REFLEXIÓN SOBRE EL IMPACTO DEL SONIDO EN PERSONAS CON ALTA EXPOSICIÓN DE INTENSIDAD

July 5, 2017 | Autor: Angel Alvarez | Categoría: Sound, Public Health
Share Embed


Descripción

ACTIVIDAD.- REFLEXIÓN SOBRE EL IMPACTO DEL SONIDO EN PERSONAS CON ALTA EXPOSICIÓN DE INTENSIDAD



¿Que parte del oído sufre daños por alta exposición al sonido?
En el interior del oído interno hay unas células muy pequeñas, llamadas células cóclea estas células son las principales responsables de que oigamos lo que oímos. Pero por ser tan pequeñas son muy delicadas, y los ruidos fuertes las destruyen.

2. ¿Sabes que es el "tinnitus"?
Tinnitus es el término médico para el hecho de "escuchar" ruidos en los oídos cuando no hay una fuente sonora externa.

3.¿Cuál es el rango de potencia típica de los audífonos?
El rango de los audífonos es usualmente de 100 a 120 dB.

4. Con la respuesta de la pregunta 3 ¿Cuál seria el rango de intensidades que recibe el oído cuando se utiliza audífonos? Puedes estimarlo o investigarlo.
Aproximadamente entre 0.01 watts/m2 a 0.06 watts/m2

5. ¿Están conscientes los miembros del equipo en el daño que podría causar la alta exposición de sonido? Pueden discutir sonidos en el cine, antro, en tu carro, en tu Ipod, eventos masivos, etc.
Si, los niveles de sonido que podemos percibir van bajando mientras pasan los años

6.¿Existe o debería existir una norma de seguridad que la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) o la SEMARNAT verifique los niveles de sonido adecuados para diversas ambientaciones, ya sea en horario vespertino o nocturno?
De acuerdo a la pagina de noticias "SDPNoticias" se menciona que "La modificación al numeral 5.4 de la Norma Oficial Mexicana NOM-081-semarnat-1994, establece que para la zona residencial el límite máximo permisible de nivel de sonido de ponderación "A" emitido por fuentes fijas es de 55 decibeles (dB) entre las 6:00 y las 22:00 horas y de 50 de las 22:00 a las 6:00 horas.
Precisa que para las zonas industrial y comercial el límite máximo permisible es de 68 decibeles entre las 6:00 a 22:00 horas y de 65 de 22:00 a 6:00 horas.
El límite máximo permisible del nivel sonoro en escuelas durante el juego será de 55 decibeles y en ceremonias, festivales y eventos de entretenimiento, de 100, durante cuatro horas."

7.¿Cómo afecta el ruido en la convivencia social? Por ejemplo, en las áreas residenciales hay ocasiones de la celebración de fiestas ruidosas. Hacer un ejercicio de reflexión del impacto en la salud de los vecinos expuestos al ambiente del vecino ruidoso.
Según la Organización Mundial de la Salud los niveles de sonido permitidos en zona residencial deben de ser menores a 50dB durante el día y 40dB durante la noche. Si se sobrepasan estos niveles las personas no pueden dormir, se alteran sus ondas electro encefálicas y por lo tanto, las personas no logran un descanso adecuado,

8. ¿Cuáles son los límites establecidos en otros países desarrollados? Dar ejemplos por lo menos de tres países catalogados como desarrollados.
España- 65 decibeles
Inglaterra. 87 decibeles
Rusia- 76

9.En el caso de eventos masivos ¿en quién recae la responsabilidad del cuidado de la intensidad del sonido?
El responsable del espectáculo es quien debe tener regulada la intensidad del sonido. Esto se debe a que esta persona puede prevenir que los espectadores queden dañados y además puede evitar que las autoridades gubernamentales tengan que realizar una inspección.

10.En el caso de trabajadores expuestos al ruido excesivo y sin protección ¿de quién es la responsabilidad?
1. Inspectores del gobierno: Que deben de exigir a las empresas que cumplan las reglas
2. Empleador: Que debe de acatar las reglas y exigir a sus empleados el uso de medidas de prevención en caso de que el ruido sea muy alto.
3. Trabajador: Debe de usar la protección adecuada para proteger sus oidos.


11. ¿Por qué crees que la gente no se cuida?
Ingorancia. falta de intere, incredulidad

12.¿Consideran que la reglamentación en nuestras leyes sobre seguridad de salud personal sigue siendo un área de oportunidad en nuestro país? ¿por qué?
Sí, debido a que hace falta mucho desarrollo de campañas que instruyan a la gente a cuidar su cuerpo. Hace falta darles educación acerca de ciertas acciones que son riesgosas para su salud. Además hacen falta más leyes que prevengan daños permanentes y causen gastos innecesarios al gobierno.

13.¿Qué acciones emprenderían para reducir los riesgos de sordera temprana?
Primero hay que concientizar a la población de que la contaminación auditiva es un problema serio y que debe de afrontarse como tal. Después hay que tomar medidas mas serias contra los infractores de las leyes relacionadas con el sonido para que no vuelvan a infringir la ley y se deben hacer campañas donde se muestre los daños que puede hacer el sonido al oído humano

14. ¿Con qué barreras creen que se enfrentarán para afrontar el problema del exceso de ruido?
Primero se tendría que convencer a la población que es un verdadero problema. Despues se tiene que encontrar una manera para que la gente siga las leyes.

15.¿Con qué problemas te enfrentaste para realizar este trabajo y que aprendiste en forma integral (académica, emprendimiento, ciudadanía, ética)?
Nos tomó tiempo desarrollar la investigación, debido a que existe demasiado contenido acerca de los temas abordados. Además existen muchas posiciones en las que se puede argumentar y defender entonces fue difícil escoger cual era la que representaba más nuestras ideas

Bibliografía.
SDPnoticias.com,. (2013). Estos son los nuevos decibeles permitidos por la Semarnat. Retrieved 22 March 2015, from http://www.sdpnoticias.com/nacional/2013/12/03/estos-son-los-nuevos-decibeles-permitidos-por-la-semarnat
Es.scribd.com,. (2015). Discucion Sonido. Retrieved 22 March 2015, from http://es.scribd.com/doc/123767232/Discucion-Sonido#scribd


Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.