2009 Afinando la puntería en el manejo de microfósiles en Arqueología. En: La arqueología como profesión: los primeros 30 años. XI Congreso Nacional de Arqueología Uruguaya. L. Beovide, Erchini, C., Figueiro, G, ed. Montevideo.: Asociación Uruguaya de Arqueología

September 3, 2017 | Autor: Juan Martin Dabezies | Categoría: Arqueobotánica
Share Embed


Descripción

LA ARQUEOLOGIA COMO PROFESION: LOS PRIMEROS 30 AÑOS Compiladores: Laura Beovide, Carina Erchini y Gonzalo Figueiro

-Montevideo, 2009-

- ASOCIACION URUGUAYA DE ARQUEOLOGÍA -

La arqueología como profesión: los primeros 30 años XI Congreso Nacional de Arqueología Uruguaya

Compiladores: Laura Beovide, Carina Erchini y Gonzalo Figueiro

"La arqueología como profesión: los primeros 30 años. XI Congreso Nacional de Arqueología Uruguaya". 1ª Ed. Montevideo, Asociación Uruguaya de Arqueología. 2009 770 páginas, tamaño de las páginas 21cm x 29,7 cm (A4) ISBN 978-9974-7811-1-5 1. Arqueología. I. Beovide, Laura, comp. II. Erchini, Carina, comp. III. Figueiro, Gonzalo, comp.

"La arqueología como profesión: los primeros 30 años.” XI Congreso Nacional de Arqueología Uruguaya. Compiladores de la publicación del XI Congreso Nacional de Arqueología: Laura Beovide, Carina Erchini y Gonzalo Figueiro Comisión Organizadora del XI Congreso Nacional de Arqueología (Salto, 2005): Por la Asociación Uruguaya de Arqueología: Isabel Barreto, Laura Beovide, Leonel Cabrera, Irina Capdepont, Carina Erchini y Gonzalo Figueiro. Por el Museo de Arqueología y Ciencias Naturales de Salto: Mario Trindade. Publicación realizada con fondos de Asociación Uruguaya de Arqueología y el apoyo de la Intendencia Municipal de Salto, Dirección General del Departamento de Acción Social y Cultura, Museo de Arqueología y Ciencias Naturales. Primera edición: Julio de 2009. Tirada: 300 copias formato electrónico. ISBN 978-9974-7811-1-5 Equipo de producción editorial Diseño gráfico y electrónico: Diego Tapié Editor de soporte electrónico: Javier Lemos Compaginación y revisión de formatos de manuscrito: Maira Malán y Mercedes Sosa Logo del congreso: Nicolás Maggio

Nota de los compiladores: Los trabajos que componen este volumen fueron presentados en el XI Congreso Nacional de Arqueología Uruguaya realizado en el año 2005. En este sentido, ha sido publicada la totalidad de los trabajos recibidos para publicar, cuyos manuscritos fueron revisados únicamente en relación a su diagramación y formatos. La responsabilidad de los contenidos es exclusiva de los autores.

4

INDICE INTRODUCCIÓN: ……………………….………………………………………..….. Pag.10 •

PROLOGO………..………..….…………………….....…………………..…Pag.11



IN MEMORIAM: Jorge Femenías Vignau…………….….…….…………..Pag.12



PRESENTACIÓN DEL XI CONGRESO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA URUGUAYA, Dr. Leonel Cabrera……………………...…………….….…Pag.14

CAPÍTULO 1. CONFERENCIAS……………………………………..…….…………Pag.17 •

A 30 AÑOS DEL RESCATE ARQUEOLÓGICO DE SALTO GRANDE. Disertante: Dr. Antonio Austral………………………..……………….……Pag.18



MUSEOS, COLECCIONES, ESPACIOS ARQUEOLOGICOS Y CENTROS DE INTERPRETACIÓN. Disertante: Dra. María Luisa Cancela Ramírez De Arellano ………………………………………………..….…………….…….Pag.30



PATRIMONIO HISTORICO Y CAMBIO SOCIAL. Disertante: Dr. Manuel Martín Bueno …………………………………………….…………….……..Pag.55



ARTE RUPESTRE. Disertante: Prof. Denis Vialou…….…………………Pag.77

CAPÍTULO 2. MESA REDONDA…………………………………….…………..…..Pag.88 EL PASADO INDÍGENA: CONSTRUYENDO Y DESCONSTRUYENDO EL MITO. Coordinador: Dr. Leonel Cabrera Pérez………………………...….Pag.89

CAPÍTULO 3. ARQUEOLOGÍA DEL HOLOCENO MEDIO Y TARDÍO. Coordinadores: Laura Beovide, Klaus Hilbert, José López Mazz y Gustavo Politis……………………………………………………………………………...……..Pag.93 •

PRESENTACIÓN DE MESA TEMÁTICA: ARQUEOLOGÍA DEL HOLOCENO MEDIO Y TARDÍO. Dr. José Mª. López Mazz...…………………..………Pag.94



PUERTO LA TUNA: NUEVOS DATOS PARA UN VIEJO DEBATE . Laura Beovide y Maira Malán…………………………………………………..…..Pag.97



MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES EN UN ESPACIO FUNERARIO PREHISTÓRICO: PUERTO LA TUNA. Laura Beovide; Maira Malán; Sara Campos y Carolina Delgado…………………………………………..……Pag.111

5

INDICE



ESTRUCTURAS MONTICULARES Y UNIDADES DE PAISAJE. Irina Capdepont; Gabriela Fernández y Pedro Oyhantçábal…………...…..Pag.126



MOVILIDAD Y USO DEL ESPACIO EN SOCIEDADES CAZADORAS RECOLECTORAS DEL HOLOCENO TARDÍO EN LA CUENCA DEL PARANÁ MEDIO. Gabriel Cocco………………………………..……….Pag.141



DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL LÍTICO EN LA CUENCA DEL RÍO SALADO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES (ARGENTINA). María Isabel González; María Magdalena Frère y Mariana Vigna……………………Pag.155



EARLY HOLOCENE LITHIC PROJECTILE POINTS FROM THE AMAZON. Klaus Hilbert…………………………………………………….….………Pag.169



ANÁLISIS DEL MATERIAL LÍTICO DEL SITIO DE LOS AJOS. José Iriarte y Oscar Marozzi………………………………………………..…………….Pag.183



ARQUEOLOGÍA DE LOS “CERRITOS COSTEROS” EN EL SITIO ESTANCIA LA PEDRERA. José M. López Mazz; Andrés Gascue y Federica Moreno…………..………………………………………………….………Pag..202



ANÁLISIS DE SECCIONES Y PLANTAS ARQUEOLÓGICAS DEL SITIO LA ESMERALDA (ROCHA, URUGUAY). José M. López Mazz; Eugenia Villarmarzo y Laura Brum…………………………………………………Pag.218



REFLETINDO SOBRE O SISTEMA DE ASSENTAMENTO NO PANTANAL DO MATO GROSSO DO SUL. Pedro Ignácio Schmitz y Jairo Henrique Rogge………………………………………………….……………………Pag.230



¿MONUMENTALIDAD EN TIERRA ENTRE LOS CAZADORESRECOLECTORES DEL ESTE URUGUAYO?. Ximena Suárez Villagrán………………………………………………………………….….Pag.238

CAPITULO 4. ARQUEOLOGIA HISTORICA. Coordinadores: Antonio Lezama y Elizabeth Onega…………………………………………………………………..…Pag.254 •

PRESENTACIÓN DE MESA TEMÁTICA: ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA …….…………………………………………………………………….……Pag..255



LA “CULTURA DEL TRABAJO” EN LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN: UN ABORDAJE DESDE LA ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL. Leonel Cabrera Pérez ………………………………..…..Pag.256



IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS Y PERMANENCIAS DE RASGOS CULTURALES EN UN CONJUNTO DE MATERIALES CERÁMICOS CON CARACTERÍSTICAS GUARANÍ- MISIONERAS. Marcela Caporale y Elena Vallvé………………………………………………………….……………...Pag.271

INDICE



PROYECTO ANTROPOLÓGICO: DURAZNO SUBTERRÁNEO. Carina Erchini y Laura Adinolfi…………………………………………….….…...Pag.284



ARQUEOLOGIA DOS ENGENHOS DE CANA DO MÉDIO JEQUITINHONHA (MINAS GERAIS – BRASIL / SÉCULOS XVIII – XX). Carlos Magno Guimarães; Giovanna Helena Teixeira da Cruz Silva y Luana Carla Martins Campos………………………………………………………………….…..Pag.296



PROYECTO (PDT S/C/IF/29/30) “INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA DEL PECIO DE LA NAVE CAPITANA DE MARTÍN ALFONSO DE SOUSA (1531)”. Antonio Lezama y Ezequiel Fernández Inverzo……………………….Pag.304



FUERTE SAN JOSÉ. HACIA LA SOCIALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO. Elizabeth Onega y Andrés Menéndez………...…Pag.317



ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA: IMPLEMENTACIÓN DE UN SITIO ESCUELA “VERTIGO”, PIRIAPOLIS, MALDONADO. Virginia Pereira………………………………………………………………….……Pag.331



CONTINUIDAD INDÍGENA EN LA POBLACIÓN URUGUAYA ACTUAL: ¿GUARANIES O CHARRUAS?. Mónica Sans y Gonzalo Figueiro…..Pag.344



LA RECONVERSION DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL DESAFECTADO EN EL BORDE SUR DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. Mario Silveira y Maria Alfonsina Pais……………………………………………..……..….Pag.360

CAPITULO 5. MANIFESTACIONES SIMBOLICAS EN EL REGISTRO ARQUEOLÓGICO, Coordinadores: Denis Vialou y Elianne Martínez….….Pag. 375 •

PRESENTACIÓN DE MESA TEMÁTICA: MANIFESTACIONES SIMBÓLICAS EN EL REGISTRO ARQUEOLGÓGICO. Lic. Elianne Martínez……..Pag.376



INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN SITIOS CON ‘ARTE RUPESTRE’ DEL DEPARTAMENTO DE SALTO, URUGUAY. Leonel Cabrera Pérez………………………………………………………………………..Pag.378



ANÁLISIS Y CLASIFICACIÓN DE LOS ENTERRAMIENTOS HUMANOS PREHISTÓRICOS DEL LITORAL URUGUAYO Y NORESTE ARGENTINO. Andrés Gascue…………………………………………………………….Pag.392



PRACTICAS VIOLENTAS ENTRE LOS HABITANTES PREHISTORICOS DE LA CUENCA DEL PLATA: LA EVIDENCIA ARQUEOLOGICA EN LOS VALLES DE LOS RIOS PARANA Y URUGUAY. Andrés Gascue …..Pag.408

6

7

INDICE

CAPÍTULO 6. EL ESPACIO COMO LENGUAJE DE LO SOCIAL. Coordinadores: Roberto Bracco y Carmen Curbelo………………………………………………Pag.420 •

PRESENTACIÓN DE MESA TEMÁTICA: EL ESPACIO COMO LENGUAJE DE LO SOCIAL…………………………………………………………..…Pag.421



ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA “LA VIEJA". SAN JOSÉ DE CHIQUITOS, BOLIVIA. RESULTADOS DE LA PRIMERA TEMPORADA DE EXCAVACIONES-2004. Horacio Chiavazza y Cristina Prieto Olavarría……………………………………………………………..Pag. 422



SIGNIFICADO DE UN PALIMPSESTO: LA RINCONADA DEL HERVIDERO. Carmen Curbelo..........................................…………………….………..Pag.449



LA GESTIÓN REGIONAL DE LOS RECURSOS MINERALES EN LAS TIERRAS BAJAS DEL ESTE: EL ESPACIO COMO VARIABLE DE LA PRODUCCIÓN LÍTICA. José Ma. López Mazz; Octavio Nadal; Ximena Suárez; Verónica De León y Ximena Salvo……………………………..Pag.473



DA ARQUEOLOGIA DA ARQUITETURA A ARQUITETURA DA PAISAGEM: AS DIFERENTES ESCALAS NO ESTUDUDO DE PAISAGENS ARQUEOLÓGICAS NAS TERRAS ALTAS DO SUL DO BRASIL. Silvia Moehlecke Copé…………………………………………………...………Pag.486

CAPITULO 7. LA GESTION DEL PATRIMONIO ARQUEOLOGICO. Coordinadoras: Irina Capdepont y Marcela Caporale……………………………………………Pag.502 •

PRESENTACIÓN DE MESA TEMÁTICA: LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO. Lic. Irina Capdepont ………………………….……Pag.503



PRESENTACIÓN DE MESA TEMÁTICA: LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO. Lic Marcela Caporale ………………………………Pag.504



SITUACIONES Y REFLEXIONES SOBRE LOS ESTUDIOS DE IMPACTO ARQUEO-LÓGICO EN URUGUAY. Irina Capdepont Caffa..................Pag.505



INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO: BALANCE Y PERSPECTIVAS DE LOS ESTUDIOS DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO EN EL URUGUAY. Marcela Caporale Ferreiro…..Pag.522



EVALUACIÓN DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO Y SISTEMA NACIONAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS: EL CASO DEL ÁREA PROTEGIDA DE LOS HUMEDALES DEL RIO SANTA LUCÍA (MONTEVIDEO, URUGUAY). Marcela Caporale y Laura Beovide.......................................................Pag.534



ESTUDIOS DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO EN SITIOS PREHISTÓRICOS LOCALIZADOS DENTRO DE ÁREAS URBANAS EN LA PROVINCIA DE

INDICE

SANTA FE – ARGENTINA. Gabriel Cocco; Ma. Rosario Feuillet Terzaghi y Leticia Campagnolo…………………………………………………………Pag.547

CAPÍTULO 8. DIFUSIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL. Coordinadores: Susana Cavellini y Carina Erchini………………………….…Pag.561 •

PRESENTACIÓN DE MESA TEMÁTICA: DIFUSIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL. Lic. Susana Cavellini…………………Pag.562



REVALORIZANDO EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO. Juan Martín Dabezies………………………………………………………………..……Pag.563



LA COLECCIÓN ETNOGRÁFICA DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL Y ANTROPOLOGÍA. Alejandro Ferrari; Marcela Tobella, Florencia Faccio………………………………………………………………...………Pag.579



LA DIFUSIÓN DE CONOCIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS MEDIANTE LA PRENSA DIARIA. Virginia Mariana Salerno………………………..……Pag.592

CAPÍTULO 9. MESA DE COMUNICACIONES. Coordinadores: Irina Capdepont y Gonzalo Figueiro…………………………………..………………………………....Pag.602 •

DESCUBRIENDO LA PLAZA PUEYRREDÓN: ARQUEOLOGÍA DE RESCATE EN CIUDAD DE BUENOS AIRES. Ulises Camino y Cecilia Mercuri…………………………………………………………….……..…..Pag.603



ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL EN LA CIUDAD: DIAGNÓSTICO SOBRE EL PATRIMONIO INDUSTRIAL EN EL BARRIO PEÑAROL. Verónica Camors; Renée Fernández y Ana Moyano……………………………………..…..Pag.620



AFINANDO LA PUNTERÍA EN EL MANEJO DE MICROFÓSILES EN ARQUEOLOGÍA. Juan Martín Dabezies……………………………..….Pag.634



RECUPERACIÓN PATRIMONIAL DE UN PREDIO EN LA CIUDAD VIEJA. Carina Erchini; Alejandro Ferrari; Leonardo Ovando; Mercedes Sosa y Marcela Tobella……………………………………………………….…....Pag.646



EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DENTRO DE FORMACIÓNES ARQUEOLÓGICAS CON DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA ASOCIADA: EL BASURAL DEL TATA FLORES Y LA ESCOMBRERA (BIALET MASSE, CÓRDOBA, REPÚBLICA ARGENTINA). María Victoria Fernández y Marcelo Acosta……………………………………………………………..………..Pag.658

8

9

INDICE



ARQUEOLOGIA URBANA: ANALISIS ESTRATIGRAFICO DEL SITIO “PUERTO CHICO”, UN CASO ACOTADO EN EL BARRIO CIUDAD VIEJA DE MONTEVIDEO. Leticia García Ganchou………………….………..……Pag.668



EXPERIENCIAS DE TALLA EN CUARZO: PERSIGUIENDO EL RECONOCIMIENTO DE TECNICAS DE REDUCCION BIPOLAR Y LIBRE EN FORMAS BASE LASCAS. Oscar Marozzi………………………….……Pag.680



EL “COOPERATIVISMO” HACE 2000 AÑOS EN LA PUNA SALTEÑA. Cecilia Mercuri y Ulises A. Camino……………………………………….……….Pag.695



LA ETNOHISTORIA EN LAS TIERRAS BAJAS DEL RÍO PARANÁ: CARACTERIZACIÓN Y APORTES PARA LA ARQUEOLOGÍA. Flavia V. Ottalagano…………………………………………………………...………Pag.711



ESTUDIOS CERÁMICOS EN EL NORDESTE ARGENTINO: ALGUNOS DATOS ACERCA DE LAS MANIFESTACIONES SIMBÓLICOICONOGRÁFICAS PARANAENSES. Flavia V. Ottalagano……………Pag.722



LOS RECURSOS ÍCTICOLAS EN EL HOLOCENO TARDÍO, EN UN SITIO DEL HUMEDAL PARANAENSE -FLORENCIA, SANTA FE- ARGENTINA. Laura Pérez Jimeno…………………………………………………………Pag.731



ESTUDIO EXPERIMENTAL SOBRE VALVAS DE BERBERECHOS (DONAX HANLEYANUS). Eugenia Villarmarzo…………………………………….Pag.745



TIEMPO Y ESPACIO EN EL USO DE LA COSTA NORTE DE SANTA CRUZ, PATAGONIA ARGENTINA. Miguel Angel Zubimendi; Alicia Castro; Eduardo Moreno y Lucia Mazzitelli…………………………………………….…….Pag.755

ÍNDICE DE AUTORES………………………………………………………………Pag.769

634

AFINANDO LA PUNTERÍA EN EL MANEJO DE MICROFÓSILES EN ARQUEOLOGÍA Juan Martín Dabezies Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Montevideo, Uruguay [email protected]

RESUMEN Este trabajo es la presentación y avance de resultados de un proyecto de investigación sobre análisis funcional de artefactos de molienda. Este avance se centra en lo concerniente a la elaboración de una colección de referencia de microfósiles vegetales. Dicha colección consiste en la selección de ciertos recursos vegetales de acuerdo a su potencial de uso o consumo o bien aquellos que han sido referidos etnográfica, etnohistórica o arqueológicamente para la región amplia de la Cuenca del Plata. INTRODUCCIÓN En este proyecto financiado por CSIC Uruguay, nos proponemos realizar un Análisis Funcional de artefactos de molienda provenientes de contextos arqueológicos de los “Cerritos de Indios”, para responder a las preguntas ¿qué, cómo, cuánto y para qué se procesaba? El análisis está basado en dos tipos de indicadores: microvestigios vegetales y trazas de uso mesoscópicas. Con la finalidad de aumentar la visibilidad arqueológica de los vegetales silvestres procesados y a fin de dimensionar su rol en la economía de estos grupos, se está ampliando y afinando la colección de referencia manejada en la identificación de los mismos. En el caso de los cultígenos típicos, sobre los cuales hay numerosa bibliografía, no existen mayores limitantes en su identificación, pero no ocurre lo mismo con las especies silvestres, ya que se debe contar con una colección de referencia elaborada localmente. En cuanto a los microrrestos vegetales, estamos trabajando con tres tipos de microrrestos: silicofitolitos, almidones y oxalatos de calcio, ya que existen vegetales u órganos, en los que están presentes algunos de estos indicadores y otros no. ALGUNOS ANTECEDENTES Antecedentes sobre Análisis Funcional en Arqueología Los primeros intentos serios en llevar a cabo un Análisis Funcional de materiales arqueológicos fueron realizados por Sergei Semenov en 1957, quien demostró que luego de la utilización de un artefacto, quedan huellas indelebles que dependen de la materia prima del artefacto, de la sustancia procesada, del modo de acción empleado y del tiempo de utilización (Semenov 1981).

635

Juan Martín Dabezies

Si bien el análisis de las trazas de uso se ha centrado en artefactos tallados, algunos indicadores han sido adaptados para el estudio de artefactos de molienda. Actualmente los indicadores más comunes con los que se trabaja son: microesquirlamientos (Babot 1999; Mansur-Franchomme et al. 19871988), micropulidos (Mansur 1986-90), estrías (menoreas a 0,5 mm) (Mansur 1986-90; Menasanch et al. 2002; Semenov 1981) y rascadas (mayores a 0,5 mm) (Menasanch et al. 2002), etc. A partir de los 80 los estudios sobre funcionalidad de artefactos líticos se han centrado en el análisis de restos o impregnaciones de las sustancias trabajadas. Frecuentemente se trabaja con el análisis de distintos tipos de partículas microscópicas de origen vegetal, orgánicas o inorgánicas, que tienen valor taxonómico, ya que están determinados genéticamente (por ejemplo, silicofitolitos, oxalatos de calcio, gránulos de almidón, polen, etc.) (Babot 1999, 2001a, 2001b). Cuando una planta muere, sus partes orgánicas se descomponen pero los microrrestos pueden ser liberados y acumulados en un lugar próximo, con altas expectativas de conservación como componentes estables en suelos y artefactos, aún en sitios a cielo abierto (Mulholland y Rapp 1992; Piperno 1988). Para el caso de sustancias de origen mineral (p.e. elaboración de pigmentos) se han realizado análisis por difracción de rayos X, análisis de energía dispersiva de rayos X (EDAX), etc. (Babot y Apella 2001). De lo anterior se desprende que si queremos conocer la función probada (en oposición a la probable) de un artefacto arqueológico, debemos aplicar el Análisis Funcional, el cual se basa en indicadores directos, a diferencia de otros tipos de análisis (p.e. tecnológico, morfológico, etc.) que intentan determinar la función en base a indicadores indirectos. A su vez, el Análisis Funcional permite contrastar hipótesis funcionales derivadas del análisis tecnológico (Castro 1997:73). El Análisis Funcional de artefactos de molienda es fundamental para comprender las estrategias de subsistencia de los grupos prehistóricos, generalmente en cuanto a ampliación de la dieta por un aumento de la importancia de los recursos vegetales en poblaciones Arcaicas y Formativas (Willey y Phillips 1958 en Fiedel 1996:111). Además de permitir ampliar el espectro de la dieta, también existen implicancias de orden económico y político. La molienda permite obtener alimentos almacenables, como harinas de origen vegetal o animal (carne disecada, pescado), lo cual posibilita reducir la dependencia de la imprevisibilidad de los recursos naturales; también permite que los extremos etarios de la población puedan acceder a los alimentos sin mayores problemas. Considerando que las actividades de molienda son llevadas a cabo principalmente por mujeres, en los casos de abundancia de artefactos de molienda se podría hablar de diferenciación del trabajo (Babot 1999:26). Esto debe verse conjuntamente con el análisis espacial de las áreas de producción y de otros indicadores de especialización, como estandarización funcional (estandarización de las superficies activas), estandarización material (estandarización de la materia prima) y estandarización morfométrica (Risch 1998:112-113).

AFINANDO LA PUNTERÍA EN EL MANEJO DE MICROFÓSILES EN ARQUEOLOGÍA

Antecedentes en la zona de estudio La zona de las Tierras Bajas de la Cuenca de la Laguna Merín se caracteriza, a nivel arqueológico, por la presencia de los popularmente llamados Cerritos de Indios. El interés arqueológico por estas particularidades del paisaje se remonta a finales del siglo XIX, cuando llaman la atención de J. H. Figueiras (1892). A partir de ese momento hasta principios de los 80 se intentó dar cuenta de este fenómeno desde posiciones un tanto aficionadas. Al día de hoy numerosos proyectos se han dedicado a este fenómeno, dando lugar a una importante y sólida producción científica (Bracco et. al. 2000). Según los resultados arrojados hasta el momento, los primeros túmulos fueron construidos en una época de niveles de mar elevados, con condiciones extremas de circulación y tránsito. Desde el punto de vista económico-logístico, estos túmulos ocupan lugares estratégicos con arcos de visibilidad de no menos de 180 grados, cercanos a ambientes de alta productividad estacional (López 1998:638-639). Las estrategias económicas estuvieron condicionadas por los cambios del nivel del mar y todo lo que esto trajo aparejado en las Tierras Bajas (Bracco y Ures 1999). Los habitantes del Holoceno Medio eran, básicamente, cazadores, recolectores y pescadores, con un contacto fluido con la costa oceánica, en la cual fue de suma importancia la caza de mamíferos marinos complementada con la pesca, la captura de ballenas, franciscanas, moluscos y bivalvos. En el continente, la caza se centró en cérvidos, venados y animales de menor porte (López 2001:243). Entre el III y el II milenio AP ocurre un descenso de las tierras inundables, liberándose terreno habitable donde se construyen nuevos túmulos. Este evento, que se da paralelamente a la reutilización de túmulos ya existentes, cambios en la dieta (amplio espectro) y aparición de la cerámica, expresa una mayor territorialidad (López 1998:639). La economía de amplio espectro estaría basada en un incremento en la dieta de animales de menor porte como roedores, peces, aves, armadillos, etc. Paralelamente se habría dado una intensificación en la explotación de recursos costeros (moluscos, peces, mamíferos marinos), pequeños roedores y aves (López 2001; López y Villarmarzo 2003). Uno de los cambios más importantes de este período es la explotación de ciertos “cultígenos clásicos para América”, como maíz (Zea mays), zapallo (cucúrbita), porotos (phaseolus) y tubérculos (canna) (Iriarte et al. 2000). Paralelamente a estos cambios económicos ocurre un cambio tecnológico. Se le suma a la industria de talla (puntas de proyectil, raspadores, raederas) la tecnología de abrasión y pulido, como es el caso de los morteros, los cuales “muestran” (López 2001:244) o “sugieren” (López et al. 2002) el procesamiento de recursos vegetales. Surgen así elementos técnicos específicos de los sitios costeros, como ser las piedras con abrasión, las pesas de red, artefactos dentados elaborados sobre material malacológico y artefactos de molienda que podrían estar asociados a la elaboración de harinas de pescado (Schmidel 1986:33; De Lery 1994:296-297). Otro instrumento de abundante presencia para la región son los rompecocos, los cuales, según algunas crónicas, podrían estar asociados al procesamiento especializado (elaboración de harina) de los frutos de Butiá capitata (César 1981 en López 2001:244). La funcionalidad

636

637

Juan Martín Dabezies

atribuida a este artefacto de gran dispersión en Uruguay, Brasil y Paraguay, es puesta en tela de juicio por Boretto (1970) quien afirma que atribuir la función de rompe-cocos a todo piedra con hoyuelos, es una posición totalmente reduccionista. La elaboración de artefactos de molienda y su utilización para el procesamiento de recursos vegetales, son elementos claves en la comprensión de la relación hombre/medio ambiente y hombre/hombre. Estos elementos, conjuntamente con los cambios económicos señalados arriba, son indicadores de la emergencia de la complejidad cultural de sociedades cazadoras-recolectoraspescadoras. Con la finalidad de dimensionar el papel de los recursos vegetales, hasta el momento reducidos al fruto de la palma Butiá capitata (ya que se encontraron macrorrestos carbonizados en contextos arqueológicos), a partir de los 90 se realizaron los primeros estudios de silicofitolitos (partículas biosilíceas de origen vegetal con un alto potencial de conservación). Estos primeros trabajos se centraron en el estudio de muestras de sedimentos y tenían como objetivo determinar la presencia/ausencia de vegetales cultivados entre estos grupos, obteniéndose como resultado la presencia de cultígenos típicos para la región, como Zea mays, Cucúrbita spp. y Phaesolus vulgaris (Olivero y Campos 2001). Pero más allá de estos cultígenos, recientemente se ha reportado la presencia de varias especies silvestres en matrices sedimentarias, como por ejemplo achira (Canna glauca), totora (Thypha dominguensis) y juncos (Cyperus spp. y Scirpus spp.) (del Puerto e Inda 2003; Iriarte et al. 2000). El único antecedente específico respecto al análisis de microvestigios vegetales en artefactos de molienda, corresponde al trabajo realizado por L. del Puerto y H. Inda (2003), en el cual se estudiaron seis muestras provenientes de seis morteros del sitio “Guardia del Monte” (Laguna de Castillos) 1. El análisis nos muestra la presencia de Zea mays, Cannáceas, Palmáceas, Dicotiledóneas y, en un alto (y sorprendente) porcentaje, Ciperáceas (del Puerto e Inda 2003). En cuanto al análisis de trazas de uso de artefactos de molienda, los antecedentes son muy escasos. Se cuenta solamente con un intento de abordar el tema de los artefactos de molienda de esta zona desde la perspectiva del Análisis Funcional. Uno de los objetivos propuestos fue el de crear una base digital de datos, de trazas de uso de artefactos de molienda utilizados experimentalmente para procesar sustancias (juncos, pescados y coquitos de Butiá capitata), que, según datos etnohistóricos y/o arqueológicos, fueron procesadas por molienda. También se realizó un relevamiento de las fuentes potenciales de aprovisionamiento de materias primas para poder comprender no solo el uso, sino también la producción de estos artefactos (Dabezies 2003). Como vemos, son muy escasos los trabajos de Análisis Funcional de artefactos de molienda en nuestro medio en general, y en la zona de estudio en particular. El análisis de artefactos de molienda se ha centrado en la propia presencia/ausencia como indicador, siendo la presencia de éstos en contextos 1

También se analizaron muestras tiestos de cerámica y sedimentos de éste y otro sitio (Cráneo Marcado).

AFINANDO LA PUNTERÍA EN EL MANEJO DE MICROFÓSILES EN ARQUEOLOGÍA

arqueológicos, indicadores que “muestran” o “sugieren” el procesamiento de recursos vegetales (López 2001; López et al. 2002). Pero si queremos saber para qué fueron utilizados estos artefactos, debemos basarnos en indicadores directos. Responder a esta pregunta significa deconstruir el modelo cazadorrecolector-pescador, construido en base a un modelo económico elaborado en función de la (in)visibilidad del registro arqueológico en el cual el análisis de los recursos faunísticos y del material lítico tallado han sido protagonistas. ESTRATEGIA Y ACTIVIDADES La estrategia de trabajo que se está llevando a cabo, se centra en el manejo de indicadores directos: trazas de uso y microvestigios vegetales. Las actividades concretas pueden separarse en dos grupos, según se trate de los microrrestos o de las trazas. En primera instancia se está elaborando una colección de referencia macro (herbario) de vegetales silvestres debidamente seleccionados, para luego proceder al análisis de muestras provenientes de superficies activas de artefactos de molienda. En segunda instancia se procederá al análisis macro de los artefactos de molienda para luego continuar con el análisis mesoscópico de las trazas de uso. En cada una de las etapas se capturan las imágenes digitales a fin de poder trabajarlas digitalmente y elaborar una base digital. En esta fase del proyecto, las actividades que se están llevando a cabo, son las concernientes a la primera etapa: la elaboración del herbario, el montaje de diferentes tipos de preparados micro, fotografía digital y análisis de base de datos digital. Microvestigios vegetales La colección de referencia se está realizando fundamentalmente en base a los datos aportados por Laura del Puerto (2003), quien realizó un exhaustivo relevamiento de fuentes etnohistóricas y etnográficas con referencia a la utilización de recursos vegetales en la Cuenca del Plata para usos vario. Luego de cruzar datos se obtuvo una lista de recursos vegetales con evidencias de procesamiento por molienda. En la confección de esta colección también se tendrán en cuenta las familias o géneros identificados en artefactos de molienda (del Puerto y Inda 2003) pero que no se ha llegado a nivel específico por causa de la carencia de una colección de referencia adecuada (ya que la presencia de ciertos vegetales fue totalmente novedosa). En la confección de las muestras se está trabajando con diferentes partes de los vegetales, dependiendo de lo que indique la información que determinó la elección de ese vegetal y de acuerdo a esto dependerá el microrresto que se maneje en la identificación. La segunda etapa consiste en el análisis de las muestras extraídas de las partes activas (donde se realiza el procesamiento) de los artefactos de molienda, en donde se está realizando un análisis cuatitativo y uno cualitativo.

638

639

Juan Martín Dabezies

Para el estudio de los microrrestos vegetales, nos estamos manejando con tres indicadores: almidones, oxalatos de calcio y silicofitolitos. Estos tres tipos de microrrestos constituyen sustancias ergásticas, o sea, restos orgánicos y minerales generados como productos de reserva o desecho del metabolismo de las plantas, los cuales poseen tamaños, propiedades ópticas y características morfológicas diagnósticas (Esau 1976). •

Almidón: es un hidrato de carbono que se presenta en forma de gránulos con refracción doble, los cuales se muestran blancos con una cruz de extinción negra al ser observados con luz polarizada. Aunque se depositan en todo el cuerpo de la planta, son más comunes, abundantes y diagnósticos los que se hallan en órganos de almacenamiento como las semillas, raíces, tubérculos, rizomas y bulbos (Esau 1976; Mulholland y Rapp 1992). Si bien su naturaleza torna difícil su preservación en sitios con problemas de conservación como los Cerritos de Indios, al quedar atrapados en los intersticios de las superficies activas de morteros quedan aislados de los procesos de descomposición.



Oxalatos de calcio: es la sal de calcio más frecuente en la mayoría de las familias vegetales, pudiéndose disponer como formas cristalinas brillantes con luz polarizada dentro de las células, y actuando como reservorios de calcio u oxalato (Esau 1976; Mulholland y Rapp 1992).



Silicofitolitos: son estructuras silicificadas de formas más o menos regulares presentes en las paredes celulares. El ópalo que constituye su materia prima puede identificarse microscópicamente por sus características ópticas, ya que posee índices de refracción bajos, birrefringencia débil a nula y relieve alto, siendo de incoloro a gris o pardo pálido en secciones delgadas (Esau 1976; Mulholland y Rapp 1992).

RESULTADOS Debido a la ausencia de trabajos con almidones en nuestro medio y dado que las plantas almidonosas son las más importantes en la dieta humana, se comenzó a trabajar con estos microrrestos. Además, si bien los almidones, de los tres microrrestos manejados, son los que presentan peor capacidad de conservación, cuando permanecen adheridos en los intersticios del material lítico, presentan probabilidades de conservación muy altas. De acuerdo a los datos extraídos de del Puerto (2003), se pretenden colectar los siguientes vegetales:

AFINANDO LA PUNTERÍA EN EL MANEJO DE MICROFÓSILES EN ARQUEOLOGÍA

Fa m ilia

G e ne ro y e s pe c ie

N o m bre v ulg a r

P a rt e U t iliz a da

A lism a ta c e a e L e g u m in o s e a e

E c h in o d o r u s gr a n d iflo r u s A c a c ia c a v e n

c uc haron E sp in illo

P a lm a e

A r e c a s tr u m r o m a n z o ffia n u m

P in d ó

P a lm a e

A r e c a s tr u m r o m a n z o ffia n u m

P in d ó

G r a m in a e B e g o n ia c e a e R u b ia c e a e B r o m e lia c e a e

B a m b u s a tr in ii B e go n ia c u c u lla ta B o r r e ir a e u p a t o r io id e s B r o m e lia a n tia c a n th a

b a m b ú /ta c u a r a

P a lm a e P a lm a e

B u t iá c a p it a ta B u t iá c a p it a ta

gay c urú B a n a n ita d o m a to . B u tia B u tia

tu b é r c u lo a lim e n to M adera para d o m é stic o h a c e r m o r te r o s M e d u la a lim e n to : se p u e d e m o le r p a r a e la b o r a c ió n d e p a n fib r a s a lim e n to : e la b o r a c ió n d e h a r in a q u e se c o m e c r u d a o c o c id a . m e d u la a lim e n to r a iz m e d ic r a iz m e d ic r a íc e s a lim e n to

C annac ea C annac ea

C a n n a gla u c a C a n n a gla u c a

a c h ir a a c h ir a

C y perac eae C y perac eae C y perac eae C y perac eae L e g u m in o s a e L e g u m in o s e a e S o la n a c e a e M e n is p e r m a c e a e

C a r e x b o n a r ie n s is C a r e x p h a la r o id e s C arex ps eudoc y perus C a r e x r ip a r ia C a s s ia c o r im b o s a C a s s ia c o r y m b o s a C e s tr u m p a r q u ii

V ita c e a e L itr a c e a e C y perac eae C y perac eae C y perac eae C y perac eae G r a m in a e G r a m in a e C y perac eae G r a m in a e

C is s a m p e lo s p a r e ir a C is s u s p a lm a ta C uphea rac em os a C y p e r u s e s c u le n tu s C y p e r u s e s c u le n tu s C y p e r u s giga n te u s C y p e r u s giga n te u s E c h in o c h lo a c o lo n a E c h in o c h lo a c r u s - ga lli E le o c h a r is e le ga n s E lio n o r u s m u tic u s

E q u is e ta c e a e

E q u is e tu m giga n te u m

U m b e llife r a e U m b e llife r a e A m a r a n ta c e a e L ilia c e a e

E r y n giu m e b r e c te a tu m E r y n giu m p a n d a n ifo liu m G o m p h r e n a p e r e n n is L . H e r r e r ia m o n te v id e n s is

C e la s tr a c e a e O xa lid a c e a e O xa lid a c e a e O xa lid a c e a e G r a m in a e P h y to la c c a c e a e P h y to la c c a c e a e P h y to la c c a c e a e

M a y te n u s ilic if o lia O x a lis b r a s ilie n s is O x a lis p e r d ic a r ia O x a lis s e llo w ia n a P a s p a lu m d is t ic h u m P e t iv e r ia a llia c e a P h y t o la c c a d io ic a P h y t o la c c a d io ic a

m e d u la s e m illa

r iz o m a r iz o m a ta llo

ta llo ta llo ta llo rama negra s e m illa Ram a negra S e m illa d u r a zn illo n e g r o ta llo r a iz

Tir ir ic a Tir ir ic a

e sp a r tillo

C o la d e c a b a llo

c a r a g u a tá

c o n g o r o sa m a c a c h in m a c a c h in m a c a c h in

ombu ombu

r a ic e s r a iz r a ic e s r a iz ta llo ta llo s e m illa s e m illa ta llo p la n ta ( r a iz y h o ja s ) Ta llo

r iz o m a r iz o m a r a iz r a iz

r a ic e s b u lb o b u lb o b u lb o r a iz r a iz r a ic e s m adera

640

U so M o lie n d a

a lim e n to a lim e n to : c r u d a s o to sta d a s. a lim e n to m e d ic im le m e n to s d o m é stic o s: p a r a c e r n ir h a r in a e xtr a id a d e fib r a s d e p in d ó p a r a c e r n ir p a r a c e r n ir p a r a c e r n ir a lim e n to b e b id a m e d ic

m e d ic a lim e n to m e d ic a lim e n to m e d ic vivie n d a c o a g u la n te a lim e n to a lim e n to ju e g o m e d ic in a l: p a r a in to xic a c io n e s ( p r o vo c a vó m ito s ) p o r su c o n te n id o d e sí lic e se u sa p a r a p u lir m e d ic a lim e n to m e d ic in a l a lim e n to : to m a d a e n te r e r e o m o r e f r e s c a n te m e d ic a lim e n to a lim e n to a lim e n to m e d ic m e d ic in a l: g r ip e a lim e n to m e d ic

p c ia p c ia

p c ia

p c ia p c ia

p c ia

p c ia

p c ia

p c ia

p c ia

p c ia

En esta tabla se observan las especies vegetales compartes almidonosas que presentan algún tipo de registro sobre su procesamiento. La última columna indica la presencia/ausencia de molienda.

641

Juan Martín Dabezies

La metodología que estamos llevando a cabo actualmente en la elaboración de los preparados con almidones es la siguiente: 1º- Se raspa o macera el vegetal para la extracción 2º- Se monta sobre agua para observar pcia/aus de almidón (40X) 3º- Se monta en glicerina y se observa a 40X. Se toman fotografías en diferentes posiciones de un mismo grano (40X). 4º- De ser necesario se monta otro preparado con lugol y se toman fotografías 5º- Montaje del preparado permanente con entellan. Se toman fotografías a 40x (ocasionalmente a 100X). Una vez tomadas las fotografías (Ver Figura 1), se procede al análisis con fichas, en las cuales se relevan los siguientes atributos: •

forma: descripción cualitativa en 3D



largo máximo: en micras



ancho máximo: en micras



ubicación del hilum



estrías: pcia/aus y medición



lamella: pcia/aus



cruz de extinción: medida del ángulo mayor y menor



disposición ocasional: de a dos, conglomerados, etc.

Actualmente los datos obtenidos luego del análisis de los granos de almidón están en procesamiento, aplicándoles análisis estadísticos multivariados para poder llevar a cabo un análisis cuantitativo lo más exhaustivo posible. Este análisis está en constante diálogo y reajuste con el análisis cualitativo, en el cual se pretenden crear algunos tipos para cada especie.

Agradecimientos: A José Lopez Mazz por su apoyo. A UNCIEP (Facultad de Ciencias, UdelaR) por ceder sus instalaciones. A César Fagundez por su ayuda en la colecta e identificación de especies. A Pilar Babot por su ayuda desde la otra orilla. En especial a Laura del Puerto, Hugo Inda e Irina Capdepont por su tiempo y constante ayuda en el perfeccionamiento de la técnica.

AFINANDO LA PUNTERÍA EN EL MANEJO DE MICROFÓSILES EN ARQUEOLOGÍA

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Babot, P., 1999 Un estudio de artefactos de molienda. Casos del Formativo. Trabajo Final de la Carrera de Arqueología. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Universidad Nacional de Tucumán. Manuscrito. Tucumán. Argentina. 2001a Almidones y fitolitos: desentrañando el papel funcional de los artefactos de molienda arqueológicos XIV Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Rosario. Argentina. En Prensa. 2001b La molienda de vegetales almidonosos en el noroeste argentino prehispánico. XI Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología. Nº8, pp59-64. Bs As. Argentina. Babot, P. y M. Apella 2001 Análisis funcional de artefactos de molienda del Infiernillo, Tucuman. Actas del XIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. pp 43-52. Córdoba. Argentina. Boretto, R., 1970 Recopilación de antecedentes sobre “Piedras con Hoyuelos” de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Museo Municipal de Historia Natural de Río Negro, Uruguay. Bracco, R., L. Cabrera y J.M. Lopez 2000 La Prehistória de las Tierras Bajas de la Cuenca de la Laguna Merin. Simposio Internacional de Arqueología de las Tierras Bajas. Editado por Artigas Duran y Roberto Bracco. pp 13-38 Ministerio de Educación y Cultura. Montevideo. Bracco, R., Ures, C., 1999 Ritmos y dinámica constructiva de las estructuras monticulares. Sector sur de la cuenca de la Laguna Merin. En López, J., Sans, M. (comps.), Arqueología y Bioantropología de las Tierras Bajas. FHCE. Montevideo. Pp 13-35. Castro, A, 1997 El Análisis Funcional de Material Lítico: su importancia Jornadas de Antropología de la Cuenca del Plata. Tomo II. pp 69-75 Rosario. Argentina. Dabezies, J. M. 2003 Análisis de microtrazas de uso en artefactos de molienda. Una aproximación experimental Trabajo de aprobación de curso de la materia Técnicas en Arqueología, Licenciatura en Ciencias Antropológicas, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Montevideo. De Lery, J. 1994 Histoire d`un voyage en terre de Brésil. Le livre de Poche. Paris. del Puerto, L. Y H. Inda 2003 “Estrategias de Subsistencia y Dinámica Ambiental: análisis de silicofitolitos en sitios arqueológicos de la Cuenca de la Laguna de Castillos (Rocha, Uruguay)” Fitolitos. Estado actual de sus conocimientos en

642

643

Juan Martín Dabezies

América del Sur. Editado por Zucol, A.F., Osterrieth, M. y Brea, M. En Prensa. Esau, C. 1976 Anatomía Vegetal. Ediciones Omega. Barcelona. Fiedel, S. 1996 Prehistoria de América. Crítica. Barcelona. López, J. M. 1998 Desarrollo de la Arqueología del Paisaje en Uruguay. El caso de las Tierras Bajas de la Cuenca de la Laguna Merín” Arqueología Espacial, 1920, pp 633-647 Teruel. España. 2001 Las estructuras tumulares (Cerritos) del Litoral Atlántico Uruguayo” Latin American Antiquity. Vol. 12 nº3. pp 231-255. López, J.M., Iriarte, J. 2000 Relaciones entre el Litoral Atlántico y las Tierras Bajas” Simposio Internacional de Arqueología de las Tierras Bajas. Editado por Artigas Duran y Roberto Bracco. pp 40-47 Ministerio de Educación y Cultura. Montevideo. López, J.M., Moreno, F., Gascue, A., 2002 “Evolución ambiental y cambio cultural en el Este de Uruguay” III Congreso de Teoría Arqueológica Sudamericana. Universidad de los Andes. Bogotá. En Prensa. López, J.M., Villarmarzo, E, 2003 Explotación intensiva de recursos marinos: el caso del Este del Uruguay. Presentado en el XII Congresso da Sociedade de Arqueología Brasileira. En prensa. San Pablo. Brasil. Mansur, E. 1986-90 Instrumentos Líticos: Aspectos da Análise Funcional” Arquivos do Museu de História Natural. Vol. XI pp. 115-172. Belo Horizonte. Brasil. Mansur-Franchomme, E.; L. Roquera y E. Piana 1987-1988 El alisamiento de la piedra entre cazadores-recolectores: el caso de Tierra del Fuego. Runa. XVII-XVIII, pp111-205. Menasanch, M.; R. Risch y J. Soldevilla 2002 Las tecnologías del procesado el cereal en el sudeste de la península ibérica durante el III y el II milenio A.N.E. En Procopiou, H y Treuil R (eds.), Moudre et Broyer. CTHS, Francia. Pp 81-110. Mulholland, S., Rapp, G., 1992 Phytolith Systematics: An introduction. En G, Rapp y J. y S. Mulholland (eds.), Phytolith Systematics. Plenum Press. New York. Pp 1-13. Olivero, J. y S. Campos 2001 Análisis de partículas biosilíseas en la matriz del sitio arqueológico CH2D01, San Miguel, Rocha-Uruguay. En Arqueología Uruguaya hacia el fin del milenio. IX Congreso Nac. De Arqueología. Colonia del Sacramento. Uruguay. Pp 539-550. Piperno, D.

AFINANDO LA PUNTERÍA EN EL MANEJO DE MICROFÓSILES EN ARQUEOLOGÍA

1988 Phitolith Analysis-An archaeological and geological perspective. Academic Press. London. Risch, R. 1998 “Análisis paleoeconómico y medios de producción líticos: el caso de Fuente Alamo” Minerales y metales en la prehistoria reciente. Delibes de Castro, G Coord. pp. 105-155. Universidad de Valladolid/Fundación Duques de Soria. Schmidel, U. 1986 Relatos de la conquista del Río de la Plata y Paraguay 1534-1554. Alianza. Madrid. Semenov, S. 1981 Tecnología Prehistórica. Akal. Madrid. España.

644

645

Juan Martín Dabezies

Hilum Lamella

50 micras

Cruz de extinción

50 micras

Figura 1: A la izquierda se observa un grano de almidón de Achira montado en glicerina, en el cual se señalan el hilum y la lamella. A la derecha se observa el mismo grano pero con luz polarizada.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.