Ricardo Diez: Queremos contribuir a construir una sociedad cientificamente culta consideramos que

May 26, 2017 | Autor: Jose Narbona | Categoría: Interviews, Spanish science
Share Embed


Descripción

Interview with Ricardo Díez: «Queremos contribuir a construir una sociedad científicamente culta, consideramos que así es más libre» Publicado por José Antonio Narbona Valle Fotografía: Ángel L. Fernández Recuero Nos acercamos hasta San Sebastián para conversar con Ricardo Díez Muiño (Irún, 1968), director del Donostia International Physics Center (DIPC) en un día en el que la ciudad se siente generosa regalándonos una buena dosis de grados centígrados y sol. Hablamos con uno de esos pesos pesados de la ciencia española, licenciado en Física por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad del País Vasco, con experiencia investigadora en Burdeos (Francia) y Berkeley (Estados Unidos), además de autor de numerosos artículos publicados en las revistas de ciencia con más prestigio internacional. Coautor del libro Quantum Monte-Carlo Programming: For Atoms, Molecules, Clusters, and Solids junto a Wolfgang Shattke, nuestra conversación parte de una fascinación por los últimos avances en las ciencias de los materiales, los recientes descubrimientos en el ámbito de lo nanométrico y lo que ello supone en el desarrollo de nuevos materiales, pero también se nutre de una curiosidad por el estado actual de la ciencia en España y lo que nos pueda comentar un destacado científico que comparte las labores de investigación con las de la administración de esta importante institución científica de este país. Ricardo nos recibe afable y cordial antes de invitarnos a compartir un café, uno de esos muchos que habrán acompañado tantos y tantos días de intenso trabajo en el centro. En tus palabras «Toda cosa tiene un lado bueno y otro malo: aprende a buscarlos». Has pasado de investigador a director del DIPC. ¿Cuál es el lado bueno y el lado malo de este cambio? Cuando uno se dedica a la gestión científica, el tiempo que destina a la investigación se reduce muchísimo. A pesar de todo mantengo mi actividad investigadora, aunque sea más reducida. Para los anglosajones estar de director o estar organizando algo es un servicio a la comunidad científica y yo comparto esa visión. En el fondo es el mismo espíritu que considera la política como un servicio público.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.