SEPARATAS DE HISTORIA DE LOS TEXTILES PERUANOS

October 14, 2017 | Autor: G. Vargas | Categoría: Art History
Share Embed


Descripción


SEPARATAS DE HISTORIA DE LOS TEXTILES PERUANOS
DOCENTE: MILAGROS CARPIO MEDINA

A. EL PERIODO LÍTICO ANDINO:



PACAICASA:
Este conjunto de cuevas fueron estudiados por Richard Mac Neish , descubiertas en 1969, quien luego de analizar suelo, fauna y artefactos líticos estableció fechados entre 18,000 a.c. hasta los 12,000 a.c.. están considerados como los restos líticos más antiguos del Perú. El complejo arqueológico está ubicado en Ayacucho.
CHIVATEROS O CHILLÓN:
Chivateros se ubica al noreste de Lima, en la cuenca del río Chillón. En esta zona el investigador Edward Lanning descubrió en 1967 un inmenso complejo industrial lítico que va desde cuchillos y raspadores de piedra hasta proyectiles puntiagudos y piedras laminadas.
Este taller lítico, considerado el más grande del Perú, ha sido clasificado en cuatro yacimientos:
a) Zona Roja (10,500 a 11,000 años de antigüedad)
b) Oquendo (9,500 a 10,500 años)
c) Chivateros I (8,000 a 9,500 años)
d) Chivateros II (7,000 a 8,000 años)
TOQUEPALA:
Toquepala se ubica en el departamento de Tacna. Allí el explorador Miomir Bojovich en 1960, descubrió en una cueva y en ella yacimientos líticos. Luego, en 1961 el peruano Emilio González encontró un conjunto de pinturas rupestres que representan escenas de cacería de guanacos.
Estas pinturas tienen una antigüedad de 9,500 a.c.. Tienen matices amarillos, blancos, negros. Nos explicarían la forma de vida de los cazadores nómades de ese periodo, hombres que vivían en cuevas ribereñas o cerca a las montañas. Las pinturas están dañadas, lo que hace suponer algún tipo de ritual mágico religioso.
PAIJÁN:
Este complejo ubicado en el departamento de La Libertad, fue estudiado por Rafael Larco Hoyle desde 1948. Los hombres de esta región desarrollaron un tipo de industria lítica que los arqueólogos denominan "tradición paijanense" por la forma de sus armas en "puntas cola de pescado". Estos restos tendrían una cronología aproximada de 14,000 a.c.
En el mismo complejo, el investigador Claude Chauchat halló restos óseos humanos de un adulto y un niño que datarían de los 8,000 a.c. Los que están considerados como los restos óseos humanos más antiguos del Perú.
LAURICOCHA:
Los que se consideran los restos humanos más antiguos de la sierra (recuerda que han sido superados por Paiján), fueron descubiertos entre 1958 y 1963 por el ingeniero peruano Augusto Cardich en la cueva de Lauricocha, cerca al río Marañón, provincia de dos de Mayo, departamento de Huànuco. Las armas líticas han sido trabajadas con la técnica de presión. Halló doce tumbas: en ellas se observa un afán por la deformación craneana, ofrendas con huesos o turquesas y conchas de mar. Se observa también arte rupestre al interior de la cueva. Se fabrican los primeros textiles con fibras vegetales (totora, cabuya).
La antigüedad se remontaría a los 7,500 a.c. . Por las evidencias se deduce que la religiosidad en ellos era muy clara, sobre todo en el culto a la muerte y en la creencia en una vida posterior a la nuestra.
B. PERIODO ARCAICO INFERIOR
CARACTERÍSTICAS:
Hacia los 8,000 a.n.e. con el conocimiento que se obtiene de las plantas y los primeros intentos de cultivo, el hombre empieza a domesticar plantas y animales, convirtiéndose en productor de alimentos y obligándose a establecerse en sitios fijos durante todo el año y vivir en aldeas cada vez más permanentes.
Para procesar los alimentos vegetales tienen que fabricar instrumentos de molienda: batanes, morteros, manos de moler; se utiliza la técnica del pulido para el trabajo de la piedra. Algunos grupos se dedicaron a la pesca y recolección marina en forma intensiva.
Aparecen los primeros centros aldeanos en la costa.
EL HOMBRE DE SANTO DOMINGO:
Está ubicado a un kilómetro del mar, en la bahía de Paracas, Pisco, Ica. Allí el arqueólogo Federico Engel descubrió restos de viviendas semisubterráneas de forma circular posiblemente albergó a una población de 50 personas que vivían en aldeas. Se halló además redes confeccionadas con fibra de cactus (son las redes de pesca más antiguas del mundo). Su fechado arroja una antigüedad de 6,800 a.n.e. Además se han hallado evidencias de domesticación de plantas. Tambíen se encontraron instrumentos musicales hechos con huesos.
EL HOMBRE DE TELARMACHAY:
La Dra. Danielle Lavallée encontró en san Pedro de Cajas, Junín restos de fogones y hornos bajo tierra (pachamanca), además de hallar abundante excremento (es el primer domesticador de llamas).
Entre los huesos de estos destaca un alto porcentaje de animales que murieron al nacer o en los primeros días, lo cual indicaría no solo que se trata de animales domesticados sino de una ocupación estacional.

EL HOMBRE DE CHILCA:
Nuevamente en el sur de Lima, Federico Engel encontró un confuso y complejo conjunto de entierros en el que se hallan cuerdas de cactus, estacas, piedras de batán perros, ceniza posiblemente de camote, chozas de caña y paja en forma de colmena o cónicas (es otro poblador aldeano). Los entierros fueron realizados hace 3,600 a.n.e.
EL HOMBRE DE JAYHUAMACHAY:
Está ubicado en el complejo Paccaicasa de Ayacucho. En dicho complejo el investigador Richard Mac Neish encontró coprolitos en abundancia (restos fecales fosilizados de camélidos) y corralones en el interior de la cueva lo que hace presumir que se trataría del segundo domesticador de llamas más antiguo de América. Este hombre vivió aproximadamente entre los 3,600 a.n.e.
EL PERIODO ARCAICO SUPERIOR
CARAL:
Los trabajos realizados en Caral – Supe por la Dra. Ruth Shady Solís muestra evidencias de templos en U dirigidos hacia el N-E, flautas con diseños iconográficos de la selva, esculturas de barro, plazas para sacrificios en forma circular y cuadrada, etc. Todo esto indicaría que se trata de una sociedad estatal.
HUACA PRIETA:
Junius Bird, en las costas de Chicama (La Libertad) en 1946 encontró un recinto lleno de basura. Dentro de las excavaciones pudo rescatar vasijas ornamentadas en forma muy sencilla (mates pirograbados). De igual forma hay restos de textiles hechos con algodón (emplean la técnica del entrelazado o anillado). Fueron hechos sin telares. Al no hallar cerámica, Bird propone el término PRE-CERÁMICO. Aquí por primera vez en el Perú se empleaba la técnica del C 14 en el trabajo arqueológico.
KOTOSH
Al oeste de la actual ciudad de Huánuco, el Dr. Tello Rojas halló en 1935 el recinto de Kotosh. Sin embargo, fue en 1960 cuando una misión japonesa al mando de Zeichi Izumi y Kazuo Terada removió los estratos de Kotosh encontrando el "Templo de las manos cruzadas". Está compuesto por una serie de edificios superpuestos. Los recintos mas conocidos son el templo de los nichitos y el templo de las manos cruzadas. se remonta a los 2,240 a.n.e.


TEXTILERIA :
Durante éstos períodos se inicia la formalización de las primeras técnicas y labores textiles. El potencial decorativo y funcional de los tejidos no solo se limitará a las necesidades domésticas sino que servirá crecientemente para fines económicos y religiosos, aumentando su producción y su arraigo cultural.

Desde éstos períodos el textil fue elemento primordial en las ofrendas funerarias votivas. Los objetos ofrendados se envolvían en textiles (práctica que ha permanecido en la Costa Norte hasta el período Tardío con los envoltorios de ofrendas de cobre). Los envoltorios contenían también restos animales y vegetales. Además los textiles adquirirán decoración, expresión que se plasma con una variedad de técnicas.
Los inicios del uso de fibras vegetales se halla en los pueblos pescadores y horticultores de la costa, con el uso de fibras sólidas primero; y también se ha documentado en sitios de la sierra como la Cueva de Guitarrero (Callejón de Huaylas).
Las materias primas usadas se dividen entre plantas silvestres, caña brava, junco (usados en petates, cestas y redes), algodón (a partir del 3000 a.C.), fibras de cactácea (Maguey), como es el caso en La Galgada, o pelo humano, registrado en la zona de Paracas. El algodón adquirió en éste período una producción extensiva. Sogas, pabilo y redes para pesca también se fabricaron de algodón. Las fibras animales (lana de la sierra) se usaron sólo a partir del Formativo.
La producción de algodón (fibra larga y sólida) debió aumentar drásticamente para satisfacer las necesidades de una población que se incrementaba con la eficiencia de nuevos instrumentos de pesca. Ello resultaba también de una producción de la tierra más estable para obtener el algodón y otros alimentos cultivados a escala limitada; ésta actividad debía consumir el tiempo de un grupo de la población, agricultores y artesanos, asociado en el proceso de transformación de la fibra de algodón en hilo y en estructuras textiles. El método del hilado debía ser aún muy rudimentario usando las manos y sólo más tarde se inventaría el huso. Podríamos pensar que ya existía cierta especialización del trabajo pero debía predominar, como ocurre hasta hoy, la confección a nivel familiar y sólo tejidos de mayor calidad serían hechos por gente especializada.
Las técnicas utilizadas se reúnen en 2 grupos principales:

1. En estructuras de un solo elemento o elemento fijo, enlazados o anillados, sueltos o anudados, usados para redes y bolsas (T1+2); y

2. En estructuras de dos elementos, de trama y urdimbre; en un primer caso, enlazándose en ángulo recto y con el aspecto de la tela llana (T4), que son minoría; y en un segundo caso, en elentrelazado (T7), en la mayoría de textiles de éste período. El entrelazado, si bien no usó telar, necesitó una armazón de estacas realizada sobre el suelo para tensar la urdimbre.
La técnica del entrelazado predomina en los sitios precerámicos: Huaca Prieta (71.3%), Cerro Prieto, Culebras, Conchas y Gaviota (Ancón), Chilca y Asia, y sitios de la sierra, tanto en textiles como en cestería.
La popularización del sistema de telar primitivo, con el que Los Tejidos adquiere creciente mecanización, es paralelo a la aparición de la cerámica y pudo ser resultado de una creciente demanda de textiles no satisfecha con la técnica del entrelazado; ésta mecanización con telar resultaría de un hecho que va de la mano con un uso mayor de textiles en contextos no domésticos.
La decoración de los textiles se logró con hilos de algodón natural (marrón y grisáceo) que resulta en textiles monocromos, hilos teñidos antes de integrar la estructura (color azul) o pigmento rojo aplicado a las hebras antes del trabajo o aplicado sobre las urdimbres traspuestas que forman el diseño estructural.
Los ejemplos más característicos de ésta técnica se encuentran en Huaca Prieta (las demás tradiciones son menos complejas). Aquí la gran mayoría de hebras son confeccionadas de dos elementos, hilados hacia la izquierda (S) y doblados hacia la derecha (Z).
Al acabar la pieza el artesano debió aplicar el pigmento sobre las urdimbres que formaban el diseño viéndose como en la ilustración un detalle importante de ésta técnica es que las urdimbres que crean algún motivo se encuentran en relieve respecto a las demás facilitando la aplicación del pigmento.
En conjunto, los diseños logrados con el entrelazado son angulares: diseños geométricos: bandas, rombos, cuadrados y espigas (chevrón), o combinaciones que logran patrones mas complejos (fig. ); o diseños naturalistas: figuras humanas, pájaros, serpientes, individuales o combinados.
Los textiles precerámicos tienen diseños angulares, resultado de los medios y sus características técnicas. Las líneas curvas eran representadas escalonadas. También se caracterizan por su simetría, repeticiones u oposiciones balanceadas.
La técnica del tejido llano se extenderá en toda la costa hacia el final del período Inicial, e implica obligatoriamente el uso de la estructura del telar (es posible que se usara el telar horizontal para el tejido entrelazado, aunque no hay diferencias entre aquellos hechos con o sin telar).
Es muy popular la decoración listada de bandas de urdimbres o tramas, solas o combinadas; ellas son una variante de la tela llana (supone la presencia de grupos de urdimbre de colores y su combinación con tramas también de color). Los colores mas comunes son el azul y el marrón y son a veces combinados con otras técnicas como el brocado.
CULTURA CHAVIN:
Rowe nos dice que el arte Chavín es fundamentalmente representativo y recargado de convenciones que rigen este estilo, los que fueron muy respetados por quienes ejecutaron este arte pues lo cumplieron a cabalidad y no se apartaron de sus normas. Las principales convenciones fueron: la simetría, la repetición, el módulo de anchura y la simplificación de motivos a combinaciones de líneas rectas, curvas y volutas (Rowe 1972). Otra de las características principales es la representación de ojos redondos, saltones con las pupilas desorbitadas (excéntricas) y el uso de grandes colmillos. Las representaciones más frecuentes son de aves (como águilas y halcones), felinos y serpientes con atributos humanos y viceversa.
Quizás la técnica más importante que adquiere auge en éste período es el tapiz, derivado de las tramas discontinuas y telas cara de trama, hallado en Supe, Cerrillos, Isla y la región de Paracas. Esta técnica y el brocado derivan de la tela llana, del uso de ovillos de hebras de otros colores y de los lisos del telar. Se producen así mismo innovaciones importantes: el uso extensivo de la fibra de camélido, el primer uso del Maguey (Fucraea sp.) y el primer teñido de fibra de camélido. Las técnicas decorativas post telar iniciadas son: textiles con decoración pintada; el teñido, y hacia finales del período como acabado de los bordes).
Las hebras son exclusivamente de algodón, conforman la tela llana, sobre la que se aplicó la pintura al parecer tricolor: negra para los perfiles, marrón, y blanca (fig. ). No se conoce su composición pero debió ser líquida para permanecer en una sola cara y no traspasar a la espalda.
Utilizando como materia prima el algodón y la lana, se hacían tapices y tejidos. Estos podían ser simples, bordados y con adornos a base de orlas y flecos. En la costa, según Julio C. Tello "aparecen vestigios de hilandería y textilería, como piruros del huso y fragmentos de tejidos de lana y de algodón. Estos son de técnica primitiva a base de red de malla, gasa, acordonado, anudado, trenzado, calado, etc., según las muestras encontradas en las cavernas de Cerro Colorado en Paracas, un trozo anudado procedente de las tumbas de Cerro San Pedro de Ancón y multitud de objetos de cestería y petatería". Otro tejido encontrado en Ica es la tela pintada donde se observan los personajes religiosos de la cultura chavín que, según algunos arqueólogos, sería un catecismo destinado a difundir el culto religioso de aquella cultura.

En Textilería, emplearon telares de algodón y utilizaron los colores rojo, anaranjado, verde-oliva, marrón de varias tonalidades y azul. Utilizando como materia prima el algodón y la lana, se hacían tapices y tejidos. Estos podían ser simples, bordados y con adornos a base de orlas y flecos. En la costa, según Julio C. Tello "aparecen vestigios de hilandería y textilería, como piruros del huso y fragmentos de tejidos de lana y de algodón. Estos son de técnica primitiva a base de red de malla, gasa, acordonado, anudado, trenzado, calado, etc., según las muestras encontradas en las cavernas de Cerro Colorado en Paracas, un trozo anudado procedente de las tumbas de Cerro San Pedro de Ancón y multitud de objetos de cestería y petatería".
Decorado con la técnica del teñido resistente, que representa al "Dios de las Varas". Se emplearon los colores rojo-anaranjado, marrón de varias tonalidades, verde-oliva y azul.
Algunas características técnicas versan sobre el uso de cadenetas en torzal en la orilla de la urdimbre y el empleo de tramas múltiples, que constituyen un testimonio tecnológico propio de los textiles tempranos (Brugnoli & Hoces 1991). La mayor parte de los textiles hallados están pintados con la técnica de la aguada. Su carácter lineal y gráfico permite relacionar el arte textil Chavín con el arte lítico y la cerámica, extrapolando todo el imaginario religioso a las diversas manifestaciones artísticas, reconocibles incluso en épocas posteriores.
Particularmente, la presencia de matices equivalentes en superficies definidas por la tapicería y en superficies tratadas con pigmentos cobra gran interés, pues el uso de recursos tan diferentes sugiere una significación que va más allá de la facilidad o dificultad de los medios empleados (Brugnoli & Hoces 1998). Con esto podemos evidenciar el interés mayor o trascendental en la iconografía textil, viendo más allá de la funcionalidad y preguntarnos por el interés particular que presenta la iconografía Chavín y la extrapolación del imaginario en las representaciones artísticas.
Se ha propuesto que el cambio obedecería a la necesidad de comunicar motivaciones de orden religioso en una etapa expansiva de la cultura, y que el textil habría sido un muy buen soporte para ello. Confirma este concepto de textil como vehículo de creencias y conocimientos, su presencia a más de 500 km de distancia del sitio de origen de esta cultura, ubicado en la sierra central andina (Berenguer 2000).
TELAS PINTADAS
Fueron hechas con la finalidad de hacer conocer a sus dioses en otros lugares, como Ica, Ayacucho, por su fácil transporte, ya que era imposible llevar las piedras esculpidas por su excesivo peso.
Se pueden apreciar dos formas recurrentes en el pintado, una de ellas dice relación con la atención del observador mediante trazos o superficies oscuras que centran un tema donde todas las figuras tienen referentes reconocibles . En la otra forma, el observador se enfrenta a una configuración de carácter laberíntico y hermético, donde las figuras adquieren signos o símbolos en que unos organizan y/o contiene otros, encajándose y saturando el espacio entre los márgenes trazados con el valor más oscuro.
La intencionalidad del artista está cargada de un ánimo de perfeccionamiento, la gráfica precisa presenta un particular interés por la representación iconográfica de calidad que justifica el afán perfeccionista desde la perspectiva del artista, en el trabajo de urdimbre y tramas.
Como dijimos, el imaginario religioso Chavín desarrollados en los textiles Chavín, presenta una alusión directa al arte lítico. Esto se aprecia a través de figuras como El Lanzón de Chavín de Huantar, La Estela Raimondi u otras importantes esculturas de esta cultura. Con éstas representaciones podemos establecer cómo el imaginario religioso Chavín es llevado a toda la amplitud artística e ideal de su realización.

ICONOGRAFIA
 Se habla así de un "dios jaguar" importado de la selva; otros han visto representaciones estilizadas de caimán, ave o araña. El arqueólogo Federico Kauffmann Doig ha hecho notar que esas interpretaciones dispares surgen de la contemplación aislada, fuera del contexto iconográfico andino del que forma parte Chavín. Comparando con otras iconografías contemporáneas y posteriores, Kauffman sostiene que la divinidad representada en los monolitos de Chavín es básicamente un ser híbrido: mitad hombre con boca atigrada y mitad ave de rapiña, al cual ha denominado piscoruna-pumapasim (quechua: hombre-ave con boca atigrada). Este "felino volador" estaría relacionado con el culto al agua, de tanta importancia en las civilizaciones agrícolas del Perú antiguo.
La iconografía Chavín se expresa a través de diversas formas y dimensiones. Sin hablar de formas más puras o exclusivas, podemos encontrar ciertos patrones relativos al imaginario Chavín, expresados en el particular manejo de las técnicas en la elaboración textil. Podemos ver reflejadas las distintas influencias en su iconografía en la conjunción que se forma al referenciar el manejo de técnicas con la imaginería religiosa Chavín, quizás atribuible a una influencia foránea en la cosmovisión andina y las características propias del arte textil de los Andes Centrales.
 
CULTURA PARACAS
Ubicación:
Es una civilización situada a lo largo de la costa sur central del Perú. El centro cultural está ubicado en la colina del Cerro Colorado cerca de la península de Paracas. Esta península se encuentra entre el valle del río Pisco y Ica.
Caracteristicas:
La segunda en antigüedad después de Chavín.
Tenían una sociedad Teocrática.
Fue la Cultura Madre de la costa peruana.
Su idioma fue el Puquina.
Su Dios fue Kon (Dios del mar).
DESCUBIERTA: Por Julio C. Tello en 1925.
PERTENECE: primer horizonte u horizonte temprano.
ANTIGÜEDAD: 700 A.C. - 400 A.C.
Comprende dos periodos: Paracas – Cavernas y Paracas Necrópolis

Paracas cavernas: 700 a.c – 200 a.c
La etapa Paracas Cavernas tiene una antigüedad de 700 años a.C. La población principal de la cultura Paracas en esta época se desarrolló en Tajahuana, a orillas del río Ica, en el sector Ocucaje.
El nombre Paracas Cavernas se debe a la manera de cómo enterraban a sus muertos los Paracas, en forma fetal. Esto se comprueba por los hallazgos de los fardos funerarios encontrados en Cerro Colorado.
Las tumbas encontradas en la cultura Paracas Cavernas eran subterráneas cavadas en las rocas, con una forma que parece una "copa invertida", o de botella de cuello alto, en cuyo fondo de unos 6 metros de diámetro, colocaban los fardos funerarios.
Eran tumbas comunitarias, aunque no se sabe si los enterramientos correspondían a una misma familia.
Los cuerpos se encuentran momificados, por las condiciones climáticas y del terreno. Algunos de los cadáveres muestran trepanaciones y deformaciones craneanas, probablemente debido a motivos religiosos
Los Paracas usaron la agricultura para adaptarse a las condiciones del desierto. Excavaron hasta alcanzar el suelo húmedo, y ahí pusieron desperdicios orgánicos como espinazos de pescado, cuerpos en descomposición, etc. y así fertilizaron el suelo para poder sembrar. A este tipo de terreno y técnica de trabajo agrícola se le conoce como wachaques.
Significado de la Guerra : La cultura de Paracas era una cultura que tenía cierta afinidad por la guerra. Esto se basa en las representaciones de escenas bélicas en sus tejidos y la fabricación de orfebrería con simbolismo bélico igualmente. Dentro de las representaciones se encuentran inclusive cabezas trofeo, que pueden haber sido de sus enemigos. Seguramente, este aspecto guerrero fue lo que les permitió sobrevivir durante tanto tiempo, comparado a las otras culturas. Sus fronteras al parecer estaban bastante definidas, basándose en el emplazamiento de los sitios arqueológicos. Su territorio aunque no es muy extenso, al contrario de la cultura Chavin, puede haber sido el fruto de estas guerras continuas. 

Paracas necropolis 200 a.c – 200 d.c:
UBICACIÓN
El caso de Paracas Necrópolis se refiere a un gran cementerio situado a la falda norte de Cerro Colorado, donde se encontraron 429 momias en posición flexionada, enterradas en arena y basura de épocas anteriores, envueltos con mantas de algodón hasta lograr una forma cónica. Según Mejía Xesspe los muertos pertenecieron a diferentes categorías sociales, dato que se refleja en la diferencia del ajuar funerario y del procesamiento de éste y del cadáver. Hay evidencias que algunos cadáveres fueron expuestos a la intemperie antes de ser enfardelados y enterrados, lo que deja abierta la posibilidad de un ritual previo a la sepultura. Tello y Mejía Xesspe aseguran que muchos de los cadáveres fueron sometidos a un tratamiento de momificación artificial.

TEXTILERIA PARACAS:
Su arte textil es considerado como la mejor de todas las culturas precolombinas. Usaron lana de vicuña y de algodón; su textileria fue armónica y con muchos colores, usaron dibujos de animales, antropomórficos y geométricos en sus diseños.
Características generales:
Los tejidos se caracterizaron por ser de tipo geométrico y rígido, donde predominaba la técnica de doble tela. En la textileria de este periodo hay influencia de la cultura Chavín, dado que representa a seres antropomorfos, felinicos.
Las telas finas de Paracas Necrópolis son de algodón y de lana de camélidos, o de material mixto generalmente constituido por una tela básica de algodón sobre la que eran bordadas figuras con hilos de lana de distintos colores.
Las telas finas de Paracas Necrópolis fueron prendas de vestir. Al morir, estas prendas formaban parte del ropaje o ajuar funerario, como es el caso de los MANTOS
El proceso de preparación más importante para tejer era el hilado de los copos. Prueba de ello es que con simples husos de mano se lograban producir estambres extraordinariamente delgados. Además del algodón se utilizaba ya un poco de lana de llama; su uso aumentó gradualmente, lo cual era señal de crecientes relaciones comerciales con las regiones montañosas.
Junto a los colores naturales de la lana y el algodón, blanco y pardo, existían dos matices de rojo y un azul verdoso.
Se emplearon hasta 190 gamas de colores.
Los tejidos o mantos de la cultura Paracas cavernas se caracterizan por ser de tipo geométrico y rígido, predominando la técnica de doble tela.
Un manto de Paracas-Necrópolis llegó a medir hasta 20 m. de largo por 4 m. de ancho y era una sola pieza.
Se destacaron por sus múltiples colores, la firmeza de los tintes usados y la técnica empleada en su elaboración.
Además, ellos se permitían bordar sus tejidos, lo que les permitía una mayor versatilidad en cuestión de diseño, por ende los colores vistosos y las creaciones complejas. Se representa entre otros a personajes sosteniendo cabezas trofeo, báculos, con fajas que se atan a la cintura con forma de serpientes bicéfalas. A esto se añaden significados religiosos tales como cuchillos ceremoniales, narigueras, bigoteras. Destacan igualmente los diseños con temática naturalista. Estos son principalmente animales: serpientes, felinos, aves, peces, pero también existen representaciones de frutos, flores y otros. Se dice que los textiles de esta época corresponden a los más bellos textiles el textil precolombino.
Finalmente podemos afirmar que la técnica para la elaboración de tan bellos mantos va desde el cultivo de la fibra y los tintes empleados, hasta los instrumentos usados. Se sabe que producían sus telas usando el telar de cintura, en el que se hacía el trabajo sencillo para uso diario. Las telas más sofisticadas eran elaboradas con técnicas complejas usando algodón y lana.
Los Paracas también elaboraban redes para pescar, debido a que se encontraban asentados muy cerca del mar, por lo que era muy importante para ellos el tener herramientas de trabajo que le ayudaran en su labor.
Los hombres de la Cultura Paracas usaban cotidianamente un turbante llamado "llanto", así como un unku, una especie de camisa sin mangas que les llegaba a la cintura, algunas veces empleaban escalvinas que se asemejaban a pequeños ponchos, y los hombres usaban un taparrabos y las mujeres un faldón. Calzaban sandalias de fibra vegetal, que podían combinarse con lana y cuero de algún mamífero.
Los tejidos Cavernas se caracterizan por ser de tipo geométrico y rígido, predominando la técnica de doble tela. En ellos existe aún una fuerte reminiscencia en la representación del felino o seres antropomorfos geometrizados con cabellos serpentiformes.
Los tejidos Necrópolis, en cambio, presentan mayor maestría y delicadeza en los diseños debido a que eran bordados, lo cual permitía obtener hermosos motivos y creaciones llenas de color.
Se representa "Personajes" sosteniendo báculos o cabezas trofeo con fajas que atan a su cintura y se transforman en serpientes bicéfalas, con tocados rematados en un cuchillo ceremonial, nariguera, bigotera, etc. En segundo orden, destacan los diseños naturalistas tomados tanto de flora y fauna tales como: serpientes, aves, felinos, peces, frutos, flores, etc. Esta época corresponden los mantos ceremoniales que se caracterizan por presentar una tela llana base sobre la cual se bordan los motivos decorativos en lana de camélido teñido en la más diversa armonía de colores, haciendo de estos tejidos los más bellos del arte textil

Desde la época de la conquista se documenta la presencia de estos textiles, conociendo que se ofrecían textiles como parte integral de negociaciones diplomáticas y militares, como bienes de sacrificio en las ceremonias religiosas y como vestimenta para la muerte.

Es importante observar que los textiles tienen una constante asociación con círculos de alto poder. Los gobernantes de más alto nivel tenían más textiles, tanto en vida como en el descanso final, lo que podría considerarse como símbolo de riqueza; incluso existen ritos que consideran el sacrificio de un textil, por lo que podemos entender su importancia en la sociedad de la Cultura Paracas.

DIOSES PARACAS:
La diosa más importante de los Paracas era Urpayhuachac esposa del dios Paracas Pachacamac, señor de la noche y divinidad que controlaba las ondas sísmicas. La diosa Urpayhuachac criaba a los peces en unos estanques cerca del mar. Un día en su ausencia llegó Cuniraya quién furioso de encontrarla lanzó sus pertenencias al mar incluyendo los peces.
Dicen que desde aquel día el mar se pobló de peces para beneficio de la población. Es por ese motivo que los pescadores Paracas la adoraban como a su madre. Esta creencia se extendió en buena parte del litoral y su adoración se evidenció en diferentes lugares de la costa.
CABEZAS TROFEO
Dada su constante representación iconográfica en asociación con plantas y semillas, es posible indicar que la sociedad Paracas relacionara elementos vinculados a la vida con aquellos que remiten a la muerte. En este contexto, y según las fuentes iconográficas, es posible que las cabezas hayan sido utilizadas durante la celebración de ritos relacionados con la fertilidad.
En el caso Paracas y Nasca, las cabezas trofeo son reconocidas como tal según presenten las siguientes características:
1. Orificio en el hueso frontal, hecho con la finalidad de pasar a través de él una cuerda a modo de asidero, la cual se sujetaba al interior del cráneo por un nudo.
2. Apertura en la base del cráneo, desde una ligera ampliación del forámen mágnum hasta una completa remoción de la base del cráneo con la finalidad de extraer la masa encefálica.
Es posible que este tratamiento dado al cráneo tuviera la finalidad de mantener la fisonomía del individuo en vida, por lo que también se utilizó algodón y pedazos de tela para rellenar las mejillas y las cuencas de los ojos. La obtención de las cabezas haya estado relacionada con eventos netamente bélicos, sino dentro de prácticas rituales.
La caza de cabezas debió ser una actividad dada en el marco de batallas rituales (posiblemente por cuestiones de territorialidad y/o acceso a recursos) y prácticas de sacrificio. Se sostiene que las cabezas trofeo fueron obtenidas en batallas seculares con la decapitación de las víctimas y el uso posterior de las cabezas en contextos rituales, según la iconografía, para propiciar la fertilidad agrícola y el control del agua.
Los especímenes analizados presentaron una serie de lesiones peri mortem (momento cercano a la muerte del individuo) en el cráneo que no presentaron cicatrización. Igualmente, se identificaron lesiones alrededor del cuello y la mandíbula que habrían producido el sangrado de las víctimas mientras se encontraban con vida, por lo que Baraybar relaciona este hecho con la práctica de sacrificio humano en contextos rituales. En contraste, se sostiene que es mucho más probable que las cabezas hayan sido obtenidas en los campos de batalla y no en contextos rituales ya que, entre otras características, el 85% de especímenes que analizó correspondió a individuos masculinos jóvenes y adultos.

En la iconografía Paracas las cabezas trofeo muestran:
La boca abierta mostrando los dientes
Los ojos abiertos con la pupila hacia arriba (denominado ojo excéntrico y que remite a los ojos de los individuos muertos).
El cabello suelto o a los lados y siendo utilizado a modo de asidero
CULTURA MOCHE:
La cultura Moche se desarrolla entre los 300 a.C a los 600 d.C. y corresponde cronológicamente al Período de los Desarrollos Regionales.

Moche fue una sociedad estratificada, tuvo centros ceremoniales, viviendas y talleres de artesanos, resaltando notablemente en el arte de la cerámica en la cual plasmaron escenas cotidianas de su vida y creencias.

En muchas piezas se aprecia la forma de vestir de los diferentes personajes, algunos con espléndidos tocados, camisas y adornos suntuosos.

En el interior de un plato Moche se representa pictóricamente un taller textil en el cual las tejedoras tienen muestrarios, trabajan con telar de cintura y se aprecian accesorios e instrumentos textiles.

Las principales técnicas estructurales de los tejidos Moche son los tapices tipo Kelim o ranurado, excéntrico, entrelazado, las telas llanas con una trama discontinua suplementaria que forma franjas modulares, técnica que permite apreciar representaciones antropomorfas o zoomorfas de carácter geométrico a manera de bloques dispuestos uno sobre otro.
Se conoce poco de los tejidos Moche debido a su pobre conservación en el registro arqueológico; sin embargo, las piezas estudiadas indican una sobriedad decorativa equiparable a su cerámica. Las tonalidades utilizadas están dentro de la gama de rojos, parecido al óxido de fierro.
Los materiales más utilizados para la fabricación de textiles fueron el algodón y la lana de auquénido. Las técnicas predominantes de manufactura incluyen el brocado y el tapiz. Dentro de la producción textil Moche, las piezas más elaboradas son los tapices. El investigador Conklin ha descrito un tapiz Moche de Pacatnamú que parecería estar relacionado con los tapices encontrados en Pachacámac, Lima.
ICONOGRAFÍA:
Efecto de perspectiva por dos métodos simples:
- Reduciendo el tamaño de las representaciones distantes.
- Separando paneles horizontales que indican diversos planos
Discordancias anatómicas. Los personajes, casi siempre de perfil, combinan partes de frente y perfil.
Escenas dinámicas: Aparecen personajes y complejas escenas llenas movimiento que describen de un modo convencional:
- Con la posición de las extremidades de los personajes se refleja quietud, caminata, carrera o baile.
- Con la posición Inclinada del torso hacia adelante se transmite velocidad
- Con la posición de la cabeza, se transmite actitud de reverencia o dignidad.
Reflejaban el rango e importancia del personaje en la escena a través del tamaño y proporción de los personajes. Los señores eran siempre representados más grandes que los hombres comunes.
Casi siempre describen mitos o representaciones de la de la vida ultraterrenal.
Reproducción de las divinidades, en especial la principal, AI APAEC, el dios felinoide decapitador, que es representado con el cuerpo de animales como el cangrejo, la araña o una águila, o se le ve sobre una mazorca de maíz o sobre una montaña. El mar, la luna y el arco iris fueron otras deidades importantes para los Mochicas.

Gracias a sus ceramios podemos igualmente distinguir la representación de su fauna, abarcando todas las especies del entorno geográfico y reino zoológico de la costa, sierra y selva. Muchas de ellas fueron ejecutadas en forma realista y natural.
1) ESPECIES DOMESTICADAS como la llama, el perro y los cuyes.
2) ESPECIES SALVAJES como:
a) Mamíferos como el puma, otorongo, zorro, venados, monos, vizcachas, murciélagos, ratones, ballenas, tiburón, lobos marinos, y focas.
b) Reptiles como la tortuga, lagartijas,"cañan" especie de lagartija comestible, la iguana, y las serpientes.
c) Moluscos y Crustáceoscomo cangrejos, pulpos, estrellas de mar, caracoles marinos, de tierra o de río, camarones, erizos, y "caballitos de mar", etc
d) Peces como los tollos, rayas, anchovetas, bonitos, chitas, róbalos, bagres, lisas, lenguados, tramboyos, etc
e) Batracios: sapos, ranas.
f) Aves: búhos, lechuzas, palomas, loros, patos, tucanes, guacamayos, papagayos, picaflores, halcones, águilas, cóndores, etc. o pelícanos, gaviotas, patos marinos, guanayes, piqueros y zarcillos.
g) Insectos como las mariposas y Arañas.
3) RETRATOS, DE ESTADOS PSICOLÓGICOS. (Desbordante gesto de alegría, amor, odio, tristeza, dolor, soberbia y placer, etc.) En cada huaco retrato se refleja el dominio estético de la expresión humana.
4) REPRESENTACIÓN DE AFECTACIONES POR ENFERMEDADES PATÓGENAScomo: labios leporinos, jorobados, siameses, afecciones a la columna, crecimiento exagerado de la cara, manos y pies, presencia de la uta y otros síndromes.
5) Sexo femenino, como mujer y madre, en su más alta expresión de parto y de ternura, con el peso del trabajo de todos los tiempos.
La mujer se encuentra representada con gran sentido plástico, ataviada con túnicas sueltas o faldas largas que le cubren hasta las rodillas; la vestimenta se encuentra complementada con otros adornos sencillos.
6) Representaciones erótico sexuales: Los órganos sexuales masculino y femenino caracterizados en forma independiente en los ceramios (cuyas representaciones son siempre desproporcionadas adrede y sobre todo tratando de resaltarlos exageradamente en relación al cuerpo humano)
2) Posturas de apareamiento en su más evidente expresión plástica del mundo animal y vegetal con diversidad de representaciones de sapos, ranas, perros, ardillas.










CULTURA NAZCA:
Nazca es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló básicamente en los valles del actual departamento de Ica, alrededor del siglo I y entró en decadencia en el siglo VII. Su centro estaba ubicado en Cahuachi, en la margen izquierda del Río Grande, en la actual provincia de Nazca.
Su área de influencia llegó a abarcar desde Chincha por el norte, hasta Arequipa por el sur y por el este hasta Ayacucho. Hasta elsiglo VI d. C., aumentaron sus contactos con la zona andina, llegando inclusive hasta las zonas altas de Ayacucho. Este contacto tuvo especial importancia en la formación de la cultura Huari.
El arte textil floreció tanto como en la época de los Paracas. Tuvieron un estilo propio de trabajo de los metales, aunque de menor calidad al de la época de Chavín.
Lo más impresionante de esta civilización son los trazos efectuados en las Pampas de Nazca y en otros sitios de la costa sur del Perú. Los trazos conocidos como Líneas de Nazca se ubican en una zona geográfica con pocas precipitaciones, lo que demuestra conocimientos de geografía y meteorología.
La economía nasquense estaba basada en la agricultura intensiva. Los nazcas lograron resolver el problema de tierras eriazas en la costa mediante el empleo de una red de acueductos, que constituye una verdadera hazaña de su ingeniería hidráulica.
Se puede dividir la historia de los nazcas en cuatro etapas:
Primera etapa o de los Orígenes. Las primigenias comunidades nazcas se desenvolvían en la cuenca del río Grande, con cerámica propia, sin influencias foráneas.
Segunda etapa o de la influencia de Paracas (Topará). Es la época de la formación de la cultura, bajo la influencia de la cultura Paracas-Necrópolis (hoy conocida comocultura topará). Empiezan las representaciones iconográficas de sus dioses en sus ceramios y textiles. También surge el centro ceremonial y administrativo de Cahuachi.
Tercera etapa o el Abandono de Cahuachi. Es una época de cambios, cuando Cahuachi es abandonada, trasladándose su población a otro lugar. Destaca el centro de La Estaquería. Se cree que los nazcas establecieron por entonces relaciones con los huarpas, un pueblo de la sierra, cerca de la actual Ayacucho, contacto que tuvo fundamental importancia en el surgimiento de la cultura huari.
Cuarta etapa o Nazca Final. Es la decadencia, que se inicia hacia el 700 d.C. Se desconocen sus causas; posiblemente se debieron a una combinación de reveses climáticos, pues hay evidencias de un retroceso de la frontera agrícola, a expensas del desierto. Otra posibilidad es el arribo de poblaciones belicosas, como los Waris.


ESTILOS:
En el desarrollo del estilo nazca se perciben con claridad dos tendencias:
La Monumental, relativamente sobria y naturalista.
La Prolífera, de tipo barroco, con énfasis en los aspectos sobrenaturales.

TEXTILERÍA:
Los nazca fueron herederos de cultura topará (llamada antes Paracas-Necrópolis) en lo que se refiere a la elaboración de finísimos mantos o telas, aunque no lograron la misma calidad y suntuosidad en los acabados. De todos modos destaca por la variedad de técnicas empleadas y la complejidad de los diseños. Para elaborar los tejidos, utilizaron algodón y lana de camélidos. Dominaron las técnicas de embrocado, tapicería, gasa, telas pintadas, tejido tridimensional y bordados. Estos últimos son particularmente notables. Sobre la tela llana de algodón bordaban con la lana de camélidos teñida con variados colores. Los ceramistas nazca trasladaron estos diseños a la superficie de sus vasijas.
A finales del desarrollo cultural Nazca se empieza a notar la influencia foránea en lo tocante a la técnica haciéndose uso de una mayor cantidad de hilos para el tejido. De la misma manera, los colores dejan de ser intensos y contrastantes para dar paso a líneas blancas que delinean las figuras; los repertorios iconográficos sufren una "compresión lateral" y aparecen las técnicas de teñido por reserva conocido como "tye die" y "patch work". La Orfebrería
Utilizaban el oro y la plata para hacer máscaras, orejeras, narigueras y otros objetos rituales, adornados por medio del repujado, ya que eran láminas. Estos objetos eran para usos ceremoniales y/o religiosos.
Son también los fardos funerarios una importante muestra del textil en la cultura Nazca. Numerosos mantos envolvían el cuerpo pero, aunque bien trabajados, no alcanzaron la riqueza de los Parakas. Más sencillos y en algodón mostraban los mismos motivos que los de su cerámica.
El pueblo de Nazca creían firmemente en una vida después de la la muerte, esta creencia los llevo a momificar a sus cadaveres y envolverlos con tejidos muy finos, que después de 2000 años todavía muestran hoy en día, su calidad y color. En los tiempos de Nazca, como en muchos otras civilizaciones pre-incas los textiles parecen haber juegado un papel importante, en el caso de Nazca, sus textiles fueron obras de arte hechos con gran habilidad, de materiales como el algodón y la fibra de camélidos andinos. En la cultura Nazca los textiles eran considerados como un importante elemento de distincion dentro de la sociedad, y eran usados en los entierros , el cadáver habría que ser envuelto con estas hermosas telas con el objetivo de acompañar a los muertos en la otra vida.

CULTURA WARI
Los tapices Wari que fueron manufacturados entre los años 500 y 900 d.C. están considerados entre los más finos del mundo, tanto por su belleza estética como por sus imágenes. Fueron elaborados con algodón y lana de camélidos como la vicuña.

 Ya hemos mencionado que los Wari usaron a la religión como un transmisor ideológico de dominación, y en ello los textiles tienen un papel predominante, pues es allí que la iconografía se trasladaba físicamente cientos de kilómetros por los territorios dominados.
También los "ponchos" fueron parte de la vestimenta ritual usada en ceremonias rituales, donde los colores brillantes, diferentes técnicas de bordado y compleja iconografía siguen impresionando a los investigadores.
En la textilería se observa una fusión de estilos, por un lado de policromía y sentido no figurativo de Nasca, con la lógica estructural y ordenamiento de los Wari. A su vez el arte Wari contiene fuerte "influencia" del estilo Tiahuanaco sobre todo en la representación iconográfica de personajes alados portando báculos, tal como aparece en la litoescultura de la Portada de Tiahuanaco. Estos personajes, también llamados "ángeles", son los mas representados en la iconografía Wari.
Los diseños pasan por un proceso de fragmentación, sustitución, distorsión, dislocación y estilización geométrica hasta desaparecer casi por completo el diseño original y quedar solo en una composición de símbolos abstractos. Los tejidos Wari son de calidad inigualable, tanto en la técnica del tejido que preferentemente fue la del tapiz, como en la finura del hilado, asimismo en la estilización y armonía de diseños y colores. El tejedor explotó al máximo las posibilidades de diseño y color manufacturando camisas (unkus), fajas, bolsas, gorros de cuatro puntas trabajadas en la técnica de "simili velour", la cual produce una textura aterciopelada.

Los Wari dominaron diversas expresiones artísticas, llegando a producir obras de gran calidad y belleza. Sus influencias Nazca y Tiahuanaco se ven en los tapices y en la cerámica. Los tapices Wari están considerados entre los más finos del mundo, tanto por su belleza estética como por sus imágenes. Fueron elaborados con algodón y lana de camélidos como la vicuña. Los Wari usaron la religión como un transmisor ideológico de dominación, y en ello los textiles tienen un papel predominante, pues es allí que la iconografía se trasladaba físicamente cientos de quilómetros por los territorios dominados. También los ponchos fueron parte de la vestimenta ritual usada en ceremonias rituales, donde los colores brillantes, diferentes técnicas de bordado y compleja iconografía siguen impresionando a los investigadores. Aunque los textiles más antiguos de Wari tienen un estilo más pobre, esta situación fue cambiando a medida que se expandía Wari.
Entre los diseños Wari figura un personaje representado con un bastón en cada mano, una imagen de una de las deidades de la región Wari. Otros diseños utilizados en los textiles son las figuras de ave, las serpientes y los felinos. Las técnicas utilizadas provienen de Moche, y predomina el rojo brillante como fondo de la mayoría de los tapices. Otros colores utilizados son el azul brillante, el amarillo dorado, el blanco y el azulino. El contorno de las figuras es negro, aunque a veces también se ha usado el blanco. Los tejedores Wari fueron "grandes maestros de la armonía y del color", por su increíble destreza y la gama de colores que aplicaron a sus tejidos.
Los paños Wari son hechos utilizando la técnica de tapicería y están adornados con motivos da diseño abstractos y complejos.
Las túnicas Wari son grandes y están adornadas con motivos de diseño abstractos y geométricos estilizados que se repiten. Por lo general, son hechas con urdimbre de algodón y trama de fibra de camélido.
El gorro Wari es una especie de bonete de cuatro puntas de tamaño más bien pequeño y una textura muy suave y aterciopelada. Los motivos del diseño son abstractos y geométricos estilizados que se repiten.
Las vinchas Wari son hechas utilizando la técnica de tapicería. Los motivos del diseño, que se repiten, son abstractos y geométricos
La bolsa de tela Wari se caracterizan por tener motivos de diseño que incluyen felinos, camélidos, rostros humanos y de animales. Los Wari confeccionaron también hermosos tejidos compuestos por algodón y plumas.

CULTURA TIAHUANACO:
La zona del altiplano albergó a una de las tradiciones que aportaría las semillas del primer fenómeno imperial en esta parte del continente. La Cultura Tiahuanaco (100 a.C. - 1200 d.C.), gracias a que ha dejado impresionantes vestigios arqueológicos a lo largo de gran parte de territorio, ha sido uno de los fenómenos más mencionados por los investigadores, pero se cuentan con pocas investigaciones clarificadoras a la fecha.
Una de las primeras cosas que hay que mencionar cuando hablamos de Tiahuanaco es el medio geográfico en el cual se desenvolvió. La hoya del lago Titicaca y gran parte del Altiplano presentan una geografía bastante uniforme y diferente con respecto al resto de los Andes.
La altura (sobre los 3,000 m.s.n.m.) y las condiciones climáticas (alternancia climática, inundaciones, sequías, impiden un desarrollo extensivo de la agricultura, reduciéndola a tubérculos y quenopodiáceas (quinua); mientras fue de suma importancia el uso del ganado camélido andino. Si bien queda claro que esta zona es separable de los Andes Centrales, es por demás interesante que el Altiplano haya sido una zona donde se gestaron muchos de los procesos económicos, sociopolíticos e ideológicos que luego tendrían repercusión en las culturas andinas hasta los Incas, cuyos gobernantes fundadores reclamaban proceder de esta zona.
Desgraciadamente no se ha conservado ninguna muestra de tejidos antiguos, perdidos a causa de las lluvias, frecuentes en el Altiplano. Los magníficos tapices y los mantos pintados, que se encontraron en las tumbas del litoral, deben pertenecer casi todos ellos a una fase tardía de la cultura Tiahuanaco. Conozco como única muestra de tejido equiparable al estilo clásico de la cerámica de Tiahuanaco. Por desgracia se desconoce su procedencia. Las figuras de la Puerta del Sol pueden reconocerse en otros tejidos pero casi siempre se reducen a partes aisladas, estilizadas; esto puede deberse a las exigencias de la técnica textil, aunque casi siempre se busca intencionadamente la abstracción Agricultura Las difíciles condiciones geográficas y climáticas colindantes a la zona del Titicaca obligaron a que los pobladores de Tiahuanaco desarrollaran una serie de técnicas y tecnologías que les permitieran no sólo una supervivencia, sino la posibilidad de desarrollarse y consolidar una cultura por más de un milenio.

En Tiahuanaco se consiguió excedentes agrícolas que, bajo la batuta del Estado, dieron sustento a una naciente burocracia. Si bien la agricultura les permitió desarrollarse, fue la ganadería la real fuente de riqueza del Tiahuanaco, integrando ambos sistemas productivos. Ello se ve en los grandes rebaños que manejaba esta cultura, y la manufactura de sus fibras, que llegaron a ser de gran calidad y les permitió incluirlos en el complejo de intercambios que se realizaban con otras culturas. Esos tapices polícromos fueron una muestra de poder y un medio de difusión ideológica que utilizaron los Tiahuanaco con sus aliados comerciales.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.