Reseña HUNT, Shane J. La formación de la economía peruana. Distribución y crecimiento en la historia del Perú y América Latina. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Banco Central de Reserva del Perú, Instituto de Estudios Peruanos, 2011.

June 15, 2017 | Autor: Javier Saravia | Categoría: Peruvian History, Historia Economica, Historiografía
Share Embed


Descripción

Reseñas HUNT, Shane J. La formación de la economía peruana. Distribución y crecimiento en la historia del Perú y América Latina. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Banco Central de Reserva del Perú, Instituto de Estudios Peruanos, 2011. Bajo este título se reúnen diversos artículos del economista e investigador Shane J. Hunt, escritos y publicados entre los años sesenta del siglo pasado y el 20091 en revistas especializadas y obras colectivas, así como trabajos presentados en diversas conferencias y eventos académicos. La influencia del economista norteamericano en la historiografía nacional es más que evidente. Sus trabajos renovaron la perspectiva de la historia económica peruana dominada por la teoría de la dependencia imperante en las décadas de los sesenta y setenta. Sus trabajos han influenciando en autores como Heraclio Bonilla, Javier Tantaleán Arbulú, Alfonso W. Quiroz () y Carlos Contreras, de distinta formación académica y metodológica, así como distanciados generacionalmente. Quienes siguiendo o confrontando sus aportes han ahondado en el análisis de la organización del Estado peruano y la incapacidad de su elite política para gestionar sus recursos, superar las crisis económicas y proponer políticas de desarrollo económico y social. La obra está dividida en diez capítulos precedidos de una introducción en la que el autor sitúa su trabajo en el contexto de la discusión académica, de ese entonces, y propone una agenda para continuar las investigaciones en la historia económica del Perú. Se ha respetado en líneas generales el contenido primigenio de los artículos, lo que permite al lector circunscribir la investigación al contexto de su redacción, las fuentes disponibles, y las tendencias económicas imperantes. Hacer esta aclaración es pertinente para abordar la lectura del primer capítulo “Bosquejo de la economía colonial peruana”2, que al mantener su redacción inicial, omite trabajos importantes para la comprensión del periodo de autores tales como: Noble David Cook (demografía), Carlos Contreras y John R. Fisher (minería), Magdalena Chocano (comercio regional), Pablo Macera (precios), Francisco Quiroz (industria), y Herbert Klein (finanzas públicas), por citar a algunos. El segundo capítulo es “Guano y crecimiento en el Perú del siglo XIX” en él se cuestionan las afirmaciones de Jonathan Levin3 que consideraba que el guano tipificaba una economía de enclave y que no generó recursos disponibles para el Estado peruano. Se señala que la tasa de retorno para la economía peruana era del 55% de la renta total, porcentaje que no es compatible con la caracterización de una economía de enclave en la que los retornos son mínimos o nulos. Muy por el contrario, el crecimiento de sectores importantes como la agricultura y la minería fueron inducidos por la circulación interna de la renta del guano. Hunt concluye que: “(…) las oportunidades de crecimiento del siglo XIX se perdieron, parcialmente a través de la destrucción de la clase artesanal que pudiera haber contribuido grandemente a la formación de empresarios, tan necesarios para las etapas más avanzadas del desarrollo; parcialmente, a través del cambio en la ventaja comparativa, que reforzó la psicología rentista; parcialmente a través de una elección muy pobre de proyectos de inversión; y parcialmente a través del fracaso de las instituciones tradicionales para proveer la 1

La mayoría fueron escritos entre 1965 y 1975. Pensado originalmente como introducción de “Guano y crecimiento en el Perú del siglo XIX” permaneció inédito hasta hoy. 3 Las economías de exportación: Esquema de su desarrollo en perspectiva histórica. México: UTEHA, 1964. 2

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Reseñas estructura organizacional requerida para las etapas más avanzadas de producción, particularmente en el caso de la minería” (p. 132). En “Evolución de los salarios reales en el Perú, 1900 -1940” (Capítulo III), siguiendo el planteamiento de W. Arthur Lewis4 de que los salarios en el sector moderno o capitalista se mantendrán bajos, por los salarios crónicamente bajos del sector tradicional o no capitalista, Hunt señala que: “Durante las primeras décadas del siglo XIX, el sector capitalista de la economía peruana se expandió más rápidamente y la producción creció aún más rápidamente a través del incremento de la productividad. Los niveles salariales se mantuvieron básicamente por encima de los niveles del sector tradicional, pero la brecha se mantuvo bastante pareja en vista de que los salarios reales aumentaron sin ningún cambio en los ingresos reales al interior tanto del sector capitalista como del tradicional” (p. 189). “Distribución, crecimiento y comportamiento del gobierno en el Perú” (Capítulo IV), es un análisis de las políticas de crecimiento económico del Estado peruano hasta 1965, basado en análisis de cuestiones presupuestarias como la imposición y el gasto fiscal. El autor dedica dos capítulos al análisis de la inversión extranjera en el país “La inversión extranjera directa en el Perú bajo el antiguo régimen” (Capítulo V) y “La inversión extranjera directa en el Perú: las nuevas reglas de un viejo juego” (Capítulo VI), la línea fronteriza entre ambas la constituye el golpe militar del 3 de octubre de 1968. Son análisis muy documentados de la experiencia de la inversión extranjera en el desempeño de la economía peruana, como un preámbulo para la comprensión de las decisiones tomadas por el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas desde 1968. En “Perú: la actual situación económica en una perspectiva de largo plazo” (Capítulo VII), este acápite fue pensado y escrito en el contexto de 1993, por lo que se incide en la histórica debilidad institucional del Estado peruano y su incapacidad para encontrar un modelo económico consistente que lo logre sacar de la crisis económica que por esos años afrontaba. La parte final del capítulo se concentra en la economía política intenta identificar los requerimientos políticos para un crecimiento económico sostenido, basado en la experiencia de los países del Este de Asia y de América Latina. En “La economía de las haciendas y plantaciones en América Latina” (Capítulo VIII), con un mayor rigor formal trata de dar un tratamiento más económico a las diferencias entre las haciendas y las plantaciones5. Para ello recurre a un análisis de las diferentes teorías aplicables para el caso estudiado y la comparación con otras zonas geográficas (México, las Antillas). “América Latina en el siglo XX: ¿se acortaron las brechas o se ampliaron más? (Capítulo IX), el propósito de este capítulo es evaluar la experiencia de América Latina en la provisión de bienestar material a su población durante el siglo XX, y compararla con la de los países hoy desarrollados (p. 486). Se consideran las brechas presentes respecto del ingreso, esperanza de vida, salud y educación. Entro lo más interesante de 4

Desarrollo económico con oferta ilimitada de mano de obra. En Agarwala y Singh, comp. 1973 [1959] (edición original: “Economic Development with Unlimited Supplies of Labor”. En Manchester School XXII [2], mayo de 1954; pp. 139-191). 5 El autor parte del estudio de Wolf y Mintz, Haciendas and Plantations in Middle America and the Antillas, Social and Economic Studies VI (3), pp. 380-912.

Escuela de Historia. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima

Página 2

Reseñas sus resultados estadísticos está que la región avanzó en el área de salud mejorándose notablemente la esperanza de vida de la población y que la educación fue el área que menos avanzó. Datos para tener en cuenta si observamos las políticas sociales en nuestro país y en la región. El sistema de salud y el educativo atraviesan por sendas reformas a nivel regional en países como Argentina, Chile, Perú y Uruguay. Finalmente, en “Precios y cantidades de las exportaciones peruanas, 1830-1962” se elaboran tablas estadísticas de los precios y exportaciones de las principales materias primas esportadas por el Perú: salitre, guano, plata, oro, caucho para dos periodos de tiempo: el siglo XIX (1830-1900) y el siglo XX (1900-1962). La obra en su conjunto aborda una amplia gama de temas, los cuales son imposibles de ser sintetizados en estas escasas líneas, por lo que se requiere dar a este libro una lectura paciente y esforzada. El autor se interroga en las páginas iniciales si sus ensayos más antiguos merecerán todavía ser leídos. Creemos que no solo merecen una lectura de valor retrospectivo, es decir como muestra de la forma de pensamiento que prevaleció en décadas pasadas, sino que por el contrario mantienen interrogantes actuales y hojas de ruta válidas que el paso del tiempo no ha agotado ni deslucido. Es un libro valioso que historiadores (interesados o no en la economía), economistas (interesados o no en la historia) y estudiosos en general de nuestro país no pueden pasar por alto. Javier Iván Saravia Salazar Universidad Nacional Mayor de San Marcos

SALINAS SÁNCHEZ, Alejandro. El Califato de Piérola 1895-1899. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. Nicolás de Piérola es una figura recurrente y controversial dentro del análisis de la historia política de nuestro país. Su biografía interesante y azarosa aún está a la espera de estudios detallados sobre su labor gubernamental y su impacto en la política republicana. Mucho se ha escrito sobre Piérola, pero circunscrito a la esfera biográfica, con un tinte laudatorio o recriminador de su accionar político. Tratando de cubrir en parte este vacío Alejandro Sánchez Salinas nos presenta un estudio interesante sobre el llamado Califato de Piérola (1895-1899), estudio que se nueve entre las márgenes de la historia política y la historia económica para examinar “aquellas acciones financieras o políticas dispuestas por Piérola durante sus gestiones ministerial, dictatorial y presidencial, y los efectos que éstas tuvieron en el devenir republicano del último cuarto de siglo” (p. 10). La obra está dividida en tres partes que van desde sus años en el Seminario de Santo Toribio hasta su plan de reformas hacendísticas en sus periodos como Ministro, Dictador y Presidente del Perú. En palabras del autor, el trabajo analiza tres aspectos fundamentales del califato pierolista: a) los puntos de encuentro y divergencias entre las prácticas populistas y el discurso modernizador; b) los conflictos de intereses surgidos entre la oligarquía limeña y los grupos populares urbanos y provincianos; y c) la política tributaria y el manejo hacendario y sus efectos sobre la redistribución de la riqueza y carestía de la vida. Para el análisis adopta dos criterios, que denomina visión sincrónica y visión diacrónica. La visión sincrónica explora “la interdependencia entre el Estado,

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 3

Reseñas gobierno y sociedad urbana y rural en el periodo 1895-1899”, mientras que la visión diacrónica consiste en “situar esta interdependencia en el devenir decimonónico inmerso en un continuo proceso de renovación de patrones ideológicos y políticos” (p. 10). Las fuentes en su mayoría se circunscriben a diarios de la época (El Comercio, El Nacional, El Peruano) y a los diarios de sesiones de las Cámaras de Senadores y Diputados, y del Congreso entre los años 1868 a 1898. El primer capítulo, explora el clima intelectual y político que se vivía en el Seminario en los años juveniles de Piérola, el debate ideológico entre liberales y conservadores, así como la influencia de Bartolomé Herrera, factores considerados determinantes para moldear la posición política y el carácter del seminarista. Se detalla la faceta periodística de Piérola como defensor de la injerencia de la Iglesia Católica en la política. Finalmente, el capítulo se explaya en Nicolás de Piérola como Ministro de Hacienda y la firma del contrato Dreyfus. El segundo capítulo, se centra en la dictadura de Piérola tras la partida del Presidente Manuel Ignacio Prado. Se analizan las medidas del dictador para el saneamiento de la situación jurídica de los ferrocarriles y el reestablecimiento del crédito peruano en Europa, así como sus desatinos para la defensa de Lima frente al invasor chileno. Seguidamente se da cuenta del periplo de Piérola y su partido político (el Partido Demócrata) antes de las elecciones de 1895 en pleno contexto de reconstrucción nacional tras la guerra del Pacífico. El tercer capítulo, “El califato de Piérola”, aborda la alianza del régimen con los civilistas, lo que para Salinas es “una alianza para ordenar el país y reinsertarlo como exportador de materias primas en la economía mundial” (p. 99). La elite capitalina convertirá su interés en insertarse en el mercado mundial en un “objetivo nacional” alentando un discurso pro capitalista. Esta alianza desestabilizará al Partido Demócrata y lo alejará de los sectores populares. La rivalidad surgida entre los miembros de su propio partido develará la naturaleza clientelar de sus alianzas políticas, en donde la lealtad individual hacia el líder prevalecía sobre la estructura partidaria. El autor propone que durante el “Califato” se propició el clima idóneo para la aparición de líderes populistas como Guillermo Billinghurst y Augusto Durand situados a la izquierda del régimen y que ganaron peso político ante el desencanto con Piérola. No obstante esto, Salinas no desarrolla esta afirmación. Asimismo, en el texto se alude al “Califa” como populista, sin embargo no se especifica qué se entiende por populismo en la investigación. El término populismo de impreciso contenido conceptual en Ciencias Sociales es aún más impreciso en Historia adoptándose casi con cualquier gobierno que incluya algún tipo de asistencialismo a las clases populares. Como marco general se entiende que el populismo en América Latina es una forma de inclusión de las masas populares ante la ausencia de una democracia (occidental) o la precariedad de ésta. El debate sobre el populismo en el Perú ha sido analizado más por sociólogos que por historiadores y como ejemplo de ello tenemos que Steve Stern6 consideraba a Nicolás de Piérola como un “protopopulista”, Manuel Castillo Ochoa7 consideraba al partido de Luis M. Sánchez Cerro y Augusto Durand, la Unión Revolucionaria (UN), como un

6

Populism in Perú. Madison: University of Wisconsin Press, 1980. El populismo conservador. Sánchez Cerro y la Unión Revolucionaria. En A. Adrianzén (comp.). Pensamiento político peruano 1930-1968. Lima: DESCO, 1990. 7

Escuela de Historia. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima

Página 4

Reseñas “populismo de derecha o conservador” y Osmar Gonzáles8 encuentra los orígenes del populismo peruano en Guillermo Billinghurst. El no esclarecimiento del término populismo en el texto no es fundamental, puesto que no es el tema principal y no desmerece en nada el contenido del libro. Un texto interesante que contribuye al análisis de la historia política peruana del siglo XIX, lastimosamente con un tiraje muy reducido que, de todas maneras, ha de servir para la discusión de un tema siempre controversial en nuestro medio.

Javier Iván Saravia Salazar Universidad Nacional Mayor de San Marcos

8

Los orígenes del populismo en el Perú. El gobierno de Guillermo E. Billinghurst (1912-1914). Lima: Nuevo Mundo, 2005.

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 5

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.