Nacimiento [8]

June 27, 2017 | Autor: C. Rodríguez Morales | Categoría: Pintura Barroca
Share Embed


Descripción

maqueta fichas secci n 1.qxp

20/04/2009

22:18

PÆgina 150

8

levanta el lienzo que abriga a Jesús —prefigura-

visto la luz, tras una infancia y formación que

Nacimiento

ción del sudario— y lo muestra al espectador, al

plantean todavía interrogantes. A la vez, muestra

Cristóbal Hernández de Quintana [1651-1725]

que dirige su mirada. Con esta actitud invita a

la mesura de nuestras artes plásticas, el afecto por

participar de la adoración, como lo hace San José,

el lenguaje gestual y la pervivencia del gusto con-

a un lado, casi en penumbra, pues la luz se con-

trarreformista. Es posible que el lienzo, que a

centra en el grupo de la Madre con el Hijo, avivan-

veces figura citado como Sagrada Familia, corres-

do los colores: el dorado de las espigas de trigo, el

ponda con la «lámina de Jesús, María y Joseph»

Martín González [1958a], p. 13; Martín

rojo de la túnica mariana y los tonos claros de sus

que conservaban aún en 1767 los hijos de Quin-

González [1958b], p. 257; Rodríguez González [1985],

tules y de las telas que cubren al Infante. En con-

tana en su casa de la calle Herradores de La

pp. 64-65; Rodríguez González [1986], p. 239; Rodríguez

traste, tanto el fondo neutro como los ropajes de

Laguna, y que era trasladada cada 3 de mayo a la

Morales [2003], p. 52-54.

José y el manto de la Virgen se resuelven con una

cercana Capilla de la Cruz Verde, de donde debió

paleta apagada que confirma el tono íntimo y

pasar a su actual emplazamiento. Una copia de

devoto de la composición.

inferior calidad se conserva en colección particu-

Óleo sobre lienzo, 65 × 90 cm La Laguna [Tenerife] Iglesia de Santo Domingo de Guzmán BIBLIOGRAFÍA:

Una de las obras más elogiadas del catálogo del pintor isleño Cristóbal Hernández de Quintana

Este cuadro sintetiza las influencias andaluzas y

lar de Arrecife, con la única variante de introducir

(1651-1725) es, sin duda, este Nacimiento que

nórdicas —tal vez a partir de un grabado— que

sendas cabezas de angelitos en la zona superior;

muestra a la Virgen y a San José junto al Niño

nutrieron la producción de Quintana, paradigma

también de algún seguidor del maestro nos pare-

recién nacido, aún cubierto por pañales en su

del pintor barroco canario, quien con el ejercicio

ce el lienzo de la Ermita de Gracia, en La Laguna,

improvisada cuna del pesebre. Una atmósfera

de su arte alcanzó fama, residió y trabajó en varias

que añade al grupo central las figuras de dos pas-

sosegada envuelve la escena en la que María

islas, y mejoró la posición social en la que había

tores, la mula y el buey.

CRM

[8]

150

LA VIRGEN MADRE

PRIMERAS P`GINAS.qxp

26/04/2009

12:07

PÆgina 5

VESTIDA DE SOL

Iconografía y memoria de Nuestra Señora de Candelaria

SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA MMIX

PRIMERAS P`GINAS.qxp

26/04/2009

Presidente

12:07

PÆgina 6

EXPOSICIÓN

CATÁLOGO

Comisario

Edita

Fotografía

Carlos Rodríguez Morales

Obra Social de CajaCanarias

Fernando Cova del Pino

Producción

Dirección científica

Obra Social y Cultural de CajaCanarias

Carlos Rodríguez Morales

Coordinación general

Autores de los estudios

Luis J. Hernández Borges

Álvaro Marcos Arvelo

Pablo F. Amador Marrero

Carlos Rodríguez Morales

Álvaro Arvelo Hernández Director General

(excepto pp. 49, 77, 78, 81, 83, 84, 85, 86,

David José Cova Alonso Subdirector de Obra Social

Diseño gráfico

y Relaciones Institucionales Alfredo Luaces Fariña

89, 91, 114, 122, 126 y 260)

Juan Alejandro Lorenzo Lima Coordinación de la exposición

Ángel Muñiz Muñoz

Maquetación

Rosa Suárez Vera

Manuel Poggio Capote

Luis J. Hernández Borges

Carlos Rodríguez Morales Comité asesor

Lorenzo Santana Rodríguez

Pablo F. Amador Marrero

Tratamiento digital de imágenes Fernando Cova del Pino

Francisco J. Herrera García

Autores de las fichas del catálogo

Juan Alejandro Lorenzo Lima

ACA Alicia Cabrera Afonso

Impresión y encuadernación

Jesús Pérez Morera

AMM Ángel Muñiz Muñoz

Gráficas Sabater

Manuel Poggio Capote

ARPA Ana Rosa Pérez Álvarez CGdeF Carlos Gaviño de Franchy

© de la edición, Obra Social

Diseño

CRM Carlos Rodríguez Morales

David Brito

ELGM Emma Luisa González Medel

© de los textos, sus autores

EV Elisa Vargaslugo

© de las fotografías, sus autores

de CajaCanarias

Montaje

EZG Eduardo Zalba González

Manuel D. Hernández Navarro

FJHG Francisco Javier Herrera García

Imagen de cubierta

Daniel García García

JALL Juan Alejandro Lorenzo Lima

Cristóbal Hernández Quintana

JAN Jonás Armas Núñez

Virgen de Candelaria (detalle)

Transporte

JdCR Juan de la Cruz Rodríguez

Monasterio de Santa Catalina de Siena,

Neno

JCR José Concepción Rodríguez

La Laguna

JGL-R Juan Gómez Luis-Ravelo

Seguros

JLRBL José Luis Requena Bravo de

Portadilla de bibliografía, viñeta de portada,

Caser

Laguna

colofón y contracubierta

JLRT José Luis Romero Torres

Cristóbal Hernández Quintana

JMMM José María Mesa Martín

Santo Tomás de Aquino (detalle)

JPM Jesús Pérez Morera

Monasterio de Santa Catalina de Siena,

JRP José Roda Peña

La Laguna

LASF Lorenzo Alonso de la Sierra

Colaboran

Fernández

Depósito legal: TF-845/2009

LSR Lorenzo Santana Rodríguez

ISBN: 978-84-7985-304-4

LGM Lázaro Gila Medina

Publicación nº 436

MAR Matilde Arnay de la Rosa

Colección Arte nº 76

MGG Mariano Gambín García MJHG Manuel Jesús Hernández

Diócesis de San Cristóbal

González

de La Laguna

MRG Margarita Rodríguez González PFAM Pablo Francisco Amador Marrero PJS Pablo Jerez Sabater TLVA Teresa L. Villalmanzo de Armas

Diócesis de Canarias

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.