Resúmenes Simposio Arqueologías nacionales y construcción del pasado en Latinoamérica

Share Embed


Descripción

VII Reunión de Teoría Arqueológica de América del Sur (TAAS) San Felipe, 6-10 de Octubre del 2014 Eje temático: Historias pasadas y presentes de la Arqueología Sudamericana. Simposio: Arqueologías nacionales y construcción del pasado en Latinoamérica. Coordinadores: Simón Urbina1 y Mauricio Uribe2 Comentarista: Dr. Patricia Ayala3 y Luis Guillermo Lumbreras4 Formulación: “El futuro de la arqueología no es otro que el futuro de los chilenos. En la medida que el pueblo de Chile forje su camino, la arqueología también sabrá ir encontrando el suyo” (Julio Montané 1972: 2). En la historia de la arqueología chilena, el origen de la disciplina hacia fines del siglo XIX fue usualmente adjudicado al interés muy puntual de pioneros o miembros de las élites intelectuales, nacionales y extranjeras, atraídas por el pasado del país y sus vestigios materiales (Rivera 1980, Orellana 1996, Cornejo 1997). Análisis recientes acerca del desarrollo de la disciplina en Argentina, Bolivia, Chile y Perú ofrecen un panorama bastante distinto (Lumbreras 1990, Nastri y Menezes 2010), directamente relacionado con la Guerra del Pacífico por el salitre y otros conflictos bélicos experimentados entre las nacientes repúblicas. Lo anterior, paralelo a la construcción y fomento de las identidades y proyectos nacionales concomitantes al trazado de fronteras y límites estables y la asimilación del concepto de soberanía por parte de los diversos pueblos, grupos y asentamientos post coloniales (Gänger 2009). Los arqueólogos criollos, por lo tanto, han debido cargar con el peso de ser herederos de una mirada, aunque interesada en los pueblos aborígenes y su pasado, abiertamente evolucionista, encarnada en los ideales modernos de los siglos XIX y XX que se instalaron en las florecientes naciones latinoamericanas. En el caso chileno, muchos de los arqueólogos iniciales, aficionados, extranjeros e historiadores nacionales legitimaron abiertamente o mediante sus investigaciones pioneras, expansiones territoriales como la Guerra del Pacífico (Keller 1953) y la invasión a la Araucanía (1860-1884). Sin embargo, la propia arqueología latinoamericana todavía ha abordado poco este problema, enceguecida por su misión científica en búsqueda de respuestas al paradigma evolucionista. Se puede concluir, entonces, que las arqueologías nacionales han asumido una posición indulgente con su historia; la cual parece haber operado desde la base, principio o criterio “de hechos consumados” (sensu

1

Instituto de Historia y Ciencias Sociales, Universidad Austral de Chile. Casilla 787-Valdivia, Chile. E-mail: [email protected] 2 Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, Santiago, Chile. E-mail [email protected] 3 College of the Atlantic, Mount Desert Island, Maine. Dirección. E-mail: [email protected], [email protected] 4 Investigador independiente. Dirección. E-mail: [email protected] P ágina 1|3

Bond y Gilliam 1994: 4-5), eludiendo el análisis crítico de la construcción social del pasado y evadiendo la política cultural de la cual han sido y son parte. Este simposio, en consecuencia, llama a los distintos especialistas preocupados de la historia y de la carga política de la/s arqueología/s latinoamericana/s a describir, analizar críticamente, compartir y debatir el modo en que los proyectos nacionales y las posiciones nacionalistas, ya sean estatales e institucionales, oligárquicas, intelectuales o académicas, colectivas o individuales, han afectado la gestación de estas arqueologías y han intencionado u orientado nuestro oficio avalando otros intereses. Convocamos, en suma, a reunirnos para develar y encarar los fundamentos post coloniales y nacionalistas de esta ciencia del pasado que aportó a la construcción de identidad de nuestros países y evaluar su proyección en el contexto latinoamericano del siglo XXI. Referencias citadas Bond, George y Angela Gilliam. 1994. Introduction. En Social construction of the past: representation as power. Editado por Bond, George y Angela Gilliam, pp. 1-24, Routledge, Londres y Nueva York. Cornejo, Luis. 1997. Buscadores del pasado: Una breve historia de la arqueología chilena. En Chile antes de Chile, pp. 9-15. Museo Chileno de Arte Precolombino, Santiago. Gänger, Stefanie. 2009. Conquering the Past: Post-War Archaeology and Nationalism in the Borderlands of Chile and Peru, c. 1880 –1920. Comparative Studies in Society and History No. 51(4): 691 –714. Keller, Carlos. 1953. Los Aborígenes de Chile. Introducción a la segunda edición de la obra del mismo nombre de don José Toribio Medina. Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina, Santiago. Lumbreras, Luis. 1990. La arqueología sudamericana, tres décadas. Revista Española de Antropología Americana No. 20: 57-66. Montané, Julio. 1972. La arqueología, la arqueología chilena, su estado actual y perspectivas de desarrollo en la etapa de transito al socialismo, su futuro. En Serie Documentos de Trabajo No. 3: 2-12. Programa de Arqueología y Museos, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, Sede Antofagasta. Nastri, Javier y Luicio Menezes (Editores). 2010. Historias de arqueología sudamericana. Fundación de Historia Natural, Félix de Azara. Buenos Aires. Orellana, Mario. 1996. Historia de la arqueología en Chile: (1842-1990). Bravo y Allende Editores, Santiago. Rivera, Mario. 2008. The Archaeology of Northern Chile. En Handbook of South American Archaeology. Editado por Helaine Silverman, Capítulo 48, pp. 963-977. Universidad de Illinois, Urbana-Champaign, Illinois. P ágina 2|3

Listado de ponencias aceptadas 1) Título: Las lecciones de dos teóricos en la Patagonia: Pitt-Rivers y Anette LamingEmperaire. Autores: Alfredo Prieto y Camila Marambio. 2) Título: Trayectoria de la Antropología en la Universidad de Concepción: 1934-2014. Autores: Pedro Andrade, Noelia Carrasco y Rodrigo Herrera. 3) Título: Tensiones políticas entre investigaciones universitarias y comunidades locales: el “conflicto” necesario en las prácticas de la memoria Autora: Francisca Urrutia Lorenzini. 4) Título: Ego y Alter; construcción social de la etnicidad en el desierto de Atacama. Autor: Héctor Morales. 5) Título: Tarapacá en la prehistoria y la historia de la arqueología en el norte de Chile. Autores: Mauricio Uribe y Simón Urbina. 6) Título: ¿Arqueología de ambientes áridos o el árido ambiente arqueológico del noreste de Mendoza? Autores: Horacio Chiavazza y Cristina Prieto Olavarría. 7) Título: Arqueología y Brasilidad: Ciencia, política e ideología en el contexto del Estado Nuevo. Autor: Rita Juliana Soares Poloni. 8) Título: Intelectuais e nação na Primeira República brasileira. Autor: Allony Rezende de Carvalho Macedo. 9) Título: El pasado en la construcción del Estado Nacional en el Ecuador: la arqueología y los proyectos nacionalistas en el Ecuador. Autor: Florencio Delgado Espinoza. 10) Título: Mollo: Los Cimientos del Nacionalismo en la Arqueología Boliviana. Autores: José Capriles y Dante Angelo. 11) Título: Después de lo nacional. ¿Una arqueología de lo plurinacional en Bolivia? Autores: Sergio Calla y Juan Villanueva. 12) Título: Poder y sacralización del paisaje en los Andes Centrales. Autor: Carlos Farfán Lobatón. Comentarios Patricia Ayala. Luis Guillermo Lumbreras. P ágina 3|3

Título: Las lecciones de dos teóricos en la Patagonia: Pitt-Rivers y Anette LamingEmperaire. Autores: Alfredo Prieto y Camila Marambio. Filiación institucional: Alfredo Prieto. Centro Universitario Puerto Natales, Universidad de Magallanes. E-mail: [email protected]. Camila Marambio. Directora Proyecto Ensayos. E-mail: [email protected] Resumen: Los aportes de dos grandes figuras teóricas europeas como son Auguste Lane Fox PittRivers(1827-1900), uno de los fundadores del Museo que lleva su nombre en Oxford y Anette Laming-Emperaire(1917-1977), cuyos aportes al conocimiento del arte rupestre paleolítico europeo es vastamente conocido, son examinados a la luz de sus reflexiones sobre las técnicas empleadas por los habitantes de Fuego-Patagonia. Separados por un siglo, sus reflexiones asumen diferentes características, tanto desde el punto de vista de las tradiciones teóricas a las que adscribían como del objeto de su estudio. El “aterrizaje” de estas figuras en el medio regional es examinado a la luz de la actualidad de sus propuestas y del compromiso con temas universales extraídos en los sitios o colecciones de esta región por ellos examinados. Pitt-Rivers conoció la Patagonia concretamente a partir de las colecciones obtenidas en el Rio Negro que le fueron donadas por el escritor William Hudson, sin visitar nunca la región. Elabora a partir de ello una serie de reflexiones acerca de las constricciones técnicas a que se veía sometido el modo de vida cazador recolector y establece un esquema evolutivo acerca del parentesco de las formas de los instrumentos a nivel global. Annette Laming Emperaire, por su lado, había desarrollado en los años 50 del siglo pasado una elaborada concepción del arte paleolítico europeo, sobre la base del influjo pre estructuralista y marxista de Max Raphael y de André Leroi-Gourhan y sin embargo, en sus trabajos en la Patagonia y Tierra del Fuego, desarrollados por cerca de 10 años no parece, a primera vista, continuar con este impulso teórico. Palabras Clave: región Fuego-Patagónica, Teoría Arqueológica, siglos XIX-XX.

Título: Trayectoria de la Antropología en la Universidad de Concepción: 1934-2014. Autores: Pedro Andrade, Noelia Carrasco y Rodrigo Herrera. Filiación institucional: Pedro Andrade. Departamento de Sociología y Antropología, Universidad de Concepción. E-mail: [email protected]. Noelia Carrasco. Departamento de Sociología y Antropología, Universidad de Concepción. E-mail: [email protected] Rodrigo Herrera. Departamento de Sociología y Antropología, Universidad de Concepción. . E-mail: [email protected] Resumen: La construcción de la historia de la disciplina antropológica en Chile ha sido tradicionalmente construida desde la centralidad académica y geográfica. Como consecuencia de esto, los procesos de desarrollo de la Antropología fuera de la metrópolis muchas veces han quedado ausentes de la historia oficial de nuestra disciplina, entendida como aquella que engloba a la Antropología Social, Arqueología y Antropología Física. Considerando lo anterior, avanzamos en la presente comunicación una revisión de los desarrollos de la Antropología en la Universidad de Concepción, con la intención de ampliarnos en una discusión exhaustiva en torno a la historia de la Antropología en Chile. A partir de un trabajo de revisión de documentos y entrevistas, hemos podido establecer como hito inicial de la actividad antropológica en la Universidad de Concepción los pioneros trabajos de Carlos Oliver Schneider, en 1934. Considerando este punto de inicio, hemos definido cinco etapas en la trayectoria de la Antropología en esta casa de estudios, cada una marcada por hitos que las vuelven relevantes y distintivas, como por ejemplo la primera cátedra de Prehistoria dictada en el país, por el mismo Oliver Schneider; el reconocimiento internacional en la década de 1940 que tiene la Universidad de Concepción como centro generador de conocimiento antropológico físico; la creación del Centro de Antropología y la primera carrera de Antropología en el país en 1964; la repercusión y las consecuencias de la Dictadura Militar en el devenir Antropológico en la Universidad de Concepción y la reinstitucionalización desde el 2005. Cada una de estas etapas es descrita a partir de los antecedentes recopilados y analizadas en función de las concepciones teóricas de la antropología que inspiraron cada época y sus proyecciones, tanto en el marco de la construcción del ámbito de la antropología como ciencia, como en relación al contexto social en el cual se enmarcaban su desarrollo. Palabras Claves: Historia de la Antropología, Universidad de Concepción.

Título: Tensiones políticas entre investigaciones universitarias y comunidades locales: el “conflicto” necesario en las prácticas de la memoria Autora: Francisca Urrutia Lorenzini. Filiación institucional: Antropóloga Social Universidad de Chile, Maestría© en Arqueología Universidad de Tarapacá/Universidad Católica del Norte. E-mail: [email protected] Resumen: Sabemos que los discursos emanados desde la universidad, que inevitablemente forman parte de las narraciones del Estado-nación y del modo de producción capitalista, son apropiados por los sujetos indígenas para construir sus propios relatos sobre el pasado que, paralelamente, también van impactando a las historias hegemónicas (v. gr. Boccara y Ayala 2011, Comaroff y Comaroff 2011, Chatterjee 2008, Fanon 2003 [1973], Foucault 1979, Marramao 2013 [2011], Nahuelpán 2013, Rappaport 1990, Salomon 2001, Viveiros de castro 2010). En efecto, así como los investigadores -consciente o inconscientemente- hemos privilegiado los relatos homogéneos y universalizantes en pos de una construcción histórica nacional, también los sujetos indígenas -en su afán por construir una “contra-historia” que remarque sus derechos colectivos y nutra sus demandas de autonomía- han ignorado ciertos procesos e identidades que no encajan con la representación del pasado y del presente que se desea construir y movilizar. Por eso, si queremos realmente hacernos cargo de la heterogeneidad de reacciones que provocan en el mundo indígena nuestros estudios, es preciso acudir a un “sentido histórico” que destroce sistemáticamente las significaciones ideales y los indefinidos teleológicos. En oposición a la idea de un pasado inamovible que cuenta el nacimiento de la verdad y del valor, este “saber en perspectiva” introduce la genealogía de los trazos de poder que enmascaran a todo conocimiento. Entonces se vuelve forzoso tomar las ideas indígenas en paridad con las ideas científicas, del mismo modo en que resulta interesante pensar la comunidad local como un régimen relacional que igualmente despliega funciones auto investigativas según dinámicas propias. Para dichos fines, esta ponencia se centrará principalmente en torno a experiencias suscitadas en comunidades aymaras de Arica y Tarapacá, aunque también incorporaremos ciertas reflexiones surgidas del trabajo de campo en comunidades mapuches de la Araucanía. Así, nuestro propósito es intentar un abordaje comparativo que permita dilucidar el vínculo estrecho y conflictivo a la vez entre la academia y estos pueblos originarios. Palabras clave: Investigaciones universitarias, comunidades locales, aymara, mapuche.

Título: Ego y Alter; construcción social de la etnicidad en el desierto de Atacama. Autor: Héctor Morales. Filiación institucional: Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, Santiago, Chile. E-mail [email protected] Resumen: Lo étnico, como diferencia cultural, se ha transformado en un reto conceptual y metodológico debido a la emergencia de nuevas identidades étnicas que han puesto en cuestión las antiguas unidades culturales. Es precisamente la aparición de nuevos grupos étnicos, lo que ha permitido evaluar la condición sociocultural de estos grupos habitantes de la Puna Atacameña, zona de desierto y frontera trinacional entre Argentina, Bolivia y Chile. La ponencia desarrolla una lectura de una sociedad fragmentada a través de un Ego Atacameño y Alter; Colla, Quechua, Boliviano o Runaco. La configuración de “lo atacameño” va estableciendo una dinámica rígida de inclusión y exclusión, no sin contradicciones y paradojas en el imaginario nacional chileno. Nos concentraremos en la nominación del pueblo atacameño, cómo y cuándo fueron nombrados por sus vecinos. Los registros escritos de naturalistas, misioneros, administradores públicos, arqueólogos del siglo XIX y principio del XX, todo ello nos muestran conceptos y concepciones que hasta hoy determinarán las lecturas de este pueblo de Atacama. La etnicidad en Atacama será examinada bajo tres fuentes fundamentales: relatos etnohistóricos, informes arqueológicos, y etnografías recogidas entre pobladores y líderes atacameños en los últimos tres años. Estas fuentes nos entregan luces sobre una etnogénesis paradójica: la emergencia de un sujeto social producto de un pacto entre el triunfador de la Guerra del Pacífico, Chile, y los grupos de campesinos propietarios de Atacama. Estos últimos se harán parte de la campaña de integración y chilenización de la Atacama boliviana. Esa condición histórica proyectada a través del tiempo, da expresión a una determinada dinámica socio y etnopolítica entre los distintos grupos existentes en Atacama. Ella adquirió dimensiones sociales y alcanzó expresiones racistas que siguen vigentes hasta hoy. Sin embargo, en los últimos veinte años, pese a la diversidad interna, los líderes atacameños se presentarán frente a otros grupos nacionales, como un cuerpo social homogéneo, situación que será estimulada desde la propia política de la diversidad cultural llevada a cabo por el Gobierno de Chile. Palabras clave: chilenización, patrimonialización, atacameños, etnopolítica.

Título: Tarapacá en la prehistoria y la historia de la arqueología en el norte de Chile. Autores: Mauricio Uribe y Simón Urbina. Filiación institucional: Mauricio Uribe. Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, Santiago, Chile. E-mail [email protected] Simón Urbina. Profesor, Instituto de Historia y Ciencias Sociales, Universidad Austral de Chile. Casilla 787-Valdivia, Chile. E-mail: [email protected] Resumen: Si bien la historiografía ha estudiado los diversos aspectos del proceso político, económico y social de la Guerra del Pacífico, sólo recientemente ha comenzado a explorarse, de manera sistemática, la apropiación cultural del pasado de esta región y sus consecuencias luego de finalizado el conflicto (Gänger 2009). Desde esta perspectiva, se afirma que la arqueología y también la antropología no fueron tangenciales a este conflicto ni realizaron actividades circunstanciales; por el contrario, se generó una preocupación científica con claros antecedentes y consecuencias políticas. Tomando como ejemplo el caso de las actuales regiones de Arica, Tarapacá y Antofagasta, “Cuando Chile anexó los territorios de Bolivia y Perú en 1883 como consecuencia de la Guerra del Pacífico, no sólo ganó posesión de población, tierra y recursos; los chilenos también encontraron espectaculares restos arqueológicos” (Gänger 2009: 692). De este modo, la región de Tarapacá en particular se constituyó en el principal espacio del proceso llamado de “chilenización” del Norte Grande. Aquí, justamente, se reportaron notables ruinas, geoglifos, infraestructura prehispánica en general, lo que sirvió de materia prima a connotados historiadores como José Toribio Medina, quien también participó de las campañas militares de la Guerra del Pacífico, para escribir sobre la prehistoria y los “aborígenes de Chile”. El clímax de esta actividad se alcanzó entre 1910 y 1912 cuando Max Uhle fue contratado por el gobierno chileno para trabajar en las regiones anexadas. Estas disciplinas apenas se desarrollaron antes de 1880 hasta que hacia 1910 se intensificaron marcadamente. Esta época justamente se caracterizó por demostrar y aceptar la existencia de la “civilización atacameña” que había propuesto Uhle, en clara oposición a incas y aimaras aunque formando parte indiscutible del mismo desarrollo andino. Lo anterior, por otra parte, resultaba coincidente y funcional con una sociedad distinta a las más tradicionales de Perú y Bolivia, ahora relacionada con razas mestizas y clases híbridas amparadas por el capitalismo instalado en este espacio. Valga, entonces, concluir que el vínculo entre arqueología y nación referido al paradigma entre historia y modernidad de fines del siglo XIX, es elocuente en el caso chileno y marcó profundamente el origen y desarrollo de nuestra disciplina, tanto en su forma, contenidos y locación. Tener presente esta condición de la arqueología chilena, especialmente aquella del norte del país, nos parece relevante por cuanto devela los fundamentos a partir de los cuales se gestó y se asienta la disciplina nacional hasta la actualidad. Por lo mismo, el propósito final de nuestra ponencia es cuestionar esta condición y poder dotar de otros contenidos empíricos, conceptuales y valóricos al pasado, de tal manera que aportemos a la construcción de una arqueología distinta en la cual compatriotas y vecinos puedan debatir, verse reflejados y reconocer valores más solidarios y tolerantes, entre otros. Palabras clave: Arqueología chilena, Norte Grande de Chile, Tarapacá.

Título: ¿Arqueología de ambientes áridos o el árido ambiente arqueológico del noreste de Mendoza? Autores: Horacio Chiavazza y Cristina Prieto Olavarría. Filiación institucional: Horacio Chiavazza. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. E-mail: [email protected] Cristina Prieto Olavarría. CONICET, IANIGLA, CCT, Mendoza Argentina. E-mail: [email protected] Resumen: Un detallado análisis del estado de las investigaciones arqueológicas desarrolladas en la porción centro oriental del Centro Oeste Argentino demuestra que esta zona fue objeto de estudios desde principios del siglo XX. Sin embargo los pulsos de la investigación registraron etapas de abandono total y de intervenciones selectivas. Muchas de las investigaciones, hasta fines del siglo XX partieron de esos trabajos precedentes para explicar por extensión las modalidades de asentamiento en la totalidad del territorio norte y, sobre todo, del occidente montañoso, de Mendoza; que era donde concentraban sus campañas. Esto acabó generando un cuadro de antecedentes desequilibrado y superficial en el conocimiento de dicha área, con implicaciones en el cuadro interpretativo general de la prehistoria local. Se incluía esta región de 15.000 km2, por extensión y asociación centrada en tipologías artefactuales, a una gran porción de la subárea arqueológica. Deseamos indagar las posibles causas que dieron lugar a tal proceso, sus vínculos con los enfoques teóricos y metodologías dominantes a lo largo del siglo XX y su relación con la selección de zonas para llevar a cabo estudios de campo en este territorio tan extenso. Reflexionamos críticamente sobre los alcances, límites y posibilidades que ofrece la región para profundizar los análisis arqueológicos del poblamiento prehispánico en relación con las condiciones del ambiente y los procesos históricos documentados, proponiendo discutir los enfoques que basan sus explicaciones en hechos dados por sentados y que merecerían antes una discusión en base a la evidencia disponible, e incrementada con las investigaciones más intensamente aplicadas en los últimos 15 años. Palabras clave: Centro Oeste Argentino, Modelos interpretativos, Arqueología Regional.

Título: Arqueología y Brasilidad: Ciencia, política e ideología en el contexto del Estado Nuevo. Autor: Rita Juliana Soares Poloni. Filiación institucional: Rita Juliana Soares Poloni. Pós-doc, Universidade Estadual de Campinas, Brasil. E-mail: [email protected] Resumen: El Estado Nuevo designa un periodo dictatorial civil vivido en Brasil entre los años de 1937 y 1945. Entre tanto, su corto periodo de funcionamiento se inserta en un contexto más amplio en el cual las antiguas oligarquías cafetaleras entran en crisis y los vientos del modernismo llegan al país, levantando cuestionamientos profundos acerca de la identidad nacional. El propio golpe de Estado que coloca a Getúlio Vargas en el poder, ya en 1930, es fruto de las convulsiones políticas y sociales que deberán colocar al país, en los años subsecuentes, en el camino de la industrialización, de la urbanización acelerada y de los presupuestos modernistas, en el arte, literatura y arquitectura. En este contexto, la discusión acerca de la brasilidad se basa en el Barroco minero, manifestación artística y arquitectónica de carácter colonial que, entre tanto, ve en el mestizaje físico y cultural encarnado en la figura del escultor “Aleijadinho” las raíces de una manifestación cultural típicamente nacional. Aunque el interés gubernamental y cultural del periodo recaiga sobre el barroco, las investigaciones arqueológicas, especialmente de contextos indígenas, prosiguen en el periodo, protagonizadas por investigadores albergados en instituciones importantes tales como el Museo Nacional, el Museo Histórico Nacional, ambos en Río de Janeiro, y el Museo Emilio Goeldi, en Pará. Resta cuestionarnos de qué forma esas investigaciones arqueológicas dialogan con el contexto político y cultural del periodo y cuáles son las relaciones que mantienen con los discursos construidos, desde el periodo colonial, acerca de la inferioridad y degeneración del indígena del territorio nacional. De esa forma, el objetivo de la presente comunicación es analizar la producción arqueológica del periodo dictatorial Estado Novista, resaltando las relaciones que establece como el contexto político y cultural del periodo, buscando percibir su contribución para la creación y el refuerzo de discursos científicos e ideológicos que permanecen subyacentes en la producción arqueológica nacional contemporánea. Palabras-llave: Dictadura, Modernismo, Barroco, Brasilidad, Arqueología Indígena.

Título: Intelectuais e nação na Primeira República brasileira. Autor: Allony Rezende de Carvalho Macedo. Filiação Institucional: Mestrando em História pela Universidade Federal de Juiz de Fora (UFJF) – Brasil. E-mail: [email protected] Resumo: Não demorou para que a República liberal brasileira, instalada em 1889, viesse acompanhada de decepção por parte de variados setores da sociedade. As expectativas de expansão da cidadania e modernização de instituições estatais foram frustradas pela consolidação das oligarquias no poder. Entre os intelectuais, nas décadas de 1910 e 1920, a frustração vinha acompanhada de uma percepção de que seriam os únicos capazes de diagnosticar a realidade e propor transformações de forma lúcida e técnica. O argumento geral se sustentava no diagnóstico de uma nação ainda débil, até mesmo inexistente, sem instrução, destituída de qualquer consciência cívica. Alguns se manifestaram na direção do reformismo liberal, outros, se posicionaram pela crítica aberta ao liberalismo republicano. Estes últimos entendiam ser sua ineficácia algo já comprovado pelo o que se via na Europa e, sobretudo no Brasil, dando sinais de seu artificialismo em relação à realidade local. Estas figuras propunham “soluções brasileiras para problemas brasileiros”, se apegando a bandeiras nacionalistas, autoritárias e corporativistas. O Estado, juntamente com uma elite de técnicos, deveria ser o responsável por (re)conduzir a organização nacional, sobretudo por meio do esclarecimento sobre o nosso passado, tendo como um dos instrumentos análises sócio-históricas da realidade. Esta apresentação focaliza em Alberto Torres e duas de suas obras – O problema nacional brasileiro (1912) e A organização nacional (1914) -- que discutem a relação entre a formação nacional e as instituições políticas brasileiras. Será também observada a maneira como o autor se projetava como sujeito em um quadro político tão conturbado. Torres se destacou por ser pioneiro e por influenciar a produção autoritária-nacionalista dos anos 20 e 30. Nosso objetivo neste simpósio é fornecer um quadro teórico que contribua para eventuais estudos que relacionem Arqueologia e nacionalismo no século XX no Brasil, projetando a História como possível parceira nessa investigação. Palavras chave: Autoritarismo; Nacionalismo; Primeira República; Intelectuais

Título: El pasado en la construcción del Estado Nacional en el Ecuador: la arqueología y los proyectos nacionalistas en el Ecuador. Autor: Florencio Delgado Espinoza. Filiación institucional: Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad San Francisco de Quito. E-mail: [email protected] Resumen: La construcción del estado-nación en el Ecuador está caracterizada por una dinámica de disputas territoriales tanto internas como externas. Las internas producto históricos colonial; luego del fallido proyecto de la gran Colombia, el territorio ecuatoriano estaba altamente fragmentado y fue el estrechón de manos entre Bolívar y San Martín en Guayaquil, el acto que simbólicamente une los territorios de Quito y Guayaquil, hasta entonces “política e históricamente” separados. Para entonces, el término equator traído por la misión francesa da nacimiento de forma “bastarda” a la nación, allá por 1830. Desde entonces, trabajos como la Historia del Reino de Quito, del sacerdote Juan de Velasco, los escritos de Jacinto Jijón Caamaño, y varios otros, mediante el estudio del pasado han fomentado el discurso nacionalista bajo la premisa de darle el sustento histórico a un territorio históricamente diverso y en donde las poblaciones mantienen hasta ahora distintas visiones que tensional la idea de la nacionalidad ecuatoriana. Jijón y Caamaño corresponde a la hegemonía feudal serrana, que colapsa a inicios del siglo 20 y es reemplazada por una nueva elite agroexportadora costeña que en arqueología es representada por Emilio Estrada, personaje de negocios, quien en colaboración con los esposos Evans-Meggers introduce la idea de que la cerámica si bien proviene de Asia, a través de la costa ecuatoriana que se expande para el resto del nuevo Mundo. Estas disputas internas se diluyen hacia los años cuando en 1941 se pierde parte de su territorio amazónico en el marco de una disputa con el Perú, situación que destrozó la autoestima nacional. Frente a esta pérdida surge el proyecto de Benjamín Carrión de convertir al Ecuador en una potencia cultural, y para ello funda la casa de la cultura ecuatoriana aglomerando el pensamiento social y político de la izquierda ecuatoriana, en la sección de Guayaquil surge Carlos Zevallos Menéndez, autodidacta profesor universitario, quien conforma un grupo de “aficionados” y los transforma en arqueólogos entrenados quienes junto a él fundamentan desarrollos tempranos en la costa ecuatoriana. Para los 70s, el nacionalismo militar sustentado en la bonanza petrolera, encarga al Banco Central “construir” la historia antigua y para ello funda museos y adquiere colecciones arqueológicas. En los noventas el movimiento indígena alrededor de la CONAIE integra al debate la propuesta del estado plurinacional, multiétnico y provisto de historias multiculturales. La reconstrucción del pasado se torna fundamento para el derecho ancestral a la tierra. En este nuevo siglo la llamada revolución ciudadana busca refundar la patria mediante la relectura del pasado, sin embargo, prima la versión oficial del pasado, que recurre a la idea de una patria libre y soberana. En este escenario, esta presentación busca (a) establecer los discursos en la construcción de una arqueología nacional y nacionalista, (b) establecer el vínculo de estos discursos con los procesos políticos endógenos y exógenos, y (c) discutir los retos en la construcción de una arqueología post colonial en el Ecuador actual. Palabras Claves: Ecuador, pasado, historia aborigen.

Título: Mollo: Los Cimientos del Nacionalismo en la Arqueología Boliviana. Autores: José Capriles y Dante Angelo. Filiación institucional: José Capriles, Instituto de Alta Investigación, Universidad de Tarapacá, E-mail: [email protected] Dante Angelo, Departamento de Antropología, Universidad de Tarapacá, E-mail: [email protected] Resumen: Uno de los temas más explorados en la arqueología suramericana en las últimas décadas tiene que ver con el análisis de la formación y efectos producidos por movimientos nacionalistas a los cuales la disciplina contribuyó ampliamente. Sitios como Teotihuacán o Machu Picchu, sirvieron de base fundacional para muchos argumentos nacionalistas que, basados en el reconocimiento glorioso de un pasado prehispánico, legitimaban la imagen de estos nuevos pueblos. En Bolivia, la crítica al nacionalismo ha estado generalmente orientada a la articulación del imaginario de grandeza creado en torno al sitio monumental de Tiwanaku, desplegado principalmente por la figura de Carlos Ponce Sangines. En este trabajo, a partir de la revisión de los primeros trabajos de investigación arqueológica de Ponce y basándonos en una revisión historiográfica de la arqueología boliviana, planteamos una nueva mirada para entender el desarrollo del nacionalismo en Bolivia. Alejándonos de las nociones e imágenes de monumentalidad a las que las ideologías nacionalistas están comúnmente ligadas, planteamos una reconsideración de las propuestas tipológicas que darían lugar a cuadros cronológicos y narrativas de tipo nacionalista. Desde este punto, concluimos, un enfoque que considere los nacionalismos debería incluir una mirada crítica de aspectos marginales en los que éstos discursos se pertrechan. Palabras clave: Bolivia, Mollo, Nacionalismo, Tiwanaku.

Título: Después de lo nacional. ¿Una arqueología de lo plurinacional en Bolivia? Autores: Sergio Calla y Juan Villanueva. Filiación institucional: Sergio Calla. Postgrado en Ciencias del Desarrollo CIDES, Maestría en Estudios Latinoamericanos, Universidad Mayor de San Andrés. E-mail: [email protected]. Juan Villanueva. Programa de Postgrado en Antropología, Universidad de Tarapacá-Universidad Católica del Norte. E-mail: [email protected] Resumen: La arqueología boliviana ha seguido cursos histórico-culturales y nacionalistas, especialmente durante la segunda mitad del siglo XX. Varios análisis de la historia de la disciplina coinciden en señalar al postulado origen Tiwanaku del boliviano mestizo como uno de los aspectos fundamentales de esta visión nacionalista de la arqueología boliviana, que ha permeado profundamente en la idea de pasado de los bolivianos hasta tiempos actuales. El contexto político del Estado boliviano, sin embargo, viene atravesando profundos cambios en años recientes, con el ascenso al poder de nuevos actores sociales que ha generado la gradual construcción del Estado Plurinacional de Bolivia, institucionalizada el año 2005. Desde esta visión, las diferentes regiones del país y los pueblos indígenaoriginarios, tienen incidencia en las decisiones políticas y autonomía creciente, en un contexto que enfatiza la diversidad. En esta revisión nos preguntamos sobre la relación entre la arqueología boliviana y esta nueva concepción el Estado boliviano, en base a dos preguntas. Primero, si la arqueología boliviana, desde sus instituciones de investigación, viene respondiendo a esta idea plurinacional del territorio boliviano. Segundo, si el Estado central, las regiones y los estamentos indígenas vienen empleando elementos arqueológicos en la construcción de sus narrativas históricas. Sugerimos que, dentro de la conflictiva relación dialéctica entre arqueólogos, Estado y grupos locales, este contexto de plurinacionalidad constituye un importante fermento para la diversificación y el debate en la arqueología boliviana. Finalmente, proponemos estrategias para acercamientos hacia los pueblos indígenas y las regiones del territorio boliviano, a partir de la gestión patrimonial, y la difusión de la arqueología hacia actores locales, y la participación local en las labores arqueológicas sin coacciones capitalistas o de intereses investigativos foráneos. El objetivo es extender y alargar la memoria, buscando recuperar la historia olvidada de los pueblos originarios y las regiones antes relegadas por la arqueología nacionalista. Palabras clave: teoría arqueológica, Bolivia, Sudamérica, nacionalismo, arqueología pública.

Título: Poder y sacralización del paisaje en los Andes Centrales. Autor: Carlos Farfán Lobatón. Filiación institucional: Laboratorio de Arqueología, Antropología Física y Forense. Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional. Federico Villarreal. Lima-Perú. Email: [email protected] Resumen: La investigación arqueológica en su gran mayoría está abocado a explicar la naturaleza de la cultura material dejada por los antiguos habitantes en sus asentamientos, por lo general, aplicando enfoques con tendencia al positivismo y al funcionalismo basado en una suerte de empirismo estrecho orientado a analizar la cultura material como objeto, dejando de lado al protagonista social. A partir de ello, se ha explicado la conducta del hombre independiente del problema social y dejando de lado el paisaje como objetivación del fenómeno cultural. Quizá este sea nuestro punto partida para entender al hombre del pasado y del presente. En este sentido, las comunidades campesinas y los pueblos que aún mantienen vigencia sus costumbres ancestrales, están íntimamente ligadas a sus mallquis, ancestros y huacas que aun moran e los cerros y principalmente en sus antiguos asentamientos, según ellos, de sus abuelos. Nuestro propósito, en este sentido es investigar el pasado desde una dimensión simbólica para identificar los significados subyacentes que nos pueda esclarecer la verdadera intención del constructor y protagonista de la historia identificando su racionalidad social. Para llegar a interpretar y explicar el fenómeno de causalidad de esta racionalidad, tomaremos en cuenta dos aspectos que aun persisten en la arqueología: la primera, es el apego a ejercitar una arqueología de los artefactos dejando de lado la verdadera significación de la cultura ancestral a partir de una interpretación cognitiva de la cultura material; el segundo aspecto, es que se ha dejado de lado el entorno social de los sitios arqueológicos donde por lo general existe una articulación entre el ancestro, la vida cotidiana de sus moradores actuales y donde existe una cosmovisión dinámica y viva puesto que se mantiene aún el equilibrio y racionalidad entre la sociedad comunal y el paisaje a través de la sacralización de ciertos iconos que legitiman el curso de la vida y la muerte de estos pueblos. Dentro esta perspectiva nuestra investigación pretende revisar la realidad cultural de las actuales comunidades campesinas y sus restos arqueológicos jurisdiccionales y contrastar las relaciones que existe entre su pasado material y su presente, de modo que, desde la arqueología evaluar la desvalorización de la cultura a consecuencia de los impactos, principalmente la resistencia ideología de su identidad ante los impactos exógenos y endógenos de la modernidad como un poder oculto que van socavando las estructuras de la identidad cultural, algo que escasos arqueólogos han abordado. Palabras claves: simbolismo, sacralización, paisaje, identidad, comunidad campesina.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.