Relaciones culturales entre Argentina y Checoslovaquia, 1945–1989

Share Embed


Descripción

IBERO-AMERICANA PRAGENSIA SUPPLEMENTUM 37

LAS RELACIONES CHECO-ARGENTINAS

Coordinador Josef Opatrný

UNIVERSIDAD CAROLINA DE PRAGA EDITORIAL KAROLINUM 2014

Centro de Estudios Ibero-Americanos de la Universidad Carolina de Praga Facultad de Filosofía nám. J. Palacha 2, 116 38 Praha 1, República Checa Reseñadores Sigfrido Vázquez Cinfuegos Vlasta Hlavičková Revisión lingüistica de las traducciones Sigfrido Vázquez Cienfuegos (español) Consejo Editorial Barteček Ivo, Binková Simona, Hlavičková Vlasta, Havlíková Marie, Housková Anna, Chalupa Jiří, Marek Pavel, Mištinová Anna, Opatrný Josef Consejo Asesor Anderle Ádám (Universidad József Attila), Caredano Amores Juan Bosco (Universidad del País Vasco), Cook Noble David (The Florida International University), Fischer John (The Univerity of Liverpool), Knight Franklin (The Johns Hopkána University), Kuethe Allan (The Texas Tech University), Martínez Shaw Carlos (Universidad Nacional de Educación a Distancia), Matos Moctezuma Eduardo (Museo del Tempo Mayor), Naranjo Orovio Consuelo (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Piqueras José Antonio (Universidad Jaume I)

Este libro es resultado del proyecto de investigación Programa de desarrollo de las áreas científicas en la Universidad Carolina: No. 12. La Historia desde una perspectiva interdisciplinaria. Subprograma Europa y (versus) el mundo: Transferencias políticas, económicas, sociales, culturales e intelectuales, inter e intracontinentales; así como también del Proyecto Los países checos a Argentina: migración y colaboración cultural (código 7AMB13AR010) del Ministersterio de Educación, de Juventud y de Educación Física de la Repúblika Checa.

En la cubierta: El vendedor de yerba mate en Argentina en la tarjeta postal de los principios del siglo XX. En la cubierta posterior: El anuncio en el folleto para los emigrantes checos de los principios del siglo XX.

© Charles University in Prague, 2014 Editor © Josef Opatrný, 2014 ISBN 978-80-246-2569-0 ISBN 978-80-246-2836-3 (pdf)

ÍNDICE

Nota introductoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Las relaciones checo-argentinas: Un esbozo histórico Josef Opatrný . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Los misioneros jesuitas de Bohemia en la Provincia del Paraguay, con especial enfoque en el territorio actual argentino (Resumen de los conocimientos y líneas de investigación) Simona Binková . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

55

La religiosidad de Bohemia como lenguaje arquitectónico. Johann Kraus en Paracuaria, coadjutor arquitecto de la Compañía de Jesús Norberto Levinton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 El viaje de Ferdinad Klindera y la descripción de una posible colonia checa en Argentina Linda Kočová . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 Relaciones culturales entre Argentina y Checoslovaquia, 1945–1989 Michal Zourek . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

97

Relaciones checo-argentinas en el campo de las artes plásticas (hasta el año 1989) Pavel Štěpánek . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121 Transiciones a la democracia en Argentina (1983) y en la República checa (1989): Dos regímenes: dos respuestas María del Pilar Toloza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

159

El terrorismo de Estado en Argentina Eva Daříčková . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

175

Vincenc Mlček: Testimonios – historias orales, historias escritas Hana Matochová . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 El principio ensayístico en los textos de Borges Anna Housková . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

193

Las fuerzas fantásticas argentinas. El cuento fantástico modernista Dora Poláková . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

201

Lo argentino y lo extranjero en la poesía de Leopoldo Lugones Denisa Škodová . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

209

Rayuela: un libro que es muchos juegos Katarína Zatlkajová . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

219

Cortázar poeta Vít Kazmar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227 Algunos apuntes sobre “Las tierras checas y Argentina: migración e intercambio cultural (2013–2014)” Hana Bortlová, Vendula V. Hingarová, Andrea Vanina Neyra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 La emigración checoslovaca a Argentina en el Archivo de la Cancillería Checa – estudio de fuentes Vendula V. Hingarová . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Los autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

241 265

NOTA INTRODUCTORIA

Hace más de diez años organizó el Centro de Estudios Ibero-Americanos en Praga el Simposio dedicado a la problemática de la emigración centroeuropea en América Latina. Participaron especialistas de diferentes países centroeuropeos y latinoamericanos, la mayor parte de los últimos llegó de Argentina. Tomando en cuenta la numerosa emigración de los países centroeuropeos, República Checa incluida, en este estado del cono del sur, este hecho no fue ninguna sorpresa y tampoco es sorpresa que el estudio de la emigración checa en Argentina históricamente representaba quizás el problema más estudiado de las relaciones checo-argentinas. Desde los sesenta del siglo pasado Josef Polišenský, fundador de la iberoamericanística moderna checa,1 sus alumnos y colaboradores publicaron los artículos dedicados a esta problemática2 analizando este fenómeno desde diferentes puntos de vista como lo atestiguan los textos presentados en los eventos que siguieron después del Simposio mencionado arriba.3 1

2

3

Sobre Josef Polišenský iberoamericanista véase Bohumil BAĎURA, “Josef Polišenský – iberoamerikanista”, in: Ad honorem Josef Polišenský, 1915–2001, Universita Palackého v Olomouci, Filosofická fakulta 2007, 29–57. Véase también Bohumil BAĎURA, “Josef Polišenský, una cumbre de la historiografía checa: In memoriam (16. 12. 1915 Prostějov – 5. 1. 2001 Praga)”, in: Ibero-Americana Pragensia, XXXV, 2002, 9–16 y la autobiografía Josef POLIŠENSKÝ, Historik v měnícím se světě (Historiador en el mundo cambiante), Praha 2001 y Josef OPATRNÝ, “El contexto histórico de la publicación de Breve historia de Cuba de Josef Polišenský”, in: El Caribe hispanoparlante en la obra de sus historiadores (=Ibero-Americana Pragensia, Supplementum 35) Praha 2014, 61–69. De estos estudios véase sp. Rudolf MÍŠEK, “Origen de la Emigración Checoslovaca a Argentina”, in: Ibero-Americana Pragensia, I, 1967, 123–131, Ivan DUBOVICKÝ, “La Política Emigratoria de Bohemia en Relación con Argentina 1848–1938”, in: Ibero-Americana Pragensia, XXIII, 1989, 111–128 primera parte, Ibero-Americana Pragensia, XXIV, 1990, 151–185, segunda parte; el mismo, “Krajanská kolonie Presidencia Roque Sáenz Peña (Příspěvek k  počátkům českého vystěhovalectví do Argentiny)” (La colonia compatriota Presidencia Roque Sáenz Peña. Contribución a los comienzos de la emigración checa a Argentina), in: Češi v cizině, 2, Praha 1987, 139–181; el mismo, “Kolonizační pokusy v Argentině a  meziválečná Československá republika” (Intentos colonizadores en Argentina y la República Checoslovaca entre dos guerras), in: Češi v cizině, 3, Praha 1988, 196–236, Algunos estudios sobre la emigración a Argentina se publicaron también en la parte eslovaca del país. Comp. p. ej F. BIELIK, “Zo života Slovákov a Čechov v Patagónii” (De la vida de los eslovacos y checos en Patagonia), in: Slováci v zahraničí, 11, Martin 1985, 148–152, L. KAPITOLA, “K historii slovenské emigrace v Argentině” (Sobre la historia de la emigración eslovaca en Argentina), in: Slováci v zahraničí, 6, Martin 1980, 28–43, F. BIELIK, “Osobné spomienky ako prameň k dejinám Slovákov v Argentine” (Recuerdos personales como una fuente de la historia de los eslovacos en Argentina), in: Slováci v zahraničí, 8, Martin 1982, 115–126; el mismo, “Argentinskí slováci v predvečer druhej svetovej vojny” (Los eslovacos argentinos en las vísperas de la Segunda Guerra Mundial), in: Slováci v  zahraničí 10, Martin 1984, 28–39, B. BADURA, “Los Checoslovacos en Argentina durante la Primera Guerra Mundial”, in: Ibero-Americana Pragensia, XXIII, 1989, 223. Resultados de todos estos eventos fueron publicados en la serie Supplementum de Ibero-Americana Pragensia, véase, Emigración centroeuropea a América Latina, ed. Josef Opatrný, (= Ibero-

7

Al lado de esta investigación emigratoria los especialistas dedicaban su atención también a otros momentos de la historia de las relaciones checo-argentinas, a los contactos en los siglos XVII y XVIII cuando desarrollaron sus actividades en el territorio de Argentina actual los jesuitas, entre ellos los de la Provincia de Bohemia.4 A finales del siglo XVIII llegó a Argentina Tadeo Haenke, otro oriundo de Bohemia, cuya estancia en América Latina atrajo la atención ya hace más de un siglo. Todos sus biógrafos describieron, sin embargo, sobre otros momentos de su vida más que su estancia en el Virreinato de La Plata, algo que solamente mencionaron.5 A pesar de que las obras generales sobre los contactos entre el Checoslovaquia y América Latina registran la importancia que atribuyeron las élites económicas checas a las relaciones con Argentina, existen pocos estudios sobre este tema que por otro lado confirman que al menos para algunas empresas checas representó el mercado argentino una meta muy atractiva y  clave para su actividades fuera del país.6

4

5

6

8

-Americana Praga, Supplementum 8, Vydavatelství Karolinum, Praha 2000), Emigración centroeuropea a América Latina, II, ed. Josef Opatrný (= Ibero-Americana Praga, Supplementum 10, Vydavatelství Karolinum, Praha 2003), Emigración centroeuropea a América Latina, III, ed. Josef Opatrný, (= Ibero-Americana Praga, Supplementum 13, Vydavatelství Karolinum, Praha 2005), Emigración centroeuropea a América Latina. IV Emigración en testimonios y novelas, ed. Josef Opatrný, (= Ibero-Americana Praga, Supplementum 17, Vydavatelství Karolinum, Praha 2006). Comp. pj. Pavel ŠTĚPÁNEK, “Juan Kraus de Pilsen: arquitecto en Argentina y Paraguay”, in: Ibero-Americana Pragensia XIII, Praga, 1979, 267–270 o Simona BINKOVÁ, “El P. Wenceslao Christmann, S. J., primer bohemio en el Paraguay”, in: Ibero-Americana Pragensia 33. Comp. František KHOL, Tadeáš Haenke, jeho život, dílo a  listy ze zámořských krajin, Nákladem České akademie císaře Františka Josefa pro vědy, slovesnost a umění, Praha 1911, Josef y Renée GICKLHORN – la de Renée GICKLHORN, Thaddäes Haenkes Reisen und Arbeiten in Südamerika nach Dokumentarforschungen in spanischen Archiven, Franz Steiner Verlag GmbH, Wiesbaden 1966, Guillermo OVANDO-SANZ (selección, prólogo y notas), Tadeo Haenke. Su obra en los Andes y la selva boliviana, Editorial “Los Amigos del Libro”, La Paz – Cochabamba 1974 y Josef KÜHNEL, Thaddaeus Haenke. Leben und Wirken eines Forschers, Verlag Robert Lerche München, Vormals Calve’sche Universitätsbuchhandlung Prag, München 1960. Mucha atención dedicó a Haenke Josef POLIŠENSKÝ, “El naturalista Tadeo Haenke y los orígenes del interés moderno checo sobre América”, Historica VIII (1964), 65–88; el mismo, “Tadeáš Haenke a  krize španělské koloniální Ameriky”, Sborník Národního muzea v Praze, Řada C – Literární historie, vol. XXV (Praha), 1980, núm. 3–4, 49–76; el mismo, “Tadeo Haenke y la guerra de la independencia”, Estudios Latinoamericanos 8 (Varsovia), 1981. Las obras más recientes son la edición de los documentos de Haneke por María Victoria IBÁÑEZ MONTOYA, Trabajos científicos y correspondencia de Tadeo Haenke, Transcripción del texto María Victoria Ibáñez Montoya y Carmen Sanz Álvarez, [1992], tomo IV de la edición crítica La expedición Malaspina 1789–1794, dirigida por el Museo Naval y publicada por el Ministerio de Defensa – Museo Naval – Lunwerg Editores, s. a., Madrid 1992, Expedición de Alejandro Malaspina y Tadeo Haenke, (ed. Josef Opatrný) Ibero-Americana Praga, Supplementum 14, Vydavatelství Karolinum, Praha 2005; El paraíso ilustrado. Malaspina y Haenke en el Nuevo Mundo (ed. Josef Opatrný, Mercedes Palau a Emilio Soler), Madrid, Lunwerg 2006. Comp. Jiří NOVOTNÝ, Jiří ŠOUŠA, “El Intercambio Comercial Entre Checoslovaquia y  La Argentina y el Brasil en el Periodo de Entreguerras”, in: Ibero-Americana Pragensia, XXXI, 1997, 243–257. Jiří NOVOTNÝ, Jiří ŠOUŠA, “La malta de Bohemia en América Latina en la Primera Mitad del Siglo XX”, primera parte Ibero-Americana Pragensia, XXVII, 1993, 63 (63–77); segunda parte, IAP, XXVIII, 1994, 89–101. Jiří NOVOTNÝ, Jiří ŠOUŠA, “El Exportador Checo más Importante de Máquinas Agrícolas a América Latina (1918–1938)”, in: Ibero-Americana Pragensia, XXIV,

Tomando en cuenta la cantidad de los estudios sobre los temas argentinos, algo que refleja el interés siempre creciente en el estudio de las relaciones entre República Checa y Argentina y la problemática de este país importante en la República Checa,7 decidimos seguir la tradición8 y organizar en la Universidad Carolina un simposio dedicado en este caso exclusivamente a los temas argentinos. En el simposio celebrado a finales de mayo de 2013 participaron no solamente especialistas checos sino también argentinos: los que se interesan en la problemática de las relaciones entre ambos países y también los que no están interesados tanto en los contactos sino en los problemas diferentes de la historia y de la cultura argentina y checa. Esperamos que este evento y la publicación de los resultados inspirará la futura cooperación e investigaciones fructíferas. Praga, noviembre de 2013 Josef Opatrný

7

8

1990, 261–277; los mismos, “Máquinas Agrícolas Checas para América del Sur”, in: Ibero-Americana Pragensia, XXIII, 1989, 79–98. Este hecho es patente también desde la publicación de la segunda edición de la primera historia de Argentina escrita en la República Checa, véase Jiří CHALUPA, Dějiny Argentiny, Uruguaye a Chile, Praha Nakladatelství Lidových novin 2012. El libro incluye también el esbozo de las relaciones checo-argentinas. Los estudios preparados para estos Simposio fueron publicados en la serie Ibero-Americana Pragensia, Supplementum, véase Josef Opatrný (ed.), Las relaciones checo-epañolas, (= Ibero-Americana Praga, Supplementum 20, Vydavatelství Karolinum, Praha 2007; Josef Opatrný (ed.), Las relaciones checo-epañolas. Viajeros y testimonios (= Ibero-Americana Praga, Supplementum 22); Vydavatelství Karolinum, Praha 200?; Josef Opatrný (ed.), Las relaciones checo-mexicanas (= Ibero-Americana Pragensia, Suppl. 26), Vydavatelství Karolinum, Praha 2011.

9

IBERO-AMERICANA PRAGENSIA – SUPPLEMENTUM 37/2014 – PP. 11–53

LAS RELACIONES CHECO-ARGENTINAS: UN ESBOZO HISTÓRICO* Josef OPATRNÝ Universidad Carolina en Praga

Abstract The study deals with the Czech-Argentine Relations. The first contacts took place in the 17th and 18th centuries with Jesuits from the Province of Bohemia in the actual territory of Argentina. At the close of the18th century the Bohemian naturalist Tadeo Haenke passed through this territory. The 19th century was the period of the first Czech immigrants to Argentine and the time of the beginnings of the trade exchange. Bohemian factories exported the machinery and hops, Argentina raw materials. The diplomatic relations in the 20th century were aiming especially to assist Czech immigrants and exporters in Argentina, the most important Czechoslovak trading partner in Latin America where the most numerous Czech minority in south part of America was settled. After the interruption of diplomatic relations during the World War II, the contact was re-established in 1945 and Argentina renewed her role for the Czechoslovak economic relations in the region. After 1989 intensified contact in the cultural and academic area. Keywords: Jesuit missions, Tadeo Haenke, immigration, economic relations, academic agreements

En la mitad de los treinta del siglo pasado publicó el diplomático checoslovaco Vlastimil Kybal bajo el título Siguiendo las huellas checoslovacas en América Latina1 la obra considerada hoy como un texto clásico sobre la historia de las relaciones checo-latinamericanas. Historiador de formación y profesor de historia del mundo románico en la Universidad Carolina antes del establecimiento del Estado independiente checoslovaco en 1918, ofreció sus servicios a la nueva entidad estatal en el marco del Ministerio de Relaciones Exteriores rechazando en la introducción de la obra arriba mencionada la idea de que la distancia geográfica y las muchas diferencias representarían obstáculos insuperables para los estrechos contactos entre América Latina y Europa Central. Lo rechazó con respecto a la historia considerando que hay diferentes ejemplos de las relaciones y lo rechazó con respecto a su tiempo subrayando la importancia económica de América Latina poblada por numerosos habitantes. Esbozó después una historia de las relaciones entre los países checos y América Latina abriendo su texto en cada capítulo dedicado a diferentes regiones * Este texto es resultado del proyecto de investigación “Programa de desarrollo de las áreas científicas en la Universidad Carolina: No. 12. La Historia desde una perspectiva interdisciplinar. Subprograma Europa y (versus) el mundo: Transferencias políticas, económicas, sociales, culturales e intelectuales, inter e intracontinentales.” 1 Vlastimil KYBAL, Po československých stopách v Latinské Americe, Sbírka přednášek České akademie věd a umění, no. 5., Praha 1935, 7.

11

del continente con la llegada de los primeros misioneros jesuitas de la Provincia de Bohemia. Estas partes del libro de Kybal fueron el primer intento de presentar esta problemática no solamente al público amplio sino también el primer texto serio dedicado al tema que en las décadas siguientes atrajo la atención creciente de los especialistas en las relaciones entre el mundo hispánico y la sociedad checa.2 Tomando en cuenta el hecho de que Kybal escribió su texto preparándose para el cargo de embajador checoslovaco en México y el grado de los conocimientos sobre los jesuítas checos en América, no sorprende que el texto de Kybal se inicie con el capítulo dedicado a México y América Central (Kybal representó Checoslovaquia también a los Estados detrás de la frontera sureña mexicana) e incluye sobre todo los nombres de los jesuitas que desarollaron sus actividades en Nueva España. De tal manera mencionó Kybal los nombres Hostinský, Neumann, Gilg o Steinhöffer3 dedicando en los capítulos siguientes menor atención a los individuos de la Companía de Jesús que desarrollaron sus actividades en otras partes de América.

2

3

12

A pesar de que ya en el siglo XVIII fueron editadas numerosas cartas de los jesuitas, las cartas de los de la Provincia de Bohemia incluidos, véase Josef STÖCKLEIN, Carl MAYER, Peter PROBST, Franz KELLER, Allerhand so lehr-als geistreiche Briefschriften un Reisebeschreibungen, welche von den Missionariis des Gesellschaft Jesu ais beyden Indien und anderen über Meer gelegenen Ländern seit An. 1642. bis auf das Jahr 1726. in Europa angelangt sind, Augsburg, Gratz, Wien 1726–1761, el interés del público especializado checo fue despertado sobre todo por la publicación de la antología de las cartas de los jesuitas de la provincia de Bohemia por Zdeněk Kalista en 1942 (Comp. en este contexto sobre todo la edición de la traducción de cartas de los misioneros jesuitas de América, Asia y África del renombrado especialista en la problemática del barroco checo Zdeněk KALISTA, Cesty ve znamení kříže [Viajes bajo la señal de la cruz], Praha 1942). A finales de los sesenta aparecieron estudios modernos sobre la problemática que abrio Zdeněk KALISTA, “Los misioneros de los países checos que en los siglos XVII y XVIII actuaban en América Latina”, in: Ibero-Americana Pragensia, II, 1968, 117–161 o Václav RYNEŠ, “Los jesuitas bohémicos trabajando en las misiones de América Latina después de 1620”, in: Ibero-Americana Pagensia, V, 1971, 193–202. Bohumír ROEDL, La crónica de Joseph Neumann como fuente histórica, in: Joseph NEUMANN, Historia de las Sublevaciones Indias en la Tarahumara, Ibero-Americana Pragensia Supplementum, 6, Praha 1994, 11–86, el mismo, “José Neumann y su historia de las rebeliones indias en zona Tarahumara”,in: Ibero-Americana Pagensia, VIII, 1974 175–179, Simona BINKOVÁ, “Historia de las relaciones entre Bohemia y México en los siglos XVII y XVIII (Fuentes guardadas en los archivos y bibliotecas mexicanos)”, in: Ibero-Americana Pagensia, XVIII , 1984, 67–93; Josef OPATRNÝ, Josef POLIŠENSKÝ, “Wenceslao Link y su diario de viaje hacia el norte de la península de California”, in: Ibero-Americana Pagensia, VI, 1972, 189–199; Simona BINKOVÁ, “Wenceslao Link y  su actividad en Baja California en 1763”, in: Ibero-Americana Pragensia, XXIV, 1990, 243–153; la misma, “La problemática de la etnicidad en el noroeste novohispano y la actitud de los misioneros jesuitas de Bohemia, siglos XVII y XVIII”, in: Ibero-Americana Pragensia, XXV, 1991, 171–176; la misma, “Výzkumné cesty a činnost Adama Gilga a Ignáce Xavera Kellera v Sonoře a Horní Pimerii” (Viajes y actividades de Adam Gilg e Ignacio Xaver Keller en Sonora y Pimeria Alta), Český lid 82, 4, 1995, 273–292; la misma, “Mover las fronteras: los jesuitas bohemios en México que participaron en las expediciones a  los ríos Gila y  Colorado (Adán Gilg, Ignacio Xavier Keller y Wenceslao Linck)”, in: Desde los confines de los imperios ibéricos: Los jesuitas de habla alemana en las misiones americanas, eds. K. Kohut, M. C. Torales Pacheco, Frankfurt a. M./ Madrid, Vervuert/Iberoamericana 2007, 443–479.

En el capítulo dedicado a Argentina subrayó el autor dos nombres – Enrique Cordule y Florián Paucke,4 mencionando el nombre Juan Kraus que también procedió de Bohemia solamente de manera muy breve en las notas. Paucke, conocido por ser un gran aficionado a la música, tocando diferentes instrumentos, además enriqueció la lista de las obras pictográficas de los misioneros jesuítas dibujando durante su estancia las escenas de la vida de la misión y la naturaleza en sus alrededores. Deportado con los otros miembros del orden en 1767, regresó a Bohemia donde siguió en la preparación del texto sobre la situación del Chaco argentino durante su estancia.5 Juan Kraus es hoy día quizás el más conocido de los jesuítas de la Provincia de Bohemia que actuaron en la Argentina actual, por su obra como arquitecto que dirigió a  principios del siglo XVIII la construcción del colegio jesuítico en Buenos Aires dejando duraderas huellas en la ciudad.6 Ni en las notas mencionó Kybal a Martin Dobrizhoffer que pasó una parte importante de su estancia en la Argentina actual evangelizando a los abipones para los que fundó la reducción del Rosario y San Carlos. Depués de la deportación regresó a Bohemia y trabajó como cura. En los últimos años de su vida escribió en latín un libro sobre los abipones publicado en tres tomos en Viena en 1784.7 Los padres Juan Bautista Neumann y Pablo Karrer tienen entre sus méritos en introducir la imprenta en los territorios de Argentina. Neumann editó en la imprenta de diferentes misiones en las tres primeras décadas del siglo XVIII libros en guaraní, latín y español. Cuarenta años después de Neumann Pablo Kerrer fue encargado del taller de imprenta en Universidad jesuítica de Córdoba. Después de la expulsión de los jesuitas transportaron la imprenta a Buenos Aires donde sirvió desde 1780 como la Imprenta Real. Un año antes murió expusado Kerrer en Bohemia.8 Si ofrecieron Neumann y Kerrer los instrumentos para la publicación de los libros, fue por la colaboración con otro jesuita de procedencia centroeuropea y autor de un testimonio importante. Tadeo Enis desarrolló sus actividades de misionero durante las guerras guaraníticas perseguido por las autoridades coloniales por su supuesto apoyo a los indígenas. Después del la interrogatorio fue liberado confiscando, sin 4 5

6

7 8

Kybal utiliza la forma Baucke. Sobre la obra de Paucke véase Simona BINKOVÁ, Las obras pictográficas de los PP. Florián Paucke e Ignacio Tirsch. Intento de una comparación, in: Los jesuitas españoles expulsos. Su imagen y su contribución al saber sobre el mundo hispánico en la Europa del siglo XVIII. Actas del coloquio internacional de Berlín (7–10 de abril de 1999), ed. Manfred TIETZ, Bibliotheca Ibero-Americana, 76. Frankfurt am Main – Madrid: Vervuert – Iberoamericana, 2001, 89–206. Véase también la misma, Las obras pictóricas de los Padres Florian Paucke e Ignacio Tirsch, Artes de México, No. 65, 2003 (Misiones Jesuitas), Suplemento, 6–10. Sobre Kraus véase Pavel ŠTĚPÁNEK, “Juan Kraus de Pilsen: arquitecto en Argentina y Paraguay”, in: Ibero-Americana Pragensia, Año XIII, 1979, 267–270 y  el artículo de Norberto LEVINTON, “La religiosidad de Bohemia como lenguaje arquitectónico. Johann Kraus en Paracuaria, coadjutor arquitecto de la Compañía de Jesús” adelante en las pp. 73–86. Más sobre Dobrizhoffer véase Simona BINKOVÁ, “Los misioneros jesuitas de Bohemia en la Provincia de Parguay, con especial enfoque en el territorio actual argentino”, adelante pp. 61 sg. Más sobre Neumann y Kerrer véase Simona BINKOVÁ, “Los misioneros jesuitas de Bohemia en la Provincia de Parguay, con especial enfoque en el territorio actual argentino”, adelante pp. 64 sg.

13

embargo sus papeles, entre ellos el extenso diario personal de los años 1754 a 1756 Ephemerides Belli Guaranicí utilizado por las autoridades coloniales para sus necesidades y publicado más tarde repetidamente.9 Durante la cuarta parte del siglo después de la expulsión de los jesuitas, desembarcó en Buenos Aires otro oriundo de Bohemia, Tadeo Haenke.10 Haenke nació en un pueblo de Bohemia del Norte Chřibská (Kreibitz), estudió en un colegio jesuita y después en la Universidad Carlo-Fernandina en Praga. Alumno del renombrado naturalista Mikan (quién fundó el primer jardín bótánico en Praga y su hijo participó en la segunda década del siglo XIX en la expedición científica a Brasil) tuvo buenas condiciones para cumplir con sus intereses en las ciencas naturales. En Praga desarrolló en este periodo sus actividades con el mineralógo y vulcánologo de renombre europeo Ignacio Born con contactos en todo el continente. Terminando sus investigaciones en Praga trasladó Born, sus actividades a Viena y Haenke, estudiante de botánica y de medicina siguió su ejemplo. Antes de terminar sus estudios en Viena participó en la expedición científica en los Alpes, interesándose en la participación en las expediciones más grandes internacionales en las partes del mundo menos conocidos e investigando las grandes montañas europeas. Aprovechando los lazos de sus maestros con el mundo hispánico, al lado de Ignacio Born tuvo relaciones profesionales con los especialistas españoles como el botánico Nicolaus Joseph von Jacquin, para la presentación de su interés en participar en la expedición española preparada en la segunda mitad de los ochenta por Alajandro Malaspina y los organizadores lo incorporarán en 1789 en el equipo científico de la expedición. Los trámites administrativos y la distancia entre Viena y Madrid causaron la tardanza en   9 10

14

Más sobre Enis véase Simona BINKOVÁ, “Los misioneros jesuitas de Bohemia en la Provincia de Parguay, con especial enfoque en el territorio actual argentino”, adelante pp 66 sgs. Sobre esta persona existe la abundante bibliografía clásica y moderna. Entre las obras clásicas se encuentran sobre todo František KHOL, Tadeáš Haenke, jeho život, dílo a listy ze zámořských krajin, Nákladem České akademie císaře Františka Josefa pro vědy, slovesnost a umění, Praha 1911, Josef y Renée GICKLHORN – la de Renée GICKLHORN, Thaddäes Haenkes Reisen und Arbeiten in Südamerika nach Dokumentarforschungen in spanischen Archiven, Franz Steiner Verlag GmbH, Wiesbaden 1966, Guillermo OVANDO-SANZ (selección, prólogo y notas), Tadeo Haenke. Su obra en los Andes y la selva boliviana, Editorial “Los Amigos del Libro”, La Paz – Cochabamba 1974 y Josef KÜHNEL, Thaddaeus Haenke. Leben und Wirken eines Forschers, Verlag Robert Lerche München, Vormals Calve’sche Universitätsbuchhandlung (Prag, München 1960). Mucha atención dedicó a Haenke Josef POLIŠENSKÝ, “El naturalista Tadeo Haenke y los orígenes del interés moderno checo sobre América”, Historica VIII (1964), 65–88; el mismo, “Tadeáš Haenke a krize španělské koloniální Ameriky”, Sborník Národního muzea v  Praze, Řada C  –  Literární historie, vol. XXV (Praha), 1980, núm. 3–4, 49–76; el mismo, “Tadeo Haenke y la guerra de la independencia”, Estudios Latinoamericanos 8 (Varsovia), 1981. Las obras más recientes son la edición de los documentos de Haneke por María Victoria IBÁÑEZ MONTOYA, Trabajos científicos y correspondencia de Tadeo Haenke, Transcripción del texto María Victoria Ibáñez Montoya y  Carmen Sanz Álvarez, [1992], tomo IV de la edición crítica La expedición Malaspina 1789–1794, dirigida por el Museo Naval y publicada por el Ministerio de Defensa – Museo Naval – Lunwerg Editores, s. a., Madrid 1992, Expedición de Alejandro Malaspina y Tadeo Haenke, (ed. Josef Opatrný) Ibero-Americana Praga, Supplementum 14, Vydavatelství Karolinum, Praha 2005; El paraíso ilustrado. Malaspina y Haenke en el Nuevo Mundo (ed. Josef Opatrný, Mercedes Palau a Emilio Soler), Madrid, Lunwerg 2006.

la llegada de Haenke a Cádiz y los barcos Atrevida y Descubierta partieron rumbo Buenos Aires sin el jóven botánico centroeuropeo a bordo. En agosto de 1789 el súbdito del emperador austríaco fue de tal manera obligado a buscar en Cádiz una nave en la carrrera transatlántica para alcanzar a la expedición. La encontró en el buque Santa María del Buen Viaje, no obstante, la mala suerte de Haenke continuó. El velero naufragó en Montevideo dejando el botánico mojado en el morro del puerto sin sus libros ni instrumentos científicos. Con la ayuda de la administración colonial Haenke alcanzó Buenos Aires donde en lugar de las fragatas de Malaspina encontró una carta suya. El capitán lo informó que después de la visita a las Malvinas anclaría en Valparaíso y  expresó la esperanza del encuentro entonces con el último miembro de la expecidión en ese puerto. Haenke cruzó después todo el continente y se asoció por fin a la expedición en Valparaíso de Chile. Durante su peregrinación por la pampa argentina rumbo al oeste colectó las plantas, incorporándolas en los herbarios y sus descripciones fueron en muchos casos los resultados de las primeras observaciones científicas en esta parte de América. Haenke acompañó en los tres años siguientes a la expedición en su viaje de por la costa occidental de América hacia Nootka en el Canadá actual, colectó plantas y minerales en las islas del Pacífico, pasando meses en las Filipinas. Visitó Australia y regresó por fin de nuevo a América. En Cali aprobó Malaspina la propuesta de Haenke. El botánico tuvo sus dudas sobre las posibilidades de la investigación botánica durante la última parte de viaje en las aguas costeñas de Patagonia donde tuvo la expedición la tarea de realizar sobre todo una investigación hidrológica. El botánico tuvo la idea de cruzar todo el continente siguiendo en sus observaciones botánicas, zoológicas y mineralógicas. Según el acuerdo entre Malaspina y Haenke, Buenos Aires representó el punto de encuentro entre el botánico y  la expedición antes de cruzar el Atlántico en la vuelta a España. El botánico desembarcó en El Callao para atravesar los Andes y continuar en su viaje a la boca de Río de la Plata. El naturalista no alcanzó, sin embargo, nunca Buenos Aires asentándose en el Cochabamba en Alto Perú, muriendo en esta ciudad en 1816. El siglo XIX ofreció más posibilidades de contacto entre los países checos y Argentina. La política proinmigratoria de Sarmiento y Alberdi11 abrió la puerta para los inmigrantes de Europa central y, a pesar de que gran parte de las personas que tuvieron en este tiempo en los países checos el interés en emigrar, buscaron en la segunda mitad del siglo XIX, en la época de la emigración masiva,12 sus nuevos hogares estuvieron en primer lugar en otras partes del imperio austríaco, sobre todo

11 12

Sobre esta problemática comp. sobre todo el libro de Fernando DE VOTO, Historia de la inmigración en la Argentina, Buenos Aires, Sudamericana, 2003. La obra fundamental sobre esta problemática es en la historiografía checa la obra František KUTNAR, Počátky hromadného vystěhovalectví z Čech v období Bachova absolutismu (Orígenes de la emigración masiva de Bohemia en el periodo del absolutismo de Bach), Rozpravy ČSAV, r. 74, no. 15, Praha 1974.

15

en Viena y fuera del Imperio en los EE.UU. o en Rusia, algunos aventureros optaron por América Latina – ante todo Chile, Uruguay y Argentina.13 Ya en los años ochenta llegó a Buenos Aires Antonín Neugebauer. Inspirado por las informaciones sobre los jesuitas centroeuropeos en la región, buscó en Argentina la posibilidad de una vida mejor y probablemente también un espacio más seguro ante la persecución política. Las autoridades austro-húngaras persiguieron en este tiempo a los partidarios de las ideas del anarquismo y Neugebauer, que militó entre ellos, partió hacia América Latina. En Buenos Aires participó en las actividades de los emigrantes alemanes que fundaron en la ciudad la primera asociación obrera Vorwärts y Neugebauer colaboró con la revista. Sus esperanzas en una vida mejor en Argentina no se cumplieron y Neugebauer buscó la suerte en Uruguay y finalmente en Brasil. Después de tres años en la región decidió regresar llevando a su patria una colección interesante de folletos anarquistas y socialistas impresos en su mayoría en Suiza.14 Antes de fin de siglo llegaron a Argentina algunas personas que alcanzaron un gran renombre. František Latzina participó en el establecimiento del observatorio astronómico, Rudolf Kraus jugó el mismo papel en la formación del Instituto Microbiológico Malbrán y  Petr Vácha con experiencia como marinero en los buques militares austriacos participó en modernización de la flota Argentina, alcanzando finalmente el cargo del almirante. Las personas mencionadas representaron solamente una parte de los checos que aparecieron en Buenos Aires y  sus alrededores. Algunos artesanos y  obreros se asentaron en la ciudad, los campesinos fueron atraídos por la fama de los terrenos fértiles y por el clima agradable para los centroeuropeos, al menos en una parte del país. Las actividades y capacidades de los colonos agrícolas centroeuropeos fueron apreciados por los representantes del Estado argentino, lo que tuvo su repercusión a finales de la primera década del siglo XX.

13

14

16

La problemática de la emigración checa a Argentina representó en los sesenta del siglo XX el objeto de atención de Rudolf MÍŠEK, “Origen de la Emigración Checoslovaca a Argentina”, in: Ibero-Americana Pragensia, I, 1967, 123–131. Gran atención dedico a la problemática más tarde Ivan Dubovický, véase Ivan DUBOVICKÝ, “Krajanská kolonie Presidencia Roque Sáenz Peña (Příspěvek k počátkům českého vystěhovaalectví do Argentiny”, in: Češi v cizině, 2, Ústav pro etnografii a folkloristiku ČSAV, Praha 1987,139–181, el mismo, “Kolonizační pokusy v Argentině a meziválečná Československá republika”, in: Češi v  cizině, 3, Ústav pro etnografii a  folkloristiku ČSAV, Praha 1988, 193–236, el mismo “La política Emigratoria de Bohemia en Relación con Argentina, 1848–1938”, in: Ibero-Americana Pragensia, XXIII, 1989, 111–128, primera parte, Ibero-Americana Pragensia XXIV, 1990, 151–185 segunda parte. Sobre el contexto más amplio de la emigración centroeuropea a  Argentina en el periodo de entreguerras comp. Fenando DE VOTO, “La llave de cristal. El estado argentino y  la inmigración centroeuropea entre dos posguerras (1919–1949)”, en Josef Opatrný (ed.), Emigración centroeuropea a América Latina (= Ibero-Americana Pragensia, Supplementum 7, Praga, Universidad Carolina de Praga, 2000, 9–35). Más sobre Neugebauer y  sus actividades latinoamericanas véase Jan KLÍMA, “La Asociación Bonaerense Vorwärts en los Años Ochenta del Siglo Pasado”, in: Ibero-Americana Pragensia, VIII, 1974, 111–134 y el mismo, “Antonio Neugebauer y los Origenes del Socialismo en la Región de la Plata”, in: Ibero-Americana Pragensia, VII, 1973, 171–173.

En los primeros años de este decenio destacaron entre los checos que desembarcaron en Buenos Aire dos viajeros checos. El viajero profesional Enrique Stanko Vráz y el renombrado especialista en cactus y después también en los indígenas americanos de la región platense Alberto Vojtěch Frič. El primero de ellos perteneció en las últimas dos décadas del siglo XIX al círculo intímo de Vojtěch Náprstek, organizador de la vida nacional y cultural checa desde los sesenta, fundador el Museo Industrial en Praga, que se convirtió rápidamente en el museo de las culturas extraeuropeas y en centro de conferencias y discusiones sobre África, Asia y América entre los viajeros, las personas interesadas en viajar o emigrar y los aficionados a los mundos lejanos. Vráz organizó en 1880 la expedición a África occidental colectando durante casi diez años plantas y animales, visitó las Islas Canarias y en julio de 1889 salió rumbo a  las islas caribeñas. Vivió después tres años en Venezuela preparando la expedición desde la boca del Orinoco al interior, alcanzó Perú y regresó en 1894 a Europa a través de Panamá. En Praga informó al público sobre su viajes por medio de la cantidad enorme de artículos en periódicos y revistas, conferencias y por fin en dos libros publicados en 189815 y en 190016 que alcanzaron una fama extraordianaria. En este tiempo Vráz visitó los Estados Unidos, cruzó el Pacífico, pasó meses en China y Asia suroriental. En 1903 empezó su segundo y último viaje por América Latina visitando Brasil, Paraguay, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Costa Rica, Panamá, Cuba y México. Regresó a Praga en 1905 para ofrecer al público una imagen extensa de todos los países visitados, no solamente por medio de las palabras sino por una cantidad enorme de fotografías de excelente calidad. En la mitad de la primera década del siglo XX las informaciones de Vráz sobre sus viajes sin duda fueron la fuente más extensa, y apreciada, sobre Argentina en la sociedad checa. Alberto Vojtěch Frič,17 que procedía de una familia de la élite cultural praguense, se interesó por uno de las especies de las plantas exóticas muy populares en toda Europa central a finales del siglo XIX y principios del XX: los cactus. Interrumpió en 1901 sus estudios en la Universidad Técnica en Praga para realizar una expedición a Argentina, Brasil y Paraguay. Por primera vez visitó América Latina en 1901 buscando en Brasil los castos. Durante su segundo viaje entre agosto de 1903 y septiembre de 1905 pasó mucho tiempo en Uruguay, Paraguay, Argentina y Bolivia. La estancia en Argentina empezó en Buenos Aires indagando entre los periodistas, antropólogos y geógrafos las informaciones sobre el Gran Chaco donde exploró después la corriente del Pilcomayo. Junto a sus exploraciones antropológicas y botánicas dedicó la atención también a la existencia de la emigración checa en Argentina dejando más tarde su testimonio sobre los intentos de establecer en Buenos Aires la primera asociacion de compatriotas.18 La tercera expedición (agosto 15 16 17

18

Enrique Stanko VRÁZ, Z cest E. St. Vráze, Praha 1898. Enrique Stanko VRÁZ, Napříč rovníkovou Amerikou, Praha 1900. Más sobre Frič véase Karel CRKAL, Lovec kaktusů (A. V. Frič), Praha, Akademia 1983 y Yvonna FRIČOVÁ, “… e procuri che non mi dimentichino i comuni amici … (… e procurem que não me esqueçam os nossos amigos comuns …)”: Ibero-Americana Pragensia XXXI, 1997, 132–160. Comp. los recuerdos de A. V. Frič in Československý bulletin (El Boletín checoslovaco), III, Buenos Aires 15. 12. 1927. Sobre las primeras asociaciones checas en Argentina véase sobre todo

17

de 1906 – agosto de 1908) le llevó de nuevo a Brasil, Argentina y Paraguay. Recolectando los cactus, siguió en sus contactos con los indígenas, sobre todo con las tribus Chamacoco, Toba y Caduveo. Dividió su interés entre las plantas desérticas y la población indígena en el Gran Chaco y otras partes de la región defendiendo su derecho a vivir en su propio estilo de vida. En su cuarta expedición (1909–1912) Frič siguió en sus investigaciones y coleccionando las plantas en Paraguay y Argentina. Intentó asegurar el dinero para sus intereses cientificos por las actividades comerciales y ofreció en la región el lúpulo checo. En estos años creció, también gracias a las informaciones de Frič y Vráz sobre América Latina para el público checo, el número de los emigrantes checos en Argentina. No fueron, sin embargo, solamente Frič y Vráz los que propagaron Argentina en este periodo en Bohemia y toda la Europa central. Un papel importante jugaron las actividades de Ferdinand Missler. Missler trabajó como agente de la Lloyd norteamericana en Bremen, al lado de Hamburgo, el puerto más importante para la emigración centroeuropea a través del Atlántico y tuvo experiencia en la orgnización de la emigración a los Estados Unidos. Después del fracaso de su proyecto de establecer una colonia checa en Georgia (EE.UU.) se orientó plenamente en la propagación de la emigración a Argentina. En diferentes folletos no ofreció solamente los servicios de su oficina en la calle Florida 735 de Buenos Aires sino también un abánico amplio de las informaciones sobre las condiciones sociales y económicas en Argentina.19 Inspiró a  sus lectores también a  aprender español publicando un folletito con las bases de la gramática y unos centenares de las palabras españolas.20 Los folletos editados por Missler en la primera década del siglo XX fueron, junto

19

20

18

B. BAĎURA, “K historii prvních spolků českých a slovenských vystěhovalců v Argentině” (Sobre la historia de las primeras asociaciones de emigrantes checos y eslovacos en Argentina), in: Sborník k  problematice dějin imperialismu, 11, Praha, Ústav československých a  světových dějin ČSAV, 1981, 290–302 y Anežka BAĎUROVÁ, “Comienzos de la historia de las revistas de compatriotas checoslovacos en América Latina”, in: Ibero-Americana Pragensia, XVII, 1983, 279–289. Sobre el apoyo de estas asociaciones a  la idea de la formación del Estado checo independiente durante la Primera Guerra Mundial, veáse Bohumil BAĎURA, “Los Checoslovacos en Argentina durante la Primera Guerra Mundial”, in: Ibero-Americana Pragensia, XXIII, 1989, 213–237. Véase p. ej. Ferdinad MISSLER, Spolehlivý rádce pro cestovatele do Ameriky (Seria guía para los viajeros a América), Bremen, s. f., el mismo, Provincie Santa Fé, Entre Rios, Cordoba, Mendoza a území Missiones a Patagonie v jižní Americe náležejí k republice Argentina a jsou rájem pro vystěhovalce, kteří rolnictví a chov dobytka provozovati chtějí (Las Provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Mendoza y los territorios de Misiones y Patagonia en la América del Sur pertenecen a la República Argentina y  son el paraíso para los emigrantes que quieren trabajar como campesinos o dedicarse a la ganadería) Brema, s. f., el mismo, Nová vlast. Severní Amerika (Nueva Patria. América del Norte), Bremen, s. f., 108. Al lado de los folletos de Missler, también promovió la emigración a Argentina J. JETMAR, Do Argentiny a do Brazilie (A Argentina y a Brasil), Praha 1906. F. MISSLER, Španělsky bez učitele (Español sin maestro), s. l., s. f. Este librito tuvo más tarde cierta continuación en los títulos Emil KUDRNA, Španělsky pro vystěhovalce, praktickou potřebu a na cesty (En español para los emigrantes, la necesidad práctica y para los viajes), Plzeň 1939; L. PACÁK, Španělsky pro vystěhovalce (En español para los emigrantes), 1923 o A. V. BEJČEK, Slovník česko-španělský y španělsko-český, Praha, Zemědělské nakladatelství A. Neubert 1930. El ejemplar en el archivo del autor contiene la nota escrita por mano: Alois Tmej, Chotěnov. Litomyšl 21/12 34, B. A. 1938. Según la donante el libro perteneció a “los abuelos que emigraron a Argentina”.

a las persentaciones de los dos viajeros mencionados arriba y del libro de Vaníček,21 la información más detallada sobre Argentina para el público checo hasta la publicación del extenso libro de Ferdinad Klindera en 1912. El texto de Vaníček fue destinado a otro tipo de lectores que los folletitos de Missler o el libro de Klindera. El autor y la casa editorial Mercur lo publicaron como guía “para nuestro comercio y  industria exportadora”.22 Vaníček visitó los países del Cono Sur para recoger las informaciones sobre la economía y las posibilidades de los exportadores checos en lugares concretos. En la introducción del libro destacó textualmente: “No escribo sobre muchos objetos de interés que puedan ser interesantes en general, sobre el sistema escolar, de la salud u otros. Me limito a las informaciones de la esfera económica que deberían servir para nuestra joven industria y comercio exportador checos.”23 Realizó su viaje en las postrimerías de 1910 y 1911. Salió de Praga rumbo a Almería el 4 de octubre de 1910 y a través de las Islas Canarias, Río de Janeiro, Santos y Montevideo alcanzando Buenos Aires el 1 de noviembre. Pasó en la ciudad siete semanas y partió para unos días a Paraguay. A principos de enero regresó a Buenos Aires y después de dos semana salió a Montevideo. En febrero tomó el buque en la línea a Valparaíso. En Chile visitó Antofagasta y  las minas de salitre y  desde Santiago regresó por ferrocarril a Argentina. Pasando por unas ciudades provinciales – Rosario, Bahía Blanca, Córdoba, Tucumán Mendoza, Corrientes y Posada alcanzando Buenos Aires y el 9 de marzo embarcó para el viaje de regreso. Su vapor ancló en Tierste el 2 de abril de 1911. “Por medios de transportes diferentes cruzé durante 180 días la distancia de 46.300 kilómetros.”24 Vaníček destacó textualmente que no visitaba solamente las ciudades sino también “las empresas mineras, económicas, colonizadoras, industriales, comerciales y ganaderías en el campo”25 y dedicaba atención especial a las condiciones de venta de los productos que estaban en la lista de los exportadores checos. Detalladamente describió el estado de la producción del azúcar en Argentina destacando la importancia de las fábricas de azúcar en Tucumán unidas dese 1895 en Compañía Azucarera Tucumana, que produjó no solamente azúcar sino también alcohol. Concluyó su descripción de la industria azucarera por un nota breve: la ingeniería industrial checa está bien informada sobre la situación en Tucumán por el renombrado especialista que vive en el lugar ya largo tiempo y se dedica exitosamente a la importación de maquinaria azucarera. La misma atención dedicó Vaníček a la industira cervecera considerándola como una de las ramas industriales argentinas más desarrolladas. Enumerando las cervecerías más grandes en Argentina – Cervecería Argentina en Quilmes, Cervercería Pilsen, Cervercería Palermo y Cervecería Nacional – indicó las direcciones en Europa para negociar el suministro de maquinaria y de materias primas sin olvidar 21 22 23 24 25

V. C VANÍČEK, Republiky řeky La Plata, Praha 1911. Ibid., III. Ibid., V. Ibid., IV. Ibid.

19

anotar que en casi cada cervecería latinoamericana tienen “un empleado checo”. Solamente al margen mencionó la fabricación de vidrio que no significó ninguna competencia para la importación vidriera de calidad de procedencia checa. Analizando las estadísticas comerciales, Vaníček llegó a  la conclusión de que Argentina ofrecía grandes posibilidades a  los exportadores austro-húngaros que participaron en 1910 en las importaciones de Argentina solamente con el 1%, lo que significó el 9º lugar (en primer lugar Gran Bretaña, con más que 30%). El mercado del país creció, según Vaníček, rápidamente con la creciente producción económica lo que abrió nuevas oportunidades para los suministradores de Europa central a pesar de la desventaja geográfica. En el caso de los nuevos suministradores del lúpulo y de malta representaban para Vaníček grandes obstáculos los lazos existentes entre los exportadores europeos e importadores locales por medio de las casas comerciales en Europa. Mucho mejor fue la situación en el mercado de los textiles. Del texto de Vaníček se deduce que ofreció productos a  los comerciantes en Argentina que presentaron interés en comprar. Vaníček por esto recomendó enviar a Argentina – y Uruguay – un representante de la industria textil checa que ampliaría las actividades de las empresas de Wolf Pick de Golčův Jeníkov, Leopold Gutman de Warnsdorf o Červenokostelecká A. S., las cuales ya tuvieron en Argentina sus contactos. El vidiro checo tuvo su espacio en Argentina a pesar de que Vaněček hizo constar con sorpresa que el vidrio de lujo no se vendía mucho en Buenos Aires en contraste con el vidrio para las necesidades de los laboratorios de las fábricas Sázavská y Jeikal que gozaron de buena fama. Sázavská participó en 1910 en la feria del vidrio de Buenos Aires y enlazó contactos directos con compradores locales. Aunque Vaníček preparó su libro sobre todo para la necesidad de los productores y  comerciantes checos, lo acompañó con sus reflexiones sobre la emigración a Argentina. Criticó la emigración de los obreros y campesinos cuya mano de obra era necesaria para la producción agrícola e industrial checa, recomendó la emigración de la “abundante” capa media en el Imperio Austro-Húngaro que no tuvo, según su opinión, espacio para el desarrollo en su patria y dispondiendo en muchos casos con los recursos modestos podía utilizarlos en incorporarse en la sociedad fuera de Europa aprovechando su educación para alcanzar un buen nivel de vida. Este grupo social significaría con el tiempo la promesa para la exportación del imperio centroeuropeo. Acostumbrados a  los productos centroeuropeos los pedirían también en la nueva patria. Esta mercancía ganaría su público también entre la población local y los productos, originalmente importados para los emigrantes quedarían como una parte del mercado. Reflejando la problemática emigratoria, Vaníček mencionó también las condiciones técnicas  –  el transporte marítimo. Viajó a Argentina a bordo del vapor Argentina de “Lloyd Austríaco”, la sociedad Austro-Americana de Trieste y  se quejó de la calidad del transporte. Su experiencia personal no fue mala. Fue de los pocos viajeros de primera clase. Los emigrantes tuvieron las peores condiciones. En vez de los 1.150 que era la capacidad permitida por las autoridades, el vapor transportó a 1.283 personas que en algunos casos no tuvieron ni camas. Las condiciones higiénicas a bordo fueron complicadas y  la comida servida en la clase 20

emigratoria tuvo una fama malísima. El viaje entre Trieste y Buenos Aires duró 25 días y Vaníček comparó esta duración con los 17 días que necesitaron los vapores italianos en la línea entre Genova y  Buenos Aires. Teniendo presente la lección de este viaje Vaníček desilusionado decidió tomar en el regreso otro vapor de la misma compañía. De nuevo en camarote de primera clase con las dimensiones de 247 por 140 centímetros incluida cama, armario y lavabo. El espacio no le permitieron abrir la maleta durante todo el viaje. Vaníček expresó su duda si el camarote del fundador de Austro-Americana Calisto Konzulič que viajó en el mismo vapor tuvo las mismas dimensiones que la suya, no quedó sin embargo en la crítica de la división del transporte de las personas. Quizás más objeciones tuvo a la división del transporte de la mercancía de la compañía austríaca. Vaníček obtuvo sus cajas de productos que presentó durante su peregrinación por Argentina dos meses después de su llegada a casa, a pesar de que fueron mandadas en el mismo vapor. La compañía olvidó desembarcar las cajas en Trieste y  las transportó de nuevo a  Buenos Aires. El resultado de las reflexiones de Vaníček sobre su experiencia con la Austro-Americana fue unívoco. No existió razón por la cual el exportador checo apoyó la compañía “nacional” austríaca para transportar su mercancía en los barcos de Austro-Americana. El puerto de Hamburgo y las compañías alemanas ofrecieron condiciones mejores y Vaníček, recomendando Argentina a la atención de los exportadores checos, recomendó en el mismo momento también el viaje vía Hamburgo para sus mercancías. Si Vaníček orientó su texto sobre todo a  los exportadores checos, Ferdinand Missler preparó sus textos para los emigrantes.Ya en su folletito Seria guía para el viaje a América, a pesar de que mencionaba a los Estados Unidos como el país de mayor atractivo para los emigrantes europeos, destacó las ventajas de Argentina en comparación con EE.UU. Después de escribir que este Estado es el país más recomendable para todas las personas interesadas en emigrar,26 subrayó que este hecho lo atestiguaba no sólo la creciente corriente de emigrantes checos a Argentina, sino también las numerosas cartas de personas contentas con su decisión de emigrar a ese país. Mencionaba este contexto repetidamente la política proimigratoria del gobierno argentino que no tuvo las restrincciones de la política migratoria estadounidense. “La emigración a Argentina tiene la ventaja de que el gobierno argentino no tiene las mismas leyes de inmigración que América del Norte, no impide el desembarco de pobres e inválidos, siempre que sean capaces de hacer algún trabajo, y no pide la presentación de dinero en efectivo; cada persona puede desembarcar, nadie es rechazado ni devuelto. Al contrario, el gobierno argentino ofrece a los inmigrantes muchos favores ya desde el primer día del desembarco, y está listo para ayudarles no solamente con consejos sino también con hechos.”27 Entre las grandes ventajas y favores de la política imigratoria argentina consideró la oferta de pasar cinco días gratuitamente en un hotel de Buenos Aires, la posibilidad de llevar no sólo las cosas de uso diario sino también los instrumentos de 26 27

F. MISSLER, Spolehlivý rádce […], 34. Ibid.

21

los artesanos sin la obligación del pago de derechos aduaneros y la promesa de la administración gubernamental de ayudar en la búsqueda de empleo, sin que eso implicase el deber de aceptar los empleos ofrecidos. Su importancia tuvo para los inmigrantes la oferta del transporte gratuito desde la capital hasta el destino en el interior. Missler ofreció en este contexto en sus folletos también la comparación del costo de los boletos de viaje desde Bremen a Buenos Aires y desde Bremen a Omaha en Estados Unidos que estuvo desde los años setenta del siglo XIX entre las metas más atrayentes para los emigrantes checos. Según Missler, el costo del viaje a este destino estadounidense era más del doble que a la meta suramericana. Tomando en cuenta que en muchos casos emigraba toda la familia no sorprende la nota de Missler de que las companías del transporte ofrecían sustanciales rebajas para los niños en las líneas a Sudamérica. Missler dedicó la última parte de su folleto a la descripción de las condiciones naturales de Argentina. Es un país lindo y fértil, con vida normal, de clima saludable y templado, muy propicio para los inmigrantes checos. Nadie necesita adaptarse a un clima diferente, cambiando sus costumbres para preservar su salud. El paisaje de allí no es montañoso, sino de llanuras con suelo fértil y barato, propicio para el cultivo de todas las plantas: se cultiva trigo, cebada, centeno, lino, guisante, maíz, patatas, todas las verduras y legumbres; todo se puede cultivar de la misma manera que lo hacen los agricultores en la vieja patria. Abundan los bosques, prados, arroyos, ríos; no hay ninguna carencia de agua potable. Ningún país en el mundo tiene tantas tierras extensas y fértiles, abundantes de pastos, como la Argentina. El maravilloso clima de allí es la razón de que el ganado se nutra exclusivamente de pastos, crezca, engorde y se reproduzca sin necesitar caballerizas, establos o protección artificial, y sin que sea necesario darle otra alimentación; el ganado encuentra por todos lados abundancia de alimento en los frutos de la naturaleza. La ganadería es el empleo más lucrativo en Argentina.28

A pesar de que Missler subrayaba de tal manera las ventajas de Argentina para los agricultores, no había olvidado las posibilidades de ofreció el país para los artesanos en las ciudades. Los carniceros, albañiles, carpinteros, herreros, mecánicos, etc., capaces, tenían la oportunidad de alcanzar mejores empleos que en Europa, que les aseguraba prometedoras perspectivas económicas. El transporte al país deseado no representaba tampoco ningun problema. Las personas que eligiesen Argentina como meta de su peregrinación transatlántica podían embarcarse en los vapores en los puertos alemanes que sirvieron como las terminales en las líneas a Buenos Aires. Según los horarios mencionados por Missler, estos vapores partían dos veces al mes. “[El viaje] es agradable e interesante, porque el barco para en muchos puertos europeos bonitos y en islas del Atlántico. La estancia en el vapor es agradable, cómoda, y abunda la buena comida.”29 Informando sobre la lengua oficial argentina ofreció al lector su breve manual de español y concluyó su informe con la oferta de 28 29

22

Ibid., 36. Ibid., 37.

ampliar las informaciones sobre Argentina en el caso del interés del lector: “A quien se interese por Argentina y quiera saber más sobre ese Estado, le mandaré con sumo placer, si lo desea, un folleto gratuitamente y sin compromiso.”30 Se encuentra más extensa información ofrecida por Missler en la que dio a Argentina el unívoco nombre “el paraíso para los emigrantes”. En la página introductoria encontraban los lectores los datos básicos sobre el país: la extensión, la población (con la nota de que Argentina podía ofrecer sin ningun problema las condiciones buenas para vida a cien millones de habitantes), la administración y las costumbres que correspondían con los costumbres en Europa. “La vestimenta, los muebles, el estilo de vida y  todas las costumbres son totalmente europeas.”31 En las páginas siguientes el agente dedicaba la atención a  los derechos de los extranjeros en el país y la economía, incluyendo las condiciones climáticas y la información sobre el suelo. Respecto a los derechos, subrayaba que los extranjeros tenían los mismo derechos que la población local, mencionado textulamente el derecho a  comprar tierras y establecer empresas. En lo que tocó al clima, Missler no ocultó las altas temperaturas durante el verano en la parte central y norteña, pero subrayaba finalmente: “se puede decir que los restantes nueve meses el país goza de una plena primavera”.32 El suelo fue para el autor del folleto muy fértil. Missler comparaba la fertilidad de los terrenos en Argentina con la del valle del Nilo, subrayando la fama que gozó durante toda la historia de la humanidad por sus cosechas. Las páginas dedicadas a los asuntos económicos están también llenas de informaciones concretas para los campesinos y artesanos. Missler detalla de tal manera los sueldos de los trabajadores en los campos y de los artesanos de diferentes profesiones en las ciudades – de los mecánicos, carpinteros, albañiles, zapateros. La enumeración de las profesiones corresponde con el resultado de la investigación de Bohumil Baďura que analizó la composición de la emigración checa en Argentina en la primera década del siglo XX.33 Los lectores encontraban también los datos concretos que buscaron como la información sobre los costos de los alimentos, de los terrenos, de las herramientas de agricultura. Obtuvieron también la descripción breve de algunas provincias – Santa Fe, Tucumán, Mendoza, Santiago del Estero, Salta, Córdoba y Entre Ríos – y la enumeración de las plantas más importantes en cada provincia. La última, Entre Ríos, ofreció según Missler las condiciones extraordinarias para los agricultores. No fue solamente la calidad de la tierra extremamente fértil y propicia para el cultivo de todas las plantas cultivadas en la región sino también el clima. Las temperaturas facilitaron la cría de los animales bajo el cielo sin obligar a sus propietario a construir establos o caballerizas y los habitantes ahorraban el dinero de no sentir la necesidad de comprar leña para sus hogares domésticos. Nada frenaba el cultivo de la tierra durante todo el año para la gente 30 31 32 33

Ibid. F. MISSLER, Provincie […], 1. Ibid., 3. Véase el interesante análisis de las profesiones de los inmigrantes checos durante la Primera Guerra Mundial de B. BAĎURA, “Los Checoslovacos en Argentina durante la Primera Guerra Mundial”, in: Ibero-Americana Pragensia, XXIII, 1989, 223.

23

laboriosa. La laboriosidad representó de tal manera la única condición para los campesinos de convertirse en las personas adineradas: “todos los colonos laboriosos son ricos”.34 Según Missler no existió con suma probabilidad en el mundo la región más propicia para la agricultura que Entre Ríos. Las condiciones expecíficas para la agricultura influyeron también en la situación de la oferta de las posibilidades para artesanos, sobre todo herreros y carreteros cuyos productos necesitaban los campesinos. Missler no se quedó solamente en el elogio de Entre Ríos, mencionó también el territorio de Patagonia, que desilusionó prácticamente en el mismo tiempo a los miembros de la expedición de Ferdinand Klindera, así como Misiones. En esta parte de Argentina se asentaron durante las siguientes décadas numerosos emigrantes checos. La informaciones de Missler fueron en algunos casos muy concretas. El autor puso en el texto hasta los nombre de localidades apropiadas, las posibilidades del transporte en forma de las líneas de ferrocarrilles o ríos navegables. Por otro lado no recomendaba la compra de los terrenos inmediatamente después de la llegada a Argentina. El trabajo del obrero asalariado agrícola durante los primeros meses o hasta años ofreció no solamente la posibilidad de aumento de los recursos la compra de la tierra, herramientas o máquinas sino también de obtener experiencias con la agricultura Argentina que servirán más tarde al dueño de la chacra propia. Una gran oportunidad para el auge de la emigración desde el Imperio Austro-Húngaro a Argentina se abrió en el contexto de las celebraciones del centenario de la independencia de la república rioplatense. Las celebraciones incluyeron una exposición internacional a la que asistió, entre otras representaciones, una delegación oficial de la potencia centroeuropea compuesta por políticos y  empresarios interesados en los lazos económicos con Argentina. Entre ellos llegó a Buenos Aires también V. C. Vaníček, más tarde autor de la guía para los exportadores checos sobre Cono del Sur mencionada arriba. La delegación la encabezó Artur Krupp, miembro de la Cámara Alta del Imperio. El gobierno argentino y diferentes instituciones estatales y privadas prepararon un extenso programa para los huéspedes, el cual incuyó la visita de estancias ganaderas, de campos dedicados a la producción de trigo, frigoríficos e ingenios azucareros, utilizando para los viajes fuera de Buenos Aires la red ferroviaria argentina, al lado de la mexicana la más extensa en toda América Latina. Krupp, renombrado empresario austriaco, proprietario de una fábrica industrial, vió en Argentina un mercado para la producción de la industria austríca y tomó muy en serio la idea de las instituciones argentinas de una colonización austro-húngara organizada en terrenos en Patagonia ofrecidos por el gobierno de Buenos Aires. La oferta despertó la atención en Viena y el parlamento tomó la decisión de enviar a Argentina una expedición para reconocer las condiciones en los terrenos ofrecidos. Los diputados del partido agrario checo en el parlamento vienese propusieron como jefe de la pequeña expedición al miembro del partido Ferdinad Klindera, terrateniete conocido por su interés en la modernización de la 34

24

F. MISSLER, Provincie […], 11.

agricultura, la introducción de los resultados de las ciencias naturales y progresos técnicos y por sus capacidades intelectuales. Klindera acceptó la oferta y pasó en Argentina en 1911 unos meses,35 rechazando, por fin la idea del establecimiento de la colonia austro-húngara en Patagonia, argumentando las carcterísticas climáticas y económicas de la región totalmente diferentes de las de Europa central. El informe oficial no fue el único resultado del viaje de Klindera. En 1912 publicó el libro El campesino checo a través de Argentina36 que presentó al lector checo una Argentina vista por una persona culta, capaz de juzgar las posibilidades económicas del país y apreciar su cultura. El gran patriota tuvo una postura crítica a la migración de los agricultores checos, considerando que el agricultor de Bohemia pertenecía al suelo checo, subrayando por otro lado las posibilidades de la exportación de los productos de las fábricas industriales checas en Argentina, mencionando las entrevistas con los emigrantes de Bohemia en Argentina que trabajaron en el país como campesinos, obreros industriales especializados, especialistas hidrográficos, etc. Ya durante el viaje a bordo del buque de Lloyd alemán Kaiser Wilhelm conoció a Berta Lehká, esposa del director de la fábrica de azúcar en Tucumán ingeniero Richar Lehký, uno de los representantes de esta rama industrial de, el Bohemia que perteneció desde los principios del siglo XIX entre las potencias azucareras, lo que tuvo su repercusión también en las fábricas industriales especializadas en la producción de las fábricas azucareras completas, no solamente para la necesidad de la industria azucrera del país, sino también para exportarlas. En estas fábricas fuera de Bohemia en diferentes continentes trabajaron después los especiastas checos frecuentemente en el cargos altos, ofreciendo el empleo en sus fábricas a  los técnicos y  obreros checos, lo que no fue sólo el caso de las fábricas de azúcar sino también, y quizás en los casos más frecuentes, en las cervecerías. Los emigrantes de Europa central y norooccidental – alemanes, austriacos, checos, holandeses etc, llevaron ya en la segunda mitad del siglo XIX a América Latina la costumbre de tomar la cerveza preparándola al principio en cantidades pequeñas para los círculos de los inmigrantes. Con el creciente numero de inmigrantes de los países de la “cerveza” y con la creciente popularidad de la nueva bebida entre la población local aparecieron los proyectos de construcción de las cervecerías del tamaño europeo con la maquinaria alemana, holandesa y checa instalada en Colombia, Perú, Uruguay y Argentina por técnicos de los países mencionados.37 En las revistas especializadas de la industria cervecera en Europa, Bohemia incluida, publicaron de tal manera a finales del siglo XIX y principios de XX las ofertas para los especialitas jóvenes y preparados para salir a los países exóticos a trabajar años en la fábricas nuevas. Estas cervecerías prepararon la cerveza con las materias primas locales excepto la malta y sobre todo 35

36 37

Sobre el viaje de Klindera comp. el artículo de Josef OPATRNÝ, “Proyecto de una colonia checa en Argentina: El viaje de Ferdinand Klindera”, in: Ibero-Americana Pragensia, 1994, 133–149 y Linda KOČOVÁ, “El viaje de Ferdinand Klindera y la descripción de una posible colonia checa en Argentina”, adelante en las pp. 87–96. Ferdinand KLINDERA, Český rolník napříč Argentinou, Praha 1912. Sobre uno de los ejemplos véase Jiří Šouša, “La participación checa en el Establecimiento de la Primera Cervecería en Bogotá”, in: Ibero-Americana Pragensia, XXIII, 1989, 205–206.

25

el lúpulo. De tal manera algunas empresas checas y moravas orientadas en la producción de malta y lúpulo exportaron ya antes de la Primera Guerra Mundial hasta la tercera parte de su producción a los países latinoamericanos, Argentina incluída.38 Al lado de estos empleados en las fábicas de azúcar y cervecerías trabajaron los técnicos y  obreros cualificados en la industria petrolera naciente Argentina.39 Klindera, el convencido patriota que participaba en el movimiento nacional checo, registró durante su viaje cada contacto con las personas de procedencia checa mencionado después en el libro sus éxitos en el Nuevo Mundo. Entre los más destacados nombró Petr Vácha llamándolo el creador de la moderna flota militar Argentina. Otra persona presentada extensamente por Klindera era Matěj Gebhard, oriundo de la pequeña ciudad de Bohemia oriental de Kutná Hora. Gebhard infomó a Klindera detalladamente sobre condiciones naturales en la región, esbozando también su camino hacia el cargo de oficial exitoso de la polícia en la ciudad Trelew. A los diecinueve años, en condición de cadete de la marina desertó de un barco de guerra austríaco y deambulando durante varios años por Argentina, pasó a ser, por fin, oficial del polícia que en vista de reducido número del ejército con que contaba el país, gozaba de un respeto extraordinario. Al haber estallado la Guerra Bóers, se trasladó en el año 1899 junto con unas centenas de voluntarios argentinos a África del Sur tomando parte en varias batallas y siendo tomado preso, fue puesto en libertad más tarde demonstrando su condición de extranjero, y volvió a Argentina donde por cierto tiempo prestó el servicio militar en la infantería, así como en la caballería. Sin embargo, la vida ociosa en el ejército lo disgustó, volviendo a la policía y transladándose en grado de comisario fronterizo al teritorrio de Santa Cruz donde en aquel entonces ocurrían graves inconveniencias con el contrabando de ganado a través de la frontera chilena.40

En su narración, Gebhard confirmó el hecho frecuentemente mencionado más tarde por los historiadores de la emigración checa en Argentina, en las última décadas del siglo XIX y primeros años del siglo XX: el mínimo numero de los emigrantes checos en el país. Su mujer era alemana nativa de Estria, de la ciudad de Gratz, así que no me soprendía el que muchas expresiones checas se la habían escapado de la memoria, tanto más que a lo largo de los diecinueve años de ausencia de la patria tan sólo una vez

38

39

40

26

Comp. Jiří NOVOTNÝ, Jiří ŠOUŠA, “La malta de Bohemia en América Latina en la Primera Mitad del Siglo XX”, primera parte Ibero-Americana Pragensia, XXVII, 1993, 63–77; segunda parte, IAP, XXVIII, 1994, 89–101. El testimonio interesante sobre este fenómeno representa el libro de Františel Vyšata, František ČECH-VYŠATA, V žáru pamp: (patnáct let v Jižní Americe). I–III, Praha, Kvasnička a Hampl, 1927. El autor vivió durante sus viajes a través de América Latina en tres décadas del siglo XX en Argentina, Perú y Brasil y mencionó en su texto sus numerosos empleos, algunos de ellos en las cervecerías dirigidas por los técnicos centroeuropeos que ayudaron a los paisanos conociendo por un lado su situación complicada económica y por el otro su experiencia con el trabajo en la fábricas cerveceras. Klindera, op. cit., 173.

encontró a un paisano, a saber al mismo famoso viajero nuestro, St. Vráz, en algún paraje de las provincias del norte de Argentina.41

Klindera escribió con aprecio sobre el atleta profesional Gustav Frištenský. En el tiempo de la estancia en Argentina de Klindera participó Frištenský en el evento celebrado en Buenos Aires en el Teatro Casino llegando hasta el final. Frištenský, muy popular en Bohemia y después en Checoslovaquia representó para Klindera la persona que aporta a la patria fama en el mundo. Frištenský no pasó en Buenos Aires más que unas semanas, otras personas que Klindera encontró en su peregrinación vivieron en el país años. Algunos se incorporaron plenamente en la sociedad local sin interesarse en los contactos con otros inmigrantes de Europa Central, otros buscaron la sociedad de los inmigrantes de esta región o la de los inmigrantes de la procedencia eslava – polaca, rusa, croata, etc. Los más conscientes del orígen checo intentaron organizarse en las asociaciones o “círculos” de socorro mutuo y mantener la lengua y costumbres de la patria lejana. La primera la formaron en 1905 bajo el nombre sintomático Slavia – la entidad mítica de todos los eslavos – y durante los meses siguientes fueron establecidas dos asociaciones más. En 1908 se unieron estas tres asociaciones, todas con un número muy reducidos de miembros en el Club checo-eslavo. Al lado de continuar en las actividades culturales y sociales intentaba publicar prensa en checo, sin embargo, los periódicos y  revistas no sobrevivieron regularmente más que unos números. En 1908 fundó un grupo de patriotas checos en Argentina la sucursal local de la asociación El halcón, asociación de la cultura física fundada en Praga en 1868 y considerada por sus fundadores, la sociedad contemporánea y los historiadores posteriores como uno de los símbolos más importantes de la vida nacional checa. La organización bonarense tuvo solamente nueve miembros y era la menos numerosa de las quince organizaciones que existieron en este tiempo fuera de las fronteras del Imperio Austro-Húngaro y sus actividades fueron después de su formación mínimos. El halcón y  Club checo-eslavo lucharon hasta la Primera Guerra Mundial con problemas serios por el desinterés de la mayoría de los inmigrantes checos en participar en la “vida nacional” y por la difícil situación económica. No todos los inmigrantes checos llegaron en las primeres décadas de XX directamente de Bohemia, algunos cruzaron diferentes países latinoamericanos antes de dirigirse a Argentina, otros buscaron originalmente su nuevo hogar en América en Estados Unidos. Entre estos destacó Petr Šašvata. Partió de Bohemia en 1905, cultivó algodón en Texas y  después de siete años decidió mudarse a Argentina. En Buenos Aires propagó su proyecto de establecer una colonia agrícola checa en Chaco y fundó con sus colaboradores el pueblo Presidencia Roque Sáenz Peña sin saber que en ese momento que estaba creando la comundidad más extensa checa en América Latina. El auge económico del pueblo, y más tarde la ciudad, inspiró a otro emigrantes checos a asentarse en Chaco y cultivar el algodón. Los miembros de la colonia de Šašvata no se quedaron solamente en las actividades económicas: 41

Ibid., 174.

27

construyeron el edificio para la escuela de enseñanza en la lengua materna de la mayoría de los alumnos, siguiendo la tradición de la sociedad patriótica checa desde el siglo XIX, tiempo en que establecio además el círculo de teatro. La corriente de la migración centroeuropea a Argentina fue, sin embargo, interrumpida por la Primera Guerra Mundial que cortó las posibilidades de salir de los estados beligerantes e influyó negativamente también los lazos comerciales. Por otro lado, los acontecimientos bélicos en Europa que despertaron los movimientos nacionalistas en las sociedades europeas paradojicamente, significaron el impulso para aliviar actividades de la comunidad checa en Argentina. Las asociaciones de los inmigrantes checos y eslovacos que juntaron hasta la guerra solamente a los partidarios más interesados en los asuntos nacionales, registraron un auge de los nuevos miembros y desarrollaron las actividades en favor de los portavoces de la vida política y cultural checa, que proclamaron el programa de ruptura con Viena y el establecimiento del estado independiente checoslovaco.Ya a principios de diciembre de 1914 el grupo de los emigrantes checos y eslovacos convocó en Buenos Aires una manifestación para presentar sus simpatías con los políticos que consideraron la guerra entre las potencias centrales y la Entente como una excelente oportunidad no solamente de criticar el gobierno en Viena sino de luchar por la liquidación del Imperio Austro-Húngaro y la proclamación de la independencia. La prensa emigrante publicó una cantidad creciente de condenas del regímen opresor austríaco, pidiendo por un lado la colaboración de las “naciones oprimidas” y  por el otro al menos las simpatías de las “naciones libres” por la lucha nacional. El organizador del movimiento nacional checo en Argentina fue el ingeniero František Zelenka, en este tiempo el dirigente de Halcón. Egresado en la Escuela Superior Técnica de Praga, llegó a Argentina en 1912, trabajó en las construcciones portuarias en Puerto Belgrano y después de trasladarse en 1914 a Buenos Aires, fue víctima del ataque de los diplomáticos austríacos en el país. La embajada informó a  las autoridades argentinas que Zelenka figura en la lista austríaca de traidores y de estar sujeto a proceso penal en Praga. Este informe no tuvo, sin embargo, para Zelenka ningunas consecuencias, el ingeniero siguió en sus actividades patrióticas intentando coordinar las actividades de “su” Halcón y de “su” Club. En 1916 logró la unión de ambas entidades en el esfuerzo de presentar a los emigrantes checos ante las autoridades y el público argentino como socios de los aliados de Francia y Gran Bretaña. Zelenka buscó la ayuda en la embajada de Rusia, y consulado francés que otorgaron carnets a los miembros de Halcón y de Club que confirmaron su orientación pro Alianza. La financiación de estas actividades patrióticas la aseguraron los miembros adinerados de las asociaciones, sobre todo Richard Lehký. El director de la fábrica de azúcar en Tucumán alcanzó gracias a sus éxitos en Argentina en las primeras décadas del siglo XX y sus méritos en la causa patriótica durante la guerra después de 1918 altos cargos en la industria checoslovaca. Mantuvo la posición de consejero general de una de las empresas más grandes checoslovacas Škoda (con ricas actividades en numerosos países latinoamericanos), lo eligieron presidente de la cámara comercial checoslovaco-argentina en Buenos Aires y  el Ministerio de Relaciones Exteriores checoslovaco le ofreció la función del cónsul general. 28

Los emigrantes checos en Argentina formaron a principos del año 1917 la filial de la Alianza checa nacional, organización política con sede en Chicago que desarrollaba sus activides en diferentes países, apoyando el programa del grupo de los partidarios de la independencia checoslovaca encabezado por Masaryk y Beneš. La filial bonarense colaboró con las asociaciones de emigrantes de otras nacionalidades que simpatizaron con los movimientos nacionalistas en Europa central y oriental, cuya representación pidió el establecimiento de los Estados nacionales en las ruinas de los imperios multinacionales en la región  –  sobre todo polacos y  yugoslavos. En junio de 1918 fundaron el Comité Central de las Organizaciones Nacionales Polaca, Checa y Yugoslava en la República Argentina. Para el final de la guerra faltaban, sin embargo, solamente meses y los resultados prácticos de las campañas de propaganda en las que el Comité informó a las autoridades y el público argentinos sobre sus metas no cumplieron con las esperanzas de sus organizadores. Ciertos logros alcanzó por otro lado el filial bonarense de la Alianza Checa Nacional que colectaba el dinero para el Consejo Nacional Checoslovaco en París y Roma y para el financiamento de las tropas formadas en Francia e Italia para la lucha contra las fuerzas armadas de Alemania y Austro-Hungría. Estas actividades no tuvieron gran importancia para el establecimiento de la República Checoslovaca. Más importante fueron naturalmente las inciativas de los emigrantes en los países donde vivieron las comunidades de checos más numerosos e influyentes, jugaron sin embargo su papel en la organización de la emigración checa en Argentina en el período siguiente. El final de la Gran Guerra y la proclamación de la independencia checoslovaca el 28 de octubre de 1918 inspiró las nuevas actividades de uno de los mejores conocedores de las realidades latinoamericanas Alberto Vojtěch Frič. La proclamación de la independencia y el establecimiento de la república llevaron la necesidad de construir un gobierno, ministerios y embajadas, Frič formó parte de los representantes de las élites culturales, políticas y económicas que ofrecieron sus servicios al nuevo Estado en uno de los cargos diplomáticos. El primer viaje del botánico y antropólogo después de octubre de 1918 le llevó en abril de 1919 a París. En el Congreso en Versalles, el renombrado viajero y especialista en América Latina ofreció al ministro de Relaciones Exteriores de la Checoslovaquia independiente Eduard Beneš su conocimiento de América Latina pidiendo el cargo de embajador en la región. Su oferta fue rechazada, Beneš, sin embargo encargo a Frič la propagación del nuevo Estado en el continente americano por medio de los materiales preparados en el Ministerio de Relaciones Exteriores checoslovaco. Frič salió en mayo de 1919 desde París a Uruguay y a Argentina donde dedicó su atención sobre todo a la colección de las plantas regresando a Praga en el mes de junio siguiente. En sus actividades políticas después del regreso, criticó severamente sobre todo al Ministerio de Relaciones Exteriores y a su cabeza, segunda persona en el Estado, combinándolo con las preparaciones para su primera expedición para la parte sureña de América. Pasó diez meses en Estados Unidos y en México regresando en la segunda mitad de los veinte dos veces a América del Sur. Su séptima expedición duró medio año y Frič visitó durante seis meses cuatro países – Brasil, Uruguay, 29

Paraguay y Argentina. Casi lo mismo repetió Frič durante los últimos tres meses de 1928 y los primeros tres meses de 1929. Seguramente visitó Argentina y Uruguay, probablemente también Bolivia y  Perú. Gran parte de la estancia la pasó en los Andes buscando ejemplares desconocidos y raros. De todas sus expediciones se llevó una enorme cantidad de colecciones botánicas y etnográficas repartidas en diferentes jardínes botánicos, museos y colecciones privadas de plantas. Mandó a Europa también artículos por un lado para las revistas de jardinería con numerosas fotografías y  a  las revistas antropológicas por otro. Desveló el secreto de la muerte del geografo español Ibarreta y del pintor italiano Guido Boggiani, transportó a Europa pinturas, fotografías y la colección valiosa de los artefactos de los indígenas de la región de Boggiani. Aseguraba los recursos para sus expediciones con numerosas conferencias públicas mostrando durante estos eventos sus fotografías y parte de sus colecciones. Fue uno de los informadores más influyentes sobre Argentina, el cual conoció desde Patagonia hasta Chaco, visitando repetidamente Buenos Aires, Córdoba, Bahía Blanca y otras ciudades, a pesar de que pasó la mayor parte de sus estancias argentinas en regiones despobladas del país y sus actividades después de 1918 aportaron sin ninguna duda al creciente interés en Argentina entre las personas que pensaron en la emigración. Mientras tanto Frič preparó en Praga a principios del invierno de 1918/9 el viaje a París y su oferta para Beneš, el grupo de Masaryk y Beneš intentaba asegurar el funcionamiento del nuevo Estado. Al frente de su representación política y económica fueron múltiples tareas. Entre ellas el establecimieto de las relaciones diplomáticas con las potencias y los Estados importantes en el mundo. Argentina no prestó mucho interés en ser de los primeros países que reconocerían la independencia de Checoslovaquia, haciéndolo casi un año después de la proclamación de la soberanía checoslovaca en la mitad de septiembre de 1919. Duró después un año más que Chevoslovaquía abrió a finales del noviembre de 1920 su consulado en Buenos Aires, inspirada a dar este paso sin ninguna duda por la necesidad de administrar mejor la problemática de los emigrantes checoslovacos en Argentina y quizás por la ambición ampliar los contactos económicos. El primer de cónsul checoslovaco Jiří Max se ocupó en realidad sobre todo de la esfera migratoria. Argentina estableció una oficina de su Consulado General en Praga en el año 1922 y después de unos meses acreditó en Checoslovaquia a su embajador Gabriel Martínez Campos, que tuvo su sede en Varsovia. El gobierno en Praga entregó al embajador su acreditación en enero de 1924 y este hecho está considerado como el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.42 Checoslovaquia no abrió, sin embargo, su legación en Buenos Aires y hasta 1929 por lo que defendió los intereses de Checoslovaquia en Argentina el embajador con la sede en Río de Janeiro. En el noviembre de este año entregó después de la decisión del gobierno checoslovaco de establecer en Buenos Aires la embajada Eduard Machatý a las autoridades argentinas sus

42

30

Příručka o  navázání diplomatických styků a  diplomatické zastoupení Československa v  cizině a cizích zemí v Československu 1918–1985, FMZV, archivně dokumentační odbor, 1987, s. 7.

documentos43 sabiendo naturalmente que el consulado en la ciudad fue convertido en octubre de 1926 en el consulado general. En 1931 entregaron las autoridades argentinas la diploma a su cónsul honorífico en Karlovy Vary.44 Por otro lado rechazaron hasta 1937 las solicitudes del Ministerio de Relaciones Exteriores en Praga de establecer la embajada en Praga y el Embajador de Argentina en Varsovia tuvo también el cargo para Checoslovaquia. El primer Embajador argentino Rudolfo Freyre empezó sus actividades en Praga en condiciones complicadas por la inestabilidad creciente en Europa Central que marcaron la corta existencia de la legación. Los contactos diplomáticos y  consulares de los viente y  treinta formaron sin embargo solamente una parte de las relaciones entre Praga y Buenos Aires. Quizás más importantes fueron en estas décadas los lazos económicos entre Argentina y Europa Central que tuvieron sus raíces ya en el siglo XIX, sobre todo en la forma de la exportación de las materias necesarias para la fabricación de cerveza y de los equipos para las cervecerías, fábricas de azúcar y otros productos de la industria en Bohemia, que representó uno de los centros industriales del Imperio Austro-Húngaro, produciendo antes de la Primera Guerra Mundial más de la tercera parte de los productos industriales de toda la monarquía, empezando con el armamento para el ejercito austro-húngaro, tras los equipos para las fábricas textileras, del cuero, de madera, etc, hasta el vidrio, la cerámica, el material ferroviarrio y la máquinas agrícolas. La industria checa aprovechaba en este tiempo no solamente los yacimientos de las materias primas y la mano de obra cualificada sino también el hecho de que la venta de sus productos en la monarquía no fue frenada por las barreras aduaneras y tuvo en el Imperio muy poca competencia. La situación cambió sustancialmente en 1918 con el establecimiento de los estados de la Sucesión. Hungría, Polonia, Yugoslavia y  Austria protegieron su producción industrial con leyes aduaneras y detrás de estas barrerras fue obligada la mercancía checa tradicional a competir con los productos de las potencias industriales. Especialmente los productores de armamento, de la maquinaría para las fábricas de azúcar, de alcohol o cervecerías y  de las máquinas agrícolas que anteriormente suministraron con su producción a las numerosas tropas imperiales y los campos de las partes agrícolas de imperio, buscaron los nuevos mercados. Lo mismo vale para los agricultores en las partes extensas de Bohemia y Moravia que produjeron el azúcar para el Imperio o el lúpulo y la malta para las numerosas cervecerías en Austria. La primera malta de Bohemia, o más puntualmente dicho de Moravia, donde se cultivaba en la región Haná más cebada de la más salta calidad que en otras parte del Imperio y  “donde iban surgiendo las primeras malterías a  base industrial”45 se exportó a Brasil en 1886. Una década más tarde perteneció, sin embargo, entre los mayores compradores del producto de la Primera Maltería de Campesinos de 43 44 45

Příručka o  navázání diplomatických styků a  diplomatické zastoupení Československa v  cizině a cizích zemí v Československu 1918–1985, FMZV, archivně dokumentační odbor Praha, 1987, s. 7. Konzulární zastoupení Československa v cizině a cizích zemí v Československu v letech 1918–1974, FMZV, archivně dokumentační odbor, 1974, s. 3. NOVOTNÝ, ŠOUŠA, La malta de Bohemia […], primera parte, 63.

31

Prostějov la Cervecería Quilmes de Buenos Aires. En la década siguiente aumentaron las cantidedes la malta exportada de Haná a Argentina y a América Latina en general y los productores de malta ligados en Austria en la Asociación de los productores de malta austríacos (la gran parte de la malta de Imperio, más o menos 90% se produjó en los países de la corona checa) pidieron hasta la ayuda del estado en los mercados lejanos. Les interesaron las informaciones sobre las situación en la producción de cerveza en Argentina y las posibilidades del transporte. En este punto no se interesaron solamente en el transporte transatlántico, sino también en las tarifas ferroviarrias entre el interior del Imperio y el puerto de Trieste, que representó al lado del Hamburgo el principal puerto del transporte de la malta de Imperio Austro-Húngaro a América Latina. Fueron precisamnete los exportadores de malta los que finales de la primera década del siglo XX protestaron por medio de la Cámara de Comercio e Industria ante el Ministerio de Ferrorcarrilles contra el aumento de las tarifas ferroviarrias argumentado la importancia de la exportación de su producto para la economía del Estado. Las autoridades presentaron su interés en ayudar en el caso del transporte desde Trieste, donde operaba la compañía Austro-Americana, apoyada por subvenciones indirectas del gobierno. Los exportadores suigieron comparando, sin embargo, los servicios de esta compañía con los de la compañías alemanas de Hamburgo y por fin aprovecharon regularmente los segundos por la mejor calidad del transporte y garantía de los horarios de viaje. Por otro lado los exportadores apreciaron las informaciones sobre las cervecerías argentinas y en algunos casos enlazaron con ellos los contactos directos o en Buenos Aires o en sus oficinas en Europa, de los que fue ejemplo Quilmes con el centro de compras de materias primas en París. Más que la tercera parte de las grandes malterías en Moravia tuvo en la primera década del siglo XX negocios en América Latina y Argentina representó, juntamente con Brasil, el objeto principal de su interés. La venta de la malta austríaca, en gran parte de Moravia, a Argentina subió entre los años 1904 y 1913 de 2,28% a 12,38% de la exportación total46 y algunos autores atribuyen a la creciente exportación de malta la influencia en el establecimiento de nuevas líneas marítimas entre Trieste y Buenos Aires.47 La guerra naturalmente casi paró la exportación de malta y  el primer año de posguerra solamente confirmó la situación del periodo bélico. Durante los meses siguientes se establecieron nuevas instituciones para la protección de los intereses de la industria maltera, de la producción y venta del producto y a principios de los veinte intentaban los productores y exportadores restablecer los lazos del periodo anterior. En 1922 participaron en la exposición en Río de Janeiro y en 1923 empezaron de nuevo exportar a Argentina. Los exportadores checoslovacos mantuvieron los contactos sobre todo con la Cervecería Córdoba, Cervecería Río Sagunto, Cervecería Bieckert, Cervecería Fromm y Cervecería Halcón. Los volumenes crecieron hasta 1930 cuando la crisis mundial significó un nuevo golpe. Tampoco antes de la crisis alcanzó, sin embargo la exportación checoslovaca de malta a Argentina 46 47

32

Ibid., 71. Ibid., 72.

el nivel de antes de la guerra. La razón la encontraron los especialistas del mundo comercial en la producción creciente en el país suramericano y la competencia de la malta chilena que contaba con la ventaja geográfica. A mediados de los años treinta los exportadores checoslovacos por eso casi se resignaron a no regresar al mercado argentino, a pesar de que el país ya pasó la crisis y porque encontraron por fin nuevas posibilidades en otros países latinoamericanos con una industria maltera menos desarrollada, sobre todo en Cuba, Panamá y México. Presentaron interés por mercado argentino por las máquinas agrícolas presentaron ya en los principios de los veinte las tres fábricas checas más grandes que produjeron máquinas agrícolas de calidad y en el mismo tiempo bastante robustas para sobrevivir las condiciones de la pampa Argentina: Fábricas de Maquinaria de Prostějov Wichterle y Kovařík, Rudolf Bächler de Roudnice nad Labem y Fábricas Unidas de Máquinas Agrícolas Fr. Melichar Unrath y Cía, S. A. de Praga tuvieron informaciones sobre las perspectivas de venta de sus productos ya en tiempos de preguerra. La primera empresa se orientó a la producción de máquinas grandes, trilladoras y tractores, la segunda en mecánismos sencillos de labranza y cultivo y la última en utensilios mecánicos de sembranza y segadoras. Especialmente Rudolf Bächler consideraba el mercado argentino como importantísimo para los destinos de su fábrica. La fundó en 1885 y en las primeras décadas de su existencia lentamente mejoró su fama en Bohemia. Antes del fin del siglo vendieron sus arados, rulos y cultivadoras ya no solamente en Bohemia y otras partes del Imperio, sino también en Italia, Bélgica o Grecia. En el último año de paz, en 1913, tuvo la fábrica más de quinientos empleados, casi 20 por ciento más que en los primeros años de su existencia.Ya en este tiempo presentó su interés en los mercados ultramarinos en África del Norte, Cuba y Argentina. A pesar de que la guerra dañó la fábrica, el desastre llegó con la crisis de las finanzas de posguerra y Bächler fue obligado despedir a más de dos terceras partes de sus obreros. La exportación de arados a Argentina en 1923 fue uno de los pocos éxitos de la fábrica que estableció en el país su sucursal y siguió en la exportación de sus productos a Argentina también durante la crisis mundial en las postrimerías de los veinte. La importancia que atribuyó la fábrica al mercado argentino en estos años se hizo patente en el viaje del director de la empresa Ehrman a Buenos Aires en 1930. Los problemas con las divisas en Argentina y la financiación de la exportación de las fábricas checoslovacas durante la crisis inspiraron a la empresa Bächler y la compañía argentina USTARIS a negociar sobre el comercio de compara y venta. Los argentinos ofrecieron trigo o maíz, productos que abundaban en el mercado checoslovaco y por eso el proyecto fracasó. Desde los principios de los treinta participó Bächler juntamente con otras fábricas checoslovacas en las actividades de la casa La Argentina Europea, S. A. Buenos Aires, que colaboró con la compañía Argentina Ultramar. Bächler ofreció en el marco de La Argentina Europea sus utensilios de labranza y cultivo no solamente en la capital sino en los grandes centros agrícolas en otras partes del país – Santa Fé, Bahía Blanca, Paraná y  Rosario. En los mismos lugares compraban los agricultores los tractores de la fábrica Škoda Praga – Pilsen y ambas empresas utilizaron las fotografías de los arados de Bächler tirados por los tractores Škoda en sus 33

materiales propagandísticos también en el mercado europeo. En la segunda mitad de la década alcanzó la exportación a  este mercado su cumbre, representando la cuarta parte de todo lo exportado por la empresa. Toda América Latina – Bächler vendió sus productos tambien en Uruguay, Brasil, Bolivia, Ecuador y Cuba – compraba en estos años la tercera parte de todo la exportación de la fábrica.48 Los resultados de las ventas de Bächler en Argentina correspondieron con la posición de la mercancía checoslovaca en Argentina en general. A  pesar de los daños causados a estas relaciones por la crisis mundial de principio de los treinta Argentina mantuvo la posición como mayor socio comercial de Checoslovaquia en América Latina y la economía checoslovaca basada en las exportaciones necesitaba de la estabilización de sus contactos. Vlastimil Kybal llamó en su conferencia en el marco del establecimiento de la Cámara comercial checoslovaco-latinoamericana en 15 de enero de 1935 a Argentina “el mercado más grande para Checoslovaquia que absorbe alrededor de 40% de nuestras exportaciones dirigidas a estos países”.49 Kybal subrayó el crecimiento de la exportación y la importación argentina en 1934 en general y  mencionó la posición de la mercancía checoslovaca en el mercado del país. A pesar de esto el 17º lugar en la importación argentina no correspondió, según Kybal, con las posibilidades. Argentina importaba sobre todo los productos de la industria textil y metalúrgica checoslovacas, también vidrio, cerámica, lúpulo y papel. Checoslovaquia representó también uno de los mercados más grandes centroeuroepos para la exportación argentina. Argentina cubrió casi 100% de las importaciones checoslovacas de quebracho y de la semilla de lienzo indispensable para la industria del cuero e importantísima para la química. Otros productos importantes lo representaron los cueros y la lana. La Cámara comercial checoslovaco-latinoamericana registró un año después de su establecimento la decisión importante de una de las fábricas checoslovacas más grandes que ofrecieron sus productos en numerosos pasíses del todo el mundo, America Latina incluida. Las actividades prometedoras de la empresa Škoda que vendió en Argentina y toda la región diferentes productos inspiró por fin la decisión de la dirección de la compañía de pensar en la instalación de una filial en Buenos Aires. Ya en los veinte – en 1924 – estableció Škoda juntamente con la compañía francesa Schneider-Cruzot (Škoda colaboró con este gran productor de armamento de las primeras décadas del siglo XX también en otros mercados formando parte las empresas con patricipación de los capitales de este gigante francés) el convenio de cártel que dividió las esferas de ambos socios en el mercado argentino. La división correspondió con la posición de los socios en el cártel, Schneider obtuvo el derecho a vender en Argentina armamento y la maquinaria para las fábrica de azúcar y de alcohol, Škoda la mercancía metalúrgica, las locomotoras, los arados a motor, las 48

49

34

Más sobre esta problemática véase Jiří NOVOTNÝ, Jiří ŠOUŠA, “El Exportador Checo más Importante de Máquinas Agrícolas a América Latina (1918–1938)”, in: Ibero-Americana Pragensia, XXIV, 1990, 261–277; los mismos, “Máquinas Agrícolas Checas para América del Sur”, in: Ibero-Americana Pragensia, XXIII, 1989. Vlastimil KYBAL, Jižní Amerika. Přehled hospodářský, obchodní a politický, Praha, Vesmír 1935, 138.

centrífugadoras, las forjas y los equipos eléctricos en el caso de que formó parte del complejo importado. En la firma del cártel de Škoda y Schneider y en la posición de los productores del armamento alemánes, británicos e italianos hay que buscar el razón de las actividades reducidas checoslovacas en el mercado de armamento en Argentina. Škoda estuvo entre los producentes más grandes de armamento y  su resignación a no vender sus productos en Argentina, suministrada en esta mercancía por Schneider tuvo sus consequencias. En Argentina apareció el armamento checoslovaco solamente excepcionalmente. En 1927 entregó Škoda a Argentina por medio de Schneider, dos baterias de cañones antiaéreos de calibre 7,65 cm. Este tipo fue construido especialmente para Argentina según las exigencias de los expertos argentinos y sirvió como prueba para ampliar las entregas eventualmente en el futuro. En los treinta negociaron los representantes de Škoda con la comisión militar Argentina sobre la posibilidad de entregar no solamente este tipo de cañones sino también los cañones de infantería de calibre 4,7. Las negociaciones fracasaron y Škoda fue capaz vender solamente la munición para las armas entregadas en 1927. Sin éxito terminó también el intento de Škoda de vender su armamento en Argentina bajo la tutela de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. En este caso jugó su papel el bloqueo de los aliados y por fin también las necesidades de armamento por parte del ejército nazi. En otros países latinoamericanos Škoda fue en el tiempo de entreguerras mucho más exitosa que en Argentina.50 Škoda y Schneider respetaron el acuerdo de 1924 diez años y después cambió lentamente la relación de los socios en el mercado argentino. Los cambios culminaron en 1936 en el establecimiento de la Sociedad Anonima Industrial y Comercial Škoda Platense, Buenos Aires, que no tuvo en la ciudad solamente la oficina para la venta de los productos de “la madre” sino también un taller para los reparos. La “hija” existió durante toda la guerra y mantuvo el nombre también después de 1948 cuando el régimen comunista monopolizó el comercio exterior del país y entregó la filial de Škoda en Buenos Aires a la compañía nueva establecida especialmente en el comercio con los productos de ingeniería industrial. A  pesar de que el comerio entre Checoslovaquia y Argentina representaba en el tiempo de entreguerras solamente una pequeña parte del comercio exterior de ambos pasíses y en la mayoría de los años la balanza comercial fue negativa para Checoslovaquia, Argentina fue en esta época el socio comercial checoslovaco más importante en América Latina.

50

Sobre las actividades de Škoda en el mercado con las armas latinoamericano véase Jaroslav BOUČEK, “Negocios con amamento realizados pro la empersa Škoda en América Latina”, in: Ibero-Americana Pragensia, XX, 1988, 185–190.

35

La exportación e importación de mercancía entre Checoslovaquia y Argentina 1919–193851 % de la importación

% de la exportación

Balanza

1919

0,8

0,0



1920

0,8

0,1



1921

3,2

0,3



1922

1,8

0,6



1923

0,3

0,6



1924

1,4

0,9

+

1925

1,6

0,9

+

1926

0,3

0,6

+

1927

0,7

0,7

+

1928

1,3

0,8

+

1929

1,0

0,9



1930

0,7

0,8

+

1931

0,9

0,6



1932

1,1

1,0



1933

1,6

1,1



1934

2,5

1,4



1935

2,0

1,3



1936

2,1

1,2



1937

2,1

1,6



1938 (I–IX)

2,2

1,4



Durante todo el período se cambiaron las relaciones entre los grupos de comodidades exportadas e importadas. Los artículos principales de exportación checoslovaco, más variadas que los importados, fueron productos de la industria de consumo, sobre todo los productos de hierro, vidrio y telas de algodón y lana que representaron durante los años veinte y  treinta un 50% de la exportación checoslovaca a Argentina. En el primer grupo figuraron tubos metálicos, alambres, 51

36

Según la tabla en Jiří NOVOTNÝ, Jiří ŠOUŠA, “El Intercambio Comercial Entre Checoslovaquia y La Argentina y el Brasil en el Periodo de Entreguerras”, in: Ibero-Americana Pragensia, XXXI, 1997, 247, 243–257.

herramientas de hierro, artículos de hojalata, material de ferrocarril, hierro y acero en barras, la mayoría del vidrio no fue de lujo sino el cristal de laboratorio, espejos y bisutería, por otro lado no faltó naturalmente cristal tallado, grabado, tintado o dorado. De los textiles se exportaban alfombras, cortinas, sederías, encajes, los artículos acabados y semiacabados, sobre todo de algodón y lana, pero también de lino, yuta y cáñamo. Los artículos de producción maquinaria estaban representados por las máquinas agrícolas, textiles y  máquinas de herramientas. En las listas de aduana aparecieron también máquinas para las fábricas de azúcar, de coser, destiladoras, chapas, bombas, dinamos y  motores eléctricos etc. De otra mercancía prevalecieron productos de madera – de construcción de muebles y juguetes o el papel de embalar, de imprenta de escribir o de fumar. Las empresas checoslovacas exportaban a Argentina también los productos de la industria alimentaria – malta, lúpulo, azúcar, verduras secas, caramelo etc. Si en el principo de los veinte prevalecieron en la exportación los artículos de hierro y el textil, más tarde aumentó la importancia del vidrio y las comodidades fueron más variadas. De Argentina importó Checoslovaquia sobre todo productos agropecuarios, cereales, lana, algodón, frutas, verduras y  semillas de plantas. Estos productos represento durante todo el periodo de entraguerras más del 80% de toda la importación. Creciente importancia entre los productos agropecuarios tuvieron los cueros de vaca y de caballo, las pieles de ternera y las corderinas. Se importaba también pelo animal y intestinos desecados. La mayor parte de los cereales lo formaba el maíz forrajero, arroz, centeno y trigo. Para la desarrollada industria textil importaban la lana de ovejas, para la industría química semillas de lino y colza, para la industria del cuero los extractos de madera de quebracho y castaño. Irregularmente apareció en importación argentina carne fresca, grasa, manteca, mantequilla, sangre animal, caseína, ácido cítrico y las frutas, uvas y peras. Las listas de aduana atestiguan que gran parte de la importación de Argentina aseguraba las materias primas para industria checoslovaca de textil y de cuero, que produjo por otro lado para la exportación del país, entre los importadores de los tejidos checoslovacos de lana ovina fue también Argentina. La situación en el mercado interino checoslovaco corresponde con la composición de la importación de Argentina. Durante los primeros años después de la Gran Guerra predominó el trigo, después creció la importancia de lana y plantas, en los años treinta prevalecieron los cueros con el crecimiento del imperio del calzado de Baťa. En la segunda mitad de los treinta vistó Argentina otro viajero checo František Alexander Elstner, en este tiempo conocido de como un gran aficionado a las motocicletas y los coches, que desde principios de los veinte atrajeron la atención del público checoslovaco. Este hecho tuvo su repercusión en las ambiciones de los círculos industriales en el país que empezaron con la producción de los coches pequeños para la capa media y hasta la media baja. El jóven maestro Elstner destacaba en sus textos para la revista Motor revue la importancia del motorismo para la vida moderna, con tanto éxito que fue apremiado por la motocycleta Sunbeam Norton bajo la condición no escrita, a seguir en su promoción del motor. 37

Elstner cumplió con las esperanzas de la revista, abandonó su profesión de maestro, dedicando su vida a las ponencias sobre las motocicletas, coches y las aventuras en los viajes por ciudades y pueblos. A inicios de los treinta la fábrica Aero le ofreció la posibilidad de organizar un viaje con su pequeño coche por los Balcanes, incluyendo en el programa la peregrinación a las montañas de Montenegro. El éxito en los Balcanes inspiró a la fábrica a preparar una expedición más grande en 1933 al norte de África.Tres coches Aero dirigidos por Elstner y sus compañeros cruzaron partes desérticas de la región para regresar el año siguiente con una expedición más grande y con coches más fuertes de la misma fábrica. La amplia publicidad de estas expediciones aventureras inspiró a la fábrica de automoviles más famosa checoslovaca Škoda a  ganar Elstner para sus servicios. En febrero de 1936 cruzó Elstner con su esposa el Atlántico para viajar durante los siguientes cien días por Estados Unidos y México. El año 1937 lo dedicó Elstner a las preparaciones para el nuevo viaje bajo el nombre A través Argentina que realizaría desde el mes de julio siguiente. Desembarcando en Montevideo, los esposos visitaron Buenos Aires y acompañados por František Lhotský, miembro de la colonia checa, se dirigieron a través de Córdoba y Tucumán a Gran Chaco. Prácticamente sin descanso cruzaron después la provincia Jujuy hacia la frontera de Bolivia y regresaron vía Salta, Rosario y Córdoba, hasta Buenos Aires. En octubre 1938 ya prepararon en Praga su libro de viaje Argentinské tango (Tango argentino),52 donde dedicaron mucha atención sobre todo a la descripción de sus entrevistas con los inmigrantes checos y  al estado de las carreteras argentinas. En este caso subrayaron la gran diferencia entre la calidad de las carrteras en las ciudades y sus alrededores y a los caminos en el campo llenos de polvo y de lodo durante las lluvias. Describiendo los encuentros con los “paisanos”, mencionó Elstner el extenso número de checos en Argentina. Una de las fuentes de la cantidad creciente de checos y eslovacos fueron los intentos de establecer en el país nuevas colonias checoslovacas. Los iniciadores de estos planes esperaban la ayuda de las autoridades argentinas y checoslovacas. Éstas repetidamente negociaron sobre la problemática emigratoria. A  finales de 1927 visitó Buenos Aires el funcionario del Ministerio de Comercio F. Hýža, al lado de otros representantes las autoridades argentinas. Hýža negoció con los encargados del consorcio ferroviario de colonización responsable de construir las vías férreas en las regiones destinadas a la colonización. Discutieron sobre todo las posibilidades de la construción de la red ferroviaria en Chaco, Misiones y Formosa, considerados en Praga como adecuadas para la emigración checoslovaca. Dos años después de Hýža llegó a Argentina con el consejero ministerial Černocký seguido unos meses más tarde por la persona responsable de la emigración en el Instituto Checoslovaco de Emigración R. Kocourek. Naturalmente, los contactos con los emigrantes checoslovacos, lo mantuvieron los delegados del Consulado y de Embajada checoslovaca, que informaron al Ministerio en Praga no solamente sobre sus impresiones de las entrevistas y visitas, sino que ofrecieron también informes sobre las regiones argentinas oportunas para la inmigración de los centroeuropeos. 52

38

František Alexander ELSTNER, Tango argentino, Praha 1940.

En 1932 los diplomáticos checoslovacos registraron de tal manera la oferta de Zuckermann, propietario de extensos terrenos y de la fábrica de azúcar en Media Agua, en la provincia San Juan Pedro. La maquinaria de la fábrica fue producida por la empresa Škoda y  Zuckermann tuvo buena experiencia con los obreros de procedencia checoslovaca. Reflexionando sobre el aumento de la producción, pensó en el establecimiento de una colonia de agricultores checoslovacos especializada en el cultivo de la remolacha de azúcar. El proyecto fracasó por las condiciones financieras y en ciertas dudas de las autoridades checoslovacas sobre la fidedignidad de Zuckermann, que ofreció en 1937 otra propuesta de colonización checoslovaca en este caso en Córdoba, presentando el interés de venir a Praga y negociar sobre sus planes directamente en la instituciones checoslovacas responsables. El viaje no se realizó y tampoco el proyecto. El destino de los planes de Zuckermann compartió la idea de establecer la colonia Esther en la provincia Santiago del Estero, la de construir los pueblos Florida, Castelli o Charata en Chaco, etc. En algunos casos los proyectos alcanzaron la aprobación de las autoridades checoslovacas que más tarde cambiaron de opinión bajo la impresión de las nuevas informaciones, regularmente de carácter económico, otra vez los proyectos parecieron dudosos desde los primeros momentos.53 Estos fracasos no cambiaron en nada el hecho de que la emigración checoslovaca fue en Argentina la más numerosa en América Latina. La mayor parte de los 30.000 emigrantes llegó después del cambio de la política migratoria de los Estados Unidos donde el Congreso aprobó a inicios de los veinte las leyes de cuotas migratorias que frenaban la corriente de los inmigrantes. El cambio de la orientación de la corriente emigratoria de Checoslovaquia refleja también la publicación del breve texto de enseñanza de español de 1923. Su autor mencionó textualmente en el subtítulo que el texto fue destinado especialmente para los emigrantes a Argentina e incluyó al fin del folletito las informaciones generales útiles sobre el país para los que buscaban un nuevo hogar allí, por ejemplo, el derecho de alojamiento gratuito después de la llegada, de como viajar del puerto al interior, la legislación laboral y la legislación migratoria. El texto fue acompañado con el aviso comercial de la oficina praguense de la compañía Cosulich Line que ofreció el transporte de Trieste a los puertos en el continente americano.54 Una parte de los inmigrantes nuevos en Argentina participaba en las actividades de las numerosas asociaciones de “compatriotas” y las autoridades del Estado checoslovaco dedicaban cierta atención a estas comunidades considerándolas importantes para la defensa de los intereses de los exportadores checoslovacos. Apoyaban por ejemplo la escuela checa en Berisso delegando los maestros que tuvieron sus clases no solamente para los niños sino también adultos.55 Las experiencias de estos 53 54 55

Más sobre estas actividades véase sobre todo en Dubovický, “La política Emigratoria de Bohemia […]”, segunda parte, IAP, XXIV, 1990, 168 sgs. L. PACÁK, Španělsky pro vystěhovalce (En español para los emigrantes), 1923. Comp. los textos de dos maestras que trabajaron en la escuela: M. ŠTEPKOVÁ, Emigranti. Sociální román ze života vystěhovalců (Los emigrantes. La novela social de la vida de los emigrantes), Praha 1930 o B. ČVANČAROVÁ, Na tvrdém úhoru (En el barbecho duro), Praha 1931.

39

inmigrantes con Argentina de los veinte y treinta quedaron reflejados en algunos textos de gran valor testimonial. Entre ellos destaca el libro de Anna Kodýtková que llegó a Argentina como una mujer jóven y pasó en el país más de veinte años viviendo en Buenos Aires y en Misiones y ganando suficientes recursos en una vida con numerosas profesiones, desde un trabajo en el taller de unos artistas hasta de campesina en una chacra.56 En la segunda mitad del año 1938 cambió sustancialmente la situación en Europa central, Checoslovaquia fue privada por los acuerdos de las potencias en Munich de gran parte de su territorio. Las partes fronterizas del país fueron anexadas por Alemania y la población checa de los Sudetes fue obligada a abandonar sus hogares. En el Instituto para la Emigración buscaron la solución en la emigración organizada por el Estado, entre las metas en cuestión aparecieron diferentes países latinoamericanos, entre ellos también Argentina. Los acontecimientos progresaron, sin embargo, muy rápidamente y las reflexiones de las autoridades del Instituto no alcanzaron el nivel de la realización. En marzo de 1939 las tropas de la Alemania nazi cruzaron las fronteras de la Segunda República Checoslovaca, la ocuparon y establecieron el llamado Protectorado. Los diplomáticos checoslovacos en el mundo fueron obligados a entregar las Embajadas a los representantes de Alemenia. Al contrario de lo ocurrido en México donde el gobierno informó el personal de la embajada checoslovaca en el país que estaban listo para acceptar la decisión de la legación de no entregar la oficina a los diplomáticos nazi, el gobierno en Buenos Aires intervino directamente en el asunto de parte de los nazi pidiendo la entrega de la legación. El Ministerio de las Relaciones Exteriores en Buenos Aires decidió el 15 de marzo, el día de la ocupación del resto de Checoslovaquia por las tropas alemanas, cancelar su embajada en el país dejando en Praga solamente el cónsul general. El embajador checoslovaco en Argentina František Kadeřábek, partidario decidido de la idea de una Checoslovaquia democrática e independiente, anunció después de la entrega de la embajada su interés en colaborar con el Comité Nacional Checoslovaco que preparó en París y en Londres el establecimiento del gobierno checoslovaco en el exilio. Tomando en cuenta las simpatías de Argentina con los Estados de Eje, Kadeřábek desarolló sus actividades en favor del gobierno checoslovaco en el exilio sobre todo desde Uruguay, donde el gobierno mantuvo una posición diferente en la política internacional que el gobierno en Buenos Aires. La posición complicada de Kadeřábek en Buenos Aires y las actividades de la emigración checoslovaca durante Segunda Guerra Mundial en Argentina en general fueron seriamente dañadas por la ruptura entre los emigrantes de orígen checo y eslovacos en el país. Una parte de los segundos simpatizó con el estado títere eslovaco formado en 56

40

A. KODÝTKOVÁ, 21 let v Argentině (21 años en Argentina), Praha 1951. Comp. también p. ej. F. ČECH-VYŠATA, Patnáct let v Jižní Americe (Quince años en América del Sur), I–III, Praha 1927; el mismo, Středem Jižní Ameriky (Cruzando América del Sur), Praha 1936; L. FOREJT-ALAN, Od Kordiller k Mississippi (Desde la Cordillera hacia Mississippi), Praha 1930; L. J. ERBEN, Po stopách dobyvatelů, osvoboditelů a diktátorů (Siguiendo las huellas de los conquistadores, libertadores y dictadores), Praha 1937.

la parte oriental de la Checoslovaquia destruida bajo el nombre el Estado Eslovaco (Slovenský štát) que colaboró durante toda la Segunda Guerra Mundial con los Estados de Eje. Esta parte de los emigrantes estableció en Argentina la Asociación Eslovaca que desarrollaba con el apoyo de las autoridades locales actividades pronazis. La política inamistosa del gobierno argentino contra el gobierno checoslovaco en el exilio culminó en la cumbre de los ministros de las relaciones exteriores de los estados americanos en Río de Janeiro en enero de 1942. La diplomacia checoslovaca desarrollaba ya antes del evento sus actividades en todos los países del continente intentando alcanzar la incorporación el asunto checoslovaco en la agenda del cumbre, en la forma de la aprobación del documento que facilitaba el reconocimiento diplomático del gobierno checoslovaco en exilio por los estados americanos y el reestablecimiento de las relaciones diplomáticas.57 Si las cancillerías de Estados Unidos y de México apoyaron la idea de incluir el asunto checoslovaco en el programa y la diplomacía de Uruguay presentó las simpatías a la propuesta, los representantes de Argentina desarrollaban durante el encuentro actividades contarias. En la discusión sobre la resolución presentada por el canciller mexicano Ezequiel Padilla, que expresó la solidaridad de los estados americanos con las países europeos ocupados, el representante de Argentina rechazó directamente la idea principal del documento. La política de Buenos Aires no obstante en este punto fracasó y la resolución 38 de la Conferencia recomendó a los gobiernos americanos seguir con los contactos con los países que luchaban en Europa por su soberanía. México y  Uruguay, los dos estados que propusieron la resolución en el primer caso y  la apoyaron fuertemente en el caso del segundo, siguieron la recomendación y ya en abril de 1942 reconocieron el gobierno checoslovaco en Londres, influyendo de tal manera la política de otros países del continente, que reestablecieron las relaciones diplomáticas con Checoslovaquia durante los meses de verano u otoño. Solamente Argentina quedó en su postura negativa hacia el fin de abril de 1945. En agosto de 1942 el gobierno argentino hizo imposible la realización del proyecto de diferentes grupos de los diplomáticos, exiliados y emigrantes de los países ocupados de Europa central y oriental eslavos de organizar en Buenos Aires una gran conferencia de los representantes antifascistas de las comunidades correspondientes y los organizadores fueron obligados realizar finalmente el evento en Montevideo.58 La tensión entre Praga y Buenos Aires repercutió después en las discusiones y votación sobre la membresía de Argentina a la Organización de las Naciones Unidas en el abril de 1945. Los representantes checoslovacos esgrimieron la política de neutralidad profascista de Argentina durante toda la guerra, rechazando a Buenos Aires el derecho de participar en el trabajo de la nueva organización internacional. En 30 de abril Checoslovaquia estaba entre los Estado que votaron contra Argentina. 57

58

Sobre las actividades de la diplomacia checoslovaca en América Latina durante Segunda Guerra Mundial véase Vladimír NÁLEVKA, Československo a  Latinská Amerika v  letech druhé světové války, Praha 1972. Comp. Vladimír NÁLEVKA, “Los Congresos Eslavos de Buenos Aires y Montevideo en la Segunda Guerra Mundial”, in: Ibero-Americana Pragensia, IX, 1975, 107–122.

41

Las malas relaciones entre los gobiernos argentinos durante la guerra y el gobierno checoslovaco en el exilio no significaron que en Argentina no buscase la salvación de la persecución nazi de los judíos de Checoslovaquia y  del Protectorado, aunque el grupo no fue numeroso y a Argentina llegaron mucho menos personas que a  México. Sin embargo, formaba parte de  la capa adinerada y  en Argentina siguieron en sus actividades económicas. Los propietarios de la cadena comercial TETA, las familias de Deutsch y Steuer establecieron en Argentina la sociedad Casa Tía que tuvo su mercado en diferentes ciudades argentinas. Después del reestablecimiento de las relaciones diplomáticas, el gobierno de Beneš abrió inmediatamente su embajada en Buenos Aires, confirmando en el, cargo embajador František Kadeřábek, cabeza de la oficina antes de la guerra que pertenecía al grupo de los partidarios del gobierno en exilio desde el momento de su formación y desarrolló las actividades en pro de Beneš durante toda la guerra. Las relaciones entre Argentina y Checoslovaquia después de 1945 no marcaron solamente los problemas de la época reciente y la votación de Praga en el caso de la membresía de Argentina en la ONU, sino también el hecho de la existencia de dos bloques en el mundo siempre más patente. Por un lado la élite política de la Unión Soviética observaba después de victoria de Juan Domingo Perón en las elecciones presidenciales en 1946 con entusiamo la política internacional de su régimen y el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Buenos Aires y Moscú, por el otro con la creciente desconfianza sus declaraciones críticas sobre el comunismo y la presión contra el Partido Comunista Argentino. En Checoslovaquia se fortaleció en el mismo tiempo la posición de los comunistas dada ya por los acuerdos entre las autoridades estadounidenses y soviéticas del fin de la guerra. Los autores del concepto de la política exterior de Checoslovaquia como puente entre las dos partes del mundo, la soviética y la occidental, se encontraron bajo la fuerte presión de la parte prosoviética de la élite política del país y fueron obligados abandonar durante 1946/7 sus posiciones. El rechazo del gobierno checoslovaco de participar en el programa de recuperación de la economía europea, el Plan de Marshall, significó el fin de la ilusión y la confirmación definitiva de la incorporación de Checoslovaquia al bloque soviético. A pesar de que el Ministro de Relaciones Exteriores del país Jan Masaryk siguió simbolizando formalmente la continuación de la política democrática checoslovaca de la primera república cambiaron, las condiciones también en su ministerio.59 En 1947 fue reemplazado en Buenos Aires František Kadeřábek, uno de los portadores de la tradición diplomática de anteguerra, por Alexander Kunoši. En el mismo año rechazó Perón la apelación de Washington de romper las relaciones diplomáticas con los estados del bloque soviético y en noviembre firmaron los representantes de Argentina el convenio económico con Praga. El convenio, nunca ratificado, reflejó los intereses de ambos signatarios, en la parte de Argentina de manifestar la 59

42

Sobre la situación en el Ministerio de Relaciones Exteriores y la diplomacia checoslovaca después de 1945 véase Jindřich DEJMEK, Diplomacie Československa I. Nástin dějin Ministerstva zahraničních věcí a diplomacie (1918–1992), Praha, Akademia 2012, 127 sgs.

diversificación de los contactos políticos y  económicos en el mundo, en la parte checoslovaca de mantener los mercados para los productos de la industria checoslovaca y garantizar las materias primas para la misma. El fin de la guerra llevó en el horizonte meses de verdadero el reestablecimiento de las relaciones económicas. Para el primer año de posguerra ya existen datos estadísticos que mostraron el lugar de Argentina en el comercio checoslovaco en el ultramar. En 1946 fue Argentina el segundo socio más grande de Checoslovaquia en América Latina y mantuvo esta posición en las estadísticas siguientes hasta mejorarla en algunos años. Parte de estos contactos económicos fue la firma del contrato para construir en Argentina una fábrica de alcohol, la más grande en el mundo, la construcción realmente empezó en 1947, no fue sin embargo acabada y la producción de alcohol nunca empezó. Las exportaciones de Checoslovaquia a algunos países de América Latina en miles de coronas checoslovacas60 1946

1947

1948

1949

1950

Argentina

15.022

84.583

76.850

61.329

69.797

Brasil

53.862

38.949

64.951

73.193

61.877

México

6.829

13.995

9.461

6.026

10.390

Venezuela

2.532

16.195

10.526

9.554

12.653

85.903

188.974

207.143

175.177

198.159

LA total

Las importaciones de Checoslovaquia a algunos países de América Latina en miles de coronas checoslovacas61 1946

1947

1948

1949

1950

Argentina

20.001

39.470

111.071

122.136

62.996

Brasil

15.521

116.336

80.470

35.437

55.828

1.981

2.528

3.969

12.854

1.731

5.594

4.189



169.973

214.098

México Venezuela LA total

– 40.825

182.874

646 134.833

Sobre todo la importancia de Argentina para el comercio exterior de Checoslovaquia influyó en la decisión de la empresa estatal checoslovaca Tatra de incluir 60

61

AMRREE (Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores en adelante AMRREE), f. Porady kolegia 1953–1989, kniha 18, Zpráva o  vztazích Československé republiky s  Latinskou Amerikou, 10. 11. 1955, 17–18. AMRREE, f. Porady kolegia 1953–1989, kniha 18, Zpráva o  vztazích Československé republiky s Latinskou Amerikou, 10. 11. 1955, 17–18.

43

Argentina en la expedición de su coche por diferentes países de África y de América Latina para demostrar las calidades del modelo más moderno de la fábrica, el T-87, y conquistar eventualmente una parte del mercado. En abril de 1947 partió la expedición de Jiří Hanzelka y Miroslav Zikmund desde Praga, cruzó Europa occidental y después gran parte de África del Norte, la Ecuatorial y por fin llegó a Ciudad el Cabo. En el sur de África embarcó rumbo a Buenos Aires llegando al puerto argentino el 6 de julio de 1948. Desde la capital los viajeros se dirigieron al Gran Chaco intentando visitar la región los pueblos de los enmigrantes checos. A través de Rosario y Santa Fé alcanzaron Presidencia Saénz Peña, pasando con los paisanos algunos meses, trabajando en este centro de la inmigración checa en los libros de viajero que despertaron más tarde gran interés del público checo ofreciendo información más detallada en su tiempo sobre los países africanos y latinoamericanos visitados por ambos viajeros. Partiendo en noviembre de 1948 de Presidencia Sáenz Peña rumbo Resistencia y Formosa, visitaron Paraguay para regresar a Argentina. La Navidad la pasaron en la atracción turística de las cataratas de Iguazú, descrita detalladamene en el libro Detrás del río está Argentina62 y antes de fin de año cruzaron la frontera con Brasil. La descripción de Argentina en la obra de Hanzelka y Zikmund fue la más extensa e informada después de los libros de Klindera y Elstner mencionadas arriba y sirvió como información básica para toda una generación de lectores checos sobre Argentina. Hanzelka y Zikmund llegaron a Argentina cuatro meses después de la toma del poder por el Partido Comunista en Checoslovaquia la que tuvo unas consecuencias profundas para todo el país, la diplomacia naturalmente incluida. Numerosos diplomáticos que apreciaron al ministro Jan Masaryk quedaron consternados por la información sobre su suicidio el 10 de marzo. En el clima de los rumores que atribueron la muerte de Masaryk a un asesinato por parte agentes soviéticos o a la inteligencia checoslovaqua controlada en este tiempo por la gente de Moscú, abandonaron desilusionados sus oficinas en las Embajadas y  pidieron asilio en los estados en los que hasta el momento sirvieron a los intereses de Checoslovaquia. El embajador en Buenos Aires Kunoši fue de los pocos en América Latina que quedó en su puesto, la mayoría del personal de la legación sin embargo dimitió. A  pesar de que las relaciones diplomáticas siguieron, aparecieron nuevas tensiones en los contactos entre Argentina y  Checoslovaquia, manifestadas en campañas críticas antiperonistas de la prensa checoslovaca ligadas por ejemplo con la donación de la fundación de Eva Perón a los niños checoslovacos en la Navidad de 1949 o en las quejas de las autoridades argentinas en las actividades de la embajada checoslovaca por la divulgación de las ideas subversivas del comunismo. El “febrero victorioso”, como llamó los acontecimientos de febrero de 1948 la propaganda comunista hasta 1989, inspiró también la nueva oleada de la emigración checoslovaca. Del país salieron numerosos empresarios privados de sus fábricas. Comparando esta emigración con la de los últimos meses antes de la Segunda 62

44

Jiří HANZELKA, Miroslav ZIKMUND, Tam za řekou je Argentina (Detrás del río está Argentina), Praha 1956.

Guerra Mundial, cuando al menos algunos de los exiliados salvaron su dinero y llegaron con el capital necesario para empezar sus actividades económicas. Sin embargó el exilio de después de 1948 llegó solamente con sus capacidades empresariales que les permitieron incorporarse rápidamente en la vida económica de Argentina. Un ejemplo de estos emigrantes exitosos fueron los hijos del arquitecto praguense Belada. Por otro lado regresó a Checoslovaquia una parte de los emigrantes atraídos por la campaña del régimen praguense que presentó los cambios en el país como el cumplimiento de los sueños de los obreros y establecimiento del gobierno de la clase obrera. De tal manera regresó Anna Kodýtková y su libro sobre sus experiencias de la estancia en Argentina publicado en dos ediciones en 1951 y 1957 sirvió a la propaganda oficial checoslovaca contra los países occidentales y el fenómeno de la emigración.63 Las críticas mutuas del gobierno en Praga y Buenos Aires y el apoyo de Partido Comunista checoslovaco al Partido argentino no cambiaron nada en el interés de Argentina y Checoslovaquia en mantener los contactos económicos. En 1954 visitó una delegación gubernamental checoslovaca Argentina y la acogieron no solamente los ministros de las relaciones exteriores, de finanzas, de comercio y el secretario estatal de hacienda sino también el mismo Juan Domingo Perón, lo que demostró la importancia que atribuyó el régimen peronista a las relaciones con Checoslovaquia, que fue en este tiempo el único país del bloque soviético capaz de vender a Argentina la mercancía necesaria para el ambicioso programa de industrialización. La maquinaria checoslovaca no fue en la mayoría de los casos tan avanzada como la que ofrecieron a Argentina las empresas de Europa occidental o de los EE.UU. Convenía, sin embargo a las necesidades de la economía que no disponía de mano de obra altamente calificada y  el precio correspondía con el nivel técnico de los productos. En 1955 firmaron un convenio comercial entre ambos estados y en la mitad de los cincuenta prepararon en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Praga los primeros materiales que preanuciaron la concepción de la política exterior del país para América Latina. En todos estos materiales – de los años 1954, 1956 y 1957, los autores declaraban la política checoslovaca en América Latina como parte de la política del bloque soviético, subrayando la importancia de algunos estados latinoamericanos para Checoslovaquia por su riqueza en recursos naturales y el interés en comprar los productos de la industria checoslovaca. Entre estos estados fue en todos los casos mencionada Argentina, juntamente con Brasil y México. Lo mismo vale sobre el primer plan de la política de Checoslovaquia para América Latina, donde apareció en 1959, sin embargo, un nuevo país que mantuvo su importancia especial para Checoslovaquia en América Latina hasta 1989: Cuba. El interés checoslovaco en las relaciones económicas con Argentina no disminuyo con los cambios en la escena política en este país señalada durante los sesenta y setenta por las intervenciones militares repetidas en los asuntos políticos. No fueron en el mismo tiempo solamente los regímenes militares sino también los civiles 63

Véase arriba la nota 56.

45

que culparon a Checoslovaquia de la ayuda a los comunistas argentinos o hasta a la izquierda militante que intentaba en los sesenta desencadenar la guerilla en el país. Los documentos de la inteligencia checoslovaca en el Archivo de los Servicios de la Seguridad abierto después de 1989 confirman que Praga fue utilizada como el puente para los guerrilleros argentinos entrenados en Cuba y enviados para la guerilla al subcontinente.64 A pesar de todo eso Argentina quedó entre los socios comerciales más grandes de Checoslovaquia en América Latina y por otro lado también la República Checoslovaca continuó entre los socios de Argentina más importantes entre los países del bloque soviético durante los sesenta y  primera mitad de los setenta, superada solamente por la Unión Soviética que importaba cantidades enormes de cereales argentinos. Durante fineales de los cincuenta y hasta en los sesenta dañó, no obstante, los lazos comerciales argentino-checoslovacos el escándalo del contrato de la compra de más que mil coches de carga Škoda 706 R a principios de la segunda mitad de los cincuenta. La mitad de los coches de la marca que tuvo hubo en Argentina, con muy buena fama desde el año 1937 cuando Škoda vendió en Argentina 250 automoviles de tipo 606, llegó a los compradores en mal estado técnico y la empresa no fue capaz erradicar las deficiencias. Los dañados compradores fundaron hasta una asociación que desencadenó una gran campaña en contra de la importación, no solemente de los coches de carga, sino también de los tractores y otros productos de la industria checoslovaca. Para la solución del problema las autoridades establecieron una comisión mixta checoslovaco-argentina y  sobre el asunto fue informado hasta el comité central del Partido Comunista checoslovaco. A pesar de todo esto siguieron las tensiones hasta los sesenta cuando aparecieron los intentos de los dañados de resolver el caso por medio de procesos judiciales. En el abril 1972 visitó Buenos Aires el ministro del comercio exterior Andrej Barčák durante de viaje a Chile y en el año siguinte llegó a Praga el grupo de senadores y diputados argentinos acogidos por los más altos representantes del parlamento checoslovaco. La diplomacia checoslovaca apreció en este tiempo con cierta esperanza el regreso del peronismo. Por un lado no fue olvidada la crítica del comunismo por Perón en los cuarenta, su rechazo del comunismo y el capitalismo y la búsqueda del “tercer” camimo. Por otro la diplomacia en Praga formuló a principios de los sesenta la idea de los regímenes nacionalistas cuya política antiestadounidense tuvo su valor a pesar de que en otras áreas tuvieron estos regímenes en los ojos de los ideólogos checoslovacos también rasgos negativos. El Ministerio de Relaciones Exteriores en Praga formuló este concepto en el contexto de la valoración del régimen militar de Velasco Alvarado en Perú. Sin embargo, fue, posible aprovecharlo también para el peronismo y hasta para el régimen militar en Argentina después de 1976. Una delegación oficial checoslovaca participó en la proclamación de Héctor Cámpora, que abrió no solamementa la puerta al regreso de Perón sino que canceló 64

46

Sobre la parte checoslovaca en la llamada Acción Manuel comp. Prokop TOMEK, “Akce Manuel”, in: SECURITAS IMPERII 9. Sborník k problematice zahraničních vztahů čs. Komunistického režimu, Praha, ÚDV 2002, 326–333.

las leyes anticomunistas. El Partido Comunista de Argentina legalizó sus actividades organizando inmediatamente su congreso, al cual llegó una delegación del Partido Comunista checoslovaco. La polícia interior de Perón, señalada por su desconfianza de los comunistas desilusionó en 1973 parcialmente a la diplomacia checoslovaca que apreciaba por otro lado su interés en desarrollar las relaciones económicas con los países del bloque soviético, en primer lugar con Moscú, sin omitir, sin embargo, los contactos con Praga. Durante la visita del ministro del comercio exterior en noviembre de 1973 los representantes de ambos países firmaron el convenio comercial con el protocolo para su realización. En el acto participaron los ministros de economía y  relaciones exteriores de Argentina y  personalmente también Juan Domingo Perón. En la primavera siguiente organizó el Ministerio de Economía argentina el viaje de una numerosa delegación encabezada por el ministro José Bel Gelbard, partidario de la idea de la colaboración estrecha con la Unión Soviética y  su bloque, acompañada por casi cien empresarios y dos decenas de periodistas. Después de la estancia en Moscú donde acogió la delegación la élite política del estado, Brežněv incluido, el grupo visitó Praga, de nuevo acogido por los representantes más altos de la república como Husák, Štrougal y naturalmente Barčák. Las entrevistas oficiales y las negociaciones intensas duraron dos días y 12 de mayo Štrougal y Gelbard firmaron diferentes convenios económicos, entre ellos el documento sobre la cooperación en la industria energética. En el marco de este convenio en 1975 las autoridades argentinas y la empresa Škoda firmaron contratos sobre la entrega de equipo para las plantas eléctricas, térmicas e hidraúlicas en La Plata, Río Turbio, Güemes-Salta, Arroyito, Agua del Toro, Los Reyunos, Luján de Cuyo, Comodoro Rivadavia y Alicurá realizados en la segunda mitad de los setenta y en primeros años de los ochenta solamente en parte. Entre los no realizados la última mencionada fue proyectada como el establecimiento energético checoslovaco más grande en toda América.65 Tambié fracasó el plan de la visita de Perón a Praga preparada para otoño de 1974, pues el presidente falleció ya en el verano de 1974 y su esposa fue obligada por los militares argentinos abandonar el cargo en 1976. Antes de la toma de poder por los generales visitaron, no obstante, Praga y Buenos Aires mutuamente numerosas delegaciones que firmaron diferentes convenios comerciales y de colaboroción técnica. En la esfera cultural desconfió siempre la parte argentina de la parte checoslovaca, suponiedo la subversión ideológica comunista escondida detrás del intercambio cultural.66 Este intercambio de visitas casi despareció con el gobierno militar, la colaboración económica continuó, sin embargo, y Argentina fue, después de Cuba, en este periodo el socio comercial más importante de Checoslovaquia en América Latina. el bloque soviético tampoco interrumpió 65

66

Los contartos firmados en los setenta y principios de los ochenta fueron realizados en algunos casos con cierta tardanza. En 1987 equipo checoslovaco sirvió en 8 pantas eléctricas agrentinas y en 1989 empezó producir la energía en una planta más (bloque en Güemes). Sobre las relaciones culturales entre Argentina y Checoslovaquia véase adelante pp. 97–120. Michal ZOUREK, “Relaciones culturales entre Argentina y Checoslovaquia, 1945–1989” y Pavel ŠTĚPÁNEK, “Relaciones checo–argentinas en el campo de las artes plásticas (hasta el año 1989)”, pp. 121–158.

47

las relaciones diplomáticas y la correpondencia diplomática de las Embajadas de la Unión Soviética, Polonia, Checoslovaquia y otros países del bloque, que señaló las relaciones de como “correctas” y económicamente provechosas para ambas partes. El contenido del comercio quedó en los productos tradicionales. Argentina exportó a Checoslovaquia sobre todo cueros, lana ovina, aceites de plantas y maíz en forma de granos y de aguamasa como alimentos, tabaco, frutas tropicales, por ejemplo limones. Checoslovaquia exportaba los mencionados equipos para las plantas eléctricas, máquinas para las fábricas textiles, industriales, de cueros, compresores, motocicletas, cojinetes, cerámica, vidrio, instrumetos y aparatos sanitarios, textiles, acero en baras, equipos para la industria alimenticia y petroquímica, etc. A finales de los setenta casi 100% de la exportación argentina fueron materias primas y más que 90% de la exportación checoslovaca representaron máquinas. Las exportaciones de Checoslovaquia a algunos países de América Latina en miles de coronas checoslovacas67 1975

1976

1977

1978

1979

31,1

24,7

69,2

42,4

22,5

Argentina

9,1

7,4

25,2

36,0

26,3

Venezuela

15,9

13,8

21,0

22,8

22,6

México

9,5

9,8

7,3

11,5

18,9

Ecuador

2,3

2,2

4,8

7,6

9,1

82,9

73,4

147,9

138,1

129,2

Brasil

LA en total

Las importaciones de Checoslovaquia a algunos países de América Latina en miles de coronas checoslovacas68 1975

1976

1977

1978

1979

Brasil

59,6

102,8

127,0

131,4

144,6

Argentina

14,9

18,7

24,3

37,9

49,5

Venezuela

1,3

4,5

5,7

4,8

4,0

México

2,2

8,5

7,8

7,2

6,9

19,7

23,1

32,7

22,0

26,5

123,1

189,5

242,8

251,9

283,3

Perú LA en total

67 68

48

AMRREE, f. DTO, Argentina, kniha 42, Obchodní odd. v Buenos Aires, zpráva za II. pololetí 1981, březen 1982. AMRREE, f. DTO, Argentina, kniha 42, Obchodní odd. v Buenos Aires, zpráva za II. pololetí 1981, březen 1982.

A inicio de los ochenta Argentina casi desapareció de las páginas de los periódicoas checoslovacos y de las noticias de la radio y la televisión. El público no fue informado sobre los crímenes de la Junta Militar. El objeto de crítica incesante fue en este contexto el régimen de Augusto Pinochet. Esta diferencia fue fruto de la guerra entre Gran Bretaña y Argentina, en la que Checoslovaquia siguió el ejemplo de la Unión Soviética expresando sus simpatías con Argentina. Quedó, sin embargo, solamente en el nivel de la crítica severa de la política británica, llamándola colonial, sin ofrecer a Argentina la ayuda diplomática, sin hablar sobre otras formas de ayuda. Los medios de la comunicación masiva apoyaron a Argentina fuertemente, cambiando durante el conflicto el uso de utilización del nombre de la islas que represententaron la causa principal de la enemistad. Hasta el abril de 1982 figuraron en la prensa checoslovaca bajo el nombre Falklands, ya en los primeros días de la guerra apareció en la forma Falklands/Malvinas después Malvinas/Falklands y por fin solamente Malvinas. Después de la caída del régimen militar en Buenos Aires las relaciones entre Checoslovaquia y Argentina se hicieron más visibles. En la proclamación de Raul Alfonsín participó delegación oficial checoslovaca encabezada por el Ministro de Metalurgía Eduard Saul. En abril del año siguiente vistió Argentina durante su viaje latinoamericano el ministro de las relaciones exteriores Bohuslav Chňoupek, firmó algunos convenios, entre ellos de cooperación en la construcción de una fábrica textil y la importación de algodón argentino a Checoslovaquia y en Chaco visitó las comunidades de emigrantes checoslovacos. El ministro de energía checoslovaco Vlastimil Ehrenberger y  de comercio exterior Bohumil Urban, negociaron en 1985 sobre la cooperación en el campo de la industria petroquímica y  en la construcción de la fábrica para la producción de fertilizantes en la provincia Salta. También durante la primera tuvo lugar la visita del ministro de relaciones exteriores de Argentina en Praga Dante Caputo en junio de 1987, cuando lo recibieron no solamente su homólogo Chňoupek sino también el presidente de la república Gustáv Husák y el primer ministro Lubomír Štrougal. Ambas partes destacaron la importancia de la colaboración económica y el interés en la profundización de los contactos. En otoño del mismo año llegó a Praga el vicepresidente Argentino Víctor Martínez que negoció de nuevo con la cúpula política del Estado. A finales de los ochenta apareció la idea de la colaboración checoslovaco-argentina en la esfera militar. El proyecto de venta de automoviles militares Tatra y aparatos para visión nocturna ya no se realizó. A  pesar de que los años ochenta no fueron para el comercio checoslovaco en Argentina tan exitosos como la década anterior, en el auge de las cifras de negocio, argentino quedo detrás del de Cuba. El segundo socio más grande de Checoslovaquia en América, fue acompañado por el desarrollo desfavorable en la balanza comercial, positiva hasta entonces se convirtió en negativa. El ministerio de relaciones exteriores y el ministerio de comercio exterior en Praga consideraban a Argentina invariablemente entre los estados latinoamericanos importantes para los intereses de Checoslovaquia. La última propuesta de la política en América Latina del régimen comunista formulada en 1988 repartió a los países en la región en cuatro 49

grupos. En el primero incorporaron los autores a los estados socialistas o en el camino al socialismo, es decir Cuba y Nicaragua, en el segundo con granimportancia económica y política se encontraron Brasil, Argentina y México. Los autores del plan supusieron la concentración de la atención de las autoridades checoslovacas precisamente en estos países sin tener el tiempo para la realización de sus planes. Los cambios políticos en Checoslovaquia a  finales del año 1989 influyeron sustancialmente en las relaciones entre Checoslovaquia y América Latina, Argentina naturalmente incluida. Por un lado cayeron los obstáculos en los contactos entre los paíeses de orientación política diferente, por el otro perdieron las empresas checoslovacas y  después de 1993 checas el apoyo estatal en sus actividades en los estados latinoamericanos. América Latina, considerada por los ideologos checoslovacos en la segunda mitad de los ochenta el continente revolucionario que merecía por eso una atención especial de los países socialistas perdió su atractivo para el nuevo gobierno en Praga que destacó la importancia de sus intereses en Europa, especialmente los lazos con los países vecinos, no hablando sobre el hecho de que en el país creció el problema de las relaciones entre la parte checa y eslovaca de la república que culminó en el establecimiento de dos estado independientes: República Checa y República Eslovaca. No obstante se abrieron las oportunidades para los contactos directos ente las instituciones académicas, culturales y comerciales aprovechadas sobre todo por en las dos primeras esferas. Los lazos económicos quedaron frenados ante todo por la escases de los recursos necesarios para la financiación de los grandes contratos en Argentina y otros países latinoamericanos. Después de la separación de Checoslovaquia, Argentina y República Checa establecieron inmediatamente relaciones diplomáticas y los contatos entre ambos países siguieron como antes del 1 enero de 1993. En el nivel diplomático, político, cultural, etc, continuó sin problemas, en el nivel económico sin mejoramiento o, no tomando en cuenta las cifras absolutas sino relativas, la importancia de América Latina en el comercio de Checoslovaquia, cayó sustancialmente en la última década del siglo XX y la primera del siglo XXI. Si la cifra de los negocios de la República Checa representaba en 1993 1% de la cifra de negocios total, a finales de la primera década del siglo siguiente alcanzaba solamente 0,66%. La élite política checa no manifestó durante las últimas dos décadas interés en los contactos con America Latina y en este hecho no cambió nada con la opinión de Václav Klaus, uno de los protagonistas de la escena política checa después de 1989, que repetidamente subrayaba la importancia de los países latinoamericanos para el mundo y para el comercio checo. Después de su primera vista de América Latina, en 1993 visitó Méxio y Guatemala, en el cargo del primer ministro de la República Checa, apreciando el desarrollo económico de la región y las posibilidades de las empresas checas en el mercado latinoamericano.69 Unos meses más tarde Klaus cruzó el Atlántico de nuevo visitando en abril de 1994 Argentina. Fue la primera visita del alto representante de la República Checa en Argentina aprovechada para la firma de dos documentos – Memórandum 69

50

Comp. Václav KLAUS, “Cesta do Latinské Ameriky”, in: Václav KLAUS, Zápisky z cest, Praha, Fragmenty 2010, comp. 10. sgs.

de Entendimiento entre el Gobierno de la República Argentina y  el Gobierno de la República Checa y del Memórandum de Entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina y el Ministsrio de Relaciones Exteriores de la República Checa. En 1996 cuando visitó Buenos Aires el presidente checo Václav Havel firmaron ambas partes otros convenios para facilitar los contactos y la colaboración mutua. En la primera década del nuevo milenio participaron ministros checos de cultura, agricultura e industria en Argentina en las negociaciones con los representantes argentinos. El primer ministro checo Jiří Paroubek visitó de nuevo Argentina en 2006 y en 2011 dirigió a Argentina uno de sus últimos viajes en el cargo de presidente checo de nuevo Václav Klaus. En estas dos décadas llegaron a Praga también los representanets de Argentina, por ejemplo en 1995 el ministro de las relaciones exteriores G. Di Tella. Las relaciones económicas quedaron, sin embargo, detrás de las posiblidades, teniendo un caracter variable de la tendencia de estancación.70 Václav Klaus mencionó después de su segunda visita a Argentina en 2011 en este contexto la política proteccionista del gobierno de Cristina Fernandéz.71 La bancarota económica de Argentina a principios del milenio tuvo su eco naturalemnte en el comercio con República Checa, la segunda mitad de la década llevó después al crecimiento. A pesar de esto Argentina no regresó en la exportación checa a la posición que tuvo a principios de los noventa, moviéndose del tercer al quinto lugar entre los países latinoamericanos (los primeros lugares siguen manteniéndolos Brasil y México – que comprenden más que 60% de las importaciones checas en la región) importando 5% de la cantidad total checa para Latinoamerica. La mayor parte de la exportación checa a Argentina la forman los productos tradicionales – las máquinas y  los medios de transporte, sobre todo los motores eléctricos, generadores, compresores, turbinas y sus partes, armas y municiones, juguetes, las instalaciones de aire acondicionado, microscopios, dispositivos para el tratamiento automático de datos, productos de hierro colado, rodamientos, vidrio, y productos metalúrgicos. En la exportación checa casi desaparecieron las plantas eléctricas, hidro y termo, importadas en las décadas anteriores y las empresas checas suministran estas plantas solamente piezas de repuesto. Una de las operaciones más grandes de este tipo fue el servicio general de posventa en uno de los bloques de la planta térmica en Luján de Cuyo/Mendoza asegurada por la empresa Škoda Praha. A  pesar de las restricciones gubernamentales en la esfera del comercio internacional de Argentina siguieron en los últimos años las negociaciones para la conclusión de acuerdos para la construcción de nuevas plantas eléctricas completas, en la construcción del metro en Buenos Aires y en la modernización de la red ferroviaria Argentina. En ambos proyectos participó la empresa Prostějov, DTvm, S. A. con la venta de 20 agujas de 70

71

En esta constatación no cambia nada el hecho de que las estadísticas oficiales no correspoden en muchas casos con la realidad. La mercancia aparece frecuentemente bajo la bandera del comericante y no del productor. Comp. Václav KLAUS, “Z Argentiny do Chile”, in: Václav KLAUS, Zápisky z nových cest, Praha, Fragment 2012, 43. sgs.

51

cambio de diferentes tipos por el precio de casi dos milliones de dólares americanos en el primer caso y en el Ferrocarril Gral. Belgrano-Cargas Norte en Chaco en el segundo caso. Durante 2012 fueron suministradas en los marcos de este proyecto por la empresa checa 14 agujas de cambio. De las fábricas checas que mantuvieron cierta posición en el país o  entraron en su mercado en los últimos años destacan Tristan Marek Corporation (bujías de automóvil Brisk), Cidegas (inversión de Vítkovice a. s. – producción de cilindros de presión de acero), ZKL Rodamientos (diferentes tipos de rodamientos no solamente para los clientes en Argentina sino en toda la región, Brasil incluida), Trafultex (máquinas textiles), por otro lado acabó en 2008 sus actividades en Argentina la empresa Škodaexport. Argentina S. A. que tradicionalmente estuvo entre los símbolos de la colaboración económica entre ambos países. Argentina exportó también sobre todo sus productos tradicionales con la excepción de cajas de cambio para la industria automóvil que en los principios de la segunda década del siglo XXI representaron más que 40% de las exportaciones argentinas a  la República Checa. Mercancías tradicionales representaron la lana esquilada, maní, torta oleaginosa de soja, carne de vaca, cueros, pesado y  frutas tropicales – limones y limas. Los exportadores argentinos ofrecen también nuevas marcas de la mercancía que apareció en las pequeñas cantidades en el mercado checo ya en pasado y en el futuro pueden enriquecer cuantitativamente la lista del comercio checo-argentino: productos tradicionales de la industria alimentaria – dulce de leche, quesos y embutidos, vinos, nueces o yerba maté y artículos y calzado de cuero, artículos de madera (sobre todo muebles para jardín de madera de calidad y accesorios de cocina). Si las relaciones económicas checo-argentinas ofrecen en las últimas dos décadas el campo amplio para el mejoramiento, las relaciones en la esfera académica y cultural es posible registrar un progreso indiscutible. Existe un convenio gubernamental sobre el intercambio de estudiantes, diferentes Universidades en la República Checa y Argentina tienen firmados sus propios convenios, progresan los proyectos comúnes de la investigación científica, uno de ellos orientado en el estudio de la incorporación de la emigración checa en la sociedad argentina. Desde 2000 se celebraron en la Universidad Carolina en Praga cuatro Simposios internacionales sobre la emigración centroeuropea a América Latina.72 En cada de ellos fueron presentadas las ponencias sobre la emigración checa a Argentina y en cada evento participaron especialistas de diferentes instituciones argentinas.73 A finales de mayo 72

73

52

Comp. adelante en las pp. 233–240 el texto Hana BORTLOVÁ, Vendula V. HINGAROVÁ, Andrea VANINA NEYRA, Algunos apuntes sobre “Las tierras checas y Argentina; migracion e intercambio cultural (2013–204)”. Los resultados fueron publicados en la serie Supplementum de Ibero-Americana Pragensia, véase, Emigración centroeuropea a América Latina, ed. Josef Opatrný, (= Ibero-Americana Praga, Supplementum 8, Vydavatelství Karolinum, Praha 2000), Emigración centroeuropea a América Latina, II, ed. Josef Opatrný (= Ibero-Americana Praga, Supplementum 10, Vydavatelství Karolinum, Praha 2003), Emigración centroeuropea a América Latina, III, ed. Josef Opatrný,(= Ibero-Americana Praga, Supplementum 13, Vydavatelství Karolinum, Praha 2005), Emigración centroeuropea a América

de 2013 se celebró en la Universidad Carolina el primer simposio dedicado exclusivamente no solamente a la problemática de las relaciones checo-argentinas sino también a los resultados de la investigación de los especialistas checos en la problemática argentina y de los especiastas argentinos en la checa.74 La mayor parte de los participantes fueron jóvenes investigadores, lo que representa una promesa para el futuro, al menos la esfera académica están garantizados los contactos y la colaboración estrecha. Lo mismo vale sobre los contactos humanos. El 5 de octubre de 1999 fue firmado en Buenos Aires el acuerdo entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República Checa sobre la Supresión de Visados en Pasaportes Comúnes que facilitó los viajes de los ciudadanos checos y argentinos y fortaleció sin ninguna duda las relaciones entre ambos países. Argentina, históricamente uno de los países latinoamericanos con los lazos más fuertes con la sociedad checa, está de tal manera en una situación ventajosa para el desarrollo de los contactos checo-argentinos en el futuro a un nuevo nivel.

74

Latina. IV Emigración en testimonios y novelas, ed. Josef Opatrný, (= Ibero-Americana Praga, Supplementum 17, Vydavatelství Karolinum, Praha 2006). Las versiones escritas de las ponencias presentadas en este evento forman parte de este volumen de Supplementum de Ibero-Americana Pragensia.

53

IBERO-AMERICANA PRAGENSIA – SUPPLEMENTUM 37/2014 – PP. 55–72

LOS MISIONEROS JESUITAS DE BOHEMIA EN LA PROVINCIA DEL PARAGUAY, CON ESPECIAL ENFOQUE EN EL TERRITORIO ACTUAL ARGENTINO (Resumen de los conocimientos y líneas de investigación)* Simona BINKOVÁ Universidad Carolina en Praga

Abstract The contribution deals with the Jesuit missionaries of the Province of Bohemia and their activities in the Province of Paraguay, with a special interest in those who worked in the actual territory of Argentina, in the 17th and 18th centuries. First, the author explains the terms Bohemia and Paraguay in the historical context, as well as the differences between Bohemian – Czech, German – German speaking, Austrian – subject to the Holy Roman or Habsburg Empire; the same explication is given with regard to the Province of Paraguay. Jesuits from the Province of Bohemia are distinguished from those who were born in Bohemia but were members of other Jesuit Provinces. The activities of some prominent Bohemian Jesuits on the actual territory of Argentina are described in more detail. Finally, summary of the present-day knowledge and possible topics for future investigations are outlined. Keywords: Jesuit missionaries, Bohemia, Paraguay, Argentina, evangelization, other activities

Introducción a la problemática En vista de que este simposio tiene su enfoque en las relaciones checo-argentinas, hay que definir primero ambas áreas geográficas con respeto a la época estudiada. Las misiones (o reducciones) jesuitas existentes en los siglos XVII y XVIII en el territorio actual argentino formaban parte de la Provincia jesuítica del Paraguay, o “Paraquaria”, establecida entre los años 1604 y 1608 y que fue ampliándose con el tiempo. Al final, abarcaba no solamente el territorio del Paraguay, sino también los de Argentina, parte del Brasil actual, parte de Bolivia y el Uruguay (al revés, se le desgajó la viceprovincia de Chile).1 El P.  Provincial tenía su sede en Córdoba, allí surgió también el noviciado de los jesuitas (1608), el Colegio Máximo * Esta contribución ha sido elaborada en el marco del proyecto de la Agencia de Becas de la República Checa GAČR No. P405/12/1242 (Fuentes bohemias para el estudio comparativo de la expansión colonial española de la temprana Edad Moderna) y en el marco del Programa de Desarrollo de las áreas Científicas en la Universidad Carolina: No. 12. La Historia desde una perspectiva interdisciplinar. Subprograma Europa y  (versus) el mundo: Transferencias políticas, económicas, sociales, culturales e intelectuales, inter e intracontinentales. 1 Comp. por ejemplo, Ángel SANTOS HERNÁNDEZ, Los jesuitas en América, Madrid, Editorial MAPFRE, 1992, el capítulo dedicado a la Provincia del Paraguay. Idem, “Las reducciones del Paraguay, 1609–1767”, Miscellanea Comillas 46, 1988, 84–106.

55

(1610, desde 1613 Universidad, la más antigua de la futura Argentina y la cuarta de América) y un convictorio (desde 1687) para alojar a los estudiantes. Córdoba también era sede del obispado. Administrativamente la Provincia jesuítica era parte del Virreinato del Perú (ya que el del Río de la Plata se formó en 1776 a 1777, y en ese entonces los jesuitas ya habían sido expulsados de los dominios españoles). La capital del Virreinato era Lima, pero hubo centros administrativos más cercanos: Asunción (para la Gobernación del Paraguay), Buenos Aires (para la Gobernación de Buenos Aires, o Río de la Plata) y Tucumán (para la Gobernación homónima). Por causa de la movilidad de las fronteras civiles, tanto en la época colonial, como durante la independencia, preferimos en este caso concebir el territorio desde el punto de vista eclesiástico, como la Provincia jesuítica del Paraguay. Por otra parte, también dentro de estos marcos hubo una gran movilidad de los misioneros concretos, trasladándose muchos de ellos según la consideración de sus superiores de una reducción para otra, así que incluso sería muy difícil distinguir consecuentemente su presencia en los territorios nacionales de hoy. Lo mismo se puede decir sobre el origen de los misioneros jesuitas procedentes del Reino de Bohemia. Muchas veces se les suele determinar – incorrectamente – como jesuitas checos aunque esta designación debe usarse solamente para personas de habla checa que sí representaban un porcentaje importante de la población del Reino. Pero a su lado vivían también habitantes de lengua alemana igualmente asentados en el país, por lo menos desde la Edad Media.2 La distinción según la lengua en aquella época no era la más importante. Prevalecía la pertenencia al país de origen (Reino de Bohemia), eventualmente a la región de nacimiento (Bohemia, Moravia, Silesia), sin tomar en cuenta la lengua materna. En los documentos de la época, a los jesuitas – lo mismo que a toda la población del Reino – se les categorizaba según las regiones de procedencia3 como bohemios, moravios y silesios (Silesia formaba parte del Reino de Bohemia hasta la muerte del Emperador Carlos VI y  la siguiente subida al trono de su hija, la Emperatriz María Teresa (1740). Entonces empezaron las Guerras de Sucesión Austríaca, o Guerras de Silesia, de 2

3

56

Fue p. ej. Bernd HAUSBERGER, Jesuiten aus Mitteleuropa im kolonialen Mexiko. Eine Bio-Bibliographie, Wien – München, Verlag für Geschichte und Politik – R. Oldenbourg Verlag 1995, 26–33, quien se dedicó razonablemente a  la problemática de la identidad de los jesuitas centroeuropeos y quien advirtió del uso incorrecto o la indebida sustitución del término “bohemio” por “checo” en numerosas obras de Oldřich Kašpar (ibid., 27) y  de sus antecesores quienes tendían ver en todos a alemanes (Huonder, Sierra), checos (en gran medida Odložilík, Kalista) o austriacos (varios autores). Más sobre el tema y el multilingüismo de los jesuitas centroeuropeos ver Simona BINKOVÁ, “Jezuitští misionáři z českých zemí v zámoří: Češi, nebo Němci? – Poddaní španělského krále, uživatelé latiny, španělštiny a  domorodých jazyků” (Los misioneros jesuitas de los países checos en ultramar: ¿checos, o alemanes? – Súbditos del Rey de España, hablantes del latín, español y lenguas nativas; en checo), in: Vladimír SVATOŇ – Anna HOUSKOVÁ, et al., Literatura na hranici jazyků a kultur (Literatura al límite de lenguas y culturas), Praha, Filozofická fakulta, Univerzita Karlova v Praze, 2009, 88–97. Comp. los catálogos de la Provincia de Bohemia, especialmente los del noviciado de Brno: Catalogi Novitiorum S. I. Brunae, Národní archiv, Praha, Jes. IIIo-461, cart. 190, no. 4. Allí se especifica el origen regional y, aparte, también se apuntan los idiomas dominados.

las que salió vencedora Prusia y la Emperatriz perdió una gran parte de Silesia. No obstante, la Provincia de Silesia de la Compañía de Jesús no se independizó de la de Bohemia hasta en 1755, por eso hasta esa fecha la mayor parte de los silesios eran miembros de la Provincia jesuítica de Bohemia.4 No obstante, también hubo casos de jóvenes nacidos en otras partes y que, sin embargo, por razones diferentes entraron en la Provincia de Bohemia de la Compañía de Jesús. De tal manera, se formó una comunidad de personas de raíces étnicas y lingüísticas muy diversas relacionadas entre sí por la pertenencia a la misma entidad eclesiástica. Para cuantificar a aquellos quienes llegados del Reino de Bohemia, o de los llamados países checos (Bohemia, Moravia, Silesia), actuaron en “Paracuaria”, optamos por abarcar a los que entraron en la Provincia de Bohemia de la Compañía de Jesús indiferentemente de cuál era su origen o lengua materna real (ver la tabla 1). Aparte, presentamos a los que a pesar de haber nacido en el país, se formaron jesuitas en otras provincias (ver la tabla 2). Así evitamos las anacrónicas o incluso erróneas categorías de “checos” (en el sentido de bohemios, tanto checo – como germanohablantes), “polacos” (en vez de silesios, ya que Silesia no resultó perdida por el Reino de Bohemia en su totalidad, sino que quedó dividida, no correspondiendo ni hoy enteramente sólo a Polonia; además, sus habitantes eran en su mayoría germanohablantes), “alemanes” (abarcando este término a todos los usuarios de esta lengua, lo que lleva a confundir originarios de diferentes entidades estatales, regionales y eclesiásticas; en el contexto de la Compañía de Jesús, se solía referir así a los jesuitas de la llamada Asistencia Germánica que comprendía cinco provincias – tres alemanas, la austriaca y la de Bohemia), o “austriacos” (utilizado incorrectamente en el amplio sentido de súbditos del Imperio Habsburgo, que era multinacional, abarcando varios países, no solamente los hereditarios de Austria, sino también el Reino de Bohemia, Hungría, territorios en los Balcanes, en los Apeninos, después de 1700 también los Países Bajos españoles). En suma, contamos con 26 miembros de la Provincia de Bohemia de la Compañía de Jesús, más 6 nacidos en el Reino de Bohemia pero miembros de otras Provincias jesuíticas, quienes actuaron como misioneros en las reducciones de la Provincia del Paraguay. Hay que descontar, por supuesto, los tres fallecidos antes de llegar en el naufragio de 1744, y aparte queda el P. Antonio Straznovski/Strzanovski que en el catálogo de la Provincia de Bohemia de 1757 queda mencionado como destinado al Paraguay, sin embargo, al final fue mandado a México. Varios de ellos, a parte de la labor de evangelización, destacaron en diferentes áreas de actividades prácticas o  teóricas, reuniendo y  transmitiendo conocimientos. Unos aplicaban las nociones conseguidas en Europa enriqueciendo la vida en las colonias, otros se esforzaban por comunicar sus testimonios personales al gran público europeo mediante obras descriptivas o pictóricas. Por ejemplo, en el importante campo de la medicina y de los remedios contra las enfermedades se emplearon sobre todo como boticarios y  farmaceúticos: los Hermanos coadjutores Peschke, 4

Hubo también otras soluciones – ver más abajo, en la tabla 2.

57

Tabla 1: Jesuitas de la Provincia de Bohemia de la Compañía de Jesús en la del Paraguay Año de Año de salida de salida de la Prov. de España Boh.5

Nombre del jesuita P. = Padre H. = Hermano (coadjutor o escolar)

Origen o lugar de procedencia en caso de ser extranjero

1678

1680

P. Wenceslao Christman6 Bohemio

1689

1691

P. Juan Bautista John7

Otro tipo de observación originalmente destinado a las Islas Filipinas

Bohemio

P. Juan Bautista Neuman Viena (Austria)

P. Enrique Cordule

Bohemio

hermano menor del P. Joseph Neumann, misionero en Nueva España

1697

1698

H. Enrique Peschke

Silesio

1733

1734

P. Adolfo Skal

Silesio

† camino de destierro

P. Carlos Tux

Bohemio

destierro, † en Cádiz

P. Juan Messner

Bohemio

† camino de destierro

5

6

7

58

Como las fechas pueden diferir en varios autores, nos apoyamos ante todo en la “Nomina Patrum, ac Fratrum, qui ex Provincia Bohemiae S. J. ab Anno 1678 in Indias transivere [sic]”, ms., Národní archiv (Archivo Nacional, Praga), JS IIIo 419, Kl. 148/3, Jos 28, que va hasta el año 1735, y a continuación en los Catalogi Personarum, et Officiorum Provinciae Bohemiae, S. I., pro anno 1727, 1735, 1741, 1742, 1750 impresos, Národní archiv, JS IIIo 482, cart. 211, conv. II, III IV y V. También tomamos en cuenta a Hugo STORNI, S. J., Catálogo de los jesuitas de la Provincia del Paraguay (Cuenca del Plata) 1585–1768, Roma, Institutum Historicum S. I. 1980, y P. Pablo PASTELLS, S. J., Historia de la Compañía de Jesús en la Provincia del Paraguay (Argentina, Paraguay, Uruguay, Perú, Bolivia y Brasil), según los documentos originales del Archivo General de Indias, extractado y  anotados por Pablo Pastells, S. J., Tomos I–V, Madrid, Libreria General de Victoriano Suarez, 1912–1933; continuada por Francisco MATEOS, S. J., Tomos VI–VIII, C. S. I. C, Instituto Santo Toribio de Mogrovejo, Madrid, 1946–1949. Hermann HOFFMANN, Schlesische, mährische und böhmische Jesuiten in der Heidenmission, Breslau, Franke, 1939. Para más sobre Christmann ver Simona BINKOVÁ, “El P.  Wenceslao Christmann, S. J., primer bohemio en el Paraguay”, in: Ibero-Americana Pragensia 33, Praga, 1999, 143–152. Incluye edición de su carta de S. Miguel, 28-XII-1681, al P. Provincial de Bohemia. La edición de su carta de Paraquaria, octubre de 1692, al P.  Joannes Lober, Brno, Provincia de Bohemia, ver en Pavel ZAVADIL, Bohemia jesuitica in Indiis Occidentalibus. Latinská korespondence českých jezuitů z Ameriky, Filipín a Marián v českých a moravských archivech. Kritická edice (Bohemia jesuitica in Indiis Occidentalibus. La correspondencia en latín de los jesuitas de Bohemia desde América, las Filipinas y las Marianas conservada en los archivos de Bohemia y Moravia, en checo), disertación, Universidad Carolina de Praga, Facultad de Filosofía, Instituto de Estudios Griegos y Latinos, 2011, 270–273.

Año de Año de salida de salida de la Prov. de España Boh.5

1740

1743/44

1741

1741

1745

1748

1748

1754

1754

1755

1763

Nombre del jesuita P. = Padre H. = Hermano (coadjutor o escolar)

Origen o lugar de procedencia en caso de ser extranjero

P. Juan Prokwedl

Bohemio

H. Leopoldo Gärtner

Moravo

P. Justo Büttner

Silesio

P. Mateo Bugent

Bohemio

H. Antonio Geisler

Bohemio

H. Antonio Mayer/Mayr Lauchheim (BadenWürttenberg) P. Juan Gilge Silesio

Otro tipo de observación

salió como novicio; destierro † de ida en el naufragio del barco Duque de Chartres (1744) † de ida en el naufragio del barco Duque de Chartres (1744) originalmente destinado a las Islas Filipinas † de ida en el naufragio del barco Duque de Chartres (1744) Destierro salida de Lisboa, destierro salida de Lisboa

P. Juan Küntzl

Silesio

P. José Fleischauer

Moravo

P. José Klein/Clain

Silesio

P. Tadeo Enis

Bohemio

P. Florián Paucke

Silesio

P. José Unger

Bohemio

H. Juan Scheibner

Bohemio

H. Juan Wittgen

Vestfalia

destierro

H. Wenceslao Horsky

Bohemio

destierro

P. Joseph Fischer

Bohemio

H. Pablo Karrer/Carrer

Felden (Baviera), obisp. Freising

salida de Lisboa, destierro salida de Lisboa, destierro salida de Lisboa, destierro, † Pto. S. María salida de Lisboa, destierro destierro

destierro

59

Tabla 2: Jesuitas en la Provincia del Paraguay de la Compañía de Jesús nacidos en el Reino de Bohemia, miembros de otras Provincias de la CJ Año de salida Año de la Prov. de salida de origen

Nombre del jesuita P. = Padre; H. = Hermano (Coadjutor, o Escolar)

Lugar de procedencia

1697

1698

H. Juan Kraus

Plzeň/Pilsen (Bohemia)

Alemania Superior

1743

1748 Lisboa

H. Norberto Ziulak

Jihlava/Iglau (Moravia)

Austria (destierro, † Puerto de Sta. María)

1745

1748 Lisboa

P. Martín Dobrizhoffer

1747

1761

1748 Lisboa 1748 Lisboa 1761

H. José Le(c)hman H. José Jenig H. Tomás Gergens / Guerghen

Frymburk/ Friedberg8 (Bohemia) Landeck (Silesia)9 Brno/Brünn (Moravia)

Pertenencia a la Provincia de la Compañía de Jesús

Austria (destierro) Austria (destierro) Austria

Ratibor (Silesia) Paraguay (destierro)

Horsky y Jenig10; sin embargo, también conocían bastante de medicina práctica algunos misioneros que no se habían dedicado específicamente a este tipo de estudios como los PP. Paucke11 y Dobrizhoffer o el H. Lehmann. En arquitectura sobresalió el H. Kraus12, en artes y artesanías: el P. Paucke (como carpintero, escultor y constructor de órgano), el P. Messner y, otra vez, el P. Paucke (en música), el H. Gärtner (en fabricación de tejidos de algodón y telas de lana), el P. Neumann y el H. Karrer 8

9

10 11

12

60

Las dudas acerca del lugar de natalicio del P.  Dobrizhoffer las dicipó Max Kratochwill, “Martin Dobrizhoffer. Zu seiner Lebensgeschichte”, in: Jahrbuch des Vereins für Geschichte der Stadt Wien 23/25 (Wien 1967/69), 199–200. Citado según Angelika KITZMANTEL, Die Jesuitenmissionare Martin Dobrizhoffer und Florian Paucke und ihre Beiträge zur Ethnographie des Gran Chaco im 18. Jahrhundert, Dissertation, Ludwig-Maxmilians-Universität, München 2004, 175. Al momento del nacimiento de Lechman (o Lehman), al igual que otros misioneros silesios, el territorio todavía pertenecía al Reino de Bohemia. No obstante, algunos de ellos (precisamente Lehman y, probablemente, también Gergens) en vez de entrar en la Provincia de Bohemia de la Compañía de Jesús, optaron por otra solución. En 1755 se independizó incluso la Provincia jesuítica de Silesia de la de Bohemia, sin embargo, este hecho ya no influyó en las misiones de América. Comp. Renée GICKLHORN,  Missionsapotheker. Deutsche Pharmazeuten im Lateinamerika des 17. und 18. Jahrhunderts, Stuttgart, Wissenschaftlicher Verlag, 1973. Ibidem, 71–89. Eadem, “Der Zwettler Codex 420”, Südamerika XVIII, Heft 3, März 1968, 108–112. Comp. también Kurt BENESCH, “Sumpfe, Pocken und Stinktiere. P. Paucke Missionar und Kräutermann”, in: Mission Aktuell 1981, Heft 3, 22 ss. Sobre el H. Joannes Kraus ver Pavel ŠTĚPÁNEK, “Juan Kraus de Pilsen: arquitecto en Argentina y  Paraguay”, in: Ibero-Americana Pragensia XIII, Praga, 1979, 267–270. Ver también Norberto LEVINTON, “La religiosidad de Bohemia como lenguaje arquitectónico. Johann Kraus en Paracuaria, coadjutor arquitecto de la Compañía de Jesús” que se publica en el presente volumen.

(en imprenta). En muchos casos, los misioneros enseñaban a los indígenas las habilidades artísticas con las que éstos se merecieron fama y admiración de la sociedad colonial (orquesta de músicos, coro indígena), o artesanales que les permitían ganar cierta plusvalía con la que mejorar la vida cotidiana de los habitantes de las reducciones o con que apoyar la evangelización de otras etnias. Los misioneros solían ponerse de lado de sus catecúmenos también en momentos difíciles: en conflictos con los colonos españoles, con los “bandeirantes” paulistas que cazaban a esclavos indios o más todavía, con las dos Coronas, la española y la portuguesa, durante las controversias y guerras en torno al Tratado de Límites (1750). Varios – el P. Tadeo Enis y otros – se arriesgaron a ser considerados traidores al Rey por esta solidaridad con los indígenas en asuntos políticos. Entre los que sufrieron el extrañamiento de las colonias (1767 y siguientes) hubo también quienes a la vuelta a su patria de una manera detallada narraron sus experiencias transatlánticas describiendo el ámbito sudamericano y el modo de ser y las costumbres de los indígenas del norte argentino: los PP. Paucke y Dobrizhoffer. Apuntes sobre algunos de los misioneros de Bohemia quienes se destacaron particularmente en el territorio actual argentino El P. Martín Dobrizhoffer A pesar de que naciera en Bohemia del Sur (Frymburk13, 1718), entró en el noviciado (1736) en la ciudad de Trenčín (Trentsinium, Trenschin, hoy en Eslovaquia, antes parte de Hungría Superior), perteneciente a la Provincia jesuítica de Austria. Estudió en Skalica (Sakolcium, Skalitz, en Eslovaquia) y en Viena, dio clases en Linz y Steyr (Austria) y en Ljubljana (Laibach, Labaci, hoy Eslovenia). Los estudios de teología los inició en Graz (Austria). Salió para ultramar en 1748, vía Lisboa. Arribó a Buenos Aires y se trasladó a Córdoba donde terminó teología y fue ordenado sacerdote.14 Pasó breve tiempo entre los mocobíes junto al P.  Paucke pero pronto fue enviado a evangelizar a los abipones colaborando con el P. José Klein. Por motivos de salud pasó luego nueve años entre los guaraníes, regresando finalmente a los abipones y volviéndose fundador de una nueva reducción, la del Rosario y San Carlos, llamada también Timbó (1763). Sus últimos años en las misiones estuvieron marcados por nuevos problemas de salud y  traslados, sufrió el extrañamiento y  regresó a  Europa: 1768 a  Cádiz, 1769 a Viena.15 Allí le tocó la disolución de la orden (1773). Siguió desempeñándose como sacerdote secular y siendo jubilado continuó revisando su obra escrita en latín dedicada a los abipones y preparada para la prensa con el título de Historia de Abiponibus (1784)16, y en la 13 14 15 16

Ver la nota 8. Para su curriculum ver sobre todo KITZMANTEL, op. cit., 176–179. Ibidem, 179–191. Título completo: Martin DOBRIZHOFFER, Historia de Abiponibus, equestri bellicosaque Paraquariae natione, locupletata copiosis barbarorum gentium, urbium, fluminum, ferarum, amphibiorum, insectorum, serpentium praecipuorum, piscium, avium, arborum, plantarum aliarumque ejusdem provinciae proprietatum observationibus, 3 vols., Viennae, typis Josephi Nob. De Kurzbek, 1784.

61

traducción al alemán como Geschichte der Abiponer (1783)17. Existe también una traducción moderna al español.18 Algunos autores le atribuyen la confección de un mapa del Chaco.19 El ex-jesuita murió en 1791 en Viena. La trayectoria de su vida nos permite observar cuán multinacionales eran las condiciones dentro del Imperio Habsburgo en el siglo XVIII: de manera similar a muchos otros20, el P. Dobrizhoffer se movió en los territorios de la actual República Checa, de Eslovaquia, Eslovenia y Austria. Lo mismo, misionando en América, trabajó durante largos años tanto en los territorios del Paraguay, como de Argentina actuales. Entre los abipones actuó también el P. José Klein. El P. Florián Paucke Nació en el pueblo de Winzig en Silesia (hoy Wińsko, Polonia), en 1719. Estudió en el colegio de Breslau (hoy Wroclaw) en la misma región, entrando en la Provincia jesuítica de Bohemia. Por eso, le correspondió el noviciado en Brno y estudios de filosofía en Praga. En 1742 volvió a Silesia como profesor de los colegios de Breslau y Neisse (Nysa) y como estudiante de teología, otra vez a Breslau (1746). Continuó los estudios de teología en Olomouc, en Moravia, se formó sacerdote en Brno, y en 1748 salió de misionero rumbo a Buenos Aires, junto con el P. Dobrizhoffer y otros21. Terminó sus estudios de teología en la ciudad de Córdoba, realizando allí también su tercera probación. Allí, entre otros, componía y enseñaba música a los esclavos 17

18 19 20

21

62

Idem, Geschichte der Abiponer, einer berittenen und kriegerischen Nation in Paraquay. Bereichert mit einer Menge Beobachtungen über die wilden Völkerschaften, Städte, Flüße, vierfüßigen Thiere, Amphibien, Insekten, merkwürdigsten Schlangen, Fische, Vögel, Bäume, Pflanzen, und andere Eigenschaften dieser Provinz, trad. A. Kreil, Wien, 1783. Idem, Historia de los Abipones, trad. Clara Vedoya de Guillén y Edmundo Wernicke, 3 Bände, Resistencia, Universidad Nacional de Nordeste, 1967–1970. Guillermo FURLONG, Las misiones de los guaraníes, Buenos Aires, Imprenta Balmes, 1962, 66. Como por ejemplo los PP. misioneros Eusebio Francisco Kino/Chini/“Kühn” o Fernando Konsag/ Consag/Konšcak quienes trabajaron en la Nueva España, además de austriacos, suelen ser referidos también por alemán o  italiano el primero, el otro por alemán, húngaro y  croata, el P.  Joseph Neumann, además de austriaco, por “checo” o belga [!]. Siempre hay que matizar las circunstancias. Acerca del P. Consag compare por ejemplo Carlos LAZCANO – Denis PERICIC, Fernando Consag. Textos y Testimonios, Ensenada, Fundación Barca-Municipalidad de Varazdín – Museo de Historia de Ensenada – Seminario de Historia de Baja California, 2001, 67–69; sobre el P. Neumann, las ediciones de su obra Historia seditionum quas adversus Societatis Jesu missionarios, eorumque auxiliares moverunt nationes Indicae, ac potissimum Tarahumara in America Septemtrionali, Regnoque Novae Cantabriae, Pragae 1730 en traducciones al español: Luis GONZÁLEZ RODRÍGUEZ (ed.), Historia de las rebeliones en la sierra tarahumara (1624–1724), Chihuahua 1991, y Bohumír ROEDL (ed.), Historia de las sublevaciones indias en la Tarahumara, Praha, Univerzita Karlova, 1994, 24–25. STORNI, op. cit., 215. [Florian PAUCKE], Zwettler Codex 420. Hin und her: Hin süsse, und vergnügt, her bitter und betrübt, Das ist: Treu gegebene Nachricht durch einem im Jahre 1748 aus Europa in West-America, nahmentlich in die Provinz Paraguay abreisenden und im Jahre 1769 nach Europa zuruckkehrenden Missionarium, Etta Becker-Donner y Gustav Otruba (eds.), 2 Bde., Wien, Wilhelm Braumuller, 1959 y 1966, passim. KITZMANTEL, op. cit., 195–201.

domésticos. Igualmente conoció varias estancias jesuitas en los alrededores de la ciudad, como Candelaria y Alta Gracia.22 En 1750 obtuvo el permiso de salir para las misiones: vía Santa Fé se dirigió a los mocobíes (el Gran Chaco, Argentina del Norte) con los que se familiarizó através de la música, tocando violín, flauta travesera, trompa de caza y espineta, y aprendiendo su lengua.23 Además de carpintero, sabía también tallar la madera: hay referencias a una estatua de la Virgen María que hizo para su misión (atribuyéndosele una guardada hoy día en el museo de Jesús María24). Trabajó en la reducción de San Javier, importante para la seguridad de la ciudad de Santa Fé y, en 1763, culminó con éxito su largo esfuerzo por fundar una nueva misión, la de San Pedro. Desterrado con otros jesuitas vía Santa Fé y Buenos Aires a Cádiz, en 1769 fue liberado y se encaminó através de los Países Bajos y los Estados alemanes a Bohemia. Antes de la disolución de la orden estuvo presente en Znojmo, en Olomouc y finalmente en Jindřichův Hradec (Neuhaus, Nova Domo) donde se quedó hasta su muerte (en 1779 o 1780).25 Es autor de un extenso escrito redactado a su regreso a Bohemia, siendo incitado para ello por su amigo, el abad del convento austriaco en Zwettl (cercano a Jindřichův Hradec), donde se ha conservado su manuscrito, con la signatura de Zwettler Codex 420, hasta hoy día. Fue publicado por Gustav Otruba y Etta Becker-Donner en su versión original alemana como Zwettler Codex 420. Hin und her: Hin süsse, und vergnügt, her bitter und betrübt, […],26 y en traducción al español como Hacia allá y para acá […].27 Con esas ediciones, la valiosa obra de Paucke ha podido servir como fuente ante todo para los estudios etnográficos y de la historia de evangelización del Gran Chaco argentino. 22 23 24 25

26 27

KITZMANTEL, op. cit., 205–207. Se supone que decenios antes la estancia Alta Gracia fue diseñada por el bohemio H. Juan Kraus. KITZMANTEL, op. cit., 208. Guillermo FURLONG, Florián Paucke y sus cartas al Visitador Contucci, Buenos Aires, Casa Pardo, 1972, 115–116. KITZMANTEL, op. cit., 212, nota 719. Ibidem, 224–225. A pesar de las indicaciones, a veces “exactas” (14 de julio de 1779), y otras veces totalmente nebulosas, no hemos encontrado en los libros de difuntos de Jindřichův Hradec ningún tipo de inscripción correspondiente a lo largo de varios años, hasta los años noventa. El título completo y los datos bibliográficos ver en nota 21. Una edición en español bajo la variante del nombre del autor Florian BAUCKE, Hacia allá y para acá (Una estada entre los indios mocobies, 1749–1767), trad. por Edmundo Wernicke, 4 tomos, Tucumán – Buenos Aires, Universidad Nacional de Tucumán – Institución Cultural Argentino-Germana, 1942–1943. Las reediciones como Florián PAUCKE, Hacia allá y para acá, 2 vols., Córdoba, Editorial Nuevo Siglo, 1999, y, con el subtítulo de Iconografía y memorias completas, Santa Fe, Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, 2010. La selección de imágenes de la obra ver también en Florian PAUCKE S. J., Iconografía Colonial Rioplatense 1749–1767. Costumbres y trajes de españoles, criollos e indios. Introducción por Guillermo FURLONG, S. J., la ed. Buenos Aires, Viau y Zona, 1935, 2a. ed. Buenos Aires, Editorial Elche, 1973. Sobre sus dibujos en comparación con los del P. I. Tirsch de Baja California ver Simona BINKOVÁ, “Las obras pictográficas de los PP. Florián Paucke e Ignacio Tirsch. Intento de una comparación”, In: Los jesuitas españoles expulsos. Su imagen y su contribución al saber sobre el mundo hispánico en la Europa del siglo XVIII. Actas del coloquio internacional de Berlin (7–10 de abril de 1999), Manfred TIETZ y  Dietrich BRIESEMEISTER (eds.), Madrid – Frankfurt a. M.: Vervuert – Iberoamericana, 2001, 189–206. 

63

Análogamente a lo que más abajo se referirá con respecto a las guerras guaraníticas, tanto el P. Paucke como Dobrizhoffer, adoptan una ocasional postura de crítica de las autoridades coloniales españolas y de defensa de “sus” indígenas.28 Los indios de las misiones gozaban del privilegio real de usar armas (las guardaban y suministraban los PP. misioneros) para defender los terrenos conquistados por los españoles contra cualesquiera enemigos, fuesen interiores (indios “indomados”), fuesen exteriores, los portugueses, como en el caso de las guerras guaraníticas (ver más abajo).29 El P. Juan Bautista Neumannn y el H. Pablo Karrer – los primeros impresores Ambos jesuitas merecieron fama por la introducción de la imprenta al territorio hoy día argentino. Los primeros esfuerzos infructuosos de los PP. jesuitas en este sentido datan ya del primer tercio del siglo XVII. El éxito inicial se dio con el P. Neumann quien instaló la primera imprenta en la región rioplatense, imprimiéndose varias obras entre 1700 y 1727 en las misiones de Loreto, Santa María la Mayor y San Francisco Javier, mayormente en guaraní, pero también en castellano y latín. Como la primera obra impresa se suele considerar el Martyrologium Romanum30, otros dicen que fue el tratado De la diferencia entre lo temporal y lo eterno del P. Juan Eusebio Nieremberg, S. J. traducido al guaraní. Furlong especifica que este título es el más antiguo que se haya conservado pero que en realidad fue ya el tercero en realizarse.31 Fue ilustrado con 110 grabados, por lo menos uno de ellos firmado por un indio guaraní. Digno de atención es el hecho de que esta imprenta no fue importada de Europa, sino construida en las reducciones. Incluso los tipos fueron fundidos por los indios.32 Años más tarde, fue el jesuita húngaro Ladislao Orosz quien desde 1748 se esforzó en que también la Universidad jesuítica de Córdoba contara con una imprenta. Se tardó años en trámites, traslado e instalación (1764) hasta imprimirse el primer libro en 1766 en el convictorio de Monserrat de aquella ciudad. El encargado del taller 28 29

30

31

32

64

KITZMANTEL, op. cit., 234. Para el tema de las armas ver p. ej. José A. FERRER BENIMELI, “La expulsión de los jesuitas de las reducciones del Paraguay y de las misiones del Amazonas. Paralelismo y consecuencias humanas”, in: Los jesuitas españoles expulsos […], op. cit., 295–321, especialmente 299–300, apoyándose sobre todo en Constantino EGUÍA, “El espíritu militar de los jesuitas en el antiguo Paraguay español”, Revista de Indias 5, no 16, Madrid, 1944, 267–319. Ver también Mercedes AVELLANEDA – Lía QUARLERI, “Las milicias guaraníes en el Paraguay y Río de la Plata: alcances y limitaciones (1649–1756)”, Estudos Ibero-Americanos 33, Porto Alegre, PUCRS, 2007, 109–132. Ver Rudolf GRULICH, Der Beitrag der böhmischen Länder zur Weltmission des 17. und 18. Jahrhunderts, Königstein/Ts., Institut für Kirchengeschichte von Böhmen, Mähren, Schlesien, 1981, 88, citando a SEPP, Continuation oder Fortsetzung der Beschreibung deren denkwürdigen Paraguarischen Sachen, Ingolstadt, 1709, 169. Guillermo FURLONG, Historia y bibliografía de las primeras imprentas rioplatenses, 1700–1850, t. I: La imprenta en las Misiones del Paraguay (1700–1727). La imprenta en Cordoba (1765–1767). La imprenta en Buenos Aires (1780–1783), Buenos Aires, Editorial Guarania, 1953, 68. El resumen de la problemática ver en René KRÜGER, “La imprenta misionera jesuítico-guaraní y el primer libro rioplatense, el Martirologio Romano de 1700”, in: Cuadernos de Teología 29, 2010, accesible como PDF en http://publicaciones.isedet.edu.ar/ojs/index.php/ct/article/view/302 [consultado 2013-08-16]. Allí ver también la demás vasta bibliografía.

fue H. Pablo Karrer que ya había ayudato a traer la imprenta de Europa. Después de la expulsión de los jesuitas, la imprenta se llevó a Buenos Aires (1780) sirviendo como Imprenta Real y, más tarde, durante la época revolucionaria.33 Mientras que el P. Neumann murió en 1704 en Asunción, a consecuencia de participar en una expedición que buscaba el camino de comunicación entre las misiones de los chiquitos y guaraníes,34 el H. Karrer sufrió el destierro, volvió a la Provincia de Bohemia, pasando al colegio de Olomouc.35 Murió en dicha ciudad en 1779.36 Guerras Guaraníticas Este es un tema que ya se ha tratado con mucha frecuencia y el cual no se puede omitir mencionar aquí tanto por su enorme importancia, como por el involucramiento de numerosos misioneros jesuitas. El motivo inmediato del conflicto armado lo representó el Tratado de Límites concertado entre la Corona de España y la de Portugal (Madrid 1750). Sin embargo, a  la larga, le precedió una etapa de roces fronterizos entre los territorios de ambas potencias en la región rioplatense. Su inicio se dio con la expansión de los portugueses hasta el Río de la Plata, traspasando la línea convenida en Tordesillas (1494) y confirmándose su presencia con la fundación de la Colonia del Sacramento (1680), base de constantes disturbios, refriegas, comercio ilegal y rapiña de esclavos indios por parte de los bandeirantes paulistas. Para defender el territorio español y las misiones jesuitas, el Rey de España permitió armar a los guaraníes con armas de fuego, usar caballos y entrenar milicias autóctonas.37 Durante decenios ese territorio fue escenario de guerras y paces entre España y Portugal, de permutas de territorios, afectando tanto a la Colonia de Sacramento, como a los pueblos guaraníes. Ninguna de las soluciones ofrecidas (cambio de fronteras y, por consecuencia, del soberano, o la transmigración de los indios a nuevos territorios no labrados) significó una solución aceptable para los indígenas. Fue germinando el espíritu rebelde contra la decisión de ambas Coronas (considerada por los indios como traicionera de parte del Rey de España y amenazante de parte del de Portugal) y confluyendo en una sublevación contra los ejércitos de ambas partes.38 33

34

35 36 37

38

Guillermo FURLONG, Historia […], op. cit., I, 105–111 y  tomos II–IV, Buenos Aires, Librería del Plata – Huemul, 1955, 1960, 1975. Para la historia de la prensa jesuítica y la revolucionaria ver brevemente en Carlos A. PAGE, “El pasado de la primera Universidad del actual territorio nacional. La imprenta jesuítica de Córdoba”, in: Alfil, Diario para leer, Córdoba, 14 setiembre de 2011, 19, [on-line],  http://www.documentamarlent.com.ar/website/wp–content/uploads/2011/10/universidad .pdf [cit. 2013-07-25]. Ver FURLONG, Historia […], op. cit., I, 57–68. GRULICH, op. cit., 87–88. Supuestamente, como resultado de esta expedición fue apartada la misión de los chiquitos del Perú, uniéndosela con la Provincia del Paraguay. Catalogus Personarum […] pro anno 1771 y 1772, Národní archiv Praha, JS IIIo-440, cart. 169. HOFFMANN, op. cit., 39. Además de AVELLANEDA – QUARLERI, op. cit., ver también Lía QUARLERI, Rebelión y guerra en las fronteras del Plata. Guaraníes, jesuitas e imperios coloniales, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2009. Entre los muchos títulos existentes sobre el tema hay que consultar las ediciones de documentos de Jaime CORTESÃO, Tratado de Madrid. Antecedentes – Colónia do Sacramento (1669–1749), Manuscritos da Coleção de Angelis: 5, Rio de Janeiro, Biblioteca Nacional, 1954, idem, Antecedentes

65

Los misioneros, conocedores de la situación y de los sentimientos de sus catecúmenos, primero intentaban explicar la situación tanto a ellos, como a los funcionarios de la administración colonial e incluso se dirigían al Rey con solicitudes, observaciones y  búsqueda de compromisos. No encontrándolos, decidieron quedarse con los indios en cualesquiera circunstancias, por lo cual después de librada y aplastada la sublevación desesperada de los guaraníes, fueron tratados y perseguidos como traidores al soberano e incitadores de la rebeldía. Se supone que este incidente contribuyó al paulatino declive de la Compañía de Jesús en los territorios ibéricos (pronto siguió la expulsión de los jesuitas de Portugal y de sus colonias, en 1759, y de los respectivos territorios de España en 1767). Los jesuitas de Bohemia involucrados en el conflicto eran los PP. Adolfo Skal, Carlos Tux, José Fleischauer, José Unger y Tadeo Enis. La evaluación crítica de su actitud concreta todavía está por hacer, ya que los testimonios de la época están dispersos en forma de aisladas referencias en obras de otros misioneros, en documentos a veces inéditos y que están diseminados en los archivos españoles (Archivo General de Indias en Sevilla, Archivo General de Simancas, y Archivo Histórico Nacional39, Biblioteca Nacional de España, Biblioteca de la Real Academia de la Historia y Museo Naval, todos en Madrid), argentinos (Archivo General de la Nación, Biblioteca Nacional y Museo Mitre, en Buenos Aires), brasileños (Biblioteca Nacional en Rio de Janeiro), chilenos (Archivo Nacional de Chile en Santiago), italianos (ARSI en Roma), en fondos checos, estadounidenses y otros. El P. Tadeo Enis Es uno de los que fueron considerados más culpables por la Corona española en el conflicto con los indios guaraníes. En el transcurso de la guerra fue detenido en la misión de San Lorenzo e interrogado en el campamento del gobernador de Buenos Aires José de Andonaegui, y luego liberado, sin embargo, sus papeles que habían sido confiscados seguían siendo objeto de interés de las autoridades tanto

39

66

do tratado de Madrid. Jesuitas e bandeirantes no Paraguay (1703–1751). Manuscritos da Coleção de Angelis: 6, Rio de Janeiro, Biblioteca Nacional, 1955, idem, Do Tratado de Madrid à conquista dos sete povos (1750–1802), Manuscritos da Coleção de Angelis: 7, Rio de Janeiro, Biblioteca Nacional, 1969, y otros de la misma serie. Igualmente imprescindibles son las obras de Francisco MATEOS, S. J., “El Tratado de Límites entre España y Portugal de 1750 y las misiones del Paraguay (1751–1753)”, in: Missionalia Hispánica 6, 1949, 319–378; idem, “La guerra guaranítica y las misiones del Paraguay. Primera campaña (1753–1754)”, in: Missionalia Hispanica 8, Madrid 1951, 241–316; idem, “La guerra guaranítica. Segunda campaña (1756–1757)”, in: Missionalia Hispanica 9, Madrid 1952, 75–121; idem, “Nuevos incidentes de las misiones del Paraguay hasta el final de la demarcación de los límites (1757–1760) ”, in: Missionalia Hispanica 11, Madrid 1954, 135–192, y  otros estudios suyos. Ver también Guillermo KRATZ, S. J., El tratado hispano-portugués de límites de 1750 y sus consecuencias. Estudio sobre la abolición de la Compañía de Jesús, Roma, Istituto Storico della Compagnia di Gesu, 1954, y los numerosos escritos de Ernesto J. A. Maeder. Un minucioso panorama de los respectivos documentos en este archivo ver en Carmen MARTÍNEZ MARTÍN, “El Tratado de Madrid (1750): aportaciones documentales sobre el Río de la Plata. Documentos del Legajo 4798 de la sección de Estado del Archivo Histórico Nacional (Madrid)”, in: Revista complutense de historia de América, 27, Madrid, 2001, 283–325.

en América, como en España durante muchos años.40 Fue considerado sospechoso de oposición a las órdenes reales, incitación a los indios a rebelarse con armas e incluso de ser su jefe militar. A pesar de ello, la pesquisa llevada a cabo por el siguiente gobernador de Buenos Aires Pedro de Cevallos en 1759 demostró su inocencia. Entre los papeles confiscados en 1756 en la misión de San Lorenzo se encontraban sus apuntes diarios de la guerra guaranítica conocidos como Ephemerides Belli Guaranici, original escrito en latín que abarca los acontecimientos de 1754 a 1756,41 y varias veces traducido al español: la primera vez ya en relación con la investigación de la administración colonial contra Enis, la otra hecha por el jesuita Bernardo Ibáñez-Echavarri expulsado de la Compañía antes de su disolución y la que se considera manipulada en contra de la Orden.42 El diario fue publicado varias veces a lo largo del tiempo, con resultados desiguales. Inédito se quedó el mapa geográfico delineado por Tadeo Enis a eso de 1754 sobre la situación del río Ibicuy43, objeto de controversias, polémicas e indagaciones, y causa de tensiones ya que significó un obstáculo para la demarcación de los límites hispano-portugueses y al mismo tiempo sirvió de razón para culpar a los jesuitas de deformación de la realidad topográfica a favor de las reducciones (de “sus intereses propios” en las palabras de la propaganda antijesuita), mientras que ellos argumentaban con defender los intereses del Rey de España ante una pérdida irreparable de territorios importantes y vasallos fieles a la Corona. El problema estribó en que la demarcación que debió sustituir el Tratado de Tordesillas por primera vez observaría las fronteras naturales (montañas y ríos, principalmente), sin embargo, todavía 40

41

42

43

Su causa, como se puede observar a base de los documentos conservados en el AGS en Simancas, se prolongó aún después de terminada la guerra, en relación con la demarcación de los límites hispano-portugueses sobre el río Ibicuí (Ibicuy), en los años 1758 y  1759. Ver AGS, Estado, varios volúmenes. Compare también [Domingo MURIEL, S. J.  –  Pablo HERNÁNDEZ, S. J.], Historia del Paraguay desde 1747 hasta 1767, obra latina del P. Domingo Muriel de la Compañía de Jesús traducida al castellano por el P. Pablo Hernández de la misma Compañía, Madrid, Librería General de Victoriano Suárez, 1919, passim. AGS, Estado, leg. 7400, carpeta 2a, fol. 20 y 21, contiene tanto el original manuscrito. como versiones traducidas al castellano. Bajo el título Persecución guaránica o Diario de la guerra guaránica desde Enero de 1754 al 13 de Mayo de 1756, ms. en 3 columnas: latín, castellano, notas y comentarios, se encuentra en Biblioteca Nacional de España, Madrid, Mss. no. 278. En torno al diario comp. p. ej. [MURIEL – HERNÁNDEZ], op. cit., 340–346, 362–363, al respeto de la traducción de Ibáñez-Echavarri refutándose las malinterpretaciones. Ibídem, 611–612, 618–623, 630–635, 642–647 y  posiblemente aún otras páginas. Sobre Enis, en checo, ver también Josef KOLÁČEK, Tadeáš Enis (1714–1769), Velehrad – Roma, Refugium, 1997. Allí se puede consultar más bibliografía. Existen dos ejemplares en Simancas, AGS, en la sección de Mapas, Planos y Dibujos VII, 221 y 222 que antes quedaban junto al diario en Estado, Leg. 7400. El primero es original de Tadeo Enis, 10,8 × 15,3 cm, el otro una copia coetánea del mismo, 14,9 × 19,3 cm. Los dos se pueden consultar [on-line] http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/registro.cmd?id=176824 y http://www.mcu.es/ccbae/ es/consulta/registro.cmd?id=176823 [consultado 2013-08-18]. Otro mapa, de las tierras de San Miguel con sus estancias y puestos confinantes (hacia 1759), se encuentra en el AHN Madrid, Estado, sig. 677 (Estado, microfilmes posit. 1157). Advirtió de él MARTÍNEZ MARTÍN, op. cit., 317.

67

poco explorados los accidentes naturales y casi totalmente ignorados por los ejecutores de la administración colonial. Se desencadenó todo un lío de opiniones, permuta de mapas más, o  menos fidedignos, intentos de revertir las decisiones, sospechas y acusaciones. No obstante, en vista de los cambios políticos en ambas metrópolis, el Tratado de Límites de 1750 fue anulado en 176144 y sustituido por el Tratado de El Pardo que volvía la situación a la época de antes de 1750. Con todo, el asunto de límites en la región platense estaba lejos de ser solucionado y tardó en ser resuelto definitivamente hasta en la época de la Independencia. La expulsión de los jesuitas Las guerras guaraníes y la postura de los jesuitas frente a los regímenes absolutistas fueron una de las muchas causas del extrañamiemto de la Compañía de Jesús de Portugal (1759), de Francia (1764), de España y de todos sus dominios (1767), y también de su disolución final por el papa Clemente XIV (1773). Todos los jesuitas que en el momento de la orden de extrañamiento estaban vivos, tuvieron que someterse a unas reglas bastante severas de abandonar sus misiones y sus indios, reunirse en un punto determinado y seguir juntos – arrestados – una ruta para embarcarse rumbo a Europa.45 Esta regla afectaba incluso a enfermos y ancianos. Muchos de ellos no sobrevivieron a las condiciones precarias del camino de destierro, sucumbieron en los difíciles terrenos de América (el P. Messner46), en el mar (el P. Skal47), o al tocar la costa de España (los PP. Tux48, Enis49, Ziulak50). Los vivos terminaron internados en cárceles españolas o  portuguesas (P. Unger51) y, tarde o temprano volvieron a sus respectivas Provincias: Bohemia (los HH. Gärtner, Mayer, Wittgen52, Horsky y  Karrer y  los PP. Gilge, 44 45

46 47 48 49 50 51

52

68

Comp. Francisco MATEOS, S. J., “La anulación del Tratado de Límites con Portugal de 1750 y las misiones del Paraguay”, in: Missionalia Hispanica 11, 1954, 523–564. Pablo HERNÁNDEZ S. J., El extrañamiento de los jesuitas del Río de la Plata y de las misiones del Paraguay por decreto de Carlos III, Madrid, Librería General de Victorino Suárez, 1908. José A. FERRER BENIMELI, La expulsión […], op. cit., especialmente 300–308. STORNI, op. cit., 185. Tenía 66 años, exhausto por enfermedades y edad, falleció en Pachia, cerca de Tacna (Perú), el 22 de abril de 1769. Ibidem, 272. 69 años. Ibidem, 288. 69 años, en la bahía de Cádiz. Ibidem, 90. 54 años, en el Puerto de Santa María. De la Provincia Austriaca, 53 años, en el Puerto de Santa María. Ibidem, 314–315. Ibidem, 289–290. GRULICH, op. cit., 88. Este dice que Unger pasó 18 años en la cárcel de Belém en Lisboa siendo cautivo y aprisionado por los portugueses ya desde las guerras guaraníticas y expulsado con los demás en 1759. Sin embargo, de un breve informe de Unger acerca de la muerte del P. Francisco Wolf, otro ex-jesuita de la Provincia de Bohemia, activo en el Brasil, se desprende que fue encarcelado más bien en 1762 (3 años más tarde que Wolf). Comenta además que en la cárcel portuguesa estuvo 15 años.Ver Christoph Gottlieb von MURR, Journal zur Kunstgeschichte und zur allgemeinen Litteratur, 8. Theil, Nürnberg, Johann Eberhard Zep, 1780, 261–262. Cabrá investigar mejor ese asunto. Unger no fue liberado hasta 1777 volviendo después a su Provincia. Aunque las principales obras (Storni, Grulich) lo omiten, la existencia de Wittgen y su pertenencia a la Provincia de Bohemia están confirmadas por Catalogus […] de la Provincia de Bohemia para los años 1771 y 1772, op. cit., que lo refieren en el Colegio de Olomouc.

Klein, Fleischauer, Paucke y, en 1777, finalmente también Unger), o Austria (el P. Dobrizhoffer y los HH. Lehmann y Jenig). De Gergens las noticias se pierden en 1768 en Cádiz.53 Una vez disuelta la Compañía (1773), ninguno de los mencionados alcanzó a vivir su restablecimiento (1814). Aportaciones del contacto mutuo Durante la estancia de los jesuitas en el Nuevo Mundo, lo mismo que después de su regreso a Europa, surgieron numerosas cartas, relaciones y obras sobre las particularidades de las nuevas tierras – históricas, lingüísticas, naturales, etnográficas (escritos de los PP. Enis, Paucke, Dobritzhoffer) que contribuyeron a  la divulgación de sus experiencias y conocimiento de los países de ultramar ante todo en el ambiente culto de Bohemia y Europa central. Hasta el presente sirven de fuentes para la investigación de la realidad hispanoamericana en los campos de la historia política, eclesiástica, social, económica, de la cotidianidad, de etnología, de medicina, botánica, zoología, etc. En campos como farmacología se constituyeron condiciones para apropiarse del conocimiento de las plantas medicinales y otros remedios del país y para su estudio y aplicación por la medicina occidental. Por otra parte, los jesuitas dejaron huellas en América p.ej. en arquitectura, pintura, escultura, música y en ciencias naturales y exactas. A pesar del abrupto fin de la Compañía de Jesús a finales del siglo XVIII por haberse formado una atmósfera hostil en los círculos anticlericales, ante todo políticos, no faltan testimonios de estima y respeto entre personas cultas del mismo siglo ilustrado ante sus logros en el área intelectual.54 Líneas de investigación a seguir, sus problemas y límites Aunque los problemas y los personajes principales ligados con las reducciones del Paraguay ya han sido objeto de numerosos trabajos que no es nuestro propósito enumerar aquí,55 se ofrecen diferentes vías para ahondar los estudios de puntos de vista diversos: – seguir elaborando las biografías individuales de los distintos misioneros, fundadas en una heurística seria (en muchos casos todavía falta un vistazo más pormenorizado de vidas y destinos de personajes aún no explorados), el estudio es obstaculizado frecuentemente por lo disperso de las fuentes en varios países: el de 53

54 55

Storni, op. cit., 116–117. En general, la última etapa de la vida de los “bohemios del Paraguay” no está aún suficientemente descrita, salvo el trayecto de vuelta de una gran parte de ellos relatada por el P. Paucke. Sin embargo, en su caso particular desconocemos hasta la fecha fidedigna de su fallecimiento. Ver más abajo, nota 63. Existen valiosas bibliografías de centenares de títulos publicadas por Bartomeu MELIÀ – Marcos Vinicios de Almeida SAUL – Valmir Francisco MURARO, O Guarani: uma bibliografia etnológica, Santo Ângelo, Fundação Nacional próMemória – FUNDAMES, 1987, y la siguiente Bartomeu MELIÀ – Liane Maria NAGEL, Guaraníes y jesuitas en tiempo de las misiones: una bibliografía didáctica, Asunción/Santo Ângelo, CEPAG-URI, 1995. Comp. también Antonio ZINNY, Bibliografía histórica del Paraguay y de Misiones, Prólogo, addenda e índices por M. E. Arias López, Buenos Aires, Montserrat, 1975.

69



– – –

56

57

58

59

70

origen (diferentes archivos de la República Checa, Viena), el receptor (ante todo Argentina y Brasil), los intermediarios (España, Italia) y los de paraje posterior de los documentos (particularmente EE.UU.); además, muchos documentos se han perdido irreversiblemente durante la expulsión y la disolución de la antigua Compañía, y es precisamente la Provincia del Paraguay la que mayores lagunas sufre incluso en el Archivum Romanum Societatis Jesu en Roma; seguir estudiando las actividades misioneras centrándose en grupos de jesuitas ligados por su procedencia56 (hay que definir bien los criterios: territoriales, lingüísticos, etc. basados en la realidad de la época; al contrario hay que evitar criterios que signifiquen un anacronismo, como p.ej. los nacionalismos desarrollados posteriormente, en los siglos XIX y XX); seguir estudiando las actividades misioneras en general en ciertos territorios (también hay que definir bien los marcos geográficos57); aprovechar métodos comparativos que permitan encontrar rasgos comunes de la tarea misional en diferentes territorios que hasta hace poco se solían estudiar como casos aparte;58 seguir buscando temas específicos: sea tradicionales, como p. ej. según las áreas de actividad humana al margen de la evangelización, como cartografía y geografía59, Así procedió p. ej. para Nueva España Bernd HAUSBERGER, Jesuiten aus Mitteleuropa im kolonialen Mexiko. Eine Bio-Bibliographie, Wien  –  München, Verlag für Geschichte und Politik  – R. Oldenbourg Verlag, 1995. Semejante empeño ha realizado el grupo de investigadores que rodeaba al Prof. Johannes Meier en la Johannes-Gutenberg-Universität en Mainz, en torno a Brasil, Nueva Granada y Chile. Ver MEIER, Johannes, ed. Jesuiten aus Zentraleuropa in Portugiesisch – und Spanisch–Amerika: ein bio–bibliographisches Handbuch mit einem Überblick über das außereuropäische Wirken der Gesellschaft Jesu in der frühen Neuzeit. 1: Brasilien (1618–1760), bearb. von Fernando AMADO AYMORÉ. Bd. 2: Chile (1618–1771), bearb. von Michael MÜLLER. Bd. 3: Neugranada (1618–1771), bearb. von Christoph NEBGEN. Münster: Aschendorff, 2005–2011. Según el informe del editor principal, los tomos dedicados al Paraguay, Quito y Perú están en preparación. Este problema no es exclusivo del área rioplatense, sino que se da también por ejemplo en lo relativo a Nueva España cuyas partes corresponden hoy día a EE.UU., o al Virreinato del Perú que eclesiásticamente fue dividido entre varias provincias, a veces dependiendo la división de las respectivas órdenes. En este sentido trabaja sobre las misiones de Nueva España y del Paraguay p. ej. Belén NAVAJAS JOSA, Aculturación y rebeliones en las fronteras americanas. Las misiones jesuitas en la Pimería y el Paraguay, Madrid, Universidad Francisco de Vitoria, 2011. Por su tema, la publicación se adscribe, al mismo tiempo, a la problemática de la frontera (ver más abajo). A modo de ejemplo para Nueva España: Ernest J. BURRUS, La obra cartográfica de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús (1567–1967), Ediciones José Porrúa Turanzas, Madrid, 1967, 2 tomos. Miguel LEÓN-PORTILLA, capítulos sobre jesuitas en su Cartografía y crónicas de la antigua California, UNAM  –  Fundación de Investigaciones Sociales A.C., México, 1989. Carlos LAZCANO SAHAGÚN, La primera entrada. Descubrimiento del interior de la Antigua California, Ensenada, Fundación Barca – Museo de Historia de Ensenada – Seminario de Historia de Baja California, 2000. El mismo ha dedicado a este tema también sus monografías sobre el P. Eusebio Francisco Kino, el P.  Fernando Consag, fray Juníper Serra, etc. Simona BINKOVÁ, “Výzkumné cesty a činnost Adama Gilga a Ignáce Xavera Kellera v Sonoře a Horní Pimeríi”, Český lid 82 (Praha 1995), 4, 273–292. Para Paraguay comp. Guillermo FURLONG CARDIFF, Cartografía jesuítica del Río de la Plata, Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Históricas de la Facultad de Filosofía y Letras, 1936.

medicina60, lingüística, etnografía, la transferencia cultural, técnica y  artística etc., sea otros de más reciente aparición aunque desarrollen problemática ya clásica, como p.ej. el papel de la misión en la frontera61 que actualmente va profundizándose en distinguir entre la “frontera” (interna, frontera entre dos mundos ajenos en un solo territorio, en este caso el de los españoles e indios cristianizados por un lado y el de los indígenas gentiles, a veces hostiles, por el otro) y el “límite”, o  “límites” (frontera externa que separa los territorios de dos países diferentes, en el caso concreto de la época misional las zonas hispanas de las portuguesas, y los problemas de su establecimiento, injerencias y conflictos)62, etc. Otro tema a seguir será seguramente el de los exjesuitas y la postura positiva de los representantes de la Ilustración frente a los científicos e intelectuales miembros de la Compañía,63 incluso evaluación admiradora del ambiente protestante.64 60 61 62

63

64

GICKELHORN, op. cit. Los pioneros del término frontera (frontier, borderlands) en la historiografía americanista moderna fueron p. ej. Frederick J. Turner, Herbert E. Bolton, John F. Bannon, continuados por David J. Weber. Comp. QUARLERI, Rebelión y guerra […], ed. cit., especialmente 70–71 y nota 1. La autora define la “frontera [interna]” como relacionada “con aquellos espacios de influencia de grupos nativos que por su capacidad de resistencia no habían sido incorporados al sistema colonial […] Esta situación implicó no sólo una distinción territorial, sino un tipo de interacción particular entre estos grupos, los gobiernos y los poblados vecinos”, “espacio periférico donde existía una dinámica propia en la que convergían conflictos e intercambios de diversa índole, […], intercambio económico, cultural, social y étnico”, con referencia p. ej. a Raúl MANDRINI – Carlos PAZ, Las fronteras hispanocriollas del mundo indígena latinoamericano en los siglos XVIII y XIX, Neuquén, IEHS – CEHR – Universidad Nacional del Sur, 2003, centrado particularmente al ámbito argentino y chileno. Bajo el prisma de la frontera étnica y  cultural, no solamente la geográfica, se podrían leer varias contribuciones de las actas publicadas por Karl KOHUT  –  María Cristina TORALES PACHECO (eds.), Desde los confines de los imperios ibéricos. Los jesuitas de habla alemana en las misiones americanas, Frankfurt – Madrid, Vervuert – Iberoamericana, 2007. Allí comp. p. ej. Simona BINKOVÁ, “Mover las fronteras: los jesuitas bohemios en México que participaron en las expediciones a los ríos Gila y Colorado (Adán Gilg, Ignacio Xavier Keller y Wenceslao Linck)”, ibidem, 443–479, y la mayor parte de los estudios comprendidos en la sección II denominada Vidas fronterizas, ibidem, 107–131. Es bien conocida la valoración positiva de Ch. M. de la Condamine o A. de Humboldt de la labor cartográfica del jesuita S. Fritz, la conoció también T. Haenke, pero falta estudiar de manera sistemática el modo de aprovechar los materiales jesuitas relativos a América por la expedición investigadora de Alejandro Malaspina en los años 1789 a  1794, sobre todo sorbe la  base de la documentación guardada en el Museo Naval de Madrid y que tras un silencio impuesto por el régimen absolutista y  un siguiente olvido se ha publicado en gran extensión recientemente. Ver VV.AA., La Expedición Malaspina, 1789–1794, Tomos I a IX, Madrid – Barcelona, Lunwerg Editores, 1987–1999, en colaboración con el Museo Naval y el Ministerio de Defensa. Además, en los últimos dos decenios apareció una cuantiosa producción de libros y artículos referente a la expedición. Me refiero al personaje digno de especial atención, Ch. G. von Murr, contemporáneo de la disolución de la Compañía en 1773 y de las atrocidades anteriores efectuadas por “cristianos católicos” sobre sus prójimos que volvían de países lejanos en condición de criminales. Alemán protestante culto, editor de una revista cultural (Journal zur Kunstgeschichte […], 17 tomos, citado en la nota 51) y de libros, de intereses amplios que se acercó a los exjesuitas desde el punto de vista humano y por curiosidad intelectual ofreciéndose a publicar lo que puediesen compartir con su público. Hasta hacía poco, su figura quedaba a la sombra de su obra. Por lo que sepamos, le han dedicado la merecida atención Peter WOLF, “Protestantischer ‘Jesuitismus’ im Zeitalter der Aufklärung: Christoph

71

En cuanto a la problemática de los jesuitas de Bohemia, abordada en esta contribución, habrá que desarrollar la investigación en más direcciones de las existentes hasta ahora ya que – salvo trabajos panorámicos o ediciones65 – se ha dedicado la mayor atención a los misioneros activos en Nueva España66 y mucho menos a los que trabajaron en otras regiones.67 Es obvio que este hecho tiene que ver también con la correspondiente riqueza/falta documental y con su accesibilidad a lo largo de los tiempos. Escrito en español por la autora

65

66 67

72

Gottlieb Murr (1733–1811) und die Jesuiten”,  in: Zeitschrift für bayerische Landesgeschichte 62, 1999, 99–137, y Christoph NEBGEN, “Christoph Gottlieb von Murr: Ein Protestant erhebt die Stimme gegen die Aufhebung der Gesellschaft Jesu”, in: Archivum Historicum Societatis Jesu 73, Roma, 2004, 121–147. De autores como Vlastimil Kybal, Václav Ryneš, Zdeněk Kalista, Pavel Zavadil. Otro tipo de trabajo que se centra en la confrontación de la visión evangelizadora llevada a cabo por dos tipos de instituciones eclesiásticas, una católica y otra protestante, lo representa la obra de Markéta KŘÍŽOVÁ, La ciudad ideal en el desierto: Proyectos misionales de la Compañía de Jesús y la Iglesia Morava en la América colonial, Praha, Karolinum, 2004, y en versión checa como Ideální město v divočině (Misijní projekty Tovaryšstva Ježíšova a  obnovené jednoty bratrské v  koloniální Americe), Praha, Nakladatelství Lidové noviny, 2007. Comp. Otokar Odložilík, Josef Polišenský, Josef Opatrný, Oldřich Kašpar, Simona Binková, Markéta Křížová y otros. Además de los trabajos citados, José y René Gicklhorn, Bohumír Janský, Kamila Broulová-Šimková y Vladimír Šimek (el P. Samuel Fritz), Pavel Zavadil y Frederico Moutoril Rego (el P. Valentin Stansel y Brasil), Josef Polišenský, Lubomír Vebr y Pavel Štěpánek, Analola Borges, Christoph Nebgen, José del Rey Fajardo (el P. Miguel A. Schabel), Simona Binková y Lenka Zajícová (misioneros en el Paraguay), para mencionar al menos a algunos. Para el caso de las reducciones paraguayas en general comp. Lenka ZAJÍCOVÁ, Algunos aspectos de las reducciones jesuíticas del Paraguay: la organización interna, las artes, las lenguas y la religión, in: Acta Universitatis Palackianae Olomucensis, Philologica 74, Romanica Olomucensia 8, Iberoamericana Olomucensia 1, Olomouc, 1999, 145–157, y Simona BINKOVÁ, La Antigua Provincia del Paraguay de la Compañía de Jesús en documentos y escritos coetáneos (Fondos de Bohemia y Moravia), Ibero-Americana Pragensia, XXXII, Praga, 1998, 207–217; la misma, El P. Wenceslao Christmann, S. J., Primer bohemio en el Paraguay, Ibero-Americana Pragensia, XXXIII, Praga, 1999, 143–152.

IBERO-AMERICANA PRAGENSIA – SUPPLEMENTUM 37/2014 – PP. 73–85

LA RELIGIOSIDAD DE BOHEMIA COMO LENGUAJE ARQUITECTÓNICO JOHANN KRAUS EN PARACUARIA, COADJUTOR ARQUITECTO DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS Norberto LEVINTON* Entidad Binacional Yacyret

Abstract The architecture produced by the Society of Jesus has, as part of a practice of composition, a regional feel. This expression or language has to do with the knowledge of a  specialist committed to their nation of origin. This paper seeks to identify the commitment of Johan Kraus, “brother architect” on his trip to Rio de la Plata, to the building tradition in the region of Bohemia. The works constructed by Kraus convey not only a deep understanding of the architectural technique but also a committed religious sentiment, related to both Gothic architecture and the groined vault. Keywords: Johann Kraus, architectural technique, religious sentiment, Bohemian tradition

Johann Kraus o Craus nació en 1659 o 1660. ¿Su padre sería arquitecto o tendría algún oficio afín como pintor o estuquista? No lo sabemos pero lo consideramos probable debido a casos como los de Joseph Fiertmair o Christoph Thomas.1 Menos problemático es indagar en su vocación católica. La ciudad de Pilsen era un centro religioso de importancia. Es significativo que su principal iglesia, de arquitectura gótica y dedicada a San Bartolomé, tenía la torre de mayor altura de Bohemia con alrededor de 102 m. Pero además el Padre Sepp SJ, contemporáneo de Kraus, menciona2 que este era devoto de Santa María Magdalena, un culto muy desarrollado en la región. En la plaza de Pilsen, hace un par de años, se encontraron las ruinas de una iglesia dedicada a la santa.3 Fue estimada su pertenencia al siglo XIII. * Arquitecto y Doctor en Historia. Es Arquitecto-Historiador de la Entidad Binacional Yacyretá. Está especializado en la Región Histórica estructurada por los ríos Paraná y Uruguay. 1 Joseph Fiertmair (1702–1738) de Schmandorf, a 134 km de Ingolstadt. Era hijo de un pintor y alcanzó el grado de Coadjutor de la Compañía de Jesús que lo envió a prepararse al taller del famoso arquitecto y pintor Cosmas Damián Asam (1686–1739). Asimismo ocurrió con Christoph Thomas Scheffler (1699–1756) de Mainburg, a 43 km de Ingolstadt. Era hijo de un pintor. Hizo sus votos como Coadjutor de la Compañía de Jesús y esta lo envió a formarse al taller de Cosmas Damián Asam. 2 BayHStA. Bayerisches Hauptstaatsarchiv [Munich, Alemania]. Jesuitica 607/1. 4 de noviembre de 1714. Carta del Padre Sepp sobre el fallecimiento de Kraus dirigida al Padre Andreas Waibel en Roma “officÿs intentus Magdalena contemplatio”. 3 Los cimientos de la iglesia de Santa María Magdalena de alrededor del 1320 fueron encontrados por Jirí Orna.

73

Además cerca de Pilsen, a 47 km, está la montaña sagrada (Svaté Hory) en Príbram. Es el principal complejo religioso y centro de peregrinación de Bohemia. La historiografía4 de la arquitectura checa interpreta lo que hizo allí el arquitecto Carlo Lurago5 como una amalgama6 entre el estilo gótico y el barroco. Un dato importante sobre la obra de este arquitecto es que estuvo vinculado con los jesuitas7 en innumerables obras.8 El sitio tenía un convento y una iglesia del siglo XIV. El edificio sacro principal, dedicado a la Virgen María, fue reconstruido y ampliado por Lurago entre 1648 y 1673. El conjunto tenía un claustro rectangular de 80 × 72 m con 4 capillas octogonales en las esquinas. Las capillas estaban dedicadas a  Pilsen, Praga, Miniseck y Mariánska Hora. Estos eran los más importantes lugares de peregrinación de Bohemia. De Pilsen ya mencionamos la Catedral de San Bartolomé. Praga fue fundada en el siglo IX y se la caracterizaba como la ciudad de las 100 cúpulas. Era la madre de todas las ciudades. Entre otros edificios sacros tenía la Catedral de San Vito cuya obra se inició en 1344. La tercera capilla correspondiente a Mniseck recordaba al Monasterio que tiene esta ciudad con la Iglesia de San Mauricio, de 1253. La última, referida a Mariánska Hora (Montaña de María en Levoca, Eslovaquia), hacía mención del cerro de 781 m snm donde estaba la Basílica de la Visitación de la Santísima Virgen María del siglo XIII. Es decir todos centros de peregrinación con un fuerte componente de la arquitectura gótica. La educación de Kraus debió de conducirse de la mano de los jesuitas. Suponemos que estudió en el colegio de Klatovy.9 Esto debería ser así porque a los 22 o 23 años, la edad acostumbrada, fue enviado como aspirante a Novicio al colegio jesuita de Landsberg am Lech en Baviera. El noviciado generalmente tenía una extensión de dos años. Por eso, al terminar el estudio básico, está registrada su

4

5

6

7 8 9

74

Jaromír NEUMANN, Český barok. (Barroco bohemio). Praha, ODEON, 1974. Václav WAGNER, Barok v Čechách (Barroco en Bohemia). Praha, Vladimír Zikes nakladatel, 1940. Con respecto al Hermano arquitecto Johann Kraus: Pavel STEPANEK, “Juan Kraus de Pilsen: arquitecto en Argentina y Paraguay”, in: Ibero-Americana Pragensia, XIII, 1979, 267–270. Carlo Lurago (1615–1684) nació en Pellio Superior, Laina en el Valle d’Intelvi y murió en Passau (Baviera). El estudio de la región durante el siglo XVII revela una etapa compleja en la sociedad y en la arquitectura. Después de la batalla de la Montaña Blanca (Bílá Hora) en 1620 y de la conformación de la Provincia Jesuítica de Bohemia hubo una profusa actividad de arquitectos. Estos, venidos de la Lombardía e influenciados por centros artísticos como Roma y  Florencia, realizarían múltiples obras edilicias para los jesuitas. La cuestión es que estos profesionales, traídos como transmisores de las ideas de la contrarreforma, pensaron que la mejor manera de lograrlo era adaptar los lenguajes arquitectónicos que traían al contexto cultural checo. Otro profesional que apeló a la sobriedad y la majestuosidad gótica junto al pliegue barroco implementando en el interior de las iglesias el uso de la luz como forma de hacerle perder peso a la estructura fue Jan Blaze Santini-Aichel.Fue el diseñador de la Catedral de la Asunción de la Virgen, el llamado templo de la luz en Sedlec (cerca de Kutná Hora). Los colegios jesuiticos de Breznice (1642 a  1650), Chomutov (1663–1671), Hradec Kralove (1654–1666), Klatovy (1634 a 1679), Klodzko (desde 1654) y en Praga (1653 a hasta su muerte). NEUMANN, op. cit., 23. En Pilsen no había colegio de los jesuitas. Entonces puede ser que haya iniciado sus estudios en la escuela jesuita más cercana que era Klatovy a 40 km de Pilsen.

fecha de ingreso a la Compañía de Jesús el 27 de octubre de 1685.10 De allí pasó a Ingolstadt. Sabemos esto porque el Padre Sepp se dirigía a esta institución cada vez que escribía sobre su persona. Pero también porque Kraus tomó allí sus últimos votos. Seguramente dedicó sus primeros tiempos de estadía en la universidad, antes estudio de Artes y ahora se designa como Juniorado, a la filosofía, las humanidades y las matemáticas. En esta etapa debió haber coincidido con otros estudiantes que se convertirían en sacerdotes. Pero suponemos que en el caso de Kraus sus superiores debieron decidir que alcanzara el grado de Coadjutor Temporal. Una vez completada esta etapa, de alrededor de cinco años, Kraus seguramente haya profundizado estudios “especiales”,11 en este caso de arquitectura. Pensamos que, dada su vocación, se haya decidido enviarlo a un taller del gremio externo a la universidad, a cargo de un profesional llamado Ruperto Blank.12 El 2 de febrero de 1696 profirió sus últimos votos como Coadjutor Temporal de la Compañía de Jesús en Ingolstadt. En los últimos meses de ese año fue a Bohemia a despedirse de su familia. Sabemos esto porque desde Praga13 viajó a Génova14 y de esta ciudad a Sevilla. Estuvo en esta ciudad española desde el 25 de marzo de 1697. Debió haber aprendido un poco de español. El 15 de abril de 1698 su barco zarpó con destino a Buenos Aires. Llegó a puerto el 24 de septiembre de 1698. ¿Qué aportó Kraus al Río de la Plata? Las intervenciones arquitectónicas de Kraus Kraus, al arribar, conoció el Colegio de Buenos Aires. Allí debió tomar conciencia de las obras que se debían realizar en este edificio y en su iglesia. En el caso del colegio se decía que estaba en pésimo estado. La iglesia tenía reducidas dimensiones para lo que había crecido la población de la ciudad. Pero, parece que inmediatamente 10

11 12

13 14

Hugo STORNI, Catálogo de los jesuitas de la Provincia del Paraguay (Cuenca del Plata) 1585–1768. Roma, Institutum Historicum SI, 198, 155. Charles E. O’NEILL, SI / Joaquín María DOMÍNGUEZ, SI. Diccionario Histórico de la Compañía de Jesús. Biográfico-temático III. Madrid, Universidad Pontificia Comillas, 2001, 2225. Agustín GALÁN GARCÍA. El Oficio de Indias de los jesuitas en Sevilla 1566–1767. Sevilla, Fundación Fondo de Cultura de Sevilla, 1995, 287. AGNA, Archivo General Nación Argentina. Sala IX, 45-3-11. Catalogus Publicus Provinciae Paracuariae Anno 1708, N° 76 Joannes Craus. Atento a la especialidad cursada encontraremos: Artistas, Canonistas, Filósofos, Gramáticos, Humanistas, Juristas, Legistas, Lógicos, Teólogos, etc. Kraus se recuerda afectuosamente del mismo según una carta enviada al Provincial de Germania Superior. Guillermo FURLONG CARDIFF, SJ. “Jesuitas y Arquitectos”, in: Revista de Arquitectura, no 283. Buenos Aires, julio de 1944, 290–298, Vicente SIERRA. “Los jesuitas germanos arquitectos en la época colonial en la Argentina”, in: Revista de Arquitectura, no 283. Buenos Aires, julio de 1944, 332–333. La genealogía del apellido revela que hubo gente con el apellido Blank desde 1612 en lugares cercanos a Ingolstadt como Peterfecking (a 39 km), Simbach (a 43 km de Ingolstadt) o Teugn (a 45 km de Ingolstadt) o en lugares cercanos a Bohemia como Innernzell (a 135 km de Ingolstadt). GALÁN GARCÍA, op. cit., 287. Bohemia era parte del Imperio Habsburgo. Por lo tanto había diligencias de pasajeros entre Praga, Salzburgo o Viena, Milán y Génova. En el archivo de Munich hemos visto constancias de contrataciones de la Compañía de Jesús con empresarios de transportes para viajes de misioneros. Ver BayHStA. Jesuitica 598/33, 595/x/24, 598/48, 598/29.

75

debió pasar a la ciudad de Córdoba, a unos setecientos kilómetros de distancia. Este viaje tuvo relación con decisiones de la superioridad referentes a  la edilicia que ya habían sido refrendadas por el Padre General Thyrso González. La designación del Padre Lauro Núñez, ex provincial no por casualidad a cargo del Rectorado del Noviciado, tendría que ver con la idea de concretar un espacio específico para un mejor desarrollo espiritual de los estudiantes. Suponemos que Kraus primeramente hizo un proyecto para ampliar el Noviciado que ya estaba en la esquina de Caseros y Vélez Sarsfield. Pero, en abril de 1700, la imprevista donación de la propiedad de Francisco Mujica, incorporado como sacerdote a la Compañía de Jesús, permitiría la realización de una nueva traza arquitectónica más importante.15 La magnitud del proyecto generaría discusiones internas. En la 16ª Congregación General de ese año sería elegido como Procurador el Padre Francisco Burges,16 quien dirigiría una carta al Padre General criticando las obras que se pensaban realizar. Un tropiezo en cualquier investigación ha sido la incertidumbre sobre la fecha de esta carta. La misiva dice que el Padre Lauro Núñez17 “quiere magníficos edificios, y para ese fin ha traído al Hermano Kraus al noviciado de Córdoba […] privando de él al colegio de Buenos Aires”.18 Para nosotros corresponde al año 170119 y, por ende, fue dirigida al Padre General Thyrso González. La polémica sobre el noviciado, desde nuestro punto de vista, paralizaría temporalmente las obras y eso crearía la posibilidad de que el Padre Kraus se trasladase a las reducciones de indios para aconsejar a los respectivos padres curas sobre la construcción de sus iglesias.20 En todos los casos se trataba de arquitectura con estructura de madera. Este viaje sabemos que duró un año. 15

16

17

18 19 20

76

Carlos A. PAGE, El Colegio Máximo de Córdoba (Argentina) según las Cartas Anuas de la Compañía de Jesús 1609–1767. Córdoba, 2004, 247. “Es el Colegio de Córdoba el Máximo de esta Provincia y juntamente casa de estudios […] nuevamente se ha separado el Noviciado de esta casa en la misma ciudad.” Page interpreta que se trataba de una política impulsada por el Padre Lauro Núñez que ya había sido provincial. Francisco Burges 1642–1725. Fue Provincial de Chile (1695–99). En la 16ª Congregación General realizada en Córdoba fue elegido como Procurador del Paraguay en Europa. Según Werner Hoffman partió de Buenos Aires en 1701 pero la escuadra española fue apresada por una flota portuguesa y todos los pasajeros fueron despojados de sus haberes y papeles. La causa fue la Guerra de Sucesión en España. La vuelta fue peor. Después de esperar ocho años la partida de los buques españoles a América, Burgés cayó en manos de los holandeses. Regresó el 8 de abril de 1712. Hoffman en Sepp, 1971, 110 y 111. Regreso: Destino: Tucumán y Paraguay. Procurador: Francisco Burgues. Navíos Nuestra Señora del Rosario y  Nuestra Señora de la Concepción. Real Concesión: 24 de mayo de 1705. Fecha de salida: 31 de noviembre de 1711. Dos días después de la partida cayó en poder de los holandeses. Llegó a Buenos Aires en 1712. Galán García, 1995: 292. Padre Provincial Lauro Nuñez (1632–1719) murió en Córdoba. Fue provincial entre 1692–95, Rector del Noviciado en febrero de 1702 [AGNA. Sala IX, 45-3-11] y nuevamente provincial del 13 de julio de 1702 al 9 de septiembre de 1706. Guillermo FURLONG, SJ., Arquitectos argentinos durante la dominación hispánica . Buenos Aires, Editorial Huarpes, 1946, 127. La fecha de la carta podría tener que ver con la idea de trasladar el Noviciado después de la donación de los Mujica y sobre la base de que estuviera listo el proyecto arquitectónico respectivo. En 1699 el Padre General Thirso González ordenó que, al respecto de la responsabilidad de los Curas, se “quitase la facultad de los Curas de emprender y hacer obras sin expresa licencia del Provincial, el

En 1702 de Córdoba pasó a Santa Fe, de allí a La Bajada y por tierra hasta la reducción de Yapeyú. La iglesia de este pueblo había sido reformada, estaría terminándose y seguramente Kraus revisaría lo realizado por un sacerdote “idóneo”: el Padre Gerónimo Delfín.21 De Yapeyú seguiría hasta Santo Tomé. Aquí se había construido una iglesia que había suscitado la crítica del Provincial Orozco por su tamaño.22 La obra había proseguido. Kraus debió haber instruido al Cura sobre cuestiones técnicas de la obra. Sabemos de su paso por San Juan Bautista, su siguiente intervención, por una carta que el 25 de marzo de 1702 Kraus escribió al Padre Andrés Waibl de Germania Superior. Pensamos que no sólo intervino en la construcción de la iglesia sino que también ayudó al Padre Sepp en la organización de la traza del pueblo.23 En el pueblo de San Miguel, su próximo destino, se debió haber conversado acerca de la construcción de la iglesia.24 Luego creemos que pasó a Asunción del Paraguay. La iglesia, en proceso de terminación, tenía algunos problemas constructivos.25 También era de arquitectura de madera.

21 22

23

24 25

cual no la dará sino en la visita y viendo por su ojo la necesidad” Biblioteca Nacional de Rio de Janeiro. BNRJ, AI, 10. Compendio alfabético de las cosas más principales […] Fábricas en las doctrinas. Memoria para las generaciones venideras. En Pablo HERNÁNDEZ, SJ. Organización social de las doctrinas guaraníes, Barcelona, Gili, 1913, 546. Norberto LEVINTON, La arquitectura jesuítico-guaraní. Una experiencia de interacción cultural, Buenos Aires, Editorial SB, 2008, 64, Guillermo FURLONG, SJ. Misiones y sus pueblos de guaraníes. Buenos Aires, Balmes, 1962, 208. La iglesia fue construida en 1692 o 1693. En 1 de junio de 1694 escribía el entonces General de la Compañía, Tirso González, que le habían llegado quejas del proceder del Cura de Santo Tomé: “dicen que habiéndose hecho en ella una iglesia mayor y más capaz que la antigua, y en ella una media naranja hermosa, con mucho sudor y gasto de los indios, y haber sido toda esta obra vista y aprobada de los provinciales, el Padre Gregorio Orozco por su propio dictamen, con sentimiento de todo el pueblo y de los padres, y sin consulta alguna, mandó demoler la media naranja [el Padre General no podía creerlo]”. El Padre Sepp terminó el libro “Continuación de las labores apostólicas” en diciembre de 1701. Allí escribiría “No aprendí, por cierto, con ningún arquitecto como hay que trazar un pueblo” por lo que sabemos que Kraus lo visitó posteriormente. Antonio SEPP, SJ, Continuación de las labores apostólicas. Buenos Aires, EUDEBA, 1973, 223. San Miguel fue relocalizado en 1687. Según Gutiérrez “en 1700 se comenzaron a abrir los cimientos de un templo” y en 1708 ya estaba amenazando ruina. Ramón GUTIÉRREZ, “La Misión Jesuítica de San Miguel Arcangel y su templo”, in: DANA, no. 14. Resistencia, 1982. 63–91. AGNA. Sala VII. Legajo 9. Roma, 27 de octubre de 1691. Carta del Padre General Thyrso González al Padre Provincial Orozco [1689–1692] de la Compañía de Jesús.13° Carta. Roma, 27 de octubre de 1691. Carta del Padre General Thyrso González para el Padre Procurador del Paraguay. “Hállase según vemos por los informes de Vra adelantada la Provincia en sus fábricas ya para concluir la Iglesia de la Asunción fabricada en nuevo y más seguro sitio, vivienda competente […] se nos apuntan de haber padecido ruina la Capilla Mayor de la Asunción por haber cargado las paredes de más peso y más grueso de lo que convenía.”AGNA. Sala XIII. 47-3-4. Año 1707.Colegio de la Asunción. “Un saco de tabaco de 10 arrobas que libró el Padre Antonio Parra siendo Procurador del Paraguay a favor del Hermano Juan Kraus y se nos puso en la carta pasada por olvido a 5 pesos.” Según se puede notar en otros documentos similares el tabaco era para la gente de la obra que tenía Kraus a su cargo.

77

Por los río Paraguay y Paraná debió regresar a Santa Fe y de allí pasó a Córdoba. Afirma Furlong que Kraus estuvo en esta última ciudad desde 1704.26 Pensamos que en este año Kraus preparó un diseño integrador de todos los predios urbanos reunidos para el Colegio Convictorio Nuestra Señora de Monserrat.27 Además, se hizo cargo de todas las obras de la Compañía de Jesús en la ciudad y en las estancias de los alrededores. El 4 de abril de 1705 el provincial firmó la orden para realizar una serie de construcciones en el Oficio de Misiones ubicado en la manzana del Colegio de Buenos Aires. En 26 de abril de 1706 se produjo el envío a Buenos Aires de la planta hecha por Kraus28 en Córdoba. En este último año y el siguiente29 el hermano arquitecto Kraus seguiría plenamente ocupado con varias obras, directamente o por medio de albañiles a su cargo. Esto contradice la idea de varios historiadores de que Kraus iba y venía entre Córdoba y Buenos Aires. En el Colegio Máximo de Córdoba: 1. Proseguirá la obra del cuarto de la sacristía en la forma que va procurando cubrirla con teja o ladrillo bien cocido para que no se resuma y los aposentos se enladrillarán con ladrillos hechos de buena tierra y bien cocidos que no sea necesario en breve volverlos a enladrillar. 2. Acabado el dicho cuarto se trabajará en los lugares nuevos por la falta que hay de ellos. 3. Los corredores del patio principal han de ser de bóveda de ladrillo y para esto es necesario que el Hermano Juan Kraus cuando se haya de trabajar en ella venga a hacerla porque los albañiles del Colegio no saben. 4. Antes que dicho hermano venga a trabajar se ha de prevenirse cantidad de ladrillos y cal para que una vez comenzada no se ande interrumpiendo, comenzando de los cimientos por dirección de dicho hermano.30 26 27



28 29 30



78

FURLONG (1946), op. cit., 127. Por Cédula Real del 25 de octubre de 1689 Carlos II había autorizado la fundación. En 1684 el Doctor Duarte y Quirós donó una propiedad a la cual se agregó en ese mismo año por compra una fracción colindante. Y por otra donación se incorporó más superficie en 1702. En 1704 se le anexarían terrenos linderos a la finca. Carlos A. PAGE, Las casas del Convictorio y Colegio de Nuestra Señora de Monserrat. In: Congreso Internacional Jesuitas 400 años en Córdoba. Tomo 3. Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba / Universidad Católica de Córdoba / Junta Provincial de Historia de Córdoba, 1999, 285–300. El Provincial y  sus Consultores polemizaron en 1732: “si se había de proseguir según la planta antigua hecha por el Hermano Craus, y aprobada de los Padres Provinciales, o según otra que había ideado el Hermano Bianchi”. En 1734 “todos menos uno fueron de parecer que la Capilla se hiciera según la antigua planta aprobada por tantos provinciales, rectores y aún por el padre Visitador Antonio Gárriga quien no pudo dejar de verla; más su Reverendísima el Padre Provincial suspendió por ahora la determinación”. AGNA. Colección Biblioteca Nacional, Legajo 62. Libro de Consultas. AGNA. Sala IX, 6-9-5. Sin fecha ni firma “el hermano Juan Craus que hizo la planta en Córdoba”. El Memorial para la Estancia de Santa Catalina está fechado el 7 de mayo. Es el único que tiene datación y podría corresponder a 1707. Page afirma que entre 1684 y 1689 se hicieron importantes trabajos que no resultaron de carácter permanente. Esto último lo dice en función de que en 1691 se modificaría la planta. El Padre Gregorio Cabral (1638–1712) asumió como Provincial en julio de 1706 pero por razones que desconocemos asumió el Vice-Provincial Blas de Silva el 16 de septiembre de 1706 hasta el 18 de septiembre de 1709. AGNA. Sala IX, 7-1-2. Memorial del Padre Provincial Blas de Silva para el Padre Rector del Colegio Máximo de Córdoba y sus Consultores.

Había otras obras que se debían realizar en Córdoba y  Kraus seguramente se ocupó de las mismas.31 En la materia mathesis aplicatta, del programa de estudios de Ingolstadt, se enseñaba hidrología. Una oportunidad de aplicar sus conocimientos tendría en el renombrado tajamar de la Estancia de Alta Gracia que es mencionado en el mismo documento: 5. Encargo que se fomente la obra del tajamar de Alta Gracia en todo lo que se pudiere para que se acabe con perfección que con eso tendrá dicha estancia el agua necesaria para sementeras y batán que al presente está corriente con sólo el agua que trae la acequia y con la represa en tiempo de seca se podrá abatanar. 6. En ninguna manera se proseguirá con la acequia que se intentaba sacar del río de las Monjas para poner nuevo Batán y Molino, porque acabada la obra del tajamar tendrá la estancia agua suficiente.

También tenemos un documento sobre el Noviciado que revela el interés de avanzar con el diseño realizado por Kraus: 7. Que se continúe la obra de la Iglesia del Noviciado sin levantar mano de ella, siguiendo la planta conforme se ha comenzado.32

Asimismo acerca del Real Colegio Convictorio de Nuestra Señora de Monserrat: 8. Prosígase la obra del Colegio como está comenzada no levantando mano de ella para que tengan más comodidad en su habitación los colegiales y se ajustará en todo a la planta que se ha seguido hasta ahora.33

Las obras de Córdoba se terminarían o no pero sin la presencia de Kraus.34 Pensamos que a fines de 170835 se trasladó a Santa Fe. La iglesia del Colegio necesitaba una torre – campanario y seguramente consultaron a Kraus.36

31 32 33 34

35 36

Presumimos que también intervino en la Estancia de Santa Catalina. AGNA. Sala IX, 7-1-2. Memorial del Padre Provincial Blas de Silva para el Padre Rector del Noviciado y sus Consultores. AGNA. Sala IX, 7-1-2. Memorial del Padre Provincial Blas de Silva para el Padre Rector del Colegio Real de Monserrat. En 1711 el Padre Gárriga opinaba en contrario del Noviciado aparte. En 1713 el Padre General Tamburini suspendió todas las obras en el Colegio Máximo por cuestiones económicas. En 1714 fueron suspendidas las obras de la Iglesia del Noviciado a 3 cuadras de la manzana jesuítica salvo que restase algo de dinero después de los gastos comunes. Page, 1999: 39, 40 y 69. AGNA. Sala IX, 45-3-11. Catalogus Publicus Provinciae Paracuariae Anno 1708. no. 76 Joannes Craus, Ejercicio de ministerios: Arquitecto. Integra: Tyrocínium cordubensis [Noviciado]. APASJ. Archivo Provincia Argentina Sociedad Jesús. Roma, 31 de enero de 1696. 13ª carta-1ª vía 31-I-1696 de Thirso González al Prov. Lauro Nuñez, “buenos principios de la Iglesia de Santa Fe”. Guillermo FURLONG, SJ. Historia del Colegio de la Inmaculada de la ciudad de Santa Fe. Tomo I. Buenos Aires, Edición de la Sociedad de exalumnos-filial Buenos Aires, 1962, 250, “en el invierno de 1708 disponía el entonces Provincial Padre Blas de Silva, que acabada la torre y contrasacristía se podrá empezar el corredor de la iglesia”.

79

En Buenos Aires le aguardaba demasiado trabajo. Tenía que encargarse del Colegio, de la Iglesia, del Oficio de Misiones y de la Chacarita. Los indios de los pueblos misioneros responderían eficientemente a sus instrucciones.37 Primero se dedicaría al Colegio y al Oficio de Misiones.38 Posteriormente a la iglesia y a la Chacarita. Para el Colegio, Kraus dejaría prácticamente terminada la planta baja. La traza respondería a  la tipología de planta ya implementada en Córdoba. En el caso del Oficio de Misiones ya se habían iniciado39 las excavaciones para los cimientos de piedra y la albañilería de los muros. Sería responsable de los trabajos el Padre Cavallero. Posteriormente, por orden del Padre Visitador y Vice Provincial Gárriga, deberían hacerse algunos cambios y de ellos se encargaría Kraus en persona. Para la Iglesia de San Ignacio el Hermano Kraus fue el autor de la adaptación de un proyecto alternativo trunco de la Iglesia del Colegio Imperial de Madrid40. La obra comenzaría en 171041. El Padre Gárriga ordenaría: 37 38



39 40

41

80

AGNA. Sala IX, 6-10-5. Pleito que ha puesto el Colegio al Oficio de Misiones.“Los indios que trabajaron entonces en la Iglesia y Chacarita eran como 300.” AGNA. Sala IX, 7-1-1. “El Padre Reverendo Lauro Núñez siendo Provincial llegando a  la visita de este Colegio trató de que se hicieran los Almacenes de Misiones y para ver el sitio salió con los Padres a la puerta en cuya ocasión fue de parecer el Padre Reverendo Martín García […] hasta que después de muchos días vino la planta de Córdoba y por justas causas aun después de hecha la planta se suspendió la ejecución más de año y medio.” AGNA. Sala IX, 6-9-5. “El Padre Lauro Nuñez siendo Provincial llegó a la visita de este colegio, a fines del mes de marzo de 1705 […] dejó en el memorial de dicha visita firmado 4 de abril el orden siguiente sacado a la letra de dicho memorial que dice así. El oficio de Misiones tiene necesidad de Almacenes […] desde el día 4 de abril de 1705 en que se firmó el orden hasta el día 26 de abril de 1706 en que salió la planta de Córdoba pasó un año y 22 días […] Habiendo llegado aquí la planta para mayo de 706 y comunicado con los Padres puso sus reparos el Padre Gregorio Cabral. Por los motivos y cartas se suspendió el comenzar la obra por espacio casi de dos años hasta que habiendo recibido otra carta del mismo Padre Lauro Núñez siendo Rector del Noviciado dio origen a abrir los cimientos, la carta dice así. Envío al Hermano Juan para que ponga las líneas a la planta de los almacenes que envié […] Sucedió así para que habiéndose comenzado por febrero de 707 los cimientos y acabadose por marzo di luego parte de ello al Padre Provincial Blas de Silva.” Ver plano del Oficio de Misiones en AGNA. Sala IX, 6-10-4 y Carta del Padre Rafael Cavallero al Padre Superior Jaime Pasino. San Cosme, 14 de julio de 1760. En febrero de 1707 sin la presencia de Kraus pero con su proyecto. Norberto LEVINTON, “Patrimonio histórico: Informe para la Restauración de la Iglesia de San Ignacio de Buenos Aires. Influencia del paso del tiempo en una arquitectura de composición”, in: Revista Contratiempo n°1. Buenos Aires, 2006. Págs. 4–11. Es posible que en la expedición arribada a Buenos Aires en 1685 se hubieran traido los planos. Se trataba de un esquema alternativo y por lo tanto trunco de la planta de la Iglesia del Colegio Imperial de Madrid, actual San Isidro el Real. Esto ha sido determinado al hallar un plano rotulado como de la iglesia de San Ignacio de Bs As, que presentaba dos torres y cuatro capillas dispuestas a cada lado conformando espacios que definían dos naves secundarias. Si se analiza detenidamente este plano, el número uno de la colección publicada por Furlong, se notará su parecido con el plano número siete de la misma colección. En uno de sus libros Chueca Goitía destacó la similitud de la iglesia de San Ignacio con la del Colegio Imperial de Madrid. Ver Guillermo FURLONG, SJ/ Mario J. BUSCHIAZZO, “Arquitectura religiosa colonial”, in: ARCHIVUM, Revista de la Junta de Historia Eclesiástica Argentina. Tomo 1-Cuaderno 2, Buenos Aires, julio–diciembre 1943. AGNA. Colección Biblioteca Nacional Legajo 355. Memorial del Padre Visitador y Vice Provincial Antonio Gárriga para el Padre Rector y Consultores de este Colegio de Buenos Aires en la Visita de 18 de junio de 1710.

14. La Iglesia nueva se ha de hacer en el sitio que está la presente y se ha de disponer de manera su fábrica que sirva la Torre y Portada, como también la Portería, sin que de alguna manera se pueda intentar otra cosa, e innovar en esto cosa alguna; y así el principal empeño será desde ahora el de la Cal y piedra para los cimientos, para lo cual cuanto antes fuere posible, e irá el Hermano Juan Crauz a hacer los hornos y sacar la piedra con la mayor asistencia de gente que fuere posible y habiendo conferido en Córdoba con los R.P. Consultores de Provincia el Pitipié o Planta que se ha de seguir la remitiré firmada de mi mano para que cuanto antes se ponga en ejecución. 15. En orden al pasadizo que se discurrió hacer en el cañón de la Iglesia se estará a lo que dijere el Hermano Juan Crauz, y así se hará o se dejará de hacer según su dictamen; así para que no se pierda tiempo y trabajo en cosas de menor monta, como también para que esté sin embarazo el suelo para la fábrica.

De lo hecho hasta la fecha sólo quedaría el pórtico de ingreso, sin los detalles de la fachada de estilo barroco posteriores a la intervención de Kraus,42 y la torre sur.43 El pasadizo mencionado permitiría una comunicación entre el Colegio y el Coro. La obra estaría en marcha con el proyecto de cuatro capillas por banda pero el proyecto terminaría siendo aprobado por el Provincial con cinco capillas por banda en diciembre de 1712. 1. Primeramente se ha de Seguir la Planta que tiene hecha el Hermano Juan Crauz con las 5 capillas por cada banda del cuerpo de la Iglesia y sus claraboyas [ventana que se abre en la parte alta de las paredes] encima, cerrándose la bóveda con arcos de ladrillo y aún las paredes con arcos por parecer así más fuerte la obra y menos costosa en los materiales de cal y ladrillo. 2. No se permitirá el que se abran los cimientos para las pilastras de los arcos, ni se haga otra obra alguna en el sitio que hoy sirve de Iglesia, hasta que hechas las tres capillas inmediatas a la portada de la Iglesia y cerradas, se pueda mudar aquí la Iglesia, como dijo el Hermano Juan Crauz en consulta se podía ejecutar. Porque de lo contrario quedamos sin Iglesia alguna para ejercer nuestros ministerios por mucho tiempo. 3. Por ser suma la necesidad de que con la mayor brevedad posible se acabe dicha Iglesia, sin la cual no se pueden hacer las funciones precisas, en pueblo tan numeroso, 42

43

José León PAGANO, El arte de los argentinos: desde los aborígenes hasta el período de los organizadores. Buenos Aires, 1937, 19. “La fachada no concuerda con el cuerpo del edificio. Mas aún lo contradice en sus normas constructivas. Hay discrepancia sensible entre lo atormentado del frontispicio y la severa armonía del interior cuyo ajuste de las partes en ritmo sereno, da por suma una expresión de recogimiento, muy en consonancia con el gusto y la pericia de quien lo planeó. No así la fachada, de otra mano y de otra época, ‘de barroco avanzado’. La sensibilidad estética del Hermano Juan Kraus no hubiera quebrantado la correlación de los componentes ni admitido atributos decorativos contrarios a sus normas constructivas […]. El autor de la fachada se propuso acrecer el efecto óptico, moviendo las líneas y acentuándolas en el juego de luz y sombra. Lo consiguió, no cabe duda. Pero logró su designio a costa de la unidad orgánica de la iglesia proyectada por Kraus, desvinculando el frontispicio del cuerpo total del templo, falla ésta, advertida en más de una fábrica ilustre.” Sepp menciona que se estaba construyendo en 1691. Antonio SEPP, SJ, Relación de viaje a las misiones jesuíticas, Buenos Aires, EUDEBA, 1971, 161.

81

el Hermano Juan Crauz atenderá únicamente a la fábrica sin divertirse en otras faenas y cuidados, con los cuales se ocasione el retardar más la obra. Y así se encarga al Padre Provincial el cuidado, de que no falten los materiales, para que por esta causa no pare la obra, en que velará con especial atención con el Padre Rector. 4. Señalaranse los peones que parecieren necesarios para la obra a los cuales no se ocupará en otras faenas sino es en algún caso de grave necesidad a juicio del Padre Rector y avisando al Hermano Crauz. Y procúrese que trabajen algunos oficiales más con cuchara, porque siendo tan pocos los que hay al presente se retardará demasiado la obra. 6. Al Hermano Juan Crauz se le dará algún poco de yerba y tabaco y 12 varas de bayeta y otras tantas de lienzo, una vez cada año para que a su voluntad reparta entre la gente de trabajo. 7. El Hermano Kraus tendrá en su poder las herramientas y  aperos que sirven en la obra, pero las demás que no sirven, estarán en el almacén para cuando se necesitaren. 9. El Hermano Juan Crauz cuidará de las 5 carretas que quedan destinadas para el acarreo de los materiales de la obra, para las cuales escogerá 6 peones, 5 para picadores y uno para guiar; y se le darán 5 bueyes y un peón que los guarde, pero el conchabar y pagar los jornales a los conchabados correrá al cuidado del Padre Procurador y quedarán en la Calera.44

La iglesia sería construida en partes o lances. De esta manera la Compañía de Jesús podría continuar prestando atención religiosa. El proceso es muy interesante y  lo hemos analizado profundamente debido a  su incidencia en los problemas estructurales de nuestra época.45 En abril de 1714 para que las obras avanzaran se conformó una “iglesia de prestado”.46 Entendemos que se trataba de un galpón que se extendería desde el Oficio de Misiones hacia el sur. En este sector la Compañía de Jesús solo tenía una huerta. La necesidad de esta construcción estaba relacionada con la demolición de la parte más vieja de la iglesia. 1° Que se cumpla con lo que falta de cumplir del Memorial del Padre Visitador de 17 de diciembre de 1711. 12° La fábrica de la Iglesia principal no cesará, sino antes se procure con todo fervor proseguirla para satisfacer a los deseos de toda la Ciudad. 13° Para proseguirla se hará Iglesia de prestado de adobe cocido, y cal en el lienzo que corre desde el Aposento del Padre Procurador de Misiones hasta la Carpintería. Pero sea esta obra de la forma que se consultó para que acabada la Iglesia

44

45

46

82

AGNA. Biblioteca Nacional Leg 352. Instrucción de lo que se debe observar en la fábrica de la Iglesia de este Colegio de Buenos Aires del Padre Visitador y Vice Provincial Antonio Gárriga en la Visita del 17 de diciembre de 1712. Norberto LEVINTON, Arquitectura de la Compañía de Jesús en Buenos Aires. La creación y el paso inclemente del tiempo. Buenos Aires, Contratiempo Ediciones, 2012. Asesoramos a la empresa constructora encargada de dar un diagnóstico de los problemas. AGNA. Sala IX, 6-9-5. Memorial del Padre Provincial Luis de la Roca en la Visita de 4 de abril de 1714 para el Padre Rector del Colegio de Buenos Aires y sus Consultores.

principal pueda la Interina servir de Vivienda a los sujetos y en acabando esta Interina se derribará el pedazo de la antigua que ahora sirve y no antes.

Kraus dirigía al mismo tiempo la obra del Colegio. Seguramente la situación de la manzana jesuítica era caótica. 18° La Casa está bien trabajosa y con la obra muy ocupados los dos patios […]

El hermano arquitecto tenía todos los trabajos a su cargo. No sólo el colegio47 y la iglesia sino también la Procuraduría u Oficio de Misiones.48 Pero también relacionamos con su presencia la construcción del edificio principal e iglesia de la Chacarita49, una chacra que por su extensión podría ser caratulada como una estancia. 19° Seriamente ordeno y encargo al Padre Rector no permita salga a las Estancias al Hermano Juan Crauz sino raras veces y esto con causa inevitable; porque de lo contrario se atrasan las obras, y la gente trabaja poco o nada muchos ratos del día. Cuando fuese preciso el ir dicho hermano alguna vez fuera de la Ciudad señalará el Padre Rector quien cuide de que trabaje la gente. 20° Los Almacenes para el Oficio de Misiones se harán fuertes y capaces corriendo el lienzo desde la puerta de la Portería reglar hasta lo que ahora sirve a dicho Oficio de Almacén, incluyendo en ellos también lo que ahora sirve. Y a él otro lado de la puerta reglar hará también el Padre Procurador de Misiones un aposento capaz para los Indios enfermos, o para lo que se le ofreciere.

Murió en 1714 en Buenos Aires. “Emprendió la obra de construir una nueva iglesia de la Compañía en Buenos Aires, colocó los fundamentos y empezó a levantar el edificio, pero no lo terminó. La muerte nos lo quitó, pues estaba agotado a causa del exceso de trabajo; la capital y  toda la Provincia llevan luto por él que como arquitecto habilísimo fue tan necesario para nosotros.”50 Kraus como exponente de un lenguaje arquitectónico Desde nuestro punto de vista Kraus concretó una transculturación51. Entendemos que la tradición gótica y tardogótica de Bohemia, el contexto arquitectónico de su tierra, se puede leer en cierta forma de resolver las obras en las que participó. En la época, un elemento determinante de la presencia de un arquitecto, como si fuera su autógrafo, era la resolución de una bóveda de cal y ladrillos. En cada caso de los que intervinieron en las construcciones de la Compañía de Jesús e hicieron bóvedas se 47 48 49 50

51

LEVINTON, Arquitectura […], 31–50. LEVINTON, Arquitectura […], 69–86. LEVINTON, Arquitectura […], 125–132. Después del 8 de septiembre porque Sepp envía una carta al Padre Andrés Waibel en esa fecha y antes del 14 de noviembre debido a la carta de Sepp en su memoria dirigida al mismo sacerdote.Ver Antonio SEPP, SJ., Jardín de flores paracuario, Buenos Aires, EUDEBA, 1974, 134–138. Trasculturación: es un fenómeno que ocurre cuando un grupo social recibe y adopta las formas culturales que provienen de otro grupo.

83

trasluciría un lenguaje arquitectónico regional. En Kraus su propuesta arquitectónica sería la bóveda aristada. De su estadía en Córdoba se puede señalar las obras en el Colegio Máximo, el Noviciado hoy designado como Residencia y en el llamado Noviciado Viejo. En el Colegio Máximo la gran parte de los corredores del primero y segundo patio tiene bóvedas de aristas. Asimismo algunos de los cuartos correspondientes al primer patio. También los corredores de detrás de la iglesia que hoy forman parte de la Residencia. En el Noviciado Viejo el techo, no totalmente desaparecido, era de bóvedas de aristas en los tramos principales de la nave central.52 Con respecto a  Buenos Aires Buschiazzo dibujó las bóvedas de aristas en la planta del Colegio y dijo sobre el patio de la Procuradoría, también con bóvedas de aristas: “es fácil imaginar el noble y hermoso aspecto que debió tener, con aquellas bóvedas bajas y macizas que apoyaban sobre gruesos pilares de sección rectangular hacia el lado del patio, y descansaban por el otro sobre enormes ménsulas de audaz dibujo.”53 Al respecto de la iglesia de San Ignacio los primeros tres tramos de las naves laterales con sus respectivas capillas tienen bóvedas de aristas. El memorial de 1712 dice: “cerrándose la bóveda con arcos de ladrillo y aún las paredes con arcos por parecer así más fuerte la obra y menos costosa en los materiales de cal y ladrillo.” En el gótico la bóveda de crucería permitía aligerar los muros concentrando los empujes en los ángulos para posibilitar mayor elevación e iluminación con más vanos. En el caso de la bóveda de arista,54 que reemplazaría a la anterior, su utilización se extendería no sólo por su fácil construcción con cimbras o sin ellas, sino porque permitía distribuir los empujes de las cubiertas hacia los muros exteriores con gran facilidad. La bóveda se denomina así porque en el interior de la misma aparecen dos líneas, “aristas”, que se cruzan en el centro. Su punto débil está precisamente en las aristas ya que pueden ceder y caer hacia abajo. Por eso se reforzarían estas bóvedas con unos arcos interiores y así se formaría una bóveda de arista con crucería, también llamada bóveda aristada.55 52

53

54

55

84

Carlos A. PAGE, “El Noviciado – Casa de Ejercicios de la ciudad de Córdoba. Historia de un edificio y su recuperación arqueológica”, in: Informe para el Centro de Arqueología Urbana. 18 de marzo de 2013. En http.//www.iaa.fadu.uba.ar/cau/?s:NOVICIADO&x=14&y=4. Mario J. BUSCHIAZZO. “La construcción del Colegio e Iglesia de San Ignacio en Buenos Aires”, in: Revista Estudios de la Academia Literaria del Plata, no. 324, año 28, tomo LIX. Buenos Aires, enero–junio 1938, 537–568. Antonio RABASA DÍAZ, Forma y construcción en piedra: de la cantería medieval a la estereotomía del siglo XIX, Madrid, AKAL, 2000, “es el elemento que se utiliza para cubrir espacios cuadrangulares. Resulta de la intersección de dos bóvedas de cañón que se cruzan perpendicularmente. Geométricamente está generada por dos superficies semicilíndricas ortogonales cuyas líneas de intersección o aristas son arcos de elipse que se cruzan en el vértice superior […] En lo constructivo intentan la construcción sin cimbras o, al menos, un sustancial ahorro de madera en apeos”. Arturo ZARAGOZA CATALÁN. “Cuando la arista gobierna el aparejo: bóvedas aristadas”, in: Arquitectura en construcción en Europa en época medieval y moderna, Coord. Amadeo Serra Desfilis, 2010. http://bovedastabicadas.upv.es/articulos/bovedas. “Entiendo por bóvedas aristadas aquellas que se forman a partir de unas aristas que han substituido el lugar y la función generatriz de los arcos cruceros de las bóvedas de crucería […] episodios con el común denominador de la arista gobernando el parejo de la bóveda (segunda mitad del siglo XV y durante el siglo XVI en territorios de la

Pero este elemento constructivo no es lo único ni lo más importante en la caracterización de la presencia en el Río de la Plata de un lenguaje arquitectónico propio de Kraus. La esencia de la arquitectura es el espacio y Kraus procuró conformar una obra en la cual intentaría desmaterializar la pesadez de los elementos estructurales aplicando técnicas de diseño que vinculan especialmente la obra de la iglesia de Buenos Aires con el tardogótico de Bohemia. Opina Pagano que “el Hermano Kraus hubiera sabido evitar la inarmónica pesadez advertida en el piso bajo de las torres, aligeradas en el arranque superior, hasta culminar en el cupulín, revestido de azulejos”.56 A su vez Buschiazzo menciona que “las tres primeras pilastras de la nave central […] tienen unas estrías de que carecen las demás”.57 Esta búsqueda, para Buschiazzo también se podía apreciar en la doble tribuna colateral, “francamente acusada a manera de galería perimetral o triforio”.58 tenía que ver con la sensación de verticalidad. Hoy en día el efecto ha quedado recortado porque el efecto de luz de los vanos ha resultado minimizado. Pero la espiritualidad de la idea permanece en la zona del altar iluminada por un ventanal posterior y los vanos de la cúpula. Finalmente la austeridad en la ornamentación sería funcional para acentuar los elementos de esta.

56 57 58

periferia europea) […] buscan desmaterialización de las precedentes y consistentes bóvedas nervadas de crucería.” PAGANO, op. cit., 19. BUSCHIAZZO, op. cit., 559. Las estrías aparecían solamente en los pilares de las tres primeras capillas por banda que justamente tenían bóvedas de aristas. Las otras dos tenían casquetes esféricos. Triforio: serie de ventanas ornamentales partidas por maineles practicadas en el grueso de los muros de la nave central por encima de las arcadas que dan a las naves laterales. Generalmente comporta un angosto pasadizo de circulación. No debe confundirse con la tribuna que posee una anchura igual a la de la nave lateral sobre la que está construida.

85

IBERO-AMERICANA PRAGENSIA – SUPPLEMENTUM 37/2014 – PP. 87–96

EL VIAJE DE FERDINAND KLINDERA Y LA DESCRIPCIÓN DE UNA POSIBLE COLONIA CHECA EN ARGENTINA Linda KOČOVÁ Universidad Carolina de Praga

Abstract The article focuses on the relatively unknown book by Ferdinand Klindera “Český rolník napříč Argentinou. Příběhy rakouské výpravy do  Patagonie” (Czech Peasant Across Argentina. The story of Austrian expedition to Patagonia, Prague 1912). The author was a  Czech expert in agriculture who participated in a  special expedition organized by Arthur Krupp, aimed at establishing a  colony in the Chubut province. Klindera’s detailed description sheds further light on the life (as well as the Central European’s perception hereof) in the Argentina of the beginning of the twentieth century. Unlike most other travel journals, Klindera pays great attention to his own field of interest and accurately describes terrain specifics, possible crop yields and various price levels. The undertaken expedition is exemplary of attempts undertaken by the authorities in the Austro-Hungarian Empire, supported by industrialists, to set up close ties with the Latin American continent. It is of great interest to realize that  –  if the climate conditions and concession requirements had been more suitable for the project – a rural colony with a considerable number of Czech speaking emigrants would have existed on the other side of the ocean. Keywords: Ferdinand Klindera, Arthur Krupp, expedition, Austro-Hungarian, agriculture, Chubut

Las relaciones checo argentinas han evolucionado a través de la Historia. Basta con mencionar a  F. C. Štěrba, quien describió la “revolución verde”, durante la cual emigraron unas 40.000 personas hacia Argentina; pero realmente no se puede saber exactamente de qué nacionalidad eran ya que podían ser tanto checos, eslovacos como rutenos del imperio Austro-Húngaro.1 Por otro lado, Klindera en su libro da otros números. Dice que entre los años 1876 y  1909 habrían emigrado hacia Argentina hasta 65.000 personas. Y  Josef Polišenský lo apoya diciendo que, sobre todo durante el primer tercio del siglo XX, era Argentina uno de los sitios más buscados por los emigrantes checos y  añade los siguientes datos: entre los años 1926 y 1929 había en Argentina 14.314 checos pero en el año 1937 ya había 28.340 checos, lo cual nos enseña el crecimiento de la emigración hacia Argentina.2

1 2

F. C. ŠTĚRBA, Češi a Slováci v Latinské Americe, Olomouc, Verbum, 2008, 15. Josef POLIŠENSKÝ, La emigración checoslovaca en América Latina, Jahrbuch fur geschichte lateinamerikas, XIII, 1976, 69.

87

Las relaciones con Argentina quedan demostradas también con las importaciones de trigo, que en el año 1905 era más de un tercio de procedencia argentina. Sin embargo, en el año 1907 no se inportó trigo de Argentina al Imperio Austro-Húngaro, lo que señala cierta inestabilidad. En el año 1910 tuvo lugar en Argentina la exposición mundial y Arthur Krupp fue una de las muchas personas que asistieron. El Arthur Krupp empresario y diputado austríaco apoyaba varios proyectos culturales. En Buenos Aires se encontró con Nicolás Post, el cónsul general en Hamburgo, quién le comentó que lo suyo sería concentrar a los emigrantes en un sólo lugar y que aquel lugar estaría disponible en la Patagonia, ya que los emigrantes del Imperio Austro-Húngaro emigraban por nacionalidades. A Krupp le interesó la idea, pero le hacía falta un grupo expedicionario que primero explorara aquel lugar. La expedición consistía en un ingeniero, un agrónomo, un especialista en riego artificial y los trabajos paliativos. Entre estas personas se encontraba el ya mencionado Klindera. Ferdinand Klindera nació en Tuklaty, cerca de Český Brod, en una familia agrícola. Estudió ingeniería en Praga con especialización en maquinaria. Luego trabajó para una compañía alemana que lo envió a Italia, muy cerca de San Remo y más tarde a España, cerca de Barcelona. Durante los meses de estancia que pasó en dichos países se familiarizó con el idioma español. El conocimiento de la lengua era uno de los requisitos de Krupp. Klindera se convirtió en el año 1907 en el secretario del Partido Agrícola checo, lo que le permitió contactarse con los diputados de aquel tiempo. Entre otros conoció a  Švehla, quien recomendó a  Klindera sumarse a  la expedición de Arthur Krupp por sus antecedentes. En el año 1911 se envió la expedición a la Patagonia para que le informara sobre aquella tierra y estudiar si valía la pena invertir en ella. Los demás miembros de la expedición eran: Georg von Galatti, el cónsul en Buenos Aires, Nicolás Post, cónsul general en Hamburgo, Oskar Šamšula, un especialista moravo en riego artificial que ya estaba establecido en Argentina, concretamente en Mendoza trabajando para una compañía austríaca. Otro de los miembros era Karel Langer, inspector, que llegó a Buenos Aires dos semanas antes que Klindera. Y el último miembro de la expedición era el guía vernáculo Antueno, de quien se quejó Klindera varias veces a lo largo de sus memorias sobre todo por su actitud respecto al tiempo, el típico “mañana”. Para evitar el invierno patagónico cuando iba a resultar imposible que se quedaran en las tiendas de campaña con las bajas temperaturas invernales, la expedición debía comenzar lo antes posible. El área disponible se encontraba en la provincia de Chubut, se trataba de 20.000 km2 y  ocupaba un área de 242.039 km2 que es sólo un poco menor que el área de Moravia. A principios del siglo XX la densidad de la población en Bohemia era de 332 habitantes/km2, el promedio en el Imperio Austro-Húngaro era 72 habitantes/km2 y en la Patagonia, concretamente en Chubut, era 0,1 habitante/km2.3 El proyecto estaba pensado para unas 32.000 familias que 3

88

Ferdinand KLINDERA, Český rolník napříč Argentinou. Příběhy rakouské výpravy do Patagonie, Praha, 1912, 7.

podrían trabajar en Argentina durante el período del invierno Europeo. Es significativo que podrían hacer dos cosechas, una en Chequia y otra en Argentina. El área disponible en la provincia de Chubut tenía dos condiciones, la primera era que la tierra tendría que estar aprovechada y la segunda era la construcción de un ferrocarril desde Rawson hasta la Cordillera, así se podría aprovechar la comunicación no sólo como el transporte para los productos sino también como comunicación en el caso de una guerra con Chile.4 Como Klindera cumplía los requisitos de Krupp, comenzó el viaje a Argentina en febrero del año 1911. Partió en tren en dirección a Hamburgo vía Dresden y luego zarpó con el barco El Rey Friedrich August en dirección a España, en donde tuvo la posibilidad de conocer ciudades como Vigo y La Coruña. El barco hizo una escala en Tenerife, en las Islas Canarias, y antes de continuar también en Brasil, Uruguay y finalmente llegar a Buenos Aires. En comparación con otros viajeros de principios del siglo XX, el viaje de Klindera fue todo un lujo. Viajó en primera clase con todo lo más moderno que había disponible. Los pasajeros de primera clase estaban estrictamente separados de los pasajeros de las clases más bajas. Otros viajeros, como por ejemplo František Čech Vyšata, por no haber sido enviados como miembros de una expedición imperial/estatal, se tuvieron que conformar con pésimas condiciones. Durante su viaje se encontró con varios compatriotas, como por ejemplo con Berta Lehká, que cantó durante el viaje en el barco, o el ingeniero Šmejkal cuyo destino era Tucumán.5 Cuando llegó a  Buenos Aires, lo recogieron von Galatti y Langer, que ya estaban establecidos en Argentina y le ayudaron con las maletas hasta llegar al hotel. Tuvieron varios días para pasear por la ciudad antes de zarpar en dirección al sur del país. Klindera describe con detalle los precios y el cambio de moneda incluso cosas tales como el precio de lustrada que valía unos 5 centavos que en conversión eran 10 haléřů.6 A Klindera le sorprendió la cantidad de teatros y centros culturales que había en la capital. En los famosos teatros se escuchaba ópera con cantantes extranjeros. El bono anual para cuatro personas para la logia era 7.500 pesos que en coronas serían 15.750.7 El ingeniero Šmejkal se quedó varios días en la capital, al igual que Klindera, antes de seguir a su destino. Se encontraron con el Ministro de Agricultura, Lobos, quien les dio una carta de recomendación para que el gobernador de la siguiente provincia que visitaban les dejara ver todo lo que les hacía falta. Viajaron hasta la Bahía Blanca, a Neuquén, luego a Madryn, Trelew y Las Plumas. Klindera enfoca su atención en la cría de ganado y también en los frigoríficos. Nuevamente nos muestra con mucho detalle los costos de aquella industria. Decía que en las provincias8 1 kg de carne valía entre 10 y 15 centavos (21–31 centavos 4 5 6 7 8

KLINDERA, op. cit., 6. KLINDERA, op. cit., 32–39. Ibidem, 84. Ibidem, 90. En esta ocasión se Klindera refiere a Bahía Blanca, 106.

89

checos) pero en la ciudad el precio subía de 40 a  60 centavos (64–126 centavos checos).9 De Buenos Aires a Bahía Blanca, a unos 700 km de distancia, el billete de primera clase costaba 27,20 pesos que serían sólo 55 coronas y Klindera estuvo muy satisfecho con el viaje.10 Durante este viaje tuvieron la oportunidad de visitar la fábrica de la famosa cerveza Quilmes, la cual importaba la malta checa, concretamente de Podbaba que hoy en día es parte de Praga.11 En general se puede decir que había un número considerable de personas, de procedencia checa o mejor dicho austro-húngara, trabajando en las fábricas de cerveza y no solamente en Argentina.12 El precio por una botella de medio litro de cerveza eran 80 centavos que era menos de dos coronas checas y la consumisión de esta bebida estaba teniendo mucho éxito.13 En las provincias de Río Negro y Neuquén se fijó en el cultivo de alfalfa pero registró peor calidad de la planta que en su país natal.14 Cuando zarparon en dirección a  Madryn, Klindera dedicó mucho tiempo del viaje a la lectura sobre la geografía e historia de Argentina. Dedicó no menos de quince páginas a  una breve historia del país y  a  sus presidentes, igual que a  los datos geográficos. Al llegar a Madryn les quedaban todavía 372 km para el destino final.15 De Madryn tomaron un tren en dirección a Trelew pero de allí ya tuvieron que continuar a caballo. No todos los miembros de la expedición eran expertos en dicha tarea, y por ejemplo al ingeniero Šamšula, quien no había montado un caballo antes, le costó trabajo acostumbrarse. La colonización de la provincia de Chubut había empezado ya en la segunda mitad el siglo XIX con emigrantes británicos, concretamente de la parte de Gales así que se les llamaba “los Gallensos”, en principios resultaron ser emigrantes muy pobres que se ubicaron en las llamadas “Cuevas de los Gallensos”, donde sobrevivían gracias al mar. Pero los Gallensos seguían siendo una minoría en comparación con los argentinos y españoles. En la provincia de Chubut acontecieron en los años 1900 y 1901 grandes inundaciones que destrozaron toda la cosecha del trigo. Y desde aquel tiempo se cultivaba trigo solamente para el uso de la provincia y en el resto, en los lugares inundables, se cultivaba alfalfa.16 De Trelew partió la expedición en dirección a  Gaiman, donde acamparon. El guía Antueno les contó que tenía una hacienda en aquella área, donde criaba caballos, ovejas y vacas y que durante julio y agosto podía bajar la temperatura hasta 9 10 11 12

13 14 15 16

90

KLINDERA, op. cit., 103–106. KLINDERA, op. cit., 110. Josef OPATRNÝ, “Proyecto de una colonia checa en Argentina: El viaje de Ferdinand Klindera”, Ibero-Americana Pragensia, XXVIII, 1994, 140. František ČECH-VYŠATA, František a Ladislav PADEVĚT, ed. V žáru pamp: (patnáct let v Jižní Americe). I. V Praze: Kvasnička a Hampl, 1927. A lo largo de su trilogía habla de varios casos donde personas de procedencia centroeuropea trabajaban en las fábricas de cerveza, incluyendo a él mismo como trabajo temporal. KLINDERA, op. cit. 118. Ibidem, 122. Ibidem, 154. Ibidem, 168.

20ºC bajo cero, porque la hacienda se encontraba a la altura de 1400 metros sobre el nivel del mar.17 Antueno se alejó de la expedición algunos días pero a la vuelta trajo de Trelew cartas para los miembros de la expedición. Entre las cartas para Klindera había una del cónsul Post y otra de su esposa que seguía en Bohemia. Era mayo pero la carta tenía fecha de marzo y Klindera se emocionó mucho con su contenido.18 El día 4 de mayo llegaron finalmente las tiendas de campaña de invierno que se habían perdido19 ya en Buenos Aires lo que causó cierta demora de la expedición. La expedición pasó prácticamente dos meses viajando por la provincia de Chubut. Siempre montaban a caballo y preparaban las tiendas de campaña. Al fin y al cabo se dieron cuenta de que el clima cambiaba mucho, durante el día podía hacer 23ºC y por la noche – 3ºC y luego en la época de verano podía hacer más de 40ºC, estas diferencias tan llamativas no eran aptas para los centroeuropeos. Además durante el período de invierno se inundaban grandes partes del área así que servirían solo como pastos para el ganado y no se podría cultivar trigo en ellas. Por contra durante las sequías, que podría durar de 5 a 6 meses, haría falta un riego artificial. Otra desventaja del clima era que había grandes nevadas o mucho barro y resultaba imposible comunicarse con el resto del país por la falta del ferrocarril. El experto en tierra se dio cuenta del notable contenido de salitre que era diferente al de Chile y no serviría de abono. La crianza del ganado que consistiría en ovejas y mulas sería complicada para la venta, ya que era difícil comunicarse con el resto del país. Después de las indagaciones, de las 32.000 familias pensadas originalmente en el área de 20.000 km2 sólo unas 4000 familias iban a poder utilizar el area. Con todas las desventajas y  dificultades ya mencionadas, había algo positivo que comentó Klindera en su libro y era que, gracias al clima, ningún miembro de la expedición sufrió de enfermedades.20 El clima seco y frio era muy conveniente a diferencia del clima de las selvas de Brasil u otros lugares calurosos y húmedos. Aunque el precio por una hectárea de la tierra era muy bajo, unos 17 centavos que en el cambio a la moneda checa sería 47 haléřů,21 el área realmente utilizable era minúscula y la distancia hasta la costa era ente 200 y 650 km. Klindera se dio cuenta de que bajo estas condiciones – incluyendo el costo de la construcción de un ferrocarril – el proyecto de Krupp no podía llevarse a cabo; pero se puede decir que la expedición fue exitosa aunque el resultado hubiesesido negativo porque la inversión en la colonia no se habría devuelto con las ganancias de la colonia. Durante su estancia en la Patagonia, Klindera vio muchas cosas interesantes y  exóticas que escapaban a  la imaginación de los centroeuropeos. Comenzando con el lujo de su viaje en el barco El Rey Friedrich August, no se puede decir que 17 18 19

20 21

Ibidem, 186. Ibidem, 197. Josef OPATRNÝ, op. cit. 139; “No obstante, la expedición sufrió ciertos contratiempos. Al trasbordar su equipaje al vapor Sarmiento se averiguó que faltaban las tiendas de invierno y al intentar los cónsules con apoyo de la administración local conseguir caballos para la expedición, los pobladores de la pampa los advirtieron de lo peligroso que es efectuar el viaje a comienzos del invierno.” Ibidem, 338. KLINDERA, op. cit., 358.

91

Klindera pasó su estancia en la Patagonia en malas condiciones. Para aquel entonces tenía toda la comodidad posible: Luego tuvimos una tienda de campaña para una persona en la cual se acomodó el señor von Galatti, dos tiendas de campaña para dos personas, en las cuales estuvimos Langer y  yo, y  Šamšula con Antueno y  finalmente una gran carpa redonda para 12 personas la cual utilizábamos como comedor y para los peones servía como refugio nocturno en el caso de la lluvia, la nieve o las heladas […] En la tienda de campaña para dos cabían dos camas y entre ellas había suficiente espacio […] para una mesa plegable […] de lona impermeable y cuatro pilones que podían convertirse en un lavabo empotrado de unos 80 cm de ancho y 40 cm profundo que servía como “bañera de campo”, y funcionaba bastante bien para el lavado ocasional de todo el cuerpo.22

Se puede ver que la experiencia de Klindera no se acercó a la vida de los vagabundos que viajaban por el país con una mochila. El viaje al interior del país tardó exactamente 58 días y visitó sitios en los alrededores del río Chubut, Boca de la Zanja, Las Plumas, Rincón de los Leones. Durante las caminatas, cazaban martinetas (aunque eran algo diferentes a las martinetas checas pero de muy buen sabor). En la naturaleza se encontraron con el armadillo que los indígenas consideraban delicioso; un “lindo animalito” que Klindera no se atrevió a  probar. En cierta ocasión, Klindera y  Langer exploraban los alrededores del campamento cuando se encontraron con un animalito llamado zorrino23, y tuvieron que hacer un gran esfuerzo para no oler tan mal como el pobre animal. Entre otros animales a  los cuales Klindera dedicó parte de sus memorias, estaban los guanaco. Los describe como cervatillos con aire de llama, aunque no tuvieron suerte de cazarlos.24 Luego en Las Plumas, los miembros de la expedición tuvieron más suerte con la caza, sobre todo, de zorros. Más tarde pudo ver avestruces en Mendoza pero estas le parecieron pequeñas y  muy grises en comparación con los avestruces africanos. Sobre todo durante la sequía, se vendía bien el agua: 50 litros por 1 peso (2,10 coronas), pero dejar beber al caballo costaba solamente 10 centavos.25 No particularmente por la falta del agua, en Chubut se bebía mucha yerba-mate. Mate es una bebida tradicional y popular en Argentina, incluso hoy en día, y que también sirve como digestivo por la gran cantidad de la carne consumida sobre todo en el sur del país.26 Cuando la expedición estuvo ya muy adentro en el interior, Klindera tuvo la idea de volver a Buenos Aire en tren yendo desde Chile vía Mendoza en vez de volver 22 23 24 25 26

92

KLINDERA, op. cit., 198–199. Zorrino, igual a la mofeta. KLINDERA, op. cit., 216. Ibidem, 222. Josef OPATRNÝ, op. cit., 141; “En ese contexto acentuó dos razones de la popularidad de mate en esa región argentina: la falta del agua potable y los motivos de salud – hacer más fácil la digestión de carne asada al espetón. Los miembros de la expedición tomaban mate primero sin muchas ganas, sin embargo, más tarde se acostumbraron y no lo rechazaban en sus viajes.”

por el mismo camino, pero debido a las advertencias del peligro de las nevadas en los altos picos que podría aislar el grupo, decidió volver por la misma ruta por Trelew y Madryn, donde tuvieron que esperar un día más a causa del retraso del barco. Cuando finalmente alcanzaron nuevamente Buenos Aires, les restaban unos diez días antes de que zarpara el barco El Rey Wilhelm II, el 18 de julio de 1911. Klindera junto con Šamšula visitó Mendoza, donde se encontró con el jefe de Šamšula, el señor Julius Cwiklitzer, un vienés cuya compañía se dedicaba a la construcción acuática y a construcciones de depósitos para el vino.27 Ya que en la provincia de Mendoza se cultivaba una cantidad considerable de vino. Para hacernos una idea ya en el año 1909 había 38.723 hectáreas dedicadas al cultivo de la vid.28 Klindera hace al final una pequeña comparación de lo que se exportaba de Argentina al Imperio Austro-Húngaro y a Alemania. Los resultados eran muy a favor de Alemania e incluso a otros estados más pequeños que el Imperio Austro-Húngaro como por ejemplo a Bélgica. En el año 1910 se había exportado a Argentina desde Austria-Hungría solo por el valor de 3,4 millones de pesos de oro, de Alemania 61,2 millones de pesos de oro y de Bélgica 19,5 millones de pesos de oro. Respecto a lo que importado desde Argentina a Austria-Hungría eran 1,8 millones de pesos de oro, a Alemania 45 millones y a Bélgica 30,4 millones de pesos de oro. Critica a los comerciantes austríacos por su poca actividad en Argentina.29 El viaje de vuelta, que empezó Klindera el 18 de julio, fue de nuevo en un barco de lujo. Tenía ganas de volver a la vida familiar y a su vida normal, que consistía en la política y la agricultura, Durante el trayecto vivió entre otras cosas el bautizo de los que pasaban por primera vez la línea ecuatorial. En este caso la única persona que quería bautizarse era un profesor de Hamburgo que decía que pasaba por primera vez el ecuador lo que le resultó difícil de entender a Klindera.30 El estilo de Klindera es en general muy descriptivo y a diferencia de otros libros de viaje apuntó muchos detalles, como por ejemplo los precios e incluso su conversión en la moneda checa. También es interesante cómo es capaz de obtener información muy detallada acerca de diferentes productos, como el vino, carne o trigo, y gracias a toda esta descripción detallada podemos ver cómo era la impresión de un ingeniero agrícola checo, más de cien año atrás, de un país tan lejano como es Argentina. Es bueno saber que en el pasado había intenciones de mejorar e intensificar las relaciones con Argentina, ya que se sabe que hay un número considerable de emigrantes de procedencia checa sobre todo concentrados en Chaco.

27 28 29 30

KLINDERA, op. cit., 394. Ibidem, 407. Ibidem, 493–494. Ibidem, 512.

93

ANEXOS Imágenes disponibles en el libro de Klindera

Retrato de Ferdinand Klindera, disponible en su libro

Interior del barco El Rey Friedrich August

94

Interior del mismo barco

Klindera y cia. acampando en Chubut

95

Pileta en el barco El Rey Wilhelm II, bautizo para los que pasaban por primera vez la línea ecuatorial

96

IBERO-AMERICANA PRAGENSIA – SUPPLEMENTUM 37/2014 – PP. 97–120

RELACIONES CULTURALES ENTRE ARGENTINA Y CHECOSLOVAQUIA, 1945–1989 Michal ZOUREK Instituto tecnológico y de negocios České Budějovice

Abstract The study analyses cultural relations between Argentina and Czechoslovakia during the Cold War. The chapters, divided into decades, describe the most important events aimed at the presentation of Czechoslovak culture in Argentina and Argentine culture in Czechoslovakia. The emphasis is also placed on the political context. Well aware of the fact that the good reputation of Czechoslovak culture could be used to promote its political and economic interests, Prague developed an active interest in cultural cooperation already in the mid-1950s. However, as Argentina’s aims were limited almost exclusively to economic relations, cultural agreements between the countries were only signed in the late 1980s. Until then, cultural relations had developed at commercial level. Czechoslovak music and film were renowned in Argentina. In Czechoslovakia, Argentina was famous mainly for its literature. Keywords: Cultural relations, Argentina, Czechoslovakia, political context, economic interests

Introducción “Si queremos que nuestro arte y literatura se imponga en América Latina, hay que centrarse, sobre todo, en Buenos Aires.”1 Esta conclusión de la concepción cultural checoslovaca para América Latina que surgió en 1960 se puede aplicar a todo el período estudiado en este trabajo. Debido a las olas inmigratorias que se produjeron en el siglo XIX y el primer tercio del siglo siguiente y en las cuales los checos junto con los eslovacos ocuparon un lugar relevante, Argentina se fue convirtiendo en una nación bastante cercana a Europa. A lo largo del siglo XX este país, junto con Uruguay, presentó el grado más bajo de analfabetismo de todos los estados de América Latina. La metrópoli argentina, admirada por numerosos intelectuales latinoamericanos, fue un tradicional centro editorial, musical y teatral. A nivel nacional, la importancia de la ciudad fue ponderada por el fuerte centralismo. A  pesar de estas circunstancias, las relaciones culturales entre ambos países hacían frente a numerosos obstáculos. Tras la Segunda Guerra Mundial a la distancia geográfica se añadieron los problemas de carácter político. El objeto principal 1

Archiv Ministerstva zahraničních věcí (Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Checa, AMRREE), fondo (f.): Porady kolegia 1953–1989 (Reuniones del Collegium), libro no. 55, Dlouhodobá koncepce MŠK pro provádění kulturních a školských styků se zeměmi Latinské Ameriky (Planes a largo plazo del Ministerio de Educación y Cultura el establecimieto de las relaciones culturales y educativas con los países de América Latina), 24. 11. 1960, 22.

97

de este trabajo es analizar las políticas culturales llevadas a cabo entre ambos países y destacar importantes visitas, exposiciones, festivales de cine, así como publicaciones de obras literarias, es decir, describir las formas en que se presentaron ambas culturas tanto al público argentino como checoslovaco. No nos limitamos solamente al campo del arte sino estamos también interesados en eventos deportivos, especialmente en los partidos de futbol que ayudaron de manera extraordinaria a la popularización de ambas naciones. Durante este período, la cooperación en el ámbito de la educación resultó escasa. El texto está dividido en cinco partes. La primera describe la época anterior a 1945, la segunda el período 1945–1959 y las tres siguientes se dedican a las décadas de los 60, 70 y 80. Se basa en materiales de los archivos históricos, las revistas y diarios de la época y los libros (de viajes, historia, guías o traducciones de obras literarias) relacionados con el otro país.2 La tradición Ya antes de la Primera Guerra Mundial algunos viajeros checos habían visitado Argentina plasmando luego esta experiencia en libros, artículos y conferencias. En los años 1903–1913 residía en Argentina, Brasil y, posteriormente, sobre todo en Paraguay el etnógrafo y  botánico Alberto Vojtěch Frič. Más tarde, en 1919, Frič sería encargado por el gobierno de la República Checoslovaca de llevar a cabo en Argentina y Uruguay una misión cultural. Sin embargo, ya el año siguiente regresaría a su patria debido a los desacuerdos que tuvo con el Ministerio de Asuntos Exteriores. Volvería a visitar Argentina durante su séptima (1927) y última octava expedición (1928). Frič, debido a sus publicaciones y conferencias, contribuyó en gran medida a la divulgación del continente sudamericano.3 Como Frič, en el mismo año 1903 llegó a Argentina el viajero Enrique Stanko Vráz y en 1910 el viajero František Čech-Vyšata. Éste último permaneció en Argentina muchos años durante los cuales recorrió este país desde Tucumán hasta la Tierra del Fuego. Su colección de minerales, insectos y serpientes la cedió al Museo Antropológico de Buenos Aires. Además de los artículos, su experiencia viajera la dejó plasmada también, entre otros, en el libro de viajes de tres tomos titulados V žáru pamp (En el ardor de las pampas), Divokým rájem (Por el paraíso salvaje), Z  tajů Kordiller (De los secretos de las Cordilleras) escritos en cooperación con Ludvík Padevět.4 El periodista Vladislav Alan Forejt visitó Argentina durante sus viajes por América Latina – por primera vez en 1921. En su tratado Pampa Florida (1943) se ocupó de la vida de los exiliados checoslovacos en la Provincia del Chaco. En 1948 a Forejt le ofrecieron el cargo del embajador en Uruguay y Paraguay que rechazaría a la llegada del Partido Comunista. A partir de ese momento hasta 2 3 4

98

La lista de la narrativa argentina traducida al checo se puede consultar en el libro Miroslav ULIČNÝ, Historia de las traducciones checas de literatura de España e Hispanoamérica, Praha, Karolinum, 2005. Véase Alberto Vojtěch FRIČ, Indiáni Jižní Ameriky (Los indios de América del Sur), Praha, Novina, 1943. Josef OPATRNÝ, “Propaganda y contrapropaganda en los asuntos migratorios. Informaciones para los emigrantes en los textos de Ferdinand Missler, František Čech Vyšata y Anna Kodýtková”, in: Josef Opatrný (Ed.), Emigración centroeuropea a América Latina III. La propaganda proemigratoria y la realidad, (= Ibero-Americana Pragensia. Supplementum, 13), Praha, Karolinum, 2004, 25–53.

el final de su vida tuvo prohibido publicar.5 También describió sus experiencias de su estancia en Argentina el viajero Josef Ladislav Erbenen en el libro Po stopách dobyvatelů, osvoboditelů a diktátorů (Tras huellas de conquistadores, libertadores y dictadores, 1937). František Alexander Elstner junto con su esposa Eva recorrieron Argentina a  finales de los años treinta en un coche Škoda Populár. Viajaron desde Buenos Aires hasta Jujuy y luego de vuelta a Montevideo. En 1940 se publicó el libro titulado Tango Argentino que trata del viaje de esta pareja. Argentina no fue sólo el objetivo de los viajeros. En 1910 la visitó el antropólogo Josef Hrdlička quien buscó aquí pruebas para su teoría sobre el origen de los indios americanos. En 1911 llegó a la Argentina una pequeña expedición liderada por Ferdinand Klindera, agricultor y político del Partido Agrario. Su tarea consistía en explorar las posibilidades de la colonización en la zona de la provincia patagónica de Chubut. Las conclusiones de la expedición fueron negativas siendo el único resultado práctico el libro de Klindera con título El campesino checo a través de Argentina publicado en 1912.6 No deja de ser interesante el hecho de que en 1911 en Argentina celebró sus éxitos Gustav Frištenský, el luchador grecorromano, y, posteriormente, también ejercería aquí su profesión su sucesor Antonín Jirsa, quien también se sustentó como actor de cine. Los compatriotas checoslovacos, cuyo número relativo en Argentina es el más numeroso con respecto a todos los países latinoamericanos, desempeñaron un papel significativo en las mutuas relaciones culturales.7 Se trataba, sobre todo, de descendientes de las olas de emigración que se habían producido a finales del siglo XIX y que luego registrarían el auge en el primer tercio del siglo XX. La mayor avalancha se produjo después del año 1923 en que los EE.UU. establecieron las cuotas de inmigración. El mayor número de checos se instaló en la provincia de Chaco al Norte del país donde se ocupaban del cultivo de algodón. A Petr Šašvata quien en 1913 empezó con el cultivo le erigieron en 1965 el monumento en su pueblo natal Velké Bílovice en Moravia del Sur. La ciudad Presidencia Roque Sáenz Peña es, hasta hoy día, el mayor centro de compatriotas checos en América Latina. Las colectividades checoslovacas en Argentina organizaban representaciones teatrales, conferencias, entrenamientos deportivos (el movimiento Sokol) y también publicaban varios periódicos.8 5

6 7

8

Josef OPATRNÝ, “Emigración checa a Argentina en los textos de viajeros y novelas en las primeras cuatro décadas del siglo XX: el caso de Vladislav Forejt Alan”, in: Josef Opatrný (Ed.), Emigración centroeuropea a América Latina IV. Emigración en testimonios y novelas, (= Ibero-Americana Pragensia. Supplementum, 17), Praha, Karolinum, 2006, 33–53. Josef OPATRNÝ, “Proyecto de una colonia agrícola checa en Argentina: El viaje de Ferdinand Klindera”, in: Ibero-Americana Pragensia, XXVIII, 1994, 133–149. Según las estimaciones del Československý ústav zahraniční (Departamento Checoslovaco de Extranjería) en 1945 vivieron en Argentina 45.000 compatriotas – 25.000 eslovacos y 20.000 checos. AMRREE, f. Dokumentace teritoriálních odborů (Documentación de los departamentos territoriales, DDT), Argentina, libro 45, K historii slovenské emigrace v Argentině (Sobre la historia de la emigración eslovaca en Argentina), 6. Véase Ivan DUBOVICKÝ, “La política emigratoria de Bohemia en relación con Argentina, 1848–1938”, in: Ibero-Americana Pragensia, XXIII, 1989, 111–128 primera parte; Ibero-Americana

99

Aunque algunos emigrados se distinguieron en la vida política argentina desde finales del siglo XIX, solo excepcionalmente fueron intelectuales. Un caso aislado lo presenta el doctor Mateo Bencur, más conocido como Martin Kukučín, que está considerado como el fundador de la literatura moderna eslovaca. En 1907 llegó a Argentina pero después de pocos meses se trasladó a la ciudad chilena Punta Arenas. De origen checo era, por ejemplo, el arquitecto Carlos Navratil (1910–1972), el autor de muchos edificios en su Rosario natal (Tribunales Provinciales, 1950), Santa Fe (Ministerio de Agricultura de la Provincia, 1937) o Mar del Plata (Barrio Alfar). La vida de los exiliados en Argentina está plasmada en varios libros de memorias. Miloslava Štěpková editó en 1930 el libro Emigranti: sociální román ze života vystěhovalců (Emigrantes: una novela social sobre la vida de emigrantes) que un año más tarde fue seguido por el trabajo de Boža Čvančarová Na tvrdém úhoru (En el yermo duro) que se centra en los orígenes y la fundación de la primera escuela checoslovaca en la ciudad de Berisso. El tercer testimonio lo proporcionó Anna Kodýtková en el libro 21 let v Argentině (21 años en Argentina) que fue publicado en los años 1951 y 1956.9 En lo que se refiere a la presentación de la cultura checoslovaca en Argentina cabe mencionar la exposición de las obras del fotógrafo František Drtikol en Buenos Aires (1931) y  la representación musical del virtuoso violinista Jan Kubelík (1932). En el periodo de entreguerras se presentaron en Argentina también dos óperas checoslovacas – Její pastorkyňa (Su hijastra) de Janáček y Prodaná nevěsta (La novia vendida) de Smetana.10 En 1943 aparecieron en el Teatro Colón el pianista Rudolf Firkušný (de nuevo en 1945 y 1957) y la soprano Jarmila Novotná.11 Dentro del campo de la música también podemos mencionar la opereta checa de Jára Kohout Růže z Argentiny (Rosa de Argentina, 1940) suya historia se desarrolla en el país sudamericano. El período 1945–1959 Con el fin de fortalecer las relaciones culturales entre ambos países el 21 de septiembre de 1945 se creó el Instituto Checoslovaco-argentino reemplazando a  la comisión cultural que había funcionado antes de la guerra. El embajador František Kadeřábek fue nombrado su presidente honorario. Entre los miembros del Instituto encontramos varios personajes de la vida cultural y política, lo que demuestra que el país centroeuropeo en aquel entonces contaba con ciertas simpatías de la sociedad argentina. Podemos mencionar a Carlos Saavedra Lamas (político y diplomático, el primer latinoamericano galardonado con el Premio Nobel de la Paz), Ricardo Levene (famoso historiador y fundador de la Nueva Escuela Histórica), Martín Noel Pragensia, XXIV, 1990, 151–185, segunda parte; Bohumil BAĎURA: “Los checoslovacos en Argentina durante la Primera Guerra Mundial”, in: Ibero-Americana Pragensia, XXIII, 1989, 213–237.   9 OPATRNÝ, “Propaganda y contrapropaganda […]”, 25–53. 10 AMRREE, f. Dokumentace teritoriálních odborů (Documentación de los departamentos territoriales, DDT), Argentina, libro 45, K historii slovenské emigrace v Argentině (Sobre la historia de la emigración eslovaca en Argentina), 22. 11 “Návštěva československých umělců”, in: Nová doba, 5. 6. 1943, 4.

100

(destacado arquitecto), Juan José Castro (compositor y  director general del Teatro Colón), Mariano R. Castex (presidente de la Academia Nacional de Medicina) o Cesáreo Bernardo de Quirós (presidente de la Academia Nacional de Bellas Artes).12 Sin embargo, debido a la situación política la actividad del Instituto se redujo al mínimo. La llegada de Perón a la presidencia de la Nación significó la enorme persecución y clausuras continuas de periódicos, publicaciones y sedes de organizaciones eslavas en Argentina. En 1949 la actividad de muchas colectividades fue suspendida a causa de las acusaciones relacionadas con su presunta vinculación al comunismo internacional, sus bibliotecas fueron confiscadas y destruidas. Entre las escuelas que fueron cerradas figuraban también las checoslovacas en Villa Devoto y Villa Dominico. Más tarde, a la degradación de la vida compatriota contribuyó también el proceso generacional.13 Por otra parte, Checoslovaquia a  consecuencia de la consolidación postbélica y la llegada del comunismo, hasta los años cincuenta prestaba muy poca atención a América Latina. Los análisis políticos de la directiva comunista al respecto eran generalistas. El desarrollo de los países latinoamericanos era comparado con el de Asia y África sin que se tomaran en cuenta las particularidades históricas y económicas. La primera delegación cultural checoslovaca fue enviada a América Latina en 1951, seis años después del fin de la guerra.14 A pesar de que Argentina se convirtió en el socio económico latinoamericano más importante de Checoslovaquia, las relaciones culturales mutuas se mantenían hasta el año 1954 solamente en el marco de la difusión cultural de la legación checoslovaca en Buenos Aires. Los que desempeñaron el mayor papel en cuanto a la popularización de Argentina y América Latina en ésta época fueron los viajeros Jiří Hanzelka y Miroslav Zikmund. Cuando en junio de 1948 llegaron con su coche Tarta T 87 a Buenos Aires habían pasado más de un año viajando por África. Hasta octubre del mismo año habían vivido con sus compatriotas checos en la ciudad de Roque Sáenz Peña donde redactaron el borrador que luego se convertiría en el libro de viajes titulado Afrika snů a  skutečnosti (África de sueño y  realidad). Después los viajeros continuaron a través de Paraguay y las Cataratas del Iguazú hasta Brasil y Uruguay, para que en marzo del año siguiente volvieran a aparecer en la capital argentina. Desde aquí continuaron hacia el oeste a través de las pampas hasta la Mendoza andina y luego hacia el norte hasta Bolivia acabando por llegar a México en agosto de 1950. Hanzelka y Zikmund participaron cada semana en un programa radiofónico en que compartían sus impresiones con sus oyentes. Las experiencias de Argentina están plasmadas en los libros Tam za řekou je Argentina (Allá detrás del río está Argentina, 12 13 14

“Československo-argentinský Kulturní Ústav”, in: Československý vlastenec, 30. 9. 1945, 3. AMRREE, f. Teritoriální dobory tajné (Departamentos territoriales secretos, DTS), Argentina 1945–1954, Krajanský referát (Asuntos de compatriotas), 10. 10. 1950. Národní Archiv (Archivo Nacional, República Checa), f. 1261/0/11 KSČ-ÚV-AN II, caja 5, inf. no. 2, apunte 46, Koncepce čs. zahraniční politiky vůči zemím Latinské Ameriky, s výjimkou Kuby, příloha: zhodnocení dosavadní čs. zahraniční politiky v Latinské Americe (Concepción de la política checoslovaca exterior hacia los países de América Latina, exceptuando a Cuba, anexo: la evaluación de la política checoslovaca exterior actual en América Latina), 27. 11. 1962, 3.

101

1956), Přes Kordillery (Por la Cordillera, 1957) y  Velké vody Iguazú (Las aguas grandes del Iguazú, 1957). En 1953 fue rodado un largometraje de noventa minutos Z Argentiny do Mexika (Desde Argentina hasta México) en que el espectador descubre, entre otros, las imágenes del encuentro del movimiento deportivo Sokol en Chaco (en aquel entonces ya prohibido en Checoslovaquia) o la construcción de la destilería más grande del mundo en San Nicolás. En julio y agosto de 1954 visitó Argentina una delegación cultural checoslovaca compuesta por el escritor Jan Drda, el poeta Jan Kostra y  el hispanista Jaroslav Kuchválek.15 El mismo año una delegación checoslovaca del cine fue invitada a la primera edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, inaugurada por el entonces presidente Juan Domingo Perón. En diciembre del mismo año la parte argentina propuso un acuerdo para el intercambio de películas. Luděk Pachman empezó a participar en torneos de ajedrez en Mar del Plata. En 1954 la parte argentina invitó también al atleta Emil Zátopek que alcanzó gran reconocimiento por sus actuaciones en los últimos Juegos Olímpicos en Helsinki.16 En agosto de 1956 tuvo lugar en la cancha de San Lorenzo en Buenos Aires el primer encuentro de la historia entre las selecciones nacionales de futbol que terminó con la victoria de los jugadores argentinos 1-0. Según la revista El Gráfico: El primer período nos gustó más que el segundo, el ritmo del juego se mantuvo dentro de una relativa lentitud, la mínima diferencia del score no se ajusta al desnivel de los valores en pugna, pues el cuadro local expuso una clara superioridad, y, por último fue digna de todo encomio la ejemplar corrección con que transcurrió la lucha. Mención especial merece la relevante educación deportiva y social de los checoslovacos, que se nos hicieron francamente simpatiquísimos. […] El equipo checoslovaco hace un futbol limpio, suave correcto. Su modalidad es semejante a la rioplatense: pelota a ras del suelo, pases cortos y al pie, marcación de zona. No tienen penetración los delanteros, de modo que por lo general rematan desde larga distancia. Su imaginación, su poder de improvisación, son muy limitados.17

El choque entre ambos equipos se repitió dos años más tarde en el Campeonato Mundial celebrado en Suecia. La selección checoslovaca se impuso a su adversario con una rotunda victoria 6-1. Hasta hoy día se trata de la peor derrota en la historia de la selección de Argentina en el mundial. En la segunda mitad de los años cincuenta también empezaron a presentarse en Argentina artistas checoslovacos. En 1956 el grupo de danza folclórico Lúčnica organizó una gira de 101 días por América Latina durante la cual visitó también Uruguay y Brasil y realizaron 98 exhibiciones en 22 ciudades. Un año más tarde 15

16 17

La delegación asistió, entre otros, al estreno de la pieza teatral de Josef Kajetán Tyl La hija del incendiario (Paličova dcera) presentada el 1 de agosto por la colectividad compatriota en Villa Devoto. AMRREE, f. DTS, Argentina 1945–1954, Zpráva o činnosti krajanských spolků v Argentině (Informe sobre la actividad de las colectividades compatriotas en Argentina), 6. 9. 1954, 4. AMRREE, f. Reuniones del Collegium 1953–1989, libro no. 14, Zpráva o Argentině a čs. argentinských stycích (Informe sobre Argentina y relaciones checoslovaco-argentinas), 2. 6. 1955, 36–37. Felix D. FRASCARA, “Fin de un ciclo: Checoslovaquia”, in: El Gráfico, no. 1931, 24. 8. 1956, 7.

102

también organizaron sus giras respectivas la Orquesta de Cámara de Praga (11 conciertos) y el Cuarteto Janáček (12 conciertos). En el mismo año en Buenos Aires se celebró la exposición de las obras de Jiří Trnka que cosechó un gran éxito y en 1960 se repitió en La Plata. A partir de 1956 se empezaron a emitir con regularidad programas radiofónicos de la música checoslovaca a través de la Radio Nacional.18 A partir de los años cincuenta el público checoslovaco tuvo la ocasión de conocer a  la música argentina gracias a  varias representaciones. Atahualpa Yupanqui cuyas actuaciones fueron prohibidas en Argentina por motivos de su afiliación al Partido Comunista, en 1950 ofreció un concierto en Checoslovaquia. En otoño de 1957 visitó Checoslovaquia el grupo folclórico de Ariel Ramírez quien en varias actuaciones presentó danzas y canciones del noroeste de Argentina. La numerosa banda compuesta de 25 músicos nos dio a conocer emocionantes canciones y danzas autóctonas llenas de mucho temperamento. Un excelente grupo vocal Los Frontiresos, el pianista, animador y cantante Raúl Cerruti, artistas indígenas de las tribus Aimara y Quechua y otros miembros de esta agrupación demostraron que se merecen la fama que les precedía.19 Arias populares se alternan con simples y bellas danzas acompañadas de piano o instrumentos populares. En ellos hay ternura y melancolía de las pampas sudamericanas, tristeza, alegría y afectuosidad de pueblo de un país lejano. Con sus canciones los músicos saben provocar emociones y  muchas veces son capaces de captar de una manera magistral (por ejemplo la danza Malambo) pureza y peculiaridad de la manifestación popular.20

En 1958 se celebró en Bratislava una exposición del dibujo argentino y un año más tarde tuvo lugar en Praga exposición de pintura contemporánea (por ej. Antonio Berni). A partir de los años cincuenta Argentina presentó regularmente sus películas en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary. En aquel entonces se trató sobre todo de películas con la temática social. La primera película presentada en Checoslovaquia fue la obra del director Hugo del Cerrila Las aguas bajan turbias (1952) basada en la novela de Alfredo Varela. En 1956 Atahualpa Yupanqui fue galardonado por la música a la película Horizontes de piedra que trata sobre el sufrimiento amoroso de un joven indio. En 1957 la película de Rubén Cavalloti Cinco gallinas y el cielo recibió un reconocimiento honorífico al igual que un año más tarde la película de Armando Bó El trueno entre las hojas. A comienzos del año 1959 se acordó el convenio bilateral de cine. Sin embargo, durante la campaña anticomunista la parte argentina acabó por negarse a firmarlo. A partir de la segunda mitad de los años cincuenta la parte checoslovaca intentó reanudar la cooperación con las instituciones científicas y solucionar los problemas relacionados con las becas de estudios de los especialistas.21 La delegación que en 18 19 20 21

AMRREE, f. Reuniones del Collegium 1953–1989, libro no. 55, op. cit., 20. “Úspěch argentinského souboru”, in: Lidová Demokracie, 24. 10. 1957. “Argentinský folklor v Lucerně”, in: Lidová Demokracie, 30. 10. 1957. AMRREE, f. Reuniones del Collegium 1953–1989, libro no. 29, Výhledový plán vztahů mezi ČSR

103

mayo de 1958 asistió a  la inauguración presidencial de Arturo Frondizi discutió, entre otros, con el rector de la Universidad de Buenos Aires, el intelectual marxista y hermano del presidente Silvio Frondizi, quien durante las negociaciones mostró un gran interés por entablar unos estrechos vínculos con la Universidad Carolina al igual que por profundizar las relaciones con los círculos científicos checoslovacos.22 Dada la posterior orientación política del nuevo gobierno argentino estas negociaciones no dieron ningún resultado práctico. En los años cincuenta se habían fundado los institutos checoslovacos en Brasil, Chile, Bolivia, Venezuela y México siendo el instituto en Chile el que más actividad desarrollaba.23 En 1959, gracias a la iniciativa del Partido Comunista de Argentina, casi se logró fundar un instituto en Argentina. No obstante, en octubre del mismo año el gobierno de Frondizi emitió una orden que prohibió las actividades de todas las organizaciones de los países socialistas. Por lo tanto, los institutos de la Unión Soviética, Bulgaria y Rumanía se suspendieron siendo el primero hasta entonces una organización muy influyente.24 En el período estudiado se publicaron en Checoslovaquia varias obras de autores argentinos cuya mayoría eran novelas sociales: Generál Quiroga (El general Quiroga, 1946), Samota velkoměsta (Hombres en soledad, 1947), Noc už pominula (La noche toca a su fin, 1947), Defilé hriechu (Miércoles Santo, 1948) de Manuel Gálvez,25 Vládce okresu (El Caudillo, 1949) de Carlos Ruiz Daudet, Temná řeka (El río oscuro, 1949) de Alfredo Varela. Además en Argentina se desarrolla la historia de la obra Devět měsíců nad Neuquénem (Nueve lunas sobre Neuquén, 1950) del escritor comunista uruguayo Enrique Amorim. En 1958 se publica la obra más conocida de Ernesto Castro Ostrované (Los isleros) sobre la vida en las islas del delta del Río Paraná en la década del 40. En 1959 se publicó por segunda vez la traducción checa de una de las obras clásicas de la literatura argentina Don Segundo Sombra de Ricardo Güiraldes.26 Cabe mencionar también la publicación de un trabajo traducido del ruso Argentina: Zeměpisný, hospodářský, politický a kulturní přehled (Argentina: sumario geográfico, económico, político y cultural, 1952). Además de las obras mencionadas de los viajeros Hanzelka y Zikmund y el libro de memorias de Anna Kodýtková

22

23 24

25

26

a státy Latinské Ameriky (El plan de larga perspectiva entre Checoslovaquia y los países latinoamericanos), 26. 9. 1957, 13–14. AMRREE, f. Reuniones del Collegium 1953–1989, libro no. 36, Zpráva o účasti čs. zvláštní delegace na instalaci nového argentinského presidenta Dr. A. Frondiziho (Informe sobre la participación de la delegación especial en la inauguración del nuevo presidente argentino Dr. A. Frondizi), 12. 8. 1958. AMRREE, f. Reuniones del Collegium 1953–1989, libro no. 55, op. cit., 18. AMRREE, f. DTS, Argentina 1960–1964, Československo-argentinské kulturní styky  –  otázka založení čs.-argentinského institutu – rozbor a návrhy (Relaciones culturales checoslovacos-argentinas – cuestión de fundación de instituto checoslovaco-argentino – análisis y propuestas), 12. 1. 1960. Ya antes se había publicado sus obras Náča: román padlé dívky (Nacha regules, 1930), Děvče z jatek: Příběh z předměstí (Historia del arrabal, 1931), Mamerto Esquiú O.F.M., řeholník a biskup (La vida de fray Mamerto Esquiú, 1937), Stín kláštera (La sombra del convento, 1941). La novela Miércoles santo se publica por primera vez en 1936 bajo el nombre Škaredá středa. Uličný, op. cit., 95–96. La obra se publicó por primera vez en 1937 con el nombre Žhavá země.

104

también el trabajo de Václav Švarc Lovec jaguárů (El cazador de jaguares) se ocupa de la realidad argentina. El libro publicado en 1956 narra historias de emigrantes checos y polacos en Chaco y es ilustrado por Zdeněk Burian. Tras la Segunda Guerra Mundial en Argentina fue publicado El buen soldado Schweik (Osudy dobrého vojáka Švejka, 1946) y  los trabajos de Karel Čapek El derrumbe en la mina (První parta, 1946), Hordubal y Krakatit (1948). Después de la llegada del régimen comunista el gobierno checoslovaco se esforzó por publicar en Argentina las obras de autores que eran partidarios del régimen. En 1960 el Ministerio de Educación y Cultura llegó a la conclusión de que se trataba de una tarea inútil que no había traído ningún éxito, pues en Argentina se habían publicado sólo tres de aquellas obras. Entre los motivos figuraban: mala promoción, problemas de traducción, contactos insuficientes con editoriales y comercialización editorial. “Las editoriales progresistas que tienen interés por la literatura checoslovaca no disponen de muchos recursos financieros y se dirigen a un círculo de lectores relativamente estrecho.”27 Una gran fama se mereció Reportaje a pie de patíbulo (Reportáž psaná na oprátce, 1950) de Julius Fučík. También fue publicada la obra de su esposa Gusta Julius Fučík (1954). El tercer libro del mismo carácter lo representa el trabajo de Antonín Zápotocký Nuevos combatientes surgirán (Vstanou noví bojovníci, 1954). Además de los títulos mencionados se publicaron las obras de Karel Čapek Cartas Inglesas (Anglické listy, 1948). R.U.R. (1957) y Madre (Matka, 1957), todas con la traducción de la compatriota Helena Voldan. El período 1960–1970 La política anticomunista argentina de los años sesenta marcó significativamente las mutuas relaciones culturales. La política de las “fronteras ideológicas” alcanzó su auge durante el gobierno militar de Juan Carlos Onganía (1966–1970). Como escribe Fernando Ferreira, en estos años “los argentinos que querían estar al tanto de la cultura no censurada cruzaban el Río de la Plata y se volcaban a las librerías uruguayas, que en sus vidrieras exhibían los libros junto al letrero: Prohibido en la Argentina. Las mesas tenían obras de Carlos Marx, Paulo Freyre, Eduardo Galeano, y todo intelectual de izquierda o sospechoso para el régimen argentino.”28 Debido a las prohibiciones y la censura se limitaron sustancialmente las posibilidades checoslovacas de propaganda de prensa.29 Además, existía la prohibición de alquilar películas checoslovacas de la colección de la Embajada. Sin embargo, a raíz del acuerdo bilateral sobre el intercambio de películas, la cinematografía checoslovaca se proyectaba al menos en cines.30 También se veían limitadas las posibilidades de colaboración con las universidades que se exponían a las intervenciones 27 28 29 30

AMRREE, f. Reuniones del Collegium 1953–1989, libro no. 55, op. cit., 15. Fernando FERREIRA, Una historia de la censura, Violencia y proscripción en la Argentina del siglo XX, Buenos Aires, Grupo Editorial Norma, 2000, 204. Por otra parte, a partir de 1963 la Agencia Checoslovaca de Prensa (ČTK) tuvo su corresponsal en Argentina. El primero fue Isidoro Gilbert. AMRREE, f. DTS, Argentina 1965–1969, Připomínka k  pracovnímu plánu pro krajanské hnutí v roce 1965 (Comentario al plan laboral para el movimiento de compatriotas en 1965), 14. 1. 1965.

105

policiales. Debido a esa actitud que el gobierno argentino mantenía hacia los países socialistas, los estudiantes y egresados argentinos de las universidades checoslovacas se enfrentaban con grandes dificultades. Estos argentinos despertaban sospechas en las instituciones públicas y por razones existenciales se veían obligados a evitar las relaciones con la Legación o  las universidades donde estudiaban.31 También podemos mencionar que numerosas organizaciones culturales argentinas denunciaron los acontecimientos de agosto de 1968, cuando Checoslovaquia fue invadida por la URSS y sus aliados del Pacto de Varsovia (por ej. Sociedad Argentina de Escritores e Instituto di Tella). A caballo entre octubre y noviembre de 1969 fue celebrada la llamada Semana de Naciones Esclavizadas organizada por compatriotas y emigrantes de los países del Bloque del Este cuya parte formaban también las actividades contra el gobierno checoslovaco.32 En aquel entonces en Argentina la cultura checoslovaca fue representada sobre todo por el cine y la música. El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se convirtió en los años sesenta en el festival más prestigioso en todo el continente. Los creadores checoslovacos participaron regularmente en él puesto que la presentación en aquel evento abría la puerta a los cines en toda América Latina. La segunda edición del Festival se celebró en 1959 y la película de dibujos animados Uzel na kapesníku (El nudo en el pañuelo) de Hermýna Týrlová y Josef Pinkava obtuvo el premio por el mejor cortometraje. Con el premio especial del jurado por su contenido humorístico y poético se hizo una película de cuentos producida exclusivamente para este Festival y que llevaba por título Zrcadlo života (El espejo de vida). En esta película participaron directores de cine tales como Milan Vosmík, Miloš Makovec, Vojtěch Jasný y Jiří Krejčík. Otro galardón en la categoría de las películas cortometrajes lo obtuvo el cine checoslovaco en 1962 gracias a la película Pozor! (¡Atención!) y un año más tarde por la película Rozum a cit (Razón y sentimiento). Las dos películas de dibujos animados fueron dirigidas por Jiří Brdečka. En 1964 Karel Kachyňa obtuvo el premio por la mejor dirección gracias a la película Naděje (Esperanza). En 1965 Zdeněk Brynych ganó el premio por el mejor guión gracias a la película … a pátý jezdec je Strach (… y el quinto jinete es el Miedo). El mayor éxito en el continente latinoamericano lo celebró el cine checoslovaco en 1966 en que el premio principal la Cruz del Sur lo obtuvo la película de Karel Kachyňa Ať žije republika (Qué viva la república). Otra edición tuvo lugar en 1968 cosechando el gran éxito la película cortometraje Laterna Magica y un poema histórico Markéta Lazarová de František Vláčil recibió el premio especial del jurado. El mismo premio lo obtuvo en 1970 la película de Otakar Vávra Kladivo na čarodějnice (Martillo para las brujas). Después de esta edición el Festival no volvió a celebrarse hasta el

31 32

AMRREE, f. DTS, Argentina 1970–1974, Průzkum možností školských styků s Argentinou (Exploración de posibilidades de relaciones educativas con Argentina), 12. 3. 1970. AMRREE, f. DTS, Argentina 1970–1974, Zpráva o krajanském hnutí v Argentině (Informe sobre el movimiento de compatriotas en Argentina), 18. 12. 1969, 6–7.

106

año 1996. Checoslovaquia participó también en el festival de cine infantil en La Plata.33 En 1961 el conjunto musical Noneto Checo visitó a Argentina dentro de su gira latinoamericana. Según el testimonio del flautista Václav Žilka, el grupo estuvo bastante nervioso antes de su actuación en el Teatro Colón. Un gigante que se alza sobre todos los teatros del nuevo mundo. Durante el primer concierto nos presentamos con cierto recelo delante del público porteño. No fuimos ya una sorpresa para ellos. Antes de nosotros habían celebrado aquí muchos éxitos el Cuarteto Janáček y la Orquesta de Cámara de Praga. Fuimos sorprendidos por una acústica impecable. Estábamos muy contentos tocando y sólo durante el aplauso, al iluminarse el auditorio, nos dábamos cuenta de la majestuosidad del espacio teatral.34

El director de orquesta Václav Smetáček dio a conocer al público argentino con la ópera de Musorgskij Boris Godunov (1967), la ópera de Shostakóvich Katerina Ismailova (1968) al igual que con la ópera de Janáček Káťa Kabanová (1968). En 1960 en el Festival Internacional de música Primavera de Praga actuó la pianista argentina Marisa Regules. En 1962 Argentina participó en la exposición internacional de cerámica celebrada en Praga. Dos años después se celebró en Praga la exposición del pintor y dibujante Juan Carlos Castagnino.35 En el mismo año el escenógrafo Saulo Benavente también visitó Checoslovaquia.36 En diciembre en la Casa de la Cultura Cubana se celebró la exposición sobre América Latina en la que Argentina fue representada con una serie de fotos, sombreros, maté y algunos documentales. La Embajada argentina, que no participó en este evento cultural, comunicó que en el país se puede notar un interés creciente por América Latina que, sin embargo, está dirigido casi exclusivamente a Cuba como si otros países no tuvieran nada qué ofrecer.37 Ya hemos dicho que la creación argentina cineasta llegó a Checoslovaquia a través del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary. En 1960 la película de Román Viñoly Barreto La Potranca recibió el reconocimiento de honor y dos años más tarde la película de Fernando Birri Los Inundados el premio especial del jurado. En diciembre 1968 llegaron en tren de París a Praga como invitados de Milan Kundera tres famosos escritores latinoamericanos Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes a Julio Cortázar. Años después, Carlos Fuentes retrató esta experiencia con el escritor argentino en el artículo para el diario La Nación que luego fue publicado en el libro póstumo Personas. 33 34 35 36 37

AMRREE, f. DTS, Argentina 1970–1974, Průzkum […], op. cit. Václav ŽILKA, “Imágenes musicales sudamericanas”, in: Lidová Demokracie, 11. 6. 1961. Archivo Histórico de Cancillería (Argentina), División política: Checoslovaquia, 1965, Ref. Exposición Argentina en el Mundo, Notas “S” 45 de 23. 4. 1965 y MRE 203 de 2. 7. 1965. Archivo Histórico de Cancillería (Argentina), División política: Checoslovaquia, 1965, Relaciones culturales con Latinoamérica, 9. 2. 1965. Archivo Histórico de Cancillería (Argentina), División política: Checoslovaquia, 1965, Exposición sobre América Latina, 5. 1. 1965.

107

Lo recuerdo en los recovecos de la Malá Strana donde algunos conjuntos de jóvenes checos tocaban jazz y Cortázar se lanzaba a la más extraordinaria recreación de los grandes momentos de Thelonius Monk, Charlie Parker o Luis Armstrong: lo recuerdo. No olvido la mala pasada que me jugaron Gabo y  Julio, invitados por Milan Kundera a oír un concierto de música de Janacek, mientras yo era enviado con la representación de mis amigos a hablarles de Latinoamérica a los obreros metalúrgicos y a los estudiantes trotskistas. Che, Carlos, a ti no te cuesta hablar en público; hacelo por Latinoamérica […]38

En los años sesenta entre equipos de ambos países se jugaron varios partidos de fútbol. En junio de 1961 la selección argentina empató 3-3 en Brno con la selección local delante de 40.000 espectadores. La revista El Gráfico se refirió de la manera siguiente: Los checos son más vivos, son más pícaros que nosotros. O mejor dicho: son más inteligentes. Nosotros sabemos jugar mejor la pelota. Ellos saben jugar mejor al futbol. Nos salvó muchas veces la ineptitud o la escasa actitud que con la pelota en los pies tiene el jugador europeo.39

A principios de 1963 jugaron en Argentina sus respectivos partidos el club futbolístico Rudá Hvězda/Slovnaft Bratislava, en febrero 1965 la selección checoslovaca y a caballo entre enero y febrero de 1966 los equipos Sparta Praga y Slovnaft Bratislava.40 En cuanto a  las obras literarias de autores argentinos publicadas en los años sesenta, a diferencia de la década anterior ya no salían sólo los trabajos de autores “progresistas” sino que también las obras de grandes escritores argentinos llegaron al lector checoslovaco. Un gran mérito en esta tarea lo tuvo el hispanista Kamil Uhlíř quien entre los años 1956–1959 desempeñó en Argentina y Uruguay el cargo de agregado cultural. Fue precisamente esta estancia la que influenció su posterior orientación temática. Además de las traducciones, Uhlíř es también autor de una serie de excelentes epílogos. Sin embargo y por desgracia, después de 1969 ya no pudo publicar por razones políticas. En 1963 fue publicada la novela de David Viñas Zeměpáni (Los dueños de la tierra) que trata de la rebelión patagónica de 1921, el primer libro Leden (Enero) de una autora joven, Sara Gallardo, y el drama Teatro de títeres (Argentinský čtyřlístek) de Juan Enrique Acuña. El año siguiente salió el libro de Víctor Saíz Elektronkový prezident (El banquete). En 1965 se publicó en eslovaco la novela de Ernesto Sábato Tunel samoty (El Túnel) y en checo obra de Juan José Manauta Bílá země (Las tierras blancas). Un año más tarde fue publicada la colección de cuentos de Julio Cortázar Pronásledovatel (El perseguidor) y la obra Kariéra. Zábavná dobrodružství vnuka 38 39 40

Carlos FUENTES, Personas, Buenos Aires, Alfaguara, 2012, 156. Dante PANZERI, “Triste realidad para nuestro futbol: un hombre marca el compas y el resto sigue el ritmo”, in: El Gráfico, no. 2177, 21. 7. 1961, 7. AMRREE, f. DTS, Argentina 1960–1964, Kulturně-vědecké a školské styky v r. 1962 (Relaciones científico-culturales y educativas en 1962), 8. 3. 1963.

108

Juana Moreiry (Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira) donde Roberto Jorge Payró relata la vida de un político provinciano. En 1967 se publicó en la lengua eslovaca la pieza teatral de Abelardo Castillo Israfel y en checo la novela de Syria Poletti Lidé pro mou osamělost (Gente conmigo) que trata del amor incumplido del ambiente de emigrantes italianos. En 1968 fueron publicados los relatos detectivescos Šest problémů pro dona Isidra Parodiho (Seis problemas para Isidro Parodi) escritos en colaboración entre los escritores Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares usando el seudónimo Honorio Bustos Domecq. El año siguiente el público checo podía disfrutar de los relatos de Borges gracias al libro Artefakty (Ficciones, El Aleph). En la obra de autores checoslovacos encontramos una mención sobre Argentina en el libro Mrakodrapy v pralese (Los rascacielos en la selva virgen, 1963) de Adolf Hoffmeister. Éste famoso caricaturista visitó a América Latina en 1962 como el miembro de la delegación del gobierno. Después de la visita de Brasil se encontró en el aeropuerto de Buenos Aires que por razones políticas no pudo abandonar, así que sus experiencias en Argentina resultaron bastante escasas: Trasnochamos en el aeropuerto. No se oyeron ni canones ni oradores. Ni siquiera vimos un gaucho montando a caballo. Pero a todos nos dieron un beefsteak que en Praga una porción bastaría para una familia de seis personas y el resto aún quedaría para la cena. Sin embargo, en el pasado había tiempos en que la carne no tenía ningún valor en absoluto. Pastores pampinos mataban una vaca para la cena y el resto lo dejaron para buitres. Había tanta res. Todavía hoy día la carne es más barata que la verdura. Mucho más barata que el aguardiente.41

Los ex-diplomáticos Miroslav Kubín y  Jaroslav Varta en su libro Země za  La Platou (La tierra detrás de La Plata, 1964) ofrecieron la interpretación de la historia más reciente del país a pesar de que ésta está marcada por una intensa ideologización de la época. Una excepcional importancia para la iberoamericanística checoslovaca la tuvo la antología de dos tomos de los textos literarios del ya mencionado Kamil Uhlíř titulada Nástin dějin argentinské literatury od počátků do roku 1910 (El esbozo de la historia de literatura argentina desde comienzos hasta el año 1910, 1967). Los lectores más jóvenes podían disfrutar de la lectura del libro de Fratišek Alexander Elstner Pedro – tvůj kamarád z Argentiny (Pedro – tu amigo de Argentina, 1967). En el ambiente político que regía en Argentina durante los años sesenta no se logró imponer una sola publicación de ningún libro checoslovaco que propagara la ideología comunista gobernante en la República Socialista de Checoslovaquia. Una sola excepción fue la publicación informativa del miembro del Comité Central del Partido Comunista de Argentina Fernando Nadra ¿Qué pasó en Checoslovaquia? (1968) que trataba de presentar al público argentino los acontecimientos ocurridos el 21 de agosto de 1968 como “una ayuda fraterna”. De la prosa checoslovaca se publicó sólo la novela de Jan Otčenášek Romeo, Julieta y las tinieblas (Romeo, Julie a  tma, 1960). Algunos 41

Adolf, HOFFMEISTER, Mrakodrapy v pralese, Praha, Československý spisovatel 1963, 66.

109

estudios científicos de los autores checoslovacos fueron publicados en la editorial comunista Cartago: Renacimiento y Humanismo (1965) de Rudolf Chadraba, Josef Polišenský, Jiřina Otáhalová y  František Šmahel; La Economía en los dos mundos (1965) de Josef Flek, Lubomír Kružík y  Bedřich Levčík; El Cristianismo. Sus Orígenes (1967) de Ladislav Varcl. En Argentina fue distribuida la obra de Josef Polišenský Desarrollo social y político de Europa Central (1965) publicada en Uruguay poco tiempo después de la actuación del autor como profesor visitante en la Universidad de Montevideo. El libro incluye el capítulo sobre “la tradición de las relaciones latinoamericano-centroeuropeas”. En los almanaques filosóficos se publicaron varios estudios del pensador marxista Karel Kosík.42 El período 1970–1979 Ya a partir de los años setenta podemos observar cierta laxitud del gobierno argentino en la política anticomunista.43 La llegada del peronismo al poder en 1973 supuso la evolución de las mutuas relaciones culturales. A pesar de que pronto se puso en evidencia de que tampoco el nuevo gobierno argentino tenía interés por firmar un acuerdo cultural, el número de los eventos realizados creció. “En varias reuniones hasta se transferían estímulos para la fundación de la asociación checoslovaco-argentina que se convertiría en instrumento del desarrollo de las respectivas relaciones especialmente en el campo de la cultura y el mutuo conocimiento.”44 En junio de 1973 en Buenos Aires se celebró la exposición sobre la cultura eslovaca. En septiembre la misma exposición se trasladó a Córdoba. También se celebraron diversos eventos musicales que en Argentina cosechaban tradicionalmente un gran éxito. En junio actuó en el Teatro Colón el director de orquesta Václav Smetáček y  también el director Rudolf Vašata con el director Karel Jernek preparaban en el mismo escenario la escenografía de la ópera de Serguéi Prokófiev Guerra y paz. La delegación de Československý rozhlas (Radiodifusión Checoslovaca) negoció en septiembre acerca de las posibilidades de profundización de la cooperación entre las radios de ambos países. Los representantes argentinos participaron en noviembre en la última edición de la Feria de Cine Brunense Filmfórum. En febrero de 1974 tuvo lugar en Buenos Aires la Semana de Cine Checoslovaco organizada por Artkino. En abril se celebró en La Plata una exposición de dibujo moderno checoslovaco. En junio actuó en Buenos Aires el Cuarteto de Smetana. 42

43

44

Véase “El Hombre y la filosofía”, in: Humanismo socialista, Buenos Aires, Paidós 1962, 183–192; “Dialéctica de la moral y moral de la dialéctica”, in: La concepción marxista del hombre, Buenos Aires, Editorial Arandu, 1966, 143–162. Esta laxitud la demuestra el festival La semana de Cine Soviético celebrado en otoño de 1972 a pesar de que a la delegación soviética no se le habían otorgado visados y no pudo participar en el evento. AMRREE, DTS, Argentina 1970–1974, Zpráva o současném vývoji v Argentině (Informe sobre el desarrollo actual en Argentina), 25. 11. 1972, 5. AMRREE, DTS, Argentina 1970–1974, Zpráva o vývoji čs.-argentinských vztahů za peronistické vlády (Informe sobre el desarrollo de las relaciones checoslovaco-argentinas durante el gobierno peronista), 18. 11. 1973, 4.

110

En julio la película argentina Quebracho del director Ricardo Wullicher obtuvo el premio especial del jurado en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary.45 A partir de 1975 podemos observar en las provincias argentinas el crecimiento de la presentación de la cultura checoslovaca. Con motivo del trigésimo aniversario de la liberación de Checoslovaquia se celebró en La Plata una exposición homónima y tuvieron lugar dos representaciones de la ópera de Smetana Prodaná nevěsta (La novia vendida) para las cuales el Teatro Nacional de Praga había prestado el vestuario. En este año también se celebraron en las ciudades Salta y Jujuy las exposiciones El arte popular eslovaco, en Santiago del Estero las reproducciones de pintores checoslovacos del siglo XX, en Formosa y Chubut la exposición de filatelia checoslovaca y en Córdoba la exposición de salud pública. En septiembre de 1975 en la sala de exposición del Ministerio de Comercio Exterior en la Plaza de la Ciudad Vieja en Praga por iniciativa del gobierno argentino fueron presentados los productos de carnicería. En la nueva planificación checoslovaca sobre las relaciones mutuas del enero de 1976 es concebida la fundación de la sociedad de amistad argentino-checoslovaca.46 La llegada (en marzo del mismo año) al poder de la junta militar con su anticomunismo proclamado hizo parar el prometedor desarrollo de las relaciones culturales porque esta área era percibida como un conducto por el cual podrían penetrar las ideas hostiles al país. En 1976 ni un solo grupo o artista checoslovaco visitó Argentina. Ya en primavera la parte checoslovaca, debido a la situación política, interrumpió las relaciones al nivel de la cooperación radiofónica.47 Las informaciones positivas sobre Checoslovaquia desaparecieron casi por completo de la prensa argentina. La Embajada de Checoslovaquia describe la necesidad de “aprovechar los medios y astucias más diversos para lograr unas modestas publicaciones de nuestros éxitos aún a menudo condicionados y hoy día, por miedo a las persecuciones, ya casi nunca firmados”.48 La política del gobierno militar tuvo un impacto mucho más notable en la vida cultural de la capital que en las provincias. Este hecho también se reflejó en la situación del movimiento compatriota. Mientras que en Buenos Aires los compatriotas checoslovacos se defendían de las relaciones con la legación (este hecho se reflejó, por ejemplo, en la caída notable del alquiler de películas de la legación),49 en las provincias esta tendencia no aparece.50 45

46 47 48

49 50

AMRREE, DTS, Argentina 1970–1974, Podkladový materiál FMZV k přijetí předsedy argentinské poslanecké sněmovny Raúla Lastiriho (El material de base MFRREE para el recibimiento de Raúl Lastiri, el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina), 8. 5. 1974, 6. AMRREE, f. Reuniones del Collegium 1953–1989, libro no. 165, Zaměření a  hlavní úkoly vůči Argentině (Orientación y tareas principales hacia Argentina), 6. 11. 1976. AMRREE, f. DDT, Argentina, libro no. 45, Čs. rozhlas (Radiodifusión Checoslovaca), 31. 5. 1984. AMRREE, f. DDT,Argentina, libro no. 36, Hodnotící zpráva o průběhu a výsledcích čs. kulturních, školských, vědeckých a zdravotnických styků se zahraničím za rok 1977 (Informe sobre el desarrollo y resultados culturales, educativos, científicos y sanitarios checoslovacos con exterior en 1977), 20. 1. 1978, 5. AMRREE, f. DDT, Argentina, libro no. 32, Hodnocení práce ZÚ Buenos Aires za rok 1976 (Evaluación del trabajo de la legación en Buenos Aires por año 1976), 18. 1. 1977, 5. AMRREE, f. DDT, Argentina, libro no. 39, Možnosti rozvoje spolupráce s Argentinou v oblasti kultury a filmu (Posibilidades de desarrollo de la cooperación con Argentina en el área de la cultura y el cine), 19. 3. 1979, 3.

111

Las relaciones con los compatriotas se realizan sobre todo mediante sus visitas a la legación, sin embargo, su número, por miedo a la persecución, es más reducido comparado con el de antes del golpe militar del marzo 1976. La realización de los contactos oficiales directos de la legación con las colectividades compatriotas sobre todo en Buenos Aires está vinculada con un riesgo bastante grande de que sus representantes sean expuestos a las medidas represivas de las autoridades argentinas, lo cual puede llevar a su eliminación. Las condiciones son un poco más favorables en las provincias (Chaco), sin embargo, la gran distancia de Buenos Aires (1300 km) obstaculiza una colaboración más activa y estrecha.51

La campaña antichecoslovaca fue, además, promocionada por el quincuagésimo aniversario de la fundación del Centro Cultural Eslovaco, celebrada en diciembre de 1976. Muchos altos representantes del Congreso Mundial de Eslovacos acudieron para apoyar a la organización que actuaba contra el Estado Checoslovaco y se esforzaba por fundar el Estado Eslovaco independiente.52 Gracias a la tradición y el renombre de la cultura checoslovaca entre el público argentino, a partir de la segunda mitad de 1977 se lograron realizar varias actividades comerciales. Un intercambio regular, aunque limitado, se alcanzó llevar a cabo en el campo del cine. A pesar de que Argentina por aquel entonces fue el país con la censura más dura del cine en toda América Latina,53 en Buenos Aires se celebró La Semana de Cine Checoslovaco con la participación de la delegación liderada por Milan Lajčiak, el vicepresidente del Cine checoslovaco. La gira mensual del grupo pantomímico de Ladislav Fialka del Divadlo na Zábradlí (Teatro de la Balaustrada) fue el más importante evento cultural checoslovaco en Argentina realizado durante los últimos años. El grupo actuó en Buenos Aires, Rosario, Bahía Blanca y Salta. En octubre en el Teatro Colón fue representada la ópera Dvě vdovy (Las dos viudas) de Bedřich Smetana y en noviembre en la misma escena la cantante eslovaca Gabriela Beňačková hizo el papel de Tatianana en la ópera Eugenio Oneguin de Tchaikovski. En Checoslovaquia actuó el grupo folclórico Malambo.54 En la primavera de 1978 la coreógrafa María Fux pasó un mes en Checoslovaquia debido a la invitación del Ministerio de Educación y Cultura. Una gran publicidad para Checoslovaquia habría sido la participación en el Campeonato Mundial de Fútbol celebrado en 1978 en Argentina. No obstante, los vigentes campeones de Europa no se habían calificado para tal evento. La visita de la selección futbolística se celebró el año siguiente entre el 25 de enero y el 11 de febrero. La selección checoslovaca participó en la 110 edición del Torneo de Verano en Mar del Plata jugando con los equipos de Racing Club (3-3), Internacional Porto Alegre (1-0), River Plate (1-4) 51 52 53

54

AMRREE, f. DDT, Argentina, libro no. 36, Hodnotící zpráva […], op. cit., 6. AMRREE, f. DDT, Argentina, libro no. 36, Reakční kulturní spolek v Argentině (La colectividad cultural de reacción en Argentina), 15. 3. 1978. Además de la limitación de la distribución de los países socialistas, regía, por ejemplo, la prohibición absoluta de la importación de películas de temática sexual. AMRREE, f. DDT, Argentina, libro no. 42, Zpráva o práci s filmem na ZÚ za rok 1981 (Informe sobre trabajo de legación en el campo de cine en 1981), 21. 1. 1982, 1. AMRREE, f. DDT, Argentina, libro no. 36, Hodnotící zpráva […] , op. cit., 2–3.

112

y Boca Juniors (3-2) y ocupó el segundo puesto. El Gráfico describió la actuación de los centroeuropeos en el primer partido contra Racing así: Hubo 90 minutos de aplausos para la mecánica colectiva de los checos, sus cambios de frente, sus triangulaciones limpias, su búsqueda permanente del hombre a la posición destapada, su calma para buscar el claro sin reventar cuerpos adversarios a pelotazos, su juego asociado de toda la cancha y su falta de apego por la fricción física, por la marca encima, por todo eso que dicen que es patrimonio de los europeos […]55

Sobre el último encuentro con Boca la misma revista escribió: “Lo importante de los checos no está en las individualidades (algunas muy flojas como sus arqueros; algunas muy ingenuas como sus backs centrales ante pelotas largas y frontales) sino en su sentido colectivo del juego. Son por sobre todas las cosas, un equipo.”56 Otros dos partidos posteriores los jugó en Córdoba contra el Belgrano y en Mendoza contra el Independiente de Rivadavia.57 En agosto de 1979 fue la primera vez en la historia que un equipo de baloncesto checoslovaco visitó Argentina pagando así la visita anterior del equipo Ferrocaril Oeste en Checoslovaquia. Los jugadores de baloncesto jugaron en la provincia del Chaco dos partidos de la Copa Intercontinental y después la selección se fue a Brasil.58 En el mismo año la película del director Jorge Zuhaira El fantástico mundo de María Montiel fue galardonada con el premio de la dirección joven en el festival de Karlovy Vary. De las obras de los autores argentinos publicadas en los años setenta en Checoslovaquia, cabe mencionar la colección de cuentos de Julio Cortázar V každom ohni oheň (Todos los fuegos el fuego, 1971) y su famosa novela Nebe, peklo, ráj (Rayuela, 1972). En 1972 fue publicada la primera novela de José Murillo Ranč strachu (El fundo del miedo) y tres años más tarde en eslovaco la novela de David Viñas Muži na koňoch (Los Hombres de a caballo, 1975). En el mismo año también salió el libro de Manuel Puig Nejhezčí tango (Boquitas pintadas) y la misma obra fue publicada también en la traducción eslovaca Tango s Panchom (1978). En 1976 se publicó un reportaje Operace masakr (Operación masacre) del periodista militante Rodolfo Walsh que un año más tarde fue asesinado. El lector checoslovaco también pudo conocer a los cuentos de Jorge Luis Borges por medio del trabajo Brodiova zpráva (El informe de Brodie, 1978). De entre las obras de autores checoslovacos fue publicado el informe Argentina de Vladimír Landovský. En 1977 salió el libro de la pluma del ex embajador en Argentina 55 56 57

58

JUVENAL, “La mecánica checa, las ganas de Racing”, in: El Gráfico, no. 3095, 30. 1. 1979, 74. JUVENAL, “Los checos se despidieron confirmando que son Equipo. Boca pareció Boca hasta que se fundió”, in: El Gráfico, no. 3097, 13. 2. 1979, 70. AMRREE, f. DDT, Argentina, libro no. 39, Mimořádná zpráva o zájezdu čs. fotbalové reprezentace do Argentiny (Informe extraordinario sobre la gira de la selección checoslovaca en Argentina), 16. 3. 1979. AMRREE, f. DDT, Argentina, libro no. 39, Informace o pobytu československého basketbalového mužstva v Argentině (Informe sobre la estadía de la selección checoslovaca de baloncesto en Argentina), 1. 10. 1979.

113

Luděk Kapitola Argentina včera a dnes (Argentina ayer y hoy). En esta obra se presta la atención al desarrollo político del país durante las últimas décadas y el autor dedica un gran espacio ante todo al peronismo con el cual simpatizaba. Jozef Vengloš y František Havránek, los directores técnicos de fútbol que habían asistido como observadores al campeonato mundial, tras su regreso publicaron el libro Poznatky z MS ’78 v Argentině (Conocimientos del Campeonato Mundial ’78 en Argentina). En Argentina se publicaron las novelas de Milan Kundera La broma (Žert, 1971) y La vida está en otra parte (Život je jinde, 1979). Con la tentativa de hacer callar a los críticos de la violación de los derechos humanos en Argentina los medios de comunicación argentinos se ocupaban de presentar este problema en otros países del mundo. Una gran atención se prestó, por ejemplo, a la Carta 77, que pedía a los dirigentes checoslovacos adherirse a los principios que se habían comprometido a ratificar en la Declaración de la ONU sobre los derechos humanos. En esta atmósfera se publicaron las obras de los disidentes checoslovacos Jiří Pelikán Aunque me maten (1977) y  Pavel Kohout Cabeza abajo (Bílá kniha o  kauze Adam Juráček, 1977). En 1974 fue publicada por la editorial izquierdista Losada la obra de Bruno Meriggi Las literaturas checa y eslovaca. En 1978 pasó varias semanas en Checoslovaquia Norberto Vilar, el director de la agencia de prensa DAN y miembro del Partido Comunista de Argentina, quien llegó al país gracias a la invitación de la agencia de prensa Orbis con el fin de escribir un libro para los lectores latinoamericanos sobre la Checoslovaquia actual.59 Un año más tarde el libro salió bajo el título Checoslovaquia: paisaje, hombres e ideas, extendiéndose también a otros países de América Latina.60 En el paratexto del libro se escribe: “La obra, de neta factura periodística – ágil, enérgica y sin inhibiciones – permite adquirir una renovada visión de ese pequeño país centroeuropeo, viejo y nuevo a la vez, que hoy se ha colocado en los primeros puestos del mundo desarrollado.”61 El período 1980–1989 Las relaciones culturales mutuas no se veían limitadas solamente por la diversidad de la ideología política de los gobiernos de ambos países, sino también debido al carácter comercial de las giras, por la precaria situación económica de Argentina. A causa de la tasa alta de inflación ya en 1979 no se llevaron a cabo las giras planeadas de los grandes cuerpos artísticos – Lúčnice, el Teatro Negro y el Teatro de la pantomima de Ladislav Fialka.62 Esta situación ni siquiera mejoró durante los años 59 60

61 62

AMRREE, f. DDT, Argentina, libro no. 35, Vztahová zpráva 9. odboru za I. pololetí 1978 (Informe relacional del 9. departamento por el primer semestre de 1978), 30. 10. 1978, 2. Archiv bezpečnostních složek (Archivo del Servicio de Seguridad, ASS), f. I. správa SNB (I. Gestión del Servicio de Inteligencia Civil, GSIC), 12701/100, Vyjádření k osobě Norberto Vilara – na žádost pracovníka 26. odboru s. Pomezného (Enunciado sobre la persona de Norberto Vilar – a solicitud del empleado del 26. departamento compañero Pomezný, 14. 5. 1986. Norberto VILAR, Checoslovaquia: paisaje, hombres e ideas, Buenos Aires, Ediciones Estudio 1979. AMRREE, f. DDT, Argentina, libro no. 36, Možnosti rozvoje spolupráce s Argentinou v oblasti kultury a filmu (Posibilidades de desarrollo de la cooperación con Argentina en el campo de la cultura y cine), 19. 3. 1979, 2.

114

posteriores. Además de la Semana de Cine, el arte checoslovaco fue representado en Argentina por el Teatro Negro. Sus representaciones que tuvieron lugar a lo largo de junio y agosto de 1981 las vieron unos 70.000 espectadores. Una gran impresión dejaron en Argentina los tenistas que en Buenos Aires del 19 al 21 de septiembre de 1980 jugaron los partidos de la semifinal de la Copa Davis. La revista El Gráfico se refirió al equipo checoslovaco antes del partido como: “Un equipo con historia y futuro. Que merece respeto y cuidado, precisamente por ello. Porque no es fruto de la improvisación, sino del trabajo. Argentina es superior, pero no podrá descuidar un solo detalle, y por el momento, son muchos los cables que están sueltos.”63 Pero los europeos sorprendieron y les ganaron a los argentinos 5-0. Ante todo la individualidad de Ivan Lendl hizo la diferencia. “El checoslovaco Ivan Lendl es un excelente jugador que contribuyó con brillante desempeño al triunfo de su equipo. Pero es seguro que tanto Vilas como Clerc no rindieron en la medida esperada porque llegaron a este importante compromiso complicados en conflictos y enfrentamientos con la Asociación Argentina de Tenis.”64 La figura del partido, Ivan Lendl, dijo lo siguiente: “Ganar en Argentina es imposible. Escuché esa frase cientos de veces en diferentes lugares del mundo y es por eso que este domingo he vivido uno de los momentos más felices e importantes de mi carrera deportiva”.65 Al contrario, Guillermo Vilas que perdió un partido en el court central de Buenos Aires después de siete años no podía esconder su decepción. “Fueron diez años de esperanzas, de luchar, de pensar en ese título para la Argentina. Pero ahora se acabó. Este fue el campeonato más triste que me tocó jugar en mi país.”66 En el mismo año Checoslovaquia ganó su primera Copa Davis tras vencer a Italia en la final. La gira de la selección checoslovaca de fútbol del año 1979 fue seguida por otras a principios de la década. El 15 de octubre 1980 Checoslovaquia sufrió una derrota por 0-1 en el estadio de River Plate ante los ese momento campeones del mundo. En enero de 1981 dentro de la gira por América Latina la selección checoslovaca jugó un partido amistoso con Talleres de Córdoba.67 En el marco de las preparaciones para la próxima Copa Mundial las selecciones nacionales volvieron a enfrentarse. El partido jugado el 11 de noviembre de 1981 de nuevo en el estadio de River Plate terminó con el empate 1-1. El otro encuentro que se jugó el 9 de marzo del año siguiente en Mar del Plata también acabó con empate, esta vez sin goles 0-0. Como escribió El Gráfico: Hernándéz-Maradona cayeron siempre en las profundidades de una defensa que, como la checa, agrupó gente y  no regaló ni un centímetro. La ayudó, además, el hecho de que el campo, muy mojado se hubiera convertido en una blanda alfombra

63 64 65 66 67

Luis A. HERNANDÉZ, “Checoslovaquia, nuestro rival”, in: El Gráfico, no. 3172, 22. 7. 1980, 49. “Perdimos una gran oportunidad”, in: El Gráfico, no. 3181, 23. 9. 1980, 1. Ivan LENDL: “Supimos aprovechar los líos argentinos”, in: El Gráfico, no. 3181, 23. 9. 1980. Guillermo VILAS: “Chau, Copa Davis, tengo ganas de llorar”, in: El Gráfico, no. 3181, 23. 9. 1980. AMRREE, f. DDT, Argentina, libro no. 42, Čs.-argentinská spolupráce v oblasti sportu – hodnocení (Colaboración checoslovaco-argentina en el campo de deporte – evaluación), 27. 1. 1981.

115

en la que resultaba una delicia practicar ese patinaje, tan caro a los europeos, que les permite barrer aun cuando se encuentren a cinco metros del adversario que buscan.68

Hasta ahora se trata del último partido jugado entre las selecciones de ambos países. En la primera mitad del año 1982 se aplazaron varios eventos debido al conflicto de las Malvinas. Por otra parte, la guerra contribuyó a que se mejoraran las relaciones de Argentina con los países socialistas y también a que se reprimieran las campañas anticomunistas. Tras su gran éxito el Teatro Negro volvió a visitar Argentina entre el 7 de septiembre y el 31 de octubre de 1982. A las representaciones La bicicleta voladora (Létající velocipéd) y Siete puertas (Sedmero dveří) que tuvieron lugar en Buenos Aires y Rosario asistieron más de 50.000 espectadores. La radio y la televisión transmitieron varias entrevistas a Jiří Srnec, el jefe del grupo.69 En octubre la selección checoslovaca participó en el Campeonato Mundial de Voleibol Masculino celebrado en Buenos Aires. En noviembre de 1982 volvió a celebrarse en Buenos Aires la Semana de Cine Checoslovaco, esta vez con la participación de la delegación dirigida por Břetislav Pivoda, el vicerrector general de Cinematografía checoslovaca. Otros miembros eran los directores Zoroslav Záhon, Juraj Herz y la actriz Dagmar Veškrnová. La Semana de Cine fue inaugurada por el drama psicológico de Juraj Herz Den pro mou lásku (Un día para mi amor).70 La película de cuentos De la misteriosa Buenos Aires fue galardonada en el Festival Internacional de Cine en Karlovy Vary con el reconocimiento especial.71 En 1983 Emil Zátopek fue invitado a Argentina para asistir a un certamen atlético. En el mismo año una expedición de alpinistas checoslovacos subió el pico patagónico Fitz Roy.72 La agencia de prensa Orbis firmó con la agencia argentina DAN, estrechamente vinculada al Partido Comunista, un acuerdo de cooperación que consistía en que Orbis enviaba artículos, reportajes, monografías, estudios, fotografías, etc. Se trató de unos 6–8 materiales por mes. Al mismo tiempo, Orbis envió cada mes 300 ejemplares de la revista Vida Checoslovaca a la Embajada en Buenos Aires.73 Sin embargo, la Embajada se quejaba de la calidad de este periódico: “Sufre del estereotipo, huele a  la propaganda oficial, en su mayor parte es aburrido y repugnante.”74 Tras la caída del gobierno militar las dos partes mostraron interés por desarrollar las relaciones culturales por vía oficial. Durante la visita del Ministro de Asuntos 68 69

70 71 72 73 74

Carlos FERREIRA, “Mirando a través del cero”, in: El Gráfico, no. 3257, 9. 3. 1982, 41. AMRREE, f. DDT, Argentina, libro no. 44, Hodnotící zpráva KŠVZ styků s Argentinou na rok 1982 (Informe evaluativo de relaciones culturales, educativas, científicas y sanitarias con Argentina para 1982), 11. 11. 1982, 3. Idem. Ibidem, 4. Ibidem, 3. AMRREE, f. DDT, Argentina, libro no. 45, TA Orbis (Agencia de Prensa Orbis), 31. 5. 1984. AMRREE, f. DDT, Argentina, libro no. 44, Vyhodnotenie tlačovej a propagačnej činnosti ZÚ Buenos Aires k roku 1983 (La evaluación de la actividad de prensa y promoción de la legación de Buenos Aires por el año 1983), 2. 12. 1983, 5.

116

Exteriores Bohuslav Chňoupek que tuvo lugar en junio de 1984 su homólogo argentino Dante Caputo mostró interés por firmar un acuerdo cultural que debería llevarse a cabo durante la visita de Caputo a Checoslovaquia, previamente planeada para la primavera de 1985. Al mismo tiempo, el ministro argentino pidió que creciera el número de giras de grupos de artistas checoslovacos.75 Aún tras la vuelta a la democracia las colectividades compatriotas seguían manteniendo con la Embajada unos contactos mínimos y algunos continuaban defendiéndose de cualquier relación (por ej. El Club Eslovaco Argentino de Berisso). La cooperación mediante el envío de materiales informativos seguía sólo con la comunidad compatriota en Chaco. El ministro Chňoupek decidió visitar a la colectividad Unión Checoslovaca en Presidencia Roque Sáenz Peña lo cual sin duda intensificó el interés de los compatriotas por los contactos con su vieja patria.76 Entre otros, la colectividad pidió que se enviara un experto en historia para que escribiera un trabajo sobre la historia de la colonia checoslovaca.77 En 1984 el Cuarteto de Praga organizó una gira de tres conciertos. El director de ópera Karel Jernek volvió a montar, tras diez años, la ópera de Prokófiev Guerra y Paz en el Teatro Colón. En el Monumento Nacional de Bellas Letras en Praga se celebró la exposición La pintura argentina contemporánea patrocinada por el Museo de Arte Moderno en Buenos Aires. La actriz Susu Pecaroro obtuvo el galardón por el mejor papel femenino por su papel en la película Camila en el Festival de Karlovy Vary.78 En el área de la educación, tradicionalmente problemática, la situación no mejoró porque el gobierno argentino dejó sin respuesta la oferta de dos becas checoslovacas.79 Sin embargo, logró firmarse el acuerdo sobre la cooperación entre la Academia de Ciencias de Checoslovaquia (ČSAV) y CONICET en cuya base en los próximos años se hizo un intercambio de expertos en química, física y biología.80 En 1985 Praga volvió a  ocuparse de la posibilidad de fundar la sociedad de amistad checoslovaco-argentina. A  pesar de haber después de muchos años unas condiciones adecuadas para hacerlo, este proyecto no acabó por realizarse.81 En 75

76

77 78 79 80

81

AMRREE, f. DDT, Argentina, libro no. 45, Latinská Amerika – Rozvoj kulturních styků s Brazílií, Argentinou a Kolumbií (América Latina – Desarrollo de relaciones culturales con Brasil, Argentina y Colombia), 10. 7. 1984. AMRREE, f. DDT, Argentina, libro no. 46, Zpráva o stavu krajanského hnutí ve světě. Koncepce ČSÚZ o nových organizačních podmínkách (Informe sobre el estado del movimiento compatriota en el mundo. Concepción del Departamento Checoslovaco de Extranjería sobre nuevas condiciones de organización), 20. 6. 1985, 13–14. AMRREE, f. DDT, Argentina, libro no. 45, Žádost krajanského spolku Unión Checoslovaca (Solicitud de la Colectividad compatriota Unión Checoslovaca), 30. 7. 1984. AMRREE, f. DDT, Argentina, libro no. 45, Hodnocení KŠVZS styků s Argentinou v roce 1984 (Evaluación de relaciones culturales, educativas, científicas y sanitarias con Argentina en 1984), 30. 11. 1984. Idem. AMRREE, f. Reuniones del Collegium 1953–1989, KM-19/88, Zaměření a hlavní úkoly československé zahraniční politiky vůči Argentině (Orientación y tareas principales de la política exterior checoslovaca hacia Argentina), 23. 7. 1988, 8. AMRREE, f. DDT, Argentina, libro no. 46, Stanovisko k možnosti vytvoriť spoločnosť argentínsko-čs. priatelstvia (Punto de vista acerca de la posible creación de la Sociedad de Amistad checoslovaco-argentina), 14. 2. 1985.

117

noviembre de 1985 se celebró en Buenos Aires la Semana de Cine Checoslovaco a que asistieron unos 3500 espectadores. El Festival fue inaugurado por la película Kukačka v temném lese (El Cuco en el bosque oscuro) cuyo director Antonín Moskalyk fue uno de los miembros de la delegación que estuvo presente. La película que trataba el tema de niños desaparecidos, es decir un tema muy cercano a la realidad coetánea de la Argentina, tuvo una extraordinaria repercusión tanto cultural como política.82 El impacto decisivo lo tuvo la firma del acuerdo cultural el 22 de enero de 1986 en Buenos Aires, que creó una imprescindible base contractual jurídica para el desarrollo planificado de la cooperación cultural. Ese mismo año, con motivo de la visita a Praga del Director del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Roberto del Villano, entregó en calidad de intercambio 30 grabados, en su mayoría ejecutados en el curso de la última década, representando las distintas tendencias del arte argentino actual. Al recibir los grabados, el Director de la Galería Nacional de Praga, Jiří Kotalík, manifestó que hasta el momento en la galería praguense estaba representando de América Latina solamente México, Brasil, Ecuador y Chile. Una cantidad igual de grabados checoslovacos contemporáneos (Jiří Šalamoun, Adolf Born, Jaroslav Šerých etc.) fueron entregados en esta operación.83 En 1986 fue representada en el Teatro Colón la ópera de Janáček Věc Makropulos (El caso Macropulos) con la participación de numerosos artistas checoslovacos.84 La película de Eduardo Calcagno Te Amo obtuvo el premio principal del jurado en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary. Fuera de concurso fue presentado el film argentino de Luis Puenzo La historia oficial recientemente premiado con el Óscar de Hollywood a la mejor película extranjera. En 1986 y 1987 los atletas argentinos pasaron una estancia de entrenamiento en Checoslovaquia. Un gran interés lo despertó en Argentina la actividad conferenciante de los expertos checoslovacos en tenis (František Zlesák). En marzo de 1987, durante la visita de Antonín Himl, el presidente del Comité Central de la Asociación de Deportes Checoslovaca (ÚV ČSTV), firmó el acuerdo entre ČSTV y la Secretaría Pública de Deportes Argentina. En cuanto al área de la educación y la salud pública no se llevaba a cabo ninguna cooperación y las relaciones se limitaban a la participación en las conferencias internacionales.85 En julio de 1987 los dos países 82 83 84

85

AMRREE, f. DDT, Argentina, libro no. 46, Týžden československého filmu v Argentíne (Semana de Cine Checoslovaco en Argentina), 11. 12. 1985. Archivo Histórico-Diplomático (Uruguay), Checoslovaquia, Plantea posibilidad intercambio grabados, 25. 3. 1987. AMRREE, f. DDT, Argentina, libro no. 47, Oficiální návštěva ministra zahraničních věcí Argentinské republiky p. Dante Mario Caputa v ČSSR (Visita oficial del Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina Dante Mario Caputo en Checoslovaquia), 31. 5. – 2. 6. 1987, mayo 1987, 7. Un hecho curioso se produjo en junio de 1987 en que un tal Karel Jakeš cruzó ilegalmente la frontera argentina y llegó a Bolivia con la tentativa de hacer una difícil subida alpinista. Ésta, sin embargo, fracasó y tuvo que organizarse una costosa acción de rescate. La legación se negaba a prestar cualquier ayuda al alpinista irresponsable. A continuación se demostró que el tal Jakeš era el familiar de Miloš Jakeš, el miembro del Comité Central del Partido Comunista Checoslovaco (ÚV KSČ) y dentro de la embajada se produjo, literalmente dicho, una lucha cuyo vencedor se fuera a Bolivia para

118

se enfrentaron en el Estadio Štvanice en Praga en la Copa Davis con la rotunda victoria de Checoslovaquia 5-0. Mientras la derrota de la Argentina de hacía siete años había sido sorprendente, este resultado ya era previsible.86 La cooperación más importante fue en el área de cinematografía lo cual se debía, sin duda, al gran renombre de las películas checoslovacas. El productor Jorge Estrada Mora (quien más tarde produjo, por ejemplo, la película ganadora del Óscar El secreto de tus ojos) tomó la decisión de colaborar con los estudios cinematográficos de Barrandov durante el rodaje de la película Debajo del mundo del director Beda Docampo Feijóo. En el rodaje de la película (1986) cuya historia se desarrolla en 1941, en la Polonia invadida por los nazis, participaron numerosos creadores y actores checoslovacos.87 Debido a las buenas experiencias con la parte checoslovaca la compañía de producción de cine Jempsa de Jorge Estrada decidió seguir colaborando. Gracias a esta colaboración en 1988 se estrenó la película del mismo director titulada Los amores de Kafka.88 En el mismo año la película de Gustavo Mosquera Lo que vendrá ganó en Karlovy Vary el premio para el mejor director novel. En los años ochenta se publicaron en Checoslovaquia varios libros notables de autores argentinos. En 1981 salieron la traducción eslovaca Výhercovia (Los premios) de Julio Cortázar y Fantastické povídky (Historias fantásticas, Historias de amor) de Adolfo Bioy Casares. En 1984 se publicó la novela Kniha o hrdinech a hrobech (Sobre héroes y tumbas) de Ernesto Sábato. En 1986 fue publicado el libro Knokaut (Cuarteles de invierno, No habrá más penas ni olvido, 1986) y  la traducción eslovaca del libro Spánok na slnku (Dormir al sol) de Bioy Casares. En 1988 del mismo autor se publicó la novela Morelův vynález (Invención de Morel) y Fantastická zoologie (El libro de los seres imaginarios) de Jorge Luis Borges. En 1989 se publicó la colección de cuentos de Borges Zrcadlo a maska. Hay que mencionar también la publicación informativa de dos tomos Problematika Malvínských ostrovů (La problemática de las Islas Malvinas) publicada en 1982 por la Embajada de Argentina en Praga con la tentativa de explicar a los lectores checoslovacos el trasfondo del conflicto. En Argentina se publicaron novelas de Milan Kundera, el escritor muy popular en ese país, tales como El libro de la risa y del olvido (Kniha smíchu a zapomnění, 1986), La despedida (Valčík na rozloučenou, 1987) y El libro de los amores ridículos (Směšné lásky, 1987). Los libros de Bohumil Hrabal se hicieron también famosos. En los años ochenta se publicaron las obras La pequeña ciudad donde el tiempo se detuvo (Městečko, kde se zastavil čas, 1987) y Yo que serví al rey de Inglaterra (Obsluhoval jsem anglického krále, 1989). También salió el libro de Josef Bor El Requiem de Terezín (Terezínské rekviem, 1987).

86 87 88

solucionar el caso. ASS, f. I. GSIC, 12701/100, Situace v čs. kolonii při ZÚ v Argentině (Situación en la colonia checoslovaca respaldada por la legación en Argentina), 9. 9. 1987. Cesar LITVAK, “El futuro no se perdió”, in: El Gráfico, 28. 7. 1987, 64–68. AMRREE, f. DDT, Argentina, libro no. 47, op. cit. AMRREE, f. Reuniones del Collegium 1953–1989, KM-19/88, op. cit., 7.

119

Conclusión Mientras que Checoslovaquia desde la mitad de los años cincuenta desarrollaba un interés más o menos activo y permanente por la cooperación en el campo cultural, la parte argentina se limitaba a relacionarse con los países del Bloque del Este casi exclusivamente en el campo económico. Éste fue el motivo por el cual el acuerdo cultural no fue firmado hasta el año 1986 durante el gobierno de Raúl Alfonsín y  hasta aquel entonces las relaciones culturales se habían desarrollado especialmente al nivel comercial. También la actividad de las colectividades compatriotas checoslovacas se había visto reprimida. A finales de los cuarenta algunas de ellas habían sido prohibidas suspendiéndose la práctica de enviar a los maestros checoslovacos a  la escuela de Chaco. Además, las razones políticas obligaron a  los compatriotas a dejar de mantener las relaciones con la Legación. La distinta concepción política y  también la diferente visión de cooperación mutua acarrearon a  la desproporción en el número de actividades culturales. En Argentina actuaban muchos más artistas checoslovacos mientras que en Checoslovaquia se otorgaba un espacio preferente sobre todo a representantes de la izquierda. A pesar de que las editoriales en Buenos Aires junto con las de México y Río de Janeiro eran el principal objetivo del interés de Praga, la publicación de obras de la literatura argentina en Checoslovaquia era más abundante que la de obras de autores checoslovacos en Argentina. A partir de los años sesenta los traductores checoslovacos no se dedicaban solamente a la traducción de autores “progresistas” argentinos. Gracias a la labor de la hispanística checoslovaca, que tras la revolución cubana se convirtió en una disciplina políticamente apoyada los libros de escritores argentinos representaban la forma principal de la presentación cultural. En Argentina un gran renombre lo recibió sobre todo la música checoslovaca y, en cierta medida, también el cine.

120

IBERO-AMERICANA PRAGENSIA – SUPPLEMENTUM 37/2014 – PP. 121–158

RELACIONES CHECO-ARGENTINAS EN EL CAMPO DE LAS ARTES PLÁSTICAS (HASTA EL AÑO 1989) Pavel ŠTĚPÁNEK Universidad de Palacký, Olomouc, y Carolina en Praga

Abstract The Czech-Argentine mutual contacts in Plastic Arts of the 20th century were established already before the First World War, through the project of the Monument to Santos Dumont in Buenos Aires by the sculptor Josef Mařatka, in 1908, not realized, or by the representation of tango in pictures of Czech cubist artists, for example Emil Filla. The first exhibition of Argentine artists in Prague was that of Argentine Contemporary art in 1959, where Antonio Berni excelled; another, personal exhibition of Juan Carlos Castagnino (1964), in 1971 that of Antonio Seguí in the National Gallery of Prague, and at the same year the exhibition of Argentine Constructivists al the Gallery of Louny. Later, the exhibition of the Contemporary Argentine Prints came to Prague, in 1984, Contemporary Argentine Painting, and in 1987 Contemporary Argentine Graphic, a donation of the Museum of Graphic at Buenos Aires. The last exhibition of the communist period was that of the Argentine Primitive Painting. The article studies also the echoes of these exhibitions by Czech art critics. Keywords: Czech-Argentine contacts, exhibitions, art critic, Berni, Seguí

El presente trabajo ofrece un resumen de la relaciones checoslovaco-argentinas en el campo de las artes plásticas durante el siglo XX. Por la sorprendente cantidad de referencias en la prensa checa y eslovaca (tanto especializada, como diaria, o incluso en libros) tuvo que dividirse en dos partes – la primera abarca todo el siglo XX, desde la primera vanguardia anterior a la Primera Guerra Mundial, hasta la caída del régimen comunista que duró cuatro décadas. La segunda parte que abarcará el periodo después del cambio político hasta la actualidad, se publicará en una próxima oportunidad, debido al cambio en las condiciones en las que se desarrollaban dichas relaciones. Es decir, el marco en que este análisis se mueve, está limitado por la existencia del estado de Checoslovaquia, es decir Chequia y Eslovaquia, unión de dos países de lengua muy similar, en sus dos respectivas fases: la democrática entre las dos guerras (entre 1918 y 1939, en la cual, sin embargo, apenas encotramos acontecimientos estudiados) y la comunista (1948–1989). Surge así un entretejido de varios componentes: el nacional, checo y eslovaco, y el político, pues durante las cuatro décadas indicadas (de 1948 a 1989), el arte está controlado y dirigido por el estado, menos el periodo de la Primavera de Praga, que suele datarse de los años sesenta a 1968, cuando la Unión soviética ocupa el país que pretende liberalizarse del yugo comunista (con la prórroga hasta 1971, cuando se impone la llamada “normalización”, es decir, una vuelta atrás a los años dogmáticos que trataba de imponer 121

nuevamente la teoría del “realismo socialista”). Por otra parte, el estado facilita organizar exposiciones dentro de acuerdos internacionales de mayor rango (que en la etapa después de 1989 ya no encuentra tanto apoyo económico y el intercambio se lleva a cabo también a través de iniciativas particulares). Si en un principio Argentina se identificaba con el país de los gauchos,1 poco a poco iba venciendo una visión más realista y cultural, sobre todo en la literatura y seguidamente en las artes plásticas. En la política del Estado que se autodeclaraba socialista, jugó un gran papel la mayoría absoluta de las exposiciones que pudieron organizarse dentro del marco de las relaciones diplomáticas entre ambos países que, aunque de diferente estructura política, en el campo del arte respetaban las variedades de la selección hechas por los respectivos gobiernos o curadores que dependían de los sus gobiernos oficiales. De parte de Argentina se imponían también iniciativas privadas, como en el caso de Jorge Glusberg, como se verá más adelante. Tango y vanguardia El famoso baile argentino tango, que capturó a Europa a principios del mismo siglo, interesó algunos pintores checos, siendo quizás el primero Emil Filla, que aprovechó esta palabra clave dentro de un cuadro suyo – naturaleza muerta titulada Tango, del año 1925,2 quizás bajo influencia del cuadro más explícito del futurista italiano Gino Severini Tango argentino, del año de 1913.3 Por otra parte, recuerda el hoy ya fabuloso historiador del arte Václav Vojtěch Štech, uno de sus primeros encuentros con el tango ocurrió apenas hubo llegado a París.4 Al tango reaccionó, para nuestra sorpresa, también con el vidrio checo, según demostró la reciente exposición Tango vidrio – metamorfosis de los contrastes en el vidrio llevado a  cabo en el Museo Regional de Teplice. Se expusieron productos de vidrio que se habían inspirado por la moda de trajes y vestidos de colores propios del tango. Este era un fenómeno al que se dedicaron ante todo las cristalerías checoslovacas poco después de la primera Gran Guerra.5 Entonces, las bailarinas de tango dibujadas aparecían en las portadas de las notas y  textos que se publicaban de las canciones populares.6 Más tarde, 1 2

3 4

5

6

A. V. FOREJT, Pampa Florida, Praha, 1947, II ed. Con dibujos casi humorísticos de Karela Ležatka. – también, ANON., Adiós, Gauchos. in: 100+1 ZZ, 1987, 7, 27–29. Emil Filla: Naturaleza muerta (1925), véase http://kultura.idnes.cz/kutnohorska-galerie-gask-vypravi-anekdoty-z-atelieru-pfz-/VytvarneUm.aspx?c=A110119_104045_vytvarneum_ob en la colección de la galería GASK de Kutná Hora. El cuadro fue presentado en la exposición del expresionismo en Berlín, en 1986. V. V. ŠTECH, Za plotem domova (Detrás del corral de la casa), Praha: Čs. spisovatel 1970, 41 – el libro es una continuación de otro titulado V zamženém zrcadle (En el espejo nublado) que describe los viajes de estudios del autor por los centros culturales de Europa. El diario Teplický deník, 27. 1. 2012, fue inaugurada el día 26 de enero de 2012 y duró hasta el 4 de marzo del mismo año. Por otra parte, más que arte mostraron la técnica de los vidrieros checo en la Exposición internacional de medicina e higiene, celebrada a partir del día 3 de junio de 1910 en Buenos Aires. Por ejemplo, Tango serenáda z operety Růže z Argentiny. Dobrou noc. (Tango Serenada de la ópera buffa Rosa de Argentina. Buenas noches). Palabras Tobis-Mírovský-Špilar, música Jára Beneš. Ed. F. Kovářík, Praha 1, sin fecha (probablemente los años 30).

122

rindió un homenaje al tango – junto con el vino argentino, un autor, a quien solemos unir con el humor dibujado, Jiří Slíva.7 A nivel popular, sin embargo, el tango tuvo mala fama.8 Pero, y es característico por tomarse conocimientos de segunda mano, o mejor dicho, de un tercer lugar, aun antes de la caida del sistema comunista, hizo comentarios entusiasta sobre el tango, a través de una película argentina proyectada en un festival de La Habana, Jan Havlík.9 Se trató del Exilio de Gardel, obra del director argentino Fernando Solanas, rodado en París con actores franceses: Marina Vlady, Philippe Leotard y otros. Parece que, más o menos, en el momento en que se expande el tango, la producción de carteles y de dibujos del pintor checo radicado en París, Alfons Mucha, influyó profundamente la sensibilidad poética de la época del modernismo latinoamericano, ante todo argentino y uruguayo, como lo señala Alonso González.10 Directamente, el público argentino más amplio tan sólo pudo conocer la obra del autor checo por las colecciones de la galería Nacional de Praga en 1997.11 Sin embargo, surge la pregunda clave: ¿cuándo ocurrió un encuentro directo, por primera vez, de los artistas argentinos, la temática argentina o el ambiente argentino con los seguidores de la vanguardia checa? Parece que a comienzos del siglo XX fue sin duda la promotora del arte futurista, Růžena Zátková, que desarrolló su obra sobre todo en el extranjero. La sorprendende y descubridora exposición de Růžena Zátková en el Castillo de Praga hace poco tiempo, nos condujo a la pista de su participación en España, más precisamante en la Escuela de verano en Pollensa, en Mallorca, donde se encontró con artistas latinoamericanos. Entre ellos estuvieron los argentinos Gregorio López Naguil, Tito Cittadini, Roberto Franco y Atilio Boveri. A ellos podríamos agregar los vecinos laplateños y uruguayos: Pedro Blanes Viale, Carlos Alberto Castellanos, Andrés Etchebarne Vidal y Humberto Causa.12 Tango y vino argentino, litografía, nr. 21/50, sin fecha. (KAVA), Tanec se špatnou pověstí (Danza con mala fama), Lidová demokracie, 20. 1. 1984.   9 Jan HAVLÍK, Film čeká na svou příležitost. VII. Havanský festival nového latinskoamerického filmu (Una película espera su oportunidad. El VII festival de La Habana del nuevo cine latinoamericano). Tvorba, 14. 5. 1986, 19, 11, señala que Solanas ofrece en sus películas siempre diferentes puntos de vista para finalizar con un análisis de los fenómenos y mutuas relaciones. En este caso se trata de una experirencia de emigrado que Solanas vivió junto con decenas de miles de otros latinoamericanos. Sabe relatar con sentimiento y comprensión el mundo interno de sus héroes, diseñar su soledad, sus mutuas relaciones y lazos, así como con el ambiente extraño, solitario e incomprensible a la vez. Lo hace con el sentido para situaciones dramáticas y cómicas, no tiene miedo a una visión irónica de sus héroes y de sus problemas, y con ayuda de este sentido aumenta lo trágico y absurdo de esta experiencia vital. La película es un gran espectáculo, que une el drama con la coreografía y la magnífica música de Astor Piazzolla, que también fue premiada con justicia. 10 Alonso GONZÁLEZ, Art Nouveu y modernismo hispanoamericano, Revista de la Universidad de México, http://www.revistadelauniversidad.unam.mx/3507/pdfs/77_81.pdf, 77 y otras. 11 Alfons Mucha. Prólogo Jan Kopecký, Embajador de la República checa en Buenos Aires. Textos Jan Nepomucký ASSMANN y Eva NEUMANNOVÁ, Galería Nacional de Praga. Biografía. Catálogo de 52 obras y 2 libros. Praga, 1997. 48 pp., véase http://mnav.gub.uy/cms.php?c=320. 12 Detalles en Pavel ŠTĚPÁNEK, O Zátkové trochu jinak (Acerca de Zátková de otra forma; sobre la estancia de la pintora checa en Mallorca, con pintores argentinos y latinoamericanos), Atelier, 2011, 23, 2, il.  7  8

123

En aquella época, jugó un gran papel en el arte argentino el mencionado pintor, de padres italianos, Tito Cittadini Podesta (nacido en Buenos Aires en 1886), quien se identificó con el ambiente mallorquín de tal forma que se quedó en la isla hasta su muerte († Pollensa, 12. 7. 1960). A París llegó en 1910; estudió con el pintor catalán Anglada-Camarasa, también conocido en Praga, seguido hasta Mallorca por otros argentinos (Anibal Nocetti, Francisco Bernareggi). Estuvo tan próximo a Anglada que llegó a  ser prácticamente codirector de esta escuela de pintura. Otro pintor e ilustrador fue el citado López Naguil (1894–1953); se asentó asimismo por largo tiempo en Pollensa, volviendo a su patria tan sólo en los años veinte. De su maestro habrá tomado un cierto barroquismo, el color exaltado y un sentido decorativista de la obra que había transmitido luego a sus alumnos en Buenos Aires.13 En cuanto a Zátková, recordemos de su vida solamente que en 1910 se casó con un diplomático ruso y se mudó con él a Roma; más tarde conoció París y Mallorca, y sin querer Suiza, a donde tuvo que curarse de tuberculosis. Pero no logró acercarse al ambiente checo, solo pudo pensar que después de la exposición del futurismo italiano en Praga en 1922, vendría la suya, cosa que le impidió la muerte. En dos fotografías de Mallorca observamos que Zátková había caído admirablemente en el colectivo únicamente masculino, los citados pintores de la América hispánica. Sin embargo, el imán que la atrajo a este colectivo, fue el mexicano Roberto Montenegro (1885–1968), de cuyas memorias Planos en el tiempo sabemos que había conocido a Růžena Zátková en París, donde la había informado acerca del ambiente artístico en Mallorca. El pueblo de Pollensa, donde se reunían dichos artistas, fue una importante escuela de arte fundada por Hermen Anglada Camarasa (Barcelona, 1871, murió en Pollensa en 1959), un pintor existencial a quien se le invitaba también a los salones de la Unidad de Bellas Artes de Praga y se escribía sobre él en Bohemia, entonces aún parte del Imperio Austro-Húngaro, sobre todo en el primer decenio del s. XX. Anglada supo aglutinar un grupo de alumnos de diversa índole. En su mayoría se trataba de artistas que, al regresar a sus respectivos países, especialmente Argentina y México, difundían el arte moderno que tuvieron la oportunidad de conocer de los centros europeos. A los sudamericanos, Zátková les impresionaba humana y artísticamente de manera muy atractiva. Su fenómeno magnético les brilló de manera similar que a los miembros varones del balet de Dagilev, con el cual decidió viajar en 1916 a España, pero apenas hubo entrado en San Sebastián, le atacó tuberculosis y su marido la llevó al sanatorio de Leysig, en Suiza. La fotografía de Zátková, rodeada de latinoamericanos, fue publicada el sábado 6 de septiembre de 1913 en el diario local La Almudaina como ilustración del periodista Pedro Ferrer Gibert, titulado “Importantes pintores, huéspedes de hoy en Mallorca”, con el subtítulo “Meca de los pintores” (y medio siglo después reimpreso como testimonio de la importancia mundial de esta isla; de ahí la tomaban 13

Sobre los alumnos argentinos de Anglada trata el libro de Francesc MIRALLES – Charo SANJUÁN, Anglada Camarasa y Argentina, Sabadell: Editorial Ausa, 2003, que reproduce la fotografia con Růžena Zátková en la p. 106.

124

más tarde diverso autores españoles). Ferrer supo describir la vida de la comunidad asentada en la Cala San Vicenç, donde algunos de ellos fueron alojados en la pensión improvisada Can Niu. Ferer destacó que en este lugar privilegiado estaba buscando la inspiración toda una pléyade de pintores que abandonaron la capital del arte, París, para sumergirse en el baño de la naturaleza. Mallorca fue llamada en aquella época “isla dorada”, que marchaba hacia una “modernidad integral”. Esto valió sobre todo para Pollensa, lo que para los artistas de la “rue Bagneux” de París representaba una prolongación del ardor artístico de la capital francesa. Así el ambiente de Mallorca enlazaba estrechamente con el de París. Diversos contactos París siempre ha sido un punto de encuentro. Así, un poco antes, entró en contacto con Buenos Aires el escultor checo Josef Mařatka, en aquella época asistente de Rodin, cuando en París elaboró – por recomendación del propio maestro francés – el busto del aviático brasileño Santos-Dumont, el primer piloto en Europa, muy popular asimismo en la capital de Argentina. A Santos-Dumont se le pensaba construir hacia el año de 1909, un monumento no solamente en Brasil, sino también en Buenos Aires, aunque al final no se llegó a la realización. Sin embargo, se conservan proyectos y modelos.14 Y cómo no recordar, en la misma época a Alberto Vojtěch Frič y sus actividades etnográficas y etnológicas en Argentina, aunque la base de sus colecciones, hasta hoy inspirativas, está en Paraguay.15 Un poco más tarde fue activo como escénografo, es decir responsable de la parte visual, del teatro principal de Buenos Aires el bailarín, coreógrafo, director y pedagogo de origen ucraniano Ivo Váňa Psota.16 Uno de los casos más interesantes, pero menos estudiados, es la estancia del pintor Gustav Sýkora (1899–1966), egresado de la Academia de Artes plásticas de Praga, en la escuela del profesor Vojtěch Hynais (autor del telón del Teatro Nacional de Praga), en Argentina. Su maestro le enseñó un sentido extraordinario para el detalle que éste hizo valer más tarde al realizar centenares de retratos. Aun antes de la primera guerra mundial, Sýkora se hizo valer y expuso varias veces en los salones de la Unidad de Artistas Plásticos (Jednota umělců výtvarných) de Praga. En 1919, ya en un país independiente, Checoslovaquia, consiguió una beca de viaje del mecenas checo Hlávka, así que se dedicó a viajar.17 El tiempo más largo, siete 14

15

16 17

Jiří MAŠÍN, Josef Mařatka. Vzpomínky a záznamy (J. M. Recuerdos y notas). Praga: Odeon, 1987, 12. – Véase Pavel ŠTĚPÁNEK, Afinidades históricas e culturais entre o Brasil e a República Tcheca. Brno: L. Marek, 2008. Basta recordar su ponencia publicada en la capital de Argentina: A. V. FRIČ, Resultado de mi último viaje al Chaco, Las religiones de los Indios de la Cuenca del Plata, in: Actas del XVII Congresso International de Americanistas, Buenos Aires, 1912, 473–483. Sus datos son: * 1. 5. 1908 Kyjev, Ucraina, † 16. 2. 1952 Brno. http://www.libri.cz/databaze/kdo20/list.php?od =p&start=61&count=20. Trabajó también en el Brasil – véase asimismo ŠTĚPÁNEK, Afinidades, op. cit. Prokop TOMAN, Nový slovník československých výtvarných umělců II. (Nuevo diccionario de los artistas plásticos checoslovacos), Praha, 1950, II, 514–515.  –  David Hertl, Příběhy z  kalendáře (Historias de un calendario), http://www.rozhlas.cz/sever/pribehyzkalendare/_zprava/pribehy -z-kalendare-gustav-sykora--873826.

125

años (de 1922 a 1929), quedó en Argentina. A sus 37 años, en septiembre de 1927, organizó en Buenos Aires su primera exposición en la Galería Witcomb, en la calle Florida. La exposición mereció la atención no solamente de periódicos argentinos, sino también de la prensa en Checoslovaquia e incluso en España. La crítica aceptó con beneplácito y términos elogiosos no solamente su obra absolutamente conservadora, en su mayoría retratos y motivos figurales, sino también en la prensa aparecieron varias reproducciones de sus obras. En las pinturas de Sýkora aparecen con frecuencia motivos de género argentinos e indios, un poco historicista, pero que quedaron sumergidos en colecciones privadas y hasta ahora se logró identificar uno solo.18 En las subastas hoy prevalecen sus retratos y desnudos femeninos un poco aburridos.19 En 1929, Sýkora volvió a Praga, donde expuso sobre todo en el Salón Rubeš. Debido a los desastrosos cambios políticos (guerra, comunismo), terminó prácticamente olvidado y murió en la capital checa en 1966. El mismo año cuando Sýkora abandona Argentina (1929), expuso en  Buenos Aires también la pintora Anna Machová (nacida el 13 de abril de 1887, de quien apenas tenemos informaciones). También el autor checo-ruso Miguel L. Urvancov (nacido el 4 de septiembre de 1897 en San  Petersburgo) trabajó, entre otras cosas, como escenógrafo en  Buenos Aires, donde celebró, después de 1923, tres exposiciones.20 Otro egresado de la Academia de Artes Plásticas de Praga que pasó bastante tiempo en Buenos Aires fue Josef Friedrich (* 29. 7. 1875 Praha, † 12. 10. 1929 Plzeň); trabajó como ilustrador en varios periódicos (Fray Mocho, Atlántida, Caray y Caretas), durante 18 años; lo único que sabemos que a la vuelta a Checoslovaquia expuso en 1926 en la ciudad de Poděbrady.21 A Buenos Aires llegó, procedente de África, al mediar el s. XX, el pintor Zbyněk Štolovský (* 31. 10. 1909 Kostelec nad Orlicí, † 1. 7. 1956, Buenos Aires). Lamentablemente, este viajero llegó a la capital argentina, ya muy enfermo, afectado por enfermedades tropicales contraidas en el trópico africano. Había esperado más de un año la visa necesaria para emigrar a Argentina, pues no querría volver a la Checoslovaquia comunista. Tan sólo en enero de 1956 salió desde Dakar atravesando el 18

19

20 21

“Indian Madonna”, oil on canvas, 68 × 55 cm, by Gustav Sýkora, was exhibited in Buenos Aires in 1927, calling price CZK 28.000 (Lot 69). Invitation to 97th auction in Ostrava, paintings, jewellery, sculpture, porcelain, antiques and art objects, Sunday 10, May 2009, 11.00 am, Hotel Brioni, Stodolní, Ostrava, http://www.aukcnidum.cz/aaa-PDFinvitation/ov97-invitation.pdf. (Inglés en el original). Subasta (sin reproducción) véase http://web.artprice.com/ps/artitems.aspx?idarti=ODg1MTMxMzEz MTQ1Njk4LQ==&page=100000, http://www.galerie-narodni.cz/cs/autori/103-detail/sykora-gustav/, řada jeho obrazů je vidět na https://www.google.cz/search?client=firefox-a&hs=gde&rls=org. mozilla:cs:official&tbm=isch&source=univ&sa=X&ei=bGxqUauvN6uS7AbHr4DgAw&ved=0CDIQsAQ&biw=1025&bih=498&q=Gustav%20S%C3%9DKORA. Un reconocimiento internacional en el marcado del arte lo demuestra, por ejemplo, http://conchigliadivenere.wordpress.com/2011/01/19/ gustav-sykora-1889-1966-czech/ nebo http://www.artnet.com/artists/gustav-sykora/past-auction-results, pepro en este caso se le tiene por error por Ruso, igual que en http://www.arcadja.com/auctions/ en/sykora_gustav/artist/112587/. TOMAN, op. cit., II, 54. – TOMAN, op. cit., II, 627. TOMAN, op. cit., 235.

126

Atlántico para llegar a Buenos Aires, donde murió poco después de llegar, así que su estancia Argentina es solamente un episodio mínimo.22 Ni siquiera sabemos si durante su enfermedad en Argentina llegó a crear algo. No tenemos documentados otros contactos artísticos y  nos vemos obligados a entrar en la época posterior a la Segunda Guerra Mundial, y ante todo, al final del siglo XX. Después de la guerra, Argentina llegó ser refugio de la nobleza checa acusada de colaboración con Alemania, o simplemente de ser alemana, entre ellos los Kinský23 y Dietrichstein, quienes trajeron consigo algunas obras de la propiedad familiar.24 Así, por ejemplo, los retratos de los fundadores de la rama familiar de los Dietrichstein de la ciudad morava de Mikulov terminaron en el Museo Municipal del Arte Español Enrique Larreta de Buenos Aires. Representan de una parte al viejo Adán de Dietrichstein y de otra su mujer española Margarita de Cardona, quienes se casaron el mismo día que Wratislao de Pernštejn (Pernestán) y su mujer, asimismo española, María Manrique de Lara. Los dos matrimonios los conocemos de los retratos en la colección Lobkowicz, restituida a la caída del comunismo a los herederos familiares e instalada hoy en parte en el Palacio de Nelahozeves, en parte en el palacio familiar en el Castillo de Praga, pues el palacio principal, casi devastado en la época comunista, se está restaurando. Pero si en Praga las parejas están retratadas a la edad de su boda, es decir hacia 1555, en Buenos Aires son pintados treinta años después, del año 1585, cuando Adán ya no ejercía el cargo del embajador ante la corte madrileña, sino era alto dignatario al servicio del Emperador Rodolfo II en Praga. El retrato de Margarita de Cardona en Buenos Aires está provisto de un letrero, probablemente más tardío, pues se da la fecha de su muerte en 1599. Los dos están vestidos en negro, según la moda española cortesana de la época. Los dos cuadros de Buenos Aires deben ser obra de un pintor centroeuropeo, activo hacia 1585, dentro del espíritu de la pintura cortesana española. Conocimiento mutuo al margen en la segunda mitad del s. XX – checos en Argentina, argentinos en Checoslovaquia Si hablamos de la arquitectura en la época moderna, detectamos viajes y actividades de arquitectos y  artistas checos a  Buenos Aires. Baste recordar que el arquitecto K. Hubáček, autor de la conocida torre en el monte de Ještěd, Bohemia del Norte, viajó en octubre de 1969 a la capital argentina para recibir el premio Prix Perret, que se consiera como uno de los premios arquitectónicos más improtantes en el

22 23

24

Ctibor VOTRUBEC, Zdeněk Štolovský. Malíř a cestovatel (Z. Š. Pintor y viajero), in: Lidé a země 23, 1974, 3, 119–122. František Oldřich Kinský, que recurría a demandas judiciales de posibles restituciones de sus antepasados aristocráticos, por un valor de 40 mil millones de coronas, murió en Argentina el 2 de abril de 2009. Pavel ŠTĚPÁNEK, Dietrichsteinové v Argentině (Los Dietrichstein en Argentina), in: Ateliér, 1989, 26, 6, il. – Sobre los destinos actuales véase, por ejemplo, Dobromila Brichtová, Stálá výstava Galerie Dietrichsteinů v Mikulově (La exposición permanente en la galería de los Dietrichstein). in: Jižní Morava: vlastivědný sborník 40, vol. 43, 2004, 359–360.

127

mundo entero.25 Nos interesará sobre todo el hecho de que uno de los talleres arquitectónicos más conocidos en Buenos Aires, es el de Kocourek.26 Y con este nombre nos movemos ya en el terreno de los emigrados checos o eslovacos de la época del estado común,27 entre ellos Gyula Kosice28 y  sus descendientes; que algunos de ellos se dedicaron plenamente a las artes plásticas, como la pintora Alicia Sedlacek y el escultor José Sedlacek, de Santa Fe29(de donde procedían artistas de importancia mundial como Lucio Fontana, a quien la mayoría de los autores checos une exclusivamente con Italia, o  incluso le califica como artista (nord)americano de origen italiano).30 Solo excepcionalmente se recuerda que también vivió en Argentina, como aparece en la necrológica escrita por el posterior disidente Ivan Jirous.31 Este recordó un momento importante en su estancia argentina: el haber publicado el llamado Manifiesto Blanco, en el que el artista se esfuerza por delimitar un nuevo fundamento del arte de acuerdo con las condiciones cambiadas de la época. “Para Fontana, un punto de partida para una nueva unificación del arte es la dinámica de la experiencia técnica.” En el campo de la escenografía se hizo valer la checo-argentina Mayenko Hlousek, autora de escenarios y de trajes y vestidos de una larga lista de presentaciones teatrales. Aparte de obras de autores argentinos, llevó a escena, por ejemplo, Pygmalion, de Shaw, luego, comedias de Oscar Wild, El sombrero de paja, de Labich, 25

26 27

28

29

30

31

Jitka FUNKOVÁ (entrevista), Český architekt do Argentiny pro Prix Perret (Arquitecto checo en Argentina para recoger el Prix Perret), in: Lidová demokracie, recorte sin fecha, de finales de septiembre o principios de octubre de 1969. Jorge GLUSBERG, Breve historia de la arquitectura Argentina, I a II, Buenos Aires: Claridad, 1991, 137–145. Las páginas oficiales de la Embajada checa en Argentina sobre los paisanos véase http://www.mzv. cz/jnp/cz/zahranicni_vztahy/krajane/krajane_ve_svete/historie_krajanu/historie_krajanu-argentina_o_ceskych_krajanech.html. Gyula KOSICE no solamente es un importante representante de la vanguardia internacional dentro de la tendencia óptica, incluyendo su trabajo con agua, pero asimismo teórico, como demuestra su libro Arte hidrocinético. Movimiento, Luz, Agua. Buenos Aires: Paidós 1968. – Notó la importancia de este artista ya Jindřich CHALUPECKÝ, Umění dnes (Arte hoy). Praha 1966, 36. Una pequeña escultura suya estaba en posesión del matrimonio E. Antal a Ľ. Belohradská en Bratislava. – Sobre este tipo de creación escribe la crítica argentina Elena de BÉRTOLA, El arte cinético. El movimiento y la transformación: análisis perceptivo y funcional. Buenos Aires: Ed. NuevaVisión, 1973. Alicia Sedlacek. Credores Santafesinos, Santa Fe, 2001, 281–300. – Sus páginas www véase http:// www.ate.org.ar/home/index.php?acc=la_asf&id=79, y  José Sedlacek, Santa Fe 2001, 181–200; ambos libros salieron como cuadernos de la enciclopedia del mismo nombre. Petr VOLF, Okamžik rozhodnutí. Rozhovory o umění (Momentos de decisión. Entrevistas sobre arte). Praha: Kant, 2010, 345. Es verdad que desde 1922 Fontana vivía en  Italia, donde también murió en 1968, pero durante la Guerra volvió a su país natal, donde pasó ocho años (1940–1948). Véase http://en.wikipedia.org/wiki/Lucio_Fontana. Una obra geométrica de Fontana fue utilizada como ilustración para el artículo traducido de Max BENSE, Matematika v ornamentike (Matemática en el ornamento), in: Revue světovej literatúry, Bratislava, 1968, 4, 157–158. – Un estudio de gran calidad escribió sobre Fontana la escritora de arte checa (que más tarde emigró y  aceptó la nacionalidad suiza) Ludmila VACHTOVÁ, Lucio Fontana. in: Světová literatura, 1969, 3, 231–241, ensayo acompañado de 11 reproducciones de sus pinturas y esculturas. Correctamente menciona su lugar natal de Santa Fe, en Argentina. Ivan JIROUS, Zemřel Lucio Fontana (Murió L. F.), in: Výtvarné umění, 1968, 9–10, 444–452.

128

pero también óperas de Händel. Ella misma reconoce que un modelo de creatividad para ella fue el escénografo checo Josef Svoboda. Recuerda, sin embargo, que conociera sus proyectos por primera vez en la Quadrienal de Praga en 1995. Afirma la autora modestamente, que la escena debe limitarse a acompañar, no intentar prevalecer sobre el actor o sobre el propio tema.32 Podemos mencionar un caso curioso cuando un artista  –  Andrej Bělocvetov  –  evoca recuerdos del trayecto transoceánico estando oculto en la barriga de su madre, desde Buenos Aires a Checoslovaquia, recuerdos que, según sus propias palabras, debían hacerse valer en su obra posterior.33 Aquí podríamos recordar las cortas estancias de los artistas checos en Buenos Aires o su participación en las exposiciones argentinas sobre todo en el periodo posterior a la caída del comunismo (pero este periodo será objeto de nuestro trabajo en un próximo futuro), incluso de los artistas primordiales, entre los cuales podemos nombrar a Jaroslav Róna.34 Otro tipo de contactos artísticos representan, por ejemplo, las ilustraciones de libros y  cuentos de los autores argentinos en traducciones checas, por ilustradores checos35 que no han estado nunca en Argentina, así que podríamos hablar de una fantasía deliberada, que – quizás – se apoyaba en alguna base documental, por ejemplo, fotografías; basta nombrar a la mejor artista checa de los años treinta, la surrealista Toyen.36 El que el diseño puede elevar el nivel de lectura de las traducciones de libros argentinos y hacerlo así más agradable, como por ejemplo, en La 32

33 34

35

36

Mayenko HLOUSEK introdujo Argentina a la Quadrienal de Praga a partir de 1991 (véase http:// www.radio.cz/cz/rubrika/udalosti/na-prazskem-quadriennale-vystavuje-i-argentinska-scenografka-s-ceskymi-koreny ) y fue condecorada por el ministerio de Asuntos Exteriores de la República Checa con el premio Gratias Agit, que se da a  personas, paisanos o  extranjeros, que tienen más méritos en difundir valores checos. Es también traductora de Karel Čapek al español. Véase la entrevista con la Radio Checa (ČRo): http://www.radio.cz/es/rubrica/personalidades/mayenko-hlousek-mi-amor-fue-dividido-entre-argentina-y-la-republica-checa.  –  Sin embargo, una vez antes, en la Quadrienal PQ 75. Pražské quadriennale jevištního výtvarnictví a  divadelní architektury. Prague quadriennial of theatre design and architecture. Pabellón de Bruselas del Parque de descanso y recreación de Julius Fučík (como se llamaba en su época) y en otros lugares de Praga, apareció, aparte de Brasil, Cuba, España, y Uruguay, un argentino: José Variola, nacido en Mendoza, Argentina (p. 74 del catalogo), pero representó a los Estados Unidos, aunque las reproducciones eran de su obra llevada a cabo en Argentina). Keiko SEI, Bělocvětov a obraz pro masy (Bělocvětov y pintura para las masas). in: Literární noviny, supl., 23. 11. 1996, aunque en sus cuadros publicados no encontramos ninguna referencia a Argentina. Jaroslav Róna, Cesta do Patagonie (Viaje a Patagonia). Galerie Via Art, Radka Freislebenová, Praha, 4. 12. 2007 – 31. 12. 2008. – Como curiosidad podemos recordar que también el pintor barroco checo Karel Škréta poseía un viejo atlas del mundo del año 1597, que fue presentado en su reciente exposición en Praga en el que hubo un mapa de Patagonia. Např. Marcel RAVONI, “Argentinská autobiografie” (Autobiografía Argentina), in: Světová literatura, 1961, 5, 161–188. El cuento de Luis Pico Estrada, “La vieja Europa”, fue completado por ilustraciones de Daisy Mrázková y Alex Beran, el cuento de Robert Hosne “Espera” de Bohumír Španiel; Oldřich Jelínek acompañó el cuento de Andrés Rivera “Soldado nato” (los títulos de los cuentos son re-traducidos al español por el autor de este ensayo). Es ejemplar en este sentido, la portada y las ilustraciones de Toyen para el libro de Carlos WYLD OSPINA, Cizinka (La extranjera), Praha, 1941.

129

invención de Morel, lo testimonia la mención honorífica por la solución gráfica adjudicada a Pavel Hrach.37 También podríamos pensar en el trabajo de los artistas de Checoslovaquia para editores argentinos como es el caso del eslovaco Albert Marenčin.38 La difusión y el conocimiento del arte argentino en el contexto checoslovaco lo aceleraron sobre todo los viajes de los historiadores y críticos del arte a diferentes bienales en el extranjero, sobre todo en Venecia, París o  excepcionalmente, São Paulo. Yo mismo recuerdo lo que significó para mí mi primer viaje a España a través de París en el momento en que el telón de acero comunista entreabrió por un momento, en la Primavera de Praga; lo aproveché para visitar a varios latinoamericanos de importancia, entre ellos más de un argentino, en primer lugar el clásico Emilio Pettoruti,39 quien introdujo a su país natal primero el cubismo de Picasso y más tarde, el arte abstracto. De entre la generación entonces media o joven conocí a Julio Le Parc, cuya obra pude conocer directamente en su taller.40 Por el segundo caso, conocimientos indirectos, se entiende el acercamiento a través de la obra reproducida o comentada en la prensa, tanto especializada como popular o diaria, o mediante publicaciones, ante todo monografías y catálogos, en cuanto hayan llegado a las redacciones y bibliotecas de Checoslovaquia, y fueron comentadas a manera de reseñas, divulgando así conocimientos acerca de la obra de diferentes artistas. A este apartado pertenece la correspondencia que mantenía el destacado teórico y crítico, posteriormente director del Museo de Bellas Artes en Buenos Aires, Jorge Glusberg y su Centro de Arte y Comunicación (CAYC) con varios checoslovacos; mandaba con frecuencia casi mensual múltiples informaciones sobre la actualidad de las artes plásticas en la capital argentina.41 Esta actividad culminó luego con 37 38

39

40

41

Adolfo BIOY CASARES, Morelův vynález (La invención de Morel), Praha, 1988. Albert MARENČIN, collages para el libro de S. Grénier, Salomé o la búsqueda del cuerpo, Buenos Aires, 1983. Véase asimismo Albert Marenčin, koláže (A. M., collages), preámbulo de Alena Nádvorníková. La fotocopia de la que dispongo no trae más datos sobre la edición. Pettoruti me regaló en 1965 una monografía, que escribió sobre él. Cayetano CÓRDOVA ITURBURU, Pettoruti. Buenos Aires 1963, y el catálogo Pettoruti (Cinquante ans de peinture). Galerie Charpentier, s. f. (1965) y sobre todo el libro de Angel Osvaldo NESSI, El Atelier Pettoruti, Buenos Aires, 1963, que describe detalladamente su actividad de profesor de pintura en Buenos Aires en los años de 1947 a 1952. Pavel ŠTĚPÁNEK, “Pařížští Latinoameričané” (Los latinoamericanos de París). in: Výtvarná práce, 1968, 22–23, 12, il.  – Ya antes había mencionado a  Le Parc el crítico Jindřich CHALUPECKÝ, Umění dnes, op. cit., 36. (El conjunto de textos que publicó primero en revistas, más tarde en forma de libro), in: Panorama, 1968, 1, 8, publica la reproducción El cosmonauta saluda a Juanito Luguna, cuando pasa por la playa de Flores, como anuncio de la edición del citado libro. La obra de Le Parc fue analizada por Tomáš ŠTRAUS, “Julio Le Parc a problémy kinetickej syntézy” (Julio Le Parc y los problemas del síntesis cinético), in: Výtvarná práce, 1966, 21, 12 con un comentario relativamente detallado. La correspondencia de CAYC estaba dirigida a todo el mundo que se interesaba por la vanguardia. La actividad de Glusberg fue muy amplia, publicaba sobre todo en diarios como Clarín. – Véase Tomás DAGNINO – Jorge GLUSBERG, Entre Críticos y Críticas. Artículos publicados entre 1983 y 1989. Sus opiniones son resumidas en un libro de entrevistas: Jorge GLUSBERG. Conversaciones sobre

130

un préstamo de la exposición que pudo llevarse a cabo en la época de la llamada normalización, es decir, vuelta a los cánones “normales” en la época anterior a la Primavera de Praga, es decir al dogmatismo. Así que pudo llevarse a cabo sólo en una galería regional, la de Louny,42 que se especializaba en arte geométrico, y en Praga ya fue revocada. Pudo volver a repetirse sólo después de la caída del régimen que la suprimió.43 Glusberg, en cambio, organizó también la exposición de los artistas gráficos checos, de los fondos de la Galería Nacional, o  mediante los suyos. En el gran conjunto hubo realmente nombres importantes de la época: Jiří Anderle, Ladislav Čepelák, František Gross, Jiří Hadlač, Karel Hruška, Ludmila Jiřincová, Jiří John, Alena Kučerová, Josef Liesler, Karel Malich, Ota Matoušek, Jaroslav Novák, František Peterka, Naděžda Plíšková, Václav Sivko, Pavel Sukdolák, Naděžda Synecká, Jaroslav Šerých, Adriena Šimotová, Jaroslav Šváb, Emilia Tomanová y Eugen Weidlich.44 A la vez, el CAYC publicó folios con perfiles de diferentes artistas checos y uno eslovaco, entre ellos Eugen Brikcius, en cuyo caso se recordó que había sido condenado y encarcelado por sus happenings, que el poder comunista calificó como alteración al orden. Siguieron el eslovaco Stano Filko,45 los checos Josef Kroutvor, quien aparte de la crítica de arte, practicó también el dibujo conceptual, Dušan Klimeš, J. H. Kocman, Petr Štembera, y Robert Wittmann, las más de las veces con sus trabajos del mismo año de 1971. Es decir un “grupo”, que, aunque su tiempo pasó, llegó a penetrar en la exposición permanente del nuevo edificio de la Galería Nacional en el Palacio de Ferias, reconstruido para su uso tras veinte años, en los noventa  –  naturalmente  –  a  través de las fotografías documentales de sus actividades, no con las mismas. Jorge Glusberg aprovechó sus contactos adquiridos en su viaje particular a Checoslovaquia aún antes del periodo de la Primavera de Praga. Volvió a la capital de

42

43

44 45

las Artes Visuales. Respuestas a Horacio de Dios. Buenos Aires: Emecé Editores, 1992, que apareció precisamente durante mi visita a Buenos Aires. Uno de los resultados y resúmenes de la actividad de toda la vida en el arte contemporáneo lo representa el libro Jorge GLUSBERG, Arte en la Argentina. Del pop-art a la nueva imagen. Ediciones de Arte Galgianone, 1985. Su bibliografía cuenta con más de 30 libros. – Sobre la improtancia del CAYC escribió Jiří VALOCH, “Argentinský experiment” (Experimento argentino), in: Výtvarná práce, 1970, 5 (recorte del nr. 5 sin página). Argentinští konstruktivisté (Constructivistas argentinos). Louny, Galerie Benedikta Rejta, 24. 1. – 28. 2. 1971 Catálogo, introducción Pavel ŠTĚPÁNEK.  –  De entre los ecos véase Argentinská serigrafie (Serigrafía argentina), in: Výtvarná práce, 1971, 5, 6, il. Argentinská konstruktivní serigrafie (La serigrafía argentina constructivista). Galerie Agrobanky, Galerie Esprit, Plzeñ, 4. 12. 1996 – 10. 1. 1997. Catálogo, introducción Pavel ŠTĚPÁNEK. – La exposición fue comentada por V. y M. Šmíd, “Argentinská grafika je k vidění v Agrobance. Jihoamerické umělce silně ovlivnil rodák ze Slovenska Gyula Kosice (El grabado argenino está a  la disposición para ver en Agrobanka”. A los artistas sudamericanos influyó notablemente el paisano de Eslovaquia, Gyula Kosice, in: Plzeñský deník, VI, 4. 1. 1997, 4. La inauguración de la exposición titulada siplemente 121 grabados checoslovacos se celebró el día 19 de mayo. Según la lista publicada por CAYC el día 4. 5. 1972. Reaccioné entonces con una breve noticia: (PŠ), “S. Filko v  Buenos Aires” (S. F. en Bs.As.), in: Lidová demokracie, 8-III-1972. Ya en 1969, Glusberg invitó a Milan Dobeš al Primer simposio sobre la escultura que se celebró en noviembre de 1969 en Buenos Aires.

131

Checoslovaquia con motivo de una actividad oficial internacional; con anterioridad, su actividad ya había sido objeto de comentarios en la prensa especializada checa, ligada a la arquitectura. Según estos comentarios, apreciaban sus conocimientos de “talentos de arquitectos latinoamericanos, su fantasía creadora en obras notables”; pero se le reprochaba, y eso es muy característico de la época, que en su libro premiado “dejó de lado por completo el básico problema social de los procesos urbanizadores de las aglomeraciones latinoamericanas y del medio ambiente material de millones (de personas), que por sí solas no pueden permitirse el lujo de procurarse aquellas construcciones lujosas representadas en el catálogo”. En el mismo número de la revista Architektura ČSR se le expresó el reconocimiento de su actividad en el comité de los críticos de la arquitectura – CICA.46 Aun más se le prestó atención personalente, cuando vino en 1987, para participar en la sesión del simposio internacional Arte en la Ciudad (Umění ve městě), que se celebró en el antiguo monasterio de Santa Inés de Praga (sede, en aquella época, del arte gótico checo de las colecciones de la Galería Nacional, bajo el patrocinio de la UNESCO). Glusberg entonces informó, aun antes de salir a Praga, con un amplio artículo publicado en el diario argentino La Prensa.47 Su indiscutible posición de líder de dicha organización le reafirmó como presidente del jurado internacional que en la quinta Bienal mundial de arquitectura INTERARCH en la capital búlgara, Sofia, en junio de 1989, cuando escogía las obras de mayor calidad.48 Si volvemos atrás, en 1971 pasaron por Praga dos críticos y  teóricos de arte argentinos, quienes ofrecieron al público especializado informaciones básicas sobre el desarrollo del arte moderno de su país: Julio A. García Martínez y Fermín Fevre, así que se llevaron a cabo contactos incluso a nivel de teoría y crítica de arte.49 Primera exposición – preponderancia de Antonio Berni Nos interesará, en primer lugar, la presencia de artistas argentinos en Checoslovaquia, ante todo de su obra, siendo presentados sea por cuadros únicos50 en 46

47

48 49

50

J. H. (posiblemente, Jaroslav Horký), “Výstava latinskoamerické architektury” (Exposición de arquitectura latinoamericana), in: Architektura ČSR, Praha 1983, 9, (s.p.) y el mismo autor (?) – HR –, “Mezinárodní výbor kritiků architektury – CICA” (Comité internacional de críticos de arquitectura), ibid. – Con ese texto se afirmó el anterior interés sobre este teórico; véase – PEPE –, “Vyznamenání za architektonickou kritiku” (Condecorado por la crítica de arquitectura), in: Československý architekt, agosto 1982, 17, 2. Jorge GLUSBERG, “Simposio en Praga sobre arte urbano”, in: La Prensa, 28. 4. 1987. Se celebró entre los días 11 al 15 de mayo de 1987. Pienso publicar un extracto más amplio en un trabajo en preparación. También asistió al simposio el artista venezolano Jesús Rafael Soto. Donald HUCKLE, “Město je Místo. Sofijský zápisník” (La Ciudad es un Lugar. Cuaderno de Sofia), in: Československý architekt, 1988, 1, 1, continuación. En el Instituto de Teoría e Historia del arte de la Academia de Ciencias de Checoslovaquia (UTDU ČSAV), día 18. 10. 1971, cuando me regaló el libro: Julio A. GARCÍA MARTÍNEZ, Battle Planas y el surrealismo. Buenos Aires, 1962. El segundo crítico que se presentó ante el mismo público un poco más tarde fue Fermín Fevre quien presentó un análisis del arte contemporáneo argentino (de la conferencia quedó sólo la traducción, sin fecha, titulado Argentina a současné umění). Al comenzar mi interés por autores sudamericanos me sentí especialmente atraido por un trabajo de Antonio Berni, en una exposición traída de la bienal del grabado de Lublañ, que comprendía en

132

exposiciones internacionales importantes,51 sea por exposiciones colectivas o personales argentinas.52 Y no en último lugar deberíamos seguir los ecos de su obra, directos o indirectos, en la prensa checoslovaca. Si hablamos de contactos directos, pensamos tanto en el conocimiento directo de la obra, representado incluso por una sola pieza, lo mismo que el conocimiento del propio artista que puede ocurrir tanto en el propio país, en este caso Argentina, en la antigua Checoslovaquia, o – y esto fue lo más común durante el periodo comunista – en un tercer país, más asequible para ambas partes, sobre todo para la checa, cuyo movimiento fue limitado por leyes, ordenaciones y costrumbres de control constante. Lamentablemente, nada puedo decir de mi propia experiencia sobre la exposición Arte contemporáneo de Argentina, abierta en la sala más grande de Praga en aquella época, la Mánes, en propiedad de la Unión de Artistas Plásticos Checos oficial en marzo del año 1959, y que parece ser la primera argentina en tiempos modernos (en el período postbélico llegaron a Praga exposiciones de Brasil y México, pero no de Argentina, – por lo menos no he tropezado con ningún testimonio).53 Como no he encontrado en las bibliotecas checas ningún catálogo (y tampoco hay constacia de quese hayan editado), cedo la palabra a la comentarista que capta la característica de la exposición muy claramente; su texto resumido muestra qué importancia tiene para la historia la crítica de arte, capaz de captar en unas palabras el rasgo principal de una exposición.

51

52

53

total 84 grabados de diferentes artistas. Véase la noticia “Z výstavy ve Staroměstské radnici” (De la exposición en el Ayuntamiento de la Ciudad Vieja), in: Výtvarná práce, 1966, 8, 5. La obra de Berni representa para el comentarista “objetos curiosos” en su objetividad del volumen y de materia. Aparte se enciona otro trabajo argentino: Rodolfo Pérez, Homenaje a Baudelaire, 1963. Gracias a la exposición comentada y después de ver otras en el París de abril de 1968, pude escribir una breve reseña de su obra, que Berni aceptó dentro del marco de nuestra correspondencia y  me mandó algunas fotografías y catálogos, pero que lamentablemente no fueron aprovechados para la redacción. Véase Antonio Berni. Výtvarný život (Bratislava), 1968, 7, 323–324. Así, por ejemplo, en la exposición de PHASES. Oblastní galerie Vysočiny, Jihlava, 12. 7. – 17. 8. 1969 (editor), Krajská galerie umění, Hradec Králové, 24. 8. – 29. 9. 1969, Dům umění, Brno, 5. 10. – 16. 11. 1969. (Textos Edouard JAGUER, František ŠMEJKAL, Ladislav NOVÁK, Zdeněk LORENC, ed. Ctimír Linhart). La exposición fue preparada por E. Jaguer, L. Novák, y C. Linhart), Argentina fue representada por dos artistas  –  el primero Osvaldo Borda (su obra Les survivants, oleo sobre tela, 80 × 80 cm, 1960, fue también reproducida en el catálogo, el segundo, Juan Langlois, Le cahier d´écume, óleo, fue fechado en 1960). – De otros latinoamericanos expusieron las brasileñas Sara Avila de Oliveira, María Carmen, y los cubanos Joaquín Ferrer y Wifredo Lam, ambos emigrados a París. Pavel ŠTĚPÁNEK, “Výstava Juana Carlose Castagnina” (Exposición de Juan Carlos Castagnino), in: Latinská Amerika, 1964, 10, 10, il. – De aquella época se quedó en Praga un conjunto de 20 grabados publicados en Buenos Aires: Editorial Universitaria, 1962 con la dedicatoria del autor; fue ofrecido por un anuncio en un periódico en 1970. Současné umění Argentiny (Arte contemporáneo de Argentina), Praha: Mánes, marzo 1959. Los ecos que he podido encontrar H., Současné umění Argentiny (Arte contemporáneo de Argentina), in:Výtvarná práce, 1959, 6, 8. En una brevísima reseña son mencionados los siguientes pintores: Berni, Spilimbergo, Policastro, Pellegrini a Uruchua. – Atrajo sobre todo Berni, de cuya obra se reprodujo Sweter rosado, in: Literární noviny, 1959, 13, 9. – Antes, la exposición fue organizada en Bratislava, bajo el mismo título en eslovaco: Súčasné umenie Argentíny, Bratislava, octubre 1958, SSVU Bratislava.

133

Libuše Brožková54 la caracterizó de manera penetrante, de modo que su comentario vale la pena ser traducido al pie de la letra: La exposición Arte contemporáneo de Argentina es, propiamente dicho, una muestra de la obra de Antonio Berni. A sus dibujos, témperas y óleos, en cuyo centro de atención está la figura humana, multiplicada en composiciones monumentales, se adhieren otros doce artistas, pero estos no intervienen en el conjunto de la exposición ni de lejos con tanta relevancia ni en número ni en atractivo de sus trabajos, en su mayoría dibujos y grabados. La tendencia de Berni a la monumentalidad no es, por cierto, forzada, sino que llena existencialmente toda su expresión plástica. Atraído por la riqueza de los tipos humanos de su país, cuya población está muy variada tanto desde el punto de vista de la composición nacional como en cuanto a capas sociales, dibuja en la plana plásticamente los volúmenes de sus caras con todos los rasgos que crean la expresión. El papel principal en esos dibujos lo juega la línea, flexible, coherente y determinada. Interpreta la intención del pintor de lograr una diversidad del objeto precisamente adaptado en sus contornos y  dibujar detalladamente los detalles. Al mismo tiempo no está cargada de superficialidad y esquematismo de un naturalismo privado de sentido plástico. La expresión de Berni parte de nuestra valoración común de patrones de valoraciones estéticas corrientes. La vastedad de las necesidades de su pueblo le imprimen un carácter peculiar. Lástima que aparte de dos composiciones en boceto somos informados acerca de la realización definitiva ingeniosamente articulada de estas concepciones tan sólo por fotografías en blanco y negro. Los óleos y las témperas sacan provecho sobre todo de los tipos de mujeres nativas de pelo negro, vestidas en trajes chillones. La diversidad de los retratos está aún más intensificada por el fondo, decorado con frecuencia por una especie de tejido ornamentado. Ni en estos retratos se pasan por alto las posturas de expresión, pero la composición de los colores soprendentemente agudos, a veces hasta crudos, evidentemente incita la fantasía creativa del artista. A Berni se le acerca con su grandielocuente concepción de los estudios de retrato Lino Aeneas Spilimbergo, pero sus cabezas son menos vivas y poseen más bien una especie de estilización escultórica.

Habrá que adentrarse un poco en el conocimiento de Berni en Chequia, aunque así nos adelantaremos un poco al rigor de la cronología de las exposiciones. Para aquellos quienes seguían con atención los acontecimientos en el campo de las artes plásticas en los años sesenta, el nombre del pintor argentino Antonio Berni no era desconocido. Pero lo mismo no puede decirse de su vida y obra, conocida en Checoslovaquia más bien a oídas. Aunque esta vez nos limitaremos más bien a las obras que pertenecen al ciclo de aquellas con las que fue representado en la XXXI Bienal de Venecia en 1962, donde consiguió el Premio Internacional del grabado y dibujo, y no pretendemos un estudio global sobre su vida y obra, consideramos oportuno

54

Libuše BROŽKOVÁ, “Z pražských výstav – březen” (Acerca de las exposiciones de Praga – marzo), in: Výtvarné umění, IX, 1959, 4, 184–187, la reproducción de la cabeza de mujer (Estudio del retrato) de A. Berni en la p. 186. Resulta simpático que la reseña de diez exposiciones al mismo tiempo comienza precisamente por el arte contemporáneo de Argentina en Mánes y  que le presta mayor atención. No logro traducir adecuadamente su riquísimo y flexible lenguaje checo.

134

presentar por lo menos un brevísimo extracto de sus datos vitales y la orientación de su camino.55 Antonio Berni nació el 14 de mayo de 1905 en la ciudad de Rosario en la provincia de Santa Fe en Argentina. En la ciudad natal comenzó la carrera artística con una exposición ya en 1924. Al conseguir una beca de la ciudad de Rosario y la provincial de Santa Fe, se fue en 1926 a Europa. Inició su viaje por España y a través de Italia llegó a París, donde ancló hasta 1931. Allí estudió con André Lhote y Othon Friesz, pero su mayor escuela fueron los ojos abiertos con los que reaccionó a las tedencias artistícas modernas. A la vuelta a Argentina en 1932 hizo cuentas de su viaje por Europa en la galería Amigos del Arte y a partir de este momento se integró en el movimiento artístico argentino, lo cual le trajo buenos resultados en forma de varios premios locales y nacionales, cuya lista no es necesaria enumerar. Desde 1937 enseñó dibujo en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano”. En 1939 recibió un encargo importante:  la decoración del pabellón argentino en la Exposición Internacional de Nueva York. Se dedicó asimismo a la teoría del arte y en 1941 obtuvo de parte de la Comisión Nacional de Cultura una beca para viajar por los países latinoamericanos, para estudiar el arte americano colonial y precolombino. Se dedicó también a la pintura mural y al grabado y fue elegido presidente de la Sociedad de los artistas plásticos argentinos. Expuso con frecuencia en el extranjero: en París, Miami, Madrid, Moscú, Berlín, Varsovia y Bucarest. Su obra está representada en muchos museos mundiales, entre ellos Museo de Arte Moderno (MOMA) en Nueva York, Museo Nacional de Bellas Artes de Montevideo y Museo de Saint Denis en Francia. El mayor éxito suyo internacional fue el Premio en la XXXI bienal de Venecia. En general, su obra puede caracterizarse más o menos así: en un principio dedicó la atención al surrealismo, pero no tardó mucho y logró crear su propio estilo en el que se mezclaban extractos de todos lo estilos artísticos y movimientos a él cercanos, del fauvismo al cubismo, con lo cual siempre edificaba sus obras sobre las bases reales y la temática social. El dibujo era material, hasta agresivo, el colorido con frecuencia muy fuerte, las figuras tendieron al naturalismo y los temas a motivos nacionales. Son unas señales que, con el ingrediente del informalismo sobrevivieron en toda su obra y que fueron valorados sobre todo en Venecia. El portador de dicha expresión llegó a ser el héroe de un vasto ciclo de cuadros y  grabados  –  el pobre muchacho proletario llamado Juanito Laguna. Aquí Berni escribe una novela en cuadros. Una novela de la pobreza, de diminutas alegrías y esperanza de Juanito y de su familia, inflado de un espíritu humanista. Para expresar mejor el carácter del medio ambiente de pobres, donde Juanito vive, elige una técnica muy personalizada. Colecciona los más abigarrados desechos y luego crea de ellos sus notables collages.

55

Aquí reimprimo, ligeramente abreviado, mi artículo publicado en la revista eslovaca – véase Pavel ŠTĚPÁNEK, Antonio Berni, in: Výtvarný život (Bratislava), 1968, 7, 323–324.

135

Hay que reconocer incluso, la paradoja de que algunos desechos despiertan un efecto muy decorativo. Berni sintió asimismo una relación entre la basura y la sociedad que la engendró; eleva esta relación a un nuevo sistema estético con el cual había creado una epopeya humana de las capas más golpeadas por el ritmo de la vida ruidosa de las grandes urbes. Sus héroes realmente existen. Viven su propia vida que el artista le da. Y Juanito lleva la comida a su padre a una fábrica monstruosa, ayuda a su mamá a llevar el agua, llora al observar un incendio y se salva con sus padres durante la inundación, le saludan los cosmonautas, pasa las Navidades con su familia y, en general, nos cuenta su destino. Berni está buscando siempre los medios más oportunos para expresar lo que pretende. Limita al mínimo la pintura al óleo. Aprovecha toda una escala de basura, comenzando por la tapa de una maleta y terminando con un botón. Convierte en material de arte piezas de trapos, papeles periódicos, cartón ondulado, madera, tela, chapa, platos o cuencos semirrotos y deformados sirven como ruedas del cochecito y con frecuencia aparecen restos de franjas de metal prensado. La idea de Juanito no le abandona al artista ni en el grabado. Este, aunque parezca ser – en comparación con la pintura  –  un poco más tradicional, conservador, pero según Michel Ragon,“podríamos decir que son sus pinturas llevadas a cabo de manera gráfica en más de un ejemplar”. Ni en tales xilografías clásicas, como es “Juanito vuela la cometa”, Berni deja de aprovechar la basura de prensas (en el cuerpo de Juanito y en el fondo.) Aun más, lo aprovechó en la formación del medio ambiente del héroe en la xilografía-collage titulada “Último payador popular”. Por ejemplo, en la xilografía “Juanito con el pescado” no aparece. Hay que apuntar que dichas xilografías y las xilografías-collages cuentan con el efecto de diferencias de tonos del color. Juanito Laguna no es un sólo protagonista. Seguidamente surgió otra figura: mujer, más o  menos  –  como dice Michel Ragon  –  “coqueta”, Ramona Montiel. Ramona es, sin duda, latinoamericana, pero si Berni no hubiera pasado algún tiempo en París tras visitar Venecia, ciertamente que no habría visto la luz del mundo. Como se ha dicho anteriormente, en Buenos Aires, Berni recogía materiales para su pintura en los barrios pobres, así que la fuerza de Juanito Laguna nació de los desechos de una gran urbe. En París, surgió asimismo de los desechos de la ciudad, pero era basura de otro tipo: viejos trajes y vestidos, con diminutas decoraciones, bordados y otros detalles correspondientes a la imagen de una parisina de la época de la “Belle Époque”, encontrados en el mercado de pulgas – el famosos Marché des puces. Estos enormes grabados creados luego en Buenos Aires con una nostalgia parisina, nos cuentan la vida de la imaginaria Ramona Montiel. Igual que Juanito, también Ramona es heroina de un ciclo de trabajos, en los que la técnica del grabado (llamada gofrado) se compenetra con el collage, pero que al final predomina. En diferentes grabados, como por ejemplo “Amigo conde”, Berni ni siquiera utiliza el color de imprenta, sino que confía en el uso exclusivo del relieve, adquirido por la presión en el papel, sin color, en blanco. 136

El sentido social, la diversidad y la invención plástica es una de las características básicas de la obra de Antonio Berni; es un aporte al arte moderno mundial. En verdad, Berni no es, en el campo del arte argentino o incluso latinoamericano, un personaje aislado. Los artistas latinoamericanos son hoy (se habla de los años sesenta) una de las fuerzas motrices del arte moderno. Basta recordar al cubano Lam, al chileno Matta, al argentino Pettoruti, a la escuela mexicana en general y otros tantos más… ¿Cómo veía a Berni la crítica de arte checa? Así, por ejemplo, Luděk Novák tuvo el coraje de compararlo con el arte contemporáneo norteamericano, que intervino en la corriente con la cual creciera Berni – la nueva figuración – ante todo la generación que ha entrado en la vida artística bajo las banderas del neodadá y del pop art; concretamente menciona a Wilhelm de Koonig, quien “lleva a cabo su expresión hasta el punto en que la crueldad sin miramientos convierte el aspecto físico más bien en símbolo de la alienación moderna”. Tanto más es, según su opinión, la llegada de la nueva figuración en América Latina, donde está ligada más bien con la personalidad sobresaliente de Berni, quien concentró en torno suyo a varios pintores de una generación más joven. Berni representa la puente entre el criticismo social de la escuela mexicana, el neodadaismo americano y  la nueva figuración. Su ciclo muy conocido de la vida del muchacho proletario Juanito Laguna, que expuso en la bienal de Venecia ya en el año de 1962, reune una nota crítica con aplicaciones de los materiales antipictóricos (hojalata, basura de metal, desechos, pegamentos) y supedita todo al sentido global, que está expresado por el título de un cuadro: El mundo de Juanito Laguna está fuera de la medida. El realismo absurdo o  la figuración absurda suelen volver la forma expresiva, antes que partieran de ella sin más. Berni exagera la expresión del color y la pincelada, deforma las formas, erosiona relaciones y dimensiones, pero sobre todo desarrolla la trama en un ciclo entero, como si quisiera sugerir la sobrecarga de la voluntad de narrar. Se trata entonces de una figuración narrativa avant la lettre, lo cual quedó confirmado más tarde por su participación en el balance posterior de la figuración narrativa en la Galería Creuze en París.56

En otro sitio Novák resumió: Fue un hecho positivo de A. Berni que “uniera impulsos del neodadaismo norteamericano con el sentimiento social de las escuelas pictóricas sudamericanas. Su gran ciclo de la vida del muchacho proletario Juanito Laguna despertó una merecida atención no sólo por su coraje de contenido, sino

56

Luděk NOVÁK, Nová figurace (Nueva figuración), Praha: Obelisk, 1970, 8. Este autor publicó también “Zamyslenie nad 31. benátským bienále výtvarného umenia” (Pensar sobre la 31a bienal de artes pláticas), in: Výtvarný život, 8, 1963, 179–185, donde reproduce (pp. 180–181) un trabajo de Berni del Ciclo de Juanito Laguna. Berni obtuvo – según el autor – el gran premio por el grabado precisamente gracias a este ciclo de las escenas de la vida de Juanito Laguna porque “amalgamó el expresionismo europeo de programa con la natural expresividad de la tradición del arte precolombino sudamericano”. (sic). – Sobre el deceso de Berni supimos a través de la revista cubana Casa de las Américas, 1980, 139.

137

también formal”.57 En aquella época, las obras de Berni fueron reproducidas en las revistas checas en tales oportunidades como, por ejemplo, la publicación de fragmentos de las memorias de Ilya Erenburg.58 Exposiciones individuales de artistas argentinos en Checoslovaquia Si repasamos el movimiento expositivo checoslovaco sobre todo en el tercer tercio del siglo XX, podemos señalar que un visitante activo y atento pudo haber visto toda una serie de exposiciones argentinas, incluso si no tomamos en considercación la participación de individuos en las colectivas. Resulta característico que una de las primeras penetraciones del arte argentino en las salas de Praga lo hemos notados en una rama hasta ahora no comentada, en La exposición internacional de la cerámica contemporánea, celebrada en Praga en 1962 bajo el patrocinio del Ministerio de Educación y Cultura y de la Unión de los Artistas Plásticos Checos. En el catálogo fueron reproducidas obras de tres artistas argentinos: Cielo Inaebnit, Hilda Hurwitz a Carlos Bartolini.59 Sin embargo, el mayor éxito en la prensa le correspondió a Susana Salgado.60 Cinco años después de la primera exposición colectiva que significó el triunfo de Berni, encontramos la obra del pintor e ilustrador Juan Carlos Castagnino (en 1964), y al cabo del siguiente lustro el grabado argentino contemporáneo (1970), en 1971 dos exposiciones. En este año la Galería de Louny, aceptó exponer serigrafías de las tendencias geométricas y la Galería Nacional presentó el mismo año el conjunto de Antonio Seguí en la Bienal de Cracovia, en Polonia. Su obra se conocía, sin embargo, ya a partir de la XXXII Bienal de Venecia, sobre la cual se refería el semanario Literární noviny el mismo año de 1964.61 57

58

59

60

61

Luděk NOVÁK, Století moderního malířství. 1865–1965 (Un siglo de la pintura moderna), Praha, 1968, 378; reproduce a color el cuadro El mundo es absurdo (detalle, 1961). – De otros ecos: CHALUPECKÝ, Umění dnes, op. cit., 36, 130. – Jindřich CHALUPECKÝ, “Okolo pařížského bienále” (En torno a la bienal de París), in: Výtvarná práce XIII, 1964, 26, 3 y 5, reproduce dos obras de Berni: Dragón y La familia de Juanito Laguna, 1961. Parece que el ciclo de Juanito fue su obra predilecta de Berni. – Más recientemente recordó la selección post mortem de los principales artículos den Jindřich CHALUPECKÝ, Cestou necestou (Por el camino o no), Praha: H+H 1999, la exposición Luz y moviviento con fuerte participación argentina. Ilja ERENBURG, in: “Lidé, roky, život” (Gente, años, vida). Kulturní tvorba III, 1965, 29, 16, Ramona cosiendo, junto con el colombiano R. H. González Agricultores mayas así como el uruguayo Fernando Cabezudo Exhortación. Se trataba de muestras de la exposición llevada a cabo en la exposición Grabado de cinco continentes celebrada en Leipzig y en Berlín (RDA). ANON., “Keramika 1962” (Cerámica 1962), in: Výtvarná práce X, 1962, 9–10, 1, 3, 4, 6, menciona que la exposición se celebraba con motivo del congreso AIC, celebrado en los días 13 al 15 de mayo. Argentina contó con el sorprendente número de 22 participantes, Venezuela 6, las piezas de Cuba no llegaron antes de la inauguración. Se reproducen obras de Susana Salgado, Carlos Carioli, Antonio Vázquez. Véase Z  argentinské expozice na výstavě Mezinárodní keramika 1962 (De la exposición Argentina en la Cerámica internacional 1962). in: Výtvarná práce X, 1962, 9–10, 5. También Výtvarný život, VII, 1962, 260 reproduce dos recipientes de esta artista y señala que la exposición Argentina perteneció a las mejores selecciones nacionales. Literární noviny v r. 1964, recorte sin data, reproduce el cuadro Cuidado, que pertenece claramente a la nueva figuración. – CHALUPECKÝ, Umění dnes, op. cit., 37, conoció la obra de Seguí ya con

138

Volvamos, sin embargo, a las exposiciones individuales. En Praga se ofreció una oportunidad para conocer la obra de uno de los fundadores de la pintura moderna argentina de vertiente realista, Juan Carlos Castagnino (1964) instalada en la sala del palacio Dunaj, situado en el centro de Praga, muy cerca del Teatro Nacional, en su época una sala muy representativa. Castagnino fue, en ese momento, represetante de una generación mayor (nació en Mar del Plata, en 1908); aunque a sus 56 años seguía siendo descubridor de valores nuevos. Egresado de la Facultad de Arquitectura, de la Universidad de Buenos Aires (1928–1936), más tarde se dedicó a la pintura en la Escuela Superior de Arte “Ernesto de la Cárcova” en Buenos Aires, entre 1929 y 1934. Al terminar las dos escuelas, salió para Europa, para profundizar en la pintura con un estudio independiente en España, Francia e Italia. Casi dio la vuelta al mundo entero, recogiendo reconocimiento por sus finos y técnicamente perfectos dibujos y pinturas; es autor de una serie de pinturas monumentales, cuadros y grabados. La exposición en el Palacio Dunaj desperó en Praga un interés y tanto por los ecos de prensa como por el número de visitantes sobrepasó otras exposiciones de artistas latinoamericanos aquel año llevados a cabo en Checoslovaquia, por ejemplo, la del pintor boliviano Miguel Alandia Pantoja.62 La temática civil de Castagnino parece que había sido más afín al visitante checo por su concepto cosmopolita que los motivos expresivos indios de Pantoja. Interesaron las llamadas obras negras de Castagnino, características por el excelente dominio del dibujo. Sus temas predilectos fueron las escenas de la vida campesina, así como de la ciudad, madres con niños, perros luchando entre sí y, en primer lugar, los caballos, amor de la niñez. La vida en el campo y en la ciudad lo representaba sobre todo en sus óleos ricos en colores. Aprovechaba los principios de la composición abstracta de color para insertar en ella figuras, objetos o escenas de la vida, captadas de manera realista. Aunque la exposición en Praga estaba formada solo por los trabajos más recientes de Castagnino, no se trataba de un exposición monográfica en el propio sentido de la palabra, no puede valorarse de otra forma que como un aporte valioso al conocimiento de la pintura latinoamericana.63 De los críticos de valía entonces se hizo oír Jiří Šetlík con tal que

62

63

anterioridad. – Aún a principios del año de 1971 todavía sobrevivían las libertades del período de la Primavera de Praga, sofocados en agosto de 1968 por la intervención militar soviética. Es decir, el gobierno de la “normalización”, surgido de la intervención, de vuelta al dogmatismo (pues por normalización se entendía la vuelta a la “normalidad” anterior a la primavera de Praga), tardó unos tres años en dominar la situación a su antojo. La normalización, sin embargo, despertó una cierta resistencia interna dada a conocer públicamente ya en 1977 al surgir una plataforma, por lo demás limitada, titulada Carta 77. El sistema comunista ya se descomponía hasta caer con definitiva en 1989. Su exposición itinerante registró mayor atención en el extranjero que en Checoslovaquia, donde se publicó una brevísima información sobre la exposición en el diario del partido comunista Rudé Právo. (Castagnino fue miembro del Partido Comunista de Argentina); por ejemplo, en la URSS apareció la traducción del artículo de la argentina Lilja GUERRERO, “Juan Kastanino (Argentina)”, in: Isskustvo, 1963, 8, 51; poco antes había aparecido el artículo Isskustvo Argentiny (Arte de Argentina), in: Isskustvo, 1963, 2, 51–57, en Polonia la crítica Lutyk DZIKOWSKA, “Castagnino”, in: Przegląd Artystyczny, 1970, 3, donde se reprodujo una obra suya a color. Výstava prací argentinského malíře Juana Carlose Castagnina (Exposición de las obras del pintor

139

es necesario saludar la exposición del pintor y arquitecto argentino Juan C. Castagnino […] El conjunto, no muy grande, introduce en parte a la problemática de la pintura del autor, no muy alejada de nuestra idea sobre los rasgos expresivos del arte de América del Sur. Especialmente el dibujo a tinta china, nervioso y vivo, entendido de manera monumental destacan en el conjunto entero. Entre las pinturas no hay tanto equilibrio en su fuerza expresiva y en la unidad plástica; algunas de ellas convencen acerca del temperamento pictórico del artista.64

A  principios de los años 70, momentos antes de la imposición de la llamada normalización como arriba explicamos (nota 67), se llevó a cabo una excelente presentación del entonces más sonoro nombre de la fresca nueva figuración, Antonio Seguí, en la colección del  Grabado de la Galería Nacional de Praga.65 Mediante organizadores polacos vino a  Praga un conjunto de sesenta litografías en blanco y negro y en color del pintor y grabador argentino Antonio Seguí, asentado desde 1963 en París.66 A través de dicha exposición se presentó por primera vez en Praga este importante artista plástico argentino, recibió y amplificó el conjunto por el cual fue Seguí premiado en la IIa exposición internacional del grabado en la Cracovia polaca en 1968, organizada bajo el lema de Hombre y el mundo actual, premiado con el Gran Premio. La exposición de Praga despertó muchos ecos, ante todo por el humor intelectual del artista.67 Así, por ejemplo, Jana Hoffmeisterová supo resumir muy bien: “Seguí es, en sustancia, satírico, artista que ataca los sentidos de la gente – de los espectadores. La tradición del grabado (sud)americano, grabado teñido de clara coloración social, de la novedad del pop-art americano y de la nueva figuración europea – todo esto es nueva y personalmente revalorado.” 68

64 65 66 67

68

argentino Juan Carlos Castagnino), en la Sala del Palacio Dunaj, Národní tř. 10, Praha 1. La conferencia de prensa se celebró el viernes 2 de octubre de 1964. – Véase P. Š., Výstava Juana Carlose Castagnina (Exposición de Juan Carlos Castagnino). in: Latinská Amerika, 1964, 10, s., il. Información sobre la inauguración de la exposición que duró apenas dos semanas, aparició en Rudé právo. – Años después escribía sobre él Alice VESELÁ, Kolotoč pod jižním křížem (El carusel bajo la cruz del sur). Praha: Panorama 1980, 87. Jiří ŠETLÍK, Pražské výstavy v září (Exposiciones de septiembre en Praga), in: Výtvarná práce 1964, 18, 3. Antonio Segui (sic) Praha, Grafická sbírka Národní galerie, Palác Kinských (Depto. del grabado de la Galería Nacional de Praga, marzo – abril 1971. Textos Raoul ESCARI y Piotr KRAKOWSKI. Pavel ŠTĚPÁNEK, “Antonio Seguí v Praze” (Antonio Seguí en Praga), in: Svět v obrazech, 1971, 19, 18, il. Juraj FUCHS, “Vynikajúci Antonio Segui” (Excelente A. S.), in: Práca, Bratislava, 19. V. 1971 – Entre otros pueden mecionarse Vladimír STEJSKAL, “Grafik Antonio Segui. Devět litografií do Národní galerie” (Grabador Antonio Seguí. Nueve litografías a la Galería Nacional de Praga), in: Večerní Praha, 21. IV. 1971 con una ilustración No importan los callos. – kr (Nasťa KRASLOVÁ, “Dvakrát ze zahraničí” (Dos veces del extranjero, Svobodné slovo, 23. III. 1971: “No es un mundo alegre complaciente que se nos presenta quí, sino el mundo tal, como lo siente el artista, dotado de una destacada maestría plástica”. (hof) Jana HOFFMEISTEROVÁ, información sin título, in: Tvorba, 5. V. 1971. – A su vez, la revista Tvorba publicó un poco más tarde, el 19. V. 1971, 13, dos reproducciones de la exposición de su obra.

140

La crítico y periodista Dagmar Hubená prestó atención también a la situación reflejada por el artista: Con un humor negro, la forma de las sugerencias fragmentarias anecdóticas (el artista) narra sus observaciones y captaciones, sus – con frecuencia – glosas críticas sobre la gente y las banalidades de sus vidas, pero al mismo tiempo de una atmósfera opresora y desconcertante, en la cual tienen prisa, existen, ganan dinero, hacen el amor, y llevan sus mimicres, buenas y malas costumbres […] Por ahora es aún bastante comprensivo y  sigue secretamente la pululación de las ideas en las cabezas de su gentío con cierto procedimiento juguetón caricaturesco, que hace matar la galopante unilateralidad de los estereotipos de la vida en la gran urbe – negando dicha comprensión sólo a los obsesos del poder.69

A la sazón la obra de Antonio Seguí no ha sido desconocida en Checoslovaquia; él había participado poco antes, en 1968, aunque apenas con unos trabajos en la Bienal de Jóvenes Artistas Danuvius en Bratislava,70 y aún antes, sus cuatro cuadros fueron incluidos en la exposición italiana Premio Gaetano Marzotto 1967, con el subtítulo de Pintura figurativa en Europa, importada por la Galería Nacional.71 Además sus cuadros y grabados fueron reproducidos en Checoslovaquia en libros sobre la nueva figuración (Novák y Váross) así como en revistas.72 Sin embargo, fue la primera vez que Seguí se presentó al público checo con una selección de su obra gráfica bastante completa. Los trabajos expuestos, de los que nueve compró la Galería Nacional, comprendían los últimos momentos de su obra. Una figura robusta, con un bigote de foca, en fin, poco latina, así como la suave pronunciación argentina del español que no borraron ni siquiera largas estancias en México y en París (donde residen muchos latinoamericanos), es casi lo único que me viene a la memoria del encuentro con el artista en la galería parisina Jeanne Bucher. El aspecto físico del pintor identifica, hasta cierto punto sus propias creaciones. Su robusta obra que se hace valer en la multifacética tendencia de la nueva figuración (junto con sus paisanos conocidos Antonio Berni y  Rómulo Macció), hace valer visiblemente las espinas de una crítica comprometida socialmente. Está coloreada por un humor negro agresivo que, a pesar de su capacidad destructiva 69

70

71

72

Dagmar HUBENÁ, “Antonio Segui”, in: Práce, 2. IV. 1971. – de manera similar piensa la marca (S), Antonio Segui, Zemědělské noviny, 30. III. 1971: “Seguí expresa sus ideas con humor y chispa, a veces con la espina del humor negro, pero siempre con una maestría plástica distinguida.” Výtvarný život, 14, 1969, 2–3, 18, reproduce a toda página uno de los trabajos de A. Seguí: Zorica, litografía, 1968, pero en el texto no se menciona. De manera similar, pero con una pequeña reproducción, recuerda sus actividad en el simposio Danuvius la revista Listy I, 21. 11. 1968, 3, 4, 7. Seguí se indica como representante de Francia. Litografía. Premio Gaetano Marzotto 1967. Figurativní malířství v  Evropě (Pintura figurativa en Europa). Národní galerie, Valdštejnská jízdárna 1967. En la lista en leguna checa figuran, bajo el nr. cat. 80–83 (Amor por amor – aunque este cuadro se reproduce también como Amor se paga con el amor; luego siguen otros: 007, Kato-retrato, Weekend en Saint Michel; el primer cuadro ha sido publicado bajo el nr. 80). Al año siguiente, en 1968 (instalado en Praga en 1969), el artista ya no estaba representado. NOVÁK, Nová figurace,op. cit.. – Marián VÁROSS, Nová figurácia (Nueva figuración), Bratislava: Pallas, 1969, fig. 7.

141

sigue siendo más bien positivo y comprendedor, a veces hasta cariñoso. Como dice el escritor francés André Pierre Mandiargues, los trabajos de Seguí contienen “un amor a la humanidad frágil”. Sus grabados suelen ser con frecuencia apuntes de los acontecimientos políticos bajo la influencia del pop-art y del collage de la personalidad atacada (por ejemplo, el presidente norteamericano Johnson) y han hecho más concreta su imagen. Seguí aprovecha asimismo el elemento narrativo de los acontecimientos repetidos y que se desarrollan en un movimiento en fases en el mismo grabado. La exposición preparada por la Galería Nacional en el palacio Kinských fue, sin duda alguna, un valioso aporte al conocimiento del arte argentino en Checoslovaquia. El cartel, creado por el entonces mejor maestro en la especialidad, Jaroslav Šváb, autor de unas letras nobles, fue expuesto luego en la Bienal del Grabado Aplicado en Brno, como muestra de una sensibilidad para con el servicio interpretativo.73 Es, entonces, comprensible que Seguí fuera centro de atención no solamente de los críticos de arte, sino también de literatos o de ensayos filosóficos. Así, por ejemplo, R. Krátký describe su encuentro con el grupo en que se movía también Seguí: Me he encontrado con ellos prácticamente por casualidad – y aunque me sentaba con ellos luego en las cafeterías o en sus talleres, no me atrevería a erigir “in nuce” su programa (se habla de noviembre de 1964). Tampoco se les puede llamar generación joven, pues A. Seguí tiene más de treinta años […] De todos ellos Seguí me parece la personalidad más fuerte. En sus cuadros se nota su estancia de varios años en México, donde ciertamente habrá conocido el grabado popular. Su cierta ingenuidad poética y rasgos de un lenguaje expresivo aparecen en sus lienzos. A primera vista no es un arte hecho para gustar, todo lo contrario, las agrias expresiones de las cabezas informes en figuras diluidas, le dan a sus cuadros a veces hasta una horribilidad apocalíptica. – A la vez son, sin embargo, obras modernas, actuales, aunque crueles e inmisericordiosas, pero que se afanan en expresar la vida y los sentimientos de un hombre sensible en medio de una realidad contemporánea confusa y contradictoria […] se esfuerzan por un arte plenamente comprometido. Y  podemos decir que es también arte comprometido desde el punto de vista formal.74

Encontramos aquí asimismo meditaciones en torno a la obra de Seguí desde el punto de vista filosófico, aunque dicho estudio se apoya en fuentes extranjeras.75 73

74 75

Lo reproduce la revista Československý svět de fecha del 1. 6. 1974 como ilustración a un artículo anónimo de la Bienal del Grabado de Brno. El mismo año se presentaron en Brno tales artistas como Salvador Dalí, Joan Miró y otros. En cuanto a los carteles, puede señalarse que a Seguí le hizo también famoso un cartel que el artista lo encargó a su compatriota Eduardo Miguel Giménez en 1962. De la revista alemana Gebrauchsgraphik el año de 1964 lo reimprimió una revista checa que no puedo especificar, pues conseguí solo fotocopias sin la fuente. Argentina partició también en la IX Bienal del Grabado Aplicado, Brno: Moravská galerie 1980, junto con otros países latinoamericanos (Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Uruguay y Venezuela). Radovan KRÁTKÝ, “Je těžko říci skupina” (Difícil es decir grupo), in: Světová Literatura, 1965, 4–5, 242, reproduce Nr. 453253 y Presidente. I. J. (Ivan JIROUS), “U pramenů imaginárního” (Cerca de las fuentes de lo imaginario), in: Výtvarné umění XVI, 1966 reproduce la obra de A. Seguí Estraña noche y al mismo tiempo funda su artículo sobre el análisis del libro de Voubold publicada en la revista XXe siècle.

142

Aun largo tiempo después de haber terminado la exposición de Praga, apareció un pequeño eco del extranjero, de la Bienal del Grabado en la polaca Cracovia, donde, como observamos, gobernaba un ambiente más libre y afable con respecto al arte contemporáneo que en Checoslovaquia.76 En el año de 1976 se presentó en Brno un pintor y grabador argentino de origen polaco, Bernardo Jesiot (a Buenos Aires le llevaron sus padres cuando tenía cinco años – nació en 1925). El artista mismo se definió en el material de prensa publicado con motivo de su exposición, como peregrino por el mundo, y sus experiencias, en sustancia aún proletarias, definió él mismo como condiciones de las que parte su realismo.77 En este sentido su exposición puede incluirse plenamente entre aquellas que cumplían con las exigencias de la llamada normalización. Parece que incluso sus organizadores se daban cuenta de que su cualidad era más bien regional y no montaron su exposición en la capital, en Praga. Exposiciones colectivas El contacto glusberguiano encontró su continuación en la exposición del grabado y de la serigrafía argentina, surgidas en computadoras y ordenadores, bajo el título de Constructivistas argentinos, que se celebró en febrero de 1971 en la Galería de Benedikt Rejt en la ciudad de Louny.78 En la introducción pude mencionar muy brevemente la obra de algunos de los artistas, señalando que aunque una serie de argentinos, a la cabeza el laureado con el Gran Premio de la Bienal de Venecia Le Parc, está asentada precisamente en París, es posible hablar de una escuela de Buenos Aires de manera similar que la de Nueva York. Lo certifica también la opinión del hoy famosísismo teórico italiano de la “obra abierta”, Umberto Eco, quien dijo en una de sus estancias en Buenos Aires, que “todos los argentinos se siguen flagelando sin cesar afirmando que dependen culturalmente de Europa o los EE.UU., pero al mismo tiempo exportan cerebros que ocupan puestos de clave en la cultura europea, como por ejemplo Tomás Maldonado que dirige la Escuela del diseño en Ulm, o Luis Prieto, quien sustituyó al padre de la linguística actual Ferdinand de Saussure en la cátedra de Ginebra”. Pertenece a ellos también el grupo de los constructivistas de París Le Parc, Martha Boto, GregorioVardanega, Héctor García Miranda, Luis Tomasello, Hugo Demarco y  Gyula Kosice o  artistas de la nueva figuración como Antonio Seguí. Es más interesante para los checoslovacos que un 76 77

78

Zdeněk JANČI, “Bienále grafiky v Krakově” (Bienal del grabado en Cracovia), in: Výtvarný život, 1979, 8, 44 señala que ideas análogas encontramos incluso en las litografías de A. Seguí. De las siete informaciones sólo dos no reproducen ninguna obra, pero por lo general se trata de simples noticias, sin crítica alguna. Como primera apareció la noticia firmada por (IRA), “Host z Argentiny” (Huésped de Argentina), Rovnost, 2. III. 1976, otra en Brněnský večerník, 4. III. 1976, cuyo título destacaba el aspecto político del asunto (Pokrokový malíř – pintor de vanguardia, lo cual fue sinónimo de un artista que aprobaba de alguna forma la política del partido comunista). Rovnost, 17. III. 1976, volvió a la exposición mediante una reproducción de un cuadro, el mismo día presentó otra reproducción el vespertino Brněnský večerník, 17. III. 1976, seguido de Zemědělské noviny, 23. III. 1976, y finalmente, el diario oficial del partido comunista Rudé právo, 25. III. 1976. Argentinští kontruktivisté (Constructivistas argentinos), Louny, Galerie Benedikta Rejta, 24. I. – 28. II. 1971 (catálogo).

143

gran impulso al arte constructivista en Buenos Aires le diera ya a partir de 1944 el paisano de la ciudad eslovaca Košice, Gyula Kosice, con sus esculturas visionarias cósmicas y más tarde con sus hidroesculturas – intentos de un efecto artístico de las esculturas de plexiglás, agua y luz para lograr un efecto estético global. De Kosice lleva una línea directa hacia los éxitos de Le Parc y su “círculo”. Uno de los focos más dinámicos en el que se concentra la vida de artistas plásticos en Buenos Aires, fue el CAYC (Centro de Estudios de Arte y Comunicación), encabezado por el crítico y teórico de arte Jorge Glusberg, y donde también surgieron las piezas presentadas en la comentada exposición en Louny. El CAYC estaba pensado para llevar a cabo acciones y exposiciones en los que podría demonstrarse el arte contemporáneo que uniera intentos de investigar los problemas artísticos, científicos y sociales. Por esta razón reunió un círculo de colaboradores, entre ellos ingenieros, arquitectos, sociólogos y científicos, pero en primer lugar, artistas plásticos. Organizó una serie de exposiciones del arte surgido con ayuda de las entontes nuevas computadoras que comenzaban a surgir,79 sobre todo en colaboración de varios conocidos artistas argentinos, con un grupo de artistas japoneses, con el balet y la música concreta, etc. El núcleo de la exposición que pudo efectuarse gracias al CAYC en Louny, consistía, como correspondía a la especialización de la Galería de Louny, en expresiones de artistas plásticos de tendencias constructivistas (diez artistas). Otro grupo, en parte constructivista, en parte figurativo, lo formaron artistas quienes compartían su trabajo en un ordenador programado, y los últimos se aglutinaban en torno a las expresiones informales, para completar la situación de las artes plásticas argentinas, limitadas en este caso por serigrafías, creadas en los últimos meses antes de la exposición, incluido el año de 1970, aunque el conjunto incluía trabajos fechados durante el último decenio. El precursor de las tendencias constructivistas en Argentina fue, como ya se había señalado, el paisano de Košice, Gyula Kosice. Este artista no dejaba de intentar llevar a cabo su idea fija de una posible compenetración del agua y de la materia en combinaciones móviles, ni en expresiones gráficas. Más notables son en este sentido las hojas en las que colocó, con ayuda de resinas plásticas, unos espacios internos, en los cuales encierra el elemento móvil — un líquido, que se movía con cualquier manejo de la hoja. A ello agregaba gotas de resinas de color y sin él que recordaban al agua. No puede dejar de reconocerse que la auténtica misión de estas ideas se siente en las realizaciones móviles, mientras que en nuestro caso, en las obras presentadas en la galería, hay que contentarse con una sugestión. Las propias tendencias constructivas representó en este caso una serie de artistas: Ciro Palacios ensayaba con variantes vasarelyanas, mutaciones de las superficies geométricas. A su vez, Rogelio Polesello presentó la compenetración de curvas centrífugas de colores básicos, que se proyectan con sus formas y  colores en el tejido del ojo del observador, mientras que Manuel Álvarez solucionaba las relaciones de planas 79

Poco antes había aparecido el artículo de F. NAHE, “Klasifikace komputerové grafiky” (Clasificación del grabado de ordenador), in: Výtvarná práce, 1969, 12, 3.

144

geométricas rigurosas en blanco y negro, igual que en color en serigrafías combinadas con técnicas de grabado, y ante todo, collage; José Antonio Fernández Muro creaba serigrafías cuyo efecto consistía en el mero contraste de dos colores negros diferentes, complementados por contrapuntos violetas: opacos y de alto brillo. Al descentralizar la estructura de los círculos, creó un efecto de movimiento virtual. Asimismo María Martorell en su rigurosa concepción geométrica pone acento en la armonía de dos negros diferentes del gris y del blanco, pero con un acento casi místico, traspasa la abstracción racional rigurosamente geométrica. Los trabajos de Carlos Silva pueden considerarse como proyecto de unión de pequeñas planas geométricas puestas a manera “pointilista” del fondo en forma de paralepípedo irregular. Enrique Torroja presentó formas romboides de un colorido intenso, interrumpido con un corte blanco. En el apartado de las serigrafías en blanco y negro, surgidas en colaboración de artistas de las más diversas especialidades y de un conjunto de técnicos que manejaban las computadoras, pueden intuirse señales de las futuras posibilidades de la cooperación del hombre y de la técnica en el campo del arte (que, a decir verdad, se desarrolló una generación más tarde). Resultó digno de alegría que en la exposición de Louny no encontrábamos sólo las tendencias geométricas constructivistas – es decir, el “pensamiento” más apropiado del computador, sino también intentos de una metamorfosis de los dibujos figurales. Puesto que la exposición en Louny se quedó en propiedad privada en Checoslovaquia, en un futuro puede servir todavía como testimonio de dichas tenencias en una exposición retrospectiva de unas corrientes que de vez en cuando vuelven a la escena. Veamos, ahora, la exposición oficial El grabado argentino contemporáneo80 celebrada en la sala praguense del Centro de Creatividad Popular (Ústředí lidové umělecké výroby – ÚLUV).81 Se recordó entonces que desde la época en que el francés Michel Ragon, autoridad mundial en crítica de arte, formuló la opinión de que Buenos Aires es, junto con París, Londres y Nueva York otra de las capitales artísticas del mundo,82 no ha pasado mucho tiempo (lamentablemente, en el transcurso de los siguientes años, cuando los tupamaros y montoneros despertaron las fuerzas militares y con los años de crisis económica y la guerra de las Malvinas se diluyó definitivamente esta esperanza). Por esa razón fue un acontecimiento extraordinario saludar en Praga una exposición del grabado contemporáneo argentino. Treinta y cinco grabadores presentaron cada uno dos hojas; entre ellos estuvieron nombres muy conocidos de la generación nacida a principios del s. XX, lo mismo que jovenes en aquel momento, de unos 80

81 82

P. Š. (Pavel ŠTĚPÁNEK), “Současná argentinská grafika” (El grabado argentino contemporáneo), in: Lidová demokracie, 6. III. 1970. – Pavel ŠTĚPÁNEK, “Argentinská grafika” (El grabado argentino), in: Výtvarná práce, 1970, 7, 6. En esta sala se celebraron muchas exposiciones extranjeras de pintura, escultura y grabado, solo de vez en cuando artesanías. Ya no existe. Michel RAGON, Vingt-cinq ans ď art vivant, chronique vécue de ľ art contemporain de ľ abstraction au pop art 1944–1969. Paris: Casermann, 1969, cap. XVIII, “Une nouvelle capitale artistique Buenos Aires”, 377–380.

145

treinta años. Como un ejemplo clásico de alcance mundial del grabado argentino sirvió el ya comentado Antonio Berni. Sus grabados en blanco y negro, surgidos por una presión del papel en relieve de materiales compuestos de desechos, son irrepetibles. Pop art estaba representado tan sólo por grabados perforados en blanco (la técnica conocida como gaufro) de F. López Anaya (1903). A su vez, Zygro, otro artista de origen polaco, introdujo en el grabado argentino una inclinación a meditación interna y a la expresión; a la expresión notable le indujo asimismo A. Ralan, igualmente procedente de Europa del Este. Al lado de los grabadores más experimentados se colocaron unos especialistas (entonces) jóvenes, entre ellos por ejemplo, Liliana Porter (1941), cuyo pop art, probablemente influido por su larga estadía en Estados Unidos, alcanza posiciones personales. Títeres eróticos brutales de Roberto Páez, distribuidos en diferentes fases de movimiento (para ello aprovechó la técnica de pegar diferentes partes de los grabados en el papel que luego completó con dibujo), contrastan con la fineza nostálgica de Ana María Moncalvo, quien evocó fotografías de la época de nuestros bisabuelos, o también con el sentido para destacar el papel del material en símbolos semiabstractos de las xilografías de un de Vicenzo o de Daniel Zelaya. Otra mujer, Alda María Armagni, intervino en el campo del letrismo y al mismo tiempo lo sobrepasa; con auxilio de las escrituras se sumerge en civilizaciones orientales y antiguas. Cabe lamentar que no estaba bien representada precisamente la tendencia óptico-cinética, y que la mayoría de los trabajos surgió al filo de los años sesenta, pues en un desarrollo vertiginoso de las disciplinas durante un lustro tiene su significado. A pesar de ello, la exposición informó sin duda alguna tanto al grabador profesional como al aficionado bien formado.83 En una noticia sin título la periodista de la rúbrica cultural del diario Svobodné slovo Nasťa Kraslová84 resumió una bien formulada característica de la exposición argentina: Se presentan aquí obras en las más diversas esferas y posiciones de la creación desde hojas concebidas de manera realista hasta trabajos dentro del espíritu del expresionismo así como del pop-art. Desde el punto de vista temático la creación argentina está muy cerca de la europea y solamente una mínima parte de las obras expuestas lleva elementos de una tradición local. Desde el punto de vista artístico y técnico los grabados tienen un muy buen nivel. Sin duda alguna, eso se debe en gran parte al Museo del Grabado fundado en 1960 en Buenos Aires y que a partir de ese momento toma parte intensa en el desarrollo artístico en el campo del grabado. Los nombres de los artistas expuestos son para nosotros en su mayoría nuevos. De los conocidos, está aquí ante todos el excelente grabador Antonio Berni, cuyos retratos cencebidos monumentalmente fueron premiados ya con el Gran Premio de la Bienal de Venecia.

Poco antes del derrumbe del sistema comunista llegaron a Praga varias exposiciones argentinas. La primera, Pintura contemporánea argentina, instalada en la 83 84

Lidová demokracie, 14. III. 1970, reproduce solo Dignatario en el autobús y mosca de la grabadora Alba Carballo. (kr), Svobodné slovo, 25. 3. 1970.

146

sala Musaion de Praga en 1984, en la antigua capilla de San Roque dentro del contexto de los edificios del monasterio de Strahov (hoy Galerie Miro);85 recordó que Argentina sigue siendo una de las potencias culturales y del arte moderno. Aunque las actividades internacionales no son allí tan fuertes, Argentina sigue “exportando” artistas – escritores (Borges, Cortázar), y pintores o sus obras y mediante suyo consigue premios o apreciaciones en las Bienales de São Paulo, París y Venecia. La exposición de Strahov resultó inesperada no sólo porque se expuso un conjunto de pintura, sino también ofreció la oportunidad de ver muestras de los mejores artistas argentinos del medio siglo anterior en la exposición de los fondos del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (el cuadro más antiguo expuesto fue del clásico nacional argentino Juan del Prete, del año 1937). Se trató de un conjunto muy interesante dentro del cual pudieron verse diferentes expresiones y posturas plásticas. Desde obras del arte social (ante todo obras de Juan Eichler y Ricardo Carpani, cuyo cuadro Desempleado lograba un efecto monumental) pasando por el nuevo realismo, así como del hiperrealismo americano (Jorge Bayón, Carlos Bisolino – su Paisaje con cancha de fútbal recordará algo del checo Kamil Lhoták, y Sergio Camporeale), hasta muestras de la abstracción geométrica (Miguel Angel Vidal y Eduardo MacEntyre). Sin embargo, la exposición adoleció de lo que obviamente ocurre en muestras similares: la obra de cada artista suele ser representada por un solo ejemplo, que no siempre resulta lo más característico. Aun así, para un espectador checo fue una vista instructiva en la creación plástica de ese país sudamericano. La segunda exposición, Grabado contemporáneo argentino y checo 86 celebrada en la Galería Nacional de Praga, recordó que el arte argentino llegaba a ser en aquella época un huésped más frecuente en las salas de exposición checas. Argentina es, aparte de México, Brasil y Cuba, uno de los países artísticamente más fecundos y atrayentes de América Latina, continente de vivas tradiciones locales indígenas, tradiciones del arte europeo del renacimiento al siglo XIX, o también, en algunos países, de tradiciones de negros africanos. Cada uno de los países del subcontinente 85

86

Catálogo bajo el título de Současné argentinské malířství (Pintura contemporánea argentina) apareció en dos versiones, la primera: 40 malířů. Obrazy ze sbírek moderního umění v Buenos Aires. Současné argentinské malířství. (40 pintores. Cuadros de la colección del Museo de Arte Moderno. Pintura Contemporánea Argentina). Del 4 al 14 de abril de 1984, Památník národního písemnictví, Praha Strahov, introducción: Embajador Ángel María Olivieri López. – La segunda versión, posterior, Současné argentinské malířství (Pintura contemporánea argentina), contenía la misma introducción, pero al mismo tiempo un brevísimo texto del director del Museo de Arte Moderno, Roberto del Villano, así como una fotografía de la inauguración. – Reseña: Pavel ŠTĚPÁNEK, “Současné argentinské malířství” (Pintura contemporánea argentina), in: Výtvarná kultura, 1984, 4, supl. 16 y PŠ (Pavel ŠTĚPÁNEK), “Argentinské malířství” (Pintura argentina), in: Rudé právo, 12. III. 1984. El título oficial de la exposición fue: Současná argentinská a česká grafika (Grabado contemporáneo argentino y  checo). Y  el subtítulo: Vzájemné dary souborů grafických listů ve  spolupráci Muzea moderního umění v Buenos Aires a Národní galerie v Praze (Mutuos regalos de grabados entre el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y la Galería Nacional de Praga). Entre ecos véase Pavel ŠTĚPÁNEK, “Argentinská grafika v Národní galerii” (El grabado argentino en la Galería Nacional), in: Výtvarná kultura, 1987, 4, 60–62. – Una lista de los grabados checos daría una idea como está representado el grabado checo en Argentina, pero es un tema nuevo que por razones de espacio no podemos tratar aquí.

147

tiene sus rasgos específicos y no se les puede tomar como un conjunto. Si en Cuba y en Brasil juegan su papel los negros, y en México los indios, muy idenficables en su arte, Argentina es en cierto mudo una antípoda no solamente en el sentido geográfico, sino también por la composición de su población. Con excepción de una franja en el norte, en la zona andina, donde encontramos indios, Argentina es un país de población blanca de inmigración europea muy variada, de civilización euroamericana, aunque guarda unos específicos rasgos de la cultura y del arte. En 1986, el director del Museo Particular del Grabado en Buenos Aires Roberto del Villano regaló a la Galería Nacional en Praga un conjunto de grabados de artistas argentinos que fueron dados a conocer en el edificio del monasterio de San Jorge en el Castillo de Praga que a la sazón pertenecía a la misma, junto con las hojas de artistas checos que fueron luego enviadas a  Buenos Aires como intercambio. El conjunto de treinta grabados representaba el arte del mismo número de artistas, de un amplio espectro de edad y expresión artística en varias tendencias. En primer lugar está la expresión moderna tradicional que encontramos en la obra de los artistas más viejos, como Américo Balan (1915), cuyo Friso expresaba claramente influencias picassianas, injertadas con una expresión propia. Un realismo más liberado y una técnica tradicional de la xilografía en blanco y negro se manifestaban también en la obra de artistas de posteriores generaciones, entre ellos Orlando Hugo Barral (1932), en el grabado Mi pequeña Cleopatra, o Ernesto Pesce (1943), quien elaboraba litográficamente el motivo recurrente pintor y modelo en el taller. A su lado se pone también José Rueda (1928) con el grabado clásico de una Modelo. Los seres fantásticos de la serie Mar de Carlos Scannapieco (1940) aprovechaban un manuscrito en red para evocar la atmósfera y mostraban asimismo un aprendizaje en la interpretación mitológica de Picasso. Ana Maria Armagni elaboraba de manera muy personal un tema de la zona andina, más bien boliviana que argentina, en el Mensaje de la tierra o Mensaje telúrico del año 1985, donde incluso el colorido en el que predominan el ocre y el marrón, tonos que evocan la atmósfera de los Andes; reconocemos fácilmente el motivo de la puerta de Tiahuanaco. El segundo círculo estaba formado por trabajos que partían de cierto simbolismo de sentimientos humanos – El crepúsculo del amor de Ricardo Crivelli (1930) con corazones decorativamente ordenados en el ocaso del sol, que confiaba evidentemente asimismo en el símbolo del color. A su vez, Alicia Aiaz Rinaldi evocaba unos inciertos garabatos de los grafitti en una estructura bruta que recordaba un muro. Si desciframos las palabras escritas al revés, leemos palabras como Vicio, Cuerpo, etc.). A este grupo pertenecía incluso el aguafuerte de Alicia Scavino Hay que deshacerse de los monos o Vigilia en Alta Gracia en Córdoba de Marta Teti, o La presnecia de Flora Rey. El tercer círculo lo formaba la abstracción geométrica, sea de contexto simbólico, como es el caso de Alicia Orlandi, o sin él. Con su Imaginación borgesiana o sea El Aleph Orlandi evocaba el rico trasfondo intelectual en la literatura argentina, concretamente en la obra de Jorge Luis Borges, cuyos Artefactos y Manual de zoología fantástica aparecieron en aquella época ya en la traducción al checo (en 1988). En la Maternidad de Domingo Gatto (1935) leemos valores simbólicos 148

análogos, mientras que Mana Suardi (1937) con sus Construcciones evocaba una idea de decoración geométrica, tan característica para una corriente muy completa del grabado argentino. El último grupo lo formaban grabados que, por una parte, contaban con elementos abstractos o  letras y  letroides como se nota por ejemplo en el Homenaje a Lacan de Mabel Rubli, quien reutilizó fotografías insertas en un pseudotexto de sensibilidad extraordianria, o por otra parte, aprovechan estructuras prensadas en relieve como ocurre en Estrella virtud de Graciela Zar (1946). El folio de la serie Tierra hueca de María d’Avola ponía en equilibrio entre la estructura simbólica y la geometrización. En conjunto podemos señalar que los trabajos selectos argentinos se han quedado un poco a la sombra, quizás precisamente porque faltaban entre ellos algunas personalidades más características, en primer lugar Antonio Berni, o incluso, por evidentes desperfectos técnicos (Amutatha de Andrés Guibert). En todo caso, el pequeño conjunto nos recuerda que Buenos Aires es un centro artísico extraordinariamente cosmopolita dentro del contexto mundial. Digna de atención ha sido también la exposición de la pintura ingenua con la cual se presentó Argentina primero en la Bienal en Bratislava, y luego en Praga. Esta tercera exposición, Pintura argentina ingenua,87 que se celebró en el Museo Nacional de Literatura (PNP) de Praga a partir del 25 de marzo de 1988, demostró que aunque Argentina es para los checos por lo general un país poco accesible, por suerte no pertenece a los espacios en blanco de nuestro mapa del conocimiento del arte mundial. En el último cuarto del siglo de la época comunista hubo, soprendentemente, oportunidades para conocer toda una serie de expresiones artíticas de aquél país alejado, en un ciclo de exposiciones de diferentes oscilaciones de tiempo y de calidad. El arte argentino llegó a estar presente en Checoslovaquia con mayor frecuencia que otros países latinoamericanos (con exepción de Cuba, que fue un huésped permanente gracias a su Casa de la Cultura Cubana), incluso de México, cuya popularidad aumentó con exposiciones de gran magnitud e importancia. La exposición de la pintura argentina ingenua abrió una vista a un campo que podíamos conocer en Checoslovaquia muy limitadamente y ya hacía mucho tiempo, en la Trienal de Arte Ingenua en Bratislava, en 1972, donde se expusieron casi 20 cuadros de los creadores populares argentinos. Sin embargo, la Trienal no se mantuvo por cuestiones políticas.88 Después de más de quince años vino, entonces, un conjunto mayor de la pintura ingenua argentina en una composición muy compleja. Creció una nueva generación. 87 88

Pavel ŠTĚPÁNEK, Argentinské naivní malířství (La pintura argentina ingenua), in: Ateliér, 1988, 3, 6, il. Entre otras cosas, el arte ingenuo (los eslovacos fraguaron la palabra insitní, es decir, del latín insita) no correspondía a la idea del realismo socialista; la Trienal se renovó por un tiempo limitado después de la caída del comunismo, y el interés continúa al ser renovado asimismo el gabinete para el estudio de este arte adjunto a la Galería Nacional Eslovaca en Bratislava. En el campo del arte ingenuo checo, se ha especializado hace años, la Galería Regional de Bohemia del Norte en Litoměřice (Severočeská galerie) que tiene una exposición permanente de artistas ingenuos de todo tipo.

149

En contra a algunas previsiones, profecías y presupuestos pesimistas que con el crecimiento de la instrucción el arte ingenuo iría desapareciendo (se suponía que era cosa de gente simple), al contrario, el número y el nivel de personas que se dedican a él, ha crecido y se les ofrecen cada vez mayores oportunidades y posibilidades de exponerlo. En Buenos Aires se celebran, desde hace ya años, actividades a su favor que culminaron con el “Encuentro con Ivan Generalič”, que lleva el nombre del más famoso pintor ingenuo de la escuela yugoslava, que contribuzó a apoyar el interés por el arte de los pintores de corazón puro. Argentina pertenece a los escasos países de America Latina, que demuestran la esctructura social de tipo y nivel europeo, de modo que resulta imposible hablar de unas condiciones étnicas diferentes, de condiciones límites, como es el caso de las repúblicas centroamericanas, México, Perú, Bolivia y  especialmente de la isla de Haití, célebre con su escuela de la pintura ingenua. Entre artistas ingenuos prevalecen mujeres, incluso maestras; encontramos entre ellos profesionales de alta categoría, incluso maestros del dibujo, el jefe de un teatro local, un pianista, y otras profesiones que nada tienen que ver con las artes plásticas. Los pintores argentinos suelen concentrarse en motivos habituales asimismo en otros países: encontramos aquí recuerdos del inocente mundo infantil (que con mayor distancia del tiempo se nos aparece a todos como una especie de oasis de la tranquilidad y de la suerte), la vida familiar, un paisaje transparente idealizado, fiestas y ferias, vida en un pueblo así como en la gran urbe, menos escenas históricas y solo excepcionalmente composiciones y formas fantásticas (tan comunes, en cambio, en Cuba); en su caso, la autora de Autorretrato nos acerca asimismo el medio de trabajo dentro del espíritu del “maestro en el taller”, tal, como lo conocemos de maestros antiguos. En general, a los artisas ingenuos les caracteriza en general un colorido extraordinariamente brillante; el conjunto es equilibrado e irradia una atrayente convicción. Si queremos buscar el exotismo indígena, lo encontramos en Argentina solo raramente, en las zonas andinas al norte, o al contrario, en el sur, en Patagonia. A ellos se refería también el cuadro En el Sur – nuestro Norte de Alejandro Costas, de manera similar como La tejedora de ponchos de María E. Onís. La sustancia del folklore andino logró captarlo el cuadro Sin título de Ana Nieniewska, polaca asentada en Argentina, quien impulsó la realización de la exposición, siendo su comisaria. El campo de los argentinos de origen europeo lo captó Mirta Latorre Señorans en La pequeña misa, que representaba una procesión con la escultura de una Virgen delante de una iglesia de maravillosa simpleza, o Carlos Manso en un excelente cuadrito titulado En la siesta de la tarde, donde un árbol de flores violetas domina el espacio de la pampa con un pueblito, o el deslumbrante Pueblo de Horacio Ponce. Excepcional expresión del paisaje argentino lo interpretó Sergio Grass: le dominaba una casita blanquecina rodeada de un campo de girasoles. Ciertamente con justicia se llevó el año anterior un premio internacional por la pintura ingenua que le otorgaron en Suiza (Morges). La gran urbe de Buenos Aires (que hoy tiene 11 millones de habitantes), es objeto de atención no solo por sus pintorescos, bien construidos o viejos barrios: Embajada en Buenos Aires de Ana Redaelli, La vieja tienda de Ana Cenzato, Bandera 150

al viento de Julia Alvárez, Calle primaveral en San Isidro de Silvia Truppel. La realidad social en los suburbios de Buenos Aires es captada, aún en el sentido positivo, en un único cuadro de María A. Foladori titulado a manera paradoja La villa, mientras que el ambiente de la prostitución encontraba reflejo en el cuadrito de feria de Mía Elsa Buente (Chez Louise). Encontramos aquí también otras expresiones, casi dentro del espíritu del aduanero Rousseau (Puma), o una concepción imaginativa, pero en global prevalecía el concepto clásico de los artistas del “puro corazón”; se trató, en conjunto, de una muestra más que representativa de la pintura ingenua argentina. Reflejo de artistas argentinos en la crítica de arte checa (y eslovaca) Ahora podemos prestar plena atención a  diferentes artistas que no han logrado exponer en Checoslovaquia, pero de spertaron tanta atención que la crítica de arte checa se ocupaba de ellos continuamente, superando el interés a veces a aquellos cuya obra fue expuesta en Praga. Señalé más de una vez,89 que cada uno que sigue con atención la actividad plástica internacional, pudo observar un rápido crecimiento de la importancia del arte argentino: el gran premio de pintura en la Bienal de Venecia le fue entregado en 1966 al argentino Julio Le Parc, cuando ya unos años antes su paisano Antonio Berni se había llevado el gran premio por el grabado.90 Aunque la obra de Le Parc no había aparecido en las salas checoslovacas, despertaba mucha atención de la crítica checa ya desde la propia Venecia tras haber conseguido el premio internacional de pintura.91 En uno de los primeros ecos, el crítico de arte Miloslav Lamač registró ciertas vacilaciones del jurado dado que se trataba de la situación de la pintura contemporánea, pero celebró la entrega del premio al argentino que vive en París, miembro del Grupo de la investigación de las artes visuales (Group de Recherche des Arts Visuels – GRAV): “Es cinetista y su ‘pintura’ de los balones de ping-pong lanzados, de bolas saltando, sombras bailando, de luces de color compenetrándose, todo eso pertenece categóricamente al campo de trics y de ocurrencias que provocan la sensibilidad del espectador.”92 De manera similar reaccionó también la crítica Ludmila Vachtová.93 Al comenzar el artículo, la autora acompañó al lector por toda la Bienal, y luego de presen89 90

91

92 93

Pavel ŠTĚPÁNEK, “Crónica de Praga”, in: Goya, 1971, 104, 135–138. J. CHALUPECKÝ, Umění dnes, op. cit., 38 a 159. – František ŠMEJKAL, “Květnová Paříž” (La París de mayo), in: Výtvarná práce XIV, 1966, 14, 4 y en la última columna, p. 12 se señala que Segui “lleva a cabo, con una pasión casi goyesca la anatomía sin piedad de lo grotesco, lo absurdo y lo cruel de la vida actual”. Jindřich CHALUPECKÝ, “Nové umění” (Arte nuevo), in: Výtvarné umění, 1966, 486–501, en su análisis de la Bienal de Venecia presta atención a la exposición de Julio Le Parc. Recuerda, a través de las reproducciones, también la obra de los artistas españoles y latinoamericanos (Genovés , Juana Francés y Jesús Rafael Soto). Miloslav LAMAČ, “XXXIII Biennale internazionale d’Arte Venezia”, in: Literární noviny, XV, 9. 7. 1966, 28, 3. Ludmila VACHTOVÁ, “Třicáté třetí BB” (La 33 versión de la BB), in: Kulturní tvorba IV, z 14. 7. 1966, 28, 14. Completó su artículo con la reproducción de la obra Círculos divididos.

151

tar la colección como extraordinariamente instructiva y descubridora de la pintura abstracta italiana de los años de 1930 a 1940 en un texto fluido: Siguieron ya tan sólo cuadros, objetos, esculturas, dibujos, mejores, diluidos y ávidos de honor, solo Arte con mayúscula. Después de un paseo así que comenzó con vivencias y continúa ya con mero estereotipo de la percepción, impresionó como una salvación el oasis ruidoso de inquietud, que inventó, ingenió y realizó el argentino Julio Le Parc. […] No se trataba de nada más ni nada menos que de un sistema de juegos ingeniosos: Vd. toca un botón y las bolitas del ping-pong comienzan a correr desde el centro a los lados, y crear agrupaciones cada vez nuevos, movibles, cambiantes e incaptables, Vd. toca otro botón y  un anillo comienza a  convertirse en espiral, mientras que al lado ondean y varían folios de color, Vd. toca un hilo de nylon e inmediatamente comienzan a recorrerlo plumitas, bolitas y trocitos de papel, Vd. puede calzar sandalias que no terminan con una suela sino con una espiral, de modo que el caminar no solo lleva riesgos, sino también es muy dinámico, lo cual para nuestra sorpresa cambia radicalmente la percepción del medio ambiente, Vd. puede servirse de doce clases de espejos esféricos manuales, que no solo cambian el aspecto suyo, sino incluso su imagen del mundo, de modo que Vd. puede procurarse una presentación cinética particular, si Vd. se pone algunas de las gafas de otra visión con cuyo auxilio se le abre un espacio más (tridimensional, próximo a una excelente borrachera). Toma la palabra – intencionalmente – homo ludens. Le Parc sabe bien lo que hace: todos los sabios afirmaban desde tiempos inmemorables que en el momento en que perdemos la capacidad de ser niños, dejamos realmente existir de manera efectiva. Considero muy importante que Le Parc absorbió al espectador directamente en el proceso de la co-creación. Pues nadie quien no lo intenta probar, puede saber que es lo que está detrás de las gafas. Por esa razón resultaba interesante observar los escrúpulos de los adultos. Pero al final todos se dedicaron a jugar. Un bellísimo centro de relajación. Y Le Parc consiguió uno de los principales premios, ciertamente para el estupor de aquellos que defienden mutuamente la intocabilidad de la frontera entre la pintura y la escultura. Puede ser que incluso para una sopresa suya propia, pues así parecía, cuando – peludo y de ojos azules –, salió a agradecerlo.

Al final, Vachtová concluyó que el Gran premio de pintura a Julio Le Parc fue “un premio por coraje y optimismo”. La obra de Le Parc atrajo a los críticos checos también en otras acciones internacionales que pudieron visitar, por ejemplo Zdeněk Felix en Nürnberg.94 Según su opinión

94

Zdeněk FELIX, “Světlo, pohyb, barva” (Luz, movimiento, color), in: Výtvarná práce XV, 1967, 15, 12. Luego compara la obra de Le Parc con otros artistas y afirma que los trabajos de Hermann Goepfert, de Frankfurt, quien en su Optophonio intentó solucionar nuevamente las viejas ideas del “piano de colores”, pertenecen a la categoría del cinetismo lumínico. Se trata de un objeto cinético lumínico, compuesto de madera y aluminio, completado de un sistema de elementos electrónicos y de bombillas, que emite, a la vez, una música concreta. “Junto con la colección de Le Parc perteneció sin duda a las partes más interesantes de la exposición.”

152

se han escogido muchos trabajos que calculan con el movimiento y  que hasta lo prefieren tanto en el concepto, como en la propia ejecución. Se notó sobre todo en la colección de los trabajos de Julio Le Parc, que parecía convertirse en el quid de toda la exposición. Un conjunto numéricamente fuerte, instalado de manera convincente en una gran sala en penumbra, ofreció una visión permanentemente variable con efectos exclusivos de movimiento y luz. Le Parc, portador del gran premio de la Bienal de Venecia del año pasado, volvió a presentarse aquí como una personalidad de primera categoría del cinetismo contemporáneo. Sus objetos de grandes dimensiones con elementos rotativos elásticos, completados por una proyección lumínica, fueron asimismo uno de los lugares más visitados de toda la exposición. Le Parc se esfuerza – y puede decirse que con éxito – en un nuevo tipo de teatro de luces, cuyos actores son franjas de metal y reflectores, folios brillantemente pulidos y sombras en penumbra. La idea de Le Parc del permanente proceso del cambio de la obra de arte que en estado de tranquilidad casi pierde su efecto, fue, sin embargo, demonstrada por otros artistas y en otras obras […]

La solución personificada de Le Parc la destacó en su comentario desde París (pero escribe acerca de la gran exposición de Picasso) también Adolf Hoffmeister, uno de los críticos más respetados, él mismo artista, diplomático, catedrático, etc.: “El ganador de este año de la Bienal de Venecia, el Argentino Julio Le Parc irrita al hombre en la Galerie Denise Renée con un efecto cifrado de convulsiones inquietantes ópticas y ofrece a los visitantes gafas que desdibujan la realidad”. Hoffmeister define su obra bajo la noción “romanticismo electrónico.” 95 Dicha tendencia fue muy popular y  las informaciones, frescas, tomadas tanto de las revistas internacionales,96 como colaboraciones demandadas a  extranjeros (cosa que en aquella época no era ni normal ni corriente, pues sin el permiso de los organismos superiores no se podía mantener corresponcia con el extranjero) en primer lugar a Pierre Restany.97 No puede extrañarse que la impresión de la obra 95

96

97

Adolf HOFFMEISTER, “Největší výstava století” (La exposición más grande del siglo), in: Literární noviny XV, Praha 1966, 49, l, 8 y 9. – También Josef HLAVÁČEK, Kronika (Crónica), in: Výtvarné umění, 1968, 246. Reproduce la obra de Le Parc titulada Luz unida tras el tabique de agua, con la nota de que Le Parc aprovecha el movimiento y un alto brillo. J. H. (J. HLAVÁČEK), “Kronika. Světlo a  sochařství” (Crónica. Luz y  escultura). Reseña de la revista Art International, in: Výtvarné umění, 1968, 5, 246: se mencionan Le Parc, Sobrino, Kosice, Fontana, Demarco, Vardanega, Martha Boto. – I. J. (Ivan JIROUS), “Co je to G. R. A. V.” (Qué es lo que es GRAV), in: Výtvarná práce 1968, 14, 16 (tomado de la prensa y catálogos extranjeros), con un retrato fotográfico de Le Parc. Véase Pierre RESTANY, “Pařížská sezóna” (La temporada de París), in: Výtvarná práce, XIII, 1966, 12; se refiere al grupo GRAV al cual pertenecía, de los argentinos, García Rossi, Le Parc y Sobrino. – ibid., “Světlo a pohyb. Paříž se hýbe (Psáno pro VP)” (Luz y movimiento, París se mueve. Escrito para Výtvarná práce), in: Výtvarná práce, XV, 22, 10 con reproducciones de Hugo Demarco, Vibración, 1967 y J. Le Parc, Duración – luz – rollo, 1962. – Ya en su esrito anterior, P. RESTANY, “XXI. Májový salon” (El XXI Salón de mayo), in: Výtvarná práce, XIII, 1965, 1, 4–5 mostró que Seguí le está muy cerca, nombrando asimismo a Rómulo Macció. – De su viaje a São Paulo escribió P.  RESTANY, “Bienále v  S. Paulu  –  klíčová událost uměleckého světa” (La bienal de São Paulo – acontecimiento clave del mundo artístico), in: Výtvarná práce XIV, 1966, 1, 8–9, 12, y destacó la obra de la artista Argentina Marta Minujín. De otra fuente llegó la información de que Le Parc

153

de Le Parc vuelva más de una vez al juego; lo que sorprende es que un extranjero compara su obra con el arte checo, como ocurrió en la Trienal de Milano.98 En Eslovaquia, entonces parte de Checoslovaquia, su obra fue divulgada junto con la literatura argentina,99 pero no faltaron ni observaciones directas, como lo define agudamente el crítico Tomáš Strauss.100 Precisamente este autor analizó breve, pero acertadamente su obra con motivo de haber recibido el gran premio de Venecia:101 Su obra incluye en un amplio arco una gran extensión creativa a partir de unas tareas visuales de estudio básicas, concentradas en seguir la impresión de un movimiento engañoso, a través de una construcción del movimiento de ligeros folios [colgados] de un hilo de pelo, a las cuales les pone en movimiento el mínimo movimiento de aire, hasta presentaciones cinéticas sintéticas a manera de los grandes shows de y Demarco fueron expulsados de Francia a raíz de su inento de ponerse en contacto con los huelguistas en la fábrica Renault. Véase Michel TROCHE, “Malíři, malířství a květen ve Francii” (Pintores, pintura y el mes de mayo en Francia), in: Výtvarná práce, 1968, 24.   98 M. BERNARDI, La Stampa. Výstava současného čes. umění v Turíně (Exposición del arte contemporáneo checoslovaco en Turín), in: Výtvarné umění, 1/2, 1968, 1–2, 87, declaró: “Pues teníamos la impresión de que habíamos vuelto a la Bienal de Venecia del año pasado, incluyendo al indescriptible Le Parc, artista que expuso sus ‘cosas’, en las que no había ni un gramo de color, pero que había otenido el gran premio de pintura […]”   99 V. O. (Vladimír OLERÍNY), “Abelardo Castillo. Prozaik krutosti” (A. C. Prosaico de la crueldad), in: Revue světovej literatúry, 1968, 5, 48–61, artículo que está acompañado en casi cada página por una reproducción de la obra de Le Parc. 100 Por primera vez lo publica en una revista Tomáš ŠTRAUS, “Julio Le Parc a problémy kinetickej syntézy” (J. Le P. y los problemas de la síntesis cinética), in: Výtvarná práce, XIV, 21, 12, y seguidamente pasa el mismo tema a una pequeña monografía: T. ŠTRAUS, Op art. Bratislava 1969. A partir de las nuevas tendencias a finales de los años 50, juega el papel de líder de la evolución colectivos artísticos como GRAV, ante todo Le Parc, seguido del Equipo 57 español (Duarte, Ibarrola, Serrano), cuya obra reproduce, sigue el venezolano J. R. Soto (Relaciones y armonía, 1965), y finalmente el argentino: Repr. nr. 38, L. R. Tomasello, Estructura espacial de color, 1966, repr. nr. 43, J. Le Parc, Panel de rayas, 1966; repr. 45, Fr. Sobrino, Cambios verticales y  horizontales, 1962/3, repr. 54, Martha Boto, Laberinto, 1965 y finalmente, repr. 55. G. Vardanega, Grafismo de las formas básicas, 1966. – Otras reproducciones de Le Parc aparecen en artículos de Miloslav LAMAČ, “XXXIII Biennale: Picaso, Bonnard, dada a současnost” (La XXXIII Bienal: Picaso, Bonnard, dadá y lo contemporáneo), in: Literární noviny, XVI, 1967, 9, 3;9 – Otra reproducción de Le Parc aparece en el artículo de Josef HLAVÁČEK, “Světlo a sochařství” (Luz y escultura), in: Výtvarné umění 1968, 246–248 y finalmente, en el artículo de O. BIHAJI-MERIN, “Setkání vědy s uměním. Kybernetika a umění” (Encuentro de la ciencia con el arte. Cibernética y arte), in: Výtvarné umění, 1970, 2, 59. – Sin poder declarar que la investigación fuese absolutamente perfecta, concluimos señalando los últimos detalles: el poeta y director de la Casa de Arte de Brno, Adolf KROUPA, “Poprask na laguně / Poznámky k bienále” (Escándalo en la laguna. Notas a la Bienal), in: Host do domu (Brno) XV, 1968, 32–35, menciona, por ejemplo, al premiado de la Bienal de 1967, Julio Le Parc. – A su vez, a él se refiere también Miroslav MÍČKO, “Prostor, pohyb, světlo” (Espacio, movimiento, luz), in: Světová literatura, 1968, 3, 211. Con anterioridad le habían interesado dos obras de Berni – El dragón y la Familia de Juanito Laguna. Véase Miroslav MÍČKO, “Okolo pařížského bienále” (En torno a la bienal de París), in: Výtvarná práce, XIII, 1965, 26, 1–3. – Apenas le menciona a Berni Jiří PADRTA, “Malba, která vypráví” (La pintura que narra), in: Kulturní tvorba, IV. 1966, 24, 12 en su refencia a la exposición de la Nueva figuración en la Galería Špála. 101 Tomáš ŠTRAUS, Umenie dnes, Pokus o kritickú esjej (Arte hoy. Intento de ensayo crítico). Bratislava, VPL 1968, repr. 14 y 15, tras la p. 112.

154

lunaparque para pequeños y grandes. Hay que recordar que este sucesivo dominio de elementos aleatorios y  de un juego divertido por encima del original punto de partida funcionalista del autor, no es apareciada por la crítica de arte unívocamente de manera positiva.

De vez en cuando despertaban atención también menos conocidas pero importantes personalidades del arte argentino, como por ejemplo, Martha Boto. Su objeto titulado Luces interrumpidas lo menciona Straus como “ejemplo de un objeto móvil relativamente simple, construido dentro del espíritu de las bases generales de racionalización constructivas (características para la estética de programa del grupo parisino Groupe Recherche ď Art Visuel, de la cual es miembro activa) basándose en una urdimbre del cambio rítmico y la puesta en marcha en una plana de luces cilíndricamente instaladas en una tabla y encendidas”.102 A los más importantes pertenece la escultora Alicia Pérez Penalba,103 o también la pintora Leonor Fini,104 y de los menos conocidos Raúl Óscar Gómez, quién participó en el Primer campamento húngaro de talladores en Nagyatád.105 Asimismo el partidario hispano-argentino de la abstracción geométrica Francisco Sobrino fue reproducido más de una vez por sus “creaciones op-artistas geometrizantes”.106 Al mismo tiempo es necesario recordar, que Sobrino participó en la actividad de Escultura de los parques de Piešťany 1969, donde fue instalada su obra Estructura permutacional A del año 1964.107 También interesaron otros artistas argentinos de París, Luis Tomasello108 y Hugo Demarco.109 Brevemente, pero 102 ŠTRAUS,

op. cit., repr. 12, 112. de una obra suya apareció como ilustración del artículo de Carola GIEDION-WELCKER, “Počátky a tendence soudobého reliefu” (Inicios y tendencias del relieve contemporáneo), in: Výtvarné umění 1964, 108–115. – De los autores checos J. CHALUPECKÝ, Umění dnes, op. cit., 37. – M. RAGON, op. cit., 224–227 le presta una gran atención. 104 J. S., “Ptáčníci” (Los pajareros), Host do domu XV, 7, 24. Mención de Leonor Fini, y su ilustración para el poema de Claude Avelin (Retrato del pájaro que no existe). 105 Svět v Obrazech, 26. 9. 1975 y Pochodeñ, Hradec Králové, 11. 10. 1975. 106 Transformación inestable, 1964–1965, publicada por Jiří MAŠÍN, “Middelheim 1965. Bienále mladé plastiky – Poznámka z Antwerp” (Middelheim 1965. Bienal de la escultura joven – Nota de Amberes), in: Výtvarná práce XIV, 1966, 2, 12. – Aún antes le había prestado atención J. CHALUPECKÝ, “Paříž 1964” (París 1964), in: Výtvarná práce XII, 1964, 14–15, 4–5, quien reproduce dos trabajos suyos Estructura y Estructura interferente. Hace referencia a otros artistas argentinos: Martha Boto, GregorioVardanega (lo tiene por italiano; en realidad es un argentino nacido en Grecia). Acerca de Vardanega escribe una vez más y con más profundidad Jindřich CHALUPECKÝ, Umění dnes, op. cit., 36, 130–131. Otro trabajo, de F. Sobrino, Reacción lumínica, aparece reproducido como parte del artículo Umění světla (Arte de la luz), in: Výtvarné umění 1967, 353–354. 107 Se celebró en los días del 8. 7. al 30. 9. 1969. Como eco, véase LGV (Ludmila VACHTOVÁ), “Kronika” (Crónica), in: Výtvarné umění, 1970, 1, 40–41, reproduce la escultura de Sobrino en la p. 40. Altura: 150 cm. 108 Uno de los objetos fue expuesto en Současná malba pařížské školy/Ľ École de Paris aujourd’hui, Praha, Národní galerie v Praze, Valdštejnská jízdárna. 14. 3. – 20. 4. 1969; luego, la exposición viajó a la Galería Nacional Eslovaca y a la Casa de Arte de Brno. La obra de Tomasello fue representada bajo el nr. 69 con el título de Atmósfera cromoplástica. 109 Al tema se refieren también traducciones de autores extranjeros como fue Udo KULTERMANN, “Řeč mlčení (o symbolickém prostředí bílé barvy)” (El lenguaje del silencio/ acerca del ambiente 103 Reproducción

155

bien fue caracterizada la obra de Carlos Cairoli;110 de las exposiciones originarias en el extranjero, pero expuestas en suelo nacional, como por ejemplo en marzo de 1960 se celebró en la capital de Eslovaquia, Bratislava, una exposición del grabado, de intenciones políticas, como era corriente en aquella época, con el tema de La paz al Mundo, de la que fueron reproducidos trabajos de los artistas argentinos Norberto Gnorio, Nunca jamás, y La bailadora de Victor L. Rebuff.111 Sin duda alguna, el mayor prestigio lo disfrutó Rómulo Macció, cuyas deformaciones significan para el crítico Luděk Novák:112 una especie de cubismo semántico. La destrucción y la estraña reestructuralización, que sigue las intenciones de la corriente llamada “otra figuración” (en original en español) sugieren que el mundo es imposible entenderlo tan sólo en la contradicción de la figuración y la no figuración, pero sí tenemos en las cosas mismas y su fenomenalidad “escritura” de igual importancia como en las estructuras elementales. Si de repente crece la barba en la frente y los ojos terminan en un lugar incorrecto de la cara, si se dejan aparte algunas partes y hacen dobles otras, es prueba de que la fenomenalidad es obra nuestra. Surgen neoformas que pueden ser deformes, pero a la vez bellas, o bellamente deformes y deformes bellamente. Macció lo mantiene todo ello en una pintura no excitada, comunicativa a  manera de cartel y  tampoco vacila poner en armoníados colores.

Más tarde, Novák volvió a  Macció y  profundizó sus definiciones. Opina que Macció ha hecho con la cara humana algo similar como el alemán Horts Antes: Afectó su tectónica, la composición continua de partículas pero al mismo tiempo le dio una forma de señal, de cartel. Al mismo tiempo el significado irracional de las partes de la cara humana utilizadas contrasta con el racionalismo del espacio del cuadro. La deformación misma no forma parte de la sustancia de la nueva figuración. Tan sólo en unión con aquél extraño humanismo cínico-sarcástico, las deformaciones, no importa de qué género expresivo, cubista o surrealista, las deformaciones adquieren aquel tono especial que es característica para la nueva figuración.113

simbólico del color blanco), in: Výtvarné umění, 1970, 2, 81–83. Dice: Otras fases del nuevo aprovechamiento del color blanco lo representan las creaciones de los sudamericanos Camargo, Debourg, Maviguier, Tomasello, Demarco y Soto. De la revista Quadrum, XX, 1966, tradujo I. Jirous. 110 K., “Experiment v ploše a prostoru” (Experimento en la plana y en el espacio), in: Výtvarná práce XI, 1963, 7–8. 111 Ladislav SAUČIN, “Výstava súčasnej svetovej grafiky” (Exposición del grabado contemporáneo mundial), in: Výtvarný život V, 1960, 142–149. No dio resultado el intento de identificar al artista de este nombre (Gnorio). 112 “Benátky 68/Kassel 68. Anketa” (Venecia 68/Kassel 68. Encuesta), in: Výtvarné umění, 1968, 455–493, respuesta: Luděk Novák, s. 459. En la misma encuesta le menciona a Macció asimismo el pintor checo František Ronovský. 113 NOVÁK, op. cit., 11, reproduce también un cuadro de Luis Felipe Noé, Cuando el sol le calienta en esta tierra, 1963 y el cuadro de Seguí Retrato del verdugo, 1965 (en otra tradución al checo se presenta como Retrato de Cato.

156

Asimismo el crítico eslovaco y teórico Marián Váross le aprecia mucho a Macció y le sitúa inmediatamente detrás de Bacon, eventualmente dentro del grupo que el mismo bautizó “baconistas” – o sea, entre aquellos artistas que “se apropian de una grotesca brutal, a la cual no le falta comprometerse sin piedad con la moral y la política (Seguí), con una hipérbole formal, la cual, con un sólo detalle amplificado de la cara humana, como si subrayara una poco afable animalidad y corporeidad (Macció)”.114 Dado el gran número pero al mismo tiempo menor importancia de las ilustraciones recordaré solamente que asimismo en la Bienal de Ilustraciones en Bratislava aparecían ilustraciones de artistas argentinos. En un sólo caso formaban parte de una selección de la misma, en una exposición en Praga, en 1975.115 Durante años se prestaba en Checoslovaquia también atención a los caricaturistas argentinos, uno de los cuales penetró en la revista satírica oficial Dikobraz (Puercoespín),116 naturalmente en el apartado titulado Caricatura en la lucha por la paz, cuyo dibujo fue caracterizado como “aporte del ‘Puercoespín’ al Año Internacional de la Paz. En cada número imprimiremos una caricatura antibélica de un dibujante checo o extranjero. Sus dibujos serán expuestos este año en noviembre en la sala de la exposición de (la editorial) Escritor checoslovaco en Praga”. En este caso concreto fue escogido el caricaturista argentino Roberto Fontanarrosa (1944–2007), nacido en la ciudad de Rosario (que a lo largo de estas líneas nos parece una cuna o vivero de artistas). Comenzó a colaborar en la propaganda y en los años setenta ya se dedicó plenamente al humor dibujado, que, en su concepción, es un reflejo real de su propio país (Argentina). Es creador de admirables comics sobre el cowboy argentino “Inodoro Pereyra” así como creador de “Boogie, el aceitoso”, en el cual corporeizó la falta de escrúpulos y el cinismo de la sociedad, dentro de la cual vivía. Publicó en revistas como Hortensia, Clarín y  Humor Registrado. Expuso tanto en Argentina como en el extranjero y participaba en todos los festivales notables de caricatura. Ese escritor, caricaturista y dibujante del comics fue continuador de la más pura tradición del humor argentino en el contexto mundial. Un papel mucho más importante jugó en las revistas checas otro caricaturista – Guillermo Mordillo, cuya obra penetró en el país, entre otras cosas, gracias a  libros que circulaban no solo en el lugar de la edición, en este caso en Alemania Federal, sino también en Checoslovaquia, a  partir del año 1969.117 También él presentó su trabajo en la citada revista Dikobraz, pero ya en la época en VÁROSS, Nová, op. cit., fig. 54, 28. Bienále ilustrací  Bratislava ’75. Bienal de Ilustraciones Bratislava ’75. Galerie Albatros v  Domě dětské knihy, Praha, 3. 12. – 20. 12. 1975. En esta bienal se encontraban ilustraciones de todo tipo para los libros más variados. Aparte de Argentina fueron representados aún dos países latinoamericanos: Brasil y Colombia. 116 Dikobraz, 1986, 16, 23. IV. nr. 2124. Acerca del autor véase http://es.wikipedia.org/wiki/Roberto Fontanarrosa. 117 Mordillo: Cartoons zum Verlieben. (Vorvort Manfred SCHMIDT). München: Deutscher Taschenbuch Verlag 1977. – Durante mi visita a la República Democrática Alemana en 1986 pude averiguar que el libro producido en la RFA se vendía asimismo en la RDA. – Primer dibujo publicado en Checoslovaquia detecté en la revista 100+1 ZZ, 1969, 2, 3, Sin palabras. 114 115

157

que comenzaba a perder el aspecto político.118 Aunque aparecía esporádicamente en otras revistas,119 las más de las veces fue el predilecto por revistas infantiles,120 pero sobre todo de la revista de novedades del extranjero 100+1 ZZ, que, en su mejor época, traía vistas no esquemáticas y frescas visiones del extranjero, en caso de Mordillo con dibujos independientes,121 o sus series a través de toda página,122 o incluso artículos enteros, tomados, sin embargo, de la prensa extranjera.123 Este breve resumen de las exposiciones argentinas terminaré en el año 1989; luego del cambio político ocurre una diversificación y  desfase de los contactos, que podrán analizarse independientemente, pues, si los incluimos en esta oportunidad a continuación, el texto se extendería fuera de los límites establecido. Aún así, podemos concluir que durante los años de 1959 a 1989 se celebró en el Estado Checoslovaco de entonces una soprendente cantidad de exposiciones enviadas desde Argentina, eventualmente de terceros países que ofrecieron una visión relativamente coherente y multifacética de la pintura y del grabado argentino.

El dibujo Follow me, Dikobraz, 3. VIII, 1988, nr. 2243. Rozhlas, 1976, nr. 27, donde, en un dibujo no firmado, un encarcelado pinta la escultura de la Libertad en EEUU con un traje de rayas habitual para su estado. – También se ocupó del dibujador argentino Ivan HANOUSEK, “Mordillo”, in: Čs. fotografie, agosto 1978 (8), 377, 2 fig. 120 Sedmička, Praha, 5. IX. 1975. 121 Dibujo del cazador de girafas en 100+1 ZZ, 1973, 3, 55. 122 100+1 ZZ, 1975, 18, 13, 58, 63. – 100+1 ZZ, 1978, 14, 63. – 100+1 ZZ, 1980, 4, 58. – 100+1 ZZ, 1981, 5, 58. – 100+1 ZZ, 1982, 28, 41. 123 Anon, Tomado de la revista alemana Stern, Hamburgo, y PIF, París, Mordillo a jeho humor (M. y su humor), 100+1 ZZ, 1976, 15, 64–65. – El artículo más detallado fue tomado de la revista Telegraph Sunday Magazin, de Londres: Svět beze slov (El mundo sin palabras), 100+1 ZZ, 1980, 6, 38–39. 118 119

158

IBERO-AMERICANA PRAGENSIA – SUPPLEMENTUM 37/2014 – PP. 159–173

TRANSICIONES A LA DEMOCRACIA EN ARGENTINA (1983) Y EN LA REPÚBLICA CHECA (1989): DOS REGÍMENES: DOS RESPUESTAS María del Pilar TOLOZA Universidad Católica Argentina (UCA) y de la Universidad de Belgrano (UB)

Abstract The word transition is considered the interval between one political regime and another. Transitions are delimited, on the one side, by the launching of the process of dissolution of an authoritarian regime and, on the other, by the installation of some form of democracy. That happened in Argentina in 1983 when the military regime was defeated by a democratic election as well as in Czechoslovakia after the event of November 1989. During these transitions, it was almost impossible to specify  ex ante which classes, sectors, institutions, and other groups would take what role or support what alternative. For that reason it is possible to see in both countries high degree on indeterminacy. Both study cases fit in theoretical models developed by O’Donnell and Schmitter (1986); Morlino (1993); and Huntington (1993). While Argentina suffered a violence transition to the democracy because the authoritarian regime collapsed, in Czechoslovakia the opposition and the regime adopt a strategy of negotiation. Keywords: Transition, Argentina, Czechoslovakia, violence, negotiation

Introducción La transición política puede definirse como aquel proceso a través del cual actores, instituciones, posiciones de poder y reglas de juego dejan de responder a la lógica del régimen gobernante sin definirse del todo en una lógica distinta. La transición termina cuando la lógica emergente queda inequívocamente afirmada. El presente artículo pretende analizar los hechos acontecidos en la República Argentina desde 1976 a 1983, como en República Checa desde 1968 a 1989. Para ello partiremos del concepto de transición política, entendiendo como tal, el paso o  intervalo de un régimen a  otro. En cuanto proceso suele caracterizarse por su incertidumbre y ambigüedad, ya que las fronteras que demarcan el inicio y el final suelen ser poco definidas y claras. Observaremos en ambos países el desmoronamiento de un régimen autoritario y/o totalitario que dará paso a uno democrático. La transición de un régimen autoritario a uno democrático, afirman Guillermo O’Donnell y Philippe Schmitter, supone el cambio de un conjunto de arreglos institucionales y prácticas políticas definidas y controladas por la élite en el poder, por otro acuerdo en el que la definición y las estructuras políticas que se someten a la discusión, están garantizadas por la 159

constitución y están respaldadas por la participación ciudadana. En los momentos de transición nos encontramos frente a una ausencia de consenso entre arreglos institucionales y una lucha por la definición y reestablecimiento de unos nuevos. Tomaremos en cuenta para analizar el traspaso de un régimen a otro lo expuesto por Leonardo Morlino, quien manifiesta que las dimensiones relevantes en la transición de régimen son cuatro: a) continuo/discontinuo; b) acelerado/lento; c) pacífico/ violento; d) interno/externo. Los cuatro aspectos pueden superponerse según cada caso. El cambio político puede diferenciarse por la gradualidad del mismo. La transición es continua cuando el cambio se da a través de una adaptación gradual e incesante frente a  los condicionamientos internos o  externos que presionan hacia la modificación de los componentes del régimen. Es discontinua cuando el cambio se produce de modo abrupto que rompe con las normas ordinariamente establecidas por un régimen. Los regímenes autoritarios son propensos al tipo de transición discontinua por tener una naturaleza rígida y carecer de normas internas de adaptación y cambio. El paso de un régimen a otro puede ser lento o rápido. La velocidad depende de una amplia gama de distintos factores involucrados; dichos factores dependen del grado de desarrollo socio-económico y político del régimen mismo. La tercera dimensión tiene que ver con el grado de coerción manifestado en su desarrollo. Todo proceso de cambio lleva implícito algún tipo de uso de violencia, pero su eficacia es relativa, ya que golpes palaciegos no siempre son expresión de cambio de régimen sino únicamente cambios de gobierno. Puede manifestarse a  través de distintas formas como son: los tumultos, las protestas populares, las conspiraciones hasta llegar a una guerra civil. Cuando se habla del origen interno o externo de una transición se hace referencia a la localización de los actores o factores que desencadenan el proceso de cambio. El cambio interno será aquel proveniente de modificaciones ocurridas dentro del régimen socioeconómico y político del régimen que motiva la movilización conflictiva de los actores políticos. El cambio externo es aquel que resulta de la de la influencia dentro del régimen de acontecimientos o la actuación de actores foráneos que modifican el equilibrio propio del régimen. La transición a  la democracia acaecida en República Checa a  finales de los ochenta se ajusta al modelo de “traspaso” propuesto por el profesor Huntington, ya las condiciones para su instauración y consolidación fueron idóneas. Ello se debe a que las fuerzas políticas de signo opuesto logran concertar en el proceso de crisis política, un pacto o acuerdo que rija los pasos o procedimientos para alcanzar la normalidad política. Junto con la existencia de un pacto explícito y viable, se contaba con las siguientes variables tales como: a) un contexto internacional favorable para la transición a la democracia; b) un rol menor de las fuerzas armadas en la articulación y vigencia del régimen autoritario; c) una sociedad civil fuerte y activa y d) una sociedad menos polarizada ideológicamente. 160

Una realidad muy distinta ocurría en Argentina, cuyo modelo de transición obedece al esquema del “reemplazo”, ya que nuestro país es el que mejor se apega al modelo de ruptura conflictiva porque se produce un colapso de la élite autoritaria producto de sus propias fisuras internas (debido al predominio de los sectores duros) y de la derrota sufrida a manos de la armada británica en la acción ideada por los militares argentinos para recuperar las islas Malvinas. No hay, por tanto, un pacto entre las principales fuerzas políticas que regulen los tiempos y los modos de la transición. Frente a la inexistencia de un pacto político entre los principales actores sociopolíticos, las fuerzas armadas tenían un rol protagónico en cuanto a la responsabilidad directa de violencia oficial y la sociedad civil era débil en materia de participación política por lo que el colapso o ruptura del régimen militar ocurrió por la pérdida de equilibrio sistémico al interior mismo de la coalición dominante. A continuación se analizará los hechos relevantes en cada uno de los países analizados que marcaron su paso a la democracia. Llegada del PC a Checoslovaquia Los eventos que se conocen como la revolución de terciopelo en la ex Checoslovaquia son comprensibles dentro del escenario general de las transiciones en Europa oriental de 1989 ya que, sin la implosión de los regímenes socialistas en Polonia, Hungría y la República Democrática Alemana, no hubiera sido posible. Estas revoluciones que harán desaparecer el comunismo responden, por lo menos a tres modelos distintos según quiénes son los protagonistas: a) Ruptura con lo anterior desde dentro de los partidos comunistas (Hungría y Polonia); b) Movilización popular contra el régimen comunista (RDA, Checoslovaquia y en parte Bulgaria); y c) insurrección popular violenta contra el régimen (Rumanía). Un caso aparte es la caída del comunismo en Yugoslavia y su traumática fragmentación. En todos los casos mencionados el protagonista fue el pueblo, aunque en diferentes grados, y en la mayoría se produjo el desmontaje del modelo anterior sin que existieran fuerzas políticas o  sociales rupturistas, excepto en el caso de Polonia. El derrumbamiento en cadena de los regímenes comunistas en los países de Europa Central fue un proceso ante todo inesperado, que nadie podía vaticinar, y  en muchos aspectos de gran originalidad, en cuanto que era un proceso sin antecedentes. Cabe recordar que Checoslovaquia nació tras la primera guerra mundial como unión de los territorios del antiguo Reino de Bohemia  –  una de las coronas que ostentaba el emperador austrohúngaro – y de Eslovaquia, hasta entonces dentro de la corona húngara. La República Checoslovaca fue una democracia parlamentaria desde su nacimiento y tuvo de primer presidente a Tomáš Garrigue Masaryk, un filósofo que había bregado por la reforma federal en el imperio y luego, durante de la guerra, por la emancipación. En 1938 sucumbió bajo la anexión de los Sudetes por parte de la Alemania nazi y, a comienzos de 1939, los países checos fueron anexados como “Protectorado de Bohemia y Moravia” dentro del Reich alemán. 161

Tras la segunda guerra mundial, Checoslovaquia vivió el breve período de la segunda República, presidida por Edvard Beneš al retornar del exilio. En los primeros comicios generales de la posguerra, en 1946, el Partido Comunista checoslovaco fue la primera minoría en el parlamento por lo que, como miembro más numeroso dentro de la coalición del Frente Nacional, eligió al primer ministro Klement Gottwald. En febrero de 1948, los comunistas supieron crear una crisis de gabinete que los llevó a la toma del poder, avalados por la URSS. El presidente Beneš partió a un nuevo y definitivo exilio, en tanto que el Partida Comunista (PC) checoslovaco comenzó las purgas y los juicios al estilo estalinista en los otros partidos políticos, estableciendo el control policial e ideológico sobre la población, la censura a todos los medios de prensa, y el camino al socialismo siguiendo los estrictos parámetros soviéticos. En 1968 hubo un intento de deshielo en la llamada “Primavera de Praga” que lideró Alexandr Dubček, quien impulsó el “socialismo con rostro humano” como un intento de legitimar al régimen con el reconocimiento de libertades fundamentales. Este experimento acabó siendo aplastado por la invasión del resto de los miembros del Pacto de Varsovia – excepto Rumania – para evitar la “contrarrevolución”. Se efectúa la imposición de la soberanía limitada a los países socialistas consagrada en la Doctrina Brezhnev. Por la presencia de las tropas soviéticas en Checoslovaquia y la imposición de jerarcas en sintonía con la URSS de evitar todo síntoma de deshielo o de posible reforma, comienza el largo período de la “normalización” que se prolongó hasta noviembre de 1989, la posibilidad de cambio tenía que ser por factores exógenos. La disidencia checa fue singularmente activa desde fines de los años setenta. Tras la ratificación de la Convención de Helsinki de 1975, algunos intelectuales checos fundaron la Carta 77, representada por tres voceros que se renovaban cada seis meses. Los primeros fueron: el filósofo Jan Patočka, el dramaturgo y ensayista Václav Havel y el ex ministro de Relaciones Exteriores de Dubček, Jiří Hájek. Carta 77 no buscaba el cambio de régimen, sino que perseguía el cumplimiento de la constitución y las leyes; tampoco obraba en la clandestinidad, ya que sus miembros firmaban con sus nombres y apellidos, domicilio y profesión, expresando de este modo que no tenían nada que ocultar. La represalia fue, entonces, la remoción de estos intelectuales de sus empleos habituales, siendo castigados por su actuación pública. Este movimiento intelectual carecía de inserción en los sectores obreros y campesinos, por lo que el contenido de sus demandas eran desconocidas por una población que, presionada por el régimen, firmaba los documentos “anti Carta” para obtener puntaje ideológico y los beneficios derivados del mismo. El régimen comunista y la Revolución del Terciopelo El régimen comunista checoslovaco en los años ’80 era similar al modelo soviético: burocrático y totalitario. Tanto la política exterior como interior estaban totalmente subordinadas a los intereses de la URSS. En lo económico el estado nacionalizó todas las empresas y  producía planificaciones centralizadas por períodos quinquenales. 162

Sin embargo, desde el punto de vista formal, Checoslovaquia mantenía todas las características constitucionales y  legales de una sociedad occidentalizada. Poseía una constitución escrita que definía el carácter federal del país que estaba compuesto por dos repúblicas. A  nivel federal encontrábamos un presidente, un gobierno y  un parlamento federal. En las repúblicas nacionales existía tanto el Parlamento (Consejo Nacional Checo) y el Gobierno Checo como el Parlamento (Consejo Nacional Eslovaco) y el Gobierno Eslovaco. Estas instituciones fueron responsables de la legislación. Cada cinco años se celebraban las elecciones, donde el votante podía votar una boleta única con candidatos del Frente Nacional que estaba dirigido por el Partido Comunista; o directamente no votar. Pero si esto último ocurría, el ciudadano podía enfrentar sanciones por parte del régimen contra el mismo e incluso contra su familia; por lo tanto, la mayoría de la ciudadanía acudía a votar por el PC. A mediados del ’80 con la aparición de Gorbachov en la Unión Soviética junto a las reformas en Polonia y en Hungría se apresurarán los cambios en el régimen checoslovaco. Al no dar soluciones a los problemas sociales y económicos entre 1987–1989 se facilitó el aumento de los grupos opositores en el país. Este proceso de descontento culminó con una manifestación de estudiantes universitarios que tuvo lugar en Praga el 17 de noviembre 1989. En teoría, dicha manifestación se convocaba para conmemorar a las víctimas de la represión nazi en 1939, lo que en principio era una muestra de fuerte contenido antifascista, se transformó en una serie de discursos que también reclamaban el fin del monopolio del poder del PC y la celebración de elecciones libres. Para confirmar esta posición, decidieron encaminarse hacia el monumento histórico de San Wenceslao donde los interceptaron las fuerzas policiales, impidiéndoles la salida por las calles laterales y comenzaron a reprimir a los estudiantes allí atrapados. En este episodio, alguien vio caer a  un joven por los golpes. Comenzó a circular el rumor de que la policía había matado a un estudiante de matemática, y esta noticia llegó a comunicarse por la Radio Europa Libre, que emitía desde Munich, en la República Federal Alemana. Los estudiantes se declararon en huelga y tomaron las facultades, y a ellos se sumaron los artistas de teatro. El día 19 de noviembre se conformó el Foro Cívico, un movimiento ideológicamente heterogéneo en el que estaban los disidentes de Carta 77 – entre otras agrupaciones – los estudiantes universitarios y los actores teatrales. En Eslovaquia se formó un movimiento gemelo, llamado Opinión Pública Contra la Violencia. Ambos movimientos sociales simplemente exigían la renuncia de los principales actores políticos de la “normalización”, la investigación de la represión y el respeto a las libertades fundamentales. Para darle fuerza a este reclamo, se congregaban en las plazas de toda Checoslovaquia después del horario laboral, y llamaron a una huelga general para el 27 de noviembre de 12 a 14. Václav Havel fue la cara visible del Foro Cívico, al cual se sumó Alexandr Dubček, como también los economistas del Instituto de Prognosis de la Academia de Ciencias de Checoslovaquia: Václav Klaus, Miloš Zeman y Váltr Komárek, entre otros. 163

El Partido Comunista Checoslovaco pidió al primer ministro Ladislav Adamec que ejerciera el papel de mediador para calmar las pretensiones del Foro Cívico tras la Revolución del Terciopelo. Adamec llegó a la conclusión que dar cumplimiento a los pedidos del Foro significaría prácticamente la disolución del unipartidismo, por lo tanto renunció y dejó en su lugar al joven abogado comunista Marian Čalfa, quien tuvo un rol clave en el proceso de la transición a la democracia. El 10 de diciembre de 1989 Marian Čalfa se convirtió en el nuevo primer ministro federal; se caracterizó por buscar una política de equilibrio entre los intereses del nuevo movimiento político (claramente a favor de la democracia) y los representantes de los partidos políticos del antiguo régimen. Comprendió que todos los pasos importantes de la transformación política y económica se producirían entre el período de gobierno provisional y las primeras elecciones libres (principios de junio de 1990); estos pasos debían estar consensuados por ambas partes. Encontró el apoyo de la mayoría de los miembros del parlamento comunista para la elección del ex líder de la oposición, Václav Havel, como Presidente de Estado el 29 de diciembre de 1989. Primeros pasos democráticos (enero–junio 1990) Se buscaba la adopción de un conjunto de leyes que abarcaban principales libertades (los derechos políticos y libertades civiles: libertad de expresión; de reunión, el derecho de petición, la ley de partidos políticos, la nueva ley electoral, etc.). El objetivo final de la reforma electoral de 1990 no fue sólo reemplazar el carácter antidemocrático del proceso electoral de la época del régimen comunista y convertirlo en proceso democrático sino también establecer los parámetros básicos del sistema electoral que después de cuarenta y  cuatro años de régimen totalitario permitiría establecer e institucionalizar gradualmente el sistema pluralista. En enero de 1990 se aprobó nueva ley de partidos políticos que facilitó el surgimiento rápido de nuevos partidos políticos y a la vez directamente enumeró los partidos políticos ya existentes. Entre estos figuraban básicamente dos nuevos movimientos prodemocráticos (Foro Cívico y  Ciudadanos contra la Violencia) y  los partidos provenientes del viejo régimen (el Partido Comunista y  el Partido Social-Demócrata). Éste último había sido reprimido en varias oportunidades, pero tolerado bajo el comunismo y estaba liderado por el veterano luchador de los derechos humanos y democrático, Jiří Hájek, el cual pasó varios años de arresto domiciliario. Se debe destacar que los Social-Demócratas fueron instrumentales en la caída del comunismo, estando en coalición con las demás fuerzas liberales dentro del Foro Cívico. Se aceptó el Partido Comunista como un partido más (seriamente se discutió sobre la abolición de este partido por ser un partido antisistema). Lo que se hizo fue confiscarles sus herramientas extra-constitucionales para igualar las oportunidades de todos los partidos de competir en elecciones limpias y libres. Esto obligó a la vieja nomenklatura a competir con sus ex víctimas en condiciones de igualdad. La nueva elite política Checa y Eslovaca estaba formada por personas que no tenían ninguna experiencia política y formaban parte de la oposición anticomunista 164

(Carta 77 y otros grupos independientes alrededor de Foro Cívico o de Ciudadanos contra la Violencia) y de representantes de la llamada Generación del 68, es decir, ex miembros del partido comunista que apoyaron las reformas de democratización del Partido Comunista en la primavera 1968 (Primavera de Praga) bajo el liderazgo de Alexander Dubček. El resto de la nueva elite política estaba compuesto por personas que venían de una “zona gris”, al no provenir directamente de la oposición o porque habían estado afiliados al Partido Comunista y ahora estaban involucrados en la proceso de la transformación política. Muy raras veces a estos circuitos pudieron entrar personas que habían estado exiliadas. El sistema de partidos políticos también surgió sobre una base nacional, es decir, al igual que durante la Primera República Checoslovaca emergían en realidad dos sistemas de partidos autónomos y paralelos – el Checo y el Eslovaco. Los disidentes que se juntaron en el Foro Cívico se consideraron a si mismos más como la oposición cívica que como una oposición partidista. Varios de los líderes reformadores, entre ellos el mismo Havel, que derrocaron al comunismo demostraron algo de renuencia a convertir sus movimientos democráticos en partidos, prefiriendo que se perpetúen como “movimientos populares”. Entre los demócratas, rompieron con esta renuencia de sus líderes inmediatos de formar partidos. Uno de ellos fue al entonces ministro de Finanzas checoslovaco Václav Klaus, que formó el Partido Cívico-Democrático (ODS) de los elementos de centro-derecha del Foro Cívico para competir en las elecciones de 1992, a pesar de la enemistad que esto causó con Havel. El Foro no sobrevivió como órgano político y eventualmente se desvaneció. La personalización de la política se basaba en la supuesta superioridad moral y disposiciones personales que deberían tener los líderes políticos para ejercer bien sus funciones. De esta forma se beneficiaron muchos ex disidentes que se apoyaron en el hecho que luchaban contra el mal (régimen comunista). Estos y otros factores presentes durante las primeras elecciones libres favorecieron claramente a esta elite política que rechazaba los aspectos tradicionales del partidismo y la naturaleza competitiva de la democracia pluralista. Junio de 1990: elecciones libres: El desarrollo turbulento de los partidos políticos era una señal positiva de la conciencia política creciente entre los ciudadanos. No obstante, también dificultó la creación de un sistema político basado en divisiones tradicionales y en principio no facilitó la competencia entre partidos tal como la conocemos en democracias desarrolladas, por eso sólo se había fortalecido la posición dominante del Foro Cívico. Una situación algo diferente se producía en la República Eslovaca donde apareció un nuevo actor político que comenzó a amenazar la posición dominante de Ciudadanos contra la Violencia – el Partido Demócrata Cristiano (KDH). Miembros de este partido fueron los artífices de la disidencia en la República Eslovaca en los años 80. En noviembre de 1989 oficialmente existían en Checoslovaquia cinco partidos políticos y dos movimientos democráticos antes de las elecciones parlamentarias de 165

junio se registraron un total de 66 partidos políticos de los cuales 23 se presentaron a las elecciones a la Asamblea Federal y a los Consejos Nacionales. Los programas políticos eran casi parecidos en muchos aspectos fundamentales. Los objetivos de la mayoría de los partidos eran más o menos mismos lo que complicaba a los votantes. Las referencias a la restitución de la propiedad privada en los programas políticos faltaban por completo. La política social figuraba pero en términos absolutamente generales. Un capítulo especial era la cuestión nacional, este tema iguran en los partidos de Eslovaquia y de Moravia, mientras que el Foro Cívico no trataba este tema en absoluto. Las elecciones parlamentarias celebradas el 8 y 9 de junio 1990 para la Asamblea Federal el Consejo Nacional Checo y el Consejo Nacional Eslovaco representaron de cierta manera un fenómeno único. Fueron las primeras elecciones democráticas y libres en cuarenta y cuatro años. El Foro Cívico y Ciudadanos contra la Violencia percibían a las elecciones como un plebiscito entre el viejo y el nuevo régimen y se presentaban como movimientos populares para la reconstrucción nacional. Esto a su vez enormemente limito el poder de otros partidos políticos sobre todo los de izquierda. El factor determinante en la configuración del sistema de partidos en la desorientada sociedad checa durante el periodo post comunista era la ausencia de las divisiones (cleavages) clásicas. Los partidos políticos aún no eran vistos como representantes naturales de los intereses de diversos grupos sociales. El fraccionamiento ganaba importancia sólo poco a poco dependiendo de la evolución de la sociedad (en lo material y lo social) y como llegaban las consecuencias de las reformas sociales y  económicas en los primeros años de la transición. Obviamente esto afectó directamente a los partidos políticos en la primera fase de transformación al menos en el sentido de que estas entidades no daban mucha importancia a las ideologías. La primera fase de creación del sistema de partidos se caracterizó por lo tanto por cambios constantes e ideologías no muy claras. Se mantuvo un sistema semi-presidencial de breve existencia en el período post-comunista donde Václav Havel fue electo en diciembre de 1989 como presidente, con un fuerte mandato y popularidad, nombrando al primer ministro y a su gabinete, y asegurando lo básico de liberalización económica, construcción de instituciones democráticas, desmantelamiento de instituciones antidemocráticas y  la reorientación del país. Pero fue esencialmente un gobierno de transición, ya que en 1992 se promulgó una nueva constitución que creó un nuevo sistema parlamentario. Las elecciones de aquel año crearon dos sistemas parlamentarios en las dos repúblicas constituyentes, que más tarde se independizaron pero mantuvieron ese sistema. Havel renunció como presidente checoslovaco, pero fue electo como presidente checo dos veces, aunque con poderes ceremoniales. El parlamento que fue electo en 1992 en la República Checa tuvo una orientación centro-derecha y liberal, y eligió al ministro de Finanzas checoslovaco, Václav Klaus, como el nuevo primer ministro.

166

Liberalización

Caída del Comunismo

Nuevo Gobierno Provisional. Acuerdo de comunistas convertidos y anticomunis tas Nuevas elecciones

Democratización

Consolidación

Gobierno Democrático Interino

Havel. Coalición amorfa, sin partidos fuertes. Mandato restaura libertades, instituciones y una nueva constitución para nuevo Parlamento

Gobierno de Partidos

Klaus. 1º Parlamento y gobierno con partidos o coalición de partidos. Mandato: lanzar reformas económicas y más descomunización

Pasos hacia la consolidación democrática de la República Checa

Argentina: El Proceso de Reorganización Nacional y los Partidos Políticos El 24 de marzo de 1976 se produce un golpe de estado que derrocó al gobierno constitucional de la presidente María Estela Martínez de Perón e instaló en su lugar una junta militar encabezada por los comandantes de las tres Fuerzas Armadas, que se convertirían en la máxima autoridad del estado. Esta dictadura cívico militar se autodenominó “Proceso de Reorganización Nacional” y gobernó entre 1976 y 1983. En el Acta del Proceso de Reorganización Nacional se establecía que el propósito político último de la toma del poder, radicaba en la restauración de la democracia representativa, republicana y federal. Sin embargo, existía una alta dosis de incertidumbre a la futura modalidad de transferencia del mando militar a la esfera civil y a las características políticas del modelo transicional. Las decisiones de la Junta eran por mayoría, excepto en el caso de la designación o revocación del presidente, decisión para la cual se exigía unanimidad. Para el control de las distintas jurisdicciones del aparato estatal (ministerios, gobernaciones, etcétera) se repartían un 33% para cada una de las armas; el objetivo de este conjunto de disposiciones era evitar las dificultades de sucesión y la personalización del poder. En 1979, se dio a conocer el documento “Bases Políticas del Proceso de Reorganización Nacional”, el mismo era una convocatoria al diálogo entre el régimen 167

militar y  los cuadros civiles argentinos. Dicho diálogo debía orientarse a  dar un corte al pasado a través del consentimiento civil. Mientras que, el propósito político implicaba una sugerencia de unificación de las fuerzas de derecha, la estrategia política buscaría la absorción de la masa electoral de las tradicionales fuerzas argentinas: el peronismo y el radicalismo. Ricardo Balbín como presidente de la Unión Cívica Radical (U.C.R.), no quería situar al radicalismo como fuerza marcadamente opositora, sino que, consideraba que el radicalismo debía configurarse en el principal actor del proceso de apertura política, ya que el justicialismo tenía una serie de problemas que lo perjudicaban frente a una eventual transición: a) Tenía problemas de credibilidad política por su última gestión de gobierno b). Se trataba de un peronismo sin Perón, su eterno rival ganador, que había fallecido en julio de 1974. Sin embargo, el dirigente Raúl Alfonsín del Movimiento Renovación y Cambio, que era una agrupación interna de la UCR, disentía ampliamente con el balbinismo y sostenía la necesidad de acercamiento a otras fuerzas partidarias, ya que el régimen militar no estaba preparado para llevar a cabo una adecuada transición a la democracia. Los hombres del Proceso exhibían al peronismo como una suerte de paradigma de aquello que debía quedar atrás en el nuevo régimen político a implementar. No obstante, sabían que era la fuerza mayoritaria que disponía de un gran respaldo popular. En virtud de ello, algunos se encargaron de instalar la teoría de los dos peronismos: un viejo peronismo, populista y responsable de los males del país, y un peronismo renovado, cuyos cuadros debían desligarse de su pasado político. En 1980, el Proceso de Reorganización Nacional comenzó a evidenciar fuertes señales de agotamiento. En el lapso de ese año, todas las tensiones acumuladas en la sociedad durante cuatro años de gestión política se concentraron abruptamente, de forma tal que, al concluir su gestión gubernamental, el General Videla había perdido iniciativa y empuje político. Todas las esperanzas partidarias quedarían depositadas en su sucesor el General Roberto Eduardo Viola. Desde su asunción como Presidente, el General Viola instituyó un estilo de vinculación con las fuerzas partidarias diferente a su predecesor. A los pocos días de iniciada su gestión, anunció la concreción de un proyecto político de participación civil en el gobierno. Sin embargo, la segunda convocatoria al diálogo estuvo signada por un par de condicionamientos. Primeramente, En primer lugar, la Junta Militar buscaba obstruir cualquier tipo de vinculación con las fuerzas partidarias. En segundo lugar, las iniciativas surgidas en el espacio civil, concluyeron con el nacimiento de la Multipartidaria. Estos factores hicieron que la convocatoria de la administración Viola no acumulara la atención política como había sucedido un año atrás. En el esquema de la Junta, no era necesario delegar parte del predominio militar hasta tanto no se cumplieran los requisitos políticos originarios del Proceso de Reorganización Nacional. La tensión política entre la jerarquía del Ejército y  el Poder Ejecutivo fue cercando el margen de maniobra política del General Viola. 168

El nacimiento de la Multipartidaria La multiplicidad de pensamientos en el frente interno de las Fuerzas en torno a la transición y las duras palabras del General Leopoldo Fortunato Galtieri en el Día del Ejército Argentino el 29 de mayo de 1981, quien imaginaba a la salida electoral como una “suerte de error histórico que otros regímenes militares habían cometido y en el cual no debía incurrirse nuevamente”, tuvieron rápida reacción de parte de las fuerzas partidarias, quienes a partir de ese instante, adquirieron un perfil opositor inusual. El radicalismo comenzó a articular los lazos con el resto de las agrupaciones partidarias, a los efectos de ir modelando una reunión multipartidaria. La idea de polo civil era una idea alfonsinista, que no gozaba de simpatía en las Fuerzas Armadas. La conducción balbinista se encargó de anunciar que la Multipartidaria no tenía ese fin político, con el propósito, en su esquema, de no alterar la salida electoral. En julio de 1981 quedó definitivamente conformada la Multipartidaria Nacional, formaba por los principales cinco partidos políticos: Unión Cívica Radical (UCR), Partido Justicialista (PJ), Partido Intransigente (PI), Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). Formuló su primer escrito programático que constituía una síntesis de sus intenciones políticas fundamentales, entre las que se destacaban: a) Retorno al Estado de Derecho y remoción de todas las restricciones que afectaban el libre ejercicio de los derechos humanos y las garantías constitucionales. b) Normalización de la actividad política, gremial, cultural y empresaria. c) Elaboración de un Programa para la Emergencia. d) Formulación de un Plan Político tendiente a la institucionalización. En este último punto, los partidos demandaban el establecimiento de un cronograma puntual para los tiempos transicionales y  exigían como condición el libre ejercicio del sufragio universal. Si bien, no reclamaban elecciones en forma inmediata, sostenían que el futuro gobierno debía tener legitimación política emanada del voto popular. La falta de respaldo del General Viola y las insuficientes posibilidades del ala populista ante una eventual salida institucional hicieron que, para septiembre de 1981, la Administración Viola tuviera sus días contados. Además, el fallecimiento de Balbín, considerada una figura privilegiada en la ecuación cívico militar, disolvió cualquier posibilidad de modelar una salida electoral concreta. La administración del General Galtieri y una retirada desorganizada Tras la renuncia del general Viola, asumió la presidencia Leopoldo Fortunato Galtieri, en medio de una profunda crisis económica y social, enfrentando las primeras movilizaciones populares encabezadas por la Confederación General del Trabajo (CGT). Mientras que, en economía se propiciaba el ultra liberalismo y  apertura a  los mercados mundiales; en cuanto a  la salida política se barajaban tres posibilidades: Consolidación del poder presidencial, expresada a  través de la designación de gobernadores y otros funcionarios adeptos a Galtieri. Se abandonaba el modo 169

tradicional de selección de candidatos, que tenía en cuenta a las tres fuerzas armadas. Mantener la promesa de apertura democrática controlada. La formación de un partido oficial, integrado por dirigentes partidarios más cercanos. De acuerdo al proyecto, las elites que participaran en él se entrenarían de a poco en la gestión pública asegurando un traspaso sin sobresaltos para los responsables del gobierno durante la dictadura. El partido de derecha del Proceso se lanzó públicamente en febrero de 1982. Ese mismo mes, a la dura de la Multiparttidaria, compuesta por el Partido Intransigente, sectores del radicalismo, minoría del peronismo y la Democracia Cristiana, procuraba interponer todas las estrategias políticas posibles para negociar una posibilidad franca y concreta de elecciones libres. El fracaso económico, el descrédito del gobierno y  los apremiantes reclamos de la sociedad constituyeron los factores disparadores que impulsaron la aventura bélica del Atlántico Sur. Varios analistas han señalado que en este contexto, caracterizado por el aumento de la tensión política y social, la invasión a las Islas Malvinas fue la “solución” que encontró la conducción militar para congelar la creciente oposición, se pretendió apelar al paradigma de la guerra como una situación ideal para recuperar la legitimidad política. Si antes del 2 de abril de 1982 el gobierno tenía aún cierta capacidad para imponer condiciones para una apertura, luego de la derrota de junio la situación había cambiado. Ésta última no sólo afectó la capacidad del gobierno militar para imponer su autoridad frente a la sociedad, sino que también agudizó los conflictos intramilitares entre el 22 de junio y el 10 de setiembre de 1982, el pacto interfuerzas que sostenía el ejercicio conjunto del poder por parte de la Junta se quebró. El Ejército, sin el acuerdo de la Fuerza Aérea ni de la Armada, se hizo cargo del poder político. Estas divisiones redujeron la capacidad de negociación de los militares frente a las fuerzas civiles, impidiéndoles imponer aquellos objetivos de máxima que habían marcado en los años precedentes (esto es, un acuerdo que garantizara la inserción constitucional de las Fuerzas Armadas en el futuro gobierno civil). Asimismo se tuvo que abandonar la estrategia orientada a la formación de un partido de derecha propio destinado a  constituirse en primera minoría electoral e intentó negociar con la oposición un pacto de salida. Tras la derrota en Malvinas y la renuncia del General Galtieri, asumió la presidencia de facto el general Reynaldo Benito Bignone. Antes de asumir, pidió el apoyo de todos los partidos políticosR – fundamentalmente al PJ, UCR – y el sindicalismo, ya que manifestó que el frente militar estaba quebrado. En noviembre de 1982, la Junta Militar entregó al Poder Ejecutivo Nacional las denominadas “Pautas para la concertación económica, política y social”, las cuales contenían el mínimo no negociable para la transición a la democracia: a) Vigencia del estado de sitio; b) Ley y cronograma electoral; c) Lucha contra el terrorismo; d) Investigación de ilícitos; e) La cuestión de los desaparecidos y f) Presencia de las Fuerzas Armadas en el próximo gobierno constitucional. Los dirigentes de la Multipartidaria, presionados por las bases, no aceptaron los puntos de la concertación y recurrieron a la movilización. El 16 de diciembre de 170

1982 se llevó a cabo la “Marcha por la Democracia”, que acompañaría la entrega de un petitorio al gobierno de facto. En el petitorio se reclamaba la rectificación de la política socio-económica y la realización de elecciones nacionales en julio de 1983. Más de 100.000 personas participaron de la marcha, a la que adhirieron casi todos los partidos políticos. Finalmente el gobierno fijó fecha de elecciones para octubre de 1983. En abril de 1983, el Proceso dio publicidad al “Documento Final”, el cual contenía un par de objetivos claramente definidos: a) Poner punto final al tema de la subversión y b) Alcanzar una suerte de legitimación social sobre la guerra ganada. Dos semanas antes de las elecciones sancionó la ley de Pacificación Nacional, habitualmente conocida como ley de autoamnistía, que otorgaba inmunidad a los sospechosos de actos terroristas y a todos los miembros de las Fuerzas Armadas por crímenes cometidos entre el 25 de mayo de 1973 y el 17 de junio de 1982. A estas medidas hay que agregar el dictado del decreto núm. 2726/83 que en los últimos días del gobierno militar dispuso la destrucción de los documentos referidos a la represión militar. Posición de los Partidos Políticos en 1983 El PJ descontaba su triunfo, en consecuencia, su candidato, Ítalo Luder, consideró innecesario esforzarse por conquistar el voto descontento que se aglutinaba alrededor de las demandas de los organismos de derechos humanos y evaluó más conveniente minimizar sus enfrentamientos con las Fuerzas Armadas. Para el candidato radical, Raúl Alfonsín, la situación preelectoral era distinta. necesitó, desde un primer momento, diferenciarse y  definirse en algunos de los temas que el resto de los candidatos preferían mantener en la ambigüedad. Curiosamente, este candidato radical pudo proyectar una imagen de distancia y enfrentamiento frente al régimen militar y a su oponente electoral, basándose en la revolucionaria y, a  la vez, conservadora demanda del restablecimiento del estado de derecho y del imperio de la ley. En octubre de 1983, Raúl Alfonsín alcanzó la victoria con el apoyo mayoritario para sorpresa de muchos. De esta forma, las Fuerzas Armadas habían alcanzado uno de sus objetivos “de mínima”: evitar la victoria peronista. Sin embargo, su idea con respecto a la “cuestión” de los derechos humanos distaba de haberse cumplido. El gobierno electo que intentaba, por un lado, sancionar a miembros de las Fuerzas Armadas que hubieran cometido violaciones a los derechos humanos; mientras que, por el otro, buscaba incorporar a los militares al juego democrático. A fin de conseguir este doble objetivo el gobierno intentó implementar una estrategia que debía resultar en el autojuzgamiento de los militares. Alfonsín, en su carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, dictó dos decretos, el núm. 158/83 ordenando el arresto y la prosecución de los miembros de las tres primeras juntas militares que gobernaron al país entre 1976 y 1983, por ofensas criminales tales como privación ilegítima de libertad y tortura; y el núm. 157/83 ordenando la persecución penal por asociación ilícita, atentados contra el orden público y la paz interior de líderes guerrilleros entre los que se encontraban 171

Mario Eduardo Firmenich, Fernando Vaca Narvaja, Enrique Gorriarán Merlo y Roberto Perdía. Se realizó el juicio a las Fuerzas Armadas en abril de 1985 que finalizó el 9 de diciembre del mismo año con una sentencia unánime en la que se condenaba al general Jorge Rafael Videla y al almirante Emilio Massera a prisión perpetua; al general Roberto Viola a diecisiete años en prisión; al almirante Armando Lambruschini a ocho años, y a tres años y nueve meses al brigadier Orlando Ramón Agosti. No obstante, los problemas con las fuerzas castrenses no cesaron, lo que llevó al gobierno de Alfonsín ha promulgar dos leyes que le permitirían aplacar no sólo levantamientos militares que sufrió por parte del Ejército sino también que perseguía reestablecer la concordia en toda la sociedad argentina. La Ley de Punto Final (23.492) de 1986 estableció la paralización de los procesos judiciales contra los imputados de ser autores penalmente responsables de haber cometido el delito de desaparición forzada de personas durante la dictadura. Mientras que, la Ley de Obediencia Debida (23.521) de 1987 estableció una presunción iuris et de iure (es decir, que no admitía prueba en contrario) respecto de que los delitos cometidos por los miembros de las Fuerzas Armadas no eran punibles, por haber actuado en virtud de la denominada “obediencia debida” – concepto militar según el cual los subordinados se limitan a obedecer las órdenes emanadas de sus superiores. Ambas leyes fueron declaradas inconstitucionales en 2005 por la Corte Suprema de la Nación Argentina. El gobierno de Alfonsín no logró nunca alcanzar el equilibrio entre la demanda social de justicia y la reivindicación militar de la “guerra sucia”. La persecución penal de los responsables de las violaciones a los derechos humanos en la transición argentina no respondió a la estrategia del Ejecutivo pues quedó limitado al juzgamiento limitado de unos pocos. BIBLIOGRAFÍA ARIAS KING, F. (2005), Transiciones: la experiencia de Europa del Este. Fundación CADAL, Fundación Pontis y CEON, Buenos Aires. CONADEP (Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas) (1984), Informe Nunca Más. EUDEBA (Buenos Aires). CRAWFORD, K. (1996), East central European politics today. Manchester: Manchester University Press. GARTON ASH, T. (1992), Los frutos de la adversidad. Editorial Planeta, Buenos Aires, Argentina. HUNTINGTON, S (1996), La Tercera Ola. Democratización en el final del Siglo Veinte, Buenos Aires: Paidós. MULTIPARTIDARIA NACIONAL (1982), La propuesta de la Multipartidaria. Buenos Aires, El Cid Editor. Fundación para la Democracia en Argentina. O’DONNELL, G.; SCHMITTER y  WHITEHEAD, L. (1988), Transiciones desde un gobierno autoritario: perspectivas comparadas, México D.F.: Paidós. PATULA, J. (1993), Europa del Este: del stalinismo a  la democracia. México Siglo XXI, UAM, Iztapalapa.

172

ARTÍCULOS ACUÑA, C.H. y  SMULOVITZ, C. (1995), “Militares en la transición argentina: del gobierno a  la subordinación constitucional”, in: Juicios, castigos y memorias, Buenos Aires: Nueva Visión. CORRADI, J. (1982), “The Mode of Destruction: Terror in Argentina”, in: Telos 54, 61–76. ELSTER, J. (1995), Transition, constitution-making and separation in Czechoslovakia, in: European Journal of Sociology/Archives Europennes de Sociologie, vol. 36, 105–134. GONZÁLEZ BOMBAL, I. (1991), El diálogo político. La transición que no fue. Centro de Estudios de Estado y Sociedad. Documento: CEDES/61. Buenos Aires. KITSCHELT, H. (1992), The Formation of Party Systems in East Central Europe, in: Politics and Society. vol. 20, 7–51. KITSCHELT, H. (1995), The Formation of Party Cleavages in Post-Communist Democracies: Theoretical Propositions, in: Party Politics, vol. 1, no. 4, 447–472. LIPSET, S. M.; ROKKAN, S. (1967), Cleavage Structures, Party Systems, and Voter Alignments, in: LIPSET, S. M.; ROKKAN, S. (eds.): Party Systems and Voter Alignments: Gross-National Perspectives. New York: The Free Press, 1–64. MASI RUIS, A. (2008), “El fracaso de la transición pactada: Argentina 1976–1983”, in: Historia Actual Online, no. 15, 7–18. MORLINO, L. (1993), “La transición de régimen”, in: CANSINO, C: (comp.) Las teorías del cambio político, México, Universidad Iberoamericana, vol.1, 163–180. ROSKIN, M. G. (1994), The Emerging Party Systems of Central and Eastern Europe, in: Global Issues in Transition, 6.

173

IBERO-AMERICANA PRAGENSIA – SUPPLEMENTUM 37/2014 – PP. 175–185

EL TERRORISMO DE ESTADO EN ARGENTINA EVA DAŘÍČKOVÁ Universidad Carolina en Praga

Abstract State terrorism is a special type of political violence. It relates to the administration of violence from the part of the institution which holds the monopoly of legitimate and legal violence. Furthermore, political violence implies a set of repressive actions – illegal and illegitimate  –  that violate human rights. It is a  policy of systematic terror that is used as an instrument of social and political discipline, not in an isolated or exceptional case, but rather constantly. The concept of State terrorism has been defined in the field of human rights in recent decades, on the basis of the systematic human rights violations that took place in various countries of the world and especially in Latin America under military dictatorships. In Argentina, State terrorism had its tragic apotheosis during the period 1976–1983. However, this tragedy was not an accident or a parentheses in Argentine history, but a result of its long-standing structural determinants and the culmination of a deeply established trend in Argentine society. The impact of the last dictatorship’s State terrorism still surfaces with strength on the moral and cultural face of Argentina. Keywords: Argentine history, State terrorism, military dictatorship, political violence, military power

Durante las dos últimas décadas han aparecido y siguen apareciendo con frecuencia sobre la base de nuevas investigaciones de distintos organismos e instituciones1, un número creciente de trabajos académicos, artículos y libros que abordan una gama de temas sobre la última dictadura militar en Argentina. Distintos estudios analizan también los cambios que se produjeron en las formas de concebir y  explicar un período tan complejo como la Dictadura Militar de Proceso en Argentina. Las interpretaciones históricas de lo que ocurrió, divididas en los grupos más elementales, son: el Terrorismo de Estado, la Teoría de los Dos Demonios, la Guerra de Contrainsurgencia y la Guerra Civil Revolucionaria. 1

El papel principal hoy en día lo desempeña el Instituto de Espacio para la Memoria creado por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires mediante la Ley 961 promulgada en el año 2003 que integró el Archivo Nacional de la Memoria, Canal Encuentro, Casa de la Militancia – Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio – H.I.J.O.S., Casa por la identidad, Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Centro Internacional de Educación en Derechos Humanos de la UNESCO, Espacio Cultural Nuestros Hijos (EcuNHi) – Asociación Madres de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Iniciativa Latinoamericana para la identificación de Personas Desaparecidas I.L.I.D., Instituto de Políticas Públicas de Derechos Humanos del MERCOSUR, Instituto Espacio para la Memoria – IEM, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

175

La primera etapa de estudios históricos y memorias de la dictadura estuvo fuertemente marcada por la llamada “Teoría de los Dos Demonios”, que se consolidó en torno al histórico juicio a las Juntas Militares en 1985. Ya en los años noventa esta visión se empezó a poner en duda. La crisis económica y política del año 2001 desarrolló otra interpretación con un fuerte énfasis en los vínculos entre las transformaciones económicas y sociales y la represión de la Dictadura. Después, en el marco de la revisión histórica se consolidó una nueva línea interpretativa2 que cuestionó todas estas visiones anteriores: se discutió la consideración de la sociedad como víctima inocente de dos fuerzas violentas enfrentadas, también se interpeló fuertemente la reivindicación de la militancia armada y la construcción de los “mitos heroicos”, subrayando la responsabilidad de militantes y organizaciones armadas. En general se enfatizó la primacía de los aspectos políticos y la necesidad de examinar las responsabilidades de la sociedad civil para comprender esta historia.3 La noción del Terrorismo de Estado, aplicada al caso de la última Dictadura Militar tiene un origen temprano cuando ya en el año 1983 Eduardo Luis Duhalde4 publica su libro El Estado terrorista argentino5 que fue el primer trabajo en analizar y sistematizar el funcionamiento del Terrorismo de Estado, antes de la formación de la CONADEP6 y la redacción del “Nunca Más”. Duhalde contribuyó a deponer la interpretación que sostenía que lo que había sucedido en Argentina entre 1976–1983 era producto del enfrentamiento de “dos demonios”, la llamada “Teoría de los Dos Demonios”. El concepto del Terrorismo de Estado comenzó a definirse en el campo de los derechos humanos en las últimas décadas, con la intención de estudiar las sistemáticas violaciones de derechos humanos ocurridas en diversos países del mundo y en especial en América Latina bajo las dictaduras militares. Es importante añadir que el Terrorismo de Estado no es un concepto nuevo, al igual que el terrorismo convencional es una construcción histórica que acompañó a la lucha política y al estado desde su creación.7 Si el terrorismo convencional fue 2 3

4

5 6

7

Véase p. ej. uno de los libros principales de la revisión histórica: Hugo VEZZETTI, Pasado y Presente. Guerra, dictadura y sociedad en la Argentina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2002. Vezzetti sostiene que “la imagen de una sociedad mayoritaria y permanentemente aterrorizada frente a una violencia extendida en la vida cotidiana” es incorrecta, y propone en su lugar la idea de que “una mayoría acompañó o aportó su conformidad pasiva a las faenas de la dictadura”. Vezzetti, op. cit., 43. Eduardo Luis Duhalde fue abogado, periodista e historiador; desde mayo de 2003 hasta su muerte en abril de 2012 ocupó el cargo de secretario de Derechos Humanos de la Nación. En los años setenta, a medida que la represión del gobierno avanzaba hacia lo que sería el Terrorismo de Estado, fue uno de los pocos abogados que se animó a defender presos políticos (p. ej. el caso de la masacre de Trelew). Desde su exilio en España participó en la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) que recibía en el exterior denuncias sobre los secuestros y desapariciones que ocurrían en el país. Eduardo Luis DUHALDE, El Estado terrorista argentino, Buenos Aires, Ediciones El Caballito, 1983. La Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) fue creada por el Gobierno argentino en 1983 con el objetivo de aclarar e investigar la desaparición forzada de personas durante la dictadura militar en Argentina, dando origen al informe Nunca Más, publicado en septiembre de 1984. William Schulz, investigador en sociología, plantea “Si bien el Terrorismo de Estado es tan viejo como la sociedad de clases misma y pese a que constituye uno de los principales modos de operación

176

estudiado en mayor profundidad, el Terrorismo de Estado es un fenómeno en cierto modo desconocido. Uno de los principales inconvenientes para identificarlo y elaborar una definición adecuada se encuentra en las propias características de esta forma de terrorismo. El aparato del Estado implicado en el ejercicio del terror dispone a la vez de todos los medios necesarios para ocultar su verdadera autoría y difundir argumentos para defender sus acciones. En el caso de la violencia ejercida por las autoridades para mantener el orden establecido, representado en un determinado gobierno, se entremezclan numerosos argumentos ideológicos que dificultan su comprensión. El Terrorismo de Estado es un tipo especial de la violencia política, donde la violencia es ejercida por parte de la institución que mantiene el monopolio legal y legítimo de la violencia y que comete un conjunto de acciones represivas, ilegales e ilegítimas, violatorias de los derechos humanos. El modus operandi del Terrorismo de Estado es el ejercicio de la violencia a través de la represión, el secuestro, la desaparición, la tortura física o psicológica y el asesinato. Se trata de una política de terror sistemático que se utiliza como instrumento de disciplina social y políticos que actúa de manera constante, no de manera aislada o excepcional.8 El brazo ejecutor del terror es la propia estructura estatal, tanto civil como militar, y eso la distingue de cualquier otra forma de violencia ensayada por cualquier grupo u organización de la sociedad. La característica distintiva es la desaparición sistemática de personas. El Terrorismo de Estado durante la Dictadura de Proceso dio lugar al genocidio sistemático de miles de personas. Otra de las características fundamentales de la práctica de la Dictadura consistió en criminalizar al enemigo a niveles extremos. La figura del desaparecido supuso borrar por completo toda huella sobre la vida, todos los signos que dieran cuenta de esta persona: su nombre, su historia y su propia muerte y de esta forma extrema negarle la dignidad humana al enemigo político. Por estas razones “la Teoría de los Dos Demonios” es absolutamente insostenible. Esta teoría se desarrolló en el marco del mecanismo de autojustificación de la sociedad argentina y también sirvió al gobierno de Raúl Alfonsín para implementar sus relaciones con los estamentos militares y los organismos de derechos humanos. En realidad no hay simetría entre la acción de las dos fuerzas, como tampoco es posible plantear la existencia de una guerra entre una fracción de la sociedad y el aparato militar del Estado. En Argentina el Terrorismo de Estado tuvo su trágica apoteosis en el período 1976–1983, pero esta tragedia no fue un rayo desde el cielo serrano en la historia argentina, si no el resultado de unas condiciones estructurales de largo recorrido.

8

de muchos estados nacionales contemporáneos, no ha sido bien analizado; muchos de los aspectos y legalidades de este siniestro fenómeno están por investigarse o requieren de un estudio más profundo”. William SCHULZ in Noam CHOMSKY et al. Terrorismo de Estado. El papel internacional de EE.UU., Ediciones Txalaparta, Navarra, España 1990, 33. Miguel Bonasso sobre el Terrorismo de Estado indica que “se usa esta denominación para demarcar un modelo estatal contemporáneo que se ve obligado a transgredir los marcos ideológicos y políticos de la represión ‘legal’ (la consentida por el marco jurídico tradicional) y debe apelar a ‘métodos no convencionales’, a la vez extensivos e intensivos, para aniquilar a la oposición política y la protesta social, sea ésta armada o desarmada”. Miguel BONASSO in Noam CHOMSKY et al., op. cit., 9–10.

177

Para entender lo que ocurrió es preciso trazar algunas líneas históricas características de la complejidad de la sociedad y del sistema político argentino que construyeron una cultura política e ideológica que naturalizó el recurso a la violencia como forma eficaz y legítima de dirimir los conflictos. Es imprescindible mostrar la relación que se fue entablando entre el Estado argentino y las Fuerzas Armadas, en particular a lo largo del siglo XX.9 Es necesario visualizar la evolución del Terrorismo de Estado en Argentina desde la época republicana hasta la última Dictadura Militar y la periódica irrupción del Terrorismo de Estado que durante los años setenta alcanzó su nivel antes desconocido. El Terrorismo de Estado es una construcción histórica que retoma la herencia de la violencia presente en la formación de la sociedad argentina. La violencia estructural siempre necesita apoyarse en un discurso ideológico que le suministre una legitimación persuasiva. La posibilidad de matar y torturar sin mayores remordimientos del punto de vista teórico tiene que ver con “la invención de otro” y “la construcción social del enemigo”. Se basa en inventar la diferencia para justificar el sometimiento de aquellos seres humanos que en todo lo demás son semejantes. La manipulación se hace más evidente comparando la retórica y los discursos de los representantes del Terrorismo de Estado y la conquista de América Latina. La base es la misma, porque definir a alguien como enemigo es una manera eficaz de convertirlo en enemigo en el campo de batalla, porque si la sociedad define una situación como real, ésta será real en sus consecuencias. Hay un procedimiento análogo entre el Terrorismo de Estado y la conquista de América Latina, hoy día el llamado “encuentro de las culturas”. En el caso de la conquista de América Latina se trataba de los indios y los conquistadores occidentales. El indio representaba la barbarie que se oponía violentamente a los avances de la “civilización”. Este mismo esquema de pensamiento es válido para el Terrorismo de Estado, solo de los “indios” pasamos a los “subversivos” de los setenta, seres bestiales a quienes había que matar sin compasión.10 Clase, nación, raza, grupo de interés son los campos donde suele aparecer un enemigo porque éste satisface los intereses de los actores dirigentes del sistema puesto de manera sistemática a costa del otro. Hay que tratar de distinguir, en la medida de lo posible, entre las verdaderas razones que mueven a los actores por un lado y, por otro, la retórica que acompaña a su comportamiento. Con la emancipación nacional y  la proclamación de la Independencia no se modificó este rasgo a la vez cultural, político y económico de la formación de la sociedad. Durante la mayor parte del siglo XIX la idea del genocidio de los pueblos o clases peligrosas, o inferiores, era ampliamente aceptada por los más diversos gobiernos de la República Argentina.   9

10

El historiador Alain Rouquié usa el término la “era militar” para referirise al período de la historia argentina en el cual las Fuerzas Armadas se constituyeron en una fuerza política dentro del sistema democrático de partidos y lejos de subordinarse a los intereses de la sociedad civil, se levantaron contra ésta. Para comparar los discursos puede consultarse: Osvaldo BAYER, Atilio A. BORON, Julio C. GAMBINA, El Terrorismo de Estado en la Argentina, Buenos Aires, Instituto Espacio para la Memoria, 2010.

178

El ejemplo es el hecho del despojo de las tierras de los pueblos originarios de la región pampeana denominado la “Conquista del Desierto”. La idea era que se trataba de un desierto deshabitado, que no se pudo desarrollar por la presencia de poblaciones que se asimilaban a animales salvajes. La Campaña del Desierto, que fue parte de la consolidación del territorio, nacional argentino culmina con la muerte y prisión de miles de indios. En el marco ideológico Domingo F. Sarmiento expresó claramente, y por supuesto no fue el único, su planteamiento de la necesidad del genocidio para el avance de la civilización en lucha contra la barbarie que frenaba el desarrollo del país.11 Con el tiempo la misma justificación se extendió hacia otra figura de la sociedad argentina, el gaucho.12 Ya en el año 1860 aparece la Ley de Vagos en 1860, que penaliza el ocio y obliga a todos los gauchos a registrarse y  a  trabajar lícitamente. El éxito obtenido en la etapa final de la campaña llevó a Julio A. Roca a la presidencia de la República, mientras para el Estado Nacional significó la apropiación de millones de hectáreas. Estas tierras que deberían ser destinadas al establecimiento de colonos y pequeños propietarios llegados de Europa, fueron distribuidas entre una minoría de familias vinculadas al poder. Detrás de cada represión siempre se encuentra la defensa de los intereses económicos de quienes detentan el poder efectivo. Hay que señalar también el carácter de la formación del Estado Nacional en Argentina en el que impacta el papel de las Fuerzas Armadas dentro del sistema político y de la sociedad argentina. El Estado Nacional se conformó en el año 1880 después de 70 años de luchas intestinas o guerras civiles. Los valores y símbolos a la Nación independiente la suministraron el ejército y los recuerdos de los grandes hechos armados y de los héroes militares que apoyaron la visión de una Argentina creada por sus generales. Una de la bases principales del Estado Nacional fue la organización del ejército de línea preparado más para la represión y el combate con el enemigo interno y para mantener el nuevo orden político, que para defender el territorio nacional contra el enemigo externo. En el comienzo del siglo se inaugura la legislación represiva y las leyes destinadas al disciplinamiento social. Se sancionaron: en 1901 la Ley de Servicio Militar Obligatorio, para civilizar a la población masculina; en 1902 la Ley de Residencia, para expulsar a los extranjeros que actúan contra la seguridad de la República; y en 1910 la Ley de Defensa Social, que prohibía las asociaciones y reuniones de propagación anarquista y sancionaba como delito el regreso de los expulsados. La represión fue un arma periódicamente utilizada por las clases dominantes de Argentina 11

12

Varias páginas de Facundo reflejan la obsesión de Sarmiento por establecer en Argentina una civilización libre de los salvajes de la pampa, que representan un obstáculo para el desarrollo idealizado por él. Comp. p. ej. “Las razas americanas viven en la ociosidad, y se muestran incapaces, aún por medio de la compulsión, para dedicarse a un trabajo duro y seguido. Esto sugirió la idea de introducir negros en América, que tan fatales resultados ha producido”. Domingo F. SARMIENTO, Facundo: Civilización y barbarie, New York, Hispánica, 1961, 34. Sarmiento en la carta de 1861 aconsejaba a Mitre: “No trate de economizar sangre de gauchos, es lo único que tienen de humano. Éste es un abono que es preciso hacer útil al país”. Eduardo GALEANO, op. cit., 243.

179

para responder a las demandas de las clases y grupos subordinados cuando trascendían los límites de lo que los poderosos consideraban como aceptable. Hay muchos ejemplos de la represión ejercida desde el Estado contra todo actor que fuera considerado una amenaza o desafiara al poder. Se puede mencionar la complicidad del Estado en los pogromos que se abatían sobre los judíos en la ciudad de Buenos Aires, la actividad de la Liga Patriótica, la represión contra los obreros en huelga en la Semana Trágica – la masacre de los obreros de los Talleres Vasena (1919) – y en las huelgas de la Patagonia (1921), entre tantos otros, como antecedentes del Terrorismo de Estado. El Gobierno recurría a las Fuerzas Armadas cada vez que necesitaba controlar los descontentos sociales y esperaba que los militares se subordinaran a sus políticas pero en la parte de las filas militares había rechazo al rol policíaco que les asignaba el Estado. Cuando se unió el descontento de las Fuerzas Armadas y de los conservadores de la sociedad civil sobre la base de la situación económica debido a la crisis mundial de los treinta, se produce el primer golpe de Estado. El golpe de Estado de 1930 interrumpe el proceso de democratización abierto por la Ley Sáenz Peña, el primer golpe desde la normalización institucional de Argentina en 1862. Argentina entra en el período que es conocido como la “era militar”, se trata de la integración de las Fuerzas Armadas como un actor político más, saliendo de sus funciones específicas.13 Entre 1930 y 1983 Argentina vivió un largo período marcado fundamentalmente por seis golpes de Estado protagonizados por las Fuerzas Armadas (1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y 1976), con pequeños períodos de democracias débiles, que impusieron gobiernos de facto que interrumpieron la vida constitucional del país con el objetivo de “poner orden”. En todos los casos los militares recibieron estímulos importantes de la sociedad civil. Por eso hablar, como a  veces se hace, de “golpe militar” suele ser una forma de simplificar una situación mucho más compleja en donde el vínculo entre golpistas civiles y uniformados es mucho más fuerte de lo que se suele imaginar.14 El régimen en la primera etapa bajo el liderazgo del General José F. Uriburu, trató de instituir un estado corporativo fascista. Hubo represiones de todo tipo contra partidos de izquierda, sindicalistas, anarquistas y poblaciones aborígenes. Centenares de personas fueron detenidas, confinadas en Ushuaia o despedidas de sus empleos por ser opositores. El régimen estableció la censura en los diarios, detuvo a numerosos dirigentes políticos, intervino las universidades, creó una variedad de grupos parapoliciales como la Sección Especial de la Policía Federal. Por primera vez durante la gestión de Uriburu se aplicaron sistemáticamente torturas brutales, se inventó y aplicó la picana eléctrica. Así se abrió una línea de conducta que perduraría en períodos posteriores.

13 14

Término acuñado por el historiador Alain Rouquié. Véase p. ej. Alain ROUQUIÉ, Poder militar y sociedad política en la Argentina, Buenos Aires, Emecé Editores, 1981; Robert POTASH, El ejército y la política en la Argentina, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1971.

180

En la segunda etapa el régimen institucionaliza bajo la tutela de las Fuerzas Armadas: una democracia restringida que excluye las fuerzas políticas y sociales indeseables. Todo este período ha sido llamado la “Década Infame” por la combinación de fraude patriótico, corrupción institucionalizada y represión. Lo más importante de esta década fue la producción de una decisión institucional: la legalización y legitimación del golpe de Estado por la Corte Suprema de la Nación. El acuerdo de 10 de septiembre de 1930 influiría profundamente en la historia del medio siglo siguiente porque establecía una doctrina justificadora de los gobiernos de facto y la misión arbitral de las Fuerzas Armadas, su condición del mantenimiento del orden interior, con lo que se abría la puerta a los golpes de Estado siempre cuando ellas interpretaran que el orden social estuviese en peligro.15 Desde entonces los siguientes golpes de Estado en la historia argentina siempre contaron con el acuerdo de la Corte Suprema de la Nación. En junio de 1943 se produjo el segundo golpe de Estado que se conoce como la “Revolución del 43” o “Revolución Nacional”, liderado por los generales Arturo Rawson y  José Pedro Ramírez, de tendencia nacionalista, con el principal objetivo de mantener la neutralidad de Argentina en la Segunda Guerra Mundial. En este contexto se encuadra el Grupo de Oficiales Unidos (GOU), que más tarde se atribuyó la paternidad de la Revolución del 43.16 El régimen asumió la forma de una dictadura autoritaria de derechas. Se adoptaron medidas represivas: clausura de diarios, intervención en las universidades, la proscripción del Partido Comunista, detención de sindicalistas tildados de “comunistas”, disolución de los partidos políticos. Entre los integrantes del GOU se encontraba Juan Domingo Perón, quien desde la Secretaría de Trabajo y  Previsión realizó una alianza con los sindicatos argentinos constituyendo una corriente laborista-nacionalista que finalmente terminó ganando el apoyo de la clase obrera. Al vencer en elecciones libres de 1946 el general Juan D. Perón asume las funciones presidenciales y se abre una etapa nueva en la historia argentina. Con el advenimiento del peronismo se produce la incorporación de las clases populares a la escena política y la redefinición del papel del Estado y las políticas públicas. El gobierno de Perón fue autoritario y concentrado en su líder y carecía de los contrapesos institucionales de un sistema republicano. Perón reforzó el gobierno con una serie de medidas de control y represión. Al mismo tiempo que la libertad de expresión, de prensa y  la oposición política era reducida, el pueblo argentino agradecía a Perón las nuevas condiciones de trabajo y de vida: para ellos la nueva dignidad era mucho más importante que las dificultades en contra. La violencia ejercida por parte del gobierno fue más evidente en la persecución de opositores, 15

16

El fundamento de dicha doctrina consiste en que el gobierno provisional que acaba de constituirse en el país es un gobierno de facto cuyo título no puede ser judicialmente discutido con éxito por las personas, en cuanto ejercita la función administrativa y política derivada de su posesión de la fuerza, como resorte del orden y seguridad social. Comp. p. ej. Félix LUNA, Historia integral de la Argentina IX, Buenos Aires, Booket, 2010, 18–19. En general los historiadores consideran que el GOU tuvo un papel principal en el golpe de Estado del 1943 pero Potash relativiza mucho su peso en la participación del golpe. Véase Robert A. POTASH, El ejército y la política en la Argentina; 1928–1945, Buenos Aires, Sudamericana, 1981, 276–277.

181

sobre todo de los miembros del Partido Comunista, utilizando la Sección Especial de la Policía Federal, y en la represión de distintas protestas indígenas, reclamando la justicia social y los derechos de los pueblos originarios. Los casos más notables fueron dos: Malón de la Paz de 1946 y la Masacre de Rincón Bomba de 1947. Durante el gobierno peronista surge una nueva práctica de Terrorismo de Estado que fue producto de una conspiración de la oposición cada vez más dispuesta a derrocar al gobierno a cualquier precio. Se pueden marcar como ascendentes: un atentado terrorista contra manifestación organizada por la CGT, en junio de 1955 o  varios incidentes durante una multitudinaria procesión del Corpus Christi. Detrás de esta violencia estaba el enfrentamiento entre el gobierno peronista y la Iglesia que agrupaba la reacción oligárquica. El hecho más trágico de la conspiración opositora fue la masacre de Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955. Con el declarado objetivo de asesinar al presidente de la República que salió ileso, se intentó un golpe de Estado. Las víctimas fueron civiles que circulaban por la zona. Actualmente por su virulencia y gran número la masacre de Plaza de Mayo se concibe como un claro precedente del Terrorismo de Estado y un delito de lesa humanidad.17 El informe del Equipo Especial de Investigación del Archivo Nacional de la Memoria, que por primera vez investigó la masacre de 1955, publicado en el año 2009, confirmó los vínculos estrechos entre el bombardeo de Plaza de Mayo y la Dictadura Militar de Proceso.18 En tres meses, entre la fracasada intentona de junio y  la caída definitiva del gobierno peronista en septiembre de 1955, ocurrieron diversos incidentes armados y atentados terroristas. No hay estadísticas del número de víctimas, en general se estima unas dos mil personas. Con el golpe militar en 1955 que se autoproclama como “Revolución Libertadora” viene la represión generalizada y la reaparición del Terrorismo de Estado. El régimen militar en el marco de la política de “desperonización” emite el Decreto Ley 416119 que prohíbe el peronismo o aludir a cualquiera de los símbolos o expresiones de esta corriente política, y ejerce un fuerte control de los medios de comunicación. En el año 1957 sanciona una nueva Constitución remplazando la de 1949 con la que se quita la mayoría de las leyes sociales logradas por el movimiento obrero durante el gobierno peronista. El gobierno provisional cumplió con su promesa 17

18

19

Según el informe, en el bombardeo intervinieron miembros de la Marina y en menor medida de la Fuerza Aérea. El Ejército se mantuvo leal al gobierno, por lo menos durante los siguientes tres meses. En “connivencia con sectores políticos y eclesiásticos”, las Fuerzas Armadas “descargaron sus bombas y ametralladoras” contra la población civil “como forma de implantar el terror y el escarmiento, para lograr la toma del poder”. Alejandra DANDAN, “El hilo que une el ’55 con el ’76”, en: Página 12; Buenos Aires, 17 de junio de 2009, 16. El informe suma resultados que hallaron una continuidad de política, revelaron nombres de personas involucradas en el bombardero que después ocuparían cargos altos durante la Dictadura. P. ej. El capitán de la fragata Oscar Montes (ayudante de jefe de la conspiración Aníbal Olivieri) llegaría ser canciller de la Dictadura o el entonces teniente de corbeta, uno de los pilotos, Eduardo Invierno sería jefe del Servicio de Inteligencia Naval en la Dictadura Marina. Véase más Alejandra DANDAN, op. cit. Veáse el texto completo del Decreto Ley 4161 del 5 de marzo de 1956 – Prohibición de elementos de afirmación ideológica o de propaganda peronista, Boletín Oficial, 9 de marzo de 1956, http://www. elhistoriador.com.ar/documentos/revolucion_libertadora/decreto_4161.php [Consulta: 09-05-2013].

182

de llamar a las elecciones y éstas fueron convocadas con proscripción del Partido Justicialista para febrero de 1958. Su naturaleza represiva como Estado de Terrorismo, queda ratificada en el hecho de los fusilamientos de un grupo de militares y civiles en José León Suárez. Los actores y colaboradores del levantamiento encabezado por el general Valle, con ramificaciones en todo el país de junio de 1956 contra el régimen, fueron fusilados en total clandestinidad a las afueras de Buenos Aires, en un basural de localidad de José León Suárez, sin presencia de cualquier tipo de registro relativo de juicios o de las órdenes de ejecución. Este crimen fue totalmente negado por las autoridades militares.20 El modus operandi de este acto es el mismo que un poco más tarde usaría la Dictadura de los setenta. Es conveniente añadir que el gobierno democrático de Arturo Frondizi en 1960 puso en ejecución el decreto de necesidad y urgencia que estableció el plan CONINTES21 (Conmoción Interna del Estado) que habilitó a  las Fuerzas Armadas para reprimir las huelgas y protestas obreras y poner a los activistas bajo jurisdicción de los tribunales militares. De esta forma, muchos gremios fueron intervenidos. El plan es considerado un antecedente inmediato de la Doctrina de la Seguridad Nacional y el Terrorismo de Estado. En el año 1966 después del derrocamiento del Presidente Arturo Illia, los militares de la autodenominada “Revolución Argentina” establecieron un sistema de gobierno basado en una Junta formada por los tres comandantes en jefe de las tres Fuerzas Armadas y  por un Presidente designado por la Junta. El 30 de junio del 1966 asumió el cargo de presidente el general Juan Carlos Onganía: el gobierno no se consideraba “provisorio” sino que sometía su duración al logro de sus objetivos socioeconómicos, “no había plazos, sino objetivos”. Entre 1969 y 1971 tiene lugar un ciclo de protestas obrero-estudiantiles protagonizadas en el interior del país (especialmente en Córdoba, Tucumán, Rosario y Mendoza) de una violencia inusitada, siendo el “Cordobazo” (1969) su manifestación más contundente. Se produjo una generalización de la violencia política, así fueron apareciendo diversos grupos que consideraron que la lucha armada era la vía legítima para alcanzar o defender el poder. Los primeros grupos guerrilleros en Argentina surgieron junto al desarrollo de esta clase de movimientos en Latinoamérica estimulados por los éxitos de la guerrilla en Cuba. Sus acciones consistían en atacar a miembros de las fuerzas de seguridad y empresarios, con secuestros, atentados o asesinatos.22 20

21

22

Rodolfo Walsh informó sobre este crimen en su libro Operación Masacre publicado por primera vez en 1957, a cada nueva edición se añadieron otros capítulos. Se trata de la primera novela testimonio. Véase Rodolfo Walsh, Operación masacre, Buenos Aires, Ediciones de la Flor, 1985. “El Plan de Conmoción Interna del Estado, más conocido como Plan CONINTES. Paradójicamente para los grupos del peronismo resistente, el plan se creaba sobre la base de la ley 13234, llamada de ‘Organización de la Nación en tiempos de guerra’, creada por el Congreso peronista en 1948”. Norberto CENTENO, Justicia CONINTES y Estado de Derecho, 1961, citado en Norberto CENTENO, “Norberto Centeno sobre el Plan CONINTES”, s. f. e., disponible en http://www.elhistoriador.com. ar/frases/frondizi_e_illia/norberto_centeno_sobre_el_plan_conintes.php [Consulta: 09-05-2013]. En mayo de 1970 los jóvenes peronista pretendiendo vengar las víctimas del fusilamiento de 1956 asesinaron al ex presidente Pedro Eugenio Aramburu, es la primera aparición pública de los grupos montoneros. Montoneros fue la organización más importante de la izquierda peronista.

183

En el año 1972 ocurrió bajo del gobierno militar ya del general Lanusse la llamada Masacre Trelew, otra muestra del Terrorismo de Estado. Veinticinco presos políticos, miembros de diversas organizaciones armadas, de PRT-ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo), las FAR (Fuerzas Armadas Revolucionarias) y Montoneros, se intentaron fugar de la cárcel de Rawson en la provincia de Chubut. Seis de ellos lograron subir a un avión con rumbo al Chile de Salvador Allende. El resto del grupo se entregó luego de acordar públicamente garantías para su vida y el debido proceso legal. A pesar de eso, una semana después 16 de los detenidos fueron asesinados, los tres supervivientes de este masacre fueron secuestrados durante la Dictadura de los sesenta y figuran como desaparecidos. En las elecciones del 11 de marzo ganó el peronismo bajo el liderazgo de Cámpora y el 20 de junio de 1973 con ocasión de la llegada del general Perón a Argentina tuvo lugar un incidente llamado la Masacre de Ezeiza.23 Fue un enfrentamiento entre la izquierda y  la derecha peronista que hacía tiempo luchaban por el control del movimiento.24 Un día después Perón brindó un discurso a todos los argentinos donde tomó distancia de los grupos de la izquierda peronista. No se trata de un caso típico del Terrorismo de Estado porque la represión no fue ejecutada ni por las Fuerzas Armadas ni por la policía, pero las personas responsables de este acontecimiento son los mismos que luego figuran en la Triple A, la Alianza Anticomunista Argentina. La Triple A fue la organización paramilitar que fue dirigida desde el aparato de Estado25 y sus crímenes cometidos, delitos de lesa humanidad fueron reconocidos por el Estado argentino.26 Con la creación de la Triple A se reinstala el Terrorismo de Estado en la escena política argentina y se abre la puerta para el terror de la dictadura militar que vino poco después. Hay una diferencia entre el modus operandi de la Triple A y el Terrorismo de Estado de la Dictadura. La Triple A da conocer sus hechos del terror y de la violencia con el motivo de difundir temor y paralizar la población mientras que la Dictadura de los setenta esconde sus hechos represivos por todos los medios posibles. En febrero de 1975 el gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, bajo la cobertura legal del decreto 261, inició el llamado “Operativo Independencia” con el objetivo de “ejecutar las operaciones militares que sean necesarias a efectos de neutralizar y/o aniquilar el accionar de elementos subversivos que actúan en la provincia de Tucumán”.27 En octubre la orden se extiende a todo el territorio argentino. Los militares aplicaron la metodología de la llamada “guerra contrainsurgencia”, en el marco de la “Doctrina de la Seguridad Nacional”. En Famaillá, provin23 24 25 26 27

Véase Horacio VERBITSKY, Ezeiza, Buenos Aires, Contrapunto, 1986. Verbitsky demuestra documentalmente que fue una masacre organizada y perpetrada por la derecha peronista, véase VERBITSKY, op. cit. La Triple A fue dirigida por el Ministro de Bienestar Social y el secretario personal de Perón, José López Rega. Según el informe de la CONADEP, la Triple A fue responsable de 19 homicidios en 1973, 50 en 1974 y 359 en 1975. Nunca Más. Informe de la CONADEP. Eudeba, 1984. Decreto no. 261/1975 del Poder Ejecutivo Nacional, 5 de Febrero de 1975, disponible en http://www .desaparecidos.org/nuncamas/web/document/decreto_261_75.htm [Consulta: 25-05-2013].

184

cia de Tucumán, funcionó el primer centro clandestino de detención de Argentina, conocido como “La Escuelita”, donde se usaron los procedimientos de represión clandestina (los secuestros, la desaparición de personas y las torturas) que serían amplificados y perfeccionados durante la última dictadura militar. El 24 de marzo de 1976 derrocó al gobierno de María Estela Martínez de Perón la llamada Junta Militar (el general Jorge R. Videla [Ejército], el almirante Emilio E. Massera [Marina] y  el brigadier Orlando R. Agosti [Aeronáutica]). La nueva intervención militar en el clima de anarquía, descalabro económico y desconcierto del Estado fue recibida con una mezcla de alivio, expectativa y resignada aceptación. Las Fuerzas Armadas ofrecían promesas de orden y autoridad. La Dictadura Militar del autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional”, amparada en la Doctrina de la Seguridad Nacional y agitando el falso fantasma del avance comunista, implementó un régimen represivo que por su naturaleza, su dimensión y  modalidades no tenía precedentes en la historia argentina. La represión abarcó desde organizaciones guerrilleras que se comprometían con la lucha armada hasta actores sociales y políticos totalmente desvinculados de la guerrilla. A pesar de que a comienzos de 1977 los propios militares reconocieron que la actividad guerrillera ya no representaba una amenaza, el gobierno alimentaba la creencia de que la guerrilla seguía operando para continuar e incluso extender la represión, porque el Estado Terrorista tenía el objetivo de controlar al conjunto de la población por medio del temor. El régimen adoptó la estrategia de la represión ilegal clandestina y aniquilación física, en vez de aplicar la pena de muerte, las ejecuciones fueron ilegales. Surge una figura jurídica que se denominó “desaparecidos” (implica la desaparición forzada de personas) porque legalmente nunca dejaron de existir. El método clandestino no requiere pruebas ni elementos jurídicos, permite la tortura a los detenidos sin límites, fuerza a la población a la inacción por el temor a provocar represalias sobre ella y a la vez facilita la obtención de colaboración de los civiles que no corren el riesgo de ser denunciados. El Terrorismo de Estado practicado por la Dictadura de Proceso fue un plan sistemático, concebido y ejecutado bajo el amparo de total impunidad que alcanzó niveles de atrocidad desconocidos anteriormente. El apogeo del Terrorismo de Estado de la última Dictadura Militar de 1976–1983 no fue un accidente o un paréntesis en la historia argentina sino la culminación de una tendencia establecida profundamente en la sociedad argentina. Hay que tener en cuenta que el Terrorismo de Estado siempre contó con la anuencia de un sector de la sociedad, fue la legitimidad social la que permitió a  las Fuerzas Armadas autoproclamarse como representantes de la reserva moral del país. El impacto del Terrorismo del Estado de la última Dictadura todavía aflora con fuerza en la faz moral y  cultural de Argentina. No basta buscar responsables evidentes, hay que hacerse cargo como sociedad de que mucho de lo ocurrido no hubiera sido posible sin la anuencia y el silencio de gran parte de la misma, algo que es válido no solo para el caso de Argentina.

185

IBERO-AMERICANA PRAGENSIA – SUPPLEMENTUM 37/2014 – PP. 187–191

VINCENC MLČEK: TESTIMONIOS – HISTORIAS ORALES, HISTORIAS ESCRITAS Hana MATOCHOVÁ Universidad Carolina de Praga

Abstract This short post comments on the book of Czech emigrant to Argentina, Vincent Mlček, entitled Memories of Argentina. At first, the text reminds the editorial process, which has preceded its publication. Further it analyzes the individual chapters of the book and seeks to reflect that life moments which were crucial for the emigrant’s life. At the same time we consider this book as an important source of information for readers whose primary interest is not a leisure reading, but the text function research. The study also tries to capture the to the story/ies regardless of whether the story is set in the text or is retained in the oral tradition, In Mlček case the “family story” is almost transformed into a and family myth. Keywords: Czech emigration, Argentina, memoirs, text and oral tradition, text edition

El breve estudio que presentamos analiza un texto testimonial del emigrante checo Vincenc Mlček. El texto fue publicado dos veces, editado en 2004 por su hijo Eduard y en 2011 por su bisnieta Kristýna Tkadlecová bajo el nombre Vzpomínky na Argentinu (Memorias de Argentina) con cuya versión estamos trabajando. Estos dos descendientes nos explican las circunstancias de la creación de los libros y con su propio trabajo editorial enfatizan el esfuerzo de Vincenc: “Este relato lo transformé en manuscrito en honor a nuestro padre Vincenc Mlček: por su honestidad de toda la vida, por ser recto y valiente, con lo cual combatió las infamias del destino bajo duras condiciones de una tierra lejana.”1 El objetivo primordial del esfuerzo de Eduard Mlček no era crear una obra que no faltara en cualquier biblioteca o un bestseller que le garantizara lucro económico. Más bien quería refrescar las memorias ocultas por años en el un cajón, que pudieran caer en el olvido, y también quería que a las generaciones más jóvenes no les resultaran extraños los nombres y aventuras de sus ancestros. Y no por último, también quiso hacer un acto en honor a su padre. […] El objetivo de la autora (K. Tkadlecová) es ajustar el texto en términos lingüísticos, ya que aparecen errores gramaticales, de sintaxis y estilo, y luego la autora pretende trazar el diseño completo del libro, incluyendo la tipografía y los diseños gráficos […]2 1 2

Eduard MLČEK, “Předmluva”, in: Vzpomínky na Argentinu, Šumperk, Calluna Kristýna Tkadlecová, 2011, 7. Kristýna TKADLECOVÁ, Knižní zpracování memoáru Vzpomínky na Argentinu, Brno, Bakalářská práce PF MU, 2012, 9.

187

Gracias a la labor editorial de sus familiares entendemos que la historia de las Memorias de Vincenc Mlček es también portadora de la memoria familiar. El libro presenta las memorias de emigrante checo Vincenc Mlček, quien decidió anotar sus experiencias vividas durante 22 años de emigración en Argentina. Su estancia en el continente americano se dio entre el 1925 y 1947, período de una frecuente emigración europea hacia América Latina. Suponemos que el texto no fue escrito hasta después de regresar a su país de origen, sin embargo este argumento no tiene confirmación directa porque el autor mismo no indica la fecha o período del tiempo en el cual escribe sus memorias. Nuestro argumento lo podemos deducir de unos pocos momentos mencionados en la historia relatada. Citamos los ejemplos: Hoy en día, el lugar se llama Caminito Amigo. Es una parte histórica de Buenos Aires, ya que allí nació el famoso tango. Se mantuvo en su estado original y  esta estrictamente protegida. En aquel entonces eso no lo sabíamos, sin embargo, fue ahí donde intercambiábamos las experiencias y nos informábamos en aquel tiempo dónde había posibilidad de encontrar algún empleo.3 Fáder se había comprado el mejor auto para aquella época. Era un Ford V-8, el primer auto fabricado en serie, muy robusto, de color negro. Hoy sería un veterano de gran valor histórico.4 Los buenos tiempos sustituían los malos y al contrario sin embargo, los buenos se recuerdan con gusto. Había años en los que teníamos suficiente trabajo y no alcanzábamos satisfacer todos los pedidos.5

Las Memorias de Argentina tienen como línea principal el trabajo desempeñado por Mlček durante los 22 años. El trabajo fue la motivación de su viaje, el trabajo lo hizo conocer Argentina, mediante el trabajo encuentra amigos o reconoce malas costumbres sociales, el trabajo le permite establecer una familia y hogar. Mlček va a Argentina como albañil, no obstante la realidad enfrentada no siempre le permite ejercer esta labor y él, sin grandes dificultades, aprende nuevos oficios: agricultor, jardinero o constructor de pozos. La descripción del paisaje no es el punto de interés principal en las Memorias de Mlček. Cuando describe alguna particularidad de la naturaleza argentina su descripción es simple y a pesar de ser interesante, en el texto tiene una función complementaria. Tampoco lo es el anhelo de la tierra natal o idealización del nuevo espacio. Es indudable que Mlček tiene una fuerte relación con su país de origen, pero nunca pone en duda su decisión de viajar al nuevo continente. Un fuerte sentimiento hacia el hogar lo podemos entender a partir de sus decisiones familiares. El tema de la familia es muy fuerte en el texto. Finalmente, la familia siempre había influenciado las decisiones de Mlček, y en el texto estas decisiones representaban momentos de emociones muy positivas: la construcción de su propia casa, la 3 4 5

Vincenc MLČEK, Vzpomínky na Argentinu, Šumperk, Calluna Kristýna Tkadlecová, 2011, 27. MLČEK, op. cit., 53. MLČEK, op. cit., 87.

188

compra del terreno – a la “chacra”, le dedica un capítulo particular – mudanza de la familia, y al fin al cabo, el regreso a la patria. En el texto de Mlček hasta existe una especie de mito del lugar ideal que se refleja en lo que de alguna manera simboliza el hogar – la casa, la familia y también su patria natal. Los elementos significativos del texto analizado son también las descripciones de la manera de vivir en Argentina o sus relaciones con otros compatriotas, emigrantes y  gente local. Los párrafos iniciales describen a  otros viajeros de origen español que estaban en el barco, o una amistad con un portugués que le enseñó los fundamentos de las lenguas romances. El encuentro con lo desconocido Mlček relata de una manera muy simple, puede resultar un poco cómica, sin embargo nunca nos encontramos con despecho o sentido de superioridad. Mlček tiene buenas experiencias con los extranjeros y con sus compatriotas también. Alguna crítica la podemos leer cuando habla de su amigo Daněk, sin embargo, otra vez es un estilo descriptivo, lo negativo no es subjetivado. A pesar de que no subjetivar lo negativo, tiene la capacidad de describir la dura vida de la gente local de una manera sensible. Al terminar la noche, había unos cinco o  diez centímetros de papelillos de color y serpentinas en las calles. Todo el día siguiente, la gente barría y limpiaba para volver a empezar en la tarde. La gente pobre recogía esta mezcla de papel y la metía en bolsas para llenar con ella cojines y colchones de dormir.6

Podría parecer que Mlček es idealista. Es posible que la perspectiva respetuosa con la que escribe sus memorias sea determinada por la distancia temporal entre los hechos y  la escritura. Igualmente es posible que este acercamiento sea dado por la naturalidad de Mlček, quien deja a parte los caprichos humanos y sigue sus objetivos de manera persistente. De todas formas el testimonio del Sr. Mlček tiene varios rasgos particulares que fueron destacados por la labor editorial posterior y que permiten al lector seguir continua e interesadamente la historia de este hombre aventurado. Un rasgo frecuente en la narración de Mlček es el contraste entre la descripción digamos costumbrista y una aportación personal: En Argentina es frecuente que todos los hombres en el campo, empezando desde los adolescentes, tengan un cuchillo de cintura. A los nativos le sirve para todo, también para defensa propia. A veces, desafortunadamente basta poco para que una discusión, reforzada por alcohol, termine en un desastre. Al hacer el asado, el cuchillo también es muy útil. Cada uno se corta un buen pedazo de carne directamente de la parilla, se sienta en un tronco, se mete el pedazo de carne en la boca y corta un bocado junto a la boca. Cuando lo habíamos visto por la primera vez, se nos ponía la piel de gallina. Cuando nos invitaron a cortar nuestro propio pedazo, salí corriendo hacia la parrilla y con mi cuchillo de bolsillo empecé a cortar. Todos se echaron a reír a carcajadas 6

MLČEK, op. cit., 35. Barevných papírků a serpentin leželo na ulicích za noc pět až deset centimetrů. Po celý další den se zametalo a uklízelo, aby to večer začalo znovu. Chudí lidé sbírali tuto papírovou směs do pytlů a dělali si z ní polštáře a matrace na spaní.

189

y decían: “¡Gringo! ¿Qué quieres lograr con un cuchillito así?” Se me acercó el jefe de la policía, un hombre gordo y grande que dormía en la misma pensión que yo y me cortó un gran pedazo de carne. Me lo entregó, riéndose y dijo: “Tal vez junto a la jeta lograrás cortarlo con ese juguete tuyo.”7

En la segunda parte del libro descubrimos que se repite un nuevo concepto estilístico. El autor sigue describiendo su experiencia con nuevas labores en nuevos lugares de la provincia de Córdoba. Cada capítulo relacionado con una nueva experiencia, siempre está vinculado con un personaje cuya descripción alcanza cierto nivel literario. Era un pintor salvaje e inventor más salvaje aún. Uno de los inventos del pintor fue la calefacción central por aire caliente de la chimenea. Fáder resolvió personalmente casi seis metros de tubería ligados con las montañas cercanas. Enfrente de la casa creó un laguito con fuente y junto a la puerta instaló un puente levadizo controlado directamente desde la casa. Anhelaba mucho un jardín de verduras y frutos para abastecimiento de la casa. El pintor tenía las más fantásticas ideas y nosotros estábamos presentes para volverlas en realidad.8 Todo empezó de una manera muy inocente. A la casa vino un señor a caballo con una indumentaria inusual, demasiado lujosa para caminar a  caballo. Anteriormente ya habíamos escuchado, que un hombre muy rico andaba por la ciudad, comprando todo lo que le gustaba. Se nos presentó como Meliton Llanes. Dijo que había comprado una estancia que superaba cuatro mil hectáreas y que necesitaba renovar la casa, excavar un pozo, construir tanques de agua y hacer comederos para la alimentación, etc.9

Esta manera de introducción inicial y desarrollo posterior del tema eleva el nivel literario de la narración de Mlček e inspira la imaginación del lector. El espacio ya no es nada exótico, pero sigue siendo un espacio extenso donde pueden aparecer personas a primera vista extrañas, pero al entrar en contacto diario con ellas, resulta natural enfrentarse con algo infrecuente. En un espacio tan grande y variado como el argentino, es muy probable que sucedan cosas inesperadas. Si decimos que los capítulos de la segunda parte del libro son relacionados con ciertos personajes, hay que añadir que cada uno de los personajes vive en un lugar particular. El hecho de incorporar un personaje en un marco espacial específico convierte estos cortos capítulos de la segunda parte del libro en retratos que complementan el álbum de memorias de Mlček. Los relatos de Mlček proporcionan al espacio argentino una chispa de mito. Hasta la labor de construir pozos, un oficio que ejerció frecuentemente, es inusual y atractiva para un testimonio escrito. Leyendo sus experiencias, podríamos considerar simbólico su encuentro con los buscadores de agua locales, quienes se dirigieron por su intuición, mientras que Mlček utilizaba un raciocinio pragmático el cual 7 8 9

MLČEK, op. cit., 19. MLČEK, op. cit., 51–52. MLČEK, op. cit., 121.

190

no siempre tenía influencia en los inversores, al contrario, éstos creían más a los locales. Sin embargo, cuando los checos hallaron una fuente, hallaron también la confianza y el respeto de un argentino. Al transformar sus recuerdos en texto, V. Mlček supuestamente no tenía esta intención sin embargo, el libro Memorias de Argentina está lleno de historias que conllevan valores simbólicos universales. En este sentido queremos enfatizar nuevamente la labor editorial de sus familiares, que ayudó a elevar una experiencia de la vida, que pudiera caer en olvido, en un testimonio con indudable valor histórico, etnográfico, metodológico y nos atrevemos a decir que en ciertos momentos con un valor literario también. A  parte de analizar el testimonio de Vincenc Mlček presentado en forma del libro Memorias de Argentina, queremos hacer hincapié en los recursos textuales como tales. En el caso de los testimonios de emigrantes checos en Argentina se hace una gran labor de recoger las historias orales de los emigrantes o sus descendientes. Mencionemos el proyecto Países de Bohemia y Argentina: Migración y Cooperación cultural dentro del cual se desempeña la tarea de coleccionar testimonios orales. El único criterio para la selección de narradores es el conocimiento de la lengua checa. Esta colección de entrevistas tiene una función científica, un destino de ser analizada por investigadores de diferentes rangos como historiadores o lingüistas, entre otros. Sin embargo, pensemos en las historias orales en sí, independientemente de algún objetivo científico. Una historia oral tiene su propia vida, cuya persistencia es imprevisible. Primero puede caer fácilmente en olvido. Sería el caso de no tener un receptor que entienda el mensaje de la historia o que no perciba correctamente el instrumento, o sea el lenguaje por el cual la historia es transmitida. En segundo caso, una historia oral puede transformarse en un mito. En este caso pensemos en las historias orales en el sentido que nos propuso M. Eliade en su Mito del eterno retorno. En el caso de Mlček podríamos hablar de un mito familiar, un viajero, cuya historia se mantiene a  través de generaciones y  en el momento del estudio de Tkadlecová entra en el campo de análisis teórico. Este desarrollo promete una persistencia más intensa de la historia que hasta puede implicar invención de nuevas historias personales basadas en las experiencias relatadas por Mlček. En el tercero de los casos, hablamos de la transformación de una historia oral en texto. En el ámbito de la emigración checa hacia Argentina podemos mencionar varios ejemplos: (V. Mlček, J. Kašpar, A. Kodýtková, B. Čvančarová). En este caso la persistencia de dichas historias es indudable, pero no es sólo la historia que se mantiene. Hablando de un texto, entendemos que la historia es transmitida por un lenguaje. En este caso por el lenguaje checo. O sea, manteniendo una historia en forma escrita, recibimos una fuente histórica valiosa, pero sobre todo hacemos una labor que ayuda a mantener la escritura y la lectura de un lenguaje minoritario en cierto territorio. El género testimonial se ubica más en el ámbito de la literatura no ficcional, es prácticamente imposible analizar un texto así desde el punto de vista literario. El objetivo de retomar un testimonio personal es poner nuevamente en cuestión la función de texto como instrumento de conservación  –  de la historia, cultura, y sin menor importancia, del lenguaje. 191

IBERO-AMERICANA PRAGENSIA – SUPPLEMENTUM 37/2014 – PP. 193–200

EL PRINCIPIO ENSAYÍSTICO EN LOS TEXTOS DE BORGES Anna HOUSKOVÁ Universidad Carolina en Praga

Abstract On the occasion of the Czech translation of the Works (six volumes, Argo Publishers, Prague 2009–2013) of Jorge Luis Borges, the article points out his essays, translated into Czech for the first time almost in their entirety. The essential importance of this genre for Borges’ works can be perceived in the presence of the essayistic principle in his short stories and his poetry. Borges brings all the motifs to “another mental register” (Reyes), seeing things from an unusual point of view, with “romantic irony”. Thus Borges inverts, for example, the general view of literary experiment, relativizing famous works and discovering unnoticed values (Whitman). One of his typical ways of changing the register consists in combining isolated details with a view of the whole (with his platonism and his humor). His book El hacedor demonstrates the merging of the essayistic principle into all other genres, blurring its delimitation. Keywords: Spanish-American essay, Borges in translation, Borges’ essays, Borges’ humor

Borges es el escritor más comentado de la lengua castellana. Según Fernando Savater, se han publicado ya más textos sobre él que sobre Cervantes.1 Todo ya ha sido dicho sobre Borges y, sin embargo, se sigue escribiendo sorbe él, que es una forma de leerlo. Voy a decir sólo una nota acerca de su lectura acá y de la posibilidad de leerlo en checo, en ocasión de la edición checa de sus Obras. Con cierto tono personal, pues estoy leyendo a Borges todos los años y siempre con deleite por alguna frase, alguna idea. En las traducciones de Borges al checo hacían falta sus ensayos. A diferencia de sus cuentos que se traducían al checo desde fines de los años sesenta y se reeditaban en forma de cuentos (casi) completos, los ensayos aparecían traducidos sólo en revistas. Era lamentable, pues existía interés por parte de escritores y filósofos checos que tuvieron que recurrir a traducciones al inglés; como el escritor Michal Ajvaz que le dedicó a Borges todo un libro de reflexiones Sueños de gramáticas y esplendor de letras (2003) o los filósofos checos que publicaron los textos de su simposio en el libro Texto y obra: el caso de Menard (2004, ed. Karel Císař y Petr Koťátko) o el autor de un libro sobre la lectura Václav Cílek El mundo de Borges (2007). Una antología de ensayos que preparaba la Editorial Odeon a fines de los años ochenta no se realizó por la desaparición de esta importante editorial. 1

Fernando SAVATER, Borges: la ironía metafísica, Barcelona, Ariel 2008.

193

Más tarde había edioriales interesadas pero se logró publicar solamente This Craft of Verse2 traducido del inglés, pues los derechos de autor suponían no publicar libros aislados de Borges sino una amplia selección de sus Obras completas. A esta exigente tarea de traducción se atrevió recién la Editorial Argo de Praga que ha publicado Obras de Jorge Luis Borges en seis tomos (2009–2013)3 que, aparte de todos los cuentos, incluyen varios libros de ensayos: Evaristo Carriego, Discusión, Historia de la eternidad, Otras inquisiciones, Prólogo con un prólogo de prólogos, Nueve ensayos dantescos, Biblioteca personal y también El hacedor. Esencia del ensayo El ensayo es el género principal de Jorges Luis Borges, tanto por su cantitad como por su índole. Por muchos años se encontraba a la sombra de sus cuentos que le dieron fama mundial. Aún a comienzos de los años setenta se mantenía “el grave error de excluir el ensayo de su obra creadora”4. Por el éxito de sus cuentos se marginalizó el hecho de que cuando se publica su primera colección El jardín de los senderos que se bifurcan (1941, luego incluído en Ficciones), su autor ya tiene cuarenta y dos años de edad y tiene publicados seis libros de ensayos: Inquisiones (1925), El tamaño de mi esperanza (1926), El idioma de los argentinos (1928), Evaristo Carriego (1930), Discusión (1932), Historia de la eternidad (1936). Teodosio Fernández anota que “esa escasa experiencia como narrador tal vez condiciona la frecuente factura ensayística de las célebres ‘ficciones’ que escribió a partir de 1939”.5 Pero tal vez Borges inclina al princio ensayístico en sus cuentos más bien por la concepción de su obra. A Borges le conviene el ensayo – y viceversa, al ensayo le conviene Borges. El escritor argentino siente el principio del género ensayístico como nadie y profundiza en su esencia. Sus textos ensayísticos son ensayos por excelencia que intensifican toda la potencia de este género, llevándolo a las cumbres de literatura mundial. Y sus poemas y sus cuentos suelen tener también el fundamento ensayístico que conviene a su visión del mundo dubitativa. El género ensayístico podemos delimitarlo con dos cualidades geneológicas. Primero, se trata de uno de los géneros limítrofes entre bellas letras y no-ficción (la literatura no artística). Es una especie de testimonio, en este caso un testimonio del mundo espiritual de su autor: “prosa de ideas” que testimonia la experiencia personal espiritual. De ahí la importancia y la autenticidad de la voz personal en 2 3

4 5

Ars poetica (trad. M. Housková), Praha: Mladá fronta, 2005. Spisy, I Fikce, Alef (trad. K. Uhlíř); II Brodiova zpráva, Kniha z písku, Shakespearova paměť (trad. J. Forbelský, F. Vrhel, M. Machová); III Další pátrání, Dějiny věčnosti (trad. M. Machová, F. Vrhel, K. Uhlíř, M. Mašínová); IV Evaristo Carriego, Diskuse (trad. M. Machová, A. Tkáčová); V Předmluvy s předmluvou předmluv, Devět dantovských esejí, Osobní knihovna (trad. M. Machová, A. Housková, L. Mathé, B. Stárková); VI Tvůrce, Atlas, Los conjurados (trad. M. Machová, E. Blinková Pelánová, J. Pelán). Jaime ALAZRAKI, La prosa narrativa de Jorge Luis Borges, Madrid, Gredos 1983, 323. Teodosio FERNÁNDEZ, “Jorge Luis Borges, o el sueño deliberado de la literatura”, in: Jorge Luis Borges, Premio “Miguel de Cervantes” 1979, Barcelona, Editorial Anthropos 1989, 114.

194

el ensayo. Y  la segunda cualidad sustancial del género es que ensaya, inquiere, pone en tela de juicio las verdades y los sitemas metafísicos. Lo hace por su misma forma, literaria, fragmentaria, antisistemática.6 El ensayo conjetura un nuevo punto de vista, prueba “dar en blanco” al azar, con una idea momentánea. Lo que importa es la inspiración, dejando aparte el tratamiento racional. Hay juego, afín al arte, en general, y al ensayo, con su juego de ideas y de frases, en particular. De allí también lo divertido del ensayo, el placer de leer ensayos buenos. El mismo título del primer libro de prosa de Borges Inquisiciones, repetido veintiseis años más tarde en Otras inquisiciones (1952), expresa el sentido preciso por el género. Esa “inquisición”, en la forma borgiana, se refiere no sólo al tema o punto de vista sino al estilo. Daniel Balderston ha demostrado dos aportes de Borges al género ensayístico: la nota personal e irónica del autor y su pose tentativa.7 Sólo se puede precisar que lo específico de Borges es, a su vez, lo esencial del ensayo en general; lo particular del estilo borgiano pone de manifiesto lo universal del género ensayístico. Esta paradoja se encuentra también en otros aspectos, en toda su obra y su visión del mundo: vincular lo individual y lo arquetípico, lo histórico y lo eterno, unir un detalle y todo el cosmos, “conservar y crear”. En su artículo penetrante “Estructura oximorónica en los ensayos de Borges” (1971)8 Jaime Alzraki destacó la idea de Borges “estimar las ideas religiosas y filosóficas por su valor estético y aun por lo que encierra de singular y maravilloso”.9 Alazraki concibió su manera de reducir “esas ideas a creaciones de la imaginación” como un “tratamiento oximorónico” en que se basan los ensayos de Borges. Las ideas filosóficas (el tiempo cíclico, el carácter alucinatorio del mundo, la cuestión de la identidad) Borges no las ve como verdades absolutas sino que las convierte en mitos, en intuiciones: une ideas racionales con la imaginación irracional.10 Hay que agregar que la imaginación no es lo mismo que la ficción o la imagen, sino que es una capacidad de conjetura: por ejemplo, qué ocurriría si imagináramos todo el mundo como un organismo (idea esencial del romanticismo).11 Un ejemplo más obvio del oxímoron aparece en el mismo título del libro ensayístico Historia de la eternidad. El “truco” de convertir las ideas filosóficas en literatura, que Borges usa también en sus cuentos, fue muy comentado por la crítica y se repite con frecuencia la idea borgiana que la filosofía es una especie de literatura fantástica. Creo que Borges descubrió en la obra de Kafka que se puede aprovechar no sólo en el ensayo sino también en el cuento. Jorge Luis Borges leía a Kafka en los rincones de la Biblioteca Miguel Cané, un lugar sórdido, en descansos del trabajo poco querido, a fines de los años treinta. Conoció a Kafka ya antes pero este encuentro alrededor del 38 fue el decisivo, pues ocurrió en el momento de búsqueda de un nuevo tipo de textos cuyo 6 7 8 9 10 11

Theodor W. ADORNO, “El ensayo como forma”, Notas de literatura, Barcelona, Ariel 1962. Daniel BALDERSTON, Realidades y simulacros, Buenos Aires, Editorial Biblos 2000, 117–134. ALAZRAKI, op. cit., 323–333. Ibidem, 329. Ibidem, 332. Cf. Miroslav PETŘÍČEK, “Imaginace jako poznání; nicota a svoboda”, Svět a divadlo 1996, n. 1.

195

primer fruto sería “Pierre Menard, autor del Quijote” (1939) y que luego le traería fama universal a su autor. Sin embargo, este mismo cambio de registro – de un problema filosófico al arte literario – está en sus textos ya antes, desde su primer libro de ensayos Inquisiciones, comprendiendo que en eso consiste la esencia del género del ensayo. Y por otro lado, si se aprovecha en ficciones narrativas, de Kafka o del mismo Borges, se trata de un aspecto ensayístico de este tipo de cuentos. La crítica ha visto en la originalidad formal de Borges una alternativa al discurso racional o al “carril lógico” del ensayo tradicional (Alazraki se refiere concretamente a una comparación con Martínez Estrada). Pero lo literario es propio al mismo género ensayístico, fronterizo o “centauro” (Reyes) entre pensamiento y poesía. En los ensayos hispanoamericanos aparece esa “voluntad de estilo”12 ya en Sarmiento (querido por Borges) y plenamente en José Martí, Macedonio Fernández, Alfonso Reyes y otros. Por supuesto, es indudable que fue Jorge Luis Borges quien ha hecho del ensayo obra literaria por excelencia y su preocupación por el estilo de cada frase ha ifluído en la calidad literaria de los ensayistas posteriores como Sábato, Paz, Fuentes, etc. El estilo de Borges condensa el principio ensayístico, el de la “inquisición”, como lo expresó ya Pedro Henríquez Ureña en su reseña de Inquisiciones escrita en 1926: “Tiene Borges la inquietud de los problemas del estilo; el suyo propio lo revela: a cada línea se ve la inquisición, la busca o la invención de la palabra o el giro mejores, o siquiera de los menos gastados. No siempre acierta.”13 (Tal vez la última frase de Henríquez Ureña fue uno de los motivos por qué Borges, más tarde, no quería reimprimir sus libros esayísticos de los años veinte.) En el primer período de la obra de Jorge Luis Borges, en que el ensayo predomina, quisiera destacar la importancia y la influencia de dos personalidades cumbres del ensayo hispanoamericano anteriores a  él: Pedro Henríquez Ureña y Alfonso Reyes. Ya he mecionado al primero, de origen dominicano y radicado en Argentina; el encuentro con su persona cultísima y con sus ensayos de estilo sobrio fue una suerte para Borges. Alfonso Reyes, diplomático mexicano en Buenos Aires en los años treinta, es reconocido como el rey del ensayo hispanoamericano. Siempre de nuevo me asombra imaginar a esos tres grandes escritores, principalmente ensayistas, de tres países del continete americano, coincidiendo en los años treinta en Buenos Aires (centro tan intelectual para Latinoamérica como lo fue París para Europa). Hay publicaciones que documentan su amistad, hay poemas de Borges que recuerdan a los dos amigos, unos quince años mayores, aún mucho después de su muerte. El estilo ensayístico de Alfonso Reyes, su prosa “elegante, económica, y al mismo tiempo llena de matices, de ironías y de sentimiento”14 le ayudó 12 13 14

Fernando AÍNSA, “Función crítica y estética del ensayo hispanoamericano”, Revista de Occidente 2006, n. 301, 76. Pedro HENRÍQUEZ UREÑA, “Sobre Inquisiciones”, in: Jaime ALAZRAKI, ed., Jorge Luis Borges, Madrid, Taurus 1987, 29. Rita GUIBERT, “Borges habla de Borges”, in: Jaime ALAZRAKI, ed., Jorge Luis Borges, Madrid, Taurus 1987, 347.

196

a  Borges a  “quitar sus andamios”15 de su estilo, abandonar cierto barroquismo y efectos rebuscados, y encontrar su propio estilo conciso. En una entrevista de 1968, Borges considera a Reyes “el mejor prosista de la lengua española de éste y  de otro lado del Atlántico” y  reconoce que “después de Reyes uno tiene que escribir de un modo distinto”.16 Es decir, la cumbre de la literatura hispánica está, para Borges, en la obra de ensayistas. Borges es genial en la literatura como Mozart fue genial en la música. A los dos, se les ocurren centenares de ideas o invenciones, con una alegría de las posibilidades del arte. Borges en sus formulaciones, igual que en los puntos de vista, cambia de registro, combina palabras y enfoques disímiles, sea a modo de oxímoron, paradoja, aforismo o hipálage. Lo básico es el talento de suponer que las cosas podrían ser de otro modo – lo cual es la definición misma de la imaginación, como ya he notado, y, a su vez, es el principio del ensayo. Como lo expresó ya Alfonso Reyes: “Borges es un mago de las ideas. Transforma todos los motivos que toca y los lleva a otro registro mental. Los solos títulos de sus libros hacen reflexionar: El tamaño de mi esperanza, Historia de la eternidad, Historia universal de la infamia, etc.”17 Cambiar de registro mental es lo mismo que la adjetivación oximorónica que atribuye a las cosas un contexto incongruente. Pero este modo de ver las cosas desde un punto de vista insólito también podemos relacionarlo con la “ironía romántica”: la exigencia de Friedrich Schelgel (Kritische Fragmente, 1797) de que el poeta cambie la perspectiva de su punto de vista, y  su observación que la solemnidad torpe de las Memorias de Edward Gibbon podría encantarnos si la leyéramos como una obra humorística escrita por el personaje inventado por otro autor.18 La ironía romántica es una inquietud creativa que juzga todo lo petrificado que no admite ningún cambio y prefiere lo inconcluso, mezclado, intercambiado; los “hechos” aislados los devuelve a un conjunto universal, sin borrrar del todo su extracción, por ejemplo viendo en los muebles revivir el bosque.19 De este modo Borges invierte, por ejemplo, la opinión general sobre el experimento literario, relativizando obras famosas y descubriendo un valor no percibido: “Hablar de experimentos literarios es hablar de ejercicios que han fracasado de una manera más o  menos brillante, como las Soledades de Góngora o la obra de Joyce. El experimento de Whitman salió tan bien que propendemos a olvidar que fue un experimento.”20

15 16 17 18 19 20

HENRÍQUEZ UREÑA, op. cit., 29. GUIBERT, op. cit., 347–348. Alfonso REYES, “El argentino Jorge Luis Borges”, in: Jaime ALAZRAKI, ed., Jorge Luis Borges, Madrid, Taurus 1987, 63. Vladimír SVATOŇ, “Ironie v románu: střet fantazie a myšlení”, Román v souvislostech času, Praha, Malvern 2009, 142. Cf. Naum BERKOVSKIJ, Německá romantika, Praha, Odeon 1976, 72–76. Jorge Luis BORGES, Prólogos con un prólogo de prólogos, Obras completas, tomo IV, Barcelona, Emecé 1996, 158.

197

La vista total y los detalles Una forma del “cambio de registro” característica para su estilo y  su visión del mundo consiste en combinar detalles concretos y una imagen general del conjunto. Borges suele mencionar fechas, nombres, ejemplos, citas de una página, detalles de la ropa gauchesca, etc., que por su mención yuxtapuesta a  veces dificultan la traducción pues falta un contexto. Y los pone al lado de frases y palabras generales, como “conjetura”, “vicisitud” (también de difícil traducción por su vasto campo semántico). Por ejemplo, su prólogo “Herman Melville: Bartelby” plantea una afinidad de Conrad o Kafka con el autor de Bartleby, agregando una frase de nivel tan general que no suele encontrarse en la crítica literaria: “He declarado las afinidades de Melville con otros escritores. No lo subordino a estos últimos; obro bajo una de las leyes de toda descripción o definición: referir lo conocido a lo desconocido.”21 Hay cierta distancia (ironía) frente a su propia escritura que no es más que un ejemplo concreto de una ley abstracta. Yuxtaponer hechos aislados y unirlos con amplia vista total podemos comprenderlo como el aprovechamiento literario de un idea filosófica: la hermenéutica de la parte y el todo. Por lo tanto no hay armonía de comprensión sino que la perspectiva total, lo “absoluto” inquieta y problematiza los hechos concretos y acostumbrados: “La conciencia de lo infinito desgarra la tapa de lo cotidiano.”22 Borges es fascinado por lo total, por la perspectiva de lo infinito, eterno, arquetípico – pero a su vez por lo único y temporal. El filósofo venezolano Juan Nuño resume: “Es un secreto a voces que el pensamiento de Borges se alimenta de una especie de platonismo o aplicación de la gran idea platónica de los dos mundos, el inteligible y el sensible, y su decidida oposición, resuelta en favor del primero.”23 Si bien el interés por la idea general predomina, perdería su interés sin variantes concretas que le dan la intensidad única; un modelo de esta relación se puede ver en la concepción de la metáfora de Borges: hay unos pocos arquetipos (ojos – estrellas, etc.) que se iluminan mutuamente con sus concretizaciones únicas. Es así que, en su concepción del tiempo, alterna la perspectiva sub specie aeternitatis con lo histórico o efímero. En Biblioteca personal, Borges afirma que la obra de Kafka “es intemporal y tal vez eterna”24; pero a la vez, dedica una parte considerable del breve texto sobre Franz Kafka a la Primera Guerra Mundial, “la primera guerra europea” como la denomina con razón. Tal vez también quiere subvertir la costumbre, pues en general a nadie (ni a Kafka mismo) le importa mucho esta circunstancia histórica en relación con su obra y su vida. O en cuanto al problema de la identidad del hombre, se trata de identificar un individuo con todos los hombres y, a  su vez, sentirlo como una experiencia personal y  única, como lo expresa la dedicatoria de sus Obras completas: “Quiero dejar escrita una confesión, que a un tiempo será íntima y general, ya que las cosas que le ocurren a un hombre les ocu21 22 23 24

Ibidem, 110. Vladimír SVATOŇ, “Dvojí věčnost, dvojí nekonečno”, op. cit., 167. Juan NUÑO, La filosofía en Borges, Barcelona, Reverso 2005, 16. Jorge Luis BORGES, Biblioteca personal, Obras completas, tomo IV, Barcelona, Emecé 1996, 454.

198

rren a todos.”25 El punto de vista insólito consiste en sentirse compenetrado por el otro o los otros, identificar dos (o todas las) identidades. La misma perspectiva compenetra la poesía de Jorges Luis Borges. El principio ensayístico es una base reflexiva e irónica común a todos sus géneros, incluída la poesía. Por ejemplo, la primera estrofa del poema “In memoriam A. R.” resume en dos versos el tema del orden humano y de lo inalcanzable del orden divino, tan caro a Borges: “El vago azar o las precisa leyes / que rigen este sueño, el universo.”26 U otra variante en el “Poema de los dones”: “Algo, que ciertamente no se nombra / con la palabra azar, rige estas cosas.” A su vez, el tema principal de este poema famoso de Borges es otro leitmotiv reflexivo: el tema de la indentidad del hombre, expresado por la voz personal ensayística, con un asombro por la burla del destino que le trajo, a la vez, la ceguera y el cargo del director de Biblioteca Nacional; y por el hecho de que el director anterior ha tenido el mismo destino:

Al errar por las lentas galerías suelo sentir con vago horror sagrado que soy el otro, el muerto, que habrá dado los mismos pasos en los mismos días.

¿Cuál de los dos escribe este poema de un yo plural y de una sola sombra?27

Es una de tantas variantes borgesianas a la paradoja de la identidad: el motivo de un hombre que repite al otro o, al revés, en su interior tiene un doble, es un tema recurrente en el El hacedor (y en otras obras), incluído el famoso micro-ensayo “Borges y yo” con su auto-ironía: “No sé cuál de los dos escribe esta página.”28 El libro El hacedor (1960) demuestra en forma original la compenetración del principio ensayístico por todos los géneros de la obra de Borges, y aún más: este pricipio común borra la delimitación de los géneros literarios y  sus diferencias. Este libro preferido por su autor, el primero escrito después de perder la vista por completo, opta por textos muy breves, sea volviendo a la poesía (cuyo último volumen publicó hace más de treinta años), sea creando una especie de micro-cuentos o micro-ensayos. La poesía de Borges es específica por su índole intelectual, reflexiones, aforismos y referencias eruditas típicas para el ensayo. Desde luego, un poema tiene por su forma otro significado que un ensayo (por ejemplo el juego de signicados de palabras en los encabalgamientos frecuentes); y el poema melancólico difiere de la variante al tema de la indentidad en el micro-ensayo irónico. Los textos en El hacedor contienen la sonrisa borgesiana y una transparencia literaria que Borges (en sus comentarios a otros autores) llamaba “feliz”. 25 26 27 28

Jorge Luis BORGES, Obras completas, tomo I, Barcelona, Emecé 1996, 9. Jorge Luis BORGES, El hacedor, Obras completas, tomo II, Barcelona, Emecé 1996, 207. Ibidem, 187. Ibidem, 186.

199

Voy a  terminar con una nota sobre el humor de los ensayos. Los actores, en general, asumen la identidad de su personaje, jugando papeles distintos de manera distinta. Pero hay un tipo de actor que juega siempre a ser sí mismo y que más que actor es un cómico – comenzando por los protagonistas del cine mudo. Son cómicos-autores que tienen su personalidad inconfundible y su filosofía.29 El ensayista con su voz personal, que no desempeña papeles distintos del narrador, tiene una afinidad con estos cómicos. Lo cual insinúa también la potencialidad humorística del ensayo, a veces no aprovechada por algunos, pero puesta ya en la cuna al género por Montaigne. Y es Borges quién aprovecha también esta posibilidad del ensayo, dándole cualidad específica a su tradición, en primer lugar al humor fino de Alfonso Reyes y Macedonio Fernández. Tal vez la forma aún más amplia de la perspectiva total en los ensayos de Borges que el gusto por el platonismo sea el humor, afín a la belleza, en cuanto una visión en que hay tanto distancia como comprensión y que se abre a todas las posibilidades del mundo.

29

Los lectores checos recordarán a cómicos-autores como Jan Werich o Miroslav Horníček.

200

IBERO-AMERICANA PRAGENSIA – SUPPLEMENTUM 37/2014 – PP. 201–208

LAS FUERZAS FANTÁSTICAS ARGENTINAS. EL CUENTO FANTÁSTICO MODERNISTA Dora POLÁKOVÁ Universidad Carolina en Praga

Abstract The fantastic short story is one of the most famous literary genres in the Hispanoamerican literature. Its history has begun a  long time before the appearance of the world-renowned names as Jorge Luis Borges or Julio Cortázar – in the 19th century with Romanticism and, in particular, Modernism (at the turn of the 20th century). In that period, the centre of the fantastic literature was the Argentinian capital, Buenos Aires, a growing, cosmopolitan city where a lot of modernist writers settled. Two great authors met there – the Nicaraguan Rubén Darío and a young Argentinian Leopoldo Lugones. Both tried to introduce supernatural motives in their stories and Lugones has become one of the founders of the modern Hispanoamerican fantastic literature – his short stories reflect the complicated and ambiguous relation of the modernist artists with the modern world and the natural sciences. Keywords: Fantasic short story, modernism, Rubén Darío, Leopoldo Lugones

“¡Lloro al pensar que nunca más volveré a ver tierra argentina!”1 dice Rubén Darío en la última carta que escribió o dictó en enero de 1916. La tierra argentina fue para él Buenos Aires, una ciudad que en la época modernista desempeñó nada menos que el papel de una París hispanoamericana. Darío se consideró varias veces argentino de adopción,2 pero hay que subrayar que su Buenos Aires tenía mucho de una ciudad imaginaria y  soñada (igual que la metrópoli francesa).3 Se refiere a ella como “la amada ciudad de Buenos Aires, a donde tanto había soñado llegar desde mi permanencia en Chile”,4 “la ciudad de los sueños que vienen, la capital de mi continente, el regio Buenos Aires, nuestra amada y enorme Buenos Aires”,5 etc.

1 2 3

4 5

Cf. Blas, MATAMORO, Rubén Darío, Madrid, Espasa, 2002, 50. Ibid., 50. La ciudad modernista es, en un principio, una “ciudad ideal”. El arquetipo es, por supuesto, París, que encarna la visión de una metrópoli cultural y artística. Lo que interesa a los modernistas son, sobre todo, los espacios interiores – los frecuentan y los describen en sus textos: teatros, cabarés, cafés, salones literarios, dormitorios de mujeres fatales, etc. Rubén, DARÍO, Autobiografía, México, Editorial Latinoamericana, 1966, 94. MATAMORO, op. cit., 50.

201

¿Cómo fue el país y la ciudad real a finales del s. XIX? Durante el último cuarto del s. XIX Argentina vivió un momento especial que significa su acceso definitivo a la modernidad. Los políticos, que solían ser también escritores (recordemos la llamada generación del 80), promulgaron muchas leyes importantes y fundaron instituciones necesarias para el desarrollo del país (por ej. El Banco Nacional en 1871 o la Facultad de Filosofía y Letras en 1895).6 La Buenos Aires que recibió a Rubén era, en verdad, una febril Babilonia que crecía a un ritmo alocado, gracias, sobre todo, a la inmigración de ultramar. En 1875 tenía 60.000 habitantes, que llegaban a 677.000 en 1895, y la velocidad de su expansón la convertía en una urbe más extensa que París en 1906 con un millón y cuarto de almas, que serían dos millones en 1930.7

Rubén Darío llegó a Buenos Aires en 1893 y se convirtió pronto en el líder intelectual y artístico de los círculos modernistas argentinos.8 Y se quedó durante cinco años, años muy intensos para la literatura argentina. Una muestra del arraigo del modernismo es la abundancia de publicaciones (aunque algunas de vida efímera) como La Revista de América, fundada por Darío y Jaimes Freyre, La Biblioteca de Paul Groussac, La Montaña de José Ingenieros y Leopoldo Lugones, las secciones literarias de los diarios La Nación y La Prensa, y sobre todo El Mercurio de América, dirigida por Eugenio Díaz Romero.9

Para Darío, fue una época prolífera, se sintió como un maestro respetado y publicó innumerables artículos periodísticos, crónicas y sus Prosas profanas (1896) que se convirtieorn en el breviario poético del modernismo.10 Y fue también el período del surgimiento de numerosos cuentos, un género que Darío ya había ensayado en Azul… (1888), pero que ahora emprendía una dirección diferente: aunque el tema del artista finisecular seguía presente, Darío ofreció a sus lectores varios textos de índole fantástica. El interés por lo fantástico, por lo inexplicable no fue solamente algo artístico, fue un interés personal; Darío en esos años descubría lo sobrenatural, las ciencias ocultas, el subconsciente, el mundo de los sueños, etc., y éstas preocupaciones vitales las transmitió a su creación literaria.11 Viz. Leopoldo LUGONES, Lunario sentimental, prólogo de Jesús Benítez, Madrid, Ediciones Cátedra, 1994, 24–25.  7 MATAMORO, op. cit., 53.  8 Algunos de sus discípulos le demostraban un amor casi religioso; el uruguayo Juan José de Soiza Reilly puso el nombre de Rubén Darío a uno de sus hijos. Viz MATAMORO, op. cit., 60.   9 LUGONES, op. cit., 25. 10 “Pasaba, pues, mi vida bonaerense escribiendo artículos para La Nación, y versos que fueron más tarde mis Prosas profanas, y buscando por la noche el peligroso encanto de los paraísos artificiales.” DARÍO, op. cit., 101. 11 “Como dejo escrito, con Lugones y Piñeiro Sorondo hablaba mucho sobre ciencias ocultas. Me había dado desde hacía largo tempo a esta clase de estudios, y los abandoné a causa de mi extremada nerviosidad y por consejo de médicos amigos. Yo había tenido ocasión, desde muy joven, si bien raras  6

202

Destaquemos que las preocupaciones mencionadas fueron comunes a muchos de los artistas finiseculares, sobre todo a un joven argentino que llegó a Buenos Aires en 1896. Así lo recuerda Darío: “Un día apareció Lugones, audaz, joven, fuerte y fiero, como un cachorro de hecatónquero que viniera de una montaña sagrada. Llegaba de su Córdoba natal, con la seguridad de su triunfo y de su gloria. Nos leyó cosas que nos sedujeron y nos conquistaron.”12 Leopoldo Lugones permaneció en la capital argentina treinta y dos años. Inició su amistad con Darío a  empezó y  colaborar con varias revistas y  periódicos. Un perosnaje polémico y controvertido en la historia de la literatura argentina e hispanoamericana, pero, sin dudas, un gran poeta y cuentista. Oigamos su autorretrato: Tengo como siempre la condición del viento, y no me ocupo del polvo que levanto al pasar. […] Sí, pues, vuelvo como partí: excesivo, imprudente, impertinente, contradictorio y desagradable. Rebelde a toda soberanía, incluso la del pueblo, pues por el hecho de no estar ella en mí, ya no puedo ser sino su siervo o su prófugo. Peligroso para el orden; celoso de mi libertad con uñas y dientes: como una fiera; caprichoso de la brisa como un pájaro, y como él sin otro tesoro que mi canto y mi color; ejemplo pernicioso de duda y de controversia; glorioso cuando con mi pelagro de ratón he puesto el cascabel al gato del fariseo; dichoso cuando, a pesar de los dioses y de los amos, me voy pulsante por esas calles mi tocata de ministril, en el triángulo de acero de mi verdad.13

Leopoldo Lugones llevó el cuento hispanoamericano a la modernidad y sus textos reflejan perfectamente la naturaleza tan compleja y ambigua de la época que le tocó vivir y del propio modernismo. La búsqueda del papel del artista en el mundo moderno, su oscilación entre considerarse a  sí mismo como dios o  como una prostituta barata, la admiración y a la vez el rechazo de las ciencias, la relación compleja con el cristianismo, el interés por los rincones escondidos del alma humana, por las pasiones, los vicios y los caprichos más “anormales”, los viajes en el tiempo y el espacio, los mundos artificiales, todo eso lo encierran los textos cuentísticos tanto de Rubén Darío como de Leopoldo Lugones. Y lo que el nicaragüense ensayó en el ámbito de lo fantástico, el argentino lo llevó a la perfección. Lugones es el gran autor de cuentos fantásticos. No obstante, en Argentina, o mejor dicho en la región rioplatense, no fue el primero ni el único. Las fuerzas fantásticas argentinas han sido potentes tanto después de él (mencionemos nombres como Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Felisberto Hernández, Silvina Ocampo o Bioy Casares) como antes.

12 13

veces, de observar la presencia y  la acción de las fuerzas misteriosas y  extrañas, que aún no han llegado al conocimiento y dominio de la ciencia oficial.” Ibid., 118. Ibid., 113. Autorretrato recogido por el hijo de L. Lugones en Mi padre, Buenos Aires, Centurión, 1946. Cf. LUGONES, op. cit., 27.

203

¿De dónde viene esa larga tradición de la literatura fantástica14 en la zona del Río de la Plata? “Para desconcierto de la crítica, que no encuentra una explicación satisfactoria, la literatura rioplatense cuenta con una serie de escritores cuya obra se basa en mayor o menor medida en lo fantástico, entendido en una acepción muy amplia que va de lo sobrenatural a lo misterioso, de lo terrorífico a lo insólito, y donde la presencia de lo específicamente ‘gótico’ es con frecuencia perceptible. […] Tampoco yo puedo explicar por qué los rioplatenses hemos dado tantos autores y lectores de literatura fantástica,”15 afirma Julio Cortázar. El fenómeno ha sido estudiado por críticos y por los mismos autores de la literatura fantástica, pero a pesar de todas las causas y explicaciones ofrecidas – una sociedad abierta y cosmopolita, fuertes influencias de lo europeo, tanto en lo cultural, como en lo económico y social, lecturas masivas de autores europeos y norteamericanos (el influjo de E. A. Poe fue decisivo; Rubén Darío le dedicó uno de los ensayos en Los raros de 1896) – sigue siendo un fenómeno un poco misterioso. Las fuerzas fantásticas se oponen a una explicación fácil y unívoca. El surgimiento de la literatura fantástica en Hispanoamérica está unido con el romanticismo del s. XIX y con modelos europeos y norteamericanos. El periodo entre los años 1860 y 1890 trajo un enorme auge industrial y económico de la región rioplatense y, a  la vez, una significante nómina de autores de cuentos fantásticos (Juana Manuela Gorriti, Eduardo Wilde, Eduardo Ladislao Holmberg) cuyo carácter predominante podríamos expresar con la palabra “gótico” (gusto por lo terrorífico, morboso, anormal en escenarios como ruinas, castillos, cementerios, etc); además, el interés del romanticismo por el folklore propició el uso de motivos y temas de leyendas y mitos populares y también apareció el típico héroe romántico – un individuo solitario, marginado, excepcional, perseguido por el destino y no comprendido por la sociedad (este papel lo cumple a menudo un artista – rasgo que une de manera significante el romanticismo con el modernismo). En la misma época, se produce un progreso enorme de las ciencias naturales, en las que muchos ven una esperanza para el futuro de la humanidad, una manera de superar supersticiones, luchas religiosas, diferencias entre naciones que originan conflictos… El positivismo y las ciencias pretendían despojar la existencia humana de todo misterio y ofrecer respuestas a las cuestiones que el hombre se iba formulando a lo largo de los siglos. No obstante, cuántas más explicaciones aparecían, tantas más preguntas surgían y el universo seguía lleno de misterios. 14

15

Definir lo fantástico sobrepasa las posibilidades de este artículo. Subrayemos que hay tantas definiciones como estudiosos que se han dedicado al tema. Mencionemos algunos nombres de los críticos que han formulado teroías de lo fantástico o de la literatura fantástica: J. Alazraki, A. M. Barrenechea, I. Bessiere, R. Caillois, S. Reisz, T. Todorov, L. Vax y  muchos otros. Digamos solamente que lo fantástico surge cuando una norma establecida y aceptada se ve transgredida po un hecho o elemento inexplicable, inadmisible, sobrenatural; en ese momento empiezan a cooxistir dos órdenes – él que conocemos y él que sobrepasa lo que comprendemos como real/normal. Julio, CORTÁZAR, “Notas sobre lo gótico en el Río de la Plata”, in: Cahiers du monde hispanique et luso-brésilien, n. 25/1975, 149.

204

Como cierto contrapeso a lo racional, aparecieron numerosas sectas, se practicaban ciencias ocultas y herméticas, proliferó el espiritismo; Buenos Aires fue un centro importante de los fenómenos mencionados. Todo ello supuso un nuevo impulso para la literatura fantástica que aproximadamente a partir de los años ochenta del s. XIX empezó a nutrirse tanto de los avances científicos, de los descubrimientos de la medicina, psicología o  biología, de los inventos técnicos, como de esos rincones oscuros del alma humana que ni la luz científica fue capaz de iluminar. Lo fantástico ya no necesitó utilizar tantos elementos “góticos” para causar asombro y  escalofrío al lector; bastaba con mostrar algo aparentemente normal, pero que no se comportaba como tal, o entrar en el mundo de las ciencias, presentar experimentos que a  primera vista se basaban en algo totalmente racional y explicable, pero que llevaban a resultados chocantes, horribles y sobrenaturales. El misterio empezó a penetrar cada vez más en la realidad cotidiana, como si se acercara más y más al lector, a lo que día a día hacía, a lo que a cada rato utilizaba, veía, escuchaba. Para ver fantasmas y experimentar espanto ante lo inexplicable ya no era necesario ir bajo luna llena a un castillo medieval, bastaba tener en la cama un simple y corriente almohadón de plumas o encontrarse en la calle con una mujer que en realidad era una “larva” (muerta que no encontraba paz en el más allá)16. Cultivadores de este tipo de relatos fantásticos relacionados con el mundo de la ciencia fueron, por ejemplo, el mencionado Eduardo Holmberg y, por supuesto, en la etapa modernista, Horacio Quiroga y Leopoldo Lugones. Fueron los modernistas los que acentuaron ese carácter ambiguo de las ciencias y de su relación con ellas. Vieron las posibilidades que ofrecían a la humanidad, los efectos benéficos que tenían, por ejemplo, en el ámbito de la medicina y el tratamiento de enfermedades, pero, a la vez, eran conscientes de sus riesgos, de la posibilidad de abuso de ellas, de la creciente vanidad del género humano, que ya no necesitaba dioses, porque su progreso se iba convirtiendo en el valor máximo de la existencia. Los modernistas se negaban a ser despojados de los misterios de la vida y buscaban refugio en la Belleza, la Imaginación y la Fantasía. Las puertas a los mundos fantásticos se abrían mediante experimentos científicos, sueños y pesadillas, recreaciones de tiempos y espacios remotos. Los lectores se encontraban cara a cara con hechos raros, nunca vividos en la realidad circundante, hechos inquietantes, más o menos estremecedores y trágicos. Al ser los protagonistas generalmente científicos, intelectuales, gente culta, el lector podía tener la esperanza de encontrarse al final de su aventura en el texto con una explicación, pero el autor o no la ofrecía o, al ofrecerla, era una explicación que no servía, que incluso aumentaba el misterio. El cuento modernista ya contaba con ese requisito básico de lo fantástico moderno: un final abierto, ambiguo. Además de esta búsqueda de nuevos temas, los modernistas experimentaban con técnicas narrrativas y manifestaban el afán de ofrecer textos literarios trabajados, 16

Aludimos aquí al famoso cuento de Horacio Quiroga “El almohadón de plumas” y  al cuento de Rubén Darío “La larva”.

205

artísticos, así que gracias a ellos el lenguaje cuentístico se volvió más pulido, preciso y matizado y la intensidad narrativa se acentuó. También comenzó a  manifestarse un mayor grado de autoconciencia creativa. De hecho, los experimentos modernistas con el uso del punto de vista narrativo, el tono, y el uso de elementos simbólicos en el desarrollo de la trama, fueron contribuciones adoptadas aún por narradores hispanoamericanos posteriores.17

Muy consciente de su labor literaria y de la importancia de construir textos formalmente perfectos y  temáticamente subyugantes fue el mencionado Leopoldo Lugones, cuyo título del libro cuentístico Las fuerzas extrañas (1906) nos hemos permitido parafrasear para nombrar este artículo. Lugones mantenía esa actitud de artista minoritario en busca de una difícil sencillez y reflexionaba sobre el papel del escritor, al cual consideraba un ser comprometido no sólo estética, sino también éticamente: Los organizadores del idioma, que son los escritores ciertamente, asumen por ello una categoría superior, y por descontado, la correspondiente responsabilidad que su conciencia debe imponerles y que la sociedad puede exigirles; toda vez que el mal escritor resulta entonces una calamidad pública. Y, si bien se ve, mucho más ante la moral, que ante la estética. Toda expresión inexacta, lo que es decir torpe y fea, miente de suyo y enseña a mentir. Por el contrario, belleza, verdad y bien, son en arte la misma cosa.18

Lugones no considera la creación artística como algo trivial o superfluo; todo lo contrario, le adjudica una gran seriedad, ya que es un acto unido con lo esencial de la existencia humana: el conocimiento. El cuentista argentino anheló un conocimiento amplio y diverso, si no total, de la realidad y de los distintos campos del saber – de allí su enorme interés por los nuevos descubrimientos y teorías científicas. Como señala Jorge Torres Roggero, “Lugones se nos presenta como: a) Un iniciado en ciencias ocultas (misterios); b) Un censor del positivismo y de las consecuencias sociales de su aplicación en el país; c) El predicador de una pedagogía, una estética y una moral.”19 El anhelo de crear un arte en el que la ética y  la estética estén unidas, viene acompañado por la abundancia de reflexiones teóricas en torno a la literatura (sobre todo en los últimos años de su vida). Además, Lugones experimentaba con diversos géneros prosaicos: cuentos, artículos peridísticos, novelas o ensayos filosóficos.

17 18 19

Aníbal GONZÁLEZ PÉREZ, “Crónica y cuento en el modernismo”, in: Enrique PUPO-WALKER (ed.), El cuento hispanoamericano, Madrid, Editorial Castalia, 1995, 170. Cf. LUGONES, op. cit., 35. Jorge Torres ROGGERO, La cara oculta de Lugones, Buenos Aires, Castaňeda, 1977, 28.

206

A lo largo de treinta años, Leopoldo Lugones escribió aproximadamente ciento cincuenta cuentos.20 Las fuerzas fantásticas ofrecen un viaje intrigante a su mundo, no sólo imaginativo y fantástico, sino también el filosófico. Gracias a ello, sus historias fantásticas reciben un significado mucho más hondo y, quizás, también más complicado. Aparte de los doce cuentos fantásticos, el libro incluye el “Ensayo de una cosmogonía en diez lecciones” que el lector puede omitir, pero sin el cual la impresión del libro es sólo parcial y la comprensión de lo fantástico es limitada ya que le falta el trasfondo teórico. No se ha destacado lo suficiente la modernidad de este libro, unitario y múltiple, en el que el autor presenta varias posibilidades de lectura, pues los doce relatos que lo componen son susceptibles de lecturas aisladas como textos independientes, y a su vez, como un conjunto al que une la misma intencionalidad: “las fuerzas extrañas”. Pero es que también tales relatos ofrecen una conexión con el “Ensayo de una cosmogonía en diez lecciones” y remiten a toda una concepcion del mundo que el poeta empezaba a consolidar por aquellas fechas.21

Como el título indica, Lugones se mueve en el terreno de lo raro, de lo difícil de comprender – sea cual sea la índole de la historia relatada, siempre actúa una fuerza extraña, inexplicable e inexplicada. El autor pasea por diversos paisajes: el científico, el teosófico, el legendario o el bíblico. Por todos se mueve con igual naturalidad y tanto lo contemporáneo y cotidiano como lo remoto y simbólico los trata de tal manera, que urde ante el lector historias de una enorme tensión narrativa, de desenlaces sorprendentes, de personajes apenas esbozados y pesar de ello profundos, de un lenguaje poético de gran riqueza expresiva. Textos como “Yzur” o “La lluvia de fuego” son inolvidables. Las fuerzas extrañas de Leopoldo Lugones no son las únicas fuerzas fantásticas argentinas que han operado desde el siglo XIX. Son un testimonio claro de la gran popularidad de la literatura fantástica en la región rioplatense y del enorme paso que la prosa hispanoamericana dio hacia la modernidad a finales del s. XIX y principios del s. XX. Sí, el modernismo significa una renovación radical y fructífera de varios géneros literarios, y el cuento es, sin duda, uno de ellos. Durante el modernismo los cuentistas prueban hasta donde pueden llegar tanto en lo temático como en lo formal, buscan un nuevo lenguaje, se centran en el sujeto creador, en el papel del artista, pero también quieren comprender el mundo en su totalidad y simultáneamente se dan cuenta de lo misterioso que sigue siendo el Universo y la propia existencia humana. Entonces podemos considerar el cuento fantástico como un paso lógico en la travesía de la literatura no sólo hispanoamericana y así comprendemos con mayor 20

21

Como apunta Gabriela MORA, El cuento modernista hispanoamericano, Lima – Berkeley, Latinoamericana Editores, 1996, 103. La mayoría de ellos fueron publicados en varios libros: Las fuerzas extrañas (1906), Cuentos (1916), Cuentos fatales (1924), Filosofícula (1924). Carmen RUIZ BARRIONUEVO, “Las fuerzas extrañas de Leopoldo Lugones”, in: PUPOWALKER, op. cit., 172.

207

claridad que el modernismo significa mucho más que cisnes flotando en estanques acompañados por risas de marquesas y llantos de poetas – esas marquesas y esos poetas viven en otras páginas de los mismos autores hondos dramas vitales y buscan el sentido de lo que les rodea. Las siguientes palabras de Arturo García Ramos nos parecen bien ciertas: Que Las fuerzas extrañas no sea un libro aislado, sino el fruto de una época convulsa, lo demuestran algunas de las convergencias en los moviminetos culturales del cambio de siglo, complejas y contradictorias: (1) crisis de conciencia religiosa (descripciones apocalípticas, presencia del satanismo y de lo demoníaco); (2) nuevas esperanzas surgidas en aras del progreso (el cientifismo, las interpretaciones esotéricas o pseudo-científicas); (3) refugio en la obra artística (elogio del decadentismo, amoralismo, culturalismo); (4) la conciencia crítica en torno al saber humano (la explicación fantástica del universo, la vinculación entre culturas, la exaltación del misterio, el simbolismo).22

A Leopoldo Lugones le seducía la ciencia, pero salvó el misterio, optó por la ambigüedad de fenómenos descritos y la acompañó de un alto grado de autorreflexividad tanto en las historias como en los discursos. Abrió nuevas puertas a  lo fantástico nutriéndose tanto de modelos europeos y norteamericanos, como de esa importante tradición de la literatura fantástica que existía y sigue existiendo en la región rioplatense. Como si las fuerzas fantásticas obligaran a quien pisase la tierra argentina a sumergirse en lo oculto y misterioso; tal como le pasó al maestro modernista Rubén Darío y a ese joven, fuerte y fiero Leopoldo Lugones. Sus relatos fantásticos siguen cautivándonos en nuestro fin de siglo y principio del siguiente que, al fin y al cabo, se parecen en mucho a lo que experimentaron los modernistas, pero eso sería otra historia. Como dijo Adolfo Bioy Casares, “a un anhelo del hombre, menos obsesivo, más permanente a lo largo de la vida y de la historia, corresponde el cuento fantástico: al inmarcesible anhelo de oír cuentos; lo satisface mejor que ninguno, porque es el cuento de cuentos, el de las colecciones orientales y antiguas y, como decía Palmerín de Inglaterra, el fruto de oro de la imaginación.”23

22 23

Arturo GARCÍA RAMOS, “Introducción”, in: Leopoldo LUGONES, Las fuerzas extrañas, Madrid, Ediciones Cátedra, 1996, 14. Adolfo BIOY CASARES, “Postdata”, in: Jorge Luis BORGES, Adolfo Bioy CASARES, Silvina OCAMPO (eds.), Antología de la literatura fantástica, 15.

208

IBERO-AMERICANA PRAGENSIA – SUPPLEMENTUM 37/2014 – PP. 209–217

LO ARGENTINO Y LO EXTRANJERO EN LA POESÍA DE LEOPOLDO LUGONES Denisa ŠKODOVÁ Universidad Carolina en Praga

Argentinos, la inmortal estrella a vosotros simbólica es Sol; las naciones son grandes por ella; lo sabía el abuelo español. Dad a todas las almas abrigo, sed nación de naciones hermana, convidad a la fiesta del trigo, al domingo del lino y la lana thanks-giving, yon kipour, romería, la confraternidad de destinos. La confraternidad de oraciones, la confraternidad de canciones, bajo los colores argentinos. (Rubén Darío, del poema “Canto a la Argentina”) Abstract The essay deals with Spanish-American modernist poetry and its applied foreign and local elements, with special regard to the poetry of the Argentinian writer Leopoldo Lugones. It shows that, towards the end of the 19th century, in modernism in general, more attention was first paid to precious, ornamental elements which were to be encountered rather out of Latin America, such as oriental gardens, Greek and Roman mythology or crystal from Bohemia, among others. Later, at the beginning of the 20th century, the attention of the poets starts to focus on the precious elements “at home”, i.e. in Spanish America. In the case of Leopoldo Lugones, his poetic attention seeks typically vernacular Argentinian elements to stress the beauty, preciousness and uniqueness of everyday life moments, Argentinian towns, people or countryside, contrasting thus the achievements of the civilizations of the Old World and the New World. Keywords: Argentina, foreign-modernism-poetry, vernacular

La globalización poética modernista Entre las innumerables características de la poesía modernista se halla tanto el interés por lo antiguo y lo nuevo como por la historia y la cultura propias y extranjeras. La poesía de Leopoldo Lugones, representante argentino de este movimiento literario, no es una excepción: su poesía es una fructífera mezcla de tradición e innovación, así como de los influjos entre el Mundo Viejo y Nuevo. Y justamente los elementos extranjeros y autóctonos, o sea, hispanoamericanos, van a ser tratados en este ensayo, con especial atención al país natal de Lugones. 209

En lo que se refiere a los rasgos exóticos o domésticos, la poesía modernista se divide en dos etapas. Al principio del modernismo poético aparece un “boom” de las cosas lujosas, los palacios, los objetos preciosos, la ornamentalidad exagerada. Impera el culto de la forma, se aplican símbolos elegantes y se recurre a las civilizaciones remotas en el espacio o  en el tiempo. Los temas americanos aparecen también pero no con tanta intensidad como los temas extranjeros.1 Partiendo de este fenómeno, es curioso que aunque el modernismo se inspiró en las culturas lejanas, así como en las tendencias poéticas francesas del siglo XIX, no adoptara casi ningunas influencias de España.2 Sin embargo, tomando en cuenta las luchas por la independencia llevadas a cabo a lo largo de prácticamente todo el siglo XIX, este hecho resulta más comprensible. Al mismo tiempo, el interés por lo extranjero en cierta manera refleja el comportamiento de la sociedad latinoamericana, que presenta la demanda de las cosas de lujo, de objetos artísticos y de diseño, ya que en la segunda mitad del siglo XIX, dado el progreso culminante hacia el año 1890, surge una nueva clase social – la nueva burguesía.3 Sin embargo, como tales objetos preciosos no se producían todavía en Argentina ni en otros países de Latinoamérica, es natural que los ricos buscaran ese tipo de mercancías en el Oriente o en Europa, especialmente en Francia, pero también en Europa central, exótica desde la perspectiva del continente americano. Este periodo de auge económico más o menos coincide con el comienzo del modernismo, datado por la mayoría de los críticos hacia 1882 con el Ismaelillo de José Martí.4 Sin embargo, como será posible observar, a partir del siglo XX la poesía va centrándose más en los temas autóctonos. Resulta entonces que en la segunda etapa los poetas modernistas, Lugones incluido, parecen haberse cansado de tantos “viajes” y posan su punto de vista en las bellezas de sus respectivos países. De ese modo se produce un proceso inverso, el foco poético se vuelve “míope” y domina el lirismo personal y  el intento por hacer una poesía genuinamente americana y  reflejar la vida de los pueblos de América, siendo fiel a la estética modernista.5 Lo precioso, lo que merece la atención del poeta, ya no se encuentra en otros continentes, sino “en casa”. Además, durante el desarrollo del modernismo se ve interesante el traslado del supuesto “centro” de la actividad modernista. Jesús Benítez observa6 que la primera etapa del modernismo, es decir, su iniciación y su asentamiento, estaba situada sobre la línea ecuatorial y la representaban autores como el mexicano Manuel Gutiérrez Nájera, el cubano Julián del Casal, el colombiano José Asunción Silva y el nicaragüense Rubén Darío. En cambio, para la segunda etapa, que comenzó hacia el año 1 2 3 4 5 6

Max HENRÍQUEZ UREÑA, Breve historia del modernismo, México D.F., Fondo de Cultura Económica 1954, 31. Ibidem, 10. Prólogo de Jesús BENÍTEZ in Leopoldo LUGONES, Lunario sentimental, Madrid, Cátedra 1994, 16. Ibidem, 23. HENRÍQUEZ UREÑA, op. cit., 31. Prólogo de Jesús BENÍTEZ in Lunario sentimental, op. cit., 23.

210

1896, el centro de actividad se trasladó hacia la localidad del Río de la Plata, y allí el modernismo fue representado otra vez por Rubén Darío (que por aquel entonces, a  partir del año 1893, se encontraba en Buenos Aires) y  también por los autores más cercanos a esta zona como el argentino Leopoldo Lugones o el uruguayo Julio Herrera y Reissig. La razón de este fenómeno es bastante simple: muchos de los iniciadores del modernismo habían muerto. Cuando en 1916 murió Rubén Darío, los demás poetas modernistas deseaban tener a Lugones como su maestro, pero su poesía, que había comenzado como modernista, se volvía cada vez más realista y “oscilaba” entre el criollismo, clasicismo o poesía narrativa y ya le iba cediendo el campo al ultraísmo.7 Y es que por esos años el modernismo se veía ya decadente. Lugones y su vuelta al mundo El interés por lo extranjero en la primera etapa de la creación poética de Leopoldo Lugones se proyecta en varios componentes de su obra. De manera muy innovadora para el lenguaje poético, Lugones hace convivir los anglicismos, los nuevos tecnicismos, personajes extranjeros muertos o vivos, animales prehistóricos y actuales, mitologías o religiones. En el poemario Las montañas de oro (1897) destaca en este asunto especialmente el tercer ciclo llamado “El himno de las torres”. En él, el punto de vista del poeta se sitúa en la cumbre de las altas torres (las cuales denomina “gloria del siglo”8) y  enumera las ciudades con torres más importantes que además, tienen “cuádruples ojos”9 – o sea, tienen cuatro lados desde las cuales se puede observar el sur y el norte, el este y el oeste: “Nuremberg, Harlen, Reikjawik, Belgrado, Armagh, Thorn, Oxford, Toledo, Coimbra, Nicea, Bizancio. Esmirna, Alejandría, ¡París! con las frondosas testas de sus Clodoveos eternizadas en medallas, Roma, la capital de las torres […]”10 Así, el poeta hace un recorrido planetario, yuxtaponiendo los alcances de las civilizaciones extranjeras. Entre ellas, subraya París y  Francia brindándoles una atención especial. El alma del poeta – la repetida “golondrina ideal que sigue mirando” va relatando sus visiones desde su perspectiva aérea, otra vez no son solamente las ciudades, sino imperios: “Y a la luz de la media luna desarróllanse los Imperios: Francia, Asiria, Persia, Ejipto, Judea, Macedonia, Roma, Méjico, Perú, Rusia, Arabia – otra vez Francia.”11 No obstante, la golondrina no se contenta con la parte visual y además de ser omnividente se hace omnisciente, penetrando en la historia y la cultura de la humanidad, en su mitología y religión, incorporando varios elementos americanos, lo que debe acentuar la grandeza y significación de las culturas precolombinas y enfatizar la creciente autoestima en cuanto a la historia y la cultura latinoamericanas.  7

Ibidem, 26. Leopoldo LUGONES, Obras poéticas completas, Madrid, Aguilar 1952, 93. Prólogo de Pedro Miguel Obligado.   9 Ibidem, 94. 10 Idem. 11 Ibidem, 96.  8

211

Al mismo tiempo, el poema representa un bello mosaico del mundo donde el poeta recapitula los hechos desarrollados por la humanidad, criticando implícitamente el hecho de que muchos patrimonios culturales ya estén muertos, generalmente por la actividad humana. De la misma manera que el hombre sabe construir, sabe destruir. Según Saúl Yurkievich,12 con este extenso himno poético escrito en prosa, Lugones practica la macropoesía creando la epopeya de la conciencia humana: Y las torres son sobre cadáveres de ciudades: Makhimos, Damasco, Eusebes, Palenke, Tebas, Ellora, Tiahuanaco, Tombuctú, Kamakura – Babel con su torre de blasfemia en el pavor de las estrellas; cadáveres que hablan con alfabetos jeroglíficos, para contar de los viejos sacerdocios la historia, y  las tablas de una celeste aritmética, y los dogmas teologales, y las virtudes de las hierbas, y las peregrinaciones de los hombres cuyos ojos vieron nacer el oro en las redomas filosofales, y subir las almas, por la escala de las encarnaciones, de astro en astro: Jacob, Hermes, Orfeo, Numa, Manco-Cápac, Chrisma Rama, Moisés, Zoroastro.13

Más tarde, la golondrina observa a los grandes navegantes, lo que supone importancia en cuanto al establecimiento de contacto entre el continente americano y el resto del mundo y a partir de ahí también el comienzo de intercambio cultural, la mezcla de tradiciones y el triunfo de las posibilidades alcanzables por el ser humano. En esta parte destaca particularmente el contacto entre Europa, desde donde salían los navegantes, y los continentes de América, África, Australia y Antártida. Lo extranjero está representado no solamente por los personajes del mar, sino también por la fauna y flora exóticas y estéticamente preciosas, típicas para las zonas respectivas: Y mira [la golondrina] despedirse las naves que van ora los Continentes – para las tierras rojas, para las tierras negras donde el Sol se acuesta entre palmeras; donde hay serpientes que parecen joyas venenosas, y flores más bien pintadas que los tigres; y bisontes, y elefantes, y jirafas, y pájaros del Paraíso, y luciérnagas, y resinas, y esencias, y bálsamos, y corales, y perlas. […] Y va Cristóbal Colón, con una cruz y una espada bien leal, y Marco Polo, con un tratado cosmográfico de Cosmas en la mano; y Vasco de Gama con un astrolabio en el mástil; y Hernando de Magallanes con una hacha al cinto; y la May-Flower con la carta del rey Juan; y Domont d’Urville con un planisferio y una áncora; y Tasman con una brújula; y Stanley con el lápiz del New York Herald y su casco de corcho; y Livingstone, el padre del Nilo.14

Luego, el alma del poeta sigue mirando y ve los desarrollos en la ciencia viendo a los hombres dudar de la existencia de Dios, lo que considera negativo diciendo “los hombres niegan a  Dios y  se hacen pequeños y  malos”.15 Y  entonces vienen a  mencionarse nombres de grandes científicos como Darwin, Roentgen, Pasteur, 12 13 14 15

Saúl YURKIEVICH, Celebración del modernismo, Barcelona, Tusquets 1976, 51. LUGONES, Obras poéticas completas, 97. Ibidem, 97–98. Ibidem, 99.

212

Edison, Nietzsche, Marx o Comte, entre otros. Es, por lo tanto, una crítica del positivismo que resuena en otros modernistas también. Así, Lugones intenta hacer una fusión de positivismo e idealismo, el desarrollo científico, técnico y filosófico con el misticismo estético, y la “razón deicida” con una religión universal.16 Más adelante, la golondrina se percata de los revolucionarios de varios países, y a diferencia de antes, donde se han visto nombres de científicos de origen europeo, añade también a los importantes luchadores de América, junto con el héroe nacional argentino, José de San Martín: “levántanse las sombras heroicas. Grandes estaturas, espadas dentro – y coronas: Kosciusco, Dantón, Louverture. Bolívar, Martí, Garibaldo, Kanarís, Riego, San Martín, Lincoln, Nana-Sahib, Juárez”.17 El himno en su conjunto crea una espléndida y enciclopédica vuelta al mundo en un largo e interesantísimo recorrido geográfico e histórico, recalcando las capacidades positivas y negativas del hombre y de su poder creativo y destructivo, casi presagiando las dos guerras mundiales que estaban por llegar. Con respecto a  los elementos extranjeros que se dan en la poesía lugoniana, otro componente de importancia es, sin duda, el lenguaje mismo. En el cultivo de su uso, Lugones subraya la diferencia entre la lengua natural y lengua literaria – el lenguaje ya no tiene la pura función de trasmitir un comunicado, sino recalcar las cualidades fónicas18 y el poder de las imágenes creadas por cada palabra. El uso de muchas palabras de origen extranjero, ante todo las palabras inglesas, acentúan la internacionalización19 de la poesía de Lugones, y el intenso contacto entre los continentes y las culturas, lo que, en fin, conduce a cierta globalización poética. El uso de neologismos o palabras extranjeras se justifica con un buen argumento de que si la lengua usada – en este caso, el español – no ofrece palabras adecuadas, hay que usar las palabras extranjeras o inventar nuevas, para hacer posible la traducción de la mentalidad contemporánea.20 Así, lo extranjero sirve para enriquecer lo autóctono y para recalcar su existencia; el contraste de un elemento ajeno en el lecho vernáculo brilla, llama la atención y provoca emociones. El regreso a casa El flujo de elementos externos tenía que agotarse en un momento. Como viajeros llenos de experiencia de los países lejanos, los poetas se cansaron de las culturas ajenas y  comenzaron a  concentrarse en las peculiaridades de sus propios países, contribuyendo así a la formación de la identidad de sus pueblos. Rubén Darío trabajaba con motivos americanos desde joven y transmitía las inquietudes y los deseos de los hispanos en el Nuevo Mundo.21 Leopoldo Lugones hizo la misma cosa, pero se concentró más en los rasgos típicos argentinos más que americanos en general. 16 17 18 19 20 21

YURKIEVICH, op. cit., 51. LUGONES, Obras poéticas completas, 101. YURKIEVICH, op. cit., 49–50. Ibidem, 53. Ibidem, 59. HENRÍQUEZ UREÑA, op. cit., 30.

213

Sin embargo, antes de poner su atención más en los elementos naturales de su país, se puede observar cierto periodo de transición en la obra de Lugones en cuanto al regreso poético del extranjero a casa. Es el caso de Lunario sentimental (1909), en el cual los elementos extranjeros aparecen ya de manera más esporádica y más bien decorativa. Es posible tomar la luna, visible desde todos los países, por un supuesto elemento de conexión entre las dos fases, entre lo extranjero y lo doméstico en Lugones. Por ejemplo, en el poema “El pescador de sirenas” se halla la convivencia de los elementos extranjeros y locales: la hamaca se pone al lado de Ofelia. Además en las escasas alusiones extranjeras resalta un objeto lujoso centroeuropeo: el cristal de Bohemia cuya función es describir la cualidad de la piel de las sirenas: En cambio, hay más de una, Cuya desnudez, en volátil anemia, No es más que un poco de luna En la curva de un cristal de Bohemia.22

En el mismo poemario aparece ya un poema dedicado meramente a Argentina y sus celebraciones de su fiesta nacional del 25 de mayo (a la cual se refiere diciendo sólo “la Fecha”), titulado “Los fuegos artificiales”. En él se puede ver imágenes de los cohetes de los hombres que intentan alcanzar la luna, desprendiendo al mismo tiempo los olores de guerra que recuerdan las luchas de la independencia. Desde lo alto donde llegan los cohetes, en el mismo lugar donde se sitúa la luna, se ve toda Argentina celebrando, pero también se ve hasta el otro extremo del planeta, o sea, desde el Antártico hasta el Ártico, amalgamando así lo universal con lo nacional. El poema es sintomático por su concreción, su inmediatez, la mimética descripción de la fiesta popular y la tipología humana del campo argentino. Además, la acentuación de rasgos grotescos hace de la fiesta un carnaval.23 La noche sobre el mundo nuevamente se abate Con sus cálidas sombras y su olor de combate; Y el esquife de humo que entre dos astros surte Va a encallar en la luna como en lejano lurte Que al ras de las aguas tiembla, Con un polar reflejo de Orcada o Nueva Zembla.24

Más adelante, la poesía de Leopoldo Lugones se vuelve menos ornamental, más concreta y de un lenguaje más simple, reflejando la realidad e impresiones de las ciudades argentinas, el campo, la pampa, la montaña y la naturaleza en general, la gente y su trabajo o la historia y las fiestas de Argentina. Como dice Saúl Yurkievich, no se trata solamente de una transformación ideológica, sino también de un regreso al origen, del retorno al mundo de la infancia, a  la Argentina campesina 22 23 24

LUGONES, Lunario sentimental, 144. YURKIEVICH, op. cit., 67. LUGONES, Lunario sentimental, 184.

214

y gauchesca. Y Lugones lo enfatiza sintiendo que lo puro argentino está cada vez más amenazado por los inmigrantes, el desarollo urbano y el progreso industrial. 25 Con las Odas seculares (1910), poemario publicado con el fin del centenario de la independencia argentina, Lugones empieza un ensimismamiento en los fundamentos argentinos, renovando la poesía cívica que se había cultivado antes en América26. Muchas veces recuerda el enlace de la plata con el nombre del país y explícitamente expresa lo mucho que para él significa Argentina como lo hace por ejemplo en el verso del poema “Al plata” donde dice “Ser habitantes del País del Plata / Con orgullo magnífico debemos”.27 Asimismo aparece un sinfín de bellas imágenes de la naturaleza argentina: destacan, por ejemplo, los poemas de “Los Andes” o “A los ganados y las mieses”. Este último poema está escrito de manera más bien informativa, se presentan estadísticas, transportes, reportes, trenes de la pampa. En palabras de Saúl Yurkievich28, en este poema “la literalidad suystitue a la literaturalidad”, y la misma poética aparecerá luego en los poemas póstumamente publicados en los Romances del Río Seco (1939). Más de cuatro millones en un día, Buenos Aires tan sólo embarca ahora. Pretenden con razón los viajeros Que el polvoroso tren los apoltrona, Diciendo mucha plata, mucha plata El compás de su tráfago en la trocha. Si no fuera el arriendo tan pesado…29

Esta poética no es embellecedora y  ornamental como lo era al principio del modernismo. Su fin es intentar relatar la realidad argentina de la manera más fiel posible. Especial atención merece la repetida “mucha plata”, ya que crea un hermoso acompañamiento rítmico al tren que está pasando – y al mismo tiempo ilustra el aceleramiento del comercio y la vida en general, el creciente capitalismo. En otras partes, el poema se asemeja a la poesía latina de celebración nacional, pero sigue usando los elementos expresivos del modernismo30: Un verde matinal lustra los campos, Donde el otoño, en languidez dichosa, Con dorado de soles que se atardan Va dilatando madureces blondas. A través de la pampa, un río, turbio De fertilidad, rueda silenciosa 25 26 27 28 29 30

YURKIEVICH, op. cit., 65. Juan Carlos GHIANO, Lugones escritor: notas para un análisis estilístico, Buenos Aires, Editorial Raigal, 1955, 75. LUGONES, Obras poéticas completas, 426. YURKIEVICH, op. cit., 61. LUGONES, Obras poéticas completas, 435. GHIANO, op. cit., 75.

215

Su agua que tiene por modesta fuente La urna de tierra de la tribu autóctona. Negrea un monte en la extensión, macizo Como un casco de buque cuya proa Entra en el agua azul del horizonte, Avanzando a lo inmenso de la zona, La civilización del árbol, junta En la fresca bandera de su sombra.31

Aparte de la belleza de la naturaleza argentina, en la misma obra dedica Lugones varios poemas a tres ciudades importantes para Argentina, en la parte llamada simplemente “Las ciudades”. A Buenos Aires la denomina la “primogénita ilustre del Plata”32, a Montevideo, “la hermana gemela”33 de Buenos Aires, y también aparece Tucumán, la antigua sede del congreso argentino. Otra vez, entonces, las ciudades tienen su importancia en la poesía, pero a diferencia de los comienzos poéticos de Lugones, donde aparecía París y muchas otras ciudades extranjeras, ahora son las ciudades argentinas las que se ganan el protagonismo. Entre los poemas dedicados al pueblo argentino destaca, en la parte titulada “Los hombres”, la oda “A los gauchos”, que es un melancólico homenaje a la valentía y la devoción de los gauchos: En la hora del gran dolor Que a la historia nos paría, Así como el bien del días Trova el pájaro cantor, La copla del payador Anunció el amanecer, Y en el fresco rosicler Que pintaba el primer rayo El lindo gaucho de mayo Partió para no volver.34

Para seguir con los rasgos argentinos, en el Libro de los paisajes (1917) se pueden encontrar varias representaciones líricas de la cotidianeidad argentina que es una mezcla de impresiones musicales y visuales, de la lluvia; en vez del cisne aparecen los pájaros vistos en el territorio de Argentina, y  con la variedad que hay Lugones casi presenta un atlas ornitológico. Es un ejemplo de nuevo realismo, de antiidealismo infiltrado por la cotidianeidad.35 A diferencia de la primera fase de modernismo, las amadas de los poemas no son Salomés o Cleopatras, sino mujeres corrientes, de la ciudad o de la aldea. Prevalece lo tangible, lo alcanzable, lo cercano 31 32 33 34 35

LUGONES, Obras poéticas completas, 431. Ibidem, 469. Ibidem, 470. Ibidem, 476. YURKIEVICH, op. cit., 62.

216

que es hermoso ya por encontrarse al lado del poeta. Además, para crear una imagen fiel de la provincia, usa el habla o el lenguaje coloquial,36 que es un gran contraste frente a los tecnicimos, anglicismos y neologismos de la primera fase. Con el poemario de Las horas doradas (1922) Lugones todavía regresa con cierta nostalgia hacia la poética modernista, resucitando a la vez los elementos y los temas de los libros anteriores37 – la luna, el exoticismo, y la exagerada ornamentalidad modernista. Pero es ya una de las últimas ráfagas del modernismo inicial. Para concluir, el interés de Lugones por los elementos extranjeros y autóctonos es evidente, y el hecho de que pudo desarrollarlos conforme a la estética modernista le dio, quizás, más libertad y más posibilidades de experimentar con la expresión poética, ya que para él mismo el modernismo significaba “la conquista de la independencia intelectual”.38 De todas maneras, gracias a la extensión poética de Lugones sus lectores pueden recorrer el vasto globo terrestre y luego Argentina, sin tener que pisar su tierra, revivir los momentos de importancia histórica o de una imagen instantánea captada en un día común y regular. BIBLIOGRAFÍA GHIANO, Juan Carlos (1955): Lugones escritor: notas para un análisis estilístico. Buenos Aires: Editorial Raigal. HENRÍQUEZ UREÑA, Max (1954): Breve historia del modernismo. México D.F.: Fondo de Cultura Económica. LUGONES, Leopoldo (1994): Lunario sentimental. Madrid: Cátedra. Edición y  prólogo de Jesús Benítez. LUGONES, Leopoldo (1952): Obras poéticas completas. Madrid: Aguilar. Prólogo de Pedro Miguel Obligado. LUGONES, Leopoldo y ARA, Guillermo, ed. (1979): El payador y antología de poesía y prosa. Caracas: Biblioteca Ayacucho. Prólogo de Jorge Luis Borges. YURKIEVICH, Saúl (1976): Celebración del modernismo. Barcelona: Tusquets.

36 37 38

Ibidem, 64–66. Prólogo de Jesús BENÍTEZ in Lunario sentimental, op. cit., 42. HENRÍQUEZ UREÑA, op. cit., 48.

217

IBERO-AMERICANA PRAGENSIA – SUPPLEMENTUM 37/2014 – PP. 219–226

RAYUELA: UN LIBRO QUE ES MUCHOS JUEGOS Katarína ZATLKAJOVÁ Universidad Carolina de Praga

Abstract The intention of my work is to analyze the possibilities and main characteristics of the game in the famous Argentinian novel The Hopscotch. Since Cortázar presents the game as a labyrinthine maze where the character tries to find the Center, I focus on the ludic element in his dynamic and changeable essence. However, it is also the element that unifies all the levels of the novel. Therefore, I borrowed the term of the semantic gesture of Jan Mukařovský in order to study the principles of the game. On the other hand, I contemplate the many games as two main ones, which are the esthetic and the moral game. The esthetic elements are related to formal aspects of the novel and the moral elements to the thematic axis. Keywords: Semantic gesture, Esthetic game, Moral game, Doubles Splitting of the characters

El elemento lúdico constituye una de las claves de la novela maestra de Julio Cortázar y se ha abordado en la crítica literaria numerosas veces y de una manera amplia. El propósito de mi trabajo es analizar el juego en Rayuela como un aspecto dinámico y unificador. Cortázar afirma que su novela es “muchos libros, pero sobre todo es dos libros”.1 Mi intención es estudiar la obra como muchos juegos, pero principalmente dos: estético y moral. El juego estético atañe al aspecto formal de la obra. El autor construye su obra a base de juegos en cuanto al nombre, género, estructura, proyecto de escritura y lenguaje. En este sentido abordaré ante todo las cuestiones del proyecto de escritura y  la participación del lector en la novela. No obstante, no podemos pensar en lo lúdico como si se tratara de un rasgo uniforme porque Cortázar llega a problematizarlo. Podemos contemplar en Rayuela el juego en su carácter “polifacético y cambiante”.2 Toda esta problemática es posible gracias al juego específico, o sea, el de rayuela, un juego popular infantil, que en un sentido más amplio permite al autor empezar a jugar con su dimensión metafísica: Infierno, Tierra, Cielo. Al mismo tiempo aparece la cuestión del Zen y del mandala, hasta llegar a un imaginario del laberinto y de la estructura circular. Todos estas imágenes son utensilios con los que Cortázar problematiza un juego aparentemente trivial y la misma 1 2

Julio CORTÁZAR, Rayuela, Madrid, Cátedra 2011, 111. Todas las citas serán de esta edición. Eduardo RAMOS-IZQUIERDO, “La escritura lúdica en Rayuela”, in: Centre de Recherches Latino-Americaines Université de Poitiers. Coloquio internacional Lo lúdico y lo fantástico en la obra de Cortázar, Madrid, Fundamentos, 1986, 257.

219

noción de realidad, el sentido y la búsqueda del sentido. En esta visión de la novela como juego moral, observaremos como la temática de la obra está completamente impregnada del elemento lúdico. Expuesto mi propósito en cuanto al juego estético y moral de la obra, es imprescindible subrayar otra intención de mi trabajo. He dicho que pretendo ver la obra como dos juegos principales, pero que, al mismo tiempo, sería importante concebir la obra como muchos juegos. No se trata simplemente de estudiar los diferentes juegos a nivel formal y temático. Mi intención es entender el juego como un elemento dinámico que permite al autor “jugar” con el género novelesco y con la concepción misma de literatura, a la vez que hace posible “jugar” con la problemática metafísica o moral. Es, además, lo que lleva a problematizar los diferentes conceptos, acepciones, cuestiones morales, presentes en el hecho dado por su carácter ambiguo. Sin embargo, el juego es a la vez dinámico y unificador. Es un elemento presente en cada uno de los elementos constitutivos de la obra y que le da un matiz conjuntivo que, a la vez, no es perceptible sólo en Rayuela, sino que abarca la totalidad de la obra de Cortázar.3 Me gustaría, por lo tanto, unir la problemática del juego en Rayuela con el término gesto semántico, acuñado por el estructuralista checo Jan Mukařovský. No obstante, no pretendo seguir al pie de la letra el aparato terminológico de Mukařovský, mi intención es utilizar su término de gesto semántico como herramienta para indagar en las distintas posibilidades del juego. Sin embargo, es importante ver cómo define Mukařovský el gesto semántico. Dicho término fue utilizado en su estudio sobre Karel Hynek Mácha Genética del sentido en la poesía de Mácha.4 Mukařovský dice al respecto que el gesto semántico es […] aquel gesto inespecífico en cuanto al contenido (y en este sentido, si se quiere, formal), con el cual el poeta escoge los elementos de su obra y los aglutina en una unidad semántica. Y otra cosa: al hablar de unidad, no tenemos en mente aquella unificación que se va realizando durante la lectura con la ayuda del esquema compositivo, sino la unidad del principio constructivo dinámico que se hace valer en cada segmento más pequeño de la obra y consiste una sistematización unitaria y unificadora de los componentes.5

3

4

5

Mi intención no es generalizar sobre la obra de Cortázar como si fuera lúdica en su conjunto. Es más bien ver dicho elemento dinámico y unificador del juego no solamente como el privilegio distintivo de Rayuela, sino que aparece también otras de sus novelas: Libro de Manuel, 62. Modelo para armar. También tienen características lúdicas muchos de sus cuentos y ensayos. Mencionemos, por ejemplo, Final del juego, La vuelta al día en ochenta mundos, Divertimento, Último round. Dicha hegemonía del elemento lúdico, además, lo constatan también los distintos críticos literarios: Alazraki, Jaime. Hacia Cortázar: aproximaciones a su obra. Blanco Arnejo, María Dolores. La novela lúdica experimental de Julio Cortázar. Madrid: Pliegos, 1996. Lastra, Pedro (ed.). Julio Cortázar. Madrid: Taurus, 1981.Yurkievich, Saúl. Julio Cortázar: mundos y modos. Barcelona: Edhasa, 2004. Todas las traducciones provienen del estudio sobre Jan Mukařovský, hecho por Jarmila Jandová y Emil Volek. Jarmila JANDOVA; Emil VOLEK, Signo, función y valor, Santafé de Bogotá, Editores Colombia S. A. 2000, 113. Idem, 113.

220

Emil Volek dice al respecto: “A  pesar de la aparente ‘formalidad’, el gesto semántico es algo muy diferente de la forma concebida con un ‘ropaje’ exterior; es un hecho semántico, una intención semántica, aunque cualitativamente indeterminada”. Y añade que el gesto semántico es el hecho “formal”, “en virtud del cual la obra está organizada como una unidad dinámica desde sus elementos más simples hasta su contorno más general”.6 Como podemos ver, el gesto semántico es aquella intención inespecífica que permite al autor construir su obra como una unidad dinámica. Me gustaría partir de dicha afirmación para concebir, aunque de manera diferente al aparato teórico de Jan Mukařovský, el elemento lúdico en la obra de Cortázar que igual posee las cualidades de un hecho dinámico y unificador que abarca toda Rayuela y se extiende también a otras obras escritas por Julio Cortázar. El lector – jugador de Rayuela Como ha sido expuesto en muchas ocasiones por diferentes críticos de la obra lúdica, el problema del personaje yace en su “desdoblamiento”, dado que éste no se queda en las páginas de la novela, sino que entra en diálogo con el lector (a veces se encarna en él, otras veces se asimila a su figura). Dialoga también con el escritor, convirtiéndose en su doble (Morelli). No podemos omitir la dicotomía del lector-cómplice y lector-hembra (o “aguafiestas”). Toda esa red lúdica es tejida por Cortázar desde y gracias a su proyecto de escritura que trae consigo sus antecedentes en forma de influencias. Me gustaría, por lo tanto, deshilar dicha red para ver en ella un juego de dobles, figuras, personajes y lectores que funcionan más allá de la novela. Sin embargo, tengo la intención de ver siempre el núcleo en la ambigüedad, pluralidad del juego mismo que, además, como el gesto semántico integra la escritura. He dicho que la novela está marcada por el desdoblamiento, por la ambigüedad en cuanto al personaje, lector y escritor. Para poder entender en qué consiste dicho desdoblamiento y cómo es llevado a cabo, tenemos que indagar la noción de dobles y figuras. Carlos Fuentes parte en su postulación sobre dobles y figuras de Novalis, para quien las figuras llegan a  ser “maravillosas imágenes” que pertenecen al “gran manuscrito del diseño”.7 Según Fuentes, el personaje como el carácter psicológico y descriptivo se ha agotado, por eso deseamos encontrar nuevos arquetipos; la figura nace, entonces, de la ruptura con el personaje tradicional.8 Luis Harss retoma lo que afirma Cortázar con respecto a las figuras: “La noción de figura va a servirme instrumentalmente, porque representa un enfoque muy diferente del habitual en cualquier novela o narración donde se tiende a individualizar a los personajes y a darles una psicología y características propias.”9 6 7 8 9

Idem, 113. Carlos FUENTES, Valiente mundo nuevo, Madrid, Mondadori, 1990, 267. Idem, 267. Julio Cortazar, en: Luis HARSS, “Cortázar, o  la cachetada metafísica”, in: Julio CORTÁZAR, Rayuela, Madrid, Colección Archivos, 1991, 697.

221

Cortázar continúa diciendo que su propósito final es mostrar “cómo esas figuras constituyen una ruptura y un desmentido de la realidad individual, muchas veces sin que los personajes tengan la menor conciencia de ello”.10 Vemos, pues, que el propósito de Cortázar, dicho tanto por él mismo como por Fuentes, es el de superar la noción tradicional del personaje. La constelación de los personajes que forman figuras tiene que ver con una realidad más profunda que va más allá del personaje como tal. Graciela Montaldo traza el mundo de las figuras “que deben ser descifradas como mensajes ocultos de una doble realidad que sólo envía mensajes equívocos”.11 En el capítulo 26 de la novela se dice que “París es una enorme metáfora”.12 Y  prosigue, refiriéndose a  la búsqueda de Horacio: “Es decir que en realidad no tiene conciencia de que busca la llave, ni de que la llave existe. Sospecha sus figuras, sus disfraces; por eso hablo de metáfora.”13 La realidad se desdobla como “la gran rosa policroma” y nosotros podemos ver nada más un fragmento, un reflejo. La realidad nos envía signos equívocos, vivimos dentro de las constelaciones, dentro de las figuras. En el ensayo de Harss, la voz de Cortázar concluye que “las figuras serían en cierto sentido la culminación del tema del doble”.14 Además, el proyecto de las figuras es un intento de demostrar una serie de relaciones que, vistas bajo la luz de la lógica, serían inconcebibles.15 Vimos, pues, que la noción de figura es una culminación del problema de los dobles. Más allá de ser una constelación de los personajes, llega a relacionarse con el carácter de la realidad misma. Autor y sus dobles Ahora bien, creo necesario plantear la cuestión del escritor (creador) porque abarca la problemática del texto y metatexto, además de que no podemos omitir el papel del lector como co-autor de la novela. En primer lugar, tenemos al autor de la novela (Cortázar) y su proyecto de escritura. No obstante, encontramos en la obra a su doble Morelli que en el capítulo 62 traza su proyecto novelístico. Es más, Cortázar realiza el proyecto novelístico de Morelli, escribiendo la novela. Gonoboff dice que “la figura puede ser la escritura misma que se dibuja”.16 En este sentido, podríamos decir que es una escritura infinita, o sea, Morelli escribe y se ve escrito por Cortázar. Además, el metatexto aparece no sólo cómo las reflexiones de Morelli, sino también los miembros del Club de la Serpiente discuten su proyecto. Alazraki dice al respecto: “como Morelli es también 10 11 12 13 14 15 16

Idem, 697. Graciela MONTALDO, “Contextos de producción”, in: Julio CORTÁZAR, Rayuela, Madrid, Colección Archivos, 1991, 594. CORTÁZAR, op. cit., 279. Idem, 279. HARSS, op. cit., 699. Idem, 699. Gerardo Mario GONOBOFF, “El hablar con figuras de Cortázar”, in: Centre de Recherches Latino-Americaines Université de Poitiers, Coloquio internacional Lo lúdico y lo fantástico en la obra de Cortázar, Madrid, Fundamentos, 1986, 253.

222

personaje, sus comentarios son a la vez texto y metatexto, parte integral de la novela y una reflexión sobre su propio texto.”17 Cortázar se ve desdoblado en su alter ego: Morelli. Sin embargo, a la vez se desdobla, cediendo el paso al lector. Lezama Lima habla del lector como del “centauro”, o sea, semi-autor.18 Además, podríamos ver cierta similitud entre el autor Cortázar y  el personaje principal de la novela, Horacio Oliveira. Cortázar dice en una respuesta a Ernesto González Bermejo que así como Horacio cuestiona su realidad, él también cuestiona a sí mismo y, a la vez, toda la herencia cultural que trae de su pasado.19 Cortázar y Horacio se asemejan en la búsqueda de una realidad más profunda y al mismo tiempo en el afán destructor a través del cual cuestionan la realidad. Vemos que el doble del autor es Morelli, pero también en cierto sentido es el lector. Pero ¿cuáles son las características del lector que se desprenden del proyecto de la escritura de Cortázar? Lector y sus dobles En la novela, Morelli en muchas ocasiones pone de relieve la figura del lector. El lector se convierte en personaje y, a la vez, en uno de los muchos (infinitos) autores dentro de la infinidad de lecturas. Además, el lector tiene su doble en los personajes de la novela. Resalta la dicotomía: lector-hembra y lector-cómplice, los cuales se ven reflejados en la Maga, por un lado, y en Horacio, por el otro. Todo el juego con el lector nace, evidentemente, del proyecto de la escritura que propone Cortázar. En un primer instante, cada lector tiene que elegir entre dos lecturas principales: la lineal y la de “saltar casillas”. Desechar la lectura lineal significa tres cosas. En primer lugar, el lector-cómplice se convierte en “compañero de camino”. Ana María Berrenechea dice que Rayuela se presenta como búsqueda del otro, del compañero de camino.20 ¿Qué quiere decir? El lector (llamémoslo jugador) acepta la propuesta lúdica de Cortázar, entra en el juego y lo acepta como suyo, es el compañero de camino del autor porque sigue sus huellas, trazando su propio camino dentro de una lectura creativa del semi-autor. Aparte de eso, asume el camino, entiende su ambigüedad y dificultades en una lectura fatigosa, sabiendo que su lectura es nada más, una entre muchas. Acepta el drama como suyo, el drama estético y el moral, ya que cuestiona y deja ser cuestionado. Es el lector que entiende el propósito del autor y la búsqueda planteada, se deja eventualmente involucrar en el juego: es el verdadero jugador de Rayuela. Morelli dice que “debía poner al lector en condiciones de aventurarse, de participar casi en el destino de sus personajes”.21

17 18 19 20 21

Jaime ALAZRAKI, Hacia Cortázar: aproximaciones a su obra, Barcelona, Anthropos, 1994, 203. José LEZAMA LIMA, “Cortázar y el comienzo de la otra novela”, in: Julio CORTÁZAR, Rayuela, Madrid, Colección Archivos, 1991, 719. Ernesto GONZALEZ BERMEJO, “Cortázar por Cortázar”, in: Julio CORTÁZAR, Rayuela, Madrid, Colección Archivos, 1991, 772. Ana María BERRENECHEA, “Génesis y circunstancias”, in: Julio CORTÁZAR, Rayuela, Madrid, Colección Archivos, 1991, 566. CORTÁZAR, op. cit., 646.

223

En este sentido podríamos decir que el lector, aparte de participar en el proceso de la escritura del texto, llega a ser un personaje (acepta el drama del doble juego estético-moral). El autor lo involucra en el juego, en la historia para convertirlo en el jugador que se arriesga. ¿Cuál es su consuelo? Cortázar habló en la entrevista a Evelyn Picon Garfield de una mujer que estuvo a punto de suicidarse, sin embargo, tras leer su obra, cambió de opinión: “Leí el libro, lo seguí leyendo, lo leí toda la noche y cuando lo terminé, tiré las pastillas porque me di cuenta de que mis problemas no eran solamente los míos sino los de mucha gente.”22 No es un juicio moral frente al suicidio, sino intento ver el programa de Cortázar en su dimensión más amplia. Como dice Morelli, el lector se vuelve personaje, asume el cargo de la búsqueda tanto moral como estética, sabiendo que no está solo. ¿No es acaso esa muchacha una verdadera lectora cómplice? Puesto que, quizás al encontrar su imago mundi en la novela de Cortázar, cambió de opinión en una situación crucial. ¿Quién es el lector-hembra? Llamémoslo “aguafiestas” como Huizinga. El jugador que destruye el juego, el lector que no va más allá; es quien no salta al otro lado. El lector de la novela tiene su desdoblamiento en el autor y, a la vez en el personaje (en cierto sentido), además, podemos ver su doble en el personaje “literario”: la Maga y Horacio. La Maga representa al lector-hembra (además con la connotación femenina correspondiente) frente al personaje intelectual por antonomasia: Horacio que es el lector-cómplice. La Maga, personaje no “tocado” por las preocupaciones filosóficas de Spinoza, lectora de novelas de Galdós (lectura lineal).23 Sin embargo, como veremos más adelante, un personaje sumamente intuitivo que no necesita “puentes” para ver el Centro. He planteado todo el juego que gira en torno al diálogo que establece el autor con el lector. No obstante, por ejemplo, Milagros Ezquerro habla de un diálogo problemático. El trabajo del autor es el ejercicio de ascético, renunciando al cómodo diálogo con un lector al que le da, lo que espera, frente al diálogo dificultoso con un lector lejano.24 En contraste con lo que dice Ezquerro, el lector de Rayuela, es el compañero cercano, el jugador que escucha y responde, en el sentido en el que se involucra en la formación de la novela y en su historia. Personajes y sus dobles Invirtiendo el orden, podríamos decir que los personajes literarios de la novela tienen sus dobles en el autor (Morelli) y en el lector (la Maga y Horacio). Además de eso, tienen otros dobles literarios. 22 23 24

Evelyn GARFIELD PICON, “Cortázar por Cortázar”, in: Julio CORTÁZAR, Rayuela, Madrid, Colección Archivos, 1991, 781. CORTÁZAR, op. cit., 234. Milagros EZQUERRO, “Rayuela: estudio temático”, in: Julio CORTÁZAR, Rayuela, Madrid, Colección Archivos, 1991, 616.

224

La Maga Es uno de los personajes centrales de la novela, es el motor que mueve a Horacio, en una relación de atracción y rechazo simultáneos. La Maga enciende en Horacio la pregunta que se plantea al inicio de la novela, la búsqueda de su amada se vuelve, finalmente, obsesión. Además de ser un doble del lector-hembra, la Maga es un personaje que se desdobla en varios rostros en los que Horacio busca el suyo. Se trata de Pola, Talita, Gekrepten. Así, en todas las mujeres, Horacio busca una mujer: la Mujer. Veamos el desdoblamiento de la Maga en Pola: “Había pasado de la Maga a Pola en un solo acto, sin ofender a la Maga ni ofenderse, sin molestarse de acariciar la rosada oreja de Pola con el nombre excitante de la Maga.”25 Podemos ver en este fragmento cómo funcionan las figuras: constelaciones de relaciones secretas. Horacio se va de la Maga para encontrarla de nuevo en la imagen de Pola. Horacio El intelectual, buscador del Centro, integrante del Club de la Serpiente, encuentra su doble al otro lado del océano en el personaje del Traveler, y, al mismo tiempo, es el doble de Cortázar y del lector-cómplice. Quisiera en este punto ver la dicotomía la Maga – Horacio. Alazraki dice que la Maga ya vive en “el territorio privilegiado del maestro Zen”.26 Es un personaje intuitivo que no necesita de la filosofía para entrever lo que se encuentra en el otro lado. Sin embargo, Alazraki añade que solamente gracias a la percepción de Horacio entendemos lo que la Maga entiende sin entender.27 La Maga es el lector-hembra y a la vez el ser intuitivo que, no obstante, no entiende lo que ve. Horacio es el lector compañero, intelectual, buscador de lo que ha pensado. Para concluir, el proyecto de escritura de Cortázar traza una serie de juegos. En primer lugar se trata del diálogo con el lector, quien se convierte en el compañero creador del autor. Además, gracias a su incorporación al juego de la novela, participa en el destino de los personajes. Por otro lado, tenemos el autor y su alter ego, su doble literario: Morelli. Los personajes literarios llegan a ser también dobles del autor y de los lectores, aparte de tener sus dobles literarios. De esta manera, el juego sale fuera de los límites de la obra literaria para involucrar al lector en el drama estético y moral que hace suyo. Dicho proyecto de escritura funciona desde el desdoblamiento, o sea, Cortázar, un jugador ambiguo, invierte los papeles. Así, los personajes se vuelven lectores, el autor y los lectores se vuelven personajes.28

25 26 27 28

CORTÁZAR, op. cit., 588. Jaime ALAZRAKI, “Rayuela: estructura”, in: Julio CORTÁZAR, Rayuela, Madrid, Colección Archivos, 1991, 638. Idem, 638. Véase el capítulo 115 de Rayuela.

225

BIBLIOGRAFÍA CORTAZAR, Julio. Rayuela. Madrid: Cátedra, 2011. ALAZRAKI, Jaime. Hacia Cortázar: aproximaciones a su obra. Barcelona: Anthropos, 1994. ALAZRAKI, Jaime. “Rayuela: estructura”, in: Cortázar. Julio. Rayuela. Madrid: Colección Archivos, 1991. BERRENECHEA, Ana María. “Génesis y circunstancias”, in: Cortázar, Julio. Rayuela. Madrid: Colección Archivos, 1991. EZQUERRO, Milagros. “Rayuela: estudio temático”, in: Cortázar, Julio. Rayuela. Madrid: Colección Archivos, 1991. FUENTES, Carlos. Valiente mundo nuevo. Madrid: Mondadori, 1990. GONZALEZ BERMEJO, Ernesto. “Cortázar por Cortázar”, in: Cortázar, Julio. Rayuela. Madrid: Colección Archivos, 1991. HARSS, Luis. “Cortázar, o la cachetada metafísica”, in: Cortázar, Julio. Rayuela. Madrid: Colección Archivos, 1991. GARFIELD PICON, Evelyn. “Cortázar por Cortázar”, in: Cortázar, Julio. Rayuela. Madrid: Colección Archivos, 1991. GONOBOFF, Gerardo Mario. “El hablar con figuras de Cortázar”, in: Centre de recherches LatinoAmericaines Université de Poitiers. Coloquio internacional Lo lúdico y lo fantástico en la obra de Cortázar. Madrid: Fundamentos, 1986. JANDOVA, Jarmila; VOLEK, Emil. Signo, función y valor. Santafé de Bogotá: Editores Colombia S. A., 2000. LEZAMA LIMA, José. “Cortázar y el comienzo de la otra novela”, in: Cortázar. Julio. Rayuela. Madrid: Colección Archivos, 1991. MONTALDO, Graciela. “Contextos de producción”, in: Cortázar, Julio. Rayuela. Madrid: Colección Archivos, 1991. RAMOS-IZQUIERDO, Eduardo. “La escritura lúdica en Rayuela”, in: Centre de recherches LatinoAmericaines Université de Poitiers. Coloquio internacional Lo lúdico y lo fantástico en la obra de Cortázar. Madrid: Fundamentos, 1986.

226

IBERO-AMERICANA PRAGENSIA – SUPPLEMENTUM 37/2014 – PP. 227–232

CORTÁZAR POETA Vít KAZMAR Universidad Carolina en Praga

Abstract The article investigates Cortázar’s relationship with poetry and briefly explains his poetic. First, it presents some reasons for the contrast between the amount of poetry that Cortázar wrote and that he published, ending up categorised as a novelist and short story writer. Then, it explains his poetics as linked strongly with Mallarmé and Rimbaud, being much closer to the latter in that poetry should flow into life and not vice versa. Finally, Cortázar’s poetics is viewed in the light of Meyer Howard Abrams’ intepretation of romanticism as a fundemantal shift in poetics from mimetic approach to an expression based one. The heritage of this aesthetic revolution is significant for Cortázar’s poetry especially because he was very strongly drawn to the works of John Keats, his poems as well as aesthetic views expressed mainly in his letters which Cortázar quotes quite frequently. In them, Keats proposes a metaphore of the poet as a chameleon that takes part in the existence of other beings or objects. Cortázar adopts this view and it is strongly present in his own work. Keywords: Julio Cortázar, poetry, John Keats, poetics, romanticism

Julio Cortázar es un escritor conocido sobre todo por su prosa, sus cuentos fantásticos y su Rayuela. Por qué, pues, dedicarse a la poesía de Cortázar. Precisamente por eso. Esta parte de su obra es tan poco leída como poco estudiada pero aun así es la base, el origen de su obra. No se le considera un poeta. Sin embargo, la poesía era fundamental para Cortázar y se puede afirmar que de ella brotaba toda su obra. Pero no cometemos aquí un error que el autor mismo siempre aborrecía, la parcelación de la realidad. Dividimos la literatura en dos mundos, como si no hubiera contacto, diálogo, intercambio. Además, Cortázar fue uno de los autores que siempre borran fronteras entre géneros. Pero Cortázar también levantó muros, de cierta manera. Con poesía se inauguró la obra de Cortázar. Para entender la importancia de la poesía para Cortázar y el silencio que guardó a la hora de publicarla, basta con citar las siguientes expresiones suyas que incluso parecen despreciar un poco su obra de cuentista y  novelista. Alazraki y  Mesa Gancedo también citan estas palabras: “Nadie me pregunta, nadie me entrevista ni me interroga sobre temas poéticos partiendo del principio de que no soy poeta sino prosista. Y sin embargo, la poesía es absolutamente necesaria para mí y si alguna nostalgia tengo yo es que mi obra en definitiva no es una obra exclusivamente poética.”1 1

Evely PICÓN GARFIELD, Cortázar por Cortázar, Xalapa, Universidad Veracruzana, 1981, 42.

227

En La vuelta al día en ochenta mundos expande un poco sobre por qué se negó a  publicar libros de poemas: “En los últimos tiempos me he preguntado por qué casi nunca quise publicar versos, yo que he escrito tantos; será, pienso, porque me siento menos capaz de juzgarme por ellos que por la prosa, y también por un placer perverso de guardar lo que quizá es más mío.”2 Para entender la importancia de la poesía hay que fijarse también en los años cuarenta cuando Cortázar publicó sus primeros textos, todavía bajo el seudónimo Julio Denis (que luego abandonaría). Inicia su obra como un poeta, con un libro de poemas y un ensayo sobre uno de sus mayores precursores. Esos dos textos son muy significativos, porque delimitan un espacio, alternativas de una poética que iría desarrollando a lo largo de su vida. El primer libro se llama Presencia (1938), se trata de un poemario. El segundo es un ensayo corto llamado simplemente Rimbaud (1941). Presencia se suele interpretar en clave de la poética mallarmeana, debido a que el autor mismo afirmó que el libro contiene sonetos “muy mallarmeanos”.3 Leído así, sirve de contraste al ensayo Rimbaud, dónde el joven Cortázar rinde homenaje al poeta francés y a lo que considera ser fundamental: “Ocurre que Rimbaud (y de ahí su diferencia básica con Mallarmé) es ante todo un hombre.”4 Jaime Alazraki dedicó a este período inicial en la obra de Cortázar un artículo, en cuya argumentación voy a apoyarme.5 Bibliografía poética Pero antes de adentrarme en la poética de Cortázar, quisiera ofrecer una breve bibliografía poética de Cortázar. Además de Presencia, aparecen solo dos libros de poemas, Pameos y meopas (1971) que reúne textos de los años 1944–1958; y Salvo el crepúsculo (1984), un libro voluminoso que Cortázar edita hacia el final de su vida y que es una especie de antología poética. Además de estos libros, varios poemas se hallan en libros tipo miscelánea como La vuelta al día en ochenta mundos (1967), Último round (1969) y Territorios (1978); se publicaron también poemas sueltos, a menudo con fotografías o dibujos de algún amigo de Cortázar. Tal es el caso de “Un elogio del tres” (1980) y “Negro el diez” (1984) ambos con dibujos de Luis Tomasello. Poemas incluidos en novelas de Cortázar también merecen atención, Daniel Mesa Gancedo considera especialmente notable el poema que empieza “Entro de noche a mi ciudad…”. Éste se puede interpretar como una onírica bajada a los infiernos y se encuentra en 62: Modelo para armar. Entre Rimbaud y Mallarmé ¿Qué significa, pues, este contraste entre Mallarmé y  Rimbaud? Es un contraste fundamental entre una vida que desemboca en la literatura (tout aboutit en un livre) y una literatura que desemboca en la vida, o mejor dicho, una literatura que es la 2 3 4 5

Julio CORTÁZAR, La vuelta al día en ochenta mundos, CIUDAD, Siglo XXI, 1968, 195. Apud Jaime ALAZRAKI, Hacia Cortázar: Aproximaciones a su obra, Barcelona, Anthropos, 1994, 20. Julio CORTÁZAR, Obras completas: Obra crítica, CIUDAD, Galaxia Gutenberg, 2003, 143. Jaime ALAZRAKI, “Cortázar antes de Cortázar: ‘Rimbaud’ (1941)”, in: Actas X. AIH. 1989, 371–378.

228

vida, es inseparable de la vida. Ésta precisamente sería una idea clave en la obra de Cortázar. Escritura, poesía, arte como actitudes vitales, arte como compromiso con el hombre. Presencia no fue de hecho un inicio sino una conclusión y en Rimbaud eso se explica. Aunque sentía gran admiración por Mallarmé como hombre de letras, ya no aceptaba su actitud ante la vida, su culto del libro. Este espacio de reflexión luego va a aparecer como marco de muchas otras reflexiones, en Teoría del túnel por ejemplo, que también utiliza la poética mallarmeana como punto de partida. Cómo señala Alazraki, cuando Cortázar habla de Mallarmé y  sus faltas, habla también de sí mismo. Cortázar escribe que “la poesía es una aventura hacia el infinito”, un afán que comparten Rimbaud y Mallarmé; sin embargo, continúa “pero sale de hombre y a él debe volver”.6 Surge la diferencia. El contraste entre Mallarmé y Rimbaud – Cortázar se puede desarrollar sobre varios niveles. Mesa Gancedo señala que sus poéticas son opuestas también en que conceden otro valor al azar. Para Mallarmé, el azar era el enemigo, para Cortázar, algo íntimamente relacionado con la poesía misma.7 Así pues, ya en el inicio de su obra podemos observar el germen de una poética que iba a evolucionar pero no cambiaría en sus fundamentos. Para comprobarlo, saltamos unos treinta años de creación literaria y vamos a mirar como entiende Cortázar el papel del poeta en La vuelta al día en ochenta mundos (1967). Hay que tener en cuenta que la poética de Cortázar retoma algunas ideas del romanticismo pero también difiere de él. No obstante, un punto de contacto fundamental es un antipositivismo bastante fuerte y una búsqueda de un ideal, de lo absoluto, la actitud que comparte el músico de El perseguidor con un Heinrich von Ofterdingen. El éxito y  el brusco desarrollo de las ciencias naturales en el siglo diecinueve parecían comprobar que el mundo es en su esencia una máquina que obedece a leyes expresables y el hombre no es esencialmente distinto. El romanticismo y todo el arte que lo siguió deben interpretarse en el marco de una respuesta a tal visión de la realidad, su crítica y su alternativa. Como se basa la poética en el rechazo de la tradición mallarmeana y el apego a la de Rimbaud8, su carácter es vital, extra-verbal, o transverbal si se quiere. Es decir, es una poética que trasciende la oposición entre la literatura y la vida e incluye ambas. Es un compromiso con el hombre y con la palabra, un estar convencido de que la poesía y lo poético no se puede definir sólo en términos lingüísticos o estilísticos. El mencionado antipositivismo sirve como una herramienta para expresar mejor la poética de Cortázar, ya que frente a la ciencia y su rigor analítico y matemático se pueden observar mejor los rasgos fundamentales de la poesía. El romanticismo, por otro lado, sirve como un extremo opuesto. Cortázar no es positivista ni romántico, aunque sí está más cercano a éste que a aquél. 6 7 8

Julio CORTÁZAR, op. cit., 145. Daniel MESA GANCEDO, “Pli selon pli. Cortázar siguiendo a Mallarmé”, in: Arrabal, 2–3, 2000, 99–110. Estos dos poetas se pueden ver como dos respuestas a la propuesta artística del fundador de la poesía moderna, Charles Baudelaire. Rimbaud forma parte del canon de precursores del surrealismo, un movimiento artístico esencial para Cortázar.

229

Espejo, lámpara, camaleón Como señala Meyer Howard Abrams,9 en la historia de la literatura (la poesía), podemos observar una línea de metáforas que sirven para plasmar la esencia, la identidad del quehacer literario. Después de una era mimética donde el arte se concebía como una especie de espejo, una poética que experimentó muchos cambios pero aun así duró desde la antigüedad hasta el siglo diecinueve, llegó el romanticismo con metáforas de expresión, del manantial, surtidor, lámpara. Cortázar nos ofrece una metáfora más en La vuelta al día en ochenta mundos, cuando describe al poeta como un camaleón, que toma (junto con la idea poética) de una carta de John Keats.10 Con Keats y con el romanticismo en general Cortázar comparte (además de la ya mencionada búsqueda de lo absoluto) el interés por lo irracional. Por eso, en vez de pensamiento o descripción insiste en la importancia de la participación: “Hablo de una condición que nadie describió mejor que John Keats en una carta que hace muchos años llamé la carta del camaleón y que merecería ser tan famosa como la Lettre du voyant. Su preludio es perceptible en una frase escrita un año antes y como al pasar. […] ‘Si un gorrión se posa junto a mi ventana, tomo parte en su existencia y picoteo en el suelo […]’.”11 Luego cita el pasaje clave: “Lo que choca al virtuoso filósofo deleita al poeta camaleón […] Un poeta es lo menos poético de todo cuanto existe; como no tiene identidad, continuamente tiende a encarnarse en otros cuerpos.”12 La participación en otro ser (sea humano o  animal), la pérdida voluntaria de identidad, se convierte en la actitud constante del poeta. Esta actitud se sitúa al lado opuesto de la actitud racional, analítica, que siempre se empeña por mantener la identidad, demarcar límites, dividir, lo cual significa analizar. El científico y el poeta son antagonistas por naturaleza pero tienen un deseo en común: el deseo de conocimiento. Cortázar entiende la poesía como una manera de conocimiento. Más adelante, Cortázar también explica cómo funciona el conocimiento racional, científico, y así mejor delimita el poético: En el acto racional del conocimiento no hay pérdida de identidad; por el contrario, el sujeto se apresura a reducir el objeto a términos categorizables y petrificables, en procura de una simplificación lógica a su medida. […] La conducta lógica del hombre tiende siempre a defender la persona del sujeto, a parapetarse frente a la irrupción osmótica de la realidad, ser por excelencia el antagonista del mundo, porque si al

  9 10 11

12

Meyer Howard ABRAMS, Zrcadlo a lampa, Praha, Triáda, 2001. La carta en cuestión es de 27 de octubre 1818, dirigida a Richard Woodhouse. Julio CORTÁZAR, La vuelta al día en ochenta mundos, Tomo 1, Madrid, Siglo XXI, 2007, 188. Cito la traducción de Cortázar, tal como aparece en VDOM. Cortázar excluye algunas frases sin marcarlo; para poder comparar, pongo también el original inglés completo: “if a sparrow come before my window, I take part in its existence and pick about the gravel”. Fuente: http://www.john-keats.com. Ibidem, 189. “What shocks the virtuous philosopher, delights the camelion Poet. It does no harm from its relish of the dark side of things any more than from its taste for the bright one; because they both end in speculation. A Poet is the most unpoetical of anything in existence; because he has no Identity – he is continually in for – and filling some other Body.”

230

hombre lo obsesiona conocer es siempre un poco por hostilidad, por temor a confundirse. En cambio, ve usted, el poeta renuncia a defenderse.13

La metáfora del camaleón sirve bastante bien para expresar la actitud del poeta ante la realidad. El poeta asume lo que le rodea, participa en ello, se hace uno con la cosa que observa, que experimenta, de tal manera que borra la frontera entre el sujeto y el objeto, es propio del poeta “el sentirse a cada paso otro, el salirse tan fácilmente de sí mismo para ingresar en las entidades que lo absorben, enajenarse en el objeto que será cantado, la materia física o moral cuya combustión lírica provocará el poema”.14 No deja de ser curioso como estos principios vienen plasmados en algunos poemas de Cortázar, por ejemplo la estrofa seis de Negro el diez: Cedes a estas metamorfosis que una mano enamorada cumple en ti, te llenas de ritmos, hendiduras, te vuelves tablero, reloj de luna, muralla de aspilleras abiertas a lo que acecha siempre del otro lado, máquina de contar cifras fuera de las cifras, astrolabio y portulano para tierras nunca abordadas, mar petrificado en el que resbala el pez de la mirada.15

Pero de ninguna manera se trata de un caso aislado. Este principio que Cortázar considera fundamental para un poeta, está presente en toda su obra, es un rasgo fundamental de su poética en general. Pero esta poética creció nutrida con poesía, poetas y poemas. Es una paradoja sumamente interesante que diera la obra de uno de los mejores y más reconocidos prosistas del idioma. No es difícil fijarse de esta actitud básica, de esta manera de sentir, leer, pensar, escribir y vivir en varios libros y varios temas recurrentes de la obra cortazariana. Horacio Oliveira asomándose a la ventana, el hombre que se convierte en un axolotl16 por mirarlo demasiado, una chica burguesa que viaja a Budapest y acaba por quedarse en otro cuerpo. Participación, salto al vacío ficticio, al abismo que cavó Descartes entre el hombre y el mundo, el encuentro con el mundo y la participación en su ser, tal es la médula de la poesía de Julio Cortázar y su poética también. Hay que reconocer que él es también un poeta, o siempre un poeta; pero hay que tener en cuenta que Cortázar, como Rimbaud, es ante todo un hombre. BIBLIOGRAFÍA Textos de Julio Cortázar La vuelta al día en ochenta mundos, Madrid, Siglo XXI, 1968. 13 14 15 16

Ibidem, 190. Idem. Julio CORTÁZAR, Obras completas IV, Poesía y poética, CIUDAD, Galaxia Gutenberg, 2006, 448. Salamandra.

231

La vuelta al día en ochenta mundos, Madrid, Siglo XXI, 2007. Obras completas: Obra crítica, Ciudad, Galaxia Gutenberg, 2003. Obras completas: Poesía y poética, Ciudad, Galaxia Gutenber, 2006. Literatura secundaria, literatura crítica ABRAMS, M. H.: Zrcadlo a lampa, Praha, Triáda, 2001. ALAZRAKI, J: Hacia Cortázar: Aproximaciones a su obra, Barcelona, Anthropos, 1994. ALAZRAKI, J: “Cortázar antes de Cortázar: ‘Rimbaud’ (1941)”, in: Actas X. AIH. 1989, 371–378. MESA GANCEDO, D.: “Pli selon pli. Cortázar siguiendo a Mallarmé”, in: Arrabal, 2–3, 2000, 99–110. PICÓN GARFIELD, E.: Cortázar por Cortázar, Xalapa, Universidad Veracruzana, 1981.

232

IBERO-AMERICANA PRAGENSIA – SUPPLEMENTUM 37/2014 – PP. 233–240

ALGUNOS APUNTES SOBRE “LAS TIERRAS CHECAS Y ARGENTINA: MIGRACIÓN E INTERCAMBIO CULTURAL (2013–2014)” Hana BORTLOVÁ Instituto de Historia Contemporánea de la Academia de Ciencia de la República Checa Vendula V. HINGAROVÁ Andrea VANINA NEYRA CONICET

Abstract The number of Czech and Slovak expatriates in Argentina, mostly descendants of emigrants from the late 19th and the first half of the 20th century, reaches – according to estimations made by the Czech Embassy in Buenos Aires – about 30,000 (making the “Colectividad checa” in Argentina the third largest Czech community on the American continent). Despite this fact, the issue of Czech exiles in this South American country has for many years stood at the periphery of academic and general interest in both countries. The paper analyzes the reasons for this state of disinterest, taking into consideration on the one side the specific relationship which the Czechoslovak communist regime had for its expatriates in general, and the relative “unimportance” (in terms of absolute numbers) of the Czech immigrant colony on the other (Argentinian) side. It also outlines the current state of research carried out by a group of Czech and Argentinian historians interested mostly in oral history research. From January 2015 the “Oral Histories of Czech Immigrants in Argentina” collection including over 30 narrations will be available for research at the Oral History Center of the Institute for Contemporary History, Academy of Sciences of the Czech Republic. Keywords: Emigration from the Czech Lands and Czechoslovakia to Argentina, Descendants of Czech Immigrants in Argentina, Relations between Czechoslovakia and Argentina in 20th Century, Oral Testimonies, Oral History

Introducción Las siguientes páginas tienen como objetivo realizar una presentación concisa sobre el estado de los estudios formales sobre las tierras checas y sobre Argentina en los espacios geográficos implicados. Ambos comparten una larga historia de intercambios culturales, fundamentalmente forjados a  partir de la destacada presencia en términos cuantitativos de inmigrantes checos (y eslovacos) y de sus descendientes en territorio argentino. No obstante, la representación de los estudios eslavos y de los estudios latinoamericanistas en cada una de las naciones puede caracterizarse como desigual. Contextualización En lo que respecta a la presencia de inmigrantes y descendientes en Argentina, el número de checos y  eslovacos, en su mayoría descendientes de emigrantes que 233

salieron de Europa a finales del s. XIX y durante la primera mitad del s. XX, aún hoy alcanza, según los informes de la Embajada Checa en Buenos Aires, cerca de 30.000 personas. Naturalmente ya no se trata de la primera generación de expatriados, sino de la segunda y tercera.1 Si bien el tema de la emigración hacia la Argentina y la presencia de expatriados en este país fue considerado por varios estudios valiosos procedentes del ambiente académico checo,2 los autores en su mayoría sólo analizan el período entre finales del s. XIX y el estallido de la Segunda Guerra Mundial, es decir aproximadamente entre los años 1890–1939. La segunda mitad del siglo XX continúa recibiendo muy poca atención por parte de los investigadores. Naturalmente, la falta de interés académico ha tenido en ambos países sus causas históricas. Aunque es cierto que prácticamente no hubo emigración desde los territorios de la ex-Checoslovaquia hacia Argentina tras 1948, también es un hecho que la vida de los ya expatriados y de la comunidad entera continuó, de alguna manera se fue desarrollando, transformando. Esto tuvo lugar en el contexto de la Guerra Fría, tiempo en que Argentina y Checoslovaquia se encontraban en los extremos opuestos del mundo bipolar, hecho que tuvo su repercusión no sólo en las relaciones mutuas sino en la marcha de la colectividad, la cual sintió cada vez más presión por parte de la administración de Juan Domingo Perón. El gobierno argentino intentó, si no eliminar completamente sus actividades, al menos frenarlas, dando su supuesto “carácter comunista” – situación que según los testimonios de los propios inmigrantes se repitió más tarde durante las dictaduras militares posteriores. Por otro lado, el régimen comunista checo mantuvo durante largo tiempo una actitud de omisión e indiferencia hacia las comunidades de expatriados en el “extranjero capitalista” (EE.UU., Canadá o Brasil, siendo otros ejemplos de países con colectividades checos numerosas pero ignoradas por su pertenencia al “bloque capitalista”). Dicha actitud tuvo influencia directa en la selección o exclusión de temas para 1

2

Para las estimaciones del Ministerio checo de AAEE sobre el número total de descendientes checos y eslovacos en Argentina véase: http://www.mzv.cz/jnp/cz/zahranicni_vztahy/krajane//historie_krajanu-argentina_o_ceskych_krajanech.html. Cfr. por ejemplo los textos de Josef OPATRNÝ, “Proyecto de una Colonia Agrícola Checa en Argentina: El viaje de F. Klindera”, in: Ibero-Americana Praguensia (IAP) 28/1994, Praha: Karolinum 1994, 133–149. OPATRNÝ, “Ferdinand Missler y la propaganda pro-emigratoria”, in: Suppl. IAP 10/2002 IAP (Emigración centroeuropea a América Latina II), Praha (Karolinum), 2003, 179–192. OPATRNÝ, “Propaganda y  contrapropaganda en los asuntos migratorios. Informaciones para los emigrantes en los textos de Ferdinand Missler, Ferdinand Klindera, František Čech-Vyšata y Anna Kodýtková”, in: Suppl. IAP 13/2004 (Emigración centroeuropea a  América Latina III), Praha (Karolinum), 2005, 25–53. OPATRNÝ, “Emigración checa a Argentina en los textos de viajeros y novelas en las primeras cuatro décadas del s. XX: el caso de Vladislav Forejt Alan”, in: Suppl. IAP 17/2006 (Emigración centroeuropea a América Latina IV), Praha (Karolinum), 2006, 33–53. Bohumil BAĎURA, “Los checoslovacos en Argentina durante la Primera Guerra Mundial”, in: IAP 23/1989, Praha (Karolinum), 1989, 213–237. Ivan DUBOVICKÝ, “Krajanská kolonie Presidencia Roque Sáenz Peňa (příspěvek k počátkům českého vystěhovalectví do Argentiny)”, in: Češi v cizině 2/1987, Praha 1987, 139–181. DUBOVICKÝ, “Kolonizační pokusy v Argentině a meziválečná Československá republika”, in: Češi v cizině 3/1988, Praha 1988, 196–236. Rudolf MÍŠEK, “Orígen de la Emigración Checoslovaca a la Argentina”, in: IAP 1/1967, Praha (Karolinum), 1967, 123–132.

234

investigar en el mundo académico. Así, los expatriados en Argentina en la segunda mitad del s. XX son un tema omitido y silenciado en la historiografía checoslovaca. Sin embargo, esta realidad no se observa de forma exclusiva en la investigación académica. Del mismo modo, en el mundo de la película documental checoslovaca, instrumento importante de la propaganda política de la época, podemos constatar que ninguna película documental sobre la Argentina capitalista y  militar, ni tampoco sobre los expatriados checos allí instalados fue producida en los años setenta u  ochenta del s. XX (situación similar reinaba en el caso de Brasil, país con una colectividad checa también significante y gobernado por una junta militar a partir de 1964). La única excepción es el documental de la famosa pareja de viajeros Hanzelka y Zikmund “Z Argentiny do Mexika” (De Argentina a México) de 1953.3 Tras la caída del gobierno comunista en 1989, en los años noventa surgieron otras prioridades de la política exterior checa que mantuvieron al margen el interés por los expatriados. Luego, a partir del nuevo milenio la Cancillería cambia su política exterior hacia la comunidad checa/checoslovaca en el extranjero y lanza varios programas para apoyar las actividades culturales. En el caso de Argentina, a partir del año 2004 casi todas las colectividades no sólo reciben apoyo económico para realizar una gran parte de su programa cultural sino también recursos para mantener y renovar los edificios de los clubes checoslovacos antiguos. Además, a partir de 2004 el gobierno checo envía profesores de lengua checa que dictan clases en Buenos Aires, Rosario, Santa Fe y Chaco. En el caso argentino, tal vez entre los motivos del interés limitado se encuentre la relativa “insignificancia” de la colectividad checa tanto en términos de números absolutos como en comparación, por ejemplo, con las colectividades italiana o española. En todo caso, y a pesar de la riqueza de materiales existentes y accesibles en archivos e institutos (prensa, informes anuales de las colectividades de expatriados, correspondencia, etcétera), el tema queda prácticamente fuera de las investigaciones desarrolladas por los académicos en Argentina. No obstante, varios intentos de investigar el tema han surgido desde dentro de la propia colectividad.4 Aquí también es necesario reiterar que el interés no sobrepasa el año 1945 y  la inmediata postguerra. En términos generales hay que constatar que no existen considerables investigaciones sobre los expatriados checos instalados en el continente americano en los tiempos de la Guerra Fría, con la única excepción de los EE.UU., donde durante varios años se ha llevado a cabo un importante proyecto sistemático de historia oral, Recording Voices & Documenting Memories of Czech and Slovak Americans, patrocinado por el Museo y Biblioteca Nacionales de Checos y Eslo3

4

Kateřina BŘEZINOVÁ, “Turbines and Weapons for Latin America: Czechoslovak Documentary Film Propaganda in the Cold War Context, 1948–1989”, in: Central European Journal of International and Security Studies, 7:3/2013, 48. Entre los recientes intentos de recopilar sistemáticamente los materiales de la época está el caso de la colectividad en Santa Fe y la monografía del autodidacta e investigador independiente argentino con raíces checas Simón PERCIK, Emigración Checoslovaca en Argentina – ciudad de Santa Fe y localidades vecinas 1900–1950, Santa Fe: el autor, 2011. Otro ejemplo es Blanka CESAL, Chaco, tierra de esperanza, Buenos Aires: Elemento, 2012 (1ª edición).

235

vacos de Chicago (National Czech and Slovak Museum and Library).5 No está de más insistir en que, siguiendo a los EE.UU. y Canadá, es en Argentina donde vive la tercera colectividad checa más numerosa del continente. La historia checa en Argentina forma parte del patrimonio cultural de este país tan étnicamente heterogéneo y no debe ser olvidada. De hecho, está entre los objetivos del proyecto “Las Tierras Checas y Argentina” explorar sistemáticamente las fuentes existentes para el estudio de los checo-argentinos en el s. XX y con especial interés en la época de la Guerra Fría. Luego de un breve recorrido por los estudios iberoamericanos en República Checa y de los estudios eslavos en Argentina, retomaremos la mención de las líneas generales del proyecto. Los estudios checos sobre Argentina Se considera que el primer manual de castellano para checoparlantes Castellano sin maestro – Manual indispensable para los viajeros a Argentina6 fue creado por Ferdinand Missler, agente de la compañía de viajes Lloyd (Bremen – Buenos Aires), con el fin de familiarizar a los emigrantes checoslovacos con la lengua de su nueva patria, Argentina. Publicaciones de índole informativa, educativa y obras literarias, como memorias o libros de viajes sobre la experiencia del inmigrante en Argentina, hicieron su aparición a partir de los años treinta en una cantidad sorprendente.7 Sin embargo el interés académico de documentar la emigración se desarrolla recién después de la Segunda Guerra Mundial. En los años sesenta del s. XX se abren las primeras instituciones académicas con el fin de investigar la historia, la cultura y la literatura latinoamericana (todo esto en gran parte gracias al acercamiento político entre Cuba y el bloque soviético tras 1959). Los primeros trabajos académicos sobre Argentina aparecen en el campo de la historia de la emigración y en el campo de literatura en la Cátedra de Estudios Románicos en la Universidad Carolina en Praga y  en los centros académicos en Brno y Olomouc. En 1967 fue fundado el Centro de Estudios Iberoamericanos en la Universidad Carolina. La investigación fue, sin embargo, limitada por las condiciones políticas checoslovacas; los académicos no podían hacer uso independiente de archivos y sólo disponían de un acceso limitado a la bibliografía publicada fuera del bloque soviético. Es recién después de los cambios políticos producidos en ambos países (1983 en Argentina, 1989 en Checoslovaquia) que se abren nuevas posibilidades para realizar investigaciones mutuas y conjuntas.

5 6 7

Véase http://www.ncsml.org/Content/Oral-Histories.aspx. F. MISSLER, Španělsky bez učitele – Nepostradatelná příručka pro cestující do Argentiny, s. l., s. f. (aproximadamente 1904). Josef OPATRNÝ, “Emigración checa a Argentina en los textos de viajeros y novelas en las primeras cuatro décadas del s. XX: el caso de Vladislav Forejt Alan”, in: Suppl. IAP 17/2006 (Emigración centroeuropea a América Latina IV), Praha (Karolinum), 2006, 33–53. Josef OPATRNÝ, “Propaganda y contrapropaganda en los asuntos migratorios. Informaciones para los emigrantes en los textos de Ferdinand Missler, Ferdinand Klindera, František Čech-Vyšata y Anna Kodýtková”, in: Suppl. IAP 13/2004 (Emigración centroeuropea a América Latina III), Praha (Karolinum), 2005, 25–53.

236

Los estudios eslavos en Argentina El marco que se ha detallado más arriba permite explicar en parte el hecho de que hasta la fecha no haya existido un interés particular por los estudios eslavos en los medios académicos de la República Argentina, donde no existe una tradición vinculada con la eslavística. Sin embargo, es posible reconocer algunos intentos por crear o darle impulso al área en los últimos años: un claro ejemplo es el Centro de Estudios de los Mundos Eslavos y Chinos (CEMECH) de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), dirigido por el Dr. Claudio Nun Ingerflom.8 La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), por su parte, cuenta con cátedras de Literaturas Eslavas (particularmente centradas en la literatura rusa o en las literaturas eslavas meridionales – del territorio de la ex-Yugoslavia y Bulgaria)9 e Historia de Rusia10 en las carreras de grado de Letras e Historia, respectivamente, así como regularmente se dictan seminarios de grado y cursos o talleres de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil (SEUBE). En este contexto, las investigaciones concernientes a las tierras checas se han visto desfavorecidas por la inexistencia de un marco académico que favorezca el interés por las temáticas vinculadas con su historia, lengua y  cultura. Esto se ve reflejado en la escasez de publicaciones académicas especializadas en el área. Incluso los esfuerzos de traducción de obras literarias checas por parte de Helena Voldán,11 que permitirían el acceso a textos sobre los cuales sería posible y esperable desarrollar investigaciones en el marco de algunas disciplinas humanísticas, no han conocido difusión fuera un reducido círculo. De esta manera, la promoción de la cultura checa generalmente ha quedado limitada a los miembros de la propia colectividad, que ha sido, por el contrario, muy activa en el impulso por mantener las tradiciones culturales de sus antecesores a través de actividades de divulgación. Una muestra acorde con lo dicho anteriormente es la que resulta de una sencilla exploración en los buscadores de las bibliotecas nacionales. A modo de ejemplo, baste mencionar los resultados arrojados por los catálogos de la biblioteca central de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires al ingresar términos relacionados con el ámbito checo.12 Los resultados, que ameritarían un filtrado con mayor especificación, puesto que incluyen títulos y descriptores, son los siguientes: “checo”: 14 entradas; “checoslovaco”: 4 entradas; “Checoslovaquia”:

 8

En la página web de la Universidad Nacional de San Martín pueden consultarse las actividades académicas, las líneas de trabajo, la organización y los miembros del Centro: http://www.unsam.edu.ar/ escuelas/humanidades/centros/c_cemech/_presentacion.asp.   9 http://letras.filo.uba.ar/content/plan-de-estudios 10 http://historia.filo.uba.ar/content/plan-de-estudios 11 Helena Voldán (Voldánová), traductora al español de las obras de Karel Čapek (La guerra de las salamandras, Buenos Aires: Ekumene Comenius Cultural Center, 2010) Jaroslav Durych (Un arco iris de Dios, Buenos Aires: Ekumene Comenius Cultural Center, 2006) o Zdeněk Rotrekl (Sospechosa comarca con Angeles, Buenos Aires: Ekumene Comenius Cultural Center, 2008. 12 http://opac.filo.uba.ar/

237

60 entradas; “República Checa”: 8 entradas; “Eslovaquia”: 1; “República Eslovaca”: 0; “eslavas”: 3. Si se realiza el mismo examen en los catálogos de la Biblioteca Nacional13 encontramos el panorama que se plasma a continuación (que incluye los términos referidos al lugar de edición): “checo”: 9 entradas; “checoslovaco”: 10 entradas; “Checoslovaquia”: 10 entradas; “República Checa”: 10 entradas; “Eslovaquia”: 7; “República Eslovaca”: 6; “eslavas”: 3. Por otro lado, una característica de este material es la desactualización: son insignificantes en términos numéricos las adquisiciones de bibliografía publicada en las últimas dos décadas; los esfuerzos por actualizar la bibliografía quedan en manos privadas, es decir, en las decisiones y búsquedas de los investigadores que se acercan a dichas temáticas de estudio. No obstante, a pesar de esta realidad dispar que caracteriza a los medios académicos checo y  argentino, en los últimos años se han llevado adelante esfuerzos especialmente a  nivel ministerial para establecer y  fortalecer los lazos entre ambos a partir del vínculo entre universidades, centros y grupos de investigación. La Escuela de Verano de los Estudios Eslavos (Letní Škola slovanských studií) organizada por el Instituto de Estudios de Lengua y Cultura Checas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Carolina de Praga ha priorizado en los últimos años las becas para el estudio de la lengua checa para aquellos estudiantes y doctorandos cuya formación demuestre interés académico por las culturas eslavas y la checa en particular; esto se ha logrado gracias a la intermediación del Ministerio de Educación de la República Argentina en el proceso de selección de los becarios. Otra acción en el mismo sentido ha sido a partir del año 2006 el establecimiento de proyectos de cooperación bilateral entre el Ministerio de Ciencia, Técnología e Innovación Productiva (MINCyT) y el Ministerstvo Školství, Mladeže a Tělovýchovy (MŠMT), que apoyan el intercambio de investigadores y doctorandos entre las dos partes. “Las tierras checas y Argentina: migración e intercambio cultural (2013–2014)” Las páginas precedentes han descrito el contexto en el que se desarrolla el proyecto “Las tierras checas y Argentina: migración e intercambio cultural (2013–2014)” integrado por grupos de investigación radicados en República Checa y en Argentina. Uno de los objetivos primarios del mencionado proyecto es el desarrollo de la temática migratoria (checo-argentina) – investigando sobre material escrito y oral (entrevistas). El proyecto del equipo checo investiga los archivos institucionales y locales en la República Checa y sus fondos en relación de la emigración checoslovaca hacia Argentina. Se investigan materiales en el Archivo de la Cancillería Checa (Archiv MZV ČR), Archivo Nacional en Praga (Národní Archiv), Archivo del Servicio de Seguridad del Estado (Archiv bezpečnostních složek) y Archivo Náprstek (Archiv Náprstkova Muzea). Por otra parte, en Argentina se investigan archivos 13

http://www.bn.gov.ar/www

238

institucionales como el de la Cancillería y sobre todo archivos de los clubes de la colectividad checa en Buenos Aires, Villa Dominico, Rosario, Santa Fe, Presidencia R. Sáenz Peña. Los archivos de los antiguos clubes checoslovacos incluyen una variedad de materiales de interés académico, por ejemplo, periódicos en checo publicados en Argentina, correspondencia del club, actas, listas de socios, folletos, fotografías y obras artísticas. Una parte importante de la investigación está conformada por la recolección de entrevistas con descendientes checoslovacos en Argentina. El fin de la investigación histórico-oral es recopilar la información general de la Colectividad checa, así como documentar experiencias personales de los descendientes con su herencia checa, integración familiar a la realidad argentina y vínculos con su país de origen. Las entrevistas se realizan en primera instancia en lengua checa con los descendientes ya mayores, quienes son los últimos portadores de la herencia lingüística de sus padres checoslovacos. Dado que en la actualidad los hablantes de checo en forma fluida representan en términos cuantitativos un número poco elevado (aproximadamente unas 100 personas en toda la República Argentina), a la vez que se trata de personas de una edad ya avanzada, la realización de las entrevistas se convierte en una investigación de emergencia. El plan de proyecto es realizar 30 entrevistas con la segunda o tercera generación de los emigrantes checoslovacos de las zonas con mayor presencia de la antigua colonia checoslovaca (Buenos Aires y PRSP). En el primer año del proyecto (2013) se han realizado 20 entrevistas con personas de edad entre 60 hasta 94 años. A partir de diciembre de 2014 las entrevistas (en su forma oral y en transcripción) serán depositadas en el Archivo del Centro de Historia Oral de la Academia de la Ciencias (COH ÚSD AV ČR)14 y serán accesibles para el público académico interesado. En cambio, el grupo de investigación argentino presenta una composición y planes de trabajo de mayor heterogeneidad: la extracción académica incluye investigadores de CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), así como doctorandos y estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Universidad Nacional de La Pampa y la Universidad Católica Argentina. Por un lado, los miembros del grupo cuya pertenencia institucional se corresponde con instituciones nacionales y públicas, forman parte de diversos grupos de trabajo que, en términos generales, se han formado en Historia Medieval y Moderna. En todos los casos, existe un interés en particular por distintas formas y manifestaciones que son producto de los desplazamientos geográficos y de los intercambios culturales: actividades misioneras, cristianización, transferencia cultural, formas y  vías de comunicación, etc., tanto dentro del propio continente europeo como entre éste último y América. Por otro, los participantes provenientes de la Universidad Católica Argentina se concentran en el estudio de las relaciones bilaterales entre ambos países.

14

Véase http://www.coh.usd.cas.cz/cs/katalog-a-sbirky-rozhovoru, Sbírka “Češi v Argentině” – Colección “Checos en Argentina”.

239

El proyecto bianual ya ha producido resultados parciales – especialmente la presentación de papers en congresos y de informes de avances de investigación, así como actividades de divulgación entre el público en general. Además de la accesibilidad a las entrevistas realizadas en el transcurso de las investigaciones, los resultados finales serán presentados en publicaciones conjuntas.

240

IBERO-AMERICANA PRAGENSIA – SUPPLEMENTUM 37/2014 – PP. 241–264

LA EMIGRACIÓN CHECOSLOVACA A ARGENTINA EN EL ARCHIVO DE LA CANCILLERÍA CHECA – ESTUDIO DE FUENTES Vendula V. HINGAROVÁ

Abstract The paper contributes to the study of Czechoslovak emigration into Argentina analyzing the archive materials deposited in the Archive of Czech Ministry of Foreign Affairs in Prague, one of the richest archive on the study of the Czechoslovak emigration in Latin America. The paper describes the history of Czech diplomatic authority in Argentina and introduces the contribution of Czechoslovak emigration in Argentina to the development of Czech-Argentinean relationships. The main part of the paper focusses on systematic description of the archives materials dealing with the topic of emigration and development of Czech and Slovak community in Argentina such as diplomatic correspondence of the Czechoslovak authorities, official communication of the compatriots organizations and different non governmental organizations – from the 1918 to 1985. The list provides key to the study of different topics of the history of Czechoslovak emigration such as building and development of compatriots organization, introducing Czechoslovak schools in Argentina, reemigrations to the Czechoslovakia after the WWII and impact of the changing policy of the Czechoslovak and Argentina government toward the emigrant community. Keywords: Archive of Czech Ministry of Foreign Affairs, Emigration from the Czechoslovakia to Argentina, Descendants of Czech Immigrants in Argentina, Relations between Czechoslovakia and Argentina in the 20th Century

El estudio presente es uno de los resultados académico del proyecto “Las Tierras y  checas Argentina: Migración e Intercambio Cultural”1. El proyecto se propone como una de sus tareas académicas investigar los fuentes en los archivos sobre la emigración checoslovaca y la colectividad checoslovaca en Argentina. La emigración checoslovaca a América del Sur ha despertado interés académico de los investigadores checos desde hace mucho tiempo. Sobre el tema se ha producido una una serie de estudios desde la segunda mitad del siglo XX.2 Sin embargo, todavía falta de procesar sistemáticamente los fuentes de los archivos argentinos, checos y eslovacos. Los fuentes de archivo de la emigración se encuentran en la República Checa en cuatro instituciones: en el Archivo de la Cancillería Checa (Archiv Ministerstva zahraničí), en el Archivo Nacional de Praga (Národní archiv v Praze) anteriormente llamado Archivo Central del Estado (Státní ústřední archiv), en el Museo 1 2

El proyecto bilateral apoyado por el Ministerio de Educación y Deporte en la República Checa. Véase Josef POLIŠENSKÝ, “Prameny a problémy dějin českého vystěhovalectví do Latinské Ameriky”, in: Český lid 1981, č. 68, Praha 1981; Josef POLIŠENSKÝ, Úvod do studia dějin vystěhovalectví do Ameriky I., II. Praha, FFUK, 1992/1996.

241

de Náprstek (Náprstkovo muzeum) y en el Archivo del Servicio de Seguridad del Estado (Archiv bezpečnostních složek). En el Archivo de la Cancillería encontramos una extensa colección de fuentes relacionados con la emigración checoslovaca a la Argentina. Se trata sobre todo de la correspondencia diplomática de la Embajada Checoslovaca en Buenos Aires de la colectividad checoslovaca en la Argentina desde 1918 hasta 1985. El Archivo Nacional de Praga contiene documentos de archivo de las autoridades de la antigua Checoslovaquia, de los cuales muchos también abordaban el tema de la emigración como es el caso de Ministerio de Bienestar Social, Ministerio de Educación, Instituto de Relaciones Exteriores de Checoslovaquia (Československý ústav zahraničí), Comité Central del Partido Comunista (ÚV KSČ).3 El Museo Náprstek administra la biblioteca de la emigración checoslovaca al extrajero y  archiva publicaciones y periódicos sobre la emigración publicados en la Checoslovaquia como fuera del país en las regiones donde se asentaron los ciudadanos checos y  eslovacos.4 El museo cuenta con una colección única de los periódicos de la colectividad checoslovaca en Argentina del 1923 hasta 1950. El Archivo del Servicio de Seguridad del Estado, recientemente abierto al público, administra los archivos surgidos de las actividades de las fuerzas de seguridad y del Partido Comunista de Checoslovaquia. Para nuestro tema mantiene fuentes sobre las actividades políticas de la colectividades checoslovacas en el extranjeros después de los años cincuenta del siglo XX y del exilio checoslovaco después del golpe comunista en 1948. Además de esos cuatro archivos básicos para investigar la emigración checoslovaca, existen varios archivos locales y privados. Por ejemplo, Archivos del Distrito Estatal en Moravia y Bohemia (Státní okresní archivy na Moravě i v Čechách) archivan documentación de los emigrantes checoslovacos; Museo Municipal de Velké Bílovice mantiene documentos relacionados con la emigración de ciudadanos a Chaco originarios del pueblo; el monasterio católico de las Hermanas consoladoras de Corazón de Jesús Cristo (Těšitelky srdce Ježíšova) en Rajhrad en Moravia guarda materiales sobre la misión de sus hermanas en la ciudad de Rosario. El estudio presente investiga los materiales del Archivo de la Cancillería checa, es decir, el archivo de la institución superior de la política exterior de la Checoslovaquia ubicado en el palacio Černín en Praga 1. El archivo ofrece de todos los archivos checos el material más complejo relacionado con la cuestión de los emigrantes checoslovacos, y  de las relaciones oficiales con la colectividad checoslovaca en Argentina. El estudio está organizado en la estructura siguiente. La introducción describe brevemente la historia de las relaciones diplomáticas entre la Checoslovaquia y la Argentina, específicamente el funcionamiento de la Embajada en Buenos Aires que 3

4

S. ŠISLER, Přehled archivních pramenů k  problematice vystěhovalectví z  českých zemí v  letech 1948–1938, uložených ve Státním ústředním archivu v Praze. In: Češi v cizině 2, Praha 1987, ÚEF ČSAV–ČÚZ, Praha, 281–334. Vladimír ZAHRADNÍČEK & Marcela LINKOVÁ, Krajanská sbírka knihovny Náprstkova muzea: soupis českých a  slovenských krajanských tisků zahraničních a  literatury o  českém a  slovenském vystěhovalectví, Praha, Národní muzeum – Náprstkovo muzeum, 1994, 4. sv.

242

ejecutaba la política exterior de la República hacia los emigrantes checoslovacos. La parte principal del texto presenta un inventario sistemático y detallado del material de archivo tratando asuntos actuales y  relevantes de la emigración de aquel tiempo. El inventario presentado no se considera totalmente completo de todos los fuentes, sin embargo, es suficiente para crear una descripción básica de los materiales de archivo. La emigración en la administración de las autoridades checoslovacas La emigración a Argentina de la primera mitad del siglo XX no era una movilidad apoyada por el Estado Checoslovaco, sino su realización masiva le obligaba a abordar esa cuestión y por lo menos, ayudar con su organización y los trámites de los emigrantes. La República Checoslovaca tenía una relación bien paternalista con sus emigrantes sintiendo su deber de ayudar a los ciudadanos checoslovacos en el extranjero a través de su sede diplomática. Igualmente los emigrantes checoslovacos percibían su Embajada en Buenos Aires como un vínculo directo a la República y no dudaban en buscar ayuda, tanto en asuntos personales y oficiales. En Checoslovaquia, una cantidad de instituciones y organizaciones del gobierno se ocupaban la cuestión de la emigración. Se trataba del Ministerio de Bienestar Social, Ministerio de Educación, Ministerio de Finanzas, Oficina del Presidente y  el Instituto de Relaciones Exteriores de Checoslovaquia. La última institución mencionada recogía y administraba toda la información sobre la emigración checoslovaca en el mundo. Las instituciones tenían una comunicación dinámica con los emigrantes checoslovacos a  través de la Cancillería Checa y  la Embajada en Buenos Aires. La comunicación escrita de esas instituciones es parte del archivo de la Cancillería. Para los emigrantes mismo funcionaban varias Oficinas de emigración (Vystěhovalecká kancelář) que procedían información y trámites para a viajeros a Argentina. Se formaron también organizaciones religiosas como la Asociaciones Católica San Rafael (Spolek sv. Rafael) y la Asociación San Adalberto (Spolek sv. Vojtěcha) en Trnava para brindando la protección de los emigrantes. Ambas asociaciones enviaron sacerdotes checoslovacos a Argentina y buscaban recursos para su trabajo misionero. La Embajada Checoslovaca en Buenos Aires El Consulado de Checoslovaquia en Buenos Aires comenzó a  funcionar el 16. 11. 1920. En el período inicial, se preocupaba sólo en administrar la agenda de los emigrante.5 Las relaciones diplomáticas entre Checoslovaquia y Argentina se establecieron el 7. 1. 1924. El primer cónsul general en Buenos Aires, Václav Lejhanec, asumió oficialmente el cargo el 4. 3. 1926. Tres años más tarde, en 22. 11. 1929 el consulado fue promovido a  la Embajada (vyslanectví). Entre los años 1926 y 1938, en el periodo del Cónsul General y dos primeros embajadores 5

Příručka o  navázání diplomatických styků a  diplomatické zastoupení Československa v  cizině a cizích zemí v Československu 1918–1985. Praha, Federální MZV/ Archivně dokumentační odbor 1987, 7–9.

243

Eduard Machatý y František Kadeřábek, gran parte del trabajo de la embajada trataba los asuntes de la emigración. Ese período corresponde a la llegada masiva de inmigrantes checoslovacos y la formación de la colonia checoslovaca en Argentina. Desde los años treinta con el inicio de la crisis económica, la llegada de emigrantes iba disminuyendo significativamente, pero el gran número de los inmigrantes checoslovaco en Argentina cargaban el trabajo de la embajada. Desde el 15 de marzo de 1939 hasta el 18 de abril de 1945, las relaciones diplomáticas entre Checoslovaquia y Argentina fueron suspendidas y  la embajada fue entregada a los alemanes. El antiguo embajador checoslovaco Kadeřábek se quedó en Buenos Aires y colaboró con el Comité Nacional Checoslovaco en París, y más tarde fue nombrado miembro del Consejo del Gobierno Checoslovaco en el Exilio en Londres. En Buenos Aires fundó Comité Checoslovaco de la Cruz Roja Argentina y organizaba donaciones para la Cruz Roja Checoslovaca en Londres. En el tiempo de posguerra, 1945–1955 la cuestión de la emigración todavía forma una parte importante del trabajo de la embajada en Buenos Aires. Después de la guerra, el Estado Checoslovaco organiza re-emigración masiva de los checoslovacos residentes en el extranjero. Se lleva a cabo en la relación de la reconstrucción de posguerra del país con el fin de repoblar el territorio fronterizo de Sudety abandonado por tres millones de los alemanes. En Argentina, la llamada de repatriar obedeció más de mil de checoslovacos y sus familiares. La embajada tuvo que administrar toda la documentación de los re-emigrantes y organizar transportes a la patria. Los cambios políticos en Checoslovaquia en 1948 y  comienzo de la Guerra Fría, significó para la colectividad checoslovaca como para toda la comunidad eslava, un giro negativo de su posición en Argentina. El gobierno argentino empezó a sospechar la colectividad checoslovaca por sus vínculos al país con el futuro comunista. El gobierno temía la politización de las colectividades extranjeras eslavas e inició una serie de medidas para limitar sus actividades. Igualmente el gobierno checoslovaco comunista cambió su actitud positiva a las colectividades checoslovaca ubicadas en los países de su enemigo políticos. El comienzo de la Guerra Fría, la colectividad checoslovaca se convirtió involuntariamente en un campo de batalla en el que los dos países mutuamente definieron la esfera de su dirección política. La colonia perdió el apoyo tanto de las autoridades argentinas y de la Embajada de Checoslovaquia en Buenos Aires. Los cambios políticos resultaron en restricciones de las actividades culturales y sociales y causaron una destrucción gradual de la infraestructura institucional. En las décadas posteriores, cuando las relaciones entre Checoslovaquia y Argentina fueron ya menos agudas, la nueva generación de los emigrantes checoslovacos ya no recuperó la fuerza suficiente para revivir las actividades anteriores de la colectividad. Desaparecieron las actividades relacionadas con el cultivo de la lengua checa y eslovaca, enseñanza de los niños, igualmente se interrumpió la cooperación entre las diferente colectividades en Buenos Aires y en la provincia. Las actividades de las colectividades checoslovacas se limitaron a la organización de actividades sociales y deportivas. 244

Desde los años cincuenta del siglo XX, la agenda de emigrantes de la embajada iba disminuyendo. La embajada en Buenos Aires mantenía contactos formales con algunas asociaciones e individuos. El contacto fue motivado más con el fin de difundir la propaganda comunista que apoyar el patrimonio checoslovaco en Argentina. En 1964, cuando los dos países elevaron su representación diplomática a nivel de la embajada (velvyslanectví), los asuntos de emigración ya formaban agenda marginal de la Cancillería y de la embajada. La agenda de la colectividad checoslovaca se redujo a pocos trámites como solución de los casos de herencia personal y  donaciones de libros a  algunas asociaciones checoslovacas seleccionadas. Esa situación seguía hasta el final del siglo XX. En 1993, después de la división de la antigua Checoslovaquia en la República Checa y  Eslovaca, la democratización de ambos países trajo un cambio de la política favorable hacia las colectividades extranjeras. Dado que el nuevo milenio, la Cancillería aprobó un programa de apoyo al patrimonio checa en el extranjero. Dentro de ese envía a Argentina profesores de checo y  ofrece subsidios para las actividades culturales. Se puede hablar de una nueva ola de interés por el patrimonio checo y eslovaco en Argentina. La agenda de la colectividad empezó de nuevo adquirir un nuevo espacio en la Embajada checa. La características de los documentos de archivo de la Cancillería Checa El archivo administra varias docenas de fondos históricos divididos por períodos, por la estructura de la Cancillería y  por los temas. La lista siguiente selecciona fuentes refiendose únicamente a la cuestión de la emigración checoslovaca y al funcionamiento de la colectividad checoslovaca en Argentina. Los fuentes del archivo sobre Argentina son accesibles desde 1918 hasta 1985.6 En los fondos encontramos una cantidad considerable de diversos documentos como – notas diplomáticas reportes de las relaciones checo-argentinas y informes sobre el desarrollo político de Argentina, materiales sobre la situación económica, estadísticas de las exportaciones e importaciones de ambos países, así como los documentos sobre las relaciones culturales y emigración. Los documentos del archivo forma principalmente la correspondencia oficial entre la embajada en Buenos Aires y la Cancillería, así como la correspondencia de la Embajada con otras autoridades checoslovacas como Ministerio de Bienestar Social, Ministerio de Educación, el Instituto de Relaciones Exteriores de Checoslovaquia, más la correspondencia con las asociaciones de la colectividad checoslovaca, editoriales de la prensa checoslovaca, y  otras entidades y  asociaciones en Checoslovaquia y  muchos individuos. Una parte pequeña, pero muy interesantes de los documentos archivados, forman los fuentes históricos como ejemplares de

6

Los fuentes de archivo de la emigración checa y eslovaca con fecha anterior de 1918 fueron depositados en los archivos de la Cancillería de Austria-Hungría en Viena. Después de que el establecimiento de la Checoslovaquia independiente, el material de archivos de la Cancillería de Viena fue translado al Archivo Nacional en Praga donde está depositado hasta ahora.

245

periódicos, folletos, invitaciones a eventos culturales, informes anuales de las asociaciones y clubes checoslovacos y fotografías y cartas personales. El volumen de los materiales de archivo de la emigración es muy diverso. En total, han sido examinadas 239 cajas de materiales del archivo seleccionadas a base temas: Argentina, América Latina, Embajada en Buenos Aires, emigración, colectividad checoslovaca, misiones religiosas, educación checoslovaca en el extranjero, asuntos sociales y militares, propaganda y periódicos en el extrajero. El material de archivo sobre la emigración y la colectividad checoslovaca en Argentina se ha encontrado disperso en 160 cajas. En cuando al volumen de los documentos, se encuentra una cantidad alta de documentos de los años 1924–1938, del periodo cuando miles de checoslovacos emigraron a Argentina y cuando se formaba la colonia y colectividad checoslovaca (véase Fondos de I., II. IV a V. Sección 1918–1938; fondo Informes políticos 1918–1977). El período de la Segunda guerra mundial fue muy intenso con respecto a las actividades culturales y sociales de la colectividad, sin embargo, debido a la clausura de la Embajada de Checoslovaquia en Buenos Aires y funcionamiento limitado del Gobierno checoslovaco en el exilio en Londres, el materiales de archivo no es tan abundante (véase Fondo Archivo Londres 1939–1945, Fondo de la Embajada de Washington, Fondo de Protectorado 1939–1945). En los años de posguerra 1945–1955, el tema de la emigración sigue importante para la embajada (véase Fondo de Departamentos territorial – común 1945–1959; Departamentos territorial – secreto 1955–1959, Fondo de Departamento Consular 1945–54). El comienzo de la Guerra Fría trae restricciones para la colectividad checoslovaca, y  los cambios emplean temporalmente la agenda de la embajada. Desde la segunda mitad de los años cincuenta con la disminución de actividades de la colectividad y el interés limitado de la Embajada en Buenos Aires, la agenda de la emigración forma la agenda limitada. Después encontramos sólo unas pocas referencias a asuntos de la colectividad checoslovaca (véase Fondos Secretaría del Ministro – Escritos secretos 1945–1963, Fondos de Departamentos territoriales – secreto 1960–1964, Departamentos territoriales  –  secreto 1965–1969, Departamentos territoriales  –  secreto 1970–1974, Departamentos territoriales – secreto 1975–1979, Fondo Documentación sindicatos territoriales 1945–1989, Fondo Informes políticos 1918–1977). Inventario de las fuentes en el Archivo de la Cancillería de la emigración y colectividad checoslovaca en Argentina El archivo de la Cancillería se divide en más de setenta fondos diferentes. Para nuestro tema son relevantes unos treinta. El inventario introduce cada fondo y presenta la lista de los documentos tratando diferentes temas de la emigración checoslovaca en Argentina. La información del documento lleva una descripción breve y datación.

246

Fondos de Secciones de la Cancillería 1918–1939 (Fondy Sekcí MZV 1918–39) El material de archivo de la época de la Primera República Checoslovaca se concentra en seis secciones. La sección III. y sección V. acumulan mayor cantidad de los documentos de la emigración checoslovaca. Fondo I. sección Presidio de la Cancillería 1918–1939 (1954) (Fond I. sekce MZV Prezidium 1918–1939 [1954]) El fondo incluye materiales acerca de las embajadas checoslovacas en el extranjero. En la sección Cuerpo Diplomático y Consulados checoslovacos podemos encontrar documentos sobre el establecimiento, funcionamiento y personal de las Embajada en Buenos Aires y los consulados en la provincia, además las propuestas para el establecimiento de nuevos consulados en Rosario, Paraná, Córdoba, Presidencia. El tema de la emigración checoslovaca encontramos también en los consulados en Hamburgo, Bremen y Trieste, a través de cuyos puertos los checoslovacos viajaron a Argentina y los oficiales reportaron las estadísticas. – Informe de la edición del folleto “A la Nación: Los checoslovacos de la República Argentina” elaborado por las asociaciones checoslovacas en Buenos Aires 1921; – reporte anual de las actividades de la Embajada en Buenos Aires incluyendo información de la colonia checoslovaca 1922–1938; – análisis de la inmigración en Argentina 1923; – establecimiento de consulados y consulado honorario en Argentina 1923, 1924, 1938; – transformación del Consulado General de Checoslovaquia en Buenos Aires en la Embajada – la importancia de la emigración 1927; – periódico Věstník Československý publicado en Buenos Aires – nota de celebración del 28 de Octubre 1927; – periódicos checoslovacos en Buenos Aires Dělník, Dělnické listy, Věstník Československý, Jihoameričana 1927; – ataques contra el consulado en la prensa checoslovaca en Argentina por viajero A. V. Frič 1927; – lista de depósitos de la Embajada de Checoslovaquia – herencia de los ciudadanos checoslovacos 1928–1938; – propuesta de establecer un consulado en Paraná y Rosario de Santa Fe 1928; – criminales checoslovacos escapados a Argentina 1929; – Oficina Checoslovaca de Emigrantes en Buenos Aires  –  solicitud de subsidio 1929; – quejas sobre la insuficiente protección de la Embajada de los emigrantes checoslovacos 1932; – remesas de los emigrantes y empresas checoslovacas (empresas: Jos. Herold en Praha, Fábrica de Cristal Harrachov, Nový svět; E. Luft en Děčín, L. Bartoň, Fábrica de algodón en České Skalici; Fábrica de Rudolf Bacher en Roudnice; Fábrica de Arno Plauert; Fábrica de Anton Schicktanz Velký Grunau, Hilandería Weiss en Dvůr Králové n. L; Fábrica de J. Platzer en Korytčany na Moravě 1933); 247

– cuentas por cobrar de empresas checoslovacas en Argentina 1933; – prensa checoslovaca en Buenos Aires – fraude de Sedloň 1933; – periódicos checoslovacos en Buenos Aires Nová doba (Nueva Era) – crítica de embajada 1934; – acuso del embajador Machatý por abuso de la empleada doméstica – artículos en la prensa argentina y checoslovaca 1934; – propuesta para el establecimiento del agregado militar de Checoslovaquia en América del Sur 1934; – establecimiento del Consulado General en Buenos Aires – definición de las competencias 1934 –1935; – nombramiento del R. Lehký Cónsul General Honorario en Buenos Aires 1934 –1936; – transferencia de la agenda de atención a emigrante al Consulado General 1935; – propuesta de establecer un consulado en Córdoba 1935; – propuesta de establecer un consulado en Presidencia Roque Sáenz Peña – importancia de la colonia checoslovaca 1935; – empleados del Consulado General en Buenos Aires – František Hanuš, František Voldan 1936; – lista de actividades oficiales del Consulado de Hamburgo, incluidos los informes del movimiento de los emigrantes a la Argentina 1936; – resúmenes anuales de las actividades oficiales del consulado en Hamburgo – información sobre el tránsito de mercancías desde Argentina 1938; – queja al embajador Fr. Kadeřábek 1938; – carta de Asociaciones checoslovacas en favor de embajador Kadeřábek 1938; – Informe Escolar de la Primera Escuela Checoslovaca de Berisso  –  profesor Valenta 1938; – renuncia al cargo del Cónsul General de Richard Lehký 1938; – cierre de la Embajada de Checoslovaquia en Buenos Aires 1939. Fondo de II. Sección de la Cancillería – política (Fond II. sekce MZV politická) – Misión de V. A. Frič en Brasil y Argentina 1919; – restricciones a la emigración – la regulación del gobierno argentino 1924; – propaganda de las autoridades checoslovacas contra la emigración a Argentina – prensa argentina 1924; – asimilación de los extranjeros – el peligro para los niños checoslovacos 1927; – perspectiva de la educación checoslovacos en Argentina 1927. Fondo de III. Sección informativa de la Cancillería (Fond III. Sekce MZV 1918–39 zpravodajská) Se trata de uno de los fondos más extensos de los documentos de la emigración checoslovaca en el período de entre guerras. Los materiales refieren sobre todo los temas de desarrollo de la colonia checoslovaca, de actividades de las asociaciones y clubes checoslovacos en Argentina, de la prensa de emigrantes y de la educación checoslovaca en Argentina. 248

– colonia checoslovaca en Argentina y Brasil – reporte del embajador Kybal 1924, 1926; – periódico checoslovaco Jihoamerický Čechoslovák – solicitud de subsidio 1924; – conferencias de Ben. Kociána sobre Sokol 1925–1926; – creación de Asociación Checoslovaca de Protección mutua (Svaz československých spolků Buenos Aires) 1926; – establecimiento de relaciones diplomáticas – reconocimiento de la labor de la colonia de checoslovaca 1926; – informe detallado sobre los colonos checoslovacos en el Chaco con la documentación fotográfica – escrito por Carlos Svoboda 1926; – propuesta para fundar una escuela primaria checoslovaca y  cursos de español para inmigrantes 1927; – periódico checoslovaco Věštník Československý – recortes 1927; – establecimiento de Primera escuela checoslovaca en Buenos Aires 1927; – asociación Slovanského sdružení v Buenos Aires – queja 1927; – problemas de sede para los clubes checoslovacos en Buenos Aires 1927; – asociación Československé Národní sdružení – solicitud 1928; – apertura oficial de Primera Escuela Checoslovaca en Berisso 1928; – donación especial de Checoslovaquia para construir Casa Nacional de Checoslovacos en Argentina 1928, 1929; – Club Checoslovaco (Československý klub) – protector de la construcción de la Casa Nacional 1929; – llegada del primer embajador checoslovaco Machatý – bienvenida de la colonia 1929; – asociación Národní Sdružení v Buenos Aires – concierto de honor 1929; – exposición del arte femenino checoslovaco en Buenos Aires  –  reacción en la prensa 1929; – la prensa checoslovaca de emigrantes 1929; – Asociación de san Adalberto (Spolek sv. Vojtěcha) de Trnava – lista de miembros en Argentina 1929; – Instituto de Relaciones Exteriores de Checoslovaquia (Československý ústav zahraniční) en Praha  –  noticias sobre Argentina para la prensa checoslovaca 1929; – Unión de Gimnastas Sokol (Tělovýchovná jednota Sokol) en Buenos Aires – solicitudes de subsidio 1929, 1930, 1931, 1932, 1937, 1938; – periódico eslovaco Slovenský Ľud en Buenos Aires  –  solicitudes de subsidio 1930, 1933; – Eslovacos en Argentina – informe de la embajada 1930; – Asociación Checoslovaca de Protección mutua Buenos Aires – informe anual de actividades 1930, 1931; – Asociación de Protección Mutua Checoslovaca – disputas 1931; – periódico checoslovaco Nová Doba (Nueva era) 1931; – exposición de pintores emigrantes checoslovaco– A. Chalupecký y K. Novotný 1931; 249

– Sociedad san Rafael de protección de los emigrantes católicos en Praga (Spolek sv. Rafael)  –  informes anuales de las actividades misioneras en Argentina 1931–1937; – colonia checoslovaca en Buenos Aires – celebración del Día Nacional; – informe anual de Československý ústav zahraniční – noticias de Argentina 1933; – Spolek sv. Rafael – solicitud de subsidio para la misión del sacerdote Procházka 1934–1938; – Congreso Eucarístico Internacional en Buenos Aires (10.–14. 10. 1934) – participación de la colonia checa y de la delegación de funcionarios de Checoslovaquia; – Asociación Católica Checoslovaca (Československé Katolické sdružení ) en Buenos Aires – publicación del libro Památník na eucharistický kongres v Buenos Aires 1934; – periódico Jihoameričan – solicitud de subsidio 1935; – situación de la colonia checoslovaca – reporte del misionero Procházka 1935; – informe de la colonia checoslovaca – embajador Kadeřábek 1935; – actividades políticas y sociales del misionero Procházka – crítica 1935; – Club Checoslovaco (Československý klub) en Córdoba – envío de libros 1935; – Movimiento separatista eslovaco en América (Slovenské separatistické hnutí v Americe) – situación de la colonia checoslovaca en Argentina 1935; – segundo misión de Procházka a Argentina – noticias de la prensa checa 1935; – Colonia en Cerro Azul – solicitud de subsidio 1935; – bancarrota de Internationale, empresa de colonización y  financiera de Miloš Suchan – lista de dañados 1935; – directorio de asociaciones checoslovacas de Argentina 1935; – necesidad de casa bancaria checoslovaca en Argentina  –  periódico Venkov Čakeňský 1936; – publicación Checoslovaquia y de la colonia checoslovaca publicada por la Embajada Argentina 1936; – Primera exposición de escolar checoslovaca en Buenos Aires 1936; – prensa checoslovaca en Argentina – propuesta de editar un diario 1936; – asociación Štefánik en Berisso – cuestión del maestro 1936; – Asociación Eslovaca en América del Sur (Slovenský spolok v  Južné Amerike) – deposito de dinero 1936; – Unión gimnástica Sokol de Villa Dominico – reporte de actividades, solicitud de subsidio 1936, 1937, 1938; – Club Checoslovaco en Buenos Aires 1936; – misionero Procházka – disputa con la embajada 1936; – visita del embajador en Córdoba – bienvenida de la colonia checoslovaca 1936; – Sociedad Eslovaca Cultural “Štefánik” en Bajo Hondo en el Chaco – solicitud de subsidio 1936; – prensa checoslovaca en Argentina 1937; – Asociación Slávia en Presidencia R. Sáenz Peña – XX años de aniversario 1937; – Alianza Checoslovaca (Československé sdružení) de Villa Dominico – construcción de la escuela 1938; 250

– publicación de la colonia checoslovaca en el Chaco Památník československé kolonie v argentinském Čaku 1912–1937, 1937; – entrega de la estatua de Niño Jesús de Praga a la Catedral de Buenos Aires – noticias de la prensa argentina 1937; – periódico Jihoameričan – cuentas de subsidio 1937; – folleto en español sobre el Niño de Praga publicado en Buenos Aires por dr. Procházka 1937; – envío del predicador evangélico Hruška a Argentina 1937; – atención religiosa a los emigrantes en Argentina – informe de la Iglesia Evangélica en la Eslovaquia 1937; – periódico Nová Doba (Nueva era) – artículos contra Checoslovaquia 1938; – Unión Deportiva de Sokol en Buenos Aires  –  solicitud de construcción de edificio1938; – Feria Internacional de YWCA – estanque checoslovaco 1938; – exposición de la colonia checoslovaco en La Rural en Buenos Aires 1938; – artículos de los periódicos checoslovacos y  argentinos sobre la situación en Checoslovaquia en 1938; – actividades de misionero Procházka – noticias de la prensa 1938; – Fondo de prensa checoslovaca de la Embajada en Buenos Aires – cuentas 1939; – primer periódico católico checoslovaco en Argentina – Velehrad 1939; – situación de la colonia checoslovaca en Argentina en 1939. La prensa checoslovaca en Argentina – Periódico Dělnické listy en Buenos Aires – artículos contra el gobierno checoslovaco 1927; – nuevo periódico en eslovaco Slovenský ľud en Buenos Aires 1929; – periódico Dělnické listy publicado en Buenos Aries – movimiento comunista en Argentina 1927; – periódico Dělnické listy (recortes) – artículos contra Checoslovaquia 1927; – periódico Dělnické listy – edición especial de 1° de mayo 1927; – periódico Jihoameričan (recortes) 1927; – revista Argentina – Checoslovaca de económica y de informaciones editada en Praga 1933; – periódico Obrana (Defensa) en Buenos Aries – prohibición de entrar por correo a Checoslovaquia 1933; – periódico Věstník Československý – último número 1935. Educación checoslovaca en Argentina – Fundación de Primera escuela checoslovaca (První československá škola) en Berisso 1928; – escuela complementaria checoslovaca en el Chaco 1930; – encuesta de Ministerio de Educación Checoslovaco sobre la situación escolar en el Chaco 1931; – escuela checoslovaca en el Chaco – información del Consejo escolar 1931; 251

– memorando de las fundadoras de Primera escuela checoslovaca en Berisso 1930; – Primera escuela checoslovaca en Berisso – cambio de los maestros 1930; – Primera escuela checoslovaca  –  cuenta de subsidio 1930, 1931; 1932, 1933, 1934, 1935; – Primera escuela checoslovaca – informes de maestro Čermák 1932, 1933, 1937; – Sociedad Komenský en Buenos Aires – apertura del edificio escolar 1932; – asociación Československé školní družstvo (Asociación checoslovaco escolar) en Córdoba – apertura de la escuela complementaria, lista de alumnos 1933; – propuesta de fundación de escuela de Masaryk en Avellaneda – lista de futuros alumnos 1934; – asociación Slovenský kulturní spolek Štefánik en Berisso – fundación de escuela eslovaca 1934; – Sociedad escolar Štefánik (Školský spolek Štefánik) en el Chaco – solicitud de subsidio 1935; – Alianza Checoslovaca (Československé sdružení) en Villa Dominico – solicitud de subsidio 1935, 1937; – escuela complementaria checoslovaca en Córdoba – solicitud de subsidio 1935; – Colonia Dora, Icano – solicitud de libros escolares 1935; – Unión de las Asociaciones Checoslovacas en el Chaco (Svaz československých spolků v Chaco) – solicitud de maestro, lista de futuros alumnos 1935; – formación de las escuelas complementarias en Argentina  –  lista de escuelas 1936, 1937; – escuela checoslovaca První československá škola en Berisso – envío de profesor de Checoslovaquia 1936; – asunto escolar en Argentina – artículo de Slovenský ľud 1936; – fundación de nueva escuela eslovaca en Berisso – solicitud 1936; – necesidad de escuela checoslovaca en el Chaco 1936; – escuela Masaryk en Avellaneda – construcción del edificio 1936; – Sociedad cultural eslovaca Štefánik – solicitud de profesor y de construcción de escuela 1936; – profesores checoslovacos enviados a Argentina – profesor Miloš Brunclík y Otto Skála 1936; – escuelas complementarias checoslovacas en Argentina – punto de vista de los eslovacos 1937; – lista de futuros alumnos de la escuela checoslovaca en el Chaco – solicitud de maestro 1937; – las escuelas checoslovacas en Berisso – informe sobre la situación de la escuela checa y eslovaca 1937; – informe de inspección integral de las escuelas checoslovacas del encargado de Ministerio de la Educación Checoslovaca 1937; – Collége Francais  –  establecimiento del Departamento checoslovaco, envío de profesor checoslovaco 1937, 1938; – Asociación Escolar Masaryk en Las Cuchillas Chaco – información 1938; 252

– clausura de escuelas alemanas en Argentina – posible intervención contra de las escuelas checoslovacas en Argentina 1938; – situación en Checoslovaquia y Alemania – reacción en prensa argentina 1938; – publicación El Problema de las Minorías en Checoslovaquia editado por la Embajada en Buenos Aires 1938. Fondo de V. Sección administrativa de la Cancillería (Fond V. sekce MZV administrativní) El Fondo está formado por una cantidad extensa de material de la emigración. La sección de registro cuenta con registro personal (Jmenná spisovna) y registro común (Běžná spisovna). El fondo de registro personal contiene documentos de aproximadamente de 30.000 personas instalados en el extranjero. El registro archiva más de cien carpetas de los emigrantes checoslovacos en Argentina. Los documentos con referencia a Argentina tratan en general informaciones de índole personal (información de defunción y herencia). Registro común (Běžná spisovna) ordena el material de archivo según el inventario de temas. Los materiales de la emigración a Argentina son siguientes. – Informe de emigración en Argentina 1923, 1925, 1936; – legislación en materia de inmigración – Argentina 1920; – viajes de personas mayores de 60 años o mujeres casadas no acompañadas por su marido 1921; – colonia checoslovaca en Tafi Viejo – envío de libros 1922; – quejas de emigrantes eslovacos regresados  –  propaganda falsa en Eslovaquia 1923; – propuesta para el establecimiento de Oficina de Información y Trabajo para emigrante checoslovaco en Argentina 1923; – seducción a la emigración a Argentina 1923; – fraude contra los emigrantes checoslovacos en Argentina 1923; – normas para las mujeres que viajan Argentina 1923; – pobreza de los emigrantes en América del Sur 1925; 1923; – queja a las condiciones en el barco Deseado 1923; – agencias de transporte de emigrantes – control 1923; – visas para emigrantes a Argentina 1923; – lista de los emigrantes checoslovacos – certificados para Consulado Argentino 1923; – pobreza de los emigrantes en América del Sur 1925; – emigración a Argentina 1925; – estadísticas de inmigración a Argentina 1857–1924; – colonización en Argentina – folletos 1925; – contratación de trabajadores en Checoslovaquia para plantas de petróleo en Argentina 1925; – restricciones a la emigración por orden del gobierno argentino 1924; – visita de inspección a la Argentina 1926; 253

– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

informe social de Argentina 1926; deseos de la colonia checoslovaco en Argentina 1926; emigrantes checoslovacos en Argentina – colonia Dora 1926; mujeres que viajan solas a Argentina – sospecha de maltrato de mujeres 1926; disminución de la emigración Argentina – causas 1926; colonización fraudulenta en el norte de Argentina 1926; fundación de la Oficina Emigratoria Checoslovaca en Buenos Aires – reportes 1926, 1927, 1928; nuevo periódico checoslovaco Věstník Československý en Argentina (año I. / nr. 1, 2, 3, 4, 5 editado como suplemento del periódico yugoslavo Gospodarenstva) 1926; nuevo periódico Věstník Československých (año I. / nr. 11, 15, 16, 17, 18) 1926, 1928; periódico checoslovaco Jihoameričan (año IV / nr. 29) 1926; periódico checoslovaco Dělnické listy (año I. / nr. 7) 1927; asociaciones obreras en Buenos Aires – periódico Dělnické listy 1927; reportes de la emigración checoslovaca de la embajada 1926, 1927, 1929–1930, 1930–1934, 1936; fundación de la Oficina de Empleo para los checoslovacos en Argentina 1927; colonia de emigrantes de Checoslovaquia en Buenos Aires 1927; inmigrantes checoslovacos detenidos en el Hotel del Inmigrante en Buenos Aires 1927; advertencia a los trabajadores antes de emigrar a Argentina 1927; notificación de la Consejería de Bienestar Social checoslovaca de problemas con la emigración 1927; asimilación de los extranjeros jóvenes – perspectivas de la escuelas checoslovacas 1927; Asociación Checoslovaca de Protección Mutua 1928, 1929; inmigración a Argentina – estadísticas 1928; empresa Internationale – solicitud de aumento de subsidio destinado a Oficina de empleo 1928; colonia de emigrantes de Checoslovaquia en Buenos Aires – periódico Dělnické listy 1928; propaganda para emigrar a Argentina 1928; condiciones en el Hotel del Inmigrante en Buenos Aires 1928; advertencias para emigrantes a Argentina 1928; emigración checoslovaca a Argentina – necesidad de parar 1928; trabajo para emigrantes – propuesta de ingeniero Hora 1928–1929; cursos de español para inmigrantes 1929; reglamentos de inmigración para los inmigrantes checoslovacos a  Argentina – necesidad del conocimiento de español 1929; perspectivas para los emigrantes checoslovacos en Argentina 1930, 1931; búsqueda de ciudadanos checoslovacos en Argentina 1930;

254

– proyecto de colonización de Sociedad Checa de colonización (Česká sspolečnost kolonizační) 1930; – regulación del flujo de emigrantes a Argentina 1930; – reporte de mujeres viajando solas a Argentina 1931; – apoyo a los desempleados en Argentina – una propuesta de bajar la pobreza de los emigrantes checoslovacos de 1931; – situación de emigrantes checoslovacos en Argentina – estadísticas 1931; – ley de inmigración de Argentina – limitación de la inmigración 1932–1933; – colonización en Córdoba – proyecto de Zuckerman 1932; – Acuerdo de reciprocidad en las prestaciones por accidente de empleo 1932; – Sociedad Checa de Colonización – Colonia Esther 1933; – colonización en Cuyo Misiones – colonia Delta 1932; – lista de checoslovacos naturalizados en Argentina 1933–1936; – deportación de los ciudadanos checoslovacos de Argentina 1934; – abusó de emigrantes checoslovaca en Argentina – carta de M. Suchan 1935; – colonias checoslovacos en el Chaco 1936, 1937; – Asociación Slávia en el Chaco – celebración de XX aniversario, 1937; – estadísticas de ciudadanos checoslovacos desempleados, 1937; – estadísticas policiales de Buenos Aires  –  actos criminales de ciudadanos checoslovacos 1937. Fondo de IV. Sección económica de la Cancillería (Fond IV. sekce MZV národohospodářská) El fondo archiva materiales de la situación económica y  financiera en distintos países, de la importación y exportación mutua. Los materiales de Argentina incluyen una colección abundante de reportes del desarrollo económico del país y  de exportaciones de bienes checos a  Argentina. Los materiales reflejan la influencia de los emigrantes checoslovacos a la formación de las relaciones económicas checo-argentinas. – Informes políticos y económicos – información sobre la emigración 1920, 1921, 1927, 1928; – desarrollo de las colonias checoslovacas – plantación de algodón en el Chaco 1920; – pocas opciones para emigrantes checoslovacos de carrera a Argentina, 1923; – exposición de productos checoslovacos en América del Sur 1925; – proyecto de colonización – J. Trdilec 1927; – empresa checoslovaca Internacionale 1927; – información de industria argentina para las empresas Baťa, Hardtmudt, Gustav Deutsch 1928; – Acuerdo Comercial entre Argentina y Checoslovaquia – Cláusula de Inmigración 1926–1927; – Acuerdo Comercial entre Argentina y Checoslovaquia 1933–1934; – situación de la colonia checoslovaca – informe de la embajada 1933; – propuesta del establecimiento de banco checoslovaco en Buenos Aires 1936; 255

– algodón de la colonia Checoslovaca en el Chaco – exportación a Checoslovaquia 1936; – calidad del algodón enviado del Chaco – empresa Omnipol 1936. Fondo de IV. Sección legal de la Cancillería (Fond VI. sekce MZV právní) – Convenio sobre la indemnización de los accidentes de trabajo 1934–1935; – Convenio sobre la protección jurídica y  la asistencia judicial en materia civil y mercantil 1931–1935, 1938; – Convenio de Naturalización 1930–1932; – Convenio sobre la Inmigración 1938–1939. Fondo Archivo París 1918–1921 (Fond: Pařížský archiv 1918–1921) El Archivo de París es uno de los más antiguos de la Cancillería y se ocupa de la cuestión de formación de la República Checoslovaca. En ese archivos encontramos probablemente la nota más antigua de la emigración a Argentina. Es una carta escrita a mano por diplomático Miloš Kobr del 20 de diciembre de 1918, describiendo la inmigración en Argentina subrayando a la posibilidad de la emigración para los ciudadanos checoslovacos. Fondo Reportes políticos 1918–1977 (Fond: Politické zprávy 1918–1977) El fondo está formado por libros encuadernados de informes políticos y económicos escritos con una regularidad periódica por los diplomáticos. Los informes de Argentina son de 1920, 1924, 1928, y de 1930–1939 y 1945–1975. En los informes de los años 1930–1933, se presenta regularmente informaciones del desarrollo y condición de la colonia checoslovaca en Argentina. Además de los informes políticos, el fondo incluye documentos de: – Unión deportiva Sokol, Club Checoslovaco, Club Adriático Yugoslavo – celebración del aniversario de la Checoslovaquia 1920; – perspectivas de emigrantes checoslovacos en Argentina 1930; – agitación política entre los eslovacos 1934; – delegación de Checoslovaquia en el Congreso Eucarístico en Buenos Aires 1935; – establecimiento de la Asociación Checoslovaca Católica 1935; – misionero Procházka – llegada a Argentina 1935; – propaganda húngara entre los eslovacos 1936; – Asociación Eslovaca 1935; – fundación de Comité de Acción Eslovaca (Slovenský akční výbor) y su periódico Slovenská rodina 1949; – cambio de la Constitución Argentina – condiciones para estancia de los emigrantes 1949; – emigración política checoslovaca en Argentina 1949; – actitudes del gobierno argentino a la colonia checoslovaca 1959.

256

Fondo Archivo Londres 1939–1945 (Fond: Londýnský archiv 1939–1945) El archivo incluye materiales del gobierno checoslovaco en el exilio en Londres. Se divide en dos fondos – Ordinario y Confidencial. Archivo Londres – ordinario 1939–1945 (Londýnský archiv – obyčejný 1939–1945) – Informe general de la Unión Deportiva Sokol en Buenos Aires 1939; – fundación de Unión Checoslovaca de la Argentina (Československé Sjednocení) uniendo todas las asociaciones checoslovacas en Argentina 1939; – nuevo periódico checoslovacos Sjednocení publicado por la Unión Checoslovaca 1939; – creación de Comité Checoslovaco por Ayuda a las Democracias (Československé Pomocné Komité při Argentinském Červeném kříži) en Buenos Aires 1940; – Comité Checoslovaco por Ayuda a las Democracias – actividades de 1940–1942; – donaciones para el ejército checoslovaco en Londres 1940; – transferencias financieras de las colecciones a Londres 1940–1943; – organización de las colecciones y banquetes de caridad en Buenos Aires en apoyo de Cruz Roja Checoslovaca en Londres 1940–1944; – nombramiento del embajador Kadeřábek de delegado de la Cruz Roja Checoslovaca en Argentina 1941; – Unión Checoslovaca de la Argentina – manifiesto en la ocasión del IV aniversario de la ocupación alemana 1940; – programa de Radio checoslovaco – Recuerdos de mi tierra natal 1942; – Servicio Checoslovaco de Información en Nueva York (Československá informační služba) – crítica de las actividades del embajador 1943; – donaciones para Fondo de víctimas de Gestapo (Fond obětí gestapácké persekuce) bajo la patrocinio de la Cruz Roja Checoslovaca en Londres  –  lista de donantes 1942, 1943, 1944; – Cruz Roja Checoslovaca en Argentina – cooperación de Asociaciones checoslovacas 1944; – Club Checoslovaco en Córdoba – informe anual 1944; – conmemoraciones del aniversario de la independencia de Checoslovaquia 1944; – donaciones de Chaco para Checoslovaquia 1944; – participación de la colonia checoslovaca en Argentina en movimiento de resistencia contra la ocupación de la Checoslovaquia – lista de donantes 1944; – colección para Fondo Štefánik para los sobrevivientes de los aviadores checoslovacos en Londres 1945; – reclutamiento voluntarios para el ejército checoslovaco en Inglaterra y Ejército Inglés 1941–1944; – condiciones para el transporte de los voluntarios del extranjero 1941; – salidas de voluntarios de Buenos Aires a Inglaterra 1941, 1942, 1943, 1944; – noticia falsa sobre barco hundido con voluntarios checoslovacos 1942; – solicitudes de voluntarios de Buenos Aires al ejército checoslovaco 1942, 1943, 1944; – registro de voluntarios en 1942, 1943, 1944; 257

– voluntarios enviados de Buenos Aires a Gran Bretaña 1941, 1943, 1944; – reclutamiento obligatorio para la colonia checoslovaca – reacción de la colonia en Argentina 1944; – reclutamiento de voluntarios en Buenos Aires – reacción de la policía argentina 1944. Archivo de Londres 1939–1944 – confidencial (Londýnský archiv – důvěrný 1939–1944) – Nombrado del embajador Kadeřábek de miembro honorario de Asociación checoslovaca Slávia en Temperley 1941; – situación de la colonia checoslovaca – crítica de J. Bobek 1941; – reclutamiento de voluntarios checoslovacos 1941–1942; – condiciones en colonia checoslovaca 1942; – crítica de la organización del reclutamiento de los checoslovacos en Buenos Aires 1942; – envío del representante militar a América del Sur 1942; – colecciones para Fondo para las víctimas de la persecución de Gestapo 1942; – transgresión de la lista de voluntarios del ejército checoslovaco 1942. – checoslovacos internados en Argentina  –  acusado de colaboración con los EE.UU. 1943; – actividades subversivas de la Asociación Eslovaca en Buenos Aires 1943; – donantes del Fondo para la Cruz Roja Checoslovaca 1945; – participación de checoslovacos en Argentina en el movimiento de resistencia 1944; – lista de periódicos checoslovacos en Argentina 1945; – reporte de actividades de Kadeřábek durante la guerra 1945. Fondo Protectorado 1939–1945 (Fond Protektorát 1939–1945) El Fondo archiva materiales de la liquidación de la Cancillería Checoslovaca y sus sedes diplomáticos en el exterior de Checoslovaquia después del inicio de la guerra. Contiene documentes en alemán de persecución de los diplomáticos checoslovacos y  ciudadanos en el extranjero. Por parte de Argentina contiene material sobre la entrega de la Embajada checoslovaca a la Embajada alemana en Buenos Aires. Fondo de Sedes diplomáticos – Washington (Fond Zastupitelský úřad – Washington) El fondo archiva material de las embajadas checoslovacas claves en el mundo. Para el estudio de la colonia checoslovaca de Argentina, en el fondo de la sede diplomática en Washington encontramos documentos de la segunda guerra mundial, cuando la Embajada checoslovaca en Buenos Aires oficialmente no funcionaba. – Empresa Škoda en Buenos Aires 1940; – situación y resistencia de la colonia checoslovaca en Buenos Aires 1941; – manifiestos de la Unión Checoslovaca en Argentina 1942; – periódico Jihoameričan – artículos contra Checoslovaquia 1942; 258

– Asesoría económica checoslovaca de Nueva York (Hospodářská poradna v New Yorku) – propuesta para el establecimiento de su sucursal en Argentina 1943; – listas de checoslovacos registrados como alemanes en la Embajada de Alemania 1946; – Comité Checoslovaco de la Cruz Roja Argentina – reportes 1941, 1942; – Fundación de Escuelas Checoslovacas en Argentina (Matice školská v Argentině) 1943; – lista de miembros checoslovacos del Partido nazi en Buenos Aires 1946; – Cámara Checoslovaca de Comercio de Buenos Aires (Československá obchodní komora) reportes 1942, 1943, 1944; – lista de empresarios checoslovacos en Argentina 1942, 1943. Fondo legal 1945–1954 (Právní odbor 1945–1954) – Inspección de bienes checoslovacos en Argentina 1945; – devuelta de la propiedad de Checoslovaquia en Argentina 1947; – incautación de propiedad de las empresas checoslovaca Poldiny Hutě en Buenos Aires 1946; – Acuerdo entre Checoslovaquia y Argentina en la recuperación de la propiedad de la Checoslovaquia 1948. Fondo de Secretaría General 1945–1954 (Fond Generální sekretariát 1945–1954) – Funcionamiento de la embajada durante la Guerra  –  informe de embajador Kadeřábek 1945; – emigración política en Argentina 1949; – posibilidad de establecer una sede de los exiliados checoslovacos políticos en Buenos Aires 1949. Fondo de Secretaría del ministro 1945–1963. Documentos Secretos (Fond Sekretariát ministra. Trezorové spisy 1945–1963) – actividad de separatistas eslovacos 1958 Fondo de Secretaría General 1955–1964 (Fond Generální sekretariát 1955–1964) – Amnistía para los emigrantes de Checoslovaquia instalados en el extranjero 1956; – solicitudes de los emigrantes en Argentina para re emigrar 1956; – registro de los emigrantes checoslovacos políticos – Rudolf Dilong, Durčanský Ferdinand, Suda Emil; – colonia checoslovaca en Argentina – reportes 1954, 1955; – Spartakiáda en Checoslovaquia  –  informes de los visitantes argentinos 1955; – índice de organizaciones y periódicos checoslovacos en Argentina 1955; – informe de la colonia checa y eslovaca en América Latina 1955. 259

Sección consular 1945–54 (Konzulární odbor 1945–1954) – Nueva legislación sobre la emigración a Argentina 1947; – reporte de la reunión ínter ministerial sobre la re-emigración de Argentina 1947; – re-emigración de checoslovacos de Argentina a  Checoslovaquia  –  reportes de transportes 1947–1953; – listas de re-emigrantes checoslovacos aprobados 1947–1953; – solicitudes de re-emigración 1950; – reclamo de deudas de empresas checoslovacas en Argentina 1952–1953. Fondo de Departamentos territoriales (Fond Teritoriální odbory) Los fondos del departamentos territoriales conservan una cantidad considerable de documentación sobre la política de la Cancillería a los checoslovacos residentes en el extranjero. El fondo está organizados por territorios y países. Los documentos de emigración checoslovaca se pueden encontrar en la sección Argentina y en los escritos del Sexto Departamento de Cancillería que tenía a cargo toda la agenda de América Latina. El fondo se divide en secciones según los periodos 1945–55, 1960–64, 1965–69, 1970–74, 1975–79, y los períodos correspondientes se divide en fondos ordinarios y secretos. Los documentos de Fondos de Departamentos Territoriales – ordinarios son públicos hasta 1964 y de Fondos de Departamentos Territoriales – secreto hasta 1979. Fondo de Departamentos Territoriales ordinarios 1945–1959 (Fond Teritoriální odbory – obyčejné 1945–1959) Es el tercer fondo más complejo de los asuntos de la emigración a Argentina. – Unión eslava (Slovanský svaz) en Argentina  –  crítica de la prensa argentina 1946; – Comité de Acción Eslovaca – memorando a los eslovacos en América del Sur 1947; – informes de la prensa argentina del auxiliado coronel Antonín Lednický 1948; – asociaciones checoslovaca en Godoy Cruz y Córdoba 1948; – periódico eslovaco Slovenské zvěsti  –  artículos contra Checoslovaquia 1948; – actividades subversivas de eslovacos en Argentina  – A. Grebert, sacerdote R. Dilong; F. Durčanský 1947, 1949; – informe de la colonia checoslovaca de la embajada 1949; – escuelas complementarias checoslovacas en Argentina 1949; – envío de los profesores checoslovacos al servicio en Argentina 1949; – escuelas eslovacas en Argentina 1949; – re-emigración de los checoslovacos paisanos – instrucciones para la embajada 1947; – re-emigración de Argentina a Checoslovaquia – 1947, 1948, 1949, 1950; – solicitudes para la re-emigración a  Checoslovaquia  –  Josef Horváth 1946; Oldřich Pták, Alois Lysák, 1947; Anna Zapletalová, Jan Marcibál, Jan Gula, Jan Plavčak, Michal Petruňko, Jan Richter, Jan Kuryvial, Josef Plšek, Jindřiška 260

– – – – – – – – – – – – – – – –

– – – – – – – – – – –

Čechová, Dezider Matušek, Juraj Hakel, František Hluštík, Josef Kubica, Michal Hrušč, Jan Matouš y esposa, Štefan Adamík y familia, Jiří Pecha e hijos, Michal Hulik, Ján Medek y familia, Samuel Zeman Albert Stettler y esposa Flora, Josef Škvarek, 1948; Viktor Samek, Bučenec Daniel, Ludvík Kubín, Evžen Hájek, Ján Šturc, Michal Truranský, Michal Švarba, Matěj Buš, Martin Štastný, Jakub Beljan; Štefan Korim, Josef Adamik, Agnes Čaňová, Karel Michna, Štefan Kusenda, 1949; Jan Virt y familia, Josek Klepáček y familia, Michal Mistra y familia, Rudín Urbánek, Antonín Wagner y familia, Josefina Bezzemková 1950; re-emigración de Argentina – cuestión de los bienes de los re-emigrantes 1948; gastos de la re-emigración de Argentina – 1947, 1948; transporte de re emigrantes sin recursos 1948; checos de Volyn en Argentina – entrega de pasaportes 1948; re-emigración a Checoslovaquia – autorización de Ministerio 1948, 1949; transporte de re emigrantes – listas de nombres 1948, 1949; transporte I.–IV. – listas de nombres 1949; situación de la colonia en el Chaco 1949; ampliación del plazo para la re-emigración  –  Ministerio de Asuntos Sociales, 1949; re-emigración de América Latina – transferencia de remesas de los re emigrantes 1948; emigración a Argentina – funcionarios argentinos a Europa, 1949; re-emigración a Checoslovaquia – quejas 1948; restricciones del gobierno argentino a las escuelas en lenguas extranjeras 1949; persecución política de profesores checoslovacos y  escuelas checoslovacas 1949; arresto del representante checoslovaco de Unión Eslava en Buenos Aries 1949; clausura de sociedades eslavas y checoslovacas en Argentina – Asociación Cultural Štefánik en Rosario, Sociedad Checoslovaca con su escuela en Córdoba, Sociedad checoslovaca en Berisso, Club Komenský en Villa Devoto, Sociedad Svornost 1949; actividades de la Asociación Checoslovaca de Santa Fe 1949; informe de la situación en el Chaco 1949; emigración política eslovaca en Argentina 1949; propaganda contra la Checoslovaquia en Argentina 1949; informes de profesores enviados de escuelas en Villa Devoto y Temperley 1949; artículos críticos de Zikmund y Hanzelka de maestros enviados 1949; Reglamentario para el funcionamiento de escuelas especiales de Argentina – llamada por clausurar escuelas checoslovacas en Argentina 1949; esfuerzo por mantener las escuelas checoslovacos en Argentina – Ministerio de Educación en Checoslovaquia 1949; colonia checoslovaca – cooperación política 1949, 1954, 1955; informe sobre la colonia eslovaca en el Chaco 1949; reglas de naturalización y ciudadanía argentina – comentario de la Cancillería de Checoslovaquia 1950; 261

– informe sobre las escuelas checoslovacos en América del Sur – profesor K.Vejman 1950; – subsidios para el internado checoslovaco en el Chaco 1950; – boletín Noticioso checoslovaco de la Embajada checoslovaca 1950, 1957; – réquiem por Riso en Buenos Aires 1950; – Unión eslava – acción por la liberación de los presos de origen eslavo en Argentina 1953; – calendario de emigrante checoslovaco para las asociaciones checoslovacas 1953; – informe de la colonia checoslovaca en Argentina 1952, 1953; – Asociación Checoslovaca en Santa Fe 1952; – ley sobre la ciudadanía en Argentina 1954; – actitud del gobierno argentino hacia asociaciones de colonias extranjeras 1955; – Movimiento de los Extranjeros en la República – la agitación peronista entre los checoslovacos 1955; – informe de la Asociación Checoslovaca en Tafí Viejo, Tucumán 1955; – informe del embajador de su viaje a Rosario 1955; – emigración ilegal a Argentina 1950; – nueva política de inmigración en Argentina 1952; – información sobre la posibilidad de emigración a Argentina 1959. Fondo de Departamentos Territoriales – secreto 1955–1959 (Fond Teritoriální odbory tajné 1955–1959) – Lista de los emigrante checoslovacos y su orientación política 1949; – actividades de las asociaciones checoslovacas 1950, 1954, 1955; – solicitud de envío de profesores checoslovacos a Argentina 1950; – informe sobre de la emigración política 1950; – persecución de los checoslovacos en Argentina 1950; – campaña comunista entre los emigrantes checoslovacos 1950; – clausura de la Asociación Eslovaca en Berisso 1950; – actividades contra la Checoslovaquia en Argentina – O. Kauders 1950; – Liga de autonomía de los eslovacos  –  lanzamiento de libro Bílá kniha por Durčanský y Mečiar en Buenos Aires 1954; – participación de emigrantes checoslovacos en Spartakiáda en Praga 1955; – propuesta de crear Instituto de Cultura Checoslovaco  –  argentina en Buenos Aires 1955. Fondo de Departamentos Territoriales ordinarios 1960–1964 (Fond Teritoriální odbory – obyčejné 1960–1964) – Asociaciones checoslovacas en Villa Domico 1960; – herencia de los argentinos en Checoslovaquia – Sophie de Kostyrko Reif, 1961; – fundación de la biblioteca de emigrantes en la Embajada en Buenos Aires, 1964; – fundación del grupo folclórico checoslovaco en Berisso, 1964.

262

Fondo de Departamentos Territoriales – secreto 1960–1964 (Fond Teritoriální odbory tajné 1960–1964) – Emigración política en Argentina 1960; – reportes anuales de la colonia checoslovaca en Argentina 1959, 1960, 1961, 1962, 1963; – delegación de emigrantes de Argentina a Spartakiada 1960; – visita del embajador a la colonia en el Chaco 1960; – invitación a los titulares de asociaciones checoslovacas a Checoslovaquia 1961; – provocación de la policía argentina en la reunión de la embajada con los compatriotas 1963; – Escuela Checa en la Embajada de Buenos Aires – lista de alumnos 1964. Fondo de Departamentos Territoriales – secreto 1965–1969 (Fond Teritoriální odbory tajné 1965–1969) – Compatriotas en Buenos Aires – ayuda a Eslovaquia 1966; – reportes anuales de la colonia checoslovaca en Argentina 1966; – emigrantes eslovacos en Argentina 1968. Fondo de Departamentos Territoriales – secreto 1970–1974 (Fond Teritoriální odbory tajné 1970–1974) – Reportes anuales de la colonia checoslovaca en Argentina 1969, 1974; – trabajo de la embajada con la colonia checoslovaca 1972; – visitas a la colonia checoslovaca 1969, 1971,1972, 1974. Fondo de Departamentos Territoriales – secreto 1975–1979 (Fond Teritoriální odbory tajné 1975–1979) – Reportes anuales de la colonia checoslovaca en Argentina 1975, 1978; – Unión Checoslovaca (Československé sjednocení) en Buenos Aires 1974; – visitas a la colonia checoslovaca en el Chaco 1975; – lista de la emigrantes checoslovacos en Argentina 1976. Fondo de Dokumentación de Departamentos Territoriales 1945–1989 (Fond Dokumentace teritoriálních odborů 1945–1989) El fondo complementa los documentos del departamentos territoriales. Archiva documentos de trabajo de las sedes diplomáticas. Los documentos de la Embajada en Buenos Aires son accesibles hasta 1985. – Reportes anuales de la colonia checoslovaca en Argentina 1960, 1963, 1964, 1969, 1970, 1971, 1975, 1976, 1977, 1980, 1981, 1982, 1984, 1985; – restricciones en Argentina contra las asociaciones checoslovacas 1960; – propuesta de envío de profesor checo 1960; – visas para los compatriotas checoslovacos 1960; – medidas discriminatorias contra los ciudadanos checoslovacos del gobierno argentino 1962; – calendarios para la colectividad checoslovaca 1970; 263

– – – – – – – –

competencias deportivas entre clubes checoslovacos en Buenos Aires 1970; checoslovacos en Comodoro Rivadavia 1970; colonia checoslovaca en la provincia de Chaco 1971, 1975, 1980; reporte sobre las asociaciones checoslovacas en Argentina 1973, 1976; estudio de la emigración checoslovacas en Argentina 1976; medallas oficial para funcionarios de clubes checoslovacos 1981; envío de libros a Slovenské kulturní sdružení en Argentina 1981; club checoslovaco-argentino en Berisso – cambio de orientación política 1981.

Conclusión El estudio propuso describir los fondos de archivos de Cancillería Checa y  proporciona un inventario resumido de fuentes de la emigración checoslovaca a  la Argentina del período 1928–1984. Resuelta que el Archivo de Cancillería ofrece un colecciones muy diversa y  extensa de materiales. El inventario, sin embargo debe actualizarse en el futuro como el Archivo de Cancillería proporciona accesos a nuevos materiales continuamente. El inventario invita a  investigar más nuevas temas, para mencionar algunos: impacto primordial de las asociaciones checos para preservación del patrimonio checoslovaco en Argentina, desarrollo de escuelas checoslovacas en Argentina, actitudes variables de gobiernos checoslovaco y  argentino hacia la colonia checoslovaca, re-emigración de checoslovacos a  su patria después de la segunda la Segunda Guerra Mundial.

264

LOS AUTORES

Simona BINKOVÁ. Doctora en Historia por la Universidad Carolina de Praga, profesora del Centro de Estudios Ibero-Americanos de dicha Universidad. Es redactora jefe del anuario Ibero-Americana Pragensia. Se interesa en la historia de América Latina en la época colonial y en las relaciones entre América Latina y Europa central. Autora de varios artículos y libros sobre esa problemática, p. ej. “Historia de las relaciones entre Bohemia y México en los siglos XVII y XVIII (Fuentes guardadas en los archivos y bibliotecas mexicanos)”, “La antigua provincia del Paraguay de la Compañía de Jesús en documentos y  escritos coetáneos (Fondos de Bohemia y  Moravia)”, “El P.  Wenceslao Christmann, S. J., primer bohemio en el Paraguay”, “Visto desde fuera (La presencia europea en Argentina, Paraguay y Chile en la época inmediatamente anterior a la I Guerra Mundial, según el diario de viaje de Hans Hoyos)”, etc. Hana BORTLOVÁ-VONDRÁKOVÁ. Doctora en Estudios Ibero-Americanos del Instituto de Estudios Ibero-Americanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Carolina de Praga. A partir de 2011 investigadora del Centro de Historia Oral del Instituto para la Historia Contemporánea de la Academia de Ciencias de la República Checa (COH ÚSD AV ČR). Especializaciones: Historia de América Latina, Política exterior de Checoslovaquia en América Latina en el s. XX, Guerra Civil Española, franquismo, historia oral. Publicaciones más importantes: Československo a Kuba v letech 1959–1962 (Checoslovaquia y Cuba en los años 1959–1962), Praha, FF UK 2011. Eva DAŘÍČKOVÁ. Realizó estudios de máster en Antropología Social y  Cultural y  en Historia/Estudios Ibero-Americanos. Es estudiante de postgrado en el Centro de Estudios Ibero-Americanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Carolina en Praga. Se dedica a la historia moderna de América Latina, sobre todo a la historia de la Argentina del siglo XX, se especializa en el estudio del papel de los militares en el sistema político y en la sociedad argentina. Vendula V. HINGAROVÁ-VLKOVÁ. Doctora en Estudios Ibero-Americanos del Instituto de Estudios Ibero-Americanos de la Facultad de Filosofía y  Letras de la Universidad Carolina en Praga. Se dedica a la investigación de las lenguas minoritarias e inmigrantes en América Latina y Europa Central. Anna HOUSKOVÁ. Es catedrática de literatura española e hispanoamericana en la Universidad Carolina de Praga. Se orienta al estudio del ensayo y la narrativa hispanoamericana. Aparte de numerosos artículos en revistas académicas ha publicado libros Imaginación de Hispanoamérica. Identidad cultural hispanoamericana en ensayos y novelas (en checo, 1998) y Visión de Hispanoamérica. Paisaje, utopía, quijotismo en el ensayo y en la novela (en español, 2010). Editó y  prologó una antología de treinta ensayos traducidos al checo La otra orilla del Occidente (2004). Fue organizadora de varios simposios internacionales y editora de los Actas. Es miembro del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana (Pittsburgh). Presentó conferecias en las universidades de España, Alemania, Perú, México, Estados Unidos. Vít KAZMAR. Estudió la filología hispánica en el Instituto de Estudios Románicos la Universidad Carolina en Praga. Actualmente es estudiante de doctorado en el Instituto de Estudios Románicos, dedicándose en su proyecto a la moderna poesía hispanoamericana, sobre todo de Julio Cortázar y Jorge Luis Borges. Linda KOČOVÁ. Graduada en los estudios iberoamericanos en Centro de Estudios Ibero-Americanos en la Facultad de Filosofía y  Letras de la Universidad Carolina. A  parte de Praga estudió en Sevilla y Málaga y actualmente está trabajando en la traducción del libro que trata de las estatuas moai de la Isla de Pascua. Su interés se concentra sobre todo en la historia del siglo XX y XXI en Argentina y Chile.

265

Norberto LEVINTON. Arquitecto y Doctor en Historia. Es Arquitecto-Historiador de la Entidad Binacional Yacyretá. Está especializado en la Región Histórica estructurada por los ríos Paraná y Uruguay. Hana MATOCHOVÁ. Estudiante de doctorado del Centro de los Estudios Ibero-Americanos en la Universidad Carolina. Forma parte del equipo de investigación del proyecto Países de Bohemia y Argentina: Migración y cooperación cultural. Sus estudios están enfocados en las literaturas minoritarias de México. Josef OPATRNÝ. Doctor en Historia por la Universidad Carolina de Praga, es catedrático y director del Centro de Estudios Ibero-Americanos de dicha Universidad. Es director del anuario Ibero-Americana Pragensia. Se interesa en la historia del Caribe, especialmente en el siglo XIX, y en las relaciones entre América Latina y Europa central. Autor de numerosos artículos y libros sobre esa problemática. P. ej. Antecedentes históricos de la formación de la nación cubana (1986), US Expansionism and Cuban Annexationism in the 1850s (1990), Emigración centroeuropea a América Latina (2000 ed.), El rumor de Haití en Cuba: temor, raza y  rebeldía, 1789–1884, (2004, junto a  otros autores), Caribe/Caribes. Criollización y procesos de cambio, (2006 ed.) Pensamiento caribeño – siglos XIX – XX, (2007 ed.), José Antonio Saco y la búsqueda de la identidad cubana, (2010), Migraciones en Caribe hispano (2012 ed.) María del PILAR TOLOZA. Magíster en Relaciones Internacionales Europa América Latina de la Universitá di Bologna (Italia). Se especializa en el área de integración político-económica en los bloques regionales: MERCOSUR-Unión Europea. Profesora de la Universidad Católica Argentina (UCA) y de la Universidad de Belgrano (UB). Autora de las publicaciones: “Educación Superior: un espacio común entre dos continentes. Movilidad estudiantil entre Europa y América Latina” y “Análisis y promoción de los valores democráticos en América Latina”.Asimismo es profesora de UCA encargada del proyecto de de investigación “90 años de Relaciones Bilaterales entre la República Checa y la República Argentina (1924–2014)”. Dora POLÁKOVÁ. Doctora en literaturas en español, cursó estudios de máster en filología hispánica en la Facultad de Letras de la Universidad Carolina (FF UK) y se graduó de bachiller en estudios internacionales de la Facultad de Ciencias Sociales de la misma universidad. En 2007 terminó sus estudios de doctorado (literaturas en español) y desde 2011 es profesora de literatura en el Instituto de Estudios Románicos (FF UK). Sus campos de estudio son, sobre todo, el modernismo y el cuento hispanoamericano. Es autora del libro La herencia cervantina en la moderna novela espaňola. La obra de Gonzalo Torrente Ballester (2009). También traduce libros (Torrente Ballester, Isabel Allende, Mario Vargas Llosa). Denisa ŠKODOVÁ. Estudió las filologías hispánica e inglesa en la Universidad Carolina en Praga. Actualmente es estudiante de doctorado en el Instituto de Estudios Románicos, dedicándose en su proyecto a la poesía modernista hispanoamericana. En 2004 fue galardonada con el Premio Iberoamericano por su trabajo sobre la poesía de Rubén Darío. Imparte clases de idiomas y literatura en la Academia Literaria en Praga y se dedica a la traducción de la literatura española al checo. Pavel ŠTĚPÁNEK. Es catedrático de historia del arte, especializado en arte español e hispanoamericano, es autor de exposiciones, de numerosos estudios y libros dedicados a las relaciones entre el arte de Chequia, España, Portugal y los países hispanoamericanos. Publicó libros sobre Picasso, Dalí, arte español – pintura, escultura, grabado, cerámica – en colecciones checas, relaciones checo-venezolanas, checo-brasileñas, checo-peruanas, etc. Viajó y permaneció varios años en diferentes países, como investigador e incluso como diplomático. Andrea VANINA NEYRA. Doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde también cursó los estudios de grado y obtuvo los títulos de Licenciada y Profesora en Enseñanza Media y Superior en Historia (2002 y 2001, respectivamente). Es becaria posdoctoral en CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y ha sido seleccionada para el Ingreso a  la Carrera del Investigador. Realizó su tesis doctoral sobre la interpretación de las

266

supersticiones en el Decretum de Burchard de Worms y actualmente se dedica a temáticas vinculadas con procesos y estrategias de cristianización en Europa central medieval. Ha realizado estadías de investigación en Alemania, República Checa y Polonia.  Katarína ZATLKAJOVÁ. Estudia Letras Hispánicas en Universidad Carolina de Praga. Realizó dos estancias de intercambio: en Granada y en la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente estudia Maestría en Letras Hispánicas. Colabora con varias revistas checas – Kulturní noviny y también con revistas españolas y mexicanas: Destiempos, Almiar y Baquiana. Michal ZOUREK. Actualmente estudiante del doctorado en el Centro de Estudios Ibero-americanos, Universidad Carolina de Praga. Sus áreas de investigación son las relaciones entre América Latina y el Bloque del Este y el pensamiento latinoamericano del siglo XX. Próximamente aparecerá su tesis doctoral Relaciones políticas, económicas y culturales entre Checoslovaquia y los países del Cono Sur, 1945–1989.

267

IBERO-AMERICANA PRAGENSIA SUPPLEMENTUM

El primer volúmen del anuario Ibero-Americana Pragensia apareció a  la luz en 1967. Fue la primera revista científica publicada en español (o portugués) en Europa Central y Oriental y sirvió durante más de diez años como único medio para la presentación de resultados de investigación de los hispanistas e iberoamercanistas checoslovacos para el público especializado internacional. Cuando los especialistas checoslovacos preparaban textos más extensos en forma de monografías o tuvieron interés en entregar al público internacional los frutos de los simposio celebrados en Praga, surgió la necesidad de establecer la serie Ibero-Americana Pragensia Supplementum. Durante las décadas siguientes aparecieron en esta Serie más de treinta títulos. Razónes administrativas y  técnicas ha causado que a  partir del año 2014 la casa Editorial Karolinum reestructure su producción. Sin embargo, la editorial seguirá publicando el anuario Ibero-Americana Pragensia, continuará también la serie de Ibero-Americana Supplementum para la publicación de los resultados de los encuentros de los especialistas en la problemática ibero-americana en Praga y ha establecido una nueva serie en la que se publicarán las monografías de índole ibero-americanista, mantendiendo de tal manera la tradición de varias décadas de la iberoamericanística checa.

LAS RELACIONES CHECO-ARGENTINAS Josef Opatrný (coord.) IBERO-AMERICANA PRAGENSIA SUPPLEMENTUM 37 Editó: Universidad Carolina de Praga Editorial Karolinum Ovocný trh 3–5, 116 36 Praha 1 http://cupress.cuni.cz Praga 2014 Vicerrector-editor: Jan Royt Director de la Serie: Josef Opatrný Grabadora: Kateřina Řezáčová Composición y ajuste: Editorial Karolinum Impreso por la impreta de Editorial Karolinum 1a edición ISBN 978-80-246-2569-0 ISBN 978-80-246-2836-3 (pdf)

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.