Oralidad y escritura en la prosa epistolar del siglo XIX

September 26, 2017 | Autor: M. Troccoli de Leon | Categoría: Oralidad, Estrategias didácticas para fortalecer la escritura en los niños
Share Embed


Descripción

ORALIDAD Y ESCRITURA EN LA PROSA EPISTOLAR DEL SIGLO XIX María Inés Tróccoli CFE, CES [email protected]

1. INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo se orienta a mostrar algunos vínculos entre oralidad y escritura presentes en la prosa epistolar del siglo XIX en nuestro país. A partir del análisis de un corpus, constituido por una selección de cartas privadas, se aborda el modo en que el discurso se organiza incluyendo lo que pueden llamarse rasgos de oralidad. El planteo propone la observación de varios fenómenos característicos de lo que ha sido denominado lo hablado escrito, presentes en textos epistolares. Se pretende, por un lado, mostrar cómo este género favorece, por sus características comunicacionales, la aparición de estos aspectos y por otra parte, se describen algunos de estos rasgos considerando los aportes de las investigaciones recientes en el plano de la oralidad. 2. CORPUS El Corpus abarca 23 cartas que se presentan en 56 folios y pertenecen a la colección del historiador Felipe Ferreiro ubicada actualmente en el Archivo Histórico de Colonia del Sacramento. Han sido transcriptasi del original y este se encuentra en forma digital. La temática está relacionada con asuntos, fundamentalmente, de orden económico o político y por la cercanía afectiva o comercial de los emisores con el destinatario, a menudo son intercalados aspectos familiares y domésticos. Se han escogido cuatro emisores, uno desconocido, en un período comprendido entre los años 1883 y 1887, todos residentes en la ciudad de Carmelo y que se dirigen a un único emisor. Se entiende así, que los ejemplares constituyen actos lingüísticos representativos de una comunidad, considerados en similar espacio geográfico e histórico. 3. LA CARTA FAMILIAR O PRIVADA Un primer paso para el análisis epistolar atañe al ámbito dentro del cual la carta cumple su función de comunicación. Wrigth (1994:26, 27) ha mostrado cómo puede constatarse una diferencia significativa de la situación entre las cartas escritas para su publicación y las concebidas para circular exclusivamente en el ámbito privado. Esta distinción, puede ser rastreada desde la antigüedad; a partir del tema o la configuración formal del texto, las denominaciones res publicae y res privatae, presentes en las cartas de Cicerón a Ático, oponen dos ámbitos discursivos distintos. La diferenciación es formulada, también, en la referencia al lenguaje común o conversacional que era preciso emplear: el sermo (locuor o colloquor), recomendación presente en los tratados latinos para la preceptiva epistolar (Martín Baños, 2005: 37). Dentro de la corriente

erasmista, se habla de un peculiaris epistolae carácter identificado con la carta amistosa a la que se denomina colloquium (Mancera, 2009: 198). Aun cuando el género se desarrolla íntimamente ligado a las preceptivas retóricas, conviene destacar que el uso del lenguaje simple o sencillo, forma parte de la tradición discursivaii que lo caracteriza. Esto explica las frecuentes expresiones coloquiales, el uso de fraseología fija, como los refranes, y todas las construcciones que en general pueden ser vistas como los aspectos estilísticos del texto, en virtud de que el emisor los utiliza de forma voluntaria. Otros rasgos, más interesantes para las investigaciones de la evolución de las organizaciones discursivas, son aquellos que escapan a la corrección del emisor, porque manifiestan efectivamente el vínculo entre lo oral y lo escrito. Relación que muestra los puntos de un sistema con reglas propias y el ajuste que el hablante hace para poner por escrito su discurso. Esto supone el entrecruzamiento de dos organizaciones discursivas imbricadas en un mismo texto. 4. ORALIDAD Y ESCRITURALIDAD Desde el punto de vista de los estudios diacrónicos, la pertinencia del análisis de la oralidad puede resumirse en las palabras de R. Cano (2003:27,28):

“(…) los historiadores de la lengua (…) conscientes de que el cambio lingüístico se da en el hablar, sólo tienen, sin embargo, a su disposición un sector reducido de la producción lingüística, la que se fija en la escritura (y aun esta suele llegarles incompleta), a la que han de recurrir para encontrar en ella las huellas de lo hablado, o mejor dicho, del modo en que se habló en tiempos pasados (...) paradójicamente, lo que la Historia de la lengua hace normalmente es historia de la lengua general a través de la lengua de la escritura: en suma, el historiador de la lengua hace historia de la lengua escrita como si ésta fuera representante sin más de la lengua total.”

De esto se sigue que aun cuando los ejemplares analizados no mostraran, en apariencia, rasgos variacionales que luego pudieran detectarse incorporados en la lengua escrita, el estudio de la lengua oral, los rasgos que de ella puedan identificarse, son un elemento valioso en sí mismo para comprender el funcionamiento histórico general de la lengua en su totalidad, el universo discursivo que caracteriza a un período histórico. Es una idea aceptada que oralidad y escritura son dos dimensiones comunicativas distintas sometidas, históricamente, a rutinas tradicionales. Los vínculos entre una dimensión y otra son necesariamente estrechos en virtud de los procesos que acompañan la evolución de las lenguas, en este sentido, las relaciones que contraen están determinadas históricamente. Por eso, el enfoque del estudio sincrónico dentro de un determinado lapso de tiempo, puede aportar datos para una comprensión global del funcionamiento de la lengua. Desde esta perspectiva, Koch (1990[2007]) ha usado los términos oralidad y escrituralidad concibiéndolos como un continuum donde cada punto está determinado gradualmente entre estos dos polos extremos. Es lo que Oesterreicher (2004: 733 y ss.)

ha definido como continuo concepcional y que va de la concepción ‘hablada’ o inmediatez comunicativa hasta el extremo de la distancia comunicativa o concepción escrita. Estos términos, que remiten a la concepción teórica de matriz alemana, conciben dos planos: medio y canal, que se corresponden con lo gráfico y lo fónico, y la forma lingüística en la que se materializa la comunicación. Así, lo hablado y lo escrito se determinan por una serie de parámetros comunicativos definidos, entre los que se mencionan: privacidad de la comunicación, conocimiento mutuo de los interlocutores, saber compartido y participación emocional. Los parámetros son a su vez graduales y de la conjunción de estos valores paramétricos se deduce el sitio donde ubicar un discurso dado. Resulta, entonces, la distinción entre lengua de inmediatez comunicativa y lengua de distancia comunicativa, remitiendo cada uno de los conceptos, respectivamente, a lengua oral y lengua escrita. Las cartas privadas, objeto de este análisis, pueden ser ubicadas en un espacio donde la gradualidad entre inmediatez y distancia comunicativa es oscilante. Son aspectos fácilmente detectables de esta oscilación la ruptura que se establece entre los encabezados, mayormente formulaicos y respetuosos de la tradición epistolar y el cuerpo de la carta que frecuentemente trata temas cotidianos en un estilo, no solo despojado de normas rígidas, sino organizado en relación a la inmediatez. 4.1 El estudio de la oralidad Las investigaciones más recientes acerca de la oralidad, han presentado nuevas explicaciones para fenómenos que tradicionalmente se habían interpretado de manera más o menos intuitiva en virtud de la dificultad de estudiar lo oral a partir de muestras escritas. Blanche- Benveniste (1998[2005]), en un estudio sincrónico sobre el francés oral, ha demostrado que aspectos como las repeticiones, los fallos de inicio, las rupturas semánticas o los procedimientos de dislocación y otros fenómenos, pueden ser analizados desde una lógica de lo oral, sin atribuirles intenciones de “expresividad” o circunscribirlos a “leyes de mínimo esfuerzo”. Señalando que lo que puede aparece como “apuros de la producción” obedece, en realidad, a un funcionamiento esencial de la lengua. Este funcionamiento, descripto a partir de las regularidades que se observan en la oralidad, es, no obstante, estudiado a partir de su transcripción, es decir que se analiza necesariamente sobre corpus escritos. Sin embargo, en el estudio de la organización sintáctica, las unidades convencionales no resultan útiles para una descripción de lo oral; nociones como enunciado u oración, tienen poca relevancia para una descripción de los rasgos orales. En los estudios históricos de la lengua oral, el concepto de períodoiii (Cano, 1996:381) ha resultado productivo para el análisis de textos de impronta oral como las cartas. En este trabajo usaremos tal concepción, en virtud de que analizaremos la sintaxis de discursos de impronta oral.

5. LO HABLADO EN LO ESCRITO

¿Cómo se configura lo oral en lo escrito y cómo determinar los procedimientos que organizan la oralidad? Es posible un primer acercamiento considerando exclusivamente el plano sintáctico. En este sentido, una metodología interesante para el estudio de la sintaxis en las producciones orales es la incorporación en grillasiv de los períodos a estudiar. Partiendo de las nociones de Saussure acerca de los ejes sintagmático y paradigmático, las emisiones se consideran en ambos ejes de manera de buscar regularidades que permitan describir el modo organizacional de lo oral. En virtud de que el eje paradigmático acarrea consecuencias sintagmáticas, resulta muy oportuno el enfoque. En nuestro caso, para determinar qué emisiones o fragmentos del texto pueden ser consideradas como aspectos de la oralidad, nos remitiremos a lo que se ha considerado como rasgos universales de lo hablado, nos referimos, por ejemplo, a lo que desde la escritura se consideran errores de concordancia y construcción, los anacolutos, las elipsis, especiales procedimientos agregativos o paratácticos(Cf. Oesterreicher, 2004: 236 ), completamientos o paralelismos (Desinano,2005) que conducen a una situación de confusión o extrañamiento en el texto escrito . 5.1

El eje paradigmático

Dentro del eje paradigmático se han estudiado con éxito ciertos mecanismos de articulación del discurso oral que se construyen como intentos de reorganización textual, el procedimiento, denominado paralelismo remite a la situación en la que un hablante incluye en su discurso opciones paradigmáticas cercanas que ocuparían el mismo lugar sintáctico. En el ejemplo (1) se advierte cómo el segmento oral se incrusta cuando el hablante introduce el discurso indirecto. (1) Manuel . por el correo del 3 te escribí, te/decía algo sobre tu encargo, hoy el mis-/mo Gurupú dice que mas bien informado/me da todo cuanto á podido recoger , que es/ lo siguiente, (doc.1) En un análisis en grilla podemos ver cómo más y bien ocupan el mismo lugar sintáctico: dice que

más informado me da todo cuanto ha podido recoger bien informado me da todo cuanto ha podido recoger

Este uso, que puede explicarse como una opción paradigmática, es un fenómeno, recurrente en el corpus estudiado, con variadas expresiones, y muestra un tipo de organización de lo oral que rara vez pasa al discurso escrito. Otro uso que puede explicarse por esta selección paradigmática, refiere al empleo de las expresiones construidas con el verbo ser en lugar de estar y el participio:

(2) Los/cuales le reclame muchas vezes, y hasta hoy pra/mi son perdidos (doc.6)

Si bien se encuentra en el corpus de manera escasa, permite verificar la presencia de una expresión que en la lengua escrita es inexistente a partir del siglo XVII, según lo indica Lapesa (1980: 400) aun cuando pueden constatarse vacilaciones para este período, la distinción entre ser y estar estaba ya configurada para esa fecha. A partir de un amplio estudio sobre la historia del español americano, señala Sánchez Méndez (2003) que ser puede aparecer con valor perfectivo como en ser obligado/ interesado/casado y también empleado con adjetivos que señalan atributos y que se construyen con estar. Eso explica el ejemplo (2) y ofrece una muestra bastante tardía de la expresión que parece permanecer en la oralidad pero no en la escritura. Más frecuente en nuestro corpus es la construcción del verbo ser con valor de tener:

(3) Soy de opinion que mientras no arre/gles definitivamente este asunto, que dejes/ que Felisberto siga como hasta el presente/cobrando ese impuesto que bien cuidado ten/ drá de entregar á la comición por mas que/se lo exija su importe (doc. 15)

5.2

El eje sintagmático

Dentro del eje sintagmático cobran relevancia dos aspectos, la ya mencionada noción de período, para la observación de eventuales rupturas de sentido y el especial modo organizacional de lo hablado en el discurso escrito. Para segmentar el fragmento que se presenta de muestra en los ejemplos se ha considerado el período en el que se encuentra el aspecto a observar. La ruptura del sentido puede darse por omisión o elisión de un término, es lo que la tradición retórica ha denominado anacoluto .En la escritura, la elisión de un término que puede considerarse “borrado” se explica por el hecho de que siempre es posible recuperarlo en el contexto. Cuando esto no ocurre estamos ante un efecto de extrañamiento porque se produce una ruptura en la cadena, sintagmática. Ejemplos como el (4), no suponen una ruptura, ya que el verbo es fácilmente recuperable aunque no figure en el contexto; sin embargo en (3) la alteración del orden lógico deja los términos de la coordinación (misión-compromiso) alejados. No obstante, esta organización de lo oral es perfectamente válida. Si escucháramos el discurso, otros rasgos propios de la oralidad anularían el efecto. El extrañamiento solo se produce en la medida en que “leemos lo hablado”.

(4) Me dises que Rodolfo cada dia mas grueso, yo/me admiro de lo que cuenta la viuda de Amilcar ,/ y veo que vos lo confirmas, y según me dises ha/empesado hacer carnicero de carne humana… (doc.6)

(5) Por otra parte mi mision és muy/sencilla y mi compromiso por cuanto el/que tiene que hacer las gestiones es el Pro-/curador Fiscal según la resolucion del Go-/bierno. (doc.19)

La conciencia del emisor acerca de la necesidad de ajustar su discurso a la normativa escrita, de organizar este discurso oral, se hace presente en los mismos textos, aclaraciones que remiten a la falta de tiempo para la revisión del material o pedidos de disculpa por la redacción apresurada muestran esto:

(6) Escríbole ésta muy á la/ ligera, motivo por el cual no sé si/la podrá Comprendér bién; Si esto suce-/de disculpemé (doc. 12)

Las repeticiones son otra muestra de lo que se ha considerado como lo oral escrito. Varios son los ejemplares del corpus que presentan repeticiones como la mostrada en (7).Considerando los siguientes períodos, es posible verificar la reiteración del pronombre que no parece ser voluntario.

(7) Creo que con las explicaciones/dadas se conbencerá ud que mi com-/portamiento para con ud no es acreedor/á censura. /Estoy esperando el espediente/para en seguida mandar a Merce-/des como ud me lo indica en la/suya á fin de poder concluir con/ese asunto a la brevedad posible. (doc. 12)

Distinta es la situación en el ejemplo (5), aquí la repetición establece el punto central sobre el que se organiza toda la construcción: (8) vos sabes, sabes bien/que todo tiene fin, y no se sabe cuando (doc. 6)

Los efectos de precisión, es decir, aquellas expresiones en las cuales el hablante reformula para que su receptor comprenda el mensaje, suelen presentar interesantes datos sobre lo oral, ya que la primera expresión es la más cercana a lo cotidiano y en la segunda se presenta la reformulación “para el otro”. En el ejemplo (9), se hace evidente lo que decimos: (9) creo que la piedra de la Calera Castells para/haserparet, es mejor que la del Serro, la /piedra de lo de Castells agarra mejor la cal/tiene mejor Aciento (doc 4)

Otro punto que atañe a la organización de lo hablado escrito parece manifestarse en el uso que se hace de las preposiciones. Si bien se entiende que el significado de la preposición es abstracto y siempre relacional (NGLE, RAE, 2009:2227), suelen distinguirse en muchas preposiciones significados espaciales, temporales y nocionales o

figurados. El relevamiento del corpus muestra el uso fluctuante de algunas preposiciones con respecto a estas nociones y su uso actual. Podría considerarse, de forma preliminar, que para esta etapa del español oral, los valores semánticos no se han cristalizado o al menos no lo han hecho para la oralidad. Si bien esta afirmación puede sustentarse al contrastar los textos estudiados con otros, catalogados como de distancia comunicativav, también es cierto que el estudio de un corpus reducido y un análisis cualitativo como este, no permite conclusiones abarcadoras de la totalidad de lo discursivo oral. Resulta, sin embargo, un dato a favor, el hecho de que al no encontrar estos registros en textos de lengua escrita, los intentos de inseguridad por “ultracorrección” pueden ser descartados. De todos modos, se presenta como una hipótesis de trabajo interesante considerar que la opción que hace el hablante de la preposición es válida para esa etapa del español, en su uso oral. Este empleo, puede aportar información sobre los usos admitidos de las preposiciones, desde el punto de vista histórico en la evolución del español, al menos dentro de una comunidad de hablantes y en un período cercano como el siglo XIX. Al respecto, presentamos algunas muestras representativas. Los ejemplos de (10) y (11) podrían argumentarse en relación a la confusión del término aunque y en que pero distinta situación ocurre en (12) con la misma construcción. En (13) el segundo uso de con presenta un valor diferente al tradicionalmente instrumentalvi o de compañía. Por otra parte, en el mismo ejemplo puede verse una tachadura sobre la a en la forma perifrástica boy a adjudicar muestra de la inseguridad que produce en el emisor el uso de la preposición ante la palabra siguiente en virtud de que comienza con igual vocal. En el ejemplo (14) se observa un curioso empleo que remite al índice funcional, si bien ajusta su significado al predicado que rige la construcción, la aparición de la preposición provoca una ruptura del sentido. En (15) puede apreciarse que el segundo empleo de en tampoco corresponde a los valores semánticos actuales.

(10) La colocacion en que fuese de poca monta el sueldo le/ seria muy conveniente (doc.6) (11) y que ni en que lo dijesen/no dirían la verdad, amasdise que le parece/que una cosá es lo anotado y otra cosá, es/lo que el no puede decir (doc. 2) (12) No tengo contestada hantes su Carta por/que he estado por demas ocupado, por que/me persigue una mala estrella en/que todo me sale al revés (doc.12) (13) Otili no está conforme con/esto. Con ese motivo, yo le he dicho An/lin que boy hacer de élla tres fraccio/nes y la boy á adjudicar á cinco, (doc. 22) (14) hay temporales que principian con un bien-/to, y acaban con otro en tempestad derribando arbo-/les muy arraygados que á sus propietarios los ven y les/parese que no puede ser (doc. 6)

(15) ydice que lo que hasen es darle/muchos disgustos, peró que el á de meter a sus Anemigos, en peor condiciones en hacerlos/sufrir. (doc.4)

6. CONSIDERACIONES FINALES En el desarrollo del trabajo se ha intentado mostrar cómo a partir de un género determinado, las cartas privadas, es posible describir un modo de organización de lo oral en lo escrito. Esta organización discursiva presenta características observables dentro de los ejes sintagmático y paradigmático y se manifiesta, regularmente, en procedimientos sistemáticos. Las observaciones acerca de los paralelismos, las omisiones o repeticiones y las reformulaciones conducen a un nivel de descripción de carácter sincrónico, necesario para la contrastación histórica. Desde esta óptica pueden ser analizados fenómenos como la alternancia en el empleo de verbos copulativos en fechas tan tardías para la historia del español o el uso oscilante de la preposición. A partir de observaciones de este tipo, será luego posible, contrastar corpus más amplios que validen la regularidad de los fenómenos.

i

Las cartas han sido transcriptas según las normas de edición presentes en “Documentos para la historia del español en el Uruguay, Vol.I : Cartas personales y documentos oficiales y privados del siglo XVIII” Bertolotti; Coll; Polakof.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de la República, 2010. El proyecto de transcripción y edición de la colección completa se encuentra en proceso y está siendo realizado por la Sala de Español del CeRP del Suroeste, en el marco de las actividades de investigación y extensión. ii

En el sentido que le han dado Koch/ Oesterreicher (1994) , es decir como formas válidas históricamente que se corresponden con tipos de situaciones comunicativas y se constituyen como modelos históricos condicionados susceptibles por ende de sufrir transformaciones. Formas orientadoras para las producciones individuales y que cubren todo el espectro entre la inmediatez y la distancia comunicativa. iii El período se ha caracterizado como un enunciado más o menos completo, constituido por un complejo de oraciones en relaciones internas diversas, Cano, 1996: 381. iv Cf. Blanche-Benveniste. v Por ejemplo artículos de la época publicados en “El Carmelitano”, publicación local que recoge temas políticos y de actualidad, se han revisado dos cartas de lectores y un editorial. vi Es cierto que algunos predicados que expresan reacciones emocionales dan lugar a la alternancia con~por, como en los ejemplos estar satisfecho/ contento/ con-por el resultado (NGLE, RAE:2009), sin embargo en el ejemplo propuesto el verbo que rige el período no contempla esta posibilidad.

APÉNDICE Documento 1:

Fecha: 1883 Tipo: Carta Familiar Autor: Leandro Amargós (español) Documento 2: Fecha: 1883 Tipo: Carta Familiar Autor: Leandro Amargós (español) Documento 3: Fecha: 1883 Tipo: Carta Familiar Autor: Leandro Amargós (español) Documento 4: Fecha: 1884 Tipo: Carta Familiar Autor: Leandro Amargós (español) Documento 5: Fecha: 1884 Tipo: Carta Familiar Autor: Leandro Amargós (español)

Documento 6: Fecha: 1884 Tipo: Carta Familiar Autor: Leandro Amargós (español) Documento 7: Fecha: 1884 Tipo: Carta Familiar Autor: desconocido Documento 8: Fecha: 1884 Tipo: Carta Familiar Autor: Felisberto Ysbarbo Documento 9: Fecha: 1884 Tipo: Carta Familiar Autor: Felisberto Ysbarbo Documento 10: Fecha: 1884 Tipo: Carta Familiar Autor: Felisberto Ysbarbo Documento 11: Fecha: 1884 Tipo: Carta Familiar Autor: Felisberto Ysbarbo

Documento 12: Fecha: 1884 Tipo: Carta Familiar Autor: Felisberto Ysbarbo

Documento 13: Fecha: 1884 Tipo: Carta Familiar Autor: Honorio González (criollo) Documento 14: Fecha: 1884 Tipo: Carta Familiar Autor: Honorio González Documento 15: Fecha: 1884 Tipo: Carta Familiar Autor: Honorio González Documento 16: Fecha: 1884 Tipo: Carta Familiar Autor: Honorio González Documento 17: Fecha: 1884 Tipo: Carta Familiar Autor: Honorio González Documento 18: Fecha: 1885 Tipo: Carta Familiar Autor: Honorio González Documento 19: Fecha: 1884 Tipo: Carta Familiar Autor: Honorio González Documento 20: Fecha: 1885 Tipo: Carta Familiar Autor: Honorio González Documento 21: Fecha: 1886 Tipo: Carta Familiar Autor: Honorio González

Documento 22:

Fecha: 1886 Tipo: Carta Familiar Autor: Honorio González Documento 23: Fecha: 1887 Tipo: Carta Familiar Autor: Honorio González

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BLANCHE-BENVENISTE (2005): Estudios Lingüísticos sobre la relación entre oralidad y escritura. Barcelona: Gedisa. CANO, Rafael (1996): “Lenguaje "espontáneo" y retórica epistolar en cartas de emigrantes españoles a Indias”, in Th. Kotschi, W. Oesterreicher y K. Zimmermann (eds.), El español hablado y la cultura oral en España e Hispanoamérica, Frankfurt a.M.: Vervuert Verlag / Madrid: Iberoamericana, 1996, 375-404. ---------------------- (2003): “ Sintaxis histórica y discurso escrito”, in Jesús De Bustos Trovar (ed.). Textualización y oralidad. Madrid: Insituto Universitario Menéndez Pidal, 27-48. DESINANO, Norma (2005): “ Fenómenos de estructuración en el texto oral” en Actas del X Congreso de SAL, Salta, Argentina.

ELIZAICÍN, Adolfo, Marisa MALCUORI, Virginia BERTOLOTTI (1997): El español en la Banda Oriental del siglo XVIII. Montevideo: Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. KOCH, Peter (2007): El lenguaje hablado en Rumania: francés, italiano, español. Tübingen: Romanistische Arbeitshefte. LAPESA, Rafael (1980): Historia de la lengua española. Madrid: Gredos. MANCERA, Ana (2009): Una aproximación al estudio de la estructuración sintáctica y la configuración discursiva de epístolas privadas y literarias de los siglos XV y XVI. Boletín de Filología, Tomo XLIV, número I: 197-230. MARTÍN BAÑOS, Pedro (2005): El arte epistolar en el Renacimiento Europeo 14001600.Bilbao: Universidad de Deusto. OESTERREICHER, WULF (1994): “El español en textos escritos por semicultos: competencia escrita de impronta oral en la historiografía indiana”, in Jens Lüdtke (ed.). El español de América en el siglo XVI: Actas del simposio del Instituto IberoAmericano de Berlín, 23 y 24 de abril de 1992, pp. 155-190. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.

-------------------- (2004): “Textos entre inmediatez y distancia comunicativas. El problema de lo hablado escrito en el Siglo de oro” in Rafael Cano (coord.) Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, 1996, 729-762. SÁNCHEZ MÉNDEZ, (2003): Historia de la lengua española en América.Valencia: Tirant Lo Blanch. WRIGHT, Susan (1994): “The Place of Genre in the Corpus”, Corpora Across the Centuries:Proceedings of the First International Colloquium on English Diacronic Corpora (eds. M. Kyto, M. Rissanen &S. Wright). Amsterdam: Rodopi:101-7.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.