046 TURMALINAS PARA EL HARA - Guia breve de minerales para terapia. Por Guillem Catala.pdf

June 2, 2017 | Autor: Guillem Català | Categoría: Alternative Therapies, Reiki
Share Embed


Descripción

TURMALINAS PARA EL HARA – uso en terapias. Por Guillem Català Esta es una categoría terapéutica centrada en las turmalinas que lo apoyan o activan (o drenan el exceso de energía) al hara. Las turmalinas, tan humanizadas, son ideales para suavemente transferir energía vigorosa al hara. La coordinación de la energía de base, abdominal, se realiza mediante el hara, ubicado 3 dedos-5/6 cm-bajo del ombligo. Es un centro energético y mecánico, no transfiere información. Coordina varios chacras menores, los chacras 1, 2 y 3 entre sí y con el fluir de la energía del organismo y con la Tierra. También conecta con los otros dos haras, el del corazón (hara 2) y el de la cabeza (hara 3). Si se habla del hara se sobreentiende que es el 1. Es de uso en las artes marciales por ser el centro de las palancas del cuerpo; se activa con el ejercicio físico desde la relajación y es el centro de los impulsos. En China y Japón son poco atendidos los chacras pues se usan los haras; los tres son de uso en la alquimia interna (Nei Dan). En el tantra a los haras se los considera chacras menores respecto a los 7 mayores. Los chacras y los haras conforman estructuras energéticas distintas, que se trabajan por separado; si al final se reúnen dan una imagen del organismo psico-físico más completa, que hace más rentable el trabajo y más fluidas las terapias. El hara es del elemento agua y mediante colores se activa con los del agua (negro, azul marino) y del metal (blanco, gris, dorado, azules claros, celeste incluido). Si la Estrella de Tierra o los chacras 1, 2 o 3 se activan, lo hace el hara para coordinar; así que lo que active dichos chacras activa el hara. De todos modos, se activa mejor aún, como todo centro energético, por la interferencia de dos colores. Uno debe ser el negro, más si se debe a la presencia de hierro o mercurio (elementos, entre otros, propios del hara 1). Por otro lado hay varias opciones. Una activación suave se consigue con los azules (menos el verdoso, que drena energía del hara). Si son azules claros activan el chacra 5 y resulta de ello la coordinación estimulada del hara con los centros superiores. Creo que para los casos usuales es lo recomendable, en especial para limpiezas y sedaciones. El negro con amarillo o naranja o rojo (más si son debidos al hierro), o todos juntos, llevan a una activación intensa y contundente, a lo que conviene ir con precaución. En general, son interesantes las turmalinas largas y estrechas bicolor o tricolor, que pueden funcionar como agujas de acupuntura, pinchando el cuerpo energético (es análogo a lo que en acupuntura se denomina la " presentación " : se deja la aguja sin clavar inmediata al punto a intervenir, lo que a veces es suficiente). Las formas más masivas de turmalina son más potentes pero no hay que excederse; son las más interesantes para reiki o meditación. Cuando una parte, órgano o glándula abdominal o de las piernas esté afectada, conviene activar el hara mientras se interviene sobre lo que esté desequilibrado. Lo mismo en caso de desconexión con Tierra. Si se interviene sobre un punto lejano de un meridiano que tenga origen en las piernas, según el caso convendrá estimular o sedar el hara, aunque siempre es buena idea acabar un tratamiento, tras la punción o el masaje, estimulando y equilibrando el hara. De acción suave que calma o seda es esta turmalina elbaíta azul (indicolita) de Mina Otjua, Karibib, Erongo, Namibia:
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.