OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA [Occupation of the territory and exploitation of resources in the Bronze Age of La Mancha: The Motillas...SITE CATCHMENT ANALYSIS]

Share Embed


Descripción

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

Tesis Doctoral REBECA LENGUAZCO GONZÁLEZ

Dirección: Dra. Dª. Catalina Galán Saulnier Dr. D. Alfredo Mederos Martín

Universidad Autónoma de Madrid 2016

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

TESIS DOCTORAL

Autora:

REBECA LENGUAZCO GONZÁLEZ

Dirección:

Dra. Dª. CATALINA GALÁN SAULNIER Dr. D. ALFREDO MEDEROS MARTÍN

Madrid, 2016

Editor: ARKATROS, SL CIF: B84749860 C. VIRGEN DE LOS PELIGROS, 7, DP:28013. MADRID

Autor: Rebeca Lenguazco González Título: OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA. Clasificación IBIC: HDL 1DSE ISBN-13: 978-84-945450-1-6 Imprime: Imprintalia. Impresión digital. Calle Cemento 1-3. 28500. Madrid. Prohibida la reproducción impresa o digital sin la autorización expresa de la autora. Edición 2016: Arkatros, SL Todos los derechos reservados a Arkatros, SL.

A mis padres.

ÍNDICE INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS……………………………………………………….. I. ESTADO DE LA CUESTIÓN: EL CONCEPTO DE MOTILLA……………………. I. 1. Del S. XV a la Arqueología Científica…………………………………………………………... I. 1. 1. Las Relaciones Topográficas, los Libros de visitas de la Orden de Calatrava y el Diccionario de P. Madoz………………………………………………………………………………………………………... I. 1. 2. 1899-1970: el interés por la Arqueología y la influencia de la bibliografía…………………………..

I. 2. Finales del S. XX: La “Cultura de las motillas”…………………………………………………

I. 2. 1. La Mancha Occidental………………………………………………………………………………... I. 2. 2. La Mancha Oriental…………………………………………………………………………………... I. 2. 3. La Mancha Nororiental……………………………………………………………………………….. I. 2. 4. La Mancha Noroccidental………………………………………………………………………….....

I. 3. El problema de las motillas desde finales del S. XX a la actualidad……………………………

I. 3. 1. Finales del S. XX…………………………………………………………………………………….. I. 3. 2. Las motillas en el S. XXI……………………………………………………………………………...

1 7 7

7 8 10 10 15 16 17 17 17 18

II. EL CONCEPTO DE MOTILLA COMO YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO……

21

III. METODOLOGÍA DE TRABAJO: TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN…

47

II. 1. El término motilla: toponimia popular, sinónimos y definición según la RAE………………... II. 2. El concepto de motilla en la bibliografía arqueológica…………………………………………

III. 1. Búsqueda y Captura…………………………………………………………………………… III. 1. 1. Localización, estado de investigación y de conservación y características de los yacimientos……. III. 1. 2. Características del paisaje…………………………………………………………………………...

III. 2. Sistematización de la información…………………………………………………………….. III. 3. Almacenaje y presentación de la información………………………………………………… III. 3. 1. Información bibliográfica, cartográfica y fotográfica……………………………………………... III. 3. 2. Información sobre los yacimientos estudiados…………………………………………………….

III. 4. Gestión de la información cartográfica……………………………………………………….. III. 5. Análisis de la información…………………………………………………………………….. III. 6. Interpretación y Conclusiones………………………………………………………………….

IV. EL MEDIO FÍSICO……………………………………………………………………

IV. 1. Comarcalización geográfica de Castilla La Mancha…………………………………………... IV. 2. Geomorfología y Geología…………………………………………………………………….. IV. 2. 1. Geomorfología……………………………………………………………………………………...

IV. 2. 1. 1. Topografía……………………………………………………………………………………………… IV. 2. 1. 1. 1. Rangos de altitud……………………………………………………………………………... IV. 2. 1. 1. 2. Pendiente………………………………………………………………………………………

IV. 2. 2. Geología y Litología……………………………………………………………………………….

IV. 3. Hidrología e Hidrogeología……………………………………………………………………. IV. 3. 1. Hidrología………………………………………………………………………………………….. IV. 3. 2. Hidrogeología………………………………………………………………………………………. IV. 3. 2. 1. Afloramientos permeables……………………………………………………………………………... IV. 3. 2. 2. Las masas de agua subterránea y las unidades hidrogeológicas……………………………………….

IV. 4. Edafología……………………………………………………………………………………... IV. 5. Climatología…………………………………………………………………………………… IV. 5. 1. Clima actual………………………………………………………………………………………... IV. 5. 2. Paleoclima, Inundaciones Históricas y Paleoinundaciones………………………………………...

IV. 6. Biodiversidad…………………………………………………………………………………..

IV. 6. 1. El Paisaje Vegetal: Series de Vegetación Potencial………………………………………………... IV. 6. 2. La Fauna…………………………………………………………………………………………….

V. ANÁLISIS………………………………………………………………………………..

V. 1. BLOQUE I: DATOS DE LOCALIZACIÓN…………………………………………………... V. 2. BLOQUE II: DATOS SOBRE EL ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN……………………. V. 3. BLOQUE III: DATOS SOBRE EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL YACIMIENTO... V. 4. BLOQUE IV: DATOS SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DEL YACIMIENTO…………..

V. 4. 1. Ubicación…………………………………………………………………………………………….

23 29

49 49 49

50 66 66 66 67 73 75

77

80 81 81 81 81 83 85 88 88 89 89 92 94 97 97 102 108 108 113

117 120 121 122 122 122

V. 4. 2. Morfología, Utilización diferencial del espacio y Materiales Arqueológicos……………………….

123

V. 5. 1. Límite y Extensión………………………………………………………………………………….. V. 5. 2. Proximidad a otra motilla…………………………………………………………………………… V. 5. 3. Geomorfología……………………………………………………………………………………… V. 5. 4. Litología…………………………………………………………………………………………….. V. 5. 5. Geotecnia……………………………………………………………………………………………. V. 5. 6. Visibilidad…………………………………………………………………………………………... V. 5. 7. Hidrología…………………………………………………………………………………………… V. 5. 8. Vías y elementos naturales de comunicación……………………………………………………….. V. 5. 9. Biogeografía…………………………………………………………………………………………

124 124 124 126 128 130 133 135 137 140

V. 5. BLOQUE V: DATOS SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DEL TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA (TED)………………………………………………………………….

V. 6. BLOQUES VI (Observaciones), VII (Documentación Bibliográfica y Cartografía utilizadas) y VII (Visibilidad en Fotografía Aérea)……………………………………………………………… V. 7. BLOQUE IX: VALORACIÓN DE LA INFORMACIÓN…………………………………….. V. 8. BLOQUE X: VALORACIÓN DE LA OFERTA TERRITORIAL…………………………….

VI. INTERPRETACIÓN…………………………………………………………………... VII. CONCLUSIONES…………………………………………………………………….. VIII. BIBLIOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA……………………………………………... ÍNDICE DE FIGURAS, TABLAS Y GRÁFICOS……………………………………….. ANEXO (CATÁLOGO DE YACIMIENTOS) Los Romeros………………………………………………………………………… Pedro Alonso………………………………………………………………………… Casa de Mancha……………………………………………………………………… Brocheros…………………………………………………………………………….. Pedregosas…………………………………………………………………………… Cº Herradero I………………………………………………………………………... Cº Herradero II……………………………………………………………………….. Los Palacios………………………………………………………………………….. Retamar………………………………………………………………………………. Santa María…………………………………………………………………………... Barrios………………………………………………………………………………… Perales………………………………………………………………………………… La Membrilleja……………………………………………………………………….. Juez…………………………………………………………………………………… El Cuervo……………………………………………………………………………... Huerta de Treviño…………………………………………………………………….. Carrión………………………………………………………………………………… Azuer………………………………………………………………………………….. Las Cañas……………………………………………………………………………... Vega Media…………………………………………………………………………… La Máquina…………………………………………………………………………… Zuacorta………………………………………………………………………………. Cura…………………………………………………………………………………… Albuera……………………………………………………………………………….. Daimiel……………………………………………………………………………….. Quintillo……………………………………………………………………………… Antonino……………………………………………………………………………… Malagón………………………………………………………………………………. Espino………………………………………………………………………………… Cueva Morenilla……………………………………………………………………… La Moraleja…………………………………………………………………………… Torralba……………………………………………………………………………….

146 146 148

155 195 211 249

Ficha 1 Ficha 2 Ficha 3 Ficha 4 Ficha 5 Ficha 6 Ficha 7 Ficha 8 Ficha 9 Ficha 10 Ficha 11 Ficha 12 Ficha 13 Ficha 14 Ficha 15 Ficha 16 Ficha 17 Ficha 18 Ficha 19 Ficha 20 Ficha 21 Ficha 22 Ficha 23 Ficha 24 Ficha 25 Ficha 26 Ficha 27 Ficha 28 Ficha 29 Ficha 30 Ficha 31 Ficha 32

Jacidra………………………………………………………………………………… La Vega………………………………………………………………………………. El Morrión……………………………………………………………………………. El Pedernoso…………………………………………………………………………. Acequión……………………………………………………………………………… Ojos de San Jorge…………………………………………………………………….. Hoya Vacas…………………………………………………………………………… Gorrineras…………………………………………………………………………….. Balazote………………………………………………………………………………. Hoya Rasa…………………………………………………………………………….. Prado Viejo……………………………………………………………………………. Chavillo……………………………………………………………………………….. Arquillo………………………………………………………………………………..

Ficha 33 Ficha 34 Ficha 35 Ficha 36 Ficha 37 Ficha 38 Ficha 39 Ficha 40 Ficha 41 Ficha 42 Ficha 43 Ficha 44 Ficha 45

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

|

El interés por los estudios de territorio surge en los años setenta del siglo pasado en Cambridge, concretamente en la escuela paleo-económica que tenía a Higgs, con sus enfoques ecológicos y económicos (1972), y a Vita-Finzi, de la Geoarqueología (1969), como sus figuras más relevantes en el desarrollo de la técnica de los análisis de captación del yacimiento (Site Catchment Analysis), en un intento por estudiar las sociedades del pasado a través de la impronta que dejaron en el territorio que explotaron y ocuparon. Así mismo, destacaron los trabajos de Haggett (1965), con su Geografía Locacional y, una vez asentadas las bases de esta nueva disciplina, los trabajos de Arqueología Espacial de Hodder y Orton (1976) o los de Clarke (1977). A nivel nacional, no será hasta las Primeras Jornadas de Metodología de Investigación Prehistórica celebradas en Soria en 1981, por iniciativa del Ministerio de Cultura, cuando se planteen nuevas propuestas disciplinares ante la necesidad de un proceso de renovación de la investigación arqueológica española que se consolidarían en el primer Coloquio de Arqueología Espacial desarrollado en Teruel en 1984 (Mederos, 1997), siendo los especialistas en Calcolítico, Ibérico y Romano los más innovadores y activos (Burillo, 1975, 1978, 1980, 1984; Amores, 1982; Rodríguez López, 1982; Ruiz y Molinos, 1984; Nocete, 1984; Crespo, 1984; Crespo y López Rozas, 1984; Castro, 1984, 1986; Rodríguez Tremiño, 1984; Olaria y Gusi, 1984; Cara y Rodríguez López, 1984; Ruiz Zapatero y Fernández Martínez, 1984; Amores y Rodríguez Tremiño, 1984; Ruiz Zapatero, 1985; Gilman y Thornes, 1985). Francisco Burillo habla de la existencia de tres generaciones de investigadores en el prólogo de la obra de L. García Sanjuán Introducción al reconocimiento y análisis arqueológico del territorio (2005): la primera, de carácter autodidacta, se consolidaría con el ya mencionado primer Coloquio de Arqueología Espacial; la segunda, formada ya dentro de un marco teórico consolidado, con el Seminario sobre Arqueología Espacial de Lisboa-Tomar celebrado en 1988, donde se aprecia una continuidad con las líneas de investigación desarrolladas en el SO de la provincia de Jaén (Choclán y Castro, 1990; Ruiz Rodríguez, 1990; Nocete, 1988, 1989, 1994) y el SE de la provincia de Teruel (Burillo, 1993) destacando fundamentalmente las aportaciones de Ruiz Rodríguez a la Edad del Bronce de Jaén y Criado (1990) al megalitismo gallego. Así mismo, destacan los trabajos arqueo-geográficos de P. Fernández Millán y J. M. Vicent García (1991) o la tesis doctoral de J. V. Picazo Millán sobre la Edad del Bronce en el sur del sistema ibérico turolense (1993); con la tercera generación la arqueología del paisaje adquiere un nuevo enfoque con la aplicación de las Nuevas Tecnologías Informáticas, especialmente los Sistemas de Información Geográfica (SIG), destacando J. Baena Preysler en la obra que codirige con C. Blanco Bosqued y F. Quesada (1997), las tesis doctorales de Orejas Saco del Valle (1996), Ibáñez González (2002), Parcero-Oubiña (2002), Gutiérrez Soler (2002), Grau Mira (2002), la obra de síntesis sobre análisis de territorio de García San Juan (2005), o la tesis doctoral de García Moreno (2010), entre otros. Pues bien, mi formación en la Universidad Autónoma de Madrid me acercó a la problemática de la Arqueología Espacial desde los primeros años de mi formación universitaria de la mano del Profesor Sánchez Meseguer, miembro de aquella “primera generación de autodidactas”, que primero en el campo, cuando tuve ocasión de asistir a sus primeras lecciones en lo alto del cerro de La Encantada, y luego en el aula, cuando en sus clases de Metodología tuve ocasión de aprender los fundamentos del análisis del territorio y de poner en práctica las técnicas que entonces permitían aplicar el método a yacimientos arqueológicos concretos. El Prof. Sánchez Meseguer despertó muy pronto mi interés por un tema tan importante como el relativo a las relaciones existentes entre los asentamientos humanos y el medio geográfico y con 1

| INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

cuya problemática él mismo estaba ya implicado (Sánchez Meseguer, 1986), pero también sobre la importancia del análisis del territorio en función de nuestra preparación para futuros trabajos de la llamada “Arqueología de gestión”, un aspecto que también atrajo su interés (Sánchez Meseguer y Galán, 2001a), permitiéndome así conocer, a lo largo de mi formación, una serie de trabajos tan fundamentales para el estudio del territorio relacionado con los asentamientos prehistóricos como la Ficha general de yacimientos de la Carta Arqueológica de Aragón I Localización y descripción física del yacimiento y su entorno (Burillo, 1993), la Guía para la elaboración de estudios del medio físico (Aguiló et al., 1992), las Guías metodológicas para la elaboración de estudios de impacto ambiental editadas por el entonces Ministerio de Obras Públicas y Transportes, El tapiz vegetal de la Península Ibérica (Bellot, 1978), diversas guías de campo de plantas, animales y minerales, y trabajos especialmente dirigidos al manejo de la cartografía (Zurita, 1977; Fraile, 1994; Aranaz del Río, 1990), y permitiéndome también poner en práctica los conocimientos adquiridos haciendo mi primer análisis de un territorio de explotación directa con los medios entonces al alcance para el común de los alumnos de Prehistoria y Arqueología de la UAM: mapas topográficos, geológicos, etc., acetatos y rotuladores de colores diversos con los que elaborar las diferentes “capas de información”. Esta tesis doctoral, no pretende realizar una analítica macroespacial global que contemple todos los yacimientos del complejo cultural del Bronce de la Mancha, sino que se trata de un estudio sobre el aprovechamiento de recursos y la ocupación del territorio de explotación directa de los yacimientos correspondientes a la denominada “facies motillas”. Con un análisis de captación de recursos potenciales individualizado, que permita ver la relación existente entre la “oferta” del territorio y el aprovechamiento de los mismos – una relación que será obviamente más y mejor detectable en aquellos casos en que tengamos un mejor y más amplio conocimiento de los propios yacimientos y de sus restos culturales - , se pretende explicar, o al menos plantear hipótesis acerca de la importancia, localización, funcionalidad, etc. de esos peculiares asentamientos, a partir del análisis, valoración e interpretación de los datos que permitan identificar las causas que intervinieron en la distribución espacial de los mismos, las relaciones que existen entre ellos y teniendo siempre presente que el contraste de la validez de esas hipótesis quedará pendiente, en la mayoría de los casos, de los resultados que se puedan obtener de la excavación sistemática de aquellas motillas de las que ahora sólo se conoce su ubicación, si bien es cierto que, aun conscientes de que no hay dos yacimientos exactamente iguales, sin embargo el estado actual de la investigación permite trabajar sobre la base de que las motillas fueron asentamientos si no iguales, sí extremadamente semejantes, lo que a su vez permite proponer hipótesis interpretativas. Este trabajo parte del análisis del estado de la investigación, habiendo sido documentadas la mayor parte de las motillas mediante prospección frente a una minoría que han sido objeto de excavaciones arqueológicas, y del análisis también de la propia evolución del concepto de “motilla”. Estos aspectos son abordados en el capítulo I, donde se hace un recorrido desde finales del S. XV hasta la actualidad, pasando a ser consideradas desde pequeñas elevaciones destacadas sobre el terreno de forma sensiblemente cónica sin diferenciar la naturaleza artificial o natural hasta mediados del S. XIX, o túmulos funerarios desde finales del S. XIX e incluso estructuras palafíticas a mediados del S. XX. Es a finales del S. XX cuando comienzan las primeras excavaciones arqueológicas en algunas de las motillas dando lugar a la formulación de distintas hipótesis interpretativas respecto al carácter y funcionalidad de las mismas y cuando se empieza a hablar en la Mancha occidental de “Cultura de las Motillas”, siendo interpretadas como poblados fortificados de carácter agrícola instalados en las llanuras de la región manchega, 2

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

|

ocupando las vegas de los ríos y depresiones pantanosas. Paralelamente, son interpretadas como un núcleo de habitación concentrado y permanente cuya función formaría parte de un sistema regido por una política para la que fuese necesaria la existencia de motillas en puntos estratégicos siendo de vital importancia su proximidad y control de las vías de comunicación de uso ganadero y comercial. En la Mancha oriental, en una primera fase de estudio, son interpretadas como poblados fortificados situados en tierras llanas, abiertas o en medio de un valle, cerca de puntos de agua y en zonas pantanosas, aunque años más tarde, ya a finales del siglo XX, algunos miembros de aquel equipo de investigación destacaron la existencia durante la Edad del Bronce de gran cantidad de pequeños asentamientos que interpretaron como caseríos y aldeas, determinando incluso que las llamadas morras en Albacete y motillas en Ciudad Real son un mismo tipo de yacimiento y que es su ubicación la única diferencia. Tanto en la Mancha nororiental como en la noroccidental se llevaron a cabo proyectos de investigación que aportaron información sobre la localización geográfica de este tipo de yacimientos, pero no aportaron novedades respecto al concepto de motilla. A finales del S. XX se plantea la identificación de distintas “facies culturales” que caracterizarían la Edad del Bronce en La Mancha, donde las motillas son interpretadas como una facies particular del complejo cultural.

En el S. XXI surgen nuevas interpretaciones, algunas basadas en diversos proyectos fundamentalmente de prospección, donde algunos investigadores plantean funciones relacionadas con la ganadería y las vías de comunicación, otros las interpretan como aldeas de cierta extensión que coexisten con granjas aisladas o caseríos, pudiendo ambas estar fuertemente fortificadas, sin que se aprecien diferencias funcionales entre yacimientos. Otras interpretaciones basadas en el avance de las excavaciones arqueológicas, siendo consideradas como asentamientos fortificados en llanura, en las zonas deprimidas y a lo largo de cursos fluviales, con una importante función de gestión y control de recursos económicos o como auténticos pozos fortificados y ubicados donde el nivel freático se encuentra más próximo a la superficie o, incluso, se llegan a retomar viejas teorías siendo interpretadas nuevamente como posibles túmulos funerarios. Ante la gran variedad de interpretaciones y con el objetivo de esclarecer el concepto de motilla como yacimiento arqueológico, en el capítulo II se analiza la problemática suscitada por la propia toponimia a la hora de identificar los yacimientos, así como el propio concepto de motilla en la bibliografía arqueológica. En el capítulo III se describe la metodología utilizada. Para definir el concepto de motilla como yacimiento arqueológico y contabilizar el número de yacimientos existentes, ha sido de vital importancia además de la consulta de bibliografía específica y de la Carta Arqueológica de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el estudio de materiales de la motilla del Retamar llevado a cabo en el marco del Proyecto de Investigación “Estudio de materiales y análisis de su relación con los contextos excavados en la motilla del Retamar (Argamasilla de Alba, Ciudad Real)” y, fundamentalmente, la prospección visual sobre el terreno llevada a cabo en el marco del Proyecto de Investigación “Ocupación del territorio y aprovechamiento de recursos en el Bronce de la Mancha: las motillas de la provincia de Ciudad Real y su territorio de explotación directa”, ambos proyectos dirigidos y desarrollados por la autora de la presente Tesis Doctoral y subvencionados por la JCCLM. Así mismo, se especifica la cartografía temática utilizada para analizar las características del paisaje al tiempo que se describe la ficha diseñada para la sistematización de la información y posterior presentación en el Catálogo de yacimientos (anexo). La descripción del medio físico en el que se encuentran los yacimientos objeto de estudio se aborda en el capítulo IV, donde se divide el territorio por comarcas geográficas para el 3

| INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

posterior análisis exhaustivo de las características geomorfológicas, geológicas, hidrológicas, hidrogeológicas, edafológicas, climatológicas actuales, inundaciones históricas, paleoclima, paleoinundaciones y biogeografía. El análisis de la información de los recursos potenciales presentes en el TED de cada motilla queda plasmado en el capítulo V, la interpretación de la información obtenida se recoge en el capítulo VI y, por último, las conclusiones e hipótesis se exponen en el capítulo VII. El Anexo recoge la Ficha-Catálogo siguiendo la estructuración descrita en el capítulo III. La información obtenida tras la consulta bibliográfica y cartográfica se divide por bloques de información: datos de localización, estado de la investigación, características del yacimiento, características del territorio de explotación directa, valoración de la información y valoración de la oferta territorial en condiciones más secas y menos secas. Algunos de los bloques de datos incluidos en la ficha, como los referentes al estado de conservación, observaciones, documentación cartográfica y bibliográfica utilizada o visibilidad del yacimiento en fotografía aérea, no se analizan en dicho capítulo porque no aportan información importante para el tema de estudio, aunque se han incluido en la ficha por su posible utilidad para investigaciones futuras. No quiero acabar esta presentación sin antes agradecer a aquellas personas e instituciones que han hecho posible la ejecución del presente trabajo. Especial agradecimiento a mis directores de la Tesis, la Dra. Catalina Galán y el Dr. Alfredo Mederos, por sus críticas, consejos, apoyo, colaboración, paciencia y por compartir su tiempo durante el desarrollo del presente trabajo. Gracias por enseñarme a cómo mejorar, a luchar por unos objetivos y, a pesar de las adversidades que puedan surgir durante el recorrido, a cómo alcanzar unas metas a base de trabajo y esfuerzo. A la JCCM por las subvenciones concedidas, pero, en especial, la última que me ha permitido acceder a toda la documentación existente en Carta Arqueológica y su posterior contrastación sobre el terreno, y cuyos resultados han sido el punto de partida del estudio que aquí se expone, y por las facilidades prestadas por sus servicios técnicos. A Iván Jaramillo, por estar siempre ahí, por acompañarme en una aventura profesional y personal y por su constante apoyo. A todos aquellos que, de alguna manera, habéis hecho posible la ejecución de este trabajo, ya sea por haber colaborado en mi formación profesional, por haberme facilitado información y aclarado dudas, por darme fuerzas y ánimo y por entender que la recta final de un trabajo no es fácil pero que el esfuerzo merece la pena. Por último, agradecer a mis padres y familia su apoyo incondicional.

4

I. ESTADO DE LA CUESTIÓN: EL CONCEPTO DE MOTILLA

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

I. ESTADO DE LA CUESTIÓN: EL CONCEPTO DE MOTILLA

|

I. 1. DEL S. XV A LA ARQUEOLOGÍA CIENTÍFICA

I. 1. 1. Las Relaciones Topográficas, los libros de visitas de la Orden de Calatrava y el Diccionario de P. Madoz El uso tradicional en La Mancha del término motilla para designar pequeñas elevaciones destacadas sobre el terreno de forma sensiblemente cónica es sin duda el origen de que durante mucho tiempo se utilizase el topónimo sin diferenciar la naturaleza natural o artificial de esas elevaciones, y a su vez es también la causa de que la similitud formal de ciertos yacimientos arqueológicos de la Edad del Bronce con formaciones naturales de esas características y localizados igualmente en las llanuras manchegas respondan al mismo topónimo. Ya en 1495 se hablaba de la Motilla de Villadiego como hito de delimitación entre los municipios de Daimiel y Manzanares (Rodríguez-Picavea, 2010: 341), y en las Relaciones Topográficas de Felipe II (1575) se menciona la existencia de esos peculiares promontorios - evidentemente cuando aún se desconocía su carácter de yacimientos arqueológicos - como en el caso de la dehesa de Motilla en Alcolea de Calatrava, la venta de las Motillas en Alcázar de San Juan, la Motilla de Villadiego en Daimiel, la Motilla del Ciervo en Membrilla y la Motilla de Torralba de Calatrava (Campos y Fernández, 2009). Entre los libros de visitas que realizó la Orden de Calatrava destaca una descripción fechada en 1746 sobre la Encomienda de Torroba que adjunta un plano con la localización de la Motilla de Los Palacios (identificada como Cerrillo de la Casa, nº 3) y de su entorno natural a mediados del S. XVIII (Piña, en prensa 1) (Fig. I. 1).

Fig. I. 1. Plano de la Encomienda de Torroba en el año 1746 con la ubicación de la Motilla de los Palacios.

La pervivencia del uso del topónimo como claro identificador de un determinado paraje es patente aún a mediados del siglo XIX, cuando en el Diccionario de Madoz (1845-1850) se hace alusión a la existencia de una importante casa de campo en Alcazar de San Juan en el paraje La Motilla (Tomo I: 439) conocida como Casa de Las Motillas o Venta de Las Motillas (Tomo 7

| ESTADO DE LA CUESTIÓN: EL CONCEPTO DE MOTIILLA

XI: 630), tratándose del lugar donde se ubican las motillas de Los Romeros y de Pedro Alonso, mencionándose también la existencia en Almagro del denominado cerro de Torroba, topónimo que sin embargo en este caso no corresponde a un verdadero cerro sino a la Motilla de Los Palacios, así como que en el Toboso existe un lugar “…que llaman la Motilla, en el que hay ruinas de una fortaleza y un pozo manantial llamado de los Moros…” (Tomo XIV: 769). Pero no será hasta finales de dicho siglo XIX cuando la verdadera naturaleza de algunos de aquellos montículos despierte especial interés en ciertos eruditos de la zona. I. 1. 2. 1899-1970: el interés por la Arqueología y la influencia de la bibliografía Las primeras noticias más detalladas sobre este tipo de yacimientos arqueológicos son de finales del siglo XIX. D. Inocente Ramón Hervás y Buendía, sacerdote y natural de Torralba de Calatrava, menciona la existencia de la Motilla de Torralba ubicada junto al arroyo Pellejero y considerada por los naturales como vigía o atalaya, mencionando que en algunos casos las motillas eran consideradas mojones o divisorias de términos concejiles entre los pueblos de la Edad Media. El supuesto hallazgo de tres enterramientos en esa motilla, así como la detección de varios niveles cenicientos de gran fertilidad en lo que a su contenido en materiales arqueológicos se refiere, condujo a Hervás a la conclusión de que la motilla era un túmulo funerario megalítico con dos fases: una inicial prehistórica y una segunda tal vez romana, en la cual el rito de inhumación fue sustituido por el de incineración, llegando incluso su utilización hasta la Edad Media. Así mismo, el autor reconoce haber visitado las motas o motillones de Villajos, en Campo de Criptana, las de la ribera del Alto Guadiana, entre Peñarroya y Santa María, la de Torrova, en la jurisdicción de Almagro, y la de la Dehesilla de Carrión (Hervás y Buendía, 1899, 1914: 156, 197, 551-565). Esta información sería recogida años más tarde por Bernardo Portuondo en el Catálogo Monumental de España, provincia de Ciudad Real, quién aparte de mencionar la existencia de estas motillas también hace referencia a la Motilla de Membrilla (Portuondo, 1917:128 y 129, 139, 338, 360-368) (Fig. I. 2).

Fig. I. 2. Motilla de Torralba (Portuondo, 1917: láminas 86 y 87).

En la Mancha Oriental encontramos una problemática similar para las morras albaceteñas y a comienzos del siglo pasado D. Julián Zuazo y Palacios excavó algunos yacimientos de aspecto tumular en el municipio de Montealegre del Castillo, conocidos como morras e interpretados como cámaras sepulcrales con urnas cinerarias en su interior, al tiempo que el autor defendía la práctica de pautas religiosas en base a la orientación de los túmulos (Zuazo y Palacios, 1915; 1916 a y b; 1917). Años más tarde, el primer director del museo de Albacete, D. Joaquín Sánchez Jiménez, motivado por las investigaciones llevadas a cabo por Zuazo y Palacios, profundizó en la investigación sobre la Edad del Bronce en esa provincia (Sánchez Jiménez, 1941, 1943, 1947), 8

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

|

descubriendo tres tipos de asentamiento: los poblados en altura, en la mitad oriental de la provincia, los poblados en llanura y las sepulturas tumulares (estructuras funerarias con sepulcro central en cámara o cueva, alrededor de la cual detectaron círculos de piedras concéntricos escalonados, que contrarrestarían el empuje de la construcción central, con un poblado alrededor del mismo y predominio del rito de incineración, según las descripciones del autor), que aparecen tanto en zona montañosa o accidentada (de grandes dimensiones y en ocasiones asociados a cuevas naturales) como en llano, destacando que la parte más baja de la zona de la Mancha Alta, la que circunda la capital y donde se encuentran los yacimientos de El Salobral, Balazote, Ojos de San Jorge y Acequión, era lacustre (Sánchez Jiménez, 1948a). Según la Memoria explicativa de la hoja nº 790 del Mapa Geológico escala 1:50.000 (IGME, 1931: 39) el yacimiento de Balazote, destruido al construir la carretera que une Balazote y la general Albacete-Jaén, era un túmulo parecido al de la laguna de El Acequión y al de los Ojos de San Jorge. Lo mismo ocurre con el yacimiento desaparecido de Las Gorrineras que Sánchez Jiménez también comparó con los de Ojos de San Jorge y Hoya Vacas (Sánchez Jiménez, 1948b: 102103).

Mientras para Sánchez Jiménez estas estructuras tumulares funerarias de la Edad del Bronce se asemejaban a las de Europa Central y Septentrional, para J. Martínez Santa Olalla son ejemplos periféricos de las culturas del Cobre y del Bronce que imperaban en el sudeste hispano. Este investigador interpreta el yacimiento de El Acequión como un Crannog o estructura palafítica, por su peculiar ubicación a modo de pequeño islote, además de fecharlo dentro de su Bronce I Mediterráneo y compararlo con Almizaraque y Ereta del Pedregal no solo morfológicamente sino también por representar el mismo momento histórico, cultural y económico (Martínez Santa-Olalla, 1951) (Fig. I. 3). Las interpretaciones se mantuvieron en esta línea durante gran parte del siglo XX (Tarradell, 1947, 1950: 78; Maluquer, 1959).

Fig. I. 3. Motilla de Acequión (Martínez Santa-Olalla, 1951: láminas I y II).

El 25 de abril de 1963 fueron visitadas, por los doctores W. Schüle y M. Pellicer, dos de un conjunto de motillas (Motilla de Pedro Alonso y Motilla de Los Romeros), en las proximidades de “La Casa de las Motillas”, en el término municipal de Alcazar de San Juan. Estos yacimientos aparecían como túmulos circulares de tierra y piedras con un diámetro máximo de 52 m y una altura de 5 m. Estas motillas fueron interpretadas por dichos investigadores como túmulos de enterramiento o poblados. Por su tipología y por el conjunto que forman, pensaron que originariamente habían sido construidos como monumentos funerarios, que podría tratarse de un fenómeno de tipo megalítico, paralelo a lo talayótico balear y a lo megalítico hispano del Bronce I y que posteriormente, serían empleados como emplazamiento de hábitat en el Bronce II y Final, teniendo en cuenta los restos de muros y la cerámica de superficie (Schüle y Pellicer, 1963). 9

| ESTADO DE LA CUESTIÓN: EL CONCEPTO DE MOTIILLA

I. 2. FINALES DEL S. XX: La “Cultura de las motillas”

Entre 1969 y 1970, antes de que dieran comienzo los primeros proyectos de investigación sistemática en La Mancha, Catalina Enseñat Enseñat y Martín Almagro Gorbea, profesores del Instituto de Enseñanza Media de Alcázar de San Juan y de la Universidad Complutense de Madrid respectivamente, realizaron varios sondeos arqueológicos en la Motilla de Los Romeros (Alcázar de San Juan, Ciudad Real) tratándose de la primera excavación metódica y rigurosa que se efectuaba en un yacimiento de estas características cuyos resultados demostraron el carácter defensivo de lo que hasta entonces se consideraban construcciones funerarias tumulares. Durante los trabajos, en tres cortas campañas de excavación, se documentaron diversos paramentos destruidos de la torre central, tramos de algunas líneas de fortificación (Almagro Gorbea, 1973) y se tomaron algunas muestras cuya datación por C14 se publicó años después (Alonso et al., 1978: 169). Prácticamente de forma paralela en el tiempo los trabajos de M. Corchado Soriano permitieron conocer la existencia de múltiples motillas (Corchado, 1971) en el área manchega, despertándose con todo ello el interés de otros investigadores, de tal forma que, como consecuencia de la casi total ausencia de estudios arqueológicos sobre la Prehistoria Reciente (porque el Paleolítico sí era conocido) en la Submeseta Sur motivó la puesta en marcha de varios proyectos de investigación que trataron de cubrir esa gran vacío de información desde distintos planteamientos, metodológicos e ideológicos, centrados en distintas áreas geográficas y desde distintos Centros de Investigación como la Universidad Autónoma de Madrid (Mancha Occidental), Universidad Complutense de Madrid (Mancha Oriental, Nororiental, Noroccidental), Universidad de Granada (Mancha Occidental), Colegio Universitario de Toledo (Mancha Noroccidental), Universidad de Murcia (Mancha Oriental), etc. La paulatina publicación de los resultados obtenidos a medida que avanzaba el desarrollo de aquellos proyectos dio lugar, por una parte, a la revisión de los trabajos realizados en la década de los 70, y por otra a la formulación de distintas hipótesis interpretativas respecto al carácter y funcionalidad de las motillas, que en algunos casos fueron matizadas en publicaciones posteriores, planteadas por los distintos equipos de investigación que trabajaron en las diferentes áreas manchegas. I. 2. 1. La Mancha Occidental En 1973, Trinidad Nájera y Fernando Molina, de la Universidad de Granada, preocupados por la problemática de la Edad del Bronce en la Península y en vista del gran interés que presentaba la escasamente estudiada Meseta Sur, desarrollaron un programa de investigación sobre “Las Comunidades de la Edad del Bronce en La Mancha Occidental” (Nájera y Molina, 1977: 255) iniciando en primer lugar una amplia labor de prospección extensiva en el valle del Guadiana que se completó con una segunda investigación territorial en 1984, sobre una superficie de 150 km² en la zona septentrional de la provincia de Ciudad Real, en la que fueron documentados varios poblados en altura y diversas motillas, interpretadas, en base a los resultados obtenidos en las excavaciones arqueológicas realizadas en la del Azuer, como asentamientos integrados por una fortificación central y por un poblado organizado en torno a éste, siendo evidente su distribución sistemática junto a los cauces fluviales, lagunas y zonas de carácter lacustre (Nájera y Molina, 1977: 255; 2004a: 534). Documentaron una concentración de motillas a lo largo de la vega del Guadiana (motillas del Retamar, Santa María del Guadiana, La Membrilleja, Zuacorta, La Máquina, Molino de Puente Navarro, Las Cañas, El Quintillo y la Dehesilla) y en las de sus afluentes como el Cigüela (Motilla de la Vega) o el Azuer (motillas de la Virgen del Espino (Fig. I. 4), Azuer, Vega Media y Daimiel) y la existencia de otro grupo de 10

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

|

motillas que se asientan en zonas de carácter palustre o surcadas por pequeños arroyos (motillas de Los Romeros, Casa de Pedro Alonso, Torralba, Los Palacios, La Albuera y Malagón) (Nájera y Molina, 1977; Nájera, 1984: 8; Nájera y Molina, 2004a: 532-533).

Fig. I. 4. Acuarela con detalle de la Motilla de la Virgen del Espino en Membrilla (Sánchez y Mariutti, 1933: lámina XXV).

Paralelamente, desde 1974 y en varias fases, 1974-1986 y 2000-2010, en la Motilla del Azuer (Daimiel, Ciudad Real) se han desarrollado quince campañas de excavación y tres de restauración así como diversos estudios cerámicos, arqueozoológicos, antracológicos, antropológicos y geoarqueológicos, lo que la convierte en la motilla que más información está aportando al mundo científico sobre las características de este tipo de yacimientos, si bien actualmente se ha constatado que los casos conocidos no son exactamente iguales en diferentes aspectos. La serie de dataciones de Carbono-14 permitió a los investigadores establecer la fundación del yacimiento en torno al 2200 cal. a.C., durante el Bronce Antiguo, y su abandono durante el Bronce Tardío hacia el 1350 cal. a.C., aunque hay una fase anterior, entre el 2800 y el 2200 cal. a.C., determinada por una ocupación esporádica durante la Edad del Cobre de la vega del Azuer por pequeños grupos de población (Fernández, 2010: 248 y 249). Así mismo, el equipo de la Universidad de Granada excavó en 1974 la Motilla de Los Palacios (Almagro, Ciudad Real), abriendo varios cortes de sondeo estratigráfico que permitieron situar su fundación en la fase más antigua de la Edad del Bronce (Nájera y Molina, 1977: 274). Evidentemente los trabajos del equipo de la Universidad de Granada provocaron un especial interés por las motillas que llevó a la revisión de trabajos anteriores, tanto monográficos como de conjunto. A finales de los años 70, T. García Pérez evaluó la estratigrafía del yacimiento de Los Romeros, la cultura material, las estructuras arquitectónicas, aspectos económicos, secuencia cronológico-cultural, modelo de asentamiento y fauna. García Pérez identifica el yacimiento como una motilla de forma cónica inscrita en una circunferencia de 50m de diámetro, con recinto central fortificado, varios anillos de amurallamiento que lo rodean, torre central y cuya altura original sería de 7 u 8 m. La gran cantidad de cereales tostados almacenados en su interior hace que determine que la agricultura es la actividad económica que sustenta todo el desarrollo de esta cultura en su primera fase de ocupación (1700-1630 BC, Bronce Medio Antiguo paralelizable al Argar A), mientras que en la segunda (1630-1300 BC, Bronce Medio Medio, nivel 7 paralelizable al Argar B1 de B. Blanco y al Bronce Pleno Temprano de T. Nájera y nivel 6 sincrónico al Argar B2 y al Bronce Pleno Reciente) y en una tercera fase (Bronce Medio Tardío) esa actividad sería desplazada por la función defensiva. El autor expone que la economía se completaba con la ganadería que presenta su mayor auge en la segunda fase. Para valorar la funcionalidad del yacimiento hace hincapié en la geotecnia, centrando el análisis de modo 11

| ESTADO DE LA CUESTIÓN: EL CONCEPTO DE MOTIILLA

especial en los aspectos de capacidad de carga, permeabilidad y drenaje, y acaba determinando que tanto la Motilla de Los Romeros como la de La Casa de Pedro Alonso se han asentado sobre los terrenos que mejores condiciones ofrecían por lo que la instalación no fue aleatoria. Por último, determina que las diversas importaciones constatadas, así como los probables orígenes de los sistemas amurallados en las culturas calcolíticas demuestran los contactos de la “Cultura de las Motillas” con otras áreas peninsulares como la Cultura del Argar y el Bronce Valenciano (García Pérez, 1987, 1988). A comienzos de los 80, Corchado Soriano completó su obra de 1971 recogiendo nuevos yacimientos (Corchado, 1982) planteando la existencia de tres culturas primitivas en el Campo de Calatrava, la de los Castellones o Castellares, del occidente de la Península, la de las Pinturas Rupestres Esquemáticas, situada a lo largo de la faja montañosa Mariánica, y la de las Motillas, la más conocida del nordeste de la comarca (Corchado, 1984: 60), cuya datación y calificación científica dejó pendientes del estudio de las excavaciones en el Azuer y Los Palacios. En el mapa que Corchado publicó en 1982 aparecen representadas las motillas del sector más occidental según el panorama actual, documentándose, además de algunas de las ya mencionadas en el texto anterior, las de la Máquina, Malagón, Los Romeros, Pedro Alonso, Barrios, Aldea del Rey y tres localizaciones indeterminadas al suroeste, limítrofes con el área que denomina Cultura de los Castellones, por lo que podría tratarse de morras y no de motillas como ocurre con el caso de Aldea del Rey (Corchado, 1982) (Fig. I. 5).

Fig. I. 5. Culturas primitivas en el Campo de Calatrava (Corchado, 1984: 59 y 60).

No obstante, fue el equipo granadino el que, en base a las prospecciones y excavaciones en las motillas fundamentalmente de El Azuer y en menor medida de Los Palacios y Las Cañas, planteó las interpretaciones más generalmente aceptadas por la comunidad científica al exponer: -

Que las motillas fueron poblados prehistóricos fortificados (Nájera y Molina, 1977: 274; Nájera et al., 1977: 512) cuyo tipo de hábitat presentaba un esquema urbanístico distinto 12

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

-

|

al de los poblados de las restantes áreas peninsulares de la Edad del Bronce, con fuerte tradición eneolítica del horizonte Millares I. Que el desarrollo cultural de la Mancha durante la Edad del Bronce era comparable con el fenómeno que aconteció en algunas islas del Mediterráneo central y occidental que poseían un modelo urbanístico parecido (Molina et al., 1979: 512-513). El emplazamiento de la mayoría de las motillas en el interior de las vegas fluviales estaba relacionado con la existencia de una agricultura intensiva en torno a los núcleos de habitación siendo dicha actividad la base de su economía junto con la cría de animales. El tipo de sistema de fortificación, en torno al que se agrupaba el poblado, llevaba a plantear la existencia de una sociedad jerarquizada cuyos grupos dominantes residirían en el interior de los recintos defensivos. La variedad en el tamaño y la equidistancia entre motillas podían responder a una posible relación de dependencia entre los asentamientos de menor entidad con cada motilla de mayor tamaño (Nájera et al., 1979: 36 y 37) (Fig. I. 6).

Fig. I. 6. Motilla del Azuer (Molina et al., 1979: lámina II) y Motilla de Los Palacios (Nájera y Molina, 1977: lámina XIII).

Años más tarde, en 1983 se iniciaron las excavaciones arqueológicas en la Motilla de Las Cañas (Daimiel, Ciudad Real) por parte del mismo equipo de investigación, con carácter de urgencia hasta 1986 ante la dificultad que suponía excavar en una zona progresivamente encharcada debido a la construcción de la Presa de Puente Navarro, y fue programada una nueva campaña de excavaciones para 1989 que fue imposible acometer debido a la inundación de la parte baja de la motilla, no volviendo a retomarse los trabajos. En función de lo resultados obtenidos, los investigadores determinaron que la motilla mantenía los patrones de asentamiento y urbanísticos generales a este grupo de yacimientos. La secuencia investigada de la Edad del Bronce se dató en las fases Temprana y Reciente del Bronce Pleno entre el 1600 y el 1400 a.C., según los paralelos que conectan con las fases II y III de la Motilla del Azuer y I y II de la Motilla de los Palacios (Molina et al., 1983: 315; Blanco de la Rubia, 1990: 102) (Fig. I. 7).

13

| ESTADO DE LA CUESTIÓN: EL CONCEPTO DE MOTIILLA

Fig. I. 7. Motilla de Las Cañas (Molina et al., 1983: láminas IIb y IVb).

Como Corchado Soriano, T. Nájera, defendió en su Tesis Doctoral el desarrollo simultáneo de dos patrones de asentamiento bien diferenciados en la Mancha Occidental: por un lado los poblados establecidos en cerros elevados de fácil defensa y, por otro, la Cultura de las Motillas, que serían los poblados fortificados de carácter agrícola instalados en las llanuras de la región manchega, ocupando las vegas de los ríos y depresiones pantanosas, señalando no obstante que junto a estos dos grandes grupos existe un pequeño grupo de poblados sobre ligeras elevaciones que se alzan junto a las orillas del río Jabalón y otro grupo de poblados en el Campo de Criptana sobre lomas o espolones aislados en la llanura. (Nájera, 1984: 7). En cuanto al complejo de las motillas, Nájera determinó que su ubicación en las vegas de los ríos es consecuencia de la búsqueda de terrenos fértiles para la agricultura mientras que las ubicadas en depresiones pantanosas tendrían una función defensiva basada en la dificultad de acceso al núcleo habitado, menor visibilidad de los poblados desde el exterior de los mismos así como el resguardo de los vientos (Nájera, 1984: 8), señalando también que las diferencias en el tamaño de los asentamientos podrían reflejar una mayor concentración de población por cuestiones económicas y la proximidad entre motillas el desarrollo de una agricultura intensiva para abastecer las necesidades de su población (Nájera, 1984: 9), considerando pues las motillas como asentamientos básicamente de explotación agrícola siendo las fortificaciones el núcleo en torno al que se agrupaban las casas del poblado, centro que aglutinaba y centralizaba parte de las actividades económicas y desde donde se ejercía el control del territorio circundante (Nájera, 1984: 10). Pero, aunque las interpretaciones de T. Nájera fueron aceptadas de forma prácticamente generalizada, otros equipos de investigación llegaron a conclusiones diferentes. En el marco del Proyecto de Investigación “La Edad del Bronce en la Meseta” que se desarrolló en la Universidad Autónoma de Madrid, dirigido por el profesor Nieto Gallo y coordinado por el profesor Sánchez Meseguer, Catalina Galán y Rosario Colmenarejo, del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, iniciaron en 1984 las excavaciones arqueológicas en la Motilla de Santa María del Retamar (Argamasilla de Alba, Ciudad Real) que fueron interrumpidas en 1991. A tenor de los resultados obtenidos y de las investigaciones llevadas a cabo en dicho proyecto, el equipo de investigadores planteó hipótesis interpretativas sensiblemente diferentes a las del equipo granadino, identificando el yacimiento como un núcleo de habitación concentrado y permanente formado por un conjunto de estructuras de fortificación y otras destinadas a otros usos como habitación, almacenaje, etc., cuya función no fue la explotación agropecuaria del entorno de forma intensiva, ni lugar donde se almacenase o custodiase algo importante, ni la residencia de personajes socialmente importantes sino que formaría parte de un sistema regido por una política para la que fuese necesaria la existencia de motillas en puntos estratégicos, dadas sus condiciones estratégicas y 14

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

|

defensivas, situado entre la gran vía de comunicación entre el sureste y La Mancha, siendo de vital importancia su proximidad y control de las vías de comunicación de uso ganadero y comercial (Colmenarejo et al., 1987: 88-91) (Fig. I. 8).

Fig. I. 8. Motilla del Retamar (Lenguazco, 2012: figuras 3 y 4).

I. 2. 2. La Mancha Oriental En el sector norte de La Mancha Oriental se desarrolló un proyecto de investigación en los años 80, dirigido por el Prof. Fernández-Miranda (Universidad Complutense de Madrid) y C. Martín, sobre el Poblamiento de la Edad del Bronce en la zona oriental de La Mancha, cuyo objetivo era establecer tanto la relación de los asentamientos con los recursos que necesitaban sus habitantes como la que esos asentamientos mantenían entre sí, a fin de detectar en ellos signos de jerarquización o funcionalidades diferenciadas que permitieran avanzar en el conocimiento de la economía política de las comunidades que los ocuparon (Fernández-Miranda et al., 1994: 247). Entre 1985 y 1989 y en el marco de dicho proyecto, Concepción Martín, Manuel Fernández-Miranda y Mª Dolores Fernández-Posse llevarían a cabo las intervenciones arqueológicas en la Motilla del Acequión (Albacete) y entre 1988 y 1995 desarrollaron varias campañas de prospección, en un área de 10.000 km² con base central en el yacimiento de El Acequión. A raíz del desarrollo de dicho proyecto y en diferentes momentos, los investigadores distinguieron cuatro tipos de yacimientos de la Edad del Bronce cuya diversidad fue interpretada como la expresión de diferentes procesos de adaptación a un medio por parte de distintos grupos sociales que posiblemente constituyesen un área cultural común (Fernández-Miranda et al., 1988: 302): -

morras o poblados fortificados asentados sobre elevaciones naturales, en la cima, a media ladera o en el borde de un espacio amesetado; motillas o poblados fortificados situados en tierras llanas, abiertas o en medio de un valle, cerca de puntos de agua y en zonas pantanosas; poblados situados en cerros de difícil acceso e instalaciones, pequeños yacimientos con algo de material en superficie, pero sin estructuras visibles (Fernández-Miranda et al., 1994: 245).

Años más tarde, ya a finales del pasado siglo XX, algunos miembros de aquel equipo de investigación destacaron la existencia durante la Edad del Bronce de gran cantidad de pequeños asentamientos que interpretaron como caseríos y aldeas (Fernández-Posse et al., 1996: 121), determinando incluso que las llamadas morras en Albacete y motillas en Ciudad Real son un 15

| ESTADO DE LA CUESTIÓN: EL CONCEPTO DE MOTIILLA

mismo tipo de yacimiento y que es su ubicación la única diferencia (Gilman et al., 1997: 34) (Fig. I. 9).

Fig. I. 9. Morra del Quintanar (Munera, Albacete) y Morra de La Encantada (Albacete) (Fernández-Posse et al., 2008: láminas IV y VIII).

I. 2. 3. La Mancha Nororiental En la provincia de Cuenca, la insuficiencia que presentaba el registro arqueológico, con escasas excavaciones arqueológicas y algunos hallazgos aislados, hizo que Margarita DíazAndreu, de la Universidad Complutense de Madrid, plantease la necesidad de un proyecto de investigación sobre la Edad del Bronce en el NE de la Meseta Sur, que sería realizado entre 1987 y 1990, basado en una prospección por las comarcas de La Alcarria, La Serranía y La Mancha a fin de evaluarlas como “límite en la posibilidad de cambios y transformaciones de las diversas culturas” (Díaz-Andreu, 1994b: 145). Partiendo de la premisa de que sólo en la parte más meridional de la zona de estudio pueden existir motillas ya que a medida que La Mancha se acerca a La Sierra pierde su carácter de llanura con cursos de agua y zonas lagunares para pasar a un paisaje de lomas y montes bajos con ríos, solamente ha sido localizada una motilla en la comarca de La Mancha, la Motilla de El Pedernoso (El Pedernoso, Cuenca), ubicada en el paraje conocido como la “Motilla” y de la que no se tiene ningún dato salvo el descubrimiento de un crisol en excavaciones clandestinas (Díaz-Andreu, 1989: 22, 1990, 1994a: 190-192). Este proyecto no aportó por tanto novedades respecto al concepto de motilla, pero sí en cuanto a la localización geográfica de este tipo de yacimientos (Fig. I. 10).

Fig. I. 10. Motilla del Pedernoso (Fuentes: IBERPIX y archivo personal).

16

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

|

I. 2. 4. La Mancha Noroccidental Así mismo, la casi total ausencia de estudios arqueológicos en el noroeste de la Submeseta Sur motivó la realización de un proyecto de investigación, dirigido por el Dr. Fernández-Miranda, que estudiaba la distribución del poblamiento y la estructura socioeconómica durante la Edad del Bronce en distintas comarcas naturales de la provincia de Toledo: La Jara, en el Suroeste; las estribaciones orientales de los Montes de Toledo en el Centro-Sur de la provincia y La Mancha, en su límite Sureste. El trabajo desarrollado consistió en la prospección extensiva de las zonas elevadas y la prospección intensiva del llano, abarcando una superficie aproximada de 1700 km² del sureste de la provincia de Toledo (Ruiz Taboada, 1993, 1994a; Ruiz Taboada y Andonaegui, 1995; Ruiz Taboada, 1996, 1997, 1998) y el resultado fue la localización de una única motilla en la comarca de La Mancha, la Motilla de El Morrión (El Toboso, Toledo), situada en una vaguada, junto al arroyo Cuadrejón y asentada sobre un pequeño lecho de cuarcita (Ruiz Taboada, 1994b: 421; Domingo et al., 2007: 234), sin que dicho proyecto aportase novedades respecto al concepto de motilla en tanto que en las publicaciones relativas a sus resultados se detecta la consideración de este tipo de yacimientos como asentamientos dedicados a la explotación agrícola de su entorno inmediato (Fig. I. 11).

Fig. I. 11. Motilla de El Morrión (Fuentes: IBERPIX y archivo personal).

I. 3. EL PROBLEMA DE LAS MOTILLAS DESDE FINALES DEL S. XX A LA ACTUALIDAD I. 3. 1. Finales del S. XX

En el I Congreso de Historia de Castilla La Mancha, celebrado en 1985, Nieto Gallo y Sánchez Meseguer plantearon la identificación de distintas “facies culturales” que caracterizarían la Edad del Bronce en La Mancha, con diferentes tipos de asentamientos, distintas manifestaciones de carácter espiritual, diferentes conjuntos ergológicos y sistemas económicos, estableciendo la diferenciación de las facies “cuevas”, “fondos de cabaña”, “morras”, “castellones”, “abrigos” y “motillas” (Nieto y Sánchez Meseguer, 1988). Las “Motillas” fueron entonces identificadas por dichos autores como un tipo de asentamiento, cuya funcionalidad no se planteó ni cuestionó en aquella propuesta, con características y conjunto de ergología, suficientemente diferenciadas de las de los “Castellones”, las “Cuevas”, las “Morras”, los “Abrigos” y los “Poblados de Llanura” como para considerarlas una facies particular del complejo cultural, cuya existencia y denominación hoy son aceptadas y compartidas por los principales investigadores de la materia: el Bronce de La Mancha. 17

| ESTADO DE LA CUESTIÓN: EL CONCEPTO DE MOTIILLA

Para Martínez Navarrete, sin embargo, esa diversidad cultural es fruto más de la adopción del normativismo como teoría antropológica que de la valoración de los aspectos funcionales de esas construcciones, las cuales pueden formar parte de una misma área cultural, aspecto este último no cuestionado por los investigadores citados anteriormente. Según la autora, los yacimientos han de ser entendidos en clave territorial, no de forma aislada (Martínez Navarrete, 1988: 86), rechazando así mismo tanto el recurso de Martín Morales de justificar la secuencia evolutiva, como el de Nájera, Sánchez Meseguer y Blanco en cuanto a la definición cultural por el tipo de emplazamiento (Martínez Navarrete, 1988: 89). Martínez Navarrete considera que hay tantos datos arqueológicos para tener en cuenta un origen autóctono como los que se manejan en la hipótesis difusionista, al tiempo que culpabiliza de no tener en cuenta en los estudios realizados aspectos funcionales de la cultura mediante instrumentos analíticos, por lo que resultan en su opinión cuestionables y sin base arqueológica suficiente, lo que da lugar a interpretaciones deterministas (Martínez Navarrete, 1988: 90), obviando en todo momento la casualidad cultural (Martínez Navarrete, 1989: 477), pero, en cualquier caso, no aporta novedades respecto al concepto de motilla. Algo después, C. Galán y J. L. Sanchez Meseguer defienden una pluralidad de funciones dentro del Complejo cultural del Bronce de La Mancha, como ponen de manifiesto la arquitectura de los asentamientos, sus contextos materiales, el sistema de ocupación del territorio, etc. (Galán y Sánchez Meseguer, 1994: 90), al tiempo que destacan la importancia que tendría la facies motillas por sus rasgos arquitectónicos y materiales dentro de un sistema económico que abastecía a estos pequeños núcleos de población, tanto de productos de primera necesidad como de lujo, siendo su peculiar ubicación y su localización en el territorio los factores que determinan dicha importancia, consecuencia de una planificación previa producto de unos patrones de ocupación del territorio (Galán y Sánchez Meseguer, 1994: 102). Es decir, los investigadores de la UAM no se plantea una identificación de las motillas como asentamientos propia y fundamentalmente de explotación agropecuaria del terreno circundante como propuso T. Nájera en su momento, ni una producción agrícola comercializable como propusieron J. Rovira y J. Santacana (1980), ni una explotación de minerales, sino que dado que su ubicación está ligada al control de las vías naturales de comunicación como por ejemplo el valle del Guadiana, importante vía de comunicación con el Sureste y, por tanto, con la Cultura de El Argar (Galán y Sánchez Meseguer, 1994: 103), dichos autores propusieron su directa relación con el tránsito de personas, animales y mercancías. I. 3. 2. Las motillas en el S. XXI Desde los últimos años del siglo pasado se ha desarrollado un proyecto de investigación que tiene por objeto el Análisis de los Patrones de Asentamiento durante el Calcolítico y la Edad del Bronce en el Alto Guadiana, mediante la prospección del territorio, en paralelo a otros estudios de prospección de motivación científica en la Altiplanicie del Alto Guadiana que pretendían esclarecer el verdadero significado de las distintas facies y fases culturales del Bronce de la Mancha (López y Fernández, 1994: 367), proyecto al que se han sumado iniciativas administrativas consistentes en la realización de las Cartas Arqueológicas de Albacete y Ciudad Real y el Inventario de los Recursos Culturales del Parque Nacional de las Lagunas de Ruidera encargado por la Consejería de Agricultura y Medioambiente (Rico et al., 1997). El resultado ha sido la localización de algunos yacimientos en el fondo del valle que buscan ambientes palustres como es el caso de las motillas de la Moraleja II, Jacidra y Cueva Morenilla, además de las ya conocidas Motilla del Retamar y Santa María (Ocaña, 2000: 8). Según diferentes investigadores, los datos obtenidos hacen pensar en la existencia de una ocupación jerárquica del territorio identificada en función de las diferencias observadas en el 18

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

|

tamaño y función de los asentamientos y su control de las vías de comunicación en la zona de las Lagunas de Ruidera, como reflejo de la existencia de un cierto grado de complejidad social provocada por la adopción de un modelo de intensificación económica basado en la ganadería (Ocaña, 2002: 176), planteándose la posible existencia de una trashumancia hacia las Lagunas de Ruidera en busca de pastos de verano (Harrison y Moreno, 1985: 66). Cabe destacar la localización exacta de la Motilla de Dos Barrios (Sánchez Meseguer et. al., 1985: 154) y la Motilla de la Membrilleja (Nájera y Molina, 1977: 256), así como la localización inédita de las Motillas de Perales y Juez, en Argamasilla de Alba, y la localización exacta de la Motilla de Brocheros (Vaquero et al., 1984), en Alcazar de San Juan. Algunas de estas motillas parecen tener un único anillo de muralla, sin torre central y de dimensiones inferiores a otras documentadas, lo que podría corresponder a condicionantes de tipo funcional (Ocaña, 2007: 405). Evidentemente este proyecto, aunque basado únicamente en prospecciones arqueológicas, resulta de suma importancia no sólo por ampliar el número de motillas conocidas y concretar la localización de algunas antes no conocida con precisión, sino también porque, si no aporta novedades respecto al concepto de ese tipo de yacimientos como asentamientos de base agrícola, sin embargo, recoge otras propuestas relativas a otras posibles funciones relacionadas con la ganadería y las vías de comunicación.

No obstante, como hemos dicho anteriormente, la investigación de la Motilla del Azuer es la que más información está aportando al mundo científico. T. Nájera y F. Molina en un primer momento interpretaron estos yacimientos como poblados fortificados y posteriormente como asentamientos fortificados en llanura, en las zonas deprimidas y a lo largo de cursos fluviales, con una importante función de gestión y control de recursos económicos durante la Edad del Bronce, lo que explicaría el almacenamiento y procesado de cereales a gran escala, producción de cerámica y productos artesanales, estabulación ocasional de ganado, pero el descubrimiento de un pozo en el interior del recinto fortificado llevó a los investigadores de la Universidad de Granada a matizar aquellas primeras interpretaciones planteando la utilización del mismo para captar agua del nivel freático (Nájera y Molina, 2004a: 539; 2004b: 209 y 210; Nájera et al., 2006: 150), hipótesis que ha sido aceptada mayoritariamente. Para dichos investigadores las motillas corresponderían a grupos de población reducidos que habitarían en las viviendas ubicadas alrededor del recinto fortificado (Nájera y Molina, 2004b: 193) y que formarían parte de un sistema político con un importante grado de jerarquización territorial y social, destacando la existencia de un “…sistema complementario en la implantación de los asentamientos en el territorio con una interrelación entre los poblados de altura donde residirían las élites y los asentamientos de llanura con una función dirigida principalmente a la explotación, almacenaje, gestión y control de los recursos agropecuarios…” (Nájera y Molina, 2004a: 539; 2004b: 210) y señalando que todo ello está asociado a cambios medioambientales que tuvieron lugar en estas regiones a finales del tercer milenio a.C. (Nájera et al., 2010b: 75; 2012: 152-155; López-Sáez et al., 2014). Por su parte A. Gilman, Mª D. Fernández-Posse y C. Martín defienden la existencia de tres tipos de yacimientos en La Mancha Oriental (las morras o fortines de planta circular, los poblados o castillejos y las instalaciones) que interpretan como aldeas de cierta extensión que coexisten con granjas aisladas o caseríos, pudiendo ambas estar fuertemente fortificadas, sin que se aprecien diferencias funcionales entre yacimientos. Para este grupo de investigadores, las diferencias en cuanto al tamaño de los yacimientos podrían reflejar, no una jerarquía social, sino el éxito y la duración diferenciada de los grupos de parentesco, es decir, todos los yacimientos comenzarían siendo pequeños pero los ocupantes de algunos conseguirían atraerse a un número mayor de partidarios lo que daría lugar al aumento del tamaño del yacimiento (Gilman et al, 2000-01: 316, 318 y 320; Fernández-Posse et al., 2001: 135; Fernández-Posse et al., 2008: 48; Brodsky et. al., 2013: 162). Inciden además en que todos los poblados se sitúan en lugares de 19

| ESTADO DE LA CUESTIÓN: EL CONCEPTO DE MOTIILLA

fácil acceso a tierras apropiadas para una explotación agrícola intensiva (Fernández-Posse et al., 2001: 133; Fernández-Posse y Martín, 2007: 111) al tiempo que ponen en duda la hipótesis de que se trate de puntos de control de agua ya que la presencia de tierras con posibilidades de una intensificación agrícola es amplia en toda la región y el tamaño reducido de los asentamientos hace innecesario el control del agua (Fernández-Posse y Martín, 2007: 113). Finalmente es necesario reseñar que recientemente se ha publicado una monografía sobre las motillas de La Mancha (Benítez de Lugo, 2010) donde se menciona la existencia de 31 motillas constatadas. En dicho trabajo se señala que la práctica conjunta de la agricultura con poblados edificados para controlar las tierras cultivables -explotación agrícola intensiva- y la ganadería con uso de los pastos para el ganado, favoreció su desarrollo económico, al mismo tiempo que participó en una red de intercambios comerciales intra y extrapeninsulares (Benítez de Lugo, 2011b: 146), desatacándose la posible relación entre el cambio social y los cambios climáticos caracterizados por una extrema aridez (Benítez de Lugo, 2011a: 60) e interpretando las motillas como lugares de aprovisionamiento de agua (Benítez de Lugo et al., 2007: 14) identificados como pozos fortificados y ubicados donde el nivel freático se encuentra más próximo a la superficie, accesible con tecnología prehistórica, no estando necesariamente ligadas a cursos fluviales sino a los acuíferos (Benítez de Lugo, 2010: 71; 2011b: 149; 2011c: 66; 2013: 32; Benítez de Lugo y Mejías, 2014: 103; Mejías et al., 2014: 470; Benítez de Lugo y Mejías, 2015: 112), sugiriendo incluso que el tamaño de las motillas podría estar en relación con el diámetro de dichos pozos (Mejías et al., 2014: 467). Posteriormente y a raíz de sus intervenciones en el yacimiento Castillejo de Bonete, el mismo investigador plantea la posibilidad de que las motillas utilizasen este tipo de monumentos funerarios como instrumentos de cohesión social y para la legitimación del poder político (Benítez de Lugo, 2013: 30) y que incluso, en el caso de algunas motillas aún sin excavar, se traten realmente de túmulos funerarios (Benítez de Lugo et al., 2014b: 170; Benítez de Lugo y Mejías, 2015: 122).

20

II. EL CONCEPTO DE MOTILLA COMO YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

|

II. EL CONCEPTO DE MOTILLA COMO YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO II. 1. EL TÉRMINO MOTILLA: TOPONIMIA POPULAR, SINÓNIMOS Y DEFINICIONES SEGÚN LA RAE

Son muchos los topónimos que hacen referencia a estructuras tumulares en el territorio peninsular como motilla (-o), turón, turrión, toruño (y derivados: toruñuelo/a, con sus variantes: tiriñuelo/a, teriñuelo/a), mambla (mammula ‘pequeña mama’, en Galicia mámoa), frecuentes en Badajoz, Sevilla, Málaga y La Mancha. Otro tipo de denominaciones, como modia, medorra o medoña, se atestiguan en la onomástica de lugares en Galicia haciendo referencia a un sepulcro prehistórico escondido bajo una elevación redondeada del terreno (Gordon, 2008: 110-111). Hay un claro ejemplo en el libro Historia de Ciudad Real de D. Antonio Blázquez y Delgado donde cita: “En Santa María, al S. de Argamasilla de Alba, hay también dos túmulos, mamoas ó turruñuelos, según me manifiesta mi sabio amigo el Sr. Hervás” (Blázquez y Delgado, 1989: 44). El historiador D. Trifón Muñoz y Soliva en su libro Historia de Cuenca dice: “… Según Varron, los nombres de antiguas poblaciones se forman o bien de los fundadores o de la topografía de los sitios en que se edificaron o de las traslaciones que tuvieron de un sitio a otro, y de estas dos últimas causas nos parece procede el nombre de MOTILLA que, en origen debió existir en algún alto y llamarse en hebreo ILA o ILI, altura, o en grecolatino ILIA, población alta. Bien porque fuese esta ILAI o ILIA destruida por los guerreros o porque no gustase a los romanos el sitio que ocupaba, debió ser trasladada al que esta y le antepusieron el MOTA que significa MUDADA o MOVIDA y resulto el MOTA-ILIA, MOTILIA y, finalmente MOTILLA” (Muñoz y Soliva, 1866: 308). Los términos motilla o morrilla, morra y mota son topónimos de uso frecuente en Castilla La Mancha, aunque también se puede encontrar el topónimo motilla en Sevilla (Dos Hermanas, Carmona, Marchena, Cañada Rosal), Cádiz (Facinas, Parque Natural de los Alcornocales, Algodonales), Jaén (Porcuna), Mérida (Siruela) o Zaragoza, que hacen referencia a accidentes geográficos (Moreno, 2007: 1027) y a rasgos geomorfológicos y estructurales del paisaje (García y Salcedo, 2008: 168). Los topónimos motilla, comúnmente utilizado en la provincia de Ciudad Real, y morra, comúnmente utilizado en la provincia de Albacete, hacen referencia a pequeñas elevaciones naturales o artificiales ubicadas sobre la cima, a media ladera, en el borde de un espacio amesetado o en el llano, dominando un valle o un paisaje más o menos abierto. El topónimo mota, comúnmente utilizado en la provincia de Cuenca, es el único oficialmente registrado en el diccionario de la Real Academia Española y significa “eminencia de poca altura, natural o artificial, que se levanta sola en un llano” y el sufijo -illa indica un “valor diminutivo”. Existe una estrecha relación entre el topónimo motilla y la presencia de yacimiento arqueológico, aunque dicha relación no indique necesariamente la presencia de un yacimiento correspondiente a la facies motillas. En el área de estudio se observa como sólo el 24% de las motillas documentadas hasta la fecha presentan alguna relación con el topónimo motilla en la cartografía, bien porque se haga mención directa del accidente geográfico como sería el caso de los topónimos Las Motillas, La Motilla, Morrilla, incluso con redundancias como Cerro de La Motilla, o bien porque el propio accidente geográfico se utilice para identificar un lugar como por ejemplo Casas de las motillas, Casa de la motilla, Camino de las motillas, Carril del Motillón, Camino del cabezo del Motillón, Zanja de La Motilla o Arroyo de la Motilla (Tabla II. 1). 23

| EL CONCEPTO DE MOTIILLA COMO YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO Municipio

Yacimiento Motilla de Los Romeros

Aldea del Rey Almagro

Campo de Criptana Carrión de Calatrava

Daimiel

MC (A. 130397, 130392; P. 130016) Hoja 761 (1888, 1953, 2010)

Motilla de Brocheros

Herradero del Quintanar, Pedregosos

MC (A. 130396, 130406; P. 130020) Hoja 738 (1886, 1953, 2008)

Motilla de Camino Herradero I

Herradero del Quintanar, Pedregosos

MC (A. 130396, 130406; P. 130020) Hoja 738 (1886, 1953, 2008)

Herradero del Quintanar, Pedregosos

MC (A. 130396, 130406; P. 130020) Hoja 738 (1886, 1953, 2008)

Motilla de Casa de Mancha

Motilla de Camino Herradero II La Motilla La Motilla 3

Motilla de Los Palacios

Camino de las motillas, Las Navas, Media Luna

Cerrillo de las Cabezuelas, Pedregosos

La Motilla, Senda de la Motilla, Camino de la casa de Motilla, Casas de la Motilla La Motilla

MC (A. 130399, 131432; P. 130017) Hoja 761 (1888, 1953, 2010)

MC (A. 130396, 130406; P. 130020) Hoja 738 (1886, 1953, 2008)

MC (A. 131439, 130417; P. 130031) Hoja 784 (1887, 1954, 2007) MC (A. 130424, 131444; P. 130034) Hoja 811 (1888, 1949, 2001)

La Motilla, Casa de Los Palacios, Torroba

MC (A. 131472, 131480, 130452; P. 130051) Hoja 785 (1888, 1933, 1953, 2007)

Molino de Santa María, Casa de Santa María

MC (P. 130900) Hoja 762 (1887, 1956, 2004, 2009)

Motilla del Retamar

Casa del Retamar, Retamal, Casa del Colmenar

Motilla de Barrios

Motilla, Camino de las motillas, Las Navas, Barrios,

MC (A. 130399, 130504, 131432; P. 130017, 130901) Hoja 761 (1888, 1953, 2010)

Motilla de La Membrilleja

Camino de la Membrilleja, La Membrilleja

MC (A. 130508; P. 130901) Hoja 739 (1886, 1954, 2009)

Motilla de Santa María Argamasilla de Alba

MC y MTN (1:50.000)

MC (A. 130397, 130392; P. 130016) Hoja 761 (1888, 1953, 2010)

Motilla de Pedregosas

Alcolea de Calatrava

Topónimo/os

Casas de las motillas, Casas de las motillas de Pedro Alonso, Camino de las motillas, Camino de las motillas de Pedro Alonso, Las Motillas

Casas de las motillas, Casas de las motillas de Pedro Alonso, Camino de las motillas, Camino de las motilla de Pedro Alonso, Morrilla, Las Motillas

Motilla de Pedro Alonso

Alcazar de San Juan

CIUDAD REAL

Motilla de Perales

Casa de Perales, Las Pacas, El Paredón

Motilla de Juez

Casa de la Huerta del Juez, Juez

Motilla de la Huerta de Treviño

Casa de Treviño, Camino de la Huerta de Treviño, Cristo de Villajos

Motilla de Carrión

Molino de Malvecinos, Puente de Malvecinos, Mal Vecinos

Motilla del Azuer

Cerro de La Motilla, La Motilla, La Vega

Motilla del Cuervo

Motilla de Las Cañas

Motilla de La Vega Media

Molino del Cuervo, Cuervo

Isla Cañas

MC (P. 130900) Hoja 762 (1887, 1956, 2004, 2009)

MC (A. 130394, 130508; P. 130901) Hoja 739 (1886, 1954, 2009) MC (A. 130508; P. 130901) Hoja 739 (1886, 1954, 2009)

MC (A. 130538, 131545; P. 130100) Hoja 739 (1886, 1954, 2009) MC (A. 131548, 130542; P. 130098) Hoja 714 (1886, 1965, 2003, 2010)

MC (A. 130548; P. 130104, 131574, 130136, 131575) Hoja 759 (1887, 1938, 1966 2007) y Hoja 760 (1888, 1938, 1952, 2007) MC (A. 131564, 130583; P. 131572, 130129) Hoja 761 (1888, 1953, 2010) MC (A. 130579, 131566; P. 130133) Hoja 760 (1888, 1938, 1952, 2007)

MC (A. 131564, 130583; P. 131572, 130129) Hoja 760 (1888, 1938, 1952, 2007)

La Vega

24

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

Motilla de La Máquina

Molino de la Parrilla, Camino de la Máquina, Zuacorta, La Parrilla

MC (A. 130584; P. 130134) Hoja 760 (1888, 1938, 1952, 2007)

Motilla del Cura

Molino de Puente Navarro, Casa del Cura, Dehesa de Zacatena

MC (A. 130579, 131566; P. 130133) Hoja 760 (1888, 1938, 1952, 2007)

Motilla de Zuacorta

Motilla de La Albuera Motilla de Daimiel

Fernán Caballero Malagón Membrilla Pedro Muñoz

Ruidera Torralba de Calatrava

Villahermosa

Motilla del Quintillo

Zuacorta

Albuera, Laguna de la Albuera La Vega Casa de La Motilla, Quintillo

Motilla de Antonino

Casa de los Antoninos, Casa vieja, Quintillo

Motilla del Espino

Ermita del Espino

Motilla de Malagón

¿?

Motilla de La Cueva Morenilla

Motillas de La Moraleja I y II Motilla de Torralba

Motilla de Jacidra

La Calera, Los Quiñones

Camino de la motilla, Motilla

MC (A. 130585; P. 130134) Hoja 760 (1888, 1938, 1952, 2007)

MC (A. 131565, 130580; P. 130127, 130132) Hoja 760 (1888, 1938, 1952, 2007)

MC (A. 130583; P. 131572, 130129, 130127) Hoja 760 (1888, 1938, 1952, 2007) MC (A. 130586; P. 131574, 130136, 131575) Hoja 760 (1888, 1938, 1952, 2007) MC (A. 130586; P. 131574, 130136, 131575) Hoja 760 (1888, 1938, 1952, 2007) MC (A. 130639; P. 130178) Hoja 737 (1886, 1952, 2000)

MC (A. 131619, 131620, 130657; P. 130199) Hoja 786 (1887, 1933, 1953, 2006) MC (A. 130695; P. 130231, 130232) Hoja 714 (1886, 1965, 2003, 2010)

Laguna de Cueva Morenilla

MC (A. 131519; P. 130898) Hoja 787 (1888, 1954, 2000)

La Moraleja, Puente del Rey

MC (A. 131519; P. 130898) Hoja 787 (1888, 1954, 2000)

Carril del Motillón, Camino del cabezo del Motillón, La Motilla

MC (A. 130814, 130816; P. 130312, 130103) Hoja 760 (1888, 1938, 1952, 2007)

Casa de la Motilla, La Motilla

MC (A. 130867; P. 130351) Hoja 738 (1886, 1953, 2008)

Casa de Hermógenes, El Sabinar, Valrepiso

MC (A. 130846; P. 130334, 130337) Hoja 788 (1887, 1956, 2004, 2010)

Villarta de San Juan

Motilla de La Vega

El Toboso

Motilla de El Morrión

Zanja de La Motilla, La Motilla

MC (A. 450797, 452655; P. 450318) Hoja 714 (1886, 1965, 2003, 2010)

El Pedernoso

Motilla de El Pedernoso

La Motilla

¿?

La Motilla

MC (A. 161093; P. 160656) Hoja 715 (1936, 1942, 2005, 2010)

El Calvario

Motilla del Palancar, El Calvario

Mota del Cuervo

Motilla del Palancar

Villar del Saz de Arcas

Albacete

Balazote

TOLEDO CUENCA

¿?

Cañada de la Motilla, Arroyo de la Motilla , Camino de la fuente de la Motilla, La Motilla

Motilla de El Acequión

Laguna del Acequión, Cranoog de Acequión

Motilla de Los Ojos de San Jorge Motilla de Hoya Vacas Motilla de Las Gorrineras Motilla de

ALBACETE

Ojos de San Jorge, Casa Viejas, Casa de Hoya Vacas, El Vado

Camino de la carretera de Las Gorrineras, Casa o venta de Las Gorrineras, Las Pedrizas

Balazote, Los Villares, La Fuente

25

MC (A. 161053; P. 160372, 160374) Hoja 714 (1886, 1965, 2003, 2010)

MC (A. 161056, 161057, 161058; P. 160378) Hoja 691 (1938, 1942, 1974, 2006) MC (P. 160604) Hoja 635 (1938, 1941, 1987, 2009)

MC (A. 020332; P. 020014, 020016) Hoja 765 (1890, 1954, 2004, 2011)

MC (A. 020336; P. 020010, 020013) Hoja 790 (1892, 1920, 1954, 2000, 2011) MC (A. 020338; P. 020008, 020009) Hoja 790 (1892, 1920, 1954, 2000, 2011) MC (A. 021063; P. 020013, 021063) Hoja 790 (1892, 1920, 1954, 2000, 2011)

MC (A. 021086, 021087; P. 021259, 020072)

|

| EL CONCEPTO DE MOTIILLA COMO YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO Balazote

Corral Rubio

Motilla de Hoya Rasa

Atalaya de los Ojicos, Laguna de Atalaya de los Ojicos, Laguna del Salarejo

MC (A. 020452, 021120; P. 020116, 021269) Hoja 818 (1951, 2004, 2010)

Cuarto Chavillo, Cañada de la Pañuela

MC (A. 020555; P. 020184) Hoja 764 (1888, 1933, 1955, 2004, 2011)

Hoya Gonzalo

Motilla de Prado Viejo

Prado Viejo, El Fontanar, Fontanar de Arriba, Los Lanceros

Paterna del Madera

¿?

Río Motilla, Río de la Fuente del Roble

Lezuza

Robledo

Motilla de Chavillo

Motilla del Arquillo

Hoja 790 (1892, 1920, 1954, 2000, 2011)

Ojo grande del Arquillo, Laguna del Arquillo, Las Cuevas

MC (A. 020540; P. 020172) Hoja 791 (1893, 1927, 1954, 2004, 2011) MC (A. 020612; P. 020231) Hoja 841 (1898, 1928, 1954, 2006)

MC (A. 020635, 021211, 021169, 020571; P. 020256, 020194) Hoja 815 (1890, 1934, 1952, 2006, 2010)

Tabla II. 1. Inventario de motillas contrastadas y localizaciones cartográficas (Minutas Cartográficas y Mapa Topográfico Nacional) y con el topónimo motilla (resaltado en amarillo) en el área de estudio asociadas o no a yacimientos arqueológicos.

Los topónimos son frecuentemente testigos de la forma en que unas tierras fueron pobladas, repobladas y utilizadas. Según F. Moreno, las fuentes para el estudio de la toponimia son las documentaciones textual histórica, administrativa actual, cartográfica, así como los testimonios de la lengua viva, siendo la documentación textual histórica la única que ha sido mínimamente trabajada en La Mancha fundamentalmente por Manuel Corchado Soriano, tomando la Reconquista y la repoblación de la zona como período histórico de referencia, entre 1099 y 1401, lo que explica la convivencia de nombres árabes, castellanos y mozárabes en la región. Según el mismo autor existe otra fuente de gran importancia, el catálogo toponímico de Martín de Nicolás ceñido al denominado "Común de La Mancha", incluido en los "Libros de Visitas" de la Orden de Santiago, cuyo período histórico de referencia se sitúa entre finales del XV y principios del XVII, donde destaca la toponimia menor (molinos, villares, caminos, pozos, huertas, cerros o pagos) y donde el panorama toponímico es netamente castellano (Moreno, 2007). De todo ello se desprende la utilidad de analizar este aspecto en relación con el tema del presente trabajo, pues es evidente que la toponimia puede proporcionar información no sólo sobre la localización de determinado tipo de yacimientos arqueológicos sino también sobre ciertas características del paisaje en que se encuentran y los diferentes usos a que han podido destinarse los respectivos terrenos a lo largo de la Historia. Según la clasificación de Moreno entre los topónimos asociados a motillas se puede destacar, además de los relacionados con accidentes geográficos (Motilla, Motillas, Morrilla, Mancha, Cerrillo, Cerro de La Motilla, Isla, Motillón, Cabezo del Motillón, Jacidra, Atalaya), los relacionados con la vegetación y el paisaje (Romeros, Cabezuelas, Retamar, Retamal, Membrilleja, Huerta, Carrión, Cañas, Vega, Dehesa, Espino, Moraleja, Sabinar, Valrepiso, Prado, Perales), con la presencia de agua en el paisaje (Navas, Azuer, Vega, Zuacorta, Laguna, Arroyo, Fuente, Ojos, Ojicos, Balazote, Laguna del Salarejo, Fontanar), con las características del terreno (Pedregosos, Pedregosas, Quintillo, Los Quiñones, Hoya, Hoya Rasa, Las Pedrizas, Cuarto, Las Cuevas, La Calera), con la presencia de animales (Colmenar, Cuervo, Vacas, Brocheros, Herradero), con la presencia de restos de construcciones (Casa, Casas, Casas de Los Palacios, Casa Vieja, Molino, El Paredón, Puente, Máquina, Zuacorta, Albuera, Ermita, Torralba, Zanja, Acequión, Crannog de Acequión, Gorrineras, Casa o venta de Las Gorrineras, Los Villares, Quintanar, Las Pacas), con la presencia de vías de comunicación (Camino, Camino de la Carretera, Senda, Carril, Cañada, Vado) y con antropónimos (Pedro Alonso, Juez, Treviño, Malvecinos, Mal Vecinos, Cura, Antonino, Hermógenes). 26

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

|

Así pues, es posible detectar en la toponimia relacionada con las motillas estudiadas diferentes términos cuyo significado está relacionado con determinadas características de su morfología, ubicación y entorno, como se ha sintetizado en la Tabla II. 2 y a partir de la que se puede observar entre esos términos presentes en dichos topónimos: - No son precisamente los más abundantes los referidos a la morfología de estos yacimientos arqueológicos, - Predominan claramente los referidos al paisaje en que se encuentran, - Los más abundantes son los relacionados con la presencia de agua, en diferentes momentos históricos, en esos paisajes, por alusión directa a diferentes formas de agua o bien porque indirectamente confirman esa presencia en tanto que se refieren a determinados usos del suelo o a elementos cuya existencia no se justificaría ante su carencia, como es el caso de azudes, puentes o molinos.

Morrilla (fem. y dimin. de “morro”) Casa de Mancha Cabezo del Motillón Cerro de La Motilla Cerrillo (dimin.) Atalaya Isla de Las Cañas Jacidra

Pedregosos, Pedregosas Pedrizas

Hoya, Hoya Rasa Cuevas Vega Calera

SIGNIFICADO

ALUSIÓN A

“Eminencia de poca altura, natural o artificial, que se levanta sola en un llano” (RAE) “Monte pequeño o peñasco redondeado” (RAE) “Pedazo de terreno que se distingue de los inmediatos por alguna cualidad” (RAE) “Monte pequeño y aislado” (RAE)

“Porción de tierra rodeada de agua por todas partes” (RAE) “Isla o península” (Plaza, 2010)

“Dicho de un terreno: cubierto naturalmente de piedras” (RAE) (¿terreno natural o restos de derrumbes de construcción?) “Dicho de un terreno: pedregoso” (RAE) “Cavidad subterránea más o menos extensa, ya natural, ya construida artificialmente” (RAE)

Hidrología

“Parte de tierra baja, llana y fértil” (RAE) 1. “Perteneciente o relativo a la cal”.5. “Cantera que da la piedra para hacer cal”. 6. “Horno donde se calcina la piedra caliza” (RAE)

“Depósito natural de agua, generalmente dulce y de menores dimensiones que el lago” (RAE)

Balazote

Visibilidad

Características del terreno inmediato

“Llano extenso rodeado de montañas” (RAE)

Laguna

Fuente

Morfología

“Eminencia o altura desde donde se descubre mucho espacio de tierra o mar” (RAE)

“Manantial que surge en un llano” (RAE)

Arroyo

Posible yacimiento arqueológico

“Elevación de tierra aislada y de menor altura que el monte o la montaña” (RAE)

Ojos, Ojicos (dimin.) Navas

RELACIÓN CON

Geomorfología

TOPÓNIMO Motilla (diminutivo de “mota”) Motillón (aumentativo de “mota”)

Paisaje

Usos del suelo

“Tierra sin árboles y llana, a veces pantanosa (…)” (RAE)

“Caudal corto de agua, casi continuo”. (RAE)

“Manantial de agua que brota de la tierra” (RAE) ¿?

27

Hidrología

| EL CONCEPTO DE MOTIILLA COMO YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO Laguna del Salarejo

Fontanar Albuera (derivado de “albufera”) Vado Azuer (derivado de “azud”) Zuacorta (derivado de “zúa”: “azud”) Puente Molino Máquina Zanja

Laguna de agua salobre

“Manantial de agua” (RAE)

“Laguna (…) de agua salina o ligeramente salobre (…)”(RAE)

“Lugar de un río con fondo firme, llano y poco profundo, por donde se puede pasar andando, cabalgando o en algún vehículo” (RAE) 1. “Máquina con que se saca agua de los ríos para regar los campos. (…)” 2. “Presa hecha en los ríos a fin de tomar agua para regar y para otros usos” (RAE; Villalta, 2014)

“Construcción de piedra, ladrillo, madera, hierro, hormigón, etc., que se construye y forma sobre los ríos, fosos y otros sitios, para poder pasarlos” (RAE) “Máquina para moler, compuesta de una muela, una solera y los mecanismos necesarios para transmitir y regularizar el movimiento producido por una fuerza motriz, como el agua (…)” (RAE)

Cabezuelas

Planta perenne (…) se emplea para hacer escobas) (RAE)

Cañas Dehesa Espino Moraleja Sabinar

Quintillo (dimin. de “quinto”)

“Arbusto (…) y se utiliza en medicina y perfumería” (RAE)

“Sitio poblado de retamas”; “Mata de la familia de las Papilionáceas (…) apreciada para combustible de los hornos de pan” (RAE) 1.” Tallo de las plantas gramíneas, por lo común hueco y nudoso”. 2.”Planta gramínea (…) Se cría en parajes húmedos” (RAE)

“Tierra generalmente acotada y por lo común destinada a pastos” (RAE)

1. “Fruto del moral (…)”. 2.” Fruto de la morera (…)”. 3. “Fruto de la zarzamora”. 4. “Fresa silvestre” (RAE)

“Arbusto o árbol de poca altura (…) madera encarnada y olorosa” (RAE)

“Parte de dehesa o tierra, aunque no sea la quinta” (RAE)

“Lugar donde están las colmenas” (RAE)

Cuervo Brocheros

“Pájaro carnívoro (…)” (RAE)

Membrilleja (dimin. de “membrilla”)

Vegetación

“Árbol de la familia de las Rosáceas (…). Su madera es dura, y la corteza se emplea en tintorería y como curtiente” (RAE)

Colmenar Vacas

Elementos antrópicos

1. “Excavación larga y estrecha que se hace en la tierra para echar los cimientos, conducir las aguas, defender los sembrados o cosas semejantes”. 2. “Arroyada producida por el agua corriente” (RAE)

“Zanja o canal por donde se conducen las aguas para regar y para otros fines” (RAE)

Retamal, Retamar

Hidrología

“Referencia a antiguo molino hidráulico conocido con ese nombre” (Jérez, 2004)

Acequión (aumentat. de “acequia”) Romeros

Comunicaciones

1. “Hembra del toro”. 3. “Cuero de la vaca después de curtido” (RAE)

¿?

“Variedad de membrillo (…)” (RAE) “Posible derivación medieval del término latino "mammula" que significa pequeña

28

Vegetación

Fauna Fauna

Usos del suelo

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

|

colina o teta pequeña” (Ripoll, 2005)

Huerta Valrepiso Prado Perales Quiñones Cuarto Pacas Camino Carretera Senda Carril Cañada Carrión (aument. de “carria”) Casa

1. “Terreno de mayor extensión que el huerto, destinado al cultivo de legumbres y árboles frutales”. 2. “ Tierra de regadío” (RAE)

¿?

“Tierra muy húmeda o de regadío, en la cual se deja crecer o se siembra la hierba para pasto de los ganados” (RAE)

“Árbol de la familia de las Rosáceas (…) Tiene (…) por fruto la pera” (RAE)

“Parte que alguien tiene con otros en una cosa productiva, especialmente una tierra que se reparte para sembrar” (RAE) “Cada una de las suertes, aunque no sean cuatro, en que se divide una gran extensión de terreno para vender los pastos” (RAE) “Fardo o lío, (…) de paja, forraje, etc” (RAE)

1. “Tierra hollada por donde se transita habitualmente”. 2. “Vía que se construye para transitar” (RAE)

“Camino público, ancho y espacioso, pavimentado y dispuesto para el tránsito de vehículos” (RAE) “Camino más estrecho que la vereda, abierto principalmente por el tránsito de peatones y del ganado menor” (RAE)

1. “Espacio de tierra entre dos alturas poco distantes entre sí”. 2. “Vía para los ganados trashumantes, que debía tener 90 varas de ancho” (RAE)

“Carria: vado” (Ortega, 1999) “Edificio para habitar” (RAE)

Paredón

“Pared que queda en pie, como ruina de un edificio antiguo” (RAE)

Torralba (deriv. de “torre alba”)

Torre alba o blanca

Ermita

“Capilla o santuario, generalmente pequeño (…)” (RAE)

Gorrineras

“Pocilga, cochiquera” (RAE)

Quintanar

“Casa de recreo (…)” (RAE)

Villares

Comunicaciones

“Camino capaz tan solo para el paso de un carro” (RAE)

Elementos antrópicos

“Pueblo pequeño” (RAE)

Tabla II. 2. Toponimia relacionada con las motillas.

II. 2. EL CONCEPTO ARQUEOLÓGICA

DE

MOTILLA

EN

LA

BIBLIOGRAFÍA

Existe una cierta confusión en la distinción entre motilla y morra. En primer lugar, hay que tener en cuenta que tradicionalmente significan lo mismo, aunque una palabra sustituye a otra en determinadas áreas. Morra o motilla significan en el lenguaje popular levantamiento semicircular en el paisaje de unas dimensiones determinadas, que oscilan entre los cincuenta y cien metros de diámetro y no tienen por qué tener yacimiento arqueológico asociado (DíazAndreu, 1994a: 273). 29

| EL CONCEPTO DE MOTIILLA COMO YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO

Está claro pues que uno de los problemas fundamentales que se encuentran a la hora de documentar el número de motillas existentes es la disparidad de criterios de los distintos investigadores al definir qué entendemos por motilla como yacimiento arqueológico, así como el propio uso de la toponimia a la hora de identificar los yacimientos: “… la proliferación del topónimo nos lleva a suponer la existencia de un buen número de estaciones de este tipo” (Nájera, 1984: 8), lo que da lugar a interpretar como motillas algunos yacimientos pertenecientes a otras facies del Bronce de La Mancha y viceversa. Un claro ejemplo se encuentra en la provincia de Albacete donde algunos yacimientos clasificados como morras fueron realmente asentamientos instalados en zonas llanas donde antiguamente existían marjales (López, 1978: 80) o en el propio lecho de algunos ríos, es decir, que responden a una ubicación que constituye un elemento claramente diferenciador del tipo de asentamiento que permite identificar la facies motillas: “Es interesante la diversificación de los tipos de emplazamiento utilizados por las motillas de Albacete, situadas en las zonas bajas o las vegas de los ríos o en parajes de carácter pantanoso (Laguna del Acequión, Pozancos, Hoya Vacas, Ojos de San Jorge…) siguiendo patrones muy parecidos a los de las estaciones occidentales…” (Nájera, 1984: 12). Bajo este término de morra se incluyen varios tipos de asentamientos, tanto por su estructura arquitectónica como por su ubicación, confusión que en el caso de Albacete se incrementa al denominarse también como morra a auténticas motillas (Hernández, 2002: 15). En la provincia de Albacete se han documentado los siguientes casos (en el campo “Bibliografía” sólo se incluyen las referencias bibliográficas donde figuran los yacimientos aquí estudiados como morras) (Tabla II. 3): YACIMIENTO

MUNICIPIO

ALBACETE

BIBLIOGRAFÍA

Martín Morales, 1984

Fernández Posse et al., 1996, 2001, 2008 Acequión

Albacete

Gilman et al.,1997, 2000-2001 Soria, 2000

López, 2006

Fernández Posse y Martín, 2007

OBSERVACIONES

Asentamiento en llano (en medio de la laguna de El Acequión)

Brodsky et. al., 2013 Santos, 1983

Ojos de San Jorge u Hoya de Don Canciano

Albacete

Martín Morales, 1984

Fernández Posse et al., 1996, 2001, 2008 Gilman et al.,1997, 2000-2001

Fernández Posse y Martín, 2007

Hoya Vacas

Albacete

Fernández Posse et al., 1996, 2001, 2008 Gilman et al.,1997, 2000-2001

Fernández Posse y Martín, 2007 Martín Morales, 1984

Las Gorrineras o Pozancos

Albacete

Fernández Posse et al., 1996, 2001, 2008 Gilman et al.,1997, 2000-2001

Fernández Posse y Martín, 2007

Balazote

Balazote

Prado Viejo

Hoya

Fernández Posse et al., 1996, 2001, 2008 Gilman et al.,1997, 2000-2001

Fernández Posse y Martín, 2007

Fernández Posse et al., 1996, 2001, 2008

30

Asentamiento en llano (sector pantanoso al W de Albacete) Asentamiento en llano (en pleno cauce del río Estacadilla) Asentamiento en llano (sector pantanoso al W de Albacete, en tierras grises de laguna o ciénaga) Asentamiento en llano (donde los ríos Jardín y Mirón desembocan en la llanura)

Asentamiento en llano (en

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

Gonzalo

Chavillo

Lezuza

Arquillo

Robledo

Gilman et al.,1997, 2000-2001

Fernández Posse y Martín, 2007

Fernández Posse et al., 1996, 2001, 2008 Gilman et al.,1997, 2000-2001

Fernández Posse y Martín, 2007

Fernández Posse et al., 1996, 2001, 2008 Gilman et al.,1997, 2000-2001

Fernández Posse y Martín, 2007

|

una hondonada al borde de un humedal alimentado por un manantial)

Asentamiento en llano (en la zona media del fondo del valle del río Córcoles) Asentamiento en llano (en medio de la laguna de El Arquillo)

Tabla II. 3. Motillas de la provincia de Albacete que figuran en bibliografía como morras.

No obstante, el problema también existe a la inversa, especialmente en publicaciones anteriores a 1988, fecha en la que se establecieron las bases para la identificación del Bronce de La Mancha como un complejo cultural con distintas facies, diferenciadas entre otros aspectos en función de la ubicación y características de sus respectivos asentamientos, y una de las cuales, la facies motillas, presenta rasgos suficiente y claramente diferenciadores, pero también otros comunes a otros tipos de asentamientos de dicho complejo cultural, lo que llevó a englobarla en el mencionado Bronce de La Mancha frente a la idea de que la hasta entonces conocida como “Cultura de las Motillas” pudiese comprender núcleos de población, de ubicación, características, ergología y socioeconomías tan diferentes a las que caracterizan a estos peculiares asentamientos (Nieto y Sánchez Meseguer, 1988: 222-223). Así, en su momento se identificaron como motillas yacimientos correspondientes a asentamientos instalados en elevaciones naturales de diferentes alturas o incluso en el llano (fondos de cabaña). En la provincia de Albacete se han documentado los siguientes casos (en el campo “Bibliografía” sólo se incluyen las referencias bibliográficas donde figuran los yacimientos como motillas) (Tabla II. 4): YACIMIENTO

MUNICIPIO

Morra del Batán

El Bonillo

Morra de la Casa de los Árboles

ALBACETE

BIBLIOGRAFÍA

OBSERVACIONES

Fernández et al., 1989

Asentamiento en alto (cerro)

Barrax

Fernández et al., 1989

Cerro Judío

Chinchilla

Fernández et al., 1989

Morra Encantada

La Gineta

Fernández et al., 1989

Morra de Marigutiérrez

Lezuza

Fernández et al., 1989

Cerrico Redondo

Montealegre del Castillo

Fernández et al., 1989

Asentamiento en alto (cerro)

Montealegre del Castillo

Montealegre del Castillo

Fernández et al., 1989

Morra de Lechina

Munera

Fernández et al., 1989

Asentamientos en alto (elevaciones naturales)

Morra del Corral de Piedra

Morra de Marañas

Morra de San Telmo Morra del Quintanar Las Peñuelas I y II

Lezuza

Fernández et al., 1989

Munera

Fernández et al., 1989

Munera

Fernández et al., 1989

Asentamiento en alto

Asentamiento en alto (a media ladera de una colina) Asentamiento en alto (farallón sobre un valle fluvial) Asentamiento en alto (cerro) Asentamiento en alto (cerro)

Asentamiento en alto (a media ladera de una colina) Asentamiento en alto (cerro)

Asentamiento en alto (cerro)

Munera

Fernández et al., 1989

Asentamiento en alto (farallón sobre un valle fluvial)

Pozo Cañada

Hernando, 1990, 1992

Asentamientos en alto (cerro)

Fernández et al., 1989 Fernández, 2010

31

| EL CONCEPTO DE MOTIILLA COMO YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO Dehesa de los Caracolares

Fernández et al., 1989

Tiriez

Hernando, 1992

Asentamiento en alto

Tabla II. 4. Listado de yacimientos de la provincia de Albacete que figuran en bibliografía como motillas.

Este mismo “fenómeno” se observa en las provincias de Ciudad Real (Tabla II. 5) y de Cuenca (Tabla II. 6) (en el campo “Bibliografía” sólo se incluyen las referencias bibliográficas donde figuran los yacimientos como motillas): YACIMIENTO

MUNICIPIO

Poblado de Despeñaperros

Argamasilla de Alba

La Fuensanta

Ciudad Real

CIUDAD REAL

BIBLIOGRAFÍA Capel, 1986

Fernández et al., 1989

Nájera y Molina, 1977

Sánchez Meseguer et al,1985 Fernández et al., 1989

Hervás y Buendía, 1914 El Acebuchar

Pozuelo de Calatrava

Nájera y Molina, 1977 Corchado, 1982

Sánchez Meseguer et al,1985 Romero, 1986

Fernández et al., 1989 Montón de Trigo

Campo de Criptana

Martín Juan

Campo de Criptana

Motilla del Cristo de los Villajos

Campo de Criptana

Motillas de Villajos

Campo de Criptana

Morrón del Laderón

Fontanarejo de los Montes

La Motilla

Alcolea de Calatrava

s. d. 4

Sánchez, 2015 s. d. 4

Hervás y Buendía, 1899, 1914 Sánchez, 2015

OBSERVACIONES Asentamiento en alto Asentamiento en alto (Nájera y Molina ya la descartaron como motilla) Asentamiento en alto (Nájera y Molina ya la descartan como motilla) Asentamiento en alto (Mª Isabel Sánchez ya lo descarta como motilla) Asentamiento en alto

Asentamiento en alto

Hervás y Buendía, 1899, 1914

Asentamiento en alto (cerros testigos)

s. d. 5

Asentamiento en alto

Sánchez, 2015

Hervás y Buendía, 1914 Corchado, 1982 Romero, 1986

García et al., 1994

Asentamiento en alto (cerro)

Campos y Fernández, 2009 s. d. 6

La Motilla

Pedro Muñoz

Motilla del Cerro de Las Nieves

Pedro Muñoz

La Motilla

Aldea del Rey

Sánchez Meseguer et al,1985 Sánchez López, 2001 Sánchez, 2015

Alañón, 1980, 1982 Corchado, 1982 Romero, 1986

Benítez de Lugo, 2010, 2011b Piña, e.p. 2

Elevación natural Asentamiento en alto Aunque en la Carta Arqueológica está inventariado como motilla se trata de un asentamiento en alto (espolón). Benítez de Lugo lo descarta como motilla

Muñoz y Soliva, 1866 El Calvario Posible Motilla de la

Motilla del Palancar ¿Tomelloso?

Nájera, 1984

Díaz Andreu, 1994a s. d. 7

Sánchez Meseguer et al,1985

32

Elevación artificial Asentamiento en alto (cerro)

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

Tordesilla

s. d. 9

Capel, 1986

Alcazar de San Juan

Fernández et al., 1989

La Vega

Arenas de San Juan

Fernández et al., 1989

Posible Motilla de la Puebla de Don Rodrigo

Puebla de Don Rodrigo

Sánchez Meseguer et al,1985

Bellavista o Buenavista

Capel, 1986

García et al., 1994 Corchado, 1982 s. d. 8

|

Asentamiento en llano (fondos de cabaña-calcolítico-Bronce MedioIbérico) Asentamiento en llano (fondos de cabaña-Bronce Final) Túmulo funerario destruido (comunicación oral don Honorio Álvarez García)

Tabla II. 5. Listado de yacimientos/elevaciones naturales de la provincia de Ciudad Real que figuran en bibliografía como motillas. YACIMIENTO

Motilla de Pozo Nieve La Motilla

MUNICIPIO

CUENCA

Mota del Cuervo

BIBLIOGRAFÍA

OBSERVACIONES

Sánchez, 2015

Asentamiento en alto

Sánchez, 2015

Mota del Cuervo

Asentamiento en alto

Tabla II. 6. Yacimientos de la provincia de Cuenca que figuran en bibliografía como motillas.

Otro problema que se detecta en la bibliografía es la tendencia a no respetar el nombre “primigenio” dado a determinados yacimientos por quienes los descubrieron y/o estudiaron, lo que conlleva a que una misma motilla sea conocida con diferentes nombres en función del uso de la toponimia que varía en función de las diferentes ediciones de los mapas topográficos, en algunos casos, o de la utilización de diferentes criterios que llevan a considerar suficientemente indicativo el nombre del término municipal - sin atender a la posibilidad de que en el mismo haya varios yacimientos del mismo tipo - o del propio paraje – sin considerar la muy frecuente repetición de topónimos para lugares de características semejantes - o del propietario de la parcela – difícilmente localizable en la cartografía y en ocasiones imposible con el paso del tiempo - , en otras ocasiones, dándose incluso el caso de que varias motillas próximas entre sí acaben “adoptando” el mismo nombre o de que haya confusión del término municipal correspondiente por encontrarse en zonas limítrofes, todo lo cual da lugar a confusiones que a menudo han arrastrado diferentes investigadores. A continuación, se presentan los casos en que se observa esta problemática, atendiendo en primer lugar (columna izquierda) a la nomenclatura utilizada en la Carta Arqueológica actualmente vigente y, evidentemente, excepto en los casos de yacimientos inéditos o no inventariados.  Las motillas de Quintillo y de Carrión (Tabla II. 7). Yacimiento

Municipio

Nombres

Bibliografía

Nájera, 1984

Motilla de la Dehesilla

Motilla de Carrión

Carrión de Calatrava

Fernández, 2010

Nájera y Molina, 2004 a yb Mejías et al., 2014

Motilla de Malvecinos

Observaciones

Ubicación planimétrica

Benítez de Lugo y Mejías, 2015 s. d. 11. 1, 2, 3, 4

Motilla de Carrión

Lenguazco, 2010, 2011b

Motilla de Carrión o del

Benítez de Lugo, 2010,

33

Carrión y Quintillo es la misma

| EL CONCEPTO DE MOTIILLA COMO YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO

Quintillo

Nájera y Molina, 1977

Localización desconocida

García et al., 1994

Motilla de la Dehesa de Carrión

Motilla del Quintillo

motilla

Hervás y Buendía,1899

Motilla de la Dehesa o Dehesilla de Carrión

Fernán Caballero

2011b

s. d. 12

Isleta de la Motilla

Corchado, 1982

Encomienda de Carrión de 1678

Motilla de Carrión

Benítez de Lugo et al., 2014a

Ubicación planimétrica

Romero,1986

En la Dehesa de Calatrava la Vieja, en una isla del Guadiana

Nájera, 1984

Motilla de Fernán Caballero

Sánchez Meseguer et al,1985

Motilla de Carrión de Calatrava

Nájera y Molina, 2004 a yb

¿?

Benítez de Lugo, 2010, 2011b, 2013, 2014a

Motilla del Quintillo

Lenguazco, 2010, 2011b

Ubicación planimétrica

Ubicación planimétrica

Carrión y Quintillo es la misma Motilla

Mejías et al., 2014

Tabla II. 7. Diferentes nombres (representados por colores) con los que se conoce a las motillas del Quintillo y de Carrión en la bibliografía.

 Las motillas de Los Romeros y de Pedro Alonso (Tabla II. 8). Yacimiento

Municipio

Nombres

Casa de Las Motillas o Venta de Las Motillas Motillas de Pedro Alonso

Motilla de Los Romeros, Pedro Alonso y Morrinas

Bibliografía

Observaciones

Madoz, 1845-50

En el paraje La Motilla

Schulle y Pellicer, 1963 García, 1987, 1988 Almagro Gorbea, 1973

Nájera y Molina, 1977, 2004a Alonso et al., 1978 Nájera, 1984

Motilla de Los Romeros

Sánchez Meseguer et al., 1985

Alcázar de San Juan

Capel, 1986

Motilla de Los Romeros

Blanco de la Rubia, 1990 Martín et al., 1993 García et al., 1994 Ocaña, 1994

Capel et al., 1995 Garrido, 1995

Castro, Lull y Mico, 1996 Haro y Vela, 1988

Martínez Navarrete, 1988

34

Túmulo próximo a la Casa de las Motillas de Pedro Alonso

Ubicación planimétrica

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

Fernández et al., 1989

|

Fernández Posse et al., 1996 Sánchez López, 2001 Gilman, 2003 López, 2006

Fernández-Posse y Martín, 2007 Fernández, 2010

Benítez de Lugo, 2010, 2011b, 2013, 2014a Lenguazco, 2010, 2011b

Mejías et al., 2014 Casa de Las Motillas o Venta de Las Motillas Motillas de Pedro Alonso

Benítez de Lugo y Mejías, 2015 Madoz, 1845-50

Schulle y Pellicer, 1963 Nájera y Molina, 1977, 2004a Corchado, 1982

En el paraje La Motilla

Túmulo próximo a la Casa de las Motillas de Pedro Alonso Ubicación planimétrica

Nájera, 1984

Sánchez Meseguer et al., 1985

Motilla de la Casa de Pedro Alonso Motilla de Pedro Alonso

Haro y Vela, 1988 Capel et al., 1995

Alcázar de San Juan

López, 2006

Fernández, 2010

García et al., 1994

Sánchez López, 2001

Motilla de Pedro Alonso

Casa de las Motillas de Pedro Alonso

Villar de Las Motillas o Pedro Alonso

Benítez de Lugo, 2010, 2011b, 2013 Lenguazco, 2010, 2011b

Mejías et al., 2014 Capel, 1986

Fernández et al., 1989 s. d. 13

Tabla II. 8. Diferentes nombres (representados por colores) con los que se conoce a las motillas de los Romeros y de Pedro Alonso en la bibliografía.

 Las motillas de Retamar y Santa María (Tabla II. 9). Yacimiento Motilla del Retamar

Municipio Argamasilla de Alba

Nombres

Bibliografía

Observaciones

Venta de Las Motillas

Campos y Fernández, 2009

Según las Relaciones Topográficas de Felipe II

Motas o Motillones de la ribera

Hervás y Buendía,

Entre Peñarroya y Santa

Túmulos, Mamoas ó Turruñuelos

35

Blázquez y Delgado, 1898

Al sur de Argamasilla de Alba

| EL CONCEPTO DE MOTIILLA COMO YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO

del Alto Guadiana

1899, 1914

Portuondo, 1917 Corchado, 1971

Nájera y Molina, 1977, 2004a Nájera, 1984

Sánchez Meseguer et al., 1985 Capel, 1986

Blanco de La Rubia, 1990 García et al., 1994 Capel et al., 1995

Ocaña, 2000, 2002, 2007

Motilla del Retamar

Sánchez López, 2001 López, 2006

Cirujano y Álvarez, 2007: 33 Fernández, 2010

Benítez de Lugo, 2010, 2011b, 2013, Lenguazco, 2010, 2011a y b, 2012 Moya, 2011

García y Morales, 2011 Benítez de Lugo y Mejías, 2014; 2015 Mejías et al., 2014

Fonseca Ferrandis, 1984-85 Masa et al., 1987

Colmenarejo et al., 1988

Fernández Miranda et al., 1988

Hernando, 1988, 1990, 1992 Téllez et al., 1990

Motilla de Santa María del Retamar

Hernando y Galán, 1989

Fernández et al., 1989 Martín et al., 1993

Galán y Sánchez, 1994 López y Fernández, 1994

Castro, Lull y Mico, 1996

Benítez de Lugo et al., 2003, 2004 Fernández-Posse y Martín, 2007 Lenguazco, 2008 Benítez de Lugo, 2011a

36

María

Ubicación planimétrica

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

Motilla de Santa María del Retamar, del Retamar o Casa del Retamar

Olmo y Calero, 2011 Colmenarejo et al., 1987 Rodríguez, 1988

Motilla de Santa María

Marín et al., 2008

Venta de Las Motillas

Campos y Fernández, 2009

Túmulos, Mamoas ó Turruñuelos

Motas o Motillones de la ribera del Alto Guadiana

s. d. 14

Blázquez y Delgado, 1898 Hervás y Buendía, 1899, 1914 Portuondo, 1917 Corchado, 1971

Nájera y Molina, 1977, 2004a Nájera, 1984

Según las Relaciones Topográficas de Felipe II Al sur de Argamasilla de Alba Entre Peñarroya y Santa María Ubicación planimétrica

Sánchez Meseguer et al., 1985 Capel, 1986

Colmenarejo et al., 1987

Fernández et al., 1989

Motilla de Santa María

Argamasilla de Alba

Motilla de Santa María del Guadiana

Blanco de la Rubia, 1990

López y Fernández, 1994 Capel et al., 1995

Castro, Lull y Mico, 1996

Benítez de Lugo et al., 2003, 2004, 2007 Cirujano y Álvarez, 2007: 33 López, 2006

Fernández, 2010

Lenguazco, 2011a García et al., 1994

Ocaña, 2000, 2002

Sánchez López, 2001 Moya, 2006, 2011

Motilla de Santa María

Benítez de Lugo, 2010, 2011a, 2011b, 2013 Lenguazco, 2010, 2011b

Mejías et al., 2014 Benítez de Lugo y Mejías, 2015

Tabla II. 9. Diferentes nombres (representados por colores) con los que se conoce a las motillas del Retamar y de Santa María en la bibliografía.

37

|

| EL CONCEPTO DE MOTIILLA COMO YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO

 Las motillas de La Máquina y Zuacorta (Tabla II. 10).

Yacimiento

Municipio

Nombres

Bibliografía

Nájera y Molina, 1977

Observaciones

Nájera, 1984

Sánchez Meseguer et al., 1985

Motilla de Zuacorta

Fernández et al., 1989 García et al., 1994

Motilla de La Máquina

Daimiel

López, 2006

Motilla de Valdevao

López Fernández, 1988

Motilla de Zuacorta o de La Máquina

Nájera y Molina, 2004a

Motilla de La Máquina, Parrilla o Valdevao

Jérez, 2004

Fernández, 2010

Ubicación planimétrica

Benítez de Lugo, 2010, 2011b, 2013

Lenguazco, 2010, 2011b

Motilla de La Máquina

Benítez de Lugo y Mejías, 2014, 2015 Mejías et al., 2014 s. d. 1

López Fernández, 1988 Jérez, 2004

Fernández, 2010

Motilla de Zuacorta

Daimiel

Benítez de Lugo, 2010, 2011b, 2013

Motilla de Zuacorta

Lenguazco, 2010, 2011b

Benítez de Lugo y Mejías, 2014, 2015 Mejías et al., 2014

¿?

Nájera y Molina, 2004a

Ubicación planimétrica

Tabla II. 10. Diferentes nombres (representados por colores) con los que se conoce a las motillas de la Máquina y de Zuacorta en la bibliografía.

 Las motillas del Azuer y de la Vega Media (Tabla II. 11). Yacimiento

Motilla del Azuer

Municipio

Nombres

Motilla de Villadiego

Motilla de Villadiego y Motilla de La Vega Daimiel

Motilla de La Vega

Motilla del Azuer

Bibliografía

Campos y Fernández, 2009 Corchado, 1982 Rodríguez-Picavea, 2010 s. d. 14 s. d. 2

Nájera et al., 1977, 1979, 1981, 2004, 2006, 2010a y b, 2012 Nájera y Molina, 1977, 1987, 2004a, b y c Molina y Nájera, 1978

38

Observaciones

Según las Relaciones Topográficas de Felipe II

Privilegio de términos de Daimiel por el maestre Frey Juan González de 1268 y Encomienda de los Infantes de 1674 Archivo Municipal de Almagro (1495)

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

Molina et al., 1979, 2005 Driesch y Boessneck, 1980 Nájera, 1984

Sánchez Meseguer et al., 1985 Capel, 1986

Romero, 1986

Masa et al., 1987

Hernando, 1988, 1990 Martínez Navarrete, 1988

Fernández et al., 1989

Blanco de la Rubia, 1990 Téllez et al., 1990

Fernández-Posse y Martín, 1991, 2007 Martín et al., 1993 García et al., 1994

Ocaña, 1994, 2000, 2002 Capel et al., 1995

Fernández Posse et al., 1996 Castro, Lull y Mico, 1996

Escribano et al., 1997

Rodríguez-Ariza et al., 1999 Terriza y Clemente, 2000

Gilman et al., 2000-2001 Sánchez López, 2001

Benítez de Lugo et al., 2003-2004, 2007 Martín et al., 2004

Fernández, 2005, 2008, 2010, 2012 López, 2006

Sánchez Romero, 2007, 2008 Jiménez Brobeil, 2008, 2012 Aranda et al., 2008 Peña et al., 2009

Al Oumaoui, 2009 Martín, 2010

Laffranchi, 2010

Benítez de Lugo, 2010, 2011a, 2011b, 2011c, 2011d, 2013

Altamirano, 2010, 2011, 2012, 2013a y b, 2014, 2015

Lenguazco, 2010, 2011b

39

|

| EL CONCEPTO DE MOTIILLA COMO YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO

Martínez y Afonso, 2012 Brodsky et. al., 2013

Altamirano et al., 2013 Benítez de Lugo y Mejías, 2014

Mejías et al., 2014 Benítez de Lugo y Mejías, 2015

Sánchez Cañadillas, 2014 s. d. 1

s. d. 15

Nájera, 1984

García et al., 1994

Nájera y Molina, 2004a Motilla de La Vega Media

Daimiel

Motilla de la Vega Media

Fernández, 2010

Benítez de Lugo, 2010, 2011b, 2013

Lenguazco, 2010, 2011b Benítez de Lugo y Mejías, 2014, 2015

Motilla de la Vega

Mejías et al., 2014

Teixido et al., 2013

Tabla II. 11. Diferentes nombres (representados por colores) con los que se conoce a las motillas del Azuer y de la Vega Media en la bibliografía.

 Otros ejemplos (Tabla II. 12).

Yacimiento

Motilla de Pedregosas

Municipio

Alcázar de San Juan

Nombres Motilla de Pedregosas Motilla del Záncara Motilla de Pedregoso Cerro de Torrova

Motilla de Torrova Motilla del cerrillo de la casa Motilla de Los Palacios

Bibliografía

Observaciones

García et al., 1994

Localización desconocida

Haro y Vela, 1988

Lenguazco, 2010, 2011b Sánchez López, 2001 s. d. 19

Ocaña 2002

Madoz, 1845-40

Hervás y Buendía, 1899 Romero,1986

Corchado, 1982 s. d. 18

Nájera et al., 1977

Nájera y Molina, 1977, 2004a

Almagro

Molina y Nájera, 1978

Motilla de Los Palacios

Driesch y Boessneck, 1980 Nájera, 1984

Fernández y Fonseca, 1985

Sánchez Meseguer et al., 1985

40

Encomienda de Torroba de 1746

Ubicación planimétrica

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

Capel, 1986

Martínez Navarrete, 1988 Hernando, 1988, 1990, 1992 Fernández et al., 1989

Blanco de la Rubia, 1990 Martín et al., 1993 García et al., 1994 Capel et al., 1995 Moret, 1996

Castro, Lull y Mico, 1996

Fernández Posse et al., 1996 Esteban, 2000

Gilman et al., 2000-2001 Ocaña, 2002

Fernández y Fernández, 2004 García, 2004 López, 2006

Fernández-Posse y Martín, 2007 Fernández, 2010

Benítez de Lugo, 2010, 2011a, 2011b, 2013

Lenguazco, 2010, 2011b García y Morales, 2011 Brodsky et. al., 2013 Benítez de Lugo y Mejías, 2014, 2015 Mejías et al., 2014 s. d. 2

Motilla de la Casa del Cura Motilla del molino de Puente Navarro

Motilla del Cura

Daimiel

Motilla del Cura

Romero, 1986

García et al., 1994

Nájera y Molina, 2004a Benítez de Lugo, 2010, 2011b, 2013

Ubicación planimétrica

Lenguazco, 2010, 2011b Benítez de Lugo y Mejías, 2014, 2015 Mejías et al., 2014

Motilla de la charca de la Casa del Cura Motilla de Magarzal

Motilla de la Albuera

Daimiel

Motilla de la Albuera

s. d. 1

Corchado, 1982 s. d. 3

s. d. 10

Nájera, 1984

Nájera y Molina, 2004a Fernández, 2010

Benítez de Lugo, 2010, 2011b, 2013

Lenguazco, 2010, 2011b

41

Ubicación planimétrica

|

| EL CONCEPTO DE MOTIILLA COMO YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO

Benítez de Lugo y Mejías, 2014, 2015 Mejías et al., 2014 s. d. 1

Corchado, 1982

Motilla de la laguna de la Albuera

Sánchez Meseguer et al., 1985 Romero, 1986

García et al., 1994

¿?

Portuondo, 1917

¿?

Mota del Cerro del Espino

Sánchez y Mariutti, 1933 Corchado, 1971

Lámina XXV de Membrilla

Martín Morales, 1983 Nájera, 1984

Martín et al., 1993

Motilla de la Virgen del Espino Motilla del Espino

Castro, Lull y Mico, 1996

Nájera y Molina, 1977, 2004a López, 2006

Membrilla

Moya y López, 2009 Motilla del Santuario de la Virgen del Espino

Fernández, 2010

Sánchez Meseguer et al., 1985 García et al., 1994

Benítez de Lugo, 2010, 2011b, 2013 Motilla del Espino

Benítez de Lugo y Mejías, 2015

Lenguazco, 2010, 2011b Moya, 2011

Motilla de La Moraleja

Motilla de La Moraleja 2

Motilla de la Moraleja I y II

Ruidera

Motilla del Puente de Madera

Motilla de La Moraleja I y II

Motilla de la Huerta Treviño

Campo Criptana

Motilla de La Vega

Villarta de San Juan

Motas o motillones de Villajos

Motilla de la Huerta de Treviño Motilla de Villarta

Motilla de La Vega

42

Mejías et al., 2014

Sánchez Meseguer et al., 1985 Ocaña, 2000, 2002 García, 1997

Benítez de Lugo et al., 2003 Cirujano y Álvarez, 2007: 33

Benítez de Lugo, 2010, 2011b, 2013 Benítez de Lugo y Mejías, 2015

Lenguazco, 2010, 2011b Mejías et al., 2014

Hervás y Buendía, 1899, 1914 Portuondo, 1917 s. d. 26

Nájera y Molina, 1977 Nájera, 1984

Las contabiliza como 2 motillas

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

Sánchez Meseguer et al., 1985

|

Capel, 1986, 1995

Fernández et al., 1989 García et al., 1994

Nájera y Molina, 2004a López, 2006

Lenguazco, 2010, 2011b Benítez de Lugo, 2010, 2011b, 2013 Mejías et al., 2014

Las Gorrineras Motilla de las Gorrineras

Albacete

Las Gorrineras y Pozancos Las Gorrineras o Pozancos ¿?

Sánchez Jiménez, 1948b López, 1978

Gilman et al., 1997, 2000-2001

Martín Morales, 1983, 1984 Fernández et al., 1989

Fernández-Posse et al., 2008

Fernández-Posse et al., 1996, 2001

Sánchez Jiménez, 1948a

Se trata de dos yacimientos diferentes Se trata del mismo yacimiento

Ubicación planimétrica

López, 1978

Ojos de San Jorge

Fernández Miranda et al., 1994 Fernández-Posse et al., 1996 Gilman et al., 1997

Motilla de los Ojos de San Jorge

Albacete

Fernández, 2010 Santos, 1983

Ojos de San Jorge y Hoya o morra de Don Canciano

Martín Morales, 1983, 1984

Se trata de dos yacimientos diferentes

Ojos de San Jorge o morra de Don Canciano

Fernández-Posse et al., 2008

Se trata del mismo yacimiento

Fernández-Posse et al., 2001

Ubicación planimétrica

¿?

Fernández et al., 1989

Gilman et al., 2000-2001

Tabla II. 12. Diferentes nombres (representados por colores) con los que se conoce a algunas motillas en la bibliografía.

Así mismo, hay también un conjunto de yacimientos mencionadas en la bibliografía como motillas y localizaciones cartográficas con el topónimo motilla cuya ubicación o existencia no se ha podido contrastar (Tabla II. 13).

43

| EL CONCEPTO DE MOTIILLA COMO YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO Yacimiento

Municipio

Motilla de Las Gradas

Villarrubia de los Ojos

Motilla de Camuñas

Camuñas

Motilla del Cementerio

Pedro Muñoz

Fuente

CIUDAD REAL

García et al., 1994 Capel, 1986

Fernández et al., 1989 Sánchez Meseguer et al., 1985 Sánchez, 2015

Corchado, 1971 Motilla del Ciervo

Membrilla

Sánchez Meseguer et al., 1985

Campos y Fernández, 2009 Motilla de El Salobral

Albacete

Sánchez Jiménez, 1948a

¿?

Paterna del Madera

topónimo

¿?

Villar del Saz de Arcas

topónimo

Observaciones

En la publicación se dice no haber localizado el yacimiento ni el topónimo

Situada según la autora a unos 20km en línea recta de la Motilla de la Vega, próxima a los Montes de Toledo, en el término municipal de Camuñas (Ubicación planimétrica) Los autores ubican el yacimiento en Arenas de San Juan Podría tratarse del yacimiento ibérico del Cerro de las Nieves, también conocido como la Motilla del Cerro de las Nieves, ubicado junto al cementerio y a la Laguna del Pueblo Mencionada en las relaciones topográficas de Felipe II: “A los cincuenta y seis capítulos decimos que en el término de esta villa hay sitios de villares que parece haber sido pueblos, que es uno de ellos los Villares de San Cristóbal y el Sembrano y el Membrillo, camino del Peral, y el Membrillo junto al molino el Comendador y la Motilla el Ciervo…”. El Molino el Comendador figura en cartografía actual pero no motilla. Podría tratarse de un yacimiento ibérico ubicado sobre un promontorio natural ALBACETE

Según el autor se encuentra en el entorno de El Salobral. Podría tratarse de un montículo artificial localizado en el polígono 83 en la parcela 1013. No se aprecian estructuras murarias ni material arqueológico en superficie

Podría corresponderse con un pequeño montículo ubicado en medio del cauce del río Motilla posteriormente conocido como río de la Fuente del Roble

CUENCA

El topónimo parece estar relacionado con unos cerros

Tabla II. 13. Posibles motillas cuya ubicación o existencia no ha podido ser contrastada.

 Algunos ejemplos de yacimientos que figuran en bibliografía como motillas y que han sido descartados en el presente estudio. Como se ha mencionado ya en el capítulo II, existe un buen número de yacimientos de las provincias de Cuenca, Ciudad Real y Albacete que han sido identificados en la bibliografía como motillas, en muchos casos al considerarse genéricamente como correspondientes a la Edad del Bronce a menudo por el hecho de tratarse de pequeñas elevaciones en las que se detectó la presencia de cerámica hecha a mano y ocasionalmente restos de muros de mampostería o simplemente, por la propia existencia del topónimo Motilla (ver tablas Tabla II. 4, Tabla II. 5 y Tabla II. 6), y concretamente en el área de estudio como pertenecientes a la denominada Cultura de las Motillas, lo que ha traído como consecuencia la asignación de esa identificación a yacimientos correspondientes a otras facies culturales del propio Bronce de La Mancha e incluso a otros momentos de la Prehistoria Reciente. En este sentido destaca el caso curioso de la supuesta motilla de Pedro Muñoz, realmente una pequeña elevación natural sobre el terreno que por su morfología ha dado lugar a que popularmente el sitio sea identificado geográficamente como La Motilla, topónimo que queda 44

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

|

patente en el también denominado camino de la motilla que enlazaría el casco urbano con la vega del río Záncara pasando junto a dicha elevación (Fig. II. 1).

Fig. II. 1. Elevación natural de Pedro Muñoz conocida en bibliografía como Motilla.

También destaca el caso del municipio de Motilla del Palancar en cuyo Calvario, montículo artificial que se hizo con la tierra sacada para hacer la cimentación de la Iglesia Parroquial San Gil Abad (s. d. 7), se ha pretendido ver la existencia de una supuesta motilla que diera nombre a dicho municipio, el cual posiblemente tenga origen en el castellón de la Edad del Bronce del Cerro Talayón ubicado en dicho municipio si, como defiende Muñoz y Soliva (1866), el origen del término motilla viene del hebreo ILA o ILI, altura, o del grecolatino ILIA, población alta (Fig. II. 2).

Fig. II. 2. Calvario de Motilla del Palancar.

Así mismo, existe otro conjunto de yacimientos que, por su ubicación, próxima al cauce fluvial pero topográficamente ocupando un espolón, puede dar lugar a confusión entre motilla/morra. En este sentido cabe destacar el caso del yacimiento de Aldea del Rey, inventariado como La Motilla 3 en la Carta Arqueológica de Ciudad Real, cuyo nombre hace referencia al propio topónimo de la zona La Motilla. Este yacimiento, considerado como una motilla por algunos investigadores (Alañón, 1980, 1982; Corchado, 1982; Romero, 1986; Piña, e. p. 2), no ha sido incluido en el presente trabajo ya que mediante la consulta de los mapas de relieve del MAGRAMA, con equidistancia de curva de nivel de 1 m, se ha podido comprobar la existencia de un pequeño espolón sobre el que apoya el yacimiento (Fig. II. 3).

45

| EL CONCEPTO DE MOTIILLA COMO YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO

Fig. II. 3. Yacimiento La Motilla 3 de Aldea del Rey.

Como se desprende de la documentación utilizada, se aprecia un desnivel de 10 m desde el cauce fluvial hasta la cota del yacimiento, el cual apoya sobre un saliente rocoso que se encuentra a unos 7 m de desnivel con respecto al mismo cauce. El hecho de que, según la cartografía del MAGRAMA, el nivel de inundación no llega a bordear el yacimiento nos ha llevado a plantear la inclusión del mismo en la facies “morras” pero, en cualquier caso, futuras investigaciones, así como el estudio comparativo de morras y motillas podrían explicar las verdaderas características y funcionalidad de este yacimiento y su relación con el Bronce de La Mancha (Fig. II. 4).

Fig. II. 4. Fotografía aérea del yacimiento La Motilla 3 de Aldea del Rey.

46

III. METODOLOGÍA DE TRABAJO: TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

|

III. METODOLOGÍA DE TRABAJO: TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN III. 1. BÚSQUEDA Y CAPTURA

La consecución de los objetivos propuestos para el trabajo que se presenta requiere la recopilación y manejo de una información variada en cuanto a sus características y contenido puesto que los datos a manejar son relativos a diferentes aspectos tanto de los propios yacimientos arqueológicos como de los respectivos paisajes en que se encuentran, por lo que ha sido necesaria no sólo la prospección bibliográfica y sobre el terreno, en la medida que ha sido posible, sino también la consulta de otros tipos de documentos. Ante la necesidad de sistematizar dichos datos para facilitar su posterior análisis e interpretación, se ha procedido a la búsqueda y captura de la información relativa a los diferentes “bloques informativos” recurriendo a la consulta y manejo de las siguientes fuentes: III. 1. 1. Localización, estado de investigación y de conservación y características de los yacimientos  Cartas Arqueológicas de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (en adelante JCCLM) de la provincia de Ciudad Real.  Minutas Cartográficas (en adelante M.C.) de las hojas correspondientes del Mapa Topográfico Nacional de España (en adelante MTNE) y del Visor Iberpix del Instituto Geográfico Nacional de España (en adelante IGNE), disponible en:  Fotografía aérea del área de estudio: vuelo fotogramétrico realizado en los años 1945-46 (seria A) y 1956-57 (serie B) por el Army Map Service de EE.UU, vuelo fotogramétrico Interministerial (por encargo de los Ministerios de Agricultura, Defensa, Hacienda y del Instituto Geográfico y Catastral, actual IGNE) realizado entre 1973-86, vuelo fotogramétrico Nacional (por encargo del Instituto Geográfico y Catastral, actual IGNE) realizado entre 1980-86 y del vuelo fotogramétrico del Plan Nacional de Ortofotogrametría Aérea (PNOA) del año 2012.  Prospección visual sobre el terreno llevada a cabo en el marco del Proyecto de Investigación “Ocupación del territorio y aprovechamiento de recursos en el Bronce de la Mancha: las motillas de la provincia de Ciudad Real y su territorio de explotación directa”, dirigido y desarrollado por la autora de la presente Tesis Doctoral y subvencionado por la JCCLM, Orden de convocatoria 12/03/2010.  Bibliografía específica sobre la Prehistoria manchega y sobre otros aspectos que pudieran proporcionar información de interés (historia, toponimia, paisaje, etc.).

III. 1. 2. Características del paisaje  Mapa de Características Geomorfológicas (en adelante MCG) incluido en las memorias del Mapa Geotécnico General escala 1:200.000 editado por el Instituto Geológico y Minero de España (en adelante IGME). 49

| METODOLOGÍA DE TRABAJO: TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

 Mapa de Formaciones Superficiales y Sustrato (en adelante MFSS) incluido en las memorias del Mapa Geotécnico General escala 1:200.000 editado por el IGME.  Mapa de Características Geotécnicas (en adelante MCGT) incluido en las memorias del Mapa Geotécnico General escala 1:200.000 editado por el IGME.  Mapa de Interpretación Geotécnica (en adelante MIGT) escala 1:200.000 editado por el IGME.  Mapa de Características Hidrológicas (en adelante MCH) incluido en las memorias del Mapa Geotécnico General escala 1:200.000 editado por el IGME.  Mapa de Síntesis Geológica escala 1:200.000 (en adelante MG) editado por el IGME.  Mapa de las Series de Vegetación de España escala 1:400.000 (en adelante MSVE) editado por el Instituto para la Conservación de la Naturaleza (ICONA) adscrito al Ministerio de Agricultura.  Mapa de Fauna Potencial de España (en adelante MFP) elaborado a partir del MSVE de Salvador Rivas Martínez (1985) y los distintos ecosistemas que se encuentran en el área de estudio valorados por José Jiménez García-Herrera (1998) (Elaboración propia).  Visor ArcGIS de Tipos de Suelos de España continua (en adelante Visor ArcGIS de TSE): Mapa edafológico según la clasificación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO/UNESCO). Disponible en: 85 85 - >65 65 - >45 8.5 8.5 - >6.5 6.5 - >4.5 85/PmTED=0-3 % 85 - >65/PmTED=0-3 % 65 - >45/PmTED=3.12 % 12 %

Código calificación MA(muy accesible) A (accesible) D (acceso desfavorable) MD (acceso muy desfavorable)

Valor 10 - >8.5 8.5 - >6.5 6.5 - >4.5 85 85 - >65 65 - >45 8.5 8.5 - >6.5 6.5 - >4.5 85 85 - >65 65 - >45 8.5 8.5 - >6.5 6.5 - >4.5 8.5 8.5 - >6.5 6.5 - >4.5 22ºC). Abarca el 52 % del territorio principalmente en el norte y eje central de La Mancha, en los Montes de Toledo y Ciudad real, sur y oeste del Campo de Calatrava, eje central y este del Campo de Montiel, norte y este del Corredor de Almansa y eje central y oeste de la comarca de sierra de Alcaraz y Segura. Se corresponde con el tipo “clima mediterráneo” de Strahler. Csb – Oceánico Mediterráneo (verano seco y templado; temperatura media del mes más cálido 10ºC). Abarca el 1,3 % del territorio principalmente en el eje central y sur de las sierras de Alcaraz y Segura. Se corresponde con el tipo “clima mediterráneo” de Strahler. Cfa – Subtropical sin estación seca (verano caluroso; temperatura media del mes más cálido >22ºC); afecta al 0,4 % del territorio principalmente al este de las sierras de Alcaraz y Segura. Se corresponde con el tipo “clima subtropical húmedo” de Strahler. Climas secos BSk – Semiárido frío o templado (estepa fría con una temperatura media anual por debajo de los 18ºC). Afecta al 53,7 % del territorio principalmente al este y oeste de La Mancha, sur y oeste del Corredor de Almansa, este de las Sierras de Alcaraz y Segura, noreste y suroeste del Campo de Montiel, este del Campo de Calatrava y este de Los Montes de Toledo y Ciudad Real. Se corresponde con el tipo “climas de desiertos y estepas” de Strahler.

100

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

|

Fig. IV. 17. Motillas y clima (Fuente: Mapa de Clasificación Climática de Köppen-Geiger en la Península Ibérica e Islas Baleares (AEMET, 2011).

Según la clasificación agroclimática de Papadakis, basada en el establecimiento de un régimen térmico (definido por el tipo de verano y de invierno) y un régimen hídrico (compuesto del régimen de precipitación y de las necesidades hídricas de los suelos) que permita determinar distintas unidades climáticas, incluyendo factores de alta relevancia para los cultivos tales como la severidad estival e invernal, en el área de estudio se distinguen varias unidades climáticas (Fig. IV. 18): -

-

Mediterráneo continental: Régimen térmico: CO –cálido- (invierno Av o más frío y verano g, G); Co –semicálido(invierno Ti o más frío y verano M, O); co –frío- (invierno pr, Pr y verano t). Régimen de humedad ME (Mediterráneo Húmedo), Me (Mediterráneo seco). Territorio: 63 % del área de estudio. Comarcas: centro, sur y este de La Mancha, la mitad norte del Corredor de Almansa, sierras de Alcaraz y Segura, Montes de Toledo y Ciudad Real y gran parte del Campo de Calatrava y Montiel. Mediterráneo templado: Régimen térmico: TE -cálido- (invierno av, Av y verano M). Régimen de humedad ME (Mediterráneo Húmedo), Me (Mediterráneo seco). Territorio: 23 % del área de estudio. Comarcas: norte de La Mancha y las tierras limítrofes con el Campo de Calatrava, el norte Montes de Toledo y Ciudad Real, norte y centro del Campo de Calatrava, norte y sur del Campo de Montiel, oeste y sur de las sierras de Alcaraz y Segura y sur del Corredor de Almansa. Mediterráneo subtropical: Régimen térmico: SU -Subtropical cálido- (invierno Ci, Av y verano G); Su -Subtropical semicálido- (invierno Ci y verano g). Régimen de humedad ME (Mediterráneo Húmedo), Me (Mediterráneo seco). Territorio: 12 % del área de estudio. Comarcas: centro de La Mancha, este y sur de Los Montes de Toledo y Ciudad Real, norte y sur del Campo de Calatrava y oeste del Campo de Montiel. 101

| EL MEDIO FÍSICO -

Mediterráneo marítimo: Régimen térmico: MA -marítimo cálido- (invierno Ci y verano O, M); Mm supermarítimo- (invierno Ci y verano T). Régimen de humedad ME (Mediterráneo Húmedo), Me (Mediterráneo seco). Territorio: 1,2 % del área de estudio. Comarcas: este de las sierras de Alcaraz y Segura. Mediterráneo templado fresco: Régimen térmico: Te -fresco- (invierno ti, Ti y verano T); te -frío- (invierno ti, Ti y verano t); Po -taiga- (invierno ti o más frío y verano P); Pa -patagoniano- (invierno Tv, av, Av y verano t); pa -patagoniano frío- (invierno Ti, av, Tv y verano P). Régimen de humedad ME (Mediterráneo Húmedo), Me (Mediterráneo seco). Territorio: 0,8 % del área de estudio. Comarcas: sur de la Sierra del Segura.

Fig. IV. 18. Motillas y áreas agroclimáticas (Fuente: Mapa de Clasificación Agroclimática de Papadakis (Fuente: GeoPortal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente disponible en: http://sig.magrama.es/geoportal/).

IV. 5. 2. Paleoclima, Inundaciones Históricas y Paleoinundaciones Los cambios del clima durante el Cuaternario tardío y el Holoceno en el Mediterráneo occidental están directamente ligados a cambios climáticos globales, cuyas repercusiones no fueron sincrónicas (Schütt, 2005: 10). Son diversos los estudios que tanto a nivel peninsular como regional intentan esclarecer los cambios climatológicos ocurridos durante el Holoceno (Fig. IV. 19).

102

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

|

Fig. IV. 19. Cambios climatológicos e inundaciones durante el Holoceno según distintos investigadores (Fechas BP).

Aunque la historia climática del Holoceno no ha sido establecida con claridad, en las áreas de clima mediterráneo se conocen diversos cambios biólógicos y litológicos en torno a diferentes momentos (8500-7500 BP, 6000-5000 BP, 4500-3500 BP, 2000 BP) e incluso en el último milenio, siendo los situados en ± 2500-1500 AC los que más interesan en relación con el tema aquí estudiado (Carrión et al., 2000: 129) A pesar de que el hombre debe haber sido un importante agente del cambio vegetal desde tiempos prehistóricos, separar los efectos de las acciones antrópica y climática en el registro fósil no es sencillo, ya que con frecuencia interconectan sus causas y efectos. El descenso de la cobertura arbórea durante los últimos milenios parece algo común a toda la Península, aunque hay gran variación regional en cuanto al inicio de este proceso y la intensidad del mismo (Carrión et al., 2000: 130). Durante el Holoceno los paisajes de pinar son sucedidos por otros de bosque-parque e incluso de estepa según los lugares ya que la influencia del mar Mediterráneo y la orografía de la península han dado lugar a una gran variedad de climas locales (Dupré, 1988: 146). La cronología, la magnitud y el progreso de creación del clima mediterráneo tienen diferente grado de variabilidad según la región biogeográfica. Los análisis de varias secuencias polínicas revelan transformaciones climáticas detectables en la flora y vegetación entre 7000-4000 BP, pero también significativas diferencias regionales; así, por ejemplo, mientras en las regiones litorales los árboles latifoliados caducifolios, con frecuencia dominantes, fueron reemplazados por bosques esclerófilos y perennes, en las regiones continentales y montañosas sub-mediterráneas, el predominio del pino durante todo el Holoceno señala un cambio de menor magnitud y, en las regiones mediterráneas semiáridas del sureste, los principales cambios se reflejan en la alternancia entre las comunidades de estepa y arbustos. El emplazamiento del clima mediterráneo se refleja en un proceso de aridez, y algunos investigadores proponen una primera aproximación temporal de los cambios climáticos del Holoceno identificando una fase húmeda (12000-7000 BP), una fase de transición (7000-5500 BP) y una fase de aridez (5500 BP –Actualidad) (Perez-Obiol et al., 2011). 103

| EL MEDIO FÍSICO

Para otros investigadores en el Holoceno se distinguen: una primera parte u Holoceno Antiguo (11784-5000 cal BP), de clima seco con tendencia de ascenso térmico y de humedad, y una segunda parte u Holoceno Reciente o Neoglaciación (5000 cal BP-Presente), en la que las condiciones climáticas cambiaron a nivel global hacia una mayor sequedad, que provocó una crisis de aridez, y una menor temperatura, dando lugar a la instalación de los paisajes actuales. Este último periodo, en el que se desarrolló la Edad del Bronce, incluye la segunda parte de la cronozona Subboreal, de características cálidas y secas, y finaliza con la cronozona Subatlántico (2728-2476 cal BP), periodo húmedo y frío en el que se alcanzan las condiciones actuales (Jordá, 2013: 47). Para el área mediterránea de la Península Ibérica hay diversos estudios palinológicos (Burjachs, 1994; Burjachs et al., 1994; Dupré, 1988; Riera y Esteban, 1994; Yll et al., 1994) y antracológicos (Badal et al., 1994; Vernet, 1990; Rodríguez-Ariza, 1992) en los que se observa un descenso de la biomasa vegetal a partir del Neolítico, interpretado como la consecuencia de incendios provocados con la finalidad de despejar el territorio para sus actividades agropecuarias (Behre, 1981), técnica cuya práctica continuada ha conducido a los grados de desertificación actual (Bottema et al., 1990). Para la región central de la Península Ibérica, a partir de estudios polínicos realizados en diversos yacimientos arqueológicos al aire libre, por lo que sus alteraciones son más acusadas, el Holoceno ofrece, según algunos investigadores, un panorama general de extensas llanuras desprovistas de árboles, con excepciones locales, lo que podría denominarse como “zonas de estepas” (López García, 1978: 29), un panorama muy diferente del que dibujan los análisis realizados en turberas, un ambiente en el que la transformación del medio por el hombre es menor que la que ejerce sobre un terreno seco donde la tala de los árboles facilita instalar un campo de cultivo bien como necesidad básica de su economía agrícola o bien como complemento en el caso de que ésta sea fundamentalmente ganadera. Otro dato a destacar en las muestras procedentes de yacimientos arqueológicos es que las herbáceas más abundantes son las Cichoriaceas, cuya presencia puede deberse a una alteración diferencial, presencia en la zona de hombres o animales, aportes de insectos portadores o sobrerrepresentación natural, y cuya relación con la curva de representación de las gramíneas permite deducir caracteres de sequedad o humedad climáticas (López García, 1985: 286-287). Según el estudio palinológico de un testigo obtenido en un depósito higroturboso localizado en la cuenca alta del Guadiana, llevado a cabo por el departamento de Geología de la Universidad de Alcalá de Henares (Dorado et al., 1999), se detectan varios cambios climatológicos holocenos que permiten identificar diferentes periodos: - 10400-9700 BP: frío y árido. - 9700-9100 BP: cálido y húmedo. - 9100-8500 BP: árido. - 8500-5800 BP: cálido y húmedo. - 5800-4500 BP: la vegetación indica fase árida, pero hubo un ligero ascenso de la lámina de agua. - 4500-2500 BP: disminución de la aridez y mayor variabilidad en los balances precipitaciónevaporación. - 2500-2000 BP: aridez. - 2000-1000 BP: humedad. Así pues, en dicho estudio se observa cómo: 104

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

|

- a partir del 4500 BP hay una mejora climática durante el Holoceno representada por la recuperación de la vegetación arbórea en un 40-45 % (aumento de los valores de Quercus-p y Quercus-c; desarrollo de Ericaceae; curva continua de Olea; parte inferior de la curva: representados por Potamogeton y por bajos valores de Myriophyllum; parte intermedia de la curva: incremento de estos dos últimos taxones y de Nuphar y Nymphaea; parte superior de la curva: desaparición de Myriophyllum, Nuphar y Nymphaea) debido a una disminución de la aridez, estableciéndose un clima mediterráneo continental seco. - Aunque no se recuperan las condiciones de humedad de la etapa anterior sí se aprecian oscilaciones de la lámina de agua que podrían indicar mayor variabilidad en los balances precipitación-evaporación. - El descenso de la lámina de agua y la disminución progresiva de la energía del medio dieron lugar a la formación de un sistema palustre-lacustre condicionado por una mayor estacionalidad de la lámina de agua y por numerosos años de sequía, como ocurre en la actualidad. - Existe un desfase entre la respuesta de la vegetación y la respuesta del medio acuático a las variaciones climáticas, es decir, en el tránsito frío/árido hacia cálido/húmedo el río aumenta su lámina de agua antes de que la mejora climática incida en la vegetación mientras que, a la inversa, la lámina de agua desciende antes de que la aridez incida en la vegetación. - La dinámica de la vegetación en la zona desde el inicio del Holoceno y hasta los últimos 1.000 años ha estado más condicionada por el clima que por la presión antrópica, no detectándose en los diagramas indicios de marcada presión antrópica coincidentes con la existencia de una explotación agrícola durante la Edad del Bronce en la Llanura Manchega. Las primeras líneas de investigación palinológica apuntaban que los registros polínicos ibéricos mostraban un descenso en la vegetación arbórea desde el Neolítico, que los cambios posteriores de la vegetación eran el reflejo del impacto antrópico sobre el paisaje y una escasa variabilidad climática durante el Holoceno debido al sesgo geográfico (inclinación o tendencia geográfica), a la lenta respuesta de la vegetación a cambios climáticos rápidos y a la baja resolución de estos registros (Valero, 2004: 249-251). Nuevos registros paleoclimáticos y paleoambientales en la Península Ibérica han cambiado la visión del Holoceno, considerado en los últimos años un periodo de clima benigno, con un estadio seco durante el Holoceno Medio y una mejora relativa posterior. Se ha conocido que desde el último máximo glacial se han sucedido numerosos episodios áridos, con clara conexión con el norte de África, y húmedos (Giralt et al., 1999; Gasse, 2000; López Sáez et al., 2009 y 2010) y que la evolución del paisaje en los últimos 10.000 años, hasta que el hombre tuvo plena capacidad del transformarlo (± 1000 años BP), ha estado condicionada por microciclos climáticos (Burjachs, et al. 1997). En base a las opiniones vertidas por distintos investigadores, hoy se plantea que la evolución climática y los cambios en el ambiente sedimentario de origen afectaron a las características del humedal del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel de forma que: - pasó de ser un ambiente principalmente fluvial hasta el final del Óptimo Climático del Holoceno a convertirse en otro lacustre-palustre desde el principio de las condiciones más áridas hacia 6150 ± 60 años BP (Dorado et al., 2002; Valdeolmillos, 2005: 249-250); 105

| EL MEDIO FÍSICO

- Hacia ± 5000 BP se desarrolló un episodio árido y probablemente más frío caracterizado por el retroceso de la vegetación arbórea (fundamentalmente Quercus perennifolio y Quercus caducifolio) junto a la expansión de Cupressaceae, Asteraceae liguliflorae y ChenopodiaceaeAmaranthaceae y un ascenso de la lámina de agua, lo que, pese a ser discordante con la existencia de la fase árida sugerida por la vegetación terrestre, podría explicarse por la existencia de veranos con temperaturas ligeramente inferiores, alguna precipitación y un incremento importante de la nubosidad, e inviernos muy fríos que impiden el crecimiento de los árboles (Roberts y Wright, 1993). - Hacia ± 4000 BP se produjo una mejora climática por disminución de la aridez que provocó la disminución de la vegetación arbórea y los bajos valores registrados de Quercus caducifolio. Según Street-Perrott y Perrott (1993), en esta fecha se estableció el régimen climático mediterráneo moderno con veranos secos y mayor influencia sahariana cuya progresión causó hacia ± 2500-2000 BP un retroceso de la vegetación arbórea, también detectado en los diagramas polínicos de Castillo de Calatrava (García Antón et al., 1986) y Daimiel II (Menéndez Amor y Florschütz, 1968), y una expansión paralela de Cupressaceae, Artemisia y ChenopodiaceaeAmaranthaceae, lo que podría corresponderse con unas condiciones climáticas de progresiva aridez, aunque algunos autores lo hayan interpretado como el resultado de la actividad antrópica, dando lugar a un paisaje vegetal muy abierto, dominado por vegetación herbácea, junto a una muy escasa formación arbustiva, en cuyo registro se observan varias fluctuaciones del nivel del agua, lo que indica mayor variabilidad en los balances precipitación-evaporación. Así pues, en la zona de estudio no se detecta claramente el impacto antrópico sobre la vegetación, y sin embargo, sí una recuperación de la vegetación arbórea a partir de los 2000 BP, apareciendo polen de Cerealia solamente en el diagrama del Castillo de Calatrava (García Antón et al., 1986) con bastante posterioridad a 1730 ± 80 BP (Valdeolmillos, 2005: 250-252). Otros estudios paleopalinológicos realizados en la Meseta indican que: - al inicio del III milenio se desarrolló el Evento 4.2 ka cal BP, datado entre ± 2350 y ± 1850 cal BC y caracterizado por ser un periodo de extrema aridez “El agua desapareció progresivamente de los lugares en donde se encontraba, volviéndose un recurso muy escaso” (Benítez de Lugo y Mejías, 2014: 69; Mejías et al., 2014: 458; Benítez de Lugo y Mejías, 2015: 116). - A partir del 3750 cal BP se produjo la recuperación de las zonas húmedas que habían desaparecido entre 3950-3750 cal BP (Mejías et al., 2014: 460). Los autores, aún defendiendo la existencia de una etapa de extrema aridez, reconocen que la influencia de las aguas subterráneas favoreció la existencia de un caudal permanente en las Tablas de Daimiel independientemente de las condiciones climáticas (Mejías et al., 2014: 465). Sin embargo, recientes estudios llevados a cabo por los investigadores del proyecto “Paleo-Tablas de Daimiel”, orientado a la reconstrucción paleoclimática y paleohidrológica del Alto Guadiana (Tablas de Daimiel), cuyos resultados preliminares fueron expuestos el pasado 2 de febrero de 2015 en el Casino de la Armonía de Daimiel, y posteriormente presentados por Juan Ignacio Santisteban, geólogo de la Universidad Complutense de Madrid, y Silvino Castaño, hidrogeólogo del Instituto Geológico y Minero de España, en el Congreso Internacional "Progress in Quaternary archive studies in the Iberian Peninsula", celebrado a mediados del marzo siguiente en Sevilla, en la conferencia "Cambios climáticos rápidos en Las Tablas de Daimiel durante la época de las motillas". Ambos autores apuntan a que en el contexto de un clima mediterráneo continental en el que fluctúan los ciclos de lluvias y de sequía, ni los ríos pasaron largos periodos sin correr, ni Las Tablas de Daimiel se secaron, que el humedal tenía menos vaso que en la actualidad y no habría tablas, sino praderas encharcadas, que el entorno de 106

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

|

ríos como el Azuer sería de vegas embarradas que dificultarían la accesibilidad al agua, y que los periodos más áridos fueron concretamente el anterior y el posterior al de ocupación de las motillas, el cual sería incluso más húmedo que el actual (Santisteban, et al., 2015). Dichos resultados contrastan con los obtenidos en la motilla del Azuer, mediante la aplicación de isótopos estables a una muestra aleatoria de restos óseos, donde se observan variaciones climáticas durante la ocupación de la motilla dándose incluso un incremento de la aridez en la Fase IV (Sánchez Cañadillas, 2014: 22).

En cuanto a los problemas de interpretación derivados de los análisis palinológicos, cabe destacar que, como han señalado algunos investigadores (López Sáez et al., 2003) ciertos factores pueden condicionar los resultados arqueopalinológicos como la creación de prototipos de vegetación prehistórica de acuerdo a las propias necesidades e hipótesis de algunos investigadores; la importancia de fenómenos de corrosión (mecánicos, químicos y biológicos) del material esporo-polínico en medios secos - que constituyen la mayor parte de los yacimientos arqueológicos - afectando a la reconstrucción de la paleovegetación; la presencia de palinomorfos que aparecen como mayoritarios en los espectros polínicos (Alnus o Fraxinus procedentes de fondos aluviales o turberas, Pinus sp, procedentes de repoblación, Cichorioideae -Asteraceae tipo ligulifloras-, Aster tipo -Asteraceae tipo tubulifloras p.p.- o Cardueae, con sobrerrepresentación por su carácter zoófito) y que pueden enmascarar la presencia de otros, impidiendo percibir en el diagrama polínico la evolución de la curva temporal de cada uno de ellos, mientras el polen de los cereales suele encontrarse infrarrepresentado e incluso algunas gramíneas silvestres de ambientes húmedos en ocasiones tienen pólenes grandes que pueden fácilmente confundirse con los de Cerealia, por lo que para afirmar el desarrollo de actividades de cerealicultura es necesario constatar también actividades indirectas relacionadas con los cultivos como las de roza, quema, deforestación, erosión de la capa superficial del suelo, etc. Incluso la presencia del polen de cereal no implica cultivo cercano, sino que puede deberse al aporte indirecto de los granos junto a estructuras florales, en el momento de la recolecta o durante la conservación para su posterior procesado. En cuanto a la información histórica sobre inundaciones y crecidas existe abundante documentación de las cuencas del centro de la Península Ibérica. Mientras que las cuencas del Júcar y Segura están clasificadas como de alto riesgo de inundaciones, las cuencas del Tajo y del Guadiana no se pueden considerar de extrema magnitud, aunque existe un registro importante de ocurrencia de avenidas históricas (Potenciado, 2004: cap. 3 p. 1). Analizando las cuencas con presencia de motillas (Guadiana, Júcar y Segura) se observa como en la cuenca del Guadiana existen 166 registros de inundaciones históricas desde el año 620 hasta el año 1985, de los cuales el 36 % pertenecen a la parte alta del Gadiana. El 53 % ocurren en los meses de invierno, un 23 % son inundaciones de otoño y un 15 % en verano y un 9 % en primavera, siendo la mayor parte de las inundaciones de magnitud moderada a alta. Solo un 10 % corresponde a episodios extremos, debido generalmente a las fuertes lluvias y las tormentas. Algunos episodios se registran como estancamientos prolongados de aguas de lluvia en cuencas endorreicas o semiendorreicas (Potenciado, 2004: cap. 3 p. 6). De las 219 inundaciones históricas registradas entre los años 1088 y 1983 en las cuencas Júcar-Turia, un 41 % pertenecen al río Júcar, el 33 % se registran en cauces secundarios, ramblas y barrancos y el resto en el Turia. El 40 % ocurren en otoño, el 23 % en verano, el 6 % en invierno y el 6 % en primavera siendo las altas precipitaciones el 9 % de las causas. En la cuenca del Segura existen 214 episodios de inundaciones históricas desde el año 1485 hasta el 1982 debido a las fuertes lluvias en la mayor parte de los casos. El 68 % afectan a los ríos principales y el resto de las inundaciones afectan a cauces secundarios y ramblas siendo el 38 % en otoño, el 31 % en verano, el 18 % en invierno y el 12 % en primavera (Potenciado, 2004: 3-7). Se aprecia una clara relación entre las 107

| EL MEDIO FÍSICO

inundaciones del Tajo y el Guadiana con las precipitaciones invernales atlánticas, y del Júcar y Segura con las precipitaciones otoñales mediterráneas. En opinión de algunos investigadores (Ortega y Garzón, 2003; Ortega, 2007), las tormentas y los frentes son los principales mecanismos generadores de las crecidas de los ríos, pero las crecidas de magnitud media-alta en la cuenca del Guadiana coinciden con momentos de pulsaciones frías o de transición hacia momentos cálidos, pero nunca dentro de momentos cálidos, tanto atendiendo los eventos de paleoinundaciones datadas a partir de finales del II milenio AC como a los asociados a determinadas inundaciones ya históricas, mientras por su parte Thorndycraft y Benito (2006) han señalado que las paleoinundaciones documentadas se encuentran dentro de los 2 periodos más recientes (3880-3085 BP y 1300-0 BP) de concentración de episodios de crecida durante el Holoceno y dentro de “pulsaciones frías”, siendo la reciente de 1947 la única crecida asociada a periodos cálidos. Lo que contrasta con los datos obtenidos para la península Ibérica por esos mismos investigadores y que podría deberse a la diferencia entre vertientes (atlántica-mediterránea) ya que, aunque la cuenca del Guadiana es una zona mixta de influencia entre ambas, refleja un predominio de las crecidas extremas durante episodios de circulación zonal (Ortega y Garzón, 2007a y b). Por último, otras tesis apuntan que las avenidas están en relación con “vértices” secos y más bien con el final de una etapa seca y el comienzo de otra húmeda, momento en el que se generan lluvias de alta intensidad que dan lugar a inundaciones (Potenciado, 2004: cap. 4 p. 40 y 78; Garzón y Potenciado, 2007: 194) que podrían deberse a la falta de funcionalidad en las condiciones de drenaje de la cuenca como pérdida de la capacidad de infiltración de los suelos, procesos de sellado, menor cobertura vegetal y abundante material preparado para el transporte rápido sin protección vegetal o movimientos en masa y sufusión (Potenciado, 2004: cap. 8 p. 5). IV. 6. BIODIVERSIDAD IV. 6. 1. El Paisaje Vegetal: Series de Vegetación Potencial El espacio geográfico del área de estudio presenta una gran variedad de paisajes vegetales y desde el punto de vista biogeográfico una compleja sectorialización en diversas provincias biogeográficas pertenecientes todas ellas a la denominada Región Mediterránea (Fidalgo, 1998: 69). Por razones obvias, en el presente estudio no interesa tanto el paisaje vegetal actual del área estudiada, relictal y muy antropizado, como la reconstrucción, en la medida de lo posible, de su vegetación potencial, algo que resulta problemático dada la diversidad de criterios existente entre distintos investigadores al respecto, puesto que mientras el modelo fitosociológico sigmatista o de Braun-Blanquet sostiene que la vegetación potencial es inferible a partir de datos del contexto abiótico como el clima y el suelo y la permanente está determinada por una fisiografía particular (Westhoff y van der Maarel, 1973), otros autores plantean que en la mayor parte de los casos la vegetación potencial es una formación boscosa y todos aquellos estadios que no presenten este rasgo son “etapas de degradación” (Rivas-Martínez, 1987; Peinado et al., 1992). En la práctica, la vegetación potencial se ha homologado a la primitiva, madura o clímax y la permanente a condiciones particulares (Blanco et al., 1997).

108

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

|

De acuerdo con el Mapa de Series de Vegetación de España, escala 1:400.000 (RivasMartínez, 1987), la vegetación potencial del área de estudio se corresponde con los siguientes pisos y series de vegetación climática (Fig. IV. 20): Piso oromediterráneo (serie de los pinares, enebrales y sabinares)

14b: Serie oromediterránea bética basófila de la sabina rastrera (Juniperus sabina). Como árbol dominante aparece el Pinus sylvestris (denominación fitosociológica: Daphno oleoidi-Pineto sylvestris sigmetum). El bosque aparece representado por Pinus sylvestris, Pinus clusiana, Daphne oleoides y Geum heterocarpum; el matorral denso por Juniperus sabina, Juniperus hemisphaerica Berberis hispanica y Polygala boissieri; el matorral degradado por Vella spinosa, Erinacea anthyllis, Satureja prostrata y Pterocephalus spathulatus; y los pastizales por Festuca hystrix, Thymus granatensis y Poa flaccidula. Uso fundamental: explotación ganadera y forestal. Representa el 0,008 % del área de estudio y se localiza al este y sur de las sierras de Alcaraz y Segura. Piso supramediterráneo (series de los sabinares albares, melojares, quejigares y encinares) 15c: Serie supra-mesomediterránea bético-manchego-aragonesa de la sabina albar (Juniperus thurifera). Como árbol dominante aparece el Juniperus thurifera (denominación fitosociológica Junipereto phoeniceo-thuriferae sigmetum). El bosque aparece representado por Juniperus thurifera, Juniperus phoenicea, Berberis hispanica subsp. seroi y Rhamnus lycioides; el matorral denso por Rosa pouzinii, Ephedra major, Rhamnus infectoria y Arctostaphylos crassifolia; el matorral degradado por Genista scorpius, Linum suffruticosum, Gypsophila hispanica y Rosmarinus officinalis; y los pastizales por Lygeum spartum, Stipa iberíca y Brachypodium ramosum. Uso fundamental: explotación ganadera; en los suelos profundos con frecuente hidromorfía temporal puede practicarse una agricultura de compensación ganadera. Representa el 0,015 % del área de estudio y se localiza al sur de la sierra del Segura. 18f: Serie supramediterránea luso-extremadurense silicícola del roble melojo (Quercus pyrenaica). Como árbol dominante aparece el Quercus pirenaica (denominación fitosociológica: Sorbo torminalis-Querceto pyrenaicae sigmetum). El bosque aparece representado por Quercus pyrenaica, Sorbus torminalis, Hyacinthoides hispanica y Viola riviniana; el matorral denso por Cytisus scoparius, Genista cinerascens, Genista florida y Pteridium aquilinum; el matorral degradado por Erica aragonensis, Erica umbellata, Halimium ocymoides y Halimium viscosum; y los pastizales por Agrostis castellana, Festuca ampla y Poa bulbosa. Uso fundamental: explotación ganadera y forestal, aunque la agricultura cerealista puede ser una alternativa aceptable en los suelos más profundos. Representa el 0,4 % del área de estudio y se localiza al norte de Los Montes de Toledo y Ciudad Real. 19e: Serie supra-mesomediterránea bética basófila del quejigo (Quercus faginea). Como árbol dominante aparece el Quercus faginea (denominación fitosociológica: Daphno latijoliae-Acereto granatensis sigmetum). Uso fundamental: explotación agrícola, ganadera y forestal. Representa el 0,1 % del área de estudio y se localiza al noroeste de las sierras de Alcaraz y Segura. 22a: Serie supramediterránea castellano-maestrazgo-manchega basófila de la encina (Quercus rotundifolia). Como árbol dominante aparece el Quercus rotundifolia (denominación fitosociológica: Junipero thuriferae-Querceto 109

| EL MEDIO FÍSICO

rotundifoliae sigmetum). El bosque aparece representado por Quercus rotundifolia, Juniperus thurifera, Juniperus hemisphaerica y Rhamnus infectoria; el matorral denso por Rosa agrestes, Rosa micrantha, Rosa cariotii y Crataegus monogyna; el matorral degradado por Genista pumila, Linum appressum, Fumana procumbens y Globularia vulgaris; y los pastizales por Festuca hystrix, Dactylis hispánica y Koeleria vallesiana. Uso fundamental: explotación forestal y ganadera. Representa el 4,4 % del área de estudio y se localiza al este del Campo de Montiel, al noroeste y sureste de las sierras de Alcaraz y Segura y al norte del Corredor de Almansa. 24f: Serie supramediterránea bética basófila de la encina (Quercus rotundifolia). Como árbol dominante aparece el Quercus rotundifolia (denominación fitosociológica: Berberidi hispanicae-Querceto rotundifoliae sigmetum). El bosque aparece representado por Quercus rotundifolia, Berberis hispanica, Ruscus aculeatus y Helleborus foetidus; el matorral denso por Berberis hispanica, Cytisus reverchoni, Amelanchier ovalis y Lonicera arborea; el matorral degradado por Dianthus brachyanthus, Salvia oxyodon, Erinacea anthyllis y Arenaria armerina; y los pastizales por Festuca granatensis, Festuca hystrix y Brachypodium ramosum. Uso fundamental: explotación forestal y ganadera. Representa el 3 % del área de estudio y se localiza al oeste de las sierras de Alcaraz y Segura.

Piso Mesomediterráneo (series de los encinares, alcornocales y coscojares) 22b: Serie mesomediterránea castellano-aragonense seca basófila de la encina (Quercus rotundifolia). Como árbol dominante aparece el Quercus rotundifolia (denominación fitosociológica: Bupleuro rigidi-Querceto rotundifoliae sigmetum). El bosque aparece representado por Quercus rotundifolia, Bupleurum rigidum, Teucrium pinnatifidum y Thalictrum tuberosum; el matorral denso por Quercus coccifera, Rhamnus lycíoides, Jasminum fruticans y Retama sphaerocarpa; el matorral degradado por Genista scorpius, Teucrium capitatum, Lavandula latifolia y Helianthemum rubellum; y los pastizales por Stipa tenacissima, Brachypodium ramosum y Brachypodium distachyon. Uso fundamental: explotación agrícola y ganadera extensiva. Representa el 64,3 % del área de estudio y se localiza mayoritariamente en La Mancha, el Corredor de Almansa, el Campo de Montiel y el Campo de Calatrava, al norte y este de Los Montes de Toledo y Ciudad Real y al norte y este de las sierras de Alcaraz y Segura. 22ba: faciación termófila murciano-manchego-aragonesa con Pistacia lentiscos. Representa el 0,8 % del área de estudio y se localiza al este de las sierras de Alcaraz y Segura. 23c: Serie mesomediterránea luso-extremadurense y bética subhúmedo-húmeda silicícola del alcornoque (Quercus suber). Como árbol dominante aparece el Quercus suber (denominación fitosociológica: Sanguisorbo agrimonioidisQuerceto suberis sigmetum). El bosque aparece representado por Quercus suber, Sanguisorba agrimonioides, Paeonia broteroi y Luzula forsteri; el matorral denso por Arbutus unedo, Erica arborea, Phillyrea angustifolia y Adenocarpus telonensis; el matorral degradado por Erica umbellata, Halimium ocymoides, Calluna vulgaris y Lavandula luisieri; y los pastizales por Agrostis castellana, Festuca ampla y Airopsis tenella. Uso fundamental: explotación ganadera. Representa el 0,7 % del área de estudio y se localiza al noroeste y sur de Los Montes de Toledo y Ciudad Real. 110

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

|

24c: Serie mesomediterránea luso-extremadurense seco-subhúmeda silicícola de la encina (Quercus rotundifolia). Como árbol dominante aparece el Quercus rotundifolia (denominación fitosociológica: Pyro bourgaeanae-Querceto rotundifoliae sigmetum). El bosque aparece representado por Quercus rotundifolia, Pyrus bourgaeana, Paeonia broteroi y Doronicum plantagineum; el matorral denso por Phillyrea angustifolia, Quercus coccifera, Cytisus multiflorus y Retama sphaerocarpa; el matorral degradado por Cistus ladanifer, Genista hirsuta, Lavandula sampaiana y Halimium viscosum; y los pastizales por Agrostis castellana, Psilurus incurvus y Poa bulbosa. Uso fundamental: explotación ganadera. Representa el 12,5 % del área de estudio y se localiza al oeste de La Mancha, al este y sur de los Montes de Toledo y Ciudad Real, al sur del Campo de Montiel y del Campo de Calatrava y al oeste de la sierra de Alcaraz. 24ca: faciación termófila mariánico-monchiquense con Pistacia lentiscos. Representa el 3 % del área de estudio y se localiza al sureste de los Montes de Toledo y Ciudad Real, al noroeste y sureste del Campo de Calatrava, al sur del Campo de Montiel y al oeste de la sierra de Alcaraz. 24cc: faciación mesófila con Quercus faginea. Representa el 7 % del área de estudio y se localiza mayoritariamente en los Montes de Toledo y Ciudad Real y al oeste de La Mancha. 24e: Serie mesomediterránea bética marianense y aracenopacense secosubhúmeda basófila de la encina (Quercus rotundifolia). Como árbol dominante aparece el Quercus rotundifolia (denominación fitosociológica: Paeonio coriaceae-Querceto rotundifoliae sigmetum). El bosque aparece representado por Quercus rotundifolia, Paeonia coriacea, Paeonia broteroi y Festuca triflora; el matorral denso por Quercus coccifera, Rhamnus alaternus, Retama sphaerocarpa y Genista speciosa; el matorral degradado por Echinospartum boissieri, Phlomis crinita, Thymus baeticus y Digitalis obscura; y los pastizales por Brachypodium phoenicoides, Stipa bromoides y Asteriscus aquaticus. Uso fundamental: explotación agrícola; sobre los suelos feraces la producción cerealista en secano es muy elevada y el olivar es uno de los cultivos de mayor rendimiento potencial. Representa el 1,4 % del área de estudio y se localiza al oeste de las sierras de Alcaraz y Segura. 29: Serie mesomediterránea murciano-bético-manchega, murciano-almeriense, guadiciano-bacense, setabense, valenciano-tarraconense y aragonesa semiárida de la coscoja (Quercus coccifera). Como árbol dominante aparece el Quercus coccifera (denominación fitosociológica: Rhamno lycioidis-Quercetum cocciferae). Representa el 0,14 % del área de estudio y se localiza al sureste de la comarca del Corredor de Almansa. 29b: faciación termófila murciana. Uso fundamental: explotación ganadera (los cultivos cerealistas sufren los avatares de la irregularidad y escasez de las precipitaciones). Los cultivos arbóreos agrícolas sólo rinden en los suelos profundos de valles y vaguadas en los que existe una cierta compensación hídrica. El cultivo forestal con resinosas puede inferirse con los ecotipos naturales ibéricos y semiáridos del pino carrasco (Pinus halepensis), que en estos territorios forman parte del ecosistema vegetal natural. Representa el 1,4 % del área de estudio y se localiza al este de las sierras de Alcaraz y Segura.

Geoseries edafófilas mediterráneas: I: El grupo de las Geomegaseries riparias mediterráneas y regadíos está representado por la Geomacroserie riparia silicífila mediterráneo-iberoatlántica (alisedas), Geoseries riparia silicífila supramediterránea carpetana (fresnedas) y riparia basófila catalano-provenzal (choperas), Geomacroserie riparia basófila 111

| EL MEDIO FÍSICO

mediterránea (olmedas) y Geoserie riparia de ramblas (adelfares). Representa el 0,7 % del área de estudio y se localiza por toda el área de estudio, mayoritariamente en la comarca de La Mancha.

Fig. IV. 20. Motillas y Vegetación (Fuente: Mapa de Series de Vegetación de España de Salvador Rivas Martínez (1985)).

En cuanto a la parte de territorio ocupada en las distintas comarcas del área de estudio se observa que (Fig. IV. 21): -

En La Mancha la serie que presenta una mayor extensión es la 22b (90 %), seguida de las series I (5 %), 24c (4 %) y 24cc (1 %). En el Campo de Calatrava las series que presentan una mayor extensión son la 22b y la 24c (43 %), seguida de la 24ca (12 %) y de la I (2 %). En el Campo de Montiel la serie que presenta una mayor extensión es la 22b (57 %), seguido de la 22a (21 %), 24c (18 %), 24ca (3 %) y de la I (1 %). En el Corredor de Almansa la serie que presenta una mayor extensión es la 22b (93 %), seguido de la 22a (4 %), 29 (2 %) y de la I (1 %). En las sierras de Los Montes de Toledo y Ciudad Real la serie que presenta una mayor extensión es la 24cc (47 %), seguido de la 24c (29 %), 24ca (10 %), 23c (5 %), 22b (4 %), 18f (3 %) y de la I (2 %). Por último, en las sierras de Alcaraz y Segura la serie que presenta una mayor extensión es la 29b (32,9 %), seguido de la 24f (23 %), 22a (12 %), 24e (11 %), 22b (9 %), 22ba (6 %), 24c y 24ca (2 %), 19e (1 %), 14b (0,7 %) y, por último, de las 15c e I (0,2 %).

112

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

|

Fig. IV. 21. Tipos de Series de Vegetación potencial por comarcas.

IV. 6. 2. La Fauna Los distintos ecosistemas que se encuentran en el área de estudio cuentan con una variada y abundante fauna (Jiménez, 1998: 81-93) (Fig. IV. 22): Bosque mediterráneo esclerófilo (se corresponde con las series de vegetación potencial 19e, 22a, 24f, 22b, 23c, 24c, 24e, 29 de Rivas Martínez). - Vegetación de “monte mediterráneo”: mirtos, acebuches, lentiscos, cornicabras, madroños, durillos, jaras, piruétanos, quejigos, encinas y arces. - Fauna: principales carnívoros: osos, lobos, linces, águilas como la imperial ibérica, calzada, culebrera, real, milano negro, cernícalo común, ratonero, búho real, búho chico, lechuza, mochuelo, autillo y otros; entre los nidificantes, y el milano real, entre los ivernantes, águila pescadora, halcón abejero; buitre negro; tejón, garduña, turón, comadreja, gato montés; principales herbívoros: ciervo, jabalí, lepidópteros (mariposa del madroño Charaxes jasius, Parnassius apollo hispanicus), himenópteros del género Andricus en los quejigos y el conejo. Principales insectívoros: musaraña, topo, erizo; principales omnívoros: lirón, ratón de campo; principales reptiles: lagartija de Valverde, lagarto ocelado, culebra bastarda, etc. - Comarcas: representa el 96,7 % del área de estudio y se localiza en todas las comarcas diferenciadas. Bosques de coníferas (se corresponde con las series de vegetación potencial 14b, 15c de Rivas Martínez). - Vegetación de “bosques de coníferas”: pinares de montaña (pino silvestre, enebros rastreros, piornos, gramíneas) y sabinas albares. 113

| EL MEDIO FÍSICO

- Fauna: los grandes herbívoros son sustituidos por el corzo; micromamíferos: ardillas, lirones; pequeños carnívoros: gato montés, turón, garduña; aves forestales: carbonero garrapinos, herrerillo capuchino, reyezuelo sencillo, verderón serrano y piquituerto. En los suelos calizos, donde el pinar está formado por pino laricio acompañado de enebros y sabinas, destacan entre las aves forestales: azor, águila perdicera, buitre leonado, quebrantahuesos, cernícalo, halcón peregrino, paloma bravía, paloma torcaz y tórtola; pequeños carnívoros: garduña y tejón. Entre las aves del sabinar destacan pinzón común, escribano montesino, todovía, collalba rubia, escribano hortelano, bisbita campestre, mirlo común, curruca mirlona, herrerillo capuchino, alcaudón común, paloma torcaz, corneja, mochuelo, cuco, abubilla, perdiz roja y alcotán. - Comarcas: representa el 0,10 % del área de estudio y se localiza al suroeste de las Sierras de Alcaraz y Segura. Bosques caducifolios (se corresponde con la serie de vegetación potencial 18f de Rivas Martínez): - Vegetación de “bosques de caducifolios”: la especie arbórea más representada es el rebollo. - Fauna: grandes mamíferos: jabalí, ciervo, corzo; pequeños mamíferos ratones, lirones; aves: acentores, vencejos reales, carbonero común, pinzón, trepador azul, mirlo, agateador común, mito, cuco, petirrojo, mosquitero, azores, gavilanes, ratoneros, búho chico y cárabo. - Comarcas: representa el 0,4 % del área de estudio y se localiza al norte de las sierras de Los Montes de Toledo y Ciudad Real. Ríos y Galerías, Trampales y Turberas, Huedales (se corresponde con la serie de vegetación potencial I de Rivas Martínez): - Vegetación: el “bosque de ribera” está formado por alisedas, fresnedas, choperas, olmedas y adelfares. Los “Trampales y Turberas encontramos plantas carnívoras como la tiraña palida y el rocío del sol, formando colonias aparecen los musgos, capaces de almacenar grandes cantidades de agua, y en la superficie de la turbera la planta dominante es el brezo del pantano, aunque también destaca el mirto de brabante y la mansiega. Hay una gran variedad de humedales con una variada vegetación freatófita (criptohumedales), formada por una Ciperácea (lagunas en suelos silíceos de los Montes de Toledo y el Campo de Calatrava) - Fauna: en bosque de alisos destaca la presencia de la nutria; aves: carbonero común, mirlo acuático, ruiseñor; en el agua aparecen insectos del orden de los plecópteros, neurópteros, tricópteros además del cangrejo autóctono. En bosque de fresnedas destaca la presencia de nutrias, galápagos, cigüeñas blancas y negras, águilas calzadas y el águila imperial; fauna acuática: coleópteros y larvas de libélulas. En el tamujar (matorral espinoso presente en las torrenteras y cauces secos de ríos muy estacionales) destaca la presencia de liebres y algunos insectos como los tábanos y mariposas. En olmedas y alamedas destaca la presencia del pájaro moscón, ruiseñores, petirrojos, papamoscas, tarabillas y colirrojos. En el tarayar destaca la presencia de ardeidas (garcetas y martinetes, fundamentalmente) y del pájaro moscón. En Trampales y turberas destaca la presencia de mariposas como la cardera, colias y la vanesa además de avispas zapadoras, mantis, dípteros y arañas. En lagunas en suelos silíceos de los Montes de Toledo y el Campo de Calatrava se puede observar la nidificación del fumarel común, pato colorado, focha, ánade real, aguilucho lagunero y cigüeñuelas junto con la rana verde, el tritón ibérico, ranitas de San Antonio, etc.; las lagunas salinas donde nos encontramos, además de crustáceos como la pulga de agua, gran variedad de aves acuáticas como flamencos, tarros blancos, el ánade rabudo, 114

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

|

limícolos, avefrías, avocetas, cigüeñuelas, la pagaza piconegra, la canastera, chorlitejos, etc.; las lagunas en calizas porosas como las de Ruidera donde destacan las aves buceadoras como el porrón moñudo, somormujo lavanco y el zampullín chico o mamíferos como la rata de agua y la nutria. - Comarcas: representa el 2,8 % del área de estudio y se localiza en todas las comarcas, aunque mayoritariamente en La Mancha.

Fig. IV. 22. Detalle ubicación motillas a nivel comarcal a partir del Mapa de Series de Vegetación de España de Salvador Rivas Martínez (1985) y los distintos ecosistemas que se encuentran en el área de estudio valorados por José Jiménez García-Herrera (1998) (Elaboración propia).

En cuanto a la parte de territorio ocupada en las distintas comarcas del área de estudio se observa que (Fig. IV. 23): -

En La Mancha el ecosistema más representado es el Bosque Mediterráneo Esclerófilo (95 %) seguido de los Ríos, Turberas y Humedales (5 %). En el Campo de Calatrava el ecosistema más representado es el Bosque Mediterráneo Esclerófilo (98 %) seguido de los Ríos y Humedales (2 %). En el Campo de Montiel el ecosistema más representado es el Bosque Mediterráneo Esclerófilo (99,68 %) seguido de los Ríos y Humedales (0,32 %). En el Corredor de Almansa el ecosistema más representado es el Bosque Mediterráneo Esclerófilo (99,75 %) seguido de los Ríos y Humedales (0,25 %). En las sierras de Los Montes de Toledo y Ciudad Real el ecosistema más representado es el Bosque Mediterráneo Esclerófilo (94,91 %) seguido del Bosque Caducifolio (2,64 %) y de los Ríos y Humedales (2,45 %). Por último, en las Sierras de Alcaraz y Segura el ecosistema más representado es el Bosque Mediterráneo Esclerófilo (99,1 %) seguido del Bosque de Coníferas (0,8 %) y de los Ríos y Humedales (0,1 %).

115

| EL MEDIO FÍSICO

Fig. IV. 23. Tipos de Ecosistemas por comarcas.

116

V. ANÁLISIS

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

V. ANÁLISIS

|

El conjunto de yacimientos estudiados en la presente Tesis Doctoral es el siguiente: YACIMIENTO Los Romeros Pedro Alonso Casa de Mancha Brocheros Pedregosas Cº Herradero I Cº Herradero II Los Palacios Retamar Santa María Barrios Perales La Membrilleja Juez El Cuervo Huerta de Treviño Carrión Azuer Las Cañas Vega Media La Máquina Zuacorta Cura Albuera Daimiel Quintillo Antonino Malagón Espino Cueva Morenilla La Moraleja Torralba Jacidra La Vega El Morrión El Pedernoso Acequión Ojos de San Jorge Hoya Vacas Gorrineras Balazote Hoya Rasa Prado Viejo Chavillo Arquillo

MUNICIPIO Alcázar de San Juan Alcázar de San Juan Alcázar de San Juan Alcázar de San Juan Alcázar de San Juan Alcázar de San Juan Alcázar de San Juan Almagro Argamasilla de Alba Argamasilla de Alba Argamasilla de Alba Argamasilla de Alba Argamasilla de Alba Argamasilla de Alba y Alcázar de San Juan Campo de Criptana Campo de Criptana Carrión de Calatrava Daimiel Daimiel Daimiel Daimiel Daimiel Daimiel Daimiel Daimiel Fernán caballero Fernán caballero Malagón Membrilla Ruidera Ruidera Torralba de Calatrava Villahermosa Villarta de San Juan El Toboso El Pedernoso Albacete Albacete Albacete Albacete Balazote Corral Rubio Hoya Gonzalo Lezuza Robledo

Nº FICHA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45

El análisis de la información recogida en el Catálogo de yacimientos permite observar una serie de situaciones que, a fin de facilitar su comprensión y posterior interpretación, pasamos a exponer ordenadamente en función de los bloques de datos identificados y definidos para la sistematización de dicha información.

119

| ANÁLISIS

V. 1. BLOQUE I: DATOS DE LOCALIZACIÓN

Por lo que respecta al primer tipo de datos recogidos en este bloque, el relativo a los nombres de los propios yacimientos arqueológicos, su análisis ya se abordó en el capítulo II. En cuanto a la localización de los yacimientos estudiados, se parte de divisiones administrativas actuales, ya que la mayor parte de la información utilizada se ha extraído de la consulta de las Cartas Arqueológicas, documento que se elabora por provincias y habitualmente por equipos diferentes según los municipios. En este sentido, hay que señalar que en algunos casos no ha sido posible incluir en el Catálogo presentado el código que la Administración asigna a los yacimientos arqueológicos registrados en dichas Cartas Arqueológicas, bien por no figurar inventariados, al menos como motillas, o, en el caso de los yacimientos de Albacete, por no haber sido posible, en función del tiempo y los medios disponibles para la realización de esta Tesis, acceder a la consulta de ese tipo de documentación. Así pues, en el estado actual de la investigación, y a efectos de concretar la localización geográfica de los yacimientos, se observa cómo de las 45 motillas documentadas hasta la fecha el 76 % (34 yacimientos) se encuentran en la provincia de Ciudad Real, el 20 % (9 yacimientos) en la de Albacete, el 2 % (1 yacimiento) en la de Toledo y el 2 % (1 yacimiento) en la de Cuenca. Las demarcaciones provinciales evidentemente son límites artificiales y recientes, pero a esa observación debe añadirse la de que las diferencias señaladas aportan una primera aproximación al análisis de la localización de los yacimientos, puesto que no afectan sólo a la cantidad de motillas localizadas en esos territorios provinciales, sino también a las distancias que los separan, resultando llamativa la abundancia de motillas localizadas en los límites de la provincia de Ciudad Real, más o menos próximas entre sí, frente al escaso número y las distancias existentes respecto a las localizadas hacia el SE en la de Albacete, al N en la de Toledo y al NE en la de Cuenca. Esa situación se concreta en lo que respecta a los municipios en que se encuentran las motillas estudiadas, puesto que el 18 % (8 yacimientos) se hallan en el de Daimiel, el 15 % (7 yacimientos) en el de Alcazar de San Juan, el 13 % (6 yacimientos) en el de Argamasilla de Alba, el 9 % (4 yacimientos) en el de Albacete, el 4 % (2 yacimientos) en el de Campo de Criptana, el 4 % (2 yacimientos) en el de Fernán Caballero, el 4 % (2 yacimientos) en el de Ruidera y el 2 % (1 yacimiento) en el de Torralba de Calatrava, Villahermosa, Villarta de San Juan, Malagón, Membrilla, Carrión de Calatrava, Almagro, El Toboso, El Pedernoso, Balazote, Corral Rubio, Hoya Gonzalo, Lezuza y Robledo, respectivamente, lo que a su vez indica la mayor “concentración” de motillas en las dos primeras demarcaciones municipales citadas, las de Daimiel y Alcázar de San Juan, aunque, como se verá más adelante, la relación existente entre los distintos yacimientos no parece responder a distancias territoriales sino a otras causas. Sin duda los datos de localización más directamente relacionados con el presente trabajo son los relativos a las comarcas geográficas en que se encuentran los yacimientos objeto de estudio. Según la comarcalización geográfica de Castilla La Mancha propuesta por M. Panadero y F. Pillet (1999) se observa como: -

El 71 % (32 yacimientos) de las motillas, es decir, la gran mayoría de ellas, se encuentran ubicadas en la comarca de llanura de La Mancha, situada en el centro de 120

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

-

-

|

la actual Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y de cuyo territorio participan las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. En las comarcas de transición entre esa y otras periféricas, el nº de motillas localizadas es mucho menor: un 11 % (5 yacimientos) en el Campo de Calatrava, al suroeste de la provincia de Ciudad Real, un 9% (4 yacimientos) en el Campo de Montiel, al sur y que ocupa parte del territorio de las provincias de Albacete y Ciudad Real, un 4 % (2 yacimientos) en el Corredor de Almansa, al sureste en la provincia de Albacete. Por último, en las comarcas de las sierras de los Montes de Toledo y Ciudad Real, al oeste y que ocupa territorios de las provincias de Toledo y Ciudad Real, y de Alcaraz y Segura, al sureste en la provincia de Albacete, solo se localizan 2 yacimientos, respectivamente, lo que apenas supone el 2 % de los aquí estudiados (Graf. V. 1). 35

30

32

25

20

15

10 5 0

5 4 1

2 1 1

La Mancha Campo Calatrava Campo Montiel Corredor Almansa Montes Toledo y Ciudad Real Sierra Alcaraz y Segura

Graf. V. 1. Motillas y comarcas geográficas.

V. 2. BLOQUE II: DATOS SOBRE EL ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN

El estado de la investigación de los yacimientos arqueológicos objeto de estudio es fundamental a la hora de plantear hipótesis sobre el grado y modo de aprovechamiento de los recursos “ofertados” por sus respectivos territorios de explotación directa, siempre teniendo en cuenta que no se pueden transferir los resultados de una minoría a la mayoría. En cuanto a los trabajos realizados en cada uno de los yacimientos analizados, el 84 % (38 yacimientos) de las motillas documentadas hasta la fecha han sido objeto solamente de prospecciones sobre el terreno y no siempre sistemáticas, frente al 16 % (7 yacimientos) que han sido objeto de prospecciones y también excavaciones, si bien la extensión de estos últimos trabajos es diferente según los casos, destacando como es bien conocido el de la motilla de El Azuer (Graf. V. 2). Por otra parte, en cuanto a la clasificación cronocultural propuesta por los distintos investigadores, el 62 % de las motillas localizadas (28 yacimientos) han sido clasificadas como correspondientes simplemente a la Edad del Bronce (“Bronce sin especificar” en nuestro catálogo), el 32 % (14 yacimientos) a los periodos del Bronce Antiguo y Bronce Pleno, el 2 % (1 yacimiento) al Bronce Pleno, otro 2 % (1 yacimiento) al Bronce Tardío-Final y, por último, un 2 % (1 yacimiento) al Calcolítico, Bronce Antiguo y Bronce Pleno. En cuanto a los casos en que se ha reseñado la existencia de ocupaciones posteriores a la Edad del Bronce, (13 121

| ANÁLISIS

yacimientos, 29%), la presencia de este dato se ha incluido en función de su importancia de cara a futuras investigaciones. 40

38

30 20 10 0

Prospección

7 1 Prospección y Excavación

Graf. V. 2. Número de motillas prospectadas y/o excavadas.

V. 3. BLOQUE III: DATOS SOBRE EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL YACIMIENTO

Este bloque de datos contemplado en la ficha-base de nuestro catálogo no será objeto de análisis porque no aporta información de interés para el tema de estudio. Se ha incluido por su posible utilidad para investigaciones futuras.

V. 4. BLOQUE IV: DATOS SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DEL YACIMIENTO V. 4. 1. Ubicación

La falta de indicios para suponer que la localización de las motillas sea casual hace necesario el análisis de su ubicación concreta, puesto que es un rasgo indicativo de la elección claramente intencionada, por parte de sus constructores, de lugares y paisajes con determinadas características. Atendiendo al tipo de unidad geomorfológica e hidrológica en que se hallan ubicados los yacimientos estudiados, se observa cómo: -

La mayoría de las motillas documentadas hasta la fecha, concretamente el 60 % de ellas (27 yacimientos) se encuentran en llanuras de inundación, tanto de ríos (21 yacimientos) como de arroyos (6 yacimientos), distribuidas de la siguiente forma:  Ríos:  Guadiana: motillas del Retamar, Santa María, La Membrilleja, El Juez, El Cuervo, Los Romeros, Pedro Alonso, Casa de Mancha, Barrios, La Moraleja y Cueva Morenilla.  Azuer: motillas de Daimiel, La Vega Media, El Azuer y La Virgen del Espino.  Saona: Motilla de El Pedernoso. 122

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

 Córcoles: Motilla de El Chavillo.  Jardín o Don Juan: Motilla de Balazote.  Pinilla: Motilla de La Jacidra.  Arquillo: Motilla del Arquillo.  Arroyos:  Cuadrejón: Motilla del Morrión.  San Marcos: Motilla de la Huerta de Treviño.  Pellejero: Motilla de Torralba.  Cañada del Alcaide: Motilla de Los Palacios.  El Riachuelo o de La Veguilla: Motilla de Malagón.  Vallejo de los Barrancos: Motilla de Prado Viejo.

|

-

Aunque en un número menor de casos, sin embargo, otro 22 % de las motillas localizadas (10 yacimientos) se halla en tablas fluviales, concretamente en las siguientes:  Tablas del Záncara (confluencia de los ríos Záncara y Cigüela): motillas de Brocheros, Camino del Herradero I, Camino del Herradero II y Pedregosas.  Tablas de Villarrubia, Arenas y Villarta (río Cigüela): Motilla de La Vega.  Tablas de Daimiel (confluencia de los ríos Cigüela y Guadiana): motillas de Las Cañas y El Cura.  Tablas de Calatrava (río Guadiana): motillas de El Quintillo, Antonino y Carrión.

-

Así mismo, un 7 % de las motillas conocidas (3 yacimientos) se encuentran en ojos:  Ojos del Guadiana (río Guadiana): motillas de La Máquina y Zuacorta.  Ojos de San Jorge (manantial Ojos de San Jorge): Motilla de los Ojos de San Jorge.

-

Otro 7 % de las motillas estudiadas (3 yacimientos) se halla en lagunas:  Laguna Albuera: Motilla de La Albuera.  Laguna del Acequión: Motilla del Acequión.  Laguna del Salarejo: Motilla de Hoya Rasa.

-

Por último, un 4 % de las motillas localizadas (2 yacimientos) se encuentra a su vez en llanuras encharcables debido a la presencia de materiales semipermeables y a la proximidad del nivel freático, como es el caso de las motillas de Perales y Las Gorrineras.

V. 4. 2. Morfología, Utilización diferencial del espacio y Materiales Arqueológicos El estado de la investigación de las motillas no permite analizar los aspectos relativos a las dimensiones de los respectivos yacimientos, el número de recintos de fortificación de los mismos o la presencia/ausencia de torre central en ellos, puesto que es imposible hacer extensivas a todas ellas las características constatadas en el reducido número de casos en los que se han realizado excavaciones arqueológicas, máxime cuando esas mismas excavaciones han puesto de manifiesto la existencia de claras diferencias según los casos. En el catálogo 123

| ANÁLISIS

confeccionado para el presente trabajo se ha recogido sintéticamente la información disponible por su posible utilidad para investigaciones futuras.

V. 5. BLOQUE V: DATOS SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DEL TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA (TED) V. 5. 1. Límite y Extensión La metodología utilizada para el cálculo del límite real del territorio de explotación directa (TED) de los yacimientos estudiados ha propiciado que el análisis de los resultados obtenidos proporcione los resultados que cabría esperar dada las características topográficas de la mayor parte del paisaje en que se encuentran. Dichos resultados son los siguientes (Graf. V. 3): - Sólo el 13 % de las motillas documentadas hasta la fecha (6 yacimientos) presentan unos límites territoriales máximos que se corresponden con el límite teórico, es decir, 5 km de “radio” lo que supone un TED de 78 km² de extensión. - Pero otro 74 % del total de las motillas localizadas (33 yacimientos), es decir, la gran mayoría de ellas, presenta unos límites territoriales que oscilan entre 5 y 4,7 km de “radio” y por tanto un TED que oscila entre 77 y 68 km², por tanto, muy próximo también al óptimo teórico (78,5 km2). - Y, por último, el 13 % restante (6 yacimientos) presentan unos límites territoriales mínimos que oscilan entre los 4,7 y 4 km, lo que supone un TED cuya extensión es sensiblemente más reducida, oscilando entre 64 y 54 km². 35

33

30

25

20

15

10 5 0

77-68 km

6

6

1 78 km

64-54 km

Graf. V. 3. Motillas y km² TED.

V. 5. 2. Proximidad a otra motilla Uno de los rasgos de este tipo de yacimientos que más han sido destacados por una amplia mayoría de investigadores es la relación de proximidad detectada entre muchos de ellos, proximidad que en algún caso no alcanza 1 km de distancia y en varios apenas lo sobrepasa y que, a efectos de la identificación e interpretación de su sentido y funcionalidad, afecta evidentemente al análisis de la oferta de recursos de sus respectivos territorios de explotación directa, ya que los cálculos basados en la conjunción de las variables distancia, tiempo y topografía, en este caso se deben tener en cuenta las situaciones en que, en base a los presupuestos teóricos, se observan territorios “compartidos” en diferentes medidas. 124

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

|

Considerando cada motilla como centro de su TED, en más de la mitad de los casos conocidos - el 67 % (30 yacimientos) - se observa la presencia de otras motillas en el TED y/o en las proximidades al mismo (hasta una distancia máxima de 6 km), mientras en los demás casos - el 33 % (15 yacimientos) - la motilla más próxima se encuentra a distancias mayores que oscilan entre 8 y 26 km (Fig. V. 1). Pero un análisis más detallado de la situación permite observar que en el grupo de las primeras ni la proximidad es siempre semejante ni la “interferencia” de los respectivos territorios de explotación directa es siempre “por pares”, porque entre esas 30 motillas que “tienen” otras en su propio TED y/o en las proximidades del límite de éste en alguna dirección, es decir, que tienen yacimientos del mismo tipo tan próximos que al aplicar el método tradicional de SCA/AACR (Site Catchment Analysis/Análisis del Área de Captación de Recursos) resulta imposible determinar los respectivos límites de esos territorios o se observa cómo esos límites serían tangenciales e incluso secantes en determinadas direcciones, lo que implica evidentemente situaciones diferentes en cuanto a la relación ofertaaprovechamiento de los recursos del territorio teóricamente propio de cada “asentamiento”. Así, por ejemplo, analizando más detalladamente las distancias existentes entre motillas se observan diferentes situaciones: -

Motillas separadas entre 1 y 2 km: 10 yacimientos (22 %). Entre 2 y 3 km: 9 yacimientos (20 %). Más de 5 km, pero sin llegar a 6: 8 yacimientos (18 %). Entre 4 y 5 km: 6 yacimientos (13 %). Entre 3 y 4 km: 4 yacimientos (9%). Menos de 1km: 4 yacimientos (9%).

-

De esto se deduce que hay: 14 motillas (31 %) situadas a distancias comprendidas entre 4 y 6 km. 13 motillas (29 %) situadas a distancias comprendidas entre 2 y 4 km. 14 motillas (31 %) separadas entre sí entre + 1 y 2 km.

Por lo tanto, la semejanza entre los números de motillas muy próximas, cuyo TED fue presumiblemente “compartido” en gran parte, de motillas tan cercanas que presumiblemente, y siempre en función de los planteamientos teóricos de este tipo de análisis, habrían visto limitada la extensión de su respectivo TED por esa proximidad, y de motillas cuyo distanciamiento permitiría la explotación de un TED con una extensión muy próxima a la contemplada teóricamente, dificulta la interpretación de esta situación. Por otro lado, si se analiza la dirección en que, según los casos, se encuentra la motilla más próxima, en términos genéricos N-S/E-O se aprecian dos “patrones” también con una representación numérica sensiblemente similar: 16 yacimientos se pueden relacionar en dirección N-S y 18 en dirección E-O.

125

| ANÁLISIS

Fig. V. 1. Porcentaje de motillas por proximidad a otras motillas en el TED y/o en las proximidades (representadas con el límite teórico de color rojo) y por ausencia de motillas en el TED y/o en las proximidades (representadas con el límite teórico de color verde).

V. 5. 3. Geomorfología - Características Geomorfológicas Según el Mapa de Características Geomorfológicas incluido en las memorias del Mapa Geotécnico General escala 1:200.000 (hoja 54 “Campo de Criptana”, de 1974; hoja 61 “Ciudad Real”, de 1975; hoja 62 “Albacete”, de 1976 y hoja 63 “Onteniente”, de 1977) del Instituto Geológico y Minero de España, se observa como (Graf. V. 4): - La mayoría de las motillas (el 61 %, 27 yacimientos) se hallan en territorios que presentan formas llanas con pendientes topográficas inferiores al 3 % y estabilidad natural elevada (códigos II1 y II1` - hoja 54-, III5 –hoja 61-, I2 y IV7 –hoja 62- y I3 – hoja 63). - En un 24 % de casos (11 yacimientos) se encuentran en territorios llanos pero que presentan pendientes topográficas algo más elevadas, aunque inferiores al 5 % y naturalmente estables excepto en las zonas pantanosas de Daimiel (código III7 –hoja 61). - Apenas el 13 % de las motillas (6 yacimientos) están en terrenos algo más irregulares, que presentan formas llanas, pero con pendientes topográficas entre 2-7 % y de estabilidad natural media (código III6 –hoja 61), y - Solamente 1 yacimiento se encuentra en un territorio de morfología claramente irregular, con pendientes topográficas que oscilan entre 5 y 15 % y actualmente de estabilidad natural y artificial (código I2 –hoja 63).

126

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

30

25

|

27

20

15

10

11

5

0

6

1

1

I2, I3, II1, II1´,III5, IV7

III7

III6

I2

Graf. V. 4. Motillas y Geomorfología.

- Pendiente e insolación Dada la complejidad del cálculo del grado de insolación y sobre todo la imposibilidad de acceder a datos relativos a la época a que corresponden las motillas estudiadas, no se ha contemplado este rasgo en el presente trabajo, pese a su directísima relación con la vegetación potencial (Almeida, 1997). No obstante, cabe señalar que en base a datos correspondientes a la actualidad (Martín de Santa Olalla, 1997), pero cuyos valores no deben distar demasiado de los correspondientes a la época de instalación y utilización de estas motillas, si bien cabe suponer presumibles fluctuaciones, la topografía indica su ubicación en lugares con un alto grado de insolación. - Oferta territorial Teniendo en cuenta la escala cartográfica a la que se ha realizado este trabajo, y sin descender ahora a un estudio más detallado, en síntesis se puede plantear que los principales recursos potencialmente “ofertados” por el TED de todas las motillas documentadas hasta la fecha son las respectivas posibilidades de explotación agropecuaria, forestal y cinegética, pero a esto hay que sumar el hecho de que la propia topografía ofrece especiales facilidades para el tránsito de personas y animales e incluso para el transporte de productos y mercancías en sencillos vehículos, y prueba de ello es que por gran parte de esos territorios (los correspondientes a 42 motillas, es decir al 93 % de los yacimientos estudiados) discurre un buen número de vías pecuarias de diferentes categorías. Por otra parte, en el 73 % de los casos (33 yacimientos) son factibles además determinadas actividades estacionales, como la explotación pesquera, la recolección de moluscos y la recolección de ciertas plantas útiles para diversas industrias, así como la explotación salinera, posible en un 30 % de casos (14 yacimientos) (Graf. V. 5).

127

| ANÁLISIS 50

40

45

42

30

33

20

14

10

0

1

Agropecaria, forestal y cinegética Comunicaciones

Pesquera y recolección moluscos Salinera

V. 5. 4. Litología

Graf. V. 5. Motillas y oferta territorial potencial.

- Características Litológicas A partir del Mapa de Formaciones Superficiales y Sustrato incluido en las memorias del Mapa Geotécnico General escala 1:200.000 (hoja 54 “Campo de Criptana”, de 1974; hoja 61 “Ciudad Real”, de 1975; hoja 62 “Albacete”, de 1976 y hoja 63 “Onteniente”, de 1977) del Instituto Geológico y Minero de España, se observa una clara variedad en cuanto a las características litológicas de los terrenos en que se construyeron las motillas (Graf. V. 6), ya que: -

Poco más de una cuarta parte de las motillas (28 %, 12 yacimientos) se encuentran en depósitos pantanosos compuestos por limos y arcillas negras con alto contenido en materia orgánica (código Qpa –hoja 61). El 14 % (6 yacimientos) lo hacen en depósitos aluviales actuales compuestos por arenas, gravas y bolos, con proporción variable de limos y arcillas (código Qa –hoja 61). 5 yacimientos (11 %) se hallan en depósitos arcillo-arenosos, con restos de rañas, gravas y cantos (código Qp –hoja 62). 5 de las motillas estudiadas (11 %) están en terrenos de dolomías y calizas dolomíticas (código S/13-12-7 –hoja 62). Otras 5, que representan el mismo porcentaje respecto al total de las localizadas, se encuentran en zonas de conglomerados, areniscas y margas (código T1/3/5 –hoja 62). 4 yacimientos (9 %) en zonas de arcillas arenosas con cantos subredondeados, principalmente de cuarcita y algunos niveles arenosos (código T1/3/5 –hoja 61). El 4 % (2 yacimientos) en zonas de depósitos coluviales compuestos por arcillas con arenas, gravas y limos (código Qc-5 –hoja 54). Otro 4 % (2 yacimientos) en zonas de calizas lacustres y arcillas de decalcificación (código T12/105 –hoja 61) respectivamente. Solamente 1 yacimiento (2 %) se halla en depósitos coluviales compuestos por arcillas con yesos diseminados (código Qc/5-14 –hoja 54). Otro (2 %) en terreno de calizas con margas (código S/12-105 –hoja 62). Un tercero (2 %) en una zona de depósito coluvial compuesto por costras trevertinas y conglomerados de cantos calcáreos (código Qk/c –hoja 63). 128

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

-

|

Finalmente, un único yacimiento se encuentra en zona de margas, arenas y arcillas (código S105/3/5 –hoja 63). 12

10

12

8

6

4

6

555

2

0 Qpa S/13-12-7 Qc-5 S/12-105

4

22

1

111 1

Qa T1/3/5 T12/105 Qk/c

Qp T1/3/5 Qc/5-14 S105/3/5

Graf. V. 6. Motillas y Formaciones Superficiales y Sustrato.

Ahora bien, en los respectivos territorios de explotación directa de las motillas estudiadas, esa litología no es excluyente, puesto que (Graf. V. 7): -

En el TED de algo más de la mitad de las motillas (53 %, 24 yacimientos) están presentes las calizas y margocalizas, las arcillas arenosas, las arenas y las areniscas. El 31 % de los casos (14 yacimientos) presenta una litología muy semejante, con calizas y margocalizas, margas, arenas y areniscas. Otro 7 % (3 yacimientos) también presenta calizas, margocalizas y arcillas arenosas, pero además gravas, limos y rocas volcánicas. 1 yacimiento (3 %) tiene así mismo en su TED calizas, margocalizas, arcillas arenosas y arenas, pero también granitos, pizarras, esquistos y gneises. El 7 % de las motillas (3 yacimientos) solamente cuenta en su TED con arcillas arenosas, arenas, arcillas y limos. 25

20

24

15

10

14

5

0

Calizas, arcillas, arenas

3 1

3

1

Calizas, arenas Arcillas, arenas

Calizas, arcillas, arenas, rocas volcánicas

Calizas, arcillas, arenas, granitos, pizarras, esquistos, gneises

Graf. V. 7. Motillas y Geología. Recursos explotables.

129

| ANÁLISIS -

Recursos Explotables

En líneas generales, y siempre en base a la escala cartográfica utilizada en este trabajo, se observa que en los territorios de explotación directa de las 45 motillas estudiadas, los recursos líticos potencialmente explotables permitirían relacionarlos con diferentes industrias (construcción, alfarería, fabricación de utillaje, obtención de colorantes y abrasivos, medicina natural, etc.), pero un análisis más detallado implicaría recurrir a otras escalas cartográficas, trabajo que perdería en buena parte su utilidad dado que el estado de investigación de los yacimientos impide contrastar los resultados del análisis de los recursos explotables con el de los realmente explotados. No obstante, pudiera ser significativo que: -

Mientras en una amplia mayoría de los casos el TED de las motillas “ofrece” materias primas claramente utilizables en la construcción de las mismas e incluso en la alfarería (calizas y/o margocalizas y/o areniscas y/o margas y/o arenas y/o gravas). En el TED de 3 yacimientos al parecer solamente están presentes arcillas y arenas. También sólo en 3 casos se detecta la existencia de otros tipos de rocas relacionables con la fabricación a su vez de diferentes tipos de objetos (rocas volcánicas, granito, pizarra, esquisto, gneis).

V. 5. 5. Geotecnia A partir de dicha cartografía (Mapa Geotécnico General escala 1:200.000 (hoja 54 “Campo de Criptana”, de 1974; hoja 61 “Ciudad Real”, de 1975; hoja 62 “Albacete”, de 1976 y hoja 63 “Onteniente”, de 1977, del Instituto Geológico y Minero de España), se observan diferencias en las características geotécnicas, las condiciones constructivas y los problemas constructivos en cuanto a la ubicación de los yacimientos, si bien hay que tener en cuenta que esas características, condiciones y problemas se han identificado en las condiciones climatológicas actuales. - Características geotécnicas Desde el punto de vista de las características geotécnicas se observa cómo la construcción de las motillas se realizó en terrenos con diferentes capacidades de carga (capacidad del terreno para soportar las cargas aplicadas sobre él) y asentamientos geológicos (deslizamientos del terreno condicionados por movimientos sísmicos, absorción excesiva de agua, congelamiento y derretimiento, socavamiento en su base y carga de la pendiente) de tal forma que (Graf. V. 8): -

El 40 % de las motillas (18 yacimientos) se construyeron en suelos con una capacidad de carga media y asentamiento geológico de la misma magnitud o superiores –I3(códigos II1` -hoja 54-, III6 –hoja 61-, IV7 –hoja 62-, I3 -hoja 63). El 31 % (14 yacimientos) en terrenos con alta capacidad de carga y sin asentamientos geológicos de ningún tipo (códigos III5 -hoja 61-, I2 –hoja 62-, I2 –hoja 63). El 29 % (13 yacimientos) en suelos que presentan capacidad de carga baja y asentamientos geológicos de magnitud media (códigos II1 -hoja 54-, III7 –hoja 61).

130

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

20 15

|

18 14

10

13

5 0

II1´, III6, IV7, I3

1 III5, I2, I2

II1, III7

Graf. V. 8. Motillas y características geotécnicas.

Evidentemente esas características estuvieron en su momento sometidas a las variaciones climatológicas e hidrológicas que pudieron modificarlas en mayor o menor medida, porque la capacidad de carga depende de varios factores, entre ellos del tipo de suelo, de los grados de "cohesion" y "friccion" de éstos y de las características de la cimentación y de la estructura de las edificaciones, y hay que tener en cuenta que la presencia o ausencia del nivel de las aguas freáticas cambia las condiciones de resistencia (s. d. 24). “Cohesión” es la atracción entre partículas causada por las fuerzas moleculares y las películas de agua y por lo tanto varía con el contenido de humedad del suelo -los suelos arcillosos tienen cohesión alta, los limosos muy poca, y en las arenas la cohesión es prácticamente nula - y la “fricción interna" presenta una escala de valores muy diferentes en cuyos extremos se sitúan las arcillas plásticas, cuya consistencia esté próxima a su límite líquido, y las gravas y arenas secas, compactas y de partículas angulares (s. d. 25), por todo lo cual las características geotécnicas de los terrenos en que se construyeron las motillas deben considerarse dependientes tanto de la litología de esos lugares como de las condiciones climatológicas que acompañaron a dicha construcción. No obstante, resulta significativo el hecho de que mientras más de la mitad de esos complejos arquitectónicos se levantaron en terrenos con una capacidad de carga alta o media, sin embargo, en casi un 30 % de casos las motillas se ubican en suelos de capacidad de carga baja, siempre en base a los baremos establecidos en función de las actuales condiciones ambientales. - Condiciones constructivas: Este rasgo también es variable en los terrenos en que se hallan las motillas, y aunque la documentación utilizada en este trabajo remite también a las condiciones actuales, se observa no obstante que (Graf. V. 9): -

El 27 % de las motillas (12 yacimientos) se encuentran en suelos que presentan unas condiciones constructivas Favorables, aunque con problemas de tipo Hidrológico, Litológico y Geotécnico. El 9 % de las motillas (4 yacimientos) se levantaron en suelos de condiciones constructivas Aceptables con problemas de tipo Hidrológico y Geotécnico. 131

| ANÁLISIS -

-

En el 46 % de los casos (21 yacimientos) las motillas se hallan en suelos de condiciones constructivas Desfavorables, con problemas de tipo Hidrológico y Litológico. El 18 % (8 yacimientos) lo hacen en suelos de condiciones constructivas Muy Desfavorables con problemas de tipo Litológico, Geomorfológico y Geotécnico. 25

20

15

10

21 12

8

5

0

Desfavorables

4

1 Favorables

Muy desfavorables

Aceptables

Graf. V. 9. Motillas y condiciones constructivas.

-

Pero esta observación conlleva las siguientes: Más de la mitad de las motillas localizadas (64 %, 29 yacimientos) se construyeron en suelos de condiciones constructivas Muy Desfavorables/ Desfavorables. Sólo el 36 % de ellas se encuentran en suelos de condiciones constructivas Favorables/Aceptables.

Obviamente, también en relación con esta identificación de las condiciones constructivas de los suelos hay que tener en cuenta que los baremos utilizados responden a cálculos realizados en época actual y que en este caso es más importante si cabe la incidencia de las variaciones climatológicas en los problemas causante de esas condiciones. - Problemas constructivos: Como se acaba de apuntar en relación con las condiciones constructivas de los suelos en que se construyeron las motillas, se detecta la existencia de una serie de problemas que afectan de distinta forma y en distinto grado (Graf. V. 10): -

-

El 42 % de las motillas (19 yacimientos) se ubicaron en puntos que presentan problemas constructivos de tipo Hidrológico debidos a la existencia de cursos de agua que producen abundantes arrastres de materiales arcillosos, granulares y limosos. En esos lugares el nivel freático es bastante superficial, en algunos casos se halla a menos de 5 metros de profundidad, dando lugar a fenómenos de inhibición y expulsión de agua de los depósitos sueltos que lo circunvalan pudiendo ocasionar pequeños deslizamientos, desmoronamientos y posibles encharcamientos debido a la morfología llana y la impermeabilidad del terreno. El 18 % de las motillas (8 yacimientos) se instalaron en suelos que presentan problemas constructivos de tipo Litológico, Geomorfológico y Geotécnico debidos a su baja capacidad de carga, la presencia de un nivel freático superficial con zonas 132

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

-

-

|

inundadas (zonas pantanosas), la elevada plasticidad de sus componentes y su gran contenido en materia orgánica. El 16 % de estos yacimientos, concretamente 7 de ellos, se instalaron en suelos con problemas constructivos solamente de tipo Geotécnico debidos a la presencia puntual de asientos o pequeños desmoronamientos y a la gran dureza de las calizas dolomíticas. Un 13 % de las motillas (6 yacimientos) se construyeron en terrenos con problemas constructivos de tipo Hidrológico y Litológico generados por la existencia de un suelo arcilloso de descalcificación que se desarrolla sobre las calizas confiriendo al terreno propiedades plásticas e impermeables que provocan el embalse de agua. Y, por último, el 11 % de las motillas (5 yacimientos) se encuentran en terrenos que presentan problemas constructivos de tipo Hidrológico y Geotécnico debidos a la presencia de arcillas plásticas que dan lugar a pequeñas zonas encharcadas. 20

19

15 10

8

5 0

7

6

5

1

Hidrológico Litológico, geomorfológico y geotécnico Geotécnico Hidrológico y litológico Hidrológico y geotécnico

Graf. V. 10. Motillas y problemas constructivos.

Así pues, en todos los casos se detectan problemas de diversos tipos, mayoritariamente Hidrológicos (en el 66% de las motillas) y Geotécnicos (en el 44%), pero también Litológicos (en 14 yacimientos, 31%) y Geomorfológicos (8 motillas, 18%), cuyo grado de incidencia en la construcción de las motillas sería diferente sin duda según la climatología del momento de esa construcción. V. 5. 6. Visibilidad El análisis de la visibilidad de que pudieron disfrutar las motillas, realizado a partir de la cota actual a la que se encuentran los yacimientos plantea distintos problemas que afectan a la interpretación de los resultados obtenidos. Hay que tener en cuenta que dicha cota, a partir de la que se han calculado tanto el control visual en distintas direcciones como la extensión total de campo de control visual del TED, responde al estado actual de conservación de los yacimientos, y por lo tanto la altura del punto de observación es necesariamente inferior al que tendría en realidad, sin que sea posible calcular esa diferencia ante la falta de datos para hacerlo. Así mismo, hay que tener en cuenta la vegetación potencial existente como otro elemento que también condicionaría la visibilidad desde el yacimiento, sobre todo en aquellas motillas próximas al bosque de ribera. En cualquier caso, la propia topografía de los respectivos TED nos 133

| ANÁLISIS

lleva a pensar que los cálculos realizados se pueden aproximar bastante a la realidad presumible en periodos especialmente áridos. - Control visual En base a esos condicionantes y al baremo detallado en el capítulo de Metodología de este trabajo (entendemos como control visual abierto a aquel que está por encima de los 500 m), se puede observar que el 73 % (33 yacimientos) de las motillas documentadas hasta la fecha, y por tanto la mayoría de ellas, denotan un control visual máximo y mínimo Abierto, el 16 % (7 yacimientos) un control máximo abierto y mínimo Abierto y Cerrado, y, por último, el 11 % (5 yacimientos) presenta un control máximo Abierto y mínimo Cerrado, lo que implica la constatación de que la mayoría de las motillas tuvieron un buen control visual de su TED al menos en alguna dirección. - Campo de control visual Entendiendo como campo de control visual el porcentaje total del TED que permite el control visual desde el punto central del yacimiento, los cálculos realizados señalan que (Graf. V. 11): - El 27 % (12 yacimientos) de las motillas documentadas hasta la fecha presentan un campo de control visual entre el 67-54 % del TED. - El 18 % (8 yacimientos) entre el 78-70 %. - El 13 % (6 yacimientos) entre el 19-13 %. - El 13 % (6 yacimientos) entre el 10,5-6 %. - El 11 % (5 yacimientos) entre el 100-90 %. - El 11 % (5 yacimientos) entre el 49-39 %. - Y, por último, el 7 % (3 yacimientos) entre el 1,2-0,7 %. 12

10

12

8

6

4

8

6 6

2

0

5 5

3

1

67-54 % TED

78-70 % TED

19-13 % TED

10,5-6 % TED

100-90 % TED

49-39 % TED

1,2-0,7 % TED

Graf. V. 11. Motillas y campo de control visual.

Esto supone que mientras la mayoría de las motillas (67 %) se instalaron en lugares con control visual de una gran parte de su TED (100-39 %), en un 27 % de casos se construyeron en lugares desde lo que sólo se pudo controlar entre el 19 y el 6 % de ese territorio, y que en casos prácticamente excepcionales que representan el 7 % de las motillas localizadas, dicho control se limitaba a una extensión del TED comprendida entre el 1,2 y el 0,7 % del mismo. 134

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

V. 5. 7. Hidrología

|

- Características Hidrológicas Según el Mapa de Características Hidrológicas incluido en las memorias del Mapa Geotécnico General escala 1:200.000 (hoja 54 “Campo de Criptana”, de 1974; hoja 61 “Ciudad Real”, de 1975; hoja 62 “Albacete”, de 1976 y hoja 63 “Onteniente”, de 1977) del Instituto Geológico y Minero de España, se observan diferencias en cuanto a la relación existente entre la ubicación de los yacimientos y la permeabilidad y drenaje de los suelos, evidentemente teniendo en cuenta que dicha cartografía responde a las condiciones climatológicas de las fechas en que se realizó (Graf. V. 12). Esas diferencias se pueden exponer de la siguiente forma: -

-

-

-

El 50 % de las motillas (22 yacimientos) se encuentran en terrenos de materiales semipermeables, con drenaje aceptable por percolación natural y con niveles acuíferos en profundidad (-20 m), con posibilidad de aparición de zonas de encharcamiento -IV7debido a la fracturación de la roca (códigos III6 –hoja 61-, I2 e IV7 –hoja 62). El 24 % de las motillas (11 yacimientos) se localizan en terrenos de materiales permeables con un nivel freático subsuperficial a profundidades inferiores a -3 metros, siendo impermeables y con nivel freático superficial las zonas pantanosas (código III7 – hoja 61). El 22 % de las motillas (10 yacimientos) se hallan en terrenos de materiales impermeables, con drenaje natural deficiente por percolación y tendencia al encharcamiento -II1- o aceptable y con niveles acuíferos en profundidad, entre -3 y -8 metros -II1`- (códigos II1 y II1` - hoja 54-, III5 –hoja 61). Solamente el 4 % de las motillas (2 yacimientos) están ubicadas en terrenos de materiales semipermeables, con drenaje natural deficiente por percolación y debido a lo elevado del nivel freático y en los que existe la posibilidad de aparición de zonas de encharcamiento, que da lugar a la formación de sales (sulfatos) -I3- (códigos I2 y I3 –hoja 63). 25

20

22

15

11

10

5

2

0

III6, I2, IV7

10

1 III7

II1, II1`, III5

I2, I3

Graf. V. 12. Motillas y permeabilidad del terreno.

De todo ello se deduce que, en función de las fechas de publicación de la cartografía consultada, anteriores a la recuperación actual de los acuíferos manchegos: -

Casi 2/3 de las motillas localizadas (72 %) se encuentran en suelos impermeables/semipermeables, con drenaje natural más o menos aceptable, pero 135

| ANÁLISIS -

con tendencia al encharcamiento en lugares en los que el acuífero se halla a una profundidad variable, entre -20 y -3 m. La Posibilidad de encharcamiento existe en todos los casos. En el 28% restante de las motillas estudiadas concurren de una u otra forma varias causas (permeabilidad de los suelos y/o drenaje natural deficiente y/o superficialidad del acuífero).

- Recursos hídricos De lo observado en la documentación consultada, cuya información corresponde, como se apuntó anteriormente, a la época actual, se desprende así mismo que (Graf. V. 13): -

Una amplia mayoría de las motillas estudiadas (60 %, 27 yacimientos) se encuentran en llanuras de inundación, 18 de ellas de ríos de régimen estacional, 3 de ríos de régimen permanente y 6 de arroyos de régimen estacional. El 22 % (10 yacimientos) se hallan en tablas fluviales de régimen estacional y salobre. Un 7 % (3 yacimientos) en ojos de régimen estacional y permanente. Otro 7 % (3 yacimientos) en lagunas mayoritariamente de régimen estacional y salobres. Y, por último, un 4 % (2 yacimientos) en llanura encharcable.

Ahora bien, el análisis de los recursos hídricos presentes en el TED de cada motilla permite observar la abundante presencia también de agua superficial, ya que se detecta: -

La presencia de ríos de régimen permanente en 6 de esos territorios. De ríos de régimen estacional, y en algunos casos salobres, en 30 de ellos. La presencia en el TED de 25 motillas de arroyos de régimen estacional. La existencia de lagunas o zonas palustres de régimen permanente en el TED de 2 motillas, de régimen estacional en el de 6, de régimen estacional y en algunos casos salobres en el de 4, de régimen estacional/aguas salobres en el de 10. Y, por último, la existencia de manantiales/fuentes de régimen permanente en los casos de 4 yacimientos y estacionales en los de 12.

En cuanto a las distancias existentes entre esos recursos hídricos y las propias motillas, no se analiza aquí porque su localización en los respectivos territorios de explotación directa “inmediatos”, “próximos”, “cercanos” y “lejanos” se ha utilizado, como se señaló en el capítulo de Metodología de este trabajo, para la valoración de la oferta territorial de cada TED, y por tanto la importancia de esa relación de proximidad o lejanía queda implícita en dicha valoración como se comenta más adelante.

136

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

30

25

|

27

20

15

10

5

0

10 3 1

3

2

Llanura Inundación

Tablas fluviales

Ojos

Lagunas

Llanura encharcable

Graf. V. 13. Motillas y recursos hídricos.

V. 5. 8. Vías y elementos naturales de comunicación En este apartado se contempla la existencia de vías de comunicación de época histórica porque aunque es difícil precisar los trazados de los caminos utilizados en épocas prehistóricas, en concreto en la Prehistoria Reciente, debido a múltiples factores como la posible falta de acondicionamiento continuado de dichas vías que nos permitiría conservar unos registros arqueológicos prerromanos no conocidos, la reutilización y acondicionamientos de las mismas desde época romana hasta la actualidad o la falta de excavaciones arqueológicas orientadas a la evaluación estratigráfica de dichas vías, sin embargo parece evidente que las rutas naturales, condicionadas por las propias características orográficas e hidrográficas del paisaje, serían la base de dichos caminos mucho antes de la Edad Media, aunque siendo conscientes de que sus trayectorias variarían según exigencias (Sánchez, 1998: 71). - Terrestres Las propias características geomorfológicas del espacio geográfico en que se localizan las motillas indican la ausencia prácticamente generalizada de obstáculos topográficos para el tránsito terrestre, pero sin embargo las distintas formas de agua presentes en ese mismo espacio, a priori, podrían haber sido obstáculos, si no infranqueables, al menos sí suficientemente importantes incluso en épocas históricas, especialmente en el caso de los ríos principales. Sin embargo, en la documentación consultada, aún correspondiendo a época histórica, se observa la existencia en el TED de la gran mayoría de las motillas estudiadas de vías de comunicación terrestre de distintas categorías. En el 89 % de los casos (40 yacimientos) se trata de Cañadas (Real de Cuenca, Real Soriana, Real de Andalucía, de la Gineta a Real de Andalucía, Torralba, Malagón y Carrerón), Veredas (de Murcia, Aljibarro, Alta, Baja, de Alhambra a Tomelloso y de los Ganados), Coladas (Las Carretas y Cº del Pedernoso a Osa de la Vega), Cordeles (Ciudad Real Oriental, Balazote, Lezuza, Los Serranos) y Sendas (de La Moraleja, Plaza de Los Moros, Bataneros, de La Encomienda a Balazote, Presas del Corral, Corral de Don Jorge, El Mirón, de Los Lobos, de Salas, Indeterminado, Miereras, Herradora y Los Cantareros) que discurren en varias direcciones (N-S, E-O, NE-SO, NO-SE). Sin embargo, hay que destacar que también se observan excepciones, puesto que en el caso de 5 yacimientos no se ha constatado la existencia de vías de comunicación de ningún tipo. 137

| ANÁLISIS

Finalmente, y en cuanto a las distancias existentes entre esos recursos y las propias motillas, se trata de un dato que no se analiza aquí por la misma razón expuesta en relación con los recursos hídricos. - Vados La constatación de que esas vías de comunicación terrestre solventan en muchos casos el problema del cruce de corrientes de agua y el paso por zonas de encharcamiento variable ha hecho necesaria la localización de los vados existentes en los territorios de explotación directa objetos de estudio, y aunque no ha sido posible diferenciar los de origen natural de otros fabricados artificialmente en diferentes momentos, sin embargo, considerando la facilidad con que se pueden amontonar materiales naturales en determinados puntos y considerando por tanto que posiblemente esa misma labor pudo realizarse, en su caso, en la Edad del Bronce, se ha considerado la existencia de vados en dichos territorios, en base a la documentación consultada, en función de su directa relación con la de las vías terrestres de comunicación, de tal forma que el análisis de su presencia permite observar (Graf. V. 14) que: -

-

El 82 % (37 yacimientos) de las motillas documentadas hasta la fecha que cuentan con vados en su TED, pero:  En 23 de esos casos hay vías terrestres de comunicación que cruzan algunos de los vados.  En 10 casos hay vías de ese tipo pero que no llegan a cruzar ninguno de los vados documentados.  En 4 casos no hay vías terrestres de comunicación documentadas en su TED. El 18 % de las motillas (8 yacimientos) no cuenta con vados en su TED, aunque la mayoría, 7 de ellas sí cuentan con vías de comunicación terrestre frente a una que no. 25

20

23

15

10

10

7

5

0

1

4

1

Vado+Vía+Cruce

Vado+Vía

Vía

Vado

NO Vado/Vía

- Fluviales

Graf. V. 14. Motillas y vías y elementos naturales de comunicación.

No cabe duda de la navegabilidad de determinados cursos de agua como el Guadiana, el Azuer o el Záncara, en su estado natural y con balsas y embarcaciones sencillas aptas para la navegación fluvial. En zonas de “tablas” y “llanuras de inundación” también es posible una navegación, siempre que las condiciones climatológicas las mantengan suficientemente inundadas, en balsas o embarcaciones, también sencillas y de muy poco calado o incluso de 138

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

|

fondo plano, semejantes a las utilizadas actualmente en albuferas – “gabarras” – o canales – góndolas -, e incluso en zonas pantanosas, cuyo movimiento generalmente no se produce utilizando remos, sino pértigas, y hay que tener en cuenta también que aún se utilizan sistemas tan sencillos para el transporte de troncos de madera como el utilizado por los “gancheros” del Alto Tajo, por ejemplo, que no supone ni siquiera la construcción de una embarcación propiamente dicha. Por tanto, ante la posibilidad, que creemos con muchos visos de realidad, de que en gran parte de los territorios ocupados por las motillas se practicasen navegaciones semejantes, se ha considerado la posibilidad de utilización de determinados recursos hídricos como vías de comunicación y transporte, y el análisis de los resultados obtenidos permite observar (Graf. V. 15): - Que el 69 % de las motillas documentadas hasta la fecha (31 yacimientos), contemplando en este porcentaje las ubicadas en cauces fluviales, llanuras de inundación de ríos y en tablas, tuvieron acceso a vías fluviales de comunicación. - Que, en menor medida, el 13 % (6 yacimientos), las ubicadas en llanura de inundación de arroyos pudieron hallarse en la misma situación, siempre que las condiciones climatológicas lo permitieran. - Que en el 18 % restante (8 yacimientos), es decir, las ubicadas en ojos, lagunas o llanuras encharcables no tendrían acceso a vías fluviales de comunicación, lo que no implica descartar la posibilidad de la utilización de sencillos medios de desplazamiento del tipo de los arriba señalados en esos “ambientes” si en algún momento la climatología lo permitía o incluso tal vez lo imponía. 35

30

25

31

20

15

10 5 0

Acceso viable

8

6

1 Sin acceso

Acceso limitado

Graf. V. 15. Motillas y vías fluviales de comunicación.

- Relación Vías de comunicación y/o Vados-Campo de control visual Relacionando el campo de control visual del TED de cada una de las motillas localizadas con las vías de comunicación documentadas en el mismo, se observa cómo en el 95 % de los casos (43 yacimientos) éstas últimas y los vados están claramente incluidos en el primero. Concretamente, 24 motillas (53 %) controlan visualmente “vados/ vías”, 13 (29 %) controlan solamente “vados” y 6 (13 %) solamente “vías”, mientras que solamente en un 4 % de casos (2 yacimientos) no se ha detectado la presencia de vados ni vías de comunicación en su campo de control visual (Graf. V. 16). 139

| ANÁLISIS 25

20

15

10

24

13 6

5

0

2

1

Vados/Vías

Vados

Vías

NO control Vados/Vías

Graf. V. 16. Motillas y control visual vías de comunicación.

V. 5. 9. Biogeografía El análisis de las características generales de los recursos disponibles en los respectivos territorios de explotación directa de las motillas estudiadas por lo que a los recursos bióticos se refiere, comprende en este trabajo el de la Edafología de esos territorios, de los usos potenciales de sus suelos, y de la presencia/ausencia de determinadas especies vegetales y animales en el ager o territorio cultivado y en el saltus o territorio no cultivado. Como se comentará más adelante, la imposibilidad de contrastar las diferencias entre los recursos explotables y los explotados por los ocupantes de dichas motillas, debido a la falta de información suficiente derivada del estado de investigación de las mismas, hace que en realidad este análisis no sea más detallado, sino solamente, y a grandes rasgos, el de las características generales de los paisajes en que se ubicaron y de los principales recursos con que potencialmente podrían haber contado aquellas gentes. - Edafología y usos potenciales del suelo Atendiendo a la tipología de los suelos del TED de cada motilla se observa cómo (Graf.

V. 17): - Un 24 % (11 yacimientos) cuenta en su TED con suelos de tipo Cambisol y Luvisol. Estos últimos son suelos con una importante capacidad de cambio en todos los horizontes, destacando el lavado de arcilla de los horizontes superiores para acumularse en una zona más profunda. Se desarrollan principalmente sobre materiales no consolidados (depósitos glaciares, eólicos, aluviales y coluviales) y predominan en zonas llanas o con suaves pendientes de climas templados fríos o cálidos, pero con una estación seca y otra húmeda, como el clima mediterráneo. Cuando el drenaje interno es adecuado, presentan una gran potencialidad para un gran número de cultivos a causa de su moderado estado de alteración y su habitual alto grado de saturación. - Poco más de la mitad de las motillas documentadas hasta la fecha (el 58 %, 26 yacimientos) tienen en su TED suelos de tipo Cambisol (suelos moderadamente desarrollados que presentan una diferenciación de horizontes en el subsuelo manifestada por cambios en la estructura, color, contenido de arcilla o contenido de carbonato, que se desarrollan sobre materiales de alteración procedentes de depósitos de carácter eólico, aluvial o coluvial). Estos suelos tienen limitaciones asociadas a la topografía, como su bajo espesor, su pedregosidad o su bajo contenido en bases - cuando los cultivos han 140

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

-

-

|

removido la mayor parte de los cationes básicos -. Son suelos aptos para usos agrícolas mientras que en zonas de elevada pendiente su uso queda reducido al forestal o pascícola. El 9 % de las motillas (4 yacimientos) tienen sin embargo en su TED suelos de tipo Cambisol y también de tipo Solonchak, suelos que se encuentran en regiones áridas o semiáridas, principalmente en zonas permanentemente o estacionalmente inundadas en las que crece una vegetación herbácea con frecuente predominio de plantas halófilas tolerantes a la sal-. En áreas deprimidas con un manto freático somero, la acumulación de sales es más fuerte en la superficie del suelo, pero cuando el manto freático es más profundo, la acumulación salina se produce en zonas subsuperficiales del perfil. Este tipo de suelos tiene una capacidad de utilización muy reducida, solo para plantas tolerantes a la sal, por lo que muchas áreas son utilizadas para pastizales extensivos, sin ningún otro tipo de uso agrícola. Sólo el 7 % (3 yacimientos) tiene en su TED suelos únicamente de tipo Luvisol, con una alta potencialidad para un gran número de cultivos cuando el drenaje interno es adecuado. Por último, un único yacimiento – apenas representa el 2% del total de los estudiados – tiene en su TED tres tipos de suelos (Cambisol, Luvisol y Solonchak). 30

25

26

20

15

10

5

0

11 4 1

3

1

Cambisoles Cambisoles y Luvisoles Cambisoles y Solonchaks Luvisoles Cambisoles, Luvisoles y Solonchaks

Graf. V. 17. Motillas y tipos de suelos.

De todo ello se desprende que todas las motillas localizadas tienen en su TED suelos con usos potenciales agrícola, forestal y pascícola aunque en diferentes medidas en cuanto a la posible extensión de unos y otros, pero hay que tener en cuenta también que las condiciones de drenaje interno de los suelos y su grado de salinidad tienen una relación directa con el tipo y la extensión de esos usos potenciales, por lo que las hipótesis acerca de los recursos explotados por los ocupantes de las motillas han de contemplar tanto estas características como las de su tecnología de explotación agropecuaria. - Recursos explotables: vegetación A partir de la vegetación actual existente y de lo que se desprende del uso actual del suelo, variable por distintas causas fundamentalmente de origen económico y político, en el TED de cada motilla se observa cómo:

141

| ANÁLISIS -

Ager: Teniendo en cuenta que el tipo de especies cultivadas actualmente no responde en su totalidad a los tipos cultivados en la Edad del Bronce, por diversas causas, se puede observar no obstante que:  El 91 % (41 yacimientos), es decir, la gran mayoría de las motillas, se encuentran actualmente rodeadas de terrenos artificialmente desecados y destinados mayoritariamente a cultivos de secano – en detrimento de prados y pastizales - de la llamada “trilogía mediterránea” (cereales, especialmente cebada, vid y olivo), al menos hasta la década de los 90. Y desde comienzos de la década anterior se han ampliado los cultivos cerealísticos e industriales (Cebrián y Cebrián, 1989) y se han potenciado los de otros tipos de hortalizas y tubérculos.  Solamente el 9 % de ellas (4 yacimientos) se halla en terrenos en los que actualmente se explotan cultivos de regadío (básicamente los mismos que de secano).

En cuanto a la extensión del ager o áreas actualmente cultivadas en el TED identificado para cada una de las motillas estudiadas, quizá presumiblemente semejante a la extensión de terreno potencialmente cultivable en periodos muy secos de la Edad del Bronce, se observa que en el TED de 37 motillas (más del 80 % de las localizadas) el ager ocupa más del 70 % del mismo (100-69 %), pero en el de otras 8 (17 %) sin embargo ocupa aproximadamente la mitad o una pequeña parte de él (66-21 %), ya que: - En más de la mitad de los casos (53 %, 24 yacimientos), el ager ocupa la práctica totalidad de TED (99-90 %). - En un 31 % de casos (14 yacimientos) casi 2/3 del mismo (88-69 %). - En 4 casos (9 %) en torno a la mitad del mismo (66-40,5 %). - En 3 casos (6,6 %) el ager se reduce a poco más del 20 % del TED (23-21 %). -

Saltus: Atendiendo a la concurrencia de factores tanto de origen natural como de origen antrópico, actualmente se observa que (Graf. V. 18):  En el TED de todas las motillas estudiadas se detecta la existencia de terrenos de uso improductivo, bien por la presencia de cursos de agua o bien porque han sido ocupados por construcciones actuales.  En el 80 % de los casos (36 yacimientos) esos terrenos no cultivados son pastizales.  El 69 % de las motillas (31 yacimientos) cuentan en su TED con matorral, previsiblemente utilizable.  El 40 % de las mismas (18 yacimientos) tienen terrenos en los que crecen coníferas, siendo los pinares y cipreses las comunidades más representativas, destacando fundamentalmente el entorno de las Lagunas de Ruidera (de repoblación) y en el Parque Natural de la Laguna del Arquillo.  En un 40 % de casos (18 yacimientos) están presentes las frondosas, siendo la encina la especie más representativa, destacando fundamentalmente en el entorno de las Lagunas de Ruidera y en el Parque Natural de la Laguna del Arquillo.  En el TED del 7 % de las motillas estudiadas (3 yacimientos) crecen a su vez chopos, presentes en el entorno de las Lagunas de Ruidera y de repoblación. 142

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

|

 Y, por último, en el 4 % de los casos (2 yacimientos) hay actualmente álamos, presentes en el entorno de las Lagunas de Ruidera y de repoblación. 50

40

45

30

20

10

0

36

31 18 18

1

3 2

Improductivo

Pastizal

Matorral

Coníferas

Frondosas

Chopos

Álamos

Graf. V. 18. Motillas y usos del suelo actual (saltus).

Ahora bien, recurriendo obligadamente al análisis de la vegetación potencial, el paisaje vegetal que se puede reconstruir para el entorno de cada motilla es sensiblemente diferente, puesto que (Graf. V. 19): -

-

-

-

Se observa como en el entorno de los 45 yacimientos estudiados estaría presente la serie mesomediterránea castellano-aragonense seca basófila de la encina (22b), caracterizada por la presencia de encina que es acompañada de la coscoja, torovisco, esparraguerra, enebro, rubia y espino negro. La primera etapa de sustitución puede ser un retamar, un coscojar o un pinar xerófilo, y si la degradación continúa se pasa directamente a romerales, espartales, pastizales, tomillares o espliegares. Este tipo de vegetación es relacionable con una explotación de recursos alimenticios (bellota) y ganadera extensiva, fundamentalmente aprovechada por ganado ovino, aunque también se dan pastos que puede ser consumido por ganado bovino rústico, caprino, equino e incluso porcino ibérico. En el 67 % de los casos (30 yacimientos) el TED contaría con la geomegaserie riparia mediterránea compuesta por alisedas, fresnedas, choperas, olmedas y adelfares (I), relacionable con la explotación ganadera (pasto fundamentalmente aprovechado por ganado bovino y equino). En un 38 % de ellos (17 yacimientos) lo haría con la serie supramediterránea castellano-maestrazgo-manchega basófila de la encina (22a), caracterizada por la presencia de carrasca o encina acompañada de enebros, sabinas albares, tomillares o salviares, y apta para explotación forestal con diversos fines (construcción, combustión, trabajo de la madera) y ganadera (pasto fundamentalmente aprovechado por ganado ovino, caprino, bovino rústico y ocasionalmente equino). En el 2 % (1 yacimientos) se encontraría la serie mesomediterránea lusoextremadurense seco-subhúmeda silicícola de la encina (24c), caracterizada por la presencia de un encinar con piruétanos acompañado de madroños, labiérnagos, lentisco, cornicabra, escobones, retamas, aladierno, madreselva, olivilla, esparraguera y mirtos. La primera etapa de sustitución puede ser un retamar-escobonal, un coscojar o un pinar 143

| ANÁLISIS

-

xerófilo y si la degradación continúa se instalan berceales y jarales. Terrenos especialmente aptos para la explotación ganadera (pasto fundamentalmente aprovechado por ganado ovino, aunque también puede ser consumido por ganado bovino rústico, caprino, equino e incluso porcino ibérico). Y, por último, un único yacimiento, que apenas representa el 2% de los estudiados, contaría en su TED con la serie supramediterránea bética basófila de la encina (24f) caracterizada por la presencia de carrascales, lastonares, y tomillares y apta para la explotación forestal y ganadera (pasto fundamentalmente aprovechado por ganado ovino, caprino, bovino rústico y ocasionalmente equino). 50

45

40

30

30

20

17

10

0

22b

1

I

22a

1

1

24c

24f

Graf. V. 19. Motillas y vegetación potencial.

En cuanto a la presencia de distintos tipos de vegetación potencial en el TED de un mismo yacimiento se observa: -

-

En el entorno de 18 yacimientos (40 %) están presentes las series mesomediterránea castellano-aragonense seca basófila de la encina (22b) y la geomegaserie riparia mediterránea. En el 25 % (11 yacimientos) están presentes las series supramediterránea castellanomaestrazgo-manchega basófila de la encina (22a), la mesomediterránea castellanoaragonense seca basófila de la encina (22b) y la geomegaserie riparia mediterránea (I). En el 23 % (10 yacimientos) solo está presente la serie mesomediterránea castellanoaragonense seca basófila de la encina (22b). En el 8 % (4 yacimientos) están presentes las series supramediterránea castellanomaestrazgo-manchega basófila de la encina (22a) y la mesomediterránea castellanoaragonense seca basófila de la encina (22b). En solo 1 yacimiento se documentan las series supramediterránea castellano-maestrazgomanchega basófila de la encina (22a), la mesomediterránea castellano-aragonense seca basófila de la encina (22b), la geomegaserie riparia mediterránea (I) y la serie mesomediterránea luso-extremadurense seco-subhúmeda silicícola de la encina (24c). Y, por último, en un solo yacimiento se han documentado las series supramediterránea castellano-maestrazgo-manchega basófila de la encina (22a), la mesomediterránea castellano-aragonense seca basófila de la encina (22b) y la serie supramediterránea bética basófila de la encina (24f). 144

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

|

La serie 22b es la más representada en todo el territorio, la serie 22a está presente en las motillas ubicadas en las comarcas del Campo de Montiel y Sierras de Alcaraz y Segura, la serie 24c en las ubicadas en la comarca de sierra de los Montes de Toledo y Ciudad Real, la serie 24f en las localizadas en la Sierra de Alcaraz y Segura, mientras que la serie I se extiende por todo el territorio debido a la gran cantidad de recursos acuíferos existentes, siendo el eje central del alto Guadiana el que presenta una mayor representación.

Evidentemente, el análisis de la biodiversidad hubiera proporcionado mejores resultados de haber podido contar con datos suficientes extraídos de muestras polínicas, antracológicas y arqueofaunísticas tomadas de las estratigrafías de los yacimientos estudiados, pero de nuevo el estado de su investigación impide generalizar al conjunto de motillas localizadas los datos procedentes de un número excesivamente reducido de ellas. - Recursos explotables: fauna Las características de la vegetación del TED de las motillas indican la posibilidad de la práctica de una actividad ganadera diversa (ganado ovino, caprino, bovino, cría de suidos, etc.) en función de la mayor o menor extensión de los espacios destinados a la agricultura y de las condiciones climatológicas determinantes a su vez de la extensión y características de las distintas áreas de pastizal, matorral, etc., y atendiendo la fauna potencial existente en cada uno de esos territorios se observa como todos los yacimientos se localizan en zonas con Bosque Mediterráneo Esclerófilo y la mayor parte de ellos además comparten Bosque Ripario (asociado a ríos, galerías, trampales, turberas, humedales). La fauna del conjunto presenta unas características propias debido al clima y peculiaridades de la zona donde se encuentran lobos, linces y águilas y otras rapaces entre los depredadores más destacados; el turón, la comadreja, el gato montés o el meloncillo son especies muy ligadas al bosque y matorral mediterráneo. Entre los herbívoros destacan el ciervo y el jabalí. Otras especies presentes son musaraña, topo, erizo, lirón, ratón de campo; entre los reptiles destaca el lagarto ocelado y la culebra escalera; además de una gran variedad de aves (fauna más detallada en el capítulo del Medio Físico) tanto residentes como migratorias, estas últimas directamente relacionadas con tablas y zonas encharcadas. Entre las comunidades de vertebrados acuáticos sobreviven los cachuelos y las carpas, abunda la gambusia y el percasol, y entre los invertebrados acuáticos destaca el cangrejo de río (fauna más detallada en el capítulo del Medio Físico). En cualquier caso, la mayor o menor abundancia de fauna disponible dependería siempre de la extensión del ager y de las variaciones climatológicas (Graf. V. 20). 46

44

45

42

40

39

38

36

1

Bosque Mediterráneo Esclerófilo

Bosque Ripario

Graf. V. 20. Motillas y fauna potencial.

145

| ANÁLISIS

Por otra parte, hay que destacar que la disponibilidad de recursos cinegéticos y pesqueros está directamente relacionada con la extensión del saltus (incluyendo en él el espacio ocupado por las formaciones hídricas existentes en cada TED). - Recursos explotados En cuanto al estado de la investigación sobre los recursos faunísticos explotados en los distintos yacimientos, tan sólo contamos con estudios parciales de algunas de las motillas excavadas, siendo la del Azuer la que más información ha aportado hasta el momento. Por tanto, al no contar con estudios de muestras suficientes que permitan un análisis comparativo de los diferentes modos de aprovechamiento de la oferta territorial, ante la inviabilidad de hacer extensivos los datos de una sola motilla al resto de los yacimientos estudiados y ante la diversidad de situaciones observadas en cuanto a la proporción ager-saltus, todo ello sumado a la constatación de la existencia de etapas climatológicas diferentes durante la Edad del Bronce, no ha sido posible analizar este apartado, aunque se ha incluido en la ficha por su posible utilidad para investigaciones futuras. En cuanto a la extensión del saltus en los distintos territorios de explotación directa, evidentemente relacionada con la disponibilidad de recursos de su “oferta”, teniendo en cuenta lo señalado por lo que respecta al cálculo de la del ager y que evidentemente su valor es “complementario” del obtenido para la extensión de este último, se observa que en el TED de 37 motillas (más del 80 % de las localizadas) el saltus ocupa un máximo de en torno al 30 % del mismo (1-31 %), en el de otras 8 (17,7 %) sin embargo ocupa entre el 34 y el 79% de dicho territorio, ya que: - En más de la mitad de los casos (53 %, 24 yacimientos), el saltus está reducido a un máximo del 10 % del TED (1-10 %). - En un 28,8 % de casos (13 yacimientos) apenas sobrepasa su 30 % (12-31 %). - En 5 casos (11 %) casi alcanza su 60 % (34-59,5 %). - En 3 casos (6,6 %) el saltus ocupa más del 75 % del TED (77-79 %).

V. 6. BLOQUES VI (Observaciones), VII (Documentación Bibliográfica y Cartografía utilizadas) y VII (Visibilidad en Fotografía Aérea) Por razones obvias estos “bloques” de datos consignados en el Catálogo de yacimientos no son objeto de análisis. Su inclusión en la ficha-soporte en que se ha recogido la información relativa a cada yacimiento se justifica en función de la sistematización de la información disponible y de su utilidad para investigaciones futuras.

V. 7. BLOQUE IX: VALORACIÓN DE LA INFORMACIÓN

En función de la metodología de trabajo utilizada y comentada en el capítulo de Metodología es necesario señalar la heterogeneidad de la información manejada, consecuencia en gran medida de las diferencias existentes en el estado de investigación de los yacimientos objeto de estudio, las diferencias en cuanto su utilidad según los casos, la necesidad de diferenciar el grado de esa utilidad antes y después de la elaboración del Catálogo de yacimientos, así como las diferencias en cuanto a las escalas de la cartografía utilizada. En algunos casos, por la falta de estudios cartográficos más detallados, y en otros casos, como los mapas geológicos a escala 1:50.000, por la falta de datos arqueológicos que nos permitan realizar un análisis comparativo detallado de los recursos presentes en los distintos yacimientos en relación a la oferta de su TED, optando por escalas más sintéticas. 146

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

|

El resultado de la valoración de la información previa a la realización de la presente Tesis Doctoral es el siguiente (Graf. V. 21): -

-

La información recogida de prácticamente la mitad de las motillas documentadas hasta la fecha (51 %, 23 yacimientos) resultaba Deficiente. Del 36 % (16 yacimientos) había Poca información. La información de 3 yacimientos (7 % del total) podía considerarse Suficiente. De un solo yacimiento (2 % del total) se podía contar con Buena información. Sólo en 2 casos (4 %) del total la respectiva información podía considerarse Muy Buena. 25

20

15

23 16

10

5

0

3 1

Deficiente

Poca

Muy Buena

Buena

2

1 Suficiente

Graf. V. 21. Motillas y valoración de la información antes SCA.

Evidentemente, la información aportada por el presente trabajo al conocimiento de estos peculiares yacimientos objeto de estudio, relativa a varios aspectos, pero especialmente a los relacionados con las características de su TED, ha modificado esos valores, de forma que en el estado actual de nuestra investigación (Graf. V. 22): -

-

En ningún caso esa información es Deficiente. La información relativa a 5 yacimientos (11 % del total) aún es Poca. Del 76 % de las motillas estudiadas (34 yacimientos) hay ahora una información Suficiente. Es Buena la relativa a otros 4 yacimientos (9 %). Sigue habiendo sólo 2 yacimientos, que representan el 4 % del total, sobre los que hay disponible una información Muy Buena.

Se observa como tras la realización del SCA la información de los yacimientos ha aumentado considerablemente presentando la mayor parte de ellos una calificación de Suficiente, Poca información se da en cinco casos (motillas de El Cuervo, Daimiel, Malagón, Gorrineras y Hoya Rasa), con información Buena ahora son 4 yacimientos (motillas de Los Romeros, Los Palacios, Las Cañas y Acequión) y con Muy Buena información se siguen manteniendo los mismos yacimientos (motillas del Azuer y Retamar). Lógicamente las calificaciones Buena y Muy Buena se corresponden con los yacimientos que han sido excavados.

147

| ANÁLISIS 35

30

34

25

20

15 10 5 0

Suficiente

5

4

1 Poca

Buena

2

Muy Buena

Graf. V. 22. Motillas y valoración de la información después SCA.

Evidentemente este aumento global de la información disponible es cuantitativo, pero no totalmente cualitativo, puesto que se debe al de uno sólo de los “bloques de datos”, pero no afecta a otros (características del yacimiento, cronología, clasificación cultural), de lo que se deduce que esas valoraciones deben entenderse en función del objeto de estudio de este trabajo.

V. 8. BLOQUE X: VALORACIÓN DE LA OFERTA TERRITORIAL

Como explicamos en el capítulo de Metodología, se ha diseñado para la valoración de la oferta territorial un método semejante al utilizado para la valoración de la información consistente en: - La asignación de valores (0/10) a cada uno de los “elementos” identificados en el análisis de los recursos “ofertados” por los territorios de explotación directa: Geomorfología, Geotecnia y Topografía (Condiciones constructivas, Viabilidad del poblado circundante, Accesibilidad.), Visibilidad (Campo control visual), Hidrología (Ríos, Arroyos, Lagunas/Zonas palustres, Fuentes/Manantiales), Vías y elementos naturales de comunicación (Terrestres, Fluviales, Vado, Biogeografía (Ager, Saltus). - La valoración de dichos “elementos” o variables en función de la cantidad de dicho territorio “ocupado” por los correspondientes recursos (geomorfología y biogeografía), de su “valor” en escalas ya establecidas (geotecnia, topografía y visibilidad) y/o de la relación entre su presencia y la distancia a la motilla (hidrología y vías y elementos naturales de comunicación). - La matización de determinados valores en función de las condiciones medioambientales. Teniendo en cuenta que las características de los territorios de explotación directa de las motillas estudiadas, en cuanto a Geomorfología, Geotecnia, etc., se han extraído de fuentes de información elaboradas en función de las condiciones climatológicas actuales, y por tanto en condiciones convencionalmente “muy secas”, los valores de los recursos hidrológicos se han reducido un 50 % en un intento de aproximación a una situación de extrema aridez, y en 10 yacimientos el valor teórico de los vados ha sido rebajado a “0” en condiciones muy secas en base a la existencia de una topografía favorable para el tránsito, mientras en otros casos las valoraciones se han mantenido invariables en condiciones “muy secas” y “menos secas” como se expondrá a continuación.

148

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA

|

El resultado de la valoración de la disponibilidad de recursos de dichos territorios en condiciones “muy secas” es el siguiente (Graf. V. 23): -

-

Para el 75 % de las motillas (34 yacimientos), es decir, para una gran mayoría, la “oferta” de su TED puede considerarse Deficiente. Para el 16 % de los casos (7 yacimientos) dicha “oferta” puede considerarse Buena. Sólo el TED de 4 yacimientos (9 % del total) presenta una “oferta” Muy Deficiente. 35

30

34

25

20

15

10 5 0

Deficiente

7

4

1 Buena

Muy Deficiente

Graf. V. 23. Motillas y calificación oferta territorial en condiciones secas.

Sin embargo, en función de la aplicación del método también expuesto en su momento, a fin de “reproducir” las condiciones de esos mismos territorios en condiciones “menos secas”, hipotéticamente de algún modo correspondientes a condiciones medioambientales con mayor humedad y de obtener una valoración aproximativa de la “oferta” de los territorios de explotación directa en esas circunstancias, ante esa hipotética reconstrucción se observan cambios en la disponibilidad de determinados recursos en ocasiones especialmente significativos, teniendo en cuenta los datos de las inundaciones históricas obtenidos del MAGRAMA (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente): -

Geomorfología: con las inundaciones de los respectivos territorios se ven reducidos parcialmente los recursos litológicos de las motillas (28 yacimientos) en proporción inversa al aumento del terreno ocupado por las diferentes formas de agua, de forma que, sin entrar ahora en el detalle del tipo de rocas de que se trata y la posible utilidad de las mismas por las razones ya expuestas en otras ocasiones (escala de la cartografía utilizada, posibilidad de contrastar el aprovechamiento de esa “oferta” en un número suficiente de casos), se observa que:  En 31 casos (68,8 % de los estudiados) la disponibilidad de recursos líticos no disminuye más del 20 %.  En casi un 30 % de casos (13 yacimientos, 28,8 %) la disponibilidad se reduce entre el 20 y el 70%.  En un caso (2,2 % de las motillas) en que la inundación del TED supone una reducción del 85 % de la disponibilidad de esos recursos líticos.

-

Geotecnia y topografía: del análisis de las condiciones constructivas y de los correspondientes problemas constructivos se desprende que: 149

| ANÁLISIS

 Aunque los terrenos en que se construyeron todas las motillas presentan problemas de distintos tipos (geomorfológicos, geotécnicos, etc.) y especialmente hidrológicos -el 67 % de ellas (30 yacimientos)- que presumiblemente aumentarían en periodos de mayor humedad, pero en un grado que no es posible precisar, se ha optado por mantener el valor asignado a la variable “Condiciones constructivas” en condiciones “muy secas” también en el caso de las condiciones “menos secas”, entendiendo que, en el estado actual de la investigación, queda abierta la posibilidad de que esas motillas se levantaran sobre pequeñas porciones de terrenos que, a modo de islotes, pudieran no haber sido afectadas por las inundaciones o haberlo sido en menor medida que el terreno circundante. 

Recordando que, como se explicó en el capítulo de Metodología de este trabajo, la valoración de la viabilidad de poblado circundante a los recintos exteriores en las motillas se ha hecho según los baremos del Mapa de Interpretación Geotécnica, se observa cómo en condiciones “muy secas”:  La propia existencia de estos yacimientos impide asignar a esta variable un valor “0”, aunque en más de la mitad de los casos (64,5 %, 29 yacimientos), el valor asignado, es decir la posibilidad de que existiera dicho poblado es muy baja (1-3/10) dado que las condiciones constructivas de los respectivos terrenos son Defavorables/muy desfavorables.  En el restante 35 % de los casos (16 yacimientos), el valor asignado es 68/10, lo que implica que sería bastante viable la existencia de esos poblados en tanto que se trata de terrenos con condiciones constructivas Aceptables/Favorables.

 Sin embargo, la restitución de la extensión de las diferentes formas de agua a los niveles alcanzados en las inundaciones históricas permite observar que en condiciones “menos secas”:  En el 80 % de los casos (36 yacimientos) la viabilidad de ese poblado exterior es nula, puesto que el agua alcanzaría a las propias motillas.  En 2 casos (4,5 % del total) las posibilidades de que ese poblado, de existir, no se viera afectado por las inundaciones disminuyen bastante (de “8” a “3”).  En 7 casos (15,5 % de los analizados) la viabilidad de un poblado externo no se vería afectada por el aumento de humedad.  Finalmente, en cuanto a la accesibilidad de las motillas, calculada como se recordará en función de la pendiente media de sus respectivos territorios de explotación directa, hay que señalar que:  En la inmensa mayoría de los casos (95,5 % de los analizados) su TED presenta una pendiente media del 0-3 %, lo que supone que las correspondientes motillas serían Muy Accesibles, mientras en sólo 2

150

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL BRONCE DE LA MANCHA: LAS MOTILLAS Y SU TERRITORIO DE EXPLOTACIÓN DIRECTA



-

|

motillas las respectivas pendientes medias se sitúan entre el 3 y el 12 % por lo que serían Poco/Muy Poco Accesibles. Esas valoraciones se han mantenido en el presupuesto de existencias de áreas inundadas en el entorno de las motillas, entendiendo que, de no haber sido abandonadas, el acceso a las mismas se realizaría utilizando, si no la vía terrestre, sí los medios necesarios para solventar los problemas planteados por la subida de nivel de ríos, arroyos, tablas, etc., o en su caso el territorio circundante.

Hidrología: como se ha señalado, para la valoración de la “oferta” territorial en condiciones “muy secas”, el valor teórico asignable a los recursos hidrológicos se ha disminuido en un 50 %, en condiciones “muy secas”, respecto a lo reflejado en la cartografía referida a la etapa actual, en un intento de aproximación a la situación de extrema aridez que habitualmente se describe en relación con las motillas, de forma que, siempre hipotéticamente, la valoración de la presencia de distintas formas de agua en los respectivos territorios de explotación directa de estos yacimientos -valoración asignada en base a su localización respecto a las propias motillas como se indicó en el capítulo de Metodología de esta tesis- proporciona el siguiente resultado:  En 21 casos (46,6 % de los analizados), es decir, en casi la mitad de ellos, en condiciones “muy secas” la presencia de agua alcanza un valor de 10-20/40.  En un número muy semejante de casos (22 motillas), aunque ligeramente más elevado (49 %), ese valor es < 10 (9-5/40).  En 2 casos (4,4 % de las motillas), dicho valor es < 5/40. Lógicamente, el valor de la presencia de agua en esos territorios aumentaría cuantitativamente en condiciones “menos secas”, pero en una medida que no podemos cuantificar con exactitud, y por ello, a fin de obtener unos valores aproximativos, se han utilizado los datos de las inundaciones históricas, al tiempo que, en el caso de las lagunas y corrientes salobres, ese aumento cuantitativo se valora positivamente porque su incidencia en la extensión de territorio con otros recursos disponibles quedaría compensada con la posibilidad de explotar “nuevos recursos” (sal, fuentes y manantiales antes secos), de forma que en la reconstrucción hipotética de la situación en condiciones “menos secas” se observa cómo:  En más de la mitad de los casos (55,5 %) el valor de la presencia de agua en el TED se sitúa en 25-40/40.  En 19 yacimientos (22,2 % de las motillas), dicho valor es de 20-15/40.  En un único caso (2,2 %) es
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.