Transición de la Dictadura a la Democracia

EL PSOE EN TRANSICIÓN: EL SOCIALISTA COMO MODELO DE ANÁLISIS

Transición española / PSOE / Transición de la Dictadura a la Democracia / Felipe González / El Socialista

Historias en la calle: baldosas de la memoria y las deudas de la democracia

Sociology / Psychology / Social Psychology / Street Art / Democracy / Dictatorships / Psicología / Desaparecidos / Sociología / Democracia / Memoria / Transición de la Dictadura a la Democracia / Dictatorships / Psicología / Desaparecidos / Sociología / Democracia / Memoria / Transición de la Dictadura a la Democracia

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía [portada+índice / cover+tofcontents]

Spanish Literature / Spanish Literature (Peninsular) / Jorge Luis Borges / Flamenco / Literatura española / Alejo Carpentier / Literatura argentina / Jose Lezama Lima / Literatura colombiana / Trasatlantic Studies / Andalucía / Literatura Cubana / Literatura española e hispanoamericana / Jose Manuel Caballero Bonald / Literatura española contemporánea / Cádiz / Cadiz / Historia de Cádiz / Jerez de la Frontera / Transición de la Dictadura a la Democracia / Tauromaquia / Historia de Andalucía / Flamencology / Andalucismo Histórico / José Manuel Caballero Bonald / Fernando Quiñones / Alejo Carpentier / Literatura argentina / Jose Lezama Lima / Literatura colombiana / Trasatlantic Studies / Andalucía / Literatura Cubana / Literatura española e hispanoamericana / Jose Manuel Caballero Bonald / Literatura española contemporánea / Cádiz / Cadiz / Historia de Cádiz / Jerez de la Frontera / Transición de la Dictadura a la Democracia / Tauromaquia / Historia de Andalucía / Flamencology / Andalucismo Histórico / José Manuel Caballero Bonald / Fernando Quiñones

Colonia Dignidad: Verdad, Justicia y Memoria. Los derechos humanos, el talón de Aquiles de la política exterior de la RFA.

German Studies / Human Rights / Memory Studies / Chile / Dictatorships / Sectarianism / Derechos Humanos / Transición de la Dictadura a la Democracia / Colonia Dignidad / Sectarianism / Derechos Humanos / Transición de la Dictadura a la Democracia / Colonia Dignidad

El PSOE en Andalucía al inicio de la transición: De la FSA-PSOE al escuredismo (1976-1979)

Political Science / Ciencia Politica / Historia de la Democracia / Andalucía / Regionalismo / Partidos políticos / Historia Contemporánea de España / Transición española / Historia Contemporánea / PSOE / Transición de la Dictadura a la Democracia / Nacionalismos / Regionalismos / Andalucismo Histórico / Transición española / Partidos políticos / Historia Contemporánea de España / Transición española / Historia Contemporánea / PSOE / Transición de la Dictadura a la Democracia / Nacionalismos / Regionalismos / Andalucismo Histórico / Transición española

“MarchaRearme: análisis de la construcción de discursos de un recorrido desde la liturgia a la creación”

Memory Studies / Memory Places / Dictatorships / Memoria / Lugares de memória / Transición de la Dictadura a la Democracia / Architecture and Public Spaces / Transición de la Dictadura a la Democracia / Architecture and Public Spaces

La pena de los domingos

Transición de la Dictadura a la Democracia

Intervenir desde el vestido: sobre las acciones de Las Inalámbricas en los años 80

Sociology of Culture / Fashion design / Performance / Dictatorships / Sociology of Fashion / ARTE DISEÑO & COMUNICACION VISUAL / Historia del Arte / Sociología de la Cultura / Historia Cultural / Contracultura / Moda/sociologia De La Moda Y El Vestir / Vestido Y Cuerpo / Transición de la Dictadura a la Democracia / Posdictadura / Dictatorship and Transition in the Southern Cone / Diseño De Indumentaria / HISTORIA DE LA MODA / Última Dictadura Argentina (1976-1983) / ARTE DISEÑO & COMUNICACION VISUAL / Historia del Arte / Sociología de la Cultura / Historia Cultural / Contracultura / Moda/sociologia De La Moda Y El Vestir / Vestido Y Cuerpo / Transición de la Dictadura a la Democracia / Posdictadura / Dictatorship and Transition in the Southern Cone / Diseño De Indumentaria / HISTORIA DE LA MODA / Última Dictadura Argentina (1976-1983)

La imagen de los perseguidos

Transición española / Cine documental / Cine Español / Transición de la Dictadura a la Democracia / Romeria del Rocio

El Banco de la Nación Argentina y la dictadura militar. El impacto de las transformaciones económicas y financieras en la política crediticia (1976-1983) - Siglo XXI

Military Dictatorship / Sistema Financiero / Transición de la Dictadura a la Democracia / Dictadura Militar Argentina / Desarrollo Sociopolìtico cultural y econòmico / Reformas de la administración financiera en Argentina / Banco de la Nación Argentina / Reformas de la administración financiera en Argentina / Banco de la Nación Argentina

Marta Minujín y el Partenón - breve análisis del discurso

Semiotics / Literature / Pop Art / Análisis del Discurso / Historia Argentina / Andy Warhol / Artes plásticas / Semiology / Emile Benveniste / Transición de la Dictadura a la Democracia / Eliseo Verón / Marta Minujin / Andy Warhol / Artes plásticas / Semiology / Emile Benveniste / Transición de la Dictadura a la Democracia / Eliseo Verón / Marta Minujin

GÓMEZ BRAVO, Gutmaro: Puig Antich. La transición inacabada , Madrid, Taurus, 2014, 256 págs.

Criminal Justice / Violence / Human Rights / Political Violence and Terrorism / Police / Transitional Justice / Political Violence / Dictatorships / War and violence / Police History / Policia / Francoism / Estudios sobre Violencia y Conflicto / Franquismo / GUERRA CIVIL ESPAÑOLA / Violencia Política / Transición española / Transición de la Dictadura a la Democracia / justicia transicional y Derechos Humanos / Justicia Transicional / Transitional Justice / Political Violence / Dictatorships / War and violence / Police History / Policia / Francoism / Estudios sobre Violencia y Conflicto / Franquismo / GUERRA CIVIL ESPAÑOLA / Violencia Política / Transición española / Transición de la Dictadura a la Democracia / justicia transicional y Derechos Humanos / Justicia Transicional

Democracia y transformaciones políticas en América Latina: el presente en el espejo de la transición democrática

Latin American Studies / Democracy / Teoría Política / Transición de la Dictadura a la Democracia

[Capítulo 2] Monstruos a las puertas: crisis de soberanía estatal y la (de)securitización del inmigrante irregular norteafricano en Las voces del Estrecho de Andrés Sorel.

Spanish Literature (Peninsular) / Security Studies / Securitization / Gilles Deleuze / Giorgio Agamben / Habitus / Migration Studies / Gramsci / Affect (Cultural Theory) / Contemporary Spanish Literature and Film / Zombies / Emociones y afectos / Migración / Posthegemony / Transición de la Dictadura a la Democracia / Poshegemonia / Zombis / Teoría de la securitización / Andrés Sorel / Habitus / Migration Studies / Gramsci / Affect (Cultural Theory) / Contemporary Spanish Literature and Film / Zombies / Emociones y afectos / Migración / Posthegemony / Transición de la Dictadura a la Democracia / Poshegemonia / Zombis / Teoría de la securitización / Andrés Sorel

Otoño de 1955: conmoción por la muerte de José Ortega y Gasset

Communication / Journalism / Ortega y Gasset / Historia / Comunicacion Social / Historia de la Comunicación Social / José Ortega y Gasset / Transición de la Dictadura a la Democracia / Historia de la Comunicación Social / José Ortega y Gasset / Transición de la Dictadura a la Democracia

La democratización en el campo. La formación y las primeras acciones de la Unió de Pagesos en la construcción de la democràcia en la Cataluña rural

Agrarian Studies / Peasant Studies / Rural History / History from Below / Agrarian History / Franquismo / Cataluña / Peasant History / Campesinado / Transición de la Dictadura a la Democracia / Peasant Movements / Franquismo / Cataluña / Peasant History / Campesinado / Transición de la Dictadura a la Democracia / Peasant Movements
Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.