Madres solas, ¿excluidas/incluidas socialmente?

July 4, 2017 | Autor: Jose Cervantes | Categoría: Gender Studies, Familia
Share Embed


Descripción

 

ȱ

ȱȱȱ 

         

   

Repensando  la  inclusión  social:   aportes  y  estrategias   frente  a  la  exclusión    social    

Coordinadores   Esperanza  Vargas  Jiménez,  Esteban  Agulló  Tomás,     Remberto  Castro  Castañeda  y  Raúl  Medina  Centeno  

                  

ȱȱȱȱȱȱȱȱ  

  Esta  obra  se  logró  con  el  apoyo  del   Programa  Integral  de  Fortalecimiento  Institucional  (PIFI)                                                       El  contenido  de  este  libro  no  podrá  ser  reproducido  ni  total  ni     parcialmente  sin  previo  permiso  escrito  del  editor.     Primera  edición,  2013   D.R.  ©UNIVERSIDAD  DE  GUADALAJARA   ©UNIVERSIDAD  DE  OVIEDO   Centro  Universitario  de  la  Costa   Av.  Universidad  203,  Delegación  Ixtapa   48280  Puerto  Vallarta,  Jalisco.  México.   ISBN:  978-­‐‑84-­‐‑15203-­‐‑27-­‐‑8   D.L.:  AS  3908/2013   Eikasia.  Oviedo.  España  2013.   www.eikasia.es   Printed  in  Spain-­‐‑Impreso  en  España   Diseño  portada:  E.  Agulló   

  ÍNDICE     INTRODUCCIÓN     APARTADO  I   PERSPECTIVAS  REFLEXIVAS  Y  APLICADAS  EN  TORNO  A  LA   EXCLUSIÓN/INCLUSIÓN     CAPÍTULO   I:   “El   infierno   son   los   otros”.   Repensar   la   exclusión   so-­‐‑ cial.  César  Gilabert     CAPÍTULO   II:   Discurso   político,   directivo   y   sociológico   en   torno   al   salario   social   básico.   Esteban   Agulló   Tomás,     Miguel   Arenas   Martí-­‐‑ nez,  Remberto  Castro  Castañeda,  Esperanza  Vargas  Jiménez    y    Raúl   Medina  Centeno     CAPÍTULO  III:  Proliferación  de  líneas  de  exclusión  social  y  crisis  de   ciudadanía.   Luis   Gregorio   Iglesias   Sahagún,   Evelyn   Diez-­‐‑Martínez   Day  y  Azucena  Ochoa  Cervantes     CAPÍTULO   IV:   Política   de   estado   y   comunidad   originaria   local:   es-­‐‑ tudio  diacrónico  sobre  un  proceso  de  exclusión  social  en  Puerto  Va-­‐‑ llarta,  México.  Gabriela  Scartascini  Spadaro     APARTADO  II   INVESTIGACIÓN  DE  COLECTIVOS  Y  PROCESOS  EN   EXCLUSIÓN:  GÉNERO,    ENVEJECIMIENTO  Y  PROBREZA     CAPÍTULO   V:   Género   y   mercado   de   trabajo   turístico:   el   empodera-­‐‑ miento   efectivo   como   estrategia   inclusiva.   Esperanza   Vargas   Jimé-­‐‑ nez,     Remberto   Castro   Castañeda,   Silvana   Mabel   Nuñez   Fadda,       Esteban  Agulló  Tomas  y  Raúl  Medina  Centeno     CAPÍTULO  VI:  Madres  solas,  ¿excluidas/incluidas  socialmente?  Ma-­‐‑ ría  Del  Carmen  Pérez  González  y  José  Carlos  Cervantes  Ríos     CAPÍTULO   VII:   Artesanas   y   artesanías:   entre   la   exclusión   y   la   ilu-­‐‑ sión.  Perla  Shiomara  Del  Carpio  Ovando    

7     13  

  15     39  

  57  

  97  

  123  

  125  

  151     181    

CAPÍTULO   VIII:   “La   exclusión   silenciosa”:   mayores   cuidadores   y   programas   para   la   inclusión.   Mª   Silveria   Agulló   Tomás,     Alberto   Veira  Ramos,    Victoria  Gómez  García    y    Esteban  Agulló  Tomás     CAPÍTULO  IX:  Pobreza  y  exclusión  social  institucionalizada  en  Mé-­‐‑ xico:   definiciones,   indicadores   y   dinámica   sociológica.   Raúl   Medina   Centeno,  Silvana  Mabel  Nuñez  Fadda,  Esperanza  Vargas  Jiménez    y   Remberto  Castro  Castañeda     CAPÍTULO   X:   Estrategias   y   trayectorias   de   los   receptores   de   rentas   minímas:   discursos   e   historias   de   vida.   Esteban   Agulló   Tomás,     Mi-­‐‑ guel  Arenas  Martínez,  Rosana  Sáiz  Villar,  Aline  De    Mesquita  Dum-­‐‑ mar  y  Mª  Silveria  Agulló  Tomás     APARTADO  III   ÁREAS  CLÁSICAS  Y  ACTUALES  EN  EXCLUSIÓN/INCLUSIÓN:   EDUCACIÓN  Y  SALUD     CAPÍTULO   XI:   Vetas   de   reflexión   sobre   exclusión   educativa   e   inequidad  de  género  en  educación.  Raquel  Domínguez  Mora,    Rem-­‐‑ berto  Castro  Castañeda  y  Claudia  E.  Bonilla  Castillón     CAPÍTULO   XII:   En   torno   a   la   esquizofrenia   y   la   exclusión   social:   explorando   el   discurso   de   profesionales   de   salud   mental.   Aline   De   Mesquita  Dummar    y  Esteban  Agulló  Tomás     CAPÍTULO   XIII:   Inclusión-­‐‑Exclusión   y   estigma   social   en   la   terapia   sistémica.  Silvana  Nuñez  Fadda,  Claudia  E.  Bonilla  Castillón  y  Espe-­‐‑ ranza  Vargas  Jiménez     CAPÍTULO   XIV:   Salud   mental   y   exclusión/inclusión   en   México.   Remberto  Castro  Castañeda  y  Silvana  Mabel    Nuñez  Fadda     CAPÍTULO  XV:  El  rol  del  poder  en  narrativas  de  psicología  clínica:   escenarios   para   investigar   exclusión   e   inclusión   social.   Flor   Micaela   Ramírez  Leyva     LISTA  DE  AUTORES  

209  

  241  

  269  

  311  

  313  

  335  

  369  

  401     433  

  459  

INTRODUCCIÓN     El  libro  que  aquí  se  presenta  “Repensando  la  inclusión    social:  Aportes  y  estra-­‐‑ tegias     frente   a   la   exclusión   social"ʺ,     supone   en   primera   instancia   un   proyecto   ambicioso  en  la  demanda  de  cambio;  así  mismo,  significa  y  posibilita  un  espa-­‐‑ cio  abierto  y  crítico  de  reflexión  colectiva  sobre  el  enorme  potencial  que  implica   la   incorporación   de   distintos   lenguajes,   perspectivas   y   paradigmas   en   la   re-­‐‑ interpretación  de  la  inclusión/exclusión.    Estamos  ante  un  proyecto  con  visión  y   calidad    inclusiva  porque  en  él  se  escribe  y    colabora    desde  la  diversidad  y  la   coincidencia,   ambos   extremos   permiten   acercamientos   modestos   e   intermiten-­‐‑ tes,  que  asisten  al  debate  teórico,    la  propuesta  metodológica  y    la  experiencia   pragmática.  El  objetivo  en  común  de  todos  los  especialistas  que  han  participa-­‐‑ do   en     este   libro   está   matizado   por   la   solidaridad   de   la   protesta,   sus   aportes   intentan  soslayar  las  diferencias,  limitaciones  y  precariedad  que  innegablemen-­‐‑ te  domina  hoy  las  relaciones  que  se  gestan  en  nuestro  mundo.       Para  dar  sentido  a  la    diversidad  de  contribuciones  y  estudios  que  aquí   presentamos,    hemos  organizado  el  texto  en  tres  apartados    que  buscan  reflejar   distintos  ámbitos  desde  donde  la  exclusión/inclusión    es  entendida.    El    primer   apartado   aborda   las   perspectivas   reflexivas   y   aplicadas   en   torno   a   la     exclu-­‐‑ sión/inclusión,   exponiendo   cuestionamientos   interesantes   sobre   la   pertinencia   de   su   estudio   y   las   múltiples   definiciones   instaladas   en   campos     tan   diversos     como  la  sociología,  la  psicología,  la    historia  y  la  política.    En    este  mosaico    de   saberes  el  debate  adquiere  protagonismo  y  da  fuerza  a  los  argumentos  que  en   él  se  inscriben.    El  libro  abre  con  el    trabajo  titulado    “El  infierno  son  los  otros”.   Repensar   la   Exclusión   Social.   César   Gilabert   documenta     que   la   interrogante   que   surgió   de   las   sociedades   en   transición   fue   precisamente:   ¿qué   es   lo   que   cambia  si  las  sociedades  están  en  transformación  incesante?  Y  la  respuesta  más   general   fue:   las   conductas   de   los   individuos.   A   partir   de   esta   posibilidad   de   registro   de   las   variaciones   de   la   conducta   humana,   el   objetivo     del   capítulo   puntualiza    una  reflexión  sobre  el  fenómeno  de  la  exclusión  social  en  la  actua-­‐‑ lidad,  es  decir,  en  la  era  de  la  globalización.    El  capítulo  II    “Discurso  político,   directivo   y   sociológico   en   torno   al   salario   social   básico”,   Esteban   Agulló,   Mi-­‐‑ guel  Arenas,    Remberto  Castro,    Esperanza  Vargas    y    Raúl  Medina,    sitúan    su   análisis  en  el  impacto  de  un  recurso  económico  como  es  el  salario  social  básico   como  dispositivo  y  estrategia  integral  contra  la  pobreza   en   grupos   sociales   en   situación   de   riesgo   o   de   exclusión   severa   y   extrema   en   un   área   específica   de   España.   Otra   contribución     en   este   apartado   aborda   el   tema   “Proliferación   de   líneas   de   exclusión   social   y   crisis   de   ciudadanía”   Luis   Iglesias,   Evely   Diez-­‐‑ Martínez  y  Azucena  Ochoa,  exponen    las  condiciones  de  producción  de  situa-­‐‑

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

ciones  de  exclusión  y  la  afectación  hacia  la  población    sobre  la  que  se  ejerce  esa   lógica  de  segmentación  social.    Concluye  el  apartado  con  el  capítulo  IV    “Políti-­‐‑ ca  de  Estado  y  comunidad  originaria  local:  estudio  diacrónico  sobre  un  proceso   de   exclusión   social   en   Puerto   Vallarta,   México”,   Gabriela   Scartascini   recupera   como  documento  histórico,  testimonios  orales  de  las  familias  que  representan  a     la    comunidad  local  que  ha  forjado  la  imagen  de  este  destino  turístico,  con  el  fin   de  completar  lecturas  de  las  distintas  coyunturas  históricas  vividas  en  las  últi-­‐‑ mas   décadas   en   las   cuales   se   evidencia   el   impacto   sufrido   a   la   cultura   de   la   región  por  las  decisiones  políticas  ejercidas  desde  la  órbita  estatal  y  federal.     En   el   apartado   II   el   campo   empírico   es   representado   por   una   diversi-­‐‑ dad  de    Investigaciones  que  incluyen    a  colectivos    que  se  perfilan  en  la  preca-­‐‑ riedad   y,   por   ende,   son   susceptibles   de   inscribirse     en   los   procesos   de     exclusión.    Se  incluyen  en  esta  sección    temas  relativos  al  género,  envejecimien-­‐‑ to  y  pobreza.    Inaugura  este  apartado  el  trabajo  “Género  y  mercado  de  trabajo   turístico:   el   empoderamiento   efectivo   como   estrategia   inclusiva”   Esperanza   Vargas,  Remberto  Castro,  Mabel  Nuñez,  Esteban  Agulló  y  Raúl  Medina,    reto-­‐‑ man   la   experiencia   del   colectivo     de   mujeres   que   laboran   en   el   sector   turismo   en  Puerto  Vallarta  Jalisco  (México)  y  analizan  cuál  es  el  efecto  del  trabajo  en  su   empoderamiento,    teniendo  como  eje  de  medición  la  capacidad  de  negociación   que    ejerce  o  no    la  mujer  en  su  espacio  familiar  y  de  pareja.  Se  analiza  la  situa-­‐‑ ción   laboral   y   característica   particulares   de     su   empleo,     destacando   aquellos   elementos   del   mismo   que   favorecen   un   empoderamiento   efectivo     aún   en   las   condiciones    más  adversas,    documentando  una  experiencia    que  referenta  es-­‐‑ trategias  inclusivas  para  grupos  con  alto  riesgo  de  exclusión  social.    El  capítulo   VI     “Madres   solas   ¿excluidas/incluidas   socialmente?”,   Carmen   Pérez   y   José   Carlos   Cervantes   presentan   los   resultados   de   su   investigación   después   de   ha-­‐‑ ber   entrevistado   en   profundidad   a   20   mujeres   de   la   Zona   Metropolitana   de   Guadalajara   (México)   en   esta   condición.   Encontraron   que   las   mujeres   partici-­‐‑ pantes  eran  incluidas  parcialmente  mediante  apoyos  económicos  o  cuidado  de   sus  hijas/os  cuando  contaban  con  redes  sociales  de  apoyo;  pero  excluidas  por  la   restricción  de  su  libertad  por  parte  de  familiares.  El  capítulo  VII    "ʺArtesanas  y   artesanías:  entre  la  exclusión  y  la  ilusión"ʺ,  Perla  del  Carpio  reflexiona  acerca  de   los   retos   que   enfrentan   los   artesanos   en   México   en   cuanto   a   condiciones   de   trabajo,  expresión  de  tradiciones  y  símbolos;  todo  esto  en  relación  con  la  globa-­‐‑ lización  y  la  exclusión  a  la  que  están  expuestos  los  pueblos  originarios  del  país.   El  capítulo  VIII    aborda    el  tema  de  “La  exclusión  silenciosa:  mayores,  cuidado-­‐‑ res  y  programas  para  la  inclusión”,    Mª  Silveria  Agulló,    Alberto  Veira,  Victoria   Gómez  y  Esteban  Agulló  perfilan  en  la  primera  parte  de  la  investigación  citada,   una   panorámica   internacional   sobre   la   exclusión   en   la   etapa   de   vejez   más   de-­‐‑ 8

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

pendiente.   En   la   segunda,   se   exponen   los   objetivos,   metodología   y   aspectos   clave  del  estudio  en  el  que  se  enmarca  este  escrito.  Se  trata  de  un  proyecto  sub-­‐‑ vencionado  por  el  Ministerio  de  Economía  y  Competitividad  (CSO2009-­‐‑10290,   VI  Plan  Nacional  de  I+D+i,  2009-­‐‑2013).  La  tercera  parte  avanza  resultados  clave   del   estudio,   como   la   evaluación   de   algunos   programas   que   se   demandan     y   ofrecen   para   caminar   hacia   la   mejora   e   inclusión   de   mayores   y   sus   cuidado-­‐‑ ras/es.   En   el   capítulo   XI     Raúl   Medina,     Mabel   Nuñez,     Esperanza   Vargas   y   Remberto  Castro,  abordan  el  tema:  “Pobreza  y  exclusión  institucionalizada  en   México:  Definiciones,  indicadores  y  dinámica  sociológica”.  Se  analizan  los  indi-­‐‑ cadores  que  evalúan    los  programas  sociales  a  nivel  local  y  nacional,  se  docu-­‐‑ mentan  también    los  resultados    de  estos  programas    tomando  como  referencia   temporal    las  últimas  dos  décadas.    La  evaluación  muestra  que  los  programas   evaluados,    no  sólo  no  han  alcanzado  el  mínimo  de  éxito  acorde  a  los  objetivos   y  metas,    también    se  han  pervertido  produciendo  más  desigualdad,  pobreza  y   por  supuesto  exclusión  social.    Al  fenómeno  referido  los    autores  lo  han  deno-­‐‑ minado   Pobreza   Institucional:   instituciones   maltratantes   y     excluyentes.     Y,     para  concluir  con  este  apartado,    en  el  capítulo    X  se    exponen    las    “Estrategias   y   trayectorias   de   los   receptores   de   rentas   mínimas:   discursos   e   historias   de   vida”,    Esteban  Agulló,    Miguel  Arenas,  Rosana  Sáiz,  Aline  De    Mesquita,  y  Mª   Silveria  Agulló,  centran  su  investigación  en  la  dinámica    de  aspectos  relaciona-­‐‑ dos   con   la   exclusión,   como   situación   de   fragmentación   social,   desde   tres   di-­‐‑ mensiones  sustantivas:  económica,  política  y  relacional.         El   apartado   III   explora   las   áreas   clásicas   y   actuales   en   exclu-­‐‑ sión/inclusión:   Salud   y   educación,     abre   este   apartado   el   trabajo   denominado   “Vetas  de  reflexión  sobre  exclusión  educativa  e  inequidad  de  género  en  educa-­‐‑ ción”,  Raquel  Domínguez,  Remberto  Castro,  y  Claudia  E.    Bonilla,    reflexionan     sobre  las  diversas  vetas  de  análisis  en  torno  a  las  manifestaciones  de    exclusión   educativa  en  nuestro  contexto,  haciendo  énfasis  en  la  exclusión  que  va  más  allá   del  mero  obstáculo  para  ingresar  al  sistema  educativo,  y  se  extiende  a  formas   de   inhibir   el   aprendizaje   una   vez   dentro   de   él,   o   discriminar   sutil   o   explícita-­‐‑ mente  a  las  mujeres,  los  sujetos  con  necesidades  educativas  especiales  y  la  po-­‐‑ blación  indígena.    El  capítulo  XII    “En    torno  a  la  esquizofrenia  y  la  exclusión   social:   explorando   el   discurso   de   profesionales   de   la   salud   mental”       Aline   de   Mesquita  y  Esteban  Agulló,    se  sumergen  en    la  realidad  asistencial  de  la  aten-­‐‑ ción  hacia  las  personas  diagnosticadas  con  esquizofrenia,  valorando  la  existen-­‐‑ cia,   características   y   relevancia   de   los     apoyos   y   medios   para   su   inclusión   y   participación  social.  Para  ello,  se  analizó  el  grado  de  desarrollo  e  implementa-­‐‑ ción  del  modelo  comunitario  en  el  ámbito  sanitario  del  Principado  de  Asturias,   España.     Con   las   carencias   en   la   asistencia   psicosocial   ofrecida   a   las   personas   9

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

con  esquizofrenia,  en  el  trabajo  se  concluye  que  este  colectivo  se  encuentra  en   situación  altamente  vulnerable  con  respecto  a  los  procesos  de  exclusión  social   en   las   tres   dimensiones   abordadas:   económica   (participan   insignificantemente   en  las  esferas  de  producción  y  el  consumo),  política  (tienen  muy  difícil  acceso  y   materialización  a  los  derechos  políticos  como  ciudadanos  y  reciben  insuficien-­‐‑ tes  apoyos  de  los  sistemas  de  protección  social,  sanidad,  educación  especializa-­‐‑ da,   vivienda   y   prestaciones   sociales)   y   social   (presentan   una   escasa   red   relacional  y  aislamiento  social),  de  tal  manera  que  su  participación  en  la  socie-­‐‑ dad   como   ciudadanos   de   pleno   derecho   se   ve   significativamente   vulnerada.     “Inclusión-­‐‑exclusión   y   estigma   social   en   la   terapia   sistémica”     (Capítulo   XIII)   analiza  el  fenómeno  de  la  Inclusión/Exclusión  Social    desde  una  visión  sistémi-­‐‑ ca,   a   partir   de   la   práctica   clínica   instalado   en   el   paradigma   sistémico.     Mabel   Nuñez,   Claudia   E.   Bonilla,     y   Esperanza   Vargas,   ejemplifican   y   analizan   los   aspectos  relacionados  al  estigma  social  de  los  problemas  mentales  graves,  y  su   relación    a  los  procesos  de  exclusión  a  nivel  familiar,  social  y  laboral,      así  como     sus  interacciones  recíprocas  con  los  problemas  de  salud  mental.  Concluyen  con   una  breve  exposición  y  reflexión  sobre  el  modelo  terapéutico  que  ha  asistido  su   práctica  clínica    en  trastornos  severos  del  comportamiento,  retomando  las  his-­‐‑ torias   de   tres   usuarios   que   consintieron   participar   en   este   proyecto.   Para   con-­‐‑ cluir,   puntualizan   la   necesidad   de   abordar     la   visibilización   del   estigma   y   su   influencia,    primero  en  el  sistema  terapéutico,    trabajo  que  incluiría    también  al   equipo  tratante.  “Salud  mental    y  exclusión  /inclusión  en  México”    se  integra  en   el   capítulo   XIV,     su   objetivo     prioriza   el   análisis   de   la   relación     entre   los   pro-­‐‑ blemas  de  salud  mental  y  los  procesos  de  exclusión-­‐‑inclusión.  Remberto  Castro   y  Mabel  Nuñez  dan    cuenta  de  la  importancia  del  rezago  que  existe  en  cuanto  a   la   atención   de   la   salud   mental   y   a   partir   del   Programa   Mundial   de   Acción   en   Salud   Mental,     creado     y   promovido   desde   el   año   2001   por     la   Organización   Mundial  de  la  Salud    se    revisan  los  avances  de  este  proceso  en  México,  desde   el  año  2002  a  la  fecha,  a  través  de  los  planes  de  salud  generales  y  específicos    y   de  los  reportes  de  Evaluación  de  los  Servicios  de  Salud  Mental  en  la  República   Mexicana.  Finalmente  se    hacen  algunas  consideraciones  o  aportes  para  el  futu-­‐‑ ro,  aplicables  al  contexto  local.    La  conclusión  de  este  libro  corresponde  al    capí-­‐‑ tulo  XV,  Flor  Ramírez  en  su  trabajo    denominado:  “Rol  del  poder  en  narrativas   de   psicología   clínica:   escenarios   para   investigar   exclusión   e   inclusión   social”     expone     aportes   relacionados   con   el   ejercicio   del   poder,   y   estudios   sobre   len-­‐‑ guaje  y  género,  retomando  a  autores  como  Foucault,  Ricoeur,  Amorós,  Barcár-­‐‑ cel  y  Burín.    El  trabajo  es  enriquecido  al    identificar  aspectos  que  inciden  en  los   procesos  de  exclusión  e  inclusión  social  en  el  campo  de  la  salud    -­‐‑cuyas  inercias   se  sostienen  por  conflictos  y/o  luchas  de  intereses  en  pugna  (capital  de  recono-­‐‑ cimiento)-­‐‑   a   partir     del   análisis   de   las   narrativas   elaboradas   por   mujeres   que   10

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

laboran  en  espacios  de  psicología  clínica  en  Puerto  Vallarta  (Jalisco  México).       Confiemos  en  que  estos  aportes  y  estas  reflexiones  sirvan  para  avanzar   en   la   clarificación   y   profundización   del   propio   objeto   de   estudio,   pero   sobre   todo  ayuden  a  caminar  a  las  sociedades  avanzadas  en  una  dirección  más  social,   solidaria,  integral  e  inclusiva.     Los  coordinadores  

   

     

   

                           

11

      APARTADO    I                                                                                                                                                                                         PERSPECTIVAS  REFLEXIVAS  Y  APLICADAS  EN  TORNO  A  LA   EXCLUSIÓN/INCLUSIÓN                    

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

CAPÍTULO  I:  "ʺEL  INFIERNO  SON  LOS  OTROS"ʺ.     REPENSAR  LA  EXCLUSIÓN  SOCIAL   César  Gilabert            “L’  enfer,  c’est  l’autre”.   Jean  Paul  Sartre     INTRODUCCIÓN     Este  capítulo  es  parte  de  una  investigación  más  amplia  cuyo  propósito  es  com-­‐‑ prender   los   mecanismos   de   la   conducta   humana.   Mi   línea   de   investigación   principal  en  los  últimos  años  se  ha  centrado  en  las  sociedades  en  transición,  por   lo   cual   escribí   ya   dos   libros   acerca   de   las   trayectorias   evolutivas   de   algunos   municipios  jaliscienses  para  estudiar  los  cambios  en  tales  comunidades.  Prime-­‐‑ ro  analicé  la  región  alteña,  y  luego  la  región  de  la  costa,  en  especial  Puerto  Va-­‐‑ llarta.   La   interrogante   que   surgió   de   las   sociedades   en   transición   fue   precisamente:   ¿qué   es   lo   que   cambia   si   las   sociedades   están   en   transformación   incesante?   Y   la   respuesta   más   general   fue:   las   conductas   de   los   individuos.   A   partir  de  esta  posibilidad  de  registro  de  las  variaciones  de  la  conducta  humana,   el   objetivo   aquí   es   presentar   una   reflexión   sobre   el   fenómeno   de   la   exclusión   social  en  la  actualidad,  es  decir,  en  la  era  de  la  globalización.       Puede   pensarse   que   siempre   han   existido   individuos   y   grupos   exclui-­‐‑ dos,   pero   si   atendemos   a   la   historicidad   del   fenómeno,   notaremos   particulari-­‐‑ dades   y   significados   únicamente   aplicables   a   una   determinada   época.   El   planteamiento   que   expondremos   enseguida   parte   de   una   frase   de   Jean   Paul   Sartre,   pero   la   trasciende.   No   es   sólo   una   indagación   de   corte   filosófico,   sino   que  centra  el  análisis  en  lo  social.  La  exclusión  es  una  cuestión  relacional,  jerár-­‐‑ quica  y  antagónica,  y  con  más  precisión  representa  el  fracaso  de  la  socialidad  – el  otro,  el  diferente  también  puede  ser  amigo-­‐‑;  pero  en  este  encuadre  particular   referido  a  la  globalización,  debido  a  la  pequeñez  de  la  geometría  del  capitalis-­‐‑ mo,  el  otro  suele  ser  una  amenaza.  En  el  mejor  de  los  casos,  un  competidor;  en   el  peor,  un  enemigo,  entonces  la  diferencia  entre  la  identidad  propia  y  el  otro  se   dirime   en   una   arena   política.   La   exclusión   asume   una   mayor   cuota   de   drama-­‐‑ tismo  cuanto  más  madura  el  mercado  y  el  predominio  de  la  sociedad  capitalista   concentra   la   riqueza   en   círculos   cada   vez   más   apretados.   En   todo   caso,   el   mo-­‐‑ mento   culminante   de   la   exclusión   es   tan   horrible   que   permite   la   metáfora   del   infierno.  No  se  excluye  a  las  personas  por  lo  que  son,  se  les  convierte  en  exclui-­‐‑ das  por  el  trato  desconsiderado  y  agresivo  que  se  les  dispensa,  pero  no  a  causa   de  una  actitud,  ni  siquiera  por  prejuicios,  sino  como  una  coacción  que  se  cons-­‐‑ 15

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

truye  socialmente  y  que  afecta  las  relaciones  entre  los  individuos  endilgándoles   la  jerarquía  en  la  diferencia;  y  el  antagonismo  en  la  afirmación  de  la  identidad.     Desde  luego,  el  mercado  más  otros  criterios  económicos,  políticos  y  cul-­‐‑ turales  ofrecen  motivos  y  coartadas  para  denostar  y  separar  a  ciertas  individua-­‐‑ lidades   y   grupos   incómodos,   en   razón   de   una   clasificación   sostenida   por   los   excluyentes.   La   civilización   de   la   barbarie.   Por   lo   tanto,   el   papel   principal   en   esta  desgarradura  social  le  corresponde  al  sujeto  que  excluye;  lamentablemente,   en   la   decadencia,   suelen   ser   los   bárbaros   quienes   ganan   más   terreno.   A   conti-­‐‑ nuación  mostraremos  la  génesis  del  proceso  social  de  exclusión  como  parte  de   la   producción   de   la   comunidad   y   sus   variantes:   lo   propio,   el   nosotros,   lo   in-­‐‑ terno,   marcando   la   frontera   a   lo   ajeno,   a   ellos   y   lo   que   viene   del   exterior;   ade-­‐‑ más,   un   diagnóstico   y,   finalmente,   una   propuesta   basada   en   una   educación   integral   y   humanista   opuesta   al   modelo   educativo   “industrial”   hasta   ahora   prevaleciente,   al   menos   como   una   condición   indispensable   para   empezar   a   desmantelar   el   sistema   bárbaro   y   excluyente   del   mercado,   pues   es   indispensa-­‐‑ ble  que  haya  individuos  más  diestros  para  convivir  que  para  competir.     El  infierno  de  la  exclusión     En  su  obra  de  teatro  Huis  clos  (A  puerta  cerrada)  estrenada  en  mayo  1944,   es   decir   exactamente   a   cuatro   años   de   que   París   estuviera   bajo   la   ocupación   nazi,  Sartre  prepara  el  terreno,  a  lo  largo  de  la  trama,  para  soltar  hasta  la  última   escena  una  de  sus  más  famosas  frases,  la  cual,  dado  su  carácter  polémico  y  poli-­‐‑ sémico,  se  convertirá  por  sí  misma  en  un  motivo  de  reflexión  acerca  de  la  con-­‐‑ dición  humana.       Así,  el  infierno  es  el  otro;  el  infierno  son  los  otros;  o  el  infierno  son  los   demás  -­‐‑como  también  ha  sido  traducida-­‐‑  es  la  conclusión  a  la  que  arriba  uno  de   los  protagonistas,  José  Garcin,  respecto  de  la  situación  imaginaria  en  la  que  tres   personas   (Inés,   Estelle   y   el   propio   Garcin)   son   reunidas   al   parecer   por   azar   en   un  espacio  aislado,  sin  ventanas  ni  tan  siquiera  espejos,  y  con  un  único  acceso   que  suponen  controlado  por  un  mozo,  debido  a  lo  cual  ninguno  tiene  la  posibi-­‐‑ lidad  de  separarse  o  siquiera  alejarse  de  los  otros  dos.  Que  tal  trío  haya  llegado   allí  después  de  morir  es  una  manera  de  hacer  fantasmal,  fantasiosa  u  onírica  la   situación,  pero  en  rigor  no  es  relevante  para  explicar  la  condición  existencial  del   cerco,  o  sea,  el  leitmotiv  de  la  obra.  Sartre  habría  podido  decir:  el  infierno  son  los   nazis.  Es  decir,  no  es  tan  importante  que  se  trate  de  personajes  muertos  como  la   idea  de  haber  sido  puestos  juntos  de  manera  inexorable  en  el  escenario.  Mien-­‐‑ tras  afuera,  en  el  teatro  del  mundo,  aún  estaba  fresco  en  la  memoria  colectiva  y   16

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

en  la  de  Sartre  mismo,  el  triste  espectáculo  de  la  caída  de  París  en  el  aquel  lapso   vergonzoso  del  9  de  mayo  al  14  de  junio  de  1940  (Lottman,  2007).       El  guión  del  filósofo  hace  existir  a  los  personajes  encerrados  en  un  salón   estilo   Segundo   Imperio,   semejante   al   confinamiento   que   los   parisinos   habían   padecido   poco   tiempo   atrás   en   la   Ciudad   Luz   transformada   en   una   suerte   de   cárcel   de   la   que   no   podía   salirse   sin   un   salvoconducto   nazi.   Pero   además   en   1944,   año   de   la   primera   representación   de   la   obra,   ya   se   avizoraba   la   victoria   final  de  los  países  aliados,  la  cual  en  efecto  se  conseguiría  en  menos  de  un  año,   y  para  entonces  ya  se  estaba  fraguando  el  ajuste  de  cuentas  por  el  que  más  de   125  mil  franceses  acusados  de  colaboracionistas  serían  llevados  a  juicio;  y  even-­‐‑ tualmente,  a  los  que  fueron  hallados  culpables,  se  consiguió  degradarlos  y  en-­‐‑ carcelados   cuando   no   terminaron   sus   días   condenados   a   muerte,   en   un   controvertido  proceso  social  y  jurídico  conocido  como  “la  depuración”,  el  cual   se   prolongó   casi   una   década,   de   1943   a   1953   aproximadamente.   Precisamente,   las   imputaciones   y   denuncias   para   castigar   a   los   colaboradores   figuraron   un   infierno  no  sólo  para  los  convictos,  especialmente  cuando  el  deseo  de  justicia  se   vio   rebasado   por   una   furia   y   revanchismo   ciego,   de   modo   que   en   algunas   po-­‐‑ blaciones  francesas  se  multiplicaron  expeditos  juicios  sumarios:       …lo  que  iba  a  crear  esa  atmósfera  que  más  tarde  había  de  evocarse  co-­‐‑ mo  cercana  al  periodo  del  Terror  durante  el  que  Robespierre  y  el  Comité   de   Salvación   Pública   habían   enviado   a   centenares   de   personas   ante   el   tribunal  revolucionario  y,  de  ahí,  al  cadalso  (Lottman,  2007  a,  p.  123)     En   todo   momento   destaca   la   tensa   convivencia   de   los   personajes   de   A   puerta  cerrada,  como  habría  sido  también  la  ríspida  fricción  entre  la  Resistencia  y   los  colaboracionistas  en  el  territorio  francés.  Precisamente,  el  numen  de  la  trama   es  la  ruda  interacción  entre  unos  y  otros;  por  supuesto,  los  tres  personajes  de  la   obra  pero,  dadas  las  circunstancias,  podemos  extender  la  tirantez  de  las  relacio-­‐‑ nes  al  trato  de  los  franceses  entre  sí  durante  el  infierno  de  la  ocupación  y  poste-­‐‑ riormente   en   el   periodo   de   la   depuración,   que   tampoco   era   precisamente   el   paraíso:   todos   sospechando   unos   de   otros,   sin   pausa   ni   distancia   entre   ellos,   privados   de   privacidad,   obligados   a   espiarse   mirándose   con   total   y   forzada   transparencia,  de  manera  que  aun  sin  proponérselo  cada  uno  era  vigilado  por  el   otro.   Y   como   bien   lo   documentó   Foucault   (2005),   vigilar   es   ya   una   forma   de   castigo.  En  efecto,  a  partir  del  quiebre  de  la  unidad  mirar  y  ser-­‐‑mirado  se  montó   un   dispositivo   panóptico   donde   la   vigilancia   implícita   se   asume   como   fenó-­‐‑ meno  ubicuo  y  permanente,  incluso  sin  que  sea  necesaria  la  presencia  del  vigi-­‐‑ lante,   puesto   que   no   hay   modo   de   constatar   su   labor   de   escrutinio   dado   que   17

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

alguien  es  mirado  sin  que  pueda  ver  quien  le  mira.  De  este  modo,  la  mera  pre-­‐‑ sunción  de  que  existe  un  observador  hiere,  censura,  inhibe  y  persuade  a  quien   se   sabe   observado.   Después   de   la   liberación,   la   Resistencia   dirigió   sus   baterías   primeramente  hacía  las  personalidades  sobresalientes  entre  los    colaboracionis-­‐‑ tas,  como  aquellos  que  ocuparon  altos  cargos  en  el  gobierno  de  Vichy;  intelec-­‐‑ tuales   que   decidieron   seguir   publicando   en   casas   editoriales   o   periódicos   que   habían  tomado  o  aprobado  los  alemanes,  lo  que  se  consideró  como  una  acepta-­‐‑ ción  tácita  o  incluso  señal  decididamente  germanófila  cuando  no  antisemita;  así   como  a  empresarios  que  hicieron  negocios  con  los  alemanes.  Iban,  pues,  sobre   esas  cabezas  de  notables,  y  se  justificaban  retomando  una  observación  de  Char-­‐‑ les   Peguy:   “Los   regímenes   que   no   empiezan   matando   a   los   malos   pastores   siempre   terminan   matando   al   rebaño   mismo”   (Lottman,   2007   a,   p.   257).   Pero   luego   las   acusaciones   de   traición   se   extendieron   incluso   a   espacios   íntimos   de   gente  común,  es  que  “un  puro  siempre  encuentra  otro  más  puro  que  le  depura”,   se  dijo  en  un  vano  intento  de  satirizar  los  excesos  y  frenar  la  compulsión  revan-­‐‑ chista.  Me  viene  a  la  mente  el  caso  de  una  mujer  de  la  que  se  dijo  reprobadora-­‐‑ mente   que   no   había   tenido   empacho   para   irse   de   juerga   con   los   alemanes   durante  la  ocupación.  A  lo  que  con  cierto  desparpajo  refutó:  estoy  libre  de  cul-­‐‑ pa,  sí,  “mi  culo  es  internacional,  pero  mi  corazón  es  francés”.       El  hecho  es  que  los  protagonistas  de  Sartre  caen  en  la  cuenta  de  que  por   la   vigilancia   o   mirada   constante   del   otro   “el   verdugo   es   cada   uno   de   nosotros   para  los  demás”,  como  dice  Inés  (escena  V,  p.14),  para  arribar  en  la  última  esce-­‐‑ na  al  proverbial  discernimiento  de  Garcin,  (Escena  V,  p.  35).     …y  ahora  comprendo  perfectamente  que  estoy  en  el  infierno…  ¡Cómo!   ¿Sólo  sois  dos?  Os  creía  muchas  más.  Entonces  esto  es  el  infierno.  Nunca   lo   hubiera   creído…   Ya   os   acordaréis:   el   azufre,   la   hoguera,   las   parri-­‐‑ llas…   Qué   tontería   todo   eso…   ¿Para   qué   las   parrillas?   El   infierno   es   el   otro.             De   esta   escena   final   se   desprenden   diferentes   posibilidades   de   inter-­‐‑ pretación.  La  metáfora  de  la  escenificación  puede  aludir  a  un  diagnóstico  gene-­‐‑ ral  de  la  condición  humana,  donde  cada  individuo  es  arrojado  en  el  mundo  (fr.   jeté  o  derelicción,  término  técnico  empleado  en  El  ser  y  la  nada),  condenado  a  la   libertad   y   también   a   la   convivencia   con   los   otros.   Ambos   atributos   del   género   humano  aparecen  como  condena  en  virtud  de  que  el  hombre  no  puede  renun-­‐‑ ciar  ni  la  libertad  ni  a  la  convivencia.  Incluso  si  lo  intentara,  confirmaría  con  ello   su  inexorable  condición  existencial.  Por  eso,  dice  Sartre:  “el  hombre  nace  libre,   responsable  y  sin  excusas”.   18

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Por  supuesto,  hay  dispositivos  de  control  y  configuraciones  sociales  que   reducen   las   posibilidades   de   elegir:   la   esclavitud,   la   pobreza   extrema,   la   igno-­‐‑ rancia,  el  miedo  o  la  reclusión.  Un  régimen  totalitario,  en  efecto,  puede  concul-­‐‑ car   libertades   políticas   y   civiles,   y   con   ello   reducir   las   opciones   de   los   ciudadanos  para  disentir  e  incluso  puede  anular  el  movimiento  de  los  oposito-­‐‑ res  restringiendo  sus  derechos  a  asociarse,  manifestarse  e  informarse,  aplicando   su   poder   para,   en   situaciones   extremas,   obstruir   los   desplazamientos   de   los   disidentes   con   la   cárcel,   o   forzándolos   al   exilio   y,   en   última   instancia,   el   esta-­‐‑ blishment  recurrirá  a  la  tortura  y  la  liquidación  física.  Pese  a  todo,  ni  siquiera  un   feroz  régimen  totalitario  es  capaz  de  eliminar  lo  que,  por  economía  denomino  la   libertad  existencial  o  libertad  como  la  entiende  Sartre:  la  capacidad  –conciencia   y  responsabilidad-­‐‑   para  tomar  la  decisión  última  con  la  que  cada  quien,  desde   su   reducto   existencial,   elige   una   actitud,   un   estado   de   ánimo,   en   fin,   una   con-­‐‑ ducta  a  seguir,  ya  sea  para  resignarse  y  obedecer;  o  bien  para  insubordinarse  y   resistir.       Quizá  sea  suficiente  con  un  ejemplo,  no  como  demostración  para  apun-­‐‑ talar  una  generalización,  sino  a  fin  de  ilustrar  el  sentido  de  mis  palabras:  el  poe-­‐‑ ta  alicantino  Miguel  Hernández  Gilabert,  en  las  postrimerías  de  la  Guerra  Civil   española,   fue   encarcelado   por   su   participación   en   las   filas   del   bando   republi-­‐‑ cano.   Presiente   o   sabe   que   morirá   encerrado   (pende   sobre   él   una   condena   a   pena   de   muerte,   que   posteriormente   sería   conmutada   por   una   sentencia   de   30   años  de  prisión;  o  sea  que  para  efectos  prácticos  el  interés  principal  del  régimen   no   era   eliminarlo   sino   excluirlo   del   nuevo   orden.   Tenerlo   atado   y   bien   atado,   reza  un  dicho  franquista.)  Así  las  cosas,  el  poeta  decidió  escribir  a  su  mujer  y  a   su   pequeño   hijo   acerca   de   su   precaria   situación.   Quería   explicarle   a   su   hijo   la   pobreza  en  que  malviven  y  sobre  todo  la  razón  por  la  que  en  definitiva  crecerá   sin  la  compañía  y  el  cuidado  paternos.  El  resultado  fue  el  Cancionero  y  Romance-­‐‑ ro   de   Ausencias   (1938-­‐‑1941)   y   en   particular   destaco:   “Nanas   de   la   cebolla”,   que   pergeñó   al   enterarse   de   que   su   segundo   hijo,   Manuel   Miguel,   nacido   en   1939,   tenía  por  alimento  únicamente  cebollas.  El  poemario  en  general  es  intenso,  pro-­‐‑ fundo  e  intimista,  y  “Nanas  de  la  cebolla”  es  quizá  la  canción  infantil  más  triste   jamás  escrita,  pero  sin  autocompasión  y  las  estridencias  sensibleras  propias  de   alguien  que  admite  ser  carne  de  patíbulo,  y  en  lugar  de  ello  el  poeta  simplemen-­‐‑ te  se  toma  por  un  hombre  que  decidió  luchar  por  sus  ideales  y  le  tocó  perder.   Murió  detenido  en  1942,  por  lo  que  me  resulta  impreciso  marcar  la  tuberculosis   como  causa  final,  a  la  edad  de  32  años.  El  franquismo  mandó  encarcelar  a  Mi-­‐‑ guel  Hernández,  lo  enfermó  y  lo  excluyó  del  modo  en  que  saben  procurarlo  los   regímenes   fascistas,   pero   ni   la   muerte   pudo   confinar   su   arte.   En   medio   de   su   ruinosa   situación,   acaso   en   trozos   de   papel   de   baño,   escribió   a   su   hijo   Manuel   19

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Miguel:  “Tu  risa  me  hace  libre,  /  me  pone  alas./  Soledades  me  quita,/  cárcel  me  arran-­‐‑ ca”.  Vaya  forma  de  liberación.  Y  también  vence  a  la  muerte  en  el  mismo  poema-­‐‑ rio   cuando   escribe   “A   mi   hijo”,   versos   dedicados   a   su   primogénito,   Manuel   Ramón,  nacido  en  diciembre  de  1938,  pero  fallecido  a  los  10  meses:  “Te  ha  devo-­‐‑ rado  el  sol,  rival  único  y  hondo/  y  la  remota  sombra  que  te  lanzó  encendido;/  te  empuja   luz  abajo  llevándote  hasta  el  fondo,/  tragándote;  y  es  como  si  no  hubieras  nacido”.     Uno  no  escoge  la  libertad,  sino  cómo  emplearla.  Cada  quien  construye   su  propia  historia,  aunque  no  la  hace  como  quiere,  especialmente  si  en  medio  se   atraviesa  y  agrede  un  régimen  dictatorial.  Con  todo  y  con  eso,  Miguel  Hernán-­‐‑ dez  probó  la  fuerza  liberadora  del  arte,  y  como  otros  muchos  hombres  y  muje-­‐‑ res,  se  rebeló  a  la  voluntad  del  franquismo  que  aún  incipiente  ya  exhibía  todas   las  trazas  del  fascismo.  A  pesar  de  todo,  el  poeta  encontró  su  manera  de  partici-­‐‑ par   en   la   construcción   del   orden   deseado,   como   declara   en   uno   de   sus   versos:   “Para  la  libertad  sangro,  lucho,  pervivo”;  así  como  otros  encuentran  una  manera  de   resignarse   y   aún   sacar   provecho   de   la   situación   más   adversa.   En   este   sentido,   cabe  la  reflexión  de  Italo  Calvino:         El   hombre   puede   verse   reducido   a   ser   una   langosta   y   aplicar   sin   em-­‐‑ bargo   a   su   situación   de   langosta   un   código   de   disciplina   y   decoro   –en   una  palabra  un  «estilo»-­‐‑  y  confesarse  satisfecho,  no  discutir  ni  mucho  ni   poco  el  hecho  de  ser  langosta  sino  sólo  el  mejor  modo  de  ser  (Calvino,   1997,  p.  32)     Tal  clase  de  razonamiento  tiene  para  Sartre  el  sello  de  la  condición  hu-­‐‑ mana,  por  lo  que  hace  decir  a  Inés:  “solamente  los  actos  deciden  qué  es  lo  que   uno  ha  querido  ser”  (escena  V,  p.  33).  Hablando  en  términos  generales,  el  filóso-­‐‑ fo  existencialista  sostiene:  “el  hombre  es  lo  que  hace  con  lo  que  hicieron  de  él”.   Quizá   con   Huis   clos,   Sartre   hace   un   guiño   a   la   hipótesis   freudiana   de   que   los   seres  humanos  son  neuróticos  debido,  al  menos  en  parte,  a  la  imposibilidad  de   prescindir  del  otro.  Como  esa  definición  sartreana  de  fútbol:  un  juego  más  bien   sencillo  “en  el  que  todo  se  complica  por  la  presencia  del  equipo  contrario”.  De   hecho,  la  toma  de  conciencia  de  que  para  vivir  se  precisa  de  los  otros,  endilga   una  herida  narcisista  que  acaba  con  la  ilusión  de  la  autarquía  individual.  Nadie   puede  decir  que  no  le  debe  nada  a  los  demás:  sin  su  intervención  pereceríamos.   Entonces  el  problema  del  sujeto  individual  no  es  la  existencia  de  los  demás,  sino   la  inevitabilidad  de  la  relación  con  ellos,  con  otros.           Sin  embargo,  el  propio  Sartre  se  encargó  de  aclarar  que  A  puerta  cerrada   no   se   refiere   a   la   convivencia   humana   en   general,   sino   específicamente   al   tipo   20

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

de  convivencia  que  fracasa.  En  otras  palabras,  el  otro  no  es  necesariamente  un   infierno.  De  hecho,  los  otros  en  tanto  que  conforman  nuestro  entorno  social,  nos   proveen   no   sólo   del   apoyo   que   necesitamos   para   no   sucumbir   durante   largas   etapas  de  desarrollo  y  maduración:  allí  está  el  lenguaje,  las  reglas  básicas  de  la   convivencia  aprendidas  por  la  educación,  los  valores,  etc.  El  otro  es  entonces  un   referente  fundamental  con  cuyas  interrelaciones  nos  formamos  y,  por  lo  tanto,   es  un  elemento  indispensable  en  el  proceso  de  individuación.           En  mi  interpretación,  si  bien  el  infierno  puede  plasmarse  por  la  inevita-­‐‑ bilidad  de  la  mirada  ajena,  los  otros  infligen  castigos  infernales  en  la  medida  en   que  no  te  incluyen.  En  otras  palabras,  el  excluido  cae  en  las  fauces  del  infierno   cuando  resulta  ajeno  al  colectivo  que  constituye  una  identidad  social  y  psicoló-­‐‑ gica   que   define   la   pertenencia   y   la   forma   en   que   queremos   ser   reconocidos:   nosotros.  En  este  sentido,  la  exclusión  marca  y  fuerza  la  frontera  entre  el  noso-­‐‑ tros  y  ellos,  como  lo  hacía  la  identidad  nacional  en  el  caso  de  los  franceses  y  los   alemanes;  pero  también  en  la  distinción  interna  entre  los  colaboracionistas  y  la   Resistencia,  para  separar,  castigar,  degradar,  excluir  o  dictar  pena  capital  a  los   traidores.   Y   se   torna   infernal   cuando   el   otro,   en   tanto   que   encarnación   de   lo   diferente,  se  juzga  como  algo  no  asimilable  a  lo  propio:  el  extranjero,  el  traidor,   el  verdugo.       La  otredad  no  es  sólo  diferente,  sino  una  existencia  ajena  o  que  se  ha  es-­‐‑ cindido  de  la  nuestra,  y  en  tanto  que  extraña  su  sola  presencia  es  ya  una  ame-­‐‑ naza   para   lo   propio.   En   esa   calidad   entra   también   todo   lo   que   nos   resulta   desconocido   e   incomprensible,   por   lo   mismo,   inspira   miedo.   La   cercanía   del   otro  suscita  incertidumbre  y  zozobra.  Por  cierto,  J.  M.  Coetzee  lo  ilustra  brillan-­‐‑ temente   en   Esperando   a   los   bárbaros   (1992).   Como   su   título   indica,   los   represen-­‐‑ tantes   del   poder   central   se   preparan   para   neutralizar   una   supuesta   conjura   de   los   pueblos   bárbaros   situados   en   la   periferia,   y   con   ese   pretexto   los   miembros   del  ejército  cometen  un  montón  de  abusos  sobre  los  pobladores.  El  protagonista   principal,  que  hace  las  veces  de  narrador,  es  el  magistrado  encargado  de  la  ad-­‐‑ ministración  civil  de  aquel  pueblo  apostado  en  la  lontananza  del  Imperio.  Lle-­‐‑ vaba   una   vida   apacible   y   anodina   que   da   vuelco   fatal   cuando   él   -­‐‑de   quien   menos   podía   esperarse   por   ser   hombre   del   sistema-­‐‑   empieza   a   denunciar   las   tropelías  cometidas  en  contra  de  los  supuestos  bárbaros,  motivo  por  el  cual  es   tildado  de  loco  e  insensato.  Hete  aquí  la  cuestión  del  infierno  como  exclusión:  la   vida  de  este  funcionario  menor  se  torna  efectivamente  en  un  infierno.       Paradójicamente,  los  ataques  en  su  contra  no  provienen  de  los  bárbaros,   sino   de   otros   funcionarios   como   él   pero   que   ya   no   le   reconocen   como   de   los   21

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

suyos.  Con  invectivas  feroces  lo  excluyen  del  nosotros  que  conforma  el  Imperio,   obligándolo  a  extraer  fuerzas  de  flaqueza  no  ya  para  defenderse  de  los  ataques,   puesto  que  en  su  interior  el  magistrado,  ahora  apestado,  sabe  que  su  resistencia   es  inútil;  sin  embargo,  al  mantenerse  en  esta  batalla  de  antemano  perdida  eleva   el   rango   de   su   lucha:   es   una   defensa   de   la   dignidad,   o   sea,   de   aquello   que   lo   hace  humano  aún  en  el  infierno.  Dicho  sea  de  paso,  el  concepto  latino  de  bárba-­‐‑ ro  (barbărus)  deriva  de  un  vocablo  griego  que  significa  extranjero:  todo  aquello   que  no  es  griego,  aquel  que  ni  siquiera  puede  hablar  nuestra  lengua.  Posterior-­‐‑ mente,  hacia  siglo  V,  se  consideró  pueblos  bárbaros  a  aquellos  que  se  resistieron   a   la   dominación   del   Imperio   romano,   entre   ellos,   los   hunos,   los   galos,   los   ger-­‐‑ manos,  pero  además  aludía  otras  razas  y  desde  luego  otras  culturas  y  creencias   diferentes  a  las  de  los  romanos.     En  todo  caso,  un  miedo  cerval  provoca  el  rechazo  del  otro,  porque  éste   en   su   ajenidad   nos   resulta   siempre   desconocido:   aquello   de   lo   que   nunca   se   tiene  información  suficiente,  por  lo  que  resulta  imposible  saber  realmente  quién   es   o   qué   pretende,   incluso   cuando   lo   que   vemos   del   otro   parece   amable.   La   amabilidad  del  extraño,  en  último  caso,  también  es  un  motivo  de  desconfianza,   porque  puede  ser  un  truco  o  una  trampa  para  bajar  nuestras  defensas:  un  caba-­‐‑ llo  de  Troya  ni  más  ni  menos.  Pero  no  sólo  se  desconoce  al  extranjero,  al  extra-­‐‑ ño,  al  ajeno,  sino  que  de  antemano  queda  anulado  el  interés  por  conocerlo.  Aún   hoy,  las  connotaciones  de  bárbaro  tienden  a  la  exclusión:  vulgaridad,  ignoran-­‐‑ cia,   falta   de   refinamiento,   tosquedad,   brutalidad,   insensibilidad,   mal   gusto,   y   aplica   también   para   lo   naco,   lo   cutre   o   simplemente   lo   desfavorecido   y   pobre.   En  una  palabra:  “out”.  Abrirse  a  ellos  en  cualquiera  de  sus  modalidades  es  des-­‐‑ protegerse;   en   consecuencia,   desde   su   ajenidad,   el   otro   siempre   aparece   como   una  existencia  no  incorporable  al  nosotros:  una  amenaza.     En  el  contexto  del  territorio,  el  otro  es  un  invasor,  un  enemigo  en  tanto   que   su   existencia   altera   el   modo   de   vida   nuestro,   provocándonos   inquietud,   extrañeza  y  miedo.  No  tiene  que  ser  necesariamente  un  delincuente,  basta  con   que   sea   un   inmigrante   pobre   para   temerle:   el   pathos   del   infierno   no   es   el   ma-­‐‑ ligno  (evil),  sino  las  consecuencias  de  la  forzada  convivencia  con  el  otro,  en  es-­‐‑ pecial  cuando  los  demás  actúan  como  verdugos.  Eso  lo  saben  los  niños  que  son   víctimas  del  bullying.  En  consecuencia,  ante  el  otro  surge  la  urgencia  de  la  se-­‐‑ paración,  un  perímetro  de  seguridad,  un  muro  para  impedir  no  sólo  la  presen-­‐‑ cia,  sino  la  mirada  del  otro.  Por  consiguiente:  la  exclusión  del  diferente  es  una   manera  de  reducir  la  incertidumbre  y  el  miedo.         22

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

El  otro  es  siempre  problemático  como  en  la  definición  sartreana  de  fút-­‐‑ bol,  pero  eso  en  sí  no  constituye  el  infierno.  De  hecho  la  democracia  es  la  forma   hasta  ahora  más  desarrollada  de  procesar  las  diferencias.  Las  reglas  democráti-­‐‑ cas  generan  también  un  modo  de  vida  que  se  caracteriza  por  la  pluralidad,  que   supone   el   reconocimiento   del   otro   y   la   inclusión.   Como   régimen   político,   la   democracia  institucionaliza  el  conflicto,  y  además  favorece  un  tipo  de  juego  en   el   cual   tanto   el   ganador   como   el   perdedor   están   interesados   en   que   el   juego   continúe,  dado  que  el  ganador  no  lo  gana  todo  ni  quien  pierde  lo  pierde  todo,   porque   las   victorias   y   derrotas   están   acotadas   a   determinadas   posiciones   por   plazos  perentorios,  de  manera  que  en  las  competencias  subsiguientes  el  perde-­‐‑ dor  puede  convertirse  en  ganador  y  viceversa.         Fuera   de   los   regímenes   democráticos,   ni   la   pluralidad   ni   la   tolerancia   con   el   diferente   son   funcionales.   Los   del   equipo   contrario   no   son   meramente   adversarios,   como   en   el   fútbol,   sino   enemigos   en   el   sentido   dramático   que   le   imprimió   Carl   Schmitt   (1984)   a   su   teoría   política,   y   que   los   nazis   aplicaron,   moldearon   e   incluso   estiraron   discrecionalmente   para   acomodar   tales   razona-­‐‑ mientos  según  sus  necesidades:       Enemigo  no  es  el  competidor  o  el  adversario  en  general.  Enemigo  no  es   siquiera   el   adversario   privado   que   nos   odia   debido   a   sentimientos   de   antipatía.   Enemigo   es   sólo   un   conjunto   de   hombres  que   combate,   al   me-­‐‑ nos  virtualmente,  o  sea  sobre  una  posibilidad  real,  y  que  se  contrapone   a   otro   agrupamiento   humano   del   mismo   género.   Enemigo   es   sólo   el   enemigo  público,  puesto  que  todo  lo  que  se  refiere  a  semejante  agrupa-­‐‑ miento,  y  en  particular  a  un  pueblo  íntegro,  deviene  por  ello  mismo  pú-­‐‑ blico    [cursivas  en    el  original]  (Schmitt,  1984,  p.  25)     Enemigo   público   es   quien   amenaza   el   modo   de   vida   propio.   Son   los   otros  en  tanto  que  ajenidad.  La  presencia  del  otro  que  no  sólo  hostiga,  sino  que   pone  en  peligro  la  existencia  del  mundo  conocido;  y  al  considerarlo  inasimilable   se   torna   en   subversivo   de   manera   automática:   el   otro   es   un   agente   activo   del   mal.  El  otro  no  sólo  es  diferente,  sino  que  es  una  personificación  de  lo  perverso.   Tal  identificación  con  lo  perverso  y  obsceno  conlleva  su  deshumanización.  Más   allá  de  lo  que  proponía  Schmitt,  es  fundamental  restarle  al  enemigo  (p.e.  el  te-­‐‑ rrorista)  atributos  humanos  a  fin  de  que  su  aniquilación  no  genere  responsabi-­‐‑ lidad  moral  ni  culpa  ni  remordimientos.  Quiere  decir,  por  un  lado,  que  la  lucha   pública  contra  el  diferente  justifica  el  fortalecimiento  de  los  aparatos  represivos;   y   paralelamente   releva   de   carga   ética   a   nuestros   defensores.   De   allí   deriva   la   banalidad  del  mal,  un  concepto  acuñado  por  Hanna  Arendt  (2003),  para  referir-­‐‑ 23

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

se  a  la  gente  que  operaba  los  campos  de  concentración;  personas  que  se  presen-­‐‑ taban  al  trabajo  como  cualquier  empleado,  marcaban  su  tarjeta  de  asistencia,  y   ya   fuera   de   su   horario   eran   tipos   completamente   normales,   que   ayudaban   a   hacer  la  tarea  a  sus  hijos  y  eran  buenos  ciudadanos,  cuando  en  sus  horas  hábiles   habían  maltratado  o  tal  vez  exterminado  reclusos.       Estos  empleados  hacían  el  mal  sin  pasión,  como  quien  hace  focos  o  tor-­‐‑ nillos:   la   banalidad   del   mal   aparece   como   efecto   secundario   de   un   dispositivo   de   exclusión   y   exterminio.   La   exclusión   justifica   la   utilización   de   recursos   in-­‐‑ dignos   cuando   el   objetivo   es   deshacerse   del   otro   a   la   manera   maquiavélica.   Aunque  Maquiavelo  se  habría  avergonzado  de  la  falta  de  inteligencia  de  Bush   Jr.,    habría  visto  con  aprobación  la  técnica  política  con  la  que  se  ejecutaron  los   ataques  preventivos  en  Afganistán  e  Irak,  legitimados  por  miedo  administrado   para  mantener  los  gastos  militares  destinados  a  la  lucha  contra  el  terrorismo.  En   cualquier   caso,   estos   recursos   políticos   favorecieron   la   proliferación   de   la   vio-­‐‑ lencia  como  un  modo  de  vida  normal  ante  la  amenaza  del  otro.  La  persecución   no  se  limitó  a  los  terroristas,  sino  a  quienes  por  su  aspecto  podían  parecerlo;  o   por  su  actitud;  o  por  su  manera  de  pensar.  Todo  esto  en  una  línea  que,  hay  que   decirlo,  no  se  diferencia  en  mucho  de  la  teoría  del  espacio  vital  nazi;  de  hecho   embona  perfectamente  con  el  simplismo  moral  del  imperio  yanqui:  si  no  estás   con  nosotros,  estás  en  contra.       Las  variantes  interpretativas  del  espacio  y  la  invasión  del  otro       Asimismo,  la  ideología  trasmitida  por  Hollywood  ha  utilizado  constan-­‐‑ temente  el  arquetipo  de  David  contra  Goliat  para  justificar  la  condición  de  poli-­‐‑ cía  mundial  de  las  fuerzas  estadounidenses  en  la  eterna  y  universal  lucha  entre   el   bien   y   el   mal.   Desde   luego,   quienes   aparecen   como   villanos,   incluso   sin   ser   necesariamente  malos,  son  los  otros.  La  sociedad  globalizada  utiliza  la  tecnolo-­‐‑ gía  para  masificar  imágenes  con  lo  cual  refuerza  la  primacía  de  lo  visto  sobre  lo   pensado.   Las   formas   de   exclusión   se   propagan   de   manera   incruenta,   pero   no   menos   agresiva,   a   través   de   la   publicidad,   el   cine,   la   música   y   las   modas.   La   primacía  de  las  imágenes  sobre  las  palabras,  afecta  la  formación  libresca  y  críti-­‐‑ ca,   porque   ambas   cosas   necesitan   tiempo   y   esfuerzo,   es   decir,   dificultades   que   pueden  evitarse  con  la  televisión  y  otros  medios  visuales  y  frívolos:     La  literatura  light,  como  el  cine  light  y  el  arte  light,  da  la  impresión  có-­‐‑ moda  al  lector  y  al  espectador  de  ser  culto,  revolucionario,  moderno,  y   de   estar   a   la   vanguardia,   con   un   mínimo   esfuerzo   intelectual.   De   este   modo,   esa   cultura   que   se   pretende   avanzada   y   rupturista,   en   verdad   24

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

propaga   el   conformismo   a   través   de   sus   manifestaciones   peores:   la   complacencia  y  la  autosatisfacción  (Vargas,    2012,  p.  37)     En  esa  medida,  las  lecciones  masivas  para  adiestrar  a  los  excluyentes,  se   gesta  en  el  cine,  en  la  música,  el  arte  y  la  moda,  si  bien  allí  también  hay  oportu-­‐‑ nidad  de  la  resistencia  con  alternativas  y  variantes  críticas  que  a  veces  dan  para   sostener   contraculturas   a   fin   de   construir   caminos   incluyentes.   En   todo   caso,   después   de   la   caída   del   muro   de   Berlín,   el   canon   hollywoodense   pergeñó   dos   zagas  que  aún  siguen  reproduciéndose,  cuyas  primeras  versiones  Alien  (1979)  y   Rambo   (1982)   pertenecen   al   mismo   arquetipo   del   simplismo   moral:   son   narra-­‐‑ ciones   de   la   destrucción   del   otro;   sin   embargo,   el   congelamiento   de   la   guerra   fría   hizo   de   los   alienígenas   la   coartada   perfecta   para   ensayar   las   prácticas   de   aniquilamiento   en   imágenes   cinematográficas,   aunadas   invariablemente   a   una   pedagogía  que  promueve  la  indiferencia  frente  al  dolor  del  otro,  incluso  provo-­‐‑ cando   que   los   espectadores   disfruten   la   destrucción   y   hasta   se   entusiasmen   cuando  un  monstruo  es  despedazado,  como  en  Predator  (Depredador)  (1987),  ya   en   el   ocaso   de   la   era   Reagan   (1981-­‐‑1987)   y   su   mentada   guerra   de   las   galaxias.   Pero   la   continuidad   hasta   nuestros   días   resulta   inquietante,   por   ejemplo,   en   Prometheus  (2012)  dirigida  por  Ridley  Scott,  planteada  implícitamente  como  una   precuela  de  Alien  pese  a  que  fue  producida  muchos  años  después.     Con  todo,  la  tónica  del  otro  como  enemigo  público  no  cambió  durante   el   mandato   de   los   Bush   en   sus   dos   períodos   (1989-­‐‑1993)   y   (2001-­‐‑2009),   ni   ha   cambiado  al  día  de  hoy,  como  se  aprecia  en  las  películas  District  9  (Sector  9)  y   Battleship   (Batalla   naval)   (2012).   Poco   quita   o   añade   que   Sector   9   sea   una   pro-­‐‑ ducción   neozelandesa   de   2009   y   que   la   acción   alienígena   se   desarrolle   en   Johannesburgo,   tierra   del   apartheid.   Esta   producción   obtuvo   su   aprobación   ideológica   con   4   nominaciones   para   el   Oscar.   Por   su   parte,   la   recientemente   estrenada  Batalla  Naval  -­‐‑en  mi  opinión,  pésima-­‐‑  me  llamó  la  atención  por  uno  de   esos   diálogos   dichos   de   pasada   por   un   personaje   secundario,   pero   que   para   nuestro   análisis   resulta   de   lo   más   significativo   al   expresar   el   temor   que   siente   un  científico  de  la  NASA,  quien  alerta  a  sus  compañeros  de  que  más  valdría  no   enviar  señales  desde  la  Tierra  hacia  el  espacio,  porque  sólo  una  tecnología  más   avanzada  que  la  terrícola  estaría  en  condiciones  de  acudir  a  este  sistema  solar,  y   en  tal  caso  –argumenta  el  personaje-­‐‑   otra  vez  volveríamos  a  enfrentar  un  com-­‐‑ bate  como  el  que  se  dio  entre  los  indios  y  los  descubridores  de  América,  pero  en   este  caso  al  ejército  norteamericano  y  sus  aliados  les  correspondería  el  papel  de   los  indios.  Después  de  esto  no  queda  nada  por  añadir.       25

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

La  exclusión  como  dispositivo  de  control  en  la  era  de  la  globalización       Por  todo  lo  anterior,  sostengo  que  hay  numerosos  elementos  emergen-­‐‑ tes  en  el  sistema  social  para  pensar  la  novedad  que  encierra  el  concepto  de  ex-­‐‑ clusión  en  la  actualidad:  es  la  justificación  ideológica  de  la  globalización  la  que   se  complementa  con  prácticas  de  discriminación,  separación  y  exterminio.  Más   otras  pautas  de  agresión  que  no  tienen  funcionalidad  sistémica,  pero  que  reve-­‐‑ lan  la  descomposición  moral  de  sociedades  modernas,  y  llegado  el  caso,  patolo-­‐‑ gías  o  desórdenes  mentales  de  diversa  índole,  que  producen  fenómenos  como  el   bullying   y   la   proliferación   de   pasatiempos   destructivos,   como   lo   muestra   la   Premio  Nobel  austriaca  Elfriede  Jelinek  (2005)  en  su  novela  intitulada  con  razón   Los  excluidos,  cuya  trama  examina  las  andanzas  de  un  peculiar  grupo  de  jóvenes   de   postguerra   (II   Guerra   Mundial)   quienes,   desesperanzados   y   aburridos,   de-­‐‑ linquen  sin  pasión,  lo  que  quiere  decir  es  que  roban  sin  necesitarlo,  son  violen-­‐‑ tos  sin  pretender  atemorizar  o  tomar  ventaja  de  la  destrucción  que  provocan.     Pero   remontémonos   al   periodo   en   que   el   capitalismo   comercial   cons-­‐‑ truía   una   economía-­‐‑mundo,   y   tras   la   exploración   marítima   exitosa   entre   los   siglos  XV  y  XVI  se  avanzó  a  la  conquista  de  territorios  cada  vez  más  distantes.   A   partir   de   entonces   el   problema   de   la   desigualdad   social   a   nivel   mundial   se   manifestó   como   un   asunto   económico   entre   las   potencias   y   sus   colonias;   las   posiciones   encumbradas   no   pertenecían   ya   a   los   barones   bandidos   de   la   etapa   de   la   acumulación   originaria,   ahora   funcionaban   los   códigos   de   la   burguesía   antes  que  el  prestigio  improductivo  de  la  aristocracia  y  de  las  clases  tradiciona-­‐‑ les.   Las   fortunas   así   amasadas   fueron   vistas   como   resultado   de   empresarios   audaces   y   bien   organizados   invirtiendo   capital   para   mover   a   gente   de   pocas   luces,   generalmente   floja   e   indolente;   y   en   los   márgenes   del   sistema   laboral   se   ubicaban  los  grupos  más  desfavorecidos  que,  de  tan  depauperados,  no  era  eco-­‐‑ nómicamente  viable  recuperarlos.  De  este  modo  África  y  grandes  regiones  del   planeta  se  descubrieron  subdesarrolladas.     Con  la  consolidación  del  mercado  mundial  y  el  avance  del  capitalismo   imperialista  aumentaron  las  posibilidades  de  la  industrialización,  entonces  fue   más  útil  el  trabajador  asalariado  libre  que  la  esclavitud,  y  con  ello  la  idea  de  la   población   marginal   se   modificó   y   se   le   definió   como   el   lumpen.   Era   una   reali-­‐‑ dad   paralela   a   la   Declaración   de   los   derechos   del   hombre   de   fines   del   siglo   XVIII;  la  Independencia  de  los  Estados  Unidos,  y  luego  la  derrota  de  los  sureños   en  la  Guerra  de  Secesión,  más  la  independencia  formal  conseguida  de  la  mayo-­‐‑ ría  de  las  colonias  del  Continente  Americano  a  principios  del  siglo  XIX,  aunque   casi  todos  los  nuevos  gobiernos  fueron  reconocidos  porque  aceptaron  onerosos   26

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

empréstitos.  Sin  la  deuda  internacional  los  gobiernos  “libres”  no  podían  arran-­‐‑ car.  Todo  eso  redefinió  la  idea  del  mundo.     Durante  el  primer  tercio  del  siglo  XIX,  se  abolió  la  esclavitud  en  casi  to-­‐‑ do   el   Continente   Americano,   excepto   Brasil,   que   lo   hizo   hasta   1888.   De   todos   modos,  la  idea  de  una  población  marginal  permaneció,  por  la  evidencia  de  gen-­‐‑ te  pobre  y  vulnerable.  Todavía  hoy  la  población  marginal  se  hacina  en  las  fave-­‐‑ las;  allí  han  madurado  formas  de  auto  organización  para  la  supervivencia,  pero   los   recursos   criminales,   prácticas   e   instrumentos,   son   dominantes.   Paradójica-­‐‑ mente,  los  llamados  cinturones  de  miseria  son  espacios  seguros  para  los  grupos   criminales   dedicados   al   narcotráfico,   el   secuestro,   robo   violento,   etc.   Además,   en  los  barrios  más  pobres  hay  niños  y  jóvenes  incorporados  a  redes  del  hampa,   cumpliendo   con   diferentes   tareas   de   vigilancia,   mensajería,   tráfico   de   drogas,   por   lo   que   se   han   agenciado   de   armas   a   fin   de   mantener   sus   cotos   de   poder   territorial.  De  este  modo  ciertos  sectores  alcanzan  a  figurar  como  focos  de  peli-­‐‑ gro  que  afectan  la  seguridad  nacional,  debido  a  ello  en  algunos  países  latinoa-­‐‑ mericanos   se   ha   requerido   la   intervención   del   ejército:   Colombia,   Brasil,   Venezuela,  Perú,  Guatemala  y  México.  Esos  grupos  criminales  están  ligados  no   sólo   a   redes   criminales,   sino   a   redes   familiares   y   en   conjunto   son   parte   de   los   nuevos   excluidos.   Retomemos   el   largo   proceso   histórico   que   condujo   a   este   punto  de  marginación  en  los  países  del  Tercer  Mundo.  Con  la  revolución  indus-­‐‑ trial,  el  positivismo  y  la  confianza  en  el  progreso,  se  podía  pensar  en  mejorar  la   organización   del   mercado   mundial   en   los   albores   del   siglo   XX.   Varios   países,   principalmente   Alemania,   estaban   interesados   en   el   replanteamiento   de   la   re-­‐‑ partición   de   las   colonias   en   África   y   de   otras   zonas   de   influencia.   El   resultado   fue  la  Gran  Guerra  (1914-­‐‑1918).     Pese  a  los  miles  de  muertos  durante  el  conflicto  bélico  y  a  los  odios  na-­‐‑ cionalistas  y  de  mero  patrioterismo,  no  se  generalizó  la  idea  del  exterminio  sino   hasta   después   de   la   crisis   del   29,   aunado   a   todos   los   factores   económicos   que   favorecieron   el   ascenso   de   Hitler   y   fabricaron   el   escenario   para   la   II   Guerra   Mundial.  Dos  claves  explicarían  el  comportamiento  de  la  maquinaria  nazi  des-­‐‑ de  el  punto  de  vista  ideológico.  Una,  la  teoría  de  la  superioridad  racial;  y  otra,  la   teoría   del   espacio   vital,   de   lo   cual   derivó   la   llamada   solución   final,   es   decir,   la   expresión   más   acabada   de   la   exclusión   mediante   el   genocidio.   El   fenómeno   nazi,   pese   a   su   propensión   delirante,   no   fue   simplemente   locura   e   irracionali-­‐‑ dad.   Al   contrario,   los   nazis   fueron   metódicos   y   racionales   en   su   manera   de   afrontar  sus  tareas  de  exterminio,  lo  que  después,  críticamente,  se  dio  en  llamar   la   racionalidad   instrumental,   capaz   de   las   peores   monstruosidades   sin   ningún   contrapeso  ético,  cuya  máxima  creación  son  los  campos  de  concentración.  Para-­‐‑ 27

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

lelamente,  la  fabricación  de  la  bomba  atómica  al  calor  de  la  guerra  incrementó   la  capacidad  destructiva  de  las  potencias  ganadoras,  lo  cual,  en  cierto  modo,  era   el  paso  siguiente  a  la  fallida  solución  de  Hitler.     La  diferenciación  social  vertical  en  la  era  de  la  globalización  adopta  ca-­‐‑ da  vez  más  la  forma  de  una  lucha  por  la  sobrevivencia  con  sesgos  darwinianos.   Veladamente  opera  la  ley  del  más  fuerte,  donde  los  más  débiles  de  la  estructura   social  son  también  los  desfavorecidos  en  el  resto  de  los  aspectos,  llámese  salud,   educación,   trabajo,   condición   económica.   No   es   por   accidente   que   el   principal   estudioso  y  crítico  del  sistema  capitalista  del  siglo  XIX,  Carlos  Marx,  diera  con   una  lectura  histórica  y  política  del  proceso  productivo  centrada  en  la  lucha  de   clases,  la  cual  emergía  con  tenacidad  en  los  diferentes  modos  de  producción:  el   conflicto  de  los  que  están  en  la  cima  de  la  estructura  social  por  su  dominio  en   las   relaciones   de   producción   y   la   masa   que   constituye   la   base   de   la   pirámide,   siempre  como  resultado  de  diversas  relaciones  sociales.  En  pocas  palabras,  era   el  combate  de  los  pocos  de  arriba,  pero  muy  poderosos,  y  los  muchos  de  abajo:   un  nutrido  ejército,  pero  al  fin  y  al  cabo  menesteroso,  feo  y  estorboso.  Entonces   la   lucha   no   sólo   era   el   cuerpo   a   cuerpo   en   las   trincheras   como   sucedió   en   la   Primera   Guerra   Mundial,   sino   una   tensión   constante   de   cosmovisiones   del   mundo   enfrentadas,   el   tira   y   afloja   por   mejorar   el   salario   y   las   condiciones   de   trabajo;   la   negociación   política   de   la   distribución   del   gasto   público;   la   imposi-­‐‑ ción   de   modelos   culturales;   el   imperio   de   la   palabra;   saber   es   poder.   Por   otro   lado,  está  la  lucha  por  los  derechos  civiles,  la  igualdad  y  la  equidad  de  oportu-­‐‑ nidades.     En   la   actual   etapa   evolutiva   del   capitalismo   y   su   máxima   expansión   planetaria,  la  cuestión  no  es  el  “arriba  y  abajo”  ni  se  circunscribe  a  la  marginali-­‐‑ dad  de  aquellos  sectores  (así  se  trate  de  millones  de  personas  pertenecientes  al   Tercer   Mundo)   que   no   tienen   capacidad   para   participar   en   el   mercado.   Según   datos  del  Banco  Mundial  (2006)  alrededor  de  tres  mil  millones  de  personas  vi-­‐‑ ven  con  menos  de  dos  dólares  al  día;  cien  millones  de  personas  padecen  ham-­‐‑ bre   crónica;   y   un   mil   millones   de   seres   humanos   no   disponen   de   agua   para   beber.  Para  los  marginados  del  mercado  sí  que  el  infierno  son  los  otros.  Hoy  en   día,   la   idea   de   la   competitividad   y   de   interdependencia,   encubre   el   modo   en   que  las  potencias  succionan  los  recursos  de  los  países  en  vías  de  desarrollo.  Los   mecanismos   para   hacerlo   no   implican   necesariamente   ejércitos,   al   contar   con   bien  la  alta  tecnología  para  mover  el  capital  financiero  y  aprovechar  todas  esas   formas  especulativas  y  ruinosas  que  buscan  la  máxima  ganancia  sin  restriccio-­‐‑ nes  ecológicas  ni  éticas.  La  banalización  del  tiempo  y  la  distancia  mediante  las   tecnologías  de  la  información  y  la  comunicación,  permite  ubicar  fácilmente  los   28

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

espacios  favorables  a  la  ganancia.  Lo  que  no  quiere  decir  que  el  imperio  norte-­‐‑ americano   haya   borrado   la   solución   militar   de   su   repertorio,   como   sucede   ac-­‐‑ tualmente   en   Irak   o   en   Afganistán.   El   criterio   de   exclusión   en   la   era   de   la   globalización  es  más  categórico  que  el  arriba  y  el  abajo.  Ahora  se  trata  del  den-­‐‑ tro  y  el  afuera.  No  sólo  afuera  del  mercado,  sino  de  la  sociedad  misma,  donde  el   excluido  es  considerado  como  un  excedente  incómodo  para  la  reproducción  del   sistema  social  planteada  por  la  globalización  a  nivel  planetario.  No  es  por  acci-­‐‑ dente  que,  pese  a  los  avances  de  la  ciencia,  el  Banco  Mundial  arroje  cifras  que   revelan  una  desigualdad  apabullante:  tres  de  cada  siete  personas  en  el  mundo   viven  en  la  pobreza  extrema.         Como  dentro  de  la  lógica  del  capitalismo  no  hay  manera  de  incluir  a  la   totalidad   de   la   población   ni   siquiera   en   el   nivel   de   consumo   de   la   clase   media   baja   de   Estados   Unidos,   puesto   que   no   puede   haber   ganadores   sin   la   explota-­‐‑ ción  masiva  y  la  competencia  desigual.  Es  verdad  que  prácticamente  todos  los   países   que   aplicaron   políticas   neoliberales   establecieron   programas   de   benefi-­‐‑ cencia,   aún   después   de   la   desaparición   del   Estado   de   Bienestar,   pero   no   por   filantropía,   sino   porque   políticamente   es   redituable.   En   rigor,   tales   programas   sociales   para   atender   a   los   pobres   no   son   para   integrar   a   los   marginados,   sino   neutralizar  los  focos  de  riesgo  para  el  funcionamiento  del  sistema.       Se   entiende   por   qué   hay   un   repunte   de   las   fronteras   y   las   aduanas   en   los   países   desarrollados,   como   señal   de   la   desconfianza   ante   el   otro,   y   todo   lo   que  concierne  al  subdesarrollo.  Sin  embargo,  la  crisis  mundial  no  fue  provocada   por   la   resistencia   de   los   pobres,   sino   por   los   propios   operadores   del   sistema,   quienes  alimentaron  una  inefable  avaricia  aunada  a  la  falta  de  supervisión,  co-­‐‑ rrupción  e  impunidad  de  los  funcionarios  de  Hacienda  y  Economía,  permitien-­‐‑ do   que   los   grandes   capitales   se   despacharan   discrecionalmente   del   sistema   financiero  a  nivel  mundial.  Entre  tantos  despojos  y  abusos  cometidos  en  perjui-­‐‑ cio  de  ahorradores  menores,  pensionados,  fondos  de  trabajadores,  etc.,  ha  que-­‐‑ dado  un  ambiente  ideal  para  la  desconfianza,  y  con  ello  el  resurgimiento  de  la   xenofobia  y  toda  clase  de  fundamentalismos  religiosos  y  políticos.  Así  se  revita-­‐‑ lizaron  también  los  idearios  más  extremistas  e  intolerantes.  Las  manifestaciones   neonazis   están   rebrotando   en   esta   atmósfera   fértil   de   violencia,   desconfianza,   incertidumbre  y  miedo.  En  algunas  regiones  de  Europa,  a  la  par  de  los  indigna-­‐‑ dos,   reaparecen   grupúsculos   ultraconservadores   que   teóricamente   contemplan   otra  vez  la  posibilidad  de  la  eliminación  física  de  los  excluidos.       Por   otro   lado,   los   criterios   para   excluir   superan   los   baremos   de   la   eco-­‐‑ nomía   y   pasan   por   la   clasificación   de   las   limitaciones   de   las   personas   que   son   29

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

incapaces   de   convertirse   en   sujeto   de   mercado,   lo   cual   tiene   consecuencias   no   sólo   en   la   cultura,   sino   en   la   psique   y,   de   hecho,   en   todo   lo   concerniente   a   la   forma   en   que   la   sociedad   globalizada   produce   la   individuación   de   los   sujetos.   Vivimos  una  época  convulsa  y  decadente.  En  el  nivel  global  prima  la  violencia,   la  inequidad  y  la  incertidumbre  de  cara  a  inminentes  crisis  económicas.  De  allí   el   recurso   de   la   exclusión,   aunque   en   diferentes   grados   e   intensidades   depen-­‐‑ diendo   de   cada   país   y   región.   A   final   de   cuentas,   lo   que   se   ha   dado   en   llamar   globalización   no   es   más   que   la   forma   ideológica   para   referirse   a   la   expansión   del  capitalismo  con  renovadas  formas  bárbaras  pese  a  la  utilización  de  tecnolo-­‐‑ gías   sofisticadas,   en   última   instancia,   empleadas   para   la   maximización   de   la   ganancia   a   toda   costa,   sin   trabas   tradicionales   como   la   que   representaba,   por   ejemplo,  la  soberanía  nacional.       La  debacle  económica  mundial  se  ha  manifestado  mediante  monumen-­‐‑ tales  crisis  financieras;  la  fuerte  caída  bursátil  acaecida  en  las  principales  poten-­‐‑ cias   es   apenas   la   punta   de   un   iceberg   que   afectó   especialmente   a   Estados   Unidos  a  partir  de  2009,  y  desde  allí  se  ha  ido  expandiendo  al  resto  del  mundo   hasta  el  día  de  hoy.  De  allí  la  situación  crítica  que  atraviesan  Grecia  y  España,  a   pesar  del  rescate  financiero  –o  como  decidan  llamarle  los  políticos  a  la  inyección   de  cien  mil  millones  de  euros  para  los  bancos  españoles-­‐‑  que  temporalmente  los   mantienen  a  flote.  Si  recibieron  (o  están  por  recibir)  empréstitos  gigantescos  no   es  por  la  probidad  de  sus  respetivos  gobiernos,  sino  en  virtud  de  que  un  even-­‐‑ tual  derrumbe  de  estas  economías  sería  catastrófico  para  la  comunidad  europea   y  para  el  resto  del  mundo  financiero.  Por  lo  pronto,  los  franceses  votaron  por  el   socialismo  como  una  señal  para  replantear  su  alianza  con  la  Alemania  de  Ange-­‐‑ la  Merkel.     Lo   cierto   es   que   las   señales   de   la   descomposición   del   sistema   de   vida   predominante  en  la  globalización  son  más  sutiles,  las  podemos  encontrar  en  la   degradación   de   la   educación.   De   hecho,   salta   a   la   vista   que   las   universidades,   sobre   todo   las   públicas,   hayan   perdido   desde   hace   mucho   su   carácter   de   uni-­‐‑ versalidad  e  integralidad  de  los  conocimientos,  reduciéndose  a  la  formación  de   cuadros  profesionales  especializados  por  estancos,  de  modo  que  la  mayoría  de   los  egresados  está  destinada,  como  máximo,  a  los  mandos  medios  de  corpora-­‐‑ ciones  multinacionales  o  engrosarán  las  filas  de  burocracias  estatales  ya  de  por   sí  obesas;  en  el  peor  de  los  casos  decantarán  en  la  economía  informal.  El  resto   de  la  población  que  no  tiene  acceso  a  la  educación  elemental  es  una  capa  amplia   de  población  joven,  lo  cual  reducirá  las  oportunidades  laborales  dando  visibili-­‐‑ dad   al   fenómeno   “nini”:   jóvenes   que   ni   estudian   ni   trabajan,   y   que   en   México   alcanzan   una   cifra   todavía   difícil   de   determinar,   pero   en   todo   caso   se   cuentan   30

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

por  millones,  lo  cual  constituye  un  tema  delicado  para  entender  otro  aspecto  de   la   indignación   que   cunde   en   diferentes   sociedades,   tanto   de   Europa   como   del   Medio   Oriente:   la   falta   de   esperanza.   Reza   un   cartel   de   los   indignados   en   la   Puerta  del  Sol:  “Si  no  nos  dejáis  soñar,  no  los  dejaremos  dormir”.  Mientras  los   “ocupas”   (personas   que   ocupan   ilegalmente   viviendas   vacías   u   otras   clases   de   propiedad   ajena)   en   Wall   Street   declaraban   estar   allí   (frente   al   edificio   de   Na-­‐‑ ciones   Unidas   en   Nueva   York):   “para   exponer   la   verdadera   naturaleza   de   los   intereses  empresariales  que  frenan  nuestra  capacidad  de  crear  un  futuro  seguro   y  sano  para  todos”.  (www.indignados.jornada.com.  2012)         La  novedad  de  la  exclusión         Si  dejamos  de  pensar  en  la  exclusión  para  idear  formas  de  inclusión,  es   necesario  trabajar  en  la  activación  de  las  capacidades  humanas  mediante  proce-­‐‑ sos   educativos   integrales,   en   contraste   con   lo   que   pasa   ahora   en   los   modelos   educativos,   que   tienden   a   contener   o   inhibir   talentos   y   habilidades   que   no   se   traducen  directamente  al  campo  productivo.  En  efecto,  el  modelo  de  educación   que   por   economía   denomino   aquí   “industrialista”,   no   se   interesa   por   formar   individuos  creativos  que  no  teman  expresarse  ni  equivocarse  en  su  afán  de  ex-­‐‑ perimentación  y  descubrimiento,  prefieren  individuos  disciplinados,  obedientes   y   rutinarios.   No   les   importa   que   la   creatividad   también   tenga   consecuencias   prácticas,  son  omisos  al  hecho  de  que  las  innovaciones  suelen  ser  producto  de   individuos   que   toman   riesgos,   porque   no   se   conforman   con   lo   que   ha   sido   siempre  igual.  Sin  embargo,  el  estudiante  promedio  de  los  proyectos  neolibera-­‐‑ les  teme  cometer  yerros,  en  obediencia  a  que  el  error  en  la  escuela  está  sólida-­‐‑ mente   estigmatizado   con   las   orejas   de   burro,   cuya   significación   está   bien   identificada  y  arraigada,  pese  a  que  desde  hace  tiempo  han  dejado  de  usarse.       En   otras   palabras,   el   niño-­‐‑burro   exhibido   en   un   rincón   del   aula   es   un   arquetipo   que   simboliza   la   forma   en   que   la   visión   industrialista   contuvo   y   re-­‐‑ cortó  ciertas  capacidades  y  talentos  de  los  educandos  a  partir  de  la  disociación   entre  productividad  e  improductividad,  que  se  extendió  a  la  disociación  entre  la   materia   y   el   espíritu,   y   la   oposición   entre   la   razón   y   las   pasiones,   que   devino,   figuradamente,   en   la   separación   de   la   cabeza   del   cuerpo.   Por   consiguiente,   lo   que   procede   es   la   reconstrucción   de   las   bases   de   la   educación   acorde   con   las   necesidades  actuales,  mismas  que  ya  no  son  las  de  la  industria  ni  siquiera  de  la   post  industria,  sino  las  de  la  supervivencia  del  planeta.  Digamos  que  se  precisa   de   una   sólida   conciencia   y   concepción   de   la   ecología   humana   como   eje   de   un   sistema   educativo   sin   exclusión.   Necesitamos,   en   contra   de   lo   que   propone   la   lógica   del   mercado,   seres   que   sepan   convivir   antes   que   competir.   Individuos   31

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

productores  de  conocimientos  capaces  de  cambiar  en  el  nivel  de  la  conciencia  y   de  las  relaciones  con  los  demás,  para  apuntalar  una  nueva  forma  de  consumo,   puesto  que  la  que  Occidente  adoptó  con  el  imperio  del  capitalismo  se  agotó:  el   consumismo  conduce  a  la  destrucción  del  sistema  de  vida  del  planeta.       Urge   procurar   un   tipo   de   conocimiento   constructivista   que   trascienda   las   fronteras   disciplinarias   y   los   cotos   de   la   política.   Precisamente   porque   la   geometría   del   capitalismo   no   es   ya   un   asunto   de   Norte   y   Sur;   derechas   e   iz-­‐‑ quierdas;  globalización  o  nacionalismos.  El  dilema  ahora  es:  la  vida  o  la  extin-­‐‑ ción   del   planeta.   Por   lo   tanto,   es   una   tarea   compleja,   laboriosa   y   que   probablemente   lleve   varias   generaciones,   aunque   tiempo   es   lo   que   no   queda,   por   lo   mismo   lo   más   razonable   y   humano   es   empezar   inmediatamente.   Una   nueva  ética  ecológica  no  se  consigue  por  decreto,  necesitamos  un  modelo  edu-­‐‑ cativo  nuevo    para  romper  aquellos  esquemas  mentales  que  admiten  como  algo   natural  la  marginación,  la  violencia  y  la  exclusión.       Por  otro  lado,  cabe  hacer  notar  que  los  esfuerzos  de  inclusión  no  tienen   que  oponerse  al  desarrollo  económico  ni  estar  en  contra  de  los  buenos  negocios   ni   de   las   ganancias   distributivas.   Pero   el   sentido   profundo   de   la   realización   humana  va  más  allá  de  la  seguridad  económica,  por  cierto,  hoy  reservada  para   unos  pocos  frente  a  la  pobreza  de  millones  de  seres  humanos.  Precisamente,  el   déficit  de  la  educación  tanto  por  sus  limitaciones  programáticas  centradas  en  la   economía,   como   por   el   accidentado   abasto   de   capital   humano   para   las   indus-­‐‑ trias,  no  crea  individuos  solidarios,  sino  entes  competitivos  y  avariciosos,  cuyos   valores   son   el   individualismo   (primero   yo   y   después   yo);   el   materialismo   (se   trata   más   de   tener   que   de   ser);   el   hedonismo   (o   búsqueda   egoísta   del   gozo   y   bienestar  unilateral);  el  consumismo  (a  partir  de  la  idea  de  que  todo  es  mercan-­‐‑ cía,  todo  tiene  un  precio  y  se  puede  comprar);  y  el  pragmatismo  (para  conseguir   mis   propósitos   todo   vale).   Percibo   un   maquiavelismo   salvaje:   el   placer   egoísta   justifica   los   medios.   Si   estos   son   los   valores   dominantes   de   la   globalización,   quiere  decir  que  los  altos  valores  morales  ya  no  valen.  El  hedonismo  contempo-­‐‑ ráneo   no   exige   compromiso   ético   alguno:   puedo   aprovecharme   de   todos   y   de   todo   para   afirmarme.   Esta   es   la   razón   por   la   que   un   estudiante   de   medicina,   incluso   ya   titulado,   acaba,   para   efectos   prácticos,   como   ejecutivo   de   ventas   de   las  grandes  farmacéuticas.  Si  todo  es  mercancía  también  el  amor  es  mercancía,   por  lo  tanto,  se  compra  y  vende.       Además,  el  individuo  consumista  está  convencido  de  que  no  merece  la   pena  el  esfuerzo  de  ser  buen  ciudadano  si  se  puede  ser  rico  en  corto  tiempo,  ya   sea   dedicándose   al   crimen   o   metiéndose   a   la   política.   Vivimos   en   un   tipo   de   32

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

sociedad   donde   muchos   quieren   ser   políticos   para   enriquecerse;   pero   pocos   quieren  hacer  algo  para  hacer  algo  por  la  comunidad.     A  manera  de  conclusión     Una   visión   general   de   la   sociedad   contemporánea   fue   ofrecida   por   el   sociólogo  Bauman,  (2006),    con  su  concepto  de  sociedad  líquida,  es  decir,  donde   todo   lo   social   carece   de   solidez   y   consistencia,   acaso   siguiendo   el   apunte   de   Marx:  todo  lo  sólido  se  desvanece  en  el  aire.  A  una  sociedad  líquida  le  corresponde   un  amor  líquido,  o  sea  relaciones  laxas,  inconsistentes  y  poco  duraderas.  Así,  el   fracaso  del  amor  es  un  signo  del  fracaso  de  la  socialidad  en  la  era  de  la  globali-­‐‑ zación.  Las  manifestaciones  de  tal  degradación  son  la  debacle  de  la  educación,   la  pobreza  generalizada,  la  primacía  de  la  violencia  y  la  incertidumbre,  la  falta   de   asideros   morales   y   de   alternativas   políticas,   en   fin,   la   descomposición   del   tejido  social  es  cada  vez  más  rápida  y  alarmante.  En  pocas  palabras:  el  infierno   es  el  otro;  pero  el  otro  al  fin  y  al  cabo  es  un  excluido.     Un  problema  mayor  que  el  derrumbe  financiero  en  varios  países  euro-­‐‑ peos  y  el  riesgo  constante  de  recesión  en  Estados  Unidos,  es  el  ocaso  del  proyec-­‐‑ to  de  Occidente;  es  que  su  versión  de  modernidad  y  globalización  dio  todo  de  sí   sin  que  se  avizore  una  cosmovisión  de  envergadura  equivalente  con  que  susti-­‐‑ tuirla.  Dicho  de  otro  modo,  la  crisis  principal  es  que  los  valores  como  los  de  la   justicia,   la   equidad,   el   respeto   al   otro,   no   rigen   la   convivencia.   La   humanidad,   para   usar   un   concepto   genérico,   ha   perdido   la   brújula   y   se   ha   hecho   cada   vez   más  bárbara,  lo  que  en  sentido  individual  se  traduce  en  que  cada  vez  son  más   quienes   no   saben   qué   son;   no   tienen   idea   de   para   qué   viven   ni   sienten   necesi-­‐‑ dad   de   construirse   un   sentido,   no   ya   colectivo,   sino   meramente   individual   y   propio.       El  cambio  para  alcanzar  la  modernidad  que  tanto  inspiró  a  los  innova-­‐‑ dores   durante   la   revolución   industrial,   es   en   la   posmodernidad   un   cambio   sin   referente:   el   cambio   por   el   cambio,   carente   de   densidad   ética.   Un   fenómeno   atisbado  desde  el  siglo  XIX  cuando  Nietzsche  proclamaba  la  muerte  de  Dios;  y   en  ese  tenor,  Dostoiveski  se  preguntaba:  si  Dios  no  existe,  ¿vale  todo?  Paradóji-­‐‑ camente  quienes  afirmaban  que  Dios  sí  existe  fueron  los  que  se  valieron  de  todo   para,  en  nombre  de  Él,  cometer  cualquier  cantidad  de  crímenes.     Así,  volviendo  a  Sartre,  llegamos  de  nuevo  a  la  cuestión  de  la  condición   humana,  cuando  la  razón  ha  creado  los  monstruos  más  refinados  de  la  barbarie.   Goethe   anticipó   a   Hitler   y   Stalin.   Compárese   las   imágenes   de   Fausto   y   la   má-­‐‑ 33

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

quina   del   progreso:   el   tren   transiberiano   cuyo   trazo   fue   dejando   montones   de   cadáveres  de  los  trabajadores.  Hoy  en  día  el  tren  de  la  modernidad  alcanzó  una   velocidad  endemoniada  para  ir  a  ninguna  parte,  lo  único  seguro  es  su  eventual   descarrilamiento.     Las  sociedades  contemporáneas  se  mueven  sin  avanzar.  La  degradación   de  los  valores  y  la  falta  de  respeto  por  el  otro,  impiden  que  cunda  una  concien-­‐‑ cia  ecológica  para  detener  la  destrucción  del  planeta;  en  cambio,  han  prolifera-­‐‑ do   las   prácticas   de   exclusión.   En   tal   cuadro,   es   difícil   forjarse   una   idea   esperanzadora   de   un   futuro   sin   monumentales   crisis;   de   hecho,   sólo   desde   la   ignorancia  podríamos  tener  idea  de  cómo  estaremos  al  final  del  siguiente  sexe-­‐‑ nio,  y  probablemente  sería  una  visión  equivocada.  De  lo  que  sí  sabemos  es  de  la   destrucción  constante  de  nuestro  ambiente,  de  la  desigualdad  social  y  la  violen-­‐‑ cia  sistemática  y  sistémica.  En  el  modelo  imperante  no  hay  datos  que  avalen  la   viabilidad   de   la   sociedad   a   largo   plazo.   Ecológicamente,   estamos   fritos.   Como   quien  dice,  a  este  paso  la  dinámica  social  conduce  a  la  destrucción  de  la  vida,  al   menos  como  la  conocemos  ahora.  Tal  visión  puede  sonar  excesivamente  catas-­‐‑ trofista  –y  lo  es-­‐‑   pero  son  innúmeras  las  evidencias  de  este  proceso  social  auto-­‐‑ destructivo.  No  sólo  por  la  rudeza  de  los  efectos  a  causa  del  cambio  climático,   sino  por  incontables  formas  de  degradación  del  conjunto  institucional  que  sos-­‐‑ tiene  apenas  con  pinzas  el  actual  sistema  de  vida,  cuyos  elementos  fundamenta-­‐‑ les  responden  a  la  lógica  del  capitalismo.       Resultaría  engorroso  hacer  un  listado  de  las  múltiples  formas  de  corrosión   que   en   los   últimos   tiempos   ha   experimentado   el   sistema   de   vida   del   planeta.   Prácticamente   nada   es   como   era   antes:   la   familia,   el   estado,   la   religión,   los   sis-­‐‑ temas  ecológicos.  Refiriéndose  a  su  abuelo,  Borges  dijo:  “Le  tocó  vivir  tiempos   difíciles”,  y  entre  paréntesis  añadía:  “como  a  todos  los  hombres”.  Y  es  que  por   mucho   que   nos   remontemos   a   épocas   que   se   pierdan   en   el   tiempo,   no   parece   que  haya  existido  alguna  sociedad  en  la  que  los  seres  humanos  la  tuvieran  fácil.   Hubo,   quizá,   momentos   en   que   las   cosas   dieron   la   impresión   de   andar   bien,   especialmente  para  los  ganadores  que  adoptaron  la  forma  de  imperio,  llámense   griegos,   romanos,   españoles,   ingleses   o   norteamericanos.   Por   ejemplo,   en   el   esplendor  de  la  Corona  Española  o  la  cima  del  Imperio  Británico.  Los  conquis-­‐‑ tadores   del   mundo,   me   imagino,   tendrían   la   impresión,   con   bases   justificadas   desde   el   punto   de   vista   del   mercado,   de   haber   consolidado   su   dominio   en   ex-­‐‑ tensos  territorios  agenciados  por  el  avance  violento  de  su  espada.  Eran  victorio-­‐‑ sos   no   sólo   por   la   extracción   de   las   riquezas   en   las   tierras   conquistadas,   sino   porque  habían  impuesto  su  idioma,  sus  reglas,  su  manera  de  pensar,  en  pocas   palabras,   su   cultura.   Pero   por   cada   uno   de   esos   poderes,   la   exclusión   creó   su   34

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

propia  réplica,  y  en  cada  resistencia,  por  ínfima  y  efímera  que  fuera,  germinaba   lo  que,  a  lo  postre,  sumados  todos  los  esfuerzos,  sería  la  destrucción  de  aquellos   imperios.       Uno   a   uno   todos   los   poderes   imperiales   periclitaron,   no   sin   enormes   costos,  los  contrapoderes  acabaron  por  derrumbar  a  sus  antiguos  dominadores,   y   con   ello   reajustaron   nuevas   visiones   del   mundo.   No   es   extraño   que   ahora   presenciemos   lo   que   tempranamente,   en   1918,   Spengler   dio   en   llamar   la   deca-­‐‑ dencia   de   Occidente,   la   cual   tuvo   su   confirmación   con   un   producto   de   la   mo-­‐‑ dernidad:   el   hombre   unidimensional,   para   usar   la   expresión   de   Marcuse,   individuos  programados  para  trabajar,  ganar  dinero  y  consumir.  Más  aún,  ga-­‐‑ nar   dinero   y   consumir,   dado   que   cualquiera   puede   acceder   a   un   alto   nivel   de   consumo  sin  tanto  esfuerzo,  pues  hoy  los  atajos  están  cada  vez  más  a  la  mano,   generalmente   con   recursos   ilegales   o   de   dudosa   moralidad,   eso   sí,   harto   peli-­‐‑ grosos.  De  todos  modos,  tanto  el  mundo  del  crimen  organizado  como  el  de  los   yuppies  se  componen  de  sujetos  hábiles  para  hacer  dinero,  aunque  después  no   sepan  cómo  gastarlo,  o  simplemente  no  tengan  la  oportunidad  de  hacerlo.  Son   otra  clase  de  bárbaros,  carentes  del  sentido  de  la  armonía,  de  la  profundidad  y   la  complejidad,  ya  sea  en  lo  estético  o  en  lo  social.  Desentendidos  y  desinteresa-­‐‑ dos  por  la  originalidad  y  la  nobleza,  son  incapaces  de  encontrar  algún  sentido   de   realización.   Para   Foucault   esto   no   era   otra   cosa   que   la   muerte   del   Hombre,   aunque   pululen   todavía   hombrecillos   codiciosos   y   agresivos,   pero   siguiendo   rutinas  más  bien  silvestres,  apenas  diferente  de  los  animales.  De  allí  que  el  con-­‐‑ sumo   cultural   de   las   nuevas   hordas   se   concentre   en   el   efecto   placentero   inme-­‐‑ diato,  registrable  por  el  impacto  físico  antes  que  por  la  dilucidación.       El  resultado  es  la  banalidad,  la  copia,  el  kitch,  el  exceso,  la  deformación   de  todo  canon  estético.  Y  en  el  mundo  moral:  la  deslealtad,  el  oportunismo,  la   complacencia  acrítica,  el  sentimiento  light,  la  diversión  cool,  la  apariencia  fashion   y  volátil  de  productos  culturales  degradados  por  parte  de  quienes  se  apodera-­‐‑ ron  de  todo  mediante  el  mercado.  Son  dueños  de  lo  imposible:  de  la  Tierra,  del   cielo,  de  los  sueños.  Todo  es  comprar,  consumir  y  degradar.  Sólo  una  parte  del   éxito   exige   esfuerzo,   rendimiento,   frugalidad.   Lamentablemente,   la   educación   tiende  a  la  superficie.  Eso  es  palpable  en  la  formación  universitaria  que  se  acre-­‐‑ dita   sin   necesidad   de   leer   y   pensar.   El   conocimiento   es   simulación   de   conoci-­‐‑ miento,  pues  lo  que  ha  de  saberse  está  en  internet.  Otra  vez  los  bárbaros,  que  lo   son   no   sólo   por   ignorantes,   sino   porque   creen   saber.   Pero   hay   una   distancia   considerable   entre   el   vértigo   del   surfing   en   la   internet   –en   México   se   le   dio   en   llamar   “navegar”-­‐‑   como   simulacro   de   conocimiento   y   la   lenta   inmersión   en   la   lectura   de   un   libro   como   actividad   pesada   y   aburrida.   De   todos   modos,   la   ex-­‐‑ 35

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

clusión  empieza  por  la  falta  de  oportunidades  para  acceder  a  la  red.     La   incertidumbre   en   que   vivimos   se   debe   también   a   otras   transforma-­‐‑ ciones  entre  las  que  se  cuentan:  el  debilitamiento  de  los  sistemas  de  seguridad   que  protegían  al  individuo;  la  resignación  al  pensamiento  único;  el  olvido  de  la   responsabilidad   que   se   presenta   como   condición   del   éxito.   Este   nuevo   marco   implica   la   exclusión   como   recurso,   además   exige   a   los   individuos   flexibilidad,   que   estén   dispuestos   a   cambiar   de   principios   y   buscar   tácticas   fáciles   para   abandonar  compromisos  y  lealtades  sin  remordimiento.       El  cuerpo  no  es  una  entelequia  metafísica.  No  es  la  carne  de  los  peniten-­‐‑ tes  ni  el  objeto  de  la  hipocondría.  La  mercancía  es  una  extensión  inorgánica  del   cuerpo,  pero  no  por  su  valor  de  uso,  sino  el  valor  de  cambio  –por  eso  para  Marx   la   mercancía   es   una   entidad   fantasmagórica,     como   para   Melanie   Klein   podría   ser   “el   objeto   malo”   aplicado   a   la   economía   política.   Los   placeres   que   se   des-­‐‑ prenden  del  consumismo  a  final  de  cuentas  son  una  muestra  de  primitivismo  y   vulgaridad   masificada.   Si   el   amor   es   también   mercancía,   el   individuo   debe   aprender   a   soportar   la   fragilidad   de   los   vínculos   humanos.   No   hay   lugar   para     relaciones  duraderas  ni  oportunidad  para  la  solidaridad  porque  el  curso  de  las   acciones  depende  de  los  beneficios  inmediatos  que  genera.  El  amor  al  prójimo,   uno  de  los  fundamentos  de  la  vida  civilizada  y  de  la  moral,  se  ha  distorsionado   a  tal  punto  que  desconfiamos  de  los  demás.  El  infierno  es  para  los  excluidos:  los   discapacitados,  los  enfermos,  los  pobres,  los  viejos,  y  las  minorías  de  cualquier   índole:   racial,   religiosa   o   por   preferencia   sexual.   Eso   pasa   cuando   la   esfera   co-­‐‑ mercial  lo  impregna  todo  en  el  sentido  de  que  las  relaciones  se  miden  en  térmi-­‐‑ nos   de   costo   y   beneficio.   En   la   actualidad,   las   universidades   públicas   sucumbieron  al  modelo  industrial.  Hubo  un  tiempo  en  que  la  formación  profe-­‐‑ sional   requería   bases   humanísticas   sólidas.   No   pretendo   que   se   regrese   a   un   esquema  tradicionalista  basado  en  el  estudio  del  latín  y  la  retórica,  pero  necesi-­‐‑ tamos  nuevas  bases  para  una  educación  integral  y  humanista.       La   lógica   de   la   ganancia   indica   que   lo   mejor   es   obtener   todo   de   inme-­‐‑ diato,  lo  que  cuenta  es  la  “liquidez”  en  el  sentido  financiero  o  incluso  el  crédito   mientras   no   tenga   que   pagarse.   Algo   tan   simple,   pero   cuyo   principio   general   explica   la   crisis   financiera   de   2008.   Se   trata   de   consumir,   y   los   demás   que   se   jodan.   El   mercado   es   excluyente;   pero   fuera   de   eso,   el   excluido   sólo   existe   por   quienes  se  arrogan  la  tarea  de  excluir.         36

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Referencias  bibliográficas       Arendt,   H.   (2003).   Eichman   en   Jerusalén:   un   estudio   acerca   de   la   banalidad   del   mal.     Barcelona:  Lumen.   Banco   Mundial.   (2006).   Recuperado   de:www.bancomundial.org   :http://www.bancomundial.org.   Baricco,  A.  (2009).  Los  bárbaros.  Ensayo  sobre  la  mutación.  Barcelona:  Anagrama.   Bauman,  Z.    (2006).  Modernidad  líquida.  Argentina:  Fondo  de  Cultura  Económi-­‐‑ ca.   Calvino,  I.    (1997).  Por  qué  leer  a  los  clásicos.  Barcelona:  Tusquets.   Coetzee  J.M.  (1992).  Esperando  a  los  bárbaros.  México:  Alfaguara.   Foucault,  M.  (2005).  Vigilar  y  castigar.  Argentina:  Siglo  Veintiuno.   Gilabert,  C.  (2002).  El  imperio  de  los  arcanos.  México:  El  Colegio  de  Jalisco.   Hernández,  M.  (1998).  Cancionero  y  Romancero  de  ausencias.  Buenos  Aires:  Losa-­‐‑ da.   La   Jornada.   (2012,   24   de   marzo).   Recuperado   de   http://indignados.jornada.com.mx/recientes/ocupa-­‐‑wall-­‐‑street-­‐‑contra-­‐‑la-­‐‑ brutalidad-­‐‑policial.   Jelinek,  E.  (2005).  Los  excluidos.  Barcelona:  Debolsillo.   Lottman,  H.  (2007).  La  caída  de  París.  Barcelona:  Tusquets.   -­‐‑  (2007  a).  La  depuración.  Barcelona:  Tusquets.   Sartre,  J.    (2001).  A  Puerta  Cerrada.  Buenos  Aires:  Losada.   -­‐‑  (2005).  El  ser  y  la  nada.  Buenos  Aires:  Losada.   Schmitt,  C.    (1984).  El  concepto  de  lo  político.  Buenos  Aires:  Folios.   Vargas,  Ll.      (2012).  La  civilización  del  espectáculo.  México:  Alfaguara.                      

37

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

CAPÍTULO  II:  DISCURSO  POLÍTICO,  DIRECTIVO  Y  SOCIOLÓGICO  EN   TORNO  AL  SALARIO  SOCIAL  BÁSICO                                                                                                                                                                                           Esteban  Agulló  Tomás,    Miguel  Arenas  Martínez,  Remberto  Castro  Castañeda,   Esperanza  Vargas  Jiménez    y    Raúl  Medina  Centeno       INTRODUCCIÓN     Este  trabajo  se  perfila  a  partir  de  la  investigación  sociológica  realizada  en  Astu-­‐‑ rias   (2011)   sobre   la   evolución   y   el   impacto   del   Salario   Social   Básico   (SSB),     si-­‐‑ guiendo   el   caso   del   municipio   de   Avilés,   como   medida   de   lucha   contra   la   pobreza  y  como  estrategia  de  fomento  de  la  incorporación  social  de  las  personas   y   grupos   en   clara   desventaja   social.   Sin   perder   de   vista   el   análisis   integral   y   multimetodológico    de  la  prestación  económica  (Ley  4/2005  de  28  de  octubre)  y   las  medidas  establecidas  en  este  ordenamiento  jurídico  para  favorecer  la  incor-­‐‑ poración   social   de   personas   en   situación   o   riesgo   de   exclusión   social,   en   espe-­‐‑ cial,   la   denominada   pobreza   grave   y   severa;   se   analizan   las   estrategias,   las   metodologías,  los  procedimientos  y  las  actuaciones  desde  la  perspectiva  discur-­‐‑ siva  de  los  diferentes  agentes  implicados  en  esta  gran  área  del  Bienestar  Social,   en  general  y  de  los  Servicios  Sociales.  Como  sugería  Ibáñez  (1994),  somos  fieles   al  proceder  de  una  operación  analítica  que  va  “de  arriba  abajo,  de  lo  global  a  lo   local:   del   conjunto   a   las   partes,   del   efecto   a   las   causas”.   En   ese   sentido,   se   ha   analizado  el  punto  de  vista  y  grado  de  satisfacción  por  parte  de  políticos  y  diri-­‐‑ gentes,  y  se  han  valorado  los  discursos  sociólogos  expertos  que  desarrollan  su   labor  analítica  y  de  intervención  para  concretar  los  diversos  elementos  que  con-­‐‑ forman  el  dispositivo  de  protección  social.       Objetivos  del  análisis  discursivo     De   entre   los   objetivos   generales   de   la   investigación,   destacamos   aque-­‐‑ llos  relacionados  y  coincidentes  con  el  análisis  textual  de  las  aportaciones  políti-­‐‑ cas   e   institucionales   clave.   Así,   se   pretendía   valorar   la   implantación,   la   evolución   y   el   impacto   del   Salario   Social   Básico   como   medida   y   dispositivo   integral  contra  la  pobreza  y  la  exclusión  social  y,  por  ende,  como  estrategia  de   fomento  de  la  integración  y  cohesión  social  en  Avilés  (Principado  de  Asturias).   Es   decir,   recopilar   y   analizar   las   opiniones   y   valoraciones   nucleares   sobre   dis-­‐‑ positivo  global  del  SSB  y  sobre  el  conjunto  de  medidas  y  estrategias  establecidas   en  la  legislación  para  desarrollarlo,  valorando  las  directrices  y  las  competencias   de   los   distintos   agentes   implicados.   En   esa   misma   línea,   se   trató   de   obtener   opinión   experta   al   nivel   de   las   responsabilidades   técnicas   y   directivas   sobre   la   coordinación   y   colaboración   entre   Administraciones   Públicas   (autonómica   y   39

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

local),  incluyendo  la  atención  e  intervención  social  que  se  ha  llevado  a  cabo,  así   como  sobre  la  valoración  de  la  participación  de  los  propios  perceptores.       Por   otro   lado,   desde   visiones   valorativas   subjetivas   pero   enmarcadas     dentro   del   proceso   de   implantación   y   desarrollo   del   propio   SSB,   se   buscaba   comprobar   la   efectividad   inclusiva   de   la   ley   del   Salario   Social   Básico   como   es-­‐‑ trategia  integral  de  inclusión  social,  valorando  la  capacidad  del  dispositivo  del   SSB  para  favorecer  los  procesos  de  incorporación  social  de  las  personas  y  gru-­‐‑ pos   en   riesgo   o   situación   de   exclusión   severa   y   extrema.   De   la   misma   forma,   interesaba  testar  a  través  de  estos  informantes  cualificados  inmersos  en  los  pro-­‐‑ cesos  materiales  de  la  medida,  la  cobertura,  adecuación  y  efectividad  del  siste-­‐‑ ma  asturiano  de  renta  básica  garantizada,  centrándonos  en  la  implementación  y   desarrollo  del  SSB  en  el  municipio  de  Avilés  valorando  sus  principales  tenden-­‐‑ cias.  En  dicho  análisis,  junto  con  el  conjunto  de  medidas  y  estrategias  generales   establecidas   en   la   legislación   para   desarrollar   el   SSB,   se   tendría   también   que   avanzar  en  la  misma  valoración  de  las  directrices  y  las  competencias  de  los  dis-­‐‑ tintos  agentes  implicados  en  la  misma  (dirección  y  responsabilidad  de  progra-­‐‑ mas),   la   evaluación   en   el   proceso   de   la   coordinación   y   colaboración   entre   Administraciones   Públicas   (autonómica   y   local),   así   como   sobre   la   atención   e   intervención  técnica  que  se  ha  llevado  a  cabo,  incluyendo  las  opiniones  sobre  la   participación  de  los  propios  beneficiarios.       El  recabar  las  opiniones  estables  de  estos  agentes  mediante  técnicas  de   recogida  de  información  que  las  posibilitaran,  como  la  entrevista  semidirectiva   en   profundidad,   lo   consideramos   imprescindible   en   la   medida   que   el   proceso   de  aprobación  de  la  Ley  4/2005  del  Salario  Social  Básico  (SSB,  la  renta  mínima   en  Asturias)  estuvo  revestido  de  disputas,  controversias  y  acalorados  debates  a   todos  los  niveles  que  mostraban  la  falta  de  un  consenso  que  sí  se  obtuvo  con  la   precedente  Ley  del  Ingreso  Mínimo  de  Inserción  (IMI).  Tal  debate  manifestó  la   coexistencia  de  dos  visiones  dispares  sobre  lo  que  debía  ser  una  renta  básica  y,   en  consecuencia,  ser  o  no  reconocida  como  derecho  subjetivo  con  todas  las  con-­‐‑ secuencias  y  posibilidades.  Es  preciso  reconocer  que  se  trata  de  una  controver-­‐‑ sia  que  sigue  vigente  en  la  actualidad  y,  como  se  verá  en  este  trabajo,  emana  en   todos  los  discursos  realizados  por  políticos,  directivos  y  expertos.  En  cualquier   caso,  siendo  evidente  que  el  dispositivo  global  del  IMI  jugó  un  papel  determi-­‐‑ nante  en  un  momento  socio-­‐‑histórico  del  desarrollo  de  las  políticas  sociales  en   general,   y,   en   particular,   de   las   medidas   de   protección   social   implementadas   desde  el  Principado  de  Asturias,  la  necesidad  de  atender  a  un  número  cada  vez   mayor  de  personas  y  grupos  sociales  en  situación,  o  riesgo,  de  exclusión  social   condujo,   a   los   responsables   políticos   y   a   las   entidades   sociales,   desde   2005,   a   40

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

seguir   avanzando   hacia   un   modelo   más   justo,   más   ambicioso   y   más   solidario   que   sirviese   para   el   inclusión   social   de   dichas   personas   y   se   lograse   con   ello   mejorar  la  cohesión  y  la  justicia  social  de  la  Comunidad  Autónoma.  En  ese  sen-­‐‑ tido,  el  resultado  fue  la  configuración  de  un  salario  social  básico  como  derecho   subjetivo   al   que   se   dedican   las   páginas   siguientes,   reflejando   las   opiniones   y   valoraciones   de   los   agentes,   y   su   análisis,   tratando   mostrar   el   estado   opinión   político,  directivo,  metodológico  y  técnico  sobre  esta  medida.     A  este  respecto,  antes  de  adentrarnos  en  los  propios  discursos,  pueden   resultar   útiles   las   investigaciones   y   valoraciones   de   expertos   como   Rodríguez   Cabrero  (2009).  En  su  opinión,  el  sistema  de  rentas  mínimas  manifiesta  tensio-­‐‑ nes  ideológicas,  laborales  e  institucionales  que  acaban  determinando  su  eficacia   protectora  y  capacidad  para  promover  la  inserción  social.  La  lógica  de  la  lucha   contra  la  pobreza,  la  lógica  de  la  activación  en  la  inserción  laboral,  y,  finalmen-­‐‑ te,   la   mezcla   de   ambas   lógicas   ha   determinado   que   “la   tendencia   histórica   ha   sido  la  de  intensificar  la  acción  protectora  en  los  sistemas  más  relacionados  con   la  vida  laboral  y  de  contenerla  y  reducirla  a  medida  que  se  alejan  del  mercado   de  trabajo”  bien  por  imposibilidad  de  origen,  en  el  caso  de  las  personas  incapa-­‐‑ citadas  para  el  trabajo  y  los  enfermos  crónicos,  bien  por  imposibilidad  sobreve-­‐‑ nida   que   caracteriza   a   la   exclusión   social   multidimensional.   Esta   tendencia   ha   tenido  su  correlato  en  la  lógica  institucional  del  Estado  de  Bienestar,  encontrán-­‐‑ donos  con  la  tensión  entre  la  imperativa  coordinación  central  y  la  descentraliza-­‐‑ ción  progresiva  del  Estado  de  las  Autonomías.  Así,  en    conjunto,  Cabrero  (2009)   sostiene     que   a   mayor   descentralización   menor   intensidad   protectora   y   mayor   discrecionalidad  y  a  mayor  incardinación  en  la  Seguridad  Social  mayor  intensi-­‐‑ dad  protectora.  Del  mismo  modo  la  activación  se  intensifica  a  medida  que  nos   desplazamos   desde   las   prestaciones   contributivas   de   paro   a   los   variados   pro-­‐‑ gramas  de  prestaciones  asistenciales.     De   las   conclusiones   más   significativas   que   se   desprenden   del   informe   de   Rodríguez   Cabrero,   cabe   señalar   los   siguientes   aspectos   que   valoran   la   co-­‐‑ bertura   y   eficacia   del   sistema   español   de   renta   mínimas   y   su   relación   con   el   empleo.  Según  sus  palabras,  en  España  existe  “una  amplia  red  de  dispositivos   protectores  con  ciertas  lagunas  protectoras  de  relativa  baja  intensidad  protecto-­‐‑ ra,  dirigidos  sobre  todo  a  las  mujeres  (que  son  en  torno  al  70%  en  el  conjunto  de   los  programas  asistenciales)  y,  en  general,  yuxtapuestos  y  de  imposible  o  muy   difícil   compatibilidad   para   lograr   niveles   de   renta   que   estén   por   encima   del   umbral  de  pobreza  relativa.  La  relación  entre  programas  de  garantía  de  rentas   es   en   general   débil   y   son   excepciones   positivas   la   posibilidad   de   transitar   de   una  pensión  no  contributiva  de  invalidez  al  empleo,  también  la  compatibilidad   41

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

entre  el  paro  asistencial  y  el  empleo  parcial.  La  necesidad  de  coordinar  los  dife-­‐‑ rentes  programas  y  de  que  pueda  existir  un  tránsito  flexible  entre  prestaciones   mínimas   y   ocupación   es   un   reto   pendiente   con   el   fin   de   convertir   el   actual   “agregado”   de   programas   asistenciales   en   un   “sistema”   coherente,   si   bien   es   una  operación  institucional  compleja”.  Y,  por  el  lado  de  la  activación  concluye   Rodríguez   Cabrero:   “El   carácter   “generalista”   de   las   acciones   de   activación   ha   contribuido   a   su   limitada   eficacia.   Por   otra   parte,   los   programas   de   activación   de  las  rentas  mínimas  autonómicas  también  han  tenido  una  escasa  influencia  en   el   mercado   laboral   y   no   existen   acciones   específicamente   diseñadas   para   los   colectivos  de  mayor  riesgo.  Los  motivos  no  parecen  residir  tanto  en  la  existencia   de   procesos   discriminatorios   sino   en   la   falta   de   adaptación   de   estas   acciones   a   las   necesidades   y   características   específicas   de   la   población   en   dificultad.   En   todo  caso  los  avances  entre  activación  y  programas  de  garantía  de  rentas  en  los   últimos   años   han   abierto   la   puerta   a   futuros   desarrollos   en   la   lucha   contra   la   exclusión  social”.  Esta  conclusión  ha  sido  constatada  en  lo  que  ha  sido  el  desa-­‐‑ rrollo  del  sistema  de  garantía  de  rentas  asturiano.       Pues  bien,  a  partir  de  este  panorama  introductorio  con  el  que  se  ha  in-­‐‑ tentado  presentar  las  principales  tramas  del  debate  político  y  social  que  conlle-­‐‑ van   las   rentas   mínimas   de   inserción,   vamos   conocer   el   resultado   dicursivo   de   las  entrevistas  en  profundidad  realizadas  a  los  niveles  político,  y  directivo,  in-­‐‑ troduciendo  también  el  discurso  sociológico  de  observadores  atentos  a  la  reali-­‐‑ dad   de   la   concepción   e   implantación   del   SSB   en   Asturias.     La     siguiente   tabla,   retoma   la   dirección   en   que   las   entrevistas   fueron   elaboradas,   atendiendo     al   nivel,  personajes  e  instituciones.      

                                                                                                   Tabla1.    Entrevistas  Realizadas   Nivel  Político  de  la   Comunidad   Autónoma:   Consejera     de   Bie-­‐‑ nestar  Social       Director  Regional  de   Servicios   y   Presta-­‐‑ ciones  Sociales    

Nivel   político   Corporación   Local   Concejala  del   Servicio  de     Servicios  Sociales  

Nivel  directivo/técnico   Comunidad  Autónoma  

Nivel  técnico-­‐‑ metodológico  

Jefa    de  Servicios  Socia-­‐‑ les  

Entrevistas  a  Sociólogos  

 

Coordinador   General   de  Inclusión  Social  de  la   comunidad  autónoma   Responsable  del  Pro-­‐‑ grama  de  Inserción   Social  

 

 

Fuente:      Elaboración  propia    

  42

 

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Discurso  político     En  este  primer  apartado  vamos  a  adentrarnos  en  el  discurso  de  las  per-­‐‑ sonas  que  se  han  seleccionado  para  abordar,  desde  el  nivel  político,  el  significa-­‐‑ do  y  la  valoración  de  lo  que  ha  supuesto  la  creación  y  el  despliegue  de  la  Ley   del  Salario  Social  Básico  en  el  Principado  de  Asturias  y,  en  particular,  en  el  mu-­‐‑ nicipio  de  Avilés.    Para  dar  cuenta  del  discurso  político  vamos  a  centrarnos  en   las   entrevistas   realizadas   a   tres   informantes   clave:   la   Consejera   de   Bienestar   Social  del  Gobierno  del  Principado  de  Asturias,  el  Director  General  de  Servicios   y   Prestaciones   Sociales,   y   la   Concejala   de   Servicios   Sociales   del   Ayuntamiento   de  Avilés.       Desde  una  lectura  sistemática  e  integral  de  lo  que  han  sido  las  manifes-­‐‑ taciones  de  estos  informantes  con  respecto  al  Salario  Social  Básico,  encontramos   un  discurso  en  el  que  confluyen  un  buen  número  de  valoraciones.  Atendiendo  a   las   mismas   podemos   destacar   de   entrada   la   coincidencia   discursiva   en   el   salto   cualitativo  que  supuso  la  creación  de  esta  Ley  con  respecto  a  lo  que  había  signi-­‐‑ ficado   su   legislación   antecesora   del   IMI   (ingreso   mínimo   de   inserción).   Todos   valoran  su  importancia  y  el  avance  en  materia  de  protección  social  de  las  perso-­‐‑ nas   y   grupos   más   desfavorecidos   que   supuso,   pero   reconocen   también   que   la   Ley  del  SSB  ha  situado  a  Asturias  entre  las  Comunidades  Autónomas  que  cuen-­‐‑ tan  con  el  modelo  más  avanzado  en  materia  de  rentas  mínimas  garantizadas.     El  discurso  político  muestra  otra  coincidencia:  las  dificultades  para  que   esta  nueva  legislación  pudiera  salir  a  la  luz  y  para  que  más  adelante  se  imple-­‐‑ mentase  de  manera  efectiva.  El  surgimiento  y  el  desarrollo  de  la  Ley  del  SSB  ha   sido,   según   estos   informantes,   un   proceso   no   exento   de   debates,   polémicas   y   dificultades.   En   el   fondo   y   la   forma   de   los   mismos   giran   toda   una   suerte   de   prejuicios,   tópicos   y   estereotipos   que,   como   se   deja   entrever   a   lo   largo   de   las   entrevistas  con  los  políticos  seleccionados,  han  dificultado  y  siguen  dificultando   la  consolidación  efectiva  de  esta  legislación  social.  Para  la  Consejera  de  Bienes-­‐‑ tar  Social  se  han  dado  tres  prejuicios  con  argumentos  que  no  se  sostienen  en  la   realidad.  El  primero  se  refería  a  la  consideración  general  del  gasto  social  como   un   gasto   improductivo.   El   segundo   se   centraba   en   las   posibilidades   de   la   Co-­‐‑ munidad  Autónoma  para  hacer  frente  al  volumen  presupuestario  que  conlleva-­‐‑ ría   la   implementación   de   la   Ley.   El   tercer   prejuicio   se   ceñía   en   la   capacidad   cronificadora   de   la   Ley   con   respecto   a   los   perceptores   del   SSB   y   la   supuesta   desmotivación  de  estas  personas  para  preocuparse  y  ocuparse  en  el  mercado  de   trabajo,   y,   por   ende,   la   capacidad   de   inserción   social   de   esta   medida   de   lucha   contra  la  exclusión  social.  En  lo  infundado  de  estos  tópicos  coinciden  el  resto  de   43

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

discursos  políticos,  sobre  todo  cuando  se  trata  de  reconocer  el  papel  que  juegan   estas  políticas  sociales  como  mecanismos  determinantes  de  integración  y  cohe-­‐‑ sión  social,  a  la  hora  de  redistribución  de  la  riqueza  y  de  la  generación  de  acti-­‐‑ vidad  económica  y  empleo.     El  que  la  comunidad  autónoma  no  pudiese  hacer  frente  a  un  presupues-­‐‑ to  que,  en  principio  pudiese  parecer  ilimitado,  iba  a  depender  del  conjunto  de   criterios  y  requisitos  que  daban  acceso  a  la  prestación.  Esto  se  superó  tratando   de   confeccionar   una   ley   de   rentas   mínimas   garantizadas   que   adaptada   a   las   posibilidades   de   la   comunidad   autonómica   mediante   la   elaboración   de   unos   requisitos   ajustados   a   esta   situación   y   que,   a   su   vez   y   de   manera   coyuntural,   pudieran  incrementarse  dependiendo  de  las  circunstancias  computables  de  los   potenciales   perceptores.   Con   respecto   al   prejuicio   de   la   cronificación,   o   la   des-­‐‑ motivación,   también   convergen   los   discursos   de   los   tres   informantes:   es   deter-­‐‑ minante   para   una   sociedad   solidaria   y   democrática   contar   con   medidas   e   instrumentos  de  protección  e  integración  social  que  sean  efectivas  para  aquellas   personas   o   grupos   que   por   diversas   circunstancias   queden   fuera   del   sistema,   pudiendo  beneficiarse  de  una  legislación  concreta  que  posibilite  y  garantice  su   autonomía    plena  y  la  inclusión  social  de  manera  eficaz.       En  el  conjunto  de  coincidencias  aparece,  dentro  de  este  discurso  políti-­‐‑ co,  la  necesidad  y  el  reto  de  avanzar  hacia  un  sistema  nacional  de  rentas  míni-­‐‑ mas  con  el  que  se  garantizaría  el  principio  de  igualdad  de  todos  los  ciudadanos,   ofreciendo  un  modelo  homogéneo  e  igualitario  con  unas  prestaciones  de  ingre-­‐‑ sos   mínimos   y   unas   posibilidades   de   mejora   (o   de   complementariedad)   de   las   mismas,  dependiendo  de  cada  comunidad  autónoma.  No  obstante,  en  el  fondo   de   esta   cuestión   se   dejan   entrever   las   diferencias   ideológicas   existentes   a   nivel   nacional   en   la   concepción   de   lo   que   son   las   políticas   sociales,   el   desarrollo   del   Estado   de   Bienestar   Social,   y   el   papel   que   deben   jugar   dichas   políticas   como   estrategias  de  protección  e  inclusión  social  de  los  ciudadanos.  Ello  ha  tenido  y   tiene   su   plasmación   e   influencia   en   la   creación   y   el   despliegue   de   la   política   social   de   las   rentas   básicas   en   el   contexto   autonómico   y   local.   Esta   diversidad   ideológica   ha   sido   determinante   para   hacer   sensibilizar   u   concienciar   a   la   ciu-­‐‑ dadanía   del   significado   que   entraña   contar   con   una   sociedad   cohesionada   e   inclusiva.   El   caso   es   que   estas   divergencias   ideológicas,   materializadas   en   las   propuestas   programáticas   de   los   partidos   políticos,   no   han   ayudado   a   que   la   sociedad  superase  los  tópicos  y  estereotipos  sobre  las  rentas  básicas  y  el  papel   que  juegan  en  el  panorama  de  la  integración  social.         44

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Pese  a  las  polémicas  que  se  vierten  cada  año  sobre  la  Ley  del  SSB  y  sus   implicaciones   en   los   debates   parlamentarios   y   los   medios   de   comunicación,   el   discurso   político   estudiado   converge   también   en   la   idea   de   que   el   balance   ha   sido  enormemente  positivo.  En  ese  sentido,  los  datos  reflejan  y  confirman  que  la   medida   desplegada   durante   estos   años   ha   sido   todo   un   éxito   al   significar   un   incremento   notable   del   número   de   familias   protegidas   por   este   “doble   dere-­‐‑ cho”,  y  ello  tanto  en  lo  que  se  refiere  a  la  prestación  económica  como  a  su  parti-­‐‑ cipación  en  los  programas  individualizados  de  incorporación  social  regidos  en   la  Ley.       Desde   la   vertiente   de   las   valoraciones   críticas   y   de   las   necesidades   de   mejoras,  se  coincide  también  en  la  ausencia    del  Reglamento  (que  es  aprobado   ya   en   2011)   contemplado   en   la   legislación   del   SSB   y   los   problemas   que   ha   su-­‐‑ puesto  esta  falta  de  desarrollo  reglamentario  de  la  Ley  para  la  consolidación  de   la   misma.   A   pesar   del   reconocimiento   de   que   su   ausencia   generó   incertidum-­‐‑ bres  y  desajustes  entre  los  profesionales  y  las  entidades  sociales  que  colaboran   en  el  despliegue  del  SSB,  se  consideraba  que  la  aparición  del  mismo  supondría   la   consolidación   de   un   dispositivo   integral,   homogenizador   de   procesos   y   ac-­‐‑ tuaciones,   que   dotará   de   mejores   vías   para   la   coordinación   y   la   colaboración   entre   los   distintos   agentes   implicados   y   conllevará   una   mayor   efectividad   y   calidad  en  los  diversos  procedimientos  del  SSB.  Muy  relacionado  a  estas  críticas   están   las   demoras   excesivas   en   la   resolución   de   las   solicitudes   y   expedientes,   que  además  de  la  mencionada  falta  de  desarrollo  reglamentario,  proceden  de  la   necesidad   de   disponer   de   un   sistema   de   información   potente,   actualizado,   coordinado  y  adaptado  a  los  requerimientos  de  las  nuevas  necesidades  del  ám-­‐‑ bito  de  los  servicios  sociales.  En  ese  sentido,  ya  con  la  perspectiva  de  finales  de   2012,  más  que  el  mismo  reglamento,  el  retraso  en  la  tramitación,  con  una  media   de  18  meses  de  demora,  que  retarda  la  percepción  de  la  prestación  económica,   está  siendo  un  obstáculo  decisivo  para  que  el  SSB  cumpla  realmente  los  fines  de   inserción  para  los  que  fue  diseñado  y  desarrollado.       Pero,   además,   la   consolidación   de   la   Ley   del   SSB   exige   avanzar   en   un   cambio  de  paradigma  en  la  forma  de  concebir,  trabajar  e  intervenir  en  este  ám-­‐‑ bito   de   la   protección   social   y   las   políticas   sociales.   Esta   transformación,   en   la   que  existe  total  coincidencia,  supone  toda  una  suerte  de  cambios  estratégicos  y   metodológicos  que  van  más  allá  de  la  red  básica  de  servicios  sociales  e  implica  a   todos  los  departamentos,  jefaturas  y  unidades  que  tienen  que  ver  con  Bienestar   Social.  De  la  adecuada  coordinación,  implicación,  corresponsabilidad  y  colabo-­‐‑ ración  entre  dichas  instancias  depende,  en  parte,  el  éxito  del  desarrollo  de  esta   política   social.   Pero,   en   igual   medida,   y   descendiendo   en   el   nivel   directivo   y   45

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

técnico,  se  hace  imprescindible  una  reorientación  en  la  metodología  de  trabajo   por   parte   de   los   profesionales   que   operan   en   este   dispositivo   particular,   así   como  en  la  forma  de  concebir  y  tratar  al  ciudadano  que  demanda  un  servicio  o   prestación  a  los  servicios  sociales.     Aunque  la  satisfacción  en  la  implementación  de  la  Ley  es  alta  por  parte   de   los   informantes   estudiados,   se   piensa   que   el   desarrollo   del   derecho   de   los   perceptores  a  un  programa  personalizado  de  incorporación  social,  diseñado  de   manera  consensuada  y  de  actuación  integral,  no  ha  sido  logrado  en  la  medida   que   sería   esperable.   En   su   falta   de   materialización   se   alude,   además   de   los   as-­‐‑ pectos   señalados,   a   la   necesidad   de   avanzar   en   la   formación,   introducción   y   consolidación  de  la  metodología  de  los  itinerarios  de  incorporación  social  y  del   acompañamiento   social.   Ello   implica   el   reconocimiento   de   una   serie   de   caren-­‐‑ cias,   así   como   la   conciencia   de   superar   los   procedimientos   tradicionales   de   ac-­‐‑ tuación   y   avanzar   hacia   otras   estrategias   de   actuación   e   intervención   donde   predominen   otros   principios   de   actuación     como   la   coordinación,   la   colabora-­‐‑ ción,  la  participación  e  implicación  de  las  personas,  la  transversalidad,  el  trabajo   en  equipo,  el  trabajo  en  red,  los  procesos  evaluativos  permanentes,  y  el  diseñar   sistemas  de  información  eficaces,  entre  otros.     Por  otro  lado,  el  incremento  de  competencias  y  demandas  hacia  los  ser-­‐‑ vicios   municipales   ha   supuesto   un   aumento   de   la   necesidad   de   incrementar   recursos  económicos  y  humanos,  así  como  optimizar  la  gestión  de  los  mismos.   Un  ejemplo  que  aparece  en  el  discurso  político  sobre  este  proceso  es  la  creación   de  la  Ley  de  la  Dependencia  y  lo  que  ha  implicado  su  desarrollo.  Desde  la  Con-­‐‑ sejería  se  cree  que  la  consolidación  total  de  la  misma,  permitirá  un  avance  con-­‐‑ siderable   en   la   implementación   de   los   programas   personalizados   de   incorporación  social.  Desde  lo  dicho  por  el  Director  de  Servicios  y  Prestaciones   Sociales,  además  de  lo  afirmado,  los  retos  del  SSB  pasan  por  la  coordinación  y  la   colaboración  interdepartamental:  que  todos  y  cada  uno  de  los  servicios  públicos   que   tienen   que   ver   con   el   bienestar   y   la   inclusión   social   de   los   ciudadanos   se   corresponsabilicen   de   su   papel   y   operen   de   manera   coordinada.   Además,   de-­‐‑ viene   necesario   incorporar   mecanismos   y   procesos   de   evaluación   específicos   que  valoren  la  marcha  y  el  impacto  de  estas  políticas  y  sus  respectivos  progra-­‐‑ mas  y  proyectos.       En  esa  línea,  la  Concejala  de  Servicios  Sociales  destacando  el  papel  acti-­‐‑ vo  e  innovador  de  los  Servicios  Sociales  de  Avilés,  insiste,  asimismo,  en  la  nece-­‐‑ sidad   de   hacer   efectivo   el   cambio   de   paradigma   que   suponga   de   verdad   una   transformación  en  la  forma  de  concebir  e  intervenir  “desde,  con  y  para  las  per-­‐‑ 46

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

sonas”.  Superar  el  modus  operandi  tradicional  no  va  ser  un  proceso  fácil  ni  rápi-­‐‑ do,   ya   que   supone   transformar   los   temores,   prejuicios   y   estereotipos   que   han   girado  y  giran  en  torno  a  esta  medida  de  lucha  contra  la  exclusión  social,  tanto   por  parte  de  los  políticos,  profesionales  como  de  parte  de  la  ciudadanía.  En  este   sentido,  es  conveniente  diseñar  y  proyectar  estrategias  de  reflexión,  sensibiliza-­‐‑ ción  y  concienciación  hacia  los  ciudadanos  con  el  fin  de  que  valoren  de  manera   positiva  y  completa  los  logros  que  suponen  las  apuestas  políticas  que  implican   mejoras  sustantivas  en  la  inclusión  social  de  los  miembros  de  una  sociedad.  En   el  caso  de  Avilés,  tal  y  como  se  desprende  de  este  discurso  político,  el  dispositi-­‐‑ vo   del   SSB   ha   supuesto   una   estrategia   determinante   para   la   inclusión   y   cohe-­‐‑ sión   social   del   municipio.   Y   en   el   caso   del   Principado   de   Asturias,   la   apuesta   por  un  nuevo  modelo  garantista  en  materia  de  rentas  mínimas  ha  permitido  la   creación  y  consolidación  de  una  medida  integral  que  ha  posibilitado  la  erradi-­‐‑ cación  de  la  pobreza  severa  y  extrema,  como  era  el  objetivo  fundamental  de  este   nuevo  marco  jurídico  garantista.       Discurso  directivo  y  de  responsabilidad  técnica     En  este  segundo  apartado  nos  vamos  a  centrar  en  el  discurso  directivo   y/o  de  responsabilidad  técnica  sobre  el  SSB.  Para  ello  nos  basaremos  en  las  en-­‐‑ trevistas   mantenidas   con   tres   informantes   clave:   el   Coordinador   Regional   de   Inclusión  Social  (de  la  Consejería  de  Bienestar  Social),  la  Jefa  de  Servicios  Socia-­‐‑ les   del   Ayuntamiento   de   Avilés   y   la   Responsable   del   Programa   de   Inserción   Social  de  dicho  centro.       El   Coordinador   Regional   de   Inclusión   Social,   como   persona   altamente   implicada  y  conocedora  de  los  elementos  sustantivos  que  conforman  la  Ley  del   SSB  y  del  ámbito  integral  de  su  gestión  a  todos  los  niveles,  manifiesta  una  valo-­‐‑ ración  positiva  de  este  nuevo  marco  legislativo  de  renta  básica  en  el  Principado,   dejando  patente  que  esta  comunidad  autónoma  se  sitúa  en  el  primer  nivel  na-­‐‑ cional  en  lo  que  a  esta  medida  de  protección  social  se  refiere.  Así  mismo  coinci-­‐‑ de   con   los   otros   dos   informantes   en   lo   que   se   respecta   al   avance   significativo   que  ha  supuesto  la  entrada  en  vigor  de  la  Ley  del  SSB.  Esta  coincidencia  es  ple-­‐‑ na   cuando   se   contempla   la   evolución   del   anterior   IMI   a   la   actual   Ley   del   SSB.   Para   todos   ellos   ha   significado   pasar   de   una   modalidad   asistencialista   a   una   modalidad  que  implica  avanzar  hacia  un  derecho  social  subjetivo.  No  obstante,   pese   a   dicha   transformación   legal,   todos   convergen   en   que   la   filosofía   del   IMI   pervive  todavía  en  ciertos  profesionales  y  usuarios,  siendo  en  algunos  casos  un   obstáculo  en  el  camino  hacia  la  consolidación  de  una  medida  efectiva  de  inser-­‐‑ ción  social.   47

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Dentro   de   este   discurso   directivo   y   de   responsabilidad   técnica   se   dan   coincidencias  que  ya  se  contemplaron  en  el  discurso  político,  tal  es  el  caso  de  la   existencia  de  prejuicios  y  tópicos  respecto  de  las  rentas  mínimas  como  recursos   públicos  que  desmotivan  la  búsqueda  y  posterior  incorporación  al  mercado  de   trabajo.  Asimismo,  vuelven  a  señalar  el  tópico  que  se  da  en  la  sociedad  de  que   este   tipo   de   medidas   de   protección   social   constituyen   mecanismos   que   perpe-­‐‑ túan  la  cronicidad  y  dependencia  de  las  personas  perceptoras.  Para  acallar  estos   estereotipos,  desde  este  discurso  se  apela  a  las  cuantías  enormemente  bajas  de   la  prestación  (atendiendo  a  su  función  alimenticia)  y  a  las  dificultades  que  po-­‐‑ seen  un  buen  número  de  perceptores  para  poder  acceder  y  permanecer  de  ma-­‐‑ nera   estable   en   el   mercado   laboral.   Los   déficits   formativos   y   las   carencias   múltiples  en  otros  ámbitos  de  su  vida  hacen  que  la  inserción  social  a  través  del   trabajo  normalizado  sea  un  reto  muy  complejo.     Se   suceden   las   coincidencias   discursivas,   referidas   ahora   a   la   ley   de   la   Dependencia:  la  materialización  de  dicha  ley  ha  sido  un  obstáculo  que  ha  ralen-­‐‑ tizado  y  dificultado  la  consolidación  del  nuevo  marco  legislativo  del  SSB.  Pero   rápidamente,  como  hemos  visto  más  atrás,  aparecen  los  problemas  en  la  gestión   del   dispositivo   como   un   factor   que   ha   sido   problemático   desde   que   entró   en   vigor   la   actual   legislación.   Desde   el   responsable   de   la   Consejería   se   alude,   al   igual   que   los   anteriores   informantes,   a   la   falta   de   una   adecuada   aplicación   in-­‐‑ formática  que  mejores  los  procesos  de  gestión,  comunicación,  información,  co-­‐‑ nocimiento   y   evaluación.   Se   viene   operando   con   recursos   informáticos   no   adecuados  para  los  requerimientos  actuales  de  gestión  del  dispositivo.       Esta  crítica  se  incrementa  cuando  se  abordan  los  discursos  de  los  infor-­‐‑ mantes  que  poseen  responsabilidades  directivas  y  programáticas  en  el  munici-­‐‑ pio   de   Avilés.   Desde   su   punto   de   vista,   pese   a   que   la   sintonía   entre   las   dos   administraciones  es  buena,  se  reconoce  que  ha  habido  problemas  en  materia  de   información  y  comunicación,  deficiencias  que  han  derivado  en  demoras  y  pro-­‐‑ cesos  que  se  han  dilatado  en  el  tiempo,  con  las  mermas  que  ello  genera  en  los   perceptores   y   sus   familias.   El   proceso   de   información   desarrollado   desde   la   Consejería   es   hasta   la   fecha   muy   rudimentario   y   complejo,   poco   efectivo   para   mantener   unos   canales   y   procesos   informativos   fluidos   que   hubiesen   ofrecido   un  conocimiento  completo  sobre  la  marcha  y  resolución  de  expedientes.  Sobre   esta  cuestión  el  Coordinador  de  Inclusión  Social  señala  que  hasta  que  no  entre   en  vigor  el  Reglamento,  causante  de  muchos  de  estos  problemas,  no  entrará  en   funcionamiento   la   nueva   aplicación   informática   que   se   ha   diseñado   para   su-­‐‑ perar  estas  carencias.  Tras  la  aprobación  del  Reglamento,  y  una  vez  que  hayan   sido   introducidos   todos   los   expedientes   en   dicha   aplicación,   mejorará   notable-­‐‑ 48

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

mente   esta   información   con   los   Ayuntamientos   y,   por   ende,   la   gestión   se   hará   mucho  más  efectiva.  No  obstante,  para  ello  habrá  que  esperar  a  que  la  demanda   de   solicitudes   se   estabilice   y   ello   dependerá   de   cómo   evolucione   la   crisis   eco-­‐‑ nómica  y  el  mercado  laboral.  El  tema  de  la  crisis  constituye  un  tema  en  el  que   coinciden  los  tres  informantes;  se  destaca  que  desde  el  último  trimestre  de  2008   se  empezaron  a  notar  sus  efectos,  en  2009  continuó  el  incremento  de  la  deman-­‐‑ da,   y   poco   a   poco   ésta   ha   ido   decreciendo.   No   obstante,   se   desconocen   cuáles   serán  los  efectos  a  medio  y  largo  plazo,  ello  implica  una    preocupación  signifi-­‐‑ cativa  para  las  dos  administraciones,  y,  a  su  vez,  supone  la  necesidad  de  ir  ofre-­‐‑ ciendo  medidas  que  vayan  protegiendo  a  las  personas  que  se  vayan  quedando   sin  ningún  tipo  de  prestación  social.       En  este  punto  aparece  otra  de  las  valoraciones  positivas  de  esta  Ley  con   respecto  al  IMI:  además  de  contemplar  a  un  número  mayor  de  personas  y  fami-­‐‑ lias,  se  trata  de  una  prestación  que  no  está  sujeta  a  una  convocatoria  anual,  sino   que  puede  ser  solicitada  cuando  el  ciudadano  se  encuentre  en  una  situación  de   carencia   y   reúna   los   requisitos   exigibles   en   la   propia   Ley.   Asimismo,   en   este   discurso  se  da  la  coincidencia,  al  igual  que  en  el  discurso  político,  de  la  impor-­‐‑ tancia   del   “doble   derecho”:   enfatizando   todos   ellos   en   la   necesidad   de   una   cambio  de  paradigma,  una  nueva  mentalidad,  una  nueva  forma  de  trabajar  que   debe   tener   tanto   implicaciones   directas   para   políticos   como   para   directivos   y   profesionales  de  los  servicios  sociales  municipales.  Los  tres  informantes  aluden   a  la  dificultad  que  entraña  para  los  profesionales  pasar  a  gestionar  una  presta-­‐‑ ción  con  las  características  del  IMI,  a  otra  nueva  prestación  que  supone  un  nue-­‐‑ vo   enfoque   a   la   hora   de   trabajar   e   intervenir   con   las   personas.   En   este   nuevo   marco,  se  trata  de  actuaciones  más  integrales  y  personalizadas  donde  la  relación   de   los   profesionales   con   los   ciudadanos   adquiere   una   nueva   dimensión.   Una   dimensión  para  la  cual  hace  falta  incrementar  los  mecanismos  de  coordinación,   colaboración,   transversalidad,   participación   y   evaluación.   Todo   ello,   a   su   vez,   precisa   de   cambios   sustantivos   en   la   forma   de   dirigir   y   gestionar   los   recursos   técnicos   y   humanos   de   los   servicios   sociales   municipales,   así   como   la   imple-­‐‑ mentación   de   programas   innovadores,   integrales   y   adaptados   a   cada   persona   y/o  grupo.       Pese   a   la   conciencia   y   coincidencia   en   la   necesidad   de   introducir   cam-­‐‑ bios   significativos   en   ambos   niveles   organizativos,   vuelven   a   aparecer   las   ca-­‐‑ rencias  y  dificultades  que  impiden  avanzar  en  el  nuevo  rumbo.  En  ese  sentido,   emerge   reiteradamente   el   discurso   de   la   saturación,   el   discurso   de   la   “falta   de   tiempos”,  el  discurso  de  la  acumulación  de  cometidos  a  la  hora  de  gestionar  los   recursos   públicos.   Pero,   sobre   todo,   aparece   la   dificultad   de   la   Administración   49

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

de  funcionar  como  compartimentos  estancos,  y,  a  la  vez,  de  la  necesidad  impe-­‐‑ riosa  de  funcionar  de  manera  articulada,  coordinada,  transversal  y  colaborativa.   Desde   la   Coordinación   de   Inclusión   Social   se   recuerda   las   ventajas   y   mejoras   que  se  lograrán  con  la  aprobación  del  Reglamento;  se  apela  a  las  posibilidades   del   Plan   Autonómico   de   Inclusión   Social   para   avanzar   en   pos   de   la   necesaria   corresponsabilidad,   coordinación   y   colaboración   entre   Consejerías   y   entre   Ayuntamientos;  se  insiste  en  la  necesidad  de  introducir  mecanismos  de  evalua-­‐‑ ción  eficaces  y,  coincidiendo  con  el  discurso  político  anterior,  en  la  necesidad  de   tender   hacia   un   sistema   nacional   de   renta   básica   que   suponga   un   dispositivo   que  garantice  la  igualdad  de  trato  de  todos  los  ciudadanos  a  nivel  nacional.       Desde  un  discurso  más  pegado  a  la  cotidianidad  de  los  servicios  socia-­‐‑ les   municipales,   la   Jefa   del   Centro   de   Servicios   Sociales   de   Avilés   así   como   la   responsable  del  Programa  de  Inserción  Social  recuerdan  las  dificultades  que  ha   supuesto  gestionar  esta  prestación  social  sin  el  desarrollo  reglamentario  previs-­‐‑ to   en   la   Ley   y   confían,   al   igual   que   el   otro   informante,   que   la   aprobación   del   Reglamento  va  a  suponer  empezar  a  poner  en  marcha  esa  nueva  “mentalidad”   de   consideración   de   las   personas   de   “otra   manera”,   y   a   preparar   la   organiza-­‐‑ ción,  en  un  plazo  corto  de  tiempo,  para  hacer  operativos  y  efectivos  los  progra-­‐‑ mas   personalizados   de   incorporación   social.   Todo   ello   a   través   de   un   proceso   crítico  y  enriquecedor  de  reflexión  y  valoración  de  todo  lo  que  se  ha  realizado   hasta  la  fecha,  y  abrir  el  camino  hacia  nuevos  retos  en  materia  de  protección  y   bienestar  social.  Dentro  de  estos  nuevos  retos  se  quiere  dar  prioridad  al  trabajo   y   la   intervención   social,   articular   de   manera   coordinada   e   integral   todas   las   políticas,   planes,   programas   y   mecanismos   de   bienestar   social   del   municipio,   aprovechar  las  oportunidades  que  brinda  la  administración  local  en  materia  de   empleo   (planes   de   empleo,   formación,   orientación   sociolaboral,   etc.),   seguir   apostando  por  las  empresas  de  inserción,  ayudar  en  la  transformación  y  el  cam-­‐‑ bio  de  paradigma  en  las  entidades  sociales  que  colaboran  con  el  Ayuntamiento,   y  comunicar  a  la  ciudadanía  los  avances  tan  notables  que  se  han  logrado  en  este   ámbito.   En   especial,   comunicar   el   papel   tan   significativo   que   ha   jugado   y   está   jugando  el  SSB  como  mecanismo  de  protección  social  de  aquellas  personas  que   menos   recursos   disponen   y   como   estrategia   concreta   para   avanzar   hacia   una   sociedad  más  cohesionada  e  inclusiva.     Discurso  sociológico     En  este  último  apartado  vamos  a  adentrarnos  brevemente  en  el  discurso   de  tres  informantes  cualificados,  se  trata  de  tres  sociólogos  que  han  estado  rela-­‐‑ cionados  de  manera  directa  o  indirecta  con  esta  política  social  y/o  con  el  Centro   50

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Municipal   de   Servicios   Sociales   del   Ayuntamiento   de   Avilés.   Por   esas   razones   hemos   considerado   que   reparar   en   el   discurso   sociológico   serviría   para   com-­‐‑ plementar  el  resto  de  visiones  y  valoraciones  al  objeto  de  estudio.  Por  la  propia   formación  de  base  de  estos  profesionales,  así  como  por  su  experiencia  profesio-­‐‑ nal  (e  investigadora),  el  discurso  de  los  sociólogos  adquiere  una  dimensión  que   fluctúa  entre  lo  macro  y  lo  estructural  en  relación  con  los  aspectos  más  concre-­‐‑ tos  que  tienen  que  ver  con  las  dinámicas  específicas  que  se  dan  en  la  labor  coti-­‐‑ diana   de   los   distintos   agentes   que   intervienen   en   el   dispositivo   del   SSB.   Para   llevar  a  cabo  una  valoración  del  SSB  en  Asturias,  una  primera  opinión  alude  al   papel   que   jugaron   los   sindicatos,   tanto   a   nivel   nacional   como   autonómico.   En   ese   sentido,   se   destaca   la   importancia   del   impulso   sindical   en   Asturias   en   la   conformación   de   los   antecedentes   del   SSB   (la   puesta   en   marcha   del   IMI),   así   como  en  la  implantación  y  posterior  desarrollo  de  esta  política  social.       Por  otro  lado,  todos  coinciden,  al  igual  que  los  anteriores  discursos,  en   la  existencia  de  prejuicios  y  tópicos  a  todos  los  niveles,  desde  la  arena  política   hasta  la  ciudadanía,  como  un  factor  que  ha  ido  obstaculizando  la  posibilidad  de   contar   en   todo   el   ámbito   nacional   de   un   sistema   efectivo   de   rentas   mínimas   garantizadas.   En   ese   sentido,   el   discurso   sociológico   se   adentra   en   las   circuns-­‐‑ tancias   sociohistóricas   que   propiciaron   finalmente   que   en   nuestro   país   fueran   las  comunidades  autónomas  las  que,  emulándose  unas  a  otras,  tomaran  la  ini-­‐‑ ciativa  de  ir  creando  un  “sistema”  de  rentas  mínimas.  No  obstante,  el  resultado   de   este   desarrollo   ha   sido,   como   veremos   más   adelante,   un   modelo   “poco   sis-­‐‑ temático”,  dispar  y  heterogéneo,  de  rentas  básicas  que  ha  generado  diferencias   significativas   (y,   por   tanto,   desigualdades)   a   lo   largo   del   territorio   español.   Asimismo,   este   desarrollo   ha   creado   paradojas   como   las   que   devienen   de   la   naturaleza  de  su  propia  implantación.  De  una  forma  general  se  destaca  que  han   sido   factores   de   oferta,   y   no   de   demanda,   los   que   han   intervenido   en   mayor   medida  en  el  avance  de  las  rentas  mínimas.  Es  decir,  que  ha  sido  la  apuesta  y  la   iniciativa   política   de   la   comunidad   autónoma,   y   no   la   mayor   incidencia   de   la   pobreza   y   la   exclusión   social   la   que   ha   jugado   un   papel   significativo   para   que   esta  política  social  se  instituyese  y  se  implementase.  Tal  es  el  caso  de  las  comu-­‐‑ nidades   autónomas   pioneras   en   esta   medida   y   allí   donde   el   modelo   de   renta   básica   posee   una   naturaleza   más   ambiciosa.   Es   precisamente   en   dicho   modelo   de  renta  básica  garantista  donde  se  ha  situado  el  SSB  en  Asturias.  En  ese  senti-­‐‑ do,  se  insiste  y  se  coincide  en  la  necesidad  de  avanzar  hacia  la  homogenización   de   la   renta   básica   en   todo   el   territorio   español   con   el   fin   de   crear   un   sistema   nacional  que  garantice  a  todos  los  ciudadanos  esta  renta  mínima  en  igualdad  de   condiciones.       51

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

El  discurso  sociológico  también  confluye  en  varios  puntos.  Uno  de  ellos   consiste  en  la  mejora  sustantiva  del  SSB  con  respecto  al  IMI,  aun  reconociendo   su  papel  relevante  para  el  posterior  desarrollo  del  SSB  como  derecho  subjetivo.   Por  otro  lado,  en  lo  que  se  refiere  a  la  implementación  del  SSB,  se  critica  el  re-­‐‑ traso   del   desarrollo   reglamentario   sufrido   en   su   momento   tal   y   como   estaba   establecido  en  la  propia  legislación.  Ello  ha  sido  fuente  de  incertidumbres,  du-­‐‑ das   y   ha   afectado   notablemente   a   la   gestión   diaria   por   parte   de   los   distintos   profesionales  que  intervienen  en  el  dispositivo.  Otro  de  los  retrasos  que  se  citan   es  el  del  Plan  Autonómico  de  Inclusión  Social  que  también  venía  regido  por  la   Ley  del  SSB,  destacando  la  escasa  trascendencia  pública  que  ha  tenido  una  vez   aparecido.  Al  contrario  de  esa  realidad  constatada,  se  considera  un  instrumento   determinante  para  el  logro  de  la  coordinación  y  colaboración  entre  Consejerías   y  Departamentos,  así  como  con  las  entidades  municipales  y  sociales.  Se  recono-­‐‑ ce   que   las   circunstancias   políticas,   los   cambios   de   gobierno,   las   negociaciones   para   compartir   responsabilidades   políticas   (especialmente   en   la   Consejería   de   Bienestar  Social),  la  continua  incorporación  de  competencias  en  materia  de  bie-­‐‑ nestar  social  (como  ha  sido  la  aparición  de  la  Ley  de  la  Dependencia),  etc.,  todo   ello   ha   contribuido   a   la   ralentización   de   algunos   de   los   procesos   y   elementos   que  vienen  establecidos  en  la  Ley  del  SSB.       Hay  coincidencia  también  en  el  papel  de  mayor  protagonismo  que  de-­‐‑ ben  jugar  las  entidades  sociales  en  todo  el  ámbito  de  las  políticas  públicas  y  en   el   campo   concreto   del   bienestar   social.   Incluso   se   va   más   allá,   al   manifestar   la   necesidad  de  aprovechar  el  rico  tejido  asociativo  del  municipal  (en  este  caso,  de   Avilés)  para  abrir  nuevos  campos  de  atención,  acompañamiento  e  intervención   social.  Se  trata  de  que,  desde  los  propios  servicios  sociales  municipales,  se  inci-­‐‑ te,  se  fomente  y  se  potencie  a  las  entidades  sociales  a  una  mayor  participación   en  planes  y  proyectos  de  integración  social,  ayudándoles  en  materia  presupues-­‐‑ taria,   técnica   y   formativa.   Es   preciso   de   dotar   a   los   servicios   sociales   de   una   mayor   proactividad,   de   adelantarse   a   los   problemas,   de   ser   innovadores   y   ocu-­‐‑ parse   en   personas   y   colectivos   que   no   están   siendo   apoyados   y   acompañados   como   sería   pertinente.   Los   servicios   sociales,   dadas   sus   limitaciones,   deberían   adoptar  este  papel  de  encauzar  determinadas  líneas  de  abordaje,  de  “animado-­‐‑ res”   de   procesos   de   inclusión   social,   y   sensibilizar   a   la   ciudadanía   en   la   deter-­‐‑ minación   de   avanzar   hacia   unas   sociedades   más   inclusivas   y   cohesionadas   socialmente.       Para   lograr   dichas   metas,   se   apuntan   varias   directrices   y   medidas:   la   necesidad   de   conseguir   mecanismos   efectivos   de   coordinación   y   colaboración;   hacer  viable  la  transversalidad  en  todos  los  niveles;  dotarse  de  procesos  evalua-­‐‑ 52

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

tivos   efectivos;   ir   más   allá   del   trabajo   de   atención   al   usuario   por   parte   de   los   profesionales,  superar  el  asistencialismo  y  caminar  hacia  modelos  de  dirección,   gestión   y   administración   que   partan   de   procesos   reflexivos   y   que,   fruto   de   es-­‐‑ tos,   permitan   abrir   procesos   de   planificación   integrales   y   participados,   donde   todos   los   protagonistas   de   los   servicios   sociales   (a   todos   los   niveles)   puedan   aportar  de  manera  inter,  multi  y  transdiscipliar.  Pero  también  a  través  de  las  nue-­‐‑ vas   metodologías   integrales   que   permitan   materializar   el   nuevo   modelo   de   trabajo   e   intervención   social,   en   particular   los   itinerarios   personalizados   de   inserción   social,   el   acompañamiento   social,   el   trabajo   en   red,   etc.   Un   modelo   que  ve  en  el  ámbito  local  el  contexto  adecuado  y  propicio  para  plasmar  las  po-­‐‑ tencialidades  que  brinda  el  nuevo  marco  garantista  del  SSB.  En  este  sentido,  tal   discurso   coincide   también   en   que   uno   de   los   factores   clave   de   la   Ley   del   SSB   gira  en  torno  a  los  servicios  sociales  municipales:  además  de  ser  el  contexto  más   próximo  al  ciudadano,  se  trata  de  un  ámbito  del  cual  pueden  y  debe  partir  los   procesos  concretos  de  inclusión  social,  a  través  del  trabajo  directo,  intensivo  y  a   medio  y  largo  plazo,  con  las  personas  y  grupos  que  precisan  de  apoyos  y  acom-­‐‑ pañamientos  integrales  que,  finalmente,  les  permita  participar  de  manera  plena   de  su  espacio  social    más  inmediato.       De  todas  maneras,  los  sociólogos  entrevistados  convergen  también  a  la   hora   de   valorar   el   SSB   como   estrategia   positiva   para   lugar   contra   la   exclusión   social  de  unos  ciudadanos  que,  sin  este  tipo  de  protección  social,  vería  merma-­‐‑ das  las  garantías  de  disfrute  de  determinados  derechos  sociales.  Con  el  SSB  se   ha  logrado  atajar  la  pobreza  grave  y  severa  del  municipio  de  Avilés,  así  como  la   del   resto   de   la   comunidad   autónoma.   Por   ello,   manifiestan   su   pertinencia,   a   sabiendas  de  que  quedan  un  conjunto  de  aspectos  que  deben  mejorarse  con  el   fin  de  que  esta  estrategia  incremente  sus  dosis  de  efectividad.     Conclusiones     Del  análisis  y  valoración  discursiva  realizados  al  sistema  de  garantía  de   renta  mínima  asturiano,  y  en  particular,  de  su  concreción  en  la  sociedad  avilesi-­‐‑ na,  podemos  afirmar  que  el  conjunto  de  las  opiniones  coinciden  en  que  la  capa-­‐‑ cidad   de   protección   social   a   través   de   la   percepción   de   la   renta   económica   (expuesta  en  la  ley  del  SSB)  ha  sido  notable,  especialmente  cuando  se  contempla   el  grado  de  cobertura  respecto  al  resto  de  medidas  y  prestaciones  socioeconómi-­‐‑ cas  establecidas  con  anterioridad  (el  IMI,  por  ejemplo).    En  este  sentido,  hay  una   valoración  sumamente  positiva  por  parte  del  conjunto  de  agentes  sociales  entrevis-­‐‑ tados,  destacándose  el  incremento  considerable  de  la  capacidad  de  distribución   de  renta  básica  a  un  número  mayor  de  ciudadanos.     53

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

A  través  de  las  mismas  opiniones  y  valoraciones  se  verifica  que  en  As-­‐‑ turias  la  aplicación  del  SSB  ha  supuesto  la  conformación  de  un  dispositivo  enor-­‐‑ memente   eficaz   para   prevenir   la   pobreza   grave   y   severa,   cumpliendo   en   primera   instancia  y  de  manera  general  el  objetivo  que  se  establece  en  la  legislación.  En   ese  sentido,  los  constantes  esfuerzos  políticos  e  ideológicos  que  intentan  legiti-­‐‑ mar  el  sistema  de  garantía  de  ingresos  mínimos,  frente  a  los  que  discrepan  de  la   efectividad   del   mismo,   pueden   mostrar   su   satisfacción   inicial   al   constatar   la   pertinencia  de  esta  “última  malla  de  protección  social”  que,  cuando  se  aplica  y   se   garantiza   como   derecho   subjetivo   de   ciudadanía,   otorga   unos   recursos   mí-­‐‑ nimos,  pero  determinantes,  para  la  supervivencia  y  para  la  incorporación  social   en   su   entorno   de   convivencia.   La   legitimación   de   este   sistema   queda   pues   ga-­‐‑ rantizada  en  el  contexto  asturiano.  De  toda  maneras,  la  opinión  es  que  la  legiti-­‐‑ mación  definitiva  se  logrará  cuando  la  capacidad  de  este  tipo  de  medidas  sea  la   suficiente   para   llegar   a   todos   los   ciudadanos   que   lo   precisen   y   que,   fruto   de   unos   servicios   y   recursos   integrales   y   de   calidad,   supongan   un   anclaje   social   efectivo  (consolidado  y  duradero)  de  estas  personas.  Además,  la  legitimidad  de   la  aplicación  de  este  dispositivo  se  constata  igualmente  en  el  consenso  del  dis-­‐‑ curso  a  favor  de  la  existencia  y  consolidación  de  la  propia  Ley  del  SSB  y  lo  que   ha  supuesto  en  estos  años  de  vigencia:  el  discurso  emitido  por  los  distintos  polí-­‐‑ ticos,  directivos  y  sociólogos  expertos  (además  del  de  las  entidades  sociales,  del   de  los  propios  beneficiarios  y  de  los  profesionales)  es  coincidente  y  determinan-­‐‑ te  en  este  punto.       En  todo  caso,  las  discrepancias  están  y  las  hemos  hallado  en  otros  ámbi-­‐‑ tos.  No  ya  en  su  necesidad,  pertinencia  y  potencialidad,  sino  más  bien  en  lo  que   han  sido  la  evolución  y  las  características  del  modelo  de  su  gestión  autonómica,   al  poseer  un  nivel  competencial  superior,  y  local,  en  la  medida  que  es  la  puerta   de  entrada  de  los  ciudadanos  a  la  prestación,  y  por  ser  la  responsable  del  pro-­‐‑ cedimiento   en   sus   fases   de   inicio,   instrucción,   programas   personalizados   de   incorporación  social  y  su  seguimiento.  En  ese  sentido,  la  idea  es  que  no  se  preci-­‐‑ sa  una  mayor  dotación  de  recursos,  sino  más  bien  una  optimización  de  los  re-­‐‑ cursos   existentes,   para   lo   cual   los   procesos   y   mecanismos   de   coordinación   son   determinantes.      Referencias  bibliográficas     Aguilar,  M.,  Laparra,  M.  y  Gaviria,  M.  (1995).  La  caña  y  el  pez.  El  salario  social  en                     las  comunidades  autónomas  1989-­‐‑1994.  Madrid:  Euroamérica.   Agulló,  E.  (2013).  El  Salario  Social  Básico  como  medida  de  inclusión  social:  Estrategias   y  trayectorias.  El  caso  de  Avilés  y  Asturias.  Oviedo:  Ediuno.   54

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Agulló,  E.  et  al.  (2004).  Erradicación  del  chabolismo  e  integración  social  de  los  gitanos   en  Avilés.  Investigación,  evaluación  y  propuestas.  Oviedo:  Ediuno.   Agulló,  E.  (1997).  Jóvenes,  trabajo  e  identidad.  Oviedo:  Ediuno.   Agulló,   E.   y   Ovejero,   A.   (2000)   (Coords.).   Trabajo,   individuo   y   sociedad.   Madrid:   Pirámide.   Agulló,   E.   (2000).   Entre   la   precariedad   laboral   y   la   exclusión   social:   los   otros   trabajos,  los  otros  trabajadores.  En  Agulló,  E.  y  Ovejero,  A.     Arenas,   M.   (2007).   Cuatro   años   en   el   camino   hacia   el   Bienestar   Social   (2003-­‐‑2007).   Avilés:  Ayuntamiento  de  Avilés.   Arenas,  M.  (2010).  Un  acercamiento  sociológico  a  la  acción  social  proyectada.  Crítica  y   propuesta  de  las  formas  de  acción  e  intervención  en  el  Estado  social.  Colección  digital   de   Tesis   de   la   Universidad   Complutense   de   Madrid.   Madrid.   En   Internet:   http://eprints.ucm.es/11516.   Laparra,  M.  y  Pérez,  B.  (Coord.)  (2008).  Procesos  de  exclusión  e  itinerarios  de  inser-­‐‑ ción.  Madrid:  Cáritas-­‐‑Fundación  FOESSA.   Paugam,  S.  (2007).  Las  formas  elementales  de  la  pobreza.  Madrid:  Alianza  Editorial.   Renes,   V.   (Coord.)   (2008).   V   Informe   sobre   exclusión   social   y   desarrollo   social   en   España.  Madrid:  Cáritas.  Fundación  FOESSA.   Rodríguez   Cabrero,   G.   (2009).   Valoración   de   los   programas   de   Rentas   Mínimas   en   España.  Comisión  Europea.   Rodriguez   Cabrero,   G.   (Dir.)   (2011):   Servicios   sociales   y   cohesión   social,   Madrid:   Consejo  Económico  y  Social.     Serrano,  A.  y  Arriba,  A.  (1998).  ¿Pobres  o  excluidos?  El  Ingreso  Madrileño  de  Inte-­‐‑ gración   en   perspectiva   comparada.   Madrid:   Fundación   Argentaria-­‐‑Ministerio   de   Trabajo  y  AASS-­‐‑  Visor.   Serrano,  A.  y  Arriba,  A.  (2002).  El  ingreso  madrileño  de  integración:  revisando   características   y   algunos   tópicos.   En   Moreno,   L.   (2002).   Pobreza   y   exclusión:   la   ´malla  de  seguridad´  en  España.  Madrid:  CSIC.   Subirats,  J.  (Dir.)  (2004).  Pobreza  y  exclusión  social.  Un  análisis  de  la  realidad  españo-­‐‑ la  y  europea.  Colección  Estudios  sociales  nº  16.  Barcelona:  Fundación  La  Caixa.   Subirats,   J.   (Dir.)   (2006).   Fragilidades   vecinas.   Narraciones   biográficas   de   exclusión   social  urbana.  Barcelona:  Icaria.   Subirats,  J.  (Dir.)  (2007).  Los  Servicios  Sociales  de  Atención  Primaria  ante  el  cambio   social.  Madrid:  Ministerio  de  Trabajo  y  AASS.               55

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

CAPÍTULO  III:  PROLIFERACIÓN  DE  LÍNEAS  DE  EXCLUSIÓN  SOCIAL  Y   CRISIS  DE  CIUDADANÍA   Luis  Gregorio  Iglesias  Sahagún,  Evelyn  Diez-­‐‑Martínez  Day     y  Azucena  Ochoa  Cervantes     INTRODUCCIÓN     Para  quienes  hemos  nacido  en  las  proximidades  a  la  mitad  del  siglo  veinte,  ese   hecho    ha  tenido,  entre  otros,  el  efecto  de  dotarnos  con  una  cercanía  y  frecuen-­‐‑ cia   notables,   por   no   decir   una   continuidad,   de   la   palabra   crisis   en   nuestras   vi-­‐‑ das.  Los  largos  años  de  “Guerra  fría”  se  vieron  aderezados  con  frecuencia  por   situaciones  de  crisis  en  la  correlación  de  fuerzas  de  los  polos  contendientes.  Ya   en  los  años  70,  la  crisis  se  generaliza  a  partir  de  la  toma  de  medidas  con  la  pro-­‐‑ ducción,   distribución   y   precios   de   los   hidrocarburos   por   parte   de   los   países   productores,  lo  que  se  conjugó  en  una  disminución  en  el  crecimiento  de  la  tasa   de  ganancia  en  las  principales  economías  y  con  ello  el  efecto  repercutía  a  nivel   mundial.  Ahora  bien,  para  esas  alturas  se  había  vivido,  en  distintas  capitales  del   mundo,  una  crisis  política  cultural,  a  través  de  la  contestación,  crítica  y  desafío   por  parte  de  la  juventud  a  una  gama  de  instituciones  y  modos  de  legitimación   de  lo  establecido,  “los  movimientos  del  68”.       El  campo  problemático  en  el  cual  se  registra  el  ejercicio  de  investigación   que   aquí   exponemos,   tiene   como   factores   contextuales,   sí   los   movimientos   so-­‐‑ ciales  de  las  últimas  tres  décadas  y  media,  pero  también  y  más  importante  por   su  impacto  global  en  distintos  ámbitos  de  la  vida  social  (la  producción,  los  ser-­‐‑ vicios,  la  educación  y  el  conocimiento,  etc.):  la  re-­‐‑estructuración  del  capitalismo.   En  efecto,  el  régimen  de  economía  capitalista  en  su  versión  de  neo-­‐‑liberalismo   económico  parece  haber  traído  consigo,  junto  a  los  procesos  de  globalización,  la   disolución   de   unos   determinados   regímenes   del   mercado   de   trabajo   y   de   la   ciudadanía.  Esos  regímenes  se  habrían  establecido  al  final  de  la  Segunda  Guerra   Mundial   y   organizaban   las   cosas   alrededor   de   un   código   fundamentalmente   inclusivo;  a  este  respecto,  precisamente,  es  donde  se  genera  el  alto  contraste  con   la  situación  que  se  presenta  ahora  y,  como  veremos,  desde  hace  unas  tres  déca-­‐‑ das:  la  emergencia  y  diversificación  de  una  gama  variable  y  ¿acaso  creciente?  de   síntomas  de  lo  que  parece  quedar  recuperado  con  el  término  de  “exclusión  so-­‐‑ cial”   en   múltiples   sociedades.   Lapso   de   tiempo   que   ha   coincidido   con   el   esta-­‐‑ blecimiento   de   una   circunstancia   mundial   de   globalización   financiera-­‐‑ mercantil,   a   la   par   del   establecimiento   de   una   plataforma   tecnológica   para   el  

57

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

procesamiento  y  traslado  de  información  y  la  comunicación.1  En  buena  medida,   por  cierto,  han  sido  estos  factores  los  que  imprimen  a  la  época  de  la  Moderni-­‐‑ dad  tardía,  para  decirlo  con  Giddens  (1995),  una  fisonomía  peculiar.  Es  innega-­‐‑ ble   que   algunos   de   esos   rasgos   de   la   fisonomía   de   época   tienen   una   presencia   mundial,  que  imprimen  su  sello  en  la  superficie  de  las  cosas  de  cualquier  parte   del  globo,  o  casi.  Pero  también  es  cierto  que  ‘el  terreno  en  el  que  esa  huella  es   inscrita’  constituye  el  factor  fundamental  (la  circunstancia)  en  la  determinación   del  impacto  específico  y  las  consecuencias  lógicas  que  un  vector  global  de  época   tiene  en  lo  local.  La  inteligibilidad  de  los  modos  particulares  y  las  experiencias   concretas  de  la  exclusión  social  es  directamente  proporcional  a  la  disposición  y   calidad   del   conocimiento   situado   que   de   las   mismas   experiencias   se   tenga.   Es   decir,  alcanzan  a  ser  reconocidas  en  la  medida  que  se  verifiquen  en  unas  coor-­‐‑ denadas   espacio-­‐‑temporales   definidas   y   desde   unas   condiciones   materiales   y   simbólicas,  es  decir,  culturales,  concretas.     Al   igual   que   Sandro   Mezzadra   (2005),   profesor   y   analista   de   pensa-­‐‑ miento  político  de  la  Universidad  de  Bologna,  pensamos    que  hoy  el  concepto  y   la   práctica   institucional   de   la   ciudadanía   se   hallan   sometidos   a   un   ineluctable   conjunto  de  tensiones.  Se  trataría  de  síntomas  de  un  contexto  general  de  crisis   de  la  ciudadanía,  en  el  que  están  involucradas  múltiples  sociedades  en  el  mun-­‐‑ do  y  que  se  vendría  verificando  de  manera  más  acusada  en  las  últimas  tres  dé-­‐‑ cadas.       A  propósito  del  concepto  de  “exclusión  social”,  contextos  de  formación  e  im-­‐‑ plicaciones  conceptuales     La  exclusión  social  se  ha  vuelto  una  de  las  principales  problemáticas  de   estudio  y  preocupación  en  todas  las  políticas  sociales  y  educativas  en  el  mundo.   Existe  un  importante  debate  sobre  el  significado  preciso  del  término;  algunas  de   las   más   acertadas   definiciones   han   tratado   de   enfatizar   que   la   exclusión   social   concierne   a   la   imposibilidad   de   los   miembros   de   un   grupo   social   o   de   ciertos   miembros   de   la   sociedad   en   su   conjunto,   de   participar   de   manera   adecuada   y   efectiva  en  la  vida  económica,  social,  cultural  y  en  algunos  casos  presenta  carac-­‐‑ terísticas   de   alienación   y   distancia   del   flujo   esencial   de   la   sociedad,   (Duffy   1995).  A  partir  de  la  década  de  los  90  la  noción  de  exclusión  social  como  categoría   de  pensamiento  para  el  estudio  y  análisis  de  la  fenomenología  social  ha  venido   desplazando   a   la   de   “pobreza”   (centrada   de   modo   exclusivo   en   el   monto   de  

 La  plena  puesta  en  funcionamiento  de  las  tecnologías  de  alto  nivel  de  saturación  social  que  hadescrito   el  Psicólogo  social  Kenneth  Gergen  (1992).  

1

58

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

ingresos   por   individuo   o   unidad   familiar),   o   a   las   más   circunscritas,   en   cierto   sentido,   pero   con   una   resonancia   connotativa   fuerte,   de   “infra-­‐‑clases”   (under-­‐‑ class  en  Estados  Unidos)  o  “marginalidad”  (en  América  Latina).  En  este  sentido   debemos   reconocer   que   mientras   ‘pobreza’,   como   lo   consignan   Silver   y   Miller   (2003)  es  un  efecto  distribucional,  la  exclusión  es  un  proceso  relacional  de  dis-­‐‑ minución  del  acceso,  la  solidaridad  y  la  participación.  Distintos  analistas,  entre   ellos  las  sociólogas  Saraceno  (2001)  y  Silver  (2003),  reconocen  en  el  concepto  de   exclusión  social  una  mayor  versatilidad  para  el  análisis,  frente  a  categorías  como   ‘pobreza’,   ‘infra-­‐‑clase’   o   ‘marginalidad’.   Saraceno   habla   de   un   cambio   no   sólo   lingüístico  sino  conceptual,  entre  ‘pobreza’  y  ‘exclusión  social’,  y  señala  que  la   UE  (Unión  Europea)  ha  jugado  un  importante  papel  para  ese  cambio,  pues  ha   introducido  institucionalmente,  por  así  decirlo,  ese  cambio,  tanto  en  el  discurso   de   sus   políticas   supraestatales,   como   en   sus   políticas   de   investigación.   Room   (1995)   agrega   una   nueva   dimensión   al   introducir   un   análisis   de   la   exclusión   social  en  términos  de  un  discurso  basado  en  los  derechos,  cuando  señala  que  la   exclusión  social  es  la  negación  o  no  realización  de  los  derechos  cívicos,  políticos   y  los  derechos  sociales  de  la  ciudadanía,  en  este  sentido,  la  exclusión  ligada  al   derecho   a   la   educación   no   sólo   tiene   que   ver   con   las   personas   que   se   quedan   fuera   de   la   escuela   o   que   la   abandonan,   sino   que   también   afecta   a   quiénes   es-­‐‑ tando   escolarizados   son   segregados   o   discriminados   por   su   etnia,   género,   su   procedencia  social,  sus  capacidades  o  características  personales  y  a  quienes  no   logran  aprender  (UNESCO  2003).       Desde  otras  coordenadas,  según  la  Comisión  Económica  Para  América   Latina  y  el  Caribe  (CEPAL)  “el  enfoque  de  la  inclusión  y  exclusión  comenzó  a   considerarse  una  herramienta  analítica  útil  para  las  políticas  públicas  y  sociales   tanto   en   América   Latina   como   en   otras   regiones   del   mundo,   en   un   contexto   donde  las  categorías  tradicionalmente  utilizadas  para  comprender  los  procesos   de   privación   comenzaron   a   resultar   limitadas”   (2006).   Y   en   efecto,   la   misma   Comisión  define  la  exclusión  social  como  “un  proceso  que  surge  a  partir  de  un   debilitamiento   progresivo   o   un   quiebre   duradero   de   los   lazos   que   unen   a   los   sujetos   con   la   sociedad   a   la   que   pertenecen,   de   tal   modo,   que   se   establece   una   división  entre  los  que  están  dentro  y  quienes  están  fuera  de  ella.  Por  lo  tanto,  la   exclusión  alude  a  procesos  a  través  de  los  cuales  algunas  personas  no  sólo  po-­‐‑ seen   menos,   sino   que   son   crecientemente   incapaces   de   acceso   a   los   diferentes   ámbitos  de  la  vida  social.”     Jaime  Preciado  propone  pensar  la  exclusión  social  “como  una  condición   de   privación   o   vulnerabilidad   de   un   segmento   de   la   población   para   participar   en  las  esferas  política,  económica  y  social,  un  fenómeno  de  múltiples  dimensio-­‐‑ 59

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

nes  cuyas  manifestaciones  van  más  allá  de  la  pobreza  y  que  abarcan  situaciones   de  discriminación  y  de  privación  de  derechos  ciudadanos.”  (Carrizo,    2007).       Para  Silver  y  Miller  (2003)  la  exclusión  social    contiene  las  siguientes    caracterís-­‐‑ ticas:    1)  multidimensional,  no  restringida  a  lo  estrictamente  económico  y  además   con  amplitud  que  abarca  recursos  tanto  individuales  como  colectivos;  2)  es  di-­‐‑ námica  o  procesual  a  través  de  una  trayectoria  o  continuo  que  va  de  la  completa   integración  en  un  extremo  a  una  diversidad  de  exclusiones  en  el  otro;  3)  es  rela-­‐‑ cional,  de  modo  que  adquiere  las  formas  de  distancia  social,  aislamiento,  recha-­‐‑ zo,   humillación,   carencia   de   redes   de   apoyo   social,   discriminación,   etc.;   4)   es   activa,  con  lo  que  quieren  destacar  el  papel  de  la  agencia,  hay  alguien  o  algo  que   acomete  la  exclusión,  y  además  5)  es  relativa  al  contexto,  tanto  en  la  pobreza  mo-­‐‑ netaria,   como   en   las   necesidades   físicas   y   las   calidades   e   implicaciones   de   los   trabajos,  puede  producirse  de  hecho  la  exclusión  social  en  las  figuras,  por  ejem-­‐‑ plo,  de  la  falta  de  respeto,  la  discriminación  o  la  degradación.  Se  registran  casos   en  los  que  aún  el  Estado  de  bienestar  excluye  a  ciudadanos  de  medidas  de  pro-­‐‑ tección  social,  por  ejemplo  dejándolos  atrapados  en  el  desempleo.     Finalmente,  encontramos  oportuno  destacar  la  observación  de  Saraceno   (2001)   a   propósito   de   que   en   el   uso   conceptual   de   exclusión   social   se   pueden   apreciar   como   cuestión   de   hecho   dos   genealogías   y   familias   de   términos   y   fe-­‐‑ nómenos  relacionados:  Pobreza  y  carencias  materiales,  por  un  lado,  vistas  a  la   luz  del  pensamiento  de  los  derechos  sociales;  y  desintegración  social,  margina-­‐‑ lidad,  la  no-­‐‑pertenencia,  el  desarraigo,  por  otro.  Podemos  describir  o  caracteri-­‐‑ zar  de  modo  sumario  estas  dos  familias  como  A)  de  los  recursos  y  los  derechos   sociales;   y   B)   de   la   dimensión   de   afiliación   /desafiliación   (e   incluso   de   manera   más  reducida  cuestiones  de  gozar  o  no  de  bienestar  o  enfermedad  psicológica).     La   exclusión   social,   su   problematización   desde   una   Psicología   interesada   en   la  consistencia  de  la  ciudadanía     Considerando  como  la  socióloga  italiana,  que  “la  exclusión  social  es  una   noción   transversal   en   mucha   de   la   investigación   en   curso   sobre   diferentes   fe-­‐‑ nómenos  y  procesos  que  inciden  en  la  ‘fábrica’  de  sociedades  contemporáneas:   la  emergencia  de  nuevos  riesgos  en  el  mercado  de  trabajo,  el  debilitamiento  de   las  comunidades  tradicionales  y  de  los  lazos  sociales,  la  marginación  de  grupos   sociales   enteros   y   así   sucesivamente”   (Saraceno,   2001),   pensamos   que   la   intro-­‐‑ ducción  de  la  categoría  de  “exclusión  social”  en  el  utillaje  metodológico  de  las   disciplinas   sociales   conlleva   la   apertura   de   una   gama   virtual   de   procesos   y   fe-­‐‑ nómenos  grupales,  institucionales  e  interpersonales,  recuperables  para  el  análi-­‐‑ 60

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

sis  y  la  discusión  como  eventuales  experiencias  sintomáticas  o  sea  signos  de  la   exclusión   social.   Desde   este   punto   de   vista   resulta   pertinente   considerar   la   ex-­‐‑ clusión   social   como   tópico   de   indagación,   estudio   y   reflexión   por   parte   de   los   psicólogos,  y  de  los  psicólogos  sociales  en  particular.  Ahora  bien,  en  el  capítulo   El  estudio  de  la  exclusión  social  en  la  Psicología  social,  escrito  por  J.  Francisco  Mora-­‐‑ les,  en  Morales  y  Huici    (2003),  no  hay  en  la  bibliografía  referida  una  sola  ficha   que  expresamente  indique  un  abordaje  psicológico  ni  psicosocial.  Figuran  sí  la   palabra   “exclusión”   o   el   enunciado   “exclusión   social”   en   algunos   títulos,   así   como  “exclusión  moral”.  El  único  caso  en  el  que  se  explicita  desde  el  título  de  la   obra  referida  la  vinculación  del  tema  de  la  exclusión  con  una  disciplina  particu-­‐‑ lar  es  con  el    Trabajo  social.  Sin  embargo,  lo  que  si  podemos  advertir  es  que  en   la  lista  de  referencias  se  pueden  encontrar  varias  remisiones  a  tópicos  que,  cier-­‐‑ tamente   han   estado   en   el   foco   de   interés   de   los   psicólogos   sociales,   principal-­‐‑ mente   españoles,   en   las   últimas   dos   décadas,   tales   como   discriminación,   xenofobia,   prejuicio,   y   creencias   y   actitudes   frente   a   la   inmigración.     Se   trata,   pues,  de  figuras  que  asumiría  la  exclusión  social  en  tanto  categoría  genérica;  y   que  por  cierto  corresponden  a  las  condiciones  de  la  llamada  transición  migrato-­‐‑ ria  Española.2     En  efecto,  hablar  de  exclusión  social  remite  directamente  a  unas  condi-­‐‑ ciones   de   convivencia   o   coexistencia   concretas,   queremos   decir   histórico-­‐‑ sociales,   en   cuyo   campo   de   relaciones   se   verificarían,   entre   una   pluralidad   di-­‐‑ námica,   los   dos   polos   genéricos   de   una   alternativa:   inclusión   o   exclusión.   Esto   es   lo   que   señala   la   situación   que   nos   inquieta   y   lleva   a   interrogarnos   por   las   condiciones  de  posibilidad  de  la  ciudadanía.  Viendo,  o  mejor  dicho  escuchando   lo   que   en   los   grupos   de   discusión   se   dice,   creemos   encontrar,   en   efecto,   una   serie  de  signos  que  nos  hacen  pensar  en  las  tensiones,  señaladas  por  Mezzadra,   a  las  que  se  encuentra  sometida  la  ciudadanía.  La  lectura  y  reflexiones  que  pre-­‐‑ sentamos   se   derivan   de   un   ejercicio   de   investigación   con   estrategia   discursiva   que   esperamos   nos   acerque   a   conocer   algunas   de   las   figuras   dinámicas   que   pululan   y   se   acomodan,   a   veces   asumiendo   formas   más   estables   en   las   cuales   poder  leer  algunos  de  los  rasgos  o  perfiles  del  orden  social.  La  realidad  empíri-­‐‑ ca  en  la  que  incursionamos  y  problematizamos  es  la  de  la  ciudad  de  Querétaro,   capital  del  estado  del  mismo  nombre  en  la  República  Mexicana.  Nuestra  apro-­‐‑ ximación  es  estructural,3  pues  hemos  recuperado  el  discurso  producido  en  siete   grupos  de  discusión  en  torno  a  la  consigna  de  ‘las  formas  de  la  identidad  en  la    Esto  fue  el  hecho  de  que  a  fines  de  los  años  ochenta  del  siglo  XX  España  se  convirtió  por  primera   vez  en  su  historia  moderna  en  un  país  receptor  de  inmigrantes.   3   Una   exposición   completa   de   las   perspectivas   de   la   investigación   social   de   Jesús   Ibáñez   puede   verse  en  García  Ferrando,  Ibáñez  y  Alvira  (2000).   2

61

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

sociedad  contemporánea’.  Las  figuras  dinámicas  a  las  que  antes  aludimos  están   constituidas,  en  este  caso,  por  las  hablas  producidas  en  aquellos  grupos  de  dis-­‐‑ cusión  en  el  año  2008.     Estrategia  metodológica     El  presente  trabajo  puede  leerse  como  el  reporte  de  una  exploración  en   la   ‘coyuntura   del   presente’   teniendo   como   consigna   o   referente   el   concepto   de   ciudadanía.   Siguiendo   la   propuesta   hecha   por   Ibáñez   (2000),   adoptamos   la   perspectiva   estructural   de   la   investigación   social.   Nuestro   corpus   de   discurso   procede   de   conversaciones   grupales   realizadas   entre   Abril   y   Mayo   del   2008   entre   personas   de   clase   media,   la   gran   mayoría   con   formación   universitaria,   distribuidas  en  cuatro  rangos  de  edad.  Cabe  aclarar  que  estos  grupos  de  discu-­‐‑ sión   formaron   parte   del   protocolo   de   una   investigación   sobre   las   modulaciones   discursivas  de  la  identidad.4  Pero  precisamente,  en  la  medida  en  que  el  análisis  de   discurso  de  este  corpus  con  el  tema  eje  de  “los  modos  de  predicarse  la  identidad   en   la   sociedad   actual”,   arrojó   sugerentes   signos,   tanto   de   la   abundancia   como   de  las  formas  en  la  dinámica  generadora  de  líneas  de  fractura  y  segmentación  a   propósito  de  la  identidad;  por  eso  decidimos  retomar  el  documento  de  aquellos   grupos  de  discusión.  Retomarlo  para  operar  sobre  él  un  nuevo  y  distinto  acer-­‐‑ camiento,  uno  que  sencillamente  se  dispone  a  recoger  los  dichos,  reconocer  los   recursos  léxicos  y  la  estructura  retórica  que  los  construye  y  propone  y,  por  su-­‐‑ puesto  los  temas  que  en  ellos  se  configuran,  los  objetos  y  relaciones  que  se  pro-­‐‑ ducen  en  y  desde  ellos  y,  así,  tratar  de  recoger  los  perfiles  con  que  se  versiona  la   exclusión  social  en  nuestra  ciudad.       La  estrategia  discursiva     Coincidimos  con  la  idea  de  Íñiguez  (2003),  cuando  hace  referencia  a  que   el    análisis  de  discurso  no  es  una  técnica  sino  un  método  y    en  suma,  una  pers-­‐‑ pectiva   teórica-­‐‑metodológica,   de   donde   se   facilita   entender   la   emergencia   de   una   variedad   de   tradiciones   que   sustentan   la   práctica   del   análisis   de   discurso.   En   este   trabajo   seguimos   los   lineamientos   de   la   corriente   inaugurada   por   Ibá-­‐‑ ñez,   precisamente   el   sociólogo   que   conceptualizó   la   técnica   del   “grupo   de   dis-­‐‑ cusión”   y   que   desarrolla   la   práctica   del   mismo   en   España,   considerándolo   4  La  exposición  completa  de  este  ejercicio  de  investigación  en  Iglesias,  G.  (2008).  Centro  de  Investi-­‐‑ gaciones   y   Estudios   Psicológicos   (CIPE)   Facultad   de   Psicología,   Investigación   y   postgrado   UAQ.   Para  una  revisión  conceptual  y  reflexión  crítica  del  campo  de  la  Identidad  y  algunas  de  sus  modu-­‐‑ laciones   discursivas   contemporáneas,   desde   una   mirada   psicosocial   (Iglesias,   G.,   en   proceso   de   edición).  

62

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

dispositivo  paradigmático  de  la  que  concibió  como  perspectiva  de  investigación   estructural5.   Esta   vertiente   de   análisis   de   discurso   enfatiza,   como   lo   consigna   Íñiguez   (2003),   en   el   componente   semántico   del   mismo;   lo   que   va   a   contrastar   con   la   emergencia   de   una   diversidad   de   enfoques   discursivos   en   disciplinas   sociales,   que   parecen   enfatizar   en   el   componente   pragmático   del   discurso:   ‘la   psicología  discursiva’,  (Edwards  1997;  Edwards  y  Potter  1992)  ‘el  análisis  crítico   del   discurso’   (Fairclough   1989,   1992;     Martin   1997)   el   ‘análisis   de   la   conversa-­‐‑ ción’   (Antaki   1994;   Tusón   1995;   Íñiguez   y   Antaki   1994)   ‘análisis   retórico-­‐‑ discursivo’  (Billig  1987,  1991).  En  efecto,  frente  a  estas  líneas  de  trabajo  metodo-­‐‑ lógico,  pues,  la  propuesta  de  Ibáñez,  a  fuerza  de  trabajar  el  aspecto  semántico  y   semiótico  del  discurso,  da  la  pauta  a  una  aproximación  interesada  por  la  fabri-­‐‑ cación  del  sentido  en  y  a  través  de  los  discursos  y  otras  prácticas  sociales  situa-­‐‑ das,   pero   al   hacerlo   así   revela   una   variedad   de   situaciones,   procesos,   objetos,   etc.   analizadores,   no   sólo   semánticos   sino   existenciales   y   concretos   del   orden   social.  Esta  aproximación  produce  una  remembranza  con  la  socio-­‐‑semiótica  del   Barthes   posestructuralista   y   una   semblanza   con   el   análisis   de   la   dinámica   del   discurso  (Parker  1992;  Burman  y  Parker  1993).       Técnica  de  grupo  de  discusión     Por  razones  de  prescripción  técnica  del  funcionamiento  del  dispositivo   Grupo   de   discusión,   es   preciso   trabajar   con   grupos   de   pares   etarios,   en   el   en-­‐‑ tendido  que  de  ese  modo  se  consigue  una  panorámica  amplia  del  discurso  so-­‐‑ cial   evitando   en   lo   posible   caer   en   sesgos   existenciales   por   edad.   Nuestros   grupos   quedaron   conformados,   cuatro   de   ellos   con   edades   entre   41   y   50   años,   dos  con  rango  de  edad  de  31  a  38  y  uno  de  21  a  26.  En  todas  las  sesiones  la  con-­‐‑ versación  grupal  tuvo  una  duración  aproximada  de  80  minutos.      Los  siete  gru-­‐‑ pos   de   discusión   fueron   convocados   y   trabajados   por   un   integrante   de   la   investigación    (durante  el  segundo  tercio  del  año  2008)  como  dispositivo  técnico   de  producción  primaria  de  discurso  a  propósito  de  los  modos  de  predicarse  ‘la   identidad’.6  Ahora  regresamos  a  las  transcripciones  de  dichos  grupos  de  discu-­‐‑ sión,  como  fuente  secundaria,  toda  vez  que  en  su  momento  habíamos  encontra-­‐‑ do  que,  en  el  decir  a  propósito  de  la  identidad,  aparecían  alusiones,  remisiones,   inquietudes,   preguntas   y   comentarios   a   procesos,   prácticas,   factores   o   forma-­‐‑ ciones  institucionales  excluyentes  o  sinérgicos  con  la  exclusión.     El   grupo   de   discusión   como   técnica   de   investigación   tiene   su   funda-­‐‑  (Ibáñez  1979,  1985;  véase  también  Canales  y  Peinado  1996).    El  proyecto  de  investigación  “Modulaciones  discursivas  actuales  de  la  identidad”  a  cargo  de  Luis   Gregorio  Iglesias.  Una  exposición  parcial  puede  encontrarse  en  Iglesias  (2012).  

5 6

63

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

mento  más  general  en  el  postulado  de  que  lo  social,  mediado  por  lo  simbólico,   sólo   puede   existir   en   unos   sujetos   que   lo   producen   y   lo   portan   (lo   crean   y   lo   creen).  La  técnica  trabaja  con  el  habla.  En  toda  habla    se  articula  el  orden  social   y  la  subjetividad.  "ʺEl  orden  social  es  del    orden  de  decir"ʺ  (J.  Ibáñez),  está  hecho   de  dictados  (que  prescriben  caminos)  y  de  interdicciones  (que  proscriben  cami-­‐‑ nos).   Voloshinov   (1992),   plantea   que   la   psicología   social   se   presenta,   en   térmi-­‐‑ nos  reales,  materiales,  como  la  interacción  discursiva:       La  psicología  social  no  se  origina  en  alguna  región  interior,  sino  que  se   manifiesta   globalmente   en   el   exterior:   en   la   palabra,   en   el   gesto,   en   la   acción.  En  ella  no  hay  nada  que  fuese  interior  y  no  expreso:  todo  está  en   el   exterior,   en   el   intercambio,   en   el   material   y   ante   todo   en   el   material   verbal  (Voloshinov,  1929  [1992])         Considerando   pues   que   el   discurso   social   se   encuentra   disperso   en   lo   social  mismo,  el  grupo  de  discusión,  se  inscribe  en  un  campo  de  producción  de   discursos   y   la   situación   de   grupo   equivale   a   situación   discursiva;   "ʺen   ella,   las   hablas  individuales  trataran  de  acoplarse  entre  sí  al  sentido  (social)"ʺ  (Canales  y   Peinado  1996).  Para  Ibáñez,  lo  que  el  investigador  puede  recuperar  de  esta  téc-­‐‑ nica   no   es   tanto   un   dato,   algo   que   viene   dado,   sino   algo   que   hay   que   (re)producir,  un  capta,  en  su  terminología.  La  técnica  ofrece  la  ventaja  de  multi-­‐‑ plicar  la  interlocución  y,  por  tanto,  los  canales  del  habla,  así  como  de  diversifi-­‐‑ car   los   modos   de   transferencia,   generándose   así   condiciones   propicias   a   la   variabilidad  discursiva.  Pone  todo  el  acento  en  el  proceso  de  la  conversación  y,   a  diferencia  de  los  grupos  naturales,  los  interlocutores  desaparecen  detrás  de  las   interlocuciones.  La  conversación,  que  es  el  eje  articulador  de  todas  las  hablas  en   el  grupo,  hace  que  estas  se  subsuman,  o  mejor  se  "ʺnormalicen"ʺ  en  atención  a  los   aspectos  comunes  entre  ellas.  Con  ello  se  consigue  que  las  hablas  individuales   se  despojen  de  las  adherencias  de  lo  singular  y  aún  de  la  sintomatología  de  cada   individuo.     Así  queda  planteado,  de  un  modo  sumario,  que  la  del  grupo  de  discu-­‐‑ sión   busca   ser   una   técnica   viable   para   la   exploración   y   estudio   de   los   lugares   comunes  (tópicos),  los  sensus  comunis  que  señala  Shotter  (1986);  en  fin,  los  luga-­‐‑ res  de  identificación  colectiva.  Precisamente  una  de  las  funciones  que  desempe-­‐‑ ñan   tan   bien   las   ideologías.   Y   como   plantea   Jesús   Ibáñez:   “Los   estudios   emprendidos   desde   esta   perspectiva   técnica   se   insertan   en   el   proceso   de   pro-­‐‑ ducción  de  ideologías.  La  interpretación  y  el  análisis  son,  respectivamente,  lec-­‐‑ tura  y  descodificación  de  esas  ideologías”  (1979,  p.    318).       64

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

La  lógica  de  procedimiento  analítico     1.  Tomamos  el  discurso  de  c/grupo  de  discusión  como  un  todo.  Este  es   el  producto  de  la  conversación  en  grupo  que  ha  sido  transcrita  verbatim  y  consti-­‐‑ tuye  así  un  texto  lingüístico  escrito.  Si  bien  la  transcripción  muestra  a  los  agen-­‐‑ tes   personales   del   discurso   con   sus   respectivas   intervenciones,   como   hemos   dicho  ya,  para  el  propósito  analítico  nuestro,  lo  importante  es  la  locución  y  no  el   locutor.  La  riqueza  heurística  de  la  técnica  grupo  de  discusión  tiene  qué  ver  con   que   constituye   un   dispositivo   (fractal)   de   producción   de   discurso   social,   en   el   que   debe   resaltarse   principalmente   el   efecto   de   producción/alcance   de   consen-­‐‑ sos.       2.   A   través   de   repetidas   lecturas   del   corpus   textual   detectamos   que   los   tópicos  reiterados  en  los  que  la  exclusión  social  alcanza  verosimilitud  en  el  dis-­‐‑ curso   de   los   grupos   aparecen   o   se   producen   en   relación   y   a   propósito   de   un   número   de   campos   temáticos   identificables.   Pero   precisamente   nos   detendre-­‐‑ mos   a   mostrar   cómo   es   que   lo   consigue   y,   de   ese   modo,   a   mostrar   los   lugares   comunes  en  los  que  nuestros  grupos  se  encuentran,  los  pasajes  de  identificación   colectiva  que  atraviesan.  Esto  lo  recogemos  del  discurso  de  los  grupos  tal  como   éste  ha  quedado  congelado  en  su  ‘vaciado’  a  texto  escrito.       3.  Una  manera  de  describir  la  operación  es  la  siguiente:  en  todos  los  ca-­‐‑ sos  los  discursos  grupales  fueron  detonados  por  la  consigna  ‘la  identidad  en  la   sociedad  contemporánea’,  pero  también  por  la  presión  ejercida  por  el  preceptor   para   provocar   discurso   en   torno   y   a   propósito   de   la   misma.   Cabe   pensar   que   esto   tiene   un   efecto   direccional   en   la   definición   de   la   macroestructura   del   dis-­‐‑ curso  (van  Dijk  1985);  son  en  todos  los  casos  discursos  que  versan  sobre  la  iden-­‐‑ tidad  en  las  condiciones    de  vida  actuales,  fundamentalmente  en  México  y,  más   precisamente   en   Querétaro.   La   macroestructura   semántica   propuesta   por   van   Dijk  es  el  correlato  teórico  del  ‘asunto’  o  ‘tema’  de  un  discurso,  el  cual  se  consti-­‐‑ tuye  no  a  partir  de  las  estructuras  semánticas  de  oraciones  individuales  sino  de   la  estructura  semántica  que  se  produce  a  través  y  a  partir  de  secuencias  de  ora-­‐‑ ciones  y  de  las  proposiciones  que  pueden  eslabonar  aquellas  oraciones.     Resultados  del  análisis     El  análisis  de  los  discursos  nos  reveló  una  ‘cosa’  muy  interesante,  Y  esto   ha   sido   que,   reconocemos   en   la   forma-­‐‑discusión   de   los   grupos   un   número   de   focos  o  temas  discursivos  que  quedan  destacados  –o  sedimentados—  en  la  con-­‐‑ versación  grupal  como  puntos  de  convocatoria  y  acoplamiento  de  las  distintas   65

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

hablas,   es   decir:   puntos   de   encuentro.   Esos   focos   discursivos   se   han   mostrado   propicios   para   la   emergencia   de   lugares   comunes   o   ‘tópicos’,   y   es   en   ellos   y   desde   ellos   que   nos   proponemos   mostrar,   vía   el   análisis   y   la   interpretación,   la   remisión   a   lo   que   llamamos   líneas   de   fragmentación   social,   por   cuanto   conlle-­‐‑ van  la  puesta  en  marcha  en  una  gama  diversa  de  situaciones  sociales  y/o  dispo-­‐‑ sitivos  de  inclusión-­‐‑exclusión.      En  el  sentido  con  el  que  Harold  Garfinkel  (1967)   dice  “to  do  interaction  is  to  tell  interaction”  Los  focos  o  temas  discursivos  discer-­‐‑ nidos  en  la  forma-­‐‑discusión  de  los  grupos  dicen  /muestran/,  en  su  estar  hablan-­‐‑ do  de  /a  propósito/  la  identidad,  una  variedad  de  procesos,  ocasiones,  prácticas,   condiciones,   situaciones,   modos,   etc.,   de   verificarse   exclusión   social.   Los   focos   discursivos  que  destacamos  en  el  análisis  de  las  discusiones  grupales  se  identi-­‐‑ fican  en  la  siguiente  tabla:     Tabla  1.      Focos  discursivos  que  destacamos  en  el  análisis  de  las  discusiones  grupales   Focos  o  temas  en  el  discurso  

                 Número  de  grupos  en  que  se  produce  

2)  Emos  y  subculturas  juveniles  

6/7  

3)  Globalización  

5/7  

4)  Medios  de  comunicación  

5/7  

5)  Culturas/comunidades  indígenas  

5/7  

6)  Gobierno,  actos  de  gestión  y  políticas  

5/7  

Fuente:  Creación  propia  

  Si  los  pensamos  desde  la  concepción  de  las  estructuras  del  discurso  de   van  Dijk,  tales  focos  textuales  se  describen  como  constituidos  por  conjuntos  de     proposiciones  (microestructuras  semánticas)  que  en  su  convergencia  y  remisión   mutua   componen   y   sostienen   la   macroestructura,   dando   al   discurso   global   un   tema,  revelando  en  él  un  asunto,  que  en  el  caso  de  tales  discusiones  grupales  se   describe   como:   los   riesgos,   acechanzas,   peligros   y   déficits   de   la   identidad.   Al   mismo  tiempo  cada  foco  textual  /discursivo/  es  susceptible  de  ser  considerado   como  tema,  o  subtema,  teniendo  en  cuenta  que  se  hallan  a  medio  camino  entre   la   microestructura   y   la   macroestructura   del   texto.   Es   decir,   los   enunciados   y   proposiciones  se  organizan,  pues,  configurando  ‘zonas’  particulares  y  definidas,   o  subtemas  del  discurso  (focos  discursivos  o  textuales),  que  a  su  vez  se  inscri-­‐‑ ben  y  participan  en  la  configuración  del  asunto  general  o  tema  del  discurso.  En   66

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

el  presente  ejercicio  de  análisis  de  los  grupos  de  discusión,  encontramos  que  los   seis   focos   discursivos   destacados   son   ocasiones   para   citar   y   referir   procesos   y   situaciones  de  exclusión.     1) Pautas  de  consumo  y  economía  de  mercado     GDI1  (21-­‐‑26)   Héctor:      …realmente  la  tecnología  es  algo  que  de  veras  nos  jala  a  todos  sin  que-­‐‑ rerlo,  como  el  mundo  realmente    es  cierto,    corre  a  base  de  tecnologías,   (…)  un  día  sin  querer  vas  a  tener  que  caer  ahí,  porque  tus  mejores  ami-­‐‑ gos,  resulta  que  ya  tienen  correo  electrónico,  o  que  ya  tienen  celular,  o   ya  están  en  el  “space”,  o  ya  están  en  el  “hi5”,  en  mil  cosas,  en  donde,  ya   es  bien  difícil  no  caer,  entonces,  es  bien  interesante,  porque  somos  unas   personas  bien  diversas,  y  bien  bonitas,  y  todas  traemos  celular…(15)   Elena:     …los   productores,   los   fabricantes,   de   tecnología   de   productos   que   te   están  metiendo,  que  casi,  casi  te  dicen,  ¿no?  que  si  tú,  el  otro  vi  un  co-­‐‑ mercial   que   hasta   me   hizo   apagar   la   tele,   ya   no   me   acuerdo,   no   me   acuerdo,   algo   así   de   que   si   tenías   no   se   qué,   eras   parte   de…ya   no   me   acuerdo,  era  un  aparato  alto  que  si  lo  tenías,  entonces  eras  muy  impor-­‐‑ tante,  entonces  inconscientemente  eso  se  te  va    grabando    de  tal  manera   no,  por  ejemplo  yo  también,  bueno    lo  que  tu  decías:    me  resistía  a  tener   un  celular,  digo  no  creo  que  lo  hayas  hecho  por  sentirte  importante,  pe-­‐‑ ro  llegó  un  momento  en  el  que  a  fuerzas  lo  tuviste  que  tener,  por  la  ra-­‐‑ zón  que  haya  sido  ¿no?    (16)   GDII1  (31-­‐‑38)   Lorena:      …  no  sé,  a  los  jóvenes,  que  por  eso  se  visten  como  algo,  para  ser  acep-­‐‑ tados   en   el   círculo   que   a   lo   mejor   ni   les   gusta   vestirse   así,   pero   de   esa   manera   son   aceptados   y   tienen   que   verse   así   para   los   demás   y   poder   ser,  pertenecer  a  un  grupo  y  no  estar  excluidos.  (15)   GDII2  (31-­‐‑38)   Inés:        …ciertas  personas  traen…  que  la  bolsa  de  diseñador  para  saber  que  per-­‐‑ tenecen   a   tal   grupo,   otros   traen   rastas   pa   saber   que   pertenecen   a   otro   grupo,  nada  más  es  como  formas  de  identificarse…  (1)   Rita:          …  hay  un  comercial  en  televisión  de  corn  pops  ja  ja,  de  palomitas  donde   salen   todos   los   chavos   y   chavas   vestidos   como   emo,   que   además   ¡ay!   tiene  un  mensaje  bastante  nefasto,  todas  las  chavitas  están  de  uniforme   pero  de  minifalda  y  haciendo  tubo  y  luego  no  sabes  quién  es  hombre  y   quien  es  mujer  porque  son  así  como  bien  andro  y  este,  y  todo  ese  rollo   entonces  dices  es  una  cosa  real,  es  neta,  es  una  identidad  auténtica?  o  es   algo  totalmente  creado  por  el  mercado?  O  sea,  cuántos  rasgos  de  estos   67

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

de  identidad,  cuánta  gente  que  dice,  es  que  yo  soy  este  emo  o  soy  eeh   punk  o  soy  darketo  o  soy  no  sé  qué  (14)   GDIII1  (41-­‐‑50)   Sara:  …el  tener,  el  poseer  cosas,  entre  más  poseas  cosas  tienes  una  cierta  elite,  el   que  tu  ostentes  vivir  una  vida  que  no,  que  no  la  tienes  pues,  o  simulas   vivir   esa   vida   con   esas   ciertas   características   de   elite,   para   que   seas   aceptado  en  ese  grupo,  o  te  comportas  de  tal  manera  para  que  sea  así,   pero  veo  por  ejemplo  en  el  caso  de  Sofía  mi  hija,  en  casa  no  vemos  canal   2  o  canal  5,  son  pésimos  ¿no?  Entonces  a  Sofía  le  hacen  a  un  lado  por-­‐‑ que  ella  no  ve  la  novela  “X”  que  ven  los  niños…  (2).   GDIII2  (41-­‐‑50)   Ivón:      Yo  creo  que  lo  que  tu  planteas,  ese  vacío  que  tienen  los  chavos  al  final  se   llena   con   cosas   tan     falsas   y   acartonadas   como   la   moda   ¿no?,   entonces   como   ya   no   tengo   identidad   porque   ya   no   tengo   tradición   familiar,   ni   antepasados,  ni  nada  que  me  llene,  pues  la  televisión  es  la  que  me  dice,   ah   pues   ponte   esta   ropa,   y   habla   así,   y   usa   esta   colonia   y   ya   vas   a   ser   súper  in  ¿no?,  vas  a  estar  en  la  onda,  “consume”.   Alicia:   Y   la   multiplicación   de   estímulos,   pero   también   hay   realidades,   realida-­‐‑ des   materiales   económicas,   desde   hoy   día,   acceder   a   un   empleo   bien   remunerado  es  dificilísimo.(19)                 Dorian:   Y   o   sea,   porque   empleos   hay,   tu   puedes   salir   y   barrer   la   calle,   incluso   hay  muchos,  el  problema  es  la  calidad  de  vida,  y  yo  sigo  pensando,  el   problema  es  la  concentración  de  la  riqueza,  porque  empleo,  digo,  en  el   periódico  hay  un  chorro,  el  problema  es  que  no  des  con  él.  (20)   Dora:      …  yo  creo  que  el  pesimismo  es  por  eso,  cada  vez  se  ven  menos  posibili-­‐‑ dades,   menos   trabajo   mejor   remunerado,   o   menos   posibilidades   que   a   través   de   un   trabajo   tengas   una   calidad   de   vida,   ahora   resulta   que   te   tienes  que  matar  de  sol  a  sol,  y  no  tienes  esa  calidad  de  vida  que  te  ofre-­‐‑ cen  (21)   GDIV2  (41-­‐‑50)   Marco:  …la  globalización  es  una  es  un  nombre  que  se  le  dio  al  neoliberalismo,   que  es  una  cuestión  de  mercado,  es  una  cuestión  de  apertura  de  merca-­‐‑ dos  en  donde  lo  que  se  trata  es  de  igualar  a  todos,  (…)  entonces  es  don-­‐‑ de  la  gente  que  tiene  el  poder  pues,  lo  que  hace  es  juzgar  y  cómo  se  dice   juzgar  y  separar  a  los  que  son  diferentes  (4)   Pilar:      …con  quien  me  identifico  para  no  quedarme  sola  ¿no?,  o  nuestros  hijos   adolescentes,  o  cualquier  niño;  hasta  los  más  chiquitititos  es  tener  tener,   tener,   tener,   tener.   Es   lo   más   preocupante,   a   mí   me   parece   que   ahora   con   la   globalización,   y   con   pues   todos   esos   mensajes   por   televisión   de   consumismo,  de  consumismo  y  consumismo  (5)   68

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

El  FT  “Pautas  de  consumo  y  economía  de  mercado”  nos  muestra  que  la   lógica  y  la  dinámica  de  la  economía  de  mercado,  en  el  periodo  del  “capitalismo   desorganizado”  en  el  que  nos  encontramos  (para  decirlo  en  los  términos  en  que   piensa  las  cosas  Boaventura  de  Souza),  mediáticamente  identificado  como  épo-­‐‑ ca  del  Neoliberalismo  económico,    este  FT    ilustra  el  papel  de  los  regímenes  de   consumo   en   el   establecimiento   de   criterios   y   estándares   normativos   orgánica-­‐‑ mente  articulados  al  funcionamiento  de  una  economía  de  mercado  hipertrofia-­‐‑ da.   Así   p.   ej.   La   moda   en   cuanto   a   la   apariencia,   el   vestido   y   la   indumentaria,   pero  también  en  cuanto  a  aficiones,  recurso  a  servicios  o  asiduidad  de  conduc-­‐‑ tas  y  prácticas  sociales.  De  manera  que  antiguos  criterios  o  motivos  de  exclusión   son  resignificados,  p.  ej.,    el  de  la  apariencia  o  fenotipo,    mientras  que  otros  son   nuevos   y   propios   de   esta   lógica   que   a   través   de   toda   una   gama   de   productos   para  el  vestido,  la  imagen  e  indumentaria  que  crece  y  se  renueva  sin  cesar,  en   tanto  que  funcionamiento  cabal  de  la  lógica  del  mercado.  Lógica  que  además  ha   venido   a   multiplicar   las   cohortes   sociales   mediante   la   operación   generalizada   de  una  segmentación  de  la  población  (necesaria  y  consecuente  a  los  axiomas  del   sistema)  bajo  el  exclusivo  criterio  de  capacidad  adquisitiva.  Así,  se  multiplica  de   modo   reiterado   y   fractal   una   forma   de   “organización”,   distribución   y   procedi-­‐‑ miento  en  lo  social:  la  pirámide  (poquitos  que  tienen/hacen/pueden  mucho,  en   la  cúspide,  y  muchos  que  tienen/hacen/pueden  muy  poco  en  la  base.  Una  forma   que   se   ‘anima’   haciendo   funcionar   la   lógica   de   la   jerarquía   y   las   relaciones   de   dependencia.  El  discurso  del  valor,  en  el  mercado,  es  el  de  ‘lo  exclusivo,  lo  re-­‐‑ servado  a  la  élite’.  El  mercado  erige  sus  paradigmas  de  ‘lo  valioso’  y  ‘las  élites’   recuperando,   entre   otros,   el   discurso   moderno-­‐‑burgués   de   la   meritocracia.   Aunque   un   tal   modelo   ejemplar   queda   banalizado   muy   pronto,   pues   en   los   hechos  las  sociedades  con  economía  de  mercado  vienen  demostrando  que  todo   se  reduce  a  un  solo  mérito:  disponer  de  dinero,  con  independencia  de  los  pro-­‐‑ cedimientos,  acciones  y  vehículos  empleados  para  conseguirlo.     Por   un   lado,   pues,   los   regímenes   de   consumo   impelen   la   adopción   de   usos,   aficiones   o   apariencias   particulares   como   condición   para   mantenerse   en   la(s)   órbitas   de   lo   ejemplar   o   por   lo   menos   lo   aceptable;   de   lo   contrario   el/los   sujetos  quedarán  al  margen  o  definitivamente  fuera  de  oportunidades  y  recur-­‐‑ sos  de  diverso  tipo.  Pero  es  que  la  economía  de  mercado  en  nuestra  sociedad  se   ha  constituido  más  que  en  un  criterio  normativo,  en  la  norma.  Como  se  exhibe  en   la   contundencia   estructural   de   los   condicionamientos,   no   a   un   grupo   a   unas   comunidades,   sino   a   la   colectividad   en   su   conjunto,   como   el   provocado   por   la   producción   y   comercialización   generalizada   de   las   nuevas   tecnologías   de   la   información   y   comunicación   (NTIC).   O   bien   en   el   hecho   palmario   de   que   ‘el   trabajo’  es  una  mercancía  más,  sujeto  como  cualquier  mercancía  a  las  “leyes”  de   69

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

la  oferta  y  la  demanda.  De  manera  que  en  los  escenarios  de  nuestras  sociedades   de  la  modernidad  tardía  y  de  capitalismo  financiero,  el  trabajo  comenzó  a  pen-­‐‑ sarse  y  experimentarse  como  precario  o  aún  como  trabajo  basura.  Hay  un  aba-­‐‑ ratamiento  del  empleo.  Hay  muy  pocos  puestos  de  trabajo  y  demasiada  oferta   de  mano  de  obra,  de  modo  que  ésta  última  se  cotiza  a  muy  bajo  precio.       2) Emos  y  subculturas  juveniles     La  focalización  del  discurso  de  los  grupos  sobre  el  asunto  de  las  tribus   urbanas   o   subculturas   juveniles,   tuvo   como   motivo   principal   la   experiencia,   entonces   reciente,   de   un   acontecimiento   que   ocupó   los   titulares   de   la   prensa   local   y,   con   algunas   réplicas   en   otras   ciudades   de   la   república   en   días   subsi-­‐‑ guientes,   inclusive   de   algunos   medios   de   prensa   nacional.   Nos   referimos   a   la   agresión  por  parte  de  una  turba,  o  quizás  haya  qué  decir  de  varias,  que  en  dife-­‐‑ rentes  plazas  y  andadores  del  extendido  centro  histórico  de  la  ciudad  de  Queré-­‐‑ taro,  el  viernes  7  de  marzo  de  2008  acosaron  y  agredieron  a  pequeños  grupos  de   jovencitxs   acusados   de   ser   ‘emos’   con   independencia   de   que   ellos   mismos,   los/as  jóvenes  agredidos  se  asumiesen  como  tales.    El  evento  llamó  la  atención  y   disparó  las  sospechas  por  dos  razones:  1.  Las  dimensiones  de  la  turba  agresora   –en  torno  a  ochocientos  según  el  diario  La  Jornada;  poco  más  de  mil  informó  el   Diario  de  Querétaro.  Y  2.  La  falta  de  previsión  por  parte  de  la  policía  y  su  lenta   y  tibia  respuesta.    La  agresión  ocurrió  el  7  de  Marzo  y  los  grupos  de  discusión   trabajaron  desde  finales  de  Abril  y  durante  Mayo.       De   cualquier   modo,   el   tratamiento   que   dan   los   grupos   de   discusión   al   evento  muestra  la  cisura  en  el  socius  que  se  produce  por  cuestión  de  aficiones   (sociabilidad),   usos   (musicales   y   estéticos),   indumentaria   (arreglo   personal,   moda);   en   suma   marcadores   públicos-­‐‑identitarios   de   las   llamadas   tribus   urba-­‐‑ nas  o  subculturas  juveniles.7  El  discurso  señala  también  la  participación  de  fac-­‐‑ tores,   y   actores   que   son   clave,   tanto   en   la   constitución   y   definición   de   esas   identidades  como  en  los  actos  de  segregación  y/o  discriminación.  En  particular   (d)  enuncian  al  gobierno  y  a  los  medios  de  comunicación.  Es  posible  ver  en  ellos   a   dos   actores   con   capacidad   probada   para   establecer   normas   y   criterios   vincu-­‐‑ 7  Los  jóvenes  de  la  ‘moda/estilo’  emo  manifiestan  que  se  identifican  porque  su  filosofía  es  actuar  con-­‐‑ forme   a   sus   emociones   y   sentimientos.   La   Wikipedia   (http://es.wikipedia.org/wiki/Emo_(subcultura)  consultada  14/11/2012)  señala  que  entre  los  adoles-­‐‑ centes  el  ‘emo’  se  caracteriza  o  bien  el  estereotipo  es  el  de  su  apariencia  e  indumentaria:  usan  panta-­‐‑ lones   de   tubo   o   pitillo,   camisetas   entalladas   que   suelen   llevar   nombres   o   emblemas   de   bandas   de   rock,  generalmente  llevan  el  pelo  liso  con  largos  flequillos  hacia  un  lado,  cubriendo  a  veces  uno  o   ambos  ojos.      

70

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

lados,   por   cierto   usual   y   fundamentalmente,   a   intereses   económicos   y   de   go-­‐‑ bierno.   Por   ejemplo   excluir   a   ciertas   “identidades”,   ciertas   apariencias,   de   las   tribus  urbanas  inconvenientes,  porque  ‘afean’  el  centro  histórico  de  la  ciudad,  o   porque  no  consumen  en  los  lugares  y  la  proporción  adecuada.       Opera  así  una  o  más  líneas  de  segmentación  sobre  la  juventud  de  Que-­‐‑ rétaro,  ‘avientan’  hacia  las  orillas,  el  extrarradio  de  la  ciudad,  a  las  grupalidades   incómodas:  ‘eskatos’,  ‘grafiteros’,  ‘anarkopunks’.  Han  intentado,  incluso,  expul-­‐‑ sar  a  golpes  a  los  ‘emos’  de  las  plazas  y  andadores  del  centro  histórico.  Y  esto   último,  ha  quedado  claro,  fue  un  plan  orquestado,  circuló  una  convocatoria  por   las  redes  sociales  y  algunas  voces  mencionaron  la  distribución  de  un  volante  a   la   salida   de   alguna(s)   escuela(s)   de   filiación   religiosa   de   la   ciudad.   En   los   me-­‐‑ dios  electrónicos  de  ‘comunicación’  hay  también  una  recurrencia  machacona  a   presentar  a  algunas  de  estas  tribus  urbanas  de  manera  estereotipada.                 GDI1  21-­‐‑26   Héctor:    …  siento  que  en  especial  en  esta  ciudad  ha  faltado  la  presencia  real,  o   sea,   que   de   veras   puedas   decir   hay   un   grupo   que     representa   esto,   sí   existe,   pero   por   los   punk   y   toda   esta   banda,   pero   están   mucho   en   las   zonas   marginales   ¿no?   (…)   y   no   los   ves   tanto   como   te   gustaría   verlos   no,  o  sea,  el  graffiti  está  muy  esporádicamente  por  aquí  por  allá,  de  re-­‐‑ pente  les  dieron  chance  en  algunas  casas  de  graffitear  las  fachadas  pero   se  perdió  eso  y  más  con  el  gobierno  que  tenemos  este,  también  los  co-­‐‑ lectivos  tanto  de  punketos,  anarcopunk,  y  toda  esta  gente  se  tienen  que   ir   siempre   hacia   las   orillas   ¿no?   porque   la   misma   organización   de   la   ciudad   les   pide   que   hagan   los   eventos   lejos   del   centro,   no   cerca   de   la   vista  del  turista…  (1-­‐‑2)   Como  en  el  caso  del  mercado  y  el  consumo,  a  propósito  de  las  ‘subcul-­‐‑ turas’  juveniles  las  prácticas  de  exclusión  y  discriminación  no  son  algo  privativo   de  Querétaro  sino  que,  sugirió  Aura  en  el  mismo  grupo,  “eso  no  ocurre  sólo  en   Querétaro”;  ella,  que  nació  y  vivió  su  niñez  y  primera  juventud  en  la  ciudad  de   México,  recuerda  que  “ocurría  de  distintas  formas  allá  también”.       GDII1  (31-­‐‑38)   Daniela:  …  el  problema  sería  entre  identidades,  y  si  es  entre  emos,  punketos  o  si   es  entre  mexicanos  y  gringos,  o  si  es  entre  homosexuales  y,  y,  hetero-­‐‑ sexuales,  o  si  es  entre  niños  y  adultos,  (…)  pero  siempre  sería  el  mis-­‐‑ mo  problema,  lo  igual  frente  a  lo  diferente,  y  lo  que  conlleve  eso  ¿no?   (2-­‐‑3)   GDII2  (31-­‐‑38)   Mariana:   …siempre   habrá   algo   que   no   nos   guste,   por   ejemplo   a   propósito   del   71

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

asunto  con  los  Emos,  pues  ante  esa  imagen,  ante  esas  prácticas  puede   haber  mil  cosas  que  no  nos  gusten,  pero  a  la  hora  que  eso  es  razón  pa-­‐‑ ra   poner   la   mano   encima   al   otro,   todos   deberíamos   tener   miedo,   me   parece.  (23).   GDIII1  (41-­‐‑50)   Alberto:    …me  parece  que  los  dos,  tanto  los  jóvenes  como  los  migrantes,  enfren-­‐‑ tan   una   situación   difícil,   a   partir   de   esa   nueva   condición   reciente,   quiero   creer,   de   intolerancia,   si,   me   parece   prácticamente   entre   más   plural,  entre  más  diversa,  entre  más  global  es  la  sociedad,  van  apare-­‐‑ ciendo  estos  focos,  diría  peligrosos,  de  intolerancia,  de  desamor,  si  le   queremos  llamar  así,  de  sólo  este  modelito  es  el  bueno,  (…)  y  por  otro   lado   también,   otra   vez,   hay   un   impacto   de   los   medios   de   comunica-­‐‑ ción,  de  o  sea,  lo  que  paso  de  por  si  fue  grave  ¿no?  Aquí  en  Querétaro   ese  viernes,  pero  me  parece  que,  el  tratamiento  de  los  medios  y  todo   lo   posterior,   fue   más   grave,   lejos   de   contribuir   a   generar   distensión,   tolerancia,   comunicación,   comprensión,   al   contrario   ¿no?   Uno   ve   los   noticiarios  y  más  se  potencia  esa...  ese  tratamiento.  (11-­‐‑12)   GDIII2  (41-­‐‑50)   Dora:     los  chavitos,  son  muy  manejables,  muy  manipulables  ¿no?,  tan  así  que   bueno,  les  mandan  ahí    una  convocatoria  vía  email,  a  golpear  y  van  a   golpear,  y  les  preguntas  y  su  discurso  es  el  discurso  que  escuchas  en     la  tele,  ¿no?,  son  feos,  dan  mal  aspecto,  dices:  ese  odio  tan  grueso,  co-­‐‑ mo  para  agarrar  y  tratar  de  deshacer  a  otra  gente,  pues  pobres  chavos   ¿no?  (11)   GIV1  (41-­‐‑50)   Ana  Lilia:        …sobre  lo  que  ocurrió  aquí  en  Querétaro  de  los  Emos  y  los  Anti-­‐‑ emos,  y  decía  bueno,  siempre  se  ha  presentado  porque  en  otras  épocas   también  los  jóvenes  han  manifestado  ciertas  formas  donde  se  identifi-­‐‑ can,  como  pertenecientes  a  un  grupo  ya  sea  por  edades  o  por  formas   de  pensar,  de  vestir  o  de  gustos,  pero  esta  sería  una  cuestión  y  como   un  poco  la  preocupación  también  de  que,  en  términos  de  identidad,  se   puedan  dar  estas  discriminaciones  también.  Por  ejemplo  en  el  caso  de   ellos,  donde  se  les  identifica  como  un  grupo  tal,  porque  visten  de  tal   forma,  ya  inmediatamente  ponemos  la  etiqueta  y  hay  efectos  también   de  discriminación  (1)     Como   expresamos   con   anterioridad     las   prácticas   de   exclusión   a   ciertas   ‘subculturas’   juveniles   no   son   privativas   de   Querétaro   o   de   México,   se   puede   decir  que  forman  parte  ya  del  patrimonio  globalizado  de  pautas  de  comporta-­‐‑ miento   en   este   nuevo   moderno-­‐‑tardío   mundo;   así,   desde   el   hemisferio   Sur   un   72

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

diario  argentino  consignaba  en  su  edición  del  9  de  Marzo  de  2008:     Debido  a  sus  estrafalarios  peinados  y  su  andar  afeminado,  los  "ʺemos"ʺ  mu-­‐‑ chas   veces   son   comparados   con   los   "ʺmetrosexuales"ʺ   (hombres   que   cuidan   mucho   su   estética,   y   terminan   brindando   un   aspecto   femenino).”   Y   “Nahuel,  un  "ʺemo"ʺ  que  ayer  estaba  en  la  plaza  Rodríguez  Peña,  contó:  "ʺTo-­‐‑ dos  los  sábados  hay  peleas  entre  las  distintas  tribus.  A  nosotros  siempre  nos   buscan   para   pegarnos   por   nuestro   aspecto,   un   poco   afeminado"ʺ.   http://www.lanacion.com.ar/994119-­‐‑emos-­‐‑la-­‐‑tribu-­‐‑de-­‐‑adolescentes-­‐‑tristes    

3) Globalización  

  GDI1  (21-­‐‑26)   Héctor:     Y,   me   di   cuenta   conmigo,   me   entiendes,   de   cómo,   como   realmente   la   tecnología  es  algo  que  de  veras  nos  jala  a  todos  sin  quererlo,  como  el   mundo   realmente     es   cierto,     corre   a   base   de   tecnologías,   (…)   un   día   sin  querer  vas  a  tener  que  caer  ahí,  porque  tus  mejores  amigos,  resulta   que  ya  tienen  correo  electrónico,  o  que  ya  tienen  celular,  o  ya  están  en   el   “space”,   o   ya   están   en   el   “hi5”,   en   mil   cosas,   en   donde,   ya   es   bien   difícil   no   caer,   entonces,   es   bien   interesante,   porque   somos   unas   per-­‐‑ sonas  bien  diversas,  y  bien  bonitas,  y  todas  traemos  celular,  me  ima-­‐‑ gino   que   casi   todos   traemos   celular,   entonces,   es   el   elemento,   es   el   elemento  homogenizador  (15)   GDII1  (31-­‐‑38)          Raúl:      Lo  que  pasa  es  que  ahí  los  gobiernos  también  están  viendo  la  conve-­‐‑ niencia  ¿no?  (…)  en  cambio  los  otros,  pues  traen  su  dinero,  traen  para   comprar  una  casa,  para  poner  aunque  sea  un  pequeño  negocio  y  pues   es  una  perspectiva  diferente  la  que  se  les  puede  ver  a  un  tipo  de  mi-­‐‑ grante  y  a  otro,  el  que  viene  legal,  porque  ellos  vienen  legal,  o  sea  tie-­‐‑ nen  permiso  para  venir,  tienen  su  manera  de  producir  un  negocio,  en   cambio  los  otros  no  traen  nada,  o  sea,  vienen  ilegalmente,  vienen  a  es-­‐‑ condidas,  vienen  también  a  exigir  cosas  que  a  lo  mejor,  no  tienen  para   pagarlas…(10)   Julieta:   ¿Cuántas   empresas   están   llegando   aquí   a   Querétaro   justo,   extranjeras:   alemanas,   japonesas,   los   altos   mandos   ejecutivos,   son   extranjeros   ya,   un  mexicano,  ni  soñar  que  pueda  estar  ahí,  ya  todos  los  de  abajo,  de   supervisores  para  abajo,  órale  sí.  Entonces,  es  esa  gente  que  viene  con   todo  en  regla,  el  dinero,  guau,  guau,  guau,  a  invertir  y  que  padre  ¿no?,   ay  sí,  no,  que  padre,  no  que  horror  que  se  estén  comiendo  a  pedacitos   el  mundo;  porque  eso  ha  de  pasar  en  muchos  países  (11)   73

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

GDIII1  (41-­‐‑50)   Alberto:    Pero  la  mercancía  disponible,  los  significados,  este,  comprables  a  la,  la   ropa,   los   colores,   en   fin,   son,   pus   resultado   de   una   moda   que   quién   sabe  quién  pone,  este,  y  que  todos  podemos  decir,  más  temprano  que   tarde  con  mayor  profundidad,  pero  como  siguiéndola,  las  texturas,  es-­‐‑ te,   y   entonces   ahí,   digamos   el   proceso   de   estandarización,   de   empo-­‐‑ brecimiento,   no,   muchos   de   los   pueblos   que   no   entran   en   estos   grandes  mercados,  este,  las  etnias  de  todo  el  mundo  por  ejemplo,  pues   no   son   sujetas   de,   pues   ahora   ya,   hasta   con   cierto   folklorismo,   pero   más   bien,   no   son   respetadas,   ni   admitidas   en   esta   dinámica   global,   y   su   identidad   se   va   perdiendo,   ¿no?   la   lengua,   cada   vez   hay   menos   lenguas  que  se  hablan  en  el  mundo.  (3)   Alberto:      Entre  más  plural,  entre  más  diversa,  entre  más  global  es  la  sociedad,   van   apareciendo   estos   focos,   diría   peligrosos,   de   intolerancia,   de   desamor,  si  le  queremos  llamar  así,  de  sólo  este  modelito  es  el  bueno,   y  lo  que  no  es  así,  entonces  seguramente  tienen  que  ver  con  cuestiones   históricas  de  un  racismo  muy  velado  que  tenemos  los  mexicanos  (11-­‐‑ 12)   GDIII2  (41-­‐‑50)   Dora:        …nos  damos  muy  poco  tiempo  para  esta  cuestión  de  la  convivencia,  y   es  a  través  de  la  convivencia  que  se  transmiten  toda  una  serie  de  cosas,   y  sobre  todo  la  cuestión    emocional,  pues  solamente  es  ahí,  y  cada  vez   tenemos   menos   tiempo,   para   conocernos   y   para   conocer   al   otro,   a   los   que   tenemos   alrededor,   este,   mmm,   yo   no   estaría   tan…   pues   así   tan   convencida  de  que  la  globalidad  sea,  así  como,  algo  bueno,  al  menos  las   repercusiones  que  yo  veo  no  han  sido  positivas,  yo  es  lo  que  alcanzo  a   ver,  no  sé,  yo  veo  más  repercusiones  que  han  ido  en  contra  de  nosotros   como  seres  humanos,  que  este,  que  positivamente,  si  esta  cada  vez  ero-­‐‑ sionando   más   la   cuestión   de   las   relaciones   entre   los   hombres,   pues   no   puede  ser  algo  muy  bueno,  no,  o  el  uso  que  se  le  está  dando  está  siendo   pésimo,  ¿no?  (…)  los  migrantes  que  llegan  ya  sea  a  Europa,  ya  sea  a  Es-­‐‑ tados   Unidos,   ya   sea   aquí   a   México,   porque   también   lo   tenemos   para   acá,  con  ese  sueño  de  una  mejor  vida,  o  de  mayores  posibilidades,  es  te-­‐‑ rrible  ver  que  parece  ser  que  no,  que  la  ilusión  fue  cuando  había  ese  an-­‐‑ dar  pensando  en  que  se  llegaba  a  eso,  pero  cuando  llegas,  es…  ahora  sí   que   el   aplastamiento   total,   porque   ya   ni   la   ilusión   de   que   cuando   lle-­‐‑ gues,   vas   a…   ¿no?   porque   llegas   y   está   terrible,   entonces   pues   sí,   si   es   medio  pesimista  el  panorama  (21-­‐‑22)         GDIV2  (41-­‐‑50)   Marco:        La  globalización  es  un  nombre  que  se  le  dio  al  neoliberalismo,  que  es   74

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

una  cuestión  de  mercado,  es  una  cuestión  de  apertura  de  mercados  en   donde  lo  que  se  trata  es  de  igualar  a  todos,  de  a  todos  los  que  se  pue-­‐‑ dan  y  mientras  se  pueda  hacerlos  consumidores  de  lo  mismo,  enton-­‐‑ ces  que  todos  seamos  igualitos  (5)   Santiago:   Pero   la   cuestión   de   la   globalización   en   primer   lugar   es   una   cuestión   económica  que  es  genocida.  Por  ejemplo,  en  los  últimos  días,  ustedes   lo   pueden   constatar   en   la   misma   Jornada,   se   dice   que   en   Asia   está   a   punto  de  haber  un  colapso  de  2000  millones  de  personas  en  cuestión   alimentaria.(…)  Entonces  la  globalización  no  puede  tener  la  intención   de  democratizar  y  de  hacer  igualdad  y  de  emparejar  o  igualdad  en  las   gentes.  La  globalización  lo  que  hace,  es  reforzar,  subrayar  las  contra-­‐‑ dicciones   económicas   que   ya   han   existido   desde   hace   muchísimo   tiempo.  Se  está  haciendo  un  capitalismo  más  feroz  (10)   Ángel:  La  globalización  tiene  una  intención  económica  cuya  consecuencia  es  el   enriquecimiento   de   unos   cuantos   y   la   generación   de   una   gran   canti-­‐‑ dad  de  gente  pobre.  Y  sí,  el  término  de  genocidio  no  es  del  todo  des-­‐‑ cabellado,  en  tanto  que  la  marginación  te  lleva  a  muerte,  por  un  lado,   y   veamos   cómo   las   paradojas   de   la   globalización   hoy   en   día   el   pro-­‐‑ blema   de   los   alimentos   es   porque   100   millones   de   chinos   tienen   un   poder  económico  superior  y  ya  comen  arroz  tres  veces  al  día  (14)     La  globalización,  al  escuchar  cómo  se  la  tematiza  en  los  grupos  de  dis-­‐‑ cusión    se  nos  revela    con  un  sentido  claro  de  intensificar  y  estandarizar.  Uno  de   los  miedos  que  concita  y  uno  de  los  riesgos  que  conlleva  es  la  homogeneización,   en   consumos,   en   servicios,   o   sea   pautas   de   conducta,   prácticas   sociales   que   se   repiten   en   muchos   lugares.   Un   nuevo   mapa   de   lo   habitual   que   propicia   adap-­‐‑ tarse,   ‘re-­‐‑ciclarse’,   adquirir   o   desarrollar   competencias,   comprar   determinadas   mercancías,  frecuentar  lugares  y  establecimientos  con  asiduidad…  La  construc-­‐‑ ción  de  un  mundo  y  su  realidad.  Y  así  vemos  que  se  re-­‐‑dibuja,  amplificándose,   el  perímetro  de  la  normalidad.  ¡El  que  se  mueva  no  sale  en  la  foto!,  quienes  no   se   adaptan   y   no   ingresan   a   los   estándares   verán   aumentada   la   posibilidad   de   ser   excluidos,   marginados,   ignorados.   De   oportunidades   de   trabajo,   de   educa-­‐‑ ción,  de  salud,  de  experiencias  varias,  de  cultura.       El  territorio  queda  unificado  en  esta  era  de  la  globalización  como  terri-­‐‑ torio  del  ‘sistema  mundo’  (Wallerstein).  Pero  funciona  también  como  superficie   de  registro  de  un  nuevo  estriado  no  sólo  del  espacio  sino  de  la  sociedad.  En  ella   aparecen   nuevas   líneas   de   exclusión:   los   efectos   migratorios   desencadenados   requeridos   por   la   condición   globalizada   son   múltiples   y   asiduos,   diversos   y   polimorfos.   En   efecto   la   globalización   provoca   migraciones,   desplazamientos   75

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

sobre  el  territorio  de  capitales,  productos  y  personas;  si  bien  sólo  éstas  últimas,   las  personas,  hacen  la  experiencia  de  sus  migraciones,  de  sus  despedidas  y  sus   lejanías,  de  sus  esfuerzos  para  encontrar  la  cadencia  que  les  permita  desenvol-­‐‑ verse  al  compás  de  los  usos  y  costumbres,  y  las  leyes  de  las  ciudades  a  las  que   llegan.  En  busca  de  más  y  mejores  oportunidades.  Pero  suele  ocurrir  que  auto-­‐‑ ridades   y   gobiernos   de   los   países   de   arribo,   de   inmigración,   aplican   severos   filtros  de  selección  para  otorgar  permisos  de  trabajo,  de  estudios,  de  residencia.   La  línea  compuesta  por  motivos  de  exclusión  se  prolonga.  Comenta  Daniela,  los   trabajadores   migrantes   se   han   ido   porque   en   este   país   las   condiciones   les   son   adversas  para  hacer  una  vida  pero  al  llegar  a  destino  son  de  nuevo  rechazados,   a  veces  definitivamente  expulsados.  Una  exclusión  detrás  de  otra.                Uno  de  los  objetos  que  se  intensifica  y  propaga  en  el  sentido  con  el  que   es   hablada   la   globalización   en   los   grupos,   es   ‘el   mercado’.   El   mercado   (la   eco-­‐‑ nomía  de  mercado)  con  su  lógica  y  sus  “leyes”  en  las  condiciones  del  capitalis-­‐‑ mo   financiero   (de   la   época   del   neoliberalismo),   funciona   como   dispositivo   multiplicador  de  líneas  de  exclusión.  Por  el  hecho  de  que  un  modelo  de  econo-­‐‑ mía  se  constituye  en  norma  y  se  desplaza,  se  propaga  en  el  territorio  (mundo).   Se  deslocaliza,  lo  que  en  concreto  significa  re-­‐‑localizaciones  múltiples,  llevando   ahí  a  donde  llega,  como  norma  que  es,  sus  prácticas  y  sus  criterios.  Un  modo  de   colonización   sistemática   y   estructural,   implantando   las   subordinaciones   y   de-­‐‑ pendencias  necesarias,  propagando  la  forma  piramidal  de  la  jerarquía  en  detri-­‐‑ mento  de  las  estructuras  y  agentes  locales.                Como  cuando  se  habla  de  las  empresas  extranjeras  asentadas  en  Queré-­‐‑ taro,   en   las   que   hay   una   manifiesta   discriminación   de   los   cuadros   mexicanos   para   ocupar   posiciones   particulares   en   la   organización.   Se   refiere   también   la   discriminación  a  etnias  que  quedan  excluidas  de  la  jauja  de  la  dinámica  global   de   los   grandes   mercados.   Es   que   hay   exclusión   y   marginación   por   la   vía   del   acceso   controlado,   limitado,   a   la   nueva   escena/orden   mundial   de   la   globaliza-­‐‑ ción  i.e.,  los  mercados.  ¿Hay  niveles  o  cuotas  de  inclusión?  En  cualquier  caso,  se   comenta  en  los  grupos,  “se  enriquecen  unos  cuantos  y  se  empobrecen  muchos”.   Precisamente   desde   2008   algo   de   esto   ha   venido   magnificándose   en   el   sistema   mundo  (Irlanda,  Portugal,  Grecia,  España  ahora  Chipre).  Precisamente  en  múl-­‐‑ tiples   sociedades   estamos   siendo   testigos   y,   a   mayor   o   menor   grado,   grandes   porciones  de  la  población,  víctimas  del  efecto  de  concentración  de  la  riqueza  y   la   proliferación   de   líneas   de   exclusión.   Algunas   víctimas   son   fatales,   su   exclu-­‐‑ sión   es   total   como   la   de   Dimitris   Christoulas   en   Atenas,   Grecia   y   como   la   de   José  Miguel  Domingo  en  Granada,  España.       76

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

4)  Medios  de  comunicación  

  GDI1    (21-­‐‑26)   Héctor:         Los   pueblos   indígenas,   pues   si   muy   respetable   todo   el   rollo   de   que     conserven  mucho  su  cultura,  pero  yo  creo  y  siendo  honestos,  y  porque   he   trabajado   en   dos   que   tres   comunidades,   a   veces   no   lo   hacen   real-­‐‑ mente   tanto   porque   quieran   sino   porque   no   les   queda   de   otra,(…)   quieren   conservar   sus   tradiciones   y   todo   esto,   pero   también   quieren   ser  parte  de  todo  esto,  o  sea,  ven  que  la  gente  pus,  es  un  hecho  de  que,   ven  los  televisores,  igual  y  son  cuestiones  muy  efímeras,  pero  también   quieren  su  teléfono,  también  quieren  su  radio,  también  quieren  tener   sus  tenis  “Nike”…(11)   GDII1  (31-­‐‑38)   Raúl:              Es  más  o  menos  el  problema  que  he  podido  ver  en  las  noticias  de  los   inmigrantes  que  llegan  a  Chiapas  y  a  los  estados  del  sur,  o  sea  les  tie-­‐‑ nen   miedo   porque   piensan   que   son   delincuentes   que   a   toda   la   gente   que  está  ahí  alrededor  los  asaltan  y  les  quitan  sus  cosas,  son  dos  ma-­‐‑ neras  de  ver  a  un  inmigrante,  ¿no?  (9-­‐‑10)     GDII2  (31-­‐‑38)   Rita:            …  hay  un  comercial  en  televisión  de  corn  pops  ja  ja,  de  palomitas  don-­‐‑ de  salen  todos  los  chavos  y  chavas  vestidos  como  emo,  que  además  ¡ay!   tiene  un  mensaje  bastante  nefasto,  todas  las  chavitas  están  de  uniforme   pero  de  minifalda  y  haciendo  tubo  y  luego  no  sabes  quién  es  hombre  y   quien  es  mujer  porque  son  así  como  bien  andro  y  este,  y  todo  ese  rollo   entonces  dices  es  una  cosa  real,  es  neta,  es  una  identidad  auténtica?  o  es   algo  totalmente  creado  por  el  mercado?  O  sea,  cuántos  rasgos  de  estos   de   identidad,   cuánta   gente   que   dice,   es   que   yo   soy   este   emo   o   soy   ee   punk  o  soy  darketo  o  soy  no  sé  qué  (14)     Productores  y  sobre  todo  principales  distribuidores  de  estereotipos  ne-­‐‑ gativos,   los   medios   de   comunicación   constituyen   algo   así   como   la   voz   y   las   piernas   y   manos   del   mercado,   pregonando   y   marcando   a   grupos   y   categorías   sociales   como   deseables,   dignos   para   emularles,   o   bien   al   contrario   como   algo   que   no   sólo   hay   que   evitar   sino   acaso   rechazar.   Los   medios   de   comunicación   son   vehículo   a   través   del   cual   se   difunde   un   ‘deber   ser’   y   por   tanto   se   confec-­‐‑ ciona  una  versión  de  la  realidad;  generan  opinión,  cultura,  conforman  públicos,   definen  relevancias.  Ante  la  idea  prevaleciente  de  los  pueblos  de  medio  Oriente   como  necios,  recalcitrantes,  fundamentalistas,  comentan  en  un  grupo:       77

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Mariana:       A   lo   mejor   habría   que   aceptar   en   primer   lugar   que   los   conocemos   muy  poco,  eee,  y  los    conocemos  en  muchos  casos  a  través  de  la  cari-­‐‑ catura,  o  sea  yo  del  mundo  musulmán  ¿qué  se,  una  novela  que  leí  de   Ohran  Pamuk,  que  habla  un  poco  de  Turquía…?    Inés:            …o  lo  que  nos  llega  por  los  medios  ¿no?,  que  es  lo  que  sabemos  (22)   GDIII1  (41-­‐‑50)   Alberto:    Cada  vez  más  los  que  marcan  la  pauta  de  ‘qué  ser  o  no  ser,  son  la  ra-­‐‑ dio,  televisión,  internet.  Ya  añadiría  como  otro  factor,  que  se  aúna  a  lo   que  ustedes  han  dicho,  esto  de  los  medios  de  comunicación,  ¿no?,  ca-­‐‑ da   vez   más,   pareciera   que   uno   de   los   dictadores,   o   de   los,   quienes   marcan  la  pauta  de  qué  ser  o  no  ser  y  cómo  ser,  es  la  radio,  la  televi-­‐‑ sión,  el  internet,  ¿no?  (3)   Alberto:      …y  por  otro  lado  también,  otra  vez,  hay  un  impacto  de  los  medios  de   comunicación,  de  o  sea,  lo  que  paso  de  por  si  fue  grave  ¿no?  Aquí  en   Querétaro  ese  viernes,  pero  me  parece  que,  el  tratamiento  de  los  me-­‐‑ dios   y   todo   lo   posterior,   fue   más   grave,   lejos   de   contribuir   a   generar   distensión,   tolerancia,   comunicación,   comprensión,   al   contrario   ¿no?   Uno  ve  los  noticiarios  y  más  se  potencia  esa...  ese  tratamiento.  (11-­‐‑12)   GDIII2  (41-­‐‑50)   Helena:      No  sé,  a  los  jóvenes  hoy,  no  sé  qué  sientan  cuando  tiene  ahí  de  pronto,   ver  ahí  que  la  gente  se  está  matando  ¿no?,  palestinos  e  israelíes,  ahora   con  ese  acercamiento  que  hay  de  los  medios  que  tiene  un  papel  muy   importante  en  el  desarrollo  de  la  identidad,  y  luego…  bueno,  hay  un   sin  fin  de  identidades  y  podemos  pensar  en  cultura,  pero  también  po-­‐‑ demos  pensar  en  subculturas  ¿no?,  las  que  mencionaba  la  maestra,  la   subcultura   de   los   punks,   de   los   famosos   emos   y   todo   esto   que   más   bien  es  mediático  (2-­‐‑3)   Ivón:              Allá,  por  ejemplo,  pasa  mucho  con  los   africanos,  (…)  gente  que  a  lo   mejor   vive   en   tribus   diminutas,   pero   que   esta   la   televisión   ahí   en   la   cabaña,  en  la  choza  y  están  todo  el  rato  viendo  canales,  de  cable  ¿no?  y   ahí  empieza  el  rollo  de  “tengo  que  llegar  a  Europa  como  sea.  (10)   Dora:       …los   papás   que   están   enfrascados   en   la   cuestión   de   tener   cierto   nivel   económico,  cierta  posición,  entonces  los  chavitos  están  creciendo  solos,   quien   está   asumiendo   la   tutela   es   la   tele;   es   la   gran   desgracia   ver   que   ahora  los  dictados  de  cómo  debe  ser  la  familia,  los  dice  la  tele,  ¿no  (…)   eso  lo  tenemos  ya,  por  eso  vemos  que  los  chavitos,  son  muy  manejables,   muy  manipulables  ¿no?,  tan  así  que  bueno,  les  mandan  ahí    una  convo-­‐‑ catoria  vía  email,  a  golpear  y  van  a  golpear,  y  les  preguntas  y  su  discur-­‐‑ so   es   el   discurso   que   escuchas   en     la   tele,   ¿no?,   son   feos,   dan   mal   aspecto  (…)  se  está  generando  una  forma  de  tener  que  vivir  la  vida  muy   78

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

marcada   por   los   medios   de   comunicación,   así   como   que,   tienes   que   pensar  así,  tienes  que  actuar  así,  tienes  que  sentir  asá,  tienes  que  ver  las   cosas  de  determinada  manera,  y  los  chavos    lo  están  asumiendo  porque   es  su  familia,  se  lo  está  diciendo    ¿no?  (11-­‐‑12)   Dora:       …ahora   vez   cada   rollo   sexual   y   lo   vez   por   tele   además,   no?   porque   es   show,   ahora   todo   es   show,   todo   tiene   que   ser   show,   sí,   ahora   todo   el   mundo   tiene   que   hacer   alguna   tontería,   alguna   payasada,   o   algo,   todo   tiene  que  ser  show  ahora,  ¿no?,  todo  tiene  que  ser  divertido,  si,  ahora  ya   nadie  quiere  que,    esfuerzo  que  trabajo,  no  hombre  o  sea,  como,  no  todo   tiene   que   ser   como   estamos   en   esa   sociedad   de   la   comodidad,   del   bie-­‐‑ nestar,   los   esfuerzos,   pues   hay   si   no,   no,   por   eso   es   que   nos   podemos   clavar  con  un  control  y  una  tele,  pues  porque  se  trata  de  no  pensar,  de   no  hacer,  de  no  actuar,  pues  sí,  de  ser  unos  objetos  ahí,  que    me  produz-­‐‑ cas,  que  me  des  un  plus  y  si  ya  no  sirves  te  desecho  y  ya,  no,  o  sea.  (15-­‐‑ 16)   Dora:      Si  lo  que  pasa  es  que  si  lo  que,  yo  creo  que,  si  hay  tanto  pesimismo,  por-­‐‑ que  creo  que  hay  ya  mucha  desesperanza  a  final  de  cuentas  es  sobre  to-­‐‑ do   entre   los   jóvenes,   este,   pues   tienen   que   ver   con,   con   que   parece   ser   ahora,  todo  tienen  que  estar  atravesado  por  la  tecnología,  hasta  las  rela-­‐‑ ciones,  ¿no?  ya  este,  pareciera  que  en  un  mundo,  prevalecen  los  medios   de  comunicación,  y  medios  de  comunicación  ya  tan  rápidos,  se  supon-­‐‑ dría   que   tendría   que   haber   mayor   acercamiento,   yo   no   veo   eso,   yo   no   veo  que  haya  mayor  acercamiento  (21)     El  combo  mercado-­‐‑medios  de  comunicación,  funciona  como  dispositivo   productor  de  identidades  (al  menos  de  la  ropa,  los  servicios  y  los  aditamentos,   y   por   supuesto,   los   sitios   donde   se   pueden   comprar,   para   ir   reuniendo   los   re-­‐‑ quisitos   de   apariencia   necesarios   para     identidades   publicitadas).   Conlleva   co-­‐‑ rrelativamente  el  trazado  de  líneas  de  exclusión  al  fabricar  también  identidades   culturales   y   nacionales   marcadas   política   e   ideológicamente   frente   a   la   propia,   como  en  el  caso  de  los  árabes,  de  la  cultura  del  islam.  Los  medios  de  comunica-­‐‑ ción,   internet,   son   los   dictadores   que   marcan   la   pauta   de   qué/cómo   ser.   Y   una   vez   marcada,   o   se   está   con   ella   o   se   está   fuera   de   ella.   La   discriminación   tiene   que  ver  con  el  poder,  si  bien  de  distinto  tipo  y  talante;  con  los  grupos,  intereses   y/o   individuos   que   tienen   la   capacidad   establecer   y   dar   vigencia   a   la   norma.   Mediante  la  imposición  de  imágenes  y  modelos  de  ‘lo  deseable’  y  ‘lo  correcto’   los   medios   de   comunicación   crean   patrones   de   conducta.   ¿Hasta   qué   punto   llega  a  trabajar  el  potencial  con-­‐‑formador  y  normativo  de  los  medios  y  las  tec-­‐‑ nologías  del  entretenimiento?  Se  preguntan,  denuncian  y  lamentan  en  los  gru-­‐‑ pos  de  discusión.   79

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

GDIV1  (41-­‐‑50)   Elisa:        Yo  creo  que  tiene  que  ver  con  poder,  relaciones  de  poder,  si  yo  soy  más   fuerte  dicto  qué  es  la  moda,  y  que  eso  está  bien  y  que  es  bonito,  qué  está   feo  y  quién  vale  menos  y  quién  vale  más,  y  entonces  son  grupos  de  po-­‐‑ der  que  se  van  relacionando,  y  en  este  caso,  impuestos  también  por  los   medios  de  comunicación,  pues  ahí  tienen  una  fuerza  y  un  impacto  muy   importante   y   bueno,   las   sociedades   en   sí   se   van   conformando   también   de  esta  manera  un  poco  (4)   Elisa:       Entonces   realmente   los   medios   de   comunicación   sí   crean   patrones   de   conducta   muy   fuertes,   y   te   dan   imágenes   que   sí   te   quieren   imponer   modelos,   entonces   trascienden   mucho   más   de   lo   que   uno   quisiera,   y   desafortunadamente   en   ese   sentido   están   educando   a   la   mayoría   de   nuestros  niños,  porque  los  niños  en  la  escuela  pasan,  no  sé,  5  horas  en  la   primaria  y  muchas  veces  en  la  televisión  pasan  8  (8)   Paco:        …  imagínense  una  ranchería  donde  todas  las  adolescentes  vestidas  co-­‐‑ mo  las  niñas  de  RBD  y  que  no  tienen  nada  que  ver,  dónde  está  la  liga,   tanto  la  forma,  inclusive  la  misma  presencia  física,  de  una  niña  de  RBD   con  una  persona  que  vive  en  un  medio  rural,  pero  hay  diferencias,  aun-­‐‑ que   no   lo   quiero   decir   en   forma   discriminatoria   sino   es   una   realidad,   pero   no   concuerdan   la   forma   de   vida,   ni   el   físico   ni   nada,   entonces   es   cierto,   la   influencia   de   la   televisión,   de   los   medios   que   están   dictando   leyes  específicas  de  moda  …(8)                                   Elisa:       Pero   es   que   esos   principios   también   están   siendo   ahora   tergiversados   ahora  también      por  los  medios  de  comunicación.                                 Paco:        A  ver,  ¿cómo  cuál?   Elisa:        Por  ejemplo  ese,  no  matarás,  no  matarás  precisamente,  porque…   Aarón:      Algunos  de  nuestros  gobiernos  más  bien  quieren  que  la  gente  se  sume   a  las  guerras…   Elisa:        Y  que  se  vea  como  normal,  no.   Aarón:      Vas  a  la  guerra  y  puedes  matar  a  quien  sea,  no  es  malo.   Elisa:      Y,  además  en  las  maquinitas  ves  que  matas  y  matas  y  matas  y  no  pasa   nada,   y   en   la       televisión   ves   que   están   bombardeando   Irak   y   es   como   igual  que  las  maquinitas,  no  pasa  nada  y  la  gente  no  reacciona  y  no  pa-­‐‑ sa  nada  (13-­‐‑14)      

5) Culturas/comunidades  indígenas  

Este  foco  textual  versa  sobre  un  asunto  álgido  en  el  contexto  mexicano.  No   dudamos  que  ello  tenga  que  ver  con  el  efecto  que  se  hace  reconocible  en  el  dis-­‐‑ curso  de  los  grupos:  ponerse  de  manifiesto  distintas  explicaciones  (en  particular   80

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

diríamos   atribucionales)   de   la   condición   marginada   o   atrasada   de   las   comuni-­‐‑ dades   indígenas.   Sobre   la   premisa,   explícita   o   implícita,   del   predominio   de   lo   urbano  sobre  lo  rural,  de  lo  occidental  sobre  lo  indígena  y  de  la  educación  cen-­‐‑ tralizada,   urbanita   y   de   orientación   técnica,   científica   y   tecnológica,   como   nor-­‐‑ mas  o  criterios  de  exclusión,  en  los  grupos  no  hay  lugar  a  dudas  sobre  que  los   indígenas  son  una  categoría  excluida  en  distintos  y  múltiples  sentidos  y  aspec-­‐‑ tos  en  la  sociedad  mexicana.       GDI1  (21-­‐‑26)   Iris:               Ayer   o   antier,   estaba   una   indígena,   estaba   vendiendo   manteles,   con   huarachitos,   trenzas,     y   estaban   como   unas   cuatro,   cinco   mujeres,   así   como  muy  arregladitas,    muy  peinaditas,  así  de  clase  alta  se  veían  por   la  forma  de  vestir,  y  llega  ella  así  de:  “Un  mantel  señora”  y  entre  más   y  más  ella  le  decía  así  de  “mire  un  mantel”,  o  “no  quiere  un  mantel”   ellas  más  se,  como  que  se  volteaban  y  hacían  como  que  su  círculo  más   chiquito,   Ah   este,   fue   como   demasiado   coraje   ver   así   de,   el   no   existe   esa   personas   para   ellos,   cómo   es   posible,   cómo   es   posible   que   al   que   tenemos  a  lado,  es  así  de  no  pasa  nada,  no  hay  nadie,  pero  a  un  celular   si   lo   tratemos   como   persona…(16)   (…)   ¡Ah   no   quejamos   pero   no   ha-­‐‑ cemos  nada!,  si  pero  también,  este,  ellos  (los  indígenas)  se  están  reza-­‐‑ gando,   este,   no   sé,   en   educación,   en   muchas   cosas   que   actualmente   son  tan  necesarias,  y  es  como  en  ¿dónde  está  ese  punto?,  porque  des-­‐‑ pués   de   tanto   años,   de   platicar   de   si   se   rezagan   o   no   se   rezagan   los   pueblos  indígenas,  de  este  ¿yo  en  dónde  estoy  ,  ellos  dónde  están?  Y   sin  embargo  estamos  en  un  mismo  país,  es  de,  y  el  punto  intermedio   no   lo   logro   encontrar,   y   no   sé   cuál   es,   y   no   sé   si   en   realidad   existe…   (17)   Renata:  Preservar  la  propia  cultura  supone  renunciar  a  muchas  cosas,  decir  ¡no!:   “estaba  pensando,  en  eso  de  que  nos  enfocábamos  en  la  tecnología  y   de  cómo  llegaba,  pero  si  nos  vamos  a  los  pueblos  en  Chiapas,  ¿cómo   han  preservado  esa  cultura?,  como  cuando  pusieron  el  plan  carretero,   no   sé   qué,   cómo   se   hizo   toda   una   revolución   en   los   mismos   pueblos   indíg…  ¡no!  es  a  mi  cultura,  y  tú  me  la  respetas,  y  de  hecho  es  un  de-­‐‑ recho  decir  ¡Yo  no  quiero  esto!,  como  uno    de  los  derechos  que  tene-­‐‑ mos  como  seres  humanos,  de  decir,  sabes  que  te  vamos  a  meter  libros   de  texto  en  castellano,  y  dicen  ¡no!,  mi  idioma  es  tal,  y  si  tú  me  quieres   educar,  hazlo  en  mi  idioma,  si  no,  yo  así  vivo,  y  así  soy.  (…)  hay  pue-­‐‑ blos  que  lo  han  logrado,  están  los  pueblos  de    Chiapas,  Oaxaca,  yo  no   lo   quiero,   yo   no   lo   acepto.   Eso   es   lo   que   a   mí   me   identifica,   y   viven,   viven   tal   vez,   con   pocas   cosas,   pero   viven   felices,   muchos   viven   feli-­‐‑ ces,  siguen  sus  tradiciones,  nosotros  renegamos  porque  a  veces  no  te-­‐‑ 81

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

nemos  para  un  vaso  de  soda  (17)   Héctor:   También   pus   echarse   su   coca   cola,   que     a   veces   no   les   queda   de   otra   porque  no  hay  agua  por  donde  viven,  y  pues  la  coca  es  lo  único  que   llega,  o  sea,  realmente  así  como  que  digas  que  es  porque  ¡ah  esto  es  mi   cultura  y  la  amo  tanto  que  no  la  voy  a  dejar  perder!,  no  creo  que  sea   tanto  por  eso,  yo  creo  que  también  es  que  no  les  queda  de  otra  (18)   Iris:                   …vemos   a   un   indígena   con   celular   y   es   así   como   de   ah   trae   celular     pero  también  trae  sus  huarachitos  y  es  así  de:  no  la  creemos,  pues,  o   sea   no   concuerda,   la   imagen   que   tenemos   y   es   así   de,   de,   de,   no   sé,   como  de  atacarlos  mucho  también  nosotros  mismos  porque  decías  es-­‐‑ te   ¿por   qué   no   podemos   creer   o   por   qué   no   podemos   ver   como   por   ejemplo  a  un  indígena  con  la  tecnología?  porque  nosotros  mismos  los   atacamos  por  que  en  nuestra  imaginación  de  lo  que  ellos  debieron  de   ser    y  no  sé  en  qué  momento  lo  concebimos  el  debieran  de  ser,  y  es  de   estarlos  atracando  así  de  ah  si  vas  a    usar  celular  no  viene  el  penacho   contigo  o  si  ¿o  de  o  viene  el  penacho  o  viene  el  celular?  (20)   Elena:          También  somos  nosotros  los  que  frenamos  que  ellos  avancen  ¿no?  En   algún  momento  también  nosotros    a  veces  discriminamos  a  esas  per-­‐‑ sonas  o  no  las  dejamos  como  entrar  en  el  contexto  en  el  que  estamos   envueltos   entonces   también   no   es   algo   que   dependa   enteramente   de   nosotros  el  gobierno  a  lo  mejor  no  lo  quiere  incluir  pero  pues  a  noso-­‐‑ tros  quien  nos  dice  que  no  lo  hagamos  o  sea  como  que  también  lo  de-­‐‑ jamos  llevar  mucho  por  esa  parte  (20-­‐‑21)                                La  gama  de  la  exclusión  a  los  indígenas  es  amplia  y  va  desde  las  mani-­‐‑ fiestas  o  descaradas  exclusiones  espaciales/físicas,  “ni  les  vemos,  ni  les  oímos”,   hasta  las  más  sutiles,  que  se  insinúan  en  los  argumentos  que  predican  algo  así   como   la   autosuficiencia   de   esas   culturas/comunidades   “que   no   nos   necesitan,   no  les  hacemos  falta”  ¿quiénes?,  nosotros  lo  urbanitas,  industrializados,  tecno-­‐‑ logizados  occidentales.  Los  grupos  y  comunidades  indígenas  están  tan  armóni-­‐‑ camente   compenetrados   de   su   cultura   y   su   entorno   que   nos   lleva   a   tener   dificultades  para  entender  cómo  pueden  querer  seguir  viviendo  en  esas  locali-­‐‑ dades  y  bajo  esas  condiciones,  y  hasta  nos  hace  abrigar  dudas  de  si  no  seremos   nosotros  los  pobres  y  marginales  y  ellos  los  ricos.    Veremos  cómo  este  tipo  de   argumentación   coexiste   sin   mayores   problemas   con   otros   argumentos   en   los   que  se  pone  de  manifiesto  la  consciencia  plena  de  la  marginación  económica  y   tecnológica,   en   educación   y   servicios,   en   los   que   permanecen   sumidas   las   po-­‐‑ blaciones   indígenas.   Diremos   que   se   asume   que   estructuralmente   la   sociedad   mexicana   está   constituida   de   una   manera   que   supone   una   serie   de   hándicaps,   adversidades   o   dificultades   añadidas   para   las   personas   y   grupos   indígenas.   82

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Una  manera  que  les  excluye  del  acceso  a  bienes,  oportunidades  y  servicios.  Por   ejemplo  el  caso  de  la  lengua;  la  lengua  como  un  factor  crucial  que  imprime  su   sello  en  el  pensamiento  y  la  praxis  de  una  cultura.  Aunque  vivimos  en  un  país   en   cuyo   territorio   se   hablan   89   lenguas   indígenas,   éste   se   ha   mantenido   desde   su   declaración   como   nación   independiente   con   un   idioma   oficial:   el   Español   (Castellano).8           GDII2  (31-­‐‑38)   Rita:       El   extraño   se   camuflajea     por   el   peligro   de   discriminación,   como   en   el   caso  de  los  indígenas,  o  de  los  extranjeros  que  no  son  de  países  conside-­‐‑ rados  elegantes  o  bienvenidos.  (4-­‐‑5)   Rita:          Este,  yo  qué  sé  gente  de  izquierda  que  pasan  y  me  dicen  en  mi  negocio,   este,  hay  una  señora  sentada  afuera  pidiendo,  otomí,    y  me  dicen  ‘hay   éstas   nada   más   estiran   la   mano   y   que   la   chin   te   quedas   así   diciendo   ¿cómo?,  o  sea  eres  de  izquierda  y  ¿piensas  eso?,  o  sea  háblale,  es  un  ser   humano   tal   cual   como   cualquier   persona,   puede   tener   un   discurso   co-­‐‑ mo  cualquier  persona,  pregúntale  de  dónde  viene,  por  qué  está  ahí,  qué   otras   oportunidades   tiene   antes   de   sentarse   y   estirar   la   mano,   si   real-­‐‑ mente   le   queda   otra,   ¿sí?,   porque   los   que   tienen   edad   venden   chicles,   limpian  parabrisas,  no  se  sientan  y  estiran  la  mano,  seguramente  si  está   ahí  es  porque  es  una  vieja,  porque  es  mujer,  porque  es  indígena,  porque   habla  poco  español,  porque  está  enferma,  porque  nada  más  vino  dos  o   tres  días  a  juntar  para  su  medicina,  o  sea,  pregúntale  por  qué  está  ahí…   (22)   GDIII1  (41-­‐‑50)   Rebeca:   (Los   indígenas)   si   tienen   su   identidad,   o   sea,   no   la   han   cambiado,   y   como  que  no  les  interesa  cambiarla,  y  los  que  no  quieren  conservarla,   salen   de   esos   grupos,   yo   lo   viví   en   Nayarit,   viví   en   Nayarit   mucho   tiempo,  con  los  que  eran  los  Coras,  los  Huicholes,  ellos  iban  a  la  ciu-­‐‑ dad  o  al  centro  a  hacer  lo  que  les  interesaba,  para  vender  sus  mercan-­‐‑ cías,   pero   ellos,   se   les   llevaba   cosas   hasta   donde   ellos   lo   permitían,   porque  no  dejaban  entrar  a  la  gente,  hasta  tienen  gobernadores,  y  gen-­‐‑ te  que  no  permiten  pasar  para  que  no  contaminen  a  los  de  su  pueblo,   con  este,  cosas  de  comunicación,  de  aparatos,  nada  de  eso,  no  lo  acep-­‐‑ tan,  no,  saben  que  existen,  pero  no  les  interesa,  prefieren  vivir  con  sus   costumbres,   con   su   vida   de   siglos,   y   de   ahí   no   los   sacas,   muy   pocos   son  los  que  han  querido  salir.  (4)   Sara:              Por  ejemplo,  aquí  los  otomíes,  te  lo  digo  en  el  caso  de  Amealco,  este,    “Lenguas  indígenas  en  México  y  hablantes  de  5  años  en  adelante”,  datos  de  INEGI  del  Censo  de   Población   y   Vivienda   2010.   En     http://cuentame.inegi.org.mx/hipertexto/todas_lenguas.htm,   con-­‐‑ sultado  27/03/2013.  

8

83

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

hay  una  persona  que  es  una  curandera,  es  de  las  últimas  que  quedan   ahí  en  Amealco,  pues  a  su  bisnieto  ya  no  le  enseñan  el  Otomí,  porque   si  el  niño  sabe  hablar  Otomí,  olvídate,  él  ya  no  se  junta  con  los  otros,   vamos  a  hablar  español,  y  entonces  el  niño  es,  tachado,  de,  de  “¡no  te   juntes  con  él!”,  y  a  su  vez,  con  tristeza,  que  tienes  eso  para  qué,  para   que   pase   a   la   ciudad   y   se   contamine,   de   porquería,   ¿no?,   porque   no   tenemos  nada,  acá...  es  una  pobreza,  ¿sí?  (4)   Alberto:      ...el  jueves  estuve  en  Guerrero,  en  un  evento  sobre  “el  derecho  a  saber   y  transparencia  social  civil”,  y  me  llamó  mucho    la  atención  que  varias   de  las  (…)  artesanas  que  estaban  ahí,  eran,  no  sé  si  náhuatl,  de  la  etnia   náhuatl,  hablando  celular  en  su  lengua,  entonces,  en  algunos  casos,  si   logran   tomar   algo   de   la   sociedad   occidental   y   lo   funcionalizan   en     función   de   sus   prioridades,   y   de   su   proyecto:   personal,   familiar,   so-­‐‑ cial,  comunitario,  pero  si  creo  que  la  gran  mayoría,  entran  en  este  pro-­‐‑ ceso   que   tu   llamas   de   empobrecimiento   Sara,   pero   que   paradójicamente,  para  nosotros,  o  sea,  para  ellos,  el  no  hablar  español,   o  hablar  español,  les  permite  relacionarse  con  lo  moderno,  con  Queré-­‐‑ taro,  con  ir  a  México,  a  Toluca,  como  albañiles,  ¿no?  muchos  de  ellos,   pero  entran  a  esta  sociedad  y  solo  si  ellos  fueran  monolingües,  ni  co-­‐‑ mo   albañiles   entrarían,   entonces   paradójicamente   el   dejar   la   lengua,   este,  tiene  que  ver  con  una  posibilidad  de  acceso,  yo  diría  por  la  parte   trasera,  a  esto  que  llamamos  modernidad,  pero  es  tan,  tan  discrimina-­‐‑ toria  esta  sociedad,  tan  excluyente,  que  si  no  se  tiene  la  lengua  oficial,   quedan   al   margen   y   no   metafóricamente,   al   margen   del   mercado   de   trabajo,  del  sistema  escolarizado,  de  las  becas,  digo  este  país  vive  de  la   caridad,     de   oportunidades,   ¿no?   Pero   si   no   llenan   la   forma   en   espa-­‐‑ ñol,  no  te  dan  tu  cheque,  ¿no?  (4-­‐‑5)   GDIV1  (41-­‐‑50)   Ana:            Hablaría  también,  por  ejemplo  de  los  indígenas,  que  también  tienen  su   vestimenta   y   también   hay   cierta,   bueno   yo   diría,   también   hay   discri-­‐‑ minación,  o  por  la,  digamos,  la  facha,  es  como  nos  tratan  (1)     Paco:        …  ¿cuántos  grupos  étnicos  hay  en  México?  Híjole,  no  me  sé  todos,  sim-­‐‑ plemente  Oaxaca  tiene  15,  14  a  15,  sí,  (como  200  y  tantos…)  son  mu-­‐‑ chos,  yo  estuve  por  ejemplo  trabajando  en  el  Valle  de  Mezquital  en  la   Universidad   allá   y   el   Valle   de   Mezquital   es   muy   complejo   porque   la   mayoría   de   la   gente   que   vive   en   esa   zona   son   ahora   que   les   llaman   ñañús,   antes   eran   otomíes   (…)   hay   un   gran   problema   de   carácter   so-­‐‑ cial  en  el  Valle  de  Mezquital  porque  hay  gente  que  siendo  ñañu,  oto-­‐‑ mí,   los   que   se   han   acercado   a   una   pseudocivilización   entre   comillas   como  era  Ixmiquilpan,  pues  no  son  de  allá  ni  de  acá,  y  de  repente  lle-­‐‑ 84

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

gamos  como  universidades  y  pretendemos  poner  la  primera  universi-­‐‑ dad  de  desarrollo  a  nivel  nacional  y  entonces  el  rollo  este  de  la  merca-­‐‑ dotecnia,  (…)  con  todo  esta  verborrea  administrativa  y  mercadológica   me  doy  cuenta  de  que  la  gente  que  vive  ahí  no  le  importa  eso,  sino  lo   que  le  importa  es  producir  para  autoconsumo,  no  para  vender  en  este   contexto   neoliberal   y   ultracapitalista,   y   entonces   decimos,   realmente   yo  como  mexicano,  con  otra  serie  de  costumbres,  con  otra  serie  de  co-­‐‑ nocimientos,  no  digo  que  sea  más  o  mejor,  simplemente  son  diferen-­‐‑ tes,   y   yo   me   crie   en   una   forma   diferente   a   ellos,   ¿les   hacemos   falta   nosotros?  Pues  no  les  hacemos  falta,  ese  es  un  hecho,  queremos  cam-­‐‑ biarles  su  forma  de  ser  y  a  la  mejor  ellos,  los  que  sí  viven  allá  en  la  sie-­‐‑ rra  y  los  que  están  ligados  a  sus  costumbres  tienen  más  identidad  con   lo  que  ellos  hacen  que  uno  que  está  conociendo  este  mundo  todo  cen-­‐‑ tralizado…  (16-­‐‑17)   GDIV2  (41-­‐‑50)   Ernesto:     En   San   Luis   Potosí   tenemos   una   población   que   no   tiene   seguridad   social,   hablando   del   Seguro   Social,   ISSSTE,   específicamente   cerca   del   60%  de  la  población,  hablamos  de  casi  un  millón  y  medio;  (…)  he  te-­‐‑ nido  la  oportunidad  insisto,  de  convivir  con  gente  que  ni  zapatos  tie-­‐‑ ne,  en  pocas  palabras  (…)  con  gente  indígena,  que  teníamos  al  lado  un   traductor,  (…)  Y  hablando  de  la  identidad  de  toda  esta  gente,  que  uno   a  veces  dice,  porqué  viven  en  esas  localidades  tan  lejanas,  a  veces  sin   lógicamente   la   mayor   parte   sin   medios   de   comunicación   accesibles,   sin   los   drenajes,   luz,   mínimos   que   tenemos   como   derechos     (…)   Te-­‐‑ nemos  una  zona  indígena,  que,  inclusive  otros  de  nosotros  lo  conocía   como   Pams,   que   al   ir   a   esta   localidad   no   han   dicho   no   somos   Pams   somos   Xi'ʹúi   y   Xi´úi   quiere   decir   el   que   está   más   cerca   de   la   tierra   de   Dios,  así  lo  comentan  ellos,  entonces  dicen  nosotros  no  nos  queremos   ir  a  otro  lado  porqué  es  nuestra  identidad  (7-­‐‑8)   Angel:        Y  complementaría  lo  hermoso  que  es  tener  ese  tipo  de  experiencias  de   trabajar  con  las  comunidades  y  lo  hace  reflexionar  a  uno,  dice  uno  la   gente   marginal;   pues   a   lo   mejor   los   marginales   somos   nosotros,   por-­‐‑ que  el  hecho  de  vestir  de  determinada  manera  o  de  tener  ciertos  bie-­‐‑ nes   materiales,   es   desde   nuestra   óptica,   pero   la   riqueza   de   ellos   de   vivir   en   el   bosque,   de   vivir   en   la   selva,   de   estar   en   contacto   con   los   animales,  entonces,  reflexiono  y  a  lo  mejor  los  ricos  son  ellos  o  los  mi-­‐‑ llonarios  son  ellos,  [pero  son  conceptos  totalmente]…  (8)     Santiago:  …yo  puedo  decir  los  dos  Méxicos  extremos,  es  decir,  el  criollo,  todo  lo   que  es  toda  esa  filiación,  y  el  indígena  que,  yo  pienso  que,  a  reserva  de   que   las   estadísticas   digan   otra   cosa   pero   de   esos   sesenta   millones   de   85

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

pobres  creo  que  la  mayoría  son  indígenas,  es  una  cuestión  de  racismo,   ¿sí?  (19)    

6) Gobierno,  actos  de  gestión  y  políticas  

  GDI1  (21-­‐‑26)   Héctor:        …el  grafiti  está  muy  esporádicamente  por  aquí  por  allá,  de  repente  les   dieron  chance  en  algunas  casas  de  graffitear  las  fachadas  pero  se  per-­‐‑ dió  eso  y  más  con  el  gobierno  que  tenemos  éste,  también  los  colectivos   tanto   de   punketos,   anarcopunk,   y   toda   esta   gente   se   tienen   que   ir   siempre  hacia  las  orillas  ¿no?  porque  la  misma  organización  de  la  ciu-­‐‑ dad  les  pide  que  hagan  los  eventos  lejos  del  centro,  no  cerca  de  la  vis-­‐‑ ta  del  turista,  o  cosas  por  el  estilo…  (2)   Héctor:          …es  parte  de  eso,  porque  si  ustedes  se  acuerdan,  estaban…  se  intentó   como  renovar  los  libros  de  texto  de  historia  de  las  secundarias,  fueron   frenados,  ya  estaban  impresos,  iban  en  los  trailers  y  los  frenaron  por-­‐‑ que  incluían  datos  del  ´68,  cuestiones  de,  cuando  fue  este,  en  la  revo-­‐‑ lución   en   Chiapas,   entonces,     le   han   querido   cortar   este   tema   de   la   historia,   este,   prehispánica,   a   los   libros   de   historia,   no.   Entonces   qué   forma  más  fácil  de  perder  tu  identidad  nacional,  si  lo  quieres  ver  así,   que  eliminándote  el  fragmento  de  la  historia  que  son  importantes,  que   de  alguna  forma  te  permiten  saber  de  dónde  vienes…  (3-­‐‑4)   Héctor:      Lo  que  yo  pienso  que  es  como  la  estrategia  del  gobierno  para  tener  a   un  pueblo  ignorante,  de  dónde  viene,  no  de  lo  que  es,  sino  de  donde   viene.  Le  resulta  muy  fácil  meter,  o  sea,  que  entre  toda  esta  cultura   anglosajona  u  occidental,  ¿no?,  para  simplemente,  adecuarnos  al  con-­‐‑ sumismo,  porque  siento  que  solamente  va  enfocada  a  eso,  a  que  con-­‐‑ sumamos,  no  tanto  a  que  comprendamos…(4)   Héctor:     La   ciudad   de   Querétaro…   la   homofobia,   pues   es   más   abierto…   pero   como   a   medias,   ¿no?   y   de   alguna   forma,   también   muy     hipócri-­‐‑ ta…(…)…   y   sin   embargo   hay,   hay   una   onda   homofóbica,   durísima   ocurriendo   en   todo,   dentro   del   gobierno   del   estado,   o   sea,   hay   una   po..  y  una  represión  hacia  las  personas  que  tienen  una  preferencia  se-­‐‑ xual  distinta  ¿no?,  lo  que  estábamos  diciendo    (7)       Elena:      Lo  que  estaba  mencionando  Héctor,  de  los  libros  de  texto,  de  lo  que  han   recortado,  porque  es  obvio,  ¿no?  Al  país,  bueno  al  gobierno  no  le  in-­‐‑ teresa  tener  personas  que  se  sepan  la  historia  de  su  país,  la  historia  de   sus   antecedentes,   de   sus   antepasados,   nos   les   interesa,   para   ellos   es   mejor  tener  pasivos  que  solo  sepan  hablar,  escribir  para  lo  necesario,   pero  que  no  lean,  que  no  se  cuestionen,  y  que  no  analicen  y  reflexio-­‐‑ 86

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

nen  a  sus  problemas  (13)   Renata:     …me   estaba   dando   cuenta   de   cómo   desde   chiquito   te   dicen   ¡Hay   no   hagas  !,  no  hagas,  el  gobierno  no  quiere  que  aprendas,  porque  juegas   un  papel,  que  leas,  que  escribas,  yo  miro  las  escuelas  tecnológicas,  que   existan  para  hacer  obreros,  y  para  que  creas  siempre  eso,  y  no  tengas   ese  conocimiento,  siempre  estés  bajo  esa  misma,  esa  pauta,  algo  que  le   beneficia   al   gobierno,   que   es   una   gobierno   capitalista,   un   gobierno   fascista   hasta   cierto   punto,   entonces   le   conviene   eso,   le   conviene   de   ese  tipo  (17)   Héctor:    Siento,  que  tiene  que  ver  mucho,  esta  onda  que  gobierno  decidió  enfo-­‐‑ car   nuestra   economía   al   turismo,   entonces   el   indígena   es   una   postal   perfecta   para   nuestro   país,   que   ingresa   demasiadas   divisas,   entonces   un  norteamericano  que  llega  a  Chiapas,  o  a  donde  te  guste,  buscando   ese  folklor  y  no  lo  encuentra,  ya  no  regresa,  no,  porque  pues,  para  ver   gente  con  camionetas,  y  con  hip  hop,  pues  en  mi  casa,  o  sea  realmente   así  sería  la  cosa,  entonces,  yo  me  acuerdo  mucho,  fui  con  unos  amigos   a  Jalpan,  y  pues  la  onda  era  esa,  camionetas  y  hip  hop,  no,    y    un  cuate   dijo,   órales   Los   Ángeles,   es   como   un   parque   de   los   Ángeles,   digo,   es   que  es  cierto,  entonces  no  tenemos  que  viajar  tanto  al  Norte  para  ver   eso,  entonces  es  bien  interesante  porque  yo  creo  que  eso  sí  es  parte  del   obstáculo,  mantener  al  indígena  en  su  condición  de  compasión,  si,  con   el  folklor,  todo  lo  que  representa,  así  como:  ahí  si  se  ven  muy  bonitos,   y  van  a  venir  a  visitarlos,  yo  siento  que  respondiendo  a  tu  pregunta,   esa  sería  mi  teoría,  no  de  que  siento  que  como  el  modelo  va  para  allá,   como  se  dieron  cuenta  que  la  va  ser  por  el  turismo,  no  van  a  dejar  que   las  comunidades  se  desarrollen  como  a  ellos  les  gustaría  (19)                          El   gobierno   gestiona   los   límites   y   umbrales   de   la   ciudad   distribuyendo   poblaciones   y   prácticas:   grafiteros   y   anarcopunks   lejos   del   centro   y   de   la   vista   del  turista.  En  la  medida  que  la  ciudad  ha  venido  creciendo  se  ha  venido  redis-­‐‑ tribuyendo   en   cuanto   a   actividades   y   zonas,   y   ha   vuelto   a   dibujar   los   perfiles   del   habitante/visitante   distinguido   y,   recíprocamente   del   no   deseable,   de   la   persona   non   grata.   La   censura,   práctica   frecuentada   por   los   gobiernos,   consiste   lisa  y  llanamente  en  un  acto  de  exclusión.  Lo  que  es  censurado  es  excluido  de  la   mirada   pública.   Se   evita/impide   su   inscripción   en   la   consciencia   colectiva.   Lo   censurado  puede  concernir  a  la  historia  de  la  colectividad;  si  se  eliminan  o  alte-­‐‑ ran  pasajes  o  personajes  en  los  libros  de  historia,  o  documentos  oficiales,  enton-­‐‑ ces   se   estará   ‘manipulando’   y   condicionando   la   memoria   colectiva.   Y   si   paralelamente  el  gobierno,  a  través  de  las  políticas  de  apertura  y  desregulación,   por   ejemplo,   está   facilitando   la   entrada   y   difusión   de   productos,   servicios   y   87

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

prácticas   ‘anglosajonas’   como   dicen   en   un   grupo,   ‘consumistas’,   ciertamente   que  se  estarán  favoreciendo  procesos  varios  que  habrán  de  repercutir  en  la  ‘fi-­‐‑ sonomía’  de  la  sociedad.  Cada  lengua  indígena  extinguida,  excluida  al  silencio   definitivo   homogeniza   a   la   sociedad,   la   va   emparejando.   La   desaparición   – exclusión—  de  las  tienditas  y  misceláneas  de  la  esquina  (unidades  de  economía   familiar)  al  tiempo  que  se  registra  la  aparición  epidémica  de  las  franquicias  de   tiendas  de  conveniencia,  supermercados  y  ‘minisupers’  (unidades  de  economía   corporativa,  a  menudo  multinacional).       Ciudad  excluyente,  sociedad  excluyente,  sistema-­‐‑mundo  excluyente.  El   racismo,  el  etnocentrismo,  y  en  algunos  casos  el  sexismo  en  sus  manifestaciones   hostiles  como  la  homofobia.  Querétaro  tiene  el  amargo  e  infamante  registro  en   su  memoria  del  asesinato  en  la  ciudad  en  2005  del  psicólogo  clínico  y  activista   Octavio  Acuña,  apuñalado  en  su  propio  centro  de  asesoría,  y  venta  de  produc-­‐‑ tos  para  la  práctica  sexual9.  En  Querétaro  un  diputado  de  la  55ª  legislatura  local   se  refirió  al  vínculo  constituido  por  dos  personas  del  mismo  sexo  que  quisieren   adoptar   un   hijo(a)   como   que   eso   no   podía   ser   una   familia.   Urbiola   Ledesma,   emanado  del  Partido  Acción  Nacional,  afirmó  que  “una  pareja  de  homosexuales   no   puede   formar   una   familia,   porque   entonces   a   una   persona   que   vive   con   su   perro  se  le  tendrá  que  dar  esa  clasificación”10.         GDII1  (31-­‐‑38)   Daniela:  Estaba  pensando  un  poco  acerca  de  esta  idea  de  migración,  los  gobier-­‐‑ nos  propios  de  estas  personas  que,  se  van  de  sus  países,  no  sé  en  qué   condiciones  se  quedan  viendo  partir  a  miles  de  personas,  por  ejemplo,   en  el  caso  nuestro,  hacia  Estados  Unidos,  ¿sí?,  van  y  los  detienen  allá,   pero  no  los  defiende  nadie,  uno,  dos,  o  sea,  que  no  los  defienden  aquí,   no  les  dan,  no  propician  trabajos,  trabajos  dignos,  trabajos  bien  paga-­‐‑ dos,   lo   que   decías   tú   hace   rato   acerca   de   estos,   vacaciones,   buenos   sueldos,  dietas,  tal…  (7)                             GDII2  (31-­‐‑38)   Inés:          Pues,  yo  soy  agrónoma,  ¿no?,  y  me  ha  tocado  también  por  ejemplo  vivir   en   el   campo   a   lo   mejor,   pues   todo   esto,   ¿no?     Claro   que   hay   grupos   agredidos,  o  sea,  tu  ve  ahorita,  pues  volvemos,  ahora  sí  que  lo  que  es-­‐‑ tamos  viviendo  en  la  ciudad  estamos  viviendo  en  el  campo,  ¿no?  ¿Para   qué  se  quitó  el  ejido?  Para  que  pudieran  entrar  las  grandes  corporacio-­‐‑ (http://ombudsgay.wordpress.com/caso-­‐‑de-­‐‑octavio-­‐‑acuna/)     (http://www.notiese.org/notiese.php?ctn_id=5)     10  http://alt1040.com/2007/03/fernando-­‐‑urbiola-­‐‑ledesma-­‐‑diputado-­‐‑del-­‐‑pan-­‐‑equipara-­‐‑ homosexuales-­‐‑como      mascotas   9

88

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

nes   y   comprara   extensiones   de   todas   las   tierras   porque   realmente   va   pasar  como  el  petróleo,  ¿no?  o  sea  es  una  ilusedad  que  tú  te  vayas  a  po-­‐‑ der  apropiar  de  algo,  si  no  pasamos  otra  vez  a  los.  Entonces  pues  sí,  hay   muchos   grupos   agredidos,   o   sea   ya   no   hay   campesinos,   lo   estamos   viendo,  o  sea  los  estamos  desapareciendo  (10)   Rita:      …bueno,  y  todo  eso,  es  lo  que  se  ve,  es  lo  de  arriba,  tú  ves  que  una  tierra   que   antes   producía,   yo   me   acuerdo   del   ‘ejido   modelo’,   no?   yo   iba   por   ahí  de  día  de  domingo  a  ver  árboles,  a  ver  alfalfa,  a  ver,  había  un  bos-­‐‑ que  de  eucalipto,  por  ahí  yo  me  iba  con  mi  primer  noviecillo  me  acuer-­‐‑ do,  y  ahora  hay  puras  casas  ahí,  este,  y,  fíjate  que,  dices  a  ver  y  lo  que  se   ve  es  que  bueno  ya  no  se  cultiva  la  tierra  y  que  ahora  es  un  fracciona-­‐‑ miento,  pero  a  ver  ¿qué  provocó  todo  eso?  Ahí  antes  vivía  gente!  [Co-­‐‑ mían  de  ahí]   Inés:            [y  comía,  comían  de  ahí]   Rita:          …ahora  ¿de  dónde  comen?  Ahora  dónde  viven,  nombre,  yo  me  acuerdo   cuando  todas  estas,  una  cantidad  de  lugares  que  ahorita  son  comercios,   que   son   las   clásicas   farmacias   Guadalajara,   todo   eso,   eran   vecindades,   eran  cines,  eran,  ahora  dices  no  hay  cines  en  el  centro,  ya  casi  las  vecin-­‐‑ dades  están  en  extinción,  entonces  dices,  bueno;  si  esos  servicios  los  ha-­‐‑ bía  es  porque  había  una  vida  en  el  centro,  sí  había  una  vida  en  el  centro,   pero,   curiosamente   los   habitantes   del   centro   están   siendo   igualmente   pisoteados   que   los   del   Ejido   Modelo,   o   sea   dices,   bueno,   se   van   se   va   rompiendo  el  tejido  social,  todo  eso  que  yo  te  digo  como  mamá  que  se   te  hace  tan  fácil  decirle  a  la  vecina  cuídame  al  niño  que  ahorita  voy      y   vengo,  yo  no  tengo  vecinos  no  tengo  vecinos.  Cuando  yo  vivo  aquí  en   el  centro  desde  hace  15  años  y  siempre  tuve  vecinos,  ¿con  quién  jugaba   mi  hijo?,  con  gente  que  se  fue  a  vivir  a  Jurica  ¿con  quién  jugaba  mi  hijo?   Con   otros   que   se   fueron   a   quién   sabe   dónde,   ¿por   qué?   Porque   las   alarmas   ya   no   te   dejan   dormir,   porque   ya   nunca   hay   estacionamiento   porque  ya  no  consigues  una  tienda  en  donde  comprar  algo  fresco…  (11)     GDIV1  (41-­‐‑50)   Elisa:        Yo  creo  que  tiene  que  ver  con  poder,  relaciones  de  poder,  si  yo  soy  más   fuerte  dicto  qué  es  la  moda,  y  que  eso  está  bien  y  que  es  bonito,  qué  está   feo  y  quién  vale  menos  y  quién  vale  más,  y  entonces  son  grupos  de  po-­‐‑ der  que  se  van  relacionando,  y  en  este  caso,  impuestos  también  por  los   medios  de  comunicación,  pues  ahí  tienen  una  fuerza  y  un  impacto  muy   importante   y   bueno,   las   sociedades   en   sí   se   van   conformando   también   de  esta  manera  un  poco,  y  quien  está  en  el  poder,  ahorita  por  ejemplo,   ya  sea  el  PRI  o  el  PAN…(4)                       Elisa:      …nosotros  tenemos  raíces  muy  importantes,  nuestros  antepasados  hicie-­‐‑ 89

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

ron   grandes   obras,   descubrieron   grandes   cosas,   pero   ahora   nos   están   cancelando   hasta   parte   de   nuestra   historia,   quieren   poner   borrón   e   in-­‐‑ ventarse  una  historia  nueva,  hasta  en  lo  cotidiano,  en  lo  doméstico,  aquí   en   Querétaro,   por   ejemplo,   ahorita,   se   le   está   cambiando   el   nombre   al   estado,   la   nueva   constitución   borra   que   ya   no   somos   de   Arteaga,   por-­‐‑ que  Arteaga  fue  nacionalista  y  liberal,  verdad,  y  ahora  esa  parte  se  bo-­‐‑ rra,  entonces  nos  van  borrando  cachos  de  la  historia…  (18)   Aarón:      En  la  industria  también  han  impuesto  que  la  educación  también  sea  de   cierta   forma,   la   que   le   favorezca,   a   la   mejor   te   dan   nada   más   el   quiero   que  me  sirvas  para  esto,  no  me  interesa  que  sepas  de  historia,  o  de  psi-­‐‑ cología,  [o  que  sepas  hacer  cuentas,  ]   Elisa:      [que  sepas  manejar  la  máquina]…   Aarón:      …que  sepas  medir,  que  sepas  algo  básico,  ese  es  el  estilo  que  la  indus-­‐‑ tria  impone,  yo  digo  porque  tristemente  aunque  la  industria,  las  tecno-­‐‑ logías  jamás  han  sido  en  México  porque  no  ha  habido  nunca  inversión,   es   triste   cómo   manipulan   al   trabajador,   ahí   está   la   famosa   empresa   de   Bombardier,   yo   tengo   un   sobrino   ahí   que   se   queja   horrores   porque,   pues  claro,  los  mejores  puestos  y  los  que  más  ganan  viene  gente  de  Es-­‐‑ tados  Unidos,  de  Canadá,  de  quién  sabe  dónde,  y  en  sus  bigotes  le  di-­‐‑ cen:  Yo  hago  menos  que  tú,  y  tú  ganas  menos,  tú  haces  el  trabajo  y  yo   me  río  de  ti.  Y  eso  está  mal,  es  una  imposición,  es  una  conducta  comple-­‐‑ tamente  que  el  gobierno  permite…  (20)   Aarón:    …y  yo  no  estoy  de  acuerdo  que  no  venga  el  capital  extranjero,  que  ten-­‐‑ ga  un  control,  que  le  pongan  reglas,  que  realmente  se  beneficie  México,   o  los  mexicanos  más  que  nada,  que  se  beneficien  las  personas,  no  que  se   beneficie   solamente   el   capitalista,   porque   entonces   así,   vamos   a   estar   siempre,   por   eso   México   está   sumido   en   esto,   porque   siempre   le   dan   que  el  terreno,  que  el  agua,  que  no  pagas  impuestos,  que  págale  lo  que   quieras,  al  cabo  que  les  estás  dando  trabajo,  el  que  te  den  trabajo  no  es   un  favor,  porque  la  empresa  también  se  está  beneficiando  con  tu  servi-­‐‑ cio,  es  un  intercambio,  tú  me  pagas,  yo  trabajo,  y  es  algo  que  ganamos   recíprocamente,   muchas   empresas   así   vienen,   yo   les   doy   trabajo   y   que   agradezcan   que   les   doy   trabajo.Así   lo   dicen   abiertamente   en   las   asam-­‐‑ bleas,  en  las  juntas  que  hacen  con  la  gente,  sabes  qué,  tú  tienes  trabajo   gracias  a  mí  y  si  no  te  portas  bien  te  corro.  O  sea  que  te    están  denigran-­‐‑ do  como  persona,  y  el  gobierno  lo  permite  porque  tú  vas  a  conciliación   y  te  corren,  pues  ya  no  hay  trabajo,  gracias.  (22-­‐‑23)   GDIV2  (41-­‐‑50)   Ana:      …o  de  revancha,  no  lo  sé,  ahora,  ¿cómo  va  un  pueblo  a  creer  en,  por  más   que  no  sepamos,  cómo  va  un  pueblo  a  creer  en  sus  gobernantes  cuando   90

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

te  estás  dando  cuenta  que  se  burlan  de  uno  de  la  manera  más  burda  no?   o  sea,  de  veras,  de  veras,  que,  que  no  era  cierto,  que  sí  nació,  aquí  tanti-­‐‑ to  y  allá  tantito  y  que  sí  es  mexicano  y  que  entonces  ya  te  puedo  dar  to-­‐‑ da  la  capacidad  para  que  tú  me  estés  diciendo  ahora  lo  que  tengo  que   hacer,  y  vivir  en  un  país  en  el  que  existe  el  hombre  más  rico  del  mundo   y  del  que  tienen  que  irse    y  desmembrarse  y,  perder  toda  esta  identidad   que   pueda   tener   como   pueblo,   porque   tiene   que   estar   viviendo   una   realidad   muy   muy   cuestionable   porque   gane   dólares   el   que   se   va   (……¿?)  así  arrancado  de  lo  que  es  toda  su  raíz,  ¿cómo  voy  yo  a  creer  en   un  mugre  país  en  el  que  no  me  da  la  posibilidad  ni  siquiera  de  tener  a   mi  familia  unida  no?  (16)     El   discurso   de   los   grupos   se   muestra   generoso   en   las   atribuciones   de   responsabilidad   al   gobierno   respecto   a   una   gama   de   asuntos   en   los   que   detec-­‐‑ tamos  el  signo  de  la  exclusión.  No  es  extraño  que  suceda  así,  pues  sabemos  que   las   funciones   del   gobierno   son   las   de   gestionar   y   organizar   las   condiciones   y   definir   y   vigilar   el   marco   de   normas   que   regularán   la   producción   y   reproduc-­‐‑ ción  de  la  vida  social  así  como  la  convivencia.  Los  poderes  de  los  que  se  dota  el   gobierno,  y  que  se  manifiestan  en  los  actos  y  las  políticas  a  través  de  las  cuales   incide  directamente  en  el  socius,  lo  revelan  como  el  factor  preponderante  que  es   en  la  intervención  sobre  el  modelado  de  la  forma  y  la  vida  –pública  y  privada—   de  una  sociedad.       Así,  en  los  grupos  son  dichas  –visualizadas—  varias  líneas  de  exclusión   social   en   correspondencia   con   los   actos   y   políticas   de   gobierno.   Un   gobierno   que  escatima  y  descuida  la  educación  de  la  colectividad,  o  que  la  provee  mala-­‐‑ mente,  es  un  gobierno  que  contribuye  a  mantener  a  la  gente  ignorante  y  pasiva;   estancada  a  las  comunidades  y  pueblos,  notoriamente  a  los  indígenas.  ¿Es  acaso   una  política  deliberada  conservarlos  en  el  atraso,  disponer  de  ellos  como  objetos   de  compasión  y  tarjeta  postal  para  atraer  turismo?  Si  tampoco  se  garantizan  los   puestos   y   oportunidades   de   trabajo   para   la   población,   con   salarios   y   condicio-­‐‑ nes  dignas,  y  se  conoce  que  el  salario  mínimo  por  día  –ocho  horas—en  nuestro   país,  equivale  al  promedio  de  lo  que  se  paga  por  una  hora  de  trabajo  manual  en   Estados  Unidos,  entendemos  que  México  sea  un  importante  expulsor  de  mano   de   obra   a   otros   países,   principalmente   Estados   Unidos   y   Canadá,   y   bajo   esta   modalidad  la  exclusión  se  llama  emigración.       Hay  por  lo  demás  corrientes  de  emigración  interna  y  así,  siguiendo  di-­‐‑ rectrices  y  políticas,  llamadas  de  desarrollo,  acciones  de  gobierno  como  cambio   de  leyes  –uso  de  suelo—por  ejemplo  y  otorgamiento  de  licencias  se  ha  produci-­‐‑ 91

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

do  la  ‘gentrificación’  del  centro  histórico  con  la  consecuente  recomposición  de  los   grupos  de  población  habitante  y  flotante  en  la  zona.  “Había  una  vida  en  el  cen-­‐‑ tro…”   dice   Rita,   participante   de   un   grupo.   La   modificación   constitucional   que   conllevó  el  desmantelamiento  del  Ejido  (en  tanto  régimen  de  propiedad  comu-­‐‑ nal   y   de   unidad   productiva   del   campo   mexicano)   ha   facilitado   y   consecuente-­‐‑ mente   alentado   la   especulación   inmobiliaria   y   agroindustrial,   provocando   la   parcelación   y   fraccionamiento   del   campo   /mercancía/   para   construir   casas   e   industrias  /mercancías/.  Provocando  el  desplazamiento,  migración  de  familias  y   personas,  y  la  desaparición  de  pueblos  y  tradiciones.  Una  última  línea  de  exclu-­‐‑ sión   que   es   pronunciada   en   un   grupo   y   viene   a   trenzarse   con   otras   más,   es   la   que   se   detecta   en   el   enmarcamiento   legal   mismo   del   trabajo,   o   en   la   escasa   y   floja  atención  que  el  gobierno  pone  sobre  la  observación  cumplida  de  las  reglas.   Lo  que  por  experiencia  personal  directa  e  indirecta  se  verbaliza  como  experien-­‐‑ cias  denigrantes  y  humillantes  para  los  trabajadores,  actos  de  exclusión  moral,   es   un   fenómeno   correlativo   a   la   ¿omisión?,   ¿deficiencia?,   o   ¿impotencia?   del   gobierno   frente   a   los   intereses   del   capital   en   su   papel   de   árbitro   y   garante   de   equidad  en  las  relaciones  de  trabajo.     Conclusiones     Hemos   podido   leer   en   el   discurso   de   los   grupos   un   número   incierto   y   fluctuante  de  factores,  procesos,  condiciones,  dispositivos  y  modos  de  verificar-­‐‑ se   la   exclusión   social.   Los   hemos   reconocido   inscritos   o   articulados   en   los   que   discernimos  como  focos  textuales  o  discursivos.  Si  repasamos  los  términos  con   que  se  enuncia  cada  uno  de  los  focos  textuales  de  las  discusiones  en  grupo  cae-­‐‑ mos  en  la  cuenta  de  que  se  trata,  ni  más  ni  menos,  de  positividades  propias  de   la  estructura/sistema  social  vigente:  Pautas  de  consumo  y  economía  de  merca-­‐‑ do,  Emos  y  subculturas  juveniles,  Globalización,  Medios  de  comunicación,  Cul-­‐‑ turas/comunidades   indígenas   y   Gobierno,   actos   de   gestión   y   políticas.   Esto   es,   se  trata  de  las  ‘nervaduras’,  de  los  elementos  que  mantienen  en  pie  el  edificio  y   funcionando  el  sistema:  instituciones  y  marcos  normativos  y  existenciales  como   la  Economía  de  mercado;  el  gobierno;  las  culturas,  las  comunidades;  y  también   prácticas  y  procesos  sociales  claves  por  cuanto  que  movilizan  las  energías  socia-­‐‑ les   en   direcciones   y   con   velocidades   determinadas:   Globalización,   medios   de   comunicación.      Queremos  plantear  que  el  conjunto  de  casos  y  experiencias  de   exclusión  social  dichos,  o  inferidos  del  decir  de  los  grupos,  se  distribuyen  en  lo   que   denominamos   “líneas   de   fractura   o   segmentación   social”.   Estas   líneas   de   fractura  quedarían  señalizadas  (con  lo  que  se  hacen  susceptibles  de  ser  recono-­‐‑ cidas),   por   la   diversidad   de   formas   e   iteraciones   de   la   exclusión   social   en   una   sociedad   determinada,   con   su   orden   institucional   y   normativo,   su   lógica   de   92

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

relaciones,  sus  pautas  de  interacción  y  la  pluralidad  de  actores  y/o  roles  más  o   menos  consuetudinaria.  Y  se  insinuarían  en  y  a  través  de  múltiples  y  variados   ámbitos,  regiones  o  comarcas  (en  una  visión  de  superficie  o  territorio)  del  socius.       Sobre  la  base  del  análisis  aquí  emprendido  y  hasta  el  punto  a  que  lo  lle-­‐‑ vamos,  sugerimos  que  los  ámbitos  o  frentes  críticos  en  los  cuales  se  dibujan  esas   líneas   de   segmentación   social   son   políticos:   como   cuando   se   dice   que     “el   go-­‐‑ bierno  prefiere  tener  un  pueblo  ignorante”,  o  cuando  se  alude  a  los  cambios  en   las  leyes  en  cuanto  al  uso  de  suelo  que  aparecen  asociados  a  los  planes  de  desa-­‐‑ rrollo  urbanístico  en  Querétaro.  O  bien  cuando  se  habla  de  que  la  gestión,  por   parte   de   los   gobiernos,   del   fenómeno   de   las   migraciones   es   totalmente   conve-­‐‑ nenciera  y  sesgada.  Culturales,  como  la  confrontación  de  códigos  con  un  marca-­‐‑ do  diferencial  de  poder,  así  por  ejemplo  se  habla  del  predominio  de  lo  urbano   sobre  lo  rural,  de  lo  occidental  sobre  lo  indígena,  del  rechazo  a  ciertas  subcultu-­‐‑ ras   o   tribus   urbanas.   Educativos,   éstos   figuran   pero   por   su   déficit,   por   no   decir   su   ausencia,   “brillan   por   su   ausencia”.   Figuran   en   tanto   lo   “no   dicho”,   o   bien,   dicho  en  negativo;  por  ejemplo  se  alude  al  potencial  educador  de  los  medios;  se   menciona  la  efectuación  de  censura  sobre  los  contenidos  de  los  libros  de  historia   de  México.  Y  aún  se  habla  de  la  incorporación  por  parte  de  alguna  maestra  de   contenidos   mediáticos   (una   telenovela)   a   su   clase   de   primaria   ¡!   Finalmente,   desde   lo   económico,   son   constantes   las   alusiones   a   la   globalización,   a   las   condi-­‐‑ ciones  inequitativas  que  han  propulsado  la  emigración,  a  los  regímenes  de  con-­‐‑ sumo   como   marcadores   de   la   identidad   y   en   consecuencia   de   procesos   de   aceptación  o  rechazo,  etc.       A  través  y  a  partir  de  ciertos  frentes  o  núcleos  propulsores,  la  exclusión   social  se  provoca  y  moviliza;  opera  y  debilita,  o  rompe,  el  tejido  social.  “El  aje-­‐‑ nador   camina   entre   la   gente   y   las   separa”   (Canetti:   El   suplicio   de   las   moscas).   Nosotros   hemos   encontrado   en   la   política,   la   cultura,   la   educación   y   la   econo-­‐‑ mía,   cuatro   frentes   propiciadores   de   líneas   de   fractura.   Con   lo   que,   queremos   sugerir   y   cerrar   este   capítulo,   se   constituyen   en   cuatro   tareas   pendientes,   para   una   ciudadanía   que   en   el   mismo   acometimiento   reformulador   de   las   cosas,   se   daría  la  oportunidad  de  re-­‐‑inventarse  a  sí  misma.       Referencias  bibliográficas     Antaki,  C.  (1994).  Explaining  and  Arguing.  London:  Sage.   Billig,  M.  (1987).  Arguing  and  Thinking.  Cambridge:  Cambridge  University  Press.   -­‐‑  (1991).  Ideology  and  Opinions.  London:  Sage.   Burman,  E.  &  Parker,  I.  (eds.)(1993).  Discourse  Analytic  Research:  Repertories  and   93

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Readings  of  Texts  in  Action.  London:  Routledge.     Canales,  M.  &  Peinado,  A.  (1995).  Grupos  de  discusión.  En  Juan  M.  Delgado  &   Juan   Gutiérrez.   Métodos   y   técnicas   cualitativas   de   investigación   en   ciencias   sociales.   (pp.  288-­‐‑316).  Madrid:  Síntesis.   Carrizo,  L.  (ed.)  (2007).  Gestión  local  del  desarrollo  y  lucha  contra  la  pobreza.  Aportes   para  el  fortalecimiento  de  la  investigación  y  las  políticas  en  América  Latina.  Montevi-­‐‑ deo:  CLAEH.   CEPAL.   (2006).   Panorama   social   de   América   Latina.   Santiago   de   Chile:   Comisión   Económica  para  América  Latina  y  el  Caribe.   Dijk,  T.  V.  (1985).  Estructuras  y  funciones  del  discurso.  México  DF:  Siglo  XXI.   Duffy,   K.   (1995).     Social   Exclusion   and   Human   Dignity   in   Europe.   Council   of   Eu-­‐‑ rope.   Edwards,  D.  (1997).  Discourse  and  Cognition.  London:  Sage.   Edwards,  D.&  Potter,  J..  (1992).  Discursive  Psychology.  London:  Sage   Fairclough,  N..  (1989).  Language  and  Power.  London:  Longman.   Fairclough,  N.  (1992).  Discourse  and  Social  Change.  Cambridge:  Polity  Press.   García,  F.  Manuel,    I.  y  Alvira,  F.  (2000).  El  análisis  de  la  realidad  social.  Métodos  y   técnicas  de  investigación.    Madrid:  Alianza  Editorial.   Gergen,  K.  (1992).  El  yo  saturado.  Dilemas  de  la  identidad  en  el  mundo  contemporá-­‐‑ neo.  Barcelona:  Paidós.     Giddens,  A.  (1995).  Modernidad  e  identidad  del  yo.  Barcelona:  Península.   Ibáñez,   J:   (1979).   Más   allá   de   la   Sociología.   El   grupo   de   discusión:   técnica   y   crítica.   Madrid:  Siglo  veintiuno  de  España.   -­‐‑  (1985).  Del  algoritmo  al  sujeto.  Perspectivas  de  la  investigación  social.  Madrid:  Siglo   veintiuno  de  España.     -­‐‑   (2000).   Perspectivas   de   la   investigación   social:   el   diseño   en   la   perspectiva   es-­‐‑ tructural.   En   M.   García   Ferrando,   J.   Ibáñez   y   F.   Alvira   (2000).   El   análisis   de   la   realidad  social.  Métodos  y  técnicas  de  investigación.  (3ª  ed.).  Madrid:  Alianza  Edito-­‐‑ rial.   Iglesias,   L.     (2012).   Identidad:   modulaciones   discursivas   actuales   y   modos   de   operar   en   la   exclusión   psicosocial.   En   R.   Medina,   M.E.   Alanis   y   E   Agulló   (coords.)   (2012).   La   Investigación   científica   para   el   desarrollo   y   el   bienestar   social.   Mexico:    Litteris  y  Centro  Universitario  de  la  Ciénega-­‐‑UdeG.     Íñiguez,  L.  (2003).  Análisis  del  discurso.  Manual  para  las  ciencias  sociales.  Barcelona:   Editorial  UOC.   Íñiguez   ,L.   y   Antaki   Ch..   (1994).   El   análisis   del   discurso   en   psicología   social.   Boletín  de  Psicología  44:  57-­‐‑75.   Klasen,  S.  (1999).  Social  Exclusion,  Children,  And  Education:  Conceptual  And  Meas-­‐‑ urement  Issues.  Paris:  OECD.   Martin,   L.   (1997).   El   Orden   social   de   los   discursos.   Discurso,   Otoño1996-­‐‑ 94

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Primavera1997:  1-­‐‑37.   Mezzadra,  S.  (2005).  Derecho  de  fuga.  Migraciones,  ciudadanía  y  globalización.  Ma-­‐‑ drid:  Traficantes  de  sueños.   Morales,  J.    (2003).  El  estudio  de  la  exclusion  social  en  la  Psicología  Social.  En  J.   Francisco   Morales   y   Carmen   Huici   (Dirs.)   Estudios   de   Psicología   Social.   Madrid:   UNED.   Parker,   L.   (1993).   Discourse   Dynamics.   Critical   Analysis   for   Social   and   Individual   Psychology.  London:  Routledge.   Room   ,   G.   (1995).   Beyond   the   Threshold.   The   Measurement   and   Analysis   of   Social   Exclusion.  Bristol:  Polity  Press.   Saraceno,  C.  (2001).  Social  exclusion:  Cultural  roots  and  diversities  of  a  popular   concept,  Conference  on  Social  Exclusion  of  Children,  Institute  on  Child  and  Family   Policy,   Columbia   University,   May   3   –   4   2001.   Retrieved   15   July   2004,   fromhttp://www.childpolicyintl.org/publications/Saraceno.pdf   Silver,   H   y   Miller,   S.(2003).   Social   Exclusion.   The   European   approach   to   social   disadvantage.  Indicators  2  (2):  1-­‐‑17.   Sutton,  S.  (2006).  La  exclusión  social  y  el  silencio  discursivo.  Iberofórum.  1  (2):  1-­‐‑ 10.   UNESCO   (2003).   Superar   la   exclusión   mediante   planteamientos   integradores   en   la   educación.   Un   desafío   y   una   visión.   Documento   conceptual.   Documento   electrónico   disponible  en:  http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001347/134785s.pdf                          

95

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

CAPÍTULO  IV:  POLÍTICA  DE  ESTADO  Y    COMUNIDAD  ORIGINARIA   LOCAL:  ESTUDIO  DIACRÓNICO  SOBRE  UN  PROCESO  DE  EXCLUSIÓN   SOCIAL    EN  PUERTO  VALLARTA,  MÉXICO   Gabriela  Scartascini  Spadaro     INTRODUCCIÓN         Puerto  Vallarta  es  uno  de  los  referentes  turísticos  internacionales  más  visitados   en  la  costa  del  Pacífico  Mexicano.  Su  desarrollo  fue  consecuencia  de  las    políti-­‐‑ cas  del  Estado  Mexicano  que,  desde  la  finalización  de  la  Segunda  Guerra  Mun-­‐‑ dial,  visualizó,  en  las  costas  del  país,  el  potencial  para  la  generación  de  divisas  y     el  crecimiento  económico  nacional.  En  cuanto  a  la  comunidad  local  de  acogida,   las  llamadas  “Familias  del  Vallarta  Viejo”,    el  beneplácito  inicial  por  el  encuen-­‐‑ tro   de   culturas,   se   fue   transformando     en   pérdida   de   espacios   comunes,   tanto   físicos   como   simbólicos,   así   como   en   la   exclusión   para   la   toma   de   decisiones   relacionadas  con  las  necesidades  e  intereses  de  la  sociedad  local.  Playas,  ríos  y   parques  se  convirtieron  en  propiedad  privada  y  las  tradiciones  y  costumbres  se   internacionalizaron.   No   obstante,   en   la   actualidad,   las   familias   originarias,   co-­‐‑ mo   parte   de   actividades   de   acción   ciudadana,   participan   en   proyectos   sociales   comunes  que  las  identifican  como  forjadoras  de  este  destino  conocido  como  “el   paraíso  escondido”.     La   exclusión   social   es   un   fenómeno   estructural   que   se   manifiesta   cuando   un  grupo  o  individuo  que  posee  el  pleno  derecho  de  expresión  no  es  tenido  en   cuenta   en   las   instancias   relacionadas   con     la   toma   de   decisiones   políticas,   eco-­‐‑ nómicas  o  culturales.                          Cuando  se  habla  de  procesos  de  exclusión  social,  diversas  son  las  dimen-­‐‑ siones  que  se  entrelazan  a  la  hora  del  análisis  y  la  reflexión  crítica.    Una  de  las   ideas  recurrentes  es  la  lógica  de  que  existe  un  “nosotros”    y  los    “otros”  como   opciones  que,  en  un  sinnúmero  de  momentos  históricos,    no  logran  articularse   ya  que  una  de  las  propuestas  prima  sobre  la  otra;  entonces,    la  continuidad  del   proceso  transforma  la  situación  en  historia  de  resistencia  y,  posteriormente,    en   pasado.  De  las  decisiones  y  acciones  del  “otro”,  del  que  perdió,  probablemente   no  quede  huella;  sin  embargo,  quedarán  marcas  relacionadas  con  la  pérdida  de   valores  colectivos  y  la  destrucción  del  tejido  social  (Navarro,  2003)     Según  Bourdieu  (1999)    “el  espacio  social  se  define  por  la  exclusión  mutua   o  la  distinción  de  las  posiciones  que  lo  constituyen,  es  decir,  como  estructura  de   yuxtaposición  de  posiciones  sociales”  (p.  120).    Así,  los  agentes  sociales  se  apro-­‐‑ 97

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

pian  de  un  espacio  determinado,  que  puede  ser  físico  o  simbólico,  y  toman  una   posición    respecto  de  la  realidad.       El  caso  de  Puerto  Vallarta  y  las  Familias  del  Vallarta  Viejo  se  asocia  a  un   tipo  de  exclusión  social  en  estos  términos,  ligada  a  la  defensa  de  valores  cultu-­‐‑ rales   y   patrimoniales,   a   través   de   la   resistencia   comunitaria,   frente   a   un   perfil   cuyo   valor   centralizador   para   la   legitimación   de   las   acciones   es   el   poder   del   Estado   en   la   consecución   de   objetivos     económicos   y   políticos     respecto   de   la   internacionalización  del  mercado  turístico.     Desde   su   crecimiento   como   pueblo   y,   posteriormente,   como   ciudad,   la   comunidad   local   de   Puerto   Vallarta   domina     sus   espacios   de   representación,   físico,  simbólico  y  social.  El  proceso  que  impulsa  la  internacionalización,  urba-­‐‑ nización  y  modernización  de  la  ciudad,  propiciado  e  incentivado  por  las  políti-­‐‑ cas  del  Estado,    inicia  la  batalla  por  la  apropiación  del  espacio  social  y,  poco  a   poco,  la  posición  que  ocupaban  las  familias  del  Vallarta  Viejo  -­‐‑grupo  homogé-­‐‑ neo  en  la  toma  de  decisiones  respecto  de  los  bienes  públicos  y  los  espacios  físi-­‐‑ cos   del   patrimonio   cultural-­‐‑   se   desplaza   hacia     grupos   de   poder   exógenos.   La   exclusión,  entonces,  es  palpable.  Los  actores  protagonistas  de  otros  tiempos  se   retrotraen   y   descubren   la   valoración   de   la   historia   compartida   a   través   de   los   bienes  privados  (cartas,    periódicos  guardados  por  cuestiones  afectivas,  fotos  de   los   espacios   del   ayer,   invitaciones   a   espectáculos,   entre   otros   documentos)   así   como   los   testimonios   orales   que   constituyen,   junto   con   el   acervo   documental   personal,  la  evidencia  de  otro  tiempo,  de  una  memoria  colectiva  viva,  pero  que   ha  sido  controlada  por  decisiones  unilaterales  externas  a  ella.       Con   el   fin   de   lograr   interpretar   una   historia   total   (Le   Goff,   1991),   se   requiere   de   una   multiplicidad   de   documentos   que   incluyen   a   los   testimonios   orales   de   los   testigos   de   la   historia   objeto   de   estudio.   Por   ello,   al   hablar   de   exclusión   social,   son   necesarias   las   voces   de   “los     otros”,   los   que   fueron   excluidos;   ellos   son   los   grandes   ausentes   necesarios     para   que   la   historia   se   complete.       Por   esta   razón,   se   presenta   una   investigación   que   fundamenta   su   posición   con   base   en   los   lineamientos   teóricos   y   metodológicos   de   la   Historia   Oral,   la   cual   permitió   identificar   una   polifonía   de   voces   con   carácter   personal,   no  anónimo  y  original  que  complementa  a  los  documentos  históricos  para  dar   una   visión   integral   del   proceso   social   analizado.   A   través   de   entrevistas,   los   actores   sociales   desafiaron   al   olvido   y   al   silencio   al   dar   a   conocer   su   palabra   como  recurso  para  la  acción.     98

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

  La   Historia   Oral   les   recuerda   que   ellos   han   sido   protagonistas   de   la   historia  del  pasado  reciente  y,  a  su  vez,  al  narrar  sus  experiencias,  los  convoca  a   la   participación   social   presente   y   futura   ya   que   al   recuperar   los   recuerdos   a   través   de   la   palabra,   la   exclusión   vivida   por   la   comunidad   local   vallartense   queda   al   descubierto   y   funciona   como   recurso   para   la   participación   colectiva.   Tal   como   afirma     Portelli   (1993,   p.   195)   “Contar   una   historia   es   levantarse   en   armas   contra   la   amenaza   del   tiempo,   resistirse   al   tiempo   o   dominarlo.   Contar   una  historia  preserva  al  narrador  del  olvido;  una  historia  construye  la  identidad   del   narrador   y   el   legado   que   dejará   al   futuro”.   En   esta   investigación,   las   Familias   del   Vallarta   Viejo   cuentan   acerca   de   su   memoria,   identidad   y   la   experiencia  de  la  historia  que  les  tocó  vivir.     Puerto  Vallarta:  historia  de  un  proceso  de  exclusión  social     México   se   ha   caracterizado   por   ser   un   país   que,   desde   hace   décadas,     sustenta  su  economía    en  tres  recursos  fundamentales:  el  petróleo,  el  turismo  y   las  remesas  de  dinero  enviadas  desde  Estados  Unidos.  Desde  los  años  20,  pero   con   mayor   estrategia   a   partir   de   los   40,   el   gobierno   mexicano   propuso,   dentro   de   su   plataforma   de   políticas   públicas,   al   turismo   como   forma   para   el   ingreso   de  divisas  así  como  de  encuentro  de  culturas.  A  estas  directrices  se  sumó,  hacia   los  80,  la  necesidad  de  que  el  turismo  se  constituyera  en    el  eje  equilibrador  de   la  balanza  de  las  deudas  del  país.       Según   el   Programa   Nacional   de   Turismo   2001-­‐‑2006,   esta   actividad   fue   declarada   prioridad   nacional,   de   acuerdo   con   documentos   emitidos   por   la   Se-­‐‑ cretaría  de  Turismo  de  México  -­‐‑SECTUR-­‐‑.    En  2005,  la  industria  turística  contri-­‐‑ buyó   con   el   7.7   por   ciento   del   producto   interno   bruto   (SECTUR,   2001).     A   su   vez,  en  los  últimos  años,  numerosas    han  sido  las  estrategias  aplicadas  tanto  a     nivel  nacional  como  internacional  para  reactivar  a  la  actividad  turística  enfoca-­‐‑ da   sobre   todo   al   visitante   de   los   Estados   Unidos,   ya   que   su   presencia   decayó   ostensiblemente  debido  a  la  crisis  recesiva  mundial.     En   el   estado   de   Jalisco,   cuna   del   tequila   y   el   mariachi   -­‐‑símbolos   de   la   mexicanidad-­‐‑,  se  encuentra  la  ciudad  de  Puerto  Vallarta,  destino  turístico  inter-­‐‑ nacional  que  recibe  al  año  millones  de  visitantes  tanto  nacionales  como  del  ex-­‐‑ tranjero.  Su  relación  con  la  llamada  industria  sin  chimeneas  se  ha  desarrollado   en   distintas   fases   que,   a   simple   vista,   señalan   al   fenómeno   turístico   como   el   responsable  de  los  cambios  estructurales  acontecidos  en  este  puerto  de  la  costa   del  Pacífico  Mexicano.  Estos  hechos  impactaron  en  tradiciones  y  costumbres  de   99

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

la  sociedad  local  originaria  así  como  en  la  articulación  entre  los  espacios  priva-­‐‑ do   y     público;   sin   embargo,   al   analizar   la   historia   del   lugar,   cobran   relevancia     las  acciones  ejercidas  por    la  política  de  Estado  como  el  mecanismo  que  ha  sido   el     gestor   de   todo   el   proceso   de   transformación   y   de   exclusión   asociado   a   la   modernización  del  destino  turístico.       En  Puerto  Vallarta,  la  comunidad  original  estuvo  asociada  a  activida-­‐‑ des  agrícolas,  pesqueras  o  ganaderas,  las  cuales  se  fueron  modificando  a  medi-­‐‑ da   que   el   pueblo   se   fue   transformando   en   ciudad   al   influjo   del   siglo   XX.   El   Centro   Histórico   que   dio   origen   al   poblado   continúa   siendo   protagonista   de   tradiciones,   costumbres     y   relaciones   entre   las   familias   que   son   consideradas   forjadoras  de  ese  territorio  físico  y  simbólico.  Estos  grupos  han  quedado  some-­‐‑ tidos  a  la  dinámica  del  complejo  tejido  de  las  ciudades  que  van  creciendo,  pero   han  sido  excluidos  de  las  decisiones  de  su  entorno  y  su  vida  cotidiana.     Puerto  Vallarta  es  un  paraíso.  Su  historia  inicia  con  la  fundación  en  1851   con  el  nombre  de  Las  Peñas  de  Santa  María  de  Guadalupe.  La  comunidad  local   se  fue  formando  con  familias  que  bajaban  de  los  pueblos  serranos  (especialmen-­‐‑ te,  Mascota,  Talpa  y  San  Sebastián  del  Oeste).    En  1918,  al  constituirse  en  muni-­‐‑ cipio,  recibe  el  nombre  de  Puerto  Vallarta.  Cincuenta  años  después,  en  1968,  es   declarada  ciudad.       Desde    el  siglo  XIX,  varias  son  las  generaciones  que    han  visto  y  vivido   el  surgimiento    y  desarrollo  de  su  localidad  en  relación  con  fenómenos  sociales   como  la  devoción  religiosa,  el  turismo  o  los  procesos  industriales.  Las  familias   antiguas,  muchas  de  las  cuales    viven  en  el  Centro    Histórico  de  la  ciudad  desde   hace  varias  décadas,  son  conocidas  como  las  Familias  del  Vallarta  Viejo.  Desde   el  siglo  XIX,  en  su  nacimiento  y  cuando  aún  recibía  el  nombre  de  Las  Peñas,  se   reconocía  su  singularidad:       Se   puede   asegurar,   y   de   ello   son   testigos   los   numerosos   bañistas   que   anualmente  visitan  a  Peñitas;  se  puede  asegurar,  decimos,  que  ese  puer-­‐‑ to   y   sus   alrededores   son,   en   toda   verdad,   un   paraíso   al   que   sólo   hace   falta  una  población  grande,  laboriosa  y  rica  para  que  lo  disfrute    (Acos-­‐‑ ta,  1885,  p.  17)     En  su  libro,  Recordando  un  paraíso,  Josefina  Cortés  de  Torres,  vallartense   de   nacimiento,   nacida   en   1918,   cuando   Puerto   Vallarta   todavía   era   Las   Peñas,   rememora  su  niñez:       100

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Recuerdo,   durante   los   años   20-­‐‑30,   siendo   yo   una   niña,   que   en   el   ve-­‐‑ rano  disfrutaba  oyendo  el  ruido  de  la  lluvia  que  caía  de  las  tejas  como   gruesos  hilos  de  plata  que  llegaban  a  las  piedras  de  la  calle  y  se  junta-­‐‑ ban   en   el   centro,   imitando   un   arroyuelo   que   cantaba   hasta   llegar   al   mar   dejándose   abrazar   por   la   espuma   de   las   olas.   Era   lo   cotidiano   (Cortés,  2010,  p.  252)     Siglo  XX:  turismo  y  política  de  estado     En   1928,   el   gobierno   de   México   creó   la   Comisión   Mixta   Pro-­‐‑Turismo   dependiente   de   la   Secretaría   de   Gobernación.   Su   función   principal   fue   la   de   realizar   estudios   y   proyectos   que   fomentaran   el   incremento   de   corrientes   de   visitantes  extranjeros  al  país  (SECTUR,  2011).  En  1930,  y  debido  a  la  importan-­‐‑ cia   de   la   actividad   turística   en   el   país   se   constituye   la   Comisión   Nacional   de   Turismo   y   en   1933,   el   Departamento   de   Turismo.     En   esa   década   continúa   la   labor  gubernamental  relativa  al  fenómeno  turístico  y,  en  1939,  se  funda  el  Con-­‐‑ sejo   Nacional   de   Turismo,   con   comisiones   locales,   tanto   a   nivel   estatal   como   municipal.  Años  después,  en  1949,  se  promulga  la  Ley  Federal  de  Turismo.     El   crecimiento   de   Vallarta   ligado   al   turismo   inicia   en   la   década   de   los   años  50.  En  esa  época:     La  vida  diaria  empezaba  temprano.  Las  sonoras  campanadas  de  la  igle-­‐‑ sia  que  llamaban  a  misa  de  seis,  la  única  entre  semana,  despertaban  al   pueblo  dormido.  Un  restregón  de  ojos,  uno  que  otro  bostezo  y  un  esti-­‐‑ rón  parado  de  puntitas  en  el  suelo  frío  alejaban  un  poco  el  sueño.  Como   fondo  se  escuchaban  unas  Mañanitas11  disonantes  de  quiquiriqueos,  re-­‐‑ buznos  y  ladridos  (Munguía,  1997,  p.171)           En  1954,  llega  el  primer  viaje  aéreo  a  través  de  la  compañía  Mexicana  de   Aviación  y,  con  ello,  la  posibilidad  de  la  apertura  al  turismo  estadounidense  y   canadiense.       Tanto   a   nivel   federal   como   estatal,   la   propuesta   de   fortalecer   a   Vallarta   como  destino  turístico  se  fue  desarrollando  de  manera  contundente.  Durante  el   gobierno  del  presidente  Adolfo  Ruiz  Cortines  (1952-­‐‑1958)  y    del  gobierno  pro-­‐‑ vincial   de     Agustín   Yáñez   (1953-­‐‑1958),   inician   acciones   para   la   mejora   en   los   servicios   básicos   del   pueblito   que   en   ese   entonces   era   Puerto   Vallarta,   el   cual  

11

 Canción  mexicana  de  cumpleaños    

101

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

contaba  con  10,800  habitantes  (CONAPO,  1994).  La  política  de  gobierno  provin-­‐‑ cial  fue  continuada  por    Juan  Gil  Preciado  quien,  en    su  Primer  Informe  de  Go-­‐‑ bierno,   en   1960,   señalaba   que   la   finalidad   de   las   obras   de   su   gobierno   se   relacionaban  con  el  aprovechamiento  turístico  y  la  expansión  urbana:         Este  es  el  principio  de  una  realidad  cuya  perspectiva  ha  venido  alentando   inversiones  institucionales  tan  importantes  como  el  campo  aéreo  próximo   a  inaugurarse  en  Puerto  Vallarta,  así  como  su  camino  de  enlace  a  la  po-­‐‑ blación  (...)  La  obra  del  gobierno  en  la  costa  (...)  augura  el  progreso  de  la   región  y  el  éxito  de  la  promoción  planificada  (p.  40)     En  1968,  debido  a  las  acciones  del  gobernador  del  estado  de  Jalisco,  Fran-­‐‑ cisco  Medina  Ascencio  (1965-­‐‑1971),  Puerto  Vallarta  obtuvo  la  categoría  de  ciu-­‐‑ dad.     En   su   Segundo   Informe   de   Gobierno,   Medina   Ascencio,   dirigía   abiertamente  su  política  de  gobierno  hacia  la  expansión  del  turismo:       Para  despertar  la  conciencia  turística  nacional,  (se)  mantuvo  una  campa-­‐‑ ña  especial  por  radio,  prensa  y  televisión  (...)  La  campaña  más  intensa  se   enfocó  en  el  extranjero,    a  las  embajadas  y  consulados  mexicanos  (...)    (se)   instó    al    sector        hotelero    de    la    iniciativa    privada    para  que  se    propu-­‐‑ siera  la  inversión  de    $  45,000,000  en  nuevas  construcciones  e  instalacio-­‐‑ nes  turísticas  en  Guadalajara  y  Puerto  Vallarta  (Medina,  1967,  p.  373)     Debido  al  comprobado  crecimiento  basado  en  las  políticas  turísticas  a  ni-­‐‑ vel   estatal   y   federal,   en   1969,   durante   el   Cuarto   Informe   de   Gobierno,   Medina   Ascencio    resaltó:         Como  respuesta  a  la  exhortación  del  Sr.  Presidente  Díaz  Ordaz,  para  que   el  mexicano  conozca  y  disfrute  los  atractivos  de  nuestra  Patria  antes  que   viajar   al   extranjero,   dimos   pleno   apoyo   a   la   campaña   correspondiente   a   nivel   nacional.   Mediante   el   lema   ‘Primero   conozca   México’,   invitando   a   visitar   ‘Jalisco.   Tierra   de   la   Amistad’,   empeñamos   para   lograr   éxito,   los   esfuerzos  conjuntos  del  sector  oficial  y    del  privado  (p.  515)     La  necesidad  de  mantener  el  sector  productivo  relativo  al  turismo  llevó  al   imperativo   de   enfocarse   en   el   turismo   nacional   e   incluirlo   como     un   eje   de   la   derrama  económica.  Esta  acción  de  gobierno  se  vio  avalada  en  el    5°  informe  de   su   gestión,   en   1970,     en   el   que   Medina   Ascencio   informó   sobre   la   edición   del   manual    Información  Turística  de  Jalisco,  que  constituía       102

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Una  excelente  guía  de  orientación,  por  primera  vez  en  español  e  inglés   (...)  Nuevamente,  queremos  exhortar  a  nuestras  autoridades  estatales  y   municipales,  para  que  sumando  sus  esfuerzos  con  los  diversos  sectores   privados,  colaboren  en  permanente  campaña  de  apoyo  al  desarrollo  de   las   actividades   turísticas   que   son,   indudablemente,   asunto   de   interés   público   que   repercute   en   el   fortalecimiento   de   la   economía   jalisciense   (p.  600)              La   realidad   vallartense   se   modificaba   y   presentaba   contrastes   entre   su   evolución  como  destino  receptor  del  turismo    y  la  vida  cotidiana  de  la  sociedad   local.  Deforestación,  regularización  de  la  tierra,  contaminación  y  ambulantaje  se   entrelazaban  con  las  novedades  de  nuevas  rutas  de  vuelo,  imágenes  idílicas,  la   creación  de  nuevos  campos  de  golf  y  los  torneos  internacionales  de  tenis.                          En  1970  asumió  la  presidencia  de  México  Luis  Echeverría  Álvarez.  Con  el   fin  de    coadyuvar  a  los  ingresos  macroeconómicos,  Echeverría  Álvarez  mantu-­‐‑ vo  una  constante  promoción  del  turismo  a  través  de  programas  y  proyectos  de   gobierno,   tal   como   se   había   venido   realizando   desde   los   sexenios   anteriores.     Uno  de  los  mecanismos  creados  por  el  Estado  para  dar  sustento  a  estas  políticas   expansionistas   fue   la   creación   de   fideicomisos,   instituciones   que   apoyarían     la     operatividad  del  accionar  gubernamental.  Entre    1971  y    1973  se  crean  el  Fidei-­‐‑ comiso   Bahía   de   Banderas   y   el   Fideicomiso   Puerto   Vallarta,   con   los   siguientes   objetivos:     − Legalizar  la  tenencia  de  la  tierra  con  el  fin  de  fraccionar  y  vender  la  que  no   esté  urbanizada  dentro  de  los  límites  de  áreas  expropiadas.   − Llevar  a  cabo  obras  de  infraestructura  que  ayuden  a  la  buena  planeación  de   servicios   de   la   ciudad,   como   drenaje,   alcantarillado,   recreación,   vialidad,   etc.   − Elevar  el  nivel  cultural  y  económico  de  la  población  a  través  de  institucio-­‐‑ nes  culturales  y  empresas  turísticas  e  industriales.   − Ejecutar  políticas  urbanísticas  de  remodelación  en  la  ciudad.                              En   1974,   se   estableció   el   Fondo   Nacional   de   Fomento   al   Turismo   (FONATUR),   entre   cuyos   objetivos   se   encontraba   el   de   asesorar,   desarrollar   y   financiar   planes   y   programas   de   fomento   al   turismo   con   diversas   estrategias   como  impulsar  la  formación  y  desarrollo  de  empresas  mexicanas  dedicadas  a  la   actividad  turística;    llevar  a  cabo  el  desarrollo  de  nuevas  regiones  y  centros  tu-­‐‑ rísticos     y   orientar   la   inversión   privada   hacia   zonas   y   proyectos   turísticos   de   interés   nacional.   En   su   cuarto   informe   de   gobierno,   en   1974,     Luis   Echeverría   103

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

expresaba   claramente   cuáles   eran   los   mecanismos   por   los   cuales   había   sido   expedida  la  Ley  Federal  de  Fomento  al  Turismo:  “el  turismo,  además  de  ser  una   fuente  importante  de  divisas,  genera  empleo  con  bajos  requerimientos  de  inver-­‐‑ sión  y  propicia  el  crecimiento  económico  de  nuevas  zonas”  (p.  224).  Al  año  si-­‐‑ guiente,  Echeverría  reafirmaba  su  política  respecto  del  turismo  como  fuente  de   ingresos  al  darle  el  rango  de  Secretaría  al  Departamento  de  Turismo  con  el  fin   de     Aprovechar  plenamente  nuestro  rico  potencial  turístico  y  promover  con   la  mayor  eficacia  la  expansión  y  la  diversificación  de  esta  actividad;  lo-­‐‑ grar  que  el  turismo  exterior  e  interno  alcance  sus  metas  de  convivencia   humana  y  obtener,  en  el  primer  caso,  un  ingreso  mayor  de  divisas  que   contribuya  al  equilibrio  de  nuestra  balanza  de  pagos  (Echeverría,  1975,   p.  313)                              Debido   a   la   política   turística   implementada   en   este   período,   gran   parte   del  esfuerzo  estuvo  dirigido  a  Baja  California,  para  la  cual  se  adquirieron  cuatro   transbordadores   con   el   fin   de   cubrir   las   rutas   Mazatlán   -­‐‑   La   Paz,   La   Paz   -­‐‑   Guaymas  y  Puerto  Vallarta  -­‐‑  Cabo  San  Lucas.  Con  esto,  Vallarta  recibió  parte  de   los  beneficios  al  formar  parte  de  una  de  las  rutas  que  relacionaban  a  la  penínsu-­‐‑ la   con   la   parte   continental,   hecho   que   incrementaría   la   afluencia   de   visitantes   nacionales  y  extranjeros  a  los  dos  lugares  turísticos.         A   medida   que   la   década   transcurría,   el   destino   urbano   de   Puerto   Va-­‐‑ llarta,    que  se  había  delineado  a  partir  de  la  década  del  50,  impactaba  en  la  co-­‐‑ munidad  vallartense  con  todos  los  beneficios  y  las  deficiencias  de  un  proyecto   no   planificado   de   manera   integral.   Los   medios   de   comunicación   de   la   época   mencionaban  que     Ciertamente,  uno  de  los  problemas  graves  que  subsisten  en  Vallarta  es   que   la   inmensa   mayoría   de   la   población   allí   residente   vive,   en   una   u   otra  forma,  del  turismo.  No  hay  ninguna  actividad  desligada  absolu-­‐‑ tamente  de  la  prestación  de  servicios  turísticos.  Esto  da  por  resultado   una  población  flotante  calculada  en  3  mil  personas  (…)  Ello  provoca,   naturalmente,  la  crisis  de  valores  humanos  naturales  del  próximo  fu-­‐‑ turo  puerto  (Morquecho  1970,  p.2)         El  gobierno  había  generado  y  puesto  en  marcha  las  estrategias  para  el   establecimiento  del  turismo  a  través  de  la  construcción  de  hoteles,  el  aeropuerto   y  la  terminal  marítima,  la    competencia  por  los  recursos  locales,  las  vialidades  y   los     incentivos   a   los   extranjeros;   consecuencia   de   ello   es   el   hecho   de   que     “En   104

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Puerto   Vallarta,   los   autos   de   los   turistas   enloquecen     a   los   residentes   locales”   (Evans,  en  Noronha,  1979,  p.  4).         Los  vallartenses  empezaban  a  visualizar  la  falta  de    planeación  turísti-­‐‑ ca   por   parte   de   las   autoridades   y   el   hecho   de   que   no   habían   sido   tomados   en   cuenta   para   recibir   los   beneficios   de   un   Vallarta   destino     internacional   con   tu-­‐‑ rismo  masivo.  Debido  al  rápido  deterioro  que  se  produjo  en  la  sociedad  de  aco-­‐‑ gida,   se   podría   pensar   que,   para     Puerto   Vallarta,   la   planeación   turística   no   se   cumplió  porque  no  se  tuvieron  en  cuenta,  justamente,  las  consecuencias  que    el   fenómeno  turístico  acarrearía  a  la  sociedad  vallartense.  En  Puerto  Vallarta,  “los   pobladores  tienen  miedo  de  que  el  desarrollo  turístico  pueda  resultar  en  la  in-­‐‑ tervención  del  gobierno  nacional  y  que  los  residentes  pierdan  el  control”  (Nú-­‐‑ ñez  en  Noronha,  1979,  p.  5).         La   complejidad   del   proceso     y   los   contrastes   que   fueron   surgiendo   se   debieron   a   la   relación   entre   las   necesidades   macroeconómicas   del   Estado   (en   cuanto  a  la    inversión  de  capitales  de  la  iniciativa  privada  hacia  una  propuesta   de   modernización,     así   como   para   la     generación   de   divisas)   y   el   hecho   de   no   haber   planificado   con   base   en   cuáles   serían   los   efectos   del   turismo   masivo   en   una   pequeña   ciudad   que   fue   uno   de   los   puertos   costeros     útiles   para   tratar   de   encontrar  soluciones  a    los  problemas  de  desempleo  y    migración  que,  día  con   día,  se  acrecentaban  en  México.           Esto  quedó  registrado  en  los  informes  de  gobierno  del  Estado  de  Jalis-­‐‑ co   por   parte   de     Flavio   Romero   de   Velasco   (1978-­‐‑1984).   Todos   sus   Informes   destacan    el  crecimiento  constante  de  la  actividad  turística,  tal  como  se  verifica   en  del  año  1981:       En   el   turismo,   hemos   logrado   unir   a   los   sectores   público,   privado   y   social  en  una  política  cuyos  logros  son  extraordinarios  y  nos  han  per-­‐‑ mitido  crear,  a  mediano  plazo,  verdaderos  generadores  de  empleo  (...)   Guadalajara  y  Puerto  Vallarta  han  consolidado  su  posición  en  el  mer-­‐‑ cado  de  ventas  al  mayoreo  (p  523)       En   su   último   informe,   enfatiza     que   Puerto   Vallarta   ya   se   ha   consolidado   como   destino   turístico   internacional   y   agrega:   “resuelto   ya   el   conflicto   de   la   tenencia   de   la   tierra   y   sus   servicios   urbanos   básicos   por   el   Fideicomiso   del   mismo   nombre,   se   consideró   el   último   año,   el   destino   aéreo   más  importante  del  país”  (Romero,  1983,  p.  641)  Toda  la  década  de  los  80  fue  un   constante   reclamo,   por   parte   de   la   sociedad   vallartense,   debido   a   la   situación   105

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

que   estaba   viviendo.   Por   un   lado,   había   turismo;   por   el   otro,   perdían   espacios   simbólicos   y   físicos   así   como   servicios   básicos.   Los   medios   de   comunicación   locales   eran   los   depositarios   de   parte   de   la   percepción   de   los   vallartenses   respecto   de   la   situación   cotidiana.   El   año   1983   constituyó   un   respiro   en   cuestiones   turísticas     (Munguía,   1997).   Todo   funcionó   bien   hasta   el   año   siguiente.  Posteriormente,  y  debido  a  la  crisis  monetaria  que  llegó  al  país  y  que   alcanzó   a   Vallarta   en   el   renglón   de   infraestructura   e   inversión   hotelera,   se   generaron   situaciones   problemáticas   como   el   desempleo     (la   inmigración,   debido  a  la  bonanza  turística,    había  sido  fuerte  durante  los  años  anteriores)  y  la   necesidad   de   que   el   Vallarta   cotidiano   contara   con   los   mismos   beneficios   respecto   de   los   servicios   básicos   (drenaje,   agua   potable   y   electricidad)   que   los   hoteles.  La  percepción  de  la  exclusión  a  la  que  se  ven  sometidos  los  miembros   de  la  comunidad  local  queda  resumida  en  la  voz  del  cronista    de  Puerto  Vallarta   por  el  periodo  1982-­‐‑2005,  Carlos  Munguía  Fregoso:           Después  de  los  setenta,  se  fueron  multiplicando  los  grandes  hoteles  y   se  inició  la  edificación  de  condominios  (...)  Empezaron  la  construcción   de   centros   comerciales,   marinas,   grandes   complejos   habitacionales,   condominios   de   tiempos   compartidos   y   todo   eso.   Llegó   el   momento   en  que  Vallarta  se  saturó,  al  final  de  los  ochenta.  De  seguir  así,  con  es-­‐‑ te   ritmo,   yo   creo   que   no   habría   muchas   esperanzas   en   el   sentido   de   que   la   ciudad   ya   no   aguanta   más   construcciones,   más   hoteles,   más   condominios,   más   departamentos   (...)   Desde   los   setenta,   hay   progra-­‐‑ mas  donde  se  fijan  ciertos  reglamentos  para  evitar  el  crecimiento  des-­‐‑ ordenado  en  Puerto  Vallarta  (...)  Todavía,  si  fuera  gente  de  aquí  la  que   estuviera   haciendo   estos   desarrollos,   se   diría   que   nadie   más   que   los   vallartenses  fuesen  los  responsables.  Si  fracasa  la  ciudad,  ellos  mismos   tendrían  la  culpa.  Pero  no  son  los  oriundos  de  aquí  los  que  desempe-­‐‑ ñan   esto.   Todos   los   hoteles   grandes   pertenecen   a   compañías   ajenas   a   esta  región.  No  tengo  nada  en  contra  de  que  venga  gente  a  invertir  en   Puerto  Vallarta,  pero  que  lo  hagan  de  una  manera  inteligente  y  orde-­‐‑ nada  (Munguía,  1994,  p.  32)     Identidad  de  una  sociedad  en  transición           Frente  a  las  decisiones  de  gobierno,  Puerto  Vallarta  se  columpiaba  en-­‐‑ tre   la   euforia   y   la   incertidumbre.   Durante   más   de   cien   años,   en   la   comunidad   establecida   a   orillas   del   río   Cuale,   había   existido   un   común   denominador   que   articuló  su  historia:  la  cohesión  del  pueblo  con  base  en  los  valores  de  la  socie-­‐‑ dad  tradicional.    El  turismo  fue  el  punto  de  inflexión  para  la  transición  de  pue-­‐‑ 106

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

blo   a   ciudad.   Las   metas   de   la   comunidad   eran   la   coexistencia   de   su   forma   de   vida  pueblerina  con  un  desarrollo  en  su  calidad  de  vida,  ligada  a  los  beneficios   que  implicaba  la  aparición    del  turismo  en  infraestructura,  servicios,  salarios  y,   por   ende,   movilidad   social   ascendente.   En   cuanto   reconocieron   una   alteración   en  organización,  la  resistencia  surgió  tanto  desde  las  familias  vallartenses  como   de  los  medios  de  comunicación  y  la  posición  eclesiástica.  Esta  transición  de  vida   pueblerina  a  un  espacio  citadino  trajo  consecuencias  como  la  migración  interna-­‐‑ cional  e  interna  hacia  el  destino  turístico  que  ofrecía  trabajo.                                                      Las  políticas  del  gobierno  mexicano  mantenían  firmes  los  objetivos  que   venían   imponiendo   desde   la   década   del   40.   Donde   hay   trabajo,   se   requiere   mano  de  obra  capacitada  para  cubrir  las  necesidades  de  servicios  de  los  grandes   hoteles.  En  un  principio,  la  no  especialización  técnica  que  poseían  los  trabajado-­‐‑ res  del  pueblo  provocó    la  necesidad  de  mano  de  obra  externa.  La  importación   de   recursos   humanos   calificados   en   el   área   de   servicios   al   cliente   generó   una   diferencia  cualitativa  y  cuantitativa  en  cuanto  a  salarios  de  propios  y  extraños,   así  como  la  conciencia  de  desarrollo  académico.     De  esta  forma,  inició  un  incipiente  crecimiento  demográfico  que  se  vio   desbordado,  en  los  80  y  90,    por  la  llegada  de  mano  de  obra  destinada  a  trabajar   en  la  infraestructura  que  propiciaba  el  desarrollo  turístico.       Tabla  1:  Crecimiento  demográfico  en  Puerto  Vallarta  a  partir  del  fenómeno  turístico   PUERTO  VALLARTA  EN  SU  DIACRONÍA   Año   Cantidad  de  habitantes  

Tasa  de  crecimiento  

1950  

10,801  

 

1960  

15,462  

3.64%  

1970  

35,911  

9.13%  

1980  

57,028  

4.57%  

1990  

111,457  

7.10%  

  Fuente:  CONAPO  1994  

    La  especialización  de  la  esfera  económica  en  cuanto  a  las  actividades  y  los   requisitos   para   entrar   al   mercado   laboral   ligado   al   turismo   produjeron   uno   de   los   rasgos   generales   del   cambio.   La   transformación   interna   local   se   hacía   cada   107

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

vez   más   evidente.     Desaparecieron   gran   cantidad   de   antiguos   oficios   y   ocupaciones   y   se   posicionaron   nuevas   actividades   relacionadas   con   las   necesidades   del     perfil   que   requería     la   organización   social   urbana.     En   la   primera   fase   del   turismo,   no   era   requerida   la   especialización   debido   a   que   los   turistas   se   adaptaban   a   la   idiosincrasia   y   modo   de   vida   del   pueblo.   La   década   del   70   es   el   inicio   del   desarrollo   de   la   hotelería   más   moderna   y   con   recursos   para  las  necesidades  internacionales.  Sumado  a  la  hotelería  creciente,  el    mismo   escenario   presenta   la   privatización   de   las   playas   y,   en   esta   pérdida   de   espacio   público,    la  percepción  de  cambios  en  las    costumbres,  tradiciones  y  valores  así   como  otras  situaciones  de  agobio  para  la  población:     En  nuestro  Puerto  Vallarta,  si  bien  la  contaminación  del  ambiente  físico   no  nos  ha  alcanzado  del  todo,  es  evidente  que  estamos  a  punto  de  crisis   en  lo  que  se  refiere  a  la  contaminación  del  ambiente  en  lo  humano  y  lo   social  (…)  Y  la  causa  que  ha  determinado  el  deterioro,  si  no  la  pérdida   de   valores   morales   y   espirituales   en   el   vallartense,   ha   sido   primordialmente  el  gran  salto  que  hemos  dado  de  la  tranquila  aldea  de   hace   pocos   años   a   los   mercados   competitivos   del   turismo   mundial   (Xiconténcatl,  1979,  p.  5)     La  ciudad  como  soporte  turístico  introdujo,  para  los  propios  vallarten-­‐‑ ses,  nuevas  formas  de  consumo,  de  desplazamiento  y  de  percepción  del  mundo   material.   El   crecimiento   urbano   provocó   sorpresa   por   situaciones   nunca   antes   vividas.   Empezaron   a   desdibujarse   los   lazos   fraternos   que   habían   unido   a   la   comunidad  local.  La  transición  provocó  un  estado  de  desequilibrio  que  se  refle-­‐‑ jaba  en  la  pérdida  o  modificación  de  las  costumbres  cotidianas.       Debido   a   estos   factores,   la   actividad   comunitaria   también   se   vio:   refle-­‐‑ jada   en   la   creación,   en   1973,   del   Círculo   Vallartense   de   la   Amistad,   espacio   para   recuperar  espacios  simbólicos  de  tradición    a  partir  del  lema  “fraternidad,  tradi-­‐‑ ción  y  cultura”.                         108

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Estatuto  del  Círculo  Vallartense  de  la  Amistad    

 

 

La  resistencia  a  la  pérdida  de  valores  comunes  inicia  y  se  mantiene  hasta   la   actualidad.   En   ese   sentido   los   testimonios   orales   nos   ofrecen   la   visión   de   quienes  han  atestiguado  la  incertidumbre  que  sintieron  cuando,  un  día,  salieron   al  malecón  y  no  reconocieron  a  la  gente  que  caminaba  en  él.       Alicia   “Licha”   Munguía   Fregoso   nace   en   Puerto   Vallarta   en   los   50.   Pertenece   a   una  de  las  familias  que  llegaron  a  Las  Peñas  en  el  siglo  XIX.  En  entrevista  reali-­‐‑ zada  en  el  año  2012,  el  discurso  señala  enfáticamente  la  discriminación  a  la  que   se  han  visto  sometidas  las  familias  que  forjaron  el  Vallarta  que  se  dio  a  conocer   al  mundo  y  que  atrajo  desde  presidentes,  creadores  artísticos  e,  inclusive,  acto-­‐‑ res   de   Hollywood   así   como   los   empresarios   que   fueron   modificando,   con   su   inversión,  la  infraestructura  hotelera  y  la  imagen  visual  del  destino.     -­‐‑¿Por  qué  Vallarta  era  un  paraíso?   -­‐‑   Considero  que  Vallarta  era  un  paraíso  porque  la  naturaleza  era  lo  más   importante   en   nuestro   pueblo,   el   respeto   a   la   naturaleza;   la   gozábamos   de  una  manera  pues,  muy  virgen,  era  un  lugar  virgen,  era  río,  mar,  mon-­‐‑ taña;     nadie   atentaba   contra   ellas   y   también   porque   la   gente   que   vivía   aquí  tenía  toda  la  paz  y  toda  la  tranquilidad  que  eso  nos  daba  y  nos  co-­‐‑ nocíamos  y  nos  queríamos    todos  como  una  familia     -­‐‑  ¿Y  cuándo  empezó  a  desaparecer  esa  visión  de  paraíso?   -­‐‑  Cuando  se  puso  más  alto  el  valor  económico  del  dinero,  sacrificando  a   la   naturaleza,   profanándola;   cuando   gente   sin   escrúpulos   vino   a   hacer   negocio   queriendo   ganar   dinero   rápido   y   fácil   explotando   las   bellezas   naturales  sin  ningún  respeto   -­‐‑  ¿Ahora  usted  y  muchos  vallartenses  más  están  reunidos  para  procurar   recuperar  la  historia,  recuperar  espacios    perdidos?  ¿Cómo  es  eso?   -­‐‑  Tenemos  un  grupo  de  las  familias  del  Vallarta  Viejo  que  nos  reunimos   109

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

cada   mes   a   desayunar   y   tratamos   de   conservar   esa   amistad     que   nos   unió  siempre  y    pues  también  dentro  de    esas  personas  habemos12    al-­‐‑ gunas  que  nos  preocupa  qué  está  pasando,  que  siguen  destruyendo  el   Vallarta   Viejo   y   tenemos   diferentes   grupos,   en   la   cuestión   ecológica   o   en   la   cuestión   de   la   apariencia   del   pueblo   y   luchamos   por   no   ir   per-­‐‑ diendo  más  esa  identidad  que  está  muy  deteriorada.     En   relación   con   el   crecimiento   demográfico   y   los   cambios   que   impactaban   en   los   vallartenses,   el   centro   histórico   del   pueblito   continuaba   siendo   objeto   de   intereses   contrapuestos.   En   1985,   dio   inicio   un   proceso   para   demoler   la   escuela   20   de   Noviembre,   la   primera   en   Vallarta,   y   convertirla   en   estacionamiento  público.  El  proceso  duró  más  de  un  año  hasta  que,  en  mayo  de   1986,  los  vallartenses  asistieron  a  la  Presidencia  Municipal  a  detener  el  proyecto   y  declararon  a  la  escuela  20  de  Noviembre  como  parte  del  patrimonio  histórico   municipal.  Una  vez  más,  la  sociedad  local  salía  en  defensa  de  sus  intereses  pues   los  intereses  económicos  de  la  iniciativa  privada  contrastaban  con  las  propias  de   la  comunidad.  La  euforia  de  inicios  de  la  década  del  70  se  transformó  en  agobio,   desconcierto  y  angustia  a  finales  de  los  80  para  buena  parte  de  los  vallartenses,   cuya  vida  había  estado  enmarcada  por  la  cotidianidad  pueblerina.     La   década   del   90   fue   tiempo   de   controversia   y   propuestas   de   modificación  del  Centro  Histórico.  Las  posiciones  encontradas  se  debatían  entre   el   cambio   de   fisonomía   o   lo   permanencia   de   la   imagen   que   había   cautivado   a   los   turistas   durante   décadas:   “A   Puerto   Vallarta   lo   conocen   en   todo   el   mundo   tal  cual  es,  y  así  han  venido,  están  aquí  los  visitantes  y  estarán  en  el  futuro  así  le   cambiemos  la  fisonomía”;  en  la  postura  contraria  se  encontraba  quien  deseaba     seguir  “siendo  fiel  a  su  amor  por  el  pueblito,  su  pueblito,  el  pueblito  de  todos   los   nacidos   y   no   en   este   municipio   pero   que   amamos   entrañablemente   este   lugar”  (Cervantes,  1995,  p.  311).     Laura   López   Rodríguez   es   odontóloga,   nativa   vallartense   nacida   en   la   década  de  los  50.  Forma  parte  de  las  familias  del  Vallarta  Viejo  y  da  su  testimo-­‐‑ nio  sobre  los  cambios  operados  en  el  transcurso  del  tiempo  en  su  pueblo  natal:          Muchas  de  las  cosas  que  se  dieron  en  Vallarta  fueron  muy  rápido.  No-­‐‑ sotros  los  jóvenes  de  aquella  época  éramos  estudiantes  fuera  de  Vallar-­‐‑ ta.   Nosotros   no   captamos   lo   que   se   venía.   Estas   generaciones   de   jóvenes,  que  hoy  ya  no  somos  tan  jóvenes;  esas  generaciones  del  60    nos  

12

 se  respeta  la  forma  original  del  testimonio  

110

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

impactó  el  cambio  (…)  las  pocas  que  veníamos  en  las  vacaciones  como   estudiantes,  veíamos  que  todo  aquello  era  una  destrucción  completa  y   era  una  construcción  terrible,  de  aquel  pueblito  que  nosotros  teníamos,   ¡hicieron   el   Libramiento!     Y   ¿cómo   lo   hicieron   si   aquí   había   un   cerro?   Ahí  estaban  los  cerros  abiertos.    -­‐‑¿Ustedes,  como  jóvenes,  no  vivían  al  progreso  como  algo  positivo?   -­‐‑Sí,   como   jóvenes   teníamos   interés,   y   más   nosotros   que   teníamos   con-­‐‑ tacto  con  el  exterior,  entonces,  claro  que  cuando  vemos  esto,    pensamos   que  era  una  extensión  de  lo  que  habíamos  visto  en  el  exterior;  no  esta-­‐‑ mos  atrasados,  estamos  mejorando  pero  yo  recuerdo  a  mi  padre,  en  el   76,  él  me  dijo:  “Todo  lo  que  sube,  tiende  a  bajar  y  esta  locura  que  se  está   llevando  a  cabo,  en  un  momento  tiene  que  caer”.  Y  así  fue,  en  el  88,  en   el  90  se  vinieron  para  abajo  (…)  nosotros  los  jóvenes  nos  entusiasmaban   las  novedades,  pero  cuando  dejamos  de  ser  tan  jóvenes,  vimos  que  esto   no  tuvo  un  plan,  un  proyecto.     Entre  las  consecuencias  asociadas  a  la  modernidad,  cabe  destacar  la    ur-­‐‑ banización,   entendida   como   un   fenómeno   difícil   de   describir   y   pensar   (Bour-­‐‑ dieu,   1999)   y   que   requiere   de   una   multiplicidad   de   lecturas   y   miradas   para   refleja   la   compleja   realidad   que   enmarca.   A   su   vez,   se   generan   condiciones   de   desterritorialización,   entendida   como     la   pérdida   de   la   relación   natural   de   la   cultura  con  los  territorios  geográficos  y  sociales  (García  Canclini,  1990),  la  cual   es   asociada   a   la   transformación   de   la   cultura   y   la   pérdida   del   control   local   en   relación  con  aspectos  ligados  a  la  cotidianidad  (Tomlinson,  2001).     Enrique  Leff  (2010)  articula  los  imaginarios  sociales  con  la  sustentabili-­‐‑ dad  ligada  a  los  cambios  climáticos  y  el  riesgo  ecológico.  El  crecimiento  demo-­‐‑ gráfico   no   planificado,   la   expansión   urbana,   la   degradación   medioambiental,   una  constante  contaminación  auditiva  se  convierten  en  indicadores  que  reflejan   una   muy   compleja   situación   para   el   modo   de   vida   de   la   sociedad   vallartense,   como  por  ejemplo  la  exposición  que  ha  sufrido  durante  años  el  sistema  monta-­‐‑ ñoso   que   rodea   a   Puerto   Vallarta   con   la   construcción   de   innumerables   inmue-­‐‑ bles   que   provocan   deforestación,   pérdida   de   espacios   naturales   y   un   riesgo   latente  que  lo  aleja  de  la  calidad  de  vida  propuesta  por  el    concepto  de  susten-­‐‑ tabilidad.   Sumado   a   esto,   los   efectos   de   la   realidad   nacional   mexicana   con   sus   ajustes  inflacionarios  y  políticas  económicas  neoliberales  de  devaluaciones  pro-­‐‑ ducen  un  desgaste  social  y  una  lógica  pérdida  de  cohesión  y  comunicación  en-­‐‑ tre   las   familias   del   Vallarta   Viejo.   La   política   de   gobierno   había   posicionado   a   Puerto   Vallarta   como   destino   turístico   internacional   pero   había   sembrado   des-­‐‑ equilibrios  que  aún  persisten  hoy  día,  aun  cuando  no  sean  expuestos  los  turistas   111

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

que  nos  visitan  año  con  año.     Puerto  Vallarta  en  el    México  del    siglo  XXI     Somos   los   que   estuvimos   para   construir.   Algunos   llegaron   para   destruir  lo  que  nosotros  construimos    con  tantos  esfuerzos...  ¡con  tantos   esfuerzos!     A   ver   si   le   paran...   pero   está   tan   difícil,   porque   tomaron     a   Vallarta   como   un   negocio   de   bienes   raíces     (Josefina   Cortés   Lugo   de   Torres,  nativa  de  Puerto  Vallarta)     El    presente    se  antoja  agresivo  para  los  habitantes  originales  de  Vallar-­‐‑ ta.   La   ciudad   estrangula   al   Centro   Histórico;   lo   atraviesa,   le   impone   colores,   sonidos  y  horarios.  Lo  contamina  y  desdibuja;    el  espacio  público  es  recurso  útil   para  que  el  presente  siente  sus  bases    sobre  él  y  lo  modifique  de  acuerdo  con  el   compás  de  las  necesidades  e  intereses  sectoriales.  En  el  año  2005,  Puerto  Vallar-­‐‑ ta   vivió   la   “modernización”   del   popular   parque   Hidalgo,   espacio   tradicional   que  enmarca,  por  un  extremo,  el  Centro  Histórico  de  la  ciudad.  La  defensa  -­‐‑por   parte  de  los  vallartenses-­‐‑    de  este  espacio  público,  incluyó  movilizaciones,  veci-­‐‑ nos  sentados  en  el  suelo  del  parque,  personas  que  se  abrazaban  a  los  árboles  y   un   fuerte   compromiso   comunitario.   Aún   así,   amparados   en   las   sombras   de   la   madrugada,   las   autoridades   comenzaron   las   operaciones   contra   ciudadanos,   plantas  y  árboles.    Como  parte  de  la  historia,  se  presentan  fragmentos  del  escri-­‐‑ to  realizado  por  el  Grupo  Ecológico  de  Puerto  Vallarta,  Asociación  Civil,  en  conme-­‐‑ moración   por   los   5   años   del   evento   que   se   señala   como   un   parteaguas   en   la   historia  reciente  local:       En  ese  entonces  y  con  esa  decisión,  las  autoridades  decidieron    llevar  a   Vallarta  por  el  rumbo  de    lo  “moderno”  y  olvidarse  del  Vallarta  tradi-­‐‑ cional  (…)  Así,  a  la  1.30  de  la  madrugada  del  10  de  marzo  llegaron  las   autoridades   municipales   con   todos   los   trabajadores   de   servicios   públi-­‐‑ cos  municipales  armados  con  machetes  y  motosierras,  los  policías  ves-­‐‑ tidos   de   civil   y   un   contingente   de   policías   vestidos   de   granaderos   armados  y  con  toletes  e  inició  la  resistencia  de  los  ciudadanos  para  evi-­‐‑ tar   la   destrucción   del   Parque   Hidalgo   (...)   Las   máquinas   subieron   al   parque  por  donde  pudieron  y  arremetieron  rompiendo  el  piso,  quitan-­‐‑ do   y   destruyendo   las   bancas,   tirando   los   árboles,   los   puestos   de   los   vendedores  que  ahí  habían  permanecido  con  la  esperanza  por  parte  de   sus  dueños  de  que  no  se  destruyera  el  Parque,  algunos  fueron  destrui-­‐‑ dos   y   otros   fueron   bajados   a   la   calle.   Los   empleados   del   municipio   se   regaron   por   todo   el   Parque   para   machetear   los   árboles   y   destruir   las   112

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

plantas.  El  ruido  era  ensordecedor.  Los  ciudadanos  se  abrazaban  a  los   árboles  para  evitar  que  los  machetearan  y  los  policías  los  quitaban  a  la   fuerza;  a  los  ciudadanos  más  aguerridos  se  los  llevaron  a  la  cárcel.  Y  así   a  las  5  de  la  mañana  del  día  10  de  marzo  de  2005,  vimos  caer  el  último   de  los  árboles,  un  árbol  gigante  en  la  esquina  de  Argentina  y  Av.  Méxi-­‐‑ co  que  servía  de  casa  a  majestuosas  aves.     El  parque  Hidalgo  se  convirtió  en  una  plancha  de  cemento,  caliente,  sin   sombra,   sin   césped   y   sin   gente.   Un   espacio     que     no     cuenta   con   juegos   para   niños   ni   con   zonas   atractivas   para   el   descanso     pueblerino.   En   la   actualidad,     cuatro  parques  de  Puerto  Vallarta  han  sido  transformados  en  estacionamientos   subterráneos.  Uno  de  ellos,  el  parque  Benito  Juárez,  ícono  de  la  formación  de  la   comunidad  primera  que  dio  origen  al  rancho  Las  Peñas,  hoy  Puerto  Vallarta,  a   mediados  del  siglo  XIX  y  un  referente  al  estar  a  la  orilla  del  río  Cuale,  fue  trans-­‐‑ formado   íntegramente   en   un   estacionamiento   de   tres   pisos   que   desterró   cual-­‐‑ quier  aspiración  de  existencia  de  un  espacio  verde.  Parques,  escuelas,  playas  y   orilla   del   mar,   en   suma,   los   espacios   públicos   con   que   cuenta   la   comunidad   vallartense,  han  sido  modificados  en  su  gran  mayoría,  no  sólo  en  cuanto  a  ima-­‐‑ gen   sino   a   la   función   que   desempeñaron   durante     las   décadas   de   su   etapa   de   crecimiento  y  posicionamiento  a  nivel  turístico.    

 

  Estacionamiento   de   cuatro   pisos   a   orillas   del   río  Cuale.  En  ese  espacio,  había  un  parque.  Al   fondo,   se   ve   la   torre   del   Templo   de   Nuestra   Señora  de  Guadalupe.    

 

113

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

El  paseo  habitual  de  las  familias  tradicionales  y  hoy,  ícono  por  excelen-­‐‑ cia  de  la  ciudad,  el  Malecón,  también  ha  sufrido  de  esta  fiebre  modernizadora   sin  sustento  comunal.  Josefina  Cortés  brinda  su  testimonio:     El  Malecón  comenzó  en  el  año  treinta  y  cinco  a  ser  angostito,  ese,  nues-­‐‑ tro   Malecón,   que   acaban   de   destruir,   pero   fue   que   cada   presidente   municipal  le  agregaba  y  le  agregaba  algo  y  era  como  últimamente  es-­‐‑ taba  el  bellísimo  Malecón  que  acaban  de  destruir…  para,  creo  que  va  a   ser,  una  especie  de  plazoleta.  Pues,  ya  veremos.  Y  eso  si  le  está  costan-­‐‑ do  a  alguien,  porque  al  pueblo  ni  siquiera  le  tomaron  en  cuenta  para   decirle,  para  informarle,  y  más  que  a  la  una  y  media  de  la  mañana  co-­‐‑ menzaron  a  tirar  abajo  el  Malecón,  pero  alguna  empresa,  algunos  dos   o  tres  políticos,  que  saben  manejar  el  dinero.     Adrián   Octavio   González   Lomelí,   odontólogo,   nació   en   Vallarta   en   1947.  Sus  familiares  llegaron  al  pueblo  en  1912.     “-­‐‑   Estamos   reunidos   aquí   platicando   acerca   de   los   últimos   cambios   que  ha  tenido  el  Centro  Histórico  de  Puerto  Vallarta  y  de  cómo  las  fa-­‐‑ milias  que  lo  han  habitado  durante  décadas,  viven  esa  transformación.   ¿Qué  nos  puede  decir  de  esto?   -­‐‑   Yo   pienso   que   las   ciudades   valen   por   su   memoria   histórica,   por   su   sentido  de  pertenencia  de  las  gentes  que  tiene  ese  lugar  y  aquí  creo  que   son  de  las  cosas  que  se  han  perdido  (…)  el  hecho  de  estar  en  una  comu-­‐‑ nidad  pequeña  nunca  deja  de  ser  bueno.  Por  otro  lado  esos  nuevos  (ha-­‐‑ bitantes)   tienen   una   total   ausencia   de   memoria   histórica,   porque   su   memoria  histórica  pertenece  a  otros  lados,  no  pertenece  a  Vallarta  y  no-­‐‑ sotros  los  que  nacimos  aquí  y  vivimos  aquí  tenemos  esos  recuerdos  de   lo  que  Vallarta  era  y  enamoró  a  la  gente  que  se  vino  a  vivir  aquí…   -­‐‑     Con   los   últimos   cambios   que   se   le   han   hecho   al   Centro   Histórico,   específicamente  con  la  transformación  del  Malecón  Vallartense  y  aho-­‐‑ ra  las  calles,  todo  el  cambio  que  se  le  están  haciendo,  las  familias  del   Viejo  Vallarta  crearon  algunas  asociaciones  para  tratar  de…   -­‐‑    Parar  eso,  o  cuando  menos  que  siga  un  orden,  un  camino  que  nos  lle-­‐‑ ve   a   mejorar   las   condiciones   actuales.     A   veces   en   la   prensa,   que   tiene   un  tórrido  romance  con  la  autoridad,  están  siempre  haciéndole  alaban-­‐‑ zas  al  malecón  nuevo,  entonces  se  ve  que  no  tienen  memoria  o  se  hacen   los  desmemoriados,  porque  el  Malecón  siempre  fue  el  centro  de  reunión  

114

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

de  toda  la  gente  de  Vallarta.  En  el  año  200013,  no  cabía  un  alfiler  desde   la  última  olita  del  mar  hasta  la  pared  de  la  calle  de  enfrente,  no  cabía  un   alma.  Estaba  atiborrado,  grandes  cantidades  de  gentes  llegaban  a  feste-­‐‑ jar   todos   los   años   nuevos,   el   Malecón,   desde   el   Hotel   Rosita   hasta   la   plaza14,   estaba   que   no   cabía   un   zapato   más;   entonces   ahora   se   ve   lo   mismo  en  un  entorno  distinto,  pero  la  prensa  quiere  hacerle  alabanzas  a   la  destrucción  que  hicieron,  sacando  esas  noticias  que  la  gente  va  al  Ma-­‐‑ lecón   como   si   nunca   hubieran   ido   antes,   entonces   es   triste   ver   eso,   es   triste  ver  como  los  intereses  valen  más  que  los  valores.                  -­‐‑    ¿Cómo  se  llama  la  asociación  que  organizaron?          -­‐‑    Se  llama  Orígenes  Las  Peñas  Vallarta,  ese  es  el  nombre  que  tiene.     El   ingreso   al   mercado   internacional   de   la   marca   “Vallarta”,   produjo   ex-­‐‑ clusión  de  las  familias  tradicionales  de  las  acciones  decisorias  sobre  los  cambios   que   se   operaron   en   el   Centro   Histórico   de   la   ciudad.   Frente   a   una   vinculación   que  refleja  intereses  contrapuestos  entre  las  políticas  de  gobierno  y  la  comuni-­‐‑ dad  local  vallartense,  los  ciudadanos  ejercen  su  derecho  a  la  expresión  a  través   de  los  medios  de  comunicación.       En  el  año  2010,  y  con  relación  a  la  reconstrucción  del  Centro  Histórico,   familias   de   Puerto   Vallarta   presentan   en   los   medios   una   carta   abierta   al   Presi-­‐‑ dente   Municipal,   cuyo   fragmento   solicita:   “un   reglamento   de   operación   del   Centro     que   contemple   normas   que   protejan   su   carácter,   paisaje,   integridad   física  y  medio  ambiente,  al  tiempo  que  restrinja  la  contaminación  visual,  auditi-­‐‑ va  y  social  prevalente  en  la  actualidad,    que  hace  imposible  una  vida  con  cali-­‐‑ dad”   (Vallarta   Opina,   17   de   junio   de   2010).   La   apuesta   dominante,   disfrazada   de   desarrollo   económico,   ha   impulsado   prácticas   invasivas   en   espacios   comu-­‐‑ nes  de  la  comunidad  local  y,  en  el  término  de  10  años,  ha  modificado  la  imagen     tanto  del  patrimonio  natural  como  del    cultural  por  una  fachada  de  modernidad     que  presenta  esos  mismos  espacios  con  perfiles  de  otros  lugares  del  mundo.   El   escritor   mexicano,   reconocido   internacionalmente,   Hugo   Gutiérrez   Vega  (2010),  señala  en  una  entrevista:         He  visto  Puerto  Vallarta  convertido  en  una  especie  de  Miami,  con  edifi-­‐‑ cios   altísimos,   hoteles   inmensos   que   se   devoran   las   playas.   Las   playas   en  Puerto  Vallarta  siempre  fueron  del  pueblo,  pero  ahora  son  de  los  ho-­‐‑ teleros  (…)  Ahora  sigue  teniendo  aspectos  muy  bellos  pero  dejó  de  ser  

 Remite  a  la  celebración  del  cambio  de  siglo:  31  de  diciembre  de  1999.    14  El  hotel  Rosita  y  la  plaza  de  Armas  señalan  los  extremos  del  malecón.  

13

115

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

ese  paraíso  para  convertirse  en  un  Miami,  qué  le  vamos  a  hacer,  yo  tampoco   me  quejo.  Ojalá  que  se  mantenga  la  actitud  crítica  respecto  al  patrimo-­‐‑ nio  cultural  de  Puerto  Vallarta  (…)  El  crecimiento  es  impresionante.  Yo   de  ninguna  manera  soy  enemigo  del  progreso,  me  parece  que  es  inevi-­‐‑ table   (…)   Cuando   yo   conocí   (a   Vallarta)   tenía   12000   habitantes;   era   un   pequeño  poblado  que  ya  para  los  artistas  tenía  un  interés  muy  especial.   Acuérdese   no   sólo   de   Richard   Burton   o   John   Huston   sino   de   muchos   escritores  como  Tennessee  Williams  que  encontraron  en  Puerto  Vallarta   una  especie  de  paraíso  escondido.      

Playa  en  la  zona  hotelera  de  Vallarta.  Año  2012  

 

  Existe   una   identidad   ligada   a   la   ideología   de   los   grupos   dominantes   y   otra   a   los   imaginarios   de   la   comunidad   local.   De   acuerdo   con   lo   expuesto,   la   primera   se   relaciona   con   conceptos   -­‐‑mencionados   en   los   medios   masivos   de   comunicación-­‐‑   como   competitividad,   mercado   y   renovación   de   íconos   y   espa-­‐‑ cios   significativos.   El   cuestionamiento   que   realiza   la   antigua   comunidad   local   por   el   contrario,   se   asocia   a   la   conservación   de   una   historia   común   mediante   una   participación   activa,   así   como   de   aquellos   indicadores   que   vincularon   a   Vallarta  con  el  turismo  que,  año  con  año,  regresaba  a  disfrutar  del  paraíso.     María   Elizabeth   Torres   Cortés   nació   en     Puerto   Vallarta   en   1951.   Su   abuelos   arribaron   a   suelo   vallartense   a   fines   del   siglo   XIX.   Su   familia   está   constituida   por  cuatro  generaciones  de  nativos.  Su  madre,  Josefina  Cortés  Lugo  de  Torres,   fue  la  primera  enfermera  que  hubo  en  el  lugar;  su  padre,  Florencio  Torres  Aré-­‐‑ chiga,  colaboró  en  numerosos  patronatos  y  comités    para  la  creación  de  escue-­‐‑ 116

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

las,  campos  deportivos  y  acciones  cívicas.      Lo   que   queremos   platicar   con   usted   es   acerca   de   cómo   la   comunidad   vallartense,   las   familias   del   Vallarta   viejo,   vivieron   estos   últimos   diez   años  de  cambios,  sobre  todo  en  toda  el  área  del  Centro  Histórico  de  Va-­‐‑ llarta.  ¿Cómo  fue  que  fueron  viviendo  el  proceso  de  cambio?   -­‐‑  Creo  que  hay  un  sentimiento  general  de  resistirnos  a  tener  que  adap-­‐‑ tarnos  a  un  cambio  que  todo  el  mundo  rechaza.  Se  han  visto  en  Vallar-­‐‑ ta  infinidad  de  cambios  a  través  de  los  años,  y  creo  que  la  gente  los  ha   aceptado  bien,  con  buen  ánimo.  Tú  sabes  que  tradicionalmente  la  gen-­‐‑ te  de  Vallarta  ha  sido  hospitalaria,  ha  recibido  a  la  gente  de  una  forma   muy  amistosa  y  cordial.  Pero  de  hace  diez  años,  cuando  se  comenza-­‐‑ ron  a  ver  las  transformaciones  del  Vallarta  que  todos  guardamos  en  la   memoria,  el  que  queremos  retener  y  gustó  a  toda  la  gente  que  llegó,  el   que   disparó   el   crecimiento   y   que   puso   en   el   punto   del   mapa   interna-­‐‑ cional  a  Puerto  Vallarta;  también  nos  vimos  invadidos  en  nuestra  for-­‐‑ ma   de   vida   cotidiana,   en   nuestras   costumbres.   Y   creo   que   fue   un   momento  crucial  cuando  nos  dimos  cuenta  de  que  los  pequeños  cam-­‐‑ bios  que  se  habían  estado  dando  en  los  años  comenzaron  a  ser  grandes   cambios  de  quitarnos  calles,  de  quitarnos  el  Malecón,  por  ejemplo,  que   es   único,   y   eso   hizo   que   los   vallartenses   reaccionáramos,   que   dijéra-­‐‑ mos:  “¿Hasta  dónde  la  gente  que  ha  venido  a  invertir…  hasta  dónde  la   gente   a   quien   hemos   recibido   con   los   brazos   abiertos…   hasta   dónde   los  políticos,  que  no  son  muchas  veces  siquiera  de  aquí,  tienen  el  dere-­‐‑ cho  de  modificar  todo  aquello  que  es  parte  de  nuestras  memorias,  de   nuestras  vivencias?  (…)    Mi  generación  y  en  la  generación  que  nos  si-­‐‑ gue   atrás,   nosotros   andamos   ya   en   los   60,   creo   que   somos   la   genera-­‐‑ ción   que   nos   tocó   crecer   con   Puerto   Vallarta   cuando   se   dieron   los   grandes  cambios,  a  partir  de  1963.  Nosotros  crecimos  con  Vallarta.  No   podemos  decir  que  somos  personas  resistentes  al  cambio.  Creo  que  lo   habíamos  incorporado  en  nuestra  forma  de  vida  y  de  pensar,  la  trans-­‐‑ culturación   que   se   dio   inevitable   (…)     Lo   peor   de   todo   es   que   ya   no   somos  una  voz  que  se  escucha,  ya  no  somos  un  grupo  que  se  tome  en   cuenta,  que  se  nos  ha  dicho  que  prácticamente  no  están  las  decisiones   del  lado  de  nosotros;  y  yo  me  pregunto,  ¿es  esto  justo?  ¿Que  un  pueblo   con   raíces,   con   tradiciones,   con   riqueza   cultural,   tenga   que   cambiar   porque  se  anteponen  los  intereses  de  unos  cuantos,  a  veces,  o  del  go-­‐‑ bierno  que  está  en  turno,  o  del  partido  que  está  en  el  poder?  Es  difícil   entender  esto.     117

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

El  malecón  vallartense  con  el  nuevo  diseño  retomado  de  Be-­‐‑ nidorm,   España.   Desapareció   el   espacio   vehicular   así   como   un   paredón   para   la   detención   de   las   olas     en   temporada   de   lluvias  y  huracanes  Año  2012  

 

 

Las  Familias  del  Vallarta  Viejo  han  procurado  dar  a  conocer  su  voz,  su   sentir  respecto  de  los  cambios  estructurales.  Su  voz  no  ha  alcanzado  a  per-­‐‑ mear     la   visión   de   las   autoridades   de   gobierno,   quienes   se   fortalecen   en   su   desconocimiento  amparadas  en  los  medios  de  comunicación  masiva,  herra-­‐‑ mienta  clave  para  verter  declaraciones  que,  incluso,  pueden  no  conllevar  in-­‐‑ formación  confiable.       Puerto  Vallarta  es  un  paraíso,  un  lugar  mágico  para  el  turismo.  Es  un   destino  que  cuenta  con  variedad  turística,  cultural  y  gastronómica  que  cubre   las  necesidades  de  los  gustos  más  exigentes.  Es  aquí  y  es  ahora.  Es  cierto.  Pe-­‐‑ ro  también  tiene  una  historia  y  una  idiosincrasia  que  lo  ha  posicionado  a  ni-­‐‑ vel  mundial.  Y  tiene  un  pueblo  tradicional  heredero  de  su  cultura  originaria,   desconocido  y  excluido  de  las  decisiones  más  trascendentales.  Tal  vez,  será   porque     es   mucho   más   que   un   destino   turístico   y   este   es   un   punto   que   las   autoridades    de  gobierno  quieren  olvidar  o  parecen  desconocer.     Hobsbawn  (2009,  p.13)  afirma  que  “La  destrucción  del  pasado,  o  más   bien  de  los  mecanismos  sociales  que  vinculan  la  experiencia  contemporánea   del  individuo  con  las  generaciones  anteriores  es  uno  de  los  fenómenos  más   característicos  y  extraños  de  las  postrimerías  del  siglo  XX”  (y  yo  sumaría  los   inicios  del  siglo  XXI)  por  eso,  señala  que  la  tarea  de  los  historiadores  consiste   118

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

en  recordar  lo  que  otros  olvidan…o,  sencillamente,  sofocan.       Puerto  Vallarta,  México:  la  historia  continúa         Durante  las  décadas  de  constitución  de  esta  sociedad,  y  hasta    la  llegada   del  turismo  de  masas  en  la  década  de  los  años  80,  los  actores  sociales  perte-­‐‑ necientes  a  la  comunidad  local  mantienen  una  experiencia  de  control  de  es-­‐‑ pacios   de   gobierno.     La   percepción   general   es   que   la   participación   de   los   ciudadanos  es  efectiva  y  su  voz  es  tomada  en  cuenta.  A  partir  del  final  del   siglo  XX    y,  con  mayor  aceleración,  durante  los  últimos  diez  años,  la  imple-­‐‑ mentación  constante  de  políticas  de  crecimiento    capitalista  así  como    la  ven-­‐‑ ta   de   espacios   para   el   desarrollo   inmobiliario   de   condominios   de   lujo   en   la   franja  turística,  han  producido  cambios  altamente  significativos  en  la  vida  de   la  ciudad.         La  política  sobre  el  patrimonio  visual,  que  incluye  la  señalética  en  las  ca-­‐‑ lles  y  el  paisaje  arquitectónico  que  representa  la  imagen  visual  del  pueblo;    el   cuidado    del  medio  ambiente  que  rodea  al  Centro  Histórico  de  la  ciudad  así   como    la  construcción  de  condominios  de  lujo  en  laderas  de  montañas    cons-­‐‑ tituyen   casos   de   proyectos   que   no   fueron   consensuados   con   los   habitantes   de  la  región  y  cuya  realización  fue  impuesta  desde  políticas  del  Estado  liga-­‐‑ das  a  intereses  foráneos.       Tal   como   cuestiona     García   (2000):   “¿Por   qué   los   expedientes   sobre   urbanismo   no   son   de   dominio   público?”.   Los   habitantes   de   Puerto   Vallarta   han  reclamado  el  derecho  a  la  resistencia  ciudadana  por  la  falta  de  informa-­‐‑ ción  y  transparencia  en  las  negociaciones  sobre  el  patrimonio  local.  Es  el  día   de  hoy  que  los  vallartenses  continúan  su  defensa    por  recuperar  esencias,  a   pesar  de  las  decisiones  del  poder  económico  y    político.  La  construcción  so-­‐‑ cial   de   la   identidad   de   una   comunidad   se   basa   en   un   proceso   que   va   deli-­‐‑ neando  los  valores  simbólicos  comunitarios  que    se  comparten  y  organizan   frente  a  la  relación  con  el  poder  y  entre  sí  (Castells,  2003).     La   historia   es   un   proceso   socialmente   construido   que   posee   valores   centralizadores   que   van   legitimando     coyunturas   a   lo   largo   del   tiempo.   La   historia  de  Vallarta  sabe  de  ejercicios  colectivos,  labor  solidaria,  compadraz-­‐‑ gos  y  tradiciones  compartidas;  también  reconoce  y    asume  su  rol  en  la  histo-­‐‑ ria  nacional;  al  percibir    prácticas  impuestas  desde  visiones  externas,  con  la   consecuente  exclusión  a  los  grupos  locales,  asume  la  voz  y  la  acción  ciuda-­‐‑ dana  en  férrea  defensa  de  un  pasado  común.    Los  testimonios  de  las  familias   119

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

del  Vallarta  Viejo  representan  a  los  grupos  sociales  excluidos  por  el  impacto   de    acciones  modernizadoras    globalizantes.  Ellos  han  sido  los  forjadores  de   un   destino   que,   a   través   de   las   décadas,   batalló   con   intereses   exógenos   de   fuerte  raigambre  capitalista  y  desarrollista.     En  el  inicio  del  turismo  de  masas,  las  antiguas  familias  de  Vallarta  re-­‐‑ flejan  su  inquietud  directamente  relacionados  hacia  los  cambios  provocados   por  el  turismo;  posteriormente,  las  decisiones  de  los  diversos  gobiernos,  tan-­‐‑ to  a  nivel  estatal  como  nacional,  hacen  cobrar  conciencia  de  quiénes  son  los   responsables   de   las   acciones   que   impactan     sobre   el   patrimonio   y   el   medio   ambiente  vallartense                      En  la  actualidad,  los  ciudadanos  del  siglo  XXI,  con  conciencia  del  pro-­‐‑ ceso   de   exclusión   en   la   toma   de   decisiones   que   se   desarrolló   en   su   pueblo     por   décadas,   se   manifiestan   y   continúan   ofreciendo   su     testimonio   sobre   la   historia   de   un   orden   impuesto   que   les   ha   hecho   perder   espacios   físicos   co-­‐‑ munes  –como  la  playa  y  la  plaza-­‐‑,  así  como  elementos  de  su  patrimonio  cul-­‐‑ tural   expresado   en   costumbres   y   tradiciones.   Sus   voces   se   levantan   para   recordar  el  tiempo  pasado  y,  también,  con  el  fin  de  buscar  en  los  habitantes   actuales  de  Puerto  Vallarta,  la  participación  ciudadana  que  proteja  los  recur-­‐‑ sos  simbólicos  que  aún  permanecen  y  son  elementos  diferenciadores  que  le   brindan  originalidad    y  presencia    única  a  nivel  mundial  a  este  destino  turís-­‐‑ tico  llamado  Puerto  Vallarta.     Referencias  bibliográficas       Acosta,  D.    y  Quintero,  I.  (1885)  (1994).  Informe  acerca  del  a  habilitación  del    Puer-­‐‑ to  Peñitas  para  el  comercio  de  altura  y  cabotaje.    Zapopan:  El  Colegio  de  Jalisco.   Bourdieu,  P.  (1999).  La  miseria  del  mundo.  España:  Fondo  de  Cultura  Económi-­‐‑ ca.   Castells,   M.   (2003).   La   era   de   la   información.   Economía,   sociedad   y   cultura.   Volu-­‐‑ men  II.  México:  Alianza  Editorial.   Cervantes,   J.   (1995)   Una   buena   y   otra   mala.   Controversia.   La   revista   del   pueblo   vallartense.  Año  6,  número  280.  Diciembre.     Cortés  de  Torres,  J.  (2010).  Recordando  un  paraíso.  Guadalajara:  Impresos  Revo-­‐‑ lución.   Echeverría,   L.   (1974).   Cuarto     Informe   de   Gobierno.   En   http://www.diputados.gob.mx/cedia/sia/re/RE-­‐‑ISS-­‐‑09-­‐‑06-­‐‑14.pdf.   Consultado   en  enero  2011.   120

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

-­‐‑(1975)   Echeverría,   L   (1975)   Quinto   Informe   de   Gobierno.   En   http://www.diputados.gob.mx/cedia/sia/re/RE-­‐‑ISS-­‐‑09-­‐‑06-­‐‑14.pdf.   Consultado   en  enero  2011   García,  N.  (1990).   Culturas  híbridas.  Estrategias  para  entrar  y  salir  de  la  moderni-­‐‑ dad.  México:  CNCA  /  Grijalbo.     García,   R.   (2000).   Democracia,   participación   y   gestión   de   los   ciudadanos.   En   Siglo   XXI.   Problemas,   perspectivas   y   desafíos.   Esteban   Agulló   (coordinador).   Es-­‐‑ paña:  Universidad  de  Oviedo  (pp.  29-­‐‑40)   Hobsbawn,  E.  (2009).  Historia  del  siglo  XX.  España:  Random  House.   Le   Goff,   J.   (1991).   El   orden   de   la   memoria.   El   tiempo   como   imaginario.   España:   Paidós.   Leff,   E.   (2010).   “Imaginarios   sociales   y   sustentabilidad”,   en   http://www.culturayrs.com/?q=node/77.  Consultado  en  octubre  2012.   Medina,  F.  (1967).  Segundo  Informe  de  Gobierno.  En  Jalisco.  Testimonio  de  sus   gobernantes  1960-­‐‑1971,  tomo  V.  México:  Gobierno  del  Estado  de  Jalisco  (pp.  345   –  404)   -­‐‑   (1969).  Cuarto  Informe  de  Gobierno.  En  Jalisco.  Testimonio  de  sus  gobernantes   1960-­‐‑1971,  tomo  V.  México:  Gobierno  del  Estado  de  Jalisco  (pp.  479  –  556)    -­‐‑   (1970).  Quinto  Informe  de  Gobierno  en  Jalisco.  Testimonio  de  sus  gobernantes   1960-­‐‑1971,  tomo  V.  México:  Gobierno  del  Estado  de  Jalisco  (pp.  557  -­‐‑640)   México.   Comisión   Nacional   de   Población   -­‐‑CONAPO-­‐‑     (1994).   En   www.conapo.gob.mxMéxico.     México.   Fondo   Nacional   de   Fomento   al   Turismo   FONATUR-­‐‑   En   http://www.fonatur.gob.mx/es/index.asp     México.  Secretaría  de  Turismo  –SECTUR-­‐‑  en  www.sectur.gob.mx   Munguía,   C.   (1994).   Carlos   Munguía   Fregoso   platica   con…María   José   Zorrilla.   Zapopan:  El  Colegio  de  Jalisco.   Munguía,  C.    (1997).  Panorama  Histórico  de  Puerto  Vallarta  y  de  la  Bahía  de  Bande-­‐‑ ras.  Guadalajara:  Secretaría  de  Cultura  Gobierno  del  Estado/  H.  Ayuntamiento   de  Puerto  Vallarta.   Navarro,  D.    (2003).  Exclusión  social:  concepto  y  orientaciones  en  políticas  de  inter-­‐‑ vención   social.   España:   Colegio   Oficial   de   Psicólogos   de   Madrid.   En   http://site.ebrary.com/lib/guadalajarasp/Doc?id=10041913&ppg=9   Noronha,  R.  (1979).  Social  and  cultural  dimensions  of  tourism.  En    World  Bank   Staff   Working   Paper   No.   326   en   http://www-­‐‑ wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2003/09/23 /000178830_98101903402376/Rendered/INDEX/multi0page.txt     Portelli,  A.  (1993).  El  tiempo  de  mi  vida:  las  funciones  del  tiempo  en  la  historia   oral.  En    Historia  Oral,  Jorge  Aceves  Lozano  (compilador).  (pp.195-­‐‑218)  Méxi-­‐‑ co:  Instituto  de  Investigaciones    José    María  Luis  Mora  /  UAM.   121

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Romero,   F.     (1981).   Cuarto   informe   de   gobierno   en     Jalisco.     Testimonio   de   sus   gobernantes  1972-­‐‑1989,  Tomo  VI,  Investigación,  compilación  y  notas:  Aída  Ur-­‐‑ zúa   Orozco   y   Gilberto   Hernández   Z.   (1989).   (pp.501-­‐‑558)   México:   Gobierno   del  Estado  de  Jalisco.     -­‐‑   (1983)   Sexto   Informe   de   Gobierno.   En   Jalisco.   Testimonios   de   sus   gobernantes   1972-­‐‑1989,  Tomo  VI,  Investigación,  compilación  y  notas:  Aída  Urzúa  Orozco  y   Gilberto   Hernández   Z.   (1989).   (pp.611-­‐‑676).   México:   Gobierno   del   Estado   de   Jalisco.     Tomlinson,  J.  (2001).    Globalización  y  cultura.  México:  Oxford  University  Press:         México.     Touraine,  A.  (1999).  ¿Cómo  salir  del  capitalismo?  Barcelona:  Paidós.     Hemeroteca     Carta  abierta  al  presidente  municipal  de  Puerto  Vallarta    (2010,  junio  17).  Va-­‐‑ llarta  Opina,  p  10.   Sus  pasos  por  el  mundo  resuenan  en  la  poesía  (2010,  junio).    Entrevista  reali-­‐‑ zada  a  Hugo  Gutiérrez  Vega  por  Gustavo  Fernández  Villalba    para  las  radio-­‐‑ difusoras  culturales  de  Puerto  Vallarta  y  reproducida  en  Gaceta  CUCosta,  Se   puede  consultar  en  http://es.scribd.com/doc/33663551/Gaceta.  (p.  6  -­‐‑  7)   Morquecho,  A.  (1970,  mayo  15)  Minitemas.  Aquí  Vallarta  (p.  2)   Pérez   Villordo,   M.   (2010)   “Quinto   aniversario   del   Parque   Hidalgo”     en   http://www.noticiaspv.com/archivo/73021     Xicoténcatl,  M.  (1979,  agosto  20  al  26)  El  medio  ambiente  porteño.  En  Noticias   Puerto  Vallarta  (p.  5)     Entrevistas       Cabe  señalar  que,  en  su  totalidad,  han  sido  realizadas  por  la  autora  de  la  in-­‐‑ vestigación   -­‐‑Cortés    Lugo  de  Torres,  Josefina.  Nativa  vallartense,  nacida  en  1918.  Se  reali-­‐‑ zaron  diversas  entrevistas  entre  los  años  2008  y  2012.   -­‐‑González  Lomelí,  Adrián  Octavio.  Nativo  vallartense,  nacido  en  1947.  Reali-­‐‑ zada  en  abril  del  año  2012.   -­‐‑López  Rodríguez,  Laura.  Nativa  vallartense,  nacida  en  la  década  del  50.  Rea-­‐‑ lizada  en  el  año  2008.   -­‐‑Munguía  Fregoso,  Alicia.  Nativa  vallartense,  nacida  en  la  década  del  50.  Rea-­‐‑ lizada  en  marzo  del  año  2012.   -­‐‑Torres  Cortés,  María  Elizabeth.  Nativa  vallartense,  nacida  en  1951.  Realizada   en  abril  de  2012.   122

ȱ

        APARTADO  II                                                                                                                                                                                             INVESTIGACIÓN  DE  COLECTIVOS  Y  PROCESOS  EN  EXCLUSIÓN:   GÉNERO,    ENVEJECIMIENTO  Y  PROBREZA                

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

CAPÍTULO  V:  GÉNERO  Y  MERCADO  DE  TRABAJO  TURÍSTICO:  EL   EMPODERAMIENTO    EFECTIVO  COMO  ESTRATEGIA  INCLUSIVA   Esperanza  Vargas  Jiménez,    Remberto  Castro  Castañeda,  Mabel  Nuñez  Fadda,       Esteban  Agulló  Tomás  y  Raúl  Medina  Centeno     INTRODUCCIÓN       En  este  trabajo  se  presentan  las  conclusiones    de  una    investigación    que  se  llevó   a   cabo   en   el   periodo   comprendido   entre   2007-­‐‑2010   en   la   ciudad   de   Puerto   Va-­‐‑ llarta  Jalisco,  México.  El  objetivo  general  de  dicho  estudio  consistió  en  estudiar   la  articulación  entre  desarrollo,  trabajo      y  empoderamiento  en  el  contexto    del   turismo     en   Puerto   Vallarta,     desde   un   enfoque   de   género.     Se   trabajó   con   un   grupo  de  mujeres  mexicanas  de  bajos  recursos  que  laboraban  en  el  área  opera-­‐‑ tiva   en   empresas   turísticas   multinacionales   de   Puerto     Vallarta,     con   edades   entre  22  y  55  años,  con  historia  marital   o  de  relación  de  convivencia  libre,  con   hijos  con  grado  de  educación  bajo-­‐‑medio  y  de  diversos  orígenes  dentro  del  te-­‐‑ rritorio  nacional.    El  muestreo  se  realizó  en  diversos  establecimientos  hoteleros   que  ejemplificaran  las  características  socioeconómicas  que  prevalecen  en  el  sec-­‐‑ tor   turístico   de     PVR,     en   relación   al   proceso   de   globalización.     Se   diseñó     una   entrevista   semiestructurada   dirigida   al   colectivo   de   mujeres   que   laboran   en   la   industria   citada.   La   entrevista   contempló     preguntas   para   acceder   a   su   expe-­‐‑ riencia   laboral,     abarcando   áreas   como   trayectoria,   derechos,   salud,   violencia,   red   social   y   de   apoyo.   Articulado   a   los   elementos   citados   se   incluyeron   en   la   entrevista  aspectos  de  su  vivencia  doméstica,    puntualizando  aquellos    que  han   virado  a  la  par  de  la  experiencia  laboral,    dando  cuenta  de  cómo  esta  experien-­‐‑ cia  dual  de  trabajadora/esposa      influyó  en  áreas  como  la  economía,    el  trabajo   doméstico,  la  salud  sexual    y  reproductiva,  los  roles    parentales,      documentán-­‐‑ dose  la  existencia  o  no  de  las  redes  de  apoyo  que  participaron  en  esta  experien-­‐‑ cia.      El   eje   central   para   medir   el   empoderamiento   distinguió     la   capacidad   de  negociación  que    ejercita  o  no  la  mujer  para  lograr  el  bienestar  personal  den-­‐‑ tro  de  la  pareja  en  relación  a  su  rol  trabajadora/esposa,  atribuyendo  un    empo-­‐‑ deramiento  efectivo  en  el  colectivo  de  mujeres    que      lograron    una  negociación   exitosa  en  las  áreas  que  se  han  referido  previamente.  Otro  subgrupo    pertenece   al   colectivo     de   empoderamiento   parcial,   distinguiendo     aquellas   mujeres   que     han  recorrido  un  camino  parcial    en  las  distintas  áreas  de  experiencia,    y  final-­‐‑ mente     se   denominó   empoderamiento   nulo   o   escaso   al   colectivo   de   mujeres     donde  la  capacidad  de  negociación  no  es  una  competencia.      Es  común  afirmar   que  las  posibilidades  de  la  industria  turística    tienen  efecto  directo  en  las  rela-­‐‑ 125

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

ciones  de  género.      Los  optimistas    de  las  posibilidades  de  la  industria  turística       argumentan    que  ésta  les    abre  la  oportunidades  de  empleo  a  las  mujeres,    ade-­‐‑ más     de   lograr   autonomía   financiera,   y   de   establecer   contacto   con   el   mundo   exterior  (Cánoves  y  Villarino,  2000)    según  proponen,    estos  tres  factores  tienen   el  potencial  de  desencadenar  una  serie  de  efectos  positivos  que  permiten  modi-­‐‑ ficar  los  patrones  de  género.    A  lo  largo  de  este  capítulo  se  exponen    resultados,     reflexiones,     conclusiones   y   propuestas     que   alteran   la   causalidad   de   la   idea     referida,     para   ello   retomamos     los     objetivos   específicos   que   nos   plantemos   al   inicio   de   la   investigación   y   se   articulan   al   desarrollo   teórico   y   empírico   de   la   misma,  estos  objetivos  se  enumeran  a  continuación:       1.       Analizar    de  manera  crítica  los  aportes  más  significativos  que  han    relacio-­‐‑ nado    desarrollo  y    turismo  desde  una  perspectiva  de  género.   2.   Estudiar       las   características   y   dimensiones   del     empoderamiento   como     enfoque  central    de  este  trabajo.   3.   Estudiar  la  centralidad,  condiciones,  valores  y  significados    del  trabajo    y  su   incidencia/influencia  en  el  empoderamiento    de  la  mujer.   4.   Abordar  el  contexto  socioeconómico  y  laboral  de  las  mujeres,  así  como  las   tendencias  y  dinámicas  en  la  configuración  familiar  en  Puerto  Vallarta.   5.   Explorar      empíricamente    las  variables  psicosociales  del  empoderamiento   en  relación  a  la  experiencia  laboral  de  la  mujer  en  el  contexto  de  desarrollo  tu-­‐‑ rístico,  intentando  identificar  las  áreas  de  experiencia  (Trayectoria,  proyección,   derechos  y  redes  de  apoyo)  donde  se  manifiesta    la  relación  entre  trabajo  y  em-­‐‑ poderamiento.   6.   Analizar     el   rol     dual   de   las   mujeres   (esposa/trabajadora)     y     la   incidencia       de   los   significados   y   emociones   asociadas   al   mismo,     tratando   de     abordar   las   áreas   de   experiencia   más   significativas   (trabajo   doméstico,     economía   familiar,   salud   sexual     y   reproductiva,   roles   parentales)   donde   se   desarrolla   la   articula-­‐‑ ción.   7.   Estudiar     la   capacidad   de   negociación   en   la   toma   de   decisiones   en   pareja   como  estrategia    de  empoderamiento  asociado  al  rol  laboral  de  la  mujer,    identi-­‐‑ ficando     y   articulando     los   cambios     y   nuevas   dinámicas     en   la   organización   pareja/familia.       Género  en  el  desarrollo:  una  tarea  pendiente       En  lo  que  se  refiere  al  primer  objetivo  se  destacaron  las  aportaciones  de   las   perspectivas     Mujeres   en   el   Desarrollo   (MED)   y     Género   en   el   Desarrollo   (GED).       El     enfoque   MED,   también   conocido   como     integracionista,   abrió   las   puertas    para  un  amplio  e  intenso  debate  sobre  la  naturaleza  del  trabajo  remu-­‐‑ 126

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

nerado  y  no  remunerado  que  realizan  las  mujeres.  La  posibilidad  de  acceder  al   escenario  público,  garantiza  una    medida  para    desvanecer  las  brechas  jerárqui-­‐‑ cas  y  de  oportunidades    entre  hombres  y  mujeres  en  la  sociedad.    El  supuesto   que  movilizó    el  reclutamiento  de  las  mujeres  al  campo  laboral  remunerado  es     que  estaban  excluidas  de  la  producción  y  se  planteó  como  solución    su  integra-­‐‑ ción  al  desarrollo  con  proyectos  de  generación  de  ingreso  y  empleo.         El   ánimo   optimista   de   los   integracionistas   argumentaba   que   la   combi-­‐‑ nación  de  elementos  como  el  empleo,    acceso  a  mayores  niveles  de  educación,   programas    en  salud  sexual  y  reproductiva,    expansión  y  crecimiento  económi-­‐‑ co,   aunado   a   la   migración   masiva   hacia   los   focos   de   desarrollo,     garantizaba   destituir  las  barreras    que  imperaban  en  las  relaciones  genéricas,  teniendo  efec-­‐‑ tos  benéficos  en  particular  para  las  mujeres  y  sus  familias.         Las  críticas  se  hicieron  presentes  acusando  el  sesgo    economicista,  que   abanderó  este  modelo,    ya  que  supone    que    las  mejoras  en  las  condiciones  eco-­‐‑ nómicas    de  la  sociedad  y  de  la  mujer  en  particular  (mayor  empleo,  mayor  in-­‐‑ greso)       son   condiciones   necesarias   pero   no   suficientes     para   un   cambio   en   la   división   genérica   del   trabajo.   Los   proyectos   de   generación   de   ingresos   en   la   industria   turística   están     destinados,   en   un   sentido   amplio,   a   elevar   el   ingreso   económico     de   las   mujeres   y   de   sus   familias   y   generar   empleo.     Representan   reconocimiento     y   aceptación   del   rol   productivo   de   las   mujeres   y   sus   familias.   Puntualmente  intentan  otorgar  un  reconocimiento  y  aceptación  del  rol  produc-­‐‑ tivo  de  las  mujeres  y  sus  familias,  pues  sólo  a  través  del  empleo  remunerado    es   como  la  mujer  tiene  acceso    a  los  servicios    del  Estado  en  social:  créditos,    servi-­‐‑ cios  médicos,  ayuda  alimentaria,  capacitación,  etc.       Sin  embargo,  la  incorporación    de  la  mujer    al  mercado  de  trabajo  turís-­‐‑ tico  no  ha  sido  suficiente  para  garantizar    bienestar  en  un  sentido  amplio  e  inte-­‐‑ gral:   igualdad   de   derechos   y   oportunidades   en   el   área   de   empleo,   salud,   educación,  autonomía  etc.  En  ese  sentido,  el  costo  de  la  oportunidad  laboral  no   se  recompensa  con  el  ingreso  económico  que  perciben,  tampoco  se  ha  cambiado   la  distribución  genérica  del  trabajo    en  el  hogar  y  en  la  sociedad,  ni  se  ha  puesto   fin  a  las  valoraciones    desiguales  que  en  lo  cultural  y  en  lo  político    se  tiene  so-­‐‑ bre   el   desempeño   de   hombres   y   mujeres   en   la   sociedad.   Este   aumento   en   los   roles  productivos  se  constata  que  no  ha  sido  ni  es    suficiente  para  superar    las   condiciones  y  la  posición  discriminatoria  de  las  mujeres  en  la  sociedad  turística   (Díaz,  2010  y  Brandth  y  Haugen,  2007;  Fuller,  2009)       127

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

La  plataforma  teórica  MED  tiene  limitaciones  de  carácter  intrínseco.  Por   un   lado,   no   toma   en   cuenta   el   contexto   histórico     y   social   que   definen   la   posi-­‐‑ ción  de  mujer,  retoma  el  modelo  de  familia  nuclear  como  el  tipo  de  estructura   ideal  que  ya  no  entra  en  conflicto  con  los  requerimientos  del  modelo  económi-­‐‑ co.    Tiende  a  reforzar  en  el  empleo  turístico  los  roles  de  género  existentes  en  el   espacio  doméstico,  ya  que    la  mayoría  de  ellas  replican  sus  actividades  cotidia-­‐‑ nas  en  espacio  laboral:  camaristas,  auxiliares  de  lavandería  y  auxiliares  de  áreas   públicas.     En   lugar   de   que   el   espacio   laboral   se   constituya   en   una   experiencia   alternativa   (equitativa,   incluyente,   desarrolladora)   a   su   realidad   cotidiana,   se   han  constituido  en  (discriminatoria,  excluyente,  precaria)  en  ámbitos  de  expan-­‐‑ sión  de  relaciones  y  contenidos  patriarcales  y  clasistas  de  vida.     Los   enfoques   GED   representados   por   la   perspectiva   de   marginación   y   explotación,    integran  puntos  de  vista  que  alteran  la  visión    integracionista  co-­‐‑ mo     escenario   fértil   para   el   desarrollo   de   la   mujer   y   su   familia   en   el   contexto   turístico.    Cuestiona  el  mercado  como  medio  y  fin  para  integrar  a  las  mujeres  al   desarrollo,   también     evidencia   los     intereses   económicos   e   ideológicos   de   sus   argumentos.         La  postura  de  marginación  social    atiende  a  las  consideraciones  marxis-­‐‑ tas   más   radicales     en   torno   a   cómo     la   incorporación   de   la   mujer   al   trabajo   re-­‐‑ munerado,   ha   contribuido   más   al   deterioro   del   estatus     de   las   mismas,   puesto   que  se  da  en  forma  marginal    e  inequitativa  y  propicia  una  reducida  participa-­‐‑ ción   femenina     en   los   beneficios   del   desarrollo   (Bergareche,   2011;   Lillo-­‐‑Bañuls;   Casado   2011).     Hemos   constatado   a   lo   largo   del   estudio   que   el   trabajo     que   la   mujer   realiza   en   el   contexto   turístico,   constituye   el   hilo   conductor   donde   se   estructura  la  explotación,  y  la  precariedad,    la  opresión  de  clase  y  la  enajenación   contribuyendo   más   bien   al   deterioro   del   estatus   de   las   mujeres,   puesto   que   el   trabajo  se  da  en  forma  discriminativa.  Desde  esta  teoría  se  retoman  conceptos    y   categorías   como   poder,   opresión,   explotación,   trabajo   y   condición   social,     para   entender  la  dinámica  histórica  y  relacional  que  convive  con  la  experiencia  que   vive  la  mujer  en  los  escenarios  turísticos  laborales.       Por  otra  parte,  la  vertiente  de  explotación  se  interesa,  desde  una  óptica     marxista,  en  la  funcionalidad  del  trabajo  femenino  para  la  acumulación  capita-­‐‑ lista,  en  la  medida  en  que  deprime  los  salarios  y  garantiza  elevados  niveles  de   ganancias  para  los  empresarios.  Su  análisis  acentúa  más  la  explotación  que  las   mujeres  experimentan    en  los  escenarios  laborales  turísticos,  que  en  el  prejuicio   sexista,  atiende  la    estructura  social  y  económica  donde    emergen  y  se  consoli-­‐‑ dan  las  relaciones  de  género,  y  específicamente  cuestiona  los  beneficios  materia-­‐‑ 128

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

les    que  el  capitalismo  obtiene  de  la  posición  y  función  de  desventaja  de  la  mu-­‐‑ jer   en   la   sociedad.   Este   planteamiento   crítico   ha   devuelto   la   mirada   hacia   for-­‐‑ mas  de  opresión  y  poder  que  dificultan  el    tránsito  hacia    el  empoderamiento  de   la   mujer   en   el   contexto   turístico.   En   nuestra   investigación   se   evidencia   clara-­‐‑ mente  que  el      escenario  laboral  del  turismo  ha  aprovechado  la  construcción  de   las  identidades  de  género  que  el  patriarcado  perpetúa  y  reproduce,  impidiendo   que  todos  los  individuos  tengan  las  mismas  oportunidades  de  acceso  a  oportu-­‐‑ nidades     personales   y   colectivas,   evidenciando   la   segregación   ocupacional   y   salarial  que  impera  en    sus  trayectorias  laborales,  afectando  particularmente  al     colectivo  de  mujeres,  impactando  de  forma  negativa  su  calidad  de  vida  al  tener   que  desempeñar  varios  roles  y  funciones  que  hacen  más  compleja  su  vida  coti-­‐‑ diana  y  limitan  su  desarrollo  personal  y  social.     Es  innegable  la  discriminación  de  la  mujer  en  el  capitalismo  global,  sin   embargo   la   subordinación   de   las   mujeres   no   es   estática,   el   papel   de   la   mujer   desde   este   enfoque   limita   cualquier   intento   de   cambio,   interpretando   su   rol   como  víctima  pasiva  de  las  circunstancias,  siendo  imposible  su  liberación.  He-­‐‑ mos  tratado  de    argumentar  que    los  límites  teóricos  de  las  perspectivas  MED  y   GED   (en   su   perspectiva   de   explotación),   proveerá   un   análisis   más   integral     y   por   ende   más     eficiente     de   la   situación   mujer/trabajo/sociedad.   A   lo   largo   de   este  trabajo  mantuvimos  la  tesis  de  que  el    enfoque  de  empoderamiento  puede   solventar  las  lagunas  que  se    derivan  del  binomio  trabajo/empodeamiento,  inte-­‐‑ grando  la  dimensión  del  significado  y  emociones  en  los  procesos  de  formación   de   las   identidades,   atendiendo   los   aspectos   identitarios,   socioculturales   y   sim-­‐‑ bólicos   en   el   análisis     de   la   relación   mercado   de   trabajo   turístico   y   subordina-­‐‑ ción  femenina.       El  componente  emocional  que  acompaña  la  experiencia  laboral,  consti-­‐‑ tuye  una  de  las  aportaciones  de  este  trabajo,  (minimizado  en  las  posturas  refe-­‐‑ ridas)  como  categoría  psicológica  recupera  formas  de  poder  desde  dentro,  una   forma  de  poder  discreta,  cuando  ese  poder  se  instala  en  la  identidad  el  estado   de  indefensión  se  debilita,  emerge  la  resistencia  a  sucumbir  al  poder  que  el  ca-­‐‑ pitalismo   ejerce   sobre   ellas.   La   autovaloración,   la   confianza,   la   aceptación,   el   apoyo,   el   respeto,     son   emociones   empoderadoras   que     consolidan   el   núcleo   afectivo  de  la  personalidad,  y  movilizan  desde  dentro  un  poder  extraordinario   para  trascender  las  condiciones  que  las  mantiene  oprimidas  y  paralizadas.       La   localización   de   este   poder   desde   dentro   es   la   base   para   disparar   el   poder  con  (referido  a  la  vinculación)  y  el  poder  para  (trascendencia).    De  ahí  la   importancia  de  colocar  la  interpretación  y  la  mediación  de  la  experiencia  laboral   129

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

de  las  mujeres  en  el  centro  de  indagación  de  poder  a  través  de  su  participación   laboral  en  el  turismo,  como  escenario  de  trabajo/producción/vivencia  concreta.       Características  y  dimensiones  del  empoderamiento       En   lo   referente   al   objetivo   2,   se   trataba   de   estudiar   las   características   y   dimensiones   del   empoderamiento   como   enfoque   central   de   este   trabajo,   para   dar  cuenta  del  mismo    y  desde  las  perspectivas    de  los  estudios  de  género,  he-­‐‑ mos  contemplado  el  concepto  de  poder    como  un  modelo  dinámico,  que  no  es   unidireccional  y  que  además  puede  ser  aplicado  en  un  sentido  positivo,  es  decir   dotando  de  poder  a  quien  no  lo  tiene.  Este  trabajo  ha  tratado    de  distinguir  di-­‐‑ mensiones  del  poder  poco  estudiadas  y  no  tangibles  en  los  proyectos  de  desa-­‐‑ rrollo  y  turismo.      El  enfoque  del  empoderamiento    aquí  presentado,  además  de   reconocer   la   dimensión   económica   como   plataforma   para   lograr   el   bienestar   individual,    aborda    la  manera  en  cómo  la  ideología  determina  reglas  e  ideales.     Desde    su  aspecto  social,    puntualiza  la  importancia  de  que  se  analicen  las  rela-­‐‑ ciones  de  poder    enraizadas  en  las  instituciones:  mercado,  comunidad  y  hogar.   De  ahí  la  importancia  de  detectar  las  condiciones  psicosociales  que  facilitan    u   obstaculizan  el  proceso  de  empoderarse.       Este   trabajo   se   adentró   en   las     dimensiones   del   empoderamiento,   dis-­‐‑ tinguiendo  la  capacidad  de  negociación  que    ejercita  o  no  la  mujer  para  lograr  el   bienestar  personal  dentro  de  la  pareja  en  relación  a  su  rol  de  trabajadora/esposa.   Mientras   que   ciertos   aspectos   de     la   negociación   pueden   ser     fácilmente   medi-­‐‑ bles   como   la   libertad   de   movimiento   y   acción   (autonomía),   la   injerencia   en   la   toma   de   decisiones   (poder   de   decisión),   el   acceso   y   control   de   recursos   econó-­‐‑ micos   (poder   económico),   la   ausencia   o   presencia   de   violencia   en   contra   de   ellas,  y  el  acceso    a  la  información  e  igualdad  jurídica,    en  este  estudio  fue  pri-­‐‑ mordial   resaltar     las   atribuciones   de   significado   y   emociones   que     rodean     a   estas  situaciones  y  que    se  vislumbran  desde  el  área  simbólica  tocando  aspectos   como  la  autoestima,  la  conciencia,  el  control  percibido,  la  competencia,  la  efica-­‐‑ cia  desde  el  prisma  de  la  autovaloración.    Una  vez  destacadas  las  dimensiones   del   empoderamiento   y   su   importancia   para   incrementar   el   desarrollo   de   las   mujeres  (trabajadoras),  se  avanzó  en  el  objetivo  siguiente.       Centralidad  del  trabajo  en  el  empoderamiento  de  la  mujer       Este   objetivo   aborda   la   centralidad,   condiciones,   valores   del   trabajo,   significados   y   su   incidencia/influencia   en   el   empoderamiento   de   la   mujer.   Co-­‐‑ mo     punto   de   partida,   destacamos   que   la   incorporación   de   las   mujeres   en   el   130

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

mercado  laboral    no  sólo    ha  aumentado  en  las  últimas  décadas,  sino  que  per-­‐‑ manecen  más  tiempo  en  el  mismo.  De  acuerdo  a  datos  disponibles  entre  1988  y   1997   (UNED-­‐‑UK   1999)   se   dio   un   notable   aumento   en   la   participación   de   las   mujeres   en   la   industria   del   turismo   a   nivel   global.   Actualmente   entre   34   y   el   40%  de  las  personas  empleadas  en  el  turismo  son  mujeres  (Informe  global  sobre   turismo   2010).       Sin   embargo   este   incremento,   no   se   traduce   en   una   mejora   de   las  condiciones  de    igualdad  y  oportunidades    entre  el  empleo  masculino  y  fe-­‐‑ menino,     específicamente   en     el   contexto   turístico   la   discriminación   vertical   y   horizontal     contribuye   a   encasillar   a   las   mujeres   en   un   número   reducido   de   ocupaciones  y  limita  su  acceso  a  los  puestos  de  trabajo  mejor  remunerados,  más   estables  y  de  mayor  jerarquía.     El  trabajo  por  todo  ello,  adquiere  un  significado  diverso  en  los  distintos   colectivos  de  mujeres  entrevistadas.  Sin  embargo,  existe  un  consenso  en  otorgar   al   trabajo   un   valor/significado   central   en   sus   vidas,     determinando   formas   de   vivir,  de  relacionarse  socialmente,  así  como  maneras  particulares  de    encarar  el   presente   y   futuro.   Ante   la   lamentable   situación   que   abandera   sus   biografías     poseer  un  trabajo  adquiere  una  valoración  positiva,    la  ausencia  de  éste  duplica-­‐‑ ría  el  riesgo  y  la  vulnerabilidad  psicosocial  a  las  que  están  expuestas  (según  sus   propias  manifestaciones).     La  valoración  instrumental  del  trabajo  deja  ver  su  protagonismo  en    los   colectivos  de  mujeres  con  menos  recursos  (empoderamiento  nulo  y  empodera-­‐‑ miento  parcial),    su  ejercicio  les  permite  cubrir  necesidades  básicas  de  consumo   y  vivienda,  además  de  que  su  estatus  como  trabajadoras  institucionalizadas    les   confiere   el   derecho   a   gozar   de   prestaciones   sociales   que   sólo   a   través   de   este   medio   pueden   lograr.   El   colectivo   de   mujeres     con   empoderamiento   efectivo   (mujeres   con   capacidad   de   negociar   en   la   relación   de   pareja   en   las   distintas   áreas  de  experiencia,  disfrutan  de  márgenes  de  libertad  y  autonomía  para  diri-­‐‑ gir   sus   vidas,     autoestima,   conciencia,   y   control   percibido,   son   cualidades   que   las  definen  impactando  en  bienestar  personal  y  de  su  entorno)    suman  funcio-­‐‑ nes   de   carácter   psicosocial   derivadas   de   su   actividad   laboral   (estas     funciones   aparecen  escasamente  en  empoderamiento  nulo  y  parcial).     Es  decir,  el  trabajo  para  este  colectivo,  supone    además  de  ingresos  eco-­‐‑ nómicos,  una  actividad  que  estructura  su  tiempo,  vincula  sus  metas  individua-­‐‑ les  con  las  sociales,    propicia  relaciones  personales  más  allá  del  núcleo  familiar,   provee   un   estatus   social   y   de   una   identidad   laboral   positiva,   factores   que   ob-­‐‑ viamente   están   ligados   al   desarrollo   de   una   autoestima   estable   positiva,   y   la   capacidad  de  mayor  negociación  en  sus  espacios  de  vida.     131

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Hablar  de  condiciones  de  trabajo  para  las  mujeres  en    el  contexto  turís-­‐‑ tico   nos   remite   a   tocar   el   punto   de   precariedad   laboral:   los   salarios   percibidos   para  la  mayoría  de  ellas    son  ínfimos  (no  alcanzan  a  percibir  dos  salarios  míni-­‐‑ mos),  la  promoción  es  escasa,    así  como  la  capacitación  y  cuando  esta  se  ofrece       sólo     atiende   el   desarrollo   de   habilidades     acorde   al   puesto   que   ejecutan;     las   jornadas   laborales     no   congenian   con   las   necesidades   de   la   vida   familiar;   los   horarios  de  trabajo  se  alargan  en  temporadas  especiales  del  turismo;    se  privile-­‐‑ gia  el  costo  beneficio  para  la  empresa,  reduciendo  personal  y    sumando  respon-­‐‑ sabilidades   a   las   mujeres   que   permanecen   en   ella.   Constatamos   que   la   feminización  de  las  dimensiones    son  factores  de  precariedad  en  las  que  operan   y   generan   una   situación   de   precariedad   vital,   que   determina   condiciones   de     desigualdad  y  discriminación.  En  este  sentido  las  condiciones  señaladas  tienen   efectos  diferentes  en  la  población  femenina  estudiada,  las  variables  que  condi-­‐‑ cionan  su  impacto  tienen  que  ver  con  el  tipo  de  trabajo  que  realizan,  así  como  el   nivel  jerárquico  que  ocupan  en  la  empresa;  la  antigüedad  laboral,  así  como  los   significados   y   valoración   que   atribuyen   a   las   condiciones   que   rodean   su   expe-­‐‑ riencia  laboral.         Se  observa  también  en  este  punto  la  articulación  defendida  en  este    es-­‐‑ tudio:  por  ejemplo    se  observa    una  capacidad  de  negociación  mayor  en  el  mer-­‐‑ cado  laboral  en  el  colectivo  de  mujeres  con  empoderamiento  efectivo:  el  poder   de  acción  es  más  evidente  tanto  a  nivel  individual  como  de  grupo.    Esta  capaci-­‐‑ dad   tiene   un   componente   afectivo:   seguridad,   apoyo,   solidaridad,   confianza,   optimismo,   miedo,     emociones     con   efecto   neurálgico   para   sobrellevar   y   cam-­‐‑ biar   la   adversidad   derivada   de   las   condiciones   laborales.     Para   el   colectivo   de   mujeres  con  empoderamiento  nulo  o  escaso,    su  repertorio  emocional  de  angus-­‐‑ tia,  miedo,  resignación,  desesperación,  apatía  e  impotencia,    las  priva,  anestesia   y  somete  a  los  efectos  devastadores  de  las  condiciones  laborales  que  rodean  su   experiencia,     limitando   la   potencialidad   y   el   acceso   a   defender   o   cuestionar   si   los  recursos  que  el  trabajo  impone  a  su  vida  son  suficientes  y  justos  para  satisfa-­‐‑ cer  sus  necesidades.         Abordamos   en   este   punto,   la   reflexión   de   Agulló   (1997;   2001),   cuando   refiere   que   la   precarización   laboral/social   son   un   binomio   que   desata   situacio-­‐‑ nes  de  tensión,    y  que  “trabajar  en  condiciones  precarias  de  forma  permanente   (es   decir   que   la   precariedad   acabe   instalándose   de   forma   definitiva   en   su   vi-­‐‑ da/trayectoria  laboral  de  un  individuo  y/o  colectivo)  significa  vivir  en  condicio-­‐‑ nes  precarias.  Dicho  de  otra  forma  la  inadaptación  laboral  acaba  derivando  en   inadaptación  social.  El  panorama  laboral  del  turismo,  debe  considerar  las  situa-­‐‑ ciones    de  riesgo  que  rodean  las  trayectorias  del  colectivo  de  trabajadoras,    diri-­‐‑ 132

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

gir  estrategias  hacia  la  prevención,  girando  el    tránsito  (que  parece  irreversible)     hacia  la  exclusión.     En   este   trabajo   se   destaca   también   una   serie   de   factores   relevantes   de   exclusión  social,    que  acompañan    y    matizan  la  experiencia    cotidiana    de    las   mujeres  trabajadoras  del  turismo  y  que  deben  ser  atendidos  en  las  políticas  de   empleo  de  una  manera  integral  y  decidida:  Precariedad  (laboral),  ingresos  insu-­‐‑ ficientes,   irregulares,   endeudamiento   (economía);   baja   instrucción   escolar   (cul-­‐‑ turales);   enfermedades   físicas     y   psicológicas,   violencia   laboral   y   doméstica,   desmotivación    y  falta  de  confianza  en  sí  mismas,  pesimismo,  fatalismo  (perso-­‐‑ nales);  escasos  vínculos  afectivos  de  apoyo,    familias  monoparentales  (sociales).   La  atención  temprana  o  tardía  a  los  factores  de  riesgo    referidos,  dará  la  pauta   para   que   el   colectivo   de   mujeres   más   vulnerable   no   llegue   al   itinerario   y   las   zonas  de  la  exclusión.                  El   tránsito   hacia   el   empoderamiento   efectivo   requiere   una   transforma-­‐‑ ción  sociolaboral      que  garantice  el  bienestar  psicosocial.  Cuando    la  identidad   laboral  de  la  mujer  migre  hacia  el  empoderamiento,  las  circunstancias  adversas     tendrán  un  impacto    que  puede  ser  reversible,  gracias  al  sentido  de  potenciali-­‐‑ dad,  competencia,  fuerza  interior,  crecimiento,  optimismo,  conciencia,  que  em-­‐‑ poderarse   les   confiere.   La   perspectiva   psicosocial   para   entender   el   fenómeno   trabajo/empoderamiento,  deviene  fundamental,    ya  que  aporta  conocimientos  y   estrategias   que   ayudarán   a     contemplar   las   interacciones,   percepciones,   actitu-­‐‑ des  y  sentimientos,  en  definitiva,    procesos  subjetivos  y  materiales    que  convier-­‐‑ tan  la  experiencia  de  trabajar  en  una  experiencia  hacia  el  desarrollo.     Contexto   sociolaboral   y   económico:   nuevas   configuraciones   y   dinámicas   fa-­‐‑ miliares       El  objetivo  4  residía  en  el  abordaje  del  contexto  socioeconómico  y  labo-­‐‑ ral  de  las  mujeres,  así  como  las  tendencias  y  la  configuración  familiar  en  Puerto   Vallarta,  a  continuación  se  exponen  las  principales  conclusiones  que  dan  cuenta   de  este  aspecto  concreto.    Puerto  Vallarta  como  destino  turístico  vive  un  desa-­‐‑ rrollo  patente  en  términos  de  infraestructura  económica,  que  se  evidencia  en    la   acelerada  construcción  de  hoteles,  así  como  en  la  apertura  masiva  de  estableci-­‐‑ mientos    comerciales  que  corresponden  a  características  del  movimiento  globa-­‐‑ lizador.     Estos   procesos   económicos   y   su   forma   de   materialización   ha   sido   la   fuerza  más  poderosa    que  ha  acelerado  su  crecimiento  en  la  última  década.  La   generación    de  empleos  se  plasma  principalmente  en  el  área  del  turismo,    preva-­‐‑ leciendo  el  sector  terciario    como    categoría  donde  más  se  emplea  a  la  población   133

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

en  general.     La   ausencia   de   estadísticas   disgregadas   por   género   que   refiere   indica-­‐‑ dores  socioeconómicos,  prevalece    no  sólo  en  el  municipio,  sino  en  el  Estado  y     País,  omisión  que  representa  un  dato  significativo  en  sí  mismo.  Una  de  las  re-­‐‑ percusiones  es  que  al  carecer  de  información  más  puntual  sobre  las  característi-­‐‑ cas   socio-­‐‑demográficas   que   rodean   la     situación   laboral   de   las   mujeres   en   el   Sector  Turismo  en  Puerto  Vallarta,  dificulta  el  elaborar  diagnósticos  adecuados   dirigidos   a   este   sector,   ello   impide   diseñar   estrategias   afin   de   combatir   la   de-­‐‑ sigualdad   y   lograr   un   punto   de   equidad   entre   los   géneros   en   el   mercado   de   trabajo  turístico.  Las  omisiones  señaladas  invisibilizan  el  trabajo  de  la  mujer,  y  a   la  mujer  misma,  con  todos  los  efectos  negativos  que  ello  genera.  Por  esta  razón,   el   tipo   de   investigación   que   ofrece   el   presente   trabajo   constituye   un   elemento   enriquecedor   para   ampliar   y   profundizar   en   todos   los   aspectos   relevantes   a   la   situación  laboral  de  estas  mujeres  y  las  repercusiones  para  su  empoderamiento   y  calidad  de  vida.       De  acuerdo  a  los  últimos  datos  de  la  encuesta  nacional  de  ocupación  y   empleo  (2012)    la  evolución  de  la  participación  laboral  femenina  en  el  país    ha   evolucionado    en  las  últimas  décadas,  36  de  cada  100  ocupados  a  nivel  nacional   son  mujeres      El  sector  turismo  ocupa  el  segundo  lugar  como  escenario  de  em-­‐‑ pleo  en  nuestro  país  (55  de  cada  100  a  nivel  nacional  trabajan  en  este  sector).  Las   mujeres  entre  15  y  29  años  de  edad    representan  los  grupos  de  mayor  disponibi-­‐‑ lidad   laboral,     y   la   mayoría   de   ellas   ya   tiene   una   historia   marital   (casada   o   de   unión  libre)    Conforme  avanza  la  edad  de  las  mujeres  disminuyen  la  cantidad   de   mujeres   empleadas   en   el   mercado   de   trabajo   turístico,   siendo   más   severo   y   preocupante  el  panorama  en  las  mujeres  de  más  de  45  años.        De   acuerdo   a   datos   de   INEGI,     en   el   sub   apartado   de   indicadores   so-­‐‑ ciodemográficos   por   municipio   (2013)     documenta     que   la   composición   de   los   hogares   en   Puerto   Vallarta     en   su   mayoría   corresponde   a   la   estructura   de   la   familiar  nuclear  (66%),  este  dato  coincide  con  la  denominación  de  jefatura  mas-­‐‑ culina  (76%)  que  prevalece  en  el  municipio.  Esta  tendencia  en  la  formación  de   los   hogares   como   nucleares,   se   configura   con   la   definición   estricta   de   familia     donde  han  emergido  roles  y  funciones  específicos  al  interior  de  la  misma,  como   se  abordará    a  detalle  más  adelante,    congenia  con  la  idea  de  que  cada  miembro   atiende  diferentes  funciones  acorde  a  su  naturaleza  genérica:  mujer  líder  emo-­‐‑ cional   y   hombre   líder   pragmático.   Esta   reflexión   es   sustentada   por   la   cualidad   que  confieren  al  tipo  de  hogar  con  jefatura  masculina.     134

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

El     desarrollo   del   destino   no   ha   evidenciado   un   crecimiento   paralelo   a   las  necesidades  de  la  población  general  y  en  particular  de  las  mujeres,  ya  que  se     reporta  precariedad  en  los  empleos,  84%  de  las  mujeres    realizan  actividades  en   el  sector  de  servicios  como  empleadas  de  limpieza,  lavandería,  cocineras,  cama-­‐‑ ristas   y   dependientas   de   tienda,   el   resto   (16%)   realiza   actividades     de   mayor   jerarquía   en   el   área   administrativa     (Sumario   del   Informe   de   Proyecto   UNED-­‐‑ UK,  1999),    se  deduce  que  las  mujeres  están  bien  representadas  en  los  trabajos   de   servicio   y   administrativos,   pero   pobremente   representadas   en   los   niveles   profesionales.       El  ingreso  salarial  que  reciben  las  mujeres  es  casi  de  subsistencia,  como   ya  hemos  señalado,  apenas  logran  alcanzar  menos  de  dos  salarios  mínimos,    y   ganan    entre  10%  y  15%  menos  que  los  hombres  en  trabajos  similares.    El  acceso   a  la  educación  escolarizada  tiene  un  rezago  importante  para  el  grupo  de  muje-­‐‑ res,     ya   que   la   mayoría   se   encuentra   con   apenas   la   primaria   concluida     y   un   mínimo  ha  ingresado  y/o  concluido  la  educación  media  superior  y  en  aún  me-­‐‑ nor   medida   la   Universidad   (Indicadores   sociodemográficos     por   municipio   2010).     La  problemática  social  mencionada  se  conecta  (como  hemos  constatado   en  este  estudio)  a  muchos  de  los  indicadores  que    potencian  la  desigualdad  de   género   en   el   mercado   laboral   turístico   (acceso   temprano   al   trabajo,   migración,   salarios  precarios,  flexibilidad  laboral,  falta  de    espacios  recreativos  que  impul-­‐‑ sen   el   desarrollo,   uniones   y   matrimonios   a   edad   temprana   etc.),   dando   como   resultado    problemáticas  en  torno  a  las  adicciones  por    consumo  de  sustancias,   violencia,    inseguridad  y    prostitución.    Estos  resultados  coinciden  con  las  inves-­‐‑ tigaciones  de    Chant,  1997;  Lagunas,  2010  y  Tucker  y  Boonabaana    2012).       Los  datos  presentados    muestran  que  la  mujer  trabajadora  del  turismo   en   Puerto   Vallarta   aparece   situada   en   un   contexto     socio-­‐‑económico   que   con-­‐‑ vierte   su   rol   como   trabajadora   y   esposa   en   vulnerable   y   precario,   en   principio   disminuyendo   la   posibilidad   de   lograr   empoderamiento   a   través   del   empleo.   Esto  se  debe  a  que  dicho  rol  se  ve  rodeado  de  una  serie  de  circunstancias  adver-­‐‑ sas  que    dificultan  la  satisfacción  de  las  necesidades  materiales  de  las  trabajado-­‐‑ ras   y   ejercen   una   presión   considerable   en   relación   al   bienestar   personal,   la   satisfacción  y  el  logro  de  los  objetivos  personales  y  familiares  a  través  del  traba-­‐‑ jo.           135

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Variables  psicosociales  del  empoderamiento  asociado  al  rol  laboral  de  la  mu-­‐‑ jer     El  objetivo  5  consistió  en  explorar  empíricamente  las  variables  psicoso-­‐‑ ciales  del  empoderamiento  en  relación  a  la  experiencia  laboral  de  la  mujer  en  el   contexto  de  desarrollo  turístico,  tratando  de  identificar  las  áreas  de  experiencia   (trayectoria,   proyección,   derechos,   redes   de   apoyo,   salud)   donde   se   manifiesta   la  relación  entre  trabajo  y  empoderamiento.  Las  variables  que  intervienen  en  el   binomio   empoderamiento/trabajo,   hace   compleja   una   conclusión   radical   sobre   el   tema.   Sin   embargo,   la   regularidad   de   pautas   donde   conviven   las   variables   propician  las  siguientes  reflexiones:     En  cuanto  a  la  trayectoria  laboral,  el  punto  de  partida  para  el  colectivo   de  mujeres  entrevistadas    es  homogéneo:  precariedad  económica  en  su  familia   de   origen,   violencia   en   su   expresión   física   de   manera   regular,   su   participación   como   trabajadoras   inicia   a   los   doce   años   en   promedio   (actividad   que   no   se   ha     interrumpido  hasta  la  fecha)  baja  instrucción  escolar  (la  mayoría  no  concluyó  la   secundaria),  embarazos,  uniones  o  casamientos  siendo  apenas  adolescentes.      El   escenario   laboral   las   integró   por   tanto   con     carencias   de   tipo   mate-­‐‑ rial,   educativo,   relacional   y   afectivo.     Sin   embargo   las   trayectorias   han   tenido   matices  e  itinerarios,  experiencias  vitales  diferenciales,  todo  ello  deriva    en  dife-­‐‑ rentes   niveles   de   empoderamiento.   Las   mujeres   con   empoderamiento   nulo   y   empoderamiento  parcial,  siguen  desempeñando  puestos  en  las  áreas  de  menor   jerarquía:  lavandería,  cocina,  camarista,  stewart.  Este  patrón  cambia  en  el  colec-­‐‑ tivo  de  mujeres  con  empoderamiento  efectivo,  ellas  han  accedido  a  puestos  de   mayor   rango:   Ama   de   llaves,   Supervisora   de   Ama   de   Llaves,   Supervisora   de   Áreas   Públicas.   Esta   distinción   lleva   también   mejorías   en   la   percepción   econó-­‐‑ mica.        Una    de  las  variables  con    mayor  peso  que  deriva  en  un  nivel  de  empo-­‐‑ deramiento  distinto  es  el  nivel  de  instrucción.  Las  que  han  logrado  alcanzar  un   nivel   educativo   superior   (bachillerato/carrera   técnica)   o   permanecen   en   el   sis-­‐‑ tema  educativo,  se  conjuga  con  una  mejoría  en  su  proyección  laboral.    El  nivel   educativo   más   bajo   (primaria)   está   articulado   a   un   nivel   de   empoderamiento   nulo,  y  las  mujeres  que  concluyeron  la  secundaria  coinciden  con  el  empodera-­‐‑ miento   parcial.   En   este   sentido   se   constata   que   la   capacidad   de   gestión   de   la   empresa,  para  lograr  que  las  mujeres  avancen  en  su  nivel  de  instrucción  es  fun-­‐‑ damental,  en  el  logro  del  empoderamiento.     136

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Las   redes   sociales   familiares   y   laborales   han   jugado   un   papel   protagó-­‐‑ nico   en   su   avance.     El   estatus   migratorio   es   otro   elemento   notable   que   marca   contrastes  en  los  resultados.    El  colectivo  de  empoderamiento  nulo  o  parcial,  en   su   mayoría   son   migrantes.   Esta   cualidad   no   aparece   en   el   empoderamiento   efectivo.   Hallazgo   que   nos   lleva   a   replantear   la   importancia   que   ha   tenido   la   familia   como   red   social   de   apoyo,   y     las   limitaciones   que   conlleva   la   ausencia   física  de  la  misma.         Las  redes  de  apoyo  laborales  adquieren  un  protagonismo  para  las  mu-­‐‑ jeres   con   empoderamiento   efectivo.   El   reconocimiento   de   estas   redes   (aunque   en  menor  medida)    ha  podido  sustraer  los  efectos  de  la  lejanía  familiar  para  las   mujeres  con  empoderamiento  parcial,  sin  embargo  son  invisibles  para  las  muje-­‐‑ res  con  empoderamiento  nulo.       Retomamos   este   punto   como   fundamental   para   la   predicción   del   em-­‐‑ poderamiento,  ya  que  consideramos  que  las  redes  no  existen  por  sí  mismas,  es     la  función  afectiva  la  que  les  otorga  la  trascendencia  y  marcará  la  pauta  relacio-­‐‑ nal  con  las  mismas.  Emociones  como  la  apatía,  resignación,  miedo  e  indiferen-­‐‑ cia,  priva  las  mujeres  de  empoderamiento  nulo  de  su  reconocimiento  y  acceso,   articulándose  a  significados  de  desamparo,  lejanía  y  apatía,  circulo  vicioso  que   mantiene  a  las  mujeres  en  una    homeostasis  laboral.      Los  efectos  negativos  de-­‐‑ rivados  de  la  actividad  precaria  laboral,  se  sustraen  ante  la  valoración,  apoyo  y   reconocimiento   que   las   mujeres   con   empoderamiento   efectivo   le   otorgan   a   la   red.    Puntualizamos  la  importancia  que  deriva  el  involucramiento  afectivo  de  la   red  laboral,  como  predictor  positivo  de  empoderamiento.       Los   derechos   laborales   que   emanan   de   la   actividad   laboral,   provee   de   sentimientos  de  seguridad,    pues  solo  el  status  de  trabajadoras  asalariadas  pue-­‐‑ de  conferirles    gozar  de  atención  socio  sanitaria.  Los  derechos  y  responsabilida-­‐‑ des  que  devienen  de  su  contrato  (horario,  turno,  jornada,  vacaciones,  aguinaldo,   permisos,   incapacidades,   prestaciones   etc.)   no   son   afectados   por   el   tipo   activi-­‐‑ dad  que  desarrollan.    Los  derechos  laborales  por  sí  mismos  no  conducen  hacia   el  empoderamiento,  aunque  sí  constituyen  una  plataforma  y  un  dispositivo  que   les  confiere  seguridad,  identidad,  proyección  vital,  salud.  El  significado  que  se   les  otorga  constituye  una  variable  que  sí  resulta  trascendente,  así  como  las  emo-­‐‑ ciones  que  se  derivan.         Otra   de   las   conclusiones   que   emergen   del   estudio   es   la   capacidad   de   gestión    y  la  exigencia  de  su  derecho  a  informarse,  son    habilidades  que  desta-­‐‑ can   en     las   mujeres   con   empoderamiento   efectivo;   se   suma   al   sentimiento   de   137

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

seguridad   el   enojo,   éste   último   moviliza   la   capacidad   de   acción   y   conciencia   (capacidad  de  protesta  efectiva,  información  sobre  sus  derechos)  rebelándose    e   inconformándose   cuando   los   beneficios   no   se   hacen   patentes.   La   capacidad   referida  aparece  en  menor  medida  en  las  mujeres  con  empoderamiento  parcial,     y  está  abolida    en  el  colectivo  de  empoderamiento  nulo.  Seguridad  frágil,    apa-­‐‑ tía,   resignación   y   miedo   congenian,   y   sólo   asumen   los   benefi-­‐‑ cios/responsabilidades  que  derivan  de  su  contrato.     No  se  trata  únicamente  de  generación  de  empleos,  sino  más  bien  de  la   calidad  de  los  mismos.  La  seguridad  que  brinda  el  trabajo  institucionalizado    es   importante   pero   no   suficiente   para   virar   hacia   el   empoderamiento.   Deviene   importante  ampliar  los  márgenes  de  participación  de  las  mujeres  en  actividades   gremiales,  ya  que    la  voz    de  las  mujeres  está  ausente  en  estos  gremios,  lo  que   impide    reconocer  las  necesidades  personales,  que  derivan  de  aspectos  diferen-­‐‑ ciales  por  género.    La  legislación  que  constituye  beneficios  y  responsabilidades   de  las  trabajadoras,  debe  tomar  en  cuenta  particularidades  del  grupo  estudiado:   conciliación  y  flexibilidad  en  horarios  y  días  de  descanso  ajustados  a  las  necesi-­‐‑ dades  del  grupo  familiar,  procurar  la  atención  de  las  demandas  por  enfermedad   o  necesidades  especiales  que  surgen  en  la  cotidianidad  en  su  rol  dual  de  traba-­‐‑ jadora/esposa.       Facilitar  el  acceso  a  prestaciones  de  carácter  económico  que  contribuyan   a   elevar   la   calidad   en   sus   condiciones   materiales:   vivienda,   equipamiento   do-­‐‑ méstico,   vestido,   así   como   la   promoción   de   espacios     que   conduzcan   al   espar-­‐‑ cimiento   y   recreación   familiar   y   personal.   Reiteramos,     una   trabajadora   que   disfruta  de  una  calidad  de  vida  laboral,  experimentará  sentimientos  positivos  y   motivación  en  su  trabajo,  permitiendo  aumentar  o  aumentar  el  bienestar  físico  y   psicológico  con  el  fin  de  lograr  una  mayor  congruencia    con  su  espacio  de  vida   total.           Para  concluir  con  el  objetivo  planteado,  resaltamos    la  importancia  de   la  variable  salud  laboral    como  predictora  o  inhibidora  de  empoderamiento.    La   salud   en   su   expresión   física,   psicológica   y   social   constituye   una   cuestión   que   depende  en  buena  medida  de  las  condiciones  laborales,  la  vinculación  a  redes,   el  ejercicio  de  los  derechos.  La  consideración  de  la  posición    de  la  realidad    labo-­‐‑ ral  de  la  mujer,  nos  lleva  a  pensar  que  la    demanda  de  atención  médica  y  psico-­‐‑ lógica,   es   una   de   las   pocas   posibilidades   accesibles   para   enunciar   su   dolor   psíquico.           138

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

La  depresión,  estrés,  ansiedad  y  compulsividad,    deben  ser  entendidos   en   razón   de   su   sujetamiento   a   las   exigencias   laborales,   familiares   y   culturales,   como  sujeto  de  un  sufrimiento  inherente  a  su  posición  social.  El  dolor  psíquico   de  las  mujeres  se  ha  interpretado  y  justificado  en  base  a  una  supuesta  naturale-­‐‑ za   femenina,   este   punto   de   vista   prevalece   en   el   sistema   laboral,   ignorando   la   incidencia  de  los  factores  señalados    que  se  entretejen  y  enferman  a  las  mujeres   trabajadoras.       Las   acciones   correctivas     por   parte   de   las   empresas   no   son   suficientes   para  contrarrestar  los  efectos  de  la  precaria  salud  física  y  psicosocial  de  las  tra-­‐‑ bajadoras,  el  sistema  laboral  debe  romper  las  fronteras  que  delimitan  lo  público   y  privado.    Atender  la  violencia  que  se  asoma  en  los  hogares  de  las  mujeres  que   trabajan   en   su   sistema,   sensibilizarse   ante   la   situaciones   de   mujeres   migrantes     asociada  al  desarraigo  y  la  falta  de  inserción  social  que  conlleva,  tomar  concien-­‐‑ cia   de   los   múltiples   roles     y   funciones   que   las   mujeres   trabajadoras   desempe-­‐‑ ñan,  en  síntesis,  tomar  consciencia  de  la  corresponsabilidad  de  la  integración  de   las  mujeres  al  empleo  turístico.  El  bienestar  físico  y  psicológico  es  una  condición   sine  qua  non  para  el  empoderamiento.               Significados  y  emociones  asociados  al  rol  dual  de  las  mujeres     El   objetivo   6   consistió     en   analizar   el   rol   dual     de   las   mujeres   (espo-­‐‑ sa/trabajadora)   y   la   incidencia   de   los   significados   y   las   emociones   asociadas   al   mismo,   tratando   de   abordar   las   áreas   de   experiencia   (trayectoria,   economía   familiar,   trabajo   doméstico,   salud   sexual   y   reproductiva   y   roles   parentales).   Conciliar  la  vida  familiar  con  el  trabajo  ha  sido  uno  de  los  temas  prioritarios  en   las  agencias  internacionales  (OIT,  OMS,  Banco  Mundial),  tomando  en  conside-­‐‑ ración   el   rol   dual   de   las   mujeres,   y   el   papel   que   desempeñan   en   la   economía   familiar.   Como   se   ha   reiterado   en   las   reflexiones   y   conclusiones   anteriores,   la   población  de  mujeres  en  el  contexto  turístico  ha  asumido  en  lo  pragmático  dos   papeles,   el   de   proveedora   económica   sin   perder   el   rol   como   reguladora   de   las   funciones  afectivas,  socializantes  y  el  cuidado  de  la  familia.           Esta  dicotomía  también  se  traduce  en  una  disociación  de  identidades,  en  el   momento   que   ingresaron   a   trabajar   no   tenían   posibilidad   de   elegir,   su   espacio   de  maniobra  era  muy  reducido.    Los  resultados  de  este  estudio  reflejan  tenden-­‐‑ cias  diferentes  del  impacto  que  el  trabajo  ha  traído  a  sus  vidas.    Para  el  colectivo   de   mujeres   que   se   sitúan   en   un   empoderamiento   nulo   y   parcial,     incorporarse   en   actividades   remuneradas   no   las   ha   descargado   de   sus   responsabilidades   familiares,  el    exceso  de  trabajo,  resulta  en  una  doble  jornada  y    doble  opresión.   139

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Estas   mujeres     siguen   haciéndose   cargo   del   trabajo   doméstico,     la   maternidad   representa   el   centro   de   su   existencia   atendiendo   las   necesidades   que   este   rol   requiere,  remedian  las  situaciones  económicas  de  la  familia,  se  responsabilizan   de   su   salud   reproductiva   y     viven   la   paradoja   laboral   “si   ingresa   a   trabajar:   pierde,  y  si  deja  de  trabajar,  también”,    las  prácticas  de  poder  dominante  en  la   familia,  cultura  e  instituciones  turísticas  no  se  han  alterado  con  el  ejercicio  labo-­‐‑ ral  que  ellas  realizan.       El  “deber  ser”  como  mujeres  se  ajusta    a  los  estereotipos,  roles  y  funcio-­‐‑ nes   al   interior   de   la   familia   reproduciéndose   en   sus   espacios   laborales.   Su   tra-­‐‑ yectoria   está   impregnada   de   violencia   en   sus   distintas   manifestaciones   y   formas,  la  condición  social  de  mujer  trabajadora,  crea  conflictos  tras    la  pérdida   de   relevancia   del   varón   como   proveedor   tradicional   de   ingresos   económicos   y   estatus   familiar.   Las   áreas   de   experiencia   donde   las   mujeres   coinciden   con   su   pareja/familia   (sigue   asumiendo     la   responsabilidad   afectiva,   socializadora   y   ahora  la  económica).     Las  condiciones  sociodemográficas  de  este  colectivo  de  mujeres  dificul-­‐‑ tan   su   tránsito   hacia   el   empoderamiento,   destacando   su   bajo   nivel   de   instruc-­‐‑ ción  (primaria),    tienen  varios  hijos,  un  ingreso  económico  y  laboral  precario,  la   violencia  y  adicciones  está  presente  en  sus  vidas,  son  migrantes,  condición  que   las   limita   a   acceder   a   los   beneficios   de   las   redes   familiares.   Sumando   los   ele-­‐‑ mentos  referidos,  su  maniobra  de  acción  es  prácticamente  nula,  y  abarca  senti-­‐‑ mientos   de   incapacidad,   falta   de   fuerzas,   inferioridad,   apatía,   resignación,   culpa,   miedo,   acompañados     por   una   percepción   desvalorizada   de   sí   mismas,   estas   emociones   obscurecen   su   contexto   y   limitan   sus   posibilidades   de   acción   penetrando  en  su  definición  como  trabajadoras,  la  vulnerabilidad  y  la  precarie-­‐‑ dad    y  en  diversa  medida  la  exclusión  social.     Cuando  el    espacio  laboral  y  familiar  es  interiorizado  como    vital  para  la   supervivencia     y     definido   como     contextos   de   crecimiento   (trabajo)   y   cuidado   (pareja),     este   discernimiento   genera   confusión   cuando   se   ha   sufrido   abuso   y   explotación  en  esos  escenarios,  cuesta  distinguir    abuso  de    protección,    explota-­‐‑ ción  de  amor,  abandono  de  cuidado.    Esta  dificultad  para  discernir  (característi-­‐‑ ca  del  colectivo  referido)  hace  a  muchas  mujeres  completamente  vulnerables    a   la  explotación  de  su  papel  dual,  así  por  ejemplo,  ocurre  con  el  rol  maternal,  el   conyugal,  el  de  ama  de  casa,    estos  roles  tienden  a  determinar  la  totalidad  de  la   vida  de  la  mujer  y  absorben  su  identidad,  y  aún  cuando  la  mujer  accede  al  es-­‐‑ cenario   laboral,   no   se   identifica   en   ese   papel,   no   lo   interioriza,     extendiendo   y     replicando  en  el  escenario  turístico  su  trabajo  cotidiano.     140

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

    La   interpretación   que   las   mujeres   con   empoderamiento   efectivo   reali-­‐‑ zan   de   su   rol   como   trabajadora/esposa,   deriva   en   significados   positivos   para   ella,   su   familia   y   relación   de   pareja,   revelándose   en   una   experiencia   de   creci-­‐‑ miento,  satisfacción  y  oportunidad.    Esta  definición  positiva  que  realizan  de  sí   mismas,  está  auspiciada  por  situaciones  contextuales  que  han  fluido  a  la  par  de     esta  experiencia:  una  mayor  instrucción  (preparatoria),  acceso  a  mejores  puestos   de   trabajo   de   mayor   jerarquía   y   remuneración   (Ama   de   llaves,   Supervisora   de   ama   de   llaves   y   Supervisora   de   áreas   públicas).   Su     ciclo   vital   constituye   un   elemento  que  se  suma,  la  mayoría  concluyó  su  ciclo  reproductivo,  son  mujeres   adultas  (más  de  cuarenta  años),  sus  hijos  ya  son  adolescentes  o  están  llegando  a   la  adultez.         Otra   característica   que   sobresale   en   este   colectivo   y   que   abona   a   su   tranquilidad   y   satisfacción   en   sus   ámbitos   duales,   es   su   condición   de   no   mi-­‐‑ grantes;  ello  se  palpa  en  beneficios  relacionales  inmediatos  con  su  red  de  apoyo   familiar.  La  situación  conyugal  referenta  como  dimensión  que  resulta  relevante,   se   sostienen   en   una   relación     de   pareja   estable,   es   decir,   en   tiempo   y   acompa-­‐‑ ñamiento.           Las  oportunidades  de  crecimiento  que  han  asimilado  en  la  plataforma   laboral,  han  sido  una  herramienta  productiva  y  satisfactoria  en/para  sus  vidas,   valoran  los  contactos  sociales  y  la  solidaridad  de  las  redes,  la  estabilidad  laboral   (contrato  definitivo),  los  recursos  para  la  formación,  la  posibilidad  de  desarro-­‐‑ llar     su   creatividad     y   habilidades   de   dirección.   Las   circunstancias   descritas   (contextuales   y   laborales)   potenciaron   relatos   alternativos   sobre     sus   papeles   duales,   las   nociones   tradicionales     de   género   se   debilitan,   la   culpa   y   el   miedo   dejan  de  tener  protagonismo  en  sus  vidas.  El  rol  dual    se  vive  en  lo  pragmático,   pero  se  fusiona  en  su  identidad.     De  manera  significativa  este  cambio  de  dirección  ha  impulsado  la  capa-­‐‑ cidad  de  discernimiento  y  conciencia      sobre  su  múltiples  roles,  no  es  que  éstos   hayan   desaparecido,   ya   que   la   sobrecarga   de   trabajo   es   una   realidad,   pero   el   marco  de  su  interpretación  cambia.  No  se  asumen  como  las  únicas  responsables   de  que  todo  marche  bien  en  el  hogar,    el  ejercicio  de  la  maternidad  es  asimilado   como  una  experiencia  de  trascendencia,  no  de  sacrificio  y  culpa,  se  flexibiliza  y   comparte  la  responsabilidad  del  trabajo  doméstico,  distingue  lo  que  son  territo-­‐‑ rios   de   abuso   y   amor   (expresados   de   manera   explícita   en   el   ámbito   sexual),   poniendo   límites   a   la   violencia   cuando   ésta   aparece,   sus   logros   económicos   y   proyección   laboral,   los   asume   como   méritos   personales,   y   no   como   milagros   o   golpes  de  suerte.       141

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Esta  capacidad  de  discernimiento  y  conciencia,  reinterpreta  su  posición   de    esposa/trabajadora,  teniendo  efectos  positivos  en  las  relaciones  más  signifi-­‐‑ cativas,  por  ejemplo,    en  el  cambio  de  dirección  de  la  vida  de  sus  hijos,  forjando   relaciones  que  abonan  en  la  simetría  positiva  en  la  relación  de  pareja.  También   abre  espacios  para  el  reconocimiento  de  su  ser  individual  como  mujer,  diferen-­‐‑ ciación  con  vinculación  congenian  en  un  mismo  espacio  (trabajo/pareja/familia)   dando  cabida  a  ampliar  sus  relatos  sobre  sí  mismas,  más  allá  de  ser  madre,  es-­‐‑ posa    y  trabajadora,  identificando  sus  anhelos,  gustos,  deseos,  objetivos,  metas,   esperanzas  etc.  como    un  derecho  y  una  necesidad  personal.       En  síntesis,  el  empleo  (como  trabajo  remunerado  asalariado)  para  el  co-­‐‑ lectivo  de  empoderamiento  efectivo,  se  presenta  y  es  un  vehículo  que  las  enlaza   con   metas   individuales   y   colectivas,   las   condiciones   materiales   son   sólo   plata-­‐‑ formas,  peldaños,  necesarios  pero  no  suficientes,  para  la  transformación  de  ser   para  sí  y  ser  para  los  otros,    el  verdadero  logro  es  la  atribución  de  significado  de   su   experiencia   como   avance,   competencia,   consolidados   y   configurados   en   un   círculo  virtuoso  de    sentimientos  de  valoración,  orgullo,  reconocimiento,  y  cui-­‐‑ dado,  sentimientos  y  competencias  que  nacen,  congenian  y  se  retroalimentan  en   el   ejercicio   de   sus   papeles   duales.     Solo   se   puede   salir   victoriosa   del   tejido   de   relaciones  explotadoras    en  una  estructura  patriarcal  y  capitalista,  si  se  atiende  a   la   dinámica   contextual,   laboral,   relacional   y   emocional   donde   estos   elementos   interactúan  y  se  retroalimentan.     Capacidad  de  negociación    en  pareja    como  estrategia  de  empoderamiento     El  último  objetivo  consistió    en  estudiar    la  capacidad  de  negociación  en   la  toma  de  decisiones  en  pareja,    como  estrategia    de  empoderamiento  asociado   al  rol  laboral  de  la  mujer,    identificando    y  articulando    los  cambios    y  nuevas   dinámicas    en  la  organización  pareja/familia.    Atendiendo  a  la  trayectoria  labo-­‐‑ ral  del  colectivo    de  mujeres  estudiado,  no  podemos  marcar  un  antes    y  después   de   trabajar,   esta   tarea   constituye   una   actividad     fundamental/central   en   sus   historias.    Como  se  ha  referido  en  los  puntos  anteriores,  reiteramos  que  la  inte-­‐‑ gración    de  la  mujer    al  trabajo  remunerado  no  ha  sido  suficiente  para  acceder  al   principio   de   igualdad   referido   y   abanderado   por   los   enfoques   MED   (Boserup,   1990;  Deere,  1977;  Tinker,  1990;  Acevedo,  1995),  como  se  constata  en  este  traba-­‐‑ jo.  Acorde  a  los  señalamientos  de  los  autores  citados,  el  conflicto  entre  el  deber   ser  y  hacer  de  hombres  y  mujeres  se  ha  recrudecido  particularmente  en  el  colec-­‐‑ tivo  de  mujeres  con  empoderamiento  nulo  y  parcial.  Aparece  una  contradicción   gestada   al   interior   de   los   hogares   manifestándose   en   que   por   un     lado,   las   cir-­‐‑ cunstancias  de  precariedad  señaladas  han  empujado    a  las  mujeres  a  participar   142

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

en  el  trabajo  remunerado  sin  haberse  liberado  de  sus  responsabilidades  domés-­‐‑ ticas,   sin   embargo     no   han   cambiado   las   normas   y   valores   asignados   cultural-­‐‑ mente  a  mujeres  y  hombres.             Los   resultados   que   se   exploran   en   este   apartado   congenian   con   la   perspectiva   de   explotación     Casique,   (2007);   de   Oliveira   y   Ariza,   (1999);   León,   (2001);  Bergareche  (2004,  2006)  y  Corsi,    (2006  )  ya  que  se  constata  que  cuando   las  cónyuges  reciben  ingresos  similares  o  superiores,  el  varón    siente  amenaza-­‐‑ do  su  papel  de  proveedor  principal,  su  autoridad  en  la  familia  y  su  masculini-­‐‑ dad,   situación   que   ha   desencadenado   violencia   y   opresión   hacia   las   mujeres,   ocurriendo     con   más   frecuencia     y   exacerbación   cuando   la   mujer   es   la   única     proveedora   económica   (Zapata,   et   al;   2002;   García,   2007;   Ariza   y   de   Oliveira,     2007;  Ramírez,  2005).             La   repercusión   emocional   de   la   violencia   en   la   vida   de   las   mujeres   y   sus   familias     en   los   estudios   citados   ha   sido   sobreentendida     pero   no   ha   sido   motivo   de     un   análisis   exhaustivo.     Los   hallazgos     en   este   estudio   abonan   a   la   comprensión  del  sometimiento,  visto  como  una  ausencia  de  negociación  y  evi-­‐‑ dencia   cómo   la   experiencia   emocional     direcciona   las   respuestas   en   torno   a   la   negociación.       El  componente  afectivo  que  tiñe  la  identidad  de  las  mujeres  con  empo-­‐‑ deramiento     escaso   son   la   culpa,   el   miedo,   la   indiferencia,   la   apatía   y   resigna-­‐‑ ción,  estos  sentimientos    las  mantiene  en  una  posición  de  sumisión  no  sólo  ante     la   pareja,   sino   ante   ellas   mismas,   descalificando   su   potencialidad,   derechos   y   deseos  en  el  curso  de  su  vida  personal  y  familiar.    La    sexualidad    y  la  economía   son  áreas  de  experiencia  donde  la  violencia  es    más  aguda  y  visible,  en  esa  esfe-­‐‑ ra  se  manifiesta  la  expresión  más  clara  de    poder,  utilizado  como  recurso  correc-­‐‑ tivo,   obedeciendo   al   sentido   de   propiedad   que     subyace   a   la   idea   de   familia   y   límites  privados.       Se  observa  la  persistencia  de  una  dinámica  y  organización  familiar  tra-­‐‑ dicional,  donde  la  división  sexual  del  trabajo  y  de  las  emociones    obstaculiza  la   conciliación   de   la   identidad   femenina   como   trabajadora/esposa.   El   cambio   de   dirección  en  la  vida  de  sus  hijos  es  casi  imposible,  las  repercusiones  de  las  emo-­‐‑ ciones   victimizantes     tiñen   los   espacios   parentales,   asignando   roles   a   los   hijos   como   cuidadores   y   auxiliares   en   la   economía   familiar   y   trabajo   doméstico,   ha-­‐‑ llazgo   que   coincide   con   las   investigaciones   de   González   (2000)   y   Adato   et   al.   (2000).     Así   como   la   jornada   doble   aparece   también   la   culpa   por   duplicado,   al     interpretar  su  retiro  al  trabajo  como  una  responsabilidad  pero    paradójicamente   143

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

se  interpreta  como  abandono    e  irresponsabilidad  para  su  rol  materno,  la  iden-­‐‑ tidad   maternal   que   las   asfixia   también   las   salva.   Esta   complejidad   cognitiva   y   emocional  las  mantiene  en  una  impasse,    que  se  traduce  en  indiferencia,  impo-­‐‑ tencia,   apatía   y   angustia.     Haciendo   eco   de   la   perspectiva   de   explotación   los   resultados  en  este  grupo  de  mujeres  confirman  esa    mirada  teórica,  las  nociones   tradicionales   de   género   sobre   la   maternidad   como   vocación,   el   ejercicio   de   la   sexualidad  como  obligación,  el  matrimonio  como  objetivo  principal  de  vida,  se   filtran   negativamente   en   la   identidad,   permanecen   inamovibles,     atando     a   la   mujer/pareja    restringiendo  su  vida  y  posibilidades  de  desarrollo.     En   cuanto   a   las   mujeres   con   empoderamiento   parcial,   la   dinámica   de   pareja  se  vuelca  más  hacia  la  simetría  pero  con  carácter  rígido,  con  márgenes  de   maniobra  más  elevada  pero  sin  llegar  a  impactar  en  un  bienestar  personal.  Su-­‐‑ mando  a  las  emociones  que  se  han  descrito  con  anterioridad  aparece    el  enojo,     esta   emoción   es   fundamental   para   proveer   de   energía   que   movilice   hacia   el   cambio.   Aparece   un   sentimiento   de   inconformidad   que   se   anuncia   con   escala-­‐‑ das  de  violencia  como  mecanismo  de  negociación,  por  ejemplo  en  el  área  sexual   y  económica  se  asoma  una  resistencia  a  mantenerse  en  una  posición  pasiva,  la   denuncia  legal,  las  separaciones  y  abandonos  son  parte  de  los  mecanismos  que   utilizan   para   negociar.   Sin   embargo   estas   estrategias   no   alteran   significativa-­‐‑ mente  sus  apreciaciones  sobre  los  papeles  genéricos,  emerge  un  poder  discreto   en  cuanto  a  la  división  sexual  del  trabajo,  la  idea  de  que  son  las  únicas  respon-­‐‑ sables   de   que   todo   marche   bien   en   el   hogar   empieza   a   discrepar,   asumen   las   decisiones   reproductivas,     vivir   sin   el   amparo   de   un   hombre   lo   integran   como   una  posibilidad  de  crecimiento  y  no  como  amenaza  a  su  supervivencia.       Los  cambios  en  la  dinámica    y  organización  interna  de  la  familia    en  el   colectivo   de   empoderamiento   efectivo,   dejan   ver   los   efectos   positivos     del   rol   laboral   de   la   mujer   como   elemento   significativo   donde   estos   cambios   tienen   lugar.   Los   hallazgos   encontrados   confirman   la   perspectiva   de   integración,   es   decir  el  impacto  positivo    de  elementos  como  la  educación,  la  promoción  labo-­‐‑ ral,  ganancias  económicas,  la  formación,  el  estatus  marital  y  la  condición  migra-­‐‑ toria,   en   una   mayor   capacidad   de   negociación   con   la   pareja   (Barret   y   Phillips,   2003;  Arriagada,  1994;  Ariza  y  de  Oliveira,  2007;  Kabeer,  2005).  En  este  trabajo   los   definimos   como   factores   potenciales     externos,     por   el   efecto   que   tienen   al   llevar   a   la   mujer   a   cuestionar,   desafiar   y   transformar   las   nociones   de   género   tradicionales.  Aún  cuando      los  roles  asociados  con  el  desempeño  de  los  trabajos   reproductivos   (labores   domésticas   y   crianza   de   los   hijos)   han   sido   menos   sus-­‐‑ ceptibles  al  cambio  (Badinter,  2003;  Bobino,  2002,  Ariza  y  de  Oliveira    2001),  los   resultados  coinciden    con  los  hallazgos  de  Rojas  (2007)  y    González  (2000),  ob-­‐‑ 144

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

servándose    una  mayor  participación  de  los  hombres  en  el  cuidado  y  recreación   de   los   niños,     reparación   de   la   casa   y   trámites   administrativos,   así   como   en   la   toma   de   decisiones   sexuales   y   reproductivas.   El     poder   de   las   mujeres   no   sólo   afecta  su  bienestar  personal,  ha  impactado  en  un  cambio  de  dirección  en  la  vida   de   sus   hijos,   trascendiendo   ellos   los   límites   educativos   a   que   ellas   estuvieron   sujetas.  El  aporte  económico  es  corresponsabilidad    y  se  interpreta  como  creci-­‐‑ miento  individual  y  familiar.       El   punto   de   vista   de   Amartya   Sen   (2000)     corrobora   lo   que     se   ha   ex-­‐‑ puesto  en  los  puntos  anteriores  cuando  señala  que  el  poder  de  las  mujeres  tien-­‐‑ de  a  aliviar  el  descuido  de  los  niños  y  la  mortalidad,  lo  mismo  que  ha  reducir  la   fertilidad   y   la   sobrepoblación,   y   en   términos   más   generales   tiende   también   a   ampliar  el  alcance  del  interés  y  preocupación  por    sus  problemas  sociales     Finalmente   y   como   ya   señalaron   Kinnair   y   Hall   (1996),   a   lo   largo   de   nuestro   estudio   se   constata:   (1)   Que   los   procesos   de   desarrollo   turístico   y   las   actividades   relacionadas   con   el   turismo   surgen     de   sociedades   determinadas   por  el  género;  (2)  Las  relaciones  de  género  configuran  y  a  la  vez  son  configura-­‐‑ das     por   las   prácticas   de   todas   las   sociedades;   (3)   Las   relaciones   de   poder   que   rodean   los     procesos   de   desarrollo   turístico     representan   una   prolongación   de   las  políticas  de  las  relaciones  de  género.       Propuestas  de  acción  e  intervención     1.   Atender  la  importancia  que  tiene  la  perspectiva  de  género  de  ser  introdu-­‐‑ cida  de  manera  total  en  los  trabajos  de  género  y  todas  las  políticas  públicas  de-­‐‑ ben  ser  abordadas    en  el  tema  trabajo  de  la  mujer,  porque  es  un    tema  clave  y   central    en  la  consecución  de  metas  en  el  empoderamiento.   2.   Diseñar   estrategias   para   obtener   información   puntual   de   indicadores   so-­‐‑ ciodemográficos  por  género,  ya  que  ello  dificulta  elaborar  diagnósticos    dirigi-­‐‑ dos    y  adecuados      al  sector  turístico.   3.   Fortalecer  la  capacidad  de  gestión  del  sector  productivo  para  que  las  muje-­‐‑ res   que   trabajan   en   este   sector   accedan   a   mayores   niveles   educativos.   Esta   ac-­‐‑ ción  es    fundamental,  para  avanzar  hacia  el  empoderamiento  efectivo.   4.   La  legislación  que  constituye  beneficios  y  responsabilidades  de  las  trabaja-­‐‑ doras,  debe  tomar  en  cuenta  las  particularidades    de  las  mismas.     5.   El   sistema   laboral   debe   romper   las   fronteras   que   delimitan   el   territorio   público   del   privado.   Atender   la   violencia,   sensibilizarse   ante   la   situación   de   mujeres  migrantes,  tomar  consciencia  de  los  múltiples  roles  y  funciones  que  las   mujeres  desempeñan  en  la  cotidianidad.   145

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

6.   Los   proyectos   pueden   formar   una   conciencia   que   busque   relaciones   más   equitativas  entre  los  géneros.  Por  ejemplo  que  busque  ayudar/aliviar  el  trabajo   doméstico  con  servicios  del  Estado,  implementando  estrategias  que  integren  al     hombre  a    participar  de  las  responsabilidades  en  el  bienestar  social,  o  que  bus-­‐‑ quen   abolir   formas   institucionalizadas     de   discriminación   de   la   mujer     en   los   derechos  laborales,  o  que  busquen  la  libertad  de  elegir  el  manejo  del  cuerpo  de   la  mujer,  en  sus  opciones  de  maternidad,  sexualidad  y  aborto   7.   El   escenario   turístico   debe   ser   punto   de   partida   para   el     surgimiento   de   lazos   de   solidaridad,   el   desarrollo   de   la   conciencia   del   papel   productivo   y   el   desarrollo  de  actividades  y  habilidades  organizativas,    ya  que  nuestro  contexto   emplea  al  80%  de  la  población  femenina.     8.   El   reto   entre   equidad   y   desarrollo   no   es   fácil   de   resolver,   especialmente   a   niveles   operativos.   Los   logros   económicos   articulados   con   logros   políticos   y   sociales  serán  el  equilibrio  necesario  para  avanzar  hacia  una  sociedad  más  de-­‐‑ mocrática.   9.   Atender  las  demandas  emocionales  de  las  mujeres  y  sus  familias  mediante   la   atención   psicológica   individual   o   de   grupo   a   través   de     la   contratación   de   profesionales  del  área  o  pago  subrrogado.  De  no  ser  posible,  gestionar  con  insti-­‐‑ tuciones   de   gobierno   y   universidades   el   apoyo   en   este   sentido.   Formación   de   grupos  de  autoayuda  (reuniones  semanales  para  compartir  problemas,  apoyar-­‐‑ se  emocionalmente  y  buscar  soluciones).   10.   Impulsar   mejoras   en   la   atención   de   la   salud   a   través   de   servicios   médicos   para  las  mujeres  que  no  son  empleadas  de  base,  así  como  a  sus  familiares  cerca-­‐‑ nos  (esposo,  hijas/os).  Apoyar  con  aspectos  de  apoyo  concreto  como  comprarles   vendas  o  medias  especiales  para  evitar  las    várices  y  programar  descansos  regu-­‐‑ lares  a  lo  largo  de  las  jornadas  laborales.   11.    Los   empleadores   deben   facilitar   las     condiciones   de   tiempo   y   económicas   para  que  los  servicios  arriba  señalados  puedan  ser  implementados.       Propuestas  para  futuras  investigaciones     1.   Adentrarse  en  el  estudio  de  riesgo  de  exclusión  social  de  las  mujeres  traba-­‐‑ jadoras  en  condiciones  altamente  precarias.   2.   Proponer  el  enfoque  de  empoderamiento  efectivo  como  referente  sustancial   para  el  diseño  de  políticas    planes  y  programas  públicos.   3.   Complementariedad   metodológica   en   la   investigación   sobre   género,   desa-­‐‑ rrollo  y  trabajo,  incluyendo  diseños  de  tipo  cuantitativo    a  través  de  cuestiona-­‐‑ rios   en   diferentes   intersectores,   o   dentro   de   un   mismo   sector   de   diferentes   profesiones.     4.   Estudiar  el  punto  de  vista  de  los  empresarios  y  las  empresarias  de  hotelería   146

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

sobre  las  condiciones  en  las  que  se  encuentran  sus  empleadas  y  sus  potenciali-­‐‑ dades  de  mejorarlas  o  no.   5.   Establecer   una   investigación   longitudinal   para   saber   la   evolución   de   las   condiciones  laborales  y  personales  de  las  mujeres  estudiadas.   6.   Incluir   el   punto   de   vista   de   los   varones   referidos   en   situaciones   similares   para  evaluar  los  aspectos  estructurales  de  los  propios  y  de  las  condiciones  entre   los  géneros.       Referencias  bibliográficas     Adato,   M.,   de   la   Brière,   B.,   Mindek,   D.   y   Quisumbing,   A.   (2000).   Final   report:   The   impact   of   PROGRESA   on   women'ʹs   status   and   intrahousehold   relations.   Recuperado  de:  http//www.fao.org/docrep/006/y4940e/y4940e0f.htm   Agulló,  E.    (1997).  Jóvenes,  trabajo  e  identidad.  Oviedo,  España:  Servicios  de  publi-­‐‑ caciones  de  Oviedo.     Agulló,   E.   y   Ovejero,   A.   (Coords.).   (2001).   Trabajo,   individuo   y   sociedad.                                                                                                             Perspectivas  psicológicas  sobre  el  futuro  del  trabajo.  Madrid,  España:  Pirámide.   Ariza,   M.   y   de   Oliveira,   O   (2007).   Familias,   pobreza   y   desigualdad   social   en   Latinoamérica:  Una  mirada  comparativa.    Estudios  Demográficos  y  Urbanos,  22  (1)   15-­‐‑35.   Ariza,  M.  y  de  Oliveira,  O.  (2001).  Familias  en  transición  y  marcos  conceptuales   en  redefinición.  Papeles  de  Población,  28,  9-­‐‑39.   Arriagada,  I.  (1994).  Transformaciones  del  trabajo  femenino  urbano.  Revista  CEPAL,   53  (2),  18-­‐‑35.   Badinter,  E.  (2003).  Hombres  /  Mujeres.  Como  salir  del  camino  equivocado.  Argenti-­‐‑ na:  Fondo  de  Cultura  Económica.   Banco   Mundial.   (2006).   Hacia   la   integración   de   género   en     el   desarrollo   económico   mediante  la  igualdad  de  derechos.    Alfaomega.     Barret,  M.    y  Phillips,  A.  (2003)  .  Desestabilizar  la  teoría:  debates  feministas  contem-­‐‑ poráneos.  México:  Paidós.   Bergareche,   A.   (2004).   Tiempos   de   ambivalencia:   discurso   político,   violencia   e   identidad  laboral  en  Ciudad  Juárez.    En:  de  la  Torre  Barrón  A.,  Ofeda  Cárdenas   R.  y  Maya  Ambía  C.J.    (Coords.),  Construcción  de  género  en  sociedades  con  Violen-­‐‑ cia:  Un  enfoque  multidisciplinario.  México:  Porrúa.     Bergareche,  A.  (2006).  The  roots  of  autonomy  through  work  participation  in  the   Northern   Mexico   border   region.   En:   Mattingly,   D.   y   Hansen,   H.   Women   and   change  at  the  US-­‐‑Mexico  border:  Mobility,  labor  and  activism.  Tucson:  University  of   Arizona  Press.     Bonino,  M.  (2002).  “Los  varones  ante  el  problema  de  la  igualdad  con  las  mujeres”  en   Lamas,   C.   (Ed.)   ¿Todos   los   hombres   son   iguales?:   Identidad   masculina   y   cam-­‐‑ 147

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

bios  sociales.  Barcelona  España:  Paidós.   Boserup,  E.  (1970).  Women'ʹs  role  in  economic  development.  New  York:  St.  Martins.     Brandth,   Berit   y   Haugen,   Marit   (2007).   Gender   Work   in   Family   Farm   Tourism   (Repoert)  En:  Journal  of    Comparative  Family  Studies,    (22)  379-­‐‑393.   Chant,   S.     (1997).   Gender   and   tourism   employment   in   México   and   the   Philip-­‐‑ pines   En:   Sinclair   The   editor:   Gender   Work   and   Tourism.   Routledg   London   and   New  York  PAG   Corsi,  J.  (2003).  Maltrato  y  abuso  en  el  ámbito  doméstico.  Argentina:  Paidós.   DATATUR.   (2013).   Comité   Técnico   Especializado   de   Estadísticas   Económicas   del   Sector  Turismo.  Secretaría  de  Turismo  y  Sistema  Nacional  de  Información  Estadística  y   Geográfica  en:  http://datatur.sectur.gob.mx/  Consultado  el    4  de  abril  de  2013.   Deere,  C.  (1977).  Changing  relations  of  production  and  peruvian  peasant  wom-­‐‑ en’s  work.  Latin  American  Perspective,  4,  88-­‐‑96.    Encuesta   Nacional   de   Ocupación   y   Empleo   2012   (2012).   Instituto   Nacional   de   Geografía   y   Estadística   (INEGI)   en:     http://www.inegi.org.mx/Sistemas/infoenoe/Default.aspx?s=est&c=14042   Con-­‐‑ sultado  el  26  de  abril.   Fuller,  N.  (2009).  Turismo  y  cultura.  Entre  el  entusiasmo    y  el  recelo.  Perú:  Pontificia   Universidad  Católica  de  Perú.   García,  B.  (2007).  Cambios  en  el  trabajo  femenino  en  México,  Papeles  de  pobla-­‐‑ ción,    Julio-­‐‑  Septiembre  53  ,23-­‐‑45.   González,    M.    (2000).  Globalización  en  México  y  desafíos  del  empleo  femenino.  Méxi-­‐‑ co:  Universidad  Nacional  Autónoma  de  México.   González,  M.  (2000).   Investigación  cualitativa  en  psicología:  rumbos  y  desafíos.  Mé-­‐‑ xico:  International  Thompson.    Indicadores   Sociodemográficos   por   Municipio   (2010).   Consejo   Estatal   de   Pobla-­‐‑ ción.   Gobierno   del   Estado   de   Jalisco   en:     http://www1.jalisco.gob.mx/wps/portal/organismos/coepo     Instituto   Nacional   de   Estadística   y   Geografía.   (2010).     XIII   Censo   general   de   población    y  Vivienda,  2010.  Resultados  definitivos.  Tabulados  básicos.  Jalisco.   Recuperado  de  http://  www.censo2010.mx   Kabeer,  N.  (2004).  Realidades  trastocadas.  Las  jerarquías  de  género  en  el  pensamiento   del  desarrollo.  México:  Paidós.   Kinnaird,   V.   y   Hall,   D.   (1994).Understanding   tourism   processes:   A   gender-­‐‑ aware  framework.  Tourism  Management,  17(2),  95-­‐‑102.   Lagunas,   D.   (2010).   El   poder   del   dinero   y   el   poder   del   sexo.   Antropología   del   Turismo  Sexual.  En:  Perfiles  Latinoamericanos,  36  (4)  71-­‐‑98.   León,  M.  (2001).    Empoderamiento  de  las  mujeres:  encuentros  del  primer  y  ter-­‐‑ cer  mundo  en  los  estudios  de  género.  La  Ventana,  13,  94-­‐‑116.   Lillo-­‐‑Bañuls,   A.   y   Casado   D.     (2011).   Capital   humano   y   turismo:   Rendimiento   148

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

educativo,  desajuste  y  satisfacción  laboral.  En:  Estudios  de  Economía  aplicada.  29   (3)  55-­‐‑780.   Oliveira  de,  O.  y  Ariza,  M.  (1999).  Trabajo,  familia,  y  condición    femenina.  Una   perspectiva  de  análisis.  Papeles  de  Población,  20,  89-­‐‑129.   Ramírez,   J.   (2005).   Madejas   entreveradas.   Violencia   masculinidad   y   poder.   México:   Plaza  y  Valdés.   Rojas,   O.     (2007).     Paternidad   y   vida   familiar   en   la   Ciudad   de   México.   México:   El   Colegio  de  México.   Sen,   A.   (2002).   La   misoginia   como   problema   de   salud   pública.     Letras   Libres,   4   (40),  12-­‐‑18.   Tucker,     H   y     Boonabaana,   B.   (2012).   Tourism   and   poverty   reduction:   theory   and  practice  in  less  economically  developed  countries.  En:  Journal  of  Sustainable   Tourism.  20  (3),  437-­‐‑455.   UNED-­‐‑UK  (1999).  Sumario  del  proyecto  género  y  turismo:  Empleo  y  participación  de   las   mujeres   en   el   turismo:   Recuperado   de:     http://www.jmarcano.com/turisos/genero/genero.html   World   Tourism   Organization   (ONWTO)   and   The   United   Nations   Entity   for   Gender   Equiality   and   the   Employment   of   Women   (UN   Women)   (2011).   Global   Report   on   Women   in   Tourism   2010.   Preliminary   Findings,   Berlin´s   International   Conference  Center  (ICC):    UNIFEM,  OMT  ONWTO.    Zapata,   E.,   Townsend,   J.,   Rowlands,   J.,   Manzanares,   P.y     González   M.   (Comps.).  (2002).  Las  mujeres  y  el  poder.  México:  Plaza  y  Valdés.                  

149

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

CAPÍTULO  VI:  MADRES  SOLAS,  ¿EXCLUIDAS/INCLUIDAS   SOCIALMENTE?   María  del  Carmen  Pérez  González,  José  Carlos  Cervantes  Ríos       INTRODUCCIÓN       El   presente   capítulo   es   un   reporte   de   investigación   donde   se   presentan   los   re-­‐‑ sultados  tras  haber  entrevistado  a  profundidad  a  20  madres  solas  en  2011,  para   conocer   sus   experiencias   sobre   su   inclusión/exclusión   social.   Ellas   se   encontra-­‐‑ ban  en  tres  situaciones:  a)  madres  solteras,  b)  viudas  y  c)  divorciadas/separadas   residentes  en  la  Zona  Metropolitana  de  Guadalajara  (ZMG)  del  estado  de  Jalis-­‐‑ co,  México.  El  rango  de  edades  de  las  participantes  fue  de  20  a  56  años,  con  una   cantidad  de  hijos  entre  uno  y  cinco.  Algunos  hallazgos  fueron  que  para  el  me-­‐‑ dio  social  sí  es  importante  el  estado  civil,  ya  que  las  viudas  no  son  rechazadas,   aunque  para  ellas  mismas  no  tenga  relevancia.  El  factor  decisivo  para  mayor  o   menor  grado  de  inclusión  social,  dependió  de  las  redes  sociales  y/o  familiares,   así  como  de  las  concepciones  que  estos  grupos  tenían  del  término  “madre  solte-­‐‑ ra”.     El  capítulo  se  encuentra  estructurado  en  cuatro  apartados.  Primeramen-­‐‑ te   se   abordan   los   términos   de   exclusión   e   inclusión   social   relacionados   con   el   concepto  de  género.  En  un  segundo  momento,  se  describen  las  características  de   la   metodología   del   estudio.   Posteriormente   se   presentan   los   resultados   princi-­‐‑ pales   conforme   a   las   dimensiones   estudiadas   y   finalmente,   se   hacen   algunas   reflexiones  a  manera  de  conclusión.       Exclusión/inclusión  social  desde  el  género     El  origen  del  término  exclusión  social  se  remite  al  año  1974  cuando  Le-­‐‑ noir  –en  su  papel  de  funcionario  y  asesor  del  gobierno  francés  en  ayuda  a  paí-­‐‑ ses  africanos–  lo  empleó  para  referirse  a  las  personas  que  por  sus  circunstancias   de   vida   quedaban   sin   la   posibilidad   de   ejercer   sus   libertades   y   derechos   como   ciudadadanas/os  (en  Rubio,  2010).  A  partir  de  este  concepto,  la  Unión  Europea   reconoce  el  problema  en  su  propio  territorio,  con  algunas  ramificaciones  que  lo   componen  tanto  en  su  vertiente  económica  como  sociocultural:  la  pobreza,  sis-­‐‑ tema   de   pensiones   insuficiente   para   sus   ancianas/os,   la   cobertura   de   servicios   médicos,  rezago  de  viviendas,  la  marginación  educativa  y  crediticia,  así  como  la   necesidad  de  integrar  a  la  población  inmigrante  y  a  las  personas  con  discapaci-­‐‑ dad  (Comisión  Europea,  2009).     151

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

En  esta  dirección,  Rubio  (2010,  pp.  328  y  329)  define  la  exclusión  social   como  “…la  negación  del  ejercicio  efectivo  de  los  derechos  y  oportunidades  que   conlleva   la   condición   de   ciudadano   o   ciudadana,   y   que   están   ampliamente   re-­‐‑ cogidos   en   las   constituciones   de   los   países   occidentales…”.   Sin   embargo,   esta   condición  no  es  inamovible,  sino  que  puede  entenderse  como  un  proceso  diná-­‐‑ mico.     Por   ejemplo,   Calvo   (2006)   concibe   la   exclusión/inclusión   como   un   solo   proceso  histórico  que  puede  acercarse  a  un  extremo  o  al  otro,  en  función  tanto   de  las  condiciones  materiales  y  culturales  de  vida  de  cada  sociedad,  como  de  lo   que  hagamos  las  y  los  involucrados  –miembros  de  las  familias,  amistades,  veci-­‐‑ nos,  comunidad,  organizaciones  de  la  sociedad  civil  y  el  Estado–.     Si  bien  reconocemos  que  la  exclusión  social  se  presenta  en  diversas  po-­‐‑ blaciones15   por   distintas   razones   –de   género,   religiosas,   raciales,   clasistas,   mi-­‐‑ gratorias,  de  edad,  entre  otras–,  es  la  combinación  de  estas  características  lo  que   propicia  su  mayor  o  menor  afectación.  En  este  capítulo  retomaremos  únicamen-­‐‑ te   la   variable   de   género   como   elemento   central   de   análisis,   asumiendo   que   el   resto  de  los  factores  interactúan  en  la  realidad  de  maneras  múltiples  y  dinámi-­‐‑ cas  entorno  a  éste.       Existen   estudios   previos   para   la   decisión   que   hemos   tomado:   desde   quienes  han  indagado  la  violación  a  sus  derechos  humanos  por  ser  niñas  (Cen-­‐‑ tro  de  Estudios  para  el  Adelanto  de  las  Mujeres  y  la  Equidad  de  Género,  2008),   mujeres  por  su  condición  de  inmigrantes  (Campani,  2010)  o  la  mayor  cantidad   de   mujeres   que   viven   en   situaciones   de   pobreza   (Mota,   2006),   todos   estable-­‐‑ ciendo  la  importante  relación  entre  exclusión  y    género.  De  hecho,  la  Sendotu16   (2010)  considera  al  género  como  uno  de  los  cuatro  ejes  sobre  los  que  se  articulan   las  desigualdades  sociales17.     La  exclusión  social  como  fenómeno  no  es  nuevo  sino  producto  de  una   serie  de  mitos  que  han  sido  dirigidos  a  grupos  específicos  para  cometer  abusos   de   todo   tipo.   En   ese   histórico,   las   mujeres   acusadas   de   brujería   y   los   homose-­‐‑ xuales  han  sido  ejemplos  lamentables  en  el  pasado.  Lo  trágico  de  la  situación  es   que  tales  aspectos  sólo  se  renuevan  en  las  formas,  pero  los  contenidos  permane-­‐‑ cen  como  ya  lo  reportaba  Szasz  (2006).     15   Por   esta   razón   existen   diversos   estudios   al   respecto   en   distintos   ámbitos:   En   la   criminología   (Diez,  2011),  cuidado  de  enfermos  (Martínez,  1998),  en  educación  (Rojas,  2008),  en  el  trabajo  asala-­‐‑ riado  Pérez  y  Mora  (2006),  por  mencionar  algunos.   16  Es  un  proyecto  de  la  Comunidad  Autónoma  Vasca  que  busca  fomentar  la  igualdad  entre  hom-­‐‑ bres  y    mujeres  y  la  inclusión  social.   17  Los  otros  tres  corresponden  a  la  edad,  origen  y/o  etnia  y  discapacidad.  

152

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Desde  esta  óptica,  las  mujeres  han  sido  siempre  incluidas,  pues  sin  ellas   toda   forma   de   organización   social   no   sería   posible   (Bas   y   Amador   2010).   Se   le   incluye,  pero  para  abusar  de  su  trabajo.  Al  ejercer  un  control  sobre  sus  cuerpos   y   sus   libertades,   se   les   asignaron   por   siglos   las   tareas   reproductivas   que   cum-­‐‑ plían  y  cumplen  para  el  funcionamiento  del  sistema  social  (Federici,  2011).  Des-­‐‑ de   el   punto   de   vista   de   los   derechos   humanos,   las   mujeres   han   sido   excluidas   para   ejercerlos   –políticos,   de   propiedad,   civiles,   sociales,   entre   otros–   total   o   parcialmente  (Simón,  2008).     La   exclusión   social   entendida   como   proceso,   ha   sido   clasificada   en   di-­‐‑ versas  zonas  por  Castel  y  Tezanos  (en  Rubio,  2010)  que  retoman  esta  idea  com-­‐‑ plementándola   con   una   adaptación   hecha   a   una   serie   de   factores   y   circunstancias,   mismas   que   se   muestran   en   la   siguiente   tabla,   y   que   pueden   servirnos  como  guía  en  el  análisis  de  los  datos.     Tabla  1      Zonas  identificadas  en  el  proceso  de  exclusión  social    Zona  de   Zona  de        Zona  de     Zona  de   Integración   Vulnerabilidad   Asistencia   Exclusión   Situación   Empleo  estable  o   Empleo  precario   Desempleo   Inempleabilidad   laboral   fijo   o  inestable   Ámbito   Empresas  y  activi-­‐‑ Empresas  o   Aportaciones   Aleatoriedad  de   económico   dades  estables  y   actividades   públicas  regla-­‐‑ ingresos   con  futuro   económicas   mentadas  o   inestables  o  en   beneficencia   crisis.  Economía   sumergida   Situación   Fuertes  redes   Fragilidad  rela-­‐‑ Carencias  rela-­‐‑ Aislamiento   relacional   familiares  y  socia-­‐‑ cional.  Indivi-­‐‑ cionales  com-­‐‑ social   les   dualismo   pensadas  por   iniciativas  asisti-­‐‑ das  de  inserción   Sentimientos   Seguridad,  con-­‐‑ Miedos,  incerti-­‐‑ Fatalismo,  falta   Desesperación,   fianza  en  el  futuro   dumbres   de  perspectivas   anomia   Actitudes   Conformismo.   Desconfianza,   Protesta.  Resig-­‐‑ Desviación.   básicas   Emulación   inseguridad   nación   Pasividad.   Violencia.  Re-­‐‑ beldía   Factores  de   Inestabilidad  eco-­‐‑ Crisis  familiares,   Alcoholismo,   Enfermedades,   riesgo   nómica,  enferme-­‐‑ ruptura  de  soli-­‐‑ drogadicción,   accidentes,   dades,   daridad  de  gru-­‐‑ depresión,  ais-­‐‑ delitos,  suici-­‐‑ incertidumbres   po,  fracaso   lamiento,  clausu-­‐‑ dios,  etc.   ante  la  vida,  etc.   escolar,  inadap-­‐‑ ra  social,  etc.   tación  cultural,   minusvalías   Fuente:  Rubio  2010,  p.334    

  153

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Si  aplicamos  el  enfoque  de  género  a  cada  una  de  estas  situaciones,  ve-­‐‑ mos  que  hay  una  relación  clara  donde  se  muestra  la  desventaja  social  en  que  se   encausa   la   vida   de   las   mujeres.   Por   ejemplo,   sobre   la   situación   laboral   vemos   que  existe  una  tendencia  a  ubicarlas  en  las  zonas  que  van  de  la  vulnerabilidad  a   la   exclusión,   como   lo   han   documentado   varias   autoras   (Ochoa,   2007;   García   y   De  Oliveira,  2006)  con  empleos  precarios  o  sin  ingreso  alguno    en  varias  ciuda-­‐‑ des  de  México.     Respecto   a   un   entorno   empresarial   estable,   en   nuestro   país,   por   perte-­‐‑ necer  a  las  naciones  consideradas  en  vías  de  desarrollo,  las  empresas  suelen  ser   más  inestables  y  estar  a  expensas  del  capital  extranjero,  y  por  tanto  más  vulne-­‐‑ rables  a  los  cambios  de  un  mercado  globalizado.  Las  mujeres  en  estas  condicio-­‐‑ nes  sacan  adelante  con  mayores  esfuerzos  y  desgaste  a  sus  hijas/os  y  familiares   sin  recursos  económicos  suficientes,  en  condiciones  adversas.  (O’  Neill,  1998)     El  género  no  sólo  impacta  la  esfera  económica,  sino  también  el  mundo   de   los   afectos.   En   este   sentido   Enriquez   (2009)   ha   encontrado   que   mujeres   vi-­‐‑ viendo   en   situaciones   de   pobreza   en   zonas   urbanas   de   México,   manifiestan   haber  experimentado  emociones  negativas  como  tristeza,  enojo,  intranquilidad   y   miedos   producto   de   un   sistema   social   injusto   que   las   pone   en   desventaja   en   comparación  con  sus  compañeros  varones.     Sobre  el  rubro  de  las  actitudes  tendientes  a  la  disminución  de  la  autoes-­‐‑ tima,  en  otro  estudio  descubrimos  (Cervantes  y  Pérez,  2009)  que  en  una  comu-­‐‑ nidad   de   Jalisco,   las   mujeres   –como   integrantes   de   una   familia–   ponían   sus   necesidades  al  final,  luego  de  las  de  sus  hijos  y  parejas.     Finalmente,   de   los   factores   de   riesgo   consideramos   la   disolución   fami-­‐‑ liar  como  fundamental  en  la  vida  de  muchas  mujeres,  quienes  encuentran  sen-­‐‑ tido   a   su   vida     dentro   de   este   grupo.   Este   rompimiento   familiar   no   debe   considerarse  como  elemento  aislado  de  los  anteriores,  es  un  eje  articulador  del   resto,  de  acuerdo  a  los  propósitos  de  este  estudio,  por  lo  que  amerita  un  espacio   para  definirlo,  como  son  las  madres  solas  como  cabezas  de  familias.     Familias  de  madres  solas     En  el  apartado  anterior,  se  abordó  cómo  las  mujeres  han  sido  incluidas   en  un  sistema  patriarcal  para  abusar  de  ellas  y  excluidas  en  sus  derechos  como   ciudadanas.   Sin   embargo,   resulta   necesario   especificar   cuál   es   la   función   que   han  cumplido  en  el  engranaje  social.  Para  responder  a  esta  interrogante,  es  ne-­‐‑ 154

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

cesario  pensarlo  desde  su  papel  en  el  ámbito  privado,  ya  que  estas  mujeres  no   son   sólo   individuos   con   significados   y   prácticas   para   sí   mismas,   sino   que   son   parte  de  un  grupo  más  inmediato  del  cual  se  les  ha  hecho  responsables:  la  fami-­‐‑ lia.     Existen  dificultades  en  la  definición  del  término  familia.  Por  ejemplo  el   Instituto  Nacional  de  Estadística  y  Geografía  (INEGI)  hace  una  fusión  entre  este   concepto   con   el   de   hogar,   para   nombrarlo   hogar   familiar,   el   cual   define   como   un   espacio   “…en   el   que   por   lo   menos   uno   de   los   miembros   tiene   relación   de   parentesco  consanguíneo,  putativo  o  de  afinidad  con  el  jefe  del  hogar”  (INEGI,   2005  p.  151).     De   esta   fusión   entre   integrantes   de   una   familia   y   compartir   un   techo   común,   el   INEGI   hace   sus   propias   clasificaciones   en   hogares   familiares   y   no   familiares.   Los   primeros   se   subdividen   a   su   vez   en:   nuclear,   ampliado,   com-­‐‑ puesto,   unipersonal   y   corresidente   (INEGI,   2010).   Es   en   el   primer   tipo   que   se   incluye   a   las   familias   monoparentales,   un   error   desde   nuestro   punto   de   vista   porque  invisibiliza  distintas  situaciones  al  interior  de  este  grupo.       Por  su  parte,  Naciones  Unidas  –quien  concuerda  con  la  clasificación  del   INEGI–     define   la   familia   monoparental   como   “…una   variación   de   la   familia   nuclear  de  un  solo  adulto,  compuesta  por  una  madre  o  un  padre  y  uno  o  varios   hijos”  (En  Paz  y  Sahuquillo,  2010,  p.  116).  Si  bien  en  términos  operativos  es  una   conceptualización  clara,  también  muestra  una  parte  difusa,  porque  no  especifica   que   la   mayoría   de   estas   familias   están   encabezadas   por   madres,   lo   que   lleva   nuevamente  a  invisibilizar  realidades  distintas.     En  México,  la  manera  de  dar  seguimiento  a  esta  realidad  es  a  través  del   conteo   de   hogares   con   jefatura   femenina.   De   este   concepto   se   deriva   que,   de   acuerdo  al  último  censo  nacional  de  población,  25%  de  los  hogares  está  a  cargo   de  una  mujer  (INEGI,  2010),  lo  que  significa  la  cuarta  parte  de  ellos.  En  Jalisco   se    encontró  (Pérez  y  otras,  2008)  que  cuando  las  mujeres  estaban  en  esta  situa-­‐‑ ción,  era  regularmente  por  viudez,  divorcio,  separación  o  soltería.  Datos  simila-­‐‑ res  se  encontraron  a  nivel  nacional  (INEGI,  2005).  Éste  es  el  foco  de  interés  de  la   presente  investigación.     Es  indudable  que  nuestro  país  se  ha  transformado  por  los  cambios  eco-­‐‑ nómicos  y  políticos  que  repercuten  en  las  formas  en  que  los  miembros  de  una  

155

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

familia   enfrentan   las   dificultades   diarias18.   En   las   últimas   cuatro   décadas,   los   procesos   de   modernización   y   globalización   han   influido   en   las   estructuras   de   las   familias   mexicanas   y   se   presenta   una   creciente   heterogeneidad   – especialmente   en   las   áreas   urbanas–.   Como   prueba   de   ello,   a   continuación   se   muestra  en  la  tabla  siguiente  la  relación  directa  entre  el  estado  civil  y  edad  de   las  mujeres  para  describir  su  fecundidad.     Tabla  2.  Promedio  de  hijas/os  nacidos  vivos  de  mujeres  entre  15  y  49  años  de  edad  por  estado   conyugal  en  2010.   Estado  conyugal   15-­‐‑19   25-­‐‑29   35-­‐‑39   45-­‐‑49   Viudas,  divorciadas  y  separadas   1.0   1.9   2.8   3.6   Casadas/Unión  libre   0.7   1.9   2.6   3.3   Solteras   0.0   0.3   0.8   1.1   Fuente:  INEGI  (2012)    

  Como  se  observa,  existe  una  tendencia  en  aumento  del  índice  de  natali-­‐‑ dad  en  las  tres  categorías  en  relación  a  sí  mismas  en  base  a  la  edad.  Lamenta-­‐‑ blemente   el   INEGI   agrupó   a   viudas,   divorciadas   y   separadas,   decisión   con   la   que  no  estamos  de  acuerdo  porque  invisibiliza  situaciones  en  distintas  circuns-­‐‑ tancias.   Un   dato   relevante   a   resaltar   es   que   la   mayoría   de   las   mujeres   con   hi-­‐‑ jas/os  no  están  casadas  o  viven  en  unión  libre,  sino  que  son  madres  solas.     A  las  familias  monoparentales  –por  estar  en  su  mayoría  a  cargo  de  mu-­‐‑ jeres–   Rubio   las   denomina   monomarentales   (2010,   p.   344),   término   que   refleja   una   mayor   precisión.   En   este   estudio   se   entiende   como   familia   monomarental   aquella  en  la  que  la  madre  es  la  responsable  de  cubrir  las  necesidades  materia-­‐‑ les  y  formativas  del/la  hijo/hija.  Pueden  tener  o  no  contacto  con  el  padre,  y  vivir   en  una  sola  vivienda  o  compartirla  con  otras  personas,  lo  cual  no  modifica  sus-­‐‑ tancialmente  su  condición  social.  Retomamos  las  tres  causas  o  “rutas  de  ingre-­‐‑ so”  tradicionales19  a  la  monomarentalidad:  a)  por  divorcio  o  separación,  b)  por   ser  madre  soltera  y  c)  por  viudez  (Barrón,  2002).       Por   divorcio   o   separación.   En   ambos   casos   se   da   la   disolución   matrimo-­‐‑ nial,   pero   en   el   primero,   se   legaliza   ante   un   juzgado   civil.   Mientras   que   en   el   segundo   lo   hacen   sin   la   autorización   de   un   juez,   tomando   esta   decisión   y   lle-­‐‑ vándola   a   la   práctica.   Sin   embargo,   la   monomarentalidad   por   divorcio   puede   significar  cosas  distintas  según  se  trate,  si  fue  el  hombre  o  la  mujer  quien  deci-­‐‑ dió   la   disolución   del   vínculo.   En   ambas   alternativas   es   un   problema,   pero   se     Si   bien   México   es   un   país   diverso   por   sus   estratos   sociales,   regionalismos,   población   indígena,   entre  otros;  todo  el  territorio  se  ha  visto  afectado  de  maneras  diversas  e  intensidades  distintas.   19  En  el  apartado  de  la  Metodología  se  aclaran  las  razones  de  por  qué  se  optó  por  esta  clasificación.   18

156

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

agrava  si  no  fueron  ellas  quienes  tomaron  la  decisión.     Madres  solteras.  Deciden  ser  madres  solas  y  desde  el  momento  de  la  con-­‐‑ cepción  del  hijo/a  sabían  que  no  estaría  el  padre.  Unas  lo  hacen  por  retener  a  la   pareja  y  no  funciona  o  el  caso  contrario,  quedaron  embarazadas  esperando  que   así  el  padre  del  hijo/a  se  comprometiera  con  ellas,  lo  que  tampoco  ocurre.  Otras   más  son  engañadas  por  la  pareja  comprometiéndose  a  formalizar  la  unión,  pero   tras   el   embarazo   son   abandonadas.   Las   que   tienen   como   objetivo   el   embarazo   no  quieren  legalizar  la  relación  o  vivir  juntos  a  pesar  de  que  la  pareja  sí  quiera.     Viudas.  Esta  circunstancia  no  se  da  por  elección,  sino  por  la  muerte  de  la   pareja.  Aquí  se  presentan  dos  variantes  obedeciendo  a  las  causas  de  la  pérdida.   Cuando  es  por  enfermedad,  existe  un  proceso  de  duelo;  en  tanto  que  si  se  trata   de  una  muerte  repentina,  la  situación  es  inesperada  y  no  se  tiene  el  tiempo  de   asimilación   de   ningún   orden.   A   diferencia   de   las   madres   solteras   o   aquellas   divorciadas   por   propia   decisión,   las   viudas   llegan   a   la   monomarentalidad   en   desventaja   evidente.   Hasta   aquí   hemos   reflexionado   sobre   qué   es   la   exclu-­‐‑ sión/inclusión  social  como  proceso,  cómo  se  relaciona  con  las  familias  monoma-­‐‑ rentales   y   su   relación   con   el   enfoque   de   género   de   manera   breve.   A   continuación   exponemos   las   decisiones   metodológicas   del   estudio   y   sus   argu-­‐‑ mentaciones.     Metodología     Como  se  mencionó  anteriormente,  queríamos  comprender  los  procesos   que   tienen     las   madres   que   no   viven   con   el   padre   de   sus   hijos,   por   lo   que   se   diseñó  un  estudio  bajo  la  lógica  cualitativa.  Se  optó  por  entrevistas  a  profundi-­‐‑ dad  por  considerar  que  era  la  ténica  más  adecuada  para  los  objetivos  de  la  in-­‐‑ vestigación.   Para   elegir   un   muestreo   intencional,   se   escogieron   a   20   mujeres   entre  20  y  56  años  que  se  consideraban  a  sí  mismas  madres  solas,  con  distintos   estados  civiles  (viudez,  divorcio,  separación  y  madres  solteras)  y  características   diversas  que  nos  permitiera  encontrar  diferencias  entre  ellas,  tanto  individuales   como   culturales   y   sociales.   Al   momento   de   las   entrevistas   no   se   encontraban   viviendo  con  una  pareja  estable  y  tenían  hijos  en  diferentes  etapas  del  desarro-­‐‑ llo.     Las  tres  dimensiones  estudiadas  fueron:  a)  Experiencia  que  tuvieron  al   convertirse   en   madres   solas;   b)   Relación   afectiva-­‐‑económica   de   ellas   y   sus   hi-­‐‑ jos/as  con  los  padres;  y  c)  Vida  actual  en  pareja  y  sus  expectativas.  La  primera   dimensión  se  explica  porque  en  el  análisis  de  las  experiencias  contadas  se  des-­‐‑ 157

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

cubre   la   percepción   de   sí   mismas   como   mujeres   socialmente   exclui-­‐‑ das/incluidas.   La   segunda,   sirve   para   conocer   el   mayor   o   menor   vínculo   de   apoyo  recibido  de  su  expareja,  lo  que  repercute  en  las  dificultades  o  facilidades   para  sacar  adelante  a  los  hijos/as,  determinando  el  grado  de  inclusión/exclusión.       Por   último,   la   tercera   dimensión   se   refiere   a   la   posibilidad   de   recons-­‐‑ truir  su  familia  con  otra  pareja,  pasando  a  otro  grado  de  inclusión  social.    Como   criterios   de   delimitación   metodológica,   no   se   entrevistaron   a   madres   solteras   que  tuvieran  algún/a  hijo/a  y  que  en  ese  momento  vivieran  con  pareja.  Tampo-­‐‑ co  se  consideraron  a  mujeres  que  no  se  aceptaran  o  reconocieran  como  madres   solas  a  pesar  de  que  hubiera  condiciones  concretas  para  pensarlo,  es  decir,  sólo   se  incluyeron  a  aquellas  que  tuvieran  condiciones  objetivas  de  maternidad  (bio-­‐‑ lógica  y  legal)  y  que  además  se  percibieran  como  tales  en  su  identidad  psicoló-­‐‑ gica.  Además  de  cumplir  con  estos  requisitos,  se  consideró  su  voluntad  para  ser   entrevistadas.   En   seguida   se   presentan   algunas   características   de   las   madres   solas  que  participaron  en  el  estudio.     Los   estados   civiles   de   las   mujeres   se   presentaron   combinados   y   varia-­‐‑ dos.   Por   ejemplo,   del   total   de   20,   diez   eran   madres   solteras,   nunca   se   casaron,   una  de  ellas  vivió  de  forma  temporal  en  unión  libre.  Tres  eran  divorciadas  con   hijas/os  de  su  matrimonio  y  tuvieron  un/a  hijo/a  después  del  divorcio  con  otra   persona  con  quien  no  se  casaron.  Tres  más  divorciadas  con  hijoas/os  únicamen-­‐‑ te  del  ex  esposo.  Otra  separada  que  estaba  tramitando  su  divorcio.  Una  más  con   un  periodo  mayor  a  los  diez  años  de  separada  y  no  había  pensado  en  divorciar-­‐‑ se.   Dos   eran   viudas,   una   tenía   un   niño   de   tres   años   y   la   otra   era   adolescente   cuando  se  convirtió  en  madre  y  tiempo  después  enviudó.     Desde  el  punto  de  vista  estadístico,  la  moda  encontrada  fue  la  edad  de   28  años.  En  el  grupo  de  mujeres  entrevistadas  de  20  a  29  años,  cinco  eran  ma-­‐‑ dres  solteras,  en  el  siguiente  grupo  de  edad  de  30  a  39  años  las  divorciadas  su-­‐‑ peraban   a   las   anteriores   y   en   las   de   40   años   o   mayores   estaban   separadas   o   viudas,   lo   que   muestra   algunos   cambios   en   las   formaciones   familiares   relacio-­‐‑ nados  con  la  edad,  como  se  indica  la  tabla  3.                 158

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Tabla  3.  Edades,    estado  civil  y  número  de  madres  entrevistadas   Rango  de  edades   20  a  29  años   30  a  39  años   40  años  o  más   Total   Fuente:  Elaboración  propia  

Estado  civil   Madres  solteras   Madres  solteras   Divorciadas   Separada   Viuda    

Cantidad   Cinco   Cinco   Siete   Una   Dos   Veinte  

  Por  su  parte,  respecto  al  número  de  hijos,  la  mayoría  de  las  madres  sol-­‐‑ teras   tenían   uno   solo,   las   divorciadas   se   ubicaron   en   los   rangos   de   uno,   dos   y   tres;  mientras  que  el  caso  de  la  mujer  que  tenía  cinco  hijos  vivió  en  unión  libre   con  dos  parejas  distintas.    

Tabla  4.  Estado  civil  y  número  de  hijas/os  de  acuerdo  al  tipo  de  madre  sola.   Número  de  hijas/os   Uno  

Dos   Tres  

Cinco    Fuente:  Elaboración  propia      

Estado  civil   Siete  solteras   Dos  divorciadas   Una  viuda   Dos  solteras     Tres  divorciadas   Dos  divorciada   Una  separada   Una  viuda   Una  soltera  

La  relación  de  la  edad  de  la  madre  al  tener  su  primer  hija/o  con  el  esta-­‐‑ do  civil  muestra  que  eran  menores  de  20  años.  La  mayoría  estaba  soltera,  aun-­‐‑ que   una   de   ellas   era   casada.   Dentro   del   grupo   de   mujeres   entre   20   y   29   años   estuvieron  casadas  principalmente  y  en  segundo  lugar  en  este  rango  encontra-­‐‑ mos   a   las   madres   solteras.   Las   que   tuvieron   el   primer   hijo/a   después   de   30,   lo   hicieron  como  solteras.     Tabla  5.  Edades  y  estados  civiles  cuando  dieron  a  luz  a  sus  hijas/os.   Rangos   Edad   de   las   madres   Edad  de  las  madres  casadas   solteras   Menos  de  20  años   17,18,  18   19   De  20  a  29  años   21,  20,  29,  21   22,  21,25,21,21,29,22,  23,20   30  ó  más   33,  30,  34     Fuente:  Elaboración  propia  

    159

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

En  las  entrevistas  realizadas  a  madres  con  hijas/os  en  edad  preescolar  se   encontró   que   en   dos   casos   fueron   madres   adolescentes,   pero   en   el   tiempo   que   realizamos  el  estudio  tenían  más  de  20  años,  se  tomaron  como  madres  adultas   con  hijas/os  mayores  a  los  tres  años.  Diversas  autoras  (Barrón,  2002;  Iglesias  en   Paz  y  Sahuquillo,  2010)  consideran  como  madres  solas  los  casos  en  que  las  mu-­‐‑ jeres  se  encuentran  como  responsables  de  la  crianza  de  los  hijos  por  migración   temporal  de  sus  parejas,  por  enfermedad  o  por  encarcelamiento  del  padre;  pero   para   este   estudio   no   se   eligieron   porque   no   se   encontraban   unidos   por   causas   externas  a  su  deseo,  mantienen  una  relación  con  el  padre  y  en  ocasiones  apoyo.     Sin  pretender    hacer  generalizaciones,  se  realizó  el  presente  estudio  con   madres   solas.   Reconociendo   la   existencia   de   hombres   a   cargo   de   sus   hijas/os,   son   más   las   mujeres   quienes   lo   hacen   frecuentemente20   (Rubio,   2010;   Paz   y   Sahuquillo,   2010)   como   ya   lo   habíamos   abordado   con   anterioridad.   También   dejamos  fuera  a  las  madres  adolescentes  por  tener  características  especiales  que   merecerían   estudios   específicos,   debido   a   su   condición   social   y   expectativas   sobre  ellas.     Resultados     Los  resultados  están  presentados  conforme  las  tres  dimensiones  señala-­‐‑ das  en  el  apartado  de  metodología,  es  decir,  la  experiencia  que  tuvieron  de  con-­‐‑ vertirse  en  madres  solas,  las  relación  afectiva-­‐‑económica  de  ellas  con  los  padres   de  sus  hijas/os  y  sus  relaciones  actuales  de  pareja  con  sus  expectativas.  Sin  em-­‐‑ bargo,  antes  de  comenzar  con  estos  apartados,  consideramos  necesario  describir   algunos  de  los  recursos  materiales  con  los  que  contaban,  para  contextualizar  sus   condiciones  de  vida.     Condiciones  económicas     Por  lo  que  respecta  a  la  vivienda,  las  madres  solteras  –especialmente  las   jóvenes–  vivían  en  casa  de  sus  padres.  Las  razones  eran  que  la  mayoría  de  ellas   requerirían   el   apoyo   económico   de   su   familia   y   del   cuidado   de   las/os   hijas/os.   Estas  ayudas  de  los  padres  les  permitían  tener  cierta  independencia.  Por  el  con-­‐‑ trario,  las  que  tenían  más  edad  –independientemente  del  estado  civil–,  contaban   con  su  propia  casa  y  en  muchas  ocasiones  la  madre  o  algún  otro  familiar  vivía   con  ellas  y  se  prestaban  diferentes  apoyos,  sobre  todo  en  el  terreno  de  los  cui-­‐‑

 De  hecho  en  nuestra  investigación  encontramos  a  dos  padres  solos,  pero  sus  hijas/os  eran  cuida-­‐‑ das/os  por  la  madre  y  hermanas  de  ellos.  

20

160

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

dados.   La   propiedad   de   la   vivienda   se   observaba   en   las   de   mayores   edades   o   que  estaban  divorciadas.     En  el  caso  del  empleo,  todas  las  mujeres  se  encontraban  trabajando.  Só-­‐‑ lo  una  de  las  jóvenes  estaba  estudiando  para  terminar  su  carrera,  los  padres  le   cuidaban   al   hijo   y   pagaban   sus   gastos   de   manutención.   Los   trabajos   que   desempeñaban  eran  de  lo  más  variados:  dos  en  labores  domésticas,  una  contaba   con  un  pequeño  negocio,  cuatro  más  como  profesionistas  y  las  demás  laboraban   como   empleadas   o   secretarias.   Todas   refirieron   que   tener   ingresos   propios   era   fundamental  en  su  economía  familiar.     Convertirse  en  madres  solas     Los  caminos  por  los  que  llegaron  a  convertirse  en  madres  solas  fueron   distintos.  Sin  embargo,  pudimos  clasificarlos  básicamente  en  dos:  circunstancia-­‐‑ les  y  por  decisión  propia.  De  la  primera  categoría,  en  ocasiones  el  embarazo  no   era  deseado,  pero  una  vez  que  se  dieron  cuenta,  lo  aceptaron.  En  otras  más,  fue   la  muerte  de  la  pareja  lo  que  las  llevó  a  sostener  la  crianza  de  sus  hijos  y  hacerse   responsables  de  su  manutención  económica;  otras  fueron  abandonadas  por  sus   parejas.  Finalmente,  quienes  sí  tomaron  la  decisión  se  subdividían  en  dos:  quie-­‐‑ nes  tuvieron  problemas  con  su  pareja  y  prefirieron  criar  a  sus  hijas/os  ellas  solas   o  quienes  ‘simplemente’  deseaban  embarazarse  y  buscaron  la  manera  de  conse-­‐‑ guirlo.     El  grado  de  aceptación  social  de  las  viudas  fue  el  más  alto,  ya  que  no  se   les  culpaba  por  su  situación.  Incluso  se  les  percibía  con  cierta  carga  de  lástima,   tanto  a  las  mujeres  como  a  sus  hijas/os.  No  obstante,  existían  otras  circunstan-­‐‑ cias  en  que  se  las  excluía,  ya  que  por  ejemplo  no  eran  invitadas  a  los  grupos  o   reuniones  sociales  donde  antes  asistían  con  sus  maridos.  El  motivo  de  esta  reac-­‐‑ ción  era  porque  las  veían  como  “amenazantes”  por  la  posibilidad  de  estar  en  la   búsqueda   de   una   nueva   pareja,   especialmente   cuando   eran   jóvenes.   Otras   dos   viudas  no  tuvieron  más  hijas/os  a  pesar  de  su  juventud.     Cabe  aclarar  que  en  ocasiones  el  estado  civil  se  combinaba,  como  fue  el   caso   de   mujeres   que   siendo   divorciadas   con   hijas/os   de   su   primera   relación,   luego  tuvieron  más  descendencia  en  relaciones  temporales  que  no  legalizaron,  y   registraron  al  nuevo/a  hijo/a  como  madres  solteras.  Una  interpretación  de  esto   es  que  al  tener  el  antecedente  de  la  separación,  la  única  certeza  emocional  debe-­‐‑ ría  corresponder  a  su  relación  legal  con  su  descendencia.     161

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

De   las   divorciadas,   encontramos   casos   en   los   que   ellas   no   lo   deseaban   sino  sus  maridos,  por  lo  que  no  tuvieron  opción.  En  otros  casos,  ellas  lo  solicita-­‐‑ ron  y  optaron  seguir  solas  con  la  crianza  de  sus  hijos/as.  Estos  procesos  se  pre-­‐‑ sentaban   de   forma   similar   en   las   mujeres   separadas   o   en   las   que   vivieron   en   unión   libre.   También   encontramos   que   tres   de   las   cuatro   mujeres   divorciadas   tuvieron  al  menos  otra/o  hija/o  de  otra  pareja  con  la  que  no  estuvieron  casadas.   Respecto  de  las  causas  referidas:  las  separaciones  o  divorcios  fueron  por  infide-­‐‑ lidad  del  esposo  o  pareja,  por  dificultades  económicas  y  en  uno  de  los  casos  por   adicciones.   En   otros   casos,   como   el   que   a   continuación   se   ejemplifica,   era   una   combinación   entre   desgaste   emocional,   reparto   desigual   de   obligaciones   en   casa,    falta  de  tiempo,  libertad  y  dinero.     Yo  estuve  casada  por  tres  años  y  cuando  mi  niña  estaba  pequeña  de  5   ó   6   meses,   me   separé   de   mi   esposo   porque   estaba   cansada   que   las   obligaciones  las  tenía  yo,  ya  que  él  sí  podía  salir  con  sus  amigos,  ir  con   su  mamá  y  yo  siempre  cuando  no  estaba  trabajando  en  la  empresa,  en   la  casa  y  en  ocasiones  hasta  ni  dinero  me  daba    (Divorciada)     Las  que  se  divorciaron  comentaron  haberse  separado  antes  varias  veces   e   hicieron   diversos   intentos   por   conservar   su   matrimonio,   sin   éxito.   Algunas   han  tenido  dificultades  con  el  cambio,  pero  al  final  terminan  aceptándolo  como   lo  señala  una  de  ellas,  incluso  con  cierto  sentido  del  humor.     No  me  arrepiento  de  haberme  divorciado,  más  bien  de  haberme  casa-­‐‑ do,  jajaja  (Divorciada)     En   el   caso   de   las   mujeres   separadas,   en   ocasiones   tomaron   la   decisión   porque   se   vieron   presionadas   por   la   violencia   física   y   psicológica   que   sufrían   por  parte  de  sus  parejas,  lo  que  se  expresa  en  distintos  testimonios.  Además  de   recibir   malos   tratos,   también   afectaba   su   carácter   según   lo   percibían   antes   de   esa  relación.     …   yo   quiero   salir   adelante…   tanta   gente   se   aferra   a   tener   una   pareja   que  la  está  golpeando  y  se  hace  uno  también  más  duro  (Separada)     Otras  más  mostraron  cuadros  depresivos  tras  la  separación  o  el  divorcio   durante   años.   Ante   esta   situación,   los   propios   hijas/os   servían   como   reflejo   de   las   emociones   maternas,   así   como   un   gran   apoyo   emocional   para   superar   la   crisis.   …en  una  ocasión  …  lloré  …  ahorita  yo  lo  platico  tranquila  y  todo,  pe-­‐‑ 162

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

ro  yo  creo  que  unos  7  u  8  años  de  un  llanto,  un  querer  evadir  que  na-­‐‑ da   más   quería   estar   dormida,   nomás   me   quería   evadir   de   la   vida,   viendo  fotos  castigándome  yo  sola,  porque  ahora  lo  analizo  y  era  cas-­‐‑ tigarme,   era   castigarme.   Mi   hijo   llegó   a   decirme:   ‘olvídate   de   mi   pa-­‐‑ dre,  búscate  a  otra  persona’  así  me  veían  de  mal    (Separada)     En  el  caso  de  una  divorciada,  refería  haberse  ensimismado  en  su  trabajo   como   estrategia   para   sobrellevar   la   situación.   Sin   embargo,   no   resultó   ser   un   refugio   efectivo   porque   sentía   que   no   se   concentraba   y   percibía   la   pérdida   de   control  de  su  propia  vida,  una  forma  de  ‘locura’,  creyendo  que  una  ‘fuerza  su-­‐‑ perior  divina’  fue  lo  único  que  se  lo  impidió.     He  sido  muy  resposable  en  mi  trabajo,  pero  trabajaba  como  tonta,  va-­‐‑ cía   por   dentro…nunca   no   me   pasó   accidente…porque   Dios   es   muy   grande,  pero  en  mi  mente  estaba  en  otro  mundo,  fuera  de  la  realidad     (Divorciada)     En  el  caso  de  las  madres  solteras,  habían  introyectado  como  algo  impor-­‐‑ tante  la  maternidad.  Sentían  que  ya  no  iban  a  casarse  y  querían  ser  madres  o  ya   tenían  un/a  hijo/a  y  querían  tener  otro/a,  para  evitar  lo  que  se  dice  socialmente:   ‘sufren  mucho  los/as  hijos/as  solos/as’.     La  verdad  yo  sí  quería  tener  otro,  porque  no  me  gustaba  la  idea  de  te-­‐‑ ner  un  solo  hijo,  también  dicen  que  perjudica  ser  hijo  único,  pero  yo  sí   quería  que  fuera  del  mismo  papá  (Soltera)     En  ocasiones,  tenían  hijas/os  de  parejas  previas  como  fue  el  caso  de  al-­‐‑ gunas   mujeres   que   después   de   su   separación   o   divorcio   decidieron   tener   otro   descendiente.  Es  el  caso  de  una  entrevistada  que  teniendo  un  muchacho  de  14   años  de  su  ex  esposo,  en  el  momento  de  la  investigación  tenía  una  bebé  de  cua-­‐‑ tro  meses.     Fue  mi  decisión,  sí,  yo  tenía  ganas  de  otro  bebé,  y  ya  la  edad,  dije…si   no   me   embarazo   ahorita,   ya   no   me   voy   a   embarazar   (Divorcia-­‐‑ da/soltera)     De   las   madres   solteras,   algunas   decidieron   tener   su   hija/o   ellas   solas,   llegando  incluso  a  no  enterar  al  padre  biológico  de  estar  embarazadas.  Como  se   observa   en   el   testimonio   siguiente,   consideraba   por   un   lado   que   correspondía   más  a  su  deseo  personal  de  maternidad;  pero  por  el  otro,  trataba  de  impedir  la   163

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

confusión  de  su  hija.     No  me  nace  decirle  que  tiene  una  hija…  se  parece  a  mí,  pero  también   se  parece  a  él,  y  no  quiero  confundir  a  la  niña,  más  de  lo  que  está  (Sol-­‐‑ tera)     Quedar  embarazada  y  tener  hijas/os  fue  una  opción  para  algunas  entre-­‐‑ vistadas   y   las   motivaciones   tuvieron   distintas   causas.   Otras,   por   el   contrario,   tuvieron   el/la   hijo/a   esperando   así   formalizar   una   relación   con   la   pareja;   otras   más   no   esperaban   el   embarazo,   pero   finalmente   lo   aceptaron.   Otra   variante   fueron  a  quienes  engañaron  sus  parejas  diciendóles  que  se  iban  a  casar  con  ellas   y  luego  del  embarazo,  las  abandonaron.     En  el  caso  de  dos  de  las  participantes  mayores  de  25  años,  después  de   terminar   de   forma   inesperada   su   relación   de   noviazgo   prolongada,   tuvieron   un/a  hijo/a  con  otra  pareja  con  quien  no  se  buscaba  ni  se  quería  un  compromiso.   Tenía  más  bien  un  significado  de  estrategia  para  mitigar  su  soledad.     …es  que  una  queda  sola  y  ya  lo  conocí  y  era  como  pretexto  para  que   no  te  duela  tanto  la  soledad  (Soltera)     Respecto  a  las  solteras,  algunas  también  rechazaron  la  opción  a  casarse   y  sí  optaron  por  tener  un/a  hijo/a  ellas  solas  porque  el  padre  no  era  lo  que  que-­‐‑ rían  como  pareja.  En  el  siguiente  ejemplo,  sólo  enteró  a  su  propia  madre  de  la   decisión.     A  mi  mamá  le  platiqué  todo,  y  ya  nunca  regresé  con  él,  ni  lo  he  visto   ni  he  hablado  con  él  (Soltera)     Cuando  las  mujeres  quedaban  embarazadas,  lo  que  se  esperaba  de  ellas  era  que   se  casaran  con  el  padre  de  su  hija/o  y  hubo  presión  para  que  lo  hicieran,  sin  que   esto  necesariamente  se  llevara  a  cabo,  como  lo  muestra  el  siguiente  caso  en  rela-­‐‑ ción  a  su  edad  temprana.     Me  llegó  muy  chica,  tenía  dos  opciones:  1.-­‐‑  hacer  lo  que  quieres  hacer,   o  2.-­‐‑  hacer  lo  que  la  gente  quiere  que  hagas.  Yo  no  me  quería  casar  con   esa  persona,  no  en  ese  momento,  fue  una  decisión  propia  (Soltera)     En  ciertos  grupos  sociales,  se  considera  que  las  mujeres  a  determinada   edad,  si  no  se  han  casado    y  no  hay  expectativa  de  una  pareja  permanente  con   164

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

quién   formar   una   familia,   sienten   que   deben   tener   hijas/os   para   no   quedarse   solas,  por  lo  que  buscan  quedar  embarazadas.  Nuevamente  aparece  el  factor  de   presión  social  en  la  toma  de  decisiones.     La  misma  sociedad  nos  presiona  de  que  ‘ya  estamos  viejas,  cotorras,  si   tienes  hijos  grande  van  a  salir  mal’,  y  yo  misma  me  sentía  presionada,   y  aparte  yo  sí  me  sentía  sola,  yo  tenía  un  novio,  me  iba  a  casar  con  él  y   me  dejó  con  vestido  y  todo,  fue  una  situación  bien  difícil  para  mí  (Sol-­‐‑ tera)     Caso  contrario  aquellas  que  pensaron  en  emplear  al  embarazo  como  un   medio   para   conseguir   un   fin:   creyeron   que   el   varón   se   casaría   o,   al   menos,   se   quedaría   con   ellas;   como   lo   refieren   estas   mujeres   en   relación   al   padre   de   sus   hijas/os,   de   quien   ya   se   habían   separado   antes,   dejándolas   por   algunos   años   y   regresando,  sólo  para  embarazarlas  e  irse  nuevamente.     …aparte  yo  dije:  ‘a  lo  mejor  si  tengo  otro  [hijo],  las  cosas  pueden  me-­‐‑ jorar…   pues   la   relación   iba   más   o   menos   bien”.   [Tenía   la   expectativa   de  recuperar  al  padre  de  sus  niños]  (Soltera)     …quisimos   darnos   la   oportunidad,   yo   porque   tenía   ganas   de   tener   una  familia  para  mi  hija  y  pues  yo  sí  lo  quería  mucho,  entonces  yo  di-­‐‑ je,  ‘por  qué  no  nos  damos  la  oportunidad  de  tener  una  familia’,  pero  él   no  quiso    (Soltera)     Una   variante   de   la   situación   anterior,   era   cuando   el   padre   de   sus   hi-­‐‑ jas/os  estaba  casado  y  ella  se  embarazó  con  la  esperanza  de  que  por  su  descen-­‐‑ dencia  formalizaría  la  relación,  pero  no  fue  así.  Nunca  dejó  a  su  esposa  y  como   no  se  dio  esta  primera  condición,  tampoco  consiguió  afianzar  la  relación.     Él   tenía   otra   persona,   yo   sabía   eso   más   o   menos,   no   fue   tanta   la   res-­‐‑ ponsabilidad  de  decir:  ‘tú  me  engañaste’.  Yo  también  tengo  responsa-­‐‑ bilidad   en   ese   aspecto,   si   uno   ya   sabe   a   dónde   se   va   a   meter,   se   la   juega  uno,  por  eso  no  es  tanta  la  responsabilidad  de  él…(Soltera)     En  el  caso  de  las  divorciadas  las  causas  que  mencionaron  más  frecuen-­‐‑ temente   fueron:   la   infidelidad,   que   no   aportaban   sus   esposos   para   los   gastos   familiares  y  la  violencia  como  se  demuestra  en  los  siguientes  testimonios.       165

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Él   era   bien   mujeriego,   yo   estaba   con   él   y   me   pasaba   una,   otra   y   otra   vieja  por  enfrente  (Divorciada)     Al   último   le   dije:   ‘sabes   que   tú   quieres   tenerme   a   mí   como     a   tu   ma-­‐‑ má’;  porque  su  mamá  así  estaba,  su  papá  así  le  hizo  los  hijos,  venía  y   le   hacía   uno   y   se   iba   a   trabajar   a   otro   estado   y   así   completó   los   hijos   que   tenía.   Le   dije:   ‘yo   no   puedo   estar   así’,   entonces   nos   divorciamos   (Divorciada)     La  maternidad  no  en  todas  comenzó  en  solitario.  Las  divorciadas  o  las   viudas   convivieron   con   sus   parejas,   aunque   algunas   dicen   que   no   siempre   se   sintieron   acompañadas   en   el   proceso   de   formar   una   familia.   Las   dos   mujeres   viudas  que  participaron,  perdieron  a  sus  esposos  de  forma  rápida,  ya  que  uno   murió  en  un  accidente  y  el  otro  falleció  de  una  enfermedad  que  duró  tres  meses.   Ellas  han  tenido  que  pasar  por  un  proceso  de  duelo  junto  con  sus  hijos/as;  asi-­‐‑ milando   primero   la   tristeza   por   la   pérdida   de   la   pareja,   para   simultaneamente   ayudar  a  sus  hijos/as  con  la  suya.     Para  las  divorciadas  o  separadas,  se  presentaban  distintas  preocupacio-­‐‑ nes:  comentarlo  o  no  con  sus  niñas/os,  enfrentar  las  reacciones  de  las  familias  de   origen   y   amistades,   las   dificultades   económicas   y   solucionar   en   ocasiones   jui-­‐‑ cios   legales.   Sin   embargo,   pese   a   todas   estas   trabas,   optaron   por   separarse   o   divorciarse.     La  custodia,  fue  uno  de  los  miedos  principales  que  referían  las  mujeres.   Se   convertía   en   una   de   las   razones   fundamentales   para   no   solicitar   la   pensión   alimenticia  al  ponerlo  en  una  balanza  entre  el  beneficio  y  el  perjuicio:       …no  a  ése  no  le  pedí  nada  porque  luego  me  la  quería  quitar”  [en  refe-­‐‑ rencia  a  su  hija]  (Divorciada)     Otras   referían   lo   difícil   que   fue   la   separación   de   su   pareja   tanto   por   cuestiones   emocionales,   por   desilusiones   y   expectativas   personales   perdidas,   por   las   presiones   de   las   familias   y   rechazos   sociales   inesperados,   entre   otras   cosas.  El  testimonio  de  una  mujer  muestra  cómo  la  buena  relación  de  su  exma-­‐‑ rido  con  sus  padres  dificultó  el  proceso.     No   quería   involucrar   a   mis   padres   porque   ellos   querían   mucho   a   mi   exmarido,  también  es  que  era  un  gran  esposo…  yo  no  quería  lastimar-­‐‑ los  más  pues  nomás  me  separé  y  …  les  dije  el  motivo,  pero  sin  sacar  lo   166

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

que  yo  estaba  viviendo,  lo  que  estaba  sufriendo  (Divorciada)     Para  las  madres  solteras  la  vida  que  conocían  previamente,  se  vió  alte-­‐‑ rada  drásticamente  al  tener  un/a  hijo/a,  por  los  tiempos  de  cuidado.  Si  bien  las   que  tomaron  la  decisión  de  tener  un/a  hijo/a  sin  pareja,  se  adaptaron  más  fácil-­‐‑ mente  al  cambio.  Quienes  fueron  madres  en  la  adolescencia  refirieron  haberles   cambiado  el  mundo,  porque  tuvieron  que  salirse  de  la  escuela.     [el  cambio]...fue  completo,  drástico,  porque  el  tiempo  era  plenamente   para   mí,   podía   dormirme   a   las   cuatro   o   cinco   de   la   mañana   leyendo   un   libro,   me   iba   a   trabajar,   regresaba   de   trabajar,   me   dormía   y   ni   quién  me  dijera  nada  y  ahora  si  me  desvelo  porque  me  quedé  leyendo   un  libro,  al  día  siguiente  caigo  rendida  (Soltera)     Algunas  se  quejaron  de  que  la  responsabilidad  y  cuidados  de  los  hijos   es  sólo  de  las  mujeres,  mientras  que  la  de  los  padres  es  restringida  y  ocasional.   Esto   es   derivado   tanto   de   la   custodia   otorgada   a   las   madres   –porque   regular-­‐‑ mente  se  les  concede  a  ellas–,  como  del  papel  social  del  padre  como  proveedor.     Toda  la  responsabilidad   es   para   nosotras,   desde   que   nos   levantamos   a   las   cinco   de   la   mañana,   bañarlos,   cambiarlos,   planchar,   lavar,   comida,   educación,  todo  y  ya  nomás  que  él  venga  un  ratito  y  diga:  ‘voy  a  traba-­‐‑ jar  y  vámonos’,  cada  quince  días,  yo  digo  no  (Separada)     La  aceptación  entre  madre  y  padre  de  las  madres  solas  también  variaba,   pues  los  padres  de  ellas  mostraban  más  resistencia  a  que  sus  hijas  se  hubieran   embarazado  fuera  del  matrimonio,  mientras  que  las  madres  lo  asimilaban  más   fácilmente.  En  el  siguiente  caso  el  parecido  físico  entre  la  bebé  y  el  abuelo  resul-­‐‑ tó  fundamental  para  el  posterior  apoyo.     Mi  papá  se  enojó  mucho  porque  decía  que  no  se  lo  esperaba  de  mí,  y   mi  mamá  de  repente  sí  se  sacó  de  onda  pero  después  dijo  ‘bueno,  si  ya   está  el  bebé,  te  vamos  a  apoyar  en  todo  lo  que  podamos’  y  mi  papá  no   me  hablaba.  Ya  que  nació  la  niña,  como  se  parecía  tanto  a  él,  cuando  la   vió  el  primer  día,  dijo  ‘¡chin!’,  y  ya  desde  ahí,  es  su  adoración  (Soltera)     Como  soporte  emocional,  algunas  entrevistadas  mencionaron  la  impor-­‐‑ tancia  de  sus  amigas  para  confiarles  secretos,  temores  y  preocupaciones.  Cuan-­‐‑ do   esta   relación   de   amistad   no   podía   sostenerse,   entonces   se   apoyaron   en   la   religión  como  una  manera  de  encontrar  respaldo  moral  para  seguir  adelante.   167

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Con  una  compañera,  éramos  muy  confidentes  pero  ella  se  fue  a  radi-­‐‑ car   a   los   Estados   Unidos   como   a   los   cuatro   años   de   que   nos   separa-­‐‑ mos,  pero  sí  volteaba  mucho  en  ella,  uno  de  mis  refugios  era  a  llorar  y   llorar  ‘padre  mío  ayúdame’,  pero  no  hubo  necesidad  de  psicólogo,  el   mejor  psicólogo  fue  Él  [Dios]    (Separada)     Otra  no  se  apoyó  en  nadie  porque  le  parecía  que  era  una  responsabili-­‐‑ dad  sólo  de  su  pareja  y  de  ella.  Por  tal  motivo  no  hablaba  con  alguien  más  de   sus   preocupaciones   y   sentimientos.   Parece   reforzar   el   mito   de   que   la   materni-­‐‑ dad  se  vive  como  independiente  del  resto  de  la  familia  y  de  las  amistades.     Fíjate  que  no,  ni  con  mis  hermanas,  porque  te  digo  no  quería  involu-­‐‑ crar  a  nadie.  ¿Me  podían  dar  un  buen  consejo  o  malo?  no  sé,  no  te  sa-­‐‑ bría   decir,   pero   yo   creía   que   era   una   cosa   personal   de   él   y   mía     (Divorciada)     Finalmente,  algunas  habían  intentado  en  varias  ocasiones  continuar  con   su  relación  de  pareja  a  pesar  de  reiterados  episodios  de  violencia.  El  motivo  era   esta   idea   de   hacerlo   por   los/as   hijos/as,   creyendo   que   les   afectaría   mucho   la   separación.  Como  se  observa  en  el  siguiente  testimonio,  están  íntimamente  rela-­‐‑ cionadas   las   emociones   y   expectativas   entre   la   y   los   involucrados,   porque   el   niño   tenía   idealizado   al   padre,   percepción   que   no   compartía   la   madre,   pero   termina  cediendo  y  acepta  volver  con  la  pareja.  Al  final  el  propio  hijo  sugirió  la   separación  porque  le  incomodaba  el  sufrimiento  de  su  madre.     …sí   lo   acepté   yo   también,   pero   ya   duramos   como   unos   seis   meses   porque   él   empezó   como   a   las   andadas   y   eso   mismo   me   dijo   el   niño:   ‘mami  dile  a  mi  papá  que  se  vaya’  porque  me  veía  llorar  mucho.  Yo  le   respondí:   ‘mijo   pero   ¿no   querías   que   volviera?   Sí,   pero   yo   no   sabía   que  había  cambiado  tanto’...  (Separada)       Relación  de  ellas  y  sus  hijas/os  con  los  padres     Básicamente  podríamos  clasificar  en  dos  los  contactos  entre  las  madres   solas  y  los  padres  de  sus  hijas/os:  uno  emocional  y  otro  económico.  A  veces  se   entrelazaban.   En   ambos   casos,   obedecía   a   una   serie   de   creencias   compartidas   sobre  el  rol  paterno.  Por  un  lado  la  necesidad  del  cariño  y  convivencia;  y  por  el   otro,  el  rol  de  proveedor  económico  para  su  prole.       168

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

En  el  caso  de  las  necesidades  afectivas,  aparecía  una  preocupación  cons-­‐‑ tante  para  las  madres  tanto  separadas,  divorciadas  como  solteras,  una  idea  que   se  sintetizaba  en  un  comentario  dicho  por  las  personas  con  quienes  convivían21:   “se  requiere  el  padre  para  el  desarrollo  sano  de  los  hijos”.  Sin  embargo,  la  reac-­‐‑ ción  de  ellas  era  nuevamente  diferenciada.  La  mayoría  no  observaba  problemas   emocionales  en  su  prole  derivados  de  su  separación  o  divorcio.  Lo  más  cercano   era  de  quienes  tenían  niñas/os  pequeñas/os,  reportaron  no  saber  qué  contestar   cuando  les  preguntaban  por  qué  sus  papás  no  vivían  en  sus  casas.     A   veces   la   niña   pregunta   por   qué   su   papá   ya   no   se   queda   a   dormir   como  antes  (Soltera)     El  estado  civil  que  tenían  los  padres  cuando  nacieron  sus  hijas/os  no  es-­‐‑ taba  relacionado  con  el  ejercicio  de  la  paternidad.  Algunos  de  ellos  –de  madres   separadas,   divorciadas   o   solteras–   mantenían   contacto     con   su   descendencia   y   otros  no.  Quienes  sí  lo  hacían,  era  de  manera  espaciada  con  la  expectativa  de  la   madre  para  que  apoyara  económicamente.     …entonces  él  cada  quince  días  viene  y  los  ve…a  mí  me  da  gusto,  pero   últimamente  hemos  tenido  problemas,  porque  yo  le  dije…  que  él  vea   por  sus  hijos  (Soltera)     Otras   madres   sienten   que   sus   hijas/os   requieren   forzosamente   del   pa-­‐‑ dre,  que  es  irremplazable.  Es  el  caso  de  la  siguiente  mujer  que  bajo  este  supues-­‐‑ to,  se  dedicó  a  buscarlo  no  para  ella,  sino  para  su  hija,  aunque  sin  lograrlo,  pues   las  expectativas  de  los  padres  no  coincidían  con  las  de  ellas.     Yo   decía,   es   que   a   lo   mejor   le   falta   [su   padre]   y   yo   veía   que   ella   se   acercaba  mucho  con  mis  cuñados,  o  que  veía  por  ejemplo  a  mis  sobri-­‐‑ nos  con  su  papá  y  se  les  quedaba  viendo  mucho,  todo  eso,  entonces  a   mí  eso  me  dolía  y  decidí  buscarlo,  pero  de  nada  sirvió  (Soltera)     Unas   más   sólo   volvieron   a   tener   contacto   con   los   padres   de   sus   hijas/os   por   razones   del   trámite   de   divorcio,   para   finalizar   la   relación   tanto   con   ellas   como   con  sus  descendientes.  Aunado  a  ello,  fueron  separaciones  difíciles  en  que  hubo   distintas  fricciones,  tanto  para  firmar  el  divorcio  como  las  condiciones  del  pago   de  alimentos22.    Incluyendo  psicólogos/as  de  quienes  habían  recibido  alguna  clase  de  orientación  profesional.     En   la   legislación   civil   vigente   de   Jalisco,   México;   se   entiende   por   pago   de   alimentos   a   toda   la   manutención  de  las  necesidades  materiales  de  las  y  los  menores  de  edad.   21 22

169

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Al    principio  nos  separamos  porque  estábamos  enojados  y  se  fue.  Ya   no  supe  más  de  él.  Pasaron  4  años  y  nunca  se  interesó  por  su  hija  y  yo   tuve  que  hacerme  cargo  de  todo  de  la  niña,  hasta  que  tramité  el  divor-­‐‑ cio  lo  volví  a  ver,  pero  yo  batallé  mucho  (Divorciada)     Finalmente   había   quienes   no   tuvieron   comunicación   desde   la   separa-­‐‑ ción  y  tampoco  la  habían  buscado.  Referían  algunas  de  ellas  que  incluso  desco-­‐‑ nocían  el  paradero  del  padre.     Perdimos  contacto  totalmente,  inclusive  ahorita  no  sé  dónde  está  (Di-­‐‑ vorciada)     Una   variante   de   esta   situación   eran   aquellos   padres   que   mostraron   un   interés  único  y  fugaz,  más  con  la  intención  de  conocer  al  hijo/a,  pero  no  de  ha-­‐‑ cerse  cargo  del  bebé  o  de  convivir  con  él/ella  durante  su  infancia.     En  un  principio  había  manifestado  interés  de  tener  algún  tipo  de  rela-­‐‑ ción  con  el  niño,  pero  después  –la  última  vez  que  lo  vi–  conoció  al  ni-­‐‑ ño    y  se  desapareció  del  mapa  y  no  lo  he  vuelto  a  ver  (Divorciada)     Algunas   de   las   madres   solteras   manifestaron   tener   problemas   con   sus   propios   progenitores   porque   no   estaban   de   acuerdo   con   la   autorización   para   que  el  padre  tuviera  contacto  con  sus  niñas/os.  En  este  sentido,  había  una  situa-­‐‑ ción  contradictoria,  como  se  muestra  en  el  siguiente  caso,  en  que  el  abuelo  ma-­‐‑ terno   solicitaba   prohibir   la   visita   del   padre,   mientras   que   la   abuela   materna   la   alentaba  bajo  la  creencia  antes  mencionada  de  ser  indispensable  su  presencia.     Ellos  quisieran  [los  padres]  borrarlo  con  un  borrador  y  que  no  existie-­‐‑ ra;   mi   mamá   y   mi   papá   no   se   meten   mucho,   pero   mi   mamá   me   dice   que  yo  le  estoy  haciendo  daño  a  la  niña  (Soltera)     En  esta  gama  amplia  de  las  respuestas  masculinas  ante  la  separación  o   divorcio   de   sus   parejas,   encontramos   situaciones   complejas,   donde   las   madres   solas  tenían  un  comparativo  entre  hijas/os  de  un  padre  u  otro.  El  siguiente  caso   lo  ejemplifica  adecuadamente  porque  del  hijo  de  su  primera  relación  no  recibió   apoyo  alguno  y  además  le  obstaculizó,  mientras  que  su  hija  al  registrarla  sólo  a   su  nombre  tenía  mayores  libertades.     Bueno,  siempre  anda  uno  peleando  el  apellido;  pero  de  qué  te  sirve  el   apellido,  no  te  sirve  de  nada,  porque  yo  he  querido  sacar  a  mi  hijo  su   170

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

visa  y  no  he  podido,  porque  este  hombre  se  amacha  que  no  quiere  dar   el  permiso;  o  sea  no  ayuda,  ni  le  estoy  diciendo  ‘vas  a  pagar  esto  o  te   va  a  costar  tanto’;  ahora  con  esta  niña  que  le  puse  mis  apellidos  bien  a   gusto,  yo  me  la  llevo  cuando  yo  quiera,  sin  andar  pidiendo  permiso  a   nadie  (Divorciada/soltera)     Respecto  a  los  ingresos  recibidos  por  parte  de  los  padres  de  sus  hijos/as   encontramos  dos  categorías:  la  mitad  de  ellas  no  recibía  dinero  alguno  y  la  otra   mitad   sí.   Quien   mejor   relación   llevaba   en   este   terreno   era   una   de   las   mujeres   divorciadas,   ya   que   recibía   apoyo   económico   del   50%   de   los   gastos,   pero   los   gastos  extra  ella  tenía  que  cubrirlos;  otra  dijo  que  sí  recibía  apoyo,  pero  “no  el   suficiente”.     El   resto   de   las   mujeres   que   sí   recibía   ingresos   de   los   padres   de   sus   hi-­‐‑ jas/os,   lo   recibían   de   forma   variable,   incierta   e   irregular.   Una   mujer   separada   dijo  que  su  esposo  aportaba,  pero  no  una  cantidad  fija.  De  las  madres  solteras,   tres  refirieron  que  a  veces  los  padres  aportaban,  pero  no  lo  que  se  requería,  ni   de  manera  formal,  por  lo  que  más  bien,  lo  consideraban  ‘ayudas’.     Algunas  señalaban  no  haber  buscado  el  apoyo  económico  de  sus  expa-­‐‑ rejas   para   la   manutención   de   sus   hijas/os,   a   pesar   que   de   que   en   los   juzgados   civiles  se  hubiera  contemplado  como  parte  de  los  acuerdos  del  divorcio,  como   se  muestra  a  continuación.     Nunca…   inclusive   en   el   registro   civil   quedó   asentado   un   acta   que   él   me   tenía   que   pasar   la   manutención   de   la   niña.   Nunca   me   pasó   nada     (Divorciada)     Estas   razones   de   negarse   parecen   estar   ligadas   a   una   desilusión   por   el   proceso   de   desgaste   de   la   relación   hasta   el   punto   de   su   terminación.   Esta   idea   no  surge  de  la  nada,  sino  de  las  experiencias  de  años  en  que  no  se  contó  con  el   apoyo   de   la   pareja,   aunado   a   la   actitud   de   los   ex   esposos   de   asumir   que   al   no   haber   vínculo   matrimonial,   tampoco   se   cree   que   exista   una   obligación   para   la   manutención   económica   de   su   prole,   pese   a   las   sentencias   en   los   juicios   de   di-­‐‑ vorcio.     Finalmente,  de  los  padres  que  sí  procuraban  ayudar  a    solventar  las  ne-­‐‑ cesidades  económicas  de  sus  hijas/os  encontramos  a  quienes  lo  hacían  de  mane-­‐‑ ra   esporádica,   en   situaciones   extraordinarias   como   sus   cumpleaños   o   en   casos   de  enfermedad,  como  lo  muestra  el  siguiente  testimonio.   171

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

  Apoya,  hay  veces,  si  se  enferma  o  algo  (Divorciada)     Vida  en  pareja  y  expectativas     La  vida  en  pareja  de  las  mujeres  que  son  madres  solas  tiene  característi-­‐‑ cas  distintas  a  las  que  prevalecían  cuando  no  tenían  hijas/os,  ya  que  la  presencia   de  niñas/os  se  convierte  en  prioridad  para  ellas.  Algunas  tienen  problemas  con   su  familia  de  origen,  quienes  desconfían  de  cualquier  nueva  relación,  llegando   incluso   a   mostrar   actitudes   ofensivas   con   la   posible   pareja,   según   comentaron   algunas  madres  solteras,  especialmente  las  jóvenes.     Salgo  con  una  persona,  pero  a  escondidas  de  mis  padres  y  sí  llevo  al   niño,  pero  tenemos  que  mentir  cuando  regresamos,  ya  que  estoy  con-­‐‑ dicionada  para  recibir  el  apoyo  a  no    tener  o  salir  con  parejas  (Soltera)     Al   parecer,   de   acuerdo   a   las   entrevistadas,   se   sigue   percibiendo   a   las   madres   solas   como   una   carga   y   responsabilidad   que   no   se   desea   por   parte   de   los  varones,  concretamente  de  sus  parejas  potenciales.  La  idea  de  hacerse  cargo   de  hijas/os  que  no  se  han  engendrado,  resulta  poco  atractiva  para  una  relación   como  bien  lo  resume  esta  mujer.     …encontrar  hombres  que  estén  interesados  en  una  mujer  con  hijos  es   difícil  (Divorciada)     Mencionaron  que  tampoco  tenían  tiempo  para  buscar  una  nueva  pareja   porque   ya   debían   desarrollar   una   doble   jornada:   con   el   empleo   remunerado,   por   un   lado,   y   el   cuidado   de   las   hijas/os   y   de   la   casa,   por   el   otro.   Para   poder   salir   o   tener   tiempo   libre,   requerían   quién   cuidara   a   su   descendencia,   y   no   es   algo   que   se   les   facilitara   porque   se   les   hacía   sentir   que   todo   el   tiempo   que   no   estaban   en   su   trabajo,   debía   ser   dedicado   a   sus   hijas/os.   De   no   hacerlo   así,   les   era  reclamado  por  las  personas  que  las  rodeaban  y  apoyaban.     Algunas  referían  –especialmente  las  viudas  o  divorciadas–,  que  se  han   acostumbrado   a   su   ritmo   de   vida   actual   y   no   desean   pareja,   temen   problemas   con   la   familia   de   origen   o   la   pérdida   de   independencia   al   formar   nuevas   rela-­‐‑ ciones  de  pareja.     Para  mí  como  que  no,  o  será  que  tengo  tantas  cosas  qué  pensar  y  eso,   y  veo  otras  personas  que  sí  les  interesa  mucho  ese  aspecto,  que  andan   172

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

con   uno   y   con   otro   y   teniendo   a   sus   hijos,   yo   digo   que   eso   está   mal.   Para  mí  sería  un  mal  ejemplo  que  metiera  uno  y  otro,  entonces  por  ese   lado  yo  estoy  tranquila;  de  que  yo  necesite,  no  (Soltera)     Se  percibía,  por  un  lado,  que  sólo  los  padres  biológicos  podían  ocupar   el  lugar  como  parejas,  pero  ante  la  paradoja  de  no  tenerlo,  optaban  por  no  bus-­‐‑ car  una  nueva  relación,  ya  que  se  veía  como  un  peligro  potencial  de  abuso  con-­‐‑ tra  sus  hijas/os  como  lo  refiere  esta  mujer.     No   quiero   acercar   a   ‘otro   papá’   para   mis   hijos   y   menos   por   mi   hija   adolescente  (Separada)     Además  por  la  dificultad  de  encontrar  a  alguien  que  responda  a  sus  ne-­‐‑ cesidades   que   consideran   un   perfil   especial.   En   ese   sentido,   se   concibe   a   esa   pareja  que  no  sólo  tenga  respeto  y  cariño  por  ellas  mismas,  sino  que  esa  misma   actitud   y   sentimiento   sea   extensivo   a   sus   hijos.   El   testimonio   de   esta   mujer   lo   refleja  con  cierto  dejo  de  desconfianza  por  conocidas  suyas.     Yo   quiero   a   alguien   que   tome   en   cuenta   primero   a   mis   hijos,   si   me   quiere  a  mí  que  quiera  a  los  niños,  porque  he  sabido  de  muchos  casos   de  que…  (Divorciada)     Una   característica   en   esta   dirección   es   que   les   queda   claro   que   en   el   mundo  de  los  afectos  debe  haber  reciprocidad,  es  decir,  que  tanto  la  nueva  pa-­‐‑ reja  quisiera  a  su  hija  y  viceversa.     Yo   quiero   que,   si   tengo   una   pareja,   vea   bien   a   mi   hija,   a   lo   mejor   no   como  un  papá,  pero  que  la  vea  bien  y  que  ella  lo  vea  bien  (Separada)     En  otros  casos,  ocurría  que  se  ponía  en  una  balanza  lo  que  ellas  desea-­‐‑ ban  para  sí  por  un  lado,  en  una  relación  de  pareja  ideal;  y  por  el  otro  su  respon-­‐‑ sabilidad   como   madre,   la   cual   pesaba   más   en   este   comparativo   y   la   valoraban   de  mejor  manera  en  su  decisión  final.     Yo  ahorita  no  quiero  una  pareja,  si  alguien  llega  y  me  dice  ‘me  quiero   casar   contigo’,   a   mí   me   complicaría,   quizás   emocionalmente   sí   me   quiero  casar,  la  razón  me  va  a  decir  que  no,  que  tengo  que  pensar  en   alguien  más  (Divorciada)       173

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

En   esta   misma   dirección   se   optaba   por   un   significado   de   protección   a   sus   hijas/os,   creyendo   que   al   tener   nueva   pareja   modificarían   sus   condiciones   familiares  y  con  ello  toda  su  vida,  lo  cual  consideraban  injusto.  En  el  siguiente   testimonio   se   refleja   que   dicha   valoración   estaba   alimentada   por   sus   propias   experiencias  como  hijas.     …lo  evito  totalmente,  yo  no  alteraría  el  entorno  a  mi  hijo.  Se  me  hace   muy  injusto,  como  yo  en  este  caso,  que  me  casara…se  me  haría  muy   injusto,   porque   mi   mamá   nunca   lo   hizo   con   nosotros   como   para   yo   hacérselo  a  él  (Separada)     A  veces,  influía  el  sexo  mismo  del  niño/a  para  la  reacción  de  los  padres.  En  el   caso  que  se  presenta  afectaba  para  un  alejamiento,  primero  de  la  niña  que  esta-­‐‑ ba  por  nacer  y  después  de  la  pareja.  Esto  ocurría  porque  él  ya  se  sentía  realiza-­‐‑ do  de  tener  un  hijo  varón  y  la  niña  simbolizó  lo  contrario.     …la  verdad  la  niña  no  estaba  planeada,  entonces  él  estaba  muy  moles-­‐‑ to,  porque  se  supone  que  nada  más  era  el  niño,  y  él  estaba  muy  con-­‐‑ tento…porque  tenía  un  hombrecito  y  todo  ese  rollo  (Divorciada)     Finalmente,   la   expectativa   de   una   pareja   potencial   o   imaginaria   giraba   entorno  a  compartir  las  vivencias  de  los  hijos/as:  verles  crecer,  sus  logros,  ocu-­‐‑ rrencias  y  las  pequeñas  cosas  que  alegran  a  una  madre,  como  si  estas  experien-­‐‑ cias  no  significaran  lo  mismo  en  lo  individual.     …Mira   dijo   ‘esto,   y   dijo   lo   otro’,   compartirlo   con   tu   pareja   es   bonito   (Separada)     En  este  sentido,  resultaba  casi  imposible  separar  su  expectativa  de  pare-­‐‑ ja   con   la   de   maternidad.   Así   como   se   planteó   la   necesidad   de   compartir,   las   entrevistadas  también  se  referían  a  un  miedo  a  educar  solas  a  sus  hijas/os,  por-­‐‑ que  la  tarea  se  presentaba  como  un  gran  reto  vivido  en  soledad,  una  responsa-­‐‑ biliad  que  les  ponía  a  prueba  su  capacidad  de  supervivencia.     Conclusiones     La  idea  central  a  la  que  nos  lleva  este  estudio  es  que  la  exclusión  social   en   las   madres   solas   no   es   absoluta,   como   pudiera   pensarse.   Se   presenta   más   bien  como  un  mosaico  diverso  en  el  que  en  ocasiones  se  les  incluye  y  en  otras  se   les   excluye.   Retomemos   los   aspectos   de   exclusión,   conforme   a   las   tres   dimen-­‐‑ 174

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

siones  planteadas.     En   la   manera   que   experimentaron   su   ingreso   a   la   monomarentalidad,   por  el  sólo  hecho  de  encontrarse  en  una  situación  de  ruptura  familiar,  se  vivió   por  las  mujeres  como  una  desventaja,  por  lo  tanto  la  experimentan  como  vulne-­‐‑ rabilidad.  Además,  desde  el  punto  de  vista  emocional  encontramos  que  su  per-­‐‑ cepción   principalmente   era   negativa,   ya   que   manifestaron   signos   de   duelo,   depresión  o  desesperación,  lo  que  equivaldría  a  ubicarlas  en  zonas  de  asistencia   y  plena  exclusión  de  acuerdo  a  Tezanos  (en  Rubio  2010).       También   pueden   apreciarse   una   mezcla   entre   el   daño   emocional   con   otro  tipo  de  afectación.  Por  ejemplo,  quienes  fueron  engañadas  por  sus  parejas  – solteras   o   casadas–   sentían   que   habían   sido   relegadas   o   marginadas   de   sus   círculos  sociales,  repercutía  en  sus  relaciones  tanto  maternales,  como  de  pareja,   que  en  su  conjunto  conciben  como  familia.     Las   situaciones   de   violencia   también   tenían   un   impacto   emocional   im-­‐‑ portante  ya  que,  por  un  lado,  se  convertía  en  el  factor  clave  de  la  separación  o   divorcio;  y  por  el  otro,  aún  estando  separadas  y  en  proceso  de  divorcio,  seguían   recibiendo  amenazas  de  sus  ex  parejas  de  arrebatarles  a  sus  hijas/os,  motivo  por   el  cual  no  solicitaban  pensión  alimenticia,  lo  que  era  causa  de  mayor  precaridad   económica  y  por  lo  tanto  menor  acceso  a  oportunidades  para  su  familia.     Hay   una   constante   emocional   de   las   mujeres   en   el   deseo   de   tener   hi-­‐‑ jas/os  y  encontrar  una  pareja:  se  sienten  solas  y  no  desean  estarlo.  Esto  se  rela-­‐‑ ciona  con  la  presión  social  que  se  ejerce  sobre  ellas  para  casarse,  haciendo  que   tomen   decisiones   precipitadas   al   momento   de   buscar   formar   una   familia.   Esta   misma   presión   social   se   presentó   para   la   maternidad,   pues   se   les   convence   de   que  es  la  finalidad  de  su  existencia.     Respecto  a  la  relación  con  el  padre  de  sus  hijas/os,  la  exclusión  se  mani-­‐‑ festó   en   dos   aspectos:   a)   la   mitad   de   ellos   no   otorgaba   apoyos   económicos   – quienes  lo  hicieron,  fue  de  manera  limitada  e  inconstante–  y  b)  una  preocupa-­‐‑ ción  por  saber  si  afectaba  o  no  la  ausencia  de  figura  paterna.     De  la  vida  en  pareja,  las  limitaciones  se  remiten  a  mantener  relaciones  a   escondidas,   pues   se   espera   de   ellas   que   se   dediquen   a   desempeñar   sólo   su   rol   de    madres,  convirtiéndolas  en  hijas  de  familia.  El  otro  problema  en  su  situación   es  que  deben  ser  más  exigentes  para  encontrar  pareja,  pues  buscan  no  sólo  esto,   sino  a  un  buen  padre  para  sus  hijas/os.   175

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Por  lo  que  se  refiere  a  la  integración  social  se  encontraba  en  varios  ru-­‐‑ bros.  Por  ejemplo,  en  el  terreno  laboral  todas  contaban  con  un  empleo,  sin  em-­‐‑ bargo  resultaba  no  ser  suficiente  para  los  gastos  que  debían  realizarse  conforme   las  necesidades  de  sus  descendientes.     Otro  elemento  de  inclusión  lo  representaban  sus  familias  de  origen,  que   les  ayudaban  tanto  con  la  vivienda  –como  era  el  caso  de  las  madres  más  jóve-­‐‑ nes–como   con   los   cuidados   de   sus   niñas/os.   Lamentablemente   también   estaba   condicionada  a  una  restricción  en  sus  relaciones  de  pareja.     Como  lo  señala  Barrón  (2002)  no  puede  reducirse  la  exclusión  en  la  mo-­‐‑ noparentalidad  de  forma  tan  simple,  es  algo  más  complejo  que  oculta  las  causas   que  llevaron  a  estas  mujeres  a  la  jefatura  de  familia,  así  como  las  múltiples  di-­‐‑ námicas   que   están   al   interior.   En   palabras   de     Hernández   (2008)   la   exclusión   social  es  un  fenómeno  estructural  ya  que  hay  todo  un  sistema  económico-­‐‑social   que   la   propicia,   pero   también   subjetivo   porque   tiene   un   impacto   en   la   indivi-­‐‑ dualidad  y  al  interior  de  la  estructura  familiar.  No  podemos  entender  el  uno  sin   el  otro  porque  son  interdependientes.  Los  testimonios  de  las  entrevistadas  son   prueba  de  una  serie  de  derechos  violentados  en  distinta  medida  según  las  cir-­‐‑ cunstancias  personales,  ya  fuera  por  estereotipos,  prejuicios  e  ideas  socialmente   aceptadas   o   por   la   estrechez   económica   que   significa   serias   limitaciones   en   oportunidades.  Y  todo  esto  aunado  a  una  constante:  ser  mujer  sola,  al  frente  de   una   familia,   lo   que   en   sí   mismo   ya   supone   desventajas   en   relación   a   los   hom-­‐‑ bres  en  similares  circunstancias.       La  maternidad  sigue  siendo  una  identidad  fundamental  a  la  que  están   ligadas   muchas   mujeres,   como   lo   sugiere   Everringham   (1997).   En   México   ser   madre   sola   se   convierte   además   en   una   condición   social   para   ser   aprobadas   o   desaprobadas  por  sus  familiares,  ex  parejas  y  la  sociedad.       El   desarrollo   social   en   Europa   y   México   ha   sido   conceptualizado   de   manera   distinta.   Mientras   que   las   políticas   europeas   se   enfocan   a   la   idea   de   exclusión  social  en  la  que  se  integra  al  género  como  un  factor  fundamental,  en   nuestro  país  en  cambio,  la  preocupación  gira  entorno  a  la  marginación  vincula-­‐‑ da  con  índices  de  pobreza,  principalmente  vivienda  y  servicios  médicos  y  edu-­‐‑ cativos.   (CONAPO   2010).   Este   debate   ya   fue   superado   en   el   viejo   continente,   donde  se  acepta  que  hay  una  relación  entre  factores  materiales  y  culturales,  esto   es,  entre  pobreza  y  género.  En  México  no  se  hace  tal  conexión,  se  sigue  pensan-­‐‑ do  que  la  pobreza  existe  por  sí  misma,  por  eso  el  concepto  de  exclusión  social  ni   siquiera  es  motivo  de  un  debate  gubernamental.     176

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Por   tanto,   al   mantener   la   reflexión   en   los   satisfactores   mínimos   de   su-­‐‑ pervivencia,  se  invisibilizan  los  distintos  problemas  sociales  que  marginan  a  las   mujeres  –como  es  el  caso  de  este  estudio–  convirtiéndola  en  algo  no  prioritario,   sin  importancia,  algo  que  puede  esperar  indefinidamente.  Por  eso  consideramos   que   bajo   el   concepto   de   exclusión/inclusión   social   se   hagan   más   reflexiones   académicas  e  investigaciones  que  pongan  de  manifiesto  estas  relaciones  y  pue-­‐‑ dan   irse   incorporando   a   las   políticas   públicas   de   nuestro   país,   pues   sólo   así   podrán   incluirse   en   las   agendas   de   trabajo   gubernamental   que   contemplen   la   mejora  en  la  vida  de  las  madres  solas,  al  considerarlas  como  ciudadanas  plenas   con   todos   sus   derechos,   incluidas   como   merecen   estarlo   ante   el   grave   rezago   histórico  que  tenemos  con  ellas  como  sociedad.     Referencias  bibliográficas     Erera,   P.I.   (2002).   Family   Diversity:   Continuity   and   Change   in   the   Contemporary   Family.  Estados  Unidos  de  Norte  América:  Sage.   Barrón,  S.  (2002).  Familias  monoparentales  un  ejercicio  de  clasificación  concep-­‐‑ tual  y  sociológica.  Revista  del  Ministerio  del  Trabajo  y  asuntos  sociales.  40],  Madrid.   Bas,  E.  y  Amador,  L.  (2010).  Mujeres  y  exclusión  social,    en  Amador,  L.  y  Mon-­‐‑ real,   C.   (Coordinadores).   Intervención   Social   y   Género.   (pp.   155-­‐‑186).   Madrid:   Narcea.   Calvo,  A.  (2006).  La  exclusión  social  desde  una  perspectiva  feminista.  En  Calvo,   A.,  García,  M.  y  Susinos,  T.  (editoras)  Mujeres  en  la  periferia.  Algunos  debates  sobre   género  y  exclusión  social,  (pp.  27-­‐‑56)  Barcelona:  Icaria.   Campani,  G.  (2010).  Género  e  inmigración.  En  Amador,  L.  y  Monreal,  C.  (Coor-­‐‑ dinadores).  Intervención  Social  y  Género.  (pp.136-­‐‑152).  Madrid:  Narcea.   Canovas,  P  y  Sahuquillo,  P.  (2010).  Educación  y  diversidad    familiar:  aproxima-­‐‑ ción   al   caso   de   monoparentalidad.   Revista   Educatio   Siglo   XXI,   vol   28,   nº1,   pp.   109-­‐‑126.   Centro   de   Estudios   para   el   Adelanto   de   las   Mujeres   y   la   Equidad   de   Género.   (2008).   Niñas   en   situación   de   vulnerabilidad   en   México.   México,   D.F.:   Cámara   de   Diputados  LX  Legislatura.   Cervantes,  J.  C.  y  Pérez,  C.  (2009).  Género  y  familia  en  una  comunidad  de  Cabo   Corrientes,   Jalisco.   Una   visión   desde   las   mujeres.   Estudios   sociales.   Nueva   época,   3(5):161-­‐‑171.   Comisión   Europea   (2009).   Informe   conjunto   de   2009   sobre   protección   protección   social   e   inclusión   social.   Resumen.   Inclusión   social,   pensiones,   asistencia   sanitaria   y   atención  a  largo  plazo.  Unión  Europea,  Bruselas.   CONAPO  (2010).  Anexo  C.  Metodología  de  estimación  del  Índice  de  margina-­‐‑ ción  urbana.  Recuperado  de:     177

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/Resource/862/3/images/06 _C_AGEB.pdf   Diez,  J.  L.  (2011).  “La  dimensión  inclusión/exclusión  social  como  guía  de  la  polí-­‐‑ tica   criminal   comparada”.   Revista   Electrónica   de   Ciencia   Penal   y   Criminología.   13(12):1-­‐‑36.   Enriquez,   R.   (2009).   El   Crisol   de   la   Pobreza.   Mujeres,   subjetividades,   emociones   y   redes  sociales.  Guadalajara:  Iteso.   Everringham,  C.  (1997).  Maternidad:  autonomía  y  dependencia.  Un  estudio  desde  la   Psicología.  Madrid:Narcea.   Federici,   S.   (2011).   Calibán   y   la   bruja.   Mujeres,   cuerpo   y   acumulación   originaria.   Buenos  Aires:  Tinta  Limón.   García,  B.  y  De  Oliveira,  O.  (2006).  Las  familias  en  el  México  metropolitano:  visiones   femeninas  y  masculinas.  México:  El  Colegio  de  México.   Hernández,  M.  (2008).  Pobreza  y  exclusión  en  las  sociedades  del  conocimiento.   En   Hernández,   M.   (coordinador)   Exclusión   social   y   desigualdad.   (pp.15-­‐‑58)   Mur-­‐‑ cia:  Universidad  de  Murcia.   INEGI  (2005).  Los  hogares  con  jefatura  femenina.  INEGI,  Aguascalientes.   INEGI   (2010).   :II   Censo   Censo   de   Población   y   Vivienda.   Recuperado   de   http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/hogares.aspx?tema=P   INEGI  (2012).  Mujeres  y  hombres  en  México  2011.  INEGI,  Aguascalientes.     Martínez,  M.  A.  (1998).  Las  familias  ya  no  podemos  más.  Riesgos  de  exclusión   social  de  las  familias  que  cuidan  de  enfermos  crónicos  graves.  Revista  del  Minis-­‐‑ terio  del  Trabajo  y  Asuntos  Sociales,  Madrid,  145-­‐‑166.   Mota,   R.   (2006).   Perfiles   y   condiciones   de   bienestar   de   las   madres   solas:   La   combinación  de  mercado  de  trabajo,  políticas  sociales  y  recursos  familiares.  En   Vidal,   F.   (Editor)   V   Informe   de   Fuhem   de   Políticas   Sociales.   La   exclusión   social   y   el   estado  de  bienestar  en  España.  (pp.217-­‐‑234).  Barcelona:  Fuhem.   Ochoa,  M.  C.  (2007).  Pobreza  y    jefatura  femenina.  La  Ventana,  025,  Guadalajara:   Universidad  de  Guadalajara,  168-­‐‑198.   O’Neill,  O.  (1998).  Justicia,  sexo  y  fronteras  internacionales.  En  Nussbaum,  M.  y     Sen,  A.  (compiladores)  La  calidad  de  vida.  (pp.  393-­‐‑434)  México:  Fondo  de  Cultu-­‐‑ ra  Económica.   Pérez,   C.   y   otras   (2008).   Estudio   de   la   dinámica   familiar   en   Jalisco.   Guadalajara:   Gobierno  del  Estado  de  Jalisco.   Pérez,  J.  P.  y  Mora,  M.  (2006).  Exclusión  social,  desigualdades  y  excedente  labo-­‐‑ ral.  Reflexiones  sobre  América  Latina.  Revista  Mexicana  de  Sociología.  68(3):  431-­‐‑ 465.   Rojas,  X.  (2008).  Reflexiones  sobre  la  construcción  de  la  percepción  de  exclsuión   social   en   jóvenes   de   enseñanza   media:   precisiones   conceptuales   y   metodológi-­‐‑ cas.  Última  década,  29:  71-­‐‑99.  CIPPA,  Valparaiso.   178

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Rubio,   E.   (2010).   Violencia   de   género   y   exclusión   social.   En   García-­‐‑Mina,   A.   (Coordinadora)  Violencia  contra  las  mujeres  en  la  pareja.  Claves  de  análisis  y  de  in-­‐‑ tervención.  (pp.  325-­‐‑345)  Madrid:  Universidad  Pontificia  Comillas.   Sendotu   (2010).   Intervención   social   desde   el   enfoque   de   género.   Cuaderno   de   trabajo.   Unión   Europea.   Recuperado   de   http://www.sartu.org/files/Cuaderno_trabajo_Sendotu_n5.pdf.   Simón,  M.  E.  (2008).  Hijas  de  la  igualdad,  herederas  de  injusticias.  Madrid:  Narcea   Szasz,  T.  (2006).  La  fabricación  de  la  locura.  Barcelona:  Kairós.                        

179

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

CAPÍTULO  VII:  ARTESANAS  Y  ARTESANÍAS:  ENTRE  LA  EXCLUSIÓN  Y   LA  ILUSIÓN   Perla  Shiomara  del  Carpio  Ovando     INTRODUCCIÓN     Quien   visite   México   constatará   que   en   sus   lugares   turísticos,   en   sus   pueblos   coloniales  y  en  diferentes  latitudes  de  la  geografía  mexicana  se  pueden  encon-­‐‑ trar   múltiples   objetos   artesanales,   con   orígenes   y   precios   diversos.   El   primer   impacto  que  recibe  quien  visita  estos  lugares  es  más  bien  emotivo  pues  resulta   difícil  no  conmoverse  ante  la  belleza,  la  armonía  de  colores,  los  detalles,  la  tex-­‐‑ tura,  las  formas  y  la  variedad  de  estos  productos  artesanales.     Los  que  aquí  son  motivo  de  reflexión  provienen  de  un  rincón  del  sures-­‐‑ te   mexicano   y   son   realizadas   por   manos   de   mujeres   artesanas   de   un   pueblo   originario   de   Chiapas.   Son   creadas   en   La   Ilusión,   una   comunidad   tsotsil   dedi-­‐‑ cada  a  la  producción  de  textiles  y  piezas  de  ámbar.     Adviértase,  entonces,  que  el  objetivo  de  este  texto  es  generar  un  espacio   de  reflexión  y  análisis  respecto  al  contexto  socioeconómico  y  cultural  que  rodea   y   en   el   que   se   sitúa   el   proceso   productivo   artesanal   de   esta   comunidad   cuyos   retos  y  realidades  sociales  pueden  ser  vigentes,  semejantes,  válidas  y  comparti-­‐‑ das  con  otros  lugares  con  características  semejantes  en  México  y  en  otros  países   de  Latinoamérica.         Veamos   por   ello   un   análisis   conceptual   de   qué   se   entiende   aquí   por   artesanías;   conozcamos   también   algunos   retos   y   problemas   que   enfrentan   los   artesanos  en  México  y,  a  partir  de  los  testimonios  y  argumentos  de  niñas  y  de   mujeres  jóvenes  del  pueblo  originario  sobre  el  que  versa  este  estudio,  conozca-­‐‑ mos  algunos  de  los  motivos  por  los  cuales  caen  en  desuso  prácticas  ancestrales   como  la  elaboración  de  textiles,  el  uso  de  la  lengua  originaria  y  el  uso  del  vesti-­‐‑ do   tradicional.   Adelanto   aquí   que   la   exclusión   y   la   discriminación   son   causas   que,   junto   a   otras,   hacen   que   el   interés   de   las   generaciones   jóvenes   se   decante   por   otros   oficios   y   vean   en   la   escolaridad   una   oportunidad   para   aspirar   a   un   trabajo  realizado  en  términos  contractuales  por  el  cual  obtengan  mejores  ingre-­‐‑ sos   y   mayor   reconocimiento   social.   Estos   y   otros   detalles   son   motivo   de   refle-­‐‑ xión  en  este  texto.         181

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

¿Qué  son  las  artesanías?     Resulta   necesario,   antes   de   centrar   la   atención   en   las   elaboraciones   de   La   Ilusión,   realizar   una   exposición   de   la   propuesta   que   realizan   diversos   autores   respecto   a   las   artesanías.   Angelotti   (2004),   por   ejemplo,   nos   dice   que   encontrar   una   definición   al   concepto   de   artesanías   no   es   una   tarea   sencilla   ya   que  una  breve  revisión  bibliográfica  nos  puede  advertir  sobre  las  características   desiguales,  contradictorias  o  ambiguas  de  algunas  definiciones.       Probablemente   es   como   advierte   Bartra   (1998)   al   señalar   que   cuando   hablamos   de   este   tipo   de   creaciones   nos   enfrentamos   a   un   problema   no   resuelto:   el   de   los   conceptos.   Es   esta   filósofa   quien   expresa   que   el   arte   que   producen   los   grupos   indígenas   generalmente   no   es   denominado   como   arte   popular   sino   como   arte   primitivo   o   arte   indígena.   Desde   sus   planteamientos   ninguno   de   estos   conceptos   “arte   popular”,   “arte   primitivo”,   “artesanía”   y   “folcklore”   se   usa   con   rigor   y   en   ningún   caso   existe   un   consenso   en   cuanto   su   utilización   para   un   mismo   tipo   de   creación.     Autoras   como   Turok   (1988),   bajo   una  perspectiva  antropológica,  indican  que  entrar  al  mundo  de  las  artesanías  es   descubrir   un   fenómeno   tan   complejo   que   trasciende,   lo   que,   a   primera   vista,   parecería  ser  su  finalidad:  bellos  objetos  utilitarios  producidos  por  las  manos.     Indica  también  esta  autora  que  las  diferencias  entre  los  objetos  surgen  a   partir  de  la  función  que  las  ha  visto  nacer:  lo  cotidiano,  lo  ritual,  lo  ceremonial  o   lo   decorativo.   Para   esta   investigadora   social   las   implicaciones   que   tiene   un   objeto  artesanal  son  muchas  e  interactúan  entre  sí;  van  desde  el  diseño  hasta  la   situación   (económica,   social,   tecnológica,   etc.)   en   que   se   producen.   Pedraza   (2010),   a   este   respecto,   señala   que   la   proliferación   de   artesanías   en   la   vida   cotidiana   pone   de   manifiesto   su   función   comunicadora,   el   objeto   portador   de   significación   o   mejor   dicho   el   objeto   al   que   un   individuo   le   asigna   un   valor   constituye  un  mensaje  de  la  cosmovisión  de  un  grupo  cultural  o  de  las  riquezas   naturales  en  una  región  determinada.       Por  otra  parte,  Fábregas  y  Santos  (2000)  defienden  que  la  elaboración  de   artesanías  no  sólo  responde  a  una  necesidad  de  identidad,  de  uso,  costumbre  o   situación   geográfica   sino   que   esta   producción   expresa   también   la   habilidad   creativa   de   los   individuos   y   los   contextos   colectivos   que   conforman   las   expresiones   culturales.   Éstas   no   son   sólo   los   rituales   o   las   fiestas   sino   la   cotidianidad  misma,  las  manifestaciones  que  día  a  día  están  presentes  en  la  vida   de  un  pueblo  y  que  por  ello  a  veces  suelen  pasar  inadvertidas.     182

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Adviértase   también   que   se   han   considerado   a   las   artesanías   como   constitutivas   de   uno   de   los   más   elementales,   profundos   y   eficaces   sistemas   de   comunicación,   a   la   par   que   de   educación   en   el   interior   de   un   grupo   humano.   Por   ello   se   afirma   que   “las   artesanías   son   las   cosas   que   un   grupo   humano   se   dice  en  su  interior,  por  las  que  se  constituye  y  por  las  que  dice  a  los  de  afuera  su   sentido   del   mundo”   (Pérez,   2010,   p.3).   Así   entendidas,   las   artesanías   son   un   lenguaje  por  el  cual  los  artesanos,  al  paso  que  construyen  su  tradición  y  educan   a   las   generaciones   jóvenes,   se   comunican   entre   sí,   con   la   naturaleza   y   con   los   que  los  rodean.  Rubín  (2010)  en  este  sentido  defiende  que  las  artesanías  -­‐‑como   muchas   otras   expresiones   del   arte   popular-­‐‑   emanan   de   un   saber   colectivo   que   responde   a   formas   y   símbolos   compartidos   por   una   comunidad,   y   que   la   creatividad  propia  que  le  imprime  cada  artista,  músico  o  artesano,  junto  con  su   utilidad  o  funcionalidad  hacen  de  estas  expresiones  una  manifestación  cultural   viva,  que  al  recrearse  en  cada  generación  le  dan  valor  patrimonial.       Artesanías  mexicanas           En  lo  que  respecta  a  las  artesanías  mexicanas  se  puede  decir  que  éstas,   como   indica   Ramos   (2010),   han   sido   ampliamente   tratadas   desde   tres   líneas   principales   de   interpretación.   La   primera   es   la   artesanía   vista   como   un   objeto   artístico,   parte   del   patrimonio   cultural   y   tradicional   de   los   pueblos.   Sobre   esta   tradición  interpretativa  existe  una  diversidad  de  estudios  descriptivos  sobre  los   objetos   artesanales   de   las   diferentes   regiones   del   país   y   cuya   proliferación   y   difusión  se  debe  en  mucho  a  las  políticas  estatales  orientadas  a  la  consolidación   de  la  unidad  nacional  y  al  fomento  del  empleo  rural  y  generación  de  divisas.       La   segunda   línea,   indica   esta   autora,   es   la   que   se   ubica   desde   la   perspectiva  antropológica  marxista  y  que  caracteriza  a  la  producción  artesanal   familiar   (la   forma   más   común   de   producir   artesanías   en   las   áreas   de   escaso   desarrollo   industrial   del   país),   como   una   actividad   que   es   funcional   para   la   acumulación   privada   de   capital   por   la   intermediación   que   ejercen   los   comerciantes   mestizos   mientras   que   los   indígenas   artesanos   simplemente   reproducen  su  pobreza.  Han  sido  recurrentes  los  enfoques  que  consideran  que   los   artesanos   indígenas   no   logran   mejorar   sus   condiciones   de   vida   porque   la   comercialización   siempre   es   realizada   por   agentes   mestizos   que   son   los   más   beneficiados.  El  estigma  social  de  “ser  indio”,  subraya  esta  autora,  es  un  factor   clave  que  justifica  la  exclusión  de  vías  para  ascender  en  la  formación  económica   y   lograr   riqueza   (Littlefield,   1976;   Novelo,   1976,   1993;   Turok,   1988;   Ramos,   2010).     183

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Una   tercera   orientación   se   encuentra   en   los   estudios   culturales   que   parten   de   la   línea   argumentativa   neogramsciana   y   de   la   teoría   de   la   reproducción   que   consideran   a   las   artesanías   como   manifestaciones   de   la   cultura   de   las   clases   populares   como   resultado   de   la   apropiación   desigual   del   capital   cultural,   la   elaboración   propia   de   sus   condiciones   de   vida   y   su   interacción   conflictiva   con   sectores   hegemónicos   (Ramos,   2010).   Su   enfoque   considera   no   sólo   las   limitaciones   socioeconómicas   estructurales   sino   también   las   respuestas   y   formas   de   adaptación   y   resistencia   de   los   pueblos   mestizos   y   las  comunidades  tradicionales  ante  la  dominación.  Al  tiempo  de  la  reconversión   económica   macroestructural   se   produce   la   reconversión   realizada   por   las   propias   clases   populares   que   adaptan   sus   saberes   y   hábitos   tradicionales   (García  Canclini,  1989).     Pensar  y  definir  a  las  artesanías     Sea   como   fuere,   es   cierto   que   hasta   aquí   se   han   mostrado   diferentes   concepciones  de  las  artesanías.  Falta,  entonces,  presentar  la  definición  que  guía   este   texto.   Para   cumplir   con   dicho   objetivo   acudo   aquí   a   las   reflexiones   de   Novelo  (1997),  pionera  del  análisis  de  las  artesanías  en  México,  quien  indica  que   el   término   artesanal   denomina   un   empleo   peculiar   de   las   habilidades   y   destrezas   manuales,   con   el   auxilio   de   instrumentos   rudimentarios,   para   producir   un   bien   o   un   objeto   de   consumo,   a   la   vez   que   advierte   que   se   aplica   también  a  las  formas  de  relación  laboral  y  social  que  se  desarrollan  en  torno  a   ella.  Es,  pues,  Novelo  (1997)  quien  define  a  las  artesanías  como  obras  plásticas   producto   de   un   proceso   de   trabajo   particular   donde   el   productor   combina   su   conocimiento  de  las  materias  primas  con  el  diseño,  sus  habilidades  y  destrezas   que   junto   con   el   uso   de   herramientas   necesarias   producirá   un   objeto   hecho   básicamente  en  forma  manual.       Esta  autora  en  otros  trabajos  (Novelo,  1976)  también  expone  categorías   distintivas   de   las   artesanías,   tales   como:   a)   son   artesanías   aquellos   objetos   elaborados   a   mano,   realizados   por   gente   del   interior,   campesinos   e   indígenas   (pero  no  necesariamente);  b)  siguen  una  tradición;  c)  son  representativos  de  una   cultura  y  d)  son  artesanías  aquellos  objetos  realizados  por  artesanos.  Es  por  eso   que  esta  antropóloga  explica  que  las  artesanías  tradicionales  son  aquellos  bienes   realizados   por   artesanos   para   el   consumo   doméstico   o   ritual,   siendo   objetos   portadores   de   un   valor   histórico,   cultural,   utilitario   o   estético   y   cumplen   una   función   socialmente   reconocida,   realizados   por   el   artesano,   individual   o   colectivamente,  mediante  técnicas  simples.  Mientras  que  por  artesanos  entiende   a   aquel   individuo   portador   de   una   cultura   que,   mediante   el   dominio   de   una   184

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

técnica   predominantemente   manual   y   con   el   apoyo   de   algunas   herramientas   primarias,   transforma   la   materia   con   la   finalidad   de   crear   objetos   socialmente   útiles.       Artesanos  y  artesanías:  algunos  retos  y  vericuetos       No  es  el  lugar  aquí  para  dar  detalles  respecto  a  la  conceptualización  his-­‐‑ tórica   del   trabajo   y   analizar   con   ello   los   senderos   por   los   que   ha   transitado   el   trabajo  artesanal;23  dicha  tarea  supera  los  objetivos  de  este  capítulo,  sin  embar-­‐‑ go,   a   este   respecto   hay   que   señalar   que   históricamente   el   trabajo   artesanal   ha   sido  poco  valorado  y  apreciado.  Ha  vivido,  por  lo  general,  en  el  poco  reconoci-­‐‑ miento  y    prestigio  social  (Turok  y  Bravo,  2005).  Además  de  que,  en  el  caso  de   México,  se  realiza  en  términos  de  precariedad  y  pobreza.24  Reflexionemos,  pues,   respecto  a  algunos  retos  que  enfrentan  quienes  en  México  se  dedican  a  la  elabo-­‐‑ ración   de   estos   objetos   cuyos   orígenes   son   diversos.   Turok   y   Bravo   (2005)   en   este   sentido   expresan   una   profunda   preocupación   sobre   la   pérdida   del   oficio   artesanal   ya   que   consideran   que   esta   actividad   está   en   diferentes   grados   de   riesgo.  Por  ello  mencionan  el  fenómeno  de  brechas  generacionales  que  a  conti-­‐‑ nuación  ha  de  detallarse.       Brechas  generacionales     Apoyados   en   el   trabajo   empírico   y   en   las   numerosas   visitas   a   comuni-­‐‑ dades   artesanales,   Turok   y   Bravo   (2005)   advierten   el   fenómeno   de   brechas   ge-­‐‑ neracionales,   éste   se   refiere   a   la   tendencia   de   que   cada   vez   es   más   difícil   encontrar  artesanos  y  aprendices  entre  los  cinco  y  30  años  de  edad.  Estos  auto-­‐‑ res   advierten   que   predominan   artesanos   activos   de   más   de   40   años   de   edad   y   por  activos  se  refieren  a  que  la  actividad  se  realiza  de  manera  constante  (Turok,   2010).     Estos   antropólogos   observan   dos   situaciones   a   las   cuales   adjudican   la   causalidad   de   dicho   fenómeno:   la   primera   hace   referencia   a   los   niños   y   a   los   jóvenes  que  aprenden  el  oficio  y  no  lo  llegan  a  ejercer,  y  la  segunda,  a  que  mu-­‐‑ chos  ya  no  adquieren  los  conocimientos  artesanales  en  el  seno  del  hogar.  Pero,   Sobre  la  conceptualización  histórica  del  trabajo  hay  textos  que  permiten  múltiples  lecturas  (Agu-­‐‑ lló,  1997;  Blanch,  1990;  Méda,  1995;  Pérez  Adán,  1992;  Salanova,  Gracia  y  Peiró,  1996).  Respecto  al   trabajo  artesanal  hay  también  trabajos  que  detalladamente  dan  cuenta  de  la  visión  de  éste  en  dife-­‐‑ rentes   momentos   históricos   (Blázquez,   2003;   Gandler,   2007   y   Moreno,   1995).   En   el   caso   de   la   pro-­‐‑ ducción  artesanal  en  México,  los  trabajos  de  Novelo  (1976)  son  también  ilustrativos.   24   Como  en  todo,  puede  haber  siempre  excepciones  pues  hay  artesanos  cualificados    (artífices)  para   quienes   su   trabajo   sí   supone   gozar   de   prestigio,   reconocimiento   e   ingresos   que   le   permitan   llevar   una  vida  cómoda,  sin  embargo,    estos  considero  que  constituyen  una  minoría.     23  

185

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

¿Por  qué  ya  no  adquieren  los  conocimientos  en  casa?.     Poco  reconocimiento  y  prestigio  social     Dichos   autores   distinguen   las   siguientes   causas   del   declive   del   artesa-­‐‑ nado:   Primera,   los   bajos   ingresos   que   se   reciben   en   la   venta   de   artesanías   que   enfrentan  la  competencia  de  otros  productos  en  el  mercado.  Segunda,  el  deseo   de  muchos  padres  de  que  sus  hijos  estudien  una  carrera  u  obtengan  un  diploma   “para   que   sean   alguien”   lo   que   remite   a   los   valores   que   impulsa   la   sociedad.   Tercera,  el  desapego  e  incluso  rechazo  a  las  prácticas  tradicionales,  incluyendo   las  artesanías,  en  las  instituciones  escolares  y  educativas  (Turok  y  Bravo,  2005).     Este  poco  reconocimiento  invita  a  pensar  que  las  artesanías  viven  en  un   aristotelismo  social  (menosprecio  por  el  trabajo  hecho  con  las  manos).  Además,   al  ser  las  artesanías  (aquí  me  refiero  a  los  textiles)  productos  de  raigambre  an-­‐‑ cestral  que  son  elaborados  con  técnicas  manuales  y  con  poca  tecnología  indus-­‐‑ trial  son  productos  asociados  a  lo  obsoleto,  a  lo  viejo,  a  lo  atrasado.  Lo  advierte   Warman  (1982)  cuando  señala  que  nuestra  raigambre  en  el  pasado,  en  lo  que  se   considera  como  “caduco  y  obsoleto”  se  identifica  con  lo  rural,  lo  provinciano,  lo   rústico,  con  “lo  no  moderno”  y  en  sus  versiones  radicales,  la  modernización  es   una   argumentación   racista   cuando   identifica   los   “síntomas   del   atraso”   con   ca-­‐‑ racterísticas  inherentes  y  heredadas  de  la  población.  Hay  más.     Sin  lana  (sin  dinero)  no  se  teje     Dentro  de  otras  dificultades  que  lastiman  al  sector  se  encuentran  la  po-­‐‑ breza,   los   tipos   de   comercialización,   la   intermediación,   la   competencia   con   ar-­‐‑ tículos   industriales,   los   bajos   precios   y   otros   que   tienen   que   ver   con   las   complicaciones  que  muchos  artesanos  encuentran  para  conseguir  materias  pri-­‐‑ mas   y   la   nula   protección   social.   En   este   último   han   de   señalarse   la   falta   de   in-­‐‑ demnizaciones   por   accidentes   de   trabajo,   la   nula   existencia   de   incapacidades,   pensiones,  jubilaciones,  etc.,  ello  se  debe  a  que  a  muchos  artesanos  aún  no  se  les   ha  dado  el  reconocimiento  que  merecen  y  su  actividad  todavía  no  ha  sido  con-­‐‑ siderada  legítimamente  como  profesión  (Turok  y  Bravo,  2005).    Ante  estos  “ma-­‐‑ les”   no   nos   sorprende   que   muchos   de   nuestros   maestros,   viejos   y   sabios   artesanos  prefieran  que  su  descendencia  se  emplee  en  actividades  más  remune-­‐‑ rativas.       Dígase  también  que  algunos  ejercicios  estadísticos  realizados  con  la  in-­‐‑ tención  de  conocer  qué  ramas  artesanales  hay  en  el  país,  el  origen  étnico  de  los   186

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

productores  y  la  ubicación  geográfica  de  éstos,  permiten  saber  que  en  México,  y   especialmente   en   Chiapas,   gran   parte   de   la   producción   artesanal   es   elaborada   por   población   indígena   (Del   Carpio,   2012).   Situación   que   permite   hablar   del   siguiente  reto  que  enfrenta  el  gremio.      La  migración  y  el  abandono  del  oficio     Un  resultado  de  la  exclusión  que  viven  los  grupos  indígenas  en  sus  re-­‐‑ giones  es  la  migración  hacia  otros  centros  rurales,  pero  principalmente  a  centros   urbanos.  En  las  últimas  décadas,  la  presencia  indígena  ha  adquirido  otros  ras-­‐‑ gos,  que  tienen  que  ver  con  la  correlación  urbano-­‐‑rural.  “Los  indígenas,  ya  es-­‐‑ tablecidos   en   las   ciudades,   trabajan   y   viven   (al   igual   que   en   sus   pueblos)   en   condiciones  de  pobreza”  (Horbath,  2008,  p.  33).  En  la  ciudad,  estos  individuos   “homogéneos”,  venidos  del  campo  y  de  la  comunidad,  encuentran  un  panora-­‐‑ ma   extremadamente   heterogéneo   y   dinámico,   que   mantiene   una   constante   in-­‐‑ teracción  de  lo  local  con  lo  global,  lo  que  caracteriza  un  dinamismo  de  símbolos   y   significados   que   es   nuevo   para   las   comunidades   rurales   inmigrantes   (García   Canclini,  1989).     Para   buscar   mejores   alternativas   laborales   y   económicas   tienen   que   abandonar   sus   comunidades   y   dedicarse   a   otros   oficios,   lo   cual   propicia   el   abandono  de  la  producción  de  artesanías.  No  es  eso  todo.      Discriminación  y  exclusión     La  exclusión  y  la  discriminación  laboral  hacia  hombres  y  mujeres  indí-­‐‑ genas  son  las  principales  causas  de  los  salarios  que  reciben,  que  son  muy  bajos,   además  de  la  explotación  laboral  con  jornadas  largas,  sin  prestaciones  sociales,   con  muy  poca  o  nula  seguridad.  En  el  extremo  de  esta  subordinación  se  encuen-­‐‑ tran   las   mujeres   (Horbath,   2008).   París   Pombo   (2004)   por   eso   señala   que   los   pueblos   originarios   sufren   toda   una   situación   de   discriminación   tanto   en   la   educación  y  la  salud,  como  en  el  trabajo,  la  vivienda,  los  servicios,  la  participa-­‐‑ ción  política,  etc.,  es  decir,  la  población  indígena  está  sujeta  a  un  trato  diferen-­‐‑ ciado  en  todas  las  áreas  de  la  vida  social  y  en  todas  ellas  padece  un  proceso  de   subestimación.25   25   No   es   mi   intención   mostrar   una   postura   paternalista   ni,   mucho   menos,   una   postura   que   “victimice”  o  invite  a  pensar  en  una  “superioridad  moral”  de  los  pueblos  originarios.  Mi  intención   es,  más  bien,  mostrar  algunas  reflexiones  que  vayan  hilvanando  los  testimonios  que  más  adelante   podrá  el  lector  encontrar  respecto  a  los  testimonios  que  mujeres  de  La  Ilusión  comparten  respecto  a   los  retos  que  enfrentan  las  artesanías  y  el  impacto  que  ha  tenido  la  exclusión  en  su  comunidad.  

187

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Además,  los  empleos  informales  en  los  que  trabajan,  tanto  en  el  ámbito   rural  como  en  el  urbano,  no  presentan  ningún  beneficio  a  mediano  o  largo  pla-­‐‑ zo.  En  ese  sentido,  los  trabajadores  ingresan  con  el  pensamiento  y  la  esperanza   de  hacer  “trabajos  temporales”,  mientras  consiguen  un  empleo  mejor  (Horbath,   2008).     Warman  (1986)  por  eso  señala  que  las  cristalizaciones  de  la  discriminación  son   muy  variadas  pero,  con  diferente  intensidad,  siempre  están  presentes  respecto  a   los  pueblos  originarios  de  nuestro  país.  Hay  otros  retos  que  detallar.       Los  sentidos  que  se  van  perdiendo     El   abandono   del   oficio   artesanal   encuentra   también   motivos   en   los   es-­‐‑ tragos  ocasionados  por  el  esfuerzo  físico  que,  con  el  paso  de  los  años,  afectan  la   salud.  La  abuela  que  borda  y  teje,  por  ejemplo,  en  su  rostro  no  solo  tiene  arru-­‐‑ gas  que  reflejan  su  experiencia  sino  también  tiene  ojos  que,  por  su  disminución   visual,  ya  no  pueden  contemplar  lo  que  sus  manos  habilidosas  realizaron,  y  lo   mismo   vale   para   el   alfarero   que   entre   los   humos   y   los   hornos   se   le   dañan   los   pulmones.   Cada   oficio   demanda   esfuerzo   que   a   la   larga   afecta   la   salud   de   los   artesanos.  Ya  lo  explicaba  una  vieja  artesana  del  norte  de  Chiapas:  “Al  artesano   en  su  oficio  se  le  va  un  poco  de  vida  y  de  salud”.  Dígase  también  que  los  pre-­‐‑ cios   y   los   tiempos   de   elaboración   son   motivos   que,   aunado   a   otros,   hacen   que   disminuya  la  cantidad  de  personas  dedicadas  a  este  oficio.  Conozcamos  ahora   algunos   detalles   respecto   a   la   población   que   ha   originado   la   construcción   de   esta  reflexión:  Las  mujeres  de  La  Ilusión.     Mujeres  bordadoras  de  la  ilusión     El   primer   acercamiento   a   esta   comunidad,   escondida   entre   las   monta-­‐‑ ñas  del  municipio  de  Simojovel  de  Allende,  Chiapas,  fue  en  el  verano  del  2008.   Mi  interés  por  conocer  los  retos  que  enfrentan  los  artesanos  en  diferentes  latitu-­‐‑ des   de   la   geografía   chiapaneca   me   llevó   a   visitar   múltiples   comunidades.   Lo   observado   y   encontrado   en   La   Ilusión   rebasó   cualquier   inquietud   surgida   en   otra   comunidad.   Lo   que   incrementó   mi   interés   en   este   pueblo   originario   fue   encontrar   la   disminución   del   uso   de   la   lengua   originaria,   el   “poco”   o   “nulo”   interés  por  aprender  el  oficio  artesanal  por  parte  de  las  niñas  de  la  comunidad,   la   falta   de   interés   que   mostraban   algunas   chicas   por   ejercer   el   conocimiento   artesanal   que   aprendieron   de   sus   madres   y   el   poco   gusto   que   niñas   y   jóvenes    

188

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

mostraban   por   el   uso   de   la   ropa   bordada.   Estas   diferencias   generacionales   me   invitaron   a   centrar   la   atención   en   esta   comunidad   incrustada   en   las   tierras   de   café  del  norte  de  Chiapas.     Una  metodología  artesanal     Es   este   un   estudio   cualitativo   de   tipo   etnográfico.   Se   ha   seguido   una   metodología  artesanal,  tal  como  denomina  Gúber  (2001)  a  la  etnografía.  Como   enfoque,   indica   este   autor,   “la   etnografía   es   una   concepción   y   práctica   de   conocimiento   que   busca   comprender   los   fenómenos   sociales   desde   la   perspectiva   de   sus   miembros   (entendidos   como   'ʹactores'ʹ,   'ʹagentes'ʹ   o   'ʹsujetos   sociales'ʹ)”  (p.12).       El  trabajo  de  campo  de  este  estudio  se  ha  realizado  del  verano  del  2008   al  verano  del  2011.  Las  técnicas  utilizadas  han  sido:  la  observación  participante,   la   entrevista   abierta   y   semiestructurada,   la   obtención   de   material   audiovisual,   el  análisis  de  documentos  y  la  elaboración  de  un  diario  de  campo.  Se  centró  la   atención   en   una   comunidad   tsotsil   constituida   –aproximadamente-­‐‑     por   400   habitantes,   quienes   se   dedican   a   múltiples   trabajos,   tales   como:   el   campo,   el   hogar,   el   trabajo   de   construcción,   la   producción   de   café   y   la   elaboración   de   artesanías  (principalmente  textiles  y  ámbar,  aunque  también  a  la  alfarería,  pero   en  menor  escala).       Fueron  entrevistadas  20  mujeres  de  tres  generaciones:  niñas,  adultas  y   mujeres  mayores,  a  la  vez  que  también  se  obtuvo  información  de  habitantes  de   la   comunidad,   de   la   región   y   de   instituciones   encargadas   de   las   artesanías   de   Chiapas  y  del  país.26  Este  estudio  también  se  une  a  los  trabajos  que  utilizan  las   tecnologías   de   la   información   para   su   análisis.   Por   ello,   se   ha   acudido   al   software  basado  en  la  Teoría  Fundamentada:  Atlas.ti  (versión  5.0).  Esto  ha  sido   así   por   considerarse   dicho   programa   “una   herramienta   informática   cuyo   objetivo   es   facilitar   el   análisis   cualitativo   de,   principalmente,   grandes   volúmenes   de   datos   textuales”   (Muñoz,   2005,   p.   2).   Fue   allí   donde   se   colocó,   ordenó   y   analizó   la   transcripción   de   las   entrevistas,   y   posteriormente   se   realizaron  esquemas  para  presentar  los  siguientes  resultados.            26   Estas   reflexiones   provienen   de   un   estudio   más   amplio   en   el   que   se   entrevistó   y   se   obtuvo   información   del   Fondo  Nacional  para  el  Fomento  de  las  Artesanías  (FONART),  el  Instituto  Casa   Chiapas,  el  Museo    Comunitario  del  ámbar,  la  Organización  de  Mujeres  Indígenas  de  la  Región  de   Simojovel  (OMIRSI),  entre  otros.  

189

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Motivos  para  ya  no  bordar     ¿Por  qué  ya  no  quieren  dedicarse  a  este  oficio  las  mujeres  jóvenes?  ¿Por   qué  se  usa  menos  el  telar  de  cintura  en  la  comunidad?  ¿Por  qué  ya  no  aprenden   a  bordar  las  niñas  de  La  Ilusión?  ¿Por  qué  se  está  dejando  de  usar  la  ropa  tradi-­‐‑ cional  del  lugar?  ¿Por  qué  algunas  mujeres  jóvenes  bordan  con  menos  frecuen-­‐‑ cia?   Intentemos   en   este   apartado   dar   algunas   respuestas,   por   ello   resulta   necesario  invitar  al  lector  a  que  observe  la  siguiente  figura  donde  se  expone  la   familia  de  códigos  relacionados  con  los  motivos  por  los  cuales  las  mujeres  de  La   Ilusión  consideran  que  se  está  dejando  de  bordar  en  su  comunidad.     Figura  1.    Motivos  para  ya  no  bordar  

Fuente:  Familia  de  códigos  obtenido  del  análisis  temático  realizado  con  el  software  Atlas.ti.  

  Ya  no  se  enseña  ni  se  aprende  en  casa     Las  generaciones  jóvenes  de  La  Ilusión  ya  no  aprenden  este  oficio  de   antigua  raigambre  y  quienes  aprendieron  a  bordar  abandonan  gradualmente  la   aguja  para  crear  flores  rojas  o  aves  multicolores.  Ante  esto  algunos  habitantes   indican  que:     Las  madres  saben  bordar  pero  no  tienen  interés  en  enseñarles  a  sus  hijas.  Ya   no   quieren   enseñar   el   oficio   (Manvel,   sin   referencia   de   edad,   entrevista  

190

 

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

personal,  8  de  octubre  de  2009)  27     Sobresale   el   poco   interés   que   tienen   algunas   pequeñas   por   aprender   a   elaborar  textiles.     Hay  jóvenes  que  sabían  pero  ya  no  quieren  bordar.  Prefieren  trabajar  en  la   casa,   irse   de   la   comunidad   o   estudiar.   Ya   no   quieren   hacer   textiles   (Teresita,  10  años,  entrevista  personal,  07  de  septiembre  de  2009)                Si   ya   no   están   interesadas   y   si   ya   no   hay   motivación   para   aprender   o   seguir  dedicándose  al  oficio,  entonces,  resulta  comprensible  la  disminución  de   mujeres  dedicadas  a  los  textiles,  pues,  en  ocasiones,  como  afirma  Sennett  (2009),   “la  motivación  es  más  importante  que  el  talento”  (p.  350).28      

 

  Figura  2.  Artesana  de  La  Ilusión  bordando  detalles  en  una  falda  para  uso  personal  

      27  Con  el  objetivo  de  respetar  el  anonimato  y  la  confidencialidad  de  las  personas  que  participan  en   este   estudio,   en   los   fragmentos   de   entrevista   que   aquí   se   presentan   se   colocan   seudónimos.   Las   edades  mencionadas  y  las  fechas  de  realización  de  las  entrevistas  si  corresponden  a  datos  reales.   28  También  se  debe  señalar  que,  tal  como  ya  se  ha  dicho,  las  enfermedades  o  padecimientos  en  la   salud  obstaculizan  que  las  mujeres  mayores  de  La  Ilusión  sigan  bordando.  Las  dificultades  visuales   son  también  motivo  importante  en  la  disminución  de  la  realización  de  textiles,  y,  en  algunos  casos,   también  se  convierte  en  causa  del  abandono  de  la  producción  de  estas  artesanías.  lagrimeo,  visión   borrosa   y   en   casos   extremos,   aunada   a   algunas   enfermedades,   la   pérdida   de   la   vista.   Motivo   suficiente  es  éste  para  que  las  mujeres  abandonen  el  oficio.  Además,  crear  textiles  demanda  mucho   tiempo  y  trabajo,  y  los  ingresos  que  reporta  no  compensan  los  días  o  meses  de  trabajo.        

191

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

 

  Figura  3.  Fundas  realizadas  con  fines  comerciales.  

  La  obsolescencia  del  oficio:  ya  no  quieren  aprender,  ya  no  les  gusta  y  ya  no  lo   usan     Aunque   les   enseñen   ya   no   quieren   aprender,   […]   no   les   gusta,   no   ponen   atención.   […]   Muchas   dicen   que   es   un   oficio   del   siglo   pasado.   Les   da   flojera.  Las  jóvenes  de  ahora  ya  no  usan  la  ropa  bordada  de  la  comunidad,   ya   no   aprenden   y   prefieren   ir   a   la   escuela   (Celia,   30   años,   entrevista   personal,  27  de  octubre  de  2010)     Veo   que   no   les   gusta   bordar,   no   les   gusta   aunque   yo   les   digo   que   aprendan,   ellas   dicen   que   no.   No   les   gusta   (Alondra,   18   años,   entrevista   personal,  12  de  octubre  de  2009)   No   lo   usan   porque   se   avergüenzan   […]   No   la   usamos   porque   nos   da   vergüenza   ponerlo,   sentimos   que   no   nos   queda.   Las   mayores   lo   usan   porque   a   ellas   les   gusta   porque   es     costumbre   (Xvel,   16   años,   entrevista   personal,  10  de  octubre  2009)   No  están  las  niñas  interesadas  en  aprender  este  oficio  porque  tienen  otras   aspiraciones,  porque  van  a  la  escuela  y  porque  consideran  que  es  un  oficio   que  no  les  reportará  buenos  ingresos.  Además  el  tema  de  la  discriminación   ha   originado,   en   cierta   forma,   que   se   abandone   el   uso   de   la   ropa   tradicional  del  lugar.  Lo  que  estamos  asistiendo  en  los  cambios  respecto  a   la   ropa,   al   oficio,   a   la   lengua,   a   las   expectativas   y   a   las   nuevas   formas   de   vivir  es  resumido  por  los  lugareños  de  la  siguiente  forma:    Ya  las  mujeres  y   los  hombres  buscan  ropa  que  está  de  moda.  Ya  no  usan  ropa  de  tradición.   […]   Los   hombres   ya   casi   no   la   usan.   […]   La   lengua   algunos   nomás   lo   utilizan  (Cruz,  14  años,  entrevista  personal,  08  de  septiembre  de  2009)     (Los  jóvenes)  compran  más  ropa  así  como  la  que  uso  yo  (no  bordada).  Y  no   quieren  bordados  porque  dicen  que  nosotros  somos  pobres  y  que  ellos  son   ricos,  así  nos  dicen  en  la  cara  (los  kaxlanes  y  los  indígenas  que  no  usan  ropa   192

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

bordada)  (Sandy,  10  años,  entrevista  personal,  11  de  septiembre  de  2009)     Las   causas   de   esto,   como   ya   se   ha   mencionado,   son   múltiples   (la   influencia  de  los  medios  de  comunicación,  la  discriminación,  el  hecho  de  dejar   de   hacer   bordados   para   dedicarse   al   ámbar,   etc.)   y   a   ellas   deben   agregarse   las   carencias  económicas  de  las  familias  que  intentan  realizar  “de  todo”  para  poder   obtener   ingresos.   Lo   anterior   lleva   pues   a   advertir   que   en   La   Ilusión   estamos   asistiendo  a  cambios  que  provocan  que  se  articulen  diferentes  tiempos,  historias   y  modos  de  vida.  Todo  esto  afecta  o  influye  en  la  producción  de  artesanías.  Los   cambios   suscitados   generan   estilos   de   vida   diferentes.   Giddens   (1991),   en   este   sentido,   indica   que   un   estilo   de   vida   puede   definirse   como   un   conjunto   de   prácticas   más   o   menos   integrado   que   un   individuo   adopta   no   sólo   porque   satisfacen   sus   necesidades   utilitarias,   sino   porque   dan   forma   material   a   una   crónica  concreta  de  la  identidad  del  yo.                  Los   estilos   de   vida,   indica   este   autor,   son   prácticas   hechas   rutina:   las   rutinas  presentes  en  los  hábitos  del  vestir,  el  comer,  los  modos  de  actuar  y  los   medios   privilegiados   para   encontrarse   con   los   demás;   pero   las   rutinas   que   se   practican   están   reflejamente   abiertas   al   cambio   en   función   de   la   naturaleza   móvil  de  la  identidad  del  yo.  Cada  una  de  las  pequeñas  decisiones  que  toma  la   persona  cada  día  (qué  ponerse,  qué  comer,  como  comportarse  en  el  trabajo,  con   quién  verse  al  finalizar  la  tarde)  contribuye  a  tales  rutinas.  Todas  esas  elecciones   –así  como  otras  de  mayor  amplitud  y  consecuencias-­‐‑   son  decisiones  referentes   no   sólo   a   cómo   actuar   sino   a   quién   ser.   Cuanto   más   postradicionales   sean   las   circunstancias   en   que   se   mueva   el   individuo,   más   afectará   el   estilo   de   vida   al   núcleo  mismo  de  la  identidad  del  yo,  a  su  hacerse  y  rehacerse  (Giddens,  1991).   Y  en  La  Ilusión  cada  vez  resulta  más  evidente  la  inquietud  y  el  deseo  de  niñas  y   jóvenes  de  crear  nuevos  estilos  de  vida  pues  consideran  que  “las  cosas  pueden   ser   diferentes”.   Hay   una   curiosidad   generalizada   entre   jóvenes   y   niñas   por   lo   nuevo  y  por  el  cambio.     Otros  (grandes)  motivos                                A   tal   motivo   -­‐‑usar   la   vestimenta   bordada-­‐‑   adjudican   las   niñas,   entre   otras  varias  cosas,  el  hecho  de  no  casarse  pues  consideran  que  “las  mujeres  que   usan   ropa   bordada   no   les   gustan   a   los   hombres”.   Cuestionan   también   las   jóvenes   la   institución   del   matrimonio   como   única   posibilidad   de   vivir   o   hacer   una  familia.         193

 

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

 Cuestionando  la  tradición:  es  mejor  no  casarse    

En  vez  de  casarse  es  mejor  buscar  un  trabajo  de  maestra  o  abogada  porque   es   mejor   que   estar   sufriendo   con   un   marido   porque   hay   veces   que   se   emborrachan   los   hombres   y   les   pegan   a   las   mujeres.   […]   Me   gustaría   ser   licenciada.   Me   gustaría   tener   hijitos   pero   es   muy   difícil   porque   sufrimos   mucho.   Me   gustaría   también   ser   abogada.   Mis   hijas   quisiera   que   fueran   licenciadas,   maestras,   ingenieros.   Mi   mamá   me   dice:   “mejor   no   te   cases   porque   sólo   buscas   tu   sufrir”.   No   sé   por   qué   lo   dice.   (Sandy,   10   años,   entrevista  personal,  21  de  septiembre  de  2009)    

Las   pequeñas   cuestionan   la   forma   de   vivir   de   sus   madres   y   de   sus   abuelas.   Quieren   estudiar,   trabajar,   quieren   tener   hijos   (pero   no   muchos)   y   los   quieren   tener   no   necesariamente   bajo   la   institución   tradicional   de   familia.   Algunas   consideran   la   posibilidad   de   la   unión   libre,   aunque   esta   opinión   es   poco  frecuente  y  no  todas  la  comparten.  Lo  que  sí  comparten  es  que  no  quieren   “depender   de   ningún   hombre   para   vivir”   y   tampoco   están   de   acuerdo   con   el   machismo.     Los  hombres  dicen  que  las  mujeres  no  tienen  derecho  a  trabajar  o  que  no   tienen   derecho   a   hacer   lo   que   ellas   quieren   pero   no,   no   es   así.   Eso   es   mentira   porque   las   mujeres   también   tienen   derecho   a   hacer   todo   lo   que   ellas   quieran,   incluso,   así   a   bordar   o   a   trabajar   el   ámbar,   porque   hay   hombres   que   no   permiten   trabajar   (Alondra,   18   años,   entrevista   personal,   12  de  octubre  de  2009)     Las   jóvenes   visualizan   su   independencia   económica.   Además,   empiezan  a  cuestionar  que  “haya  que  casarse  siendo  muy  joven”.  Algo  de  esto   advierte   también   Vargas   (2002),   al   señalar   que   un   resultado   de   la   comercialización   de   las   artesanías   hechas   por   mujeres   ha   sido   que   muchas   jóvenes   ahora   dudan   en   casarse   porque   piensan   que   son   más   independientes   siendo  solteras.     Loxa,  una  artesana,  me  dijo  un  día,  cuando  yo  le  pregunté  si  tenía  novio  o   marido:  “¿Para  qué  quiero  un  hombre?  Los  hombres  son  buenos  para  que   te   peguen   y   para   que   lleguen   borrachos   a   tu   casa.   Yo   no   me   voy   a   casar   nunca.  No  hace  falta  porque  estoy  bien  sin  hombre”.  A  Muchas  artesanas   sus  esposos  las  golpean  y  les  quitan  su  dinero.  Esto  hace  que  las  artesanas   más  jóvenes  piensen  que  el  matrimonio  es  una  opción  que  no  es  necesario   tomar  si  una  puede  mantenerse  sola  (Vargas,  2002,  p.  167)   194

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Nash  (1993a),  por  su  parte,    reporta  que  este  fenómeno  comenzó  a  darse   hace   ya   varias   décadas,   cuando   las   mujeres   comenzaron   a   incursionar   con   sus   propios   productos   en   el   mercado.   Nash   (1993b)   considera   que   la   líder   de   la   primera  cooperativa  de  alfareras  de  Amatenango  fue  asesinada  porque  al  haber   escogido   permanecer   soltera   representaba   una   amenaza   al   orden   patriarcal   de   la  comunidad.     Eber  y  Rosenbaum  (1993)  afirman  que  el  fenómeno  de  artesanas  que  ya   no  quieren  casarse  se  está  dando  en  los  municipios  más  cercanos  a  la  carretera   Panamericana,   Chamula,   Zinacantán   y   Amatenango.   Vargas   (2002)   a   este   respecto   (y   centrando   la   atención   en   las   mujeres   artesanas   afiliadas   a   una   organización)   opina   que   de   no   haber   existido   las   organizaciones   artesanales,   quizá  se  hubiera  dado  el  mismo  fenómeno  de  que  las  mujeres  indígenas  ya  no   se  quieren  casar,  pues  la  seguridad  en  la  que  se  basa  su  actual  poder  de  decisión   parece  ser  en  su  capacidad  de  generar  ingresos  propios.     Es   la   venta   de   artesanías,   y   no   las   organizaciones   como   tales,   la   que   favorece  el  que  las  mujeres  de  la  región  de  Los  Altos  (y  también  de  La  Ilusión)   se   estén   haciendo   más   independientes   y   seguras   de   sí   mismas,   al   sentirse   económicamente  autosuficientes  (Vargas,  2002).    

Figuras  4  y  5:  Piezas  de  ámbar  realizadas  en  Simojovel  de  Allende,  Chiapas.  

 

    Recibir  formación  académica.            En  la  comunidad  se  han  ido  interiorizando  y  creando  nuevas  formas  de   vivir.  Las  niñas,  observan  a  las  hermanas  vistiendo  ropa  no  bordada,  asistiendo   a   la   escuela,   manejando   y   dominando   las   nuevas   tecnologías   y   con   nuevas   expectativas.29   A   esto   estamos   asistiendo   en   La   Ilusión.   Las   pequeñas,   aunque   29  Esto  es  lo  que  también  observa  Silva  (2011),  en  otras  comunidades  indígenas  latinoamericanas  del  

195

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

no   todas,   cuestionan   el   matrimonio,   el   oficio,   los   ingresos   y   las   costumbres   comunitarias.  Así  como  algunas  jóvenes  aprendieron  a  bordar  de  sus  hermanas   así   algunas   niñas   aprenden   las   nuevas   formas   de   vivir   de   ellas.   En   algunas   comunidades  como  Chenalhó  y  Mitontic  (otros  pueblos  originarios  de  Chiapas),   advierte  Greenfield  (2004),  el  arte  de  tejer  tampoco  es  universal  entre  las  niñas.   Éstas  son  comunidades  en  las  cuales  la  escolaridad  ha  llegado  a  ser  considerada   como   un   proceso   de   credencialización   que   proporciona   acceso   a   empleos.   En   Chenalhó,   por   ejemplo,   Chen   (1991)   encontró   que   muy   pocas   mujeres   y   niñas   sabían   bordar.   Una   respuesta   común   a   la   pregunta   de   por   qué   las   niñas   no   estaban   tejiendo   tenía   como   común   denominador     “por   la   escuela”.   Las   niñas   no  tenían  tiempo  para  tejer  porque  asistían  a  la  escuela  Al  preguntar  esto  a  las   niñas   ellas   respondían   que   no   tejían   porque   no   les   gustaba   y   que   preferirían   encontrar  un  trabajo  para  que  pudieran  comprar  ropa.                  Esto  mismo  es  lo  que  sucede  entre  las  niñas  de  La  Ilusión.  Ellas  quieren   ir  a  la  escuela  para  posteriormente  tener  un  empleo.  Se  observa  que  las  mujeres   jóvenes   en   La   Ilusión   están   disminuyendo   la   frecuencia   con   la   que   realizan   artesanías  y  quieren  seguir  recibiendo  formación  académica  para,  en  un  futuro,   acceder   a   una   actividad   laboral   más   o   menos   estable,   más   o   menos   segura.   Además,   mientras   la   escuela   genera   o   estimula   individualismo   e   independencia,  la  producción  artesanal,  en  el  caso  de  los  textiles  realizados  en   casa,   fomenta   la   interdependencia   familiar.   A   este   respecto   Greenfield   (2004)   señala  que  un  mecanismo  por  el  cual  la  escolaridad  puede  tener  tal  impacto  es   la  creación  de  dos  autoridades  separadas,  la  escuela  y  el  hogar.       Cuando   asistía   a   la   escuela   casi   no   tenía   tiempo   para   bordar   […]   Las   jóvenes  y  niñas  ya  no  saben  o  ya  no  lo  realizan  porque  ya  no  les  gusta,  no   lo  quieren  hacer  y  no  tienen  tiempo  para  hacerlo  porque  van  a  la  escuela.   Antes   las   mujeres   sí   lo   hacían   porque   no   llegaban   a   la   escuela   (Eva,   22   años,  entrevista  personal,  28  de  octubre  de  2009)     Sur  de  Brasil,  de  las  etnias  guaraní,  kaingang  y  xetá.  Este  autor  advierte  que,  por  un  lado,  se  puede   observar  que  la  inclusión  en  la  enseñanza,  principalmente  en  la  secundaria  y  en  la  universitaria,  es   un   facilitador   para   que   los   jóvenes   se   apropien   de   las   nuevas   tecnologías,   de   los   códigos   y   de   los   lenguajes   no   indígenas.   Pero,   por   otro,   nos   encontramos   con   la   dificultad   de   acceso   y   con   barreras   simbólicas  que  los  miembros  de  los  grupos  indígenas  siguen  encontrando  para  acceder  a  tales  nive-­‐‑ les   de   enseñanza.   En   las   instituciones   educativas   los   jóvenes   indígenas   tienen   que   lidiar   con   una   carga  de  prejuicios  todavía  existentes  en  relación  a  las  etnias.  Esto  es  válido  también  para  los  jóvenes   de  La  Ilusión  (véase  detalles  en  Del  Carpio,  2012).      

196

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Antes  las  mujeres  bordaban  porque  no  iban  a  la  escuela  y  se  casaban   (Maricela,  24  años,  entrevista  personal,  09  de  octubre  de  2009)      Para   esta   joven   recibir   instrucción   educativa   también   hace   que   las   expectativas,   la   ocupación   y   la   visión   de   los   lugareños   cambie   y   los   invite,   en   ocasiones,   a   abandonar   la   comunidad.   Consideran,   pues,   que   la   escolaridad   amplía   el   abanico   de   posibilidades   y   conocimientos   para   la   individualización.   Lo   sostiene   Melucci   (2001),   al   decir   que   este   proceso   de   radicalización   de   la   individualización   sólo   ha   sido   posible   en   las   últimas   décadas   debido   a   la   transformación  y  expansión  de  los  sistemas  educativos,  el  cambio  de  los  valores   familiares,  la  extensión  de  los  derechos  personales  y  civiles,  la  ampliación  de  los   intercambios  culturales,  la  libertad  de  elección  en  las  relaciones  afectivas,  entre   otros   fenómenos.     La   educación   es   considerada   en   La   Ilusión   como   agente   de   cambio  y  como  posibilidad  de  dejar  la  comunidad  para  buscar  mejores  opciones   laborales  y  económicas.  Véase,  entonces,  que  el  tiempo  dedicado  a  la  escuela  y  a   los  deberes  es  considerado  como  uno  de  los  motivos  para  no  aprender  a  bordar   o  para  realizar  esta  actividad  con  menos  frecuencia.  Algo  más  que  añadir.       El  rechazo  de  los  kaxlanes  (los  mestizos)            Tal  como  se  ha  mencionado,  disminuye  la  producción  de  textiles  ante  la   falta   de   demanda   interna   pues   cada   vez   son   menos   quienes   usan   la   ropa   tradicional  (esta  es  casi  exclusiva  de  mujeres  mayores).  Con  esto  se  observa  que   en   La   Ilusión   hay   nuevas   actitudes   hacia   los   estilos   de   la   indumentaria   y   hay   nuevas  formas  de  vivir  y  de  vestir.  Estos  cambios  no  sólo  hablan  de  moda  sino   que,   como   indica   De   la   Torre   (2004),     también   nos   hablan   de   posibles   cambios   sociales  y  culturales.  Hay  quienes  dicen  que:     Muchas  jóvenes  no  usan  los  bordados  porque  se  dedican  a  la  escuela.   Otras,  ya  no  lo  quieren  utilizar  por  la  discriminación  (Maricela,  24  años,     entrevista  personal,  09  de  octubre  de  2009)     Niñas   y   jóvenes   a   este   respecto   indican   que   no   les   interesa   utilizar   la   ropa  tradicional  porque  quieren  evitar  la  discriminación.  Esta  situación  muchas   niñas   no   la   han   vivido   pero   la   han   visto   y   las   ha   llevado   a   “aprender”   que   elementos   tradicionales,   tales   como:   la   lengua,   el   oficio   o   el   uso   de   la   lengua   pueden   ser   motivos   de   discriminación.   Lo   anterior   invita   a   pensar   en   lo   que   propone   Bandura   (1976/1982)   cuando   dice   que   no   todo   el   aprendizaje   se   logra   experimentando   personalmente   las   acciones   y   que   al   ver   las   consecuencias   positivas   o   negativas   de   las   acciones   de   otras   personas,   las   llevamos   como   si   197

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

fueran  nuestra  propia  experiencia  en  otras  circunstancias.       Quizá  es  por  eso  que  dicen  las  niñas  que  “si  usas  ropas  bordada  no  te   vas   a   casar”,   o   “si   la   usas   los   hombres   no   te   van   a   querer”.   Parece   ser   éste   un   aprendizaje  social  que  hace  que  las  nuevas  generaciones  de  La  Ilusión,  sin  haber   vivido   una   experiencia   de   discriminación   o   exclusión,   al   haber   observado   a   la   madre,   a   la   tía   o   a   algún   miembro   de   la   comunidad   sufrirla  prefieren  evitarla.   Vivida  donde  sea  la  discriminación  afecta  a  la  construcción  de  la  identidad  crea   toda  una  serie  de  fenómenos  negativos  para  la  cristalización  de  las  identidades   (Agulló,   1997).   Además,   a   medida   que   se   desciende   en   la   escala   social,   o   sea,   cuando  la  procedencia  social  es  más  baja  socioeconómicamente,  la  probabilidad   de  desestructuración  de  la  identidad  se  incrementa  de  forma  progresiva,  señala   también  el  autor  citado.     Además,   la   forma   de   vestir   sirve   habitualmente   de   indicio   para   interpretar   acciones   y   constituye   un   elemento   de   la   apariencia.   Así,   pues,   “la   apariencia   indica   ante   todo   identidad   social,   más   que   personal”   (Giddens,   1991/1995,  p.  128).  Todavía  hoy  no  se  han  disociado  enteramente  el  vestido  y  la   identidad   social   y   la   forma   de   vestir   sigue   siendo   un   mecanismo   indicador   de   género,  posición  de  clase  y  categoría  ocupacional.  Por  eso,  niñas  y  jóvenes  dejan   de  usar  la  ropa  distintiva  de  la  comunidad  pues  “es  ropa  que  delata  que  uno  es   indígena   y   ser   indígena   es   motivo   de   discriminación”.   Hay   que   señalar,   entonces,  que  hay  una  necesidad  importante  de  construir  identidades  positivas   y  valiosas  en  La  Ilusión.      En  busca  de  identidades  valiosas:  procesos  de  comparación  y  diferenciación     Hay  en  La  Ilusión  quienes  afirman  que  la  disminución  y  el  abandono  de   elementos  tradicionales  se  deben  a  la  ya  mencionada  discriminación:       (Lo   abandonan)   para   no   sentirse   inferiores,   (se   abandonan)   porque   se   quiere   ser   alguien.   Quieren   ser   como   alguien   (como   los   mestizos).   Se   comparan  con  ellos.  (Dicen)  quisiera  ser  como  ellos  o  me  gustaría  ser  como   los  kaxlanes  (los  mestizos).30  Hasta,  incluso,  muchas  jovencitas  o  jovencitos   acá   se   van   (al   centro,   al   pueblo   mestizo)   hablando   español   pero   si   se   encuentran  a  alguien  que  no  los  conoce  y  si  les  preguntan  si  hablan  alguna   lengua   indígena   muchos   lo   niegan.     Ya   no   usan   la   ropa   originaria.   Yo   30  El  término  kaxlan  es  un  préstamo  maya  del  gentilicio  castellano.  Se  utiliza  para  hacer  referencia  a   la  población  mestiza.    

198

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

considero   que   eso   es   compararse   y   querer   ser   como   los   otros.   Muchos   utilizan,  pues,  la  comparación  (Maricela,  24  años,  entrevista  personal,  21de   septiembre  de  2009)      Lo  que  indica  esta  joven  hace  traer  a  colación  la  teoría  de  la  identidad   social  de  Tajfel  (1984),  quien  define  a  la  identidad  social  como  aquella  parte  del   autoconcepto  de  un  individuo  que  deriva  del  conocimiento  de  su  pertenencia  a   un   grupo   social   (o   grupos   sociales)   junto   con   el   significado   valorativo   y   emocional   asociado   a   dicha   pertenencia.   La   identidad   social   permite   situar   al   individuo   en   un   marco   más   amplio,   cómo   reconoce   Tajfel   (1984)   al   conceptualizar   el   término   como   una   autodefinición   en   un   contexto   social.   Por   tanto,   la   teoría   de   la   identidad   social   de   Tajfel   y   Turner   (1986)   y   sus   derivaciones   pretendieron   “superar   la   separación   entre   el   individuo   y   la   sociedad,   y   descubrir   algún   modo   de   relacionar   los   procesos   psicológicos   con   los  determinantes  históricos,  culturales,  políticos  y  económicos  de  la  conducta”   (Turner  y  Killian,  1987,  p.  236).  Este  planteamiento  propuso  a  la  identidad  social   como   el   concepto   psicosocial   capaz   de   vincular   al   individuo   con   la   sociedad.   Así,   por   ejemplo,   en   contextos   colectivos,   la   identidad   social   adquiere   una   especial  trascendencia,  ya  que  el  individuo  se  considera  a  sí  mismo  y  al  otro  en   términos  de  su  pertenencia  al  grupo.       Además,   para   garantizar   dicho   vínculo   entre   individuo   y   contexto   social,   Tajfel   (1984)   sostuvo   que   la   identidad   social   cumple   tres   funciones   básicas:   una   función   cognitiva,   mediante   el   proceso   de   diferenciación   y   categorización  social;  una  emocional,  mediante  el  desarrollo  del  sentimiento  de   pertenencia   y   aceptación;   y   una   evaluativa,   mediante   el   proceso   de   comparación   social.   Como   ejemplo   concreto,   al   utilizar   el   caso   de   las   mujeres   jóvenes   tsotsiles   de   este   estudio,   podríamos   decir   que   en   el   desarrollo   de   este   proceso,   ellas   van   estableciendo   comparaciones   que   les   permitan   diferenciarse   de  sus  grupos  de  referencia  como  la  familia,  la  comunidad,  las  compañeras  de   la  escuela,  etc.       El  marco  de  referencia  más  inmediato  son  los  integrantes  de  la  familia   y,  dentro  de  este  marco,  las  características  más  destacables  serían  aquellas  que   les   permitan   establecer   diferencias   con   el   resto   de   los   iguales   y   los   integrantes   de  la  comunidad,  por  ejemplo:  el  oficio,  los  intereses  académicos,  entre  otros.  Su   identidad   social   incluiría   los   intereses   y   valores   comunitarios,   la   cosmovisión   del  lugar,  los  saberes  y  las  prácticas  ancestrales.En  un  primer  nivel  se  situaría  el   self  dentro  de  la  familia,  junto  a  los  integrantes  de  la  comunidad  (el  endogrupo),   frente   a   los   habitantes   de   comunidades   aledañas   y   la   cabecera   municipal   199

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

(Simojovel,  lugar  con  población  indígena  y  mestiza).       A   través   de   un   proceso   de   categorización   social   (el   establecimiento   de   categorías   o   grupos   sociales   diferentes   como   familia,   comunidad,   región)   y   de   comparación   social   (la   valoración   del   propio   grupo   frente   a   los   demás)   las   jóvenes   pueden   sentirse   diferente   a   los   demás   (reafirmar   su   diferenciación   frente   al   exogrupo)   dando   como   resultado   su   identidad   social   (a   través   de   la   identificación  con  el  endogrupo  que  satisface  la  necesidad  de  verse  incluidas  y   aceptadas  dentro  de  un  grupo).  A  este  nivel,  las  características  más  destacables   de   la   identidad   son   aquellas   que   se   tienen   en   común   con   los   integrantes   de   la   familia,   con   la   comunidad   y   que   las   hacen   diferentes   de   las   jóvenes   de   otras   comunidades  y  de  la  cabecera  municipal  (Simojovel).     Siguiendo   con   el   mismo   proceso,   a   un   nivel   superior,   Simojovel   constituye  un  marco  de  referencia  frente  a  otros  municipios  dentro  de  la  región.   El   siguiente   nivel   de   identificación   lo   configuraría   la   región,   aportando   un   marco   de   referencia   muy   relevante.   Podríamos   seguir   generando   marcos   de   referencia   más   amplios,   pasando   por   los   municipales,   estatales   y   nacionales,   hasta   llegar   a   los   rasgos   de   identidad   de   jóvenes   indígenas,   dado   que   un   aspecto   importante   del   self   es   que   se   puede   expandir   y   contraer   a   lo   largo   de   diferentes   niveles   de   la   identidad   social.   Según   sea   el   nivel   de   activación   de   cada   marco   de   referencia   se   activan   diferentes   identidades   sociales,   que   irían   configurando   la   propia   identidad   personal.   Es   decir,   cuando   la   situación   requiera   que   una   joven   asuma   un   papel   dentro   de   su   grupo   cultural   o   étnico   (proceso  de  activación)  se  activa  esa  identidad  cultural  o  étnica,  dejando  en  un   segundo  plano  otros  grupos  o  categorías  de  pertenencia.       De   esta   forma,   el   self   experimenta   cambios   en   base   a   la   propia   evaluación.  Cuando  la  definición  del  self  cambia,  también  lo  hacen  los  intereses   y  la  motivación  que  acompaña  la  acción.  Aquí  tenemos  que  hacer  referencia  a  la   importancia   que   tiene   la   autoestima   y   la   reducción   de   la   incertidumbre   como   procesos   motivacionales   que   determinan   la   variabilidad   en   este   proceso   de   activación   de   la   identidad   social   (Hogg,   2006).   Desde   la   teoría   de   la   identidad   social  se  asume  que  una  vez  que  se  produce  el  proceso  de  categorización  social,   al  individuo  le  resulta  fundamental  mantener  o  acceder  a  una  identidad  social   positiva  como  miembro  de  su  endogrupo  (Tajfel  y  Turner,  1986).       De   esta   forma,     los   teóricos   de   la   identidad   social   precisan   que   es   por   medio   de   comparaciones   sociales   favorables   al   endogrupo   como   se   puede   contribuir   a   lograr   una   distintividad   positiva   y   mantener   una   identidad   social   200

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

valiosa.   Sin   embargo,   cuando   la   identificación   con   el   endogrupo   no   es   favorable,   como   sucede   con   algunas   chicas   de   La   Ilusión,   se   abandonan   elementos  comunitarios  (como  la  ropa  y  la  lengua  originaria)  como  estrategias   que  les  permitan  ser  incluidas  y  aceptadas  por  otros  grupos  (el  pueblo  mestizo)   con   los   cuales   han   tenido   relaciones   de   desigualdad   y   discriminación.   Se   observa   aquí,   entonces,   un   uso   estratégico   de   la   identidad   (Gergen,   1991).   Por   otro   lado,   estas   jóvenes   al   identificarse   con   elementos   distintos   a   su   tradición   cultural,   están   buscando   un   lugar   en   un   mundo   sujeto   a   cambios   y   transformaciones  en  el  que  tienen  que  encontrar  su  ubicación,  sentirse  parte  de   él.   Este   proceso   de   reducción   de   la   incertidumbre   afecta   también   a   la   construcción  social  de  la  identidad  de  estas  jóvenes.     Adviértase  también  que  son  varias  chicas  para  quienes  su  trabajo  actual   (la   producción   de   artesanías)   no   responde   a     sus   proyectos   de   vida.   Por   ello,   quieren   acceder   a   puestos   cualificados   para   utilizar   esa   posición   laboral   y   su   ocupación   como   valuarte   identitario   que   les   permite   la   aprobación   social,   el   reconocimiento   y   un   estatus.   Pues,   como   literalmente   indica   una   joven   de   La   Ilusión:   “se   necesita   un   buen   trabajo   que   nos   permita   ser   alguien   en   la   vida”.   Por   ello   también   dejan   de   realizar   textiles,   actividad   asociada   y   arraigada   principalmente   a   los   pueblos   originarios,   y   se   dedican   al   trabajo   con   ámbar,   actividad   ésta   última   que   también   realizan   artesanos   mestizos   y   por   el   que   están  percibiendo  mejores  ingresos.     Por  los  motivos  ya  mencionados  (discriminación,  pobreza,  precariedad,   poco  reconocimiento  social  del  oficio,  etc.),  las  jóvenes  manifiestan  la  necesidad   de   una   identidad   laboral   positiva.   Por   ello,   afirman   que   quieren   estudiar   una   carrera   y   tener   un   título   que   avale   sus   conocimientos   y   que   produzca   una   identificación   que   presuponga   la   existencia   de   un   saber   especializado   y   una   utilidad;  pero  también  que  permita  una  identidad  que  les  permita  “ser  alguien”   y  que  sea  una  identidad  estable  y  constante.  Es  por  eso  que,  ante  la  precariedad   del  trabajo  que  actualmente  realizan  (artesanías)  la  búsqueda  de  una  profesión   constituye   la   mejor   fuente   de   identidad   para   las   mujeres   jóvenes,   justamente   por   ese   carácter   de   permanencia   que   tiene   y   el   reconocimiento   social   que   supone.   Por   eso,   no   quieren   seguir   dedicándose   al   oficio   de   sus   madres   o   abuelas  (artesanas).       Las  identidades  de  las  personas  aquí  entrevistadas  se  construyen  desde   la  comunidad  y  desde  sus  núcleos  familiares.  Sus  identidades  son  identidades   de  grupo  y  su  vida  cotidiana  está  al  servicio  del  objetivo,  de  la  necesidad  y  de  la   demanda  familiar.  Los  múltiples  trabajos  que  en  la  comunidad  se  realizan  son   201

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

claro   ejemplo   de   ello.   Sus   identificaciones   responden   a   parámetros   culturales,   raciales   y   étnicos.   La   integración   social   es   sustancialmente   cultural   y   étnica,   y   están   sujetos   al   control   sociocultural,   apoyados   en   la   lengua   y   en   las   prácticas   culturales,  que  mantienen  enraizadas  las  diferencias  de  clase.       De  igual  manera,  sus  estructuras  socioeconómicas  se  rigen  de  acuerdo  a   la   comunidad,   aunque   esto   ha   empezado   a   cambiar   debido   a   la   producción   artesanal  con  fines  de  mercado,  especialmente  el  trabajo  con  ámbar  que  invita  a   tener   contacto   con   el   exterior,   “con   los   de   afuera”.   Este   es   el   ámbito   en   el   que   nuestras   artesanas   han   construido   sus   identidades   laborales.   En   el   caso   de   las   mujeres   jóvenes   de   La   Ilusión   hablamos   de   una   identidad   que   intenta   abrirse   camino  irremediablemente  en  medio  de  la  exclusión.  Identidades  negativas  que   intentan  encontrar  luz  y  que  en  algunos  casos  se  convierte  en  positiva  al  valorar   la  cultura  del  pueblo  y  sentir  orgullo  por  ser  parte  de  él.  Por  eso,  Maricela  -­‐‑una   joven  de  La  Ilusión-­‐‑  afirma  que  ser  una  mujer  indígena  es:       Cosa  bonita.  [...]  Me  siento  bien,  yo  me  siento  orgullosa  porque  a  pesar  de   que  soy  indígena  he  salido  adelante.  Bien  o  mal  pero  estoy  aquí  parada  y   sigo   en   pie.   Por   eso,   mujer   indígena   es   (sinónimo)   de   que   todo   se   puede   (Maricela,  24  años,  entrevista  personal,  09  de  octubre  de  2009)                  O  como  en  el  caso  de  otra  joven  cuyo  oficio  considera  es  “el  orgullo   de   ser   mexicana”.   O   también   como   sucede   con   aquellas   jóvenes   que   no   se   identifican  con  el  trabajo  artesano  y  quieren  a  través  de  una  formación  diferente   conseguir   un   identidad   social   valorada.   Todas,   de   una   u   otra   manera,   están   reinventándose   para   intentar   construir   identidades   valiosas   a   pesar   de   la   exclusión  y  la  discriminación.     Conclusiones     Indígenas   o   no,   de   Chiapas   o   de   otros   lugares   de   la   República   Mexicana,  quienes  se  dedican  a  la  producción  de  artesanías  enfrentan  una  serie   de  problemas.  Esto  lo  indica  no  sólo  la  revisión  de  la  literatura  aquí  analizada   sino   el   trabajo   de   campo   de   este   estudio,   el   cual   ha   constatado   que   los   principales   problemas   del   gremio   tienen   que   ver   con   aspectos   tales   como:   la   precariedad   económica   de   los   productores,   la   comercialización   de   los   productos,   la   intermediación,   los   bajos   precios,   la   competencia   con   productos   industriales   y   otras   dificultades   relacionadas   con   la   necesidad   de   mayor   organización,  comunicación  y  acuerdo  entre  los  integrantes  del  gremio.     202

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

 Añádase   a   estos   otros   problemas   que   tienen   que   ver   con   la   falta   de   capacitación   de   los   artesanos,   los   tiempos   arduos   de   trabajo   que   a   la   larga   afectan   la   salud   de   quien   lo   realiza   y   el   poco   o   nulo   reconocimiento   social   del   oficio.   Temas   son   todos   estos   que   provocan   migración,   disminución   de   personas   dedicadas   a   las   artesanías   y   poco   interés   por   aprender,   enseñar   y   fomentar  los  saberes  artesanales  entre  las  nuevas  generaciones.  Y,  si  hablamos   de   artesanos   indígenas   este   contexto   resulta   más   difícil   pues   enfrentan   una   doble   discriminación.   Este   sector,   por   ser   artesanos   y   por   ser   indígenas,   sufre   una  serie  de  desventajas  y  situaciones  que  obedecen,  entre  otras  varias  cosas,  a   las  condiciones  estructurales  de  la  sociedad.     Dígase,   pues,   que   el   racismo,   la   exclusión   y   la   discriminación   son   motivos  –que  aunado  a  otros-­‐‑   han  hecho,  por  lo  menos  en  nuestra  comunidad   de   estudio,   que   se   recurra   al   uso   estratégico   de   la   identidad   indígena,   pues   hablar  la  lengua  originaria  y  utilizar  la  ropa  bordada  pareciesen  “estorbar”    el   acceso   al   “mundo   moderno”   del   trabajo   y   al   mundo   de   los   kaxlanes   (los   mestizos).   Se   constata   también   en   este   estudio   que   la   estructura,   génesis,   desarrollo,   mantenimiento,   transformaciones   y   “disolución”   de   la   identidad   personal   son   constitutivamente   sociales,   es   decir,   se   producen   o   construyen   a   través  de  procesos  sociales  de  interacción.  De  ahí  que  sea  necesario  entender  la   identidad  como  construcción  social  y  como  proceso  interactivo.       De  ahí  también  que  podamos  decir  que  La  Ilusión  es  una  comunidad  en   la   que   se   constata   que   para   que   el   individuo   construya   su   identidad   necesita   identificarse   y   diferenciarse   con   aquello   que   afectivamente   le   gratifica   y   satisface.  Además,  también  necesita  adscribirse  a  categorías  a  las  que  considere   valiosas  y  portadoras  de  valor.  Necesita,  entonces,  reconocerse  y  ser  reconocido   como   alguien   que   tiene   valor   y   ser   catalogado   como   alguien   socialmente   significativo.   Las   artesanas   indígenas   de   este   estudio   han   construido   sus   identidades   en   relaciones   desiguales,   de   discriminación   y   de   exclusión,   y   su   tiempo  y  espacio  no  es  una  empresa  ni  una  oficina  sino  la  calle,  las  arterias  de  la   ciudad,   los   rincones   lodosos   de   la   comunidad,   los   vericuetos   de   los   lugares   turísticos  en  los  que  se  busca  un  comprador  a  los  productos  y  los  parques  que   se   caminan   bajo   el   sol   para   encontrar   quién   adquiera   una   blusa   bordada,   un   trozo  de  ámbar  o  un  mantel  colorido.  En  esos,  y  en  otros  espacios,  se  construye   la  identidad  de  la  artesana.    Por   ello,   de   cierta   forma,   resulta   comprensible   que   caigan   en   desuso   prácticas   y   conocimientos   ancestrales   y     que   se   abandone   el   oficio   artesanal,   o   disminuya  el  interés  por  éste  entre  los  jóvenes,  para  centrar  la  atención  en  una   trayectoria   académica   que   otorgue   un   título   que   avale   conocimientos   y   que   203

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

permita   construir   una   identidad   que   permita   “ser   alguien   en   la   vida”.   Hay,   pues,  en  La  Ilusión,  un  interés  generalizado  entre  las  jóvenes  por  lo  nuevo,  por   el  cambio  y  por  la  construcción  de  una  identidad  valiosa.  Y  hay  también,  como   ya  he  dicho,  un  uso  estratégico  de  la  identidad  indígena.  Esto  es  así  porque  en   nuestra  comunidad,  como  probablemente  también  sucede  en  otros  rincones  del   país,  pareciese  que  para  acceder  a  mejores  condiciones  del  mercado  del  trabajo   los  pequeños  productores  tienen  que  construir  una  nueva  imagen  y  una  nueva   forma  de  ser  indígena.     A   este   respecto   habría   que   preguntarse   varias   cosas   ¿Realmente   utilizando   estas   estrategias   puede   la   población   indígena   ser   “aceptada”   por   la   sociedad   mestiza?   ¿Dejando   de   usar   los   textiles   bordados,   por   ejemplo,   y   abandonando  la  lengua  originaria  la  sociedad  mestiza  los  acepta  como  parte  de   ellos?  ¿Hasta  qué  punto  es  una  esperanza  ilusoria  pensar  en  que  dejar  de  hablar   tsotsil   o   de   usar   la   ropa   bordada   de   la   comunidad   permitirá   obtener   un   mejor   trato   y   cambiar   de   estrato   social?   Quedan   en   el   tintero   muchas   preguntas   que   pueden   estimular   futuras   investigaciones.   Por   el   momento   resulta   importante   decir   que   hay   quienes   en   La   Ilusión   siguen   contando   historias   de   su   pueblo   a   través  de  los  productos  que  elaboran  con  las  manos  y  hay  también  quienes  han   abandonado  el  oficio  para  buscar  otras  opciones  laborales.  Lo  que  es  indudable   es  que,  artesanos  o  no,  los  habitantes  de  La  Ilusión  siempre  encuentran  formas   de   construirse,   reconstruirse   y   re-­‐‑inventarse   a   pesar   de   las   adversidades   sociales,   económicas   y   laborales,   buscando   así   vías   alternativas   para   erigir   sus   identidades.       Para   concluir,   no   me   resta   más   que   decir   que   hay   que   ver   a   las   artesanías   como   la   expresión   de   la   diversidad,   es   decir,   como   expresión   de   las   diferentes   maneras   en   que   las   sociedades   rurales   están   pudiendo   o   no,   combinar   sus   tradiciones,   habilidades,   representaciones,   significados   y   tensiones  con  los  impulsos  de  la  globalización  y  de  la  exclusión.     Referencias  bibliográficas     Agulló,  E.  (1997).  Jóvenes,  trabajo  e  identidad.  Oviedo:  Universidad  de  Oviedo.   Angelotti,  G.  (2004).  Artesanía  prohibida:  de  cómo  lo  tradicional  se  convierte  en  clan-­‐‑ destino.  México,  D.F.:  Instituto  Nacional  de  Antropología  e  Historia.   Bandura,  A.  (1976/1982).  Teoría  del  aprendizaje  social.  Madrid:  Espasa.   Bartra,  E.  (1998).  Neozapatismo,  arte  popular  y  género.  Consultado  el  8  de  enero  de   2008,  de  http://lasa.international.pitt.edu/LASA98/Bartra.pdf   Blanch.  J.  M.  (1990).  Del  viejo  al  nuevo  paro.  Un  análisis  psicológico  y  social.  Barce-­‐‑ 204

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

lona:  PPU.   Blázquez,   J.   (2003).   La   situación   de   los   artistas   y   artesanos   en   Grecia   y   Roma.   Artistas  y  artesanos  en  la  antigüedad  clásica.  Cuadernos  Emeritenses,  8,  9-­‐‑28.   Chen,  T.  (1991).  Informal  Education  in  San  Pedro  Chenalho:  A  Comparative  Study  of   Weaving  between  Families  Belonging  to  and  Families  Not  Belonging  to  Weaving  Coop-­‐‑ eratives.  Tesis  de  maestría.  Universidad  de  California.   Del  Carpio,  P.  (2012).  Entre  el  textil  y  el  ámbar:  Las  funciones  psicosociales  del  trabajo   artesanal   en   artesanos   tsotsiles   de   La   Ilusión,   Chiapas,   México.   Tesis   de   doctorado.   Universidad  Complutense  de  Madrid.   De   la   Torre,   J.   (2004).   El   poder   del   trabajo   de   las   zinacantecas   (comentarios   al   texto).  En  P.  Greenfield  (Autora).  Tejedoras:  Generaciones  reunidas.  Evolución  de  la   creatividad  entre  los  mayas  de  Chiapas,  p.911.  Nuevo  México:  School  of  American   Research  Press.   Eber,  C.  y  Rosembaum,  B.  (1993).   That  we  may  serve  beneath  your  hands  and   feet.   Women   weavers   in   highland   Chiapas,   México.   En   J.   Nash   (Ed.),   Crafts   in   the  world  market.  The  impact  of  global  exchange  on  Middle  American  Artists  (pp.  155-­‐‑ 179).  State  University  of  Nueva  York:  Albania.     Fábregas,  A.,  y  Santos,  C.  (2000).  Una  mirada  antropológica  a  las  artesanías  de   Chiapas.  En  V.  Novelo  (Coord.),  Artífices  y  artesanías  de  Chiapas  (pp.24-­‐‑79).  Mé-­‐‑ xico:  CONACULTA/CONECULTA.   Gandler,  S.  (2007).  Marxismo  crítico  en  México.  México:  FCE/UNAM/Universidad   Autónoma  de  Querétaro.   García   Canclini,   N.   (1989).   Culturas   híbridas.   Estrategias   para   entrar   y   salir   de   la   modernidad.  México:  Grijalbo.     Gergen,  K.  (1991).  El  yo  saturado.  Barcelona:  Paidós.   Giddens,   A.   (1991/1995).   Modernidad   e   identidad   del   yo.   El   yo   y   la   sociedad   en   la   época  contemporánea.  Barcelona:  Península.   Gúber,   R.   (2001).   La   etnografía:   Método,   campo   y   reflexividad.   Buenos   Aires:   Nor-­‐‑ ma.   Greenfield,   P.   (2004).   Tejiendo   historias.   Generaciones   reunidas.   Nuevo   México:   School  of  American  Research  Press.   Hogg,   M.A.   (2006).   Social   Identity   Theory.   En   P.   J.   Burke   (Ed.),   Contemporary   Social  Psychology  Theories  (pp.  111-­‐‑131).  Standford:  Stanford  University  Press.   Horbath,  J.  (2008).  La  discriminación  laboral  de  los  indígenas  en  los  mercados  urbanos   de  trabajo  en  México:  Revisión  y  balance  de  un  fenómeno  persistente.  En  M.  C.  Zabala   (Coord.),  Pobreza  y  exclusión  social  (pp.  25-­‐‑52).  La  Habana:  CLACSO.   Littlefield,  A.  (1976).  La  industria  de  las  hamacas  en  Yucatán.  México:  INI/SEP.   Méda,  D.  (1995/1996).  El  trabajo:  un  valor  en  peligro  de  extinción.  Barcelona:  Gedi-­‐‑ sa.   Melucci,  A.  (2001).  Vivencia  y  convivencia.  Madrid:  Trota.     205

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Moreno,  M.  (1995).  El  hombre  como  persona.  Madrid:  Caparrós.   Muñoz,   J.   (2005).   Manual   de   Análisis   cualitativo   de   datos   textuales   con   Atlas.ti   En:   http://www.ugr.es/~textinfor/documentos/manualatlas.pdf   Nash,  J  (1993ª).  Introduction:  Traditional  arts  and  changing  markets  in  middle   America.   En   J.   Nash   (Ed.),   Crafts   in   the   world   market.   The   impact   of   global   ex-­‐‑ change   on   Middle   American   Artists   (pp.   1-­‐‑22).   State   University   of   Nueva   York:   Albania.     Nash,   J.   (1993b).   Maya   household   production   in   the   world   market:   the   potters   of  Amatenango  del  Valle.  En  J.  Nash  (Ed.),  Crafts  in  the  world  market.  The  im-­‐‑ pact  of  global  exchange  on  Middle  American  Artists  (pp.127-­‐‑153).  State  University  of   Nueva  York:  Albania.   Novelo,  V.  (1976).  Artesanías  y  Capitalismo  en  México.  México:  SEP/INAH.   Novelo,  V.  (1993).  Las  artesanías  en  México.  En  E.  Florescano  (Coord.),  El  patri-­‐‑ monio  cultural  de  México  (pp.  219-­‐‑246).  México:  FCE.   Novelo,  V.  (1997).  Las  artesanías  mexicanas.  En  E.  Florescano  (Coord.),  El  patri-­‐‑ monio  nacional  de  México,  II  (pp.111-­‐‑129).  México:  FCE.   París  Pombo,  D.  (2004).  Discriminación  laboral  y  segregación  espacial  en  ciuda-­‐‑ des   del   sureste   mexicano.   En   A.   Castellanos   (Coord.),   Imágenes   del   racismo   en   México.  México:  Plaza  y  Valdés,  UAM.   Pedraza,   L.   A.   (2010).   Lacas   mexicanas,   tradiciones   paralelas   realidades   diversas   en   Olinalá,   Guerrero   y   Uruapan,   Michoacán.   Comunicación   presentada   en   el   XXXII   Coloquio  de  antropología  e  Historia  Regionales.  Zamora:  COLMICH.   Pérez   A.     (1992).   Trabajo   y   sociedad.   En   R.   Nemesio,   J.   Pérez   Adán   e   I.   Serra   (Eds.),  Organización  y  trabajo.  Temas  de  sociología  de  la  empresa  (pp.85-­‐‑105).  Valen-­‐‑ cia:  Nau  Llibres.   Pérez,  H.  (2010).  El  sentido  de  las  artesanías  en  el  concierto  de  la  cultura.  Comunica-­‐‑ ción   presentada   en   el   XXXII   Coloquio   de   antropología   e   Historia   Regionales.   Zamora:  COLMICH.   Ramos,  T.  (2010).  Artesanas  tseltales.  Tuxtla  Gutiérrez:  UNICACH.   Rubín,   S.   (2010).   Las   artesanías   como   patrimonio   cultural   y   el   uso   de   nuevas   tecnologías   en   un   mundo   globalizado.   Comunicación   presentada   en   el   XXXII   Coloquio  de  antropología  e  Historia  Regionales.  Zamora:  COLMICH.   Salanova,   M.,   Gracia,   F.,   y   Peiró,   J.   M.   (1996).   Significado   del   trabajo   y   valores   laborales.  En  J.  M.  Peiró,  y  F.  Prieto  (Eds.),  Tratado  de  psicología  del  trabajo.  Vol.  II.:   Aspectos  psicosociales  del  trabajo  (pp.  35-­‐‑63).  Madrid:  Síntesis.   Sennett,  R.  (2009).  El  artesano.  Barcelona:  Anagrama.   Silva,  F.  (2011).  Entra  la  aldea  y  los  rascacielos:  identidad,  inmigración  y  territo-­‐‑ rialidad   indígena   urbana   en   Curitiba,   Brasil.   Revista   Española   de   Antropología   Americana,  41  (2),  391-­‐‑416.   Tajfel,  H.  (1984).  Grupos  humanos  y  categorías  sociales:  estudios  de  psicología  social.   206

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Barcelona:  Herder.     Tajfel,  H.  y  Turner,  J.  (1986).  The  social  identity  theory  of  intergroup  behavior.   En  S.  Worchel  y  W.  Austin  (Eds.),  The  psychology  of  intergroup  relations  (pp.  7-­‐‑24).   Chicago:  Nelson-­‐‑Hall.   Turner,  R.  y  Killian,  L.  (1987).  Collective  Behavior.  Englewood  Cliffs,  NJ:  Prentice   Hall.   Turok,  M.  (1988).  Cómo  acercarse  a  las  artesanías.  México:  Plaza  y  Valdés.   Turok,   M.   y   Bravo,   C.   (2005).   El   artesanado:   ¿especie   en   peligro   de   extinción?   Úkata,  Revista  de  los  artesanos  michoacanos,  4-­‐‑10.   Turok,  M.  (2010).  Tradición  e  innovación  en  la  artesanía:  visiones  emic  y  etic.  Comu-­‐‑ nicación  presentada  en  el  XXXII  Coloquio  de  antropología  e  Historia  Regiona-­‐‑ les.  Zamora:  COLMICH.   Vargas,   G.   (2002).     Globalización   y   artesanías:   organizaciones   artesanales   en   Chiapas.  En  G.  Vargas  (Coord.),  De  lo  privado  a  lo  público.  Organizaciones  en  Chia-­‐‑ pas  (pp.  111-­‐‑190).  México:  CIESAS.   Warman,  A.  (1982).  Modernizarse  ¿para  qué?  Revista  Nexos,  50,  11-­‐‑14.                                    

207

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

CAPÍTULO  VIII:    “LA  EXCLUSIÓN  SILENCIOSA:      MAYORES,   CUIDADORES  Y  PROGRAMAS  PARA  LA  INCLUSIÓN”        Mª  Silveria  Agulló  Tomás,    Alberto  Veira  Ramos,    Victoria  Gómez  García    y     Esteban  Agulló  Tomás   “La   paz   no   es   la   ausencia   de   gue-­‐‑ rra;   mientras   haya   pobreza,   racis-­‐‑ mo,   discriminación   y   exclusión,     difícilmente   podremos   alcanzar   un   mundo  en  paz”  (R.  Menchú)     INTRODUCCIÓN     No   es   necesario   acudir   a   determinados   barrios   de   las   grandes   ciudades   para   percibir   la   exclusión.   A   diferencia   de   hace   décadas,   están   emergiendo   nuevas   formas   de   desigualdad   (como   la   e-­‐‑exclusión   o   la   brecha   digital)   no   siempre   visibles,  pero  también  nuevas  estrategias  y  programas  para  reducirla.  La  exclu-­‐‑ sión   que   padecen   las   personas   mayores   y   sus   cuidadores   tampoco   aparece   en   las  portadas  de  ningún  medio  de  comunicación  pero  sigue  ahí,  puertas  adentro   y,  en  ocasiones,  más  acusada  que  la  que  sufren  otros  grupos  en  otra  etapa  vital.   En  tiempos  recientes,  paradójicamente,  el  apoyo  de  los  mayores  re-­‐‑aparece  co-­‐‑ mo  soporte  de  las  generaciones  jóvenes  frente  a  la  crisis.  Estos  roles  solidarios  e   inclusivos   de   los   mayores   pueden,   sin   embargo,   enmascarar   otras   situaciones   reales  de  desamparo,  de  vulnerabilidad  y  dependencia.  En  general,  otros  tipos   de  discriminación  y  pobreza,  por  ejemplo  en  menores  o  mujeres,  ocupan  mayor   espacio  y  presencia  tanto  en  el  ámbito  de  la  investigación  como  en  los  medios   de   comunicación.   Al   mismo   tiempo,   diferentes   estudios   y   análisis,   incluido   el   nuestro,   están   confirmando   el   mantenimiento   y/o   aumento   de   los   niveles   de   exclusión  en  el  segmento  de  población  mayor,  así  como  también  entre  sus  cui-­‐‑ dadores.       En  la  primera  parte  de  este  capítulo,  se  ofrece  una  panorámica  interna-­‐‑ cional  sobre  la  exclusión  en  la  etapa  de  vejez  más  dependiente.  En  la  segunda,   se  exponen  los  objetivos,  metodología  y  aspectos  clave  del  estudio  en  el  que  se   enmarca   este   escrito.   Se   trata   de   un   proyecto   subvencionado   por   el   Ministerio   de   Economía   y   Competitividad   (CSO2009-­‐‑10290,   VI   Plan   Nacional   de   I+D+i,   2009-­‐‑2013)31.  La  tercera  parte  avanza  resultados  clave  del  estudio,  como  la  eva-­‐‑

31   Para   conocer   más   detalles   metodológicos,   entidades   participantes   u   otra   información   puede   consultarse  el  epígrafe  II  o,  mejor,  el  blog  del  estudio:  http://cuidadoresdemayores.blogspot.com.es  

209

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

luación  de  algunos  programas  que  se  demandan  y  ofrecen  para  caminar  hacia   la  mejora  e  inclusión  de  mayores  y  sus  cuidadoras/es.         I.  Contexto  internacional  sobre  exclusión  y  envejecimiento  32     “El  infierno  está  en  este  mundo  y  consiste  en  ser  viejo,  pobre  y  enfermo”  (re-­‐‑ frán   popular).   Aunque   no   hay   consenso   en   las   definiciones   de   exclusión-­‐‑ inclusión   sí   hay   un   acuerdo   generalizado   en   caracterizarlo   como   un   proceso   dinámico  (fases,  más  que  una  situación  puntual)  y  multidimensional  (que  afecta   a  varias  dimensiones  vitales).  La  exclusión  social  sigue  siendo,  pues,  uno  de  los   principales   obstáculos   para   la   actividad   libre,   la   satisfacción,   el   bienestar   y   la   calidad   de   vida.   El   punto   antagónico   de   la   exclusión   sería   la   felicidad,   la   vida   saludable  con  el  amplio  concepto  y  acepción  de  la  OMS  y  desde  otras  acepcio-­‐‑ nes   clásicas   y   actuales,   ya   descritas   en   otros   capítulos   de   este   libro   y   que   aquí   sólo  se  apuntan.     Según  varios  informes  y  expertos,  se  puede  elaborar  una  definición  de   “estado   ideal   de   inclusión   social”,   y   a   partir   de   ahí   establecer   un   conjunto   de   requisitos  que  se  deberían  cumplir  para  tratar  de  alcanzarlo.  Desde  este  enfoque   se  suma  a  la  desigualdad  económica  otro  tipo  de  desigualdades  que,  con  distin-­‐‑ tos  factores  exclusógenos,  explican  y  van  más  allá:  abordan  otras  desigualdades   sociales,  psicológicas,  políticas  y/o  culturales.  Sin  embargo,  este  enfoque  aún  no   se  ha  asimilado  y  el  concepto  de  exclusión  continúa  ligado  sólo  al  de  pobreza.   Las   diferentes   dimensiones,   se   trate   de   una   exclusión   severa   o   moderada,   se   visualizan  de  mejor  manera  desde  una  visión  más  dinámica  y  amplia.  Se  debe   aludir  al  índice  europeo  AROPE  que  reúne  varios  indicadores  al  respecto  (véase   EAPN,   Red   Europea   de   Lucha   contra   la   Pobreza   y   la   Exclusión   Social.   O   los   diversos  Observatorios  de  Exclusión,  Inclusión  y  Ciudadanía,  y  concretamente   el  “Observatorio  para  la  exclusión  de  mayores”).  El  informe  FOESSA  (2008:57,   59-­‐‑61)  muestra  este  enfoque  multidimensional  del  que  partimos.  El  cuadro  ad-­‐‑ junto,  y  que  en  aquel  informe  se  facilita,  pretende  ser  un  resumen  de  los  35  in-­‐‑ dicadores   que   conforman   el   índice   global   de   exclusión   utilizado   en   estudios   recientes.   32  Algunas  aportaciones  en  esta  línea  se  han  presentado  en  congresos  recientes  en  los  que  han  parti-­‐‑ cipado   los   autores,   por   ejemplo:   “Dependency   and   social   exclusion:   a   portrait   of   the   European   elderly   based   on   data   from   the   European   Social   Survey”,   en   la   International   Conference   on   European   Social   Survey    (Chipre,  Noviembre  2012),  o  “Cuidadores  y  mayores  en  crisis.  Programas  para  la  inclusión  social   y  su  evaluación”  en  el  XVII  Congreso  Nacional  de  Sociología  en  Castilla  La  Mancha.  Mesa  de  trabajo   4:   Desigualdad,   pobreza   y   exclusión   social.   Almagro,   Noviembre   2012).   O   la   última   aportación   al   VIII  Congreso  Bienal  Internacional  de  la  la  SEE:  “Multimétodo:  cifras,  discursos  y  páginas  web  para  una   evaluación  pluridimensional”  (Sevilla,  Febrero  2013).  

210

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Tabla  1.  Ejes  y  aspectos  de  la  exclusión  social   EJES   DIMENSIONES   ECONOMICO  

POLITICO  

SOCIAL   (relacional,   psicosocial)  

1.   Participación   en   la   producción   2.   Participación   en   el   consumo   1.  Ciudadanía  política     2.  Ciudadanía  social  

1.  Ausencia  de  redes   sociales     2.  Relaciones  sociales   conflictivas  

ASPECTOS     (incluyen  35  indicadores)   1.   Exclusión   de   la   relación   salarial   normali-­‐‑ zada  (desempleo,  precariedad,  etc.)   2.   Pobreza   económica.   Privación   total   o   par-­‐‑ cial  de  recursos,  dependencia.   1.   Acceso   efectivo   a   los   derechos   políticos,   abstencionismo  y  pasividad  política.   2.   Acceso   limitado   a   sistemas   de   protección   social   (sanidad,   vivienda   y   educación).   For-­‐‑ mación   limitada,   enfermedad,   discapacidad,   infravivienda,  etc.   1.   Aislamiento   social,   escasez   o   falta   de   apo-­‐‑ yos  sociales  (familiares,  formales,  informales)   2.   Integración   en   redes   sociales   “desviadas”.   Conflictividad   social   y   familiar,   violencia,   inseguridad,  etc.  

  La   exclusión   social   de   las   personas   mayores   y,   especialmente   de   sus   cuidadores,   constituye   un   problema   que   hasta   fechas   recientes   no   ha   recibido   una  atención  especial  por  parte  de  los  gobiernos  y  organizaciones  internaciona-­‐‑ les.  Sólo  algunas  entidades  y  en  determinados  eventos  recientes  se  ha  llamado   la  atención  sobre  la  necesidad  de  conocer  la  situación  de  los  cuidadores  de  ma-­‐‑ yores   y   de   evaluar   los   programas   hacia   ellos   dirigidos   Por   ejemplo,   en   la   II   Asamblea   Mundial   del   Envejecimiento   (Madrid,   2002),   se   marcaron   una   serie   directrices  a  seguir.  O  la  “Research  Agenda  on  Ageing  for  the  21st  Century”  del   Programa   sobre   Envejecimiento   de   Naciones   Unidas   (en   http://un.org/esa/socdev/ageing)   se   mencionan   como   “áreas   prioritarias”   y   se   formulan  recomendaciones  para  los  distintos  agentes  internacionales.       Si  bien  en  los  primeros  Planes  de  Acción  sobre  Mayores  existen  tímidas   alusiones   a   los   cuidadores,   en   los   últimos   planes,   foros   y   recomendaciones   re-­‐‑ cientes,   ya   se   observan   apartados   específicos,   objetivos   concretos   a   seguir   y   sugerencias  en  torno  al  caregiving.  Por  ejemplo,  el  “Joint  Project  de  la  UN  Office   on   Ageing   and   International   Association   of   Gerontology”   destaca   como   área   prioritaria  los  cuidados  (página  14  y  15)  y  la  importancia  de  la  Evaluación  (pun-­‐‑ to  2.10,  2.11  y  2.12).  Además,  tres  de  las  ocho  áreas  prioritarias  destacadas  como   “Main  conclusions  and  recommendations”  del  “Research  Forum  on  Ageing”  de   la  UNECE  Ministerial  Conference  (2007)  fueron  estas:  cuidadores,  dependencia   y  sistemas  de  atención.  El  cuidado  es  además  uno  de  los  cinco  principios  de  los   “UN  Principles  for  the  Older  Persons”  (independencia,  participación,  cuidados,   autorrealización  y  dignidad),  que  fueron  ya  adoptados  en  la  Asamblea  General   de  NNUU  en  1991  para  alentar  a  que  los  gobiernos  lo  incorporaran  a  sus  agen-­‐‑ 211

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

das33.       Asimismo,  el  departamento  de  “Ageing.  Social  Policy  and  Development   Division”   de   Naciones   Unidas   apuesta   desde   hace   décadas   por   el   estudio   y   reconocimiento   del   envejecimiento34   (http://social.un.org/index/Ageing.aspx).   La  Unión  Europea,  por  su  parte,  en  2013  ya  viaja  más  allá  de  la  declaración  del   “Año  europeo  del  envejecimiento  activo  y  solidaridad  intergeneracional”  (2012)   o   del   “Año   europeo   contra   la   pobreza   y   exclusión”   (2011)   (http://europa.eu/ey2012/ey2012main.jsp?catId=971&langId=es),   y   promueve   toda  una  línea  de  investigación  y  política  social  en  esta  línea.     Por   otra   parte,   Help   Age   International   y   UNFPA   publicaron   reciente-­‐‑ mente  “Envejecimiento  en  el  siglo  XXI.  Una  celebración  y  un  desafío”  (octubre   2012)   en   el   que   aluden   a   la   cara   más   positiva   del   envejecemiento.   También   a   iniciativa   de   Help   Age   International,   otra   referencia   base   es   la   atención   a   las   mujeres  adultas  mayores  en  la  construcción  de  una  sociedad  incluyente,  equita-­‐‑ tiva   y   justa   para   todas   las   edades,   en   el   marco   del   desafío   de   eliminar   las   de-­‐‑ sigualdades   históricas   de   origen   étnico,   de   género   y   generacionales.   Es   justo   recordar  que  Help  Age  es  la  única  ONG  internacional,  con  proyectos  en  más  de   80  países,  que  articula  todas  las  organizaciones  no  gubernamentales  dirigidas  a   mejorar  la  vida  de  los  mayores  que  sufren  problemas  de  exclusión.     De  acuerdo  con  el  último  informe  de  Help  Age  International,  más  de  la   mitad   de   las   mujeres   mayores   están   excluidas35   y   todos   los   indicadores   de   po-­‐‑ breza  (ingresos,  vivienda,  bajos  niveles  educativos,  zonas  rurales,  etc.)  sitúan  a   la  población  mayor  en  clara  desventaja.  Una  prueba  visible  es  su  nivel  de  pen-­‐‑ siones  (en  los  países  que  las  tienen)  que  suele  estar  por  debajo  del  salario  míni-­‐‑ mo   interprofesional.   Así,   una   elevada   cifra   de   mayores   tienen   que   seguir    A  nivel  europeo,  podemos  destacar  que  el  ERA-­‐‑AGE  (Área  Europea  de  Investigación  sobre  Enve-­‐‑ jecimiento)    es  un  proyecto  fundado  por  la  Comisión  Europea  cuyo  objetivo  es  el  desarrollo  de  una   estrategia   europea   para   la   investigación   sobre   el   envejecimiento   http://era-­‐‑age.group.shef.ac.uk/.     También   en   otros   lugares   y   eventos   observamos   el   mismo   énfasis   en   el   tema   y   su   necesidad   de   evaluación:   http://www.eurocarers.org/,     www.ifa-­‐‑fiu.org   (International   Federation   on   Aging),   www.iagg.com.br   (International   Association   of   Gerontology   and   Geriatrics).   O   “IAGG   World   Congress  of  Gerontology  and  Geriatrics”  (ver  www.gerontologyparis2009.com/site/view8.php).   34   Ver   “Ensuring   a   society   for   all   ages:   promoting   quality   of   life   and   active   people”   (sept   2012)   ageinghttp://www.unece.org/pau/ageing/ministerial_conference_2012.html   35  Por  ejemplo,  en  Bolivia,  el  53%  de  los  mujeres  adultas  mayores  es  pobre;  el  51%  siguen  activas,   especialmente   en   el   sector   informal;   solo   1   de   cada   5   personas   (20%)   cubierta   por   el   sistema   de   pensiones  es  mujer;  el  53%  no  cuenta  con  ingresos  estables.  Esto  se  podría  extrapolar  a  otros  países,   en  desarrollo  o  incluso  a  algunos  sectores  y  lugares  de  las  zonas  desarrolladas.     33

212

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

trabajando  para  subsistir.  De  esto  se  deriva  que,  en  ocasiones,  los  métodos  tra-­‐‑ dicionales  de  medida  de  la  pobreza  (como  el  desempleo)  no  sirvan  para  detec-­‐‑ tar  la  situación  de  exclusión  de  los  mayores.  Esta  invisibilidad,  obviamente,  deja   fuera   de   las   políticas   de   inserción   para   el   empleo   a   los   mayores,   a   cuyos   pro-­‐‑ gramas  no  pueden  acceder.  La  exclusión  de  los  mayores  presenta  características   diferentes,   es   multidimensional,   y   no   se   debe   medir   según   su   relación   con   el   mercado   laboral,   sino   según   sus   niveles   de   actividad   y   otros   ámbitos   vitales.   Aunque   en   varios   escenarios   los   mayores   empiezan   a   ser   muy   valorados   por   sus   aportaciones   (trabajo,   cuidado   nietos,   etc.),   ello   no   debe   ser   óbice   para   no   denunciar   también   su   situación   de   dependencia,   necesidad   de   atención   y   au-­‐‑ sencia  en  los  programas  de  apoyo  a  otros  colectivos  aparentemente  “más  nece-­‐‑ sitados  y  prioritarios”.     El     último   World   Alzheimer'ʹs   Report   (21-­‐‑9-­‐‑2012)36   publicado   por   ADI   (Alzheimer'ʹs  Disease  International)   37  y,  como  su  propio  titular  indica  (“Alzhei-­‐‑ mer:   estigma   y   exclusión   social   para   enfermos   y   sus   cuidadores”),     también   revela  la  discriminación  que  sufren  quienes  padecen  la  enfermedad  del  olvido   que  constituye  una  de  las  principales  barreras  para  estos  colectivos.  La  demen-­‐‑ cia  deviene  en  una  seria  incapacidad  para  los  que  la  padecen  así  como  para  sus   cuidadores  y  familiares.  Según  estimaciones  de  la  Organización  Mundial  de  la   Salud  (OMS),  en  la  actualidad  se  diagnostica  un  nuevo  caso  de  demencia  cada   cuatro  segundos.  Si  tenemos  en  cuenta  el  sobre-­‐‑envejecimiento  de  la  población,   potencialmente  habrá  115  millones  de  personas  con  demencia  en  todo  el  mundo   en  los  próximos  40  años,  lo  que  supone  una  carga  importante  sobre  los  sistemas   socio-­‐‑sanitarios.  Sin  embargo,  sólo  ocho  de  los  193  países  miembros  de  la  OMS   han   puesto   en   marcha   planes   nacionales   de   demencia,   orientados   a   aliviar   los   costos  económicos  y  sociales  vinculados  a  los  colectivos  que  la  sufren.       El  citado  informe  se  basa  en  una  encuesta  realizada  en  más  de  50  países,  

 [http://www.alz.co.uk/research/world-­‐‑report-­‐‑2012]     http://alzheimeruniversal.blogspot.com/2012/09/alzheimer-­‐‑estigma-­‐‑y-­‐‑exclusion-­‐‑ social.html#axzz2BlogFtYL   http://www.rpp.com.pe/2012-­‐‑09-­‐‑21-­‐‑alzheimer-­‐‑estigma-­‐‑y-­‐‑exclusion-­‐‑social-­‐‑para-­‐‑enfermos-­‐‑y-­‐‑sus-­‐‑       cuidadores-­‐‑noticia_523874.html   37  ADI  es  la  federación  internacional  de  78  asociaciones  sobre  el  Alzheimer  en  todo  el  mundo,  cola-­‐‑ boradora  oficial  de  Organización  Mundial  de  la  Salud.  El  objetivo  de  ADI  es  una  mejora  de  la  cali-­‐‑ dad  de  vida  para  las  personas  con  demencia  y  sus  familiares.  ADI  cree  que  la  clave  para  ganar  la   lucha  a  la  demencia  reside  en  la  combinación  de  soluciones  globales  y  conocimiento  local.  De  esta   forma,  funciona  de  forma  local,  ayudando  a  las  asociaciones  de  Alzheimer  a  promocionar  y  ofrecer   tratamiento  para  las  personas  con  demencia  y  sus  cuidadores,  a  la  vez  que  trabaja  de  forma  global   para  centrar  su  atención  en  la  demencia  y  en  campañas  para  el  cambio  político  desde  los  gobiernos.   36

213

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

a  2500  personas  con  demencia  y  a  sus  cuidadores,  casi  siempre  miembros  de  la   familia.   En   ella   se   observó   que   más   del   50%   de   los   encuestados   con   demencia   sufrían   la   enfermedad   de   Alzheimer.   El   objetivo   principal   de   la   encuesta   fue   registrar  experiencias  individuales  de  estigma  en  personas  con  demencia  y  cui-­‐‑ dadores  familiares  y  ayudar  a  determinar  si  los  planes  de  demencia  nacionales   han  tenido  un  impacto  significativo  a  la  hora  de  reducir  el  estigma.  Algunas  de   las   cifras   que   arroja   son   las   siguientes:   el   24%   de   las   personas   con   demencia   y   más   de   uno   de   cada   diez   cuidadores   (11%)   admitieron   ocultar   o   esconder   el   diagnóstico   de   demencia   por   temor   a   ser   discriminados   en   su   círculo   social   y   laboral.  El  40%  de  las  personas  con  demencia  declararon  sentirse  excluidas  de  la   sociedad   en   su   vida   cotidiana.   Además,   el   60%     indicaron   que   los   amigos,   y   después  la  familia,  les  evitaban  o  perdieron  el  contacto  después  del  diagnóstico.   El  75%  de  las  personas  con  demencia  y  el  64%  de  los  cuidadores  familiares  ma-­‐‑ nifestaron  que  existe  un  claro  rechazo  hacia  esta  enfermedad.  Para  la  autora  del   informe   "ʺlas   personas   con   demencia   y   sus   cuidadores   se   sienten   marginados   por  la  sociedad,  a  veces  por  sus  propios  amigos  y  familiares;  quieren  ser  trata-­‐‑ dos   como   personas   normales   con   un   enfoque   en   sus   capacidades   y   no   en   sus   limitaciones…”  (Batsch,  2012).  En  este  sentido,  el  estigma  sigue  siendo  una  ba-­‐‑ rrera  para  los  progresos  en  todas  las  iniciativas  relacionadas  con  estas  enferme-­‐‑ dades,   como   por   ejemplo   mejorar   el   cuidado   y   apoyo   a   los   mayores   y   cuidadores  y  la  financiación  para  la  investigación.     Una   cuarta   parte   de   los   cuidadores   (24%)   sienten   no   ser   entendidos   ni   apreciados  en  su  labor  de  cuidadores  de  personas  con  demencia,  mientras  que   un   número   similar   (28%)   sienten   que   han   sido   tratados   de   manera   diferente   o   directamente   rechazados.   La   educación,   la   información   y   el   conocimiento   se   identificaron  por  casi  la  mitad  de  encuestados  como  prioridades  para  ayudar  a   reducir   el   estigma   de   la   demencia.   Wortmann,   director   de   ADI,   sostiene:   "ʺLa   demencia  y  la  enfermedad  de  Alzheimer  continúan  creciendo  a  un  ritmo  rápido   debido   al   envejecimiento   global.   La   enfermedad   tiene   un   gran   impacto   en   las   familias  que  se  ven  afectadas,  y  también  inciden  sobre  los  sistemas  sanitarios  y   sociales  debido  al  costo  económico.  Los  países  no  están  preparados  y  continua-­‐‑ rán  sin  estarlo  a  menos  que  superemos  el  estigma  y  aumentemos  los  esfuerzos   para   proporcionar   mejor   cuidado   para   aquellos   que   tienen   demencia   y   encon-­‐‑ trar  una  cura  para  el  futuro."ʺ  El  informe  proporciona  10  recomendaciones  clave   para   los   gobiernos   y   sociedades   a   fin   de   que   incluyan   a   las   personas   con   de-­‐‑ mencia  en  la  cotidianeidad.       La  exclusión,  sea  por  demencia,  por  maltrato,  indiferencia,  “edadismo”   u  otras  causas,  también  constituye  una  de  las  siete  prioridades  en  el  “European   214

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Ageing  Research”  enunciada  en  su  “mapa  de  ruta”  del  2011  en  el  “FutureAge“.   Esta  guía  aprobada  por  la  UE  y  que  va  a  marcar  la  investigación  sobre  enveje-­‐‑ cimiento   de   los   próximos   años,   se   incluye   un   área   precisamente   sobre   “Inclu-­‐‑ sion  and  Participacion  in  the  Community”.  En  cuanto  al  maltrato,  es  otra  de  las   causas  de  exclusión  “encubierta”  porque  aún  permanence,  semi-­‐‑oculto,  debido   a   que   suele   infringirse   desde   la   propia   familia   y/o   cuidadores.   Los   informes   y   datos  que  presenta  la  INPEA  (International  Network  for  the  Prevention  of  Elder   Abuse)   son   estremecedores   (véanse   los   informes   al   respecto).   Por   todo   ello,   distintos   organismos   han   planteado   programas   y   planes   de   trabajo   a   nivel   na-­‐‑ cional   e   internacional,   documentos   e   instrumentos,   que   faciliten   la   detección,   prevención  e  intervención  en  los  malos  tratos.  Por  ejemplo,  la  OMS  y  el  Centro   de  Gerontología  Interdisciplinaria  de  la  Universidad  de  Ginebra  (CIG-­‐‑UNIGE)   pusieron   en   marcha   un   proyecto   para   desarrollar   una  estrategia   global   para   la   prevención  del  maltrato  a  personas  mayores  dentro  del  contexto  de  la  Atención   Primaria38.         En   el   mismo   sentido,   se   instituyó   el   15   de   junio  como  Día   mundial   de   toma  de  conciencia  del  abuso  y  maltrato  en  la  vejez.  El  objetivo  de  este  evento  y   otros  programas  vinculados  es  crear  una  conciencia  socio-­‐‑política  sobre  la  exis-­‐‑ tencia  del  maltrato  y  abuso  hacia  las  personas  mayores,  para  prevenirlo  y  erra-­‐‑ dicar   su   existencia.   También   es   importante   mencionar   la   “Action   on   Elder   Abuse   (Organización   nacional   que   opera   en   Reino   Unido   e   Irlanda)   o   ya   en   nuestro  país  la  campaña  desde  Infoelder  “Ponte  en  su  piel”,  contra  el  maltrato  a   los  mayores.  En  el  mismo  plano,  en  2008  se  nombró  un  fiscal  delegado  para  la   protección  y  defensa  de  los  derechos  de  las  personas  mayores  en  España.  Tam-­‐‑ bién   dentro   de   nuestro   país,   el   Cuerpo   Nacional   de   Policía   puso   en   marcha   el   Programa  “Policía-­‐‑Mayores”,  mientras  que  la  ONG  “Policía  sin  fronteras”  des-­‐‑ plegó   campañas   de   sensibilización.   España   participa   también   en   el   programa   Daphne   “Stop   VIEW”   (Stop   Violence   Against   Elderly   Women).   Asimismo,   en   el   “Decálogo  contra  el  maltrato  a  los  mayores”  aparece  como  uno  de  los  diez  pun-­‐‑ tos   clave:     “Inclusión   social.   Evitar   aislamiento   y   soledad”.   En   dicho   punto   se   alude   también   a   la   “Atención   inmediata   ante   lesiones,   abusos,   reclusiones   y   negligencias”,     a   la   necesidad   de   “Personalizar   su   entorno.   Adecuar   el   espacio    "ʺRespuesta  Global  al  Maltrato  hacia  las  Personas  Mayores,  incluyendo  la  Negligencia:  Capacita-­‐‑ ción  de  los  Servicios  de  Atención  Primaria  para  el  abordaje  de  un  problema  mundial"ʺ.  Dentro  del   marco  de  este  proyecto  se  encuentra  el  informe  "ʺMaltrato  a  Personas  Mayores.  Aportación  española   a  los  avances  internacionales  en  la  adaptación  lingüística  y  cultural  de  un  instrumento  de  detección   de  sospecha  de  maltrato  hacia  personas  mayores"ʺ,  desarrollado  por  la  SEGG  y  el  IMSERSO.  En  2009   se   celebró   una   Jornada   internacional   de   sensibilización   contra   los   abusos   a   los   mayo-­‐‑ res  coincidiendo  con  el  Congreso  Internacional  de  la  International  Association  of  Gerontology  and   Geriatrics.  

38

215

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

para   garantizar   la   independencia   de   la   persona”,   y   de   “Implicar   a   las   familias   en  el  cuidado  y  tomar  decisiones  compartidas”,  entre  otros  puntos.     En  directa  relación  con  el  maltrato,  un  factor  a  considerar  para  evitar  o   aminorar  la  exclusión  es  el  aislamiento  y  la  soledad.  En  principio,  es  vital  dife-­‐‑ renciar  estos  conceptos  básicos  que  se  suelen  tomar  como  sinónimos.  El  “aisla-­‐‑ miento”  consiste  en  la  “ausencia  objetiva  de  contactos  y  de  interacciones  entre   la  persona  mayor  y  la  red  social”  (Cattan  et  al.,  2005)  o  “Ausencia  de  comunica-­‐‑ ción   significativa   con   otras   personas   y/o   falta   de   contacto   o   contacto   mínimo   con  otras  personas  de  su  red  social”  (Wenger  et  al.,  1996).       La  soledad,  por  su  parte,  refleja  en  el  diccionario  de  la  RAE,  las  siguien-­‐‑ tes  definiciones:  “1.  Carencia  voluntaria  o  involuntaria  de  compañía.  2.  Pesar  y   melancolía  que  se  siente  por  la  ausencia,  muerte  o  pérdida  de  alguien  o  de  al-­‐‑ go”.  También  se  alude  a  ella  como  “estado  emocional  afectivo  que  experimenta   una   persona   cuando   se   siente   apartada   de   sus   apoyos   sociales   y   familiares”.   Otras   aproximaciones   al   concepto   son:   experiencia   emocional   subjetiva   que   puede  no  estar  relacionada  con  el  aislamiento  social,  una  condición  psicológica   aversiva   o   aquella   causada   por   algún   déficit   en   las   relaciones   sociales   (Ekerdt,     2002).   En   ocasiones,   las   personas   mayores,   al   igual   que   las   de   cualquier   edad,   pueden   desear   estar   solas.   Obviamente,   esta   soledad   no   supondría   un   proble-­‐‑ ma,  dado  que  es  elegida  y  buscada.  La  soledad  es  aquella  situación  objetiva  en   la  que  la  persona  mayor  carece  de  la  compañía  o  apoyo  de  otras  personas;  pero   también  puede  ser  una  percepción  subjetiva  sujeta  a  un  sentimiento  o  emoción   relacionada   con   la   percepción   de   sentirse   solo,   aun   pudiendo   estar   acompaña-­‐‑ do.     En   cualquier   caso,   la   soledad   en   los   mayores,   puede   considerarse   un   factor   de   riesgo   para   su   calidad   de   vida.   Si   a   ello   se   suman   los   problemas   de   salud  que  disminuyen  la  autonomía,  el  aumento  de  las  dificultades  para  la  rea-­‐‑ lización  de  las  tareas  de  la  vida  diaria  o  la  muerte  de  personas  significativas,  se   produce  una  acumulación  de  causas  y  situaciones  que  explican  la  soledad  en  las   personas   mayores.   Las  consecuencias   negativas  sobre   la   salud   física   y   psicoso-­‐‑ cial  (debilitamiento  del  sistema  inmunológico,  aumento  del  uso  de  medicación   y  asistencia  sanitaria,  influencia  en  la  autoestima,  depresión,  etc.)  son  directas.   Por  ello,  y  teniendo  en  cuenta  que  la  soledad  se  señala  como  la  segunda  preo-­‐‑ cupación  de  las  personas  mayores  españolas  después  de  la  salud  y  que  un  53%   de  la  población  española  (CIS,  véase  encuestas  recientes)  se  muestra  preocupa-­‐‑ da   por   ello,   se   considera   necesaria   la   implantación   y   desarrollo   de   políticas   y   programas  para  atender  este  fenómeno.  Varios  estudios  son  los  que  han  anali-­‐‑ 216

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

zado   y   siguen   estudiando   este   problema   (Kessel,   1996;   López   Doblas,   2005;   Marín,  1998,  2006).       Un  estudio  realizado  en  el  marco  de  nuestro  proyecto  de  investigación   tomando   como   base   la   Encuesta   Social   Europea39   nos   confirma   la   importancia   del  nivel  de  actividad  e  interacción  social  sobre  el  nivel  subjetivo  de  bienestar40.   Las  tablas  2,  3  y  4  muestran  que  el  nivel  medio  de  bienestar  subjetivo  es  mayor   entre   las   personas   que   cuentan   con   más   relaciones   sociales,   disfrutan   de   un   mejor  estado  de  salud  y  no  reflejan  la  existencia  de  diferencias  intergénero.     Tabla  2   Indicadores  de  vida  social  

Bienestar  subjetivo  

   

   

Media  

N  

%  

   

   

Desv.  típ.  

Frecuencia  con  la  que  se  reúne  con  amigos,  familiares  o  colegas   Nunca  

5,0  

2,6  

1.853  

5,6  

Menos  de  una  vez  al  mes  

5,8  

2,3  

4.305  

13,1  

Una  vez  al  mes  

6,5  

2,1  

3.316  

10,1  

Varias  veces  al  mes  

6,9  

2,1  

5.891  

17,9  

Una  vez  a  la  semana  

7,0  

2,1  

5.438  

16,5  

Varias  veces  a  la  semana  

7,2  

2,1  

7.956  

24,2  

A  diario  

7,0  

2,2  

4.133  

12,6  

Total  

6,7  

2,2  

32.892  

100,0  

   

   

   

¿Tiene  con  quién  discutir  sobre  temas  íntimos?   Si  

6,9  

2,1  

26.432  

81,0  

No  

5,8  

2,4  

6.185  

19,0  

Total  

6,7  

2,2  

32.617  

100,0  

Participación  en  actividades  sociales  en  comparación  con  otras  personas  de  su  edad   Mucho  menos  que  la  mayoría   5,8   2,5   6.692  

21,0  

Menos  que  la  mayoría  

6,6  

2,1  

8.391  

26,3  

Como  la  mayoría  

6,9  

2,1  

11.805  

37,1  

Más  que  la  mayoría  

7,7  

1,9  

3.997  

12,5  

Mucho  más  que  la  mayoría  

7,6  

2,2  

975  

3,1  

 La  Encuesta  Social  Europea  (www.europeansocialsurvey.org  )  ha  entrevistado  durante  sus  diez   años  de    existencia  a  unas  33.781  personas  de  70  y  más  años.   40  Hemos  construido  un  indicador  de  bienestar  subjetivo/auto-­‐‑percibido  combinando  las  respues-­‐‑ tas  de  los  sujetos  entrevistados  a  dos  preguntas:  una  acerca  de  cuán  felices  son  y  otra  acerca  del   nivel  de  satisfacción  con  su  vida  actualmente.  El  indicador  toma  el  valor  diez  cuando  el  nivel  de   bienestar  es  máximo  y  cero  cuando  es  mínimo   39

217

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Total  

6,7  

Comparte  domicilio  con  su  esposo/a    compañero/a  

2,2  

31.860  

100,0  

   

   

   

Si  

79,1  

2,1  

15.373  

46,7  

No  

6,3  

2,3  

17.551  

53,3  

Total  

6,7  

2,2  

32.924  

100,0  

Fuente:  Encuesta  Social  Europea  (2002,  2004,  2006,  2008    y  2010)  Población  de  70  y  más  años.  Elabo-­‐‑ ración  propia.     Tabla  3   Indicadores  del  estado  de  salud   Bienestar  subjetivo           Estado  de  salud  subjetivo  

Media      

Desv.  típ.      

N      

%      

Muy  bueno  

8,4  

1,6  

2.237  

6,8  

Bueno  

7,7  

1,7  

8.767  

26,5  

Normal  

6,8  

2,0  

13.740  

41,5  

Malo  

5,4  

2,2  

6.565  

19,8  

Muy  malo  

4,2  

2,5  

1.766  

5,3  

Total  

6,7  

2,2  

33.075  

100,0  

   

   

   

Tiene  algún  tipo  de  discapacidad  permanente   Si  

6,7  

2,2  

32.187  

97,2  

No  

5,6  

2,4  

925  

2,8  

Total  

6,7  

2,2  

33.112  

100,0  

Tiene  dificultades  físicas  o  mentales  para  la  realización  de  actividades  cotidianas   Si,  muchas  

5,6  

2,5  

5.496  

16,7  

Si,  alguna  

6,5  

2,2  

12.015  

36,4  

No  

7,3  

2,0  

15.459  

46,9  

Total  

6,7  

2,2  

32.970  

100,0  

Fuente:  Encuesta  Social  Europea  (2002,  2004,  2006,  2008    y  2010).    Población  de  70  y  más    años.   Elaboración  propia.     Tabla  4   Sexo   Bienestar  subjetivo           Hombre  

Media   6,90  

Desv.  típ.   2,13  

N   13.651  

%   41,2  

Mujer  

6,54  

2,30  

19.461  

58,8  

Total  

6,69  

2,24  

33.112  

100,0  

Fuente:  Encuesta  Social  Europea  (2002,  2004,  2006,  2008  y  2010).  Población  de  70  y  más  años.  Elabo-­‐‑ ración  propia.    

218

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

A  ello  se  suman  análisis  recientes  desde  el  III  Observatorio  Social  de  las   Personas  Mayores  (29-­‐‑5-­‐‑2012),  en  el  que  se  trata  aspectos  como  el  gasto,  la  pro-­‐‑ tección  social  y  la  Ley  de  Dependencia.  Este  estudio  alerta  de  un  aumento  signi-­‐‑ ficativo   de   la   pobreza   en   los   mayores   y   pone   de   manifiesto   las   dificultades   de   los  pensionistas  de  España  en  comparación  con  otros  países  de  la  Unión  Euro-­‐‑ pea.  Las  dificultades  de  los  mayores  para  llegar  a  fin  de  mes  en  estos  tiempos   de   crisis   constituye   uno   de   los   aspectos   clave,   teniendo   en   cuenta   que,   sobre   todo,   la   tasa   de   pobreza   de   los   mayores   de   65   años   se   ha   incrementado   nota-­‐‑ blemente.  Una  situación  a  la  que,  insisten  algunos  autores,  no  ayudarían  opcio-­‐‑ nes  como  el  copago.  Con  una  media  de  las  pensiones  que  apenas  supera  los  600   euros/mes  no  sería  de  extrañar  que  “la  gente  mayor  tendrá  que  terminar  optan-­‐‑ do   por   comer   o   ir   al   médico”.   Ante   esto,   Gutiérrez   (2012)   pone   de   manifiesto   que  existirían  otras  alternativas  sin  necesidad  de  “seguir  rebajando  pensiones  y   servicios   a   los   mayores”.   O   conviene   subrayar,   también,   las   recientes   medidas   de   co-­‐‑pago   del   servicio   de   tele-­‐‑asistencia   a   mayores   de   la   Comunidad   de   Ma-­‐‑ drid  hasta  ahora  gratuito.     La  Encuesta  Social  Europea  también  confirma  la  existencia  de  una  rela-­‐‑ ción   clara   entre   la   seguridad   financiera   y   el   nivel   de   bienestar   subjetivo,   tal   y   como  muestra  la  tabla  5.     Tabla  5   Indicadores  de  seguridad  financiera  

Bienestar  subjetivo  

   

   

Media  

Desv.  típ.  

N  

%  

Estado  financiero  del  hogar  en  el  que  reside  

   

   

   

   

Vive  cómodamente  

8,01  

1,61  

7.633  

23,6  

Se  las  arregla  

7,06  

1,88  

13.837  

42,8  

Vive  con  ciertas  dificultades  

5,72  

2,14  

7.145  

22,1  

Vive  con  muchas  dificultades  

4,45  

2,38  

3.733  

11,5  

Total   6,69   ¿Podría  pedir  dinero  prestado  para  cubrir  sus  gastos?  

2,24      

32.348      

100,0      

Con  mucha  dificultad  

5,97  

2,46  

8.825  

29,1  

Con  alguna  dificultad  

6,36  

2,16  

8.502  

28,0  

No  sería  ni  fácil  ni  difícil  

6,88  

1,97  

5.855  

19,3  

Con  cierta  facilidad  

7,59  

1,80  

4.859  

16,0  

Con  mucha  facilidad  

8,19  

1,65  

2.334  

7,7  

Total  

6,68  

2,24  

30.375  

100,0  

Fuente:  Encuesta  Social  Europea  (2002,  2004,  2006,  2008    y  2010).  Población  de  70  y  más  años.  Elabo-­‐‑ ración  propia.  

219

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Frente  a  todo  ello,  se  han  desarrollado  programas  orientados  a  favore-­‐‑ cer  la  inclusión:  Telegerontología  (todo  lo  relacionado  con  la  teleasistencia,  tele-­‐‑ care,   teléfono   dorado),   Viure   y   conviure,   Cerca   de   ti,   Menjar   a   casa,   Juntos   en   Navidad,  etc.  Entre  alguno  de  los  proyectos,  cabe  citar  Life  2.0  de  varios  países   financiado   por   la   Comisión   Europea   (Blat,   2010-­‐‑2013)41,   el   de   Lorenzo   et   al.   (2012)42  o  el  de  Esteve  (Vidam,  2010)43.       En   cualquier   caso,   la    participación   en   actividades   elegidas,   el  apoyo   emocional  e  instrumental  de  familiares  y  amigos,  las  redes  sociales,  constituyen   pilares  básicos  tal  como  se  señaló  en  estudios  previos  (p.e.  Agulló,  2001,  2012  y  

41  “Life  2.0”  pretende  generar  nuevas  oportunidades  de  interacción  local  mediante  la  creación  de   nuevos  servicios  para  las  personas  mayores,  basada  en  la  utilización  de  sistemas  de  seguimiento.   El  objetivo  del  proyecto  es  construir  soluciones  producto-­‐‑servicio  que  aumenten  las  oportunida-­‐‑ des  de  contactos  sociales,  adquirir  conocimientos  acerca  de  las  personas  que  viven  en  esas  zonas   y  los  sucesos  que  ocurren  en  las  proximidades,  obtener  conocimientos  acerca  de  servicios  comer-­‐‑ ciales  y  la  asistencia  disponible  en  su  área,  etc.  Los  sistemas  de  posicionamiento  geográfico  van  a   suministrar  información  al  momento.  Los  servicios  basados  en  esos  sistemas  aumentará  el  con-­‐‑ trol  de  las  personas  mayores  y  los  contactos  sociales  dentro  de  su  zona,  con  el  consiguiente  au-­‐‑ mento   de   la     actividad   física   y   social   de   los   mayores   en   su   vida   diaria,   reduciendo   la   distancia   social  entre  las  personas  mayores  y  sus  vecinos  y  reduciendo  su  sentimiento  de  soledad  y  aisla-­‐‑ miento.  Este  proyecto  cuenta  con  la  participación  de  diversos  socios  europeos,  siendo  la  entidad   coordinadora  la  Universidad  de  Aalborg,  con  N.  Prasad,  y  N.  Morelli  al  frente.   42   El   proyecto   “Apoyo   Gerontológico   A   Domicilio   (AGAD)   a   través   de   las   nuevas   tecnologías   (TIC):     Domótica  y  telemedicina  (AGAD-­‐‑TIC)”  financiado  por  el  Subprograma  INNPACTO  del  Ministe-­‐‑ rio   de   Economía   y   Competitividad.   El   objetivo   principal   del   proyecto   es   fomentar   el   desarrollo   industrial  en  el  ámbito  de  la  salud  y  el  bienestar  social,  concretamente  en  lo  referido  a  las  tecno-­‐‑ logías  de  apoyo  a  las  personas  mayores  que  permanecen  en  su  domicilio.  O  el  proyecto  “under-­‐‑ stAID.   A   platform   that   helps   informal   caregivers   to   understand   and   aid   their   demented   relatives”,  proyecto  europeo  financiado  por  The  Ambient  Assisted  Living  Joint  Programme  (ESR-­‐‑ aal  2012  5  107).   El  objetivo  principal  es  mejorar  la  formación  de  los  cuidadores  informales  diri-­‐‑ giéndose  a  sus  necesidades  formativas  no  satisfechas  actualmente.   43  Los  cuidadores,  y  en  consecuencia,  las  personas  que  dependen  de  ellos,  viven  a  día  de  hoy  en   una   situación   vulnerable.   El   aislamiento   social   involuntario   hace   que   los   cuidadores   necesiten,   más  que  nunca,  apoyo  y  recursos  que  los  ayuden  a  mejorar  su  calidad  de  vida  para  poder  desa-­‐‑ rrollar   mejor   su   tarea   como   cuidadores.   Las   nuevas   tecnologías   permiten   acercar   los   recursos   necesarios  a  los  cuidadores  a  través  de  aparatos  tan  comunes,  en  cualquier  hogar,  como  pueden   ser   la   televisión   o   el   ordenador.     El   proyecto   Vidam   quiere   mejorar   la   vida   de   los   cuidadores   a   través  de:  1.  Una  red  social  de  cuidadores  en  Internet,  donde  podrán  establecer  y  reforzar  víncu-­‐‑ los  con  personas  en  la  misma  situación.  2.  Un  espacio  de  apoyo  psicosocial,  a  través  de  videocon-­‐‑ ferencia,   de   forma   que   desde   su   propia   casa   podrán   hablar   directamente   con   profesionales   especializados,   que   le   ayudaran   en   los   problemas   que   surjan   en   su   tarea   como   cuidadores.   La   naturaleza  del  proyecto  se  basa  en  el  concepto  “Living  Lab”,  metodología  de  investigación  para   desarrollar   soluciones   complejas,   donde   el   usuario   final   es   al   mismo   tiempo   desarrollador   y   evaluador  del  proyecto.  

220

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

véase  bibliografía)44,    y  devienen  factores  clave  frente  a  la  soledad  y  exclusión.   Todo  ello  se  vincula,  además,  con  la  salud  física  y  mental,  que  retrasan  la  apari-­‐‑ ción   de   dependencia   y,   en   definitiva,   propician   una   mejor   calidad   de   vida.   Aunque   aún   queda   un   largo   camino   hacia   la   inclusión,   cabe   destacar   que   en   España,  se  ha  puesto  de  manifiesto  en  determinados  eventos45  que  para  lograr   tales   objetivos   inclusivos   ha   de   subrayarse   la   importancia   de   la   información,   formación  continuada  y  reconocer  las  distintas  aportaciones  de  los  mayores,  los   cuales,  deben  ser  considerados  como  agentes  colaboradores  activos  frente  a  su   propia  exclusión,  y  a  favor  de  una  inclusión  ideal  y  ciudadanía.     II.  Objetivos  y  metodología  de  la  investigación  CM:LEDYEVA       “CM:LEDYEVA”   son   las   siglas   que   se   corresponden   con   el   título   del   proyecto:   “Cuidadores   de   Mayores:   situación   actual   ante   la   LEy   de   Dependencia   Y   EVAluación   de   programas   destinados   a   cuidadores/as”.   El   estudio,   marco   de   este   capítulo,  ha  sido  financiado  por  el  MINECO  y  obtuvo  (en  abril  de  2012)  un  im-­‐‑ portante  reconocimiento  como  “buena  práctica”  por  la  Fundación  Pilares46  por   cumplir   distintos   criterios   muchos   de   ellos,   precisamente,   orientados   hacia   la   inclusión47.     Los  objetivos  específicos  de  este  estudio  fueron  cuatro:     1.  Realizar  una  valoración  sobre  la  Ley  de  Dependencia,  especialmente  desde  la   perspectiva  de  los  cuidadores  y  de  los  mayores  dependientes:  nivel  de  conoci-­‐‑ miento  de  la  Ley,  aplicabilidad  real  a  su  caso,  dificultades,  imágenes  y  percep-­‐‑ ción  social,  principalmente.       2.  Conocer  la  situación  actual  de  las/os  cuidadoras/es  de  mayores  a  través  de  la   diversidad   de   estudios,   cuantitativos   y   cualitativos,   más   recientes.   Se   propuso  

htttp://imserso.es/imserso_01/documentacion/publicaciones/colecciones/colecciones_extinguir/ otras_publicaciones/IM_050821   45   “I   Simposio   Internacional   “Envejecimiento   activo   y   solidaridad   intergeneracional”,   Nov   2012,   http://www.uned.es/simposioenvejecimientoactivo/index.htm,   las   ediciones   de   la   SEGG   como   por   ejemplo:  “La  experiencia  de  envejecer”  (SEGG,  2012).    46  Véase  la  página  correspondiente  http://www.fundacionpilares.org/modeloyambiente/    para  consultar  la  ficha  técnica  sobre  el  proyecto  CM:LEDYEVA  considerado  “buena  práctica”  por   esta  fundación.   47   Los   criterios   que   se   aplicaron   al   proyecto   desde  este  organismo  y  su  red  “Modelo  y  Ambiente”   son:   pertinencia,   innovación,   transferible,   necesidades   psicoafectivas,   de   interacción   social   y   parti-­‐‑ cipación   comunitaria,   modelo   de   atención   integral   y   centrado   en   la   persona,   efectividad,   eticidad,   sostenibilidad,  enfoque  de  género,  formación-­‐‑acompañamiento  y  apoyo  a  los/as  profesionales.   44

221

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

actualizar  la  información  de  las  investigaciones  existentes  y  explotar  las  últimas   encuestas,  memorias  de  entidades  y  bases  de  datos  sobre  el  tema.     3.  Profundizar  sobre  las  vivencias,  los  problemas  y  las  demandas  de  los  cuida-­‐‑ dores/as  de  mayores  dependientes,  desde  información  de  primera  mano,  conta-­‐‑ da  por  ellos  mismos.     4.  Llevar  a  cabo  una  evaluación  de  los  programas  de  apoyo  para  estos  cuidado-­‐‑ res  de  mayores  (el  “cómo  se  cuida  a  los  cuidadores”).  Se  trataba  de  conocer  las   actitudes,  impacto  y  opiniones  respecto  a  estos  programas,  tanto  desde  la  pers-­‐‑ pectiva  de  los  cuidadores  como  de  los  responsables  de  los  programas  de  apoyo.       En  coherencia  con  la  pluralidad  de  objetivos  a  alcanzar,  se  siguió  una  estra-­‐‑ tegia  metodológica  de  triangulación,  es  decir  plural,  mixta  y    abierta.  Se  combi-­‐‑ naron   las   perspectivas   cuantitativa   y   cualitativa.   Se   ha   adoptado   una   perspectiva  psicosociológica,  de  género  y  generacional.  Con  ello  se  pretendía  un   acercamiento   a   información   integral   e   integrada,   tanto   desde   los   cuidadores   como  desde  los  responsables  de  programas.       En  el  cuadro  anexo  se  relaciona  cada  una  de  las  técnicas  aplicadas  en  re-­‐‑ lación  a  los  objetivos.  Como  se  puede  observar,  según  el  objetivo,  perfil  o  fase   del   proyecto   se   aplican   técnicas   cuantitativas,   cualitativas   o   ambas.   Para   cono-­‐‑ cer  las  entidades  que  apoyaron  el  proyecto  en  sus  inicios,  otras  que  colaboraron   en   el   proceso48   y   demás   detalles   fundamentales   consúltese   el   blog   de   nuestro   proyecto  u  otros  documentos  vinculados.         Tabla  6.  Metodología  y  objetivos  seguidos  en  esta  investigación   TÉCNICAS   DE   OBJETIVO,  OBJETO,  PERFILES  Y  MUESTRAS   INVESTIGACIÓN   Y   !   EVALUACIÓN   !   1)   Explotación   de   Fuentes   Se-­‐‑ cundarias,   tanto   virtuales   como   en  papel.    

Para  objetivos  1,  2  y  3.  Análisis  de  estudios  y  encuestas  más   recientes  sobre  cuidados,  cuidadores  y  programas  vinculados.     Se   revisan   las   Memorias   de   actividades   de   diferentes   orga-­‐‑ nismos  y  otros  materiales  relacionados  con  los  programas.  

48   Entidades   que   apoyaron   con   carta   inicial   el   proyecto   y   siguen   apoyando:   IMSERSO,   CEAFA   (Confederación  Española  de  Asociaciones  de  Familiares  de  Enfermos  de  Alzheimer,  Pamplona),   SEGG   (Sociedad   Española   de   Geriatría   y   Gerontología,   Madrid),   SEE   (Sociedad   Española   de   Evaluación,  Sevilla),  INSTITUTO  DE  LA  MUJER,  AFAL  CONTIGO  Madrid.  Para  conocer  otras   entidades,   más   de   200,   que   posteriormente   colaboraron   y   apoyan   el   proyecto   (rellenando   cues-­‐‑ tionario,   difundiendo   el   mismo,   facilitando   contactos   para   los   grupos,   participación   en   sendos   seminarios,  etc.)  ver  blog  del  proyecto.  

222

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

2)   13   Entrevistas   semi-­‐‑ estructuradas   a   informantes   clave-­‐‑expertos.   Desarrollo   de   I   y   II   "ʺSeminario   de   Evaluación   de   Expertos/as   en   Programas   para   cuidadores   de   Mayores"ʺ(16   +   19   participantes).  

Para   objetivo   1   y   4.   Entrevistas   a   informantes   clave   (directi-­‐‑ vos,  gestores  y/o  responsables  del  programa).  El  perfil  de  los   PROFESIONALES   suele   ser:   Trabajadores/as   Sociales,   Psicó-­‐‑ logos/as,  Educadores/as  Sociales,  Enfermeros/as,  Fisioterapeu-­‐‑ tas,   Sociólogos/as,   que   pueden   trabajar   tanto   en   entidades   públicas   (como   ayuntamientos,   p.e.)   como   privadas   (empre-­‐‑ sas)  o  en  el  ámbito  asociativo  (ongs).  Para  pre-­‐‑test  o  encuesta   piloto  y  para  profundizar  sobre  distintos  puntos.  

3)   Evaluación   ETNOGRAFICA   VIRTUAL.   Cuestionario   o   ficha   de   seguimiento   de   448   progra-­‐‑ mas   que   ofrecen   información   virtual   y   están   incluidos   en   páginas  web  de  entidades.    

Para   objetivo   4.   Meta-­‐‑evaluación     o   Evaluación   Secundaria   (evaluar   cómo   se   evalúan   otras   evaluaciones   ya   realizadas).   Tanto  evaluación  como  revisión  de  las  evaluaciones-­‐‑informes   sobre  los  programas  de  apoyo  a  cuidadores:    objetivos,  diseño   de   evaluación,   técnicas   de   evaluación   aplicadas,   etc.   Graba-­‐‑ ción   de   la   información,   mediante   el   programa   informático   SPSS  v.  21.  La  matriz  de  datos  resultante  incluye  126  variables   y  512  casos.   Para   objetivo   4.   Mailing   a   cada   una   de   las   organizaciones-­‐‑ asociaciones   (a   sus   directivos   o   representantes)   que   ofrecen   programas   destinados   a   cuidadores:   nº   de   asistentes,   año   inicio,  perfiles  de  los  usuarios,  tipos  de  actividades,  etc.  Reali-­‐‑ zación  de  varios  cuestionarios  ad  hoc:       1)  Uno  para  analizar  los  programas  que  figuran  en  las  páginas   web.     2)  Otro  enviado  a  los  responsables  en  versión  electrónica   3)   Otro   con   similar   contenido   pero   en   versión   Word   (10   pre-­‐‑ guntas  sobre  entidad,  20  sobre  programa,  51  sobre  evaluación   de  programa,  13  meta-­‐‑evaluación).     4)  Un  cuestionario  Anexo,  para  el  caso  en  que  el  responsable  o   entidad  tuvieran  más  de  un  programa.     -­‐‑   Encuesta  piloto.  Envío  del  pre-­‐‑cuestionario  a  expertos  exter-­‐‑ nos  al  equipo  y  aportaciones  de  16  expertos  participantes  en  el   Seminario.   Para  objetivo  2,  3  y  4.  Grupos  de  Discusión  a  cuidadores  que   han  seguido  algún  programa  y  a  otros  que  no  los  han  segui-­‐‑ do.   Realizados   en   diferentes   puntos   geográficos   (Andalucía,   Castilla-­‐‑La   Mancha,   Comunidad   Valenciana,   Galicia   y   Ma-­‐‑ drid)   y   con   perfiles   y   tipologías   contrastables   para   llevar   a   cabo   una     Evaluación   post-­‐‑facto,   de   impacto   y   conocer   la   “calidad   percibida”   de   los   programas.   II   Seminario   de   Eva-­‐‑ luación  de  Expertos.   Sumando  la  cuantitativa  (encuestados/as:  283)  y  la  cualitativa   “tipológica   o   estructural”   (elaborada   con   criterios   de   satura-­‐‑ ción,  pertinencia,  relevancia  y  significación  social):      65  +  287  +   48     =   290   participantes   (cuidadores   +   responsables   +   exper-­‐‑ tos/as).     439    cuestionarios  a  programas  evaluados  a  través  de  encues-­‐‑ tas   a   responsables   +   448   programas   analizados   y   evaluados   vía  web  =      987  registros/programas  consultados  y/o  evalua-­‐‑ dos    

 4)  Encuesta  electrónica,  personal   y/o   telefónica   (versión   online   y   versión   Word).   Muestra   teórica   planteada:   n   ±   200.   Muestra   alcanzada:   439   cuestionarios-­‐‑ programas   (336   cuestionarios   completados,   válidos,   con   pro-­‐‑ grama).    

5)   Grupos   de   Discusión   con   cuidadores  de  mayores:  7  grupos   de   discusión,   65   cuidadores   participantes.  

Muestra  total  de  “participantes”:  

Muestra  total  de  “programas”  

223

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Para   la   consecución   del   segundo   y   cuarto   objetivos,   se   ha   aplicado   la   perspectiva   y   técnicas   cuantitativas   principalmente   (explotación   de   encuestas,   encuesta  propia  y  análisis  de  páginas  web).  El  primer,  tercero  y  cuarto  objetivos   se   han   abordado   a   través   de   una   metodología   cualitativa   (entrevistas   en   pro-­‐‑ fundidad   y   grupos   de   discusión).   Dado   el   perfil   del   cuidador   (mujer,   53   años,   ama   de   casa,   estudios   medio-­‐‑bajo),   de   los   mayores   y   los   objetivos   propuestos,   estas  técnicas  se  presentaban  como  las  más  idóneas.  El  guión  tiene  puntos  temá-­‐‑ ticos  similares  al  cuestionario  para  poder  contrastar  la  información:  se  preguntó   tanto  por  la  Ley  de  Dependencia  como  sobre  los  programas  de  ayuda  a  cuida-­‐‑ dores.  De  esa  manera  se  ha  obtenido  diferentes  visiones  sobre  las  mismas  temá-­‐‑ ticas.  Por  ejemplo,  los  dos  Seminarios  realizados  sobre  “Evaluación  de  expertos/as   en  programas  para  cuidadores  de  mayores”,  con  35  participantes  tuvieron  una  triple   finalidad:  1)  pre-­‐‑test,  encuesta  piloto  o  prueba  del  cuestionario  a  responsables,   2)   puesta   en   común   sobre   la   situación   de   cuidadores   de   mayores   y   3)   puntos   destacables  y  actualización  sobre  los  programas  destinados  a  cuidadores.     III.   Exclusión   social   de   cuidadores   y   programas   para   la   inclusión   y   ciudada-­‐‑ nía       En   otros   documentos   se   ha   constatado   y   plasmado   la   exclusión   de   los   cuidadores   y   su   situación   ante   la   Ley   de   Dependencia   (ver   comunicaciones   en   congresos   y   otras   publicaciones   de   los   autores).   En   este   epígrafe   se   ofrecen   análisis  que  responden  al  objetivo  cuarto  de  nuestro  proyecto.  Una  de  nuestras   hipótesis   centrales   confirmadas   es   que   los   programas   de   apoyo   favorecen   una   mejor  experiencia  y  vivencia  (aminoran  los  efectos  negativos)  del  cuidar  de  un   mayor   dependiente.   Es   preciso   destacar   el   papel   de   los   aspectos   sociológicos   (apoyo  social  o  relaciones,  por  ejemplo)  junto  a  los  factores  psicológicos  (perso-­‐‑ nalidad,  autoestima,  etc.)  y/o  económicos  (recursos    propios,  gestión,  etc.)  para   entender  mejor  estas  experiencias.  Con  esta  premisa  inicial,  se  confirma  la  hipó-­‐‑ tesis   de   que   estos   programas   son   efectivos,   necesarios   y   demandados   junto   a   otros  igualmente  solicitados  (como  ocurre,  por  ejemplo,  con  las  ayudas  econó-­‐‑ micas).   Los   cuidadores   familiares   o   profesionales   que   siguen   (o   han   seguido)   alguno  de  estos  programas  de  apoyo,  aunque  aún  siguen  siendo  minoría,  mani-­‐‑ fiestan  actitudes  más  positivas  en  tres  aspectos:  sobre  su  autoconcepto  (imagen   de  sí  mismo),  sobre  la  imagen  de  la  persona  mayor  y  la  opinión  que  tienen  so-­‐‑ bre  la  experiencia  misma  de  cuidar.  En  definitiva,  sobre  su  calidad  de  vida  y  el   bienestar  psicosocial.     Se  partía  de  la  existencia  de  un  conocimiento  parcial  sobre  los  cuidado-­‐‑ res  de  mayores  y  de  un  desconocimiento  (tanto  científico  como  social)  casi  ge-­‐‑ 224

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

neralizado  de  los  programas  dirigidos  a  estas  personas  que  cuidan.  La  investi-­‐‑ gación   confirma   la   importancia   y   conveniencia   de   analizar   los   programas   que   están   proliferando   en   los   últimos   años   pero   que   no   se   están   evaluando,   o   han   sido  objeto  de  una  evaluación  limitada,  por  presentar  algún  sesgo  metodológico   (cuantitativista   o   experimentalista,   por   ejemplo)   o   epistemológico   y   teórico   (predominan  los  enfoques  individuales,  de  áreas  clínicas  o  psicoeducativas,  los   diseños   de   evaluación   clásicos   poco   participativos,   etc.).   Además,   los   antece-­‐‑ dentes   de   evaluación   de   programas   suelen   centrarse   en   los   apoyos   dirigidos   a   mayores,  y  no  a  los  destinados  a  sus  cuidadores.         La  investigación  pone  de  manifiesto,  en  primer  lugar,  cómo  los  indica-­‐‑ dores   sobre   “evaluación   de   cobertura”     revelan   que   la   población   objetivo   (cui-­‐‑ dadores,   familiares   o   profesionales,   con   necesidades   de   apoyo)   es   mucho   más   amplia  que  la  población  que  cubren  estos  programas.  Por  otra  parte,  la  viabili-­‐‑ dad  de  un  programa  no  sólo  se  evalúa  atendiendo  a  aspectos  económicos,  sino   considerando  también  criterios  psicosociales,  sociológicos,  espacio-­‐‑temporales  o   socio-­‐‑políticos:   actitudes,   satisfacción,   objetivos,   presupuesto,   utilidad   socio-­‐‑ política,  etc.  Por  tanto,  la  menor  provisión  de  cuidados  por  parte  de  la  familia,   concretamente   de   la   mujer,   habrá   de   ser   complementada   y/o   suplida   con   la   intervención  de  varios  agentes  sociales.  De  esta  forma,  la  combinación  integral  e   integrada  de  cuidadores  profesionales  (mercado),  familia  y  redes  sociales  (aso-­‐‑ ciaciones,  organismos  públicos  o  privados)  se  torna  imprescindible  para  cubrir   los  huecos  y  disfunciones  que  va  dejando  el  injustamente  denominado  cuidado   “informal”.         Los   programas   para   mayores   son   numerosos   y   van   en   aumento.   Se   puede  observar  tanto  desde  las  aportaciones  de  los  organismos  internacionales   sobre  envejecimiento  (Naciones  Unidas,  OCDE,  Consejo  de  Europa),  como  des-­‐‑ de   las   políticas   nacionales   y   de   la   Unión   Europea   nacionales   (Plan   de   Acción   para   las   Personas   Mayores.   Plan   Nacional   de   Acción   para   la   Inclusión   Social,   Plan   Gerontológico,   de   políticas,   servicios   y   programas   en   varias   áreas),   que   existe   un   creciente   interés   por   avanzar   en   este   ámbito.   Teniendo   en   cuenta   el   aumento   del   riesgo   y   situaciones   de   exclusión   social   debido   a   la   actual   crisis,   conviene   enfatizar   que   apoyar   a   los   mayores   también   significa   apoyar   a   sus   cuidadores  y  a  la  inversa.         La  acción  de  la  sociedad  hacia  los  mayores  intenta  favorecer  su  inclu-­‐‑ sión   a   través   de   varias   estrategias   y   dimensiones:   prestaciones   económicas   y   pensiones,  asistencia  sanitaria,  y  programas  y  políticas  de  asistencia  social  (co-­‐‑

225

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

mo   la   Ley   de   Dependencia)49.   Entre   estas   últimas   se   contemplan   programas   y   acciones  como:     -­‐‑   Vivir   en   casa:   ayudas   y   alternativas   para   permanecer   en   el   propio   domicilio   (Servicio  de  Ayuda  a  Domicilio)  y  Tele-­‐‑asistencia  Domiciliaria.     -­‐‑   Centros  sociales  de  personas  mayores,  establecimientos  residenciales  (residen-­‐‑ cias,  apartamentos,  viviendas  tuteladas,  viviendas  intergeneracionales),  centros   de  día  para  personas  dependientes,  estancias  temporales  o  de  respiro.     -­‐‑   Espacios  de  representación  de  los  mayores,  como  el  Consejo  de  Personas  Ma-­‐‑ yores,   el   Congreso   Estatal,   Plan   Integral   para   las   personas   mayores   del   medio   rural,  etc.       También  hay  programas  y  políticas  de  acción  socio-­‐‑cultural:  programas   de  vacaciones,    programa  de  termalismo  social  u  otro  tipo  de  ocio,  universida-­‐‑ des   populares,   aulas   de   personas   mayores,   programas   universitarios   para   ma-­‐‑ yores…   y   otros   programas   de   formación,   voluntariado   social   y   acompañamiento.  La  Unión  Democrática  de  Pensionistas  (UDP)  atendió  duran-­‐‑ te   2010   a   más   de   10.000   personas   mayores   en   los   ocho   programas   financiados   (véase   Plataforma   ONG   de   Acción   Social,   2011),   desde   Cáritas,   Cruz   Roja,   etc.   Los   programas   para   mayores   tienen   entidad   propia   para   elaborar   un   capítulo   aparte.   En   éste   nos   centramos   en   los   programas   para   cuidadores,   aún   insufi-­‐‑ cientes  y  muchos  de  ellos  vinculados  con  los  dirigidos  a  mayores,  razón  por  la   cual  los  beneficios  pueden  ser  compartidos.     Un   buen   ejemplo   de   esta   afirmación   es   el   programa   "ʺBuenas   Prácticas   para   la   Inclusión   Social"ʺ   (2012)50   diseñado   en   torno   a   la   temática   del   envejeci-­‐‑ miento  activo  y  la  solidaridad  intergeneracional.  El  objetivo  central  era  difundir   y  fomentar  las  buenas  prácticas  de  envejecimiento  activo  y  saludable  y  los  pro-­‐‑ yectos  orientados  a  la  promoción  del  contacto  entre  las  generaciones  como  for-­‐‑ ma   de   combatir   la   exclusión   social   de   las   personas   mayores.   El   Seminario   Internacional  de  España  (2012),  tuvo  como  objetivo  principal  la  difusión  de  una   selección  de  buenas  prácticas  en  favor  de  la  inclusión  social51.     49   Respecto   a   este   punto,   es   de   gran   interés   conocer   algunos   datos   de   cobertura:   SAD:   4,69%.   Teleasistencia:  4,72%.  Centros  de  Día:  0,83%.  S.S.  Residenciales:  4,44%.  O  mejor  aún,  consultar  la   última  “Guía  de  Prestaciones  para  persona  mayores,  personas  con  discapacidad  y  personas  en  situación  de   dependencia.  Recursos  estatales  y  autonómicos”  (2012)  se  nos  describe  (en  sus  541  páginas,  por  las  19   CC.AA.)  los  servicios  para  mayores  pero  seguimos  observando,  de  nuevo,  poco  apoyo  para  los   cuidadores  de  manera  directa.   50    http://practicasinclusion.org/index.php/noticias-­‐‑a-­‐‑eventos/83-­‐‑buenas-­‐‑practicas-­‐‑para-­‐‑la-­‐‑ inclusion-­‐‑social-­‐‑2012   51  -­‐‑   La  e-­‐‑inclusión  y  las  personas  mayores.  Este  ámbito  gravita  en  torno  a:  proyectos  que  rentabili-­‐‑ zan    el  potencial  de  las  TIC  en  la  mejora  de  la  calidad  de  vida  de  las  personas  mayores  y  la  promo-­‐‑

226

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

En  este  estudio  se  ha  constatado,  tanto  desde  la  evaluación  de  progra-­‐‑ mas  (448  registros  y  programas  vía  web)  como  desde  los  responsables  encues-­‐‑ tados   (439   programas   evaluados),   que   la   mayor   parte   de   los   programas   son   ofrecidos   desde   el   tejido   asociativo   y   sólo   una   pequeña   parte   desde   entidades   públicas   o   privadas.   Estos   programas   son   muy   demandados   y   viables,   espe-­‐‑ cialmente  los  de  formación  (e  información)  y  los  de  atención  psicosocial  indivi-­‐‑ dual  y  grupal  (los  “G.A.M.”).  Los  programas  de  ocio  aunque  también  son  muy   demandados,  se  ofertan  poco  y  se  consideran  menos  viables.  Hay  que  destacar   que   existen   tanto   programas   macro   (por   ejemplo,   en   cuanto   al   presupuesto   o   cobertura  que  gestionan)  como  programas  micro  (más  modestos;  la  mayor  par-­‐‑ te)    e  incluso  algunos  que  no  pueden  considerarse  “programa”  en  sí,  sino  más   bien  “actividades”52.  Sin  embargo,  la  gran  mayoría  no  se  evalúan  formalmente  y   algunos   encuestados   afirman   que   el   cuestionario   de   nuestra   investigación   les   “ha  motivado”  para  auto-­‐‑evaluarse.                    Por   tanto,   ¿quién   ofrece   apoyo   al   cuidador?   En   el   ámbito   de   la   forma-­‐‑ ción,   hay   constancia   de   que   diferentes   entidades   están   ofreciendo   actividades   educativas   para   cuidadores:   centros   de   salud   y   socio-­‐‑sanitarios,   asociaciones   y   ONGs,   centros   de   formación,   fundaciones,   administración   local,   etc.   La   mayor   participación   se   encuentra   en   el   tercer   sector.   Se   detecta   mayor   presencia   que   hace  unos  años  (el  origen  se  sitúa  del  año  2000  en  adelante,  pues  antes  de  esta   fecha   apenas   existía   un   número   ínfimo   de   estas   entidades),   y   se   avanza   en   la   línea   de   ofrecer   programaciones   coordinadas,   mayor   contacto   para   evitar   dis-­‐‑ persión,  desinformación  y  para  aunar  recursos.  Desde  las  entidades  públicas  se   venía   ofreciendo   un   apoyo   creciente   que,   en   los   últimos   tiempos,   parece   estar   siendo  frenado.  Por  ejemplo,  el  gobierno  de  Aragón,  desde  su  sistema  de  aten-­‐‑ ción  a  la  dependencia,  ofrecía  para  el  2011,  34  cursos  de  formación  de  cuidado-­‐‑ res  en  el  entorno  familiar  (véase  sitio  web).  La  Generalitat  de  Catalunya  en  2011   ofreció  28  cursos  pero  en  2012  sólo  16.  También  cabe  destacar  los  cursos  oficia-­‐‑ ción  del  envejecimiento  activo,  y  a  proyectos  destinados  a  combatir  la  brecha  digital  que  afecta  a   las  personas  mayores.     -­‐‑   La   inclusión   social   y   el   envejecimiento   activo   y   participativo.   Los   proyectos   incluidos   en   este   apartado  están  dirigidos  al  fomento  de  la  participación  social  y  cívica  de  las  personas  mayores  y  el   aprendizaje  a  lo  largo  de  toda  la  vida.   -­‐‑   La  inclusión  social  de  las  personas  mayores  a  través  de  proyectos  de  fomento  de  la  solidaridad   intergeneracional.   52  Recordar  aquí  que  un  concepto  clave  transversal  en  nuestro  estudio,  y  que  en  el  mismo  cuestio-­‐‑ nario  se  clarificaba  a  los  participantes,  es  el  de  “Programa”.  Así  pues,  se  define:  “Un  programa  o   subprograma  como  un  conjunto  de  actividades,  que  tienen  unos  objetivos,  siguen  una  metodolo-­‐‑ gía,   una   planificación   y   disponen   de   unos   recursos”.   Las   “políticas”   están   en   un   nivel   macro   e   incluyen,   pues,   varios   programas   y   actividades,   que   se   sitúan   en   un   escalón   meso   o   subnivel   de   actuación.  

227

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

les   para   el   “convenio   especial   de   cuidadores”,   las   mesas   de   trabajo   de   Alzhei-­‐‑ mer   y   Parkinson   de   la   Comunidad   de   Madrid   o   el   programa   de   forma-­‐‑ ción/información  Cuidabús  de  la  Junta  de  Andalucía  o  Baleares.       Sin  embargo,  aún  sigue  cargándose  al  tejido  asociativo,  a  las  mujeres  y   familias,  una  tarea  que  debería  ser  repartida  como  es  el  cuidado  de  los  mayores.   El   apoyo   no   profesional   (de   familias   y   asociaciones)   cubre   las   carencias   de   un   Estado   del   bienestar   que   sólo   llega   a   algunas   necesidades   del   cuidado.   Estos   apoyos  parecen  disminuir  actualmente  y  volviendo  a  recaer  en  el  ámbito  fami-­‐‑ liar;  el  apoyo  desde  la  sociedad  civil  o  de  empresas  privadas  sigue  siendo  inac-­‐‑ cesible  para  la  mayoría.       Las  aportaciones  de  los  programas  para  cuidadores  pueden  concretarse   en  cuatro  niveles:       1)   Beneficios   socio-­‐‑económicos.   Por   ejemplo,   los   cuidadores   informales   “dejan   paso”  a  los  remunerados  pero,  de  momento,  todos  necesitan  apoyo  y  formación   en  diferentes  áreas  lo  que  está  empezando  a  generar  empleo  en  áreas  educativas   y  de  servicios  sociales,  entre  otras.  Evaluar  y  conocer  mejor  a  los  cuidadores  y   sus  programas  puede  elevar  el  estatus  de  este  “nicho  de  empleo”  tan  necesario   para  la  total  implantación  de  la  Ley  de  Dependencia.     2)   Beneficios   sociales:   fomento   de   relaciones   intergeneracionales,   disminución   de   los   estereotipos   e   imágenes   negativas   de   este   colectivo,   “revalorización”   de   su  papel  social,  cohesión  y  ciudadanía,  etc.     3)   Beneficios   psicosociales:   aumento   de   su   bienestar,   autoestima,   relaciones   y   formación,  motivación,  satisfacción  y  bienestar  personal,  principalmente.     4)   Beneficios   culturales;   en   el   sentido   de   todo   o   anterior   mencionado,   se   pre-­‐‑ tende   contribuir   a   una   promoción   de   la   “cultura   de   la   evaluación”   de   progra-­‐‑ mas   y    del   cuidado   compartido,   unas   nuevas   imágenes   y   representaciones   sociales.   Estos   beneficios   pueden   ser   aún   mayores   en   contextos   donde   apenas   llegan   los   servicios   formales-­‐‑públicos   o   privados   y   resultar   si   caben   aún   más   necesarios   en   otros   países   y   zonas   en   desarrollo.   Conociendo   los   programas   actuales  se  podrán  consolidar,  cambiar  o  adoptar  nuevos  programas  que  bene-­‐‑ ficien  tanto  a  los  mayores  como  a  sus  cuidadores  y  a  las  entidades  que  les  pro-­‐‑ porcionan  respaldo.     En   la   tabla   adjunta,   se   pueden   observar   algunos   de   los   programas   analizados   en   este   proyecto.   Se   ha   podido   comprobar   que   aunque   no   cubren   todo   lo   que   se   proponen,   favorecen   una   vivencia   más   positiva   del   cuidado   de   mayores  y,  por  tanto,  una  mayor  calidad  de  vida.  Debe  destacarse  el  papel  de   228

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

los  aspectos  sociológicos  (por  ejemplo,  de  apoyo  social  y  relaciones)  junto  al  de   los  factores  psicológicos  y/o  económicos  para  entender  mejor  estas  experiencias.   Se  confirma  que  estos  programas  son  beneficiosos  a  diferentes  niveles,  tal  como   se  está  comentando  en  este  epígrafe.     Tabla  7.  Programas  para  cuidadores  de  mayores  analizados  en  este  estudio  evaluativo     Absolutos   %   Nombre  propios  y  comentarios   1.  FORMACION   124   36,79   “Un  cuidador.  Dos  vidas”,  “Cuidabús”,  “Cur-­‐‑ sos  oficiales”  (para  obtener  prestación),  “Cui-­‐‑ dador,  cuida’t”,  “Escuela  de  cuidadores”,   “Zainduz”,    “E-­‐‑formación”  y  presencial  tiene   baja  demanda  (varios  sectores  lo  ofrecen)   (Formación  para  el  empleo  más  frecuente   desde  sector  público  y  privado.  El  programa   “Prevebús”    ha  finalizado…)   2.   APOYO   PSICO   99   29,37   G.A.M.”,  “Cuidar  al  cuidador”.  Desde  tercer   GRUPAL   sector.  “CuidArte”,  “Café  y  Tertulia  de  cuida-­‐‑ dores”,  “Aprender  a  convivir  feliz  juntos”   (diferentes  AFAS,  Demandado,  viable).   3.   APOYO   PSICO   48   14,24   “Sendian”  (1+2).  Desde  tercer  sector  (diferen-­‐‑ INDIVIDUAL     tes  AFAS.  Demandado,  viable).  Sesiones   individualizadas  según  casos  (dentro  de  otros   programas:  por  ejemplo,  “Más  cerca  de  tí”).   Terapia  de  Aceptación  y  Compromiso,  Tera-­‐‑ pia  Cognitivo  Conductual   4.  OCIO   10   2,96   “Espais  de  Vida”,  “Tardes  de  terapia  y  ocio”,   “Cuidarelax”,    “Prohibido  hablar  de  Alzhei-­‐‑ mer”  (muy  demandados,  poco  ofertados,   inviables),  en  la  línea  del  envejecimiento   activo.   5.  Otros  y  MIXTOS     43   12,75   Información  y  “mixtos”:  muy  comunes,  com-­‐‑ binación  de  los  anteriores.  “Respalz”,  “Más   cerca  de  tí”.   CON  PROGRAMA   337   76,76   Las  tres  cuartas  partes  de  los  que  contestaron   cuestionario  (439)  tenían  programas  de  apoyo   SIN  PROGRAMA   102   23,23   Una  cuarta  parte  no  tenía   TOTAL   439   100   Cuestionarios   contestados   por   los   responsa-­‐‑ bles   sobre   el/los   programa/s   de   su   entidad:   439  

  Desde  este  estudio  constatamos  la  importancia  de  las  “estructuras  per-­‐‑ sonales”  para  reforzar  la  inclusión  (personalidad,  recursos  económicos,  cualifi-­‐‑ cación,   entre   otros),   y   el   denominado   “capital   social”,   simbólico,   económico   y   cultural,  y  la  disponibilidad  de  redes  relacionales.  Es  preciso  subrayar  el  rol  de   “las   estructuras   más   sociales”   e   institucionales   como   elementos   inclusógenos   para  reducir  el  riesgo  de  exclusión:  el  apoyo  social  para  mejorar  esas  estructuras   personales,  asociaciones,  talleres  y  programas  (foco  de  este  estudio).  En  defini-­‐‑ 229

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

tiva,   los   programas   para   cuidadores   se   presentan   como:   “brazo   extendido   de   la   familia  o  mujer  cuidadora”  mientras  el  mercado  sigue  siendo  prohibitivo  y  el  Es-­‐‑ tado   del   bienestar   aún   no   logra   ser   universal   en   este   ámbito.   Donde   la   familia   ya  no  llega  («  la  mujer  ya  no  da  más  de  sí  »)  y  el  Estado  o  mercado  aún  no  han   llegado,  los  programas  pretenden  cubrir  esta  demanda  de  apoyo.  Las  justifica-­‐‑ ciones  para  mantenerlos  se  encuentran  en  varios  niveles:  falta  de  cobertura  ge-­‐‑ neralizada,   creciente   demanda   de   cuidadores,   necesidad   de   corresponsabilizar   los   cuidados,   conciliación   cuidados-­‐‑profesión   y   urgencia   de   combinar   apoyo   formal-­‐‑informal.     Además,   la   existencia   de   estos   programas   no   implica   que   la   familia   “desatienda”   a   sus   mayores   o   que   disminuya   la   solidaridad   familiar.   Al   contrario,   se   trata   de   arropar   para   poder   continuar   cuidando,   si   así   se   decide   hacer,   en   mejores   condiciones.   “Cuidar   algo   menos   para   cuidar   mejor”   y   poder   elegir   entre   alternativas   de   cuidados.   También   se   observan   algunas   críticas   porque   este   tipo   de   soportes   podría   significar   que   se   perpetúe   el   modelo   femenino  clásico  de  cuidados.  Sin  embargo,  existe  un  cierto  consenso  en  señalar   que  no  respaldarlas  implica  volver  a  dejar  a  las  mujeres  cuidando  en  solitario,   con  toda  la  carga.  En  el  modelo  actual  de  transición,  y  sea  en  un  sentido  u  otro,   “los   cuidadores   siguen   necesitando   cuidados”.   Para   ello   cualquier   medida   de   conciliación,  redistribución,  profesionalización,  flexiseguridad,  reconocimiento,   soporte  (mayor  en  contextos  rurales),  debe  ser  bienvenida.         Los   expertos/as   consultados   consideran   prioritario   continuar   con   estos   programas  e  iniciativas  dada  la  elevada  demanda  por  parte  de  los  cuidadores.   Si  no  se  reducen  las  subvenciones  y  recursos  que  reciben  actualmente,  se  puede   afirmar   que,   en   general,   son   viables   y   suponen   un   bajo   coste   en   comparación   con   los   beneficios   que   aportan.   Aunque   la   respuesta   sobre   financiación   no   ha   sido  cumplimentada  por  la  totalidad  de  los  encuestados/as,  los  que  sí  han  res-­‐‑ pondido  permiten  comentar  que  el  gasto  en  estos  programas  oscila  entre  0  eu-­‐‑ ros   (actividades   desde   el   voluntariado)   y   957.242   euros   por   programa/año   (programas   a   nivel   nacional),   con   una   gran   variabilidad   y   que   en   otros   docu-­‐‑ mentos  se  trata  con  mayor  detalle.     En   los   programas   concretos   evaluados,   se   analiza   la   dimensión   de   la   eficiencia-­‐‑eficacia   a   partir   de   indicadores   en   el   cuestionario   aplicado   a   respon-­‐‑ sables  (p.e.  se  preguntó:  “Si  su  entidad  ofrece  apoyo  a  los  cuidadores,  evalúe  la  cober-­‐‑ tura   y   demanda   de   los   siguientes   programas…”).   Se   ha   constatado   que   la   mayor   parte  de  los  programas  son  sostenibles  y  viables,  incluso  con  recursos  limitados.   Otra  cuestión  es  que  en  el  actual  contexto  de  recesión  y  desempleo  se  conside-­‐‑ 230

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

ren  algunos  de  ellos  inviables,  o  mejor  dicho,  “no  prioritarios”.         Tal  como  se  ha  comentado,  en  la  propia  metodología  de  evaluación  de   programas   se   pregunta   sobre   la   evaluación   participativa   que   pretende   “empo-­‐‑ derar  y  dar  voz”  tanto  a  los  cuidadores  como  a  los  responsables  de  los  progra-­‐‑ mas  lo  que  incidirá  directamente  en  la  calidad  de  los  cuidados  de  mayores.  Este   enfoque   cooperativo   garantiza   la   centralidad   de   la   persona   en   la   atención,   el   fomento  de  su  autonomía  y  la  relevancia  de  su  biografía,  sus  gustos  y  preferen-­‐‑ cias   a   la   hora   de   mantener   y/o   cambiar   los   programas   evaluados.   En   los   pro-­‐‑ gramas   se   consideran   sus   necesidades   psicoafectivas,   de   interacción   social   y   participación  comunitaria.  En  el  proyecto  han  participado  de  manera  activa  (en   el  trabajo  de  campo,  grupos  de  discusión  y  entrevistas,  seminario  y  facilitando   información   clave)   tanto   los   cuidadores   como   los   responsables   de   programas,   los   profesionales   vinculados   con   estas   áreas   y   otros   agentes   de   la   comunidad.   Los  programas  evaluados  también  constatan  este  enfoque  participativo  tanto  en   actividades  de  formación  y  ocio,  como  de  apoyo  psico-­‐‑social.     Varias  preguntas  del  cuestionario  aplicado  a  responsables  para  evaluar   los  programas,  contemplan  cuestiones  sobre  “empoderamiento  y  acciones  posi-­‐‑ tivas  para  colectivos  más  desfavorecidos  (véase  preguntas  10,  11  y  12  del  citado   cuestionario).   Una   de   ella,   se   cuestiona   precisamente:   ¿El   programa   contempla   acciones  positivas  para  los  colectivos  más  desfavorecidos  (por  edad,  etnia  o  estatus,  por   ejemplo)  en  la  prestación  de  los  servicios?”.  En  otros  documentos  de  los  autores  se   tratan  estos  aspectos.  En  la  misma  línea,  se  cuestionaba  sobre  si  se  había  tenido   en  cuenta  “un  enfoque  de  igualdad  de  género”.  También  se  preguntó  si  se  conside-­‐‑ raban   “medidas   específicas   orientadas   al   “empoderamiento”   (dar   poder   y   voz)   de   los   cuidadores”.       Por   otro   lado,   se   siguen   encontrando   barreras   de   acceso   a   los   progra-­‐‑ mas,   y   en   una   de   las   preguntas   se   aludía   a   las   más   relevantes.   “¿Considera   que   los  cuidadores  encuentran  barreras  de  acceso  al  programa  de  tipo…?”.  La  mayor  parte   señalan   “temporales”   (por   ejemplo,     no   poder   dejar   al   mayor   con   nadie   para   acudir  a  la  actividad),  seguido  de  la  falta  de  información  o  desconocimiento  del   programa,   y   las   dificultades   geográficas,     especialmente   en   algunas   CC.AA.   como   la   gallega   o   la   asturiana.   También   se   preguntó   sobre   la   existen-­‐‑ cia/inexistencia  de  barreras    administrativas,  económicas  o  culturales.       Otros  indicadores  hicieron  referencia  a  si  el  programa  “está  influyendo   positivamente  en  la  calidad  de  vida  de  los  cuidadores”.  Las  respuestas  señalan   mayoritariamente  el  ítem  “bienestar  emocional,  psicológico”,  “bienestar  social,   231

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

relaciones   sociales”   y   a   mayor   distancia,   se   señala   que   los   programas   aportan   “bienestar  físico,  salud”  o  sirven  para  mejora  de  la  normalización  y  la  inserción   laboral.     Como   anteriormente   se   comentaba,   los   programas   de   ocio   son   de   los   más  demandados  pero  se  ofertan  poco.  Son  novedosos,  especialmente,  los  que   van  más  allá  del  “ocio  clásico”  (vacaciones  y  respiro  para  que  el  mayor  descan-­‐‑ se  y  el  cuidador  pueda  disfrutar  libremente)  y  ofrecen  talleres,  actividades  cul-­‐‑ turales,   clases   de   informática,   relajación,   degustaciones   o   cine   para   los   cuidadores.   Por   ejemplo,   el   programa   “Prohibido   hablar   de   Alzheimer”   (Afal   Getafe)  o  el  VI  Encuentro  de  la  Cuidadoras  en  Red  (cuidadoras.net)  con  talleres,   excursiones   o   el   propio   encuentro   “Cuidadoras   y   Profesionales   en   red:   Mejor   con  una  sonrisa"ʺ:     Mención  aparte  merecen  los  programas  “tecnológicos  para  cuidadores”   (desde   la   web   de   Cruz   Roja,   Cuidando,   Cuidadanas,   Infoelder   y   alguna   más).   La  brecha  digital  para  los  cuidadores  de  mayores  también  sigue  siendo  dema-­‐‑ siado  amplia,  lleva  a  la  exclusión  y  de  ahí  la  importancia  de  los  programas  des-­‐‑ tinados  a  la  e-­‐‑inclusión.  En  nuestro  estudio  las  tecnologías  de  la  información  y   la  comunicación  (TIC)  juegan  un  doble  papel.  Como  instrumento  metodológico,   como  se  ha  mencionado  en  apartado  II,  con  la  utilización  de  distintas  técnicas  y   plataformas   virtuales   (encuesta   on-­‐‑line,   análisis   de   programas   a   través   de   las   páginas  web  de  las  entidades  vinculadas,  creación  del  blog  sobre  el  proyecto  y   también  como  herramienta  para  la  evaluación  de  programas).  Las  TIC  se  consi-­‐‑ deran,   además,   como   instrumento   de   apoyo   para   la   e-­‐‑inclusión:   desarrollo   de   servicios  de  información  y  apoyo  en  internet  (cursos,  foros,  ayuda  terapéutica),   que  dinamizan  y  actualizan  los  beneficios  de  las  redes  virtuales.       Se  parte  de  la  base  de  que  el  perfil  del  internauta  no  se  corresponde  con   el  de  la  persona  cuidadora  y  de  que  existe  una  amplia  brecha  digital  por  género   y  edad.  Nuestro  proyecto  se  sitúa  en  la  línea  de  subrayar  y  salvar  ese  desfase.   Por  ejemplo,  el  proyecto  y  “AGAD-­‐‑TIC”  (ver  epígrafe  I)  o  el    “proyecto  Avan-­‐‑ za53   son   programas   de   apoyo   "ʺonline"ʺ   dirigidos   a   los   cuidadores   familiares   de   enfermos   con   dependencia   (no   solo   a   mayores).   Su   objetivo   principal   es   la   in-­‐‑ clusión  en  la  sociedad  de  la  información  de  las  personas  mayores  y,  más  concre-­‐‑ tamente,   de   las   personas   mayores   con   discapacidad,   estableciendo   una   red   de    Ministerio  de  Industria,  Turismo  y  Comercio.  Dirección  General  de  Desarrollo  de  la  Sociedad  de     la  Información.     http://gerontologia.udc.es/investigacionL/proyectossubvencionados/proyectos/avanza.php?lan=es     del  

53

232

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

apoyo   “online”,   que   les   permitirá   utilizar   las   TIC   como   medio   idóneo   para   su   integración  social  y  para  la  mejora  de  su  calidad  de  vida  y  la  de  sus  cuidadores.   También   está   dirigido   al   seguimiento   del   cuidado   dispensado,   a   la   par   que   se   evita  el  riesgo  de  institucionalizar  al  mayor,  situación  que,  por  otra  parte,  va  a   incidir  positivamente  sobre  el  sistema  socio-­‐‑sanitario  y  sociedad  en  su  conjunto.     Consideraciones  finales     Donde  muchos  ven  exclusión,  nosotros  vemos  oportunidad.  Esta  es  el  eslogan   que   aparece   en   la   campaña   publicitaria   de   una   organización   y   que   podríamos   hacer  nuestra  en  este  apartado  de  apuntes  finales.  O  el  proverbio  africano  que   compartimos  "ʺPara  cuidar  bien  de  un  niño  (y  de  un  mayor,  añadiríamos),  hace   falta   toda   la   tribu"ʺ   (la   sociedad,   matizamos).   Frente   a   la   exclusión   actual,   que   habíamos  definido  en  el  epígrafe  1  de  manera  detallada,  y  para  una  mejor  “ges-­‐‑ tión   de   la   diversidad   e   inclusión”,   se   proponen   varias   vías   y   programas.   Por   ejemplo,  siguiendo  a  García  Roca  (2012),  se  necesita  la  vía  política  que  garantice   los   bienes   por   debajo   de   los   cuales   no   se   respeta   la   dignidad   humana,   la   vía   social  que  facilite  el  acceso  a  recursos  mediante  la  sensibilización  y  colaboración   ciudadana,  y  la  vía  cultural  que  desarrolle  valores  y  capacidades  para  elegir  la   vida  que  se  considere  deseable.       Es   preciso   destacar   la   necesidad   de   una   mayor   profesionalización   y   formación   de   los   cuidadores.   Por   ejemplo,   procede   enfocar   los   programas   de   formación   de   manera   diferente   si   son   dirigidos   a   cuidadores   familiares,   a   cui-­‐‑ dadores  “semiprofesionales”  (inmigrantes,  remunerados  pero  sin  contrato)  o  a   profesionales   con   formación   especializada.   De   hecho,   se   detectan   diferentes   características  en  los  cursos  orientados  para  el  empleo  como  “gerocultor”  o  para   obtener   la   “certificación   de   profesionalidad”,   los   que   debe   seguir   el   cuidador   para  cumplir  con  el  PIA  (Plan  de  Atención  Individual)  o  los  ofrecidos  a  cuida-­‐‑ dores   familiares,   voluntarios   o   población   general.   Los   expertos/as   consultados   destacan   varias   propuestas   como   programas   “ideales”   para   cuidadores   (véase   pregunta  49  del  cuestionario,  en  el  blog  del  proyecto).     Desde  nuestro  estudio  podemos  concluir  que  el  perfil  y  las  necesidades   del   cuidador,   determinan   y   condicionan   las   demandas.   Por   ello,   se   proponen   líneas   de   solución   diferenciadas   (ver   cuadro   adjunto).   Por   ejemplo,   el   perfil   y   situación   1   (el   más   representativo:   cuidadora,   mayor   de   50   años,   sin   trabajo   remunerado,  estatus  socio-­‐‑económico  medio-­‐‑bajo  que  cuida  de  un  mayor  fami-­‐‑ liar),  que  presenta  unos  problemas  característicos  (físicos,  desinformación,  eco-­‐‑ nómicos,   etc.)   y,   por   tanto,   se   requieren   determinados   tipos   de   programas:   233

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

formación,  GAM,  de  ocio  “orientado”.     Si  atendemos  al  perfil  y  situación  2  (cuidadora  mayor  de  un  mayor  de-­‐‑ pendiente,  de  su  pareja),  los  problemas  anteriores  se  acentúan  y  las  demandas   prioritarias   son   en   torno   al   ámbito   relacional   y   físico   más   que   en   relación   a   la   compabilización,   por   ejemplo.   En   cuanto   al   perfil   y   situación   3   (cuidadora   de   edad  adulta  o  joven,  trabaja,  cuida  de  un  mayor,  no  tiene  tiempo),  reivindica  los   programas   demandados   que   aporten   posibilidad   de   conciliar   con   el   empleo,   apoyo   virtual   e   información.   El   perfil   y   situación   4   (cuidador   varón,   mayor,   cuida  de  su  pareja,  tiene  tiempo)  valora  más  la  formación,  los  grupos  de  apoyo   y  programas  que  fomenten  las  relaciones  u  otras  actividades  sociales  y  de  ocio.     Tabla  8.  Relación  entre  necesidades,  demandas  y  programas  para  cuidadores  de  mayores   PROBLEMAS,   DEMANDAS,  PROPUESTAS   VÍAS:   PROGRAMAS,   NECESIDADES     DE   LAS   AYUDAS   frente   a   la   exclu-­‐‑ CUIDADORAS/ES   sión   FÍSICAS   -­‐‑   Tratamientos,   mejora   salud   y   -­‐‑  Fisioterapia     bienestar,  descanso   -­‐‑   “Tarjeta   del   cuidador/a”   en   atención  médica   -­‐‑   Programas   de   vacaciones,   ocio  para  el  cuidador   -­‐‑  Talleres  de  relajación   TRABAJO   NO   ECONOMICAS:   AYUDAS,   -­‐‑Programas   de   información   y   REMUNERADO   (Y/O   A   PRESTACION,   nuevas   estrate-­‐‑ revalorización   del   trabajo   de   TIEMPO   PARCIAL,   gias   para   combinar   cuidados-­‐‑ cuidados   PENSION  BAJA…)   familia-­‐‑trabajo   -­‐‑   Alta   como   cuidadora   en     Seguridad  Social   -­‐‑  Apoyo  e  información  virtual,     DESINFORMACIÓN   Formación,   información,   ayuda     en   la   gestión   y   claves   para   las   tareas  del  cuidado   SOLEDAD,   SOCIALES,  RELACIONALES   -­‐‑Programas   de   apoyo   psicoso-­‐‑ AISLAMIENTO,     cial  grupal  (GAM.)     -­‐‑Programas   de   apoyo   psicoso-­‐‑ cial  individual   -­‐‑  Programas  de  ocio   -­‐‑  Voluntariado   ESTRÉS,   SOBRECARGA,   PSICO-­‐‑SOCIALES,   Programas   de   apoyo   psicoso-­‐‑ SENTIMIENTOS   EMOCIONALES   cial,   coaching   o   apoyo   emocio-­‐‑ CONTRADICTORIOS   nal  y  relacional   FALTA  DE  TIEMPO   TIEMPO  LIBRE,  OCIO   -­‐‑   Apoyo   formal,   por   ejemplo,     centros  de  Día   -­‐‑   Programas   de   ocio   para   el   cuidador   VIVIENDA:   inaccesible   Se   prefiere   cuidar   y   “envejecer   en   Adaptación   viviendas,   pro-­‐‑ para   dependientes,   vivien-­‐‑ casa”:   más   apoyo   para   ello.   Preser-­‐‑ gramas  concretos  vinculados.   var  “intimidad  a  distancia”   da  necesitada  de  reforma.  

234

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Otra  de  las  conclusiones  de  interés  es  el  bajo  coste  que  están  suponien-­‐‑ do  estos  programas.  Aun  así,  los  expertos/as  concluyen  que  no  hay  posibilidad   de   mantenerlos   con   menos   recursos,   no   se   puede   reducir   la   inversión   en   estos   programas   porque   sus   presupuestos   ya   estaban   muy   ajustados   y   no   pueden   llevarse  a  cabo  con  menos  recursos  que  los  hasta  ahora  invertidos  si  no  se  quie-­‐‑ re  confundir  el  voluntariado,  incluso  el  voluntarismo,  con  competencia  desleal.   Recortar  en  estos  apoyos  es  recortar  en  calidad  del  cuidado,  en  igualdad  inter-­‐‑ género  y  en  definitiva,  en    inclusión  y  ciudadanía.     Otra   propuesta   es   la   de   avanzar   más   allá   de   la   teleasistencia   clásica   y   caminar   hacia   una   telegerontología   moderna   fundamentada   en   los   resultados   de  una  mayor  I+D+i.  Se  trata  de  ofrecer  más  programas  formativos  y  asistencia   continuada  por  expertos,  sin  límite  de  extensión,  facilitando  la  calidad  del  cui-­‐‑ dado   y   evitando   paralelamente   la   prematura   institucionalización.   Ello   contri-­‐‑ buye  a  disminuir  los  problemas  territoriales,  de  movilidad,  de  “brecha  digital”,   de   soledad,   mencionados   a   lo   largo   del   texto.   Cabe   suponer   que   en   un   futuro   los   cuidadores   “nativos   tecnológicos”   tendrán   menos   problemas   para   poder   beneficiarse  de  programas  de  apoyo  a  distancia,  pues  ya  estarán  familiarizados   con   el   uso   de   todo   tipo   de   herramientas   digitales.   Sin   embargo,   para   el   apoyo   no   instrumental   seguirán   siendo   necesarios   el   coaching   y   programas   en   esta   línea.     También   es   central   incidir   en   el   poco   reconocimiento   de   las   aportacio-­‐‑ nes   de   las   familias   (mujeres)   y   sociedad   civil   (Tercer   sector)   en   el   cuidado   en   general.  Este  capítulo  pretende,  también,  contribuir  a  esta  “visibilización,  sensi-­‐‑ bilización   y   revalorización”   del   trabajo   de   cuidados.   Cuidar   de   mayores   sigue   siendo  una  actividad  “de  exclusión  por  ser  “invisible”,  por  hallarse  enmarcada   en  el  contexto  familiar  y  no  acabar  de  salir  a  la  luz  pública.  Favorecer  la  inclu-­‐‑ sión  y  calidad  de  vida  del  cuidador  es  mejorar  la  calidad  de  vida  del  mayor,  de   la  familia  y  de  la  sociedad.  Frente  a  las  situaciones  de  discriminación  constatada   en  otros  documentos  y  en  apartados  anteriores,  los  programas  de  apoyo  tanto  a   mayores  como  a  los  propios  cuidadores/as  favorecen  la  inclusión  y  mejora  de  la   calidad   de   vida   de   estos   ciudadanos/as.   Por   todo,   se   vislumbra   como   desafío   fundamental  para  los  próximos  años  el  indagar  aún  más  sobre  la  problemática   del   cuidado   y   la   evaluación   de   los   programas   de   apoyo   a   dependientes   y   cui-­‐‑ dadores.     Entendemos  que  se  debe  favorecer  la  profesionalización  y  no  descuidar   el   apoyo   a   los   familiares.   Las   familias   de   los   dependientes   casi   siempre   están   dispuestas  a  cumplir  con  su  rol  de  apoyo;  pero  la  carga  ha  de  ser  redistribuida  a   235

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

partir  de  criterios  de  corresponsabilidad  y  reparto,  al  igual  que  empieza  a  ocu-­‐‑ rrir  con  el  trabajo  doméstico,  remunerado  o  el  cuidado  infantil.  El  mantenimien-­‐‑ to   de   los   derechos   sociales   y   plena   ciudadanía   no   es   sólo   una   demanda   de   los   mayores   y   cuidadores   de   nuestro   estudio   y   nuestro   país   sino   que   está   en   la   “Agenda  del  Desarrollo  Post  2015  y  la  Agenda  de  la  Estrategia  Europea  2020”  ambas   comprometidas  en  todo  ello.  Sin  embargo,  los  recortes  y  reformas  sociales  aco-­‐‑ metidas   están   teniendo   efectos   negativos   en   la   protección   de   las   personas   más   vulnerables,  por  ejemplo,  en  el  aumento  de  desempleo,  inseguridad  y,  en  defi-­‐‑ nitiva,  ascenso  de  la  exclusión  juvenil  o  de  mayores.     Se   puede   cerrar   este   escrito   con   una   de   las   premisas   del   manifiesto   La   pobreza   y   la   exclusión   en   la   crisis,   un   reto   estructural,   (VV.AA.,   2012:   2),   que   ha   puesto  sobre  la  mesa  algunos  aspectos  fundamentales  del  momento  actual  y  de   los   retos   de   futuro.   En   especial   destacan   varios   elementos   y   que   “es   necesario   afrontar  la  lucha  contra  la  pobreza  y  la  exclusión  como  un  reto  estructural,  algo   que  ya  venía  siendo  exigido  por  la  crisis  social  anterior  a  la  crisis  económica”.   Es  decir,  no  centrar  la  atención  en  una  intervención  puramente  paliativa  y  eco-­‐‑ nómica  sino  global.  Las  previsiones  apuntan  a  que  las  situaciones  de  vulnerabi-­‐‑ lidad   y   su   fuerte   impacto   social   tienen   características   de   permanencia,   por   lo   que  su  gravedad,  se  seguirá  sintiendo  durante  un  período  de  tiempo  nada  des-­‐‑ deñable  y  se  hará  más  visible  a  lo  largo  de  la  década  actual.      El   incremento   de   la   desigualdad   y   la   disminución   del   ejercicio   de   los   derechos  sociales  están  colocando  a  los  mayores  y  cuidadores  en  una  encrucija-­‐‑ da.  De  continuar  los  procesos  de  pérdida  de  cohesión  y  exclusión,  medidas  de   contención   del   déficit   público,   desempleo,   reducción   de   programas,   etc.,   se   puede  abrir  ante  nosotros  un  contexto  real  de  fragmentación.  Se  espera  un  pa-­‐‑ norama   más   positivo   si   se   cumplen   las   propuestas   planteadas   desde   organis-­‐‑ mos   internacionales   y   si   se   camina   hacia   la   inclusión   y   ciudadanía   plena   para   los   mayores,   cuidadores   y   sociedad   general,   tal   como   se   han   pretendido   plas-­‐‑ mar  en  este  capítulo.     Referencias  bibliográficas     Abellán,  A.  y  Puyol,  R.  (Coord.)  (2006).  Envejecimiento  y  Dependencia.  Una  mirada   al  panorama  futuro  de  la  población  española.  Madrid:  Mondial  Assistance.     Agulló,  M.S.  (2002a).  “Meta-­‐‑evaluation  of  support  programmes  for  informal  carers  of   elderly  people”.  Dissertation,  Master.  University  of  North  London,  2001-­‐‑02.   -­‐‑    (2002b).  Mujeres,  cuidados  y  bienestar  social:  el  apoyo  informal  a  la  infancia  y  a  la   vejez.  Madrid:  Instituto  de  la  Mujer.   236

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

-­‐‑   (2001,  2012).    Mayores,  actividad  y  trabajo  en  el  proceso  de  envejecimiento  y  jubila-­‐‑ ción:  una  aproximación  psico-­‐‑sociológica.  Madrid:  IMSERSO,  Ministerio  de  Trabajo   y   AA.SS..   ISBN:   84-­‐‑8446-­‐‑036-­‐‑3.     Re-­‐‑edición   virtual   (2012).   En:   http://imserso.es/imserso_01/documentacion/publicaciones/colecciones/coleccio nes_extinguir/otras_publicaciones/IM_050821   Arber,  S.  (1990).  “The  meaning  of  informal  care:  gender  and  the  contribution  of   elderly  people”,  Ageing  and  society,  vol.  10,  249-­‐‑454.   Ayala,  L.  (2005).  “La  monitorización  de  la  desigualdad  y  la  exclusión  social”  en   Documentación  Social.  Madrid.  169-­‐‑191.   Bazo,  M.T.  (2012)  (Coord).  Envejecimiento  poblacional  y  reto  de  la  dependencia.  Bar-­‐‑ celona:  Nau  Llibres.   -­‐‑   (2004).  “El  papel  de  la  familia  y  los  servicios  en  el  mantenimiento  de  la  auto-­‐‑ nomía   de   las   personas   mayores:   una   perspectiva   internacional   comparada”.   REIS,  105,  43-­‐‑77   Campo,   M.   J.   (2000).   Apoyo   informal   a   las   personas   mayores   y   el   papel   de   la   mujer   cuidadora.  CIS     Casado,  D.  (2011).  Afrontar  la  discapacidad,  el  envejecimiento  y  la  dependencia.  Ma-­‐‑ drid:  CCS.   Cattan,   M.   ET   AL     (2005).   “Preventing   social   isolation   and   loneliness   among   older  people:  a  systematic  review  of  health  promotion  interventions”.  Ageing  &   Society,  25,  41-­‐‑67.   Crespo   ,   M.   Y   López,   J.   (2007).  El   apoyo   a   los   cuidadores   de   familiares   mayores   de-­‐‑ pendientes   en   el   hogar:   desarrollo   del   programa   “cómo   mantener   su   bienestar”.     Ma-­‐‑ drid:  IMSERSO.   Durán,   M.   A.   (2006).   “Dependientes   y   cuidadores:   el   desafío   de   los   próximos   años”,   en   Revista   del   Ministerio   de   Trabajo   y   Asuntos   Sociales,   nº   60,   pp.   57-­‐‑73,   http://www.mtas.es/Publica/revista/numeros/60/Est04.pdf.     Dwyer,  J.W.  Y  Coward,  R.T.  (Ed.)  (1992).  Gender,  families  and  elder  care.  Newbury   Park,  California:  Sage   Ekerdt,  D.  J.  (2002).  Encyclopedia  of  Aging.  New  York:  Macmillan  Reference  USA.   European   Union   (2012).   The   2012   Ageing   Report.   http://ec.europa.eu/economy_finance/publications/european_economy/2011/pdf /ee-­‐‑2011-­‐‑4_en.pdf     García  Roca,  J.  (2012).  “Los  rostros  actuales  de  la  pobreza”.  El  País.  2-­‐‑6-­‐‑2012.   Harrington,   M.   (ed)   (2000).   Care   Work:   Gender,   Labour   and   the   Welfare   State.   N.   York,  Routledge     INSERSO-­‐‑IOE-­‐‑Instituto  de  la  Mujer  (1995).  Cuidados  en  la  vejez.  El  apoyo  informal.   Madrid:  Ministerio  AA.SS.   -­‐‑   (2005b).  Cuidados  a  las  personas  mayores  en  los  hogares  españoles:  el  entorno  fami-­‐‑ liar.  Madrid.     237

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

-­‐‑  (2005a).  El  Libro  Blanco  de  la  Dependencia.  Madrid.     Finch,     J.   Y   Groves,   D.   (eds.).   (1983):   Labour   of   Love:   Women,   Work   and   Caring,   Londres,  Routledge  and  Kegan.   Frazier,  H.  Y  Marlier,  E.  (2012).  Assessment  of  Social  Inclusion  Policy  Developments   in   the   EU.   January   2012.   Main   Findings   and   Suggestions:   on   the   Way   Forward.   EU   Network  of  Independent  Experts  on  Social  Inclusion  Policy.   Harper,   M.   (Ed.)   (1991).   Management   and   care   of   the   elderly:   psychosocial   perspec-­‐‑ tives.  Newbury  Park:  Sage.   Larizgoitia,   A.   (2005).   Services   for   Supporting   Family   Carers   of   Elderly   People   in   Europe:   Characteristics,   Coverage   and   Usage.   EUROFAMCARE,   http://www.uke.de/extern/eurofamcare/documents/nabares_rc1_a5.pdf   Lechner,   V.M.   &   Neal,   M.B.   .(1999).   Work   and   caring   for   the   elderly:   international   perspectives.  Phil.:  Taylor  &  Francis   López  Doblas,  J.  (2005).  Personas  Mayores  viviendo  solas.  Madrid:  IMSERSO.     Losada,  A.  et  al.  (2006).  Estudio  e  intervención  sonbre  el  malestar  psicológico  en  cui-­‐‑ dadores  de  personas  con  demencia.  Madrid:  IMSERSO   Marín,   et   al.   (1998).   “Viejos,   pobres,   solitarios   y   marginados:   vulnerabilidad   geriátrica  en  un  servicio  de  urgencias”.  Anales  de    Medicina  Interna.  1998;  15:  349-­‐‑ 352.   Martín,  M.T.  (2011).  Los  cuidados  en  las  familias.  Estudio  a  partir  de  tres  generaciones   de  mujeres  en  Andalucía.  Sevilla:  Instituto  Estadísticos  de  Andalucía   Naciones  Unidas.  (2012).  Carta  de  San  José  sobre  los  derechos  de  las  personas  mayores   de   América   Latina   y   El   Caribe.   San   José   de   Costa   Rica.   CEPAL,   NN.UU.   http://www.eclac.cl/celade/noticias/paginas/1/44901/CR_Carta_ESP.pdf   OECD  (2005).  Long-­‐‑term  Care  for  Older  People.  Paris:  OECD.     Rodríguez,  E.  et  al.  (2012).  “Effects  of  a  Psychological  Intervention  in  a  Primary   Health   Care   Center   for   Caregiversof   Dependent   Relatives:   A   Randomized   Tri-­‐‑ al”.       The     Gerontologist.   93/geront/gns086Downloaded   from   http://gerontologist.oxfordjournals.org/     Rodríguez,  P.  (2005).  “El  apoyo  informal  a  las  personas  mayores  en  España  y  la   protección   social   a   la   dependencia.   Del   familismo   a   los   derechos   de   ciudada-­‐‑ nía”,  Revista  Española  de  Geriatría  y  Gerontología,  n.  40.   Rodríguez,  V.  et  al.    (2012).  “Envejecimiento.  La  investigación  en  España  y  Eu-­‐‑ ropa”.   En   Revista   Española   de   Geriatría   y   Gerontología,   47   (4),   174-­‐‑179.     www.elsevier.es/reeg   Sancho,    M.,  et  al.  (2007).  “Las  personas  mayores  y  las  situaciones  de  dependen-­‐‑ cia”,   Revista   del   Ministerio   de   Trabajo.   En:   http://info.mtas.es/publica/revista/numeros/70/default.htm   Subirats,  J.  (Dir)  (2004).  Pobreza  y  Exclusión  Social.  Un  análisis  de  la  realidad  españo-­‐‑ la  y  europea.  Barcelona:  Fundació  ‘la  Caixa’.  Col.  Estudios  Sociales,  nº16.   238

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Tezanos,  F.  (Coord.)  (2005).  Tendencias  en  exclusión  social  y  políticas  de  solidaridad.   Octavo  Foro  sobre  Tendencias  Sociales.  Madrid:  Sistema   Tobío,  C.;  Agulló,  M.  S.,  Gómez,  M.  y    Martín,  M.  (2010.,  El  cuidado  de  las  perso-­‐‑ nas.   Un   reto   para   el   siglo   XXI.   Barcelona:   Fundació   ‘la   Caixa’.   Col.   Estudios   So-­‐‑ ciales,  nº  28.   Ungerson,   C.   (1987).   Policy   is   personal:   Sex,   Gender   and   Informal   Care.   London:   Tavistock   Wenger,   G.   C.;   et   al   (1996).   “Social   isolation   and   loneliness   in   old   age:   review   and   model   refinement”.   Ageing   &   Society,   16,   333-­‐‑358.   Cambridge   University   Press.     VV.  AA.  (2012).  Declaración  de  Brasilia  para  promoción  de  Derechos  de  las  Personas   Mayores,  Foro  internacional  sobre  Derechos  de  las  Personas  Mayores,  2011.   VV.AA.  (2012),  Exclusión  y  desarrollo  social.  Madrid:  Fundación  FOESSA  y  Cári-­‐‑ tas  Española  (y  ver  informes  FOESSA  2008  y  otros  años).   VV.AA.   (2013).   Análisis   y   perspectivas   2013.   Desigualdad   y   Derechos   Sociales.   Ma-­‐‑ drid:  Fundación  FOESSA  y  Cáritas  Española    

239

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

CAPÍTULO  IX:    POBREZA  Y  EXCLUSIÓN  SOCIAL   INSTITUCIONALIZADA  EN  MÉXICO:  DEFINICIONES,  INDICADORES  Y   DINÁMICA  SOCIOLÓGICA   Raúl  Medina  Centeno,  Silvana  Mabel  Nuñez  Fadda,  Esperanza  Vargas  Jiménez     Remberto  Castro  Castañeda     “Si  no  estoy  en  la  emoción  que  incluye  al  otro  en  mi   mundo,   no   me   puedo   ocupar   por   su   bienestar   […]   solo   si   aceptamos   al   otro,   el   otro   es   visible   y   tiene   presencia”  (Maturana,  1997,  p.  110)     INTRODUCCIÓN     Esta   investigación   se   enfoca   en   analizar   los   conceptos   de   pobreza     y   de   exclu-­‐‑ sión  social,    retomando  las  posturas  y/o  definiciones  que    la  Organización  de  las   Naciones  Unidas  (ONU)    y    la  Unión  Europea  (UE),    han  sostenido    y    converti-­‐‑ do  en  modelos  de  análisis  para  medir  el  nivel  de  desarrollo  y  bienestar  social  de   un  país.    Posterior    a  este  análisis  nos  concentraremos      de  manera  particular  en   México,     indagando   bajo   los   parámetros   señalados   el   nivel   de   desarrollo   que   prevalece  en  nuestro  país,  retomaremos  como  eje  de  análisis  indicadores  macro-­‐‑ económicos  y  su  vínculo  con  los  diversos  programas  sociales  que  ha  implemen-­‐‑ tado  el  gobierno  en  las  últimas  dos  décadas.      Los  resultados  en  torno  a  la  eva-­‐‑ luación   de   programas,   su     efectividad   y   eficiencia,     (que   con   detalle   se   describirán    a  lo  largo  de  este  capítulo)    muestran    que    no  sólo    no  se  ha    alcan-­‐‑ zado  el  mínimo  de  éxito  acorde  a  los  objetivos  y  metas  que  en  ellos  se    plantean,   sino   que   también     (los   programas)     se   han   pervertido,   produciendo   más   de-­‐‑ sigualdad,   pobreza   y   por   supuesto   exclusión   social.   A   este   fenómeno   lo   deno-­‐‑ minamos   Pobreza   y   Exclusión   Social   Institucionalizada,   que   se   constituye   por   una   complejidad   multidimensional   en   la   que   intervienen   diversos   factores   co-­‐‑ mo  la  corrupción,  la  impunidad,  la  falta  de  democracia  económica  y  de  conte-­‐‑ nidos   ideológicos,   que   desvirtúan   y   pervierten   los   programas   sociales.   Nos   aproximamos  a  este  fenómeno  mediante  un  estudio  de  caso  y  una  investigación   periodística.   Por   último,   se   propone   brevemente   tres   aspectos   sustantivos   que   debe  contener  cualquier  programa  social  para  que  tenga  congruencia  y  constan-­‐‑ cia:  reconocer  las  redes  sociales  de  apoyo  mutuo  como  recurso  “natural”  y  local;   las   emociones,   la   aceptación   de   los   “otros”   como   legítimos,   con   el   fin   de   tener   políticas  incluyentes;  y  la  resistencia  política  de  las  minorías,  como  el  indicador   de  pertinencia  y  revisión  de  los  programas  para  cambiarlos.       241

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

La  pobreza     El   concepto   de   la   pobreza   es   diverso,   por   su   propia   complejidad,   pero   sobre  todo  depende  del  paradigma  con  que  se  le  mire.  Una  de  las  definiciones   más  aceptadas  es  la  carencia  de  capacidades  en  las  personas  o  fracaso  en  conse-­‐‑ guir   esas   capacidades   a   niveles   mínimamente   aceptables   (Dubouis,   2000).   Bajo   este  concepto,  la  Organización  de  las  Naciones  Unidas,    desde  el  Programa  de   Naciones   Unidas   para   el   Desarrollo   (PNUD)   genera   una   serie   de   indicadores   denominados  Índice  de  Pobreza  de  Capacidades  que  mide  los  aspectos  básicos   y  necesarios  para  vivir  dignamente  y  distinguir  a  la  pobreza.  Dicho  instrumento   se   basa   en   la   siguiente   definición   conceptual:   tener   una   vida   saludable,   con   buena   alimentación;   tener   capacidad   de   procreación   en   condiciones   de   seguri-­‐‑ dad  y  saludables,  y  estar  alfabetizado  y  poseer  conocimientos  (Dubouis,  2000).     Más   tarde   el   mismo   PNUD   en   los   informes   de   1996   y   1997   redefine   el   concepto  para  señalar  que:     La   pobreza   es   la   carencia   de   oportunidades   reales.   El   término   es   re-­‐‑ enfocado   del   individuo   a   sus   condiciones   externas.     Con   esto   se   intro-­‐‑ ducen   otros   indicadores   que   generan   pobreza   para   medir   la   privación   de   aprovisionamiento   económico,   al   considerar   que   existe   privación   cuando  las  personas  disponen  de  un  ingreso  inferior  al  50%  de  la  media   de  la  sociedad,  e  introduce  la  exclusión  social  como  nueva  referencia  de   la  privación  humana,  que  se  define  como  el  desempleo  de  largo  plazo,  a   partir  de  12  meses  de  duración  (Dubouis,  2000,  p.  58)     La   exclusión   social   como   modelo   de   análisis   promueve   observar   los   impactos  de  la  pobreza  en  la  vida  cotidiana.  Agulló  (2004),  al  respecto  señala  lo   siguiente:  “…la  influencia  del  mercado  se  ha  introducido  en  todos  los  intersti-­‐‑ cios   de   nuestras   Sociedades.   Esta   característica   (¿naturaleza?)     excluido-­‐‑ ra/marginadora/   segregadora   del   mercado   como   construcción   sociohistórica…   multiplicador   de   pobreza   y   desigualdad   social   proseguirá   si   no   se   logra   re-­‐‑ pensar”  (p.308).       La  pobreza  vista  desde  la  perspectiva  del  mercado,  es  una  realidad  ob-­‐‑ jetiva    que  vemos  en  todas  la  ciudades,  incluso  en  las  más  ricas,  pero  no  porque   sea   una   condición   de   la   naturaleza   humana,   sino   porque   es   una   construcción   social  por  sus  propios  protagonistas.  Esta  cualidad  sociodiscursiva  de  la  pobre-­‐‑ za  nos  permite  investigarla  y  conocerla  no  sólo  mediante  indicadores,  sino  tam-­‐‑ bién   en   su   contenido   ideológico,   con   el   fin   de   desconstruirla   e   inventar   una   242

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

forma  de  vida  que  no  tenga  a  la  pobreza  como  marco  relacional  ineludible.           En  términos  generales  Agulló  (2004)  señala  que:        …la   pobreza…   posee   una   naturaleza   socio-­‐‑histórica,   es   un   fenómeno   construido  socialmente.  Se  trata  de  una  cuestión  que  cada  sociedad  ha   ido  generando,  reproduciendo,  permitiendo,    manteniendo  y/o  toleran-­‐‑ do  a  través  de  los  organismos,  mecanismos  y  estrategias  más  variopin-­‐‑ tos,  todos  ellos,  cuestionables,  por  supuesto  (p.  294)       Si   la   pobreza   es   de   naturaleza   social,   son   dos   las   preguntas   obligadas:   ¿qué   produce   la   pobreza?,   y   ¿quién   produce   la   pobreza?   Existen   muchas   res-­‐‑ puestas   obvias   a   este   cuestionamiento.   Nos   centraremos   en   una   de   sus   conse-­‐‑ cuencias   más   duras   y   que   se   convierte   en   el   círculo   vicioso   que   perpetúa   la   pobreza:  la  exclusión.  Aquí  cabe  la  pregunta:  ¿la  pobreza  genera  exclusión,  o  la   exclusión  social  genera  pobreza?  Nos  detendremos  para  analizar  el  concepto  de   Exclusión  Social  y  su  vínculo  con  la  pobreza.     Exclusión  social     El  concepto  de  exclusión  social  se  ha  venido  constituyendo  y  evolucio-­‐‑ nando  con  el  tiempo.  Los  primeros  en  referirse  a  este  concepto  fueron  los  fran-­‐‑ ceses.  Lo  acuñaron  en  los  años  sesenta,  para  referirse  a  grupos  de  minorías  que   se   encuentran   en   estado   vulnerable   y,   por   ende,   excluidos   de   la   sociedad   por   falta   de   vínculo   o   lazo   social,   como   los   delincuentes,   drogadictos,   alcohólicos,   asociales,   inválidos,   discapacitados   mentales,   minorías   étnicas   mal   integradas   como   los   franceses   musulmanes   e   incluso   esta   categoría   abarcaba   a   familias   monoparentales   o   multi-­‐‑problemáticas.   Este   concepto   no   se   vinculaba   al   de   pobreza,   se   situaba   en   grupos   que   habían   perdido   ciertos   derechos   sociales.   Más   tarde   los   británicos   incorporan   el   concepto   para   añadirle   una   suma   de   si-­‐‑ tuaciones  de  privación  o  pobreza  que  se  supone  son,  en  sí  mismas,  componen-­‐‑ tes  y  causas  de  la  exclusión.     Fue  en    1989  que  el  concepto  de    Exclusión  Social  aparece  por  primera   vez   de   manera   oficial   en   la   Carta   Social   Europea   como   categoría   empírica   de   análisis,   sustituyendo   el   concepto   de   pobreza,   con   el   objetivo   de   redefinir   la   orientación  economicista  de  la  pobreza  (Hiernaux,1989).       Desde  entonces  en  la  Unión  Europea  el  indicador  exclusión  se  convierte   en  el  eje  desde  donde  se  mide  la  pobreza.  La  exclusión  social  evoca  un   243

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

concepto   más   complejo,   dado   que   la   exclusión     hace     referencia     a     las     dificultades    para  acceder    a    los  mecanismos    que    facilitan    el    desarro-­‐‑ llo  personal  y  la  inserción  social  en  los  diversos  ámbitos  de  convivencia   cultural,   educativo,   político,   laboral,   afectivo,   etc.   (Laparra   y   Pérez,   2011,  p.137)       Al  respecto  Silver  y  Miller  (2003),  advierten:      …cuando  la  UE  adoptó  la  terminología  de  la  ‘exclusión  social’…  la  re-­‐‑ formuló…   como   una   inhabilidad   para   ejercer   los   ‘derechos   sociales   de   los  ciudadanos’  a  obtener  un  estándar  básico  de  vida  y  como  barreras  a   la  ‘participación’  en  las  principales    oportunidades  sociales  y  ocupacio-­‐‑ nales  de  la  sociedad  (p.7)                          El  VI  Informe  de  la  Fundación  para  el  Fomento  de  Estudios  Sociales  y  de   Sociología  Aplicada  (FOESSA)  en  España  define  la  exclusión  social:     Como   un   proceso   de   alejamiento   progresivo   de   una   situación   de   inte-­‐‑ gración   social   en   el   que   pueden   distinguirse   diversos   estadios   en   fun-­‐‑ ción  de    la    intensidad:  desde    la  precariedad  o    vulnerabilidad  más    leve   hasta     las     situaciones   de   exclusión   más   graves   (Laparra   y   Pérez   2011,   p.184)     La  exclusión  social  como  campo  empírico  de  estudio  condujo  a  estable-­‐‑ cer   una   serie   de   indicadores   que   no   terminan   de   enumerarse   para   medir   la   complejidad  de  la  exclusión  social,  la  cual  está  vinculada  a  varias  dimensiones.   Han  sido  varios  los  programas  que  tienen  como  objetivo  su  estudio,  Laparra  y   Pérez  (2011)  señalan:     …  que  en  1997  en  la  Gran  Bretaña  se  puso  en  marcha  la  “Unidad  de  Ex-­‐‑ clusión  Social”  con  el  fin  de  diagnosticar  el  nivel  de  exclusión  social  de   la  población  mediante  tres  categorías:  1.  Pobreza    económica    (aunando   a   indicadores     de   ingresos     y     gastos     con     factores     no     monetarios   de   privación);    2.  Integración  (acceso    al  empleo    y  acceso    a    los    servicios     públicos);  y  3.  Existencia    de    factores  precipitantes    (embarazos    adoles-­‐‑ centes,     delincuencia   y   otros).   Después   de   varios   estudios   concluyeron   que  “…la  característica    más    importante    de    la    exclusión  social  es  que   los   problemas   están   relacionados,   mutuamente     reforzados     y     pueden     combinarse   para   crear   un   complejo   y   vertiginoso   círculo   vicioso”     (p.155)   244

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

España  se  suma  a  medir  la  pobreza  mediante  el  concepto  de  Exclusión   Social,  e  integra  el  análisis  multidimensional,    con  base  en  los  datos  del  Panel  de   Hogares   de   la   Unión   Europea.   En   este   Panel   se   trata   de   medir   los   múltiples   factores   que   miden   la   desigualdad   de   forma   interrelacionada,   y   se   dirige   a   las   comunidades  o  grupos  vulnerables.  Las  conclusiones  de  este  estudio  en  España   señalan  que:      …los    principales  factores    de    exclusión    social    son    una    combinación   de  distintos  elementos  de  desigualdad  acumulados    y    pueden    sinteti-­‐‑ zarse    en    los    siguientes:  el  desempleo  desprotegido,    la  enfermedad  o   discapacidad,  el  nivel  formativo  muy  bajo,    la  pobreza    severa,    la    falta     de    experiencia    laboral  por    trabajo    doméstico,    la    precariedad    laboral,   el    analfabetismo,    el    aislamiento    relacional,    la  precariedad  económica   asistida  en  el  hogar  y  las  dificultades  económicas  en  el  hogar  (Laparra  y   Pérez,  2011,  pp.188-­‐‑189)     Programas  para  disminuir  la  exclusión  social:  la  ciudadanía  como  objetivo     Bajo  este  panorama  donde  la  exclusión  social  y  la  pobreza  se  visualizan   como  dos  conceptos  auto-­‐‑referenciales  y  que  implican  una  complejidad  empíri-­‐‑ ca  difícil  de  abordar,  conocer  y  medir,  es  necesario  reconocer  esta  multidimen-­‐‑ sionalidad   de   la   exclusión.   Con   ello   se   podrán   desarrollar   programas   de   intervención   acordes   a   dicha   complejidad.     Los   países   de   la   Comunidad   Euro-­‐‑ pea  decidieron  establecer  un  modelo  de  programa  para  la  integración  social  que   tiene   como   objetivo   último   crear   ciudadanía.   Laparra   y   Pérez   (2011)   sostienen     que  en  términos  generales,  los  programas  de  bienestar  social  que  se  enfocan  en   generar  ciudadanía  comparten  cuatro  grandes  factores:       1.   Los   derechos   políticos   (la   participación   efectiva   en   el   proceso     de     toma     de     decisiones).     2.  Los  derechos  económicos  y  sociales  (la    protección    del    estatuto    del    trabajo     poniendo    límites    a    su  mercantilización,    pero    también    el    reconocimiento    a     la  participación    de    todos    en    el    producto    social),  funcionando  todos  sobre  el   sustrato  de  los  lazos  sociales    (principalmente    a    través    de    la  institución  fami-­‐‑ liar,  pero  también  a  través  de  los  lazos  comunitarios  basados  en  la  vecindad,  la   etnia,  la  religión    u    otros    elementos).     3.   La   transformación   de   la   relación   salarial,   haciendo   el   empleo   más   estable,   más   protegido   y   regulado,   y   con   una   remuneración   por   encima   del   nivel   de   subsistencia    y  por  último   4.   El   desarrollo   de     sistemas   de   protección   social   especializados   en   cubrir   las   245

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

necesidades  básicas  de  las  personas  sobre  una  base  de  ciudadanía  (p.178).     Después   de   un   tiempo   de   su   implementación,   se   reconoce   que   existe   una   gran   complejidad   lo   que   hace   imposible   alcanzar   el   objetivo   principal   de   que  todos  obtengan  dichos  derechos  y  por  lo  tanto  todos  tengan  la  cualidad  de   ciudadano.   Se   tiene   la   sensación   de   que   es   una   tarea   interminable,   porque   los   diversos   grupos   y   comunidades   que   integran   una   sociedad   son   dinámicos   y   cambiantes,   donde   aparecen   nuevos   retos   a   enfrentar,   siempre   habrá   grupos   que  estarán  en  el  campo  de  la  exclusión.  La  ciudadanía  generalizada  se  convier-­‐‑ te  en  un  ideal  o  utopía  guía  (Laparra  y  Pérez,  2011).     Latinoamérica     Uno   de   los   problemas   de   mayor   complejidad   que   enfrentan   las   socie-­‐‑ dades  en  proceso  de  desarrollo  es  la  falta  de  derechos  políticos,  civiles  y  sociales   de  su  población.  En  este  sentido  la  pobreza  es  estructural  y  la  exclusión  social  se   constituye   desde   el   propio   estado.   Es   importante   reconocer   que   la   pobreza,   la   desigualdad  y  exclusión  social  en  Latinoamérica  tienen  sus  propias  característi-­‐‑ cas,   y   es   imposible   generalizar   o   comparar   con   otras   regiones   del   planeta.   En   este  sentido  cabe  señalar  que  “Latinoamérica  no  es  una  Europa  o  Norteamérica   más  pobre”  (Gissi,  1994,  p.29).  Esta  distinción  conlleva  una  enorme  importancia   filosófica,   teórica   y   metodológica,   la   cual   nos   ha   conducido   a   reconocer   que   la   pobreza   y   la   exclusión   social   en   Latinoamérica   se   caracterizan   por   tener   una   dinámica  particular,  que  requiere  un  análisis  crítico  contextual  y  una  interven-­‐‑ ción  sui  géneris.       Los  niveles  de  bienestar  o  exclusión  entre  Europa  y  Latinoamérica  son   de   dimensiones   distintas,   los   índices   de   bienestar   social   de   la   Comunidad   Eu-­‐‑ ropea  están  por  encima  de  Latinoamérica,  se  podría  decir  que  nos  llevan  por  lo   menos   dos   o   tres   generaciones   adelante   dependiendo   del   país   al   que   nos   refi-­‐‑ ramos.   En   varios   países   de   Latinoamérica,   incluido   México,   la   pobreza   es   es-­‐‑ tructural   y   la   exclusión   social   es   institucionalizada.   Valencia,   Foust   y   Tetrealt   (2012),  retomando  a  la  CEPAL  (2006)  señalan  que:       En   América   Latina   no   se   ha   construido   un   sistema   articulado   de   protección   social,  con  un  núcleo  institucional  fuerte  y  estable  que  guía  los  cambios  al  estilo   de   varias   sociedades   europeas,   lo   que   ha   llevado   a   la   ausencia   de   articulación   de   instituciones   y   programas   en   torno   a   un   conjunto   estratégico   de   medios   y   metas  sociales  a  largo  plazo  (p.7)     246

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

México     En  México  no  se  tiene  como  indicador  la  exclusión  social,  sino  la  pobre-­‐‑ za.   El   Consejo   Nacional   de   Evaluación   de   la   Política   de   Desarrollo   Social   (CONEVAL),   dependiente   de   la   Secretaria   de   Desarrollo   Social   de   México   (SEDESOL),   es   la   institución   responsable,   por   mandato   de   ley,   de   medir   los   niveles  de  pobreza,  que  denominan  multidimensional.  Se  entiende  por  pobreza   multidimensional  los  rezagos  de  la  población  en  diferentes  categorías  y  en  dos   ámbitos  de  naturaleza  distinta:  a)  el  bienestar  económico  y    b)  los  derechos  so-­‐‑ ciales.   La   pobreza   multidimensional   analiza   tres   campos   necesarios   para   el   desarrollo:   1.   El   bienestar   económico.   2.   Los   derechos   sociales   y   3.   El   contexto   territorial.        En  este  sentido,  una  persona  está  en  situación  de  pobreza  multidimen-­‐‑ sional   cuando   carece   de   recursos   para   conseguir   los   servicios   y   bienes   que  le  permitan  cubrir  sus  necesidades  básicas  y  además  tienen  caren-­‐‑ cias  en  indicadores  como:  acceso  a  servicios  de  salud,  educación,  segu-­‐‑ ridad   social,   alimentación,   servicios   básicos,   calidad   y   espacios   de   la   vivienda   (Instituto   Nacional   de   Estadística   y   Geografía     [INEGI],   2013,   p.2)       En  2010,  el  CONEVAL  estimó  que  existen  52.0  millones  de  personas  en   pobreza   multidimensional   (46.2%   de   la   población   total),   los   cuales   se   distri-­‐‑ buían  en  moderada  (40.3  millones)  y  extrema  (11.7  millones)  (INEGI,  2013).  La   tendencia   hacia   el   2013   va   en   aumento   (INEGI,   2013).   Para   poder   leer   en   su   exacta  dimensión  estas  cifras,  es  necesario  enfocarse  en  los  discursos  de  la  vida   cotidiana  sobre  la  pobreza,  el  modelo  económico  de  distribución  de  la  riqueza   en  el  país  y  la  dinámica  sociológica  en  torno  a  los  servicios  que  presta  el  estado   y  sus  programas  sociales.       A   pesar   de   la   claridad   de   las   definiciones   e   indicadores   para   medir   la   pobreza  y  conocer  sus  causas,  en  México  el  discurso  cotidiano  sobre  la  pobreza   la  conceptualiza  como  un  mal  necesario,  como  parte  del  escenario  social,  como   algo  inevitable,  en  su  expresión  neoliberal,  el  más  fuerte  contra  el  más  débil,  un   concepto   regido   por   el   mercado   centrado   en   el   consumismo   como   base   de   la   economía.  Esta  idea  de  pobreza  se  expresa  en  frases  cotidianas  como:  “es  pobre   porque  quiere,”  “no  le  gusta  trabajar,  es  flojo”,  “no  le  echa  ganas”,  etc.  Este  es   un   discurso   excluyente   (Herzog,   2011),   un   juego   perverso   inventado   que   pro-­‐‑ mueve  el  egoísmo  y  la  nula  solidaridad,  que  es  practicado  por    la  mayoría  de  la   gente  y  se  constituye  como  un  “conocimiento  tácito”  (Polanyi,  1966).  Se  instaura   247

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

en   la   cultura   dominante   como   “verdad”   por   lo   que   opera   de   forma   silenciosa   con  mucha  contundencia.  Al  igual  que  el  “poder  positivo”  al  que  hacía  referen-­‐‑ cia  Foucault  (1983),  un  poder  que  no  se  ve  porque  se  da  por  sentado  como  algo   normal  y  verdadero,  por  lo  que  se  autoregula  y  se  autoimpone,  es  decir,  opera   en  la  dinámica  psicosocial  cotidiana  de  las  personas,  y  con  ello  al  igual  que  una   auto-­‐‑profecía  se  da  el  “hecho”  social  de  la  pobreza  y  la  exclusión.     En  la  segunda  década  del  siglo  XXI  México  está  hundido  en  su  peor  cri-­‐‑ sis  social  después  de  la  Revolución  Mexicana  de  1910  (Medina,  2011).  El  escena-­‐‑ rio   es   desolador.   No   se   ha   democratizado   el   estado,   la   participación   de   las   personas   se   limita   a   la   participación   electoral   y   su   voto   suele   ser   manipulado.   La  economía  tampoco  se  ha  democratizado,  sólo  pocas  familias  y  grupos  tienen   acceso   a   la   riqueza   del   país,   un   dato   que   confirma   la   idea   expuesta:   90%   de   la   riqueza   la   ostentan   menos   de   100   familias   y   grupos   multinacionales,   paradóji-­‐‑ camente  se  cuenta  con  la  persona  más  rica  del  planeta  (FORBES,  2013),  sin  em-­‐‑ bargo   la   mayoría   de   los   trabajos   son   precarios   (CAM,   2011),   es   decir   no   basta   tener  trabajo  para  vivir  dignamente.  De  los  países  que  componen  la  Organiza-­‐‑ ción  para  la  Cooperación  y  el  Desarrollo  Económicos  (OCDE),  México  es  el  país   donde     el   trabajador   percibe   menos   salarios   y   prestaciones   (Crónica,   2013),   en   otras  fuentes  se  señala    que  en  la  actualidad  se  paga  20  por  ciento  más  en  mano   de  obra  en  China  que  en  México  (El  Economista,  2013).  Otro  indicador  preocu-­‐‑ pante  como  parte  de  la  precariedad  laboral,  es  que  el  59  por  ciento  de  la  pobla-­‐‑ ción  en  edad  productiva  en  México  trabaja  en  un  empleo  informal,  el  más  alto   de  toda  Latinoamérica  (Organización  Internacional  del  Trabajo  [OIT],  2012).       Por  otra  parte,  los  programas  sociales  no  son  universales.  Algunos  son   “moneda”   de   cambio   por   el   voto   (Dieterlen,   2002),   y   otros,   como   aquellos   que   están  orientados  a  fortalecer  los  lazos  sociales  como  la  familia  y  la  comunidad,   están   sesgados   bajo   una   ideología   tradicional-­‐‑machista,   que   en   su   propia   con-­‐‑ cepción  excluye  a  un  gran  número  de  la  población.  Y  sobre  los  derechos  civiles:   “de  la  igualdad  de  todos  ante  la  ley”,  actualmente  nos  encontramos  en  un  esta-­‐‑ do   de   impunidad:   en   México   sólo   unos   pocos   acceden   a   los   beneficios   de   un   estado  de  derecho,  por  sus  relaciones  de  poder,  clase  social  o  dinero.  Es  un  sis-­‐‑ tema   altamente   corrupto   e   impune   y,   por   naturaleza,   excluyente.   Nos   deten-­‐‑ dremos  a  analizar  con  detalle  estas  afirmaciones.     Problema  de  Seguridad       Es  sabido  por  todo  el  mundo  que  en  México  se  está  librando  una  batalla   “frontal”  contra  el  narcotráfico,  por  lo  cual  el  país  se  ha  convertido  en  una  zona   248

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

insegura.  Se  puso  en  riesgo  la  seguridad  de  la  mayoría  de  la  población,  un  fac-­‐‑ tor   fundamental   del   bienestar   social.   Los   resultados   son   contundentes   al   eva-­‐‑ luar   el     periodo   del   2006   al   2012:   una   escalada   de   violencia   en   el   país   nunca   antes   vista   con   más   de   60   mil   muertos   y   25   mil   personas   desaparecidas   (con   daños   colaterales   a   miles   de   familias),   más   que   en   Irak   o   Afganistán   donde   se   encuentran  en  guerra  permanente;  la  proliferación  de  los  grupos  delincuencia-­‐‑ les   con   prácticas   más   sanguinarias,   el   aumento   del   secuestro,   la   extorsión,   la   trata   de   personas   (principalmente   niños,   adolescentes   y   mujeres),   tráfico   de   órganos,  robo  de  vehículos  y  casas  habitación,  etc.  Por  ello  la  percepción  de  la   ciudadanía  sobre  la  inseguridad  aumentó  en  forma  considerable.  El  44  por  cien-­‐‑ to  de  la  población  no  se  siente  segura  (Centro  de  Investigación  para  el  Desarro-­‐‑ llo   Asociación   Civil   [CIDAC],   2013).   Ante   tales   resultados   se   señala   que   el   problema   de   la   delincuencia   organizada   y   su   diversificación   a   otros   delitos,   aparte   de   no   centrar   la   estrategia   en   la   inteligencia   financiera,   tiene   su   arraigo   en  el  “tejido  social”:  una  economía  que  no  se  ha  democratizado,  ya  que  no  to-­‐‑ dos  los  niños  y  niñas  acceden  a  la  escuela  y  mucho  menos  a  la  universidad  y  la   corrupción  e  impunidad  institucionalizada    muestran  un  estado  fallido.     Acceso  a  la  riqueza:  democracia  económica  pobre     El   concepto   de   democracia   económica   tiene   muchas   definiciones   (San-­‐‑ torini,   2007).   Para   los   fines   de   este   trabajo,   la   democracia   económica   significa   proporcionar  autonomía  económica  a  todos  los  ciudadanos  y  a  todas  las  comu-­‐‑ nidades  locales,  y  evitar  la  concentración  del  poder  económico  que  subvierte  las   políticas  de  masas  y  el  manejo  de  dicho  poder.    La  economía  en  México  no  se  ha   democratizado.   La   mayoría   de   la   población   no   tiene   el   acceso   a   la   riqueza   del   país  mediante  trabajo  bien  remunerado,  creación  de  empresas,  préstamos  razo-­‐‑ nables  y  salarios  dignos.  Esto  conduce  a  varios  fenómenos  sociales:       1.  El  aumento  del  trabajo  informal  y  la  constitución  de  micro-­‐‑empresas  no  regis-­‐‑ tradas,  en  las  que  los  trabajadores  no  tienen  ni  prestaciones  básicas  ni  seguridad   social  (precariedad  laboral),  otra  forma  de  exclusión  e  indicador  de  la  pobreza.     2.  El  aumento  de  la  mendicidad.  En  su  expresión  más  cruel,  se  nos  hace  eviden-­‐‑ te  con  los  niños  de  y  en  la  calle  (UNAM,  1996;  UNICEF,  1994;  Fletes,  1995,  1996)   y  con  una  gran  cantidad  de  pandillas  de  adolescentes  y  jóvenes  adultos,  que  ni   trabajan  ni  estudian  (los  llamados  “ninis”,  presa  de  la  delincuencia  organizada).     3.  La  falta  de  oportunidades  en  una  economía  centrada  en  monopolios  conduce   a   que   se   estrechen   las   oportunidades   del   emprendurismo   barrial   de   micro-­‐‑ negocios.  4.  La  perversión  del  sistema  para  acceder  al  dinero  de  forma  ilícita:  la   corrupción   (Transparency   International,   2013)   y   la   delincuencia   se   constituyen   249

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

en  opciones  para  obtener    ingresos.  Por  su  parte,  Aguilar  (2011),  señala    que  la   “pobreza  institucional”  es  sofisticada:  no  se  limita  a  cuestiones  económicas,  sino   que  está  instaurada  desde  el  propio  proyecto  de  país,  donde  parece  normal  que   no  exista  una  educación  de  calidad  para  todos  o  un  trabajo  bien  remunerado,  y   cuando  se  establece  una  resistencia  para  reclamar  los  derechos  más  básicos  para   una   vida   digna,   se   la   redefine   como   desobediencia   civil   y   se   le   aplica   todo   el   poder  del  estado,  mientras  que  otros  que  abusan  constantemente  son  inmunes,   por  lo  regular  los  “dueños  del  país”,  empresarios  y  políticos.     La  corrupción  institucionalizada     Otro  ejemplo  cotidiano  de  la  crisis  social  y  de  un  estado  fallido  de  bie-­‐‑ nestar,   es   la   alta   corrupción   institucionalizada   en   México   (Transparency   Inter-­‐‑ national,   2013).   Como   parte   del   círculo   de   la   precariedad   laboral   y   la   falta   de   democratización   de   la   economía   para   acceder   a   la   riqueza,   se   ha   generado   un   fenómeno  llamado  corrupción.  Este  se  encuentra  instalado  en  todos  los  sectores   de   la   sociedad,   constituye   ya   un   modus   vivendi.   Más   grave   aún,   está   también   institucionalizado.  Por  ejemplo,  las  personas  que  solicitan  un  servicio  o  apoyo,   además  de  cumplir  con  todos  los  requisitos  para  adquirir  el  servicio  o  los  bene-­‐‑ ficios   de   las   instituciones   públicas,   requieren   de   una   serie   de   habilidades   y   re-­‐‑ cursos   extras.   Sólo   los   que   tienen   poder,   relaciones   (conexiones)   o   dinero   pueden  acceder  a  los  beneficios  de  un  estado  de  bienestar  en  todos  los  niveles.   El  tráfico  de  influencias  y  la  compra  de  voluntades  son  prácticas  de  la  vida  coti-­‐‑ diana  en  las  instituciones  gubernamentales,  locales  y  federales.  De  hecho  se  ha   constituido  una  figura  de  intermediación  conocida  popularmente  como  “coyo-­‐‑ tes”,  que  son  gestores  entre  el  usuario  y  los  servidores  públicos  o  prestaciones   sociales,  siendo  “la  mordida”,  (soborno  a  los  servidores),  una  práctica  usual  que   desvirtúa   el   fin   de   los   servicios.   Este   fenómeno   sociológico   indica   un   estado   democrático  fallido.  Los  que  no  acceden  a  dichos  beneficios  por  no  contar  con   dinero,   poder   y   relaciones,   experimentan   desesperanza   e   impotencia,   dos   sen-­‐‑ timientos  de  malestar  que  consideramos  indicadores  en  la  medición  del  vínculo   directo  con  la  exclusión  social.     Las  personas  encargadas  de  los  programas  de  bienestar  social,  sin  perfil   ni   vocación,     que   tienen   el   objetivo   de   comprar   voluntades   políticas   o   desviar   estos  fondos  para  otros  fines,  producen  un  daño  enorme  a  la  Nación  y  a  miles   de  personas  que  se  encuentran  en  estado  vulnerable,  en  muchos  casos  causando   desgracias  en  el  patrimonio  familiar  y  en  vidas  humanas.  La  impunidad  de  los   funcionarios   corruptos   contribuye   a   la   continuidad   y   reproducción   de   estos   fenómenos.  En  el  presente,  la  evaluación  de  los  programas  con  resultados  nega-­‐‑ 250

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

tivos,  no  tiene  consecuencias  legales.  Es  necesario  que  se  tipifique  como  delito   que  un  programa  de  esta  naturaleza  no  cumpla  con  sus  objetivos,  que  se  inves-­‐‑ tigue  a  fondo  las  causas,  si  hubo  mentiras,  engaño,  manipulación,  corrupción  o   negligencia,   por   el   motivo   que   sea.   Mientras   que   no   existan   responsabilidades   directas  e  indirectas,  nunca  se  podrá  avanzar  en  la  reducción  de  la  pobreza.       Programa  sociales  en  México:  Dinámica  de  la  pobreza  y  exclusión  social  insti-­‐‑ tucionalizada     México  ha  fracasado  en  la  constitución  de  una  política  de  bienestar  so-­‐‑ cial.  Todos  los  programas  nacionales  de  bienestar  social  que  han  implementado   por  más  de  20  años  los  diferentes  gobiernos  en  turno,  mediante  la  Secretaría  de   Desarrollo   Social,   no   han   podido   resolver   problemas   estructurales   que   reduz-­‐‑ can   efectivamente   la   pobreza   en   todos   los   sentidos,   e   incluso   han   incumplido   con   los   propios   objetivos   y   metas   planteadas   en   los   programas:   Solidaridad   1988-­‐‑1994,   Progresa   y   Procampo   1994-­‐‑2000,   Oportunidades   2000-­‐‑2006-­‐‑2012,   Vivir  Mejor  2008-­‐‑2012,  Cruzada  Nacional  Contra  el  Hambre  2012,  entre  muchos   otros   (CONEVAL,   2013).   Los   datos   históricos   y   actuales   así   lo   demuestran:   de   1988  al  2012  los  índices  de  pobreza  extrema  en  México  han  aumentado  en  más   del   30%,   y   en   el   2012   casi   un   50%   de   la   población   total   ostenta   indicadores   de   pobreza  y  exclusión  social  (INEGI,  2013;  CONEVAL,  2013).     Los  programas  sociales  en  México,  además  de  no  visualizar  el  problema   de  la  pobreza  como  un  síntoma  de  la  política  económica  neoliberal,  que  separa   lo  individual  de  lo  colectivo  y  mide  el  éxito  del  bienestar  en  el  consumo  (Chá-­‐‑ vez,   2003),   están   mal   diseñados,   con   falta   de   visión,   no   apuntan   a   cambios   es-­‐‑ tructurales   que   permitan   a   las   familias   salir   del   círculo   de   la   pobreza,   son   de   corto  plazo,  y  sobre  todo,  ninguno  ha  alcanzado    a  consolidarse  como  un  dere-­‐‑ cho   universal.   Al   respecto   Valencia,   Foust   y   Tetrealt   (2012),     coinciden   al   afir-­‐‑ mar   que   no   existe   en   México   un   sistema   de   protección   social   como   esquema   explícito  de  organización  integral,  sino  sistemas  dispersos.  Esta  falta  de  articu-­‐‑ lación  y  clarificación  de  un  sistema  de  protección  nacional  universal  no  permite   enfrentar  la  exclusión  y  la  pobreza  de  manera  efectiva  y  estructural.  Como  parte   del  problema  de  estos  programas  sociales  dispersos,  se  suman  otros  problemas   de  orden  sociológico  que  a  continuación  enumeramos:     Primero,  las  instituciones  encargadas  de  enfrentar  la  pobreza,  y  con  ello   disminuir  la  exclusión  social,  no  son  programas  pensados  desde  un  modelo  de   equidad,   tolerancia,   solidaridad,   cooperación,   democracia   incluyente   y   partici-­‐‑ pativa,   sino   desde   la   lógica   del   mercado   y   para   el   mercado   neoliberal.   Son   de   251

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

tipo   asistencialista   con   un   sesgo   de   caridad,     por   lo   que   se   orientan   principal-­‐‑ mente   a   repartir   despensas,   cobertores   para   el   frío,   medicamentos   para   las   en-­‐‑ fermedades   más   comunes   en   un   contexto   insalubre,   utensilios   que   apoyen   el   trabajo   doméstico,   apoyo   económico   para   el   campo,   vivienda   y   transporte   en   períodos   cortos,   servicios   de   salud   acotados   sólo   a   algunas   enfermedades,   etc.   Son  programas  parecidos  a  los  de  la  ONU,  que  se  dirigen  a  países  en  crisis  ali-­‐‑ mentaria   y   de   salud   por   un   desastre   natural,   la   guerra   o   gobiernos   altamente   corruptos,  lo  que  se  conoce  como  Ayuda  Humanitaria.  Segundo,  los  programas   sociales  tienen  un  alto  nivel  de  perversidad:  tal  como  lo  señalamos  antes,  se  han   utilizado  con  fines  de  proselitismo  político  y  la  pobreza  se  ha  convertido  en  un   capital   para   manipular   la   voluntad   de   las   personas   en   tiempos   de   elecciones   (Dieterlen,  2002).  Se  lucra  políticamente  con  la  vulnerabilidad.       En  otras  palabras,  el  hambre,  la  falta  de  servicios  básicos  como  agua  po-­‐‑ table,  alumbrado,  vivienda,  educación,  salud  y  trabajo  se  convierten  en  medios   de   negociación   para   comprar   voluntades   a   favor   de   un   gobierno   o   un   partido   político  para  perpetuarse  en  el  poder.  Y  por  último,  como  parte  de  los  dos  as-­‐‑ pectos   anteriores,   la   mayoría   de   las   personas   responsables   de   dichos   progra-­‐‑ mas,  no  tienen  formación  y  mucho  menos  vocación.  Desde  una  posición  cínica,   son   los   operadores   del   poder   que   realizan   el   trabajo   sucio,   forman   parte   de   la   perpetuación  de  la  pobreza  en  nuestro  país.       Esta  es  una  historia  que  se  repite  cada  seis  años:  gobiernos  responsables   de   producir   y   reproducir   pobreza,   políticas   sociales   que   generan   y   perpetúan   exclusión   social.   Medina   (2011)   denomina   a   este   panorama   de   la   política   de   bienestar  social  en  México  “Pobreza  Institucional”.  La  pobreza  o  riqueza  de  una   nación  no  se  mide  sólo  por  su  crecimiento  económico  o  ingreso  per  cápita,  sino   también  por  los  tipos  de  políticas  que  aplican  los  gobiernos.       Un  gobierno  que  no  garantiza  para  la  mayoría  de  la  población  el  acceso   a   sus   necesidades   básicas   y   de   desarrollo   (alimentación,   vivienda,   seguridad,   salud,  educación,  trabajo,  cohesión  e  inclusión  social),  lo  consideramos  un  Go-­‐‑ bierno  Pobre.  El  concepto  de  Pobreza  Institucional  es  definido  por  Calva  (2006)   como  un  estado  fallido  que  no  atiende  oportunamente  los  problemas  del  mer-­‐‑ cado   y   la   política   económica,   conduciendo   a   la   desigualdad   entre   las   comuni-­‐‑ dades.   Nosotros   retomamos   el   término   para   referirnos   a   un   estado   fallido   en   materia   de   políticas   sociales   que   no   garantizan   desarrollo,   calidad   de   vida   y   bienestar   de   su   población   desde   programas   universales.   Es   decir,   las   políticas   sociales   gubernamentales   mediante   sus   instituciones   están   profundizando   la   pobreza,   es   un   fenómeno   que   nombramos   Pobreza   y   Exclusión   Social   Institu-­‐‑ 252

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

cionalizada.     Caso  Elena:  el  apoyo  al  campo       Para  ejemplificar  lo  dicho  anteriormente,  realizamos  un  estudio  de  caso   en  una  delegación  regional  del  Ministerio  de  Agricultura  donde  se  lleva  a  cabo   el  programa  PROCAMPO,  que  es  el  apoyo  económico  o  en  especie  a  los  agricul-­‐‑ tores   que   lo   requieren   para   ser   competitivos   o   generar   trabajo.   Elena   es   una   empleada   de   tercer   nivel   que   trabaja   como   Coordinadora   de   Estadísticas   del   Ministerio  de  Agricultura  de  una  región  de  México.  Lleva  dos  años  trabajando   en  esta  institución,  a  la  cual  accedió  principalmente  por  un  vínculo  entre  una  de   las   profesoras   que   tuvo   en   la   universidad   donde   estudió   su   licenciatura   y   el   Director  de  Estadística  e  Información  del  Ministerio.     El   trabajo   de   Elena   consiste   en   organizar   la   información   estadística   de   los   indicadores   agrícolas   y   de   agricultores   de   la   región,   con   el   fin   de   retroali-­‐‑ mentar  el  programa  del  sector  y  establecer  la  agenda    de  los  apoyos  al  campo.   Elena   señala   que   lleva   seis   meses   de   inactividad   y   que   no   se   está   ejerciendo   ninguna   política   en   esta   región   en   materia   agrícola.   Dice   que   esta   situación   se   produjo  desde  que  se  llevó  a  cabo  el  cambio  de  Ministro,  quien  hasta  la  fecha,  a   pesar  de  haber  anunciado  desde  el  primer  día  una  “reorganización  del  Ministe-­‐‑ rio  y  un  impulso  importante  al  campo”,  no  ha  puesto  en  práctica  ninguna  me-­‐‑ dida.  Lo  único  que  hay  es  inactividad.     Junto  con  Elena  se  analiza  su  situación  sistémicamente.  Bajo  esta  meto-­‐‑ dología   se   elaboran   tres   hipótesis   relacionales   posibles     para   explicar   la   inacti-­‐‑ vidad:     1. Relaciones  basadas  en  la  lucha  de  poder:  miembros  del  mismo  partido  polí-­‐‑ tico,  pero  con  diferente  “padrino”.   2. Relaciones  basadas  en  la  corrupción.   3. Relaciones  basadas  en  el  nepotismo  (triángulo  amoroso).     Una  primera  observación  nos  muestra  que  todos  los  directivos  del  Mi-­‐‑ nisterio   de   esta   Dirección,   menos   uno,   tienen   el   perfil   indicado   para   el   puesto   que  ocupan  y  están  capacitados  por  su  currículo  y  sus  logros  para  que  se  lleven   a  cabo  las  tareas  y  acciones  que  le  corresponden  al  Ministerio.  Esto  nos  dice  que   el  problema  no  está  en  la  capacidad  de  sus  integrantes,  sino  en  los  tipos  de  rela-­‐‑ ciones  que  se  han  dado  y  que  han  producido  la  inactividad.     253

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

La  hipótesis  de  lucha  de  poder  se  basa  en  el  relato  de  Elena.    Nos  cuenta   que,   después   del   cambio   de   Ministro   de   Agricultura,   el   Director   de   la   Delega-­‐‑ ción  Regional    al  que  ella  pertenece  está  enfrentado  en  una  batalla  por  mantener   su  puesto.  Su  jefe  político  es  otro  Ministro  que  tiene  poder  y  está  defendiendo   su  continuidad,  lo  que  ha  ocasionado  que  el  nuevo  Ministro  no  lo  tome  en  cuen-­‐‑ ta   y   rechace   sistemáticamente   cualquiera   de   sus   propuestas.   Elena   señala   tam-­‐‑ bién   que   no   comprende   la   razón   de   que   hayan   designado   a   su   jefe   inmediato   para  este  puesto,  ya  que  no  posee  ningún  conocimiento  de  estadística,    cuando   se  le  habla  con  un  lenguaje  técnico  estadístico  no  comprende  nada.  Elena  sabe   que   es   protegido   del   nuevo   Ministro   porque   le   ayudó   en   su   campaña   política,   con   lo   que   su   lealtad   hacia   él   se   mantiene   más   allá   del   trabajo.   Esta   persona   interviene  en  la  situación  de  inactividad  ya  que  no    hace  nada  y  no  opina  nada,   aunque  es  muy  amable  con  Elena.       El  Director  está  enfrentado  por  ahora  con  su  jefe  por  su  permanencia,  lo   que  ha  afectado  el  trabajo  de  Elena,  ya  que  han  dejado  de  proporcionarle  nue-­‐‑ vas  directrices  a  seguir  y  hacen  caso  omiso  de  sus  propuestas.  La  hipótesis  de  la   corrupción   se   fundamenta   en   que   Elena   es   enviada   por   su   jefe   a   trabajar   en   equipo  con  dos  personas  que  llevan  más  de  tres  años  contratadas  por  el  Minis-­‐‑ terio   en   forma   externa,   para   que   generen   información   estadística   y   elijan   los   beneficiarios   del   programa   en   la   región.   Estas   personas   rechazan   sistemática-­‐‑ mente   las   propuestas   de   Elena   y   no   la   integran   en   su   trabajo,   inactivándola.   Desde  hace  seis  meses  no  han  sacado  ninguna  información.  Elena  descubre  que   a  estas  personas  externas  se  les  está  pagando  mensualmente  más  dinero  incluso   que  al  propio  jefe.       Al  analizar  la  situación,  creemos  que  la    corrupción  se  da  en  dos  direc-­‐‑ ciones:  por  una  parte,    se  reparte  este  dinero  con  el  jefe  (y  otros  que  estén  invo-­‐‑ lucrados  en  la  pirámide  de  poder)  y,  por  otra,  ellos  son  los  que  deciden  a  quien   apoyar  sobre  la  compra  de  voluntades  y  con  un  mapa  político.  Lamentablemen-­‐‑ te,   este   tipo   de   prácticas   son   muy   comunes   en   casi   todas   las   organizaciones   gubernamentales  de  la  mayoría  de  los  países  de  Latinoamérica.  A  estas  perso-­‐‑ nas  se  les  denomina  Becarios  y  operadores  del  sistema,  y  son  difíciles  de  detec-­‐‑ tar  precisamente  por  el  hecho  de  que  son  miembros  externos  a  la  organización   (consultores).     En  cuanto  a  la  hipótesis  del  nepotismo,  Elena  relata  que  siempre  que  el   director  le  remite  a  estas  dos  personas  externas  y  se  citan  en  algún  lugar,  están   los  tres  juntos,  incluso  en  casa  del  director.  Se  rumora  en  los  pasillos  que  estas   dos  personas  externas  tienen  una  relación  “amorosa”,  lo  cual  no  supone  ningún   254

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

problema  para  Elena.  Lo  que  sí  le  parece  extraño  es  que  estén  siempre  juntos  los   tres,  con  un  juego  relacional  que  parece  ir  más  allá  de  la  comunicación  del  tra-­‐‑ bajo.  Incluso  los  ha  visto  a  los  tres  juntos  en  bares,  lo  cual  tampoco  supone  nin-­‐‑ gún   problema   para   ella.   Lo   que   no   le   gusta   es   que   este   tipo   de   relación   extra   laboral  tenga  más  valor  que  su  trabajo.  Esta  cercanía,  posiblemente  emocional,   de  las  tres  personas  mencionadas  deja  fuera  a  Elena,  haciendo  que  sus  propues-­‐‑ tas  sean  sistemáticamente  rechazadas  e  inactivándola  con  ello.  A  esta  hipótesis   de  relación  nepotista  se  suma  a  la  hipótesis  anterior  de  la  corrupción.       Elena   no   ha   recibido   hasta   ahora   ninguna   explicación   técnica   de   por   qué  son  rechazadas  sus  propuestas  de  forma  sistemática:  simplemente  es  igno-­‐‑ rada.   Lo   más   grave   de   la   situación   es   que   existen   cientos   de   agricultores   que   están   esperando   su   apoyo   para   seguir   produciendo.   Para   que   tenga   éxito,   este   apoyo   tiene   que   estar   sincronizado   con   el   ciclo   de   las   lluvias.     Luego   de   seis   meses   más,   cambió   el   Delegado   regional,   quien   fue   reemplazado   por   quien   fuera  su  jefe  inmediato,  aquella  persona  que  Elena  refería  que  no  tenía  las  com-­‐‑ petencias  para  el  puesto  (Medina,  Calderón,  y  Castro,  2009).     Cabe  señalar  que  el  apoyo  al  campo  es  uno  de  los  programas  estratégi-­‐‑ cos  para  el  desarrollo  y  la  cohesión  social.  En  México,  territorialmente,  el  campo   es  donde  el  indicador  de  pobreza  extrema  es  más  alto  (INEGI,  2013),  es  un  lugar   que  está  en  crisis  permanente  y  de  donde  emigran  la  mayoría  de  los  mexicanos   a  Estados  Unidos  en  busca  de    mejores  oportunidades.       La  familia  y  sus  programas  sociales     Laparra  y  Pérez  (2011)  señalan  que  es  necesario  ver  más  allá  de  las  rela-­‐‑ ciones   económicas   que   se   producen   en   el   mercado   (tanto   en   el   mercado     de     trabajo    como    en    el    consumo)  para  conocer  la  complejidad  de  la    integración     que    implica    un    estatus    pleno  de    ciudadanía    política    y    social.    Estos  autores   sugieren  analizar  las  relaciones  interpersonales,  la  interacción  entre  la  persona  y   su   vida   cotidiana   y   entorno,     en   especial   el   vínculo   con   otras   personas,   en   el   ámbito  del  vecindario,  de  la  familia,  del  grupo  étnico,  lúdico  o  religioso,  etc.       la  exclusión  también  es  analizada  como    el    resultado    de    una    discrimi-­‐‑ nación    activa  basada    en    los    intereses    estamentales    y    en    los  prejui-­‐‑ cios   en   contra   de   los   grupos   sociales   específicos   a   causa   de   su   etnia,   circunstancias   personales   o   estilos   de   vida.   Sin   negar     la     importancia   que  tienen  las  motivaciones  y  las  capacidades  de  las  personas,  desde  es-­‐‑ ta   perspectiva   el   énfasis   se   pone   en   la   negación   de   oportunidades   que   255

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

padecen  grupos  sociales  estigmatizados  (Laparra  y  Pérez,  2011,  p.180)     Uno  de  los  grupos  empíricos  por  excelencia  desde  donde  podemos  me-­‐‑ dir  los  niveles  de  inclusión  y  exclusión  social  es  la  familia.  Desde    la  familia  se   pueden   aplicar   una   gran   cantidad   de   programas   sociales,   no   sólo   por   la   posi-­‐‑ ción   estratégica   que   guarda   en   torno   a   su   comunidad,   sino   también   para   que   sus  miembros  tengan  una  contención  psicológica  importante  con  el  fin  de    en-­‐‑ frentar  con  mayor  éxito  los  diversos  retos  de  la  sociedad  en  la  que  viven.  Lapa-­‐‑ rra  y  Pérez  (2011)  apuntan  que  “la  familia  constituye  un    importante    factor  que     contribuye    a    amortiguar    los    riesgos    del  mercado    de    trabajo    y    la    desprotec-­‐‑ ción    social”  (p.180).  Pero  por  otro  lado,  la  familia  como  objeto  de  estudio  de  las   ciencias  sociales  ha  sido  tema  de  debate  permanente,  incluso  por  su  propia  de-­‐‑ finición  (Erera,  2002).       Un   programa   social   dirigido   a   la   familia   contiene   implícitamente   una   concepción  de  familia.  Si  esta  está  sesgada  por  una  ideología  o  el  interés  de  un   grupo  en  particular,  se  puede  pervertir  y  convertir  en  un  programa  excluyente   per  se,  normalizador,  que  además  puede  producir  muchos  problemas  psicoso-­‐‑ ciales.  Al  respecto  Gonzalbo  (2001)  señala  que:      …aparte  de  la  evolución  interna  natural  de  la  familia  por  una  diversi-­‐‑ dad   de   variables   y   circunstancias,   los   gobiernos,   mediante   la   política   pública,  invierten  recursos  para  influir  en  las  formas  de  integración  y  de   mantenimiento   de   las   relaciones   familiares.   Proyectos   familiares   que   fueron   exitosos   por   un   tiempo   resultaron   anacrónicos   o   inoperantes   al   modificarse  las  circunstancias  (p.11)     La   teoría   social   funcionalista   anglosajona   ha   traspasado   sus   fronteras   para   incorporarse   a   la   comunidad   académica,   fundamentalmente   en   los   pro-­‐‑ gramas   universitarios   de   Latinoamérica.   El   pensamiento   funcional   estructural   ha   sido   presentado   por   muchos   como   un   conocimiento   científico   que   arroja   datos   objetivos   y   universales,   capaz   de   trascender   las   particularidades   históri-­‐‑ cas  y  culturales  de  las  comunidades.  Por  ello,  la  gran  mayoría  de  las  investiga-­‐‑ ciones   sobre   la   familia   latinoamericana   están   influenciadas   por   dicho   pensamiento,   así   que   hemos   adoptado   las   mismas   líneas   de   investigación   y   el   modelo   de   la   familia   nuclear   (Parsons,   1949,   1971,1994)     como   "ʺla   familia"ʺ   que   cumple  con  los  requerimientos  de  la  sociedad  industrial  y  desde  donde  se  eva-­‐‑ lúan   los   demás   tipos   de   familias   que   aparecen   en   la   sociedad.     Como   conse-­‐‑ cuencia,   muchos   de   los   resultados   de   la   investigación   sobre   la   familia   latinoamericana  coinciden  plenamente  con  el  tipo  de  familia  que  describen  los   256

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

estudios  anglosajones.     Cabe  señalar  que  la  familia  nuclear  es  re-­‐‑interpretada  en  Latinoamérica,   matizada  especialmente  por  la  moral  católica  que  practica  la  gran  mayoría  de  la   población.  Tal  moral  promueve,  desde  la  iglesia,  la  familia  nuclear  basada  en  la   pareja  heterosexual,  la  repartición  de  roles  tradicionales  entre  la  pareja  como  si   estos   fueran   naturales   o   dictado   de   Dios,   la   práctica   sexual   y   la   reproducción   dentro  del  matrimonio  y  la  transmisión  de  las  “buenas”  costumbres  y  valores  a   los   hijos.   Así   se   re-­‐‑interpreta   la   familia   nuclear   moderna   de   la   sociología   fun-­‐‑ cional-­‐‑estructural   por   un   tipo   de   familia   nuclear-­‐‑tradicional   con   matices   ma-­‐‑ chistas  (Medina,  2011).     La   mezcla   de   estos   dos   sistemas   de   creencias,   la   católica   y   la   científica   positivista,   ha   generado   una   incipiente   política   social   dirigida   a   fortalecer   la   familia  nuclear,  en  el  caso  de  México  a  través  de  Desarrollo  Integral  de  la  Fami-­‐‑ lia   (DIF),   organización   liderada   por   las   “esposas”   de   los   gobernantes,   desde   donde  estimulan  y  defienden  moral  e  institucionalmente  la  imagen  de  la  familia   nuclear-­‐‑tradicional  mediante  prácticas  de  beneficencia  y  caridad.  Tal  como  ve-­‐‑ remos  más  adelante,  los  programas  sociales  que  defienden  a  la  familia  nuclear   como  la  que  se  debe  estimular  y  aspirar  son  hoy  anacrónicas.  Esto  ha  generado   exclusión  institucional  mediante  la  estigmatización  de  aquellas  familias  que  no   comparten  este  ideal,  y  por  otra  parte,  malestar  psicológico  en  la  población.     La  familia  machista     En  México  la  mayoría  de  la  población  practica  una  doble  moral  debido   a  un  tipo  de  catolicismo  mal  entendido,  que  alimenta  la  cultura  machista  con  lo   cual   genera   estructuras   sociales   rígidas,   como   la   familia   nuclear,   con   prácticas   arcaicas  y  fundamentalistas:  con  cero  tolerancia  a  las  diferencias.  Esto  ha  provo-­‐‑ cado   un   doble   discurso.   Por   una   parte,   oprime,   rechaza,   estigmatiza   y   excluye   cualquier  forma  de  vida  que  se  genere  distinta  a  la  retórica  del  mito  de  la  fami-­‐‑ lia  nuclear  machista.  Por  otra  parte,  se  practica  un  discurso  tácito  de  auto  enga-­‐‑ ño  que  establece  el  abuso,  el  maltrato,  la  negligencia,  la  infidelidad  y  la  mentira   como  forma  de  vida.  En  este  tipo  de  cultura  se  estructuran  códigos  morales  con   un   discurso   paradójico   que   lleva   a   las   personas   a   enfermar.   Por   ejemplo,   en   situaciones  como  un  divorcio,  una  madre  soltera,  un  hijo  sin  padre  o  ser  homo-­‐‑ sexual,   las   personas   experimentan   un   gran   rechazo   moral   por   parte   de   la   red   familiar  y  comunitaria  a  la  que  pertenecen.       257

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

 Por   otro   lado,   hay   una   total   indiferencia   al   maltrato   y   abuso   familiar,   que  se  concibe  como  normal,  uno  de  los  tipos  de  exclusión  social  más  sofistica-­‐‑ dos   porque   operan   desde   la   propia   comunidad,   regida   por   una   ideología   ma-­‐‑ chista-­‐‑católica   normalizadora,   donde   la   iglesia   y   las   instituciones   gubernamentales  conservadoras  operan  directamente  con  la  comunidad  bajo  el   lema  de  que  una  familia  “bien”  es  “la  familia  nuclear”,  independientemente  si   existe  nutrición  relacional  o  no.  Este  es  uno  de  los  fenómenos  donde  las  políti-­‐‑ cas  sociales  operan  con  mayor  sutileza  para  la  exclusión.    En  suma,  la  intoleran-­‐‑ cia  basada  en  la  ideología  machista  y  la  pasividad  como  forma  de  ser,  conduce  a   deteriorar  la  psicología  de  las  personas,  quienes  la  expresan  en  su  gran  mayoría   con   sentimientos   de   “desesperanza   e   impotencia”   que   profundizan   más   la   ex-­‐‑ clusión.  Al  respecto  Fernández  (1999)  señala:     cuando  el  poder  no  tiene  freno,  destruye  una  sociedad;  la  destrucción,  o   pérdida  o  salida  de  una  sociedad  se  llama  melancolía  […]  la  expulsión   de  la  vida  […]  en  la  muerte  civil,  esto  es,  la  situación  de  ya  no  pertene-­‐‑ cer   a   una   ciudad   o   sociedad   […]   la   incapacidad   de   reconocerse   a   sí   mismo.   La   muerte   civil   es   peor   que   la   muerte   biológica   […]   porque   además  de  estar  muerto  uno  tiene  la  inconveniencia  añadida  de  seguir   cargando   un   cuerpo   viviente   […]   en   la   nomenclatura   moderna   se   ha   llamado  depresión  [...]  (pp.149  y  150)     Exclusión  social  en  derechos  civiles  y  sociales:  historia  de  un  caso     Cuando  se  une  la  pobreza  y  la  exclusión  institucional,  se  generan  fenó-­‐‑ menos   terribles   que   conducen   a   que   el   tejido   social   se   descomponga.   A   conti-­‐‑ nuación   presentamos   una   investigación   periodística   de   Lydia   Cacho   (2010)   titulada   “Fernández   de   Cevallos,   al   ataque”   la   cual   aparece   en   un   periódico   nacional  fechado  el  1  de  noviembre  del  2010,  (Diego  Fernández  de  Cevallos  es   uno   de   los   políticos   más   poderosos   del   país,   fue   candidato   a   la   presidencia,   la   nota   se   refiere   a   su   hijo)   con   el   objetivo   de   ejemplificar   un   poco   los   escenarios   antes  descritos,  donde  se  mezcla  la  pobreza  institucional  como  cultura  y  la  sa-­‐‑ lud  de  la  familia  y  sus  integrantes:     Cuando  Jimena  Marín  Foucher  se  casó  con  David,  el  hijo  de  Diego  Fer-­‐‑ nández  de  Cevallos,  jamás  se  imaginó  que  su  vida  se  convertiría  en  una   pesadilla  de  violencia  doméstica.  Sus  padres  creyeron  que  el  joven  hijo   de  uno  de  los  abogados  más  poderosos  y  corruptos  de  México,  cambia-­‐‑ ría;   pero   sucedió   lo   contrario.   Cuando   Jimena   pidió   ayuda   le   pidió   el   divorcio.  Como  muchos  agresores  poderosos,  él  la  encerró  durante  casi   258

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

cuatro  meses.  El  aislamiento,  amenazas  de  muerte  y  la  reiterada  intimi-­‐‑ dación  de  la  familia  Fernández  de  Cevallos  a  Jimena,  terminaron  en  una   amenaza:  si  ella  quería  el  divorcio  jamás  volvería  a  ver  a  sus  hijos.  Ella   escapó  de  casa  cuando  se  desató  la  crisis  del  secuestro  de  Diego.       Este  jueves,  David  Fernández  de  Cevallos,  acompañado  de  un  primo  y   su  hermano  Rodrigo,  llegaron  a  la  casa  de  la  familia  Foucher  en  Cozu-­‐‑ mel,  en  una  zona  residencial  cuyos  testigos  creyeron  inicialmente  que  se   trataba  de  un  ataque  de  narcotraficantes  por  el  despliegue  de  violencia.   Protegidos   por   agentes   encapuchados   de   la   AFI   (policía   federal),   los   hombres  armados  entraron  en  la  casa  a  llevarse  a  los  niños;  cuando  los   vecinos   llamaron   a   la   policía   local,   ante   la   confusión,   se   vivieron   mo-­‐‑ mentos  de  gran  tensión.  Todos  cortaron  cartucho  al  ver  que  los  supues-­‐‑ tos   federales   no   se   identificaban.   Ante   cámara   de   video,   frente   al   asombro  de  los  vecinos,  los  Fernández  de  Cevallos  se  llevaron  a  los  ni-­‐‑ ños   por   la   fuerza,   aparentemente   escoltados   por   un   camión   militar.   El   Ejército   niega   haberles   protegido;   asegura   que   “sólo   atestiguó   la   dili-­‐‑ gencia”.       Como  muchos  maltratadores  de  mujeres,  David  se  consideraba  propie-­‐‑ tario  de  su  joven  esposa.  Con  el  aparato  de  justicia  al  servicio  de  su  fa-­‐‑ milia,   la   acusación   por   violencia   intrafamiliar   y   el   proceso   de   divorcio   fueron  una  verdadera  pesadilla  para  la  madre  de  los  dos  pequeños.  Fi-­‐‑ nalmente,   Jimena   había   logrado   que   un   juez   le   otorgara   la   custodia   temporal   de   sus   hijos   y   volvió   a   Cozumel   con   sus   padres.   Según   testi-­‐‑ gos,  David  sabía  que  sus  pequeños  estaban  seguros  y  bien  cuidados  con   su  madre,  y  lo  que  él  quería  no  era  lograr  tener  visitas  paternas  para  el   bien  de  los  niños,  de  uno  y  cuatro  años,  sino  vengarse  de  la  desobedien-­‐‑ cia  y  quitárselos.       Además  de  los  testigos  presenciales,  que  aseguran  que  el  hijo  de  Diego   portaba  un  arma,  existe    un  video.  En  la  denuncia  1656/10/2010  por  se-­‐‑ cuestro,  ataque  y  lesiones,  la  madre  de  los  pequeños  y  los  abuelos  expli-­‐‑ can   que   fueron   golpeados,   que   les   esposaron   y   encañonaron   y   recibieron   amenazas   de   muerte.   Todo   esto   sucedió,   aseguran,   en   un   contexto   de   compra   de   autoridades,   colusión   de   servidores   públicos   (jueces,  federales  y  militares).  La  Procuraduría  de  Quintana  Roo  asevera   que  no  hubo  solicitud  de  orden  de  colaboración,  por  tanto,  los  federales   habrían  cometido  un  ilícito.  Mientras  se  investiga  el  caso,  quedó  en  evi-­‐‑ dencia  la  complicidad  machista  de  varios  servidores  públicos  que  justi-­‐‑ 259

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

fican  los  hechos.       La   Ley   de   acceso   a   las   mujeres   a   un   vida   libre   de   violencia   debería   de   proteger   a   todas   las   ciudadanas,   pero   entre   la   letra   y   su   cumplimiento   encontramos  la  colusión  de  servidores  públicos  que  ponen  la  justicia  al   servicio   de   los   agresores,   de   los   poderosos.   Tal   vez   lo   único   bueno   de   esta  desgracia  es  que  Jimena  ahora  está  protegida  por  la  sociedad.  Si  al-­‐‑ go  le  sucede  a  ella,  a  sus  familiares,  todo  México  sabrá  quién  es  respon-­‐‑ sable.  Jimena  no  está  sola.       Esta   breve   reseña   periodística   ejemplifica   perfectamente   cómo   el   mal-­‐‑ trato  a  una  mujer,  el  uso  de  los  niños  como  objeto  de  negociación  y  la  complici-­‐‑ dad   de   las   autoridades   son   una   mezcla   que   conduce   a   la   “impotencia   y   desesperanza”  de  las  personas,  esta  es  la  evidencia  más  terrible  de  descomposi-­‐‑ ción   social   de   una   comunidad,   con   efectos   psicológicos   devastadores   para   los   miembros   de   la   familia,   de   todos,   tanto   de   los   agresores   como   los   agredidos.   Este   es   el   panorama   de   la   política   social   en   México:   corrupción,   abuso   del   po-­‐‑ der,   complicidad   de   las   instituciones   gubernamentales   y,   por   supuesto,   cero   políticas  sociales  de  protección  a  la  diversidad  familiar  y  bienestar  de  su  comu-­‐‑ nidad:  pobreza  y  exclusión  institucionalizada.     Efectos   secundarios   de   la   pobreza   y   exclusión   social   institucionalizada:   ma-­‐‑ lestar  psicológico     Retomamos     la   conclusión   de   Valencia,   Fouts   y   Tetrelt   (2012)   quienes   evaluaron   la   política   social   y   los   programas   del   gobierno   mexicano   desde   un   enfoque  de  derechos  y  protección  social:      …ha   sido   relativamente   ineficaz,   es   incompleto,   está   débilmente   inte-­‐‑ grado,  segmentado  y  estratificado  (o  fuertemente  jerarquizado),  es  con-­‐‑ servador   en   el   enfoque   de   género   y   por   último   fiscalmente   débil.   Son   enormes  los  retos  del  sistema  de  protección  social  mexicano  para  com-­‐‑ pletarse,  avanzar  hacia  la  integralidad,  la  equidad  y  la  fortaleza  fiscal  (o   hacia  acuerdos  sociales  sólidos  expresados  en  compromisos  fiscales),  y   garantizar   efectivamente   los   derechos   sociales   en   forma   universal     (p.97)     Esto   ha   conducido   a   que   la   exclusión   social   sea   más   grave   e   incluso,   como   lo   hemos   visto,   que   opere   desde   las   instituciones.   Una   exclusión   institu-­‐‑ cionalizada  tiene  efectos  psicosociales,  además  de  acentuar  la  pobreza.  Cuando   260

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

las   personas,   familias   y   comunidades   solicitan   un   derecho   y   se   les   niega   siste-­‐‑ máticamente,  o  cuando  están  condicionadas  a  un  soborno,  un  voto,  una  compli-­‐‑ cidad,   etc.   se   experimentan   sentimientos   de   impotencia,   desesperanza   o   depresión.  Estos  son  los  tres  problemas  psicológicos  más  comunes  que  expresa   una  persona  cuando  es  víctima  del  abuso  del  estado.  Esta  es  la  experiencia  que   se   manifiesta   en   el   espacio   clínico   (Medina,   2011),   además   de   que   la   familia   carga  con  algún  malestar  psicológico,  el  discurso  está  impregnado  de  estos  sen-­‐‑ timientos,  que  agravan  más  la  exclusión  y  ponen  a  prueba  los  lazos  sociales.         Partimos  de  la  creencia  de  que  el  malestar  psicológico  tiene  una  íntima   relación  con  los  problemas  sociales  (Medina,  2011),  es  decir,  la  exclusión  social   tiene  un  vínculo  directo  con  el  estrés  psicológico  y  sus  múltiples  manifestacio-­‐‑ nes  sintomáticas,  perpetuando  con  ello  el  círculo  de  la  marginación.       Conclusiones      Las  redes  de  apoyo  mutuo,  la  resistencia  y  las  emociones  como  soporte   sustantivo  para  los  programas  de  bienestar  social.  Por  último,  proponemos  tres   aspectos   sustantivos   que   debe   contener   cualquier   programa   social   para   que   tenga   éxito:   reconocer   las   redes   sociales   de   apoyo   mutuo   como   recurso   “natu-­‐‑ ral”  y  local,  las  emociones  que  incluyen  a  los  otros  como  legítimos  para  diseñar   el   contenido   de   los   programas   y   la   resistencia   política   de   las   minorías   como   motor  del  cambio  permanente  de  los  programas.     Redes  de  apoyo  mutuo   En  México  a  pesar  de  las  condiciones  de  pobreza,  el  racismo,  la  margi-­‐‑ nación   y   la   falta   de   políticas   sociales   sólidas   para   generar   bienestar   social,   en   muchos   de   los   casos   como   parte   de   una   larga   tradición   cultural   o   como   una   forma  de  enfrentamiento  a  la  crisis  cotidiana,  se  ha  generado  una  especie  de  red   social  de  ayuda  mutua.  En  vecindarios  pobres  de  las  grandes  urbes,  en  barrios   marginados  sin  servicios  y  en  pequeñas  poblaciones  en  el  campo  y  la  montaña,   se  ha  observado  un  comportamiento  espontáneo  de  solidaridad,  colaboración  y   cooperación  social  que  trasciende  los  muros  de  la  casa  para  integrarse  en  la  red   de  parentesco,  étnica  o  vecinal.      Los  estudios  al  respecto  muestran  que  esta  inserción  en  redes  horizon-­‐‑ tales  de  ayuda  mutua  funciona  en  la  cotidianidad  como  sistema  de  se-­‐‑ guridad   social   informal   al   que   se   acude   en   situaciones   de   emergencia:   enfermedad  y  muerte,  pérdida  de  trabajo,  crisis  de  vivienda,  protección   frente  a  la  violencia  y  otras    (CEPAL,  1994,  p.42)   261

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Estas  redes  de  apoyo  mutuo,  que  tienen  su  origen  en  comunidades  an-­‐‑ cestrales,  precolombinas,  han  sido  el  recurso  social  que  les  ha  permitido  enfren-­‐‑ tar   la   diversidad   de   crisis   históricas,   desde   la   conquista,   la   colonización   y   los   diversos   gobiernos   dictatoriales   o   altamente   corruptos.   Esto   conduce   a   pensar   que  dichas  formas  de  organización  familiar  y  comunitaria  basadas  en  la  solida-­‐‑ ridad   se   convierten   en   un   gran   recurso   para   enfrentar   la   exclusión   social   y   la   pobreza.   Al   respecto   Laparra   y   Pérez   (2011)   añaden   que   las   redes   de   solidari-­‐‑ dad  son  auténticos    recursos    sociales,  “…pero    también    generan    procesos    de     significación    y    de  identidad  no  menos  importantes  en  la  dimensión  simbólica   de  la  integración  social.”  (p.  212).     Esta  dimensión  simbólica  a  la  que  aluden  estos  autores  es  la  base  desde   donde  se  construye  el  tejido  social.  Estas  redes  se  pueden  constituir  en  campos   de  atención  y  en  un  gran  aliado  para  los  gobiernos  que  estimulan  la  participa-­‐‑ ción   y   la   inclusión   como   camino   para   disminuir   la   pobreza   y   constituir   ciuda-­‐‑ danos  en  toda  la  extensión  de  la  palabra.  En  otras  palabras,  las  redes  sociales  de   apoyo   mutuo   son   un   fenómeno   social   “natural”   y   local   que   permite   que   un   programa  pueda  operar  desde  los  propios  recursos  de  la  comunidad.       Las  emociones   Por  otra  parte,  consideramos  a  las  emociones  el  vehículo  sustantivo  pa-­‐‑ ra  que  el  tejido  social  esté  bien  cimentado,  es  decir,  la  interacción  social  que  está   impregnada   de   contenidos   emocionales   significativos   (vínculos,   lazos,   apegos,   etc.)  es  la  que  se  constituye  en  una  narrativa  relevante  socialmente  y  es  la  que   transita  del  ámbito  social  a  la  historia  personal.  En  otras  palabras,  las  relaciones   nutricias   permiten   que   la   construcción   del   “hecho”   social   se   convierta   en   una   “realidad”  significativa  para  las  personas,  familias  y  comunidades.       Ante  este  argumento  es  necesario  re-­‐‑pensar  los  programas  sociales,  los   cuales   tienen   que   contener   en   su   propia   filosofía   y   pertinencia   la   condición   emocional  para  que  tengan  congruencia  desde  su  propia  concepción.  Al  respec-­‐‑ to  Maturana  (1997)  señala  que  “si  no  estoy  en  la  emoción  que  incluye  al  otro  en   mi  mundo,  no  me  puedo  ocupar  por  su  bienestar  […]  solo  si  aceptamos  al  otro,   el   otro   es   visible   y   tiene   presencia”   (p.110).       La   connotación     emocional   que   Maturana  integra  a  la  relación,    connota  una  posibilidad  distinta    en  la  dinámica   actual  de  las  redes,    en  su  función  solidaria,    impactando  en  un  programa  insti-­‐‑ tucional  de  bienestar  social  distinto.           262

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

 Es   decir,   el   amor   como   la   aceptación   del   otro   como   legítimo,   que   per-­‐‑ mite   que   nos   ocupemos   del   bienestar   del   otro,   aunque   sea   distinto   a   mí.   Este   debería  ser  el  fundamento  de  toda  sociedad  democrática,  donde  el  eje  del  desa-­‐‑ rrollo  sea  la  inclusión  de  todos  para  el  bienestar,  y  desde  ahí  se  construya  todo   lo  demás:  la  economía,  la  educación,  la  salud,  la  justicia  e  incluso  la  moral.  Sin   el   precedente   de   la   emoción   (amor)   que   incluya   al   otro   como   legítimo,   prácti-­‐‑ camente  cualquier  proyecto  de  nación  se  cae,  fracasa  o  se  pervierte.       Maturana  concluye  que  es  “necesario  hacer  del  país  una  unidad  con  un   fundamento   ético-­‐‑moral   común   en   el   cual   todos   sean   legítimos”   (Maturana,   1997,  p.110),  donde  todos  quepamos.     Si  queremos  democracia  […]  (es  necesario)  construir  una  conversación   centrada  en  un  proyecto  común  de  convivencia  en  la  aceptación  y  res-­‐‑ peto  recíprocos  que  permitan  la  colaboración  en  la  configuración  de  un   mundo  en  el  que  la  pobreza  y  el  abuso  no  surjan  como  modo  legítimo   de  vivir”  (Maturana,  1997,  p.109)       En  otras  palabras,  el  amor  se  convierte  en  el  recurso  por  excelencia  para   la   convivencia,   no   sólo   para   el   bienestar   físico   y   mental,   sino   para   diseñar   y   ejercer   una   política   de   salud,   bienestar,   seguridad,   trabajo   y   educación,   una   democracia  incluyente  que  se  enriquece  con  la  conversación  de  todos  los  diver-­‐‑ sos   grupos   que   componen   la   comunidad.   El   establecer   un   programa   social   sin   querer   conversar   con   el   otro,   sin   integrar   su   perspectiva,   el   querer   imponer   la   versión  de  la  realidad    de  dicho  programa  o  política,  tenderá  al  fracaso  desde  su   propia  concepción.  Es  decir,  una  política  o  programa  social  que  no  incluya,  en   su   propia   filosofía,   como   estrategia   al   otro,   no   solo   será   inoperante   sino   que   desde   su   propia   filosofía   estará   operando   la   exclusión.     Maturana   (1997)   con-­‐‑ cluye  que  “la  democracia  se  define  y  se  vive  desde  la  emoción,  desde  el  deseo   de  convivencia  en  un  proyecto  común  de  vida”  (p.84).  En  pocas  palabras,  sin  el   contexto  inicial  de  la  emoción  donde  se  reconozca  al  otro  como  legítimo,  bási-­‐‑ camente  cualquier  programa  social  deja  de  serlo  como  tal.     La  “resistencia”   La  organización  social  con  fines  de  protesta,  resistencia  y  denuncia  son   fundamentales  para  activar  la  democracia  participativa  y  proponer  cambios  en   las  políticas  sociales  de  un  gobierno.  La  historia  es  contundente,  no  es  sino  has-­‐‑ ta  que  la  población  se  organiza  para  enfrentar  el  abuso  institucional  cuando  se   inician  los  cambios.         263

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

El   siglo   XXI   ha   sido   testigo   de   movimientos   sociales   que   invitan   a   re-­‐‑ pensar   las   políticas   de   los   gobiernos,   desde   “la   primavera   árabe”,   los   “indignados”   de   España,   Alemania,   Estados   Unidos   y   muchos   otros   países,  y  el  movimiento  “Yo  soy  132”  en  México.  En  general  “muestran”   el  hartazgo  ante  un  sistema  económico  y  político  que  no  tiene  conside-­‐‑ ración  por  la  gente  (Sánchez,  2012,  p.  293)       Lo   interesante   de   estos   fenómenos   sociales   es   que   también   se   han   ges-­‐‑ tado  en  países  ricos,  en  estados  democráticos  y  no  democráticos.  En  estos  mo-­‐‑ vimientos   sociales,   además   de   los   jóvenes,   participan   los   desempleados,   las   minorías,  las  personas  de  la  tercera  edad,  los  campesinos,  etc.  Son  los  que  hoy   están   viviendo   la   exclusión   con   mayor   énfasis,   pero   también   se   suman   otros   colectivos   de   la   clase   media   que   se   solidarizan.   Estos   movimientos   expresan   abiertamente  que  ellos  no  se  hacen  responsables  de  los  “errores”  de  los  funcio-­‐‑ narios  que  han  conducido  a  países  a  la  quiebra  financiera,  a  perder  lo  que  se  ha   logrado   en   materia   de   protección   social   por   decenas   de   años,   o   en   el   caso   de   México  que  no  permiten  más  demagogia,  mentiras,  abusos,  etc.  que  conducen  a   la  exclusión  institucional.  Los  movimientos  se  dirigen  a  los  campos  del  poder,  a   los  gobiernos  y  grupos  financieros,  que  piensan  a  la  sociedad  como  consumido-­‐‑ res,   y   también   en   contra   de   los   que   se   hacen   cómplices   activos,   como   algunos   medios  de  comunicación  y  monopolios,  o  pasivos,  que  conocen  del  problema  y   no  lo  denuncian.       Plantean,  en  resumen,  re-­‐‑pensar  a  la  sociedad,  sus  principios  y  formas   de  hacer.  Todos  coinciden  en  rescatar  a  la  persona  en  su  dimensión  ética,  parti-­‐‑ cipativa,   tolerante,   respetuosa,   crítica,   sustentable,   consciente   de   sí   misma   en   relación  con  su  entorno  social  y  ambiental,  en  otras  palabras,  quieren  rescatar  al   Ciudadano  y  Ciudadana.  La  resistencia  política  de  las  minorías,  por  lo  tanto,  se   convierten  en  los  grupos  a  observar  y  conversar  para  cambiar  o  añadir  nuevos   problemas  que  enfrentamos,  y  con  ello  hacer  que  las  políticas  y  programas  so-­‐‑ ciales  sean  pertinentes,  incluyentes  y  constantes.     Referencias  bibliográficas     Aguilar,  G.  (2011).  Pobreza  institucionalizada.  Forjandopatria.org.mx/2011/01/10/  .   26  de  junio  2013.     Agulló,  E.  (2004).  “Cuando  2.800  millones  de  personas  viven  con  menos  de  dos   dólares  diarios”.  En  A.  Hidalgo  y  R.  Medina:  Cooperación  al  desarrollo  y  bienestar   social.  España:  Eikasia  Ediciones.   Blanco,  A.  (1994).  Ignacio  Martin-­‐‑Baró:  breve  semblanza  de  un  psicólogo  social.   264

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Journal   Anthropos,   Psicología   social   Latinoamericana:   una   visión   crítica   y   plural.   156,  44-­‐‑49.   Chávez  J.  (2003).    La  participación  y  la  organización:  ejes  de  la  acción  social.  En   Chávez,   J.     (Coord.)   Participación   social:   retos   y   perspectivas.   México:   UNAM   y   Plaza  y  Valdez.     Cacho,   L.   (2010).   “Fernández   de   Cevallos,   al   ataque”   Periódico   el   Universal.   1   de   Noviembre  del  2010,  México,  D.F.   Calva,   J.L.   (2006)   “Pobreza   Institucional”,   Periódico   El   Universal,   4   de   Agosto   2006,  México,  D.F.   Centro  de  Análisis  Multidisciplinario  (2011)  México:  Resultados  de  la  Política  Eco-­‐‑ nómica,   Reporte   de   Investigación   No   90   (2006-­‐‑2011).   Recuperado   de   https://moodle.hampshire.edu/mod/resource/view.php?id=22766   Castel,  R.  (1997).  La  metamorfosis  de  la  cuestión  social.  Barcelona.  Paidós.   Centro   de   Estudios   para   América   Latina   (1994).   Familia   y   Futuro.   Santiago   de   Chile:  Organización  de  las  Naciones  Unidas.   Centro   de   Investigación   para   el   Desarrollo   A.C.(2013).     Delitos   Primero:   índice   delictivo  CIDAC.  Recuperado  de     http://www.cidac.org/esp/cont/publicaciones/Presentaci_n_8_Delitos_Primero_ ndice_Delictivo_CIDAC.php?gclid=CMb-­‐‑6YrDw7cCFa7m7AodwHUAKg   14   Mayo  2013.       Comisión   Europea   (2003).   Informe   conjunto   sobre   la   inclusión   social   en   el   que   se   resumen   los   resultados   del   examen   de   los   planes   nacionales   de   acción   en   favor   de   la   inclusión  social  (2003-­‐‑2005).  Bruselas:  Comisión  Europea.   Consejo   Nacional   de   Evaluación   de   la   Política   de   Desarrollo   Social   de   México   (2013),    En:       http://www.coneval.gob.mx/Evaluacion/Paginas/InformeEvaluacion.aspx.   Crónica:  www.cronica.com.mx.  11  de  Febrero,  2013.   Díaz-­‐‑Guerrero,  R.  (1994).  Psicología  del  mexicano.  El  descubrimiento  de  la   etnopsicología.  México:  Trillas.   -­‐‑(2008).  Psicología  del  mexicano  2.  Bajo  las  garras  de  la  cultura.  México:  Trillas.   Dieterlen,  P.  (2002).  Derechos,  necesidades  básicas  y  obligación  institucional.  En   A.  Ziccardi  (Coordinador)    Pobreza,  Desigualdad  Social  y  Ciudadanía.  Los  límites  de   las   políticas   sociales   en   América   Latina.   Argentina:   Consejo   Latinoamericano   de   Ciencias  Sociales.   Dubouis,  A.  (2000).  Diccionario  de  Acción  Humanitaria  y  Cooperación  al  Desa-­‐‑ rrollo.  En  Pérez,  C.  (Coordinador).  Diccionario  de  Acción  Humanitaria  y  Coopera-­‐‑ ción  al  Desarrollo.  España:  Icania  y  Hegoa.   El  Economista.  (2013).  México,  más  barato  que  China  en  mano  de  obra:  Bank  of  Ame-­‐‑ rica.   En:     http://eleconomista.com.mx/industrias/2013/04/04/mexico-­‐‑mas-­‐‑barato-­‐‑ que-­‐‑china-­‐‑mano-­‐‑obra-­‐‑bank-­‐‑of-­‐‑america.  Consultado  el  2  de  junio,  2013.   265

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Erera,P.I.   (2002).   Family   Diversity:   Continuity   and   Change   in   the   Contemporary   Family.  Estados  Unidos  de  Norte  América:  Sage.   Fernández,  P.  (1999).  La  afectividad  colectiva.  México:  Taurus   Fletes,  R.  (1995).  Niños  de  la  calle.  México:  Colegio  de  Jalisco.   -­‐‑(1996).  La  infancia  abandonada.  México:  Colegio  de  Jalisco.   Forbes  (2013).  En:  http://www.forbes.com/lists/   Foucault,  M.  (1983).  La  Arqueología  del  Saber.  México:  Alianza.   Gissi,   J.   (1994).   Hacia   una   psicología   en,   de   y   para   América   Latina.   Revista   Su-­‐‑ plementos:  histórica  crítica  y  actual  de  la  psicología  social  en  Latinoamérica.    44:  28-­‐‑29.     Gonzalbo,   P.   (2001).   Familias   iberoamericanas.   Historia,   identidad   y   conflictos.   México:  El  Colegio  de  México.   Herzog,   B.   (2011).   Exclusión   Discursiva:   hacia   un   nuevo   concepto   de   la   exclu-­‐‑ sión  social.  Revista  Internacional  de  Sociología.  69  (3)  607-­‐‑627.   Hiernaux,  J.P.  (1989).  Lucha  contra  la  pobreza  en  Europa.  Acervos  y  perspectivas    de   la  confrontación.  Colonia:  IFG.   Instituto  Nacional  de  Geografía  y  Estadística  de  México:  www.inegi.org.mx.  31   de  Mayo  2013.   Laparra,  M.  y  Pérez,  B.  (2011).  “La  exclusión  social  en  España:  un  espacio  diver-­‐‑ so  y  disperso  en  intensa  transformación.”  En  VV.AA.  VI  Informe  sobre  exclusión  y   desarrollo  social  en  España  2008.  Madrid:  Fundación  FOESSA-­‐‑Cáritas.   Lewis,  O.  (1997).  Antropología  de  la  pobreza:  cinco  familias.  México:  Fondo  de  Cul-­‐‑ tura  Económica.   Maturana,  H.  (1997).  Emociones  y  lenguaje  en  educación  y  política.  Chile:  Dolmen  y   Granica.   Medina,   R.   Calderón,   R.   y   Castro   R.   (2009)   Navegando   sistémicamente   en   las   organizaciones:   métodos   para   lograrlo.   En   Medina,   R.,   Agulló,   E.,     Castro,R.   Calderón  R.,  y  Eguiluz,  L.  (Coords)    Consultoría  Colaborativa.  Intervención  en  redes   y  organizaciones.  México:  e-­‐‑libro.  Red  Américas,  Psicología.   Medina,  R.  (2011).  Cambios  Modestos,  Grandes  Revoluciones:  Terapia  Familiar  Críti-­‐‑ ca.  México:  E.  Libro:  Red  Américas,  Psicología.   Organización   Internacional   del   Trabajo   (2012).   Panorama   Laboral   2012:   América   Latina  y  el  Caribe.  Lima:  OIT.   Parsons,  T.  (1949).  The  Social  Structure  of  the  Family,  en  Anshen,  R.  (ed.),  The   Family:  Its  Funtion  and  Destinity.  New  York:  Harper.(1971).  The  Normal  Amer-­‐‑ ican  Family,  in  Adams,  B.,  and  Weirath,  T.  (eds.),  Reading  on  Sociology  of  the  Fam-­‐‑ ily.  Chicago:  Markham.   -­‐‑(1994).   La   estructura   social   de   la   familia,   en   Fromm   y   otros,   La   familia.   Barcelona:   Península.     Polanyi,  M.  (1966).  The  Tacit  Dimention.  Londres:  Routhedge  and  Kega  Paul.   Reino   Unido,   Unidad   de   Exclusión   Social   (2001).   Preventing   Social   Exclusion.     266

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

London,  Social  Exclusion:  Unit:  82.   Sánchez,   J.A.   (2012).   Movimientos   de   los   indignados   sociales   en   el   mundo.   En   ¡Sí  se  puede!  Caminos  con  desarrollo  con  equidad.  J.L.  Calva  (Coord.)  México:  Juan   Pablos  Editor  y  Consejo  Nacional  de  Universidades.   Santorini,  G.  (2007).  ¿Qué  es  la  democracia?  Madrid:  Taurus.   Sebastian,  D.    (2000).  “Más  pobreza  y  mayor  desigualdad”,  El  País,  1-­‐‑10-­‐‑2000.   Secretaría   de   Desarrollo   social   de   México,   (2003).   Evaluación   cualitativa   del   Pro-­‐‑ grama   de   Desarrollo   Humano   Oportunidades.   México.   Recuperado   de:   www.sedesol.gob.mx   Transparency  International.  (2013).  Recuperado  de       http://www.transparency.org/  3  de  Junio,  2013.   Universidad  Nacional  Autónoma  de  México  (1996).  Memoria  del  coloquio  mul-­‐‑ tidisciplinar  sobre  menores:  diagnóstico  y  propuesta.  México:  UNAM.   UNICEF  (1994).  Estado  mundial  de  la  infancia.  Barcelona:  UNICEF.   Valencia,  E.,  Foust,  D.  y  Tetrealt,  D.  (2012).  Sistema  de  protección  social  en  México  a   inicios  del  siglo  XXI.  Santiago  de  Chile:  ONU,  CEPAL  y  Asdi.  

267

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

CAPÍTULO  X:  ESTRATEGIAS  Y  TRAYECTORIAS  DE  LOS  PERCEPTORES   DE  RENTAS  MÍNIMAS:  DISCURSOS  E  HISTORIAS  DE  VIDA   Esteban  Agulló  Tomás,    Miguel  Arenas  Martínez,  Rosana  Sáiz  Villar,  Aline  De     Mesquita  Dummar  y  Mª  Silveria  Agulló  Tomás     INTRODUCCIÓN     En  este  trabajo  que  valora  la  evolución  y  el  impacto  de  la  Renta  Mínima  de  In-­‐‑ tegración   en   Asturias,   el   Salario   Social   Básico   (en   adelante   SSB),   como   medida   de   lucha   contra   la   pobreza   y   como   estrategia   de   fomento   de   la   incorporación   social  de  las  personas  y  grupos  en  clara  desventaja  social  siguiendo  el  caso  del   Municipio   de   Avilés   (Asturias)54.   En   ese   sentido   se   efectúa   un   análisis   de   la   prestación  económica  (Ley  4/2005  de  28  de  octubre)  y  las  medidas  establecidas   desde  este  ordenamiento  jurídico  para  favorecer  la  incorporación  social  de  per-­‐‑ sonas  en  situación  o  riesgo  de  exclusión  social,  en  especial,  la  denominada  po-­‐‑ breza   grave   y   severa.   En   particular,   se   focalizan   las   estrategias,   las   metodologías,  los  procedimientos  y  las  actuaciones  desde  la  perspectiva  discur-­‐‑ siva  de  los  diferentes  agentes  implicados  sin  perder  de  vista  los  Servicios  Socia-­‐‑ les   como   agencia   institucional   que   facilita   y   desarrolla   la   mayor   parte   de   sus   prestaciones.  Hemos  tratado  de  proceder,  como  sugería  Ibáñez  (1994),  mediante   un   análisis   que   va   “de   arriba   abajo,   de   lo   global   a   lo   local:   del   conjunto   a   las   partes,   del   efecto   a   las   causas”.   Además   de   la   evolución   y   las   tendencias   más   significativas,  se  valora  tanto  su  grado  de  implantación  como  la  adecuación  de   la  metodología  del  acompañamiento  e  itinerarios  de  incorporación  social  que  ha   tratado  de  desarrollar.  De  la  misma  forma,  se  intenta  profundizar  en  el  nivel  de   efectividad   de   los   distintos   procesos,   elementos   y   aspectos   en   que   se   estructu-­‐‑ ran   los   métodos   de   intervención:   el   acogimiento,   la   vinculación,   el   acompaña-­‐‑ miento   y   la   intervención   técnica   en   sí.   Finalmente,   se   observa   el   logro   de   los   objetivos  de  intervención  integral  y  pactada  en  sus  tres  ejes  más  significativos:   ámbito  personal,  social/comunitario  y  laboral.     Las  rentas  mínimas  de  integración  en  el  contexto  de  la  lucha  contra  la  exclu-­‐‑ sión  social.       La  implantación  y  desarrollo  de  las  rentas  mínimas  en  España  ha  esta-­‐‑ do  alentada  y    determinada  por  la  Comisión  Europea  a  través  de  sus  recomen-­‐‑ daciones   e   informes,   intentado   desarrollar   unos   criterios   comunes   relativos   a  

 La  investigación  en  la  que  se  apoya  este  capítulo  fue  promovida  y  financiada  por  el  Ayuntamien-­‐‑ to  de  Avilés  (Asturias).    

54

269

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

recursos   y   prestaciones   suficientes   en   los   sistemas   de   protección   social55.   En   ellos   se   demandaba   a   los   Estados   miembros   que   tomaran   las   medidas   necesa-­‐‑ rias   para   la   aplicación   progresiva   de   este   derecho,   de   forma   que   fuera   posible   realizar  una  evaluación  al  cabo  de  cinco  años.  Con  una  visión  de  conjunto,  di-­‐‑ chas  recomendaciones  mostraban  que,  en  general,  la  renta  mínima  en  la  mayo-­‐‑ ría  de  los  países  miembros  estaba  articulada  a  medidas  destinadas  a  favorecer  el   acceso  al  empleo,  tratando  de  compensar  sus  carencias  educativas  y  formativas,   apreciándose,  al  mismo  tiempo,  la  limitación  de  los  beneficiarios  al  contar  con   un   bajo   nivel   de   cualificaciones   profesionales.   En   ese   sentido,   las   experiencias   llevadas  a  cabo  de  cara  a  la  inserción  laboral  no  habían  sido  muy  alentadoras.   De   otro   lado,   se   constató   la   existencia   de   una   combinación   de   prestaciones   de   renta  mínima  con  otras  medidas  destinadas  a  mejorar  la  integración  económica   y  social  de  los  beneficiarios  (vivienda,  educación,  familia,  salud  o  ciudadanía).   Por   último,   y   considerado   como   un   “paso   más   lejos”,   se   abordaba   y   recomen-­‐‑ daba   por   primera   vez   una   nueva   filosofía:   los   itinerarios   individuales   de   inte-­‐‑ gración,   principalmente   por   haber   observado   la   dificultad   de   muchos   beneficiarios   a   la   hora   de   la   inserción   en   la   vía   laboral.   Por   tanto,   el   informe   abogaba   por   desarrollar   un   enfoque   de   planes   personalizados   que   contempla-­‐‑ sen   el   contexto   familiar   y   social   del   beneficiario   donde   el   “empleo   fuera,   en   muchos  casos,  el  objetivo  último”,  subrayando  la  importancia  de  los  compromi-­‐‑ sos  de  los  propios  beneficiarios  en  la  elaboración  de  los  proyectos  personales.     Si  algo  quedaba  patente  en  dichas  recomendaciones  era  la  necesidad  de   seguir   avanzando   en   este   tipo   de   medidas   de   protección   social   que,   aunque   limitadas  a  erradicar  un  tipo  de  pobreza  (la    más  severa),  estaban  siendo  efecti-­‐‑ vas   para   la   mayoría   de   beneficiarios   al   constituir   “la   primera   fuente   de   ingre-­‐‑ sos”   o   incluso   la   única.   Pese   a   las   diferencias   de   plasmación   de   estos   dispositivos   entre   los   distintos   Estados   miembros,   harían   falta   estudios   poste-­‐‑ riores  para  valorar  el  impacto  de  este  tipo  de  rentas  y  las  prestaciones  articula-­‐‑ das  a  las  mismas,  pero  lo  que  no  cabía  duda  es  que  el  coste  de  la  renta  mínima   era   sustancialmente   bajo   si   se   comparaba   con   el   conjunto   de   gastos   de   protec-­‐‑ ción  social  de  dichos  países.       Por  último,  atendiendo  a  la  Declaración  del  Consejo  sobre  el  Año  Europeo  de   Lucha   contra   la   Pobreza   y   la   Exclusión   Social:   trabajar   juntos   para   luchar   contra   la   pobreza   en   2010   y   después     (2010/C   333/06),   cabría   destacar   que,   dentro   de   los   apartados   en   los   que   el   Consejo   desea   hacer   hincapié   para   la   lucha   contra   la     Concretamente   ver:   la   Recomendación   92/441/CEE   donde   aparece   el   Informe   de   la   Comisión   al   Consejo,  al  Parlamento  Europeo,  al  Comité  Económico  y  Social  y  al  Comité  de  las  Regiones  sobre  la   aplicación  de  la  Recomendación  92/441/CEE,  de  24  de  junio  de  1992.  

55

270

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

pobreza  y  la  exclusión  social  en  la  UE,  nos  interesan  dos  puntos  que  expresan  lo   siguiente:   “El   reconocimiento   del   derecho   humano   fundamental   de   todos   los   hombres,   mujeres   y   niños   a   vivir   con   dignidad56   constituye   el   núcleo   del   com-­‐‑ promiso  de  la  UE  respecto  de  la  inclusión  social.  Todos  deberían  tener  un  acceso   efectivo  a  los  derechos  sociales,  económicos  y  culturales”.  Y  en  el  apartado  4.1  se   manifiesta   que   la   inclusión   activa   constituye   una   estrategia   fundamental   para   apoyar   el   objetivo   en   materia   de   reducción   de   la   pobreza   (Estrategia   Europea   2020).  Llevar  a  cabo  esta  estrategia  “debe  seguir  desarrollándose  de  forma  equi-­‐‑ librada  entre  los  tres  pilares”:  1)  apoyos  a  la  renta  adecuados,  2)  mercados  laborales   integradores,  y  3)  acceso  a  servicios  de  calidad).        Exclusión  social  y  salario  social  básico     Hemos  optado  por  adentrarnos  en  el  análisis  del  SSB  partiendo  de  una   concepción   de   la   exclusión   social   multicausal   y   pluridimensional   que   va   más   allá  de  las  clásicas  aproximaciones  a  la  pobreza  y  términos  afines  (marginación,   precarización,   vulnerabilidad).   Se   trata   de   un   concepto   de   exclusión   que   tiene   que  ver  (Gaviria,  Laparra  y  Aguilar,  1995;  Laparra  et  al.,  2008)  con  el  no-­‐‑acceso   a  la  relación  salarial  normalizada  y,  por  tanto,  sobreviviendo  en  actividades  de   economía   irregular   e   informal,   con   un   acceso   inadecuado   e   insuficiente   a   los   sistemas  y  servicios  de  protección  social,  y  con  la  pervivencia  en  viviendas  in-­‐‑ fames,   infraviviendas   o,   incluso,   viviendo   a   la   intemperie   (el   caso   de   los   sin   techo).  Las  personas  y  grupos  víctimas  de  este  fenómeno  exclusógeno  se  carac-­‐‑ terizan  además  por  la  dificultad  o  imposibilidad  de  valerse  por  sí  mismos  para   traspasar   las   lindes   de   la   pobreza   más   absoluta   o   severa   y   participar,   aunque   fuera  mínimamente,  de  lo  societal.       Al  mismo  tiempo,  otro  de  los  aspectos  que  bloquean  y  hacen  insosteni-­‐‑ bles  los  lazos  con  lo  social  giran  en  torno  a  las  deficiencias  educativas  y  forma-­‐‑ tivas.  En  ese  sentido,  sus  procesos  y  mecanismos  de  socialización  hacia/para  el   trabajo  están  ausentes,  menoscabados  o  inservibles  para  insertarse  a  través  de  la   vía  normalizada  y  común  del  trabajo  asalariado.  A  todo  ello  cabe  sumar  la  po-­‐‑ sibilidad   de   caer,   recaer   y   concentrar   todo   tipo   de   hábitos   y   pautas   de   salud   nada  positivos,  confluyendo  toda  una  suerte  de  dinámicas  desestructuradoras  y   negativas   de   aislamiento,   estigmatización,   consumos   adictivos   y   prácticas   vio-­‐‑ lentas,  entre  otros  aspectos  de  desviación  y  marginación.        

56

 Los  subrayados  son  nuestros.  

271

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Es   decir,   en   conjunto   se   trata   de   una   definición/visión   de   la   exclusión   como   un   fenómeno   estructural   y   no   tanto   concebido   como   una   concepción   in-­‐‑ dividualista  (Laparra  y  Pérez,  2008)  poseyendo  una  naturaleza  multidimensio-­‐‑ nal  con  tres  dimensiones  sustantivas:  la  económica,  la  política  y  la  relacional.  Al   mismo  tiempo  se  remarca  el  carácter  procesual  y  dinámico  de  esta  concepción   superando   la   visión   estática   y   esencialista   de   modelos   anteriores.   Todo   el   con-­‐‑ junto  de  procesos,  dinámicas  y  dimensiones  que  se  han  ido  aludiendo,  señalan   la   pertinencia   y   la   relevancia   de   este   enfoque   integral   y   multifactorial   para   lu-­‐‑ char   de   manera   activa   contra   la   exclusión   social.   Fundamentalmente,   porque   como  ya  se  advertía  en  el  Libro  Verde:  Política  Social  Europea  (1994),  “la  exclusión   social  no  significa  únicamente  una  insuficiencia  de  ingresos…  De  manera  gene-­‐‑ ral,  al  poner  de  manifiesto  los  defectos  de  la  estructura  social,  la  exclusión  social   revela   algo   más   que   la   desigualdad   social   e   implica   el   riesgo   de   una   sociedad   dual  o  fragmentada”.     Esta  definición  de  exclusión  social  la  hemos  trasladado  y  ha  servido  de   base   para   la   interpretación   de   los   discursos   de   los   perceptores   del   SSB   como   personas  y/o  grupos  que  presentaban  situaciones  concretas  producto  de  proce-­‐‑ sos   dinámicos   de   acumulación,   superposición   y/o   combinación   de   diversos   factores  de  desventaja  o  vulnerabilidad  social,  generando  una  situación  de  im-­‐‑ posibilidad  o  dificultad  intensa  de  acceder  a  los  mecanismos  de  desarrollo  per-­‐‑ sonal,   de   inserción   socio   comunitaria   y   a   los   sistemas   preestablecidos   de   protección  social.  Dicho  de  otra  manera:  hay  personas  en  Asturias  que  viven  en   unas   condiciones   de   vida   material   y   psíquica   que   les   impiden   desarrollarse   plenamente   como   seres   humanos.   La   exclusión   hace   difícil   sentirse   ciudadano   en  su  proyección  concreta  en  cada  contexto  social,  sentirse  formando  parte  de  la   sociedad  de  referencia.”  (Subirats,  et  al.,  2004).    No  obstante,  es  preciso  señalar   que  el  criterio  fundamental  para  el  acceso  y  la  salida  al  SSB  viene  marcado  por   los  recursos  económicos  que  dispone  la  persona  solicitante,  en  este  sentido,  esta   delimitación   “acaba   restringiendo   la   teorizada   multidimensionalidad   de   los   conceptos   de   ´exclusión´   e   ´integración   social´   a   definiciones   unidimensionales   caracterizadas   por   la   carencia   u   obtención   de   recursos   económicos,   es   decir,   criterios   relacionados   con   la   pobreza   extrema”   (Arriba   y   Serrano,   1999).   Esta   delimitación,  hemos  constatado  que  crea  “contradicciones”  y  “ambigüedades”  a   la   hora   de   concebir,   diseñar   y   llevar   a   cabo   la   intervención   social   por   parte   de   los  profesionales  que  operan  en  los  mismos.  En  ese  sentido,  junto  a  un  panora-­‐‑ ma   general   de   la   configuración   del   sistema   de   rentas   mínimas   en   España,   es   menester  contemplar  algunas  de  las  características,  posibilidades  y  limitaciones   que  a  nuestro  entender,  basándonos  en  el  trabajo  empírico  realizado,  presentan   los   servicios   sociales   como   encargados   principales   de   gestionar,   desarrollar   e   272

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

implementar  las  rentas  mínimas  y  en  específico  el  SSB  en  Asturias57.     Metodología:  entrevistas,  historias  de  vida  y  método  biográfico     La  parte  central  de  esta  aportación  se  consagra  a  los  procesos  de  exclu-­‐‑ sión/inclusión  social  a  través  del  estudio  pormenorizado  de  trayectorias  vitales   y  perfiles  sociales  de  las  personas  beneficiarias  de  esta  renta  mínima  en  Asturias   siguiendo  el  caso  del  municipio  de  Avilés.  A  tal  fin,  hemos  utilizado  las  histo-­‐‑ rias  de  vida  como  recurso  metodológico,  al  presentarse  como  una  vía  cualitativa   totalmente   pertinente   para   abordar   la   realidad   multidimensional,   procesual   y   heterogénea  de  la  exclusión  y  la  vulnerabilidad  social.  El  estudio  de  las  princi-­‐‑ pales   trayectorias   personales,   familiares   y   sociales   de   los   beneficiarios   de   esta   medida  de  protección  social,  ha  permitido  adentrarnos  en  los  tiempos,  espacios   y  percepciones  de  las  personas  que  tratan  de  participar  plenamente  de  la  vida   social  como  ciudadanos  con  derechos.  Al  mismo  tiempo,  al  profundizar  en  sus   narrativas  vitales  se  ha  pretendido  conseguir  un  conocimiento  cabal  de  sus  per-­‐‑ cepciones,  vivencias,  valoraciones  y  grado  de  satisfacción,  así  como  la  inciden-­‐‑ cia  en  sus  vidas  a  la  hora  de  ejercer  sus  derechos  de  ciudadanía  en  su  sociedad   de  referencia.  Escuchar  (leer,  en  este  caso)  sus  discursos  atenta  y  comprensiva-­‐‑ mente,  supone  una  forma  de  comenzar  a  entender  la  necesidad,  la  efectividad  y   la  determinación  de  una  política  social  de  renta  mínima  como  el  SSB.       Dentro   del   método   biográfico58,   con   su   variedad   considerable   de   ins-­‐‑ trumentos   metodológicos   (Pujadas,   1992),   la   historia   de   vida   es   considerada   como  “la  versión  más  completa  y  acabada  dentro  del  género”.  Como  es  propio   de  la  metodología  de  base  científica,  la  cualitativa  debe  constituirse  con  un  di-­‐‑ seño   riguroso   del   proceso   investigador   en   todas   sus   fases   y   en   todos   sus   ele-­‐‑ mentos  y  factores.  Como  señala  este  autor,  la  utilización  de  relatos  biográficos   deviene  pertinente  para  “analizar  procesos  de  desajuste  y  crisis,  individual  o  colec-­‐‑ tiva,  que  presupone  modificaciones  significativas,  tanto  en  el  comportamiento,   como   en   los   sistemas   de   valores   por   parte   de   los   grupos   sociales   implicados”.   De   las   diferentes   formas   para   hacerse   con   un   relato   biográfico,   se   optó   por   la   entrevista   biográfica:   “la   técnica   de   campo   más   genuina,   aquella   que   otorga   al  

57   Por   falta   de   espacio   no   presentamos   los   productos   discursivos   de   las   entrevistas   realizadas   al   nivel  político,  académico,  profesional  y  técnico  de  los  servicios  sociales.   58  Sobre  este  tipo  de  metodologías  y  técnicas  de  investigación  social,  su  justificación,  epistemología   y  procedimientos  operativos,  véase  por  ejemplo:  Valles  (1997);  Alonso  (1994);  Delgado  y  Gutiérrez   (Coords.)  (1994);  Ibáñez  (1979);  o  el  propio  Pujadas  (1992).  58  Por  falta  de  espacio  no  presentamos  los   productos  discursivos  de  las  entrevistas  realizadas  al  nivel  político,  académico,  profesional  y  técni-­‐‑ co  de  los  servicios  sociales.  

273

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

investigador   mayor   control   sobre   la   situación,   sobre   los   datos   y   las   motivacio-­‐‑ nes  del  sujeto”59.  En  ese  sentido,  se  ha  tratado  de  profundizar  “en  el  estudio  de   las   trayectorias   personales   y   familiares”   que   sufren   cualesquiera   de   las   múlti-­‐‑ ples   carencias   y   obstáculos   para   el   disfrute   y   desarrollo   plenos   de   su   ciudada-­‐‑ nía.       Como   destacan   los   expertos   (Laparra   et   al.,   2004,   2009;   Subirats,   2006;   Subirats  et  al.,  2004;  entre  otros),  este  método  permite  identificar  los  procesos  o   momentos  de  crisis  “ubicándolos  en  el  tiempo  y  conocer  el  peso  de  los  distintos   factores  de  exclusión  en  el  proceso  de  caída  o  alejamiento”.  A  su  vez,  posibilita   valorar  las  implicaciones  temporales  en  tales  situaciones  de  deslinde  y  rechazo   social  “y  en  las  actitudes  y  estrategias  de  las  personas  y  familias”,  incorporando   “elementos  de  significado  y  percepción  del  sujeto”  (Subirats,  2006).  Se  han  utili-­‐‑ zado   técnicas   de   recogida   de   información   que   nos   han   permitido   indagar   bio-­‐‑ gráfica  y  subjetivamente  en  los  impactos  de  la  medida  (SSB)  en  las  vidas  de  las   personas  y,  consecuentemente,  se  ha  intentado  arrojar  luz  sobre  sus  percepcio-­‐‑ nes,  antes  y  después,  y  sobre  sus  capacidades  interactivas  y  de  relación  social.   Es  decir,  se  ha  desarrollado  un  análisis  de  trayectorias  que  se  ha  adentrado  en  los   tempos   y   espacios   significativos,   en   el   que   quedan   incorporados   los   aspectos   genealógicos  y  de  historia  socio-­‐‑personal60.  En  ese  sentido,  estamos  de  acuerdo   con  la  propuesta  metodológica  de  Laparra  y  Pérez  (2008)  en  la  que  se  valora  la   pertinencia  de  recurrir  al  estudio  de  las  estrategias  individuales  (actitudes,  va-­‐‑ lores,  percepciones,  sentimientos)  que  incorporan  la  perspectiva  de  los  propios   ciudadanos.   Nuestra   investigación   se   concibió   precisamente   en   esta   línea   al   tratar  de  acercarse  a  las  condiciones  de  vida  de  la  población  beneficiaria  de  una   prestación  económica  y  usuaria  de  los  centros  de  servicios  sociales  municipales   (en   este   caso,   el   municipio   de   Avilés).   Asimismo,   nos   aferramos   a   la   hipótesis   esgrimida  por  estos  autores  en  la  que  se  sostiene  que  la  población  en  situación   de  necesidad  acude  con  frecuencia  a  los  dispositivos  de  asistencia  social  públi-­‐‑ cos,   principalmente   los   perceptores   de   los   salarios   sociales,   concibiendo   por   tanto  “el  espacio  de  rentas  mínimas  como  un  espacio  cercano  al  espacio  real  de   la  exclusión”.        La  entrevista  biográfica,  tal  y  como  la  hemos  aplicado  en  este  estudio,  se  concibe  como  “un  diálo-­‐‑ go   abierto   con   pocas   pautas,   en   la   que   la   función   básica   del   entrevistador   es   estimular   al   sujeto   analizado  para  que  proporcione  respuestas  claras,  cronológicamente  precisas,  en  las  que  se  explici-­‐‑ ten  de  la  forma  más  amplia  posible  las  referencias  a  terceras  personas,  a  ambientes  y  lugares  con-­‐‑ cretos  en  los  que  transcurren  los  distintos  episodios  biográficos”  (Pujadas,  1992).     60  Con  el  análisis  de  trayectorias  se  trata  de  observar/profundizar  en  el  proceso  de  acentuación  de   las  genealogías  para  explicar  el  presente,  mirando  el  SSB  como  “episodio”  dentro  de  esas  trayecto-­‐‑ rias.   59

274

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

En   primera   instancia,   esta   investigación   partió   y   se   basó   en   una   apro-­‐‑ ximación  cuantitativa  al  universo  de  análisis,  concretamente  a  través  de  los  datos   recabados  en  la  Administración  Autonómica  y  Local.  Con  estos  datos  se  confec-­‐‑ cionó  una  tipología  ad  hoc  que  incorporara  todas  las  variables  a  tener  en  cuenta   en  el  diseño  de  las  trayectorias  y  perfiles  de  los  titulares  del  SSB  del  municipio   de   Avilés.   La   clasificación   de   los   relatos   permite   una   rica   e   interesante   confronta-­‐‑ ción  de  las  narrativas  y  de  la  misma  se  pueden  vislumbrar  las  distintas  percepcio-­‐‑ nes,   valoraciones,   vivencias   de   los   procesos,   así   como   las   diferentes   estrategias   que   las   personas   beneficiarias   desarrollan   para   enfrentarse   a   los   problemas   y   cómo  emplean  y  administran  los  recursos  que  se  le  van  ofreciendo  (o  a  los  que   va  accediendo)  a  lo  largo  de  su  trayectoria  vital.  Utilizando  las  categorías  temáti-­‐‑ cas  que  surgieron  de  la  etapa  conceptual  y  teórica,  éstas  fueron  convertidas  en  el   análisis   discursivo   en   categorías   interpretativas   con   el   hilo   conductor   de   cada   historia  vital,  tal  y  como  era  expresada  por  las  personas  entrevistadas,  desarro-­‐‑ llándose  un  relato  de  vida  para  cada  trayectoria  y  sus  correspondientes  perfiles   de   perceptores.   Veamos   cuáles   son   las   trayectorias   consiguientes   y   los   resulta-­‐‑ dos  del  análisis.     Trayectorias   sociales   principales   de   las   personas   perceptoras   del   Salario   Social   Básico  en  Avilés     • 1ª  trayectoria:  2  Mujeres,  19-­‐‑44  años  y  45-­‐‑65  años,  de  minoría  gitana,  Zona  1   de  Servicios  Sociales,  sin  estudios,  con  Plan  Personalizado  de  Incorpo-­‐‑ ración  Social  en  una  de  ellas  (PPIS).   • 2ª  trayectoria:  2  Mujeres,  19-­‐‑44  años  y  45-­‐‑64  años,  Zonas  2  y  3,  familia  mo-­‐‑ noparental,  sin  estudios  o  estudios  primarios  incompletos,  una  de  ellas   con  PPIS.   • 3ª   trayectoria:   2   Mujeres,   65   y   más   años   (personas   mayores),   Zona   4   y   3,   estudios  primarios  incompletos  o  completos.   • 4ª  trayectoria:  2  Hombres,  25-­‐‑44  años  45-­‐‑64  años,  Zona  1  y  4,  desempleado   sin   ingresos   y/o   demandante   de   empleo,   con   estudios   primarios   com-­‐‑ pletos  (al  menos),  uno  de  ellas  con  PPIS.   • 5ª   trayectoria:   2   Hombres,   25-­‐‑44   años   y   45-­‐‑65   años,   zonas   1   y   2,   minoría   gitana,  sin  estudios.     Otras  variables/situaciones  utilizadas  para  completar  las  trayectorias  y  perfiles   sociales  según  el  universo  de  las  personas  beneficiarias:   • Discapacidad   • Inmigración   • Drogodependencia   275

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

• Violencia  de  género   • Personas  sin  hogar     Resultados:  análisis  de  los  perfiles  y  trayectorias  de  las  personas  beneficiarias   del  salario  social  básico         El  enfoque  integral  desarrollado  en  la  investigación  en  la  que  se  apoya   este   trabajo,   ha   posibilitado   adentrarse   de   manera   completa   en   las   esferas   y   ámbitos  más  determinantes  de  la  vida  de  las  personas  seleccionadas,  sirviendo   para   detectar   los   significados,   procesos,   momentos,   eventos   y   dinámicas   que   acontecen   en   las   trayectorias   vitales   de   dichas   personas   y   las   estrategias   que   desarrollan   para   subsistir   en   su   ámbito   específico.   La   creciente   preocupación   por   el   carácter   multidimensional   y   dinámico   de   la   exclusión   ha   llevado   a   las   ciencias  sociales  a  retomar  los  métodos  de  carácter  cualitativo  incorporando  el   punto  de  vista  de  las  personas  afectadas.  Se  trata  de  conocer  de  primera  mano   la   explicación   dada   a   los   procesos   en   los   que   están   implicadas   y   analizar   su   propia  percepción  y  opinión  sobre  los  factores  subjetivos  que  también  han  inci-­‐‑ dido   en   su   itinerario   de   exclusión   (Schütz,   1993)61.   Al   mismo   tiempo,   se   trata   también,  desde  el  punto  de  vista  de  la  acción,  vislumbrar  las  distintas  actitudes   o  estrategias  que  puedan  constituirse  en  factores  de  inclusión.         Ámbitos  y  dimensiones  vitales  utilizados     En  el  presente  trabajo,  como  ha  quedado  reflejado  en  la  sección  metodo-­‐‑ lógica,  se  han  abordado  los  ámbitos  más  significativos  que  acaban  conformando   la  trayectoria  y  la  dinámica  existencial  de  las  personas  perceptoras  del  SSB  que   han  formado  parte  de  los  distintos  perfiles.  En  esta  reflexión  se    profundiza  en   dichos   ámbitos   respetando   el   orden   establecido   en   el   desarrollo   discursivo   e   interpretativo  de  las  historias  de  vida  particulares.     Procedencia  o  lugar  de  nacimiento,  familia,  socialización  primaria  y  secunda-­‐‑ ria,  primeros  años     En  buena  medida,  el  lugar  de  nacimiento,  la  situación  económica  de  la   familia   de   origen,   la   dimensión   étnica,   el   proceso   de   socialización,   principal-­‐‑ mente,  van  a  condicionar  de  manera  significativa  los  ejes  básicos  de  integración   social  de  las  personas.  La  exclusión  social  se  experimenta  por  parte  de  la  perso-­‐‑ 61   Subjetividad   no   con   un   presupuesto   individualista   sino   como   la   forma   a   través   de   la   cual   nos   vemos  a  nosotros  mismos  y  vemos  a  los  otros,  en  una  sola  serie  que  implica  una  simultaneidad  de   la  conciencia  del  yo  del  otro  con  la  mía  propia.  Ver  Schütz  (1993).  

276

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

na  como  una  situación  coyuntural  y  repentina  de  desventaja  que  está  especial-­‐‑ mente   centrada   en   aspectos   económicos   y   socio   laborales.   En   ese   sentido,   la   evolución  de  la  economía  global  a  todos  los  niveles  y  los  nuevos  requerimientos   productivos   están   alterando   los   procesos,   los   mecanismos   y   las   estrategias   de   pertenencia,  socialización  y  desarrollo  de  las  personas  en  sus  respectivas  socie-­‐‑ dades  de  referencia.  De  hecho,  una  parte  cada  vez  más  importante  de  personas   que  se  benefician  de  este  programa  de  renta  básica  en  Asturias  (y  España)  tiene   que   ver   con   los   denominados   “nuevos   pobres”,   un   colectivo   heterogéneo   de   trabajadores   que   caminan   por   el   filo   de   la   precariedad   laboral   plegado   a   unas   condiciones   de   trabajo   que   rozan,   cuando   no   están   en   ellas,   la   indecencia   y   la   indignidad.  Se  trata  de  ciudadanos  que  cada  vez  se  van  alejando  más  del  centro   de  lo  social,  entendido  a  partir  de  la  prevalencia  del  trabajo  y  las  funciones  que   despliega.  No  obstante,  esta  lejanía  (y  para  más  inri,  precaria)  del  mercado  labo-­‐‑ ral   correlaciona   de   manera   negativa   con   la   variable   espacial   y   la   dimensión   familiar,  como  iremos  viendo  en  las  dimensiones  y  ámbitos  respectivos.           Si  atendemos  a  las  características  de  las  personas  que  perciben  el  SSB  y   nos  adentramos  en  el  arranque  de  su  trayectoria  vital  se  podría  hacer  una  tipo-­‐‑ logía  que  no  variaría  mucho  de  la  clasificación  dicotómica  con  la  que  partimos   en  este  apartado.  Por  ejemplo,  las  trayectorias  existenciales  de  los  perfiles  anali-­‐‑ zados  que  tienen  que  ver  con  la  minoría  gitana  cuentan  con  una  infancia  poco   grata,   especialmente   en   lo   que   se   refiere   al   acceso   y   el   disfrute   de   recursos   y   derechos  básicos.  Los  relatos  vienen  a  coincidir  (salvo  en  las  personas  más  jóve-­‐‑ nes)   en   la   descripción   de   haber   crecido   en   entornos   degradados   e   insalubres,   habitando  sus  primeros  años  de  vida  en  chabolas  o  infraviviendas,  aislados  o  en   barrios   (cuando   no   asentamientos)   marginales,   en   condiciones   infrahumanas.   Aparte  de  estas  cuestiones  determinantes,  la  narración  de  estas  personas  sobre   sus  primeros  años  suele  ser  muy  vaga,  incluso,  lejana,  como  queriendo  olvidar   una  etapa  de  miseria,  abandono  y  discriminación.  Una  discriminación  que,  por   motivos  de  pertenencia  a  minoría  étnica,  les  irá  ocasionando  desventajas  socia-­‐‑ les  varias  y  situaciones  de  clara  desigualdad  en  múltiples  frentes.  Una  discrimi-­‐‑ nación   y   desigualdad   que   sigue   produciéndose   en   la   actualidad,   transmitiéndose  de  una  generación  a  otra,  y  donde  empiezan  a  aprenderse  es-­‐‑ trategias   de   supervivencias   encaminadas   hacia   una   dirección   específica   (Pau-­‐‑ gam,  2007).  Además,  está  la  incidencia  de  determinados  aspectos  o  factores  que   vendrían   a   dificultar   el   punto   de   partida   de   estas   trayectorias   y   el   proceso   de   socialización   durante   los   primeros   años   de   vida   de   las   persona.   Nos   estamos   refiriendo  a  fenómenos  intervinientes  como  la  excarcelación  de  algún  miembro   familiar,  asuntos  relacionados  con  la  justicia  o  el  problema  de  las  drogas  (tráfi-­‐‑ co,   uso   y/o   adicción   de   algún   integrante   de   la   unidad   familiar)   etc.:   “…   luego   277

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

murió   mi   hermano   antes   de   salir,   y   eso   fue   también   un   golpe   muy   fuerte,   mi   madre  muy  depresiva  y  mi  padre…  pues,  otra  vez  al  estar  en  la  calle  es  como   volver  a  empezar”.         Las  mujeres  conformando  un  hogar  monoparental  con  cargas  familia-­‐‑ res   representan   otra   de   las   trayectorias   representativas   de   otro   de   los   perfiles   característicos  de  la  percepción  del  SSB.  En  ellas  se  observa  que  la  infancia  re-­‐‑ presenta  también  un  período  muy  breve  y  entrecortado;  una  etapa  caracteriza-­‐‑ da  por  situaciones  de  estrechez  económica  y  dificultades  familiares  (“la  infancia   no  la  tuve  muy  buena,  pero  bueno”)  que  aboca  a  encontrar  de  manera  rápida,   incluso  urgente,  estrategias  de  supervivencia  que  den  salida  a  una  situación  de   carencias   de   ingresos   económicos,   y   a   un   entorno   familiar   deteriorado.   Estas   dificultades   conllevan   el   abandono   prematuro   de   los   estudios   (“lo   dejé   muy   pronto,  con  12  años”),  provocando  que  la  carencia  de  capital  formativo  genere   dificultades  enormes  a  la  hora  de  establecerse  en  el  mercado  de  trabajo  de  ma-­‐‑ nera  duradera,  incidiendo,  asimismo,  de  manera  negativa  en  el  resto  de  factores   de  inclusión  social.  Pero,  sobre  todo,  estos  contextos  familiares  complejos  impli-­‐‑ can   la   necesidad   de   abandonar   el   hogar   paterno   a   edades   muy   tempranas   (“buscarse   la   vida”)   con   lo   que   ello   supone   para   la   madurez   psicosocial   o   la   cristalización   afirmativa   de   la   identidad,   y   tener   que   socializarse   a   marchas   forzadas   y   no   siempre   en   trayectorias   socialmente   incluyentes   (Arenas,   1993.;   Cabo  y  Triguero,  2002).         Por  otro  lado,  la  trayectoria  que  llevan  a  cabo  los  perfiles  que  represen-­‐‑ tan  a  las  personas  mayores  perceptoras  del  SSB,  se  inicia  y  se  desarrolla  en  una   etapa  determinada  por  la  posguerra  española,  unos  años  que  se  caracterizaron   por  la  miseria  y  la  pobreza,  donde  la  infancia  pasó  para  buena  parte  de  las  per-­‐‑ sonas   entre   las   carencias   más   elementales   y   las   dificultades   para   labrarse   un   futuro  con  cierta  dignidad.  Las  escasas  estrategias  de  supervivencia  que  se  po-­‐‑ dían  implementar  consistían,  desde  edad  muy  temprana,  en  ayudar  de  manera   directa   e   intensa   a   la   unidad   familiar,   lo   cual   se   traduce   en   las   situaciones   de   explotación   laboral   que   sufrieron   las   dos   personas   entrevistadas   (“…   desde   entonces  fue  cuando  mi  madre  dijo  que  prefería  vernos  colocadas,  por  lo  menos   ahí   podíamos   comer,   pero   no   se   daba   cuenta   que   así   también   nos   hacía   más   daño”)  y  en  la  carencia  de  un  sistema  educativo  que  pudiera  ofrecer  una  prepa-­‐‑ ración  mínima  para  progresar  y  desarrollarse  en  un  contexto  general  castigado   y  pauperizado  (Arenas,  1995).         De  la  niñez  perdida  a  los  años  de  infancia  vividos  por  las  dos  personas   que   componen   la   trayectoria   que   tiene   que   ver   con   el   perfil   de   desempleados   278

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

sin  ingresos.  En  este  caso  los  factores  de  edad,  sexo  y  capital  formativo  juegan   un  papel  diferenciador.  Las  personas  que  corresponden  a  este  perfil  en  el  estu-­‐‑ dio  aglutinan  una  serie  de  factores  de  partida  que  les  aproxima  (y  les  ata)  a  la   vulnerabilidad   por   diversos   motivos   que   se   entrelazan   y   se   retroalimentan,   complicando   y   trastocando   el   decurso   normalizado   de   su   niñez   y   la   posterior   adolescencia.   Elementos   como   un   proceso   de   separación   o   divorcio,   un   falleci-­‐‑ miento   prematuro   de   uno   de   los   progenitores,   etc.   (“…   ahí   me   resentí   mucho,   quedé  muy  solo,  muy  solo,  y  los  pasos  que  daba  no  eran  los  adecuados…”)  han   podido   ocasionar   problemas   o   disfunciones   cuando   no   son   bien   asimilados   en   momentos  decisivos  del  ciclo  vital  como  es  la  infancia  y/o  adolescencia.  Investi-­‐‑ gaciones   diversas   confirman   la   incidencia   de   este   tipo   de   “sucesos”   vitales   es-­‐‑ tresantes  en  el  desarrollo  de  disfunciones  varias.  Así,  se  observa  un  repercusión   directa  en  los  estudios  en  forma  de  fracaso  escolar,  desinterés  o  abandono  pre-­‐‑ maturo,   aparentemente   elegido   (“nunca   me   ha   gustado”)   que   dan   paso   al   ais-­‐‑ lamiento  y  a  los  sentimientos  de  soledad  y  abandono,  a  la  pérdida  de  referentes   paternos  y  a  la  búsqueda  de  alternativas/refugios  que  sustituyan  lo  “perdido”  o   lo  “ausente”  (en  este  caso,  la  ludopatía“:  “desde  los  16  años  ya  empecé  a  tener   problemas   con   el   juego).   Para   estas   personas   el   proceso   socializador   no   ha   ac-­‐‑ tuado  como  protección  generando  un  ámbito  relacional  vacuo,  desconcertante  y   “distorsionador”  que  determinará  negativamente  el  desarrollo    y  las  potenciali-­‐‑ dades  de  las  personas.         En   resumen,   estos   factores   de   vulnerabilidad   y   exclusión   social   son   experimentados  a  través  de  varias  formas  y  combinaciones  desde  los  primeros   años  de  vida  por  los  perfiles  de  personas  en  los  que  hemos  reparado  e  indagado   en  sus  trayectorias.  Asimismo,  y  en  mayor  medida  en  nuestros  días,  estos  facto-­‐‑ res   exclusógenos   emergen   de   manera   imprevista   y   sobrevenida   en   cualquier   fase   del   ciclo   vital,   presentándose   y   cohabitando   con   otro   “punto   de   partida”   que,   en   multitud   de   variantes   posibles,   van   a   determinar   también   el   resto   de   factores   y   ámbitos   de   la   incorporación   de   las   personas   en   su   sociedad   y   sus   posibilidades  de  disfrute  de  ciertos  derechos  sociales.  Nos  estamos  refiriendo  al   segundo  eje  temático  analizado:  el  ámbito  educativo  y  formativo.        Estudios,  educación,  formación         Dentro   del   proceso   dinámico   y   acumulativo   que   resulta   ser   la   exclu-­‐‑ sión  social,  el  capital  formativo  deviene  esencial  para  superar  y/o  enfrentarse  a   los  factores  de  desventaja  social.  La  integración  plena  de  las  personas  en  la  so-­‐‑ ciedad  implica  la  participación  y  la  solvencia  en  los  procesos  de  escolarización,   educación   y   formación   en   sus   distintos   niveles   y   formatos   pero   especialmente   279

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

en  los  formales.  La  proximidad  o  lejanía  del  mercado  de  trabajo  por  parte  de  las   personas  va  a  depender  en  buena  medida  del  capital  formativo  desarrollado.           Con   respecto   a   la   minoría   gitana,   tanto   mujeres   como   varones,   mues-­‐‑ tran  unos  déficits  notables  en  lo  que  se  refiere  al  ámbito  educativo  y  formativo.   Conforme  se  incrementa  la  edad  se  aprecian  carencias  más  significativas,  espe-­‐‑ cialmente   por   tratarse   de   personas   que   vivieron   en   sus   años   de   infancia   una   época   de   mayor   discriminación   y   desigualdad.   Esto   tuvo   su   incidencia   en   el   aspecto  educativo  implicando  la  no  accesibilidad  al  sistema  educativo  obligato-­‐‑ rio,  ausencia  de  escolarización  y  analfabetismo  (“Me  busqué  trabajo,  el  primero   fue  de  peón,  que  pagaban  de  aquella  5.000  ptas.).  No  obstante,  en  nuestro  país  a   partir   de   la   democratización   política   y   social   se   han   ido   produciendo   avances   sustantivos  en  el  desarrollo  y  garantía  de  los  derechos  sociales.  Ello  ha  signifi-­‐‑ cado   el   avance,   que   no   superación,   en   los   procesos   de   discriminación   y   de-­‐‑ sigualdad   seculares   que   se   centraban   de   manera   especial   en   la   minoría   gitana   (“…   a   mí   por   ejemplo   me   gustaría   que   la   [hija]   mayor   el   día   de   mañana   fuese   algo”).  De  hecho,  los  menores  no  sufren  el  analfabetismo  de  los  perfiles  de  ma-­‐‑ yor  edad  (“niñas  con  13  y  14  años  con  dos  o  tres  hijos”,  “ya  no  es  normal”),  pero   los  logros  educativos  no  presentan  los  resultados  que  deberían  corresponderse   con  los  esfuerzos  inversores,  protectores  e  interventivos  de  las  distintas  institu-­‐‑ ciones  públicas  implicadas  en  este  campo.           Si  se  observan  las  estadísticas  oficiales  y  los  estudios  realizados  sobre   esta  cuestión  (por  ejemplo:  EDIS,  2009)  se  constata  un  panorama  negativo  en  la   mayor  parte  de  indicadores  educativos  (de  16  y  +años):  el  79,4  %  de  los  gitanos   son  analfabetos  absolutos  (no  saben  leer  ni  escribir)  o  funcionales  (saben  leer  y   escribir   pero   no   cuentan   con   ningún   tipo   de   estudios   completos).   La   situación   de  muy  bajo  nivel  de  estudios  de  la  población  gitana  es  un  problema  que  sub-­‐‑ yace  detrás  de  todas  las  aproximaciones  y  estudios  que  se  llevan  a  cabo  respecto   de   la   situación   de   esta   población.   Y,   como   hemos   constatado   este   bajo   nivel   formativo   “juega   un   papel   fundamental   cuando   estudiamos   la   situación   del   colectivo  en  relación  al  empleo”.           De  todas  maneras,  como  ya  se  ha  advertido,  estas  cifras  y  porcentajes   no   deben   esconder   una   realidad   en   la   que   se   constata,   teniendo   en   cuenta   la   perspectiva  histórica,  un  avance  significativo  en  el  apartado  concreto  del  grado   de   escolarización   de   la   población   gitana   que   alcanza   prácticamente   el   cien   por   cien.  Asímismo,  el  nivel  de  adaptación  de  los/as  niños/as  gitanos/as  al  entorno   educativo,  la  vinculación  de  las  familias  gitanas  a  los  colegios  y  a  sus  dinámicas,   la  preocupación  –especialmente  de  las  madres–  por  las  cuestiones  escolares  por   280

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

parte  de  las  familias,  el  reconocimiento  del  papel  que  juega  el  capital  educativo   y  formativo  en  el  futuro  profesional  de  los  hijos,  entre  otras  dimensiones  educa-­‐‑ tivas,  son  aspectos  que  van  tomando  peso  (Arenas,  2012).         Estas  desventajas  en  el  terreno  formativo  son  comunes  al  resto  de  per-­‐‑ files  sociales  de  personas  que  perciben  el  SSB,  mostrando  tendencias  que  apun-­‐‑ tan   directamente   a   poblaciones   distintas   a   las   tradicionales   (marginales,   altamente  dependientes  y  cronificadas).  En  las  mujeres  responsables  de  familia   monoparental   con   hijos   a   cargo,   también   se   observa   la   desventaja   social   que   supone   el   bajo   nivel   formativo   como   factor   de   exclusión   social   en   los   hogares   monomarentales62.       La  estructura  familiar  de  origen  con  muestras  claras  de  deterioro  y  con-­‐‑ flictividad,  de  estrechez  económica,  de  ingresos  inferiores  al  SMI,  de  dependen-­‐‑ cia   de   prestaciones   públicas,   principalmente,   introducen   en   una   espiral   de   desventajas  e  incapacidades  que  acaban  imposibilitando  un  desarrollo  psicoso-­‐‑ cial  que  garantice  mínimamente  un  despliegue  efectivo  de  habilidades,  compe-­‐‑ tencias   y   responsabilidades.   En   el   centro   de   esta   espiral   podemos   ubicar   las   carencias  educativas  en  sus  distintos  formatos  (“Mi  madre  estaba  enferma  y  no   podía  ir  mucho”):  escasa  o  nula  socialización  familiar  hacia  valores  que  impli-­‐‑ quen   y   fomenten   lo   educativo/formativo,   invisibilidad   de   aspectos   educativos   oficiales,  abandono  prematuro  del  sistema  educativo,  fracaso  escolar  e  influen-­‐‑ cia   de   estas   desventajas   en   los   distintos   miembros   integrantes   de   las   unidades   familiares.  En  los  casos  analizados  se  da  un  escenario  complementario  y  suma-­‐‑ tivo:  se  trata  de  mujeres  las  que  se  responsabilizan  y  quedan  al  cuidado  de  sus   hijos  (en  mucho  mayor  medida  que  los  varones),  con  edades  intermedias  (aun-­‐‑ que  el  abanico  de  edad  es  muy  variable)  y  que  proceden  de  familias  con  dificul-­‐‑ tades  económicas.           Con  respecto  a  las  personas  mayores  se  constatan  particularmente  los   efectos  de  haber  nacido  en  una  guerra  civil  o  en  los  siguientes  años  de  postgue-­‐‑ rra.  El  contexto  de  pobreza  y  penuria  supuso  para  la  mayoría  de  esas  personas   un  déficit  notable  en  el  capital  educativo.  Una  vez  más  se  plasma  la  incidencia   de  “las  tres  grandes  ejes  sobre  los  que  acaban  vertebrándose  las  desigualdades   sociales:   la   edad,   el   sexo   y   el   origen   y/o   etnia”   (Subirats,   et   al.,   2004):   en   estos   perfiles   nos   encontramos   a   personas   de   edad   avanzada,   mujeres   (muchas   de   ellas  en  hogares  unipersonales  o  en  residencias)  y  de  procedencia  variada  pero  

 Expresión  más  correcta  y  adecuada,  no  obstante,  en  este  estudio  se  usa  la  variante  “monoparen-­‐‑ tal”  por  estar  más  extendida  y  consolidada.  

62

281

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

fundamentalmente  originarios  de  entornos  familiares  humildes.  Se  trata  princi-­‐‑ palmente   de   mujeres   mayores   que,   por   distintos   motivos,   necesitan   comple-­‐‑ mentar   su   pensión   no   contributiva   con   el   fin   de   disponer   de   recursos   económicos   suficientes   y   contar   con   una   vida   digna,   autónoma   y   activa.   Así,   hay  una  continuidad  entre  los  bajos  niveles  formativos  que  tuvieron  sus  padres,   una  socialización  familiar  que  no  fomentaba  los  valores  del  estudio  y,  a  menu-­‐‑ do,  la  ausencia  de  clima  no  propicio  para  el  desarrollo  psicosocial:  “…  teníamos   una  maestra  que  era  muy  severa,  muy  recta,  y  nos  castigaba  (…)  y  te  decía  bu-­‐‑ rra…   y   había   que   ir   al   colegio,   no   quedaba   otra…”.   La   consecuencia   “lógica”,   era  el  abandono  prematuro  de  un  sistema  educativo  que,  dada  la  edad  y  el  con-­‐‑ texto  de  posguerra  en  el  que  se  debían  de  educar,  era  incompleto,  escaso  y  con   notables  carencias  estructurales  y  docentes.  Finalmente,  se  daba  una  participa-­‐‑ ción   intensiva   en   el   mercado   de   trabajo   informal,   desarrollando   sus   tareas   de   manera  abusiva  y  en  condiciones  altamente  precarias  (“…  y  si  no  te  aprendías   algo  también  te  daban,  eso  es  lo  que  recuerdo,  porque  luego  a  los  trece  años  ya   estaba  trabajando”).       En   definitiva,   las   carencias   en   el   ámbito   educativo   y   formativo   otorga-­‐‑ ron  a  estas  personas  escasas  competencias  para  mantenerse  de  manera  óptima   en   el   mercado   de   trabajo   normalizado,   experimentado   trayectorias   laborales   caracterizadas  por  la  precariedad  y  la  explotación  laboral.    Estas  dificultades  se   concatenarán,  a  su  vez,  con  otros  factores  disfuncionales  propiciando  un  desa-­‐‑ rrollo   vital   cargado   de   dificultades,   fracturas   y   desventajas   (psico)   sociales   (véase  García,  Arenas,  Bazo,  Fonseca,  Guillén,  2005).           La   trayectoria   de   perceptores   del   SSB   caracterizada   por   varones   des-­‐‑ empleados  sin  ingresos  muestra  un  conjunto  de  perfiles  en  los  que  se  objetiviza   uno   de   los   fenómenos   más   preocupantes   y   complejos   en   nuestro   país   desde   hace  varias  décadas,  pero  que  se  ha  recrudecido  hasta  cifras  alarmantes  con  la   repercusión   directa   de   la   crisis   financiera   actual.   Estamos   hablando   de   la   lacra   del  desempleo.  En  estos  casos,  la  intervención  de  aspectos  personales  –como  la   dificultad  para  los  estudios,  la  apatía  y  desinterés  por  lo  educativo–  y  familiares   (proceso   de   separación   y   divorcio;   fallecimiento   del   progenitor   a   temprana   edad)  ayudan  a  generar  un  clima,  dinámica  y  proceso  de  socialización  no  pro-­‐‑ piciador  y  facilitador  de  los  estudios  y  todo  lo  que  suponga  el  valor  de  la  edu-­‐‑ cación.   Es   por   tanto   un   elemento   central   de   desventaja   (“yo   lo   único   que   necesito  es  un  trabajo”)  que  determinará  toda  la  trayectoria  personal  y    laboral,   sumiéndoles   en   una   zona   de   vulnerabilidad   psicosocial   que   acabará   afectando   al  resto  de  ámbitos:  “si  no  tienes  estudios  estás  perdido”.     282

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

 Ámbito  económico  y  laboral         De   sobra   es   conocido   el   papel   central   que   viene   jugando   el   trabajo   asalariado  en  nuestras  sociedades  actuales.  Como  ya  señalaba  Blanch  (1990),  el   empleo   cumple   la   función   social   presupuesta   y   general   de   ser   mediación   uni-­‐‑ versal   y   llave   maestra   que   abre   todas   las   puertas.   Pero,   además,   cumple   otras   funciones   económicas   más   manifiestas   de   acceso   al   uso   y   consumo   de   bienes,   productos   y   servicios   necesarios   para   la   supervivencia   material,   de   ser   puerta   abierta  a  la  esfera  pública,  a  la  ciudadanía  social,  a  la  integración  cultural  y  a  la   normalización  política,  social  y  cultural.  En  el  mismo  sentido  e  igual  de  impor-­‐‑ tantes  son  las  funciones  psicosociales  (en  este  caso  más  ocultas),  ya  que  contar   con  empleo,  de  manera  genérica,  es  tener  la  posibilidad  de  contar  con  bienestar   subjetivo,  satisfacción  con  la  vida  presente,  y  optimismo  con  el  futuro.           A  las  personas  que  pueden  desplegar  estas  funciones  psicosociales  les   ofrece   cierta   percepción   de   utilidad   social   y   de   cumplimiento   de   deber   moral.   Una   capacidad   de   aprendizaje   y   dominio   de   destrezas,   habilidades   y   conoci-­‐‑ mientos   básicos   para   la   expresión   personal,   la   comunicación   social   y   la   auto-­‐‑ rrealización   profesional.   Finalmente,   y   dentro   de   estas   funciones   psicosociales,   el   trabajo   asalariado   permite   articular   las   metas   personales,   profesionales   y   organizacionales,   permitiendo,   en   definitiva,   un   cierto   grado   de   desarrollo   de   calidad  de  vida  (Blanch,  1990).  Dicho  esto,  y  pese  a  tener  en  cuenta  los  cambios   que  el  trabajo  está  sufriendo  en  los  últimos  años  a  causa  del  proceso  globaliza-­‐‑ dor  y  la  implementación  de  las  nuevas  tecnologías  de  la  información  y  el  cono-­‐‑ cimiento  en  todas  las  esferas  de  la  economía,  la  sociedad  y  la  cultura,  podemos   entender  la  centralidad  de  “lo  laboral”  (como  “cuestión  social”  sustantiva)  y  su   determinación   en   todos   los   ámbitos   que   tienen   que   ver   con   las   personas,   así   como   su   incidencia   en   el   proceso   de   inclusión   social   y   el   despliegue   real   de   la   ciudadanía  (Castel,  1997).         Centrándonos   en   la   trayectoria   vital   de   los   perceptores   del   SSB   de   la   población   gitana   y   abordando   el   ámbito   económico   y   laboral   observamos   una   serie  de  rasgos  que  coinciden  en  todos  los  perfiles  estudiados  de  esta  comuni-­‐‑ dad.   La   vida   laboral   de   la   población   gitana   en   edad   de   trabajar   (EDIS,   2009)   empieza  antes,  lo  cual  es  fiel  reflejo  del  abandono  prematuro  del  sistema  educa-­‐‑ tivo,  y  se  prolonga  durante  más  tiempo.  Las  actividades  laborales  desarrolladas   se  caracterizan  por  el  subempleo,  la  precariedad  y  la  temporalidad,    “suelen  ser   marginales  y  de  baja  cualificación,  genéricamente  encuadradas  en  el  epígrafe  de   servicios”,   de   perfil   profesional   bajo   y   medio-­‐‑bajo,   con   un   75%   de   obreros   no   cualificados.   Las   variables   sexo,   edad   y   etnia   se   reproducen   clara   y   desfavora-­‐‑ 283

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

blemente  en  el  caso  de  las  mujeres  gitanas:  sus  condiciones  de  trabajo  son  peo-­‐‑ res   en   todos   los   sentidos   y   categorías   frente   al   varón   gitano   (y   más   aún   si   se   tiene  en  cuenta  al  resto  de  población).  Conforme  disminuye  la  edad,  los  efectos   negativos   aumentan:   “esas   edades   más   jóvenes   esconden   más   bien   una   situa-­‐‑ ción   ocupacional   precaria,   especialmente   entre   los   menores   de   25   años   que   abundan  en  los  negocios  familiares”  (EDIS,  2009).  Así,  la  desvinculación  (cróni-­‐‑ ca,  intermitente  o  largos  periodos  temporales)  o  el  establecimiento  en  la  preca-­‐‑ riedad   de   la   esfera   productiva   (mercado/consumo)   de   una   parte   importante,   hace  que  sus  potencialidades  para  permanecer  y  disfrutar  de  la  plena  inclusión   social   se   desvanezcan   y   sumerjan   en   procesos   y   estrategias   desafiliativos   que   perjudican   sensiblemente   las   oportunidades   en   los   otros   ámbitos   inclusivos.   “Ya  te  digo  yo  siempre  que  voy  pregunto,  y  me  dicen  que  no,  no  hay  [trabajo]”.   En  los  gitanos,  como  uno  de  los  colectivos  más  vulnerables,  se  confirma  la  inci-­‐‑ dencia   y   el   drama   del   paro:   su   tasa   de   desempleo   es   casi   el   doble   que   la   del   resto   de   ciudadanos.   El   perfil   del   desempleado   gitano   es   una   persona   joven   (entre  16  y  24  años),  varón  (afecta  en  mayor  medida  a  los  hombres  en  todas  las   franjas  de  edad,  salvo  en  la  de  35  a  44  años,  en  la  que  la  mujer  gitana  supera  al   varón  en  tasa  de  desempleo)  (EDIS,  2009).  Es  de  destacar  un  aspecto  recurrente:   los  gitanos  poseen  una  mayor  carga  familiar  y  el  menor  nivel  de  estudios  incide   directa  y  mayormente  en  las  posibilidades  de  quedarse  desempleado.           En   la   trayectoria   vital   del   perfil   de   mujeres   que   conforman   familias   monoparentales  se  constata  con  claridad  los  efectos  desestructurantes  y  desafi-­‐‑ liativos   de   trabajar   en   condiciones   precarias   o   quedar   en   situación   de   desem-­‐‑ pleo.   El   haber   agotado   las   prestaciones   o   no   tener   derecho   a   las   mismas,   conduce   a   estas   mujeres   a   una   situación   de   total   dependencia   de   otras   presta-­‐‑ ciones  o  ayudas  sociales,  y  algunas  de  ellas  por  un  importe  sumamente  inferior   a  lo  que  supone  la  responsabilidad  de  la  crianza  en  solitario  de  los  hijos.           Estas   mujeres   se   hallan   en   una   situación   paradójica:   necesitan   partici-­‐‑ par   activa   e   intensamente   en   el   mercado   de   trabajo   con   el   fin   de   lograr   unos   ingresos  con  los  cuales  sacar  adelante  a  la  familia;  pero  esta  participación  tiende   a  realizarse  y  a  ser,  en  los  perfiles  estudiados,  de  naturaleza  estrictamente  pre-­‐‑ caria.  Sus    condiciones  de  trabajo  nada  ventajosas  e  inclusivas,  a  su  vez,  generan   enormes  dificultades  para  conciliar  la  vida  laboral  con  las  responsabilidades  de   la  crianza  y  desarrollo  de  los  hijos,  con  la  merma  que  supone  para  su  particular   crecimiento   e   identidad.   Es   decir,   un   elemento   clave   con   el   que   se   entienden   graves   desajustes   de   los   hijos   de   las   mujeres   estudiadas:   “Precarios,   precarios,   siempre  así,  he  tenido  pero  precarios,  (…)  y  bueno  cuando  estuve  en  [un  centro   comercial]  3  meses  que  lo  tuve  que  dejar  porque  me  cambiaron  el  horario  de  11   284

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

a  6  de  la  mañana”.         Pero   también   entraña   grandes   obstáculos   para   ampliar   la   propia   for-­‐‑ mación,  ya  de  por  sí  baja,  a  través  de  cursos  formales  que  impliquen  la  mejora   de  su  capital  formativo  y  que  ello  revierta,  por  ende,  en  su  progreso  y  autono-­‐‑ mía   como   ciudadanas.   La   situación   de   vulnerabilidad   psicosocial   en   la   que   quedan   les   convierte   en   caldo   de   cultivo   (“carne   de   cañón”   dirán   ellas)   que   propicia  la  emergencia  y/o  reproducción  (añadida)  en  sus  contextos  de  procesos   disfuncionales   y   desafiliativos   de   diverso   tipo   y   magnitud   como   violencia   de   género,   depresión,   rupturas   convivenciales,   desvinculación   del   entorno,   pérdi-­‐‑ da  o  negación  de  vínculos,  aislamiento  y  soledad.       La  incidencia  del  eje  socio-­‐‑laboral-­‐‑económico  en  las  trayectorias  vitales   de  los  perfiles  que  nos  remiten  a  las  personas  mayores  se  explica  a  partir  de  su   incorporación  prematura  en  el  mundo  laboral  (con  claras  evidencias  de  explota-­‐‑ ción  laboral  infantil),  mostrando  una  retahíla  de  trabajos  precarios,  en  los  que  se   desempeñaron   grandes   esfuerzos   físicos   y   psíquicos,   y   tuvieron   los   derechos   laborales   hoy   más   habituales   (subsidios,   seguros,   pensión   contributiva,   etc.):   “Yo  ya  limpiaba,  yo  ya  sabía  limpiar,  no  sabía  cocinar,  ¿qué  iba  a  saber  con  12   años?,   pero   sabía   limpiar   y   fregar,   y   la   señora   me   decía,   pues   por   aquí   o   por   allí”.  El  recorrido  histórico  que  suponen  sus  edades  hace  entender  la  deriva  de   ciertos  acontecimientos  vitales  estresantes  que  se  han  dado  y  se  reflejan  en  sus   historias  de  vida,  no  obstante,  el  planteamiento  de  base  sustentado  aquí  invita  a   considerar   que   lo   acontecido   a   estas   personas   es   fruto   de   la   multiplicidad   de   factores  y  dimensiones  que  se  superpusieron  y  acabaron  por  llevar  a  estas  mu-­‐‑ jeres  mayores  a  una  situación  de  vulnerabilidad  y  penuria  que  les  hizo  precisar   de  las  ayudas  y  apoyos  que  se  ofrecen  desde  los  servicios  sociales  municipales,   así   como   del   resto   de   mecanismos   de   asistencia   y   protección   social   de   que   se   disponen  con  el  SSB.     Ámbito  relacional         Hasta   hace   no   mucho   se   descuidaba   la   importancia   e   influencia   del   capital  relacional,  es  decir,  la  familia,  redes  de  proximidad  y  sociales,  como  eje   central   de   inclusión   social.   Las   personas   aprenden   e   interiorizan,   a   lo   largo   de   su   ciclo   vital,   “los   elementos   socioculturales   de   su   entorno,   los   integran   a   la   estructura   de   su   personalidad,   bajo   la   influencia   de   experiencias   y   de   agentes   sociales  significativos,  adaptándose  al  entorno  social  en  cuyo  seno  deben  vivir   (Rocher,  1990).  En  ese  sentido,  el  ámbito  familiar  constituye  el  centro  socializa-­‐‑ dor   por   excelencia   donde   los   individuos   adquieren   ese   conjunto   de   normas   y   285

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

valores,   los   integran   en   su   personalidad   y   los   aprovechan   para   una   adecuada   adaptación  a  su  contexto  más  inmediato.  De  ese  entorno  próximo  reciben  ade-­‐‑ más  los  apoyos  y  la  protección  para  crecer  y  desarrollarse  adecuadamente  como   personas   y,   por   ende,   ciudadanos.   Lo   propio   se   podría   decir   de   las   redes   de   proximidad   (parentesco,   amistades,   vínculos   afectivos   de   diverso   tipo)   y   del   resto   de   redes   sociales   como   el   vecindario,   los   vínculos   profesionales,   las   rela-­‐‑ ciones  sociales  a  través  de  actividades  de  ocio  y  tiempo  libre  o  los  vínculos  po-­‐‑ sibilitados   por   la   pertenencia   a   asociaciones,   etc.,   que   son   claves   para   la   inserción,  integración  e  inclusión  de  las  personas  en  sus  sociedades  de  referen-­‐‑ cia.  Esta  centralidad  de  lo  relacional  implica  que  las  carencias,  déficits  y  deterio-­‐‑ ros  en  este  ámbito  van  a  suponer  grandes  y  graves  disfuncionalidades  para  las   personas  que  las  sufren,  generando  dinámicas  familiares  conflictivas  y  desafilia-­‐‑ tivas  nada  propicias  para  el  desarrollo  y  fomento  de  la  autonomía  personal,  la   autoestima,  la  competencia  y  la  adaptación  adecuadas  al  entorno  social  educa-­‐‑ tivo,  laboral  o  relacional  (Bourdieu,  1988).         En  lo  que  se  refiere  a  los  perfiles  de  perceptores  del  SSB  pertenecientes   a  la  comunidad  gitana  y  teniendo  en  cuenta  el  ámbito  familiar  y  relacional,  cabe   señalar  una  serie  de  aspectos  característicos  de  su  cultura  como  son  el  valor  de   la  familia,  la  importancia  y  la  solidaridad  de  la  familia  extensa  o  el  peso  de  las   personas  mayores.  Pero  a  estas  cuestiones  se  unen  una  serie  de  rasgos  que  nos   muestran  realidades  familiares  caracterizadas  por  carencias  económicas,  ingre-­‐‑ sos   insuficientes,   desempleo   de   los   progenitores,   nivel   formativo   muy   bajo   (o   analfabetismo),   la   dependencia   de   prestaciones   sociales   y   la   presencia   de   en-­‐‑ fermedades  importantes:  “Primero  estuve  asegurado,  [después]  cobré  el  paro,  y   luego  la  ayuda  familiar,  y  nada,  luego  toda  esa  época  estuve  muy  mal”.           Estos   factores   evidentes   de   desventaja   son   modulados   por   elementos   negativos   cuando   suceden   eventos   estresantes   para   la   familia;   por   ejemplo,   el   ingreso  de  los  padres  en  prisión,  problemas  legales  en  materia  de  tutela  o  cus-­‐‑ todia  de  los  hijos,  procesos  conflictivos  por  uso  y  tráfico  de  drogas  o  el  falleci-­‐‑ miento  temprano  por  enfermedad  de  uno  de  los  progenitores.  Son  sucesos  que   entorpecen,   obstaculizan   y   merman   las   posibilidades   de   inserción   social,   pero   sobre  todo  complican  al  extremo  la  integración  y  normalización  social  del  resto   de  integrantes  de  la  unidad  de  convivencia.  Por  otro  lado,  también  en  el  caso  de   los  perfiles  pertenecientes  a  la  comunidad  gitana,  se  observan  los  efectos  modu-­‐‑ ladores  positivos  de  la  familia;  tal  es  el  caso  de  la  solidaridad  entre  parentesco,   tanto   en   primer   nivel,   a   través   de   estrategias   de   convivencia   intergeneracional   (“estamos  viviendo  todos  en  la  misma  casa”),  como  en  familias  y  redes  extensas   en  las  que  se  dan  los  apoyos  entre  integrantes  de  la  misma  etnia  para  la  realiza-­‐‑ 286

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

ción   de   actividades   laborales   que,   a   menudo,   realizan   (venta   ambulante,   reco-­‐‑ gida  de  chatarra,  etc.).         De  todas  maneras,  conviene  recordar  que  los  perfiles  que  cuentan  con   un  número  significativo  de  hijos  hace  que  la  necesidad  de  apoyos  externos  deba   incrementarse  notablemente,  de  lo  contrario  la  situación  va  en  detrimento  de  la   propia   persona   (madre   de   familia,   ama   de   casa,   cuidadora)   en   la   que   recae   el   cuidado  de  tales  integrantes  de  la  unidad  familiar.  Aquí  queda  patente  uno  de   los   elementos   que   emergen   en   nuestra   investigación:   este   tipo   de   atenciones   y   cuidados   provoca   una   serie   de   limitaciones   en   el   resto   de   ámbito   que   acaban   mermando  el  desarrollo  y  la  capacidad  de  autonomía  de  la  persona,  aislándola   y  confinándola  en  el  interior  del  núcleo  familiar,  pero  alejada  cada  vez  más  del   núcleo  de  lo  social  más  amplio  (“Apenas  salgo,  tengo  bastante  tarea  que  hacer   en  casa,  no  me  relaciono,  cuando  vamos  a  los  hospitales…”).  Se  observa  que  sus   posibilidades   de   vinculación,   participación   e   integración   social   de   desvanecen   hasta  un  punto  irrecuperable  que  entraña  enormes  dificultades  para  la  realiza-­‐‑ ción  como  ser  humano.           Las   mujeres   responsables   de   familias   monoparentales   tienden   a   ser   mujeres  de  edad  intermedia  que  empiezan  a  sufrir,  o  vienen  sufriendo,  un  con-­‐‑ junto  de  problemas  que  les  han  abocado  a  una  situación  de  vulnerabilidad  total   con   riesgos   evidentes   de   padecer,   en   diferentes   grados,   violencia   de   género   y   todo  lo  que  comporta  la  vivencia  dramática  de  estos  procesos  conflictivos  (“Vi-­‐‑ vía   entre   cuatro   paredes,   viví   aquí   encerrada   15   años   aquí,   sin   salir,   salía   una   vez  al  mes  a  la  compra…”).  Cuando  no  se  trata  de  estos  casos  tan  extremos,  la   complejidad  de  la  situación  en  la  que  viven  ellas  y  sus  familias  gira  también  en   torno  a  la  carencia  económica,  la  precariedad  laboral  y  la  debilidad  de  las  redes   de  proximidad  y  sociales.  Este  círculo  de  déficits  notables  precisa  de  una  políti-­‐‑ ca  social  y  familiar  integral  y  una  programación  asistencial  e  interventiva  inten-­‐‑ siva   y   de   larga   duración,   especialmente   por   tratarse   de   mujeres,   de   nivel   formativo  bajo  y  con  experiencias  laborales  altamente  precarias,  muy  volcadas   en   la   unidad   familiar   (teniendo   que   descuidar   el   capital   relacional),   pero   tam-­‐‑ bién   con   hijos   a   cargo   que   precisan   de   semejantes   asistencias   e   intervenciones   (seguimientos  pediátricos,  escolares,  etc.).           En  lo  que  respecta  al  ámbito  relacional  de  las  mujeres  mayores  percep-­‐‑ toras  del  SSB,  conviene  destacar  que  dicha  cuestión  deviene  también  central  ya   que  en  muchos  casos  se  trata,  asimismo,  de  mujeres  que  encabezan  un  hogar  de   un  solo  miembro  (por  ejemplo,  mujeres  viudas),  o  un  hogar  en  el  que  se  están   responsabilizando   de   los   cuidados   de   una   persona   dependiente   (en   muchos   287

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

casos  el  marido  y/o  hijo/s),  o,  en  otros  casos,  estamos  hablando  de  mujeres  habi-­‐‑ tando   solas   con   vínculos   y   redes   altamente   deteriorados   o   inexistentes.   En   los   perfiles   estudiados,   dadas   las   carencias   varias   y   estrecheces   económicas   en   la   que  se  encuentran,  se  constata  además  esta  dificultad  para  mantener  y  consoli-­‐‑ dar   el   factor   relacional   (“…empecé   a   meterme   en   mi   concha,   solo   quiero   las   cuatro  amistades  que  tengo…”).       Ámbito  residencial         Esta   dimensión   alude   a   uno   de   los   derechos   humanos   centrales   para   que  la  vida  se  desarrolle  en  condiciones  de  dignidad,  igualdad  y  respeto.  Así,  el   derecho  a  la  vivienda  constituye  un  derecho  reconocido  en  todas  cartas  consti-­‐‑ tucionales  nacionales  así  como  en  la  legislación  de  todos  los  organismos  inter-­‐‑ nacionales.   Para   que   este   derecho   se   haga   realidad   especialmente   en   las   personas  y  colectivos  más  desfavorecidos  es  crucial  el  diseño  y  la  implementa-­‐‑ ción  de  políticas  y  programas  que  se  focalicen  y  avancen  progresivamente  en  la   resolución   de   los   problemas   residenciales   y   habitacionales   de   estas   personas   y   grupos  más  vulnerables.           En   lo   que   tiene   que   ver   con   la   población   gitana,   el   derecho   a   una   vi-­‐‑ vienda   constituye   un   logro   que   a   duras   penas   se   está   logrando   en   las   últimas   décadas.   Los   procesos   seculares   de   discriminación,   desigualdad   e   injusticia   social   que   ha   venido   arrastrando   esta   minoría   ha   provocado   que   desde   la   de-­‐‑ mocratización  del  país,  y  especialmente  desde  la  descentralización  y  derivación   competencial   hacia   las   Comunidades   Autónomas,   las   políticas   (sociales)   de   vivienda  redunden  y  retomen  la  problemática  de  las  personas  y  colectivos  que   sufren  carencias  significativas  en  diversos  ámbitos.  Todo  ello  ha  quedado  refle-­‐‑ jado  en  la  apuesta  política  desarrollada  en  determinadas  ciudades  y  municipios,   como  es  el  caso  del  de  Avilés,  con  el  fin  de  erradicar  los  asentamientos  chabolis-­‐‑ tas   y   avanzar   en   las   políticas,   planes   y   programas   sociales   de   normalización   residencial  y  habitacional.  Dicha  población  gitana  que  accede  al  SSB  procede  en   su  mayoría  de  familias  humildes  y  todos  ellos  se  criaron  en  asentamientos  cha-­‐‑ bolistas  y/o  barrios  marginales  (Arenas,  1999).       El  tránsito  hacia  viviendas  normalizadas  no  ha  sido  un  proceso  sencillo   y   corto,   pero   en   el   caso   concreto   del   municipio   de   Avilés   la   apuesta   política   y   los  esfuerzos  conjuntos  realizados  culminaron  en  la  erradicación  del  chabolismo   y   su   consiguiente   ubicación   en   hábitats   normalizados   (Agulló,   2004.   Arenas,   2010).  Ese  paso  sumamente  determinante  ha  propiciado  el  avance  sustantivo  en   los  otros  ámbitos  determinantes  para  el  logro  de  una  vida  digna  de  la  población   288

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

gitana.   La   pertenencia   a   un   barrio   supone   un   elemento   que   confiere   identidad   social,  pero  sobre  todo  ofrece  un  anclaje  psicosocial  en  un  espacio  otorgador  de   posibilidades   como   educación,   sanidad,   cultura,   trabajo,   relaciones   vecinales   y   comunitarias;  y  proyecciones  como  la  materialización  de  proyectos  personales,   familiares,   grupales,   organizacionales,   empresariales,   culturales,   etc.   (“…porque  es  donde  tengo  amigos,  amistad,  tengo  que  vivir  aquí…”).  La  pro-­‐‑ ximidad   de   las   personas   hacia   estos   recursos   permite   y   facilita   considerable-­‐‑ mente   su   acceso   y   uso,   redundando   en   el   bienestar   y   la   calidad   de   vida   de   la   población  (Bourdieu,  1999).  No  obstante,  tal  y  como  se  manifiesta  en  sus  discur-­‐‑ sos,   el   proceso   de   normalización   residencial   debe   profundizar   en   aspectos   y   dimensiones   concretos   para   que,   dentro   de   la   política   y   programación   de   vi-­‐‑ vienda  social,  se  tenga  en  cuenta  las  características,  posibilidades  y  necesidades   reales  de  las  familias  gitanas.  De  no  ser  así,  se  estará  caminando  hacia  entornos   degradados  y  hacia  infraviviendas  dentro  de  espacios  residenciales  normaliza-­‐‑ dos.   Es   decir,   los   llamados   espacios   de   “marginación   digerible”   dentro   de   la   inclusión  social.           Estas  personas  de  la  minoría  gitana  son  conscientes  del  cambio  que  ha   supuesto   en   sus   vidas   y   la   de   sus   hijos   el   poder   contar   y   responsabilizarse   de   una   vivienda   normalizada,   pero   también   el   acceso   a   recursos   y   servicios   ante-­‐‑ riormente   negados   o   fuera   de   su   “alcance”.   En   buena   medida,   este   derecho   a   una  vivienda  digna  puede  seguir  siendo  una  realidad  merced  a  las  políticas  de   protección  y  apoyo  social  que  el  SSB  permite  mediante  una  prestación  económi-­‐‑ ca  básica  pero  garantizada  y,  por  tanto,  estable  (además  de  otros  dispositivos  y   ayudas)   con   la   que   tienden   a   hacer   frente   al   pago   mensual   del   alquiler   de   la   vivienda.   De   hecho,   su   estrategia   consiste,   como   primer   paso,   abonar   dicha   mensualidad,  los  recibos  de  luz  y  gas,  y  luego  el  resto  de  pagos:  “…y  gracias  a   esto  del  salario  social  básico,  pues  es  una  cosa  más”.         Los  perfiles  de  personas  que  perciben  el  SSB  y  que  rigen  las  riendas  de   un  hogar  monoparental  con  hijos  a  cargo,  son  mujeres  que,  como  se  viene  seña-­‐‑ lando,  poseen  una  trayectoria  vital  en  la  que  han  ido  aglutinando  una  suerte  de   factores  de  exclusión  que  les  ha  colocado  en  una  situación  de  notable  desventaja   social.  Un  ejemplo  de  ello  se  materializa  una  vez  más  en  la  dimensión  residen-­‐‑ cial.   Las   dificultades   económicas   y   la   precariedad   laboral   –además   de   otros   factores  de  dificultad  con  una  traducción  más  familiar  o  personal–  que  caracte-­‐‑ rizan  estas  trayectoria  vitales,  no  han  sido  elementos  que  ayudasen  a  mejorar  su   ámbito  residencial:  viviendas  descuidadas  y  con  problemas  que  no  pueden  ser   resueltos  al  no  contar  con  ingresos  económicos  suficientes  para  destinarlo  a  este   fin  (“…sí,  mi  sueño  es  reformar  mi  casa,  porque  tengo  esta  casa  que  no  puedo   289

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

hacer   nada,   puedo   pintarla,   la   tengo   mal   porque   no   me   llega,   pero   bueno…”).   Por  otro  lado,  les  gustaría  aspirar  a  cambiar  a  una  vivienda  mejor  situada,  con   mejores   comunicaciones,   ello   permitiría   una   mayor   proximidad   a   los   recursos   de   todo   tipo.   No   obstante,   con   los   ingresos   básicos   con   los   que   cuentan   no   se   puede   ni   concebir   dicha   posibilidad:   “No   me   gusta   mucho   el   sitio   pero   bueno   mi  economía  no  me  permite  irme  a  vivir  a  Avilés,  no  digo  el  centro,  porque  en   el   centro   los   pisos   están   muy   caros   y   todo,   pero   a   los   alrededores.   Sería   mejor   para  mí…”.           En   las   personas   perceptoras   del   SSB   en   situación   de   desempleo   sin   ingresos  el  ámbito  residencial  supone  una  preocupación  central.  La  carencia  de   ingresos   económicos   dificulta   y/o   bloquea   todos   los   planes   de   emancipación   familiar  en  los  jóvenes  con  desempleo,  y  cuando  en  el  mejor  de  los  casos  ha  sido   lograda  dicha  independencia  de  la  familia  de  origen  se  generan  graves  proble-­‐‑ mas   con   disfunciones   y   afectaciones   en   la   personalidad,   la   autoestima   o   en   la   consecución  y/o  mantenimiento  de  proyectos  de  pareja  y  familiares.  Para  aque-­‐‑ llas  personas  desempleadas  padres  de  familia  o  para  los  que  el  período  de  paro   se   eterniza   supone   dificultades   y   obstáculos   de   diverso   tipo   como   el   deterioro   del   clima   familiar,   la   desestructuración,   los   conflictos,   la   minusvaloración   y   el   daño  de  la  imagen  paterna,  entre  otros.  La  experiencia  de  desempleo  ha  coloca-­‐‑ do   a   “personas   totalmente   normalizadas”   en   una   situación   de   “itinerancia   so-­‐‑ cial”,   una   especie   de   intemperie   personal   que   les   afecta   en   todas   las   dimensiones  de  su  vida  aludiendo  a  procesos  de  soledad,  vacío,  desconcierto  o   desubicación   social:   “…   porque   yo   amistades   así   nada   [estables],   ya   te   dije   yo   que  salía  más  bien  sólo,  ahora  yo  necesito  ir  algún  sitio  donde  me  relacione  con   gente,   en   algún   sitio   donde   pueda   yo   estar   con   otra   persona   y   conversando   y   tal…”.  Una  vez  más  el  dispositivo  del  SSB,  junto  con  otras  ayudas,  está  siendo   efectivo  para  abonar  las  mensualidades  del  alquiler  de  la  vivienda  a  menudo  de   “realquiler”;   pues   se   puede   compartir   la   vivienda   entre   varias   personas   sin   relación  estrecha,  generándose  situaciones  muy  complejas  y  tensas  al  estar  abo-­‐‑ cados   a   ello   por   no   poder   asumir   los   pagos   en   solitario:   “Hay   días,   no   te   lo   pierdas,   que   no   queremos   ni   manchar   la   mesa   de   la   cocina   para   que   no   haya   líos”.      Ámbito  socio  sanitario       El   ámbito   sociosanitario   debe   considerarse   desde   los   planteamientos   normativos  y  éticos  más  elementales.  Al  igual  que  se  ha  afirmado  con  el  dere-­‐‑ cho   a   la   vivienda,   a   toda   persona   se   le   debe   garantizar   el   derecho   a   la   salud.   Declaración  de  los  Derechos  Humanos  (1948),  en  su  Art.  25  Carta  Magna  (1978),   290

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Art.  43,  se  reconoce  el  derecho  a  la  protección  de  la  salud,  obligando  a  los  pode-­‐‑ res  públicos  a  “organizar  y  tutelar  la  salud  pública  a  través  de  las  medidas  pre-­‐‑ ventivas   y   de   las   prestaciones   y   servicios   necesarios”   Ley   General   de   Sanidad   (1986)  detallando,  ya  en  su  Art.  1,  que  “son  titulares  del  derecho  a  la  protección   de  la  salud  y  a  la  atención  sanitaria  todos  los  españoles  y  los  ciudadanos  extran-­‐‑ jeros  que  tengan  establecida  su  residencia  en  el  territorio  nacional”.  Así  mismo   se  establece,  en  el  Art.  3,  que  “la  asistencia  sanitaria  pública  se  extenderá  a  toda   la   población   española.   El   acceso   a   las   prestaciones   sanitarias   se   realizarán   en   condiciones  de  igualdad  efectiva”.       En  ese  sentido  para  la  población  gitana  este  ámbito  se  presenta  como  un   “logro”  considerable  que  ha  ido  mejorándose  con  el  pasar  de  los  años.  En  todos   los  perfiles  referidos  a  diferentes  edades,  sexo  y  dinámicas  familiares  variadas,   se  reconoce  este  salto  cualitativo  y  las  ventajas  que  ha  conllevado  para  la  comu-­‐‑ nidad   gitana   en   general:   “…y   la   metió   para   arriba   y   muy   contento   con   el   pai-­‐‑ sano,  hasta  el  día  de  hoy,  me  la  miró  todo  y  la  guaja  por  lo  menos  está  bien”.  La   percepción  de  la  salud  personal  varía  según  la  edad,  siendo  mayoritariamente   positiva,  dado  el  predominio  de  población  joven  en  esta  comunidad.  No  obstan-­‐‑ te,  cuando  el  análisis  trata  de  profundizar  en  esta  dimensión  emerge  una  reali-­‐‑ dad  en  la  que  las  enfermedades  y  las  discapacidades  hacen  mella  y  sitúa  a  las   familias,   particularmente   a   los   padres   de   familia,   en   un   escenario   complejo   de   desventaja   social:   “Aquí   en   la   escuela   ha   avanzado   mucho   en   el   sentido   que   andar,  que  anda  muy  bien  la  niña  aunque  con  dificultad,  porque  ella  lleva  una   bota  de  estas  especiales,  lleva  plantillas…”.       Observamos  que  conforme  la  población  se  aleja  del    centro  de  la  socie-­‐‑ dad,  en  sus  diversos  ámbitos,  las  posibilidades  de  participación  en  las  decisio-­‐‑ nes  y  la  organización  de  los  servicios  de  salud  disminuyen  significativamente.   Aquí  se  interpreta  esto  desde  la  óptica  de  la  participación  general  “en  los  asun-­‐‑ tos   que   le   corresponden   y   le   implican   directamente,   en   los   asuntos   de   su   en-­‐‑ torno   próximo”,   pero   también   desde   su   potencialidad   para   entender   e   intervenir   en   los   “determinantes”   (estructurales,   económicos,   geográficos,   po-­‐‑ blacionales)   de   la   salud,   en   los   “determinantes”   (estructurales,   familiares,   per-­‐‑ sonales)   de   su   enfermedad   o   la   de   los   miembros   de   la   unidad   familiar.   Esta   carencia   se   da   posiblemente   por   efecto   de   las   propias   carencias   educativas   y   formativas,  pero  también  porque  no  se  han  socializado  en  el  valor  de  la  salud.   Asimismo,   porque   desde   los   organismos   públicos   no   se   realizado   un   esfuerzo   suficiente  para  avanzar  en  este  campo,  adaptando  contenidos  y  mensajes  a  las   necesidades  concretas  de  esta  población.       291

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Buena   parte   de   lo   considerado   aquí   para   la   población   gitana   sobre   el   ámbito  sanitario  y  de  salud  podría  corresponderse  con  los  otros  perfiles  de  per-­‐‑ ceptores  del  SSB,  especialmente  con  el  grupo  de  mujeres  mayores  que  al  sufrir   carencias  formativas  podrían  verse  en  la  misma  desventaja.  Lo  cierto  es  que  los   problemas  de  enfermedades  y  discapacidades  constituye  un  ámbito  que  afecta   directa  y  de  manera  frecuente  en  los  perfiles  de  perceptoras  del  SSB  correspon-­‐‑ diente   a   las   personas   mayores.   En   su   dilatada   trayectoria   vital   han   ido   apare-­‐‑ ciendo   enfermedades   físicas,   a   menudo   relacionadas   con   la   dureza   de   las   condiciones  de  los  diversos  trabajos  que  realizaron  desde  muy  temprana  edad   :“…  me  coloqué  en  casas,  limpiando,  que  era  lo  que  sabía  hacer,  pues  dos  horas   aquí,  tres  horas  allí,  y  yo  estuve  muy  enferma,  había  veces  que  no  podía,  tengo   fibromialgia”.  Entre  dichas  condiciones  psicológicas  y  sociales  es  preciso  seña-­‐‑ lar   la   explotación   laboral   infantil,   los   accidentes   laborales   y   la   emigración   por   motivos   laborales,   las   operaciones   quirúrgicas   por   motivos   de   edad,   los   pro-­‐‑ blemas  de  salud  mental  relacionados  con  procesos  de  separación  y  divorcio,  los   efectos   psicológicos   de   las   enfermedades   de   los   hijos,   y   los   mismos   problemas   derivados  del  proceso  de  retorno  y  adaptación  al  país  de  origen  que  conlleva  un   frecuente   aislamiento   social.   Todas   estas   afectaciones   y   enfermedades   poseen   un  poder  enorme  en  la  limitación  y  bloqueo  de  la  autonomía  individual  de  las   mujeres   mayores   personas   que   las   padecen.   A   esta   pérdida   o   déficit   de   inde-­‐‑ pendencia  personal  motivada  por  este  ámbito  se  le  unen,  retroalimentándose,  el   resto  de  carencias  que  se  han  ido  enumerando.  Al  final,  estas  personas  deben  de   recurrir  a  ayudas  externas  con  el  objetivo  de  poder  “afrontar  con  dignidad”  su   vida   cotidiana:   “…   [entonces   me   dije]   necesito   que   alguien   me   ayude,   porque   con  los  200  euros  que  él  me  daba  yo  no  podía  vivir,  y  fue  cuando  vine  aquí,  que   alguien  me  habló…”         Para   las   perceptoras   pertenecientes   al   perfil   de   mujeres   de   hogar   mo-­‐‑ noparental   con   hijos   a   cargo,   esta   dimensión   les   afecta   sobremanera.   Factores   negativos   como   la   sucesión   de   trabajos   precarios,   las   enfermedades   originadas   por  la  malas  condiciones  laborales,  violencia  y  malos  tratos  físicos  y  psíquicos,   los  efectos  de  los  mismos  en  los  hijos,  y  un  largo  etcétera  de  problemas  de  salud   mental  como  depresiones,  (“Sí  en  salud  mental,  primero  estuve  con  psicólogos   en   salud   mental,   y   luego   fue   cuando   me   pasaron   a   psiquiatra…”)   pérdida   de   capacidad   de   autonomía,   desconfianza   o   afectaciones   en   la   autoimagen   que   arrastran   y   acaban   por   dificultar,   o   bloquear,   una   parte   importante   de   las   po-­‐‑ tencialidades  y  competencias  de  estas  mujeres  para  la  inclusión  plena  en  la  so-­‐‑ ciedad:  (“…ya  no  veía  salida  por  ninguna  parte”).       292

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Los   problemas   de   salud   que   afectan   al   perfil   de   desempleados   sin   in-­‐‑ gresos  son  visibles  a  partir  de  que  el  desempleo  concentra  un  cúmulo  nada  des-­‐‑ preciable   de   consecuencias.   Citamos   a   continuación   los   efectos   del   desempleo   de  la  clasificación  de  Blanch  (1990)  que  se  observan  en  los  perfiles  de  los  percep-­‐‑ tores  del  SSB  estudiados  y  que  tiene  que  ver  de  una  forma  u  otra  en  el  ámbito   de  la  salud:  incidencia  de  la  escasez  de  recursos  financieros  en  la  pobreza  de  la   dieta  alimenticia,  higiene,  vivienda  y  condiciones  materiales  de  existencia  gene-­‐‑ ral   (“Sí,   algún   día   salgo   por   la   mañana,   estás   cansado,   no   tienes   dinero   y   no   tienes   humor   tampoco   para   nada...”);   malestar   psicológico   e   insatisfacción   con   la  vida  presente  (“…un  chaval  que  no  tiene  estudios  como  yo,  para  qué  vales”);   descuido   y   despreocupación   por   la   imagen   física   y   personal;   descenso   en   los   niveles  de  actividad  generales  (“Sí,  algún  día  salgo  por  la  mañana,  estás  cansa-­‐‑ do”);  destrucción  del  tiempo  cotidiano  (“pero  qué  tipo  de  proyecto  voy  a  tener   yo   si   mira   como   estoy”);   aburrimiento   y   percepción   de   vaciedad   de   las   horas   vividas;  dificultades  cognitivas  en  procesos  de  integración  de  información,  de-­‐‑ finición   de   situaciones   y   toma   de   decisiones;   disminución   progresiva   de   los   niveles  de  aspiración,  motivación  para  el  logro,  autoconfianza,  expectativas  de   eficacia  y  control  percibido  de  las  situaciones  (“dónde  puedo  ir  yo”);  desarrollo   de  pensamientos  negativos  y  sentimientos  de  fracaso,  frustración,  inferioridad,   indefensión,   inseguridad   e   inutilidad;   depresión   y   concomitantes   (pesimismo,   apatía,  desinterés,  etc.);  inestabilidad  emocional,  ansiedad“:  “…a  los  amigos  los   vería  pero  como  no  tengo  dinero,  no  tengo  trabajo,  pues…”.     Participación  política  y  ciudadanía,  conocimiento,    acceso  y  disfrute  de  dere-­‐‑ chos  sociales         El   conocimiento   de   los   derechos   y   las   obligaciones   que   las   personas   poseen   por   el   hecho   de   pertenecer   e   integrar   una   comunidad   política,   se   con-­‐‑ vierte  en  la  clave  y  el  punto  de  partida  para  que  los  ciudadanos  puedan  exigir-­‐‑ los   antes   las   autoridades   competentes   y,   en   consecuencia,   puedan   ser   garantizados  y  disfrutados.  La  apreciación  de  Subirats  et  al.  (2004)  en  la  que  se   afirma  que  “los  excluidos  sociales  a  menudo  no  tiene  voz  en  el  campo  político   ni   posibilidad,   ni   capacidad,   quizás,   de   actuar   e   influir   en   su   entorno   más   o   menos   inmediato”,   es   una   constatación   que   aparece   en   todos   los   perfiles   de   perceptores  del  SSB  analizados  (“No,  no  me  ha  interesado  nunca”)  (“Humillada   durante   mucho   tiempo”).   Además   de   la   política   social   que   genere   cohesión   social,   la   inclusión   social   plena   debe   transformar   las   políticas,   en   especial,   la   política  económica,  para  promover  las  condiciones  de  libertad  e  igualdad  reales.   Por  otro  lado,  debe  tratar  de  remover  los  obstáculos  para  garantizar  su  plenitud   de   ejercicio   y   especialmente   “facilitar   la   participación”.   O   sea,   lograr   “sujetos   293

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

activos  en  la  sociedad  y  en  todos  los  ámbitos”  que  sean  “capaces  de  desarrollar   un   proyecto   de   vida   propio”.   La   posibilidad   de   participación   política   y   ciuda-­‐‑ dana   de   los   perceptores   del   SSB   en   su   contexto   más   próximo   es   notablemente   reducido   y,   en   algunos   perfiles,   casi   inexistente:   “…soy   una   analfabeta   de   la   política,  en  eso  soy  muy  despistada,  pero  he  votado  cuando  he  podido  y  no  he   estado  enferma…”.         La  razón  sustancial  estriba,  como  ya  se  ha  advertido,  en  la  incapacidad   general  que  procede  del  desconocimiento,  por  un  lado,  de  los  derechos  y  obli-­‐‑ gaciones   que   como   ciudadanos   son   depositarios;   y,   por   otro   lado,   el   desinte-­‐‑ rés/despreocupación  (desafección)  que  les  genera  buena  parte  de  aspectos    que   no   implique   su   situación   (muchas   veces)   de   supervivencia   inmediata:   política   en   general,   política   regional   y   local,   intención   y   frecuencia   del   voto,   asociacio-­‐‑ nismo,  comunidad  vecinal,  situación  del  barrio.  Esta  concatenación  de  factores   de  desventaja,  así  como  su  acción  dinámica  de  retroalimentación  entre  los  mis-­‐‑ mos,  provoca  en  todos  los  perfiles  estudiados  que  la  capacidad  y  la  posibilidad   de  participación  cívica  y  política  sea  una  cuestión  que  ni  siquiera  es  contempla-­‐‑ da  como  estrategia  que  pueda  resultar  efectiva  para  cambiar  el  curso  de  acción   de  sus  trayectorias.  Se  trata,  en  este  caso,  de  “sujetos  no  activos”  para  la  partici-­‐‑ pación  social  y,  mucho  menos,  para  la  “acción  política”  en  su  vertiente  tópica.   Más   bien,   como   diría   Jesús   Ibáñez,   se   trataría   de   sujetos   “sujetados”   por   y   a   unas   condiciones   de   vida   “condicionadas”   (los   “determinantes”)   a   unas   cir-­‐‑ cunstancias  desfavorables,  tremendamente  básicas  y  enormemente  vulnerables,   que   les   dificulta   (en   algunos   perfiles,   como   los   pertenecientes   a   la   población   gitana,  les  obstaculiza)  para  socializarse,  formarse  y  “activarse”  en  la  participa-­‐‑ ción  social  de  su  entorno  (Ibáñez,  1994).       Intensidad   asistencial,   apoyos   y   valoración   de   los   servicios   sociales   munici-­‐‑ pales       Un   complejo   entramado   normativo,   administrativo,   organizativo   y   de   capital  humano  ha  acabado  por  configurar  el  denominado  sistema  de  servicios   sociales  (comunitarios  y  especializados).  Un  sistema  que  se  pretende  integral  y   universal,  público  y  solidario,  garantista  e  igualitario,  protector  y  preventivo,  ha   tenido  que  apostar  duro  y  comprometerse  de  manera  decidida  para  superar  los   modelos   asistencialistas,   y   encaminarse   hacia   un   sistema   que   esté   próximo   al   ciudadano,  se  adapte  a  sus  necesidades  y  le  acompañe  en  derecho  de  participa-­‐‑ ción  e  inclusión  social.  Desde  las  comunidades  autónomas  y,  sobre  todo,  desde   los   municipios   se   ha   ido   ofertando   a   la   ciudadanía   un   catálogo,   cada   vez   más   amplio,   de   prestaciones   sociales   básicas   y   especializadas   con   el   fin   de   hacer   294

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

efectivos  los  derechos  sociales  de  todas  las  personas  y,  en  especial,  de  aquellas   que  por  diversos  motivos  se  encuentran  en  situación  de  desventaja  social  (sobre   el  municipio  de  Avilés  puede  consultarse:  Arenas,  2007).     La   acción   interventora   por   parte   de   los   distintos   dispositivos   que   con-­‐‑ forman  los  servicios  sociales  municipales  permite  atender  a  un  conjunto  signifi-­‐‑ cativo  y  plural  de  ciudadanos.  La  perspectiva  universalista  y  el  principio  de  la   accesibilidad   ha   posibilitado   poner   a   disposición   de   toda   la   ciudadanía   unos   recursos   integrales   y   adaptados   a   las   necesidades   concretas.   No   obstante,   esta   integralidad  y  capacidad  adaptativa  que  debería  ser,  al  día  de  hoy,  un  principio   aplicado   y   resuelto   dista   mucho   de   ser   una   realidad   efectiva   que   lograse   en   verdad   la   autonomía   de   todas   las   personas,   su   bienestar   y   su   plena   inclusión   social.  Pero  estas  dificultades  y  déficits  no  proceden  ni  pueden  buscarse  en  un   modelo   de   organización   y   gestión   de   los   servicios   sociales   de   un   municipio   concreto,   el   problema   trasciende   al   momento   actual   y   nos   remite   a   la   propia   conceptualización  y  evolución  que  está  suponiendo  el  “cuarto  pilar”  del  Estado   de  Bienestar  en  nuestro  país  (Rodríguez,  2011).       Los   modelos   de   intervención   paternalistas,   tradicionales,   individuales,   cortoplacistas   y   unidimensionales   siguen   vigentes   en   nuestros   días   y   están   siendo  aplicados  de  manera  rutinaria,  a  la  vez  que  de  forma  tímida,  voluntario-­‐‑ sa  y  no  consolidada  (eso  es,  sin  una  clara  concepción,  voluntad  y  planificación   directiva)  se  están  tratando  de  implementar  procesos  interventivos  más  preven-­‐‑ tivos,   sociales   e   integrales.   Estos   servicios   sociales   además,   y   fruto   del   modelo   que  se  arrastra  y  las  inercias  (técnicas  y  operativas)  que  genera,  sufren  toda  una   suerte  de  problemas  y  dilemas  que  tienen  que  ver  con  las  dudas  ideológicas  y   políticas  que  supone  avanzar  y  consolidar  un  modelo  de  Estado  Social  y  Demo-­‐‑ crático   de   Derecho   en   el   que   el   bienestar   y   la   calidad   de   vida   de   la   población   supone,   en   definitiva,   universalizar   sus   prestaciones   básicas.   Pero   este   planea-­‐‑ miento  es  de  más  hondo  calado  cuando  dicha  universalización  significa  recono-­‐‑ cer   y   hacer   efectivos   los   derechos   sociales   como   derecho   de   titularidad   individual,  las  personas  como  “sujetos  de  derechos  y  no  el  grupo  social  al  que   pertenece”  (Las  Heras,  2005).  Ello  significa  que  los  derechos  sociales  “se  inspi-­‐‑ ran  en  una  condición  empírica  de  la  situación  concreta  que  ha  de  ser  protegida,   sea   cual   sea   la   persona   afectada,   sin   discriminación   de   ningún   tipo”.   Por   otro   lado,  como  destacan  Subirats  et  al.  (2007),  “se  entiende  que  la  modernización  de   los   servicios   sociales   implica   el   desarrollo   de   una   organización   y   financiación   más  transparente  y  eficaz  así  como  un  incremento  de  la  variedad  y  calidad  de   los   servicios.   El   argumento   sostiene   que   equiparar   el   sistema   con   las   otras   ra-­‐‑ mas   del   Estado   de   Bienestar   significa   dotarlo   de   equipamientos,   recursos   hu-­‐‑ 295

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

manos  y  financieros  a  partir  de  un  plan  de  dotaciones  presupuestarias  e  inver-­‐‑ siones  plurianuales  pero  también  garantizar  un  sistema  de  financiación  estable   a  través  de  los  impuestos  generales  del  Estado”.     En   este   apartado   comprobaremos   lo   que   ya   aparece   en   otros   estudios   (Juan,   2008)   cuando   se   trata   de   reflexionar   sobre   la   respuesta   de   los   servicios   sociales:  primero,  que  los  análisis  sobre  la  construcción  de  los  procesos  de  vul-­‐‑ nerabilidad  y  exclusión  social  entre  la  población  asistida  por  los  servicios  socia-­‐‑ les   quedan   relegados   a   “cuestiones   de   carácter   socioeconómico   y   demográficos”,  sin  adentrarse  ni  abordar  los  “procesos  vitales”  de  los  usuarios   ni  las  “dinámicas  que  habían  motivado  su  entrada  en  los  circuitos  asistenciales”   (Arriba   y   Serrano,   1999;   Laparra   y   Pérez,   2008);   segundo,   en   dicho   estudio   (Juan,  2008)  se  mostraba  la  visión  (usos)  que  en  este  caso  las  mujeres  tenían  de   los   servicios   sociales   articulando   meramente   los   mismos   a   los   “recursos   mate-­‐‑ riales”,  pero  con  una  “perspectiva  sesgada  y  asociada  a  un  modelo  de  interven-­‐‑ ción   basado   en   la   gestión   de   recursos   de   forma   casi   exclusiva”.   Se   constataba   una   realidad   (percepción)   que   se   aprecia   de   manera   generalizada   en   todos   los   perceptores  del  SSB  de  nuestra  investigación.  Según  Juan  (2008),  “se  podía  ob-­‐‑ servar  como  el  nivel  económico  no  era  el  factor  de  riesgo  más  importante  en  sus   narraciones,  aunque  evidentemente  el  más  significativo”.  No  obstante,  prosigue   esta  autora,  “las  necesidades  verbalizadas  a  través  de  las  demandas  a  los  Servi-­‐‑ cios  Sociales  giraban  de  forma  casi  exclusiva  a  las  ayudas  económicas.  Este  “re-­‐‑ duccionismo”   saca   a   relucir   un   modelo   “reduccionista”,   economicista,   unidimensional,  cerrado,  sectorial,  que  deviene  miope  de  una  realidad  compleja   (multicausal)   que   implica   necesidades   sociales   que   afectan   a   las   personas   en   múltiples   ámbitos/dimensiones,   en   tiempos   diferenciados   (y   con   intensidades   cambiantes)  que  va  a  requerir  un  modelo  de  intervención  totalmente  distinto  e   innovador.       Podemos   señalar   que   la   valoración   general   que   realizan   los   distintos   perfiles   de   perceptores   del   SSB   sobre   la   calidad   (atención   recibida,   empatía,   trato,   interés   y   preocupación,   efectividad   de   la   respuesta,   etc.),   y   cantidad   (ac-­‐‑ ciones  e  intervenciones,  derivaciones,  etc.)  de  los  servicios  y  actuaciones  recibi-­‐‑ das  por  parte  de  los  profesionales  de  los  SSM  es  positiva.  Sobre  este  particular   cabe  destacar  que,  dependiendo  del  perfil  del  perceptor  y  atendiendo  a  las  dis-­‐‑ tintas  trayectorias  vitales,  se  observa  que  las  causas  que  originaron  la  demanda   grupo  social  de  origen  y  pertenencia,  marcan  y  dimensionan  el  tipo  y  la  natura-­‐‑ leza   del   proceso   de   acción   e   intervención   social   pero,   como   vamos   a   ver,   sin   salirse,  en  la  mayoría  de  los  casos,  del  modelo  asistencial,  burocrático,  sectorial   y  sobrevenido.     296

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

La  complejidad  y  la  diversidad  señaladas  se  hace  patente  dentro  de  los   propios  perfiles  de  perceptores  del  SSB,  tal  es  el  caso  de  la  población  gitana.  Ahí   podemos  observar,  por  ejemplo,  un  alto  nivel  de  intervención  caracterizado  por   un  conjunto  largo,  intensivo,  sectorializado  y  fragmentado  de  acciones  y  apoyos   sociales,   donde   la   complejidad   de   las   carencias   de   la   unidad   familiar   impide   erradicar  el  grado  de  vulnerabilidad  social  de  las  personas  que  solicitan  la  pres-­‐‑ tación  y  de  sus  familias.  Es  una  intervención  intensiva  que  se  puede  constatar  a   través   del   índice   elevado   de   acceso   y   utilización   de   los   servicios   sociales   me-­‐‑ diante   visitas   y   consultas:   (“...   me   pago   mi   casa,   y   bueno,   pues,   si   pides   no   es   por  capricho,  es  porque...”).     Para   los   perfiles   de   mujeres   responsables   de   familia   monoparental   a   cargo  de  hijos  dependientes,  la  complejidad  de  estas  formas  de  convivencia  y  su   ubicación  social  normalizada  conlleva  un  nivel  de  intensidad  interventora  alta,   el  cual  también  se  corresponde  con  un  índice  de  frecuencia  de  contactos  y  visi-­‐‑ tas  elevado.  Es  bastante  frecuente  que  a  los  factores  de  exclusión  social  experi-­‐‑ mentados  a  lo  largo  de  su  trayectoria  vital  se  le  añada  un  proceso  dramático  de   violencia   de   género   (“un   poco   más   y   no   lo   cuento”)   el   cual,   además   de   otras   ayudas  disponibles,  desplegó  todo  un  conjunto  de  medidas  y  dispositivos  crea-­‐‑ dos   ex   profeso   con   el   fin   de   amparar   y   ayudar   a   las   víctimas   y   a   sus   familiares   (“sin   ellos   es   difícil,   prácticamente   imposible”).   La   configuración   familiar   de   estos  perfiles  femeninos  ha  precisado  de  apoyos  e  intervenciones  que  conside-­‐‑ rasen   una   situación   compleja   desde   un   punto   de   vista   integral,   progresivo   y   coordinado   que   incrementara   su   efectividad   aunque   sin   conseguirse   en   la   me-­‐‑ dida  deseada:  “Tuve  el  apoyo  de  los  servicios  sociales,  del  Centro  Asesor  de  la   Mujer…”.  “…cualquier  cosa  yo  vengo  aquí,  mi  hijo  está  en  un  centro  [escolar]   en  tercero,  problemas  tuvo,  y  me  lo  solucionó  todo,  cualquier  cosa  que  necesite   vengo,  si  pueden  asesorarme  me  asesoran  y  sino  si  pueden  me  lo  resuelven,  o   sea,  bien…”.     En  las  mujeres  mayores  perceptoras  del  SSB,  se  contemplan  de  entrada   esas  “nuevas  necesidades  sociales”  de  nuevos  colectivos  que,  dada  la  evolución   del  envejecimiento  de  la  población,  están  requiriendo  y  van  a  requerir  una  serie   de  respuesta  “adaptada”,  diferencial  e  integral.  Se  ha  requerido  de  los  disposi-­‐‑ tivos  de  asistencia  y  protección  social,  principalmente  recursos  económicos,  que   complementen  una  situación  de  ingresos  claramente  insuficientes  para  llevar  a   cabo   una   vida   independiente   y   de   calidad:   “…   les   dije:   es   que   yo   tengo   que   pagar   lo   de   mi   marido,   y   yo   no   tengo   ninguna   pensión…”.   El   resto   de   presta-­‐‑ ciones   son   ofertadas   por   el   sistema   sanitario   que,   por   motivos   de   trayectoria   vital   y   edad   de   las   perceptoras,   constituyen   actuaciones   (y   así   son   percibidas   297

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

por  ellas  mismas)  “desconectadas”  e  “independientes”  de  las  acciones  ofrecidas   desde  servicios  sociales.       Este  proceso  referente  al  modelo  de  intervención  y  a  sus  repercusiones   se  observa  también  en  el  perfil  de  los  desempleados  sin  ingresos.  Así,  el  conjun-­‐‑ to  variado  y  determinante  de  disfuncionalidades  que,  per  se,  les  genera  su  situa-­‐‑ ción  de  desempleo  requeriría  una  respuesta  por  parte  de  los  distintos  sistemas   públicos  que  tuviese  necesariamente  el  carácter  de  integral  que  derivara  en  una   incorporación   ágil   y   efectiva   al   mercado   de   trabajo.   No   obstante,   la   respuesta   dista   mucho   de   reunir   estas   características.   La   personas   desempleadas,   inde-­‐‑ pendientemente  de  su  edad  y  género,  viven  su  situación  de  manera  angustiada   focalizando   todos   sus   esfuerzos   en   la   consecución   del   empleo   y   desestimando   cualquier  apoyo  e  intervención  (“…  lo  primero  que  me  dijo,  solicita  el  SSB,  yo  lo   que  quería  era  un  trabajo”),  salvo  aquellas  que  le  reporten  ingresos  para  aliviar   su  precariedad  económica  y  vital.  De  hecho,  no  creen  que  los  recursos  orientati-­‐‑ vos  y  formativos  sean  efectivos  para  sus  circunstancias:  “Sí,  sí  te  sirve  [la  orien-­‐‑ tación  laboral  desde  los  servicios  sociales],  pero  ella  no  va  a  trabajar  por  ti,  (…)   para  que  te  ayuden,  pero  lo  que  me  falta  es  trabajo,  tengo  que  encontrar  trabajo   de  una  vez”.  La  escasa  experiencia  que  poseen  en  la  utilización  de  estos  recur-­‐‑ sos   y   la   constatación   de   su   baja   efectividad   a   la   hora   de   encontrar   empleo   les   sume  en  un  escepticismo  que  dificulta  cada  vez  más  las  futuras  actuaciones.  En   ese  sentido  dichas  actuaciones  no  están  dando  frutos  precisamente  por  los  de-­‐‑ fectos,   carencias   y   rutinas   en   las   que   están   ancladas   las   intervenciones   que   se   están   implementando.   Por   otro   lado,   la   falta   de   habilidades   para   la   búsqueda   activa  de  empleo,  la  dificultad  para  la  cualificación  y  el  aprendizaje  de  estrate-­‐‑ gias  básicas  y  la  propia  desorganización  en  la  que  se  desarrolla  su  vida  cotidia-­‐‑ na   condiciona   las   posibilidades   de   confeccionar   un   programa   conjunto,   consensuado  y  efectivo  de  incorporación  social.     Impacto  y  valoración  del  salario  social  básico  (por  las  personas  beneficiarias)     En  este  apartado  tratamos  de  comprender  el  papel  que  ha  jugado  y  jue-­‐‑ ga  un  dispositivo  de  asistencia  y  protección  social  como  es  el  salario  social  bási-­‐‑ co  (SSB)  en  el  proceso  de  inserción/integración/inclusión  social  de  las  personas   y   unidades   de   convivencia   que   están   disfrutando   del   mismo.   En   este   sentido,   estos   dispositivos   de   renta   básica   garantizada   permiten,   como   es   el   caso   del   modelo   de   bienestar   social   asturiano,   que   aquellas   personas   o   grupos   sociales   que   han   sido   alejados,   rechazados,   precarizados   o   expulsados   del   mercado   de   trabajo  puedan  seguir  contando  con  unos  ingresos  que  posibilite  la  convivencia   y  el  desarrollo  familiar;  y  de  ello  derive  su  anclaje  en  lo  social  a  través  de  meca-­‐‑ 298

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

nismos   y   estrategias   positivas   (de   apoyo   y   acompañamiento)   que   le   permitan   seguir  promocionándose  de  manera  plena  dentro  de  su  entorno  de  proximidad   disfrutando  de  una  vida  de  calidad  y  bienestar.       Pues  bien,  para  poner  en  valor  el  impacto  que  ha  tenido  o  está  teniendo   en  el  curso  vital  de  los  propios  perceptores  del  SSB  deviene  necesario  profundi-­‐‑ zar,   como   se   ha   realizado   en   otros   estudios   (por   ejemplo:   Arriba   y   Serrano,   1999;  Laparra  y  Pérez,  2008),  en  las  percepciones  y  estrategias  de  uso  y  respues-­‐‑ ta  de  los  mismos  beneficiarios.  Arriba  y  Serrano  (1999)  señalan  que  en  este  tipo   de   planteamiento   se   consideran   dos   visiones   divergentes   (pasividad   y   activi-­‐‑ dad),   aquellas   que   contemplan   a   los   “usuarios”   de   estos   progra-­‐‑ mas/prestaciones   como   “sujetos   pasivos”,   meros   beneficiarios   y   receptores   acríticos   (desinformados,   in-­‐‑capacitados,   abúlicos),   se   trataría   de   personas   que   no   participan   ni   intervienen   para   transformar   su   realidad   de   desventajas   y   ca-­‐‑ rencias,   y   que   además   no   podrían   “salir   de   ellas   por   sí   mismos”   requiriendo   ayuda  programática  externa.  Por  otro  lado,  estaría  la  concepción  que  parte  y  se   basa   en   que   los   “sujetos   como   usuarios   activos”,   sujetos   con   capacidad   de   ac-­‐‑ ción  (información,  conocimiento,  habilidades  y  estrategias  de  uso),  en  este  caso   lo  que  se  pretende  es  mostrar  “cómo  los  sujetos  adaptan  sus  experiencias  a  las   situaciones  de  pobreza  y  exclusión  en  las  que  se  encuentran  inmersos,  desarro-­‐‑ llando  estrategias,  aprendizajes  y  comportamientos  que  les  sirven  para  adaptar-­‐‑ se  a  su  situación  de  la  mejor  manera  posible  a  partir  de  los  recursos  disponibles   y  hacerla  al  mismo  tiempo  soportable  y  comprensible”  (Arriba  y  Serrano,  1999).   En   esta   línea   se   podrían   situar   los   últimos   aportes   que   cuestionan   las   lógicas,   tendencias  y  formas  de  intervención  social  que  se  vienen  practicando  en  el  ám-­‐‑ bito   del   bienestar   social   (véase   por   ejemplo:   Renes,   et   al.,   2007;   García   Roca,   2007;  Arenas,  2010),  y  abogan  por  un  nuevo  cambio  de  paradigma  que  apueste  por   el   sujeto   en   toda   su   integridad   y   complejidad   como   ser   personal,   comunitario   e   histórico,  introduciendo  al  sujeto  intervenido  en  el  lugar  que  le  corresponde  den-­‐‑ tro  de  los  procesos  de  acción  e  intervención  social.       En  el  análisis  del  impacto  del  SSB  en  la  trayectoria  vital  (y  el  futuro)  de   los  distintos  perfiles  que  componen  la  radiografía  de  esta  prestación  en  el  mu-­‐‑ nicipio   de   Avilés,   así   como   la   valoración   que   realizan   de   la   misma,   supone   adentrarse   nuevamente,   y   de   manera   sistemática,   por   todos   y   cada   uno   de   di-­‐‑ chos   perfiles   tratando   de   indagar   en   sus   estrategias   y   percepciones   sobre   este   particular.   Para   los   perceptores   del   SSB   pertenecientes   a   la   minoría   gitana   la   valoración  que    realizan  de  la  renta  básica  es  altamente  positiva.  Pero  esta  valo-­‐‑ ración  se  ciñe  única  y  exclusivamente  a  la  prestación  económica.  Estos  perfiles,   pese  a  las  diferentes  categorías  que  componen  la  población  gitana,  se  articulan   299

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

según   la   perspectiva   esencialista   por   la   cual   se   saben  pobres,   son  conscientes   de   sus   carencias   principalmente   económicas,   desarrollando   una   estrategia   mera-­‐‑ mente   adaptativa   (“hacemos   lo   que   podemos”,   “me   adapto   a   lo   que   hay”),   y   caracterizada  de  pasividad  (“el  salario  social  es  muy  importante,  con  ello  vamos   tirando”,  “lo  que  venga  ya  veremos”).  Esta  estrategia  adaptativa  y,  en  principio,   pasiva   se   observa   en   la   escasa   (o   nula)   implicación   y   participación   de   los   per-­‐‑ ceptores   en   los   distintos   dispositivos   que   se   ofrecen   desde   los   diferentes   siste-­‐‑ mas  de  atención  y  protección  social.  Se  trata,  por  tanto,  de  demandas  puntuales,   marcadas  por  la  urgencia  y  la  perentoriedad,  de  unos  “usuarios”  tradicionales,   conocidos   y   conocedores   del   primer   nivel   de   entrada   de   los   servicios   sociales   (“el   centro   de   servicios   sociales   de   mi   zona”)   que   están   acostumbrados   a   “exi-­‐‑ gir”  a  las  trabajadoras  sociales  (“le  dije  a  mi  asistenta  que  yo  tenía  derecho  a…”)   que  sienten  próximas  y  en  las  que  confían  (paternalismo:  “uff,  ella  me  quiere  un   montón,   es   majísima”),   y   de   las   cuales   reciben   respuestas   también   específicas,   pero  pautadas  y  rutinarias  (“se  les  trata  de  asistir  en  aquello  que  solicitan”),  que   van  a  permitirles  adaptarse/mantenerse/sobrevivir  en  unos  niveles  mínimos  de   clara  supervivencia.       Como   ya   hemos   destacado,   esta   estrategia   adaptativa   y   pasiva   que   tienden  a  desplegar  es  fruto  de  un  proceso  complejo  en  el  que  intervienen  múl-­‐‑ tiples  factores,    personajes  e  instituciones.  Desde  las  carencias  materiales  de  las   que  parten  hasta  los  déficits  educativos  y  formativos,  pasando  por  el  alejamien-­‐‑ to   estructural   e   histórico   del   mundo   laboral,   y   terminando   en   un   modelo   de   atención   e   intervención   social   fragmentado,   asistencialista   y   dualizador.   En   cambio,  cuando  se  les  pregunta  por  aspectos  en  los  cuales  ya  están  socializados   y,  por  tanto,  entienden  (el  derecho  de  la  vivienda,  la  educación  o  la  salud,  por   ejemplo)  sí  se  sienten  partícipes,  cuentan  con  voz  propia  y  actúan  en  la  medida   de  sus  posibilidades.  Sin  embargo,  esto  no  ocurre  con  los  esfuerzos  interventi-­‐‑ vos  normalizados  (de  orientación,  búsqueda  de  empleo,  asesoramiento)  que  no   creen  convenientes  ni  pertinentes  (“no  me  interesan”)  dado  que  tienen  asumido   que   el   trabajo   normalizado,   de   momento,   no   está   a   su   alcance,   considerando   que  “no  va  con  ellos”,  en  palabras  de  una  trabajadora  social.       En  ese  sentido,  lo  que  se  constata  es  que,  conforme  avanza  su  informa-­‐‑ ción  y  conocimiento  de  las  actuaciones  y  asistencias  sociales  específicas,  empie-­‐‑ zan  a  valorar,  como  el  resto  de  ciudadanos,  su  mejor  plasmación  y  conveniencia   circunstancial   en   su   ámbito   personal   y   familiar,   lo   cual   significa   sopesar   qué   miembro   de   la   pareja,   por   ejemplo,   es   el   más   conveniente   para   cada   actuación   (“Lo   puso   a   mi   nombre,   y   tuve   que   echar   una   firma,   por   si   sale   algún   curso   tengo  que  ir  al  curso,  que  es  lo  lógico”),  qué  trabajos  pueden  realizarse  sin  que   300

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

repercuta  negativamente  en  el  mantenimiento  de  la  prestación  económica  reci-­‐‑ bida,  cuánto  debe  durar  la  escolarización  de  los  hijos  más  allá  de  lo  obligatorio,   y  un  largo  etcétera  de  decisiones  y  acciones  que  se  van  tomando.  Los  ejemplos   serían  abundantes  para  demostrar  que  no  se  trata  de  pasividad  sino  de  diversidad   de   actuación   en   base   a   unas   posibilidades   concretas   (en   este   caso,   carencias   y   déficits).  Estos  aspectos  complejos  deberían  marcar  la  dirección  de  los  abordajes   para  con  dicha  población,  así  como  la  magnitud  y  dimensión  que  deben  cobrar   los  programas  destinados  a  la  misma.       Pero,  como  derecho  subjetivo  que  es,  el  dispositivo  se  encamina,  se  abre   y   arropa   a   todas   aquellas   personas   sin   distinción   alguna   que,   en   un   momento   determinado,   quedan   sin   recursos   para   poder   llevar   a   cabo   su   vida   con   digni-­‐‑ dad.  Tal  es  el  caso  de  las  mujeres  que  conforman  una  familia  monoparental  con   hijos  a  cargo.  La  eficacia  y  la  garantía  protectora  del  dispositivo  del  SSB,  a  pesar   de  las  demoras  por  causas  administrativas  (“…  qué  más  da  que  te  lo  den  todo  a   la  vez,  de  qué  vives  mientras”),  en  coordinación  con  el  conjunto  de  programas  y   medidas  integrales  para  los  casos  concretos  de  la  violencia  de  género,  ha  permi-­‐‑ tido  re-­‐‑situar,  re-­‐‑ubicar  y  re-­‐‑integrar  a  estas  mujeres  en  la  sociedad,  posibilitando   −a  través  de  la  seguridad  mínima  estable  de  los  ingresos  del  SSB−  a  ellas  y  a  las   personas  que  mantienen  bajo  su  responsabilidad,  un  nuevo  escenario  de  posibi-­‐‑ lidades  que  les  vuelve  a  capacitar  dotándoles  de  empoderamiento,  autonomía,   capacidad  de  autogestión  y  decisión,  autoestima,  etc.,  para  el  despliegue  de  su   ciudadanía:  “…ahora  sí  que  puedo  decir  que  yo  dispongo  de  un  medio  que  es   mío,  que  está  ahí,  puedo  comprar  comida,  y  mi  hija  necesita  algo  y  ahí  lo  tiene”.     En   este   caso   se   trata   de   un   planteamiento   circunstancial   (aunque   sean   unas  dinámicas  familiares  complejas,  como  es  el  caso  de  los  malos  tratos  y  los   efectos  colaterales  que  supone),  contemplado  como  un  problema,  algo  que  ten-­‐‑ go,  algo  que  me  está  pasando,  algo  que  sufro  en  un  periodo  temporal  determina-­‐‑ do,   pero   que   se   espera   se   vaya   a   superar   cuanto   antes   a   través   de   ayudas   y   apoyos   que,   en   mayor   o   menor   medida,   se   tiene   conocimiento,   y   se   sabe   que   existen,  y  que  con  ayuda  externa  y  tratando  de  modificar  aspectos  personales  y   familiares  (autoayuda,  cambios  internos,  una  nueva  etapa  en  la  vida)  se  logrará   vencer  la  situación  aprovechando  los  recursos  disponibles  en  un  curso  de  acción   que   haga   efectiva   la   estrategia   global.   Estamos   ante   personas   que,   por   la   com-­‐‑ plejidad   de   sus   problemáticas,   han   requerido   de   una   intensiva   intervención   social   y   protectora,   pero   no   constituyen   el   perfil   tradicional   de   los   servicios   sociales  (“…si  yo  pudiera  trabajar  estaría  trabajando,  si  yo  puedo,  pues,  no  uti-­‐‑ lizo   a   nadie,   ¿sabes?”).   La   planificación   y   la   coordinación   de   las   actuaciones   dirigidas   a   este   tipo   de   perfiles   van   a   ser   crucial   para   su   inserción   e   inclusión   301

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

social.  No  obstante,  para  atajar  el  incremento  de  estos  perfiles  conviene  activar   los   procedimientos   adecuados   (directivos,   técnicos,   programáticos)   para   poner   en  marcha  todo  lo  relativo  a  la  prevención  de  la  exclusión  social,  adelantarse  a   estas  situaciones  y  trabajar  en  los  procesos  complejos  que  los  determinan.     La  valoración  que  realiza  del  SSB  el  perfil  de  mujeres  mayores  sigue  el   mismo   tono   positivo   que   el   resto   de   perceptores.   La   gestión   desarrollada   por   los/as  profesionales  de  los  servicios  sociales  municipales  de  su  zona  es  conside-­‐‑ rada  como  algo  determinante  para  que  la  prestación  económica  haya  sido  una   realidad  en  sus  vidas.  Como  ya  se  ha  visto,  los  déficits  en  los  ámbitos  centrales   de   su   experiencia   vital   (educación,   trabajo,   salud,   principalmente)   acabaron   generando   unas   trayectorias   marcadas   por   la   vulnerabilidad   social   y,   en   algu-­‐‑ nos  casos,  rozando  la  exclusión  social.  La  combinación  de  factores  de  desventaja   precisó,  en  un  momento  determinado  de  su  existencia,  la  ayuda  externa  (públi-­‐‑ ca,  profesional,  programada)  con  el  fin  de  superar  una  situación  dramática  en  la   que   los   lazos   familiares   y   de   proximidad   no   estaban   jugando   el   papel   de   asis-­‐‑ tencia   y   protección   que   requerían   sus   demandas   concretas   (“…yo   no   quería   vivir  a  costa  de  mi  hija,  que  mi  hija  el  trabajo  lo  tiene  fatal…”)  (García,  Arenas,   Bazo,  Fonseca,  Guillén,  2005).  En  concreto,  la  falta  de  ingresos  económicos  sufi-­‐‑ cientes  para  la  subsistencia  básica  había  colocado  a  estas  mujeres  de  avanzada   edad  en  un  “callejón  sin  salida”.  (“me  es  muy  útil.  Útil  porque  yo  voy  tirando   de  ello,  yo  voy  comiendo  de  ahí”).    En  esta  tesitura  es  cuando  empieza  a  operar   el  dispositivo  del  SSB  y,  he  ahí  su  potencialidad  que  acaba  dando  un  giro  (mí-­‐‑ nimo,   pero   elemental:   “[ingresos]   insuficientes,   pero   menos   da   una   piedra”)   a   unas  trayectorias  que  habían  entrado  en  una  fase  crítica.       En  estos  casos,  se  observa  que  está  funcionando  la  perspectiva  circuns-­‐‑ tancialista,  suele  tratarse  de  personas  totalmente  integradas  en  la  sociedad,  so-­‐‑ cializadas   en   y   por   el   trabajo,   con   vivienda   y   habiendo   desplegado   toda   una   serie  de  potenciales  que  les  ha  permitido  moverse  por  el  núcleo  de  lo  social  sin   grandes   dificultades.   Se   trata   de   una   estrategia   muy   básica,   pero   importante,   ceñida  a  la  búsqueda  de  formas  de  subsistencia  que  posibiliten  sacar  el  máximo   partido  a  sus  ingresos  insuficientes,  que  con  la  prestación  económica  les  garan-­‐‑ tiza  el  mínimo  para  evitar  situaciones  de  penuria:  “Voy  donde  sea  más  barato,   como  tengo  todo  el  tiempo  del  mundo,  voy  a  todas  las  ofertas”.  Además,  el  SSB   les   ofrece   tanto   un   espacio   relacional,   que   se   concreta   en   la   relación   directa   y   estrecha  con  los  distintos  profesionales  de  los  centros  de  servicios  sociales  de  su   zona,   como   un   espacio   de   asistencia   por   el   que   se   resuelve   sobre   la   marcha   cualquier   asunto   e   inquietud   personal   de   estas   mujeres   (“sí,   yo   vengo   conti-­‐‑ nuamente  y  llamo  por  teléfono  continuamente  para  preguntarles  cualquier  co-­‐‑ 302

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

sa”).  Es  decir,    servicios  próximos  y  muy  valorados  que  les  otorga  certidumbre,   seguridad,  capacidad  resolutiva,  entre  otras,  y  acaba  reportando  mejoras  direc-­‐‑ tas  en  su  autonomía  personal  y  su  calidad  de  vida    (Ion,  2006).       Por   otro   lado,   cuando   nos   adentramos   en   la   valoración   que   hacen   los   perfiles  de  los  perceptores  desempleados  y  sin  ingresos,  así  como  la  considera-­‐‑ ción   del   impacto   que   el   SSB   ha   efectuado   en   sus   trayectorias   vitales,   podemos   observar,   de   entrada,   la   valoración   positiva   que   realizan   de   la   prestación   eco-­‐‑ nómica  y  del  trato  recibido  por  los  distintos  profesionales  de  los  servicios  socia-­‐‑ les:   “Viviría   muy   mal,   no   sé   si   llegaría   a   subsistir…   A   mí   me   quitan   el   SSB   y   para  pedir  no  sé  si  podría,  me  movería,  no  sé…”.  A  partir  de  ahí  la  valoración   que   realizan   de   aspectos   concretos   de   la   percepción   y   de   su   gestión   ya   toma   otro  cariz.  La  cuantía  les  parece  insuficiente  para  poder  llevar  una  vida  “míni-­‐‑ mamente   normalizada”   y   critican   la   enorme   burocratización   de   la   prestación,   así  como  la  demora  en  la  resolución  de  las  solicitudes.       Cuando   se   accede   a   los   planteamientos   y   estrategias   que   guían   su   ac-­‐‑ ción   cotidiana,   así   como   sus   interacciones   con   el   dispositivo,   se   constata   en   principio  una  perspectiva  circunstancialista  que  se  corresponde  con  rotundidad   con  una  situación  de  emergencia  al  quedarse  fuera  del  mercado  de  trabajo  y  de   lo   que   éste   implica   económica,   social   y   psicológicamente   (“Tiras   adelante   por-­‐‑ que   tienes   que   tirar   para   adelante”).   Los   efectos   que   modulan   esta   situación   serán  varios  y  de  diversa  índole,  pero,  como  se  ha  constado,  los  déficits  forma-­‐‑ tivos  y  la  cualificación  profesional,  así  como  el  factor  edad,  van  a  ser  centrales   para   la   superación   de   este   fenómeno   con   el   retorno   al   mercado   laboral.   El   im-­‐‑ pacto   del   SSB   en   sus   vidas   es   sustancial   para   “mantenerse”   en   el   filo   de   la   “normalidad”  de  una  forma  precaria  y  altamente  vulnerable.  Pero  la  fragilidad   de  su  posición  conforme  pasa  el  tiempo  alejados  del  mercado  laboral  constituye   un   riesgo   enormemente   considerable   de   quedar   marginados   o   excluidos   so-­‐‑ cialmente.   Precisamente   su   socialización   por   y   para   el   trabajo   (que   otorga   una   centralidad   en   sus   vidas)   hace   que,   como   ya   hemos   visto,   sufran   y   sientan   en   mayor  medida  los  efectos  disfuncionales  del  desempleo:  “a  lo  mejor,  es  lo  que   quieren…  Venga  vamos  a  darle  400  euros,  que  viva  en  la  miseria  y  nos  libramos   de  todo  este  grupo  marginal  que  existe,  que  está  la  cosa  muy  mal...”.  Esta  situa-­‐‑ ción  de  desventaja  social  y  los  efectos  que  genera  en  su  vida  cotidiana  hace  que   desarrollen  argumentos  victimistas  y  fatalistas,  donde  acaban  articulando  unas   estrategias  y  un  posicionamiento  “conformista  y  adaptativo”  y    “una  actitud  de   renuncia  al  cambio”  (Arriba  y  Serrano,  1999).  Esto  se  demuestra  en  su  escepti-­‐‑ cismo  con  respecto  a  las  ayudas  oficiales  de  orientación  y  acompañamiento  en   la  desconfianza  de  sus  posibilidades  de  incorporación  al  mercado  laboral,  en  el   303

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

malestar  psicológico  e  insatisfacción  vital,  así  como  en  la  desorientación  general   que  se  perfila  y  proyecta  su  vida.     En  conclusión,  podemos  afirmar  que  la  capacidad  inclusiva  de  los  per-­‐‑ ceptores   del   SSB   aumenta   conforme   se   incremente   la   información   y   el   conoci-­‐‑ miento   de   la   importancia   y   del   papel   que   juega   y   puede   jugar   en   sus   vidas   la   totalidad/integralidad   de   este   dispositivo.   Se   acrecienta   cuando   de   manera   au-­‐‑ tónoma   o   acompañado   por   los   distintos   agentes   y   mecanismos   de   asistencia   y   protección  social,  se  hacen  efectivos  los  aspectos  sustantivos  establecidos  en  la   Ley   que   regula   el   propio   dispositivo.   Es   decir,   cuando   se   materializa   el   doble   derecho   de   manera   efectiva   en   el   conjunto   de   los   beneficiarios   y   se   consolida   totalmente  para  el  resto  de  la  población  en  caso  que  hubiese  necesidad.  He  ahí   el   parámetro   más   pertinente,   riguroso   y   ético   para   valorar   su   efectividad   y   la   solidaridad  de  la  ciudadanía.                Vida  cotidiana,  satisfacción  vital,  futuro     En  el  estudio  en  que  se  apoya  este  trabajo  se  ha  puesto  en  evidencia  que   el  SSB  ha  sido  efectivo  para  apartar  a  un  buen  número  de  personas  de  situacio-­‐‑ nes  extremas  y  severas  de  exclusión  social,  pero  ello  no  implica  necesariamente   que   estos   perceptores   y   sus   familias   ingresen   de   manera   automática   y   efectiva   en   un   contexto   positivo   de   inclusión   social   ("ʺtanta   carga   a   mi   alrededor"ʺ)   (“…estar  un  poco  arropado,  y  me  veo,  eso,  muy  dejado  a  la  buena  de  Dios,  de   parte   de   la   familia,   hermanos   y   eso…”).   Al   profundizar   en   sus   trayectorias   de   vida  y  en  las  estrategias  desplegadas,  se  constata  que  se  mueven  en  una  preca-­‐‑ riedad   existencial   notable   sin   suponerles   satisfacción   personal   alguna,   ya   que   las   posibilidades   de   desarrollo   personal,   de   mejora   sustancial   en   la   capacidad   de  autonomía  y  sus  correlatos  no  les  acaba  reubicando  en  unos  niveles  significa-­‐‑ tivos   de   empoderamiento   que   hagan   incrementar   su   capacidad   de   proyectarse   como   personas   y   como   ciudadanos   (“no   pido   tener   mucho   dinero,   solo   pido   tener  lo  justo  para  pagar  y  vivir,  y  nada  más”).     En  definitiva,  la  situación  de  carencia  económica  (incluso  con  la  presta-­‐‑ ción  del  SSB),  junto  con  el  resto  de  desventajas  que  aglutinan  y  se  superponen   en  sus  vidas  y  en  la  de  sus  familias  (“…mi  nieto,  siempre  quise  tener  un  niño,  y   aquello   fue   como   despertar   otra   vez   [dejando   atrás   la   depresión]”)     les   hace   estar  descontentos  con  la  vida  presente  y  sin  grandes  esperanzas  de  que  su  fu-­‐‑ turo  les  depare  una  mejora  considerable  en  sus  precarias  existencias  (“Es  que  a   veces  la  sociedad  cojea  y  cuando  cojea  ataca  a  los  más  necesitados…  Eso  ha  sido   así   y   sigue   siendo   así”).   Sus   vidas   transcurren   en   la   inmediatez,   desplegando   304

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

una  estrategia  fundamentalmente  de  supervivencia.  No  obstante,  la  percepción   del  SSB  ha  sido  y  es  para  ellos  la  tabla  a  la  que  se  agarran  con  fruición,  y,  desde   el  punto  de  vista  ciudadano,  la  “última  malla”  que  el  sistema  asturiano  de  bie-­‐‑ nestar  social  les  ofrece  como  recurso  básico.     Conclusiones     El  interés  por  adentrarse  por  primera  vez63  en  la  valoración  del  disposi-­‐‑ tivo  global  del  SSB,  la  renta  mínima  de  integración  asturiana,  supone  un  hito  al   tratar  de  poner  en  valor  la  efectividad  e  incidencia  de  una  política  social  específi-­‐‑ ca,  pero  además  constituye  el  primer  paso  para  el  conocimiento  necesario,  en  la   apertura   de   un   proceso   de   acción-­‐‑reflexión-­‐‑acción64   y   para   la   introducción   de   cambios  y  mejoras  que  permitan  seguir  avanzando  en  el  grado  de  potencialidad   de  esta  medida  integral.       Del  análisis  discursivo  de  las  personas  entrevistadas  se  desprende  la  ne-­‐‑ cesidad  imperiosa  de  contar  y  seguir  contando  con  unos  ingresos  básicos,  pero  sustan-­‐‑ ciales,   para   poder   vivir   con   un   mínimo   de   dignidad.   También   se   desprende   la   necesidad  imperiosa  de  contar  y  seguir  contando  con  la  proximidad  (y  efectivi-­‐‑ dad)  del  apoyo  y  el  acompañamiento  de  los  servicios  sociales  de  su  zona,  per-­‐‑ sonificados   en   profesionales   concretos,   que   valoran   enormemente   y   ante   los   cuales  muestran  agradecimiento.  No  obstante,  se  enfrentan  a  una  realidad  coti-­‐‑ diana   compleja,   apremiante,   dura   y   exigente,   una   realidad   precaria   e   incierta   con  la  que  tienen  que  lidiar  cada  día  con  factores  múltiples  de  desventaja  social.   En  ese  contexto,  la  aportación  económica  recibida  es  considerada  como  válida,   pero  insuficiente,  para  una  situación  personal  y  familiar  que  gravita  constante-­‐‑ mente  entre  la  vulnerabilidad  y  la  exclusión  social.       En  lo    que  se  refiere  a  los  servicios  y  prestaciones  ofertados,  además  de   lo  señalado,  cabe  destacar  la  escasa  información  y  conocimiento  que  acaba  lle-­‐‑ gando  y  teniendo  la  ciudadanía,  al  no  existir  un  sistema  de  información,  conce-­‐‑ 63  El  estudio  original  en  el  que  se  apoya  este  trabajo  constituye  el  primer  acercamiento  valorativo  al   sistema  de  renta  mínima  garantizada  en  Asturias  desde  que  se  promulgó  la  Ley  el  28  de  octubre  de   2005.     64  Un  proceso  de  estas  características  deviene  imprescindible  y  de  aplicación  inmediata,  se  trata  de   un  asunto/reto  impostergable;  como  señalan  Nogués  y  Rodríguez  (2007),  aludiendo  precisamente  a   la  naturaleza  e  implicaciones  de  este  proceso  de  acción-­‐‑reflexión-­‐‑acción:  “Una  reflexión  que  supone   transformarse  en  observador  de  los  propios  actos  y  pensamientos,  para  tomar  conciencia  de  dónde   se  está  y  qué  se  quiere.  Desde  esta  conciencia  es  necesario  abrirse  al  acto  creador,  inventando  ideas   y   posibilidades   para   mejorar   la   acción   y   ampliar   el   proceso   de   captación   y   transformación   de   la   realidad”.  

305

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

bido    y  diseñado  como  tal  que  permitiese  incrementar  la  visualización  de  lo  rea-­‐‑ lizado  así  como  de  los  servicios  y  prestaciones  disponibles  en  cada  momento  y   lugar   (Aguilar,   Llobet   y   Pérez   Eransus,   2012),   ello   a   su   vez   incrementaría   la   sensibilidad  y  conciencia  del  papel  que  cumplen  y  juegan  estos  servicios  munici-­‐‑ pales,   incidiendo   así   en   la   llamada   corresponsabilidad   social.   Los   profesionales   muestran  una  valoración  positiva  por  el  cambio  del  marco  jurídico  de  una  pres-­‐‑ tación   asistencialista,   como   la   del   Ingreso   Mínimo   de   Integración   anterior   al   SSB,   a   una   prestación   social   como   derecho   subjetivo.   No   obstante,   existen   dis-­‐‑ crepancias  a  la  hora  de  valorar  el  modelo  de  dirección  y  gestión  que  se  ha  lle-­‐‑ vado   a   cabo   para   desarrollar   y   consolidar   el   dispositivo   del   SSB.   Tampoco   se   observan   por   parte   de   estos   profesionales   enfoques   comunes   de   intervención   social   y   protocolos   de   actuación   consensuados   en   los   aspectos   señalados   ante-­‐‑ riormente.     Por  otro  lado,  no  se  ha  constatado  un  sistema  que  promueva  y  fomente   la  autonomía  e  iniciativa  del  trabajo  por  objetivos  y  el  trabajo  en  red.  La  perso-­‐‑ na,  el  ciudadano,  que  acude  a  los  servicios  sociales  municipales,  no  está  siendo   contemplado   como   protagonista   fundamental   y   central   de   la   atención   y   del   proceso  interventivo.  La  participación  de  la  persona  en  todo  el  proceso  de  incor-­‐‑ poración  social  sigue  siendo  una  utopía.       Se  ha  podido  comprobar  que  el  SSB  está  actuando,  asimismo,  como  me-­‐‑ dida  de  prevención  al  permitir  el  diagnóstico,  el  seguimiento  y  el  hacer  visibles  un   conjunto  de  ciudadanos  que  por  diferentes  circunstancias  estaban  sufriendo  un   proceso   dinámico   y   acumulativo   de   factores   de   desventaja   o   vulnerabilidad   social.  En  todos  los  perfiles  estudiados  se  ha  apreciado  que  el  SSB  está  confor-­‐‑ mando  un  mecanismo  concreto  de  “establecimiento”  de  los  derechos  sociales  fun-­‐‑ damentales  de  aquellas  personas  de  esta  comunidad/municipio  que  no  disponen,   por  sí  mismas  o  en  su  unidad  de  convivencia,  de  los  recursos  mínimos  necesarios  para   llevar  una  vida  digna.  Asimismo,  el  estudio  permite  constatar  que  el  SSB  acaba   siendo  una  forma  (aunque  frágil,  y  a  veces,  fragmentada  y  discontinua)  de  reco-­‐‑ nocer  el  derecho  ciudadano  a  la  participación  en  el  producto  y  el  bienestar  social  en  su   contexto  particular.     Referencias  bibliográficas     Aguilar,  M.,  Laparra,  M.  y  Gaviria,  M.  (1995).  La  caña  y  el  pez.  El  salario  social  en             las  comunidades  autónomas  1989-­‐‑1994.  Madrid:  Euroamérica   Aguilar,  M.,  Llobet,  M.  y  Pérez,  B.  (2010).  Los  servicios  sociales  frente  a  la  exclu-­‐‑ sión,  Zerbitzuan,  51:  9-­‐‑25.     306

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Agulló,  E.  (2013).  El  Salario  Social  Básico  como  medida  de  inclusión  social:    Estrate-­‐‑ gias  y  trayectorias.  El  caso  de  Avilés  y  Asturias.  Oviedo:  Ediuno.   Agulló,  E,  et  al.  (2004).  Erradicación  del  chabolismo  e  integración  social  de  los  gitanos   en  Avilés.  Investigación,  evaluación  y  propuestas.  Oviedo:  Ediuno.   Agulló,  E.  (1997).  Jóvenes,  trabajo  e  identidad.  Oviedo:  Ediuno.   Agulló,   E.   y   Ovejero,   A.   (2000)   (Coords.).   Trabajo,   individuo   y   sociedad.   Madrid:   Pirámide.   Agulló,   E.   (2000).   Entre   la   precariedad   laboral   y   la   exclusión   social:   los   otros   trabajos,  los  otros  trabajadores.  En  Agulló,  E.  y  Ovejero,  A.     Alonso,   L.   E.   (2002).   “Centralidad   del   trabajo   y   cohesión   social:   ¿Una   relación   necesaria?”.  Cuadernos  andaluces  de  bienestar  social,  10,  45-­‐‑71.   Arenas,   M.   (1990).   Los   gitanos   de   Avilés.   Pervivencia   cultural   e   integración   social.   Avilés:  Ayuntamiento  de  Avilés.  1990.  (Inédito).   Arenas,   M.   (1993).   Las   familias   de   madre   sola   en   Avilés.   Las   estrategias   de   supervi-­‐‑ vencia  adoptadas.  Avilés:  Ayuntamiento  de  Avilés.   Arenas,  M.  (1995).  Las  personas  mayores  de  Avilés.  La  generación  de  la  inmigración.   Avilés:  Ayuntamiento  de  Avilés.     Arenas,   M.   (2007).   Cuatro   años   en   el   camino   hacia   el   Bienestar   Social   (2003-­‐‑2007).   Avilés:  Ayuntamiento  de  Avilés.   Arenas,  M.  (2010).  Un  acercamiento  sociológico  a  la  acción  social  proyectada.  Crítica  y   propuesta  de  las  formas  de  acción  e  intervención  en  el  Estado  social.  Colección  digital   de   Tesis   de   la   Universidad   Complutense   de   Madrid.   Madrid.   En   Internet:   http://eprints.ucm.es/11516.   Arenas,  M.  (2012).  «Bases  de  análisis  e  intervención  con  la  minoría  gitana».  Cua-­‐‑ dernos  de  Trabajo  Social,  25(1):  103-­‐‑112.     Arriba,  A  y  Serrano,  A.  (1999).  ¿Pobres  o  excluidos?  Fundación  Argentaria-­‐‑Visor:   Madrid.   Blanch,  J.M.  (1990).  Del  viejo  al  nuevo  paro.  Un  análisis  psicológico  y  social.  Barcelo-­‐‑ na:  PPU.   Bourdieu,  P.  (1988).  La  distinción.  Criterios  y  bases  sociales  del  gusto.  Madrid:  Tau-­‐‑ rus.   Bourdieu,  P.  (1999)  (Dir.).  La  miseria  del  mundo.  Madrid:  Akal.   Cabo,   J.,   Triguero,   Y.   (2002).   Mujer   y   monoparentalidad   en   Avilés.   Avilés:   Ayun-­‐‑ tamiento  de  Avilés.       Castel,  R.  (1997).  Metamorfosis  de  la  cuestión  social.  Una  crónica  del  salariado.  Bue-­‐‑ nos  Aires:  Paidós.   Delgado,   J.M.   y   Gutiérrez,   J.   (1995)   (Coords.).   Métodos   y   técnicas   cualitativas   de   investigación  en  ciencias  sociales.  Madrid:  Síntesis.   EDIS   (2009).   El   empleo   en   la   población   gitana   del   Principado   de   Asturias.   Un   estudio  comparado.  Madrid:  Fundación  Secretariado  Gitano.   307

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

García,   J.   M.;   Arenas,   M.;   Bazo,   M.   T.;   Fonseca,   M.;   Guillén,   A.   M.   (2005).   Las   personas  mayores  en  Asturias.  Perfiles,  demandas  y  necesidades.  Gijón:  Trea.   García  Roca,  J.  (2007).  La  revancha  del  sujeto.  En.  Ruíz,  E.  y  Jaraíz,  G.  Re-­‐‑pensar   la  intervención  social.  Documentación  Social,  nº  145.  Madrid:  Cáritas.   Ibáñez,   J.   (1979).   Más   allá   de   la   sociología.   El   grupo   de   discusión:   técnica   y   crítica.   Madrid:  Siglo  XXI.   Gaviria,  M.,  Laparra,  M.  y  Aguilar,  M.  (1995).  “Aproximación  teórica  al  concep-­‐‑ to  de  exclusión”.  En  F.  Álvarez  Uría  y  otros.  Desigualdad  y  pobreza  hoy.  Madrid:   Talasa.   Ibáñez,  J.  (1994).  El  regreso  del  sujeto.  La  investigación  social  de  segundo  orden.  Ma-­‐‑ drid:  Siglo  XXI.   Ion,  J.  (2006).  Le  travail  social  au  singulier.  La  fin  du  travail  social.  Paris:  Dunod.         Juan,   E.   Mª.   (2008).   La   respuesta   de   los   Servicios   Sociales   ante   los   procesos   de   exclusión  social:  historias  de  tres  mujeres.  Servicios  Sociales  y  Política  Social,  Vol.   81,  91-­‐‑108.     Laparra,  M.  et  al.  (2008).  Una  propuesta  de  consenso  sobre  el  concepto  de  exclu-­‐‑ sión.  Implicaciones  metodológicas.  Revista  Española  del  Tercer  Sector,  5,  15-­‐‑57.   Laparra,  M.  y  Pérez,  B.  (Coord.)  (2008).  Procesos  de  exclusión  e  itinerarios  de  inser-­‐‑ ción.  Madrid:  Cáritas-­‐‑Fundación  FOESSA.   Muñoz,  J.  (2009):  Servicios  sociales  de  atención  primaria  en  España,  en  Navarro.   V.   (Dir.),   La   situación   social   de   España,   Madrid:   Fundación   F.   Largo   Caballero;   Biblioteca  Nueva.   Nogués,   L.   y   Rodríguez,   A.   (2007).   El   acompañamiento   social   de   familias   gita-­‐‑ nas  con  trayectorias  de  marginación  y  exclusión  residencial.  En  Ruíz,  E.  y  Jaraíz,   G.  Re-­‐‑pensar  la  intervención  social.  Documentación  Social,  nº  145.  Madrid:  Cáritas.   Paugam,  S.  (2007).  Las  formas  elementales  de  la  pobreza.  Madrid:  Alianza  Editorial.   Pujadas,   J.J.   (1992).   El   método   biográfico:   el   uso   de   las   historias   de   vida   en   ciencias   sociales.  Cuadernos  metodológicos,  nº  5.  Madrid:  CIS.     Renes,   V.   (Coord.)   (2008).   V   Informe   sobre   exclusión   social   y   desarrollo   social   en   España.  Madrid:  Cáritas.  Fundación  FOESSA.   Rocher,  G.  (1990).  Introducción  a  la  sociología  general.  Barcelona:  Heder.   Rodríguez,  C.  (2004).  El  Estado  de  Bienestar  en  España.  Madrid:  Fundamentos.   -­‐‑   (2009).  Valoración  de  los  programas  de  Rentas  Mínimas  en  España.  Comisión  Euro-­‐‑ pea.   -­‐‑  (2011):  Servicios  sociales  y  cohesión  social,  Madrid:  Consejo  Económico  y  Social.     Schütz,   A.   (1993).   La   construcción   significativa   del   mundo   social.   Introducción   a   la   sociología  comprensiva.  Barcelona:  Paidós.       Serrano,  A.  y  Arriba,  A.  (1998).  ¿Pobres  o  excluidos?  El  Ingreso  Madrileño  de  Inte-­‐‑ gración  en  perspectiva  comparada.  Madrid:  Fund.  Argentaria-­‐‑Ministerio  de  Trabajo   y  AASS-­‐‑  Visor.   308

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

-­‐‑   (2002).   El   ingreso   madrileño   de   integración:   revisando   características   y   algu-­‐‑ nos   tópicos.   En   Moreno,   L.   (2002).   Pobreza   y   exclusión:   la   ´malla   de   seguridad´   en   España.  Madrid:  CSIC.   Subirats,  J.  (Dir.)  (2004).  Pobreza  y  exclusión  social.  Un  análisis  de  la  realidad  españo-­‐‑ la  y  europea.  Colección  Estudios  sociales  nº  16.  Barcelona:  Fundación  La  Caixa.   -­‐‑(2006).  Fragilidades  vecinas.  Narraciones  biográficas  de  exclusión  social  urbana.  Bar-­‐‑ celona:  Icaria.   -­‐‑   (2007).   Los   Servicios   Sociales   de   Atención   Primaria   ante   el   cambio   social.   Madrid:   Ministerio  de  Trabajo  y  AASS.   Valles,  M.  (1997).  Técnicas  cualitativas  de  investigación  social.  Madrid:  Síntesis.                                                               309

ȱ

      APARTADO  III                                                                                                                                                                                                     ÁREAS  CLÁSICAS  Y  ACTUALES  EN  EXCLUSIÓN/INCLUSIÓN:   EDUCACIÓN    Y  SALUD                  

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

CAPÍTULO  XI:  VETAS  DE  REFLEXIÓN  SOBRE    EXCLUSIÓN  EDUCATIVA   E  INEQUIDAD  DE  GÉNERO  EN  EDUCACIÓN   Raquel  Domínguez  Mora,    Remberto  Castro  Castañeda,     Claudia  E.  Bonilla  Castillón     INTRODUCCIÓN       Cuando  nos  proponemos  reflexionar  sobre  el  tema  de  la  exclusión  educativa,  de   inmediato   vienen   a   la   mente   preguntas   acerca   de   lo   que   queremos   decir   con   este   concepto.   ¿Nos   referimos   a   las   barreras   explícitas   o   implícitas   por   las   que   algunos  sujetos  acceden,  mientras  otros  no,  a  las  instituciones  educativas?  ¿Nos   referimos  a  la  capacidad  del  sistema  educativo  de  retener  y  hacer  pasar  por  sus   diversos   grados   a   los   sujetos   admitidos,   por   el   mayor   tiempo   posible?   ¿O   nos   referimos  a  la  capacidad  de  la  escuela  para    lograr  que  los  sujetos  que  pasan  por   ella  obtengan  los  beneficios  –y  nos  preguntamos  cuáles  son  éstos-­‐‑  que  la  escuela   se  propone?  Quizá  también  pensamos  en  metas  que  van  más  allá  de  los  logros   durante   la   escolaridad,   tales   como   empleo,   nivel   de   vida,   participación   ciuda-­‐‑ dana,  etcétera,  y  a  la  equidad  en  la  obtención  de  esos  beneficios.       Precisiones  conceptuales  ¿Exclusión  o  fracaso  educativo?  Una  reflexión  sobre   la  equidad  en  educación      Antes  de  asumir  el  concepto  de  la  inclusión  como  lo  deseable  en  cual-­‐‑ quier  proceso  de  participación  social,  y  en  particular  en  la  educación,  podemos,   siguiendo  a  Dussel  (2004,  p.  306)  aseverar  que:         Si  deseamos  pensar  y  cuestionar  las  causas  de  una  persistente  y  exten-­‐‑ dida   injusticia   social   y   educativa,   probablemente   debamos   comenzar   por   interrogar   este   relato   sobre   la   inclusión,   es   decir,   la   narrativa   que   sostiene  que  la  expansión  del  sistema  escolar  moderno  es  la  única  ma-­‐‑ nera,  y  la  mejor,  de  ilustrar  al  pueblo  y  democratizar  las  sociedades.       Este   cuestionamiento   nos   permitiría   repensar   cuál   es   el   modelo   de   es-­‐‑ cuela  en  el  que  queremos  incluir  a  todos  y,  por  otro  lado,    si  no  es  el  modelo  de   escuela  actual  el  que  ha  producido  algunas  de  las  injusticias  que  cuestionamos.   Por  otro  lado,    no  abandonamos  la  postura  de  enfrentarnos  a  los  grupos  privile-­‐‑ giados  que,  por  ceguera  o  por  interés,  se  han  opuesto  a  la  extensión  de  los  bene-­‐‑ ficios   de   la   educación.   Aunque   se   ha   atribuido   desde   la   modernidad,   la   capacidad  de  la  educación  para  contrarrestar  las  desigualdades  sociales,  cultu-­‐‑ rales  y  económicas  de  los  alumnos,  la  realidad  nos  ha  mostrado  una  y  otra  vez,   313

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

que  el  impacto  de  la  educación  por  sí  sola  es  mínimo,  o,  visto  desde  el  otro  lado,   la   desigualdad   social   es   más   persistente   que   el   impacto   de   la   educación.   Tam-­‐‑ bién  se  le  reconoce  a  la  escuela  la  capacidad  de  lograr  el  desarrollo  personal  de   los  sujetos,  e  indirectamente,  un  efecto  de  cohesión  social;  sin  embargo,  progre-­‐‑ sivamente  se  ha  señalado  que  la  exclusión  educativa  no  sólo  tiende  a  reproducir   en   las   escuelas   los   fenómenos   más   amplios   de   exclusión   social,   sino   incluso   a   exacerbar   patrones   de   marginación   social,   en   una   especie   de   espiral   sin   freno   (Bourdieu   y   Passeron,   2001   y   Escudero,   2006).   En   este   sentido,   incluso   unos   pocos  años  de  permanencia  en  la  escuela  parecen  mostrar  efectos  positivos  pos-­‐‑ teriores,   como   se   muestra   en   la   recopilación   de   estudios   realizados   en   cuatro   países  -­‐‑Zambia,  Venezuela,  Nepal  y  México-­‐‑  (Hough,  2012)  en  donde  se  verifica   el  efecto,  indirecto  pero  consistente  de  que  entre  más  años  de  escolaridad  logra   una  niña,  mejor  será  la  salud  de  sus  propios  hijos.     Siguiendo   estas   ideas,   Subirats   (2003,   citada   por   Escudero,   2005,   p.10)     define   la   exclusión   social   como:   “…la   imposibilidad   o   dificultad   notable   en   el   acceso  a  mecanismos  de  desarrollo  personal,    de  integración  social  y  comunita-­‐‑ ria   y   de   participación   en   los   sistemas   preestablecidos   de   protección”.   Bajo   ese   concepto,  puede  sostenerse  que  la  restricción  del  acceso  a  la  educación  obligato-­‐‑ ria,  así  como  manifestaciones  críticas  de  abandono  del  sistema,  como  deserción   temprana  o  repetición  múltiple,  representan  una  forma  directa  y  sustantiva  de   exclusión  educativa.  Ofrecer  programas  o  escuelas  de  calidad  educativa  menor,   o  trayectorias  alternativas  que  abandonan  la  intención  de  ciertos  logros  educa-­‐‑ tivos     y/o   implican   resultados   de   menor   valoración   social,   constituyen   otras   formas   de   exclusión,   que   impactan   negativamente   el   valor   estratégico   de   la   formación  recibida.         Paralelamente,  el  fracaso  educativo  provoca  el  desencanto  y  sentimien-­‐‑ to  de  impotencia  de    muchos  maestros  acerca  de  su  profesión  docente,  al  sentir   que  no  logran  hacer  una  diferencia  tan  importante  como    suponían  en  la  vida  de   estudiantes  desfavorecidos.  Ellos  mismos,  los  docentes,  tienden  entonces  a  atri-­‐‑ buir  los  malos  resultados  y  la  exclusión  a  la  falta  de  dones  personales  o  de  es-­‐‑ fuerzo  por  parte  de  sus  estudiantes,  en  vez  de  atribuirlo  a  un  proceso  complejo   de   desajustes   recíprocos   entre   la   escuela   (lo   que   se   enseña,   cómo   se   ayuda   a   aprenderlo,  lo  que  se  exige  y  evalúa),  y  el  mundo  personal  y  social  de  los  estu-­‐‑ diantes  y  sus  docentes  (Escudero,  2006).     La  categoría  de  exclusión  social  es  relacional  y  no  un  atributo  de  los  in-­‐‑ dividuos.   Esto   es   importante   para   destacar   que   la   condición   de   excluido   no   es   una  condición  personal,  sino  una  condición  del  sistema  que  permite,  propicia  y   314

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

mantiene   esa   condición.     Para   dar   una   idea   de   la   complejidad   del   fenómeno,   presentamos   una   relación   de   los   factores   asociados   a   la   exclusión   educativa     sintetizados  por  Escudero  (2005):     a)  Aspectos  personales  y  sociales  de  los  estudiantes:  salud  y  posibles  discapaci-­‐‑ dades  físicas  y  mentales,  mala  nutrición,  residencia  en  el  medio  rural,  población   inmigrante  y  minorías  étnicas,  familias  de  bajos  ingresos  económicos  y  en  situa-­‐‑ ción   de   pobreza,   etnia,   sexo,     falta   de   medios   y   condiciones   para   el   estudio   en   casa.   b)  Características  familiares:  estructura  y  composición  (familias  reestructuradas,   matrimonios  jóvenes,  ausencia  prolongada  del  padre,  clima  familiar  (severidad   o   negligencia),   baja   cohesión,   alcoholismo   y   pobreza,   expectativas   y   cultura   familiar,  en  particular  respecto  a  la  valoración  de  la  escuela,  y  actitudes  en  rela-­‐‑ ción  con  el  trabajo  escolar.   c)  Influencia  del  grupo  de  iguales,  que  en  sus  aspectos  negativos,  pueden  repre-­‐‑ sentar  hasta  una  cierta  presión  en  contra  del  rendimiento  y  la  excelencia  escolar.   d)   Características   de   la   comunidad   de   residencia:   pobreza   del   entorno   social,   peligrosidad,  vandalismo,  ruralidad,  alcoholismo  y  desempleo,  bajo  nivel  cultu-­‐‑ ral.   e)  Entorno  escolar:  clima  escolar  interesante  o  aburrido,  grado  de  sensibilidad  y   de   respuesta   en   relación   con   factores   correspondientes   del   medio   social   y   del   contexto  familiar  de  los  alumnos,  la  existencia  o  no  de  apoyo  social  en  sus  dife-­‐‑ rentes   modalidades,   orientación   y   asesoramiento   vocacional,   el   tamaño   de   los   grupos  y  la  política  de  agrupamiento  de  los  estudiantes,  o  estructuras  de  segre-­‐‑ gación  por  niveles;  la  coordinación  entre  escuelas  de  un  distrito  o  zona,  así  co-­‐‑ mo  entre  los  niveles  educativos;  la  calidad  de  la  enseñanza  y  de  los  materiales   didácticos;  el  grado  de  implicación  cognitiva  y  emocional  de  los  alumnos  en  el   aprendizaje;  la  atención  a  la  diversidad  y  la  diferenciación  de  la  enseñanza  para   propiciar  oportunidades  de  aprendizaje  que  den  respuestas  efectivas  a  las  nece-­‐‑ sidades   de   todos   los   estudiantes;   la   relevancia,   el   rigor   y   la   significación   del   currículo  para  los  estudiantes;  los  criterios  y  procedimientos  de  evaluación;  los   recursos  escolares  con  que  se  cuenta  y  su  distribución  según  criterios  de  igual-­‐‑ dad   formal   o   criterios   equitativos   de   acuerdo   con   las   necesidades   de   la   pobla-­‐‑ ción  a  la  que  sirve  el  centro,  las  políticas  de  profesorado,  condiciones  de  trabajo   y  formación,  así  como  la  organización  y  el  gobierno  de  los  centros  y  sus  relacio-­‐‑ nes  con  el  entorno.     Esta  larga  lista  de  factores  sugiere  la  necesidad  de  elaborar  esquemas  de   comprensión  de  carácter  sistémico,    advirtiendo  que  lo  que  pudiera  suceder  en   un  determinado  nivel  está  relacionado  con  lo  que  ocurre  en  otros.  El  currículo   315

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

ofrecido  a  los  alumnos  en  riesgo,  por  ejemplo,  no  es  independiente  de  los  profe-­‐‑ sores   y   su   formación,   así   como     tampoco   está   al   margen   de   las   políticas   de   la   administración.     Cualquier   intento   de   comprensión     implica   además   entender     la  construcción  de  la  representación  social  sobre  la  calidad  educativa  y    la  capa-­‐‑ cidad  o  incapacidad.     Larga  lucha  contra  la  exclusión  en  el  acceso         La  intención  de  extender  el  acceso  y  la  duración  en  el  sistema  educativo   se   hace   asumiendo   la   consideración   de   que   somos   todos   iguales,   con   iguales   derechos  a  las  oportunidades.  Esta    consideración    esconde  o  matiza  las  diferen-­‐‑ cias,  percibiéndolas  como  peligro  para  esa  identidad  (todos  iguales)  y  fijando  la   diferencia  como  incapacidad  y/o  fracaso  de  los  sujetos  individuales.  En  la  mo-­‐‑ dernidad,  coincidiendo  con  el  período  de  amplia  expansión  de  la  oferta  educa-­‐‑ tiva:   …la  igualdad  era  pensada  como  homogeneidad:  si  todos  aparecían  co-­‐‑ mo  equivalentes,  no  se  podrían  realizar  distinciones  y  discriminaciones.   Según   este   argumento,   una   vez   educados   por   igual   los   ricos   y   los   po-­‐‑ bres,  los  naturalmente  talentosos  se  destacarían  por  sí  solos      y  las    dife-­‐‑ rencias   sociales   corresponderían   a   las   diferencias   naturales   de   inteligencia  y  capacidad  (Dussel  2004,  p.  324)     Un  primer  modo  de  considerar  la  exclusión  educativa  es  medirla  por  la   cantidad  de  niños  y  jóvenes  que  no  asisten  a  la  escuela,  cuando  por  su  edad  y   nivel  educativo  debieran  estar  dentro  de  ella.    En  un  mundo  globalizado  puede   afirmarse   que   la   posibilidad   real   (por   ampliación   de   la   cobertura),   así   como   la   obligatoriedad   de     la   escolarización,   comienza   a   edades   cada   vez   más   tempra-­‐‑ nas  y  alcanza  edades  o  grados  más  elevados.    Esta  tendencia  global  queda  refle-­‐‑ jada,  por  ejemplo,  en  la  iniciativa  mundial  de  Educación  para  Todos  lanzada  en   1990  en  Jomtien,  Tailandia,  y  en    el  marco  de  acción  aprobado  en  Dakar  en  2000.     En  México,  el  derecho  a  educación  aparece  por  primera  vez  en  la  Cons-­‐‑ titución  de  1857    como  parte  de  un  conjunto  de  derechos  del  hombre  que  fun-­‐‑ dan  la  república  (Aboites,  2011).    Con  las  siguientes  reformas  se  han  establecido   10   años   de   educación   obligatoria   que   incluyen   un   año   de   preescolar,   seis   de   primaria   y   tres   de   secundaria,   y   recientemente   (decreto   oficial   de   febrero   de   2012)  se  incorpora  el  nivel  de  bachillerato  (aunque  se  reconoce  que  la  obligato-­‐‑ riedad   del   Estado   de   garantizar   la   educación   media   superior   se   realizará   de   manera  gradual  y  creciente  a  partir  del  ciclo  escolar  2012-­‐‑2013,  pero  que  su  co-­‐‑ bertura   se   alcanzará   a   más   tardar   en   2021-­‐‑2022).   De   esta   manera   se   aspira   a   316

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

mantener  a  los  estudiantes  en  el  sistema  educativo  nacional  hasta  los  18  años  de   edad,  aproximadamente.       Pertenecemos    a  una  generación  que  ha  sido  testigo  de  una  gran  expan-­‐‑ sión   en   las   oportunidades   de   acceso   a   la   educación   en   todos   sus   niveles.     De   1955  a  1979  el  número  de  estudiantes  pasa  de  4.3  a  20.2  millones  y  el  de  maes-­‐‑ tros  se  multiplica  5.8  veces,  (Aboites,  2011).  Hacer  realidad  la  promesa  expresa-­‐‑ da   en   la   Constitución   Mexicana     de   la   educación   básica   libre,   gratuita   y   obligatoria  parece  por  fin  casi  cumplirse.  La  situación  actual  podría  sintetizarse     en    que  el  sistema  educativo  nacional    ofrece  una  cobertura    prácticamente  total     en  el  ingreso  a  la  educación  primaria.  En  enero  de  2011  la  presidencia  anunció   que  se  alcanzó  la  cobertura  total  en  educación  primaria  y  que  se  estaba  por  lo-­‐‑ grarla   en   educación   básica,   con   un   pequeño   rezago   en   prescolar.   Se   anunció   también   que   la   cobertura   en   el   nivel   medio   superior   había   pasado   de   46%   en   2006  a  66%  en  2010,  “a  pesar  del  empuje  brutal  del  crecimiento  demográfico”  y   que  en  educación  superior  se  esperaba  llegar  al  30%  en  2012  (Ramos,  El  Univer-­‐‑ sal,  7  de  enero  2011).     En  ese  contexto  nacional,  en  el  que  al  menos  en  el  nivel  básico  se  ofertan   oportunidades  educativas  a  la  mayoría  de  los  estudiantes,  iniciar  una  reflexión   centrada  en  el  concepto  de  exclusión  educativa  pudiera  parecer  ocioso  o  al  me-­‐‑ nos  demasiado  pesimista.  Pero  adentrase  en  esta  categoría,  la  exclusión,      lleva  a     un   mundo   de   consideraciones   y   preocupaciones   tanto   teóricas   como   de   políti-­‐‑ cas  públicas.  Para  ejemplificar  el  avance  en  la  cobertura  del  sistema  tomemos  el   ejemplo  del  Estado  de  Jalisco,  en  el  que  para  el  ciclo  2010-­‐‑2011  se  tuvieron  los   siguientes  datos:  (Secretaría  de  Planeación  Jalisco,  2011).         Tabla  1.    Cobertura    y    avance  en  el  sistema  educativo  (Jalisco  como  ejemplo)   Nivel   Atención   a   Cobertura   Deserción   Reprobación   la   demanda   potencial   Preescolar   Primaria   Secundaria   Bachillerato  

78.3%   100%   91.5   92.3%  

80.5%   100%   90.8   59.5%  

  0.6%   8%   13.4%  

  3.3%   19.5%   23.2%  

Eficiencia   terminal   ciclo   ante-­‐‑ rior     94.4%   76.5%   72.9%  

  ¿Podemos  entonces  congratularnos  del  avance  del  sistema  educativo  es-­‐‑ tatal  y  nacional  y  celebrar  estos  logros?  ¿Cuál  sería  la  manera  de  evaluar  si  estos   espectaculares  datos  corresponden  con  la  intención  de  garantizar  el  acceso  real   a  los  beneficios  que  la  educación  nacional  promete?  Aunque  la  ampliación  del   sistema   educativo   es   espectacular,   aún   hay   retos   muy   importantes   en   este   ru-­‐‑ 317

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

bro:   a   nivel   nacional,     1.6   millones   de   niños   de   entre   5   y   15   años   de   edad   no   asisten  a  la  escuela.  De  los  jóvenes  que  están  en  edad  de  cursar  la  secundaria,  19   de   cada   100   no   asisten;   mientras   que   de   los   que   sí   acuden,   16.9%   reprueban   (Instituto  Nacional  para  la  Evaluación  de  la  Educación  (INEE),  2008).       De  acuerdo  a  la  evaluación  de  la  Organización  para  la  Cooperación  y  el   Desarrollo  Económico  (OECD),  México  todavía  ofrece  escasas  oportunidades  de   educación  a  sus  jóvenes  de  15  años:  66.24%,  mientras  que  los  países  de  la  OECD   alcanzan  95.86%,  y  otros  países  latinoamericanos  como  Chile  y  Brasil  alcanzan   91.55%  y  80.63  respectivamente  (Muñoz,    2001).     En   la   educación   superior   los   datos   también   muestran   exclusión   e   inequidades   sustanciales.   Por   ejemplo,   los   datos   de   la   Universidad   Nacional     Autónoma  de  México  (UNAM)  muestran  que  73%  de  los  aspirantes  de  licencia-­‐‑ tura  provienen  de  familias  de  bajos  o  muy  bajos  recursos  (UNAM,  2005,  citado   por  Aboites,  2011).  En  la  década  de  los  noventas,  las  protestas  se  agudizaron  en   este  nivel  alrededor  del  derecho  a  estudiar  porque  el  número  de  jóvenes  recha-­‐‑ zados  de  las  instituciones  públicas  creció  enormemente.  Por  ejemplo,  en  la  pro-­‐‑ pia  UNAM,  en  1992  la  demanda  era  de  un  poco  más  de  38,000,  pero  para  1999   era  ya  de  104,000,  y    en  2011  de  197,000  aspirantes,  pero  en  esos  años  apenas  se   modificó   el   número   de     admitidos   (13,000   en   1999   a   17,000   en   2011).   A   nivel   superior,  durante  la  década  de  los  noventa  la  matrícula  de  educación  superior   creció   en   56.7   %,   pero   en   la   primera   década   del   siglo   XXI     sólo   creció   39%   (la   pública    en  30.5%  y  la  privada  en  35.5%).  En  cuanto  a  recursos,  algunas  univer-­‐‑ sidades   reciben   recursos   alrededor   de   $100,000   pesos   anuales   por   alumno,   mientras  otras  reciben  apenas  el  20%  de  esa  cifra  (Aboites,  2011).    En  resumen,   la   ampliación   insuficiente   de   la   matrícula   en   todos   los   niveles,   y   la   asignación   desigual  de  los  escasos  recursos  aún  no  permiten  dar  por  terminado  el  capítulo   de  lucha  por  la  inclusión  educativa.       ¿Incluidos  en  la  matrícula  pero  excluidos  del  aprendizaje?       En     los   inicios   de   los   ochentas   se   escuchaba   en   México   la   idea   de   que   habría  que  luchar  por  que    se  hiciera  efectivo  no  ya  sólo  el  derecho  de  asistir  a  la   escuela,   sino   el   derecho   de   aprender   en   ella.   Resultaba   una   idea   sugerente     en   un  país  que,  a  pesar  de  haber  declarado  muy  temprano  el  derecho  a  la  educa-­‐‑ ción,  había  transitado  por  un  periodo  muy  largo  para  realmente  lograr  la  cober-­‐‑ tura  de  la  educación  primaria  a  toda  o  una  gran  mayoría  de  su  población.    Por   todo  ese  largo  periodo  se  había  defendido  la  idea  de  que  la  educación  represen-­‐‑ taba  un  derecho  básico  de  la  infancia,  pero    además  garantizaba    la  vía  de  acce-­‐‑ 318

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

so  al  desarrollo  del  país,  a  la  mejora  en  las  condiciones  de  vida  y  a  la  participa-­‐‑ ción  democrática  de  la  ciudadanía.       Esta    segunda  manera  de  considerar  la  exclusión,  mucho  más  compleja,   se   refiere   a   la   adquisición   de   los   conocimientos,   habilidades   y   valores   que   se   supone  debieran  desarrollarse  durante  el  proceso  educativo.  Aquí  la  exclusión   resulta  más  difícil  de  medir.  Los  sistemas  nacionales  e  internacionales  de  medi-­‐‑ ción  de  la  calidad  educativa  expresan  un  desencanto  generalizado  en  los  resul-­‐‑ tados,  y  en  el  caso  de  México  nos  colocaban,  desde  la  década  de  los  ochentas,  en   la   calificación   de   “un   país   de   reprobados”   (Guevara,   1990).   Por   ejemplo,   en   exámenes  descritos  por  este  autor  y  de  manera  sintética,  92.2%  de  los  estudian-­‐‑ tes  de  secundaria  y  87.3  de  los  de  primaria  examinados  obtuvieron  calificacio-­‐‑ nes   menores   a   60%   en   matemáticas,   español,   ciencias   sociales     y   ciencias   naturales.  Más  recientemente,  la  OECD  dio  a  conocer  los  resultados  de  la  prue-­‐‑ ba  del    Programa  para  la  Evaluación  Internacional  de  los  Estudiantes  (PISA,  por   sus  siglas  en  inglés)  correspondientes  a  su  aplicación  en  México    en  2009,  a  tra-­‐‑ vés  del  INEE  (Muñoz,  2011).    De  acuerdo  con  estos  resultados,  México  ocupó  el   último   lugar   entre   los   34   países   participantes   en   las   tres   pruebas   (lectura,   ma-­‐‑ temáticas  y  ciencias).  En  el  mismo  sentido,  tres  pruebas  para  alumnos  de  14  o  15   años   de   edad   (Exámenes   de   la   calidad   y   el   logro   educativos   –EXCALE-­‐‑   Mate-­‐‑ máticas  2008,  PISA  Matemáticas  2009  y  Evaluación  Nacional  del  Logro  Acadé-­‐‑ mico   en   los   Centros   Escolares   –ENLACE-­‐‑   Matemáticas   2010)   indican   que   50%   de   alumnos   está   abajo   del   mínimo   aceptable.   Tras   nueve   años   de   escolaridad   formal,  la  mitad  de  los  alumnos  mexicanos  muestra  carencias  educativas  que  le   impiden  seguir  progresando.  Únicamente  la  mitad  completa  la  educación  bási-­‐‑ ca  y  sólo  la  mitad  de  ésta  logra  el  mínimo  desempeño  esperado.  Es  decir,  sólo   una  cuarta  parte  de  cada  generación  tiene  posibilidades  razonables  de  mejorar   (Calderón,  2011).     Los  malos  resultados  en  esos  exámenes,  en  contraste  con  las  no  tan  ne-­‐‑ gativas   cifras   de   deserción,   reprobación   y   eficiencia   terminal   llevan   a   pensar   que  México  sufre  un  agudo  fenómeno  de  credencialismo  y  esquizofrenia  entre   las  calificaciones  que  la  escuela  imparte  y  la  educación  que  efectivamente  reci-­‐‑ ben  los  alumnos  (Guevara,  1999).  La  discusión  de  qué  tan  apropiados  son  esos   instrumentos  para  medir  la  consecución  de  los  propósitos  educativos,  y  de  de-­‐‑ finir   qué   tan   significativos,   útiles,   pertinentes   o   permanentes   son   esos   conoci-­‐‑ mientos   es   una   veta   interesantísima,   que   escapa   los   propósitos   de   este   escrito.   Señalamos,  sin  embargo,  que  por  su  formato  y  alcance,  esos  instrumentos  dejan   fuera  objetivos  de  la  escuela  tales  como  la  formación  de  competencias  laborales   y   de   ciudadanos   críticos,   la   socialización   y   el   desarrollo   de   una   inteligencia   319

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

emocional,   el   acceso   al   capital   cultural,   la   creatividad,   el   desarrollo   de   valores   culturales   propios,   etc.   En   todo   caso,   el   reconocimiento   de   la   inmensa   brecha   entre  los  propósitos  del  sistema  educativo  y  sus  magros  resultados  medidos  ha   cuestionado  la  imagen  popular  del  fracaso  escolar  atribuido  a  individuos  flojos,   desmotivados   o   discapacitados   para   enfrentarnos   a   la   realidad   de   un   sistema   educativo  que  revela  la  “catástrofe  silenciosa”  (Guevara,1992).       En   este   sentido,   coincidimos   con   la   reflexión   de   Ferreiro   (1995),   quien   menciona  que:     …ningún   país   puede   permitirse   el   desliz   de   afirmar   que   bajos   resulta-­‐‑ dos  de  aprendizaje  reflejan  falta  de  capacidad  de  aprendizaje  de  su  po-­‐‑ blación   infantil,   porque   eso   supondría   hipotecar   su   propio   futuro   (además  de  no  ser  “políticamente  correcto”  en  época  de  atención  prefe-­‐‑ rencial  a  las  minorías,  del  tipo  que  ellas  sean).  Evaluar  la  oferta  educati-­‐‑ va,   entendiendo   esto   como     evaluar   las     situaciones   efectivas   que   favorecerían  la  obtención  de  una  determinada  competencia,  supone,  en   principio,  emitir  dudas  sobre  la  calidad  de  la  intervención  educativa,  y   nadie  quiere  hincarle  el  diente  a  ese  problema,  que  se  aborda  de  manera   sumamente   tangencial.   Resultado:   tenemos   evaluaciones   individuales   hechas  con  toda  independencia  de  la  evaluación  de  las  condiciones  que   permitirían  acceder  a  dichas  competencias  (p.39)     Esa   “catástrofe”,   “fracaso”   o   “exclusión”   no   se   distribuye   por   igual   a   todo   el   sistema   educativo.   A   las   abismales   diferencias   entre   las   entidades   hay   que   añadir   las   que   hay   entre   hombres   y   mujeres.   Mientras   que   en   el   Distrito   Federal   ambos   géneros   alcanzan   10   años   de   escolaridad   promedio   y   el   84%   asiste  a  la  secundaria,  en  Chiapas  los  varones  tienen  6.6  años  de  escolaridad  y   las  mujeres  sólo  5.7;    65%    de  los  hombres  va  a  la  secundaria  y  sólo  lo  hace  el   54%  de  las  mujeres.  Una  de  cada  dos  jóvenes  indígenas  de  15  a  24  años  se  dedi-­‐‑ ca   de   tiempo   completo   a   labores   domésticas,   y   sólo   una   de   cada   cinco   sigue   estudiando  (Calderón,  2011).  Entre  los  fenómenos  asociados  al  “fracaso”  que  se   han  estudiado  como  factores  y/o  productos  de  la  exclusión  están  el  ausentismo,   la  reprobación,  la  repetición  y  la  deserción  escolar.  En  esos  fenómenos  se  hace   evidente   la   exclusión   de   ciertos   sectores,   es   decir,   hay   más   probabilidades   de   exclusión  si  se  pertenece  a  ciertos  grupos.    La  combinación  de  ser  mujer,  pobre,   perteneciente  a  una  etnia  indígena,  refleja  en  forma  alarmante  la  vulnerabilidad   al  fracaso  y  la  exclusión.         320

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Una   intensa   investigación   realizada   en   la   Cuidad   de   México   bajo   el   apoyo  del  programa  de  UNICEF  de  Educación  para  todos  los  niños  (Gobierno   del   D.F.,   2006),   muestra   que   en   el   D.F.,   a   pesar   de   ser   la   entidad   con   menores   índices   de   exclusión   educativa   en   relación   al   resto   del   país,   hay   aproximada-­‐‑ mente  276,000  niñas  y  niños  entre  5  y  19  años    que  no  logran  ejercer  su  derecho   a  la  educación.  Este  problema  se  redujo  de  manera  importante  entre  2000  y  2005   entre  el  grupo  de  5  a  14  años,  pero  es  alarmante  en  el  grupo  entre    15  y  19  años,   para  el  que  la  impresionante  cifra  de  uno  de  cada    tres  se  encuentra  fuera  de  la   escuela,  y  llega  al  48.9%  para  el  grupo  de  19  años.    Como  la  oferta  está  en  prin-­‐‑ cipio  disponible,  debe  pensarse  que  una  buena  parte  del  problema  depende  de   procesos  de  “desescolarización”,  es  decir,  de  incapacidad  del  sistema  escolar  de   retener  a  los  alumnos.      Entre  los  grupos  considerados,  hay  situaciones  que  los   hacen  más  vulnerables,  tales  como  ser  hablantes  de  una  lengua  indígena,  sufrir   alguna  discapacidad  o  ser    adolescentes  con  hijos.  Todas  esas  condiciones  resul-­‐‑ tan   peores   aún   si   se   es   mujer.   Por   supuesto,   cuando   de   combinan   algunas   de   estas  condiciones,  la  probabilidad  de  resultar  excluido  de  la  escuela  crece  con-­‐‑ siderablemente.    Algunos  datos  del  mismo  estudio  en  el  D.F.:  El  porcentaje  de   niños  con  alguna  discapacidad  que  no  asiste  a  la  escuela  es  de    23.3%  compara-­‐‑ do  con  el  4%  en  los  niños  sin  discapacidad  entre  5  y  14  años.  Esta  cifra  en  aún   mayor  para  las  niñas  con  discapacidad  en  el  grupo  de  10  a  14  años.     Otros  datos  interesantes  derivan  también  de  investigaciones  desarrolla-­‐‑ das   en   la   Ciudad   de   México:   los   niños   hablantes   de   lenguas   indígenas   tienen   tres   veces   más   probabilidad   de   estar   fuera   de   la   escuela   en   el   grupo   de   5   a   9   años,   y   5.5   veces   mayor   en   el   grupo   de   10   a   14   años.   Para   las   niñas   indígenas   estas  cifras  eran  respectivamente  3.5%  y  7%  más  altas  para  esos  grupos  de  edad.   Las  mujeres  de  entre  12  y  14  años  que  son  madres  y  son  excluidas  de  la  escuela   llegaban  a  83%  en  2000,  aunque  esta  cifra    bajó  a  65.5  %  en  2005.  En  el  grupo  de   15   a   19   años   las   jóvenes   con   al   menos   un   hijo   están   excluidas   de   la   escuela   en     un  86.4%;  los  hablantes  indígenas  en  un  72.3%  y  las  adolescentes  con  discapaci-­‐‑ dad   en   un   51.9.   La   combinación   de   madre   hablante   de   lengua   indígena   para   este  grupo  de  edad  señala  un  93%  de  escandalosa  exclusión  del  sistema  educa-­‐‑ tivo.         En  todos  estos  casos,  la  exclusión  no  se  considera  ya  como  mera  falta  de   cobertura   del   sistema,   sino   como   fracaso.   Éste   se   tiende   a   legitimar   como   falta   de   motivación   o   capacidad   del   alumno   para   aprovechar   los   recursos   de   la   es-­‐‑ cuela,  llevando  a  una  nueva  estrategia  de  exclusión:  la    de  persuadir  al  alumno   de  que  no  posee  las  capacidades  o  competencias  necesarias  para  avanzar  en  el   sistema   educativo,   con   lo   cual   se   establecen   las   bases   para   su   autoexclusión.       321

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Estas  estrategias  fueron  estudiadas  por  Clark  (1969)  citado  por  Escudero  (2006)   y  mostraron  la  operación  de  la  enseñanza  superior  para  desestimar  las  preten-­‐‑ siones  de  los  estudiantes,  persuadiéndolos  de  que  las  exigencias  académicas  de   ese  nivel  los  rebasaban.     El   concepto   de   la   autoexclusión,   propuesto   por   Bourdieu   y   Passeron   (2001)  en  los  setentas,  se  relaciona  con  la  imposición  y  legitimación  de  los  signi-­‐‑ ficados   de   la   clase   alta   en   la   educación,   particularmente   la   superior,   contribu-­‐‑ yendo  a  perpetuar  el  orden  social  establecido.  A  su  vez  Parkin  (1979,  citado  por   Escudero,  2006)  mostró    la  sobrevaloración  de    las  cualificaciones  académicas  y   profesionales  a  través  del  credencialismo.  Esa  sobrevaloración  se  hace  a  través   de  mecanismos  como  la  conexión  preferente  de  los  contenidos  con  los  intereses   de  ciertas  culturas  (de  clase,  de  etnia,  de  género),  o  la  influencia  de  las  concep-­‐‑ ciones  y  expectativas  de  los  profesores  en  sus  decisiones  educativas.  Así,  desde   el  interior  del  sistema  escolar  se  combinan,  agudizan  y  retroalimentan  procesos   que  desembocan  en  exclusión  educativa  y  más  tarde  que  temprano  en  exclusión   social.       Exclusión  del  conocimiento:  más  difícil  de  medir       El  aprendizaje  tiene  lugar  si  existe  una  demanda  (deseo  de  saber)  y  si  se   dan  las  condiciones  escolares  y  pedagógicas  adecuadas  a  las  condiciones  de  los   aprendices,   que   son   cada   vez   más   desiguales   y   diferentes   (Tenti,   2007).   Para   saber  qué  es  lo  que  produce  la  escuela  es  preciso  ir  más  allá  del  estudio  del  sis-­‐‑ tema;   es   necesario   preguntarse   sobre     los   sentidos   y     las   experiencias,   valores,   expectativas   y   estrategias   de   los   sujetos.   Los   alumnos   no   son   objeto   de   educa-­‐‑ ción,  sino  que  en  parte  son  protagonistas  de  sus  propias  experiencias,  las  cuales   pueden  ser  más  o  menos  exitosas  o  fracasadas  y  pueden  recorrer  caminos  muy   distintos   entre   sí.   Para   ver   esta   realidad   dinámica   no   es   suficiente   analizar   las   variables   sistémicas   (acceso,   eficiencia   interna,   rendimiento)   que   se   expresan   mediante  indicadores  específicos  (cobertura,  desfase  en  edad,  repetición,  deser-­‐‑ ción,  logros  de  aprendizaje,  etc.).     Siguiendo  a  Tenti  (2007)  tomamos  el  argumento  de  que  sin  la  escuela  no   se  puede  construir  una  sociedad  más  justa  e  integrada.  Esta  proposición  es  cada   vez   más   verosímil   en   las   condiciones   actuales   del   desarrollo   social.   La   riqueza   de   las   sociedades   y   el   bienestar   de   las   personas   dependen   cada   vez   más   de   la   calidad  y  cantidad  de  conocimientos  que  ha  logrado  incorporar  y  desarrollar.  El   conocimiento  es  un  capital  cada  vez  más  estratégico  para  producir  y  reproducir   la  riqueza.  Pero  si  es  un  capital,  ¿por  qué  extraña  razón  éste  tendría  una  distri-­‐‑ 322

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

bución  más  igualitaria  que  las  otras  especies  de  capital?.  Algunos  creen  que  el   conocimiento  es  un  recurso  que  está  igualmente  disponible  para  todos.  Esto  es   una  ilusión.  Es  cierto  que  los  medios  masivos  de  comunicación  e  información,  y   el   desarrollo   de   Internet,   por   ejemplo,   pone   al   alcance   de   la   mano   productos   culturales   que   cuando   eran   sólo   una   existencia   material   (libros,   aparatos,   cua-­‐‑ dros,   etc.)   estaban   concentrados   en   determinados   lugares   físicos   y   lejos   del   al-­‐‑ cance   de   las   mayorías.   Hoy   pareciera   ser   que   todo   el   saber   acumulado   está   disponible  para  quien  puede  pagar  el  costo  de  unas  horas  de  internet.  Pero  no   es  lo  mismo  tener  un  libro  en  la  biblioteca  o  bajarlo  de  la  red  que  transformar  el   saber  contenido    en  el  libro  en  un  saber  incorporado  y  transformado  en  compe-­‐‑ tencia,   es   decir,   en   saber   hacer.   Esto   se   refiere   a   transformar   la   mera   informa-­‐‑ ción   en   conocimiento.   El   desarrollo   del   conocimiento   en   las   personas   es   una   tarea  muy  compleja    que  requiere  de  una  combinación  de  elementos    y  recursos   que  no  están  disponibles  para  todos.       El  aprendizaje  estratégico  que  le  permite  a  los  sujetos  aprender  toda  la   vida  necesita  del  auxilio  de  una  institución  especializada:  la  escuela.  Para  mejo-­‐‑ rar  la  distribución  de  esa  riqueza  estratégica  que  es  el  conocimiento,  la  escuela   es   necesaria.   Es   más,   nuestras   sociedades   han   sido   mucho   más   eficientes   para   extender   la   escolarización   que   para   desarrollar   conocimientos   socialmente   va-­‐‑ liosos   en   todas   las   personas.   Lo   segundo   ni   siquiera   sabemos   muy   bien   cómo   hacerlo.  Estamos  en  presencia  de  una  paradoja,  pues  los  que  más  capital  cultu-­‐‑ ral  tienen  son  los  que  más  demandan  y  exigen,  y  los  más  desposeídos  de  cultu-­‐‑ ra   son   quienes   están   en   peores   condiciones   de   demandarla.   Y   esto   también   refuerza  el  círculo  vicioso  de  las  desigualdades     La  mejor  manera  de  que  la  inclusión  educativa  sea  efectiva  se  refiere  a   la  adquisición  de  logros  escolares,  y  por  tanto  de  mejorar  las  condiciones  y  pro-­‐‑ cesos   que   favorezcan   un   aprendizaje   efectivo,   significativo   y   con   sentido,   para   todos  y  todas,  exigente  con  las  capacidades  de  cada  estudiante,  donde  calidad  y   equidad  no  se  perciban  como  antagónicos  (Echeita,  2008).  Esto  implica  conside-­‐‑ rar  las  modificaciones  al  currículo  que  eliminen  las  barreras  impuestas  por  cier-­‐‑ tas   culturas   escolares   en   contra   de   otras.   Debe   verse   como   un   proceso   de   innovación   y   mejora   para   promover   la   presencia,   participación   y   rendimiento   de  todos  los  estudiantes.  Una  forma  eficaz  de  ayudar  al  avance  de  la  inclusión   educativa  sería  denunciar  (y  para  eso  es  necesario  conocer,  entender,  descubrir)   las  formas  de  la  exclusión  y  resistirlas  activamente.       Ante   evidencias   rotundas     del     fracaso   del   sistema   educativo   se   han   puesto     en   juego   diversas   acciones   compensatorias,   que   han   tenido   la   buena   323

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

intención  de  mejorar  los  indicadores  de  inclusión  educativa.  En  nuestro  medio,   además  de  ampliar  la  oferta,  observamos  distintas  medidas  de  este  tipo,  desde   el   acercamiento   geográfico   de   las   instituciones   disponibles   (por   ejemplo   las   telesecundarias   en   sus   inicios),   como   adaptación   a   las   condiciones   sociales   y   culturales  (Instructores  comunitarios  del  Consejo  Nacional  de  Fomento  Educa-­‐‑ tivo  (CONAFE),  alfabetización,  primaria  y  secundaria  para  adultos  del  Instituto   Nacional  de  Educación  de  los  Adultos  (INEA)  o  reformas  en  los  procedimientos   y  los  acercamientos,  tales  como  el  Programa  Nacional  de  Fomento  a  la  Lectura,   entre  otros  muchos.  Estos  programas  tienen  en  común  el  reconocimiento  de  que   la  escuela  no  produce  sujetos  estándar,  ni  fabrica  repetidores  de  conocimientos   prefabricados,  sino  que  es  un  espacio  complejo  de  producción  de  experiencias  y   sentidos  diversos    (Tenti  ,  2007).         Los   programas   compensatorios,   a   pesar   de   su   intención   de   mejorar   la     inclusión,  han  generado  algunos  efectos    no  deseados,  clasificados  y  señalados     por  Tenti  (2007):  El  efecto  de  etiquetamiento,  el  efecto  de  condescendencia  pe-­‐‑ dagógica  y  la  sobrecarga  funcional  de  la  escuela,  que  es  preciso  conocer  y  eva-­‐‑ luar.     Al  etiquetar  las  diferencias  y  focalizar  sobre  las  poblaciones  más  desfa-­‐‑ vorecidas   se   fortalecen   los   prejuicios,   las   separaciones   y   las   jerarquizaciones   entre   instituciones,   agregando   un   efecto   estigmatizante     que   impacta   sobre   la   autoestima   y   las   expectativas   de   los   señalados.   Esos   prejuicios   desencadenan   una  anuencia  pedagógica  en  la  que  se  adecuan  a  la  baja  las  metas  y  estrategias   de   enseñanza,   volviéndose   menos   ambiciosos   y   generando   un   fenómeno   de   desesperanza  aprendida  tanto  en  los  alumnos  como  en  los  docentes  y  padres  de   familia.  Finalmente,  los  programas  compensatorios  tienden  a  atribuir  a  la  escue-­‐‑ la  funciones  adicionales  de  atención  a  la  infancia  y  adolescencia,  saturándola  de   objetivos   que   ya   no   son   meramente   educativos,   sino   de   nutrición,   prevención   de   adicciones,   formación   ciudadana,   capacitación   a   los   padres   y   más,   sin,   por   otro   lado,   proveer   al   sistema   de   mayores   recursos   o   mejores   condiciones.     Es   necesario  reconocer  la  situación  privilegiada  de  la  institución  escolar  para  desa-­‐‑ rrollar   esos   objetivos,   que   se   traducirían   en   mayor   bienestar   social,   pero   que   requieren   atenderse   con   mayores   recursos   y   con   capacitación   específica   de   los   agentes  educativos.       Exclusión  de  género,  una  veta  por  resolver     Las   diferencias   de   género   en   educación   han   empezado   a   recibir   aten-­‐‑ ción   especial   en   la   investigación   recientemente.   En   1992   el   impactante   estudio   324

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

encargado  por  la  Asociación  Americana  de  Mujeres  Universitarias  al  Wellesley   College  afirmaba,  en  cuanto  a  la  exclusión  educativa,  que  las  metas  educativas   que   ignoran   la   situación   de   género   eran   equivalentes   a   las   soluciones   que   “in-­‐‑ tentando  atender  las  necesidades  de  todos    se  arriesgan  a  terminar  atendiendo   las  de  nadie”    (Wellesley  College  Center  for  Research  on  Women,  1992,  p.  9).  El   estudio   citado   analizó     los   resultados   de   unas   1300   publicaciones   (artículos,   informes,  libros),  en  los  que  se  indagaba  la  experiencia  escolar  desde  la  perspec-­‐‑ tiva   de   la   igualdad   de   oportunidades   para   varones   y   mujeres.   La   metainvesti-­‐‑ gación   arrojó   resultados   acerca   del   currículum   escolar   (explícito,   oculto   y   evadido  u  omitido),  los  textos  y  los  resultados  de  las  pruebas  estandarizadas,  la   distribución  de  matrícula  por  modalidad  de  educación,  la  cuestión  de  la  vincu-­‐‑ lación  entre  clase  social  y  raza  y  la  cuestión  de  la  maternidad  adolescente.       El  currículum  formal  o  explícito  evidenció  sesgos  discriminatorios  en  la   mayoría  de  las  áreas  académicas  del  currículum:  la  historia  centrada  en  la  cele-­‐‑ bración   de   los   “héroes”   militares   o   políticos,   el   canon   de   la   literatura   que   sólo   admite  “grandes  obras”  de  la  literatura  escritas  por  varones,  el  lenguaje  sexista   enseñado  en  la  escuela  sin  mediación  de  crítica,  contenidos  para  chicas  y  conte-­‐‑ nidos  para  chicos  en  la  Educación  Física.     Por  otra  parte,  en  el  currículum  “oculto”,  es  decir  los  contenidos  que  la   escuela  enseña  sin  incluirlos  deliberadamente  en  el  “temario”  escolar,  se  detectó   la  consistente  presencia  de  sesgos  en  las  expectativas  de  rendimiento  y  de  com-­‐‑ portamiento   de   chicas   y   chicos,   lenguajes   diferenciales   para   dirigirse   a   unos   y   otras   y   (tal   como   en   España   encontraron   Subirats   y   Brullet,   1987,   citadas   por   Morgade,  2005),    imágenes  sesgadas  en  los  libros  de  texto  y  los  materiales  edu-­‐‑ cativos.  Por  último,  fue  de  gran  impacto  el  uso  del  concepto  “currículum  evadi-­‐‑ do”  u  “omitido”,  que  nombra  a  aquellos  contenidos  que  son  relevantes  para  la   vida  de  las  personas,  en  particular  de  las  mujeres,  y  que  la  escuela  no  toma,    en   particular  las  cuestiones  de  la  sexualidad.     Los   indicadores   más   comúnmente   estudiados   para   las   diferencias   de   género  en  educación  se  refieren  al  rendimiento  en  matemáticas,  ciencias  y  nive-­‐‑ les  de  lectura,  así  como  en  los  exámenes  estandarizados  que  se  emplean  para  la   admisión  en  las  universidades,  tales  como  el  SAT  (Basile,  2005).  Las  investiga-­‐‑ ciones  muestran  que  hay  factores  que  influyen  en  las  diferencias  de  género  des-­‐‑ de  los  primeros  años,  pero  esas  diferencias  persisten  y  crecen  hacia  los  años  del   bachillerato.     Por   ejemplo   la   agencia   estadounidense   para   el   avance   en   educa-­‐‑ ción  muestra  que  la  diferencia  en  el  sentimiento  de  confianza  en  matemáticas  es   apenas  distinguible  en  tercer  grado  pero  avanza  entre  los  grados  7º  y  11º  hasta   325

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

un   punto   en   que   la   confianza   de   las   chicas   en   cuanto   a   su   habilidad   para   las   matemáticas  es  sustancialmente  menor  que  la  de  los  muchachos.  Por  otro  lado,   las  mujeres  tienen  consistentemente  mejores  calificaciones  en  lectura  y  escritura   en  la  secundaria  y  la  preparatoria  (Coley,  1989,  citado  por  Basile,  2005).  La  dife-­‐‑ rencia  en  rendimiento  en  matemáticas  parece  haber  empezado  a  bajar,  pero  no   sucede  lo  mismo  en  Ciencias  (Wellesley,  1992).       También  hay  evidencia  de  que  el  uso  de  computadoras  en  las  mujeres   empieza  a  decaer  en  la  secundaria,  y  que  al  llegar  a  la  preparatoria  ellas  eligen   menos   frecuentemente   que   sus   compañeros   varones   cursos   de   matemáticas   avanzadas,  o  de  computación  o  pertenecer  a  clubes  de  cómputo,  y  aún  entre  los   que   toman   cursos   similares,   las   calificaciones   las   desfavorecen.   Las   investiga-­‐‑ ciones  citadas  por  Basile  han  mostrado  que  hay  factores  más  sutiles  que  subya-­‐‑ cen   a   esas   diferencias,   tales   como   las   actitudes   de   los   padres   hacia   las   matemáticas,  los  patrones  de  interacción  entre  estudiantes  y  entre  los  estudian-­‐‑ tes  y  sus  profesores,  que  alientan  diferencias  de  género  en  las  conductas  de  los   estudiantes.   Se   ha   encontrado   que   los   profesores   prestan   más   atención   a   los   muchachos,  llamándolos  a  contestar  o  animándolos  más  a  participar  en  las  cla-­‐‑ ses.   Cuando   las   chicas   reciben   reafirmaciones,   éstas   son   más   comúnmente   por   la  presentación  de  su  trabajo  o  su  cortesía,  en  oposición  a  los  aspectos  que  son   validados  en  los  muchachos.  Estas  desigualdades  se  han  explicado  en  parte  por     los  distintos  patrones  sociales  de  lenguaje  para  hombres  y  mujeres.  Los  estudios   han   mostrado   que   los   hombres   hablan   más   tiempo   en   conversaciones   directas   que  las  mujeres,  y  que  ellos  más  comúnmente  las  interrumpen  a  ellas.  También   se  muestra  que  los  profesores  envían  mensajes  sutiles  a  las  niñas  mostrándoles   menores   expectativas   en   ciencias   y   matemáticas   (Wellesley,   1992)   aunque   esas   diferencias  difícilmente  se  reportan  como  indicadores  de  rendimiento  académi-­‐‑ co.     Otro  factor  importante  es  la  cantidad  de  maestros  y  administradores  es-­‐‑ colares,  que  coinciden  con  los  datos  que  pudiéramos  tener  en  México.  En  Esta-­‐‑ dos  Unidos,  en  1987  Gutmann  (citado  por  Basile,  2005)  reporta  que  84%  de  los   maestros   de   primaria   eran   mujeres,   mientras   que   99%   de   los   directivos   eran   varones.  Gutmann  argumenta  que  esos  porcentajes  no  sólo  reflejan  sino  ayudan   a  perpetuar    una  organización  social  en  la  que  los  hombres  ocupan  las  más  altas   posiciones  de  poder  y  en  el  que  las  mujeres  pueden  solamente  tener  poder  so-­‐‑ bre   los   niños.   La   composición   de   género   del   profesorado   puede   contribuir   de   manera   importante   a   las   experiencias   educativas   de   los   niños.   La   revisión   de   estudios  reseñada  por  Wellesley  College  muestra  que  durante  la  adolescencia  y   probablemente   antes,   las   niñas   internalizan   un   mensaje   cultural   que   les   indica   326

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

que  las  mujeres  deben  ser  pasivas  y  calladas.  Una  autoestima  más  baja  combi-­‐‑ nada   con   el   trato   diferenciado     de     padres   y   maestros   impactan   en   su   elección   de  cursos  y  en  cómo  perciben  su  habilidad  en  ciertas  áreas,  como  las  matemáti-­‐‑ cas  y  las  ciencias.       Diversas   teorías   han   intentado   explicar   esas   diferencias   de   género.   Se   han  rechazado  las  explicaciones  biológicas  o  genéticas  para  dirigirse  más  bien  a   determinantes   socio-­‐‑psicológicos   y   culturales.   Algunas   se   han   centrado   en   la   socialización  diferenciada  por  sexo.  Por  ejemplo,  se  ha  mostrado  que  las  niñas   tienden   a   pensar   en   las   matemáticas   como   una   materia   “de   hombres”   y   tener   menos   confianza   en   sus   habilidades   matemáticas   (Hyde,   Fennema,   y   Lamon,   1990,   citados   por   Basile,   2005).   En   contextos   latinoamericanos   así   como   en   Es-­‐‑ paña,  la  investigación  muestra  que  la  identidad  de  las  niñas  y  niños  en  la  edu-­‐‑ cación     está   orientada   por   estereotipos   de   género.   Para   las   niñas,   éstas   corresponden  sobre  todo  a  la  mujer  en  tanto  “futura”  madre  adulta,  linda,    tra-­‐‑ dicional,  agradable  y  estudiosa  (Subirats  y  Brullet,  1987,  citadas    por  Morgade,   2005).     Para   los   niños,   es   una   interpelación   violenta   y   homofóbica;   ya   no   un   vestíbulo   al   futuro   sino   un   “ponerse   a   prueba”   en   forma   constante   (Morgade,   2005).    Estos  estereotipos  tienden  a  silenciar  las  necesidades  de  ambos  y  generar   espacios  hostiles      para  los  que  no  se  ajustan  con  esos  parámetros,  y  a  empujar-­‐‑ los  fuera  de  la  escuela.     En  cuanto  al  rendimiento  en  matemáticas  y  ciencias,    en  el  contexto  la-­‐‑ tinoamericano  no  se  han  encontrado  diferencias  significativas  que  favorezcan  a   uno  u  otro  sexo  (Morgade  y  Kaplan,  1999,  citado  por  Morgade,  2005).  Sin  em-­‐‑ bargo,  las  mujeres  atribuyen  las  dificultades  en  matemáticas  a  factores  persona-­‐‑ les   (“me   cuesta”)   mientras   que   los   varones   las   atribuyen   a   que   no   estudian   suficiente.  Parece  que  la  facilidad  es  concebida  como  capacidad  “natural”  en  los   varones,   mientras   es   sólo   resultado   de   tenacidad   y   esfuerzo   para   las   mujeres.   Por   otro   lado,   en   general,   pareciera   que   el   arte   se   considera   un   campo   “feme-­‐‑ nino”,  aunque  en  unas  disciplinas  más  que  en  otras,  y  la  educación  física,  terri-­‐‑ torio  más  varonil  (Basile,  2005;  Morgade,  2005  y  Wellesley  College,  1992,  entre   otros).       En  resumen,  aunque  diversos  reglamentos  y  principios  prohíben  la  dis-­‐‑ criminación   por   sexo   en   los   programas   educativos,   podemos   concluir   que     las   niñas  y  los  niños  no  reciben  lo  mismo  de  la  escuela.    Aunque  ha  aumentado  la   tendencia  hacia  escuelas  mixtas,  en  vez  de  las  que  separaban  a  hombres  de  mu-­‐‑ jeres,  esto  no    garantiza  una  coeducación  genuina.    La  inequidad  de  género  está   presente  aún  si  volvemos  a  las  cifras  de  posibilidad  de  permanecer  en  la    escue-­‐‑ 327

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

la.  Por  ejemplo,  en  el  estudio  de  la  Ciudad  de  México  mencionado  más  arriba,   en  el  caso  de  las  adolescentes  con  hijos  o  niñas  madres,  6  de  cada  10  no  asisten  a   la  escuela.       En   cuanto   a   la   participación   de   las   mujeres   en   la   matrícula   educativa   mexicana,  su  presencia  ha  aumentado  en  todos  los  niveles  e  incluso  superado  a   los  muchachos  en  algunos  de  ellos.  Por  ejemplo:  Se  puede  observar  una  tenden-­‐‑ cia   creciente   tanto   de   aspirantes   mujeres   como   aspirantes   hombres   por   cada   año,   aunque   en   los   últimos   años   se   ha   incrementado   el   número   de   aspirantes   femeninos   respecto   a   los   masculinos.   Esta   situación   ha   prevalecido   en   los   últi-­‐‑ mos  30  años,  en  los  que  se  ha  triplicado  la  presencia  de  mujeres  en  Educación   Superior  en  México    (Bustos,  2003,  citado  por    Morfín,  2011).  El  número  de  aspi-­‐‑ rantes  mujeres  a  la  Universidad  de  Guadalajara  (UDG)  pasó  de  ser  49%  en  1995   a  52%  en  2004.     Por  otro  lado,  a  pesar  de  que  aspiran  cada  vez  más  mujeres,  el  porcenta-­‐‑ je  de  admisión  para  ellas  es  menor  que  para  los  hombres.  Aunque  las  políticas   de  admisión  son  independientes  del  género,  algunos  estudios  empiezan  a  mos-­‐‑ trar  que  hay  efectos  no  tan  equitativos  en  el  proceso,  que  habrá  que  seguir  estu-­‐‑ diando.  Por  ejemplo,  en  el  último  año  estudiado  por  Morfin,  que  corresponde  al   2010,  el  índice  de  feminidad  en  la  admisión  en  la  UDG  es    0.8;  esto  quiere  decir   que  si  aspiraran  el  mismo  número  de  hombres  y  mujeres  se  admitirán  10  hom-­‐‑ bres  por  cada  8  mujeres  (Morfín,  2011).  En  comparación  relativa  a  los  hombres,   las   mujeres   prefieren   carreras   que   tienen   mayor   índice   de   rechazo.   Este   fenó-­‐‑ meno  provoca  que  al  hacer  análisis  estadístico  de  datos  se  perciba  una  aparente   discriminación  por  género  en  el  proceso  de  selección  de  alumnos  a  la  universi-­‐‑ dad.   Esta   es   una   muestra   clara   de   que   la   mera   modificación   de   los   aspectos   formales  de  la  admisión  no  se  traduce  en  cambios  de  actitud  y  en  prácticas  edu-­‐‑ cativas  o  culturales  profundamente  inclusivas.  Quedan  tareas  pendientes,  tanto   en   investigación   que   nos   permita   entender   cómo   se   dan   estos   fenómenos   de   autoimagen  y  autoexclusión,    como  en  elaboración  de  políticas  públicas  y  estra-­‐‑ tegias   de   enseñanza   que   incidan   en   los   significados   sociales   y   personales   que   abonan  a  la  equidad  de  género  en  la  educación.     A  manera  de  conclusiones:  estrategias  frente  a  la  exclusión     La   complejidad   del   fenómeno   de   la   exclusión   educativa   que   se   ha     es-­‐‑ bozado   en   las   líneas   anteriores   no   deja   lugar   a   recetas   o   soluciones   simplistas.   Sin   embargo,   es   mucho   lo   que   pudiera   cambiar   si   contribuimos   a   la   toma   de     consciencia  de  sus  manifestaciones  y  logramos  entender  los  mecanismos  a  tra-­‐‑ 328

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

vés  de  los  cuales  los  actores  educativos  y  sociales  la  hacemos  operar.  Las  líneas   que  siguen  tienen  entonces  la  intención  de    delinear  puntos  de  observación,  de     denuncia   o   de   vigilancia   para   combatir   la   exclusión   educativa   en   sus   diversos   ámbitos.     Frente  a  la  inequidad  o  la  falta  de  oportunidades  en  el  ingreso  a  la  edu-­‐‑ cación,    se  propone  promover  el  avance  en  la  oferta    de  oportunidades  educati-­‐‑ vas,   siendo   vigilantes   de   las   medidas   que,   con   o   sin   intención,   pueden   estar   reforzando  la  inequidad.  Esto  implicaría  estudiar  si  la  apertura  de  nuevas  opor-­‐‑ tunidades  educativas  está  llegando  a  las  poblaciones  en  situación  vulnerable  y   si   está   atendiendo   realmente   las   condiciones   que   han   hecho   inequitativo   el   in-­‐‑ greso,  o  si,  por  el  contrario,  están  ampliando  la  brecha  entre  los  incluidos  y  los   excluidos  del  sistema.       En   este   aspecto,   la   mejora   en   equidad     puede   atenderse   cuidando     la   desburocratización   de   los   trámites   de   ingreso,   el   estudio   y   la   eliminación   de   barreras  físicas  y  de  cualquier  otro  tipo  que  desalientan  la  inscripción  y  perma-­‐‑ nencia,  así  como  la  evaluación  del  impacto  de  medidas  “compensatorias”  tales   como  becas,  ayudas  de  transporte,  etcétera.    Aunque  en  principio  pueda  parecer   que  toda  ampliación  de  oportunidades    es  democrática  y  toda  restricción  sea  lo   contrario,   debemos   estar   vigilantes   ante   los   detalles   de   estas   medidas.   Por   ejemplo,   exigir   el   certificado   de   secundaria   además   del     de   bachillerato   para   ingresar   a   la   universidad   desalentaba   el   ingreso,   mientras   que   reglamentar   el   mecanismo   para   que   los   hijos   de   trabajadores   universitarios   accedieran   a   la   UDG  pudiera  parecer  una  medida  restrictiva,  pero  permitió  que  otros  aspiran-­‐‑ tes  compitieran  en  mejor  condición  para  su  ingreso  a  la  enseñanza  universitaria.       Aun   apoyando   la   ampliación   de   las   oportunidades   educativas,   debe-­‐‑ mos  vigilar  la  equidad  en  la  distribución  de  los  recursos.    En  México  en  los  úl-­‐‑ timos  15  o  20  años,  la  federación  y  la  mayor  parte  de  los  gobiernos  estatales  han   dado  gran  impulso  al  crecimiento  de  instituciones  de  educación  media  superior   y   superior     dependientes   de   la   Secretaría   de   Educación,   pero   lo   han   hecho   en   buena   medida   restringiendo   los   recursos   de   las   universidades   públicas   autó-­‐‑ nomas.  Los  mecanismos  de  descentralización,  tales  como  la  creación  de  centros   universitarios   regionales   en   el   caso   de   la   UDG,     parecen   mejorar   la   equidad,   ofreciendo  oportunidades  educativas  más  accesibles  a  las  distintas  regiones.  En   cambio,  la  privatización  o  programas  de  asignación  de  fondos  públicos  para  la   educación  privada  pudieran,  si  no  se  estudian  cuidadosamente,  favorecer  más  a   los  ya  favorecidos.           329

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Un  caso  especial  es  el  de  la  ampliación  de  la  oferta  hacia  las  poblaciones   más   vulnerables,   que   aún   a   mayor   costo,     implican   un   desafío   para   incluir   a   quienes  sufren    discapacidades  y  condiciones  específicas.    Programas  y  recursos   para  atenderlas  y  mejorar  su  aprendizaje  debieran  ser  siempre  alentadas,  inclu-­‐‑ yendo  claramente  a  la  educación  indígena,  a  niños  y  jóvenes  con  discapacidad,   a  madres-­‐‑niñas,  etcétera.  Pero,  por  otro  lado,  es  imperativo  vigilar  las  medidas   compensatorias   y   sus   posibles   efectos   indeseables,   cuidando   de   mantener   las   expectativas  educativas  y  los  estándares  tan  altos  como  sea  posible,  destinando   las  mejores  estrategias  y  recursos  para  este  fin.     Frente  a  la  exclusión  del  conocimiento  es  importante  desarrollar  una  ac-­‐‑ titud  crítica  ante  la  noción  de  calidad  educativa,  preocupándonos  por    cuestio-­‐‑ nar  las  mediciones  de  eficiencia  que  se  preocupan  más  por  las  estadísticas  que   por  el  logro  de  objetivos  educativos.    Para  obtener  mejores  aprendizajes  habrá   que  impulsar  la  investigación  rigurosa  en  Didáctica,  es  decir,  en  el  conocimiento   de   las   situaciones   educativas   que   resultan   eficientes   para   lograr   el   aprendizaje   de   todos,     y   de   cada   uno   de   los   contenidos   que   se   estimen   valiosos.   Para   ello   tendremos   que   abandonar   los   prejuicios   y   supuestos   que   han   guiado   nuestra   enseñanza,  cuestionando  las  normas  y  principios  que  la  han  “normalizado”  sin   ser  evaluados.  Tenemos  que  atrevernos  a  abandonar  el  “la  letra  con  sangre  en-­‐‑ tra”   para   investigar,   crear,   innovar,   compartir   y   difundir   en   el   sentido   de   un   aprendizaje  efectivo  y    significativo.       Así,   al   evaluar   los   logros   educativos,   cuidemos   de     evaluar   todas   las   condiciones  del  proceso,    y  no  sólo  a  los  estudiantes  y  sus  resultados  para  tal  o   cual  examen.  Sólo  de  esta  manera  podremos  evitar  atribuir  el  logro  o  el  fracaso   solamente  a  la  capacidad  de  los  estudiantes  y  reconocer  que  requerimos  evaluar   la   enseñanza   misma,   la   formación   de   los   maestros   y   su   eficacia,   la   de   los   pro-­‐‑ gramas  y  todos  los  recursos  y  estructuras  del  sistema  educativo.         En  cuanto  a  la    exclusión  de  género,  el  reto  consiste  en  deconstruir  los   estereotipos  de  género  en  todas  sus  manifestaciones.  Algunas  de  las  medidas  o   temas  de  reflexión/investigación  serían  los  siguientes:     •   Investigar  cómo  se  introyectan  los  mencionados  estereotipos  de  género  en   las  elecciones  vocacionales  y  de  trayectoria  escolar,  para  encontrar  formas  efec-­‐‑ tivas   de   abrir   las   fronteras   del   conocimiento   que   han   sido   limitadas   por   esos   estereotipos,    en  particular  las  áreas  de  matemáticas,  ciencias  y  tecnología.   •   Revisar  en  nuestras  acciones  docentes  y  de  formación  de  maestros  las  estra-­‐‑ tegias   que   derivan   en   roles   de   género   rígidos   o   estereotipados   en   la   participa-­‐‑ 330

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

ción  en  el  aula,  analizando  la  contribución  de  esas  estrategias  en  la  construcción   de   la   identidad   de   género   y   la   autoestima   de   nuestros   estudiantes   y   docentes.   En  este  aspecto,  enseñar  con  el  ejemplo  sería  la  regla  de  oro.   •   Impulsar   la   visibilización   de   las   diferencias   de   género     estableciendo   y   transparentando   los   indicadores   de   exclusión   educativa   en   esa   materia,   pues   sólo   reconociendo   este   reto   podremos   superarlo.   Nada   puede   sustituir   la   vigi-­‐‑ lancia  en  nuestros  pensamientos,  estrategias,  expresiones  y  prácticas  educativas   para  contribuir  a  una  efectiva  inclusión.     Referencias  bibliográficas       Aboites,  H.  (2012).    El  derecho  a  la  educación  en  México.  Del  liberalismo  deci-­‐‑ monónico  al  neoliberalismo  del  siglo  XXI.  Revista  Mexicana  de  Investigación  Edu-­‐‑ cativa   (RMIE)     17(53):   361-­‐‑389   Disponible   en   http://www.comie.org.mx/v1/revista/portal.php?idm=es&sec=SC01&sub=SBA& criterio=N052   Basile,   K.     (1995).   Gender   Differences   in   K-­‐‑12   Education.   What   indicators   are   im-­‐‑ portant?  Georgia  State  University,  Applied  Research  Center.  Council  for  School   Performance.  Disponible  en    http://www.ilaborate.org/fetch/arc_at_ays_11.pdf   Bayley,  M.  (2001).    Estafando  a  las  Muchachas  y  los  Muchachos.    Nómadas,    14,  abril.   P   102-­‐‑108.   Disponible   en:   http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=105115268009   Bourdieu,   P.   y   Passeron,   J.   (2001).   La   Reproducción.   Elementos   para   una   teoría   del   sistema  de  enseñanza.  Editorial  Popular,  España,  2001.   Calderón,   D.   (2011).   Brechas   y   Puentes.   Nexos.   El   escándalo   educativo.   Disponible   en    http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulo&Article=2099275   Dussel,  I.  (2004).    Inclusión  y  Exclusión  en  la  Escuela  Moderna  Argentina:  Una   Perspectiva  Postestructuralista.    Cadernos  de  Pesquisa,    34(122):  301-­‐‑335.     Echeita,  S.    (2008).  Inclusión  y  exclusión  Educativa.  “Voz  y  Quebranto”  REICE.   Revista   Electrónica   Iberoamericana   sobre   Calidad,   Eficacia   y   Cambio   en   Educación.   6   (2):9-­‐‑18.     Gobierno    del  Distrito  Federal  y  UNICEF,    (2006).  Las  exclusiones  en  la  educa-­‐‑ ción  básica  y  media  superior  en  el  D.F.  México.   Guevara,   N.   (1991).   México:   ¿Un   país   de   reprobados?   Nexos,   junio   1991,   http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulo&Article=268540   Guevara,  N.  (1992).  La  catástrofe  silenciosa,  México:  Fondo  de  Cultura  Económi-­‐‑ ca.   Guevara,  N.  (2011).  El  rumbo  perdido.    De  la  catástrofe  silenciosa  al  escándalo   educativo     Nexos,   Mayo   2011.   Disponible   en     http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulo&Article=2099276   331

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Ferreiro,  E.    (1995).  La  Internacionalización  de  La  Evaluación  de  los  Aprendiza-­‐‑ jes  en  la  Educación  Básica.    Avance  y  perspectiva  (CINVESTAV),  24  (1):  37-­‐‑43.   Escudero,  M.    (2005).    Fracaso  escolar,  Exclusión  educativa:  ¿De  qué  se  excluye   y  cómo?  Profesorado,  Revista  de  currículum  y  formación  del  profesorado,  9(1):1.25.     Disponible  en  http://www.ugr.es/~recfpro/rev91ART1.pdf   -­‐‑  (2006).  Realidades  y  respuestas  a  la  exclusión  educativa,  en  Escudero,  J.  M  y  Sáez,  J.   (coords.),  Exclusión  Social  y  Exclusión  Educativa.  Murcia:  DM/ICE.    Disponible   en  http://www.ciedhumano.org/files/Escudero/Ex_Educativa.pdf   Hanson,  K.,  Smith,  J.  y  Ambika  K.  (2000).  Does  "ʺAll"ʺ  Mean  "ʺAll?"ʺ:  Education  for   Girls   and   Women   .   Women'ʹs   Studies   Quarterly   28(3/4,   Keeping   Gender   on   the   Chalkboard   Fall-­‐‑Winter,   2000):   249-­‐‑286.   The   Feminist   Press.   City   University   of   New  York.  Disponible  en:  http://www.jstor.org/stable/40005488   Hough,   L.   (2012).   (Il)   literacy:   How   a   mother’s   literacy   skills,   even   at   a   basic   level,  translate  into  healthier  kids.  Ed.  The  Magazine  of  the  Harvard  School  of   Education.   2012   (Otoño),   disponible   en   http://www.gse.harvard.edu/news-­‐‑ impact/2012/09/illiteracy/   Jalisco.  Secretaría  de  Planeación  y  Consejo  Estatal  de  Población,  Jalisco.  (2011).   Jalisco  en  cifras.  Una  visión  desde  los  resultados  del  Censo  de  Población  2010  y   desde  los  programas  públicos.  Guadalajara,  2011.   México,   Instituto   Nacional   para   la   Evaluación   de   la   Educación   INEE   (2008).   Panorama   Educativo   de   México,   Indicadores   del   Sistema   Educativo   Nacional   2008     http://www.eluniversal.com.mx/nacion/169777.html)   Morgade,  G.  (2005).  Niñas  y  niños  en  la  escuela:  cuerpos  sexuados,  derechos  humanos   y   relaciones   de   género.   Disponible   en:   http://www.porlainclusion.educ.ar/mat_educativos/morgade_Final.pdf   Morfín,   O   y   González   R.   (2011).     Selection   and   Admission   to   Higher   Education:   Involuntary   Rejection   by   Gender?   A   Mexican   Study   in   a   Public   State   University.   Memorias   de   la   tercera   International   Conference   on   Education   and   new   learn-­‐‑ ing  Technologies.  Barcelona  4-­‐‑6  Julio,  2011.   Muñoz,  I.  y  Ulloa,  M.  (2011).  Los  últimos  en  la  prueba  PISA.  Nexos.  El  escándalo   educativo.   Mayo   2011.   http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulo&Article=2099275   Parrilla,  L  y  Gallego,  C.  (2008).  Cuando  la  escuela  excluye.  Análisis  de  barreras  esco-­‐‑ lares  a  la  inclusión.  X  Congreso  Interuniversitario  de  Organización  de  Institucio-­‐‑ nes   Educativas   (CIOIE).   Universidad   de   Sevilla,   España.   http://prometeo.us.es/idea/publicaciones/anabel/13.pdf   Ramos,  J.  (2011,  enero  7).  México  alcanzó  cobertura  total  en  primaria:  FCH.    El  Uni-­‐‑ versal.  http://www.eluniversal.com.mx/notas/735804.html   Tenti,  F.  (2007).  La  escuela  y  la  cuestión  social.  Ensayos  de  sociología  de  la  educación.   Siglo  XXI:  Buenos  Aires.   332

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

-­‐‑(2007).  Dimensiones  de  la  exclusión  educativa  y  las  políticas  de  inclusión.  (UNESCO:   Borrador  para  la  discusión,  agosto  de  2007).  Disponible  en:     http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/COPs/News_documents/200 7/0709BuenosAires/Resumen_ES.pdfWellesley  College  Center  for  Research  on   Women.                                      

333

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

CAPÍTULO  XII:  EN  TORNO  A  LA  ESQUIZOFRENIA  Y  LA  EXCLUSIÓN   SOCIAL:  EXPLORANDO  EL  DISCURSO  DE  PROFESIONALES  DE  LA   SALUD  MENTAL                                                                                                                                                                                                     Aline  de  Mesquita  Dummar    y  Esteban  Agulló  Tomás     INTRODUCCIÓN     El  presente  estudio  aborda  la  realidad  asistencial  de  la  atención  hacia  las  perso-­‐‑ nas   diagnosticadas   con   esquizofrenia,   valorando   la   existencia,   características   y   relevancia  de  los    apoyos  y  medios  para  su  inclusión  y  participación  social.  Para   ello,  se  analizó  el  grado  de  desarrollo  e  implementación  del  modelo  comunita-­‐‑ rio  en  el  ámbito  sanitario  del  Principado  de  Asturias.         Es   sabido   que   las   personas   con   enfermedad   mental   grave   como   la   es-­‐‑ quizofrenia,   han   constituido   uno   de   los   colectivos   peor   asistidos,   los   menos   comprendidos,   siendo   también   los   más   discriminados   a   lo   largo   de   la   historia   (Dickerson  et  al.,  2002).  En  un  contexto  social  de  creciente  exigencia  y  compleji-­‐‑ dad,  estas  personas,  además  de  compartir  las  necesidades  comunes  propias  de   todo   ser   humano,   demandan   rotundamente   atención,   apoyos   y   cuidados   para   atender  sus  necesidades  particulares  complejas  que  varían  según  sus  discapaci-­‐‑ dades   (Modelo   de   Atención   a   Personas   con   Enfermedad   Grave,   2006;   Knapp,   2007).       Durante   muchos   siglos,   las   personas   con   esquizofrenia   han   sufrido   las   consecuencias   de   la   falta   de   un   conocimiento   científico   de   la   naturaleza   de   su   enfermedad   siendo   marginalizadas   y   tratadas   de   manera   inadecuada.   Desde   que  Kraepelin  (1899)  y  Bleuler  (1911)  asentaran  las  bases  de  lo  que  hoy  se  cono-­‐‑ ce  como  esquizofrenia,  han  sido  necesarias  muchas  transformaciones,  entre  los   que   destacan   avances   en:   aspectos   legales,   tratamientos   farmacológicos,   inter-­‐‑ venciones   psicológicas,   programas   de   rehabilitación,   detección   e   intervención   temprana   (Florit,   2006;   Gleeson   y   McGorry,   2004;   Johnsen   y   Jørgensen,   2008;   McGorry  et  al.,  2008;  Yung  et  al.,  2007).         La  reclusión  institucional  está  desacreditada  por  ineficacia  terapéutica  y   por  su  incompatibilidad  con  los  conceptos  de  una  sociedad  moderna  (democrá-­‐‑ tica,   inclusiva   e   igualitaria)   que   contemple   y   valore   a   las   personas   enfermas   como  ciudadanos  y  sujetos  de  derechos  (Pérez,  2006).  Desde  los  años  80  fueron   creándose  redes  de  Salud  Mental  en  todo  el  ámbito  nacional,  que  continúan  su   evolución  hasta  nuestros  días  y  que  abogan  por  intervenciones  en  salud  mental   basadas  en  el  modelo  comunitario,  que  pretende  que  las  personas  con  enferme-­‐‑ 335

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

dades  mentales  graves  puedan  vivir  en  la  comunidad,  recibiendo  allí  los  cuida-­‐‑ dos  y  las  ayudas  que  puedan  necesitar.  Dicho  abordaje,  aún  por  definir  comple-­‐‑ tamente,   resulta   para   numerosos   autores   e   instancias   un   enfoque   mucho   más   adecuado  y  efectivo  para  posibilitar  una  vida  digna  para  las  personas  enfermas,   pero   requiere   un   sistema   complejo   de   ayudas   y   soportes   que   compensen   las   exclusiones  de  diversos  orígenes  que  suelen  soportar  esta  colectivo  (Pérez,  2006;   Knapp,  2007;  Balanza,  2008).     Pero  todavía  en  muchos  países  (y  en  España  en  particular),  se  encuen-­‐‑ tran  dificultades  en  lograr  una  asistencia  integral  e  integradora  para  las  perso-­‐‑ nas   que   sufren   alguna   de   las   múltiples   enfermedades   mentales   (López   y   Lara,   2007).    Según  el  Modelo  de  Atención  a  Personas  con  Enfermedad  Grave  (2006),   las  causas  de  estas  trabas  y  dificultades  han  sido  variadas,  pero  principalmente   se  puede  constatar  las  siguientes:  la  condición  de  colectivo  privado  de  voz  y  de   capacidad  de  auto-­‐‑representación;  el  prejuicio,  discriminación  y  estigmatización   social;  la  ignorancia  y  el  pesimismo  acrítico  sobre  las  posibilidades  de  ser  indi-­‐‑ viduos  activos  y  participativos  en  la  sociedad  (inserción  sociolaboral,  por  ejem-­‐‑ plo);   la   carencia   de   una   evaluación   de   la   efectividad   de   las   prácticas   terapéuticas   (médicas,   psicológicas   y   sociales);   la   falta   de   información   actuali-­‐‑ zada   sobre   la   verdadera   magnitud   e   importancia   de   la   enfermedad   como   pro-­‐‑ blema   social   y,   como     consecuencia,   la   carencia   de   prioridad   concedida   al   colectivo.     1.    Panorama  actual  de  la  atención  a  la  esquizofrenia.     Siendo   la   esquizofrenia   un   trastorno   psicológico   grave   y   devastador   que   genera   múltiples   problemáticas   que   inciden   no   sólo   a   las   personas   afecta-­‐‑ das   sino   también   al   entorno   familiar   y   social   (McGrath   et   al.,   2008),   los   costes   que  se  derivan  a  nivel  personal,  familiar  y  sociosanitario  son  importantes  por  lo   que  resulta  evidente  el  interés  en  el  desarrollo  de  estudios,  programas  y  mode-­‐‑ los   de   intervención   eficaces   para   solucionar   semejante   problema   (Fonseca,   2009).       Las  personas  con  esquizofrenia  son  muy  vulnerables  y  dependientes  de   una  red  de  apoyo  sistémica  de  sus  cuidadores  o  familiares  y  de  la  comunidad   en  la  que  residen  (atención  simultánea  y  continuada  del  Sistema  Sanitario  y  del   Sistema  de  Servicios  Sociales).    Sin  embargo,  es  constatado  que  con  las  ayudas   necesarias  y  tratamientos  adecuados  pueden  llegar  a  disfrutar  de  sus  potencia-­‐‑ lidades  para  vivir  una  vida  digna  y  ser  participativas  en  la  sociedad  (Knapp  et   al.,  2007).       336

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Según  el  Modelo  de  Atención  a  Personas  con  Enfermedad  Grave  (2006),   en  España  el  sistema  de  atención  comunitaria  está  siendo  creado,  pero  todavía   no  es  suficiente  ni  proporcional  a  la  magnitud  del  problema,  si  se  pretende  un   sistema  de  calidad,  equitativo,  integral  e  integrador,  y  accesible  a  todos  los  ciu-­‐‑ dadanos.  Además  se  constata  una  gran  precariedad  en  el  desarrollo  de  redes  de   cuidados   intermedios,   especialmente   en   cuanto   se   refiere   las   alternativas   resi-­‐‑ denciales  y  laborales  (Pérez,  2006;  Balanza,  2008).         Los  estudios  y  programas  de  intervención  realizados  en  años  recientes   que  tienen  por  objeto  la  atención  a  los  problemas  de  salud  mental  son  numero-­‐‑ sos.   Dichos   estudios   apuntan   a   variadas   barreras   sociales,   legales   y   políticas   significativas   que   dificultan   la   participación   plena   en   la   sociedad   de   las   perso-­‐‑ nas  que  sufren  problemas  de  salud  mental  y  para  cuya  resolución  las  iniciativas   se  muestran  insuficientes  (Angermayer  y  Schulze,  2001).         Según  López  (1998),  estas  barreras  fomentadas  por  el  estigma  y  la  dis-­‐‑ criminación  repercuten  en  consecuencias  negativas  en  el  comportamiento  hacia   las   personas   con   enfermedades   mentales   severas   y,   más   allá   de   ellas,   sobre   el   conjunto  del  sistema  de  atención  en  salud  mental  (Angermayer  y  Schulze,  2001;   OMS,  2001).    Consiguientemente,    la  dignidad  y  la  autoestima  de  dichas  perso-­‐‑ nas   son   afectadas,   dificultando   así,   el   acceso   al   ejercicio   de   derechos   ciudada-­‐‑ nos,   así   como   a   indispensables   cuidados   y   servicios   de   atención   sanitaria   (López,  2004).     Según  la  directora  de  la  Iniciativa  en  Salud  Mental  del  Open  Society  Ins-­‐‑ titute,   Judith   Klein   (2007)   es   bastante   probable   que   la   salud   mental   sea   el   área   más  descuidada  de  la  salud  pública.  El  estigma,  el  prejuicio  y  la  discriminación   están  extendidos  y  profundamente  arraigados  de  manera  que  pueden  impedir   cualquier   progreso   hacia   un   cambio   positivo.   Dado   el   hecho   de   que   todavía   existen  muchos  gobiernos  en  la  Unión  Europea  (UE)  que  no  invierten  en  medi-­‐‑ das   para   mejorar   la   asistencia   en   la   salud   mental   o   que   no   consideran   que   el   tratamiento   de   las   personas   que   sufren   problemas   mentales   sea   una   cuestión   fundamental   de   derechos   humanos,   el   impulso   político   para   la   reforma   no   es   concretamente  vislumbrado.     Según   el   Libro   Verde   de   la   Comisión   Europea   sobre   salud   mental   (2005),   hoy   en   día   las   enfermedades   mentales   constituyen   un   reto   creciente,   pues   se   estima   que   uno   de   cada   cuatro   europeos   adultos   es   afectado   por   un   trastorno  metal.  Desde  el  punto  de  vista  económico,  las  enfermedades  mentales   cuestan  a  la  UE  entre  un  3  y  un  4  %  de  su  producto  interior  bruto  (PIB),  debido   337

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

a   las   pérdidas   de   productividad   que   provocan   y   a   las   cargas   suplementarias   que   implican   para   los   sistemas   sanitarios,   sociales,   educativos   y   judiciales.   Así   mismo,  se  estima  que  los  problemas  de  salud  mental  constituyen  aproximada-­‐‑ mente  el  30  %  del  problema  total  de  las  discapacidades.       La   esquizofrenia   afecta   aproximadamente   1%   de   la   población   mundial   y  se  calcula  que  cada  año  se  diagnostican  entre  15  y  30  nuevos  casos  por  cada   100.000  habitantes  en  el  mundo  (Rebolledo  y  Lobato,  2005).  Más  datos  informan   que  con  prevalencia  de  0,4  a  1,4%  la  esquizofrenia  puede  ser  caracterizada  como   una  enfermedad  mental  grave,  en  que  más  de  80%  de  los  pacientes  recaen  des-­‐‑ pués   del   primer   episodio   (Cannon   y   Jones,     1996),   presentando   curso   crónico   (Andreasen,  1995),  y  con  un  impacto  significativo,  llevando  al  desempleo  a  un   porcentaje  mayor  que  80%  (Lehman,  1995)  y  a  un  porcentaje  estimado  de  suici-­‐‑ do   del     10%   (Brown,   2000).     Dichos   datos   son   similares   en   casi   todo   el   mundo   (Organización  Mundial  de  la  Salud,  1992).     En   España,   los   expertos   estiman   que   la   esquizofrenia   afecta   a   cerca   de   400.000   personas,   de   las   que   el   85%   están   diagnosticadas,   aunque   sólo   el   50%   recibe  tratamiento  (Saludalia,  2008).  Tal  número  alcanza  aproximadamente  una   de  cada  cien  personas.  El  gasto  sanitario  público,  que  ronda  el  6%  del  PIB,  cons-­‐‑ tituye  sin  embargo  uno  de  los  más  bajos  de  la  UE.    Se  estima  que  en  salud  men-­‐‑ tal   el   gasto   es   inferior   a   5%   del   presupuesto   sanitario   total.     No   obstante,   el   gasto  farmacéutico,  que  se  sitúa  entre  el  22  y  el  25%  del  gasto  total,  se  posiciona   entre  los  más  elevados,  si  se  tiene  en  cuenta  el  promedio  europeo  de  gasto  far-­‐‑ macéutico  del  14%.    Estas  proporciones  de  gastos  en  salud  mental  deviene  cla-­‐‑ ramente   insuficiente   en   relación   a   la   carga   socio-­‐‑sanitaria   que   suponen   los   trastornos  mentales  (Salvador-­‐‑Carulla  et  al.,  2006).     En  la  actualidad  es  imprescindible  que  las  autoridades  políticas  invier-­‐‑ tan   y   promocionen   medidas   eficaces   para   el   tratamiento   y   prevención   de   en-­‐‑ fermedades  mentales  en  general  y,  con  una  especial  atención,  a  la  esquizofrenia   dado   su   gravedad   e   importancia   social.   Además   de   promover   la   calidad   de   la   atención   sanitaria   y   la   asistencia   social,   las   medidas   políticas   en   salud   mental   deben   proteger   los   derechos   humanos   de   las   personas   que   sufren   problemas   mentales  en  lo  relativo  a  su  educación,  vivienda,  y  actividades  laborales,  cultu-­‐‑ rales  y  de  ocio  (Klein,  2007).       Las  políticas  que  fomentan  el  desarrollo  de  alternativas  asistenciales  de   carácter  comunitario  frente  a  la  atención  en  grandes  centros  institucionales  son   esenciales   para   garantizar   que   las   personas   que   sufren   problemas   mentales   338

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

puedan  tener  una  participación  plena  y  equitativa  en  la  sociedad.  Considerando   la  necesidad  de  cambio  en  la  atención  a  la  salud  mental,  en  el  marco  de  la  Con-­‐‑ ferencia  Ministerial  Europea  de  la  OMS  sobre  salud  mental  (citado  por  el  Mode-­‐‑ lo   de   Atención   a   Personas   con   Enfermedad   Grave,   2006)   se   expresaba   que   la   prioridad  de  la  CE  es  proporcionar  a  las  personas  con  enfermedades  mentales   una  asistencia  y  tratamientos  eficaces,  de  calidad  y  más  accesibles,  centrándose   en  los  siguientes  aspectos:       1. Promover  la  salud  mental  de  toda  la  población.     2. Hacer  frente  a  las  enfermedades  mentales  mediante  la  prevención.     3. Mejorar  la  calidad  de  vida  de  las  personas  afectadas  por  enfermedades   mentales  integrándolas  en  la  sociedad  y  protegiendo  sus  derechos  y  su   dignidad.     4. Desarrollar   un   sistema   de   información,   investigación   y   conocimientos   sobre  salud  mental  para  toda  la  UE.       Con  respecto  a  las  intervenciones  actuales,  los  estudios  apuntan  que  los  tra-­‐‑ tamientos   con   antipsicóticos   de   largo   plazo   son   recomendados   para   todos   los   pacientes  con  esquizofrenia  (Salkay  et  al.,  2006)  pues  el  riesgo  de  recaída  dismi-­‐‑ nuye  5  veces  más  que  un  tratamiento  sin  el  uso  de  tales  psicofármacos  (Kane  et   al.,   1982;   Crown   et   al.,   1986;   McCreadie   et   al.,   1989;   Robinson   et   al.,   1999).   Asi-­‐‑ mismo   la   esquizofrenia   se   presenta   resistente   al   tratamiento   con   antipsicóticos   (esquizofrenias   refractarias)   en   20   a   30%   de   los   casos   (Brenner   et   al.,   1990;   Es-­‐‑ sock   et   al.,   1996).     El   tratamiento   farmacológico   es   muy   importante,   pero   sólo   tendrá   el   efecto   deseado   cuando   en   conjunto   con   la   atención   psicosocial   para   que,  además  de  los  beneficios  físicos,  la  persona  pueda  trabajar  y  desarrollar  sus   capacidades  psicosociales  para  ser  integrada  y  participar  activamente  en  la  co-­‐‑ munidad.         La  promoción  de  la  salud  mental  junto  con  la  atención  psicosocial  cons-­‐‑ tituye  uno  de  los  bienes  sociales  básicos  que  debe  distribuirse  a  la  población  con   la  máxima  equidad  y  excelencia  posibles,  de  acuerdo  con  el  discurso  institucio-­‐‑ nal   emitido   por   dispositivos   sanitarios   públicos   tanto   en   España   como   a   nivel   internacional.  Sin  embargo,  los  datos  demuestran  que  no  se  está  dando  equidad   entre   los   tratamientos   ofertados   para   las   personas   con   enfermedades   mentales   (Fernández   et   al.,   2006;   Pérez-­‐‑Álvarez   y   Fernández-­‐‑Hermida,   2008).   Esta   des-­‐‑ proporción   resulta   patente   con   los   gastos   en   psicofármacos   en   España   pues   prácticamente  la  mitad  de  los  pocos  recursos  destinados  a  atención  de  la  salud   mental  costean  los  consumos  de  antidepresivos,  antipsicóticos  y  benzodiazepi-­‐‑ nas  (Información  Terapéutica  del  Sistema  Nacional  de  Salud,  2007).  Los  recur-­‐‑ 339

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

sos  restantes  difícilmente  pueden  financiar  programas  psicosociales  que  cubran   adecuadamente  las  necesidades  de  la  población  (Sirera,  2008).     Desafortunadamente,   como   afirma   Klein   (2007),   en   muchas   partes   de   Europa   las   alternativas   asistenciales   de   base   comunitaria   están   todavía   en   un   estadio  de  desarrollo  muy  inicial.  Para  avanzar,  el  primer  paso  consiste  en  que   los   gobiernos   reconozcan   los   derechos   de   las   personas   que   sufren   problemas   mentales   mediante   la   elaboración   de   políticas   que   se   ajusten   a   los   estándares   internacionales   de   derechos   humanos   y   mediante   la   implementación   de   meca-­‐‑ nismos   económicos   que   permitan   la   transferencia   de   los   recursos   desde   los   grandes  centros  institucionales  hacia  una  atención  comunitaria  real  y  eficaz.       2.  Exclusión  social  hacia  personas  con  enfermedad  mental     La   exclusión   social   es   considerada   como   un   fenómeno   complejo   en   el   que   confluyen   diversos   componentes   claves   en   un   contexto   personal,   social   y   político   determinado.     En   el   presente   estudio   se   entiende   la   exclusión   social   como  la  ruptura  del  vínculo  social  por  graves  dificultades  para  la  participación   con  consecuencias  de  privación  económica,  política  y  social  que  van  alejando  e   “interiorizando”   a   personas,   grupos,   comunidades   y   territorios   con   respecto   a   los   centros   de   poder,   los   recursos   y   los   valores   dominantes   (Estivill,   2003).   El   término  de  exclusión  social  apunta  a  una  manera  de  estar  en  la  sociedad,  expli-­‐‑ citando  la  relación  social  del  sujeto  con  el  resto  de  la  sociedad.  Dicha  relación  no   viene  definida  por  lo  que  el  sujeto  es  (identidad)  sino  por  aquello  de  lo  que  ca-­‐‑ rece  o  por  lo  que  ha  perdido  (Diez,  2005).     Un  análisis  multidimensional  de  la  exclusión  social  elaboró  un  análisis   de   la   incidencia   de   diversos   factores   de   desigualdad   interrelacionados,   defi-­‐‑ niendo   los   colectivos   de   población   más   propensos   a   sufrir   la   discriminación   (Laparra  et  al.,  2007).    Según    este    estudio,    uno  de  los    principales  factores    de     exclusión     social   consiste   en   la   discapacidad   o   la   enfermedad   mental.   Según   informe   de   la   Social   Exclusion   Unit   (2004),   perteneciente   al   gobierno   de   Reino   Unido,  las  personas  que  sufren  problemas  mentales  muestran  un  aumento  en  el   riesgo  de  padecer  exclusión  social  y,  de  la  misma  manera,  las  personas  que  ex-­‐‑ perimentan  exclusión  social  muestran  un  aumento  en  el  riesgo  de  padecer  pro-­‐‑ blemas  mentales.  Es  probable  que  la  causalidad  actúe  en  ambas  direcciones.           Evidentemente  por  todas  las  carencias  que  suponen  tener  una  enferme-­‐‑ dad   grave   como   la   esquizofrenia,   la   exclusión   social   se   torna   en   un   problema   serio,  complejo  y  constante  en  la  vida  de  estas  personas.       340

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Tal   como   se   aprecia   en   la   siguiente   tabla,     esta   investigación   aborda   y   analiza    tres  importantes  dimensiones  de  exclusión  social  que    pueden  afectar  a   un  individuo  con  esquizofrenia.       Tabla  1.      Dimensiones  de  la  exclusión  social  en  la  esquizofrenia     Económica  

Participación  en  la  producción   Participación  en  el  consumo  

Política  

Ciudadanía  política       Ciudadanía  social  

Social  (relacional)  

Ausencia  de  lazos  sociales     Relaciones  sociales  perversas  

Exclusión  de  la  relación   salarial  normalizada   Pobreza  económica   Acceso  efectivo  a  los  dere-­‐‑ chos  políticos.    Abstencio-­‐‑ nismo  y  pasividad  política.   Acceso  limitado  a  los  siste-­‐‑ mas  de  protección  social,   sanidad,  vivienda,  educación   y  prestaciones  sociales.   Aislamiento  social,  falta  de   apoyos  sociales.   Integración  en  redes  sociales   “desviadas”.    Conflictividad   social  (conductas  anómicas)  y   familiar  (violencia  domésti-­‐‑ ca).  

Fuente:  Laparra  et  al.  (2007).  

  Tales  dimensiones  aluden  a  la  exclusión  social  entendida  como  un  pro-­‐‑ ceso  de  alejamiento  progresivo  de  una  situación  de  integración  social  en  el  que   pueden   distinguirse   diversos   estadios   en   función   de   la   intensidad:   desde   la   precariedad   o   vulnerabilidad   hasta   las   situaciones   de   exclusión   más   graves.   Situaciones  estas  que  producen  y  conllevan  un  proceso  de  acumulación  de  ba-­‐‑ rreras  o  riesgos  en  distintos  ámbitos  (laboral,  formativo,  socio-­‐‑sanitario,  econó-­‐‑ mico,  relacional  y  habitacional)  por  un  lado,  y  de  limitación  de  oportunidades   de  acceso  a  los  mecanismos  de  protección,  por  el  otro    (Laparra,  2007).     Las   maneras   tradicionales   de   atención,   como   los   viejos   hospitales   psi-­‐‑ quiátricos,   se   convirtieron   en   nuestras   sociedades   como   un   factor   más   de   re-­‐‑ fuerzo   del   estigma,   es   decir,   en   instrumento   de   discriminación   que   excluye   la   persona   ingresada   económica,   política   y   socialmente.   Y   eso,   no   sólo   por   sus   efectos   negativos   directos   sobre   las   personas   que   fueron   ingresadas   en   dichas   instituciones,  sino  también  por  servir  de  pantalla  ante  la  sociedad  de  sus  nece-­‐‑ sidades   reales   y   de   posibles   modos   alternativos   de   funcionamiento   (López,   2004).  Por  todo  ello,  la  superación  de  estas  instituciones  cerradas  y  de  sus  mo-­‐‑ dos  de  comprender  y  atender  a  las  personas  con  enfermedad  mental,  constituye   una  condición  básica  para  un  posible  cambio  de  ese  complejo  sistema  de  actitu-­‐‑ des  y  prácticas  sociales,  aunque  en  algunas  comunidades  autónomas  españolas   341

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

los  hospitales  psiquiátricos  públicos  y  privados  no  han  desaparecido.    Pero,  de   acuerdo  con  Pérez  et  al.  (2006),  incluso  donde  se  han  cerrado  efectivamente,  al   menos   los   dependientes   de   las   Administraciones   Públicas,   como   es   el   caso   de   Asturias,   Andalucía,   Navarra   y   algunos   otros   territorios   del   Estado,   su   peso   histórico  no  ha  desaparecido  por  completo.     Cerrar  un  hospital  psiquiátrico  significa  no  sólo  la  suspensión  adminis-­‐‑ trativa,  sino  también  el  cese  de  otras  acciones  imprescindibles,  como:  encontrar   ubicaciones   alternativas   para   los   usuarios   y   residentes,   generar   estructuras   co-­‐‑ munitarias   sustituyendo   dicha   institución   por   redes   complejas   de   servicios,   superar  la  dependencia  institucional  de  personas  concretas  ayudándolas  a  vivir   como  ciudadanos  de  pleno  derecho,  reivindicar  políticas  que  ayuden  a  promo-­‐‑ ver   alternativas   prácticas   para   la   real   inclusión   de   este   colectivo,   desarrollar   programas   sociales   que   fomenten   la   concienciación   de   la   sociedad   en   torno   a   esta  realidad,  entre  otras  medidas  (Pérez  et  al.,  2006).     Con  los  logros  de  la  Reforma  Psiquiátrica  es  cierto  que  el  internamiento   de  personas  con  enfermedad  mental  ha  sido  cada  vez  más  escaso,  lo  que  favo-­‐‑ rece  la  integración  de  este  colectivo  en  la  sociedad.  Sin  embargo,  la  estigmatiza-­‐‑ ción,  la  marginalización  y  el  aislamiento  social  sigue  estando  presente  debido  a   diversos   factores,   entre   ellos:   la   falta   de   políticas   integrales   de   inclusión   que   permitan  la  incorporación  efectiva  de  este  colectivo  en  el  mercado  de  trabajo;  la   formación   débil   de   profesionales   que   actúan   en   los   centros   de   salud   mental   actuales;  la  preparación  insuficiente  e  inadecuada  de  las  familias  para  cuidar  y   apoyar  a  estas  personas;  y  la  falta  de  concienciación  e  información  de  los  ciuda-­‐‑ danos  para  contribuir  con  la  integración  plena  de  este  colectivo  en  los  variados   sectores  de  la  vida  social.           Para   que   una   persona   con   esquizofrenia   pueda   ser   incluida   de   forma   integral   en   su   sociedad   de   referencia   (considerando   por   inclusión   social   a   las   dimensiones   sociales,   políticas   e   económicas   anteriormente   comentadas),   de-­‐‑ viene  fundamental  contar  con  estrategias  y  medidas  políticas  y  con  programas   de  rehabilitación  y  tratamientos  efectivos  que  consideren  el  individuo  integral-­‐‑ mente   para   que   tanto   la   atención   sociosanitaria   como   la   comunidad   estén   en   condiciones  para  intervenir  y  de  ofrecer  apoyos  de  manera  adecuada  y  convin-­‐‑ cente.             342

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

3.  Estrategia  metodológica.     La  dimensión  asistencial,  como  hemos  señalado,  resulta  imprescindible   para  eliminar  o  disminuir  las  dinámicas  y  procesos  de  exclusión  social  hacia  las   personas   con   esquizofrenia.   En   ese   sentido,   la   presente   investigación   buscó   conocer  la  realidad  de  los  servicios  sanitarios  en  los  centros  de  salud  mental  de   Asturias  y  cómo  las  intervenciones  profesionales  inciden  en  la  inclusión  y  parti-­‐‑ cipación  de  estas  personas  en  la  sociedad.       Para  el  análisis  de  las  intervenciones  y  programas  de  rehabilitación  dis-­‐‑ ponibles,  fueron  entrevistados  directores  de  los  centros  de  salud  y  profesionales   clave   (psiquiatras   y   psicólogos).   El   discurso   de   los   directores   y   profesionales   fueron   muy   significativos   para   la   investigación   por   el   conocimiento   teórico   y   práctico  que  ellos  poseen  respecto  a  la  asistencia,  a  las  políticas  socio-­‐‑sanitarias   establecidas  y  a  los  posibles  pronósticos  de  estas  personas.  Para  tal  finalidad,  el   método   utilizado   en   esta   investigación   ha   sido   el   cualitativo,   empleándose   de   manera   concreta   la   técnica   del   cuestionario   semi-­‐‑estructurado,   aplicado   a   un   conjunto  de  profesionales  a  través  de  la  entrevista.      A  partir  de  las  evidencias  científicas  y  de  los  conocimientos  transmiti-­‐‑ dos  por  los  profesionales  de  la  salud  mental  entrevistados,  se  ha  elaborado  un   análisis  crítico  de  la  situación  actual  de  la  atención  ofrecida  a  este  colectivo.       Para  ello,  el  estudio  tuvo  tres  fases  de  desarrollo:       1. Primera  fase:  Desarrollo  del  marco  teórico.   a. Recopilación   y   análisis   de   bibliografías   referentes   a   los   temas   principales   (salud   mental,   esquizofrenia,   inclusión/exclusión   social).   b. Delimitación  de  los  conceptos-­‐‑clave  de  la  investigación.   2. Segunda   fase:   Elaboración   y   aplicación   de   un   cuestionario   semi-­‐‑ estructurado  dirigido  a  los  profesionales  de  salud  mental  (psiquiatras  y   psicólogos).   a. Cuestionario   con   5   bloques   de   preguntas   abiertas:   políticas   en   salud  mental;  el  tratamiento  de  la  esquizofrenia;  aspectos  socio-­‐‑ demográficos  de  las  personas  diagnosticadas  con  esquizofrenia;   relación,   vinculación   y   participación   sociales;   la   inclu-­‐‑ sión/exclusión  social  y  la  esquizofrenia.   b. Selección  de  la  muestra:  profesionales  con  amplios  conocimien-­‐‑ tos  sobre  la  atención  en  salud  mental  y  tratamientos  para  la  es-­‐‑ 343

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

3.

quizofrenia  en  el  ámbito  universitario  y  en  los  Servicios  de  Sa-­‐‑ lud   Mental   del   Principado   de   Asturias:   7   psicólogos   y   7   psi-­‐‑ quiatras.   c. Aplicación  de  la  entrevista,  que  fue  grabada  permitiendo  la  re-­‐‑ cogida  exacta  de  la  información  proferida  por  estos  profesiona-­‐‑ les.       Tercera  fase:  Tratamiento,  análisis  e  interpretaciones  de  los  datos  obte-­‐‑ nidos.   a. Transcripciones  y  procesamiento  informático  de  los  datos  reco-­‐‑ gidos  en  las  entrevistas.   b. Análisis  e  interpretaciones  de  los  datos  informatizados.   c. Compilación   de   los   datos   analizados   e   interpretados,   elabora-­‐‑ ción  de  las  conclusiones  para  cada  bloque  de  preguntas  y  selec-­‐‑ ción  de  textos  de  las  entrevistas  en  que  los  profesionales  mejor   explotaban  el  tema  en  cuestión.   d. Elaboración  del  documento  final.  

  4.  Resultados     4.1. Políticas  en  salud  mental     En   este   primer   momento   de   la   entrevista   los   profesionales   de   salud   mental   fueron   preguntados   sobre   sus   opiniones   y   valoraciones   acerca   de   las   políticas   vigentes   relacionadas   a   la   salud   mental   y   sobre   las   posibles   dificulta-­‐‑ des  o  carencias  encontradas  en  éstas.         Los  entrevistados  valoran  las  políticas  actuales  en  salud  mental  en  parte   eficaces,   en   el   sentido   de   que   las   políticas   desde   la   década   de   80   son   dirigidas   para  que  los  pacientes  tratados  pudiesen  convivir  en  la  comunidad.  En  contra-­‐‑ partida,  resultan  en  parte  ineficaces  por  diversos  motivos,  como  los  comentados   a  continuación.     En   las   instalaciones   hay   una   escasez   de   recursos,   como   dispositivos   y   programas   de   rehabilitación,   programas   de   prevención,   alojamientos   protegi-­‐‑ dos,  camas  hospitalarias,  y  centros  de  larga  y  media  estancia.     La  idea  de  los  servicios  de  salud  mental  era  integrar  la  gente  con  tras-­‐‑ tornos  mentales  severos  en  la  comunidad.    Pero  la  comunidad    no  que-­‐‑ ría  tener  estas  personas  a  su  lado.    Yo  no  veo  que  haya  una  cuestión  de   rechazo  en  especial,  pero  si  veo  que  en  la  dinámica  social  y  en  el  siste-­‐‑ 344

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

ma  de  los  servicios  públicos  no  hay  lugar  para  ellos  ni  para  mucha  otra   gente  más…  El  modelo  comunitario  está  en  nuestras  leyes  y  en  los  pa-­‐‑ peles,  pero  la  sociedad  no  cree  en  eso,  no  está  pensando  en  eso    (Dr.  Ja-­‐‑ vier  Fernández,  Psicólogo  CSM-­‐‑  Área  V)     La  consideración  es  que  es  eficaz  en  el  sistema  actual  pero  está  poco  in-­‐‑ fradotado  en  el  sentido  de  que  se  necesitaría  más  puestos  en  donde  las   personas   pudieran   entrar,   o   sea,   más   plazas   de   estancia   aguda   y   más   plazas   de   estancia   intermedia.   Posiblemente   se   podrá   implementar   también  el  número  de  profesionales  en  los  centros  de  salud  mental  para   poder  dar  una  atención  más  continuada  a  enfermos  con  trastornos  men-­‐‑ tales  graves  que  en  muchas  ocasiones  se  ve  mermada  debido  a  una  gran   demanda  que  hay  de  enfermedades  menos  graves  (Dra.  Pilar  Alejandra   Saiz,   Profesora   de   Psiquiatría   de   la   Universidad   de   Oviedo   y   Vice-­‐‑ presidente  de  la  Sociedad  Asturiana  de  Psiquiatría)     Actualmente,  las  estrategias  de  salud  mental  están  orientadas  a  una  lí-­‐‑ nea   todavía   tradicional,   priorizando   el   tratamiento   farmacológico,   a   pesar   de   que   se   dice   que   la   aproximación   es   comunitaria.     La   continuada   aparición   de   nuevos   fármacos   está   dejando   en   segundo   lugar   otros   desarrollos   igualmente   necesarios   para   la   atención   a   la   salud   mental.   La   primacía   del   fármaco   lleva   consigo,  además,  una  cierta  devaluación  del  resto  de  técnicas  de  rehabilitación   psicosocial  y  del  valor  de  las  intervenciones  de  los  profesionales  en  los  resulta-­‐‑ dos  del  proceso  terapéutico.       Evidentemente  se  está  saliendo  de  unas  políticas  no  explícitas  de  prácti-­‐‑ cas  en  salud  mental  manicomiales  para  políticas  que  todavía  no  se  pue-­‐‑ den  decir  comunitarias.    Son  políticas  en  las  que  el  manicomio  se  cierra   y   se   abren   otros   dispositivos   que   se   integran   casi   de   manera   completa   dentro  del  sistema  sanitario,  pero  de  ahí,  llamarlas  comunitaria  es  una   exageración.     Por   lo   tanto   nuestra   primera   crítica   al   ámbito   de   salud   mental  es  que  se  predica  el  modelo  comunitario,  pero  en  la  práctica  no   se  cumple...  Hay  un  gran  volumen  de  personas  que  tienen  un  nivel  alto   de   sufrimiento,   un   nivel   alto   de   discapacidad   y   pérdida   de   calidad   de   vida,  que  tienen  un  tratamiento  totalmente  inadecuado.    ¿Por  qué?  Por-­‐‑ que   no   se   entiende   que   gran   parte   del   problema   está   mediado   por   las   condiciones   del   contexto   de   donde   vienen   estas   personas.     Y   se   sigue   pensando  que  la  solución  está  en  dar  a  esta  persona  un  ansiolítico  o  un   antidepresivo,  que  en  la  realidad  no  manifiesta  un  trastorno  cuyo  com-­‐‑ ponente  principal  sea  precisamente  biológico.  Estas  personas  son  asisti-­‐‑ 345

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

das  de  forma  ineficiente  porque  no  se  consideran  los  contextos,  los  me-­‐‑ dios   en   que   estas   personas   están   insertas   (Dr.   José   Ramón   Fernández   Hermida,   Psicólogo   Clínico   y   Profesor   Titular   de   la   Universidad   de   Oviedo)     El   modelo   médico-­‐‑biológico   por   sí   solo   es   insuficiente   para   la   compren-­‐‑ sión  e  intervención  sobre  los  problemas  de  salud  mental.  La  concepción  biopsi-­‐‑ cosocial  del  enfermar  se  correlaciona  con  la  participación,  junto  a  la  tradicional   de  los  psiquiatras,  de  otros  profesionales  que  aportan  conocimientos  y  técnicas   innovadoras,  complementarias  y  de  igual  importancia,  que  enriquecen  y  posibi-­‐‑ litan  la  capacidad  de  elevar  el  nivel  de  salud  mental  de  este  colectivo.         Se  asiste  a  una  carencia  importante  en  la  atención  sanitaria  de  interven-­‐‑ ciones  dirigidas  al  aspecto  psicosocial  del  individuo.    Los  pacientes  con  trastor-­‐‑ nos   graves   también   necesitan   de   este   soporte.     Pero   la   realidad   es   que   los   profesionales  que  mejor  pueden  encargarse  de  estas  técnicas,  como  por  ejemplo,   los   psicólogos,   sus   intervenciones   se   limitan   a   los   casos   más   simples.     Como   afirma  uno  de  los  entrevistados:     En   la   atención   sanitaria,   la   intervención   más   rápida   es   el   tratamiento   farmacológico,  pero  que  no  permite  una  evaluación  detenida    y  un  abor-­‐‑ daje  psicológico.    Entonces,  aunque  en  todos  los  centros  de  salud  mental   hay   equipos   multidisciplinares,   pero   digamos   que   los   psicólogos   sobre   todo   valoran   la   patología   considerada   menos   grave,   como   ansiedad   o   depresión,   pero   hay   muy   pocos   psicólogos   que   trabajan   con   patologías   más  severas  como  el  caso  de  los  pacientes  psicóticos  y  ahí  se  ve  una  cierta   carencia  (Dr.  Serafín  Lemos,  Catedrático  de  Psicopatología  de  la  Univer-­‐‑ sidad  de  Oviedo)     Los   mecanismos   de   evaluación   son   ineficientes   porque   no   contemplan   la  calidad  de  las  consultas,  tampoco  la  capacidad  de  reintegración  de  estos  pa-­‐‑ cientes  en  la  comunidad.     La  estrategia  de  salud  mental  tiene  una  línea  claramente  medicalizante,   que   no   debe   ser   entendido   como   algo   peyorativo,   porque   tuvimos   un   momento   anterior   que   aún   era   peor.   ´Medicalizante´   aquí   significa   co-­‐‑ mo  meramente  organicista,  biologicista  y  reduccionista.  A  pesar  de  que   dicen  de  otras  cosas,  como  la  importancia  de  los  tratamientos  psicotera-­‐‑ péuticos,  luego  los  indicadores  o  evaluadores  que  se  ponen  a  resolver  el   problema  o  analizar  la  profundidad  del  mismo,  pues  no  ha  sido  conso-­‐‑ 346

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

nante  con  lo  que  se  predica.    Y  si  queremos  un  modelo  comunitario  te-­‐‑ nemos  que  disponer  de  unos  medios  para  que  ese  plan  pueda  interve-­‐‑ nir   en   las   principales   carencias   del   sistema…   Los   mecanismos   de   evaluación  son  ineficaces,  como  por  ejemplo,  valorar  la  calidad  del  sis-­‐‑ tema  únicamente  controlando  el  número  de  psiquiatras  por  cada  núme-­‐‑ ro  de  habitantes,  o  el  número  de  consultas  realizadas  a  diario  (Dr.  José   Ramón   Fernández   Hermida,   Psicólogo   Clínico   y   Profesor   Titular   de   la   Universidad  de  Oviedo)     Con   el   cierre   de   los   hospitales   psiquiátricos   y   con   la   ausencia   o   déficit   de   estructuras   intermedias   las   familias   de   los   pacientes   se   quedaron   sobrecar-­‐‑ gadas  emocional,  económica  y  socialmente,  porque  no  están  debidamente  apo-­‐‑ yadas.     La   falta   de   medidas   políticas   que   prioricen   la   salud   mental,   buscando   medios  eficaces  en  la  comunidad  para  atender  a  la  gran  demanda  de  pacientes   con  trastornos  mentales  (como  la  esquizofrenia,  en  sus  más  diversas  gravedades   y  fases),  repercute  en  la  sobrecarga  de  los  familiares/cuidadores  de  los  que  de-­‐‑ berían  ser  usuarios  sanitarios  tratados  y  cuidados  por  servicios  de  salud  públi-­‐‑ cos  y  asequibles.       Es   manifiesta   la   insatisfacción   entre   las   familias   del   enfermo   mental   grave  y  severo  sobre  algunos    aspectos  de  la  atención  de  sus  enfermos:  atención   domiciliaria,  transporte  sanitario,  centros  ocupacionales,  duración  de  las  hospi-­‐‑ talizaciones,  futuro  de  sus  enfermos  cuando  ellos  falten,  etc.  En  este  sentido  las   reivindicaciones  más  sentidas  por  los  familiares  de  los  enfermos  mentales  inten-­‐‑ tan   conciliar   una   atención   socio-­‐‑sanitaria   continuada   para   sus   enfermos   con   determinados   servicios   que   les   descarguen   en   su   tarea   de   cuidadores:   centros   de   día,   talleres   ocupacionales   y   residencias   de   fin   de   semana   o   para   períodos   vacacionales.  Además,  el  colectivo  de  enfermos  mentales  (y  sus  familias)  sigue   teniendo  poca  capacidad  de  presión  real  sobre  los  distintos  gobiernos,  sus  polí-­‐‑ ticas  y  sus  prioridades.     Realmente  había  unas  expectativas  en  el  sentido  de  que  se  creía  que  los   pacientes   que   llevaban   mucho   tiempo   ingresados   tendrían   más   sínto-­‐‑ mas  negativos,  déficits  y  carencias,  pues  al  marchar  con  sus  familias  pa-­‐‑ ra   la   comunidad,   pues   mejorarían   en   este   sentido.     Había   un   gran   optimismo   en   este   momento.   Tal   optimismo   no   se   cumplió.   Es   decir   que,   de   hecho,   muchos   pacientes,   incluso   después   de   marcharse   del   hospital   para   la   comunidad,   no   han   sido   capaces   de   rehabilitarse   ade-­‐‑ cuadamente  y,  además,  todo  el  peso  ha  recaído  sobre  los  familiares  con   los  que  conviven.    Se  han  cerrado  las  instituciones  psiquiátricas,  enton-­‐‑ 347

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

ces   claro,   digamos   que   ha   sido   bueno   en   parte   para   los   pacientes   para   que  vivieran  en  la  calle  y  se  integraran  en  la  medida  de  lo  posible,  pero   muchos   de   los   pacientes   no   consiguieron   reintegrarse   en   la   sociedad   y   en  caso  de  recaídas  sintomáticas  no  ha  habido  una  respuesta  adecuada   en  todos  los  casos,  o  sea  que  el  peso  siempre  ha  recaído  sobre  las  fami-­‐‑ lias…  (Dr.  Serafín  Lemos,  Catedrático  de  Psicopatología  de  la  Universi-­‐‑ dad  de  Oviedo)     Comparados  con  las  políticas  asistenciales  que  hay  en  otros  ámbitos,  yo   creo  que  la  salud  mental  sigue  siendo  la  cenicienta  del  sistema  sanitario   público  (Dr.  Juan  José  Martínez,  Director  de  A.G.C.  de  Salud  Mental)     4.2.    El  tratamiento  de  la  esquizofrenia       Sobre  la  esquizofrenia,  tema  concreto  de  nuestro  trabajo,  los  profesionales   fueron   preguntados   sobre   el   tratamiento   que   suele   ser   ofrecido   a   los   pacientes   diagnosticados   con   dicho   trastorno   y   sobre   los   posibles   pronósticos.   Siendo   la   esquizofrenia  un  trastorno  mental  tan  complejo  que  incluye  subtipos,  síntomas   y  cursos  vareados,  los  profesionales    contestaron  de  forma  muy  sucinta.        El  tratamiento  destinado  a  los  esquizofrénicos  suele  ser  prioritariamen-­‐‑ te   el   psicofarmacológico.   En   los   casos   más   graves,   los   pacientes   son   tratados   principalmente  con  antipsicóticos.  Ya  las  otras  formas  de  intervenciones,  como   programas  de  prevención,  de  intervención  precoz,  de  rehabilitación  psicosocial   (psicoeducación,   entrenamiento   de   habilidades   sociales,   psicoterapias,   trata-­‐‑ miento  psicológico  de  los  síntomas  psicóticos)  y  de  intervención  familiar,  suelen   ser  muy  escasos  en  algunos  centros  de  salud  mental,  y  en  otros  ni  existen.     En  la  esquizofrenia,  en  los  tratamientos  crónicos,  se  da  mucho  más  peso   al   tratamiento   farmacológico   que   a   otras   intervenciones,   porque   es   lo   más  fácil  de  conseguir,  más  que  nada.  Está  incluido  en  el  régimen  de  las   prestaciones   farmacéuticas   de   la     seguridad   social,   entonces   no   tienen   que  pagar  ellos  (los  pacientes)  nada  por  un  fármaco,  con  lo  cual  todo  el   mundo  puede  acceder  a  un  buen  fármaco  antipsicótico.    En  este  punto   de  vista,  bien.    Pero,  luego,  todo  el  resto  de  recursos  para  reintegrar  el   enfermo,  no  va  bien,  con  lo  cual  el  pronóstico  sería  un  buen  control  de   los  síntomas  positivos,  pero  el  mal  pronóstico  sería  en  cuanto  a  la  rein-­‐‑ serción   social,   reinserción   laboral     (Dr.   Luis   Jiménez,   Psiquiatra   del   SESPA  Área  IV,  Oviedo)     348

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Realmente   existen   programas,   tenemos   dispositivos.     Estamos   mejores   que  hace  10,  15,  20  años.    Pero  todavía  queda  mucha  cosa  que  andar  en   el  tratamiento  de  la  esquizofrenia,  en  la  rehabilitación,  tratamiento  de  la   prevención.  Tenemos  muchas  cosas  por  hacer  con  relación  al  tratamien-­‐‑ to  de  la  esquizofrenia.    Es  verdad  que  aquí  en  Asturias  se  ha  trabajado   en  atención  comunitaria,  en  atención  a  equipos  que  van  a  los  domicilios   a  ver  los  pacientes  y  que  hacen  una  atención  más  intensiva,  más  afecti-­‐‑ va.    Tenemos  programas,  pero  sigue  siendo  insuficiente…  Yo  creo  que   hay  carencia  tanto  en  la  prevención  precoz,  en  la  atención  grupal,  a  ni-­‐‑ vel  social,  como  a  nivel  de  recurso  social:  apoyo  a  familia,  oportunidad   de  trabajos,  trabajos  más  protegidos,  e  incluso  en  domicilios,  o  lugares   donde  puedan  vivir.    Faltan  muchos  recursos  sociales  (Dra.  Julia  Rodrí-­‐‑ guez,  Psiquiatra  de  la  Clínica  Ambulatoria,  Oviedo)     Las  prácticas  están  más  orientadas  a  ofrecer  tratamientos  psicofarmaco-­‐‑ lógicos   en   detrimento   de   los   tratamientos   psicológicos   que   serían   los   más  adecuados  debido  a  la  naturaleza  psicológica  y  psicosocial  que  sue-­‐‑ len  tener  la  mayoría  de  los  trastornos  que  atienden  en  salud  mental  (Dr.   Marino  Pérez,  Catedrático  de  la  Universidad  de  Oviedo)     En  Asturias  se  cuenta  con  recursos,  existen  profesionales  y  hay  disposi-­‐‑ tivos,   pero   no   son   suficientes   para   atender   a   todo   este   colectivo.   Además,   fue   indicado  por  algunos  de  los  entrevistados  que  la  iniciativa  de  crear,  elaborar  y   poner   en   marcha   otras   intervenciones   de   carácter   psicosocial   depende   en   gran   parte   de   los   propios   profesionales.     Esto   significa   decir   que   los   profesionales   deberían   tener   una   postura   más   crítica   en   relación   al   desempeño   de   su   propio   trabajo   y   más   dinamismo   para   atender   a   los   pacientes   de   forma   integral.   Una   medida   mencionada   que   podría   ayudar   en   este   aspecto   sería   una   formación   continuada  a  los  profesionales,  fomentando  la  calidad  de  sus  intervenciones  y  el   aprendizaje  y  práctica  de  nuevas  propuestas  y  nuevos  métodos  científicos  que   sean  eficaces  en  el  proceso  integral  de  rehabilitación  de  los  pacientes.     La   presión   asistencial   fue   citada   por   ser   un   importante   obstáculo   para   atender  detenidamente  a  todos  los  usuarios  de  forma  integral.  Los  profesionales   se  encuentran  con  un  tiempo  muy  limitado  para  atender  a  un  gran  número  de   usuarios.    Además,  los  intervalos  interconsultas  son  cada  vez  más  largos,  lo  que   dificulta  la  consolidación  de  una  alianza  terapéutica.    Así,  por  la  necesidad  de   atender   a   un   número   cada   vez   mayor   de   personas   en   menos   tiempo,   el   trata-­‐‑ miento  –que  es  el  farmacológico–    acaba  siendo  condicionado  a  ser  lo  más  rápi-­‐‑ do  posible.     349

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Si  la  gente  no    tiene  tiempos  para  hacer  otro  tipo  de  intervenciones  te-­‐‑ rapéuticas,   si   la   gente   no   tiene   formación   para   ello,   si   los   políticos   no   dotan   de   profesionales   capacitados   para   hacer   intervenciones   más   psi-­‐‑ cológicas,   más   psicosociales,   la   gente   acaba   haciendo   lo   que   puede   (D.   Marco  Antonio  Luengo,  Psicólogo  Clínico  y  Director  de  Servicios  Socia-­‐‑ les  del  Ayuntamiento  de  Avilés)     La  carencia  de  profesionales  psicólogos  y  psiquiatras  es  evidente  por  la   presión   asistencial.   Pero   además   de   estos   profesionales,   se   cuenta   con   una   ca-­‐‑ rencia  de  otros  profesionales  de  salud  mental  como  educadores  sociales,  traba-­‐‑ jadores   sociales   y   terapeutas   ocupacionales   que   pueden   colaborar   significantemente  para  una  rehabilitación  integral  de  los  usuarios  de  los  centros   de   salud   mental   de   las   distintas   áreas.   Estos   profesionales   normalmente   están   en   los   centros   de   rehabilitación   que   asisten   a   las   personas   con   enfermedades   mentales    más  graves  y  cronificadas.     Posiblemente  se  podrá  implementar  también  el  número  de  profesiona-­‐‑ les  en  los  centros  de  salud  mental  para  poder  dar  una  atención  más  con-­‐‑ tinuada   a   enfermos   con   trastornos   mentales   graves   que   en   muchas   ocasiones  se  ve  mermada  debido  a  una  gran  demanda  que  hay  de  enferme-­‐‑ dades   menos   graves,   que   son   los   que   realmente   acaban   al   sistema   de   salud   (Dra.  Pilar  Alejandra  Saiz,  Profesora  de  Psiquiatría  de  la  Universidad  de   Oviedo  y  Vice-­‐‑presidenta  de  la  Sociedad  Asturiana  de  Psiquiatría)   Yo   creo   que   hace   falta   un   profesional   que,   en   las   horas   de   trabajo,   las   dedique  a  pensar  en  qué  actividades  organizar  a  nivel  de  ocio.  Porque   me  parece  que  aquí  se  ha  intentado  hacer  mucho  hincapié  en  lo  ocupa-­‐‑ cional   y   en   lo   laboral   pero   en   la   práctica,   echo   de   menos   profesionales   dedicados  ya  no  a  las  cuestiones  clínicas,  a  las  cuestiones  más  sanitarias   sino  a  cuestiones  precisamente  del  ocio  de  los  pacientes,  pues  de  orga-­‐‑ nizarles,  ayudarlos  a  organizarse  el  montón  de  tiempo  libre  que  tienen   que   ocupar   (Dr.   Roberto   Fernández,   Psiquiatra   del   Equipo   de   Trata-­‐‑ miento  Asertivo  Comunitario  –  ETAC,  Avilés)     Respecto  al  pronóstico  cabe  destacar  que  es  considerado  como  algo  re-­‐‑ lativo,   dependiendo   de   cada   caso.   Los   profesionales   tienen   la   costumbre   de   dividir  el  colectivo  de  personas  con  esquizofrenia  en  tres  tercios:  un  tercio  que   tiene  un  buen  pronóstico,  un  tercio  con  un  pronóstico  regular  y,  por  último,  un   tercio  con  un  peor  pronóstico.  El  pronóstico  depende  de  muchos  aspectos,  entre   los   que   fueron   citados   están:   el   grado   de   severidad   de   la   enfermedad,   el   mo-­‐‑ mento  de  la  detección  de  la  enfermedad  (cuanto  más  temprana  sea  la  detección,   350

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

mejor   el   pronóstico),   la   utilización   de   tratamientos   farmacológicos   que   tengan   menos   efectos   secundarios,   la   respuesta   del   individuo   a   los   tratamientos,   la   edad  y  el  sexo  de  la  persona  afectada  con  esquizofrenia  (en  las  mujeres,  el  pro-­‐‑ nóstico   suele   ser   mejor),   la   edad,   la   evolución   de   la   enfermedad,   el   contexto   relacional,  familiar  y  social  del  paciente.     En   la   esquizofrenia   no   todos   los   casos   son   iguales.     Hay   los   pacientes   con  predominio  de  síntomas  positivos,  que  en  estos  casos  el  pronóstico   es  mejor,  y  hay  los  que  sufren  con  síntomas  negativos,  que  se  manifiesta   por  la  apatía,  desmotivación,  una  falta  de  interés  por  todo,  una  pobreza   en   el   lenguaje,   anhedonia65,   aislamiento,   comportamientos   difíciles   de   tratar,  con  lo  cual  el  pronóstico  es  mucho  peor.    Y  luego,  hay  otros  pa-­‐‑ cientes  que  lo  que  más  bien  presentan  son  síntomas  de  carácter  cogniti-­‐‑ vos,   es   decir,   un   pensamiento   extraño,   conductas   raras,   una   forma   de   actuar,  de  vestir  y  comportarse  extraña.  Síndrome  más  cognitivo.  En  es-­‐‑ tos  casos,  digamos  que  el  pronóstico  es  un  poco  intermedio.    Digamos   que  en  general  un  10/15%  de  los  pacientes  que  tiene  esquizofrenia  se  re-­‐‑ cuperan  plenamente.    Otro  10  ó  15%  van  mal.    Y  el  resto,  pues  bueno,  de   vez  en  cuando  recaen,  de  vez  en  cuando  funcionan  bien,  tiene  un  pro-­‐‑ nóstico  un  poco  regular.  Tienen  las  recaídas  pero  en  los  periodos  inter-­‐‑ medios   pueden   volver   a   tener   una   vida   normal.   La   esquizofrenia   se   presenta  en  el  varón  5  ó  4  años  antes  que  en  la  mujer,  así  que  es  más  fácil  que   las  mujeres  tengan  tiempo  de  tal  vez  terminar  los  estudios.    O  sea  que   en  la  mujer  el  pronóstico  suele  ser  mejor  (Dr.  Serafín  Lemos,  Catedráti-­‐‑ co  de  Psicopatología  de  la  Universidad  de  Oviedo)     El  pronóstico  depende  de  los  casos.    Los  casos  de  comienzo  que  son  tra-­‐‑ tados  tienen  un  pronóstico  generalmente  menos  torpe  de  los  que  tienen   muchos   años   de   evolución.   Pero,   claro,   influyen   pues   muchísimos   as-­‐‑ pectos,   desde   una   detección   más   temprana     hasta   la   utilización   de   tra-­‐‑ tamientos  que  tienen  muchos  menos  efectos  secundarios  a  nivel  motor,   aunque  los  tenga  de  otro  tipo  como,  posiblemente  también,  a  nivel  cog-­‐‑ nitivo.  No  digo  que  mejoren  cognitivamente  los  pacientes    pero  el  pro-­‐‑ nóstico  suele  ser  mejor.    A  principio  quiero  pensar  que  la  evolución  de   los   pacientes   a   nivel   tal   de   los   últimos   años   tendría   que   ser   más   espe-­‐‑              65   El   término  anhedonia  fue   acuñado   por   Ribot   en   el   año   1897   y   desde   entonces   ha   contenido   varias  definiciones,  como:  “bloqueo  de  la  capacidad  de  recompensa  ante  estímulos  habitualmente   reforzantes”   o   según   el   DSM-­‐‑   IV:   “pérdida   del   interés   o   placer   en   todas   o   casi   todas   las   activida-­‐‑ des”.  Para  profundizar  en  estos  aspectos  véase,  por  ejemplo,  Olivares  y  Berrios,  1998.        

351

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

ranzadora  de  las  que  tienen  muchos  años  de  evolución    (Dra.  Pilar  Ale-­‐‑ jandra  Saiz,  Profesora  de  Psiquiatría  de  la  Universidad  de  Oviedo  y  Vi-­‐‑ ce-­‐‑presidente  de  la  Sociedad  Asturiana  de  Psiquiatría)     4.3.   Aspectos   socio   demográficos   de   las   personas   diagnósticadas   con                                     esquizofrenia       En  este  apartado  fue  preguntado  a  los  profesionales,  a  partir  de  sus  ex-­‐‑ periencias  en  los  centros  de  salud  mental,  sobre  tres  aspectos  socio  demográfi-­‐‑ cos   de   los   pacientes   diagnosticados   con   esquizofrenia:   clase   social,   estudios   y   experiencia  laboral.         En   lo   que   respecta   a   la   clase   social   de   este   colectivo,   las   respuestas   no   son  coincidentes.    Hay  profesionales  que  afirman  que  en  general  la  clase  social   suele  ser  más  baja,  pero  otros  dicen  que  es  muy  relativo,  pues  la  esquizofrenia   puede  surgir  tanto  en  familias  con  alto  como  con  bajo  poder  adquisitivo.  En  el   discurso  de  los  entrevistados  se  observa  una  opinión  común:  cuando  la  persona   tiene  los  primeros  signos  de  enfermedad  o  el  primer  episodio  psicótico  (lo  que   suele  pasar  al  final  de  la  adolescencia),  generalmente  los  estudios  son  interrum-­‐‑ pidos,  y,  como  consecuencia,  el  futuro  profesional  estará  muy  condicionado.  La   tendencia   general   viene   señalada   por   un   nivel   socio   económico   más   bajo   del   paciente  y  su  familia.     Siendo   la   esquizofrenia   una   enfermedad   que   suele   aparecer   en   edad   temprana,  condiciona  mucho  el  futuro  de  la  persona.  Es  decir  que  nor-­‐‑ malmente   la   persona   empieza   a   percibir   los   síntomas   en   la   temprana   juventud  o  incluso  a  larga  estancia.    Eso  va  a  marcar  su  futuro  porque   no   va   a   poder   tener   un   trabajo   normal,   interrumpirá   los   estudios,   en-­‐‑ tonces  consecuentemente  con  la  esquizofrenia  habrá  un  descenso  en  el   funcionamiento   social   y   en   el   nivel   económico   (Dr.   Serafín   Lemos,   Ca-­‐‑ tedrático  de  Psicopatología  de  la  Universidad  de  Oviedo)     Yo  creo  que  no  se  puede  generalizar.  Lo  que  está  claro  es  que  también     depende  de  la  edad  de  los  pacientes.  Cuando  son  más  jóvenes,  a  princi-­‐‑ pio   de   la   enfermedad,   el   status   social,   la   clase   social   dependerá   de   la   familia  de  origen  en  la  cual  puede  aparecer  la  esquizofrenia.  Pero  luego,   a  la  larga  el  resto  de  los  pacientes  no  pueden  tener  un  buen  desempeño   sociolaboral,   con   lo   cual   van   a   estar   entre   los   más   desfavorecidos,   a   la   vez,   probablemente   las   familias   también   estarán   mas   desfavorecidas   (Dr.  Luis  Jiménez,  Psiquiatra  del  SESPA  Área  IV,  Oviedo)     352

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

La  esquizofrenia  aparecía  en  las  clases  más  inferiores.    Pero  en  la  prácti-­‐‑ ca   no   se   puede   generalizar.     Primero   ha   bajado   de   clase   social   y   luego   tiene  la  esquizofrenia,  o  tiene  la  esquizofrenia  y  con  ellos  ha  tenido  un   deterioro   de   su   nivel   social.   Es   una   cuestión   de   causa-­‐‑   consecuencia   (Dra.  Julia  Rodríguez,  Psiquiatra  de  la  Clínica  Ambulatoria,  Oviedo)     En   relación   a   los   estudios,   los   profesionales   coinciden   con   la   opinión   que  la  esquizofrenia  puede  perjudicar  fuertemente  el  trayecto  académico  y  pro-­‐‑ fesional,   pues   la   edad   de   aparición   es   generalmente   entre   los   19   y   23   años   (Häfner  et  al.,  1993;  Loranger,  1984  en  Shulz  et  al.  2002),  franja  etaria  en  que  la   persona  suele  enfocar  e  invertir  en  la  formación  profesional.         Considerando   el   curso   crónico   y   de   deterioro   de   la   esquizofrenia,   así   como  las  alteraciones  del  desarrollo  encontradas  en  el  funcionamiento  promór-­‐‑ bido,  es  el  que  el  trabajo  con  la  persona  con  esquizofrenia  se  ha  ido  dirigiendo   cada  vez  más  a  su  intervención  temprana  para  disminuir  el  tiempo  que  la  per-­‐‑ sona  se  mantiene  sin  tratamiento,  perjudicando  su  futuro  profesional  y,  conse-­‐‑ cuentemente,  empeorando  la  calidad  de  vida  (McGorry  et  al.,  2009).     Los  estudios,  pues,  primarios  en  la  gran  mayoría  de  los  pacientes.    Ge-­‐‑ neralmente   la   media   de   los   pacientes   del   centro   de   salud   donde   yo   normalmente  tengo  la  parte  práctica  que  hago,  la  clase  social  es  baja  o   media  baja  y  el  nivel  de  formación  muy  escaso,  también.  Generalmente   estudios   primarios   como   mucho.   Porcentaje   de   pacientes   con   esquizo-­‐‑ frenia  que  puedan  trabajar  puede  ser  un  15%,  10%  (Dra.  Pilar  Alejandra   Saiz,   Profesora   de   Psiquiatría   de   la   Universidad   de   Oviedo   y   Vice-­‐‑ presidente  de  la  Sociedad  Asturiana  de  Psiquiatría)       La  formación  alcanza  normalmente  menos  que  lo  normal.    Pero  es  ver-­‐‑ dad  que  también  depende  de  la  edad  del  inicio  de  la  enfermedad.  Pue-­‐‑ den   llegar   a   tener   formación   completa,   sí.     De   hecho   uno   de   mis   pacientes   tiene   formación   completa   previa   a   la   enfermedad.   La   gran   mayoría  de  los  pacientes  están  incapacitados  principalmente  en  el  pun-­‐‑ to  de  vista  laboral.    Empleados  muy  poquitos,  incapacidad  permanente.   Muchos  de  estos  tiene  incapacidad  permanente  (Dr.  Luis  Jiménez,  Psi-­‐‑ quiatra  del  SESPA  Área  IV,  Oviedo)     Otros  aspectos  contemplados  en  las  entrevistas  giran  en  torno  a  la  cues-­‐‑ tión  laboral  (si  los  pacientes  con  esquizofrenia  tienen  problemas  para  tener  una   vida  laboral  activa  y  plena),  el  propio  aspecto  físico  e  higiénico,  el  coste  elevado   353

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

de  su  tratamiento,  el  tiempo  que  hay  que  invertir  en  el  tratamiento  por  parte  del   paciente  y  sus  familiares.             Estos   pacientes   tienen   muchas   dificultades   en   todos   los   ámbitos,   en   la   relación  interpersonal,  en  el  trabajo,  en  las  relaciones  con  la  pareja.    Por   eso  digo  que  es  un  trastorno  que  conlleva  importantes  problemas  tanto   personales,  tanto  económicos  y  sobre  todo  sociales.    El  coste  sanitario  es   altísimo.    El  tratamiento  de  una  persona  con  esquizofrenia,  con  fárma-­‐‑ cos  modernos  como  antipsicóticos  atípicos  puede  costar  más  o  menos  al   mes  500  ó  600  euros.  Si  tienen  que  ingresar,  los  costes  pueden  ser  apro-­‐‑ ximadamente   500   euros   al   día,   por   el   personal   sanitario   que   atiende,   hostelería,  medicinas  (Dr.  Serafín  Lemos,  Catedrático  de  Psicopatología   de  la  Universidad  de  Oviedo)         Es   sabido   que   la   integración   laboral   es   una   variable   esencial   para   la   rehabilitación   de   las   personas   con   trastornos   mentales   graves,   para   facilitar   su   autonomía  e  integración  social.  Sin  embargo,  la  mayoría  de  estas  personas  que   padecen  psicosis,  están  desempleados  o  excluidos  del  mundo  laboral  y  presen-­‐‑ tan   importantes   dificultades   para   acceder   y   mantenerse   en   puestos   de   trabajo   remunerado  (Crespo,  2007).           Estudios  apuntan  que  sólo  una  de  cada  tres  personas  con  discapacidad   en  edad  laboral  (mayores  de  16  años  y  menores  de  65)  participa  en  el  mercado   de   trabajo   (Laloma,   2007).   Esta   cifra   denota   la   grave   situación   en   la   que   se   en-­‐‑ cuentran  las  personas  con  discapacidad  respecto  del  empleo,  ya  que  el  empleo   es  una  actividad  necesaria  para  la  integración  social  de  la  población  con  disca-­‐‑ pacidad.       En  la  década  de  90  la  ONU  publica  una  declaración  del  «Decenio  de  las   Naciones  Unidas  para  los  Impedidos,  1983-­‐‑1992»  y    así  numerosos  países,  entre   ellos  España,  tomaron  conciencia  de  la  problemática  de  las  personas  con  disca-­‐‑ pacidad.   Aunque   hay   que   mencionar   que   la   activación   de   la   preocupación   so-­‐‑ cial   por   la   problemática   de   las   personas   con   discapacidad   tuvo   en   España   un   arranque  previo,  en  el  año  1982,  en  se  aprueba  la  Ley  13/1982,  de  7  de  abril,  de   Integración  Social  de  los  Minusválidos,  más  conocida  como  LISMI.       Fruto  de  la  LISMI  y  de  la  posterior  legislación  que  la  desarrolló,  se  de-­‐‑ finen  las  diferentes  modalidades  de  acceso  al  empleo  para  integrar  laboralmen-­‐‑ te   al   grupo   de   las   personas   con   discapacidad.   En   la   actualidad   existen   dos   modalidades   principales   de   acceso   al   empleo   para   las   personas   con   discapaci-­‐‑ 354

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

dad:   el   Empleo   Abierto   y   el   Empleo   Protegido   en   Centros   Especiales   de   Em-­‐‑ pleo66.         El  Empleo  Abierto  es  el  empleo  generado  en  empresas  ordinarias  o  en   las  Administraciones  Públicas  en  los  que  la  mayor  parte  de  la  plantilla  no  tiene   ningún   tipo   de   discapacidad.   Las   personas   con   discapacidad   acogidas   a   esta   modalidad  de  empleo  pueden  haber  sido  contratadas  tras  un  período  de  selec-­‐‑ ción  normal,  sin  que  la  empresa  se  beneficie  de  subvenciones  o  bonificaciones;   al  amparo  de  alguna  subvención  o  programa  de  integración  laboral  de  personas   con   discapacidad   en   empresas   ordinarias;   o   en   cumplimiento   de   la   cuota   de   reserva  de  puestos  de  trabajo  para  personas  con  discapacidad  en  empresas  pri-­‐‑ vadas  o  en  la  administración  pública.       El  Empleo  Protegido  es  aquel  que  ha  sido  generado  para  personas  con   discapacidad  en  empresas  ordinarias  que  cumplen  determinadas  características   orientadas  a  facilitar  la  incorporación  de  trabajadores  con  discapacidad  al  mer-­‐‑ cado  laboral.  Expertos  calculan  que  la  cifra  global  de  trabajadores  con  discapa-­‐‑ cidad  en  Empleo  Protegido  se  suele  situar  entre  450  y  500  mil  trabajadores.     El   desarrollo   de   las   políticas   de   generación   de   empleo   para   personas   con   discapacidad   se   ha   limitado   al   relanzamiento   del   sistema   de   cuotas   y   al   establecimiento   de   ayudas   en   forma   de   bonificaciones   y   subvenciones   a   los   empresarios  para  la  contratación  de  trabajadores  con  discapacidad.    Esta  políti-­‐‑ ca  ha  venido  escasamente  acompañada,  por  parte  de  las  instituciones  públicas,   de  estudios  que  analicen  los  orígenes  de  los  problemas  de  la  integración  laboral   de  las  personas  con  discapacidad.  En  el  desarrollo  de  la  política  de  integración   laboral  también  se  ha  echado  en  falta  la  inexistencia  de  un  proceso  de  estudio  y   análisis  exhaustivo,  continuado  en  el  tiempo,  de  los  resultados  obtenidos  por  la   política  de  integración  laboral  mediante  el  Empleo  Protegido.       Los  profesionales  comentan  no  tener  un  conocimiento  más  profundiza-­‐‑ do  sobre  la  situación  laboral  de  las  personas  con  esquizofrenia.    Según  la  pers-­‐‑ pectiva   de   los   entrevistados,   los   empleos   protegidos   existen   en   Asturias,   pero   desafortunadamente  son  escasos  e  insuficientes  para  atender  a  este  colectivo.   66  Real  Decreto  1368/1985,  de  17  de    julio,  que  regula  la  relación  laboral  de    carácter  especial  de  las   personas   con     discapacidad   que   trabajen   en   centros   especiales   de   empleo   (B.O.E.   N   189,   de   8   de   agosto  de  1985),  y  supletoriamente  el  estatuto  de  los  trabajadores.  Real  Decreto  427/1999,  de  12  de   marzo,  por  el  que  se  modifica  el  Real  Decreto  1368/1985,  de  17  de  julio,  por  el  que  se  regula  la  rela-­‐‑ ción  laboral  de  carácter  especial  de  los  minusválidos  que  trabajen  en  los  centros  especiales  de  em-­‐‑ pleo.    

355

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Si  van  a  trabajar  es  porque  es  en  algún  programa  específico.  Es  raro  que   se   integren   por   sí   mismos.   Los   programas   que   hay   ofrecen   programas   muy  sencillos,  que  muchas  veces  no  están  de  acuerdo  con  sus  gustos…   Hay   muy   pocos   trabajos   protegidos.     Y,   por   ejemplo,   en   las   últimas   oposiciones  en  Gijón,  las  plazas  de  minusvalía  eran  tan  pocas  que  per-­‐‑ sonas  con  cualquier  tipo  de  discapacidad  tendrían  más  oportunidad  en   plazas  normales    (Isabel  Menéndez,  Psiquiatra  del  SESPA  Área  V)     Normalmente   los   empleos   a   lo   mejor   son   amparados   por   la   propia   fa-­‐‑ milia   que   tengan   algún   tipo   de   empresa   familiar   o   en   tipos   de   empleo   con  unas  características  muy  especiales,  como  son  los  empleos  protegi-­‐‑ dos   o   afiliados   a   normativas   para   conseguir   empleos.     Pero   son   muy   precarios    (Dra.  Pilar  Alejandra  Saiz,  Profesora  de  Psiquiatría  de  la  Uni-­‐‑ versidad  de  Oviedo  y  Vice-­‐‑presidente  de  la  Sociedad  Asturiana  de  Psi-­‐‑ quiatría)       En  el  ámbito  de  trabajos  normalizados  el  diagnóstico  suele  ser  ocultado   para   que   el   estigma   sea   evitado.     El   estigma   es   socialmente   construido   por   ca-­‐‑ racterísticas  que  son  juzgadas  por  la  sociedad  en  general  como  negativas.    Este   juicio,  que  normalmente  es  de  orden  moral  afecta  a  las  personas  en  su  integri-­‐‑ dad,  pues  pasan  a  ser  vistas  como  despreciadas  o  perjudiciales  a  esta  sociedad   (Goffman,  1964;  Phelan  et  al.,  1998).    El  estigma  que  acompañan  a  las  personas   con   enfermedades   mentales   graves   como   la   esquizofrenia   influye   fuertemente   en   el   pronóstico,   dificultando   la   rehabilitación   psicosocial   pues   puede   impedir   el  acceso  a  un  trabajo,  importante  medio  de  participación  en  la  sociedad  (Jami-­‐‑ son,  1998;  Littlewood,  1998  y  Heginbotham,  1998).     Con  iniciativas  públicas  o  privadas  se  podría  fomentar  la  formación  de   personas  afectadas  con  este  u  otros  trastornos  mentales,  aprovechando  las  capa-­‐‑ cidades  y  habilidades  que  tienen  o  que  pueden  llegar  a  ser  desarrolladas.    Los   trabajos   protegidos   también   fueron   citados   como   opciones   muy   importantes   como  medio  para  incorporar  estas  personas  en  el  mercado  laboral.         Es  algo  en  los  programas  específicos  que  tenemos  para  ellos  pues  siem-­‐‑ pre  se  les  hace  mucho  más  difícil  llegar  a  tener  el  mismo  nivel  de  estu-­‐‑ dios,   el   mismo   nivel   laboral   de   que   cuando   no   tiene   la   enfermedad.     Hay   para   lo   que   van   muy   bien   y   que   tienen   muy   buen   pronóstico…   Desde   luego   en   una   situación   laboral   que   no   sea   empleo   protegido,   el   paciente  tiene  que  ocultar  su  diagnóstico,  suele  tener  que  evitar  hablar   de  este  tema  (Dra.  Julia  Rodríguez,  Psiquiatra  de  la  Clínica  Ambulato-­‐‑ 356

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

ria,  Oviedo)     Las   personas   con   esquizofrenia   tampoco   pueden   tener   un   trabajo   con   muchas   responsabilidades   o   estresores,   o   desarrollar   actividades   muy   complejas   por   las   propias   características   del   trastorno.   De   hecho,   pa-­‐‑ cientes  con  esquizofrenia  tienen  mucha  dificultad  para  el  procesamien-­‐‑ to   de   información,   sobre   todo   información   compleja.     Entonces   tienen   que  ser  actividades  laborales  simples  (Dr.  Serafín  Lemos,  Catedrático  de   Psicopatología  de  la  Universidad  de  Oviedo)     Por   lo   que   puedo   decir   a   partir   de   la   experiencia   que   tuve,   es   que   los   pacientes   con   esquizofrenia   tiene   un   peor   rendimiento   en   las   activida-­‐‑ des   laborales   y   escolares,   y   ahí   está   la   importancia   del   desarrollo   de   contexto,  o  digamos,  iniciativas  de  trabajos  protegidos,  y  en  el  caso  es-­‐‑ colar,   el   desarrollo   de   técnicas   educativas   dirigidas   a   estos   pacientes,   llevando  en  cuenta  una  formación  técnica,  profesional.    Es  decir,  siem-­‐‑ pre   se   puede   hacer   algo   con   las   capacidades   que   quedan   o   las   que   se   pueden   aprovechar     (Dr.   José   Ramón   Fernández   Hermida,   Psicólogo   Clínico  y  Profesor  Titular  de  la  Universidad  de  Oviedo)       4.4.  Vinculación,  relación  y  participación  social     Las   personas   afectadas   con   esquizofrenia,   según   la   valoración   de   los   profesionales   entrevistados,   suelen   tener   un   círculo   social   ceñido,   muy   pobre,   siendo   limitado   normalmente   a   sus   familiares,   algunos   pocos   amigos   y   otros   pacientes  con  trastornos  mentales  con  quienes  conviven  en  la  rutina  de  sus  tra-­‐‑ tamientos  en  los  centros  de  salud  mental  o  en  los  encuentros  de  asociaciones  de   enfermos  mentales.  La  dificultad  de  vinculación,  de  relación  interpersonal  y  de   participación   social   se   debe   muchas   veces   a   la   propia   sintomatología   de   la   en-­‐‑ fermedad,   que   repercute   en   aislamiento   y   segregación   social.     Los   síntomas   negativos   –   pobreza   afectiva,   alogia67   (empobrecimiento   del   pensamiento,   del   habla  y  del  contenido),  abulia  y  anhedonia  –  son  los  que  más  perjudican  la  so-­‐‑ ciabilidad  e  integración  de  estos  pacientes  en  la  red  social  que  os  cerca.            El  término  alogia  se  refiere  al  empobrecimiento  del  pensamiento  y  de  la  cognición.  Se  manifiesta   a  través  de  la  pobreza  del  lenguaje:  restricción  de  la  cantidad  del  lenguaje  espontaneo,  las  respues-­‐‑ tas   son   breves   y   raramente   hay   información   adicional,   contenido   del   lenguaje   vago,   repetitivo   y   estereotipado,  interrupción  del  lenguaje  antes  de  que  una  idea  haya  sido  completada  y  latencia  de   respuesta  incrementada  (Belinchon,  1988;  DSM  IV).  

67

357

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

El  estigma  y  la  discriminación  social  también  son  citados  como  impor-­‐‑ tantes  factores  de  exclusión  social.  El  diagnóstico  ya  constituye  un  estigma  que,   con   la   falta   de   información   y   perjuicio   enraizado   en   la   sociedad,   dificulta   la   integración  social  de  este  colectivo.    A  partir  del  conocimiento  de  la  dura  reali-­‐‑ dad   social   de   estas   personas,   se   ve   la   importancia   de   intervenciones   que   pro-­‐‑ muevan  la  rehabilitación  psicosocial  y  su  integración  social.     Suelen  ser  redes  sociales  muy  escasas,  muy  pobres.  Limitadas  a  los  fa-­‐‑ miliares.    Vamos  a  ver,  estamos  hablando  de  la  esquizofrenia.    Esto  en  sí   ya   planeta   un   problema,   ¿verdad?   La   esquizofrenia   es   un   diagnóstico   tan  sumamente  amplio,  que  permite  encuadrar  dentro  de  este  diagnós-­‐‑ tico  a  personas  que  tienen  capacidades  y  funcionalidades  muy  diferen-­‐‑ tes.     Una   persona   esquizofrénica   puede   tener   un   cuadro   en   que   predomine   la   sintomatología   negativa,   o   se   predomine   la   sintomatolo-­‐‑ gía   positiva,   o   personas   que   hayan   tenido   un   brote   psicótico   o   dos   y   luego,  no  han  tenido  ninguno  más  y  que  haya  tenido  una  total  recupe-­‐‑ ración,   es   decir,   cuando   estamos   hablando   de   esquizofrenia,   hablamos   de  una  enorme  diversidad  de  casos.    Entonces,  obviamente,  un  paciente   esquizofrénico  con  grave  discapacidad,  efectivamente,  tendrá  importan-­‐‑ tes  dificultades  en  sus  capacidades  sociales,  imposibilitando  una  parti-­‐‑ cipación   activa   en   la   sociedad…   Pero   suponiendo   que   estamos   hablando  de  un  paciente  con  un  curso  más  o  menos  controlado  de  bro-­‐‑ tes,   con   un   estilo   de   vida   más   normalizado,   con   una   cierta   restitución,   este  va  a  tener  menos  problemas  en  su  red  relacional…    Es  ahí  que  se  ve   la   importancia   de   todo   un   andamiaje   que   se   puede   hacer   de   interven-­‐‑ ciones  psicológicas  que  ayuden  a  mejorar  el  contexto  social  de  estos  pa-­‐‑ cientes   (Dr.   José   Ramón   Fernández   Hermida,   Psicólogo   Clínico   y   Profesor  Titular  de  la  Universidad  de  Oviedo)     Sobre  las  relaciones  desviadas  o  conflictividad  social,  no  se  han  comen-­‐‑ tado  problemas  significantes,  ya  que  las  personas  con  esquizofrenia  no  son  ca-­‐‑ racterizadas   por   problemas   de   comportamientos   desviados   o   violentos.     Este   estereotipo   distorsionado   ha   sido   fomentado   por   los   medios   de   comunicación   que   muchas   veces   relacionan   equivocadamente   la   enfermedad   mental   con   la   peligrosidad.       4.5.    La  inclusión/exclusión  social  y  la  esquizofrenia     En  este  último  bloque  de  preguntas,  los  entrevistados  fueron  indagados   sobre   sus   valoraciones   acerca   de   las   medidas   de   apoyo   (político,   legal,   social,   358

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

asociativo,  familiar)  disponibles  que  facilitan  la  inclusión  social  de  estos  pacien-­‐‑ tes.   Las   opiniones,   en   general,   consideran   que   existen   todas   estas   medidas   de   apoyo   en   el   contexto   de   la   comunidad   autónoma   de   Asturias,   pero   que   son   o   insuficientes  o  ineficaces.  Entre  las  medidas,  las  más  carentes  están  las  de  apoyo   político,   legal   y   social,   en   contrapartida,   las   más   fuertes     están   las   medidas   de   apoyo  asociativo  y  familiar.     Según   los   profesionales,   los   apoyos   políticos   son   escasos   porque   la   realidad  es  que  la  salud  mental  no  es  prioridad  para  los  que  están  en  el  poder.   En  los  tiempos  actuales  se  asiste  a  un  menor  compromiso  de  los  gobiernos  con   las  políticas  sociales.    Al  no  aparecer  la  salud  mental  en  las  encuestas  de  opinión   como  un  asunto  prioritario  para  la  población  (al  contrario  que  el  paro,  el  terro-­‐‑ rismo  o  las  drogas),  no  interesa  ni  a  los  políticos  ni  a  los  medios  de  comunica-­‐‑ ción   más   allá   de   incidentes   puntuales   de   gran   impacto   social,   habitualmente   tratados  con  bastante  superficialidad.  Otra  dificultad  significativa  es  que,  por  su   parte,   el   colectivo   de   enfermos   mentales   (y   sus   familias)   sigue   teniendo   poca   capacidad  de  presión  real  sobre  los  gobiernos  y  sus  políticas.       Me  parecen  escasas  las  medidas  que  hay.    Entre  las  más  deficitarias  es-­‐‑ tán  los  apoyos  políticos,  legal…  el  apoyo  social,  político  y  legal,  yo  creo   que  son  completamente  escasos.  Es  un  colectivo  que  a  lo  mejor  por  las   propias  características  de  la  enfermedad  tiene  poca  capacidad  para  de-­‐‑ mandar  por  sí  ayuda  y  que  está,  pues,  en  un  margen  terciario,  cuaterna-­‐‑ rio,  o  ya  no  sé  ni  que  orden  poner  dentro  de  los  intereses  políticos  que   son  invertir  esfuerzo  y  dinero  en  otros  niveles  lucen  más  para  las  cosas   que   ellos   quieren   mover.   Entonces,   digo,   dificultades   por   las   propias   limitaciones  que  genera  la  enfermedad  y  muchas  veces  por  las  familias   tampoco   están   muy   capaces   para   hacer   llevar   estas   peticiones,   con   lo   cual  yo  considero  que  es  un  colectivo  que  ni  interesa,  ni  pueden  pedir  o   ser   capaces   de   hacer   una   demanda   (D.   José   Mª   Fernández   Rodríguez,   Psiquiatra.  Coordinador  de  Salud  Mental  Área  V-­‐‑Gijón)     La   ausencia   de   conflictividad   en   el   sector   con   posterioridad   a   las   Re-­‐‑ formas   de   los   años   80,   junto   a   la   acomodación   de   los   profesionales,   también   influye   sobre   las   autoridades   sanitarias,   quienes   consideran   que   este   sector,   al   haber  mejorado  y  estar  en  silencio  (lo  que  es  cierto  en  la  mayoría  de  los  casos)   no  centra  el  interés  político-­‐‑sanitario.     Hay  un  silencio  absoluto  en  estos  últimos  10  años  y  cualquier  observa-­‐‑ dor  puede  concluir  que  todo  está  en  gloria.  No  hay  nada  que  decir,  que   359

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

denunciar,  que  hablar.  Eso  me  da  la  sensación  de  que  hay  mucha  aco-­‐‑ modación…Un   componente   socio   sanitario   que   ha   mejorado   desde   los   años  80  fue  la  implantación  de  Reforma  psiquiátrica  pero  eso  fue  muy   insuficiente,   y   que   en   dados   aspectos   ha   habido   hasta   una   involución,   hubo   un   intento   de   desarrollo   y   luego   una   parálisis   en   algunos   aspec-­‐‑ tos.    Yo  creo  ahora  mismo  hay  una  extrema  medicalización  y  no  obser-­‐‑ vo  ningún  desarrollo  importante  en  el  campo  social…  La  realidad  sigue   siendo  muy  cruda  y  yo  creo  que  es  una  realidad  que  ha  mejorado  con   respecto  a  lo  que  podía  haber  en  los  años  70  y  80  aquí  en  España,  pero   que  no  parece  que  se  tenga  indicios  para  seguir  un  camino  de  mejora  en   las   políticas   de   real   inserción   de   la   atención   a   la   salud   mental   en   el   campo   sanitario   (D.   Javier   Fernández   Méndez,   Psicólogo   SESPA,   Área   V,  Gijón)     A  respecto  de  la  inclusión  social  a  nivel  laboral,  con  unanimidad  los  en-­‐‑ trevistados   opinaron   que   las   personas   con   esquizofrenia   tienen   diferentes   gra-­‐‑ dos   de   capacidad   para   ejercer   alguna   actividad   laboral,   desde   la   más   sencilla   hasta  algunas  actividades  más  complejas  (p.e.,  médicos  con  esquizofrenia).  Un   trabajo,  sea  protegido  o  no,  ayuda  el  individuo  a  tener  una  rutina  y  una  proyec-­‐‑ ción,  lo  que  estabiliza  a  las  personas  al  contar  con  hábitos  diarios  más  sanos  y,  a   la  vez,  posibilita  recursos  económicos.           En  este  aspecto,  algunos  entrevistados  citaron  el  peso  del  estigma  de  tener   una   enfermedad   mental   que   acompaña   el   individuo   en   el   momento   de   buscar   un   trabajo   y   de   la   contratación.     Mismo   cuando   compiten   con   personas   con   otras   discapacidades   físicas,   las   personas   con   trastornos   mentales   suelen   ser   más  desfavorecidas.     Los  pacientes  pueden  tener  condiciones  para  trabajar,  pero  no  activida-­‐‑ des  demasiado  complejas,  pero  de  hecho,  sí.    Hay  pacientes  que  logran   entrar   en   el   mercado   laboral.     Pero   claro,   si   tienes   una   empresa   y   se   ofrecen   muchas   personas   para   trabajar   contigo,   vas   a   elegir   siempre   al   que  está  bien  y  no  pacientes  con  problemas  graves.  Esto  es  sentido  co-­‐‑ mún.   Pues   si   no   hay   incentivos   para   que   las   empresas   empleen   perso-­‐‑ nas   con   problemas   e   incapacidades,   pues   el   empresario   no   va   a   contratar.    Los  trabajos  protegidos  o  empresas  familiares  pueden  ser  la   solución.    Pero  depende  mucho  del  tipo  paciente.  Pacientes  con  evolu-­‐‑ ción  crónica  o  con  sintomatología  negativos  es  muy  difícil  trabajar,  aho-­‐‑ ra  pacientes  con  síntomas  predominantemente  positivos  podrían  ejercer   mejor   una   actividad   laboral     (D.   Javier   Fernández   Méndez,   Psicólogo   360

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

SESPA  Área  V,  Gijón)     Estamos  hablando  de  una  enfermedad  muy  estigmatizante  que  a  lo  me-­‐‑ jor  en  igualdad  de  condiciones  de  un  paciente  con  esquizofrenia  frente   a   otro   paciente   con   otra   discapacidad,   la   persona   que   emplea,   que   sea   un  empresario  público  o  privado,  éste  muchas  veces  por  el  estigma  que   existe  la  posibilidad  de  pensar  en  posibles  problemas  asociados  a  la  en-­‐‑ fermedad   mental,   empleará   a   otro   tipo   de   personas   con   otros   tipos   de   discapacidades  (D.  Javier  Fernández  Méndez,  Psicólogo  SESPA  Área  V,   Gijón)     La  exclusión  social  constituye  una  realidad  constante  en  la  vida  de  estos   pacientes,  pues  como  ya  fue  observado  anteriormente  en  el  discurso  de  los  en-­‐‑ trevistados,  el  diagnóstico  de  esquizofrenia  es  muy  estigmatizante  todavía  en  la   sociedad  actual.         Hay   mucha   gente   ahora   que   está   en   posición   de   exclusión.   Creo   que   tendría   que   haber   cada   vez   más   inclusión   de   esta   gente,   menor   discri-­‐‑ minación    y  ver  al  paciente  de  una  manera  más  normalizada  como  los   que  tienen  otra  enfermedad  física,  y  sí,  creo  que  va  a  haber  una  apertura   en  la  sociedad  y  no  ver  al  enfermo  mental  como  agresivo  por  definición,   pero   realmente,   todavía,   hay   mucha   discriminación   (Dña.   Isabel   Me-­‐‑ néndez,  Psiquiatra  del  SESPA  Área  V)       5.  Conclusiones     Con  la  Reforma  Psiquiátrica    las  políticas  de  intervención  son  dirigidas   para  que  los  pacientes  tratados  pudiesen  convivir  en  la  comunidad.  La  expecta-­‐‑ tiva  era  que  los  pacientes,  que  antes  estaban  ingresados  por  tiempo  indetermi-­‐‑ nado,  tendrían  más  condiciones  de  ser  rehabilitados  al  marchar  con  sus  familias   hacia   su   entorno.     Sin   embargo,   según   los   resultados,   tal   expectativa   no   se   ha   cumplido  pues  muchas  personas  diagnosticadas  con  esquizofrenia  no  han  reci-­‐‑ bido   una   atención   biopsicosocial   y   no   han   sido   capaces   de   integrarse   en   la   co-­‐‑ munidad.     Actualmente,   la   atención   que   se   etiqueta   como   comunitaria   no   corresponde  con  la  realidad  por  diversos  motivos.       Un  proceso  de  cambio  del  modelo  de  atención  a  la  salud  mental  conlle-­‐‑ va   a   actuar   en   dos   espacios:   sobre   la   institución   hospitalaria   y   sobre   el   medio   comunitario,  en  este  último  debe  desarrollarse  toda  la  red  alternativa  que  acoja   y  permita  la  presencia  activa  del  enfermo  mental  en  la  comunidad,  considerán-­‐‑ 361

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

dole   y   tratándole   como   ciudadano   de   pleno   derecho.   El   proceso   de   superación   de  los  Hospitales  Psiquiátricos  implica  no  sólo  la  disminución  del  peso  asistencial   de  esas  instituciones,  sino  también  el  desarrollo  integral  y  coordinado  de  nuevas   políticas,  estructuras  y  estrategias  en  el  ámbito  de  la  rehabilitación  y  la  reinserción.         Obviamente   que,   comparado   con   el   modelo   de   asistencia   a   la   salud   mental  antes  de  la  década  de  los  ochenta,    el  modelo  actual  supone  importantes   ventajas.   La   situación   actual   ofrece   una   atención   a   la   salud   mental   con   más   y   mejores  prestaciones,  más  personas  atendidas  en  la  red  y  un  mejor  conocimien-­‐‑ to  de  lo  que  se  realiza.       Actualmente  en  el  Principado  de  Asturias  se  reconocen  cambios  signifi-­‐‑ cativos   en   los   indicadores,   como   por   ejemplo:   el   aumento   de   la   proporción   de   camas  de  tratamiento  activo  (frente  a  la  desaparición  de  las  asilares),  el  desarro-­‐‑ llo  de  los  servicios  de  salud  comunitarios  de  carácter  multidisciplinarios  (frente   a   las   consultas   externas   en   los   hospitales),     incremento   de   recursos   físicos,   es-­‐‑ tructurales  y  económicos  para  atender  a  los  pacientes  y,  por  último,  el  trato  más   humanizado  y  eficiente  del  personal  de  salud  mental.         No  obstante,  el  modelo  tradicional  médico  de  intervención  sigue  siendo  el   tratamiento  estándar.  Pese  a  las  evidencias  científicas  de  la  importancia  de  inter-­‐‑ venciones  integrales  psicosociales  y  de  resultados  superiores  en  la  recuperación  de   personas  con  esquizofrenia  que  el  tratamiento  basado  en  la  medicación,  todavía  se   observa   que   el   principal   y,   en   algunos   casos,   el   único   tratamiento   ofrecido   a   las   personas  con  esquizofrenia  es  el  farmacológico,  reduciendo  el  cuidado  que  debería   ser   multidisciplinar   (según   el   modelo   comunitario)   a   una   atención   médica-­‐‑ organicista.  La  medicalización  constituye  un  recurso  necesario  en  el  tratamiento  de   la  esquizofrenia,  pero  no  debe  ser  el  priorizado  ni  el  prioritario  frente  a  otros  re-­‐‑ cursos  útiles  para  intervenir,  como  es  el  caso  de  las  terapias  psicológicas  y  los  pro-­‐‑ gramas  de  rehabilitación  psicosociales.         Se  reconoce  también  que  existen  importantes  déficits  en  la  extensión  y   calidad  de  los  servicios  de  salud  mental  por  una  falta  de  inversión  en  el  presen-­‐‑ te   y   en   el   futuro   de   la   propia   salud   mental.   El   estancamiento   de   los   avances   llevados  a  cabo  después  de  la  Reforma  Psiquiátrica  también  se  debe  a  una  cre-­‐‑ ciente   desmovilización   y   acomodación   de   los   profesionales.   En   algunos   casos,   se  está  asistiendo  al  desengaño  frente  a  expectativas  no  cubiertas  ni  a  un  nivel   personal   ni   colectivo,   extendiendo   el   desánimo   ante   una   práctica   profesional   cada  vez  menos  incentivada  y  valorada.  Además,  no  existe  una  política  de  per-­‐‑ sonal  y/o  un  instrumento  que  evalúe  con  claridad  la  dedicación  y  los  resultados   362

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

clínico-­‐‑asistenciales  de  cada  usuario  sanitario.  La  atención  no  es  personalizada,   abundando  las  estrategias  rutinarias  y  generalizables.     Sobre  la  dimensión  de  exclusión  social  relacionada  con  la  participación   en  la  producción  (actividad  laboral),  es  sabido  que  este  colectivo  tiene  oportu-­‐‑ nidades  muy  escasas  de  trabajos  normalizados  por  diversas  y  complejas  barre-­‐‑ ras.  Es  difícil,  por  las  propias  circunstancias  y  características  del  trastorno,  que   las  personas  con  esquizofrenia  puedan  tener  un  trabajo  con  muchas  responsabi-­‐‑ lidades   o   estresores,   o   desarrollar   actividades   muy   complejas.   Además,   según   los   discursos   analizados,   existen   muy   pocos   trabajos   protegidos   dirigidos   a   personas  con  discapacidades.  Sin  embargo,  los  datos  que  refieren  sobre  la  situa-­‐‑ ción  laboral  no  fueron  precisos  por  la  falta  de  conocimiento  de  parte  de  los  pro-­‐‑ fesionales.  Este  desconocimiento  es  extensible  a  otros  colectivos  de  la  sociedad,   como  pueden  ser  los  propios  políticos,  los  empresarios,  etc.     Por  lo  tanto  es  posible  concluir  que  muchas  veces  los  profesionales  es-­‐‑ tán  enfocados  en  su  trabajo  de  un  modo  que  no  contemplan  la  integralidad  de   la   atención   a   las   personas   con   enfermedades   mentales   graves.     El   trabajo   que   desarrollan   podría   abarcar   no   sólo   los   aspectos   sintomáticos   y   psicológicos,   pero   también   las   carencias   sociales   para   posibilitar   una   rehabilitación   integral.   Faltan   conocimientos   y   formación   para   que   el   profesional   de   salud   mental   sea   capacitado  para  que  la  praxis  clínica  sea  desarrollada  en  una  perspectiva  biop-­‐‑ sicosocial.         Puede   ser   viable   que   una   persona   con   esquizofrenia   pueda   trabajar   y   participar   activamente   en   la   sociedad   con   un   tratamiento   eficaz   y   coordinado,   con   los   apoyos   y   estructuras   necesarias   para   tal   inserción.     Pero,   el   peso   del   estigma  de  cargar  consigo  un  diagnóstico  psiquiátrico  constituye  otra  importan-­‐‑ te  barrera  para  el  acceso  al  empleo  y  para  el  desarrollo/crecimiento  personal  en   el  mismo.         En  consecuencia,  los  empleos  protegidos  o  con  apoyo  dirigido  y  moni-­‐‑ torizado   a   este   colectivo   se   convierten   en   una   medida   necesaria   que   debería   figurar   entre   las   principales   preocupaciones   de   los   políticos.   En   Asturias,   este   tipo  de  estrategias  se  vienen  desarrollando,  pero  todavía  las  iniciativas  desple-­‐‑ gadas  son  claramente  insuficientes.  En  otras  ocasiones,  falta  información  y  for-­‐‑ mación   de   los   propios   pacientes   y   sus   familias   sobre   la   existencia   y   la   centralidad  de  este  tipo  de  iniciativas.       363

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

   Un  aspecto  muy  importante  para  conocer  la  realidad  social  de  la  per-­‐‑ sona   que   padece   de   un   trastorno   mental   como   la   esquizofrenia   es   la   red   de   vínculos  sociales.  Cuando  se  habla  en  exclusión  social  se  hace  referencia  a  todo   un  proceso  de  desvinculación  del  individuo  a  la  red  social  que  le  rodea,  que  es   lo   que   tiende   a   ocurrir   con   las   personas   con   esquizofrenia:   su   red   relacional   suele  ser  muy  pobre,  limitándose  a  la  familia,  a  algunos  pocos  amigos  de  antes   del  surgimiento  de  la  enfermedad  y  pudiendo  extenderse  a  otros  pacientes  que   también   frecuentan   los   centros   de   salud   mental   o   encuentros   de   asociaciones.   Tal   desvinculación   repercute   en   la   merma   y/o   pérdida   de   lazos,   referencias   y   roles  sociales  que  son  fundamentales  para  el  establecimiento  y  consolidación  de   la  identidad  personal  y  social  de  estas  personas,  así  como  para  su  articulación  y   participación  en  su  sociedad  de  referencia.       Los  servicios  de  salud  mental  se  muestran  insuficientes  para  responder   adecuadamente  a  las  necesidades  que  demanda  esta  población.  Las  necesidades   de   atención   a   los   problemas   de   salud   mental   en   nuestra   sociedad   capitalista,   competitiva  y  poco  solidaria,  están  creciendo  más  deprisa  que  la  capacidad  de   los  servicios  públicos  para  responder  adecuadamente  a  las  mismas.  Uno  de  los   rasgos  definitorios  de  la  atención  a  la  salud  mental  es  la  creciente  distancia  que   separa  la  demanda  de  una  sociedad  cada  vez  más  compleja  y  exigente  y  la  esca-­‐‑ sez   de   recursos,   de   distinta   naturaleza,   con   que   esa   sociedad   se   enfrenta.   El   resultado  es  que  con  recursos  limitados  los  pacientes  corren  el  riesgo  de  no  ser   adecuadamente   atendidos   y   considerados,   aumentando   la   posibilidad   de   ser   excluidos  económica,  política  y  socialmente.     Con  las  carencias  en  la  asistencia  psicosocial  ofrecida  a  las  personas  con   esquizofrenia,  concluimos  que  este  colectivo  se  encuentra  en  situación  altamen-­‐‑ te  vulnerable  con  respecto  a  los  procesos  de  exclusión  social  en  las  tres  dimen-­‐‑ siones   abordadas:   económica   (participan   insignificantemente   en   las   esferas   de   producción  y  el  consumo),  política  (tienen  muy  difícil  acceso  y  materialización  a   los   derechos   políticos   como   ciudadanos   y   reciben   insuficientes   apoyos   de   los   sistemas   de   protección   social,   sanidad,   educación   especializada,   vivienda   y   prestaciones  sociales)  y  social  (presentan  una  escasa  red  relacional  y  aislamiento   social),  de  tal  manera  que  su  participación  en  la  sociedad  como  ciudadanos  de   pleno  derecho  se  ve  significativamente  vulnerada.         Referencias  bibliográficas     Agulló,  E.  (1997).    Jóvenes,  trabajo  e  identidad.  Oviedo:  Universidad  de  Oviedo.   Agulló,  E.  y  Ovejero,  A.  (2001)  (Coords.).  Trabajo,  individuo  y  sociedad:  perspecti-­‐‑ 364

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

vas  psicosociológicas  sobre  el  futuro  del  trabajo.    Madrid:  Pirámide.   Andreasen  N.  C.  (1995).  Signes  and  diagnosis  of  schizophrenia.    Lancet.  19;  346   (8976):477-­‐‑81.   Bazaga,  I.,  Ramos,  J.  A.  y  Tamayo,  M.  (2000).  Pobreza  y  desigualdad  en  España:   enfoques,  fuentes  y  acción  pública.  Monográfico  de  la  revista  Cuadernos  de  Go-­‐‑ bierno  y  Administración  Pública,  n.º  2.   Belinchón,   M.   (1987).   Lenguaje.   En   J.M.   Ruiz-­‐‑Vargas   (Dir.):  Esquizofrenia:   Un   enfoque  cognitivo.  Madrid:  Alianza.     Belinchón,  M.  (1988).  Hacia  una  caracterización  empírica  del  lenguaje  esquizo-­‐‑ frénico.  Estudios  de  Psicología,  33-­‐‑34,  pp.  157-­‐‑189.   Belinchón,   M.   (1991).   Comunicación   y   lenguaje   en   la   esquizofrenia.   En:   C.   Castilla   del   Pino   y   J.M.   Ruiz   Vargas   (Eds.).  Aspectos   cognitivos   de   la   esquizofre-­‐‑ nia.  Madrid:  Trotta.     Bleuler,  E.  (1911).  Dementia  praecox  or  the  group  of  schizophrenias.  New  York:  In-­‐‑ ternational  Universities  Press  (Trad.  1950).   Brown,   S.,   Inskip,   H.,   Barraclough   B.   (2000).   Causes   of   the   excess   mortality   of   schizophrenia.    British  Journal  Psychiatry.  Sep;  177:212-­‐‑225   Cannon,   N.,   Jones,   P.   (1996).   Schizophrenia.   Journal   Neurology,   Neurosurgery   &   Psychiatry.  Junio,  60(6):604-­‐‑13.   CIE   10   (1992).     Trastornos   mentales   y   del   comportamiento.   Descripciones   clínicas   y   pautas  para  el  diagnóstico.  Organización  Mundial  de  la  Salud.  Madrid:  Mediator.   Comisión   de   la   Comunidades   Europeas.   (2005).   Libro   Verde   “Mejorar   la   salud   mental  de  la  población.  Hacia  una  Estrategia  de  la  Unión  Europea  en  materia  de  salud   Mental”.     Recuperado   en:   http://eurlex.europa.eu/LexUriServ/site/en/com/2005/com2005_0484en01.pdf     (Acceso  en  12  de  abril  de  2010).   Crespo,   M.D.   (2007).   Rehabilitación   y   psicoeducación   en   la   esquizofrenia.   Cap.   33.   En:   Las   esquizofrenias.   Sus   hechos   y   valores   clínicos   y   terapéuticos.   Madrid:   Elserier,  Masson.   Dickerson  FB,  Sommerville  J,  Origoni  AE,  Ringel  NB,  Parente  F  (2002).  Experi-­‐‑ ences  of  stigma  among  outpatients  with  schizophrenia.  Schizophrenia  Bulletin,  28   (1):143-­‐‑155.   Documento   de   Consenso   (2006).   Modelo   de   Atención   a   Personas   con   Enfermedad   Mental   Grave.   Madrid:   Federación   Española   de   Asociaciones   de   Rehabilitación   Psicosocial.     DSM-­‐‑IV  (1997).    Manual  diagnóstico  y  estadístico  de  los  trastornos  mentales.  Barce-­‐‑ lona:  Masson.   Estivill,  J.  (2003).  Panorama  de  la  lucha  contra  la  exclusión  social.  Conceptos  y  estrate-­‐‑ gias.  Ginebra:  Oficina  Internacional  del  Trabajo.   Fernández,  A.,  Haro,  J.M.,  Codony,  M.,  Vilagut,  G.,  Martínez-­‐‑Alonso,  M.,  Auto-­‐‑ 365

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

nell,  J.,  et  al.  (2006).  Treatment  adequacy  of    anxiety  and  depressive  disorders:   Primary  versus  specialised  care  in  Spain.  Journal  of  Affective  Disorders,  96,  9-­‐‑20.   Florit,   F.   (2006).   La   rehabilitación   psicosocial   de   pacientes   con   esquizofrenia   crónica.  Apuntes  de  Psicología,  24,  223-­‐‑244.   Fonseca,  E.  (2009).  Evaluación  de  la  Personalidad  Esquizotípica.    Oviedo:  Universi-­‐‑ dad  de  Oviedo.   Gil,  F.  (2002).  La  exclusión  social.  Barcelona,  Ariel.   Gleeson,  J.  F.,  y  McGorry,  P.  D.  (2004).  Psychological  interventions  in  early  psycho-­‐‑ sis:  A  treatment  handbook.  Chichester,  UK:  Wiley.   Gobierno   de   Navarra   (1999).   Plan   de   Lucha   contra   la   Exclusión   Social   en   Navarra   1998-­‐‑2005,  Dpto.  de  Bienestar  Social,  Deporte  y  Juventud.   Gomà,  R.  y  Subirats,  J.  (1998).  Políticas  públicas  en  España.  Ariel:  Barcelona.   Gracia,  F.  (1997).  El  apoyo  social  en  la  intervención  comunitaria.    Barcelona:  Paidós.   Heginbothem,  C.  (1998).  UK  mental  health  policy  can  alter  the  estigma  of  men-­‐‑ tal  illness.    The  Lancet,  352  (26):  1052-­‐‑1053.   Información  Terapéutica  del  Sistema  Nacional  de  Salud.  (2007).  Subgrupos  ATC   de   mayor   consumo   en   el   SNS   en   2006.   Ministerio   de   Sanidad.   Disponible   en:   http://www.msc.es/biblioPublic/publicaciones/docs/vol31_4SubgruposATC2006 .pdf   Informe  de  la  Subcomisión  (1997).  Estudio  de  la  exclusión  social  en  España,  Boletín   Oficial  de  las  Cortes  Generales,  Congreso  de  los  Diputados,  Serie  D,  nº  26.   Jamison,  K.R.  (1998).  Stigma  of  Maniac  Depression:  a  psichologist´s  experience.     The  Lancet,  352  (26):1052.   Johnsen,   E.,   y   Jørgensen,   H.   A.   (2008).   Effectiveness   of   second   generation   anti-­‐‑ psychotics:  A  systematic  review  of  randomized  trials.  BMC  Psychiatry,  25,  31.   Knapp,   M.,   McDaid,   D.,   Mossialos,   E.   y   Thornicroft,   G.   (2007).   Salud   mental   en   Europa:  políticas  y  práctica.  Líneas  futuras  en  salud  mental.  Observatorio  de  Políticas  y   Sistemas   Sanitarios.   Published   by   Open   University   Press   on   behalf   of   the   Euro-­‐‑ pean  Observatory  on  Health  Systems  and  Policies.   Kraepelin,  E.  (1990)  Psychiatry.  A  Textbook  for  Students  and  Physicians,  6th  edn   Laparra,   M.   y   Pérez,   L.   (Coords.)   (2008a).   “La   exclusión   social   en   España:   un   espacio  diverso  y  disperso  en  intensa  transformación”.  En  V.  Renes  (Coord.),  VI   Informe   sobre   exclusión   social   y   desarrollo   social   en   España.   Madrid:   Cáritas-­‐‑ Fundación  FOESSA.   Laparra,   M.   y   Pérez,   L.   (Coords.)   (2008b).   Procesos   de   exclusión   e   itinerarios   de   inserción.  Madrid:  Cáritas-­‐‑Fundación  Foessa.   Laso,  A.  (2003).    El  concepto  de  exclusión  social.    Análisis  económico  de  la  exclu-­‐‑ sión  social.  Madrid:  Consejo  Económico  y  Social.   Lemos-­‐‑Giráldez,   S.   (1999).   Trastornos   del   espectro   esquizofrénico:   marcadores   de  predicción  temprana.  En  J.  Buendía  (Ed.),  Psicología  clínica:  perspectivas  actua-­‐‑ 366

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

les  (pp.  97-­‐‑137).  Madrid:  Pirámide.   Lemos-­‐‑Giráldez,  S.  (2001).  Esquizofrenia  y  trastornos  de  la  personalidad  En  C.   Saldaña  (Ed.),  Detección  y  prevención  en  el  aula  de  los  problemas  de  los  adolescentes   (pp.  213-­‐‑226).  Madrid:  Pirámide.   Litthewood,  R.  (1998).  Cultural  variation  in  stigmatisation  of  mental  illness.    The   Lancet,  352  (26):  1056-­‐‑1057.   López,  M.  (1998).  Bases  de  una  nueva  política  en  salud  mental.  En  García  J,  Espino,   A.  y  Lara,  L.  La  Psiquiatría  en  la  España  de  fin  de  siglo.  Madrid:  Díaz  de  Santos.   López,  M.  (2004).  Alternativas  comunitarias  ante  el  estigma  y  la  discriminación:   La  experiencia  de  Andalucía  (España).  Acta  Psiquiátrica  y  Psicológica  de  América   Latina,  50,  2:  99-­‐‑109.   López,  M.  y  Lara,  V.  (2007).  Historia  de  la  salud  mental  en  España.  Revista  Cien-­‐‑ tífica  Electrónica  de  Psicología,  4,  ICSa-­‐‑UAEH.   McCreadie  R  G,  Wiles  D,  Grant  S,  Crockett  G  T,  Mahmood  V,  Livingstone  M  G,   Watt   J   A,   Greene   J   G,   Kershaw   P   W,   Todd   N   A,   et   al.   (1989).   The   scottish   first   episode   schysofrenia   study.     VII.   two   years   follow   up.     Scottish   Schyzofrenia   Re-­‐‑ search  Group.    Acta  Psychiatry  Scand.  dec;  80  (6):597-­‐‑602.   McGorry,  P.  D.,  Killackey,  E.,  y  Yung,  A.  (2008).  Early  intervention  in  psychosis:   concepts,  evidence  and  future  directions.  World  Psychiatry,  7,  148-­‐‑156.   McGorry,  P.,  Allot,  K.,  Jackson,  H.  (2009).    Diagnosis  and  the  staging  model  of   psychosis.   En   H.   Jackson   y   P.   McGorry   (Comps.),   The   recognition   and   manage-­‐‑ ment    of  early  psychosis  (pp.  17-­‐‑27).  Nueva  York:  Cambridge  University  Press.   McGrath,  J.,  Saha,  S.,  Chant,  D.,  y  Welham,  J.  (2008).  Schizophrenia:  A  Concise   Overview  of  Incidence,  Prevalence,  and  Mortality.  Epidemiologic  Reviews,  30,  67-­‐‑ 76.   Navarro,   R.   y   Luque,   O.   (1996).     Exclusión   social:   concepto   y   orientaciones   en   políticas  de  intervención  social.      Intervención  psicosocial,  vol.  V,  nº  1.   Olivares,   J.M.   &   Berrios,   G.E.   (1998).   Anhedonia:   clinical   and   neurobiological   aspects.  International  Journal  Of  Psychiatry  In  Clinical  Practice;  2:  157-­‐‑171.   OMS   (2001).   Informe   sobre   Salud   en   el   Mundo.   Recuperado   en:     http://www.who.int/whr/2001/      (acceso  en  26  de  octubre  de  2010).   Organización   Mundial   de   la   Salud.   (1992.)   Clasificación   Internacional   de   las   Enfermedades:  Trastornos  Mentales  y  del  Comportamiento.  Ginebra.       Pérez,  F.  (Coord.)  et  al.  (2006).  Dos  Décadas  tras  la  Reforma  Psiquiátrica.    Madrid:   Asociación  Española  de  Neuropsiquiatria.     Pérez-­‐‑Álvarez,  M.,  y  Fernández-­‐‑Hermida,  J.R.  (2008).  Más  allá  de  la  salud  men-­‐‑ tal:  la  psicología  en  atención  primaria.  Papeles  del    Psicólogo,  29  (3):  251-­‐‑270.     Raya,  E.  (2005)  Indicadores  de  Exclusión  Social.  Una  aproximación  al  estudio  aplicado   de  la  exclusión.    Universidad  del  País  Vasco:  Leioa.   Robinson  D,  Woerner  M  G,  Alvir  J  M,  Bilder  R,  Goldman  R,  Geifler  S,  Koreen  A,   367

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Sheitman  B,  Chakos  M,  Mayerhoff  D,  Lieberman  J  A.  (1999).  Predictors  of  relapse   following   Response   from   a   first   episode   of   schizophrenia   or   schizoaffective   disorder.   Arch  Gen  Psychiatry.    Mar;  56(3):  241-­‐‑7.   Saludalia   (2008).   Esquizofrenia,   la   enfermedad   mental   más   temida.   Recuperado   en:   http://www.psiquiatria.com/noticias/psicosis/esquizofrenia/36148/   (Acceso   en   7   de  noviembre  de  2012).     Salvador-­‐‑Carulla,   L.,   Garrido,   M.,   McDaid,   D.,   y   Haro,   J.M.(2006).   Financing   mental   health   care   in   Spain.   Context   and   critical   issues.   European   Journal   of   Psychiatry,  20  (1):  29-­‐‑44.   Saraceno,   B.   (1999).   Libertando   identidades:   da   reabilitação   psicosocial   à   cida-­‐‑ dania  possível.  Rio  de  Janeiro:  Instituto  Franco  Basaglia/Te  Cora.   SESPAS.   (2002).   Recuperado   en:   http://www.sespas.es/informe2002/cap15.pdf     (acceso  en  27  de  noviembre  de  2009).   Subirats,   J.   (dir.)   et   al.   (2004).   Pobreza   y   exclusión   social:   un   análisis   de   la   realidad   española   y   europea.   Colección   Estudios   Sociales,   Nº   16.     Edición:   Fundación   La   Caixa,  Barcelona.   Wahl,  OF.  (1999).  Mental  Health  consumer’s  experience  of  stigma.  Schizophrenia   Bulletin,  25  (3):  467-­‐‑  478.   World   Health   Association.   (1992).   The   ICD-­‐‑10   classification   of   mental   and   behav-­‐‑ ioural  disorders.  Geneva:  World  Health  Organisation.   Yung,   A.   R.,   Killackey,   E.,   Hetrick,   S.   E.,   Parker,   A.   G.,   Schultze-­‐‑Lutter,   F.,   Klosterkoetter,  J.,  Purcell,  R.,  y  Mcgorry,  P.  D.  (2007).  The  prevention  of  schizo-­‐‑ phrenia.   International   Review   of   Psychiatry,   19,   633-­‐‑646.   Cidoncha,   E.   (2001).   Es-­‐‑ quizofrenia.   Recuperado   en:   http://www.psicologia-­‐‑ online.com/colaboradores/esther/esquizofrenia1/index.shtml   (Acceso   en   10   de   abril  de  2010).                

368

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

CAPÍTULO  XIII:    INCLUSIÓN-­‐‑EXCLUSIÓN  Y  ESTIGMA  SOCIAL  EN  LA   TERAPIA  SISTÉMICA    Silvana  Mabel  Nuñez  Fadda,  Claudia  E.  Bonilla  Castillón,       Esperanza  Vargas  Jiménez     “Cuando  hay  objetivos  de  vida,  la  decepción  personal  adquiere  un   nuevo  relieve;  la  proximidad  a  los  heridos  como  hecho  cotidiano  y   horrendo  y  la  cercanía  a  los  más  desvalidos  y  despojados  es  un  ca-­‐‑ mino   hacia   el   cambio   estructural.   Lo   secundario   y   superficial   se   evapora,  las  opciones  ideológicas  y  religiosas  se  hacen  irrelevantes,   el   lugar   de   nacimiento,   la   clase   social   y   la   raza   cuentan   más   bien   poco.   Cuando   los   grandes   pisotean   a   los   débiles,   objetivos   de   vida   son  su  defensa;  cuando  el  herido  está  indefenso,  objetivo  de  vida  es   asistirle.  Y  de  este  modo,  amanece  una  realidad  nueva”   (García  Roca,  2006,  p.23)     INTRODUCCIÓN     El   propósito   de   este   capítulo   es   ofrecer,   a   partir   de   la   práctica   clínica   de   la   terapia   familiar,   una   visión   sistémica   del   fenómeno   de   la   Inclusión/Exclusión   Social  en  los  aspectos  relacionados  al  estigma  social  de  los  problemas  mentales   graves.   Desde   la   perspectiva   sistémica,   no   hay   un   solo   fenómeno     u   objeto   de   estudio   que   pueda   ser   comprendido   en   forma   aislada   sin   tomar   en   cuenta   su   contexto  en  diferentes  dimensiones  y  las  maneras  en  que  las  situaciones  de  este   contexto  interactúan  en  una  causación  circular,  siendo  a  la  vez  causas  y  efectos.       En  el  campo  de  la  medicina,  fue  Engel  (1977)  quien  aplicó  esta  idea  para   proponer    un  modelo  distinto  de  concebir  la  salud  y  la  enfermedad:  el  modelo   bio-­‐‑psico-­‐‑social.   En   una   revisión   crítica,   Sluzki   (2008)   señala   que   a   pesar   de   haber  sido  ampliamente  aceptada  y  difundida,  esta  propuesta    no  fue  más  allá   de   la   descripción   estática   y   lineal,   aunque   minuciosa,   de   niveles   jerárquicos   interrelacionados.   Incorporando   los   postulados   de   Kandel   sobre   la   manera   en   que  el  sustrato  neurobiológico  es  modificado  por  el  ambiente  social  y  el  apren-­‐‑ dizaje,  incluso  en  sus  componentes  genéticos,  Sluzki  coloca  el  acento  en  la  inter-­‐‑ relación   recíproca   de   los   diferentes   niveles   o   dimensiones:   el   sustrato   neurobiológico,  psicológico  y  social,  en  el  que  incluimos  lo  microsocial  (relacio-­‐‑ nes  y  familia,    redes  de  amistad  y  afectivas),  meso  sociales  (que  pueden  incluir,   por   ejemplo,el   barrio,   la   escuela,   el   trabajo)   y   macrosociales   (que   incluyen   los   valores  culturales,  sucesos  históricos  y  sistemas  de  creencias  que  pueden  afectar   a  los  otros  sistemas  ecológicos).     369

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Pero  para  comprender  realmente  la  complejidad    de  estas  interacciones,   también  debemos  tomar  en  cuenta  que  lo  que  sucede  en  un  momento  dado  no   permanecerá  fijo,  sino  que  se  darán  cambios,  a  veces  imprevisibles,  continuos  o   discontinuos,  aislados  o  simultáneos,  en  diversos  niveles  a  través  del  tiempo  y   por   consiguiente,   en   sus   relaciones   (Brofenbrenner,   1987).   Así,   los   cambios   en   ciertos   elementos   del   contexto   obligan   a   cambios   en   otros,   moviéndose   a   una   mayor   armonía   y   desarrollo,   o   entorpeciéndolos,   causando   sufrimiento,   desar-­‐‑ monía  y  detención  del  desarrollo.  En  consecuencia,  resulta  obligado    revisar  la   validez  del  concepto  de  estabilidad  y  rescatar  el  valor  potencial  de  los  desequi-­‐‑ librios   y   crisis   como   posibilidades   de   nuevos   desarrollos.   Los   terapeutas   fami-­‐‑ liares   estamos   en   una   posición   privilegiada   para   observar   e   intervenir   en   las   interfaces68   entre   los   diferentes   estratos   o   dimensiones     que,   en   compañía   de   nuestros  consultantes,  nos  influyen  y    a  los  que  intentamos  influir.       Nos  proponemos  mostrar  la  bidireccionalidad  de  las  interacciones  entre   los  problemas  asociados  al  estigma  en  salud  mental  y  al  proceso  de  inclusión– exclusión;   por   eso     en   este   trabajo   ilustraremos   algunas     maneras   en   que   estas   interrelaciones  recíprocas  entre  lo  psiconeurobiológico,  lo  micro,  meso  y  macro   social   se   presentan   a   la   mirada   del   psicoterapeuta.   Desde   una   perspectiva   sistémica,  podríamos  partir  desde  cualquiera  de  estos  niveles,  pero  nos  parece   importante   introducir   el   tema   con   la   observación   de   un   elemento   que   no   se   incluye   con   tanta   frecuencia   en   las   descripciones:   el   terapeuta   como   persona   integrante  de  ese  microsistema  transitorio  que  es  la  psicoterapia.       La  cita  de  García  Roca  que  escogimos  como  introducción  da  cuenta  de   lo  siguiente:  lo  que  no  nos  duele,  no  nos  mueve  al  examen,  a  la  reflexión  ni  la   acción.   Como   terapeutas   no   podremos   ayudar   en   un   punto   que   no   seamos   capaces   de   observar,   por   eso   un     trabajo     prioritario   será   tomar   conciencia   del   peso  del  estigma  en  nuestra  propia  concepción,  nuestra  respuesta  emocional  y   distancia   social   para   con   los   afectados   por   problemas   de   salud   mental,   sobre   todo   graves69.   En   la   práctica   clínica   cotidiana,   no   es   difícil   registrar   la   reacción   afectiva     ante   la   idea   de   tratar   con   un     paciente   psicótico:   la   gama   va   desde   el   miedo  al  fastidio  por  la  carga  de  trabajo  que  éste  representará,  la  inversión  de   tiempo  y  energía  que  de  antemano  sabemos  resultará  en  escasos  avances.     Interfaz   (del   inglés   interface)     es   un   término   informático   que   se   refiere   a   la   conexión   física   o   funcional   entre   dos   aparatos   o   sistemas   diferentes   (Diccionario   de   la   Real   Academia   Española,   2012).   69  El  término  “enfermo  mental”  en  el  lenguaje  coloquial    es  habitualmente  descalificador  y  despecti-­‐‑ vo,  cuando  no  claramente  agresivo  o  insultante,  por  eso  en  la  literatura  especializada  que  se  ocupa   del  estigma  social,      se  ha  sustituido  actualmente  por  “persona  con  problema  de  salud  mental”.   68

370

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

 Este   desánimo   puede   generar   distanciamiento   y   evitación,   posponiendo   las   sesiones   o   alargando   los   períodos     de   las   entrevistas.   La   desesperanza   inicial   con   la   que   la   mayoría   de   nosotros   encara   este   trabajo   es   herencia   de   nuestra   formación   teórico-­‐‑   práctica,   signada   por   estereotipos   y   prejuicios  respecto  a  la  cronicidad,  mal  pronóstico  y  curso  desfavorable  de  estos   trastornos.   Es   frecuente   que   el   diagnóstico,   sobre   todo   si   es   de   un   problema   grave,   como   la   esquizofrenia   o   el   trastorno   bipolar,   nos   impida   ver   al   ser   humano.   Encaramos   a   la   persona   afectada   con   esta   carga   de   predicciones   negativas,   que   se   vuelven   auto   cumplidoras,   ya   que   no   es   raro   que     desalentemos   los   intentos   de   vida   productiva   con   sentido,   que   “ayudemos”   explicando   a   los   pacientes   lo   que   ya   no   podrán   hacer.   Y   así,   no   sólo   descuidamos   la   cuestión   de   la   reinserción   o   inserción   laboral,   sino   que   aconsejamos   dejar   de   intentar   una   carrera   profesional,   hacerse   a   la   idea   de   no   poder  formar  una  pareja  o  una  familia,  habitualmente  con  la  intención  expresa   de  “evitar  situaciones  de  estrés”.  El  impacto  de  estas  ideas  dominantes  tiene  su   propio  efecto  en  el  otro,  a  quien  debemos  la  ayuda,  pues  damos  a  entender  que,   no  importa  cuánto  se  esfuerce,  a  partir  de  entonces  su  vida  estará  condenada  al   vacío.       Del  otro  lado,  tenemos  la  postura  del  optimismo  ingenuo,  asumida  por   algunos   terapeutas   (habitualmente   novatos),   que   desconocen   el   alcance   de   la   patología,     subestiman   su   impacto   en   los   funcionamientos   y   la   inercia   que   genera,  e  ignoran  los  tiempos  necesarios  para  la  recuperación,  como  si  la  única   manera  de  encarar  el  estigma  fuera  negar  que  la  patología  grave  existe  y  tiene   sus  propias    características.     Esto   causa   también   daño,   porque   sin   una   estimación   realista   de   cómo   funciona   la   enfermedad   en   esa   persona,   en   esa   familia,   que   es   influida   por   su   contexto   sociocultural   y   ecológico   particular,   las   ilusiones   se   transforman   pronto   en   decepciones   y   las   expectativas   ilusorias   eclipsan   o   hacen   parecer   fracasos   a   los   logros   reales,   que   se   minimizan   en   comparación   con   los   esperados.   Hay   que   arriesgarse   a   mirar   al   otro   como   una   persona   que   sufre   y   sigue  siendo  persona.     Los   problemas   graves   de   salud   mental   involucran   tal   grado   de   complejidad   que   es   imposible   hacerles   frente   solos,   aislados,   ya   que   los   esfuerzos   se   agotan   en   la   insuficiencia.   Es   en   estos   casos,   más   que   en   ningún   otro,  que  enfrentamos  la  necesidad  de  sumar  todas  las  contribuciones  posibles   de  una  manera  concertada,  que  vuelva  eficientes  los  esfuerzos    realizados.     371

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

El  concepto  de  que  no  sólo  cooperamos  con  nuestros  consultantes  para   solucionar  problemas,  sino    para  desarrollar,  ampliar  o  fortalecer    habilidades,   nos   llevará   invariablemente   a   toparnos   con   las   barreras   construidas   y   mantenidas     por   el   estigma   y   el   autoestigma.   El   tema   del   estigma   debe   ser   tenido  en  cuenta  para  ser  incluido  como  un  factor  que  la  terapia  puede  y  debe   modificar,  en  particular  porque  nos  sorprenderá  encontrar  la  frecuencia  con  que   se  internaliza.  Este  auto-­‐‑estigma  no  es  visible  ni  parece  merecer  atención  de  las   personas  afectadas,  consultantes  o  terapeutas,  al  igual  que  otras  construcciones   sociales   a   las   cuales   mostramos   conformidad.   Siendo   la   excepción   más   que   la   regla   que   constituya   el   motivo   de   la   consulta,   es   sin   embargo,   un   factor   importante   del   trabajo   conjunto   para   promover   la   inclusión   y   el   empoderamiento.   Este   camino   en   busca   de   una   mayor   comprensión   se   organizará  de  la  siguiente  manera:     a) En  primer  lugar,  haremos  un  breve  recorrido  teórico  respecto  a  los   temas  del  estigma  social  y  de  la  exclusión-­‐‑  inclusión,  como  procesos   generales.   b) Luego   presentaremos   cuatro   ejemplos   escogidos   de   la   práctica   clí-­‐‑ nica,  con  un  análisis  de  interacciones  con  las  redes  familiares  y  so-­‐‑ ciales,  y  de  la  situación  de  estigma-­‐‑  exclusión  en  relación  al  empleo.   c) A  continuación,  un  análisis  de  nuestras  prácticas  de  intervención  a   la  luz  de  los  enfoques  revisados.     d) Un  comentario  final,  a  modo  de  conclusión.     El  estigma  en  salud  mental     La   influencia   de   las   enfermedades   crónicas   y   la   carga   económica   que   representan,   tanto   en   la   disminución   de   los   ingresos   como   en   los   gastos   de   salud,  ha    tenido  un  protagonismo    como  objeto  de  estudio.  Sin  embargo,  no  se   ha   prestado     la   misma   atención   a   la   sobrecarga   del   grupo   de   pertenencia,   habitualmente  la  familia,  por    la  obligada  redistribución  de  otros  recursos  como   los  afectivos,  el  tiempo  y  la  energía  disponibles,  a  los  acomodos  y  adaptaciones   que  la  familia  debe  hacer  y  a  los  cambios  en  sus  redes  de  apoyo.  Pero  ha  sido   hasta   hace   poco   que   la   influencia   del   estigma   social   ligado   a   algunas   enfermedades  se  ha  vuelto  un  foco  de  atención,  estudio,  propuestas  y  campañas   para   intentar   modificarlo.   Entre   las   enfermedades   más   estigmatizadas   socialmente   se   encuentran   los   problemas   de   salud   mental,   y   en   especial   los   trastornos   psicóticos,   de   los   cuales   la   esquizofrenia   ocupa   el   primer   lugar   (World  Psychiatric  Association,  1999;  Organización  Mundial  de  la  Salud,  2001;   Crisp,    2001).     372

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Los  efectos  del  estigma  social  de  la  enfermedad  mental  han  sido  exten-­‐‑ samente   analizados   y   señalados   como   un   factor   negativo,   de   un   peso   decisivo   en  la  vida  de  las  personas  afectadas  por  un  trastorno  mental,  de  sus  familias  y   comunidades  (López,  Laviana,  Fernández,  López,  Rodríguez  y  Aparicio,    2008).     Siguiendo   la   definición   de   Goffman   (1970)   llamamos   estigma   a   un   “atributo   profundamente   desacreditador”,   una   característica   que   ocasiona   en   quien   la   posee  una  gran  desvalorización    y  como  resultado,  dicha  característica  se  rela-­‐‑ ciona   en   la   conciencia   social   con   una   representación   negativa   de   la   persona   o   grupo  que  la  posee.  Lo  encontramos  asociado  a  rasgos  físicos,  aspecto  y  conduc-­‐‑ tas   que   se   detectan   con   facilidad,   y   tendría   en   su   origen   una   función   primaria   protectora,  la  de  identificar  a  sujetos  que  podrían  ser  potencialmente  peligrosos   para  el  grupo  o  la  comunidad.  Según  Goffman,  hay  tres  tipos  de  “marcas”  (de-­‐‑ fectos   físicos,   defectos   de   carácter,   y   factores   étnicos   o   tribales)   y   estos   rasgos   físicos,   psicológicos   y   socioculturales   pueden   combinarse,   ocasionando   discri-­‐‑ minaciones  múltiples,  como  veremos  en  uno  de  los  ejemplos.     En  el  fenómeno  del  estigma    se  pueden  distinguir  tres  aspectos:     1. Cognitivos,   representados   por   los   estereotipos   (creencias,   en   gran   parte   erróneas,   que   la   mayoría   tiene   respecto   a   un   grupo   social,   que   cambian   la     percepción  y  valoración  de  sus  miembros).   2. Afectivos,   representados   por   los   prejuicios   (predisposiciones   emocionales,   habitualmente  negativas,  hacia    los  miembros  del  grupo).       3. Conductuales,   que   se   manifiestan   como   discriminación   (acciones   de   exclu-­‐‑ sión  y  alejamiento  hacia  dichos  miembros).       Estos  tres  aspectos  del  estigma  se  presentan  unidos  y    se  refuerzan  mu-­‐‑ tuamente,   por   lo   que     su   análisis   resulta   trascendente   para   la   comprensión   y   modificación   de   este   fenómeno.   En   particular,   la   dimensión   emocional   tiene   gran  importancia  en  la  permanencia  del  estigma,  porque  suele  ser  la    más  resis-­‐‑ tente  al  cambio.  En  el  que  estigmatiza  el  miedo,  la  ansiedad,  el  enojo  y  la  irrita-­‐‑ ción  son  emociones  que  acompañan    la  vivencia,  llevando    al  rechazo  y  al  deseo   de  una  mayor  distancia  social,  o  sea  a  evitar  el  contacto  con  esas  personas.  En  el   estigmatizado  y  su  familia,  la  consecuencia  emocional  se  da  a  través  del    autoes-­‐‑ tigma,   situación   en   la   cual   la   persona   afectada   hace   propios   los   estereotipos,   prejuicios  y  conductas    de    los  demás.       La  auto-­‐‑estigmatización    se  asocia  a  desvalorización,  impotencia,  culpa   y  baja    autoestima  (Shibre,  Negash,  Kullgren,  Kebede,  Alem,  Fekadu,  2001;  Ös-­‐‑ tman  y    Kjellin,  2002).  Un  número  elevado  de    personas  con  problemas  de  salud   373

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

mental,   asumen   que   son   peligrosos,   incapaces   de   manejar   su   vida   y   de   tomar   decisiones.  La  definición  de  sí  mismos  como  improductivos  y  sin  valía,  facilita   la   migración   de   una   identidad   como   persona   a   una   identidad   como   enfermo.   Aunada  al  miedo,  aparece  la  vergüenza      respecto  a  la  enfermedad  mental,  sen-­‐‑ timientos  que  dejan  a  los  individuos  y  a  sus  familias  aisladas  y  desprovistas  de   ayuda.   Angermeyer   y   Matschinger   (2003)   y   Corrigan   (2007),   refieren     que     la   experiencia   del   miedo   a     ser   etiquetado   como   enfermo   mental   disminuye   la   posibilidad   de   que   los   individuos   con   problemas   busquen   tratamiento,   expli-­‐‑ cándose   así   el   miedo   al     estigma   como   una   de   las   causas   más   importantes   de   retraso  en  la  búsqueda  de  atención  especializada  y  también  en  la  falta  de  apego   al   tratamiento,   con   pobre   control   de   los   síntomas   (Scott,   2002).   Los   síntomas,   visibles   socialmente   como   conductas   extrañas   y/o   inadecuadas,   refuerzan   el   estigma  y  autoestigma.       El  estrés,  causado  por  el  aislamiento  social  y  la  carga  de  la  enfermedad,   aumenta   el   riesgo   de   recaídas   e   incluso   del   suicidio   como   consecuencia   de   la   desesperanza.  Vemos  así,  cómo  se  completa  un  círculo  de  interacciones  recípro-­‐‑ cas   negativas.   La   pobre   salud   mental   tiene   impactos   personales   y   económicos     substanciales    a  través  del  mundo  (OMS,  2001).  El    estigma  y  la  discriminación   exacerban  estos  impactos.  Las  actitudes  fuertemente  negativas  hacia  las  perso-­‐‑ nas   con   problemas   de   salud   mental   se   muestran,   en   particular,   en   la   creencia   incorrecta  de  que  representan  un  peligro  para  la  comunidad,  visión  fuertemente   reforzada   en   los   medios   de   comunicación.   Las   actitudes   negativas   se   encuen-­‐‑ tran  no  sólo  entre  el  público  en  general  y  los  medios  de  comunicación,  sino  aún   entre  los  profesionistas  de  la  salud  mental  (Corrigan  y  Penn,  1999).   Estos  y  otros  elementos  de  estigma  aumentan  la  distancia  social  y  llevan  a  ex-­‐‑ clusión   social,   ya   que   reducen   la   probabilidad   de   que   un   individuo   consiga   empleo  o  tenga  acceso  a  servicios  de  cuidado  de  la  salud.     El  costo  económico  de  la  pobre  salud  mental  es  enorme  y  la  mayor  par-­‐‑ te   de   estos   costos   no   está   cubierta   por   el   sistema   de   salud   institucionalizado.   Los  costos  de  pérdida  de  productividad  por  empleo  pueden  contar  tanto  como   el   80%   de   todo   el   costo   de   la   mala   salud   mental   (Knapp,   2003).   En   el   informe   elaborado   por   McDaid   (2006),   del   Observatorio   Europeo   de   Demografía   y   Si-­‐‑ tuación  Social,  para  la  Comisión  Europea,  se  informa  que  otros  impactos  impor-­‐‑ tantes  incluyen  el  deterioro  de  las  relaciones  personales,  gran  estrés    sobre    las   familias,   un   riesgo   de   quedar   sin   hogar   mayor   que   el   promedio   y   un   contacto   aumentado  con  el  sistema  de  la  justicia  criminal.       374

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

McDaid  refiere  también  que  las  personas  con  problemas  de  salud  men-­‐‑ tal  son  casi  las  únicas  que    pueden  ser  retenidas  involuntariamente  en  hospita-­‐‑ les  y/o  tratados  sin  su  consentimiento,  durante  los  momentos  en  que  pueden  no   tener  conciencia  de  su  condición,  o  representar  un  peligro  para  ellos  mismos  o   para   otros.     Puntualizando   las   ideas   que   anteceden:   el   estigma   puede   afectar   todos   los   aspectos   de   la   vida,   limitando   el   acceso   al   empleo   y   la   vivienda,   da-­‐‑ ñando  las  relaciones    y  reduciendo  la  autoestima.     Se  ha  señalado  que  los  profesionales  de  la  salud  mental  poseen  una  vi-­‐‑ sión  negativa  sobre  el  empleo  de  las  personas  con  problemas  graves.    El  Reporte   de   la   Unidad   de   Exclusión   Social   elaborada   para   el   gobierno   de   Inglaterra   en   2004  encontró  que  en  adición  a  las  influencias  comunes  del  estigma  y    la  discri-­‐‑ minación,  los  profesionales  de  la  salud  mental  tienen  una  baja  expectativa  de  lo   que  los  individuos  con  problemas  de  salud  mental  pueden  lograr,  y  que  el  em-­‐‑ pleo  en  particular  no  es  visto  como  un  objetivo  clave.  En  este  informe  se  señaló   la    falta    de  una  clara  responsabilidad  para  promover  los  desarrollos  vocaciona-­‐‑ les  y  sociales,  la  carencia  de  apoyo  continuo  para  permitir  a  la  gente  trabajar  y   la   existencia   de   barreras   estructurales   para   comprometerse   con   la   comunidad.   El   reporte   concluía   con   el   pedido   de   más   opciones,   empoderamiento   para   los   usuarios  de  los  servicios  y  mayor  ayuda  para  conservar  o  regresar  a  los  empleos   y  progresar  en  las  carreras  laborales  (Social  Exclusión  UnitReport,  2004).     Exclusión  /Inclusión     Respecto   al   tema   de   la   inclusión/   exclusión   retomamos   la   observación   que  hace  Subirats,  Alfama  y  Obradors:         La   extensión   del   término   exclusión   en   Europa   responde   al     consenso   teórico   sobre   la   necesidad   de   utilizar   una   concepción   que   incluya   la   naturaleza   dinámica,   multidimensional   y   heterogénea   del   fenómeno.   Esto  va  más  allá  de  la  carencia  material,  incorporando  al  análisis  de  la   desigualdad   en   la   distribución   de   los   recursos   otros   aspectos   como   la   discriminación,  la  estigmatización,  el  rechazo  social  o  la  debilidad  en  las   redes   interpersonales   que   contribuyen,   refuerzan   o   alimentan   las   dinámicas   de   expulsión   u   obstaculización   del   acceso   a   determinados   espacios,   derechos   o   relaciones   sociales   que   son   el   único   medio   para   alcanzar  ciertos  recursos  (Martínez,  1999,  citado  por  Subirats,  Alfama,  y   Obradors,  2009,  p.1)       375

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Como     mencionan   las   autoras   citadas   más   arriba,     en   países   con   una   débil  estructura  respecto  a  la  atención  de  la  salud    y  otros  recursos  de  apoyo  al   desarrollo  y  bienestar,  como  es  el  caso  de  nuestro  país,  México,  una  buena  parte   del  impacto  de  los  procesos  de  exclusión  debe  ser  absorbido  y  corregido  por  las   redes  familiares  y  afectivas,  y  en  menor  medida,  por  las  comunidades.     En   el   caso   de   la   enfermedad   mental,   el   estigma   cae   sobre   la   familia,   además   del   peso   que   de   por   si   ocasionan   los   padecimientos   crónicos   que   requerirán  de  cuidados  prolongados  y  continuos    con  pérdidas  de  ingresos.  En   el   caso   de   los   adultos   genera   pérdidas   del   empleo,   gastos   requeridos   por   el   tratamiento   farmacológico   y   las   consultas   médicas   y   el   estrés   propio   del   enfrentar  padecimientos  como  los  mentales,  sobre  los  que  se  tiene  poca  o  nula   información  en  general,  que  son  malentendidos  y  causan  agotamiento,  cambios   negativos   en   las   interacciones   familiares   a   nivel   cognitivo,   emocional   y   pragmático  que  perjudican  tanto  al    afectado  como  a  sus    relaciones.     A   veces,   la   sola   presencia   de   la   enfermedad   es   la   que   causa   paulatinamente    la  exclusión  del  grupo  familiar,  que  poco  a  poco  va  perdiendo   nivel   económico   y   calidad   de   vida.   Cuanto   más   grave   es   la   patología,   más   recursos   requiere   el   enfrentarla   de   una   forma   eficiente,   y   en   esta   lucha     los   esfuerzos   aislados   resultan   insuficientes   y   van   dando   lugar   al   deterioro,   la   frustración   y   la   pérdida   de   la   esperanza.   Esto   sucede   a   nivel   individual,   pero   afecta  tanto  al  doliente  como  a  sus  familiares  y  hasta  al  tratante.  El  enfrentar  y   superar   estos   retos   sólo   es   viable   cuando   los   esfuerzos   se   conciertan   y   se   mueven   todos   los   recursos   posibles,   desde   todas   las   áreas   posibles.   El   estigma   obstaculiza   estos   procesos,   ya   que,   debido   a   su   peso,   las   personas   se   auto   excluyen  y  también  son  excluidas  (pensemos  sin  ir  más  lejos,  en  la  situación  del   empleo,  aún  cuando    la  persona  esté  en  remisión  de  sus  síntomas,  los  datos  del   diagnóstico   y   tratamiento   deben   mantenerse   en   secreto,   pues   de   otra   manera,   casi  invariablemente,  deja  de  ser  considerado  un  buen  candidato  a  un  puesto  de   trabajo  remunerado  y,  en  ocasiones,  hasta  no  remunerado).     Así,  el  proceso  inclusión/exclusión  puede  estar  moviéndose  hacia  uno  u   otro  extremo  y  moviendo  los  recursos  de  las  redes  sociales  del  afectado  por  un   trastorno   mental.   El   grupo   de   pertenencia   familiar   o   afectivo   podrá   emerger   consecuentemente   si   logra   enfrentar   y   solucionar   la   situación   a   través   de   cambios   y   desarrollos   que   impliquen   a   su   ambiente   relacional-­‐‑social,   o   en   la   medida   en   que   no   lo   logre,   se   desplazará   más   hacia   el   lado   de   la   exclusión.   García   Roca   (en   Vidal   Fernández,   2006)   identifica   diferentes   representaciones   conceptuales   o   metáforas   que   subyacen   a   las   formas   de   entender   la   exclusión   376

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

social,   y   que   se   corresponden   con   las   diferentes   prácticas   inclusivas   que   en   consecuencia  se  desarrollan  para  intentar  solucionarla.       En   primer   lugar,   destacamos   la   metáfora   espacial,   en   la   cual   la   sociedad   se   concibe   como   un   espacio   ordenado   con   un   centro   y   una   periferia.   La   clave   del  fenómeno  de  la  exclusión,  en  consecuencia,  es  el  quedar  fuera  y  al  margen,  y   esto  en  nuestra  sociedad  viene  determinado  por  el  acceso  a  la  producción  y  al   consumo.   Bajo   esta   óptica,   la   intervención   social   se   concreta   en   dar   apoyo   a   quienes   están   fuera   en   su   proceso   de   incorporación,   fundamentalmente   por   la   vía  del  empleo.  La  solución  intentada  desde  este  modelo  es  la  de  la  ingeniería   social.   Las   medidas   de   inserción   obedecen   a   una   lógica   de   la   discriminación   positiva,   se   actúa   sobre   las   personas,   los   grupos   específicos   y   los   territorios   mediante   estrategias   sectoriales.   Los   límites   de   la   ingeniería   social   serían   que   olvida  con  frecuencia  el  carácter  intrínsecamente  relacional  y  cooperativo  de  las   prácticas  incluyentes,  una  falta  del  sentir  ante  el  sufrimiento  humano,  que  corre   el   riesgo   de   ser   un   juego   marginal   consistente   en   hacer   lo   mínimo   en   el   nivel   local   para   evitar   disfunciones   demasiado   visibles,   y   sobre   todo,   que   si   bien   se   ocupa  de  los  medios  que  puede  incluso  llegar  a  dominar,  ignora  los  fines,  ante   los  que  vive  un  serio  desconcierto.     En   segundo   lugar,   encontramos   la   metáfora   de   la   desviación,   fundada   en   las  analogías  médicas  y  organicistas,  donde  la  integración  acaba  identificándose   con   la   normalidad;   y   la   exclusión,   con   las   desviaciones   o   patologías   sociales   o   personales.   Esta   concepción,   en   cierto   sentido,   presupone   que   en   algunos   sujetos   existe   una   predisposición   a   la   exclusión,   acentuada   por   circunstancias   como  la  pobreza  y  la  inmigración,  por  ejemplo,  que  favorecen  la  emergencia  de   la  desviación.       Las   prácticas   inclusivas   se   basan   en   el   modelo   terapéutico   y   la   perspectiva   correccional,   buscando   la   “normalización”.   Las   principales   limitaciones   de   este   punto   de   vista   son   la   objetivación   que   generan   de   los   excluidos,   así   como   la   dificultad   por   entender   los   sentidos   que   se   despliegan   desde  el  interior  de  estas  situaciones  y  para  reconocer  el  protagonismo  de  éstos   en   su   proceso   de   transformación   personal   y   colectiva.     El   modelo   clínico   está   interesado   por   lo   que   no   funciona   y   se   preocupa   por   reducir   las   disfunciones,   identifica   al   excluido   con   su   propia   carencia,   sin   advertir   que   tiene   también   soluciones.  No  existe  nadie  que  no  tenga  una  capacidad,  habilidad  o  fortaleza.   Los  seres  humanos  son  capaces  de  actuar  para  modificar  sus  circunstancias.  Lo   más   perverso   de   esta   representación   terapéutica   de   la   exclusión   es   que   la   fomenta,   ya   que   se   alimenta   de   la   conversión   del   excluido   en   objeto.   Así,   377

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

paradójicamente,  es  desde  este  modelo  donde  se  reproduce  y  florece  el  estigma.     Al  respecto    García  Roca  (2006,  p.14),    señala:           Un   tercer   mecanismo   productor   de   exclusión…   se   basa   en   la   estigmatización.   Para   llegar   a   ser   excluido   tiene   un   papel   esencial   la   clasificación,  que  hace  la  autoridad  y  el  poder.  En  la  actualidad,  el  mecanismo   más   potente   es   conseguir   que   el   excluido   se   sienta   culpable   de   su   propia   exclusión.  Para  ello,  el  proceso  de  exclusión  se  reviste  de  criterios  morales,  hasta   representarse   en   el   interior   de   la   contraposición   entre   lo   normal   y   la   anormal.   Recaen   sobre   los   excluidos   todos   aquellos   estereotipos   que   se   han   construido   socialmente  para  lo  que  no  es  consentido  por  una  sociedad.  El  sujeto  excluido  es   aquel  que  gravita  sobre  su  propia  culpa.     El  tercer  modelo  es  el  de  la  vulnerabilidad,  en  el  que  la  exclusión  se  mani-­‐‑ fiesta  como  desafiliación  para  indicar  la  ruptura  de  las  redes  familiares,  el  debi-­‐‑ litamiento   de   las   relaciones   sociales,   la   fragilidad   de   los   lazos   de   proximidad.   Ser   excluido   significa   la   quiebra   de   los   tejidos   que   aseguran   la   protección,   la   confianza  y  la  transmisión  del  sentido.  Alude  a  la  desconexión  de  los  dinamis-­‐‑ mos  sociales,  de  los  intercambios  productivos  o  de  la  comunicación.  La  vulne-­‐‑ rabilidad   se   extiende   por   todo   el   cuerpo   social,   ya   que   en   la   actualidad   los   cambios  en  los  factores  de  estabilidad  han  ampliado  lo  precario  a  toda  la  socie-­‐‑ dad,   atravesando   zonas   antes   estabilizadas   por   el   empleo   seguro   o   la   promo-­‐‑ ción  social.     En   relación   a   la   metáfora   de   la   vulnerabilidad   surgen   como   propuesta     de   inclusión   las   prácticas   de   resiliencia   por   medio   de   la   reconstrucción   de   los   lazos   y   la   organización   colectiva.   Las   experiencias   de   desarrollo   comunitario   a   nivel  local  serían  un  buen  ejemplo  de  políticas  de  este  tipo,  que  se  basan  en  el   aprendizaje  fruto  de  la  reflexión  constante  sobre  la  praxis,  y  en  la  definición  de   estrategias  conjuntas,  en  las  que  las  comunidades  y  colectivos  son  a  la  vez  suje-­‐‑ tos   y   objetos   de   su   proceso   de   inclusión   social.   Se   valora   la   cooperación   y   la   participación.  Los  recursos  son  las  propias  personas,  con  su  capacidad  de  inno-­‐‑ vación    y  su  sabiduría  práctica,  que  se  ocupa  de  la  aplicación  de  los  medios  a  los   fines   correctos.   Los   excluidos   son   simultáneamente   actores,   que   representan   papeles  que  les  han  sido  asignados  y  en  los  que  están  encasillados,  y  al  mismo   tiempo  son  autores  que  escriben  los  guiones  de  su  propia  vida  y  agentes  que  los   ejecutan.     La   metáfora   de   la   experiencia   del   naufragio   sitúa   en   el   centro   de   la   exclusión  la  vivencia  subjetiva  de  impotencia  y  falta  de  horizontes.  El  naufragio   378

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

visualiza   los   procesos   de   exclusión   desde   la   perspectiva   del   sujeto   excluido   signado   por   el   sentimiento   de   pérdida,   de   impotencia,   de   soledad,   de   falta   de   horizonte.   Los   excluidos,   como   náufragos,   comparten   la   quiebra   de   los   dinamismos   fundamentales   del   ser   vivo:   la   confianza,   la   identidad,   la   reciprocidad,  la  autoestima.     La   desesperanza   es   la   compañera   inseparable   del   naufragio   mientras   que   la   voluntad   es   la   compañera   de   la   supervivencia,   porque   da   energía   para   emprender  y  disposición  para  mantenerse  en  el  empeño.  El  sentimiento  de  ex-­‐‑ clusión  afecta  igualmente  a  la  relación  con  los  otros.  El  primer  sentimiento  del   náufrago   es   la   de   estar   absolutamente   solo   en   la   mitad   del   mar.   El   cierre   del   horizonte,  se  expresa  en  forma  de  resignación  e  impotencia.  Se  cree  que  ante  los   problemas   no   hay   soluciones   reales.   La   exclusión   está   minada   por   los   desáni-­‐‑ mos   y   por   la   falta   de   perspectiva.   Como   políticas   inclusivas   para   afrontarlo,   García  Roca  menciona  las  prácticas  de  acompañamiento  que  se  sustentan  en  la   empatía,   la   confianza   y   el   apoyo   en   el   proceso   de   empoderamiento   del   sujeto.   Su  limitación  sería  que  adolece  de  dos  graves  olvidos:  los  componentes  estruc-­‐‑ turales   y   contextuales.   La   exclusión   no   se   resuelve   como   una   aventura   indivi-­‐‑ dual,  sino  como  un  complejo  de  tramas  que  se  despliegan,  se  retroalimentan  e   interactúan  constantemente.     Por  último  la  metáfora  de  los  rechazados  o  desechables:  se  refiere  a  que  la   exclusión  se  produce  como  un  efecto  agregado  a  la  construcción  del  orden  so-­‐‑ cial  y  al  progreso  económico:  los  excluidos  son  las  víctimas  colaterales  del  pro-­‐‑ greso.   La   producción   de   residuos   humanos   (seres   humanos   residuales)   es   una   compañera  inevitable  e  inseparable  de  la  modernización.  La  solución  intentada   desde  esta  metáfora  es  la  de  las  prácticas  de  cooperación;  se  refiere  a  transfor-­‐‑ mar  a  los  sujetos  en  sujetos  activos,  personas  capaces  de  tomar  su  vida  y  la  vida   del  mundo  como  tarea  propia,  a  crear  estructuras  que  posibiliten  y  amplíen  la   responsabilidad   común,   a   conformar   lugares,   instituciones   y   mecanismos   que   permitan  la  colaboración,  a  través  de  la  confrontación,  la  negociación  y  el  diálo-­‐‑ go.  Una  limitación  de  esta  metáfora  sería  que  sobredimensiona  la  confianza  en   el  poder,  tanto  en  la  producción  como  la  erradicación  de  la  exclusión.       Los  ejemplos     La   evolución   del   concepto   de   exclusión-­‐‑inclusión   a   un   modelo   multidimensional,   heterogéneo,   complejo   y   dinámico   ha   permitido   ubicar   los   niveles   o   grados     en   una   concepción   de   proceso,   en   una   franja   que   se   mueve   entre  estos  dos  polos  opuestos.   379

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Teniendo  esto  en  mente,  presentaremos  en  forma  sucinta  cuatro  viñetas   clínicas,   para   ejemplificar   esta   multi-­‐‑   dimensionalidad,   dando   cuenta   de   los   factores  que  a  diferentes  niveles  influyen  en  este  proceso  e  interactúan  entre  sí,   moviendo    a  la  persona  más  hacia  la  inclusión  o  la  exclusión  a  través  del  tiempo   de   su   vida.   Esto   nos   brinda   la   posibilidad   de   rastrear   tanto   los   factores   de   vulnerabilidad  como  de  recurso.     Estos  ejemplos,  que  se  extrajeron  de  la  consulta  clínica  de  un  centro  de   atención   psicológica   y   psiquiátrica,   fueron   escogidos   por   su   pertinencia   respecto  a  los  temas  de  los  que  trata  este  capítulo  y  no  pretenden  ser  un  estudio   sistemático  al  respecto.  Se  han  resumido  y  omitido  muchos  datos  pertenecientes   a   los   registros   de   las   consultas,   que   siguen   el   formato   usual   de   la   práctica   clínica,  mencionando  sólo  los  que  ilustran  los  contextos  familiares  y  sociales  de   pertenencia   y   los   procesos   que   tuvieron   lugar   durante   el   seguimiento,   que   comprendió   desde   dos   hasta   seis   años.   Así,   podremos   observar   diversas   combinaciones   de   circunstancias     y   sus   cambios   a   través   del   tiempo.   En   estos   ejemplos,   en   los   que   se   modificaron   los   datos   de   identificación   de   los   protagonistas,     se   ilustran   estas   diferencias;   desde   el   caso   de   una   persona   que   proviene   de   una   familia   acaudalada,   hasta   el   de   una   mujer   migrante,   perteneciente   a   una   minoría   étnica,   para   quien   los   factores   de   estigma   y   vulnerabilidad  son  múltiples.     Nos  interesa,  al  presentar  estos  ejemplos,  mostrar  las  diferencias  en  las   situaciones  contextuales,    en  las  redes  sociales  de  apoyo,  y  también  dar  cuenta   de   cómo   las   familias   y   sistemas   de   apoyo   resolvieron   o   agravaron     las   situaciones   de   vulnerabilidad   planteadas.   Asimismo,   nos   interesa   resaltar   que   donde   hay   menos   recursos   y   la   necesidad   es   más   apremiante,   es   donde   más   notorias  resultan  las  carencias  estructurales  a  nivel  macro  social.       Juan:  Los  "ʺlocos"ʺ  de  la  familia     Juan  ha  estado  enfermo  desde  hace  más  de  treinta  años.  Tiene  un  diag-­‐‑ nóstico  de  trastorno  esquizoafectivo  con  múltiples  recaídas  desde  el  inicio  de  su   enfermedad  a  los  20  años.  Su  evolución  ha  sido  mala  en  general,  no  se  apega  al   tratamiento   farmacológico,   consume   substancias   en   forma   habitual,   especial-­‐‑ mente  alcohol    y  cocaína,  ocasionalmente  marihuana  y  éxtasis.       A  pesar  de  su  inteligencia  y  diligencia  en  iniciar  negocios  exitosos  llega   a  un  punto  en  el  que  recae  y  pierde  todo  lo  obtenido.  Ha  llegado  a  estar  encar-­‐‑ celado  y  ha  pasado  muchos  meses,  cada  año  o  cada  dos  años,  hospitalizado  en   380

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

forma  involuntaria  en  hospitales  psiquiátricos.  Durante  su  azarosa  vida,  estuvo   muchas  veces  en  situación  de  calle,  viviendo  en  baldíos  o  en  vehículos  abando-­‐‑ nados,  cuando,  lejos  de  la  familia,  sufría  recaídas.  Habitualmente  la  madre  via-­‐‑ jaba  a  rescatarlo  y  lo  hospitalizaba.     La  familia  de  Juan  está  dividida  en  dos  bandos  o  facciones:  unos  tienen   un  nivel  económico  sobresaliente,  han  sido  muy  exitosos  en  el  área  económica,   aunque   su   nivel   educativo   no   es   alto,     pero   en   el   área   relacional   presentan   un   gran  vacío  de  vínculos  significativos,  no  han  logrado  consolidar  familias  o  pare-­‐‑ jas  estables  y  sus  redes  sociales  están  basadas  en  intereses  de  negocios,  son  efí-­‐‑ meras.  Presentan  también  adicciones  al  alcohol,  a  la  cocaína  y  otras  substancias   que   son   encubiertas   y   no   se   reconocen   como   tales.   Esta   parte   de   la   familia   se   considera  a  sí  misma  exitosa,  fuerte  y  sana,  y  adopta  una  actitud  condenatoria,   despreciativa   y   a   veces   hasta   persecutoria   hacia     los   “locos”   de   la   familia,     es   decir,   los   miembros   de   la   familia   que   tienen   un   diagnóstico   psiquiátrico.   Han   llegado  a  despojarlos  de  bienes  que  les  correspondían  por  derecho,  a  manera  de   castigo,  cuando  se  presenta  una  recaída.         Los  locos  de  la  familia,  Juan  y  su  madre,  tienen  un  sentido  fuerte  de  los   vínculos   familiares.   Juan   es   quien   se   encuentra   peor   económicamente,   aunque   no  ha  sido  el  menos  productivo.  Debido  a  que  es  una  persona  de  buen  corazón,   siempre   dispuesto   a   ayudar   a   otros,   es   muy   querido   y   cuenta   con   una   red   de   amigos   de   toda   la   vida.   Trabaja   en   el   comercio   informal,   con   sus   habilidades   sociales   consigue   sobrevivir   y   a   veces   hace   algo   de   dinero.   En   estas   épocas   usualmente   se   reaproxima   al   bando   exitoso,   de   su   padre   y   hermanos,   lo   cual   implica  alejarse  de  la  madre,  que  a  pesar  de  no  estar  en  una  situación  económi-­‐‑ ca  floreciente,  es  quien  lo    apoya  cuando  se  enferma,  paga  sus  internaciones,  sus   medicamentos   y   consultas   y   lo   aloja   para   que   pueda   sobrevivir   mientras   en-­‐‑ cuentra  trabajo  nuevamente.     Sin  embargo,  Juan  vive  períodos  prolongados  de  precariedad  de  ingre-­‐‑ sos  con  repercusiones  negativas  en  su  estado  de  salud,  que  resulta  en  menores   oportunidades   de   trabajo   productivo.   Cuando   obtiene   ingresos,   habitualmente   de  autoempleo,  se  empeña  en  instalarse  en  un  nivel  de  gastos  muy  alto,  como  el   resto  de  la  familia.  De  otra  manera,  se  siente  humillado  y  se  califica  de  misera-­‐‑ ble  y  fracasado.  La  presión  de  las  exigencias,  tanto  de  la  familia  como  propias,   predisponen  a  nuevos  episodios  con  recaídas  y  pérdida  de  la  continuidad  de  su   trabajo  e  ingresos         381

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Juan   es   miembro   de   Alcoholicos   Anonimos   (AA)   y   Narcoticos   Anóni-­‐‑ mos   (NA)   desde   hace   cinco   años,   y   la   participación   constante   en   los   grupo   lo   ayudó  a  mantenerse  estable  durante  más  tiempo.  También  comenzó  a  ser  más   consecuente  en  asistir  a  consulta,  y  a  apegarse  al  tratamiento  farmacológico,  lo   que   le   permitió   permanecer   fuera   del   hospital   y   de   problemas   durante   más   tiempo.     Contrastando   con   la   actitud   tan   áspera   y   rechazante   de   la   familia,   hay   una  gran  calidez  afectiva  en  su  red  de  amigos.  Muchos  de  ellos  han  crecido  con   Juan  y  asisten  también  a  AA  y  NA;    él    puede  contar  con  ellos,  aún  más  desde   que  fue  padre  y  perdió  a  su  esposa.  Es  interesante  que  mientras  esta  red  social   le  proporciona  apoyo  e  inclusión,  la  familia  de  origen  le  rechace  y  lo  excluy  de   una   manera   tan   virulenta   que   merece   comentarios   de   asombro   e   incredulidad   de  la  red  social  extensa.    Pero  Juan  se  mira  desde  la  perspectiva  de  la  familia.  Es   por   esto   que   le   costó   tanto   tiempo   asumir   que   sufre   de   un   trastorno   mental   y   que    debe  luchar  contra  él.  Hay  mucha  intensidad  en  la  familia,  muchas  expre-­‐‑ siones   de   odio,   crítica   destructiva   y   presión.     El   descrédito   de   la   enfermedad   mental   cae   sobre   la   familia,   que   reacciona   aumentando   la   distancia   en   forma   expresa,   condenando   y   rechazando   a   los   “locos”   con   más   fuerza   cuando   más   crítica  es  la  situación  y  negándoles  la  ayuda.  Esta  situación  de  “expulsión”  se  ha   repetido  innumerables  veces  a  lo  largo  de  la  historia  familiar.     Juan   se   fue   de   casa   estando   muy   joven.   Según   expresó   “no   quería   ser   parte  de  ese  mundo  caótico,  loco,  de  ellos”.  Se  refería  a  los  padres  que  estaban   pasando  por  un  divorcio  más  que  tormentoso.         Observamos  aquí  que  la  situación  económica  de  la  familia  en  este  caso   no  fue  protectora  ni  garantizó  la  inclusión.  Juan  dejó  la  escuela  muy  temprano,   no  concluyó  la  secundaria;  debido  a  la  caótica  situación  familiar  y  al  patrón  de   relación  violento  con  su  padre  no  siguió  con  su  educación  (es  curioso  que  nin-­‐‑ guno  de  los  hijos  fuera  más  allá  de  la  preparatoria;  la  educación  universitaria  no   es  un  valor  que  la  familia  promueva).    Así,  Juan  quedó  en  una  situación  de  des-­‐‑ ventaja  al  no  tener  una  profesión  y  negarse  a  seguir  los  deseos  de  su  padre.  Esto   lo   puso   en   la   necesidad   de   mantenerse   por   sus   medios,   y   comenzó   trabajando   como   mesero.   Sus   hermanos,   que   permanecieron   cerca   de   su   padre,   contaron   con  su  apoyo  para  iniciar  y  mantener  sus  negocios.  Para  los  valores  familiares,   la   estabilidad   que   proporciona   un   empleo   es   más   bien   vergonzosa   que   enco-­‐‑ miable;   la   parte   exitosa   de   la   familia   sólo   valora   la   obtención   de   un   nivel   eco-­‐‑ nómico  muy  alto,  valor  que  Juan  ha  tenido  que  revisar  y  reconstruir  para  poder   encarar  de  otra  manera  sus  actividades  productivas.     382

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Rosa:  Ya  no  tengo  voz     Rosa  es  una  mujer  de  37  años,  proveniente  de  una  etnia,  que  se  trasladó   a  PVR    hace  siete  años.    Encontró    el  número  para  localizarnos    en  una  agenda   médica  y  es  ella  quien  llama    desde  un  teléfono  público  para    solicitar  consulta.   En   la   primera   entrevista   nos   enteramos   de   que   no   tiene   vivienda   y   se   alberga   transitoriamente   con   parientes   o   duerme   en   la   calle,   bajo   un   puente   vial.   Obtiene  sus  ingresos  de  la  venta  de  artesanías    que  ella  misma  elabora,    en  un   puesto   en   la   playa,   por   el   que   debe   pagar   una   licencia   o   permiso   a   la   municipalidad.     Su  madre  y  algunos  hermanos  viven  en  la  ciudad  también,  ellos  fueron   los   primeros   en   migrar     y   esto   la   decidió   a   mudarse,   en   vista   de   que   no   había   oportunidades  de  ingreso  en  su  comunidad  de  origen,  que  se  encuentra  en  otro   estado.   Tiene   una   hija   que   también   vive   aquí,   pero   no   se   llevan   bien,   la   muchacha  no  la  entiende  y  no  quiere  verla.     Dice   que   hace   un   año   enfermó,   que   su   mente   “quedó   seca,   como   desierta,  vacía”.  Le  cuesta  trabajo  pensar.  Ha  perdido  su  memoria  y  no  recuerda   muchas  cosas  de  su  vida.  Al  principio  pagó  la  atención  médica  privada  con  sus   propios  medios,  comprando  sus  medicinas  y  se  sintió  mucho  mejor,  pero  ahora   se   encuentra   en   una   mala   situación   económica,   ya   que   la   asalta   el   miedo,   se   siente  incapaz  de  hablar  con  los  clientes  y  de  dar  los  precios  de  sus  artesanías.   Casi  no  vende,  y  no  ha  podido  ir  a  la  playa.  En  ocasiones  se  pierde  en  la  ciudad,   se  siente  confundida  y  se  le  nubla  la  vista,  por  lo  que  fue  con  un  oftalmólogo.   Allí  encontró  nuestro  número.       Salvo   escucharla   con   toda   atención,   y   explicarle   que   es   necesario   que   tome   algo   de   medicamento,   no   encontramos   de   qué   manera   ayudarla.   Nos   impresiona  que  en  sus  circunstancias  vitales  sea  capaz  de  buscar  y  gestionar  la   ayuda  médica,  de  conseguir  sus  permisos  y  de  moverse  sola  por  la  ciudad,  y  se   lo   hacemos   saber.   Buscamos   juntas   la   opción   más   económica   para   que   pueda   medicarse     durante   un   período   de   tiempo   prolongado.   Teme   que   al   no   poder   comprar   el   medicamento   inyectable,   con   el   que   se   la   trató   anteriormente,   no   pueda   mejorar   y   requiere   bastante   reaseguramiento   de   que   no   es   el   precio   del   medicamento  el  que  permite  prever  cuánto  le  beneficiará.     En   esta   creencia   (que   el   precio   determina   qué   tan   bueno   es   el   medicamento),  y  en    algunas  otras  actitudes,  podemos  entrever  la  presencia  de   un   estigma   social   internalizado,   y   éste   se   refiere,   más   que   a   su   problema   de   383

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

salud,  a  su  origen  y  a  su  nivel  socioeconómico.  Por  ejemplo,  cuando  encuentra   que   el   sillón   de   consultorio   tiene   un   tapizado   nuevo,   permanece   de   pie,   diciendo   que   no   le   corresponde   sentarse   allí,   que   es   mucho   lujo   para   ella.   En   otra  ocasión,  al  comentarle  que  nos  gustaría  oírla  hablar  en  su  lengua  materna,   o  aprender  algunas  palabras  para  saludarla  cuando  nos  venga  a  ver,  responde   que   de   ninguna   manera   dirá   esas   palabras,   que   esto   sería   ofendernos,   y   nos   rebajaríamos   pronunciándolas.   Dice   que   a   ella   le   da   vergüenza   hablar   en   su   lengua,   ya   que   las   personas   la   miran   con     desagrado   y   desprecio.   No   hay   rebelión   o   queja     al   respecto,   sino   sumisión,   y   da   por   hecho   que   las   cosas   son   así,  que  ella  debe  avergonzarse  por  ser  quien  es,  por  hablar  su  lengua,  por  ser   pobre,  por  no  tener  para  comprar  el  medicamento  que  sí  es  el  bueno.     Vemos   a   Rosa   en   forma   muy   discontinua;   a   veces   sólo   llama   por   teléfono  para  pedir  indicaciones  respecto  a  su  medicamento.  Hemos  arreglado   un   precio   especial   por   las   consultas,   pero   se   siente   insegura   de   que   ese   precio   respete  nuestro  trabajo  y  debemos  volver  a  revisar  este  punto  varias  veces.  Ella   dice   que   cuando   viene   a   sesión,   puede   pensar   mejor,   puede   hablar   y   recordar   algunas   cosas   de   su   vida,   y   que   eso   le   sirve.   A   pesar   de   que   sus   síntomas   mejoran  algo  y  es  capaz  de  retomar  su  actividad  de  venta  por  cierto  tiempo,  sus   condiciones  de  vida  no  han  cambiado  demasiado.     Rosa   consigue   hacerse   una   casita   de   lámina   en   el   patio   de   su   madre.   Comienza   a   pensar   en   regresar   a   su   pueblo,   donde   tiene   una   hermana   que   la   quiere  bien.  La  última  vez  que  acude  a  consulta,  llega  sin  cita,  muy  angustiada,   diciendo   que   su   hermano   la   golpeó   y   la   amenazó   con   un   cuchillo,   diciéndole   que   la   va   a   matar   si   la   ve   de   nuevo   por   la   casa.   Nadie   la   defendió.   Se   ha   refugiado  en  casa  de  una  vecina  y  luego  con  una  hermana,  pero  siente  que  no   puede  quedarse  allí  mucho  tiempo,  porque  está  estorbando.  La  enviamos  a  una   institución   de   ayuda   a   la   mujer   y   luego   llama   por   teléfono   diciendo   que   no   le   han  ayudado  en  nada.  Ya  no  regresa.  Nos  quedamos  con  la  amarga  convicción   de  no  haberla  ayudado,  y  con  la  incertidumbre  de  su  destino.     Aarón:  Una  familia  eficaz     Aarón  es  traído  a  consulta  por  su  padre,  Martín,  por  presentar  síntomas   que   apuntan   a   un   episodio   inicial   de   Esquizofrenia   Desorganizada.   Toda   la   familia   es   del   estado   de     Michoacán,   México,     de   la   etnia   purépecha   (aunque   este   dato   no   se   menciona,   podemos   oír   que   el   padre   de   Aarón   le   habla   en   su   lengua   de   origen)   y   migraron   buscando   mejorar   sus   ingresos   y   situación   económica.   384

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

La   familia,   compuesta   por   varios   hijos   adultos   que   viven   muy   cerca   unos  de  otros;  el  padre,  la  madre  y  Aarón,  el  menor,  se  dedica,  como  principal   medio   de   ingreso,   a   vender   camisetas   en   la   playa.   Han   conseguido   comprar   algo   de   tierra   donde   tienen   sus   casas,   siembran   hortalizas   para   su   consumo   y   venden   los   excedentes,   y   tienen   animales   domésticos   que   contribuyen   a   su   sustento,  gallinas,  ovejas  y  cabras.  Aarón,  que  tiene  19  años,  participaba  en  las   actividades   familiares   y   le   gustaba   ir   a   vender   a   la   playa,   pero   desde   que   se   enfermó,  no  habla,  no  quiere  salir,  se  la  pasa  en  la  cama  y  se  muestra  renuente  a   cooperar  en  cualquier  tarea,  hasta  agresivo  físicamente  si  se  lo  regaña.     Martín  no  sabe  leer  ni  escribir,  pero  conoce  el  dinero  y  cómo  dar  cambio   correctamente.   Ha   procurado   que   sus   hijos   vayan   a   la   escuela   y   uno   de   ellos   terminó  la  preparatoria,  hizo  una  carrera  técnica  y  tiene  un  empleo.  Conoce  las   leyes,  los  reglamentos  municipales  en  lo  que  concierne  a  su  actividad  comercial   y   los   referentes   a   sus   derechos   y   obligaciones   como   propietario.   La   familia   es   muy   cohesiva   como   grupo,   en   el   que   Martín   ocupa   la   posición   central   de   autoridad.    La  madre  es  la  segunda  en  jerarquía,  no  asiste  a  las  consultas,  pero   interviene   activamente   mandando   preguntas   y   observaciones   a   través   de   su   esposo.   Alguna   vez   asiste   uno   de   los   hermanos   de   Aarón,   de   quien   el   padre   informa  con  orgullo  que  es  maestro,  y  plantea  dudas  de  los  hermanos  respecto   al  tratamiento     Durante   un   período   de   pocos   meses   con   una   dosis   mínima   de     medicación,   y   consultas   de   seguimiento   muy   espaciadas,   Aarón   se   va   reincorporando   a   las   actividades   de   la   familia,   primero   en   el   hogar,   con   la   limpieza  y  la  comida,  luego  cuidando  a  los  animales  y  trabajando  en  la  huerta.   Después,   comienza   a   ir   a   la   playa     a   acompañar   a   la   familia   y   finalmente,   también   él   regresa   a   la   actividad   de   venta.   Se   ve   contento,   habla   más   y   se   considera  recuperado.     Lupe:  Estoy  contenta  de  la  familia  que  tengo     Lupe   es   una   mujer   de   38   años,   que   tiene   actualmente   en   nivel   socioeconómico   medio.   Cuando   niña,   sus   padres   se   divorciaron   y   la   familia   pasó   momentos   difíciles.   Su   madre,   una   mujer   aguerrida   y   trabajadora,   luchó   durante   muchos   años   para   dar   a   sus   hijos   e   hijas   estabilidad   económica   y   educación.   En   la   familia   son   importantes   la   cultura,   la   educación   y   el   logro   económico,   pero   su   madre   les   ha   inculcado   siempre   la   solidaridad   y   la   ayuda   para  los  desfavorecidos.  Los  hermanos  han  hecho  una  fratría  unida  por  lazos  de   cariño  y  lealtad,    lo  que  ha  ayudado  la  aplicación  de  reglas  parejas  para  todos   385

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

por  parte  de  la  madre.     Lupe  se  va  de  la  casa  durante  su  juventud  en  una  situación  de  rebeldía   contra   los   valores   familiares   convencionales.   Durante   estos   años   se   une   a   un   grupo  hippie  y    presenta  un  primer  episodio  maníaco  (Trastorno  Bipolar).  Los   síntomas   no   son   vistos   como   problemáticos   sino   valorados   por   su   entorno   social;   sin   embargo   llevan   a   agravamientos   que   terminan   en   hospitalizaciones   involuntarias.  No  es  hasta  que  tiene  a  sus  hijos  que  Lupe  se  responsabiliza  por   su  cuidado,  tal  como  se  responsabilizó  su  madre  de  ella.  La  madre  y  la  familia   en   general   buscan   información   y   tratan   de   aprender   sobre   el   padecimiento   de   Lupe.  Dentro  de  este  marco,  se  entienden  y  disculpan  las  conductas  disonantes   de   su   juventud.   Durante   sus   embarazos,   en   los   que   ha   estado   en   diversas   situaciones  de  vida,  desde  muy  precaria  cuando  vivía  con  la  comunidad,  hasta   el  último  en  el  que  ya  contaban  con  un  buen  nivel  económico,  ha  habido    una   reconexión   tanto   afectiva   como   física   y   la   ayuda   necesaria   de   su   familia   de   origen.   Al   mismo   tiempo,   Lupe   se   mueve   hacia   los   valores   de   estabilidad     familiar   y   económica;   mirando   por   sus   hijos,   quiere   que   tengan   todo   lo   necesario,  obtengan  una  buena  educación  y  una  red  familiar  estable.     Con   Lupe   es   posible   registrar   el   autoestigma     en   una   serie   de   situaciones  que  se  plantean  cuando  los  niños  comienzan  a  ir  a  la  escuela:  ella  se   siente   culpable   y   diferente,   sobre   todo   cuando   está   deprimida,   por   no   hacer   todas   las   cosas   que     debería,   según   su   idea   del   rol   materno.   Se   siente   mal   mirada   y   juzgada   por   las   maestras   de   la   escuela   y   por   las   madres   de   los   otros   niños.  Lupe  no  quiere  que  se  sepa  que  sufre  de  trastorno  bipolar,  prefiere  que  la   consideren   una   madre   descuidada   que   por   épocas   no   tiene   todo   perfecto.   Aunque  le  duele  que  la  juzguen  mal,  prefiere  eso  a  que  la  miren  con  lástima,  y   teme  la  repercusión  de  los  comentarios  o  chismes  que  habría  sobre  sus  hijos,  si   se   llegara   a   conocer   su   problema   de   salud.   Este   tipo   de   situación   la   hace   más   vulnerable   durante   los   periodos   de   depresión,   complicándola   con   autorreproches,   culpa   y   devaluación,   y   aunque   a   veces   piensa   en   morir,   tiene   muy  presente  que  sus  hijos  la  necesitan.     La  vergüenza  y  la  culpa  asociadas  al  diagnóstico  psiquiátrico  se  hacen   sentir  en  una  situación  de  crisis  como  el  divorcio.  Cuando  Lupe  plantea  que  se   quiere   divorciar,   la   familia   se   asusta.   De   inmediato   tratan   de   desalentarla   advirtiéndole   de   la   posibilidad   de   que   por   su   diagnóstico   psiquiátrico   se   le   quite  la  custodia  de  los  niños,  suponiendo  que  por  tener  un  diagnóstico,  Lupe   tiene  menos  derechos  ante  la  ley.  Una  vez  que  se  aclara  este  punto,  el  apoyo  de   la  familia  se  hace  sentir  y  proporciona  soporte  en  la  transición.   386

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

En   este   caso,   podemos   ver   que   las   situaciones   de   exclusión   son   minimizadas  por  la    red  familiar  de  origen.  Una  característica  de  esta  familia  es   que  se  mueven  a  buscar  información  pertinente  y  pueden  corregir  los  supuestos   erróneos  con  cierta  rapidez.  Así  pasan  de  una  situación    de  desalentar  el  pedido   de   divorcio   de   Lupe   para   protegerla   de   los   peligros   imaginados,   a   apoyarla   durante   el   proceso   de   la   separación   y   a   acompañarla   en   la   nueva   etapa   que   seguirá  al  divorcio.     La  red  familiar  es  una  red  solidaria  de  lazos  de  afecto  y  pertenencia,  y   las  personas  que  la  componen  han  adquirido  niveles  más  altos  de  educación  y   desarrollo   personal.   Sin   embargo,   las   expectativas   de   prestigio   social   y   éxito   económico   son   una   espada   de   dos   filos   para   Lupe,   que   por   su   huida   de   las   expectativas   familiares,   quedó   al   margen   de   la   educación     y   el   empleo   formal,   aunque   es   una   persona   culta   que   aprecia   el   arte   y   la   literatura.   Desarrolló   su   talento   artístico   en   la   producción   de   joyería,   que   hasta   la   fecha   es   su   principal   fuente   de   ingresos.   Fue   en   el   ejercicio   de   su   maternidad   cuando   cambió   su   rechazo   a   los   valores   de   estabilidad   económica   y   social   por   una   actitud   de   aceptación   y   búsqueda;   sin   embargo   en   este   punto   se   encuentra   en   gran   desventaja   respecto   a   los   otros   miembros   de   la   familia.   Lupe   reflexiona   sobre   este   punto   tratando   de   definir   una   posición   propia   que   implique   el   escoger   cuáles  de  los  valores  que  sustenta  el  grupo  le  es  útil  y  deseable  y  en  qué  puntos   puede   diferir.   Afortunadamente   la   familia   es   abierta   a   la   diversidad   y   en   situaciones   de   crisis     de   otros   miembros   (enfermedades,   divorcio   de   una   hermana)  la  ayuda  de  Lupe  es  muy  valorada.  Así,  cuando  ella  necesita  apoyo,   no  se  siente  disminuida  ni  culpada.  Su  valor  dentro  de  la  familia  hace  que  no  se   vea  a  sí  misma  como  una  carga.     A  otro  nivel,  la  familia  misma  se  mueve  con  Lupe  desde  una  situación   de  prejuicio  y  aceptación  del  estigma  a  otra  donde  se  reconocen  y  reclaman  sus   derechos,  tanto  desde  una  acción  específica  en  la  situación  puntual,  como  desde   otros   movimientos   de   la   familia   que   se   producen   luego,   y   apuntan   a   acciones   más  generales,  como,  por  ejemplo:  la    afiliación  de  algunos  de  sus  miembros  a     una  asociación  civil  de    familiares  y  personas  afectadas  por  el  Trastorno  Bipolar.   Lupe  comenta:  “Antes  me  quejaba  mucho  de  mi  familia,  porque  eran  diferentes   de  mí,  y  yo  decía  que  no  me  comprendían.  Ahora  me  doy  cuenta  de  que  era  yo   quien  no  los  entendía  a  ellos.  Ahora  estoy  contenta  de  la  familia  que  tengo”.           387

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Análisis  de  los  ejemplos     Red  familiar  y  social:  sus  dinámicas     El   caso   de   Juan   ejemplifica   cómo   el   movimiento   de   desvinculación   normal   de   la   adolescencia   puede   ser   perturbado   llevando   a   una   ruptura   temprana   que   pone   a   la   persona   joven   en   una   situación   de   riesgo;   si   esto   coincide   con   el   derrumbe   de   la   red   familiar,   aumenta   la   vulnerabilidad,   y   con   cierta   frecuencia   es   cuando   se   instalan     trastornos   de   abuso   o   dependencia   de   substancias   que   van   a   influir   en   forma   negativa   en   la   evolución   de   otros   problemas  de  salud  mental.     A  pesar  de  su  queja  ante  las  acusaciones  de  los  demás  y  su  afirmación   de    que  él  no  escogió  estar  enfermo,  Juan  culpa  a  su  madre  de  su  propio  sufri-­‐‑ miento,  tomando  respecto  a  ella    la  misma  postura    de  enojo  y  acusación  que  el   resto  de  la  familia  asume  hacia  él.     Aquí  podemos  ver  cómo  el  estigma,  teñido  por  emociones  tan  intensas   y   negativas   que   bien   podríamos   llamarlas   tóxicas,   opera   desde   adentro,   trans-­‐‑ formado  en  autoestigma,  con  las  mismas  características  y  efectos  nocivos.  En  el     movimiento  hacia  la  exclusión,  la  red  familiar  es  ineficiente  y  hasta  perjudicial.   Pero   Juan   cuenta   con   una   red   afectiva   de   rescate,   la   de   los   amigos,   que   en   un   momento   dado,   funcionan   a   manera   de     testigos   reguladores   (Sluzki,   1998)   obligando  a  la  familia  a  hacerse  cargo  cuando  la  situación  es  muy  crítica.       En   Juan   pueden   observarse,   a   lo   largo   de   su   vida,   los   múltiples   movimientos  en  el  continuum  inclusión-­‐‑exclusión,  desde  el  punto  de  partida  de   una   familia   de   nivel   económico   alto,   donde   la     asociación   de   la   conyugalidad   deteriorada  con  una  parentalidad    insuficiente,  con  escasa  nutrición  emocional   (Linares,1996),    configura  las  relaciones  familiares  caóticas.  Esta  configuración,   que  habitualmente  se  atribuye  a  familias  marginales,  aparece  aquí  acompañada   de   un   nivel   económico   alto,   ilustrando   adecuadamente   cómo   aspectos   no   ligados  a  la  economía  influyen  en  este  movimiento  de  marginación  y  exclusión   cíclica  de  uno  o  varios  de  sus  miembros.  Si  bien  no  podemos  considerarlo  en  un   nivel  muy  alto  de  exclusión,  la  precariedad  de  los  ingresos  de  Juan,  su  nivel  de   vida,  estado  emocional  y  de  salud  nos  hacen  pensar  que,  de  no  mediar  cambios   que  impliquen  desarrollos,  también  de  su  familia  y  grupo  de  pertenencia,  caerá   en  una  franja  de  mayor  carencia,  donde  ya  ha  estado  en  varias  ocasiones.       388

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Rosa   se   ubica   mucho   más   cerca   del   extremo   de   la   exclusión,   y   en   su   situación  de  vida  los  factores  de  vulnerabilidad  se  acumulan:  La  pertenencia  a   una   etnia   o   minoría;   el   ser   mujer,   dentro   de   los   parámetros   culturales   de   esa   etnia,  donde  el  rol  de  la  mujer  requiere  una  sumisión  total.  La  migración,  con  su   carga  de  desarraigo  y  de  cambios  en  el  contexto  social  y  la  creación  de  nuevas   redes.   El   desapego   y   la   expulsión   de   la   red   familiar.   El   nivel   de   educación   escaso.   La   falta   de   vivienda,   de   empleo   estable,   de   seguridad   económica,   de   acceso  a  servicios  de  salud    y  provisión  de  medicamentos.  La  violencia.  La  falta   de  un  sistema  adecuado  que  proporcione  ayuda  específica  e  inmediata  en  este   tipo  de  casos.  Nuestra  falla  en  responder  con  ayuda  concreta:  vivienda,  trabajo,   protección.     Es  en  este  contexto  donde  se  dispara  el  trastorno  mental,  caracterizado   por  síntomas  paranoides,  que  tal  vez  sólo  aumentan  el  preexistente  miedo  a  los   demás;   esos   que   la   consideran   una   extraña   y   la   ven   con   ojos   malvados,   que   le   hacen  daño  con  sus  miradas.  Por  ejemplo  su  vecina  de  donde  vende:  la  mira  y  a   Rosa  se  le  va  la  voz,  ya  no  puede  hablar,  ni  explicar  los  precios  a  la  gente  que  le   quiere  comprar.  La  vecina  la  ve  en  apuros  y  se  ríe  de  ella.  Rosa  está  convencida   de  que  esa  mujer  tiene  un  poder  especial,  diabólico,  el  de  quitarle  la  voz  con  su   mirada.     Pero  Rosa  no  se  rinde  ante  estas  situaciones,  ella  busca  la  ayuda  para  sí   misma,   gestiona   los   aspectos   legales   de   su   empleo   autogenerado,   busca   recursos   y   soluciones.   El   estigma   genera   exclusión,   la   exclusión   genera   enfermedad,   la   enfermedad   mental   genera   estigma…   la   enfermedad   de   Rosa   refuerza  la  exclusión  por  parte  de  los  otros  y  ella  se  excluye  voluntariamente,  en   un  intento  fallido  de  protegerse,  del  contacto  con  otros  y  de  sus  actividades.     Aarón   ejemplifica   una   situación   de   cierta   exclusión,   pero   podríamos   decir   que   aún   con   todas   sus   limitaciones   se   trata   de   una   familia   con   múltiples   recursos   que   en   su   historia   ha   ido   moviéndose   hacia   la   inclusión   en   forma   constante;  es  de  admirar  la  manera  en  que  conservan  la  cohesión,  su  lenguaje  y   sus  rasgos  culturales,  y  en  una  situación  de  crisis  como  la  que  se  presenta  con  la   enfermedad   de   Aarón,   hay   una   respuesta   coordinada   de   apoyo   y   ayuda:   se   reorganizan   las   actividades   y   horarios,   la   familia   absorbe   el   impacto   momentáneo   y   acompaña   a   Aarón,   reconduciéndole   en   una   transición   suave   hacia   la   recuperación.   Esta   recuperación,   en   forma   notoria,   se   traduce   para   la   familia  en  que  Aarón  vuelva  a  contribuir  con  su  aporte  productivo  a  la  familia,   primero   en   las   labores   del   hogar     y   el   campo   y   luego,   en   forma   más   plena,   reintegrándose  a  su  trabajo  habitual.   389

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

El  trabajo,  un  importante  elemento  de  inclusión  ligado  a  la  identidad,  es   manejado   por   la   propia   familia   de   una   manera   muy   suave   y   paciente,   pero   determinada,  y  facilitado  por  el  tipo  de  actividad  que  desempeñan,  por  el  hecho   de   que   la   familia   se   mueve   como   grupo   cohesivo   que   va   graduando,   y   acompañando   paso   a   paso   la   recuperación   y   reinserción   de   Aarón   en   sus   actividades  laborales.     Pasando   revista   a   los   elementos   en   común,   subrayamos   el   hecho   de   contar  con  redes  afectivas  y  familiares  como  un  elemento  muy  importante  para   el     empoderamiento,     la   recuperación   y   el   movimiento   hacia   una   mayor   inclusión.   La   familia   de   Aarón   no   llega   a   ver   su   problema   de   salud   como   un   elemento   de   desprestigio   o   vergüenza   para   el   grupo,   busca   la   ayuda   por   mecanismos  propios  al  no  encontrar  una  respuesta  satisfactoria  en  los  servicios   de  salud,  y  a  través  de  su  líder,  el  padre,  aclara  puntos  fundamentales  como  los   referidos  a  la  medicación,    y  a  manejos  puntuales  de  las  conductas  indeseables   de  Aarón,  siendo  claros  y  coherentes  una  vez  que  han  comprendido  el  manejo   de   los   tiempos   de   recuperación   y   la   necesidad   de   transiciones   graduales   y   paulatinas.  Asimismo,  las  expectativas  que  la  familia  tiene  respecto  a  Aarón,  les   permite   festejar   y   valorar   los   progresos   que   va   logrando   como   éxitos   compartidos  por  todos  ellos.     Podemos   decir   que   en   este   caso   afortunado,   el   peso   del   estigma   es   mínimo,   y   las   condiciones   de   recuperación,   óptimas.   Algo   importante   en   este   caso   es   el     fuerte   sentido   de   comunidad   familiar   y   la   pertenencia   de   Aarón   a   ésta.   Creemos   que   esto   puede   brindar   bastante   a   la   reflexión.   Si   contrastamos   este   caso   con   el   de   Rosa,   podemos   ver   grandes   diferencias,   a   pesar   de   que   en   ambos   casos   se   trata   de   personas   pertenecientes   a   minorías   que   son   generalmente  excluidas    en  mayor  o  menor  grado.     A  diferencia  de  la  familia  de  Rosa,  disgregada  y  con  elementos  afectivos   en  los  que  predominan  el  rechazo,  la  expulsión,  la  violencia  física  y  psicológica,   la    inseguridad,  la  precariedad  y  el  miedo,  en  la  familia  de  Aarón,  aunque  haya   desacuerdos   y   negociaciones   que   hacer   a   veces,   gobierna   un   clima   de   afecto   positivo,  de  pertenencia  y  responsabilidad  mutua,  con  una  gran  estabilidad.     Tenemos   por   otro   lado   la   familia   de   Juan,   que   en   muchos   sentidos   puede  considerarse  privilegiada,  y  por  otro  lado  presenta  grandes  desventajas.   En  este  caso  la  familia  no  sólo  es  golpeada  por  el  estigma,  sino  dominada  por  él,   al   punto   de   que   la   familia   se   divide   y   expulsa   a   sus   miembros   “enfermos”,   lo   que   obviamente   ocasiona   un   alto   costo   tanto   en   el   aspecto   afectivo   como   390

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

económico   y   social.   Los   elementos   de   vergüenza   y   descrédito,   el   desprestigio   social   de   tener   parentesco   cercano   con   “enfermos   mentales”   domina   en   el   cuadro   de   la   familia,   de   un   nivel   económico   alto,   que   no   va   aparejado   a   mayores  niveles  de  educación,  comprensión  o  valores.     Esta  familia  está  a  merced  de  las  construcciones  del  poder  moderno,  de   los   prejuicios   de   clase   y   de   la   discriminación   basada   en   el   nivel   económico.   El   único   oasis   o   reparo   que   pudieran   tener     sus   vínculos   familiares,   está   viciado   por  las  cuestiones  referentes  al  estigma  internalizado,  ya  que  curiosamente  las   dos   personas   más   afectuosas   del   grupo   familiar,   que   muestran   mayor   responsabilidad   respecto   a   los   otros   cuando   se   encuentran   en   situaciones   de   sufrimiento  y  soledad,  son  los  “  locos”,  Juan  y  su  madre.     Los   efectos   de   sus   recaídas   periódicas   de   todas   maneras   afectan   a   los   otros,  particularmente  a  los  hijos,  que  aun  cuando  reaccionan  con  rechazo,  odio   y  distanciamiento,  acaban  por  hacerse  cargo  de  la  ayuda  cuando  las  situaciones   llegan   al   límite.   Desde   fuera,   este   manejo   tan   ineficiente   de   los   recursos   familiares   puede   parecer   incomprensible   y   destructivo   para   todos   los   involucrados.   El   cuidado   continuo,   la   estabilidad   en   la   ayuda,   los   vínculos   solidarios   parecen   no   existir   o   movilizarse   sólo   cuando   las   situaciones   adquieren   tal   gravedad   que   se   hacen   públicas,   es   decir,   se   recibe   una   mirada   negativa   de   la   red   social   más   extensa.   Cuando   se   proporciona   la   ayuda,   esta   mirada   cambia   a   una   de   compasión,   pero   la   ayuda   proporcionada   pronto   es   reemplazada  por  los  reclamos  y  la  culpabilización  cuando  los  enfermos  entran   en  recuperación,  lo  que  inicia  otra  vez  el  circuito  de  aislamiento  y  rechazo.  Esto,   por   supuesto,   tiene   su   propio   efecto   a   diversos   niveles   en   la   vida   de   los   que   están   enfermos,   contribuyendo   de   forma   muy   negativa   a   la   evolución   o   estabilidad  de  su  problema.     Podemos   también   contrastar   el   contexto   familiar   de   Lupe   con   el   de   Juan.   La   familia   de   Lupe   combina   las   características   de   un   buen   nivel   socioeconómico    con  las  de  red  solidaria  que  encontramos  en  el  caso  de  Aarón.       Estigma-­‐‑Exclusión  y  empleo     Una  parte  importante  de  la  exclusión  se  da  alrededor  de  la  pérdida  del   empleo  o  la  dificultad  en  conseguirlo.  La  relación  positiva  entre  el  empleo  y  la   salud   mental   se   ha   demostrado   a   través   de   diversas   investigaciones   (Álvaro,   Torregrosa   y   Garrido,   1992;     Banks,   1992).   El   área   del   empleo   es   un   área   fundamental  para  la  identidad  personal  y  para  la  independencia.  La  estabilidad   391

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

económica  y  laboral  proporciona  factores  protectores  y  moduladores  del  estrés     de  otras  circunstancias  desfavorables.       Al  quedar  el  acceso  al  trabajo  disminuido  o  totalmente    cerrado  para  las   personas  con  problemas  de  salud  mental,  los  factores  de  vulnerabilidad  y  estrés   aumentan   por   partida   doble:   porque   no   se   cuenta   con   sus   efectos   protectores   perse,  y  por  otro  lado,  por  la  disminución  del  ingreso  económico,  que  repercute   en  la  situación  familiar  y  además  puede  impedir  el  acceso  y  el  mantenimiento   de  un  tratamiento  mínimamente  aceptable.     Esto  nos  resultará  patente  o  llamativo  en  el  contexto  de  la  clínica  sólo  si   tenemos  una  postura  personal,  sobre  todo  afectiva,  de  inclusión,  respeto  y  que   en  todo  momento  busque  el  desarrollo.  Nótese  que  desde  este  punto  de  vista  no   importa   en   qué   punto   del   desarrollo   o   bienestar   se   encuentra   quien   nos   consulta,    sino  qué  elementos  ya  presentes  en  ella/él  y  en  sus  redes  relacionales   favorecerán   el   desarrollo   de   habilidades,   tanto   para   enfrentar   la   enfermedad   con   mayor   eficacia   como   para   adquirir   un   nivel   mayor   de   bienestar   que   el   inicial.       En  los  ejemplos  que  comentamos,  es  notorio  que  las  fuentes  de  ingreso   en  los  cuatro  casos  se  daban  a  través  del  autoempleo  en  la  economía  informal.   Esto   tiene   la   ventaja   de   proporcionar   un   espacio   laboral   auto   regulado   en   cuanto  a  tiempo  y  dedicación,  pero  las  grandes  desventajas  de  la  fluctuación  de   los   ingresos,   la   precariedad,   la   falta   de   servicios   que   los   protejan   como   la   seguridad   social,   planes   de   ahorro   para   la   vivienda,   pensiones   y   jubilaciones     etc.     Para   nuestros   pacientes   es   difícil,   cuando   no   imposible,   acceder   a   un   empleo  remunerado.  Durante  el  proceso  de  contratación  se  ven  en  el  dilema  de   comentar   u   ocultar   sus   problemas   de   salud   o   el   hecho   de   que   toman   medicamentos,   pues   cuando   estos   aspectos   son   mencionados,   inmediatamente   pierden  la  posibilidad  de  ser  tenidos  en  cuenta  como  candidatos.       Otro   factor   que   influye   respecto   al   empleo   es   el   grado   de   educación   formal   y   capacitación   que   hayan   adquirido.   Como   se   observa   en   dos   de   nuestros   ejemplos,   el   inicio   de   un   trastorno   a   edad   temprana,   influyó   en   la   interrupción  de  la  educación  a  nivel  media  básica,  un  hecho  a  tomar  en  cuenta   cuando   nuestros   pacientes   son   jóvenes,   ya   que   tendrá   una   gravitación   en   su   vida  futura  limitando  sus  opciones  laborales  y  de  desarrollo.     392

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Construcción  de  soluciones:  las  intervenciones  terapéuticas     Para  Sluzki  (2007)  el  terapeuta  familiar  no  sólo  debe  poder  trabajar  cada   nivel   sistémico:   genético/neurobiológico,   procesos   psicosociales   y   dinámicas   interpersonales,  sino  también  tener  conciencia  del  complejo  proceso  de  ajuste  o   desajuste   entre   niveles   y   una   sensibilidad   a   las   variables   macro   socio   epidemiológicas,   incluyendo   condiciones   socioeconómicas,   de   trabajo,   cultura,   educación  y  estabilidad    socioeconómica.       Nos  ha  resultado  particularmente  útil  para  ordenar  la  reflexión  sobre  lo   que   hacemos   en   nuestra   práctica   clínica   el   trabajo   ya   mencionado   de   García   Roca   respecto   a   las   metáforas   explicativas,     las   soluciones   propuestas   desde   ellas,  y  las  limitaciones  de  estas  intervenciones.      Así   como   podemos   decir   que   desde   las   psicoterapias   posmodernas   se   ha   hecho   énfasis   en   cuestionar   y   neutralizar   la   metáfora   clínica   (psiquiátrica)   dirigiendo   la   atención   a   la   estigmatización   y   a   su   proceso   de   deconstrucción,   nos  encontramos  muy  cercanas  en  nuestra  práctica  clínica  a  la  metáforas  de  la   vulnerabilidad,   que   se   centra   en   la   desvinculación   y   la   ruptura   de   las   redes   sociales   y   afectivas   de   pertenencia,   y   a   la   del   naufragio,   con   su   experiencia   central  de  desesperanza,  soledad  e  impotencia.       Desde   la   llegada   del   postmodernismo,   las   psicoterapias   se   han   orientado   cada   vez   más   a   centralizar   al   cliente   y   descentralizar   al   terapeuta,   a   normalizar   o   sea   despatologizar,   al   mismo   tiempo   que   se   cuestiona   qué   es   “lo   normal”.  Esto  se  hace  a  través  de  técnicas  específicas  propias  de  cada  enfoque   que  no  detallaremos  aquí.     La   labor   del   terapeuta,   en   nuestro   caso,   se   ha   vuelto   de   acompañamiento,   de   interlocución,   privilegiándose   la   diversidad   y   los   saberes   particulares   y   locales   de   la   persona   que   consulta,   y   dando   por   tierra   con   la   autoridad   normativa   de   hegemonía   cultural   del   terapeuta   (que   por   cierto,   puede   haberse   adquirido   durante   su   formación   profesional   sin   siquiera   ser   realmente  propia,  de  su  marco  cultural  o  de  su  origen).     Dado   que   la   terapia   es   una   interacción   social,   podemos   decir   que   también   entra   dentro   del   marco   de   prácticas   de   inclusión/   exclusión,   y   por   lo   tanto,   requiere   un   trabajo   propio   del   terapeuta   para   encontrar   su   raíces,   su   propio   entorno   de   pertenencia   y   revalidarlo,   una   toma   de   conciencia   de   los   propios   recursos   y   carencias,   a   un   nivel   multidimensional,   y   una   393

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

conceptualización   clara   de   estos   diversos   niveles   y   sus   áreas   de   interrelación.   Esto   es   importante   dado   que   desde   el   primer   contacto   con   quien   consulta   estaremos  reproduciendo  la  exclusión  o  abriéndonos  a  la  inclusión.     Algunos   terapeutas   familiares   dedicados   al   trabajo   con   familias   afectadas   por   un   trastorno   psicótico     han   sugerido   propuestas   cuyo   objeto   es   “poner   la   enfermedad   en   su   lugar”   (González,   Steinglass   y   Reiss,   1989;   Steinglass,   1998)   lo   que   ha   dado   lugar   a   los   enfoques   psico-­‐‑   educativos.     Por   ejemplo,  Moltz  (1993)  propone  definir  a  la  enfermedad  desde  un  punto  de  vista   biológico,  como  manera  de  externalizar  y  sobre  todo  de  quitar  las  atribuciones   de   culpa   que   pesan   sobre   la   persona   y   sobre   la   familia.   Sin   embargo,   hay   controversia   sobre   este   tema,   justamente   debido   a   que   los   diagnósticos   psiquiátricos   han   contribuido   en   una   gran   parte   al   proceso   de   estigmatización   (Wynne,  Shields,  y  Sirkin,    1992).  Como  ya  se  señaló,  la  metáfora  clínica    genera     exclusión     a   través   del   estigma   y   el   autoestigma,   y   la   etiquetación   diagnóstica     tiene  un  papel  protagónico  en  este  proceso  (Corrigan,  2007).     Desde   otro   punto   de   vista,   encontramos   la   propuesta   de   las   escuelas   posmodernas   y   constructivistas,   y   de   forma   particular   la   de   terapia   narrativa,   con  su  principales  exponentes  White  y  Epston  (1993),  quienes  hacen    énfasis  en   las   cuestiones     de   poder,   oponiéndose   a   toda   forma   de   etiquetación.   La   oposición   a   la   metáfora   clínica   se   puede   reconocer   en   su   concepto   de   que   “el   problema  es  el  problema,  no  la  persona  ni  la  familia”.     Si   enfocamos   la   terapia   de   esta   manera,   será   inevitable   reconocer   la   ineficacia   e   ineficiencia   de   nuestros   modelos   y   sistemas   de   atención   a   la   salud   en  general,  y  a  la  salud  mental  en  especial.       Sin  quitar  el  ojo  de  las  grandes  carencias  conceptuales  y  estructurales  en   la   cuestión   de   provisión   de   servicios   adecuados   para   las   personas,   nuestra   primera  trinchera  cotidiana  será  ayudar  movilizando  los  recursos  o  la  búsqueda   de   éstos   en   las   redes   que   estén   a   la   mano,   del   consultante,   de   sus   familias   y   grupos   de   pertenencia   y   de   la   comunidad   local.   En   este   caso,   la   labor   terapéutica  será  de  acompañamiento  durante  el  desarrollo  por  el  tiempo  que  le   sea  requerido.     Creemos   que   en   la   actividad   clínica   tenemos   un   punto   de   vista   e   intervención   privilegiado   para   comprender,   estudiar   y   analizar   las   cuestiones   sobre   la   inclusión/exclusión   relacionadas   con   este   otro   proceso   dinámico   y   multidimensional,  que  es  el  proceso  salud/  enfermedad.     394

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Este   ángulo   de   visión,   que   desde   una   concepción   sistémica   incluye   todas   las   otras   dimensiones   sociales,   políticas   y   económicas   del   proceso   inclusión/exclusión,   centrándose   en   las   interfaces   en   que   éstas   se   articulan   e   influyen   mutuamente,   nos   proporciona   la   oportunidad   de   reflexionar   al   respecto  con  la  riqueza  y  profundidad  que  proporciona  la  mirada  cualitativa.       En  lo  particular  será  necesario  precisar  que  desde  el  contacto  inicial,  la   inclusión  se  traduce  en  la  postura  del  terapeuta,  una  postura  que  se  caracteriza   por  el  respeto  al  otro  en  toda  su  particularidad  y  en  la  convicción  de  la  existen-­‐‑ cia   de   capacidades   y   recursos   a   la   par   de   las   áreas   problemáticas.   Creemos   en   que   el   encuentro   terapéutico   es   el   de   dos   expertos,   cuyos   saberes   se   comple-­‐‑ mentan,   y   están   al   servicio   de   quien   consulta,   pero   estos   dos   expertos   son   al   mismo  tiempo  dos  seres  humanos  que  se  comunican  a  nivel  del  afecto.       La   exploración   inicial,   guiada   por   el   consultante,   transitará   las   áreas   biológica,   psicológica   y   social,   y   estaremos   atentos   a   sus   interacciones   recípro-­‐‑ cas,  identificando  problemas  y  vulnerabilidades,  subrayando  fortalezas  y  recur-­‐‑ sos.   Las   intervenciones   psicoterapéuticas   se   realizan   en   el   espacio   afectivo,   cognitivo  y    pragmático  (Linares,  1996).  Las  intervenciones  en  lo  afectivo  (acep-­‐‑ tación,   escucha   activa,   validación,   empatía,   nutrición   emocional,   vínculo   segu-­‐‑ ro,   énfasis   en   la   esperanza),   tienen   una   importancia   central   para   permitir,   sostener  y  dar  sentido  a  las  otras  que  las  acompañan.     El  trabajo  terapéutico  incluirá  el  apoyo  de  expertos  de  otras  áreas  en  si-­‐‑ tuaciones   puntuales   (problemas   médicos,   migración,   legales,   educación,   psico-­‐‑ diagnóstico   etc.)   donde   se   requiere   información   especializada   para   que   los   afectados  puedan  tomar  decisiones.  En  ellas  se  trabaja  como  equipo  transdisci-­‐‑ plinario  de  intervención  breve  con  otros  profesionistas,  incluidos  en  la  red  rela-­‐‑ cional   del   consultante   o   del   terapeuta   (médicos,   abogados,   educadores   etc.),     con   quienes   se   establece   un   contacto   personal   a   través   de   medios   electrónicos   (email)  y  telefónico.  Estos  equipos  pueden  ser  llamados  informales,  porque  no   se   trata   de     grupos   de   trabajo   estables   ni   institucionales,   sino   que   agrupan   a   personas  que  pertenecen  al  entorno  natural  de  las  familias  y  los  terapeutas.  Esto   tiene   la   ventaja   de   establecer   un   clima   de   cooperación   cálido,   ejecutivo   y   con   gran  compromiso  por  el  interés  compartido  en  brindar  y  ampliar  el  apoyo  a  la   persona   o   familia   en   particular.   En   el   proceso   terapéutico   nos   planteamos   los   siguientes  objetivos  generales,  particularizados  de  acuerdo  al  caso  y  al  momen-­‐‑ to  (Nuñez  y  Vargas,  2011):       395

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

• • •

• • • •

La  reconexión  con    la  red  familiar  primaria  o  sus  equivalentes.   Ampliación  o  construcción  de  otras  redes  sociales.     Acompañamiento   en   duelos   (muertes,   divorcios,   migración,   separación   de   los   hijos,   desempleo,   pérdidas   económicas,   pérdida   de   la   salud,   envejeci-­‐‑ miento)  transiciones  y  cambios  en  el  ciclo  vital  que  aumentan  la  vulnerabi-­‐‑ lidad.     Reflexión  y  cuestionamiento  de  constructos  sociales  sobre  enfermedad  men-­‐‑ tal,  género,  etnia,    nivel  socioeconómico  etc.   Deconstrucción  de  los  relatos  dominantes  de  estigma  social,  desesperanza  e   impotencia.   Rescate  y  construcción  de  relatos  alternativos  generadores  de  cambios  posi-­‐‑ tivos,    nuevos  sentidos,  posibilidades  e  identidades.   Incorporación   de   nuevos   repertorios   de   habilidades,   fortalecimiento   o   am-­‐‑ pliación  de  los  preexistentes.  

  Pensamos   que   cabe   aquí   lo   que   García   Roca   (2006,   p.21),   sin   referirse   específicamente   a   la   psicoterapia,   menciona   respecto   a   las   prácticas   de   acompañamiento:     Como   estrategia,   el   acompañamiento   desarrolla   el   principio   de   indeterminación   que   hace   imprevisible   los   resultados   esperados;   el   principio  de  complejidad  que  impide  un  control  exhaustivo  de  la  situación   por   parte   del   técnico   y   el   principio   de   implicación   que   vincula   la   intervención   a   los   procesos   de   superación   personal…   Se   basan   en   la   relación   de   ayuda   y   se   despliega   en   cercanía   y   proximidad.   El   acompañamiento  abre  el  conocimiento  al  llamado  ético,  a  la  empatía  de  un   sufrimiento  compartido     Conclusiones:  cerrando  el  círculo     Para   Subirats,   Alfama   y   Obradors   (2009),   devolver   a   cada   quién   el   control  de  su  propia  vida,  significa  devolverle  sus  responsabilidades,  y  éstas  se   entienden   no   sólo   como   un   sentirse   responsable   de   uno   mismo,   sino   sentirse   responsable  con  y  entre  los  otros.    Cuando  buscamos  los  cambios  con  nuestros   pacientes  es  inevitable  que  cambiemos.  Si  logramos  mayor  inclusión  para  y  con   ellos,  será  a  partir  de  ampliar  la  nuestra.  Cuando  nos  sentimos  tocados  por  sus   sufrimientos  hacemos  conciencia  de  nuestras  exclusiones.         396

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Son   nuestros   consultantes,   para   quienes   rescatamos   el   término   tan   va-­‐‑ puleado  de  pacientes70,  quienes  nos  despiertan  un  dolor  que  es  a  la  vez  propio  y   compartido,  que  nos  hermana,  y  nos  lleva  a  plantearnos  preguntas,  y  a  buscar   juntos  soluciones.  En  esa  búsqueda  nos  topamos  con  creencias,  valores  y  certe-­‐‑ zas  que  tenemos  que  cuestionar,  caemos  en  cuenta  de  la  existencia  de  grandes   barreras,   de   carencias   estructurales,   de   la   tremenda   injusticia   de   los   sistemas   sociales,  económicos  y  políticos  en  los  que  vivimos  y    para  los  que  no  tenemos   soluciones  inmediatas.  Esta  dolorosa  toma  de  conciencia  nos  moverá  como  per-­‐‑ sonas  y  terapeutas  a  la  acción  a  través  de  diferentes  niveles:     • En   el   contexto   de   nuestra   práctica   clínica,   podemos   poner   de   relieve   los   recursos  y  limitaciones  de  nuestras  propias  comunidades  y  entornos  socia-­‐‑ les  mayores,  señalando  y  haciéndonos  patentes  las  exclusiones  y  carencias  a   las  que  todos  estamos  sujetos,  pero  que  golpean  más  a  unos  que  a  otros.   • Al   examinar   las   propias   deformaciones   y   limitaciones   adquiridas   a   través   de  la  educación  profesional,  desde  un  modelo  que  promueve  el  estigma  y  lo   aumenta,   resultará   inevitable   prestar   mayor   atención   a   estos   factores   en   la   formación  de  profesionistas  del  área  de  la  salud  mental,  y  en  particular  de   la   psicoterapia.   Si   como   muchos   de   nosotros,   estamos   incluidos   en   alguna   actividad  formativa,  habrá  un  cambio  en  nuestras  propuestas  y  maneras  de   influir  en  los  alumnos,    que  se  ampliarán  a  los  cambios  correspondientes  en   los  planes  de  estudio  (Núñez  y  Bonilla,  2012).     • Muy  pocos  tendremos  la  posibilidad  de  influir  personalmente  en  las  estruc-­‐‑ turas  de  salud,  pero  sin  lugar  a  dudas,  como  grupo,  podemos  señalar  las  ca-­‐‑ rencias  y  hacer  oír  nuestras  voces  hacia  las  necesidades.     • Al  advertir  que  algunos  cambios  implican  mucho  más  que  los  que  nosotros                             (terapeutas,   pacientes,   familias)   como   individuos   y   nuestras   pequeñas     re-­‐‑ des  sociales    podemos  lograr  en  forma  directa,  tal  vez  la  frustración  y  el  do-­‐‑ lor   de   lo   que   no   alcanzamos   nos   muevan   a   otro   tipo   de   participaciones   y   propuestas,  apuntando  a  un  ámbito  mayor,  centradas  en  la  acción  ciudada-­‐‑ na    concertada.     Referencias  bibliográficas     Álvaro,  J.,  Torregrosa,  J.  y  Garrido,  A.  (1992).  Estructura  social  y  salud  mental.   En  Álvaro,  J.,  Torregrosa,  J.  y  Garrido,  A.  Comps.  Influencias  sociales  y  psicológi-­‐‑ cas  en  la  salud  mental.  Madrid  :Siglo  XXI.    

70

La  etimología  nos  dice  que  es  quien  padece,  el  que  sufre.  

397

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Anderson,   R.,Wynne,   R.   y   McDaid,   D.(2007).   Housing   and   employment.   En   Knapp,   M.   et   al.,   Eds.   Mental   Health   Policy   and   Practice   Across   Eu-­‐‑ rope.Buckingham:  Open  University  Press.     Angermeyer,  M.C.  y  Matschinger,  H.  (2003).The  stigma  of  mental  illness:  effects   of   labelling   on   public   attitudes   towards   people   with   mental   disorder.   Acta   Psychiatrica  Scandinava,  108,4:  pp.  304-­‐‑9.   Broffenbrenner,  U.  (1987)  La  ecología  del  desarrollo  humano.  Barcelona:  Paidós   Crisp  A.  (2001).  The  Tendency  to  Stigmatise.The  British  Journal  of  Psychiatry,  178:   197-­‐‑199.     Corrigan  P.  W.,  Penn  D.  L.  (1999).  Lessons  from  social  psychology  on.  Discredit-­‐‑ ing  Psychiatricstigma.    American  Psychology,  54,  9:  765-­‐‑776.   Corrigan,   P.W.(   2007).     How   clinical   diagnosis   might   exacerbate   the   stigma   of   mental  illness.  SocialWork  52,  1:  31-­‐‑9.     Engel,   G.   L.(1977).   The     need   for   a   new   medical   model:   a   challenge   for   biomedicine   Science,196,4286,129-­‐‑136.Recuperado   de   http:/link.jstor.org/sici?sice=036-­‐‑ 8075%2819770408%293%3ª196%3ª4286%3C129%3ATNFNM%3E2.0.CO%3B2-­‐‑F.   Gonzalez,  S.,  Steinglass,  P.,  Reiss,  D.  (1989).  Putting  the  Illness  in  Its  Place:  Dis-­‐‑ cussion  Groups  for  Families  with  Chronic  Medical  Illnesses.  FamilyProcess,  28,  1:   69-­‐‑87.   García,  R.  (2006).  Relatos,  metáforas  y  dilemas  para  transformar  las  exclusiones.   En   Vidal   Fernández,   F.   Dir.,V   Informe   FUHEM   de   políticas   sociales:   La   exclusión   social  y  el  estado  del  bienestar  en  España.Madrid:  FUHEM.   Goffman,  E.  (1970).  Estigma.  La  identidad  deteriorada.  Buenos  Aires:  Amorrortu.   Knapp,  M.  (2003).  Hidden  costs  of  mental  illness.  The  British  Journal  of  Psychia-­‐‑ try,  183:  477-­‐‑47.   Linares,  J.  L.  (1996).  Identidad  y  narrativa.Barcelona:  Paidós.     López,  M.,  Laviana,  M.,  Fernández,  L.,  López,  A.,  Rodríguez,  A.  M.  y  Aparicio   A.  (2008).  La  lucha  contra  el  estigma  y  la  discriminación  en  salud  mental.  Una   estrategia  compleja  basada  en  la  información  disponible.  Revista  de  la    Asociación   Española  de    Neuropsiquiatría,  XXVIII,  10:  43-­‐‑83.   McDaid,   D.(2008)Countering   the   stigmatization   and   discrimination   of   people   with   mental   health   problems   in   Europe.Health   and   Living   Conditions   Network   of   the   European   Observatory   on   the   Social   Situation   and   Demography.   Bruselas.   Re-­‐‑ cuperado   de   http://www.ec-­‐‑mental-­‐‑healtprocess.net   pdf/Stigma%20and%20MH.pdf.   Moltz,   D.   E.     (1993).   Bipolar   disorder   and   the   family:   an   integrative   mod-­‐‑ el.FamilyProcess,  32,  4:  409-­‐‑423.   Nuñez,  S.  y  Vargas,  E.(2011).  Terapia  familiar  centrada  en  las  interfaces.  Memorias   del  XIX  Congreso  Mexicano  de  Psicología,    Revista  Mexicana  de  Psicología,  Octu-­‐‑ bre,  2011,    pp  429-­‐‑430.     398

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Nuñez  ,  S.  y  Bonilla,  C.  (2012).  El  estigma  social  de  la  enfermedad  mental:  un  tema   ignorado.  Memorias  del  XXXIX  Congreso  del  Consejo  Nacional  para  la  Enseñan-­‐‑ za  e  Investigación  en  Psicología.  Manzanillo,  Colima.   Organización  Mundial  de  la  Salud  (2002).Programa  mundial  de  acción  en  salud   mental  Recuperado  de  http://www.who.int/mental_health/media/en/267.pdf.   Östman,  M.  y    Kjellin,  L.  (2002).  Stigma  by  association:  Psychological  factors  in   relatives   of   people   with   mental   illness.The   British   Journal   of   Psychiatry,181:   494-­‐‑ 498.  DOI:  10.1192/bjp.181.6.494.   ReinoUnido,   Office   of   the   Deputy   Prime   Minister,   (2004).Mental   Health   and   So-­‐‑ cial   Exclusion:   Social   Exclusion   Unit   Report,   recuperado   de   http://www.socialfirmsuk.co.uk/resources/library/mental-­‐‑health-­‐‑and-­‐‑social-­‐‑ exclusion-­‐‑social-­‐‑exclusion-­‐‑unit-­‐‑report.   Scott,  A.  J.  (2002).Predicting  Medication  Adherence  in  Severe  Mental  Disorders.   ActaPsychiatricaScandinava,  101:  119-­‐‑124.   Shibre,   T.,   Negash,   A.,   Kullgren,   G.,   Kebede,   D.,   Alem,   A.,   Fekadu,   A.,   et   al.   (2001).  Perception  of  stigma  among  family  members  of  individuals  with  schizo-­‐‑ phrenia   and   major   affective   disorders   in   rural   Ethio-­‐‑ pia.SocialPsychiatry&Psychiatric  Epidemiology,  36:  299-­‐‑303.     Sluzki,   C.   E.   (1998).   La   red   social:   frontera   de   la   práctica   sistémica.   Barcelona:   Gedisa.   -­‐‑   (2007).   Interfaces:   toward   a   new   generation   of   systemic   models   in   family   re-­‐‑ search  and  practice.  Family  Process,  46,  2:  173-­‐‑184.   Steinglass,   P.   (1998).   Multiple   family   discussion   groups   for   patients   with   chronic   medical   illness.   Families,   Systems,   &Health,   16:55-­‐‑70.   DOI:   10.1037/h0089842.   Subirats,   J.;   Alfama,   E.   y   Obradors,   A.   (2009).     Ciudadanía   e   Inclusión   social   frente   a   las   inseguridades   contemporáneas.   La   significación   del   empleo.   En   Astelarra,  J.,  Coord.    Género  y  empleo.  Madrid:  Fundación  Carolina.  Recuperado   de    www.fundacioncarolina.es   White,  M.  y  Epston,  D.  (1993).  Medios  narrativos  para  fines  terapéuticos.  Barcelona:   Paidós.   World  Psychiatric  Association.(2005).  The  WPA  Global  Program  to  Reduce  Stigma   and   Discrimination   Because   Schizophrenia.   Bibliography   2005.   Recuperado   de   www.openthedoors.com.   Wynne,  L.  C.,   Shields,  C.  G.   y   Sirkin,  M.  I.   (1992).I   llness,   family   theory,   and   family  therapy:  I.  Conceptual  issues.  Family  Process,  31:  3-­‐‑18.           399

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

CAPÍTULO  XIV:    SALUD  MENTAL    Y  EXCLUSIÓN  /INCLUSIÓN  EN   MÉXICO     Remberto  Castro  Castañeda  y  Silvana  Mabel    Nuñez  Fadda     INTRODUCCIÓN     En  la  Constitución  de  la  Organización  Mundial  de  la  Salud    (OMS)  se  define  la   salud   como   un   estado   de   completo   bienestar   físico,   mental   y   social,   y   no   sola-­‐‑ mente  la  ausencia  de  afecciones  o  enfermedades.  Esta  definición  se  adoptó  lue-­‐‑ go   del   auge   del   modelo   biopsicosocial   de   salud/enfermedad   propuesto   por   Engel  en  1977,    en  este  modelo  se  consideran  tres  dimensiones,  la  biológica,  la   psicológica  y  la  social,  que  interactúan  entre  sí  y  se  influyen  de  forma  constante   y  circular.                    Engel   buscaba   una   nueva   manera   de   conceptualizar   tanto   los   modelos   de  salud/  enfermedad  como  las  intervenciones;  sin  embargo,  a  pesar  de  la  difu-­‐‑ sión  de  este  modelo  y  su  adopción  oficial  por  la  OMS,  no  se  ha  logrado  todavía   una  visión  sistémica  de  causalidad  circular  (Sluzki,  2007),  tan  es  así  que  cuando   se   habla   de   salud   de   inmediato   nos   remitimos   a   un   modelo   médico   biológico.   Este   y   otros   factores   que   se   analizarán   en   este   trabajo   han   ocasionado   un   tre-­‐‑ mendo  rezago  en  la  atención  a  los  problemas  de  salud  mental.      Para  la  OMS  los  problemas  de  salud  mental  anulan  o  reducen  la  posibi-­‐‑ lidad  de  hacer  frente  a  las  dificultades  de  la  vida,  trabajar  de  forma  productiva   y   fructífera   y   contribuir   positivamente   a   la   comunidad,   mientras   que     su   pre-­‐‑ vención  y  tratamiento  facilitará    a  las  personas  expresar  su  potencial.  Tomando   en  cuenta  estos  factores,  la  OMS  inició  una  campaña  a  nivel  mundial  para  me-­‐‑ dir  en  qué  grado  se  cubrían  las  necesidades  en  salud  mental  en  diversos  países   del  mundo.  Los  resultados  demostraron  grandes  carencias,  sin  importar  el  nivel   de  desarrollo  del  país  que  se  tratara,  por  lo  que  en  el  año  2001  la  OMS  creó  el   Programa  Mundial  de  Acción  en  Salud  Mental  con  el  propósito  de  establecer:     • una   estrategia   clara   y   coherente   para   corregir   el   desfase   entre   las   urgentes   necesidades  del  presente  y  las  posibilidades  reales  de  acción  con  el  objetivo   de  reducir  la  carga  de  los  trastornos  mentales  en  todo  el  mundo.     • forjar   alianzas   estratégicas   que   ayuden   a   acrecentar   la   capacidad   de   los   países  para  enfrentar  de  forma  integrada  la  estigmatización  y  la  carga  de  los   trastornos  mentales.     • mejorar   la   calidad   y   eficacia   de   los   servicios   preventivos,   curativos   y   de   rehabilitación.     401

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

• y  reducir  los  niveles  de  estigma  y  discriminación.       Esto  se  tradujo  en  diez  recomendaciones  específicas:     1.  Dispensar  tratamiento  en  la  atención  primaria   2.  Asegurar  la  disponibilidad  de  medicamentos  psicotrópicos   3.  Prestar  asistencia  en  la  comunidad   4.  Educar  al  público   5.  Involucrar  a  las  comunidades,  las  familias  y  los  consumidores   6.  Establecer  políticas,  programas  y  legislación  a  escala  nacional   7.  Desarrollar  los  recursos  humanos   8.  Establecer  vínculos  con  otros  sectores   9.  Monitorear  la  salud  mental  comunitaria     10.  Apoyar  nuevas  investigaciones           En  el  desarrollo  del  presente    capítulo,  nos    proponemos  revisar  los  avances  de   este   proceso     en   México   y     ofrecer     algunas   consideraciones   o   aportes   para   el   futuro,  aplicables  a  nuestro  contexto  local.     Desarrollo  conceptual  y  teórico     Los  problemas  de  salud,  sobre  todo  los  crónicos,  suelen  representar  una   enorme   carga   para   las   familias   y   las   comunidades.   Múltiples   factores   intervie-­‐‑ nen  en  el  deterioro  económico  que  conllevan,  de  los  cuales  podemos  mencionar     • Los  gastos  relacionados  a  su  atención,  tanto  en  servicios  médicos  como  en   medicamentos  y  otros  métodos  terapéuticos  y  de  diagnóstico.   • Los   gastos   relacionados   al   cuidado   externo   del   enfermo,   habitualmente   cubierto  por  la  familia  y  sus  redes  más  próximas.   • Las   pérdidas   económicas   ocasionadas   por   la   discapacidad   o   pérdida   del   empleo.   • La  repercusión  de  las  pérdidas  y  sobrecargas  económicas  en  el  grupo  fami-­‐‑ liar.     Las  relaciones  fraternas  y  solidarias  que  se  desarrollan  en  el  seno  de  las   familias,  donde  el  desprendimiento  y  la  donación  propia  son  los  valores   que   marcan   la   convivencia,   provocan   que   pueda   aportar   recursos,   no   sólo   materiales,   sino   especialmente   relacionales,   que   pueden   evitar   el   proceso  de  exclusión.  En  la  medida  en  que  la  familia  pueda  actuar  como   distribuidor  de  bienes  entre  sus  miembros,  se  convierte  en  colchón  pro-­‐‑ 402

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

tector   que   aminora   posibles   situaciones   de   marginación   (Rennes,   Lo-­‐‑ renzo  y  Chaín,  2007,  p.16)      En   nuestros   contextos   la   contención   de   las   crisis   no   está   cargada   a   los   servicios   sociales   (Subirats,   Alfama   y   Obradors,   2009),   sino   que   suele   ser   asu-­‐‑ mida  por  las  familias,  y  al  dejarlas  sobrecargadas  y  desamparadas  se  genera  el   riesgo  de  que  esta  relación  protectora  se  debilite  o  quiebre.  Este  es  un  ejemplo   claro  de  una  situación  en  que  la  pérdida  de  los  apoyos  y  vínculos  sociales  agu-­‐‑ diza  los  riesgos  de  exclusión,  y  en  los  que  la  crisis  provocada  por  el  problema   de  salud  de  uno  de  los  miembros  puede  llegar  a  cambiar  la  pauta  de  organiza-­‐‑ ción  familiar    (Rennes,  Lorenzo  y  Chaín,  2007).       Córdova  señala  que    la  demora  en  la  atención  de  las  enfermedades  cró-­‐‑ nicas  que  dominan  el  panorama  de  salud  de  México  provoca:       …un  doble  costo  social:  incrementa,  por  un  lado,  el  peso  de  la  discapa-­‐‑ cidad  en  personas  que  viven  más  años,  y,  por  el  otro,  hace  aún  mayor  el   costo   de   su   tratamiento.   Persiste   un   inaceptable   círculo   vicioso:   pobre-­‐‑ za-­‐‑enfermedad-­‐‑pobreza,  potenciado  por  la  desigualdad  de  oportunida-­‐‑ des  para  el  desarrollo  cabal  de  los  individuos  (Córdova,    2007,  p.7)     Bajo  estas  circunstancias,  la  enfermedad  puede  llevar  a  mayor  exclusión   social,  pero  esto  es  particularmente  cierto  para  las  enfermedades  mentales  de-­‐‑ bido  a  una  serie  de  factores  particulares,  como  la  falta  de  una  política  clara  de   atención  a  la  salud  mental,  el  desconocimiento  de  la  carga  asociada  a  este  tipo   de  problemas,  la  falla  en  la  recolección  de  datos  epidemiológicos  certeros,  y  el   escaso  presupuesto  dedicado  a  estas  cuestiones  en  los  programas  de  salud  de   los  gobiernos  (OMS,  2001).  Pero  los  padecimientos  en  salud  mental  son  influi-­‐‑ dos  por  otro  factor  de  peso,  que  no  se  presenta  con  la  misma  frecuencia  e  in-­‐‑ tensidad  en  otras  situaciones  de  salud:  la  carga  adicional  del  estigma  social  de   las  enfermedades  mentales.            El  estigma  tiene  su  propia  dinámica  de  exclusión  y  actúa  acentuando  los   otros   factores.   Podríamos   decir   que   actúa   a   diferentes   niveles,   tanto   al   nivel   estructural,  político  y  legislativo,  como  a  nivel  de  comunidades,  familias  e  indi-­‐‑ viduos.     Ejerce   su   acción   de   formas   sutiles,   encubiertas     y   también   abiertas   y   claramente  detectables,  tanto  en  los    afectados  por  él,  como  en  los  que  estigma-­‐‑ tizan.   Entre   éstos   nos   contamos   todos,     también   los   que   legislan,   gobiernan,   planifican   y     trabajan   en   la   atención   de   la     salud   mental   (López,   Laviana,   Fer-­‐‑ nández,   López,   Rodríguez   y   Aparicio,   2008).       En   el   Reporte   de   la   Unidad   de   403

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Exclusión   Social   del   Reino   Unido   (2008)   se   señala   que   si   bien   la   mala   salud   es     una   causa   clave   de     exclusión   social,   también   es   una   consecuencia   de   ésta,   ya   que  con  frecuencia  los  servicios  con  menos  recursos  están  situados  en  las  áreas   más  pobres,  donde  hay    mayor  necesidad.          En  la  publicación  específica  sobre  salud  mental,  se  identificaron  cinco  ra-­‐‑ zones  principales  por  las  que  estos  problemas  llevan    y  refuerzan  con  tanta  fre-­‐‑ cuencia  a  la    exclusión  social:       ●     El   estigma   y   la   discriminación   contra   las   personas   con   problemas   de   salud   mental   penetran   a   toda   la   sociedad   y   las   campañas   llevadas   a   cabo   no   han   lo-­‐‑ grado  cambios  significativos  en  las  actitudes  sociales.  Al  menos  cuatro  de  cada   diez  empleadores  dicen  que  ellos  no  reclutarían  a  alguien  con  un  problema  de   salud  mental.  Mucha  gente    teme  revelar  su  condición,  incluso  a  la  familia  y  a   los  amigos.   ●  Los  profesionales  de  todos  los  sectores  con  frecuencia  tienen  bajas  expectati-­‐‑ vas  de  lo  que  la  gente  con  problemas  de  salud  mental  puede  alcanzar.  No  hay   suficiente   conocimiento   de   que   regresar   al   trabajo   y   superar   el   aislamiento   so-­‐‑ cial   se   asocia   a   una   mejor   evolución   en   la   salud.   El   empleo   no   es   visto   por   los   profesionales  de  la  salud  y  de  asistencia  social  como  un  objetivo  clave  a  lograr.     ●  Falta  una  clara  responsabilidad  para  promover  salidas  vocacionales  y  sociales   para  los  adultos  con  problemas  de  salud  mental.  Los  servicios  no  siempre  traba-­‐‑ jan  juntos  de  forma  eficiente  para  cubrir  las  necesidades  individuales  y  maximi-­‐‑ zar  el  impacto  de  los  recursos  disponibles.   ●   Las   personas   pueden   carecer   del   soporte   continuo     que   les   permita   trabajar.   Muchas   de   ellas     pierden   trabajos   que   podrían   haber   mantenido   si   hubiesen   recibido  un  mejor  apoyo.   ●   Las   personas   encuentran   barreras   para   incluirse   en   la   comunidad.   Pueden   estar   luchando   por   obtener   servicios   básicos,   como   vivienda   y   transporte.   Los   proveedores  de  educación,  artes,  deportes  y  ocio  no  suelen  estar  conscientes  de   que   sus   servicios   podrían   beneficiar   a   los   afectados   por   problemas   de   salud   mental  y  ni  de  cómo  hacerlos  más  accesibles  para  ellos.     En   este   reporte   también   se   menciona   que   algunos   grupos   enfrentan   barreras     particulares:   ●   Las   minorías   étnicas,   que   por   sentirse   fuera   de   la   corriente   principal     de   los   servicios   de   salud   mental,   tienden   a   presentarse   tarde   a   dichos   servicios.   Han   tenido   un   contacto   más   frecuente   con   el   sistema   de   justicia   criminal,   es   más   probable   que   estén   en   desacuerdo   con   su   diagnóstico   y   pueden   sufrir   doble   discriminación  al  buscar  trabajo:  por  su  etnicidad  y  por  su  salud  mental.   ●   Los   hombres   jóvenes   con   problemas   de   salud   mental   están   en   mayor   riesgo   404

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

de  abandonar  su  educación  o  trabajo,  o  involucrarse  con  el  crimen,  y  es  un  gru-­‐‑ po  de  riesgo  particularmente  alto  para  suicidio.   ●    Los  padres  con  problemas  de  salud  mental,  en  especial    padres  solos,  tienen   tasas   muy   bajas   de   empleo,   pueden   no   contar   con   suficiente   apoyo   familiar   y   sus  niños  pueden  desarrollar  problemas  emocionales.     ●Los  adultos  con  necesidades  complejas,  relacionados  al  abuso  de  substancias  o   en   situación   de   calle,   para   quienes   es   complicado   encontrar   cobertura   a   sus   múltiples  necesidades  (Reino  Unido,  2008).     Esto  da  cuenta  de  que  los  fenómenos  de  exclusión  y  estigma  son  hete-­‐‑ rogéneos  y  se  distribuyen  en  forma  desigual,  pudiendo  acumularse  en  determi-­‐‑ nados  grupos  o  individuos  y  ser  menores  en  otros  casos.  Además,  son  procesos   dinámicos   y   multidimensionales   (Subirats,   Alfama   y   Obradors,   2009).     Las   en-­‐‑ fermedades   crónicas   tienden   a   deteriorar   las   redes   sociales   del   individuo   y   la   familia  afectadas  (Sluzki  ,1998),  creando  con  esto  condiciones  de  mayor  vulne-­‐‑ rabilidad.   Si   la   enfermedad   afecta   a   uno     o   ambos     padres,   la   situación   puede   vivirse  en  forma  catastrófica,  con  una  carga  afectiva  de  soledad,  desesperanza  e   impotencia   que   pone     a   las   personas   y   familias   en   una   situación   de   mayor   desamparo,  comparable  al  naufragio71(  García  Roca,  2006).     Para  McDaid  (2008),  lo  que  distingue  la  estigmatización  de  las  personas   con   problemas   de   salud   mental   de   otros   grupos   potencialmente   marginaliza-­‐‑ dos,  es  su  falta  de  voz  en  la  lucha  contra  la  discriminación.    El  estigma,  la  dis-­‐‑ criminación   y   la   exclusión   social   no   afectan   sólo   a   las   personas   con   problemas   de  salud  mental,  sino  también  a  sus  familias,  amigos  y  a  todos  los  que  entran  en   contacto  con  ellos,  como  trabajadores  sociales  y  psiquiatras  (Corrigan,  Eatson  y   Miller,  2006;  Gonzalez-­‐‑Torres,  Oraa,  Arístegui,  et  al,  2007).     En  el  caso  de  los  afectados  por  problema  de  salud  mental,  se  presenta-­‐‑ rán   alteraciones   en   todos   los   indicadores   propuestos     para   la   detección   de   los   hogares   aquejados   por   procesos   de   precariedad   y   de   exclusión   social:   los   del   área  económica,  los  de  participación  ciudadana  y  cobertura  social  y  los  de  vin-­‐‑ culación  (Rennes,  y  Chaín,  2007).    Por  esto  el  tema  del  estigma  en  salud  mental   ha    merecido  una  atención  especial  por  parte  de  organizaciones  como  la    World   Psychiatric   Association   y   la   OMS,   y   también   de   los   gobiernos.   En     enero   del   2005,  en  la  Conferencia  Ministerial  Europea    sobre  Salud  Mental  que  se  llevó  a   cabo  en  Helsinki,  los  ministros  firmaron  un  plan  de  acción  y  una  declaración  de  

 Estas  metáforas  de  los  modelos  del  proceso  de  exclusión  social  han  sido  explicadas  en  detalle  por   Joaquín  García  Roca.  

71

405

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

salud  mental  para  Europa.  En  ella  acuerdan  que  la  salud  y  el  bienestar  mental   son   fundamentales   para   la   calidad   de   vida   y   productividad   de   los   individuos,   familias,  comunidades  y  naciones.  La  discriminación,  el  estigma  y  la  exclusión   social   hacen   imposible   a   las   personas   que   experimentan   problemas   de   salud   mental  participar  plenamente    en  la  sociedad.  Un  significativo  factor  que  socava   la   salud   mental   de   comunidades   e   individuos   es   la   discriminación.   Por   esta   razón,   abatir   las   fuentes   de   discriminación,   estigma   y   exclusión   social   es   una   importante   parte   de   todas   las   iniciativas   dirigidas   a   disminuir   la   carga   de   los   problemas  de  la  salud  mental  de  la  población  (Unión  Europea  y  OMS,  2005).         La    discriminación,    el  estigma  y    la  exclusión  social  no  sólo  están  inex-­‐‑ tricablemente  entrelazadas,  sino  que  interactúan  reforzándose  y  perpetuándose.   Los  que    adoptamos  actitudes  estigmatizadoras    discriminaremos  a  las  personas   con  problemas  de  salud  mental,  empujándolos  a  mayor  exclusión.  La  exclusión   social  a  su  vez  intensificará  el  estigma,  reproduciéndolo  en  más  áreas,  como  el   ser   indigente,   poco   educado   y   estar   desempleado   (estigmas   múltiples).   Esto   provocará  una  peor  evolución  del  problema  de  salud,  y  así  sucesivamente.      McDaid   (2008),   refiere   que   los   psiquiatras   tienen   más   estereotipos   ne-­‐‑ gativos     de   la   gente   con   problemas   de   salud   mental   que     el   público   general   u   otros  profesionistas  de  la  salud  mental.  No  hay  diferencia  en  la  distancia  social     hacia  las  personas  con  esquizofrenia  entre  los  profesionales  de  la  salud  mental  y   el  público  en  general.  Este  autor  sugiere  que  al  trabajar  para  cambiar    actitudes   negativas  entre  los  profesionales  de  la  salud  mental  es  particularmente    impor-­‐‑ tante   ya   que   con   frecuencia   están   involucrados   en   implementar   o   entrenar     a   otros  para  las  campañas  anti  estigma.       Para  Córdova  y  Lamy  (2011),  la  disfuncionalidad  familiar,  las  carencias   afectivas,  la  falta  de  redes  de  apoyo  social,  los  estilos  de  vida  nocivos  y  entornos   no  saludables,  aunados  a  la  pobreza  y  a  la  exclusión  social,  aumentan  la  preva-­‐‑ lencia,   incidencia   y   magnitud   de   los   problemas   de   salud   mental.   Refieren   que   aunque  su  impacto  psicosocial,  incluyendo  el  aumento  en  el  consumo  de  drogas   y   la   violencia,   es   cada   vez   mayor,   la   salud   mental   sigue   siendo   la   mayor   de-­‐‑ manda   de   salud   insatisfecha.   La   Atención   Primaria   en   Salud   sería   para   estos   autores  la  clave  para  articular  una  respuesta  a  las  necesidades  de  la  población,   enfatizando    el  derecho  a  la  salud  y    los  nuevos  enfoques  familiares  y  sociales.       Procedimiento     Se  revisaron  y  analizaron  los  datos  presentados  en  los  documentos  pro-­‐‑ 406

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

ducidos  en  torno  al  Plan  Mundial  de  Salud  Mental  de  la  OMS  2001;    los  resulta-­‐‑ dos  de  la  Encuesta  Nacional  de  Epidemiología  Psiquiátrica  llevados  a  cabo  den-­‐‑ tro  del  marco  de  la  Iniciativa  de  Supervisión  de  Salud  Mental  de  la  OMS  por  el   Instituto  Mexicano  de  Psiquiatría;  la  Evaluación  de  los  Servicios  de  Salud  Men-­‐‑ tal  en  la  República  Mexicana    realizados  por  la  Organización  Panamericana  de   la   Salud   (OPS),   Representación   en   México   (OPS,   2004);   el   Programa   de   Acción   en   Salud   Mental   2001-­‐‑2006   de   México;   el   Plan   de   Salud   Sexenal     para   México   2007-­‐‑2012;  el  Programa  de  Acción  Específico  2007-­‐‑2012:  Atención  en  Salud  Men-­‐‑ tal,   el   Informe   sobre   el   Sistema   de   Salud   Mental   en   México,   publicado   por   la   Secretaría   de   Salud   de   México   (SSM)     en   2011,   (correspondientes   a   datos   del   2008),   que   se   realizó   en   colaboración   con   la   OPS   y   la   OMS   ,   el   Atlas   de   Salud   Mental  de  la  OMS,  versiones  2005  y  2011,  y  dos  publicaciones  de  investigadores   mexicanos   con   datos   actuales   de   los   psiquiatras   en   México   (Lara,   Fouilloux,   Arévalo  y  Santiago,  2011;  Heinze,  Chapa,  Santisteban  y  Vargas,  2012).     Los  datos  se  organizaron    en  los  siguientes  apartados:   • Datos  epidemiológicos  de  base     • Datos  respecto  a  los  usuarios   • Datos  referentes  a  los  prestadores  de  servicio  y  a  la  infraestructura  de  aten-­‐‑ ción  a  la  salud    mental   • Recomendaciones  de  las  evaluaciones  llevadas  a  cabo       • Evaluación   de   los   cambios   a   lo   largo   de   la   década   (del   2002   a   la   fecha):   se   incluyó  en  el  apartado  de  la  discusión     Se  revisaron  los  contrastes  entre  las  recomendaciones  de  la  OMS  y  la  reali-­‐‑ dad  de  nuestro  país  con  base  en  los  datos  existentes,  así  como  también  las  estra-­‐‑ tegias  de  prevención  e  intervención  de  que  dan  cuenta  los  planes  de  salud  y  de   salud  mental  en  específico,  sobre  los  que  se  realizaron  observaciones  y  comen-­‐‑ tarios.     Resultados     Datos  epidemiológicos:     La  salud  mental  representa  alrededor  del  12%  de  la  carga  global  de  las   enfermedades,  afecta  hasta  28%  de  años  vividos  con  discapacidad  y  constituye   una   de   las   tres   principales   causas   de   mortalidad   entre   las   personas   de   15   a   35   años  por  el  suicidio  (SSM  y    OMS,  2011).     En  la  Encuesta  Mundial  de  Salud  Mental  iniciada  por  la  OMS  se  exami-­‐‑ 407

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

naron  datos  de  17  países,  entre  ellos    México  y  Colombia,  para  examinar  el  uso   de  los  servicios  de  salud  mental  en  los  12  meses  previos,  y  la  prevalencia  y  se-­‐‑ veridad   de   los   trastornos.   Se   encontró   que   el   número   de   personas   que   acudie-­‐‑ ron   a   servicios   de   salud   mental   fue   generalmente   menor   en   países   en   vías   de   desarrollo,  y  la  proporción  de  los  que  recibieron  servicios  estuvo  en  relación  al   porcentaje  del  producto  interno  bruto  correspondiente  a  cada  país  que  se  gasta-­‐‑ ba  en  cuidado  de  la  salud.    La  severidad  del  trastorno  estuvo  en  relación  al  uso   de  servicios,  pero  solo  entre  el  11  %  (China)  y  el  61  %  (Bélgica)  de  los  pacientes   con   trastornos   graves   recibieron   alguna   atención   en   el   año   previo.     La   mayor   fuente   de   provisión   de   servicios   de   salud   mental   fueron   los   sectores   médicos   generales.   Los   pacientes   varones,   casados,   menos   educados   y   en   los   extremos   de    edad  o  ingresos,  fueron  menos  tratados.  (Wang,  Aguilar-­‐‑Gaxiola,  Alonso,  et   al.  2007).       El  riesgo  proyectado  fue  mayor  que  la  prevalencia  vitalicia,  con  los  ma-­‐‑ yores  valores    en  los  países  expuestos  a  violencia  sectaria  (Israel,  Nigeria  y  Su-­‐‑ dáfrica)   y   una   tendencia   general,   en   todos   los   países,   a   mayor   riesgo   para   los   más  jóvenes.  Ya  que  estos  resultados  muestran  que  los  trastornos  mentales  son   muy  comunes,  y  que  muchos  de  ellos  comienzan  en  la  infancia  o  adolescencia,   las   intervenciones   dirigidas   a   la   detección     y   tratamiento   tempranos   podrían   ayudar  a  reducir  su  persistencia  y  severidad  (Kessler,  Angermeyer,  Anthony,  et   al.  2007).                         El  índice  de  personas  con  trastornos  mentales  en  México  es  inferior  al   que  se  reporta  en  Estados  Unidos,  pero  el  índice  de  los  que  reciben  tratamiento   es  también  más  bajo  (Medina-­‐‑Mora,  Borges,  Lara,  y  Benjet,  2005).  Estos  investi-­‐‑ gadores  reportan  que  la  prevalencia  a  12  meses  de  trastornos  muy  severos  para   México   es   del   3.7%,   y   de   ellos   sólo   el   24%   utilizó   algún   servicio   de   salud.   Los   jóvenes  mostraron  mayor  probabilidad  de  reportar  algún  trastorno.    El  nivel  de   ingresos  estuvo  asociado  con  la  severidad,  con  mayor  probabilidad  para  los  de   ingreso  bajo,  y  medio-­‐‑bajo  de  reportar  un  trastorno  en  los  12  meses  previos.  En   este  reporte  se  menciona  que  mientras  que  los  trastornos  psiquiátricos    son  co-­‐‑ munes   en   la   población   mexicana,   los   muy   severos   son   menos   comunes,   pero   hay  una  extrema  subutilización  de  los  servicios  de  salud  mental.                         Sin   tratamiento   los   padecimientos   se   agravan   y   los   efectos   en   la   cali-­‐‑ dad  de  vida  se  exacerban.    Los  desórdenes  mentales  y  del  comportamiento  afec-­‐‑ tan   a   un   amplio   espectro   de   la   población,   causan   un   nivel   importante   de   discapacidad,    y  afectan  la  sobrevida  de  las  personas  que  padecen  otros  trastor-­‐‑ nos  crónicos  incrementando  la  mortalidad  (Medina-­‐‑Mora,  Borges,  Lara,  y  Ben-­‐‑ 408

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

jet,  2005  b).     El  26.1%    de  la  población  experimentó  al  menos  un  trastorno  psiquiátri-­‐‑ co  en  su  vida  y  el  36.4%  experimentará  eventualmente  estos  trastornos  (riesgo   vitalicio  proyectado).  La  mitad  de  los  que  presentaron  un  trastorno  lo  tenía  ya  a   la  edad  de  21  años,  y  los  más  jóvenes  tienen  mayor  riesgo    en  la  mayoría  de  los   trastornos,  lo  cual  sugiere  que  es  urgente  reevaluar  la  ubicación  de  los  recursos   dedicados   a   la   detección   y   tratamiento   de   estos   problemas   de   salud   (Medina-­‐‑ Mora,  Borges,  Benjet,  Lara  y  Berglund,  2007).     A  nivel  nacional  la  mortalidad  por  suicidio  se  está  incrementando  tanto   en  mujeres  como  en  hombres.  En  las  mujeres  de  entre  11  y  20  años  de  edad  se   observa   un   aumento   consistente   desde   principios   de   los   años   noventa,   y   las   entidades   del   sur   (Campeche,   Tabasco,   Quintana   Roo   y   Yucatán)   presentan   tasas  muy  superiores  a  las  del  resto  del  país  en  ambos  sexos  (SSM,  2007).     Para  estimar  los  años  saludables  de  vida  que  se  pierden  tanto  por  muer-­‐‑ te   prematura   como   por   consecuencia   de   una   discapacidad,   el   indicador   más   usado  es  el  de  años  de  vida  saludable  (AVISA)  perdidos  que  permite  medir  los   daños  generados  por  problemas  de  salud  que  no  llevan  a  la  muerte.  En  México,   para   el   2005,   los   padecimientos   que   mayores   pérdidas   de   AVISA   producen   en   mujeres  son  la  depresión  unipolar  y  la  diabetes.  Para  los  hombres,  son  la  cirro-­‐‑ sis,  el  consumo  de  alcohol,  y  los  accidentes  y  lesiones.  El  alcohol  es  el  principal   factor  de  riesgo  para  muerte  prematura  en  hombres;  11%  de  las  defunciones  de   varones   en   el   país   están   asociadas   a   su   consumo.   Una   alta   proporción   de   los   bebedores  consume  alcohol  con  poca  frecuencia  pero  en  gran  cantidad,  patrón   de  alto  riesgo,  que  se  presenta  en  44%  de  los  hombres  y  sólo  en  9%  de  las  muje-­‐‑ res  bebedoras  (SSM,  2007).     Seis  de  cada  10  mujeres  mexicanas    han  sufrido  violencia  alguna  vez  en   la  vida;  y  una  de  cada  tres  la  ha  sufrido  en  el  último  año.  Sólo  se  detecta  a  5%  de   las   mujeres   que   viven   en   situación   de   violencia   y   apenas   1.5%   acude   para   su   atención  a  algún  servicio  especializado.       La  primera  causa  de  años  de  vida  saludable  perdidos  por  las  mujeres  en   México  es  la  depresión  unipolar  mayor,  que  con  gran  frecuencia  se  asocia  a  la   violencia   de   género.   Se   ha   relacionado   las   adversidades   vividas   en   la   infancia,   sobre  todo  las  que  implican  violencia  y  abuso  sexual,  con  el  comienzo  y  persis-­‐‑ tencia  de  conductas  suicidas,  de  las  cuales  fueron  poderosos  predictores  (Bruf-­‐‑ faerts,   Demyttenaere,   Borges,   Haro,   Chiu,   Hwang…y   Nock,   2010).   La   409

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

disfunción   familiar     y   el   abuso   durante   la   infancia   también   fue     un   fuerte   pre-­‐‑ dictor  de  psicopatología  a  lo  largo  de  la  vida,  lo  que  concuerda  con  la  evidencia   de  los  efectos  duraderos  del  estrés  crónico  sobre  el  desarrollo  de  las  estructuras   cerebrales  involucradas    (Benjet,  Borges  y  Medina-­‐‑Mora,  2010).  Debido  a  esto,  la   reducción   de   la   violencia   se   incluyó   como   tema   prioritario   incluido   en   el   Plan   Sexenal  de  Salud  2007/2012.            Datos  referentes  a  los  usuarios  del  sistema  de  salud     A   nivel   nacional,   menos   del   10%   de   los   pacientes   con   algún   trastorno   mental  recibe  atención,  en  parte  por  el  estigma  y  en  parte  por  otros  problemas   de   desequilibrios   estructurales   que   dificultan   el   acceso   a   la   atención   (Heinze,   2012).  Los  datos  de  la  última  Encuesta  Nacional  de  Epidemiología  Psiquiátrica   señalan  que  existe  una  baja  utilización  de  los  servicios  por  parte  de  la  población   que   presenta   este   tipo   de   padecimientos;   por   ejemplo,   sólo   una   de   cada   cinco   personas   con   algún   trastorno   afectivo   recibieron   atención   y   sólo   una   de   cada   diez  con  algún  trastorno  de  ansiedad  lo  obtuvieron  (SSM,  2007).     La   proporción   de     personas   que   eventualmente     se   incluyeron   en   un     tratamiento  varía;  fue  del  69.9%  para  los  trastornos  del  estado  de  ánimo,  53.2%   para  los  de  ansiedad,  y  22.1%  para  trastornos  por  uso  de  substancias.    Las  de-­‐‑ moras  en  la  primera  atención  fueron  largas:  10  años  para  el  uso  de  sustancias,   14  para  los  trastornos  del  estado  de  ánimo  y  30  para  los  de  ansiedad.  La  demora   en   el   tratamiento   inicial   estuvo   asociadas   a   edades   de   inicio   tempranas   en   po-­‐‑ blación  de  mayor  edad  (Borges,  Wang,  Medina-­‐‑Mora,  Lara  y  Chiu,  2007).       Un  dato  que  llama  la  atención  fue  que  aunque  existen  en  México  gran-­‐‑ des   necesidades   no   cubiertas   para   aquellos   con   trastornos   psiquiátricos,   tam-­‐‑ bién  hay  una  extensiva  subutilización  de  los  servicios  de  salud  mental.  Menos   de  una  de  cada  cinco  personas  que  reportaron  algún  trastorno  psiquiátrico  usa-­‐‑ ron  cualquier  servicio  durante  el  año  previo.     Aunque  las  tasas  de  servicio  fueron  algo  mayores  para  algunos  trastor-­‐‑ nos,   (trastornos   del   estado   de   ánimo,   por   ejemplo),   en   términos   absolutos   las   tasas   de   tratamiento   permanecieron   muy   bajas.   Estos   datos   confirman   investi-­‐‑ gaciones   previas   en   México   mostrando   que   la   mayoría   de   las   personas   con   un   trastorno  psiquiátrico  reciente  no  había  recibido  tratamiento.  Cuando  se  consi-­‐‑ dera  la  adecuación  del  tratamiento,  se  observa  que  sólo  el  56%  de  las  personas   que  buscaron  atención  especializada  en  salud  mental  recibieron  un  tratamiento     mínimamente  adecuado.  Éste    se    definió  en  forma  amplia  como  cuatro  sesiones   410

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

de   psicoterapia   o   dos   consultas   de   farmacoterapia.   Usando   un   criterio   más   es-­‐‑ tricto,   esta   proporción   solo   alcanzó   un   19.2   %.   Aunado   a   lo   anterior,   los   servi-­‐‑ cios   son   proporcionados   principalmente   en   el   tercer   nivel   con   poca   representación  del  primer  nivel  de  atención  (Borges,  Medina-­‐‑Mora,  Wang,  Lara,   Berglund  y  Walters,  2006).     No  hubo  características  sociodemográficas  que  pudieran  predecir  el  uso   de  los  servicios  de  salud  mental  entre  las  personas  con  trastornos  psiquiátricos.   A  diferencia  de  otras  investigaciones  que  sugieren  que  es  más  probable    que  las   mujeres  busquen  y  acepten  tratamiento,  en  este  estudio  no  hubo  diferencia  en-­‐‑ tre   hombres   y   mujeres.   Las   personas   que   nunca   se   han   casado   tienden   a   usar   más  los  servicios  y  a  tener  una  atención  más  adecuada  en  México,  debido  a  que   las  dificultades  en  formar  o  mantener  relaciones  pueden  guiar  a  aquellos  que  no   están   casados   a   buscar   tratamiento   en   salud   mental;   en   forma   alternativa,   las   disfunciones  debidas  a  trastornos  psiquiátricos  pueden  llevar  a  ambas,  dificul-­‐‑ tades  en  las  relaciones  y  en  el  uso  de  tratamiento.     Aunque  la  falta  de  recursos  financieros  podría  ayudar  a  explicar  la  baja   tasa  de  servicio  usada,  no  se  encontró  una  asociación  entre  educación  e  ingreso   sobre  el  recibir  cualquier  tratamiento  o  tratamiento  mínimamente  adecuado  en   esta   supervisión.   Hay   muchas   razones   potenciales   para   esta   falla   en   recibir   un   cuidado  mínimamente  adecuado.  Los  individuos  con  trastornos  mentales,  espe-­‐‑ cialmente  aquellos  que  sufren  las  formas  más  severas    y  deteriorantes,  pueden   carecer  de  capacidades  y  recursos  para  acceder  en  forma  consistente  a  los  recur-­‐‑ sos   de   salud.   Los   pacientes   pueden   encontrar     intolerables   los   tratamientos   prescritos.  Los  proveedores  pueden  carecer  de  los  conocimientos  y  capacidades   de   reconocer   y   diagnosticar   propiamente   trastornos   mentales,   o   carecer   de   la   información  sobre  los  regímenes  óptimos  de  tratamiento  (Borges  et  al.  2006).     Recursos  (financiamiento)  de  salud  mental  en  México     En   México   el   gasto   público   en   salud   es   de   aproximadamente   un   6.8%   del   producto   bruto   interno.   El   presupuesto   asignado   a   salud   mental   hasta   el   2001   representaba   el   0.85%   del   presupuesto   de   salud   (Belsasso,   2001)   y   en   la   actualidad  es  del  2%  del  total  dedicado  a  la  salud  por  debajo  de  la  media  de  los   países  de  ingresos  medios-­‐‑altos  que  está  alrededor  del  3.5  %,  y  lejos  de  la  reco-­‐‑ mendación  de  la  OMS,  que  es  del  10%.  De  este    2%  del  presupuesto  total  asig-­‐‑ nado,  el  80%  se  utiliza  para  los  gastos  de  los  hospitales  psiquiátricos.                         A   diferencia   de   lo   que   ocurre   en   otros   países,   la   atención   de   la   salud   411

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

mental  en  México  descansa  en  los  hospitales  psiquiátricos;  en  consecuencia  los   costos  de  atención  resultan  elevados  y  la  mayoría  de  los  esfuerzos  (económicos,   normas,  etc.)  no  se  destinan  a  los  establecimientos  del  primer  nivel  de  atención.                       El  desarrollo  del  componente  de  salud  mental  dentro  de  los  hospitales   generales  es  muy  escaso.  Lo  anterior  imposibilita  la  detección  temprana  y  con-­‐‑ tinua   de   los   trastornos   mentales   y   del   comportamiento   (SS   y   OMS,   2011).   La   población  que  tiene  acceso  a  los  medicamentos  psicotrópicos  representa  el  85%;   quiénes  no  gozan  de  esta  prestación  pagan  por  una  dosis  diaria  de  tratamiento   antipsicótico  0.85  dólares,  lo  que  representa  el  19%  del  salario  mínimo  diario  en   México.   En   el   caso   de   los   antidepresivos,   el   costo   de   la   dosis   diaria   es   de   0.17   dólares  y  representa  el  4%  del  salario  mínimo.                       La  población  que  no  se  encuentra  cubierta  por  la  seguridad  social  (45%   del  total  de  los  mexicanos)  tiene  la  posibilidad  de  ser  atendida  dentro  del  Segu-­‐‑ ro   Popular   que   cuenta   con   un   subsidio   tanto   federal   como   local.   El   Catálogo   Universal  de  Servicios  Esenciales  de  Salud  (CAUSES),  suscrito  dentro  del  Segu-­‐‑ ro,   incluye   la   cobertura   de   los   principales   trastornos   mentales.   Se   encuentran   disponibles  por  lo  menos  un  medicamento  de  cada  clase  terapéutica  en  la  ma-­‐‑ yoría   de   los   establecimientos   de   salud   mental,   por   ejemplo   en   el   98%   de   los   hospitales  psiquiátricos  y  67%  de  los  servicios  de  consulta  externa  (SSM  y  OMS,   2011).       Profesionales     Para   una   población   de   alrededor   de   100   millones   de   habitantes   en     el   año  2000,  había  2500  psiquiatras  graduados,  de  los  que  sólo  890  estaban  certifi-­‐‑ cados,   y   la   mayoría   se   concentraban   en   la   ciudad   de   México,   1500   enfermeras   psiquiátricas   y   menos   de   400   trabajadores   sociales   psiquiátricos   graduados   (OMS,  2005).  Aunque  casi  46.000  psicólogos  se  habían  graduado  a  nivel  nacio-­‐‑ nal  hasta  1990,  sólo  73%  estaba  trabajando  como  tales.  La  OMS  estimó  que  sólo   había  2000  camas  psiquiátricas  en  todo  el  país.  De  acuerdo  al  Atlas  de  Recursos   en  Salud  Mental  en  el  Mundo    (OMS,  2005)    el  número  de  psiquiatras  per  cápita   en   México   se   situaba   como   el   segundo   más   bajo   entre   las   naciones   del   mundo   (con   una   mediana   entre   1.01   y   5.00   por   100.000   individuos).   El   promedio   de   México  estaba  apenas  por  encima  de  los  correspondientes  a  países  de  África  y  el   sudeste  asiático.        Los  recursos  humanos  especializados  en  salud  mental  (psiquiatras,  psi-­‐‑ cólogos,   enfermeros),   que   trabajan   en   el   sector   público,   es   reducido.  Los  servi-­‐‑ 412

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

cios   que   existen   están   concentrados   en   las   grandes   urbes,   lo   cual   dificulta   el   acceso  a  las  poblaciones  rurales  e  indígenas  que  suelen  vivir  en  regiones  distan-­‐‑ tes  a  estas  ciudades.  El  número  total  de  recursos  humanos  que  trabajan  en  dis-­‐‑ positivos  de  salud  mental  asciende  a  10,000  y  la  tasa  por  cada  100,000  habitantes   se  distribuye  de  la  siguiente  manera:  1.6  psiquiatras,  1  médico,  3  enfermeras,  1   psicólogo,  0.53  trabajadores  sociales,  0.19  terapeutas,  2  profesionales/técnicos  de   salud.   Estos   recursos   son   insuficientes,   mal   distribuidos   y   la   mayoría   de   ellos   están  concentrados  en  los  hospitales  psiquiátricos  (SSM,  OMS,  2011).     En   un   estudio   publicado     por   Heinze,   Chapa,   Santisteban   y   Vargas   (2012),  se  contabilizaron  un  total  de  3  823  psiquiatras  para  una  población  total   de   112   000   000   de   habitantes.   Del   número   total   de   psiquiatras,   225   tienen   la   subespecialidad  de  paidopsiquiatría.  Se  obtuvo  una  tasa  de  3.47  psiquiatras  por   cada   100.000   habitantes   y   de   0.69   paidopsiquiatras   sobre   una   población   de   100.000  habitantes  menores  de  15  años.  El  56%  se  encuentra  en  el  Distrito  Fede-­‐‑ ral.  Todos  los  Estados  de  la  República  Mexicana  contaban  con  especialistas.  En   el   Distrito   Federal   con   una   tasa   de   18.8   psiquiatras/100,   000   habitantes;   en   se-­‐‑ gundo  lugar  encontramos  a  Jalisco  en  donde  ejerce  el  11.2%  con  una  tasa  de  5.8   psiquiatras/100   000   habitantes   La   tasa   estatal   más   baja   la   tuvo   Zacatecas   con   0.47   psiquiatras   por   100   000   habitantes.   En   cuanto   a   los   especialistas   en   pai-­‐‑ dopsiquiatría,   también   se   concentran   en   las   zonas   más   densamente   pobladas.   En   ocho   entidades   (Michoacán,   Tamaulipas,   Morelos,   Querétaro,   Chiapas,   Co-­‐‑ lima,   Baja   California   y   Zacatecas)   sólo   un   paidopsiquiatra   por   Estado   ejercía,   mientras  que  Chihuahua,  Oaxaca  e  Hidalgo  no  contaban  con  ninguno.       Aunque  este  estudio  muestra  que  en  los  últimos  23  años  la  población  de   psiquiatras   se   ha   triplicado,   y   que   el   porcentaje   de   psiquiatras   mujeres   casi   se   duplicó,  sigue  habiendo  pocos  psiquiatras,  distribuidos  en  forma  desigual  en  el   país.  En  el  mismo  estudio  se  reporta  que  únicamente  el  20.3%  tuvo  certificación   vigente     por   el   consejo   Mexicano   de   Psiquiatría   al   corte   de   esta   investigación.   Cerca  de  la  mitad  han  estado  certificados  en  algún  momento  de  su  desempeño   profesional   y   el   51.5%   nunca   se   certificó.   Según   los   datos   del   estudio,   los   psi-­‐‑ quiatras  representan  un  2.0%  del  total  de  los  médicos  y  el  4.9%  de  los  médicos   especialistas   (Heinze   et   al.   2012).   En   el     estudio   de   Lara,   Fouilloux,   Arévalo   y   Santiago  (2011)  se  informa  además  que  prácticamente  no  hay  psiquiatras  labo-­‐‑ rando  en  el  primer  nivel  de  asistencia,  o  sea  en  los  núcleos  básicos  de  salud.     El   reporte   2011   indica   que   48%   de   los   psiquiatras   trabajan   en   el   sector   privado,   ya   sea   en   consultorios   u   hospitales   psiquiátricos;   sólo   el     20%   trabaja   exclusivamente  en  el  sector  público,  en  contraste  con  el    69%  del  personal  psico-­‐‑ 413

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

social   (psicólogos,   trabajadores   sociales,   enfermeros   y   terapeutas   ocupaciona-­‐‑ les).       Infraestructura       Se   cuenta   con   46   hospitales   psiquiátricos   (13   son   del   sector   privado)   y     sólo  18  unidades  de  internamiento  psiquiátrico  en  hospitales  generales.  Hay  544   establecimientos   de   salud   mental   ambulatorios   que   ofrecen   atención   a   310   usuarios  por  cada  100,000  habitantes,  en  contraste  con  los  hospitales  psiquiátri-­‐‑ cos  que  atienden  a  47  por  cada  100,000.    La  mayoría  de  los  pacientes  son  adul-­‐‑ tos;   la   población   de   niños   y   adolescentes   asciende   a   27%   en   unidades   ambulatorias   y   a   6%   en   hospitales   psiquiátricos.   Estas   cifras   resultan   preocu-­‐‑ pantes   si   consideramos   que   la   edad   de   inicio   de   la   mayoría   de   los   trastornos   psiquiátricos  se  encuentra  en  las  primeras  décadas  de  la  vida;  tal  como  lo  repor-­‐‑ tó  la  Encuesta  Nacional  de  Epidemiología  Psiquiátrica,  en  la  cual,  se  señala  que   el  50%  de  los  trastornos  mentales  inician  antes  de  los  21  años  de  edad  (Medina-­‐‑ Mora  et  al.  2005  a).       Los   resultados   también   demuestran   que   aproximadamente   el   50%   de   los  pacientes  que  reciben  atención,  se  atienden  en  servicios  hospitalarios    inde-­‐‑ pendientemente  de  la  gravedad  del  trastorno.  Esta  condición  aumenta  los  cos-­‐‑ tos   de   tratamiento   y   amplía   la   brecha   de   atención.   Solamente   un   30%   de   estos   establecimientos  cuentan  con  protocolos  de  evaluación  y  tratamiento  para  con-­‐‑ diciones  claves  de  salud  mental  y  realizan  al  mes  por  lo  menos  una  referencia  a   un   especialista   en   salud   mental.   Del   mismo   modo,   el   porcentaje   de   cursos   de   actualización   y/o   de   educación,   relacionado   con   temas   de   salud   mental   dirigi-­‐‑ dos  a  los  profesionales  que  trabajan  en  este  nivel,  es  menor  al  15%  (SSM,  OMS,   2011).     Souza  y  Cruz  (2010)  apuntan  que  en  términos  de  la  cantidad,  recursos  y   servicios  especializados  institucionales,  el  país  muestra  un  patrón  característico   que  presenta  una  expansión  selectiva  insuficientemente  planificada  en  el  sector   salud  y  seguridad  social,  y  por  otra,  una  reducción  en  términos  absolutos  de  los   recursos   en   atención   hospitalaria   en   aquellas   instituciones   destinadas   a   los   no   derechohabientes.  Hay  5  camas  por  cada  100.000  habitantes,  0.14  para  hospital   general   y   las   camas   han   disminuido   un   3%   en   los   últimos   5   años   (SSM,   OMS,   2011).   La  relación  entre  la  infraestructura  empleada,  en  términos  de  cobertura   por  niveles  de  atención,  en  relación  a  los  recursos,  muestra  la  disminución  en  el   número  de  camas,  además  de  que  las  disponibles    para  internamiento  especiali-­‐‑ 414

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

zado   tienen   distribución   inequitativa   a   lo   largo   del   territorio   nacional.   Aún   cuando  se  favorece  la  reducción  de  la  permanencia  de  los  pacientes  psiquiátri-­‐‑ cos  y  su  reincorporación  a  familia  y  a  la  comunidad,  se  estima  que  51%  del  total   de  las  camas  “reales”  existentes,  tiene  características  asilares,  es  decir,  permane-­‐‑ cen  saturadas  o  sin  movimiento.         En  el  primer  nivel  de  atención,  los  recursos  reúnen  más  de  12  mil  núcleos   básicos   de   salud   (1   médico   y   2   enfermeras),   que   operan   completos   menos   de   30%,   y   sin   servicios   especializados   de   Salud   Mental.   En   el   segundo   nivel,   la   Ciudad  de  México  concentra  41%  de  los  psiquiatras  y  psicólogos  institucionales   destinados   a   atención   de   población   abierta.   En   las   distintas   entidades   del   país   ambos  tipos  de  profesionales  se  concentran  en  las  ciudades  de  mayor  tamaño  y   desarrollo.  El  tercer  nivel  de  atención  reúne  28  hospitales  de  especialidad  (psi-­‐‑ quiátrica)  y  4  hospitales  generales  con  posibilidad  de  internamiento  de  personas   con  diversos  trastornos  mentales.       La  OPS,  en  su  evaluación  del  2004  de  los  centros  comunitarios  de  salud   mental  en  siete  estados  de  México,  observó  los    siguientes  puntos  fuertes:  brin-­‐‑ dan   servicio   ambulatorio   y   apoyo   a   familiares,   enseñan   atención   a     la   salud   mental  en  escuelas,    a  policía  y  bomberos,  realizan  labores  de  prevención,  dan-­‐‑ do  asesorías  sobre  relaciones  familiares  e    insisten  en  reducir  el  alcoholismo  y  la   violencia.       Sus  limitaciones  y  dificultades  fueron:  que  no  cubren  las  necesidades  de   los   trastornos   psicóticos   o   las   dificultades   de   aprendizaje;   la   falta   de   sectoriza-­‐‑ ción     y   proporción   recursos/   población,   ya   que   funcionan   por   flujos   espontá-­‐‑ neos.   Los   programas   de   atención   y   prevención   no   se   ajustan   a     estudios   epidemiológicos  relacionados    con  la  población  y  no  existe  una  relación  clara  en   el  flujograma  de  derivación,  que  resulta  en  traslados  a  lugares  muy  alejados  de   sus   comunidades   de   pertenencia.   Este   análisis   mostró   la   necesidad   de   camas   psiquiátricas   en   los   hospitales     generales   72   y   el   insuficiente   abastecimiento   de     medicación  para  tratamientos  ambulatorios  (OPS,  2004).     Recomendaciones  Informe  2004  de  la  OPS:     A  petición  del  entonces  Secretario  de  Salud  de  México,  Dr.  Víctor  Frenk,  en   2002    la  OPS,  en  coordinación  con  la  OMS,    inició  una  evaluación  del  sistema  de  

 Éstas  permitirían  efectuar  un  seguimiento  sin  desvincular  a  las  personas  de  sus  familias  y  comu-­‐‑ nidades  y  acortarían  las  hospitalizaciones.    

72

415

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

atención   a   la   salud   mental,   con   énfasis   en   los   trastornos   mentales   severos,   sus   necesidades  y  cuidados.  En  este  informe  se    hicieron  las  siguientes  observacio-­‐‑ nes  y  recomendaciones:       • Respecto  a  los  planes  de  salud,  se  encontró  que  los  documentos  informati-­‐‑ vos  y  los  planes  estratégicos    eran  demasiado  largos,  con  muchas  áreas  de   objetivos,   sin   jerarquías   de   prioridades,   por   lo   que   resultaban   difíciles   de   implementar     y   ejecutar.   Se   objetó   su   inespecificidad,   ya   que   eran   ideales   pero   no   desarrollables   y   no   ejemplificaban   la   adecuación   a   circunstancias   específicas    y  concretas  de  cada  lugar,  que  en  México  son  muy  diferentes  de   acuerdo  a  la  entidad  federativa.   • Respecto  al  equipo  de  trabajo:  Si  bien  los  planes    y  programas  resaltaban  la   importancia  del  trabajo  en  equipo  y  el  valor  de  la  práctica  interdisciplinaria,   se   observó   que   la   labor   era   eminentemente     médica   y   los   restantes   miem-­‐‑ bros  del  equipo  tenían  una  labor  auxiliar    y  secundaria.   • Respecto  a  la  red  de  atención  psiquiátrica  “ideal”  propuesta:  los  observado-­‐‑ res  indicaron  que  se  caracteriza    en  lo  esencial  por  las  deficiencias    de  la  red   de  apoyo  psicosocial.  Esta  es  incompleta  o  inexistente  a  la  luz  de  las  necesi-­‐‑ dades   del   cuidado   de   las   personas   con   trastornos   mentales   severos.   Esto   tiene  su  relevancia  ya  que  no  se  puede  dar  cobertura  sin  ese  tejido  social  de   apoyo  (OPS,  2004,  p.19).     Política,  planes  y  legislación     El  Programa  de  Acción  en  Salud  Mental  2001/2006    propuso  un  cambio   radical   en   la   atención   a   los   problemas   de   salud   mental.   Por   primera   vez   en   el   país  se  adoptó  un  enfoque  integral,  coordinado  y  con  cobertura  a  todos  los  gru-­‐‑ pos  de  población.  Contemplaba  la  elaboración  de  nueve  programas  específicos   para   los   padecimientos   que   representan   la   mayor   morbilidad   e   incapacidad   personal,   laboral   y   social   en   la   población   mexicana,   y   el   Modelo   Hidalgo   de   Atención  a  la  Salud  Mental.  Estos  programas  tendrían  un  carácter  normativo  y   rector   para   todas   las   instancias   del   Sistema   Nacional   de   Salud.   Con   los   Orga-­‐‑ nismos  Públicos  de  Seguridad  Social  y  los  Servicios  Estatales  de  Salud,  así  como   con  otras  instancias  del  Gobierno  Federal,  se  promoverán  convenios  en  el  mar-­‐‑ co  de  los  Acuerdos  de  Coordinación  que  establecerá  la  Secretaría  de  Salud.  Con   las  instituciones  privadas  y  grupos  organizados  de  la  sociedad  se  trabajará  con-­‐‑ juntamente  bajo  esquemas  de  concertación.  Una  acción  fundamental  será  desa-­‐‑ rrollar  una  importante  labor  de  sensibilización  a  la  comunidad  para  disminuir   el   estigma   que   por   años   ha   prevalecido   en   cuanto   al   enfermo   mental,   para   al-­‐‑ canzar  un  cambio  de  actitud  en  la  sociedad,  así  como  lograr  una  mejor  calidad   416

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

en  la  atención  del  enfermo,  otorgándole  el  diagnóstico  correspondiente,  asegu-­‐‑ rando  la  posibilidad  de  medicamentos  y  protegiendo  sus  derechos  humanos.     La  última  revisión  de  los  planes  de  salud  mental  se  realizó  en  2006  y  los   cambios   se   encuentran   plasmados   en   el   Programa   de   Acción   Específico   2007/2012:   Atención   en   Salud   Mental.     En     la   introducción   al   documento   se   abordan  los  siguientes  temas:       a)   Reestructuración   del   marco   jurídico   del   sistema   nacional   de   atención,                                             b)  Acciones  para  disminuir  el  estigma  y  discriminación;  c)  fortalecimiento  de  la   salud   mental   comunitaria   como   eje   de   atención;   d)   acciones   de   promoción   y   prevención   de   los   trastornos   mentales,   con   la   participación   de   la   sociedad,   e)   consolidación  del  sistema  nacional  de  atención  en  salud  mental  dentro  de  la  red   de  servicios  de  salud  general  y  f)  acciones  para  incrementar  la  investigación  en   salud   mental   y   fomentar   la   formación   y   el   desarrollo   de   recursos   humanos   en   materia  de  salud  mental  y  psiquiatría  comunitaria.     Entre  los  objetivos  del    último  Programa  de  Salud,  se  establece  el  punto   5.9:   Fortalecer   el   Sistema   Nacional   de   Atención   en   Salud   Mental.   Se   propone   hacerlo      a  través  de  modelos  innovadores  de  atención,  tanto  en  el  nivel  ambula-­‐‑ torio   como   hospitalario,   la   movilización   de   mayores   recursos   para   la   atención   de  estos  problemas,  la  formación  de  personal  especializado  y  el  diseño  de  fór-­‐‑ mulas  que  faciliten  la  participación  de  la  población  en  la  detección  y  apoyo  de   las  personas  afectadas.  Con  el  propósito  de  fortalecer  los  modelos  innovadores   de  atención  a  la  salud  mental  se  llevarán  a  cabo  las  siguientes  acciones:     •  Integrar  una  red  nacional  de  salud  mental,  conformada  por  unidades  especia-­‐‑ lizadas  de  atención,  organizadas  bajo  un  modelo  comunitario.   •   Reorganizar   y   fortalecer   la   atención   en   salud   mental   del   sector,   para   que   se   brinde   atención   ambulatoria,   hospitalaria   y   de   rehabilitación   especializada   de   pacientes  con  trastornos  mentales.   •  Implantar  estructuras  de  hospitalización  breve,  como  villas  de  transición  hos-­‐‑ pitalaria  y  unidades  de  psiquiatría  en  hospitales  generales  en  todas  las  entida-­‐‑ des  federativas.   •   Instrumentar   programas   de   rehabilitación   psico-­‐‑social   (talleres   de   inducción   laboral,  salidas  terapéuticas  y  centros  básicos  de  abasto)  dentro  de  las  unidades   hospitalarias  y  fuera  (casas  de  medio  camino,  cooperativas  mixtas,  talleres  pro-­‐‑ tegidos,  departamentos  independientes,  residencias  para  adultos  mayores).     El  propósito  es    el  de  disminuir  las  brechas  de  atención  y  combatir  el  es-­‐‑ 417

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

tigma   y   la   discriminación.   También   se   busca   cambiar   el   paradigma   hacia   la   atención   en   salud   mental   comunitaria.   Entre   sus   principales   fortalezas   se   en-­‐‑ cuentran  los  planteamientos  para  integrar  la  salud  mental  a  la  red  de  servicios   de  salud  en  general  y  la  propuesta  de  revisar  y  actualizar  la  legislación  en  mate-­‐‑ ria  de  salud  mental,  la  protección  de  los  derechos  humanos  de  los  pacientes  y  la   protección  social  de  los  trastornos  mentales  prioritarios.    Esto  se  lograría  a  tra-­‐‑ vés   de   la   reestructuración   de   la   atención   psiquiátrica   a   través   de   acciones   de   promoción,   prevención   y   rehabilitación,   por   medio   de   la   creación   de   nuevas   estructuras   de   atención   de   primer   nivel,   hospitalización   breve   y   reintegración   social,  y  evitar  internamientos  en  la  medida  de  lo  posible.       Se  propone  promover  en  los  estados  el  informar  a  la  población  en  gene-­‐‑ ral   sobre   la   enfermedad   mental   para   empezar   a   desestigmatizar   al   enfermo   mental  y  para  informar  acerca  de  los  síntomas  de  éstas.    En  la  Ley  General  de   Salud,   se   incluye   un   capítulo   de   salud   mental   y     su   artículo   72     señala   que   la   prevención   de   las   enfermedades   mentales   tiene   carácter   prioritario   y   que   se   basará  en  el  conocimiento  de  los  factores  que  afectan  la  salud  mental,  las  causas   de   las   alteraciones   de   la   conducta,   los   métodos   de   prevención   y   control   de   las   enfermedades  mentales,  así  como  otros  aspectos  relacionados  con  la  salud  men-­‐‑ tal.  Para  esto  establece  que  la  Secretaría  de  Educación  Pública,  en  coordinación   con  la  Secretaría  de  Salud,  y  con  la  participación  del  Consejo  Nacional  de  Cien-­‐‑ cia  y  Tecnología  (CONACYT),  orientará  el  desarrollo  de  la  investigación  cientí-­‐‑ fica  y  tecnológica  destinada  a  la  salud.       Asimismo,   indica   que   el   CONACYT   y   los   gobiernos   de   las   entidades   federativas,  en  el  ámbito  de  sus  respectivas  competencias,  apoyarán  y  estimula-­‐‑ rán   el   funcionamiento   de   establecimientos   públicos   destinados   a   la   investiga-­‐‑ ción  para  la  salud.     Debilidades  y  problemas     •  Actualmente  la  mayor  atención  a  usuarios  de  los  servicios  de  salud  mental  se   da   en   hospitales   psiquiátricos   asilares,   donde   se   violan   los   derechos   humanos   de  los  usuarios  y  no  se  les  brinda  la  atención  que  requieren.   •   Los   estudiantes   de   las   diferentes   disciplinas   de   la   salud   mental   que   egresan   de  las  universidades  tanto  públicas  como  privadas  tienen  una  formación  clásica   de  la  psiquiatría  por  lo  que  hay  que  trabajar  mucho  para  sensibilizarlos  acerca   de  los  beneficios  de  la  reforma  psiquiátrica  basada  en  la  comunidad.   •  La  concepción  de  la  psiquiatría  tradicional  que  considera  al  hospital  psiquiá-­‐‑ trico  como  el  eje  rector  en  el  manejo  del  paciente,  el  rechazo  a  los  modelos  in-­‐‑ 418

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

novadores   y   la   resistencia   al   cambio   por   parte   de   los   trabajadores   y   dirigentes   de  los  hospitales  generales  y  psiquiátricos  tradicionales.     •  La  falta  de  recursos  humanos.   •  La  falta  de  recursos  económicos  para  la  construcción  infraestructura,  para  la   operación  de  dichas  estructuras,  para  la  capacitación  del  personal.     En  el  informe  salud  mental  2011  se  hacen  las  siguientes  observaciones  y  re-­‐‑ comendaciones:     • A  pesar  de  que  la  Secretaría  de  Salud  interactúa  con  diversos  sectores  de  la   sociedad,   todavía   falta   una   efectiva   función   rectora   y   coordinadora   de   las   acciones  a  favor  de  la  promoción,  promoción  y  atención  de  la  salud  mental.   • La  atención  de  las  enfermedades  mentales  no  está  del  todo  integrada  en  los   programas  de  atención  a  la  salud  en  general  y  es  insuficiente  el  trabajo  mul-­‐‑ tidisciplinario.  México  carece  de  un  programa  nacional  de  salud  mental  es-­‐‑ pecífico  para  la  niñez,  lo  que  obstaculiza  la  detección  y  atención  tempranas   de   los   trastornos;   tampoco   existe   un   programa   destinado   a   los   problemas   mentales  de  los  adultos  mayores.     • Las   disposiciones   legislativas   para   contratar   un   porcentaje   de   empleados   discapacitados,  son  pocas  las  empresas  o  instituciones  públicas  que  imple-­‐‑ mentan  esta  política  y  no  se  respetan  en  la  práctica  las  disposiciones  legisla-­‐‑ tivas   relacionadas   con   la   protección   contra   la   discriminación   (despidos,   salarios  bajos)  y  el  aseguramiento  o  subsidio  de  vivienda.   • Pocas   escuelas   de   nivel   medio   y   medio   superior   cuentan   con   psicólogos   o   realizan  actividades  de  promoción  y  prevención  en  salud  mental.  De  igual   forma,   en   menos   del   20%   de   los   recintos   penitenciarios,   se   refiere   a   un   re-­‐‑ cluso   con   un   especialista   en   salud   mental   por   lo   menos   una   vez   al   mes;   y   muy   pocos   policías,   jueces   y   abogados   han   participado   en   actividades   de   capacitación  en  salud  mental  en  los  5  años  previos  a  este  estudio.       A   partir   de   la   evaluación   de   los   servicios   de   salud   mental   se   identificaron   los  siguientes  desafíos:     • Mejorar  la  capacitación  en  salud  mental  de  los  profesionales  y  técnicos.  De   acuerdo  con  los  resultados  de  la  presente  evaluación,  las  horas  dedicadas  a   temas   de   salud   mental   durante   la   formación   resultan   escasas,   ejemplo   de   ello  es  que  en  la  carrera  de  medicina  se  le  dedica  el  4%,  en  enfermería  el  3%   y  en  otras  carreras  como  trabajo  social,  no  más  del  5%.  La  actualización  del   personal  también  es  escasa  ya  que,  en  los  dos  últimos  años,  sólo  11%  de  los  

419

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

• • • •



• • • • •

médicos,  5%  de  las  enfermeras  y  7%  de  otros  trabajadores  han  recibido  ac-­‐‑ tualización  en  salud  mental.     Fortalecer  los  programas  de  promoción  y  prevención  en  salud  mental,  que   se  deberán  dirigir  principalmente  a  los  grupos  en  mayor  riesgo.   Establecer   los   servicios   de   atención   primaria   como   eje   articulador   de   la   atención  en  salud  mental.   Disminuir  el  porcentaje  de  admisiones  involuntarias.   Ampliar   las   atribuciones   de   la   Comisión   de   Derechos   Humanos,   que   ac-­‐‑ tualmente  no  tiene  la  capacidad  de  obligar  al  cumplimiento  de  las  observa-­‐‑ ciones  para  que  se  lleven  a  cabo.   Ampliar  la  atención  de  la  salud  mental  en  hospitales  generales  y  reducir  las   camas   en   hospitales   psiquiátricos   (aquí   se   mencionan   las   intervenciones   psicosociales).   Mejorar  los  programas  de  rehabilitación  y  reinserción  de  los  pacientes.   Consolidar  la  protección  social  en  salud  mental.     Incrementar  el  financiamiento  de  operación  e  inversión  en  salud  mental.     Fortalecer  y  fomentar  la  interacción  con  terapeutas  de  otras  medicinas.   Fortalecer   los   vínculos   entre   las   asociaciones   de   familiares/usuarios   con   el   sector  salud.  

    Evaluación  y  discusión     A   partir   del   año   1999   la   World   Psychiatric   Association   comenzó   una   campaña   para   luchar   contra   el   estigma   de   la   esquizofrenia,   con   su   programa   "ʺOpen  de  Doors"ʺ.  Este  programa  fue  adoptado  por  la  OMS  en    el  año  2000    y  se     organizó  una  supervisión  estadística  a  nivel  mundial,  en  la  cual  participó  Méxi-­‐‑ co   a   través   del   Instituto   Nacional   de   Psiquiatría,   con   un   grupo   liderado   por   la   Dra.   María   Elena   Medina   Mora,   cuyos   resultados   se   muestran   en   la   Encuesta   Nacional  de  Epidemiológía  Psiquiátrica  (ENEP).       Se  respondió  a  la  iniciativa  de  la  OMS  de  inmediato  con  la  solicitud  del   entonces  ministro  de  Salud  de  México,  el  Dr.  Frenk,  de  un  diagnóstico,  realiza-­‐‑ do   por   la   OPS   en   el   año   2002.   En   éste   se   hicieron   observaciones   y   recomenda-­‐‑ ciones.  Se  elaboró  el  primer  plan  para  la  Salud  Mental  en  México  2001/2006.       Para  el  período  2007/2012  se  ha  elaborado  un  plan  específico  de  acción   para  cambiar  del  modelo  psiquiátrico  tradicional  a  un  modelo  comunitario.  Se   mencionan  como  principales  obstáculos  o  retos  la  falta  de  presupuesto  y  la  re-­‐‑ sistencia  u  oposición  al  cambio  desde  los  sectores  psiquiátricos  tradicionales.  Se   continúa   con   la   implementación   del   modelo   comunitario   Miguel   Hidalgo.   Un   420

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

segundo     informe   de   diagnóstico   de   la   atención   a   la   salud   se   realiza   en   el   año   2008,  publicándose  en  2011.       Revisaremos   los   resultados   obtenidos     a   la   fecha   respecto   a   las     reco-­‐‑ mendaciones  de  la  OMS:       1.  Dispensar  tratamiento  en  la  atención  primaria:  si  bien  existe  la  inten-­‐‑ ción  expresa  en  este  sentido  en  los  dos    programas  de  salud    mental  (2001/2006   y  2007/2012),    todavía  no  hay  cambios  verificables  en  cuanto  a  brindar  una  aten-­‐‑ ción  efectiva  en  el    nivel  primario  del  sistema  de  salud.  Esto  quedó  suficiente-­‐‑ mente  expuesto  en  los  datos  revisados,  por  lo  que  no  se  repetirán  aquí.  Existen   planes  e  intenciones  pero  el  que  se    lleven  a  cabo  dependerá  de  la  posibilidad  de   dar   continuidad   a   los   cambios   en   el   sistema   de   salud,   por   encima   de   los   cam-­‐‑ bios  políticos  del  país.     2.   Asegurar   la   disponibilidad   de   medicamentos   psicotrópicos:   Este   es   uno   de   los   pocos   puntos   donde   parece   haber   un   avance,   ya   que   en   el   informe   del  2011  se  reporta  que  la  mayoría  de  los  centros  de  salud  mental  (98%  de  hos-­‐‑ pitales   psiquiátricos   y   67%   de   consulta   externa)   cuentan   con   un   cuadro   básico   de  psicotrópicos;  mientras  que  en  centros  de  atención  primaria  de  la  salud  sólo   lo  hay  entre  21%  y    50%.  Por  la  desproporción  entre  centros  de  atención/  pobla-­‐‑ ción,  y  la  desigual  distribución  geográfica,  la  cobertura  es  escasa  y  lenta,  pero  al   menos  en  la  actualidad  se  proveen  estos  medicamentos  básicos  en  algunos  cen-­‐‑ tros.     3.  Prestar  asistencia  en  la  comunidad:  es  necesario  dejar  de  ver  a  la  sa-­‐‑ lud    solamente  como  un  sector  específico  de  la  administración  pública  y  empe-­‐‑ zar   a   considerarla   también   como   un   objetivo   social   que   todos   los   sectores   pueden  y  deben  perseguir;  así,  se  requiere  complementar  las  políticas  de  salud   con  políticas  saludables  (SSM,  2001).      Los  factores  que  aumentan  la  vulnerabilidad  en  la  población  desprote-­‐‑ gida   no   están   siendo   integrados/atendidos   en   las   estrategias   de   salud   mental.   Hablamos  de  los  escasos  recursos  económicos  (Lara  et  al.  2007),  altos  niveles  de   estrés,   mayor   incidencia   de   trastornos   mentales   y   otras   enfermedades,   escaso   nivel   de   educación,   necesidad   de   empleo   a   edades   muy   tempranas   ligados   a   deserción  escolar  (Lee,  Tsang,  Breslau,  et  al.  2009),  poca  o  nula    planeación  fami-­‐‑ liar,   desconocimiento   de   los   recursos   o   mecanismos   disponibles   para   su   aten-­‐‑ ción,  violencia  intrafamiliar  o  de  pareja  y    diversos  tipos  de  abuso  (considerados   como   maltrato).   Todos   ellos     interactúan   en   forma   negativa,   perpetuando   las   421

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

situaciones   de   daño   al   bienestar   y   a   la   salud   (Benjet,   Borges   y   Medina-­‐‑Mora,   2010).       No   puede   negarse   que   en   los   programas   de   Salud     mental   revisados   dedican   atención   a   los   factores   psicosociales   (como   la   violencia,   la   pobreza,   la   discriminación   y   la   educación   para   la   salud),   pero   el   problema   sigue   siendo   cómo  llevar  los  planes  e  intenciones  a  la  práctica.     4.  Educar  al  público:  Para  construir  una  nueva  cultura  en  salud  es  nece-­‐‑ sario  proporcionar  información  para  aumentar  el  conocimiento  de  la  población   y  apoyar  una  adecuada  toma  de  decisiones  con  respecto  a  su  propia  salud  y  la   de  su  familia.  Esto  se  logra  con  estrategias  de  comunicación.  Por  ello  se  elabora-­‐‑ rá  un  Programa  Único  de  Promoción  Educativa  en  Salud  con  el  fin  de  generar   cambios  en  comportamientos,  actitudes,  hábitos  y  estilos  de  vida  utilizando  las   mejores  metodologías  comunicativas  (SSM,  2007).      En  la  realidad,  no  se  ha  establecido  una  política  de  información  y  edu-­‐‑ cación  de  la  población  respecto  a  los  problemas  de  salud  mental,  que  permane-­‐‑ cen   ignorados,   causando   sufrimiento   a   nivel   privado.   Cierto   sector   de   la   población  cuenta  con  información  respecto  a  problemas  de  salud  mental  menos   estigmatizados,  como  la  depresión    y  la  demencia.  Es  infrecuente  que  se  difun-­‐‑ da  información  adecuada  sobre  trastornos  más  graves,  donde  con  mayor  clari-­‐‑ dad  se  pueden  rastrear  los  efectos  del  estigma  social,  siendo  paradigmática  de   esta  situación  la  de  la  esquizofrenia.  Esto  influye,  entre  otras  cosas,  en  el  largo   tiempo  de  latencia  para  el  primer  contacto  con  el  sistema  de  salud.       5.  Involucrar  a  las  comunidades,  las  familias  y  los  consumidores:  Es  una   realidad  en  nuestro  país  que  las  familias  son  las  que  absorben  y  se  hacen  cargo   del  mayor  impacto,  tanto  económico  como  emocional  y  de  cuidados  diarios  de   las  personas  con  problemas  de  salud  mental.  Para  el  programa  2001/2006:     Uno   de   los   aspectos   que   recibe   mayor   énfasis   en   este   Programa...es   la   participación   de   la   comunidad   —familia   y   entorno   social—   en   la   aten-­‐‑ ción  y  la  rehabilitación  de  los  pacientes,  así  como  la  necesidad  de  que  la   sociedad  en  su  conjunto  conozca  y  comprenda  la  complejidad  del  pro-­‐‑ blema  y  la  manera  cómo  debe  enfrentarlo"ʺ    (Belsasso,  2001).  En  ese  plan     se  propone  que  los  lineamiento  surjan  de  grupos  plurales  y  su  elabora-­‐‑ ción   se   incluyeron   resultados     de   foros   de   consulta   ciudadana   (SSM,   2001,  pp.  19-­‐‑20)     422

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

En   el   Programa   Específico   de   Salud     Mental   2007   y   el   informe   2011   se   propone   tener   un   mayor   contacto   y   participación,   pero   se   refiere   a   las   asocia-­‐‑ ciones   civiles.   La   realidad   es   que   éstas   en   nuestro   país   tienen   una   representa-­‐‑ ción   escasa,   y   nos   arriesgamos   a   suponer   que   el   tema   del   estigma     influye   también   en   este   sentido.   La   participación   de   éstos   recursos   informales     en   la   formulación/implementación   de   políticas,   /planes   /   legislaciones   es   reportada   por   la   OMS   como   no   rutinaria.   En   la   actualidad     no   hay   planificación     para   la   intervención  con  la  familia,  y  éstas  no  son  llamadas  a  los  diseños  de  planes.       6.  Establecer  políticas,  programas  y  legislación  a  escala  nacional:  Se  dis-­‐‑ pone  de  un  programa  de  acción  que  incluye  lineamientos  para  las  políticas  en   salud   mental   así   como   estrategias,   acciones   y   metas   encaminadas   a   solucionar   los  problemas  prioritarios.  También  se  propone  la  integración  de  la  salud  men-­‐‑ tal  a  la  red  de  servicios  de  salud  en  general,  así  como  la  revisión  y  actualización   de  la  legislación,  incluida  la  protección  de  los  derechos  humanos  de  los  pacien-­‐‑ tes.   Deben   basarse   en   conocimientos   actualizados   y   en   el   respeto   de   los   dere-­‐‑ chos  humanos  e  inscribirse  en  las  reformas  más  generales  del  sistema  sanitario.   Los  planes  de  seguro  de  enfermedad  no  deben  discriminar  a  los  enfermos  men-­‐‑ tales,  a  fin  de  ampliar  el  acceso  a  los  tratamientos  y  de  reducir  la  carga  asisten-­‐‑ cial   (SSM,   OMS,   2011).   En   cuanto   a   esto,   debemos   decir   que   existe   una   contradicción  entre  la  teoría  y  la  práctica.     7.  Desarrollar  los  recursos  humanos:  La  propuesta  del  informe  especifi-­‐‑ ca  que  se  buscará  mejorar  la  capacitación  en  salud  mental  de  los  profesionales  y   técnicos  para  contar  con  un  personal  capacitado  en  la  atención  Primaria  (Secre-­‐‑ taría  de  Salud,  y  OMS,  2011,  p  36).  Es  notoria  la  omisión  de  los  psicólogos  en  el   listado   subsiguiente,     como   si   no   fueran   parte   del   equipo   de   salud.   Aunque   expresamente   se   reconoce   la   importancia   de   los   aspectos   psicosociales,   en   la   práctica  el  lugar  que  ocupan    queda  limitado  a  su  mención    en  pocos  renglones.   Lo  mencionado  por    la  OPS  en  su  evaluación  del  año  2004  permanece  sin  cam-­‐‑ bios  reales.       8.   Establecer   vínculos   con   otros   sectores:   Existen   propuestas,   pero   no   implementadas   todavía,   como   lo   refleja   el   informe   2011.   Encontramos   aquí   la   propuesta  de  fortalecer  y  fomentar  la  interacción  con  terapeutas  de  otras  medi-­‐‑ cinas:   debido   a   la   gran   diversidad   cultural   que   existe   en   México,   es   frecuente   que  la  población  utilice  de  manera  conjunta  los  servicios  proporcionados  por  la   medicina   alópata,   los   otorgados   por   la   medicina   tradicional   mexicana   y   los   brindados   por   las   medicinas   alternativas.   El   informe   2011   dice   que   existe   un   escaso  contacto  entre  el  sector  salud  y  otros  sectores  en  actividades  relacionadas   423

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

con  la  salud  mental;  por  ejemplo,  sólo  5  %  de  las  escuelas  cuentan  con  un  psicó-­‐‑ logo  y  en  pocas  se  desarrollan  actividades  de  promoción  de  la  salud    y  preven-­‐‑ ción   de   trastornos   mentales.   También   son   pocos   los   programas,   destinados   a   que  las  personas  con  discapacidad  mental  puedan  contar  con  un  trabajo  remu-­‐‑ nerado  y  con  otras  prestaciones  sociales  y  legales.     9.  Monitorear  la  salud  mental  comunitaria:  Sobre  la  información  en  sa-­‐‑ lud  los  grandes  desafíos  siguen  siendo  romper  con  la  fragmentación  del  sistema   de   información;   mejorar   la   normatividad   en   esta   materia;   incorporar   al   sector   privado  a  la  estadística  de  salud,    automatizar  los  registros  médicos  y  consoli-­‐‑ dar  las  bases  de  datos  (SSM,  2007).  En  cuanto  al  proceso  de  recolección  de  datos   de  los  sistemas  de  salud  mental,  se  observa  que  la  mayoría  de  los  establecimien-­‐‑ tos   recopilan   de   manera   continua   indicadores   como   número   de   camas,   admi-­‐‑ siones,   admisiones   involuntarias,   duración   de   la   estadía   y   diagnósticos   de   los   pacientes.   Es   decir,   se   cuenta   con   registros   oficiales   de   servicios   prestados,   re-­‐‑ cursos   disponibles   e   infraestructura.   Sin   embargo,   las   definiciones   de   los   indi-­‐‑ cadores   no   son   uniformes   en   las   diferentes   entidades   federativas   de   la   República,   lo   que   impide   tener   una   información   homogénea   sobre   la   morbili-­‐‑ dad  mental  en  el  país  (SSM,  OMS,  2011).     10.   Apoyar   nuevas   investigaciones:   El   reporte   muestra   un   aumento   en   las   publicaciones   referentes   a   la   salud   mental,   pero   no   desglosa   el   número   de   publicaciones  por  institución,  y  por  mucho  las  publicaciones  pertenecen  al  gru-­‐‑ po  del  Instituto  Mexicano  de  Psiquiatría.  Se  entiende  que  este  sea  el  grupo  líder,   ubicado   como   está   en   la   concentración   poblacional   más   grande   del   país   ,   pero   queremos  hacer  hincapié  en  las  observaciones  de  la  OMS  respecto  a  la  investi-­‐‑ gación  ,  retomadas  y  particularizadas  por  el  informe  de  la  OPS  del  año  2004:  la   investigación   debe   ser   contextual   e     incluir   los   elementos   regionales,   y   de   acuerdo   a   la   recomendación   del   grupo   de   observadores   OPS/OMS   en   2004     “…es   necesario   tener   información   detallada   acerca   de   las   necesidades   de   cada   estado,   que   en   México   difieren   mucho   unos   de   otros”   (OPS,   2004,   p.17)   .   No   debemos   perder   de   vista   que   en   la   ENEP   las   encuestas   se   realizaron   en   zonas   urbanas,  lo  cual  deja  un  sector  de  la  población  sin  estudiar,  en  principio  exclui-­‐‑ do  por  su  ubicación  geográfica,  y  en  consecuencia,  más  vulnerable.     Aunque  parece  haber  un  crecimiento  del  número  de  psiquiatras  en  re-­‐‑ lación   a   la   población,   los   porcentajes   son   muy   desiguales   yendo   desde     muy   altos  en  el  DF  y  Guadalajara,  a  menos  de  uno  en  Zacatecas,  por  ejemplo  (Hein-­‐‑ ze,  2012).  Esto  se  refiere  sólo  al  número,  pero  en  esta  encuesta  se  cuentan  tanto   los  del  sector  público  como  privado,  y  no  discrimina  tampoco  entre  los  niveles   424

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

de  atención.  El  hecho  de  que  una  gran  proporción  de  psiquiatras  no  se  encuen-­‐‑ tran  actualmente  certificados  tendría  que  contrastarse  con  el  dato  proporciona-­‐‑ do   el   estudio   de   Borges   et   al.   (2008)   respecto   a   la     falta   de   adecuación   de   la   atención  en  salud  mental.       Respecto  a  la  difusión  de  los  datos  referentes  a  los  problemas  de  salud   mental,  sigue  habiendo  una    ignorancia  general  respecto  a  estos  temas,  ignoran-­‐‑ cia  teñida  por  el  estigma  asociado  a  estos  temas:  el  miedo  a  ser  etiquetado  sigue   teniendo  una  influencia  considerable  en  cuanto  a  pedir  información  respecto  a   estos  temas.  La  falta  de  conocimiento  sobre  los  servicios  es  una  razón  clave  para   su   subutilización.   En   los   países   de   altos   recursos   lo   que   ha   probado   ser   relati-­‐‑ vamente  más  efectivo  es  el  uso  de    equipos  de  tratamiento  comunitario  asertivo,   que   entre   otras   cosas   busca   contribuir   a   mejorar   las   condiciones   de   vida   y   el   estatus  laboral  de  los  individuos  (Tornicroft  y  Tancella,  2004).  La  educación  en   salud  se  ha  llevado  a  cabo  en  nuestro  país  respecto  a  temas    como  los  referidos  a   enfermedades  cardiovasculares  o  diabetes,  o  más  cercanos  al  tema  del  estigma   social,   o   las   ligadas   a   prácticas   sexuales   de   riesgo,   como   el   Sida   y   otras   enfer-­‐‑ medades  venéreas.  En  estas  áreas  se  han  organizado  y  llevado  a  cabo  campañas   de  información  y  educación  en  prácticas  preventivas,  de  detección  temprana  y   de  tratamiento  efectivo,  que  apuntan  a  los  tres  niveles  de  prevención  en  salud   pública:   impedir   que   se   presente   la   enfermedad,     intervenir   en   su   detección   temprana  para  tratamiento  oportuno,  impidiendo  su  contagio  o  daños  mayores,   y  la  recuperación  o  rehabilitación  que  es  lo  que  se  llama  prevención  terciaria.  En   los  problema  de  salud  mental  este  modelo  es  más  difícil  de  aplicar  debido  a  la   multiplicidad   de   factores   que   intervienen   tanto   en   la   presentación   como   en   el   tratamiento     y   rehabilitación,   problemas   que   afectan   como   toda   enfermedad   crónica  al  individuo,  a  su  grupo  de  pertenencia,  la  familia,  y  a  las  conexiones  de   estas  con  los  marcos  mesosociales  y  macrosociales.     Se   ha   analizado   la   intervención   de   los   medios   en   estas   cuestiones   y   su   gran  influencia,  de  manera  que  en  países  europeos  ya  se  han  propuesto  guías    y   manuales   para   los   medios   (Escocia,   2008)   para   tratar   de   reducir   los   efectos   usuales  del  tratamiento  que  se  da  tanto  en  los  medio  periodísticos  como  en  las   series   o   películas   a   la   figura   de   la   persona   afectada   por   un   problema   de   salud   mental.       Mientras   en   otros   países   las   cuestiones   referentes   a   la   exclusión   están   enfocadas  en  torno  al  estigma  social,  a  su  influencia,  medición  y  campañas  para   reducirlo,  debemos  decir  que  tristemente,  en  nuestro  sector  existe  un  gran  reza-­‐‑ go  respecto  a  este  tema.    El  problema  es  complejo  e  involucra  diferentes  niveles   425

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

o  dimensiones;  estamos  refiriéndonos  a  un  problema  que  hace,  a  nivel  mundial,   que  las  personas  no  acudan  a  buscar    la  ayuda  aun  cuando  tengan  los  servicios   adecuados.  O  sea,  el  problema  va  más  allá  de  la  escasez  de  recursos.    A  pesar  de   la  importancia  que  implican  las  cuestiones  relacionadas  a  la  salud  mental  que  se   revisan  en  este  trabajo,  referidas  a  la  pérdida  de  años  útiles  y  económicas,  a  la   carga  que    imponen  a  las  familias  y  a  las  repercusiones  sociales  en  general,  con   las   estimaciones   epidemiológicas   más   exactas,   hace   poco   que   aparece   como   tema  de  salud  pública  .  Se  ha  realizado  cierto  trabajo  de  planificación  y  legisla-­‐‑ ción  al  respecto  y,  ciertamente,  los  progresos  reales  en  ese  sentido  tomarán  bas-­‐‑ tante  tiempo  en  mostrarse    Esto  es  comprensible,  pero  luego  de  revisar  el  último   plan  de  salud  y  el  informe  2011,  hay  varios  puntos  que  nos  parece  importante   comentar,  como  observación  y  aporte.     Uno  de  ellos,  que  salta  a  la  vista  de  inmediato,  es  la  poca  atención  real   dada  al  tema  del  estigma  social,  tanto  desde  el  punto  de  vista  del  conocimiento,   (investigación   y   publicaciones)   como   desde   la   intervención   a   través   de   la   for-­‐‑ mación   profesional   y   de   las   campañas   de   información   y   educación   a   la   pobla-­‐‑ ción   en   general   y   a   los   grupos   claves   (escolares,   policías,   bomberos,   sistema   judicial).     Otro  punto  que  amerita  comentario  es  la  ausencia  de  la  figura  del  psicó-­‐‑ logo   como   profesional   de   salud.   Tomando   en   cuenta   que   aunque   insuficientes   de  acuerdo  a  las  recomendaciones  de  la  OMS  ,  existen  en  nuestro  país  bastantes   más   psicólogos   que   psiquiatras,   y   que   tendríamos   que   suponerlos   más   capaci-­‐‑ tados  para  la  intervención  psicosocial    tanto  de  atención  como  de  investigación   en  el  área  clínica  y  social;    es  impactante  y  también  intrigante    esta  falta  de  pre-­‐‑ sencia,  lo  cual    abre  campo  a  hipótesis  e  investigación  subsecuente,  dado  que  en   ambos   programas   de   salud   (2001/2006   y   2007/2012)   se     apunta   a   los   factores   psicosociales  y  a  la  participación  de  familias  y  comunidades  como  fundamenta-­‐‑ les  para  el  cambio  del  paradigma  de  atención.     Como  última  observación  reflexiva,  nos  parece  que  falta  integración  en   el  marco  conceptual  y  logístico.    En  los  planes  y  políticas  de  gobierno,  los  temas   de   exclusión   social   deben   articularse   de   una   manera   realista   con   los   temas   de   salud,  y  de  salud  mental,  y  es  por  esto  que  los  temas  de  estigma  y  discrimina-­‐‑ ción,  tanto  respecto  a  la  salud  mental  como  a  otras  causas  de  discriminación  e   inequidad,   deben   ocupar   su   lugar,   que   hasta   ahora   no   pasa   de   la   mención,   si   acaso  de  una  intención,  que  luego  es  eclipsada  por  cuestiones  más  concretas,  tal   vez  más  conocidas,  pero  que  son  fragmentarias  y  por  tanto  ineficientes  .     426

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

En  particular,  es  clara  la  centralización  tanto  de  recursos  como  de  cono-­‐‑ cimientos  y  capacidad  de  decisión  en  este  tema,  como  en  tantos  otros.  No  se  ve   un   relieve   o   trascendencia   otorgada   al   conocimiento   local,   contextualizado,   y   éste  no  ocupa  un  espacio  dentro  del  plan  específico  de  salud  mental.  Si  bien  hay   la  clara  voluntad  y  planeación  para  un  plan  de  salud  que  se  base  en  un  modelo   comunitario   particular   (el   modelo   Miguel   Hidalgo),   sigue  siendo  evidente  que   se  pretende  aplicar  este  modelo  a  cada  entidad,  sin  tomar  en  cuenta  los  contex-­‐‑ tos  y  necesidades  particulares  de  cada  estado,  aún  cuando  en  el  reporte  2004  de   la   OMS/   OPS   sobre   México   se   especifica   expresamente   su   importancia   (OPS,   OMS,  2004).       Esto  da  cuenta  de  que  a  niveles  altos  no  queda  claro  que  las  políticas  de   inclusión,   sean   económicas,   educativas   o   de   salud,   para   ser   realmente   inclusi-­‐‑ vas,  deberían  partir  de  las  necesidades  locales,  así  como  también  de  sus  recur-­‐‑ sos,  y  que  lo  expresado  en  los  planes  queda  a  nivel  retórico,  ya  que  no  lleva  a   cambios  reales  en  las  prácticas,  que  hagan  más  eficientes  los  recursos.     Conclusiones     Mientras  que  los  cambios  estructurales,  legales  y  de  concertación  de  po-­‐‑ líticas  adecuadas  y  eficientes  en  materia  de  salud  a  nivel  gubernamental  y  pú-­‐‑ blico   se   mueven   de   forma   muy   lenta,   en   el   marco   de   importantes   rezagos   en   materia  de  salud,    y  de  salud  mental  en  particular,  desde  los  ámbitos  científicos   y  académicos,  urge  tomar  conciencia  y  difundir  los  asuntos  involucrados.  For-­‐‑ mamos  una  parte  importante  de  los  recursos  humanos  dedicados  a  la  atención   de  la  salud  mental.     Desde  los  institutos  de  salud  del  país,  donde  se  genera  la  mayor  parte   de  la  investigación  y  producción  científica,  apenas  se  va  notando  cierto  recono-­‐‑ cimiento,   aun   no   centrado   específicamente   en   los     temas   relacionados   al   estig-­‐‑ ma.   La   misma   centralización   de   recursos   estudiada   y   documentada,   se   replica   en  cuanto  a  productos  de  investigación  respecto  a  la  salud  mental,  al  tema  del   estigma  y  a  los  planes  para  reducir  su  influencia.  Por  tanto  es  de  suma  impor-­‐‑ tancia  contribuir  a  la  difusión  y  concientización  sobre  el  tema,  incluyéndolo  en   los   programas   de   formación   y   capacitación   de   las   personas   relacionadas   a   la   atención   en   salud   mental.   Es   esencial     favorecer   las   propuestas   creativas,   ade-­‐‑ cuadas   a   nuestros   contextos   locales,   siguiendo   la   indicación   de   la   OMS,   para   modificar   este   problema,   tanto   desde   la   intervención   clínica     como   desde   la   información   y   educación   del   personal   de   salud,   de   los   grupos   claves     y   de   la   población  abierta.  Los  cambios  pueden  y  deben  producirse  en  todos  los  niveles   427

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

posibles.     La   influencia   del   estigma   sobre   la   salud   mental   seguirá   repercutiendo   en  forma  negativa  a  todos  los  niveles  si  no  se  la  toma  en  cuenta  ni  se  le  asigna   un   lugar   prioritario   para   contrarrestarla.   En   particular   la   falta   de   una   mirada   reflexiva   que   nos   incluya   a   todos   como   parte   del   problema,   impedirá   que   se   efectúen  los  cambios  de  fondo  que  se  necesitan    para  brindar  mejores  servicios   de  salud,  que  nos  muevan    a  todos  hacia  una  ciudadanía  plena     Referencias  bibliográficas     Belsasso,  G.  (2001).  En  México,  Secretaría  de  Salud.  Programa  de  Acción  en  Salud   Mental  2001-­‐‑2006,  Recuperado  de   http://sersame.salud.gob.mx/pdf/pasm_intro.pdf     Benjet,   C.,   Borges,   G.,   Medina-­‐‑Mora,   M.E.   (2010).   Chronic   childhood   adversity   and  onset  of  psychopathology  during  three  life  stages:  Childhood,  adolescence   and  adulthood.  Journal  of  Psychiatric  Research,  44,  732-­‐‑740.     Borges   G,   Medina-­‐‑Mora,   ME,   Wang,   P.S.,   Lara,   C.,   Berglund,   P.,   Walters,   E.   (2006).   Treatment   and   adequacy   of   treatment   for   mental   disorder   among   re-­‐‑ spondents  to  the  Mexico  National  Comorbidity  Survey.  American  Journal  of  Psy-­‐‑ chiatry  163(8):1371-­‐‑1378.     Borges   G,   Wang,   P.S.,   Medina-­‐‑Mora,   ME,   Lara,   C.,   Chiu,   W.T.   (2007).   Delay   offirsttreatment   of   mental   and   substance   use   disorders   in   Mexico.   American   Journal  of  Public  Health,  97(9),  38-­‐‑43.      Bruffaerts,  R.,  Demyttenaere,  K.,  Borges,  G.,  Haro,  J.M.,  Chiu,  W.T.,  Hwang,  I.,   Karam,   E.G.,   Kessler,   R.C.,   Sampson,   N.A.,   Alonso,   J.,   Andrade,   L.H.,   Anger-­‐‑ meyer,   M.,   Benjet,   C.,   Bromet,   E.,   de   Girolamo,   G.,   de   Graaf,   R.,   Florescu,   S.,   Gureje,   O.,   Horiguchi,   I.,   Hu,   C.,   Kovess,   V.,   Levinson,   D.,   Posada-­‐‑Villa,   J.,   Sagar,   R.,   Scott,   K.M.,   Tsang,   A.,   Vassilev,   S.M.,   Williams,   D.R.,   Nock,   M.K.   (2010).  Childhood  adversities  as  risk  factors  for  onset  and  persistence  of  suicidal   behaviour.  British  Journal  of  Psychiatry,  197  (1),  20-­‐‑27.     Córdova,  J.A.  (2007).En  México,Secretaría  de  Salud,  Programa  Nacional  de  Salud   2007-­‐‑2012  .Por  un  México  sano:  construyendo  alianzas  para  una  mejor  salud.  Recupe-­‐‑ rado  de   http://www.geriatria.salud.gob.mx/descargas/programa_nacional_salud.pdf   Córdoba,   J.   A.,   Lamy   P.   (2011).En   SSM,   OPS   y   OMS:  Informe   sobre   el   sistema   de   salud   mental   en   México.   Recuperado   de   http://www.who.int/mental_health/who_aims_country_reports/who_aims_rep ort_mexico_es.pdf   Corrigan,  P.W.,  Watson  A.C.,  y  Miller  F.E  (2006).  Blame,  shame,  and  contamina-­‐‑ 428

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

tion:  the  impact  of  mental  illness  and  drug  dependence  stigma  on  family  mem-­‐‑ bers.  Journal  of    Family  Psychology    20(2):  p.  239-­‐‑46.   Engel,  G.  L.  (1977).  The    need  for  a  new  medical  model:  a  challenge  for  biomed-­‐‑ icine   Science,196,4286,129-­‐‑136.Recuperado   de   http:/link.jstor.org/sici?sice=036-­‐‑ 8075%2819770408%293%3ª196%3ª4286%3C129%3ATNFNM%3E2.0.CO%3B2-­‐‑F.      Escocia.  Health  Scotland  (  2008  ).Stigma:  A  Guidebook  for  Action.Tackling  the  dis-­‐‑ crimination,  stigma  and  social  exclusion  experienced  by  people  with  mental  health  prob-­‐‑ lems  and  those  close  to  them.  Health  Scotland,  ISBN:  1-­‐‑84485-­‐‑406    García,   R.   (2006).   Relatos,   metáforas   y   dilemas   para   transformar   las   exclusio-­‐‑ nes.  En  Vidal  Fernández,  F.  dir.:  V  Informe  FUHEM  de  políticas  sociales:  La  exclu-­‐‑ sión  social  y  el  estado  del  bienestar  en  España.Madrid:  FUHEM    Gonzalez-­‐‑Torres,  M.A.,  Oraa  R.,  Arístegui,  M.,  Fernández-­‐‑Rivas,  A.  y  Guimon,   J.   (2007).   Stigma   and   discrimination   towards   people   with   schizophrenia   and   their   family   members.   A   qualitative   study   with   focus   groups.   Social   Psychiatry   and  Psychiatric  Epidemiology,  42(1):  14-­‐‑23.      Heinze,   G.,   Chapa,   G.,   Santisteban,   J.,   Vargas,   I.         (2012).   Los   especialistas   en   psiquiatría  en  México:  Su  distribución,  ejercicio  profesional  y  certificación.  Salud   Mental,  35:  279-­‐‑285.    Kessler,   R.C.,   Angermeyer,   M.,   Anthony,   J.C.,   de   Graaf,   R.,   Demyttenaere,   K.,   Gasquet,   I….   y   Ustun,   T.B.   (2007).   Lifetime   prevalence   and   age-­‐‑of-­‐‑onset   distri-­‐‑ butions  of  mental  disorders  in  the  WHO  World  Mental  Health  (WMH)  Surveys.   World  Psychiatry,  6:  168-­‐‑176.    Lara,  C.,  Medina-­‐‑Mora,  ME,  Borges  G,  Zambrano,  J.  (2007).  Social  cost  of  men-­‐‑ tal  disorders:  disability  and  work  days  lost.  Results  from  the  Mexican  Survey  of   Psychiatric  Epidemiology.  Salud  Mental,  30  (5),  4-­‐‑11.      Lara,   M.,   Fouilloux   ,   C.,   Arévalo   M.,   Santiago,   Y.   (2011).   ¿Cuántos   somos?   ¿Dónde   estamos?   ¿Dónde   debemos   estar?   El   papel   del   psiquiatra   en   México.   Análisis  preliminary.  Salud  Mental,    vol.34  no.6.    Lee,   S.,   Tsang,   A.,   Breslau,   J.,   Aguilar-­‐‑Gaxiola,   S.,   Angermeyer,   M.,   Borges   G,   Bromet,   E.,Bruffaerts,   R.,   de   Girolamo,   G.,   Fayyad,   J.,   Gureje,   O.,   Haro,   J.M.,   Kawakami,   N.,   Levinson,   D.,   Oakley   Browne,   M.A.,   Ormel,   J.,   Posada-­‐‑Villa,   J.,   Williams,  D.R.,  Kessler,  R.C.  (2009).  Mental  disorders  and  termination  of  educa-­‐‑ tion   in   high-­‐‑income   and   middle-­‐‑income   countries:   epidemiological   study.   Bri-­‐‑ tish  Journal  of  Psychiatry,  194,  411-­‐‑417.   López,  M.,  Laviana,  M.,  Fernández,  L.,  López,  A.,  Rodríguez,  A.  M.  y  Aparicio   A.  (2008).  La  lucha  contra  el  estigma  y  la  discriminación  en  salud  mental.  Una   estrategia  compleja  basada  en  la  información  disponible.  Revista  de  la    Asociación   Española  de    Neuropsiquiatría,  XXVIII,  10:  43-­‐‑83.     McDaid,   D.(2008).   Countering   the   stigmatization   and   discrimination   of   people   with   mental   health   problems   in   Europe.   Health   and   Living   Conditions   Network   of   the   429

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

European   Observatory   on   the   Social   Situation   and   Demography.   Bruselas.   Re-­‐‑ cuperado   de   http://www.ec-­‐‑mental-­‐‑healtprocess.net   pdf/Stigma%20and%20MH.pdf.    Medina-­‐‑Mora,  ME.,  Borges,  G.,  Lara,  C.,  Benjet,  C.,  Blanco,  J.,  Fleiz,  C.,  Villato-­‐‑ ro,  J.,  Rojas,  E.,  Zambrano,  J.  (2005  a).  Prevalence,  service  use,  and  demographic   correlates   of   12-­‐‑month   DSM-­‐‑IV   psychiatric   disorders   in   Mexico:   Results   from   the  Mexican  National  Comorbidity  Survey.  Psychological  Medicine,  35(12),  1773-­‐‑ 1783.   Medina-­‐‑Mora,   ME,   Borges   G,   Lara,   C.,   Benjet,   C.   (2005   b).   La   salud   mental   en   México  y  los  retos  para  su  atención.  Resultados  de  la  Encuesta  Nacional  de  Epi-­‐‑ demiología   Psiquiátrica.   Asociación   Psiquiátrica   Mexicana:   Manual   de   los   Trastor-­‐‑ nos  Mentales.  Edición  2005.  México,  2005,  pp.  13-­‐‑24.     Medina-­‐‑Mora,  ME,  Borges  G,  Fleiz,  C.,  Benjet,  C.,  Rojas,  E.,  Zambrano,  J.,  Villa-­‐‑ toro,  J.,  Aguilar-­‐‑   Gaxiola,  S.  (2006).  Prevalence  and  correlates  of  drug  use  disorders   in  Mexico.  The  Pan  American  Journal  of  Public  Health,  19(4),  265-­‐‑276.      Medina-­‐‑Mora,  ME,  Borges  G,  Benjet,  C.,  Lara,  C.,  Berglund,  P.A.  (2007).          Psy-­‐‑ chiatric  disorders  in  Mexico:  Lifetime  prevalence  in  a  nationally  representative  sample.   British  Journal  of  Psychiatry,  190,  521-­‐‑536.    México,  Secretaría  de  Salud.  Programa  de  Acción  en  Salud  Mental  2001  2006,  Sa-­‐‑ lud  Mental.http://sersame.salud.gob.mx/pdf/pasm_intro.pdf   México,  Secretaría  de  Salud.  Programa  Nacional  de  Salud  2007-­‐‑2012  .Por  un  México   sano:   construyendo   alianzas   para   una   mejor   salud.   Recuperado   de   http://www.geriatria.salud.gob.mx/descargas/programa_nacional_salud.pdf    México,  Secretaría  de  Salud.  Programa  de  Acción  Específico  2007-­‐‑2012,  Salud  Men-­‐‑ tal.  Recuperado  de  http://www.spps.gob.mx/programas-­‐‑y-­‐‑proyectos.html   México,  Secretaría  de  Salud,  Organización  Panamericana  de  la  Salud  y  Organi-­‐‑ zación  Mundial  de  la  Salud  (2011).  Informe  sobre  el  sistema  de  salud  mental  en  Mé-­‐‑ xico.  Recuperado  de   http://www.who.int/mental_health/who_aims_country_reports/who_aims_rep ort_mexico_es.pdf     Organización   Panamericana   de   la   Salud,   Oficina   Regional   de   la   Organización   Mundial  de  la  Salud,  Representación  en  México  (2004).Evaluación  de  los  Servicios   de   Salud   Mental   en   la   República   Mexicana.   México,   D.F.   Recuperado   de   new.paho.org/mex/index2.php?option=com_docman   Organización   Mundial   de   la   Salud   (2001).   Programa   mundial   de   acción   en   salud   mental.  Recuperado  de  www.who.int/mental_health/media/en/267.pdf        Organización  Mundial  de  la  Salud  (2005)  Atlas  mundial  de  salud  mental,  recupe-­‐‑ rado  de  http://www.who.int/mental_health/evidence/atlas/en/   Organización  Mundial  de  la  Salud  (2011)  Atlas  mundial  de  salud  mental,  recupe-­‐‑ rado  de  http://www.who.int/mental_health/evidence/atlas/en/   430

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Ormel,  J.,  Petukhova,  M.,  Chatterji,  S.,  Aguilar-­‐‑Gaxiola,  S.,  Alonso,  J.,  Angerme-­‐‑ yer,  MC.,  Bromet,  EJ.,  Burger,  H.,  Demyttenaere,  K.,  de  Girolamo,  G.,  Haro,  JM.,   Hwang,  I.,  Karam,  EG.,  Kawakami,  N.,  Lepine,  JP.,  Medina-­‐‑Mora,  ME.,  Posada-­‐‑ Villa,  J.,  Sampson,  N.,  Scott,  K.,  Ustun,  TB.,  Von  Korff,  M.,  Williams,  D.,  Zhang,   M.,  Kessler,  RC.  (2008).  Disability  and  treatment  of  specific  mental  and  physical   disorders   across   the   world:   Results   from   the   WHO   World   Mental   Health   Sur-­‐‑ veys.  British  Journal  of  Psychiatry,  192,  368-­‐‑375.     Reino   Unido,   (2008).   Office   of   the   Deputy   Prime   Minister   .Mental   Health   and   Social   Exclusion.   Social   Exclusion   Unit   Report     recuperado   de   http://webarchive.nationalarchives.gov.uk/+/http://www.cabinetoffice.gov.uk/ me-­‐‑ dia/cabinetoffice/social_exclusion_task_force/assets/publications_1997_to_2006/ mh.pdf    Renes  V.,  Lorenzo  F.,  Chain  A.    (2007).  Poniendo  en  práctica  la  estrategia  euro-­‐‑ pea   para   la   inclusión   social.   Del   plano   europeo   al   plano   local.   En   Fresno   J.M.   Coord.:   Cuaderno   Europeo   4.   Fundación   Luis   Vives.   Recuperado   de   www.fundacionvives.org    Sluzki,  C.  (1998).  La  red  social:  frontera  de  la  práctica  sistémica.  Barcelona:  Gedisa.     -­‐‑   (2007).   Interfaces:   toward   a   new   generation   of   systemic   models   in   family   re-­‐‑ search  and  practice.  Family  Process,  46,  2:  173-­‐‑184.     Souza  y  Machorro,  M.,  Cruz,  M.  (2010).  Salud  Mental  y  atención  psiquiátrica  en   México.  Revista  de  la  Facultad  de  Medicina  de  la  UNAM  Vol.  53,  6:  pp.  17-­‐‑23.  Re-­‐‑ cuperado  de  www.ejournal.unam.mx/rfm/no53-­‐‑6/RFM053000604.pdf   Subirats,  J.Alfama,  E.  y  Obradors,  A.  (2009).    Ciudadanía  e  Inclusión  social  fren-­‐‑ te  a  las  inseguridades  contemporáneas.  La  significación  del  empleo.  En  Astela-­‐‑ rra,   J.,   Coord.     Género   y   empleo.   Madrid:   Fundación   Carolina.   Recuperado   de     www.fundacioncarolina.es      Thornicroft,  G.    y  Tansella,  M.  (2004).  Components  of  a  modern  mental  health   service:  a  pragmatic  balance  of  community  and  hospital  care:  overview  of  sys-­‐‑ tematic  evidence.  British  Journal  of  Psychiatry,  185:  p.  283-­‐‑290.   Unión   Europea,   OMS   (2005).     Declaración   europea   de   salud   mental.   Helsinki.   Re-­‐‑ cuperado  de  feafes.org/publicaciones/declaracion-­‐‑helsinki-­‐‑4244/   Wang,  P.S.,  Aguilar-­‐‑Gaxiola,  E.,  Alonso,  J.,  Angermeyer,  M.A.,  Borges  G,  Brom-­‐‑ et,  E.J.  …  y  Wells,  J.E.  (2007).  Worldwide  use  of  mental  health  services  for  anxie-­‐‑ ty,   mood,   and   substance   disorders:   Results   from   17   countries   in   the   WHO   World  Mental  Health  (WMH)  Surveys.  The  Lancet:  370  (9590):  841-­‐‑850           431

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

CAPÍTULO  XV:  EL  ROL  DEL  PODER  EN  NARRATIVAS  DE  PSICOLOGÍA   CLÍNICA:  ESCENARIOS  PARA  INVESTIGAR  EXCLUSIÓN  E  INCLUSIÓN   SOCIAL                    Flor  Micaela  Ramírez  Leyva     INTRODUCCIÓN       Identificar  elementos  del  ejercicio  del  poder  en  los  procesos    de  exclusión  e  in-­‐‑ clusión  social  en  las  narrativas  de  cuatro  representantes  de  la  psicología  clínica   en  Puerto  Vallarta,  ha  dado  lugar    a  este  trabajo  donde  se  enfatiza  la  pertinencia   de  las  aportaciones  de    Foucault  y,  de  manera  adicional,  de  los  estudios  de  gé-­‐‑ nero.  El  punto  central  de  la  discusión  aquí  presentada  es  que  en  Psicología  Clí-­‐‑ nica  el  capital  en  disputa  es  el  reconocimiento  y  la  legitimación  del  profesional   para   incidir   en   el   campo   de   la   salud,   en   la   investigación   y   en   la   educación;   en   ese  contexto,  en  el  discurso  de  las  mujeres  incorporadas  a  la  Psicología  Clínica,   hay  elementos  para  pensar    en  una  práctica  excluyente  en  su  ámbito  social.     Enseguida  expongo  algunos  avances  de  la  investigación  sobre  Concep-­‐‑ ciones  de  Salud,  Trabajo  y  Poder  en  Psicología  Clínica,  con  una  perspectiva  de   género.   Lo   que   ahora   se   muestra   no   tiene   el   propósito   de   realizar   la   compara-­‐‑ ción  de  posturas  de    acuerdo  a  la  formación  teórica,  cosmovisiones,  o  persona-­‐‑ lidades  de  las  entrevistadas,  sino  que  intenta  abonar  al  análisis  de  los  aspectos   del   poder   con   categorías   asociadas   a   los   procesos   de   exclusión   e   inclusión   so-­‐‑ cial.           Durante   la   elaboración   de   este   ejercicio   reflexivo   han   sido   varios   los   planteamientos   que   han   orientado   la   búsqueda,   surgidos   principalmente   de   intentar  establecer:  ¿Cuál  es  la  relación  de    los  escenarios  del  ejercicio  de  poder   en  las  narrativas  sobre  salud  y  trabajo  en  Psicología    Clínica    con  el  fenómeno   de  exclusión  e  inclusión  social?  Con  la  intención  de  responder  a  este  cuestiona-­‐‑ miento,     se   organiza   la   información   en   cuatro   segmentos:   el   primero   contiene   una  breve  revisión  teórico-­‐‑   conceptual  de  las  nociones  de  poder  elaboradas  por   Michel   Foucault   (Dreyfus   y   Rabinow,   1983),   de   exclusión/inclusión   social,   así   como   de   estudios   de   género   (Burín,   1996   y   Amorós,   2005).   En   el   segundo,   se   explican  los  aspectos  metodológicos  de  la  investigación,  entre  los  cuales  se  en-­‐‑ cuentran  las  aportaciones  de  los  estudios  culturales,  a  través  del  giro  lingüístico   y  de  la  entrevista  semi-­‐‑estructurada,  como  técnica  de  esta  investigación  cualita-­‐‑ tiva.    En  el  tercero  se  relacionan  diferentes  aspectos  de  la  exclusión  e  inclusión   social  contenida  en  las  narrativas  de  las  psicólogas  clínicas  respecto  a  temáticas   fundamentales   como   son:   salud,   persona,   trabajo,   poder,   género   y   lenguaje,   433

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

tomando  como  referencia  las  aportaciones  teóricas  sobre  poder,  así  como  de  los   estudios  de  género.  Al  final  se  ofrecen  las  sugerencias,  que  en  un  primer  ejerci-­‐‑ cio   de   reflexividad   sobre   su   práctica,   las   terapeutas     proponen   para   trabajar   al   respecto   en   el   campo   de   la   procuración   del   bienestar   y   bienser     de   personas   y   grupos  sociales.       El   aporte   que   este   trabajo   pretende,   es   proporcionar   un   ejercicio   de   aproximación  a  un  análisis  del  fenómeno  descrito  en  tres  ejes:  teórico  (desde  la   sociología   y   someramente   la   perspectiva   de   género),   metodológico   (en   las   na-­‐‑ rrativas  obtenidas  en  las  entrevistas)  y  empírico  (en  el  discurso  sobre  la  práctica   de  la  psicología  clínica),  para  abordar  el  fenómeno  del  ejercicio  del  poder  y  su   impacto  en  la  exclusión  e  inclusión  social  en  la  práctica  de  la  Psicología  clínica.         Es  necesario  conocer  diferentes  aspectos  de  las  complejas  dinámicas  de   diferenciación  que  devienen  en  procesos  de  exclusión,    cuya  inercia  se  sostiene   por  conflictos  de  intereses  e  ideologías,  aunados  a  la  falta  de  acceso  y  uso  indis-­‐‑ criminado   o   limitado   de   recursos   (capitales   físicos   y   simbólicos)   de   quienes   están   involucrados.   Esta   última   cuestión   también   impacta   las   actividades   rela-­‐‑ cionadas  con  la  inclusión  social,  porque  cualquier  decisión  implica  favorecer  a     personas  o  grupos,  dejando  a  otros  de  lado  o  en  diferente  posición,  al  distribuir-­‐‑ se   dichos   capitales   entre   un   campo   o   individuos   específicos   y   no   en   todos.   En   este  trabajo  se  aborda  la  exclusión  e  inclusión  desde  el  campo  de  la  salud,  espe-­‐‑ cíficamente  a  partir  de  las  narrativas  en  Psicología  Clínica.     1.  Consideraciones  teórico-­‐‑conceptuales     Los   planteamientos   sobre   sujeto   y   poder   de   Foucault   ofrecen   valiosas   posibilidades  de  abonar  a  la  comprensión  de  las  categorías  de  exclusión  e  inclu-­‐‑ sión  social  vinculadas  con    las  dinámicas,  narrativas  y  discursos  en  la  psicología   clínica,    por  ello  se  destaca  a  continuación  el  peso  de  su  papel  simbólico,  recur-­‐‑ sos   y   lógicas   en   dicho   fenómeno   social.   Si   consideramos   a   la   psicología   clínica   como  un  campo  o  espacio  social,  en  los  términos  de  Bourdieu  (Jiménez,  2004),   habremos  de  ubicar    agentes  e  instituciones  luchan  permanentemente  por  apro-­‐‑ piarse   de   productos   específicos   que   se   encuentran   en   disputa.       Las   personas,   según   Foucault,   se   encuentran   en   relaciones   de   producción   y   significación   así   como   en   relaciones   de   poder,   las   cuales   son   a   su   vez   sumamente   complejas.   Sostengo,   por   mi   parte,   que   dichas   relaciones   de   producción   y   significación,   a   su  vez,  inciden  o  tienen  impactos  de  diverso  orden  e  intensidad  en  los  procesos   de   exclusión   e   inclusión   social.   Para   entender   las   relaciones   de   poder,   Michel   Foucault   (Dreyfus   y   Rabinow,   1983)   propone   que   deben   estudiarse   las   formas   434

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

de   resistencia   y   desintegración,   y   toma   como   punto   de   partida   una   serie   de   oposiciones:  como  la  del  poder  del  hombre  sobre  la  mujer,  la  de  los  padres  so-­‐‑ bre  los  niños,  la  de  la  psiquiatría  sobre  la  enfermedad  mental,  la  de  la  medicina   sobre  la  población,  la  de  la  administración  sobre  la  forma  de  vivir  de  la  gente.       Considera   que   para   comprender   estas   relaciones   habría   que   observar   varios   aspectos   a   saber:   su   transversalidad;   el   objetivo   de   estas   luchas   que   en   realidad  son  los  efectos  del  poder  en  sí,  (p.  ej.  la  profesión  médica,  criticada  más   que   por   su   provecho   económico,   por   ejercer   un   poder   no   controlado   sobre   los   cuerpos   de   la   gente,   su   salud,   su   vida   y   su   muerte);   su   inmediatez,   o   sea,   son   luchas   que   no   se   refieren   al   "ʺenemigo   principal"ʺ   sino   al   enemigo   inmediato,   tampoco    esperan  solucionar  los  problemas  en  un  futuro;    cuestionan  el  status   del  individuo  -­‐‑afirmando  el  derecho  a    ser  diferentes-­‐‑   y  atacan  lo  que  separa  a   los   individuos   entre   ellos,   forzándolos   a   volver   a   sí   mismos   para   atarlos   a   su   propia  identidad  de  manera  constrictiva.  En  esas  luchas  se  plantea  la  pregunta:   "ʺ¿Quiénes   somos   nosotros?”,   como   un   rechazo   a   la   inquisición   científica   y   ad-­‐‑ ministrativa  que  determina  quién  es  uno.  Finalmente,  el  autor  explica  que  estas   luchas,   -­‐‑en   oposición   a   los   efectos   del   poder,   vinculados   al   conocimiento,   a   la   competencia,   la   calificación-­‐‑   luchan   contra   los   privilegios   del   conocimiento,   pero   también   oponen   al   secreto,   la   deformación   y   las   representaciones   mistifi-­‐‑ cadas  impuestas  a  la  gente.     Existe   una   relación   entre   la   influencia   que   pudiera   ejercerse   en   el   con-­‐‑ texto  de  la  psicología  clínica  con  la  forma  de  poder  definido  como  pastoral  (aso-­‐‑ ciado  también  al  poder  del  Estado),  el  cual  no  tiene  lugar  sin  el  conocimiento  de   las   mentes   humanas,   sin   explorar   sus   almas,   sin   hacerles   revelar   sus   más   ínti-­‐‑ mos   secretos,   lo   que   implica   un   conocimiento   de   la   conciencia   y   la   habilidad   para  dirigirla  (Dreyfus  y  Rabinow,  1983).  El  Estado  es  considerado  una  estruc-­‐‑ tura  muy  sofisticada  a  la  cual  los  individuos  pueden  ser  integrados  a  condición   de   ser   moldeados   y   sometidos   a   una   serie   de   patrones   muy   específicos.   En   al-­‐‑ gunos  casos  de  la  actividad  en  psicología  también  se  da  esa  prerrogativa  a  los   sujetos:  que  su  individualidad  pueda  ser  moldeada  y  condicionada  a  una  serie   de  patrones  muy  específicos.     El   ejercicio   del   poder   es   un   modo   en   que   ciertas   acciones   modifican   o   pueden  estructurar  el  campo  de  otras,  en  términos  de  Foucault  (Ídem).  El  poder   actúa  sobre  las  acciones  de  los  otros,  en  aquellas  acciones  existentes  o  en  aque-­‐‑ llas   que   pueden   generarse   en   el   presente   o   en   el   futuro.   En   el   corazón   de   las   relaciones  de  poder,  y  constantemente  provocándolas,  se  hallan  la  resistencia  de   la  voluntad  y  la  intransigencia  de  la  libertad,  que  tendrían  lugar  en  la  exclusión   435

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

social  con  sus  matices  según  su  tipo.  En  esa  línea  puede  decirse  que  la  exclusión   no  es  una  función  de  consentimiento,  la  cual  corresponde  al  terreno  de  la  inclu-­‐‑ sión.  El  poder  para  el  citado  filósofo  francés:     Es   una   estructura   total   de   acciones   traídas   para   alimentar   posibles   ac-­‐‑ ciones;   él   incita,   induce,   seduce,   hace   más   fácil   o   más   difícil,   en   el   ex-­‐‑ tremo,   él   constriñe   o   prohíbe   absolutamente…   la   naturaleza   equívoca   del   término   conducta   es   una   de   las   mejores   ayudas   para   arribar   a   tér-­‐‑ minos   específicos   de   las   relaciones   de   poder.   ‘Conducir’   es   al   mismo   tiempo  ‘liderar’  a  otros…  y  un  modo  de  comportarse  con  un  campo  más   o   menos   abierto   de   posibilidades.   El   ejercicio   del   poder   consiste   en   guiar   la   posibilidad   de   conducta   y   poner   en   orden   sus   efectos   posi-­‐‑ bles…    (Foucault,  1979)  (Dreyfus  y  Rabinow,  1983,  p.  13)     De  acuerdo  con  Foucault  es  posible  analizar  las  relaciones  de  poder  fo-­‐‑ calizando   determinadas   instituciones.   La   estructura   que   soporta   las   dimensio-­‐‑ nes  de  la  psicología  clínica  sería  una  de  estas  instituciones  a  ser  observada  para   apreciar  los  mecanismos  de  poder  que  favorecen  o  impiden  la  exclusión  e  inclu-­‐‑ sión.     De   igual   forma,   el   análisis   de   las   relaciones   de   poder,   exige,   a   decir   del   autor,  los  siguientes  rubros:     1.-­‐‑   El  sistema  de  las  diferenciaciones:  determinadas  por  la  ley  o  por  las  tradicio-­‐‑ nes  de  status  y  privilegio,  económicas,  culturales  y  lingüísticas,  etc.     2.-­‐‑  Los  tipos  de  objetivos  impulsados  por  aquellos  que  actúan  sobre  las  acciones   de  los  demás:  el  mantenimiento  de  los  privilegios,  la  acumulación  de  beneficios.     3.-­‐‑   Los  medios  de  hacer  existir  las  relaciones  de  poder:  acorde  a  como  éste  sea   ejercido,  amenaza  de  las  armas,  efectos  de  la  palabra,  sistemas  de  vigilancia,  de   acuerdo  a  reglas  explícitas  o  no,  fijas  o  modificables,  con  o  sin  los  medios  tecno-­‐‑ lógicos  para  poner  todas  estas  cosas  en  acción.   4.-­‐‑   Formas   de   institucionalización:   tradicionales,   legales,   fenómenos   relaciona-­‐‑ dos  a  la  costumbre  o  a  la  moda  (tales  como  los  que  se  ve  en  instituciones  como   la  familia),  etc.   5.-­‐‑   Los   grados   de   racionalización:   efectividad   de   los   instrumentos   y   la   certeza   de   los   resultados     o   incluso   en   proporción   al   posible   costo   (económico   y   de   reacción).  El  ejercicio  del  poder  no  es  un  hecho  desnudo,  sino  elaborado,  trans-­‐‑ formado,   organizado,   asumido   con   procesos   más   o   menos   ajustados   a   una   si-­‐‑ tuación.     Los  mecanismos  usados  en  las  relaciones  de  poder  son  estrategias,  por-­‐‑ que   consideran   estar   dirigidas   al   otro   como   una   alteridad,   que   se   configuran,   436

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

entre  otras  formas  y  modalidades,  a  partir  de  interacciones  de  comunicación  y,   de  modo  especial,  en  el  uso  del  lenguaje  verbal,  expresado  tanto  en  un  discurso   como  en  las  narrativas.  Comunicar  es  siempre  una  cierta  forma  de  actuar  sobre   otra   persona   o   personas.   Pero   la   producción   y   circulación   de   los   elementos   de   significado  pueden  tener  como  objetivo  o  consecuencia  ciertos  resultados  en  el   "ʺreino"ʺ   terreno   del   poder.   En   una   sociedad   existen   diversas   formas,   lugares,   ocasiones   y   circunstancias   en   las   que   estos   relacionamientos   (actividades-­‐‑ comunicación-­‐‑poder)  se  establecen  a  sí  mismos  de  acuerdo  a  un  modelo  especí-­‐‑ fico  y,  algunas  veces  constituyen  sistemas  regulados  y  concertados.     Estas   interacciones   de   comunicación   y   poder     influyen   en   los   procesos   de   exclusión   e   inclusión   social   -­‐‑sobre   los   cuales   enseguida   incluyo   un   par   de   concepciones  seleccionadas-­‐‑   considerando  dos  dimensiones  complementarias  a   las  que  he  denominado:  de  forma  y  de  fondo;  la  primera,  se  orienta  a  destacar   las  características  formales  o  estructurales  de  la  exclusión;  la  segunda,  se  refiere   a   su   orientación   política   y   filosófica.   En   cuanto   a   su   forma,   la   exclusión   social   tiene  un    carácter  estructural,  dinámico  y  multidimensional.  Carmen  Bel  (2002),   menciona  que  la  exclusión  social  no  es  en  sí  una  situación  -­‐‑absoluta  o  estática-­‐‑,   sino   un   proceso   de   diversa   intensidad   según   personas   y   grupos,   con   mecanis-­‐‑ mos   específicos   y   diferentes   tanto   para   las   personas   afectadas   como   para   el   cuerpo  social.     Para  la  definición  de  exclusión  con  un  orientación  más  de  fondo,  es  re-­‐‑ presentativa  la  aportación  de  Osorio  y  Victoriano  (2012)  quienes  explican  que  la   exclusión  no  es  más  que  una  forma  de  la  inclusión,  pues  todas  aquellas  figuras   políticas  o  filosóficas  que  indican  la  posibilidad  de  estar  fuera  de  la  comunidad   (el   marginado,   el   loco,   el   proscrito,   incluso   el   abandonado),   son   figuras   que   llevan   de   suyo   un   acto   incluyente   destinado   a   ‘controlar’   categorialmente   su   ambigüedad  estructural;  esta  es  una  modalidad  que  sólo  alcanza  sentido  en  la   adscripción  de  los  sujetos  a  determinados  procesos,  sea  del  mercado  de  consu-­‐‑ mo  o  laboral,  de  la  participación  en  la  toma  de  decisiones  políticas.  La  exclusión   es  así  una  forma  de  violencia  institucional  o  sistémica,  al  decir  de  Žižek,  auspi-­‐‑ ciadora  de  otras  formas  de  violencia.     El  concepto  de  exclusión  se  orienta  a  dar  cuenta  de  las  formas  y  modos   asumidos   por   los   que   quedan   fuera   de   espacios   y   procesos,   sean   económicos,   políticos,   territoriales,   culturales,   de   saberes,   etc.   La   exclusión,   concluyen   los   autores   citados     recoge   la   ambigüedad   con   la   que   se   enfrenta   el   pensamiento   crítico  a  los  nuevos  fenómenos  políticos  y  sociales  contemporáneos,  además  de     que   cuestiona   la   noción   de   límites   y   fronteras   entre   el   adentro   y   el   afuera,   o   437

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

entre  el  incluido  y  el  excluido,  un  tipo  de  dicotomías  tan  caras  al  pensamiento   de   la   modernidad   reinante.   En   estas   definiciones,   las   condicionantes   o   causas   individuales  y  estructurales  de  la  exclusión  e  inclusión  social  serían,  en  mayor   medida,  la  economía    de  mercado,  sin  embargo,  también  habría  otras,  como  el     momento  histórico-­‐‑social  y  el  área  geográfica.  Existen  además  factores  de  exclu-­‐‑ sión  en  el  ámbito  relacional,    los  que  ha  indicado  Rubio  (2006),  son  el  deterioro   o   ruptura   de   las   redes   familiares   (violencia);   la   escasez     o   debilidad   de   redes   familiares  (monoparentalidad,  soledad,  etc.)  y  de  las  redes  sociales  (dificultades   para   relacionarse,   crear   y/o   mantener   su   red   social)   y   finalmente   el   rechazo   o   estigmatización  social.       El  género  ha  sido  contemplado  como  una  categoría  significativa  no  sólo   en  el  feminismo,  sino  en  el  análisis  de  diferentes  fenómenos  sociales  y  también   de  la  exclusión  (Castro,  2009).    Las  dificultades  sociales  que  implican  y  generan   procesos  de  exclusión  no  afectan  de  igual  modo  a  hombres  que  a  mujeres  (Ru-­‐‑ bio,  2006).  La  base  del  problema,  la  transversalidad,  la  conexión  con  otros  ámbi-­‐‑ tos   vitales,   la   severidad   de   la   exclusión,   etcétera,   varían   según   el   género   de   la   persona.  Al  sector  social  femenino  históricamente  se  le  ha  situado  en  una  posi-­‐‑ ción  desventajosa.         En   consecuencia,   estudiar   el   binomio   exclusión/inclusión   social,   inde-­‐‑ pendientemente   del   contexto   o   problemática   que   se   trate,   implica   considerar   diferentes  escenarios,  circuitos  y  desafíos  para  personas  y  grupos,  y  para  ello  es   fundamental  comprender  las  dinámicas  y  retóricas  del  poder,  así  como  apoyar-­‐‑ se  en  la  perspectiva  de  género.    Al  respecto,  Burín  (1996),    destaca  cómo  desde   las  teorías  del  género  se  enfatizan  los  rasgos  con  que  nuestra  cultura  patriarcal   deja  sus  marcas  en  la  constitución  de  la  subjetividades  femeninas  y  masculinas.     La  autora  ha  señalado  que  la  gestación  y  puesta  en  marcha  de  los  dispositivos   de  poder  materiales  y  simbólicos,  está  profundamente  imbricado  con  la  división   de   dos   ámbitos   de   producción   y   de   representación   social   diferenciados:   el   do-­‐‑ méstico  y  el  extradoméstico,  así  como  con  dos  áreas  de  poder,  en  el  caso  de  los   varones,  el  poder  racional  y  económico;  y  en  las  mujeres,  el  de  los  afectos.  Dicha   distribución  repercutió,  entre  otras  cuestiones,  en  la  salud  mental  de  ambos.     En  esa  línea,  Amorós  (2005)  ofrece  investigaciones  acerca  de  las  diferen-­‐‑ tes   dimensiones   (teóricas   y   políticas)   de   poder   en   la   teoría   feminista,   donde   intenta  hacer  inteligibles  los  cómos  y  porqués  de  la  opresión  y  subordinación  de   las   mujeres,   los   cuales   apuntan   hacia   la   existencia   de   un   poder   de   los   varones   sobre  el  colectivo  femenino.  Reconstruye  también  las  asunciones  desde  las  cua-­‐‑ les  se  ha  tematizado  esa  situación    y  los  términos  en  que  se  han  formulado  las   438

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

preguntas   sobre   su   naturaleza   y   modus   operandi.   Enseguida   se   señalarán   los   recursos  metodológicos  de  la  presente  investigación  sobre  poder  y  narrativas  en   la  práctica  de  la  psicología  clínica,  para  posteriormente  identificar  en  fragmen-­‐‑ tos  de  éstas  las  consideraciones  teóricas  señaladas.     2.  Herramientas  metodológicas     Es  útil  investigar  tanto  los  procesos  de  poder  como  los  de  integración  o   separación   de   individuos   a   ciertos   círculos,   no   sólo   observando   sus   procesos,   acciones  y  objetos  simbólicos,  sino  atendiendo  a  la  dimensión  del  lenguaje  ma-­‐‑ nifestado   con   cierto   sentido   en   un   contexto   (texto,   discurso,   conversación,   en-­‐‑ trevista   o   narración),   en   el   cual   además   se   transmiten   ciertas   representaciones   sociales.           Peña   y   González   (2008)   han   descrito   cómo   las   identidades   se   constru-­‐‑ yen  dentro  de  sistemas  clasificatorios  culturalmente  específicos  y  apoyados  por   las   narrativas   que   se   tienen   sobre   El   Otro   y   sobre   uno   mismo.   Ricoeur   (2004)   menciona  que  la  narrativa  es  uno  de  los  esquemas  cognoscitivos  que  presenta  el   conocimiento   del   mundo   en   que   las   acciones   humanas   son   conectadas   de   acuerdo   con   el   efecto   que   tiene   en   la   prosecución   de   deseos   y   metas.   Por   tal   razón,  para  reconstruir  narrativas  que  me  permitieran  conocer  la  forma  de  con-­‐‑ cebir   y   ejercer   el   poder   en   psicología   clínica,   decidí   emplear   entrevistas   semi-­‐‑ estructuradas,   proporcionando   a   las   informantes   el   espacio   y   la   libertad   sufi-­‐‑ cientes  para  definir  el  contenido  de  la  discusión.         Se  ha  solicitado  información,  mediante  entrevistas  semi-­‐‑estructuradas,  a   cuatro  personas  que  comparten  la  condición  de  género  femenino,  se  desempe-­‐‑ ñan   en   actividades   relacionadas   con   la   Psicología   Clínica,   son   académicas   del   Centro  Universitario  de  la  Costa  de  la  Universidad  de  Guadalajara;    una  tiene  el   grado  de  Doctorado  y  tres  de  Maestría;  tres  de  las  cuatro    son  madres,  dos  están   casadas,   tres   son   mexicanas,   una   de   ellas   es   extranjera,   con   una   residencia   de   más  de  20  años  en  México.    Sus  edades  fluctúan  entre  los  45  y  58  años  de  edad.   Tres  son  psicólogas  de  formación  y  una  de  ellas  es  médico  con  especialidad  en   Psiquiatría.   Identificaré   a   cada   una   de   las   mujeres   participantes   con   una   letra   (A,  B,  C  y  D)  sólo  para  organizar  y  ubicar  los  fragmentos  de  sus  narrativas.       Debe  aclararse  que  en  el  presente  análisis  no  pretendo  hacer  un  compa-­‐‑ rativo   de   las   posiciones   o   fragmentos   del   discurso   entre   las   cuatro   personas   consultadas,  por  lo  que  la  forma  y  cantidad  de  información  contenida  en  dife-­‐‑ rentes   rubros   varía,   en   algunos   casos   sólo   se   muestra   una   idea   –   en   la   que   de   439

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

hecho  se  encuentran  contenidas  las  otras  apreciaciones  o  hubo  coincidencias-­‐‑,  o   en  otros,  donde  se  considera  pertinente  e  ilustrativo,  para  el  tema  que  nos  ocu-­‐‑ pa,    se  muestra  más  de  una  alusión.     3.  El  poder  en  diferentes  escenarios  de  la  psicología  clínica       En   lo   subsecuente   se   pretende   explicar   las   dinámicas   y   escenarios   del   poder  en  la  psicología  clínica  y  sus  representantes  mujeres  así  como  las  catego-­‐‑ rías  de  exclusión  e  inclusión  social    partiendo  de  las  narrativas  (y  discurso)  de   las   personas   entrevistadas,     vinculándolas,   en   los   planteamientos   teóricos   con   los  Estudios  Culturales  desde  Foucault  y  los  estudios  de  género.  Empezaré  por   las   valoraciones   sobre   el   fenómeno   y   los   factores   de   la   exclusión   e   inclusión   social,  para  luego  enfocarme  en  cómo  ellas  mismas  participan  de  las  pugnas  por   el   poder,   para   obtener   una   posición   estratégica   de   prestigio   o   privilegios   para   tomar  decisiones  en  el  campo  de  la  salud  y  la  academia,  cuestión  tratada  tam-­‐‑ bién,  como  hemos  visto,  por  Bourdieu  (Jiménez,    2004).  La  mayoría  de  las  muje-­‐‑ res  entrevistadas  coincidieron  al  señalar    a  la  familia  como  un  factor  esencial  en   los  procesos  de  inclusión  y    exclusión  del  individuo,  enfatizaron  al  respecto:      El   hecho   de   no   pertenecer   a   un   núcleo   familiar   integrado,   funcional   produce  exclusión…  (C)   …   el   rol   de   los     padres   como   figuras   representativas   y   protagonistas,   luego  la  escuela,  los  amigos  y  los  espacios  laborales,  lo  cuales  funcionan   como  una  posibilidad  para  incluir  a  la  persona  dentro  de  un  marco  de   opciones  que  le  permitan  cierto  grado  de  desarrollo  (A)     Dichos  fragmentos  de  las  narrativas  de  las  mujeres  ponen  de  manifies-­‐‑ to,  primero,  la  importancia  que  por  su  formación  de  psicólogas  clínicas  le  otor-­‐‑ gan   al   sistema   social   y   familiar,   como   escenarios   de   poder;   y     segundo,   lo   señalado   por   Rubio,   en   cuanto   al   impacto   de   las   redes   afectivas,   familiares   y   sociales,   ya   sea   por   debilitamiento   o   su   solidez   en   la   situación   de   la   persona   respecto  a  su  incorporación  o  segregación  a  diferentes  espacios.     Las  consecuencias  de  salud  en  un  sujeto  en  términos  de  exclusión  e  in-­‐‑ clusión  social  fueron  indicadas  por  otra  de  las  psicólogas:      La   persona   excluida   va   a   cargar   con   mucho   sufrimiento,   si   no   puedes   con  tanto  sufrimiento  va  a  ir  esparciéndolo    a  su  alrededor,  se  va  gene-­‐‑ rando  una  cadena  (D)     440

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

A  propósito  del  rechazo  viene  a  cuenta  otra  de  las  afirmaciones  de  una   de  las  entrevistadas  que  señaló:      …entre  más  pobre  habrá  mayor  exclusión…  esto  tiene  su  aspecto  de  es-­‐‑ tigma,  pero  no  lo  tenemos  suficientemente  ubicado,  son  reacciones  ins-­‐‑ tintivas,   si   quisiéramos   corregirlo   tendríamos   que   hacer   un   esfuerzo   voluntario;   sin   embargo,   no   sé   si   todo   lo   que   es   eso   de   exclusión-­‐‑ inclusión   tiene   un   propósito   voluntario,   porque   pasa   mucho   por   la   reacción  afectiva,  hay  creencias  sociales,  falta  de  responsabilidad,  cues-­‐‑ tiones   de   doxa   ,   preconceptos,   que   activan   los   resortes   en   forma   auto-­‐‑ mática,  no  es  que  los  tengas  tan  a  la  vista  (B)     Un   aspecto   destacado   en   la   idea   anterior,   además   del   propio   estigma   generado   a   partir   de   las   diferencias   entre   las   personas,   -­‐‑especialmente   las   que   carecen  de  recursos  económicos  o  capital  cultural  o  social-­‐‑   es  el  que  la  acción  o   efecto  de  excluir    a  otros  no  siempre  es  un  evento  plenamente  percibido  o  iden-­‐‑ tificado  por  quienes  incurren  en  él  basándose  en  lo  que  se  consideraría  el  senti-­‐‑ do   común,   sino   que   es   una   situación   en   determinados   casos   tan   generalizada   que  escapa  a  la  conciencia  de  la  persona  que  incurre  en  ella.     De  igual  manera,  refiriéndose  a  los  efectos  de  exclusión  otra  de  las  per-­‐‑ sonas  coincidió  en  que  éstos:      No  son  voluntarios,  a  veces  hiciste  una  mala  intervención  terapéutica,   tienes   preferencias,     no   tomas   decisiones   equitativas,   somos   selectivos,   en  fin,  no  te  escapas:  hablar  de  la  propia  participación  en  estos  procesos   sería  como  un  examen  de  conciencia  (A)     Vale  la  pena  subrayar  que  la  entrevistada  reconoce  su  subjetividad  en  la   toma  de  decisiones  que  pueden  derivar  en  círculos  de  exclusión,  y  en  el  hecho   de   alguna   manera   es   muy   difícil   pretender   un   desempeño   ecuánime   e   impar-­‐‑ cial,  pues  generalmente  los  seres  humanos  no  estamos  analizando  o  evaluando   simultáneamente   nuestras   acciones   o   determinaciones.   La   psicóloga   enfatiza   que   hacerlo   “sería   como   un   examen   de   conciencia”,     para   ello   habría   que   ser   muy   cuidadosos   y   honestos,   tener   conocimiento   suficiente   de   los   aspectos   del   ejercicio  del  poder  y  sus  incidencias  en  los  procesos  de  exclusión  e  inclusión.     La   inclusión   social   se   identifica   en   las   siguientes   concepciones   de   per-­‐‑ sona  referida  a  que:         441

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

…ésta  se  desarrolla  partir  de  la  potencialidad  que  el  sistema  o  la  socie-­‐‑ dad  hace  de  él  mismo  y  le  proporciona  (A)     Es  una  integración  hecha  por  el  individuo  sobre  una  serie  de  elementos,   situaciones,   experiencias   y     cuestiones,   incluso   sus   percepciones;   hay   quienes  han  logrado  una  buena  integración  de  toda  esa  vivencia,  igual   y   hay   quienes   no;   pero   tratando   de   integrar,   persona   somos   todos:   las   buenas,  malas  personas,  las  que  tienen  o  no  elementos  para  poder  sub-­‐‑ sistir  (C)     En   las   citadas   expresiones   se   enfatiza   la   propia   percepción   del   indivi-­‐‑ duo  y  su  relación  con  el  contexto  en  el  que  vive,  lo  cual  se  relaciona  con  la  ma-­‐‑ nera   en   que   Sawaia   aborda   la   inclusión   a   partir   de   su   negación,   o   sea   de   la   exclusión,  entendida  como  una  instancia  de  lo  se  traduce  en  privación:  de  em-­‐‑ pleo,   de   medios     para   participar   del   mercado   de   consumo,   de   bien-­‐‑estar,   de   derechos,  de  libertad  y,  en  última  instancia,  hasta  de  esperanza.    Asimismo,  el   vínculo  con  la  comunidad  fue  destacado  al  comentarse:      …la  relación  entre  cada  una  de  esas  partes  de  nosotros  es  esencial  para   la   salud   del   cuerpo,   del   alma   y   de   los   grupos   de   los   que   somos   parte,   nuestras  relaciones,  la  pareja,  la  familia,  la  comunidad,  el  país,  la  comu-­‐‑ nidad  mundial,  el  ecosistema,  el  grado  en  que  uno  se  separa  del  proceso   incide  en  nuestra  salud  física,  en  nuestro  bienestar  emocional,  y  progre-­‐‑ sivamente  en  todo  lo  demás  (B)     La  concepción  anterior  no  sólo  se  vincula  con  la  inclusión  propiamente,   sino   también   en   la   parte   relacional   con   el   sentido   que   Lépore   (2001)   da   al   tér-­‐‑ mino  exclusión  social,  el  cual  da  cuenta  del  fracaso  de  la  capacidad  de  las  per-­‐‑ sonas   y   los   grupos   para   ‘formar   parte   de   la   vida   de   la   comunidad’,   lo   cual   es   una   categoría   ideal   y   abstracta   en   una   sociedad   cada   vez   más   individualista   y   aislada.     Este  fracaso  de  la  capacidad  para  integrarse  como  parte  de  un  sistema  -­‐‑ se  trate  de  la  familia  o  de  una  comunidad-­‐‑   también  se  encuentra  en  el  hecho  de   que   parte   de   las   causas   y   efectos   de   los   procesos   de   integración   o   no   de   una   persona   a   un   grupo   tienen   que   ver   con   las   cuestiones   emocionales,   las   cuales   derivarán  en  otros  ámbitos  de  la  vida  de  la  persona,  tal  como  lo  expresa  una  de   las  entrevistadas:       442

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

La   exclusión   en   salud   mental   es   fundamentalmente   afectiva   y   en   mu-­‐‑ chos  casos  se  traduce  en  cuestiones  económicas.  En  algunos,  existe  una   red  social  que  acciona  recursos  para  detener  ese  proceso  de  movimiento   del  enfermo  hacia  afuera,  de  lo  contrario    se  dan  progresivamente  pér-­‐‑ didas  que  se  van  sumando:  afecto,    identidad,  nivel  económico,  de    re-­‐‑ conocimiento,    derechos  legales  (B)       Al  revisar  las  nociones  de  las  psicólogas  sobre  salud  pueden  establecer-­‐‑ se   ciertas   correspondencias   con   aspectos   de   exclusión   e   inclusión   y   la   forma   como  se  ejerce  el  poder.  Las  dos  categorías  -­‐‑salud  y  exclusión-­‐‑   implican  un  pro-­‐‑ ceso  y  una  apreciación  (valoración)  sobre  la  condición  del  ser  humano  o  el  gru-­‐‑ po  social.  Respecto  a  la  salud  se  realizaron  las  siguientes  descripciones:       Es  un  proceso,  un  caminar  entre  mayor  o    menor  bienestar;  el  estado  de   completo  bienestar  biopsicosocial  es  una  categoría  ideal  y  cerrada;  no  es   tan  categórico  ni  tan  excluyente,  pues  varía  dependiendo  quien  lo  defi-­‐‑ na,  situación,  grado  de  desarrollo,  entorno,  género,  herencia,  ambiente,   educación…  pero  es  útil  y  operativo  que  el  bienestar  sea  mayor  que  el   malestar.  Van  intrínsecamente  unidos  a  tu  nivel  de  bienestar  y  salud,  el   de  tu  comunidad,  tu  familia,  tus  relaciones,  de  lo  contrario  no  tiene  sen-­‐‑ tido  (B)     Aunque   la   definición   anterior   integra   elementos   que   podrían   conside-­‐‑ rarse  incluyentes,  porque  se  señala  la  variedad  o  fluctuación  de  situaciones  en   salud,  y  que  no  se  puede  ser  excluyente,  reconoce  que  a  final  de  cuentas  la  valo-­‐‑ ración  final  dependerá  de  “quien  la  defina”,  es  decir  será  una  cuestión  subjeti-­‐‑ va.   En   cuanto   al   establecimiento   de   límites   para   excluir/incluir   a   alguien   en   determinada  categoría  o  rubro  de  salud  (sano  o  enfermo,  apto  o  no),  bienestar  o   avance,  es  útil  recordar  la  referencia  de  Foucault  sobre  “Gobierno”  como  forma   en  que  la  conducta  de  los  individuos  o  de  los  grupos  debería  ser  dirigida,  pues   aunque   no   se   trate   (no   en   todos   los   casos)   de   “dirigir   la   conducta”,   de   algún   modo   se   establecen   “negociaciones”   y   se   considera   o   reconoce   a   alguien   con   ciertas  capacidades  y  estatus  para  poder  ubicarse  en  algún  rubro  en  cuanto  a  la   salud  o  los  fines  que  persiga  la  actividad  de  la  psicología  clínica  se  trate  de  te-­‐‑ rapia,  investigación  o  enseñanza.    Otra  de  las  psicólogas    (A)  apoya  la  primera   parte  de  la  idea  expuesta  al  indicar  que:       La   salud     es   la   apreciación   personal   y   subjetiva   de   cómo   yo   me   siento   respecto  a  mi  entorno,  tiene  que  ver  con  la  autoestima…en  la  cuestión   social,  hacer  algo  relevante,  trascendente  dentro  del  medio  y  que  tenga   443

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

sentido  como  proyecto  de  vida,  que  abarque  aspectos  más  amplios  que   la  familia,  que  haya  una  retroalimentación  positiva,  un  círculo  creativo     (A)     No   obstante,   en   estas   descripciones   destacan   dos   situaciones:   primero,   la  importancia  del  efecto  que  las  acciones  de  unos  tienen  en  las  de  otros,  sea  en   la   actualidad   o   posteriormente,   aspecto   señalado   por   Foucault,   y   segundo,   la   forma   como   las   personas   asumen   y   presentan   las   acciones,   espacios,   habilida-­‐‑ des,  recursos,  interacciones  de  comunicación  y  poder,  es  decir  como  cada  quien   “cuenta  su  propia  historia”,  qué  apreciación  tiene  de    su  sentir  ante  la  realidad,   pues   quizá   un   mismo   evento   signifique   trascender   para   una   persona   pero   no   para  otra,  o  bien  lo  que  tenga  validez  como  proyecto  de  vida  para  alguien  pue-­‐‑ de   no   tenerlo   para   otro.     En   estos   fragmentos   comunicacionales   se   producen   concepciones  y  condiciones  donde  el/los  sujeto(s)  se  ubican  un  campo  determi-­‐‑ nado   de   salud   o   trabajo,   toman   o   no   ciertos   acuerdos,   realizan   demarcaciones   simbólicas  (imaginarias  o  reales),  o  parámetros  para  decidir  sobre  quién  está  o   no  sano;  o  quién  es  o  no  apto  para  un  puesto  o  labor  específica,  lo  que  deriva  en   muchas  situaciones  en  un  proceso  de  exclusión  y/o  inclusión  social.     Los  impactos  de  las  acciones  en  otros,  así  como  la  cuestión  del  estable-­‐‑ cimiento   de   parámetros   sobre   lo   que   es   válido   en   términos   de   salud,   o   de   la   pertenencia  a  cierto  ámbito  social,  se  observa  también  en  lo  que  sería  la  defini-­‐‑ ción  de  la  persona  del  psicólogo  clínico  como:     Un  profesional  capacitado  en  una  Universidad,  especializado  en  el  área   clínica,     cuya   función   no   se   reduzca   a     una   posición   curativa,   también   actua  en  el  ámbito  de  la  prevención  evitando    de  ese  modo  que    el  pro-­‐‑ blema    avance  y  se  desarrolle…dentro  de  su  proceso  de  aportación  a  la   sociedad   también   está   el   investigar   y   proveer   a   la   sociedad   con   plata-­‐‑ formas   saludables   para   que   en   la   medida   de   lo   posible   el   impacto   del   deterioro    sea  manejable,  así  como  participar  en  el  ámbito  de  la  forma-­‐‑ ción    (A)       En  dicha  expresión  integra  el  papel  de  las  instituciones  como  otro  de  los   ámbitos  donde,  siguiendo  a  Foucault,  se  genera  el  poder,  es  decir,  el  reconoci-­‐‑ miento  y  legitimación  que  da  el  egresar  de  una  universidad  y  participar  en  ella   formando  a  otras  personas  que  desean  incorporarse  a  ese  campo  profesional.  El   alto  peso  simbólico  que  tienen  las  instituciones  educativas,  ya  sea  porque  tradi-­‐‑ cional  e    históricamente  la  misma  sociedad  se  los  ha  otorgado,  o  porque  el  sis-­‐‑ tema  y  las  personas  asumen  que  esta  credencialización  les  faculta  para  decidir   444

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

lo  que  es  o  no  válido  en  términos  de  salud  y  educación,  es  un  elemento  central   para  comprender  las  lógicas    en  los  que  se  sustenta  el  poder  utilizado  por  algu-­‐‑ nas  personas.     Además   de   estar   incorporado   a   una   institución   educativa   -­‐‑como   parte   de  quienes    forman  estudiantes  e  investigan-­‐‑   otra  de  las  arenas  en  que  influyen   las  formas  de  institucionalización  en  la  vida  de  las  personas  situándolas  en  de-­‐‑ terminada  posición  con  acceso  o  disfrute  de  ciertos  privilegios,  es  lo  que  una  de   las  psicólogas  indicó  de  la  siguiente  manera:       La   exclusión   sería   que   los   parámetros   (posibilidades,   beneficios,   inci-­‐‑ dencias    e  impactos)    terapéuticos,  educativos  o  de  investigación,  no  es-­‐‑ tén   al   alcance   de   las   poblaciones   por   desconocimiento,   porque   no   hay   esta  convocatoria  del  Estado  o  de  las  instituciones  para  que  las  personas   puedan  enterarse  de  que  hay  esos  beneficios,  o    simplemente  su  acceso   no  sea  posible  por  limitaciones  económicas,  políticas,  de  credo,    o  geo-­‐‑ gráficas  y  que  no  accedan.  Que  la  posición  de  los  profesionales  tampoco   se  tome  en  cuenta  (A)     En  este  sentido,  se  hace  uso  del  poder  para  proteger  ciertos  intereses  (de   una  élite)  por  el  hecho  de  que  determinadas  instituciones  no  difundan  adecua-­‐‑ damente  esas  posibilidades  y  beneficios  hacia  la  población  sin  distingos  o  prefe-­‐‑ rencias   hace   que   algunos   de   sus   sectores   quede   fuera,   y   también   se   evidencia   esta   lógica   al   indicarse   la   existencia   de   “limitaciones   económicas,   políticas,   de   credo”   que   impiden   a   las     personas   ingresar   a   esos   espacios   o   privilegios.   Fi-­‐‑ nalmente,  habrá  miembros  de  un  grupo  que  deciden  o  señalan  qué  cosas  pue-­‐‑ dan  estar  o  no  al  alcance  de  otros,  aunque  también  es  cierto  que  no  es  posible   que  la  totalidad  de  los  recursos  (en  la  mayoría  de  los  casos  limitados)  y  opcio-­‐‑ nes   estén   disponibles   para   todos,   pues   muchas   veces   hay   más   demanda   que   oferta.     La   diferenciación   entre   las   personas   y   grupos   generada   por   razones   como  la  personalidad,  especialización  y  naturaleza  de  sus  acciones  y  objetivos,   impacta   en   la   distanciación   entre   ellas   o   promueve   condiciones   para   que   unos   queden  fuera  de  ciertos  circuitos.  Foucault  integra  en  el  análisis  del  poder  preci-­‐‑ samente  el  sistema  de  las  diferenciaciones  (de  diversa  índole:  económicas,  cul-­‐‑ turales   y   lingüísticas,   etc.)   y   los     tipos   de   objetivos:   mantenimiento   de   privilegios,   la   acumulación   de   beneficios.   Esta   diferenciación     provoca   proble-­‐‑ máticas  en  diversas  áreas,  tanto  a  nivel  global  en  los  sistemas  económico,  social,   cultural   y   político,   como   en   ámbitos   más   individuales:   procesos   de   comunica-­‐‑ 445

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

ción,   vínculo   afectivo,   desarrollo   personal,   familiar   y   profesional.   Al   respecto   una  de  las  psicólogas  mencionó:     Es  bastante  determinante  el  grado  de  madurez  o  desarrollo  que  tengan   las  personas  en  la  familia,  si  no  tienen  el  adecuado  es  más  probable  que   ocurran  rupturas  de  escisión  o  cortar  vínculos    (D)     En  este  caso  la  diferenciación  también  se  encuentra  dada  en  la  posición   del  sujeto  en  su  ciclo  vital  propio  (de  desarrollo)  o  en  el  de  su  familia.  Es  decir,   habrá  quienes  asuman  determinados  roles,  por  lo  cual  se  ven  obligados  a  parti-­‐‑ cipar   de   decisiones   o   dinámicas   que   les   permitan   o,   en   otros   casos,   les   exijan   excluir(se)  o  no  de  un  grupo.     Al  tener  lugar  dichas  diferenciaciones  y  establecimiento  de  objetivos  en   las   personas   se   producen   situaciones   de   exclusión,   las   cuales   pueden   tener   re-­‐‑ sultados  en  diferentes  niveles,  pues  a  decir  de  una  psicóloga:       …  las  consecuencias  son  devastadoras  si  las  personas  llegan  al  punto  de   sentirse   excluidos;     pienso   en     dos   momentos:   el   primero   cuando   los   otros  te  consideran  incapaz    incapaz  y  te    excluyen;  y  dos,  el  riesgo  ma-­‐‑ yor:   que   exista   una   invisibilidad   personal,   donde   uno   mismo   piense   y   se  diga  así  mismo:    yo  no  existo,  no  puedo,  no  me  lo  merezco.  En  el  caso   de   la   exclusión   se   da   un   círculo   vicioso,   caso   contrario   en   la   inclusión,   donde  habrá  uno  virtuoso  (A)       En   esta   expresión   se   enfatiza   que   la   facultad   del   lenguaje   como   medio   para  analizar  cómo  y  con  qué  efectos  se  ejerce  ese  poder  que,  como  lo  las  mis-­‐‑ mas  entrevistadas  lo  describieron,  representa  una  realidad,  o  puede  devaluar  a   alguien,  o  ponerlo  a  mayor  o  menor  distancia  o  bien,  ‘regresarle’  su  dignidad:        …en  el  caso  de  la  terapia,  lo  que  yo  diga  en  términos  de  connotación   sobre  un  síntoma,  un  comentario  con  un  tinte  excluyente  o  de  culpa,  va   a  influir  en  la  construcción  de  la  historia  que  el  individuo  realice  de  sí   mismo  (A)       Además  de  aceptar  la  palabra  como  medio  para  ejercer  el  poder  en  ese   el   espacio   terapéutico,   como   en   la   enunciación   anterior,   otra   de   las   psicólogas   comentó:       446

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

 En  la  exclusión,  el  juego  o  el  peligro  no  es  que  te  digan  no  puedes  en-­‐‑ trar,   sino   que   vales   menos.     El   problema   es   la   violencia   que   está   atrás   del   lenguaje.   Las   palabras   son   como   una   nube   para   encubrir   lo   que   quieren  decir  las  palabras  y  no  tendría  que  ser  así  (D)     Nuevamente  se  observan    en  “la  violencia  que  está  atrás  del  lenguaje”   los  diferentes  niveles  en  los  que  puede  impactar  el  poder  de  unos  sobre  otros,  y   los   resultados   o   efectos   que   pueden   tener   las   palabras   o   lo   que   se   encuentra   escondido  tras  ellas.  Aunque  se  sabe  que  las  relaciones  de  poder  no  son  necesa-­‐‑ riamente  de  violencia  física,  en  muchos  casos  ésta  agresión  se  produce  de  otras   formas,  como  a  nivel  de  las  emociones,  los  pensamientos  y  las  posibilidades  de   la  persona  en  relación  con  otra.       Para  ampliar  las  referencias  que  ilustran  las  implicaciones  de  esta  idea   sobre  cómo  funciona  el  poder  en  las  relaciones  entre  las  personas  en  el  contexto   de  la  psicología  y  en  el  ámbito  social  donde  se  produce  la  exclusión,  sirvan  las   siguientes  palabras  de  la  entrevistada:     Actuamos   a   través   de   ideologías,   creencias,   y   éstas   se   convierten   en   prácticas   y   se   institucionalizan   con   los   actos,   se   dan   como   verdaderas,   como  adecuadas,  entonces  el  psicólogo  que  no  está  atento  a  esas  prácti-­‐‑ cas   de   poder,   inmersas   en   la   cultura,   tiene   una   posición   acrítica   o   es   neutro,  está  en  riesgo  de  ser  excluyente  (A)       En   la   enunciación   previa   debe   destacarse   la   relación   establecida   entre   las   creencias  (como  producto  de  ideologías)  y  las  acciones  de  las  personas,  relación   que  constituye  una  vía  útil  de  estudiar  la  exclusión.  Esta  cuestión  de  creencias-­‐‑ prácticas-­‐‑actos  tiene  que  ver  con  lo  que  Foucault  llama  los  grados  de  racionali-­‐‑ zación:  efectividad  de  los  instrumentos  y  la  certeza  de  los  resultados    o  incluso   en  proporción  al  posible  costo,  en  virtud  de  que  la  persona  se  apropia  de  cierta   concepción  dependiendo  de  los  posibles  o  ya  comprobados  beneficios  que  pu-­‐‑ diera  representarle,  la  gente  toma  como  válido  lo  que  le  parece  funcional,  ade-­‐‑ cuado   o   verosímil,   además   hay   una   conexión   entre   lo   que   se   cree   y   lo   que   se   hace  o  la  conducta  por  la  que  se  opta.     Considerando   la   propuesta   de   Foucault   (Dreyfus   y   Rabinow,   1983)   de   entender  las  relaciones  de  poder  estudiando  las  formas  de  resistencia  que  cues-­‐‑ tionan   el   status   del   individuo   y   lo   constriñen   a   una   identidad,   enseguida   se   muestra  una  de  las  afirmaciones  que  me  pareció  muy  representativa:     447

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Se  debe  tener  conciencia  del  poder.  Estás  en  una  situación  de  poder,  del   centro   hacia   un   lado,   en   una   posición   horizontal,   debe   reconocerse   el   poder  de  quien  está  contigo,  porque  él  es  el  experto  en  su  vida,  en  sus   soluciones;  el  psicólogo  clínico  debe  ayudar  a  que  su  poder  sea  traído  a   ese  espacio.  Estoy  en  contra  del  abuso  o  del  sometimiento.  No  debe  uti-­‐‑ lizarse  el  espacio  terapéutico  como  espacio  de  poder  para  lograr  un  ob-­‐‑ jetivo   personal,   para   sentirte   muy   competente,   u   obtener   un   reconocimiento  profesional,  ese  tipo  de  poder  es  muy  peligroso  (A)     En  esta  expresión,  además  del  respeto  y  reconocimiento  al  otro,  sobre-­‐‑ sale   el   hecho   de   que   se   consideren   posiciones   de   algún   modo   iguales,   al   decir   “horizontal”,  sin  dejar  el  hecho  de  que  siga  ubicándose  al  psicólogo  en  la  parte   central   del   proceso.   Por   otro   lado,   destaca   el   aspecto   relacional   de   los   indivi-­‐‑ duos,   pues   como   lo   ha   precisado   Pierre   Bourdieu   (Jiménez,   2004),   la   persona   existe   en   la   medida   en   que   está   en   compañía   de   otros;   la   razón   última   se   en-­‐‑ cuentra  en  el  “ser-­‐‑con”  o  el  “ser-­‐‑hacia”  y  no  sólo  en  el  “ser”,  es  decir,  se  estudia   cómo  la  relación  de  los  individuos  afecta  o  influye  en  los  elementos  del  sistema.   El   «ser-­‐‑individual»   es   resultado   de   un   conjunto   de   prácticas,   de   recortes   que   acometen  la  extracción  de  la  experiencia  de  esa  parte  de  individualidad.      En  esa   línea  de  reflexión  sobre  la  relacionalidad  en  el  espacio  terapéutico  y  la  forma  de   sustentar  el  poder,  otra  psicóloga  clínica  mencionó:       Hay  gente  que  llega  a  la  consulta  y  dice:  tú  dime    lo  que  tenga  que  ha-­‐‑ cer,  y  yo  lo  voy  a  hacer,  como  cediendo  el  poder,  pero  hay  personas  que   tienen   un   conocimiento   mayor   y   lo   asumen   de   manera   diferente.   Por   eso  se  debe  orientar  a  la    psico-­‐‑educación  (C)       En   esta   situación,   se   ve   con   claridad   que   muchas   personas   de   cierto   modo  tienden  a  evadir  su  responsabilidad  y  procurar  que  sea  el  otro  quien  de-­‐‑ termine   los   parámetros   adecuados   para   ellos,   o   bien,   las   personas   se   disponen   para  que  otro  moldee,  conduzca  o  lideree  su  conducta,  término  que  para  Fou-­‐‑ cault  permite  arribar  a  términos  específicos  de  las  relaciones  de  poder,  porque   éste   consiste   en   guiar   la   posibilidad   de   conducta   y   poner   en   orden   sus   efectos   posibles.     Por   lo   tanto   es   preciso   comprender   desde   dónde   (escenarios   sociales,   psicológicos,   biológicos)   están   esos   individuos   ‘siendo’   con   o   para   otros,   dado   que  ésta  es  una  lógica  similar  a  la  del  proceso  de  exclusión.  Dichas  dinámicas  de   poder  y  de  definición  de  posiciones  a  partir  de  la  relación  de  personas  se  puede   identificar  también  en  la  siguiente  declaración:     448

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

Está  implicada  la  cuestión  de  definición  del  rol,  por  ejemplo  en  el  área   de  la  psicología  del  trabajo,  verificar  a  quién  va  a  servir  el  psicólogo  en   la  empresa,  entonces    es  un  dilema,  hay  personas  que  tendrían  que  ir  en   contra   de   sus   propias   convicciones   para   tener   trabajo,   hay   quienes   no   han  querido  ser  parte  del  sistema,  tiene  que  ver  con  toda  esta  visión  so-­‐‑ cial  o  económica  y  de  los  sistemas  de  poder  (B)         El   hecho   de   que   la   informante   distinga   las   lógicas   del   “sistema…   visión   social  o  económica  y  de  los  sistemas  de  poder”  es  indicativo  de  que  este  campo   de  la  psicología  es  una  arena  de  luchas  por  las  posiciones  que  determinan  qué   valores,  aspectos  o  acciones  debe  hacerse,  buscarse  o  pretenderse,  es  decir  nue-­‐‑ vamente   asociadas   con   las   clases   de   objetivos   y   sistema   de   diferenciaciones   mencionadas  por  Foucault.    En  cuanto  al  otro  factor  para  analizar  las  relaciones   de   poder,   que   el   autor   describe   como   “los   medios”   que   se   usan,   puede   ser   de   utilidad  el  siguiente  fragmento  de  la  narrativa  de  otra  psicóloga:     El  problema  en  algunos  no  es  tanto  por  ignorancia,  sino  por  cosas  emo-­‐‑ cionales,  se  piensa  que  va  a  ser  sometido  por  un  terapeuta,    son  miedos   comunes  al  estar  en  una  relación  de  potencial  abuso  de  poder,  pero  ahí   no  hay  abusos  de  poder,  sino  que  en  esa  relación  existen  dos  funciones   o  roles  diferentes    (D)       Es   decir,   en   el   caso   de   la   psicología   clínica,   específicamente   en   el   espacio   terapéutico,  hay  solicitantes  con  reservas  porque  “temen”  o  creen  que  podrían   ser  objeto  de  un  poder  que  el  otro  tenga  sobre  él  por  medio  de  las  palabras  o  los   recursos  de  la  misma  psicología,  las  reglas  explícitas  o  implícitas  en  las  cuales  se   otorgan  ciertas  facultades  al  terapeuta  para  incidir  sobre  la  propia  vida.     En  el  ámbito  social  en  general  otra  de  las  mujeres  mencionó  que:       Los  profesionistas  de  la  salud  mental  existe  la  cuestión  del  desprestigio,   la  utilidad  o  no,  y  la  del  estigma,  la  marca  de  prejuicio  o  distancia    so-­‐‑ cial  hacia  lo  que  es  lo  mental”  (B).       En  ese  tenor,  surge  la  cuestión  de  si  el  vínculo  social  se  constituye  en  la   lucha   por   el   reconocimiento.     Es   necesario   recordar   que   excluido   significa   jus-­‐‑ tamente   no   ser   reconocido,   no   ser   tenido   en   cuenta,   en   suma,   definitivamente   "ʺno  ser"ʺ  para  otros.         449

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Esto   revela   nuevamente   uno   de   los   matices     e   intenciones   de   las   diná-­‐‑ micas  de  exclusión  e  inclusión:  la  lucha  por  el  reconocimiento.  Además,  el  des-­‐‑ dén  y  la  humillación  impactan  al  vínculo  social  en  un  plano  superior,  a  saber,  el   de  la  estima  social  dirigida  al  valor  personal  y  a  la  capacidad  de  buscar  la  felici-­‐‑ dad   de   acuerdo   con   la   propia   concepción   de   la   vida   buena.   El   marco   de   esta   lucha  por  la  estima  son  los  diferentes  lugares  de  la  vida:  la  escuela,  el  trabajo,  la   colonia,  y  cualquier  otro  espacio  y  campo  social  en  el  que  se  encuentre  el    sujeto,   pero   independientemente   de   su   naturaleza,   en   su   interior/exterior   se   generará   una   serie   de   interacciones   y   pugnas   por   legitimarse   como   tal,   sea   a   nivel   de   grupal  o  personal.  De  hecho  una  de  las  características  en  el  gremio  de  la  psico-­‐‑ logía  clínica  es  la  diversidad  de  voces  –en  constante  lucha  por  obtener  recono-­‐‑ cimiento-­‐‑  y  la  falta  de  concierto,  como  lo  señalaron  varias  entrevistadas:     Hay  competencia,  hay  rivalidad  en  el  sentido  disciplinar,  los  conductis-­‐‑ tas,   los   psicoanalistas,   guestaltistas,   los   sistémicos,   cada   uno   de   estos   grupos   se   cierra   y   no   deja   ingresar   nuevas   ideas   y   no   comparte   o   no   cree  en  posibilidades  de  éxito  de  otros  paradigmas…  se  abren  muchos   consultorios…  también  hay  muchos  charlatanes  (A)     Lo  anterior  significaría  que  en  términos  tanto  de  colectivos  como  de  in-­‐‑ dividuos,   se   requiere   constituir   una   identidad   o   manera   de   ser   identificados,   reconocidos  y  de  crear  sentido  de  lo  que  son  o  hacen  para  otros  grupos  y  para  sí   mismos.   No   obstante,   esta   condición   de   permanente   “rivalidad”     incrementa     las    disputas  por  la  legitimación  y  el  prestigio    en  el  campo  profesional  y  social   de  la  psicología  clínica.  Esta  situación  revela  también  cierto  “celo”  profesional  y   académico,  que  repercutirá  en  la  exclusión  a  conversaciones,  eventos  o  proyec-­‐‑ tos   entre   “colegas”.   La   cuestión   del   reconocimiento   se   asocia   a   la   exclusión,   como  lo  señaló  una  de  las  psicólogas  clínicas:       …   el   psicólogo   no   siempre   es   imprescindible,   por   ejemplo,   en   las   em-­‐‑ presas   hay   una   competencia   de   administradores,   contadores,   licencia-­‐‑ dos  en  psicología  industrial,  etc…    los  psicólogos  no  están  integrados  a   instituciones  de  asistencia  social  de  servicio  gratuito…    hay  pocos  espa-­‐‑ cios  institucionales  para  el  ejercicio  de    de  la  psicología    clínica  y  la  edu-­‐‑ cativa  (A)     La  exclusión  en  el  contexto  terapéutico  también  existe  cuando  hay  des-­‐‑ acreditación  personal;  algunas  psicólogas  señalan  que  analizan  dicha  actitud  de   no  valoración,  identificando  en  qué  contexto  y  quién  la  realiza:     450

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

 Por  ejemplo,  si  mis  pacientes  dejan  de  asistir,  es  una  manera  indirecta   de   desacreditarme.   La   desacreditación   es   parte   de   la   ignorancia,   tam-­‐‑ bién  hay  valoraciones  sobre  si  es  o  no  necesario,  o  si  se  puede  o  no  con   ello    (A)       Por  otra  parte,  la  inclusión  en  la  relación  de  trabajo  en  el  contexto  clíni-­‐‑ co,  según  el  colectivo    entrevistado:         …se  da  por  la  pertenencia  en  el  espacio  terapéutico,  no  se  siente  esa  co-­‐‑ sa  que  ellos  plantean  de  uno  arriba  uno  abajo,  sino  más  bien  una  rela-­‐‑ ción  como  de  afecto  (B)       Un  aspecto  valioso  de  la  inclusión  social  en  la  terapia  en  psicología  clí-­‐‑ nica  es  el  tipo  de  vínculo  entre  el  terapeuta  y  la  persona  que  solicita  sus  servi-­‐‑ cios.   Estas   relaciones   simbólicas   funcionan   -­‐‑al   igual   que   las   prácticas   de   consumo-­‐‑   como  principios  de  selección  o  de  exclusión  reales,  que  el  sujeto  con-­‐‑ temporáneo  vive  y  sufre,    (Jiménez,  2004).  En  psicología  clínica,  la  investigación   -­‐‑como  actividad  y  producto-­‐‑  es  otro  de  los  ámbitos    donde  pueden  observarse  el   ejercicio  del  poder  y  sus  impactos  en  la  exclusión/inclusión.  Tal  como  lo  indican   enseguida:     Para   las   instancias   administrativas,   que   apoyan   las   investigaciones,   lo   válido   sigue   siendo   el   estudio   de   corte   cuantitativo;   en   nuestro   país   la   parte  cualitativa  se  desestima,  en  general;  lo  mismo  se  refleja  en  las  pu-­‐‑ blicaciones  (B).       Una  parte  de  inclusión  es  que  el  producto  de  investigación  o  sus  efectos   impacten  en  la  vida  de  los  seres  humanos;  uno  investiga  para  resolver   problemas,  para  mejorar  la  calidad  de  vida,  para  que  las  personas  ten-­‐‑ gan  opciones  para  enfrentar  sus  síntomas  de  una  forma  asertiva,  la  in-­‐‑ vestigación  representa  un  insumo    para  la  calidad  de  vida    (A)     En   ambos   fragmentos   se   podría   considerar   a   la   investigación   como   un   medio  de  hacer  existir  las  relaciones  de  poder,  pues  como  lo  ha  apuntado  Fou-­‐‑ cault,   esto   tiene   repercusiones   en   los   otros   a   quienes   se   desea   impactar,   utili-­‐‑ zando  los  recursos  tecnológicos  para  poner  todas  estas  cosas  en  acción.  De  igual   forma  tiene  que  ver  con  los  niveles  de  racionalización,  porque  se  busca  median-­‐‑ te  el  producto  de  la  investigación  organizar  o  asumir  procesos  ajustados  a  una   situación  o  problema  en  particular,  desde  la  óptica  de  las  “autoridades”.     451

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Los  escenarios  del  poder  –al  igual  que  los  de  un  campo  social-­‐‑   constitu-­‐‑ yen  espacios  de  lucha  limitados,  su  distribución  de  fuerzas  es  desigual,    se  defi-­‐‑ nen     mediante   regularidades   de   conducta   y   reglas   aceptadas;   y   presentan   momentos  de  crisis  coyunturales.  Estos  elementos  se  relacionan  de  modo  espe-­‐‑ cífico  cuando  se  considera  la  perspectiva  del  género  en  la  exclusión  e  inclusión   en  las  narrativas  de  psicología  clínica,  como  ha  manifestado  una  de  las  compa-­‐‑ ñeras:       En  términos  de  poder  y  género,  hay  un  poder  que  alguien  se  adjudicó,     que  lo  tomó  y  se  reforzó  porque  el  otro  se  lo  permitió,  tradicionalmente   el  hombre  lo  tomó  porque  la  mujer  lo  permitió  (C)     En  general,  la  sociedad  convencional  ha  señalado  funciones  (roles)  o  ac-­‐‑ titudes  específicas  para  cada  uno  de  los  géneros,  la  mujer  establece  con  el  géne-­‐‑ ro  masculino  una  serie  de  “acuerdos”  o  “diferencias”  que  favorecen  o  impiden   su   incorporación   a   diferentes   espacios   sociales   (de   desarrollo,   de   redes,   etcéte-­‐‑ ra);   las   investigaciones   atribuyen   estas   diferenciaciones   a   factores   biológicos   y,   en  mayor  medida  a  los  socioculturales.  Así  lo  expresa  otra  de  las  psicólogas:     …la   mujer   tiene   una   manera   de   actuar   y   el   hombre   otra,   son   maneras   diferentes   de   estar   en   el   mundo,   a   veces   en   beneficio   para   uno   u   otro   (A)       Tales   demarcaciones   simbólicas   que   establecen   sistemas   diferenciados   organizando   a   la   sociedad   en   forma   binaria   y   oposicional   (o   complementaria),   ofrecen   las   condiciones   para   el   ejercicio   del   poder,   lo   cual   se   relaciona   con   la   siguiente  afirmación:      Las  mujeres  todavía  estamos  más  en  contacto  con  cosas  internas,  somos   más   sensibles   a   las   necesidades   humanas,   que   incluyen   no   sólo   lo   que   pide  el  cuerpo,  sino  lo  que  piden  los  afectos,    somos  más  de  agrupar,  de   crear  matriarcado;  pero  si  te  visualizas  como  orientada  hacia  el  exterior,   tienes  que  producir  y  estar  compitiendo    igual  como  los  hombres  (B)     El   hecho   de   que   generalmente   las   mujeres   atienden   las   necesidades   afectivas,   de   acuerdo   con   el   comentario   precedente,   coincide   con   lo   que   Burín   explica  acerca  de  que  la  centración  en  el  poder  de  afectos  le  representó  al  género   femenino  un  recurso  y  un  espacio  de  poder  mediante  la  regulación  y  el  control   de   las   emociones   en   la   familia.   De   igual   forma,   este   poder   de   los   afectos,   aún   cuando  de  algún  modo  también  se  ha  ido  transformando  y  de  hecho  ha  entrado   452

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

en   crisis,   de   acuerdo   con   Burín   (1996),   dados   los   cambios   en   las   condiciones   socioeconómicas,  sigue  vigente  en  lo  que  se  refiere  al  desempeño  profesional  de   las   mujeres   en   los   espacios   terapéuticos   en   psicología   clínica,   según   se   puede   constatar  en  las  palabras  mostradas  a  continuación:     La  cuestión  del  género  influye  menos  en  la  práctica  profesional,  por  el   tipo  de  actividad  es  cómodo  para  una  mujer;  los  pacientes  se  relacionan   muy   bien   con   esa   parte   afectiva   de   cuidado   y     comprensión,   calidez   y   cooperación,   el   no   autoritarismo;   pero   es   otra   situación   en   el   ámbito   profesional,  y  sobre  todo  en  las  cuestiones  institucionales,  seguimos  con   los  mismos  moldes  (B)     Otra  de  las  condiciones  que  determinan  las  cuotas  de  poder  y  los  posi-­‐‑ bles  efectos  que  éste  tenga  en  los  sujetos  involucrados  en  las  relaciones  familia-­‐‑ res   y   laborales   (incluyendo   las   de   psicólogas   clínicas)   es   la   maternidad,   al   respecto  se  señaló:       La   mujer   es   responsable     de   que   todo   marche   bien   y   la   maternidad   es   una  identidad,  entonces,  mucha  de  la  atención  de  los  problemas  tienen   que  ver  con  este  aspecto,  de  buscar  el  bienestar  (en  general  y  de  salud   mental)  para  que  la  familia  esté  bien…  El  rol  de  la  mujer  tradicional  es   un  rol  absolutamente  excluyente  y  en  especial  la  maternidad,  automáti-­‐‑ camente   te   excluye   de   oportunidad   de   progreso,   de   mayores   ingresos,   de  carrera  laboral.  Hay  una  gran  repercusión  de  la  vida  social,  que  im-­‐‑ plica   cuestiones   o   reglas   o   valores   sociales,   sobre   las   decisiones   que   la   mujer-­‐‑madre   tome   para   diferentes   ámbitos,   incluso   para   su   ocio   o   di-­‐‑ versión  (B)     La  citada  expresión  incorpora  la  función  de  la  familia  en  las  relaciones   de   poder   y   de   asignación   de   posiciones   estratégicas.   Esto   se   vincula   con   las   reflexiones  de  Amorós  (2005),  que  al  retomar  los    análisis  de  determinados  sis-­‐‑ temas  de  poder,  señala  que  la  familia  biológica,  de  suyo,  constituye  una  distri-­‐‑ bución  de  poder  intrínsecamente  desigual,  pues  la  diferenciación  natural  entre   los  sexos  en  las  funciones  reproductoras  conduciría  in  recto  a  la  división  sexual   del   trabajo   y   su   consiguiente   jerarquización.   Además,   señala   que   la   psicología   del  poder  se  configura  en  la  familia  biológica,  donde  tiene  su  raíz.  Esos  y  otros   estudios  abonan  a  la  desmitificación  y  desnaturalización  de  ámbitos  de  la  vida   humana   que   se   consideraban   autorregulados   por   sus   propias   leyes   afectivas   y   emocionales.     453

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

En  cuanto  a  sus  experiencias  personales  relacionadas  con  los  escenarios   de  exclusión  e  inclusión  social  las  psicólogas  clínicas  se  consideran  generalmen-­‐‑ te  “afortunadas”  o  “integradas”,  incluso  como  lo  dijo  una  de  ellas:        …a  pesar  de  provenir  de  un  contexto  rural  y  de  ser  mujer    (A)    O  de  ser  emigrada..  O  sólo  se  les  ha  negado  el  acceso  a  ciertos  lugares   cuando   las   personas   que   lo   autorizan   no   toman   decisiones   por   sí   mis-­‐‑ mas  (B)    Sin  embargo,  una  de  ellas  identificó  que  sí  ha  experimentado  cierto  re-­‐‑ chazo:     Cuando  haces  el  esfuerzo  de  estar  integrado  y  te  das  cuenta  que  cierto   grupo   no   acepta   lo   que   propones,   porque   son   muy   tradicionalistas,   o   tiene  ideas  muy  particulares  y  específicas,  no  puedes  entrar  a  él,  sobre   todo  si  tienes  pensamientos  más  evolucionados  (C)     Considerando   dicha   expresión,   tendríamos   que   pensar   en   situaciones   concretas,  preguntar  a  quién  y  por  qué  se  le  excluye,  reconsiderar  la  función  del   lenguaje  como  medio  para  el  ejercicio  del  poder  pero  también  para  relacionarse   de  manera  colectiva  y  no  individualista.  González,  (2007)  subraya  la  importan-­‐‑ cia  de  organizarse  de  forma  distinta  (superior)  para  generar  nuevas  plataformas   para  coordinar  acciones  en  una  cultura  de  comunicación,    en  la  que    la  riqueza   suscitada   y   contemplada   de   las   diferencias   se   reteja   en   una   estructura   pareja   entre  los  diferentes.     En   las   narrativas   reconstruidas   y   enlistadas   anteriormente   se   ha   inten-­‐‑ tado  manifestar  cómo  las  psicólogas  clínicas  observan  los  procesos  de  poder,  ya   sea  en  el  campo  de  la  salud,  entre  otros  campos  de  la  psicología  clínica,  o  bien   en  la  situación  de  la  mujer  en  general,  dada  su  posición  en  la  familia,  el  espacio   laboral  y  la  sociedad.  También  se  procuró  explicar  los  efectos  de  ese  poder  en  la   exclusión   e   inclusión   social,   a   partir   de   la   identificación   de   las   causas,   conse-­‐‑ cuencias  y  aspectos  diversos  en  estos  escenarios  de  análisis,  donde  cabe  aclarar   que  las  entrevistadas  hacen  mayor  referencia  al  contexto  general  que  al  particu-­‐‑ lar   y   subjetivo,   donde   se   encontraron   pocas   alusiones     acerca   de   sus   propias   inercias  o  vulnerabilidades  en  ese  ejercicio  de  poder.       Desde  las  propuestas,  comentarios  finales:       De  acuerdo  con  el  panorama  que  se  ha  trazado,  existen  muchas  y  com-­‐‑ plejas   vetas   en   las   narrativas   de   estas   mujeres   integradas   a   la   práctica     de   la   454

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

psicología   clínica   para   el   análisis   de   los   fenómenos   de   poder   y   de   exclusión   e   inclusión  social.  Sólo  en  algunos  casos,  según  fragmentos  de  sus  narrativas,  las   propias   participantes   lograron   identificar   las   huellas   de   su   forma   de   ejercer   el   poder  con  un  matiz  excluyente.       Atendiendo  a  lo  anterior  identifico  dos  líneas  de  propuestas,  la  primera   respecto   a   las   cuestiones   que   desde   la   propia   óptica   de   las   psicólogas   clínicas   habría  que  tomar  en  cuenta  para  evitar  mayor  exclusión  y  la  segunda,  desde  mi   propia  perspectiva,  respecto  al  escenario  de  la  investigación  y  la  reflexión  de  las   prácticas  de  poder  con  matices  excluyentes  en  la  psicología  clínica.  En  cuanto  a   la   primera.   Las   representantes   del   campo   de   la   psicología   clínica,   además   de   prepararse,   supervisarse,   reflexionar   sobre   el   propio   quehacer   e   informarse,     sugieren  lo  siguiente  con  la  finalidad  de  promover  mayor  inclusión  social:     Dejar  entrar  la  voz  de  los  otros  al  interior  de    nuestros  espacios  (A)     …no  aislar  la  terapia  de  las  cuestiones  de  poder  o  políticas,    sino  como   ciudadanos   ajustarnos   a   esquemas   estéticos,   éticos   y     jurídicos,   mode-­‐‑ rando  el  impulso  de  rechazar.  Difundir  la  necesidad  de  cambios,  parti-­‐‑ cipar  en  movimientos  que  favorezcan  la  inclusión  y  aportar  a  reformas   estructurales,   legales,   para   que   haya   apoyo   a   las   mujeres   que   sufren   violencia,  son  indígenas  o  tienen  trastorno  mental.  Creo  en  el  poder  del   cambio   a   nivel   de   cada   uno,   preocuparse   por   el   otro,   por   la   gente   que   queda  en  situación  de  calle    (B)     En   el   trabajo   terapéutico   promover   desde   el   principio   la   inclusión   y   el   empoderamiento  (C)     …y  dejar  claras  las  reglas  del  juego  para  saber  a  quién  y  por  qué  se  le   excluye    (D)       En  estas  palabras  se  subraya  la  necesidad  de  reconstruir  los  espacios  socia-­‐‑ les   y   políticos,   trabajando   sobre   el   sentido   de   la   propia   identidad   y   en   conse-­‐‑ cuencia,   entre   otros   de   la   ciudadanía       así   como   rescatando   el   valor   de   una   relación  distinta  mucho  más  enfocada  en  los  afectos  y  vínculos.       En  cuanto  a  la  segunda  línea,  desde  mi  propuesta,  sería  deseable,  a  par-­‐‑ tir   de   una   segunda   aproximación   enfocada     en   mayor   medida   a   cuestiones   de   género   en   la   arena   laboral,   o   bien   con   información   de   otros   actores   sociales,   establecer  nuevas  líneas  de  investigación  encaminadas  a  la  tarea  de  promover,   mediante  el  diagnóstico  adecuado,    más  inclusión  y  contrarrestar  los  procesos  y   efectos  de  la  exclusión  social.  Por  mi  parte  agrego  quedaría  pendiente  incluir  las   concepciones   masculinas   relacionadas   con   esta   actividad   tan   necesaria   para   el   455

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

bienestar  y  el  bienser  social.       Para   terminar,   es   preciso   considerar   el   papel   de   la   ideología   como   sis-­‐‑ tema   de   ideas   y   saber   común,   abordada   en   los   Estudios   Culturales   como   ele-­‐‑ mento   macro   presente   en   todo   el   campo,   en   virtud   de   que   atraviesa   toda   la   práctica  en  la  que  se  configuran    las  representaciones  de  la  exclusión  e  inclusión   social.   Nuestra   percepción   y   construcción   del   mundo   siempre   es   situada,   por   ello  la  importancia  que  desde  el  habitus,  y  la  práctica  de  un  campo  tiene  la  iden-­‐‑ tificación    de  los  discursos  hegemónicos,  así  como  de  las  interacciones  de  poder   interpersonales   contenidos   en   los   procesos   comunicativos   incluidos   los   de   la   dimensión  mediática;  interacciones  éstas  que  a  nivel  micro  y  macro  atraviesan  a   la  persona  y  a  la  sociedad  en  su  conjunto.  La  interpretación  de  narrativas  desde   la  práctica   de   la   psicología   clínica   es   un   acercamiento   muy   ilustrativo   para   es-­‐‑ tudiar  estos  fenómenos.     Referencias  bibliográficas     Amorós,  C.  (2005).  Dimensiones  de  poder  en  la  teoría  feminista.  Revista  Interna-­‐‑ cional  de  Filosofía  Política.  25  (3),  11-­‐‑34.         Bel,   C.   (2002).   Exclusión   social:   origen   y   características.   Recuperado   de   http://enxarxats.intersindical.org/nee/CE_exclusio.pdf   Burín   M.   (1996).   Género   y   psicoanálisis:   subjetividades   femeninas   vulneradas.   En  Género,  psicoanálisis  y  subjetividad.  (pp.  11-­‐‑69).  Buenos  Aires:  Paidós.   Castro,   M.   (2009).   Género.   En   Szmuk   M.   y   McKee   R.   (Coords.).   Diccionario   de   Estudios  Culturales  Latinoamericanos.  (pp.  114-­‐‑122).  México:  Instituto  Mora.  Siglo   XXI  Editores.     De   Jesús   y   André   (2010).   Exclusión/Inclusión.   Recuperado   de   http://www.tau.org.ar/upload/89f0c2b656ca02ff45ef61a4f2e5bf24/exclusi_n_incl usi_n.pdf.     Dreyfus  H.  y  Rabinow,  P.  (1983).  Michel  Foucault:  más  allá  del  estructuralismo  y  la   hermenéutica.  Chicago:  University  Press.         Dussel,   I.   (2004)   Inclusión   y   exclusión   en   la   escuela   Moderna   argentina:   una   perspectiva  Postestructuralista.  Cadernos  de  Pesquisa,    34(122)  pp.  305-­‐‑335.   Osorio,   J.   y   Victoriano   F.,   (Eds.).   (2012).   Exclusiones.   Reflexiones   críticas   sobre   subalternidad,  hegemonía  y  biopolítica.  México:  UAM  -­‐‑  Anthropos.   Jiménez,   W.   (2004).   Pierre   Bourdieu   y   la   racionalidad   jurídica   como   instrumento   de   subyugación.  Análisis  de  la  crisis  de  los  deudores  individuales  de  créditos  hipotecarios   en   UPAC   a   la   luz   de   la   teorética   del   campo   jurídico.   Recuperado   de:   http://www.docentes.unal.edu.co/wjimenezg/docs/PIERRE%20BOURDIEU%20 Y%20LA%20RACIONALIDAD%20JUR%3FDICA%20COMO%20INSTRUMEN 456

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

TO%20DE%20SUBYUGACI%3FN.pdf     Lépore,  E.  (2001).  Exclusión  social:  en  busca  de  su  especificidad  conceptual.  Recupe-­‐‑ rado   de:   http://www.redadultosmayores.com.ar/buscador/files/ARGEN015_Lepore.pdf   González,   J.   (1995).   Y   todo   queda   entre   familia.   Estrategias,   objeto   y   método   para   historias   de   familias.   Estudios   sobre   las   Culturas   Contemporáneas.   1(1),   135-­‐‑ 154.   -­‐‑(2007).   Entre   cultura(s)   y   cibercultur@(s)   Incursiones   y   otros   derroteros   no   lineales.   Argentina:  Editorial  de  la  Universidad  Nacional  de  La  Plata   González,  R.    (2003).  Divorcio  ¿Qué  huella  dejará  en  los  hijos?  España:  Edimat  Li-­‐‑ bros.   Peña,  J.  y  Gonzáles,  O.  (2008).  La  representación  social.  Teoría  método  y  técnica,     En  Tarrés,  M.  (Coord.).  Observar,  escuchar  y  comprender.  Sobre  la  tradición  cualita-­‐‑ tiva  en  investigación  social.  (pp.  327  -­‐‑372)  México:  Flacso/Colmex.   Ricoeur,   P.   (2004).   Volverse   capaz,   ser   reconocido     Recuperado   de:   http://www.diplomatie.gouv.fr/fr/IMG/pdf/Revue_des_revues_200_112B78.pdf   Rubio,  F.  (2006).  La  exclusión  socio-­‐‑laboral  de  colectivos  con  dificultades  en  su   acceso  al  mercado  laboral.    Nómadas,  14  (2),  143-­‐‑150.     Thompson,  J.  (1998).  Ideología  y  cultura  moderna.  Teoría  Crítica  social  en  la  era  de  la   comunicación  de  Masas.  México:  UAM.     Vela,  F.  (2008).  Un  acto  metodológico  básico  de  la  investigación  social:  la  entre-­‐‑ vista  cualitativa.  En  Tarrés,  M.  (Coord.).  Observar,  escuchar  y  comprender.  Sobre  la   tradición  cualitativa  en  investigación  social.  México:  Flacso/Colmex.   Villegas,  M.  (1993).  Las  disciplinas  del  discurso:  hermenéutica,  semiótica  y  aná-­‐‑ lisis  textual.  Anuario  de  Psicología.    59  (3),  19-­‐‑60.                                   457

LISTA  DE  AUTORES     Agulló  Tomás,  Esteban:  Doctor  en  Ciencias  Políticas    y  Sociología  (Especialidad:   Psicología  Social)  por  la  Universidad  Complutense  de  Madrid.  Profesor  Titular   y   Director   del   Grupo   de   Investigación   Psicología   Social   del   Departamento   de   Psicología  de  la  Universidad  de  Oviedo.  En  la  actualidad  se  encuentra  realizan-­‐‑ do   una   estancia   académica   e   investigadora   en   la   Universidad   de   Cambridge   (UK).  Contacto:  [email protected]     Agulló  Tomás,  Mª  Silveria:  Doctora  en  Ciencias  Políticas  y  Sociología  (Psicolo-­‐‑ gía   Social)   por   la   Universidad   Complutense   de   Madrid.   Master   in   Evaluation   and  Social  Research  por  la  University  of  North  London.  Fue  Postdoctoral  visi-­‐‑ ting  academic  en  la  LSE  (Londres)  y  en  el  BEAR  Center  (University  of  Berkeley).   Profesora  Titular  de  la  Universidad  Carlos  III  de  Madrid.  Subdirectora  del  Insti-­‐‑ tuto   Universitario   de   Estudios   de   Género.   Coordinadora   del   Proyecto   CM:LEDYEVA   (MINECO,   CSO2009-­‐‑10290,   VI   Plan   Nacional   de   I+D+i).   http://cuidadoresdemayores.blogspot.com.es.  Contacto:  [email protected]     Arenas  Martínez,  Miguel:  Doctor  en  Sociología  por  la  Universidad  Compluten-­‐‑ se   de   Madrid.   Sociólogo   en   la   unidad   de   Servicios   Sociales   Municipales   del   Ayuntamiento   de   Avilés   (Asturias).   Profesor   del   Departamento   de   Sociología   de  la  Universidad  de  Oviedo.  Contacto:  [email protected]     Bonilla  Castillón,  Claudia  E.:  Maestra  en  Terapia  Familiar  Sistémica  por  la  Uni-­‐‑ versidad   de   Guadalajara   y   candidata   a   Doctora   en   Ciencias   para   el   Desarrollo   Sustentable  por  la  Universidad  de  Guadalajara.    Profesora    Titular  del    Depar-­‐‑ tamento  de  Psicología    del  Centro  Universitario  de  la  Costa  (UdG).  Pertenece  al   núcleo   académico   básico   de   la   Maestría   en   Terapia   Familiar.     Contacto:   [email protected]     Castro  Castañeda,  Remberto:  Doctor  en    Cooperación  y    Bienestar  Social  por  la   Universidad  de  Oviedo.    Maestro  en  Terapia  Familiar  Sistémica  por  la  Univer-­‐‑ sidad  de  Barcelona.  Profesor  Titular  del  Departamento  de  Psicología  y  Director   de  la  División  de    Ciencias  Biológicas  y  de  la  Salud  del  Centro  Universitario  de   la  Costa  (UdG).  Miembro  del  Sistema  Nacional  de  Investigadores  Nivel  I.  Per-­‐‑ tenece  al  núcleo  académico  de  la  Maestría  en  Terapia  Familiar  y  forma  parte  del   Cuerpo  Académico  de  Estudios  Psicosociales.  Contacto:      [email protected]     Cervantes   Ríos,   José   Carlos:   Doctor   en   Educación   y   Maestro   en   Investigación   educativa.  Profesor  Titular  del  Departamento  de  Arte  Educación  y  Humanida-­‐‑

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

des,   del   Centro   Universitario   de   la   Costa   (UdG).   Participa   como   candidato   en         Sistema   Nacional   de   Investigadores.     Es   miembro   de   la   mesa   directiva   en   la   Academia   Mexicana   de   Estudios   de   Género   de   los   Hombres,   Asociación   Civil   (AMEGH,  A.C.).  Contacto:    [email protected]     De   Mesquita   Dummar,   Aline:   Licenciada   en   Psicología   por   la   Universidad   de   Fortaleza   (Brasil),   candidata   a   doctora   en   el   Departamento   de   Psicología   de   la   Universidad   de   Oviedo.   Colabora   con   el   Grupo   de   Investigación   Psicología   Social  (Universidad  de  Oviedo).  Contacto:    [email protected]     Del  Carpio  Ovando,  Perla  Shiomara.  Doctora  y  maestra  en  Psicología  Social  por   la  Facultad  de  Ciencias  Políticas  y  Sociología  de  la  Universidad  Complutense  de   Madrid.   Licenciada   en   Psicología   por   la   Universidad   de   Ciencias   y   Artes   de   Chiapas.   Actualmente   es   profesora   e   investigadora   de   tiempo   completo   en   la   Universidad   de   Guanajuato   (México),   Campus   Celaya-­‐‑Salvatierra,   División   de   Ciencias   Sociales   y   Administrativas,   Departamento   de   Estudios   Sociales.   Con-­‐‑ tacto:  [email protected],  [email protected]     Diez-­‐‑Martínez  Day,  Evelyn:  Doctora  en  Psicología  del  Desarrollo  Cognoscitivo   por  la  Escuela  de  Altos  Estudios  en  Ciencias  Sociales  en  Paris  (Francia).  Profe-­‐‑ sora  Investigadora  de  la  Universidad  Autónoma  de  Querétaro  (México),  Facul-­‐‑ tad   de   Psicología.   Núcleo   docente   de   la   Maestría   en   Educación   para   la   Ciudadanía.   Pertenece   al   Cuerpo   Académico   de   Procesos   y   Prácticas   Educati-­‐‑ vas.   Miembro   del   Sistema   Nacional   de   Investigadores   Nivel   2.     Contacto:   [email protected]       Domínguez   Mora,   Raquel:   Doctora   en   Educación   por   la   UNED-­‐‑Costa   Rica.     Maestra  en  Ciencias  con  especialidad  en  Educación.  Pertenece  al  núcleo  docente   de  la      maestría  en  terapia  familiar.  Profesora  Titular    y    Jefa  del  Departamento   de  Psicología  del  Centro  Universitario  de  la  Costa  (UdG).  Pertenece  al  Cuerpo   Académico  de  Estudios  Psicosociales.  Contacto:  [email protected]     Gilabert,   César:   Doctor   en   Ciencias   Sociales.   Profesor   Investigador   Titular   del   Departamento  de  Arte  Educación  y  Humanidades  del  Centro  Universitario  de   la  Costa  (UdG).  Miembro  del  Sistema  Nacional  de  Investigadores  Nivel  I.  Con-­‐‑ tacto  [email protected]     Gómez   García,   Victoria:   Doctora   en   Sociología   por   la   Universidad   de   Stirling   (Escocia)   y   Máster   en   Urban   Planning   Studies   (Oxford   Brookes   University).   Profesora  Titular  de  la  Universidad  Carlos  III  de  Madrid.  Vicedecana  de  Socio-­‐‑ 460

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social

logía  en  la  Universidad  Carlos  III  de  Madrid.  Investigadora  en  varios  estudios  y   en  el  proyecto  CM:LEDYEVA  (MINECO,  CSO2009-­‐‑10290,  VI  Plan  Nacional  de   I+D+i)   http://cuidadoresdemayores.blogspot.com.es.   Contacto:   mgo-­‐‑ [email protected]     Iglesias   Sahagún,   Luis   Gregorio:   Doctor   en     Psicología   por   la   Universidad   de   Oviedo.    Profesor  Investigador  en  la  Universidad  Autónoma  de  Querétaro  (Mé-­‐‑ xico),  Facultad  de  Psicología.  Núcleo  docente  de  la  Maestría  en  Educación  para   la  Ciudadanía.  Pertenece  al  Cuerpo  Académico  de  Procesos  y  Prácticas  Educa-­‐‑ tivas.    Contacto:  [email protected]     Medina  Centeno,  Raúl:  Doctor  en  Ciencias  Políticas  y  Sociología  (Especialidad:   Psicología  Social)  por  la  Universidad  Complutense  de  Madrid.  Posdoctorado  en   la  Universidad  de  Cambridge  (Inglaterra).  Maestro  en  Terapia  Familiar  Sistémi-­‐‑ ca   por   la   Universidad   de   Barcelona.   Profesor   Titular   del     Centro   Universitario   de  Ciénega    de  la  Universidad  de  Guadalajara.  Miembro  del  Sistema  Nacional   de  Investigadores  Nivel  I.  Pertenece  al  Cuerpo  Académico  de  Estudios  Psicoso-­‐‑ ciales.  Contacto:    [email protected]     Nuñez   Fadda,   Silvana   Mabel:   Especialista   en   Psiquiatría   Clínica   y   maestra   en   Terapia  Familiar.  Profesora  Investigadora  Asociada  del  Departamento  de  Psico-­‐‑ logía  del    Centro  Universitario  de  la  Costa  (UdG).  Pertenece  al    núcleo  académi-­‐‑ co   básico   de   la   Maestría   en   Terapia   Familiar.   Contacto:     [email protected]     Ochoa  Cervantes,  Azucena:  Doctora  en  Psicología  y  Educación  por  la  Universi-­‐‑ dad   Autónoma   de   Querétaro   (México).   Profesora   Investigadora   en   la   Facultad   de  Psicología  (UAQ).    Pertenece  al  núcleo  docente  de  la  Maestría  en  Educación   para  la  Ciudadanía.  Es  miembro  del  Cuerpo  Académico    de  Procesos  y  Prácticas   Educativas.    Contacto:    [email protected]     Pérez  González,  María  del  Carmen:  Licenciada  en  Psicología,  Maestra  en  Cien-­‐‑ cias  de  la  Salud  Pública  y  Doctora  en  Ciencias  Sociomédicas  por  la  Universidad   de   Guadalajara.   Investigadora   independiente.   Contacto:   pergo-­‐‑ [email protected]     Ramírez   Leyva,   Flor   Micaela:   Licenciada   en   Ciencias   de   la   Comunicación   y     Maestra  en  Sociología  de  la  Cultura  por  la  Universidad  de  Aguascalientes  (Mé-­‐‑ xico).  Profesora    Investigadora  Titular  del    Departamento  de  Psicología  del  Cen-­‐‑ tro  Universitario  de  la  Costa  (UdG).    Contacto:      [email protected]   461

Repensando  la  inclusión  social:  aportes  y  estrategias  frente  a  la  exclusión  social  

Sáiz   Villar,   Rosana:   Graduada   en   Relaciones   Laborales   y   Recursos   Humanos   por  la  Universidad  de  Oviedo.  Coordinadora  de  Estudios  de  CDTLs  en  Ayun-­‐‑ tamiento  de  Llanera  (Asturias).  Colabora  con  el  Grupo  de  Investigación  Psico-­‐‑ logía   Social   de   la   Universidad   de   Oviedo.   Contacto:     [email protected]       Scartascini  Spadaro,  Gabriela:  Doctora  en  Ciencias  para  el  Desarrollo  Sustenta-­‐‑ ble    por  la  Universidad  de  Guadalajara.  Profesora  Titular  del  Departamento  de   Estudios   Internacionales   y   Lenguas   Extranjeras   del   Centro   Universitario   de   la   Costa  (UdG).  Miembro  del  Sistema  Nacional  de  Investigadores  Nivel  I.  Contac-­‐‑ to:  [email protected]     Vargas  Jiménez,  Esperanza:  Doctora  en  Ciencias  para  el  Desarrollo  Sustentable     por  la  Universidad  de  Guadalajara.  Maestra  en  Terapia  Familiar    Sistémica  por   la  Universidad  de  Barcelona.  Profesora  Titular  del  Departamento  de  Psicología   del     Centro   Universitario   de   la   Costa   (UdG).   Coordinadora   de   la   Maestría   en   Terapia   Familiar.   Miembro   del   Sistema   Nacional   de   Investigadores   Nivel   I.   Forma   parte   del   Cuerpo   Académico   de   Estudios   Psicosociales.   Contacto:   espe-­‐‑ [email protected]       Veira  Ramos,  Alberto:  Doctor  en  Sociología  e  investigador  Postdoctoral  (finan-­‐‑ ciado  por  el  MICINN)  en  el  Institut  für  Soziologie  de  la  Georg-­‐‑August  Universi-­‐‑ tät   Göttingen,   Alemania.   Profesor   Doctor   de   la     Universidad   Carlos   III   de   Madrid.   Investigador   en   varios   estudios   y   en   el   proyecto   CM:LEDYEVA   (MINECO,   CSO2009-­‐‑10290,   VI   Plan   Nacional   de   I+D+i)   http://cuidadoresdemayores.blogspot.com.es.  Contacto:  [email protected]              

462

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.