2014 Elementos constituyentes de diseñoParte II

August 26, 2017 | Autor: Ignacio González | Categoría: Teoría del diseño, Teoria História e Crítica da Arquitetura e do Urbanismo
Share Embed


Descripción

-Continuidad

Continuidad -que ocurre sin interrupción. -que no se corta -que se sigue con variaciones imperceptibles

Helen Escobedo Cóatl en Ciudad Universitaria

-contorno fondo-figura (bordes y extremos)

El contorno tiene íntima relación con el fenómeno de la percepción

El contorno es el origen del concepto o perfil de la forma definitiva

Iglesia La Riola Alvar Aalto

Zaha Hadid Italy 2010-14

Zaha Hadid

Croquis del arq. Fabricio Contreras Ansbergs

Casa Barrow. Andrew Maynard

Gonzalo Krebs

Inicio de la construcción: 1958 Inauguración: 20 de octubre de 1973 Arquitectos: Jørn Utzon, Ove Arup

Palenque

Reconstrucción virtual de crestería en el Templo del Sol

Hochob

Yaxchilán

Uxmal. Cuadrángulo de las monjas

Uxmal Palacio del Gobernador

El Palacio en Kabah

Máscaras de Chaac en Kabah

Tikal

-Contraste El contraste es un recurso, más que un elemento constituyente, pues en él se presentan varias posibilidades en las que intervienen los elementos - Contraste tonal - Contraste cromático - Contraste de volúmenes - Contraste de texturas - Contraste ornamental - Contraste de vanos y macizos -

Contraste tonal

Mientras más opuestos sean los tonos, más contaste habrá.

-

Contraste cromático

Para precisar el contraste cromático, es necesario hacer uso del círculo cromático, pues en él, por definición, serán colores contrastantes los opuestos, llamados también complementarios. Por el contrario, los contiguos, serán colores armónicos.

amarillo v.s. violeta

rojo v.s. verde

azul v.s.naranja

-

Contraste de volúmenes

Colegio de Arquitectos de San Luis Potosí

Obra en Portugal

Casa FF, por Fritz+Fritz Arquitectos

Fernando Fritz

Portugal

Casa Vale Das Araras – Arq. Bruno Santa Cecília. Brasil

Casa Vale Das Araras – Arq. Bruno Santa Cecília. Brasil

Casa Ber von Nico van der Meulen Alemania

la firma de arquitectos Studio 9one2 ha diseñado la Dieser Residence.

Casa BR - KLM Arquitectos

Arqs. Federico Kelly, Paula Lestard, Hernán Maldonado.Argentina

Torre de rectoría. Universidad Nacional Autónoma de México. Murales de David Alfaro Siqueiros

-Dimensión múltiple

- Calidad expresiva de la forma: Simple o sencilla, compleja, otra.

-Eje Elemento generador de disposición. Parte esencial de un razonamiento o de un discurso, en este caso, plástico. -------------------------------------------------Elementos adosados (véase adición) -------------------------------------------------Equilibrio (véase balance) -------------------------------------------------Escala Escala del conjunto v.s. Escala “particular” Un concepto arquitectónico puede corresponder al conjunto y otro a cada componente del mismo; todo depende de la magnitud o escala del proyecto. Escala humana Básicamente se refiere a la aplicación de la antropometría y la ergonomía. Escala monumental En relación con el entorno urbano, el objeto arquitectónico se manifestará o no con esta característica. Escala espiritual y grandilocuente Espacios acordes a la actividad preponderante del objeto. Escala gráfica en cuanto a los matices cromáticos en cuanto a los tonos o valores de claroscuros.

Universidad Santa María en Buenos Aires, Argentina.

Museo de Guangdongu, China. Rocco Design Architects

-Espacio "Lo más importante en la Arquitectura es lo que no cuesta, es el espacio" Mauricio Rocha Y... cómo le cuesta al arquitecto el conseguir dicho espacio El espacio, que no cuesta, cuesta mucho obtenerlo.

-Formas básicas

-en plano

-volumétricas

-Formas no convencionales

-Horizontalidad

-Iluminación artificial

Arquitectura brasileña

Biblioteca de Guadalcázar (Córdoba)

-Iluminación natural

-Impacto

Óscar Niemeyer

Villa Ronde by Ciel Rouge y Henri Gyeundan en Japón

Universidad Adolfo Ibáñez en Chile

Museo de Arte de São Paulo / Lina Bo Bardi

-Inclinaciones (plano inclinado La inclinación, como el desplazamiento lineal de horizontal a vertical, es la forma perceptual por excelencia, debido a la profundidad que genera la perspectiva

-Ligereza vs pesantez

-Movimiento vs. estaticidad Tanto la sensación de movimiento como las de ligereza o pesantez Tienen qué ver directamente con el fenómeno de la percepción.

San Pedro de Durazno en Uruguay de Eladio Dieste

Edificio en forma de cascada

Toyo Ito

Vícrtor Enrich

Aqua Expeditions, cruceros que pasan por el Río Amazonas, han sido diseñados por el arquitecto peruano Jordi Puig.

Aldo Rossi y su Teatro del Mundo (desmantelado en 1980)

-Obstrucción

Casa concreta en Shiga, Japón, de la firma FORM/Kouichi Kimura Arquitects

Casa del silencio

Construcciones Fujian Tulou en China 福建土楼

Obstrucción o aislamiento-protección

Alicante, España

"Fachadas" por Zacharie Gaudrillot Roy

-Oquedades y protuberancias

Arquitectura española

Arquitectura española

Arquitectura brasileña de Flavio Castro. Casa Acapulco

Portugal. Lousinha Arquitectos

Arquitectos: Raimundo Lira, Marlene Fischer

Marc Kohker

-Orden

Adolf Loos. Villa Muller

Le Corbusier. Villa Savoye. 1929

Candel arquitectos. Ibiza, España

-Ornamento

Marc Kohler

Ornamento ¿delito en el siglo XXI? En el ensayo Ornamento y delito, Adolf Loos critica todo tipo de ornamento e insta al hombre moderno a acabar con él en la arquitectura. Según Loos, la evolución del hombre implica el rechazo hacia todo lo ornamental y la búsqueda de la ciudad blanca, reflejo de la mítica Sión, la ciudad del cielo.

Casa Batlló de Gaudí

Crestería maya en Palenque

Dintel 24 y 25 de Yaxchilán, ambos están exhibidos en el Museo Británico.

Máscaras de Chaac en Kabah

Reproducción en pasta.

Ornamentos en el barroco

Fachada del Sagrario Metropolitano en México, D.F. (barroco en Mesoamérica)

Filip Dujardin arquitecto belga

Edificio de Fuji televisión de Kenzo Tange.

El Edificio “Gundam” en Tokio.

BIG – Bjarke Ingels Group, JDS Architects. Copenhague

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.