validación emocional en niños

May 31, 2017 | Autor: C. Valencia Granados | Categoría: Children and Families
Share Embed


Descripción

La validación como estrategia de regulación emocional. En ocasiones pensamos que ayudar a regular la emoción de otra persona es una tarea difícil. Sin embargo, existen varias opciones que pueden ser muy sencillas. Una de ellas es la validación, estrategia de la cual hablaremos a lo largo de este escrito. El cuidado emocional es igual de importante que el cuidado de la salud física. De esta forma, en los últimos años, ha tomado gran importancia el rol de la familia en el cuidado emocional del niño (Linehan, 1993; Linehan 2015), argumentando que por ejemplo la invalidación, puede conducir a déficits en la regulación emocional y en las habilidades sociales, lo que a su vez puede generar estrategias de adaptación inadecuadas en la adolescencia y en la adultez. La invalidación es la tendencia a responder de manera irregular a la experiencia privada del otro (pensamientos, sentimientos, emociones, sensaciones), siendo insensibles a estas experiencias o reaccionando de forma extrema, lo que impide que respondamos efectivamente a las necesidades del niño. Las experiencias dolorosas se trivializan y se atribuyen a la falta de motivación, de disciplina o a la falta de adopción de una actitud positiva. (Lineham 2015) Y es precisamente la validación una de las habilidades más importantes para desarrollar como padres o cuidadores. La validación se puede brindar por ejemplo, estando presente y poniendo atención a lo que el otro esta expresando, sin enfado, ni juicios y sin minimizar lo que la otra persona está sintiendo. Mostrando interés y haciéndole saber que su experiencia emocional es importante para mí. Decir frases como: " No es para tanto " , " a mi me han pasado cosas peores y las he logrado superar, " ya se te pasará! " etc, no ayudan, y al contrario pueden aumentar la activación emocional y el aislamiento, perdiéndonos la oportunidad de acercarnos o de fortalecer el vínculo. Por supuesto que estas frases las hemos dicho más de una vez y siempre con la intención de ayudar y de disminuir el sufrimiento de esa persona que queremos. Estamos tan acostumbrados a invalidar y a enfocarnos en el cambio, que lo hacemos de forma automática, pues esa es la manera que desde pequeños hemos aprendido a manejar nuestras emociones y las de los demás. No obstante y partiendo del hecho que no hay emociones malas o negativas, el objetivo de ayudar al otro en un momento difícil, no es el de esconder o cambiar su emoción, sino el de acompañarlo en su experiencia emocional, siendo sensible a su perspectiva. Es escuchar, estar presente y observar. En la mayoría de las situaciones de la vida, no se requiere resolver el problema al instante, así que abstengámonos de brindar consejos o de darle instrucciones de que debería ser mejor o no en esa situación. Tal vez con solo escucharlo, tocarlo o llevarle un vaso con agua sea suficiente. Frases que podemos usar cuando validamos son: " Imagino que eso te hizo sentir muy triste " , " si entiendo bien, lo que pasó fue que tu compañera cogió sin permiso tus colores " , " en tu lugar también me sentiría muy enfadado " , " debe ser muy difícil pasar por esa situación " etc. Sin embargo, al decir esto, debemos ser genuinos y reales. Si no sabemos que decir, solo escuchemos y prestemos atención.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.