Música

Tlahuitlayolleohuilli.3 - La espiral y la simétrica flor

Music / Musical Composition / Observational Astronomy / Composition (Music) / Arqueología / Composition / Astronomy / Teoría Arqueológica / Música / Teoría JLPER / JLPER Theory / Composition / Astronomy / Teoría Arqueológica / Música / Teoría JLPER / JLPER Theory

El “Son Cubano”, es hijo de las rumbitas campesinas y de los soncitos populares

Musica / Ciencia Politica / Estética / Estetica / Artes / Música / Historia de la Música / Ciencia política / Música / Historia de la Música / Ciencia política

Legitimación social de las prácticas de músicos callejeros: una mirada a la construcción de vínculos de reciprocidad

Social and Cultural Anthropology / Ethnography of urban spaces / Música / Espacio Publico / Espacios públicos: prácticas y apropiación / Interacción Social

Las relaciones musicales entre Sevilla y Portugal durante la Guerra Civil española: una mirada a través de la prensa

Music / Music History / Musicology / Musica / Música / GUERRA CIVIL ESPAÑOLA / Historia de la Música / Segunda República y Guerra Civil Española / Musicología histórica / GUERRA CIVIL ESPAÑOLA / Historia de la Música / Segunda República y Guerra Civil Española / Musicología histórica

La vida musical sevillana durante la Dictadura de Primo de Rivera: una aproximación a través de la prensa

Music / Music History / Musicology / Cultural Musicology / History of Musicology / Critical Musicology / Musica / Historical Musicology / Música / Historia de la Música / Sevilla / Musicología histórica / Critical Musicology / Musica / Historical Musicology / Música / Historia de la Música / Sevilla / Musicología histórica

Changüí es el hijo del son: el chivo es el padre del maracaibo

Cuban Studies / Cuban History / Cuban literature / Cuba / Musica / Ciencia Politica / Estética / Estetica / Artes / Música / Ciencia política / Música cubana / Musicología Música Cubana / Musica Cubana / El Negro En La Musica Cubana / Música cubana de salón / Historia de la música cubana / Instrumentos de la música cubana / Música popular cubana / Ciencia Politica / Estética / Estetica / Artes / Música / Ciencia política / Música cubana / Musicología Música Cubana / Musica Cubana / El Negro En La Musica Cubana / Música cubana de salón / Historia de la música cubana / Instrumentos de la música cubana / Música popular cubana

Explorando las tradiciones musicales en/de Andalucía

Music / Musicology / Ethnomusicology / Cultural Musicology / Traditional Music / Spanish Music / Flamenco / Spanish Dance and Music (incl. Flamenco) / Música / Andalucía / Etnomusicologia / Andalusian Studies / Etnomusicología / Music Theory, Flamencology, Ethnomusicology... / Flamencology / Spanish Music / Flamenco / Spanish Dance and Music (incl. Flamenco) / Música / Andalucía / Etnomusicologia / Andalusian Studies / Etnomusicología / Music Theory, Flamencology, Ethnomusicology... / Flamencology

Método para el analisis de la música contemporánea

Música / Musica contemporanea / Análisis Musical

\"Pampas Reggae: orígenes del reggae en la Argentina\" - XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia 2 al 5 de octubre de 2013

Cultural Studies / Historia Argentina / Música / Reggae / Estudios Sobre Juventud / Music Styles

Classical Music Benefits (Research paper)

Musical Composition / Music Education / Musicology / Sociology of Music / Music Therapy / Música

Identificaciones: músicas mestizas, músicas populares y contracultura en América (siglos XVI-XIX)

Music / Identification / Música / IDENTIFICACIÓN / Spectacles / Espectáculos / Dancers / Danzantes / Mestizajes Culturales / Cultural Mixtures / Espectáculos / Dancers / Danzantes / Mestizajes Culturales / Cultural Mixtures

Huapangueros Reclaiming Son Huasteco in Trans local Festivals Youth Women and Nahua Musicians

Ethnomusicology / Nahuatl / Mexico / México / Women and Gender Studies / Patrimonio Cultural / Cultural Turism / Cultural Development / Música / Etnomusicología / Huasteca / Safeguarding Intangible Cultural Heritage / Turismo Cultural / Patrimonio Cultural / Cultural Turism / Cultural Development / Música / Etnomusicología / Huasteca / Safeguarding Intangible Cultural Heritage / Turismo Cultural

Tumbaderas, maracas y güiro: instrumentos musicales originarios de indios cubanos.

Musica / Ciencia Politica / Estética / Estetica / Artes / Historia de la Música en España (1746-1833) / Música / Ciencia política / Facultad de Bellas Artes / Música cubana / Musicología Música Cubana / Musica Cubana / Patrimonio Musical Cubano / Cuban Musical Heritage / El Negro En La Musica Cubana / Música cubana de salón / Historia de la música cubana / Música Del Carnaval Cubano / Música popular cubana / Historia de la Música en España (1746-1833) / Música / Ciencia política / Facultad de Bellas Artes / Música cubana / Musicología Música Cubana / Musica Cubana / Patrimonio Musical Cubano / Cuban Musical Heritage / El Negro En La Musica Cubana / Música cubana de salón / Historia de la música cubana / Música Del Carnaval Cubano / Música popular cubana

Canto religioso y sermones en zonas rurales y urbanas: una mirada desde el sur andino

Retórica / Poesía / Música / Evangelización / Historia Colonial De América Latina / Transculturación / Homilética / Comunicación Y Religión / Transculturación / Homilética / Comunicación Y Religión
Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.