2009 Elaboración de una colección de referencia de almidones con utilidad arqueológica. En: Entre Pasados y Presentes II. Estudios contemporáneos en Ciencias Antropológicas. T. Bourlot, et al eds. Pp. 99-112. Buenos Aires: Fundación de Historia Natural Félix de Azara

September 3, 2017 | Autor: Juan Martin Dabezies | Categoría: Arqueobotánica
Share Embed


Descripción

JovenesArqueologos2.book Page 99 Friday, December 19, 2008 3:13 PM

Elaboración de una colección de referencia de almidones con utilidad arqueológica1 Juan M. Dabezies*

Descripción del problema Este  trabajo  tiene  como  objetivo  aportar  datos  para  el  desarrollo  de  una metodología  que  permita  identificar  vegetales  a  nivel  micro  en  el  registro arqueológico. Se trata de una colección de referencia de granos de almidón de vegetales con potencial económico, de acuerdo a trabajos previos que han pon‐ derado el uso de estos vegetales.  Específicamente, apunta a generar herramientas concretas para realizar aná‐ lisis  funcionales  de  piezas  arqueológicas.  Este  tipo  de  enfoque  transita  un camino más directo hacia la funcionalidad artefactual, ya que se basa en indica‐ dores directos de uso, a diferencia de otros tipos de análisis –por ejemplo: tec‐ nológico,  morfológico,  etc.–  que  intentan  determinar  la  función  en  base  a indicadores indirectos. A su vez, el Análisis Funcional permite contrastar hipó‐ tesis funcionales derivadas del análisis tecnológico (Castro 1997). A partir de los ‘80 los estudios sobre funcionalidad de artefactos líticos se han centrado en el análisis de restos o impregnaciones de las sustancias trabajadas. Frecuentemente se trabaja con el análisis de distintos tipos de partículas micros‐ cópicas de origen vegetal, orgánicas o inorgánicas, que tienen valor taxonómico, ya que están determinados genéticamente –por ejemplo, silicofitolitos, gránulos de  almidón,  polen,  etc.–  (Babot  2001a,  2001b).  Cuando  una  planta  muere,  sus partes  orgánicas  se  descomponen  pero  este  tipo  de  microrrestos  pueden  ser liberados y acumulados en un lugar próximo, con buenas expectativas de con‐ servación  como  componentes  estables  en  suelos  y  artefactos  (Mulholland  y Rapp 1992; Piperno 1988). Aunque cabe destacar que las expectativas de conser‐ vación son bastante mayores cuando estos microrrestos permanecen adheridos a las superficies o en instersticios de artefactos líticos o cerámicos (Juan‐Tresse‐ rras 1990‐92), protegidos de los factores bióticos –bacterias, enzimas y hongos– y  abióticos  –variaciones  del  ph  del  suelo,  temperatura  y  humedad–  (Haslam 2004). 1 Este  trabajo es  producto  de  un  proyecto  de  Iniciación  a  la  Investigación  financiado  por  la  Comisión Sectorial de Investigación Científica (Universidad de la República, Uruguay), fondo Jóvenes Investigado‐ res (2004).  * Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de la República, Uruguay. Maes‐ trando en la Universidad Católica de Rio Grande del Sur, Brasil.

99

JovenesArqueologos2.book Page 100 Friday, December 19, 2008 3:13 PM

100

Entre Pasados y Presentes II

El almidón es un hidrato de carbono que se presenta en forma de gránulos con  birrefringencia,  los  cuales  se  muestran  negros  con  una  cruz  de  extinción blanca  al  ser  observados  con  luz  polarizada.  Aunque  se  depositan  en  todo  el cuerpo de la planta, son más comunes, abundantes y diagnósticos los denomi‐ nados almidones de reserva que se depositan en los amiloplastos –a diferencia de los  almidones transitorios o de asimilación, producidos en los  cloroplastos y pre‐ sentes fundamentalmente en las hojas–, que se hallan en órganos de almacena‐ miento  como  las  semillas,  raíces,  tubérculos,  rizomas  y  bulbos  (Esau  1976; Haslam 2004; Mulholland y Rapp 1992).  Si bien su naturaleza torna difícil la preservación por la acción bacteriana o procesos fisico‐químicos del suelo, al quedar atrapados en los intersticios de las superficies activas de piezas arqueológicas pueden evadir los procesos de des‐ composición  (Haslam  2004;  Piperno  y  Holst  1998).  Su  alto  valor  energético, sumado a la abundancia almacenada en diversos órganos vegetales en diversos vegetales, ha hecho que el almidón juegue un rol muy importante en las dietas pasadas y presentes (Haslam 2004).

El problema en la zona de estudio La zona de las Tierras Bajas de la Cuenca de la Laguna Merín, a nivel arqueo‐ lógico, se caracteriza por la presencia de los popularmente llamados Cerritos de Indios. Según los resultados arrojados hasta el momento, los primeros túmulos fueron construidos en una época de niveles de mar elevados, con condiciones extremas de circulación y tránsito. Desde el punto de vista económico‐logístico, estos túmulos ocupan lugares estratégicos con arcos de visibilidad de no menos de 180°, cercanos a ambientes de alta productividad estacional (López 1998).  Según las hipótesis más difundidas, los habitantes del Holoceno Medio eran básicamente cazadores, recolectores y pescadores, con un contacto fluido con la costa oceánica, en la cual fue de suma importancia la caza de mamíferos mari‐ nos complementada con la pesca, la captura de ballenas, franciscanas, moluscos y bivalvos. En el continente, la caza se centró en cérvidos, venados y animales de menor porte (López 2001). Entre el III y el II milenio AP ocurre un descenso de las tierras inundables, liberándose  terreno  habitable  donde  se  construyen  nuevos  túmulos.  Este evento,  que  se  da  paralelamente  a  la  reutilización  de  túmulos  ya  existentes, cambios en la dieta (amplio espectro) y aparición de la cerámica, expresa una mayor  territorialidad  (López  1998).  La  economía  de  amplio  espectro  estaría basada en un incremento en la dieta de animales de menor porte como roedo‐ res, peces, aves, armadillos, etc. Paralelamente, se habría dado una intensifica‐ ción  en  la  explotación  de  recursos  costeros  –moluscos,  peces,  mamíferos marinos–, pequeños roedores y aves (López 2001). Uno  de  los  cambios  más  importantes  de  este  período  es  la  explotación  de ciertos  “cultígenos  clásicos  para  América”,  como  maíz  (Zea  mays),  zapallo (Cucurbita sp), porotos (Phaseolus sp) y tubérculos (Cana sp) (Iriarte et al. 2004). 

JovenesArqueologos2.book Page 101 Friday, December 19, 2008 3:13 PM

Elaboración de una colección de referencia de almidones… | Juan M. Dabezies

101

Paralelamente a estos cambios económicos ocurre un cambio tecnológico. Se le suma a la industria de talla –puntas de proyectil, raspadores, raederas– la tec‐ nología de abrasión y pulido, como es el caso de los morteros, los cuales sugie‐ ren el procesamiento de recursos vegetales (López 2001). Surgen así elementos técnicos específicos de los sitios costeros, como ser las piedras con abrasión, las pesas  de  red,  artefactos  dentados  elaborados  sobre  material  malacológico  y artefactos de molienda que podrían estar asociados a la elaboración de harinas de pescado (De Lery 1994; Schmidel 1986). Otro instrumento de abundante pre‐ sencia  para  la  región  son  los  rompecocos,  los  cuales,  según  algunas  crónicas, podrían estar asociados al procesamiento especializado (elaboración de harina) de  los  frutos  de  Butia  capitata  (César  1981).  La  funcionalidad  atribuida  a  este artefacto de gran dispersión en Uruguay, Brasil y Paraguay, es puesta en tela de juicio por Boretto (1970) quien afirma que atribuir la función de rompe cocos a toda piedra con hoyuelos es una posición totalmente reduccionista.  Con la finalidad de dimensionar el papel de los recursos vegetales, hasta el momento reducidos al fruto de la palma Butia capitata –ya que se encontraron macrorrestos carbonizados en contextos arqueológicos–, a partir de los años ‘90 se  realizaron  los  primeros  estudios  de  silicofitolitos  –partículas  biosilíceas  de origen vegetal con un alto potencial de conservación–. Estos primeros trabajos se  centraron  en  el  estudio  de  muestras  de  sedimentos  y  tenían  como  objetivo determinar  la  presencia/ausencia  de  vegetales  cultivados  entre  estos  grupos, obteniéndose como resultado la presencia de cultígenos típicos para la región, como Zea mays, Cucúrbita sp. y Phaesolus vulgaris (Olivero y Campos 2001). Pero más  allá  de  estos  cultígenos,  recientemente  se  ha  reportado  la  presencia  de varias  especies  silvestres  en  matrices  sedimentarias,  como  por  ejemplo  Canna glauca,  Thypha  dominguensis,  Cyperus  sp.  y  Scirpus  sp.  (Capdepont  et  al.  2005; Iriarte et al. 2004).  Los  antecedentes  específicos  más  relevantes  respecto  al  análisis  de  micro‐ vestigios vegetales en artefactos de molienda en la zona de estudio son el de Capdepont y colaboradores (2005) y el de Iriarte y colaboradores (2004). En el primero  se  estudiaron  muestras  provenientes  de  morteros  y  cerámicas  del sitio  Guardia  del Monte  mientras que  en  el  segundo, diversos  artefactos  del sitio  Los  Ajos,  en  una  zona  arqueológica  también  adscripta  a  sitios  del  tipo Cerritos de Indios.  En esta zona, los trabajos con artefactos de molienda han sido análisis más que nada de corte tecnotipológico. En los casos que se han realizado trabajos de tipo funcional, éstos se han basado en la presencia/ausencia de microrrestos en contextos arqueológicos como indicador, “indicando” o “sugiriendo” el procesa‐ miento de recursos vegetales (López 2001).  En general, los que han utilizado el manejo de microrrestos vegetales –gene‐ ralmente  silicofitolitos–  no  cuentan  con  colecciones  de  referencia  de vegetales actuales –al menos publicadas– con las cuales realizar las analogías, ni tampoco existen convenciones totalmente  aceptadas. Si  bien a  nivel de silicofitolitos  ya existe bastante bilbiografía y discusiones en torno a ciertos vegetales –como por ejemplo el maíz–, la situación es bastante diferente en lo que refiere al uso de

JovenesArqueologos2.book Page 102 Friday, December 19, 2008 3:13 PM

102

Entre Pasados y Presentes II

almidones  como  indicadores.  Y  aún  más  compleja  es  la  situación  cuando  nos ubicamos a nivel de los recursos vegetales con potencial económico presentes a nivel local, ya que existen una importante cantidad de vegetales con este poten‐ cial (del Puerto 2003), los cuales deben ser estudiados sistemáticamente.  Creemos que un trabajo de base debe ser llevado a cabo a fin de poder esta‐ blecer ciertas convenciones en el manejo arqueológico de almidones y, para la zona de estudio, continuar el trabajo de base realizado por del Puerto (2003) en la selección de vegetales con potencial económico. Con la elaboración de colec‐ ciones de referencias y de tipologías, apuntamos a lo que propone Torrence y colaboradores  (2004),  en  cuanto  a  analizar  diversas  variables  y  no  centrarnos exclusivamente  en  aquellos  elementos  diagnósticos.  En  este  sentido,  creemos fundamental el trabajo realizado por Korstanje y Babot (2007) en la elaboración de una colección de referencia de diversos tipos de microrestos para vegetales con importancia económica. 

Materiales y métodos En este trabajo nos centramos en los almidones de reserva, ya que considera‐ mos  son  los  más  relevantes  a  nivel  económico‐arqueológico,  aunque  por supuesto es de suma importancia el análisis de los almidones transitorios para una delimitación sistemática de ambos tipos de almidones. En primer lugar, se generó una lista de vegetales con potencialidad arqueoló‐ gica.  Esta  lista  fue  elaborada  fundamentalmente  en  base  al  cruzamiento  de datos ponderados en la tesis de del Puerto (2003) y en otras publicaciones (Cap‐ depont et al. 2005; César 1981; Iriarte et al. 2004; Montaldo 1972; Olivero y Cam‐ pos  2001;),  en  base  a  la  consulta  con  botánicos  –Ing.  Agr.  Eduardo  Alonso, Departamento de Botánica, Facultad de Química; Lic. César Fagundez y Felipe Lezama, Sección Ecología, Facultad de Ciencias– y en base al relevamiento de usos tradicionales de ciertos vegetales en las zonas donde se obtuvieron algu‐ nas muestras.  Una vez colectadas, las muestras fueron inventariadas y acondicionadas para ser herborizadas de acuerdo a lo sugerido por Gary J. Martin (2000). En ocasio‐ nes no fue posible colectar las especies exactas que se buscaban, por lo cual se colectaron especies del mismo género. Gracias a estas actividades de colecta se generó  el  herbario,  del  cual  se  obtienen  los  datos  concretos  que  apuntan  a  la identificación microscópica de vegetales en el registro arqueológico.  El segundo tipo de actividades que se llevaron a cabo corresponden a la con‐ fección  de  los  preparados  para  observación,  los  cuales  fueron  obtenidos lavando el vegetal con agua destilada, raspando o macerando la parte almido‐ nosa del vegetal y montándola en agua sobre el porta objetos. Esta es la forma más sencilla de generar un preparado, la cual fue utilizada para testear la pre‐ sencia/ausencia  de  almidones  en  partes  dudosas.  Pero  se  trabajó  con  varios tipos de preparados según los objetivos de la observación. En los casos que se buscaba una mayor refringencia o movimiento para observar el grano en diver‐

JovenesArqueologos2.book Page 103 Friday, December 19, 2008 3:13 PM

Elaboración de una colección de referencia de almidones… | Juan M. Dabezies

103

sas posiciones (Cortella y Pochettino 1994), los preparados fueron montados en glicerina tal cual sugiere T. Wallis (1968); en los casos que se dudaba en la iden‐ tificación  de  los  granos  o  que  se  quería  resaltar  ciertos  atributos,  se  agregaba lugol al preparado. Finalmente, en los casos en que se pretendía obtener un pre‐ parado  definitivo  totalmente  sellado  y  fijo,  se  montaba  con  entellan,  o  en  su defecto se montaba en glicerina y se sellaba con entellan. En aquellos casos en los cuales el vegetal presenta más de una parte almido‐ nosa (por ejemplo: rizomas, raíces,  estructuras  de  reserva), de cada individuo colectado en campo se extraen varias muestras para montar.  El tercer tipo de actividades corresponden a la observación microscópica y al fotografiado de las muestras, para generar así la base de fotomicrografías de la colección de referencia. Los preparados fueron observados con objetivo de 40X en la mayoría de los casos, aunque en ciertas ocasiones en las cuales se buscaba un mayor detalle, la observación se realizó con objetivo de 100X. Luego de un período inicial de ajuste de la técnica, se comenzó con el fotografiado de los pre‐ parados con una cámara de video Sony CCD‐IRIS adaptada al microscopio, con tarjeta digitalizadora VHXtreme. La  técnica  seguida para la toma de  fotografías fue  de  barrido aleatorio  por bandas  del  preparado.  Se  tomaron  fotografías  a  40X  aunque  en  ocasiones  a 100X. La base de datos sistemática compuesta por las fotomicrografías está rea‐ lizada a 40X.  Las fotos fueron tomadas con luz normal y con luz polarizada, una con cada tipo de luz por visión de celda. La toma de fotografías estuvo acompañada por una  ficha,  en  la  cual  se  enumeran  las  imágenes  y  se  realizan  observaciones, generándose así un registro complementario de las fotomicrografías. La canti‐ dad de fotografías no fue constante ya que depende del tamaño y densidad de granos de almidón en el preparado, lo cual condiciona la cantidad de éstos por celda –o sea, por foto–. El cuarto tipo de actividades que se realizaron conciernen al análisis en base a  las  fotografías.  En  el  caso  de  los  almidones  el  análisis  se  llevó  a  cabo  de acuerdo a criterios propuestos fundamentalmente por Babot (2004), Babot et al. (2006), Cortella y Pochettino (1994), Juan‐Tresserras (1990‐92), Therin (1998 en Lentfer 2002), Torrence (2006), Torrence et al. (2004) y Wallis (1968). En base a éstos  se  elaboró  una  lista  de  criterios  relevantes,  los  cuales  en  algunos  casos deben ser analizados críticamente.  En primer lugar para llevar a cabo el análisis se ubica el grano dentro de la foto, para saber cuál se está describiendo. Para tal función se divide la fotomi‐ crografía en 4 cuadrantes y se ubica el grano aproximadamente dentro de cada uno. Luego se relevan las variables. Los atributos relevados fueron: –

Forma:  descripción  cualitativa  (Babot  2004;  Babot  et  al.  2006;  Cortella  y Pochettino  1994;  Juan‐Tresserras  1990‐92;  Therin  1998  en  Lentfer  2002; Torrence 2006; Torrence et al. 2004; Wallis 1968). En primera instancia se reali‐ zaron dibujos de los granos observados. Luego se elaboraron once tipos, en donde se tomaron las relaciones entre largo máximo y ancho máximo para

JovenesArqueologos2.book Page 104 Friday, December 19, 2008 3:13 PM

104



– – –









Entre Pasados y Presentes II

establecer diferencias en la forma. Si obviamos estas diferencias, tendríamos solo seis tipos –ya que para la forma arriñonada no se registraron variantes significativas en la relación largo‐ancho– (ver cuadro 1). Otro aspecto signifi‐ cativo  en  la  elaboración  de  los  tipos,  fue  que  el  relevamiento  morfométrico estuvo orientado a nivel de dos dimensiones, mientras que el morfológico a nivel de tres. Esto puede ocasionar algunos problemas con los tipos morfoló‐ gicos que se diferencian únicamente por la relación largo‐ancho, aunque cree‐ mos  que  esto  no  es  igualmente  útil  si  queremos  hilar  más  fino.  La nomenclatura seguida, si bien se basó en los autores citados líneas arriba, fun‐ damentalmente estuvo orientada por los trabajos de Babot (2004), Babot et al. (2006). Ver cuadro1.  Visión: posición del grano respecto a la ubicación del hilum. Se trabajó con las categorías propuestas por Torrence (2006) y Torrence et al. (2004): céntrica (hilum central), excéntrica (hilum fuera del centro) y lateral (hilum no visible) Agregación: refiere al estado de agregación de los granos –de todas maneras siempre se analizan los granos de forma individual– (Wallis, 1968).  Largo  y  ancho  máximos:  medición  en  micras  (Cortella  y  Pochettino  1994; Therin 1998 en Lentfer 2002; Torrence et al. 2004; Wallis 1968).  Hilum:  refiere  al  tipo  de  hilum  (Cortella  y  Pochettino  1994;  Therin  1998  en Lentfer 2002; Torrence 2006; Torrence et al. 2004; Wallis 1968). Se realizó una tipología de hilums. Los tipos son: puntiforme, en ombligo, en estrella y alar‐ gado. Estrías: pequeñas fisuras presentes en el grano. Se acentúa su visibilidad al teñir con lugol (Cortella y Pochetinno 1994; Torrence 2006; Torrence et al. 2004; Wallis 1968). Se realizó una tipología en base a Wallis (1968): tangenciales al hilum, perpendiculares al hilum, perpendiculares en contacto con el hilum – estas últimas en ocasiones dificultan la identificación del tipo de hilum–. Lamella:  son  líneas  continuas  y  regulares  dispuestas  de  forma  concéntrica respecto al hilum. Se relevó presencia/ausencia (Therin 1998 en Lentfer 2002; Torrence 2006; Torrence et al. 2004). Cruz  de  extinción:  se  realizó  una  tipología  de  cruces  en  base  a  Torrence (2006) y Torrence et al. (2004). Los tipos son recta, alargada recta, recta en Y, curva. Se relevó el ángulo mayor en las cruces rectas y el menor en los otros tipos de cruces. Facetas: se relevaron las facetas por grano y se diferenciaron aquellas facetas cóncavas (Torrence 2006; Torrence et al. 2004).

Se trabajó con una ficha de análisis codificada, en base a la cual se realizó el análisis cuantitativo. El objetivo de este análisis no fue solamente definir tipos diagnósticos  que  nos  permitan  identificar  la  especie  vegetal,  sino  también relevar  diversas  características  de  los  granos  de  almidón  que  nos  permitan interrelacionar atributos sustentados estadísticamente. Para este fin se releva‐ ron variables discretas y continuas de acuerdo a los criterios que se manejan en la ficha de trabajo, las cuales son ponderadas en base a su potencial diag‐

JovenesArqueologos2.book Page 105 Friday, December 19, 2008 3:13 PM

Elaboración de una colección de referencia de almidones… | Juan M. Dabezies

105

nóstico.  Se  trabajó  con  el  software  Image  Tool,  para  realizar  las  mediciones microscópicas. Cuadro 1. Tipología de formas elaborada en base al universo relevado

JovenesArqueologos2.book Page 106 Friday, December 19, 2008 3:13 PM

106

Entre Pasados y Presentes II

Resultados Se  trabajó  analizando  muestras  de  un  mínimo  de  100  granos  por  especie, aplicándoles  tratamientos  de  estadística  descriptiva  para  su  caracterización. Con la finalidad de caracterizar las formas de los granos de almidón, se realizó una tipología de formas en base a todas las formas encontradas en las muestras relevadas. Esta tipología de formas, se consideró universal para todas las espe‐ cies, de tal manera que sea posible manejar un mismo lenguaje en la compara‐ ción de formas entre las diversas especies.  Cuadro 2. Atributos cualitativos relevados en el análisis de almidones Cruz

Hilum

Descrip.

Descripción

Genero y especie

n

Arachis hypogaea

100

Recta (98%)

Zea mays

249

Recta (93%)

Estrías

Perpendiculares en contacto con el (63%) hilum (13%) Excepcionalmente Puntiformes (29%) (1%) Ombligo (28%) Puntiformes

Lamella

Facetas por grano (%)

Ausente

Despreciable

Ausente

Muy bajo (2)

Estrella (20%) Oxalis articulata var articulata

100

Curva (30%)

Ausente (90%)

Ausente

Ausente

Despreciable

Generalmente no está presente

Ausente

Ausente

(2,7%)

Ausente

Presente (100%)

Ausente

Muy poco frecuentes

No

(1,2%)

No

Despreciable

Si: (30%)

Muy bajo (0,1%)

Ausente

Bajo (1%)

Alargada recta (26%) Manihot esculenta

279

Canna glauca

100

Ipomoea batatas

110

Phaseolus vulgaris

108

Vigna luteola

100

Typha dominguensi

100

Recta (62%)

Alargada recta (6%) Curva (44%) Puntiforme (92%) Alargada recta (35%) Presencia baja Alargada recta (50%). Dominan (37%) puntiformes

Alta presencia Presencia baja (50%). PerpendiRecta en Y (41%) (50%). Alargado culares en (10%) contacto con el hilum (25%) Poco presente Recta (68%) (53%). Es puntiAusente forme (43%) Ombligo (49%); es Recta (36%) Ausente probable que no esté (41%)

JovenesArqueologos2.book Page 107 Friday, December 19, 2008 3:13 PM

Elaboración de una colección de referencia de almidones… | Juan M. Dabezies

107

Los otros atributos  relevados  fueron elementos fundamentales a la hora de hacer la tipología por especie. En el Cuadro 1 se presentan los tipos elaborados y sus variantes de acuerdo a las posiciones del grano. Cabe resaltar que existen tipos  posibles  teóricamente,  pero  solamente  fueron  considerados  los  casos observados en las muestras. En el Cuadro 2 y la Tabla 1 se exponen los resulta‐ dos  de  la  caracterización.  Las  formas  relevadas  para  cada  especie  fueron  las siguientes: Arachis hypogaea: esférica (70%) y arriñonada (19%). Zea mays: esféri‐ ca (79%) y esferofacetada (19%). Oxalis articulata: ovoide (34%), oval (28%), esfé‐ rica  (14%),  ovalfacetada  (11%),  esferofacetada  (8%)  y  piriforme  larga  (5%). Manihot  esculenta:  plano‐convexa  ancha  (60%)  y  piriforme  ancha  (27%).  Canna glauca: ovoide ancha (56%), ovoide larga (37%) y piriforme ancha (7%). Ipomoea batatas: piriforme ancha (34%), plano‐convexa ancha (33%), esférica (25%) y oval (2%). Phaseolus vulgaris: oval (40%), esférica (25%), esferofacetada (16%), arriño‐ nada (13%) y plano‐convexa larga (3%). Vigna luteola: esférica (62%), oval (21%) y plano‐convexa ancha (16%). Typha dominguensis: esférica (38%), esferofacetada (37%), plano‐convexa ancha (17%), piriforme ancha (5%) y oval (3%). Tabla 1. Atributos morfométricos y valores respectivos relevados en el análisis de  almidones Genero y especie Arachis hypogaea

Largo max (micras) %

Máx. Mín.

Ancho máx (micras)

Coef. Var .(%)

%

Máx.

Mín.

Área (micras)

Coef. Var. (%) 21,6

Coef. Var .(%)

%

Máx.

Mín.

50,1

117,3

10,86

42

8,1

13,5

4,44

22

7,4 10,86

3,42

Zea mays

12,8

46,9

4,73

30,4

11,4 20,95

3,4

26,3 123,3

409,3

12,7

49

Oxalis articulata

15,3

23,9

5,2

22,3

10,2 16,96

4,1

24,5 130,2 453,36

11

49,2

Manihot esculenta

10,4

18,5

3,5

32,6

9,1 18,49

1,3

35

83,6

300,5

7,5

65,2

Canna glauca

42,3

69,3

16,9

23,8

33,4

55,7

9,1

27,2

1166

2743

148,1

46,7

Ipomoea batatas

14,8

28,7

5,5

31,7

12,5

26,1

1,4

32,8 155,8

607,1

19,66

63,4

Phaseolus vulgaris

22,1

37,7

9,8

28,9

15,3

32,2

8,7

22,2 290,2

761,8

63,4

46

Vigna luteola

22,1

46,3

1,9

31,2

17,5

30,7

2,5

29,1 337,6

789,5

25,5

48,2

Typha dominguensis 11,3

18,7

6,3

22,1

9,9

16,2

5,3

19,3 92,25

234,8

26,1

41,4

A partir de estos datos y en base a la ponderación de atributos, fue posible establecer  algunos  aspectos  diagnósticos  para  cada  especie:  Arachis  hypogaea: Dimensiones pequeñas. Pequeñas facetas. Forma arriñonada. Volumen en már‐ genes  del  hilum.  Zea  mays:  Hilum  en  estrella  (grande  en  relación  al  grano). Hilum en ombligo  (grande en relación al grano). Oxalis articulata: Cruces cur‐ vas.  Manihot  esculenta:  Facetado  con  concavidades.  Canna  glauca:  Tamaño grande. Presencia de lamella. Muesca. Ipomoea batatas: Gran abundancia de face‐ tas generalmente cóncavas. Phaseolus vulgaris: Estrías generalmente en contacto con  hilum.  Forma  arriñonada.  Vigna  luteola:  Alta  refringencia  (cruces  rectas). Ocasionalmente  presenta  lamella.  Typha  dominguensis:  El  hilum  cóncavo rodeado por bordes elevados.

JovenesArqueologos2.book Page 108 Friday, December 19, 2008 3:13 PM

108

Entre Pasados y Presentes II

Consideraciones finales Si bien todas estas especies relevadas presentan atributos característicos, no todas  las  especies  tienen  el  mismo  valor  diagnóstico.  Incluso  pueden  tener diversas características particulares, pero ya sea por la baja frecuencia de pre‐ sencia de éstas por grano o por la necesidad de aparecer asociadas, no son de alto valor diagnóstico. Dentro de la muestra relevada pudimos observar especies cuyo valor diag‐ nóstico es mayor, o sea, que la posibilidad de identificar la especie a partir del grano de almidón es alta, pero existen otras en las cuales hay mayores posibili‐ dades  de  errar  la  identificación  específica.  Podemos  referirnos  a  las  especies Canna glauca, Phaseolus vulgaris, Manihot esculenta e Ipomoea batatas como espe‐ cies con alto valor diagnóstico, mientras que Typha dominguensis y Zea mays pue‐ den ser consideradas como especies con buen valor diagnóstico. Pero por otra parte,  las  restantes  especies  no  presentan  muchas  posibilidades  de  identifica‐ ción de especie vegetal a partir del análisis de los granos de almidón, máxime si consideramos un trabajo con almidones arqueológicos. Por otra parte, en cuanto a la discusión de los atributos relevados debemos señalar  que  algunos  de  ellos  fueron  descartados  en  la  consideración  final  por especie. En el caso de la medición del ángulo de las cruces de extinción, creemos que  ésta  es  demasiado  dependiente  de  la  intensidad  de  la  luz  y  del  grado  de polarización, lo cual hace que las medidas tomadas sean demasiado variables y no respeten fielmente el ángulo. Para tales medidas debe considerarse un único nivel de polarización, lo cual resulta difícil considerando las interferencias en el campo de observación y las características particulares de cada preparado. En cuanto a los tipos de formas la estrategia seguida, en la cual se realizaron tipos únicos para todas las especies, es reductora respecto a las formas reales. Creemos  que  debe  seguirse  alguna  nomenclatura  estandarizada  para  resolver estos  problemas.  Un  caso  posible  a  seguir  es  el  de  la  Internacional  Code  for Phytolith  Nomenclatura  1.0  (ICPN)  (Madella  et  al.  2007),  pero  por  supuesto debe ser adaptada.

Agradecimientos Fundamentalmente a Laura del Puerto por todo el apoyo, el tiempo que me dio  y  la  inagotable  paciencia.  También  a  Hugo  Inda,  Irina  Capdepont,  Carola Castiñeira  y  Felipe  Garcia  Rodríguez,  y  en  general  a  todas  las  personas  de UNCIEP, que me dejaron trabajar en el laboratorio. A Jose Lopez Mazz por el apoyo continuo y sus oportunos consejos. A Pilar Babot y José Iriarte que me orientaron con consejos y material para el acabado del trabajo. A Cesar Fagun‐ dez y Felipe Lezama por el apoyo en las colectas de campo y en la ayuda en la identificación de especies.

JovenesArqueologos2.book Page 109 Friday, December 19, 2008 3:13 PM

Elaboración de una colección de referencia de almidones… | Juan M. Dabezies

109

Bibliografía BABOT, P. 2001a. Almidones y fitolitos: desentrañando el papel funcional de los artefactos de molienda arqueológicos. Actas del XIV Congreso Nacional de Arqueología Argentina. En Prensa. 2001b. La molienda de vegetales almidonosos en el noroeste argentino prehispáni‐ co. Actas del XI Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología Nº8: 59‐64. 2004. Tecnología y utilización de artefactos de molienda en el noroeste prehispánico. Tesis doctoral en Arqueología. Facultad de Ciencias Naturales e IML. Universidad Nacio‐ nal de Tucumán. MS.  BABOT, M. P., N. MAZZIA Y C. BAYÓN  2006.  Procesamiento  de  recursos  en  la  región  pampeana  bonaerense:  aportes  del instrumental de molienda de las localidades arqueológicas El Guanaco y Cerro La China. Actas del IV Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina (CARPA). En prensa. BORETTO, R.  1970.  Recopilación  de  antecedentes  sobre  “Piedras  con  Hoyuelos”  de  Argentina,  Brasil, Chile,  Paraguay  y  Uruguay.  Montevideo,  Museo  Municipal  de  Historia  Natural  de Río Negro. CASTRO, A. 1997. El Análisis Funcional de Material Lítico: su importancia. Actas de Primeras Jor‐ nadas de Antropología de la Cuenca del Plata. Tomo II: 69‐75. CAPDEPONT, I., L. DEL PUERTO, L. Y H. INDA  2005. Instrumentos de molienda: evidencias del procesamiento de recursos vegeta‐ les en la Laguna de Castillos (Rocha, Uruguay). Intersecciones en Antropología. 6: 153‐ 166.  CÉSAR, G. 1981. Primeros Cronistas do Río Grande do Sul. 1605‐1801. Porto Alegre, Editora de la UFRGS.  CORTELLA, A. Y M. L. POCHETINNO  1994. Starch grain analysis as a microscopic diagnostic feature in the identification of plant material. Economic botany Vol. 48, no2: 171‐181.  DE LERY, J.  1994. Histoire d`un voyage en terre de Brésil. Paris, Le livre de Poche.  DEL PUERTO, L.  2003. Paleoetnobotánica y subsistencia. Ponderación de recursos vegetales y análisis arqueo‐ botánico para el Este del Uruguay. Tesis de grado (Taller II) en Arqueología. Uruguay, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.

ESAU, C. 1976. Anatomía Vegetal. Barcelona, Ediciones Omega.

JovenesArqueologos2.book Page 110 Friday, December 19, 2008 3:13 PM

110

Entre Pasados y Presentes II

HASLAM, M. 2004.  The  decomposition  of  starch  grains  in  soils:  implications  for  archaeological residue analyses. Journal of Archaeological Science Vol. 31, Nº 12: 1715‐1734. IRIARTE,  J,  L.  HOLST,  O.  MAROZZ,  C.  LISTOPAD,  E.  ALONSO,  A.  RINDERKNECHT  Y  J. MONTAÑA  2004.  Evidence  for  cultivar  adoption  and  emerging  complexity  during  the  mid‐ Holocene in the La Plata basin. Nature Vol. 432: 614‐617. JUAN‐TRESSERRAS, J. 1990‐92.  Procesado  y  preparación  de  alimentos  vegetales  para  consumo  humano. Aportaciones del estudio de fitolitos, almidones y lípidos en yacimientos arqueoló‐ gicos prehistóricos y protohistóricos del cuadrante NE de la Península Ibérica. Tesis doctoral en Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología. Universitat de Barcelona. MS.  KORSTANJE, M. A. Y P. BABOT 2007.  Microfossils  characterization  from  south  Andean  economic  plants.  En:  M. Madella y D. Zurro (Eds.). Plants, people and places, pp: 41‐72. Oxford, Oxbow Books. LENTFER, C. 2002.  Starch  Grains  and  Environmental  Reconstruction:  a  Modern  Test  Case  from West New Britain, Papua New Guinea. Journal of Archaeological Science. Nº 29: 687– 698. LÓPEZ, J. M. 1998.  Desarrollo  de  la  Arqueología  del  Paisaje  en  Uruguay.  El  caso  de  las  Tierras Bajas de la Cuenca de la Laguna Merín. Arqueología Espacial 19‐20: 633‐647.  2001.  Las  estructuras  tumulares  (Cerritos)  del  Litoral  Atlántico  Uruguayo.  Latin American Antiquity Vol. 12, Nº 3: 231‐255. MADELLA, M., A. ALEXANDRE Y T. BALL  2007. International Code for Phytolith Nomenclature 1.0. En: Annals of Botany. Dis‐ ponible on‐line en www.aob.oupjournals.org  MARTIN, G. J. 2000. Etnobotánica. Manual de métodos. Montevideo, Editorial Nordan‐Comunidad.  MONTALDO, A. 1972. Cultivo de raíces y tubérculos tropicales. Lima, Instituto Interamericano de Cien‐ cias Agrícolas de la OEA.  MULHOLLAND, S. Y G. RAPP  1992. Phytolith Systematics: An introduction. En: Rapp, G. y S. Mulholland (Eds.). Phytolith Systematics, pp. 1‐13. New York, Plenum Press.  OLIVERO, J. Y S. CAMPOS  2001. Análisis de partículas biosilíseas en la matriz del sitio arqueológico CH2D01, San Miguel, Rocha‐Uruguay. En: Arqueología Uruguaya hacia el fin del milenio. IX Con‐

JovenesArqueologos2.book Page 111 Friday, December 19, 2008 3:13 PM

Elaboración de una colección de referencia de almidones… | Juan M. Dabezies

111

greso Nacional de Arqueología. Colonia del Sacramento, Tomo II, pp. 539‐550. Montevi‐ deo, Gráficos del Sur.  PIPERNO, D. 1988. Phitolith Analysis‐An archaeological and geological perspective. London, Academic Press. PIPERNO, D. Y I. HOLST  1998. The presence of starch grains on prehistoric stone tools from the Humid Neo‐ tropics: indications of early tuber use and agriculture in Panama. Journal of Archaeo‐ logical Science 25: 765‐776. SCHMIDEL, U. 1986. Relatos de la conquista del Río de la Plata y Paraguay 1534‐1554. Madrid, Alianza. TORRENCE, R. 2006.  Description,  classification  and  identification.  En:  Torrence,  R.  y  H.  Barton (Eds.). Ancient starch research, pp. 115‐143. California, Left Coast Press.  TORRENCE, R., R. WRIGHT Y R. CONWYAC 2004. Identification of starch granules using image analysis and multivariate techni‐ ques. Journal of Archaeological Science Nº 31: 519‐532. WALLIS, T.  1968. Microscopía Analítica. Zaragoza, Editorial Acribia.

JovenesArqueologos2.book Page 112 Friday, December 19, 2008 3:13 PM

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.