Nasales silábicas en el mazateco de San Pedro Ixcatlán: evidencias fonéticas y fonológicas (Handout COLOV VI)

Share Embed


Descripción

Nasales silábicas en el mazateco de San Pedro Ixcatlán: evidencias fonéticas y fonológicas. Carlos de Jesús Wagner Oviedo Escuela Nacional de Antropología e Historia Coloquio sobre Lenguas Otomangues y Vecinas 6 ‘Mario Molina Cruz’ [email protected] El presente trabajo pretende mostrar la existencia de consonantes nasales en posición de núcleos silábicos en el mazateco de San Pedro Ixcatlán. Se presentarán pruebas diacrónicas y sincrónicas, dentro de las cuales se argumentará desde el plano fonético y se propondrá un análisis fonológico siguiendo la teoría de la Optimidad (Prince y Smolensky, 2004; Féry y Van de Vijver, 2003; J. J McCarthy, 2002 y 2008; Kager, 1999).1 0. Introducción El mazateco de San Pedro Ixcatlán es hablado en el municipio homónimo, perteneciente al distrito de Tuxtepec en el norte del estado de Oaxaca. Es hablado por 9000 (Censo 2000 del INEGI) personas aproximadamente; es parte de las denominadas variantes de la mazateca baja. Esta variante es cercana tanto lingüística como geográficamente a las variantes de Jalapa de Díaz y Soyaltepec, aunque es más parecida a la segunda que a la primera (Gudschinsky, 1956).

No hay una descripción extensa sobre esta variante. Tanto Gudschinsky (op. cit.) como Kirk (1966) utilizaron datos de esta variante para sus respectivos trabajos. Existen dos trabajos no publicados que tratan parcialmente con la estructura fónica de la lengua: uno es un manuscrito que contiene un esbozo fonológico realizado por Lamiman (2013) del ILV y otro el esbozo de un diccionario realizado por Benito Fernández (N.d.), en el que 1

El trabajo aquí presentado pudo realizarse gracias a los datos recabados dentro del marco del proyecto de Dialectología Mazateca en diciembre de 2013 y marzo de 2014. Agradezco al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y especialmente al Doctor Mario Chávez Peón, coordinador del proyecto mencionado por las facilidades provistas para el trabajo de campo. Agradezco a Miriam Manzano, Alberto Montoya, Fidel Hernández, Eloy García y Hugo Carrera por la ayuda y las opiniones dadas.

se propone un sistema de escritura y se presenta un amplio inventario de palabras, el cual tiene la invaluable cualidad de constituir un corpus léxico para un análisis más extenso de la lengua. Algunos otros trabajos de referencia sobre fonología en lenguas cercanas es el de la variante de Soyaltepec realizado por Beal (2011) y diversos trabajos sobre la estructura fónica del mazateco de Jalapa (Silverman, Blankenship, Kirk, y Ladefoged, 1995; Pike y Schram, 1987), además de otros trabajos en variantes más lejanas (García García, 2013; Jamieson, 1977). 1. Aproximación al sistema fonológico de la lengua La única descripción lingüística previa sobre la fonología de la lengua se encuentra en el manuscrito de 1997 realizado por Lamiman y recientemente dado a conocer (2013) por el ILV. A continuación un breve resumen de su propuesta de sistema fonológico: Consonantes (Cf. Beal, 2011) Bilabial (p)

Oclusivas Africadas Fricativas ɸ Nasales Aproximantes Vibrantes

Alveolar t

Postalveolar Palatal

Velar k

Glotal ʔ

c (ʧ) β m

s

ʃ n

ɲ

h*

j ɾ

*Probable error del manuscrito. Vocales Orales: /a/, /e/, /i/, /u/ Nasales: /ã/, /ẽ/, /ĩ/, /ũ/ Tonos 1 (˥), 2 (˦), 3 (˧), 4 (˩), 43(%), 14 (&) (morfológico) Estructura silábica Tónica: CV, CVV (diptongo), CCV (ts, prenasalizadas, aspiradas, glotalizadas) CCVV (CCV mas diptongo), CCCV (sibilante más ts) Átona: V, CV, CCV (ts, prenasalizadas, aspiradas, glotalizadas), n silábica Postónica: CV

A continuación, presentaré un análisis personal distinto (con naturaleza preliminar) sobre la fonología del mazateco de Ixcatlán: Consonantes (Cf. García, 2013) Oclusivas

Labial p* ᵐb*

Africadas

Fricativas

ɸ

Nasales

m m̤ m̰

Vibrantes Aproximantes

Alveolar t ⁿd (tʷ) tʰ tˀ (tˀʷ) (tʲ) (ⁿdʲ) (tʰʲ) (tˀʲ) ʦ ⁿʣ (ʦʷ) ʦʰ ʦˀ (ʦˀʷ) (ʦʲ) (ⁿʣʲ) (ʦʰʲ) (ʦˀʲ) s (sʷ) sˀ (sˀʷ) n n̤ n̰ ɾ (r)*

β β̰

Pos-alveolar

Palatal

Velar Glotal k ᵑɡ ʔ kʰ kˀ (kʷ)(ᵑɡʷ) (kʰʷ) (kˀʷ)

ʧ ⁿʤ ʧʰ ʧˀ

ʃ ʃˀ

(ʃʷ)** (ʃˀʷ)

h ɲ ɲ̈ ɲ̃ j ȷ̃

Observaciones importantes: Algunas consonantes parecen mostrar alofonía en adyacencia a vocales anteriores (africadas y fricativas alveolares se palatalizan) o con vocales posteriores (ʃ y ʧ presentan cierta retroflexión ante /ʊ/ y /a/, mientras que las fricativas labiales parecen labializarse). Esto puede tener implicaciones importantes, ya que se descarta la existencia de diptongos en la estructura silábica. Vocales Orales: /a/, /e/, /i/, /ʊ/ Nasales: /ã/, /ẽ/, /ĩ/, /ʊ̃/ Tonos Nivel: alto, medio, bajo Ascendentes: bajo-alto, medio-alto Descendentes: Producto de morfología.

Estructura Silábica Predominantemente CV. Grupos consonánticos permitidos: SCV (únicamente sibilantes pueden preceder a obstruyentes para formar grupo consonántico, como en inglés) Sílabas átonas: V (posiblemente ʔV subyacente), nasal silábica /n/, posible /r/, posible /S/. Acento La lengua presenta prominencia a la derecha, formando pies yámbicos. El correlato del acento es la duración (posible análisis moraico), intensidad y parece que hay una pequeña elevación o descenso en el tono (upstep o downstep) dependiendo de si son altos o bajos, respectivamente. Contrastes reducidos en sílaba átona Timbres vocálicos reducidos a prácticamente una distinción entre vocales anteriores contra posteriores (/a/, /i/, /ʊ/; /e/ limitada y presente en procesos de armonía vocálica; alofonía entre /a/ y /ʊ/; algunos ítems incluso muestran variación entre /ʊ/ e /i/, lo que posibilita algún análisis distinto, palabras especificadas por altura y palabras especificadas por posteioridad, e.g. ‘plomo’ /ʧʊʔʊsa/ o /ʧiʔisa/), no aparición de vocales nasales especificadas fonológicamente, imposibilidad de portar tonos de contorno (lo cual potencia el análisis moraico), existencia de consonantes silábicas, reducción de vocales en algunos contextos. 2. Nasales silábicas La sílaba es uno de los conceptos más usados en la fonología pero de complicada definición. Zec (2007) resume que ‘The syllable has a central role in phonological theory as a constituent that represents phonologically significant groupings of segments. It is needed to account for pervasive cross-linguistic similarities among permissible segment sequences, which are crucially recurrent. The syllable is also used as a descriptive tool in the traditional accounts of sound patterns, as well as patterns of poetic meter. The syllable is an abstract phonological constituent without clear phonetic correlates (Ladefoged and Maddieson 1996). Stetson’s (1928) chest pulse theory – once considered the standard physiological characterization of the syllable – was shown by Ladefoged (1967) to be largely unsubstantiated. Even segmental sonority – a central concept in explaining the organization of the syllable – is highly phonologized (Parker 2002).’ Se suele esquematizar a la sílaba en distintos constituyentes jerarquizados, los cuales son el ataque y la rima, estando esta constituida por el núcleo y la coda. σ r a

n

c

En el mazateco de Ixcatlán, la sílaba más recurrente presenta la forma CV, esto es, ataque y núcleo. La lengua presenta un fuerte rechazo a las codas dentro de su configuración fónica, por ejemplo, en préstamos del español, las codas suelen ser elididas, e.g. ‘pan’  /pã˩/, ‘arroz’ /aˈro˩/. Los ataques son simples, con excepción de aquellos con la secuencia sibilante-obstruyente (algo extendido en las lenguas, como en el inglés, donde solo las sibilantes pueden anteceder a las obstruyentes en ataque (Morelli, 2003)). Tipológicamente, los núcleos suelen estar formados por vocales. Sin embargo, en algunas lenguas sonidos consonánticos, normalmente restringidos a posiciones de ataque y coda, pueden ocupar la posición de núcleo. Los segmentos no vocálicos permitidos más comunes suelen ser los resonantes, aunque algunas lenguas permiten núcleo silábicos con obstruyentes. En este trabajo se propone que en el mazateco de Ixcatlán se permite la existencia de núcleos consonánticos /n/, aunque solo en contexto átono. V V, R

V, R, O

Español, Hawaiano, Proto-Mazateco, Mixteco, Griego, Persa, etc. Chinanteco (Castellanos Cruz, 2014), Checo, Inglés, Chino cantonés, ProtoIndoeuropeo (Fortson, 2004), Sánscrito, Yoruba, Mazateco de Ixcatlán. Bereber (Prince y Smolensky, 2004; Zec, 2007), Nuxalk, Cucapá.

La existencia de nasales silábicas en el mazateco de Ixcatlán es explícitamente mencionada por Lamiman (2013) en su manuscrito. Kirk (1966) muestra parcialmente una instancia en la cual parece haber alofonía en un contexto específico entre una sílaba nV y una nasal silábica; Fernández habla de consonantes vocalizadas, y en la escritura que propone explícitamente marca el tono en las /n/ en posición átona, lo cual permite suponer su estatus de núcleo silábico. 3. Origen histórico El origen de esta /n/ silábica parece ser relativamente reciente. Ítems que actualmente tienen este elemento, en el tiempo en que Paul Kirk (1966) trabajó con datos de Ixcatlán la mayoría de estos no aparecen con /n/. Hay tres contextos históricos en los cuales la n del ataque en la sílaba átona se vuelve el núcleo: -n-vocal-oclusiva sorda coronal (plana, aspirada y glotalizada)-vocal (Kirk apunta la alofonía en estos contextos) -n-vocal-oclusiva prenasalizada coronal-vocal -n-vocal-nasal coronal-vocal Resumiéndolo en una regla lineal: V  ø/[nasal, cor]_[-cont, cor]

Ítem ‘piojo’ ‘nopal’ ‘perro’

Proto-Maz Ixcatlán (1966) *na˨.ti˥ na.ti, n̩ .ti *na˩nta˩ na.nta *na˨.ɲa˥ na.ɲa

Ixcatlán (2014) n̩ ˩.ti˥ n̩ ˩.ⁿda˩ n̩ ˩.ɲa˧

Soyaltepec Jalapa

Huautla

na!.ti" na˩.nta˩ na˧.ɲa!

na˧.ti˥ na˩.nta˩ ni˦.a˥

na˦.ti˥ na˨.nta˩ na˧.ɲa˥

Podemos ver que en el mazateco actual de Ixcatlán, a diferencia de estadios anteriores de esta y de otras variantes, las sílabas átonas perdieron su vocal, por lo que el tono tuvo que alojarse en la consonante precedente. Es probable que la carga contrastiva reducida en el contexto de sílaba átona general de esta lengua fomente este tipo de reducciones. El acento siempre recae en la última sílaba y el núcleo suele tener una duración dos veces mayor al de la sílaba átona, por lo que esta prominencia silábica parece estar llevando la mayor parte de la carga contrastiva a la última sílaba. En triqui (Hernández Mendoza, 2014) la última sílaba también tiene una prominencia mayor a las demás (que son átonas) siendo predecible el acento y teniendo una posibilidad mayor de contrastes, además de la existencia de procesos de elisión segmental en sílabas no finales átonas. Parece que en las dos lenguas la prominencia del margen derecho por la posición acentual fijada (Goedemans y Van der Hulst, 2013) es muy importante, desencadenando diversos procesos de cambio en la estructura fónica de la lengua. En algunas variantes del inglés pasa un proceso muy parecido al del mazateco de Ixcatlán. Las vocales de sílabas átonas seguidas por resonantes se eliden, dejando a estas como núcleos silábicos. Inglés ˈσ.σ ˈbɐt.әn  ˈbɐt.n̩ ‘botón’ ˈwæɡ.әn  ˈwæɡ.n̩ ‘vagón’

Mazateco Ixcatlán σ.ˈσ na.ˈɲa  n̩ .ˈɲa ‘perro’ ni.ˈⁿdi  n̩ .ˈⁿdi ‘nube’

Aunque las sílabas afectadas son distintas, tienen en común ser la parte átona de una secuencia bisilábica con un acento fijado en una posición específica; las vocales elididas están entre dos consonantes, y su consonante acompañante en posición marginal es una resonante, sonidos que después de las vocales son privilegiados como posibles núcleos silábicos. Otro paralelo es la reducida carga contrastiva presente en la sílaba átona; en inglés las sílabas postónicas tienen una enorme reducción en cuanto a las posibilidades vocálicas distintivas. Se puede afirmar, por tanto, que la emergencia de estas consonantes responden a factores que tienen paralelo en distintas lenguas, destacando la poca prominencia de ciertas sílabas causadas por un orden acentual rígido y la desaparición de elementos cuya carga contrastiva reducida no representa un costo muy grande para la configuración distintiva depositada en el sistema fonológico de la lengua.

4.- Pruebas fonéticas Prenasalización vs. /n/+C En esta lengua existen consonantes prenasalizadas que superficialmente se expresan como un contorno con una parte nasal más una oral. Las nasales silábicas que quedan en adyacencia a una oclusiva forman una secuencia parecida. Sin embargo, su duración, intensidad y percepción son mucho más prominentes que en el caso de las prenasalizadas, como puede verse en el ejemplo siguiente.

Diferencia tonal El hecho que diferencia a las lenguas tonales de aquellas que no lo son es la posibilidad que estas tienen para realizar contrastes léxicos o morfológicos con fluctuaciones del F0. La mayoría de los ítems identificados con /n/ tienen tono bajo (lo cual descarta que no puedan portar tono, ya que el tono default en la lengua es el medio); sin embargo, he identificado algunas palabras que parecen tener tono medio contrastivo.

‘Cama’ /n˩ʧa˧/

‘Plátano’ /n˧ʧʰa˧/

‘nopal’ /n˩ndà/ [n˨da"]

‘calentura’ /n˧tˀe˥/ [n˧tˀe˦]

5.- Fonologización de la /n̩ / En este apartado se mostrarán los argumentos fonológicos para demostrar el estatus de núcleo silábico de la /n̩ /. Primero, se mostrará el argumento sobre la posibilidad de que esta consonante pueda alojar tonos contrastivos, y después demostrar las restricciones operativas en la lengua que permiten la aparición de estas nasales silábicas, todo esto utilizando el modelo propuesto por la TO. Anclaje del tono Como ya se demostró anteriormente, estas nasales podrían portar tono contrastivo. No se han encontrado instancias de nasales silábicas con tono alto en emisiones aisladas (aunque emergen algunos tonos altos en adyacencia a palabras que terminan en tono bajo, falta más investigación para ver si se trata de un proceso de tonos flotantes o de polaridad tonal) y los ítems con tono medio son algo dudosos. No obstante, presumiendo que el único tono con posibilidad aparecer en el nivel léxico (aunque pudiera haber otro tono especificado a nivel subyacente) en las nasales silábicas sea el bajo, sigue siendo un argumento para probar su anclaje tonal, ya que en esta lengua el tono no marcado es el medio (lo esperable en lenguas de tres niveles tonales, Yip, 2002). Propongo una escala de marcación A>B>M, donde el alto es el más marcado y el medio el menos marcado; entonces, la lengua utiliza una instancia marcada pero no la mayor de ellas con el fin de destacar un contraste funcional. Los tonos tienen un comportamiento específico, el cual los obliga a anclarse en una Unidad Portadora de Tono según las Condiciones de Buena Formación mencionadas en Yip (2002). Esta UPT suele ser la mora o la sílaba; para esta lengua consideraremos que la UPT es la mora. Es generalmente aceptado que el peso moraico únicamente esta representado por elementos de la rima (núcleo o coda). Al no existir codas en esta lengua, el único elemento posible para que el tono se ancle es el núcleo. Las restricciones que permiten la asociación del tono son las siguientes:

MAX-T: No se permiten elisiones tonales. N OFUSION: Tonos separados en la subyacencia deben permanecer separados. *[- VOC][ TONO]: No tonos en segmentos consonánticos. Las restricciones de fidelidad que prohíben elisiones y fusiones buscan mantener los tonos subyacentes asociados a las posiciones originales respecto a su correspondiente segmental dominan la prohibición de la existencia de TBU consonánticos. Tablón para MAX-T, N OFUSION>>*[- VOC][ TONO]. La forma subyacente permanece. BA /nti/

MAX-T

N OFUSION *[- VOC][ TONO]

☞ (a) B A

*

nti (b) B A *! nti (c) A *! nti Restricciones que permiten la aparición de la /n̩ / La existencia de nasales silábicas es un aspecto marcado tipológicamente como ya se ha mencionado a lo largo del trabajo. Zec (2007) establece la siguiente tipología sobre restricciones al tipo de segmentos que pueden ocupar la posición de nucleo silábico (basándose en la escala de sonoridad):

A partir de esta tipología, establece las siguientes restricciones operantes dentro del marco de la TO:

Junto con estas restricciones y otras de fidelidad y marcación se propondrá un análisis que permite la aparición de estas consonantes en posición de núcleo silábico. Restricciones propuestas: N UC: Las sílabas deben contener núcleo. *COD: Las sílabas deben ser abiertas. MAX: No elidir segmentos. D EP: No insertar segmentos. COMPLEXONS: Se prohíben secuencias consonánticas. *µ h/N: Se prohíben núcleos formados por consonantes nasales. *µ h/V: Se prohíben núcleos formados por vocales. ONS: Las sílabas deben tener ataque. La dominación propuesta es N UC >> *COD, MAX, D EP >> COMPLEXONS >> *µ h/N >> *µ h/V, ONS La dominación de N UC es un universal lingüístico, pero puesto aquí para ejemplificar la existencia de núcleos silábicos incluso marcados. La restricción de *COD es de gran fuerza en la lengua, y junto a D EP previene probables inserciones vocálicas. MAX evita elisiones, mientras que COMPLEXONS evita que la nasal forma un grupo complejo con la consonante siguiente. *µ h/N es una restricción de marcación, pero el cual su infracción es mínima al estar calificada debajo de la escala, al igual que *µ h/V y , ONS. ‘Nube’ /nⁿdi/ /nⁿdi/ ☞ (a) n̩ .di (b) n.di (c) an.di (d) na.di (e) ⁿdi (f) ndi

N UC

*!

*COD

MAX

* *!

D EP

COMPLEXONS

*µ h/N

*µ h/V

ONS

*

* * ** ** * *

* * *

* *! *! *!

‘Tortilla’ /nɲo/ /nɲo/ ☞ (a) n̩ .ɲo (b) n. ɲo (c) an. ɲo (d) ni. ɲo (e) ɲo (f) nɲo

N UC *COD

MAX

D EP

COMPLEXONS *µ h/N *

*!

* *!

* *! *! *!

*µ h/V

ONS

* * ** ** * *

* * *

‘Plátano’ /nʧʰa/ /nʧʰa/ ☞ (a) n̩ . ʧʰa (b) n. ʧʰa (c) an. ʧʰa (d) ni. ʧʰa (e) ʧʰa (f) nʧʰa

N UC

*COD

*!

* *!

MAX

D EP

COMPLEXONS *µ h/N *

* *! *! *!

*µ h/V * * ** ** * *

ONS * * *

Falta de homorganicidad en las secuencias /n̩ /+C Ya se ha demostrado la diferencia de implementación entre una secuencia nasal silábica más oclusiva y oclusiva prenasalizada. En este apartado se apuntará a otro argumento para mostrar la independencia silábica de la /n̩ /. Algo bien conocido a nivel tipológico es la tendencia a la sonorización de las obstruyentes en adyacencia a nasales. La elisión de vocales con el patrón histórico /n/-voclusiva sorda-v dejó a consonantes sordas junto a consonantes nasales, por lo que la sonorización de estas es esperable, además de una posible adaptación en el punto de articulación de la consonante siguiente. Sin embargo, esto no sucede, destacando la independencia de la sílaba con el núcleo nasal respecto la consonante siguiente no solo en la silabificación, sino también en su manifestación fonética particular. IDENTI-O ( E. G.): El estado glótico de los elementos en el input debe ser igual en el output. *NOSOR: Se prohíben secuencias de nasales y obstruyentes sordas ‘Calabaza’ /nʧo/ /nʧo/ (a) n̩ .ʧo (b) n̩ .ʤo

IDENTI-O ( E. G.)

*NOSOR *

*!

6.- Otras consonantes silábicas Actualmente, parece estar ocurriendo un aumento en el inventario de consonantes silábicas en el mazateco de Ixcatlán. Las consonantes involucradas son /r/ y /ʃ/. Estas consonantes son algo problemáticas. La /r/ es un fonema prestado del español (aunque bastante adaptado a la lengua) y la /ʃ/, al elidirse la vocal átona, queda en adyacencia a consonantes obstruyentes, lo cual dificulta saber si es en verdad una consonante silábica ya que como se ha apuntado antes, en esta lengua la secuencia sibilante+oclusiva sorda es el único grupo consonántico permitido en posición de ataque; además, la /ʃ/ no puede portar tono, lo cual la pone en desventaja respecto a las resonantes silábicas (aunque no es un argumento crucial).

Ítem

Proto-Maz

‘Lucas’ *ɾʊ˩.ka˩ ‘gente’ *ʃu˩.ta˩

Ixcatlán (1966) Ixcatlán Soyaltepec Jalapa Huautla (2014) *ɾʊ˩.ka˩ ɾu˩ka˩, r̩ .˩ka˩ ʃu˩.ta˩ (ʃʊ˩.ta˩) ʃʊ˩.ta˩, ʃ̩.ta˩ ʃu˩.ta˩ ʃu˨.ta˨ ʧu˩.ta˩

Ítems con posible /r/ silábica: Lunes /rne/, Gualupe /rpe/ Ítems con posible / ʃ / silábica: Tomate / ʃti/, sábado / ʃto/ Estas consonantes se encuentran en un momento de variación libre entre ocupar la posición de ataque y constituir un núcleo silábico por sí mismos; esta variación esta realmente sujeta a la edad del hablante: los ancianos nunca eliden las vocales, mientras que los hablantes más jóvenes casi siempre eliden las vocales. Esto nos habla de un cambio en curso digno de ser estudiado desde la perspectiva de la sociolingüística variacionista. No obstante, se nos plantea un problema para fines analíticos: considerar que existen dos patrones fonológicos que conviven en una misma comunidad (cosa que de hecho sucede), uno con una sola consonante silábica y otro con tres, o abstraer los dos fenómenos y hablar de variación libre en el marco de un sistema fonológico ideal. La segunda opción es la más deseable para una descripción fónica; sin embargo, en este trabajo se mostrará la co-existencia de dos patrones fonológicos. Se propondrá un análisis de restricciones para los dos patrones pero con distintos inputs: N UC >> COMPLEXONS, MAX >> *COD, *µ h/R, D EP >> ONS, *µ h/V Input /rʊka/ /rʊka/ N UC COMPLEXONS (a) r.ka *! (b) ka (c) ar.ka ☞ (d) ru.ka (e) r̩ .ka (f) rka *!

MAX

*COD

*! *!

*

*! *

*µ h/R

*

D EP

ONS

*µ h/V **

**

*

** ** * *

*

Input /rka/ /rka/ N UC COMPLEXONS MAX *COD *µ h/R D EP ONS *µ h/V (a) r.ka *! * * * (b) ka *! * (c) ar.ka *! * * ** * ** ☞ (d) ru.ka * * * ☞ (e) r̩ .ka (f) rka *! * Se puede ver que considerando el input /rka/ y las mismas restricciones podemos obtener los dos outputs resultantes en los hablantes ‘innovadores’; proyectando el hecho de que este input sea el ‘general’ en la comunidad, las restricciones podrían acomodarse igual

que con la /n/: N UC >> *COD, MAX, D EP >> COMPLEXONS >> *µ h/R >> ONS , *µ h/V /rka/ (a) r.ka (b) ka (c) ar.ka (d) ru.ka ☞ (e) r̩ .ka (f) rka

N UC *!

*COD MAX

D EP

COMPLEXONS

*µ h/R

*

ONS

*µ h/V

*

* * ** ** * *

*! *!

* *!

* *

*

*!

Lo interesante de este proceso es que tiene paralelos con lo que describió Kirk hace cincuenta años: la misma variación, los mismos contextos fonológicos (consonantevocal-nasal/oclusiva-vocal) y el hecho de ser consonantes alveolares no oclusivas (la /s/ también cumple con estos requisitos, aunque no se han encontrado ejemplos de s.CV). 7.-Génesis de la /m/ silábica Otro cambio observable en la fonología de la lengua es la realización alofónica de ítems con la secuencia /hʊ̃/, ‘ustedes’ /hʊ̃˥/, seis /hʊ̃˧/ y sí /hʊ̃˩/. Al igual que en la variación de /r/ y /ʃ/, los hablantes mayores suelen realizar estos ítems como [hõ̹ ]/[hũ̹] y los hablantes más jovenes varían entre [hõ̹ ]/[hũ̹] y [m̤ m̩ ʷ]. Sin embargo, a diferencia de los procesos anteriores, considero que el único input (a pesar de la variación fonética) es /hʊ̃/, por el hecho que la protusión labial en la realización con la /m/ silábica sigue siendo una pista fonética que remite a la vocal /ʊ/ del input. Una primer propuesta de explicación al fenómeno son hechos articulatorios: 1.- Las fricativas glotales promueven y amplifican la nasalidad en las vocales que le siguen. 2.- Las vocales posteriores, al estar más cerca del velo, tienen mayor afinidad con las articulaciones nasales. 3.- La protusión labial puede ser un recurso para disminuir la corriente de aire que pueda salir por el tracto oral para aumentar la resonancia hacia la cavidad nasal. Presumiendo el hecho que en el futuro la protusión labial se pierda y solo quede la /m/ como núcleo, podríamos hablar de la existencia de una /m/ silábica y, que a diferencia de las consonantes anteriormente expuestas, ocuparía la posición de núcleo en la prominente. Interesantemente, la aspiración crea una secuencia que parece tener un onset glotal, respetando el esquema silábico permitido en las sílabas acentuadas.

La existencia de nasales en núcleos monosilábicos aparece en otras lenguas, como el Yoruba y el Chino Cantonés. En Mesoamérica se ha reportado la existencia de /m/ silábicas en Chinanteco (Castellanos Cruz, 2014). 8.- Conclusiones Es interesante ver que en el plano diacrónico la lengua tiende a eliminar segmentos con baja carga contrastiva; sin embargo, como se demostró en el plano sincrónico, el mismo sistema permite esquemas marcados para poder conservar contrastividad en el léxico (bien ilustrado por el concepto de fidelidad dentro del marco de la TO ( cf. Kager, 1999)). Aunque esto parece contradictorio, en realidad no lo es; la doble dimensión de la lengua en los distintos planos temporales es un pilar fundamental de la lingüística (Saussure, 1965), y es completamente comprensible el hecho que el sistema se ajuste continuamente para poder conservar contrastes significativos. Otro hecho interesante es el poder observar la rapidez relativa de los cambios lingüísticos; cincuenta años han pasado desde que Gudschinsky y Kirk registraron los primeros datos del mazateco de Ixcatlán, y hoy en día es posible ver que la lengua no ha permanecido estática. Además, podemos comprobar que los cambios en una misma categoría no son abruptos sino graduales: Palabra ‘piojo’ ‘nopal’ ‘perro’ ‘lunes’ ‘gente’ ‘seis’ ‘porqué’ ‘sangre’

Proto-Mazateco *nati *nanta *naɲa *rʊne *ʃuta *hʊ̃ *hĩ

1966 na.ti, n̩ .ti na.ⁿda na.ɲa *rʊ.ne ʃu.ta *hʊ̃ *mi.kʰʷa hĩ

*1980 *n̩ .ti *na.ⁿda, n̩ .ⁿda *naɲa, n̩ .ɲa *rʊ.ne *ʃʊ.ta *hʊ̃ *mi.kʰʷa *hĩ

2014 n̩ .ti n̩ .ⁿda n̩ .ɲa rʊ.ne, r̩ .ne ʃʊ.ta, ʃ̩.ta hʊ̃, m̤̩ mʷ mi.kʰʷa hĩ

?

2064 n̩ .ti ? n̩ .ⁿda ? n̩ .ɲa ? r̩ .ne ? ʃ̩.ta ? m̤̩ m ? mi.kʰʷa, m.kʰʷa ? hĩ, ɲ̤̈ ɲʲ ?

El primer cambio ocurrió en un contexto muy específico (nasal alveolar-vocal-oclusiva sorda-vocal), extendiéndose probablemente en un primer momento a las prenasalizadas (consonantes también oclusivas) y un poco después a consonantes nasales (las cuales comparten especificación nasal con las prenasalizadas). Actualmente, el cambio avanzó hacia consonantes coronales no oclusivas (excluyendo a la /s/) en los mismos contextos que la nasal coronal, esperando que en unos años este cambio se consolide (al igual que pasó con el de la /n/). El cambio de /hʊ̃/ en principio es distinto, pero es probable que la tendencia a crear una nasal silábica sea posible al ya existir otra nasal silábica en la lengua, lo cual reduce su excentricidad tipológica en el sistema. Permitiéndome presuponer un cambio que aún no ha pasado, proyecto un posible cambio como consecuencia de la consolidación de una /m/ silábica: la reducción de secuencias mV átonas crearía una instancia de /m/ silábica no átona (emparejándose con la /n/ átona) y la implementación de una nasal palatal silábica en un contexto semejante (glotal-vocal no baja nasalizada).

Parece posible confirmar la dominación propuesta por Zec (2007) respecto a las restricciones que controlan la aparición de consonantes en núcleo silábico (*µh/O >> *µh/N >> *µh/L >> *µh/V) respecto a su sonoridad. Podemos suponer que el primer núcleo permitido fue una nasal y no una líquida debido a que la /ɾ/ no tiene las propiedades óptimas para constituir un núcleo silábico. Sin embargo, una vez que la /n/ se consolidó en esa posición el fonema marginal /r/ hizo su aparición ajustando el sistema a lo esperable a nivel tipológico. La /ʃ/ (dudosa en este momento) completa la posibilidad de tener un núcleo obstruyente (aventajada respecto a las oclusivas por su articulación continua). Es de destacar que estas tres consonantes sean coronales, mostrando su comportamiento especial respecto a otros puntos. Por último, la baja contrastividad de las vocales parece potenciar el aumento de posibilidades de aparición y de funcionalidad de las consonantes en el nivel segmental. Queda pendiente realizar un estudio instrumental más fino de las nasales silábicas (y la nasalidad en general) en esta lengua, además de profundizar en el estudio de las otras probables consonantes silábicas (como resolver el dilema de la /ʃ/ silábica). 9.- Bibliografía Beal, H. D. (2011). The Segments and Tones of Soyaltepec Mazatec. The University of Texas at Arlington. Castellanos Cruz, M. (2014). Complejidad fonológica en el chinanteco de Quiotepec: nasalidad, fonación y tono. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México, D.F. Fernández Figueroa, B. (n.d.). Diccionario Mazateco de Ixcatlán. ms. Féry, C., y Van de Vijver, R. (Eds.). (2003). The Syllable in Optimality Theory. Cambridge University Press. Fortson, B. W. (2004). Indo-European Language and Culture: An Introduction. Wiley. García García, E. (2013). Fonología segmental y sistema tonal del mazateco de Río Santiago, Huautla. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Goedemans, R., & Van der Hulst, H. (2013). Fixed Stress Locations. In M. S. Dryer & M. Haspelmath (Eds.), The World Atlas of Language Structures Online. Leipzig: Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology. Retrieved from http://wals.info/chapter/14 Gudschinsky, S. (1956). Proto-Mazatec structure. University of Pennsylvania.

Hernández Mendoza, F. (2014). Tono, acento y patrón silábico en el triqui de Chicahuaxtla. Presented at the Taller Sobre los Sistemas de Sonido de México y Centroamérica, Yale University, New Haven, CT. Jamieson, A. R. (1977). Chiquihuitlan Mazatec Phonology. In Studies in Otomanguean Phonology (ed. William R. Merrifield). SIL University of Texas at Arlington. Kager, R. (1999). Optimality theory. Cambridge University Press. Kirk, P. L. (1966). Proto-Mazatec phonology. P. Livingston Kirk. Lamiman, J. (2013, 1997). Ixcatlan Mazatec Phonology. McCarthy, J. J. (2002). A thematic guide to Optimality Theory. Cambridge Univ Pr. McCarthy, J. J. (2008). Doing Optimality Theoy. Blackwell Publishers. Morelli, F. (2003). The Relative Harmony of /s+Stop/ Onsets. In The Syllable in Optimality Theory. Cambridge University Press. Pike, E. V., y Schram, J. L. (1987). Vowel Fusion in Mazatec of Jalapa de Diaz. International Journal of American Linguistics, 44(4), 257–261. Prince, A., y Smolensky, P. (2004). Optimality Theory: Constraint Interaction in Generative Grammar. Blackwell Publishers. Saussure, F. de, y Riedlinger, A. (1965). Curso de lingüística general. Losada. Silverman, D., Blankenship, B., Kirk, P., y Ladefoged, P. (1995). Phonetic Structures in Jalapa Mazatec. Anthropological Linguistics, 37(1), 70–88. Yip, M. J. W. (2002). Tone. New York: Cambridge University Press. Zec, D. (2007). The Syllable. In The Cambridge Handbook of Phonology Ed. Paul de Lacy. Cambridge University Press.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.