Teorías contemporáneas de la traducción Materiales para un curso universitario. Segunda edición, revisada

Share Embed


Descripción

Teorías contemporáneas de la traducción Materiales para un curso universitario

Anthony Pym

Intercultural Studies Group

Segunda edición, revisada

Tarragona, 2016

Título: Teorias contemporáneas de la traducción. Materiales para un curso universitario Segunda edición Autor: Anthony Pym Traductoras: Noelia Jiménez, Maia Figueroa, Esther Torres, Marta Quejido, Anna Sedano, Ana Guerberof, Helena Romero López, Melisa Monaco Correctores: Humberto Burcet, Esther Torres, Roberto Mayoral Traducción de una versión parcial del libro Exploring Translation Theories (Routledge, 2010, 2014). © Anthony Pym 2012, 2016 Publisher: Intercultural Studies Group. URV. Av. Catalunya 35. 43002 Tarragona, Spain. http://www.intercultural.urv.cat

ISBN-10: 84-695-3092-5 ISBN-13: 978-84-695-3092-4

All rights reserved. No part of this publication may be reproduced or transmitted in any form or by any means without prior written permission from the publisher.

Portada: Giotto di Bondone, Escenas de la vida de San Joaquín 5 (La visión de Joaquín), 1304-06, Fresco Cappella Scrovegni, Padua.

Índice Presentación ........................................................................................................ 7 Agradecimientos ............................................................................................... 12 1. ¿Qué son las teorías de la traducción? ........................................................ 13 Los paradigmas de teorías .............................................................................. 16 Cómo está organizado este libro ..................................................................... 17 ¿Por qué estudiar las teorías de la traducción? ............................................... 18 2. Teorías de la equivalencia ............................................................................ 21 La equivalencia como concepto ...................................................................... 23 Equivalencia vs. lengua .................................................................................. 25 Equivalencia natural y equivalencia direccional ............................................ 29 Estrategias para mantener la equivalencia natural .......................................... 33 Estrategias para lograr la equivalencia direccional ........................................ 40 La equivalencia como referencia .................................................................... 43 ¿Solo dos categorías? ...................................................................................... 45 La teoría de la relevancia ................................................................................ 47 Las máximas de Grice ................................................................................ 49 La equivalencia como ilusión ......................................................................... 51 Ideas para actividades ..................................................................................... 52 3. Teorías de la finalidad .................................................................................. 58 Genealogías..................................................................................................... 60 Holz-Mänttäri ................................................................................................. 66 ¿Quién decide?................................................................................................ 69 Evaluación del paradigma............................................................................... 72 Discusiones frecuentes .................................................................................... 74 Una extensión hacia el análisis de proyecto ................................................... 77 Ideas para actividades ..................................................................................... 79 4.Teorías descriptivistas ................................................................................... 84 Genealogías..................................................................................................... 85 La atracción del estructuralismo ..................................................................... 94 Los desplazamientos traductivos (translation shifts)...................................... 96 ¿Sistemas de traducciones? ........................................................................... 103

Las normas como nivel de análisis ............................................................... 109 “Supuestas traducciones” (assumed translations) ........................................ 114 La prioridad de la cultura de llegada ............................................................ 115 Tendencias o “universales” de la traducción ................................................ 117 Las leyes de tendencia .................................................................................. 123 Los Translation Studies como disciplina académica .................................... 126 Estudios del proceso traductivo .................................................................... 128 Evaluación del paradigma............................................................................. 131 Discusiones frecuentes .................................................................................. 131 Ideas para actividades ................................................................................... 134 5. Teorías indeterministas .............................................................................. 137 El principio de incertidumbre ....................................................................... 140 La indeterminación de la traducción según Quine ....................................... 141 La indeterminación en las teorías del lenguaje ............................................. 143 ¿Lingüística determinista, traducción indeterminista? ................................. 145 La indeterminación cratilística en la traducción ........................................... 147 Vivir con la indeterminación ........................................................................ 154 El constructivismo ........................................................................................ 159 Entonces, ¿cómo deberíamos traducir? ........................................................ 174 Discusiones frecuentes .................................................................................. 177 Ideas para actividades ................................................................................... 183 6. Teorías de la localización ........................................................................... 189 En capítulos anteriores… .............................................................................. 189 ¿Qué es la localización? ................................................................................ 190 La internacionalización ................................................................................. 192 ¿Estamos realmente ante algo nuevo? .......................................................... 197 La gestión de contenido y XML: ¿acabarán con el texto? ............................ 200 Las memorias de traducción y las bases de datos terminológicos ................ 204 La traducción automática estadística ............................................................ 207 La traducción voluntaria ............................................................................... 209 Las tecnologías y el regreso de la equivalencia ............................................ 211 La traducción en el proceso de localización ................................................. 216 Discusiones frecuentes .................................................................................. 218 El futuro de la localización ........................................................................... 221

Ideas para actividades ................................................................................... 224 7. Teorías de la traducción cultural .............................................................. 227 ¿Un nuevo paradigma? ................................................................................. 228 Homi Bhabha y la traducción “no sustantiva” .............................................. 229 Traducción sin traducciones: llamadas a una disciplina más amplia............ 237 ¿Traducción sin traducciones? .................................................................. 240 Discusiones frecuentes .................................................................................. 252 Ideas para actividades ................................................................................... 257 Referencias bibliográficas .............................................................................. 260

Presentación

El presente libro describe muchas teorías en términos de pocos paradigmas. Así ofrece un marco a la vez pluralista y orientador para el estudio de la traducción. El enfoque se limita a teorías occidentales, principalmente de la segunda mitad del siglo XX. Se demuestra que buena parte de las teorías pueden organizarse alrededor de seis conceptos centrales: la equivalencia, la finalidad (Skopos), la descripción, el indeterminismo, la localización y la traducción cultural. El libro tiene sus raíces en un curso de Máster que impartí por primera vez en la Monash University de Melbourne, Australia, en 2003. He repetido y desarrollado los materiales cada año desde entonces, en contextos muy diversos que van desde la formación avanzada de traductores e intérpretes en Monterrey, California, a los cursos de Máster y de Doctorado que he impartido en Tarragona, España. A cada paso he intentado integrar las reacciones de los numerosos alumnos que he tenido en el transcurso de los años. Como buena parte del libro es fruto de la interacción con estudiantes, agradezco sinceramente sus comentarios, críticas y animada participación. Huelga decir que la enseñanza de la teoría debería basarse, a mi juicio, en una invitación constante a la discusión, de preferencia entre alumnos, de modo que el profesor pueda aprender. Intento extender la misma invitación en este libro, presentando por una parte una serie de datos e ideas de referencia, y reproduciendo por otra parte la naturaleza dialéctica de los debates, actuales o posibles, en las secciones “Discusiones frecuentes” que cierran la mayoría de los capítulos. Además, en esta segunda edición he incluido diversas propuestas de actividades. Algunas están pensadas para que los estudiantes las realicen en el aula, guiados por el profesor, mientras que otras se pueden llevar a cabo de forma independiente. Así espero ofrecer un libro a la vez útil para la enseñanza, estimulante para la lectura más profesional, e informativo para quien pensara que la traducción no es más que un asunto de técnicas lingüísticas. De lo dicho queda claro que aquí no puedo ofrecer recetas para la traducción perfecta: no es éste un curso de cómo traducir. En un mundo ideal, sin duda habría una única teoría fuerte, bien fundada y desarrollada, capaz de definir no solo un modelo de la traducción y de sus distintas modalidades, sino también un metalenguaje que permita 7

el intercambio fácil entre los diversos campos de aplicación. A la traductología actual no le faltan teorías con dichas pretensiones. El problema, en mi opinión, es que hay demasiadas teorías de dicha envergadura. Es más, las teorías más sólidas suelen definirse como paradigmas independientes y separados, en el sentido de que hacen hincapié en sus diferencias respecto a teorías alternativas, normalmente consideradas como anteriores y caducas. Así, la teoría de la finalidad (Skopostheorie) puede pretender haber puesto fin a dos mil años de “fidelidad” ilusoria, el descriptivismo militante proclama la caducidad de todas las teorías “prescriptivas”, la pretendida ciencia de los estudios de corpus se distancia de las muchas etapas “precientíficas” de la traductología, la deconstrucción se convence de que todos los demás se han perdido por caminos “esencialistas”, y la localización simplemente habla de otras cosas. A veces los conflictos derivan de simples malentendidos entre los discursos de distintos grupos, lo que sería una manera técnica de definir la frontera entre paradigmas (cf. Kuhn 1962, pero especialmente 1987). Sin embargo, los conflictos también se dan en el sentido más social de poner en juego identidades colectivas e intelectuales, a veces como si cada paradigma fuese un club de fútbol, con todo el entusiasmo y la locura colectiva que ello implica. Con todo, me he visto obligado desde el principio a entrar en múltiples terrenos ajenos, condenado a describir con neutralidad mal fingida una serie de teorías que no son forzosamente las mías, ni mucho menos mis preferidas. A la hora de negociar las dificultades que esto implica me he guiado por tres principios generales que en su conjunto forman un reducido discurso metateórico:

-

Las teorías de la traducción tienen una historicidad compleja. Según una historicidad simple, cada teoría se formaría en el contexto definido por las ideas y las prácticas dominantes de una época y de una cultura. Por ejemplo, la “equivalencia” sería básicamente la “fidelidad” que siempre han declarado los traductores pero reformulada según los criterios de una época estructuralista, en que todo tenía que parecer científico. Los estudios descriptivos también obedecerían al régimen de la ciencia estructuralista, aunque esta vez desde la perspectiva de los estudios literarios y culturales, más alejados de las necesidades de la formación de profesionales. Por su parte, el hecho de hacer hincapié en la finalidad o Skopos de la traducción sería el resultado de un 8

mercado laboral que exige a sus traductores algo más que traducciones. La localización, por su parte, sería, en el fondo, el mismo pensamiento pero sometido a las demandas más radicales de la globalización capitalista. Y la deconstrucción, en cambio, sería una expresión más de la incertidumbre y pesimismo propios de la Europa bélica del siglo XX. Sin embargo, como veremos en casi todos los casos que aquí presento, la condición histórica de los paradigmas rara vez mantiene una correlación simple o directa ni con el contexto inmediato, ni con las grandes corrientes intelectuales de la época, ni con los diferentes avatares del mercado de la traducción profesional. En primer lugar, las teorías suelen formularse a partir de otras teorías que provienen de contextos distantes, luego se modifican según las dinámicas transformadoras del contexto inmediato, y finalmente se desarrollan con múltiples traslados a otros contextos. De esta forma, las ideas básicas suelen ser vigentes mucho después de su período de primera formulación (así, los postmodernos encuentran verdades en Schleiermacher o en Benjamin); influencias provenientes de los cambios en el mercado laboral o en las nuevas tecnologías tardan mucho en llegar a la teoría; y la institucionalización de las teorías suele hacer que se integren al contexto particular del sistema educativo que se responsabiliza de la formación de los traductores. El resultado de todo ello es una historicidad muy compleja, cuyos principios generales no son evidentes. Por esta razón, abordar la historia detallada de las teorías es tal vez la mejor manera de abrirlas al intercambio.

-

Las teorías no son mutuamente exclusivas. Por mucho que haya malentendidos patentes entre los diversos discursos teóricos, también se producen múltiples puntos de acercamiento conceptual, a menudo ocultos bajo la confusión terminológica. Para poder identificar estos puntos es necesario analizar detalladamente los discursos teóricos: las palabras además de la historia. Así presto atención especial a términos como “función”, “norma”, “sistema” y por supuesto “equivalencia”, todos los cuales varían de sentido según el marco conceptual. Apuntar dichas diferencias constituye un primer paso hacia el diálogo entre los paradigmas. No pensamos ni un minuto que todo el mundo quiere decir lo mismo simplemente porque use las mismas palabras. La “función” de que habla la Skopostheorie (“uso final de un texto”) no solo tiene 9

poco que ver con la “función” definida por la teoría de los polisistemas (“posición central o periférica dentro de un sistema”), sino que los partidarios de la Skopos no tienen palabras para la “función polisistémica”, y viceversa. Mi única pretensión aquí es que el trabajo metalingüístico haga posible que, desde la perspectiva de cualquier paradigma particular, se pueda al menos entender las prioridades de los otros paradigmas.

-

Los paradigmas son marcos necesarios. Si admitimos la posibilidad de diálogo entre teorías muy distintas, entonces ¿por qué existen y sobreviven los diferentes paradigmas? ¿Por qué no simplemente esbozar la gran síntesis de todas las teorías? Cuanto más nos adentramos en la historicidad de las teorías, más importante nos parece su función institucional colectiva, su capacidad de coordinar las ideas y las instituciones de una época o de una cultura dada. Es decir, incluso cuando no hay serias diferencias conceptuales entre paradigmas (por ejemplo, entre la Skopostheorie y la localización), pueden continuar existiendo paradigmas distintos simplemente porque su función social y socializadora lo exige. Desde esta perspectiva, mi objetivo principal no puede ser demoler un paradigma u otro—sería algo tan inútil como pretender deshacer el sistema universitario alemán, o la industria de la localización, o los estudios literarios, o tal vez la credulidad de quien compra una traducción. Bastaría alcanzar cierta comprensión de cómo cada teoría ejerce una función social.

De estos principios se desprende que nuestra visión tiene que ser más histórica y descriptiva que simplemente evaluadora. Por mucho que presento al final de cada capítulo una lista de “puntos fuertes” y “puntos de discusión” (que en otro contexto podrían ser “puntos débiles”), no me propongo pronunciar cuál de los paradigmas será el ganador. Sin duda hay teorías buenas y teorías menos buenas, pero estas evaluaciones solo tendrán sentido en el contexto de los proyectos de formación o de investigación en que se intenta solucionar problemas particulares. La teoría adecuada será, en cada caso individual, la que mejores soluciones permita. Aquí me limito a indicar los campos generales en que me parece que cada paradigma sí que tiene su utilidad y eficacia. De la dialéctica de las tres hipótesis también se desprende hasta qué punto no concedo a los paradigmas una naturaleza sistémica o monolítica. Cuando un paradigma 10

se forma por razones de cohesión social, no tiene por qué alcanzar un alto desarrollo ideológico sin contradicciones internas. Incluso puede haber enormes faltas de cohesión lógica, tal y como me parece que es el caso de los paradigmas de la equivalencia y de la localización. Así estoy dispuesto a destacar los aspectos más bien fragmentarios de los paradigmas. Espero que quede evidente que uno no tiene por qué suscribirse a un solo paradigma y olvidarse de los demás, como si de un club de fútbol se tratara. Los paradigmas del futuro se pueden componer de fragmentos ocultos o incluso descartados de las teorías actuales. Esta investigación ha pasado por la lectura o relectura de muchos textos sobre la traducción. A veces me han sorprendido las cualidades muy positivas de ciertas teorías que no han tenido todo el éxito histórico que merecen (me refiero por ejemplo al caso de Kade dentro del paradigma de la equivalencia, o en la teoría de la relevancia de Gutt). En otras ocasiones he sobrepasado los límites históricos de la investigación, sobre todo a la hora de preguntarme si hay teorías que nos permiten a la vez aceptar el indeterminismo del sentido y pretender comunicar algo (me remonto a Agustín, a Locke, y más allá). Es desde el propio cuestionamiento de los paradigmas, y no en función de su éxito aparente, que he seleccionado las teorías. El resultado puede irritar a lectores que buscan comentarios sobre sus teorías preferidas, y que hubieran dado más cabida a las teorías en lengua española, por ejemplo. Por mi parte, no pretendo presentar ni un hit parade, ni un catálogo completo de todas las teorías, ni mucho menos un inventario nacional. A veces he recurrido a varios trabajos que han preparado el terreno. El libro Contemporary Translation Theories de Edwin Gentzler ya tiene sus años (la primera versión fue de 1993, la segunda de 2001) pero sigue siendo muy actual en sus intentos de integrar la deconstrucción. En otras ocasiones he consultado el excelente Dictionary of Translation Studies de Mark Shuttleworth y Moira Cowie (1997), así como el libro Introducing Translation Studies de Jeremy Munday (2001), que en algunos casos elabora los datos de Shuttleworth. Sin embargo, la naturaleza de esta investigación tiene más que ver con los pocos trabajos que intentan enfrontar y comparar teóricos de diversos paradigmas. Me refiero a Browlie (1993), que pregunta si Berman y Toury podrían traducirse entre ellos, o en Koskinen (2000) que busca (y no encuentra) una lógica postmoderna que reuniera los trabajos de Venuti y de Pym, o en Simeoni (2008) que compara Toury con Bourdieu sobre el terreno de la categoría del estado político. 11

Como en estos antecesores, este trabajo se desarrolla dentro de las fronteras entre paradigmas, en los territorios propios de las interculturas intelectuales. En esta segunda edición revisada, he incluido un capítulo sobre las teorías de la traducción cultural, así como las actividades ya mencionadas. También he añadido algunos apuntes sobre las tecnologías de la traducción, la traducción voluntaria, la lógica no lineal, la mediación y la investigación sobre el proceso de traducción. Cabe destacar que estos últimos no son grandes cambios, sino más bien pequeños obsequios que el lector descubrirá por el camino.

Agradecimientos Este libro ha sido elaborado en el marco del Grupo de Investigaciones Interculturales de la Universitat Rovira i Virgili en Tarragona, España. Agradezco al equipo de traductoras que han participado en la localización de este texto del inglés al español: para esta segunda edición, Helena Romero López y Melisa Monaco se han encargado de los textos adicionales y de la revisión general, mientras que Esther Torres ha traducido el capítulo sobre la traducción cultural; en cuanto a la primera edición, las traducciones eran de Noelia Jiménez, Maia Figueroa, Esther Torres, Marta Quejido, Anna Sedano y Ana Guerberof. Mis agradecimientos especiales van a Humberto Burcet, Esther Torres y Roberto Mayoral, que han realizado varias revisiones de las traducciones. Huelga decir que las erratas que quedan son enteramente la responsabilidad del autor.

12

1. ¿Qué son las teorías de la traducción?

Los traductores teorizan constantemente. Cuando identifican un problema, normalmente han de escoger entre una serie de posibles soluciones (por eso se puede hablar de “problema”), y dicho proceso necesita cierta capacidad de ver lo que pasa (el término teoría viene probablemente del griego theā, vista + -horan, ver—el que teoriza contempla una vista). O sea, para poder solucionar el problema, el traductor tiene que ver, en el contexto comunicativo, algo que le permita seleccionar una solución y descartar otras. Supongamos que se tiene que traducir el término inglés Tory, empleado en Gran Bretaña para designar al partido conservador. Según la situación, se podrían considerar varias soluciones: usar el término en inglés e insertar información complementaria para explicarlo; añadir una nota al pie; utilizar “Partido Conservador” como traducción literal de Conservative Party; emplear el nombre del partido que ocupa el mismo lugar en el espectro político de la cultura de llegada (¿cuál sería?); o sencillamente eliminar el término problemático (sí, la omisión es una estrategia traductora). Todas estas opciones podrían ser legítimas según de qué texto se trate, cuál sea su finalidad, quién sea el cliente, y de cuánto tiempo se disponga. Formular las opciones (generar posibles traducciones) y elegir entre ellas (seleccionar una traducción definitiva) es una operación difícil y compleja. No obstante, eso es precisamente lo que hacen los traductores constantemente en décimas de segundo. Eligiendo unas opciones y descartando otras, el traductor construye un pequeño teatro interior donde actúan una serie de ideas sobre qué es la traducción y cómo se debe traducir. Está, por tanto, teorizando (teatro también viene del griego theā – teorizar la solución significa actuar en el teatro de las ideas). Y los traductores lo hacen continuamente, como parte de su práctica habitual. Es una actividad privada, íntima, secreta: los traductores no suelen confesar sus dudas personales. Sin embargo, la teorización no tiene la misma naturaleza que las teorías, que sí que suelen ser públicas y declaradas. 13

Este teorizar empieza a hacerse público cuando los traductores comentan su trabajo, cuando teorizan en voz alta, ocasionalmente cuando hablan con otros traductores o con clientes, a veces con compañeros de estudios o profesores, y a menudo consigo mismos. Normalmente, para hablar de estas cuestiones se emplean ciertos términos de índole técnico. Por ejemplo, aquí denominaremos “texto de partida” (TP) a aquel a partir del cual se traduce, y “texto de llegada” (TL) a la traducción producida. Por extensión, podemos hablar también de “lengua de partida” y “lengua de llegada”, o “cultura de partida” y “cultura de llegada”. La “traducción” se entendería pues, en un sentido amplio, como un conjunto de procesos que van de un lado a otro. Al utilizar esos términos, ¿estamos ya empleando una teoría concreta? Probablemente no, al menos no en el sentido de tener una teoría explícita y defenderla. Aún así, la nomenclatura tiende a concordar con ciertos modelos de traducción, y dichos modelos esconden principios rectores. Por ejemplo, no hay razón particular por la que nuestros términos tienen que reducir la traducción a un asunto que implica únicamente dos lados (“partida” y “llegada”), ya que cada texto de partida tiene su origen en otro. En principio, todos los textos contienen elementos provenientes de más de un idioma y más de una cultura. Por su parte, el texto de llegada es solo un vínculo que enlazará con otras finalidades y aspiraciones, posiblemente con otras traducciones.. Además, si unimos los conceptos de “partida” y “llegada” con la idea de traducir como “trasladar”, veremos que nuestros términos componen una imagen marcadamente espacial, en la que nuestras acciones sencillamente nos llevan de un sitio a otro. Sin embargo, ¿por qué hablar del espacio y no del tiempo? Comparemos este modelo con el término anuvad, una de las palabras que tiene la lengua sánscrita para designar la traducción. Anuvad significa básicamente “repetir” o “decir después” (nuestro agradecimiento a Harish Trivedi por este ejemplo). Según ese término, la diferencia principal entre un texto y el otro podría no estar en el espacio, sino en el tiempo. La traducción podría concebirse entonces como un proceso de actualización y elaboración constante, más que como una especie de movimiento físico entre culturas. En ese sentido, las nomenclaturas forman modelos, y esos modelos se convierten en teorías en el momento en que alguien nos dice qué debe suceder o qué se 14

puede esperar que suceda en una traducción. Es decir, los términos de apariencia más inocente pueden encerrar maneras de teorizar, pese a que en la mayoría de los casos no seamos conscientes de ellas. Esto no significa que las teorizaciones privadas acaben siempre convirtiéndose en teorías públicas. Cuando los traductores conversan entre ellos, en la mayoría de los casos aceptan los términos comunes sin discutirlos demasiado. Los errores claros se corrigen con bastante rapidez, ya sea recurriendo al uso, al conocimiento lingüístico o al sentido común. Por ejemplo, se podría corregir a un traductor que identifica el término Tory con la izquierda política. El debate subsiguiente podría ser interesante (para algunos), pero no necesitaría valerse de la teoría de la traducción (tal vez sí de la teoría de la política, pero no de ideas sobre traducción). Las teorías privadas tienden a convertirse en públicas solo cuando se dan desacuerdos acerca de distintas maneras de solucionar problemas. Si varios traductores proponen diferentes maneras de traducir el término Tory, uno de ellos podría aducir que “la traducción debe explicar la cultura de partida” (y por lo tanto se debe emplear el término en inglés y añadir una nota al pie), otro podría decir que “la traducción debe hacer las cosas comprensibles a la cultura de llegada” (y por lo tanto se debe traducirlo como “el principal partido de derechas”), un tercero podría considerar que “la traducción debe resituar todos los elementos en la cultura de llegada” (y por lo tanto se tendría que emplear el nombre de un partido de derechas de la cultura de llegada), y un cuarto, tal vez el más práctico y visionario, podría tal vez insistir en que, puesto que el texto de partida no trata principalmente de política, no hay necesidad de perder el tiempo con un detalle metafórico ornamental (y por lo tanto se debe eliminar con toda tranquilidad cualquier referencia al término). Cuando tiene lugar ese tipo de debate, la práctica de la teorización lleva a conformar teorías explícitas. Las discusiones se dan ya no solo entre traductores, sino entre diferentes posturas teóricas. A veces los intercambios llevan más hacia un lado que hacia el otro, y dos posturas inicialmente opuestas descubren que son compatibles dentro de una teoría más amplia. No obstante, los traductores con frecuencia se mantienen en su postura y siguen discutiendo sin concesiones. Se trata de algo más que de teorizar en voz alta. 15

Los paradigmas de teorías A medida que la teorización genera teorías, algunas de ellas desarrollan nombres y explicaciones para multitud de aspectos de la traducción, incluidas palabras para denominar los errores aparentes de las demás teorías. Cuando se llega a esa fase, se puede hablar con legitimidad de diferentes “paradigmas”, entendidos como conjuntos de principios que subyacen a diferentes grupos de teorías (remitimos al sentido general elaborado por Kuhn 1962). Esto ocurre particularmente cuando encontramos ideas, relaciones y principios generales entre los que existe una coherencia interna y un punto de partida común. Por ejemplo, un conjunto de teorías comparte los términos “partida” (a veces “origen”, “llegada” (o “destino”) y “equivalencia”. Todas ellas están de acuerdo en que “equivalencia” se refiere a una relación sustancial entre “partida” y “llegada”; su punto de partida común es la comparación de los textos de partida con los textos de llegada. Las personas que emplean las diferentes teorías de la equivalencia pueden entenderse bastante fácilmente, ya que comparten las mismas ideas generales sobre la finalidad y naturaleza de la traducción. Incluso pueden alcanzar cierto consenso acerca de la existencia de varios tipos de equivalencia. Se trata de personas que teorizan dentro del mismo paradigma. Por otro lado, como hemos dicho, hay traductores, críticos y estudiosos que discuten sobre cómo resolver problemas de traducción sin llegar nunca a ponerse de acuerdo. Lo más probable en tal caso es que se trate de personas que trabajan dentro de distintos paradigmas, que partan de diferentes premisas. Por ejemplo, un tipo de análisis se basa en comparar traducciones con textos que no lo son (ambos textos en el mismo idioma). Las personas que se dedican a ello extraen resultados que son de interés para la psicolingüística y la economía lingüística (el lenguaje que se emplea en traducciones es diferente del que se produce en las no traducciones). Pero ese hecho puede parecerle prácticamente irrelevante a alguien que trabaje dentro del paradigma de la equivalencia. Si el lenguaje de las traducciones es especial, si no sigue todas las pautas de la lengua de llegada, el teórico de la equivalencia aún puede argumentar con toda tranquilidad que no 16

debería ser especial. La discusión puede continuar indefinidamente sin que ninguna de las partes llegue a entender sustancialmente el propósito de la otra, o para ser más exactos, sin que nadie perciba el interés práctico del otro punto de vista. En este caso, los paradigmas entran en contradicción (cf. Kuhn 1987). Puede producirse tensión (debate sin resolución), revolución (un paradigma acaba por imponerse), o silencio (dos maneras de teorizar en paralelo).

Cómo está organizado este libro Nuestro viaje se estructura en torno a paradigmas y no a teorías, teóricos o escuelas individuales. Examinaremos los paradigmas basados en la equivalencia, la finalidad, la descripción, la indeterminación y la localización. El orden en que aparecen dichos paradigmas es en parte cronológico, desde los años sesenta hasta el presente. Esto no quiere decir, no obstante, que las teorías más recientes hayan sustituido automáticamente a las precedentes. Por supuesto, las teorías pueden mejorarse, redefinirse o precisar sus descripciones y predicciones, de acuerdo con la acumulación cronológica de conocimientos. Así las nuevas teorías tratan de acomodar y explicar las perspectivas de las teorías precedentes. Tal es, por ejemplo, el caso de la Skopostheorie germana, que acepta el paradigma precedente de la equivalencia como apropiado en algunos casos especiales. Sin embargo, ese tipo de acumulación de conocimientos no se encuentra en el paradigma indeterminista (que incluye la deconstrucción), ya que consideraría como esencialismos indefendibles tanto el paradigma de la equivalencia como el del Skopos o finalidad. De manera similar, las teorías feministas o marxistas, basadas a menudo en la identidad social del traductor, no se sienten obligadas a acomodar paradigmas alternativos que, sencillamente, no se preocupan por el traductor como agente social (de hecho, incluso se podría argumentar que esas alternativas reprimen activamente la identidad social del traductor). En esos casos, sí que podemos hablar de paradigmas muy distintos, sin necesidad de intentar encajar uno dentro de otro o buscar alguna acumulación de conocimientos. Los paradigmas serían diferentes incluso en cuestiones 17

fundamentales acerca de qué es la traducción, en qué se puede convertir, y cómo debería un traductor actuar en el mundo. Cuando tales paradigmas se enfrentan, incluso la palabra “traducción” se utiliza para referirse a fenómenos diferentes. Entonces el debate suele hacerse eterno e improductivo, a no ser que uno de los participantes trate de superar su paradigma inicial. Solo entonces, cuando alguien intenta de verdad comprender una nueva perspectiva, puede producirse un intercambio productivo. En suma, ¿han sustituido las nuevas teorías a las teorías precedentes? En absoluto. Todos los paradigmas siguen funcionando, hasta cierto punto, en contextos profesionales o académicos actuales. Todos merecen ser objeto de un estudio general.

¿Por qué estudiar las teorías de la traducción? Los profesores suelen suponer que el traductor que conoce las teorías de la traducción traducirá mejor que otro que no sabe nada acerca de ellas. Por desgracia, no existen pruebas empíricas que demuestren que sea así y además existen buenas razones para dudar de que tal afirmación sea válida. Como hemos dicho, todos los traductores teorizan, no solo los que expresan sus teorías en términos técnicos. Los traductores sin formación son tal vez más rápidos y más eficientes porque saben menos de teorías complejas, y por lo tanto tienen menos dudas y pierden menos tiempo reflexionando sobre cuestiones obvias. Por otro lado, puede ser útil desde el punto de vista práctico tener cierto conocimiento de las diferentes teorías a la hora de enfrentarse a problemas para los que no existen soluciones establecidas. Cuando hay que ser creativo, las ideas suelen estimular la mente; las teorías pueden plantear preguntas productivas y en ocasiones proporcionar respuestas no obvias. Asimismo, las teorías pueden ser agentes de cambio, especialmente cuando se trasladan de una cultura profesional a otra, o cuando se formulan con el propósito de poner a prueba el pensamiento endémico (piénsese en la idea del sánscrito de traducir como “decir después”). Es más, ciertas teorías pueden ayudar a los traductores a mejorar la imagen que tienen de sí mismos como profesionales y así a transformar el trabajo lingüístico en una carrera gratificante.

18

Lo que tratamos de defender aquí son las ventajas prácticas de la pluralidad de paradigmas. En lugar de defender un paradigma frente a todos los demás, nos interesa promover la consciencia de que existen muchas maneras de abordar la traducción, y todas ellas pueden resultar útiles o estimulantes en un momento dado. Conocer varias teorías debería ayudarnos de diversas maneras. Las teorías suponen unos recursos muy valiosos para los traductores, no solo para defender sus posturas, sino también porque les permiten descubrir otras. Si un cliente se queja de que el término Tory no aparece en la traducción, el traductor puede alegar que ha recurrido a una “correspondencia compensatoria” al comparar al partido británico con un partido político de la cultura de llegada dos páginas después. Cuantos más términos e ideas conozcan el traductor y el cliente, mejor podrán valorar las posibilidades de la traducción. Tener cierto conocimiento sobre las distintas teorías debería también ser de ayuda en el proceso mismo de la traducción. Al comienzo de este capítulo hemos presentado nuestra propia teoría de la traducción: el traductor identifica un problema, genera posibles soluciones y selecciona una de entre ellas. Ese es nuestro modelo (una forma de nombrar las cosas e interrelacionarlas); no es una verdad trascendente. Según el modelo, conocer diversas teorías puede abrir la mente del traductor a una más amplia gama de posibles soluciones. A la hora de seleccionar, las teorías también pueden proporcionar una serie de razones para elegir una solución y descartar otras, así como para defender dicha solución cuando sea necesario. Algunas teorías son aptas para generar soluciones porque critican las opciones más obvias y nos obligan a considerar otros factores. Este sería el caso de las perspectivas descriptivas o deconstructivistas. Otro tipo de teorías son necesarias en el momento de seleccionar una solución, cuando hay que tomar decisiones y escoger entre las alternativas disponibles. Es ahí donde las reflexiones sobre la ética y la finalidad fundamental de la traducción aportan pautas. Desafortunadamente, este segundo tipo de teorías, que deberían elaborar razones para decantarse por una u otra solución, han dejado de estar de moda en algunos círculos intelectuales. Hoy en día sabemos bastante sobre cómo generar soluciones alternativas, y relativamente poco sobre cómo o por qué quedarnos con solo una de ellas. Es por ello 19

que nos permitimos la pluralidad, tanto en la generación de posibilidades como respecto a la selección de las mismas, para intentar restablecer cierto equilibrio.

20

2. Teorías de la equivalencia

El término equivalencia se convirtió en un rasgo común de muchas teorías de la traducción, en varias lenguas europeas, durante la segunda mitad del siglo XX. Su apogeo tuvo lugar durante los años sesenta y setenta, particularmente dentro del marco de la lingüística estructuralista. En líneas generales, la equivalencia presupone que un texto de partida y un texto de llegada pueden tener el mismo valor a cierto nivel y respecto a ciertos fragmentos, y que este valor se puede expresar de más de un modo (si no fuese así, no habría problema sobre qué teorizar). Es más, la incorporación de este supuesto valor compartido es lo que diferencia a una traducción del resto de textos posibles. Dentro de ese paradigma, hablar de traducciones diferentes implica hablar de distintos tipos de equivalencia. Sin embargo, el paradigma de la equivalencia ha llegado a considerarse ingenuo o limitado en su planteamiento. Mary Snell-Hornby, por ejemplo, rechaza el concepto de la equivalencia porque, según ella, presenta “una ilusión de simetría entre lenguas, simetría que difícilmente existe más allá del nivel de las aproximaciones vagas y que distorsiona los problemas básicos de la traducción” (1988: 22). Nosotros creemos que el paradigma de la equivalencia era y sigue siendo mucho más rico de lo que sugieren tales rechazos simplistas. El metalenguaje de la equivalencia merece un lugar digno en cualquier estudio de las teorías contemporáneas, al lado de los paradigmas más recientes e incluso dentro de ellos. Aquí pretendemos mostrar que las teorías de la equivalencia de hecho comprenden dos conceptos parcialmente opuestos: el de la equivalencia “natural”, y el de la equivalencia “direccional”. La dualidad entrelazada de estos conceptos ha dado lugar a abundantes sutilezas tanto en teorías antiguas como actuales, así como a constantes confusiones, ya no en las teorías mismas, sino en las críticas de la equivalencia. Al mismo tiempo, reconocemos sin reparos que el paradigma de la equivalencia es profundamente histórico. La noción de “igual valor” presupone que diferentes 21

idiomas expresan o pueden expresar lo mismo. Esa supuesta igualdad potencial tal vez fuese posible entre el griego clásico y el latín, permitiendo así que Cicerón (46 a.C.: V.14: 38/39), apoyándose en Horacio, concibiera la traducción en términos de dos estrategias distintas pero comparables: se puede traducir con la fidelidad del intérprete literal (ut interpres) o con la creatividad del orador (ut orator), lo que necesariamente parte de la idea de que ciertos valores permanecen comunes a las dos traducciones resultantes, incluso cuando se hayan modificado las formas (como habría hecho el orador). He aquí una conceptualización fundamental de la equivalencia, aunque Cicerón no empleara el término: la traducción puede realizarse de manera A o de manera B, y en ambos casos el resultado será una traducción valida, con valores compartidos a cierto nivel. Vista así, la equivalencia es bastante más complicada que la simple “ilusión de simetría entre las lenguas” de la que habla Snell-Hornby, aunque sí tenga relación con esta: el enfoque de Cicerón presupone una igualdad de potencial expresivo entre los idiomas (el latín puede expresar lo que se dice en griego, y de dos maneras diferentes). Sin embargo, esa particular creencia en un potencial similar se dio en Europa solo en raras ocasiones antes del Renacimiento. La jerarquía medieval de las lenguas normalmente llevaba a concebir la traducción como un medio para enriquecer el idioma de llegada con los valores de un idioma de partida superior. La mayoría de las veces se traducían textos partiendo de los idiomas que ocupaban las posiciones más altas en la jerarquía: del hebreo o el griego al latín, del latín a las lenguas vernáculas. Mientras duró esta jerarquía de valores, la noción de la equivalencia apenas tuvo importancia en las consideraciones sobre la traducción. La geometría conceptual de la equivalencia sería más evidente después de la aparición de la imprenta. La impresión constató la existencia de un texto de partida fijo del que una traducción pudiera ser el equivalente. Antes de que se usara la imprenta, los textos solían modificarse y a menudo adaptarse durante el proceso de copia manual de forma que la traducción era a menudo una extensión de dicho proceso de adaptación progresiva. Cuando estas modificaciones constantes desaparecieron, la imprenta y la subsiguiente estandardización de las lenguas vernáculas facilitaron la conceptualización de la equivalencia, aunque no se empleara todavía el término (se hablaba habitualmente 22

de “fidelidad” al significado, a la intención o a la función). Según el mismo proceso lógico, la desaparición de la equivalencia como concepto dominante podría corresponder con el uso de las tecnologías electrónicas mediante las cuales los textos contemporáneos están en continua evolución, ante todo por la práctica de la reutilización de textos (como en los sitios web, el software y los manuales). Sin un texto de partida fijo, ¿a qué debería ser equivalente una traducción? Nos reservamos la respuesta para el final.

La equivalencia como concepto Al discutir sobre la equivalencia, normalmente se mencionan los típicos malentendidos entre culturas. Por ejemplo, en la cultura anglosajona, el viernes 13 es un día asociado con la mala suerte, con lo que para traducir la expresión Friday the 13th, se debería saber con exactitud qué tipo de información es necesario dar. Si el texto se refiere a un día cualquiera del calendario, se podría traducir Friday como viernes. En cambio, si habla de supersticiones o mala suerte, es probable que sea preferible traducir Friday the 13th como martes y 13. Hay un sinfín de ejemplos como este. Por ejemplo, el color para expresar el luto es el negro en Occidente, pero en la mayor parte de Oriente es el blanco. Asentir con la cabeza en cualquier país europeo es equivalente a decir que sí, pero en Turquía puede expresar desacuerdo. Todo esto puede resultar muy evidente, pero comprender estas diferencias es una parte esencial de la traducción. El concepto de equivalencia está detrás de estos ejemplos. La equivalencia, como hemos visto, dice que la traducción tiene el mismo valor que el texto de partida, o al menos algún aspecto de dicho texto. A veces ese valor se encuentra a nivel formal (dos palabras se traducen por dos palabras); a veces se halla a nivel referencial (el viernes es siempre el día anterior al sábado); y otras veces a nivel funcional (la mala suerte en inglés se asocia con el viernes mientras que en español está ligada al martes). Es por ello que las dos maneras de traducir que mencionaba Cicerón se pueden considerar una concepción básica de la equivalencia. La teoría de la equivalencia no

23

especifica qué valor se mantiene en cada caso; únicamente defiende que se puede conseguir que un mismo valor se manifieste a algún nivel. La equivalencia es una idea muy sencilla. Por desgracia, se puede llegar a complicar mucho en sus aplicaciones. Por ejemplo, en los países de habla inglesa se emitía un concurso de televisión muy popular llamado The Price is Right; en español se importó el formato y se llamó El precio justo; y en francés vino a llamarse Le juste prix. La equivalencia aquí no está presente a nivel formal, ya que se pierde la rima del original y las cuatro palabras inglesas dan lugar a tres palabras en las traducciones. No obstante, se puede afirmar que estas frases son hasta cierto punto equivalentes a nivel referencial o funcional. En alemán, al concurso se le dio el nombre Der Preiss ist heiss, traducción que introduce cambios semánticos, ya que literalmente significa “El precio está caliente” (se trata de un uso metafórico de caliente como el que se da cuando los niños juegan a acertar dónde se esconde un objeto mientras los demás dicen caliente, caliente o frío, frío para indicarles que se acercan o se alejan de él). Claro que esta traducción introduce cambios semánticos, pero conserva la rima y el sentido del juego, o del jugar en general, que bien podría ser lo más importante aquí. Si se empieza a buscar ejemplos como este y se intenta determinar qué se ha mantenido y qué ha cambiado, enseguida se comprueba que una traducción puede ser equivalente a muchas cosas. Por ejemplo, en el concurso ¿Quién quiere ser millonario?, basado en la versión británica Who wants to be a millionaire?, los concursantes tienen una serie de lifelines en inglés (cuerdas de salvamento), jokers en francés y alemán (comodines), y comodines en español. Por mucho que las imágenes y metáforas sean diferentes, todas tienen algo en común. Pero ¿qué es este valor común exactamente? ¿Cómo un análisis lingüístico podría convertir lifeline en comodín? Parece que las simetrías exactas no cuentan aquí, a pesar de las críticas de Snell-Hornby. De hecho, si la equivalencia fuese cuestión de valores exactos, ¿cómo es que la referencia a millionaire se mantiene incluso cuando la moneda del país hace que las cantidades sean diferentes? Dado que el formato del concurso es originario de Gran Bretaña, quizá sería necesario convertir las libras a euros o dólares. El resultado sería Who wants to win $1,867,500? en Estados Unidos. El juego daría más dinero, pero sin duda tendría menos 24

gancho. Esto hace sospechar que la equivalencia nunca ha sido una cuestión de valores exactos.

Equivalencia vs. lengua En la segunda mitad del siglo XX los teóricos de la traducción se enfrentaron a este problema principalmente en el marco de la lingüística estructuralista. Desde Wilhem von Humboldt hasta Edward Sapir y Benjamin Whorf, una línea de pensamiento argumentaba que las distintas lenguas expresan diferentes maneras de ver el mundo. Un paso más y llegamos al lingüista suizo Ferdinand de Saussure, que a principios del siglo XX explicó que las lenguas son sistemas cuyos significados se sustentan solamente en la oposición entre los términos. Por ejemplo, la palabra sheep (cordero) tiene un valor concreto en inglés porque no designa a una vaca (cow) pero también porque no se refiere a mutton, que es la carne y no el animal (la diferencia entre los nombres de los animales y los de su carne es bastante sistemática en inglés) (Saussure 1916: 115). En francés y en español, sin embargo, hay una palabra (mouton, cordero) que designa tanto al animal como a la carne. Aquí sí que tenemos una falta de simetría entre las lenguas. Estas redes de relaciones entre términos se consideran diferentes “estructuras” y las lenguas son entonces conjuntos de dichas estructuras (y por lo tanto sistemas). El estructuralismo postulaba que debían estudiarse esas relaciones en lugar de tratar de analizar las cosas mismas: no hay que estudiar al cordero en sí, basta con prestar atención a las relaciones entre los elementos, las estructuras, que son lo que dota al lenguaje de significado. Según la lingüística estructuralista, se podría concluir que las palabras sheep y mouton tienen valores muy distintos. Por lo tanto, emplear uno como traducción del otro no garantiza que la traducción sea precisa. De hecho, puesto que los distintos idiomas dividen el mundo de formas muy diferentes, ninguna palabra debería ser completamente traducible fuera del sistema de su lengua. La traducción entre lenguas sería, por tanto, imposible. Ese tipo de lingüística resulta de muy poca ayuda a quienes intentan traducir concursos de televisión, y tampoco ayuda a quienes tratan de comprender el proceso de 25

la traducción. Por lo tanto, deducimos que debe de haber algún problema con la lingüística estructuralista. Como argumentaba el traductólogo francés Georges Mounin a principios de los años sesenta: “si se aceptan las tesis actuales sobre las estructuras léxicas, morfológicas y sintácticas, no queda más remedio que concluir que la traducción es imposible. Sin embargo, los traductores existen, producen, y sus productos son de utilidad” (1963: 5). O bien la traducción no existe realmente, o bien las teorías lingüísticas son inadecuadas. Es en ese punto cuando las principales teorías de la equivalencia empezaron a desarrollarse para tratar de explicar algo que la lingüística del momento no podía o no quería explicar. Consideremos la clase de argumentos que podrían usarse respecto a nuestro ejemplo. Alguien podría aducir que todo el sistema de la cultura española (no solo el idioma) dota de un significado a la expresión martes y 13, que ningún sistema inglés podría reproducir jamás. Los angloparlantes no sabrán de este significado porqué no saben que “Martes y 13” es el nombre artístico de una pareja de humoristas de televisión muy conocida en España. ¿Qué podríamos decir ante esto? ¿Y qué podríamos decir a los polacos que afirmaban que, puesto que la leche que ellos compraban había que hervirla antes de poder beberla, no podría traducirse nunca al inglés con el término normal milk? Es más, si tomamos la perspectiva estructuralista y la llevamos al límite, nunca estaremos seguros de entender nada que esté fuera de nuestros propios sistemas lingüísticos y culturales, y mucho menos traducir lo poco que entendemos. ¿O acaso está más justificado creer, como defienden las teorías estructuralistas, que todas las personas dentro de un sistema lingüístico o cultural entienden todas las relaciones que se establecen en torno a ellos? En este momento entran en juego las teorías de la equivalencia. He aquí algunos de los argumentos empleados para abordar el conjunto de problemas mencionados:

-

En el ámbito de la lingüística se prestó atención al problema del “sentido”. Saussure había establecido una distinción entre el “valor” que tiene una palabra (con relación al sistema del lenguaje) y su “significación” (que tiene en el uso concreto). Consideremos el ejemplo famoso del ajedrez: el valor del caballo es 26

la suma de todos los movimientos que puede hacer, mientras que la significación de un caballo en concreto depende de la posición que ocupe en el tablero en un momento dado. Por tanto, el valor depende del sistema, que Saussure denominó langue (lengua), mientras que la significación depende del uso concreto, que Saussure denominó parole (habla). Para algunos teóricos, como Coseriu, podría trazarse una correspondencia entre esos términos y la distinción en alemán entre Sinn (significado estable) y Bedeutung (significado momentáneo, significación). Si una traducción no puede reproducir el primero, podría tal vez transmitir el segundo. En español, por ejemplo, no hay palabra equivalente al vocablo inglés shallow tal como aparece en la expresión shallow water. No obstante, su significación se puede transmitir empleando dos palabras: poco profundo (cf. Coseriu 1978). Así queda demostrado que, aunque las estructuras de ambos idiomas sean diferentes, es posible establecer cierta equivalencia.

-

Algunos teóricos de la traducción estudiaron en más profundidad el uso del lenguaje (habla) que el del sistema (lengua). Saussure había afirmado que el habla no podía estudiarse sistemáticamente, pero los teóricos como el suizoalemán Werner Koller (1979) desoyeron su advertencia: argumentó que la lingüística contrastiva tenía que analizar las diferencias entre los sistemas, mientras

la

traductología

(Übersetzungswissenschaft)

analizaba

las

equivalencias entre las expresiones, en el uso real de los idiomas. Diferentes ciencias tendrían objetos de estudio distintos. Es más, si la posibilidad de la equivalencia se podía demostrar y analizar, implicaba que tenía que haber otros sistemas más allá del concepto de lengua de Saussure.

-

Otros teóricos hicieron hincapié en que los traductores no trabajan con palabras aisladas sino con textos, que tienen muchos niveles lingüísticos. El lingüista John Catford (1965) señaló que la equivalencia no tiene por qué darse en todos estos niveles al mismo tiempo; podría delimitarse por categorías. Así se podría buscar la equivalencia a nivel fonético, léxico, fraseológico, oracional, 27

semántico, etcétera. Catford observó que la traducción opera sobre todo en uno o varios de estos niveles, con lo que “a lo largo de un texto, la equivalencia puede subir y bajar en la escala de categorías” (1965: 76). Se trata de una teoría integral y dinámica de la equivalencia, que no tiene por qué contradecir las asimetrías estructurales entre las lenguas.

-

Una perspectiva relacionada con esta última, más en el ámbito de la semántica léxica, consiste en enumerar todas las funciones y valores asociados con un elemento del texto de partida y a continuación ver cuántos de ellos se encuentran en el texto de llegada. Según este tipo de análisis componencial, se puede describir el término francés mouton como “+ animal + carne – carne joven (agneau)”, el mutton inglés como “+ carne – carne joven (lamb)”, y sheep como “+ animal”. Al traducir se tomarían las decisiones de acuerdo con los componentes activos en un texto de partida particular. En la misma línea, Bascom (2007) analiza los componentes del término inglés key y su equivalente potencial llave como sigue:

Wrench

Llave (inglesa)

Faucet

Llave (grifo)

Key

Llave (de casa)

Piano key

Tecla de piano

Computer key

Tecla de ordenador

Key of a code

Clave de un código

Key of music

Clave de música

Según este análisis, el término llave solo cubriría el sentido “instrumento para dar la vuelta”, mientras clave solo corresponde a key cuando se trata de un uso abstracto o metafórico. Queda claro que dicha distinción no se hace en inglés. Podemos ir más 28

lejos: por ejemplo, lifeline se deja analizar como “+ metáfora divertida + sistema de resolver un problema gracias a la suerte más que a la inteligencia + algo sin garantías de éxito + necesidad de recurrir a la ayuda externa + náutico”. Así veríamos que las traducciones joker y comodín reproducen al menos tres de los cinco componentes, y por tanto serían equivalentes a esos niveles. No obstante, no se puede garantizar que distintas personas identifiquen exactamente los mismos componentes. Aunque todas estas ideas siguen siendo problemáticas en cierta medida, todas ellas implican que puede existir una relación de equivalencia. Defienden por tanto la existencia de la traducción frente a la lingüística estructuralista y, por tanto, no deberían menospreciarse.

Equivalencia natural y equivalencia direccional Esa recopilación de ideas formó la base del paradigma de la equivalencia. desde ese momento, a finales de los años cincuenta, la mayoría de las definiciones de la traducción se han referido a la equivalencia de un modo u otro, especialmente dentro del campo de la lingüística aplicada. He aquí algunas de las primeras definiciones (las cursivas son nuestras):

La traducción entre lenguas puede definirse como la sustitución de los elementos de un idioma, el campo [domain] traductivo, por elementos equivalentes de otro idioma, la gama [range] traductiva. (A. G. Oettinger 1960: 110)

La traducción podría definirse de la siguiente manera: la sustitución del material textual en un idioma por material equivalente en otro idioma. (Catford 1965: 20)

29

Traducir consiste en reproducir en la lengua de llegada el equivalente natural más próximo al mensaje de la lengua de partida. (Nida y Taber 1969: 12; cf. Nida 1959: 33)

[La traducción] lleva de un texto de partida a un texto de llegada, que es el equivalente lo más próximo posible y presupone una comprensión del contenido y el estilo del original. (Wilss 1982: 62)

En otros libros pueden encontrarse muchas definiciones semejantes (cf. Koller 1979: 109-111, 186; 1992: 89-92; comentadas en Pym 1992, 2004: 57-59). Estas definiciones parecen describir lo que sucede con ejemplos como los nombres de concursos de televisión: se va de un idioma al otro y el resultado es una traducción, siempre y cuando se establezca una relación de equivalencia a algún nivel. Examinemos de cerca las definiciones. En todos los casos, el término equivalente solo describe un lado: el lado de llegada. Los procesos (sustituir, reproducir, llevar), por su parte, son profundamente direccionales: parece que la traducción va de un lado al otro, pero no regresa. Sin embargo, si preguntamos a las definiciones a qué debe ser equivalente el texto de llegada, nos encontramos con una interesante serie de respuestas: a “elementos de un idioma”, al “material textual”, al “mensaje”, al “texto de partida”. Las teorías en este paradigma parecen estar de acuerdo en algunas cosas (los equivalentes están en el lado de llegada, los procesos son direccionales), pero no en otras (la naturaleza de lo que se tiene que traducir). Cuando se aborda cualquier teoría de la traducción, merece la pena analizar primero cómo define la traducción, y qué presupone y qué omite dicha definición. De este modo, es fácil dejar al descubierto las virtudes y defectos de toda la teoría. En el caso del paradigma general de la equivalencia, la gran virtud de las definiciones es que todas contienen un término (equivalente) que distingue la traducción del resto de modalidades de comunicación entre lenguas (reescribir, comentar, resumir, parodiar, etcétera). El gran defecto radica en que la mayoría de las definiciones no explican por qué esta relación a menudo se produce en una sola dirección. Además, estas 30

definiciones a menudo dan lugar a dudas sobre si el equivalente es igual a una posición o valor dentro de un idioma, a un mensaje, a un texto con contenido y estilo, o a todos ellos en distintos momentos. ¿Por qué habrían de ser direccionales las relaciones de equivalencia? Esta pregunta se formuló hace bastantes años en una teoría muy elegante de Otto Kade, que trabajó en Leipzig, en la antigua Alemania del Este. Kade (1968) proponía que la equivalencia a nivel de palabras o frases puede ser de al menos tres tipos: “de uno a uno”, como en el caso de los términos técnicos estables (tomography = tomografía); “de uno a varios”, que es lo que sucede cuando los traductores tienen que elegir una solución entre varias alternativas (como en el ejemplo de lifeline); o “de uno a ninguno”, que es cuando los traductores tienen que crear una nueva solución (acuñar un neologismo o tomar prestado el término extranjero). Kade admite que las relaciones de uno a uno en realidad solo conciernen a los términos técnicos, y podríamos añadir que tal vez tengan más que ver con la terminología y la fraseología que con la traducción en sí. En cualquier caso, es obvio que esas relaciones son de doble sentido: se puede pasar de la lengua A a la lengua B y viceversa. Sin embargo, el caso de las relaciones de uno a varios parece ser profundamente direccional, ya que no existe ninguna garantía de que si revertimos el proceso llegaremos al lugar del que partimos. El tipo de problemas que implican las relaciones de uno a ninguno podría ser incluso más direccional, excepto cuando se soluciona el problema por medio de préstamos (que, por lo demás, es como se crea buena parte de la terminología internacional). Según las categorías de Kade, la direccionalidad en las definiciones anteriormente expuestas parece implicar que se trata de casos de relaciones de “uno a varios”. Describiremos entonces esas definiciones como “direccionales”, dado que como mínimo se olvidaron de decirnos si la equivalencia de la que hablan implica relaciones de igualdad o movimientos que pueden ir indistintamente de un lado al otro. Esto puede parecer rizar el rizo, pero su importancia se entenderá un poco más adelante. En el extremo opuesto encontramos nociones de equivalencia que hacen hincapié en el movimiento de doble sentido. Según esta perspectiva, puede comprobarse si un equivalente es adecuado mediante una sencilla prueba: volverlo a traducir a la 31

lengua de partida. Podemos traducir Friday como viernes y luego viernes como Friday, sin importar qué término es el de partida y cuál es la traducción. Se podría denominar a este tipo de equivalencia de doble sentido equivalencia “natural”, al menos en tanto que la correspondencia existía antes de llevarse a cabo el acto de traducción (con este sentido emplearon Nida y Taber el término “natural” en la definición mencionada arriba). Esa “naturalidad” podría ser una ilusión (cabe preguntarse si se pueden considerar naturales los equivalentes técnicos de “uno a uno” que menciona Kade), pero no cabe duda que esa ilusión ha ejercido una fuerte influencia ideológica sobre muchas teorías de la traducción, algo que no deberíamos olvidar. En el caso de Friday the 13th y martes y trece, se puede pasar de una expresión a la otra y viceversa siempre que nos mantengamos en el ámbito de la mala suerte, e incluso podemos hacer creer a los demás que la equivalencia entre las dos expresiones está en la naturaleza misma de nuestros sistemas culturales. El mismo tipo de prueba se puede aplicar a Le juste prix, e incluso a Der Preis ist heiss, si definimos cuidadosamente a qué niveles opera la equivalencia. Pero la prueba de invertir el sentido de la traducción no siempre funciona: los misterios de las relaciones “uno a varios” aparecen enseguida. Por ejemplo, ¿por qué aparentemente los franceses no tienen Le prix juste? ¿Qué sucede con las lifelines que pasan a ser jokers y comodines? ¿Puede decirse que estas equivalencias sean naturales? Por lo demás, ¿qué podemos decir acerca del Friday the 13th que al parecer se reconoce en Taiwan no porque forme parte de esa cultura, sino porque llegó hasta allí por medio de una película de terror del mismo título? Algunos tipos de equivalencia se refieren a lo que existe en una lengua antes de la intervención del traductor (de aquí la ilusión de la naturalidad), mientras que otros se refieren a lo que los traductores pueden producir en la lengua de llegada (de ahí la direccionalidad del resultado). “Direccional” y “natural” son los términos que utilizaremos aquí para describir los diferentes conceptos empleados por las teorías de la traducción. No son términos empleados en las teorías en sí, pero nos ayudan a extraer algo de sentido en un terreno confuso. La mayoría de las preguntas que plantea la lingüística estructuralista concierne estrictamente a la equivalencia natural, o a la búsqueda de ella. Cuando mencionamos el ejemplo de Saussure acerca de sheep y mouton decíamos que “un término traduce al 32

otro”. Esto es también válido en el caso de la leche polaca y los días asociados con la mala suerte en diferentes lugares del mundo. De acuerdo con ese paradigma lingüístico, no debería importar cuál de los términos es el de partida y cual es el de llegada. Por otro lado, según las definiciones de traducción mencionadas, la equivalencia es algo que resulta de un movimiento direccional. Esas definiciones adoptan una perspectiva bastante diferente del concepto de la equivalencia. Resaltar la direccionalidad fue tal vez el recurso más meditado para resolver el problema de la lingüística estructuralista. No obstante, para comprenderlo hemos de seguir el camino al que se dirigían las teorías naturalistas.

Estrategias para mantener la equivalencia natural Uno de los textos más entretenidos en todas las teorías de la traducción es la introducción de la obra de Vinay y Darbelnet Stylistique comparée du français et de l’anglais, publicada por primera vez en 1958. Los dos lingüistas franceses se desplazan en coche de Nueva York a Montréal, anotando el texto de los carteles con que se van topando por el camino:

Pronto llegamos a la frontera canadiense, donde el idioma de nuestros antepasados es música para nuestros oídos. La autopista en Canadá está construida de la misma manera que en Estados Unidos, solo que aquí los carteles son bilingües. Después de SLOW, pintado en la calzada con letras enormes, aparece LENTEMENT, que va de un extremo a otro de la autopista. ¡Qué adverbio tan aparatoso! Lástima que los franceses nunca crearan un adverbio usando el adjetivo LENT... Pero, ahora que lo pensamos, ¿es LENTEMENT realmente el equivalente de SLOW? Comenzamos a tener dudas, como suele ocurrir al cambiar de un idioma a otro, cuando, al tomar una curva, aparece el texto SLIPPERY WHEN WET, seguido del francés GLISSANT SI HUMIDE. ¡Dios mío!, paremos un momento en este SOFT SHOULDER, que gracias a Dios no va seguido 33

de ninguna traducción, y meditemos sobre ese SI, condicional, más resbaladizo que una pista de hielo. Ningún hablante monolingüe de francés habría construido esa frase con naturalidad, como tampoco habría pintado la autopista de extremo a extremo para escribir un adverbio acabado en – MENT. Aquí llegamos a un punto clave, una especie de cruce de caminos entre dos idiomas. Pero... ¡ahora está claro! Parbleu! En lugar de LENTEMENT [adverbio, como en inglés] se debería decir RALENTIR [verbo en infinitivo, como en Francia]. (1958: 19 nuestra traducción)

¿Qué tipo de equivalencia se persigue aquí? La equivalencia que los lingüistas perciben, ejemplificada por el largo adverbio lentement, sería suficiente en términos direccionales, ya que lentement dice virtualmente lo mismo que el adverbio inglés slow. Cambia la longitud, pero parece que en la carretera hay espacio suficiente. Lo que preocupa a los lingüistas es que el signo Lentement no es lo que uno encontraría en las carreteras de Francia. Para ellos, el equivalente debería ser Ralentir, ya que es ese término el que se habría empleado si no se hubiera traducido del inglés (si Canadá estuviera dentro de Francia). Este segundo tipo de equivalencia es, por tanto, no direccional. De hecho, tampoco es traducción como tal: es lo que distintas lenguas y culturas parecen producir desde dentro de sus propios sistemas. Esto es, ciertamente, una equivalencia natural: Slow debería traducirse como Ralentir, que debería traducirse como Slow, y así sucesivamente. Los equivalentes naturales existen, pero rara vez se encuentran en estado natural. En la mayoría de los casos se trata de ejemplos de terminología, palabras que se han estandarizado de forma artificial, que se han hecho corresponder exactamente con otras. Todos los campos especializados tienen su propia terminología y, de forma artificial, se crean equivalentes “naturales”. Sin embargo, según Vinay y Darbelnet, los glosarios impuestos de forma artificial deben evitarse dentro de lo posible. Por el contrario, se han de buscar equivalentes caracterizados como “naturales”, precisamente porque supuestamente se han desarrollado sin sufrir las interferencias de lingüistas, de traductores o de otros idiomas. Según este naturalismo, las mejores traducciones se 34

logran cuando no se traduce, idea que se pone en práctica cuando se consultan textos paralelos. A finales de los años cincuenta y durante los sesenta, la equivalencia se concebía con frecuencia de esta manera. Desde el enfoque estructuralista, el problema no era mostrar qué era la “cosa” o qué se quería hacer con ella (Vinay y Darbelnet podrían haber preguntado qué palabras serían más eficaces para hacer que los canadienses redujeran la velocidad). El problema era describir cómo se podía lograr la equivalencia en las situaciones donde no existían equivalentes naturales obvios. Vinay y Darbelnet trabajaron con ejemplos para definir siete estrategias generales que podían emplearse en este tipo de situaciones. En la Figura 1 presentamos una adaptación de los ejemplos que representan dichas estrategias1.

1

Sánchez Trigo (2002: 208-209) presenta otros ejemplos que son sin duda mejores, ya que no intentan reproducir los ejemplos de Vinay y Darbelnet. Así, algunos préstamos en español serían “naïf” y “software”; los calcos son del tipo “ciencia ficción” o “jardín de infancia” (del alemán Kindergarten); traducción literal es cualquiera versión que se hace con éxito palabra por palabra; la transposición es lo que nos lleva de “neatly designed” a “diseñado con simple elegancia”; la modulación sería el nombre que corresponde a la transformación de la metáfora entre “food for thought” y “materia de reflexión”; la correspondencia (équivalence) se ve cuando “the early bird catches the worm” se expresa como “a quien madruga Dios le ayuda”; y la adaptación sería cuando la expresión “He kissed his daughter on the mouth” se considera inaceptable por razones culturales y se traduce como “Abrazó tiernamente a su hija”. Sánchez Trigo agrupa las estrategias 1, 2 y 3 como “traducción directa” y las restantes como “traducción oblicua”, términos que provienen de Vázquez Ayora (1977: 257-265). 35

Figura 1. Resumen de las siete estrategias de Vinay y Darbelnet (adaptado de Vinay y Darbelnet 1972: 55) Léxico 1. Préstamo

2. Calco

Frase

Mensaje

Ing. fuselage

Ing. à la mode

Ing. Bon voyage!

Esp. internet

Esp. reality-show

Esp. ¡Habemus Papa!

Fr. bulldozer

Fr. science-fiction

Fr. five o’clock tea

Ing. Normal School

Ing.. Governor General

Ing. Take it or leave it.

Esp. Fútbol /

Esp. jardín de infancia

Esp. Y el ganador es…

balompié

Fr. Lutétia Palace

Fr. Compliments de la

Fr. économiquement

Saison

faible 3. Traducción literal

4. Transposición

Ing. Ink

Ing. The ink is on the table

Ing. What time is it?

Esp.Tinta

Esp. La tinta está sobre la mesa

Esp. ¿Qué hora es?

Fr. Encre

Fr. L’encre est sur la table

Fr. Quelle heure est-il?

Ing. From:

Ing. As timber becomes more

Ing. No smoking

Esp. Expediente:

valuable

Esp. No fumar

Fr. Expéditeur:

Esp. A medida que se incrementa el

Fr. Défense de fumer

valor de la madera Fr. Depuis la revalorisation du bois 5. Modulación

Ing. Shallow

Ing. Give a pint of your blood

Ing. No Vacancies

Esp. Poco profundo

Cat. [Es necessita sang,] dóna’n una

Esp. Completo

Fr. Peu profond

mica

Fr. Complet

Esp. [No nos olvides,] dona sangre. Fr. Donnez un peu de votre sang 6.Correspondencia

Ing. (milit.) tea

Ing. Like a bull in a china shop

Ing. hollow triumph

Esp.(milit.) rancho

Esp. Como un elefante en una

Esp. victoria pírrica (?)

Fr. (milit.) la soupe

cacharrería

Fr. château de cartes

Fr. Comme un chien dans un jeu de quilles 7. Adaptación

IngBr. Cricket

Ing. Before you could say Jack

IngAm. Hi!

IngAm. Baseball

Robinson

Esp. ¡Buen provecho!

Esp. Fútbol

Esp. En un santiamén

Fr. Bon appetit!

Fr. Cyclisme

Fr. En un clin d’œil

Es evidente que no todas las estrategias conducen a la equivalencia natural. Por ejemplo, los lingüistas aprueban el uso de préstamos y calcos (necesariamente direccionales) solo cuando no se dispone de un equivalente ya existente. Permiten la “traducción literal” (que en este caso refiere a una traducción directa, palabra por 36

palabra), aunque hacen hincapié en que los resultados pueden ser poco naturales precisamente a causa de la direccionalidad. Las estrategias de mayor interés para Vinay y Darbelnet son la transposición (que implica una transformación de las categorías gramaticales) y la modulación (que requiere ajustes para adecuar el texto a las convenciones del discurso), ya que estas son las principales estrategias para introducir cambios lingüísticos mientras se mantiene la igualdad semántica. Las dos estrategias restantes concernían adaptaciones culturales: la correspondencia (llamada équivalence en la versión francesa), que consistiría en hacer uso de todos los proverbios y referentes correspondientes (como martes y 13 por Friday the 13th), y la adaptación, que se referiría a conceptos diferentes que tienen funciones culturales más o menos equivalentes: el ciclismo es para los franceses lo que el cricket representa para los ingleses, el béisbol para los estadounidenses, y sin duda el fútbol para los hispanoparlantes (o tal vez la corrida de toros, si el hilo conductor es la identificación nacional). En resumen, las estrategias de Vinay y Darbelnet abarcan procedimientos desde los muy “direccionales” en un extremo (en la parte superior de la tabla) hasta las muy “naturales” en el otro (en la parte inferior, que ellos mismos califican de “mayor dificultad”), lo que quiere decir que reconocen algún tipo de continuidad entre ambos tipos de equivalencia. Existen bastantes enumeraciones de estrategias similares. El enfoque de Vinay y Darbelnet estaba inspirado en el de Malblanc (1944), que comparó el francés y el alemán. A su vez, Vinay y Darbelnet fueron un punto de referencia en el estudio de Vázquez-Ayora (1977), que trabajó con el inglés y el español. También se han descrito varios tipos de estrategias para lograr la equivalencia en otras tradiciones, incluidos los rusos Fedorov (1953), Shveister (1987) y Retsker (1974), además del estadounidense Malone (1988). Todo ello está convenientemente resumido en Fawcett (1997). Algunos de estos teóricos son más accesibles que otros, pero ninguno de ellos parece haber ampliado sustancialmente la perspectiva fundamental de Vinay y Darbelnet. La única estrategia que nos gustaría añadir a las antes mencionadas es la compensación, es decir, cuando un equivalente no se puede lograr en un punto o nivel de la traducción pero se puede compensar de otro modo (cf. Vázquez Ayora 1977: 376). Por ejemplo, el uso de 37

un dialecto en el texto de partida podría sustituirse por varios adjetivos que describan al hablante en cuestión; o el uso funcional de tú o usted (una distinción que se ha perdido en inglés) se podría compensar por una selección de elementos léxicos íntimos o formales (pueden encontrarse más ejemplos en Fawcett 1977). Estas listas de estrategias tienen sentido cuando se presentan junto a ejemplos cuidadosamente seleccionados. Sin embargo, al observar una traducción e intentar precisar exactamente qué estrategia se ha empleado, es corriente encontrarse con que varias de ellas explican la misma equivalencia, mientras que algunas relaciones de equivalencia no se corresponden claramente con ninguna estrategia. Vinay y Darbelnet reconocen el problema:

La traducción (en una puerta) de PRIVATE [Privado] como DÉFENSE D’ENTRER [Prohibido el paso] es al mismo tiempo una transposición, porque el adjetivo private se convierte en una frase; una modulación, porque una afirmación pasa a ser una advertencia (cf. Wet Paint: Prenez garde à la peinture [ojo a la pintura]), y una correspondencia, porque la traducción se ha producido volviendo a la situación inicial sin preocuparse por la estructura de la frase en inglés. (1958: 54)

Si tres categorías explican un mismo fenómeno, ¿son necesarias todas las categorías? ¿O acaso existen tantas categorías como equivalentes? Las teorías son más bien confusas al explicar cómo funciona la equivalencia natural. La mayoría presuponen que existe una realidad o pensamiento (un referente, una función, un mensaje) que se sitúa fuera de todas las lenguas y a la que éstas se refieren. Esa realidad sería, por lo tanto, un tercer elemento en la comparación, un tertium comparationis, disponible para ambas partes. El traductor iría desde el texto de partida hasta este elemento, y después del elemento al correspondiente texto de llegada. Las traducciones no naturales serían por tanto el resultado de un movimiento directo desde el texto de partida al texto de llegada, sin pasar por la realidad a la que se refieren, como en el caso de Slow traducido al francés como Lentement. 38

Tal vez la teoría más conocida de este proceso es la que formula la traductóloga serbofrancesa Danica Seleskovitch. Para ella, una traducción solo puede ser natural si el traductor consigue olvidarse por completo de la forma del texto de partida. Ella recomienda “escuchar el sentido” o “desverbalizar” el texto de partida de forma que el traductor sea consciente únicamente del sentido, que puede entonces ser expresado en todos los idiomas. Esta es la base de la llamada “teoría del sentido” (théorie du sens). Desde nuestra perspectiva, se trata de una teoría sobre la equivalencia natural vista desde la perspectiva de los procesos mentales del traductor o intérprete, en lugar del análisis comparativo de los productos al que se refieren Vinay y Darbelnet. La gran dificultad de esta teoría estriba en que si el sentido se desverbaliza, ¿cómo podemos saber lo que es? Tan pronto como tratáramos de mostrárselo a alguien, le habríamos dado una forma u otra. Y no existen formas (ni siquiera las pequeñas imágenes o diagramas que a veces se emplean) que puedan considerarse verdaderamente universales. Es decir, no hay modo de probar que existe algo como el sentido desverbalizado. “Escuchar el sentido” sin duda sirve como metáfora para describir un estado mental que se consigue al hacer interpretación simultánea, pero lo que el intérprete escucha no puede tener sentido sin tener forma. Esta teoría se queda en una metáfora vaga con importantes ventajas pedagógicas. Una de las paradojas que nos encontramos aquí es que las teorías como la de Seleskovitch animan a los traductores a no observar las formas lingüísticas en gran detalle, mientras que los métodos comparativos propugnados por Vinay y Darbelnet y otros están basados en la atención minuciosa a las formas lingüísticas en ambas lenguas. Las teorías de los procesos se encuentran en el extremo que une la lingüística y la psicología (Seleskovitch recurrió al psicólogo suizo Piaget). El método comparativo, en cambio, se enmarca por completo dentro de la lingüística: trata de comparar no solo frases y selecciones léxicas aisladas, sino también convenciones pragmáticas del discurso y modos de la organización del texto. Los lingüistas que trabajan en lingüística aplicada, como Hatim y Mason (1990 y 1997) sencillamente amplían el nivel de la comparación, generalmente manteniéndose dentro del paradigma de la equivalencia natural. 39

Para aquellos que creen en la equivalencia natural más idealista, la aspiración última es encontrar el equivalente anterior a la traducción que reproduce todos los aspectos de lo que se quiere expresar. Por tanto, las perspectivas naturalistas no dedican mucho tiempo a definir qué es la traducción; no hay un gran análisis de los diferentes tipos de traducción, o de las diferentes aspiraciones que puede tener un traductor. Esas cuestiones se deciden de alguna forma por la equivalencia misma. La traducción es sencillamente traducción. No obstante, eso no siempre es así, ya que también existen teorías de la equivalencia direccional.

Estrategias para lograr la equivalencia direccional Las teorías de la equivalencia direccional suelen tratar de lo que permanece igual y lo que cambia después de la transición del original a la traducción. La mayoría de las teorías que funcionan dentro de este sub-paradigma no enumeran estrategias, sino distintos tipos de equivalencia. También hablan de diferentes tipos de traducción, que viene a ser lo mismo, ya que las diferencias a la hora de traducir dependen de a qué nivel se busque la equivalencia. Muchas de las teorías se basan únicamente en dos tipos de equivalencia, normalmente presentados como una dicotomía simple (solo se puede traducir de una manera o de otra). Quizá el más conocido de estos traductólogos sea el estadounidense Eugene Nida, que argumentó que la Biblia puede traducirse para que conservara la “equivalencia formal” (ajustándose a las palabras y a los patrones textuales) o la “equivalencia dinámica” (tratando de recrear la función que las palabras podrían haber tenido en la situación original). Por ejemplo, el cordero de Dios que conocemos en la tradición cristiana en lengua española podría convertirse en la foca de Dios para una cultura inuit que sabe mucho de focas y muy poco de corderos. Ese sería un caso extremo de “equivalencia dinámica”. Por otro lado, el nombre Belén significa Casa del pan en hebreo, de modo que podría traducirse así si buscamos la equivalencia dinámica a ese nivel. En ese caso, los traductores normalmente optan por la equivalencia formal, incluso cuando recurren a la equivalencia dinámica en algún otro lugar del mismo texto. 40

(Por supuesto, las cosas no son siempre tan fáciles: la palabra árabe para designar a Belén, Beit Lahm, significa Casa de la carne, por lo tanto cabe preguntarse a cuál de los dos nombres debería ser equivalente la traducción). Como hemos visto, las definiciones de la traducción que propone Nida parecen buscar un equivalente “natural”. En un determinado momento, el traductólogo le dio vueltas a la idea de que las kernal phrases de Chomsky podían ser el tertium comparationis. Nida, sin embargo, hablaba sobre todo de traducir la Biblia a los idiomas y culturas que no forman parte de la tradición cristiana. ¿Qué equivalente “natural” podría encontrarse para el nombre de Jesús o Dios en un idioma en el que nunca han sido mencionados? Cualquier solución implicaría probablemente una noción de equivalencia direccional, no natural. En la teoría de Nida, se ha empleado una ideología de la naturalidad para enmascarar el hecho de que la finalidad de la traducción es cambiar otras culturas. Una dicotomía semejante se encuentra en el crítico de traducciones Peter Newmark (1981, 1988), que distingue entre “traducción semántica” y “traducción comunicativa”. La traducción semántica buscaría los valores formales del texto de partida y trataría de conservar el máximo número posible de ellos; la traducción comunicativa se fijaría en las necesidades de aquel a quien va dirigida la traducción y se adaptaría a ellas tanto como fuera necesario. Las teorías de la equivalencia direccional implican que los traductores tienen que elegir qué aspecto del texto de partida quieren conservar. Por lo tanto, no se presupone que exista un equivalente “natural” necesariamente. Para el teórico alemán Werner Koller, de cuyo manual se publicaron cuatro ediciones y numerosas reimpresiones entre 1979 y 1992, los equivalentes son lo que los traductores producen (cf. Pym 1997); de hecho, no existen antes del acto de traducción (cf. Stecconi 1994). Koller también muestra que no es necesario restringir la equivalencia a solo dos tipos. Se pueden encontrar equivalentes para tantas partes o niveles de un texto de partida como se consideren pertinentes. Koller propone cinco marcos para las relaciones de equivalencia: denotativo (basado en factores extralingüísticos), connotativo (basado en el estilo en que el texto de partida está expresado), 41

normativo (respetar o cambiar normas textuales o lingüísticas), pragmático (con respecto a quien recibirá el texto de llegada) y formal (las cualidades formales y estéticas del texto de partida). El traductor tendría que seleccionar el tipo de equivalencia más apropiado para la función dominante del texto de partida. La teórica alemana Katharina Reiss (1971, 1976) decía algo similar en los mismos años: reconocía tres tipos básicos de textos y argumentaba que cada tipo requiere que se busque la equivalencia a un determinado nivel. Existen diferencias importantes entre los términos empleados en este conjunto de teorías. Los dos tipos de equivalencia de que hablaba Nida se pueden aplicar potencialmente a cualquier tipo de texto. Según él, un mismo texto puede traducirse de formas distintas según el público al que vaya dirigido. Koller y Reiss, por otro lado, consideran que las estrategias del traductor, por lo general, las determina la naturaleza del texto. Los diferentes usos del término “equivalencia” describen por tanto cosas muy distintas. Además, no parece que haya ninguna razón de peso para que existan cinco modos de ver la equivalencia (según Koller), tres (según Reiss) o solo dos (según Nida). Puede haber incluso más categorías de las que las teorías normalmente consideran, y muchas soluciones que no encajan en ningún tipo. Piénsese en los problemas que conlleva la traducción de un curriculum vitae. ¿Se adapta a la forma corriente en la cultura de llegada? ¿Se reproduce tal cual la de la cultura de partida? La solución suele ser una mezcla, ya que la primera opción da mucho trabajo y la segunda seguramente perjudicaría al candidato. No obstante, hoy en día muchos currículos se almacenan en bases de datos que pueden imprimirse en varios formatos y en varios idiomas (inglés, español y catalán en el caso de nuestra universidad). Los resultados son equivalentes a algo, pero no concuerdan con los parámetros direccionales antes enumerados. En tales casos, la tecnología parecería devolvernos a una equivalencia “natural” de un tipo particularmente artificial.

42

La equivalencia como referencia Como ya mencionamos, Snell-Hornby critica el concepto de equivalencia alegando que presentaba “una ilusión de simetría entre idiomas” (Snell-Hornby 1988: 22). Ahora estamos en posición de apreciar que su crítica podría ser cierta en el caso de la equivalencia natural (especialmente si dicha equivalencia va ligada a una ideología del “uso natural”), pero apenas tiene sentido cuando hablamos de las teorías de la equivalencia direccional. Las teorías naturalistas fundamentalmente analizan idiomas, moviéndose dentro del paradigma de la lingüística estructuralista. Las teorías direccionales, por el contrario, trabajan sobre todo a nivel del uso creativo del lenguaje al intentar analizar el habla más que la lengua. Históricamente, las teorías direccionales han sido las más activas dentro del paradigma de la equivalencia. Esto se debe en parte a que encierran una visión dinámica de la traducción como proceso. También se debe a que, cuando analizan productos en lugar de procesos, estas teorías son capaces de describir cómo las traducciones remiten de vuelta a los textos de partida. En esta línea, el teórico checo Jiří Levý (1969: 32 y ss.) distinguía entre traducciones ilusorias y no ilusorias. Al leer una traducción “ilusoria”, el lector no se da cuenta de que es una traducción; ha sido tan bien adaptada a la cultura de llegada que bien podría ser un texto escrito así. En cambio, una traducción “no ilusoria” retiene algunas de las características del texto de partida, dejando ver que se trata de una traducción. Esta oposición básica ha sido reformulada varias veces. La lingüista alemana Juliane House (1977, 1997) habla de traducciones evidentes (overt translations) y traducciones encubiertas (covert translations). Christiane Nord (1988, 1997: 47-52) prefiere hablar de traducción documental o instrumental. El teórico israelí Gideon Toury (1995) habla de traducciones “adecuadas” (al texto de partida) o “aceptables” (desde el punto de vista de las circunstancias de la recepción); el teórico estadounidense Lawrence Venuti (1995) opone las traducciones “fluidas” a las “resistentes”. Y detrás de todos ellos está el traductor y predicador alemán Schleiermacher

(1813)

que

argumentaba

que

las

traducciones

podían

ser

“extranjerizantes” (verfremdend) o familiarizantes (verdeutschend, “alemanizantes”). 43

Aunque estas oposiciones nos hablan todas de cosas ligeramente distintas, todas podrían encajar más o menos en la descripción de los dos posibles movimientos de Schleiermacher: “O bien el traductor deja en paz al autor, en la medida de lo posible, y acerca el lector al autor, o bien deja en paz al lector, en la medida de lo posible, y acerca el autor al lector” (1813: 63). Como en el caso de Nida, se trata de una elección que depende del traductor, no necesariamente de la naturaleza del texto de partida. Lo extraño de todo ello es que tantos teóricos se hayan contentado con algo tan simple como elegir entre dos posibilidades. Se puede considerar que todas estas oposiciones operan dentro del paradigma de la equivalencia. En todos los casos, las dos maneras de traducir pueden aducir que representan algún aspecto o función del texto de partida. El primer término de cada oposición correspondería aproximadamente a la idea de “equivalencia formal” de Nida o al “ut interpres” de Ciceron, mientras que el segundo incorpora algún grado de “equivalencia dinámica” o el “ut orator”. Es decir, los teóricos de la equivalencia direccional han estado diciendo lo mismo una y otra vez durante siglos. No obstante, tratemos de aplicar estas oposiciones a los sencillos ejemplos citados al comienzo de este capítulo. Si tomamos el ejemplo de Friday the 13th, sabemos que una traducción formal al español emplearía el término viernes 13, y una que buscara el equivalente dinámico emplearía la frase martes y 13. Pero, ¿cuál de estas traducciones es extranjerizante y cuál es familiarizante? ¿Cuál acerca el lector al autor y cuál hace lo contrario? Parece imposible de decir, al menos si no contamos con más información. O para ser más exactos, ambas traducciones podrían ser familiarizantes a su manera. Si buscáramos una opción extranjerizante (no ilusoria, patente, documental, adecuada, resistente), tendríamos que considerar algo como “Friday 13, día de la mala suerte”, “viernes 13, día de la mala suerte”, o incluso “viernes 13, día de la mala suerte en los países de habla inglesa”. ¿Es este tipo de traducción equivalente? Ciertamente no lo es a nivel formal. ¿Se podría argumentar que existe equivalencia en cuanto a la función? Difícilmente. Después de todo, una sencilla frase referencial se convierte en toda una explicación cultural, en un lugar en el que el texto de partida no ofrece ninguna. Algunos dirían que la explicación no es equivalente porque nuestra versión es 44

demasiado larga para ser una traducción. Otros podrían alegar que este tipo de expansión consiste en hacer explícita la referencia cultural, y que puesto que se trata de la misma referencia, sigue siendo equivalente. La versión más larga, en ese caso, sería una excelente traducción equivalente. Llegamos a un punto en que la idea de la equivalencia natural se deshace por su propio peso. La direccionalidad cobra sin duda una mayor importancia; podríamos usarla para justificar una expansión o reducción textual considerable. Aun así, el paradigma de la equivalencia se vuelve problemático: ¿Cuánta información explicativa se puede insertar respetando la equivalencia? No existe un acuerdo claro. El debate concierne entonces qué es y qué no es traducción. Y esa es una pregunta que el paradigma de la equivalencia nunca tuvo el propósito de abordar; sencillamente presuponía una respuesta.

¿Solo dos categorías? ¿Existe alguna razón por la que tantas teorías distintas sobre equivalencia direccional contemplen solo dos categorías? Da la impresión de que solo se puede traducir de dos formas, sin opciones intermedias. Sin embargo, muchos problemas de traducción tienen más de dos soluciones. Los enfoques naturalistas, de hecho, pueden tener más de dos categorías (Vinay y Darbelnet, por ejemplo, mencionan siete estrategias). ¿Cómo podríamos explicar este profundo binarismo en el lado de la equivalencia direccional? A continuación sugerimos dos posibilidades. En primer lugar, podría haber algo profundamente binario en la traducción basada en la equivalencia. Para comprender esto, tradúzcase la siguiente oración a un idioma distinto del inglés (preferiblemente no alemán ni neerlandés):

The first word of this very sentence has three letters.

En español el resultado sería:

45

La primera palabra de esta oración tiene tres letras.

Aquí la equivalencia a nivel de palabra está muy bien, pero la equivalencia funcional se ha perdido. Una autoreferencia ha pasado a ser falsa, dado que la primera palabra en español tiene dos letras y no tres (cf. el análisis de este ejemplo en Burge 1978). ¿Cómo debería traducirse la oración original? Podríamos hacerlo así:

La primera palabra de esta oración tiene dos letras.

En este caso, se pierde la equivalencia a nivel de palabra, pero la autoreferencia sigue siendo válida. Nuestra traducción parecería entonces haber pasado de ser no ilusoria a ilusoria, de documental a instrumental, de adecuada a aceptable, etcétera. Según este ejemplo parece que solo hay estas dos posibilidades, un tipo de equivalencia o bien el otro. ¿O es que acaso existe alguna otra posibilidad que no hemos considerado? Una segunda razón por la que se mencionan solo dos categorías puede encontrarse en el siglo XIX. Como hemos visto, Friedrich Schleiermacher (1813) sostenía que solo hay dos movimientos básicos: o acercar el autor al lector, o el lector al autor. La razón de esto es que “de la misma manera que una persona pertenece a un país, tiene que adherirse a un idioma u otro, o de lo contrario acabará desarraigado e infeliz en un terreno medio” (1813: 63). Al parecer, los traductores no pueden permitirse vivir en dos culturas a la vez. Si estudiamos estas dos razones, podemos ver que fundamentalmente están diciendo lo mismo: que la traducción tiene dos caras (partida y llegada) y por lo tanto dos maneras posibles de conseguir la autoreferencia, y dos posibles contextos desde los cuales el traductor puede hablar. Esto podría hacer pensar que la equivalencia direccional es una teoría especialmente útil para ciertos tipos de traducción, y que esos tipos, con solo dos caras fundamentales, son particularmente útiles para mantener a las personas cada una en su lado, con su idioma y en su país. Por lo demás, ¿no es precisamente esa la utilidad de la traducción?

46

La teoría de la relevancia Ernst-August Gutt (1991, segunda edición 2000) propone una teoría que aborda estos problemas con cierta elegancia. Gutt examina las teorías de la equivalencia natural (del tipo que hemos visto en Vinay y Darbelnet) y dice que, en principio, los tipos de equivalencia que se pueden establecer son ilimitados. Cada texto, incluso cada una de las decisiones del traductor, tendría su propia teoría de la equivalencia. Por consiguiente, todas estas teorías tienen un defecto grave, ya que una teoría debería siempre tener menos términos que objetos a los que estos se refieran. Para superar esta dificultad, Gutt no examina idiomas o traducciones como tales, sino lo que las personas creen que es la traducción. Aquí distingue entre algunos tipos de traducción, y lo hace por medio de dos pasos binarios:

-

Las overt translations (“traducciones evidentes”, como el la teoría de House) son textos marcados como traducciones, mientras que covert translations (“traducciones encubiertas”) serían cosas como la localización de una campaña de publicidad para un público distinto, lo que bien podría no ser una traducción propiamente dicha. El público que recibe una “traducción encubierta” no se preguntará si es equivalente o no, por lo que a Gutt no le interesan.

-

Dentro de las overt translations, consideradas traducciones propiamente dichas, existen dos tipos: la “traducción indirecta” (indirect translation), que engloba a todas las traducciones que se pueden utilizar sin consultar el contexto original o el texto de partida, y la “traducción directa” (direct translation), que sería la que emplea el contexto original como referencia necesaria. En las palabras de Gutt, en la recepción de la traducción directa “se crea una presunción de semejanza interpretativa completa” (1991: 186). Cuando recibimos una traducción directa, creemos entender lo mismo que han entendido los lectores del texto original, aunque esa creencia no depende de ninguna comparación de los pormenores lingüísticos de ambos textos. 47

Así, la crítica a la equivalencia natural (demasiadas categorías posibles) nos lleva de vuelta a la dos categorías familiares (“directo” en oposición a “indirecto”). Y esas dos, como vemos ahora, son muy típicas de la equivalencia direccional. Eso debería ser razón suficiente para considerar a Gutt un teórico de la equivalencia. Lo que hace especialmente interesante el enfoque de Gutt es su forma de explicar la equivalencia direccional como “semejanza interpretativa”. Considera el lenguaje como una representación muy pobre del sentido, como un simple conjunto de “pistas comunicativas” que los receptores tienen que interpretar. Cuando se dispone a explicar cómo se lleva a cabo esa interpretación de los signos lingüísticos, Gutt recurre al concepto de la “inferencia” formulado por el filósofo Paul Grice (1975). La idea básica es que no nos comunicamos únicamente por medio del lenguaje, sino por la relación entre el lenguaje y el contexto. Considérese el siguiente ejemplo, que presenta Gutt: (1) Texto de partida: María: “La puerta de atrás está abierta”. (2) Contexto de partida: Si la puerta de atrás está abierta, pueden entrar ladrones. (3) Implicatura buscada: Deberíamos cerrar la puerta de atrás.

Si conocemos el contexto, nos damos cuenta de que el texto de partida es una sugerencia o una instrucción, no solo una observación. Lo que se dice (las palabras en sí) no es lo que se quiere decir (la implicatura que se produce por la interacción de estas palabras y un contexto específico). Grice explica que tales implicaturas operan cuando el hablante incumple ciertas máximas, en este caso la máxima de la “relevancia” o pertinencia. Si conocemos el contexto y las máximas, podemos comprender la implicatura. Si no lo conocemos, no entenderemos qué se está queriendo decir. Nótese que las máximas de Grice no son reglas para producir unidades de habla correctas: son reglas que se violan continuamente para producir implicaturas.

48

Las máximas de Grice

Las siguientes son las máximas conversacionales de Grice, las cuales, al incumplirse, producen implicaturas:

Máxima de cantidad: Haz tu contribución a la conversación tan informativa como sea preciso, de acuerdo con el propósito de la comunicación. No proporciones ni más ni menos información de la necesaria.

Máxima de calidad: Procura que tu contribución sea verdadera; es decir, no digas nada que creas que es falso y no afirmes nada de lo que no tengas pruebas suficientes.

Máxima de relevancia: Sé relevante. No digas algo que no sea relevante.

Máxima de manera: Comunica tu mensaje de manera breve, ordenada y clara, evitando la ambigüedad.

A veces se acusa a Grice de haber formulado conceptos que son típicamente ingleses. Sin embargo, la idea central de que una implicatura resulta de la transgresión de una máxima no parece tan limitada a una sola cultura. Cada cultura puede inventarse las máximas que quiera y después infringirlas.

Las máximas pueden por tanto variar enormemente de una cultura a otra. Esta variabilidad es algo que los lingüistas Dan Sperber y Deidre Wilson (1988) tienden a eludir cuando reducen el análisis griceano a una sola máxima: la de la relevancia. Así se llega a la “teoría de la relevancia”, que afirma que todos los significados se producen por la relación del lenguaje y el contexto. Las implicaturas están en todas partes. Y es a partir de esta teoría de la relevancia que Gutt desarrolla su perspectiva de la traducción.

49

Si nos disponemos a traducir el texto de partida (1), tendríamos que saber si el receptor de la traducción tiene acceso al contexto (2) y a la máxima pragmática que se incumple. Si estamos seguros de que tiene acceso a ambas cosas, podríamos traducir el texto palabra por palabra, produciendo algo parecido a un equivalente formal. Si no, tal vez fuera preferible traducir la implicatura y así transmitir la “función”, lo que las palabras significan aparentemente. Por tanto, la noción de implicatura podría darnos dos tipos de equivalencia, en conformidad con dos tipos de traducción. Sin embargo, Gutt no quiere que estos dos tipos de equivalencia sean equiparables. Pregunta cómo se debería presentar (o traducir) lo que dice María. Existen al menos dos posibilidades: (4) “La puerta de atrás está abierta.” (5) “Deberíamos cerrar la puerta de atrás.”

Gutt señala que cualquiera de estos informes tendría éxito si el receptor tiene acceso al contexto de partida. Así, podemos establecer la equivalencia a cualquiera de los dos niveles. Es decir, no hay una sola opción, sino dos. Pero, ¿qué sucede cuando el receptor no tiene acceso al contexto de partida? Digamos que el receptor no es consciente de la posibilidad de que entren ladrones y que está más interesado en que los niños puedan entrar en casa cuando regresen del colegio. Si quien informa está trabajando en este nuevo contexto, solo el segundo informe (5), el que explicita la implicatura, tendrá éxito. Nos dirá que la puerta de atrás debería estar cerrada, incluso aunque queden dudas sobre por qué hay que cerrarla. Sin embargo, Gutt cree que la traducción directa debería permitir siempre la interpretación únicamente según el contexto de partida. Por tanto preferiría el primer informe (4). Para él, una opción en la línea del segundo informe (5) no tendría porqué considerarse una traducción posible. La aplicación de la teoría de Gutt podría considerarse idiosincrásica en este punto. Posiblemente se deba a la preocupación particular de Gutt con la traducción de la Biblia. Al insistir en que la interpretación tiene que ser según el contexto de partida, Gutt elimina en gran medida la posibilidad de la “equivalencia dinámica” que 50

Eugene Nida quería utilizar para hacer que los textos bíblicos sean más relevantes para los nuevos lectores. Gutt no solo insiste en que el contexto de partida es el único que cuenta, sino que también asegura que eso “hace innecesaria e indeseable la explicación de las implicaturas” (1991: 166). Al final, “es la responsabilidad del lector compensar esas diferencias” (ibid.). ¡Que trabaje el receptor! Según nuestro ejemplo, el receptor del segundo informe (5) debería ser lo suficientemente listo como para pensar en los ladrones. El traductor solo tendría que informar a los lectores sobre las diferencias contextuales si existe un riesgo de que se malinterprete el mensaje, quizás añadiendo algo como “...porque podrían entrar ladrones”. En este punto, el paradigma de la equivalencia es muy diferente a la comparación entre los dos idiomas de los que hablábamos al principio. La aplicación de la teoría de la relevancia muestra que la equivalencia es algo que opera más bien a nivel de creencias, de ficciones o de posibles procesos mentales. Por lo tanto, es algo que puede afectar al modo en que los traductores toman sus decisiones.

La equivalencia como ilusión Independientemente de sus preferencias personales acerca de la traducción ideal, Gutt ofrece una buena explicación de cómo funciona el concepto de equivalencia. Las traducciones, cuando se aceptan como tales, crean una “presunción de semejanza interpretativa”, y podría ser que esa presunción, no importa cuán errónea, sea lo que se viene llamando equivalencia. Entonces no hay razón para seguir investigando; no es necesario poner a prueba las piezas del lenguaje según cien criterios lingüísticos: la equivalencia es siempre “presunta” equivalencia, y nada más. Respecto a esto, la posición de Gutt está engañosamente cerca de la de Toury (1980: 63-70, 1995), donde todas las traducciones manifiestan la equivalencia sencillamente porque son traducciones. El trabajo es entonces analizar qué son en realidad las traducciones (como veremos en el capítulo sobre las teorías descriptivistas). El concepto de equivalencia de Gutt está también bastante en sintonía con el de Pym (1992, 1995), excepto por el hecho de que Pym hace hincapié en que la equivalencia es 51

histórica, compartida y rentable en muchas situaciones: “el traductor es un productor de equivalencias, un comunicador profesional que trabaja para personas que pagan para creer que, al nivel que sea, B es equivalente a A” (1992: 77). Gutt, Toury y Pym podrían por tanto estar fundamentalmente de acuerdo en que la equivalencia es una estructura de creencias y como tal tiene que analizarse. Paradójicamente, esta clase de consenso a grandes rasgos marca también, como es lógico, el fin de la equivalencia como concepto central. Gracias a este acuerdo tácito, los lingüistas pueden aventurarse dentro de la pragmática, los académicos de las teorías descriptivistas pueden recoger y analizar los desplazamientos traductivos, y los historiadores podrían desear igualmente archivar la equivalencia, o bien reconocer que solamente es operativa en la coyuntura de razones sociológicas mucho más interesantes. Todas esas vías alejan el debate de la equivalencia misma. Al hacerlo, reducen al mínimo la lucha entre la equivalencia natural y la equivalencia direccional, matando así la dinámica interna del concepto mismo. En definitiva, la equivalencia parece haber muerto, excepto por un par de teóricos posmodernos que han leído poca teoría de la traducción y necesitan una encarnación del enemigo esencialista. La historia, sin embargo, no termina aquí.

Ideas para actividades A continuación encontrarás sugerencias generales de proyectos y actividades que pueden hacerse en clase o simplemente por diversión. En algunos casos, las actividades estarán enfocadas a consolidar el conocimiento de las teorías presentadas en este capítulo. En otros casos, tienen la finalidad de concienciar sobre los problemas que aparecerán a lo largo de los próximos capítulos. 1. Considera la siguiente definición de traducción: “Traducir consiste en reproducir en la lengua de llegada el equivalente natural más próximo al mensaje de la lengua de partida” (Nida y Taber 1969: 12; cf. Nida 1969: 33). ¿Qué crees que ocurrirá cuando el

52

texto de partida contenga aspectos sobrenaturales o específicos de alguna cultura antigua? Busca ejemplos en cualquiera de los pasajes del Antiguo Testamento.

2. Piensa en algunas de las señales de tráfico en tu idioma. ¿Cuáles de ellas son el resultado de una equivalencia natural? (Piensa en la señal de “Stop”, para empezar).

3. El texto siguiente es de un fraile dominicano que da órdenes en el entonces recién conquistado México:

Primeramente, mando por obediencia, a todos los religiosos asignados a esta casa, que en los sermones, ni en las doctrinas, ni en hablas particulares no traten entre sí, ni con seglares españoles ni indios, este hombre Cabahuil, o Chi, o lo que responde a estos en osotras, sino que por este nombre de Dios declaren a los naturales el conocimiento del verdadero Dios. (Citado por Remesal 1966: 2.277)

¿Qué nombre deberían haber utilizado los misioneros para referirse a Dios?

4. Utiliza el traductor de Google (Google Translate) para hacer varias traducciones del mismo texto (por ejemplo, del inglés al español, al inglés otra vez y finalmente al español). ¿Qué ocurre con la equivalencia? ¿Qué soluciones de traducción encontramos? ¿Qué clase de soluciones necesitaremos para mejorar las traducciones?

5. Selecciona una expresión común que te resulte compleja o problemática, por ejemplo “mal estar”, “vergüenza ajena” o “persona de confianza”. Localiza o propón diferentes traducciones posibles para esta expresión. Ahora intenta llevar a cabo un análisis componencial de la función de la expresión en un contexto específico. ¿Cuántos de los componentes se encuentran en las traducciones? ¿Cuántos se han perdido? ¿Qué ganancias se han hecho?

53

6. Para la misma expresión, selecciona su equivalente más utilizado y lleva a cabo un análisis comparativo de ambos, igual que en el ejemplo de key vs. llave mencionado en el apartado “Equivalencia vs. Lengua” de este capítulo. ¿El análisis comparativo revela componentes semánticos que no quedaron claros con tan solo mirar a la expresión de lengua de partida?

7. La versión italiana del programa ¿Quién quiere ser millonario? se llamaba Chi vuol esser miliardario? (que sería ¿Quién quiere ser multimillonario?, en castellano). En 1999, se convirtió en Chi vuol esser milionario? (¿Quién quiere ser millonario?). ¿Cuál fue el motivo del cambio? ¿De qué tipo de equivalencia se trata?

8. Piensa en los nombres de los concursos de televisión en tu idioma. ¿Cuántos de ellos te parecen naturales? Busca en Internet cuántos de ellos son en realidad traducciones. ¿Con qué tipo de equivalencia podrían explicarse?

9. Consideran los términos utilizados en tu idioma para referirse a sitios web, páginas web y tecnologías de Internet. ¿Cuántos de ellos dirías que son claras traducciones? ¿Cuántos serían traducciones “naturales”? ¿Podrías describir las estrategias por las cuales se han producido? (Busca los términos utilizados en la Figura 1). ¿Existe alguna diferencia entre los términos oficiales y los utilizados de forma común por la gente? 10. Considera los términos utilizados en tus idiomas para “USB drive”, “pen drive” o “memory stick” o combinaciones de estos. ¿Existe algún término estándar en inglés que haya sido traducido a tu idioma? ¿Sigue funcionando la “equivalencia natural” cuando coexisten diversos términos para el mismo concepto en el idioma de partida? ¿Quién ha hecho las traducciones?

11. El clérigo y traductor Jerónimo afirmó haber traducido sentido por sentido, excepto en el caso de la Biblia, donde optó por trabajar palabra por palabra, ya que “hay misterio en el orden de las palabras” (Carta a Pamaquio). ¿Con qué teorías de la equivalencia 54

podría relacionarse esta afirmación? ¿Deberíamos tener diferentes teorías para diferentes textos? Comprueba lo que Jerónimo puso en la Biblia Vulgata como traducción para la palabra hebrea almah en Isaías 7:14. Compáralo con otras traducciones de la Biblia. 12. La frase “La primera palabra de esta frase en tiene dos letras” podría traducirse al inglés como “The first word of the sentence in Spanish has two letters”. ¿De qué tipo de equivalencia se trata? ¿La frase en inglés se trata de una traducción o de una explicación? 13. ¿Podría traducirse “La primera palabra de esta frase tiene dos letras” a un idioma que tenga caracteres (como por ejemplo el chino) en lugar de letras o que no tenga artículos de dos letras?

14. Compara las diferentes traducciones (en el mismo idioma) de un mismo párrafo. ¿Indican diferentes tipos de equivalencia las diferencias encontradas? 15. Indica, para las siguientes frases, cuáles de las máximas de Grice (ver “La teoría de la relevancia” en este mismo capítulo) se rompen y propón, al menos, dos traducciones diferentes para cada una.

-

Texto: “Julieta es el sol”. (ver Appiah 1993/2012)

-

Contexto: El emisor ama a Julieta.

-

Texto: “Un hijo a su madre: - Mamá, mamá, me ha picado una serpiente. -¿Cobra, hijo? -No mamá, gratis.”

-

Contexto: Un humorista.

55

16. Se ha apuntado que las máximas de Grice (ver “La teoría de la relevancia” en este mismo capítulo) están pensadas específicamente para la cultura e idioma anglosajones. Por ejemplo, la “máxima de cantidad” es coherente con la recomendación en inglés “keep it short and simple” (“hazlo corto y simple”) conocido como “el principio KISS”. La correspondiente versión italiana de este principio podría ser “keep it long and complete” (“hazlo largo y completo”) o “KILC” (cf. Katan 1999, 2000). ¿Cuáles de estas máximas crees que podrían ser operativas en tu cultura? Recuerda que una máxima es operativa si al infringirla se produce una implicatura.

17. Busca un poema que haya sido traducido, de forma creativa, a la lengua materna del estudiante. A continuación presenta la traducción como si se tratase del texto de partida y muestra el verdadero texto como si fuese la traducción. Pide al estudiante que evalúe el texto que ahora considera que es la traducción. ¿Puede llegar a considerarla como “inferior” a la versión que creen que es el texto de partida? ¿Por qué?

18. Toda la clase deberá traducir un texto a su lengua materna. A continuación deberán mirar en qué partes coinciden todos en un mismo equivalente y en qué partes existen varios equivalentes diferentes (cf. el análisis de redes de decisión o Choice Network Analysis propuesto por Campbell 2001). ¿Tiene sentido llamar “natural” a algunos tipos de equivalencia, y “direccional” a otros? ¿Las partes con muchos equivalentes corresponden a las más difíciles de traducir?

19. Toma el texto de partida de la actividad 7. A continuación, igual que en el ejercicio 14 este capítulo, utiliza herramientas de traducción automáticas como Microsoft Translate o Google Translate para hacer traducciones inversas del mismo texto varias veces (por ejemplo, traduce el mismo texto del inglés al español, del español al inglés y finalmente al español). ¿En qué puntos deja la equivalencia de ser direccional (por ejemplo, cuándo entramos en la relación “ping-pong” de equivalencia natural, en la que pasamos una y otra vez por las mismas cosas en el texto)? ¿Por qué llegamos a estos

56

puntos? ¿Existe más direccionalidad en la traducción humana o en la automática? ¿Por qué?

20. Cada estudiante deberá escribir un texto corto sobre un tema estrechamente relacionado con el mejor momento de su vida o con el más terrorífico, en su lengua materna. Otro estudiante deberá traducir este texto (a su lengua materna en caso de que el grupo sea mixto). Los primeros tendrán que encargarse de evaluar la traducción de sus textos. ¿Cómo se sienten al haber sido traducidos? ¿Tienen estos sentimientos algo que ver con las teorías de la equivalencia? Normalmente, independientemente de lo exacta que sea la traducción, la experiencia será más real en el texto de partida. ¿Qué dice todo esto sobre la naturaleza de la equivalencia? (Nuestro agradecimiento a Andrew Chesterman por proponer esta actividad).

21. Como extensión de la actividad 10, la traducción deberá ser revisada por un tercer estudiante y por el autor del texto de partida. ¿Quién será el que haga más cambios a la traducción? ¿Por qué? ¿Qué nos dice esto en acerca de la naturaleza de la equivalencia?

22. Tal como hemos sugerido en este capítulo, considera los conceptos que tu lengua usa para referirse a sitios web (tales como “sitio web”, “navegador”, “buscador”, “navegar”). ¿Cómo son estos conceptos en tu idioma? Si han evolucionado de situaciones de equivalencia del tipo de “uno a ninguno” (ver “Equivalencia natural y equivalencia direccional”, en este capítulo), ¿se trata de préstamos de otros idiomas o se han generado dentro de tu misma lengua? ¿Estos conceptos indican que podría existir una jerarquía global de las lenguas? ¿Cuál es estrategia preferida en tu cultura? ¿Cuál debería preferir? 23. Para filósofos: ¿Los conceptos “equivalencia natural” y “equivalencia direccional” constituyen otra oposición binaria (ver “La equivalencia como referencia”)? ¿Todavía estamos atrapados en la tradición occidental?

57

3. Teorías de la finalidad

Puede situarse un cambio de paradigma en los alrededores de 1984, al menos de manera simbólica. En ese año se publicaron dos libros en alemán: Translatorisches Handeln. Theorie und Method (Acción traductora. Teoría y método) de Justa Holz-Mänttäri, y Grundlegung einer allgemeinen Translationstheorie (Fundamento para una teoría general de la traducción) de Katharina Reiss (o Reiß) y Hans Vermeer. Ambos libros cuestionan directamente, aunque de maneras diferentes, la idea que la traducción tiene que ser equivalente al texto de partida. Ninguno de los libros es precisamente famoso. Fuera del ámbito del alemán, tardaron mucho en tener el impacto merecido: del primero no se conoce ninguna traducción a ningún idioma, y el segundo solo se tradujo al español en 1996. No obstante, es frecuente encontrar referencias a la Skopostheorie, la llamada teoría del Skopos, que es la palabra griega para lo que denominaremos “finalidad”. Este término forma el núcleo de la “teoría general” de Reiss y Vermeer gracias sobre todo a la proposición siguiente:

Una acción viene determinada por su finalidad (o sea, es una función de su finalidad) (Reiss y Vermeer 1984: 101; cf. pp. 84-85 de la traducción al español) Esta “regla del Skopos” implica que el acto de traducir, considerado como una acción, obedece en última instancia a las razones por las cuales alguien ha encargado la traducción. Más concretamente, las decisiones del traductor no tienen por qué estar dominadas por el texto de partida o por los criterios de la equivalencia, a no ser que tales factores aparezcan estipulados en la finalidad (Skopos) de la traducción. Por ejemplo, un contrato puede adaptarse a las normas textuales de la cultura jurídica de llegada, siempre y cuando la traducción resultante vaya a gobernarse según las leyes 58

operativas en dicha cultura; o por el contrario, puede traducirse con la misma forma del texto de partida en el caso de que su finalidad sea meramente comunicar información; e incluso podría traducirse prácticamente palabra por palabra si se tratara de una prueba que se presenta ante un tribunal. Aunque el texto de partida es el mismo en todos los casos, la diferencia viene dada por las diferentes finalidades (Skopoi, según la teoría) por las cuales se ha pedido la traducción. Otro ejemplo (auténtico, comentado en Mayoral 2003): por mucho que una nota infantil de suicidio sea un texto expresivo, en el contexto de un tribunal, el traductor debe trabajar con absoluta exactitud filológica, ya que la nueva finalidad del texto es decidir si la nota realmente fue escrita por un niño. Es decir, tenemos el mismo texto de partida, varias posibles traducciones, y un factor dominante: el Skopos. La idea es muy simple. Al nivel conceptual, solo nos queda definir qué es la finalidad, cómo se define en relación a los clientes, y cómo dicho concepto convierte las traducciones en proyectos. No obstante, el cambio de paradigma, aparentemente rotundo y completo, se complica a causa de varios factores históricos. En primer lugar, la citada idea del Skopos fue presentada por Hans Vermeer en un libro del cual era únicamente coautor (aunque había planteado la idea en un par de artículos ya en 1978). La coautora del libro, Katharina Reiss, trabajaba dentro del paradigma de la equivalencia, con una teoría basada en los tipos de texto. O sea, había dos paradigmas operantes dentro del mismo libro. En segundo lugar, Reiss y Vermeer estaban en Heidelberg, Alemania, mientras que Holz-Mänttäri trabajaba en Tampere, Finlandia, donde se publicaron sus trabajos. De modo que los dos libros en cuestión, a pesar de compartir el idioma alemán, venían de contextos distantes y tienen enfoques apreciablemente diferentes. Por último, Vermeer fue sin duda el teórico que mejor se hizo publicidad y se aseguró de que el término Skopos se convirtiese en la marca de la casa. Los estudiosos que siguieron el paradigma general, sin embargo, han seleccionado con bastante libertad entre las ideas de Reiss y Holz-Mänttäri, así como las de Vermeer. Profundicemos en esta complicada historia.

59

Genealogías Volvemos al paradigma de la equivalencia, que se representaba en lengua alemana principalmente por el libro de texto de Werner Koller (1979 y una serie de reimpresiones y revisiones). Como hemos visto en el capítulo anterior, Koller formuló un complejo concepto de la equivalencia en el que se pueden diferenciar cinco marcos: denotativo, connotativo, metalingüístico, pragmático y formal. Básicamente, su teoría indica que la forma de traducir un texto (los tipos de equivalencia que se buscan) depende de la función del texto o fragmento de texto que se está traduciendo. En efecto, estos cinco marcos forman un mapa de las funciones que la lengua puede desempeñar: si el segmento sobre el que se está trabajando principalmente hace referencia a cosas que existen en el mundo extralingüístico, el traductor debe asegurarse de que tales referencias son exactas (y están actualizadas si es necesario). De la misma manera, si un poema funciona principalmente a nivel de la forma, el traductor debe buscar equivalencia a este nivel. Para Koller, y para la mayoría de los teóricos en aquel momento, la forma de traducir depende del tipo de texto que se está traduciendo. Ese enfoque era pluralista y bastante abierto, pero claramente orientado hacia el texto de partida y restringido por la equivalencia. Katharina Reiss provenía de ese mismo paradigma. Su teoría fundamental (Reiss 1971) se publicó antes que la de Koller y era ampliamente compatible con el concepto de equivalencia resumido en el capítulo anterior. En su libro de 1971 Möglichkeiten und Grenzen der Übersetzungskritik (Posibilidades y limitaciones de la crítica de la traducción) Reiss propuso que diferentes tipos de textos requerían diferentes estrategias de traducción. Había identificado tres tipos básicos de textos: expresivos, apelativos y representativos, que en la práctica se correspondían con las tres personas lingüísticas (relacionadas con las funciones lingüísticas descritas por Bühler en un libro de 1934, reimpreso en 1982). El texto primordialmente “expresivo” estaría regido por la primera persona (yo) y cubría, por ejemplo, cartas personales y los géneros líricos de la literatura. El texto “apelativo” (o “de llamada”), por su parte, englobaría géneros como la publicidad, que tienen un efecto en la segunda persona, el receptor, y por tanto deben 60

traducirse de modo a conservar tal efecto. El texto primordialmente “representativo”, por último, implicaría cualquier texto que se refiera al mundo externo y a las terceras personas (él, ella, ello y sus plurales), y cuya traducción debe ser exacta en el modo en el que se representan esos elementos. En 1976 Reiss revisó su tipología. Las funciones y sus correspondientes métodos de traducción pueden representarse de la siguiente manera (el esquema es de Nord 2002):

Tipos de textos 1971 Predominio de

Tipos de textos 1976 Texto informativo

Corrección de contenidos, forma

contenido Predominio de la

aceptable Texto expresivo

Corrección de contenidos, forma

expresión Predominio de la

Método de traducción

correspondiente Texto operativo

El efecto deseado tiene prioridad

apelación

sobre contenido y forma

Los análisis de Reiss son en realidad bastante más sofisticados que este simple modelo, ya que reconoce géneros mixtos y considera las implicaciones de los medios de comunicación (por ejemplo, cuando una novela se convierte en película, suponemos que las estrategias de traducción serán también diferentes). El modelo puede extenderse con facilidad si se identifican funciones lingüísticas adicionales. Recurriendo a Roman Jakobson (1960), podemos añadir las funciones “metalingüística”, “fática” y “poética”, por ejemplo, imponiendo un eje vertical sobre el modelo de las tres personas de Bühler. No obstante, la idea básica continúa siendo la misma: el traductor debe procurar que la traducción mantenga la función del texto de partida. Reiss se ha mantenido fiel a esta visión, hasta el punto de parecer incómoda con un paradigma que permita a los traductores alejarse de lo que se podría considerar una obligación ética respecto de la función del texto de partida. Abundan los malentendidos al respecto. La posición de Reiss se llama “funcionalismo”, lo que es, en cierto modo, justo. Después de todo, su idea principal es 61

que la manera en que traducimos depende de la función del texto que estamos traduciendo. Otros muchos teóricos han utilizado esa idea, a menudo bajo el estandarte del “funcionalismo”. Christiane Nord (1988), por ejemplo, elabora un modelo muy extenso de cómo los textos de partida deben ser analizados para que sea posible determinar su función con exactitud (al más puro estilo germánico, el análisis de Nord se compone de 76 preguntas que los estudiantes deben aprender a contestar antes de empezar a traducir). Ciertamente, Nord reconoce que las traducciones pueden tener funciones diferentes de las funciones de los textos de partida, pero el peso de sus análisis ha seguido concentrándose en el lado del texto de partida. Mary Snell-Hornby, que en ese momento era directora de la gran escuela de traducción de Viena, otorgó un carácter funcionalista similar a su influyente “enfoque integrador” (1988). Sin embargo, tanto Nord como Snell-Hornby opusieron lo que llamaban “funcionalismo” al paradigma de equivalencia, representado especialmente por Koller (cf. Nord 1988: 23, 25-26; Snell-Hornby 1986: 15; 1988: 22). Hemos visto en el capítulo anterior algunos elementos del enfrentamiento. Estas teóricas parecen haber equiparado equivalencia con literalidad, mientras que el concepto de la equivalencia en principio se había desarrollado precisamente de manera que las categorías de equivalencia “dinámica” pudiesen funcionar junto con las posibilidades ofrecidas por la literalidad. El enfoque de Nida y desde luego el modelo de equivalencia de Koller podrían ser denominados “funcionalistas”. En efecto, todos los modelos funcionalistas de equivalencia permanecen enteramente compatibles con el análisis de Reiss de los tipos de textos, y pronto veremos que “funcionalismo” es un término que también podríamos hacer extensivo a muchos de los teóricos realizando estudios descriptivos de la traducción. Si la “función” era lo único a tener en cuenta, los teóricos de la Skopostheorie estaban buscando una ruptura para la cual no tenían fundamento. Visto así, el enfrentamiento resultaría incomprensible, un asunto de clanes de poca monta. Había, sin embargo, una ruptura intelectual real, y nada trivial, que se esconde debajo de este término baúl “función”. Consideremos un ejemplo clásico como el Mein Kampf de Adolf Hitler. ¿Cuál es la función de este texto? Algunas partes son ciertamente expresivas, potenciando el 62

personaje en primera persona tal y como corresponde a una biografía. En otros aspectos, ofrece una visión muy particular de la historia y es por lo tanto referencial. Finalmente, su función general es sin duda la de convertir a los lectores a la causa del Socialismo Nacional, de modo que podría ser clasificada como “apelativa”, una “llamada a la acción”. ¿Cómo deberíamos entonces traducir el texto? La mezcla de funciones no es realmente el problema (el funcionalismo no promete categorías puras más allá de los ejemplos cuidadosamente seleccionados). Veamos: si analizamos cuidadosamente el texto de partida y nos referimos a lo que sabemos sobre las intenciones del autor y los efectos sobre sus primeros lectores, probablemente deberíamos traducir Mein Kampf de modo que convirtiese a más lectores al Socialismo Nacional. Ese sería el resultado de un excelente funcionalismo tal como se concibe desde la equivalencia. No obstante, muchas editoriales y quizá la mayoría de traductores no estarían de acuerdo con dicha meta. Tendría más sentido, por lo menos en las situaciones políticas contemporáneas, traducir el texto como documento histórico, añadiendo notas a pie de página y referencias históricas posteriores. El traductor podría incluso suavizar el tono de las arengas para evitar que el lector se sienta persuadido por el texto en lugar de considerarlo una explicación parcial de por qué otros se convirtieron en Nazis. Otra opción sería hacer las exclamaciones incluso más escandalosamente estridentes para inhabilitar el texto como llamada a la acción. La selección de las estrategias de traducción puede llevar a los lectores en una dirección u otra, lo que conlleva serias implicaciones éticas. Un funcionalismo que se basa únicamente en el texto de partida poco tendrá que decir sobre las razones por las cuales el traductor modificará la función del texto. Es funcionalismo, sin duda, pero funcionalismo restringido. En cambio, el concepto del Skopos de Vermeer sí es capaz de entrar en el terreno ético más amplio. Si aplicamos el enfoque de Vermeer, el traductor de Mein Kampf tendría que analizar no tanto cómo funcionaba el texto alemán originalmente, sino la función que el texto debe tener respecto al lector de la traducción, el lector actual. Esas dos funciones pueden ser muy diferentes y en este caso particular probablemente deberían serlo. Incluso en los casos que Vermeer llama “constancia de función” (Funktionskonstanz), en los que la 63

traducción efectivamente mantiene la función del texto de partida, podría ser preciso que el traductor introdujera modificaciones significativas a nivel de expresión; y es precisamente en la preservación de la función (“constancia” sería otro término para la equivalencia) donde pueden necesitarse la mayoría de cambios textuales. De hecho, los primeros traductores, ciertamente de derechas, que vertieron Hitler al inglés querían que este fuese aceptado por los nuevos lectores, de modo que suavizaron la retórica en un intento heroico de hacer que el Sr. Hitler sonara como un político abierto y racional (cf. Baumgarten 2001). Así pues, el Skopos de Vermeer radicaliza el funcionalismo existente y cambia la dirección del enfoque desde el texto de partida al texto de llegada. Además, introduce factores pragmáticos como el del papel del cliente, la importancia de que el traductor tenga instrucciones precisas antes de empezar a traducir, y la idea clave de que el mismo texto puede traducirse de varias maneras para servir a diferentes propósitos. Todas estas eran buenas ideas que no ofrecían demasiada complicación, ya que apelaban al sentido común y a cierta dosis de indeterminismo (el texto de partida se considera profundamente plural, abierto a diferentes usos y a distintas interpretaciones). Entonces, ¿por qué tanto alboroto al respecto? El problema podría haber sido el siguiente: mientras se analizan diferentes formas de equivalencia con respecto al texto de partida, de una manera u otra se está haciendo uso de la lingüística. Pero si se debe decidir entre una finalidad u otra (por ejemplo, diferentes razones para traducir Mein Kampf), la lingüística no será de ayuda alguna. En este caso, las decisiones tendrían más que ver con campos como la sociología aplicada, el marketing, la ética de la comunicación y una variedad de consideraciones teóricas que se engloban vagamente bajo el término “estudios culturales”. En el paradigma anterior, las teorías de equivalencia se formulaban generalmente en términos lingüísticos y los traductores podían formarse tranquilamente en las facultades de filología. Sin embargo, en las versiones más radicales de la Skopostheorie, o más exactamente en el funcionalismo orientado claramente hacia el texto de llegada, se pretende justificar la creación de una nueva disciplina académica y de ese modo liberar la formación de los traductores de los tradicionales departamentos 64

de filología. Así, a finales de los 1980, la teoría de la traducción se convierte en un debate sobre poder académico, con la equivalencia a un lado y el “funcionalismo radical” a otro: dos conceptos opuestos, a pesar de que como teorías son básicamente compatibles. (Un debate muy similar tuvo lugar en España, antes del Real Decreto de 1991 que permitió las actuales facultades de traducción; en el contexto español, sin embargo, la Skopostheorie todavía no era moneda de cambio). Dicho contexto institucional no era efímero. En aquel momento Alemania y Austria tenían un reducido número de grandes facultades universitarias que solo ofrecían programas de traducción. Las siguientes cifras son el resultado de un estudio sobre la cantidad de estudiantes en las escuelas de traducción en 1994 (Caminade y Pym 1995): Germersheim 2.900, Viena 2.500, Innsbruck 1.800, Heidelberg 1.350, Graz 1.300, Saarbrücken 1.200 y Hildesheim con 600. Estos números representan muchos puestos de trabajo académicos, además de una cierta demanda de investigación y el consiguiente espacio para publicaciones. O sea, los números representan el capital académico que una buena teoría podría ayudar a conquistar. En esa misma época, tras de la caída del muro de Berlín en 1989, hubo tentativas de integrar las escuelas de traductores de Alemania del Este (y más generalmente de la Europa central). La entonces directora del Instituto de Viena, Mary Snell-Hornby, que ya buscaba un “enfoque integrador” (1988), insistía en que los profesores de traducción del Este tenían que “cortar su cordón umbilical con los departamentos de filología” (1994: 433). De ahí sus ataques al paradigma de la equivalencia, como hemos visto en el capítulo anterior. La geografía germana también tiene algo que ver aquí. Koller, el teórico de la equivalencia, estaba en Heidelberg pero se trasladó a Bergen, Noruega, a finales de la década de 1970. Reiss y Vermeer entonces también estaban en Heidelberg y disfrutaban del apoyo de Germersheim, donde el antropólogo cultural Göhring proporcionó importantes contribuciones a la visión funcionalista de las culturas. Christiane Nord también empezó en Heidelberg, después se trasladó a Hildesheim y Viena, cuando el funcionalismo se puso en la orden del día de todas las reuniones. Nord se mudó entonces a Magdeburgo, en la antigua Alemania del Este. Mientras tanto, Saarbrücken se ha mantenido relativamente fiel a la Lingüística Aplicada, tal y como han hecho 65

muchos estudiosos dentro de todas las instituciones mencionadas, sobre todo en Heidelberg (donde la oposición a Vermeer fue constante) e incluso en Viena (donde finalmente Snell-Hornby no fue capaz de integrar todas las corrientes). El resultado durante la década de 80 y parte de los 90 fue una serie de encarnizadas disputas familiares que será mejor no relatar en este documento. En el contexto germano, el papel de la teoría de la traducción fue intensamente político.

Holz-Mänttäri Justa Holz-Mänttäri es alemana pero trabaja en Finlandia, relativamente protegida de las disputas familiares. En los años 1980 su proyecto era simplemente reescribir el proceso completo de traducción desde la perspectiva de la teoría de la acción, que también era de consideración para Vermeer. A tal efecto, vio la necesidad de modificar radicalmente el vocabulario tradicional. En parte esto ya estaba ocurriendo en Alemania: el préstamo del inglés Translation se utilizaba para cubrir tanto la traducción escrita (Übersetzen) como la interpretación (Dolmetschen). Holz-Mänttäri (1988), sin embargo, fue más allá. La noción común de “texto” se convirtió en Botschaftsträger (portador de mensaje); la profesión del traductor, de quien se pedía que llegase más allá de la mera traducción, se describió como parte de la actividad más amplia del Texter (según el modelo en el que el “escritor” escribe y el “lector” lee, el “Texter” o “creador de textos” “textea”). Estos neologismos (y varios más), unidos a la impresionante densidad sintáctica de HolzMänttäri, le convierten en el ejemplo clásico del porqué los traductores no entienden la teoría de la traducción. No obstante, las ideas principales de Holz-Mänttäri no son difíciles de entender. Parten de un punto de vista funcionalista no solo de los textos, sino de la sociedad entera, aprovechando la teoría de la acción y fuentes como la visión de Malinowski de que las diferentes instituciones sociales desempeñan funciones sociales comparables. Dentro de este contexto, las funciones se manifiestan en acciones, cada una de las cuales se guía por su finalidad o propósito (Zweck). La comunicación de mensajes es una acción como cualquier otra, gobernada por la función que el mensaje debe cumplir. Sin 66

embargo, diferentes grupos sociales son expertos en diferentes tipos de acciones, y por tanto, en diferentes tipos de mensajes. Cuando un mensaje debe penetrar en otra cultura, las personas que envían el mensaje necesitarán la ayuda de un experto en comunicación intercultural. Ese experto sería el traductor, quien deberá realizar varias tareas diferentes, incluyendo proporcionar consejos sobre la cultura de llegada o incluso escribir un nuevo texto a partir de la información ofrecida por el cliente. La teoría de Holz-Mänttäri encaja claramente con el dominio del lado de llegada; sería una teoría funcionalista radical, sin vestigio del paradigma de la equivalencia. Individualmente, la mayoría de sus conceptos no eran en absoluto ofensivos. Por ejemplo, la idea de que las acciones realizan o consiguen propósitos es un pilar de la pragmática (desde Watzlawick et al. 1967 y von Wright 1968) y probablemente de la sociología en general. No en vano funciona de la misma manera que la regla del Skopos de Vermeer. Lo que sí levantó ampollas fue la idea de que el traductor podía escribir un texto nuevo y seguir llamándose traductor, lo que se consideraba un abuso de la definición tradicional de “traducción”. Sin embargo, si se presta atención a los términos utilizados, Holz-Mänttäri y otros estudiosos hablaban de la “acción traductora”, el conjunto de acciones realizadas por los traductores, no solo de “traducciones”. A consecuencia, se pueden encontrar esquemas como la Figura 2, adaptado de Nord (1997).

67

Figura 2. La acción traductora como categoría de la comunicación (adaptado de Nord 1997: 18) Comunicación Intracultural

Transcultural

Con mediador (Acción translatora) Con texto de origen (Traducción)

Sin mediador

Sin texto de origen

¿Función nueva?

¿Constancia de función?

Consulting transcultural

¿No equivalencia?

¿Equivalencia dinámica?

Redacción transcultural

En la Figura 2 se muestra que la “acción traductora” (donde el adjetivo “traductora” se refiere al actor humano, al traductor) corresponde a “comunicación transcultural con mediador” (leyendo la tabla de arriba hacia abajo). La “traducción” es solo uno de los resultados posibles de la “acción traductora”. Llegados a este punto, surgen varias dudas de peso: los nombres con puntos de interrogación representan nuestro intento de extender el análisis por los terrenos de la equivalencia: supongamos que la “constancia de función” produce algo como la “equivalencia dinámica”. Sin embargo, si la traducción se realiza según una rigurosa equivalencia formal (por ejemplo, en el caso de los currículums vitae mencionados en el capítulo anterior), la función del texto de llegada normalmente será diferente de la del texto de partida, en cuyo caso ¿corresponde la categoría “función nueva” a una clase especial de “equivalencia”? Y en la misma casilla, ¿cómo asegurar que la traducción no equivalente es realmente una traducción (en el sentido más común del término)? Los términos de Holz-Mänttäri (o el esquema explicativo de Nord) no nos son de gran ayuda a la hora de resolver dichas preguntas; prefieren simplemente no hablar de equivalencia. A pesar de nuestra tentativa integradora, en este caso notamos la transición de un paradigma a otro. 68

En definitiva, tanto Holz-Mänttäri como Vermeer producían críticas radicales de las tradicionales definiciones basadas en la equivalencia. También estaban desafiando el papel tradicional de la lingüística en la formación de los traductores. Al mismo tiempo, su discurso indudablemente respondía a cambios en la naturaleza de la traducción profesional, en que los traductores efectivamente ya eran responsables de mucho más que la traducción en el sentido más estricto. En cierto modo, Holz-Mänttäri y Vermeer permitieron que la profesión diese el salto a la teoría.

¿Quién decide? Hans Vermeer afirma con mucha astucia que estas nuevas teorías efectivamente “destronaron al texto de partida” (1989a), es decir, que las decisiones del traductor ya no se basan simplemente en las informaciones que puedan encontrarse en el texto de partida. Las informaciones quedan ahí, pero ya no mandan. De pronto surgen en la teoría una amplia gama de actores sociales implicados en el proceso traductivo: el cliente que paga (o no paga, a veces), la persona que da el trabajo al traductor (una compañía o agencia de traducciones, quizá), el traductor (o equipo de traductores), los expertos que ayudan al traductor (los informadores, e idealmente un corrector), y el lector o usuario final de la traducción. Las teorías funcionalistas están colmadas de diagramas que conectan todos estos agentes y describen sus numerosos papeles posibles. Todos estos factores y personas, sin embargo, convergen en la finalidad o Skopos, aquello que la traducción debe conseguir. Este tipo de análisis funciona solo cuando todos los actores sociales (clientes, empresas, traductores, correctores, usuarios) están de acuerdo sobre la finalidad de la traducción. Pero ¿qué ocurre cuando no hay acuerdo? Imaginemos por ejemplo que un partido neonazi encarga una nueva traducción de Mein Kampf con equivalencia “dinámica” (para atrapar nuevos fieles a su causa). O que el abogado de la defensa insiste que la nota de suicidio debe ser traducida de manera que inspire simpatía por el niño y no levante sospechas de posible falsificación. ¿Cómo debe decidir el traductor en semejantes situaciones? 69

Al leer con atención las teorías funcionalistas, se nota que hay poco consenso sobre las respuestas a estas preguntas. Si el texto de partida ha sido destronado, ¿quién será el nuevo soberano? Para Holz-Mänttäri, el traductor con la formación adecuada es por definición el experto en todo lo relativo a la traducción y por lo tanto debería ser el que decida sobre esos temas. Por otro lado, autores y clientes tienden a ser los expertos en sus campos respectivos y por lo tanto deberían decidir sobre temas como la terminología específica en cada campo y los parámetros de la usabilidad. Así pues, Holz-Mänttäri nos presenta un mundo de experiencias y conocimientos que se complementan, un mundo lleno de respeto mutuo en el que hay un lugar prominente y bien definido para el traductor experto. La posición de Vermeer, sin embargo, es algo más difícil de entrever. En un texto de 1989 describe al traductor como un experto respetado (1989b: 40), un profesional que “realiza la acción traductora” (handelt translatorisch) (42) y cuya responsabilidad ética es cumplir la finalidad de la traducción lo mejor posible (77). Ahora, ¿quién decide cuál es la finalidad? Según Vermeer, “la mayor responsabilidad del traductor es transmitir la información deseada de manera óptima” (68, nuestra traducción). Así pues ¿quién decide cuáles serán las informaciones “deseadas” (si las intenciones o deseos generalmente no están disponibles para el análisis)? Es más, ¿quién decide cuál será la “manera óptima”? Vermeer ofrece una respuesta clara a la segunda pregunta: “óptima” es “aus der Sicht des Translators”, es decir, a los ojos del traductor (68). De modo que aquí, como en la teoría de Holz-Mänttäri, el traductor bien formado es quien toma las decisiones sobre la manera de comunicar, al mismo tiempo que se deja espacio para otros actores que deciden sobre lo que se comunica. Desde esta perspectiva se vislumbran algunos defectos y debilidades de la Skopostheorie. Con las decisiones más difíciles en el proceso de traducir, esta teoría no puede ayudar al traductor, que debe actuar por sí mismo (ya que es el experto). En efecto, esto impone una tremenda responsabilidad sobre los traductores, y también considerables libertades. Según Margret Ammann (1994), las antiguas categorías de equivalencia y sus eternas selecciones binarias procuraban reprimir la individualidad del traductor, mientras la Skopostheorie de Vermeer enfatiza esa individualidad, liberando 70

el traductor y otorgándole poder. Si la teoría no propone reglas o normas de utilidad directa, por lo menos anima al traductor a actuar con confianza, como si dijera sencillamente: tú sí que puedes. Otros teóricos parecen menos ansiosos por aventurarse en esa dirección. En Nord y Snell-Hornby, por ejemplo, aparece más énfasis en las instrucciones (Auftrag, encargo) que debería dar el cliente. Por ejemplo, Nord define “error de traducción” como un fallo a la hora de seguir las instrucciones del cliente (1997: 75) y más tarde afirma que “la finalidad de la traducción es definida por las instrucciones del cliente, que (implícita o explícitamente) describen la situación para la que se necesita el texto de llegada” (2001: 201). Tendríamos que asumir, entonces, que la última palabra la tiene el cliente y no el traductor. No obstante, mucho depende de los términos que se utilizan para describir las indicaciones que el traductor recibe del cliente. En inglés, Vermeer prefiere el término commission, que recuerda a un pintor artístico que recibe algunas instrucciones del cliente pero que mantiene un amplio margen como para enfocar la tarea creativa. Cuando escribe en inglés (p. ej. 1997), Nord suele utilizar el término brief, que evoca un abogado que recibe indicaciones del cliente pero es responsable en última instancia de cómo se presenta el pleito. Más adelante se observará como el teórico francés Daniel Gouadec opta por el término job specification (descripción detallada del trabajo a realizar), en el cual se acuerdan por adelantado la mayoría de detalles técnicos, como si el traductor estuviera ayudando al cliente a construir una casa. Este es uno de los muchos puntos en los cuales la teoría de la traducción ha tenido que apoyarse en metáforas más o menos explícitas, seleccionando comparaciones de acuerdo con los deseos del teórico, de modo que raramente queda claro si la teoría describe lo que siempre ocurre, o meramente lo que debería ocurrir en la mejor de las situaciones. Christiane Nord ha querido añadir una dimensión abiertamente prescriptiva a estas relaciones. Afirma que el traductor tiene obligaciones éticas no solo respecto a los textos (el enfoque tradicional de “fidelidad”), sino también respecto a las personas; tanto autores como clientes y lectores o usuarios, ya que todos tienen derecho a la “lealtad” del traductor (Nord 1997: 123ss). Nord ve esta lealtad interpersonal como una 71

relación de acuerdo mutuo y compromiso que, de algún modo, debería anular cualquier conflicto interpersonal: “Si el cliente pide una traducción que implica ser desleal al autor, al lector o a ambos, el traductor debería negociar el asunto con el cliente o quizá incluso rechazar la traducción” (2001: 200). Es interesante notar que cuando Nord misma fue criticada como cotraductora de documentos del Nuevo Testamento (Nord 2001), su respuesta no se articuló particularmente en torno a términos de lealtad o traición (¿por qué no iba a ser leal a los críticos de traducción?), sino a términos de funcionalidad clara. Si el prefacio dice que la finalidad de la traducción implica actuar de una manera determinada, la traducción que resulta no puede ser criticada por no funcionar de otra manera. En definitiva, en caso de situaciones difíciles, este tipo de funcionalismo afirma que en última instancia los traductores tienen el derecho y la responsabilidad de hacer lo que mejor les parezca. Llegados a este punto, Nord parece unirse, aunque con muchas reservas, al traductor soberano de Holz-Mänttäri y Vermeer. El empuje de la Skopostheorie se hizo en parte en la revista TextconText, editada en Heidelberg desde 1986 bajo la dirección de Vermeer y originalmente con el aporte editorial de Holz-Mänttäri. El grupo encontró muchos compañeros de viaje en sus páginas, publicando trabajos realizados en el campo de la antropología cultural, sobre temas relativamente nuevos como la interpretación de enlace, la historia de la traducción e incluso la deconstrucción, ya que esta última parecía encajar con la crítica de la equivalencia y la aparente toma de poder del traductor. Así pues, la revista se convirtió en un fructuoso lugar de encuentro que dejó huella en el ámbito de la teoría germanófona durante varias décadas.

Evaluación del paradigma Vamos a intentar sintetizar estas corrientes. Los siguientes principios son afirmaciones con las que, en principio, la mayoría de los teóricos citados estarían de acuerdo, al menos como puntos que merecen discusión:

72

-

Las decisiones de los traductores se determinan en última instancia por la finalidad de la traducción (Skopos).

-

La finalidad de lo que hacen los traductores (la “acción traductora”) puede ser producir equivalentes de varios aspectos del texto de partida, pero también puede ser realizar tareas de reescritura, o dar consejo, según sea necesario.

-

Un texto de partida puede ser traducido de diferentes maneras para servir a diferentes finalidades.

-

Un factor principal para definir la finalidad de la traducción es la información que da el cliente o que se negocia con él.

-

En última instancia, la finalidad de la traducción es definida por el traductor en relación al resto de actores sociales implicados.

Este paradigma general tiene varios puntos fuertes cuando se le compara con el paradigma de la equivalencia:

-

Reconoce que el traductor trabaja en una situación profesional con obligaciones complejas respecto a personas, más que a textos.

-

Libera al traductor de teorías que intentan formular normas lingüísticas que gobiernen cada decisión.

-

Nos obliga a ver la traducción como un proyecto que involucra muchos factores y no como un trabajo realizado sobre un único texto.

-

Puede ayudar a formular cuestiones éticas en términos sociales.

Estas no son virtudes menores. En su día, el paradigma del funcionalismo radical era excitante y revolucionario y aparentemente acababa con la equivalencia fundamental que había dominado el panorama al menos desde Schleiermacher.

73

Discusiones frecuentes Aunque ha habido varias críticas históricas de la Skopostheorie, ninguna parece haberse mantenido con el paso del tiempo. Cuando Vermeer responde a una serie de objeciones (de manera más accesible en Vermeer 1989a), lo hace a un nivel básico y casi banal. Se puede opinar, por ejemplo, que no todas las acciones tienen un objetivo o una finalidad clara, ya que no sabemos el resultado completo de una acción antes de realizarla. Vermeer responde a este argumento diciendo que aunque no podamos saber el resultado de una acción, sí que es cierto que orientamos nuestras acciones en términos de la finalidad u objetivo deseado. El debate se ha quedado ahí, sin llegar a fundamentos filosóficos (la discusión sobre finalidades debería sin duda remontarse a Kant, quien reconocía la “ausencia de finalidad”, la Zwecklosigkeit, notablemente en el caso de textos estéticos). Creemos que el paradigma del Skopos merece discusiones de más trascendencia que las que ha suscitado. Exponemos aquí algunos de los argumentos posibles:

-

El concepto de finalidad (o Skopos) es un idealismo, como lo son el “significado” o la “función” ideales en los que se respalda el paradigma de la equivalencia. No existe razón por la cual las finalidades deberían estar más determinadas que los significados del texto de partida. Si hay que interpretar el texto, ¿por qué no habrá que interpretar la finalidad también?

-

La teoría no es falsificable. Si cada traducción está dominada por su finalidad, entonces la finalidad es lo que se consigue con cada traducción. Para separar ambas sería necesario analizar “malas” traducciones en las que no se ha conseguido la finalidad deseada, lo que necesariamente tendría que complicar la noción de traducción. Además, si la finalidad es en última instancia definida por el traductor, ¿cómo se le puede acusar con solvencia de no haber cumplido la finalidad que él mismo ha definido? ¿Sería por contradicciones internas del texto (una parte de la traducción discurre en una dirección y otra en otra, y por lo tanto 74

la segunda parte es mala…)? Y además, ¿quién ha dicho que una traducción tiene una única finalidad? Cuantos más argumentos se exponen en esta línea, menos estabilidad muestra la “regla del Skopos”.

-

La teoría no reconoce la equivalencia como la “norma por defecto” subyacente. Este argumento propone que, en las sociedades occidentales, el concepto dominante de traducción requiere que el traductor procure conseguir toda la equivalencia posible a cualquier nivel, a no ser que existan indicaciones particulares que especifiquen lo contrario. El análisis de finalidad, por lo tanto, implicaría únicamente dichos casos especiales, mientras que el análisis lingüístico de equivalencia puede continuar independientemente de la finalidad (agradecemos a Basil Hatim por el enfoque, aunque el argumento también se deriva del concepto de Gutt de las “traducciones directas”, a las que aplica el criterio de la equivalencia por defecto). Un posible argumento en contra es que hoy en día existen diferentes formas de traducción, incluyendo diversas formas de localización, donde la “equivalencia por defecto” no es operativa. Se puede imaginar que la profesión en sí ha evolucionado tanto que la propia equivalencia se ha convertido en un caso particular. No conocemos ningún estudio empírico que haya puesto a prueba estas afirmaciones.

-

El análisis de la finalidad no es rentable. Esta crítica se centra en el rigor con el que se formulan estas teorías, y de los esfuerzos, quizá excesivos, que parecen exigir del traductor. ¿Es realmente necesario que cada traductor realice tanto trabajo teórico antes de empezar a traducir? ¿Acaso todo el mundo pasa por las 76 preguntas que Nord indica que se deben formular respecto al texto de partida? La respuesta evidente es que el análisis del Skopos y del texto son, en manos del profesional, una actitud ya interiorizada que no requiere tanto esfuerzo. Se puede replicar, no obstante, que los traductores profesionales también ahorran esfuerzos (y dinero) ateniéndose a las normas históricas de su profesión, sin detenerse demasiado a pensar sobre finalidades específicas. Por 75

supuesto, la respuesta a este argumento es que muchas traducciones serían mejores si se hicieran con referencia a finalidades específicas en lugar de según normas endémicas. Esta segunda réplica, sin embargo, cambiaría la naturaleza de la teoría, llevándola desde una posición supuestamente descriptiva a una actitud abiertamente prescriptiva. De hecho, la dialéctica que hemos esbozado saca a relucir la ambivalencia de la teoría, ya que el paradigma del Skopos siempre ha pretendido mantener cierta trascendencia pedagógica bajo un fino velo de descriptivismo.

-

El “traductor bien formado” es un concepto interesado. Como ya hemos observado, la ilusión descriptiva del Skopos se mantiene al centrar la teoría únicamente en el “buen” traductor o en lo que los traductores hacen cuando son expertos bien formados. Este enfoque permite a la posición descriptiva ser prescriptiva al mismo tiempo, particularmente si nos damos cuenta de que el paradigma se ha utilizado para modificar los programas académicos, de modo que ayudan de manera efectiva a producir traductores que son “buenos” según su propio criterio. Siempre queda posible, en última instancia, que solo se están institucionalizando las opiniones de los teóricos: el traductor será bueno en tanto que la teoría así lo considere.

-

La teoría no puede resolver casos de finalidades conflictivas. De hecho, el paradigma del Skopos se confiesa de algún modo deficiente cuando admite que los traductores, en muchos casos, deben tomar sus propias decisiones. Al mismo tiempo, lo que algunos considerarían la incapacidad de la teoría de desarrollar unas directrices éticas se convierte, discursivamente, dentro del propio proceso de teorizar, en un momento de liberación y concesión de poder.

Con todo, el cambio de enfoque de la equivalencia a la finalidad no ha sido fácil. Muchos de estos debates siguen vigentes hoy en día, y seguiremos su desarrollo en nuestro próximo capítulo. 76

Una extensión hacia el análisis de proyecto Para cerrar este capítulo se echará un breve vistazo a un enfoque algo diferente que extiende la noción de finalidad de manera muy práctica. El teórico francés Daniel Gouadec (1989, 2003, 2007) trabaja sobre la traducción técnica a gran escala, a la que considera como una serie de proyectos de grupo. Para Gouadec, la traducción no solo implica a clientes y compañías, sino a equipos de traductores, expertos en terminología y otros especialistas en comunicación. Gouadec insiste en que se debe prestar especial atención a las instrucciones del cliente, lo que él llama job descriptions (“especificaciones del trabajo”), ya que, si las especificaciones son completas, el traductor sabrá exactamente cómo traducir. Gouadec tiene varios modelos de especificaciones de trabajo; el que utilizamos para nuestra propia docencia tiene los campos que figuran en la Figura 4. Así, nuestros estudiantes aprenden a pedir al cliente una serie de informaciones exactas en cada categoría (aunque no siempre reciben dichas informaciones):

Figura 4. Materiales e informaciones de la especificación del trabajo (adaptado de Gouadec, seminarios CTTT, véanse también Gouadec 2002: 19; 2007: 15)

MATERIAL

INFORMACIÓN SOBRE LA FUNCIÓN Función deseada de la traducción. Perfil del usuario. Calidad requerida (para información, para publicación, revisiones, terminología). ¿Quién hará la revisión?

INFORMACIÓN SOBRE LA TAREA Texto de partida. Fechas de entrega (para Material gráfico entrega del borrador y de la relacionado, apéndices, traducción revisada). etc. Formato de la traducción Glosarios (herramienta de traducción, especializados. memoria de traducción). Textos paralelos. Criterio para el presupuesto Traducciones (por palabra, carácter, página, anteriores. hora, día). Datos para contactar Coste estimado. con expertos en la Condiciones de pago. materia. Contrato firmado. La primera columna de la tabla nos recuerda que en muchos casos los clientes pueden proporcionar más material que el simple texto de partida. Si los traductores los 77

piden, generalmente el cliente entrega glosarios de la compañía, textos paralelos (textos en el idioma de llegada sobre el mismo tema), traducciones anteriores en el mismo campo y el teléfono o la dirección de correo electrónico de un experto en la materia. Es posible que el cliente se sorprenda de que el traductor pida todo ese material, pero ésta es a menudo la mejor fuente de terminología y fraseología. En lugar de adivinar o hacer búsquedas aleatorias en Internet, el traductor suele reducir los riesgos de sus decisiones cada vez que acude al material de que el cliente ya dispone. La segunda columna de la Figura 4 está muy cerca de lo que los teóricos alemanes llamarían Skopos, la finalidad deseada de la traducción. La tercera columna se ocupa de acuerdos en cuanto a entrega, presupuesto y pagos. Todos estos son aspectos que la mayoría de las teorías pasan por alto y que, sin embargo, raramente son pasados por alto por los traductores profesionales. Según Gouadec, si todos los elementos del proyecto de traducción son negociados y acordados de manera adecuada en esta elaborada fase de “pre-traducción”, la traducción en sí presentará relativamente pocos problemas. De hecho, Gouadec elabora complejos organigramas del proceso traductivo en que casi todas las tareas son o bien del lado de la pre-traducción (verificación de lo que hay que hacer y extracción de los “traducibles”, de los textos a traducir) y de la post-traducción (integración de los traducibles en el producto final, verificación de que se ha hecho lo que se tenía que hacer). El acto de traducir (“transferencia interlingüística”), muy determinado por ambos lados, es ya la parte menos complicada y tal vez menos interesante del proceso. El traductor solo tiene que cumplir las instrucciones. Gouadec reconoce, ciertamente, que hay una variedad de decisiones para las cuales el traductor tiene más competencia que los clientes, particularmente las que conciernen aspectos como el uso de “tú” o “usted”, por ejemplo. Sin embargo, estas partes en que el traductor sería realmente el experto forman también parte de la pre-traducción: los traductores (o más a menudo el project manager, el gestor del proyecto) deben decidir sobre estos elementos “opcionales” y presentar una lista al cliente para que dé su visto bueno. Así pues, la pretraducción hace todo lo posible por eliminar las posibles fuentes de dudas.

78

Si comparamos el enfoque de Gouadec con la Skopostheorie, aparecen varias diferencias importantes. Quizá la más obvia es que Gouadec ve al traductor como un técnico lingüístico capaz de seguir instrucciones explícitas dentro de un equipo, mientras Holz-Mänttäri y Vermeer tienden a ver al traductor como un experto individual formado para tomar decisiones y ser responsable de las mismas. El traductor ideal para los últimos sería un consultor de comunicación intercultural, capaz de aconsejar al cliente sobre cómo presentarse en una cultura diferente. En el contexto de las teorías que hemos estudiado hasta ahora, podemos decir que Gouadec hace todo lo posible por establecer acuerdos claros (no forzosamente equivalencias) y de ese modo reducir las dudas. Va en contra de la pluralidad de opciones y la consecuente libertad del traductor. Sin embargo, para la Skopostheorie, la variedad de posibles finalidades o funciones actúa como liberación ante la equivalencia y por lo tanto como confrontación ética con la pluralidad. No es casualidad que las páginas de la publicación TextconText hayan acogido a deconstruccionistas como Rosemary Arrojo. La Skopostheorie ha llevado la idea de la finalidad de la traducción en una dirección, mientras que Gouadec (y buena parte de la profesión le respalda) la ha llevado en otra dirección. Así, un camino lleva al indeterminismo (y la deconstrucción), y otro a la localización. Antes de llegar a tales destinos, sin embargo, hemos de pasar por otro paradigma de peso, que operó en paralelo, y casi inversamente, a las teorías del Skopos.

Ideas para actividades 1. Buscad o escribid un texto corto que mencione las “Fallas” de Valencia o el “Día de Muertos” de México y que contenga, si es posible, fotografías, errores lingüísticos y algunos errores de contenido. Después, los otros grupos deben traducir el texto siguiendo instrucciones diferentes (por ejemplo, para una guía turística con grandes fotografías y poco texto, para una página web para atraer a turistas y para una publicación académica sobre tradiciones españolas o mexicanas, respectivamente). Comparad las diferentes soluciones utilizadas, sobre todo con respecto a los términos 79

“Fallas” y “Día de Muertos”. Si no hay diferencias, ¿qué podemos deducir sobre la Skopostheorie?

2. Esta actividad consta de cinco partes, aunque no todas funcionan siempre: a) En grupos, seleccionad textos de tres géneros muy diferentes (por ejemplo, contratos, publicidad y poesía; pero también géneros mixtos como autodescripciones en portales de citas por Internet). Traducid fragmentos de estos textos de modo que respetéis los diferentes géneros. b) Cuando hayáis completado la tarea A, buscad o inventad nombres para las diferentes soluciones de traducción que habéis utilizado. Podéis usar los términos propuestos por Vinay y Darbelnet o cualquier otra clasificación. c) Una vez hayáis acabado las tareas A y B, intentad aplicar los tipos de soluciones que habéis usado en un texto a los otros dos, y viceversa. Por ejemplo, podéis intentar traducir un contrato utilizando la misma clase de soluciones que habéis utilizado para traducir un anuncio o podríais traducir un manual de instrucciones con los tipos de soluciones que habéis empleado para una novela. d) Después de realizar las tareas A, B y C, intentad imaginar todas las situaciones posibles para las que se podrían traducir estos textos. ¿Es cierto que un texto se puede traducir de muchas maneras significativamente diferentes? ¿Realmente hay tantas situaciones de recepción diferentes? e) Basándoos en este ejercicio, ¿creéis que la diferencia principal es la naturaleza de los textos o las diferentes finalidades con las que se realizan las traducciones?

3. Primero es necesario buscar o inventar transcripciones de diálogos médicos (por ejemplo, una conversación entre un médico y un paciente) a través de un intérprete. Seguidamente, se eliminarán las aportaciones del intérprete. Luego los estudiantes deberán realizar traducciones escritas que sustituyan las aportaciones del intérprete. A continuación, representarán las escenas, de modo que produzcan traducciones orales. Finalmente, tendrán que comparar las traducciones escritas con las orales de los

80

estudiantes y, si es posible, con lo que dijo el intérprete. ¿Qué traducciones son más literales? ¿Cuáles se acercan más a las funciones? ¿Por qué?

Las actividades 4 y 5 incluyen una opción en inglés (a) y otra en español (b).

4a. El profesor pide a los estudiantes que traduzcan las dos oraciones siguientes, prestando especial atención al término “Eton”: 1) “In Parliament he fought for equality, but he sent his son to Eton” (literalmente “En el Parlamento él luchó por la igualdad, pero envió a su hijo a Eton”) y 2) “When his father died his mother could not afford to send him to Eton any more” (“Cuando su padre murió, su madre ya no se podía permitir enviarlo a Eton”). Newmark afirma que “traducir ‘Eton College’ como ‘uno de (!) los colegios de élite ingleses’ o como ‘uno de los caros colegios privados’ [como hicieron Hönig y Kussmaul (1982/1996) en alemán] sugiere que el traductor no es consciente de la importancia de Eton como institución británica y subestima o no informa a los potenciales lectores” (1997: 76; nuestra traducción). Tras leer la crítica de Newmark, los estudiantes pueden contestar las siguientes preguntas: ¿En qué circunstancias considerarías que la crítica de Newmark es correcta? ¿Cambiarías tu traducción después de leerla?

4b. El profesor pide a los alumnos que traduzcan estas dos oraciones sobre las Fallas de Valencia: 1) “Anoche quemaron las fallas, como es normal” y 2) “Este año también ha habido muchas fallas que critican a los políticos”. A continuación, los estudiantes pueden contestar las siguientes preguntas: ¿Piensas que traducir “fallas” como “figuras que se queman en una festividad anual en Valencia” o como “figuras con tono satírico (normalmente político), elaboradas para una festividad valenciana” sugiere que el traductor no es consciente de la importancia de esta festividad y que no estaría proporcionando la información suficiente a los lectores de la traducción? ¿Cambiarías tu traducción tras esta reflexión?

81

5a. En relación con las oraciones sobre Eton, considera el argumento de Malmkjær, que propone que “la presencia en la [segunda] oración de ‘no se podía permitir’ activa, sin esfuerzo alguno, el significado de CARO de ‘Eton’ para el lector inglés. Por supuesto, sería posible que un lector alemán atribuyera los significados adecuados a ‘Eton’ deduciéndolos conscientemente y posiblemente documentándose, incluso si el nombre de la escuela/lugar se hubiera dejado tal cual en el [texto de llegada]” (1997: 71; nuestra traducción). ¿Se puede aplicar un razonamiento similar a la primera oración (ten en cuenta la función de “pero”)? ¿Significa esto que podemos identificar las funciones del texto basándonos solamente en el análisis lingüístico? ¿Podemos deducir que los términos culturales a veces no requieren una solución de traducción especial, puesto que la sintaxis indica lo que ocurre?

5b. En relación con las oraciones sobre las Fallas, considera la presencia en la primera oración de “quemaron” y “como es normal”. ¿Crees que si “fallas” se dejara tal cual en una traducción, un lector no español podría atribuir los significados adecuados? ¿Se puede aplicar un razonamiento similar a la segunda oración (ten en cuenta la función de “este año también”)? ¿Significa esto que podemos identificar funciones del texto basándonos solamente en el análisis lingüístico? ¿Podemos deducir que los términos culturales a veces no requieren una solución de traducción especial, puesto que la sintaxis indica lo que ocurre?

6. Busca tres traducciones publicadas (pueden ser páginas web). Imagina que eres el cliente que encargó las traducciones y escribe las especificaciones (una descripción detallada) del trabajo.

7. Para los filósofos: Si todas las traducciones están dominadas por su finalidad, ¿cómo podemos definir una mala traducción?

8. Pregunta a algunos traductores profesionales qué tipo de instrucciones reciben de sus clientes. ¿Qué metáfora (pedido, comisión, encargo, especificaciones del trabajo, etc.) 82

es la más adecuada para describir esa comunicación, si es que hay comunicación? Si lo que descubres es que los traductores profesionales no reciben dichas instrucciones, ¿dirías que la teoría es incorrecta o más bien deberíamos cambiar la práctica profesional? 9. Vermeer sugirió que se forme a los traductores para que sean “especialistas en gestión intercultural” o “consultores” (1998: 62). ¿Es un objetivo realista? ¿O se debería formar a los traductores para que sean técnicos competentes capaces de seguir instrucciones muy específicas (como propone Gouadec)? ¿Qué ocurre cuando solo se dispone de un programa de formación de dos años y es necesario sacrificar algún aspecto? ¿Es posible que estos papeles diferentes se desarrollen en distintas etapas de la carrera profesional de un traductor?

83

4.Teorías descriptivistas La equivalencia pasó de moda. La Skopostheorie la hizo incluso más anticuada argumentando que la equivalencia (la “constancia funcional”) no era más que un caso especial y que la traducción suele exigir transformaciones más radicales. Así, la equivalencia se convirtió en algo muy pequeño, en un caso particular. Casi al mismo tiempo, sin embargo, otro grupo de teóricos se dedicaba a desmontar la equivalencia de manera más o menos inversa. Para este segundo gran paradigma, al que Gideon Toury denominaría Descriptive Translation Studies (los “Estudios Descriptivos de la Traducción”2), la equivalencia es una característica de todas las traducciones, sencillamente porque son consideradas como traducciones, sin importar su calidad lingüística o estética (véase Toury 1980: 63-70). Esto lo cambia todo. Si la equivalencia de pronto está presente en todos los niveles de la traducción y en todas las traducciones, o en casi todas, ésta ya no sirve de apoyo a las reivindicaciones de una lingüística que ayudaría a crearla, ni tampoco el concepto de equivalencia servirá directamente para la formación prescriptiva de los traductores. La traductología se interna así en un terreno relativamente desprotegido por parte de cualquier disciplina matriz. De golpe, el enfoque descriptivo también sitúa a la disciplina fuera del ámbito directo de las instituciones formativas, y así en un contexto político muy diferente del de la Skopostheorie. Vamos a seguir las aventuras de ese movimiento.

2

La traducción al español es a menudo “Estudios Descriptivos de Traducción”, sin el artículo (por ejemplo, en Rabadán y Merino 2004). Nos parece útil mantener el artículo para distinguir la disciplina académica investigadora (que es a lo que se refiere Toury) de los “estudios de traducción” que serían lo que cursan los alumnos para hacerse traductores. 84

Genealogías El nombre “Estudios Descriptivos de la Traducción”, con mayúsculas, nunca llegó a consagrarse hasta la aparición del libro de Gideon Toury Descriptive Translation Studies and beyond (1995, edición española de 2004). Desde entonces se ha acumulado una literatura bastante extensa de pensamiento e investigación “descriptivista”, y el nombre se ha convertido en una marca de identidad y a veces en una causa de militancia (como pasó con la propia Skopostheorie). Así pues, nos ocupamos aquí del paradigma general dentro del cual se propone describir qué son en realidad las traducciones, más que solamente prescribir cómo deberían ser. Estos términos, no obstante, son burdas simplificaciones. Si el objetivo fuera puramente describir, entonces habría muy poca necesidad de crear una teoría grandilocuente. Una descripción no es en sí misma una teoría. En realidad, lo que agrupa este paradigma es un sinfín de conceptos teóricos (sistemas, desplazamientos, normas y leyes, por citar los más destacados), además de un extenso debate sobre cómo definir el propio término “traducción”. A pesar del énfasis que se pone en la descripción, se trata sin duda alguna de una visión general para solucionar problemas, y por tanto de un paradigma teórico. En el contexto histórico, el cambio de la prescripción a la descripción supuso un desafío claro para la institucionalización del paradigma de la equivalencia. Más que simplemente explicar cómo traducir bien (que es lo que pretenden la mayoría de los análisis lingüísticos basados o bien en la equivalencia, o bien en la Skopostheorie, y la mayor parte de las instituciones formativas), el enfoque descriptivo pretende descubrir cómo las personas traducen, sea cual fuera la calidad de sus traducciones. Si el paradigma de la equivalencia procedía principalmente de lingüistas o pedagogos, investigadores con antecedentes en los estudios literarios pueblan el paradigma descriptivista. Esta división apareció en los años 70 y a principios de los 80, más o menos de manera paralela al desarrollo de la Skopostheorie. Sin embargo, las genealogías intelectuales del paradigma descriptivo se remontan por lo menos a principios del siglo pasado.

85

El formalismo ruso En las dos primeras décadas del siglo XX, el movimiento conocido como “formalismo ruso” pretendía producir descripciones científicas de los productos y sistemas culturales, particularmente en el campo de la literatura. La idea básica era emplear la descripción científica en la esfera cultural. Por mucho que el propósito parezca simple, tal aplicación nunca se había hecho de manera consistente. Las aplicaciones de la ciencia empírica a la literatura en el siglo XIX se limitaban sobre todo a prescribir cómo los novelistas debían analizar la sociedad (tal era la ideología del naturalismo), aunque también hubo algunos intentos pseudo-científicos de analizar el lenguaje artístico dentro de lo que se conoció como el movimiento simbolista. Efectivamente, es muy posible que las semillas del formalismo ruso hubieran viajado en el viento de ese extenso simbolismo (cf. Genette 1976: 312). En 1915 el Círculo Lingüístico de Moscú reunió a Roman Jakobson, Petr Bogatyrev y Grigori Vinokur, que se proponían estudiar la especificidad de la literatura en términos lingüísticos. En 1916 se fundó en Petrogrado la Sociedad para el Estudio de la Lengua Poética (conocida bajo el acrónimo de Opojaz), reuniendo a Viktor Shklovsky, Yuri Tynianov, Boris Eikhenbaum y Boris Tomashevsky, que eran principalmente historiadores de la literatura en búsqueda de las leyes y principios subyacentes en la literatura. El primer proyecto era de índole lingüístico, el otro era más literario; pero los dos llegaron a desarrollar una serie de conceptos comunes. Ambos proyectos se basaban en una idea muy sencilla: tal y como hemos explicado, de que los métodos y objetivos de la ciencia se iban a aplicar a la cultura. Es decir, los dos pretendían desarrollar modelos explícitos, definir términos cuidadosamente, y utilizar las observaciones para verificar o descartar los hipotéticos principios o leyes del lenguaje artístico, independientemente de la psicología de los autores, de las emociones de los lectores, o de la supuesta representación de sociedades. Para los formalistas, el objeto de estudio no era la obra literaria en sí misma, sino las estructuras subyacentes que la hacían literaria (la “literariedad”, o literaturnost’ en la terminología de Jakobson). Este lenguaje literario tenía sus propias “técnicas” artísticas (priyómy, dice Shklovsky, a veces traducido como devices en inglés o procédés en 86

francés), su propio patrón sistémico subyacente y, en especial según los estudios de Tynyanov, sus relaciones dinámicas específicas con otros sistemas culturales, de manera tanto sincrónica como diacrónica. El legado de este formalismo habría sido transmitido de diversas maneras al sociolingüista Valentin Vološinov, al teórico cultural Mikhail Bahktin y a los semióticos Yuri Lotman y Boris Uspenski. Ninguno de estos teóricos, sin embargo, ni los del formalismo ruso ni los de su legado directo, produjo una visión sistemática de la traducción. Para llegar a la traductología tenemos que ver cómo salieron estas ideas de Rusia, cómo se mezclaron con el positivismo subyacente y el pensamiento sistémico de Saussure, y cómo llegaron tales mezclas a otros teóricos en otros contextos históricos. Las raíces y crecimiento de la traductología descriptiva forman una verdadera selva histórica (para adaptar la imagen de Moya 2004) en la que el investigador fácilmente pierde el norte. Creemos, sin embargo, que tres hebras del ovillo de Ariadna nos ayudan a localizar un par de caminos medio cubiertos por la maleza (la imagen esta vez sería de Heidegger 1967), sin por tanto falsificar la complejidad de la vida intelectual europea: un hilo pasa por Praga, Bratislava y alrededores, otro discurre por Tel Aviv, y el tercero nos lleva a Holanda y Flandes, con un par de desvíos entremedio.

El estructuralismo en Praga, Bratislava y Leipzig Una primera hebra conduce hacia los investigadores que se reunieron a partir de 1926 bajo el nombre de Le cercle linguistique de Prague. La conexión más evidente era el lingüista Roman Jakobson, que se había trasladado a Brno (y cuya vida errante le llevaría más tarde a Copenhague y a Harvard, difundiendo las novedades intelectuales a su paso, y finalmente cultivando algunas percepciones fundamentales sobre la traducción). Otro ruso miembro del Cercle fue Trubetzkoi, quien de hecho residió en Viena; también hay que incluir a Henrik Becker, quien asistió a la primera reunión pero vivía en Leipzig (1999: 97). O sea, el círculo del Cercle incluía mucho más que la ciudad de Praga. En 1928 Jakobson, Trubetzkoi y otros representantes del grupo participaron en el Primer Congreso Internacional de Lingüistas en la Haya, Holanda, 87

donde firmaron una resolución sobre el análisis lingüístico sincrónico, junto con Charles Bally y Albert Sechehaye (sobre los detalles, véanse Dušková 1999). Estos últimos fueron los compiladores del Cours de linguistique générale (1916) de Saussure. Los hilos de la historia se entrelazan. Así, el enfoque científico del formalismo ruso fue solo un punto de referencia para muchos de los avances de la Escuela de Praga. La visión general de la lingüística estructuralista se aplicaba a áreas que iban desde la fonémica (ver más abajo) al estudio del lenguaje poético como parte de los signos culturales generales. En la obra de Jan Mukařovský en Praga se empieza a encontrar una conciencia del papel histórico de la traducción. En el artículo “Francouzská poezie Karla Čapka” (La poesía francesa de Karel Čapek) de 1936, Mukařovský vislumbra la traducción como una de las formas básicas en que las literaturas nacionales se transforman, ya que buscan y desarrollan equivalentes para textos extranjeros (véase Králová 2006). Esta percepción del papel dinámico de la traducción no parece encontrarse como tal en el formalismo ruso: se desarrolló en Praga. Desde el punto de vista de los estudios literarios, la novedad principal era abordar la traducción como un proceso de transformación cultural. Tal visión procedía de la idea de que los sistemas culturales (por ejemplo, las literaturas nacionales) forman conjuntos de relaciones estructurales que se desarrollaban no solamente en términos de lógica interna, como había sido el caso general en el formalismo ruso, ni exclusivamente por influencias externas, como podía haber sido el caso de los estudios históricos tradicionales, sino por el contexto social complejo modelado a la vez por dinámicas internas y externas. El interés de la traducción radica en que trasciende necesariamente esos dos esquemas aparentemente distintos. Obliga al historiador a comprender a la vez lo interno y lo externo. Resulta interesante observar que dicha transformación se da con más probabilidad si se trata de un sistema “menor” (como la literatura checa) que si se trata de un sistema “mayor” y aparentemente más independiente (como puede ser la literatura rusa). El interés praguense por la traducción no parece ser casual. El estructuralismo praguense fue propiamente una escuela de los años 30, aunque sí que formó una tradición, aparentemente discontinua, cuya influencia se filtró 88

durante décadas, especialmente en el estudio de la literatura. Así, en los años 60 y 70 encontramos al checo Jiří Levý y a los eslovacos František Miko y Anton Popovič intentando describir los principios estructurales subyacentes en las traducciones literarias (véase Jettmarová 2005, Králová 1998, 2006). En gran medida estos teóricos limitan sus prejuicios sobre lo que es la equivalencia o lo que podía ser una “buena traducción”: sus ideas sobre el procedimiento analítico les hacen describir más que prescribir. Levý publica sus estudios en checo en la década de los 60 pero fue más ampliamente conocido por su libro en alemán Die literarische Übersetzung (1969). Su obra muestra un don para aplicar modelos procedentes de las ciencias exactas, recurriendo no solo a la lingüística sino también a la teoría del juego (como veremos en el capítulo sobre el indeterminismo). En Bratislava, Miko (1970) propone centrarse en las estructuras formales de un texto en traducción, y Popovič (1970) reconoce que las traducciones transforman los textos, así que la traductología se debe centrar en aquello que cambia tanto como en aquello que se queda igual. Intenta describir los “desplazamientos” (translation shifts) que se manifiestan en la traducción a nivel de expresión. Más adelante volveremos a este concepto clave. Casi en paralelo a las investigaciones en Praga y Bratislava se desarrolla la llamada “Escuela de Leipzig”, que estaba trabajando en líneas similares durante los años 60 y 70. No nos queda claro qué tipo de contactos e influencias se estaban trasladando desde el este y desde el oeste, ni cuántos conceptos procedían de la propia Leipzig como centro. Lo único que es evidente es que teóricos como Otto Kade, Gert Jäger y Albrecht Neubert perseguían una aproximación científica a la traducción como fenómeno lingüístico. Esto les llevó a reformular y definir muchos de los términos alemanes. Por ejemplo, la “mediación lingüística” (Sprachvermittlung) se convirtió en objeto de estudio (véase Kade 1980), más allá de una concepción estricta de la traducción. Del mismo modo, Kade acuñó el neologismo Translation (en alemán) para cubrir tanto la traducción escrita como la interpretación oral. El trabajo hecho en Leipzig fue también importante para la definición de los “desplazamientos traductivos”, ya que cada vez se centraba más en las relaciones a nivel del texto. Hay que notar que la asociación de la escuela de Leipzig con la ideología marxista oficial iba más allá de la 89

falsa alabanza. Cuando Kade se refirió a la mediación lingüística como fenómeno social, no buscaba las causas de los problemas de la traducción en los misterios del lenguaje, sino en el desarrollo desigual de dos sociedades históricas: el papel político del pensamiento sistémico queda bien claro (como lo es también en el propio Marx). La obra más importante de Leipzig, sin embargo, fue sin duda sobre la traducción no literaria a nivel textual, enfoque que más tarde se concretizará de manera clara en el libro Translation as Text (Neubert y Shreve 1992). Como tal, el grupo no formaba parte integrante del paradigma descriptivo propiamente dicho (que tendía a ser literario y sistémico); en lugar de ello, alimentaba el desarrollo del paradigma de la equivalencia (que es donde hemos situado parte del pensamiento de Kade) y tuvo una influencia terminológica sobre la Skopostheorie. Las figuras principales de la escuela murieron o se dispersaron: Albrecht Neubert se marchó a los Estados Unidos, y en la siguiente generación, Christina Schäffner trabaja en el Reino Unido, donde es especialista de la traducción de textos políticos.

El polisistema en Tel Aviv Una segunda hebra lleva desde los formalistas rusos al israelí Itamar Even-Zohar, que se ocupa de descripciones sistémicas de las evoluciones de culturas. Even-Zohar sigue explícitamente las ideas de Tynyanov y Eikhenbaum, principalmente en el estudio de los fenómenos culturales como sistemas, con sus propios principios y leyes que esperan a ser descubiertas. Más que centrarse en el sistema literario aislado, Even-Zohar ha intentado ver las culturas en términos de “polisistemas”, definidos como grandes sistemas complejos (“cultura israelí”, “cultura francesa”) dentro de los cuales existen sistemas menores tales como la literatura, los idiomas, el derecho, la arquitectura, la organización militar o la vida familiar (de ahí el prefijo “poli”, que significa “muchos”). Estos sistemas menores, que operan dentro del polisistema más amplio, también pueden ser complejos y dinámicos. Al elaborar su visión altamente modelada de los sistemas culturales, Even-Zohar se ha mantenido fiel a la tradición de la descripción científica. Al mismo tiempo, igual 90

que los estructuralistas en Praga y Bratislava, describe el mundo desde una cultura “menor” (la hebrea), que en este caso también pertenece a un polisistema muy complejo (Israel como estado multicultural y multilingüe). Dadas estas circunstancias, cabe esperar una conciencia especial de la traducción. El interés principal de Even-Zohar se mantiene no obstante en la naturaleza de las culturas como tales y en las posibles leyes de interacción entre ellas, más que en el estudio exclusivo de traducciones. Su obra más reciente trata del papel de la “planificación cultural” (cualquier intento de cambiar una cultura) y la “energía intelectual” (considerada necesaria para la supervivencia de los sistemas culturales). El papel de la traducción está ahí, pero no lo es todo. A partir de su obra, sin embargo, aparecen los estudios de lo que se llama la “escuela de Tel Aviv”, entre los que se cuenta a Gideon Toury (que fue alumno de Even-Zohar) y luego a los socios y alumnos de Toury. Así pues, esta hebra nos lleva más o menos directamente a la acuñación del término “Estudios Descriptivos de la Traducción”.

El descriptivismo en Holanda y Flandes La tercera hebra pasa por un grupo de teóricos e investigadores que trabajan en Holanda y en Flandes (la parte de Bélgica donde se habla holandés), de modo que a veces se llama al grupo “la escuela de los Países Bajos”. Aquí se podrían citar los nombres del americano James S. Holmes en Ámsterdam y los belgas José Lambert, Raymond Van den Broeck, André Lefevere y los primeros trabajos de Theo Hermans. En este caso la conexión con el formalismo es menos importante. Los textos más trascendentes de la escuela rusa habían sido traducidos al francés (1965, editados por Todorov) y al inglés (también en 1965, editados por Lemon y Reis; más adelante, en 1971, editados por Matejka y Pomorska), pero el aire intelectual de la época estaba de todos modos imbuido del prestigio del estructuralismo. Los teóricos de los Países Bajos no tardaron en ponerse en contacto con las otras dos hebras. Por tanto, deberían analizarse en el contexto de un encuentro más amplio.

91

Un descriptivismo europeo Estas tres hebras se unieron a partir de finales de los años 1960, especialmente después de una conferencia en Bratislava, Eslovaquia, en 1968 (véase Holmes ed. 1970). En los años 70 se llevó a cabo una obra colectiva (Holmes et al. 1978), y varios de los principales teóricos se encontraron en el seno del Comité de Traducción de la Asociación Internacional de Literatura Comparada. Toury (1978) tendió los puentes con los trabajos de Even-Zohar. Así, una serie de trabajos provenientes de los tres hilos se recogió en el volumen The Manipulation of Literature (Hermans 1985), y durante un tiempo el grupo fue apodado “la escuela de la manipulación”, a pesar de lo poco que el término tiene que ver con sus perspectivas intelectuales. Tal y como se desprende de estos diversos antecedentes, los miembros de este grupo ya “europeo” estaban de acuerdo en algunos principios básicos pero quedaban lejos de compartir las mismas teorías (véase Hermans 1999 para una descripción detallada). Todos ellos aceptan que hay que adoptar un enfoque científico para describir las traducciones, más que evaluarlas o criticarlas. Asimismo estarían más o menos de acuerdo en que los trabajos anteriores sobre traducción, incluyendo muchas de las teorías elaboradas dentro del paradigma de le equivalencia, eran “pre-científicos” (un término muy tosco, pero que se usa con cierta frecuencia). Y obviamente todos están de acuerdo en que merece la pena estudiar seriamente la traducción (en el pasado, los estudios literarios habían considerado las traducciones como productos marginales, intrínsecamente inferiores a los originales). Por lo demás, las proposiciones de cada uno de los teóricos suelen funcionar de maneras muy diferentes y a varios niveles. Consideremos la siguiente selección de ideas ya clásicas (que serán elaboradas más abajo):

-

Las relaciones entre el texto partida y el texto de llegada se pueden describir en términos de “desplazamientos” (Levý, Miko, Popovič).

92

-

El papel innovador o conservador de las traducciones dentro de un sistema cultural depende de la relación del sistema con otros sistemas, y es correlativo a la estrategia de traducción utilizada (Even-Zohar, Holmes).

-

Los Estudios de Traducción deberían ser una disciplina descriptiva empírica con una organización jerárquica y un programa de investigación coordinada (Holmes, Toury).

-

A la hora de analizar el texto dentro del sistema cultural, las traducciones deberían ser consideradas como realidades de la cultura de llegada (Toury).

-

Para comprender no solo las traducciones sino cualquier tipo de “reescritura”, se tienen que tomar en cuenta los contextos sociales, especialmente el patrocinio (Lefevere).

-

Los Estudios de Traducción no han de fijarse solamente en textos literarios (Lambert).

Vista la diversidad de esta lista, el paradigma descriptivo no puede asociarse simplemente a una localización geográfica como Praga, Tel Aviv o los Países Bajos. Sin embargo, como ya hemos indicado, todos los teóricos mencionados proceden o procedían de culturas relativamente menores, y esto podría explicar algunos de sus puntos de vista. Cuanto menor es la cultura, más importante suele ser el papel de la traducción dentro de dicha cultura (una hipótesis descriptiva deducible de Even-Zohar 1978 y formulada en Pym 2004). No debería sorprendernos que precisamente esos teóricos decidieran impulsar el estudio de la traducción. De todos modos, hubo también algunos cambios de ubicación significativos. Theo Hermans se trasladó a Londres y ha tenido una influencia decisiva en el desarrollo de la traductología en el Reino Unido; André Lefevere se trasladó a los Estados Unidos, donde su influencia ha sido menos importante (sin duda a causa de su temprana muerte en 1996, pero quizás también porque los Estados Unidos cuentan con un polisistema muy complejo y amplio). La creciente importancia de la traducción como materia universitaria, con cierta necesidad de una base teórica y científica, ha difundido desde entonces el paradigma descriptivo prácticamente por todo el mundo. Por esa misma razón, el paradigma no puede en 93

realidad quedar restringido a un período histórico como los años 1960 o 1970 (tal como se sugería en Venuti 2000). Muchas de las ideas fundamentales del grupo original siguen vigentes todavía hoy, sin duda porque el paradigma descriptivista sigue siendo el más apropiado para la investigación empírica. Muchas tesis de doctorado utilizan estas ideas y están contribuyendo efectivamente a nuestro conocimiento sobre las traducciones. A continuación intentaremos esbozar los principales modelos de traducción desarrollados dentro del paradigma, prestando atención especial al contexto histórico de sus bases teóricas.

La atracción del estructuralismo Hemos mencionado varias veces el término “estructuralismo” en las páginas anteriores, especialmente en referencia al paradigma de la equivalencia. Hay que entender bien lo que significa este término para poder apreciar por qué fue tan importante durante el siglo veinte. Al nivel más simple, aplicar el estructuralismo significa que en lugar de estudiar las cosas en sí mismas, como se podría hacer bajo la influencia del positivismo, se estudian las relaciones (“estructuras”) entre las cosas. La novedad reside en que, mientras las cosas son visibles para todo el mundo, las relaciones están ocultas. Así, el estructuralismo nos invita a descubrir la lógica secreta que existe bajo la superficie de las diversas producciones culturales. En retrospectiva, ofrece el mismo atractivo que Marx al descubrir las relaciones de la producción en la base del funcionamiento de las sociedades, o Freud al revelar los principios de la mente inconsciente. Para muchos estructuralistas, las estructuras están realmente ahí, dentro de nuestra lengua y cultura; no surgen de la subjetividad del investigador individual, ni dependen de la presencia de éste. Así, el estructuralismo pretende revelar verdades objetivas verificables, y eso mediante procedimientos de descubrimiento claros y explícitos. Ofrece una aproximación científica a la cultura, tal y como había prometido el formalismo ruso. Constituye una invitación muy atrayente. 94

Ejemplos de estructuras subyacentes se encuentran en los análisis de las lenguas como “visiones del mundo”. Un ejemplo sería el que hemos visto en Saussure, donde las palabras sheep en inglés y mouton en francés entran en diferentes estructuras dentro de sus respectivos sistemas lingüísticos. Como se ha podido apreciar, esta idea inicialmente creó problemas para el paradigma de la equivalencia, que tuvo que argumentar que, a pesar de las estructuras diferentes, la traducción era posible de algún modo. Para el paradigma descriptivista, no obstante, el estructuralismo fue generalmente una fuente de inspiración, y no de oposición. El estructuralismo entra en la historia del paradigma descriptivista como parte integral del mismo bagaje cultural que el formalismo ruso, elaborado a través de la lingüística de la Escuela de Praga. De hecho, el desarrollo de la fonémica de Praga sería el gran éxito del estructuralismo. Sabemos, por ejemplo, que en inglés los sonidos /b/ y /v/ suenan claramente diferentes, y su diferencia nos ayuda a distinguir “bat” de “vat”. En español peninsular oral, sin embargo, no existe diferencia significativa, hasta el punto de que la lengua oral no ayuda a deletrear palabras como “Vizcaya”. Esto se debe a que el inglés tiene dos fonemas distintos para estos sonidos (además de las muchas maneras distintas de pronunciarlos), mientras que el español solo tiene uno. Los hablantes de las lenguas pueden ciertamente producir los diferentes sonidos, pero la estructura subyacente de cada lengua divide los sonidos de diferentes maneras. Esa estructura subyacente es, de hecho, lo que se adquiere al aprender una lengua, incluso sin ser conscientes de ello. Para la escuela de Praga, y para el estructuralismo en general, el objeto de estudio de la lingüística debería ser la estructura subyacente, no el fenómeno a nivel superficial. Una vez se ha comprendido lo que es una estructura, resulta relativamente fácil ver un sistema como red de estructuras. Esta idea básica estuvo viajando por Occidente en versiones distintas. Una vez reveladas las estructuras, se procede a organizarlas según los conceptos de sistema (por ejemplo, la lengua como sistema de estructuras), de reglas o principios (en varios enfoques a las literaturas y sistemas de géneros literarios) o de competencia (el dominio de las reglas que nos permite aprender un idioma o entender la significación literaria). 95

Así, muchas áreas de las humanidades han aplicado el estructuralismo. En antropología, la tradición que iba de Mauss a Lévi-Strauss se había aprovechado de la lingüística estructuralista; el estructuralismo se encontraba en las epistemologías científicas de Bachelard y Merleau-Ponty; también estaría detrás de las lingüísticas de Benveniste y Chomsky (que buscaba sus conexiones cartesianas). Prácticamente en todos los campos de las humanidades, los investigadores se pusieron a buscar los principios ocultos de las relaciones entre las cosas. La traductología no iba a ser ninguna excepción. Sin embargo, ¿cómo serían las estructuras básicas de la traducción? ¿Podría existir algún sistema de traducciones?

Los desplazamientos traductivos (translation shifts) El modo más obvio de aplicar el estructuralismo a la traducción consiste en entender el texto original y el texto de llegada como estructuras. Los textos se pueden comparar y cuando las estructuras son diferentes, aparece algo (las diferencias) que de algún modo pertenece al campo de la traducción. La idea es fácil de entender y sumamente difícil de aplicar. Las diferencias estructurales entre traducciones y textos de partida pueden describirse como “desplazamientos” (shifts), término que se emplea en muchas teorías diferentes. Aunque el término se haya traducido en español como “cambios” (por ejemplo en Rabadán y Merino 2004)3, el concepto de shift es algo más preciso: indica que la expresión de un valor puede cambiar de posición (de un rango lingüístico a otro, por ejemplo) sin que el desplazamiento afecte al valor global de la equivalencia entre los textos. O sea, algo se transforma para que la ecuación total quede igual. En cambio, 3

Notamos que Vázquez-Ayora (1977: 242-247) utiliza el término “desplazamiento” para describir algunos de las técnicas de reordenación sintética que deben utilizar el traductor (sería una categoría de la “modulación” de Vinay y Darbelnet, al lado de la “inversión” que también identifica Vázquez-Ayora). Queda claro que tal sentido poco tiene que ver con el translation shift del cual nos ocupamos aquí, que es un concepto mucho más amplio. La preferencia terminológica de Vázquez-Ayora podría explicar por qué Rabadán y Merino traducen shift como cambio, para evitar posibles interferencias con la teoría anterior. 96

nos parece que el término “cambio” se puede aplicar a cualquier transformación, sin implicar la constancia necesaria para mantener la equivalencia. Para Catford, los desplazamientos son “desviaciones de la correspondencia formal” (“departures from formal correspondence”) (1965: 73) que, por tanto, no comprometen la existencia de la equivalencia. Si correspondencia formal es lo que ocurre entre Friday the 13th y viernes y 13, cualquier otra traducción válida sería un “desplazamiento”. Así, el abanico de posibles desplazamientos lógicamente tendría que incluir los resultados de todos los procedimientos definidos por Vinay y Darbelnet (1958), o de cualquier transformación mínimamente justificable según el paradigma de la equivalencia. Un desplazamiento también puede producirse por la simple decisión del traductor de hacer hincapié en una función más que en la forma, o de traducir un valor semántico en un nivel lingüístico diferente, o incluso de elegir otras convenciones de género. Buscar los desplazamientos no parece excesivamente difícil: el investigador solo tiene que comparar los textos, recopilar las diferencias, e intentar organizar los diferentes tipos de transformación. La teoría, sin embargo, viene a complicar los procedimientos más engañosamente evidentes. Hay al menos dos modos de enfocar esta tarea. Por una parte, el análisis ascendente (bottom-up, en inglés) se origina en las unidades más pequeñas (habitualmente términos, fórmulas o frases) que construyen unidades mayores (texto, contexto, género, cultura). Por otra parte, el análisis descendente (top-down) funciona a la inversa, empezando por los factores sistémicos mayores (por ejemplo, la posición de las traducciones dentro del sistema sociocultural) e integrando progresivamente a los menores (por ejemplo, las estrategias de traducción). En principio, el resultado del análisis debería ser igual sea cual fuera el punto de partida: todos los caminos llevan a Roma y el pensamiento analítico nunca es completamente unidireccional—siempre pasa por la dialéctica de saltos y giros entre niveles. Aún así, la diferencia entre el análisis ascendente y el descendente está intrínsecamente relacionada, tal vez para sorpresa de algunos, con el papel que juega la teoría en el acto de describir.

97

Análisis ascendente de desplazamientos La complejidad del análisis ascendente se esboza sobre todo en el trabajo de Kitty van Leuven-Swart (1989, 1990), que presenta un modelo de comparación textual en el que los desplazamientos se categorizan en una serie de rangos, desde el nivel micro (por debajo del nivel de la oración) al nivel macro (en este caso estructuras narrativas a nivel de texto) (véase Hermans 1999: 58-63 para un resumen). En Leuven-Swart (como también en Rabadán 1991, por los mismos años), las unidades textuales comparadas se llaman “translemas”. Por ejemplo, dos unidades equivalentes podrían ser en inglés he sat up suddenly y en español se enderezó (ejemplo comentado en Hermans 1999). Se puede decir que los dos fragmentos ocupan posiciones correspondientes en sus textos y por lo tanto son equivalentes potenciales, pero que el inglés tiene un valor particular (prontitud, expresada en el adverbio “suddenly”) que parece ausente en español. Por tanto anotamos “ausencia del aspecto de acción”, y lo marcamos como desplazamiento. Después de analizar medio texto de este modo hemos llenado un cuaderno entero de cambios parecidos, que esperamos lleguen a formar pautas (estructuras que se manifiestan estadísticamente) y que éstas nos digan algo sobre la traducción. ¿Qué podría fallar aquí? Merece la pena considerar las dificultades halladas hasta en los ejemplos más sencillos:

-

Para empezar, ¿cómo estar seguro que el valor de “prontitud” no está presente en español? El verbo “enderezó” está en pretérito indefinido, que en español tiene un valor opuesto al pretérito imperfecto (“enderezaba”), un tiempo verbal que no existe como tal en inglés (en ambos idiomas se puede expresar la idea “estaba en el proceso de enderezarse” pero el inglés no tiene un tiempo verbal pasado para tan complicada estructura, el español sí). Por tanto, se podría argumentar, de un modo puramente estructuralista, que la selección del pretérito indefinido en español ya representa el valor “prontitud”. El desplazamiento, por tanto, sería del adverbio en inglés al tiempo verbal en español y estaría regulado por las diferencias entre ambos sistemas de tiempos verbales. 98

-

Otra posibilidad (tal vez motivada por razones similares) podría llevar a analizar un corpus extensivo de español y otro en inglés y notar que el verbo to sit se asocia con adverbios de aspecto en inglés con más frecuencia que el verbo enderezarse en español (sin mencionar que sit up y sit down no tienen equivalentes léxicos directos en las lenguas románicas). En este caso, el traductor hubiera decidido omitir el valor de “prontitud” (omitir la frase “de repente”, por ejemplo) simplemente porque no sonaba bien en español. Era una colocación inusual. Así se produciría una justificación puramente aritmética para la decisión del traductor. El término de “desplazamiento” sigue vigente, pero sin implicar una falta de equivalencia.

-

Es un poco más arduo intentar aplicar este tipo de análisis a Friday the 13th. ¿Cómo estar seguros de si evitar el desplazamiento afecta a la forma o la función? En un contexto enmarcado en la superstición, ¿no sería martes y 13 la traducción esperada, la normal, la que no muestra desplazamientos? ¿Con qué derecho se elige una sola versión y se le cuelga el cartelito de traducción “apropiada” o “esperada” y se relega el resto de versiones posibles a la categoría de “desplazamientos”?

-

Por último, hay muchos casos en los que la correspondencia formal en sí misma implica cierto tipo de desplazamiento. Por ejemplo, el término español actual democracia ciertamente corresponde al término del alemán oriental Demokratie de antes de 1989 (como en el nombre Deutsche Demokratische Republik), pero con un claro desplazamiento de contenido ideológico (como bien lo indica Arrojo en Chesterman y Arrojo 2000). Entonces ¿por qué no considerar la equivalencia formal en sí misma un desplazamiento?

De tales preguntas se desprende que el análisis ascendente presupone la existencia de significados lingüísticos claros y estables (es decir, de algún modo no sujetos a interpretación) para que haya una traducción estable en relación a la cual el resto de traducciones serán “desplazamientos”. En este aspecto, el enfoque ascendente tiene más que ver con el paradigma de la equivalencia que con los preceptos propios de 99

la descripción científica. Incluso sin cuestionar el modo más o menos arbitrario con el que se localizan los translemas, siempre quedarán dudas sobre la identificación de los desplazamientos y de sus supuestas causas. Así, la acumulación ascendente de desplazamientos tiende a ser metodológicamente espinosa y las largas listas de diferencias solo en raras ocasiones cuajan en pautas a los más altos niveles de análisis. Este enfoque produce muchas dudas y aún más datos: al final necesita alguna orientación por parte de una teoría reductiva.

Análisis descendente de desplazamientos El trabajo descriptivo en los círculos de Bratislava y Praga era bastante más teórico de lo que suele ser la descripción ascendente. Aunque en Europa central se hablaba de “desplazamientos de expresión” en la misma época en que Catford utilizaba el término (cf. Popovič 1968, 1970; Miko 1970), el enfoque no era exactamente el mismo. Para Popovič y Miko, los desplazamientos se realizan independientemente de cualquier presunto deseo por mantener la equivalencia. Por tanto se dejan analizar de manera descendente, partiendo de hipótesis básicas de por qué existen desplazamientos y cómo podrían formar tendencias. Popovič, por ejemplo, afirmaba que hay “dos normas de estilo en el trabajo del traductor: la norma del original y la norma de la traducción” (1968/70: 82), donde el término “norma” se refiere al conjunto de las tendencias estilísticas preferidas por un escritor (ampliaremos el término más adelante). Se trata de una observación bastante evidente: el traductor escribe con su propio estilo, por una parte, y con algo del estilo del autor, por otra. En nuestros días se utiliza la lingüística del corpus para detectar y cuantificar la presencia de los dos estilos, el “perfil” personal de cada escritor, como si fuese algo nuevo. En Popovič, sin embargo, la observación funciona como un método capaz de orientar un procedimiento descendente. De repente, gracias a la teoría, la multiplicidad de desplazamientos está ya postulados en términos de pautas coherentes: normas estilísticas de una clase, o normas estilísticas de la otra. A otro nivel, los desplazamientos podrían organizarse según factores históricos (la naturaleza del sistema receptor, el patrocinio, la nueva finalidad del texto, las diferentes 100

ideas sobre qué es la traducción, etc.). Algunos desplazamientos resultarían también del proceso de traducción en sí (estos serán luego analizados como “universales” potenciales) y por tanto no tendrían influencia alguna en el texto de partida. A todos los niveles, el enfoque descendente presupone factores causales (las razones de los desplazamientos) que no tienen por qué coincidir con los factores del paradigma de la equivalencia. Es aquí donde se observa la transición de un paradigma al otro. No cabe duda de que los varios enfoques descriptivos tienden a unir fuerzas con los análisis ascendentes llevados a cabo por lingüistas de la equivalencia, pero su marco teórico global es fundamentalmente diferente. De hecho, pese a ser mal llamadas “descriptivas”, las ideas principales del nuevo paradigma, sobre todo en sus momentos más “descendientes”, eran y siguen siendo altamente teóricas, ya que tratan de las posibles razones (personales, institucionales, históricas) por las que personas diferentes traducen de modos diferentes. Un ejemplo clásico del análisis descendente es el trabajo de James S. Holmes sobre el problema eterno de cómo traducir un texto escrito en verso. Se presentó por primera vez en un congreso que tuvo lugar en Bratislava en mayo de 1968 y se publicó en un volumen coordinado por el propio Holmes (un americano residente en Ámsterdam), Frans de Haas (Ámsterdam) y el eslovaco Anton Popovič. A continuación resumimos su análisis. Se sabe que en algunas culturas (siendo el caso más conocido el francés, al menos hasta mediados del siglo XIX), los versos extranjeros se traducen con regularidad en prosa. Problema resuelto: los traductores saben qué hacer (traducir en prosa) y los lectores saben qué esperar (las formas en verso serán solo para los textos escritos originalmente en francés). La transformación de verso en prosa sería un desplazamiento evidente del tipo apto al análisis descendiente (ya que poco tiene que ver con la búsqueda de la equivalencia y mucho tiene que ver con la naturaleza de la cultura de llegada). No obstante, en otras situaciones culturales se considera más apropiado usar una serie de desplazamientos alternativos. Holmes (1970) formaliza los

101

desplazamientos posibles en términos de cinco opciones, que añaden a la traducción en prosa las siguientes posibilidades:

-

Forma mimética: El traductor elige (o se inventa) una forma literaria en el idioma de llegada que es formalmente lo más cercana posible a la usada en el idioma de partida. Por ejemplo, un soneto en inglés puede ser traducido sin muchos problemas como un soneto en español, si bien la métrica de pies inglesa no se corresponde con la métrica silábica española. A menudo esto implica la introducción de una nueva forma en la cultura de llegada, como ocurrió con los tercetos encadenados en español que se basaron en la terza rima italiana.

-

Forma analógica: El traductor identifica la función que tiene la forma en la tradición del idioma de partida y busca una forma con función similar en la tradición del idioma de llegada: “Puesto que La Iliada y Gerusalemme liberata son cantos épicos, el argumento de esta escuela propone que la traducción al inglés debería estar en una estrofa apropiada al canto épico en inglés: verso blanco o pareado heroico” (Holmes 1970: 95). Esta opción sería una aplicación del paradigma de la equivalencia a un nivel textual superior.

-

Forma derivada del contenido u orgánica: El traductor se niega a mirar únicamente la forma del texto de partida (como ocurría en las opciones anteriores) y se centra en el contenido semántico “permitiendo que alcance su propia forma poética según evoluciona la traducción” (Holmes 1970: 96).

-

Forma externa: En algunas situaciones el traductor adopta una forma totalmente inconexa con la forma o el contenido del texto original.

Holmes considera estas opciones apropiadas en diferentes momentos históricos. La forma mimética tiende a salir a la palestra “en periodos cuando los conceptos de género son débiles, las normas literarias se cuestionan, y la cultura de llegada en general 102

está abierta a impulsos externos” (Holmes 1970: 98). Este podría ser el caso del alemán en la primera mitad del siglo XIX. Por otro lado, “la forma analógica es la elección que se espera en un periodo recluido y exclusivo” (Holmes 1970: 97), como en el neoclásico siglo XVIII en Francia. Respecto al uso de la forma “orgánica”, Holmes la considera “fundamentalmente pesimista en relación a las posibilidades de la transferencia intercultural” (1970: 98) y por tanto la asocia con el modernismo del siglo XX. La forma “externa”, por último, se considera como dotada de “una vida tenaz como un tipo de traducción minoritaria y clandestina [...] usada en especial como recurso de metapoetas que tienden en la dirección de la imitación” (1970: 99). O sea, un rincón para la creatividad literaria. El análisis de Holmes sugiere que las decisiones de los traductores están sujetas a la cultura de la lengua de llegada, con la excepción de unos cuántos “metapoetas” rebeldes. Al preguntarse cómo el traductor debería solucionar los problemas, los descriptivistas siempre dirán “depende” (depende de la cultura, de la historia, del traductor, etc.). Pero entonces, ¿de cuántos factores diferentes puede depender una decisión? ¿Hay alguna forma de organizar la amplia gama de variables que se enmarcan en afirmaciones como “la situación sociocultural del traductor”? Los descriptivistas han usado al menos tres conceptos que pueden ser de ayuda en este sentido: sistemas, normas y, a falta de un término más manejable, “prioridad de la cultura de llegada”.

¿Sistemas de traducciones? Lo que Holmes hace en su breve estudio es en cierto modo sistemático: identifica y clasifica las opciones disponibles y descubre una cierta lógica simétrica en ellas. Utiliza una teoría con una clara función descendente (el teórico conceptualiza las alternativas abstractas y luego busca los ejemplos históricos). Sin embargo, aunque el método de Holmes es ciertamente “sistemático” (ordenado, minucioso, completo), no es necesariamente “sistémico” (relacionado con un sistema en el cual todos los términos dependen de algún modo del resto de términos). Hay que ir con cuidado, eso sí, con el término “sistema”. 103

Si se hablara del sistema de una lengua (como en el trabajo del funcionalista sistémico Halliday, por ejemplo), se vería que cuando hablamos, producimos una serie de sonidos tal, que en cada situación hay un grupo restringido de palabras que pueden usarse a continuación. Cuando se dice “Hay que…”, la palabra que sigue tiene que ser un verbo, y esto es simplemente a causa de la naturaleza sistémica del idioma, o de todos los idiomas. En cada momento el sistema limita las posibilidades de elección. Lo mismo se puede decir del traductor como productor lingüístico, puesto que la lengua de llegada impone un grupo limitado de posibilidades que varían según se hace la traducción. Ahora, ¿qué ocurre con una decisión sobre cómo traducir una forma de versos? El traductor seguramente elegirá una de las cinco opciones expuestas por Holmes, y esa elección podría tener sentido en términos de la historia general de las formas literarias europeas. Sin embargo, ¿es ésta una decisión como la que se toma cuando se está obligado a seleccionar cierto tipo de verbo o adverbio en la construcción de una frase? ¿Es realmente sistémica? En el caso del traductor de formas literarias, está claro que el proceso de elección entre cinco posibilidades no puede ser considerado una realidad psicológica. Si el traductor está traduciendo al alemán a principios del siglo XIX, hay un seguido de factores sociales y culturales que no solo hacen que la forma mimética sea la apropiada, sino que aseguran que otras alternativas sean relativamente invisibles. La cultura germanófona, sin estado político propio, estaba preparada para tirar de otras culturas para desarrollarse. Las traducciones de Homero importaron los hexámetros al alemán y las traducciones de Shakespeare el verso blanco. De hecho, según dice en 1813, Schleiermacher entiende esta capacidad de importar de otras culturas como la clave para extranjerizar traducciones, considerado una estrategia particularmente germánica. Un traductor entrenado en ese ambiente cultural entendería la “forma mimética” o la “extranjerización” como el modo normal de actuar en la traducción. El traductor podría incluso considerarlo el modo correcto o verdadero en que se debe traducir en todos los ambientes socioculturales. De dicho conjunto de creencias y actitudes se extraen, dentro de la misma cultura del traductor, unas cuantas teorías prescriptivistas (“Todas las traducciones deben usar la forma mimética”); se dibujan oposiciones estructurales (“la forma mimética germana es mejor que la 104

traducción a prosa francesa”). La elección de una forma u otra, sin embargo, no se realiza dentro de un sistema con opciones puramente traductivas. El enfoque de Holmes es sistemático pero no sistémico. Como Toury explicaría más tarde (1995a: 15-16), en casos como el de Holmes el sistema pertenece al nivel del teórico (las opciones teóricamente disponibles), lo que debe distinguirse de las alternativas de que dispone realmente el traductor en el momento de traducir, que a su vez son más amplias que lo que el traductor acaba haciendo. Por tanto, Toury distingue tres niveles de análisis: “todo lo que la traducción [...] PUEDE implicar”, “todo lo que SÍ implica en una serie de circunstancias dadas”, y “lo que POSIBLEMENTE implica, en presencia uno u otro conjunto de condiciones” (1995a: 15). Delabastita (2008: 234) explica los niveles como sigue:

Nivel de sistema:

Para cada texto de partida o traducción, es posible imaginar una

posibilidades teóricas

gama de textos de llegada o soluciones teóricas posibles [como

(“puede ser”)

lo hace Holmes].

Nivel de normas:

En el nivel intermedio de normas, algunas de las posibles

restricciones ligadas a

relaciones serán recomendadas o incluso requeridas como las

la cultura (“debería

únicas que pueden generar traducciones “genuinas”, mientras

ser”)

que otras serán rechazadas o simplemente ignoradas.

Nivel de actuación:

Se pueden observar las relaciones que se han materializado

práctica discursiva

realmente en un contexto cultural dado. Por definición, estas

empírica (“es”)

relaciones constituyen un subgrupo de las relaciones posibles, y su grado de frecuencia en una situación cultural concreta puede indicar que ciertas normas se están aplicando.

El pensamiento descendente se ve claramente en este esquema (aunque, una vez más, es posible trabajar de forma ascendente al mismo tiempo). Nótese, sin embargo, que el término “sistema” se utiliza aquí en el sentido de “posibilidades teóricas”. Esto difiere mucho del tipo de sistema social o cultural presentado como el contexto en que funciona la traducción. La relativa importancia de este último, que implica un sentido 105

más general de “sistema”, varía de teórico a teórico. Entonces la pregunta propiamente teórica tiene que ser la siguiente: ¿pueden los niveles de “debería ser” y “es” operar realmente de manera sistémica en un sentido estricto? Cuando Holmes intenta explicar por qué una opción de traducción concreta se asocia con un periodo histórico en particular, cita una serie de fenómenos bastante profundos: “conceptos de género”, “normas literarias”, “abertura/cierre cultural” o “pesimismo/optimismo sobre la transferencia intercultural”. Los menciona como de paso; parecen ser fenómenos aislados, separados, evidentes. Sin embargo, dichos factores parecen estar unidos entre sí hasta cierto punto, como diferentes aspectos de una misma cultura. Esta segunda visión requiere plantearse las culturas de un modo propiamente sistémico. Holmes ciertamente reconoce los sistemas culturales, aunque con elementos que se unen vagamente sin fatalidad determinista ni homogeneidad necesaria. En otros teóricos, especialmente en aquéllos más cercanos al legado del formalismo ruso, los sistemas culturales suelen imponer una lógica mucho más fuerte y determinante. Lotman y Uspenski (1971: 82), por ejemplo, hablan de culturas enteras como “orientadas a la expresión” u “orientadas al contenido” (junto a otras muchas clasificaciones más complejas), sin dudar que dichas orientaciones caracterizan el sistema cultural al completo. Cuanto más fuerte es la lógica según la cual se supone que funciona el sistema (es decir, cuanto más sistémica se supone que es la cultura), más se entiende este sistema como determinante de la naturaleza de las traducciones. Aquí retomamos al modo en que Even-Zohar trabaja con la idea de “polisistemas”. El “poli” del término se puede entender como un indicador de que, al contrario del enfoque de Lotman y Uspenski, hay mucha flexibilidad involucrada: la lógica interna de una cultura no tiene que determinar todo lo que se hace dentro de esa cultura. Para Even-Zohar, la literatura traducida se entiende como un subsistema que ocupa una posición en el polisistema literario que lo alberga. Las relaciones son, en cualquier caso, lo bastante fuerte para que puedan observarse ciertas tendencias generales. Las traducciones pueden convertirse en un elemento clave en la literatura (y por tanto “innovadoras” y “centrales” en el posicionamiento cultural) o pueden ser secundarias o no importantes (“conservadoras” y “periféricas”). En estos términos, la 106

traducción se entiende como una de las formas en que un sistema “interfiere” con otro (véase Even-Zohar 1978, y estudios posteriores en su sitio web). Even-Zohar propone, entre otras muchas ideas, que la traducción juega un papel central e innovador cuando 1) la literatura anfitriona es joven y sin establecer, y/o 2) la literatura se siente inferior o periférica en relación a otras literaturas, y/o 3) hay espacios o períodos de cambio en la literatura. Este enfoque supera de golpe la empresa de Holmes de explicar por qué las traducciones son como son. La teoría de los polisistemas permite cuestionarse no solo cómo son las traducciones sino también qué hacen en la cultura de llegada (suelen tener funciones conservadoras, aunque también pueden ser innovadoras). Even-Zohar igualmente se pregunta cómo evoluciona el papel de las traducciones en función de las relaciones entre culturas y se muestra muy consciente, tal como hacía Mukařovský, de que las literaturas se desarrollan a través de la traducción. De hecho, Even-Zohar hace hincapié en la traducción como elemento esencial para entender cualquier sistema cultural, puesto que ninguna cultura es una entidad totalmente independiente (siempre hay “interferencias” de otras culturas). El término “sistema” (o “polisistema”) varía, entonces, en significado e importancia de teórico a teórico. En cada caso es importante leer los textos teóricos con cuidado, prestando atención especial a los verbos y a los agentes de los verbos (quién hace qué). En las teorías más “sistémicas”, los sistemas se personifican, se presentan como si fueran personas (el sistema “acepta”, “rechaza”, “se abre”, “busca equilibrio”, etc.). En otros enfoques, los sujetos humanos actúan dentro de los sistemas de restricciones (el traductor “acepta”, “rechaza”, “se abre”, “busca equilibrio” en la medida de lo posible). Hay una gran diferencia entre estas dos visiones de la cultura, diferencia que afecta a asuntos fundamentales como la libertad humana, la lógica de la historia y hasta el papel y la naturaleza de las traducciones. Ya que estamos intentando esclarecer términos básicos, distinguimos un problema relacionado con el término “función”. Para los estudios descriptivos, la “función” de una traducción generalmente se desprende de su posición dentro del sistema correspondiente, acorde con la metáfora según la cual el sistema es un espacio 107

(los sistemas se componen estrictamente de opciones electivas; no tienen dimensión espacial alguna). Cuando se dice que una traducción es relativamente “central” o “periférica” en el sistema, lo que realmente significa es que o bien refuerza o bien modifica (¿o algo entre medio?) el idioma, la cultura o la literatura de recepción. La función es lo que el texto “hace” gracias a su posición dentro del sistema, o mejor dicho los cambios que aparecen como consecuencia de la introducción del texto en el sistema. Para el funcionalismo de la Skopostheorie, sin embargo, la “función” del texto de llegada es la acción que posibilita en la situación de recepción. En este sentido, la traducción ayuda a explicar un fenómeno, vender un producto, modificar una relación social, etc. Ambos paradigmas afirmarían ser “funcionalistas”, pero el término “función” tiene un sentido particular en relación a la teoría de sistemas (un papel en un grupo de relaciones a gran escala) y otro diferente en relación a la teoría de la acción (un cambio en una situación que comprende varios agentes). Obviamente, tiene que haber puntos en común entre ambos usos, pese a que pocos teóricos los han buscado. Superficialmente, podría parecer que la finalidad de la traducción, el Skopos, varía con cada situación en que se utiliza una traducción. Todas las situaciones son diferentes, pero siempre ocurren dentro de restricciones culturales y sociales más amplias que las limitan y las orientan. Por tanto, debería ser posible conectar la función sistémica más amplia con la función situacional menor. La Skopostheorie ha permanecido relativamente al margen del enfoque descriptivista, al igual que los estudios descriptivos estructuralistas se han distanciado de las dinámicas más cercanas al contexto del traductor (con la notable excepción de los análisis que hace Lefevere del patronazgo). Ambos paradigmas son fuertemente relativistas; ambos se niegan a concebir el texto de partida como el único factor determinante. Simplemente miran en direcciones opuestas. Hay, no obstante, al menos un puente importante entre ambos niveles: la noción de norma.

108

Las normas como nivel de análisis Tras el nivel de lo que “puede ser” (en el anterior esquema de tres niveles), Toury abre un espacio para lo que “debería ser”, que describe en términos de “normas”. Las normas, por tanto, se localizan en algún lugar entre las posibilidades abstractas (como las alternativas de Holmes) y lo que los traductores hacen en realidad. Para Toury, las normas son:

la traslación de valores generales o ideas compartidas por una comunidad [...] en instrucciones de actuación apropiadas y aplicables a situaciones particulares, especificando lo que se prescribe y lo que se prohíbe así como lo que se tolera y lo que se permite en cierto campo del comportamiento. (1995a: 55; nuestra traducción) El término “instrucciones de actuación” (performance instructions) parece sugerir que la norma es lo mismo que el encargo del cliente o el Skopos que determinaría la traducción. Sin embargo, no es exactamente el caso. La noción de “norma” (norm en inglés) tampoco debería asociarse a un conjunto de reglas o reglas oficiales, lo que se entendería a menudo por “normas” en español. En el paradigma descriptivo, el término “norma” opera a un nivel más social, más amplio. Por ejemplo, se podría decir que en el siglo XVIII, la norma para traducir los versos extranjeros al francés era redactarlos en prosa. No había ninguna regla oficial que especificara esta forma de actuar, ni necesidad de que un cliente lo pidiera, pero sí que había un acuerdo colectivo no formalizado para actuar en este sentido. En este sentido había una “norma”. Cuando los traductores abordaban la traducción de un texto extranjero, aceptaban como un hecho que su trabajo no consistía en imitar el formato o el sonido del mismo. Cuando los editores contrataban a traductores, era lo que esperaban de ellos. Y cuando los lectores se interesaban por una traducción literaria, aceptaban de igual modo que la poesía extranjera tenía que estar en prosa.

109

¿Por qué existía esa norma? A todos esos niveles, la norma personificaba la creencia general de que la cultura francesa era superior a las otras: el sistema de las formas literarias del neoclasicismo francés no tenía por qué contaminarse de influencias extranjeras. En términos de Toury, la norma transmitía al menos esa parte de “las ideas y valores generales” de la sociedad. En términos de Even-Zohar, se diría que la supuesta superioridad del sistema de llegada concedía a la traducción un papel periférico y por tanto una gama de formas aceptables muy conservadora. Además, volviendo a Toury, tendría lugar algún tipo de penalización social (que no jurídica) cuando un traductor no siguiera la norma. Por ejemplo, un texto que difiriera radicalmente de los géneros establecidos podría ser considerado peculiar, deslucido o simplemente producir bajas ventas. En cada cultura, la naturaleza de una buena traducción viene determinada por normas de este tipo puesto que las “malas traducciones” resultan penalizadas de algún modo, incluso con el simple hecho de colgarles el cartelito de “malas”. El concepto de la norma cubre, por tanto, unas cuantas ideas relacionadas pero diferentes. Toury (1995a: 58) hace una distinción básica entre “normas preliminares”, que tienen relación con la selección del tipo de texto y el modo de la traducción (directo/indirecto, etc.) y las “normas operacionales”, que cubrirían todas las decisiones tomadas durante el acto de traducir. Sin embargo, como muestran nuestros ejemplos, las normas también tienen dimensiones epistemológicas y sociales. Están en relación con lo que los traductores creen que tienen que hacer, con lo que los clientes creen que los traductores deberían hacer, con lo que los receptores creen que debería ser una traducción, además de con qué tipo de textos se pueden tachar de “malas traducciones” en términos del sistema. Chesterman (1993) intenta organizar todos estos aspectos al distinguir entre “normas profesionales”, que cubrirían todo lo relacionado con el proceso de traducción, y “normas de expectativa” (expectation norms), que serían lo que la gente espera de la traducción. Si los traductores en una determinada sociedad añaden habitualmente abundantes notas a pie de página, puede tratarse de una norma profesional. Si los lectores se frustran cuando estas notas no aparecen, o si las notas están en un lugar poco corriente (tal vez al principio del texto en vez de al pie de cada página), entonces esa frustración procede de las normas de expectativa. Idealmente, los 110

diferentes tipos de normas se refuerzan mutuamente, de modo que los traductores hacen lo que tanto clientes como lectores esperan de ellos. En tiempos de cambios culturales, sin embargo, los diferentes tipos de normas suelen estar desequilibradas y pueden producir una tensión considerable. De hecho, en momentos de cambio autoinducido, en los que el sistema se transforma a sí mismo, la lógica de la vanguardia considera que todos los productores textuales, traductores incluidos, deberían dedicarse a romper las normas, y por tanto los usuarios textuales esperan que las normas se rompan. Es decir, en los sectores sociales aislados de este modo, romper las normas se convierte en la norma, como en la lógica del modernismo tardío. El papel organizador de las normas ha sido importante para el modo en que la investigación descriptiva se relaciona con otros paradigmas. Si se aplica rigurosamente la idea de normas, se tiene que dejar de lado de una vez por todas la idea de definir una buena traducción en términos de valores fijos (aunque tal vez aún sería posible esbozar qué son los efectos sociales buenos o malos, y por tanto evaluar cómo deberían funcionar las normas, cf. Pym 1998b). La misma noción de traducción tiene que volverse muy relativa: lo que es o no es una traducción depende en cada momento de las normas en juego. Como se ha dicho, este relativismo sería un punto de compatibilidad con la Skopostheorie (y sin duda con el paradigma indeterminista que se presenta en el próximo capítulo). Al mismo tiempo, va en dirección contraria a buena parte del trabajo lingüístico realizado en el paradigma de la equivalencia. Cuando el lingüista analiza un texto de partida para ver cómo puede o debe ser traducido, presupone de entrada que las soluciones se derivarán de la naturaleza del texto original. En el paradigma del Skopos, en cambio, las soluciones se encontrarán en la situación en que la traducción se realice. En el paradigma descriptivo, por su parte, las soluciones surgirán probablemente del sistema más amplio en el que el traductor trabaja, que se supone que es el sistema de llegada. Este tipo de oposición entre paradigmas se explotaba en cierta medida en los años 80, cuando los diferentes enfoques empezaban a solidificarse en una disciplina llamada Translation Studies (los Estudios de la Traducción). Los que trabajaban en el paradigma descriptivo, a menudo con formación en estudios literarios, solían criticar 111

legítimamente el obtuso trabajo “prescriptivo” llevado a cabo en el paradigma de la equivalencia. ¿Cómo podía una teoría intentar decir a alguien cómo traducir, cuando la misma noción de traducción cambia tanto de época a época y de cultura a cultura? Así, la reivindicación de la descripción fue, al principio, un rechazo más o menos directo del tipo de prescriptivismo asociado con el paradigma de la equivalencia. De igual modo, mientras el paradigma de la equivalencia invitaba a analizar empezando por el texto de partida y la función de dicho texto en la situación de partida, el paradigma descriptivo tendía a favorecer el texto de llegada y su posición en el sistema de llegada. Toury (1995a) explícitamente recomienda iniciar el análisis a partir de la traducción más que a partir del original. Así crea un espacio de investigación en que el texto original puede no ser decisivo. Por ejemplo, es legitimo y productivo comparar diferentes traducciones sin referirse al texto de partida, o comparar traducciones con no traducciones (originales) producidos dentro del sistema de llegada. Este tipo de oposición directa convirtió a Toury en el enfant terrible de su tiempo. La noción de normas, sin embargo, permite el acceso de cierto prescriptivismo a los estudios de la descripción, casi por la puerta de atrás. Incluso si la función de la teoría no es dictar al traductor cómo hay que traducir, un enfoque descriptivista llega a identificar la normas por las que una traducción sería considerada buena por la gente de un lugar y una época determinados. Esto abre la puerta a la aplicabilidad de los estudios de la descripción en la formación de traductores e intérpretes. Toury (1992) ha sugerido, por ejemplo, que los estudiantes deberían intentar traducir un mismo texto según diferentes normas (por ejemplo, traducir como se habría hecho en el Toledo del siglo XII, o bajo la censura franquista). El alumno será consciente de que hay modos diferentes de traducir, cada cual con sus ventajas y sus desventajas. Por su parte, la Skopostheorie propone casi el mismo tipo de ejercicio en los mismos años: traducir un texto con consignas diferentes para lograr propósitos diferentes. Los dos paradigmas pueden conducir al mismo tipo de actividad formativa. Por otro lado, Chesterman (1999) sugiere que el estudio de las normas debería permitir al formador y al estudiante predecir el éxito relativo de una estrategia traductiva u otra. Ningún profesor puede decir que hay un modo único de traducir 112

(puesto que hay muchas normas disponibles), pero el estudio empírico haría factible la predicción del éxito o el fracaso cuando las normas dominantes se siguen o se contradicen. Chesterman intenta reunir el descriptivismo con el prescriptivismo como sigue: Declaraciones como “En principio, en los textos expresivos y de autor, [las metáforas originales] deben traducirse literalmente” (Newmark 1988: 112), o “Las traducciones deben buscar el mismo efecto en los lectores de llegada que los textos originales tienen en los lectores de partida”, o “Los traductores deben traducir con resistencia, no con fluidez” pueden parafrasearse así: “Predigo que si los traductores no traducen cómo yo prescribo, el efecto será que a los lectores no les gustarán sus traducciones / que el editor rechazará el texto / que las relaciones interculturales se deteriorarán” o similares.

De este modo, la investigación empírica de las normas ayudaría a superar las diferencias entre el descriptivismo y el prescriptivismo. Existe un problema más metodológico en relación a la manera en que se descubren las normas. Un enfoque ascendente podría reunir muchas traducciones, buscar los desplazamientos, y considerar cualquier regularidad o pauta en ellos como la “norma”. Eso cuesta mucho trabajo, no dice mucho de por qué las pautas están ahí, pero podría ser una contribución empírica valiosa. Pero existen otros métodos. Por ejemplo, Toury (1995a) presta especial atención a las “pseudotraducciones”, entendidas como textos que se presentan como traducciones pero son, de hecho, creaciones originales. En húngaro contemporáneo, por ejemplo, las novelas de science fantasy se presentan habitualmente como traducciones del inglés norteamericano, incluso si están escritas directamente en húngaro (Sohár 1999). O sea, son falsas traducciones, con autores inventados, biografías inventadas, y toda la parafernalia de un producto extranjero. De hecho, las pseudotraducciones se encuentran en muchas culturas, con abundantes funciones diferentes (Santoyo 1984). Sin embargo, tienen particular interés para Toury en la medida en que indican cómo se espera que sea una traducción, y a menudo cómo 113

la cultura “receptora” se relaciona con otras culturas en términos de prestigio. Es decir, suele ser un atajo para la identificación y posible explicación de las normas. Por otra parte, un método más descendente para el descubrimiento de las normas empezaría por el material “peritextual” como reseñas y críticas, que nos hablarían de las normas de expectativa inherentes a la recepción de la traducción. También, la investigación más detallada podría economizar recursos concentrándose en debates públicos concretos sobre normas, identificando y analizando así los momentos en que las normas se sobrepasan o están sujetas a transformaciones (cf. Pym 1977). Este enfoque ayudaría a conectar la teoría descriptivista con una visión más dinámica (y tal vez menos sistémica) de la historia cultural.

“Supuestas traducciones” (assumed translations) Si se propone descubrir las diferentes normas de la traducción, ¿cómo suponer desde el principio el significado del término “traducción”? Si no se puede, ¿qué criterios hay para seleccionar las traducciones a estudiar? Si sí se puede, ¿cómo evitar imponer nuestras propias normas de traducción a otros periodos y culturas? Esta es una de las aporías teóricas clásicas que suelen preocupar a los investigadores en las culturas occidentales dominantes. La solución que propone Toury consiste en dejar que la cultura receptora sea la fuente de todas las definiciones. Así, para él, “será considerada una ‘traducción’ cualquier texto que se presente o se entienda como tal [es decir, como una traducción], sea cual fuera la razón” (Toury 1995a: 20). En otras palabras, se espera a ver qué tiene que decir la cultura de llegada sobre qué es y no es una traducción. Entonces se trabaja a partir de los que dicha cultura presenta como assumed translations o “supuestas traducciones”. La solución sigue cargada de dificultades metodológicas. Por ejemplo, si cada idioma tiene sus propias palabras para “traducción”, ¿cómo saber si las distintas palabras se traducen entre sí? (Piénsalo bien). Además, a la hora de elegir las palabras se necesita un concepto propio de traducción, o al menos unas cuantas ideas claras de lo 114

que es o no es una palabra aceptable. El debate sobre este asunto ha sido una de las actividades más fundamentales y a la vez más furtivas de la traductología contemporánea (cf. entre otros Gutt 1991; Toury 1995b; Hermans 1997, 1999; Halverson 2004, 2007; Pym 1998a, 2007a). Para algunos, el problema no tiene solución, ya que si usamos nuestros términos habituales para describir el sentido de “traducción” en otras culturas “naturalmente traducimos el otro término según nuestro concepto de traducción, y en nuestro concepto de traducción [into our concept of translation]; y al domesticarlo, inevitablemente lo reducimos” (Hermans 1997: 19). En el otro extremo, se puede argumentar que los datos empíricos en cualquier campo multicultural son tan diversos e incontrolables que una imposición y selección inicial es necesaria simplemente para dar comienzo a la investigación (cf. Pym 2007a, Poupaud et al. 2008). Lo mejor que se puede hacer es ser honestos y autocríticos respecto a los criterios y principios de partida, y seguir abiertos al descubrimiento de nuevos conceptos durante el proceso de investigación. Por muy diferentes que parezcan estas dos opciones (o bien la teoría no define la traducción, o bien impone su propia definición), ambas aceptan que el concepto de la traducción es cultural e históricamente relativo y puede ser descrito en términos explícitos. Por tanto, ambas se enmarcan en el paradigma descriptivo. La diferencia fundamental entre los dos enfoques tiene más que ver con el papel asignado al indeterminismo, que discutiremos en el próximo capítulo.

La prioridad de la cultura de llegada Toury se convirtió en el enfant terrible de la traductología no solo por oponerse al prescriptivismo, sino más profundamente por insistir en que las traducciones deben ser estudiadas por sus contextos de llegada más que en relación a sus originales (véase Toury 1995b: 136). Esto le llevó a una posición extrema: para Toury, “las traducciones deben ser consideradas como hechos de la cultura de llegada” (1995b: 139; cf. 1995a: 29). Esta proposición debe entenderse como parte de una metodología de investigación específica; no significa que las traducciones, de algún modo, no hayan tenido nunca un 115

texto original (lo que significaría que todas las traducciones son de hecho pseudotraducciones). El argumento de Toury es que los factores necesarios para describir la especificidad de las traducciones se encuentran en el sistema de llegada. Esto se basa en el principio de que los traductores “operan primero y ante todo en el interés de la cultura hacia la que están traduciendo” (1995a: 12), ya sea para reforzar las normas de dicha cultura o para rellenar ciertos “huecos” (gaps) que se encuentran en ella. Estos preceptos metodológicos han dado frutos valiosos. Cuando se estudia, por ejemplo, un corpus de teatro inglés traducido al español (Merino Álvarez 1994) o traducciones censuradas en la España franquista (Merino Álvarez y Rabadán 2002), incluso cuando el material está organizado en términos de parejas inglés-español, los desplazamientos traductivos tienen sentido en términos de las normas del sistema anfitrión español, especialmente cuando entra en juego la censura sistémica del régimen de Franco y sus diferentes avatares históricos (para reflexiones sobre el proyecto más amplio sobre traducción y censura, véase Merino Álvarez 2005; para proyectos de investigación relacionados con el desarrollo anterior de este aspecto del paradigma descriptivo, véase Lambert 1988, 1995). En varios estudios de caso de esta naturaleza, las traducciones se entienden y se explican como hechos de la cultura de llegada. No obstante, la prioridad de la cultura de llegada no se ha aceptado de manera general. Los investigadores que trabajaban sobre la traducción literaria en Göttingen en los años 1990 oponían este principio a lo que llamaban un modelo de “transferencia”, donde la prioridad se otorgaba a los movimientos entre las culturas de partida y llegada. Otros han puesto objeciones a la separación de dos culturas, argumentando que los traductores tienden a trabajar en un espacio “intercultural” donde las culturas se superponen (Pym 1998a). En general, como con el problema de definir traducciones, la oposición binaria entre original y traducción ha sido criticada cada vez más desde un paradigma indeterminista, como veremos en el próximo capítulo.

116

Tendencias o “universales” de la traducción Si el fundamento básico del paradigma descriptivo es que se debe estudiar las culturas científicamente, entonces la finalidad del estudio debería parecerse a la de cualquier ciencia. Según este razonamiento, el objeto de la investigación sobre la traducción, al igual que en las ciencias exactas como la física o las matemáticas, sería descubrir “universales” o “leyes”, tal vez como las leyes de la termodinámica o de los procesos químicos. Sin embargo, resulta difícil decir qué significan los términos “universales” y “leyes” en los estudios humanísticos, y el silogismo por el que se llega a este tipo de finalidad científica no pueda considerarse tampoco universal. Al nivel más simple, un “universal de la traducción” sería algo que se encuentra en las traducciones y en ningún otro tipo de producto cultural. También podría ser algo que ocurre en el proceso de traducir y en ningún otro proceso, aunque el enfoque general ha sido claramente en el producto y no en el proceso. De todos modos, el universal sería lo que hace que la traducción sea traducción, la especificidad de las traducciones, del mismo modo que en los principios del paradigma descriptivista Jakobson propuso que se debería estudiar “lo literario” como lo que era: la especificidad de la “literatura”. Al mismo tiempo, un universal no debería ser demasiado obvio; no debería surgir directamente de cómo se decida definir la traducción. Por ejemplo, si se observa que “una traducción presupone un texto previo”, la propuesta podría ser interesante como parte de una definición universal, pero es demasiado evidente para ser un universal en el sentido que argumentamos aquí. Una propuesta más interesante sería algo como: “las traducciones tienden a ser más largas que sus textos de partida”. Aunque mucha gente cree que esto es verdad, ¿podría ser cierto para todas las traducciones? Hay un problema metodológico menor con las formas de medir la longitud de un texto en diferentes idiomas, pero el escollo no es insuperable: por ejemplo, se podrá realizar un experimento en que un texto se traduce del idioma A al B y luego otra vez al A, etcétera, y así poner a prueba la hipótesis según la cual los textos se harán más largos con cada traducción. Para muchos géneros, idiomas, direcciones y grupos de traductores, seguramente habrá expansión, al menos en 117

los primeros saltos de idioma a idioma. Pero el supuesto “universal” probablemente no se sostendrá para todos los géneros e idiomas. Por ejemplo, no se sostiene con regularidad en los informes técnicos traducidos del español al inglés por profesionales, básicamente porque los traductores experimentados tienden a eliminar buena parte de los grupos adverbiales españoles. Tampoco se sostiene con regularidad en la traducción de subtítulos, que en general han de ser más cortos que el lenguaje oral que traducen. Y a duras penas podría describir la realidad de la interpretación consecutiva o simultánea, que presuntamente se incluyen como formas de traducción. Es más, incluso si la propuesta pudiera ser considerada cierta para todos los idiomas, géneros y modos, ¿podría este tipo de investigación explicarnos el porqué de la pauta? La búsqueda de universales no es un asunto fácil; necesita una teorización cuidadosa. Las primeras investigaciones sobre universales potenciales fueron llevadas a cabo principalmente por académicos asociados a la escuela de Tel Aviv en los años 1980. Estos son algunos de los universales propuestos, que hemos desenterrado y expuesto en orden más o menos cronológico:

-

La simplificación léxica se define como “el proceso y/o resultado de apañarse con [make do with] menos palabras” (Blum-Kulka y Levenston 1983: 119). Esto significa que las traducciones suelen tener una gama de elementos léxicos que es menos amplia que la de los textos que no son traducciones. Otra propuesta similar sería que las traducciones suelen tener una mayor proporción de elementos léxicos que son de alta frecuencia en el uso de la lengua. El lenguaje por tanto tiende a ser más llano, menos estructurado, menos ambiguo, menos específico al texto dado, más habitual, etcétera (todos estos adjetivos se utilizan en Toury 1995: 268-273). En términos estadísticos, por cada 1.000 palabras usadas (“ejemplares”), una traducción tendría menos palabras individualmente diferentes (“tipos”); por tanto, tendría una menor proporción tipo/ejemplar.

118

-

La explicitación fue identificada por Blum-Kulka (1986) como un tipo especial de simplificación que se plasma en la mayor “redundancia” de las traducciones. La hipótesis dice así:

El proceso de interpretación del texto original llevado a cabo por el traductor puede conducir a un texto de llegada más redundante que el texto original. Esta redundancia puede ser expresada por el aumento del nivel de explicitud en el texto de llegada. Este argumento se resume en la “hipótesis de la explicitación” [explicitation hypothesis], que postula [que se aumenta] la explicitud cohesiva [con el pasaje] del texto de partida al texto de llegada, independientemente de cualquier aumento debido a las diferencias entre los dos sistemas textuales y lingüísticos involucrados. Por consecuencia la explicitación se entiende como inherente al proceso de traducción. (1986: 19)

A la práctica, esto significa que la traducción tiende a servirse de más marcadores sintácticos que los textos que no son traducciones. En uno de los ejemplos más claros, Olohan y Baker (2000) descubren que el that que es opcional en el discurso indirecto en inglés (como en “She said [that] she would come”) es más frecuente en un corpus de traducciones al inglés que un corpus comparable de textos escritos directamente en inglés. Las traducciones, por tanto, son más explícitas en su sintaxis que los textos que no son traducciones.

-

La adaptación es un término que utiliza Zellermayer (1987) para describir el resultado de su estudio de las traducciones entre inglés y hebreo, en el que las traducciones al hebreo son continuamente más informales y orales en comparación con las traducciones en el sentido opuesto. Zellermayer atribuye este hecho a la naturaleza más oral de los textos escritos hebreos. La propuesta general es que las traducciones se adaptan a las normas de la cultura e idioma de llegada.

119

-

La igualación (equalization) es el término que emplea Shlesinger (1989) para el modo en que la interpretación simultánea reduce ambos extremos del continuo oral-literario (en que los textos en un extremo tienen muchas cualidades del lenguaje oral y los del otro extremo tienen todas las cualidades del lenguaje escrito):

La interpretación simultánea ejerce un efecto igualador sobre la posición de un texto en el continuo oral-literario; es decir, disminuye la oralidad de los textos marcadamente orales y la literaridad de los textos marcadamente escritos. Por tanto, el alcance del continuo oral-literario se reduce en la interpretación simultánea. (Shlesinger 1989: 2-3)

Por tanto, el proceso de igualación atrae las características hacia un punto medio (véase Pym 2007b). Shlesinger descubre en su experimento que la tendencia hacia la igualación es más poderosa que la “adaptación” unidireccional identificada por Zellermayer y la “explicitación” teorizada por Blum-Kulka. Aunque formulada solo para la interpretación, la hipótesis debería aplicarse también a las traducciones escritas. Si no es así, si la igualación resulta cierta tan solo para la interpretación, eso sugeriría que los otros supuestos universales de menos fuerza (explicitación, adaptación) no son tampoco universales para todas las formas de traducción (para nosotros la interpretación—simultánea o consecutiva—es una modalidad de la traducción).

-

Los unique items (elementos únicos) forman la base de una hipótesis formulada por la investigadora finlandesa Sonja Tirkkonen-Condit (2004), lejos de la escuela de Tel Aviv en tiempo y espacio pero trabajando en la misma línea. La hipótesis dice que los elementos lingüísticos hallados en el sistema lingüístico de llegada pero no en el sistema lingüístico de partida suelen no aparecer en las traducciones. O mejor dicho, que estos “elementos únicos” son menos frecuentes en las traducciones que en las no traducciones, debido a que “no se 120

manifiestan inmediatamente como equivalentes de la traducción” (2004: 177178). La hipótesis se ha verificado con referencia a estructuras lingüísticas en finlandés y sueco, pero también podría aplicarse a ejemplos como el tiempo del verbo inglés “to be (aux.) + to be + participio del pasado” (como en “they are to be married”, algo como “está previsto que se casarán”), o el pretérito perfecto perifrástico en catalán (“va arribar” por “llegó”). Si la hipótesis se sostiene, estas estructuras deberían ser menos frecuentes en las traducciones (en este caso del español al inglés o al catalán) que en los textos no traducidos (en inglés o en catalán). La hipótesis es compatible con la idea general de la simplificación, aunque no reducible a ella.

El estudio de los supuestos universales se ha desarrollado significativamente gracias a la utilización de corpus lingüísticos de grandes dimensiones, que nos ayuda a identificar las diferencias generales entre traducciones y no traducciones en la misma lengua. La búsqueda de universales también ha sido propicia para la aparición de ciertos avances tecnológicos en el estudio de los procesos traductivos, particularmente en el uso de los protocolos de pensamiento en voz alta (think-aloud protocols, en los que el traductor verbaliza lo que hace mientras traduce), Translog (un software que graba y cronometra el uso y pulsaciones del teclado), programas para la grabación de lo que pasa en la pantalla del ordenador (screen recording), y máquinas de seguimiento ocular (eye tracking, que nos dice dónde mira el traductor, durante cuánto tiempo, y con qué nivel de estrés, manifestándose este último en la dilatación de las pupilas). Gracias a estos instrumentos, varios programas de investigación están produciendo gran cantidad de datos sobre los productos y los procesos de la traducción. Sin embargo, aunque hay ya un importante número de estudios sobre la cuestión de los universales, nadie está en posición de declarar que cualquiera de las hipótesis anteriores realmente se mantiene en todos los casos. La explicitación, por ejemplo, ha prevalecido en la vasta mayoría de los estudios, pero otros análisis muestran que las traducciones también exhiben implicitación (el proceso contrario a la explicitación), y en algunos casos hay más implicitación que explicitación (Shlesinger 1989, Kamenicka 2007). 121

A nivel teórico, todo el asunto de los universales se vuelve más turbio cuanto más se mira. No está claro, por ejemplo, si la simplificación, la explicitación, la igualación y los unique items son tendencias separadas o son simples manifestaciones diferentes de un fenómeno subyacente común. No está claro si un universal tiene que ser cierto en todos los casos estudiados, o solo cierto como una tendencia general, tendencia que se extrae por ejemplo cuando se ponen en un corpus muchas traducciones y en otro corpus muchos textos no traducidos. Nadie sabe a ciencia cierta si las tendencias descubiertas son realmente específicas de la traducción o si ocurren con similar frecuencia en todas las mediaciones interlingüísticas (por ejemplo, cuando se da un resumen en otra lengua), o incluso si ocurren en el simple proceso de parafrasear en un mismo idioma (por ejemplo, cuando se narra un cuento que se ha escucho hace poco). En general, la noción de universales de la traducción queda muy lejos de una claridad conceptual del concepto de universales desarrollado en la lingüística de Chomsky. En traductología, según parece, los investigadores se dedican a compilar fenómenos que aparecen en la superficie del lenguaje, sin buscar explicaciones causales que podrían ser específicas a la traducción. Esto significa que no hay modo de decir cómo o por qué un universal en potencia podría ser realmente universal. Es digno de mención que muchos de los estudios más empíricos sobre universales se han realizado con textos no literarios, en contraposición a la primera época del paradigma descriptivo. Los estudios más recientes reúnen textos y traducciones de diarios o de fragmentos de lenguajes contemporáneos, en la creencia de que representan todos los idiomas y prácticas de traducción. Tal vez por esta razón, los investigadores tienden a olvidarse de las opciones radicales disponibles para los traductores a lo largo de la historia: por ejemplo, obvian esquemas como las cinco opciones que Holmes formulaba para la traducción de textos en verso. Resulta interesante especular sobre cómo Holmes hubiera reaccionado a las diferentes propuestas de universales. Posiblemente hubiera visto la “simplificación” como una consecuencia necesaria de las estrategias adoptadas en el enfoque de la “forma mimética”; la “adaptación” podría parecerse a un universal en una situación en que la “forma analógica” sea la norma; la “igualación” sería una estrategia a medio camino, tal 122

vez propicia a las épocas de “forma orgánica”; y por último la hipótesis de los unique items sería aplicable a todos los procesos traductivos menos los de la “forma externa”, cuando los traductores reclaman una libertad relativa. Es decir, los supuestos universales podrían depender de los contextos sociales e ideológicos en los que se traduce. Por otro lado, siempre es posible que la “explicitación”, o algún otro universal, se sostenga en los cuatro contextos históricos que identifica Holmes, incluso en los casos aislados de la “forma externa”. Sin embargo, en el estado actual de la investigación, nadie lo sabe realmente.

Las leyes de tendencia Si la búsqueda de universales ha intentado identificar rasgos o tendencias que son específicos a las traducciones, la búsqueda de leyes de la traducción se propone definir por qué dichas características deberían tipificar las traducciones. La necesidad de prestar atención a la causalidad debería haber quedado clara tras las carencias teóricas de parte de la investigación sobre universales. En particular, los trabajos basados en “corpus comparables” (en que las traducciones en un idioma se comparan con las no traducciones en el mismo idioma) no pueden discernir por qué ocurren los desplazamientos. En el estudio que hemos citado sobre el sobre uso del conector that en las traducciones al inglés, las investigadoras proponen que el fenómeno tiene una causa psicológica, que se trata de un caso de “explicitación subconsciente” (Olohan y Baker 2000), y esto sería la causa del universal (que sería la “explicitación” lingüística). Sin embargo, puesto que los conectores correspondientes en los idiomas de partida (“que”, “dass”, etc.) tienen que haber sido en su mayoría no opcionales (el inglés es excepcional en este sentido), la causa podría haber sido simple interferencia por parte de los textos de partida. Es decir, los traductores suelen utilizar el conector (dicen “She said that she would come”) porque los conectores correspondientes siempre están en los textos de partida. Alternativamente, la presencia del conector that podría ser un efecto de la “igualación” analizada por Shlesinger, deshaciéndose de la oralidad del that implícito. O incluso se podría argumentar que la infrautilización del that implícito se 123

debe a su estatus como unique item, en cuyo caso el fenómeno sería una instancia de la interferencia general. A nivel del análisis de los universales, no queda claro cuál de estas explicaciones saldría victoriosa. Hace falta otro nivel de investigación. El término “leyes” se asocia con Even-Zohar (1986 y en adelante) y especialmente con Toury (1995). Por tanto proviene de la misma escuela en la que se discutieron las primeras nociones de universales. Una ley sería un principio subyacente a la naturaleza sistémica de los sistemas (algo como las leyes del sistema solar, según varios paradigmas de la física). Vista desde esta perspectiva, la búsqueda de leyes sería inherente a la naturaleza del estructuralismo, puesto que cada estructura abriría camino a la lógica oculta que hay que buscar tras el mundo observable. El papel general de las leyes de la traducción se asemejaría a lo que hemos visto en Even-Zohar (1978) cuando sugiere que las traducciones tienden a jugar un papel cultural innovador cuando la literatura (o la cultura) de llegada se siente inferior. Se podría ver esta función “innovadora” como un cierto conjunto de estrategias de traducción: los traductores usarían la forma “mimética” de Holmes, adoptarían opciones extranjerizantes, importarían elementos del texto de partida, incluso usarían menos simplificación, explicitación, adaptación, igualación y unique ítems que en el caso contrario. La ley sugiere entonces que lo que ocurre en el proceso de traducir va en relación con cierto contexto de traducción, entrañando específicamente una relación intercultural de prestigio asimétrico. Sin embargo, la relación entre las estrategias y el contexto no es de correspondencia automática. En general estamos hablando de “leyes de tendencia”, término que se puede entender de dos modos 1) a la larga, la tendencia es que los factores de los dos niveles se correlacionan en un nivel significativo, y 2) la relación habitual es tal que cuanto más asimétrico es el prestigio a nivel de contexto, más innovador será el papel de las traducciones. Así, Toury propone una ley con la forma de dos tendencias correlacionadas: “la tolerancia a la interferencia [...] tiende a incrementarse cuando la traducción se realiza desde una lengua/cultura de mayor o más prestigio” (1995: 278). Ésta parece ser la misma ley que la de Even-Zohar, aunque formulada de otro modo.

124

La investigación de las leyes, entendidas como posibles causas explicativas de los desplazamientos traductivos, no se ha desarrollado con el mismo entusiasmo que la investigación de los posibles universales. Esto puede atribuirse a la complejidad de la causalidad en cualquier campo sociocultural. En una formulación más reciente, Toury reconoce la imposibilidad de descubrir una relación causal completa: “No parece haber ningún factor que no pueda ser realzado, mitigado, o incluso compensado por la presencia de otro” (2004: 15). Esto viene a decir que los contextos son siempre múltiples e irreductibles, y por lo tanto no puede haber leyes simples. Si se compara con los objetivos iniciales del paradigma descriptivista, la actual aceptación de la causalidad múltiple (lo que acabamos de ver en Toury) podría ser interpretada como una confesión de derrota. Para muchos investigadores con formación literaria, escribir una historia cultural o literaria es probablemente objetivo suficiente de la investigación traductológica. Es poco probable que investigadores como Lambert, Lefevere o Hermans compartan la pasión de una búsqueda colectiva de universales o leyes. De hecho, ellos y muchos otros representan posiciones en las que la relatividad del paradigma descriptivo, la pluralidad que el paradigma revela y puede seguir revelando, excluye de entrada la posibilidad de abstracción a alto nivel. Para algunos, la historiografía no solo es suficiente sino también predominante: en las humanidades, pues se suele argumentar que cualquier supuesto universal o ley aparente debe depender al final de un contexto. Conviene recordar que la ley de tendencia social más poderosa jamás formulada fue la proyección de Marx de que el proletariado tomaría posesión de los medios de producción en todos los países. Esta ley en particular, que inspiró gran parte del mundo durante un siglo más o menos, costaba creer en las últimas décadas del siglo veinte, cuando la historia estaba echando por tierra muchas leyes marxistas y sus instituciones correspondientes. El clima intelectual actual parece poco propicio a la búsqueda de grandes leyes de tendencia.

125

Los Translation Studies como disciplina académica El llamamiento descriptivista a la ciencia es, en muchos aspectos, una aspiración positivista basada en la creencia de que la investigación metodológica de los hechos observables revelaría las verdaderas leyes del mundo. Esto es lo que el gran filósofo positivista Auguste Compte esperaba en el siglo XIX, cuando se suponía que el descubrimiento de las leyes colectivas aseguraría el progreso social. Más adelante, aliado con el estructuralismo, el enfoque positivista dejaba poco espacio a un análisis autocrítico de la comunidad académica o de los efectos sociales que puede tener la propia investigación. En la época en que paradigma descriptivista estaba en desarrollo, no se le daba mayor importancia a tales cuestiones. Había tal confianza en el proyecto, y aparentemente un alto grado confianza en sí mismos por parte de los investigadores, que el descriptivismo se convirtió en el primer paradigma capaz de posicionarse explícitamente en relación a otros paradigmas. Quizá el primer elemento estratégico en este sentido fue la utilización del nombre “Estudios de Traducción” (Translation Studies) para identificar la traductología como una disciplina académica marcada por la diversidad. Tal nombre se aleja del término “traductología”, que parece nombrar una disciplina más excluyente o más cerrada en un solo objeto, con sus propios principios inmanentes. De hecho, fue a partir del nombramiento de los Estudios de Traducción que la actividad descriptivista empezó a entreverse como un proyecto colectivo coordinado. Esto se ve en la Figura 5, que representa la propuesta original de Holmes para los Estudios de Traducción (aunque el diagrama fue dibujado por Toury).

126

Figura 5. Concepción de Holmes de los Translation Studies (de Toury 1991: 181; 1995: 10) Estudios de la Traducción

Estudios “puros”

Teóricos

Descriptivos

del producto Generales

según medio

Parciales

según tema

Estudios aplicados

según rango lingüístico

del proceso

según tipo de texto

Formación de traductores

Ayudas a la traducción

Crítica de traducciones

de la función

según época

según problema

Reproducimos el esquema para hacer hincapié en dos cosas. En primer lugar, la división inicial entre “pura” y “aplicada” significa que los paradigmas de la finalidad y de la equivalencia, ambas bastante prácticas en sus finalidades, deberían situarse lejos del trabajo descriptivo: la mayoría de los estudios realizados dentro de dichos paradigmas se situarán en algún lugar cercano a la parte “aplicada” del asunto, mientras que solo la rama “descriptiva” parece ser lo bastante “pura” como para formar pareja con “teoría”. En segundo lugar, resulta difícil hallar trabajos que se ajustaran a todos los espacios definidos. Incluso dentro de la rama descriptiva, por ejemplo, hay poco que se pueda llamar únicamente “enfocado en la función”, en principio relacionado con lo que las traducciones hacen de verdad en las culturas y sociedades, o con cómo son recibidas. Del mismo modo, muy pocos estudios se encajarían limpiamente en la serie de compartimentos de “teórico-parcial”. Se trata, pues, de cajas teóricamente posibles (lo que se podría hacer) un lugar de lo que se ha hecho o incluso de lo que se debería hacer. Si se juzga en términos de la investigación coordinada, el proyecto descriptivista no debe considerarse un suceso clamoroso. Después de décadas de actividad, parece 127

bastante frustrado en su búsqueda de leyes profundas, liado en el análisis de universales, y muy incompleto en su intento de cubrir la amplia gama de cuestiones que se plantaron al principio. Además, puesto que este esquema disciplinario no prevé un lugar para personas de carne y hueso, ni para traductores ni para investigadores ni para teóricos, el paradigma descriptivista parece básicamente mal preparado para reflexionar sobre sus propias carencias epistemológicas. No debe sorprender, pues, que el paradigma no haya sido capaz de imponer su mapa disciplinario a todos los otros enfoques posibles. Los descriptivistas mismos pronto reconocieron las limitaciones de su proyecto. Por mucho que los estudios sobre la traducción nacieron en el seno de este paradigma, el espacio del mapa fue rápidamente descrito como “interdisciplinar”, y los Translation Studies fueron bautizados como una “interdisciplina” (Toury y Lambert 1989: 1), como una serie de actividades que pueden y deben recurrir a otros modelos y a otras metodologías. Los partidarios de la descripción no estaban totalmente cerrados en su propio paradigma. Es más, es en este sentido interdisciplinar que el término Translation Studies ha tenido un éxito indudable en Europa y en Canadá.

Estudios del proceso traductivo Los estudios del proceso de traducir han supuesto una parte importante en los estudios de interpretación desde los años 70, cuando tanto neurocientíficos como psicólogos ayudaron a explicar cómo los intérpretes de conferencias ejercían su “magia” (cf. Pöchhacker 2004). Fue más tarde, a partir de los años 80 y especialmente en Escandinavia, que los Estudios Descriptivos de la Traducción (escrita) se unieron a los estudios de los procesos cognitivos del traductor (que escribe). El resultado fue un fascinante conjunto de datos recogidos a partir de protocolos pensados en voz alta (think aloud protocols), registros de pulsaciones de teclado (key-logging), grabación de pantalla (screen-recording) y seguimiento ocular (eye-tracking). Sabemos algo de lo pasa por las mentes de traductores e intérpretes, que va más allá de una mera comparación entre sus inputs y outputs. 128

Resulta de particular interés la creciente cantidad de datos que comparan a novatos con traductores más experimentados. En principio, estas diferencias deberían permitirnos discernir qué es lo que nos convierte en profesionales. Si sabemos esto, entonces deberíamos tener una idea de cómo formar a los novatos. Estos hallazgos sugieren que el traductor más experimentado tiende a hacer lo siguiente (aquí adaptaremos y simplificaremos a Englund Dimitrova 2005: 14-15):

1.

Parafrasear más y utilizar menos la traducción literal como estrategia para solucionar los problemas de traducción (Kussmaul 1995, Lörscher 1991, Jensen 1999);

2.

Procesar unidades de traducción más grandes (Toury 1986, Lörscher 1991, Tirkkonen-Condit 1992);

3.

Dedicar más tiempo a repasar su trabajo en la fase “post-redacción”, pero hacer relativamente pocos cambios al revisar (Jensen y Jakobsen 2000, Jakobsen 2002, Englund Dimitrova 2005);

4.

Leer los textos más rápidamente y pasar proporcionalmente más tiempo examinando el texto de llegada que el de partida (Jakobsen y Jensen 2008);

5.

Utilizar el procesamiento descendiente (top-down) y hacer más referencia a la finalidad de la traducción (Fraser 1996, Künzli 2001, 2004, Tirkkonen-Condit 1992);

6.

Confiar más en su propia memoria y menos en la búsqueda de datos (Tirkkonen-Condit 1989);

7.

Expresar más teorías y principios personales (Tirkkonen-Condit 1989, 1997, Jääskeläinen 1999)

8.

Referirse al cliente durante sus procesos de gestión de la incertidumbre (Künzli 2004);

9.

Automatizar algunas tareas que resulten complejas pero también alternar tareas rutinarias automatizadas con la resolución consciente de problemas

129

(Krings 1988, Jääskeläinen y Tirkkonen-Condit 1991, Englund Dimitrova 2005); 10.

Mostrar más realismo, confianza y actitud crítica en la toma de decisiones (Künzli 2004).

Podría parecer que este conjunto de propuestas se ha hecho de abajo hacia arriba (bottom-up), desde un desinteresado análisis de datos. Toda investigación empírica, sin embargo, empieza por unas hipótesis, que a su vez se formula a partir de teorías. Si juntamos todos estos resultados, podríamos decir que están bastante cerca de los principios de la Skopostheorie (mayor independencia del profesional, menos literalidad y más conocimiento de los contextos y sus clientes). Esta narrativa también toma fuerza por la forma en la que los “profesionales” están definidos y seleccionados en los diferentes proyectos de investigación. Podría ser que la investigación empírica que no se ha llevado a cabo dentro del paradigma del Skopos (debido a la naturaleza idealista de esas teorías) en realidad se haya hecho en el nicho cognitivista del paradigma descriptivo. Dicho esto, la investigación empírica por su propia naturaleza conserva la capacidad de cuestionar todas las grandes teorías. Podría incluso cuestionar a su propio consenso general: adaptando las categorías de Bereiter y Scardamalia (1987), que describen dos maneras de escribir un texto, Jensen (2000) asegura que los traductores más experimentados tienden a usar la estrategia de “comunicar conocimiento” (knowledge-telling) como modo de producción, en lugar de la “transformar conocimiento” (knowledge-transforming), mintras que este último da la sensación de estar más en sintonía con el funcionalismo de la parte “de llegada”: los traductores recurrirían menos a la resolución explícita de problemas, a fijar metas y a reanalizar su propio comportamiento, al contrario que un traductor profesional joven. En otras palabras, a pesar de las teorías pedagógicas, los traductores experimentados trabajan de la forma más rápida y simple posible. Por supuesto, como siempre, los investigadores acaban llegando a la conclusión de que es necesario seguir investigando.

130

Evaluación del paradigma En resumen, los siguientes son puntos que considero aspectos positivos del paradigma descriptivista: -

Se ha revelado la vitalidad y variedad histórica de la traducción.

-

Ha jugado un papel central en la legitimación de los Estudios de la Traducción (Translation Studies) como una disciplina académica.

-

Ha producido conocimientos útiles para todos los aspectos de la traductología, incluso para los enfoques prescriptivistas que rechazaba originalmente.

-

Rompe muchas de las dicotomías del anterior paradigma de la equivalencia, aunque no sin establecer sus propias dicotomías funcionales.

-

Su búsqueda de leyes y de universales ha producido una serie de propuestas iniciales (leyes y universales en potencia) que serían de interés para otras disciplinas.

-

Discusiones frecuentes A pesar de los éxitos institucionales del paradigma, que llegó a la hora justa para ayudar a justificar la entrada de la formación de traductores en las instituciones académicas, una serie de fallos aparentes dan lugar a discusión (buena parte de estas críticas se anuncian en Pym 1998a):

-

La empresa descriptivista es a fin de cuentas positivista, sin conciencia de su papel social y posición histórica. Como tal, presenta los mismos inconvenientes que el resto del estructuralismo.

-

La definición de assumed translations (“supuestas traducciones”) es a la larga circular, y acaba por depender en algún punto del criterio del propio teórico.

-

Las descripciones no nos ayudan directamente en la formación de traductores, dónde se necesitan prescripciones. Las leyes y universales formulados hasta ahora parecen especialmente irrelevantes para la formación. 131

-

Todos los modelos afectan a textos y sistemas, pero no a personas de carne y hueso (véase el mapa de Holmes, en que no queda lugar específico para el estudio del traductor).

-

Centrarse en la cultura de llegada no puede explicar todas las relaciones, en particular en contextos postcoloniales o cuando las asimetrías de poder son tan grandes que la cultura de partida no puede ser ignorada.

-

Centrarse en las normas tiende a promover las posiciones conservadoras, permitiendo que lo que “tiene que ser” derive de lo que “es” (cf. Chesterman 1993). Esto impide el desarrollo de la ética crítica.

Varios teóricos han respondido a estos puntos. Toury (1992), por ejemplo, comenta la utilidad de la descripción en la formación de los traductores, puesto que permite presentar maneras alternativas de traducir y así ilustra que “todo tiene un precio” (cada norma de traducir presenta sus ventajas y desventajas). Chesterman (1999) también ha argumentado que la investigación empírica debería reforzar la formación, puesto que puede utilizarse para predecir el éxito o fracaso de ciertas estrategias traductoras. Respecto al aparente fomento del conservadurismo, Toury (1992) propone enseñar a los estudiantes precisamente a romper con las normas vigentes... como él mismo hizo en el campo de la traductología. Con respecto a la falta de una dimensión humana en los modelos descriptivistas, hay que admitir que el trabajo de Toury muestra un interés real en cómo los traductores llegan a ser traductores (1995a) y que hay tendencias recientes en el proyecto descriptivista hacia la incorporación de modelos sociológicos, en especial la noción de “habitus” de Bourdieu (a partir de Simeoni 1998 y Hermans 1999) y los análisis cuantitativos y cualitativos de los contextos del traductor (véase ejemplos en Pym, Shlesinger y Jettmarová 2006, Parada y Diaz Fouces 2006, Wolf y Fukari 2007). Esto iría a la par de los proyectos para escribir la historia de la traducción como la historia de los traductores (cf. Delisle y Woodsworth 1995, Pym 1998a). También conecta con muchos estudios que se han involucrado más profundamente en la historia literaria, a menudo de un modo humanístico, en que la dimensión humana juega un papel principal. 132

Pese a todos estos argumentos, hay una resistencia considerable al descriptivismo en las instituciones de formación, que habitualmente obtienen más provecho de las teorías la equivalencia traductiva o la Skopostheorie. Al mismo tiempo, el estudio intensivo de la cultura de llegada, que es lo que algunas versiones del paradigma descriptivista proponen, lógicamente amenaza con relevar al departamento tradicional de filología de lo que mejor sabe hacer (enseñar la cultura de partida), y por tanto parece poco probable que logre apoyo por este lado. Cuando las traducciones al inglés se analizan simplemente por compararlas con otros textos en inglés (como se hace cuando se emplean los corpus comparables), no es necesaria ninguna tradición filológica o humanística intercultural. Así, el paradigma descriptivista ha tenido que funcionar en los márgenes de las instituciones académicas más establecidas. ¿Hacia dónde se dirige el paradigma? Como hemos notado, los llamamientos más recientes son para un “giro sociológico”, para algún tipo de alianza con la sociología, considerada como una disciplina mejor equipada para manejar variables contextuales. Theo Hermans (1999), por ejemplo, concluye su historia del paradigma descriptivista mostrando el camino hacia la sociología de Bourdieu y de Luhmann. Así que todos nos tenemos que girar y ¿qué encontramos en la sociología? Normalmente una plétora de datos, a muchos niveles, con muy contadas categorías para organizar la información en términos de comunicación específicamente intercultural. La razón es evidente: las grandes sociologías modernistas se basan en el mismo estructuralismo que se encuentra ya en la historia del paradigma descriptivista, aunque a menudo con un mayor grado de autoreflexión en sus versiones europeas (según Bourdieu, el sociólogo debería hacer la sociología de los sociólogos). Las grandes sociologías son en su mayoría de una sociedad en solitario, de sistemas en el sentido de “un lado u otro”, o sea, del mismo modelo básico que ha prevalecido en el paradigma descriptivista (ver Jettmarová 2005 sobre la agencia social en la Escuela de Praga, o Simeoni 2008 sobre el papel del Estado en Bourdieu y en Toury). La gran sociología se ajusta fácilmente a la prioridad de la cultura de llegada, corriendo así el riesgo de traer pocas novedades. De hecho, los estudios literarios descriptivistas de los años 1970 y 1980 ya habían entrado

133

en cierto tipo de sociología sistémica. Nos parece que un nuevo “giro sociológico” conlleva el riesgo de regresar al punto de partida. El desafío más serio viene de otra parte, al igual que la mejor posibilidad de avanzar. Como se ha comentado en numerosas ocasiones, el enfoque descriptivista nunca ha tenido que negociar seriamente con los principios del postestructuralismo o de la deconstrucción (aunque cierto enfrentamiento se anunció claramente en Bakker y Naaijkens 1991). El paradigma descriptivista no ha cuestionado rigurosamente la distinción binaria entre partida y llegada y por tanto nunca ha reconocido el espacio intercultural como una dimensión para el trabajo del traductor. Del mismo modo, nunca ha planteado la pluralidad profunda de la interpretación de los datos, ni la necesidad subsiguiente de preguntarse sobre quién lleva a cabo el análisis interpretador (¿el investigador?) y por qué (¿para dejar su huella en el mundo?). En resumen, el descriptivismo aceptó desde el principio que un texto puede ser traducido de muchas formas diferentes, según las normas de diferentes contextos culturales y sociales, pero nunca ha aplicado este principio a su propia empresa, y por tanto no se ha preguntado por su propio contexto cultural y social. Sus leyes ideales parecen aplicarse a todos menos a los mismos investigadores.

Ideas para actividades 1. Considera todas las situaciones relacionadas con el lenguaje en las que participamos en un día cualquiera (no solo con periódicos, televisión o páginas web, sino también en tiendas, bancos y servicios públicos). De todo este material lingüístico, ¿qué cantidad puede haber sido traducida de una forma u otra? (Habrá que tener en cuenta todas las noticias de eventos ocurridos en lenguajes que no sean el nuestro). ¿Cuánto de ese material ha sido considerado una traducción? ¿Por qué (no)?

2. ¿Dónde desempeñan su trabajo los traductores e intérpretes donde vives? ¿Qué leyes o políticas dirigen su trabajo?

134

3. Busca traducciones de Juan 1 (“En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios”) en todos los idiomas que encuentres (cf. Nord 2001). ¿Cuáles son las traducciones que tienen más sentido? ¿Cuáles no lo tienen? ¿Podrían describirse las diferencias como si fuesen desplazamientos? ¿Funcionan varias normas a la vez?

4. Busca información sobre la intérprete mexicana La Malinche (también conocida como Doña Marina). ¿Con qué sistemas operaba? ¿Qué relación tenía con estos sistemas? ¿Qué normas podrían haber regulado su trabajo? ¿Son diferentes estos sistemas y normas dependiendo de si la historia es contada por feministas o por nacionalistas mexicanos? (Se puede hacer el mismo ejercicio con cualquier tipo de traductor de notoriedad, preferentemente que haya trabajado en situaciones conflictivas).

5. Busca un código ético para traductores. ¿Podrían describirse como normas cualquiera de los principios? Si es así, ¿qué tipo de normas son? ¿Cómo se relacionarían con algún estudio empírico de lo que hacen realmente los traductores? (Para un análisis crítico de los códigos éticos, ver Pym 1992a/2010, Chesterman 1997).

6. Busca una historia oficial de tu literatura nacional favorita (por ejemplo, literatura francesa o literatura rusa). ¿Son las traducciones parte de la historia (cf. Rosa 2003)? ¿Se mencionan estas en un capítulo aparte? ¿Y en el índice? ¿Deberían aparecer en algún momento? ¿Tendría sentido la inclusión de las traducciones en el caso de literaturas minoritarias en lenguas mayoritarias (por ejemplo, la literatura australiana en inglés)? ¿Es posible escribir sobre períodos de grandes cambios tales como el Renacimiento en Italia sin hacer ningún tipo de referencia a las traducciones?

7. Selecciona una página de un texto literario y una traducción profesional de la misma. Intenta dividir los textos en segmentos emparejados (una unidad de texto de partida correspondería a una unidad de texto de llegada) e identifica los desplazamientos (shifts) de traducción. ¿Se pueden categorizar fácilmente estos cambios? ¿Pueden describirse en 135

términos de equivalencia? ¿En cuántos de estos cambios podríamos decir que hay factores políticos o sociales involucrados? ¿Deberíamos referirnos a ellos como “cambios” o “variaciones”, o quizás como “diferencias” o “errores”?

8. Busca información sobre Los poemas de Ossian (1773). ¿Podría definirse este texto como traducción? Si no es así, ¿cómo lo definirías? ¿Debería analizarse dentro del campo de los Estudios de la Traducción?

9. Utilizando un programa de concordancia (o incluso las herramientas de legibilidad que se incluyen en Word) analiza la frecuencia en la que aparecen ciertos rasgos lingüísticos en dos traducciones diferentes del mismo texto. ¿Las diferencias cuantitativas son indicio de algunos tipos de normas diferentes?

10. Utiliza la misma herramienta para comparar una traducción con su respectivo texto de partida. ¿Los hallazgos encontrados apoyan alguno de los universales propuestos?

11. Presta atención a los traductores cuando hablan de su trabajo, mientras traducen, cuando comentan una traducción que han hecho, cuando están en desacuerdo, quizás en uno de los tantos foros de discusión para traductores que se encuentran en Internet. ¿Qué términos indican la existencia de normas? Si puedes identificar una norma, ¿podrías también identificar el castigo por incumplimiento (en teoría, las normas se definen por la existencia de sanciones)?

136

5. Teorías indeterministas Como hemos visto, el paradigma de la equivalencia tuvo un cierto apogeo en los años 60 y 70. Así pues, ¿por qué empezó a menguar su influencia? Se podría argumentar, apoyándose en los últimos dos capítulos, que lo minaron dos nuevos paradigmas: la Skopostheorie y el descriptivismo. No obstante, tal afirmación sería correcta solo en parte. Como hemos visto, el paradigma de la equivalencia no quedaba totalmente alejado de las tareas descriptivas (después de todo, los lingüistas describen material lingüístico) y los estudios descriptivos debían parte de su herencia intelectual a la misma lingüística estructuralista gracias a la cual se extendió el paradigma de la equivalencia. Sencillamente estaban llevando los mismos modelos básicos a campos intelectuales más amplios (el estudio de las literaturas y de las culturas más allá de los textos). También es cierto que algunas de las teorías direccionales de la equivalencia ya incluían nociones de función y de finalidad, de modo que la mayor innovación de la Skopostheorie simplemente fue superponer otra capa de análisis, la de la comunicación con el cliente, y desde ahí limitar la equivalencia a los casos concretos en los que la consigna pidiera que tanto el texto de partida como el de llegada cumplieran la misma función. Como hemos visto, los nuevos paradigmas no eliminaron la equivalencia sino que la restringieron por un lado (en la Skopostheorie) y la ampliaron por otro (como en Toury). Bajo esta perspectiva, los principios básicos del paradigma de la equivalencia, en sus distintas versiones, aún subyacen bajo la mayor parte del trabajo realizado en traductología. La equivalencia es todavía el paradigma dominante en la mayoría de las investigaciones lingüísticas, sobre todo en lo que concierne a la terminología y a la fraseología. De hecho, más adelante veremos que el concepto de la equivalencia ha tenido su segunda oportunidad en sectores como la localización de software, en que muchas frases de partida y llegada deben concordar principalmente en función y longitud aproximada, o en combinación con las memorias de traducción. La equivalencia no ha muerto, aunque ciertamente se ha cuestionado. 137

A nuestro parecer, hay al menos dos razones profundas que subyacen a las dudas teóricas por lo que respecta a la equivalencia y que no provienen de los paradigmas que hemos comentado hasta ahora:

-

Inestabilidad del “origen”: La investigación descriptiva muestra que las tareas de los traductores varían considerablemente en función de su posicionamiento cultural e histórico. Tal historicidad comporta una dimensión tecnológica que conlleva consecuencias que todavía no se han investigado de manera adecuada. Antes de la era de la imprenta, por ejemplo, los “textos de partida” a menudo eran manuscritos que se copiaban, se modificaban, se reescribían y también se traducían sin cesar (como las páginas web de hoy en día, curiosamente). Por tanto, no eran puntos de partida estables a los que se pudiera considerar equivalente cualquier traducción—se trataban más exactamente de textos en evolución, en que la traducción era solo una parte del proceso de modificación constante. Asimismo, como ya se ha mencionado en el capítulo sobre la equivalencia, la jerarquía medieval de las lenguas bloqueó el desarrollo del pensamiento de la “función equivalente”, y es posible que las jerarquías del capitalismo global asimétrico tengan el mismo efecto hoy en día. Tales influencias sugieren que, en el mejor de los casos, la noción de equivalencia, sin el término “equivalencia”, solo se aplicaba entre las lenguas supuestamente de igual estatus (las lenguas nacionales) y en la era de la imprenta (cuando el texto de partida se convirtió en un objeto relativamente fijo). Más allá de esos límites, había (y hay) mucho más en juego.

-

Escepticismo epistemológico: Junto a la creciente toma de conciencia de la diversidad cultural, el clima intelectual de las humanidades ha cambiado drásticamente desde la lingüística de los años 1950. Las distintas formas de estructuralismo

asumieron

que

el

estudio

científico

podía

producir

conocimientos estables dentro de un mundo de relaciones puras. Sin embargo, hace tiempo que los filósofos de la propia ciencia, y más tarde los de las 138

humanidades, pusieron en duda tal certeza. Las relaciones entre cosas no se pueden separar de las relaciones entre personas; el mundo de las cosas posicionadas en sistemas era a la vez un mundo de acciones humanas dinámicas. Por tanto, en los estudios literarios y culturales, el estructuralismo dio pie al postestructuralismo y la deconstrucción. Estos movimientos plantearon serios interrogantes sobre la equivalencia, que solo sería segura y estable de modo ilusorio, en un mundo ideal y artificial, un mundo sin intervención subjetiva por parte del investigador. Si parte de una lengua equivale a parte de otra, ¿cómo estar seguro de que se ha localizado exactamente el elemento en común? ¿Qué es equivalente a qué exactamente, para quién y con qué autoridad se decide?

Este capítulo se ocupa de las distintas maneras en que el escepticismo epistemológico ha afectado a la teoría de la traducción. Lo haremos bajo el lema de “determinismo”, que se refiere a la manera en que un factor X dicta la naturaleza de otro factor Y (y así la “determina”). Por ejemplo, en la teoría general de la equivalencia, el texto de partida determina su traducción: en algunas versiones de la Skopostheorie, la consigna del cliente determina la finalidad del traductor, etc. Una teoría se llama “determinista” en la medida en que presupone este tipo de relación, y “indeterminista” cuando admite que la relación no es tan directa, tan unidireccional, tan binaria o tan fácil de observar. Se verá que hay más de una corriente en acción: algunas teorías son deterministas con respecto a la expresión (“la forma del enunciado determina el sentido”) e indeterministas en el campo de la traducción (“el texto de partida no determina el texto de llegada”). Otras emplean formas más radicales de escepticismo e insisten en la inestabilidad radical de todo origen. Para comprender al menos parte de su complejidad, analizaremos algunas ideas que van más allá de la pura teoría de la traducción.

139

El principio de incertidumbre “Escepticismo” significa que no se está seguro de algo, por ejemplo de una relación determinista. Hagámonos algunas preguntas al respecto: si se afirma que Friday the 13th (viernes y 13) equivale a martes y 13, se podría aceptar la ecuación sin más rodeos. La mayoría de traductores profesionales dirían probablemente que ambas expresiones son equivalentes sencillamente porque lo son. Si hace falta, los traductores harían referencia a algún tipo de autoridad, quizás a un diccionario o a una persona aceptada como bilingüe. Otra opción, sin embargo, consistiría en mantenerse escéptico, al margen de la autoridad aparente. Se podría marear al traductor preguntándole con precisión en qué situaciones se aplica la equivalencia o por qué se mantiene una cierta diferencia formal, o incluso durante cuánto tiempo persistirá la equivalencia (¿quién sabe si los anglófonos se adaptarán un día a las supersticiones hispánicas acerca de los martes?). Tales interrogantes tal vez no ayuden a los traductores, pero al nivel teórico nos conducen a importantes preguntas acerca de los tipos de autoridad sobre los que descansa el paradigma de la equivalencia. Ahora, un tipo particular de escepticismo se podría llamar “epistemológico”, el cual se refiere a cómo se producen los conocimientos del mundo (episteme es el término griego para “conocimiento”). En este caso no se trataría de hacer preguntas molestas a modo de diversión, sino que las interrogaciones surgirían de la duda de si hay o puede haber una respuesta definitiva a dichas preguntas. El escepticismo epistemológico ha formado parte de la ciencia occidental por lo menos desde principios del siglo XX. Se relaciona con el físico Werner Heisenberg, cuyo trabajo sobre la mecánica cuántica (las relaciones entre partículas subatómicas) llegó a la famosa conclusión de que era imposible observar simultáneamente la velocidad y la direccionalidad de una partícula: “Cuanto con más precisión está determinada la posición, con menos precisión se sabe la velocidad en ese instante y viceversa” (1927: 172). Éste es el llamado principio de incertidumbre, también conocido como principio de indeterminación, que ha afectado a todas las ciencias. En las humanidades, generalmente se integra un tipo de incertidumbre que es menos 140

específico pero que resulta lo suficientemente problemático para nuestros intereses: se acepta que la posición del observador afecta a cada observación. Sabemos ya que, ante un suceso dado (un accidente automovilístico, por ejemplo), el relato de cada observador será distinto. Cada persona se hallaba en una posición diferente, tiene orígenes distintos y, por lo tanto, también son diferentes sus intereses en el accidente, especialmente cuando se trata de culpar a alguien. El elemento de incertidumbre es bastante evidente en tales casos: nunca podemos confiar completamente en la observación del testigo. Así pues, este concepto de indeterminación epistemológica significa que la cosa observada (el accidente de coche en este caso) nunca determina (causa o explica totalmente) la observación que hace la persona. Del mismo modo, se podría afirmar que un texto escrito nunca explica absolutamente lo que el lector comprende del mismo texto. Cada lector proporciona un conjunto de marcos conceptuales al texto, de modo que la lectura es una interacción entre el texto, dichos marcos y probablemente unos cuantos elementos más. Entonces, el indeterminismo se aplica a los accidentes, a la lectura, y a todo producto del conocimiento, incluidas las traducciones. Está claro que la indeterminación epistemológica resulta altamente molesta para las teorías de la equivalencia. Si se dice que un texto A equivale a un texto B, se asume un entendimiento estable entre ambos textos, al menos hasta el punto de considerar que tienen la misma función o valor. La indeterminación, el principio de incertidumbre, significa que dicha estabilidad nunca se podrá presuponer.

La indeterminación de la traducción según Quine A finales de la década de los 1950, el filósofo norteamericano Willard Van Orman Quine se propuso esclarecer hasta qué punto la indeterminación podía afectar al lenguaje y al sentido. Para ello, sugirió un experimento mental relacionado con la traducción. He aquí un resumen: Imaginemos a un “lingüista de la selva” que llega a un poblado aislado donde la gente habla una lengua desconocida por completo que el lingüista se dispone a describir. 141

Presencia el siguiente acontecimiento: pasa corriendo un conejo, un nativo lo señala y exclama: “Gavagai!”. El lingüista escribe “gavagai = conejo”. De este modo, se produce una traducción equivalente. Sin embargo, se pregunta Quine, ¿cómo se puede asegurar que gavagai significa “conejo” realmente? Podría significar “Mira, ¡un conejo!” o quizás “un conejo de patas largas” o incluso “el conejo tiene una pulga en la oreja izquierda”, y así sucesivamente. Quine sostiene que existe la posibilidad de numerosas interpretaciones y que, a pesar de todos los interrogatorios que se puedan llevar a cabo a posteriori, nunca se tendrá la certeza absoluta de que gavagai signifique “conejo”. Incluso si el lingüista se pasa años en la tribu aprendiendo la lengua, siempre quedará la posibilidad de que el uso de la palabra por parte de cada hablante conlleve valores individuales ocultos. De hecho, Quine defiende que hay diferentes grados de certidumbre para distintos tipos de proposiciones. Sin embargo, por lo que respecta a la traducción, el mensaje parece ser que la indeterminación nunca se desvanecerá del todo. Quine postula que un texto de partida (gavagai) puede dar pie a muchas interpretaciones distintas (“conejo”, “pulga en el conejo”, etc.) y todas pueden ser legítimas aunque “no guarden entre ellas ninguna relación de equivalencia plausible, por muy aproximada que sea” (1960: 27). Sea cual sea la relación entre las traducciones, no es segura, y la certidumbre es lo que Quine asocia con “equivalencia”. Sin embargo, si la relación entre traducciones no es de equivalencia, ¿de qué tipo será? En una formulación posterior de su principio de indeterminación (1969), Quine afirma que distintos traductores producirán traducciones diferentes, con la posibilidad de que todas ellas sean correctas, y ningún traductor aceptará las interpretaciones de los demás. Si el ejemplo anterior del lingüista de la selva parecía abstracto e inverosímil (después de todo, ya no quedan poblados vírgenes en el mundo y los etnolingüistas actuales tienen maneras mucho más sutiles de realizar su trabajo de campo), la afirmación de que los traductores no están de acuerdo con las traducciones de sus compañeros parece incómodamente cercana, sobre todo cuando hay un elemento de autoridad o prestigio en juego.

142

Así pues, la indeterminación da una etiqueta a tales diferencias y desacuerdos, aunque sin explicarlos. El concepto de la equivalencia, en cambio, no dice nada al respecto. Ésta sería una buena razón para incorporar la indeterminación a la teoría de la traducción. No obstante, el término “indeterminación” no se usa con frecuencia en las teorías de la traducción, al menos no más allá de Quine y la tradición de la filosofía analítica. En su mayoría, las persistentes dudas indeterministas se han abierto camino en la teoría de la traducción a través de varias disciplinas y movimientos intermediarios. De ahí la necesidad de viajar más allá de la traducción. Aquí se esbozarán algunas de las conexiones existentes.

La indeterminación en las teorías del lenguaje La idea básica de la indeterminación se puede considerar evidente. El lingüista norteamericano Noam Chomsky resume la tesis de Quine como sigue: “la evidencia indetermina las teorías”, en el sentido de que un fenómeno se puede explicar mediante más de una teoría (una teoría es como una observación, o como una traducción) lo cual, según Chomsky, es “cierto y nada interesante” (1980: 14 16; véase también 1976: 182ss.). En resumidas cuentas, la respuesta de Chomsky sería: Bien, ¿y qué?, alors quoi?, so what? En el mismo campo de Chomsky hay pocas dudas de que se pueden redactar distintas gramáticas para describir una misma lengua, todas ellas en cierto modo adecuadas. En los estudios literarios, los textos se explican mediante una sucesión de paradigmas (la filología, el New Criticism, el estructuralismo, el marxismo, el postestructuralismo, el psicoanálisis, etc.), y ninguno de ellos se puede considerar incorrecto. De hecho, en todas las ciencias, tanto las naturales como las humanas, el siglo XX observó una divergencia general entre la producción de las teorías y el estudio de los datos. En todos los campos de investigación se puede elaborar una nueva teoría basada en los mismos datos que han sostenido teorías anteriores. Evidentemente, la traductología no tiene por qué ser diferente en este aspecto (es precisamente por ello que podemos hacer referencia en este libro a numerosos paradigmas, todos ellos correctos). La indeterminación es la base fundamental y necesaria para la pluralidad de teorías. 143

Ahora bien, queda claro que la indeterminación también se encuentra en todo tipo de comunicación, globalmente. Aunque su funcionamiento salta más a la luz cuando se ilustra entre lenguas (razón por la que Quine se refería a la traducción), también es pertinente dentro de las lenguas. Cualquier cosa que digamos será solo una de las muchas variaciones posibles de lo que creemos que queremos decir, y lo que los otros hagan con nuestras palabras será solo unas de las muchas interpretaciones posibles. En este caso, nuestras interpretaciones funcionan como teorías, o como traducciones. La indeterminación afirma que no se puede estar seguro de “comunicar algo”, por lo menos no en un sentido exacto. Mejor dicho, no se puede asumir la existencia de un sentido que se codifique en una parte y se descodifique en la otra. Lo contrario a la indeterminación podría ser, pues, una teoría que asuma que los “códigos”, la “transmisión” o la “transferencia de sentidos” (se han utilizado todos estos términos) sean capaces de garantizar la equivalencia de alguna manera. Así, la idea general de la indeterminación se puede utilizar para dividir todas las teorías de la traducción entre aquellas que asumen la posibilidad de una comunicación exacta de algún tipo (deterministas: lo que X quiere decir es lo que Y comprende) y aquellas que no (indeterministas: nunca habrá la seguridad de que ambas partes compartan el mismo sentido). Todos los estudiantes de humanidades deberían pasar como mínimo unas cuantas noches en blanco preocupados porque nunca les entenderán completamente, y unas cuantas noches más porque ellos tampoco entenderán nunca a nadie completamente y, a continuación, unos cinco minutos para aceptar que ni siquiera se entienden a sí mismos. Los estudiantes de traducción quizás deberían invertir algunas tardes adicionales en la preocupación existencial, ya que la indeterminación es un problema todavía mayor cuando hay involucradas distintas lenguas y culturas. Como pronto se verá, la mayoría de las teorías de la traducción del campo indeterminista simplifican la división entre ellas mismas y las teorías deterministas, notablemente cuando se trata de hacer frente al determinismo que se halla en el paradigma de la equivalencia. Hacen que parezca que hay solo dos campos, nosotros y los demás, y una batalla revolucionaria que luchar, donde la meta sería destronar a las ilusiones de equivalencia. No obstante, estas luchas suelen quedarse cortas, ya que, 144

vistas de cerca, las tropas indeterministas no están unidas en absoluto. Para ser más precisos, hay numerosas teorías del lenguaje deterministas que se convierten en indeterministas cuando se aplican a la traducción, y esta transición, casi una traición, molesta a todo intento de dividir el mundo entre dos campos opuestos. Merece la pena considerar unos cuantos ejemplos clásicos, puesto que ya hace tiempo que el problema nos acompaña.

¿Lingüística determinista, traducción indeterminista? En Crátilo, el diálogo de Platón, Hermógenes sostiene que las palabras no son más que etiquetas arbitrarias para las cosas (esto es, codificaciones). Crátilo, en cambio, intenta argumentar que cada cosa tiene su palabra correcta (es decir, la forma de la palabra encaja con la cosa, como en la onomatopeya):

Crátilo afirma que todo tiene su propio nombre correcto, por naturaleza, y que un nombre no es aquello en lo que la gente se pone de acuerdo para llamar a una cosa, como una parte de su propia voz aplicada a la cosa, sino que hay una suerte de corrección inherente en los nombres, que es la misma para todos, griegos y no griegos [καί ˝Ελλησι καί βαρβάροίς]. (383 A)

La corrección de un nombre, decimos, es la cualidad de mostrar la naturaleza de la cosa nombrada. […] Los nombres, pues, se dan con vistas a la instrucción. (428 E)

Para la mayoría de nosotros, la postura de Hermógenes parecería la más correcta. Al margen de unas cuantas onomatopeyas, se diría que las palabras tienen una relación arbitraria con sus referentes. Así lo postuló Saussure, como uno de los fundamentos de la lingüística sistémica moderna. La arbitrariedad también sería un modo posible de explicar por qué las palabras varían enormemente de lengua a lengua y por qué, pues, se hace necesaria la traducción. 145

No obstante, en el diálogo de Platón, Sócrates dedica mucho esfuerzo a defender la postura de Crátilo. Sostiene que las palabras griegas sí que dicen algo sobre la naturaleza de las cosas. Por ejemplo, la palabra para “verdad”, aletheia, se descompone en theia, que significa “divino”, y ale, que significa “vagar”. La verdad, parece ser, es un “vagar divino” (421 B). De hecho, toda esta sección del diálogo es un fárrago de etimología intuitiva y juguetona, lo suficiente brillante para que casi se lo pueda creer. Alcanza incluso el nivel de las sílabas y las rimas, que se revelan especialmente apropiadas a lo que expresan. Los “creadores de nombres” las usarían del mismo modo que los pintores usan diferentes colores. Por ejemplo, el sonido O es el elemento principal de la palabra gogguloon (“redondo”) (427C), y se podría añadir que la boca adopta más o menos la misma forma cuando decimos redondo, round, rund, rond, etc., que también parecen ser nombres correctos. Además, la teoría asume una cierta infalibilidad. Sócrates reconoce que si hay una palabra que no se puede analizar de esta manera (la palabra pyr, fuego, por ejemplo), “es probablemente extranjera, puesto que es difícil conectarla con la lengua griega” (409 E). Así pues, solo queda por explicar por qué únicamente el griego debería tener todos los nombres correctos. Pero sigamos adelante. En la segunda parte del diálogo, Sócrates comienza a desmontar esta misma teoría. Algunos de los puntos débiles ya deberían estar claros. Si las palabras deben entenderse en términos de la semántica de sus morfemas en lengua griega, ¿cómo es posible que su aparente corrección sea válida para todas las personas, “tanto las griegas como las no griegas”? Además, en la lengua griega, Sócrates cita palabras para “intelecto” o “memoria” que no reflejan movimiento en absoluto, de modo que contradirían la maravillosa teoría del “vagar divino” hallada en la palabra aletheia (“verdad”) (437 B). Habría que aceptar que tales nombres se han puesto incorrectamente. Ahora bien, si se puede poner un nombre incorrectamente y sin embargo el nombre se utiliza, debe de haber un cierto grado de convención social en los nombres de las cosas. Hasta cierto punto, pues, los nombres serían arbitrarios. Expuestas estas dos teorías, ¿cuál de ellas sería la menos determinista? De hecho, la argumentación de Hermógenes dice que la asignación de palabras a las cosas o 146

conceptos es arbitraria y, por lo tanto, determinada solo por la convención social. Esta teoría hace muy viable la traducción (simplemente se codifica y se descodifica). En efecto, hace que la equivalencia sea bastante fácil de conseguir. Eso significa que una teoría indeterminista en cuanto a la denominación puede producir una teoría de la traducción basada en la equivalencia, es decir, en el determinismo en cuanto a la traducción. Por otro lado, la teoría de Crátilo, altamente determinista (la naturaleza de la cosa determina el nombre correcto), haría que la equivalencia fuese virtualmente imposible, y quizás también la traducción. ¿Cómo se podría traducir aletheia por verdad si el término griego significa también, y a la vez, “vagar divino”? Según esta visión determinista, el griego solo se puede comprender correctamente en términos griegos, por lo que la equivalencia plena no sería posible más allá de esa lengua. Bienvenidos a las paradojas de la teoría.

La indeterminación cratilística en la traducción Pedimos disculpas por haber empleado tantas palabras en resumir un diálogo tan antiguo. El Crátilo no es siquiera una teoría de la traducción, aunque sí que ilustra un fenómeno que se encuentra en muchas teorías de la traducción: la paradoja de una teoría determinista de la expresión que yace bajo una teoría indeterminista de la traducción. Dicha paradoja está tan extendida que afecta a un grupo de teorías que se podrían denominar “cratilísticas”. He aquí unos ejemplos. Como se ha mencionado en el capítulo sobre la equivalencia, Wilhelm von Humboldt argumentó que las distintas lenguas construían “visiones del mundo” (Weltanschauungen) diferentes, una idea ulteriormente desarrollada por los lingüistas norteamericanos Sapir y Whorf. La idea se ha aplicado a la traducción de diversas maneras. Así, por ejemplo, el lingüista ruso Roman Jakobson (1959) afirmó que los alemanes ven a la muerte como un hombre (der Tod, género masculino) mientras que los rusos la ven como una mujer (смерть, género femenino), ya que las lenguas mismas atribuyen dichos géneros. Del mismo modo, afirma Jakobson, “al pintor ruso Repin le 147

desconcertó que los artistas alemanes representaran el Pecado como mujer: no se dio cuenta de que “pecado” es femenino en alemán (die Sünde), pero masculino en ruso (грех)” (1959: 237). Las lenguas, pues, modelarían la manera en que se percibe el mundo. Los pecados masculinos del ruso nunca tendrán exactamente el mismo valor que los pecados femeninos del alemán. La teoría de la “visión del mundo” sería una versión modernista del determinismo cratilístico. Para Crátilo, la naturaleza de la cosa determina su nombre correcto; para el relativismo lingüístico, la naturaleza del sistema lingüístico es la que determina la percepción de la cosa. Sea como fuere la direccionalidad de la relación, hay un fuerte vínculo determinista entre la expresión y el significado. De hecho, la lingüística de la “visión del mundo” sería determinista en un sentido más profundo todavía, ya que cada parte del conocimiento humano se determinaría mediante toda la lengua y no solo mediante unos cuantos creadores de nombres. Llevado al extremo, este determinismo sistémico significa que el conocimiento no se puede transmitir más allá de la lengua en la que se formula. La traducción podría como mucho darnos una idea de lo que nos estamos perdiendo. La estética modernista ha seguido caminos parecidos, al menos desde que Rimbaud atribuyese colores a las vocales francesas (en el poema “Voyelles”, de 1871). En la obra de arte, afirma la estética simbolista, forma y contenido son inseparables. Cada grupo de palabras o de sonidos tiene sentido precisamente por lo que las palabras o sonidos son y por la manera en que se han unido: “lo que hay que comunicar es el poema mismo”, manifestó el igualmente modernista T. S. Eliot (1933: 80): se comunica el texto en sí, más que cualquier “sentido” anterior a su existencia como poema. Dada esta tradición, no sorprende que Gérard Genette (1976) asegure que esta tradición se remonta al Crátilo. Para la mayor parte de los pensadores de la estética determinista modernista, la equivalencia no puede gobernar la traducción, por lo menos no a nivel literario. La formulación más clara de esta tradición se halla quizás en el teórico italiano Benedetto Croce (1902: 73) cuando describe

148

la relativa posibilidad de las traducciones, no como reproducciones de las mismas expresiones del original (lo que sería un intento vano) sino como producciones de expresiones similares que más o menos casi se parecen a los originales. Una traducción que se considera buena es una aproximación que tiene un valor original como obra de arte y que es independiente. (nuestra traducción) Es significativo que Croce también describa la “similitud” o “aproximación” de la traducción como un “aire de familia”. La misma metáfora llegó a ser más conocida con Wittgenstein (p. ej. 1958: 32), que habló de family likenesses (Anscombe lo tradujo como family resemblances, “parecidos de familia”) para describir la relación entre los elementos de grupos semánticos. Desde entonces, la metáfora aparece de vez en cuando en el paradigma descriptivista para plasmar el modo en que las traducciones, aunque distintas, pertenecen a un mismo grupo (cf. Toury 1980; Halverson 1998), así como el modo en que las traducciones y sus orígenes son parecidos y diferentes a la vez (cf. Chesterman 1996, 1998, 2005; Stecconi 2004). La metáfora del “aire de familia” abre espacio para un pensamiento de la equivalencia sin certidumbre. Sin embargo, para la estética modernista más consistente, donde no es posible separar la forma del contenido, el sentido de “aire de familia” fue mucho más negativo: lo máximo a lo que una traducción podía aspirar era a conseguir un parecido, puesto que no podía producirse una equivalencia absoluta; la traducción quedaba en un rango menor. Ya sea por una razón u otra, se trata de uno de los modos en que las teorías deterministas (sea del lenguaje o de la expresión en general) han intentado mantener la posibilidad de la traducción sin aceptar la equivalencia. Se trata de una de las varias maneras de pactar con el indeterminismo. El filósofo alemán Martin Heidegger utilizó cierto método cratilístico para desarrollar un pensamiento traductivo. Por ejemplo, argumentó que la palabra griega aletheia (“verdad”) configuraba el sentido de Unverborgenheit (“desocultamiento”, “desvelamiento”) (1927: 33. 219), basándose en las partículas a- (ausencia de) y –lethe (engaño, cubrimiento), lo que difiere claramente del “vagar divino” hallado por Crátilo 149

al analizar la palabra como ale-theia. Heidegger postula que las palabras transmiten conocimiento en su propia lengua, pero que se puede explotar las diferencias entre lenguas para extraer y desarrollar ese conocimiento. Es aquí donde se encuentran sus reflexiones más importantes sobre la traducción. Para tomar uno de los ejemplos más elaborados, el término filosófico latín ratio debería tener como equivalente el término alemán Grund (“motivo”, “razón”, “causa”), pero este equivalente elimina la posibilidad de varias interpretaciones alternativas. Ratio también se podría traducir por Vernunft (“razón”), o incluso por Ursache (“causa”). Es más, en latín ratio también significa “cómputo”, “cálculo”, y funciona como traducción del término griego logos. Según Heidegger, “Grund es la traducción de ratio”, dice Heidegger,

Pero dicha constatación es un lugar común [Gemeinplatz], y así quedará en cuanto no pensemos qué significa la traducción aquí y en casos similares. La traducción es una cosa cuando se trata de una carta comercial y una cosa distinta cuando se trata de un poema. La carta es traducible, el poema no lo es. (1957: 163; nuestra traducción)

Implícito aquí es el desdén del filósofo de la banalidad de la carta comercial— que refleja el desdén de Schleiermacher (1813/1963: 62) respecto al acto de interpretar por razones comerciales, el Dolmetschen, donde todo sería fácil porque “el objeto es presente”. La curiosidad de Heidegger, como la de Schleiermacher, se concentra precisamente en lo que resulta “intraducible”, los remanentes, esos no equivalentes, aparentemente cubiertos por la equivalencia oficial. De algún modo, la equivalencia sería el “ocultamiento” (la Verborgenheit propia del mundo cotidiano) que el análisis filosófico tiene que destapar para revelar la verdad del concepto. En vez de valorar positivamente los aires de familia (se supone que los parecidos son buenos, al igual que las familias), Heidegger y los suyos valoran el conflicto productivo de las diferencias. El pensamiento de Heidegger se distingue de otras teorías a luces indeterministas en menos dos aspectos principales. Primero, en Heidegger, la equivalencia traductiva aparece como una creencia banal, fácil, sin mayor interés, a diferencia de la meta 150

inalcanzable que ronda las teorías imposibilistas como las de Croce y los partidarios de la “similitud”. En este aspecto, se nota la relación entre Heidegger y la hermenéutica alemana del los siglos XVIII y XIX, que tenía como su principal tarea histórica la interpretación de los textos bíblicos en un clima de descubrimientos arqueológicos y filológicos. Cuando se distingue entre la traducción de una carta y la de un poema, se procede del mismo modo en que los hermenéuticos de la “crítica histórica” diferenciaban entre la naturaleza histórica, alegórica o literal de los textos bíblicos. El segundo aspecto en que Heidegger se destaca del indeterminismo general es su falta de interés por las dudas personales. Por ejemplo, el uso de la traducción que hace Heidegger en el ejemplo de Grund/ratio no se puede atribuir al indeterminismo en el sentido de Quine. No hay ninguna incertidumbre epistémica sobre las intenciones de cualquier hablante. Las diferencias tienen que ver más bien con la historia, con un modo de conocimiento histórico más potente que cualquier individuo:

Una palabra tendrá múltiples significaciones, pues, no principalmente porque al hablar y escribir queramos decir [meinen] cosas diferentes con la misma palabra en distintos momentos. La multiplicidad de significaciones es más bien histórica: proviene de que, en el hablar de la lengua, nosotros mismos, de acuerdo con el destino del ser de todos los seres, según los momentos, somos de manera diferente significados [gemeint], es decir, expresados [angesprochen]. (1957: 161) De ahí la fórmula clásica: “el idioma habla, no la persona” (ibid.). De este modo, el pasado no queda en un lugar distante, inaccesible: es el idioma el que forma nuestros enunciados e incluso nuestras ideas. Así pues, Heidegger insiste en que una traducción (Übersetzung) no merece la atención por ser una mera interpretación de un texto anterior, sino que por una cuestión de herencia, de legado (Überlieferung) (ibid. 164). Desde esta perspectiva, parece que se otorgue más valor al pasado que al presente: tenemos que aceptar lo que el idioma no da. Y la tarea de la traducción (al igual que la de la filosofía) consistiría en recuperar los valores suprimidos. 151

Una valoración parecida del pasado se halla en el pensador judeo-alemán Walter Benjamin. Su ensayo sobre “La tarea del traductor” (1923/1977) toma de la tradición cabalística la idea milenaria de la lengua “perfecta”, la Ursprache, aquella que nombraba a las cosas con nombres correctos gracias a los valores numéricos de las letras. La visión cabalística implica un grado de determinismo algo parecido a lo que hemos visto en Crátilo cuando busca los nombres “correctos” en griego (como también Heidegger tiende a hacer) o en Rimbaud, con su atribución de colores como significados de las vocales francesas. La diferencia es que para Benjamin la perfección se sitúa en un pasado más lejano que, aunque nunca lo califica de hebraico o babilónico, deja entrever el mito de Babel. Todas las lenguas actuales, según Benjamin, son partes imperfectas de la lengua perfecta, “fragmentos de una urna rota”. La traducción sería, pues, un intento de reunir los fragmentos, una constante búsqueda de la verdadera lengua perdida. Si hay un “aire de familia”, como diría Croce, no es porque el texto de partida sea el progenitor. Según nuestro entendimiento de Benjamin, tanto el texto de partida como el de llegada serían hijos de un antepasado aún más lejano (aunque admitimos que hay otras lecturas posibles del pensamiento de Benjamin, cf. Andrew Benjamin 1989). Lo que significa esta visión para la traducción cotidiana no queda claro. De acuerdo con la tradición hermenéutica en general, especialmente a partir de von Humboldt y el Romanticismo alemán (véase Berman 1984), Benjamin buscaría traducciones literales, “interlineares”, muy cercanas a la forma de expresión de los textos de partida, de modo que el lector tome conciencia de las diferencias entre ambos. Sin embargo, Benjamin escribió el texto como prefacio a sus traducciones de los poemas de Les Fleurs du mal de Baudelaire, cuyo estudio podría ser de entretenimiento para un lector bilingüe y sugerir posiblemente las diferencias que aguardan a una lengua más plena, pero que poco contribuye a la indicación de una traducción perfecta (cf. Rose 1997: 41-49). En esta tradición predominadamente germanófona se desenvolvería como pez en el agua el ensayo de Ortega y Gasset sobre “La miseria y esplendor de la traducción” (1937/1985). Presentado en forma de un diálogo socrático, el texto de Ortega aborda buena parte de los temas que hemos tratado en estas páginas, en general en contra de la traducibilidad (“¿No es traducir, sin remedio, un afán utópico?”, pregunta), y a la vez 152

consciente de la función del traductor como responsable de la comunicación entre las culturas (de ahí el “esplendor” del oficio), con una alternancia digna del propio Crátilo. Como Benjamin, Ortega sitúa la plenitud del sentido, el momento del determinismo, en un pasado lejano, un mundo ideal en el que las palabras mantienen una relación directa con las cosas, donde “El sol se levanta” indica la realidad y no una metáfora (todos sabemos que la tierra gira, y el sol se queda fijo). Este momento determinista está curiosamente poblado por la figura del campesino rústico, todo lo contrario del filólogo de Heidegger o el “pensamiento de dios” del cual habla Benjamin: “El hombre no pensador, más atento a lo decisivo, ha echado agudas miradas sobre su propia existencia y ha dejado en el lenguaje el precipitado de esas entrevisiones” (1937/1985: 393). Desde esta localización de la verdad en el polo opuesto del pensamiento (totalmente de acuerdo con la ideología fascista de aquellos años), Ortega lanza el pronunciamiento famoso de que “no hablamos en serio” (1937/1985: 444), que las lenguas modernas han entrado en la decadencia de lo que aquí hemos llamado indeterminismo. Traducir, en este mundo decadente, no se deja confundir con trasladar el sentido de una palabra, o con la equivalencia, ya que, de entrada, los sentidos no están plenamente en las palabras. Ortega no parece querer contemplar la posibilidad de que, si hablamos siempre en broma, la arbitrariedad del signo debería facilitar aún más la traducibilidad (una broma gratuita valdría lo mismo que cualquier otra). Es decir, no abandona por completo el determinismo de la expresión, y es por ello que ve la traducción con ojos indeterministas. De hecho, hemos visto que todas estas teorías, como el Crátilo, juegan con la posibilidad de una relación estrecha e intensa entre expresión y sentido, por lo que desmontan constantemente la idea de codificar en una lengua y descodificar en otra. Hemos comprobado que algunas de estas teorías negarían completamente la posibilidad de la traducción; otras la posicionan como banalidad apta a los textos de menos importancia, y todavía otras, quizá la mayoría, la aceptan como forma de transformación, o parecido, o conocimiento, más allá de las fronteras de la equivalencia. Al mismo tiempo, estas teorías se distinguen las unas de las otras por la localización conceptual de su momento determinista, su relación ideal entre expresión y sentido: 153

Croce vería esta situación en la recepción adecuada de la gran obra de arte; Walter Benjamín invierte su idealismo en una Ursprache mística y olvidada; Ortega sitúa el determinismo ideal en un pasado lejano y rústico; Heidegger busca la relación ideal en las etimologías, en la lengua que habla con la voz del pasado. Hay muchas variaciones posibles en estas mitologías, cada una con consecuencias para el pensamiento de la traducción. De lo dicho hasta ahora solo queremos remarcar que todas estas teorías sitúan el momento determinista, ideal, en el pasado. No se preguntan sobre qué clase de futuro nos depara la traducción.

Vivir con la indeterminación Hemos pasado revista a algunas teorías de la indeterminación que no nos parecen ser del tipo que permita exclamar “¿y qué?”, como Chomsky hubiera hecho con Quine. Las teorías cuestionan la posibilidad de la traducción, y lo hacen en un sentido que tiene el respaldo de varias tradiciones de pensamiento. Quizás ahora queda claro por qué al principio las teorías de la equivalencia se tuvieron que oponer a gran parte de la lingüística de su día. Siguiendo a Saussure, los estructuralistas postulaban que el sentido se formaba en un sistema lingüístico completo y que, en consecuencia, la traducción, como búsqueda de la equivalencia absoluta, estaba condenada al fracaso. En un contexto histórico más amplio, vemos ahora que la lingüística estructuralista tenía el apoyo de la estética modernista y de buena parte la filosofía del siglo XX; no era en absoluto una reducción ingenua de la complejidad del mundo. No obstante, la traducción como práctica social, su mera existencia como algo que las personas utilizan y en lo que confían, y no solo para las cartas comerciales, debe sugerir que había más que indeterminismo en juego. Antes de pasar a las teorías indeterministas postestructuralistas, es decir, a las que en principio no reconocen ningún momento de determinismo, ni en la traducción ni en el texto de partida conviene preguntarnos hasta qué punto se pueden hacer las paces entre la traducibilidad y las teorías que hemos visto hasta aquí, que en principio parecen 154

las más accesibles o abiertas a la práctica. ¿Es posible aceptar el indeterminismo y aún así reconocer cierta viabilidad de la traducción? A continuación se esbozan varias teorías históricas que parecen proponer diversas ofertas de compatibilidad.

La iluminación La primera propuesta compatibilista proviene de Agustín de Hipona (Aurelius Augustinus), teólogo de los siglos IV y V. En De catechizandis rudibus, (2.3. 1-6) Agustín esboza una intrigante analogía que explicaría por qué las traducciones de los textos bíblicos pueden ser distintas entre sí aunque hablen con la misma voz. En este caso, el proceso de comunicación va de las ideas a las “trazas” o “vestigios” (uestigia) y solamente después a la lengua. Agustín postula que la lengua transmite el pensamiento de modo muy imperfecto: […] la idea surge en mi mente como una rápida iluminación, mientras que mi discurso es largo y lento y muy distinto a la idea y, mientras hablo, el pensamiento se ha ocultado en su escondite. La idea solo ha dejado unos cuantos vestigios grabados en mi memoria, que persisten a través de la lentitud de mis palabras. A partir de esos vestigios, construimos sonidos, y hablamos latín, o griego, o hebreo, o cualquier otra lengua. Sin embargo, los vestigios no son latinos, ni griegos, ni hebreos, ni de ninguna otra comunidad. Se forman en la mente, al igual que una expresión facial se forma en el cuerpo. (circa 400; nuestra traducción)

¿Qué sucede en este caso? La indeterminación de la expresión lingüística resulta suficientemente clara. Las ideas llegan como la luz y la lengua no es más que una traza débil de esa luz, como cuando se cierran los ojos justo después de ver un objeto brillante. No obstante, Agustín no abandona por completo la comunicación. Lo que se comunica es anterior a la lengua y, como tal, potencialmente compartido y disponible a todos en un nivel no lingüístico. Es decir, nuestras palabras tendrán sentido para alguien 155

que haya experimentado la misma luz, de modo que nuestros textos no comunican los mensajes en sí mismos, sino que ayudan a los receptores a recordar las iluminaciones que ya han encontrado previamente ellos mismos. El entendimiento no será por la lengua en sí, ni mucho menos por la traducción equivalente: será gracias a la experiencia previa. Algunos elementos de esta teoría perviven en la traducción de textos religiosos. La leyenda del Septuaginto, la traducción de la Biblia hebrea al griego, dice que 72 traductores trabajaron en celdas aisladas y todos produjeron traducciones idénticas, un claro desafío a todo ejemplo parecido al problema de Quine con Gavagai. ¿Cómo pudieron superar tan milagrosamente la indeterminación lingüística? Presumiblemente porque no eran simples traductores: eran rabinos con fe, de modo que el espíritu divino orientó sus palabras. Así, afirma Agustín, “aun cuando se halla alguna cosa en la versión hebrea que es diferente a lo que escribieron los 72 […] podría ser que el Espirito Santo juzgara que habían de traducir de una manera apta a la gente a quienes se dirigían” (428/1950: 50). O sea, la fe también produce diferencias, en nombre de una equivalencia dinámica avant la lettre. Otros también han visto la fe como un garante contra la indeterminación. Lutero afirmaba que “un falso cristiano o una persona de espíritu sectario no puede traducir las escrituras fielmente” (en Nida 1964: 16, 152). En efecto, en el prefacio de la mayoría de versiones de la Biblia se halla algún pasaje en el que se dice que los traductores estaban “unidos en su fe”. Dichos traductores afirman ser capaces de superar la indeterminación mediante una experiencia compartida que de alguna manera sería anterior a la lengua. La revelación, o la fe, sería la experiencia de la cual las palabras no pueden ser más que vestigios. No es necesario limitar la idea general de Agustín a los mensajes religiosos. Como pronto se verá, las teorías contemporáneas de la pedagogía subrayan que se aprende a través de la experiencia, haciendo cosas y descubriendo el conocimiento gracias a la práctica. Asimismo, la experiencia juega un papel fundamental en las teorías contemporáneas de la lectura, donde el esquema del texto interactúa con el esquema del lector de tal modo que el sentido se crea activamente a partir de los dos, como una 156

interacción más que como acto de entendimiento pasivo. De manera similar, una teoría de la relevancia, como la que Gutt (1991) aplica a la traducción, acepta fácilmente que el lenguaje es altamente indeterminado, que no es más que un conjunto de pistas orientativas con las que el lector tiene que trabajar, por mucho que Gutt mantenga (innecesariamente, a nuestro juicio) referencias casi místicas a la intención del autor, como si fuese una experiencia prelingüística de la situación comunicativa. Se podría considerar que todas estas ideas tratan la indeterminación de una manera más bien agustiniana, salvando una clase de equivalencia traductiva a pesar del indeterminismo profundo de la expresión lingüística. La comunicación efectiva yace en la experiencia compartida, que es lo que puede vencer la indeterminación del lenguaje.

El consenso Un segundo modo de vivir con la indeterminación pone el énfasis en el papel del diálogo y el consenso interpersonal. John Locke, filósofo inglés del siglo XVII, formuló un modelo “transmisionista” de comunicación, basado en codificar y descodificar:

Cuando un hombre habla a otro, es para que se le comprenda y el fin del discurso es que esos sonidos, como marcas, pueden dar a conocer sus ideas al oyente. (1690: 3.2)

Esta formulación es fundamental hasta el punto de que la concepción correspondiente del lenguaje se llama a veces “lockeana”. Sin embargo, al leer el texto de Locke, encontramos ejemplos como el siguiente:

Me hallaba en una reunión de médicos expertos e ingeniosos cuando, por casualidad, surgió la pregunta de si algún líquido pasaba a través de los filamentos de los nervios. Después de haber debatido durante un buen rato, con variedad de argumentos por ambas partes, yo (acostumbrado a sospechar que la mayor parte de las discusiones eran más sobre la significación de las 157

palabras que sobre una verdadera diferencia en la concepción de las cosas) les rogué que, antes de proseguir con la discusión, examinasen y estableciesen primero lo que significaba la palabra “líquido”. […] Complacidos de acceder a mi proposición, al realizar el examen descubrieron que el significado de la palabra en cuestión no estaba tan establecido y seguro como todos ellos habían imaginado, sino que para cada uno indicaba una idea compleja distinta. Así se dieron cuenta de que la base de su discusión era el significado de ese término y de que había pocas diferencias entre sus opiniones acerca de una sustancia sutil y fluida que pasaba a través de los conductos de los nervios, aunque no resultara fácil ponerse de acuerdo en llamarla “líquido” o no, cosa que, una vez considerada, pensaron que no era importante discutir. (1690, 3.9.16: “Acerca de la imperfección de las palabras”)

Se trata de un caso en que el lenguaje no se determina completamente mediante su referente, ni mediante conceptos (parece que la palabra “líquido” solo produce confusión). Sin embargo, tal indeterminación se supera a través del diálogo y del consenso. En última instancia, el punto de indeterminación desaparece por completo cuando se considera que no merece la pena hablar de las diferencias. Está ahí, pero no nos interesa. El filósofo y lingüista americano Jerrold Katz (1978: 234) formuló un argumento parecido con respecto a Quine, sosteniendo que si dos traducciones son correctas aunque sean distintas, entonces las diferencias entre ellas deben ser insignificantes y no valdrá la pena preocuparse por ellas. Al fin y al cabo, ¿importa de verdad si se usa la palabra “líquido” o cualquier otra? ¿Para qué tenemos que saber la significación exacta de gavagai? ¿Qué ganaremos a cambio de todos nuestros esfuerzos conceptuales? Aceptamos que el lenguaje permite seguir hablando del lenguaje (probablemente la filosofía de Locke ha justificado unos tres siglos de filología), pero que es gracias al agotamiento de esos intercambios cuando se consigue la comprensión. En este sentido, una teoría lockeana no tiene por qué excluir la indeterminación inicial. Incluso puede enseñar a vivir con ella. Si se mantiene el diálogo, se puede llegar al consenso o la indiferencia compartida (cuando no vale la pena discutir). ¿Ayuda 158

realmente a los traductores esta solución? A pocos intermediarios se les da el tiempo necesario para conducir diálogos (ni extensos ni cortos) sobre el lenguaje. A muchos, sin embargo, les podría beneficiar ver su trabajo dentro de un contexto de diálogo intercultural que se extiende en el tiempo. Pasemos ahora a algunas de las teorías compatibilistas que se han aplicado a la traducción en nuestra época.

El constructivismo La idea fundamental del constructivismo es que no conocemos el mundo simplemente por ver lo que hay. Los experimentos clásicos de la psicología de la percepción (como las famosas dos caras que también son los dos lados de un vaso) muestran que construimos activamente lo que vemos. Así pues, el proceso de aprendizaje, como conocimiento del mundo, es una interacción constante entre lo que es objetivo (el mundo más allá del individuo) y lo que es subjetivo (el propio esquema mental del individuo que produce conocimientos sobre el mundo). Como se ve, este modelo básico es altamente compatible con el principio general de incertidumbre, ya que no hay garantía alguna de que el conocimiento construido corresponda al mundo objetivo. De hecho, se podría considerar el constructivismo como la epistemología modernista al nivel más general, con varias versiones no técnicas que son altamente aptas para las humanidades: el constructivismo, bajo varios nombres, ha tenido su influencia en áreas de la psicología, la sociología y la metodología de la investigación. Sin embargo, su feudo principal estaría en la psicología de la educación, especialmente en la pedagogía de tradición americana. Es principalmente por esta conexión que llega a la teoría de la traducción. ¿Qué tiene que ver el constructivismo con la traducción? El pedagogo norteamericano Donald Kiraly (2000), que enseña traducción en Alemania, sostiene que el constructivismo tendría que oponerse a la totalidad del paradigma “transmisionista” de la codificación y descodificación. Según el trasmisionismo, el conocimiento se puede mover (“transmitir”) de un receptáculo pasivo a otro, como el agua que se pasa de un 159

cubo a otro. La enseñanza sería la trasmisión del conocimiento del profesor a los alumnos, tal y como parecería ser en ciertas pedagogías tradicionales alemanas, donde los profesores todavía gozan de alto prestigio (es importante tener en cuenta que el constructivista Kiraly es un americano dentro de una escuela alemana bastante tradicional). Del mismo modo, ciertos tipos de conocimientos pasarían de un texto a otro (los hay que hablan de la metáfora del conduit o “tubo” a través del cual el significado fluye de una lengua a otra), y la traducción sería simplemente un tipo de esa transmisión. De hecho, uno de los verbos latinos para traducción es verto (verter), que representa la equivalencia como el pasaje de la misma cantidad de agua entre recipientes de distintas formas. Enseñar es como traducir, que es como verter agua de un cubo a otro. Así, para Kiraly, el transmisionismo se halla en la base de la formación que reciben muchos traductores en escuelas tradicionales, no solo porque se trata de traducción sino sobre todo porque el modelo clásico de la formación es transmisionista en sí. Un profesor, al igual que un texto de partida, posee conocimientos que se pueden verter en las mentes de los estudiantes pasivos, alineados en la clase como una serie de recipientes vacíos. El constructivismo, en cambio, afirma que el conocimiento funciona de manera distinta. Los traductores construyen activamente el texto que producen, así como los estudiantes participan activamente en el proceso de aprendizaje. ¿Qué consecuencias tiene eso para la formación del traductor? El enfoque de Kiraly reúne una serie de movimientos tales como la formación centrada en el alumno, el autoaprendizaje, el trabajo en grupo y la action research. Lo interesante para nosotros es que sus ideas son compatibles con una teoría indeterminista de la traducción, sin por ello condenar al traductor a un mundo de imposibilidades transcendentales. Lo natural, claro está, sería que el paradigma de la equivalencia se mantuviera transmisionista. Además, su suposición del conocimiento estable reforzaría un cierto modo de enseñar centrado en el profesor. De este modo, Kiraly nos obligaría a elegir entre dos paradigmas enormes: el transmisionismo (equivalencia, pedagogía tradicional) o el constructivismo (creación activa, pedagogía basada en la experiencia). Tal binarismo, como la luz contra las tinieblas, resulta demasiado simplista. 160

Recordamos, en primer lugar, que el transmisionismo solo se referiría a lo que hemos denominado teorías de la “equivalencia natural”. Las teorías “direccionales”, por otro lado, subrayan que el traductor activamente produce la equivalencia, de modo que no hay transmisión pasiva en juego. En segundo lugar, la posición del propio Kiraly no excluye los valores del conocimiento a través de la experiencia práctica, la discusión y la comprensión consensual, todos ellos conceptos que parecen ser compatibles con cierto transmisionismo. Su metodología de aula se basa explícitamente en la práctica, en el estudiante que descubre su propia iluminación (¿como en Agustín?) y en el trabajo en grupo, en que los estudiantes se reúnen para hablar de lo que hacen (¿como en Locke?). En este caso, Kiraly identifica correctamente su planteamiento como “constructivismo social”, ya que el conocimiento se produce por la comunicación entre personas, a la vez que se podría considerar que este constructivismo contiene elementos de Agustín y Locke, en los sentidos anteriormente descritos. Aquí no encontramos ninguna incertidumbre drástica que pueda destruir todos los intentos de comunicación. El constructivismo social, con sus antecedentes históricos, nos podría enseñar a vivir con la indeterminación.

La teoría del juego Intentemos ahora modelar la indeterminación en torno a alguien que esté traduciendo. De hecho hemos presentado ya el modelo en nuestro primer capítulo, a la hora de explicar cómo la teorización forma parte de la práctica traductiva. En pocas palabras: se puede traducir un texto de partida como cualquiera de varios textos de llegada (TL), obteniendo la gama de traducciones posibles TL1, TL2… TLn. Desde la perspectiva de la indeterminación, desde el momento en que hay versiones alternativas no puede haber ninguna regla absoluta para decidir entre ellas. Alguien podría reivindicar que “la traducción debe tener exactamente la misma función cultural que el original”, pero eso no es cierto universalmente. No solo existen muchos casos en los que las traducciones se ven más determinadas por la forma del original (pensemos en la sincronización de los labios en el doblaje de películas) sino que diferentes personas verán la “función” del 161

original de manera distinta. Por tanto, los traductores decidirán, y sus decisiones se verán solo parcialmente determinadas por el texto de partida. Ahora bien, una de las consecuencias de esta situación es que la mayoría de las decisiones del traductor no se deben calificar como totalmente “correctas” ni totalmente “incorrectas”. Al enfrentarnos a la frase alemana Der Preis ist heiss (“el precio está caliente”) como traducción posible de El precio justo, podemos decir “Sí, pero…”, y luego añadir una reflexión sobre nuestro gusto personal o tal vez para insistir en la fidelidad al texto de partida (“caliente” no significa “justo”, por lo menos en el mundo más allá de este ejemplo). O bien, podemos decir que la traducción es “incorrecta, pero…”, y proseguir con mil ocurrencias sobre múltiples inexactitudes. Para nosotros (Pym 1992), esta es precisamente la forma de los problemas interculturales que conciernen a la traducción y no otra cosa (como los problemas de referencia al mundo o de la terminología autorizada). O sea, la traducción, por su propia naturaleza, es indeterminada. A medida que los traductores avanzan, se van encontrando con numerosos puntos donde su interpretación podría ser TL1, TL2, TL3 y así sucesivamente, y la decisión de optar por una u otra de las posibilidades depende de mucho más que el texto de partida (tal como hemos dicho en el primer capítulo, las decisiones del traductor no se hacen sin teorización). Todo eso no es otra cosa que constructivismo. Imaginemos ahora que un documento que se está traduciendo comprende una serie de puntos que requieren decisiones mayores. Si se trata de un texto con estructuras cohesivas, se supone que todos esos puntos tienen algo que ver entre sí. Así, una decisión traductora tomada en un punto puede tener consecuencias para las decisiones tomadas en el resto de los puntos. El teórico de la traducción checo Jiři Levý (1967) lo explicaba mediante el ejemplo de la obra de Brecht Der gute Mensch von Sezuan. El título de la obra se podría traducir al español como La buena mujer de Sezuan, ya que el personaje principal es en realidad una mujer. Pero la palabra alemana Mensch significa “hombre”, o “persona”, o incluso “criatura” (en el sentido de que todos somos “criaturas ante Dios”), y unas cuantas cosas más. Esta ambigüedad tiene su función en la obra, ya que el personaje principal, una mujer, se hace pasar por un hombre. En consecuencia, el 162

título se ha traducido también como La buena persona de Sezuan, La persona buena de Sezuan, El alma buena de Sezuan (que capta muy bien la ambigüedad del género), y un par de veces de manera literal como El buen hombre de Sezuan. Según Levý, el modo en el que el traductor elija interpretar Mensch en el título tendrá repercusiones en la forma en la que se interpreten términos similares a lo largo del texto. Así, una decisión particular se convierte en determinante para las demás. El resultado es que el proceso de traducción se ve determinado no solo por el texto de partida, sino también por los patrones de las propias decisiones del traductor. De hecho, Levý ve la traducción como algo semejante a un juego con información finita (al ajedrez, por ejemplo). De ahí se puede aplicar la teoría del juego al proceso de toma de decisiones del traductor. El concepto del indeterminismo probablemente nos debería llevar más allá que el ejemplo de Levý. ¿Es cierto que traducir un texto es como jugar al ajedrez? En el tablero de ajedrez, no hay duda de que el movimiento de cada pieza tiene alguna consecuencia para todas las demás. En la traducción, sin embargo, no suele haber más que un puñado de elementos textuales que están conectados de ese modo. Además, si tomamos en serio la teoría de Quine, el traductor nunca tendrá nada parecido a la información completa sobre el juego al que se está jugando: en ajedrez vemos todas las piezas y sus posiciones en cualquier momento. Puede que el traductor esté jugando a la bolsa en lugar de al ajedrez. Podríamos imaginar al traductor como un broker que estuviera calculando y corriendo riesgos sin ser realmente consciente de cómo van a encajar los elementos en la mente del receptor final. La indeterminación significa que el traductor no tiene la certeza de que se han visto todas las posibles opciones, ni de que las futuras decisiones se verán totalmente determinadas por las decisiones anteriores. A la hora de elegir entre mujer, hombre, persona o alma como traducciones posibles del alemán Mensch, el traductor no evita la incertidumbre. Se abre al riesgo, y así aprende a vivir con el indeterminismo.

163

La lógica no lineal El ejemplo de Levý se basa en una especie de lógica lineal, del tipo “Si A, entonces B”: si el título se traduce de cierta manera, entonces habrá consecuencias directas en el resto del texto. Es posible que el paradigma de la equivalencia en su totalidad tenga una base parecida: “Si A en el texto de partida, entonces B en el de llegada”. Este modo de pensamiento combina los principios aristotélicos de identidad (“A no puede ser B”), de no contradicción (“A no puede ser verdadero y falso a la vez”) y del tercero excluido (“Si A es verdadero, entonces lo contrario de A es falso”). El indeterminismo cuestiona todos esos principios, ya que pone en duda la identidad de las diferentes instancias de A (una palabra tiene significados diferentes en textos diferentes), admite que una proposición puede ser parcialmente verdadera y parcialmente falsa, y reconoce matices de significado entre A y no A. Dado que el indeterminismo ha inspirado prácticamente todas las ciencias, hoy en día hay una gran variedad de alternativas al pensamiento lineal. De hecho, los principios no lineales describen nuestra convivencia cotidiana con el indeterminismo. Ha habido algunos intentos de aplicarlos a la teoría de la traducción, entre los que se dan amplias coincidencias:

-

La heurística: Folkart (1989) distingue entre dos modos de traducir: el “teleológico” (la linealidad apropiada para la equivalencia) y el “heurístico”, en el que los procesos interpretativos producen traducciones que no se podrían haber predicho únicamente a partir del texto de partida (o sea, la traducción es “irreversible”). Esta irreversibilidad se conceptualiza en términos de entropía, que es una medida del caos de un sistema. La distinción de Folkart entre dos modos de traducir corresponde en parte a nuestras nociones de equivalencia natural y direccional, aunque su distinción cuestiona la causalidad de manera más radical.

-

La visualización: Hay un tipo de heurística que se basa en ver un texto como una escena y en resolver los problemas de traducción difíciles mirando la escena de maneras diferentes. Kussmaul (2000) recomienda a los traductores usar técnicas 164

como el zoom, el enfoque o el cambio de perspectiva para encontrar soluciones creativas: cuando “no puedes pensar con orden”, probablemente estás traduciendo de forma creativa. Este enfoque no lineal se inspira en la semántica de escenas y marcos, que interesó a otros partidarios del paradigma de la Skopostheorie. -

La cibernética: Holz-Mänttäri (1990: 71-72) critica la linealidad de “Si A en el texto de partida, entonces B en la traducción” y sugiere que el traductor se enfrenta a flujos de información en un sistema cibernético: “Los principios reguladores no conciernen un punto final que hay que alcanzar, sino las relaciones entre los flujos, marcadas por [la ficción de] la ‘constancia de función’ como lo ‘todavía no es’ y lo ‘todavía no consciente’ del sistema” (nuestra traducción; los últimos términos provienen de Ernst Bloch). Este modelo cibernético de fuerzas y flujos está conectado con las teorías de la emergencia, de la complejidad y del caos, aunque retiene la idea de acción teleológica.

-

La teoría de la complejidad: Longa (2004) también se basa en la ciencia de los sistemas complejos para cuestionar de manera radical las supuestas relaciones causales entre input y output. Del mismo modo que en la dinámica no lineal “una pequeña diferencia en las condiciones iniciales provoca efectos muy divergentes, porque la diferencia inicial aumenta exponencialmente” (2004: 204; nuestra traducción), no podemos predecir una traducción basándonos únicamente en aspectos lingüísticos del texto de partida. Esta falta de predictibilidad se puede medir en términos de caos, entendido en este caso como la simple ausencia de organización. Por lo tanto, las traducciones no se producen por una relación causal directa, sino que “emergen” de las complejas interacciones entre múltiples factores (el texto, el cliente, los lectores, la remuneración, las ideologías, un conocimiento limitado, etc.), lo que hace de cada traducción un caso único.

-

El análisis del riesgo: Pym (2005, 2015) presenta un modelo en el que los traductores no buscan la equivalencia, sino que gestionan el riesgo de que sus 165

soluciones no alcancen los objetivos básicos (por ejemplo, que les paguen). Este modelo se basa en cálculos de la probabilidad de fracaso, en lugar de la certeza de encontrar equivalencias. Este tipo de cálculos probabilísticos transgreden el principio del tercero excluido, pero todavía suponen una identidad de objetivos y evaluaciones de causalidad y, por lo tanto, cierto grado de linealidad. Una variante es el análisis del modo en que los traductores gestionan sus dudas sobre diferentes equivalentes (Künzli 2004, Angelone 2010). -

La lógica difusa, en el sentido de pertenecer parcialmente a dos conjuntos: El término “lógica difusa” (también llamada “lógica borrosa” o “fuzzy logic”) se puede entender de dos maneras. La más común se da cuando un elemento puede ser miembro de dos conjuntos diferentes, pero en distintos grados: una solución puede ser 80 % extranjerizante y 20 % familiarizante. Por ejemplo, los letreros de McDonalds que se pueden ver en todo el mundo no norteamericano son extranjerizantes porque provienen de una cultura extranjera, pero a la vez son familiarizantes porque, para su clientela, mayoritariamente joven, siempre han estado ahí. La idea de “pertenecer a múltiples conjuntos” no es completamente nueva. Vinay y Darbelnet reconocieron que una solución de traducción puede estar en varias categorías a la vez (véase la sección “Estrategias para mantener la equivalencia natural” del capítulo 2). Asimismo, Pym (1992b) señaló que las soluciones se juzgan de una forma no binaria: “Es correcta, pero...” y “Es incorrecta, pero...” (es decir, las soluciones son correctas o incorrectas hasta cierto punto, en algunos aspectos, pero no en otros). Los cálculos matemáticos de las coincidencias parciales (fuzzy matches) en las memorias de traducción (véase la sección “Traducción automática estadística” del capítulo 6), aunque no se basan en la lógica no lineal, indican que los usuarios de las memorias de traducción constantemente negocian grados de corrección.

-

La lógica difusa, en el sentido de pertenecer simultáneamente a dos conjuntos: Otro tipo de lógica difusa se da cuando un elemento es un miembro pleno de dos conjuntos a la vez, según la perspectiva del observador. Por ejemplo, una ley de la Unión Europea normalmente resulta de un complejo proceso de traducción y 166

reescritura. Sin embargo, puesto que las versiones en todas las lenguas son igualmente válidas, técnicamente las leyes no son traducciones. Es decir, son traducciones en cuanto al proceso de producción, pero no lo son desde el punto de vista jurídico. De modo similar, Monacelli y Punzo (2001) explican que las traducciones militares solo se consideran “equivalentes” cuando las autoriza un rango más alto de la cadena de mando. Así pues, cuanto más se aleja la traducción de su lugar de producción, más “equivalente” se vuelve. -

La sabiduría: Marais (2009, 2013) sostiene que la educación de los traductores en contextos de desarrollo se debe basar en concienciarlos de la complejidad de los múltiples factores que influyen en la producción de una traducción. Así, sugiere que la búsqueda de soluciones debería estar guiada por la “sabiduría”, entendida como una capacidad de ver simultáneamente las diferentes caras de una cuestión y de tomar, después, decisiones orientadas por la ética. Esto podría conectar con las teorías de la cooperación, en las que se pide a los traductores que valoren los esfuerzos e intereses de múltiples actores y que tomen un decisión pensando en obtener “beneficios mutuos” (Pym 2012: 133-160; nuestra traducción).

-

La ecología: Una serie de congresos sobre la eco-traductología han planteado la traducción del siguiente modo: “La eco-traductología considera el mundo de la traducción como un eco-sistema holístico; describe e interpreta las actividades de traducción en el marco de los principios ecológicos del eco-holismo, de las eco-sabidurías orientales tradicionales y de la traducción como adaptación y selección” (anuncio del congreso sobre eco-traductología de 2015; nuestra traducción). Esta teoría parece agrupar algunas de las ideas que hemos mencionado anteriormente, aunque lo hace en términos bastante vagos.

Todas estas teorías dicen más o menos lo mismo, pero de maneras diversas y en grados diferentes. Algunas se pueden expresar de forma precisa y otras no tanto. Algunas de las teorías cuestionan radicalmente la noción de la traducción como una actividad determinada por la finalidad (y, por lo tanto, ponen completamente en duda la 167

linealidad), mientras que otras no lo hacen. Sin embargo, todas ponen en duda la tradición occidental de la lógica lineal, con sus binarismos dominantes. Al exponer las teorías de este modo, esperamos haber ilustrado, primero, que la no linealidad no es una idea ajena a occidente y que no es especialmente reciente y, segundo, que sus principios se pueden relacionar con ideas para la formación de traductores.

Teorías de la semiosis ¿Qué sucede si aceptamos, junto con Heidegger y algunos otros, que no tenemos acceso a ninguna intención que esté de alguna manera oculta tras un enunciado? Veamos, tenemos la palabra gavagai y queremos saber qué significa. En realidad, queremos saber qué es lo que “representa” esta palabra; la tratamos como un signo. Sin embargo, según la lección más básica de la tradición hermenéutica, solo podemos producir interpretaciones de lo que representa, y tales interpretaciones serán otros signos, que a su vez estarán sujetos a más interpretaciones. En ningún punto podemos estar seguros de que nuestra intención corresponde a algo que ya estaba ahí antes de que se produjera el signo (no tenemos acceso directo a la idea del orador, por ejemplo). Nuestras interpretaciones evolucionan constantemente; la búsqueda del significado nos empuja hacia adelante, en lugar de hacia atrás, a algo del pasado (tal y como lo hemos visto en Benjamin, Ortega o Heidegger). En términos del filósofo americano del siglo XIX Charles Sanders Peirce, lo que producimos aquí se llama “semiosis”:

Con semiosis me refiero a una acción, una influencia, que es, o implica, una cooperación de tres sujetos, como un signo, su objeto y su interpretante, y esta influencia triple no se puede resolver de ningún modo en pares. (Peirce 1931. 5.484; cit. Eco 1977: 15)

Aunque suena abstruso, el concepto podría ser de importancia para el análisis de la traducción dentro de la semiótica (el estudio de los signos) (véase Gorlée 1994). Si seguimos la lectura que hace Umberto Eco de Peirce (Eco 1977), el “interpretante” es 168

un signo que actúa como la interpretación de un signo previo. Así, la semiosis es el proceso por el cual los signos “crecen”, tal como lo llama Peirce, potencialmente de un modo ilimitado. Por ejemplo, si buscamos el sentido de una palabra en el diccionario, veremos que el significado es un conjunto de palabras distintas. Entonces, podríamos buscar los significados de esas palabras, y así ad infinitum, hasta que se agotara el diccionario, el propio idioma habría cambiado y tendríamos que empezar de nuevo. Según Eco, el interpretante puede asumir diferentes formas (1977: 70):

-

Un signo equivalente en otro sistema semiótico (el dibujo de un perro corresponde a la palabra perro).

-

Un índice dirigido a un objeto individual (humo significa la existencia de fuego).

-

Una definición en el mismo sistema (sal significa cloruro sódico).

-

“Una asociación emotiva que adquiere el valor de una connotación establecida” (perro significa “fidelidad”).

-

Una “traducción a otro idioma”, o substitución por un sinónimo.

Todas estas formas se podrían considerar traducciones de un tipo u otro, aunque Eco solo utilice el término “traducción” para una de las posibilidades. Además, la existencia de todas estas formas diferentes debe significar que ninguna de ellas se podría contemplar como definitiva: cada tipo de interpretante podría interpretar todas los demás. La naturaleza propia de la semiosis hace que los procesos sigan su curso. Y eso es lo que la traducción, en el sentido más amplio, estaría haciendo en el mundo. El lingüista ruso Roman Jakobson estaba parafraseando la semiosis cuando escribió que “el significado de todo signo lingüístico es su traducción a algún signo alternativo” (1959: 232 / 2000: 114). De un golpe revoca la mayoría de los problemas de traducción tradicionales: en vez de representar un significado anterior, la traducción es la creación activa de sentido, y esto se aplicaría a todo tipo de significados. Jakobson, al igual que Eco, utiliza a Peirce para reconocer tres tipos de traducción (ibid.):

169

-

La traducción intralingüística o reformulación es una interpretación de los signos verbales mediante otros signos del mismo idioma.

-

La traducción interlingüística o traducción propiamente dicha es una interpretación de los signos verbales mediante algún otro idioma.

-

La traducción intersemiótica o transmutación es una interpretación de los signos verbales mediante signos de sistemas de signos no verbales.

Fíjese en cómo Jakobson anuncia una teoría de la traducción en el más amplio de los sentidos (la creación del significado en sí) y luego lo reduce a un solo tipo de “traducción propiamente dicha”, a las interpretaciones a través de idiomas. Encontramos la misma reducción a la “traducción propiamente dicha” en Eco (2001), donde la traducción se distingue de los muchos otros tipos de “reescritura”. Queda claro que ni Jakobson ni Eco quieren perder el sentido específico de la traducción que permanece en contacto con los conceptos más tradicionales. Para Jakobson, “la equivalencia en la diferencia es el problema cardinal del lenguaje y la preocupación crucial de la lingüística” (1959: 233); para Eco, cada texto tiene su propia “intención”, que es lo que se debería traducir (cf. Eco et al. 1992, Eco 2001). Desde el principio, el concepto de la semiosis estuvo presente en el discurso de aquellos (incluidos Peirce, Jakobson y Quine) cuya principal búsqueda se centró en la certeza, para una base segura de pensamiento. Para ellos, el principio de la semiosis productiva se consideraba disipación más que liberación. Sin embargo, otras voces se preparaban para garantizar a la semiosis una prensa algo más positiva.

170

La deconstrucción Muchas de las teorías tratadas en este capítulo lindan con lo que generalmente se denomina “deconstrucción”4, un conjunto de ideas críticas basadas en el trabajo del filósofo francés Jacques Derrida (véase Davis 2001). La deconstrucción se manifiesta al deshacer las ilusiones del significado estable de cualquier tipo; en términos muy simples, es un indeterminismo que valoriza positivamente la ausencia de momentos determinantes, de anclajes semánticos, ni en el pasado, ni en la presente. Es decir, pretende abordar la crítica más radical. Por ejemplo, Derrida (1985) reprocha el uso que hace Jakobson de la “traducción propiamente dicha” como único tipo de “traducción”, como si el significado del término “traducción” fuera estable en un lugar (que es “propio”, en general definido por algo como la equivalencia) y no en otro (el resto). De esta forma, el uso de términos como “traducción propiamente dicha” se califica y se condena como “esencialismo”, como suposición falsa de que las palabras llevan incrustados sus verdaderos significados. En su crítica general del esencialismo, la deconstrucción debería contemplar la traducción como una forma de transformación, en lugar de como una transferencia de significado. Siguiendo la línea de Heidegger en este aspecto, Derrida busca las “diferencias” (que desde otro punto de vista también son “suplementos”) escondidas tras las equivalencias oficiales; valoriza las significaciones potenciales que se omiten en el proceso de traducción tradicional; hace que la filosofía misma sea en sí una clase de traducción a un nivel superior. El resultado es una práctica discursiva en nada exenta de ambigüedades. La crítica deconstruccionista empieza a vislumbrarse cuando Derrida (1968) analiza las traducciones de Platón. Observa que el término griego pharmakon se podría interpretar en francés como remède (cura) o poison (veneno), pero no ambos términos a 4

Somos conscientes de que según la morfología de la lengua española, el prefijo correspondiente al “de” francés o inglés sería “des”, por lo que deberíamos hablar de “desconstrucción”. Sin embargo, el uso actual más extendido parecer dar preferencia a “deconstrucción” como término técnico importado del francés o del inglés, idiomas en que se ha desarrollado la teoría. 171

la vez (una ambigüedad quizás aproximada al término norteamericano drugs, que pueden ser buenas o malas para el cuerpo). Esta ambiguidad funcional se considera un problema no solo para las traducciones al francés (que no captan las funciones múltiples del griego, sino para el paso del idioma griego cotidiano al discurso filosófico griego (donde la misma pluralidad se debería imponer). Como en buena parte de la tradición hermenéutica, las traducciones se muestran inadecuadas; el filologo filósofico entra para explicar lo que falta. En este aspecto, el discurso de Derrida sobre las traducciones es extrañamente pedagógico y a menudo autoritatio, de un tono bastante tradicional, incluso en conyunturas en que la traducción podría ser el mejor aliado de una deconstrucción. El uso principal que hace Derrida de la traducción es investigar la pluralidad del texto original. Su muy citada frase plus d’une langue expresa esta pluralidad: se podría traducir como “más de un idioma” o como “no queremos tener más de un idioma”, y ambas lecturas están en la frase en francés. Derrida, sin embargo, no busca eliminar o superar este privilegio del texto de partida: de algún modo la existencia de traducciones incrementa el papel productivo del texto de partida. En un texto del año 1992 vemos a Derrida cuestionando cómo es posible que una obra como Romeo and Juliet pudiera tener sentido (de cualquier tipo) más allá de la ubicación histórica y cultural de los eventos que relata. Si tiene sentido en otras culturas, se está traduciendo, o por lo menos se ha dejado traducir. Este modo de traducibilidad se denomina “iterabilidad”, atribuida no solo a cierta constancia semántica sino también a la institucionalización literaria de algunos efectos del significado (véase Davis 2001: 30-35). De este modo, en el Derrida más tardío, el texto de partida se contempla no como un conjunto de órdenes obligatorias sino como un fantasma, una imagen que organiza sin determinar el surtido de variantes de traducción. El espíritu del texto vuelve, como lo hace el espíritu del rey Hamlet (Derrida 1993: 42-43). Este tipo de relación partida-llegada ha sido motivo de exploración por parte del teórico americano Douglas Robinson (2001), quien lo vuelve a relacionar con las teorías místicas de la “canalización de espíritus”. Derrida, sin embargo, se preocupa por limpiar sus metáforas de cualquier reivindicación de la

172

traducibilidad absoluta, lo que supondría la posibilidad de igualdad y, por tanto, de esencialismo. La brasileña Rosemary Arrojo quizás haya sido la más coherente en sus aplicaciones de la deconstrucción en la teoría de la traducción. La podemos encontrar utilizando la deconstrucción (junto con conceptos del psicoanálisis y el posmodernismo) no solo contra todos las suposiciones de transferencia de significado (Arrojo 1993) sino también contra muchos enfoques feministas de la traducción (1994), contra relaciones simétricas ideales (1997) y de manera general contra todas las formas de esencialismo lingüístico (1998). Al igual que Derrida, Arrojo ve la deconstrucción no como una teoría establecida sino como una práctica, un modo de utilizar el lenguaje y, por tanto, como una forma de usar el lenguaje para traducir. Por ejemplo, Arrojo (1992) emplea el término brasileño oficina de tradução para traducir el translation workshop norteamericano (el “taller de traducción”, la clase práctica donde los estudiantes trabajan juntos sobre traducciones literarias). Esta traducción sería de la categoría “correcto, pero...”. El término brasileño oficina es el equivalente estándar de taller, pero la palabra también tiene los valores de “lugar de trabajo”, “lugar para el ejercicio de una profesión (ofício)”. Arrojo (1992: 7-8) dice que oficina también puede significar “laboratorio”, “lugar para la maquinaria o los instrumentos de una fábrica”, y “lugar donde se reparan los coches” (taller, de hecho). Si traducimos taller como oficina, estamos ofreciendo significados ligeramente distintos, imágenes diferentes, nuevas cuestiones, al concepto inicial. De un modo igual de interesante, el poeta y teórico brasileño Haroldo de Campos (1962) ya había pedido con anterioridad un “laboratorio de textos” donde los lingüistas y los artistas pudieran trabajar conjuntamente en las traducciones. Pero una oficina no es exactamente lo mismo que un laboratorio (ni siquiera en portugués brasileño). Tal como podría haber predicho Quine, ambos pueden tener el significado de taller, pero los dos mantienen una diferencia dinámica. Así, el comentario de Arrojo puede seguir produciendo significados, haciendo evolucionar la semiosis. El discurso crítico utiliza la indeterminación como medio de producción. La lección fundamental de la deconstrucción sería que la traducción siempre implica transformación. Ahora bien, eso podría parecer una consecuencia lógica de la 173

indeterminación. La tarea del deconstruccionista, sin embargo, consistiría en hacer que los lectores fueran conscientes de ello. Arrojo, por ejemplo, nos concede una amplia discusión sobre oficina vs. taller, presentando materiales con los que puede trabajar el lector, al igual que lo hace Heidegger con ratio vs. Grund, o Derrida con pharmakon. En lugar de proporcionar soluciones preparadas, el discurso deconstruccionista utilizaría el indeterminismo para hacer pensar a los lectores. Nos vemos inmersos en una experiencia (aunque sin la fe anterior que presuponía Agustín), en un diálogo (ciertamente sin el horizonte del consenso final que buscaba Locke), en una situación donde los mismos lectores deben crear sus propios conocimientos (al igual que en el constructivismo, aunque aquí en un vertiente más individual que social). Arrojo (1993) cuenta una historia en la que una estudiante le pregunta cómo se traduce un término informático determinado del inglés al portugués. En vez de darle la respuesta (como si el profesor fuera un almacén de equivalentes fijos), Arrojo le dice a la estudiante que busque materiales de referencia y descubra la respuesta por sí misma. En la actualidad enviaríamos a los estudiantes a las exuberantes variantes de Internet, e insistiríamos en que asumieran la responsabilidad de las decisiones que ellos mismos tomaran. Esta pedagogía deconstruccionista no nos parece demasiado difícil de poner en práctica. Tal sería el modo en el que opera la deconstrucción en el discurso de la filosofía o en el mundo de la enseñanza. No obstante, ¿qué lecciones puede ofrecer a los traductores? A fin de cuentas, el traductor no es un filósofo: no suele tener la posibilidad de dialogar tan libremente con el lector.

Entonces, ¿cómo deberíamos traducir? Es de suponer que el paradigma de la indeterminación preferiría traducciones con extensos prefacios explicatorios o abundantes anotaciones a pie de página sobre variantes filológicas. Debería preferir traducciones que hablasen de la traducción, tal como suelen hacer los filósofos y los profesores. A falta de todo esto, deberíamos encontrar formas de integrar una conciencia de indeterminismo en lo que hacemos en la práctica, en las partes de la traducción donde el texto de llegada debe tener 174

aproximadamente la misma longitud que el texto de partida. Sin embargo, tal como hemos apreciado, muchas teorías no son de gran ayuda en este aspecto; por lo general no abundan los ejemplos de modelo, y eso tiene su motivo. Al final, desde la perspectiva indeterminista estricta, es cada traductor individual quien debe decidir tales aspectos. Después de todo, si no existe la certeza, ¿cómo puede pretender la teoría decirnos lo que debemos hacer? A pesar de esta resistencia bastante lógica al discurso prescriptivo, el paradigma del indeterminismo es compatible con varias ideas importantes provenientes de otros frentes. De hecho, el punto básico lo planteó el teórico francés Georges Mounin ya en 1963: los traductores tienden a “sobretraducir”, a explicarlo todo para hacer que los textos sean fáciles para sus lectores. Algo parecido se encuentra en la parte de la “domesticación” de la dicotomía clásica que hace Schleiermacher de las estrategias de traducción. El paradigma del indeterminismo lo vería como un defecto; preferiría la tendencia a favorecer las estrategias de “extranjerización”, aquellas que hacen que el lector sea consciente de que el texto es una traducción. La noción más desarrollada de este argumento es quizá el concepto de Philip E. Lewis (1985) de la “fidelidad abusiva”, que está íntimamente relacionado con los comentarios de Derrida sobre la traducción. Lewis valora las traducciones que no adoptan las normas de la cultura de llegada, y que por el contrario intentan seguir el texto de partida tan de cerca (de ahí “fidelidad”) que el resultado sonará extraño a la mayoría de los lectores (de ahí el aspecto “abusivo”— los lectores serán conscientes de la presencia de la voz del traductor, y de la lejanía del autor). Esto, según Lewis, solo debería hacerse en los puntos de un texto donde hay significados que explorar (“un nudo textual decisivo”, 1985: 43). Así, la “fidelidad abusiva” podría ser una recomendación válida para quien quiera desarrollar una lectura filosófica de un texto, o producir una serie de metatextos sobre frases y términos filosóficos clave. Sin embargo, ¿se puede considerar un método de traducción como tal? Quizás no, dada su restricción a los puntos clave de un texto (véase Davis 2001: 87ss.) y su aparente indiferencia hacia las economías de la traducción (los traductores no suelen tener tiempo para profundizar en matices etimológicos). Sin embargo, la práctica de la “fidelidad abusiva” podría efectivamente llevar al receptor a un espacio entre dos 175

idiomas; los receptores podrían concienciarse de que no existe ninguna “transferencia” de significado. El resultado ideal sería lo que Marylin Gaddis Rose (1997) llama la “lectura estereoscópica”, en la que intervienen dos idiomas, dos voces, dos culturas para configurar así un “espacio interliminal”, concepto que anda en búsqueda de una definición clara. Más allá de estos conceptos, la mayoría de los modos de traducción que se oponen a la “naturalización” o la “fluidez” podrían pretender provocar cierta conciencia del indeterminismo, al menos por lo que afecta a las traducciones (más que a los textos de partida, que no suelen verse con ojos indeterministas). Ya hemos mencionado algunos de estos modos en el capítulo sobre la equivalencia—se trata de pensadores que van desde Schleiermacher hasta Gutt y Venuti. No sería correcto emplazar a todos estas teorías dentro del paradigma del indeterminismo, dado que algunos de ellos (Schleiermacher y Venuti, por ejemplo) recurren a razones sociales para sus preferencias en materia de cómo traducir, más que a razones de índole lingüística o hermenéutica. Sin embargo, teóricos como Schleiermacher, Gutt y Venuti (por mencionar solo tres puntos de referencia) sí que estarían de acuerdo en que es deseable hacer trabajar al lector; no quieren que los traductores solo proporcionen sencillas soluciones de fácil consumo, al menos no para todas las traducciones. En este aspecto se acercan al indeterminismo, buscando una experiencia de recepción compleja, de una forma más bien constructivista. También es cierto que con Schleiermacher y la escuela romántica alemana podemos encontrar llamamientos para traducir de forma que se permita que las características del texto de partida (especialmente en el caso del griego) influyan en los patrones sintácticos habituales, teóricamente con el propósito de desarrollar el idioma alemán. Gutt, por su parte, se opone a los movimientos para traducir la Biblia como una historia modernizada (actualizando aspectos como las prácticas culturales o las unidades de medida) y, por el contrario, prefiere que los traductores proporcionaran a los lectores la información suficiente (“pistas comunicativas”) para que se aproximaran a la ubicación cultural de las narrativas bíblicas. En el caso de Venuti, su llamamiento a favor de traducciones que “resistan la fluidez” da preferencia al uso de variantes no estándar en el idioma de llegada. Una de 176

las bases teóricas que utiliza Venuti es la crítica deconstruccionista a la lingüística sistémica, ya que la lingüística formal tiende a excluir de las partes del idioma que no están sistematizadas y que, por lo tanto, cuentan como “remanentes” (véase Venuti 1998, trabajando a partir de Lecercle 1990, bien que un pensamiento similar se encuentra en Heidegger). Esta crítica pasa por alto de forma injusta gran parte de la lingüística contemporánea (especialmente a los sociolingüistas de la variación), deja intacto un esencialismo del texto de partida, pero sí que ayuda a crear conciencia del indeterminismo. Visto desde el punto de vista más práctico, el indeterminismo es algo de que los traductores son generalmente conscientes, junto con los revisores, los editores, los críticos de traducción y por supuesto cualquier otra persona capaz de leer tanto el original como la traducción. Los traductores se enfrentan constantemente a situaciones en las que tienen que decidir, sin certeza alguna, entre distintas interpretaciones. Así, el conocimiento del indeterminismo se podría considerar de algún modo como algo interno a la profesión (véase Pym 1993, 1994). El conocimiento externo, por otro lado, caracterizaría un proceso de recepción en el que no existen dudas sobre si la traducción representa un original. Visto en términos binarios tan crudos, la consciencia de la indeterminación estaría bien servida por cualquier modo de traducción que pueda ampliar el conocimiento interno y extenderlo en la esfera externa.

Discusiones frecuentes Dada la importancia del principio de incertidumbre en la ciencia del siglo XX y de la deconstrucción dentro de parte de las humanidades, quizás debería sorprender el poco debate que han suscitado estas teorías en la traductología. La explicación puede ser, en parte, geográfica. La deconstrucción ha sido particularmente importante en los estudios literarios en los Estados Unidos, un país donde la traductología ha tenido un desarrollo muy lento. En buena parte del resto del mundo, los departamentos universitarios de literatura o de humanidades han seguido las tendencias americanas; es decir, han prestado mucha atención a la deconstrucción y bastante menos a la traducción. En 177

paralelo, los numerosos departamentos donde se forman los traductores han tendido a coger el relevo de Europa y Canadá, donde la traducción es necesaria para el funcionamiento de las sociedades y la indeterminación no es precisamente lo que más les interesa. Quizás a causa de un condicionamiento tan amplio, un número remarcablemente bajo de investigadores o de profesores de traducción han leído la teoría deconstruccionista, y un número aún menor ha visto valor en sus complejidades. Con algunas excepciones (cf. Gentzler 1993; Pym 1995), se ha dejado que las problemáticas de la indeterminación fueran por su lado. Una excepción destacable a este desarrollo en paralelo es el intercambio entre Rosemary Arrojo y Andrew Chesterman en la revista Target en el año 2000. Arrojo generalmente representaría la deconstrucción; Chesterman pertenecería a algo parecido a los estudios descriptivos con conciencia filosófica. En su artículo conjunto, los dos están de acuerdo en una lista bastante larga de tareas que se podrían y se deberían hacer en traductología. Muestran que una disciplina académica puede permitir el intercambio entre paradigmas y seguir siendo una disciplina. Sin embargo, hay un punto en el que Chesterman defiende que la relación entre una traducción y su original no se puede caracterizar solo por la diferencia, ya que los significados tienen grados de estabilidad y de inestabilidad (así que debe haber grados de diferencia y grados de similitud, como en la metáfora del “aire de familia”). Arrojo no lo acepta. Según sostiene ella: “Los significados siempre están vinculados al contexto. Según nuestro punto de vista y nuestras circunstancias, podemos percibirlos como ‘más’ o ‘menos’ estables, pero todos dependen siempre por igual de un contexto determinado” (en Chesterman y Arrojo 2000: Ad.10). Así que no hay motivo para entrar en el juego del “más o menos”. Para una deconstrucción coherente, analizar los grados de similitud sería aceptar el ideal de una igualdad posible (“más o menos”, ¿respecto a qué?) y por lo tanto caer en el esencialismo. En este punto, los dos paradigmas se tocan pero siguen separados. Más allá de ese particular intercambio, ya hace tiempo que existe un rumor de fondo, un murmullo de comentarios por la espalda, en la mayoría contra el papel del indeterminismo, y a menudo sin conocimiento bien informado de las posiciones afectadas. A continuación aparece un resumen de algunas de las quejas más generales: 178

-

Las teorías no son útiles para los traductores. Tal como hemos apreciado, las teorías de la indeterminación ofrecen muy pocas orientaciones que puedan ser de uso práctico para los traductores. Parece como si fueran teorías para los teóricos, o los filósofos, o incluso para los tiquismiquis. Los traductores, se dice a veces, no tienen tiempo para estas cosas; raras veces se les paga para que demuestren indeterminación ante el mundo. No obstante, podemos reconocer que la indeterminación podría tener una trascendencia práctica en el modo en el que se forma a los traductores. Por ejemplo, las ideas de Derrida sobre la toma de decisión pueden ayudarnos a apreciar la singularidad de cada situación en que se traduce (como argumenta Browlie 2004). De manera más general, la oposición a los criterios comerciales puede ser una de las más profundas contribuciones del paradigma, y no se debe descartar el uso productivo de la traducción en los discursos filosóficos como algo inconsecuente.

-

Los teóricos deconstruccionistas no son traductores y no se preocupan por la traducción. Se trata de una versión personalista de la crítica anterior. Muchos de los pensadores citados en este capítulo son filósofos o teóricos literarios, más que traductores. Sin embargo, cuando Heidegger expone las diferencias entre el alemán, el latín y el griego, o cuando Derrida clarifica las distintas lagunas encontradas en las traducciones, ¿quién se atreve a decir que en realidad no están utilizando la traducción como método para hacer filosofía? Quizá no sean traductores profesionales, pero sí que están traduciendo.

-

Las teorías llevan a una falta de rigor. Una queja bastante habitual sobre la deconstrucción es que lleva a situaciones donde “todo vale” (hay algunos ejemplos divertidos en Eco et al. 1992). Los críticos ingeniosos pueden ubicar cualquier significado en cualquier texto, para probar nada más que su propia astucia. Parte del problema es que el discurso deconstruccionista resulta relativamente fácil de imitar, y de hecho hay mediocres pretenciosos que 179

producen un millar de interpretaciones inconsecuentes, rellenando sus textos con juegos de palabras insoportables. No obstante, hay una buena diferencia entre jugar gratuitamente y el tipo de lectura cuidadosa y meticulosa que encontramos en maestros como Heidegger o Derrida, marcados por una atención puntillista hacia el detalle y una multitud de transformaciones que se deben a la traducción. De hecho, a la práctica de Derrida se la podría tachar por un exceso de rigor, por una frialdad poco humanista, por ser todo lo contrario de la actitud del laissez faire. Como la traducción misma, la deconstrucción tiene profesionales a todos los niveles, y no hay ninguna necesidad de desacreditar todo el paradigma a causa de la abundancia, en algunas partes, de extensiones superficiales.

-

El indeterminismo no tiene trascendencia alguna. Otro debate desarrolla la respuesta simplista “¿Y qué?” que hemos mencionado anteriormente con referencia a Quine y a Chomsky. Esta vez, la crítica sería que, independientemente de qué juegos practican los teóricos, sus preocupaciones no tienen efecto alguno sobre la práctica de la traducción profesional. Tal como se puede deducir por nuestra dedicación de un capítulo entero al tema, creemos que el indeterminismo sí es importante. Es muy posible que el paradigma no interfiera en la práctica habitual de la traducción, pero sí que debería concernir a la búsqueda de la certeza y, por lo tanto, a la mayoría de las teorías. A la hora de seleccionar entre varias traducciones posibles, deberíamos darnos cuenta de que en gran parte estamos tratando con problemas que van más allá de “correcto” versus “incorrecto”.

-

Las teorías indeterministas simplemente se oponen a otras teorías. Esta crítica reprocha a algunas teorías indeterministas por estar demasiado dispuestas a exponer las insuficiencias de todas las demás teorías. Tal como hemos indicado, no se puede simplemente suponer que todas las teorías de la equivalencia son “transmisionistas” o “esencialistas”. No se pueden clasificar todas las teorías anteriores a Derrida como “deterministas” o “prescriptivas” o “autoritarias”. Las 180

teorías indeterministas han existido desde hace tiempo e interactúan de modos sutiles y contradictorios con los demás paradigmas disponibles. Tal como hemos indicado, las teorías que son deterministas respecto a la expresión tienden a dar teorías de traducción indeterministas, mientras que las teorías de expresión indeterministas (la arbitrariedad del signo) en principio permiten que la traducción sea codificación y descodificación. En esta situación, hablar de una simple oposición parece extremadamente reduccionista.

-

La deconstrucción prescribe lo que deben ser las traducciones. Esta es una de las críticas realizadas por Raymond van den Broeck (1990), quien consideró que Derrida (1985) y Lewis (1985) no hacían más que exigir un tipo particular de “traducción deconstructiva” (1990: 54). Así, van den Broeck vio la deconstrucción como opuesta, en este sentido, a los estudios descriptivos. Esta crítica parece muy limitada, casi hasta el punto de ser un malentendido, ya que es obvio que el paradigma indeterminista hace mucho más que prescribir un modo ideal de traducir. Si la “fidelidad abusiva” es el modo de traducir que mejor encaja con la deconstrucción, esto no significa que el indeterminismo esté ausente de todos los modos de traducción en general. ¿Acaso no se puede aplicar un enfoque deconstruccionista, que básicamente es un modo de interpretar textos, a cualquier traducción?

-

La linealidad es parte de la traducción. El indeterminismo sugiere que la lógica no lineal es idónea para el análisis de traducciones, ya que las relaciones de causalidad entre el input y el output son débiles y hay una compleja serie de factores involucrados. No obstante, se podría objetar que la no linealidad no consigue describir la función social de las creencias en la equivalencia, que precisamente sirven para construir presuposiciones de causalidad lineal. Además, esas creencias están basadas en unas supuestas líneas divisorias entre idiomas y a menudo también en la ilusión de que las fronteras nacionales separan lenguas y culturas (Pym 2003). De la misma manera en que los estudios 181

de adquisición de segundas lenguas han tenido que analizar no solo el contenido que la gente aprende, sino también sus creencias sobre el aprendizaje, la teoría sobre la traducción debería tener en cuenta no solo las relaciones no lineales, sino también las creencias lineales asociadas la traducción.

-

El indeterminismo es debilitante. Un gran número de teorías “comprometidas” consideran que actúan en nombre de causas más importantes que la traducción: la

igualdad

de

género,

el

anticapitalismo,

la

antiglobalización

(la

“minorización”), el antiimperialismo, etc. Según estos enfoques, la teoría debería cambiar la manera en que las personas piensan y actúan. Sin embargo, cuanta más incertidumbre muestre una teoría, menos probable es que inspire a las personas a pasar a la acción. No se lucha para defender la lógica difusa. Al criticar las convicciones esencialistas del feminismo, Arrojo debilita la conexión entre teoría y motivación. Por otra parte, podríamos considerar que las armonías nacionales de la eco-traductología impiden que se produzca una acción opositora y aceptan el statu quo político.

-

Estas teorías no nos ayudan a vivir con el indeterminismo. Muchas de las teorías, particularmente aquellas asociadas a la deconstrucción, no solo están francamente opuestas respecto a otras teorías, sino que también fallan a la hora de buscar maneras para que la práctica profesional pueda trabajar de forma cotidiana con el indeterminismo. En este sentido, hemos incluido (esperamos que de forma provocadora) la inspiración de Agustín, el diálogo de Locke, el constructivismo y la teoría del juego como cuatro posibles teorías en las que encontramos que la práctica ha pasado a convivir con el indeterminismo. En ese aspecto podríamos haber hecho mucho más. Por ejemplo, podríamos observar de cerca el modo en el que disciplinas como la física y la economía tratan la incertidumbre. Lo que salta a la vista es el desarrollo de muchas teorías basadas en la probabilidad y el riesgo, conceptos que van más allá del tipo de teoría del

182

juego finito utilizado por Levý. En esta área sigue quedando mucho trabajo por hacer.

Ninguno de estos argumentos parece lo suficientemente firme para disminuir la importancia del paradigma indeterminista. Sea cual sea la teoría de la traducción que elijamos desarrollar, debemos aprender a vivir con la incertidumbre. Igual que ha sido atacado, el paradigma del indeterminismo ha sido capaz de atacar a los enfoques rivales de la traducción. Los deconstruccionistas como Rosemary Arrojo (particularmente en 1998) tienden a argumentar que todas las teorías de la traducción tradicionales se basan en la equivalencia, cosa que critican por ser esencialista. Aunque no siempre acertada, la carga esencialista también podría extenderse al resto de los paradigmas. Cuando la Skopostheorie tiene como factor dominante el Skopos, ¿no se trata también de un esencialismo, como presunción de significado estable? Y cuando el descriptivismo presume de hacer ciencia al separar el objeto de estudio de la subjetividad del investigador, ¿no se trata de igual forma de una división insostenible y esencialista? Así pues, el paradigma indeterminista podría reivindicar que presenta el único modo satisfactorio de conformarse con la incertidumbre. No habría camino por el que ir excepto “hacia el propio texto y de ahí a una preocupación por el idioma” (Andrew Benjamin 1989: 86). La teoría de la traducción quedaría satisfecha con exponer los desplazamientos y las transformaciones que tienen lugar entre idiomas, siguiendo los ejemplos de Crátilo, Heidegger y Derrida. Lo sorprendente es que la historia parece orientarse hacia otros rumbos.

Ideas para actividades Las actividades incluidas en este capítulo están diseñadas para que los estudiantes vayan más allá del binarismo entre lo correcto y lo incorrecto. Sin embargo, también conviene invitar a los alumnos a que cuestionen las afirmaciones en que se basan otros paradigmas de la traducción.

183

1. Elige un texto en prosa que ya hayas traducido y, preferiblemente, que no sea muy técnico. Selecciona una oración del texto de partida y reformúlala, en la lengua de partida, de todas las formas distintas que puedas. Ahora comprueba cómo habías traducido esa oración anteriormente. ¿Tu traducción sigue la forma de la oración que encontraste en el texto de partida o su forma corresponde a alguna de las variaciones que has creado ahora? ¿Por qué?

2. Prueba a hacer el mismo ejercicio con un verso y con una oración de un texto de carácter muy técnico. ¿Cuál es la diferencia en cada caso? ¿Podríamos afirmar que el lenguaje es más determinado (más fijo o menos abierto a la interpretación) en unos casos que en otros?

3. En grupos pequeños, los estudiantes deberán escribir dos oraciones, una que crean que no se puede malinterpretar (es decir, es relativamente determinada) y otra que crean que se puede interpretar de maneras diferentes (o sea, presenta ambigüedades o es relativamente imprecisa). Luego deberán traducirlas a otro idioma y volver a traducirlas a la lengua de partida (esto lo hará un alumno que no haya visto la original). Se puede repetir esta operación con todos los idiomas disponibles, siempre a partir de la traducción anterior a la lengua de partida. Conviene utilizar una hoja de papel doblada de modo que el traductor no pueda ver las traducciones anteriores. Después los grupos comprueban qué ha pasado con sus oraciones. Pueden usar esa información para responder preguntas como las siguientes: a) ¿Ha sufrido más cambios el texto más indeterminado? b) ¿La equivalencia parece más cierta en unos textos que en otros?

4. Repetid la actividad 3, pero esta vez usando las herramientas de traducción automática Microsoft Translator o Google Translate para realizar las traducciones y para volver a traducir a la lengua de partida. ¿Qué habéis descubierto? ¿En qué momento alcanzan la traducción humana y la automática un punto en el que las sucesivas traducciones no introducen nuevas modificaciones? ¿Por qué?

184

5. Las actividades número 3 y 4 son versiones de un juego que en España se llama “el teléfono” (o “el teléfono roto”). Busca otros nombres con los que se conoce este juego en el resto del mundo. ¿Por qué podría tener tantos nombres el mismo juego? ¿Hay nombres que sean correctos o incorrectos para el juego?

6. ¿Consideras que el signo lingüístico es arbitrario? Piensa en los nombres de los héroes y los villanos de películas o cómics. ¿Podríamos cambiar esos nombres o hay unos sonidos adecuados para los villanos y otros para los héroes? ¿Por qué “Darth Vader” es un nombre tan bueno para un personaje malvado (véase Crystal 2006)? ¿Dirías que estos sonidos curiosamente apropiados funcionan del mismo modo en otros idiomas? Si no es así, ¿cómo se deberían traducir? 7. Walter Benjamin sugiere que la palabra francesa para designar el “pan” no sirve para traducir completamente la alemana, y viceversa, porque evocan diferentes tipos de pan. ¿Crees que eso es cierto? Busca en Internet un texto literario bastante largo y encuentra los términos que se refieren al “pan”. ¿Cuántos de esos términos corresponden a una clase general de pan que se encuentra solamente en una cultura? ¿Qué podemos deducir sobre las unidades lingüísticas o culturales con las que realmente trabajan los traductores?

8. Busca tres o cuatro traducciones diferentes del Cantar de los Cantares (1:2). ¿Qué diferencias observas? Fíjate en los verbos y en los posesivos. ¿Dirías que alguna de las versiones no es correcta? ¿Qué nos indican estas diferencias sobre la traducción como actividad creadora?

9. A partir de un texto cualquiera, compara las diferentes traducciones realizadas en clase, prestando especial atención a los aspectos en los que todas las soluciones son iguales y a aquellos en los que son diferentes (cf. Campbell 2001). ¿Cuál es la relación entre la indeterminación y los aspectos que han dado lugar a muchas traducciones

185

diferentes? ¿Son estos elementos “nudos textuales decisivos” (Lewis)? ¿Son los que presentan los problemas de traducción más complicados?

10. Representad un encuentro en el que se intercambie información (por ejemplo, preguntar cómo se va a un lugar o dar consejos sobre cómo cocinar un plato). En un momento clave, uno de los actores tiene que pedir información de todas las maneras que pueda y el otro actor debe responder de la forma correspondiente. ¿Se puede preguntar la misma información de numerosas formas diferentes? ¿O cada formulación recibe una respuesta distinta? Compara esto con el “¿y qué?” con el que respondía Chomsky a Quine.

11. Algunas teorías de las lenguas como visiones del mundo afirman que la traducción es imposible. ¿Pero cómo puede alguien saber que hay una visión del mundo distinta a la suya? Utiliza Internet para encontrar información sobre las investigaciones llevadas a cabo por Humboldt, Sapir y Whorf. Durante sus investigaciones, ¿crees que emplearon la traducción para aprender acerca de un idioma distinto al suyo?

12. Freeman (1999) afirma que a la antropóloga norteamericana Margaret Mead le mintieron las jóvenes samoanas que le servían como “informadoras indígenas”. ¿Se trata de un caso como el ejemplo de Quine con la palabra gavagai? ¿Se debió el engaño a la indeterminación? ¿Qué nos permite deducir este caso sobre la etnografía vista como un tipo de traducción?

13. Lee este fragmento del filósofo estadounidense Richard Rorty:

El pensamiento según el cual un comentador ha descubierto lo que un texto realmente hace —que realmente desmitifica un constructo ideológico, o realmente desconstruye las oposiciones jerárquicas de la metafísica occidental, por ejemplo, en lugar de ser susceptible sólo de usarse para esos

186

propósitos— es, para nosotros los pragmatistas, sencillamente ocultismo. (en Eco et al. 1992: 119)

¿Crees que es una crítica justa de la forma en que la deconstrucción se ha aplicado al análisis de la traducción? Según la descripción que aparece en este capítulo, ¿hay grandes diferencias entre el “constructivismo” y la “deconstrucción”? Busca estos términos en Internet e intenta caracterizar los diferentes ámbitos académicos en los que se usan. 14. Rosemary Arrojo no entra en el debate de si los significados son “más o menos” estables. ¿Crees que hace bien? Así justifica Arrojo este punto:

Los significados siempre están vinculados al contexto. Según nuestro punto de vista y nuestras circunstancias, podemos percibirlos como “más” o “menos” estables, pero todos dependen siempre por igual de un contexto determinado. Un nombre propio, como la Universidad de Vic, por ejemplo, tiene sentido solo para los que conocen el contexto explícito e implícito al que pertenece y que lo dota de significado. Sin duda, lo mismo ocurre con conceptos como la democracia, que algunos pueden percibir como menos estables. Si les preguntamos a Fidel Castro o a Augusto Pinochet, por ejemplo, qué es la “democracia”, con toda certeza sus respuestas indicarán que no hay nada “inestable” en sus definiciones del concepto, independientemente de lo diferentes que puedan llegar a ser. Tanto Castro como Pinochet estarán seguros de que cada uno de ellos tiene la “definición” correcta y verdadera y de que el otro se equivoca. No cabe duda de que las implicaciones de estas afirmaciones en el campo de la traducción son esenciales y de gran alcance y se pueden resumir así: una traducción no será nunca definitiva o universalmente aceptable, una traducción no podrá eludir nunca la ideología o el perspectivismo. (en Chesterman y Arrojo 2000: Ad.10; nuestra traducción) 187

¿Cómo se puede relacionar esta posición con lo descubierto en las actividades 1, 2 y 3 anteriores? ¿Estás de acuerdo con Arrojo?

15. Jakobson y otros autores consideran cualquier producción de significado como traducción. Y tú, ¿qué piensas del siguiente fragmento de George Lakoff?:

La diferencia entre traducir y entender es la siguiente: traducir requiere establecer asociaciones entre dos idiomas. Entender es algo que ocurre internamente en una persona. Tiene que ver con su habilidad para conceptualizar y para relacionar esos conceptos, por una parte, con sus experiencias y, por otra parte, con las expresiones del nuevo idioma. Se puede traducir sin entender y se puede entender sin la posibilidad de traducir. (1987: 312; nuestra traducción)

16. Venuti (2012: 235, 243) sostiene que los traductores literarios norteamericanos deberían teorizar más, puesto que a los discursos no teóricos les falta “precisión”. ¿Encontramos algún tipo de precisión en las teorías de la indeterminación?

188

6. Teorías de la localización

En capítulos anteriores… Érase una vez un sólido paradigma basado en la equivalencia. En esto llegó el principio de la incertidumbre, una de las problemáticas intelectuales más importantes del siglo XX, y lo puso en tela de juicio. A raíz de este conflicto, los teóricos de la traducción han desarrollado al menos tres respuestas posibles. El paradigma del Skopos, de la finalidad, encontró una respuesta mediante un acercamiento de la teoría a la práctica, es decir, se redujo la equivalencia a un caso particular y se permitió que clientes y traductores entablaran una negociación para determinar cómo se debía traducir en cada instancia. Mientras tanto, el paradigma descriptivista convirtió a la equivalencia en una propiedad de todas las traducciones, sin tener en cuenta si eran buenas o malas, y se puso a catalogar y a explicar los muchos cambios y transformaciones que genera la traducción. En tercer término, tenemos el propio paradigma del indeterminismo, que trató de resolver el problema desmontando la noción de equivalencia como relación semántica estable. Estas tres repuestas merecen llamarse paradigmas porque son coherentes en sí mismas a la vez que son diferentes entre sí, en el sentido que las personas que abogan por un paradigma tienen verdaderos problemas en valorar, incluso en entender, las teorías del otro. Si aceptamos la lógica de esta narrativa, debemos también aceptar la existencia y la contribución de un paradigma más. Las ideas y prácticas que se engloban cada vez más bajo la etiqueta de “localización” probablemente no forman una teoría de la traducción desde el estricto punto de vista académico. No son más que un conjunto de nombres e ideas desarrollado dentro de algunos sectores de la industria del lenguaje. Sin embargo, estos términos sí ofrecen una respuesta muy coherente al principio de la incertidumbre. Si los idiomas y las culturas son tan inciertos e inestables que nadie puede estar seguro sobre qué es la equivalencia, entonces una solución podría ser crear 189

un conjunto de idiomas y culturas artificiales donde la certeza fuera posible. Es una solución elegante y viable al problema. Aun así, el hecho de que se denomine “localización” no acaba de quedar demasiado claro. Buscamos explicaciones.

¿Qué es la localización? Empezamos por un relato que, sin lugar a dudas, simplifica la historia en exceso. Allá por los años 1980, la compañía estadounidense Microsoft comenzó a traducir su software para los principales idiomas de otros mercados (del inglés al alemán, francés, español, etcétera). Mientras los programas eran relativamente sencillos y no existía una abundancia de mercados, este procedimiento dio muy buen resultado. Sin embargo, a medida que los programas se hicieron más complejos y el número de mercados creció, el sencillo modelo de la traducción “de uno a uno”, de una lengua a otra, comenzó a verse como un modelo inadecuado y costoso. Los programas no solo requerían la sustitución de material lingüístico en los menús y los archivos de ayuda, sino que se debía prestar atención particular a una larga lista de detalles que podrían parecer nimios a simple vista. Veamos algunos ejemplos:

-

Las convenciones del formato de fecha: diferentes culturas tienen formas diferentes de presentar la hora y los calendarios (11/04/05 significa el 4 de noviembre de 2005 en Estados Unidos y el 11 de abril de 2005 en prácticamente todo el resto del mundo de habla inglesa; y en el inglés de China se antepone el año).

-

Los números: diferentes culturas utilizan diferentes signos de puntuación en la representación numérica (el número 1.200,01 en español es 1,200.01 en inglés, cosa que hasta los buenos traductores suelen olvidar).

-

Las monedas son diferentes, así como también lo es la forma de representarlas.

-

Algunos textos se leen de izquierda a derecha y otros a la inversa.

190

-

Las teclas rápidas (hot keys) deben reasignarse (por ejemplo, en español utilizamos Control+A para abrir un documento, mientras que en inglés es Control+O (por “open”). Además, a la hora de traducir al español, tendríamos que asegurarnos que Control+A no se utiliza para otra función dentro del mismo programa para evitar un conflicto en la combinación de teclas. Las complicaciones son tales que en algunos casos se utiliza la forma del inglés Control+O (es decir, el programa solo se ha “localizado” parcialmente).

-

Los ejemplos y colores deben adaptarse al gusto local.

-

Los productos deben cumplir los requisitos locales en cuanto a reglamentos legales, fiscales y de seguridad y de protección al medio ambiente.

-

Los

productos

deben

estar

adaptados

a

los

estándares

locales

de

telecomunicaciones, unidades de medida, tamaños de papel y esquemas de teclado.

Estos elementos aparentemente menores parecen encontrarse en la frontera de lo que se suele esperar de un traductor. Algunos están relacionados con la traducción; otros necesitan de la experiencia técnica de un ingeniero de producto; y otros requieren técnicos en telecomunicaciones, terminólogos, expertos en mercadotecnia, hasta abogados. Normalmente, el conjunto de estas tareas se realiza por equipos, de los cuales los traductores son solo un elemento. El proceso completo se denomina “localización”, de la que la traducción es, evidentemente, solo una fase. La Localization Industry Standards Association (LISA, Asociación de estándares de la industria de localización) definía su término por antonomasia de la siguiente forma:

La localización implica hacer que un producto sea apropiado lingüística y culturalmente para el mercado local de llegada (país/región e idioma) donde se utilizará y venderá.

191

Es interesante observar que la “localización” se define en relación a un “producto” y no solo a un texto. Así nos adentramos en el terreno del marketing, no de la lingüística, y este cambio de rumbo es importante. Las diferencias fundamentales proceden, no obstante, de una serie de conceptos a los que está asociada la localización. El primero es este breve término “local” (en inglés como en español) que denota un conjunto de parámetros lingüísticos y culturales que define el contexto del uso final del producto. Es un término convenientemente corto para sustituir expresiones como “idioma o cultura de llegada” tan frecuentes en muchas teorías de la traducción. Asimismo, reconoce de forma implícita que los traductores normalmente no trabajan para idiomas y culturas enteros, sino que su audiencia siempre ha estado constituida por mercados “locales”, para los que nos faltaba acuñar el término.

La internacionalización Es posible que no haya nada realmente nuevo en la localización. El término podría simplemente referirse a la traducción tradicional a la que sumamos una cierta “adaptación”, y la Skopostheorie ya ha establecido que muchos traductores llevan a cabo diversas tareas que van más allá de la creación de traducciones (de ahí la categoría de “acción traductora” que hemos visto). Sin embargo, sí que existen determinados aspectos que son nuevos en la localización. Volvamos al programa de software de Estados Unidos que debe ser localizado para un conjunto de mercados europeos (francés, español, alemán, holandés, etcétera). En la mayoría de los casos, los diferentes proyectos de localización se enfrentarán a algunas dificultades en las mismas partes del programa, aunque la solución sea a menudo distinta. Estas partes suelen ser del tipo que hemos visto: formatos de fecha, referencias a la moneda, representaciones numéricas, etc. Normalmente, ésas son las partes donde el texto de partida (el programa de Estados Unidos en nuestro ejemplo) es específico a las preferencias culturales de este país (por ejemplo, como ya vimos, el utilizar MES, DÍA, AÑO como formato de fecha). Ahora, no existe necesidad verdadera de traducir en cada caso desde este formato a las diferentes versiones de llegada ya que 192

esto supondría tratar un gran volumen de diferencias culturales y, por tanto, incurrir en un riesgo mayor de errores. Es más eficaz quitar los elementos específicos de Estados Unidos y reemplazarlos por un marcador de posición general. Por ejemplo, en lugar de MES, DÍA, AÑO, podríamos poner FORMATO DE FECHA. La instrucción FORMATO DE FECHA luego tendrá que traducirse (mejor aún, localizarse) para cada versión particular, a menudo automática o semiautomáticamente. Analicemos qué ha pasado. En una traducción tradicional, nos movemos desde un texto de partida a uno de llegada.

PARTIDA

LLEGADA

En la localización, sin embargo, nos movemos desde un texto de partida a una versión general intermedia. La producción de esta versión intermedia se denomina “internacionalización” y el objeto creado, versión “internacionalizada”. No nos parece un nombre muy apropiado ya que las naciones no juegan ningún papel en el asunto (ya tenemos el término “local”, no olvidemos); quizás sería más correcto hablar de “interlocalización” (ya que funciona entre mercados locales) o incluso “deslocalización” (puesto que implica idealmente deshacerse de las características específicas del local de partida, pero nuestro trabajo aquí no es corregir los errores terminológicos cometidos por la industria. El modelo general tendría, entonces, esta forma:

PARTIDA

VERSIÓN INTERNACIONALIZADA

A

INTERNACIONALIZADA

LLEGADA

Es decir, la “internacionalización·” ha actuado en el producto antes del proceso de la traducción; interviene con el fin de hacer que el proceso sea más fácil y rápido. La asociación LISA definía la “internacionalización” como:

el proceso de generalización de un producto para que pueda permitir la localización a varios idiomas y convenciones culturales sin necesidad de 193

volver a diseñar dicho producto. La internacionalización tiene lugar durante el diseño del programa [en el caso del software] y la redacción de la documentación.

Después de esta preparación del camino, la localización trabaja a partir de la versión internacionalizada sin necesidad de hacer referencia al texto de partida. Así se gana en eficacia, al tener varios procesos de localización simultáneos, y se crean muchas versiones de llegada distintas.

VERSIÓN INTERNACIONALIZADA

LLEGADA

INTERNACIONALIZADA

LLEGADA LLEGADA LLEGADA

La producción simultánea de versiones de llegada responde a la lógica de la globalización económica, que conlleva el lanzamiento de ciertos productos (como una versión nueva del sistema operativo de Microsoft, pero también las novelas de Harry Potter) al mercado al mismo tiempo y en todo el mundo, utilizando los mismos formatos de marketing y campañas publicitarias. La era del “lanzamiento simultáneo” (o SimShip, del inglés simultaneous shipment) requiere una localización rápida, no solo del producto sino también del material de marketing. Es por ello que se necesita trabajar desde una versión internacionalizada, sin volver al texto de partida cada vez que se traduce. La internacionalización puede adoptar diferentes formas. De un lado, es posible que introduzca más información y una gama de posibles formatos en el producto que se va a localizar, en cuyo caso el localizador deberá solo consultar las instrucciones o seleccionar la opción apropiada. Quizás el modelo de internacionalización de más éxito sea el desarrollo de la codificación de caracteres. Hace tiempo, cuando el software solo existía en inglés y poco más, la codificación ACII de 7 bits era suficiente, ya que permitía 128 caracteres distintos. Sin embargo, cuando IBM comenzó a distribuirse 194

internacionalmente, descubrió que se necesitaba un conjunto de 8 bits para cubrir todas las tildes y símbolos de las principales lenguas europeas y así permitir 256 caracteres distintos. En la actualidad, en medio de una extensa globalización, se ha adoptado el sistema de codificación de 32 bits, que admite 4 millones de caracteres (para USO) o 65536 (para Unicode). Todos los caracteres están codificados de la forma más compleja, incluidos aquellos que tenían una codificación simple en los anteriores sistemas. Esto significa que el código que transporta la información crece enormemente. Sin embargo, como contrapartida, se pueden representar todos los caracteres de todas las versiones locales. Este sería un extremo de la internacionalización: aumentar el texto de partida de manera que dé cabida a todas las posibilidades de localización. Dicha solución es posible hoy en día porque la verdadera revolución tecnológica ha sido al aumento enorme de nuestra capacidad de almacenar datos. En el otro extremo, la internacionalización puede hacer que el texto de partida sea más simple, reduciendo la variación en la expresión lingüística mediante la utilización de un lenguaje controlado. Cuando un documento tiene un número limitado de estructuras sintácticas y la terminología multilingüe está completamente controlada, como sería el caso del “Caterpillar English” desarrollado por la multinacional de vehículos pesados (cf. Lockwood 2000), el proceso de localización ocurre mediante la traducción automática, con un proceso de revisión al final. Si se invierten recursos en la internacionalización simple y eficaz, se ahorran esfuerzos en el proceso de localización. Más adelante volveremos a ver varios modelos de internacionalización situados entre estos dos extremos. Gracias a la internacionalización, la novedad verdadera de la localización no es tanto que los productos deben adaptarse a los usuarios nuevos (esto ya lo sabíamos), como que dichas adaptaciones deben ocurrir al inicio del desarrollo del producto y deberán planificarse en cada etapa posterior. Si la traducción se concibe como algo que ocurre después de que el texto de partida se haya creado, la localización implica una forma de pensar completamente nueva sobre la creación de productos y textos. La restructuración general de los procesos comerciales se denomina a veces “globalización”, como en la siguiente definición de LISA: 195

La globalización designa los aspectos comerciales necesarios para preparar un producto para el mercado global. En la globalización de productos de alta tecnología, esto implica integrar la localización en toda la empresa, después de la internacionalización y diseño de productos adecuados, además de marketing, ventas y soporte técnico en el mercado mundial. Deberíamos utilizar este término con cautela. La “globalización” económica hace referencia, de forma más general, al desarrollo de mercados transnacionales, que tienen una serie de consecuencias económicas y financieras de gran importancia. Microsoft, para sumarse a la confusión, utiliza el término “globalización” para referirse a lo que hemos llamado anteriormente “internacionalización” (cf. Brooks 2000). La jerga de marketing nos depara aún otros avatares: por ejemplo, un término acuñado recientemente en inglés por Microsoft es world-ready (“preparado para el mundo”) para referirse también a un producto internacionalizado. En este texto, nos quedaremos con los pocos términos que hemos definido aquí, es decir, en una empresa “globalizada”, los productos

se

“internacionalizan”

para

que

puedan

“localizarse”

rápida

y

simultáneamente, y parte de este proceso incluye a la traducción. No complicaremos los términos más. La industria que maneja estos términos suele jugar con sus formas abreviadas. Así, unos de los nombres para la activad más amplia es la industria GILT (acrónimo que representa Globalización, Internacionalización, Localización y Traducción). De manera más común, la palabra localization se transforma en L10N (es decir, la L, el 10 representa las diez letras que existen entre la L y la N, y, finalmente, N). Esto explica el nombre de la mayor empresa de localización del mundo (en el momento de escribir este texto): Lionbridge. Aplicando la misma lógica, la internationalization es i18n, y la globalization se puede convertir en G11N. La palabra translation, pariente pobre en el contexto industrial, no tiene apodo técnico. Notamos, sin embargo, que un representante de Lionbridge puede referirse a su empresa como la mayor “empresa de traducción” del mundo (Esselink 2006). La terminología está aún en un estado fluido.

196

¿Estamos realmente ante algo nuevo? Si entendemos la localización como un proceso de adaptación cultural, es posible que no añada nada realmente nuevo a las teorías de la traducción existentes. Como ya hemos mencionado, la prioridad que la Skopostheorie da a la finalidad de una traducción explicaría y justificaría la amplia gama de adaptaciones. Sin embargo, si entendemos la internacionalización como un elemento clave en el proceso de localización, es posible que nos enfrentemos a algo realmente nuevo. Además, tal vez podríamos argumentar que la idea de extraer o reducir los elementos culturales se encuentra en teorías de equivalencia del tipo comunicativo, donde un tertium comparationis neutro se estableció, en su momento, como la garantía de que se estaba diciendo lo mismo. No obstante, deberíamos repasar miles de páginas de teoría de la traducción para encontrar ideas sobre la utilidad de versiones intermedias, como parte de un proceso que desde el principio se plantea como de uno a muchos idiomas, y que funciona simultáneamente desde una versión intermedia a muchos textos de llegada finales. Esto es lo que, según nuestro punto de vista, podría considerarse como un elemento relativamente nuevo en la teoría de la localización. Dicho esto, existen algunos ejemplos de trabajos “de uno a muchos idiomas” en el campo de la traducción. En la Castilla del siglo XIII nos encontramos con la obra Escala de Mahoma, que se tradujo del árabe al castellano y, más adelante, del castellano al latín y al francés. Por así decirlo, el castellano constituiría la versión “internacionalizada”. De manera similar, en los siglos XVI y XVII, los textos literarios ingleses o alemanes se traducían al francés como lengua de internacionalización, y luego en español o en italiano, etc. En nuestros días, el inglés suele ser la lengua intermediaria por la que las novelas en español llegan a muchos lectores de idiomas de menor difusión. Del mismo modo, el uso de relais en la interpretación de conferencias es uno de los modelos más sistemáticos de utilización de estos dos pasos. Por ejemplo, en las reuniones de las Naciones Unidas los discursos en chino o árabe se pasan al inglés, y luego se interpretan al resto de los idiomas oficiales desde esta versión intermedia. En todos estos ejemplos, sin embargo, el uso de una traducción 197

intermediaria no requiere cambios concretos en la estructura del texto desde un inicio, ni implica que haya que prestar particular atención a la adaptación cultural. Un proceso algo más cerca a la internacionalización se produce en la traducción audiovisual. Una película de Hollywood no se traducirá (para su doblaje o subtitulación) desde la versión original, ni desde el guión original, sino que con mayor frecuencia se hará desde un guión especialmente preparado para los traductores de todo el mundo, que incluye instrucciones sobre elementos culturales específicos, referencias cruzadas dentro del guión y cualquier otra explicación que evite errores de traducción. Este tipo de guión preparado, con un aumento considerable en la extensión del texto debido a las notas y explicaciones, sería una versión internacionalizada, aunque todavía sin usar dicho término (la industria audiovisual no suele hablar de localizaciones). Otro ejemplo de localización sin que se use este término podría ser el de las Sociedades Bíblicas Unidas, organización que coordina y revisa un gran número de traducciones de la Biblia sin necesidad de hacer referencia constante a los textos en hebreo o griego. Los coordinadores de proyectos se sirven de un programa informático que reúne los textos en idiomas originales, otras traducciones a varios idiomas, notas explicativas y concordancias (referencias cruzadas a todas las instancias de un término en los textos bíblicos), y una amplia serie de “ayudas al traductor”. Esto constituiría, sin lugar a dudas, un ejemplo de internacionalización. Gracias a este tratamiento y expansión de los textos de partida, la traducción (“localización”) se realiza por equipos de hablantes nativos de las muchas lenguas de llegada, quienes normalmente no saben ni hebreo ni griego, pero sí que saben lo que suena normal y apropiado en el contexto (el “local”) de llegada. Luego las traducciones se revisan con la ayuda de un “consultor de traducción” que sí que conoce las lenguas bíblicas y que suele trabajar, a su vez, hasta con diez equipos de traductores al mismo tiempo. La presencia y función de este “consultor”

podría

interpretarse

como

una

versión

humanizada

de

la

internacionalización. Así, los términos básicos de la localización nos invitan a ver con nuevos ojos algunas de las prácticas más importantes de la traducción. Por ejemplo, si se considera la forma en que se recopilan y traducen las noticias internacionales, se verá que 198

normalmente se produce un evento que genera una información; un servicio de noticias como Reuters da un formato internacional a estos textos; distintos periódicos, radios y televisiones seleccionan y localizan estas versiones internacionales, algunos ofrecen servicios de traducción, otros no, pero todos adaptan las noticias. La localización, con o sin el nombre, también se encuentra en los medios más nuevos. Los sitios web multiculturales deben desarrollarse de tal manera que las localizaciones se planifiquen desde el principio durante el diseño inicial del proyecto. Se trabaja desde las versiones internacionalizadas y los términos frecuentes que se utilizan en localización valen también para describir este proceso. Como regla general se puede decir que cuanto más global e instantáneo sea el medio de comunicación, mayor será la aplicabilidad de los modelos de internacionalización más localización. Por el contrario, cuanto más tradicional, unicultural y diacrónico sea el medio (el envío de mensajes a través de los siglos, por ejemplo, como en buena parte de la comunicación literaria), mayor será el número de modelos binarios tradicionales, donde la traducción pasa de partida a llegada. Aún así, incluso dentro de la traducción literaria, los conceptos de la localización no se pierden por completo. Por ejemplo, una empresa multinacional puede crear novelas románticas populares para diferentes culturas con reglas distintas, reglas que deben respetarse en cada mercado “local”. La editorial establecida en Canadá, Harlequin, puede traducir la misma novela a 24 idiomas y 100 versiones locales, no solo traduciendo sino editando el texto para adaptarlo a las expectativas locales con respecto a la extensión del texto, la moralidad y las normas narrativas (cf. Hemmungs Wirtén 1998, quien propone el término “transedición” para indicar lo que para nosotros sería un buen ejemplo de la localización). A pesar de todos los ejemplos, se podría argumentar que, dentro de estos tipos de flujo de trabajo, la traducción sigue siendo traducción en cada paso concreto. Entonces, quizás no se necesite ninguna nueva teoría. ¿Realmente no existe ningún nuevo paradigma en estos casos? No cabe duda de que la traducción continúa siendo lo que siempre ha sido. No obstante, las consecuencias de la localización no se detienen en

199

la producción de versiones internacionalizadas, y que la tecnología entra en juego para llevar estos cambios aún más lejos.

La gestión de contenido y XML: ¿acabarán con el texto? Hace tiempo, era posible contratar a un equipo de traductores para traducir todo un programa de software o el sitio web de una empresa a un idioma en concreto. Se considerarían las partes visibles del programa o sitio web como un solo texto y los traductores trabajarían sobre todo el texto, cada uno de ellos con una idea global del producto y del proyecto. Sin embargo, el software y los sitios web en la actualidad rara vez se crean de esta manera. Normalmente nos encontramos con un flujo continuo de modificaciones y actualizaciones a medida que una versión se convierte gradualmente en la siguiente y, entonces, aún cuando tenemos una versión nueva del software, o un formato nuevo del sitio, gran parte del material anterior puede reutilizarse, quizás ligeramente modificado o actualizado. Del mismo modo en que las nuevas traducciones de la Biblia incorporan los hallazgos y soluciones de las numerosas traducciones anteriores, las nuevas localizaciones de software y de webs aprovechan el material creado en versiones anteriores. Como consecuencia, el traductor no trabaja con textos completos, ni siquiera con versiones internacionalizadas completas, sino solo con las nuevas modificaciones. Esto implica un cambio radical en la forma de pensar de los traductores. Imaginemos una empresa que tiene gran cantidad de documentación sobre todos sus productos y operaciones y que comercializa dichos productos en siete idiomas diferentes, manteniendo contacto con sus clientes a través de un sitio web multilingüe, manuales de usuario y material publicitario. Cuando se prepara una versión actualizada de un producto, la empresa no desea reescribir y volver a traducir toda la documentación anterior sino que, para trabajar de forma eficaz, divide su información (el “contenido”) en unidades de texto, generalmente formado por uno o varios párrafos (las “partes” o chunks) de forma que estas unidades puedan actualizarse independientemente y volver a combinarse con finalidades distintas. Los sistemas de 200

gestión de contenido (content management systems) permiten que este proceso esté controlado para ganar en eficacia y, lo que es más importante, permiten que el contenido pueda coordinarse en muchas versiones lingüísticas. La modificación introducida en un segmento del inglés puede así señalar automáticamente que se necesitará introducir las modificaciones correspondientes en los segmentos paralelos de los otros idiomas. Se trata de una imagen fascinante de todo un flujo de información multilingüe coordinada. El lenguaje XML (del inglés eXtensible Markup Language, lenguaje de marcado extensible) es un estándar de tecnología utilizado para el intercambio de contenido. Básicamente consiste en marcar la información para que pueda recuperarse y manipularse automáticamente en el futuro. A continuación se presenta un ejemplo de un texto XML (de Biau y Pym 2006):

Orgullo y prejuicio escrito por Jane Austen en 1813.

Alicia en el país de las maravillas escrito por Lewis Carroll en 1866.

donde item es elemento, title es título, author es autor y year es año.

Mediante el marcado de los textos por XML, podemos recuperar solo la información sobre los autores, por ejemplo, quizás para crear un libro de texto sobre literatura. Asimismo, podríamos recuperar información sobre las fechas para crear una cronología de publicaciones entre 1800 y 1850.

201

Si nos valemos de la gestión de contenido y del lenguaje XML, se produce un efecto crucial en la propia naturaleza de los textos en juego. A muchos niveles y de distintas formas, los textos se fragmentan de manera que pueden reutilizarse. Las partes se separan y se juntan de nuevo de una manera que ya no es lineal. Es decir, el creador del texto no comienza por un principio, luego se desplaza al medio para acabar con el final, como asume Aristóteles en su Poética, sino que los textos se convierten en reorganizaciones de contenido reutilizable. Además, el usuario tampoco utiliza los textos de forma lineal, empezando por el principio y siguiendo hasta al final. Si se piensa en cómo se utiliza (o no se utiliza) un archivo de Ayuda de un programa de software, o un manual de operaciones de un aparato o un sitio web, se puede apreciar que el uso de estos textos suele ser no lineal, ya que se basa en índices, hipervínculos, búsquedas manuales o automáticas, o concordancias (como en el caso clásico de los textos bíblicos, que ya hace mucho que no se utilizan de una forma lineal y que fueron los primeros en indexarse). Si estos textos no se crean de forma lineal, ni se usan de una forma lineal, entonces tampoco se traducirán de esta forma lineal. Cuando el traductor trabaja en un programa, un sitio web o la documentación de un producto ¿qué recibe como texto de partida? En los proyectos de localización, solo recibirá aquellos segmentos que sean nuevos o que deban modificarse, quizás elementos que se hayan marcado o separado (“reciclado”) con el lenguaje XML. En estos casos, el traductor no suele tener una visión global del texto, ni tan solo información sobre los elementos gráficos del documento, ni sobre el usuario final ni la función de la traducción. Tomamos como ejemplo sencillo el término “Start” en inglés, que podría ser un sustantivo o un verbo, dependiendo del cotexto (es decir, los términos que aparecen junto a este término en el texto) o contexto (situación del uso futuro). ¿Qué pasará cuando el traductor no pueda ver ni el cotexto ni el contexto? ¿Debe traducir el término como sustantivo o como verbo? Aquí es cuando la relación entre localización y traducción presenta dificultades. Observemos, sin embargo, que la causa del problema no es el esquema ideológico de internacionalización más localización (la internacionalización perfecta hubiera marcado el término de acuerdo a su función

202

gramatical) sino que se origina debido a la complejidad del proceso de trabajo en sí y por la naturaleza de las tecnologías que intentan lidiar con dicha complejidad. La no linealidad del texto representa un cambio de perspectiva tan trascendental que atañe a los fundamentos de la teoría de la traducción. En los tiempos de la lingüística comparada y de la equivalencia natural, se asumía que los traductores trabajaban sobre términos y frases (véanse los ejemplos de Vinay y Darbelnet); con el desarrollo de la lingüística textual y de los enfoques funcionalistas, se tendía a afirmar que los traductores se centraban en el texto global y, debido a la contribución de la Skopostheorie, donde se da importancia a las instrucciones del cliente y las diferentes funciones comunicativas, se veía al traductor como parte de un proyecto (el texto más las instrucciones, además del conocimiento obligado de los múltiples contextos culturales y profesionales). Por supuesto esta visión es aplicable al campo de la localización, donde los proyectos han adquirido tal complejidad que están a cargo de jefes de proyectos especializados. No obstante, desde la perspectiva del traductor, las posibilidades de una visión global se han perdido en gran medida. En los casos en que el trabajo implica una larga serie de actualizaciones y modificaciones, el traductor ahora suele participar en un programa de localización a largo plazo, similar a los programas de mantenimiento de los coches, con revisiones periódicas. Cuando esto ocurre, lo ideal es tener a los mismos traductores trabajando en los mismos productos o para los mismos clientes de forma constante, de manera que desarrollen una visión general de dónde aparecerá el texto y qué función tiene. De lo contrario, los traductores recibirán una sola actualización sin contexto de partida ni función del texto de llegada y hasta sin cotexto. Su enfoque de trabajo se ha desplazado desde el texto o proyecto para retroceder al inicio: los traductores parecen trabajar en términos y frases, como en los felices días de la lingüística comparada. En algunos aspectos esto significa que los traductores se ven forzados a volver a la traducción en el sentido más estricto del término, y tal vez dedicarse solo y exclusivamente a lo que delimitaba la identidad de la traducción en los tiempos clásicos: la equivalencia. No obstante, si estamos volviendo a la equivalencia, no parece ser exactamente el tipo de equivalencia que hemos visto en los paradigmas anteriores. 203

Las memorias de traducción y las bases de datos terminológicos Es lógico que los proyectos de localización suelan combinarse con varias tecnologías capaces de gestionar la complejidad de sus diversos procesos. No por casualidad las tecnologías han crecido al mismo tiempo que las prácticas de localización (las memorias de traducción comienzan a comercializarse a finales de los años 1980). Sin embargo, en regla general, las tecnologías (como los sistemas de gestión de contenido que acabamos de explicar) realizan una acción bastante diferente al ideal de adaptación cultural que parece estar implícito en el término “localización”. Aquí es donde reside una de las contradicciones más significativas del paradigma. Todas las tecnologías electrónicas del lenguaje se basan en una capacidad de memoria mejorada que permite la reutilización. El lenguaje creado en un momento y lugar determinados puede recordarse y reproducirse en otro momento y lugar. Claro que, de alguna manera, de eso se trataba desde siempre la escritura y más aún la imprenta. De hecho el lenguaje sistémico en sí se ha desarrollado para la repetición y la reutilización de estructuras a todos los niveles (la écriture de Derrida es anterior al hecho material de la escritura). Nos parece, sin embargo, que la falta de linealidad en los textos electrónicos nos lleva a nuevos niveles de reutilización lingüística; nunca ha logrado las cotas alcanzadas con tanta frecuencia en la localización. Los sistemas de gestión de contenido se basan tan solo en memoria, al menos en el sentido que hacen un seguimiento de dónde está cada chunk. Las memorias de traducción, como el propio nombre indica, hacen prácticamente lo mismo, pero de una forma más parecida al proceso de traducción ya que almacenan fragmentos y frases ya traducidas. A otro nivel, las herramientas de traducción automática almacenen pares de elementos léxicos y estructuras sintácticas (en un sistema de transferencia como Systran), o aplican la estadística probabilística para seleccionar los elementos a repetir (como en Google Translate). Todas estas tecnologías dependen de la memoria electrónica, es decir de la repetición exacta, y entonces de la posibilidad de que el hecho de repetir la misma frase en otro contexto no altere en nada el significado de la frase. 204

Dicha posibilidad se convierte en certeza relativa cuando el cotexto, como la frase, también es producto de alguna memoria electrónica, y el contexto de uso en sí, en muchos casos, está altamente tipificado y controlado por normas o reglamentos (por ejemplo, en la documentación industrial o en las instrucciones farmacéuticas). De todas estas tecnologías, las memorias de traducción son actualmente las más útiles en el entorno profesional (aunque esperamos avances significativos en la integración de la traducción automática estadística). Gracias a la memoria de traducción, a medida que el traductor avanza en el texto, las frases que se han traducido previamente aparecen en pantalla y no deben volver a traducirse. Así, el traductor solamente tiene que concentrarse en los segmentos nuevos. La idea es simple y eficaz. Cuando se trata de textos repetitivos (y el material de los proyectos de localización suele serlo), la memoria de traducción aumenta la productividad de un traductor. Sin embargo, es aún más significativa la forma en que las memorias de traducción tienden a imponer una terminología y fraseología uniformes en todo el proyecto y, de esta manera, garantizan que traductores diferentes utilicen el mismo lenguaje, sin variaciones o creatividad personal. Desde el punto de vista de la empresa, y para muchos de los jefes de proyecto, el mayor beneficio de las memorias de traducción es precisamente el aumento de la homogeneidad léxica y estilística. Esta forma de control se ve aún más reforzada cuando los conjuntos de aplicaciones de memorias de traducción incluyen también herramientas de terminología (como ocurre con las más importantes: Trados SDL y DéjàVu). Así, el traductor no solo recibe el texto de partida y la memoria de traducción, sino también la terminología que deben seguir al hacer la traducción. La Figura 5 es una captura de pantalla de DéjàVu X, donde los segmentos del texto de partida se encuentran a la izquierda, los segmentos pretraducidos salen en la columna del medio (bajo el encabezado “Spanish”) y las traducciones sugeridas para las coincidencias parciales (fuzzy matches) están en la esquina inferior derecha.

205

Figura 5. El programa de memoria de traducción DéjàVu X

¿Qué ha cambiado en la forma de trabajar del traductor? Un aspecto evidente es la linealidad, una vez más. Como se aprecia en la Figura 5, cuando se trabaja con una memoria de traducción, tanto el texto de partida como el de llegada están divididos en segmentos y el traductor solo debe centrase en aquellos segmentos que sean nuevos o se hayan modificado. Asimismo, es evidente la falta de visibilidad de cotexto y contexto, e incluso la apariencia del documento es invisible, ya que el formato se convierte en una serie de marcas numeradas que el traductor no debe tocar (dichas marcas son lo que permite que una sola plataforma pueda utilizarse para traducir documentos procedentes de muchos formatos, que sí que es una ventaja real). El grado de control sobre el traductor queda claro en situaciones donde tiene que aceptar la base de datos de terminología y todas las coincidencias completas de la memoria, incluso cuando esos términos y coincidencias tengan errores. Es evidente que esto es un problema de la 206

forma en que se utiliza la tecnología y no de la tecnología propiamente dicha. Sin embargo, la práctica existe.

La traducción automática estadística La integración de la traducción automática en los sistemas de memorias de traducción ha sido el mayor avance de entre los más recientes en este campo. Esto es bastante simple en algunos casos. Si la memoria de traducción no nos da una coincidencia total o parcial, nos puede proporcionar una traducción extraída de un sistema de traducción automática en línea. Quizás la traducción no resulte perfecta, pero a menudo lo será lo suficiente como para justificar el proceso de revisión (“postedición”). Sin embargo, esto no se queda solo en un simple “plan B”—un recurso para cuando fallan los procedimientos tradicionales. Están pasando muchas cosas más en el mundo de la traducción automática. Los traductores han sostenido durante décadas que las máquinas nunca serían capaces de traducir. Ahora tendremos que empezar a reconsiderar lo que esto significa. Es muy fácil introducir un texto en un sistema de traducción automática y reírse de los resultados. Pero estamos ya en un punto en que, para muchas combinaciones de lenguas, resulta más rápido “posteditar” lo obtenido mediante traducción automática que traducir de cero (Pym 2009, García 2010), sin que resulten demasiado significativas las diferencias en términos de calidad. Los sistemas de traducción automática de más éxito son los “basados en datos” o “estadísticos”. Esto significa que, además de las reglas de asignación lingüísticas, dichos sistemas también son capaces de llevar a cabo una búsqueda a través de bases de datos de bitexto, identificar las combinaciones estadísticamente más probables de los grupos de palabras más próximas en el texto, y finalmente determinar cuál de ellas es más probablemente la correcta en el idioma de llegada. Esto es precisamente lo que tanto el traductor de Google como el de Microsoft están haciendo, de forma gratuita y en línea. La incorporación más accesible de la traducción automática en un sistema de

207

memoria de traducción se da en Google Translator Toolkit, también en Internet y de forma gratuita. Dado que mucha gente está utilizando estos sistemas de traducción automática, cuentan con un potencial revolucionario que va más allá de la localización. Por un lado, estos sistemas abren la posibilidad de un círculo virtuoso: cuanto más se utilicen y se postediten los outputs de traducción automática, más se retroalimentarán e introducirán cada vez más y mejores bitextos en el sistema, haciendo que las bases de datos entre combinaciones de lenguas sean mayores y, por lo tanto, las coincidencias serán cada vez mejores y la herramienta se utilizará más, y así sucesivamente. Con el tiempo, todo el mundo debería poder hacer traducciones aprovechables, y de forma gratuita. Por otro lado, sin embargo, existe un círculo vicioso: cuando la gente cree que las traducciones automáticas pueden utilizarse tal cual, sin posteditarlas y se ponen las malas traducciones en la web, entonces el sistema se retroalimenta de estas malas traduciones, las coincidencias cada vez son peores, el sistema falla, menos gente (inteligente) lo utiliza, y así sucesivamente. ¿Cuál de estos procesos ganará? La manera más simple de evitar círculos viciosos es que cada empresa disponga de su propio sistema de traducción automática estadística, que de hecho se diferenciará poco de una memoria de traducción muy extensa. Todos los traductores que trabajen para la empresa preeditarán los textos con el fin de prepararlos para el sistema, o en su defecto, posteditarán las traducciones automáticas. Quizás llamarlos “traductores” no sería lo más adecuado en este caso, pero el concepto “acción traductora”, propuesto con anterioridad en la Skopostheorie (ver “Teorías de la finalidad”, en el capítulo 3), resolvería este problema: la postedición ya es una actividad realizada por traductores. Sin embargo, en el dominio público, estas tecnologías siguen teniendo un potencial que puede alterar la manera en la que nuestra sociedad ve y utiliza las traducciones. Y la educación pública debería ser el principal factor capaz de equilibrar la balanza entre el círculo virtuoso y el vicioso.

208

La traducción voluntaria Si disponemos de un sistema que mejora cuanto más se usa, lógicamente necesitaremos que mucha gente lo utilice. Un sistema como Google Translator Toolkit, que hizo su aparición en 2009, aplica esta lógica cuando proporciona una memoria de traducción en línea gratuita que, por defecto, va incorporando las sugerencias que provienen de la traducción automática. Eso significa que mientras traducimos, podemos ir construyendo nuestra propia memoria de traducción a la vez que posteditamos el output de la traducción automática (no hay que confundir esto con el sistema de traducción automática Google Translate). Cuando utilizamos esta herramienta gratuita, las traducciones que producimos pasan, por defecto, a formar parte de la base de datos de Google, lo que mejora el sistema. Cuanta más gente se involucre en el uso de este sistema, mejor funcionará, y más gente lo usará y así sucesivamente. Así es como una empresa privada puede resolver problemas de traducción dándonos un servicio de forma gratuita: nosotros nos beneficiamos de su sitema, pero Google se queda con nuestras traducciones. Por esta misma razón, no es recomendable utilizar este sistema para los textos de clientes privados, ya que no querrán que sus secretos industriales pasen a ser propiedad de Google. Para el resto de textos, que podrían considerarse de cultura pública, nos sigue proporcionando muchas ventajas. Este llamamiento a la participación pública aparece en la misma configuración de Google Translator Toolkit, el cual abastece de manera explícita la traducción colectiva, por grupos de personas, de páginas web y de artículos de Wikipedia. Este sistema está diseñado para proyectos donde la traducción no solo va a hacerse voluntariamente, sino que también es probable que se realice por un grupo de traductores que se comunican entre ellos electrónicamente. La tecnología nos mueve hacia nuevas formas de trabajo, presentando un mayor desafío para los traductores profesionales (pagados). Hay muchos nombres para la incorporación de la traducción voluntaria. Existen referencias populares como “traducción generada por el usuario”, “crowdsourcing” (una rima más bien pobre de “outsourcing”), “traducción comunitaria” y “traducción 209

colaborativa”. Ninguno de estos términos se centra en lo que podría ser el elemento más innovador: bajo toda esa rúbrica, el trabajo va a ser voluntario. Por esta simple razón, creemos que llamarlo “traducción voluntaria” será lo más adecuado. La traducción voluntaria a veces la desarrollan las comunidades de usuarios, como en el caso de Facebook o Twitter, de acuerdo con una lógica social. Después de todo, los que utilizan este tipo de redes sociales probablemente sean los más adecuados a la hora de decidir qué traducciones son las más convenientes y además, serán los que se beneficien de forma directa de los resultados obtenidos. En el caso de Facebook y su sistema de crowdsourcing o colaboración abierta, los usuarios proponen posibles traducciones (sobre todo para segmentos que resultan poco trascendentales como “¿A quién estás buscando?”), para finalmente votar la traducción más adecuada. De esta forma, el proceso de traducción se socializa. Para casos más comprometidos como los de Greenpeace o Amnistía Internacional, la traducción voluntaria vislumbra una intervención activa, la cual fortalece la democratización de las tecnologías de la traducción. Los activistas apuntan, correctamente, que la traducción remunerada tiende a estar más enfocados a los textos de cultura “oficial”, mientras que otros tipos de textos más alternativos requieran los servicios de traductores voluntarios (cf. Boéri y Maier 2010). En todos estos casos, se combinan varias tecnologías para hacer de la traducción algo más que la actividad profesional individual que tendemos a concebir tradicionalmente. Algunas asociaciones de traductores profesionales ya han empezado a señalar los peligros que supone fiarse de las tecnologías públicas y traductores voluntarios. A su vez, sin embargo, no hay demasiadas razones para que los usuarios interesados en ello no puedan posicionarse y decidir sobre las traducciones más adecuadas: los fans de Facebook tienen claro lo que funciona y lo que no, para su clase y generación. En cuanto a los activistas de Greenpeace, es más probable que sean buenos en encontrar los términos ecológicos adecuados para sus documentos. En última instancia, la calidad de la traducción podría no ser el mayor problema. Por otro lado, podrían encontrarse otros problemas con respecto a la coherencia “entre productos”, las hojas de estilo, el flujo de trabajo y las fechas de entrega y hackers. Debido a estos 210

aspectos, un buen camino a seguir podría ser el de buscar la cooperación entre voluntarios y profesionales, en la que ambos grupos intervengan en diferentes fases del proceso de trabajo.

Las tecnologías y el regreso de la equivalencia Así entramos en una pregunta ya clásica: ¿las tecnologías de traducción forman parte del paradigma de la localización? Algunas escuelas de traductores dan en la actualidad cursos de “localización” que no suelen enseñar mucho más que el uso de memorias de traducción, rudimentos sobre creación de sitios web y quizás alguna herramienta de edición de software. De alguna manera es la tecnología a la que denominan “localización”. Pero esto no justifica una correlación tan directa. Después de todo, algunos traductores utilizan Trados o DéjàVu para traducir novelas, de una forma bastante tradicional, y su actividad no tiene nada que ver con la localización. (En estos casos, la memoria de traducción simplemente ofrece una forma conveniente de tener los textos de partida y de llegada simultáneamente en la pantalla y hace que los nombres de los personajes y los lugares sean extraordinariamente homogéneos). Del mismo modo, miles de webs caseras se producen y se traducen con tecnologías electrónicas, sin que haya rasgo de la localización. No parece que exista razón por la cual, en lo que respecta a la teoría de la traducción, se deba confundir “tecnología” con “localización”. Al mismo tiempo, el trabajo no lineal en textos no lineales puede darse de igual forma sin que el traductor tenga que utilizar memorias de traducción y gestión de contenido, entre otros. Los segmentos sin traducir del texto de partida que vemos en la captura de pantalla de DéjàVu podrían enviarse al traductor como una simple lista, en un formato que no presente problemas como RTF o Excel. Por ello, la localización no debería considerarse como sinónimo de tecnologías de reutilización de texto, ni esas tecnologías deberían equipararse al uso creciente de textos no lineales. Nos enfrentamos más concretamente a tres círculos superpuestos: 1) la práctica de la localización requiere 2) cierto uso de la tecnología y tiende a estar asociada a 3) un cierto tipo de producción y utilización del texto. Bajo estos tres 211

círculos colocaríamos la mejora tecnológica en la capacidad electrónica de memoria que favorece ciertas prácticas que consideramos deshumanizadas, pero no nos condena a usarlas. De acuerdo a esto, podríamos volver a definir la relación existente entre localización y tecnología. Deberíamos preguntarnos sobre qué usos específicos hacen los procesos de localización de la tecnología y, a continuación, cómo estos usos se relacionan con la práctica traductora. Se pueden hacer las siguientes matizaciones:

-

Cuando los traductores reciben un texto de partida junto con memorias de traducción y bases de datos terminológicas, el efecto sobre la traducción es funcionalmente algo parecido a la internacionalización. Es decir, las tecnologías de reutilización de texto funcionan del mismo modo que en las formas extremas de internacionalización que vimos anteriormente: al igual que Unicode y la redacción controlada intentan resolver los problemas de localización antes de que estos surjan, las memorias de traducción y las bases de datos terminológicas llevan a cabo tareas de correlación antes de que el traductor inicie su trabajo. En ambos casos, tanto en las memorias como en la internacionalización, la supuesta generalidad de la repetición (reutilización del texto) excluye la especificidad de la situación (este traductor, con este texto, con esta función). Desde otro punto de vista se podría decir que las tecnologías se usan para una internacionalización de carácter más amplio. Es decir, si la internacionalización representa lo que es realmente nuevo en localización, las tecnologías de reutilización de texto también forman parte de la misma novedad.

-

Cuando los traductores simplemente utilizan memorias de sus propias traducciones anteriores, suelen ser libres de alterar las coincidencias y mantener la versión mejorada como parte de su capital de trabajo. Sin embargo, cuando las empresas utilizan memorias de traducción en línea para proyectos con equipos de traductores, estos últimos normalmente no tienen derecho de propiedad de las memorias y, por tanto, poco interés personal en corregir coincidencias erróneas. De hecho, se les suele dar instrucciones de que no cambien las coincidencias 212

totales, incluso sin tener en cuenta la gravedad del error, ni tampoco se les paga por alterar dichas coincidencias. En estos casos, el proceso de trabajo del traductor se ve significativamente alterado porque las coincidencias anteriores no se miran, la linealidad del texto prácticamente desaparece y las equivalencias se reducen de forma drástica a un nivel de segmentos. -

Incluso cuando los traductores sí que tienen un interés en mejorar las coincidencias totales (es decir, en crear equivalencias de la traducción de acuerdo a un contexto nuevo), el uso de la tecnología es tal que no siempre lo hacen, como ha demostrado un experimento piloto de Bowker (2005) y se ha replicado parcialmente en otros experimentos (Vilanova 2007, Ribas 2007). Las nuevas restricciones cognitivas son tales que los números o la puntuación, en especial, son susceptibles de no corregirse.

-

Asimismo, las decisiones sobre el papel de la traducción dentro de los proyectos de localización parecen presentar conflictos de autoridad. Cuando las tecnologías de reutilización del texto muestran una solución “autorizada” (porque viene ya con el trabajo), el traductor suele optar por ella, aún cuando existen soluciones alternativas fáciles o realmente necesarias, si el traductor tuviera el tiempo y la disposición para pensarlas. Es posible que los traductores solo corrijan las memorias cuando cuentan con la seguridad de la experiencia en ese campo en concreto, quizás con un buen salario y ninguna fecha de entrega y, a ser posible, una sólida dedicación ética a la calidad comunicativa. Por desgracia, esta combinación de factores suele ser escasa en el mundo de la localización. Debe observarse que dichas correcciones, que van desde un caso concreto para aplicarse más tarde a la base de datos general, contradice la lógica subyacente de la internacionalización, que favorece que todos los cambios se realicen primero en la base de datos y luego se apliquen al caso concreto. La resolución de este conflicto procederá sin duda del enfoque estadístico, donde las memorias no se componen de parejas estáticas (una vez para todas) sino de probabilidades de coincidencia dinámicas (de modo que la frecuencia con que

213

los términos aparecen juntos efectivamente identifica, más o menos, una situación típica de la utilización del texto en cuestión). -

En los proyectos en los que participan varios traductores al mismo tiempo, las tecnologías de reutilización darán como resultado textos donde se seleccionarán frases o segmentos contiguos de cotextos o contextos distintos, probablemente realizados por distintos traductores. Bédard (2000) ha observado la consiguiente degradación de la calidad del texto que da como resultado algo que podría denominarse “ensalada de frases”.

-

Debido a estos problemas, los proyectos de localización suelen incluir una larga fase de pruebas (testing) y revisión de texto, dependiendo del nivel de calidad que se necesite. De esta forma, los efectos negativos del proceso de internacionalización (toda la pretraducción) se ven paliados por una serie de procesos de comprobación (postraducción).

Si ahora nos preguntamos qué tipo de equivalencia es característica de la localización, la respuesta tendrá que ser necesariamente que depende del proceso de localización al que nos refiramos. En el marco de la internacionalización, y desde el punto de vista de la persona contratada como traductor y nada más que traductor, el ideal principal es sin duda la equivalencia en la oración o frase reforzada por la equivalencia en función del producto (el usuario pulsa el botón adecuado o no lo hace). Pese a ello, si se compara esto con las teorías de los años 1960 y 1970, se puede apreciar que esta equivalencia “internacionalizada” ya no es ni “natural” (contextualizada por la dinámica del lenguaje y cultura sociales), ni “direccional” (con una creatividad puntual), sino que se ha convertido en una equivalencia fundamentalmente estándar, artificial, una creación de un lenguaje y cultura puramente técnicos y, en muchos casos, de una empresa en particular. Independientemente de cuales sean las tecnologías, existen dos formas de orientar los proyectos de localización. Por un lado, los contenidos de carácter multilingüe pueden estar claramente centralizados y reproducirse en todos los idiomas de llegada, lo que resulta en una estandarización extrema de los proyectos de 214

localización. Un ejemplo sería la página principal de la web de Google, que cuenta con el mismo diseño para todos los países. Por otro lado, los contenidos pueden adaptarse a las normas y gustos específicos de cada local de llegada de acuerdo con el enfoque de diversificación descentralizada. Un ejemplo de dicha diversificación sería la portada de la web de Coca Cola, que se adapta a cada local de llegada. Según los modelos mencionados en este capítulo, podríamos decir que en la “estandarización” la internacionalización juega un papel clave; sin embargo, la “diversificación” da un mayor protagonismo a la adaptación. El binarismo subyacente también resulta fundamental a la hora de organizar campañas publicitarias de carácter internacional. La oposición entre estandarización y diversificación nos recuerda a las oposiciones clásicas vistas a lo largo del capítulo sobre las teorías de la equivalencia direccional (ver “Equivalencia natural y equivalencia direccional” y “Estrategias para lograr la equivalencia direccional”). Por tanto, nos encontramos con una vuelta a los modos de pensamiento típicos tanto de la equivalencia natural (respecto a las consecuencias de las tecnologías, que buscan repetición) como de la direccional (por lo que concierne a las alternativas que se enfrentan a las políticas de comunicación). Sin embargo, al mismo tiempo la localización incluye definitivamente momentos, en la composición de texto a través de la gestión de contenido y en la edición después de la traducción, en donde la equivalencia de ningún modo forma parte del orden del día. En esos momentos, la adición y la omisión, que las teorías clásicas de equivalencia no acababan de concebir, son estrategias legítimas. Asimismo, es posible que la adaptación cultural requiera grados de transformación que vayan mucho más allá de los límites clásicos de la traducción. O sea, de un lado tenemos una extensión nueva de un tipo de equivalencia que es forzosamente artificial, y que funciona en contextos igualmente codificados y controlados (como lo era la equivalencia del “uno a uno” de Kade). De otro lado, la ideología de la localización permite grados de adaptación cultural que van mucho más allá de los conceptos tradicionales de la equivalencia traductiva. Todo eso pasa mientras, como ruido de fondo, la traducción automática estadística promete darnos un tipo de equivalencia no direccional que codifique las

215

situaciones que nos parecían naturales. En estos tres frentes, la equivalencia no ha muerto, ni mucho menos. No obstante, la trampa radica en que ni la correlación tecnológica, ni la adaptación cultural, ni la edición postraducción suelen ser realizadas por las personas contratadas como traductores. El concepto de la traducción que encontramos dentro de la localización ya no coincide con todos los tipos de equivalencia.

La traducción en el proceso de localización Ahora analizaremos la contradicción aparente que subyace al discurso ideológico de la localización y a los procesos de trabajo que produce. La ideología de la localización está basada en la adaptación cultural pese a que el principio de las tecnologías de reutilización del texto es que el lenguaje no dependa de situaciones específicas y, por tanto, en teoría, no deba adaptarse. Se trata únicamente de una contradicción aparente ya que se producen distintas acciones en distintos niveles o etapas. Para nosotros, el aspecto más problemático es averiguar en cuál de estas etapas podemos situar a la traducción. Los modelos que tenemos de los procesos de localización enumeran hasta doce pasos, que van desde “Análisis del material recibido” y “Planificación y presupuesto” hasta “Post mórtem con el cliente” (cf. Esselink 2000). Los jefes de proyecto deben tener tales modelos muy en cuenta, ya que tienen que controlar todos y cada uno de los pasos. Ahora, como la traducción representa solo uno de estos pasos, para los gestores de proyecto la conclusión lógica sería que la traducción es solo parte de la localización. Si se ve desde el punto de vista comercial, este razonamiento es totalmente lógico. La traducción se ha convertido en la sustitución de cadenas de texto visibles al usuario (es decir, pequeñas partes que no son código y con las que el usuario del producto tendrá que trabajar). Vista así, posiblemente se trate de la parte menos interesante de la localización, tanto para los profesionales como para los teóricos. Sprung (2000) demuestra invariablemente que el coste real (así como los beneficios reales) se asientan en la internacionalización del producto, las tecnologías de reutilización, las jerarquías de 216

estructuración de los idiomas de llegada en cuanto a prioridades del mercado, la organización de equipos de servicios lingüísticos complejos, la planificación, la comprobación (testing) de productos localizados, la postedición de traducciones, la creación de relaciones laborales de cooperación entre empresas de servicios especializados, el uso y desarrollo de software idóneo para la localización y el trabajo con redacción controlada. En resumen, la sustitución de las cadenas de texto (“traducción”) aparece como una parte muy pequeña de un todo muy complejo. Los presupuestos asignan, con suerte, un tercio del coste total a los gastos de la traducción y los dos tercios restantes a “ingeniería del producto” y “gestión del proyecto”, entre otros. No es de sorprender que muchos traductores y programas de formación de traductores se suban al barco de los discursos más lucrativos de la localización. Esta reducción operativa de la traducción se esconde detrás del concepto de la equivalencia “internacionalizada” y “memorizada”. Así, inhabilita eficazmente a la traducción de actuar en otros campos más amplios tal como preconizaban la Handlungstheorie y la Skopostheorie, aun cuando el concepto fundamental de la localización esté precisamente en sintonía con estas teorías. Huelga decir que no queda lugar para el indeterminismo y poco tiempo para una mayor conciencia descriptiva de los diferentes tipos de prácticas de la traducción. La localización reduce la actividad del traductor a una tarea casi automática y sin mayor necesidad de la teorización. Otro tema es si se debe aceptar dicha reducción. Que la traducción forme parte de los procesos de la localización no significa que no exista traducción fuera de dichos procesos: fijémonos en el número de personas que traducen de forma oral o escrita al día, dentro de familias bilingües, en las comunidades multilingües, en los servicios sociales, los juzgados, las reuniones de negocios, los servicios de noticias así como en la literatura, los congresos y los innumerables sueños multilingües. Las formas múltiples de la traducción no han desaparecido por arte de magia ante el crecimiento de la industria de la localización. Por ello creemos que no existe ningún motivo por el cual toda la teoría de la traducción tenga que aceptar de repente el marco teórico de la localización. De hecho, es posible que la resistencia a esta reducción constituya cierto acto de nobleza humanística. 217

De acuerdo con estos términos, el discurso de la localización divide potencialmente el concepto general de la traducción en dos: por un lado, la sustitución de segmentos (sentido estricto, equivalencia internacionalizada o memorizada) y, por otro, la adaptación (sentido amplio, sinónimo de “localización”). O aceptamos esta división (al aceptar que la localización es algo más que solo traducción) o la debatimos (diciendo que todo es traducción a fin de cuentas). No se ha alcanzado un consenso con respecto a esta polémica. Mientras tanto, existe cierta ventaja comercial si utilizamos la pareja de términos “traducción y localización”, cierta legitimidad intelectual si se estudian ambos como aspectos de “comunicación intercultural”, a la par que una necesidad real de formar a traductores en la amplia gama de tareas que componen el proceso de la localización. Después de todo, si la traducción técnica se está convirtiendo en una sustitución deshumanizada de frases, deberíamos asegurarnos de que los traductores puedan optar a un trabajo que conlleve mayores satisfacciones, tanto intelectuales como financieras.

Discusiones frecuentes A pesar de la importancia de estos dilemas, que atañen, nada más ni nada menos, que a la definición básica de lo que es traducción, no ha habido demasiados debates sobre dichos temas entre los teóricos. Esto se debe en parte a la propia naturaleza del discurso de la industria, que sigue la jerga de los gurús, adopta nuevos términos para nuevas tendencias, exagera los avances tecnológicos, realiza rápidas encuestas sobre la industria como si se tratara de investigación científica, y abraza ideologías sacadas directamente del capitalismo globalizador. Los gurús de la industria no necesitan conceptos teóricos cuidadosamente elaborados y tienen poco tiempo para realizar investigaciones empíricas capaces de cuestionar las contradicciones internas de los conceptos. Quizás por estos mismos motivos, los académicos no se han tomado con excesiva seriedad a la industria, al menos no de una forma que pueda poner en peligro las creencias fundamentales sobre la traducción. Pym (2003, 2004) habla de la 218

necesidad de reafirmar los aspectos básicos de la competencia traductora y resistir la deshumanización que resulta de las tecnologías no lineales. Torres del Rey (2005) relaciona a la localización con la comunicación postmoderna y con las nuevas demandas de las instituciones formativas. Aparte de estos pocos ejemplos, se ha hablado más sobre las tecnologías asociadas a la localización. Sirva como ejemplo una serie de investigadores (Reinke 1999, Rico 2000, Zerfass 2002, Gow 2003, Dragsted 2004, García 2005, Biau 2005) que han intentado racionalizar la forma en que se evalúan las diferentes tecnologías y que suelen ser unánimes al determinar que la productividad es solo una parte de la lógica que encierra la tecnología, reconociendo que la homogeneidad y el control son, así mismo, factores cruciales. Dichas conclusiones apenas logran tocar el núcleo vital de la localización. Por tanto, es dentro de un marco relativamente informal que nos disponemos a resumir algunas discusiones actuales:

-

La localización es parte de la traducción. La industria dice que la traducción es parte de la localización pero los teóricos de otros paradigmas a veces ven esta relación a la inversa, como hemos comentado. Lo que está en juego es la naturaleza y situación de la teoría de la traducción, que es precisamente el tema de este libro. Es posible que fuera suficiente si los distintos ponentes explicaran el significado exacto que tiene para ellos el término “traducción”, tal y como lo hubiera recomendado Locke.

-

No hay nada nuevo en localización. Esta afirmación es el principal carro de batalla de aquellos que ven a la localización como parte de la traducción (es decir, teóricos de traducción estándar, en particular del paradigma de la Skopostheorie). Como se ha dicho con anterioridad, se podría admitir como elemento nuevo a la internacionalización (en sus muchas formas) y al proceso consecuente de la traducción “de uno a muchos idiomas”. También se podría argumentar que la relación con las tecnologías de reutilización del texto es relativamente nueva y merece ser tratada dentro de otros paradigmas. 219

-

La localización menosprecia a los traductores. Esta afirmación engloba varios aspectos: el sentido restrictivo de la traducción vista solo como sustitución de segmentos; la tendencia a asegurarse de que las memorias de traducción en línea no puedan pertenecer a los traductores que las crean; la distribución de costes y beneficios de modo que poco queda en el campo de la traducción; y las extremas limitaciones de tiempo que padece el trabajo de las traducciones en equipo. Algunos representantes de la industria de la localización argumentan que todo esto se trata de ventajas: los traductores pueden de esta forma centrarse en lo que hacen bien (traducir) sin tener que preocuparse de todos los aspectos técnicos de la ingeniería del producto y de aspectos que pueden tratar mejor expertos en marketing y presentaciones. Por otro lado, algunos también reivindican que los traductores tienen un conocimiento cultural profundo que puede asegurar el éxito de productos en mercados nuevos y que, por tanto, se les debería escuchar más en otros ámbitos y no solo ponerlos a traducir unas cuantas frases aisladas (cf. Esselink 2002).

-

La localización lleva a una calidad inferior de textos y de comunicación. Esta afirmación se refiere a varios aspectos. Muchos expertos de la industria muestran motivos de preocupación por la calidad lingüística del texto de salida debido a la utilización de equipos de traductores que trabajan con memorias de traducción (cf. García 2006). Otros están más preocupados por la acumulación de errores en memorias de traducción cuando los traductores no tienen ninguna motivación de corregirlos (Austermühl 2006). Finalmente, otros se centran en la invisibilidad relativa del texto gráfico y la situación comunicativa, asumiendo que esto daría como resultado una comunicación descontextualizada (Pym 2004, Biau 2005). Sin embargo, ninguna de estas dudas se basa en evidencia empírica irrefutable y la mayoría de ellas se refieren a las memorias de traducción y no a los conceptos clave de la propia localización.

220

Como se puede apreciar, en la mayor parte de estos puntos aún nos encontramos en terreno pantanoso.

El futuro de la localización Quizás sería apropiado hacer una última mención sobre la importancia y posible evolución de la localización, ya que el término está asociado a una industria multinacional de gran envergadura que no está próxima a desaparecer. Nos guste o no, la industria está aquí para quedarse y esto es, en parte, porque le subyace una estrecha relación entre localización y globalización económica. De hecho, podríamos decir que la localización es la estrategia estrella (“the showcase market strategy”) del capitalismo multinacional (cf. Pym 2004: 47), aunque el porqué no sea del todo evidente. Nos parece que, a nivel más general, la globalización es un resultado de las tecnologías que reducen el coste del transporte y la comunicación, generando así un incremento de la movilidad del capital, mercancías y mano de obra (si bien es cierto que no en igual medida) que requiere un cruce masivo de fronteras culturales y lingüísticas. Dicho cruce, a su vez, fomenta el aprendizaje lingüístico (si se trata de relaciones a más largo plazo, como es el caso del desplazamiento de mano de obra) y la actividad traductora (si es a corto plazo, como suele ser el movimiento de capital y mercancías). Las relaciones a largo plazo se inclinan hacia la utilización de lenguas francas, en especial si hablamos de relaciones de producción, donde los expertos en diferentes campos profesionales y procedentes de distintas culturas entran a trabajar en una multinacional donde se habla inglés, o chino, o cualquiera que sea la lengua franca que deba aprenderse. Hasta aquí aún no ha surgido la necesidad de traducir, y menos de localizar. Según esta lógica, la traducción es de mayor utilidad en las relaciones a corto plazo (nadie va a aprender un idioma solamente para vender o comprar un producto en seis meses), es decir, la lógica comercial de la traducción debe basarse en el hecho de que, a corto plazo, su uso es más barato que tener que aprender idiomas completos (lo cual significaría que la traducción podría ser, de hecho, muy cara). 221

De esta forma, nos encontramos con personas, de diversas procedencias, que aprenden un segundo o tercer idioma a largo plazo que se convierten, a su vez, en los idiomas de la producción globalizada. Existen idiomas que se utilizan en relaciones sólidas y avanzadas de la producción a un nivel nacional o que forman grandes mercados locales con gran riqueza, convirtiéndose así en idiomas de producción y de consumo, es decir, el usuario final comprará productos en estos idiomas. En el otro extremo, solo los nativos y algún traductor aprenden ciertos idiomas que no están asociados a una riqueza suficiente en un mercado viable y serán excluidos, de hecho, del consumo. Si alguien habla ao-naga y desea utilizar un ordenador, es probable que tenga que aprender inglés o bengalí para poder hacerlo. Lo que se ha resumido aquí es la lógica, desde el punto de vista de la traducción, de lo que se llama el “sistema mundial de idiomas” (de Swaan 2002), basado en la teoría general de sistemas mundiales (a partir de Wallerstein 1976). El concepto básico es que existe una jerarquía de idiomas donde algunos son “centrales” en el sentido de que se utilizan para la producción a gran escala; otro grupo son “semicentrales” e imponen fuertes restricciones en el consumo; y la mayoría son prácticamente excluidos de las relaciones de producción, del consumo y, como consecuencia, de la traducción. Aquí reaparece parte de la dinámica e ideología de la jerarquía medieval de los idiomas. Las profundas asimetrías no constituyen de ninguna manera una novedad. Dentro de dicha jerarquía, la direccionalidad de las traducciones suele ir desde una producción centralizada a un consumo semicentralizado. En la actualidad, esto significa que muchas traducciones van del inglés hacia los principales idiomas del mundo, con menos desplazamientos en otras direcciones. Es aquí donde podemos apreciar la razón por la que existe el modelo de “uno a muchos idiomas” en la localización, así como la importancia de la internacionalización como conjunto de procesos tecnológicos que permiten este modelo. Es por este motivo que la ideología y la lógica de la localización van intrínsecamente unidas al desarrollo de la globalización económica. No nos debe sorprender, entonces, que la localización esté marcada por una fuerte direccionalidad: los movimientos suelen ir desde los idiomas centrales hacia los 222

más periféricos. Dichos desplazamientos están tan marcados que la direccionalidad en sentido opuesto se ha denominado “localización inversa” (Schäler 2006). Por ejemplo, podemos encontrar traducciones al inglés (en dirección “inversa”) para 1) los sectores especializados que necesitan información sobre otras culturas, incluida la información sobre modelos de consumo y 2) el sencillo intercambio a terceras culturas cuando el inglés, como idioma central, se convierte en una especie de “espacio de intercambio de información” (un banco rumano publica en inglés sobre las oportunidades de inversión en su país; la filosofía francesa se vende en inglés a Europa del este; todo esto de la misma forma que Newton escribía en latín, el idioma de intercambio de información científica en ese momento). Pese a esto, nos parece que estos ejemplos de la “localización inversa” no tienen la configuración de “uno a muchos idiomas” que consideramos como una característica de la localización propiamente dicha. Por el contrario, los ejemplos sugieren que, en el caso de la localización inversa, un modelo preliminar de “muchos a uno” (traducciones de muchos idiomas al inglés, pro ejemplo) debe producirse antes de que comience la verdadera lógica de la localización. Ante el crecimiento de la globalización económica, es probable que la “localización inversa” cobre una mayor importancia, a pesar de la infelicidad de su nombre. En el otro extremo de la escala, quizás sea más problemático el futuro de los idiomas que quedan marginados con respecto a la producción y al consumo. Por ejemplo, en la localización de software algunos mercados locales reciben productos que están meramente “habilitados”, lo cual significa que se puede utilizar el software para trabajar en la lengua local pero los menús y los archivos de ayuda se quedan sin traducir. Asimismo, existen innumerables idiomas para los que no existe ni tan solo esta habilitación, ya que no tienen formas escritas estándar, o la forma escrita aún no ha entrado en los sistemas de codificación, o las nuevas tecnologías no están preparadas para habilitar el software basándose únicamente en la voz. De esta forma, la localización establece relaciones entre culturas de forma claramente diferenciada dependiendo de la posición que éstas ocupen dentro de la jerarquía. Es posible que para los idiomas centrales exista un sistema de equivalencia posible, aunque artificial, en pos de la ansiada internacionalización. No obstante, en los 223

niveles inferiores de la jerarquía, la direccionalidad parece ser tan asimétrica que las equivalencias se imponen en forma de calcos o préstamos directos, al igual que podía observarse en la direccionalidad descendente en la jerarquía medieval de los idiomas. Finalmente, en los niveles aún más bajos, la decisión sobre si se debe localizar o no juega un papel protagonista en el drama de la supervivencia del idioma, una de las mayores tragedias de nuestro tiempo. Si la localización sencillamente siguiera a la globalización económica, es posible que todas las culturas fueran arrastradas por el torbellino de la internacionalización del producto. Sin embargo, la ideología de la localización manifiesta un interés activo en la defensa de la diversidad lingüística y cultural, así como en el fortalecimiento de mercados locales, ya que es ahí donde se venden y utilizan los productos. Cuanto más acceso tenga la localización a tecnologías de gran potencia, mayor será su influencia en el futuro de la diversidad. En lugar de extender un régimen uniforme, podrá ayudar a salvar las diferencias lingüísticas y culturales. Con independencia de lo que piensen de la localización los teóricos de la traducción tradicional, hay importantes motivos sociales, tecnológicos y éticos que deberían empujarnos a tomarla en serio. Tenemos que emprender la búsqueda de los aspectos positivos y negativos de ese mundo que nos espera.

Ideas para actividades 1. Busca en tus programas informáticos la presencia de “locales”. ¿Cuántos locales has encontrado para tu lenguaje? En Word, busca los diccionarios disponibles y diccionarios de sinónimos (diccionarios de sinónimos). En Office, ve a “Panel de control” / “Configuración de idioma y región”. ¿Deberíamos referirnos a estos locales como idiomas o como culturas?

2. Ofrece una explicación al problema de localización en el cuadro de diálogo en catalán de la Figura 3 (no es necesario saber catalán para ello; tan solo será necesario considerar cómo sabrías cuándo es martes 13). ¿Podría llegar a darse este tipo de error en un 224

proceso tradicional de traducción? ¿Cómo solucionarías este problema? ¿Para cuántos idiomas deberías solucionarlo? (Nota: Las versiones más recientes de los sistemas operativos de Microsoft son capaces de solucionar este problema mediante la internacionalización).

Figura 3. Calendario catalán de Microsoft Windows XP (2005). Utilizado con el permiso de Microsoft.

3. Mira la página web de alguna organización o empresa internacional importante (especialmente páginas de proveedores como Ikea.com u organizaciones como el Banco Mundial). Compara las diferentes versiones localizadas. ¿Qué partes de la localización pueden considerarse como traducción? ¿Qué partes van más allá de la traducción? ¿Hay algún ejemplo de localización parcial o incompleta? ¿La estrategia general es de estandarización o de diversificación? ¿Podrías identificar cuál ha sido la versión que ha servido como punto de partida para los otros?

4. Una vez hayas completado la tarea 3, selecciona una empresa o agencia nacional con página web multilingüe (la mayoría de bancos tienen este tipo de páginas web). También sería de ayuda que el sector fuese el mismo que el de la multinacional escogida anteriormente. ¿Cuáles son las diferencias en cuanto al plan de comunicación

225

entre la empresa nacional y la multinacional? ¿Se puede encontrar más o menos adaptación en el caso de la localización inversa?

5. Busca y define los siguientes conceptos: L10N, il18n y G11N. ¿Cuál sería la versión íntegra de t9n? ¿Se puede encontrar a través de un buscador de Internet? Si no se puede, ¿cuál sería la razón? 6. Busca en Internet empresas de tu país que ofrezcan servicios de “localización”. ¿Ofrecen “traducción” también? ¿Cómo presentan la relación entre “localización” y “traducción”? ¿Para qué sectores económicos trabajan estas empresas?

7. Dirígete a la página web oficial de tu pueblo o ciudad. Si es multilingüe, ¿podría decirse si las versiones en los distintos idiomas han sido “localizadas” o no? Si no es multilingüe, ¿qué idiomas crees que se debería “localizar”? ¿Traducirías todo el contenido de la página o, por el contrario, seleccionarías el que resulte de más interés para los usuarios no residentes? ¿Añadirías nuevo contenido en alguna de las versiones?

8. ¿Deberían utilizar las páginas web multilingües la estandarización o diversificación como estrategia? ¿Cuál será el efecto a largo plazo en las culturas del mundo?

9. Busca los portales de Google y Yahoo! en tantos idiomas como puedas. ¿Utilizan la estandarización o la diversificación como estrategia general? ¿Alguna de estas empresas intenta combinar ambas estrategias?

10. ¿Puede producir buenos trabajos la traducción en equipo? Comprueba la forma en que se ha traducido Facebook.

226

7. Teorías de la traducción cultural La teoría de la localización surge de la industria e incorpora elementos del paradigma de la equivalencia. Más o menos al mismo tiempo, un número significativo de teorías tomaron una dirección diametralmente opuesta. Este capítulo analiza varios enfoques que utilizan la palabra “traducción” pero que no se refieren a las traducciones como productos textuales sino que ven la traducción como una actividad más general, propia de la comunicación entre grupos sociales. Este concepto amplio de “traducción cultural” se puede utilizar para tratar algunos problemas de la sociología posmoderna, del poscolonialismo, de la migración, de la hibridación cultural y de muchos otros campos.

Los puntos principales de este capítulo son: - La traducción cultural se puede entender como un proceso en que no hay ningún texto de partida y, por lo general, ningún texto fijo. La atención se centra en procesos culturales en lugar de en productos. - La causa principal de la traducción cultural es la movilidad de personas (sujetos) más que la movilidad de textos (objetos). - Los conceptos asociados con la traducción cultural pueden complementar otros paradigmas, poniendo de relieve la posición intermedia del traductor, la hibridación cultural que puede caracterizar dicha posición, los movimientos interculturales que conforman los lugares donde trabajan los traductores, y la naturaleza problemática de las fronteras culturales que traspasan las traducciones. - Se ha abogado por unos Estudios de la Traducción más inclusivos que presten atención a los efectos culturales de la traducción. - La traducción cultural se inspira en acepciones más metafóricas de la traducción, especialmente las que se han desarrollado en: 1) antropología social, donde la tarea del etnógrafo es describir la cultura extranjera, 2) actor-network theory (o “sociologie de la traduction”), donde las interacciones que forman redes son vistas 227

como traducciones, y 3) estudios de sociedades fragmentadas complejas, en particular aquellos grupos formados debido a la migración. - Así, el paradigma de la traducción cultural nos ayuda a reflexionar sobre un mundo globalizado en que los puntos de partida y llegada no son ni estables ni independientes.

¿Un nuevo paradigma? The New Centennial Review, que añadió el “new” (nuevo) a su nombre en 2001, abre su declaración programática de la siguiente manera: La revista reconoce que el lenguaje de las Américas es la traducción, y que las cuestiones de traducción, de diálogo y de fronteras (lingüísticas, culturales, nacionales y similares) son necesarias para repensar los fundamentos y límites de las Américas. Este uso de “traducción” es difícil de situar en los paradigmas que hemos presentado hasta ahora. ¿Cómo puede un idioma entero ser una traducción? ¿Cómo puede un continente de tal extensión tener un solo idioma? Este tipo de “traducción” no parece involucrar equivalencia alguna, ni actividad orientada al objetivo comunicativo: no hay ni textos ni traductores. Lo que esto significa, sospecho, es que los procesos coloniales y poscoloniales han desplazado y mezclado idiomas, y este desplazamiento y mestizaje están de alguna manera relacionados con la traducción. Pero llamar a todo eso “traducción” suena forzosamente metafórico. Es “como si” cada discurso fuera el resultado de una traducción, “como si” todos los desplazados fueran traductores. O lo aceptamos como metáfora, o como una puerta a un nuevo paradigma. Hay numerosos ejemplos en que la palabra “traducción” se utiliza de este modo. El propósito de este capítulo es examinarlos para ver si podrían formar un nuevo paradigma. Empezaremos por los conceptos básicos de la teoría poscolonial, presentados por el influyente teórico Homi Bhabha. Tras trazar una idea general de traducción cultural, retrocederemos a propuestas previas de ampliar los Estudios de la Traducción, en su mayoría basadas en paradigmas examinados en capítulos anteriores: la etnografía (donde se utilizó por primera vez el término “traducción cultural”), la 228

sociología posmoderna, y brevemente el psicoanálisis. ¿Pueden todas estas disciplinas componer un único paradigma? El capítulo finalizará con una breve consideración de las cuestiones políticas en juego.

Homi Bhabha y la traducción “no sustantiva” La idea de traducción cultural la presenta el teórico de origen indio Homi K. Bhabha en un capítulo titulado “Cómo entra lo nuevo al mundo: espacio posmoderno, tiempos poscoloniales y las pruebas de la traducción cultural” (en El lugar de la cultura, 1994/2004). Parte del capítulo trata la novela Los versos satánicos del escritor británico de origen indio Salman Rushdie. Bhabha se interesa por el discurso mixto de los que han emigrado desde el subcontinente indio a Occidente, y su posible significado para la cultura occidental. Bhabha presenta un escenario con dos posibles opciones: o bien el emigrante conserva su cultura durante todo el proceso, o bien se integra en la nueva cultura. O uno o el otro. Ese tipo de dicotomías recuerdan a algunas de las principales oposiciones en la teoría de la traducción: ¿debería la traducción mantener la forma del texto de partida, o debería funcionar por completo como parte del nuevo escenario cultural? ¿Debería la localización buscar “diversificación” o “estandarización”? El uso que Bhabha hace del término “traducción” podría justificarse por estas oposiciones clásicas. Esta dicotomía de partida se complica al enfrentarse a los problemas fundamentales que sufren las familias de emigrantes, sobre todo en segundas y terceras generaciones. Por ejemplo, ¿qué idiomas deberían usarse en el hogar? En lugar de tomar partido en estas cuestiones, Bhabha analiza la forma en que se representan en la novela de Rushdie. Podemos imaginar a Bhabha leyendo a Rushdie, asociando el texto a otras experiencias poscoloniales, y haciéndolo todo con referencia a la traducción, en busca de algún tipo de solución a los problemas culturales básicos de la migración poscolonial. Sin embargo, no cita las oposiciones clásicas que acabo de mencionar; únicamente recurre al ensayo de Walter Benjamin sobre la traducción y al comentario que Derrida hace de este (además de una referencia a De Man). Una de las dificultades de leer a Bhabha es que presupone que el lector tiene un conocimiento práctico de todos 229

estos textos. Otra dificultad es que nos invita a pensar que estos autores son los únicos teóricos valiosos en materia de traducción, algo con lo que espero que los lectores de este libro discrepen. Entonces, ¿qué significa “traducción cultural”? Cuando Bhabha aborda este asunto en El lugar de la cultura (1994/2004), ya ha acumulado un buen número de usos del término de una forma metafóricamente vaga. Ya ha hablado de “un sentimiento de lo nuevo como un acto insurgente de traducción cultural” (24), “la condición fronteriza de la traducción cultural” (24), el “proceso enunciatorio de la traducción cultural, mostrando la hibridez de cualquier filiación genealógica o sistemática”(80), la “traducción cultural [como] una forma compleja de significación”(213), y así sucesivamente. Pero ahora hace un intento más serio de conectar con la teoría de la traducción. Bhabha muestra un extraordinario desinterés por los traductores de Los versos satánicos, a pesar de que ellos fueron los que se llevaron la peor parte de la fatwa o de la condena islámica de la novela: Hitoshi Igarashi, el traductor japonés, fue asesinado a puñaladas el 11 de julio de 1991; otros dos traductores de la novela, Ettore Capriolo (traductor italiano) y Aziz Nesin (traductor turco), sobrevivieron a varios intentos de asesinato en los mismos años. No importa: Bhabha está más interesado en la novela original en inglés de Rushdie como traducción. Lo que desencadenó la fatwa, según él, es la forma en que la novela transforma implícitamente lo sagrado en lo profano: el nombre “Mahomed” se convierte en “Mahound,” (“mi perro”) y las prostitutas llevan el nombre de las esposas del profeta. Estos ejemplos sin duda parecen traducciones; la blasfemia se puede describir como un acto transgresor de la traducción cultural; hay, pues, fundamento para afirmar que un cierto tipo de escritura intercultural puede ser translacional. Por otra parte, ¿qué tipo de teorización puede permitir que unas pocas palabras representen todos los tipos de traducción posible? Lo que Bhabha toma de la teoría de la traducción no es una gran oposición binaria (los dilemas de la migración presentan ya muchas), sino la noción de intraducibilidad, que se encuentra en la conjetura de Walter Benjamin que señala que “las propias traducciones son intraducibles” (Benjamin 1923/1977: 61). En realidad, Benjamin habla de una intraducibilidad que se debe a “la excesiva volatilidad 230

[Flüchtigkeit] del contacto que mantienen con el sentido” (1923/1977: 61), afirmación que prefiero entender como una referencia a la posición subjetiva momentánea del traductor. Bhabha, sin embargo, no quiere saber nada de esta “volatilidad” (y por lo tanto renuncia a numerosos juegos de palabras posibles con Flüchtling como “persona desplazada”, “refugiado”, “fugitivo”)., Para él, la calidad intraducible de las traducciones es un punto de resistencia, una negación de la integración completa, y una voluntad de supervivencia que se encuentra en la subjetividad del emigrante. Como tal, presenta una salida a los dilemas binarios. Y esto, sospecho, es la gran atracción de la traducción como metáfora o forma de pensar, aquí y en todo el conjunto de estudios culturales: puede trascender los binarismos tradicionales. Para asociar resistencia con supervivencia, sin embargo, Bhabha tiene que mezclar esta “intraducibilidad” con la idea de Benjamin de que las traducciones como textos extienden la vida del texto original. De hecho, Benjamin dice que las traducciones dan al original una “vida después de la muerte” (Fortleben, “vida prolongada”), que, según él, “no debería llamarse así de no implicar la evolución y la renovación de lo vivo — el original va cambiando”(Benjamin 1923/1977: 53). Ahora, para ir de “una vida después de la muerte” a la “supervivencia”, parece que uno tiene que haberse leído el comentario de Derrida en El oído del otro (1982/1985: 122-123) en el que afirma que 1) Benjamin utiliza los términos Überleben y Fortleben (¿se le escapa a Derrida el Nachleben?) indistintamente con el significado de “perdurar”, y 2) el término francés survivre (“sobrevivir”, pero literalmente sobre-vivir, estar encima de la vida) se puede traducir por los dos términos de Benjamin (Derrida también desarrolla el tema en sus obras de 1979 y 1985). De este modo, la “vida prolongada” de Benjamin (Fortleben / Nachleben) puede convertirse en “la supervivencia” (Überleben, survie), al menos a ojos de Bhabha, y ambas se relacionan con una frontera problemática entre la vida y la muerte. En esta chicane de interpretaciones interlingüísticas, Bhabha descarta algunos matices con una certeza alarmante: lo que para Benjamin fue “volatilidad” se ha convertido en “resistencia”; lo que fue una comentario de textos en Benjamin y Derrida se ha convertido en una indagación sobre la vida de las personas; lo que era un problema entre idiomas se ha convertido en una inquietud monolingüe (Bhabha escribe 231

como profesor de inglés que analiza una novela escrita en inglés); lo que era la frontera entre la vida y la muerte para Derrida se ha convertido en las fronteras culturales de la migración; y lo que fue en general una teoría de la traducción como transformación lingüística se ha convertido en una lucha por nuevas identidades culturales. En resumen, la teorización previa de la traducción consiste en una palabra (“supervivencia”) y se aplica a un contexto totalmente nuevo. Bhabha lo explica de la siguiente manera:

Sí la hibridez es herejía, entonces blasfemar es soñar. Soñar no con el pasado o el presente, no con el presente continuo; no es el sueño nostálgico de la tradición, ni el sueño utópico del progreso moderno: es el sueño de la traducción como “supervivencia”, como traduce Derrida el “tiempo” del concepto benjaminiano de la sobrevida de la traducción, como sur-vivre, el acto de vivir en las fronteras. Rushdie traduce esto en el sueño migrante de la supervivencia: un intersticio iniciador; una condición de hibridez que confiere poder: una emergencia que vuelve el “retorno” una reinscripción o redescripción; una iteración que no es postergada, sino irónica e insurgente. (Bhabha 1994/2002: 272)

En este discurso, no se intenta relacionar la noción de supervivencia con los paradigmas de equivalencia o del Skopos de la traducción, así que quizás no deberíamos insistir demasiado en que el uso que Rushdie hace de los nombres blasfemos funciona como una traducción en el sentido tradicional. En el discurso de Bhabha, no hay ningún texto de partida ni de llegada, ni se intenta lograr un propósito más allá de la “resistencia”. Todo esto (partida, llegada, Skopos, vida y muerte) seguramente pertenecen más a la fatwa, como una flecha destinada a castigar las malas traducciones. Sin embargo, si la resistencia de Rushdie es un tipo de traducción, debería reconocer el discurso implícito de la fatwa, aunque solo sea para refutarlo. De hecho, solo la negación de ese discurso, puede configurar la traducción cultural como “no sustantiva”, término atribuido a Bhabha (Trivedi 2007: 286). Sin embargo, lo que tenemos se parece más a una especie de aspiración difusa (un “sueño”) que surge del traductor, situado en 232

las fronteras entre culturas y marcado por la hibridez cultural. Desde esa perspectiva, algo de la “volatilidad” de Benjamin se puede recuperar cuando Bhabha se refiere a la indeterminación del híbrido: “La intención es hacer las vinculaciones a través de los elementos inestables de la literatura y la vida (la peligrosa cita con lo “intraducible”) antes que llegar a nombres ya hechos”(Bhabha 1994/2004: 272). Esto se generaliza en la fórmula: “La traducción es la naturaleza performativa de la comunicación cultural” (1994/2004: 273), que solo se puede entender en el contexto de las fugaces referencias que hace Bhabha a todo tipo de fronteras en y entre culturas, no solo las formadas por la migración, sino también las de las culturas minoritarias: Bhabha menciona el feminismo, los discursos gay y lésbico y alguna que otra “cuestión irlandesa”. Allá donde se traspasan fronteras, puede aparecer la traducción cultural. Como acto de teorización, el texto de Bhabha no elige entre las alternativas que presenta. ¿Debería el emigrante seguir siendo el mismo, o debería integrarse? ¿Qué lenguas debería usar con la familia? ¿Cómo debe la cultura occidental dominante reaccionar ante la hibridez cultural? Tales cuestiones no se resuelven, se disuelven. Bhabha simplemente apunta a este espacio intermedio, al así llamado “tercer espacio”, donde se establecen las alternativas disponibles. Dentro del tipo de vida que permite ese espacio, las preguntas ya no necesitan respuesta. El significado de la palabra “traducción” aquí es mucho más amplio que el sentido aplicado los textos que llamamos “traducciones”. Este enfoque teórico dista mucho de los estudios descriptivos que investigan, por ejemplo, cómo las traducciones se han realizado en contextos coloniales y poscoloniales. Bhabha no habla de ningún conjunto particular de traducciones, sino de la traducción como proceso cultural. ¿Esto explica por qué la revista americana se atrevió a declarar que “el lenguaje de las Américas es la traducción”? En un mundo donde los grandes movimientos demográficos han socavado categorías como “sociedad”, “lengua”, “cultura” o “nación,” cualquier estudio serio requiere nuevos términos. “Traducción” es uno de esos términos prácticos, pero también lo es “emergencia” (las cosas aparecen y desaparecen en la historia), “hibridez” (ampliando a Bhabha, cada objeto cultural es un híbrido), “complejidad” (no hay casualidades exclusivas), “minorización” (que recuperaría el 233

papel de los elementos excluidos por la suposición o la imposición de un “sistema” lingüístico o cultural) y “performatividad” (la identidad se define de nuevo en cada acto). La traducción es solo uno de los muchos términos, aunque se ha vuelto muy popular. Y Bhabha es solo uno de los muchos teóricos que trabajan en este campo, aunque quizás uno de los más influyentes. ¿Tiene esta teorización algo que ofrecer a otras teorías de la traducción? Se la podría descartar como un conjunto de opiniones vagas, presentadas en forma de metáforas eruditas. Pero si se acepta como paradigma, pone de relieve algunos aspectos que los otros paradigmas han ignorado o dejado de lado:

-

Este enfoque se desarrolla desde la perspectiva del traductor (en su sentido más amplio), no de las traducciones. Ningún otro paradigma, a excepción quizás de la teoría del Skopos, ha prestado atención a los que trabajan “entre” lenguas y culturas, a lo que Bhabha llama “tercer espacio”, aunque también se podría hablar de “solapamiento”.

-

El enfoque en la hibridez tiene implicaciones para la definición de la posición general de los traductores, que por definición hablan al menos dos idiomas y por tanto, en principio, conocen dos culturas. Dicho enfoque aporta una reflexión básica sobre cómo la traducción puede hacer una cultura accesible a otras. Bhabha no dice que las traducciones sean híbridas; simplemente identifica un discurso traductivo que promulga hibridez.

-

El vínculo con la migración resalta la forma en que la traducción surge de desplazamientos físicos, tanto de personas como de mercancías. Bhabha no pretende ligar la traducción a un determinismo materialista. No obstante, parece ser pionero en entender la traducción a partir del desplazamiento de personas.

-

Bhabha ve que los desplazamientos traductivos atraviesan fronteras previamente establecidas, lo que cuestionar dichas fronteras. Ningún otro paradigma ha 234

planteado tan vigorosamente el problema de la frontera, aunque el paradigma de la incertidumbre puede cuestionar la forma en que las fronteras producen oposiciones ilusorias.

Estos argumentos son todos importantes. Muestran puntos ciegos en otros paradigmas y justifican la “traducción cultural” como un nuevo paradigma. Es más, los argumentos conciernen problemas muy graves que se derivan de la naturaleza cada vez más fragmentada de nuestras sociedades y del creciente mestizaje cultural. Dichos aspectos se plantean de manera diferente a la que hemos visto en el paradigma de la incertidumbre. Mientras que Benjamin y Derrida, por ejemplo, se dedicaban en última instancia a la lectura y la traducción de textos, Bhabha, en un intento de poner de manifiesto

múltiples significados

posibles,

hace declaraciones

bastante más

programáticas sobre el mundo en general - por ejemplo, “Rushdie traduce esto en el sueño migrante de la supervivencia”(Bhabha 1994/2002: 272). En lugar de una hermenéutica de los textos, la traducción cultural se presenta como una manera de hablar sobre el mundo. Ahora bien, siendo prácticos, ¿realmente tenemos que pasar por Rushdie, Benjamin y Derrida para llegar a los principios de la traducción cultural? ¿No se han dicho todas estas cosas antes, en lugares diferentes, desde perspectivas diferentes? ¿Y no se dicen también en otros lugares, como respuestas diferentes pero similares a la globalización?

Algunas definiciones de traducción y cultura Gracias en gran parte a Bhabha, el término “traducción cultural” se asocia con el desplazamiento material, la posición del traductor, la hibridación cultural, el paso de fronteras, y las zonas fronterizas como un “tercer espacio”. Como tal, el término no debe confundirse con varias formulaciones que suenan parecidas pero significan cosas diferentes. Intentemos matizar las diferencias: Traducción cultural (Bhabha): Según Bhabha (1994/2004), un conjunto de discursos que representan la hibridación que cruza las fronteras culturales, mostrando la posición intermedia de los traductores (en sentido figurado). Este es el sentido más amplio, y es el sentido en que utilizo el término para describir un paradigma 235

Traducción cultural (etnografía): En la antropología social británica, una visión de la etnografía como descripción de una cultura extranjera. Es decir, el etnógrafo “traduce” (generalmente al inglés) la cultura extranjera en una descripción etnográfica. Giro cultural (“cultural turn”): Término propuesto por Snell-Hornby (1990) y legitimado por Lefevere y Bassnett (1990) por el cual los Estudios de la Traducción deben centrarse en el efecto cultural de las traducciones. Para Snell-Hornby, la “unidad de traducción” debe pasar del texto a la cultura. Esta acepción no cuestiona los usos tradicionales del término “traducción”, y ya formaba parte del paradigma descriptivo. Otras versiones ven el “giro cultural” como el uso de variables culturales para explicar traducciones, lo que también estaba presente en el paradigma descriptivo. Cultura de la traducción (Übersetzungskultur): Término utilizado por el grupo de Göttingen (ver Frank 1989) para describir las normas culturales que rigen las traducciones dentro de un sistema cultural, según el modelo de Esskultur, que describe la cultura gastronómica de una sociedad determinada (tanto la tradicional como la nueva; por ejemplo, en Alemania incluiría todos los restaurante chinos y turcos). Este concepto se aplica a lo que una sociedad hace con las traducciones y lo que espera de ellas; no cuestiona la definición occidental de traducción y no se centra en el traductor. El concepto funciona dentro del paradigma descriptivo. Cultura de la traducción (Translationskultur): Definida por Erich Prunč como un “conjunto variable de normas, convenciones y expectativas que enmarcan el comportamiento de todos los que interactúan en el campo de la traducción” (Prunč 2000: 59; cf. Pöchhacker 2001, que reformula el término como “normas de traducción”). Se considera un “subsistema históricamente desarrollado de una cultura” (Prunč 1997: 107). Este concepto se centra en los traductores y su contexto social, pero curiosamente no los coloca cerca de ninguna frontera. Con claros guiños a la teoría del Skopos, el concepto me parece descriptivo. Estudios Culturales (Cultural Studies): Un conjunto difuso de discursos académicos que adoptan un enfoque crítico y teorizado de los fenómenos culturales en general, haciendo hincapié en la heterogeneidad, la hibridez y la crítica al poder. El uso poscolonial que hace Bhabha de la “traducción cultural” se inscribe en este marco. El investigador está generalmente implicado en el objeto de estudio (como es el caso de Bhabha). Investigación de la cultura (Culture Studies, Culture Research): Según Even-Zohar, el estudio de cómo las culturas se desarrollan, interactúan y mueren. Desde este punto de vista, las culturas son sistemas que necesitan transferencias (intercambios) para mantener su energía y por lo tanto para su supervivencia. El investigador trata de adoptar una postura objetiva. Intercultura profesional: Un lugar cultural donde las personas combinan elementos de más de una cultura primaria con el fin de llevar a cabo la comunicación intercultural. 236

Para Pym (2004a), las interculturas profesionales son los lugares donde se definen las fronteras entre culturas primarias. Estas incluyen la mayoría de los contextos de trabajo de los traductores. Es un concepto sociológico.

Traducción sin traducciones: llamadas a una disciplina más amplia La “traducción cultural” va más allá de las traducciones como textos (escritos o hablados): su preocupación concierne los procesos culturales generales en lugar de los productos lingüísticos finitos. Traducción sin traducciones. ¿Inventó Bhabha este concepto en 1994? Probablemente no. Otros teóricos habían contemplado el estudio de la traducción sin traducciones, aunque sin deshacerse del concepto de “una traducción” (un producto) como tal. A continuación, un breve repaso de estas ideas.

Mediación lingüística (Sprachmittlung) El término Sprachmittler (mediador lingüístico) ha estado presente en alemán desde hace mucho como hiperónimo de “traductor” e “intérprete” (cf. Pöchhacker 2006: 217). Sin embargo, la Sprachmittlung (mediación lingüística) se utilizó ya en la escuela de Leipzig como término general para todos los modos de comunicación entre lenguas (cf. Kade 1968, 1977), mientras que “traducción” e “interpretación” designaban las formas específicas limitadas por la equivalencia. El concepto de mediación simplemente permitía que la traducción se estudiara dentro de un marco más amplio que la equivalencia. A mediados de los 80, la teoría del Skopos relajó el criterio de equivalencia, refiriéndose a la “acción translatorial” como sinónimo de “comunicación mediatizada entre lenguas”. Holz-Mänttäri (1984) era consciente de que los traductores suelen hacer algo más que traducir: pueden aconsejar no traducir, por ejemplo, o pueden reescribir un texto según las instrucciones del cliente. Por eso propuso estudiar todo su repertorio de actividades. 237

Sin embargo, en la misma época, el término “mediación” tomó un significado ligeramente diferente en el marco de la investigación del bilingüismo (ver Pöchhacker 2006: 217). Knapp y Knapp-Potthoff (1985) hablaban de Sprachmitteln (“mediación lingüística”) para lo que hacen los bilingües sin formación en situaciones que requieren comunicación interlingüística – lo que los Translation Studies llamaban “traducción natural” (Harris 1976). Los expertos alemanes en adquisición de segundas lenguas usan el término “mediación” como el conjunto de acciones que se pueden realizar con dos lenguas, que van desde remitir el sentido general de un texto en lengua extranjera o dar direcciones correctamente hasta traducir en el más estricto de los sentidos. El término “mediación” con este sentido ocupa un lugar destacado en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (Consejo de Europa 2001), en el que la mediación se presenta como la quinta destreza básica del lenguaje, junto con hablar, escuchar, escribir y leer. Esto implica que, a la vez que el término “traducción” se ha convertido prácticamente en sinónimo de “mediación” en los Estudios de la Traducción en lengua alemana, ha adquirido un sentido muy restringido (y restrictivo) en los estudios sobre bilingüismo y Lingüística Aplicada. Por culpa de esto, las actividades de traducción han sido progresivamente desterradas de las clases de lengua extranjera, pues no se considera que la traducción sea una “actividad comunicativa”. Si se acepta que la “traducción” y la “mediación” son fundamentalmente lo mismo, obtendremos no solo un campo de investigación más amplio y diverso, sino también una base conceptual para que las actividades comunicativas de traducción regresen al aula de idiomas. Se trata de algo más que un simple debate terminológico. Todo esto para explicar por qué, actualmente, muchos educadores en Alemania utilizan el término “mediación” en el sentido de “traducción sin traducciones”.

Jakobson y la semiosis Ya hemos visto la afirmación de Roman Jakobson según la que “el significado de todo signo lingüístico es su traducción en algún signo alternativo” (1959/2000: 114). Este es 238

el punto clave de una teoría de la semiosis, donde las interpretaciones recrearían constantemente el significado, que por lo tanto no sería un objeto que se pueda transferir. En lugar de representar un significado anterior, la traducción sería la producción activa de significados. Esta teoría data de 1959, un momento en que cierta lingüística pretendía convertirse en semiótica, el estudio de todo tipo de signos. Jakobson aventura algunas consecuencias de la semiosis. Para empezar, lista los tres tipos de traducción: “intralingüística” (reformulación en el mismo idioma), “interlingüística” (reformulación entre idiomas) e “intersemiótica” (traducción entre diferentes sistemas de signos, como cuando una pieza de música interpreta un poema). Si se acepta que la traducción es un proceso más que un producto, surgen indicios de ello en derredor. Cualquier uso de la lengua (o sistema semiótico) que reformula o reelabora otro elemento de la lengua (o sistema semiótico) puede verse como resultado de un proceso de traducción. Y puesto que las lenguas se basan precisamente en la producción de significados mediante la repetición de expresiones en diferentes situaciones, produciendo significados diferentes, todo uso de la lengua puede ser visto como traducción. Las consecuencias de este enfoque son, quizás, mucho más amplias y revolucionarias que los planteamientos de Bhabha. Tal vez la puesta en práctica más implacable de la semiosis de Jakobson se encuentra en las investigaciones interdisciplinarias del filósofo francés Michel Serres. Su libro La Traduction (1974) describe cómo las diferentes ciencias traducen conceptos entre sí: la filosofía traduce lenguajes formales, la pintura puede traducir la física (Turner traduce la termodinámica) y la literatura traduce la religión (Faulkner traduce la Biblia). Serres no pretende estudiar un conjunto de textos llamados traducciones; está más interesado en la traducción como un proceso de comunicación entre campos de conocimiento que generalmente se consideran independientes. Su práctica de la “traducción general” ha influido considerablemente la sociología francesa. Jakobson, sin embargo, no quería adentrarse en dicho sendero. Su tipología describe la “traducción interlingüística” como “traducción propiamente dicha””, y su descripción de la “traducción intersemiótica” presume de los signos lingüísticos (como los de la “traducción propiamente dicha”) como punto de partida. En esto, sigue los 239

pasos del semiólogo danés Louis Hjelmslev, cuya visión de la traducción intersemiótica era igualmente direccional: En la práctica, la lengua es una semiótica a la que pueden traducirse todas las demás semióticas –tanto las demás lenguas como las demás estructuras semióticas concebibles–. Eso es así porque las lenguas, y solo ellas, se encuentran en condiciones de dar forma a cualquier sentido, sea cual fuere [...]. (Hjelmslev 1943/1963: 109) Del mismo modo, el teórico italiano Umberto Eco (2001) clasifica los movimientos de traducción entre sistemas semióticos, al mismo tiempo que favorece la “traducción propiamente dicha”, entendida como un producto textual. Aunque Jakobson y Eco podrían prever un amplio espacio conceptual para la “traducción sin traducciones”, no querían descartar o menospreciar las traducciones realizadas por traductores profesionales.

¿Traducción sin traducciones?

Roman Jakobson reconoce tres tipos de traducción (1959/2012: 127): -

La traducción intralingüística o “reformulación” es una interpretación de los signos verbales por medio de otros signos de la misma lengua.

-

La traducción interlingüística o “traducción propiamente dicha” es una interpretación de los signos verbales en otro idioma.

-

La traducción intersemiótica o “transmutación” es una interpretación de los signos lingüísticos mediante sistemas de signos no lingüísticos.

Estas categorías se pueden comparar con las que Umberto Eco utiliza para describir tipos de interpretante (1977: 70): -

Un signo equivalente en otro sistema semiótico (un dibujo de un perro corresponde a la palabra perro).

-

Un índice que señala un objeto (el humo significa la existencia de fuego).

-

Una definición en el mismo sistema (sal significa cloruro de sodio).

-

Una asociación emotiva que adquiere el valor de connotación establecida 240

(perro significa “fidelidad”). -

Una “traducción a otro idioma”, o la sustitución por un sinónimo.

Even-Zohar y la teoría de la transferencia El académico israelí Itamar Even-Zohar propone una ampliación radical de los Translation Studies. Dado que todos los sistemas culturales son heterogéneos y dinámicos, Even-Zohar sostiene que siempre hay movimientos de “modelos textuales” entre ellos, y que la traducción es solamente uno de las maneras en que dichos modelos viajan. Por tanto, deberíamos estudiar todos los tipos de transferencia:

Algunos podrían tomar esto como una propuesta de liquidar los Translation Studies. Creo que implica todo lo contrario: a través de un contexto más amplio se verá aún más claramente que la “traducción” no es un procedimiento marginal de los sistemas culturales. En segundo lugar, el contexto más amplio nos ayudará a identificar la particularidad de la traducción. En tercer lugar, cambiará nuestra concepción del texto traducido de manera tal que quizá podamos ser liberados de ciertos criterios dogmáticos. Y en cuarto lugar, puede ayudarnos a aislar la naturaleza “procedimientos de traducción. (Even-Zohar 1990a: 74) El término “transferencia” aquí implica que un modelo textual de un sistema no se pone simplemente en otro, sino que se integra en las relaciones del sistema receptor y por lo tanto sufre y genera un cambio. De este modo la “transferencia [...] se correlaciona con la transformación” (Even-Zohar 1990b: 20). Hay abundantes movimientos entre sistemas, solo algunos de los cuales se producen como traducciones. Es más, los mismos tipos de movimientos están cruzando también fronteras dentro de los sistemas. Esta ampliación es comparable a la “traducción cultural” de Bhabha, excepto que: 241

1. Aquí se transfieren “modelos textuales” (aunque el trabajo más reciente de Even-Zohar se refiera a “bienes”, “tecnologías” y “energía ideacional”); 2. En esta formulación no hay especial énfasis en el elemento humano, en la posición y el papel de los mediadores, y por lo tanto no se presta atención a algo como un “tercer espacio”; 3. Como consecuencia, el modelo presupone sistemas separados por fronteras, independientemente de cuántas fronteras (y por tanto subsistemas) puedan existir dentro de cada sistema; 4. Así, el investigador humano se mantiene claramente externo respecto a los sistemas bajo investigación, manifestando su objetividad por toda la parafernalia del discurso científico. Tal vez debido a estas características, la “teoría de la transferencia” de EvenZohar ha tenido poco impacto sobre el desarrollo general de la teoría de la traducción. Muchos de los que han abierto los caminos de la “traducción cultural” se sorprenderían al ver hasta qué punto Even-Zohar abordó problemas similares mucho antes que ellos. Me apresuro a añadir que en La labor ideacional y la producción de energía social (2008) Even-Zohar demuestra mayor interés por los intermediarios humanos y, de hecho, argumenta que la transferencia es necesaria para la supervivencia cultural, no en el sentido de Bhabha, sino con respecto a culturas enteras que mueren por falta de transferencias. Este es un sentido de supervivencia bastante más perturbador.

La etnografía como traducción Ninguno de los enfoques anteriores utiliza el término “traducción cultural”. Todos pueden estar asociados a otros paradigmas de la teoría de la traducción, pero ninguno de ellos (salvo prudentes guiños a Jakobson) es mencionado por los teóricos de la traducción cultural. Un antecedente más potente, sin embargo, se puede encontrar en la

242

etnología o “antropología social” británica, que es donde parece haber sido acuñado el término “traducción cultural”. ¿Cómo puede relacionarse esto con el nuevo paradigma? La idea básica es que cuando los etnólogos pretenden describir culturas remotas (por lo tanto convirtiéndose técnicamente en “etnógrafos”, escritores de descripciones), están traduciendo las culturas en su propio lenguaje profesional. En algunos casos, las traducciones son notablemente similares a los casos tradicionales tratados en el paradigma de la equivalencia: podrían referirse a un concepto cultural, el nombre de un lugar, o una frase cargada de valores. En otros casos, sin embargo, se trata de cuestiones más relacionadas con la filosofía y la ética del discurso intercultural. En términos muy básicos, el etnógrafo no puede presuponer que está delante de una cultura radicalmente diferente (en cuyo caso ni descripción ni entendimiento serían posibles) ni que haya uniformidad completa entre las culturas (en cuyo caso no se necesitaría la descripción). Entre estos dos polos, se utiliza el término “traducción”. Tradicionalmente, los antropólogos occidentales no eran conscientes de que sus descripciones eran traducciones, ya que tendían a asumir que su propio idioma era capaz de describir adecuadamente todo lo que encontraban (ver Rubel y Rosman 2003). Talal Asad (1986) señala que, desde 1950, la tradición británica ha descrito la actividad del antropólogo social como una especie de “traducción”. Asad se remonta a lo que decía Walter Benjamin (probablemente habría acertado más inspirándose en Schleiermacher) con el fin de argumentar que las buenas traducciones muestran la estructura y la naturaleza de la cultura extranjera; de este modo anuncia una “llamada para transformar el lenguaje con el fin de traducir la coherencia del original” (Asad 1986: 157), sobre todo en situaciones en las que existe una asimetría pronunciada en las relaciones de poder entre las lenguas implicadas. Nótese que el término “traducción cultural” aquí significa fundamentalmente la traducción de una cultura, y que la teoría de la traducción (Benjamin y poco más) se integra en una discusión sobre cómo debería hacerse. Esto no es exactamente lo mismo que dice Bhabha, donde la “traducción cultural” está más estrechamente relacionada con la problemática de la hibridez y el cruce de fronteras. El argumento de Asad acerca de una mejor “traducción” empuja la “traducción cultural” hacia un tipo de espacio más 243

híbrido. Sin embargo, cuesta identificar el uso de Bhabha de “traducción cultural” con este sentido más simple y tradicional de “describir otras culturas”. Algunos teóricos de la traducción han examinado de esta manera la forma en que el término “traducción” se ha utilizado en la etnografía. Wolf (1997) está de acuerdo que éste sea un tipo de traducción, pero observa que los etnógrafos suelen participar en una dinámica de trabajo en dos etapas, primero interpretando el discurso hablado de los informantes y luego adaptando esta interpretación para el consumo en la cultura dominante. El trabajo en dos etapas, que implica la mediación oral y luego escrita, puede, por supuesto, encontrarse en la corriente principal de la historia de la traducción (la práctica se observó en Hispania en los siglos XII y XIII). La diferencia principal es que el etnógrafo no suele tener un texto fijo para empezar. En este sentido, la traducción etnográfica aún podría encajar en la “traducción no-sustantiva” de Bhabha. Se han dicho cosas bastante más interesantes dentro del marco etnográfico o con referencia al mismo. James Clifford (1997) elabora un enfoque en el que el viaje se convierte en el principal medio de contacto entre culturas, configurando los espacios en los que la traducción cultural se lleva a cabo. Dentro de la hermenéutica literaria, este tipo de enfoque reduce las asimetrías de la alteridad intercultural y esboza una tendencia hacia la igualdad (véase, por ejemplo, los ensayos de Budick e Iser 1996, donde la teoría de la traducción regresa a diversas posturas prescriptivas). Sin embargo, la línea de pensamiento de Clifford sigue siendo muy sugerente para futuras investigaciones. Cómo las traducciones representan culturas a través de los viajes y para los viajeros es un campo enorme que requiere nuevas formas de teorización (como en Cronin 2000, 2003). Una posición más cercana a Bhabha es la de Wolfgang Iser, que ve la traducción como un concepto clave no solo para “el encuentro entre culturas” (1994: 5) sino también para las interacciones dentro de las culturas. Iser utiliza la noción de intraducibilidad no como la resistencia de los migrantes, como Bhabha, sino como el uso de la diferencia cultural para cambiar la forma en que se producen las descripciones. En la traducción, dice Iser, “la cultura extranjera no está simplemente encajada en el marco de referencia propio; más bien, el marco se somete a alteraciones con el fin de acomodar lo que no encaja” (1994: 5). 244

A este nivel, las referencias a la traducción entran en debates generales sobre cómo diferentes culturas deben interrelacionarse, y se ha perdido cualquier sentido de las traducciones como una clase específica de textos.

La sociologie de la traduction He mencionado el trabajo de Michel Serres como un modo de “traducción generalizada”. Los trabajos de Serres influyeron en un grupo de etnógrafos de la ciencia, en particular los franceses Michel Callon y Bruno Latour, que desarrollaron lo que llaman una sociologie de la traduction (cf. Akrich et al. 2006), también conocida como “actor-network theory”. A estos investigadores no les interesa en absoluto explicar traducciones interlingüísticas, ni están interesados en las cuestiones históricas y éticas de la “traducción cultural” en el sentido de Bhabha. En lugar de eso, utilizan un modelo de traducción para explicar cómo se forman las redes entre actores sociales, en particular con respecto a las relaciones de poder que involucran a la ciencia. Por ejemplo, Michel Callon (1986), en un curioso artículo, estudia cómo los biólogos marinos trataron de detener el declive de una población de vieiras al influir en los grupos sociales involucrados. Esto implicaba no solo la formación de redes de comunicación, sino también la producción y difusión de discursos sociales sobre el problema. En cada etapa del análisis, desde las acciones de las vieiras hasta las de los pescadores, de los científicos y, sin duda, de los sociólogos, hay un proceso común mediante el cual se toma un participante o grupo para representar a (o hablar en nombre de) otros. El resultado es una nivelación más bien poética dónde un solo proceso (“traducción”) se aplica a todos, incluyendo a las vieiras. Éste es un punto clave, y que debe ser de interés para la teoría de la traducción. La traducción, para Callon, es el proceso por el cual una persona o grupo de personas dice cosas que se toman “en nombre de” o “para representar a” otra persona o grupo. Podría considerarse simplemente otra versión de la semiosis, salvo que en este caso el proceso de representación se ve como formación de poder social. Aquí, para dar otro ejemplo,

245

Callon y Latour hablan del contrato social que buscaba el filósofo inglés Thomas Hobbes:

El contrato social es solo un caso particular del fenómeno general conocido como traducción. Por “traducción” se entiende el conjunto de negociaciones, intrigas, actos de persuasión, cálculos, actos de violencia por los que un participante o una potencia accede o permite que se le otorgue la autoridad para hablar o para actuar en nombre de otro participante o potencia: “tus intereses son nuestros intereses”, “haz lo que quiero”, “no puedes tener éxito sin mí”. Tan pronto como un participante dice “nosotros”, él o ella traduce a otros participantes en una sola voluntad de la que él o ella se convierte en el capitán o portavoz. (Callon y Latour 1981/2006: 12-13) La palabra “traducción” en este pasaje lleva una nota de referencia a Serres 1974 y Callon 1975. Visto en estos términos, la traducción se convierte en el elemento fundamental de las relaciones sociales, y por lo tanto de las sociedades, el objeto de la sociología. Esta sociología es excepcional en la medida en que no intenta asumir cualquier categoría o límite preexistente. El sociólogo simplemente seguiría las traducciones, los nodos en ciernes en las redes, con el fin de observar la institución efectiva de las fronteras. No hay necesidad de cuestionar lo que se está traduciendo. De hecho, para Bruno Latour (1984/1988: 167), “[n]ada es, por sí mismo, conocido o desconocido, decible o indecible, cercano o lejano. Todo se puede traducir.” Del mismo modo, no hay una “sociedad o dominio social”, solo traductores que generan “asociaciones trazables” (Latour 2005: 108). La traducción se convierte en el proceso a través del cual formamos relaciones sociales. Para la teoría de las traducciones como textos la sociologie de la traduction es de interés por varias razones:

246

1. La negativa a reconocer los límites sociales y culturales preestablecidos es esencialmente lo que los discursos de la traducción cultural estarían haciendo cuando se posicionan en el espacio entre las culturas. La sociologie de la traduction obliga a las fronteras a manifestarse, como de hecho también las obligan los discursos híbridos de la traducción cultural. 2. El énfasis en la traducción como la formación de relaciones de poder también encaja claramente con los problemas poscoloniales, en particular en cuanto se refiere a los problemas de agencia y las relaciones entre grupos culturales. 3. Si el pilar fundamental de las relaciones de poder es el proceso por el cual un participante social presume “hablar en nombre de otro”, ¿no es esto precisamente lo que todas las traducciones presumen hacer? Esto podría plantear la interesante cuestión de por qué no todos los traductores acumulan el poder social supuestamente obtenido por aquellos que presumen hablar en nombre de la ciencia. 4. Las redes en las que los traductores suelen trabajar son tan reducidas y tan marcadas por la interculturalidad y la hibridez que no encuentran cabida en las sociologías clásicas o los análisis de sistemas (como en Luhmann) o de grupos sociales estructuralmente bien definidos (como en Bourdieu). La sociología de la traducción parece más adecuada para tal objeto. 5. El reconocimiento de que las redes se extienden e incluyen al sociólogo (o cualquier otro analista) encaja no solo con el sentido general de la participación que se encuentra en los teóricos de la traducción cultural, sino también con la investigación-acción (action research) que influye en gran medida en el campo de la formación de traductores.

Esto no quiere decir que la sociologie de la traduction sea automáticamente parte del paradigma de la traducción cultural. Creo, sin embargo, que el enfoque de Callon y Latour responde a una creciente fragmentación de las categorías sociales, al igual que teóricos como Bhabha abordan la misma problemática desde otras 247

perspectivas. Se han hecho algunos intentos para aplicar la sociologie de la traduction a las redes en las que operan los traductores (por ejemplo Buzelin 2007), y se puede hacer mucho más en este sentido. Sin embargo, sería un terrible error pensar que la sociologie de la traduction debe aplicarse a los traductores profesionales simplemente porque contiene el término “traducción”. La palabra tiene significados muy diferentes en ambos contextos. Una conexión más productiva entre la sociología de la traducción y la traducción cultural se puede encontrar en un grupo germano de sociólogos y teóricos de la traducción. Por ejemplo, Joachim Renn (2006a, 2006b) sostiene que las sociedades posmodernas están tan culturalmente fragmentadas que la traducción es la forma en que los diferentes grupos se comunican entre sí para garantizar la gobernanza. La “traducción cultural”, por lo tanto, se puede asociar con la forma en que las diferencias se mantienen y negocian dentro de las sociedades complejas. Puede afectar tanto a la gobernanza como también a lo que una sociología más tradicional llamaría “sistemas de mantenimiento de fronteras” (Parsons 1951). Dado que este tipo de traducción cultural en general implica desplazamientos de personas y no de textos, se acerca a la visión de toda migración como una forma de traducción (Papastergiadis 2000, Cronin 2006, Vorderobermeier y Wolf 2008), que en última instancia nos devuelve al marco poscolonial.

Spivak y el psicoanálisis de la traducción Debo mencionar un último aspecto, antes de tantear una consideración general de la traducción cultural. Algunos autores han explorado las relaciones entre el psicoanálisis y la traducción, aunque pocos han realizado una contribución original a la teoría de la traducción como tal. La idea general es que el inconsciente afecta al uso del lenguaje, la traducción es un uso del lenguaje, así que las traducciones conservan rastros del inconsciente. Otros enfoques consideran los términos que utilizó Freud para el funcionamiento del inconsciente (Andrew Benjamin 1992), muchos de los cuales se pueden ver como modos de traducción. Esto coloca los procesos de traducción en una 248

fase anterior a la formación del significado, de acuerdo con muchas de las observaciones que se encuentran en el paradigma de la incertidumbre. Nada de esto se refiere particularmente a la traducción cultural del tipo que he estado considerando en este capítulo. Se crea cierto puente, sin embargo, en la forma en que la teórica india Gayatri Spivak, trabajando desde el enfoque psicoanalítico de Melanie Klein, describe una forma de traducción primitiva:

El bebé humano agarra primero una cosa y luego otras. Este agarre de un exterior indistinguible de un interior de hecho constituye un interior, que va y viene y lo codifica todo en un sistema de signos con en base en las cosas agarradas. A esta primitiva codificación se le puede denominar “traducción”. (2007: 261)

La traducción, en este sentido, sería la forma en que el niño entra en la cultura y forma la subjetividad; es una dinámica en la que las fronteras son promulgadas. En Spivak, este sentido de la traducción puede aplicarse a todos los posteriores procesos de inculturación. La traducción es también, por ejemplo, la transformación de las culturas indígenas de Australia o de Bengala en culturas estándar o cualquiera de las otras transformaciones observadas en la “traducción cultural” (bien que Spivak no utiliza dicho término en el artículo en cuestión). Aunque Spivak reconoce abiertamente que éste no es el sentido literal de la palabra “traducción” - “un término que uso no por su ambigüedad, sino porque me parece indispensable” (2007: 264) -, la extensión del término es tal que incluye su propio trabajo como traductora de Derrida y de la escritora bengalí Mahasweta Devi. Esto es quizás lo más cercano a una descripción psicoanalítica de la traducción desde la perspectiva de un traductor:

Cuando un traductor traduce de una lengua constituida, cuyo sistema de inscripción y narrativas permisibles son “las suyas propias”, este acto secundario, la traducción en sentido estricto, por así decirlo, es también un 249

peculiar acto de reparación - hacia el lenguaje del interior, un lenguaje en el que somos “responsables”, la culpa de verlo como un idioma más. (2007: 265)

Así pues, la narrativa primordial logra justificar los distintos sentidos de la palabra “traducción”. Parte del punto de vista de Spivak no se basa solo en su experiencia como traductora sino también en su predisposición a experimentar con modos de traducción que van más allá de la reproducción de frases. Sus prólogos auto-reflexivos e informativos y su material peritextual (particularmente en las traducciones de Devi) no solo hacen que la traductora sea altamente visible sino que exhiben el contexto de una traducción cultural más amplia. Así, la propuesta de Spivak es una de las pocas que podrían relacionar la traducción cultural con la práctica real de los traductores. El mensaje de Spivak, sin embargo, no es unívoco. Spivak está en desacuerdo con las teorías que afirman que la traducción debe dar preferencia a lo extranjero y a la resistencia (al igual que en otros lugares reclama el derecho a utilizar el esencialismo):

El problema más difícil es la traducción del lenguaje coloquial en la lengua estándar, algo que tiene mala prensa entre los progresistas de élite: sin dicha traducción, las estructuras abstractas de la democracia no pueden ser comprendidas. (2007: 274)

La democracia de Bengala requiere la comprensión de los términos estándares compartidos. Lo mismo podría decirse de las democracias de cualquier otra parte. Y los lenguajes estandarizados, sobre todo cuando se encuentran en minoría, no están bien representados por las traducciones extranjerizantes. Éste es uno de los grandes debates en que las teorías de la traducción cultural no han participado.

250

La “traducción generalizada” Dentro y fuera de los marcos anteriores, no hay escasez de usos metafóricos de la palabra “traducción”. El lenguaje es una traducción del pensamiento; la escritura traduce el discurso; la literatura traduce la vida; una lectura traduce un texto; y todas las metáforas son también traducciones (metapherein es uno de los términos griegos para “traducción”). Al fin y al cabo, como dice la canción de Lauryn Hill, “everything is everything”. Las metáforas han estado durante mucho tiempo presentes en la teoría literaria y son cada vez más operativas en la teoría cultural. Aquí elijo algunos ejemplos:

-

La traducción es el desplazamiento de la teoría de un lugar topográfico a otro (por ejemplo, Miller 1995); es la figura del nomadismo intelectual, pasando de una disciplina a otra (por ejemplo, Vieira 2000, West 2002), pero este sentido ya estaba en Serres.

-

La traducción es “una metáfora para entender cómo el exterior y lo familiar están relacionados entre sí en todas las formas de producción cultural” (Papastergiadis 2000: 124).

-

La traducción forma parte de toda producción de significado; no hay notraducción (Sallis 2002), pero dicha propuesta ya estaba en Jakobson y Latour.

-

La traducción juega un papel clave en la transmisión de valores de una generación a la siguiente; es parte de la “revitalización literaria” (Brodski 2007).

-

La traducción es “un medio para cambiar la posición del sujeto en el mundo y en la historia; una manera de representar el autoconocimiento extranjero; una forma de desnaturalizar los ciudadanos, sacándolos de la zona de confort del espacio nacional, del ritual diario, y de los arreglos domésticos pre-determinados”(Apter 2006: 6).

-

Y un largo etcétera (cf. Duarte 2005).

251

Esta generalización puede ser liberadora y emocionante para algunos; podría parecer un disparate y un sinsentido para otros. Noto que muchas de las referencias (aunque no todas) son de Estados Unidos o están en sintonía con la evolución reciente de la Literatura Comparada en Estados Unidos. Asimismo, Estados Unidos tiene muy pocas instituciones de formación de traductores y, por lo tanto, tiene relativamente poca demanda para el tipo de teoría de la traducción desarrollada dentro de los paradigmas de la equivalencia o del Skopos. Es más, tiene escaso desarrollo de los Translation Studies como se plantean en el paradigma descriptivo. En términos de mercados académicos, si no de otra cosa, Estados Unidos goza de una situación donde el paradigma de la incertidumbre ha desembocado en varias formas de traducción generalizada. La mayor parte de los discursos anteriores no se refieren explícitamente a la “traducción cultural”, ya que ese término se ha propagado más tarde. Sin embargo, han abierto enormes espacios conceptuales para ese paradigma. Una vez que se cortan las amarras de la equivalencia, la “traducción” se convierte fácilmente en un barco ebrio.

Discusiones frecuentes Los pros del paradigma de la traducción cultural se han descrito más o menos cuando hemos hablado de Bhabha (véase el principio del capítulo): el paradigma introduce una dimensión humana y ve la traducción desde la perspectiva del traductor (figurado); trata la traducción como un proceso cultural más que un producto textual; su enfoque en la hibridez desbarata muchas de las oposiciones binarias que marcan las anteriores teorías de la traducción; se relaciona la traducción con los movimientos demográficos que moldean las culturas actuales; y, por lo general, puede operar dentro de las críticas que forman el paradigma de la incertidumbre. No son bondades menores. Sin embargo, el hecho de que la “traducción cultural” forma un paradigma propio se hace evidente en las muchas ocasiones en las que alguien no entiende su finalidad o no acepta sus redefiniciones de términos básicos. Así, los siguientes argumentos son parte integrante de su droit de cité como un paradigma entre paradigmas. 252

“Estas teorías solo utilizan la traducción como metáfora.”

Muchos de los teóricos citados aquí reconocen libremente que están utilizando el término “traducción” de manera metafórica. Están sacando ideas de un campo (lo que hacen los traductores) y aplicándolas a otros campos (cómo las culturas se interrelacionan). Esto puede ser productivo y estimulante para ambos campos implicados. Por otro lado, la producción generalizada de metáforas corre el riesgo de expandir el término “traducción” hasta que deje de tener sentido (Duarte 2005), o de perder la pista de los referentes originales. Michaela Wolf señala el peligro de desarrollar “una sociología de la traducción sin ninguna traducción” (2007: 27). Sería peligroso, sin embargo, defender cualquier sentido original o verdadero de la palabra “traducción”. ¿Hay algo malo en las metáforas? Después de todo, las metáforas siempre se aplican de un campo a otro, y cuando se piensa en ello, las palabras que usamos en las lenguas europeas para las actividades de los traductores (“traducción”, “Übersetzen”, etc.) no son menos metafóricas, ya que proponen imágenes de movimiento a través del espacio (más que a través del tiempo) (ver D’hulst 1992). Tal vez el problema es que se han convertido en metáforas muertas, imágenes que de alguna manera aceptamos como verdades evidentes. Las metáforas más conscientes en la “traducción cultural” pueden ayudarnos a pensar más críticamente sobre todo tipo de traducción. “La traducción cultural es una excusa para el vagabundeo intelectual.” El término “vagabundeo intelectual” es de Antoine Berman (1985/1999: 21), que lo utiliza para quejarse de la proliferación de metáforas y la “traducción generalizada” que encontró en George Steiner y Michel Serres. Berman reconoce que las traducciones siempre producen cambios culturales, y por lo tanto siempre existirá la tentación de asociar el cambio con la traducción. Sin embargo, advierte del peligro de un enfoque en el que todo puede traducir todo lo demás, donde hay una “traducibilidad universal”. 253

Para oponerse a esto, para oponerse a la teorización excesiva, aboga por un concepto de “traducción restringida” que respete la letra del texto en lengua extranjera (cf. Godard 2002). Al mismo tiempo, Berman demuestra una empatía considerable con los teóricos de la traducción cultural que enfatizan la intraducibilidad, la resistencia y el mantenimiento de lo extranjero en todos los procesos de traducción. Es decir, estaría de acuerdo con su política, pero no con su estrategia. De hecho, muchos teóricos de la traducción cultural aceptarían el “vagabundeo intelectual” como un cumplido - ¿no era aletheia, la verdad griega, un “errar divino”? “La traducción cultural es un espacio para la interdisciplinariedad débil.” Asociado con la crítica de “traducción generalizada” está la sospecha de que los teóricos que se ocupan de la traducción cultural no saben nada acerca de la traducción interlingüística, o no les interesa. Desde esta perspectiva, los diversos teóricos estarían robando la noción de traducción, sin la debida apreciación de los otros paradigmas de la teoría de la traducción. Wolf (2009: 77-78) replica: surge la pregunta de “¿quién es el dueño de la palabra traducción?” Sostengo que la prohibición de una variante metafórica de la noción de traducción - es decir, lo que se ha llamado “traducción cultural” - desde el campo de la investigación de los Translation Studies significa en última instancia rechazar cualquier tipo de trabajo interdisciplinario.

¿Puede una disciplina ser dueña de una palabra? Indudablemente no. ¿Se puede impedir que otros utilicen la palabra? Difícilmente. Sin embargo, surge una pregunta obvia: ¿Por qué debemos trabajar con otros teóricos simplemente porque utilizan la misma palabra que nosotros? Un tipo de solución a este problema se encuentra en la diferencia entre una palabra (“traducción”) y un término (“traducción”, y un conjunto de características que 254

la definen). Si un término se define con relativa precisión como herramienta conceptual para trabajar sobre un problema en particular, entonces tal vez puede ser propiedad de una disciplina. Por supuesto, nadie puede evitar que otras disciplinas usen las palabras como quieran. El segundo argumento de Wolf es que si no aceptamos las metáforas estamos rechazando la interdisciplinariedad. Este tipo de argumento recuerda las dicotomías de los activistas políticos: “Si no estás con nosotros, estás contra nosotros”. No parece haber ninguna razón por la que los académicos de traducción deberían optar por trabajar con algunas disciplinas (quizá Sociología, Ciencia Cognitiva o Lingüística) y no otras (Estudios Culturales, Filosofía o Psicoanálisis), siempre que la cooperación sea adecuada para el problema que se trabaja. “La traducción cultural se deja estudiar íntegramente en inglés.” Una vez que el término “traducción” pierde el elemento interlingüístico, puede ser estudiado sin hacer referencia a más de un idioma. De hecho, todo puede estudiarse en los principales idiomas europeos, a menudo en inglés (o francés, o alemán): como hemos visto, Homi Bhabha escribe como profesor de inglés sobre una novela en inglés. El resultado es un eclipse paradójico de la alteridad, como señaló Harish Trivedi: “Más que ayudarnos a encontrar y a conocer otras culturas, la traducción habría sido asimilada en una sola cultura monolingüe global” (2007: 286). Esta crítica encaja con el peligro de la “traducibilidad global” sobre el que nos advierte Berman, y de hecho con un modo de teorización donde el modelo de la “sociedad posmoderna” se impone como modelo de todas las sociedades, del mismo modo en que la “traducción correctamente entendida” (después de leer solo a Walter Benjamin, en inglés ) representa toda traducción. Las teorías de la traducción cultural podrían barrer la alteridad que dicen apoyar.

255

“La traducción cultural no conecta con la profesión de traductor.”

Esta es una versión particular de un reproche general que se hace en contra de toda la teoría de la traducción: las personas que teorizan no saben traducir, por lo que no saben nada de la traducción. La crítica podría ser más acertada en el caso de la “traducción cultural”, ya que estos teóricos hablan de las traducciones más allá de los textos, y hay un argumento asociado que indica que están más interesados en su poder dentro del sistema académico que en nada que tenga que ver con las culturas minoritarias. Muestran muy poca preocupación por los traductores actuales (los traductores de Rushdie recibieron las balas en su lugar, mientras que Bhabha declara sin cargo de conciencia que la resistencia de Rushdie es “intraducible”) y uno debería generalmente lamentar que las dinámicas culturales ahoguen cualquier enfoque específicamente dirigido a las “culturas en traducción” o “interculturas profesionales”. En cierto sentido, el paradigma es demasiado poderoso para empoderar a meros traductores. Por otro lado, algunos académicos, incluso los más teóricos, son también traductores en el sentido estricto del término (Spivak, sin duda, y también Venuti) y la mayoría de los otros viven y trabajan entre múltiples culturas. Son conscientes de las situaciones en las que trabajan los traductores. Además, la relación con la migración nos ayuda a considerar muchas situaciones de traducción nuevas, con un enfoque en las “necesidades sociales” en lugar de en las demandas del mercado. No hay ninguna razón teórica para suponer que el paradigma de la traducción cultural excluye a los traductores. Los anteriores son argumentos reales, importantes para el futuro de la teoría de la traducción. Algunos de ellos son lo suficientemente importantes para poner en riesgo cualquier intento de ver la traducción cultural como un paradigma coherente; otros son debates que aseguran el dinamismo y la relevancia contemporánea del paradigma. Se puede hacer una lista de pros y contras y ver el resultado final. En mi opinión, los pros de la traducción cultural hacen que esta merezca ser tenida en consideración.

256

Ideas para actividades 1. Busca por internet el término “traducción cultural”. ¿Cuántos significados diferentes puede encontrar? ¿Encajarían todos ellos en este paradigma?

2. Si una novela de Salman Rushdie se puede considerar un acto de traducción cultural debido a su uso activo de la hibridez, ¿podría decirse lo mismo de la mayoría de las novelas? ¿Hay usos del lenguaje que no sean actos de traducción? 3. Considera la siguiente afirmación: “el lenguaje de las Américas es la traducción”. ¿Podría esto ser cierto para todos los idiomas? (¿Hay algún idioma que no haya sido desplazado?) ¿Cuántas lenguas naturales diferentes se hablan en las Américas? ¿Cuántas han desaparecido? ¿Cuál podría ser el efecto ideológico de decir que todas ellas forman un único idioma? Y luego, ¿quién dijo que “la lengua de Europa es la traducción”? 4. Even-Zohar quiere que los “estudios de transferencia” aborden los movimientos de tecnologías básicas como el alfabeto de una cultura a otra. ¿Deberían considerarse tales estudios dentro de la teoría de la traducción?

5. Busca una de las traducciones de Mahasweta Devi realizadas por Spivak (o cualquier traducción literaria que tenga un prefacio sustancial escrito por el traductor). ¿Cómo describe el traductor las lenguas de partida de los procesos de traducción? ¿Cuántas lenguas de partida hay en el contenido del texto (es decir, de qué lenguas vienen las ideas)? ¿Se supone que los textos de partida son más auténticos que las traducciones? ¿Pueden verse los textos de partida como traducciones?

6. Callon y Latour ven la traducción como un acto en el que alguien habla en nombre de otro, haciéndose indispensables y, por tanto, acumulando poder. ¿Es este el caso de

257

todas las traducciones? ¿Podría ser éste el caso de la relación entre Bhabha y Rushdie, o entre Spivak y Devi?

7. Emily Apter es un profesor estadounidense de Literatura Comparada y Francés que asocia la teoría de la traducción con una “nueva literatura comparada” (2006). Al hacerlo, reconoce los siguientes “pioneros en el campo de los Translation Studies”: “George Steiner, André Lefevere, Antoine Berman, Gregory Rabassa, Lawrence Venuti, Jill Levine, Michel Heim, Henri Meschonnic, Susan Sontag, Richard Howell y Richard Sieburth “(2006: 6). ¿Quiénes son todas estas personas? Qué tienen en común? ¿Por qué pocos de ellos han sido mencionados en este libro?

8. Ve a la página web del Instituto Europeo de Políticas Culturales Progresista (eIPCP) y buscar sus diversas publicaciones y actividades relacionadas con la “traducción cultural”. Una vez allí, ¿qué tipo de traducción ha producido esta excelente web multilingüe? ¿Cuál es la relación entre lo que dicen los autores acerca de la traducción y cómo utilizan las traducciones? ¿En qué idioma tienen sentido las siglas “eIPCP”? ¿Por qué hay tan pocas referencias a los “pioneros” mencionados por Apter?

9. ¿Puede la traducción estudiarse en un solo idioma? ¿Debe ser estudiada por personas que saben un solo idioma?

10. En 1928, en pleno apogeo surrealista, el poeta brasileño Oswald de Andrade proclamó su Manifiesto antropófago para la cultura brasileña. Aquí hay una muestra:

Solo el canibalismo nos une. Socialmente. Económicamente. Filosóficamente. La única ley del mundo. Expresión enmascarada de todos los individualismos, de todos los colectivismos. De todas las religiones. De todos los tratados de paz. Tupi, o no tupi esta es la cuestión. Contra todos los catecismos. Y contra la madre de los hermanos Graco. 258

Solo me interesa lo que no es mío. Ley de lo humano. Derecho del caníbal. (Andrade 1928/1980: 81; nuestra traducción)

En 1978, el poeta brasileño Augusto de Campos aplicó este manifiesto a la traducción, haciendo una lista de sus poetas extranjeros favoritos y declarando, “[m]i manera de adorarlos es traduciéndoles. O tragándolos, de acuerdo con la Ley Caníbal de Oswald de Andrade: solo estoy interesado en lo que no es mío “(1978: 7).

Compara estas declaraciones con la dinámica externa/interna descrita por Spivak. ¿Están hablando del mismo tipo de traducción? Ahora compáralo con la culpa descrita por Spivak, o con el poder de “portavoz” mencionado por Callon y Latour. ¿Dependen los grados de culpabilidad o de poder de la direccionalidad de la traducción? ¿Tienen algo que ver con su propia experiencia en la traducción?

11. Compara las declaraciones de Andrade y Campos con las explicaciones de la teoría del canibalismo poscolonial en Vieira (1999) o Gentzler (2008). ¿Las declaraciones presentan realmente una teoría de la traducción? ¿Presentan los comentarios de Vieira o Gentzler mucha más evidencias que los anteriores? De algún modo, ¿han construido los comentarios una escuela del pensamiento? (cf. Milton y Bandia 2008: 12).

12. Busca información sobre los servicios de traducción de su país previstos (o no) para inmigrantes. ¿Están los inmigrantes obligados a convertirse en traductores? ¿Qué papel tienen los niños? ¿Cuál es la posición de las mujeres con respecto a los distintos idiomas? ¿Son estos problemas y formas de traducción abordados por cualquier otro paradigma de la teoría de la traducción?

259

Referencias bibliográficas

¿Cicerón, Marco Tulio? (46 a.c.) “De optimo genere oratorum”. En Francisco Lafarga (ed.) El discurso sobre la traducción en la historia. Antología bilingüe. Barcelona: EUB, 1996. 32-44. Agustín de Hipona (Aurelius Augustinus) (428 / 1950) De doctrina Christiana. Trad. D. W. Robertson, Jr., On Christian Doctrine. Indianápolis: Bobbs-Merrill. Agustín de Hipona (Aurelius Augustinus) (c. 400) “De catechizandis rudibus”. Aurelii Augustini Opera. 13.2. Turnhout: Brepols, 1969. Ammann, Margret (1994) “Von Schleiermacher bis Sartre. Translatologische Interpretationen”. Mary Snell-Hornby y Klaus Kaidl (eds) Translation Studies. An Interdiscipline. Ámsterdam y Filadelfia: Benjamins. 37-44. Angelone, E. (2010) “Uncertainty, uncertainty management and metacognitive problem solving in the translation task”. En G. M. Shreve y E. Angelone (eds) Translation and Cognition. Ámsterdam y Filadelfia: Benjamins. 17–40 Appiah, Kwame Anthony (1993/2012) “Thick Translation”. L. Venuti (ed.) The Translation Studies Reader. Londres y Nueva York: Routledge. 331-343. Appiah, Kwame Anthony (2000) “Thick Translation”. Lawrence Venuti (ed.) The Translation Studies Reader. Londres y Nueva York: Routledge. 417-429. Arrojo, Rosemary (1992) Oficina de tradução. A teoria na prática. 2.ª edición. São Paulo: Ática. Arrojo, Rosemary (1993) Tradução, Deconstrução e Psicanálise. Río de Janeiro: Imago. Arrojo, Rosemary (1994) “Fidelity and the Gendered Translation”. TTR 7(2): 147-63. Arrojo, Rosemary (1997) “Asymmetrical Relations of Power and the Ethics of Translation”. TEXTconTEXT 11. 5-25.

260

Arrojo, Rosemary (1998) “The Revision of the Traditional Gap between Theory and Practice and the Empowerment of Translation in Postmodern Times”. The Translator 4(1). 25-48. Austermühl, Frank (2006) “Training Translators to Localize”. Anthony Pym et al. (eds) Translation Technology and its Teaching (with much mention of localization). Tarragona: Intercultural Studies Group. 97-105. Bakker, Matthijs, y Ton Naaijkens (1991) “A Postscript. Fans of Holmes”. Kitty M. van Leuven-Zwart y Ton Naaijkens, (eds) Translation Studies: The State of the Art. Proceedings of the First James S. Holmes Symposium on Translation Studies. Ámsterdam y Atlanta: Rodopi. 193-208. Bascom, Bob (2007) “Mental Maps and the Cultural Understanding of Scripture”. Ponencia presentada en el congreso Translation, Identity, and Language Heterogeneity, San Marcos University, Lima, 7-9 de diciembre de 2007. Baumgarten, Stefan (2001) “Uncovering Ideology in Translation: An Analysis of English Translations of Hitler’s Mein Kampf”. CTIS Occasional Papers 1. 21–54. Bédard, Claude (2000) “Translation memory seeks sentence-oriented translator...”. Traduire 186. http://www.terminotix.com/eng/info/mem_1.htm. Visitado el 7 de septiembre de 2005. Benjamin, Andrew (1989) Translation and the Nature of Philosophy. A New Theory of Words. Londres y Nueva York: Routledge. Benjamin, Walter (1923/1977) “Die Aufgabe des Übersetzers”. Reimpreso en Illuminationen: Ausgewählte Schriften. Frankfurt/Main.: Suhrkamp. 50-62. Bereiter, Carl y Marlene Scardamalia (1987). The Psychology of Written Composition. Lawrence Erlbaum, Hillsdale, NJ. Berman, Antoine (1984) L’épreuve de l’étranger. Culture et traduction dans l’Allemagne romantique. París: Gallimard. Biau Gil, José Ramón (2005) Flying blind. Translation interfaces and non-verbal elements in hypermedia texts. Tarragona: Intercultural Studies Group. Biau Gil, José Ramón, y Anthony Pym (2006) “Technology and Translation. A pedagogical overview”. Anthony Pym, Alexander Perekrestenko y Bram Starink 261

(eds) Translation Technology and its Teaching (with much mention of localization). Tarragona: Intercultural Studies Group. 5-19. Blum-Kulka, Shoshana (1986) “Shifts of Cohesion and Coherence in Translation”. Juliane House y Shoshana Blum-Kulka (eds) Interlingual and Intercultural Communication. Discourse and Cognition in Translation and Second Language Acquisition Studies. Tübingen: Gunter Narr. 17-35. Blum-Kulka, Shoshana, y Eddie A. Levenston (1983) “Universals of Lexical Simplification”. Claus Faerch y Gabriele Casper (eds) Strategies in Inter-language Communication. Londres y Nueva York: Longman. 119-39. Boéri, J. y C. Maier (eds) (2010) Compromiso social y traducción/interpretación. Translation/Interpreting and Social Activism. Granada: ECOS. Bowker, Lynne (2005) “Productivity vs. Quality? A pilot study on the impact of translation memory systems”. Localisation Focus 4(1). 13-20. Brooks, David (2000) “What Price Globalization? Managing Costs at Microsoft”. Robert C. Sprung (ed.) Translating into Success. Cutting-edge strategies for going multilingual in a global age. Ámsterdam y Filadelfia: Benjamins. 43-57. Brownlie, Siobhan (2003) “Berman and Toury: The Translating and Translatability of Research Networks”. TTR 16(1). 93-120. Brownlie, Siobhan (2004) “Derridean-inspired ideas for the conduct of translators”. Babel 50(4). 310-331. Bühler, Karl (1982) Sprachtheorie. Die Darstellungsfunktion der Sprache. Publicado por primera vez en 1934. Stuttgart y Nueva York: Gustav Fischer Verlag. Burge, Tyler (1978) “Self-Reference and Translation”. En F. Guenther y M. GuentherReutter (eds). 137-153. Byrne, Jody (2006) Technical Translation. Usability Strategies for Translating Technical Documentation. Dordrecht: Springer. Caminade, Monique, y Anthony Pym (1995) Les formations en traduction et interprétation. Essai de recensement mondial. París: Société Française des Traducteurs.

262

Campbell, Stuart (2001) “Choice network analysis in translation research”. M. Olohan (ed.) Intercultural Faultlines. Research Models in Translation Studies I: Textual and Cognitive Aspects. Manchester: St. Jerome. 29-42. Catford, John Cunnison (1965). A Linguistic Theory of Translation: An Essay in Applied Linguistics. Londres: Oxford University Press. Chesterman, Andrew (1997) Memes of Translation. The spread of ideas in translation theory. Ámsterdam y Filadelfia: Benjamins. Chesterman, Andrew (1993) “From ‘is’ to ‘ought’: translation laws, norms and strategies”. Target 5(1). 1-20. Chesterman, Andrew (1996) “On Similarity”. Target 8(1). 159-163. Chesterman, Andrew (1998) Contrastive Functional Analysis. Ámsterdam y Filadelfia: Benjamins. Chesterman, Andrew (1999) “The empirical status of prescriptivism”. Folia Translatologica (Prague) 6. 9-19. Chesterman, Andrew (2005) “Where is similarity?”. En Stefano Arduini y Robert Hodgson (eds) Similarity and Difference in Translation. Rimini: Guaraldi. 63-75. Chesterman, Andrew, y Rosemary Arrojo (2000) “Forum: Shared Ground in Translation Studies”. Target 12(1). 151–160 Chomsky, Noam (1976) Reflections on Language. Londres: Temple Smith. Primera edición en 1975. Chomsky, Noam (1980) Rules and Representations. Nueva York: Columbia University Press. Corpas Pastor, Gloria y María José Varela Salinas (eds) (2003) Entornos informáticos de la traducción profesional. Las memorias de traducción. Granada: Editorial Atrio. Coseriu, Eugenio (1978) “Falsche und richtige Fragenstellungen in der Übersetzungstheorie”. Lillebill Grähs, Gustav Korlén, Bertil Malmberg (eds) Theory and Practice of Translation. Peter Lang: Berna, Frankfurt a.M., Las Vegas. 17-32. Croce, Benedetto (1902) Estetica come scienza dell’ espressione e linguistica generale. Trad. Douglas Ainslie, Aesthetic as a Science of Expression and General Linguistic. Londres: Noonday, 1922. 263

Crystal, D. (2006) Words, Words, Words. Oxford: Oxford University Press. Davis, Kathleen (2001) Deconstruction and Translation. Manchester y Northhampton MA: St Jerome Publishing. Delabastita, Dirk (2008) “Status, origin, features: translation and beyond”. Anthony Pym, Miriam Shlesinger, Daniel Simeoni (eds) Beyond Descriptive Translation Studies. Investigations in homage to Gideon Toury. Ámsterdam y Filadelfia: John Benjamins. 233-246. Delisle, Jean, y Judith Woodsworth (eds) (1995) Translators through History. Ámsterdam y Filadelfia: John Benjamins. Derrida, Jacques (1967) De la grammatologie. París: Les Éditions de Minuit; Trad. Gayatri Chakravorty Spivak, Of Grammatology, Baltimore y Londres: Johns Hopkins University Press. Derrida, Jacques (1968) “La pharmacie de Platon”. Tel Quel 32: 3-48, y 33: 18-59. Trad. Barbara Johnson en Jacques Derrida, Dissemination. Chicago: University of Chicago Press, 1981. Derrida, Jacques (1985) “Des Tours de Babel” (versiones en francés y en inglés). J. F. Graham, (ed.) Difference in Translation. Ithaca NY: Cornell University Press. 165207; 209-248. Deslisle, Jean, y Lorraine Albert (1979) Guide bibliographique du traducteur, rédacteur et terminologue / Bibliographic Guide for Translators, Writers and Terminologists. Ottawa: Les Presses de l’Université d’Ottawa. Dragsted, Barbara (2004) Segmentation in translation and translation memory systems An empirical investigation of cognitive segmentation and effects of integrating a TM system into the translation process. Copenhage: Samfundslitteratur. Eco, Umberto (1977) A Theory of Semiotics. Londres y Basingstoke: Macmillan. Eco, Umberto (2001) Experiences in Translation. Trad. Alistair McEwan. Toronto, Buffalo, Londres: University of Toronto Press. Eco, Umberto, et al. (1992) Interpretation and Overinterpretation. Stefan Collini (ed.) Trad. J.G. López Guix, Interpretación y sobreinterpretación. Cambridge: Cambridge University Press, 1997. 264

Eliot, T. S. (1933) “The Use of Poetry and the Use of Criticism”. Fragmentos en Selected Prose of T. S. Eliot. Frank Kermode (ed.) Orlando: Harcourt, 1975. 79-06. Englund Dimitrova, B. (2005) Expertise and Explicitation in the Translation Process. Ámsterdam y Filadelfia: Benjamins. Esselink, Bert (2000) A Practical Guide to Localization. Ámsterdam y Filadelfia: John Benjamins. Esselink, Bert (2002) “From translation to localisation – and back”. Translating Science. 2nd International Conference on Specialized Translation. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra. 13-21. Esselink, Bert (2006) Presentaciones en el seminario Technology for Translation Teachers. Bogaziçi University, Estanbul. Even-Zohar, Itamar (1978) “The position of translated literature within the literary polysystem”, James S. Holmes et al. (eds) Literature and Translation. New Perspectives in Literary Studies. Lovaina: Acco. 117-127. Even-Zohar, Itamar (1978) Papers in Historical Poetics. Tel Aviv: Porter Institute. http://www.tau.ac.il/~itamarez/works/books/php1978.pdf. Visitado en enero de 2007. Fawcett, Peter (1997) Translation and Language. Linguistic Theories Explained. Manchester: St Jerome. Fedorov, Andrei V. (1953) Vvedenie b teoriu perevoda (Introducción a la teoría de la traducción). Moscú: Literaturi na inostrannix iazikax. Folkart, B. (1989) “Translation and the arrow of time”. TTR 2(1). 19-50. Fraser, J. (1996) “Professional versus Student Behaviour”. C. Dollerup y V. Appel (eds) Teaching Translation and Interpreting 3. New Horizons. Ámsterdam y Filadelfia: Benjamins. 243-250. Freeman D. (1999) The Fateful Hoaxing of Margaret Mead. Boulder: Westview. Garcia, Ignacio (2005) “The Bottom Line: Does Text Reuse Translate into Gains in Productivity?”. Proceedings of The Second International Conference on Technology, Knowledge and Society. Hyderabad, India, 12-15 de diciembre de 2005.

265

García, Ignacio (2006) “Translators on Translation Memories. A Blessing or a Curse?”. Anthony Pym et al. (eds) Translation Technology and its Teaching (with much mention of localization). Tarragona: Intercultural Studies Group. 97-105. García, Ignacio. (2010) “Is Machine Translation Ready Yet?”. Target 22(1): 7-21. Genette, Gérard (1976) Mimologiques. Voyage en Cratylie. París: Seuil. Gentzler, Edwin (1993) Contemporary Translation Theories. Londres y Nueva York: Routledge. Versión revisada: Clevedon: Multilingual Matters, 2001. Gorlée, Dinda L. (1994) Semiotics and the Problem of Translation, with Special Reference to the Semiotics of Charles S. Peirce. Ámsterdam y Atlanta GA: Rodopi. Gouadec, Daniel (1989) Le traducteur, la traduction et l’entreprise. París: AFNOR Gestion. Gouadec, Daniel (2002) Profession: traducteur. Alias ingenieur en communication multilingue (et) multimedia. París: La Maison du Dictionnaire. Gouadec, Daniel (2007) Translation as a Profession. Ámsterdam y Filadelfia: John Benjamins. Gow, Francie (2003) Metrics for Evaluating Translation Memory Software. Tesina de Máster. University of Ottawa. Grice, H. Paul (1975) “Logic and Conversation”. Peter Cole y Jerry L. Morgan, (eds) Syntax and Semantics, vol. 3 Speech Acts. Nueva York: Academic Press. 41-58. Guenther, F., y M. Guenther-Reutter (eds) (1978) Meaning and Translation. Philosophical and Linguistic Approaches. Londres: Duckworth. Gutt, Ernst-August (1991) Translation and Relevance. Cognition and Context. Oxford: Basil Blackwell. 2ª edición 2000, Manchester: St Jerome. Halverson, Sandra (1998) “Translation Studies and Representative Corpora: Establishing Links between Translation Corpora, Theoretical/Descriptive Categories and a Conception of the Object of Study”. Meta 43(4). 459-514. Halverson, Sandra (2004) “‘Assumed translation’: reconciling Toury and Komissarov and moving a step forward”. Target 16(2). 341-54. Halverson, Sandra (2007) “Translations as institutional facts: an ontology for ‘assumed translation’”. Anthony Pym, Miriam Shlesinger, Daniel Simeoni (eds) Beyond 266

Descriptive Translation Studies. Investigations in Homage to Gideon Toury. Ámsterdam y Filadelfia: John Benjamins. 343-362. Hatim, Basil, e Ian Mason (1990) Discourse and the Translator. Londres: Longman. Hatim, Basil, e Ian Mason (1997). The Translator as Communicator. Londres y Nueva York: Routledge. Heidegger, Martin (1927) Sein und Zeit. Trad. Joan Stambaugh, Being and Time. Albany: State University of New York Press, 1953. Heidegger, Martin (1957) Der Satz vom Grund. Pfullingen: Neske. Fragmentoen H. J. Störig (ed.) Das Problem des Übersetzens. Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft, 1963. 395-409. Trad. Keith Hoeller, “The Principle of Ground”. En Man and World 7 (La Haya: 1974), 207-222; Trad. Reginald Lilly, The Principle of Reason. Bloomington: Indiana University Press, 1991. Las páginas mencionadas remiten a Störig. Heissenberg, Werner (1927) “Über den anschaulichen Inhalt der quantentheoretischen Kinematik und Mechanik”. Zeitschrift für Physik 43. 172-198. Hemmungs Wirtén, Eva (1998) Global infatuation. Explorations in Transnational publishing and texts. The case of Harlequin Enterprises and Sweden. Uppsala: Uppsala University. Hermans, Theo (1997) “Translation as institution”. Mary Snell-Hornby, Zuzana Jettmarová, Klaus Kindl (eds) Translation as intercultural communication. . Ámsterdam y Filadelfia: Benjamins. 3-20. Hermans, Theo (1999) Translation in Systems. Descriptive and Systemic Approaches Explained. Manchester: St Jerome. Hermans, Theo (ed.) (1985) The Manipulation of Literature: Studies in Literary Translation. Londres y Sydney: Croom Helm. Holmes, James S. (1970) “Forms of Verse Translation and the Translation of Verse Form”, Holmes James S., Frans de Haan, Anton Popovič (eds) The Nature of Translation. Essays in the Theory and Practice of Literary Translation. La Haya y París, Mouton de Gruyter. 91-105. También en Holmes 1988, 23-33.

267

Holmes, James S. (1988) Translated!: Papers on Literary Translation and Translation Studies. Ámsterdam: Rodopi. Holmes, James S., Frans de Haan y Anton Popovič (eds) (1970) The Nature of Translation. Essays in the Theory and Practice of Literary Translation. La Haya y París: Mouton de Gruyter. Holmes, James S., José Lambert y Raymond Van Den Broeck (eds) (1978) Literature and Translation: New Perspectives in Literary Studies with a Basic Bibliography of Books on Translation Studies. Lovaina: Acco. Holz-Mänttäri, Justa (1984) Translatorisches Handeln. Theorie und Methode. Helsinki: Academia Scientiarum Fennica. Holz-Mänttäri, Justa (1988) “Texter von Beruf”. TextconText 3. 153-73. Holz-Mänttäri, Justa (1990) “Funktionskonstanz, eine Fiktion?”. Heidemarie Salevsky (ed.) Übersetzungswissenschaft und Sprachmittlerausbildung. Akten der I. Internationalen Konferenz. Vol. 1. Berlín: Humboldt-Universität zu Berlin. 66-74. Hönig, H. G., y P. Kussmaul (1982/1996) Strategie der Übersetzung. Ein Lehr- und Arbeitsbuch. Tübingen: Narr. Hoof, Henri van (1973) International Bibliography of Translation. Pullach bei Muenchen: Verlag Dokumentation. House, Juliane (1977) A Model for Translation Quality Assessment. Tübingen: TBL Verlag Gunter Narr. House, Juliane (1997) Translation Quality Assessment. A Model Revisited. Tübingen: Gunter Narr. Hurtado Albir, Amparo (2001) Traducción y traductología. Introducción a la traductología. Madrid: Cátedra. Jääskeläinen, R. (1999) Tapping the Process: An Exploratory Study of the Cognitive and Affective Factors Involved in Translating. Joensuu: University of Joensuu Publications in the Humanities. Jääskeläinen, R. y S. Tirkkonen-Condit (1991) “Automatised Processes in Professional vs. Non-Professional Translation: A Think-aloud Protocol Study”. S. Tirkkonen-

268

Condit (ed.) Empirical Research in Translation and Intercultural Studies. Tübingen: Narr. 89-110. Jakobsen, A. L. (2002) “Translation drafting by professional translators and by translation students”. G. Hansen (ed.) Empirical Translation Studies: Process and Product. Copenhague: Samfundslitteratur. 181-204. Jakobsen, A. L. y K. T. H. Jensen (2008) “Eye movement behaviour across four different types of reading task”. S. Göpferich, A. L. Jakobsen, S. Göpferich, I. M. Mees (eds) Looking at Eyes. Eye-Tracking Studies of Reading and Translation Processing. Copenhague: Samfundslitteratur. 103-124. Jakobson, Roman (1959) “On Linguistic Aspects of Translation”. R. A. Brower (ed.), On Translation. Cambridge Mass.: Harvard University Press. 232-239. Reimpreso en Lawrence Venuti (ed.) The Translation Studies Reader. Londres y Nueva York: Routledge, 2000. 113-118. Jakobson, Roman (1960) “Closing Statement: Linguistics and Poetics”. T. A. Sebeok (ed.) Style in Language. Cambridge MA, Nueva York y Londres: MIT Press, John Wiley & Sons. 350-377. Jensen, A. (1999) “Time Pressure in Translation”. G. Hansen (ed.) Probing the process in translation: methods and results. Copenhague: Samfundslitteratur. 103-119. Jensen, A. (2000) The Effects of Time on Cognitive Processes and Strategies in Translation. Tesis doctoral. Copenhague: Copenhagen Business School. Jensen, A. y A. L. Jakobsen (2000) “Translating under Time Pressure: An Empirical Investigation of Problem-solving Activity and Translation Strategies by Nonprofessional and Professional Translators”. A. Chesterman, N. Gallardo San Salvador y Y. Gambier (eds) Translation in Context. Ámsterdam y Filadelfia: Benjamins. 105115. Jettmarová, Zuzana (2005) “East Meets West: On Social Agency in TS Paradigms”. Krisztina Károly y Ágota Fóris (eds) New Trends in Translation Studies. In Honour of Kinga Klaudy. Budapest: Akadémiai Kiadó. 95-105. Kade, Otto (1968) Zufall und Gestetzmässigkeit in der Übersetzung. Leipzig: VEB Verlag Enzyklopädie. 269

Kamenicka, Renata (2007) “Explicitation profile and translator style”. Anthony Pym y Alexander Perekrestenko (eds) Translation Research Projects 1. Tarragona: Intercultural Studies Group. 117-130. Katan, D. (1999) Translating Cultures, Manchester: St. Jerome. Katz, Jerrold (1978) “Effability and Translation”. F. Guenthner y M. Guenthner-Reutter (eds) Meaning and Translation. Philosophical and Linguistic Approaches. Londres: Duckworth. 191-234. Kiraly, Donald C. (2000) A Social Constructivist Approach to Translator Education. Empowerment from Theory to Practice. Manchester: St Jerome. Koller, Werner (1979) Einführung in die Übersetzungswissenschaft. Heidelberg: Quelle & Meyer. Koller, Werner (1992) Einführing in die Übersetzungswissenschaft. 4., völlig neu bearbeitete Auflage. Heidelberg y Wiesbaden: Quelle & Meyer. Koskinen, Kaisa (2000) Beyond Ambivalence. Postmodernity and the Ethics of Translation. Tesis doctoral. Tampere: University of Tampere. Králová, Jana (1998) “La Escuela Lingüística de Praga, Jiří Levý y la traductología actual”. J. Torquemada Sánchez (ed.) II Jornadas Andaluzas de Eslavística. Granada: Proyecto Sur de Ediciones. 217-220. Králová, Jana (2006) “Tradición vs. modernidad: del período clásico de la Escuela de Praga a la traductología de las últimas décadas del siglo XX”. Hermeneus. Krings, H. P. (1988) “Blick in die “Black Box” – eine Fallstudie zum Übersetzungsprozeß bei Berufsübersetzern”. R. Arntz (ed.) Textlinguistik und Fachsprache. Hildesheim: Olms. 393-411. Kuhn, Thomas (1962) The Structure of Scientific Revolutions. Chicago: University of Chicago Press. Kuhn, Thomas (1987) “What are Scientific Revolutions”. Lorenz Krüger, Lorraine J. Daston y Michael Heidelberger (eds) The Probabilistic Revolution. Vol. 1. Cambridge MA: MIT Press. 7-22. Künzli, A. (2001) “Experts versus novices: l’utilisation de sources d’information pendant le processus de traduction”. Meta 46(3). 507-523. 270

Künzli, A. (2004) “Risk taking: trainee translators vs. professional translators. A case study”. The Journal of Specialised Translation 2. 34-49. Kussmaul, P. (1995) Training the Translator. Ámsterdam: Benjamins. Kussmaul, P. (2000) “Types of creative translating”. A. Chesterman, N. Gallardo San Salvador y Y. Gambier (eds) Translation in Context. Ámsterdam y Filadelfia: Benjamins. 117-126. Lafarga, Francisco (2005) “Sobre la historia de la traducción en España: contextos, métodos, realizaciones”. Meta 50(4). 1133-1147. Lakoff, G. (1987) Women, Fire and Dangerous Things. What categories reveal about the mind. Chicago: The University of Chicago Press. Lambert, José (1988) “Twenty Years of Translation Research at the KU Leuven”. Harald Kittel (ed.) Die literarische Übersetzung. Stand und Perspektive ihrer Erforschung. Berlín: Erich Schmidt Verlag. Lambert, José (1995) “Translation, Systems and Research: The Contribution of Polysystem Studies to Translation Studies”. TTR 8(1): 105-152 Lecercle, Jean-Jacques (1990). The Violence of Language. Londres y Nueva York: Routledge. Lemon, Lee T., y Marion J. Reis (eds) (1965) Russian Formalist Criticism: Four Essays. Lincoln: University of Nebraska Press. Leuven-Zwart, Kitty van (1989) “Translation and Original: Similarities and Dissimilarities, I”. Target 1(2): 151 y ss. Leuven-Zwart, Kitty van (1990) “Translation and Original: Similarities and Dissimilarities, II”. Target 2(1): 69 y ss. Levý, Jiří (1967) “Translation as a Decision Process”. En To Honour Roman Jakobson: Essays on the Occasion of His Seventieth Birthday. 11 October 1966. Vol. 2. La Haya: Mouton. Reimpreso en Andrew Chesterman (ed.) Readings in Translation Theory. Helsinki: Oy Finn Lectura Ab, 1989. 37-52. Reimpreso en Lawrence Venuti (ed.) The Translation Studies Reader. Londres y Nueva York: Routledge, 2000. 148159.

271

Levý, Jiří (1969) Die literarische Übersetzung: Theorie einer Kunstgattung. Frankfurt/Main: Athenäum. Lewis, Philip E. (1985) “The Measure of Translation Effects”. En J. F. Graham (ed.) Difference in Translation. Ithaca NY: Cornell University Press. 31-62. Lockwood, Rose (2000) “Machine Translation and Controlled Authoring at Caterpillar”. En Robert C. Sprung (ed.) Translating into Success. Cutting-edge strategies for going multilingual in a global age. Ámsterdam y Filadelfia: John Benjamins. 187-202. Longa, V. M. (2004) “A nonlinear approach to translation”. Target 16(2). 201-226. Lörscher, W. (1991) Translation Performance, Translation Process, and Translation Strategies. A Psycholinguistic Investigation. Tübingen: Narr. Lotman, Yuri, y Boris Uspenski (1971) “Sobre el mecanismo semiótico de la cultura”. Trad. N. Ménde. Semiótica de la cultura. Madrid: Cátedra, 1979. 67-91. Malblanc, André (1963) Stylistique comparée du français et de l’allemand: Essai de représentation linguistique comparée et étude de traduction. París: Didier. Malmkjær, K. (1997) “Linguistics in Functionland and through the Front Door. A Response to Hans G. Hönig”. Current Issues in Language and Society 4(1). 70-74. Malone, Joseph L. (1988) The Science of Linguistics in the Art of Translation: Some Tools from Linguistics for the Analysis and Practice of Translation. Albany: State University of Nueva York Press. Marais, K. (J.) (2009) “Wisdom and narrative: Dealing with complexity and judgement in translator education”. Acta Theologica Supplementum 12. 219-233. Marais, K. (J.) (2013) Translation Theory and Development Studies. A Complexity Theory Approach. Londres y Nueva York: Routledge. Matejka, Ladislav, y Krystyna Pomorska (eds) (1971) Readings in Russian Poetics. Cambridge, MA: MIT Press. Mayoral, Roberto (2003) Translating Official Documents. Manchester: St Jerome. Merino Álvarez, Raquel (1994) Traducción, tradición y manipulación. Teatro inglés en España 1950-90. León: Universidad de León y Universidad del País Vasco.

272

Merino Álvarez, Raquel, y Rosa Rabadán (2002) “Censored Translations in Franco’s Spain: The TRACE Project — Theatre and Fiction (English-Spanish)”. Meta 15(2). 125-152. Meschonnic, Henri (1973) “Propositions pour une poétique de la traduction”. Pour la poétique II. París: Gallimard. 305-316. Meschonnic, Henri (1999) Poétique du traduire. Lagrasse: Verdier. Miko, František (1970) “La théorie de l’expression et la traduction”. James S. Holmes, Frans de Haan, Anton Popovič (eds) (1970) The Nature of Translation. Essays in the Theory and Practice of Literary Translation. La Haya y París: Mouton de Gruyter. 61-77. Monacelli, C., y R. Punzo (2001) “Ethics in the Fuzzy Domain of Interpreting: A ‘Military’ Perspective”. The Translator 7(2). 265-282. Mounin, Georges (1963) Les Problèmes théoriques de la traduction. París: Gallimard. Munday, Jeremy (2001) Introducing Translation Studies. Theories and Applications. Londres y Nueva York: Routledge. Navarro, Domínguez, Fernando (1996) Manual de bibliografía española de traducción e interpretación. Diez años de historia: 1985-1995. Alicante: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante. Neubert, Albrecht y Shreve, Gregory M. (1992) Translation as Text. Kent y Londres: Kent State University Press. Newmark, P. (1997) “The Customer as King”. Current Issues in Language and Society 4(1). 75-77. Newmark, Peter (1988) A Textbook of Translation. Nueva York: Prentice Hall. Nida, E., y C. Taber (1969) The Theory and Practice of Translation, Leiden: Brill. Nida, Eugene (1964) Toward a Science of Translating with Special Reference to Principles and Procedures involved in Bible Translating. Leiden: E. J. Brill. Nord, Christiane (1988) Textanalyse und Übersetzen. Heidelberg: Julius Groos Verlag. Nord, Christiane (1997) Translating as a Purposeful Activity. Functionalist Approaches Explained. Manchester: St. Jerome Publishing.

273

Nord, Christiane (2001) “Loyalty Revisited. Bible Translation as a Case in Point”. Anthony Pym (ed.) The Return to Ethics. Número especial de The Translator 7(2). 185-202. Nord, Christiane (2002) “Übersetzen als zielgerichtete Handlung”, artículo presentado en la American Translators Association. www.atadivisions.org/GLD/vault/Leitartikel2002Dezember.pdf. Visitado en abril de 2003. Olohan, Maeve, y Mona Baker (2000) “Reporting that in translated English: Evidence for subconscious processes of explicitation?”. Across Languages and Cultures 1(2). 141-158. Ordóñez López, Pilar (2006) “Miseria y esplendor de la traducción”: La influencia de Ortega y Gasset en la traductología contemporánea. Tesis doctoral, Universidad de Granada. http://hera.ugr.es/tesisugr/16433373.pdf. Visitado en mayo de 2016. Ortega y Gasset, 1983 “Miseria y esplendor de la traducción”. Obras completas de José Ortega y Gasset. Vol. 5. Madrid: Revista de Occidente. 431-453. Parada, Arturo y Oscar Diaz Fouces (eds) (2006) Sociology of Translation. Vigo: Servizio de Publicaciones do Universidade de Vigo. Plato (1977) Cratylus, en Plato in Twelve Volumes: with an English translation. Trad. H. N. Fowler. Loeb Classical Library. Cambridge Mass.; Harvard University Press / Londres: Heinemann. Vol. 4. 6-191. Pöchhacker, F. (2004) Introducing Interpreting Studies. Londres y Nueva York: Routledge. Popovič, Anton (1968) “The Concept ‘Shift of Expression’ in Translation Analysis”, Slavica Slovaka 3/2. 164-170. Reimpreso en: James S. Holmes, Frans de Haan, Anton Popovič (eds) (1970) The Nature of Translation. Essays in the Theory and Practice of Literary Translation. La Haya y París: Mouton de Gruyter. 78-87. Poupaud, Sandra, Anthony Pym y Ester Torres Simón (2008) “Finding translations. On the use of bibliographical databases in translation history”. Meta 54(2). 264-278.

274

Pym, Anthony (1992a/2010) Translation and Text Transfer. An Essay on the Principles of Intercultural Communication. Edición revisada. Tarragona: Intercultural Studies Group. Pym, Anthony (1992b) “Translation Error Analysis and the Interface with Language Teaching”. Cay Dollerup y Anne Loddegaard (eds) The Teaching of Translation. Ámsterdam: John Benjamins. 279-288. Pym, Anthony (1993) Epistemological Problems in Translation and its Teaching. Calaceit: Caminade. Pym, Anthony (1995) “Doubts about Deconstruction as a General Theory of Translation”, TradTerm (São Paulo) 2, 11-18. Pym, Anthony (1998a) Method in Translation History. Manchester: St Jerome. Pym, Anthony (1998b) “Lives of Henri Albert, Nietzschean Translator”. Ann BeylardOzeroff, Jana Králová, Barbara Moser-Mercer (eds) Translators’ Strategies and Creativity. Ámsterdam y Filadelfia: John Benjamins. 117-125 Pym, Anthony (2003) “Redefining Translation Competence in an Electronic Age”. Meta 48(4). 481-497. Pym, Anthony (2004) The Moving Text. Translation, Localization, and Distribution. Ámsterdam y Filadelfia: Benjamins. Pym, Anthony (2005) “Text and Risk in Translation”. K. Aijmer y C. Alvstad (eds) New Tendencies in Translation Studies. Göteborg: Göteborg University. 69-82. Pym, Anthony (2007a) “On History in Formal Conceptualizations of Translation”. Across Languages and Cultures 8(2): 153-166. Pym, Anthony (2007b) “On Shlesinger’s proposed equalizing universal for interpreting”. Franz Pöchhacker, Arnt L. Jakobsen, y I. M. Mees (eds) Interpreting Studies and Beyond: A Tribute to Miriam Shlesinger. Copenhage: Samfundslitteratur Press. 175-190. Pym, Anthony (2009) “Using process studies in translator training. Self-discovery through lousy experiments”. S. Göpferich, F. Alves, y I. M. Mees (eds) Methodology, Technology and Innovation in Translation Process Research. Copenhague: Samfundslitteratur. 135-156. 275

Pym, Anthony (2012) On Translator Ethics. Principles for mediation between cultures. Ámsterdam y Filadelfia: Benjamins. Pym, Anthony (2015). “Translating as risk management”. Journal of Pragmatics 85: 67-80. Pym, Anthony, Miriam Shlesinger y Zuzana Jettmarová (eds) (2006) Sociocultural Aspects of Translating and Interpreting. Ámsterdam y Filadelfia: John Benjamins. Quine, Willard Van Orman (1960) “Translation and Meaning”. Word and Object. Cambridge Mass.: MIT Press. Quine, Willard Van Orman (1969) “Linguistics and Philosophy”. Sidney Hook (ed.) Language and Philosophy. A Symposium. Nueva York: New York University Press. 95-98. Rabadán, Rosa (1991) Equivalencia y traducción. Problemática de la equivalencia translémica inglés-español. León: Secretariado de Publicaciones de la Universidad de León. Rabadán, Rosa, y Raquel Merino (2004) “Introducción a la edición española”. En la traducción al español de Gideon Toury, Los Estudios Descriptivos de Traducción y más allá. Metodología de la investigación en Estudios de Traducción. Madrid: Cátedra. 17-33. Rabadán, Rosa, y Raquel Merino, trad. (2004). Gideon Toury: Los Estudios Descriptivos de Traducción y más allá. Metodología de la investigación en Estudios de Traducción. Madrid: Cátedra. Reinke, Uwe (1999) “Evaluierung der linguistischen Leistungsfähigkeit von Translation Memory Systemen. Ein Erfahrungsbericht”. LDV-Forum 16. 100-117. Reiss, Katharina (1971) Möglichkeiten und Grenzen der Übersetzungskritik. Heuber Hochschulreihe 12. Múnich: Max Heuber Verlag. Reiss, Katharina (1976) “Texttypen, Übersetzungstypen und die Beurteilung von Übersetzungen”. Lebende Sprachen 22/3. 97-100. Reiss, Katharina, y Hans J. Vermeer (1984). Grundlegung einer allgemeinen Translationstheorie. Tübingen: Niemeyer.

276

Remesal, Antonio de (1966) Historia general de las Indias occidentales y particular de la gobernación de Chiapa y Guatemala. 2 vols. Carmelo Saenz de Santa María (ed.). Madrid: Atlas. Retsker, Yakob I. (1974) Teoria perevoda i perevodcheskaia praktika (Teoría de la traducción y de la práctica de la traducción). Moscú: Mezhdunarodnii otnoshenia. Rico, Celia (2000) “Evaluation Metrics for Translation Memories”. Language International 12(6). 36-37. Robinson, Douglas (2001) Who Translates? Translator Subjectivities Beyond Reason. Albany NY: State University of New York Press. Rosa, A. A. (2003) “What about a section on translation in that Literary History Volume? Readership, literary competence and translation”. Current Writing 14(2). 175-191. Rose, Marylin Gaddis (1997) Translation and Literary Criticism. Translation as Analysis. Manchester: St Jerome Publishing. Sánchez Trigo, Elena (2002) Teoría de la traducción. Convergencias y divergencias. Vigo: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Vigo. Santoyo, Julio-César (1987) Traducción, traducciones, traductores: Ensayo de bibliografía española. León: Servicio de Publicaciones, Universidad de León. Santoyo, Julio-César (1996) Bibliografía de la traducción en español, catalán, gallego y vasco. León: Secretariado de Publicaciones de la Universidad de León. Santoyo, Julio-César (1984) “La traducción como técnica narrativa”. Actas del IV Congreso de la Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. 46-49. Saussure, Ferdinand de (1974) Cours de linguistique générale. Publicado por primera vez en 1916. C. Bally y A. Sechehaye (eds). Trad. W. Baskin, Course in General Linguistics. Glasgow: Fontana Collins. Schäler, Reinhard (2006) “Reverse Localization”. Multilingual 17(3): 82. Schleiermacher, Friedrich (1813) “Ueber die verschiedenen Methoden des Uebersezens”. Reimpreso en Hans Joachim Störig (ed.) Das Problem des Übersetzens. Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft, 1963. 38-70. Trad. 277

Douglas Robinson, ‘On the Different Methods of Translating’, Douglas Robinson (ed.) Western Translation Theory from Herodotus to Nietzsche. Manchester: St Jerome, 1997. 225-238. Shlesinger, Miriam (1989) Simultaneous Interpretation as a Factor in Effecting Shifts in the Position of Texts on the Oral-Literate Continuum. Tesina de Máster. Tel Aviv University. Shuttleworth, Mark, con Moira Cowie (1997) Dictionary of Translation Studies. Manchester: St Jerome. Shveitser, Aleksandr D. (1987) Übersetzung und Linguistik. Berlín: Akademie Verlag. (Título original: Perevod i Lingvistika, 1973). Simeoni, Daniel (1998) “The Pivotal Status of the Translator’s Habitus”. Target 10(1). 1-39. Simeoni, Daniel (2008) “Norms and the state: the geopolitics of translation theory”. Anthony Pym, Miriam Shlesinger y Daniel Simeoni (eds) Beyond Descriptive Translation Studies. Ámsterdam y Filadelfia: Benjamins. 329-341. Snell-Hornby, Mary (1986) “Übersetzen, Sprache, Kultur”, en Mary Snell-Hornby (ed.) Übersetzungswissenscahft. Eine Neuorientierung. Tübingen: Francke, 9-29. Snell-Hornby, Mary (1988) Translation Studies. An Integrated Approach. Ámsterdam y Filadelfia: Benjamins. Snell-Hornby, Mary (1994) Contribution to Doina Motas, Jennifer Williams, Mary Snell-Hornby, “New Translation Departments - Challenges of the Future”. En Mary Snell-Hornby, Franz Pöchhacker y Klaus Kaindl (eds) Translation Studies, An Interdiscipline. Ámsterdam y Filadelfia: Benjamins. 431-434. Sohár, Anikó. 1999. The Cultural Transfer of Science Fiction and Fantasy in Hungary 1989-1995. Frankfurt a.M.: Peter Lang. Sperber, Dan, y Deirdre Wilson (1988) Relevance. Communication and Cognition. Cambridge Mass.: Harvard University Press. Stecconi, Ubaldo (2004) “Interpretive semiotics and translation theory: the semiotic conditions to translation”. Semiotica 150. 471–489.

278

Swaan, Abram de (2002) Words of the World: The Global Language System. Cambridge: Polity Press. Tirkkonen-Condit, S. (1989) “Professional versus Non-professional Translation: A Think-aloud Protocol Study”. En Candace Séguinot (ed.) The Translation Process. Toronto: HG Publications. 73-85. Tirkkonen-Condit, S. (1992) “The Interaction of World Knowledge and Linguistic Knowledge in the Processes of Translation: A Think-aloud Protocol Study”. Barbara Lewandowska-Tomaszczyk y Marcel Thelen (eds) Translation and Meaning, Part 2. Maastricht: Rijkshogeschool Maastricht. 433-440. Tirkkonen-Condit, S. (1997) “Who Verbalises What: A Linguistic Analysis of TAP Texts”. Target 9(1). 69–84. Todorov, Tzvetan (ed. y trad.) (1965) Théorie de la littérature: textes des formalistes russes. París: Seuil. Torres del Rey, Jesús. 2005. La interfaz de la traducción. Formación de traductores y nuevas tecnologías. Granada: Comares. Toury, Gideon (1980) In Search of a Theory of Translation. Tel Aviv: Porter Institute for Poetics and Semiotics. Toury, Gideon (1985) “A Rationale for Descriptive Translation Studies”. Theo Hermans (ed.) The Manipulation of Literature: Studies in Literary Translation, Londres y Sydney: Croom Helm, 16-41 Toury, Gideon (1986) “Monitoring discourse transfer: a text-case for a developmental model of translation”. Juliane House y Shoshana Blum-Kulka (eds) Interlingual and Intercultural Communication. Tübingen: Narr. 79-94. Toury, Gideon (1991) ‘What are Descriptive Studies into Translation Likely to Yield apart from Isolated Descriptions?’, en Kitty M. van Leuven-Zwart y Ton Naaijkens (eds) Translation Studies: The State of the Art, Ámsterdam y Atlanta GA: Rodopi. 179-192. Toury, Gideon (1992) “‘Everything has its Price’: An Alternative to Normative Conditioning in Translator Training”. Interface 6(2). 60-72.

279

Toury, Gideon (1995a) Descriptive Translation Studies and beyond. Ámsterdam y Filadelfia: Benjamins. Trad. Rosa Rabadán y Raquel Merino, Los estudios descriptivos de traducción, y más allá. Metodología de la investigación en estudios de traducción. Madrid: Cátedra, 2004. Toury, Gideon (1995b) “The Notion of ‘Assumed Translation’ - An Invitation to a New Discussion”. H. Bloemen, E. Hertog y W. Segers (eds) Letterlijkheid, Woordelijheid / Literality, Verbality. Antwerpen/Harmelen: Fantom. 135-147. Toury, Gideon (2004) “Probabilistic explanations in translation studies. Welcome as they are, would they count as universals?”. Anna Mauranen y Pekka Kujamäki (eds) Translation Universals. Do they exist?. 15-32. Ámsterdam y Filadelfia: John Benjamins. Toury, Gideon, y José Lambert (1989) “On Target’s Targets”. Target 1(1). 1-7. Tricás Preckler, Mercedes (1995) Manual de traducción. Francés / Castellano. Barcelona: Gedisa. Valero, Carmen. (2000): “Translating as an Academic and Professional Activity”, Meta 45(2). 379-383. Van den Broeck, Raymond (1990) “Translation Theory After Deconstruction”. Patrick Nigel Chaffey et al. (eds) Translation Theory in Scandinavia. Proceedings from the Scandinavian Symposium on Translation Theory III, Oslo 11-13 August 1988. Oslo. 24-57. Vázquez-Ayora, Gerardo (1977) Introducción a la traductología. Washington DC: Georgetown University Press. Venuti, Lawrence (1995) The Translator’s Invisibility. A history of translation. Londres y Nueva York: Routledge. Venuti, Lawrence (1998) The Scandals of Translation. Towards an Ethics of Difference. Londres y Nueva York: Routledge. Venuti, Lawrence (2012) Translation changes everything. Londres y Nueva York: Routledge. Venuti, Lawrence (ed.) (2000) The Translation Studies Reader. Londres y Nueva York: Routledge (2.ª edición 2004). 280

Vermeer, Hans. J. (1989a) “Skopos and Commission in Translational Action”, trad. Andrew Chesterman en Andrew Chesterman (ed.) Readings in Translation Theory. Helsinki: Oy Finn Lectura, 173-187. Reimpreso en Lawrence Venuti (ed.) The Translation Studies Reader. Londres y Nueva York: Routledge., 221-232. Vermeer, Hans. J. (1989b) Skopos und Translationsauftrag. Heidelberg: Institut für Übersetzen und Dolmetschen. Vermeer, Hans. J. (1998) “Didactics of translation”. M. Baker (ed.) Routledge Encyclopedia of Translation Studies. Londres y Nueva York: Routledge. 60-63. Vinay, Jean-Paul y Jean Darbelnet (1972) Stylistique comparée du français et de l’anglais: méthode de traduction. Publicado por primera vez en 1958. París: Didier. von Wright, Georg Henrik (1968) An Essay in Deontic Logic and the Theory of Action. Ámsterdam: North-Holland. Wallerstein, Immanuel (1976) The Modern World-System: Capitalist Agriculture and the Origins of the European World-Economy in the Sixteenth Century. Nueva York: Academic Press. Watzlawick, Paul, Janet Beavin Bavelas y Don D. Jackson (1967) Pragmatics of Human Communication. Nueva York y Londres: Norton. Wilss, W. (1982) The Science of Translation: Problems and Methods. Tübingen: Gunter Narr. Wittgenstein, Ludwig (1958) Philosophical Investigations. Oxford: Blackwell. Wolf, Michaela y Alexandra Fukari (eds) (2007) Constructing a Sociology of Translation. Ámsterdam: John Benjamins. Zellermayer, M. (1987) “On comments made by shifts in translation”. Gideon Toury (ed. invitado). Indian Journal of Applied Linguistics 13 (2). 75-90. Zerfass, Angelika (2002) “Evaluating Translation Memory Systems”. LREC 2002: Language Resources in Translation Work and Research, 28 de mayo de 2002, Las Palmas de Gran Canaria. 49-52.

281

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.