VAQUERIZO GIL, D.; y SÁNCHEZ MADRID, S. (2010): “Epigrafía gladiatoria cordubense”. En D. VAQUERIZO, D. y J.F. MURILLO (Eds.): El Anfiteatro Romano de Córdoba y su entorno urbano. Análisis Arqueológico (ss. I-XIII d.C.), MgAC, nº 19 vol. II, 480-500.

November 13, 2017 | Autor: G. Universidad de... | Categoría: Roman Epigraphy, Gladiators, Munera Gladiatoria Y Ludi Circenses
Share Embed


Descripción

Edita: Grupo de Investigación Sísifo (P.A.I., HUM-236)

19

19. VAQUERIZO, D.; MURILLO, J. F. (Eds.) 2010: El Anfiteatro Romano de Córdoba y su entorno urbano. Análisis Arqueológico (ss. I-XIII d.C.), Monografías de Arqueología Cordobesa 19 (2 vols.), Córdoba. 18. VAQUERIZO, D. (Ed.) 2010: Las Áreas Suburbanas en la ciudad histórica. Topografía, usos, función, Monografías de Arqueología Cordobesa 18, Córdoba. 17. RUIZ OSUNA, A. B. 2010: Colonia Patricia, centro difusor de modelos. Topografía y monumentalización funeraria en Baetica, Monografías de Arqueología Cordobesa 17, Córdoba. 16. RUIZ OSUNA, A. B. 2007: La monumentalización de los espacios funerarios en Colonia Patricia Corduba (ss. I a. C. - II d. C. ), Arqueología Cordobesa 16, Córdoba. 15. MORENO ROMERO, E. 2007: “Santa Rosa”. Un sector de la Necrópolis Septentrional de Colonia Patricia, Arqueología Cordobesa 15, Córdoba. 14. GUTIÉRREZ DEZA, M. I. 2007, Los opera sectilla cordobeses, Arqueología Cordobesa 14, Córdoba. 13. LEÓN PASTOR, E. 2007: La secuencia cultural de la Corduba prerromana a través de sus complejos cerámicos, Arqueología Cordobesa 13, Córdoba. 12. CASTRO DEL RÍO, E. 2005: El arrabal de época califal de la zona arqueológica de Cercadilla. La arquitectura doméstica, Arqueología Cordobesa 12, Córdoba. 11. VAQUERIZO, D.; GARRIGUET, J. A.; VARGAS, S. 2005: “La Constancia”. Una contribución al conocimiento de la topografía y los usos funerarios en la Colonia Patricia de los siglos iniciales del Imperio, Arqueología Cordobesa 11, Córdoba. 10. MONTERROSO, A. 2005: Ex teatro cordubensi. La vida del monumento y la producción de cerámicas africanas en el Valle del Baetis, Arqueología Cordobesa 10, Córdoba. 9. CASAL, M. T. 2003: Los cementerios musulmanes de Qurtuba, Arqueología Cordobesa 9, Córdoba. 8. SALINAS, E. 2003: El vidrio romano de Córdoba, Arqueología Cordobesa 8, Córdoba. 7. SÁNCHEZ RAMOS, M. I. 2003: Un sector tardorromano de la necrópolis septentrional de Corduba, Arqueología Cordobesa 7, Córdoba. 6. MARTÍN URDIROZ, I. 2002: Sarcófagos de plomo de Córdoba y provincia, Arqueología Cordobesa 6, Córdoba. 5. CÁNOVAS, A. 2002: La decoración pictórica de la villa de El Ruedo (Almedinilla, Córdoba), Arqueología Cordobesa 5, Córdoba. 4. SÁNCHEZ MADRID, S. 2002: Arqueología y Humanismo. Ambrosio de Morales, Arqueología Cordobesa 4, Córdoba. 3. VAQUERIZO, D.; MURILLO, J. F.; CARRILLO, J. R.; MORENO, M. F.; LEÓN, A.; LUNA, M. D.; ZAMORANO, A. M.ª 1994: El Valle Alto del Guadiato (Fuenteobejuna, Córdoba), Arqueología Cordobesa 3

Con la colaboración de

2. VAQUERIZO, D.; MURILLO, J. F.; QUESADA, F. 1994: Fuente Tójar, Arqueología Cordobesa 2 1. QUESADA, F.; MURILLO, J. F.; CARRILLO, J. R.; CARMONA, S.; QUESADA, F. 1994: Almedinilla, Arqueología Cordobesa 1

MINISTERIO DE Ciencia e Innovación

Monografías de Arqueología Cordobesa (MgAC), que vieron la luz por primera vez en 1994, es una serie de carácter temático publicada por el Grupo de Investigación Sísifo (P.A.I., HUM-236), de la Universidad de Córdoba, y la Gerencia Municipal de Urbanismo de

cordobesa

esta misma ciudad, en el marco de su convenio de colaboración para la realización de actividades arqueo-

Vaquerizo, D.; Murillo, J. F. (Eds.)

El Anfiteatro Romano de Córdoba y su entorno urbano. Análisis Arqueológico (ss. I-XIII d.C.)

19 Vol. II

lógicas, que dirigen el Prof. Dr. Desiderio Vaquerizo Gil y el Dr. Juan Fco. Murillo Redondo. MgAC surgen como instrumento para dar a conocer de forma monográfica propuestas de interpretación arqueológica desarrolladas por Investigadores de dicho Convenio, que someten así de manera periódica su trabajo al juicio crítico de la comunidad científica internacional, y también temas de especial relevancia para el avance de la investigación arqueológica internacional, española y cordobesa.

Vaquerizo, D.; Murillo, J. F. (Eds.) El Anfiteatro Romano de Córdoba

[ monografías de arqueología cordobesa ] 2010

Vol. II

monografías de arqueología

[ 2010 ]

Monografías de Arqueología Cordobesa

Imagen de portada: Vista aérea del Rectorado de la Universidad de Córdoba, con la superposición de las diversas fases documentadas arqueológicamente. Destaca entre todas ellas la inmensa mole del anfiteatro patriciense (Elaboración: R. Ortiz; © Convenio GMU-UCO).

NÚM.

19 (VOL. II)  2010

[ NUEVA ÉPOCA ]

El Anfiteatro Romano de Córdoba y su entorno urbano. Análisis Arqueológico (ss. I-XIII d.C.) (Vol. II)

Vaquerizo, D.; Murillo, J. F. (Eds.)

Córdoba, 2010

NÚM.

19 (vol. II)  2010

[ NUEVA ÉPOCA ] Serie monográfica publicada por el Grupo de Investigación Sísifo (P.A.I., HUM-236), de la Universidad de Córdoba, y la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de esta misma ciudad, en el marco de su convenio de colaboración para la realización de actividades arqueológicas en Córdoba, entendida como yacimiento único.

Directores

Desiderio VAQUERIZO GIL Juan F. MURILLO REDONDO Secretarios

José A. Garriguet Mata Alberto León Muñoz

Foto de portada: Vista aérea del Rectorado de la Universidad de Córdoba, con la superposición de las diversas fases documentadas arqueológicamente en su parte trasera. Destaca, entre todas ellas, la inmensa mole del anfiteatro patriciense (Elaboración: Raimundo Ortiz; © Convenio GMU-UCO).

Correspondencia y pedidos Área de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras Plaza de Cardenal Salazar, 3. 14003 CÓRDOBA Tel.: 957 218 804 - Fax: 957 218 366 E-mail: [email protected] www.arqueocordoba.com D. L. CO: 1.224/2010 I.S.B.N.: 978-84-932591-8-1 Confección e impresión:

Imprenta San Pablo, S. L. - Córdoba www.imprentasanpablo.com

La dirección de MgAC no se hace responsable de las opiniones o contenidos recogidos en los textos, que competen en todo caso a sus autores

Relación de autores Editores científicos y coordinadores: D. Vaquerizo  /  J. F. Murillo Autores: BLANCO GUZMÁN, Rafael ✉✉ [email protected]

CANO SANCHIZ, Juan Manuel ✉✉ [email protected]

CÁNOVAS UBERA, Álvaro ✉✉ [email protected]

CARMONA BERENGUER, Silvia ✉✉ [email protected]

CASAL GARCÍA, María Teresa ✉✉ [email protected]

CASTILLO PÉREZ DE SILES, Fátima ✉✉ [email protected]

CASTRO DEL RÍO, Elena ✉✉ [email protected]

DORTEZ CÁCERES, Teresa ✉✉ [email protected]

GARCÍA MATAMALA, Begoña ✉✉ [email protected]

LEÓN MUÑOZ, Alberto ✉✉ [email protected]

LEÓN PASTOR, Enrique ✉✉ [email protected]

MARTAGÓN MAESA, María ✉✉ [email protected]

MURILLO REDONDO, Juan Francisco ✉✉ [email protected]

ORTIZ URBANO, Raimundo ✉✉ [email protected]

PIZARRO BERENGENA, Guadalupe ✉✉ [email protected]

RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, María del Carmen ✉✉ [email protected]

RUIZ LARA, Dolores ✉✉ [email protected]

RUIZ OSUNA, Ana ✉✉ [email protected]

SALINAS PLEGUEZUELO, María Elena ✉✉ [email protected]

GARRIGUET MATA, José Antonio ✉✉ [email protected]

González ruiz, Antonio José ✉✉ [email protected]

GUTIÉRREZ DEZA, María Isabel ✉✉ [email protected]

HERNÁNDEZ LOZANO, Liliana ✉✉ [email protected]

SÁNCHEZ MADRID, Sebastián ✉✉ [email protected]

SORIANO CASTRO, Patricio José ✉✉ [email protected]

VAQUERIZO GIL, Desiderio ✉✉ [email protected]

VARGAS CANTOS, Sonia ✉✉ [email protected]

JURADO PÉREZ, Saray

VÁZQUEZ NAVAJAS, Belén

✉✉ [email protected]

✉✉ [email protected]

[ 357 ]

ÍNDICE

(VOL. I)

INTRODUCCIÓN (D. Vaquerizo y J. F. Murillo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

15

EL PROYECTO AMPHITHEATRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

19

IN AMPHITHEATRO. MUNERA ET FUNUS. EL ANFITEATRO ROMANO DE CÓRDOBA Y SU ENTORNO URBANO (ss. I-XIII d.C.). FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL Y PLANTEAMIENTOS METODOLÓGICOS (D. Vaquerizo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

21

EL MEDIO FÍSICO Y LAS INFRAESTRUCTURAS: RED VIARIA, ABASTECIMIENTO DE AGUA Y GESTIÓN DE RESIDUOS . . . . . . . . . . . . . . .

31

El medio físico (D. Ruiz Lara, R. Ortiz, S. Carmona, P. J. Soriano) . . . . . . . . . . . . . . . .

33

Geomorfología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Hidrología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Edafología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Vegetación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Otros recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

33 38 38 41 42

El Baetis (E. León Pastor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

45

Morfología fluvial del Guadalquivir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El Baetis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Infraestructuras hidráulicas en el Baetis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

45 46 47

El poblamiento prerromano de Corduba (E. León Pastor) . . . . . . . . . . . . . . . .

51

Corduba y la secuencia cultural de sus estratigrafías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Síntesis de la investigación de Colina de los Quemados, Corduba . . . . . . . . . . . . . . . . Del poblado prerromano de Corduba a la fundación de Claudio Marcelo . . . . . . . . . . . .

51 52 52

Territorio y vías de comunicación en época romana (M. C. Rodríguez) . . . . .

55

Territorio y vías de comunicación EN ÉPOCA islámica (M. Martagón) . . . . . .

66

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipología viaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Jerarquización de los ejes viarios: características estructurales y funcionalidad . . . . . . . Evolución diacrónica de los ejes viarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

66 72 77 80

La infraestructura de abastecimiento. Acueductos y qanawat– al occidente de Córdoba (G. Pizarro) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

82

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los acueductos romanos de Colonia Patricia. Agua, territorio y urbanismo a Occidente de Córdoba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

82 83 [ 359 ]

La continuidad de los sistemas hidráulicos. Los qanawa–t de época islámica . . . . . . . . . Recopilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

92 98

EL ÁREA SUBURBANA OCCIDENTAL DE CÓRDOBA A TRAVÉS DE LAS EXCAVACIONES EN EL ANFITEATRO. UNA VISIÓN DIACRÓNICA (J. F. Murillo, M. I. Gutiérrez, M. C. Rodríguez, D. Ruiz Lara) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

99

La identificación del anfiteatro de Colonia Patricia . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Las excavaciones en la antigua Facultad de Veterinaria . . . . . . . . . . . . . . . 107 Primera Campaña (2002-2004) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Segunda Campaña (2006-2008) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 La secuencia histórica del anfiteatro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248 La construcción del anfiteatro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El abandono y expolio del anfiteatro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Reutilización del anfiteatro durante la Tardoantigüedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ocupación del área del anfiteatro en época islámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Transformaciones entre los siglos XIV y XX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

250 277 285 295 309

Anexo 1 Los complejos cerámicos del anfiteatro de Colonia Patricia Corduba (L. Hernández, S. Vargas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Campaña 2002-2004 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Campaña 2006-2008 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

311 311 318 324

Anexo 2 El sector noroccidental del anfiteatro de Córdoba: laS intervenciones arqueológicas en C/ Albéniz, 2 y Avda. Medina Azahara, 9 (R. Ortiz) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Encuadre histórico y antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desarrollo de los trabajos y metodología de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Presentación e interpretación de los hallazgos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

ÍNDICE

329 329 331 333

(VOL. II)

SUBURBIUM OCCIDENTALE CORDUBENSE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363 El concepto de suburbium en la ciudad romana (J. A. Garriguet) . . . . . . . . . . Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Un problema terminológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Arqueología de las áreas suburbanas en las ciudades romanas de las provincias occidentales: una visión sintética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los suburbios de la Córdoba romana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . [ 360 ]

365 365 366 369 374

VIAE SEPULCHRALES Y PAISAJE FUNERARIO (A. Ruiz Osuna) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Topografía funeraria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Evolución cronológico-tipológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

380 380 384 388 401

Aproximación a la infraestructura viaria del barrio del anfiteatro (F. Castillo, M. I. Gutiérrez, J. F. Murillo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406 La arquitectura doméstica de la zona occidental de Colonia Patricia Corduba (A. Cánovas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 415 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 415 Vicus occidentalis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419 Domus del Sátiro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427 Instalaciones industriales y comerciales en el Suburbium Occidentale (B. García) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 439 Talleres artesanales o industriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tabernae . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Estructuras de almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Vertederos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

441 444 445 448 449

El vicus del Suburbium Occidental de Colonia Patricia visto a través de sus conjuntos cerámicos (S. Vargas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 450 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El vicus occidental del Paseo de la Victoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La domus del Parque Infantil de Tráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

450 451 459 465

El anfiteatro de Colonia Patricia Corduba en el marco de la ideología imperial (J. A. Garriguet) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 466 El factor espacial: emplazamiento del anfiteatro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 467 El factor temporal: la cronología del anfiteatro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 474 Epigrafía gladiatoria cordubense (S. Sánchez, D. Vaquerizo) . . . . . . . . . . . . . . 480 El contexto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 480 Anfiteatros y gladiadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 483 La familia gladiatoria cordubense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 485

LA ETAPA TARDOANTIGUA: NUEVO PAISAJE SUBURBANO . . . . . . . . . . . . 501 La transición de la civitas clásica cristianizada a la madina islámica a través de las transformaciones operadas en las áreas suburbiales (J. F. Murillo, A. León Muñoz, E. Castro, M. T. Casal, R. Ortiz, A. J. González) . . . . . . . . . . 503 Los primeros indicios de cambio en la ciudad y el suburbio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . De la cristianización del suburbium… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . … A la nueva civitas cristiana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La conquista islámica y el inicio del proceso de islamización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ‘Abd al-Rahman II y la consolidación de la imagen urbana de Madinat Qurtuba . . . . . . De Madinat Qurtuba a la aglomeración urbana Madinat Qurtuba - Madinat al-Zahra Madinat al-Zahira . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

504 510 518 525 535 540 [ 361 ]

LA CRISTIANIZACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA FUNERARIA EN EL SUBURBIUM OCCIDENTAL (A. León Muñoz, S. Jurado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 547 Los primeros indicios cristianos en las necrópolis paganas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 549 La configuración de una topografía funeraria cristiana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 553

LA ISLAMIZACIÓN DE QURTUBA Y LA APARICIÓN DE UN NUEVO CONCEPTO DE ÁREA SUBURBANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 563 LOS ARRABALES DEL SECTOR SEPTENTRIONAL DEL YANIB AL-GARBI . . . . . . . . . . . . 565 La almunia y el arrabal de al-Rusafa, en el Yanib al-Garbi de Madinat Qurtuba (J. F. Murillo, F. Castillo, E. Castro, M. T. Casal, T. Dortez) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 565 El arrabal de Cercadilla (E. Castro) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 615 Urbanismo islámico en el sector central del Yanib al-Garbi (T. Dortez) . . . 621 El sector central de los arrabales de Poniente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 621 El sector meridional del Yanib al-Garbi (D. Ruiz Lara, E. Castro, A. León Muñoz, S. Sánchez) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 629 Ocupación Emiral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 631 Ocupación Califal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 636 La gestión del agua en los arrabales occidentales de Madinat Qurtuba (B. Vázquez) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 643 El abastecimiento y almacenamiento de agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 643 Los sistemas de evacuación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 648 Los cementerios de Madinat Qurtuba (A. León Muñoz, M. T. Casal) . . . . . . . . . . 651 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El proceso de islamización a través de paisaje funerario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las áreas funerarias de las comunidades dimmíes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

651 656 674 684

La industria medieval de Córdoba: el sector occidental en época islámica (J. M. Cano, E. León Pastor, M. E. Salinas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 685 La industria medieval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 685 Los complejos alfareros del Yanib al-Garbi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 692 La fitna y sus consecuencias. La revitalización urbana de Córdoba en época almohade (A. León Muñoz, R. Blanco) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 699 El convulso siglo XI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La etapa almorávide . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La revitalización almohade . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

700 703 705 723

Reflexión final (D. Vaquerizo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 727 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 733

[ 362 ]

Suburbium occidentale cordubense

Vaquerizo, D. / Murillo, J. F. (Eds.)

sino también el peso ostentado entonces por algunos de sus hijos más preclaros en la corte imperial, empezando por la gens Annaea (LEÓN ALONSO, 1999, 50). En cualquier caso, tras el hallazgo del anfiteatro se hace aún más evidente que el tercer cuarto del siglo I d.C. constituyó la “etapa clásica” de la Córdoba romana, marcada por los cambios que el culto imperial, local y provincial, al igual que sucediera por ejemplo en numerosas ciudades de Asia Menor (SÜSS, 2003), introdujo en su Stadtbild. Un periodo que comenzará a declinar a finales de la centuria siguiente, dando paso de forma paulatina a otro modelo de comunidad urbana, en la que los antiguos monumentos fueron perdiendo su razón de ser. José Antonio Garriguet

EPIGRAFÍA GLADIATORIA CORDUBENSE “… hay tres ocasiones en que la opinión y la voluntad del pueblo romano en cuestiones políticas pueden manifestarse de forma especial: en las asambleas, los comicios y en las reuniones con motivo de los juegos y las luchas de gladiadores” (Cicerón, Pro Sestio 106; cfr. MELCHOR y RODRÍGUEZ, 2002, 137-138).

EL CONTEXTO El anfiteatro de Córdoba ocupa un lugar privilegiado en el sector suburbano occidental de la Colonia Patricia, a unos doscientos metros de su recinto amurallado. No obstante, conforma con la ciudad un mismo eje semántico, bien estructurado desde el punto de vista urbanístico, ideológico y por supuesto simbólico269. Y es que se integra de lleno en lo que llamamos un suburbium, entendido éste como un espacio no estrictamente urbano, pero ligado por completo a ella270. Sólo extramuros habría sido posible sacrificar la gran cantidad de terreno público (o privado, por cuanto el suburbio era una zona disputada para la construcción de casas de lujo con amplias zonas ajardinadas, además de todo tipo de instalaciones industriales y nocivas) que requería un edificio de estas características, importante elemento de atracción para gentes del entorno y del resto de la provincia (MELCHOR y RODRÍGUEZ, 2002, 147 ss.), cuyo acceso masivo se vería facilitado por una disposición urbanística diseñada ad hoc que lo conectaba directamente, a través del decumanus maximus, con el foro colonial y el foro de la provincia, dedicados ambos al culto dinástico271.

269  Esta axialidad ha sido ya bien destacada por lo que se refiere a los centros monumentales de ciertas ciudades hispanorromanas, convertidos en panègyreis con un alto valor ceremonial y litúrgico (GROS, 2009, 335). “Or ces lieux de spectacle étaient, dans la topographie processionnelle, mais aussi dans la mentalité populaire, indissociablement liés aux grands sanctuaires qui abritaient les divinités protectrices de Rome et des empereurs, et dont la permanence, même désormais privés de toute signification religieuse réelle, constituait la garantie de la pérennité de la ville” (GROS, 2002, 27). 270  “… un espacio de transición entre el campo y la ciudad que reúne caracteres de ambos pero que es difícil de adscribir a uno o a otra…; y es que, en realidad, la magnitud del área periurbana y su diversidad funcional debieron ser directamente proporcionales al tamaño de la ciudad” (FERNÁNDEZ VEGA, 1994, 143). Vid. como caso paradigmático el de Carmona, objeto de un estudio reciente de carácter monográfico (AMORES, 2001). 271  Se trata de un paisaje urbano que debió ser recurrente en las grandes ciudades hispanorromanas dotadas de este tipo de edificios. Así, Mérida, que, mutatis mutandis, ofrece un panorama bastante similar al patriciense: “… la vía porticada documentada recientemente entre el anfiteatro y el circo, que enlazaba ambas zonas de espectáculos y atravesaba una densa área funeraria… Siguiendo la tradición helenística, el pórtico contribuía así a la monumentalidad del suburbio, siendo inevitable recordar la situación similar que se daba en Roma con la via tecta que, un poco más allá del lado curvo del Circo Máximo, partía desde la antigua porta Capena, conformando el primer tramo de la via Appia y donde se concentraban los sepulcros de importantes familias (Escipiones, Metelos) y edificios religiosos” (SAQUETE, 2002, 218).

[ 480 ]

El anfiteatro romano de Córdoba y su entorno urbano. Análisis arqueológico (ss. I-XIII d.C.)

Suburbium occidentale cordubense

El hallazgo de este monumental edificio de espectáculos se inscribe en el marco de las actuaciones que en materia de Arqueología y Patrimonio vienen desarrollando en los últimos años el Grupo de Investigación HUM-236 del Plan Andaluz de Investigación, que dirige uno de nosotros (D.V.), y los investigadores del Convenio de Colaboración para la realización de actividades arqueológicas que desde 2001 mantenemos con la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento local. Este proyecto entiende la ciudad como un yacimiento único, conformado por la superposición de las diferentes etapas históricas que conforman su pasado (calcolítica, tartésica y turdetana primero, romana y visigoda después, musulmana durante casi ocho siglos, y cristiana desde el siglo XIII), por lo que entre sus integrantes se cuentan especialistas en cada una de las culturas citadas, que están devolviendo a la luz los restos acumulados en el subsuelo de la ciudad como un todo, interpretándolos en su adecuado contexto y reintegrándolos a la vida. La importancia de tales trabajos queda claramente evidenciada si tenemos en cuenta la enorme entidad de los hallazgos realizados en la última década y, por supuesto, los avances contenidos en esta monografía. Hace diez años sabíamos ya con certeza que Colonia Patricia contó con los tres grandes edificios de espectáculos que caracterizaron a las más importantes urbes del Imperio, como elementos claros en sí mismos de vida ciudadana y romanidad: teatro, circo y anfiteatro272, destinado este último a los espectáculos sangrientos, luchas entre gladiadores (munera gladiatoria)273, entre fieras o entre hombres y fieras (venationes274), o naumaquias; sin olvidar el ajusticiamiento (damnatio) de condenados (noxii) y, en la misma línea, el sacrificio de tantos mártires cristianos como perdieron la vida en sus arenas, con independencia de que lo hicieran tras ser arrojados a las fieras (ad bestias) o víctimas de cualquier

Fig. 222. Inscripción de C. Rocius Rocianus Valerianus (CIL II²/7, 286), eques y tribunum militum de la legión. © Centro CIL II.

272  Los estadios son casi inexistentes en el Occidente romano, si bien los últimos estudios al respecto han probado que los munificentes locales utilizaron con frecuencia la donación de espectáculos agonísticos (en particular, certamina pugilum) como forma de aumentar su popularidad entre la población, y que dichos combates debieron celebrarse en los otros edificios de espectáculos ya existentes (circos, anfiteatros y teatros, por este mismo orden), en las palestras asociadas a las termas, o en palestras construidas ad hoc (en Hispania sólo documentada en Ampurias) (PINA, 2009). 273  Que en diversos momentos y ciudades pudieron realizarse ocasionalmente en el foro o en otros espacios públicos; en particular, cuando no contaron con anfiteatros, o antes de la construcción de éstos (Lex Urs. 70-71). 274  Epigráficamente no constatadas en Hispania, pero sí conocidas a través de referencias indirectas (harenarii, insignarius, circumgestator, possesor leopardorum…; CEBALLOS, 2002, 129130), las pinturas recuperadas en una tumba tardía de Mérida, que decoraban originalmente el remate del podium en el anfiteatro (NOGALES, 2002), y la referencia de Cicerón a los ciudadanos romanos que Balbo el Menor habría arrojado a las fieras en Gades (Cicerón, Ad Fam. X, 32, 2-3). Es muy posible que este tipo de espectáculos se realizaran como complemento de los munera, sin entidad en sí mismos (MELCHOR y RODRÍGUEZ, 2002, 144).

Monografías de Arqueología Cordobesa 19 (Vol. II)  Córdoba 2010  isbn 978-84-932591-8-1

[ 481 ]

Vaquerizo, D. / Murillo, J. F. (Eds.)

Fig. 223. Inscripción de Lucius Iunius Paulinus (CIL II²/7, 221), pontífice, flamen perpetuo, duoviro de la ciudad y flamen de la provincia Baetica. © Centro CIL II.

otro tipo de tortura más o menos sofisticada. Un tipo de espectáculos que acabó por imponerse en las primeras décadas del Imperio a los que se celebraban en el teatro por su capacidad para evocar el poder y los fastos de Roma, su enorme expansión territorial, su carácter multicultural e integrador y su fuerza imbatible como potencia rectora de la política mediterránea y garante del nuevo orden mundial, favoreciendo de paso la asimilación por parte de las masas de una idea común de Estado y el desarrollo general de una conciencia cívica compartida. En una palabra: el ecumenismo tan querido por la propaganda oficial de estos años, lo que explica que en muchos casos el anfiteatro acabara formando parte de los circuitos o escenarios litúrgicos consagrados al culto del Emperador275. De la existencia cierta de un anfiteatro en Corduba, antes de que lo localizáramos arqueológicamente, daba cuenta el famoso epígrafe que conmemora la evergesía de Lucius Iunius Paulinus (CIL II²/7, 221)276, que organizó juegos gladiatorios, dos representaciones teatrales y varias carreras en el circo para celebrar su elección como flamen (cumpliendo así la promesa ob honorem que había realizado antes de acceder al cargo; (MELCHOR y RODRÍGUEZ, 2002, 143, Fig. 1), hasta un total de 400.000 sestercios, en los inicios del siglo III d.C (Fig. 223). Sin embargo, hasta hace poco más de una década desconocíamos la ubicación de tales edificios, que afortunadamente ya han sido localizados y bien identificados: el circo, en posición paralela a la via Augusta, en su tramo final antes de entrar a la ciudad por la Puerta de Roma, desde el Este (hoy manzana del Palacio de Orive y C/ San Pablo) (MURILLO et alii, 2001a; 2003a; 2009a, 275  “Les gladiateurs ou les venatores n’étaient que les vecteurs occasionnels d’une dynamique de mort et de triomphe qui, à travers la masse des spectateurs enthousiastes, remontait jusqu’à l’Empereur, ordonnateur véritable de la fête, quels que fussent les intermédiaires qui l’avaient organisée et payée” (GROS, 2002, 35). 276  Del mismo modo, contamos con un pedestal de estatua en mármol del eques y tribunum militum de la legión C. Rocius Rocianus Valerianus (CIL II²/7, 286), quién habría financiado unos juegos: … edidit mune[ra]… (Fig. 222). Aunque no resulte extraña la realización de actos evergéticos por parte de los miembros del estamento militar, es menos habitual que costeasen este tipo de juegos, que en el caso que nos ocupa podría deberse a que nuestro personaje ostentase, junto con el tribunado militar, otro honos –como el duovirato en la colonia o el flaminato provincial– (cfr. CEBALLOS, 2004, 283; EAOR VII, 84). A ello debemos sumar el interés que despertaban entre la milicia romana este tipo de eventos, así como la estrecha relación constatada entre el oficio de militar y el de gladiador (LE ROUX, 1990, 203-15). Tal vez, a esta predilección por los munera gladiatorios de C. Rocianus responda el hallazgo de este pedestal de estatua en el entorno inmediato del anfiteatro (apareció en 1979 a 8-9 m de profundidad, al construir en la confluencia de la Avda. República Argentina y la calle Antonio Maura; cfr. CIL).

[ 482 ]

El anfiteatro romano de Córdoba y su entorno urbano. Análisis arqueológico (ss. I-XIII d.C.)

Suburbium occidentale cordubense

63 ss.; VAQUERIZO, MURILLO y GARRIGUET, 2010); el teatro, bajo el palacio de los Páez, hoy sede del Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba (VENTURA et alii, 2002; MONTERROSO, 2005; 2006; BORREGO, 2006; VENTURA, 2008c, 178 ss.), y por fin el anfiteatro bajo la antigua Facultad de Veterinaria, en el suburbium occidentale de la ciudad, devuelto a la luz por una intervención arqueológica de urgencia conocida hasta el momento sólo de manera parcial (MURILLO et alii, 2009b), que encuentra ahora en esta monografía su escaparate óptimo ante la comunidad científica internacional. El anfiteatro patriciense fue construido en época julio-claudia avanzada (en torno a mediados del siglo I d.C.), y permanecería en uso hasta finales del siglo III o comienzos del siglo IV d.C. Con posterioridad, en un proceso bien documentado para otros conjuntos del Imperio, especialmente los ubicados en ciudades históricas como las italianas (al efecto, IACOBONE, 2008, 8 ss., con bibliografía anterior) parte de sus estructuras serían reutilizadas en época tardoantigua, y a partir de este momento comienza una fase de expolio que se prolongará hasta finales del siglo X, cuando los restos todavía sobrevivientes (básicamente, los cimientos) son sellados por un arrabal califal, que fosiliza en buena medida su propia estructura, adoptando las casas la forma del antiguo edificio de espectáculos. Estratigráficamente el conjunto ofrece, pues, un enorme interés. En cualquier caso, no es éste el trabajo indicado para entrar en cuestiones relacionadas con sus características como edificio o su evolución en el tiempo, supuesto que eso lo hacen con detalle en estas mismas páginas otros de nuestros compañeros. Sólo, si acaso, para dejar constancia de que el hallazgo es de primera magnitud. Primero, porque completa el repertorio de edificios de espectáculos de la Corduba imperial, que cada día se nos revela como más monumental y romanizada, casi una émula de la propia Urbs; segundo, por las extraordinarias dimensiones del edificio y las particularidades y cronología del modelo constructivo elegido; tercero, por la importancia que este tipo de monumentos desempeñaron en el concepto de ciudad, particularmente por servir a la autoafirmación y prestigio de la Colonia Patricia como capital de Baetica, la provincia más antigua y rica de Occidente; y cuarto, porque pocos edificios antiguos contribuyen más certeramente a recrear el pulso de la vida cotidiana durante los siglos iniciales del Imperio.

ANFITEATROS Y GLADIADORES En los últimos años, la bibliografía sobre los juegos del anfiteatro, y en particular los gladiatorios, se ha hecho casi inabarcable, menudeando tanto a nivel internacional (HÖNLE y HENZE, 1981; MANCIOLI, 1987, 50 ss.; CONFORTO et alii, 1988; DOMERGUE, 1990; GOLVIN, 1990; WIEDEMANN, 1992; PLASS, 1995; BARTON, 1996; FUTRELL, 1997; KYLE, 1998; JUNKELMANN, 2000; LA REGINA, 2001; SENNA, 2005; TUCK, 2007), como nacional. Sirvan como testimonio para este último caso algunas monografías recientemente editadas en España (CEBALLOS, 2004), sobre la realidad específica de Emerita Augusta (NOGALES, 2000; NOGALES y MÁRQUEZ, 2002), o de pretensiones mucho más divulgativas (NEVADO y NAVARRO, 2007, 26 ss.), con un fuerte apoyo en las nuevas tecnolo­gías informáticas (RASCÓN, 2001). De acuerdo con ello, y en consecuencia con la misma filosofía expresada anteriormente, no es nuestra intención aquí realizar un estudio en profundidad de anfiteatros, gladiadores y gladiatura; entre otras razones porque no contamos con novedades de relevancia y porque, en realidad, la información de que disponemos no pasa de los epígrafes funerarios en sentido estricto. Es decir, ni conocemos la estructura completa del anfiteatro cordubense (incluidas puertas, fossa bestiaria o tipos de combates practicados en su arena, deducibles exclusivamente a partir de las armaturae de los luchadores muertos), ni tampoco la posible existencia de edificios anejos que pudieran ser identificados con caserna, armamentarium, enfermería, cubicula dormitoria, monumenta funeraticia, o cualquier otro espacio físico en que los gladiadores hubieran entrenado, vivido o reposado tras caer en la arena. Recientemente (BENDALA, 2006) se ha querido relacionar el desarrollo de la gladiatura en Hispania con la costumbre típicamente hispana de la fides o devotio, conforme a la cual, y siguiendo

Monografías de Arqueología Cordobesa 19 (Vol. II)  Córdoba 2010  isbn 978-84-932591-8-1

[ 483 ]

Vaquerizo, D. / Murillo, J. F. (Eds.)

Fig. 224. Área del vicus y la necrópolis occidental donde se han localizado los epígrafes funerarios gladiatorios de Corduba. © Convenio GMU-UCO.

parámetros helenísticos aprendidos inicialmente de los púnicos y más tarde de los propios romanos, los guerreros más cercanos a un princeps, rey, reyezuelo, régulo, aristós, o simplemente imperator (entendido como general victorioso), se inmolaban tras su muerte en combate mediante monomaquias para las que se ofrecerían voluntarios, juramentados para de ninguna manera sobrevivir a su jefe. Así lo recogen algunos autores antiguos en relación con los funerales de Viriato (Diodoro, 33, 21) o del padre y el tío de Publio Cornelio Escipión (Livio, 28, 21; 29, 1), y así quedaría ya reflejado en monumentos tan importantes como el conjunto escultórico del Cerrillo Blanco de Porcuna, o los relieves iberorromanos de Osuna, en todos los cuales se percibe una tendencia a la heroización de los jefes y soberanos que muy probablemente se encuentra también en la base del posterior desarrollo del culto al Emperador. Esto podría estar justificando, al mismo tiempo, la localización del ludus Hispanus en la provincia Bética, y más concretamente en su capital (vid. infra). De acuerdo con esta teoría, y tal como se ve en los relieves de Osuna, los primeros gladiadores hispanos habrían usado como signos distintivos (siempre en opinión de M. Bendala) la falcata y la caetra, conformando un modo de lucha hispanica que debió ser bien identificada por todos, si hemos de juzgar por el epígrafe tarraconense del liberto que fue tabularius de los juegos hispánicos y galicanos (CIL II, 4519). En cualquier caso, parece comúnmente aceptado que el origen de la gladiatura está directamente emparentado con el mundo funerario, como elemento de culto a los muertos, o regalo del propio fallecido o de sus herederos al pueblo, en homenaje a su memoria (vid. al respecto DE FILIPPIS, 1997, 74 ss.). A partir de ahí, el anfiteatro se convierte en un lugar que aúna multitud de matices: ideológicos, simbólicos y políticos, de enorme trascendencia para entender en toda su dimensión la cultura romana. Como ya antes adelantábamos, fueron los edificios predilectos para mostrar a propios y extraños el esplendor de Roma, pero también sirvieron para dar cuenta del poder de determinados prohombres locales a través de sus evergesías277, espacios privilegiados de reunión de la plebe, en los que manifestar 277  Ya indicamos antes que la organización de espectáculos públicos fue una de las medidas predilectas de las aristocracias romanas para hacer propaganda de sí mismas y obtener honores públicos y prestigio. Hasta época flavia se contaba (concretamente, munera gladiatoria o ludi scaenici en honor de la Tríada Capitolina y diversos dioses del panteón romano) entre las obligaciones de sus cargos, como recoge en la segunda mitad del siglo I a.C. el reglamento de la colonia Genetiva Iulia Urso con relación a duunviros y ediles, que podían usar para ello fondos públicos siempre que financiaran la mayor parte del gasto de su propio pecunio (Lex. Urs. 70-71). Sin embargo, no ocurre lo mismo con la Lex Irnitana (77, 79, 92), en la que se contempla ya exclusivamente financiación con cargo al tesoro comunal y plena responsabilidad de los municipios al respecto. Más tarde, como

[ 484 ]

El anfiteatro romano de Córdoba y su entorno urbano. Análisis arqueológico (ss. I-XIII d.C.)

Suburbium occidentale cordubense

opiniones, reclamar derechos o alabar a los dioses278 (también, dejar testimonio de su rígida estratificación social, acentuando la posición de cada estamento; MELCHOR y RODRÍGUEZ, 2002, 148 ss.), y escenarios perfectamente diseñados para que el Emperador se mostrara ante el pueblo haciendo ostentación de su maiestas, de su liberalitas, de su clementia, o incluso de su ira (GONZÁLEZ, 2002, 81 ss.). De todos es conocido el papel un tanto paradójico que los gladiadores jugaron en la sociedad romana: admirados, imitados y deseados, por una parte (fueron los niños sus principales émulos –VAQUERIZO, 2004a, en particular, 135 ss.– y las mujeres las que con frecuencia suspiraron por ellos o cayeron víctimas de su atractivo –Juvenal: Sátiras VI; Digesto III, 1, 1, 61; cfr. CEBALLOS, 2002, 121 y 128–), y por otra condenados a vivir extramuros por ser una profesión infamante, en contacto directo con la muerte.

LA FAMILIA GLADIATORIA CORDUBENSE Tras el hallazgo e identificación del anfiteatro en el vicus occidental de la ciudad, cobra ahora todo su sentido la gran colección de epígrafes funerarios de gladiadores que a lo largo del siglo pasado fueron documentándose en las calles adyacentes a este edificio de espectáculos (SANTOS, 1955; GARCÍA Y BELLIDO, 1960; PIERNAVIEJA, 1971; MARCOS, 1976; LACORT, PORTILLO y STYLOW, 1986) (Figs. 224 y 225). Se demuestra así que buena parte de ellos se enterraría en las proximidades del lugar en el que habían combatido y finalmente perdido la vida –fenómeno atestiguado en otras ciudades, como Nemausus (Galia) y Salona (Dalmacia)–, tal vez en un recinto funerario adquirido ad hoc por la familia gladiatoria, que actuaría a la manera de un collegium tenviorum o funeraticium. Esta concentración de enterramientos

demuestra la Lex Gladiatoria de época de Marco Aurelio recuperada en Italica (CIL II, 6278), la responsabilidad de organizar munera cada vez que un emperador era divinizado recaería también sobre los flamines (MELCHOR y RODRÍGUEZ, 2002, 138 ss.). 278  En Hispania, sin embargo, no tenemos por el momento más pruebas de culto en el interior de los anfiteatros que el dedicado a Némesis en los edificios de Tarraco, Augusta Emerita e Italica, en todos ellos espacios secundarios que debieron estar al servicio de los propios gladiadores (RAMALLO, 2002, 112; CEBALLOS, 2002, 129 ss.; BELTRÁN FORTES, 2008, particularmente 257 ss., en los tres casos con bibliografía específica sobre el tema). Eludimos, por consiguiente, bajar al detalle sobre este tema, por cuanto no contamos hasta la fecha con testimonio arqueológico alguno de que en el coliseo cordubense se celebraran ceremonias religiosas de éste o de cualquier otro tipo (muy probables, en cualquier caso, dados los paralelos).

Monografías de Arqueología Cordobesa 19 (Vol. II)  Córdoba 2010  isbn 978-84-932591-8-1

Fig. 225. Sup.) Localización aproximada de algunos de los epígrafes estudiados © Convenio GMUUCO; inf.) Plano de la excavación desarrollada en 1950 por S. de los Santos Gener en el Camino Viejo de Almodóvar, con localización de algunas de las inscripciones gladiatorias (SANTOS, 1955).

[ 485 ]

Vaquerizo, D. / Murillo, J. F. (Eds.)

en una misma zona –e, incluso en un mismo locus sepulturae o monumentum– responde sin duda a una asociación o relación intrínseca al oficio de gladiador, que se ve refrendada en el caso cordubense por la homogeneidad que presentan los epitafios que conmemoraron y honraron a estos señeros personajes de la vida urbana. Esta uniformidad o semejanza existente en el conjunto de inscripciones gladiatorias de Corduba, que analizaremos a continuación atendiendo a los aspectos formales de estas piezas, sugieren pensar en la existencia en la capital bética de uno o varios talleres epigráficos que trabajaban con un mismo estilo y para los mismos comitentes (cfr. EAOR VII, 218). Tales epígrafes representan aproximadamente el 80% de los conocidos en Hispania, convirtiendo a la Colonia Patricia en la ciudad romana con más ejemplos de este tipo de todo el Imperio, después de Roma. En la mayoría de los ejemplares se ha podido constatar una reiteración en la concepción del soporte epigráfico, tanto en su tipología como en el material empleado. Por lo general, se trata de estelas rectangulares y alargadas con cabecera redondeada, realizadas en piedras calcáreas locales o mármoles de baja calidad procedentes de las sierras cercanas a la capital bética279. Otro aspecto recurrente en este conjunto epigráfico es el formulario empleado que, salvo en excepciones concretas, responde a un esquema tipo generalizado –modelo compositivo, por otra parte, similar al resto del Imperio–: indicación de la armatura, el nombre del gladiador, el ludus al que perteneció seguido del número de pugnae y/o victorias, la origo o procedencia del difunto, la edad de fallecimiento, la dedicación del epitafio y, por último, las fórmulas funerarias de cierre. Las quince inscripciones estudiadas otorgan información de una veintena de gladiadores, seguramente de condición servil en la mayoría de los casos, si bien tan sólo tres de ellos hacen referencia expresa a su infamia en el epitafio. El primero de ellos, indicando su conditio de servus, y los otros dos que acompañan su nombre y origo con el término verna –que los identifica, por regla general, como esclavos nacidos en la casa del dueño–. Más allá de estos ejemplos, hemos de suponer la condición servil de la mayoría de estos gladiadores, si bien no podemos concluir axiomáticamente tal status atendiendo sólo al uso exclusivo del cognomen para la identificación del individuo. En cualquier caso, en la práctica totalidad de los casos estudiados se registra el nombre del gladiador sólo a través del cognomen, siendo tan sólo uno de los luchadores portador del tria nomina, al haber jurado y firmado el auctoramentum rogatum ad gladium o auctoramentum depugnandi causa (vid. a este respecto Coll. 4, 3, 2; DILIBERTO, 1981, 56 ss.), por el que se comprometía a someterse o ponerse al servicio de un lanista. También podemos identificar como no serviles, los dos únicos gladiadores hispanos que mediante la indicación de su condición de liber, se identifican como luchadores libres no dependientes de un lanista determinado. Del mismo modo, podrían identificarse como hombres libres aquellos gladiadores que se casaron, a tenor de las dedicaciones realizadas por la esposa (uxor) o cónyuge (coniux), aunque es más que probable que nos encontremos ante una típica unión ilegítima. En los epitafios gladiatorios cordubenses, no sólo se han atestiguado dedicaciones de cónyuges o contubernales, sino también de otros miembros de la familia del luchador, como su hermano o su hijo. Igualmente, tenemos constancia de casos en que fueron sus propios compañeros de oficio –la familia gladiatoria (conservi, familia universa)–, quiénes correrían con los gastos de la dedicatoria. Por lo que respecta a las armaturae gladiatorias, se documentan nueve murmillones –dos de ellos, especializados en la lucha contra retiarii–, cuatro thraeces y un essedarius280, siendo las dos primeras las especialidades más demandadas en la época. En Córdoba, contamos con numerosas representaciones gladiatorias en lucernas281 y alguna más en terracota (VAQUERIZO, 2004a, 135) (Fig. 226). En

279  El material más utilizado es la un tipo de piedra calcárea local, de tono amarillento y veteado violáceo –conocida comúnmente como “piedra de mina”–, que al ser pulida alcanzaba gran belleza y efectismo (STYLOW, 1995, 224). 280  Desconocemos, debido sobre todo al mal estado de conservación de las piezas, la categoría de los seis gladiadores restantes. 281  Blázquez Martínez, 1958, 84 ss., III-V, Figs. 4-6; RODRÍGUEZ NEILA, 1978-1979, 17 ss., n.º 9, 22 ss., n.º 12, 36 ss., n.º 24-25, y 59 ss., n.º 46. Más recientemente, se han recuperado algunos ejemplares en el conjunto funerario de La Constancia, con una cronología del siglo I d.C. (VAQUERIZO, GARRIGUET y VARGAS, 2005, 140 ss. y 164).

[ 486 ]

El anfiteatro romano de Córdoba y su entorno urbano. Análisis arqueológico (ss. I-XIII d.C.)

Suburbium occidentale cordubense

este sentido, las proporciones de las armaturae representadas en los epitafios encuentran una correspondencia bastante ajustada en la coroplastia, con un claro predominio también en esta manifestación artística de murmillones y thraeces. Tal circunstancia puede obedecer a convencionalismos artísticos de muy diverso tipo, pero que quizás no debemos descartar como un reflejo visual de los gustos predominantes entre los espectadores de las provincias hispanorromanas. Por el momento no tenemos indicio alguno de que en el anfiteatro cordobés se celebraran naumaquias (sólo constatadas una vez en Hispania; MELCHOR y RODRÍGUEZ, 2002, 144); en este sentido, la gran cloaca de drenaje que ha sido documentada en un solar anejo no resulta por el momento argumento suficiente. En ocho de los casos poseemos la indicación de la edad de fallecimiento, situada entre los 20 y 35 años, siguiendo la tónica dominante en la epigrafía gladiatoria hispana, donde la edad media de defunción se sitúa en torno a los 27 años (CEBALLOS, 2002, 128). Muchos de ellos, a pesar de fallecer a una temprana edad, protagonizaron destacadas carreras como gladiadores y, como demostración de sus virtudes, dejaron constancia en sus epitafios del número de pugnae en las que participaron, así como de los logros obtenidos en la arena –por medio de los símbolos victoriosos de las palmae y coronae–. A este respecto, hemos de tener en cuenta que los epitafios en piedra se deben adscribir, por lo general, a figuras destacadas de la lucha gladiatoria, que gozarían del favor del público que asistía a estos spectacula y que, en muchos casos, dispondrían de solvencia para costearse una estela funeraria o pertenecerían a un equipo o ludus prestigioso (HOPE, 2000, 93 ss.). En este sentido, los gladiadores cordobeses, de nacionalidad o procedencia diversas282, se integraban en los ludi Iulianus y Neronianus –equipos formados en Capua y de propiedad imperial–, los posibles ludi Mentonianus y Pavillinianus283, y finalmente el ludus Gallicianus y el ludus Hispanus284. En cuanto a éste último, hemos de soslayar que se trata de la única 282  Contamos en nuestro catálogo epigráfico con dos gladiadores germanos, dos griegos, dos sirios, un alejandrino y un placentino, así como un hispano. No resulta incoherente afirmar que el resto de luchadores que no indican su origo seguramente serían hispanos, cuando no béticos o de procedencia local. 283  Derivados del gentilicio de sendos lanistae locales o provinciales al cargo de reducidos y modestos equipos que actuarían en la zona (EAOR VII, 102 y 111). 284  Tanto el Gallicianus como el Hispanus habrían estado bajo el mando de una misma procuratela imperial dedicada a la captación y adiestramiento de gladiadores, que cubrió Britannia, Gallia, Germania e Hispania.

Monografías de Arqueología Cordobesa 19 (Vol. II)  Córdoba 2010  isbn 978-84-932591-8-1

Fig. 226. Representaciones de gladiadores en terracota y en lucerna procedentes de Corduba (© M.A.N.).

Fig. 227. Inscripción funeraria de Cursus, doctor retiariorum enterrado en un área cercana al resto de gladiadores documentados en Corduba (CIL II²/7, 360). © Centro CIL II.

[ 487 ]

Vaquerizo, D. / Murillo, J. F. (Eds.)

escuela de gladiadores de la que por el momento tenemos noticia en Hispania, siendo documentada por primera vez en una inscripción de Barcino perteneciente al archivero o tabularius de ambos ludi (CIDER n.º 71). Este hallazgo ha llevado a suponer, tradicionalmente, la ubicación del ludus Hispanus en Tarraco, pero el alto número de inscripciones gladiatorias documentadas en Colonia Patricia Corduba avalan la hipótesis de su localización en la capital bética o, en el mejor de los casos, en Italica. Reforzando la hipótesis de la sede patriciense del ludus Hispanus, contamos también en Córdoba con el epígrafe funerario de Cursor, un doctor retiariorum que en su momento debió ejercer también como gladiador (CIL II²/7, 360) (Fig. 227). La presencia de este maestro en el arte de la red en la capital bética viene a confirmar la existencia de una escuela o ludus en la ciudad, donde impartiría sus enseñanzas a los miembros de la familia universa o familia gladiatoria, invocada en uno de los epitafios estudiados. Cursor estaría integrado plenamente en el organigrama de dicha escuela gladiatoria y compartiría los mismos sentimientos que los luchadores, como denota el hecho de que se enterrase en la misma zona de la necrópolis que éstos285. Respecto a la cronología de los epígrafes gladiatorios cordubenses, surgen bastantes discrepancias entre los investigadores que han estudiado el conjunto, situándose por una parte los que defienden una datación bastante homogénea, centrada en los comedios y segunda mitad del siglo I d.C. (GÓMEZ-PANTOJA, en EAOR VII)286, y por otra los que, observando una predominio de piezas de la segunda mitad de silgo I y siglo II, establecen un arco que abarcaría grosso modo las tres primeras centurias de nuestra Era (STYLOW, en CIL II/7)287. Esta disparidad de opiniones viene a complicar el estado de la cuestión acerca de la interpretación de tan significativo conjunto de inscripciones gladiatorias o la posible constatación epigráfica de la vida o uso del anfiteatro cordubense.

*** No es fácil añadir nada nuevo a la gran cantidad de bibliografía que desde su aparición han generado los tituli sepulchrales de gladiadores muertos en la arena del anfiteatro cordubense. Aun así, no podían faltar en un trabajo de conjunto como éste el análisis de algunos aspectos de interés en relación con el tema y, sobre todo, ofrecer el catálogo completo de piezas, añadiendo un estudio exhaustivo de sus datos epigráficos: 1) Placa rectangular de piedra calcárea local, amarillenta con vetas violáceas, alisada en sus laterales superior y derecho y desbastada en sus laterales posterior, inferior y derecho. Dimensiones: 22 x 37,5 x 5/8 cm. Presenta una fractura importante en su lateral izquierdo, que ha afectado al campo epigráfico. Letras capitales cuadradas con algunos rasgos de la libraria, de cuidada factura, módulo uniforme y dimensiones decrecientes (4-1,5 cm). Interpunciones triangulares, en forma de bastón v. 1/2, en forma de hedera v.1. Se aprecian línea guía. La pieza apareció en 1949 “en el Cortijo de Chinales”, procedente “del cerro detrás del Hospital Provincial en terrenos Vistalegre y Camino Viejo de Almodóvar” (SANTOS, 1955, 36-37; Libro de Registro MAECO; cfr. CIL). Depósito: MAECO (Inv. 10681), comprada en 1949 a Francisco Luque por 100 ptas.

285 

Esta inscripción apareció en 1984, “en tierras de excavación en Gran Vía Parque” (Libro de Registro MAECO; cfr.

CIL). 286  Atendiendo a esta uniformidad concentración mayoritaria a comienzos de la época antoniniana, algunos investigadores han defendido que la ingente cantidad de hallazgos en Corduba es consecuencia de unos únicos juegos celebrados en la ciudad con motivo de la llegada al poder de la dinastía italicense (CEBALLOS, 2002, 126-127). 287  La datación en el siglo II e, incluso, en el siglo III de buena parte de las piezas, concuerda con la aseveración de que la mayor parte de los munera gladiatorios celebrados en Hispania lo fueron entre los siglos II y III d.C., manteniéndose en algunos casos hasta, cuando menos, la primera mitad del siglo V (MELCHOR y RODRÍGUEZ, 2002, 145 ss., y 155 ss., Tabla I; TEJA, 2002).

[ 488 ]

El anfiteatro romano de Córdoba y su entorno urbano. Análisis arqueológico (ss. I-XIII d.C.)

Suburbium occidentale cordubense

Lectura (CIL): Actius · mur(millo) · vic(it) · VI · an(n)o(rum) · XXI · h(ic) · s(itus) · e(st) · s(it) · t(erra) · l(evis) uxor · viro · de · suo · quot (!) quisquis · vestrum · mortuo · optarit · mihi · it (!) · il(l)i · di · faciant · semper · vivo · et · mortuo · Epitafio del Actius, murmillo muerto a la edad de 21 años, que venció en seis combates. Presenta las fórmulas de cierre habituales en la epigrafía funeraria cordubense de la época, hic situs est y sit tibi terra levis (omitiéndose tibi por error del lapicida). Tras el praescriptum, aparece la dedicación por parte de su esposa, que costeó el enterramiento, así como un carmen sepulcralis, cuyo dos versos son senarios yámbicos. Dicho poema (quot quisquis vestrum mortuo optarit, mihi it illi di faciant semper, vivo et mortuo; “Lo que cada uno de vosotros quiera para mí después de muerto, eso le hagan los dioses siempre, vivo y muerto”; cfr. CLEBR, CO2) apela directamente al caminante o posible lector del epitafio y expresa una maldición destinada a quien pudiera sentir el deseo de profanar la tumba, prácticamente idéntica a la documentada en otro titulus romano (CLE 129 y 130), fechado a mediados del siglo I d.C.

Fig. 228. CIL II²/7, 353. © Centro CIL II.

Cronología: altoimperial; mediados del siglo I (EAOR), posterior al siglo I (CIL). Bibliografía: CIL II²/7, 353 con bibliografía anterior; CEBALLOS, 2004, n.º 99; EAOR VII, n.º 20. 2) Estela de remate redondeado en piedra calcárea local, de color amarillento con vetas violetas, desbastada en sus laterales posterior, superior inferior e izquierdo y alisada en su lateral derecho. Dimensiones: (37,5) x 20 x 7/8,5 cm. Presenta una fractura importante en su tercio inferior que la ha hecho perder parte del campo epigráfico. En su cara anterior, el campo epigráfico aparece ligeramente rebajado acogiendo el texto, salvo l.1 ubicada fuera del mismo, en el remate redondeado de la pieza. Letras librarias (3,5-3 cm) e interpunciones triangulares. La pieza apareció en 1949 “en el Camino Viejo de Almodóvar, solar de F. Molina”, cerca de la “glorieta General Moscardo”; en “la explanación del terreno para la construcción casa Sr. Molina en Camino Viejo de Almodóvar” (SANTOS, 1955, 36-37; Libro de Registro MAECO; cfr. CIL). Depósito: MAECO (Inv. 10578), comprada en 1949 a José Jiménez por 40 ptas. Lectura (CIL): Tr(aex) Amandus (scil. ludi) Ner(oniani) · (scil. pugnavit) XVI · ver(na) Placent(inus) · an(norum) XXII · mur(millo) Pudens · lib(eratus) ------

Monografías de Arqueología Cordobesa 19 (Vol. II)  Córdoba 2010  isbn 978-84-932591-8-1

[ 489 ]

Vaquerizo, D. / Murillo, J. F. (Eds.)

La importante pérdida de texto producida por la fractura inferior del soporte impide determinar si se trataría de un epitafio doble o simple con dedicatoria. En cualquier caso, la inscripción recoge información acerca de dos gladiadores. El primero de ellos, el thraex Amandus, verna de origen placentino (regio Aemilia) y perteneciente al ludus Neronianus. La carrera gladiatoria de Amandus debió de ser destacada, ya que falleció a la temprana edad de 22 años con la importante cifra de dieciséis combates en la arena a sus espaldas (EAOR VII, 109-110). Se documenta en este epígrafe un segundo gladiador, el murmillo Pudens, del que desconocemos si se enterraría en este sepulcro o simplemente sería el dedicante del mismo. A pesar de ser nombrado sólo con el cognomen, su descripción como liber seguramente esté oponiéndose a la posible condición servil del personaje. Es reseñable, por último, la asociación funeraria que se produce en este epígrafe entre un thraex y un murmillo, al tratarse de armaturae que se enfrentaban entre sí habitualmente en los juegos gladiatorios (vid. infra Cat. 3 y 7). Fig. 229. CIL II²/7, 355. © Centro CIL II.

Fig. 230. CIL II²/7, 356. © Centro CIL II.

Cronología: altoimperial; mediados del siglo I (EAOR), finales del siglo I - inicios del siglo II (CIL). Bibliografía: CIL II²/7, 355 con bibliografía anterior; CEBALLOS, 2004, n.º 107; EAOR VII, n.º 31 con bibliografía anterior. 3) Estela de remate redondeado en piedra calcárea local, de color amarillento con vetas violetas, fragmentada en tres partes. Desbastada en su cara posterior y alisada en el resto de laterales, a excepción del remate redondeado. Presenta dos foramina con restos de anclajes férreos en su lateral derecho, evidencias de su encastre original en la cerca del recinto o en el propio monumento funerario. Dimensiones: (66) x 59,5 x 5,5 cm. Aparte de estar fracturada en tres partes, se encuentra rota en su parte inferior, sin que se haya visto afectado el texto. Letras librarias (7-4 cm) e interpunciones triangulares. La pieza apareció en 1965 en el área del Camino Viejo de Almodóvar, en la “C/ Antonio Maura 75, esquina con C/ Infanta Doña María” (Libro de Registro MAECO; cfr., CIL) Depósito: MAECO (Inv. 24433). Lectura (CIL): Mur(millo) Ampliatus · n(atione) · Syrus · pugn(avit) · X[X]XIII · ann(orum) · XXX · tr(aex) · Studiosus frater · d(e) · s(uo) · p(osuit) · h(ic) · s(itus) · e(st) · s(it) · t(ibi) · t(erra) · l(evis) · Inscripción funeraria del murmillo Ampliatus, luchador de origen sirio, fallecido a la edad de 30 años y con la significativa cifra de 33 confrontaciones. La inscripción cierra con las repetidas fórmulas funerarias hic situs est y sit tibi terra levis abreviadas, tras la información relativa al dedicante del epitafio. Será el thraex Studiosus quién conmemore a su hermano Ampliatus en esta inscripción, costeándola de su dinero.

[ 490 ]

El anfiteatro romano de Córdoba y su entorno urbano. Análisis arqueológico (ss. I-XIII d.C.)

Suburbium occidentale cordubense

El término frater debe entenderse en su literalidad, estableciéndose una relación de consanguineidad entre ambos personajes, si bien puede tratarse de una figura que esconda tras sí únicamente un fuerte nexo de amistad establecido a lo largo de sus vidas (EAOR VII, 97-98). Nosotros nos decantamos por la primera opción, es decir, que se trataría de dos hermanos de origen sirio que pertenecerían a un mismo equipo y lanista, honrando Studiosus la memoria del primero tras su muerte. Se vuelve a documentar en este epitafio la relación epigráfica, e incluso familiar, entre un murmillo y un thraex, de especialidades por lo común enfrentadas en la arena (vid. supra Cat. 2; infra Cat. 7). Cronología: altoimperial; mediados del siglo I (EAOR), finales del siglo I - inicios del siglo II (CIL). Bibliografía: CIL II²/7, 356 con bibliografía anterior; CEBALLOS, 2004, n.º 102; EAOR VII, n.º 22. 4) Estela de remate redondeado en piedra calcárea local, de color amarillento con vetas violetas, fragmentada en dos partes. Desbastada en su cara posterior y lateral derecho, y rota en el resto de laterales, lo que impide determinar si presentaba –como ocurre en la mayoría de las estelas estudiadas– el más que probable remate superior redondeado. Las múltiples fracturas que presenta han provocado la pérdida de buena parte del campo epigráfico y el texto sepulcral. Dimensiones: (33) x (24) x 3/6 cm. Letras capitales cuadradas, con ciertos rasgos librarios; parecen más incisas que esculpidas (4-3 cm). Presenta tres tipos de interpunciones: hiedra v. 2/3, palma v. 4/5, ramita v. 6. Desconocemos su lugar concreto de hallazgo, ya que la primera noticia que poseemos de ella es su pertenencia a la “col. R. Bernier, C/ Encarnación 8” (Libro de Registro MAECO; cfr., CIL) Depósito: MAECO (Inv. 29626), donada en 1983 por los herederos de Rafael Bernier Soldevilla. Lectura (CIL): [------?] Aris[tob]ulus · (scil. Ludi) His[p]ani · (scil. pugnavit) XXII [na]t(ione) · Graec(us) [ann(orum)] · XXI [h(ic) s(itus) e(st) s(it) t(ibi)] t(erra) l(evis) · ------? Inscripción funeraria del gladiador Aristobulus, de armatura ignota, que habría combatido en 22 ocasiones y fallecido a la edad de 21 años, antojándose una cifra exagerada de enfrentamientos de ser correcta la lectura de la edad de defunción realizada en la edición del CIL. La inscripción hace referencia a la origo del gladiador (Graecus), cuya procedencia griega viene refrendada igualmente por el empleo del cognomen greco Aristobulus. El epitafio se culminaría con las típicas fórmulas funerarias de cierre hic situs est y sit tibi terra levis. Cronología: altoimperial; siglo I (EAOR); finales del siglo II - inicios del siglo III (CIL). Bibliografía: CIL II²/7, 358 con bibliografía anterior; CEBALLOS, 2004, n.º 109; EAOR VII, n.º 33 con bibliografía anterior.

Monografías de Arqueología Cordobesa 19 (Vol. II)  Córdoba 2010  isbn 978-84-932591-8-1

Fig. 231. CIL II²/7, 358. © Centro CIL II.

[ 491 ]

Vaquerizo, D. / Murillo, J. F. (Eds.)

5) Placa cuadrangular en piedra calcárea de tono azul claro, alisada ligeramente en sus laterales posterior, derecho e izquierdo, lo que haría pensar que no estaría exenta, sino inserta en una construcción de carácter sepulcral. Dimensiones: 32 x 36-31 x 6-4,5 cm. Letras librarias cercanas a la cursiva, de módulo (4,5-2,5 cm) y rasgos diferenciados, que permiten pensar en la intervención de tres manos distintas (v.1, v.2, v. 3-5; cfr. CIL). Presenta interpunciones triangulares. La inscripción fue hallada en 1954 “en el Camino Viejo de Almodóvar”, “cerca de la Tumba Grande” (Libro de Registro MAECO; cfr. CIL). Depósito: MAECO (Inv. 12342), comprada en 1954 por 100 ptas.

Fig. 232. CIL II²/7, 365. © Centro CIL II.

Lectura (CIL): Satur · mur(millo) · (scil. ludi) Iul(iani) · (---) XIII Bassus · l(iberatus) · mur(millo) · (scil. palmae?) I · ((coronae)) · I h(ic) · s(iti) · s(unt) · s(it) ·v(obis) · t(erra) · l(evis) Cornelia · Severa uxor · d(e) · s(uo) · d(edit) Epígrafe funerario de los murmillones Satur y Bassus, el primero de ellos perteneciente al ludus Iulianus y el segundo liber. Contrasta la experiencia en el combate de Satur (12 pugnae), frente a las dos únicas luchas –saldadas con victoria– de Bassus (el uso de la corona en lugar de la palma responde a una victoria particularmente brillante y singular). La dedicante del doble epitafio, Cornelia Severa, que corrió con los gastos, podría ser la esposa (uxor) bien del primero, del segundo o de ambos luchadores, habiendo contraído matrimonio con Bassus tras la muerte de Satur. Parece más coherente pensar que estuviera casada con Bassus, al tratarse ambos de ciudadanos libres y, por tanto, se trataría de un matrimonio bajo el amparo del derecho romano. Cronología: altoimperial; mediados del siglo I (EAOR); finales del siglo I - inicios del siglo II (CIL). Bibliografía: CIL II²/7, 365 con bibliografía anterior; CEBALLOS, 2004, n.º 101; EAOR VII, n.º 21.

6) Estela de remate redondeado en piedra calcárea local, amarillenta con vetas violáceas, alisada en su lateral derecho, desbastada en sus laterales posterior, superior e izquierdo, y rota en su parte inferior sin alcanzar el texto inscrito. Dimensiones: (60) x 38 x 11 cm. Presenta un golpe en el lateral izquierdo, viéndose mínimamente afectado el campo epigráfico. Letras librarias (4-1,5 cm) e interpunciones triangulares. La pieza apareció en 1949 “en el Camino Viejo de Almodóvar, esquina con C/ Infanta Doña María” (SANTOS, 1955, 36; Libro de Registro MAECO; cfr. CIL). Depósito: MAECO (Inv. 26545), depositada junto con otras inscripciones y piezas arqueológicas en 1969 por Mariano Bernal Rodríguez (Exp. 37; Dep. 76/1), con una gratificación de 30.000 ptas. por el lote.

[ 492 ]

El anfiteatro romano de Córdoba y su entorno urbano. Análisis arqueológico (ss. I-XIII d.C.)

Suburbium occidentale cordubense

Lectura (CIL): Mur(millo) Cerinthus · (scil. ludi) Ner(oniani ---) II nat(ione) · Graecus · an(norum) · XXV Rome · coniunx · ben[e] merenti · de · suo · posit (!) · t(e) · r(ogo) · p(raeteriens) · d(icas) · s(it) · t(ibi) · t(erra) · l(evis) · Este epitafio conmemora a Cerinthus, murmillo de origo griega y perteneciente al ludus Neronianus, que falleció a los 25 años de edad, con tan sólo dos combates en su haber. Los cognomina del gladiador (Cerinthus) y de su cónyuge (Rome) son de clara ascendencia griega, lo que podría estar hablando de una posible condición servil de ambos. Rome habría dedicado el epitafio de su cónyuge, “que bien lo merecía”, y corrido con los gastos derivados del mismo. Se emplea como cierre del texto inscrito el habitual ruego final al viandante para que honre al difunto (te rogo praeteriens dicas sit tibi terra levis). Cronología: altoimperial; finales del siglo I (EAOR), siglo II (CIL). Bibliografía: CIL II²/7, 359 con bibliografía anterior; CEBALLOS, 2004, n.º 100; EAOR VII, n.º 23.

Fig. 233. CIL II²/7, 359. © Centro CIL II.

7) Estela en piedra calcárea local, amarillenta con vetas violáceas, alisada en sus laterales posterior e izquierdo, y desbastada en el derecho. El soporte es de perfil rectangular muy alargado, presentando un remate superior redondeado esculpido en su cara anterior. Dimensiones: 93 x 20,5 x 10 cm. Letras librarias (3,7-2,5 cm) e interpunciones a modo de bastón tendentes a ramita. Se aprecian líneas guía. La pieza apareció en 1949 “en el Camino Viejo de Almodóvar, esquina con C/ Infanta Doña María”; “de las zanjas para cimiento en la casa de D. Juan Serrano en Camino Viejo de Almodóvar” (SANTOS, 1955, 36, plano II; Libro de Registro MAECO; cfr. CIL). Depósito: MAECO (Inv. 10580), comprada en 1949 a Francisco González por 100 ptas. Lectura (CIL): Mur(millo) ((contra))r(ete) Faustus · (scil. ludi) Ner(oniani) (---) XII ver(na) · Alex(andrinus) an(norum) · XXXV · h(ic) · s(itus) · e(st) Apollonia · uxor et · Hermes · tr(aex) · de · suo · posuerunt Inscripción funeraria del gladiador Faustus, identificado al inicio del texto inscrito como murmillo contrarete; es decir, una variante del murmillo que se habría especializado en el combate contra retiarii (vid. infra Cat. 10). Se trata de un verna de Alejandría, perteneciente al ludus Neronianus, que falleció a la edad de 35 años y, seguramente habría luchado en doce ocasiones. Al encontrarse completa la inscripción, se ha podido documentar la dedicación que hacen del mismo la esposa del difunto, Apollonia (cognomen de origen griego),

Monografías de Arqueología Cordobesa 19 (Vol. II)  Córdoba 2010  isbn 978-84-932591-8-1

Fig. 234. CIL II²/7, 361. © Centro CIL II.

[ 493 ]

Vaquerizo, D. / Murillo, J. F. (Eds.)

y un compañero de profesión –aunque de distinta armatura (vid. supra Cat. 2 y 3)– y evidentemente amigo, el thraex Hermes, sufragando entre ambos los gastos de esta conmemoración. El epitafio no presenta fórmulas epigráficas de cierre. Cronología: altoimperial; mediados del siglo I (EAOR), anterior al siglo II (CIL). Bibliografía: CIL II²/7, 361 con bibliografía anterior; CEBALLOS, 2004, n.º 105; EAOR VII, n.º 24 con bibliografía anterior. 8) Estela en piedra calcárea local, amarillenta con vetas violáceas, de forma rectangular y alargada, que presenta un remate superior redondeado trabajado en la cara anterior. Desbastada en sus laterales y parte posterior, con una acanaladura en la parte izquierda de la cara anterior. Dimensiones: 128 x 29,5 x 5/7 cm. Letras librarias (2-2,5 cm) e interpunciones triangulares. Presenta líneas guía. La pieza apareció en 1949 “en el Camino Viejo de Almodóvar, esquina con C/ Infanta Doña María”; “del Camino Viejo de Almodóvar, cerca de la Tumba Grande” (SANTOS, 1955, 37, plano II; Libro de Registro MAECO; cfr. CIL). Depósito: MAECO (Inv. 10561), comprada en 1949 a Rafael González por 100 ptas. Lectura (CIL): Esse(darius) Ingenuus · (scil. ludi) Gallicia(ni) an(norum) · XXV · pal(marum) XII natione · Germanus familia · universa · de · suo · fac(iendum) · cura(vit) h(ic) · s(itus) · e(st) · s(it) · t(ibi) · t(erra) · l(evis) Epitafio de Ingenuus, essedarius de origen germano que formaba para del ludus Gallicianus, muerto a los 35 años con la meritoria suma de doce palmas obtenidas en el anfiteatro. Se trata de la única inscripción hispana donde se ha podido documentar tal especialidad gladiatoria hasta el momento. Cabe destacar la dedicación mediante la fórmula familia universa, que se refiere con toda seguridad a la existencia de un collegium tenviorum en el que se repartirían los gastos de sepelio de los miembros del mismo, entre los que se encontraría nuestro essedarius. Siguiendo la constante de la epigrafía funeraria cordubense de la época, se documentan en la última línea el típico formulario de cierre hic situs est, sit tibi terra levis. Cronología: altoimperial; mediados del siglo I (EAOR); inicios del siglo II (CIL). Bibliografía: CIL II²/7, 362 con bibliografía anterior; CEBALLOS, 2004, n.º 108; EAOR VII, n.º 19 con bibliografía anterior. Fig. 235. CIL II²/7, 362. © Centro CIL II.

[ 494 ]

9) Estela de mármol con remate redondeado, desbastada en sus laterales y cara posterior. Dimensiones: 22 x 37,5 x 5/8 cm. Aparece rota severamente en su mitad inferior, con una importante pérdida del campo epigráfico y texto inscrito. Letras capitales cuadradas con bastantes rasgos de la libraria, de buena ejecución (5-3,5 cm). Interpunciones triangulares, en forma de bastón. Presenta líneas guía. La pieza apareció en 1949 “en el Camino Viejo de Almodóvar, esquina con C/ Infanta Doña María”; “del Camino Viejo de Almodóvar, cerca de la Tumba El anfiteatro romano de Córdoba y su entorno urbano. Análisis arqueológico (ss. I-XIII d.C.)

Suburbium occidentale cordubense

Grande” (SANTOS, 1955, 37, plano II; Libro de Registro MAECO; cfr. CIL). Depósito: MAECO (Inv. 26547), depositada junto con otras inscripciones y piezas arqueológicas en 1969 por Mariano Bernal Rodríguez (Exp. 37; Dep. 76/3), con una gratificación de 30.000 ptas. por el lote. Lectura (CIL): Mur(millo) L(ucius) · Annius · Valens · an(norum) · XX pugnavit [4?-] te · rogo p[raeteriens] ut · di[cas s(it) t(ibi) t(erra) l(evis)] ------? Nos encontramos ante el epitafio de Lucius Annius Valens, murmillo que falleció a los 20 años de edad y que por esta juventud no habría protagonizado un elevado número de combates, dato del que no queda constancia epigráfica. Del mismo modo, la importante fractura que presenta la pieza nos impide saber si el epitafio recogía otros datos relativos al difunto o a la posible dedicación del monumentum. Esta inscripción destaca por identificar al difunto con los tria nomina, único caso documentado en la familia gladiatoria cordubense, lo que lleva a pensar en un hombre libre que manifiesta en su epitafio la condición de auctoratus (vid. supra). El estatus no servil del difunto puede verse también reflejado en el uso de mármol de grano fino para la elaboración del soporte, a diferencia del resto de inscripciones gladiatorias cordubenses, en las que se emplea la piedra calcárea local. Apuntamos también la propuesta de Gómez-Pantoja del posible origen local de este gladiador, derivado del uso del gentilicio Annius, un nomen de gran difusión en la Bética y más concretamente en la capital provincial (ABASCAL, 1994, 7678; cfr. EAOR VII, 103). Por último, se cerraría el epitafio con la apelación tópica al caminante (te rogo praeteriens dicas) para que pronuncie sit tibi terra levis.

Fig. 236. CIL II²/7, 357. © Centro CIL II.

Cronología: altoimperial; mediados del siglo I (EAOR), siglo III (CIL). Bibliografía: CIL II²/7, 357 con bibliografía anterior; CEBALLOS, 2004, n.º 103; EAOR VII, n.º 26.

10) Estela rectangular y alargada, con remate superior redondeado, realizada en piedra calcárea o ¿mármol?, de tonalidad azulada/verdemar con vetas blancas. Presenta la parte posterior alisada y los laterales derecho e izquierdo desbastados. La parte inferior de la estela no aparece bien recortada, debido a que este tipo de estelas estarían originariamente hincadas en el suelo, quedando soterrado casi un cuarto de la pieza. A pesar de su buen estado de conservación, presenta una pequeña rotura en su lado derecho que afecta someramente el campo epigráfico. Dimensiones: 93 x 21 x 12-7,5 cm. Letras librarias con algunos rasgos de la cursiva, de muy cuidada factura en el grabado. Las diferencias existentes tanto en el módulo de las mismas (4-2 cm) como en la profundidad y

Monografías de Arqueología Cordobesa 19 (Vol. II)  Córdoba 2010  isbn 978-84-932591-8-1

[ 495 ]

Vaquerizo, D. / Murillo, J. F. (Eds.)

diversidad del ductus llevan a pensar en la presencia de dos lapicidas distintos. Presenta interpunciones triangulares irregulares, y en forma de hedera v. 3. La pieza apareció con anterioridad a 1962 en la zona de Camino Viejo de Almodóvar (cfr. CIL). Depósito: MAECO (Inv. 21993c), depositada en 1962 por Juan G.A. Aguilar. Lectura (CIL): Mur(millo) · ((contra))r(ete) Probus · PAVIL · LXXXXIX nat(ione) · Germa(nus) · h(ic) · s(itus) · e(st) · s(it) · t(ibi) · t(erra) · l(evis) Volumnia Spera[ta] coniuci (!) · pio merenti P(ublius) · Volumnius · Vitalis patri · p·io s(it) · t(ibi) · t(erra) · l(evis) Epitafio del murmillo contrarete (vid. supra Cat. 7) de origen germano Probus, dedicado por su cónyuge Volumnia Sperata y su hijo Publius Volumnius Vitalis. Varios son los aspectos reseñables y discutibles en esta inscripción, como su posible adscripción a un ludus Pavillianus –en referencia al gentilicio del lanista (cfr. EAOR VII, 102). Del mismo modo, se ha discutido mucho sobre el numeral que aparece en la línea 2, que puede interpretarse como el número de combates protagonizados (99 pugnae) o como la indicación de la edad de fallecimiento (99 años); todo ello, contando con que no existan errores del lapicida por omisión de interpunciones o por errata del texto a grabar. En cualquier caso, sendos debates siguen aún abiertos hoy día, aunque si valoramos como correcta la propuesta de que se trate del número de espectáculos en los que este gladiador participó, seguramente nos encontremos ante uno de los más afamados protagonistas de los anfiteatros imperiales. La dedicación y conmemoración del enterramiento corrió a cargo de su cónyuge y su hijo, ambos con onomástica no servil, lo que lleva a pensar en un matrimonio no sujeto a la legalidad, debido a la condición jurídica disminuida de Probus; motivo por el cual su hijo, hombre libre, adoptó el nomen familiar de la madre (gens Voumnia). Aparecen en esta inscripción las habituales fórmulas epigráficas de cierre en los epitafios funerarios cordubenses, hic situs est y sit tibi terra levis. Fig. 237. CIL II²/7, 363. © Centro CIL II.

Cronología: altoimperial; mediados del siglo I (EAOR), finales del siglo I - inicios del siglo II (CIL). Bibliografía: CIL II²/7, 363 con bibliografía anterior; CEBALLOS, 2004, n.º 104; EAOR VII, n.º 25. 11) Estela en piedra calcárea local de tono violáceo, fragmentada en dos partes y profundamente afectada por roturas en sus extremos superior e inferior, lo que ha provocado la pérdida del campo epigráfico y del texto inscrito en él. Estela alisada en sus laterales posterior e izquierdo, y desbastada en el lateral derecho. Dimensiones: (41) x 32 x 7 cm. Letras librarias, de módulo variable (4,8-2,8 cm) e interpunciones triangulares irregulares.

[ 496 ]

El anfiteatro romano de Córdoba y su entorno urbano. Análisis arqueológico (ss. I-XIII d.C.)

Suburbium occidentale cordubense

La inscripción fue hallada en 1954 “en el Camino Viejo de Almodóvar”, en “zona de necrópolis (tierras del Sr. Montijano)” (Libro de Registro MAECO; cfr. CIL). Depósito: MAECO (Inv. 12330), comprada en 1954 a Rafael Salvador Navarro. Lectura (CIL): -----++R+[---] nation[e ---] tr(aex) Sagitta [-0–1-]M+[---] natione Hispanus h(ic) · s(iti) · s(unt) · s(it) ·v(obis) · t(erra) · l(evis) conservi · de · suo · [b]ene · merentib(us) Epitafio doble de sendos gladiadores, dedicado por los miembros de la propia familia gladiatoria –conservi–, identificándolos como individuos de condición servil. Las importantes pérdidas de texto a causa de las numerosas fracturas que presenta el soporte nos han privado de cualquier información del primer difunto, del que tan sólo podemos saber que, junto a su nombre, se mencionaría su origo o procedencia. Por lo que respecta al segundo personaje, se trata del thraex Sagitta, de origen hispano. Cronología: altoimperial; mediados del siglo I (EAOR); anterior al siglo II (CIL). Bibliografía: CIL II²/7, 364 con bibliografía anterior; CEBALLOS, 2004, n.º 107; EAOR VII, n.º 32.

Fig. 238. CIL II²/7, 364. © Centro CIL II.

12) Fragmento de estela de remate redondeado en piedra calcárea local, de color amarillento con vetas violetas, ligeramente alisada en sus laterales posterior e izquierdo, y fracturada severamente en la parte inferior y el lateral derecho. Dimensiones: (26) x (16,5) x 6,5/8 cm. La pieza sufrió una reutilización en una época posterior como losa de pavimento, como demuestra la presencia en su cara anterior de una quicialera de puerta. Letras librarias con rasgos de la cursiva (5-3,5 cm) e interpunción triangular. Esta inscripción apareció en 1956 “en el Cortijo de Chinales”, “cerca del grupo escolar M. Enríquez Barrios o Huerta Cardosa” (Libro de Registro MAECO; cfr. CIL). Depósito: MAECO (Inv. 12726), comprada en 1956 a Rafael Rubio por 20 ptas. Lectura (CIL): [------?] Trium[phalis] (scil. pugnavit?) XX · nat(ione) [-6?-] -----Debido a las numerosas fracturas y a las afecciones derivadas de su reutilización, la mayoría del campo epigráfico y el texto inscrito se ha perdido, privándonos de casi toda la información que originariamente aportaba el epígrafe. Se trataría del epitafio de Triumphalis, gladiador de arma-

Monografías de Arqueología Cordobesa 19 (Vol. II)  Córdoba 2010  isbn 978-84-932591-8-1

Fig. 239. CIL II²/7, 366. © Centro CIL II.

[ 497 ]

Vaquerizo, D. / Murillo, J. F. (Eds.)

tura ignota, que habría combatido en 20 ocasiones en la arena. Igualmente, se habría hecho constar la origo del difunto, como se desprende de la última línea conservada. Cronología: altoimperial; siglo I (EAOR), finales del siglo I (CIL). Bibliografía: CIL II²/7, 366 con bibliografía anterior; CEBALLOS, 2004, n.º R; EAOR VII, n.º 36.

Fig. 240. CIL II²/7, 367. © Centro CIL II.

13) Fragmento de estela en piedra calcárea de tono azul claro, alisada en sus laterales posterior y derecho, y rota en los laterales superior, inferior e izquierdo. Dimensiones: (15,5) x (11) x 5,5 cm. Letras librarias con rasgos a la cursiva (2/2,5 cm) e interpunciones triangulares. Esta inscripción apareció en 1932 “en el Camino Viejo de Almodóvar”, junto “a la Huerta Cardosa, Cortijo de Chinales” en unas excavaciones realizadas D. Enrique Romero de Torres (Libro de Registro MAECO; cfr. CIL). Depósito: MAECO (Inv. 6899). Lectura (CIL): -----[-3–4-]s · anno(rum) · [-3–4-] · pug(navit) · XXV [h(ic) · s(itus) · e(st)] · s(it) · t(ibi) · t(erra) · l(evis) · [-4–5-]n · solus -----El mal estado de conservación de la pieza ha limitado sobremanera la información que conocemos hoy día de él. En cualquier caso, identificamos en el texto inscrito a un gladiador que hizo indicar su edad –ignota– en el epígrafe y que participó en 25 ocasiones, por lo que hemos de suponer que se tratase de un luchador experimentado. Presenta las habituales fórmulas epigráficas de cierre documentadas en estos epitafios, hic situs est y sit tibi terra levis. En cuanto a la última línea, nos decantamos por pensar que podría tratarse de un carmen epigráfico que contuviera la palabra solus y del que desgraciadamente hoy no tenemos constancia, por el estado fragmentario de la inscripción. Cronología: altoimperial; siglo I (EAOR), siglo II (CIL). Bibliografía: CIL II²/7, 367 con bibliografía anterior; CEBALLOS, 2004, n.º 110; EAOR VII, n.º 34.

14) Estela de remate redondeado en piedra calcárea local, de color amarillento con vetas violáceas, alisada en los laterales, desbastada en la parte posterior y rota por la parte superior. Dimensiones: (49) x 16,5 x 10 cm. Letras librarias muy próximas a la cursiva (2/2,3 cm) e interpunciones triangulares. La pieza fue hallada en 1965 en el Camino Viejo de Almodóvar, “C/ Antonio Maura 75 esquina a C/ Infanta Doña María” (Libro de Registro MAECO; cfr. CIL). Depósito: MAECO (Inv. 24434).

[ 498 ]

El anfiteatro romano de Córdoba y su entorno urbano. Análisis arqueológico (ss. I-XIII d.C.)

Suburbium occidentale cordubense

Lectura (CIL): -----na[t(ione) -4–5-] pugn(avit) [-4?] h(ic) · s(itus) · e(st)] · s(it) · t(ibi) · t(erra) [l(evis)] Poco podemos decir de esta inscripción gladiatoria, identificada como tal por la indicación de las pugnae –cantidad ignota–. Recoge además la origo del difunto, mediante el término natione y cierra con las fórmulas epigráficas típicas, hic situs est y sit tibi terra levis. Cronología: altoimperial; siglo I (EAOR), siglo II o poterior (CIL). Bibliografía: CIL II²/7, 368 con bibliografía anterior; CEBALLOS, 2004, n.º 111; EAOR VII, n.º 35.

15) Fragmento de placa en piedra calcárea de color azul claro, desbastada en la parte posterior y fracturada en el resto de laterales. Dimensiones: (15,5) x (11,5) x 6 cm. Letras capitales cuadradas (4,3-3,5 cm). No conserva ninguna interpunción. Se encontró en el Camino Viejo de Almodóvar, “C/ Antonio Maura, esquina Infanta Doña María” (Libro de Registro MAECO; cfr. CIL). Depósito: MAECO (Inv. 28432), donada en 1977 por Manuel Jiménez Ocaña.

Fig. 241. CIL II²/7, 368. © Centro CIL II.

Lectura (CIL): -----[---] na[t(ione)] [--- a]n(norum) XXX [---]+III ((palma)) -----El estado altamente fragmentario de la pieza nos ha privado de conocer la mayor parte del texto inscrito, si bien se ha identificado la posible indicación de la origo del difunto, su edad de defunción (30 años), así como la obtención de un número indeterminado de victorias en la arena (palma). Cronología: altoimperial; siglo I (EAOR), siglo II o poterior (CIL). Bibliografía: CIL II²/7, 369 con bibliografía anterior; CEBALLOS, 2004, n.º Q; EAOR VII, n.º 37.

Fig. 242. CIL II²/7, 369. © Centro CIL II.

Monografías de Arqueología Cordobesa 19 (Vol. II)  Córdoba 2010  isbn 978-84-932591-8-1

[ 499 ]

[ 500 ] Faustus, murmillo familia universa

lib(er) servus

I II

Ner(onianus)

Ner(onianus)

Me[ntonianus]?

Iul(ianus)

Murmillo

Murmillo

Murmillo contrarete

Thraex

Essedarius

Murmillo

Murmillo contrarete

Murmillo

Thraex

Murmillo

Thraex

?

?

?

Bassus

Cerynthus

Faustus

Hermes

Ingenuus

L. Annius Valens

Probus

Pudens

Sagitta

Satur

Studiosus

Triumphalis

Ignotus: [-] +R [---]

Ignotus

Ignotus

Ignotus

EAOR VII, 32 CIL II²/7, 364 EAOR VII, 34 CIL II²/7, 367 EAOR VII, 35 CIL II²/7, 368 EAOR VII, 37 CIL II²/7, 369

Siglo I (EAOR) Siglo II (CIL) Siglo I (EAOR) Siglo II o posterior (CIL) Siglo I (EAOR) Siglo I o siglo II (CIL)

?

?

XXV

Syrus?

conservi

conservi

Mediados siglo I (EAOR) Anterior al siglo II (CIL)

XIII

Hispanus

EAOR VII, 36 CIL II²/7, 366

EAOR VII, 26 CIL II²/7, 357

Mediados siglo I (EAOR) Siglo III (CIL)

Siglo I (EAOR) Finales siglo I (CIL)

EAOR VII, 19 CIL II²/7, 362

Mediados siglo I (EAOR) Inicios siglo II (CIL)

EAOR VII, 22 CIL II²/7, 356

EAOR VII, 24 CIL II²/7, 361

Mediados siglo I (EAOR) Anterior al siglo II (CIL)

Finales siglo I (EAOR) Siglo II (CIL)

EAOR VII, 24 CIL II²/7, 361

Mediados siglo I (EAOR) Anterior al siglo II (CIL)

EAOR VII, 21 CIL II²/7, 365

EAOR VII, 23 CIL II²/7, 359

Finales siglo I (EAOR) Siglo II (CIL)

Mediados siglo I (EAOR) Finales siglo I-inicios siglo II (CIL)

EAOR VII, 21 CIL II²/7, 365

Mediados siglo I (EAOR) Finales siglo I-inicios siglo II (CIL)

EAOR VII, 32 CIL II²/7, 364

EAOR VII, 33 CIL II²/7, 358

Siglo I (EAOR) Finales siglo II – inicios siglo III (CIL)

Mediados siglo I (EAOR) Anterior al siglo II (CIL)

Volumnia Sperata, coniux; P. Volumnius Vitalis, filius

Apollonia, uxor; Hermes, tr(aex)

Rome, coniux

EAOR VII, 22 CIL II²/7, 356

Finales siglo I (EAOR) Siglo II (CIL)

EAOR VII, 31 CIL II²/7, 355

XX

XXV

XXXV

XXV

EAOR VII, 31 CIL II²/7, 355

Mediados siglo I (EAOR) Finales siglo I-inicios siglo II (CIL)

Mediados siglo I (EAOR) Finales siglo I-inicios siglo II (CIL)

Germanus

Germanus

Alex(andrinus)

Graecus

Cornelia Severa, uxor

Tr(aex) Studiosus, frater

EAOR VII, 20 CIL II²/7, 353

Mediados siglo I (EAOR) Posterior al siglo I (CIL)

EAOR VII, 25 CIL II²/7, 363

LXXXXIX

XII

ver(na)

liber

[X]XXI

XXX

XXII

Referencia

Cronología

Mediados siglo I (EAOR) Finales siglo I-inicios siglo II (CIL)

Pavil(lianus)?

Gallicia(nus)

XII

I

Graecus

Syrus

Placentinus

XXII

His[p]anus

ver(na)

uxor

?

XVI

XXI

Aristobulus

Ner(onianus)

VI

X[X]XIII

Dedicante

Murmillo

Edad

Ampliatus

Origen

Thraex

Status

Amandus

Victoriae (palm., cor.)

Murmillo

Pugnae

Actius

Ludus

Armatura

Nombre

Tabla 22

15

14

13

11

12

3

5

11

2

10

9

8

7

7

6

5

4

3

2

1

N.º Cat.

Vaquerizo, D. / Murillo, J. F. (Eds.)

Desiderio Vaquerizo

Sebastián Sánchez

El anfiteatro romano de Córdoba y su entorno urbano. Análisis arqueológico (ss. I-XIII d.C.)

Con la colaboración de MINISTERIO DE Ciencia e Innovación

vio la luz en 1994, es una serie de carácter temático publicada por el Grupo de Investigación Sísifo (P.A.I., HUM-236), de la Universidad de Córdoba, y la Gerencia Municipal de Urbanismo de esta misma ciudad,

cordobesa

en el marco de su convenio de colaboración para la realización de actividades arqueológicas, que dirigen

Vaquerizo, D.; Murillo, J. F. (Eds.)

El Anfiteatro Romano de Córdoba y su entorno urbano. Análisis Arqueológico (ss. I-XIII d.C.)

19 Vol. II

el Prof. Dr. Desiderio Vaquerizo Gil y el Dr. Juan Fco. Murillo Redondo. MgAC surge como instrumento para dar a conocer de forma monográfica propuestas de interpretación arqueológica desarrolladas por Investigadores de dicho Convenio, que someten así, de manera periódica, su trabajo al juicio crítico de la comunidad científica internacional, así como temas de especial relevancia para el avance de la investigación arqueológica española y cordobesa.

Vaquerizo, D.; Murillo, J. F. (Eds.) El Anfiteatro Romano de Córdoba

[ monografías de arqueología cordobesa ] 2010

Vol. II

Monografías de Arqueología Cordobesa (MgAC), que

[ 2010 ]

19

monografías de arqueología

Imagen de portada: Vista aérea del Rectorado de la Universidad de Córdoba, con la superposición de las diversas fases documentadas arqueológicamente. Destaca, entre todas ellas la inmensa mole del anfiteatro patriciense. (Elaboración: R. Ortiz; © Convenio GMU-UCO).

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.