Ponencia: \"El delito de robo en el valle de México a inicios del siglo XIX. El caso del indio José Toribio (1801-1803)\", I Semana de la Historia UAM-I 2017 \"Raíces Históricas\", Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (Ciudad de México), 23-26 ene. 2017.

Share Embed


Descripción

"El objetivo de la presente ponencia es analizar las relaciones entre criminalidad y administración de justicia penal en el marco del contexto espacio-temporal del valle de México a inicios del siglo XIX, en los estertores del período virreinal. Nuestra base fontal lo constituye un expediente criminal abierto contra un indio llamado José Toribio, reputado como ladrón de ganados y otros objetos; y nuestro apoyo teórico-metodológico lo podemos circunscribir a la Historia social de la Justicia, la cual busca privilegiar una mirada que atienda no sólo a la impartición de justicia desde arriba, sino que contemple también la comisión de delitos como síntomas de la condición económica y social del período objeto de análisis y tome en cuenta las motivaciones de los diversos actores. Postulamos que dadas las necesidades que por entonces apremiaban a la monarquía borbónica, la punición de los delitos fue tiñéndose progresivamente de un evidente utilitarismo penal basado en el trabajo, pensado para aprovechar de la manera más eficaz posible la mano de obra de los condenados".
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.