Turismo y crisis, turismo colaborativo y ecoturismo XV Coloquio de Geografía del Turismo, el Ocio y la Recreación de la AGE Societat d\'Història Natural de les Balears

May 27, 2017 | Autor: Macia Blazquez-Salom | Categoría: Ecotourism, Tourism, Economic Crisis, Sharing Economy
Share Embed


Descripción

El Grupo de Trabajo de Turismo, Ocio y Recreación de la Asociación de Geógrafos Españoles cumple 25 años con rejuvenecimiento, rigor y cumplimiento exitoso en la organización de coloquios, publicando puntualmente sus ponencias y comunicaciones. La Universitat de les Illes Balears acogió su creación, en 1989, y el aniversario del cuarto de siglo del Grupo “diez” (por el orden de su creación dentro de la AGE), se celebra nuevamente en Mallorca.El XV Coloquio, que se realiza en Palma los días 6, 7 y 8 de octubre de 2016, pretende favorecer el debate sobre temas candentes en la agenda de la geografía española e internacional. Sus objetivos han sido, en primer lugar, elegir temáticas de debate académico y social: 1) el análisis de la relación del turismo con la crisis, desde la ecología política y la geografía crítica, -el apartado más extenso con 21 comunicaciones- 2) la discusión sobre las luces y las sombras del denominado “turismo colaborativo”, –con 5 comunicaciones-; 3) y la problematización de las fronteras y las fricciones del ecoturismo, –con 7 comunicaciones-. Después de estos tres grandes bloques, se incluyen los resúmenes presentados que no están en forma de comunicación.También se ha perseguido potenciar la internacionalización de las contribuciones con la participación de congresistas procedentes de universidades no españolas. Con este propósito hemos invitado a Robert Fletcher, de la Universidad de Wageningen (Holanda), que tiene su especialidad en antropología cultural del turismo, especialmente del ecoturismo. Por otra parte, se ha promovido la presentación de comunicaciones y la participación de congresistas de Suecia, Argentina, México, Japón, Austria, Cuba, Alemania, Marruecos y de toda España. La participación como autores de comunicaciones o resúmenes ha sido también muy satisfactoria, con la firma de 123 autores.Por último, hemos hecho una apuesta transdisciplinar, ampliando el espectro científico del encuentro de geógrafos con contribuciones procedentes de disciplinas afines que se interesan también por el fenómeno turístico.El comité organizador eligió estas temáticas y enfoques para acometer el debate sobre el turismo desde una perspectiva crítica, con independencia y sin prejuicios, sin pleitesías, ni apriorismos proturísticos. Pretendemos enfocar el análisis al corolario del shock de la actual crisis y a los nuevos turismos (residencial y de naturaleza), que también responden a lógicas del capital, mediante estructuras económico-políticas de profunda incidencia socio-ecológica.La organización ha propuesto la presentación de comunicaciones en este volumen especial o la de resúmenes que pueden dar, posteriormente, la posibilidad de publicar un artículo en revistas de impacto. La estructura de estas actas mantiene la división de los tres grandes temas del coloquio, con un total de 28 comunicaciones y 36 resúmenes, todos ellos de gran calidad, que se han procurado editar en formato libro de comunicaciones y resúmenes antes de la celebración de este coloquio.La discusión científica se llevará a cabo en la sede de la Universitat de les Illes Balears en los edificios Sa Riera de Palma y Ramón Llull en el campus. Además, las salidas de campo ayudarán a completar esta discusión y a comprender mucho mejor aspectos sobre turismo, ocio y recreación en Mallorca.Agradecemos la ayuda de las instituciones y organizaciones que han contribuido a hacer posible este encuentro científico, especialmente a la Universitat de les Illes Balears, a la Facultat de Filosofia i Lletres, al Departament de Geografia, al Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España, a la Agència del Turisme de Balears del Govern de les Illes Balears y a la Societat d’Història Natural de les Balears.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.