160 años de conocimiento en Diplópodos chilenos ¿Cuanto sabemos?

Share Embed


Descripción

Estado actual del conocimiento de los Diplópodos (Myriapoda: Diplopoda) en Chile Current state of Knowledge of the Diplopoda (Myriapoda: Diplopoda) in Chile Emmanuel Vega-Román1 & V. H. Ruiz1 1

Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Departamento de Zoología Los Diplópodos son un grupo de artrópodos muy característicos dada su marcada metameria y un amplio número de apéndices. Sin embargo, a pesar de su singularidad y de ser muy comunes dentro del territorio chileno, sus estudios en el país han sido escasos y discontinuos, con lo cual su conocimiento es poco acabado y desactualizado. Es por esto que el objetivo del presente estudio es establecer el estado de conocimiento actual en términos de diversidad y distribución, junto con realizar una reseña histórica del grupo. Para la realización del presente estudio, se llevo acabó una búsqueda bibliográfica de

publicaciones científicas tanto nacionales así como extranjeras que abordaran a estos artrópodos. Conjuntamente se llevo a cabo una búsqueda on line mediante palabras claves tales como “Myriapoda, Diplopoda, Chile”. Los resultados arrojan que el primero de los escritos en Diplópodos chilenos fue llevado a cabo en 1847, mientras el último fue el 2002. Se registran un total de 80 especies, contenidas en 32 géneros, 14 familias y 7 Órdenes. La Distribución de esta Clase es casi en todo el territorio Nacional, documentándose desde la localidad de Ovalle (Cuarta Región) hasta Puerto Montt (Décima Región). En lo que respecta a registros insulares: Julida, Spirostreptida y Polydesmida, documentaron especies en islas oceánicas del territorio Chileno.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.