¿ cuáles son las intenciones ?

June 19, 2017 | Autor: José Chalco Salgado | Categoría: Political Science, Ecuador, Derecho constitucional
Share Embed


Descripción

¿Cuáles son las intenciones?

No se hace fácil determinar las intenciones que envuelven el último pronunciamiento de Rafael Correa, quien sostiene que se debe introducir una transitoria en las enmiendas constitucionales para que no se pueda reelegir inmediatamente Él y los asambleístas que ostentan ya un segundo periodo en sus cargos, sino que deberá mediar un periodo para que surta plenos efectos jurídicos este cambio constitucional de reelección indefinida.

La dificultad para comprender las razones que motivan los pronunciamientos del Ejecutivo se escapan de la simple justificación que se pueda dar desde el régimen, sinceramente, por la común posibilidad que ha mostrado el gobierno de mencionar una situación, luego acomodarla, redecirla, o cambiarla con el empleo de distintos mecanismos, entre ellos el más efectivo, la publicidad; y es que, en años anteriores el Presidente sostuvo lo mismo, 2009 y 2013 - que no era su interés la reelección – que quiere retirarse por su familia a descansar en Bélgica-, esta vez la diferencia, las declaraciones no las hizo en medios internacionales sino, en un día sábado en el conocido espacio de intervención del Presidente "sabatina".

Que la reelección presidencial indefinida encierra un cúmulo de interrogantes y cuestionamientos desde la teoría de la república y la democracia, es claro. Manifiestamente, la alternancia supone que un gobernante jerárquico de elección popular no pueda perpetuarse en el cargo por un tiempo indefinido con la potestad de reelecciones inmediatas. Pero ese debate se lo ha realizado, y en algo hoy se ve sorprendido por las nuevas declaraciones del Ejecutivo.

Entonces, ¿cuáles son realmente las intenciones u objetivos del Presidente con esta transitoria solicitada?. Es posible que las encuestan muestren a un candidato presidente con una popularidad en declive, situación normal en un gobierno largo que ostenta poder político de manera prolongada y consecutiva; puede ser que las razones descansen en lograr una ruptura en los intentos de cohesión de la oposición para así, desarmarla bajo el discurso que ya no existen razones para su unión, ya no hay un candidato común a derrocar en las urnas; también se podría pensar en que es la producción de un espacio deseado para causar un beneficio directo a favor del siguiente candidato del régimen que no sea el propio Presidente, así se oxigena la hoy débil estructura interna de Alianza País y se replantean las estrategias del próximo periodo; o las razones de peso, podrían ser, muy seguramente, la grave situación económica del país en las cuales no es conveniente gobernar la herencia de un Estado económicamente mal, en caída limpia, luego así es pertinente que venga otro, mejor si es de la oposición, para que en lo posterior, regrese Correa a salvar el país.

Las lecturas pueden ser varias y disímiles, todo dependerá de la objetividad y el análisis histórico que se haga respecto de la praxis política de este gobierno.


Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.