Reseña del libro de Fernando GALTIER MARTÍ, \"Arte y fiesta en la celebración de la Semana Santa. Desde los primeros cristianos hasta las más antiguas cofradías pasionistas\", Zaragoza, Mira Editores, 2014, en \"Artigrama\", 29, Universidad de Zaragoza, 2014, pp. 581-583.

Share Embed


Descripción

Artigrama, núm. 29, 2014, pp. 581-594 ISSN: 0213-1498

Galtier Martí, F., Arte y fiesta en la celebración de la Semana Santa. Desde los primeros cristianos hasta las más antiguas cofradías pasionistas, Zaragoza, Mira Editores, 2014, 196 pp. El profesor Fernando Galtier Martí, Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, firma un riguroso y meticuloso estudio en busca de los orígenes de la procesión de Semana Santa y de la obra de arte en la calle en un amplio marco geográfico pues abarca la mayor parte de la Europa medieval. Se trata de una publicación cuidada, de lectura ágil y ricamente ilustrada centrada en el análisis de las formas devocionales o paralitúrgicas de la Semana Santa y, en concreto, de la escultura procesional pasionista ocupándose, sobre todo, de la función de estas imágenes en el seno de la ceremonia de la Semana Santa. Tras situar con exactitud el problema en la Introducción, el autor plantea la investigación partiendo del concepto del espectáculo y de la fiesta medieval, que es el marco en el que se debe englobar el fenómeno en cuestión en tanto en cuanto conmemoración de la pasión de Jesús en la calle. En este sentido, después de un necesario recorrido por los orígenes de la iconografía de la Pasión (capítulo preliminar), realiza la misma operación en la Antigüedad Tardía y la Alta Edad Media clarificando cuándo principiaron las procesiones cristianas: primero en Jerusalén en el siglo IV para hacerlo más tarde en Occidente, en los siglos VII y VIII, en el contexto de la denominada liturgia estacional (capítulo 1). A esta circunstancia es preciso unir que, al menos desde finales del siglo X y en el proceso de búsqueda de una mayor aprehensibilidad de la dimensión humana de la divinidad, se llevan a cabo imágenes de bulto redondo de Cristo y de la Virgen. Al mismo tiempo, se comienzan a escenificar dramáticamente los episodios relativos a la Navidad y a la Pascua. De aquí, y tras una larga y compleja evolución, la feligresía salió del templo para convertir la calle en la Vía Dolorosa y la ciudad en la Jerusalén escenario de los últimos momentos de Cristo. En este contexto se desarrollaría la iconografía procesional (capítulo 2). Primero, y hasta mediados del siglo XII, ésta se impregnaría de la serenidad que caracterizó el cristianismo en ese momento. Sin embargo, a partir de entonces, la religiosidad se volvió lentamente subjetiva dando inicio a un interés por los episodios más dolorosos de Cristo que se plasmarían en el arte de la época gótica. En este intrincado proceso, el autor estudia en apartados separados cada una de las manifestaciones escultóricas de la Pasión desde su origen para entablar su conexión con la paraliturgia procesional de Semana Santa y haciendo especial hincapié en las piezas paradigmáticas de cada momento, buscando siempre su correlato hispánico. Así, en primer lugar, se detiene en las imágenes exentas de Cristo Crucificado (capítulo 2.1). A continuación, hace lo propio con el Palmesel, considerado el primer paso de Semana Santa (capítulo 2.2). Seguidamente, se ocupa, en mayor número de páginas, de los Descendimientos de época románica que proliferaron en el Pirineo catalán y aragonés y en el ámbito italiano, principalmente como reacción a la herejía cátara (capítulo 2.3). Finalmente, dedica un breve epígrafe a las imágenes del Quem Quaeritis esculpidas en bulto redondo (capítulo 2.4).

582

CRÍTICA BIBLIOGRÁFICA

Avanzando cronológicamente, el capítulo 3 está consagrado al estudio temático de la escultura pasionista y a la formación del paso de Semana Santa de múltiples figuras del gótico. En este momento, la iconografía prefirió resaltar el sufrimiento de Cristo en sus últimos días moviendo a la devoción. De entre los instantes más dolorosos destaca la Crucifixión que tuvo en los albores del siglo XIV sus manifestaciones más emotivas (capítulo 3.1). El siguiente apartado analiza el Crocifisso-Deposto destinado al desenclavo y la procesión del Santo Entierro (capítulo 3.2). Esta tipología presenta la particularidad de poseer los brazos articulados al nivel de los hombros para poder ser descendido de la cruz y convertirlo en yacente con el fin de procesionarlo sobre su lecho de muerte en la tarde del Viernes Santo. Asimismo, este epígrafe finaliza analizando cómo se realizaba esta ceremonia a través de algunos testimonios gráficos que han llegado a nuestros días, aunque de época barroca. En cambio, el episodio de la Flagelación se incorporó más tarde a la paraliturgia de la Semana Santa (capítulo 3.3). Por su parte, el Jesús Nazareno o camino del Calvario se confeccionaría en bulto redondo y madera para procesionar a finales del siglo XIV (capítulo 3.4). Hacia 1460 el Nazareno fue auxiliado por el Cireneo creando conjuntos escultóricos que, a juicio del autor, constituyen el punto de partida para la formación del grupo de Semana Santa de múltiples figuras que se analiza en el siguiente apartado (capítulo 3.5). La generalización de estas representaciones hizo que, a su amparo, se produjeran nuevos temas pasionistas, bien estáticos bien procesionales (capítulo 3.6). La Piedad, la oración de Jesús en el huerto de Getsemaní, Cristo como Varón de Dolores, en aflicción, la coronación de espinas y el Santo Entierro fueron las imágenes difundidas a finales del gótico conformando una rica y variada fuente de inspiración para el arte cofrade de la Edad Moderna. En este sentido, el último apartado del capítulo tercero profundiza en las experiencias asociativas y paralitúrgicas procesionales generadas por la práctica de la penitencia pública y colectiva (capítulo 3.7) que, de manera muy lenta, darían lugar a la organización de la procesión de disciplinantes y de cofradías acompañados por pasos en Semana Santa. Como conclusión, el doctor Galtier indaga en los orígenes de la moderna escultura procesional de la Semana Santa española deteniéndose en los carros procesionales (apartado 1) y en la “imaginería ligera” y de papelón, consideradas las primeras representaciones de vocación pasionista de España, pero que, como pone de relieve el autor, en realidad se trataría de experiencias importantes y puntuales en un panorama más rico que se encuentra a la espera de un estudio en profundidad (apartado 2). Esta publicación cumple a la perfección con el objetivo propuesto por su autor pues refleja, de manera clara y cronológica, el origen de la paraliturgia procesional, de los pasos y de las cofradías de Semana Santa en Europa y, de forma especial, en España, partiendo de obras ya estudiadas en la mayor parte de los casos a través de una completa y rica bibliografía y de un sagaz análisis de los conceptos propuestos. De hecho, uno de los aspectos que no queremos dejar de destacar es que el estudio dispone de un amplio repertorio bibliográfico en distintos idiomas citado a pie de página, convirtiéndose en un completo estado de la cuestión de cada aspecto planteado. Artigrama, núm. 29, 2014, pp. 581-594. ISSN: 0213-1498

CRÍTICA BIBLIOGRÁFICA

583

En suma, esta monografía llega a mitigar el vacío detectado por el propio autor en el estudio de la cultura medieval de Semana Santa, a la vez que abre y ofrece generosamente nuevas y atractivas vías de investigación. Rebeca Carretero Calvo Universidad de Zaragoza

Alonso Ruiz, B. y Villaseñor Sebastián, F. (eds.), Arquitectura tardogótica en la Corona de Castilla: trayectorias e intercambios, Sevilla y Santander, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla y Editorial de la Universidad de Cantabria, 2014, 344 pp. Este volumen recoge las actas de las ponencias presentadas al encuentro científico que se celebró en Santander en mayo de 2013; fue organizado por el grupo de investigación sobre Tardogótico (http://www.tardogotico.es/) que encabeza la profesora de la Universidad de Cantabria Begoña Alonso Ruiz y estuvo abierto a otros investigadores. En total, diecisiete participantes de dentro y fuera de España unidos en una Red Temática de Investigación Cooperativa sobre Arte Tardogótico (siglos XV-XVI) impulsada desde la Universidad de Cantabria e integrada también por las de Sevilla, Palermo y Lisboa. Es el primer fruto de esa red y el tercero (tras Los últimos arquitectos del Gótico, 2010, y La arquitectura tardogótica castellana entre Europa y América, 2011) de un equipo que no ha hecho sino crecer en todos los sentidos. Varias generaciones (catedráticos, profesores titulares y doctorandos) y perfiles profesionales (historiadores y arquitectos) garantizan, con esa pluralidad transversal, la riqueza de los frutos recogidos en el libro. La reivindicación del final del Gótico como fenómeno renovador de una tradición en pos de la Modernidad, con mayúscula, está no solo arraigada sino también muy desarrollada. La “mala imagen” que los siglos XIV y XV han soportado secularmente en la historiografía española da pie al primer capítulo. Es la lectura que viene siendo corregida desde los últimos años ochenta y esa misma fue la tarea encomendada a la muy oportuna ponencia marco, gracias a la mirada externa y genéricamente histórica, de Adeline Rucquoi. Frente a los prejuicios heredados, ella se encarga de resaltar el esplendor castellano y español en el marco del concierto europeo, contraviniendo la “leyenda negra”. A partir de ahí, tres bloques estructuran las investigaciones presentadas en la cita. De diversos aspectos del Tardogótico castellano, en su arquitectura, se ocupan Juan Carlos Ruiz Souza (la expresión del poder en los espacios áulicos bajomedievales, de cara al nacimiento del Estado Moderno), Marta Cendón y David Chao (adiciones tardogóticas a las cinco catedrales gallegas), Ana Castro (la máquina administrativa capaz de poner en marcha la Catedral nueva de Salamanca, desde los ingresos por diezmos hasta los contratos de ejecución de obra y suministro de materiales), Elena Paulino (las actitudes particulares de los Velasco hacia la nueva arquitectura) Artigrama, núm. 29, 2014, pp. 581-594. ISSN: 0213-1498

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.