\" BANCARIZACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA DEUDA DE LOS HOGARES EN CHILE \"

May 24, 2017 | Autor: Gonzalo Robert | Categoría: Poverty, Vulnerability
Share Embed


Descripción

“BANCARIZACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA DEUDA DE LOS HOGARES EN CHILE” Alumno: Gonzalo Robert Profesor guía: María Nieves Valdés Profesor corrector: Daniel Loewe Profesor corrector: Aldo Mascareño

MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ECONOMÍA Y POLÍTICAS PÚBLICAS Santiago de Chile, 2016

“BANCARIZACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA DEUDA DE LOS HOGARES EN CHILE” Alumno: Gonzalo Robert Profesor guía: María Nieves Valdés

MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ECONOMÍA Y POLÍTICAS PÚBLICAS Santiago de Chile, 2016

Resumen Chile ha tenido un desarrollo económico importante en distintas dimensiones durante las últimas décadas. Una de ellas es el desarrollo del sistema financiero, que ha permitido la masificación del crédito a nivel empresarial e individual. A pesar del consenso de que el nivel de endeudamiento con una adecuada regulación favorece al desarrollo económico, puede tener efectos adversos en caso de que los hogares no puedan pagar. En este trabajo se explica la situación actual de deuda de las familias chilenas mediante el estudio del proceso de bancarización que ha vivido Chile desde comienzos de los años setenta hasta la actualidad y la caracterización de la deuda de los hogares utilizando los datos de la Encuesta Financiera de Hogares del Banco Central de Chile. El sistema bancario y las instituciones financieras junto con su regulación sufrieron cambios drásticos que culminaron en la consolidación de un sistema financiero profundo y solvente. Los niveles de profundidad, emisiones de tarjetas de crédito y el número de transacciones bancarias aumentaron significativamente entre 1990 y 2014, además se han implementado estándares internacionales de regulación bancaria. El marco legal tiene un rol protagónico en el desarrollo del sistema financiero y en el nivel de endeudamiento de los individuos, ya que se generaron diferencias normativas que incentivaron la oferta de servicios financieros a familias con baja capacidad de pago. Los hogares de bajos ingresos acceden al crédito principalmente a través de las casas comerciales, a un costo mayor que los hogares de mayores ingresos. Al año 2014 el 48,83% de los hogares tenían alguna deuda con estas instituciones. El ratio de carga financiera (RCI) de deuda de consumo de los deciles 2 y 3 supera el 25% en el 2014, por lo que se podrían considerar como familias potencialmente vulnerables a shocks de ingresos. Por otro lado, hay una diferencia significativa de 10 puntos porcentuales en la correlación del nivel de ingresos y el nivel de endeudamiento, entre los hogares más ricos y los más pobres. Se concluye que es necesario: (1) Eliminar diferencias normativas en cuanto a la publicación de información de los distintos tipos de instituciones, ya que no hay razón de que sigan existiendo; (2) incluir en el cálculo de la pobreza una dimensión que mida el nivel de endeudamiento del hogar, para tener en cuenta esta materia al momento de contabilizar los hogares que se encuentran bajo la línea de pobreza; y (3) la estabilidad laboral es fundamental para reducir la probabilidad de no pago de las familias de bajos recursos.

Agradecimientos Este trabajo es resultado del apoyo y dedicación de mis formadores y seres queridos. Agradezco enormemente a mi familia y amigos que me brindaron el apoyo íntegro para completar una etapa de mi vida que seguramente me ayudará a enfrentar nuevos desafíos. Quiero dar gracias a mis compañeros de la Licenciatura de Economía y a los del Magíster en Economía y Políticas Públicas. Daniel Araya, Ignacio Finot, Javiera Monreal y Felipe Morales, sin ustedes no habría logrado llegar hasta aquí, contento y un paso más cerca de alcanzar mis sueños. A mis profesores guía y correctores, en especial a María Nieves Valdés por sus conocimientos que fortalecieron el mensaje que quiero entregar y por la confianza y oportunidades que me dio desde el comienzo. La enseñanza que deja este episodio es que las personas a tu lado son colaboradores fundamentales de tu propia experiencia como persona. Gonzalo Robert

Índice

I.- INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................... 6 II.- PROCESO DE BANCARIZACIÓN ............................................................................................ 9 2.1.- La Importancia de la Bancarización. ..................................................................................... 9 2.2.- Historia de Bancarización en Chile. ..................................................................................... 12 A. Liberalización del Mercado del Crédito ............................................................................... 12 B. Después de la crisis de los bancos ........................................................................................ 15 2.3.- Componentes de la Bancarización. ....................................................................................... 23 III.- SITUACIÓN DE ENDEUDAMIENTO DE LOS HOGARES ................................................. 30 3.1.- Concepto de Endeudamiento e Indicador de RCI. ................................................................ 31 3.2.- Descripción de Datos ............................................................................................................ 34 3.3 Caracterización de la Deuda de los Hogares. .......................................................................... 35 IV.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................................................................ 45 V.- BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................ 49 VI.- ANEXOS ................................................................................................................................... 51

I.- INTRODUCCIÓN Se ha demostrado ampliamente en la literatura que Chile ha tenido un desarrollo económico importante en distintas dimensiones durante las últimas décadas, principalmente desde comienzos de los años ochenta. La economía chilena empieza a crecer lentamente desde 1973, al comienzo con un periodo caracterizado por la inestabilidad hasta 1988, luego un periodo de transformación en donde se logró consensuar (y publicitar al mundo una imagen de Chile como modelo) en materia de políticas macroeconómicas estables y aprobadas por ojos de expertos externos como base para el progreso. Entre 1973 y 1989 se obtuvo un crecimiento del PIB promedio bajo situándose en un 3.5%, sin embargo, ya entre 1985 y 1989 esta tendencia se estaba revirtiendo, con un promedio de 6,4% que posteriormente se mantuvo cercano durante el gobierno de Aylwin. Del mismo modo se destacó con el descenso de la inflación y del nivel de desempleo, que también fueron inestables durante el periodo anterior (Moulian, 1997). Una de las dimensiones que componen este desarrollo económico es la del mercado financiero, dimensión que merece ser destacada debido a que se ha considerado a Chile como un ejemplo exitoso de uso de políticas de mercado. Gracias a la implementación de políticas y marcos regulatorios favorables para la intermediación bancaria o financiera y a la capitalización, se han logrado levantar algunas de las barreras a la bancarización que se pueden observar en el resto de los países latinoamericanos. Uno de los elementos que podemos reconocer en el proceso de bancarización es la mejora en el acceso al crédito de los sectores comúnmente restringidos al mercado financiero, gracias al aumento de ofertas de servicios financieros provenientes de las instituciones no bancarias, especialmente las casas comerciales (Montero y Tarziján, 2010). Este desarrollo del mercado financiero ha permitido que las empresas y hogares puedan tener un mejor acceso al crédito. Sin embargo, en muchos casos estas familias no tienen una capacidad de pago suficiente - dado sus ingresos - para solventar estos créditos, provocando posibles malestares en el hogar, como la pérdida de activos por garantías o la falta de ingreso corriente que se destina al consumo alimenticio, a la salud, educación, entre otros. ¿En qué casos se estarían dando estas situaciones? ¿Cuáles son las características de estas personas que carecen de capacidad de pago? ¿Cómo podemos minimizar estas desventajas del sistema financiero actual? Son preguntas que se intentarán responder a medida que se desarrolla este trabajo. Los datos de la Encuesta Financiera de Hogares (EFH) de 2014 muestran que un 63,4% de los hogares en Chile tienen algún tipo de deuda de consumo - lo que corresponde a todo tipo de deuda de consumo en las instituciones financieras sin considerar deuda hipotecaria, educacional o automotriz – mientras que el 30,16% de los hogares tiene deuda de consumo bancario, el 48,43% tiene deuda de consumo en casas

comerciales y un 11,37% de estos tiene deuda en cooperativas, cajas de compensación o similares.1 Si bien tenemos esta situación en la que cerca de la mitad de la población tiene deudas pendientes con casas comerciales, la tasa de morosidad a 90 días y más es relativamente baja en comparación a otros países.2 Estamos frente a una situación en la que individuos de medios y bajos ingresos tienen acceso a créditos a pesar de que potencialmente pueden tener una baja capacidad de pago de sus deudas, con la condición de someterse a tasas de interés más altas que la de las instituciones financieras bancarias (dado que esta gente no tiene acceso a los bancos). El ratio de carga financiera (RCI) de consumo promedio del rango de deciles 1-5 es de 23,6%, mientras que los deciles 6 al 8 tienen un promedio de 20% y el grupo 9 y 10 tiene un promedio de 17,9%. Hay una diferencia significativa de 10,5 puntos porcentuales en el ratio de carga financiera (RCI) promedio en casas comerciales entre los deciles 2 y 3 y 8 al 10, es decir, los hogares de ingresos más altos tienen un RCI promedio de casas comerciales 10,5 puntos porcentuales menor que el grupo de deciles 2 y 3. Además de que estos últimos tienen un mayor nivel de endeudamiento, el costo de dicha deuda es más alto en promedio tanto en Bancos como en instituciones financieras no bancarias.3 Estos niveles de endeudamiento antes descritos levantan preguntas de cuáles podrían ser las implicancias de la situación de que los sectores más pobres estén más endeudados respecto de su ingreso en comparación a los otros grupos, y en qué casos entonces este nivel de endeudamiento podría significar un riesgo para el sostenimiento económico de las familias. ¿Cuál es el rol que cumplen estas instituciones financieras no bancarias en Chile? ¿Cuáles son sus implicancias, ventajas y desventajas? En el curso del trabajo se profundizará en la caracterización de la deuda y la situación de los hogares en Chile al 2014, lo que permitirá proveer mayor información para responder estas preguntas. El análisis empírico nos entrega evidencia suficiente de que el proceso de bancarización ha afectado el nivel de endeudamiento de los hogares en Chile. Las diferencias normativas entre tipos de instituciones generaron oportunidades de explotación de servicios financieros que han convergido en la inclusión de gran parte de la población al sector financiero y con ello un alto nivel de endeudamiento. Los hogares de bajos recursos se encuentran en una situación vulnerable por el compromiso de sus ingresos con los créditos y la inestabilidad laboral que hace incierta la entrada de ingresos a los bolsillos de estas familias. La forma en la que se estructurará esta tesis será la siguiente: Primero se hará una introducción al concepto de bancarización en el que pondremos atención en el progreso de los componentes de este en Banco Central de Chile: “Encuesta Financiera de Hogares 2014: Principales Resultados.” Dic 2015. Tabla 3.6, Pág. 24. 2 En comparación tanto con países latinoamericanos subdesarrollados como con miembros de la OCDE, La Asociación de Bancos e Instituciones Financieras con información del FMI y del “Global Financial Stability Report” muestra que el promedio simple de 44 países está en un 4,6%. Chile destaca con una tasa de morosidad a 90 días y más de un 1,9% en el año 2015. 3 www.sbif.cl , información financiera. 1

Chile, la evolución de la regulación financiera y el rol de las instituciones que participan en este proceso – Instituciones bancarias, no bancarias y reguladoras - con el fin de identificar el camino por el cual se llegó a la situación de deuda actual y poder analizar sus ventajas y desventajas, haciendo énfasis en la evolución del préstamo desde una concentración en los más ricos a una gradual dispersión hacia el resto de la población desde los años ochenta en adelante. Se hará un seguimiento de los hitos más relevantes para el desarrollo de la Bancarización enfocado en los shocks macroeconómicos, políticos y regulatorios. En el capítulo tercero se introducirá el concepto de endeudamiento mediante una revisión de la literatura, en la que se establecerá una definición de “endeudamiento” para entender cuándo un determinado sujeto formaría parte de la categoría de endeudados. Luego se describirán los datos - “Encuesta Financiera de hogares” de los años 2007 al 2014 sin contar con el año 2013 - que se usarán para (1) analizar la deuda de los hogares en Chile y observar si la situación que se está intentando describir se sostiene con la evidencia que nos van a entregar estos datos y para (2) identificar quiénes son los que podrían estar potencialmente en un riesgo de insolvencia financiera. Además de la caracterización de los hogares, se evalúa la correlación entre el nivel de ingreso de los hogares y el nivel de endeudamiento. En el último capítulo se hará un breve resumen de la hipótesis planteada y se concluirá con algunas recomendaciones para minimizar los problemas que surgen del sistema financiero actual.

II.- PROCESO DE BANCARIZACIÓN 2.1.- La Importancia de la Bancarización.

Se ha discutido ampliamente en la literatura que el desarrollo financiero está muy correlacionado con el desarrollo económico y que ha traído beneficios económicos y sociales a las sociedades (Morales y Yáñez, 2006).4 La población de ingresos medios y bajos no se queda fuera de este proceso, pues se ha descubierto que son importantes demandantes de servicios bancarios. Sobre todo desde los años 80 que comenzaron a desarrollarse instituciones financieras no bancarias y abrieron un conjunto de posibilidades de crédito para estos sectores (casas comerciales). Ross Levine (1998) examina la relación que hay entre el sistema legal y el desarrollo bancario y traza esta conexión a través de las tasas de crecimiento de largo plazo del PIB per cápita, el crecimiento del stock de capital y la productividad. Los países en donde el sistema legal enfatiza los derechos del prestamista y hay un cumplimiento riguroso de los contratos tienen un desarrollo bancario más alto que los países que no hacen mucho énfasis en estos dos aspectos. Además, explica que el componente exógeno del desarrollo bancario – definido por el ambiente legal – está positivamente correlacionado con el crecimiento del PIB per cápita, de la productividad y de la acumulación de capital. Ross Levine et. al. (2000) investigan si el componente exógeno del desarrollo de la intermediación financiera influencia en el crecimiento económico y si las diferencias en el sistema legal entre países explican las diferencias en el nivel de desarrollo financiero. Usando técnicas de variable instrumental y paneles dinámicos, encuentran que existe una correlación positiva entre desarrollo financiero y crecimiento económico, al igual que encuentran que el sistema legal tiene importancia en el desarrollo financiero. Sugieren que con reformas que fortalezcan los derechos de los prestamistas y el cumplimiento de contratos se puede acelerar el crecimiento económico. Allen y Oura (2004) discuten en su trabajo que la dinámica del crecimiento es discontinua, en donde el sistema financiero juega un papel crucial. Un alto crecimiento requeriría que las personas y empresas asuman riesgos altos para obtener ganancias altas, lo que podría guiar a un crecimiento alto como también a una crisis. Para evitar estas crisis explican que, entre otras cosas, es necesario tener un sistema financiero que no sea frágil. Corbo et. al. (2004) estudian el rol que tienen las instituciones y las políticas en el crecimiento económico. Los resultados obtenidos por los autores indican que una vez que se toman en cuenta variables como calidad institucional, grado de apertura y gasto de gobierno, no son importantes o no tienen una

4

Léase además los trabajos de King y Levine, 1993; Levine y Zervos, 1998; y Beck et. al. ,2000.

significatividad relevante. Mientras que concluyen que el desarrollo financiero sí es un importante determinante del crecimiento económico. Según sus estimaciones, un 65% de la diferencia de crecimiento entre los países asiáticos y latinoamericanos durante los años 90 se debe a la brecha de desarrollo financiero de estas regiones. Chile ha vivido una transición constante en su sistema financiero, sufriendo de una metamorfosis ligada a los cambios políticos de mediados de los setenta con la liberalización, para luego atravesar una crisis de los bancos a comienzos de los ochenta y después consolidarse en un periodo de crecimiento sostenido y de una profundización de los servicios financieros, resultando en que el sistema financiero chileno es uno de los más relevantes de las economías emergentes actuales (Hernández y Parro, 2004). El proceso de bancarización en Chile es uno de los más avanzados de Latinoamérica, debido en parte a que no se presentan las barreras a la bancarización que existen en otros países de la región: El desarrollo económico y social asociado a cada país en donde se puede analizar la credibilidad y el peso que tienen las instituciones en la sociedad, niveles de ingreso y educación más altos, entre otros. Por otro lado, existen otro tipo de barreras como la concentración de los servicios bancarios, los mayores riesgos de los segmentos de ingresos medios y bajos y su repercusión en el costo final de los créditos. Por último se pueden distinguir barreras relacionadas a las normas y regulación, tales como los horarios bancarios, requisitos de información, registro de créditos, impuestos a las transacciones financieras, entre otros, que provocan que las mismas personas levanten estas barreras a la bancarización. Chile se encuentra un paso más adelante en esto último, por la implementación de los acuerdos de Basilea I y II, estándares internacionales de normativa a la banca (que se detallarán más adelante). El mercado financiero en Chile se compone de instituciones financieras bancarias (IFB) y no bancarias (IFNB) tales como casas comerciales, cooperativas, cajas de compensación, entre otros. Estas últimas instituciones tienen una participación importante en la provisión de servicios financieros a la población de ingresos medios y bajos, especialmente las casas comerciales. Además, Chile tiene otro tipo de instituciones que participan del proceso de bancarización, las cuales cumplen el rol de regulación y supervisión que apoya y sustenta el proceso mediante la fortaleza de la institucionalidad legítima. Según Morales y Yáñez (2006) de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras “la bancarización se refiere al establecimiento de relaciones estables y amplias entre las instituciones financieras y sus usuarios, respecto de un conjunto de servicios financieros disponibles.” De esta definición se puede inferir claramente que la bancarización se refiere a relaciones de largo plazo entre usuarios e intermediarios financieros, por lo que no incluye el caso en que un usuario accede por una sola vez a un servicio bancario. Por lo tanto, bancarización no significa solo acceso al crédito, sino que a múltiples productos o servicios que sean ofertados (cuenta corrientes, instrumentos de ahorro, contrato de seguros, entre otros). La tecnología tampoco se queda fuera del proceso, pues gracias a esta es más

fácil acceder a los servicios financieros, pues, disminuyen los costos para ambas partes de la interacción comercial. En la literatura se estudia la bancarización mediante 4 aspectos que agrupan los componentes mencionados anteriormente haciendo alusión a que no se trata solo de acceso al crédito. (1) La Profundidad se refiere a la relevancia que tiene el sistema financiero en el tamaño de la economía: ésta dimensión comúnmente se mide a través de indicadores tales como total de depósitos y captaciones sobre el PIB o total de activos bancarios sobre PIB; (2) la Cobertura hace énfasis en la distribución de los servicios financieros en los distintos grupos de individuos: se mide a través de indicadores como cantidad de sucursales cada 100 mil habitantes, número de medios de pago sobre la población, entre otros; (3) un tercer aspecto es la Intensidad de uso que tiene que ver con la cantidad de transacciones bancarias que son realizadas: número de créditos por cada 100 mil habitantes, número de transacciones realizadas a través de medios distintos a cheques o efectivo; y (4) por último está la Intensidad de ámbito que se refiere al cruce de productos bancarios: se mide como la cantidad de servicios bancarios que demanda la población. Está claro que el proceso de bancarización es conveniente por los distintos beneficios que se pueden llegar a obtener a través del mayor bienestar por un mejor acceso a servicios financieros e incluso por menores costos de transacción gracias a la tecnología que ha ido evolucionando. Sin embargo, hay que considerar posibles aspectos negativos – como la posibilidad de ser vulnerables a un shock imprevisto que afecte el ingreso, ante un endeudamiento excesivo – que podrían surgir dependiendo del rol que tengan las instituciones financieras bancarias y no bancarias. En este capítulo se pretende construir la historia de cómo ha sido este proceso y en qué etapa se encuentra, con el objetivo de obtener un contexto amplio y detallado que permita analizar la situación financiera de los hogares en el resto del artículo. Hay ciertos aspectos que son necesarios para sustentar el desarrollo de la bancarización. La estabilidad macroeconómica, el marco institucional y una supervisión efectiva son los desafíos que se deben enfrentar para alcanzar este objetivo de desarrollo financiero. Chile no es la excepción. Desde que se instauró el sistema neoliberal en el país, partiendo con la liberalización de tasas de interés, la situación comenzó a cambiar. Si bien hubo una época de inestabilidad, se logró articular un consenso en cuanto a qué políticas macroeconómicas eran las apropiadas y a fortalecer el marco institucional. Después de la crisis financiera que en 1982 golpeó fuertemente la matriz sistémica del país, en 1986 se creó la Ley general de Bancos, que asienta las bases necesarias para poder consolidar un crecimiento económico alto y sostenido. 5 Políticas macroeconómicas estables, instituciones fuertes y un sistema de supervisión efectivo: las principales barreras a la bancarización – en comparación a los países latinoamericanos – ya están superadas. En el

5

Las principales modificaciones que se efectuaron a esta ley se discuten más adelante.

siguiente capítulo expongo una revisión exhaustiva de los hechos pertinentes al desarrollo financiero en Chile. Es de vital importancia que para estudiar el proceso de bancarización se tome en cuenta el marco legal que lo acompaña, ya que este es un factor determinante del camino que toma el desarrollo financiero: Si es por mejor acceso al crédito; relevancia económica del sistema financiero; mayor cantidad de transacciones realizadas; mayor cobertura nacional del sistema bancario; ventajas regulatorias entre IFB e IFNB; entre otras.

2.2.- Historia de Bancarización en Chile.

A. Liberalización del Mercado del Crédito A comienzos de los años 70 la economía del país se caracterizaba por estar cerrada al exterior y por estar bajo el control total del Estado. El sistema bancario fue estatizado y los créditos se destinaban a las empresas que eran intervenidas por el Estado, en la instancia de que la economía tenía una hiperinflación. Así como con la asignación del crédito, también había un control rígido de las tasas de interés. La intervención estatal en la industria bancaria se puede resumir en 6 aspectos: (1) se asegura la mayor parte de la deuda de los bancos; (2) se regulan las tasas de interés que los bancos pueden pagar por sus pasivos; (3) se limitan las actividades e inversiones que pueden realizar los bancos; (4) restricciones impuestas en cuanto a la estructura y planes de financiamiento; (5) se limita el pago de dividendos; y (6) se imponen barreras a la entrada y salida de actores en el sector financiero. (Reinstein y Vergara, 1992). La situación cambió radicalmente en 1973. Se desencadenó un golpe de Estado que vino a renovar el sistema político, económico y social en su totalidad. La apertura a la economía del exterior, la liberación financiera y la estructura basada en el sector privado fueron los cimientos que sostuvieron la nueva estrategia de desarrollo económico impuesto en Chile. La determinación de las tasas de interés a través del mercado era parte fundamental de la liberalización financiera, al igual que el despojo de la asignación crediticia del control estatal. Desde 1974 hubo un crecimiento desregulado de los fondos públicos destinados al sistema bancario y elevadas tasas reales de interés. La liberalización de las tasas de interés se efectuó convirtiéndose en una alternativa de acuerdos o contratos renegociables a convenir para cada sociedad financiera y se definió el interés ganado como el valor que excede sus saldos de capital, que en 1976 se fijó un plazo mínimo de 90 días. Hasta 1982 todas las tasas de interés eran determinadas libremente bajo las leyes que rigen el mercado. El mercado financiero en los años 1973-1974 se componía por un banco del Estado que era de gran tamaño en comparación al resto, una banca comercial que incluía bancos regionales de menor tamaño y

uno extranjero. También al sistema financiero le correspondía el sistema nacional de ahorro y préstamo, que se constituía por una Caja Central y 21 asociaciones de ahorro y préstamo. La fijación de tasas nominales máximas de interés durante el gobierno popular degradó la tasa de interés real para la captación y colocación de fondos bajo un contexto de hiperinflación. La expansión de la banca comercial se detuvo durante ese periodo y el mercado del crédito se tornó ineficiente (Szalachman y Held, 1989). Se tomaron medidas de privatización para contrarrestar las consecuencias de las políticas realizadas anteriormente y reactivar el sector financiero. Ya en 1978 la banca estaba nuevamente en manos de los privados, mediante la licitación de paquetes de acciones de los bancos que pertenecían a la CORFO. Se establecieron límites a la tenencia de acciones para erradicar el control monopólico y se prohibió al sector público invertir en bancos. Hubo una tendencia a la concentración de propiedad de las empresas que estaban atravesando un proceso de reprivatización. Se liberaron las colocaciones de crédito, los controles de cantidad que administraban las asignaciones de crédito se eliminaron en 1973, por lo que los bancos e instituciones financieras ahora podían asignar a su disposición los créditos sin condiciones por parte del gobierno. En 1974 no existía un sistema regulatorio que pudiera fiscalizar este proceso, tratándose de un experimento de banca libre, ya que para otorgar créditos no se establecieron límites ni restricciones de ningún tipo a las instituciones financieras informales.6 Más tarde en ese mismo año la Superintendencia de Bancos7 estableció el funcionamiento de instituciones formales que tuvieran como objetivo operar interacciones de fondos. Para 1975 y 76 muchas financieras - tanto formales como informales – se encuentran en estado de insolvencia, por lo que se estableció un requisito mínimo de capital que estuviera sujeto a la supervisión de la Superintendencia. En 1977 se reforzó la asignación de crédito por parte de las instituciones financieras, mediante la limitación de facultades del Banco Central en lo que se refiere a las normas de controles crediticios. Cabe destacar que en este nuevo escenario de libre mercado, la Ley General de Cooperativas (1978) era muy rígida con respecto a las otras instituciones financieras, por lo que se generó una brecha entre estas en materia de progreso, cobertura y rentabilidad. (Pedro Narvarte et. al 2006) Junto con el proceso de privatización, se comenzó a hacer uniforme el sistema bancario, otorgando a cada sociedad financiera facultades similares a las de los bancos comerciales, con la idea de crear un sistema financiero que fuera competitivo. Se expandieron las facultades de las Asociaciones de ahorro y préstamo, con la emisión de certificados de depósito y entrega de créditos con acuerdo libre de tasas de interés. Estas instituciones tenían problemas de liquidez, por lo que se establecieron restricciones a un máximo de giro de fondos de tenedores de valores hipotecarios. También se eliminaron las restricciones a la entrada de bancos extranjeros. Finalmente, las diversas sociedades financieras prácticamente tenían las mismas facultades que los bancos comerciales, con la diferencia de que estos últimos podían operar

6

Empresa financiera que no está sujeta a ningún tipo de supervisión reglamentada. La SBIF fue creada en 1925 para reestructura el sistema monetario y financiero chileno. En la década de los setenta no tuvo un papel protagónico hasta la liberalización del mercado financiero. 7

cuentas corrientes y tenían mayores requisitos de capital y podían captar depósitos por parte del público. Entre otras medidas, se esperaba formar un ambiente competitivo en el sector. En el cuadro resumen N°1 podemos observar cómo fue aumentando la cantidad de instituciones financieras al extender el mercado y levantar las barreras existentes a la entrada de nuevos actores. Uno de los actores que tuvieron muchos problemas fueron las Cooperativas de Ahorro y Crédito (CAC) que vivieron su peor momento entre 1972 y 1982, por las bajas tasas de pago crediticio producto de la alta tasa de inflación y un desempleo creciente. Se liquidaron 181 Cooperativas después de la crisis financiera, pero más adelante se implementaría una reforma a la Ley General de Cooperativas que potenciaría su existencia mediante la protección social. Para el año 2006 existían 84 CACs, lo que manifiesta un proceso de recuperación de este tipo de instituciones, sin embargo sus rentabilidades han tenido una tendencia a la baja y no son una competencia real para los bancos bajo las condiciones en las que participan en el mercado (Narvarte et. al. 2006). La regulación luego de la liberalización del mercado financiero se fue ajustando iterativamente, adaptándose a las nuevas condiciones que fueron surgiendo del sistema financiero. Se instauraron reglamentos que más tarde habrían ocasionado problemas de magnitud, por lo que se fue reemplazando la regulación para cada ocasión puntual. Por ejemplo, el Banco Central implementó un régimen de tasas de interés sugerido para intentar resolver las situaciones problemáticas de solvencia que se comenzaron a presentar. Entre 1977 y 1980 las colocaciones, activos y pasivos crecieron en promedio un 40% real al año, lo que quintuplicó el crecimiento anual del PIB. El índice de colocaciones sobre el producto durante 1982 y 1983 era 8 veces mayor al periodo de 1975 y 1976 (Szalachman y Held, 1989). De lo anterior podemos inferir que hubo un crecimiento explosivo y desmesurado sin regulación que estaba comprometiendo el endeudamiento interno.

Cuadro Resumen 1: Número de Instituciones Financieras Vigentes8 A fines del año 19749

1978

1981

1987

21

26

45

37

Estatizados

15

2

1

0

Privados

4

19

25

15

Banco del Estado

1

1

1

1

Extranjeros

1

4

18

21

2) Número de Sociedades Financieras10

0

21

17

4

Nacionales Extranjeras

0 0

21 0

17 0

3 1

3) Número de Asociaciones de ahorro y préstamo

21

1

1

1

Total IF (1) + (2) + (3)

42

48

63

42

1) Número de bancos Nacionales

Fuente: Información Financiera, SBIF. Elaboración propia

En 1981 se gatilla la crisis financiera que según Szalachman y Held (1989) se explica principalmente por políticas macroeconómicas inconsistentes que motivaron decisiones erróneas en cuanto al gasto y crédito de quienes participaban en el mercado financiero; cambios estructurales del crédito bajo el contexto de hiperinflación e inestabilidad macroeconómica; y un marco institucional de regulación de la banca inadecuado.

B. Después de la crisis de los bancos En 1982 el crecimiento del PIB cayó en un 14,1%, después de un crecimiento promedio anual de 7,4% entre 1978 y 1981. Esta contracción que acentuó los efectos de la crisis provocó también el encogimiento del desarrollo bancario. Se redujo en un tercio el número de instituciones financieras y en dos tercios las sociedades financieras entre 1981 y 1987. El endeudamiento externo en Chile provenía principalmente del sector financiero y no del gobierno (como en el común de los países). La deuda externa de este 8

Se excluye el Banco Central, cooperativas de ahorro y crédito e instituciones públicas que otorgan créditos. La información más actualizada de la cantidad de instituciones es confusa, por lo que aún debo confirmar que la información disponible es verídica. 9 Antes de la reprivatización de instituciones financieras 10 Las que están bajo la supervisión de la SBIF.

sector era de US$ 11.000 millones de dólares, representando el 80% del total de la deuda externa. 11 No existía una ley explícita en la que hubiere un seguro de depósitos, por lo que los bancos tendrían que asumir las pérdidas, además que el tipo de cambio real se depreció bruscamente, poniendo en una compleja situación a quienes tenían deuda en dólares. El Banco Central procedió a definir un tipo de cambio especial para estos deudores y compró la cartera vencida de las instituciones financieras, de modo que se evitara un colapso de las instituciones financieras y que se complicara aún más la situación por las posibles consecuencias para la economía. Además del Banco Central, el Estado vio la necesidad de intervenir directamente en el sector bancario, se apropió de unos y liquidó muchos de ellos, junto con algunas sociedades financieras 12. La regulación bancaria existente que llevó a la dramática situación era débil e ineficiente. Una ausencia de controles de calidad y riesgo de las carteras de inversión de los bancos, concentración de créditos y de capital económico de las instituciones era inconsistente con la entrega de un seguro estatal. Se necesitaba establecer un esquema de regulación preventivo que opacara incentivos perversos y que detectara las instituciones financieras problemáticas. Por ende, se hicieron esfuerzos por revertir esta situación al intentar crear una institucionalidad reguladora eficiente que fuera capaz de intervenir de manera previa al desastre, sin tener que liquidar cual sea la sociedad financiera. Los esfuerzos institucionales dieron el fruto de la Ley de Bancos de 1986. Esta institucionalidad de regulación y supervisión se construyó sobre la base de evitar los problemas mencionados anteriormente. En el cuadro resumen N°2 podemos ver un resumen de los principales aspectos de la nueva legislación.

11

El Banco Central de Chile entraría en acción para rescatar el sistema financiero. Entre estos están importantes instituciones privadas, como el Banco de Chile y el Banco de Santiago. Al final, junto con el Banco Estado, se tenía un control estatal del 50% de las colocaciones del sistema. Entre 1985 y 1986 estas instituciones se devolvieron al sector privado. 12

Cuadro Resumen 2: Nueva Regulación Bancaria (Ley de Bancos 1986) Regulación

Supervisión

-

Seguro de depósitos

Se garantizaron los depósitos a la vista de las instituciones financieras y del pequeño ahorrante. Se solucionan también problemas de riesgo moral.13

-

Regulación de las actividades bancarias

Se establece claramente las actividades que pueden realizar los bancos e instituciones financieras.14 Se dedican principalmente a captar depósitos e invertir en colocaciones, entre otros.

-

Regulación de las actividades de financiamiento

Razón deuda máxima de 20. Encajes a depósitos a la vista son determinados por el Banco Central, no podrá superar el 40% para obligaciones a la vista y el 20% a plazo. Se introduce la “reserva técnica.”15

-

Fondos y provisiones

Se le exige a os bancos provisiones por los créditos riesgosos, de modo que se pueda estimar el capital económico del banco.

-

Pagos de dividendos

Mientras no se reparen pérdidas de capital o si la razón deuda capital es superior a 20, no se podrán repartir dividendos.

-

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF)

La entidad es la principal encargada de velar por el cumplimiento de las normas establecidas por la Ley de Bancos. Entrega información pública en cuanto a estado financiero de cada institución financiera. Se les permite a agentes privados clasificar la calidad y riesgo de los activos bancarios. Se obliga a los accionistas a resolver con sus acreedores los contratos en caso de insolvencia del banco.

Fuente: Reinstein y Vergara, 1992. Resumen de elaboración propia. Esta regulación y supervisión están guiadas por un criterio de no intervención estatal, que de todos modos, no lo asegura totalmente, ya que la SBIF puede determinar la insolvencia de una institución financiera y liquidarla. De cierta manera se busca una solución privada a problemas de solvencia que puedan tener las entidades del sistema financiero, previo a una intervención estatal. Las instituciones Financieras bancarias y no bancarias son de naturaleza distinta, por lo que tienen exigencias regulatorias de distinto grado. Por ejemplo, a diferencia de los bancos, las casas comerciales 13

El Estado sólo cubre un porcentaje de los depósitos, que comprende el 90%, y hay un monto límite por persona sin posibilidad de eludir mediante distintos bancos. 14 Entre ellas: recibir depósitos y vender cuentas corrientes; hacer préstamos con o sin garantías; efectuar cobranzas; emitir tarjetas de crédito; servir de agentes financieros de instituciones y empresas nacionales o extranjeras, para la colocación de recursos del país; entre otras. 15 Los bancos tienen la obligación de mantener en caja o en documentos del Banco Central la totalidad del exceso de depósitos a la vista por sobre 2,5 veces su capital pagado y reservas. También los límites a las tasas de interés son dependientes del Banco Central.

no están obligadas a publicar informes de su situación financiera, por lo que se generan asimetrías de información para la entidad reguladora. Esta situación es ventajosa para este tipo de instituciones no bancarias, ya que se torna más valiosa la diferencia de información disponible. Con mayor información de los usuarios, la institución puede seleccionar de forma más eficiente la compra a crédito. En este ámbito tiene una ventaja comparativa en el costo marginal del crédito gracias a esta opción de selección que la Ley de Bancos les permite con respecto a las demás financieras. Dado esto, el desarrollo financiero no solamente se queda en las instituciones bancarias y en la nueva regulación, sino también en las oportunidades que se crearon - sea o no intencionalmente – y que generaron incentivos en otras instituciones financieras, como las casas comerciales. A partir de este momento se comienza a extender el otorgamiento de créditos a la población de menores ingresos de forma masiva, ya que las casas comerciales gozaban de esta oportunidad junto con otros factores que la complementaban. Parte de su modelo de negocios incorpora esta ventaja informativa, acumulando datos financieros de los usuarios al costo de la primera entrega de crédito sin conocer absolutamente nada de aquel individuo, cosa que para los bancos es costosa y no tendría utilidad, ya que su información recopilada la tendrían que publicar. Otro ejemplo son las Cooperativas de Ahorro y Crédito (CAC) y Cajas de Compensación. En este caso estos tienen la ventaja de descontar por planilla 16 las cuotas de los créditos otorgados a los empleados, reduciendo de manera significativa las tasas de morosidad y los costos de cobranza y comercialización de las propias instituciones. Es preciso dar a conocer la naturaleza de cada tipo de instituciones que participan del proceso de bancarización, y que por ende, forman parte del desarrollo económico y social de Chile. En el cuadro resumen N°3 se establecen cuáles son las diferencias esenciales17 de los tipos de instituciones financieras que existen en Chile.

16

Que se refiere a la facultad de descontar los montos de los créditos directamente del sueldo de los trabajadores a través de las empresas a las que están afiliados. 17 Diferencias tanto en temas de regulación como en actividades y ofertas de servicios financieros.

Cuadro resumen 3 : Tipos de Instituciones Financieras18

Tipo

Bancos

Naturaleza

Sociedades anónimas con fines de lucro, reguladas por la Ley General de Bancos. Fiscalizada por la SBIF, están autorizadas de hacer todo tipo de operaciones financieras dedicadas a captar fondos del público, otorgar préstamos, realizar inversiones, descontar documentos, entre otras.

Cooperativas de Ahorro y Crédito (CAC) Instituciones financieras sin fines de lucro, sometidas a la Ley General de Bancos. Autorizadas para recibir ahorros y otorgar préstamos a sus afiliados

Cajas de Compensación Sometidas a la fiscalización de la Superintendencia de Seguridad Social, organismo dependiente del Ministerio del Trabajo. Son corporaciones de derecho privado, sin fines de lucro con el objetivo de prestar servicios financieros de índole de seguridad social.

Casas Comerciales

Sometidas a regulación bajo la Ley de sociedades anónimas, con tarjetas de crédito reguladas por el Banco Central y la SBIF. Son instituciones con fines de lucro de tipo comercial.

Fuente: Relaboración de Zahler (2008), Información financiera SBIF, Banco Central.

En el Cuadro resumen N°4 se presenta información correspondiente a cada tipo de institución respecto de las principales actividades que desarrollan en el mercado financiero que ayuda a captar las diferencias en las facultades operativas. En el Cuadro resumen N°5 se presentan algunas ventajas y desventajas que surgen de las actividades que tienen permitido hacer cada tipo de financiera y que se originan también por ámbitos de restricción regulatoria y de estilo de operación.

18

La relaboración del cuadro está sujeta a cambios sustanciales que se consideraron relevantes.

Cuadro resumen 4: Actividades por tipo de Institución Tipo

Bancos

Cooperativas de Ahorro y Crédito (CAC)

Cajas de Compensación

Casas Comerciales

Crédito Consumo

Si

Únicamente afiliados

Únicamente afiliados

Si

Créditos hipotecarios

Si

Si

No

No

Cuentas corrientes

Si

No

No

No

Captación cuentas vista

Si

No

No

No

Captación cuentas de ahorro

Si

Únicamente afiliados

No

No

Cuentas de ahorro para la vivienda

Si

Únicamente afiliados

No

T. débito

Si

No

No

No

T. crédito

Si

Únicamente afiliados

No

No

Corretaje de seguros

Si

Si

Si

Si

Tasas máximas convencionales

Si

Si

Si

Si

Restricción horario de atención

Si

No

No

No

Recaudación

Costos de cobranza, tasas de morosidad

Descuentos por planilla

Descuentos por planila

Costos de cobranza, tasas de morosidad

Fuente: diversos autores, Información financiera SBIF, Banco Central. Resumen de elaboración propia

Cuadro resumen 5: Ventajas y desventajas por tipo de Institución Tipo

Bancos Ventaja comparativa en cuanto a la transaccionabilidad. Economías de escala en tecnología de transacciones, como depósitos, transferencias, medios de pago. Desventajas por asimetrías de información, riesgos de créditos fiscalizados, horarios de atención restringidos.

Cooperativas de Ahorro y Crédito (CAC) Ventaja por costos de cobranza y comercialización por descuentos por planilla. Desventajas por oferta de servicios financieros limitada a sus afiliados. No puede realizar otro tipo de servicios financieros a los expuestos

Cajas de Compensación

Casas Comerciales

Ventaja por costos de cobranza y comercialización por descuentos por planilla. Desventajas por solo poder ofrecer sus servicios financieros a los afiliados y no a todo el público. No puede realizar otro tipo de servicios financieros a los expuestos.

Ventaja por asociación comercial de productos con Tarjetas de Crédito. Fidelización de clientes. Asimetrías de información, menores. Desventaja por no poder emitir cuentas corrientes, cuentas vistas ni tarjetas de débito.

Fuente: Elaboración propia.

A partir de los cuadros 4 y 5 podemos entender de mejor manera cuales son los incentivos de cada tipo de institución para participar en el mercado financiero. Por un lado los bancos y las casas comerciales tienen un modelo de negocios totalmente distinto respecto de cómo consiguen sus utilidades. Los bancos tienen economías de escala y ventajas de transaccionabilidad, mientras que las casas comerciales están sujetas a una regulación menos restrictiva: no están obligadas a compartir información ni tampoco tienen restricciones de horario de atención y sus colocaciones están ligadas a sus productos en venta. Las Cajas de compensación y las CAC tienen otro tipo de incentivos: una ventaja comparativa es la menor tasa de morosidad y menores costos de cobranza y comercialización de los créditos, ya que ellos tienen la facultad de descontar las cuotas de crédito de las planillas de los trabajadores, por lo tanto sus incentivos no están en las personas, sino en las empresas que son las que mediante beneficios a sus empleados (considerando el acceso de créditos sociales) incentivan personal potencial a seleccionar. Ahora bien, estas instituciones no buscan afiliarse a cualquier empresa, sino las que tengan mayor proporción de asalariados, pues son ellos quienes acceden a los créditos sociales, asignación familiar u otros beneficios (o servicios financieros). Las empresas con mayores proporciones de empleados asalariados son el verdadero nicho de este tipo de instituciones financieras sin fines de lucro.

Es importante considerar que con la crisis de inicios de los años ochenta, las decisiones de los bancos se tornaron más conservadoras en lo que se refiere a emprender negocios. Hubo una limitación a que los bancos tomaran mayores riesgos. Los agentes de casas comerciales por otro lado estaban dispuestos a correr los riesgos de entregar créditos a desconocidos para generar ventajas de información. Por lo tanto, esta Ley que se creó para hacer más efectivo el desarrollo financiero y tenerlo bajo control mediante la fiscalización no es el único motivo que permitió despegar a las casas comerciales, sino que también existen otros factores característicos de la situación chilena. Uno de aquellos que considero importante es la baja bancarización de la población, ya que avaló a las IFNB gracias a que permitieron generar una mayor inclusión de los sectores comúnmente restringidos al crédito. Otro punto importante a considerar es el manejo y toma de decisiones de las casas comerciales, pues hay distintas empresas de retail extranjeras que han intentado entrar sin éxito en el mercado chileno, así como también empresas chilenas tampoco han tenido el mismo desarrollo que las grandes casas comerciales. (Montero y Tarziján, 2010). De todos modos es gracias a esta Ley base que el sistema financiero fue capaz de desarrollarse de manera exponencial en el tiempo y no solamente los bancos, sino que también las IFNB. A partir de este marco regulatorio se consolidó la bancarización de la población chilena y la convergencia a un mercado financiero más maduro en comparación al resto de países latinoamericanos. Esta nueva Ley del sistema financiero ha estado sujeta a diferentes modificaciones a lo largo del tiempo para perfeccionar las falencias que no se pudieron prever en su minuto. Las dos más importantes fueron la reforma a la Ley de Bancos y la Ley de Deuda Subordinada en 1997. En el primer caso se abrieron las posibilidades de emprender nuevos negocios tanto en el país como en el exterior, además de que se estableció un procedimiento de otorgación de licencias bancarias y un sistema de evaluación de gestión. Con la reforma de la Deuda Subordinada, que venía desde la crisis de comienzos de los ochenta, se ponía fin a la relación entre esos bancos y el Banco Central, una relación criticda ya que existían potenciales conflictos de interés entre ambas instituciones.19 Posteriormente se adoptaron las normas regulatorias cuyo origen eran los acuerdos de Basilea, con lo cual se buscaba minimizar las externalidades provocadas por los mayores riesgos asumidos por los bancos, una vez que se les proporcionó de mayor libertad para realizar sus operaciones en la localidad y fuera de ella. (Agosin y Montecinos, 2011). Ya se comienza a notar el grado de profundización financiera en el país. De tal magnitud es esta que ya se están incorporando los estándares internacionales de regulación al sistema financiero (aunque actualmente falta camino por recorrer, con la implementación de los acuerdos de Basilea II y III, este último para 2019) incluso se han hecho evaluaciones por parte de la SBIF para medir el cumplimiento de los estándares, resultando que para el año 1999 llegó a ser el 73%, mientras que en 2004 alcanzó el 80% 19

Una de las políticas de emergencia en respuesta a la crisis de la deuda fue que el Banco Central compró la cartera vencida de las instituciones bancarias en problemas, adquiriendo estas una deuda subordinada con el organismo.

de cumplimiento (Arriagada, 2008). Cabe mencionar también que se reformó el sistema de pensiones, pasando de ser uno de reparto a uno de capitalización individual a través de las AFP, que invertirían los fondos acumulados de los individuos para generar rentabilidad en carteras de inversión. Con esto también se da cuenta de la profundización financiera del país en su totalidad, incorporando a toda la población en el mercado, ya sea que los individuos participen de forma activa o pasiva en el mercado (a través del sistema de pensiones). El 30% de desarrollo financiero que ha tenido Chile estaría explicado por la reforma al sistema de pensiones (Hernández y Parro, 2005). 20 Pero más que el grado de profundización financiera, el objetivo de este trabajo es analizar el grado de bancarización.21 El acceso al crédito de los sectores más pobres sin duda puede ser un avance importante, sobre todo en materia de inclusión y de oportunidades de surgimiento de estos, mediante financiamiento de proyectos rentables que pudiesen generar recursos importantes para las familias vulnerables, o mediante el consumo de bienes que les genera mayor bienestar en comparación a su situación anterior. Sin embargo, ¿qué hay del estrés financiero, de la reducción del ingreso corriente o del deterioro de la capacidad de pago de las familias? A continuación presentaré con mayor profundidad los componentes del concepto de bancarización mencionados al comienzo de este capítulo. Estos son la profundidad, cobertura, intensidad de uso e intensidad de ámbito. Con esto seremos capaces de observar cómo ha ido evolucionando, concretamente, el desarrollo de la bancarización hasta el día de hoy y posteriormente sus potenciales consecuencias en los sectores de mayor riesgo. Seremos capaces de analizar también cómo este desarrollo ha afectado a la deuda de los hogares y podré tener mayor información para responder las preguntas anteriores en cuanto al efecto que tendría este mayor desarrollo del sistema financiero sobre el nivel de deuda de los hogares y su capacidad de pago.

2.3.- Componentes de la Bancarización. Hay una serie de indicadores que permiten estudiar de manera concreta el proceso de bancarización: la Profundidad, que tiene relación con qué tan relevante es el mercado financiero en la economía del país; la Cobertura, que en pocas palabras nos dice a cuánta población han llegado los servicios financieros; también tenemos la Intensidad de uso y de ámbito, que se refiere a cuántas veces los usuarios usan los servicios financieros que se les ofrecen y cuál es su demanda por ellos, respectivamente. A continuación, se presentan algunos índices de los componentes de bancarización para tener en cuenta no solo la relevancia del proceso en términos de desarrollo político y social, sino que desde el punto de vista del análisis de stock de servicios financieros a través del tiempo. Los índices de profundidad, 20

Al medir desarrollo financiero como el volumen de activos financieros sobre el PIB entre 1981 y 2001 El capítulo de bancarización se resume en una línea de tiempo en la que se presentan los hitos más relevantes del proceso de bancarización en Chile, desde 1970 hasta el 2014. Véase en la sección de anexos. 21

cobertura e intensidad de uso fueron construidos utilizado información provista por la SBIF. No es posible aún construir índices de la Intensidad de ámbito, ya que la información disponible no es lo suficientemente confiable como para analizarlos rigurosamente, por lo que no se utilizará en este trabajo.22 

Cobertura

Podemos ver que en Chile ha habido un aumento importante durante la década anterior en la cantidad de tarjetas de crédito, débito y cuentas corrientes. Salgado y Chovar (2010) en su trabajo indican que entre 1993 y 2009 las tarjetas de crédito de casas comerciales ascendieron desde 2 a 20 millones, mientras que las pertenecientes a instituciones bancarias pasaron de ser 2 a 5 millones, por lo tanto, según los autores, el número de tarjetas emitidas por instituciones no bancarias era cuatro veces la emisión de tarjetas de crédito bancarias, esta situación la podemos observar en el Gráfico 1. Esta información se puede complementar con un gráfico más actualizado de la cantidad de tarjetas de crédito emitidas por Instituciones Financieras. En el Gráfico 2 se muestra la continuación de la serie. Vemos que a partir del año 2007 comienza una declinación sistemática de la emisió de tarjetas de crédito. El número de emisiones pasan de ser 22 a 8,5 millones de tarjetas de crédito en 2015. 23 Esta reducción no significa necesariamente que la población este adquiriendo menos tarjetas de crédito, sino que se puede explicar por la razón de que ya tienen cierta cantidad de tarjetas al punto que ya no se solicitan más tarjetas. El stock se cumplió, por lo que las empresas de retail dejaron de emitirlas. Un punto que puede apoyar esta hipótesis es que la cantidad de tarjetas que están operativas se ha mantenido parcialmente constante en esos mismos años. Además, a partir del 2007 cambió el escenario de competencia, ya que el Banco Estado lanzó un nuevo producto, la Cuenta Rut, enfocada en la población de medios y bajos ingresos, que es el mismo nicho al cual se dirigen las casas comerciales. Sin embargo, este nuevo servicio financiero no necesariamente implica una sustitución a las tarjetas de crédito, ya que tienen características distintas. La Cuenta Rut es una cuenta vista que puede realizar giros de efectivo, no transacciones crediticias. Otro punto importante que se puede observar en este gráfico es ¿Por qué no se usan las tarjetas de crédito que se emiten? La diferencia entre las tarjetas emitidas y las con operaciones es significativa. Una respuesta parcial puede ser la estrategia comercial agresiva de las casas comerciales buscando llegar a la mayor cantidad de población posible. Emiten las tarjetas para ofrecerlas, no por solicitudes que hagan los usuarios.

22

Los índices de profundidad e Intensidad de ámbito no se muestran en este trabajo por falta de información para elaborarlos. 23 Es importante mencionar que en el caso de las casas comerciales no se encuentran todas las instituciones en todos los años, por lo tanto solo se agregaron las instituciones que reportaron emisiones de tarjetas de crédito para cada año y se compararon los años que tenían mayor coincidencia de instituciones, por lo que se excluyeron los años más recientes. En la sección de anexos se puede ver qué institución hizo reporte anual.

En el Gráfico 3 también podemos ver la serie de emisiones de tarjetas de crédito bancarias. En este caso no tengo información de las tarjetas con operaciones por lo que no se puede completar el análisis por ese lado, sin embargo podemos ver cómo ha ido aumentando en el tiempo, sin esa reducción sistemática que vimos en las casas comerciales. Al igual que en el segundo gráfico (complementado con el primero) podemos ver que en el año 2007 se llegó a un tope de emisiones que luego comenzaron a disminuir, sin embargo, ese máximo en los años siguientes fue superado. En 2007 se emitieron en total 5,3 millones de tarjetas, mientras que en 2012 fueron 6,3 millones.24

Gráfico 2: Emisión de Tarjetas de Crédito Casas Comerciales

Cantidad

25.000.000 20.000.000

Tarjetas con operaciones

15.000.000

Total tarjetas emitidas

10.000.000 5.000.000 0 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Fuente: Elaboración propia, información financiera SBIF.

24

La serie de emisión de tarjetas de crédito proporcionada por la SBIF no tiene el mismo desglose que la serie de las emisiones de tarjetas de crédito de casas comerciales. No se encuentra el número de tarjetas con operaciones para el caso de los bancos.

Gráfico 3: Emisión Tarjetas de Crédito Bancarias 7.000.000 6.000.000

Cantidad

5.000.000 4.000.000

Tarjetas de crédito bancarias emitidas

3.000.000

2.000.000 1.000.000 0

Fuente: Elaboración propia, información financiera SBIF.25



Intensidad de Uso

Otra forma importante de medir la Bancarización es a través de la frecuencia de uso de los servicios financieros. Es lógico pensar esto ya que para que efectivamente el país bancarice a su población, es necesario que se hagan transacciones financieras. La SBIF proporciona información del número de transacciones por tipo de medios de pago – Tarjetas de crédito, débito, cajeros automáticos, banca internet y cheques – en una serie a partir del año 200 hasta el 2012. En el Gráfico 4 se puede notar que la población de mayores ingresos ha mantenido la misma participación en el número de transacciones, pero hubo una transición en el tiempo del uso de cheques a la utilización de la banca online. Por otro lado, el uso de cajeros automáticos ha crecido bastante, lo que se puede explicar por el lanzamiento de las Cuentas Rut por el Banco Estado en el año 2007, ahora la población que no tenía una cuenta vista por no cumplir con los requisitos usuales puede utilizar una para realizar sus operaciones en las cajas y cajeros automáticos sin la necesidad de tener el dinero en el bolsillo. Esta misma razón podría explicar el crecimiento de las transacciones realizadas con tarjetas de débito. Por último, las transacciones con

25

Por desgracia no fue posible obtener la información completa de la serie de emisiones de tarjetas de crédito de instituciones financieras no bancarias, por lo que no fue posible consolidar los gráficos 1 y 2 en uno solo que muestre la serie completa. Además, esta falta de información genera que hayan inconsistencias entre el trabajo citado y mi elaboración.

tarjetas de crédito se ubican con una participación parcialmente constante en el tiempo, consistente con lo que pudimos observar en el Gráfico 2.26

Gráfico 4: Transacciones realizadas con medios de pago 1400 Cheques

Transacciones en millones

1200 Banca online

1000 800

Cajeros automáticos

600

Transacciones crédito

400

Transacciones débito

200 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Final de Nov. de cada año Fuente: Elaboración propia, información financiera SBIF.

Lo anterior ya es un claro indicio de que la bancarización tomó fuerza en la economía chilena. Los factores más relevantes que potenciaron este proceso son la oferta de productos financieros por parte de las casas comerciales y la aparición de la cuenta rut. Las casas comerciales comenzaron a ofrecer productos financieros a la gente que comúnmente tenía restricciones importantes al acceso al sistema financiero dados los costos bancarios de mantener una cuenta corriente y por requisitos de información que se traduce en un incentivo a no ofrecer estos servicios a personas de medios y bajos ingresos. Dado que las casas comerciales no tienen estos costos ni limitación en las tasas de interés, ofrecen los productos a la población que se caracteriza por ser más riesgosa. El Banco Estado, con el lanzamiento de la Cuenta Rut en el año 2007, permitió a la población de medios y bajos ingresos acceder a una cuenta vista. La presencia relevante de las casas comerciales en el mercado proviene de una estrategia comercial (Salgado y Chovar, 2010). Es probable que una persona se haya visto en una situación de intercambio comercial en alguna de las tiendas de casas comerciales. Al momento de llegar a

la caja con los

productos que se van a comprar, la persona que le atiende rápidamente le ofrecerá la tarjeta de crédito 26

En el gráfico 4, se completaron los datos de las transacciones de la banca online con la diferencia entre el total de transacciones y la suma de transacciones en otros medios de pago.

de la tienda y le explicará detalladamente cuáles son los múltiples beneficios para comprar en cualquier tienda perteneciente, descuentos, pagos en cuotas precio contado, etc. El cliente una vez asombrado por la cantidad de beneficios atractivos, adquiere la tarjeta, paga con descuento su primera compra en la tienda y se retira contento con el servicio. La estrategia comercial en esta interacción, está en que esa persona va a seguir utilizando esa tarjeta más adelante y probablemente van a tener ganancias por acumulaciones de interés, cada vez que esa persona se atrase en al menos una de sus cuotas (incluso a precio contado). Por lo tanto, la razón de que haya tantas tarjetas de crédito de casas comerciales es que es un negocio atractivo, pero no solo eso, sino que también ven una oportunidad desde inicios de los años ochenta, ya que la mayoría de personas de medios y bajos ingresos no tenían accesos al crédito en los bancos, por lo que para ellos esta era una oportunidad tremenda de poder ser parte del mundo financiero y tener las posibilidades de consumo que antes no tenían, con la oportunidad de poder suavizar sus gastos en el tiempo. Los Bancos por otro lado tienen una ventaja de transaccionabilidad, pues son las únicas instituciones que pueden recibir depósitos de parte del público y emitir tarjetas de débito. También tienen un poder importante gracias a las economías de escala que se generan por los mecanismos de transacción de tarjeta de débitos (que solo ellos pueden emitir) los cajeros automáticos y los pagos a través de internet. Por otro lado, tienen severas desventajas en cuanto a inclusión de la población más riesgosa, ya que la Ley es obliga a publicar toda información del riesgo de los usuarios, a diferencia de las casas comerciales que no están obligadas a hacerlo, generando una asimetría de información. Otro actor relevante en el mercado son las CACs y Cajas de Compensación que por otro lado, tienen otro tipo de incentivos y también otros objetivos (protección social).27 Estos tienen una ventaja comparativa proveniente de la normativa. Estas instituciones tienen la potestad de descontar del sueldo de los trabajadores la cuota de los créditos – llamado descuento por planilla – a través de un intermediario (las empresas). Por lo tanto, tienen una ventaja importante en lo que se refiere a los costos de comercialización y los costos de cobranza, pues no necesitan incurrir en este tipo de costos porque pueden hacerlo directamente a través de las empresas, que no tienen ningún incentivo para no pagarlas, y también les da la ventaja de no tener un riesgo de no pago de las deudas, pues con esto se reduce de manera importante la tasas de morosidad de los deudores. Sin embargo, la rentabilidad de estas instituciones es menor a la de los bancos y tienen una participación escasa en el mercado, por lo que no tienen la competitividad necesaria para generar impacto significativo en la deuda de los hogares. Dejando claro cuál es el tipo de instituciones que se mueven en el mercado financiero podemos entender mejor cual ha sido el aporte de cada una de ellas en el proceso de bancarización chileno. Los Bancos por un lado tienen economías de escala en la que invierten en tecnología que facilita todos los procesos de 27

Las Cooperativas de Ahorro y Crédito nacieron como una iniciativa que surgió espontáneamente de los obreros, apoyados por sindicatos y la Iglesia Católica, para ayudar a las personas a financiar proyectos vía créditos que no se les proporcionaba en otras instancias (Narvarte et. al. 2006)

transacciones bancarias, con esto se reducen los costos en los que debe incurrir el público para hacer sus intercambios financieros, lo que lo hace más atractivo. Por ejemplo, actualmente se pueden hacer transferencias desde el bolsillo mismo, comparado con la situación hace unos años atrás que era necesario acercarse a las sucursales en horario laboral. Las casas comerciales por otro lado cumplen el rol de bancarizar a la gente de medios y bajos ingresos, a través de sus estrategias comerciales. Podríamos decir en este sentido que es una situación win-win, pues esas personas antes no podían acceder al mercado financiero por ciertas características y ahora sí pueden hacerlo, independiente de cual sea su motivación. Sin embargo, las tasas de interés que cobran estas instituciones son significativamente más altas que la de los bancos, lo cual es completamente lógico considerando las características más riesgosas del sector de la población al que le entrega sus servicios financieros. Estas personas que son más propensas a distintos tipos de shocks - ya sea por empleo, tasas de interés o incluso desastres naturales que han estado tan presentes en nuestro país los últimos 10 años - están accediendo a un mercado financiero más caro, por lo que probablemente se encontrarían más vulnerables a estar en una situación de estrés financiero. Según información de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras la tasa de interés promedio de avance en efectivos de casas comerciales fue de 38,53% además de cobrar las comisiones durante el año 2011, mientras que en el sistema bancario se registró una tasa promedio de 33,54% para el mismo año. 28 Cabe mencionar que la evolución creciente del acceso a este tipo de instrumentos financieros está afectando el endeudamiento, por lo que es importante considerar cuales son los posibles efectos de este proceso en la sostenibilidad de la deuda de los hogares que son más vulnerables a cambios externos. Dada la situación y el proceso de bancarización que ha vivido Chile - marcada por una participación importante de las casas comerciales - mi interés está en establecer una relación relevante entre el proceso de bancarización y el nivel de endeudamiento para analizar cómo ha afectado el endeudamiento de los hogares y su capacidad de pago e intentar identificar que grupo de ellos tiene deuda que esté en riesgo o que sea insostenible en el tiempo, considerando sus características. 29

28

Tasas de interés promedio de un préstamo de $100.000 en 6 cuotas para las casas comerciales. Mientras que de las instituciones bancarias es la tasa de interés promedio de un préstamo entre 0 y 200 UF por un periodo de más de 90 días. Información disponible en la página web de la SBIF: www.sbif.cl. 29 En la sección de anexos se presenta una línea de tiempo en la que se muestra todo el desarrollo del proceso de bancarización desde los años 1970 hasta el 2014.

III.- SITUACIÓN DE ENDEUDAMIENTO DE LOS HOGARES En este capítulo estableceré una relación directa entre el desarrollo del proceso de bancarización y el nivel de endeudamiento de los hogares en Chile, mediante una revisión de la literatura pertinente disponible y los antecedentes expuestos en el capítulo anterior. Una vez clarificada esta relación se introducirán algunos conceptos de endeudamiento que ayudarán a entender en qué situaciones una persona se catalogaría como endeudada y lo que implica, para entrar a analizar los distintos niveles de endeudamiento que poseen las familias chilenas. Estos conceptos serán; “Endeudamiento”, básicamente califico a una persona como “endeudada” en el instante en que el individuo utiliza dinero que no le pertenece, ya sea mediante alguna institución formal (IFB o IFNB) o informal; y el índice de endeudamiento conocido como “Ratio de Carga Financiera” (RCI) que nos dice el porcentaje de sus ingresos mensuales que tendría que destinar a pagar la deuda de ese período (incluyendo cuota e intereses). De estos se pueden distinguir varios según el tipo de deuda. El RCI más relevante que utilizaré a continuación será el de consumo, ya que el objetivo de mi trabajo es analizar las implicancias que tienen estos en la vulnerabilidad de las familias de medios y bajos ingresos que principalmente acceden a créditos a través de las IFNB. En el trabajo de Stiglitz y Weiss (1981) se explica que el mercado del crédito se caracteriza por los básicos problemas información: las transacciones mutuamente beneficiosas no se tranzan, comúnmente conocido como problemas de “selección adversa”; el principal tiene incentivos de cargar todos los costos contractuales al individuo, problema conocido como “riesgo moral”. Esto parece bastante lógico, ya que las instituciones financieras no conocen al individuo y no saben cuál es la naturaleza de su conducta (paga o no paga). Las instituciones esperan una rentabilidad de sus préstamos que son dependientes de la probabilidad de no pago, por lo que imponen contratos más costosos para el individuo, como los colaterales, de tal manera que se eviten las conductas inadecuadas que le provocarían pérdidas. También, muchos contratos de proyectos que pueden ser mutuamente beneficiosos (créditos para proyectos que generan rentabilidad) no se tranzan por la falta de información en cuanto al individuo, lo que finalmente se traduce en ineficiencia. Por lo tanto, estos contratos afectan directamente en el nivel de endeudamiento, ya que se imponen requisitos para adquirirlos que, si lo llevamos a la situación chilena, la gran mayoría de la población no cumple. El proceso de bancarización que ha vivido Chile repercute en los problemas de selección adversa y riesgo moral de los Bancos, debido a la diferencia en las normas que rigen a los distintos tipos de instituciones. Las Casas Comerciales no están obligadas a publicar la información crediticia de sus usuarios, por lo que mediante un juego repetido generan una asimetría de información entre instituciones que les resulta rentable. Por ende, las Casas Comerciales sí están dispuestas a asumir los riesgos que generan estos problemas de información para otorgar un crédito sin la necesidad de un contrato previo que signifiquen restricciones importantes. Entonces, el nivel de endeudamiento tiene un camino adicional

para comenzar a aumentar a partir del momento en que se generó esta diferencia regulatoria. Queda claro entonces que el proceso de bancarización chileno afecta el endeudamiento de sobremanera y los factores de oferta y demanda son significativos para el nivel deuda del hogar. Otro factor importante a considerar son las decisiones de consumo de los individuos. La Teoría del Ciclo de Vida de Modigliani (1963) nos dice que los individuos toman decisiones de manera intertemporal trasladando sus ingresos al presente o al futuro con el objetivo de suavizar su consumo. Para esto necesitan disponer de alguna herramienta les permita dicho traslado, como los instrumentos financieros. El proceso de bancarización ha evolucionado de tal manera que cualquier persona puede acceder a instrumentos financieros. La población chilena de medios y bajos ingresos estaba comúnmente restringida en este tipo de decisiones por el bajo acceso al crédito que se les proporcionaba. Sin embargo, este escenario se transformó drásticamente y se abrieron nuevas puertas de acceso al mercado para este segmento de la población que sí les permite suavizar su consumo en el tiempo. Podemos asumir entonces que el grado de bancarización tiene una relevancia importante como determinante del endeudamiento de los hogares, tomando en cuenta también el proceso por el cual este se ha consolidado en un sistema financiero más modernizado y confiable respecto de otro países de la región. El mercado financiero y la eficacia regulatoria de este tienen un efecto directo en el nivel de endeudamiento. Ahora, profundizaré el concepto de deuda y algunos índices útiles para analizar el nivel de endeudamiento que se puede observar mediante la “Encuesta Financiera de Hogares” (EFH) del Banco Central. Con estos conceptos podremos tener una mejor comprensión de la situación actual en la que se encuentra la población del país y dilucidar en qué casos los hogares se podrían clasificar como “financieramente vulnerables” controlando por un set de características.

3.1.- Concepto de Endeudamiento e Indicador de RCI. ¿Cuándo un individuo está endeudado? Parece una pregunta simple de responder, sin embargo se suelen obviar algunas sutilezas que pueden repercutir en la dirección del análisis. El término de deuda no es un concepto fijo, en general se podría entender como lo que un individuo le debe a otro legalmente. Contreras et. al. (2006) en su trabajo definen el endeudamiento como “consumo anticipado”. Un consumo diferido, ya que es el uso de un bien previo al pago de este. Pero esta definición levanta ciertas dudas porque parece estar incompleta. La adquisición de una deuda no necesariamente implica un consumo como tal. Una persona puede endeudarse con algún agente para pagar otra deuda, lo que no necesariamente implica el consumo de un bien en ese periodo que se contrajo la deuda. Además, se infiere que una deuda es deuda cuando existe consumo, cuando en realidad se puede estar endeudado sin haber consumido nada aún. Por ejemplo, compro un computador por internet pero en 2

meses va a llegar el pedido, aún no puedo consumir el bien, sin embargo contraje una deuda con la tarjeta de crédito para poder adquirirlo. La deuda no se materializa al momento de consumir, sino que al momento de adquirir un dinero de otro individuo. Para los efectos de este trabajo defino la deuda como la “adquisición formal o informal de un dinero o bien por parte de otro agente, sujeto o no a una tasa de interés, para complementar el ingreso del periodo en que se hizo la adquisición.”30 Esencialmente, se puede considerar como la tenencia de dinero prestado que eventualmente se tendrá que pagar con los recursos del propio bolsillo del individuo. Algunos individuos utilizan la tarjeta de crédito por comodidad a pesar de que tengan el dinero para pagar en el momento que se realiza una transacción. En estos casos uno podría argumentar que en realidad están usando un sustituto de su dinero, o que nada más está trasladando su propio dinero en el tiempo para realizarla, por lo que se podría decir en realidad que no se endeudó. Sin embargo, ese no es su propio dinero, ya que de no existir esa herramienta no tendría la posibilidad de utilizar esos recursos, ya que son externos a cualquier generador de ingreso propio del individuo. Si tenemos una persona con un ingreso de $100 y una línea de crédito de $50, entonces en total tiene $150 en su poder, y en vez de utilizar los $100 que fueron generados por él mismo, utiliza los $50 que le proporciona la tarjeta de crédito porque es más cómodo pagar de esa forma y que luego pagaría una vez esté en la plataforma para hacer el abono a la tarjeta de crédito. ¿Utilizó dinero que es suyo? La respuesta es no. A pesar de que el abono se hiciese justo después de realizar la compra, se utilizó dinero de un tercer agente que si no existiera no podría tener esos $50 adicionales para realizar dicha compra. Siempre que en una interacción comercial entre dos individuos u organizaciones, alguno de ellos utilice dinero de un tercer agente, tendría una deuda. La deuda tiene también algunas clasificaciones que son usadas usualmente. Por ejemplo, la deuda asegurada y no asegurada. La primera se refiere a la deuda que cuenta con algún colateral (como la deuda hipotecaria, que en caso de no pago, el banco tiene el derecho de quedarse con la propiedad) la segunda es la deuda sin la presencia de un colateral que la sostenga, como la deuda de consumo. Ahora que ya tenemos una definición clara de lo que significa estar endeudado, hay algunas formas de medir el nivel de deuda que son útiles. La deuda se puede estudiar en términos absolutos, pero también relativo al ingreso mensual, lo que se llama Ratio de Carga Financiera (RCI). El RCI está definido aritméticamente como el cociente entre la cuota a pagar más los intereses que corresponden al periodo, sobre el nivel de ingreso de ese mismo periodo. 𝑅𝐶𝐼𝑡 =

30

𝐶𝑡 + 𝐾 𝑌𝑡

La definición está enfocada en el endeudamiento de los hogares o individuos. Distinción necesaria ya que no abarca el endeudamiento de organizaciones o instituciones, factores que hacen más complejo el análisis.

Donde t indica el periodo, 𝐶𝑡 es la cuota a pagar en el periodo presente, K son los intereses acumulados de la cuota a pagar desde el momento en que se adquirió la deuda e 𝑌𝑡 indica el ingreso del individuo en el periodo t. Este índice de endeudamiento sirve para analizar el porcentaje del ingreso mensual que se destina a cancelar deudas pendientes para ese mes. Si tenemos un RCI = 0,5 significa que el individuo destina el 50% de sus ingresos mensuales para pagar las deudas que posea. Como dije anteriormente, se pueden construir RCIs según el tipo de deuda. Los más comunes son RCI hipotecario y RCI de consumo, o también RCI de deuda asegurada y RCI de deuda no asegurada. En los apartados siguientes se trabaja principalmente el RCI de deuda de consumo agregado (deuda en IFB e IFNB) y desglosados por tipo de institución: Bancos, Casas Comerciales y CACs, Cajas de Compensación o similares. El RCI nos entrega información del nivel de endeudamiento. El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) propone una definición de nivel de endeudamiento como el nivel de gastos que una persona puede enfrentar según su nivel de ingreso, del cual califica como sobreendeudamiento cuando el gasto es similar o mayor al ingreso recibido, es decir: si el nivel de ingresos no es suficiente para cubrir las necesidades básicas y cumplir con los compromisos de deuda y de servicios contratados, entonces el individuo está sobreendeudado.31 No existe un consenso en la literatura de acuerdo a la definición de sobreendeduamiento. Sin embargo este es estudiado por diversos autores: Anderloni y Vardone (2008) distinguen dos tipos de éste – activo y pasivo – que se refiere a (1) niveles excesivos de deuda al punto de ser insostenible originado por malas decisiones de los hogares y (2) al endeudamiento provocado por factores aleatorios que están fuera de las manos del tomador de decisiones; Disney et. al. (2008) en su documento identifican medidas objetivas y subjetivas del término. Algunas objetivas serían que estaría sobreendeudado si el 25% de su ingreso bruto mensual lo destinan al pago de deuda (sin incluir la hipotecaria) o si el 50% de su ingreso bruto mensual lo destinan para el pago de deudas (incluyendo deuda hipotecaria). Por otro lado, las medidas subjetivas serían encuestas en las que los individuos reportaran su percepción de estrés financiero. La discusión está en la arbitrariedad de los criterios de clasificación de sobreendeudamiento. Vale la pena mencionarlos, pero dado que no hay una definición universal, no es mi intención hablar de sobreendeudamiento. Por lo tanto, hablaré de niveles de endeudamiento y prefiero utilizar los conceptos de Deuda de Riesgo que utiliza el Banco Central de Chile y los límites de endeudamiento que propone el SERNAC (Fuenzalida y Ruiz-Tagle, 2009). Estos la definen como altos niveles de carga financiera a ingreso. También, en otros países como Noruega y Suiza, se utiliza lo que se llama el margen negativo, que se define como: 31

SERNAC, Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. Disponible en: http://www.sernac.cl/proteccion-alconsumidor/consumidor-financiero/comparador-de-productos-financieros/ Última visita: 20 de Junio, 2016.

𝑀ℎ = 𝑌ℎ − 𝐶𝐹ℎ − 𝐺ℎ Donde 𝑌ℎ corresponde al ingreso del hogar, 𝐶𝐹ℎ indica la carga financiera del hogar y 𝐺ℎ es el gasto del hogar. Entonces, el margen negativo es aquella situación en la que el gasto total supera el ingreso total. El problema del margen negativo es el riesgo de doble contabilidad, es decir que parte del gasto total puede estar comprendido también en la carga financiera, ya que una persona puede utilizar las tarjetas de crédito para satisfacer necesidades básicas u otros bienes. No tenemos información suficiente para poder distinguir si el gasto se realizó con o sin herramientas financieras. Ahora bien, si se fijan esta definición es el mismo concepto que utiliza el Servicio Nacional del Consumidor. En el portal web de esta institución podemos encontrar un simulador de crédito, indicando el monto que se requiere, el plazo y el nivel de ingreso. Una familia que se encuentra en el tramo de ingreso de 400.000 y 600.000 pesos puede solicitar como máximo 4 millones en crédito en un plazo de 12 meses, ya que un monto mayor implicaría que todo su ingreso estaría comprometido para pagar el costo de dicho crédito. La carga financiera máxima para el SERNAC es la situación en la que el ingreso del individuo es suficiente para pagar las deudas que posea y las necesidades básicas. A continuación presentaré la base de datos de la Encuesta Financiera de Hogares que voy a utilizar para hacer el análisis del nivel de endeudamiento de los hogares. Con esto, podremos identificar las familias que pueden estar en algún tipo de riesgo financiero o de vulnerabilidad en caso de que suceda un shock que comprometa sus niveles de ingreso, perjudicando su capacidad de pago. 32

3.2.- Descripción de Datos En este capítulo se estudiará la evolución que ha tenido la deuda de los hogares en Chile. Para poder hacer este tipo de análisis necesitamos información microeconómica detallada sobre la situación financiera de los hogares. La Encuesta Financiera de Hogares (EFH) que realiza el Banco Central de Chile desde el año 2007 hasta el 2014 (sin considerar el 2013) es una herramienta muy útil para poder lograr un análisis lo más completo posible de la situación financiera de los hogares en Chile, ya que es la que tiene mayor cantidad de información en la materia y que lleva la vanguardia en Latinoamérica (Fuenzalida y Ruíz-Tagle, 2009). Como ya mencioné en el párrafo anterior, esta encuesta se ha realizado en varias oportunidades. La primera es la EFH del año 2007 que tuvo un levantamiento de carácter nacional urbano. Se entrevistó un total de 3.828 hogares alrededor del país en donde la unidad de análisis es el hogar. Con estos datos el

32

En el simulador al indicar el nivel de ingreso, monto requerido y plazo, se entrega información del costo en el que el individuo incurriría en diferentes bancos. La cuota que tendría que costear un hogar como el del ejemplo rondaría entre 357.000 y 391.000 pesos, muy cercano a su nivel de ingresos. Si se solicitara en cambio un monto de 5 millones de pesos, el hogar ya no podría adquirir el préstamo porque se considera que se supera el nivel de endeudamiento sugerido según tramo de renta, en un plazo de 12 meses.

Banco Central realizó un proceso de imputación (en esta y en todas las encuestas posteriores) de la información faltante para corregir la ausencia de reporte. Sin embargo, para efectos de este trabajo, sólo se utilizarán los datos originales de la encuesta. Se realizó también la encuesta durante los años 2008, 2009 y 2010, que son representativas solo de la Región Metropolitana, con un total de 1.154, 1.190 y 2.037 encuestados, en las cuales – al igual que en el año 2007 – la unidad de análisis es el hogar. Más adelante se hizo un levantamiento de información durante el 2011-2012 cuya muestra tiene representatividad nacional urbana. En esta ocasión se entrevistaron 4.049 hogares, nuevamente donde la unidad de análisis, consistentemente con las encuestas anteriores, es el hogar. Por último se realizó la encuesta del año 2014, representativa nacional urbana con un total de 4.502 hogares entrevistados. Todas las encuestas anteriores contienen información relativa a sus ingresos, deudas y activos, consolidando entonces una base de datos que permite realizar una evaluación aceptable de la situación financiera de los hogares en Chile.

3.3 Caracterización de la Deuda de los Hogares. A continuación describiré algunos indicadores de deuda y su relación con distintas variables sociodemográficas de la EFH del 2014 y 2007 para entender en qué situación se encuentra Chile actualmente. Más adelante se harán comparaciones entre estos dos años – como una etapa inicial y una actual –

para observar cómo han ido evolucionando los distintos niveles de deuda de los hogares

chilenos. Estoy interesado en el tipo de deuda que se caracteriza por ser de consumo, lo que significa que no se incorpora en el siguiente análisis los tipos de deuda hipotecaria, educacional ni automotriz. Por ahora vamos a poner atención a las deudas provenientes de créditos de consumo, avances en efectivo y tarjetas de crédito ya sea de las IFB o de las IFNB. Una primera mirada global de la deuda al 2007 y 2014 expuestos en la Tabla 1 nos dice que del total de los hogares el 63,4% posee algún tipo de deuda de consumo. El 30,2% de ellos tiene deuda de consumo en instituciones bancarias, el 48,4% tiene deuda de consumo en las casas comerciales y el 11,4% en las cooperativas, cajas de compensación o similares. Además tenemos información sociodemográfica de estos hogares, por lo que se hizo un desglose en el cual se puede comparar la tenencia de deuda de consumo por tamaño de hogar, estratos sociales, tramo de edad y nivel de educación. 33 Los estratos están agrupados de la siguiente manera: Es común que los hogares más ricos tengan un monto mayor de deuda (no así tengan un ratio de carga financiera mayor) ya que tienen una mayor capacidad de endeudamiento. Podemos ver que la tenencia de deuda de consumo es creciente con el nivel de ingresos. Del grupo de deciles del 1 al 5 (estrato 1) el

33

Ver tabla 1 en sección de anexos.

57,6% tiene deuda de consumo, mientras que el grupo del 6 al 8 (estrato 2) un 69,1% y de los deciles 9 y 10 (estrato 3) un 69,6% tiene este tipo de endeudamiento. Esta tenencia de deuda es creciente con el nivel de ingresos ya sea en instituciones bancarias como no bancarias. Es preferible expandir el análisis y hacer un desglose del estrato 1, para observar cómo es la situación por decil. Vemos que se repite el patrón anterior, en el que a medida que aumenta el nivel de ingreso aumenta el porcentaje de hogares con tenencia de deuda en consumo, bancos, casas comerciales y CACs, Cajas de compensación o similares. Esta misma información está disponible para el año 2007. Del total de los hogares, el 60% tenía alguna deuda de tipo consumo, mientras que el 22,3% tenía una deuda bancaria y el 51% una deuda comercial. Por último sólo el 7,94% mantuvo deuda con CACs y Cajas de compensación o similares. Vemos que en comparación con el año 2014 la participación de los bancos es la que más ha aumentado (8 puntos porcentuales). Al desglosar por estratos se puede notar que el porcentaje de hogares con tenencia de deuda aumenta con el ingreso, donde el único caso que no es así es en las CACs. Al observar el estrato 1 desglosado, es decir, los deciles del 1 al 5, vemos también que a medida que aumenta el ingreso, aumenta el porcentaje de hogares con algún tipo de deuda, con la misma excepción anterior del tipo de institución. En la deuda de consumo, los deciles 2, 4 y 5 tienen aumentos en el porcentaje de tenencia de ese tipo de endeudamiento. Mientras que en las casas comerciales, el porcentaje de hogares con deuda ha bajado sistemáticamente en todos los deciles, excepto el quinto.

Tabla 1: Proporción de tenencia de tipos de deuda 2007 y 2014 Ingreso Promedio 2007

Estrato 1 2 3 Deciles estrato 1 1 2 3 4 5

Bancario

Casas comerciales

CyC

2007

2014

2007 2014

2007

2014

2007 2014

59,92

63,4

22,3

30,2

51,09

48,43

7,46

11,37

423.235,70 53,92 57,59 1.115.911 66,49 69,13 3.677.958 65,07 69,58

11,9 26 42,9

16,5 37,4 53,7

47,94 57,5 49,28

46,82 53,23 45,27

7,94 7,59 6,03

12,17 12,15 8,19

95.981,97 123.620,80 43,46 38,64 9,24 9,05 37,79 29,84 221.434,80 289.957,30 58,59 55,31 11,6 14,5 52,14 46,6 331.975,50 432.518,40 64,42 60,8 19,2 15,3 57,84 47,69 448.667,80 568.919,90 66,14 69,93 22,8 22,6 59,28 58,6 578.057,50 715.661,40 67,17 74,34 29,4 30,1 56,6 57,13 Fuente: Encuesta Financiera de Hogares 2007 y 2014, Banco Central.

5,04 10,1 8,3 7,36 7,63

9,1 11,66 13,67 13,74 16,74

Todos los hogares 196.331,70 500.221 1.777.416

2014

Consumo

Las tablas anteriores presentan información general, a nivel agregado, por lo que necesitamos de un análisis más detallado para tener aún más clara cuál es la situación actual del endeudamiento de los hogares. Es por eso que se procedió a computar los ratios de carga financiera (RCI) de la deuda de consumo, es decir, el monto mensual de deuda que debe pagar sobre el ingreso total efectivo mensual. En la Tabla 2 se muestra el nivel de deuda de consumo en 2007 y 2014, con la diferencia que ahora es el RCI de la deuda de consumo y consideramos sólo los hogares que tienen deuda mayor a cero, además se excluyen los percentiles 1 y 99 para evitar los casos especiales o extremos. El RCI en 2007 es, en promedio, decreciente a medida que aumenta el ingreso tanto en deuda de consumo como en deuda bancaria. Si nos fijamos en el desglose del estrato 1, el decil 1 es el que tiene RCI más altos, sobrepasando el nivel de endeudamiento de 50% quienes tienen deuda con los bancos. El tramo de ingreso de cada decil pueden encontrarlo en la sección de anexos.34 En el caso del primer decil, en promedio tienen un ingreso de 162 mil pesos, por lo tanto, si pagaran sus deudas, aproximadamente les quedaría 59 mil pesos para cubrir sus gastos. Ciertamente, si el cálculo de la pobreza incluyera una dimensión que fuera nivel de endeudamiento dejando constante la línea de la pobreza en 72 mil pesos, entonces los individuos del decil 1 en promedio serían pobres. ¿Cuál sería la situación en caso de un factor imprevisto que afecte los ingresos de los hogares? No lo sabemos, pero nos da un claro indicio de que se encuentran en una situación vulnerable a la pobreza. Lo mismo sucede con los deciles del 2 al 5, pero con una vulnerabilidad menos pronunciada, ya que tienen menores niveles de RCI. Sin embargo, están sobre el 20% y podríamos hacer el mismo ejercicio, que llegaría a la conclusión de que ante un shock imprevisto de ingresos los hogares puedan verse vulnerables. Un análisis interesante para futuras investigaciones sería estimar la probabilidad de ser vulnerable dado el nivel de endeudamiento, considerando que la doble causalidad entre estos dos factores puede dejar de ser un problema ya que en un comienzo las familias podían ser vulnerables sin la necesidad de endeudarse al tener restricciones fuertes al acceso al crédito. Si comparamos con el 2014, vemos que en todos los estratos ha aumentado el nivel de endeudamiento y en el desglose del primer estrato, los deciles del 1 al 5 tienen nivel de endeudamiento sobre el 25% del ingreso total del hogar, a excepción del decil 5 que llega al 24% promedio. El nivel de endeudamiento de consumo ha avanzado en estos últimos años, por lo que la problemática de riesgo de vulnerabilidad se hace más realista ante shocks inesperados de ingresos. Un análisis interesante para futuras investigaciones sería cuantificar la probabilidad de ser vulnerable dado el nivel de endeudamiento, considerando que la doble causalidad entre estos dos factores puede

34

Véase anexo 6.2 Niveles de Ingreso.

dejar de ser un problema ya que en un comienzo las familias podían ser vulnerables sin la necesidad de endeudarse al tener restricciones al acceso al crédito.

Tabla 2: Ratios de Carga Financiera Bancarios 2007 y 2014, solo endeudados Ingreso Promedio 2007 2014 Estrato 1 2 3 Deciles estrato 1 1 2 3 4 5

RCI Total Consumo 2007 2014

RCI Total Bancario 2007 2014

196.331,70 500.221 1.777.416

423.235,70 1.115.911 3.677.958

0,3 0,214 0,194

0,319 0,253 0,231

0,388 0,197 0,182

0,336 0,25 0,201

95.981,97 221.434,80 331.975,50 448.667,80 578.057,50

123.620,80 289.957,30 432.518,40 568.919,90 715.661,40

0,423 0,244 0,252 0,218 0,203

0,613 0,34 0,284 0,292 0,24

0,646 0,324 0,278 0,176 0,22

0,947 0,348 0,246 0,276 0,244

Fuente: Encuesta Financiera de Hogares 2007 y 2014, Banco Central. Elaboración propia.

En el caso de las instituciones financieras no bancarias al 2007 (Tabla 3), en las casas comerciales el RCI disminuye a medida que aumenta el ingreso al igual que las CACs y Cajas de compensación. Esto es esperable ya que el nicho de este tipo de instituciones está en la población de medios y bajos ingresos. El estrato uno cuenta con un nivel de endeudamiento promedio del 22%, mientras que el estrato 3 un 10% en casas comerciales. En el desglose del estrato 1, los deciles 1 y 2 son los que tienen mayores niveles de endeudamiento con casas comerciales, y se puede apreciar el mismo riesgo de vulnerabilidad ante shocks que comprometan sus ingresos. Para el 2014, el nivel de endeudamiento en las instituciones financieras no bancarias es decreciente con el nivel de ingresos, pasando de ser un 31,9% en el estrato 1 (deciles del 1 al 5) a un 23,1% en el estrato 3 (deciles 9 y 10) lo que es consistente con la hipótesis de que los hogares más ricos tienen mayor capacidad de endeudamiento. También podemos destacar que a medida que el nivel de educación aumenta, el RCI también aumenta (dejando fuera el nivel de educación básica).35 Si comparamos estos resultados, se manifiesta que el RCI de consumo en casas comerciales ha aumentado en todos los estratos, con mayor preocupación en los deciles más bajos. El segundo decil aumentó su RCI promedio entre 2007 y 2014 en 9,4 puntos porcentuales, mientras que el tercero y el cuarto aumentaron en 8,1 y 4,6 puntos porcentuales, respectivamente. Si utilizáramos los criterios de clasificación de nivel de deuda de Disney et. al. (2006) los tres primeros deciles se catalogarían como

35

Véase tabla 3 en la sección 6.1 de anexos.

sobreendeudados. Fíjense que sólo estoy hablando de la deuda de consumo en casas comerciales. ¿Qué pasa con el resto del ingreso de estos deciles? El SERNAC califica endeudado al hogar que no puede cubrir con sus ingresos los gastos de deuda y las necesidades básicas. El segundo decil en el 2014 tiene un rango de ingresos entre 220 mil y 350 mil pesos. 36 En promedio tendrían que destinar 83 mil pesos de los 289 mil que recibe mensual. Quedan 206 mil pesos para cubrir el resto de los gastos: educación, vivienda, vestimenta, transporte, alimentos, servicios de luz, agua y gas. El monto de dinero para cubrir todos esos gastos para mantener una familia está por debajo del sueldo mínimo.

Tabla 3: Ratio de Carga Financiera IFNB 2014, solo endeudados Casas Comerciales CyC's Estrato 2007 2014 2007 2014 1 196.331,70 423.235,70 0,221 0,236 0,12 0,121 2 500.221 1.115.911 0,157 0,133 0,095 0,102 1.777.416 3.677.958 3 0,107 0,095 0,058 0,042 Deciles estrato 1 mean mean mean mean 95.981,97 1 123.620,80 0,311 0,332 0,138 0,135 221.434,80 2 289.957,30 0,194 0,288 0,108 0,124 331.975,50 3 432.518,40 0,174 0,252 0,128 0,119 448.667,80 4 568.919,90 0,175 0,221 0,095 0,122 578.057,50 5 715.661,40 0,131 0,151 0,091 0,107 Fuente: Encuesta Financiera de Hogares 2007 y 2014. Banco Central. Elaboración propia. Ingreso Promedio

No intento calificar cuando un individuo está sobreendeudado o no, sino dar a conocer la situación riesgosa en la que se encuentran dado su nivel de ingreso y endeudamiento. Ante cualquier shock imprevisto se podría ver afectada la capacidad de pago y situar al hogar en un margen negativo, en donde su ingreso ya no es suficiente para cubrir todos sus gastos. Se podría cuestionar cuál es la vulnerabilidad real, sobre todo por una doble causalidad entre este y el endeudamiento, pero no es mi intención cuantificar ese “efecto”, sino la correlación entre estos dos conceptos. La probabilidad de un shock inesperado que comprometan los ingresos de los hogares es alta. En el Informe de Desarrollo Social del 2014, del Ministerio de Desarrollo Social de Chile, se presenta información en cuanto al nivel de desempleo, calidad de estos y porcentajes de trabajadores por tipos de contrato, utilizando información de la Nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos (NESI) del INE. Los resultados de este informe indican que solo 6 de cada 10 trabajadores accede a contratos indefinidos de empleo. Además, en los deciles de menores ingresos más de la mitad de los trabajadores mantienen el riesgo permanente

36

Véase la sección de anexos 6.2 niveles de ingreso.

de perder su empleo, en cambio, el 79% de los trabajadores del último decil accede a contratos que les garantiza estabilidad laboral.37 ¿Qué tan distinta es esta situación para los últimos deciles? Para hacer énfasis en las restricciones de acceso al crédito que tienen los hogares de menores recursos y la baja necesidad de los hogares más ricos de endeudarse con casas comerciales se realizó un gráfico en el que se indica el RCI promedio de la deuda total bancaria, de casas comerciales y CACs y cajas de compensación según el nivel de ingresos para los años 2007 y 2014, sólo para los hogares que tienen deuda mayor a cero en cada tipo (Gráfico 5A, 5B, 5C y 5D). En el primero podemos ver el RCI promedio por estrato: la deuda en las IFB e IFNB tienen una relación negativa con el ingreso. Es de esperar que la deuda bancaria fuera creciente con el ingreso, pues los que tienen mayores niveles de ingreso están menos restringidos a los servicios bancarios. Sin embargo, los gráficos no son consistentes con esa hipótesis, la razón que puede explicar esta situación es que los individuos de medios y bajos ingresos hayan adquirido créditos que son altos respectivo de su ingreso con los bancos, por lo que su RCI sería más grande, porque compromete más de su ingreso para poder pagar el costo de la deuda. La deuda en los estratos dos y tres se comporta de la forma que se esperaba, creciente con el ingreso. Al desglosar el estrato 1, se puede encontrar que el segundo decil es el que tiene un RCI promedio más alto en bancos y casas comerciales, por lo que serían los hogares que están más expuestos o vulnerables ante algún tipo de shock. En los gráfico 5C y 5D se muestra la misma información del nivel de endeudamiento, pero del año 2014. Se acentúa la problemática. El ingreso comprometido a pagar deudas es bastante mayor.38 En el estrato 1 incrementa la deuda respecto ingreso mensual en el tiempo, la diferencia a 2014 es significativa respecto del año 2007. En el estrato 2 por otro lado, la deuda en casas comerciales disminuyó respecto del ingreso. En el decil 2 pasa de estar entre 35 y 40% promedio 2007, a más de un 150% en 2014.39 Hay un efecto de escalas del gráfico con el que se debe tener cuidado (el RCI del resto de los deciles en 2014 es parecido al de 2007).

37

Informe de Desarrollo Social 2014, Ministerio de Desarrollo Social de Chile. Gráficos no son comparables con las tablas de RCI ya que en ellas se eliminaron los percentiles 1 y 99. En estos gráficos sólo se excluyen los hogares con deuda mayor a cero. 39 Hay un efecto de escalas del gráfico con el que se debe tener cuidado (el RCI del resto de los deciles en 2014 es parecido al de 2007). 38

Gráfico 5-A: RCI por estrato 2007

0

0

.1

.1

.2

.2

.3

.3

.4

Gráfico 5-B: RCI por decil 2007

Deciles 1 al 5

Deciles 6 al 8

RCI prom. Bancos mean of rci_dsocial

Deciles 9 al 10

1

2

RCI prom. Casas Com.

4

5

6

7

8

9

10

RCI prom Casas Com.

RCI prom Banco RCI prom. CACs

Gráfico 5-C: RCI por estrato 2014

Gráfico 5-D: RCI por decil 2014

0

0

.5

.2

1

.4

1.5

.6

3

Deciles 1 al 5

Deciles 6 al 8

RCI prom Bancos RCI prom CACs

Deciles 9 al 10 RCI prom Casas Com.

1

2

3

4

RCI prom. Bancos RCI prom. CACs

5

6

7

8

9

10

RCI prom Casas Com.

Fuente: Encuesta Financiera de Hogares 2007 y 2014, Banco Central. Elaboración propia.

El nivel de endeudamiento alto no es el único problema, sino que también la diferencia de costos que tiene dicha deuda según el nivel de ingresos del individuo. En los Bancos hay discriminación de precios según el nicho en que enfocan su modelo de negocios. Por ejemplo, el Banco Security se enfoca en los clientes de altos ingresos; el Banco Santander ofrece servicios a grupos de ingresos altos, mientras que el Banco Banefe (del mismo grupo Santander) ofrece los servicios financieros a individuos de menores ingresos. Para ilustrar esta situación, el SERNAC ofrece una plataforma para simular créditos y hacer comparaciones del costo de este. El ejercicio consiste en simular un crédito de 1 millón de pesos a un plazo de 12 meses, para individuos en el tramo de ingresos de 400 mil y 600 mil pesos. En el Banco Estado (popular) tendría que pagar una cuota de $96.491 pesos, con una tasa mensual de 2,15%, un CAE de 27,97% y el costo total sería de $1.157.892. Por otro lado, el Banco BICE se enfoca en

individuos de altos ingresos.40 En este caso, el valor de la cuota es de $89.889, con una tasa del 1,03%, CAE del 14,22% y un costo total de $1.008.638. Lo destacable de este ejercicio es que no solamente estamos frente a un problema de nivel de endeudamiento, sino que también la diferencia de costos que deben pagar los hogares según su nivel de ingresos para un préstamo de iguales características. Con información de la SBIF sobre las tasas de interés de Bancos y Casas Comerciales, el promedio de tasa de interés anual del segundo supera ampliamente al primero. No les puedo entregar un número exacto de estas tasas para hacer una comparación, ya que los créditos tienen características muy distintas. Sin embargo, la información está disponible en las plataformas electrónicas de la SBIF.41 Hasta este punto se ha caracterizado la deuda sin controlar por otras variables, como el género, número de individuos en el hogar que tienen empleo, nivel de educación, entre otros. Por lo que quisiera ir un paso más allá y observar cuál es la correlación del estrato y el RCI de la deuda de consumo, controlando por un conjunto de características. En la Tabla 4 se indica la correlación del estrato sobre la capacidad de pago de los hogares. La primera columna corresponde a la correlación sin incluir los controles, mientras que en la segunda columna se incluyen los controles – edad del jefe de hogar, edad del jefe de hogar al cuadrado, estrato, número de miembros del hogar, si el jefe de hogar tiene o no un empleo, el número de miembros del hogar con empleo, género del jefe de hogar, estado civil y nivel de educación – y en la columna 3 se incluyen los mismos controles más una interacción entre el estrato y el nivel de educación, donde esta última es una variable dicotómica que toma valor 1 si el individuo tiene alto nivel de educación y 0 si no.42 Para el año 2007, la correlación entre el estrato y el RCI es significativa en el caso de la deuda total de consumo, casas comerciales y CACs tanto en el caso que no se consideran controles, como en los que sí se incluyen más una interacción (las 3 columnas de la Tabla 7). En la columna 1, hay una diferencia significativa de 5,6 puntos porcentuales en la deuda total de consumo, entre los más ricos y los más pobres, es decir, la correlación de los hogares pobres con la deuda de consumo es en promedio 5,6 puntos porcentuales mayor a la de los ricos, manteniendo todo constante. En 2014, esta diferencia sigue siendo significativa y es levemente mayor a la de 2007. La diferencia más llamativa es la de las casas comerciales, pues es el endeudamiento en estas instituciones donde hay mayores diferencias entre los más ricos y más pobres, evidencia que respalda la hipótesis de que los hogares de menores ingresos acceden al crédito principalmente por este tipo de instituciones, donde tienen mayor nivel de endeudamiento (en 2014 tenemos hasta 10 puntos porcentuales de diferencia en el RCI).

40

Léase el trabajo de Wigodski y Torres: Análisis estratégico de la industria financiera Chilena. www.sbif.cl, información financiera. 42 En la EFH 2007 no hay información de acuerdo al estado civil del jefe de hogar, por lo que este control no puede ser incluido en la correlación. Todas las estimaciones son robustas a heteroscedasticidad. 41

En la columna 2 se toman en cuenta las características de los hogares ya nombradas anteriormente. En este caso, las diferencias de RCI en casas comerciales son más pequeñas, pero siguen siendo muy significativas, luego en la columna 3 se incluye además una interacción entre el nivel de educación y el nivel de ingresos, lo que nos lleva a la conclusión de que la correlación entre este último y el RCI no depende de si tiene alto o bajo nivel educativo. Esta diferencia significativa de nivel de endeudamiento en las casas comerciales refleja que los hogares de menores ingresos tienen más probabilidades de verse potencialmente vulnerables frente a cualquier tipo de shock de ingresos. En este tipo de instituciones, los hogares de menores ingresos tienen un nivel de deuda 6,1 puntos porcentuales mayor a los hogares más ricos, controlando por las características del hogar.

Tabla 4: Correlación del estrato y el nivel de endeudamiento43 Sin controles 2007 RCI Consumo RCI Banco RCI Casas com. RCI CyC

2014

Con controles 2007

Con interacción Nivel Educ.

2014

2007

2014

bajo

alto

bajo

alto

-0.056**

-0.061***

-0.077**

-0.059**

-0.040

-0.086

-0.042

-0.058

(.023)

(.023)

(.033)

(.028)

(.032)

(.086)

(.039)

(.064)

0.014

0.056***

0.003

0.010

-0.001

0.004

0.021

0.011

(.015)

(.014)

(.020)

(.019)

(.023)

(.053)

(0.22)

(.036)

-0.066***

-0.105***

-0.073***

-0.061***

-0.035**

-0.083

-0.056**

-0.06

(0.012)

(.017)

(.018)

(.017)

(.016)

(.044)

(.025)

(.042)

-0.004***

-0.013***

-0.006***

-0.008

-0.003

-0.007

-0.007

-0.008

(.001)

(.002)

(.002)

(.006)

(.002)

(.010)

(.009)

(.011)

Fuente: Encuesta Financiera de Hogares 2007 y 2014, Banco Central. Elaboración propia.

En el análisis anterior se utiliza la agrupación de estrato que plantea el Banco Central; el estrato 1 se refiere a los deciles del 1 al 5; el 2 comprende los deciles 6, 7 y 8; por último el estrato 3 agrupa a los deciles 9 y 10. Sin embargo, los deciles 2 y 3 son los que tienen un mayor nivel de endeudamiento promedio, por lo que la forma en que se agrupan los niveles de ingreso puede generar un sesgo en los coeficientes. 43

Correlaciones en el 2007 y 2014 para cada una de las columnas: sin controles, con controles y con interacción. El nivel de significancia de 1, 5 y 10% de cada coeficiente está denotado por *, ** y *** respectivamente. En la sección 6.4 de anexos se muestran encontrar las tablas con el resto de tipos de endeudamiento.

Es por esto que prefiero realizar el análisis con una agrupación diferente, en la que el estrato 1 serían los deciles 2 y 3, el estrato 2 agruparía a los deciles 4, 5, 6 y 7, por último el estrato 3 serían los deciles 8, 9 y 10. En la Tabla 5 se exponen los coeficientes en el mismo formato que en la tabla anterior. Las interpretaciones de estos son las mismas, con la diferencia que la magnitud de las correlaciones es mayor, dejando en evidencia nuevamente que los deciles de menores ingresos están más expuestos al endeudamiento que los de mayores ingresos. En el caso de las casas comerciales tienen una diferencia de 9,6 puntos porcentuales para el 2014 (columna 2). Un análisis interesante es incluir una interacción entre el nivel de ingresos y el nivel de educación del jefe de hogar. Intuitivamente es común pensar que un individuo con más educación financiera podría tener más capacidad de endeudamiento. En ambas tablas, esta correlación sería independiente del nivel de educación que tenga el jefe de hogar, ya que ninguna de las diferencias son estadísticamente significativas.

Tabla 5: Correlación del estrato y el nivel de endeudamiento Sin controles

2007

RCI Consumo RCI Banco RCI Casas com. RCI CyC

2014

Con controles

2007

2014

Con interacción Nivel Educ.

2007

2014

-0.072***

-0.095***

-0.09***

-0.108***

bajo -0.048

alto -0.087

bajo -0.078

(.021)

(.033)

(.030)

(.036)

(.066)

(.130)

(.048)

(.070)

0.017

0.056***

0.010

0.015

-0.014

-0.206

0.040

-0.021

(.014)

(.017)

(.017)

(.023)

(.045)

(.089)

(.026)

(.048)

-0.084***

-0.133***

-0.094***

-0.096***

-0.032

0.089

-0.093***

-0.10

(.011)

(.025)

(.018)

(.022)

(.029)

(.060)

(.031)

(.054)

-0.005***

-0.017**

-0.007***

-0.019**

-0.002

-0.006

-0.019

-0.019

(.001)

(.007)

(.002)

(.009)

(.003)

(.006)

(.015)

(.033)

Fuente: Encuesta Financiera de Hogares 2007 y 2014, Banco Central. Elaboración propia.

alto -0.115

IV.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Se ha demostrado ampliamente en la literatura que Chile ha tenido un desarrollo económico importante en distintas dimensiones durante las últimas décadas, principalmente desde comienzos de los años ochenta. Una de esas dimensiones es la del mercado financiero, que fue impulsada por los cambios políticos y económicos que se instauraron durante la década de los setenta. El sistema bancario y las instituciones financieras junto con su regulación sufrieron cambios drásticos que resultaron en la consolidación de un sistema financiero profundo y solvente al derribar las diferentes barreras que están presentes en el resto de los países de la región. Este desarrollo sólido del sistema bancario permitió la masificación del acceso al crédito al resto de la población comúnmente restringida al sector financiero. Sin embargo, estas familias en muchos casos no tienen suficiente capacidad de pago para solventar estos créditos, derivando en malestares relacionados al estrés financiero. El escenario actual se caracteriza por la oferta de servicios financieros de parte de instituciones financieras no bancarias a hogares a pesar de su baja capacidad de pago. Esta situación hizo surgir la pregunta de si estos hogares son vulnerables dado su nivel de endeudamiento y su nivel de ingresos. El objetivo de este trabajo fue tratar de entender la situación actual de endeudamiento de los hogares mediante el análisis del proceso de bancarización que ha vivido Chile junto con el de los datos de la Encuesta Financiera de Hogares del Banco Central de los años 2007 y 2014 para hacer una caracterización de las familias chilenas. En la primera parte del trabajo, se explica cómo ha sido la dinámica del sistema financiero desde los años setenta, que básicamente se resume en una alta concentración del sistema bancario en poder del Estado, con alta regulación de las tasas de interés y control de las asignaciones de crédito, situación que más adelante toma una dirección totalmente opuesta con la transformación del sistema económico y del escenario político, con miras en el desarrollo económico y la exportación de una buena imagen de Chile. En 1974 se liberaron las tasas de interés y asignaciones del crédito y además se comenzó a privatizar el sector bancario. Se liquidaron las instituciones financieras que insolventes, se establecieron requisitos mínimos de capital y se limitaron las facultades de reguladoras del Banco Central. Durante 1975 y 1986 el sector financiero no tuvo una regulación adecuada y se dispararon los niveles de endeudamiento externo del país gracias a las nuevas facultades que gozaban los bancos. Durante estos años se generó una diferencia normativa entre algunos tipos de instituciones financieras. Los Bancos y Casas comerciales se desarrollaron bastante y tuvieron oportunidades de surgir, no así las Cooperativas de Ahorro y Crédito ya que tenía una rígida Ley que no les permitía actuar con la misma libertad. El desarrollo económico en Chile provocó una euforia de los préstamos que agravaron el problema de riesgo de los créditos. Esta situación de riesgo junto con la ausencia de una adecuada regulación financiera culminó en una crisis financiera interna que provocó la reducción de instituciones financieras y

la necesidad de que el Estado asegure al sector bancario y que el Banco Central compre la cartera vencida de estos. En 1986 se creó la Ley General de Bancos que permitió la recuperación del sistema financiero y el crecimiento económico, sin embargo, como esta Ley estaba enfocada en recuperar y sostener el crecimiento económico, se generaron diferencias normativas entre los bancos y Casas Comerciales que abrieron paso a oportunidades de negocio para estas financieras y ha generado un efecto importante en el nivel de deuda de los hogares en Chile. Diversas modificaciones se han ido incorporando con el tiempo en la Ley General de Bancos, como la reforma de la Deuda subordinada. Además, se comenzaron a implementar los acuerdos de Basilea, estándares de banca internacional que prometen un soporte de solvencia importante. En 1999 la evaluación de cumplimiento de los estándares de Basilea I llegó al 73%, mientras que, luego de comenzar a implementar los acuerdos de Basilea II, se superó el 80%. Hoy en día, existe un plan de implementación de los acuerdos de Basilea III para 2019. El grado de bancarización en Chile se potenció desde la privatización del sector bancario. Los niveles de profundidad, emisiones de tarjetas de crédito y el número de transacciones en el sector financiero aumentaron significativamente entre 1990 y el 2014. Por otro lado, la implementación y cumplimiento de los estándares de Basilea demuestran que el sistema financiero en Chile es profundo y solvente. ¿Cómo esta profundización ha afectado el nivel de endeudamiento de los hogares? Es una pregunta que se intentó responder. Con la EFH del Banco Central se hizo una caracterización de las familias y se calcularon los niveles de endeudamiento con el índice de ratio de carga financiera. Las casas comerciales son las principales responsables de la masificación del acceso al crédito de los hogares que estaban comúnmente restringidos al sector bancario, con la motivación de tener una oportunidad de negocios gracias a las diferencias en la normativa y a lo atractivo que es la propuesta de acceder a créditos sin requisitos, además de los beneficios en las mismas tiendas de estas financieras. A un muy bajo costo - en comparación al resto del sistema financiero – las casas comerciales han prestado dinero más caro de manera sistemática. Al año 2014, el 63% de los hogares en Chile tenían deuda con estos mientras que en 2007 era el 59%, por otro lado el ratio de carga financiera del 2do y 3er es de 28 y 25% respectivamente, mientras que en el año 2007 eran de 19 y 17%. Estos niveles de endeudamiento es sólo considerando los créditos que se toman mediante estas instituciones, por lo que si se incluyeran los créditos hipotecarios, educacionales u otros, probablemente el RCI aumente significativamente. ¿Cuándo se considera un nivel alto de deuda? Eso aún no lo sabemos bien, sin embargo en la literatura se utiliza comúnmente un RCI superior al 25% sin considerar deuda hipotecaria. Por último el análisis de correlación entre estrato y nivel de endeudamiento nos muestra la diferencia en el RCI que tienen los hogares más ricos y los más pobres, llegando a la conclusión de que se evidencia la restricción de acceso al crédito de estos últimos en instituciones bancarias, por lo que acuden a las instituciones de casas comerciales, lo que explica la diferencia estadísticamente significativa del nivel de endeudamiento en este tipo de instituciones.

Por lo tanto, los hogares que se encuentran en este grupo de deciles pueden ser potencialmente vulnerables al endeudamiento. Hasta ahora sólo se puede hablar de vulnerabilidad potencial, ya que no hay una estimación del efecto del nivel de endeudamiento sobre la vulnerabilidad por limitaciones en los métodos, como la doble causalidad que tienen estos dos conceptos. Además, con la información disponible hasta ahora no se pueden clasificar los gastos en los que incurren los hogares, por lo que no podemos saber en qué se gastan los créditos adquiridos por los hogares.

Se necesita de más

investigación para avanzar en los próximos años en esta materia y resolver estas limitaciones que impiden un análisis completo del efecto del endeudamiento sobre la vulnerabilidad. En la literatura está ampliamente aceptado que el desarrollo de la bancarización y el nivel de endeudamiento con una adecuada regulación favorece enormemente al desarrollo económico. Sin embargo, pueden haber efectos adversos en los casos en que los hogares no sean capaces de solventar los créditos a los cuales se les permite acceder, provocando en muchos de esos casos, un estrés financiero que no se puede pasar por alto. El proceso de bancarización que ha vivido Chile explica las diferencias del nivel de endeudamiento entre los hogares más ricos y los más pobres. En un principio el acceso al crédito de estos últimos era débil, pero una vez que se comenzó a regular el sistema financiero se dejaron de lado las IFNB, por lo que se generaron diferencias normativas que permitieron su desarrollo mediante la entrega masiva de préstamos a los hogares comúnmente restringidos, a un precio más costoso y con un mayor riesgo de desempleo. Se hace necesario hacer una revisión de la regulación a este tipo de instituciones, ya que no hay una razón real para mantener estas ventajas normativas que actualmente poseen las casas comerciales en materia de asignación de créditos, respecto de los bancos y CAC’s. Una reforma regulatoria del sector financiero que impida estas diferencias normativas entre instituciones puede ser un avance en términos de políticas públicas. Además, se podría incluir en el cálculo de la pobreza una dimensión de endeudamiento, ya que al día de hoy la línea de la pobreza se mide con el nivel de ingresos sin considerar que parte de ello se debe destinar al pago de deudas. Otra opción de modificación de la regulación de casas comerciales es que puedan mantener la información financiera de sus clientes, pero que la tasa máxima convencional sea menor para estas instituciones, de modo que los costos de acceder a pequeños créditos a través de estos y los riesgos de no poder pagar sean menores. Otro punto importante es la estabilidad laboral. El riesgo real que tienen estas familias es el de comprometer sus ingresos y no poder pagar en el periodo siguiente. Según el Ministerio de Desarrollo Social, más del 50% de los trabajadores de los deciles más bajos no tienen un contrato estable, por lo que están expuestos a shocks de ingresos que pueden derivar un estrés financiero. Es importante mencionar que – a pesar de que con los datos de la EFH no se encontró evidencia de diferencias significativas en la correlación del endeudamiento y el nivel de ingreso según nivel de educación – el gobierno se encargue de la instrucción financiera de la población. Es deber del Estado

mantener a la población informada para que puedan tomar las decisiones de manera correcta. Actualmente sólo existe información vía web, pero esto no es suficiente para tener un impacto positivo en el riesgo de sobreendeudamiento. Se necesita de un grupo de personas capacitadas que instruyan a la población antes y después de tomar un crédito. Por último, me parece relevante que en futuras investigaciones se incluya también el nivel de concentración de la oferta de servicios financieros. Si bien la oferta de servicios de casas comerciales aumentó significativamente desde que se implementaron medidas regulatorias a los bancos, el número de casas comerciales es pequeño y se generaron economías de escala que no permitieron la entrada de nuevos actores. Ripley, La Polar, Falabella, Paris. Un entorno más competitivo puede ser relevante a la hora de disminuir el costo del endeudamiento para los individuos.

V.- BIBLIOGRAFÍA Arriagada, G. (2008), “Implementación de Basilea II en Chile: visión de supervisor.” Agosin, M., & Montecinos, A., (2011), “Chile en los años 2000: evolución macroeconómica y financiera”. Chile. Universidad de Chile. Allen, F. & Oura, H. (2004) “Sustained Economic Growht and the Financial System”, Institute for Monetary and Economic Studies, Bank of Japan. Anderloni y Vardone (2008)., “Households over-indebtedness in the economic literature”. Working Paper, N° 46, Dipartimento di Scienze Economiche Aziendali e Statistiche. University of Milan. Beck, T., et. al. (2000) “Finance and the Sources of Growth”, Journal of Financial Economics, 58: 261300. Banco Central de Chile. (2015). “Encuesta Financiera de Hogares 2014: Principales Resultados.” Contreras, L., et. al. (2006), “Psicología del endeudamiento: una investigación teórica.” Document prepared for the subject of Economic Psychology, dictated in the Universidad de la Frontera. Corbo, V., et. al. (2004) “Economic Reforms and Growth: Lessons from the Chilean Experience”, mimeo. Disney, R., et. al. (2008), “Drivers of Overindebtedness”, Department of Bussiness, Innovation & Skilss. Fuenzalida, M., & Ruíz-Tagle, J. (2009). “Riesgo financiero de los hogares.” Economía chilena, 12(2), 3253. Hernández, L., & Parro, F. (2004). “Sistema Financiero y Crecimiento Económico en Chile.” Documentos de Trabajo, Banco Central de Chile (291), 1. King, R. & Levine, R. (1993) “Finance and Growth: Schumpeter Might Be Right.”, Quarterly Journal of Economics, 108:717-738. Levine. R. et. al. (2000) “Financial intermediation and growth: Causality and causes.” Journal of monetary Economics, 46(1), 31-77. Levine. R, (2008), “The Legal Environment, Banks, and Long-Run Economic Growth”. Journal of money, credit and banking, 596-613. Levine, R. & Zervos, S. (1998) “Stocks Markets, Banks and Economic Growth”, American Economic Review, 88: 537-558.

Ministerio de Desarrollo Social de Chile, (2014), “Informe de Desarrollo Social 2014.” Modigliani, F., (1963), “The Life Cycle Hypothesis of Saving: Aggregate Implications and Tests.” The American Economic Review, vol. 53. Montero, J.P. & Tarziján. J. (2010). “El éxito de las casas comerciales en Chile: ¿Regulación o buena gestión?.” Documentos de Trabajo (Banco Central de Chile), (565), 1. Moulian, T. (1997). “Chile Actual: Anatomía de un Mito.” Lom ediciones. Morales, L. & Yáñez, A. (2006). “La Bancarización en Chile: Concepto y Medición.” Departamento de Estudios, SBIF. Narvarte, P., et. al. (2006), “Estudio de la viabilidad Organizacional del Sector Cooperativo de Ahorro y crédito en Chile.” 1er Coloquio Internacional de la Red RULESCOOP. Reinstein, A., & Vergara, R., (1993), “Hacia una regulación y supervisión más eficiente del sistema bancario.” Estudios Públicos, 49(0), 87-142. Ruíz-Tagle, J., et. al. (2013). “Proceso de endeudamiento y sobre endeudamiento de los hogares en Chile.” Documentos de Trabajo (Banco Central de Chile). (N°703). Salgado, H. & Chovar. A. (2010) “¿Cuánto influyen las tarjetas de crédito y la deuda hipotecaria en el sobre endeudamiento de los hogares de Chile?.” Serie de Documentos de Trabajo EconUDEC, Departamento de Economía, Concepción. SBIF,

Información

Financiera.

www.sbif.cl.

Última

visita

3/2016.

http://www.sbif.cl/sbifweb/servlet/InfoFinanciera?indice=4.0. SERNAC, Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile. www.sernac.cl, Última visita el 20 de Junio, 2016. Stiglitz, J., & Weiss, A., (1981), “Credit rationing in markets with imperfect information.” The American Economic Review, 71(3), 393-410. Szalachman, R., & Held, G., (1989), “Regulación y supervisión de la banca en la experiencia de la liberalización financiera en Chile (1974-1988)”. Vergara, R., (2015) “Documentos de Política Económica: Chile y la Agenda Regulatoria Financiera Global.”. Banco Central de Chile. Zahler, R. (2008). “Bancarización Privada en Chile.” CEPAL.

VI.- ANEXOS 6.1 Tablas. Tabla 1: Proporción de tenencia de tipos de deuda 2014 Característica

Consumo

Total Todos los hogares Tamaño hogar 1a2 3a4 5a6 6+ Estrato 1 2 3 Tramo edad
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.