2014. Políticas de género y conciliación. Buenas prácticas de las universidades, Oviedo, Servicio de Publicaciones, Universidad de Oviedo.

May 24, 2017 | Autor: A. Fernandez Garcia | Categoría: Gender Studies, Women and Politics, Women and Work, Women and Gender Studies, University
Share Embed


Descripción

Políticas de género y conciliación. Buenas prácticas de las universidades.

COORDINADORA Ana María Fernández García

1

2

Políticas de género y conciliación Buenas prácticas de las universidades

Ana Mª Fernández García (coordinadora), Carolina Martínez Moreno, Alicia Menéndez Tarrazo, Ana Graciela Burgardt, Edna Cristina Bonilla Sebá, Gloria Bolaños Castillo, Gladys Correa, Mayela Cubillo Mora, Mônica de Moura Pires, Jhader Cerqueira do Carmo, Aniram Lins Cavalcante, Guilhardes de Jesús Junior, Abel Rebouças São José, Andréa da Silva Gomes, Zunila Pereira Ayala

3

© 2013 Ediciones de la Universidad de Oviedo / CRUI © De los autores

Diseño y maquetación: Esther Rodríguez Ortiz Ediciones de la Universidad de Oviedo Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo Campus de Humanidades. Edificio de Servicios. 33011 Oviedo (Asturias) Telf. 985 10 95 03 Fax 985 10 95 07 http:www.uniovi.es/publicaciones [email protected] ISBN: 978-84-8317-988-8 D. Legal: 3871-2013

Todos los derechos reservados. De conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente, podrán ser castigados con penas de multa y privación de libertad quienes reproduzcan o plagien, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte, sin la preceptiva autorización.

4

ÍNDICE

1. Sobre las políticas de género en las universidades, Ana María Fernández García ………………………………………………………………...……...6 2. Políticas de igualdad en la universidad pública española. Panorama después de la crisis, Carolina Martínez Moreno…….….……….…....11 4. La consolidación de los estudios de género en la Universidad de Oviedo: buenas prácticas 1986-2013, Alicia Menéndez Tarrazo………….…………….….23 5. Los aportes de la Universidad a la resolución de los problemas de Género en el mundo del Trabajo, Ana Graciela Burgardt.…..35 6. Políticas de género y los avances de las instituciones de educación superior en Colombia, Edna Cristina Bonilla Sebá, Gloria Bolaños Castillo…………………………………….…………….……..48 7. El caso de Panamá, Gladys Correa…….………………...…………………….....66 8. Políticas de género y conciliación. El caso de Costa Rica, Mayela Cubillo Mora …………………………………………………………….…..………….…..…….80 9. Proyecto CID/UESC: Desarrollo de análisis en la perspectiva de género, Mônica de Moura Pires, Jhader Cerqueira do Carmo, Aniram Lins Cavalcante, Guilhardes de Jesús Junior, Abel Rebouças São José, Andréa da Silva Gomes……………………………………………………………....100 10. Factores determinantes de la deserción de mujeres en carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, 1997-2000, Zunila Pereira Ayala ………………………..………….………..…….125

5

SOBRE LAS POLÍTICAS DE GÉNERO EN LAS UNIVERSIDADES ANA Mª FERNÁNDEZ GARCÍA* UNIVERSIDAD DE OVIEDO

Durante los días 10 y 11 de julio de 2013 se llevó a cabo en la Universidad de Oviedo uno de los Seminarios temáticos organizados por el proyecto Alfa Cid Conocimiento, Inclusión y Desarrollo. A él asistieron representantes de Brasil, Costa Rica, Colombia y Panamá, además de ponentes de la propia Universidad de Oviedo y de la administración autonómica del Principado de Asturias con el objetivo de exponer, debatir e interactuar acerca de ―Políticas de género y conciliación. Buenas prácticas en las universidades‖. La cita permitió contrastar diferentes marcos normativos, entender las distintas situaciones de la mujer universitaria en los variables ámbitos geográficos y políticos y asumir que las políticas de género, aunque en el fondo se dirimen hacia los mismos objetivos, pueden tener medios alternativos y, por supuesto, puntos de intensidad divergentes. En el momento de definición de este seminario temático desde el proyecto Alfa CID se consideró que una de las claves para tratar la inclusión social en Latinoamérica era precisamente el rol que jugaba la mujer en el desarrollo del conocimiento. Y de hecho gran parte de las actividades desarrolladas por esta iniciativa, que cuenta con financiación de la Unión Europea, está dirigida a fortalecer a las mujeres, tanto en el ámbito universitario como fuera de él. Por este motivo se juzgó importante hacer una reflexión global, comparada, sobre los actores y misiones de cada universidad en temas relativos a las mujeres. Desde el seminario se gestó una red interuniversitaria donde incluso las universidades que no pudieron participar en el evento se han sumado con sus aportaciones para esta publicación. A los dos meses de nuestra reunión de Oviedo, en septiembre de 2013, se celebró el II Congreso Internacional ―Género y Conocimiento en un Mundo Global: Tejiendo Redes‖, organizado por el Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres de la Universidad de La Laguna (IUEM-ULL)1.

* [email protected] ¹ http://www.iuem-ull.org/informacion-general/presentacion.html 6

Sobre las políticas de género en las universidades

A los dos meses de nuestra reunión de Oviedo, en septiembre de 2013, se celebró el II Congreso Internacional ―Género y Conocimiento en un Mundo Global: Tejiendo Redes‖, organizado por el Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres de la Universidad de La Laguna (IUEM-ULL)1. Y aquel encuentro se focalizaba en un aspecto decisivo de las políticas de género que era precisamente la importancia de la construcción de redes de cooperación en igualdad. La red Alfa-Cid, con sus socios europeos y americanos, con sus objetivos de inclusión y desarrollo y de los Pactos para el Aprendizaje y el Conocimiento (PACs) con la sociedad civil, no ha querido desvincularse tampoco de las cuestiones de género, que son determinantes para cualquier estrategia de desarrollo. Pese a la presencia creciente de las mujeres en las instituciones de educación superior en todo el mundo, aún quedan muchos aspectos mejorables en las políticas de género. Incluso en los países más desarrollados todavía existe una segregación vertical de las mujeres en los puestos de mayor responsabilidad y se mantienen dificultades cotidianas para conciliar la vida de las féminas con sus cargas familiares de hijos y dependientes, por el mantenimiento de roles tradicionales en la situación de la mujer dentro de la familia. En muchos estados el analfabetismo hace mella de manera muy especial en el colectivo femenino y también un porcentaje elevado de jóvenes deja sus estudios para dedicarse al cuidado de la familia. El acoso y la violencia de género, de manera explícita o velada, se mantiene casi en todo el mundo universitario, si bien es cierto que cada día existen mejores protocolos para su prevención. Existen en muchas naciones alarmantes tasas de abandono de estudios en el estudiantado femenino a la vez que en casi todos los sistemas educativos siguen manteniéndose carreras femeninas frente a otras mayoritariamente masculinas (es el caso de las ingenierías). Y, en un tema no menor, se están dando importantes pasos para evitar el lenguaje sexista y las imágenes discriminatorias, especialmente en las universidades que quieren de alguna manera convertirse en un espejo de buenas prácticas en el que se mire la sociedad. Por último, uno de los grandes retos de las universidades de Europa y América es introducir la perspectiva de género en la docencia universitaria con todo lo que ello supone para favorecer una sociedad respetuosa con las diferencias a la vez que equitativa en oportunidades. La inclusión transdisciplinar del género en los procesos de enseñanza-aprendizaje universitarios además de contribuir a la formación de una sociedad mejor pueden de hecho convertirse en una herramienta eficaz para afianzar los ―valores de la igualdad, la tolerancia y el respeto a los derechos y libertades fundamentales‖2. Por último, aunque es cierto que existe en todos los países un marco normativo estatal, regional y local donde se regula la inclusión de la perspectiva de género en las políticas universitarias, parece todavía laxo el compromiso decidido a nivel presupuestario.

LUENGO RODRÍGUEZ, Tomasa y RODRÍGUEZ SUMAZA, Carmen, “Construyendo redes para una cultura de la equidad. Enfoque de género y universidad‖, Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 16, 2013, p. 641. Como se señala en este reciente trabajo, a pesar del interés generalizado por la educación con perspectiva de género, aún no se ha construido un corpus teórico ni metodológico en la educación universitaria. 2

7

Sobre las políticas de género en las universidades

Encuentro de parte del grupo de trabajo del Seminario temático Políticas de género y conciliación. Buenas prácticas en las universidades con el Rector de la Universidad de Oviedo Vicente Gotor 10 de julio de 2013.

Se puede afirmar que el camino recorrido en políticas de género ha sido largo e intenso, pero aún queda mucho por hacer para pasar del papel y de lo políticamente correcto a una verdadera situación de igualdad de oportunidades tanto para las trabajadoras como las estudiantes de nuestras universidades. Por ser la Universidad de Oviedo la anfitriona del Seminario temático, gran parte de las aportaciones del encuentro estaban orientadas a la exposición de su experiencia, como un estudio de caso completo de políticas de género. Se explicó el resultado del Proyecto Geniuniovi, financiado por el Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2007-2013 y el Principado de Asturias, dirigido por la doctora Silvia Gómez Ansón3. En él se consiguió un verdadero diagnóstico de las condiciones laborales de las mujeres en la institución, se analizaron las políticas de conciliación y las percepciones que los diferentes grupos tenían sobre su situación en la universidad. Hubo también acciones de difusión y formación, además de una propuesta de procedimiento para vertebrar un Plan de igualdad.

Toda la información sobre el proyecto Geniuniovi está recogida en la web http:// geniuniovi.uniovi.es/ 3

8

Sobre las políticas de género en las universidades

Aquel proyecto ambicioso se sustanció en una ingente recogida de información a través de encuestas y de indicadores que proporcionaron una suerte de retrato objetivo de la situación real de las mujeres en todos los colectivos de la universidad. Aunque supuso en gran esfuerzo realmente se convirtió en la piedra de toque para articular un Plan de Igualdad que no fuese una mera entelequia, o un plan adaptado a partir de otros ya existentes en universidades españolas. Algunos de los resultados arrojados por el estudio de diagnóstico vislumbraron varios puntos de inflexión donde las mujeres tenían menos oportunidades que los hombres. De manera muy clara, la dedicación femenina a la familia parecía limitar sus posibilidades de formación y promoción, y los horarios laborales también dificultaban (en mayor medida que para los hombres) la conciliación con la vida doméstica. Con ese diagnóstico en diciembre de 2010 el Rector de la Universidad de Oviedo nombró una Delegada para la Igualdad, una Comisión de Igualdad y una Unidad de Igualdad4, encargados de elaborar el Plan de Igualdad de la institución, que finalmente se aprobaría el 4 de enero de 2013. Desde luego no era la primera iniciativa de este tipo que se producía en la universidad española, pero sí es cierto que lo hizo con los mimbres de un sólido estudio previo donde se comprobaban las fortalezas y debilidades del sistema en lo relativo a las mujeres. EI Plan de Igualdad de la Universidad de Oviedo se concibió con un plazo de vigencia de 3 años y con una serie de medidas objetivables a través de indicadores que comprobarían el grado de su cumplimiento. Así quería evitarse un documento finalista que quedase en ―papel mojado‖. Muy al contrario, los artífices del Plan de igualdad pensaron en un instrumento versátil, adaptable y ponderable, que fuese un compromiso de la institución con las políticas de género. Políticas que tendrían como ejes vertebradores la igualdad de oportunidades para el acceso y desarrollo profesional del personal, la conciliación de la vida laboral y familiar, la prevención de riesgos laborales con perspectiva de género, la prevención del acoso y la violencia de género y el control de imágenes y lenguaje sexista en la Universidad. Ya se han publicado muchos otros estudios sobre las situaciones de las mujeres en los entornos de la educación superior5, generalmente trabajos monográficos sobre instituciones concretas6, o bien libros colectivos con éste que desde distintas perspectivas han abordado situaciones dispares a partir también de puntos de vista heterogéneos7. Véase http://igualdad.uniovi.es/presentacion Hay que tener en cuenta que la Ley Orgánica de Universidades (4/2007 que modifica 6/2001) recoge en su disposición adicional duodécima que las unidades de igualdad en las estructuras de la universidades españolas, para el desarrollo de las funciones relacionadas con el principio de igualdad entre hombres y mujeres. La vitalidad de las unidades de igualdad funcionan en las universidades españolas se puede comprobar en los encuentros de Unidades de Igualdad que se celebraron en Palma de Mallorca (2007), Sevilla (2008), Lleida (2009), Santander (2010), Zaragoza (2011), Barcelona (2012) y Granada (2013). 5 ACKER, Inés, Género y educación. Reflexiones sociológicas sobre mujeres, enseñanza y feminismo, Narcea, Madrid, 2000. DURÁN, María Ángeles, Si Aristóteles levantara la cabeza, Cátedra, Madrid, 2000. 6 ANGUITA MARTÍNEZ, Rocío (coord.), Las mujeres en la Universidad de Valladolid, Universidad de Valladolid, 2003. BUQUET CORLETO, Ana Gabriela, COOPER, Jennifer A., LOREDO RODRÍGUEZ, Hilda y LONGI BOTELLO, Luis, Presencia de mujeres y hombres en la UNAM: una radiografía, Programa de Estudios de Généro, UNAM, 2006. 7 OZONAS, Lidia y BONACCORSI, Nélida (comp.), Mujeres en la Universidad. Situaciones de poder entre los géneros, Eduaco, Neuquén, 2007. SANZ, Carmela, Invisibilidad y presencia. Seminario Internacional Género y trayectoria profesional del profesorado universitario, Comunidad de Madrid-Dirección General de la Mujer, Madrid, 1995. 4

9

Sobre las políticas de género en las universidades

En el caso español desde las primeras Jornades Catalanes de la Dona de 1976, que tuvieron lugar en el Paraninfo de la Universidad Central de Barcelona, ha habido una creciente conciencia feminista en el seno de la universidad, que se ha dejado ver en una dimensión académica a través de publicaciones de todo orden. Hay estudios sobre las estructuras de dominación generalizadas que existen en la vida académica8, sobre la segregación de las mujeres en determinados ámbitos de conocimiento y su papel creciente en las ciencias y la tecnología 9, las diferencias de sexo apreciables en los diferentes modelos de evaluación de la actividad profesional de los docentes,10 tanto en el ámbito docente como en la experiencia investigadora11. Aunque no sean especialmente abundantes, sí se han realizado informes sobre la violencia y el acoso (al menos de manera interna en las instituciones), y se están llevando a cabo también en el caso español comprobaciones del nivel de responsabilidad asumido por las mujeres en la gestión dentro del sistema educativo, donde todavía –como nos informan los datos estadísticos- aún queda mucho por hacer12. Este libro no pretende ser desde luego una publicación definitiva de las políticas de género en las universidades, ni tampoco un manual cerrado de buenas prácticas, sino una aproximación a los universos femeninos universitarios que viven en las universidades de Europa y América. Se ha querido hacer un compendio de situaciones distintas, con aportes de diferentes disciplinas, para observar prácticas comunes y divergentes, problemas y soluciones diversas con el eje común de la mujer como protagonista de la política universitaria. Creemos que es un buen ejemplo de trabajo en red, donde las sinergias del proyecto Alfa-Cid, con iniciativas de inclusión social modélica, actúan también en el género. Es, por tanto, una publicación internacional, interuniversitaria y también interdisciplinar, pues cada socio ha aportado un punto de vista especializado y complementario de los del resto de los participantes. Desde la Universidad de Oviedo queremos agradecer a los autores su disposición y generosidad para alimentar las aportaciones del libro, a la Fondazione CRUI como coordinadora de este proyecto y a todos los socios que formamos la red Alfa-Cid.

ARRANZ LOZANO, Fátima, “Las mujeres y la universidad española: estructuras de dominación y disposiciones feminizadas en el profesorado universitario‖, Política y Sociedad, vol. 41, 2004, pp. 223-242. PÉREZ, Eulalia (dir.), La situación de las mujeres en el sistema educativo de ciencia y tecnología en España y su contexto internacional, 2003. http://www.ohchr.org/ Documents/Issues/CulturalRights/ConsultationEnjoyBenefits/ UNESCOLASITUACIaNDELASMUJERESENELSISTEMA.pdf 9 PÉREZ SEDEÑO, Eulalia y ALCALÁ CORTIJO, Paloma (ed.), Ciencia y género, Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense, Madrid, 2001. 10 SIERRA, Juan Carlos; BUELA-CASAL, Gualberto; BERMÚDEZ, María Paz y SANTOSIGLESIAS, Pablo, ―Diferencias por sexo en los criterios y estándares de productividad científica y docente en profesores funcionarios en España‖, Psicothema, vol. 21, 2009, pp. 124-132. DONOSO, Trinidad, FIGUERA, Pilar y RODRÍGUEZ MORENO, María Luisa, Barreras de género en el desarrollo profesional de la mujer universitaria. Revista de Educación, nº 355, pp. 187-212. 11 DE PABLO DÁVILA, Flora, “Nosotras también investigamos”, Quark: Ciencia, Medicina, Comunicación y Cultura, nº 27, 2003. 12 MAÑERU MÉNDEZ, Ana y GRAÑERAS PASTRANA, Montserrat (coords.), Mujeres en cargos de representación del sistema educativo, Instituto de la Mujer- Centro de Investigación y documentación educativa, Madrid, 2005. GRAÑERAS PASTRANA, Montserrat y Gil Novoa (coords.), Mujeres en cargos de representación del sistema educativo II, Instituto de la Mujer, 2012. 8

10

POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ESPAÑOLA. PANORAMA DESPUÉS DE LA CRISIS CAROLINA MARTÍNEZ MORENO* UNIVERSIDAD DE OVIEDO

Sumario. 1. El marco normativo básico de la igualdad entre mujeres y hombres en la universidad; 2. Contexto y razones para aplicar políticas de igualdad en la universidad, y estrategias de igualdad en educación superior; 3. Estrategias, objetivos y herramientas para la igualdad en el ámbito universitario; 4. Las unidades de igualdad en las universidades públicas españolas: diversidad de experiencias y valoración de su situación en la crisis; 5. Los planes de igualdad universitarios: dificultades institucionales y prácticas para su aplicación Resumen. La normativa general sobre igualdad, y la universitaria y del sistema de ciencia y tecnología en particular, contemplan la necesidad de poner en práctica políticas de igualdad entre mujeres y hombres también en el ámbito de la enseñanza superior y la investigación. Para ello trazan objetivos y estrategias, pero establecen también deberes concretos, entre los que se encuentran los de crear estructuras y adoptar herramientas más específicas, como las unidades y los planes de igualdad. Con la irrupción de la crisis económica, estos deberes, estructuras e instrumentos corren serio riesgo de desaparecer o resultar inoperantes. Aunque en paralelo, la Estrategia 2020 siga previendo impulsar la actuaciones de las instituciones comunitarias y los poderes públicos de los Estados para seguir en ese empeño de avanzar en la igualdad efectiva entre las personas de uno y otro sexo.

* [email protected]

11

Políticas de igualdad en la universidad pública española. Panorama después de la crisis

1. El marco normativo básico de la igualdad entre mujeres y hombres en la universidad La Constitución Española de 1978 proclama en su art.14 que ―los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social‖. Por otra parte, en el art.9.2 de la propia Norma Fundamental se atribuye a los poderes públicos el compromiso para promover las condiciones necesarias para que la libertad y la igualdad sean reales y efectivas, y a remover para ello los obstáculos que puedan impedir o dificultar la plenitud de esos valores. Unos valores que son consustanciales y básicos para una convivencia pacífica y para la consecución de mayores dosis de justicia social. Desde aquel momento –e incluso ya en los años en que se tuvo lugar el proceso de transición de un Estado autoritario a otro sistema político basado en la democracia y el reconocimiento y defensa de las libertades y los derechos humanos básicos— los poderes públicos fueron dando algunos pasos para procurar avanzar en el logro de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. En un primer estadio, procurando eliminar las discriminaciones directas que aún estaban muy presentes en nuestra legislación, en la que se atribuían derechos y posiciones jurídicas bien distintas a personas de uno y otro sexo. Diversidad que, además, se fundaba en una consideración de la mujer como un sujeto menos capacitado, subalterno o jerárquicamente subordinado al varón en todos los ámbitos de la vida, pública y privada. Más tarde, en un estadio más avanzado, a través de una lucha mucho más difícil, la que había de tener lugar frente a las discriminaciones indirectas, resultado del arraigo de los estereotipos y prejuicios de género tantas décadas arrastrados, y que –pese a la garantía de igualdad formal— perpetúan la situación de desigualdad real la mujer. Sin la menor duda, el paso decisivo para el sustancial y definitivo cambio de orientación de las políticas públicas –y también de las actuaciones y prácticas en el ámbito privado—, en relación con la igualdad y la no discriminación entre personas de uno y otro sexo, lo constituye la promulgación de la LO 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres (LOPI). La simple rúbrica de esta norma de pistas sobre su carácter finalista y programático, centrado sobre todo en establecer nuevos modelos de ordenación y pautas de comportamiento y actuación en este específico ámbito. Aunque su complejo contenido da idea, a su vez, de que se trata de una norma que pretende incorporar en nuestro ordenamiento el principio de transversalidad –mainstreaming de género— que inspira las acciones y directrices de la política comunitaria en materia de igualdad; e intentar penetrar y actuar así en todas las esferas de la vida y de las políticas públicas (art.15 LOPI).

12

Políticas de igualdad en la universidad pública española. Panorama después de la crisis

Buena muestra de ello es su Capítulo II, donde se contiene la ordenación de la acción administrativa para la igualdad, que concierne y alcanza a los ámbitos educativo –incluida la educación superior (art.25)—, de la creación y producción artística e intelectual, la salud, la sociedad de la información, el deporte, el desarrollo rural, las políticas urbanas y de ordenación del territorio y la vivienda, la cooperación para el desarrollo, y la contratación pública y la política de subvenciones. Descendiendo al concreto terreno de la educación superior y la investigación, no es casual que fuera la LO 4/2007 –promulgada inmediatamente después de la LOPI—, la encargada de modificar la LO 6/2001, de Universidades (LOU) para proclamar ya en su preámbulo que constituye un reto de la sociedad actual el de alcanzar una sociedad tolerante e igualitaria, en la que se respeten los derechos y libertades fundamentales de las personas y, específicamente, la igualdad entre hombres y mujeres. Y que, como es bien lógico, la universidad tendría que asumir igualmente ese reto. Para dar respuesta a este desafío, además de incorporar esos valores como parte de sus objetivos propios y de la calidad de sus actividades – tal y como ya venían haciendo en sus normas estatutarias—, por primera vez asumen de manera expresa el compromiso de establecer sistemas que permitan lograr la paridad en los órganos de representación y una mayor participación de las mujeres en los grupos de investigación. Asimismo, se dice que corresponde a los poderes públicos el deber de remover los obstáculos que impidan a las mujeres alcanzar una presencia en los órganos de gobierno de las universidades y en el nivel más elevado de la función pública docente e investigadora, de manera que esa presencia se corresponda y sea proporcionada con el porcentaje que las mujeres representan entre el alumnado y los titulados universitarios. Logro que, a día de hoy, está bien lejos de haberse conseguido. Por fin, la reforma universitaria de 2007 prevé a su vez la creación de programas científicos sobre la igualdad de género, la ayuda a las víctimas del terrorismo y el impulso de políticas activas para garantizar la igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad. A lo largo del articulado de esta ley se comprueba cómo el compromiso de avanzar en la igualdad – en particular por lo que se refiere a la igualdad efectiva entre mujeres y hombres— se hace extensivo a los órganos de coordinación universitaria (Conferencia general de Política Universitaria), a los propios objetivos de la investigación, la trasferencia del conocimiento, el desarrollo tecnológico y la innovación; pasando por los derechos del alumnado, incluida la atención de las necesidades especiales en el caso de personas con discapacidad. En fin, en la disposición adicional duodécima de la LO 4/2007 se incluye la obligación de las universidades de contar entre sus estructuras organizativas con unidades de igualdad para el desarrollo de las funciones relacionadas con el principio de igualdad entre mujeres y hombres. Cuestión sobre la que luego se volverá.

13

Políticas de igualdad en la universidad pública española. Panorama después de la crisis

Más recientemente, la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación declara en el preámbulo que la perspectiva de género se instaura como una categoría transversal en la investigación científica y técnica, y que deberá ser tenida en cuenta en todos los aspectos del proceso (se entiende, que en el de investigación) con el fin de garantizar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Para ello, se anuncia que en el articulado de la ley se establecen las medidas concretas que se consideran necesarias para que ese logro de la igualdad sea viable. Como manifestación de este propósito, la igualdad de oportunidades aparece, entre otros lugares, entre los principios inspiradores de la actividad investigadora (art.4), y los criterios para la asignación de recursos públicos (art.5). Y, enunciada ya como igualdad de género, se contiene entre los derechos del personal investigador, con proyección tanto en el desempeño de sus funciones investigadoras, como en la contratación del personal y en el desarrollo de las carreras profesionales [art.14.1 d)]; y, a los mismo efectos, entre los derechos y deberes del personal técnico al servicios de los Organismos Públicos de Investigación de la Administración General del Estado [art.28.2 c)]. Con un carácter o criterio verdaderamente transversal, y bajo la rúbrica de ―implantación de la perspectiva de género‖, la disposición adicional decimotercera de esta ley prevé que la composición de los órganos, consejos y comités, regulados en la propia ley, así como la de los órganos de evaluación y selección del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, se ajuste a los principios de composición y presencia equilibrada entre mujeres y hombres establecidos por la LO 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (apartado 1); a la vez que atribuye a los Organismos Públicos de Investigación la obligación de adoptar, en el plazo máximo de dos años desde la publicación de la ley, Planes de Igualdad, que serán objeto de seguimiento anual. En esos planes deberán incluirse medidas de incentivo para aquellos centros que mejoren los indicadores de género en el correspondiente seguimiento anual. El plazo de dos años, por cierto, se ha cumplido el pasado mes de junio. En paralelo con todas estas previsiones y medidas legislativas, la normativa reguladora de los distintos estatutos de personal presentes en las Administraciones y organismos públicos –el RD Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (ET), y la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) — contiene reglas relativas al respeto y promoción de los principios de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y de no discriminación por razón de género en relación con ciertos aspectos específicamente referidos a ciertos derechos y condiciones de servicio de ambos tipos de personal (procesos de selección y acceso; sistemas de promoción; régimen retributivo; derechos de conciliación de la vida laboral y familiar, entre otros).

14

Políticas de igualdad en la universidad pública española. Panorama después de la crisis

En particular, sobre la adopción de planes de igualdad, se pronuncian los arts.85.1 2º y 82.3 ET, respecto del contenido necesario del convenio colectivo y el blindaje frente al descuelgue del mismo de las medidas de igualdad y planes negociados; y la disposición adicional octava del EBEP, que tras reiterar la obligación que incumbe a las Administraciones Públicas de respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral, insiste en la necesidad de adoptar con tal fin medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres. Sin perjuicio de lo cual, deberán asimismo elaborar y aplicar un plan de igualdad que habrá de desarrollarse en el convenio colectivo o acuerdo de condiciones de trabajo del personal funcionario que resulte en cada caso de aplicación, en los términos previstos en el mismo. Por concluir este apartado, no debe olvidarse que la estructura territorial del Estado diseñada en la propia CE 1978 determina que las distintas CCAA hayan podido asumir y ejercer efectivamente competencias legislativas y ejecutivas o de desarrollo en materia educativa y de investigación, desarrollo e innovación, o de personal al servicio del sector público; e incluso que se hayan adoptado en muchas de ellas leyes específicas y transversales sobre igualdad entre mujeres y hombres que pueden tener proyección sobre esas mismas esferas. 2. Contexto y razones para aplicar políticas de igualdad en la universidad, y estrategias de igualdad en educación superior Quienes han profundizado en el estudio y análisis de las razones que justifican la necesidad de seguir ahondando en las políticas de igualdad y adoptando medidas en pro de la efectividad del principio de no discriminación por razón de género, también en el ámbito universitario y de la educación superior, han enumerado diversos factores y variables, de los que aquí se mencionarán únicamente los más visibles. El primero de ellos, la pervivencia de los estereotipos de género, que determina, sobre todo, que aún existan actividades y especialidades profesionales feminizadas y masculinizadas, y, consecuentemente, una segregación en el mercado laboral, en el del trabajo autónomo y, en general, en el mundo del trabajo productivo convencional (al igual que ocurre, en paralelo, en el del trabajo reproductivo, el ámbito doméstico y las tareas de cuidado). Esta realidad, a su vez, provoca –en una especie de círculo vicioso— que en el momento de la elección del camino educativo y formativo, mujeres y hombres adopten decisiones igualmente sesgadas y condicionadas por las expectativas que se supone van a tener en ese mercado laboral y profesional cuando concluyan sus estudios. Y que existan, por tanto, titulaciones eminentemente feminizadas (las carreras del área biosanitaria; las de formación del profesorado –no digamos si se trata del orientado a la educación infantil—; las humanidades; o las de ciencias jurídico-sociales), frente a otras netamente masculinizadas (en particular, las titulaciones del campo tecnológico). De ahí que iniciativas como las del Girl´s Day, que ya se han puesto en práctica en muchas de las universidades españolas, hayan recibido una buena acogida como instrumentos para procurar erradicar ese sesgo de género en la toma de decisiones u opciones formativas del alumnado de educación secundaria. 15

Políticas de igualdad en la universidad pública española. Panorama después de la crisis

Esa segregación horizontal –en las funciones y especialidades—, pero también vertical –el famoso techo de cristal o ―suelo pegajoso‖— que determina una desigual distribución de las tareas en virtud de la competencia, iniciativa y responsabilidad, se reproduce en las propias estructuras del personal de los organismos públicos de educación superior e investigación. Al punto de reproducirse casi sin diferencias apreciables la famosa gráfica en tijera, que indica una práctica paridad en el acceso, una mayor proporción de mujeres egresadas de los estudios superiores, y un abrupto cambio en el comportamiento de la distribución por sexos en los cuerpos superiores y puestos de máxima responsabilidad o de gobierno en los organismos y entidades de la Administración educativa superior y universitaria. Uno de los factores o motivos que frecuentemente se esgrimen para explicar esta extraña y anómala situación es el relativo a las enormes dificultades existentes para procurar la necesaria conciliación de la vida laboral o profesional y familiar. Algo que caracteriza la situación que se vive en prácticamente toda Europa, pero que en nuestro país –y el resto de los países del área mediterránea— es común, de mayor intensidad e impacto, y que se extiende a todas las capas de la población activa. Esas dificultades entorpecen y obstaculizan enormemente la promoción. Pero en el caso de las carreras universitarias lo hacen desde estadios muy tempranos, hasta el punto de determinar prácticamente la propia vocación de muchas mujeres, conscientes de que –muy a pesar de su alto rendimiento académico y preparación— la intensidad de la dedicación, sobre todo en términos temporales; la necesidad de pasar períodos de formación e investigación en el extranjero; la valoración de los méritos en gestión o ejercicio de puestos de responsabilidad, entre otros muchos factores, acaban situándolas en peor condición que la de sus compañeros varones. Del mismo modo –y a pesar del tiempo de vigencia de la normativa sucintamente analizada—, se advierten insuficiencias y déficits en la incorporación de contenidos de género o relativos a la igualdad entre mujeres y hombres a los distintos programas de los estudios oficiales. Incluso habiendo obtenido la correspondiente acreditación, incomprensiblemente, los nuevos grados en escasa medida han atendido a las exigencias en tal sentido. Y aún son pocos los estudios específicos con presencia y peso en las universidades españolas. Por más que pueda ser objeto de polémicas y opiniones encontradas y críticas, el asunto del lenguaje y la imagen no sexista sigue siendo una asignatura pendiente en la práctica administrativa y en el entorno educativo y académico. Aún se aprecia en las actividades de difusión, en la documentación administrativa, en la cartelería y rotulación de las instalaciones y centros, un empleo que –al margen de modismos, esnobismos o actitudes radicales— resulta en ocasiones difícilmente compatible con los valores que propugna y que con el ejemplo ha de defender una institución educativa superior. Sólo en muy escasa medida, y al hilo de la implantación de la responsabilidad social corporativa, se empieza a imponer como parámetro de aplicación general y de funcionamiento ordinario.

16

Políticas de igualdad en la universidad pública española. Panorama después de la crisis

Por fin, y muy conectado con lo anterior, se encuentra la prevención y actuación frente a las situaciones de violencia y acoso, por desgracia muy frecuentes en la vida social, a la que no puede ser ajena o impermeable la universitaria, reflejo del entorno y de los valores de la comunidad en la que se encuentre inmersa. Tanto en las relaciones horizontales –entre compañeros, alumnos o personal— como en la modalidad del acoso ―chantaje‖ –por superiores jerárquicos o en las relaciones entre profesorado y alumnado—; en sus diversas versiones, como acoso sexual o acoso discriminatorio –por razón de sexo, orientación sexual, o cualquier otra condición personal o social—; o incluso en las manifestaciones más sutiles, que sin constituir acoso merman la calidad de las condiciones ambientales, laborales o académicas, se trata de conductas y situaciones intolerables que han de ser no sólo perseguidas y oportunamente sancionadas, sino prevenidas y evitadas. Es cierto que si se consultan las memorias de los distintos Defensores Universitarios u órganos con competencias análogas el resultado en relación con este tipo de conductas es en principio halagüeño, por la escasez de denuncias, actuaciones promovidas o expedientes incoados. Pero esta es sólo una conclusión aparente y engañosa, pues si algo caracteriza a las situaciones de violencia y acoso es su carácter larvado y oculto, y la resistencia o incapacidad de muchas víctimas para denunciarlo y promover su propia defensa ante tales conductas. De ahí la enorme importancia de las medidas que se vayan promoviendo y adoptando en relación con este delicado asunto. 3. Estrategias, objetivos y herramientas para la igualdad en el ámbito universitario Como no podía ser de otro modo, el principio de transversalidad que inspira y se acoge de forma expresa en la norma de cabecera en materia de igualdad entre mujeres y hombres –la LOPI— se traslada y extiende a todos los aspectos de la ordenación de las enseñanzas superiores y de la planificación y desarrollo de la actividad académica. Y así, tal y como se ha apuntado ya, los planes de los distintos estudios y enseñanzas universitarios han de contar con asignaturas o contenidos troncales relacionados con la igualdad de género; y, en general, impartirse con esa misma perspectiva; además de contar con estudios especializados sobre géneros e igualdad. Del mismo modo, el género habrá de estar presente en la actividad investigadora, tanto en la orientación o perspectiva con que la misma se desarrolle, como en la composición de los grupos y equipos investigadores; propiciando y fomentando la presencia de mujeres en el liderazgo de esos grupos. Un objetivo mucho más difícil de lograr –aunque algunos países emplean factores o índices de corrección con dicho fin— es el de que en el cómputo de los méritos de investigación precisos para la promoción y el desarrollo de las carreras docentes y, sobre todo, investigadoras se tome en consideración la situación de aquellas personas que en el trayecto hayan tenido que compaginar su actividad académica con el cuidado de la familia. Y ello sigue afectando en mucha mayor medida a las investigadoras que a sus compañeros varones, convirtiéndose en un importante factor de discriminación indirecta y en una verdadera dificultad para ascender en la carrera profesional.

17

Políticas de igualdad en la universidad pública española. Panorama después de la crisis

A su vez, en la normativa referida a la organización y el gobierno universitarios, se acoge de manera expresa el principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres, y se establecen las reglas y mecanismos oportunos para que ello tenga traducción real y práctica. Presencia equilibrada que ha de ser no sólo orgánica, sino institucional, por poner sólo algún ejemplo, fomentando una mayor participación y presencia de las mujeres en actos académicos o conmemorativos como las lecciones inaugurales en las aperturas de curso, la intervención relevante en festividades o actividades divulgativas o de difusión de la imagen de la universidad, o en la concesión de doctorados honoris causa. Por fin, la igualdad se convierte en uno de los indicadores de calidad y excelencia, imprescindibles para entrar en los correspondientes círculos y rankings, y beneficiarse de los estímulos, programas y ayudas –ciertamente menguantes, al menos los que provienen del sector público— diseñados y articulados sobre tales parámetros (paradigmáticamente, el en parte malogrado programa del Campus de Excelencia Internacional). Con tal fin se ha empezado a enfocar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres como parte integrante de la responsabilidad social, enfoque con el que pasan a un primer plano aspectos tradicionalmente olvidados o incluso denostados como el ya mencionado del lenguaje y la imagen no sexista. Herramientas aún más específicas para introducir la perspectiva de género en la actividad y el quehacer diario de la universidad son las ya mencionadas unidades de igualdad y los planes de igualdad. A ellos se refieren todas las normas que integran el marco regulador al que al principio se ha hecho referencia [a las unidades, la d.ad.12ª de la LO 4/2007, de modificación de la LOU; y la Ley 14/2011 para los Organismos Públicos de Investigación; y a la elaboración de los planes, los arts.45 y 46 LOPI, los arts.85.1.2º y 82.3 ET y la d.ad.8ª del EBEP]. 4. Las unidades de igualdad en las universidades públicas españolas: diversidad de experiencias y valoración de su situación en la crisis Las unidades de igualdad no son otra cosa que una estructura organizativa específica, cuya existencia y constitución deberá estar prevista en la correspondiente normativa universitaria, y a la que habrá de dotarse de los oportunos medios materiales y humanos, entre los que se recomienda se incluya alguna persona con formación específica en materia de género. Las opciones por las que se han decantado las universidades españolas a la hora de estructurar sus respectivas unidades han sido de lo más diverso y variado, tanto desde el punto de vista organizativo como de su dependencia orgánica y funcional. Y así, se han conformado unidades, oficinas, comisiones, delegaciones, observatorios…; adscritos a los distintos órganos e instancias de gobierno universitario, desde el propio rectorado, pasando por la gerencia o la secretaría general, a los diversos vicerrectorados con las más diversas competencias – calidad, profesorado e investigación, puede que sean los más frecuentes o extendidos—.

18

Políticas de igualdad en la universidad pública española. Panorama después de la crisis

La propia estructura organizativa y dotación de medios materiales y humanos ha presentado asimismo una gran disparidad. Y en algunas ocasiones sí se han articulado verdaderas estructuras específicas o autónomas, mientras que en otros casos –quizá la mayoría— las funciones propias de las unidades se han insertado o agregado a las que ya desempeñaba el órgano o dependencia al que se adscribiera la mal llamada ―unidad de igualdad‖. Dicho sea de paso, entre los instrumentos de actuación y actividades más interesantes desarrollados o puestos en práctica destacan las webs institucionales, que han servido como herramienta propia y a un tiempo como plataforma de difusión de noticias de interés para la comunidad académica o incluso de interés general, así como de la propia existencia y actividad emprendida por la unidad [en la Universidad de Oviedo, http://igualdad.uniovi.es]. Transcurrido un tiempo razonable desde que se previó la implantación de las unidades de igualdad, resulta casi ineludible preguntarse qué ha sido de estas estructuras, si se articularon realmente y ejercieron su papel, y la forma e intensidad en que ha podido afectarles la crisis y las medidas de ajuste presupuestario y drástica reducción del gasto aplicadas en las Administraciones Públicas en estos últimos años. Alguna autorizada voz se ha referido de hecho a ese respecto al rise and fall de las unidades de igualdad, para elegantemente aludir a lo que ha consistido sin más en la degradación, cuando no la directa desaparición o supresión, de las unidades de igualdad en las universidades públicas españolas. Manifestaciones de lo primero –su degradación— han sido acciones como los ceses de sus responsables, la rebaja del rango de la dependencia u órgano al que quedaban adscritas (por ejemplo, de rectorado, secretaría, gerencia o vicerrectorado, a direcciones de área o jefaturas de servicio), la reducción o supresión de su presupuesto y de la asignación de personal propio, y el vaciamiento real del contenido competencial, con la consiguiente cancelación de las políticas de igualdad entre mujeres y hombres. 5. Los planes de igualdad universitarios: dificultades institucionales y prácticas para su aplicación En buena medida, los planes de igualdad que la práctica totalidad de las universidades españolas se afanaron en elaborar y aprobar pueden haber corrido pareja suerte de la que se acaba de describir respecto de las unidades de igualdad. La LOPI definía estos instrumentos como un conjunto articulado y sistemático de estrategias, objetivos y medidas concretas orientadas a eliminar las discriminaciones de género y lograr así que la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito de las organizaciones (sobre todo empresas, pero también, como se ha visto, Administraciones y organismos públicos) pudiera ser real y efectiva, tal y como prevé e impone nuestra Constitución.

19

Políticas de igualdad en la universidad pública española. Panorama después de la crisis

La manera correcta de concebir estas herramientas, con toda probabilidad, era como instrumentos ―empresariales‖, encaminados a erradicar las brechas de género entre el personal y las prácticas, usos de empresa o decisiones discriminatorias. Sin embargo, en la mayor parte de las universidades se optó por un enfoque integral, incluyendo el diseño de los estudios, la organización y el gobierno universitario, y también al alumnado entre los objetivos y estrategias de igualdad. En cualquier caso, para la elaboración del plan era preciso llevar a cabo un previo diagnóstico de situación, sin el cual las medidas concretas hubieran estado, como mínimo, desenfocadas, cuando no concebidas como una mera declaración retórica. Y establecer para ello unos indicadores a través de los cuales poder cuantificar y medir las desigualdades en cada caso existentes. En la Universidad de Oviedo ello se había llevado a cabo ya antes de constituirse formalmente la unidad, a través del proyecto GENIUNIOVI. Y para la elaboración del plan se conformó, como en la mayor parte de los casos, una comisión de estudio, análisis y propuesta, integrada por representantes de los estamentos y autoridades académicas concernidos –rectorado, delegada del rector, vicerrectorado de profesorado, gerencia, profesorado de los principales campus y personal de administración y servicios, y organizaciones sindicales con mayor presencia en la institución académica—, quienes se ocuparon de intercambiar pareceres y propuestas, de las que resultó al final del proceso un borrador de I Plan de Igualdad de la Universidad de Oviedo; que tras ser positivamente informado por los órganos de participación del personal, fue aprobado por el Consejo de Gobierno a comienzos de 2013. En parecidos términos a lo acontecido con las unidades, los planes de igualdad han quedado afectados de manera notable por la crisis, al punto de correr un serio riesgo de inaplicación, o de medidas como la externalización o el recorte de derechos concretos que forman parte importante de su contenido. Sin ir más lejos, la reforma laboral (la última, operada por la Ley 3/2012) y las medidas de ajuste en el sector público (sobre todo, las contenidas en el RDL 20/2012, y en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2013 y sus normas de desarrollo) están poniendo seriamente en riesgo la efectividad de las instituciones y derechos de conciliación de la vida laboral y familiar, como las que tienen que ver con los horarios, la distribución de los tiempos o el disfrute de los permisos. Pero además, indirectamente, la debilitación real de la negociación colectiva – acrecentada en el empleo público— también compromete a los planes, en la medida en que se trata de instrumentos negociados, incluso en ocasiones incorporados al propio texto del convenio colectivo de aplicación en cada organismo. Es cierto que el art.82.3 ET parece haber blindado las medidas de igualdad y los propios planes frente al descuelgue del convenio. Pero no se puede decir lo mismo de los ajustes en el sector público, que han ampliado las posibilidades de suspensión de la aplicación de los acuerdos y convenios para todo el personal.

20

Políticas de igualdad en la universidad pública española. Panorama después de la crisis

Una de las escasas razones para albergar esperanzas y no dejarse llevar por el desánimo se encuentra en la Estrategia para el crecimiento inteligente, sostenible e integrador. Europa 2020 [3.3.2010, COM (2010) 2020], que traza una serie de objetivos en materia de empleo, investigación e innovación, cambio climático y energía, educación y lucha contra la pobreza en los que sigue presente la perspectiva de género y la preocupación por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. En concreto, entre los objetivos de empleo, educación e innovación se contemplan el incremento de la inversión en I+D+i, TICs y superación de la brecha digital; la reducción del abandono escolar y el incremento de la tasa de población que acaba estudios superiores; el ascenso de la tasa de empleo, y de la participación femenina, así como la profundización en los logros en igualdad y conciliación de la vida profesional, personal y familiar. Algunos desarrollos concretos de la Estrategia EUROPA 2020 se reflejan y contienen en la Iniciativa emblemática de Europa 2020: Unión por la innovación [06.10.2010. COM (2010)], que prevé, a pesar de los recortes, un incremento de la inversión en educación, I+D+i, y TIC; la puesta a punto de estrategias de formación de investigadores y promoción de condiciones de empleo ―atractivas‖ en instituciones de investigación públicas (antes del fin de 2011); con plena consideración a la igualdad entre hombres y mujeres y a la dualidad de carreras en las parejas. Y la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo de XXX por el que se establece Horizonte 2020, Programa Marco de Investigación e Innovación (2014-2020) [30.11.2011, COM(2011)], en cuyo Considerando (23) se incorpora la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres en la investigación y la innovación, abordando las causas del desequilibrio, explotando el potencial de investigadoras e investigadores e integrando la dimensión de género en los contenidos de los proyectos … (en aplicación de los principios establecidos en los arts.2 y 3 TUE y art.8 TFUE). En su artículo 15, bajo la específica rúbrica de Igualdad de género, se declara que el Horizonte 2020 garantizará la promoción eficaz de la igualdad entre hombres y mujeres y de la dimensión de género en el contenido de la investigación y la innovación. Por fin, en el programa Erasmus para todos: el Programa de educación, formación, juventud y deporte de la UE [23.11.2011. COM (2011] –programa tristemente noticiable en España en estas últimas semanas— se destaca la importancia de la educación y formación para la innovación, la productividad y el crecimiento; con un enfoque preeminente orientado hacia el empleo y el mercado de trabajo (a la adecuación de cualificaciones); a la lucha frente a las desigualdades de género en la educación, la segregación y la infrarrepresentación de las chicas en las ciencias e ingenierías.

21

Políticas de igualdad en la universidad pública española. Panorama después de la crisis

Traducción de todo ello en nuestro país es la Estrategia española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2013-2020 (Consejo de Ministros de 1.02.2013), pero cuya adscripción al Ministerio de Economía (MINECO) hace presagiar a algunos un peligroso sesgo economicista que no augura un futuro demasiado prometedor, al menos en punto a la financiación de los programas, tal y como se ha hecho visible recientemente en algunas decisiones adoptadas por el Ministerio de Educación en materia de becas, particularmente criticadas y polémicas respecto del programa Erasmus. Así y todo, el 5º principio básico de dicha estrategia es incorporar la perspectiva de género en las políticas públicas de I+D+i .

22

LA CONSOLIDACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE GÉNERO EN LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO: BUENAS PRÁCTICAS 1986-2013 ALICIA MENÉNDEZ TARRAZO* UNIVERSIDAD DE OVIEDO

La implantación de los Estudios de Género en la Universidad de Oviedo comienza con la fundación, en 1986, del Seminario Permanente Mujer y Literatura, compuesto por un pequeño grupo de profesoras procedentes de diferentes áreas filológicas que comparten un mismo interés hacia la epistemología feminista y los Estudios de la Mujer. En la actualidad, la oferta formativa en Estudios de Género de la Universidad de Oviedo incluye un programa de doctorado, dos másteres (uno de ellos internacional, dentro del programa Erasmus Mundus de la Comisión Europea), y varias asignaturas con perspectiva de Género en planes de estudio de grado y postgrado de diferentes disciplinas. ¿Cuáles han sido las claves de la consolidación de estos estudios a lo largo de los últimos veintisiete años? Este artículo se propone dar respuesta a esta pregunta. En primer lugar, realizaré un breve recorrido por la evolución de los programas en Estudios de Género ofertados por la Universidad de Oviedo, señalando los momentos más significativos en su desarrollo. En segundo lugar, presentaré la estructura actual de los diferentes programas. Finalmente, explicaré las que considero buenas prácticas en la implantación de los Estudios de Género en esta universidad, es decir, los principales factores que han contribuido a su supervivencia y su clara consolidación dentro de la oferta académica de la Universidad de Oviedo.

* [email protected]

23

La consolidación de los estudios de género en la universidad de Oviedo: buenas prácticas 1986-2013

Mi perspectiva se nutre de mi propia experiencia como egresada del Programa de Doctorado Género y Diversidad y como profesora e integrante de la Comisión Académica del Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género. Así pues, podría decirse que abordo este tema desde un triple punto de vista, como antigua estudiante y como actual docente involucrada además en tareas de gestión. 1. Implantación y evolución de los Estudios de Género en la Universidad de Oviedo El Seminario Permanente Mujer y Literatura, creado en 1986, es en sus orígenes un grupo de investigación casi informal, pues surge en un contexto en el que la perspectiva de género no cuenta con ningún reconocimiento en el panorama académico español. En 1994, con la incorporación de profesoras de los departamentos de Historia y Sociología, se convierte en el Seminario de Estudios de la Mujer de la Universidad de Oviedo (SEMUO), y comienza a adquirir el carácter transdisciplinar que será una de las claves de su pervivencia en años venideros. Durante estos primeros años, las profesoras integrantes de ambos seminarios comienzan a introducir las perspectivas feminista y de género en actividades no estructurales, como cursos de verano, reuniones científicas y seminarios, conferencias, y por supuesto en sus propios proyectos de investigación y publicaciones derivadas. Al mismo tiempo, aprovechando que la estructura del doctorado permite cierta libertad a la hora de diseñar los cursos a impartir, comienzan a ofrecer asignaturas con perspectiva de género dentro de programas de doctorado más amplios, en las áreas de Historia, Literatura Española y Filología Inglesa. En 1995 tiene lugar la aprobación del Programa de Doctorado Interdisciplinar de Estudios de la Mujer. Los Estudios de Género pasan así a formar parte estructural de la oferta académica de la Universidad de Oviedo, y ésta se convierte en la primera universidad española en establecer un programa de doctorado en Estudios de la Mujer. Cabe mencionar que la propuesta de programa de doctorado había sido rechazada dos veces antes de ser aprobada, lo que indica la escasa receptividad de los estamentos académicos hacia este tipo de estudios. Este doctorado se convierte posteriormente en el Programa de Doctorado en Género y Diversidad, acreditado como Programa Oficial de Postgrado en 2006, y verificado por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación) como Programa Oficial de Doctorado en 2009. Ha recibido los sellos de calidad de las más importantes agencias evaluadoras, como la Mención de Calidad (2005), otorgada por la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación (Ministerio de Educación y Ciencia) y renovada anualmente, y la Mención hacia la Excelencia (2011).

24

La consolidación de los estudios de género en la universidad de Oviedo: buenas prácticas 1986-2013

En 2006 se implanta el Máster Género y Diversidad, de un año de duración, cuya oferta académica se basa en la de los antiguos cursos de doctorado, y en 2007 la Comisión Europea aprueba el Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género (GEMMA), un programa interuniversitario en el que participan ocho universidades de siete países diferentes, y que incluye la movilidad obligatoria entre dos universidades del Consorcio y la doble titulación por ambas instituciones. Las diferentes promociones del Máster Género y Diversidad y del Máster Erasmus Mundus GEMMA suman en total más de ciento sesenta graduadas y graduados en Estudios de Género por la Universidad de Oviedo. Además, en el momento de escribir este artículo, treinta y siete doctorandas y doctorandos están llevando a cabo sus investigaciones dentro del Programa de Doctorado en Género y Diversidad. 2. Estructura actual de los programas de Género de la Universidad de Oviedo El Máster Género y Diversidad, de un año de duración (60 ECTS), ofrece la formación más avanzada en los conceptos, teorías y metodologías de análisis de género relevantes a diversas disciplinas académicas, permitiendo además la elección entre un itinerario profesionalizante y otro investigador. Las asignaturas obligatorias, comunes a ambos itinerarios, ofrecen una sólida base teórica y metodológica en Estudios de las Mujeres y de Género: ―Teoría Feminista‖, ―Metodología Feminista‖, ―Historia del Pensamiento Feminista‖, ―Historia de las Mujeres e Historiografía Feminista‖, y ―Mujeres y Ciencia‖. Las asignaturas optativas permiten cierto grado de especialización, pues el alumnado puede escoger las tres asignaturas que más se adapten a su formación previa o a sus intereses actuales: ―Diversidad Cultural, Diásporas y Globalización‖; ―Género y Teoría Cinematográfica‖; ―Literatura, Identidad Nacional y Género‖; ―Violencia Contra las Mujeres: Análisis Psico-Social‖; ―Igualdad de Oportunidades en el Empleo y la Ciudadanía‖; y ―Género y Educación‖. Finalmente, el alumnado puede optar por el itinerario profesional, que incluye ciento cincuenta horas de prácticas laborales y la redacción de un Proyecto Profesional (6 ECTS) o por el itinerario investigador, que requiere la redacción de una Tésis de Máster (12 ECTS) y que capacita para el acceso a programas de doctorado. El Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género (GEMMA) fue el primer Erasmus Mundus concedido a la Universidad de Oviedo y el primer Erasmus Mundus en Estudios de Género concedido en toda Europa. Tiene dos años de duración (120 ECTS) e incluye la movilidad obligatoria entre dos universidades del Consorcio GEMMA, tras la cual las egresadas y egresados reciben una doble titulación por las dos universidades en las que han cursado sus estudios. El alumnado procedente de países no europeos puede solicitar una beca Erasmus Mundus, prestigiosas ayudas concedidas por la Comisión Europea que incluyen gastos de matrícula, seguro médico, y una asignación mensual de mil euros o de quinientos euros dependiendo del tipo de beca.

25

La consolidación de los estudios de género en la universidad de Oviedo: buenas prácticas 1986-2013

Estas becas han permitido a la Universidad de Oviedo recibir alumnado GEMMA de países como Argentina, Bangladesh, Brasil, Camboya, Camerún, Colombia, Cuba, Brasil, Etiopía, Polonia, Rumanía, Rusia, Tailandia, Taiwán y Ucrania, entre otros. La Universidad de Oviedo ofrece rutas de movilidad hacia y desde las universidades de Bologna (Italia), Hull (Reino Unido), Lodz (Polonia), Budapest (Hungría), Utrecht (Países Bajos) y Rutgers (EEUU). La universidad en la que la alumna o alumno cursa su primer año de GEMMA se denomina ―universidad de acogida‖. Durante el segundo año, el primer semestre corresponde a la movilidad obligatoria en la ―universidad de movilidad‖; posteriormente, cada alumna o alumno puede decidir si desea permanecer en la universidad de movilidad durante el segundo semestre, o si prefiere regresar a su universidad de acogida. La oferta académica de la Universidad de Oviedo como universidad de acogida (es decir, para el alumnado GEMMA de primer curso) se imparte en castellano y de forma conjunta con el Máster Género y Diversidad, cuya estructura y oferta académica he detallado más arriba. Además de permitirnos maximizar los recursos de nuestra universidad, esto resulta sumamente enriquecedor para el alumnado de ambos programas, pues les permite compartir espacios y experiencias académicas en un ambiente de aprendizaje intercultural e interdisciplinar, en línea, además, con los contenidos de los propios másteres. Como universidad de movilidad, la Universidad de Oviedo ofrece al alumnado de segundo curso de GEMMA las siguientes asignaturas, todas ellas impartidas en inglés: ―Specialised Research Seminar‖, asignatura metodológica que proporciona formación avanzada sobre redacción de textos académicos, búsqueda y utilización de fuentes bibliográficas, realización de presentaciones orales, diseminación de los resultados de investigación, etc.; ―Gender in Films and the Visual Arts‖; ―Women in European Texts: Comparative Perspectives‖; ―Space, Body, Gender‖; ―Nation and Gender: Literature, Cinema and Visual Arts‖; y ―Postcolonialism, Diasporas and Representation of Women‖. La redacción de la Tesis de Máster (30 ECTS) tiene lugar durante el segundo semestre del segundo curso. Cada alumna o alumno puede decidir si desea permanecer en la universidad de movilidad o regresar a su universidad de acogida. La Tesis de Máster debe ser la culminación de un proyecto de investigación original e innovador en cualquier área de los Estudios de las Mujeres y de Género. GEMMA ofrece la ventaja de la doble supervisión por parte de dos docentes procedentes de las dos universidades en las que cada alumna o alumno ha cursado sus estudios, y la doble evaluación por parte de dos tribunales. Tanto el Máster Género y Diversidad como el Máster Erasmus Mundus GEMMA cuentan con un alto grado de satisfacción entre las egresadas y egresados y también con un alto grado de inserción laboral, como demuestran los estudios y encuestas realizados de forma periódica por las Comisiones de Calidad de ambos másteres.

26

La consolidación de los estudios de género en la universidad de Oviedo: buenas prácticas 1986-2013

El Programa de Doctorado en Género y Diversidad, de tres años de duración, es un programa interdepartamental en el que tanto el profesorado como el alumnado proceden de diversas ramas de las Humanidades y las Ciencias Sociales, como son las Filologías Inglesa, Francesa, Alemana y Española, la Historia, la Sociología, la Psicología y las Ciencias de la Educación. Las treinta y siete Tesis Doctorales en curso versan sobre cuestiones tan diversas como el cambio climático, los movimientos indígenas en America Latina, las diversas literaturas escritas en lengua española o en lengua inglesa, la producción cinematográfica tanto comercial como independiente, las políticas de igualdad o el arte visual contemporáneo, por mencionar solamente algunos ejemplos, todas ellas desde una perspectiva feminista y de género. Al igual que los dos programas de máster, el doctorado cuenta con enormes grados de satisfacción entre las egresadas y egresados. En lo que se refiere a la inserción laboral, cabe destacar que un importante número de egresadas y egresados han trabajado o trabajan actualmente tanto en universidades españolas (Oviedo, León, Illes Balears, Huelva, Vigo y Zaragoza, por ejemplo) como en prestigiosas universidades extranjeras (Sarmiento, Comahue, Colonia, Frankfurt, Chicago, Wisconsin-Green Bay y Oxford, entre otras). 3. Buenas prácticas Aunque no resulta fácil resumir veintisiete años de trabajo en unas pocas páginas, sí es posible enumerar algunas de las principales estrategias que a lo largo de estos años han contribuido a la consolidación de los Estudios de Género en la Universidad de Oviedo. Entre estas buenas prácticas podríamos destacar el rigor académico, el convencimiento político, la transdisciplinariedad, la internacionalización, la creación de redes o networking, el mentoring, el mainstreaming o transversalización, y la difusión y visibilización. El énfasis continuado en el rigor académico ha sido uno de los factores decisivos en la evolución y pervivencia de estos programas, combinado siempre con el convencimiento político acerca de la importancia de introducir una perspectiva feminista y de género en el ámbito académico español. Las primeras académicas feministas que emprendieron la andadura de los Estudios de la Mujer, tanto en la Universidad de Oviedo como en otras universidades de nuestro país, tuvieron que hacer frente a los prejuicios, el desconocimiento y el nulo reconocimiento académico e institucional de este ámbito de estudio. Por estos motivos, la mayoría se vieron obligadas a realizar lo que se ha denominado un ―doble turno‖, compaginando sus investigaciones en Estudios de la Mujer con otras más ortodoxas que gozasen de mayor aceptación dentro de sus respectivos ámbitos de estudio. La principal consecuencia fue lo que podríamos llamar una ―doble especialización‖ de las primeras académicas feministas, que se convirtieron en expertas en sus propias disciplinas (Filología, Historia, Sociología, Psicología, etc.), por una parte, y en Estudios de Género y de la Mujer, por otra.

27

La consolidación de los estudios de género en la universidad de Oviedo: buenas prácticas 1986-2013

El rigor académico en el ámbito investigador ha permitido a las profesoras integrantes del SEMUO poner en marcha, desde los años noventa hasta la actualidad, numerosos proyectos de I+D+i concedidos en concurrencia competitiva a través de convocatorias tanto regionales como nacionales y europeas. Estos proyectos supusieron un considerable empujón para la investigación en Estudios de Género, y contribuyeron a aumentar su reconocimiento dentro de la universidad. En el ámbito docente, los sellos de calidad obtenidos por los programas de Género, como la Mención de Calidad, la Mención hacia la Excelencia, y la selección del Máster Erasmus Mundus por parte de la Comisión Europea, demuestran la excelencia académica de los programas de Género de la Universidad de Oviedo. Además, una elevada proporción de doctorandas y doctorandos han obtenido becas de investigación otorgadas en convocatorias nacionales (FPU, FPI) y regionales (FICYT), lo que también resulta indicativo de la calidad y relevancia de sus proyectos de investigación. Otra buena práctica a destacar sería la transdisciplinariedad, que ha caracterizado a los programas de Género desde su origen. El equipo docente actual procede de diferentes áreas como son la Literatura, la Historia, la Sociología, la Psicología, la Pedagogía y el Derecho; las y los estudiantes proceden también de áreas muy variadas dentro de las Humanidades y las Ciencias Sociales. De este modo, el aula se convierte en un espacio de intercambio de conocimientos y perspectivas que resulta sumamente enriquecedor, tanto para el alumnado como para el profesorado. Además, no hemos de olvidar que la investigación en Estudios de Género es transdisciplinar por definición, pues se trata de un área del conocimiento que incorpora marcos teóricos y metodologías procedentes de disciplinas muy diversas. Como único inconveniente de este tipo de enseñanza e investigación cabría mencionar que las estructuras académicas todavía no están preparadas para la interdisciplinariedad: la rigidez que tradicionalmente ha caracterizado a las áreas del conocimiento en España ha abocado a las académicas que investigan sobre cuestiones de género al doble turno y la doble especialización mencionadas más arriba. En los años ochenta y noventa, cuando se fundaron los primeros seminarios de Estudios de Género, no existían experiencias de este tipo en España, por lo que hubo que buscarlas en el extranjero. De este modo, la internacionalización se convirtió en una de las buenas prácticas más importantes para los programas de Género. La colaboración con instituciones internacionales se fue estableciendo, en un primer momento, a través de estancias de investigación de profesorado y alumnado de la Universidad de Oviedo en universidades de otros países, así como a través de la recepción de profesorado visitante. En la actualidad, el carácter cada vez más internacional de los programas de Género se manifiesta principalmente en la participación en planes de estudio conjuntos con universidades extranjeras, como el Erasmus Mundus GEMMA, que ofrece al alumnado una formación transnacional y transcultural del más alto nivel.

28

La consolidación de los estudios de género en la universidad de Oviedo: buenas prácticas 1986-2013

Tanto el profesorado como las doctorandas y doctorandos realizan frecuentes estancias de investigación en universidades de otros países, y cada año varias académicas internacionales visitan la Universidad de Oviedo para impartir seminarios y conferencias. Además, recientemente, el Máster Género y Diversidad y el Doctorado en Género y Diversidad han pasado a formar parte de la oferta académica de la Universidad de Oviedo para los programas de movilidad Erasmus Mundus Acción 2 MEDASTAR y MOVER, abriéndose así a la recepción de alumnado procedente de Oriente Medio y del Sudeste Asiático. Una buena práctica muy relacionada con las dos anteriores es el networking o creación de redes académicas y profesionales. Ya he mencionado las redes interdepartamentales que permitieron la creación del SEMUO como un grupo de investigación transdisciplinar, y también las redes existentes con otras universidades nacionales e internacionales. Cabría destacar también las conexiones establecidas con instituciones, asociaciones y empresas ajenas al mundo académico. El Instituto de la Mujer y el Instituto Asturiano de la Mujer, por ejemplo, han constituido importantes fuentes de financiación para la organización de actividades académicas, como jornadas y congresos, conferencias, publicaciones, etc. Las conexiones con empresas dedicadas a la consultoría de género, ayuntamientos, asociaciones de mujeres y ONGs hacen posibles las prácticas laborales del alumnado, la organización de actividades de tipo divulgativo y, en definitiva, la transferencia del conocimiento a la sociedad. Otro tipo de redes fundamentales son las que se establecen entre el alumnado de los diferentes programas, a través de la creación de espacios de encuentro para el intercambio de ideas y experiencias. Aunque este tipo de conversaciones surgen a menudo de forma espontánea, bien en el aula o bien en torno a actividades complementarias como jornadas y conferencias, también es muy importante esforzarse en crear eventos y espacios cuya finalidad específica sea el debate y el intercambio entre el alumnado. A lo largo del curso académico, el profesorado, personal administrativo y alumnado de los programas de Género organizan y participan en diversas actividades que permiten el contacto directo entre personas procedentes de ámbitos muy diversos y que se encuentran en diferentes puntos de su trayectoria académica o profesional. El primer ejemplo sería la Semana de Acogida, que tiene lugar durante la primera semana de curso, e incluye diversas actividades no estrictamente académicas pero que permiten una primera toma de contacto entre alumnado y profesorado: sesiones de orientación en las que las tutoras proporcionan al alumnado información básica sobre su programa de estudios, visitas guiadas al campus, y una recepción por parte de las coordinadoras de los diferentes programas seguida de una reunión informal que permite al alumnado conocerse en un ambiente distendido. Durante las Jornadas I+D+F (Investigación+Desarrollo+Feminismo) o Jornadas de Encuentro con Egresadas y Egresados, varias graduadas y graduados de los programas de Género comparten con el alumnado sus experiencias en el ámbito investigador y profesional. Estas jornadas, que cumplen una importante función de orientación académica y profesional, están a punto de celebrar su décima edición.

29

La consolidación de los estudios de género en la universidad de Oviedo: buenas prácticas 1986-2013

Por otra parte, las Jornadas del Máster Género y Diversidad constituyen una reunión científica temática e interdisciplinar en la que expertas nacionales e internacionales exponen sus investigaciones más recientes. Las tres ediciones celebradas hasta el momento han versado sobre Género y Cine, Violencia de Género, y Presencia y Representación de las Mujeres en los Medios de Comunicación. Otro importante evento anual, que también ha celebrado ya su tercera edición, es el Seminario de Postgrado ―Research Matters‖, un foro en el que el alumnado de doctorado y de segundo curso de máster expone su proyecto de investigación en curso y comparte sus retos, experiencias, conocimientos y estrategias.

Fig.1. Semana de Acogida. El personal administrativo y las becarias de colaboración del CIFEM entregan materiales informativos al alumnado de nuevo ingreso. Centro de Investigaciones Feministas, septiembre de 2012.

Este evento tiene además la particularidad de que el propio alumnado participa en todo lo relacionado con su organización, desde la preparación de materiales hasta la distribución de las intervenciones en paneles temáticos y la moderación de los mismos.

30

La consolidación de los estudios de género en la universidad de Oviedo: buenas prácticas 1986-2013

Fig. 2. III Seminario de Postgrado ―Research Matters‖. Varias alumnas de Máster y Doctorado presentan sus investigaciones ante el alumnado y profesorado de los programas de Género. Sala de Juntas del Departamento de Filología Anglogermánica y Francesa, mayo de 2013

Además de estas actividades anuales, en 2012 la Universidad de Oviedo fue la encargada de organizar la Ceremonia de Graduación del Máster Erasmus Mundus GEMMA y el II Foro Intercultural Voces del GEMMA. Aprovechando la asistencia a la ceremonia de graduación de profesorado y alumnado de las ocho universidades que componen el Consorcio GEMMA (más de cincuenta alumnas de veinte países diferentes se desplazaron a Oviedo para este evento), se organizó un espacio de encuentro académico sin precedentes, en el que graduadas y graduados de todas las universidades presentaron comunicaciones y pósters sobre los proyectos de investigación que habían llevado a cabo dentro del marco del Máster Erasmus Mundus GEMMA. Finalmente, en 2013 tuvo lugar la I Jornada de Reflexión y Debate ―Mujeres en Crisis‖, por iniciativa del alumnado del Máster Género y Diversidad y con la participación de asociaciones feministas y ONGs. Las personas asistentes se dividieron en grupos de trabajo para debatir diversas cuestiones relacionadas con el impacto de la crisis económica en la situación de las mujeres, con el fin de elaborar propuestas específicas. Este evento constituyó un productivo punto de encuentro entre el ámbito académico y el tejido asociativo que esperamos se repita en futuras ediciones.

31

La consolidación de los estudios de género en la universidad de Oviedo: buenas prácticas 1986-2013

Figs. 3 y 4. I Jornada de Reflexión y Debate ―Mujeres en Crisis‖. Dos grupos de trabajo debaten diferentes cuestiones relacionadas con el tema de la jornada. Salón de Actos de la Biblioteca de Humanidades, marzo de 2013.

La palabra inglesa mentoring no tiene equivalencia directa en castellano, pero podría traducirse como la práctica de enseñar, aconsejar, guiar y orientar. Esta es, en mi opinión, otra de las claves del éxito de los programas de Género de la Universidad de Oviedo. Como demuestran las encuestas realizadas entre el alumnado y las egresadas y egresados, la atención personalizada es uno de los aspectos más valorados de estos programas. Esta atención personalizada se lleva a cabo, en primer lugar, a través de un programa formal de tutorización en el que se asigna a cada estudiante una tutora encargada de orientarle en cuestiones académicas, profesionales y administrativas. En segundo lugar, cada estudiante trabaja de forma muy estrecha con su directora o director de Tesis de Máster o Tesis Doctoral, quien se encarga de orientarle en lo relativo a su formación investigadora, siempre con el rigor académico que, como ya he mencionado, caracteriza a estos programas. Pero, además de estos sistemas de tutorización formal, también podemos observar la existencia de un sistema de mentoring, que podríamos denominar informal, dentro del cual también el profesorado más joven recibe, de las profesoras más senior, orientación académica y profesional continuada. A través de la participación en proyectos de investigación colectivos, la integración en equipos docentes transdisciplinares y la iniciación en labores de gestión, el profesorado de reciente incorporación se beneficia de una valiosa formación transgeneracional en todos los aspectos de la vida académica. El mainstreaming, transversalización o transversalidad, se manifiesta en la presencia de la perspectiva feminista y de género en otros planes de estudios dentro de la Universidad de Oviedo, ajenos a los programas específicos en Estudios de Género. El alumnado del Grado en Estudios Ingleses, por ejemplo, debe cursar de forma obligatoria la asignatura ―La Perspectiva de Género en las Literaturas en Lengua Inglesa‖.

32

La consolidación de los estudios de género en la universidad de Oviedo: buenas prácticas 1986-2013

El Grado en Historia incluye una asignatura denominada ―La Historia de las Mujeres y la Construcción de la Sociedad Patriarcal‖. En el Máster en Protección Jurídica de las Personas y los Grupos Vulnerables se incluyen asignaturas como ―Igualdad, Discriminación y Género‖; ―Protección Legal Frente a la Discriminación de Género en el Ámbito Laboral‖; y ―Protección Penal Frente a la Violencia de Género‖. Todas estas asignaturas son impartidas en parte o en su totalidad por profesorado vinculado a los postgrados de Género, y sirven para introducir al alumnado de grado y postgrado a la perspectiva de género, para demostrar la relevancia de esta perspectiva tanto en el panorama académico actual como en el mundo extraacadémico, y, en definitiva, para poner en valor la investigación en Estudios de Género que se lleva a cabo en nuestra universidad. Finalmente, me gustaría destacar como buenas prácticas la difusión y la visibilización de la labor docente, investigadora y de divulgación. Las nuevas tecnologías son las principales herramientas para esta visibilización: los programas de Género de la Universidad de Oviedo se hallan presentes en internet a través de su propia página web¹, y el Máster Erasmus Mundus GEMMA cuenta además con un perfil de Facebook². Este último no solo permite difundir información sobre convocatorias y eventos académicos, sino que los álbumes de fotos se convierten en un completo archivo visual de las actividades realizadas, además de resultar más fácilmente actualizable que una página web tradicional y, por lo tanto, más inmediato. Otra iniciativa de difusión muy reciente, cuya excelente acogida ha superado todas las expectativas, ha sido el boletín semestral titulado Gender Matters in Oviedo (juego de palabras entre ―Cuestiones de Género en Oviedo‖ y ―El Género Importa en Oviedo‖). Se trata de una newsletter en PDF, realizada gracias a la colaboración voluntaria de parte del alumnado de los programas de género, en la que se resumen todas las actividades realizadas durante el semestre anterior, se anuncian las actividades programadas para el semestre siguiente, y se proporciona información detallada sobre los diferentes programas de Género. El primer número se distribuyó a través de listas de correo y a través de Facebook, llegando a más de mil quinientas personas por esta vía; el segundo número se encuentra en elaboración. Además de tener un coste cero, este boletín tiene la ventaja de ser un archivo más estable y permanente de las numerosas actividades que el profesorado y alumnado de los programas de Género organizan a lo largo del curso.

¹ Página web del Centro de Investigaciones Feministas de la Universidad de Oviedo (CIFEM): www.uniovi.es/CIFEM. ² Perfil de Facebook del Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género (GEMMA) en la Universidad de Oviedo: www.facebook.com/GEMMA.UniOviedo.

33

La consolidación de los estudios de género en la universidad de Oviedo: buenas prácticas 1986-2013

Fig. 5. Portada del primer número de la newsletter Gender Matters in Oviedo. 2013

4. Conclusiones Al comienzo de este artículo me preguntaba cuáles han sido las claves de la consolidación de los Estudios de Género en la Universidad de Oviedo a lo largo de sus veintisiete años de trayectoria. Una vez finalizado este somero recorrido por su evolución y su situación actual, el código de buenas prácticas podría resumirse en: trabajar incansablemente, siempre dentro del rigor académico y desde el convencimiento político; trabajar en equipo y en red, a través de todo tipo de fronteras, ya sean entre disciplinas, entre departamentos, entre países, entre culturas o entre generaciones; compartir el conocimiento y la experiencia adquiridas; transmitir todos estos principios al alumnado; y, finalmente, esforzarse en visibilizar todo el trabajo realizado ante el resto de la comunidad académica y ante la sociedad en general.

34

LOS APORTES DE LA UNIVERSIDAD A LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE GÉNERO EN EL MUNDO DEL TRABAJO ANA GRACIELA BURGARDT* UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

1. Introducción Las actividades desarrolladas en la Provincia de Mendoza, República Argentina, en el marco del Proyecto Alfa-Cid desde el año 2011 se encuentran definidas por la finalidad central del Proyecto (acercamiento de la Universidad a las necesidades del territorio) y las características de la población objetivo (mujeres de sectores populares, con bajo nivel educativo y con problemas de empleabilidad a causa de sus responsabilidades domésticas). Esto nos obliga a reflexionar sobre las condiciones generales de las mujeres en la República Argentina y también sobre el avance de la temática de Género en la Universidad. La situación de Argentina en lo referente a la igualdad de Género puede considerarse relativamente avanzada en el contexto internacional (PNUD, 2011). En efecto, sobre un total de 155 países en los que se midió el IDG 1 (Indice de Desarrollo de Género), Argentina ocupó el puesto 46 en 2009. Si se toma el ordenamiento construido a partir del IPG2 (Indice de Potenciación de Género), encontramos a Argentina en el puesto 24 de un conjunto de 109 países en el mundo, y en la primera posición en América Latina.

*[email protected] 1 El IDG mide las tres dimensiones básicas del desarrollo humano de un país: gozar de una vida larga y saludable, acceder a los conocimientos necesarios para desenvolverse en la sociedad contemporánea, y contar con un ingreso que permita una vida decente. 2 El IPG refleja en qué medida varones y mujeres tienen la posibilidad de participar en la vida económica y política, y de intervenir en la toma de decisiones. 35

Los aportes de la Universidad a la resolución de los problemas de Género en el mundo del Trabajo

Estos avances se han profundizado durante la última década a partir de la mayor participación de las mujeres en puestos de decisión tanto en el ámbito público como privado, y de la sanción de leyes que completan el goce de derechos igualitarios para varones y mujeres. Esto no significa, sin embargo, que la equidad de género haya sido alcanzada, y se pueden establecer al menos tres aspectos en los que resulta indispensable continuar trabajando, tanto desde el Estado y los movimientos de mujeres como desde la investigación y la intervención desde las Universidades: En primer lugar los avances en materia de derechos, que han sido muy importantes, no se han reflejado de manera total en el goce efectivo de ellos, y las diferencias entre varones y mujeres se expresan desde la existencia de la brecha salarial, aún pronunciada, hasta la responsabilidad infinitamente mayor de las mujeres en las tareas reproductivas y de cuidados, y la aplicación de la ―imposición del poder‖ masculino sobre todo en el ámbito privado, con una alta tasa de violencia intrafamiliar. En segundo lugar, siguen siendo importantes las diferencias entre las distintas regiones del país, observándose en muchas zonas del interior, y sobre todo rurales, indicadores de discriminación que se alejan sustancialmente de los valores medios nacionales a que hacíamos referencia. Por último se aprecian diferencias muy importantes entre las mujeres pertenecientes a diferentes estratos socioeconómicos. En un país con grandes inequidades entre diferentes grupos, sectores sociales y regiones, el horizonte de posibilidades para mujeres de distintas clases sociales es absolutamente distinto. 2. Las luchas por los derechos de las mujeres. Las luchas de las mujeres argentinas por el reconocimiento y ampliación de sus derechos, como en la mayor parte del mundo, tiene una vieja historia que se remonta a la época colonial y a las guerras por la independencia. El reconocimiento del importante papel de las mujeres ha sido relativamente reciente, y surge desde corrientes revisionistas y feministas como reacción frente a la historiografía patriarcal hegemónica vigente hasta la primera mitad del siglo XX. Y, como en muchos otros países, es en ese siglo cuando las demandas de mayor participación, sobre todo laboral, política, y en el sistema educativo, se intensifican. Un hito fundamental en ese proceso es la obtención del voto femenino en 1947 que tiene a Eva Perón como principal impulsora. En las décadas de los 50 y 60 comienza a producirse la incorporación masiva de las mujeres al mercado laboral extradoméstico. También ocupan lugares en el Parlamento y en la Justicia.

36

Los aportes de la Universidad a la resolución de los problemas de Género en el mundo del Trabajo

Durante la cruenta Dictadura Militar que comienza en 1976 las mujeres, que habían participado activamente en movimientos sociales y políticos en la primera mitad de los 70, son especialmente castigadas. Con la recuperación de la democracia en diciembre de 1983 comienza un período intenso que reconoce una gran actividad de las mujeres en los partidos políticos, en ONGs y en el Estado y que se expresa en logros en distintos ámbitos, muchos de los cuales se plasman en la Legislación. En lo Institucional se producen importantes avances lográndose el ―cuarto propio‖ en el Estado: En 1983 es creada la Dirección de la Mujer, ubicada en el ámbito de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia del Ministerio de Salud y Acción Social. En 1987 se transforma en Subsecretaría de la Mujer. Finalmente, por el Decreto 1.426/92 se crea el Consejo Nacional de la Mujer, vigente hasta la actualidad. 3. Avances en la Legislación Argentina fue uno de los países pioneros (primero en América Latina) en incorporar medidas de acción positiva tendientes a permitir una mayor representación femenina en la esfera política. La ley 24012 (de Cupo Femenino) de 1991 impuso la obligatoriedad de un mínimo de 30% de mujeres en las listas partidarias de candidatos al Senado y la Cámara de Diputados. La reforma de la Constitución Nacional de 1994 incorporó con jerarquía constitucional un conjunto de Derechos de la Mujer garantizados en diversos tratados Internacionales de Derechos Humanos; entre ellos se destacan: Convención Internacional sobre todo tipo de Discriminación hacia la Mujer (CEDAW), ONU, 1976. Declaración de la ONU sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 1993. Convención Interamericana para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia hacia la Mujer (OEA, Belém do Pará, 1994). Asimismo se incorporan declaraciones y documentos finales de las siguientes conferencias mundiales, que fueron firmadas por los respectivos gobiernos argentinos: Conferencias Mundiales sobre la Mujer de Naciones Unidas. México 1975, Copenhague 1980, Nairobi 1985, Beijing 1995. Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos, Naciones Unidas, Viena 1993. Conferencia Mundial sobre Población y Desarrollo, Naciones Unidas, El Cairo 1994

37

Los aportes de la Universidad a la resolución de los problemas de Género en el mundo del Trabajo

Ya en la última década del siglo pasado y en los inicios del actual, el sistema normativo argentino se ha perfeccionado incorporando la problemática de género como uno de los aspectos sobre los que el Estado debe hacerse responsable garantizando la mayor equidad posible y corrigiendo discriminaciones debidas a prácticas culturales y prejuicios. Ley 24.417 de Protección contra la Violencia Familiar (1994). Ley 24.828 de Incorporación de las Amas de Casa al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (1995). Decreto 254/98 - Plan para la Igualdad de Oportunidades entre Varones y Mujeres en el Mundo Laboral. Ley 25.013, Reforma Laboral: Introducción de la Figura de Despido Discriminatorio por Razón de Raza, Sexo o Religión (1998). Ley 25.087, Delitos contra la Integridad Sexual. Modificación del Código Penal(1998). Ley 25.239, Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados/as del Servicio Doméstico (1999). Ley 25.250, Reforma Laboral: Estímulo al Empleo Estable: Incorporación de Dos Incentivos para el Empleo de Mujeres (2000). Ley 25.273 de creación de un Sistema de Inasistencias Justificadas por razones de Gravidez (2000). Ley 25.674 de Participación Femenina en las Unidades de Negociación Colectiva de las Condiciones Laborales (Cupo sindical femenino), 2002. Ley 25.808 de Prohibición en establecimientos de educación pública de acciones que impidan el inicio o continuidad del ciclo escolar a alumnas embarazadas o madres en período de lactancia (2003). En los últimos años se han producido otros notables avances: Ley 26.485Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, marzo de 2009. Ley 26.618 , de Matrimonio Igualitario, julio de 2010. Ley 26.743, conocida como ―de identidad de género‖, junio de 2012. Ley 26.791 Modificaciones del código penal con la incorporación del delito de ―femicidio‖ al digesto punitivo, noviembre de 2012. Ley 26.842, Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas, diciembre de 2012. Ley 26.844Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, a las que se les reconocerán los mismos derechos de los que goza el resto de los trabajadores, marzo de 2013. Ley 26862, de Fertilización Asistida, junio de 2013. 38

Los aportes de la Universidad a la resolución de los problemas de Género en el mundo del Trabajo

4. Situación de las mujeres en áreas clave Resulta imposible realizar una pintura a grandes rasgos de la situación de las mujeres en un país habida cuenta de la gran heterogeneidad del colectivo femenino y de la variedad de ámbitos que deberían ser observados. Sin embargo consideramos que la observación de tres áreas fundamentales de la actividad de mujeres y varones permite apreciar las diferencias y discriminaciones aún vigentes. La incorporación de la mujer a la actividad laboral extradoméstica, sobre todo en los grupos de edades jóvenes, es un fenómeno creciente. Esto se expresa tanto en las tasas de actividad como en las de empleo. Actualmente cerca de 7 de cada 10 adultas jóvenes - de 35 a 44 años – forman parte de la fuerza de trabajo. En el año 2009 la tasa total de empleo femenino era del 34 %, mientras que la de desempleo rondaba el 10%, bastante superior a la de los varones (7%). Estas cifras, sin embargo, deben relativizarse, sobre todo en los estratos más bajos de la población. En muchos casos, al seguir siendo las principales responsables de las tareas reproductivas y de cuidados en sus hogares ellas presentan índices muy superiores a los de los varones de subocupación horaria, desempeñando además, trabajos más flexibles y precarios. Si bien la participación de las mujeres en el ingreso total de Argentina pasó del 34,5% en 1997 al 41% en 2010 (PNUD,2011), la brecha salarial ha disminuido muy poco. Esta situación no se corresponde con los logros educativos alcanzados por las mujeres argentinas. La participación de las mujeres en la matrícula de los niveles inicial y primario es similar a la de los varones, mientras en el nivel secundario ya la ha superado; la tasa de participación de éstos es de 83,2 del total de las edades correspondientes al nivel, mientras la de las mujeres es del 88,9 %. En el conjunto de las Universidades las mujeres ya son el 57 % de la población estudiantil (SPU, 2005). Entre los investigadores científicos, según información del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, aproximadamente el 50 % son hoy mujeres, aunque ellas todavía se ubican, sobre todo, en los niveles más bajos del escalafón, y los varones son más del 80% en los estratos superiores de la pirámide. Otro de los ámbitos en los que los avances son importantes es el de la representación política. Uno de los poderes del Estado donde la proporción de mujeres viene creciendo desde hace décadas es el Judicial. En este momento dos de los siete Ministros de la Corte Suprema de la Nación son mujeres. Este panorama no se repite en las Cortes provinciales, ni en los tribunales penales superiores, donde la gran mayoría de sus integrantes siguen siendo varones. En cambio las mujeres sí son mayoría en los cargos inferiores: en las secretarías, constituyen el 64%, y en los roles administrativos, el 58% (PNUD, 2011).

39

Los aportes de la Universidad a la resolución de los problemas de Género en el mundo del Trabajo

Las mujeres tienen una alta representación en el Poder Legislativo Nacional (a partir de la Ley de Cupo), y en el de la mayoría de las Provincias. En 2009, el Congreso de la Nación era una de las cinco legislaturas con mayor proporción de mujeres del mundo, por delante de la mayoría de los países europeos. A nivel nacional, además de la Presidenta de la Nación (Cristina Fernández de Kirchner) y tres ministras en el Gabinete Nacional, hay un 38,5% de representación femenina en el Congreso (PNUD, 2011). Como se ha visto, si bien la legislación argentina puede considerarse de avanzada, y los avances en los ámbitos político, laboral y educativo son innegables, subsisten aún numerosas inequidades, concentrándose en la esfera ―privada‖ los mayores problemas que dificultan una vida más plena para todas las mujeres argentinas: la división sexual del trabajo con la carga de la doble y aún triple jornada laboral para ellas, y el flagelo de la violencia doméstica que incluso ha aumentado significativamente en los últimos años. 5. Los temas de Género en la Universidad Argentina La educación ha sido considerada desde hace mucho tiempo un ámbito ―neutral‖, donde no existía discriminación de género. Probablemente ésta sea una de las razones por las que no se desarrollaron políticas o acciones concretas destinadas a combatir este tipo de inequidad, y menos aún medidas de discriminación positiva tendientes a potenciar a las mujeres. Aquellas aseveraciones comienzan a ser desmitificadas con el surgimiento de la reflexión sobre la situación de varones y mujeres en la sociedad, que también refiere a la situación concreta de los miembros de la comunidad universitaria. Si bien los ámbitos de investigación y docencia en el campo de los Estudios de la Mujer y de Género formalmente se desarrollan en las Universidades argentinas con posterioridad a la restauración de la democracia en diciembre de 1983 resulta posible rastrear sus inicios con bastante anterioridad. Ya a fines de los 60 surgen numerosas investigaciones sobre la situación de las mujeres en distintos ámbitos y las diferencias principales con la de los varones. Es posible advertir una influencia indudable de los ―Women Studies‖ que ya se desarrollaban en Europa y Estados Unidos a partir del surgimiento y fortalecimiento de los movimientos de mujeres y de los grupos feministas. En la década de los setenta este proceso se intensifica y el tema del poder en el ámbito social, tanto público como privado, la organización de las mujeres y las relaciones de éstas con los movimientos y partidos políticos, se transforman en temas novedosos. Durante la Dictadura Militar algunas académicas comienzan, prácticamente desde la clandestinidad, a discutir sobre la problemática de género, y a organizar grupos de discusión sobre la temática.

40

Los aportes de la Universidad a la resolución de los problemas de Género en el mundo del Trabajo

En la década de los ochenta, con el advenimiento de la democracia, el tema de la participación política y social de las mujeres adquiere cierto desarrollo, a través de investigaciones realizadas sobre los movimientos de mujeres, grupos feministas, Madres de Plaza de Mayo, etc. En las principales Universidades Argentinas, sobre todo públicas, comienzan a surgir Seminarios, Cursos y aún Carreras de Posgrado cuyo objetivo central es la reflexión, el estudio, y también la formación de cuadros académicos y políticos que pudieran asumir funciones técnicas y de conducción en las nuevas ―áreas de la Mujer‖ que se multiplicaban en los organismos públicos y privados. Los primeros posgrados sistemáticos surgen hacia 1987 en las Facultades de Psicología y Filosofía de la Universidad de Buenos Aires, y luego en la Universidad Nacional de Rosario, y en la Universidad Nacional de La Pampa. En la actualidad casi todas las universidades argentinas, tanto públicas como privadas ofrecen algún tipo de curso, ya sea carreras de Posgrado formalmente constituidas, o Seminarios de Grado y Posgrado, o al menos conferencias de divulgación sobre la problemática de Género y la situación de las Mujeres. La matrícula universitaria es actualmente mayoritariamente femenina (casi 60%). Sin embargo la segregación horizontal se mantiene y las mujeres se encuentran fundamentalmente en las carreras ―femeninas‖, como Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, mientras los varones son mayoría en las Ingenierías y Ciencias Exactas. Y la segregación vertical también se mantiene, ya que las mujeres están subrepresentadas en los órganos de decisión y en la cúspide del poder universitario. Según un relevamiento reciente (Gentili, 2012) en Argentina menos del 10% de las Universidades tiene como rectora a una mujer. Sin embargo, ellas se encuentran más frecuentemente en ámbitos como las secretarías Académicas o de Bienestar. En el caso de las instituciones académicas es imprescindible comenzar a plantear, cosa que hasta el momento no se ha realizado formalmente, si las condiciones de partida más comunes de varones y mujeres - docentes y funcionarios – son medianamente similares. La persistencia de la división sexual del trabajo, y las funciones de la maternidad evidencian las notables diferencias, y las consecuencias a nivel de las carreras académicas que varones y mujeres pueden desarrollar. El desafío pendiente, entonces, es la formulación de distintos tipo de medidas de conciliación y de acción positiva en las universidades que permitan se avance algo más en el proceso de equidad entre varones y mujeres.

41

Los aportes de la Universidad a la resolución de los problemas de Género en el mundo del Trabajo

6. Los Estudios de Género en la Universidad Nacional de Cuyo. La Universidad Nacional de Cuyo, de carácter público, es el mayor centro de educación superior de la Provincia de Mendoza. Su fundación data del año 1939 y actualmente cuenta con once unidades académicas y diversos institutos, desarrollándose las disciplinas vinculadas a las ciencias agrarias, sociales, médicas y económicas. También se destacan las facultades de Ingeniería, Educación, Humanidades, Derecho, Odontología y Artes. En varias de estas instituciones es abordada la problemática de Género. Si bien la situación diferencial de varones y mujeres fue considerada desde diversas investigaciones, podemos ubicar los últimos años de la Década de 1980 como el momento en que surgen inquietudes en varias Unidades Académicas de la Universidad -sobre todo las vinculadas a las Ciencias Sociales y Humanidadespor incorporar los Estudios de la mujer en los planes de estudio de grado y posgrado, y como tema de investigación, desarrollándose actividades académicas orientadas a la visibilización de la situación de la mujer. En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se realiza durante 1990 el Curso de Postgrado ―Mujer y Sociedad‖ destinado a graduados de todas las disciplinas. En 1993 otro Curso de Postgrado, ―Aportes a los Estudios de la Mujer‖, capacita a más de cincuenta profesionales en esta temática. Desde mayo de 1993 comienza a funcionar el Programa de Estudios de la Mujer, creado por la resolución 69/93 del Consejo Directivo de la Facultad. Su objetivo central se dirigió a permitir la visibilidad de la problemática de género en el ámbito académico, y a impulsar la transmisión y producción de conocimientos en esta temática, planteándose metas en las funciones que básicamente se propone desarrollar la Universidad: docencia, investigación y extensión a la comunidad. Desde finales de los 90 también comienzan a desarrollarse cursos y Seminarios de Posgrado en la Facultad de Filosofía y Letras, destacándose los vinculados al papel de las mujeres en la Literatura. Actualmente existen diversos grupos de investigación trabajando en distintas Facultades sobre temas relacionados con la situación de las mujeres y la discriminación de género. Asimismo desde noviembre de 2004 funciona el Instituto de Investigación y Desarrollo con Enfoque de Género (IDEGE), dependiente del Rectorado de la UNCuyo, cuyo objetivo central es ―promover y elaborar proyectos de investigación y desarrollo capaces de incorporar la perspectiva de género‖. En lo que hace a la docencia se han realizado numerosos cursos de postgrado, y se han incorporado módulos sobre la problemática de género en algunas materias e instrumentado seminarios de licenciatura a nivel de grado.

42

Los aportes de la Universidad a la resolución de los problemas de Género en el mundo del Trabajo

Nos interesa especialmente impulsar la investigación empírica, dirigida al estudio de las especificidades regionales de la problemática de la mujer, y en este sentido, se ha trabajado y se continúa haciéndolo en temas de participación política y ciudadanía, empleo femenino y participación en la economía, situación educativa, características de las mujeres rurales, mujer jefa de hogar, adolescente, etc. Con respecto a las tareas de extensión nos planteamos desarrollar modalidades participativas que impliquen el respeto y reconocimiento de las acciones que las mujeres de toda la comunidad cumplen cotidianamente y la modificación que estas agentes sociales producen en la estructura cultural, social, económica y política de nuestra región. Es que estamos convencidas de que sólo la captación y consideración de la práctica social de las mujeres nutrirá y dará sentido a este campo de estudios. A diferencia de otros espacios académicos, el campo de estudios de la mujer, tiene un enclave muy concreto en el movimiento social de mujeres que permitió su surgimiento; por ello sus posibilidades de crecimiento están vinculadas a nuestra capacidad de ligar la tarea académica con las problemáticas cotidianas de las mujeres y varones de nuestra sociedad y de las relaciones entre ellos. En primer término y de manera especialísima, es preciso reconocer y trabajar con las características originales del movimiento de mujeres en nuestra región. Esto implica, por ejemplo, profundizar en sus aspectos sociales que, a diferencia del feminismo norteamericano, fuertemente demandante de los derechos individuales, ha sido una de las notas dominantes en la lucha de las mujeres de nuestro país. Las reivindicaciones sociales y políticas, entonces, como así también la particular relación con la tierra y con la vida, y el fenómeno cada vez más amplio de las familias con jefatura femenina o en las que las mujeres ejercen prácticamente la conducción, son categorías a tener en cuenta en el estudio de la identidad femenina en nuestros pueblos. Por otra parte, debemos ser capaces de dirigirnos no solo a las mujeres sino a toda la comunidad académica. La problemática de género, debe poder ser discutida por todos, y los Estudios de la Mujer deben dejar de ser ―ghettos‖ cerrados que reciben muy poca influencia externa y que asimismo no resultan para nada determinantes en la marcha de la universidad, para pasar a ser contenidos transversales presentes en las carreras de grado y posgrado y en los Programas de investigación y desarrollo. Debemos, finalmente, diseñar estrategias que nos permitan operar sobre la realidad académica. Y esto implica participar activamente en el debate ideológico, generar conocimientos que aporten al conjunto, colaborar con la circulación de las ideas siendo capaces de resignificar, con todos y para todos, aquellas categorías que encubrieron durante tanto tiempo la discriminación de la mujer.

43

Los aportes de la Universidad a la resolución de los problemas de Género en el mundo del Trabajo

7. El proyecto Alfa –CID en la UnCuyo La filosofía del Proyecto ALFA-CID hace especial referencia al énfasis en la ―tercera misión‖ de las Universidades. Se incorpora, conjuntamente con las actividades de educación e investigación, el desarrollo creciente de funciones de transferencia directa de los conocimientos e innovaciones producidas en ellas a su entorno sociocultural. Más aún, se propone el desarrollo de bienes materiales y culturales conjuntamente con los actores sociales del territorio. Esta posición se sustenta en el desarrollo de instituciones de educación superior cada vez más masivas, que incluyen no sólo a más cantidad de personas, sino también de temáticas y problemas a resolver. La agenda universitaria, en consecuencia, se encuentra cada vez más definida por la ―demanda‖ de los gobiernos locales de su área de influencia, de la sociedad civil e, incluso, de los actores económicos de su región. Este intercambio de saberes y modalidades de acción es, además, sumamente fructífero; ―es un potente instrumento de cohesión social: elimina las distancias entre las personas, favorece la aceptación de los diferentes modos de vida, mejora la calidad de cualquier trabajo y aumenta el sentido de responsabilidad ambiental y social hacia la sostenibilidad del desarrollo‖ (Módica, 2012). Para ello el aporte de las universidades al desarrollo económico, social y territorial debe partir de la consideración de las condiciones y problemas de los actores sociales en ese territorio con el objeto de ―tender puentes‖ hacia lo que el territorio le reclama (Fernández García, 2012). En nuestro caso se centra en las necesidades de las mujeres de sectores populares del departamento de Maipú (Provincia de Mendoza). Con el objeto de definir las líneas centrales de acción se desarrolló el Masterplan de las competencias del territorio seleccionado. En el caso del Departamento de Maipú, además de la descripción socioeconómica de la zona, se puso especial atención en la caracterización de la población femenina. Algunos datos básicos señalan que el Departamento de Maipú cuenta con una Población total de 172.332 habitantes (Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas - Año 2010) de la cual 87.425 son mujeres (Índice de Masculinidad de 97,1). La población rural es aproximadamente el 30% del conjunto, aunque en los distritos seleccionados para el desarrollo del Proyecto Alfa-Cid asciende al 40%. Mientras el analfabetismo total de personas mayores de10 años es de 3,43% (Censo 2001), el de las mujeres resulta algo menor (3,23%). La Población Económicamente Activa de Maipú alcanza unas 80.000 personas, de las cuales casi un tercio son mujeres. 60% de los ocupados se desempeña en micro y pequeñas empresas, mientras que el 25% de las ocupaciones del departamento responde a la modalidad temporal.

44

Los aportes de la Universidad a la resolución de los problemas de Género en el mundo del Trabajo

El empleo departamental es mayoritariamente agropecuario (29,2%), seguido por el comercio (17,9%) y la industria (13,8%). El trabajo informal alcanza al 40% de los ocupados (ECV 2009) llegando en el caso de las mujeres a cerca del 50%; por otra parte un 53% de los trabajadores posee sólo hasta educación primaria completa. Si bien los indicadores de la actividad laboral son cercanos a la media provincial, un obstáculo importante para nuestro trabajo es la inexistencia de estadísticas a nivel distrital e incluso, departamental. Alrededor de un tercio de las mujeres mayores de 15 años del Departamento se encuentran ocupadas. La subocupación y la informalidad son mayores entre las mujeres que en los varones, sobre todo en las zonas rurales. No existe observación y medición de las tareas desarrolladas al interior de los hogares. En términos generales se pudo observar que en los últimos años se produjeron transformaciones políticas, económicas y tecnológicas que tuvieron un fuerte impacto en la situación ocupacional; estas transformaciones se expresan de distintas maneras en el mercado laboral y se traducen en cambios de las exigencias de las empresas hacia los trabajadores. Se requiere personal más calificado, (se exige certificado educativo o de capacitación previa, cobra importancia la terminalidad educativa y formación en diversas áreas, como el cuidado de personas y profesionalización del servicio doméstico); se priorizan experiencias u oficios y se otorga cada vez mayor importancia a la capacitación permanente. Para completar el diagnóstico sobre la situación de las mujeres y sus demandas se recurrió a la Dirección de Empleo y a la Dirección de Desarrollo Socioeconómico del Municipio. A partir de esa información se desarrollaron talleres participativos con diferentes grupos de mujeres que permitieron delinear el tipo de capacitación que ellas requerían. Un requisito básico expresado por la mayoría fue que el desempeño de las labores en que se especializaran les permitiera ―conciliar‖ sus roles domésticos y productivos. El compromiso con alguna forma de capacitación también incluía esta restricción, debido a que sus posibilidades de delegar sus responsabilidades domésticas y el cuidado de sus hijas e hijos son verdaderamente muy escasas. "Si la combinación de cuidado familiar con educación - y más con un empleo - es aún difícil para mujeres con cónyuge llega a ser verdadero rompecabezas, si no imposible, para mujeres jefas de familias monoparentales (casi un 30 % de las familias en América Latina) donde la mujer asume sola todos los roles" (Daem y Ghymers, 2012). También se trabajó con empresarios y representantes de las áreas municipales con el objeto de definir la demanda de bienes y servicios en la zona.

45

Los aportes de la Universidad a la resolución de los problemas de Género en el mundo del Trabajo

A partir de este diagnóstico se propusieron ejes de trabajo que estuvieron orientados a ofrecer a las mujeres herramientas concretas, bajo el formato de cursos – taller para capacitarlas en dos tipos de competencias: gastronomía y costura. En una segunda etapa se decidió continuar con la actividad que se mostraba como más prometedora en cuanto a la posibilidad de obtener un empleo o conformar un grupo asociativo para desarrollar una microempresa, la confección de prendas. Resulta importante destacar que nuestras indagaciones tuvieron como resultado el diseño e implementación de distintas actividades. Estas se centraron en la planificación e implementación de los cursos de manera conjunta con distintas instituciones y áreas del Municipio. En ese sentido el proyecto Alfa-Cid funcionó como una suerte de catalizador de distintos esfuerzos, provenientes de diversos grupos e instituciones aunando esfuerzos para la promoción social de mujeres de los sectores marginados. Por otra parte, las tareas de "extensión" hacia la comunidad no excluyen como decíamos antes la producción de conocimiento de manera conjunta con la comunidad. Habida cuenta de la inexistencia de información estadística sobre numerosos temas (por ejemplo las tareas al interior de los hogares) y a niveles distritales, en este momento nos encontramos encarando un relevamiento en la zona en estudio que incluye la consideración sobre la situación de la población tanto en el trabajo productivo como respecto de las tareas de cuidado y mantenimiento de los hogares como manera de obtener información sobre las distintas actividades que se desarrollan en los hogares y quienes las desempeñan. 8. A modo de conclusión A pesar de la innegable evolución legislativa, ya que la problemática de género se ha introducido en el Código Penal argentino y se han incorporado las normativas y sugerencias de los organismos internacionales para el avance de las mujeres, los problemas que las mujeres argentinas sufren en razón de su sexo continúan vigentes. Se podría afirmar que ellos se centran en el ámbito doméstico, y que justamente allí, en un contexto supuestamente caracterizado por las relaciones de afecto y solidaridad es donde tienen lugar las condiciones más desventajosas para ellas. Como las mismas mujeres con las que trabajamos expresaran, sus posibilidades de capacitarse, obtener un trabajo decente y mejorar sus condiciones de vida y las de sus hijos e hijas son sumamente escasas ya que ellas se enfrentan a la necesidad de ocuparse tanto de las tareas reproductivas como productivas.

46

Los aportes de la Universidad a la resolución de los problemas de Género en el mundo del Trabajo

Por otro lado, el XXVIII Encuentro Nacional de Mujeres desarrollado hace unos días en la ciudad de San Juan pidió declarar la emergencia nacional por violencia de género. Es que, como señalara la prensa ―en el país, una mujer muere cada 36 horas por esa causa. En Mendoza se reciben todos los días entre cinco y diez medidas de protección luego de comprobarse la existencia de amenazas. Las mujeres denuncian falta de cumplimiento efectivo de la Ley vigente; escasez de recursos y múltiples trabas para prevenir hechos de violencia….éstos son sólo una parte de los desafíos que se plantean en Argentina en relación con la defensa de los derechos de las mujeres‖ Los Andes, 26 de noviembre. Bibliografia DAEM, C Y GHYMERS,C., ―La conciliación entre la formación y las exigencias de cuidado y gestión de la familia‖, Documento CID presentado en la Reunión de Coordinación de Redes Temáticas- Proyecto ALFA-CID, Bruselas, Abril de 2012. ―Piden declarar la emergencia nacional por violencia de género‖, en Diario Los Andes, Mendoza, 26 de noviembre de 2013. GENTILI, Pablo, “La persistencia de las desigualdades de género” en Cuadernos del Pensamiento Crítico Latinoamericano Nº 52. CLACSO, abril de 2012. Publicado en La Jornada de México, Página 12 de Argentina y Le Monde Diplomatique de Bolivia, Chile y España. FERNÁNDEZ GARCÍA, A., “Los puentes entre la Universidad y la Empresa. Los mecanismos de gobierno territorial en el desarrollo del territorio en términos económicos y sociales‖, Documento CID presentado en la Reunión de Coordinación de Redes Temáticas- Proyecto ALFA-CID, Bruselas, Abril de 2012. MÓDICA, L., “Tercera Misión y Autonomía Universitaria”, Documento CID presentado en la Reunión de Coordinación de Redes Temáticas- Proyecto ALFACID, Bruselas, Abril de 2012. PNUD, Aportes para el desarrollo humano en Argentina / 2011: Género en cifras: mujeres y varones en la sociedad argentina, Buenos Aires, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), 2011. SPU (Secretaría de Políticas Universitarias). 2004. Estadísticas básicas de universidades nacionales, Ministerio de Cultura y Educación, Buenos Aires.

47

POLÍTICAS DE GÉNERO Y LOS AVANCES DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA* EDNA CRISTINA BONILLA SEBÁ** GLORIA BOLAÑOS CASTILLO*** UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Colombia cuenta con una población aproximada de 47 millones de habitantes. El 52% son mujeres. Esta mayoría no se ve reflejada en avances significativos en la participación política, económica y social de la mujer. Y aunque se cuenta con diversas iniciativas, las mujeres siguen siendo las principales victimas de violencia y discriminación. Desde la academia se han hecho esfuerzos por mitigar los impactos de estos fenómenos, pero no son suficientes. El documento tiene cuatro partes. En la primera se hace una breve descripción de las políticas de género en Colombia, comenzando con el impacto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948, y finalizando con las políticas vigentes en materia de género. La segunda parte, examina las iniciativas de género en el campo de la educación y muestra algunas cifras de los programas y de la participación de la mujer en las Universidades. Posteriormente, en la tercera parte nos centramos en la Universidad Nacional de Colombia.

* Las

autoras agradecen la colaboración de Juan Sebastián Contreras, asistente de investigación de la Universidad Nacional de Colombia. ** Profesora de la Universidad Nacional de Colombia – Instituto de Estudios Urbanos [email protected] *** Investigadora Universidad Nacional de Colombia Instituto de Estudios Urbanos [email protected]

48

Políticas de género y los avances de las instituciones de educación superior en Colombia

Mostramos la normatividad existente, los proyectos y programas académicos en torno al género, haciendo énfasis en los esfuerzos que han hecho un grupo importante de profesores para convertir los estudios de género en una prioridad en la Universidad. La cuarta y última parte, describe la experiencia del proyecto Alfa CID en Colombia. Trabajamos con un grupo de mujeres comprometidas con el país, con su comunidad y con su familia. Se muestran los principales logros y los aprendizajes obtenidos. 1. Políticas de género en Colombia La discusión acerca del desarrollo económico en los países en América Latina se enfrenta asiduamente a paradojas relacionadas con su estructura social. La idea de avanzar en un desarrollo incluyente y que, particularmente, contemple la participación de la mujer, ha sido un reto para la sociedad colombiana. No obstante estas buenas intenciones, en la práctica no se avanza. En parte, porque en medio de las polarizaciones políticas, el discurso incluyente no se concreta. Y, en parte, porque siguen primando valores tradicionales, que no permiten contemplar los avances positivos que el mundo moderno ofrece. Colombia ha logrado tímidamente superar sus propias limitaciones, y se observan algunos avances en el campo de la inclusión. Desde el campo normativo se han formulado propuestas que buscan garantizar los derechos de las mujeres, y promover el desarrollo de la sociedad como un todo. Quizás una de las primeras aproximaciones documentadas a la cuestión de los derechos de género a nivel mundial es la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, bajo la cual se promulgó la igualdad de las mujeres y la no discriminación sobre la base del sexo. A partir de ese momento el debate se centró en la mujer como individuo político, de la mano de su rol como esposa y madre. Colombia tímidamente hizo parte de esta tendencia mundial al ratificar en 1969 el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, que en su artículo numero 4 estipula que ―Cada uno de los Estados Partes (…) se compromete a respetar y a garantizar a todos los individuos que se encuentren en su territorio y estén sujetos a su jurisdicción los derechos reconocidos en el presente Pacto, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social‖3. En la década de los 80, mientras el mundo superaba el enfoque de la Mujer en el Desarrollo (MED) y descubría el enfoque del Género en el Desarrollo (GED), Colombia seguía inmerso en un modelo que, por un lado, reconocía la necesidad del país de promover su industria y mejorar la proyección internacional de la economía y, por el otro lado, negaba la necesidad de promover políticas para garantizar la equidad y la realización de las capacidades de los ciudadanos. Los primeros matices de esa realidad se empezaron a vislumbrar cuando en 1982 el Congreso de la República ratificó la Convención sobre Eliminación de todo tipo de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

3 NACIONES

UNIDAS. ―Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos‖. [En línea]. Disponible en: http://www.un.org/es/ecosoc/about/. Citado el 07 de noviembre de 2013.

49

Políticas de género y los avances de las instituciones de educación superior en Colombia

Fig. 1. La mujer y su rol en la academia. Facultad de Minas, sede Medellín, Universidad Nacional de Colombia.

Al ratificar esta Convención, ―el Estado Colombiano asume como injusticia la desigualdad de género y se compromete a otorgar un trato igualitario a hombres y mujeres, a sancionar cualquier tipo de práctica que perpetúe esta desigualdad y a promover medidas temporales de acción afirmativa para compensar las asimetrías en el ejercicio de derechos.‖4 Sin embargo, no fue sino hasta la década del noventa cuando en Colombia se empezó a mirar el desarrollo desde la perspectiva de la inclusión con mayor rigor académico. La reforma constitucional de 1991 renovó la visión de desarrollo, apuntando a una mayor distribución de oportunidades, e iniciando el camino con el que el país erigió un cuerpo axiomático a las promesas inmersas en el desarrollo de Colombia. La construcción del marco normativo empezó por la consolidación del rol de la familia y la mujer en la sociedad por medio de la Ley 82 de 1993, que incluyó normas destinadas a ofrecer apoyo estatal a la Mujer Cabeza de Familia. Así mismo se promovieron las Leyes 294 de 1996 y 575 de 2000 con las que se le da mayor profundidad al artículo 42 de la Constitución Política 5 y se dictan políticas para prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar. 4 CONGRESO

DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. ―Ley 051 de 1981‖. [En Línea]. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14153 Citado el 07 de noviembre de 2013. 5 Es el artículo que hace referencia al primer derecho Social, Económico y Cultural de la carta constitucional de Colombia y través del cual se reglamenta la formación y tenencia de familia.

50

Políticas de género y los avances de las instituciones de educación superior en Colombia

Por su parte, la Ley 750 de 2002 estableció normas para apoyar, especialmente en materia de prisión domiciliaria y trabajo comunitario, a las mujeres cabeza de familia. Adicionalmente, a través de la Ley 1023 de 2006 se generaron normas para vincular el núcleo familiar de las madres comunitarias al sistema de seguridad social en salud. En 1999, mediante el Decreto 1182, se creó la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer (CPEM), a partir de lo que hasta ese momento había sido una Dirección Nacional. En 2003 se le dio la misión de promover e implementar una política para las mujeres que contribuya al logro de relaciones de equidad, así como las funciones de asistir al Presidente y al Gobierno Nacional en el diseño de las políticas gubernamentales orientadas a la equidad de género. La Ley 823 de 2003 definió las normas sobre igualdad de oportunidades para las mujeres. Allí se establecieron los lineamientos generales de inclusión para las mujeres (teniendo en cuenta elementos como el acceso a la educación, la salud, vivienda, trabajo, etc.), y se precisó la forma de ejecución de las políticas y las formas de financiamiento de las mismas. En lo que se refiere a la participación política, el Estado determinó, mediante la Ley 581 de 2000, que el 30% de los cargos de máximo nivel decisorio y otros niveles en la estructura de la administración pública deben ser ocupados por mujeres. Adicionalmente, Ley 1475 de 2011 adoptó reglas de organización y funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, de los procesos electorales (adopta cuotas en la conformación de listas a cargos de elección popular). La Ley 679 de 2001, por su parte, instauró un estatuto para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores, en desarrollo del artículo 44 de la Constitución Política. Así mismo, la Ley 1257 de 2008 implantó normas de sensibilización, prevención y sanción de las formas de violencia y discriminación contra las mujeres. En cuanto al desarrollo de una actividad económica, la Ley 731 de 2002 instaura normas para favorecer la inclusión laboral de las mujeres pertinentes a las áreas rurales. Así mismo, la Ley 1413 de 2010 reglamentó la inclusión de la economía del cuidado en el sistema de cuentas nacionales, con el objeto de medir la contribución de la mujer al desarrollo económico y social del país, y como herramienta fundamental para la definición e implementación de políticas públicas. Adicionalmente, la Ley 1496 de 2011 estableció las normas para garantizar la igualdad salarial y de retribución laboral entre mujeres y hombres, se establecen mecanismos para erradicar cualquier forma de discriminación. Finalmente, la Ley 1448 de 2011 definió medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno (establece normas específicas para las mujeres en los artículos 114 al 118).

51

Políticas de género y los avances de las instituciones de educación superior en Colombia

Actualmente, el Plan Nacional de Desarrollo Prosperidad para Todos (Ley 1450 de 2011) ha venido avanzando en la formulación y adopción de una Política Nacional de Equidad de Género para la construcción de una sociedad más equitativa, incluyente, próspera y democrática6. El Documento CONPES 161 de 2013 adopta la Política Pública Nacional de Equidad de Género y precisa el plan de acción indicativo para el período 2013-2016, que incluye el Plan integral para garantizar una vida libre de violencias. El objetivo central de la Política Pública Nacional de Equidad de Género para las mujeres es contribuir a garantizar el pleno goce de los derechos de las mujeres colombianas, aplicando los principios de igualdad y no discriminación.

Fig. 3. La perspectiva de género adopta otros factores de inclusión.

Los avances legislativos de las últimas dos décadas han sido considerables, no solo en volumen, sino en los frentes en los que se han direccionado. Sin embargo, es solo a la luz de los hechos que es posible develar la efectividad de dichos esfuerzos, así como la situación actual de las mujeres en la sociedad colombiana. En términos económicos el país ha logrado avances importantes, aunque todavía es posible observar un sesgo en favor de los hombres. En el período entre 2002 y 2011, por ejemplo, la pobreza por insuficiencia de ingresos se redujo 15.6 puntos porcentuales para el agregado nacional, pasando de 49.7% a 34.1%.

DNP. ―Documento CONPES 161 de 2013‖ [En línea]. Disponible en https://www.dnp.gov.co/ LinkClick.aspx?fileticket=1HWTeFgGXhY%3D&tabid=1657. Consultado el 08 de noviembre de 2013. PP. 01. 6

52

Políticas de género y los avances de las instituciones de educación superior en Colombia

En mujeres se redujo en 15.2 puntos (de 49.9% a 34.7%), mientras que en los hombres se redujo en 15.9 puntos (de 49.4% a 33.5). De manera que en 2011 el 26.8% de los hogares con jefatura masculina eran pobres por ingreso, en tanto que el 29.6% de los hogares con jefatura femenina presentaba la misma condición7. En 2011 el promedio de semanas de trabajo remunerado de las mujeres fue de 40 horas y en hombres de 49 horas. Así pues, el promedio de semanas de trabajo no remunerado de las mujeres fue 28 horas y el de los hombres fue de 8 horas. Al comparar el tercer trimestre de 2001 y 2013 es posible observar que la Tasa de General de Participación de la mujer en el mercado laboral pasó de 47,2% a 54.3%, mientras que en los hombres se redujo levemente del 75.0% al 74.6%. En el 2013 la tasa de desempleo nacional femenina fue 12.3%, ubicándose 4.9 puntos porcentuales por encima a la de los hombres 8. Del total de personas en edad escolar que respondieron que una de las razones personales por las que abandonaron sus estudios temporalmente fue porque iban a ser padres o madres, el 54,3% correspondió a mujeres, 8,6 puntos porcentuales por encima de los hombres. La participación de las mujeres en el total de personas que argumentaron que la última vez abandonaron sus estudios temporalmente porque debían encargarse de los oficios del hogar o del cuidado de algún familiar fue de 55,7%, 11,4 puntos porcentuales más en comparación con la población masculina 9. En Colombia, la mayor parte de las víctimas de homicidio son hombres; no obstante, de las 1.415 mujeres asesinadas en el 2011, 9.6% fueron víctimas de su pareja o ex pareja; es decir, casi el 10% de los homicidios cometidos anualmente contra las mujeres son casos de feminicidios. Con respecto a la violencia Intrafamiliar (VIF), según datos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF), durante el 2011 se registraron 89.807 de violencia intrafamiliar, 371 casos más que en el 2010, de los cuales el 78,1% de las víctimas fueron mujeres. Adicionalmente, en el estudio sobre la tolerancia social a la violencia contra las mujeres en Colombia señala que de las mujeres encuestadas, el 48% manifestó haber sido víctima de la violencia basada en el género, pero sólo el 38% denunció los hechos ante las autoridades.

DANE. “Estadísticas Sociales”. [En línea]. Disponible en http://www.dane.gov.co/. Consultado el 08 de noviembre de 2013. 8 DANE. ―Mercado Laboral‖. [En línea]. Disponible en: http://www.dane.gov.co/. Consultado el 08 de noviembre de 2013. 9 PROFAMILIA. “Encuesta Nacional de Demografía y Salud” [En línea] Disponible es: http://www.profamilia.org.co/encuestas/Profamilia/Profamilia/index.php? option=com_content&view=article&id=62&Itemid=9. Consultado el 08 de noviembre de 2013. 7

53

Políticas de género y los avances de las instituciones de educación superior en Colombia

El Estudio revela, entre otros datos, el desconocimiento que aún tiene la gran mayoría de las mujeres sobre sus derechos y las leyes que las protegen. La situación de las mujeres en Colombia es compleja y llena de matices. A pesar de contar con un aparato normativo relativamente favorable, los esfuerzos por mejorar las condiciones laborales y de ingresos, aunque positivos, siguen siendo insuficientes. Al mismo tiempo, la violencia contra las mujeres en el país es cada vez más visible, lo cual hace evidente que Colombia a un carece de mecanismos de control efectivos y que el cambio en la cultura su patriarcal todavía no ha sido introducido en su totalidad. 2. El genero en la educación superior colombiana La inclusión puede ser entendida, en el ámbito de la educación superior, como un plan de acción que tiene el propósito de garantizar la igualdad de acceso a la ciencia, educación y cultura de algunos grupos sociales que han sido relegados, así como también puede concebirse como el reconocimiento, aceptación y respeto por las diferencias de las políticas y prácticas de las instituciones de educación superior. Cuando se hace la aproximación hacia la inclusión de género, los patrones culturales son una dificultad que aqueja a todos los países de América Latina, puesto que se evidencia que hay áreas de estudio donde la concentración de mujeres u hombres es desproporcionada, generando impedimentos para la creación de una estructura equitativa de participación en el mercado laboral y la producción científica10. Una situación que es exacerbada a medida que grupos específicos ascienden en la estructura de poder y ganan mayor visibilidad social. En el caso específico de Colombia, no es difícil reconocer que las diferencias de género y sexualidad, de raza, y de discapacidades también suelen ser la base de la formación de estructuras jerárquicas y poderes desiguales. A pesar de las limitaciones en la información documental, cada vez más estudios apuntan a develar la influencian de las, ya mencionadas, disparidades en los resultados académicos. Con la puesta en marcha de los programas de inclusión durante las últimas dos décadas las expectativas han sido muchas, pero ciertos resultados no han sido los esperados. Mientras en 2001 de la cantidad de estudiantes inscritos a los programas de educación superior el 49.1% eran mujeres, para el 2012 la misma tasa fue del 71.7%.

10 PAPADOPULUS,

Jorge. RADAKOVICH, Rosario. “Educación Superior y Género en América Latina”, Informe sobre la educación superior en América Latina y el Caribe 2000-2005”. La metamorfosis de la educación superior, Venezuela, 2006, pp. 117.

54

Políticas de género y los avances de las instituciones de educación superior en Colombia

Sin embargo, mientras en 2001 el 84.4% de las mujeres que se inscribían fueron admitidas, en 2012 solo el 55.3% de la mujeres inscritas entraron a los programas educativos. Si bien la diminución en la tasas de aceptación a los programas de educación superior también ha disminuido en el caso de los hombres, en 2001 dicha tasa era superior para las mujeres por 2.6 puntos porcentuales, mientras que en 2012 los hombres revirtieron la tendencia superando a las mujeres por 2.4 puntos porcentuales. Al mirar de cerca la composición del cuerpo docente, también es posible observar ciertas disparidades en términos de distribución. En la Universidad del Valle, por ejemplo, en el 2007 había 275 docentes mujeres, que apenas representaban el 32.9% del total de la planta docente de la institución. Conclusiones someras de este caso en particular señalan a las estructuras administrativas y los intereses personales de los docentes como los principales acusantes de dichas disparidades11. En otros estudios se muestra que la dirección de las Universidades en Colombia está en manos de la población masculina. Específicamente el 25% de las rectorías de las Universidades del país se encuentran en manos de mujeres, de las cuales el 50% son Universidades ubicadas en Bogotá. Dadas las limitaciones, las universidades del país han puestos sus esfuerzos en propiciar el cambio académico a través grupos y centros de estudio especializados en los conflictos de género. La Universidad del Rosario ha sido una de las pioneras en ese aspecto pues, al ser la primera Universidad del país en aceptar a una mujer cuando en 1936 María Carulla fundó la primera escuela de trabajo social en sus alúas, se ha esforzado en reconocer el rol fundamental de la mujer en la sociedad, dentro del marco los principios católicos que rigen a la institución.

Fig. 4. El rol del género en las aulas manifiesta niveles de inclusión en la educación y la academia. San Andrés Islas, Colombia. 11 IBARRA,

María Eugenia. CASTELLANO, Gabriela. “Género y Educación Superior. Un análisis de la participación de las mujeres como profesor en la Universidad del Valle”. Revista manzana de la discordia, Volumen 4, No.1, Cali, 2009, pp. 73.

55

Políticas de género y los avances de las instituciones de educación superior en Colombia

La Universidad de los Andes cuenta con el Grupo de Investigación Derecho y Género. Dicho grupo orientan sus proyectos a entender y transformar la manera en la que el derecho construye el género, y el género construye el derecho y, de manera más amplia, a entender y transformar la manera en la que el derecho construye identidades y distribuye recursos. Por su parte, la Universidad del Valle tiene el Grupo de Investigación Género, Mujer y Sociedad, el cual tiene como visión producir, validar y divulgar conocimientos sobre las relaciones y los discursos de género y la vida de las mujeres y los hombres en el contexto colombiano y mundial, ayudando así a construir una sociedad más democrática donde prime la equidad social y de género. La Universidad el Atlántico tiene dentro de sus aulas al grupo de investigación Mujer Genero y Cultura. El objetivo de tal grupo es fomentar desde una visión interdisciplinar el conocimiento en la temática del género, para que éste se convierta en una alternativa de transformación y ayude a redefinir los imaginarios culturales, enfoques históricos, educativos, económicos de desarrollo social y humano y nutrir de esta forma la mirada de las investigaciones. Así mismo, dentro de la Universidad Externado se formó el grupo Género, subjetividad y sociedad, en el cual se realizan investigaciones con perspectiva de género como una categoría útil y necesaria para el análisis social, político, económico e histórico. Este grupo considera el género como construcción simbólica y como relación social, que permite la visibilidad de las disparidades en las relaciones de poder entre hombres y mujeres, lo que a su vez da lugar a discriminaciones, ocultamientos, silenciamientos y subvaloraciones de aquellos considerados inferiores como consecuencias del género en el que se inscriben. Estas y otras iniciativas académicas están siendo adelantadas por las instituciones de educación superior del país. La construcción teóricas y documental crece de manera considerable y la propuestas de nuevos modelos de inclusión en términos de genero se proliferan. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer pues incluso las voluntades políticas y administrativas dentro de las universidades deben ser influenciadas para que los esfuerzos actuales se materialicen en directrices y no se queden el campo de lo puramente académico. 3. Políticas de género en la universidad nacional de Colombia La Universidad Nacional de Colombia (UN), tampoco está exenta de las deficiencias en términos de inclusión propias del país, y ello se refleja en que está compuesta por una comunidad universitaria dentro de la cual los hombres siguen siendo mayoría en estudiantes, con un 61% del total, y docentes, con un 68.4%. En el personal administrativo las mujeres superan levemente a los hombres, con una participación del 53.3% sobre el total.

56

Políticas de género y los avances de las instituciones de educación superior en Colombia

Para ingresar a la Universidad Nacional los estudiantes deben pasar un examen de admisión exigente (de 100.000 aspirantes se reciben 7.000), que permite definir por méritos quienes acceden a la educación superior subsidiada por Estado. En 1997, el 43% de los aspirantes que se matriculaban a la Universidad después de pasar el examen fueron mujeres. Sin embargo, esta cifra llegó solo al 37.6% para 2012, lo cual sugiere deficiencias en la calidad de la educación secundaria recibida por la mujeres. El porcentaje de mujeres disminuyó después de que el examen se hiciera más selectivo con el propósito de recibir menos estudiantes. Adicionalmente, la UN es muestra clara del fenómeno de concentración de grupos poblacionales en programas de estudio específicos. En el año 2012 en la Facultad de Ingeniería las mujeres solo representan el 19.5%, mientras su presencia fue muy alta en la Facultad de Enfermería (72%). Al desagregar la información por programa curricular se puede observar que solo un 5.6% de los estudiantes de Ingeniería Mecánica son mujeres, mientras que pueden llegar a ser 76% y 80% en carreras de la Facultad de Medicina como la fisioterapia y la fonoaudiología respectivamente. En Trabajo Social el 75.5% son mujeres. El 21 de febrero de 2012 el Consejo Superior Universitario de la UN, consiente de la problemática y de su deber social como garante de un ambiente universitario inclusivo, aprobó la expedición de la primera política institucional de equidad de género en la Universidad, y primera también de este tipo en el país, poniendo a la Universidad a la vanguardia en el reconocimiento de la diversidad y la búsqueda de equidad, nacional e internacionalmente. El Acuerdo 035 de 2012 del CSU desarrolla los principios y normas establecidas en la Constitución Política de Colombia y en leyes que garantizan la equidad y la igualdad de oportunidades de las mujeres en los ámbitos público y privado, y la prevención y la sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres. Varios programas engrosan la lista de los esfuerzos que desde la UN se hacen en favor de la igual de género. Actualmente la Escuela de Estudio de Género (EEG) se encuentra liderando el Proyecto ALFA-MISEAL12: Medidas para la Inclusión Social y Equidad en Instituciones de Educación Superior en América Latina13, el cual tiene por objetivo desarrollar medidas para crear, cambiar o mejorar los mecanismos de inclusión social y equidad en las instituciones de educación superior. 12 Proyecto 13

Liderado y Financiado por La Unión Europea – ALFA: http://www.miseal.org/ Dentro de las Instituciones participantes de este proyecto se encuentran: Freie Universität Berlin, Alemania; Universidad de Buenos Aires, Argentina; Universidade Estadual de Campinas, Brasil; Universidad Nacional de Colombia; Universidad Nacional de Costa Rica; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Chile; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador; Universidad de El Salvador; Universitat Autónoma de Barcelona, España; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Guatemala; University of Hull, Gran Bretaña; Universytet Lòdzki, Polonia; Universidad Nacional Autónoma de México; Universidad Centroamericana, Nicaragua; Pontificia Universidad Católica del Perú; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Proyecto Uruguay.

57

Políticas de género y los avances de las instituciones de educación superior en Colombia

Este proyecto busca recolectar transregionalmente datos que tomen en cuenta la interseccionalidad de diversos marcadores de diferencia, y permita desarrollar medidas conjuntas. Así mismo, se busca incidir en la formación de especialistas en inclusión social y equidad a través de un programa de posgrado transnacional, además de establecer una red de intercambio y asesoría entre universidades europeas y latinoamericanas. Estos objetivos responden básicamente a un trabajo decidido en pro de medidas que permitan el cambio y el mejoramiento en los mecanismos de inclusión social y equidad dentro de las instituciones de educación superior en lo relacionado con 6 marcadores de diferencia, como son el género, la clase social, la raza, la etnicidad, la sexualidad y la discapacidad. De igual manera, la UN promueve el Proyecto de fortalecimiento de la equidad de género en la educación superior (FEGES), en articulación con el Proyecto MISEAL busca fortalecer las capacidades institucionales en equidad de género con el fin de consolidar programas académicos, procesos de formación e investigación en la educación superior, en particular en nuestra alma mater. Para el desarrollo de sus objetivos el proyecto se ha enfocado en cuatro líneas de trabajo específicas. Por un lado, está la línea de Formación de formadores y formadoras, a través de la cual se busca adelantar procesos de formación desde la perspectiva de género con la planta docente y administrativa. En la línea de Incidencia en los programas académicos, se pretende incorporar la perspectiva de género y el enfoque diferencial de los derechos en los contenidos curriculares de programas académicos y/o cursos. Por otro lado, la línea de Investigación se propone consolidar la producción de conocimiento y capacidad de investigación en las áreas temáticas relacionadas con la educación superior y la equidad de género. Y, finalmente, la línea de Comunicación quiere implementar estrategias de comunicación y divulgación de cara a la transformación de las nociones, imaginarios y prácticas de género.

58

Políticas de género y los avances de las instituciones de educación superior en Colombia

Fig. 5. La perspectiva de género en la academia no se limita a la formación, abarca aspecto de investigación y generación de conocimiento.

En este proyecto participan cuatro Universidades del país (Universidad Central, Universidad Autónoma, Universidad Industrial de Santander y Universidad Nacional de Colombia) y se cuenta con el apoyo y financiación de la Cooperación Internacional de Educación Superior Neerlandesa. Adicional a los dos proyectos de cooperación señalados anteriormente, la UN viene emprendido un proceso de articulación desde la Dirección Bienestar Universitario (DBU) encaminadas al fortalecimiento de iniciativas de la mujer y el género. Dentro de dichas iniciativas se encuentra la Semana de la Mujer, evento que desde el año 2012 la DBU viene impulsando desde dos principales ámbitos. Un ámbito académico, en el cual se busca que por medio de simposios, charlas y conferencias la comunidad universitaria se acerque a los temas de la mujer y del género. Así como un ámbito cultural en el que se aborden temas de mujer, a través de mecanismo como cine-foros, conciertos y presentaciones teatrales y dancísticas. Adicionalmente, el Programa de Gestión de Proyectos de la DBU lanzó para el Segundo Semestre de 2013 (II-2013) la Convocatoria de Proyectos Estudiantiles en la Línea de Mujer y Género, la cual busca promover la práctica estudiantil y el liderazgo en áreas de proyección académica, espacios de participación y expresión que aportan a los procesos de formación integral. Dichos aportes se realizan desde los frentes de la Contribución y Proyección Académica (Seminarios, Simposios, Talleres, Asambleas, Club Académicos, etc.), la Extensión a la comunidad y desarrollo humano (Proyección y apoyo comunitario, regional o con comunidades específicas) y Expresión estética y cultural (Proyectos audiovisuales, cine-clubes, poesía, literatura, danza, etc.).

59

Políticas de género y los avances de las instituciones de educación superior en Colombia

Actualmente se llevan a cabo cuatro proyectos en esta línea los cuales se encuentran financiados y apoyados por las Direcciones de Bienestar de la Sede Bogotá y las Facultades de Derecho Ciencias Políticas y Sociales y Ciencias Humanas. La DBU actualmente apoya a varios grupos interdisciplinarios que trabajan y promueven temáticas relacionadas con género e inclusión. Dichos grupos son: 1. OGED: Grupo Observatorio de Construcción de Economía y Género (Facultad de Ciencias Económicas. 2. CINECLUB Kinósofos: Cine-Club de abordar diferentes problemáticas relacionadas con la cultura, la filosofía y el cine desde perspectivas sociales (entre ellas el género) – (Facultad de Ciencias Humanas) 3. GAEDS: Grupo de Apoyo y Estudio de la Diversidad en la Sexualidad (Facultad de Ciencias Humanas) 4. HABIBI y Danzas Hayet: Dos grupos de danza árabe, Danza Tribal y Danza de la India que buscan resaltar la importancia de la mujer en escenarios culturales, sociales y artísticos desde una visión de género. (Facultades de Ciencias Humanas y Económicas) 5. Grupo de Estudio de Género y Práctica Social Minerva Mirabal: Grupo que reivindica la equidad de las relaciones entre los hombres y mujeres desde una perspectiva política, social y corporal (Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas) De igual manera, la Escuela de Estudio de Género actualmente desarrolla dos Diplomados que profundizan intereses para los profesionales de diferentes campos, así como para el personal administrativo de la Universidad Nacional de Colombia. Por un lado, tienen el Diplomado en Comunicación con Visión de Género en el que se desarrolla el fortalecimiento de capacidades para la equidad de género a través de herramientas necesarias para las personas que trabajan en comunicación en estas instituciones de educación superior, generando un espacio que propicie una mirada crítica y el fomento a la creación, diseño y elaboración de proyectos y materiales escritos y audiovisuales. Por otro lado está el Diplomado en género para principiantes: una mirada diferencial para el trabajo comunitario, en el cual se provee las herramientas básicas de los estudios de género indispensables en el trabajo con comunidades. 4. Las mujeres el marco del proyecto alfa cid Hacia el mes de junio de 2010, la UN recibió una invitación de la Conferencia de Rectores de Italia-CRUI para formar parte del Proyecto ALFA – CID (Conocimiento, Inclusión y Desarrollo). El Proyecto CID forma parte del conjunto de proyectos ALFA III de la Unión Europea que son ejecutados en 21 instituciones universitarias de países de Europa y América Latina y el Caribe, a través de una Red de Universidades coordinada por la Conferencia de Rectores de Universidades Italianas –Fundación CRUI. 60

Políticas de género y los avances de las instituciones de educación superior en Colombia

La motivación principal del proyecto es el ―Fortalecimiento de la Extensión o Tercera Misión Universitaria‖ para facilitar la relación Universidad – Estado – Empresa – Comunidad a través de una metodología participativa de construcción de ―Pactos para el Aprendizaje y el Conocimiento – PAC‖. La UN se vinculó al proyecto y desarrolló una propuesta técnica que, más tarde, fue aprobada por el Comité de Evaluación de la Convocatoria ALFA III/2 de la Comisión Europea. El Proyecto CID consiste en ―acción sistémica de cohesión social, de inclusión y de desarrollo local que tiene la finalidad de mejoramiento al acceso a la formación universitaria de personas en situación de desventaja social‖14, de manera que se favorezca la competitividad de los sistemas productivos, a través del desarrollo de competencias que, al mismo tiempo, permitan apoyar las políticas de desarrollo local en los países de América Latina y el Caribe. El Objetivo general del Proyecto CID es ―Mejorar el acceso a la formación universitaria, en particular a la formación continua y permanente (lifelong learning) de personas en situación de desventaja social, desarrollando la conexión y la integración entre Universidad y sistema productivo, social y territorial (instituciones, empresas, partes sociales) en los países de América Latina y el Caribe, destinatarios de la intervención, a través del rol crucial de las Universidades en el diseño e implementación de los Pactos para el Aprendizaje y el Conocimiento‖ 15. La metodología del Proyecto CID propuesta por la Fundación CRUI prevé el desarrollo de cinco (5) fases: Animación Coalicional; Estudio y Análisis (fuente primaria y secundaria) del Contexto Socioeconómico Regional y de Demanda y Oferta Formativa Sectorial Regional; Definición del Proyecto; Experimentación; y, Evaluación y difusión de Resultados. Con base en la propuesta metodológica del Proyecto definido por la Fundación CRUI y la definición de la función de Extensión Universitaria y sus modalidades contenida en el Acuerdo 036 de 2009 expedido por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Colombia se acordó ejecutar el proyecto en dos de las Sedes de la Universidad16 teniendo en cuenta cuatro criterios.

14 BONILLA

SEBÁ, Edna Cristina, ―Proyecto Alfa III CID, conocimiento, inclusión y desarrollo en la Universidad Nacional de Colombia‖, Bogotá, Documento no publicado, 2013. pp. 1. 15 BONILLA SEBÁ, Edna Cristina. Proyecto Alfa III CID, cit., pp. 2. 16 La Universidad Nacional de Colombia es una Institución Educativa del Orden Nacional con una estructura territorial multisedes y que cuenta con las Sedes Bogotá, Medellín, Manizales y Palmira en la región Andina del País y con las Sedes Arauca, Amazonas, Caribe y Tumaco en las áreas de Frontera o de Presencia Nacional.

61

Políticas de género y los avances de las instituciones de educación superior en Colombia

Fig. 6. El rol de las mujeres en la Universidad proyecta el marco para la equidad y el desarrollo.

El primer criterio es que debían ser Ciudades o Regiones donde el impacto del proyecto fuera significativo en términos de su aporte a la generación de empleo e ingresos. El segundo criterio establecía que en dichas Ciudades o Regiones debía lograrse un compromiso para institucionalizar las alianzas que se derivaran del proyecto y aseguraran su implementación sostenible en el mediano plazo. En tercer lugar debía ser un Sede Andina y otra de Presencia Nacional. Finalmente, las Sedes debían tener experiencia en adelantar proyectos de extensión solidaria con grupos poblacionales iguales o similares a los establecidos para la implementación del Proyecto. Después del proceso de disertación se seleccionaron las Sedes Palmira (Zona Andina), ubicada en el departamento del Valle del Cauca en el suroccidente del país, y Caribe (Sedes de Presencia Nacional), localizada en la Isla de San Andrés en el mar Caribe, a 775 km de la costa noroccidental colombiana. En el segundo semestre de 2011 se dio comienzo al Proyecto y con la participación de la Dirección de Extensión de la Sede Palmira y la Dirección de la Sede Caribe se definieron los sectores productivos (cadenas) que se apoyaría, teniendo en cuenta las características económicas de cada uno de los territorios y la experiencia de las Sedes en la implementación de proyectos de Extensión Solidaria y de Educación Continua y Permanente. En la Sede Palmira se escogió la cadena productiva del sector hortofrutícola por cuanto ha sido priorizado por el Consejo Departamental de Competitividad y está directamente relacionada con los programas académicos, de investigación y extensión que desarrolla la Sede.

62

Políticas de género y los avances de las instituciones de educación superior en Colombia

En la Sede Caribe se decidió trabajar en el fortalecimiento de la oferta de turismo nativo para contrarrestar los efectos negativos que están causando las grandes cadenas hoteleras en términos de disminución de empleo e ingresos a la población raizal, teniendo en cuenta la experiencia de la Sede en la vinculación de posadas turísticas nativas a los Programas de Inmersión en Inglés que ha venido implementado desde hace casi diez años. Una vez definidos los sectores productivos en cada Sede, se precisaron los objetivos y la población beneficiaria, con el apoyo de los miembros de los Comités CID locales que se constituyeron en el proceso de ejecución del Proyecto. En la Sede Palmira el proyecto se dirigió a mejorar la empleabilidad de mujeres y hombres adultos mayores de cuarenta (40) años que hubieran perdido su empleo durante el último año, para desarrollar nuevas competencias laborales y facilitar la reincorporación al mercado laboral en las empresas de la cadena hortofrutícola que suscribieron el Pacto de Aprendizaje y Conocimiento (PAC). La meta establecida fue capacitar a 50 beneficiarios, priorizando en mujeres jefes de hogar. En la Sede Caribe el objetivo del Proyecto es mejorar la generación de ingresos de las personas que ofrecen servicios en la cadena turística vinculada a las posadas turísticas nativas: alojamiento, alimentación, transporte, y expresiones culturales. La meta establecida fue mejorar los servicios de 40 beneficiarios a través de un proceso de capacitación priorizando en mujeres dueñas de posadas turísticas nativas. Posteriormente, los responsables del Proyecto en las Sedes de la Universidad con el apoyo de los Comités CID locales definieron el objetivo, alcance y contenidos específicos del Proyecto a implementar, así como los contenidos del programa de capacitación, las responsabilidades y compromisos de cada uno de los actores; todo ello quedó consignado en el respectivo PAC los cuales fueron firmados en diciembre de 2011 a tan sólo seis (6) meses del inicio de la ejecución del Proyecto en la UN. En la Sede Palmira el PAC fue suscrito por la Universidad Nacional, la Gobernación, la Alcaldía de Palmira, el Ministerio de Trabajo, el SENA, la Red Unidos, la Cámara de Comercio de Palmira, la Caja de Compensación Familiar COMFANDI, la SAG regional Valle, Asohofrucol Regional Valle, la Corporación Mujer Familia y las siguientes empresas privadas del sector: Olmue, Frutas tropicales S en C, Vivero Profrutales Ltda., Hugo Restrepo y Cía y Agrícola Varahonda S.A. En la Sede Caribe por su parte el Pacto fue suscrito por la Universidad, la Gobernación y el SENA. Con base en lo establecido en los Pactos suscritos en las Sedes Palmira y Caribe se dio prioridad a la selección de mujeres, especialmente jefes de hogar, como una estrategia de discriminación positiva para favorecer a este grupo poblacional a fin de mejorar el capital humano y sus posibilidades de mejorar su ingreso y la calidad de vida propia y de sus familias.

63

Políticas de género y los avances de las instituciones de educación superior en Colombia

A partir de los temas y acciones definidas en los Pactos y en las sesiones de socialización y concertación del Proyecto realizadas con la población beneficiaria, durante el primer trimestre de 2012 se priorizaron y estructuraron los planes de capacitación en cada una de las Sedes, y fueron implementados en el período abril – agosto de 2012. En la sede Palmira se diseñó e implementó un plan de capacitación a través de tres cursos de extensión de la modalidad de educación continua y permanente que fue ofrecido de manera gratuita a los beneficiarios a los cuales se vincularon profesores de la Sede. En los meses de abril y mayo de 2012 se impartió el Curso Teórico Práctico de Tecnología de Poscosecha de Frutas Tropicales en Fresco y Mínimamente Procesadas, el cual tenía una intensidad de 58 horas, a 35 personas. El Curso de Manejo Poscosecha y Cosecha Cultivo de Piña con una intensidad de 16 horas, se impartió entre los meses de junio y julio de 2012 a 27 personas. Finalmente, se impartió el Curso de Preparación para Ser un Empleado Competitivo en Sistema de Producción en Campo y Manejo de Poscosecha, con una intensidad de 72 horas, a todas las personas que fueron capacitadas en los dos cursos anteriores. Los resultados del plan de capacitación realizado en la Sede Palmira fueron positivos. El número total de personas inscritas fue 62, de los cuales 36 fueron mujeres jefes de hogar y 26 hombres. De esos 62, todos iniciaron y terminaron su preparación en los cursos. Posteriormente, 44 personas fueron vinculadas con contrato laboral formal durante el segundo semestre de 2012. Con la Sede Caribe estructuramos e implementamos el Diplomado en Turismo Nativo: Mejoramiento de la Cadena de Valor en la Isla de San Andrés, el cual fue ofrecido de manera gratuita a los beneficiarios. Este Diplomado fue impartido conjuntamente por la Sede y el SENA Regional San Andrés. Participaron docentes de la Sede Caribe, de las Facultades de Ciencias Económicas y Artes de la Sede Bogotá, profesionales expertos invitados de Naciones Unidas y Gestión Tecnológica e Innovación de la Dirección Nacional de Extensión. Es preciso señalar que la totalidad de los docentes del Diplomado desarrollaron sus clases sin contraprestación alguna, toda vez que el proyecto se enfrentaba a una limitación presupuestal que solo fue suficiente para el desarrollo del material pedagógico y cubrir los costos de transporte aéreo y viáticos. El Diplomado en Turismo Nativo tuvo una intensidad académica de 233 horas y fue impartido entre el 9 de marzo y el 18 de agosto de 2012 en horarios ajustados a las necesidades de los beneficiarios El Diplomado contó con 48 personas inscritas, de las cuales 45 iniciaron el proceso y 40 terminaron el diplomado completo o alguno de los módulos certificados. De esas 40 personas, 35 fueron mujeres y 5 fueron hombres. El proyecto ha logrado hacer una presencia efectiva de la Universidad en el territorio, acercando la Universidad Nacional a poblaciones que requerían del trabajo efectivo y coordinado de los distintos saberes. Sin embargo, las conclusiones concretas del proyecto no estarán disponibles sino hasta que se haga la evaluación de resultados a principios de 2014. 64

Políticas de género y los avances de las instituciones de educación superior en Colombia

Preliminarmente es posible asegurar que se logró adaptar la metodología de construcción de los PAC de acuerdo a las características culturales de las regiones: concertación de alcance del proyecto, metas, plan de capacitación y conformación del Comité CID simultáneos. De esa manera se hizo posible formular planes de capacitación, atendiendo las necesidades de la población beneficiaria, especialmente mujeres jefes de hogar y las empresas en corresponsabilidad con las fortalezas de la Universidad Nacional. Y posteriormente, se desarrolló una metodología de capacitación teórica – práctica adaptada a los requerimientos de la población objetivo en las dos sedes. Así mismo, el proyecto generó confianza en la Universidad Nacional de Colombia como aliado estratégico de empresas y población beneficiaria, especialmente con las mujeres vinculadas al proyecto. Se le dio posicionamiento y reconocimiento a la labor de Extensión de la Universidad entre la comunidad y los entes territoriales, así como ante la Comisión Europea y en 21 Universidades Latinoamericanas y Europeas. Así mismo, se generó el reconocimiento de la importancia del anclaje del proyecto en la institucionalidad para lograr su sostenibilidad. Adicionalmente se incrementó el nivel de confianza y credibilidad entre la comunidad, especialmente las mujeres y las instituciones, la Universidad, el SENA, las Gobernaciones y las Alcaldías. Finalmente el proyecto permitió un reconocimiento de la importancia del trabajo conjunto y la necesidad de la acción articulada entre los distintos sectores ligados a la cadena de valor, así como el fortalecimiento de las organizaciones de base, especialmente en las asociaciones de mujeres dueñas de posadas nativas en la isla de San Andrés. Aunque el proyecto no ha finalizado, la expectativa por su sostenibilidad es enorme. Se espera que los programas gubernamentales y las organizaciones privadas, consoliden su compromiso con la mujer colombiana.

65

POLÍTICAS DE GÉNERO Y CONCILIACIÓN, BUENAS PRÁCTICAS DE LAS UNIVERSIDADES. EL CASO DE PANAMÁ GLADYS CORREA* UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

1. Generalidades del país De acuerdo al Censo de Población de vivienda del año 2010 la República de Panamá tiene una población de 3,405,813 habitantes de los cuales 1,668,848 son mujeres y 1,736965 son hombres. Nuestro país es Multiétnico y Pluricultural sobre una extensión territorial de 75,517 Km2 descansa sus 9 provincias y 8 comarcas indígenas, nuestro idioma oficial es el español. Podemos señalar que la mayoría de la población reside en áreas urbanas. El 43.3% de ellas, es decir 1, 250,880 personas viven en áreas rurales, donde 657,873 son hombres y 593,000 son Mujeres. La población indígena total es de 285,231 habitantes compuesta por 146,122 hombres y 139,109 mujeres. ―Cerca del 20,8% de los hogares rurales está en manos de mujeres, la jefatura de hogar femenina en hogares no pobres corresponde al 18,8%, en tanto que la jefatura en hogares pobres es de 24,8%‖1.. El promedio de la población analfabeta ha descendido de 10.7% en 1990 a 7.8% en el 2010, sin embargo se mantiene en un 8.2% a nivel de las mujeres con respecto a los hombres que asciende al 7.1%.

* [email protected] 1 CEPAL. Indicadores de Género, Unidad de la Mujer, en línea División de Estadística de Naciones Unidas CEPAL. Indicadores de Género, http://www.fao.org/docrep/007/ad932s/ad

66

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Panamá

Aunque las autoridades correspondientes al periodo de gobierno 2009 – 2014 aseguran que en Panamá se ha dado un crecimiento económico en los últimos 3 años, hay situaciones en el país que distan mucho de evidenciar el argumentado índice de desarrollo y crecimiento económico, que cerró el año 2012 con un 8%, el cual no se ha reflejado en el aumento de los niveles de empleo cuyo crecimiento del 2011 al 2012, fue sólo del 1.9%, lo que es atribuido a un fenómeno que el propio Estado panameño en el Informe Oficial de Derechos Humanos denomina hipertrofia del sector terciario.

Fig. 1.Pirámide de la población total por sexo, Censo 2010. Población total por grupos de interés.

67

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Panamá

La evolución que ha tenido la sociedad en relación a su organización basada en género considerando la igualdad entre hombres y mujeres y que fueron desarrollados en la antigüedad en el matriarcado y el patriarcado ha quedado obsoleta. Esta evolución en cuanto a la gobernanza ha recorrido un largo camino desde nuestros ancestros, pasando por los imperios hasta llegar a los gobiernos democráticos como el nuestro donde la administración se representa por delegados que dirigen la administración y nos representan. Existe una premisa que habría que analizar en profundidad considerando que la democracia y la igualdad de oportunidades para el hombre y la mujer nos deben dar un camino donde las decisiones de estado que se consideren para el beneficio de la sociedad deben o son tomadas a partir de un consenso igualitario donde el hombre y la mujer toman en conjunta dichas decisiones. No obstante, sabemos que esto no ocurre así ya que los puestos de toma de decisiones no están repartidos en igualdad de género y siempre se sobre representa el hombre sobre la mujer. Muchas son las razones de las desigualdades y obedecen a multiplicidad de causas que van desde lo político, social, cultural, económico y educativo e impactan en la república de Panamá, quien a través de diversas direcciones trata de realizar acciones para minimizar esta desventaja que tiene la mujer en relación al hombre. Al dar una mirada a los estamentos legales podemos decir que nuestra constitución política habla de la igualdad de género y que está a su vez se recoge en el Código Electoral planteada desde 1958 con sus respectivas reformas hasta 1993 y en espera de una nueva Ley 292, donde se establece la participación de la mujer en los componentes políticos pero que a su vez quedan casi anuladas o limitadas a la emisión de votos y a ocupar puestos de baja categoría en el engranaje gubernamental. La decisión de que la mujer tenga presencia en la política queda establecida en el Código Electoral y se manifiesta que esta participación debe ser de un 40%, no obstante, esta Ley adolece de un seguimiento real para su fiel cumplimiento dejando a los grupos políticos la decisión de cumplir o no con esta Ley si evidencia y certifica la ausencia de mujeres en los procesos de selección interna de cada partido. Por otro lado, el PNUD señala la equidad de género y el empoderamiento de la mujer como derechos humanos esenciales para el desarrollo. Se ve también que a pesar del progreso logrado, seis de cada diez de las personas más pobres del mundo son mujeres y niñas; menos del 16% de la personas que ocupan curules parlamentarios son mujeres; dos terceras partes de la niñez excluida de la educación tiene cara de niña; y en todos los países, en todos los grupos de ingreso, en situaciones de conflicto y situaciones de paz, las mujeres siguen siendo víctimas de violencia.

68

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Panamá

Panamá ha desarrollado el tema desde diversas fronteras, para Ninotshka Tam (2012) la igualdad de género es un imperativo moral y económico las desigualdades entre los hombres y mujeres o, para ser más claro, las discriminaciones de las que son objeto las mujeres en nuestra sociedad conllevan implicaciones no solamente morales sino además económicas. En Panamá por ejemplo existen evidencias de que las mujeres padecen de discriminación económica lo cual se revela en las estadísticas del Centro de Estudios Distributivo, Laborales y Sociales, Universidad Nacional de la Plata, Argentina (CEDELAS), se menciona en este documento que entre 1989 y 2006 las mujeres ganaron en promedio por hora $2.80, mientras que los hombres ganaron $.3.20 lo cual indica claramente que la remuneración del hombre fue mayor que el de la mujer; a pesar de que éstas presentaban mayor nivel de educación con 9.4 años en comparación con 9 años de los hombres. Las mujeres, algo más del 50% de la población panameña, en los últimos 40 años han logrado una participación creciente en la vida nacional, en la fuerza laboral, en la matrícula universitaria, y en la vida política, social y cultural del país, aunque todavía subsisten, desigualdades significativas que necesitan atención de las políticas públicas y de la sociedad, señala el Dr. Nicolás Ardito Barletta en su libro ―Estrategia para el Desarrollo Nacional‖. 2. Perspectiva de género desde el derecho. El Derecho es una de las áreas de las ciencias sociales, que tiene como protagonista al ser humano, nadie pone en duda que el Derecho juega un factor importante para que las mujeres puedan lograr la consolidación y el respeto de sus derechos humanos y constitucionales, porque es un mecanismo mediante el cual se puede involucrar a los hombres y a las mujeres de leyes en la promoción, creación y aplicación de leyes desde la perspectiva de género, es decir, a través de una conciencia no discriminatoria y en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, desde la realidad jurídica vigente. Recientemente, el tema desde la perspectiva de género está siendo abordado en los círculos académicos y universitarios, en especial, el Instituto de la Mujer de la Universidad de Panamá, institución en el ámbito académico que promueve el estudio de la mujer panameña. Presenta dentro de sus numerosas investigaciones y actividades, un curso de formación en género, mediante ocho módulos básicos, que abarca la Introducción al enfoque de Género, Género y Derecho, Género y Educación; Género y Saludo, entre otros; curso que busca promover la auto instrucción en estos temas y servir de orientación general en la temática. Según definición de Juana Camargo, la perspectiva de género "establece una teoría social que trata de explicar las características, relaciones y comportamientos sociales de hombres y mujeres en sociedad, su origen y su evolución, destacando la existencia real del género femenino y masculino, sin dominio de uno sobre el otro, sin jerarquías y sin desigualdades".

69

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Panamá

Por otro lado, es importante resaltar que Panamá cuenta con una Ley que establece la eliminación de todas las formas de discriminación hacia la mujer de la cual hemos recogido extractos que a su haber nos parece importante resaltar. 3. Situación de los derechos humanos de las mujeres en Panamá A. Cumplimiento de los Compromisos del Estado El Estado Panameño es signatario de Convenciones y Pactos en materia de derechos humanos y específicamente en materia de derechos humanos de las mujeres. Al momento del examen respecto de los compromisos para el cumplimiento del Pacto de Derechos Civiles y Políticos, efectuado el 24 y 25 de marzo de 2008, el Estado panameño exhibía un retraso de 17 años en la presentación de los informes periódicos requeridos. Posterior a dicho examen, las recomendaciones emitidas por el Comité de derechos humanos, versaron sobre temas, hacen parte de la prolífica producción de Leyes del Estado panameño, en intención de superar la situación de discriminación de la mujer, que se aprecia en el propio Informe Periódico del Estado para el Comité Cedaw de octubre de 2009; lo que hace evidente las dificultades para la aplicación efectiva de las mismas, aunado al hecho de que la solicitud del Comité de Derechos Humanos para presentar Informes sobre temas de urgencia, en una año a partir de la salida de las recomendaciones, ha sido desatendida. Sin embargo, se reconoce que por parte de la Defensoría del Pueblo se han llevado a cabo reuniones de coordinación para el seguimiento de las recomendaciones del Comité de Derechos Humanos, relativas a Derechos de las Mujeres. Respecto de la importancia de la participación de la sociedad civil en la redacción de los informes a ser presentados a las instancias internacionales, pese a que el Estado Panameño en la sesión del Comité de Derechos Humanos, fue instado a ello, el Informe Oficial enviado al Comité Cedaw, no contó con dicha participación2. B. Políticas Públicas Señala el Informe del Estado ante el Comité Cedaw en su párrafo 60 que Panamá ―cuenta con instancias gubernamentales y no gubernamentales a fin de garantizar el ejercicio y el goce de los derechos humanos y las libertades fundamentales en igualdad de condiciones con el hombre‖10 y detalla una serie de mecanismos coordinados, mismos cuya efectividad para el alcance de la igualdad real es poca, tomando en cuenta que el eje central para el desarrollo de la Política Pública para eliminar la discriminación contra la mujer es la Ley de Igualdad de Oportunidades (Ley 4 de 1999), la cual no ha sido debidamente aplicada.

2

CLADEM-Panamá. Monitoreo de los compromisos del Estado como signatario de la Convención sobre la Eliminación de Todas las formas de Discriminación contra la mujer (CEDAW). MemoriaInforme del TALLER DE EXPERTAS. Panamá, 4 de octubre de 2009. Eje N°1

70

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Panamá

A nivel nacional existen graves dificultades para su cumplimiento aún por parte de las propias autoridades, pese a que la misma fue reglamentada mediante Decreto Ejecutivo Nº52 de junio de 2002, debido a que no existe mecanismo concreto destinado a la presentación e investigación de denuncias por casos de discriminación contra la mujer. Aunado a que de poder determinarse la existencia de estas prácticas discriminatorias, no se contemplan las sanciones que debieran ser aplicadas. Esta circunstancia que se sostiene en el tiempo, ya incluso fue señalada en el Informe Alternativo para el Pacto de Derechos Civiles y Políticos, por tanto si esto no se corregirse con inmediatez, se consagrará como el gran escollo para el logro de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. C. Violencia Contra la Mujer. El femicidio no está tipificado como un delito y por tanto, no existe una política de prevención cónsone con los pregonados avances en igualdad de género, en tanto este fenómeno va en aumento en nuestra sociedad. La Ley 38 del 10 de julio de 2001, contempla 14 medidas de seguridad, cuya ineficacia ha sido probada con el aumento de las muertes de mujeres en los últimos años, producto de Violencia Doméstica. Un informe de la Defensoría del Pueblo reveló que desde 2009 hasta septiembre de 2013 han sido registradas en Panamá 309 muertes violentas de mujeres, de las cuales 199 son feminicidios. El documento resaltó que el 64.5% de las mujeres murieron en contextos de discriminación y violencia de género. La procuradora general de Panamá, Ana Belfon, anunció en el 2013, que presentará a la Asamblea Nacional (Parlamento) un proyecto de ley que eleva hasta 30 años de cárcel las condenas judiciales a los autores de feminicidios. Añadió que la propuesta fue consensuada en los últimos tres meses con organizaciones de la sociedad civil, que ven con preocupación los crímenes cometidos por razón de género en este país. El proyecto introduce reformas al Código Penal para tipificar el feminicidio y sanciona la violencia contra las mujeres y dicta medidas de prevención de conductas punibles. Está integrado por 15 capítulos y 72 artículos. Entre los objetivos del proyecto figura garantizar y proteger los derechos de las mujeres, víctimas de violencia por razón de su condición de mujer, así como prevenir y sancionar las formas de violencia contra las mujeres, en cumplimiento de las obligaciones contraídas por el Estado. "Panamá va a tener cero tolerancia en el tema de violencia en todas sus manifestaciones y expresamente en el feminicidio", afirmó Belfon, quien presentó su proyecto en el Congreso acompañada de un ataúd de cartón y de varias mujeres maquilladas simulando maltrato.

71

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Panamá

Dentro de este temario podemos señalar que según el Observatorio Panameño contra la Violencia de Género (OPVG) de la Defensoría del Pueblo, en lo que va de año 47 mujeres han muerto de forma violenta, de las cuales 30 son catalogadas como feminicidio al ser asesinadas por sus parejas. Esa cifra supera los 28 feminicidios ocurridos en 2012, cuando 53 mujeres fueron asesinadas de forma violenta. Las estadísticas del OPVG indican que desde 2009 se han registrado 199 feminicidios en Panamá. En la última semana se han registrado cinco feminicidios, dos de ellos contra menores de edad, lo que ha alertado a las autoridades. "No podemos seguir tolerando este tipo de crímenes, necesitamos acciones más eficaces para proteger la vida de las mujeres", señaló la ombudsman panameña Lilia Herrera. Joyce Araujo, presidenta de Funda género, una de las organizaciones que participó en la elaboración del proyecto: "Ojalá dejen el proyecto (de ley) lo más intacto posible, pero sabemos que no va a ser aprobado tal cual y que va a traer discusiones encontradas". Según organizaciones humanitarias, los factores sociales, culturales y religiosos inciden en el aumento del feminicidio en Panamá. "La Iglesia tiene una responsabilidad y se queda callada. No pueden estar nada más que para santificar", dijo Nelva Reyes, subsecretaria general de la Central General de Trabajadores de Panamá. Por otro lado, La directora del Instituto Nacional de la Mujer, Merkelda Montenegro, se mostró hoy confiada en que Panamá tipificará el feminicidio ante el anuncio del Ministerio Público de presentar el miércoles un proyecto de ley encaminado a definir como delito el homicidio de mujeres por el hecho de serlo La Directora de Inamu dijo que también se incluirá la integración de un comité de monitoreo, seguimiento y auditoría y se dedicará un título para establecer la responsabilidad de otras instituciones, no solo de las corregidurías, sino también fiscalías especiales hasta de los medios de comunicación social y la sociedad, porque considera que debe haber un cambio de cultura. Montenegro manifestó que tipificar el feminicidio es una tarea pendiente y el próximo año, le toca a Panamá dar un informe al respecto ante el Comité para la Eliminación de toda forma de Discriminación contra la Mujer de la ONU. Señaló que a falta de una ley sobre el tema, se ha tratado de identificar un delito que es autónomo, que se realiza con saña, para que no quede invisibilizado.

72

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Panamá

4. Políticas de género en el marco de las universidades del país El Instituto de la Mujer de la Universidad de Panamá, surge del anhelo y la lucha constante de muchas mujeres, universitarias y no universitarias, que durante generaciones han reclamado su justo lugar en la sociedad panameña. Este proceso histórico estuvo acompañado por acontecimientos nacionales como la presentación del Plan Nacional para el Desarrollo de la Mujer y en el contexto internacional por conquistas que fortalecieron los derechos de las mujeres, tales como la celebración de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing que trazó políticas y estableció consensos que fortalecieron las aspiraciones nacionales. Su creación se produce gracias al apoyo del rector, Dr. Gustavo García de Paredes y del Consejo Académico, bajo la resolución Nº 8-95 del 26 de julio de 1995. El instituto de la mujer tiene sus funciones muy bien tipificadas las cuales se encuentran enmarcadas dentro del programa de Género de UNFPA que tiene como meta lograr la Igualdad entre hombres y mujeres realizando un trabajo conjunto con las instituciones estatales y organizaciones no gubernamentales que velan por los derechos humanos de las mujeres. El Objetivo del Milenio (ODM) 3 tiene como finalidad Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. El UNFPA contribuye brindando asistencia técnica y financiera al Instituto de la Mujer (INAMU), apoyando su agenda de trabajo en los ejes de violencia de género, igualdad de oportunidades, y salud sexual y reproductiva. A través del programa de género, el UNFPA también prioriza el seguimiento, cumplimiento y sustentación de los instrumentos internacionales de protección de los Derechos Humanos de las Mujeres, especialmente ante los órganos de tratado como el Comité para la Eliminación de toda Forma de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), el Comité de la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD), y las conferencias de Cairo y Beijing. Igualmente, se hace énfasis en el fortalecimiento de los organismos gubernamentales y no gubernamentales, así como organizaciones comunitarias en el tema de prevención de la violencia de género, del VIH y sida y del abuso sexual, que afectan grupos vulnerables, en especial a las mujeres de los 7 pueblos indígenas y afrodescendientes de Panamá. 5. Funciones Son funciones del Instituto de la Mujer, además de otras que se le pueden conferir en el contexto del Estatuto Universitario y otras disposiciones vigentes en la Universidad de Panamá, las siguientes:

73

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Panamá

Realizar investigaciones desde la perspectiva de género y de otras perspectivas críticas e innovadoras relativas a la situación de la mujer en la sociedad panameña siguiendo la metodología científica que más se adecue a la especificidad del tema objeto de estudios, a fin de proporcionar elementos que sirvan de fundamento para el establecimiento de políticas, estrategias y acciones en beneficio de la población femenina. Las mismas estarán diseñadas con base a las siguientes líneas de investigación, entre otras: 

Desarrollo, trabajo y ambiente: Estudio de las tendencias estructurales con especial atención a las relaciones entre diferentes modelos de desarrollo, a la división social del trabajo, a la educación; a las características y tendencias de los mercados de trabajo y del empleo y las condiciones y papeles desempeñados por las mujeres y los hombres. Se incluyen aquí las relaciones entre ambiente, género y desarrollo.



Población y salud: análisis de la reproducción de la población y de los procesos de salud y enfermedad, así como de las instituciones sociales que regulan la salud, los procesos de reproducción y las prácticas de sexualidad humana.



Estado, derecho y participación social: estudio de las normativas jurídicas diferenciales para hombres y mujeres, las políticas estatales y su efecto en los diferentes segmentos poblacionales, la participación institucionalizada y las diversas formas de organización social, así como la cultura política que generan.



Cultura y educación: análisis de los géneros en los niveles simbólicos, lenguaje, escritura. Creación artística, procesos educativos y el pensamiento filosófico.



Mujer y Familia: El proceso de socialización y la reproducción de la vida cotidiana y de los papeles de género.



Cuestiones teórico-metodológicas: Sistematización de las distintas perspectivas de análisis y sus postulaciones epistemológicas, así como las consecuencias metodológicas en las técnicas de investigación.



Promover y organizar el análisis y la reflexión sobre la situación de la mujer mediante actividades participativas, didácticas y deliberativas.



Organizar y desarrollar, programas de promoción, información, capacitación y perfeccionamiento sobre la temática femenina a nivel de organizaciones comunitarias, sindicales, cívicas, políticas, etc. y de la comunidad en general.



Informar y asesorar en estudios de género a organismos gubernamentales, privados, centros de investigación y universidades que así lo requieran.

74

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Panamá



Intercambiar información y experiencias con organismos internacionales, nacionales y privados que desarrollen actividades similares a las del Instituto.



Mantener, enriquecer y administrar el fondo bibliográfico donado por CEDEM a la Universidad de Panamá.



Publicar y difundir informes de investigaciones realizadas y/o registradas en el Instituto.



Publicar una revista o boletín informativo del Instituto.

6. Marco legal 

Ley No. 16 - Prevención y Tipificación de Delitos contra la Integridad y la Libertad Sexual.



Ley No. 29 - Que garantiza la salud y la educación de la adolescente embarazada.



Ley No. 31 - Protección a las Víctimas del Delito.



Ley No. 38 - Violencia Doméstica y Maltrato al Niño, Niña y Adolescentes .



Ley No. 39 - Paternidad Responsable.



Ley No. 4 - Igualdad de Oportunidades para las Mujeres.

7. Publicaciones Entre las publicaciones podemos señalar que las mismas datan desde el año 1996 siendo algunas de ellas. Publicaciones de los años 1996 - 2010: STAFF WILSON, Mariblanca, Estudios de Derecho Familiar, 1996. Instituto de la Mujer, Mujeres Panameñas frente al Siglo XXI, 1996. MARCO SERRA, Yolanda; Ángela Alvarado, Mujeres que cambiaron nuestra historia, 1996. RODRÍGUEZ Xiomara, El Rol de las mujeres en el desarrollo Sostenible, dentro del marco de Estrategias de combate a la pobreza en el ámbito municipal, 1997. AROSEMENA, DORA; Z. VILLALOBOS R, Una pesadilla Silenciada: Sobrevivientes del Incesto, 1997. MARCO SERRA, Yolanda, Las Mujeres en los Manuales de Historia de Panamá de Secundaria, 1997. PINZÓN M., Erika, Mujeres empresas exitosas en Panamá, 2000. ARCHIBOLD DE MCPHERSON, Mariana, Mujer, Ciencia y Tecnología, 2000.

75

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Panamá

UNGO M., URANIA A., Para cambiar la vida: Política y Pensamiento del Feminismo en América Latina, 2000. MARÍN, María José, Panamá: Género y Cooperación, 2000. Instituto de la Mujer, Historias de Vida, 2000. LÓPEZ PÉREZ, Griselda, Género, Comunicación y Sociedad, 2000. AUSTIN, Kart /et al., Embarazos en adolescentes: Características psicosociales importantes. Regiones de Salud Metropolitana y de San Miguelito, 2000. Instituto de la Mujer, ―Índice de Avance hacia la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Panamá‖, (IIMH), 2000. Instituto de la Mujer, ―Índice de Avance hacia la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Panamá‖, (IIMH), 2000. REYES RIVAS, Eyra Marcela, El trabajo de las Mujeres durante la Construcción del Canal de Panamá (1880-1914), 2000. STAFF WILSON, Mariblanca, Derechos sexuales y derechos reproductivos: parte esencial de los derechos humanos, 2010. 8. Proyecto ALFAIII.CID y género en Panamá. Desde el inicio del Proyecto ALFAIII-CID, en el año 2010 se fijaron los objetivos que están dirigidos a fortalecer la calidad de vida de las mujeres y los hombres en situación de riesgo de las áreas marginadas y urbanas marginadas. En el caso particular de Panamá el proyecto ALFAIII-CID, ha logrado capacitar a más de 150 mujeres en diferentes aspectos desde el componente de líderes políticas, manejo de tecnología, organización de cooperativas, empresarias artesanales, pequeña empresa de encurtidos, manejo y cultivo de huertos caseros y comunales y este año se tiene programado la capacitación en reciclaje de alimentos y manejo de presupuesto así como cursos cortos de inglés y pintura.

76

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Panamá

Fig. 1. Comunidad de BAHUPUNO-IPETÏ CHOCO, con los coordinadores del Proyecto en Panamá.

En el caso de los hombres se logró la incorporación de un grupo indígena para que desarrollaran conjuntamente con las mujeres la producción de alimentos de su familia, la organización de cooperativas del indígena.

Fig. 2. Estudiante de la Maestría en familia así como funcionario del MIDA enseñando a uno de los indígenas a realizar el

77

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Panamá

Fig. 3. Incorporación del hombre indígena de BAHUPUNO en las actividades de cierra de cada jornada.

En esta fase en que nos encontramos es importante resaltar que la comunidad de broklincito además de hombres y mujeres en riesgo social se encuentra una cantidad de jóvenes sin empleo y poca o nada educación así como niños que a pesar de asistir a sus estudios de básica el futuro no les depara algo positivo. Por ello, el proyecto ha contemplado en esta fase cumbre el desarrollo de toda la comunidad atacando los puntos más débiles e incorporando a toda la población con cursos, orientación, salud, educación. Para lograr este propósito se ha contactado a las empresas como cervecería nacional, el INADEH (Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano), ANCEC (Asociación Nacional contra el cáncer), personas naturales que están dispuestos a dar de sí para cumplir con su responsabilidad social donando sus conocimiento para brindar asesoría técnica.

78

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Panamá

Bibliografía IV Informe Nacional ―Clara González‖, Situación de la Mujer en Panamá 2002-2007. Sistema de Naciones Unidas y Gobierno de la República de Panamá. Plan Nacional contra la Violencia Doméstica y Políticas de Convivencia Ciudadana 20042014. Agosto 2004. Unión Europea y República de Panamá. Plan de Igualdad de oportunidades para la Mujer, 2002-2006. Ministerio de Economía y Finanzas. Encuesta de Niveles de Vida, Panamá, 2005. Sistema de Naciones Unidas y Gobierno de la República de Panamá. Segundo informe sobre Objetivos de Desarrollo del Milenio, Panamá, 2005. BID. Pobreza y desigualdad a nivel de áreas menores en Panamá. Serie de estudios económicos y sectoriales. RE2-05-009. Washington D.C. Diciembre 2005. Sistema de Naciones Unidas y Gobierno de la República de Panamá. Informe de Desarrollo Humano – Panamá. 2008. Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2007-2008. CEPAL Dirección de Estadística y Censo. Boletín N° 11: Estimaciones y Proyecciones de la Población Total, Urbana-Rural en la República, por Provincia, Comarca Indígena, según Sexo y Grupos de Edad: Años 2000-10. www.contraloria.gob.pa/dec/ Publicaciones/03-06-05/Cuadro1.pdf Dirección de Estadística y Censo. Panamá en Cifras 2002-2006. www.contraloria.gob.pa/dec/Publicaciones/17-03-01/221-01.pdf Dirección de Estadística y Censo. Principales Indicadores Económicos. pág. principal. www.contraloria.gob.pa/dec/ Ministerio de Economía y Finanzas. Evolución de la Economía y las Finanzas Públicas. pág. 3.www.mef.gob.pa/Portal/Documentos-Interes.html Ministerio de Economía y Finanzas. Informe Económico I Trimestre 2007 pág 40. www.mef.gob.pa/Documentos-Interes/Inf-Económico%20I%20Trimestre% 202007-final.pdf

79

POLÍTICAS DE GÉNERO Y CONCILIACIÓN, BUENAS PRÁCTICAS DE LAS UNIVERSIDADES. EL CASO DE COSTA RICA MAYELA CUBILLO MORA* UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

1. Rol social y económico de las mujeres en Costa Rica El XII Informe del Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible señala que la población costarricense al 2003, era de cuatro millones ciento sesenta y nueve mil setecientos treinta habitantes, las mujeres constituyen el 49.15% y su esperanza de vida es de 80.6 años. Un 28.06% de ellas tienen menos de 15 años. En los últimos 20 años la tasa neta de participación económica de las costarricenses ha crecido, alcanzando en el 2005 un máximo histórico de 40.4%. Con respecto a su participación como propietarias empresariales, creció del 21.8 al 24.7% en el 2005 en empresas con de 1 a 4 empleados. Su mayor participación se da en el sector comercio y servicios donde representan el 51%. El acceso de las mujeres a ocupaciones consideradas masculinas no supera el 14.5% en el 2005, mientras que la tendencia contraria se viene incrementando. La participación de la mujer en puestos de dirección en el sector público es del 40.3%, mientras que en el sector privado es de 57,7%, lo que quiere decir sumando ambos sectores 4 de cada diez mujeres ocupan puestos de directivas. Con respecto al empleo, la situación de la mujer es más crítica que la del sexo masculino. El desempleo abierto en el 2005 para los hombres fue del 5%, y para las mujeres del 9.6%, con tendencia a la alza.

*

Directora del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública-CICAP [email protected]

80

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Costa Rica

Con respecto al acceso a los recursos de inversión, en el 2005 las mujeres en un 55% obtuvieron créditos en promedio de 1500 dólares, sin embargo los hombres tuvieron un 6.9% menos, pero el promedio del préstamo ascendió a los 2000 dólares, y si se observa la cartera hay menos recursos financieros para ellas. El apoyo en servicios institucionales y comunales para atender las labores domésticas, el cuidado y la socialización de la niñez y a las personas adultas mayores así como el incremento en la productividad del trabajo doméstico no ha crecido al mismo ritmo que la incorporación de las mujeres al mercado de trabajo. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos, el 20% de los costarricenses está bajo la condición de pobreza y 33.5% de los hogares pobres estaba encabezado por mujeres y en el caso de la pobreza extrema el 43.5% tiene a mujeres en la jefatura del hogar. Para las mujeres, la pobreza genera un efecto cascada que afecta a todo el grupo familiar impidiendo el acceso a derechos fundamentales como la salud, la educación, la vivienda y especialmente a los bienes culturales y simbólicos que el desarrollo genera. El nivel educativo de las mujeres es alto, tienen una tasa muy baja de analfabetismo funcional y en general una mayor escolaridad que los varones. En el grupo de menores de 17 años la cobertura es del 96% y 97% a favor de las mujeres, esta oscilación, alrededor de un 1% a favor de las mujeres, se presenta en todos los grupos de edad. En cuanto al acceso a los servicios de la seguridad social, las mujeres tiene mayor cobertura que los hombres 69%, contra 68%, pero el 49% de ellas lo obtienen de forma indirecta, es decir dependiendo de otro familiar, lo cual no le otros beneficios como licencias, prestaciones por jubilación, pago por incapacidades. El 57,26% de los hijos e hijas nacen fuera de matrimonio proviniendo 72.938 de ellos de madres menores de 19 años. Más de la mitad de las mujeres mayores de 14 años están emparejadas. Para el caso de las mujeres, la tasa de fecundidad está relacionada con el grado de escolaridad que tengan, su inserción en el aparato productivo, su acceso o no a los programas de salud reproductiva y materno-infantil. Para junio del 2003 en un estudio realizado por el Instituto Nacional de las Mujeres se señala que según los resultados obtenidos, los grupos de mayor vulnerabilidad en el país son aquellos conformados por niñas, mujeres adolescentes, mujeres migrantes, indígenas y personas adultas mayores. Las mujeres indígenas: están ubicadas en los distritos más marginales de Costa Rica, con índices de desarrollo humano muy bajos, por ejemplo Talamanca que concentra el 60% de la población indígena total es el cantón más pobre y registra la última posición en el Índice de Desarrollo Humano y el de Rezago Social.

81

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Costa Rica

Las mujeres indígenas con una o más carencias representan el 76.23% y sólo el 23.77% tiene satisfechas sus necesidades básicas. Del total de las personas indígenas del país 30.996 son mujeres (48.5%) lo que representa el 1.62% de todas las mujeres costarricenses (Censo 2000). Las mujeres adultas mayores: Costa Rica muestra una tendencia a que en el corto plazo la población de 60 años y más crezca. Las adultas mayores tienen un nivel de instrucción relativamente bajo concentrándose en el nivel primaria el 65.04%, proporción que es del 62.8% entre los hombres. Del total de mujeres el 5.88% son universitarias y el 7.57% son varones. Un 32.89% del total de jefaturas de hogar de la población adulta mayor está encabezada por mujeres de las que el 6.63% se sitúan en el rubro de Población Económicamente Activa (PEA) y el 93.37% es considerada población inactiva. El 34.82% de las mujeres ocupadas están aseguradas como asalariadas, el 21.86% tiene seguro familiar y el 16.6% son pensionadas. Un 25.89% de las mujeres adultas mayores no satisface por lo menos una de sus necesidades básicas y el 9.34% no satisface dos o más de ellas. En todos los grupos de edad de 60 y más años sobresale la situación de mayor riesgo y vulnerabilidad social de las mujeres especialmente de las que cuentan con más de 75 años. Las mujeres migrantes: Las migrantes representan el 7.7% de la población total de mujeres residentes en el país. La inmigración nicaragüense en Costa Rica tiene un importante peso representando el 77.1% de mujeres con esa procedencia y el 75.6% de varones. Hay 3.3% de mujeres panameñas, 2.7% estadounidenses, 3.2% salvadoreñas, 2% colombianas y 1.4% cubanas. Es una población por su edad, tienen un alto potencial laboral y reproductivo Las mujeres con discapacidad: Del total de la población nacional, el 5.35% son personas con discapacidad, de las que el 52% son hombres y el 48% son mujeres. Respecto a los indicadores de empleo, vivienda, educación y salud no se cuenta con información desagregada por sexo, para esta población. Con respecto a la participación política de las mujeres, en puestos de elección popular (candidaturas a Presidencia, Diputaciones, Alcaldías y Concejales) el 52% correspondió a las mujeres, superándose la cuota del 40 % como acción afirmativa, pero consiguiéndose la aspiración a la paridad. Sin embargo, el porcentaje de elección real bajó a un 30%. 2. Marco legislativo vinculado a la equidad de género Se presentan a continuación el conjunto de leyes aprobadas por la Asamblea Legislativa de Costa Rica y los decretos emanados del Poder Ejecutivo de la República que buscan normativamente mejorar la equidad de género en el país.

82

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Costa Rica

Año de emisión de la ley

1973

1975

1990

Legislación

Código de Familia

Ley de protección a la mujer contra propaganda comercial degradante en los medios de comunicación

Ley de promoción de la igualdad social de la mujer

Propuesta Regula la culpabilidad en el divorcio protegiendo a las mujeres y a los hijos extramatrimoniales. Se crea el consejo asesor como órgano consultor del Ministerio de Gobernación, para resolver casos relacionados con propaganda comercial que ofenda la dignidad de las mujeres y la familia y que utilice la imagen de las mujeres impúdicamente para promover las venta.

Los poderes e instituciones del Estado están obligados a velar porque la mujer no sufra discriminación alguna por razón de su género y que goce de iguales derechos que los hombres, cualquiera que sea su estado civil, en toda esfera política, económica, social y cultural, conforme con la ―Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer‖, de las Naciones Unidas, ratificada por Costa Rica en la ley. No. 6968 del 2 de octubre de 1984. El Estado promoverá la creación y el desarrollo de programas y servicios. dirigidos a facilitar la participación plena de la mujer, en igualdad de condiciones, en los campos señalados en esta ley.

83

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Costa Rica

1995

1995

Ley contra el Hostigamiento Sexual en el Empleo y la Docencia

Reformas del Código de Familia, la ley orgánica del Patronato Nacional de la infancia, la ley general de migración y extranjería, la ley orgánica del Tribunal Supremo de Elecciones y del Registro Civil y del Código Penal, para regular la adopción de personas.

Toda/o patrona/o de instituciones públicas está obligada/o a informar a la Defensoría de los Habitantes sobre las denuncias de hostigamiento sexual que reciban en su lugar de trabajo, así como el resultado del procedimiento que se realice. Si se trata de instituciones privadas, debe hacer su reporte a la Dirección Nacional e Inspección General de Trabajo del MTSS. Derecho de los niños, niñas y adolescentes a la familia y percibir alimentos, inclusive a los nacidos fuera del matrimonio. Regula los derechos de los extranjeros. Se declara el nombre de los dos padres desde el nacimiento. Regula los trámites de adopción.

1996

Ley contra la Violencia Doméstica

1996

Ley de pensiones alimentarias

1998

Código Municipal

84

Corresponde al Instituto Nacional de las Mujeres, vigilar el cumplimiento de la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y define políticas públicas y programas de detección, atención, prevención e inserción laboral de las personas agredidas. Se reconoce el derecho de recibir dinero para la manutención de la pareja (formal o no) y sus hijos. Creación de Comisión Permanente de la Condición de la Mujer en las Municipalidades (Art. 49).

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Costa Rica

1998

1999

2001

2001

2001

Ley del Instituto Nacional de las Mujeres.

Ley integral de la persona adulta mayor.

Ley de Paternidad Responsable.

Creación de un Juzgado de Violencia Doméstica en el Segundo Circuito Judicial de San José Heredia, en Primer Circuito Judicial de Alajuela, en Circuito Judicial de Cartago y de un Juzgado Penal en el Cantón de la Unión, provincia de Cartago.

Incorporación de un nuevo título undécimo al Código de Trabajo.

85

Institución que promueve y tutela los derechos humanos de las mujeres, y es el ente rector de las políticas públicas en los programas de detección, atención, prevención e inserción laboral de las personas agredidas. Reconoce la igualdad de oportunidades a una vida digna para los mayores de 65 años. Se dan medidas de protección frente a actos de violencia intrafamiliar. Se reconoce el derecho de la madre a dar los datos del padre, y si éste no acepta la paternidad, se pide una prueba de ADN, que es contundente y no vía judicial ni administrativa para revertirla.

Mecanismo para garantizar la ejecución de medidas para la protección de las personas víctimas de violencia intrafamiliar.

Prohíbe toda discriminación en el trabajo por razones de edad, género, etnia o religión, y proclama que a igual trabajo-igual salario.

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Costa Rica

2001

2002

2007 y reformas en el 2011

2009

Adición de un nuevo artículo nº. 9 a la ley de atención a las mujeres en condiciones de pobreza.

Democratización de las Instancias de decisión del Banco Popular y de Desarrollo Popular.

Ley de penalización de la violencia doméstica contra las mujeres.

Reformas y adición al Código Procesal Penal y al Código Penal.

86

Oferta oportunidades para que la mujer pobre pueda capacitarse e insertarse en el mercado laboral. Incentiva el acceso a vivienda digna y un 30% del salario mínimo por 6 meses. Entre otros, establece las funciones de la Comisión Permanente de la Mujer en el Banco Popular y de Desarrollo Comunal, y la paridad en la elección para Junta Directiva. Se reconoce el maltrato y ofensas a la dignidad y decoro de la mujer como delito. Brinda varias medidas de protección especial a las mujeres, niños y adultos mayores contra el agresor.

Para dar protección a víctimas, testigos ( conyugue, hijos, parientes hasta 3er grado de consanguinidad).

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Costa Rica

Decretos ejecutivos

Año del decreto

1979

1996

1996

1996

Decreto

Decreto 11235-G.

Propuesta

Ejecutivo



Creación de la Comisión Interinstitucional de Mujer, Salud y Deporte.

Creación de una Comisión en el Sector Salud para la Implementación del Plan Nacional para la Atención y la Prevención de la Violencia Intrafamiliar.

Creación de la Comisión Asesora para el Registro Estadístico con Enfoque de Género.

87

Crea la Oficina de Control de Propaganda como dependencia del Ministerio de Gobernación para revisar, aprobar o improbar el material propagandístico que utilice la imagen de las mujeres. Coordinar un programa nacional que contribuya a mejorar la calidad de vida de la mujer, mediante la práctica del deporte y la recreación, adoptando estilos de vida saludable. Fortalecer la coordinación entre las instituciones que conforman el sector salud, con el fin de garantizar una atención integral más eficaz y efectiva y una mejor coordinación intersectorial en procura de los objetivos del Plan para la Atención y la Prevención de la Violencia Intrafamiliar.

Integrada por los entes responsables de las instancias estadísticas y la investigación sobre la situación económica y social con enfoque de género.

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Costa Rica

1997

1997

1998

Reglamento autónomo de organización de la Defensoría de los Habitantes de la República.

En aquellos casos en los que la queja, reclamo o denuncia sea presentada por una mujer adulta o menor de edad, deberá ofrecérsele la posibilidad de ser atendida por personal femenino de la institución (Art. 40 RLDHR)

Creación del Sistema Nacional para la Atención y la Prevención de la Violencia Intrafamiliar.

Pone en funcionamiento un sistema de atención integral que permita: La detección de la violencia intrafamiliar y el abuso sexual extrafamiliar, la atención oportuna para detener las agresiones y brindar a la persona afectada, la intervención para su recuperación. Promover acciones que incidan y busquen cambios patronales socioculturales que justifican y alientan las conductas violentas.

Creación del Consejo Nacional para la Lucha contra el Cáncer Uterino y de Mama.

Órgano asesor del Estado, coadyuvante en el dictado de las políticas y directrices que deben observarse para la prevención, detección y tratamiento del cáncer uterino y de mama.

88

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Costa Rica

1999

2000

2001

Reglamento sobre Salud, Derechos Reproductivos y Sexuales.

Creación de Comisiones de Alto Nivel para el impulso de política pública para la equidad de género.

Creación de la Unidad de Equidad de Género en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Creación de la Comisión Interinstitucional sobre Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos, para la definición, formulación, diseño y evaluación de las políticas orientadas a garantizar los derechos en salud, sexuales y reproductivos de las personas que habitan el país. Su objetivo es el de liderar el proceso hacia la incorporación de la perspectiva de género en el quehacer de las instituciones y de sus respectivos sectores de influencia. Las Comisiones están en los ministerios de Agricultura y Ganadería, Educación, Salud y Trabajo y Seguridad Social. Coadyuvar a la promoción, mejoramiento y aplicación de la legislación laboral dirigida a minimizar la inequidad en el trabajo entre hombres y mujeres.

3. Políticas de género en el marco de la Universidad de Costa Rica Los orígenes de la Universidad de Costa Rica se ubican en la Casa de Enseñanza de Santo Tomás, fundada en 1814, convertida –a partir de 1843– en la Universidad de Santo Tomás. Después de 45 años de funcionamiento, razones de orden político, económico y académico motivaron su clausura. No obstante, su quehacer se perpetuó por medio de las facultades de Derecho, Agronomía, Bellas Artes y Farmacia, que continuaron funcionando de manera independiente. Sobre este legado, en 1940 se crea la Universidad de Costa Rica, mediante Ley de la República Número 0362.

89

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Costa Rica

La Universidad de Costa Rica es una institución autónoma de cultura superior, constituida por una comunidad de profesores, estudiantes y funcionarios administrativos, dedicada a la enseñanza, la investigación, la acción social, el estudio, la meditación, la creación artística y la difusión del conocimiento. Goza de independencia para el desempeño de sus funciones y de plena capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones, así como para darse su organización y gobierno propios. Su régimen decisorio es democrático y por consiguiente en ella las decisiones personales y colectivas se realizan con absoluta libertad. En los principios establecidos en el Estatuto Orgánico, se señala como función esencial garantizar a la comunidad universitaria el diálogo y la libre expresión de las ideas y opiniones, la coexistencia de diferentes ideologías y corrientes del pensamiento, sin más limitación que el respeto mutuo. Desde esta misma concepción, se instituye la libertad de cátedra como principio de la enseñanza universitaria. La Universidad de Costa Rica es garantía de una alta calidad académica, sus funcionarios están dedicados a cumplir con la actividad primordial de la Institución que es propiciar el avance del conocimiento en su máxima expresión, y responder, de manera efectiva, a las necesidades que genere el desarrollo integral de la sociedad. Su financiamiento principal proviene del aporte estatal por mandato de la Constitución Política de Costa Rica y otras leyes especiales. El 12 de marzo de 2001, por medio del decreto 8098 de la Asamblea Legislativa, se declara a la Universidad de Costa Rica Institución Benemérita de la Educación y la Cultura de Costa Rica. La presencia de la Universidad de Costa Rica, se da a lo largo y ancho del territorio nacional mediante el funcionamiento de las sedes regionales y los recintos universitarios, que dependen de la Rectoría.

90

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Costa Rica

Legislación universitaria para promover la equidad de género

Legislación Modificación al artículo 5 del Estatuto Orgánico.

Propuesta La Universidad impulsará acciones dirigidas a reducir y eliminar cualquier tipo de desigualdad en la comunidad universitaria, con el fin de que contribuyan a consolidar una cultura de justicia, equidad y de respeto a las personas.

Reglamento de la Universidad de Costa Rica en contra del Hostigamiento Sexual: en cumplimiento de la ley nacional en esta materia.

Clarifica el procedimiento para plantear las denuncias por acoso sexual y como se resolverán.

Propuesta de políticas generales y específicas para el año 2007 en materia de equidad de género.

El Consejo Universitario define las políticas que contribuirán a disminuir la brecha en la equidad de género en la Universidad.

Acta del Consejo Universitario (no. 4814) en relación a la utilización del lenguaje no sexista en la UCR.

Reglamento del Centro de Investigación en Estudios de la Mujer de la UCR- CIEM.

El Consejo Universitario emite directrices para incluir en todo documento oficial el lenguaje de género.

Se define como una unidad académica feminista y de ―carácter interdisciplinario que coordina, realiza y apoya actividades bajo una perspectiva integradora de lo académico que conjuga la docencia, la investigación y la acción social que se ejecutan en la Universidad de Costa Rica, con el propósito de promover la búsqueda del conocimiento sobre las relaciones de género y la equidad entre los sexos‖.

91

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Costa Rica

Resultados de la Universidad en materia de equidad de género 1. La Universidad de Costa Rica ha sido pionera en dar los pasos necesarios para operativizar en su quehacer cotidiano y estructuras, los principios de igualdad, equidad y justicia social contenidos en el Título I del Estatuto Orgánico, al incorporar el artículo 5 en el Estatuto 2. Creación del CIEM que posee una larga trayectoria en el desarrollo de procesos investigativos, académicos y de acciones orientadas, entre otros ejes, a la producción y divulgación de conocimiento sobre la condición de las mujeres y las relaciones de género, con un evidente impacto dentro y fuera de la UCR. 3. Se honra el compromiso asumido por el país, al aprobar la Ley de Promoción de la Igualdad Social de la Mujer en 1990, que establece en su artículo 17, capítulo V, ―están prohibidos en cualquier institución educativa nacional todos los contenidos, métodos o instrumentos pedagógicos en que se asignen papeles en la sociedad a hombres y mujeres contrarios a la igualdad social y a la complementariedad de los géneros, o que mantengan una condición subalterna para la mujer‖. Dicha ley también señala en el mismo artículo que ―los libros de texto, los programas educativos y los métodos de enseñanza deberán contener los valores expuestos en la presente Ley, y contribuir a la eliminación de prácticas discriminatorias en razón del género, así como promover el estudio de la participación de la mujer a través de la historia‖. 4. La realización de un programa radiofónico denominado “Todas somos una‖. 5. La divulgación de un Programa de televisión en el canal 15 de la Universidad, denominado ―Palabra de mujer‖. 6. En el período 2003-2011 la Universidad estuvo regida por una Rectora. 7. Actualmente, el personal docente en propiedad corresponde a 1674 profesores, de los cuales el 60.3% son hombres, contra el 39.6% que son mujeres. 8. Por grupos de edad, los mayores de 40 años, el 61.2 son hombres, y el 38.8% son mujeres. Entre los menores de 40 años, el 53.6% son hombres, y 46.3% son mujeres. 9. En el caso de los interinos, en el año 2003, el 58% de los nombramientos se hicieron a los varones y el 42% a las mujeres. La proporción entre géneros en las diferentes áreas del conocimiento, se mantuvo parecida a las proporciones del profesorado en régimen académico, con un leve aumento hacia lo femenino a través del tiempo. 10. En el ámbito de las autoridades universitarias, hay un crecimiento de mujeres con respecto a años anteriores.

92

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Costa Rica

11. La participación de la mujer en la investigación es un indicador muy importante pues demuestra la contribución que hacen en la producción de conocimiento del total de investigadores con proyectos inscritos en la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica entre los años 1990 y 2003. Para 1990 había inscritos 305 investigadores hombres, y 197 mujeres investigadoras. En el 2003, hay 473 investigadores hombres y 382 mujeres. La razón de masculinidad en ambos años, pasa de 1,55 a 1,24. Es decir, en el total de proyectos de todas las áreas, crece la participación de la mujer. Por área, las variaciones son las siguientes: en ciencias básicas, la razón de masculinidad pasa de 2,73 a 2,11; en ingeniería y arquitectura, de 12,5 a 2,59; en salud, de 1,28 a 0,65; en ciencias agroalimentarias, de 3,75 a 2,89; en artes y letras, de 1,06 a 1,07; en ciencias sociales, de 0,66 a 0,75. 12. En cuanto al grado académico por género, existe en el caso de las Directores y Directoras de las Unidades Académicas, los Programas del Postrado y Direcciones de Centros, Institutos y Sedes un claro predominio de varones con doctorado y un porcentaje similar entre hombres y mujeres con maestrías. 13. En el año 1990 las ciencias básicas y las ingenierías tenían un predominio de matrícula de estudiantes hombres: ciencias básicas con un 73,37% de hombres y las ingenierías con un 82,88% de hombres. Una década después continúan ambas áreas con un predominio masculino en su matrícula; sin embargo, el porcentaje de mujeres que se inscribe en ambas áreas tiene un crecimiento sostenido a lo largo de la década. En 1990, un 26,63% de mujeres se matricularon en ciencias básicas y diez años después, en el 2000, un 37,81%. Lo mismo en ingenierías, pues también se observa un crecimiento sostenido, pasando de un 17,12% de mujeres en 1990 a un 24,36% de mujeres en el 2000. En las ciencias de la salud, durante la década de 1990 al 2000 se mantiene una preponderancia femenina en la matrícula: en 1990 el 69,96% de estudiantes en salud eran mujeres y en el 2000, un 67,14%. La inserción masculina en esta área presenta un progreso muy leve a lo largo de esta década: de un 30% en 1990 pasa a un 32,86% en el 2000. 14. Con respecto a la cantidad de títulos reconocidos (personas que realizan sus estudios en el exterior) la cantidad hombres es más alta que la de títulos obtenidos por mujeres hasta el año 2003. 15. Al analizar las diferencias de género con respecto a la categoría en Régimen académico, la proporción entre hombres y mujeres en la categoría de catedrático (la más elevada en la Universidad) e instructor (menor rango) se encuentra lo siguiente.

93

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Costa Rica

Categoría en régimen académico por área e índice de masculinidad Área

1988 Instructor Catedrático Artes y Letras 0.76 2.2 Ciencias Básicas 3.8 8.5 Ciencias Sociales 1.4 3.4 Agronomía 9 19 Ingeniería, Arquitec6.1 22 tura Salud 2.9 11.1 Sedes Regionales 1.0 6 U.C.R. 1.98 4.98

2005 Instructor Catedrático 1.38 1.5 3.5 6.7 1.48 1.68 2.6 3.6 6.4 5.5 2.6 1.6 5

2.1 2.5 2.4

Fuente: Régimen Académico, Universidad de Costa Rica.

16. Se puede concluir en este apartado que se ha avanzado en varios sentidos: ha crecido la cantidad de investigadoras principales en proyectos inscritos, ha aumentado la cantidad de títulos reconocidos obtenidos en el extranjero por mujeres, así como la cantidad de mujeres con rango de catedráticas, y por primera vez una Rectora. 17. Para propiciar políticas con visión de género, se requiere información. Una de las mayores limitaciones que se encontró en la realización del presente trabajo fue la no desagregación por sexo de mucha de información existente, o la dificultad de construir series pues en ciertos años no se desagregó por sexo. El uso de un sistema de indicadores de género permitiría dar seguimiento a los avances que se hagan en materia de equidad de género. 18. Citando a Garita y Uribe comparto sus esperanzas para la equidad de género en la Universidad: que se ―disminuyan los factores que dificultan a las mujeres la participación en el quehacer de la ciencia, que la ciencia como saber atravesado por la historia sea permeado por la epistemología feminista y que las oportunidades se abran por igual a hombres y a mujeres para que florezcan los talentos en equidad‖.

94

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Costa Rica

4. El proyecto Conocimiento Inclusión, Desarrollo –CID- y las cuestiones de género El proyecto se desarrolla en un convenio entre la Fundación CRUI y la Universidad de Costa Rica, entre los socios que integran la red del proyecto están las Universidad de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Bélgica, España, Finlandia, Portugal. El proyecto es una una Red Alfa y es financiada por la Unión Europea. El proyecto CID tiene una duración de tres años, y sus poblaciones objetivo son las mujeres y hombres excluidos del mercado laboral. El objetivo del proyecto CID es: ―Mejorar el acceso a la formación universitaria, en particular a la formación continua y recurrente de personas en situación de desventaja social, desarrollando la conexión y la integración entre Universidad y sistema productivo, social y territorial (institucionales, empresas, partes sociales) en los países de América Latina y el Caribe (ALC), destinatarios de la intervención, a través del rol crucial de las Universidades en el diseño e implementación de los Pactos para el Aprendizaje y el Conocimiento (PACs)‖. Para la Universidad de Costa Rica, el proyecto CID es ejecutado por el Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP). El Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública-CICAPes el Centro de la Universidad de Costa Rica para el fortalecimiento de la administración pública y las organizaciones de la economía social mediante la investigación, la gestión del conocimiento, la educación continua y la asesoría consultoría. Aporta valor con soluciones integrales y de calidad en la construcción de la capacidad de gestión de esas organizaciones. El objetivo principal del proyecto que desarrolla el CICAP en el marco de esta Red es: ―Contribuir al desarrollo de las capacidades y apropiación de conocimientos de la población meta con el propósito de ofrecerles una serie de herramientas básicas de desarrollo empresarial a estas personas, y con esto propiciar una óptima inserción al mercado laboral”. El CICAP trabajó en el año 2011 en la zona sur, del país, que tiene uno de los índices más bajos en desarrollo humano y concentra la a pobreza. Se seleccionaron las comunidades de Biolley de Buenos Aires, Paso Canoas y Bahía Drake. En estas comunidades se trabajó con 75 mujeres y 2 hombres. En el 2012 se trabajó con 60 mujeres en Cartago, Desamparados y Cristo Rey. El 2013 se trabaja en San José con 40 mujeres.

95

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Costa Rica

El trabajo que realiza el CICAP con estos grupos tiene cuatro áreas de trabajo: 1. la primera área de trabajo fue la selección y sensibilización de mujeres y hombres que presentaban algunas iniciativas de emprendedurismo 2. la segunda la constituye la capacitación sobre procesos relacionados con la construcción de una microempresa, plan de negocios, costo y mercadeo, que les permita la consolidación de una microempresa. 3. el tercer énfasis son los talleres de análisis de las condiciones nacionales y comunales, para que se puedan definir estrategias de intervención comunales. 4. asimismo, las participantes son sensibilizadas e informadas en cuanto a sus derechos como personas y de la importancia de su desarrollo personal, autoestima, solidaridad etc. Los objetivos de estos talleres fueron: 1. Ofrecer a mujeres microempresarias una serie de herramientas básicas de Desarrollo Empresarial, de manera que se encuentren mejor preparadas para enfrentar las exigencias del mercado. 2. Estimular el desarrollo personal de las participantes para fortalecer la confianza en sus propias capacidades y el proceso de toma de decisiones, para el logro de autonomía personal y económica. Como valor agregado se les apoyó con el diseño de una página web, que realizaron los estudiantes del curso Comercio Electrónico, de la carrera de Aduanas y Comercio Exterior. Los grupos completaron el total de horas y para recibir su certificado oficial de la Universidad de Costa Rica, presentaron ante la comunidad y profesores su Plan de Negocio e hicieron una exposición de sus productos. A todos los que concluyeron el programa el CIVCAP les otorgó un Certificado Oficial de Aprovechamiento que los acredita como graduados del curso. Adicionalmente la Fundación Mujer les ofreció a algunos de estos Planes, un crédito para su cristalización. Con respecto al segundo enfoque del proyecto CID, que corresponde el análisis de las condiciones del territorio de América Latina y la generación de debates. El CICAP ha desarrollado en los espacios universitarios discusiones con expertos/as en el tema. Las Redes Temáticas que se han establecido son: 1. La conciliación entre la formación y las exigencias de cuidado y gestión de la familia; 2. Los puentes entre universidad y empresa; los mecanismos de gobierno territorial de las universidades, sobre todo por cuanto significa el desarrollo del territorio en términos económicos y sociales;

96

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Costa Rica

3. Las trasferencias de tecnología y conocimiento entre universidad y empresa. Estas redes se desarrollan alrededor de temas definidos y principalmente abordan el papel que la Universidad desempeña en las relaciones con el territorio, con las empresas y las administraciones públicas. Desde el enfoque del proyecto el papel de las universidades representa en la sociedad moderna una de las condiciones de crecimiento y de desarrollo de una economía competitiva basada en el conocimiento y la cohesión social. De manera que estas redes temáticas se conciben como un lugar de debate y de comparación técnico científico entre instituciones de países distintos alrededor de temas claramente delimitadas con el fin de producir de manera compartida evoluciones conocimientos y soluciones concretas que puedan servir de propuestas de innovación de los sistemas. A la fecha se han consolidado 7 PACs y una gran Red de trabajo constituida por el CICAP, el Instituto Mixto de Ayuda Social-IMAS, el Ministerio de Desarrollo Social y la Fundación Mujer.

Fig. 1. Talleres de capacitación de Biolley.

97

Políticas de género y conciliación, buenas prácticas de las universidades. El caso de Costa Rica

Fig. 2. Talleres de capacitación de Biolley.

Fig. 3. Talleres de capacitación de Biolley.

98

Políticas de género y conciliación…

Mayela Cubillo

Bibliografía DELGADILLO, L.; BARRANTES, G.; BLANCO, G.; CASTILLO, A.; DOLE, B.; ECHEVERRÍA, P.; SÁNCHEZ, C. (1996): La mujer en la Universidad: un caso centroamericano, (San José, Guayacán). GARITA Nora y HERRERO Libia (2013) Mujer y Ciencia en la Universidad de Costa Rica Portal de la Vicerrectoría de Investigación; http:// w w w . v i n v . u c r . a c . c r / i n d e x . p h p ? option=com_content&task=view&id=123&Itemid=11 GUZMÁN, L. (2002): “Género y sexismo en la educación superior: el caso de la Universidad de Costa Rica‖, en E. Rodríguez (ed.): Un siglo de luchas femeninas en América Latina, (San José, Universidad de Costa Rica). LÁSCARIS, T.; AGUILAR, G.; SILVIA, S.; COTO, J.; CALDERÓN, O.; BRENES, I. (2001): Ciencia, tecnología y género en Costa Rica, Proyecto iberoamericano de Ciencia, tecnología y género, (Costa Rica, UNESCO/OEI/Mimeo). PÉREZ IGLESIAS, M. (2002): La mujer y la investigación en la Universidad de Costa Rica: Reto de participación académica, en: E. RODRÍGUEZ (ed.): Un siglo de luchas femeninas en América Latina, (San José, Editorial Universidad de Costa Rica). Sitios web consultados www.ucr.ac.cr www.inamu.go.cr http://www.ciem.ucr.ac.cr/

99

PROYECTO CID/UESC: DESARROLLO DE ANÁLISIS EN LA PERSPECTIVA DE GÉNERO. MÔNICA DE MOURA PIRES*, JHADER CERQUEIRA DO CARMO*, ANIRAM LINS CAVALCANTE*, GUILHARDES DE JESUS JUNIOR*, ABEL REBOUÇAS SÃO JOSÉ**, ANDRÉA DA SILVA GOMES* UNIVERSIDADE ESTADUAL DE SANTA CRUZ UNIVERSIDADE ESTADUAL DO SUDOESTE DA BAHÍA

1. Panorama de las políticas públicas de género en Brasil y en Bahía La Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) – documento de orden internacional – ha sido considerada una referencia en cuanto a las medidas de asistencia direccionadas al reconocimiento y a la efectuación de los derechos de los individuos. Esas normas universales estaban fundamentadas – al menos en su discurso –en la valoración substancial de los seres humanos en concordancia con la igualdad y la dignidad que deberían ser intrínsecas a los mismos, independiente de cualquier diferenciación– clase, color, estatus social y/o económico, género, etc. De manera semejante, la Constitución Federal de Brasil de 1988 asegura que respecto de los derechos y obligaciones, individuales y colectivos, hombre y mujer se representan de igual forma frente a la Ley, y, además, la ley los asiste en la preservación del aspecto de la igualdad (Capítulo I, artículo 5º, párrafo 1º). En resumen, el objeto que la mayoría de estos documentos jurídicos – tratados, convenciones internacionales, leyes, planes, entre otros – es proporcionar la promoción de la equidad entre todos seres humanos.

*Universidade Estadual de Santa Cruz, Ilhéus, Bahia, Brasil , [email protected] **Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia, Vitória da Conquista, Bahia, Brasil. Reserva Extrativista de Canavieiras, Bahia, Brasil

100

Proyecto CID/UESC: Desarrollo de análisis en la perspectiva de género.

Sin embargo, la afirmación de la figura del hombre –ser del sexo masculino– siendo el único representante legal de la raza humana eventualmente excluyó otros grupos sociales como mujeres, niños, adolescentes e indígenas, de la apropiación de sus derechos garantizados en legislación y tenidos como naturales. Especialmente en género tal vez la intención inicial haya sido englobar explícitamente el ideal de que hombres y mujeres tienen que ser tratados de forma igual pero en el ambiente social el reconocimiento de sus derechos fundamentales no pasa de palabras escritas en textos de naturaleza jurídica, o sea, una mera casualidad. La constatación de esta problemática hizo que los movimientos a favor de la valoración de la mujer ,con gran realce para el feminismo, eclosionasen en diversas partes del mundo. Inicialmente se ha pensado en la lucha de mujeres por el derecho al voto, conocido como el sufragio universal, en los Estados Unidos y en muchos lugares de Europa, en la década de 1960 y 1970. Con la evidencia de esa contradicción entre los géneros, ese mismo contexto ha empezado a desarrollarse en los países de América Latina y en otras naciones en vías de desarrollo. En ese sentido, las feministas se fijaron en la efectiva construcción de mecanismos legales que pudiesen delinear el término ―humano‖ como un grupo que representase los dos sexos masculino y femenino (BANDEIRA, 2005), con la finalidad de garantizar los derechos de las mujeres en el mundo como derechos humanitarios y fundamentales reales. Así, hubo un fortalecimiento en los estudios sobre el género en Brasil a partir de los años de 1970, como consecuencia del avance de las feministas brasileñas que han percibido que la situación del país no era muy diferente de aquella observada en el resto del mundo. La nación brasileña, de base tradicional, patriarcal y machista, está caracterizada por poseer mujeres ―en desventaja evidente, sea en el mercado de trabajo, en las instancias de decisión, en la vulnerabilidad a la violencia doméstica o en el acúmulo de actividades noremuneradas‖ (BANDEIRA, 2005, p. 15 y 16, nuestra traducción). Conforme los datos del IBGE – Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística1, para el año 2012, como consecuencia del histórico de declinación de la tasa de fecundidad de la sociedad brasileña, la participación femenina en el mercado de trabajo ha avanzado – por cuenta de la elevación en los niveles de tasa de escolaridad y mayor diseminación de los métodos contraceptivos en la población de mujeres brasileñas. A pesar de que las mujeres son la mayoría de población residente en Brasil y su logro de conquistas es relevante, todavía son minoría en la ocupación de puestos de trabajos formales y ocupan más empleos informales cuando es comparada a la de los hombres (IBGE, 2012).

1 Instituto

Brasileño de Geografía y Estadística.

101

Proyecto CID/UESC: Desarrollo de análisis en la perspectiva de género.

Además, ejercen actividades que son, muchas veces, mal remuneradas y en condición de mucha precariedad. En las dos modalidades de trabajo – formal e informal – las mujeres tienen un sueldo menor que los hombres, situación generalmente ocasionada por cuenta del prejuicio de género que interfiere directamente en el sueldo final de la mujer en relación a aquél recibido por el hombre, incluso con los dos ocupando mismas funciones en la cadena horizontal y diferentes en la vertical de una empresa. ¿Qué queda? Normalmente compete a las mujeres el trabajo doméstico, donde es visible la gran discrepancia entre hombres y mujeres en la ocupación de ese trabajo (IBGE, 2012). Esa cuestión tan notable, todavía en la sociedad actual, puede ser explicada por el hecho común de asociar el género femenino al ambiente doméstico y el masculino al medio público. En principio las propias formulaciones sobre el vocablo ―género‖ generan la desigualdad. Para Farah (2004), las concepciones sobre el género han sido consideradas como propiedad más del feminismo a partir de 1970, pero han sido interpretadas de formas diferentes. La autora añade que hay dos corrientes del feminismo en la proposición cognitiva de ese término, la primera asentada en las diferenciaciones básicas entre hombres y mujeres de naturaleza biológica y sexual y ―que las demás diferencias observables son culturales, derivadas de relaciones de opresión y, por lo tanto, deben ser eliminadas para dar espacio a las relaciones entre seres iguales‖ (FARAH, 2004, p. 48, traducción de los autores). Como contrapartida a esa corriente llamada feminismo de la igualdad, la segunda, tiene como representantes a los feministas de la diferencia, donde el género es definido por los aspectos culturales y socioeconómicos, de forma que en cada país tuvo su propia construcción histórica de identidad nacional y, por lo tanto, su propia visión de mundo sobre los roles que deberían ser desempeñados por hombres y mujeres. Por consiguiente, se ha consolidado la asimetría que insiste en delinear el modo de vivir de las mujeres – problema-focal que las políticas públicas con perspectiva de género intentan solucionar. Las iniciativas alrededor del desarrollo de políticas públicas bajo al marco de género han servido para enriquecer la problemática generada por la inclusión de las garantías humanas previstas en los derechos humanos y fundamentales – antes, de apropiación solamente masculina – como una medida especifica a favor de la justicia social y sustentabilidad. Así, en el nivel nacional, Brasil cuenta con la Secretaria de Políticas para as Mulheres – SPM, (instancia creada por la Ley nº 10.683, 28 de mayo de 2003 2) para amparar la presidencia de la republica brasileña en la elaboración, proyección y ejecución de políticas específicas a mujeres (Ley nº 12.314/20103).

2 Disponible 3

en: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/LEIS/2003/L10.683.htm. Disponible en: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_Ato2007-2010/2010/Lei/L12314.htm#art1.

102

Proyecto CID/UESC: Desarrollo de análisis en la perspectiva de género.

La SPM generalmente trabaja con informativos educacionales que visen la afirmación social y la reparación histórica, como la articulación entre organizaciones nacionales e internacionales, trabajando con iniciativas institucionales, enfocadas en dos líneas de actuación: el combate contra la discriminación de género y la igualdad entre hombres y mujeres. En general, la SPM ha elaborado el Plano Nacional de Políticas para as Mulheres (PNPM) con la finalidad de generar una transformación en el país respecto del contexto socioeconómico de las brasileñas, fomentando equidad de género en el ambiente laboral, emancipación económica, educación, ciudadanía, mayor participación femenina en los medios sociales donde haya la formulación de decisión – espacios de poder, entre otras metas de naturaleza transversal. Se cree que a partir de la ejecución de ese plan sea posible contribuir en el desarrollo con más valores de justicia e igualdad. Eleonora Menicucci, actual Ministra de Estado Jefe de la Secretaria de Políticas para as Mulheres, resalta que con el amparo del PNPM: ―Las mujeres, más de 52% de la población brasileña, son sujetos y protagonistas tanto de sus propias vidas como de la construcción de un Brasil Sem Miséria e Sem Pobreza4, sea en el marco económico, social, político, cultural, como el destierro de todos los prejuicios de género, raciales, étnicos, homofóbicos, generacionales, de clase, contra las lesbianas y las personas con deficiencia‖. (SPM, 2013, p. 7, traducción de los autores). Además, la SPM ha coordinado la quinta edición del Programa Pró-Equidade de Gênero e Raça; una plataforma de acción a fin de promover valores de ciudadanía y representación, además de contribuir en la eliminación del prejuicio con base en la percepción de género y color de piel en el medio de la sociedad empresarial. El programa se compromete a difundir en el ambiente laboral, la igualdad entre las personas, sin tener en cuenta las diferencias, certificando con una estampilla especial empresas de medio y gran porte que tratan con celo estos principios en su cultura organizacional. El éxito alcanzado lo ha llevado a varias ediciones, ya que actualmente está en su quinta. En las elecciones de 2012, la SPM idealizó en el contexto nacional, la Plataforma Mais Mulheres no Poder con la campaña publicitaria: “yo asumo este compromiso‖. El proyecto visó subsidiar la ampliación de la participación femenina en los poderes Ejecutivos (alcaldes, vice-alcaldes) y Legislativo (concejalas) de ciudades brasileñas, una vez que se entiende que a la proporción que más mujeres accedan a los espacios de poder es más fácil consolidar su avance ante la sociedad. En 2008, enfocando la superación de la pobreza y de las desigualdades sociales en el medio rural, la Secretaria de Políticas para as Mulheres coordinó el Programa de Organização Produtiva de Mulheres Rurais, que incluso contó con la cooperación de los ministerios del Desarrollo Agrario (MDA) y del Desarrollo Social (MDS) brasileño. 4 El

texto de la autora hace referencia al programa social desarrollado por el gobierno brasileño, creado por la presidente Dilma Rousseff. 5 Disponible en: http://www.malaguetainterativa.com.br/clientes/mulheres/wp -content/ uploads/2012/04/Lei-12212-04-maio-2011-SPM.pdf. 103

Proyecto CID/UESC: Desarrollo de análisis en la perspectiva de género.

La estrategia se centró en la valorización de todos los procedimientos alrededor de la economía solidaria, desarrollando las competencias técnicas y culturales, e incentivando la transferencia de conocimiento y tecnología de organizaciones productivas de trabajadoras rurales. En el ámbito estatal de actuación, el Gobierno del Estado de Bahía ha creado, a través de la Ley nº 12.212 (el 04 de mayo de 2011 5), la Secretaria de Políticas para as Mulheres do Estado da Bahia (SPM/BA), lo que ha sido una importante etapa en la gestión pública con perspectiva de género y también una medida que atendiese a las solicitaciones del movimiento popular feminista en el estado. Las mujeres, que componen – conforme los datos de la SPM/BA – 52% de la población en Bahía, precisan ser asistidas con más procedimientos, acciones, medidas e iniciativas de reparación histórica ya que la mayoría se encuentra en situación de desventaja social. Así, reducir esa penuria social es impactar la vida de más de la mitad de las personas que viven en Bahía, generando, por lo tanto, más justicia social. La SPM/BA, alineadas a las directrices de la SPM nacional, trabaja prioritariamente con dos líneas: la prevención y el enfrentamiento de la violencia contra las mujeres y la promoción de la autonomía de las mujeres. Para ello, las articulaciones alrededor de las políticas públicas en Bahía cuentan con el amparo de instalaciones de CRAMs (Centro de Referência de Atendimento às Mulheres) en las instancias de gobernanza municipal del estado; formulaciones de cursos, foros, seminarios, encuentros, palestras, paseatas, involucrando la mujer y sus temáticas recurrentes, como el combate a la violencia doméstica, objetivando la equidad de género y el empowerment de las mujeres; fomento de proyectos que visan la promoción de los temas envolviendo al público femenino; y ampliación de recursos para el establecimiento de convenios con alcaldías y organizaciones de sociedad civil que actúan en ese área. Como ejemplo de direccionamientos que puedan subsidiar las políticas y medidas que objetiven la erradicación del prejuicio de género y la efectuación del principio de la igualdad y libertad en conformidad con la valoración de los derechos de las mujeres, se puede citar el Programa de Inclusão Produtiva de Trabalhadoras Rurais da Bahia, la creación del Conselho Estadual de Defesa dos Direitos da Mulher/CDDM, la campaña por igualdad salarial, el Forum de Gestoras de Políticas para as Mulheres, el Programa de Distribuição de Kitsmarisqueiras para pescadoras artesanales y marisqueras, bien como el desarrollo del 3º Plano Estadual de Políticas Públicas para as Mulheres. Una de las iniciativas que ha obtenido gran visibilidad estatal fue el Projeto Margaridas, que ha contemplado más de treinta ciudades de Bahía, beneficiando más de 21 mil mujeres. Ese proyecto visó la expedición de documentación básica para el trabajo rural, y apoyar proyectos productivos y asociaciones con fuerte participación femenina. 5 Disponible

en: http://www.malaguetainterativa.com.br/clientes/mulheres/wp -content/ uploads/2012/04/Lei-12212-04-maio-2011-SPM.pdf.

104

Proyecto CID/UESC: Desarrollo de análisis en la perspectiva de género.

2. Cuestión de género y políticas públicas en la Universidade Estadual de Santa Cruz La Universidade Estadual de Santa Cruz – UESC – dirige las políticas con relación a las cuestiones de género actuando en el ámbito de la informalidad, y, por lo tanto, hay un espacio a ser ocupado, tratándose de mecanismos legales de interrelación entre hombres y mujeres en la rutina de la vida académica – formación educativa, docencia y demás funciones institucionales. No obstante, se percibe que ―en las últimas décadas se amplía el número de mujeres trabajando fuera de casa, que están más escolarizadas, que son más numerosas en las universidades, y que hay más mujeres actuando en los puestos públicos y de representación política‖ (SOARES, 2004, p. 116, traducción de los autores). En ese sentido, los esfuerzos de cuño feminista caminan para lograr el valor de equidad. En relación específicamente a la educación, se argumenta que hay más mujeres que entran en instituciones de formación educativa y enseñanza superior, la mayoría de las veces para obtener una mejor preparación frente al mercado laboral ya que históricamente la mujer tuvo que estudiar relativamente más – lo que requirió un esfuerzo mayor – para conseguir un empleo equiparado o no al que acostumbraba ser ocupado, naturalmente, por el hombre. Esa disposición de funciones a través de la perspectiva de género ha delimitado la línea de raciocinio humano que define las carreras universitarias y, consecuentemente, las profesiones que deben ser elegidas, en primer momento en la infancia por niños y niñas, y, posteriormente, cuando éstos son hombres y mujeres. Así, el hombre habitualmente escoge seguir profesiones más valoradas en mercado laboral –aquellas consideradas tradicionalmente masculinas (QUEIROZ, 2000)–, generalmente relacionadas con las ciencias exactas y tecnológicas o aquellas de espacio de poder como Derecho y Administración. Mientras la elección de la mujer acostumbra a ser ponderada con menor valoración social, ya que hacen una analogía tenue al trabajo doméstico, ya que normalmente son profesiones relacionadas con la maternidad, funciones del área de salud y cursos como Pedagogía, Letras y Artes. El cuadro de discentes de la UESC6 refuerza los argumentos expuestos. En general, en la cantidad de matrículas realizadas en al año lectivo de 2012 – segundo semestre, en los cursos de graduación presencial – para obtener el título de licenciado y la licenciatura (para impartir clases), se puede constatar que la entrada de las mujeres en la enseñanza superior avanza en el sentido de lograr la equidad, y todavía en el espacio investigado, las jóvenes del sexo femenino son la mayoría totalizando 3.245 matrículas, casi 52% en relación al número total de las matrículas efectuadas (Tabla 1).

Análisis hecha a partir de datos dispuestos por la Assessoria de Planejamento – ASPLAN de la Universidade Estadual de Santa Cruz – UESC, con referencia al año de 2012/ segundo semestre. 6

105

Proyecto CID/UESC: Desarrollo de análisis en la perspectiva de género.

Los hombres, mismo ocupando 48% de las vacantes ofrecidas en la universidad (2.954 de los registros hechos en las instancias de las graduaciones), continúan en carreras más valoradas, lo que demuestra una realidad con tendencia a la desigualdad de género. Tabla 1 – Número de matrículas, según el sexo, realizadas en los cursos presenciales de graduación en el área de Ciencias Exactas de la Tierra e Ingenierías de la Universidade Estadual de Santa Cruz, Ilhéus, Bahia, Brasil, segundo semestre de 2012.

Femenino (cantidad)

Curso Ciencias de la Computación

%

Masculino (cantidad)

%

24

10%

226

90%

Ingeniería Civil Ingeniería de Producción

23

30%

54

70%

110

38%

177

62%

Ingeniería Eléctrica

11

15%

61

85%

Ingeniería Mecánica

13

17%

62

83%

Ingeniería Química

28

43%

37

57%

Física (Grado)

10

21%

37

79%

Física (Licenciatura)

13

19%

55

81%

Matemática (Grado) Matemática (Licenciatura)

25

50%

25

50%

92

43%

120

57%

Química (Grado) Química (Licenciatura)

54

66%

28

34%

47

54%

40

46%

450

33%

922

67%

Total

Fuente: elaborada a partir de datos de la ASPLAN (2012). Nota: alumnos matriculados en más de un curso serán contabilizados una vez más en el cálculo del total.

106

Proyecto CID/UESC: Desarrollo de análisis en la perspectiva de género.

En el área de Ciencias Exactas de la Tierra e Ingenierías se ha observado mayor discrepancia de género, una vez que abarca los cursos de graduación típicamente masculinos como Ciencias de la Computación, Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química, Física, Matemática y Química –contando los tres últimos con modalidades para formación de licenciados y profesionales aptos a impartir clases– . Las graduaciones relacionadas con las temáticas de la ciencia y tecnología están en ascenso en el mundo globalizado y cada vez más son requeridos profesionales para actuar en esas áreas, y generalmente exigen más dinamismo en el ambiente productivo y una respuesta más rápida al procesamiento de datos, en su mayoría, cuantitativos (QUEIROZ, 2000). La predominancia de las mujeres en esas áreas es muy reducida en la UESC, excepción para el curso de Química – grado y licenciatura, que presenta un cuadro distinto, contando con un porcentual, respectivamente de 66% e 54% de mujeres matriculadas– (Tabla 1). Esto acontece pues la sociedad fomenta el atributo de racionalidad más en el hombre, siendo ese valor aquel que posibilitará una mejor comprensión en el aprendizaje de exactas. Estas concepciones se trabajan ya en la enseñanza fundamental (primario) en la cual una ―expectativa tradicional [por parte de los educadores mismos] de que las niñas destrozasen y los niños fuesen bien sucedidos‖ (QUEIROZ, 2000, p. 11, traducción de los autores) en asignaturas como Matemáticas, Química y Física lo que construye un pensamiento en la niña de que si ella obtiene éxito en esas áreas, su maestro adjetivará solamente su empeño, su esfuerzo en lograr tal victoria, al contrario de reconocer su potencial en la materia. Por otra, en el campo de Ciencias de la Vida, englobando las áreas de biológicas, salud y agrarias, la prevalencia es mayoritariamente de mujeres – casi la situación inversa al área de exactas, contabilizando 66% de alumnas versus 34% de estudiantes del sexo masculino– (Tabla 2). Tal situación ocurre una vez que la sociedad considera actividades que estén direccionadas a la manutención de la existencia humana – el acto de vivir – sea un trabajo femenino. Además, se entiende que la función desempeñada en esa perspectiva tenga una configuración más secundaria, pues en el segundo plano ella estará destinada a amparar el puesto que tenga un rol de liderazgo, como acontece en la asistencia prestada por profesionales de la enfermería a los médicos y cirujanos. En la UESC, 80% de los estudiantes que están matriculados en el curso de Enfermería son representantes del sexo femenino, y, todavía, la presencia de hombres es muy mínima. Asimismo, las personas en el medio informal discursan que hombre enfermero es equivalente a técnico de fútbol mujer, lo que va contra las leyes de la naturaleza humana, ciertamente, argumentos usados en el marco del tradicionalismo y sexismo.

107

Proyecto CID/UESC: Desarrollo de análisis en la perspectiva de género.

Sin embargo, una situación inversa puede ser observada en el curso de Agronomía, a pesar de poseer una tendencia académica a trabajar con la manutención de sistemas ecológicos, es decir, tiende al celo por la vida, tiene más alumnos matriculados en comparación con la cantidad de alumnas, en este orden, 59% de las matrículas solicitadas han sido hechas por hombres y, en contrapartida, 41% por mujeres. Tal hecho se justifica por la manera como los estudiantes de esta graduación se representan en el espacio de la universidad, pues muchos de ellos se afirman como ingenieros agrónomos, al revés de simplemente agrónomos; en ese sentido, se idealiza que el nombre del curso sea Ingeniería Agronómica y siendo una ingeniería sea una graduación legítimamente masculina. Tabla 2 – Número de matrículas, según el sexo, realizadas en los cursos presenciales de graduación en el área de Ciencias de la Vida (Biológicas, Salud y Agrarias, excluido el curso de Medicina) de la Universidade Estadual de Santa Cruz, Ilhéus, Bahía, Brasil, segundo semestre de 2012 Fuente: elaborada a partir de datos de la ASPLAN (2012). Nota: alumnos matriculados en más de un curso serán contabilizados una vez más en el cálculo del total.

Curso

Femenino (cantidad)

%

Masculino (cantidad)

%

Agronomía

106

41%

150

59%

Biomedicina

110

73%

40

27%

83

69%

37

31%

Ciencias Biológicas

140

69%

64

31%

Enfermería

192

80%

48

20%

Medicina Veterinaria

172

69%

78

31%

803

66%

417

34%

Ciencias Biológicas (Grado)

Total

108

Proyecto CID/UESC: Desarrollo de análisis en la perspectiva de género.

Con relación a las graduaciones del área de Ciencias Humanas, Ciencias Sociales Aplicadas, Lingüística, Letras y Artes, se constata que éste es el campo educacional con prevalencia de representantes del género femenino, totalizando casi dos mil registros en las instancias de grado – 55% en relación al total de matrícula de la UESC–. Así, se defiende que mujeres tienden a seguir carreras en las cuales haya el uso de herramientas de cuño más humanístico, relacionadas principalmente al plano de la enseñanza y de la educación. A saber, las licenciaturas en Pedagogía y Letras son los dos principales cursos académicos de mayor participación femenina en la Universidade Estadual de Santa Cruz, visto que, respectivamente, las alumnas matriculadas corresponden al porcentual de 92% y 79% (276 y 267 estudiantes). Por otra parte, la participación de hombres todavía es muy débil, pues las profesiones son direccionadas a los valores de magisterio y artes, o sea, funciones desempeñadas tradicionalmente por mujeres – remetiendo al dogma social que delinea el trabajo según el sexo. Las ―carreras que envuelven actividades de fruición, lúdica o de ocio, como las Artes, Arquitectura y Decoración, que son tenidas, desde el punto de vista del mundo productivo, como de importancia menor‖ (QUEIROZ, 2000, p. 7, traducción de los autores), como es el caso de la graduación en Comunicación Social/UESC, son también predominantemente femeninas (Tabla 3).

109

Proyecto CID/UESC: Desarrollo de análisis en la perspectiva de género.

Tabla 3 – Número de matrículas, según el sexo, realizadas en los cursos presenciales de graduación en el área de Ciencias Humanas, Ciencias Sociales Aplicadas, Lingüística, Letras y Artes de la Universidade Estadual de Santa Cruz, Ilhéus, Bahía, Brasil, segundo semestre de 2012.Fuente: elaborada a partir de datos de la ASPLAN (2012). Nota: alumnos matriculados en más de un curso serán contabilizados una vez más en el cálculo del total.

Femenino (cantidad)

Curso Administración

%

Masculino (cantidad)

%

176

50%

176

50%

Ciencias Contables

53

42%

73

58%

Ciencias Sociales

72

57%

55

43%

Comunicación Social

136

68%

63

32%

Derecho

237

44%

299

56%

Economía Educación Física (Licenciatura)

243

48%

260

52%

56

35%

104

65%

Filosofía

102

48%

111

52%

Geografía (Grado) Geografía (Licenciatura)

70

52%

65

48%

108

50%

110

50%

Historia

131

49%

135

51%

LEA*

65

49%

68

51%

Letras

267

79%

71

21%

Pedagogía

276

92%

25

8%

1992

55%

1615

45%

Total *Lenguas

Extranjeras Aplicadas a las Negociaciones Internacionales.

110

Proyecto CID/UESC: Desarrollo de análisis en la perspectiva de género.

Como se ha indicado con anterioridad, el hombre es propenso a elegir una profesión de desempeño más técnico impregnado de conocimientos relativos a las ciencias exactas. Esta situación puede ser observada en los cursos de Ciencias Contables y Economía, graduaciones cuyos planes de estudios poseen la enseñanza y aplicación de matemática y lógica, donde los integrantes del sexo masculino representan la mayor parte de matrículas (en esa orden, 52% y 58% de porcentual). Además del factor de racionalidad siempre asociado al género masculino, se argumenta que el hombre tiene un mejor condicionamiento físico que la mujer, polarizando los dos en potencia versus fragilidad. Así, se identifica esta polarización en el número de matrículas de la licenciatura en Educación Física, en la cual la parcela de 65% corresponde a hombres. El curso de Derecho es uno de los cursos más tradicionales en la historia de la UESC, siendo una graduación muy valorada en la región de cercanía de la universidad. En este curso, el predominio es de representantes del género masculino equivaliendo a un porcentaje de 58% de las matrículas. En las otras graduaciones (Tabla 3), el ambiente académico tiende a la igualdad de género. Con relación a los docentes de la Universidade Estadual de Santa Cruz, se puede afirmar que la situación es muy similar a la distribución por área/ graduación observada para los docentes. En general, la UESC posee más representantes del género masculino ejerciendo puestos de docencia que mujeres, a saber, 417 ocupaciones de hombres, más de 50% en relación al total, versus 377 profesoras (Tabla 4). Tal situación refuerza la idea de la valorización de la figura masculina en el mercado laboral, y, tratándose específicamente de educación, la enseñanza en instituciones académicas como facultades y universidades siempre ha sido vista como plano superior debiendo ser ocupado por el hombre, y siendo de competencia de la mujer, cuando mucho, la actuación en la educación básica o informal. Como en el cuadro de discentes – teniendo en cuenta las mismas justificaciones sociales– en el campo de las Ciencias Exactas de la Tierra e Ingenierías, hay mayor número de profesores del sexo masculino vinculados al Departamento de Ciencias Exactas y Tecnológicas (DCET), totalizando 69% en el cuadro de docentes (Gráfico 1). Por otra, en el área de Ciencias de la Vida (Biológicas, Salud y Agrarias) representada por los Departamentos de Ciencias Agrarias (DCAA), de Ciencias Biológicas (DCB) y de Ciencias de la Salud (DCSAU), la prevalencia es del género femenino, contabilizando 170 profesoras, más de 50% en relación a la cantidad total (Gráfico 1).

111

Proyecto CID/UESC: Desarrollo de análisis en la perspectiva de género.

Con relación a esta última área, se nota que en el DCAA la mayoría de los integrantes son hombres, lo que puede inferir en la gran influencia en la composición total del cuerpo docente bien como el propio curso de Agronomía (Tabla 4). Gráfico 1 – Número de docentes de la Universidade Estadual de Santa Cruz, Ilhéus, Bahía, Brasil, por área de conocimiento, según el sexo y porcentual.

Fuente: elaborada a partir de datos de la ASPLAN (2012).

En el ámbito de las Ciencias Humanas, Ciencias Sociales Aplicadas, Lingüística, Letras y Artes de la UESC, integrando los Departamentos de Administración y Ciencias Contables (DCAC), de Ciencias Económicas (DCEC), de Ciencias de la Educación (DCIE) de Ciencias Jurídicas (DCIJUR) y de Letras y Artes (DLA, la situación según el género es de cierta equidad, pues presenta 143 hombres y 148 mujeres desempeñando la función de profesor de enseñanza superior (Gráfico 1). Y, como también fue observado cuando se investigó los alumnos de la universidad en cuestión, en los sectores educacionales que hacen alusión a las carreras de liderazgo (funciones primarias) y la aplicación de la racionalidad con el uso de la matemática, o sea, el DCAC, DCEC y DCIJUR, el predominio es mayoritariamente masculino.

112

Proyecto CID/UESC: Desarrollo de análisis en la perspectiva de género.

En contrapartida, cuando se piensa en Educación, Lenguajes y Artes – términos que componen las actividades del DCIE y DLA, se argumenta sobre funciones tradicionalmente femeninas, siendo en la UESC, los departamentos con predominancia de mujeres, respectivamente 89% y 65% de porcentual (Tabla 4). Tabla 4 – Número de docentes según el sexo y por departamento, de la Universidade Estadual de Santa Cruz, Ilhéus, Bahía, Brasil, 2013 Fuente: elaborada a partir de datos de la ASPLAN (2013).

Departamento DCAA DCAC DCB DCEC DCET DCIE DCIJUR DCSAU DFCH DLA Total

Feminino (cantidad)

%

Masculino (cantidad)

%

36 9 63 14 59 31 10 71 42 42

43% 32% 60% 37% 31% 89% 26% 57% 48% 65%

47 19 42 24 132 4 28 53 45 23

57% 68% 40% 63% 69% 11% 74% 43% 52% 35%

377

47%

417

53%

A pesar del aspecto informal en el tratamiento de las cuestiones de género de las políticas públicas de la Universidade Estadual de Santa Cruz, se reconoce que la institución se ha empeñado en atender a la equidad de géneros en la composición de las funciones y puestos. Institucionalmente hay programas que amparan profesores y funcionarios bien como alumnos con auxilio y becas. Las políticas de asistencia estudiantil buscan auxiliar la permanencia de los estudiantes en el ambiente académico, manifestadas a través de los presupuestos en las modalidades de Bolsa Permanência y Auxílio Moradia, las cuales cuentan con un porcentaje de cerca de 65% de beneficiadas, contra 35% de beneficiados, de acuerdo con los datos de la Assessoria de Assistência Estudantil – ASSEST, órgano de la asesoría de la Rectoría responsable por esas acciones.

113

Proyecto CID/UESC: Desarrollo de análisis en la perspectiva de género.

Es importante destacar que mismo con el tradicional favorecimiento a los hombres en el mercado laboral, las mujeres han juntado esfuerzos para caminar hasta a igualdad en los ambientes sociales, y, aún, en ese sentido, hay mucho por hacer. Contribuyendo en ese mismo favor, diversos proyectos de extensión han trabajado directa o indirectamente en el auxilio al combate a la violencia de género y al empowerment femenino, a ejemplo de la Incubadora de Empreendimentos Solidários, el Núcleo de Saúde da Mulher y el Serviço de Referência dos Direitos da Mulher – SER-Mulher. Éste último, en especial, es apoyado por el Ministerio de la Educación Brasileño (Convenio MEC/PROEXT), y tiene conducido sus trabajos en dos campos: empowerment y combate a la violencia. En ese sentido, son hechas investigaciones de levantamiento de datos sobre violencias en las Delegaciones y en el Poder Judiciario, además, son producidos materiales informativos y realizadas actividades formativas en colegios, asociaciones y comunidades. El SER-Mulher ha trabajado juntamente con el CID/UESC principalmente con los trabajos relacionados a la Rede de Mulheres Pescadoras e Marisqueiras do Sul da Bahia, cumpliendo su rol de diseminador de los diplomas legales que orientan las relaciones que envuelven mujeres y sus familias, no limitándose a la divulgación de la Lei Maria da Penha, pero también informando sobre derecho de familia, derechos patrimoniales, laborales y seguridad social. En fin, el SER-Mulher se suma a un esfuerzo institucional para impulsar una recuperación en la sostenibilidad social de su región de influencia, pautado, en estas acciones, en la busca del equilibrio de las relaciones de género tiendo como paradigma el empowerment de la población, en especial del sexo femenino, se instrumentalizando a través de capacitación, implantación de un centro de referencia y prestación de asesoría jurídica a mujeres en situaciones de riesgo. 3. El proyecto CID/UESC y la Rede de Mulheres Pescadoras e Marisqueiras do Sul da Bahia, Brasil El proyecto CID (Conocimiento, Inclusión y Desarrollo), en el marco de las acciones y actividades en la Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC), se ha configurado en una iniciativa de intervención local con la finalidad de promover la trasmisión de conocimientos, la inclusión y el desarrollo socioeconómico de la localidad-meta del proyecto. En general, las acciones son direccionadas a impactar directa o indirectamente la vida de personas que se encuentran en situación de desventaja social – en función de color de piel, género, estatus social, nivel de escolaridad, etc. – marginalizadas del acceso a la educación formal y continua. La transferencia de conocimiento es una de las principales misiones del proyecto CID, pues se entiende que la educación sea parte de un segmento universal del ser humano, al transcender de forma innovadora y duradera las penurias sociales.

114

Proyecto CID/UESC: Desarrollo de análisis en la perspectiva de género.

Bajo esa visión, la educación vuelta a asistir necesidades reales de las personas, fundamenta en sus derechos sociales, civiles y políticos, además de ser un principio valorado en el alcance al largo de la ejecución de acciones del CID, es también una concepción justificada en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la cual se fomenta universalmente que ―la instrucción será orientada en el sentido del pleno desarrollo de la persona huma y del fortalecimiento del respecto por los derechos del hombre y por las libertades fundamentales‖ (ONU, 1948, p. 12, nuestra traducción). Siendo así, es necesario argumentar que los objetivos finales de esta iniciativa serán observados en el campo de acción, por intermedio de experiencias desarrolladas en el empirismo, en los límites territoriales de la universidad, y, después, ejecutadas a su alrededor. Al final, lo que se busca verificar es la existencia de la efectuación – reconocimiento, valoración y práctica – de las virtudes referenciadas en los derechos, en la ciudadanía y en la representación de las personas componentes del grupo-focal del proyecto CID. En los documentos propuestos por la Fondazione CRUI – Conferencia de Rectores de las Universidades Italianas, para mejor comprensión de los valores promovidos por el proyecto CID por parte de las universidades partidarias de Europa, América Latina y Caribe, hay una proposición sobre una nueva perspectiva que la sociedad debe tener sobre los roles reales de las instituciones académicas. La misión propuesta es la de superar los pilares básicos de la academia, es decir, la enseñanza y la investigación, y, en conformidad direccionarse a la extensión universitaria, como una medida de transferencia de conocimientos agregados y producidos en las dos columnas educacionales primeramente abordadas. De ese modo, la universidad necesita atentarse para la relevancia de sus procesos educativos en su alrededor, ya que la educación en el marco de estos tres pilares básicos – enseñanza, investigación y extensión – va más allá de la práctica, estando estrictamente conectado con el producto final deseado – es decir, la transformación intelectual de las personas con el fomento de más aspectos humanitarios. La extensión es considerada como el área que ha logrado más éxito en esa nueva perspectiva de actuación académica, y, luego, ha sido aclamada como la tercera misión de la universidad (PROYECTO CID, 2012). Esta línea de pensamiento ha sido solidificada en la medida que hubo una desconstrucción intelectual del modelo tradicional de instituciones académicas concebido en el siglo XIX e XX, al fin de ese mismo periodo, se ha entendido que ―promover desarrollo social, cultural y económico en el ámbito regional‖ (LEAL et al., 2012, p. 4) era también un deber de las escuelas de enseñanza superior.

115

Proyecto CID/UESC: Desarrollo de análisis en la perspectiva de género.

Para ello, las concepciones del CID argumentan que las universidades participantes poseen su propio modo –visión de mundo– de notar y desarrollar su tercera misión, mismo para incrementar la autonomía universitaria, ya que en función de eso, serán desarrollados PACs– Pactos para el Aprendizaje y el Conocimiento, y Comités CID Locales, es decir, medidas específicas para generar una mejor aproximación entre los académicos y los actores de la sociedad civil, y, consecuentemente, efectuar el proceso de transferencia de conocimiento. Además, con la efectuación de este procedimiento socioeducativo, es posible crear estructuras sociales para fomentar y consolidar el empowerment humano, proceso por el cual personas, organizaciones sociales o comunidades crean su propio espacio vital, tanto social como ecológico, y a partir de él aprenden a lidiar creativamente con la situaciones problemas y en función de sus necesidades básicas; el enfoque es centrado en fuerza y la capacidad de las personas de descubrir y desarrollar sus capacidades para vencer y superar sus problemas tanto individuales como socio-estructúrales. (LISBOA, 2007, p. 643) En especial, el empowerment femenino se configura en una temática central cuando el asunto en cuestión es solucionar las penurias generadas por la asimetría de la interrelación entre los géneros. En este caso, a través del proceso educacional – es decir, hacer con que mujeres tengan el pleno conocimiento de sus derechos y su valoración delante la sociedad – ocurrirá un incremento de poder social en sus vidas, permitiéndoles la percepción de que son capaces de conquistar los espacios que delimitan todas etapas de su vida y a partir de sus propias decisiones, se obtenga el progreso. La llegada de la mujer a esa etapa puede llevarla a la libertad del poder masculino de subyugación, a la actitud en una situación de violencia doméstica y al acceso a los elementos fundamentales a la manutención de la vida – salud, seguridad, alimentación, ocio, ciudadanía, etc. La justificativa de la utilización del método socio educacional para esta finalidad específica – el empowerment (emponderamiento) de mujeres – está centrado en la constatación de que la mujer siempre estuvo en situación de desventaja social y económica en Brasil. Mismo con el gran destaque de los derechos humanos y fundamentales ocurrido en la sociedad brasileña entre el final del siglo XX y comienzo del siglo XXI, además de la valoración dada a los preceptos de la vida, libertad e igualdad en los textos jurídicos de la Constitución Federal de Brasil de 1988 (LEAL et al), a representación del colectivo femenino todavía continúa ofuscada por el tradicionalismo, machismo y sexismo, ya que de acuerdo con estos dogmas, el género femenino debe ser menospreciado cuando dispuesto al lado del masculino, y, en esa perspectiva, solamente a los hombres competía la participación en los ambientes que fomentaban el desarrollo de la vida pública.

116

Proyecto CID/UESC: Desarrollo de análisis en la perspectiva de género.

El feminismo siempre ha luchado contra estas concepciones socialmente formuladas, no obstante, es necesario destacar que al revés de refutar el trabajo doméstico, las ideologías feministas rebaten el ideal de delimitación de este ambiente laboral siendo oportuno sólo al género femenino, en contrapartida, las feministas predican la entrada de mujeres en otros espacios sociales – escuelas, universidades, estructuras de gobierno y poder, empresas, organismos mundiales, etc. Bajo esta visión, para posibilitar este progreso femenino es imprescindible que las mismas tengan conocimiento sobre los derechos civiles, laboristas, económicos, sociales, empresariales, de previsión en conformidad con los derechos tenidos como naturales a todo ser humano (argumento justificado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948), además del dominio sobre el principal mecanismo brasileño de representación de la lucha femenina: la Ley Maria da Penha (Ley nº 11.360/06). Siendo así, el CID/UESC se ha comprometido en levantar esa discusión en su alrededor se configurando, sobre todo, una medida de intervención social y de promoción del desarrollo humano, también como parte de la construcción sobre el nuevo rol de las universidades formulado por el CID ALFA. Los componentes académicos del proyecto – docentes y discentes – entienden que la necesidad de inferirse estas acciones se confirma por el fato de ser la tercera misión de la universidad, y, de esa manera: ―Se ha comprobado además que la difusión de los conocimientos es un potente instrumento de cohesión social: elimina las distancias entre las personas, favorece la aceptación de los diferentes modos de vida, mejora la calidad de cualquier trabajo y aumenta el sentido de responsabilidad ambiental y social hacia la sostenibilidad del desarrollo. (PROYECTO CID, 2012, p. 2)” La extensión de la universidad, con base en los procedimientos involucrando la transmisión de conocimientos generales y específicos, es ejecutada con los actores sociales que componen la economía solidaria de la Reserva Extrativista Marinha de Canavieiras – RESEX. La RESEX/Canavieiras, como es popularmente referenciada por terceros, es una unidad de conservación federal vinculada al Instituto Chico Mendes de Conservação da Biodiversidade (ICMBio); la gestión de la economía solidario por parte de esta entidad nacional sirve como amparo para la divulgación del uso sostenible de los recursos naturales presentes en las cercanías de la reserva. Con ello, la reserva engloba el municipio de Canavieiras y las comunidades de contorno municipal (Campinhos, Barra Velha, Atalaia, Poxim do Sul, Poxim da Praia y Oiticica), además de las ciudades de Belmonte y Una. No obstante, la reivindicación inicial en 2001, liderada por Vilma Xavier y formada por un conjunto de pescadores y marisqueras, confeccionaron una petición al IBAMA (Instituto Brasileiro do Meio Ambiente e dos Recuros Naturais Renováveis) requiriendo la creación de una reserva extractivita en Canavieiras (CAVALCANTE, 2011).

117

Proyecto CID/UESC: Desarrollo de análisis en la perspectiva de género.

Después grandes embates en las cercanías de Canavieiras, ciudad la cual nombra la reserva, ésta ha sido implantada por el gobierno federal en 2006, abarcando parte de tres municipios de Bahia (Una, Canavieiras e Belmonte), como la Figura 1 muestra abajo.

Figura 1 – Mapa de división en zonas de la RESEX/Canavieiras, 2011. Fuente: Elaborada por Aniram Lins Cavalcante a partir del archivo cedido por el ICMBio: Plan de manejo de la RESEX/Canavieiras.

La constitución de esa reserva ha provocado entre sus integrantes (pescadores, pescadoras, marisqueras, catadoras, extractivitas en general) y los residentes de la ciudad-sed (Canavieiras) relaciones muy conturbadas, pues se creía que ―la reserva se constituiría en un factor de inhibición para expansión de las inversiones existentes y también para el aporte de nuevos flujos de capital para la región‖ (CAVALCANTE, 2011, p. 70, nuestra traducción).

118

Proyecto CID/UESC: Desarrollo de análisis en la perspectiva de género.

Sin embargo, como expuesto anteriormente, la reserva ha surgido para conciliar la actividad artesanal de pesca desempeñada por las comunidades locales con los ecosistemas terrestres y marinos, fomentando un desarrollo sostenible – argumento usado por los idealizadores de la RESEX/Canavieiras (CAVALCANTE, 2011). Esta sostenibilidad investigada en el trabajo académico de Cavalcante (2011) está directamente relacionada a la reflexión de la acción del medio no-natural (acción antrópica) en el medio natural – el medio ambiente propiamente dicho, la naturaleza. El CID/UESC ha ido allá de estos preceptos y ha empezado a trabajar la sostenibilidad del punto de vista del medio social, estructurado por los valores de la justicia, la cual delimita que en un ambiente donde haya relaciones interpersonales, como es el caso de la economía solidaria, de las asociaciones y de la cooperación de la RESEX, es relevante la presencia del aspecto de equidad en las representaciones por los derechos, por las oportunidades y demás valores de ciudadanía independiente de cuales diferenciaciones de orden biológico, social, económica, cultural, etc. Cuando Cavalcante (2011) ha desarrollado su disertación sobre los aspectos socioeconómicos de la RESEX/Canavieiras, la investigación se centró en analizar los indicadores de sostenibilidad en relación al medio ambiente típicamente natural. De acuerdo con la autora, se puede argumentar que la actividad extractivita utilizada en la unidad de conservación ambiental tiende a ser poco sostenible, debido al uso de herramientas inadecuadas de trabajo que perjudican el ecosistema alrededor de la reserva. Al respecto de las observaciones sobre la sostenibilidad social, el CID/UESC ha comenzado sus investigaciones bibliográficas de pertinencia que pudiesen subsidiar en el desempeño sostenible de la RESEX bajo el punto de vista de la justicia social y del género, incorporando el factor educacional como relevante en las transformaciones socioeconómicas locales. Primeramente, se ha pensado sobre las estructuras de dominación estudiadas por Weber (1999); a saber, el poder tradicional, centrado en los valores del patriarcalismo, define el sexo masculino como el proveedor legítimo de los recursos destinados a la manutención de la vida doméstica constituyendo una función primaria dentro de la casa, por otro lado, el femenino desempeña un rol más secundario siendo aquel que ejecutará, en la mayoría de las veces, el trabajo doméstico – obligación vista como minusvalorada por terceros en la sociedad. La conservación de este dogma tiene como subsidio la reproducción de esos valores por parte de los padres a sus hijos, y respectivamente, de las madres a sus hijas, constituyéndose un factor generacional importante para la manutención de ese status quo. En la actualidad, se constata que esos roles han sido revisados principalmente en sociedades modernas, aún, en locales y comunidades más aisladas de la modernidad, esta concepción tradicional todavía se presenta muy arraigada.

119

Proyecto CID/UESC: Desarrollo de análisis en la perspectiva de género.

Esas constataciones pueden ser visualizadas en la RESEX, ya que el arte de la pesca sigue una continuidad de forma que la mayoría de las personas que realizan la actividad extractivita en cuestión, decidieron hacerla a causa de sus antepasados (CAVALCANTE, 2011). Con ello, la pesca es realizada mayoritariamente por representantes del género masculino, conforme la investigación de Cavalcante, pues componen 66% de los entrevistados. En contrapartida, la cosecha de mariscos es definida como una actividad característicamente del género femenino, pues se considera el manglar como una extensión de su casa – debido a la proximidad de las residencias a ese ambiente – así haciendo la armonización del trabajo doméstico con la actividad extractivita. De la misma manera, se ha reflexionado en los estudios sobre el ecofeminism propuestos por Kheel (2000), en los cuales la imagen de la mujer y de la naturaleza era espejeada para mensurar el nivel de sostenibilidad del punto de vista de la justicia social, identificando la percepción sobre el desempeño ecológico y la equidad de géneros. El discurso diseminado por la autora es que la representación del género femenino y del medio ambiente han sido ofuscados por las estructuras de dominación patriarcal, una vez que ambas las entidades han sido exploradas de forma insostenible para subvencionar el desarrollo del mundo gobernado por hombres, representantes del sexo masculino. Así, a medida que el hombre tiene una buena interrelación con la mujer, se establecería una relación desarrollista de la misma manera con la naturaleza, y viceversa. Castro y Florence (1997) en su publicación sobre las facetas del trópico húmedo, afirman que las comunidades extractivitas, generalmente caracterizadas por el tradicionalismo, establecen un buen eslabón entre las actividades extractivitas y la biosfera, conservando la mayoría de los recursos naturales a largo plazo. Pero, Cavalvante (2011) ya identificó la mayoría de los recursos naturales como tendencia de las actividades desarrolladas en la RESEX; entonces, de acuerdo con línea de pensamiento propuesta por Kheel (2000), la relación involucrando la representación plena de hombres y mujeres de la reserva sea de la misma manera, es decir, insostenible. Para contribuir en el incremento de esta situación de contexto de característica controversia es que ha sido idealizada la Rede de Mulheres Pescadoras e Marisqueiras de Comunidades Extrativistas do Sul da Bahia – una de las poblaciones-meta del proyecto CID/UESC. La Rede de Mulheres – nombre popular – fue creado en 2009, por la unión de las pescadoras y marisqueras de la región Sur de Bahía, con la finalidad de ofrecer visibilidad a las demandas y necesidades de las mujeres pescadoras y marisqueras, bien como valorar el trabajo de pesca desempeñado por las mujeres. La red abarca seis municipios de Sur de Bahía (Sanra Cruz de Cabrália, Belmonte, Ilhéus, Itacaré, Pedras de Una e Canavieiras. Bien, a partir de su creación, ha sido apoyada por la ONU Mujeres (Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer – UNIFEM).

120

Proyecto CID/UESC: Desarrollo de análisis en la perspectiva de género.

Con su constitución ha sido posible articular políticas públicas y sectoriales versadas en las cuestiones de género para las mujeres participantes, destacándose la lucha por la garantía de derechos sociales básicos, como los beneficios de los derechos de previsión, licencia de maternidad, seguro por el defeso, otros más. El fortalecimiento de la red ha permitido a las mujeres mayor influencia en las decisiones relacionadas a la RESEX y a sus comunidades, en función del empowerment que están logrando a partir del acceso a nuevos conocimientos. La visibilidad en este sentido, supera la lucha de cuño feminista, relacionándose a la trasformación socioeconómica de más de dos mil mujeres que son parte de la red, capitaneadas en una visión de desarrollo bajo los valores de la economía solidaria. Así, el CID/UESC ha buscado apoyar y fomentar esa red a través de talleres temáticos de fortalecimiento de la participación femenina en los procedimientos de la gestión social de la RESEX/Canavieiras, acciones socioeducativas inseridas en las políticas públicas en el ámbito estatal, de los derechos abordas bajo los aspectos jurídicos, de las posibilidades de inserción de alternativas de renta pautadas en el desarrollo de actividades artesanales, de la mejoría del poder de compra de la renta obtenida en acciones vueltas a la economía de hogar, a la salud de la mujer con relación a cuestiones generales y especificas del trabajo ejercido – ergonomía – de la divulgación de la economía solidaria, métodos de asociaciones y cooperaciones. Además de ello, se percibe una mejoría en la calidad de vida de las integrantes de la Rede de Mulheres, pues al participar de esos momentos educacionales, dispuesto en el proyecto CID de la UESC, ellas se sienten valoradas en su hacer diario como responsables por la su historia y trayectoria. Bajo este punto de vista, también se busca despertar y difundir valores de justicia social y equidad que promuevan mudanzas reales en sus vidas, construyendo una nueva visión, dentro y fuera de los límites de la RESEX, sobre la sostenibilidad ambiental y, por analogía, social. REFERENCIAS BAHIA. ―Lei nº 12.212, de 04 de maio de 2011‖. Disponible en: . Acceso: el 06 de agosto de 2013. BANDEIRA, Lourdes. ―Fortalecimento da Secretaria Especial de Políticas para as Mulheres: avançar na transversalidade da perspectiva de Gênero nas Políticas Públicas‖, Brasília, CEPAL/SPM-PR, 2005.

7

Período del año en el cual la cosecha del pescado y/o marisco está prohibida.

121

Proyecto CID/UESC: Desarrollo de análisis en la perspectiva de género.

BRASIL. ―Declaração universal dos direitos humanos‖ (1948). Disponible en: . Acceso: el 12 de agosto de 2012. BRASIL. ―Lei nº 12.314, de 19 de agosto de 2010‖, Disponible en: . Acceso: el 6 de agosto de 2013. BRASIL. ―Lei nº 10.683, de 28 de maio de 2003‖. Disponible en: . Acceso: el 6 de agosto de 2013. CASTRO, Edna. FlORENCE, Pinton. ―Faces do Trópico Úmido‖, 1997. CAVALCANTE, Aniran Lins. ―A arte da pesca: análise socioeconômica da Reserva Extrativista de Canavieiras‖, Dissertação de Mestrado, Programa de PósGraduação em Desenvolvimento Regional e Meio Ambiente da Universidade Estadual de Santa Cruz – UESC – Bahia, 2011. CONSELHO ESTADUAL DE DEFESA DOS DIREITOS DA MULHER (CDDM). “Regimento do Conselho Estadual de Defesa dos Direitos da Mulher”. Disponible en: . Acceso: el 6 de agosto de 2013. FARAH, Marta Ferreira Santos. ―Gênero e Políticas Públicas‖, Revista Estudos Feministas, Florianópolis, 12(1), janeiro-abril, p. 47-71, 2004. INSTITUTO BRASILEIRO DE GEOGRAFIA E ESTATÍSTICA (IBGE). ―Síntese de Indicadores Sociais: uma análise das condições de vida da população brasileira‖, Estudos e Pesquisas: Informação Demográfica e Socioeconômica, nº 29, Rio de Janeiro, 2012. KHEEL, Marti. ―From Heroic to Holistic Ethics: The Ecofeminist Challenge‖, In: STERBA, James P. (Editor), Earth Ethics: Introductory Readings on Animal Rights and Environmental Ethics, 2ª Ed. Prentice Hall, Upper Saddle River: New Jersey, 2000. p. 199-212. LEAL, Érica Almeida et al. ―Transferência de conhecimento em direitos humanos: mecanismo para garantir o empoderamento feminino‖, In: Anais do Encontro Nacional de Pesquisa e Extensão em Direitos Humanos e Fundamentais da UESC, 2012. Disponible en: . Acceso: el 21 de agosto de 2013. LISBOA, Kleba. ―Empoderamento de mulheres e participação na gestão de políticas públicas‖, In: Anais do II Seminário Nacional: Movimentos Sociais, Participação e Democracia, Florianópolis: UFSC, 2007. p. 640-652, Disponible en: . Acceso: el 20 de agosto de 2013.

122

Proyecto CID/UESC: Desarrollo de análisis en la perspectiva de género. PROYECTO CID. ―Newsletter n. 5-6: La Tercera Misión y las Redes Temáticas CID‖, Alfa CID, 2012, Disponible en: . Acceso: el 23 de agosto de 2013. QUEIROZ, Delcele Mascarenhas. ―Mulheres no ensino superior no Brasil‖, 2000. Disponible em: < http://www.anped.org.br/reunioes/23/textos/0301t.pdf>. Acceso: el 22 de agosto de 2013. SCOTT, Joan Wallach, ―Gênero: uma categoria útil de análise histórica‖, Educação & Realidade, Porto Alegre, vol. 20, nº 2, jul./dez., p. 71-99, 1995. SECRETARIA DE POLÍTICAS PARA AS MULHERES (SPM). ―Plano Nacional de Políticas Públicas para as Mulheres‖, Brasília: Secretaria de Políticas para as Mulheres, 2013. SECRETARIA DE POLÍTICAS PARA AS MULHERES (SPM). ―Programa Pró-Equidade de Gênero e Raça - 5ª Edição‖. Disponible en: . Acceso: el 06 de agosto de 2013. SECRETARIA DE POLÍTICAS PARA AS MULHERES (SPM). ―Mais Mulheres no Poder – eu assumo esse compromisso‖. Disponible en: < http:// www.spm.gov.br/publicacoes-teste/publicacoes/2012/mais-mulheres-no-poder2012>. Acceso: el 06 de agosto de 2013. SECRETARIA DE POLÍTICAS PARA AS MULHERES (SPM). ―Governo Federal lança Programa de Organização Produtiva das Mulheres Rurais‖. Disponible en: . Acceso: el 06 de agosto de 2013. SECRETARIA DE POLÍTICAS PARA AS MULHERES DA BAHIA (SPM/ BA). ―SPM articula parcerias para mulheres rurais da Bahia‖. Disponible en: . Acceso: el 06 de agosto de 2013. SECRETARIA DE POLÍTICAS PARA AS MULHERES DA BAHIA (SPM/ BA). ―Salvador reúne 1,2 mil mulheres para elaboração de políticas públicas‖. Disponible en: . Acceso: el 06 de agosto de 2013. SECRETARIA DE POLÍTICAS PARA AS MULHERES DA BAHIA (SPM/ BA). ―Secretaria de Mulheres inicia campanha pela igualdade salarial‖. Disponible en: . Acceso: el 06 de agosto de 2013.

123

Proyecto CID/UESC: Desarrollo de análisis en la perspectiva de género. SECRETARIA DE POLÍTICAS PARA AS MULHERES DA BAHIA (SPM/ BA). ―Bahia retoma Fórum de Gestoras de Políticas para as Mulheres‖. Disponible en: . Acceso: el 06 de agosto de 2013. SECRETARIA DE POLÍTICAS PARA AS MULHERES DA BAHIA (SPM/ BA). ―Valorização de pescadoras e marisqueiras‖. Disponible en: . Acceso: el 06 de agosto de 2013. SECRETARIA DE POLÍTICAS PARA AS MULHERES DA BAHIA (SPM/ BA). ―SPM lançará Projeto Margaridas‖. Disponible en: < http:// www.mulheres.spmba.ba.gov.br/spm-lancara-projeto-magaridas/>. Acceso: el 06 de agosto de 2013. SEN, Amartya. (1999) ―Desenvolvimento como liberdade‖, Tradução de Laura Teixeira Motta; revisão técnica de Ricardo Doninelli Mendes, São Paulo: Companhia das Letras, 2010. SOARES, Vera. ―Políticas públicas para igualdade: papel do Estado e diretrizes‖, In: Políticas públicas e igualdade de gênero / Tatau Godinho, Maria Lúcia da Silveira (org.) São Paulo: Coordenadoria Especial da Mulher, 2004. Disponible en: . Acceso: el 22 de agosto de 2013. WEBER, Max. Economia e sociedade: fundamentos da sociologia compreensiva, Tradução de Regis Barbosa e Karen Elsabe Barbosa; revisão técnica de Gabriel Cohn. Volume 2, São Paulo: Imprensa Oficial do Estado de São Paulo, 1999.

124

FACTORES DETERMINANTES DE LA DESERCIÓN DE MUJERES EN CARRERAS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN – FIUNA, 1997-2000 ZUNILDA PEREIRA AYALA* UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN

Resumen. En Paraguay, el acceso de la mujer a la educación superior ha ido incrementándose de manera paulatina, y de manera ascendente, en las carreras de ingenierías de la Facultad de Ingeniería de la UNA (FIUNA); sin embargo, se dispone de escasa información sobre el proceso de formación de las mismas en dichas carreras. Esta investigación motivada por algunas interrogantes sobre este fenómeno, poco estudiado en el país, y menos aún, sobre estudios orientados a mujeres que no han podido culminar sus carreras. Estudios de la UNA revelan que la carrera de ingeniería civil, representa el porcentaje más elevado de alumnos desertores, que alcanza un promedio de 80%, porcentaje que no se encuentra desagregado por sexo. El objetivo del estudio fue identificar datos cuantitativos y cualitativos sobre la deserción de mujeres en carreras de la FIUNA, correspondiente a las cohortes 1997- 2000. En este estudio se tomaron las ideas sobre deserción concebidas por Vincent Tinto (1989), asimismo, se define la deserción utilizando la perspectiva individual, que permite analizar de manera integral las motivaciones personales que han tenido mayor peso en las decisiones de mujeres para abandonar la carrera; como las dificultades para conciliar la formación universitaria con los compromisos familiares, los recursos económicos, discriminación, acoso sexual y dificultades académicas. Correspondió a una investigación exploratoria, cuya metodología utilizada para la recolección de datos fue la aplicación de una encuesta al 76% de la muestra. * Universidad Nacional de Asunción – Paraguay e-mail: [email protected] [email protected]

125

Factores determinantes de la deserción de mujeres en carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, 1997-2000

Los datos fueron analizados a través de Ethnograf para las preguntas abiertas y el SPSS para las preguntas cerradas. Como resultado, la mayor frecuencia de razón relevante de deserción han sido las dificultades académicas, seguida de la incompatibilidad con el trabajo remunerado, cambio de carrera y factores que hacen referencia a los roles tradicionales asignados a la mujer como: incompatibilidades con responsabilidades escolares de hijos-as/incompatibilidad con compromisos familiares/Enfermedad de hijos-as/Enfermedad de cónyuge/ Enfermedad de Padre-Madre-Hermanos-as. Una de las contribuciones más importantes de este trabajo hacen referencia a las necesidades diferenciadas de las mujeres por lo que se recomienda a la FIUNA la habilitación de guarderías para hijos-as de alumnas, pues el estudio refleja una correlación significativa positiva baja (Sig.Bilateral de 0,375) entre haber tenido dificultades para conciliar actividades familiares con la formación académica y asignaturas específicas. Asimismo, en virtud al alto porcentaje de dificultades académicas 86% se propone la implementación de un área de apoyo pedagógico y seguimiento, en especial en asignaturas de los primeros semestres identificados. Palabras Clave: Factores de deserción, Deserción de mujeres, Carreras de ingenierías.

1 Introducción La presente investigación está enfocada en la deserción de mujeres en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción; con el objetivo de obtener datos cuantitativos y cualitativos que identifiquen los aspectos más significativos que fueron la causa del abandono de sus estudios universitarios; para el efecto se han tomado las cohortes desde 1997 al 2000. 2 Justificación El proceso de formación de mujeres en carreras de ingenierías de la Facultad de Ingeniería de la UNA (FIUNA) han sido poco estudiadas; por ello, esta investigación está motivada por algunas interrogantes sobre las razones por las cuales muchas de las mujeres que han ingresado a la FIUNA, no han podido culminar sus carreras. Cabe señalar, que según Agüero León (2006), los estudios de la UNA sobre ingreso correspondiente al año 1997, la carrera de ingeniería civil, representa el porcentaje más elevado de deserción, por causas especiales, cuyo total de alumnos desertores alcanza un promedio de 80%, aclarando que la deserción incluye la temporal, la definitiva y los rezagos. Sin embargo, estos datos no se encuentran desagregados por sexo.

126

Factores determinantes de la deserción de mujeres en carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, 1997-2000

Cabe, además, agregar que la deserción de mujeres en la educación superior y específicamente en carreras tradicionalmente masculinas, no cuentan con estudios considerando un determinado periodo. Esta investigación pretende identificar los factores relevantes de la deserción, partiendo del análisis de datos institucionales oficiales; siguiendo con la identificación de experiencias de las propias protagonistas, como un componente inédito, pues no se cuentan con antecedentes de estudios de estas características en la UNA; contribuyendo de esta manera a la visibilidad y profundización de un aspecto sensible al 50% de la población paraguaya; con la expectativa de que los resultados obtenidos, puedan ser utilizados para la implementación de acciones tendientes a la disminución de la deserción de mujeres en las carreras de ingenierías. El beneficiario directo de este estudio es la FIUNA, puesto que los resultados de esta investigación contribuye con informaciones y alternativas de incorporación de acciones que posibiliten mitigar la deserción femenina; y las beneficiarias indirectas son las mujeres que se postularán a las carreras de ingenierías, pues institucionalmente se tendrá una visión diferente de las mismas. 3 Objetivos 3.1 General Identificar datos cuantitativos y cualitativos sobre la deserción de mujeres en carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, correspondiente a las cohortes desde 1997 al 2000. 3.2 Específicos -Identificar los roles tradicionales de la mujer que intervienen en la deserción en carreras de Ingenierías, en el periodo estudiado. -Identificar en cuál de las carreras de la FIUNA hay más deserción, en el periodo estudiado. -Identificar los semestres en los que se encuentran las asignaturas que representan mayores obstáculos para avanzar en el proceso de formación académica, en el periodo estudiado. -Identificar dificultades económicas que obligaron a mujeres a abandonar la carrera elegida. -Identificar a la discriminación hacia las mujeres como factor determinante para la deserción.

127

Factores determinantes de la deserción de mujeres en carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, 1997-2000

4 Revisión Literaria En el año 1961 las mujeres obtuvieron el reconocimiento formal de sus derechos políticos en el Paraguay, aunque recién 30 años después, con las primeras elecciones municipales democráticas en 1991, pudieron ejercer verdaderamente su derecho a votar y ser electas (Bareiro et al, 2003, p.9). En el año 1992 se promulga la nueva Constitución Nacional de la República del Paraguay (CNRP), que establece en su Art. 48 ―El hombre y la mujer tienen iguales derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales. El Estado promoverá las condiciones y creará los mecanismos adecuados para que la igualdad sea real y efectiva, allanando los obstáculos que impidan o dificulten su ejercicio y facilitando la participación de la mujer en todos los ámbitos de la vida nacional‖. En ese mismo año fue creada con fuerza de Ley la Secretaría de la Mujer de la Presidencia de la República, con el objetivo de propugnar el protagonismo y la participación de la mujer en el ámbito de la vida política, cultural, familiar, laboral y social (Ley 34, 1992), en el marco de la Convención de la Eliminación de todas las formas de discriminación de la Mujer, CEDAW, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Hoy día, luego de 20 años de su creación, la Secretaría de la Mujer de la Presidencia de la República es elevada al rango de Ministerio de la Mujer por Ley N° 4.675/12 y Decreto Reglamentario N° 9.900/12. 4.1 Participación de la mujer en la FIUNA La participación de la mujer en espacios de decisión en la FIUNA, como es el Consejo Directivo, máxima autoridad de la Facultad, se dio recién en el año 1973, cuando una mujer del estamento docente, formó parte del mismo, según Acta Nro. 295, del 9 de febrero de 1973, y se trató justamente de la primera mujer que obtuvo el título de Ingeniera Civil en Paraguay, la Prof. Ing. Natalia Sryvalin. En ese contexto, era poco común notar como alumnas a mujeres en la FIUNA y mucho menos común encontrar mujeres ingenieras en el mercado laboral, ejerciendo la profesión. Actualmente, por primera vez, una mujer ocupa el cargo de Vice Decana (Ing. María Teresa Pino Rodríguez) cargo que ha sido ocupado desde su creación en 1926, sólo por varones. Estudios de la UNA sobre el acceso y las características de la población estudiantil en el periodo comprendido entre 1990 y 2004, refleja que un hecho significativo constituye el número de postulantes, ingresantes y matriculados del sexo femenino a la UNA, que supera a los del sexo masculino. Este hecho es de singular importancia porque revela el cambio de mentalidad actual, debido a que en épocas pasadas la mujer se consideraba sólo para quehaceres del hogar (Quiñonez de Bernal, 2006. p.40).

128

Factores determinantes de la deserción de mujeres en carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, 1997-2000

Según informes de la UNA, se observa en la FIUNA la menor proporción de mujeres ingresaron en el año 2012, con un 15,3% de mujeres (UNA, 2011, p.14). La realidad en la FIUNA, ha ido cambiando paulatinamente hasta nuestros días, pues vale señalar que a pesar de que la institución haya sido creada como tal en 1926, recién en el año 1941, 15 años después de su creación, ingresa por primera vez una mujer y no ha sido de nacionalidad paraguaya, se trata de Natalia Sryvalin. Recién la tercera mujer ingresante fue de nacionalidad paraguaya, Blanca Nidia González G., convirtiéndose en la cuarta ingeniera civil de Paraguay. El transitar hasta la actualidad, no ha sido fácil, en especial por las primeras mujeres pioneras en esta área, sin embargo, a pesar de dicha circunstancia, el acceso de la mujer en la referida casa de estudio, ha ido incrementándose de manera considerable en los últimos 10 años. 4.2 La Deserción La deserción en el ámbito universitario puede analizarse desde varios aspectos, a los efectos de esta investigación, se ha recurrido a la revisión de trabajos de varios actores sobre la deserción estudiantil, uno de ellos es el realizado por María Guadalupe Zúñiga Vázquez (ZÚÑIGA VÁZQUEZ, M. G. 2006), quién ha analizado la deserción desde tres enfoques: el de integración, el estructural y el economicista. Asimismo, se han tomado referencias conceptuales sobre las perspectivas definidas según Tinto (1989). Estas perspectivas dependen de las partes interesadas en el proceso, como son los estudiantes (perspectiva individual), los funcionarios de las instituciones de educación superior (perspectiva institucional) y los responsables de la política nacional de educación (perspectiva estatal o nacional). La definición de deserción, desde una perspectiva individual, debe referirse a las metas y propósitos que tienen las personas al incorporarse al sistema de educación superior, ya que la gran diversidad de fines y proyectos caracteriza las intenciones de los estudiantes que ingresan a una institución y algunas de ellas no se identifican con la graduación ni son necesariamente compatibles con los de la institución en que ingresaron por primera vez. Más aún, las metas pueden no ser perfectamente claras para la persona que se inscribe en la universidad y cambiar durante la trayectoria académica. Elementos del proceso de deserción individual. Desde el punto de vista individual, desertar significa el fracaso para completar un determinado curso de acción o alcanzar una meta deseada, en pos de la cual el sujeto ingresó a una particular institución de educación superior.

129

Factores determinantes de la deserción de mujeres en carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, 1997-2000

Por consiguiente, la deserción no sólo depende de las intenciones individuales sino también de los procesos sociales e intelectuales a través de los cuales las personas elaboran metas deseadas en una cierta universidad. Aunque una gran variedad de fuerzas operan sobre dichos procesos, es también verdad que los individuos son mayormente responsables de alcanzar las previstas metas institucionales (Tinto, 1989). En este punto vale señalar que, analizando estos aspectos desde las circunstancias que afectan a las mujeres, debemos considerar también lo relacionado a los roles que tradicionalmente atañen al sexo femenino, que hacen que muchas mujeres abandonen sus carreras por cuestiones familiares, sean estos, matrimonios, embarazos, servicios de cuidado familiares, padres/madres, hijos/as y demás miembros de la familia; u otro motivo inherente a esa realidad. Según Tinto (1989), esta definición de deserción implica una complejidad que va más allá de comparar la meta del estudiante y su resultado final, dado que involucra la percepción individual de este resultado como un fracaso. Debido a la complejidad de la definición individual de fracaso, el término deserción puede estar mejor utilizado cuando integra una comunidad de intereses. La perspectiva Institucional representa una forma de lograr un concepto de deserción que integre diversos intereses, la cual comprende la comunidad de intereses involucrados en un proceso de deserción. Esta perspectiva permite un marco conceptual donde todos los sujetos que se retiran de una institución de educación superior pueden, teniendo en cuenta las razones del abandono, ser clasificados como desertores. En el caso específico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, la institución se rige por un Estatuto Universitario, aprobado por la máxima autoridad de la UNA, denominada Asamblea Universitaria, en el que se establecen las condiciones de permanencia para la culminación de los estudios universitarios. Desde la perspectiva estatal o nacional, los abandonos que implican transferencias entre unidades académicas de la misma Universidad pueden no significar deserciones en el sentido riguroso del término, ya que sólo se trata de cambios internos efectuados en la misma Universidad. Sin embargo, si se producen flujos de alumnos hacia las instituciones privadas o ubicadas fuera de los límites estatales, es probable que estos abandonos sean considerados, estrictamente, como deserciones. En el mismo marco, desde una perspectiva nacional sólo aquellas formas de abandono universitario que significan a la vez el abandono de todo el sistema formal de educación superior son probablemente consideradas como deserciones. No es posible encontrar una conceptualización única de la deserción, debido a la complejidad del fenómeno. De acuerdo con Tinto (1989), la elección de la definición es responsabilidad de los investigadores e investigadoras, que mejor se ajuste a los objetivos, metas y necesidades del estudio.

130

Factores determinantes de la deserción de mujeres en carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, 1997-2000

En consideración de las conceptualizaciones señaladas y los objetivos de esta investigación se tomaran como referencia para el mismo, las ideas concebidas por Vincent Tinto, ya definidas en este apartado. Asimismo, en virtud al interés que motivó este estudio, esta investigación define la deserción utilizando la perspectiva individual. Dicha perspectiva posibilitará analizar de manera integral las motivaciones personales que han tenido mayor peso en las decisiones de mujeres para abandonar la carrera de ingeniería en todo el proceso del periodo de la carrera, desde el inicio hasta el final del rango estudiado. Se pretende estudiar, los aspectos relacionados con los recursos y/o apoyo económicos para solventar la formación universitaria. La discriminación por el hecho de ser mujer, también será un aspecto relevante a considerar; entendida como, ―toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer, independientemente a su estado civil, sobre la base de la igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera‖(CEDAW). En el caso específico que ocupa este estudio, se pretende identificar algunas manifestaciones de discriminación hacia la mujer, traducidas en expresiones verbales, sean estas burlas y/o bromas, que denigran a la mujer o cuyo objetivo sea socavar la capacidad de las alumnas de ingenierías. Asimismo, también se pretende identificar factores como el acoso sexual, entendida como, ―el aprovecharse de una posición de prestigio o poder para obligar o intentar obligar a alguien a participar en cualquier tipo de acto sexual. Incluye toda práctica, comentario o actitud con implicaciones sexuales no deseadas dirigidas hacia una persona que está en una posición de subordinación, en especial en ámbitos laborales y educativos‖. También se estudiaron los aspectos relacionados con la conciliación entre la formación universitaria y los compromisos familiares, sean estos por ejemplo el cuidado de hijos/as, embarazo, cuidado de adultos mayores, etc; también serán considerados para el estudio en este trabajo, como factor determinante de la deserción, así también, la dificultad académica en el proceso de formación universitaria. Se han tomado datos de mujeres ingresantes a partir del año 1997 hasta el 2000 y se analizó al 100% de alumnas ingresantes para identificar entre ellas a las que han tomado la decisión de abandonar la carrera seleccionada. Se consideró desertora a la alumna que decidió abandonar definitivamente la carrera en el periodo señalado y definitivamente se refiere a la alumna que no ha completado su carrera en el doble de lo que dura la misma, conforme a lo que establece el Estatuto de la UNA, en su Art. 73 ―Los Consejos Directivos de las Facultades establecerán las condiciones de admisión, permanencia y egreso de los estudiantes en las mismas. El estudiante no podrá permanecer matriculado en la Facultad un tiempo mayor al doble de la duración de su carrera. Cumplido este plazo se le cancelará la matrícula automática y definitivamente‖.

131

Factores determinantes de la deserción de mujeres en carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, 1997-2000

Alumna Desertora = Abandono definitivo por imposibilidad de completar la carrera en el doble de años de duración de la misma. 5 Metodología Las causas o factores determinantes de la deserción desde la perspectiva individual, es el marco orientador de esta investigación. Se estudiaron a las alumnas desertoras de las cohortes desde 1997 al 2000, a las cuales, se les realizó un seguimiento académico desde su ingreso a la FIUNA, hasta la finalización del período correspondiente al doble de años de duración de la carrera (Art. 73, Estatuto de la UNA). 5.1 Tipo de investigación: Exploratoria 5.2 Nivel o alcance de la investigación Esta investigación, por el alcance es longitudinal. El trabajo está sustentado en fuentes primarias (entrevistas a alumnas de grado que ingresaron a la FIUNA, en el periodo de estudio, y que han abandonado la carrera seleccionada) y secundarias (datos oficiales de la FIUNA). 5.3 Instrumento y técnicas de recolección de datos 5.3.1 Instrumento Encuesta dirigida a alumnas desertoras, que consta de tres partes: Primera parte: contiene la introducción en la que se explica los objetivos del instrumento. Segunda parte: contiene la identificación de datos personales de la entrevistada, como así también, un apartado sobre datos académicos y motivacionales. Tercera parte: compuesta por los diferentes factores de deserción estudiados en esta investigación. 5.3.2 Técnicas Fuentes Primarias Los datos se obtuvieron a través de entrevistas personales, telefónicas y correos electrónicos que fueron aplicadas de acuerdo a la muestra obtenida. Las entrevistas fueron llevadas a cabo por la investigadora. Fuentes Secundarias Se obtuvieron datos académicos oficiales proveídos por la FIUNA. Se trabajó de manera coordinada con el Orientador de esta investigación. 5.4 Delimitación espacial y temporal La investigación se aplicó a estudiantes de las tres (3) carreras de ingenierías de la FIUNA (Civil, Industrial y Electromecánica) ingresantes en el periodo de estudio, que han tomado la decisión de abandonar la carrera elegida.

132

Factores determinantes de la deserción de mujeres en carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, 1997-2000

5.5 Población o Universo La población enfocada corresponde a alumnas de las tres (3) carreras de ingeniería de la FIUNA, existentes en ese entonces; que han ingresado a las mismas en los años 1997, 1998, 1999 y 2000, que totalizan 99 alumnas (Según registro de postulantes e ingresantes, obrantes en la Secretaría General de la FIUNA). 5.6 Muestra Alumnas ingresantes en la FIUNA, correspondiente a las cohortes desde 1997 a 2000, que hayan abandonado su carrera, de acuerdo al criterio de deserción definido en esta investigación, totalizando 37 alumnas. 5.7 Muestreo: No Probabilístico o Dirigido 5.8 Desarrollo del proyecto de investigación La investigación se desarrolló de la siguiente manera: fue solicitada formalmente a la máxima autoridad de la FIUNA, la autorización correspondiente para acceder a los datos académicos oficiales, comprendido en el periodo analizado. Una vez obtenida la información se procedió con la identificación de mujeres que han ingresado en Carreras de Ingeniería de la FIUNA, en el periodo de estudio. Se realizó un seguimiento a las mismas, semestre a semestre, hasta el año 2012. Una vez obtenida la muestra en base a los datos oficiales analizados, se aplicó el Instrumento de Investigación de acuerdo con las etapas establecidas. 5.9 Organización y procesamiento de datos Los datos recopilados en las entrevistas fueron organizados de acuerdo con los criterios que han sido citados con anterioridad y cada uno de ellos representan los encabezados de sección del cuestionario a fin que las entrevistadas se encuentren debidamente informadas. Cabe mencionar, que se realizaron las aclaraciones pertinentes a las preguntas que han sido más complejas. Los datos obtenidos a través de las entrevistas fueron tabulados con herramientas informáticas. 5.10 Análisis de los datos recolectados Los datos recolectados fueron tratados estadísticamente. El análisis de los resultados de la tabulación se realizó teniendo en cuenta los criterios establecidos para organizar los indicadores y a partir de ahí se elaboraron los cuadros que muestran las informaciones más significativas de acuerdo con los objetivos declarados. Los datos fueron analizados según la herramienta estadística Ethnograf para las preguntas abiertas y el SPSS para las preguntas cerradas.

133

Factores determinantes de la deserción de mujeres en carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, 1997-2000

6 Resultados y Discusión A pesar de las dificultades propias de este tipo de aplicación de instrumentos, se ha logrado una cobertura del 76% de la muestra, entrevistando a 28 alumnas (14 personalmente, 9 telefónico y 5 vía e_mail). Tabla 1: Detalle de encuestadas, según muestra Fuente: Elaboración propia

Años

Alumnas Ingresantes

Muestra de Desertoras

Alumnas Desertoras Encuestadas

% Porcentaje de Encuestadas sobre Desertoras

2000

37

14

10

71%

1999

28

14

11

79%

1998

22

6

4

67%

1997

12

3

3

100%

Totales

99

37

28

76%

6.1 Factores de Deserción Analizados 6.1.1 Discriminación Seis (6) encuestadas respondieron que se sintieron discriminadas, representando el 21% del total estudiado. Las ―bromas y/o burlas que denigra a una mujer‖ representan la mayor frecuencia de actitudes que han originado sentimientos de discriminación en las alumnas; seguidas de la ―indiferencia ante sus ideas‖; algún ―comentario denigrante‖ y ―burlas sobre su condición de mujer‖. Otra demostración de discriminación expuesta en la opción de ―Otros/Especificar‖ ha sido la ―Falta de confianza hacia las mujeres (capacidad) en el campo laboral‖. Los actores y/o protagonistas de discriminación mencionados han sido profesores y compañeros de clase con una frecuencia = 5 cada uno de ellos.

134

Factores determinantes de la deserción de mujeres en carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, 1997-2000

6.1.2 Acoso Sexual La única encuestada que respondió que ha sido acosada, seleccionó la opción ―Compañeros de clase‖. 6.1.3 Conciliación Formación Universitaria/Responsabilidades Familiares Diez y nueve encuestadas (19) respondieron que tuvieron dificultades para conciliar la formación universitaria con las responsabilidades familiares, representando un 68% del total de encuestadas. Figura 1: Tipos de dificultades más frecuentes Fuente: Elaboración propia

Las dificultades más frecuente por las que atraviesan las mujeres que imposibilitan conciliar estudio universitario con las responsabilidades familiares en orden de frecuencia son: ―cuidado de hijos‖, ―Embarazo‖, ―Cuidado de adultos mayores‖, ―Tareas de organización del hogar‖ y ―Matrimonio‖. Una cantidad importante de dificultades ha sido referida en la opción de ―Otros/Especificar‖ que resaltaron que tuvieron problemas con ―Asistir a los acontecimientos familiares‖, ―lidiar con compromisos sociales familiares‖ y manejo del ―tiempo en familia‖. También dijeron tener problemas con la parte social no familiar, tales como ―tiempo con amigos disminuyo‖ y ―uno vive aislado estudiando‖. También hubo casos de dificultades por salud de algún familiar o pariente y tener que ―estar al cuidado de mi Madre con problemas de salud‖ o incluso ―Trabajo en empresa familiar por problemas de salud de pariente‖. Por último, algunas alumnas se refirieron a la ―dificultad de la carrera‖.

135

Factores determinantes de la deserción de mujeres en carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, 1997-2000

Estos datos dan indicios de que las actividades de cuidado de hijos, embarazo, cuidado de adultos mayores, matrimonio, tareas de organización del hogar, son consideradas por las encuestadas como impedimentos, dificultades y/o limitantes para conjugar de manera equilibrada los tiempos de dedicación académica y más aún cuando se trata de estudios superiores. 6.1.4 Económico 6.1.4.1 Solvencia de estudios académicos Figura 2: Solvencia económica Fuente: Elaboración propia

La mayoría de las encuestadas han contado con el apoyo de la familia para solventar sus estudios universitarios, siendo otra opción de menor frecuencia, el trabajo remunerado y las becas. 6.1.4.2 Realización de actividad remunerada A pesar del requerimiento de tiempo completo para los estudios de ingenierías más de la mitad (64%) de las encuestadas afirmaron que realizaron alguna actividad remunerada durante sus estudios. La mayoría de las alumnas que realizaron alguna actividad remunerada, lo ha hecho en empresas privadas (61%), seguida en menor proporción de empresas públicas (17%) y otros (22%) como, enseñanza particular y venta de artículos electrónicos por cuenta propia. Solo 4 encuestadas han desarrollado trabajo remunerado en áreas a fines a su carrera de estudio y ninguna en el área de construcciones; la mayoría de las alumnas realizaron trabajos en el área de administración, servicios, comercio y servicios públicos. El 50% de las encuestadas manifestaron que el salario recibido por trabajo remunerado realizado durante sus estudios, ha sido suficiente para sobrellevar los gastos.

136

Factores determinantes de la deserción de mujeres en carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, 1997-2000

6.1.4.3 Dificultades económicas La dificultad económica durante los estudios académicos ha afectado al 46% de las alumnas encuestadas. Figura 3: Tipo de necesidades durante los estudios Fuente: Elaboración propia

Los tipos de necesidades que han tenido las alumnas en orden de frecuencia han sido los ―imprevistos por situaciones fortuitas‖, seguida de ―compra de bibliógrafas‖, ―gastos para movilidad‖, ―pago de aranceles‖ y ―compra de equipamientos específicos de la carrera‖. Dos (2) alumnas respondieron que tuvieron otro tipo de dificultades económicas como ser: ―Si no trabajo no estudio mis padres no podían pagar mis estudios‖ y el haber tenido el compromiso económico de pagar ―alquiler‖. 6.1.5 Académico La mayoría de las alumnas (86%) ha expresado que ha tenido dificultades con alguna asignatura en particular. De las alumnas que respondieron si tener dificultades, sólo 5 respondieron solamente a una materia y el resto respondió con al menos dos materias en las que tuvo dificultades. De todas las asignaturas, hay dos materias que sobresalen como las más difíciles: Física con 12 respuestas (Física I, II y III) y Resistencia de Materiales con 7 respuestas. Luego materias como Geometría, Mecánica Racional con 5 y 4 respuestas cada una, luego 3 alumnas citaron tener dificultades con Estática y Algebra Lineal cada una. Las asignaturas de Topografía, Cálculo y Diseño Técnico presentaron dificultades a 2 alumnas en cada caso, y por último materias como Hidráulica, Estructura, Circuitos Eléctricos, Ingeniería Legal, Dinámica y Análisis Matemático fueron indicadas como asignaturas con alguna dificultad por alumnas en casos individuales (ver Apéndice I). El 43% de las encuestadas ha respondido que los plazos sucesivos han influido de manera considerable para abandonar la carrera.

137

Factores determinantes de la deserción de mujeres en carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, 1997-2000

6.2 Razón relevante de la deserción Figura 4: Factores relevantes de deserción Fuente: Elaboración propia

A la pregunta sobre qué causas determinaron su deserción, la mayor frecuencia de razón relevante de deserción fueron las dificultades académicas, seguida de la incompatibilidad con el trabajo remunerado, cambio de carrera y factores que hacen referencia a los roles tradicionales asignados a la mujer como: Incompatibilidad con responsabilidades escolares de hijos-as / Incompatibilidad con compromisos familiares / Enfermedad de hijo-as / Enfermedad de cónyuge / Enfermedad de Padre-Madre-Hermanos-as. Asimismo, cinco (5) alumnas respondieron otras causas además de las mencionadas como opciones en el cuestionario, como ―Distancia del lugar donde vivo a la facultad‖, ―embarazo complicado, que requirió reposo‖, ―No Duplicidad de semestres‖, ―Cambiado a Ingeniería Industrial‖ y ―Metodología de estudio‖. 6.2.1 Correlaciones Existe una correlación significativa positiva baja (Sig. Bilateral de 0,375) entre haber tenido dificultades para conciliar actividades familiares en su formación académica y haber tenido dificultades con algunas asignaturas en especial.

138

Factores determinantes de la deserción de mujeres en carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, 1997-2000 Tabla 2: Correlación entre conciliar actividades familiares vs. formación académica y haber tenido dificultades con algunas asignaturas en especial *La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral). Fuente: Elaboración propia

Discriminación

Acoso

Discriminación

Acoso

Correlación de Pearson Sig. (bilateral)

1

-,101

,173

,212

,213

.

,611

,379

,279

,276

N

28

28

28

28

28

Correlación de Pearson

-,101

1

,132

,207

,079

Sig. (bilateral)

,611

.

,502

,291

,691

28

28

28

28

28

Correlación de Pearson

,173

,132

1

,334

,375(*)

Sig. (bilateral)

,379

,502

.

,082

,050

28

28

28

28

28

Correlación de Pearson

,212

,207

,334

1

,175

Sig. (bilateral)

,279

,291

,082

.

,372

N Conciliar las actividades académicas con las actividades familiares

N Dificultades económicas

N Dificultades con algunas asignaturas en especial

Conciliar las actividades académicas con las actividades familiares

Dificultades económicas

Dificultades con algunas asignaturas en especial

28

28

28

28

28

Correlación de Pearson

,213

,079

,375(*)

,175

1

Sig. (bilateral)

,276

,691

,050

,372

.

28

28

28

28

28

N

Este resultado evidencia que el elevado porcentaje de dificultades académicas de las mujeres encuestadas se debe, en una proporción importante, a la falta de equilibrio entre las responsabilidades familiares con los estudios universitarios, razón por el cual, se podría afirmar que impiden la dedicación necesaria para mitigar las dificultades con algunas asignaturas en especial. Asimismo se ha buscado obtener información sobre la correlación entre: Conciliación familia/estudio vs. Cambio de carrera; Dificultades académicas vs. Cambio de carrera y Parientes del área vs. Cambio de carrera.

139

Factores determinantes de la deserción de mujeres en carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, 1997-2000

De las tres correlaciones que se buscaron, sólo es estadísticamente significativa y existe una relación positiva moderada (Sig. 0.580) entre ―Haber tenido dificultades para conciliar las actividades académicas con las actividades familiares en su proceso de formación universitaria‖ y que la principal Causa de deserción haya sido el Cambio de carrera. Tabla 3: Correlación entre ―Haber tenido dificultades para conciliar las actividades académicas con las actividades familiares en su proceso de formación universitaria‖ y ―Cambio de carrera‖. **La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral). Fuente: Elaboración propia

Causas de deserción: Cambio de carrera

Causas de deserción: Cambio de carrera

¿Ha tenido dificultades para conciliar las actividades académicas con las actividades familiares en su proceso de formación universitaria?

1

,580(**)

Correlación de Pearson Sig. (bilateral) N

¿Ha tenido dificultades para conciliar las actividades académicas con las actividades familiares en su proceso de formación universitaria?

Correlación de Pearson

.

,001

28

28

,580(**)

1

,001

.

28

28

Sig. (bilateral)

N

En resultado explica de cierta forma el elevado porcentaje de alumnas que respondieron como motivo de la deserción el ―cambio de carrera‖ 17% (segunda causa de deserción relevante), pues induce a pensar que debido a las dificultades para conciliar las actividades académicas con las familiares, se vieron motivadas a cambiar de carrera, tal vez por una que le permitiese equilibrar mejor las actividades familiares y académicas.

140

Factores determinantes de la deserción de mujeres en carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, 1997-2000

7 Conclusiones Las carreras de Ingenierías dictadas en la FIUNA, requieren de una dedicación completa y exclusiva, lo que hace difícil sobrellevar en un primer aspecto, con un trabajo remunerado, a pesar de ello, más del 50% de las encuestadas afirmaron que realizaron alguna actividad remunerada durante sus estudios, en la mayoría de los casos en actividades no afines con su carrera. Vale decir también que el apoyo de la familia para dar continuidad a los estudios de ingenierías es de fundamental importancia, reflejada en este trabajo. Las variables analizadas como actividades de cuidado a hijos/as, embarazo, cuidado de adultos mayores, matrimonio, tareas de organización del hogar, son referenciadas por las encuestadas como dificultades y/o limitantes para conjugar de manera equilibrada los tiempos de dedicación académica, reflejada también en una correlación significativa positiva baja (Sig. Bilateral de 0.375) entre haber tenido dificultades para conciliar actividades familiares en su formación académica y haber tenido dificultades con algunas asignaturas en especial, lo que demuestra que la falta de equilibrio entre las responsabilidades familiares con los estudios universitarios, impiden la dedicación necesaria para reducir las dificultades con algunas asignaturas en especial. Al analizar de manera minuciosa las razones más importantes de la deserción de mujeres en las carreras de ingenierías los resultados revelan que son las dificultades académicas; seguida de la incompatibilidad con el trabajo remunerado por la necesidad de trabajar por necesidades económicas; cambio de carrera en muchos casos considerando la verdadera vocación y factores hacen referencia a los roles tradicionales de la mujer como: Incompatibilidad con responsabilidades escolares de hijos-as / Incompatibilidad con compromisos familiares / Enfermedad de hijo-as / Enfermedad de cónyuge / Enfermedad de Padre-MadreHermanos-as. Es importante señalar la segunda causa relevante de deserción que el ―cambio de carrera‖ cuya correlación con ―Haber tenido dificultades para conciliar las actividades académicas con las actividades familiares en su proceso de formación universitaria‖, es estadísticamente significativa, lo que induce a reflexionar de que quizás debido a las dificultades para equilibrar las responsabilidades académicas con las familiares, las encuestadas se vieron motivadas a cambiar de carrera para buscar una estabilidad entre las referidas actividades. La discriminación y el acoso no han sido causas de deserción, los porcentajes obtenidos en este estudio responden a afirmaciones de haberse sentido discriminada (31%) y un caso de haberse sentido acosada por ―compañeros de clase‖; pero que no han sido una motivación relevante para abandonar la carrera, lo que da indicios a afirmar que no se convierten en factores de deserción en este trabajo.

141

Factores determinantes de la deserción de mujeres en carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, 1997-2000

8 Recomendaciones Considerando las necesidades diferentes de las mujeres, una de las primeras recomendaciones apoyadas en las expresiones de algunas encuestadas es la implementación de un espacio físico y de atención a hijos/as pequeños/as de alumnas de la FIUNA, con ello se podría mitigar la deserción de mujeres madres que cuyos hijos/as requieran de una atención especial y permanente, pues en el caso de la maternidad, se requieren de condiciones familiares que hacen a la división de tareas de cuidado; y de condiciones sociales como por ejemplo guarderías; si bien actualmente la UNA cuenta con una Guardería en el Campus de San Lorenzo, esta iniciativa no cubre la demanda de las 12 Facultades que componen la Universidad, siendo la FIUNA sólo una de ellas. Atendiendo que la población femenina de estudiantes corresponde a aproximadamente 20.000 en toda la Universidad. Asimismo, la implementación de un área de apoyo y seguimiento pedagógico para estudiantes con dificultades académicas, en especial en asignaturas de los primeros semestres identificados en este estudio; contribuiría a apoyar a la formación académica no sólo de mujeres sino también de varones, considerando que la gestión de la facultad misma juega un papel importante en las deserciones de las alumnas encuestadas, cuando se conjuga el aspecto administrativo y académico desde una perspectiva de apoyo pedagógico. Al respecto, se podría implementar programas de apoyo con el objetivo de fortalecer el proceso de enseñanza -aprendizaje; que incluyan clases extraordinarias, ayudantías, cursos de nivelación, charlas sobre uso del tiempo y metodologías de estudios entre otros, para que en una primera etapa se identifique alumnos/as con dificultades académicas de manera a corregir debilidades en determinadas asignaturas identificadas como de mayor dificultad. Dicho programa debería incluir además, el seguimiento de la evolución y resultados obtenidos por los participantes de manera a evaluar su efectividad, lo que podría configurarse en un tipo de tutoría o profesor guía, para realizar el monitoreo y contribuya a mitigar la deserción de alumnos/as, que por ende propiciará el egreso en el menor tiempo posible de más ingenieros/ as. Con la implementación de un programa de apoyo académico, se facilitaría además el acceso de estudiantes a becas, pues las mismas son concedidas por la UNA sólo a los/as alumnos/as con mejores promedios de calificación; ello haría que los/as estudiantes se dedicaran de manera exclusiva, sin la necesidad de buscar un trabajo remunerado.

142

Factores determinantes de la deserción de mujeres en carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, 1997-2000 Apéndice I Asignaturas que presentaron más dificultades y su correspondiente semestre por carrera estudiada *Corresponde al Plan Anual **Corresponde al Plan 2005 Fuente: Elaboración propia Asignaturas

Frecuencia

Semestre

Semestre

Semestre

Ing. Civil

Ing. Industrial

Ing. Electromecánica

(CIV)

(IND)

(ELE)

Física I, II y III

12

1er, 2do.y 3er.

1er, 2do.y 3er.

1er, 2do.y 3er.

Resistencia de Materiales

7

3er. Curso *

3er.Curso *

3er. Curso *

Geometría

5

1er.

1er.

1er.

Mecánica Racional I

4

3er.

3er.

3er.

Estática

3

3er.**

3er. **

3er. **

Algebra Lineal

3

2do.

2do.

2do.

Topografía

2

2 Curso

2 Curso

2 Curso

Cálculo

2

4to.

4to.

4to.

Diseño Técnico

2

2do.

2do.

2do.

Hidráulica

1

5to.

4to. Curso

Estructura

1

6to.

Circuitos Eléctricos

1

5to.

Ingeniería Legal

1

6to. Curso*

Dinámica

1

3er. Curso *

3er. Curso *

3er. Curso *

Análisis Matemático

1

1er.

1er.

1er.

Agradecimientos A Dios, a mi familia, en especial a mi querido esposo. A mi orientador, Prof. Ing. Manuel Benítez Codas. A la FIUNA y a funcionarias del área de Archivos de la Secretaría General de la institución. A todas las mujeres que participaron en esta investigación de manera voluntaria y comprometida. Referencias AGÜERO LEÓN, J.A. 2006. La Deserción y Repitencia. Aspectos relevantes de la dinámica de la Universidad Nacional de Asunción. Instituto Internacional de Educación Superior para América Latina y el Caribe (IESALC). Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. p. 145. Análisis de determinantes de la deserción en la educación superior colombiana con base en el spadies. Consultado en el mes de julio de 2012. Disponible en www.mineducacion.gov.co/.../articles-254702_determinantes_deserci... 2008. p.96

143

Factores determinantes de la deserción de mujeres en carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, 1997-2000

BAREIRO, L. et al, 2003. Mujeres y Hombres Líderes, Asunción, Secretaría de la Mujer, Centro de Documentación y Estudios. CEDAW. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Setiembre, 2011. Secretaría de la Mujer. Asunción, PY. 35p. FIUNA, 2011 (Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, PY). Informe de Autoevaluación. Modelo Nacional. Carrera de Ingeniería Industrial. FIUNA (Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, PY). Acta N° 1003, de fecha 18 de octubre de 2005 – Facultad de Ingeniería, Consejo Directivo. FIUNA (Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, PY). Acta N° 12 (A.S. No. 12/17/06/2005). Resolución No. 221-00-2005. FIUNA (Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, PY). Acta N° 1157/2011, Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo de la FIUNA, de fecha 1 de agosto de 2011. Glosario de Género y Desarrollo. 3ra. Edición. Editado por Johanna Son. Consultado el 26 de noviembre de 2012. Disponible en http://ipsnoticias.net/_focus/ mujer/GlosarioEspanol.pdf. Junio 2012. p.102. PARAGUAY. Ley N° 34/92: Creación de la Secretaría de la Mujer, dependiente de la Presidencia de la República del Paraguay. PARAGUAY. Ley N° 4675/12: Creación del Ministerio de la Mujer de la República del Paraguay. Consultada en fecha 18 de septiembre de 2012. Disponible en http://www.mujer.gov.py/userfiles/file/MINISTERIO%20DE%20LA% 20MUJER.jpg Julio 2012. p.7. QUIÑONEZ DE BERNAL, C.S. 2006. El acceso y las características de la población estudiantil en la UNA. Aspectos relevantes de la dinámica de la Universidad de Asunción. Instituto Internacional de Educación Superior para América Latina y el Caribe (IESALC). Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. p.145. TINTO, V., Definir la Deserción: Una cuestión de perspectiva. Consultado en fecha 6 de agosto de 2012. Disponible en http://www.anuies.mx/servicios/ p_anuies/publicaciones/revsup/res071/txt3.htm p.8. UNA (Universidad Nacional de Asunción, PY). Estatuto de la Universidad Nacional de Asunción. 2005. p. 42. UNA (Universidad Nacional de Asunción, PY). Informe Socioeconómico de Ingresantes. 2011. San Lorenzo, PY. ZÚÑIGA VÁZQUEZ, M. G. 2006. Deserción estudiantil en el nivel superior: causas y solución. México, Trillas: Universidad del Valle de México. p.110.

144

Este libro se acabó de imprimir el 13 diciembre (festividad de Santa Lucía) de 2013

145

Este libro es un compendio de trabajos referidos a las políticas de género en las universidades. Es el resultado parcial de un proyecto europeo Alfa-CID. Conocimiento, inclusión y desarrollo, donde desde una perspectiva multidisciplinar se han estudiado diferentes ejemplos de buenas prácticas en algunos de los distintos países del consorcio. Con el liderazgo la de Conferencia de Rectores de Italia, la colaboración de la Universidad de Oviedo y de todas las instituciones de educación superior de la red Alfa, la publicación aspira a ser un punto de referencia y reflexión sobre el presente y el futuro de las actuaciones de género en las universidades.

146

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.