¿ ENMIENDAS ?

June 16, 2017 | Autor: José Chalco Salgado | Categoría: Ecuador, Derecho constitucional, CIENCIAS POILITICAS, ENMIENDAS
Share Embed


Descripción

¿Enmiendas?

Las enmiendas constitucionales que impulsa Alianza País, han circunscrito su entender y debate público exclusivamente a lo que versa sobre la alternancia en el ejercicio del poder y la consecuente reelección indefinida que se pretende.

Pero aquello, no es lo único que está en discusión; se plantean otros cambios constitucionales que ameritan ser revisados y puestos en la mesa de debate, no únicamente desde la visión del apoyo social que pudiera tener una u otra tendencia política confrontada en el país, sino desde el real fraccionamiento a la comprensión del Estado Constitucional de Derechos y Justicia que es el marco jurídico que rige al país.

Luego, se establecen cambios significativos que alteran a la visión y estructura del Estado. Así, se intenta limitar el alcance de la garantía constitucional: acción de protección, para que esta sea regulada por la ley inferior a la Constitución y entonces, pueda atender a condicionamientos propios de una mayoría parlamentaria que sin duda, restringe el alcance de una garantía del contexto constitucional que como tal, hoy se encuentra vigente en su más amplio sentido garantista.

También se busca alterar las competencias de la Contraloría General del Estado, órgano técnico encargado de fiscalizar el uso de los recursos estatales, pues el objetivo es eliminar la potestad constitucional que en la actualidad tiene para velar por la consecución de los fines de las instituciones del Estado; así se excluiría una atribución de verificar no únicamente el gasto puro de un órgano estatal sino además, que éstos atiendan a los objetivos de la institución, evitando entonces actos contrarios a las razones que justifican la existencia de la entidad.

La afección a los derechos de los trabajadores es un punto neurálgico del cambio constitucional. Las enmiendas señalan que todos los servidores públicos, en su totalidad, abandonen el régimen del Código de Trabajo actual para pasar a la Ley de la materia propia del sector público, eliminando entonces ciertos derechos gremiales que están en mejor condición tutelados por el Código del sector privado.

Se plantea también la limitación al espacio de acción de los gobiernos municipales, éstos deberán obtener autorización del órgano central estatal para realizar gestiones en el ámbito de la infraestructura en salud y educación, vulnerando así la descentralización administrativa que inspiró la entrega de competencias a los gobiernos autónomos descentralizados.

Sin duda, los cambios constitucionales que se pretenden hacen notar la profunda destrucción de los elementos constitucionales que determinaron el nuevo entendimiento del país; ahora se buscará que prime la limitación en el ejercicio de derechos de las personas y una clara debilitación al máximo órgano de control de los recursos públicos. Claro, el debate acalorado por la reelección indefinida es real y debe seguir existiendo, sin embargo, se debe dar paso, responsablemente, a conocer todas las dieciséis enmiendas que se impulsan desde el régimen.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.