SPQR: Conflicto, política e imperio en la Roma Republicana. I Seminario de historiadores españoles de la República romana 2015 (Universidad Pablo de Olavide)

May 28, 2017 | Autor: A. Intxaurrandiet... | Categoría: Stoicism, Roman Republic, Gracchi
Share Embed


Descripción

Mi tesis parte de la idea de una influencia directa del estoicismo en las reformas de los hermanos Graco (Linttot, 1994) y la concepción del ámbito público y privado que ello trae al mundo romano, pues no coincide con el ideario heleno. La influencia vino del filósofo estoico Blosio de Cumas, que fue tutor de ambos en su infancia. Mi plantemiento no se limitará a la tradicional Quellenforschung (inevitable dado el característico estado fragmentario de la filosofía helenística), cuyas conclusiones incorporo a mi tesis, sino que quiero también adoptar el enfoque propio de la historia de las ideas (el linguistic turn de Skinner, 1969): se trata de precisar cómo se reinterpretan los conceptos estoicos, sea cual sea su origen, transplantados al debate político romano. Tiberio y Cayo aparecen a menudo unidos como un mismo personaje, como en Plutarco, pero también se aprecia una separación de los hermanos entre otros autores clásicos. Apiano (Bella Civilia I, 11-22) o Diodoro (D.S. 34/35, 25, 1) no los comparan directamente y creo que ello es reflejo de una mayor influencia del estoicismo en las reformas del hermano mayor, pues Cayo tuvo un mayor interés en atraer al orden ecuestre que en las reformas agrarias. Tiberio en cambio respondió al ideal estoico de justicia, es decir, es justo que lo común sea repartido entre todos (Erskine, 1990). En este contexto analizo también la Primera Guerra Servil, con el objetivo de profundizar en la relación Diodoro/Posidonio que es más acentuada en este período, y la figura de Blosio de Cumas y su posterior influencia del conflicto contra Aristónico.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.