LUGAR[es]. Del espacio indeterminado al espacio habitable. Revisión de la noción de lugar a partir de operaciones elementales de proyecto

Share Embed


Descripción

Universidad Central de Venezuela Facultad de Arquitectura y Urbanismo Comisión de Postgrado Escuela de Arquitectura Carlos Raúl Villanueva Maestría en Diseño Arquitectónico

LUGAR[ES] Del espacio indeterminado al espacio habitable Revisión de la noción de lugar a partir de operaciones elementales de proyecto

TR A B AJO DE G R A DO presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar al Grado Académico de Magis ter Sc ie nti ar u m en DI S E ÑO AR QU IT EC TÓ N ICO

MSc. Arq. Franco Micucci Tutor

Arq. Daniel Belandria Autor

Ciudad Universitaria de Caracas FAU-UCV 17 de junio de 2013

A Dios a mis padres y a los padres de mis padres [Los taitas…

Página | 1

Índice

Introducción Capítulo 1 Especificaciones de la investigación

13   17  

Área problemática

18  

Problema

20  

Hipótesis

20  

Objetivo general

21  

Objetivos específicos

21  

Objeto de estudio

21  

Capítulo 2 Horizonte metodológico

23  

Proyectar en relación a investigar

25  

Método proyectual

32  

Estrategias de investigación en arquitectura

36  

Diseño de la estrategia de investigación

49  

Técnicas e instrumentos

54  

Capítulo 3 Horizonte teórico

59  

El concepto de espacio

61  

El concepto de identidad

91  

La noción de lugar

99  

Capítulo 4 Horizonte referencial

117  

Conceptos y operaciones elementales

118  

Dispositivos espaciales (o situaciones arquitectónicas)

152  

Capítulo 5 Horizonte experimental

165  

Comentario previo a las exploraciones

166  

Exploraciones proyectuales ampliadas

169  

Exploraciones proyectuales resumidas

235  

Operaciones proyectuales aplicadas por proyecto

288  

Relación de operaciones proyectuales aplicadas

314  

Capítulo 6 Revisión crítica (o conclusiones)

322  

Un municipio de realidades disímiles

323  

Una experiencia colectiva

338  

Bibliografía

354  

Página | 2

Índice de figuras

    FIGURA 3. Secuencia de vistas, desde un patio hasta la ciudad. _____________________________________________________________________ 14   FIGURA 1. Figuración material de un patio. _________________________________________________________________________________________ 13 FIGURA 2. Figuración subjetiva de un patio._________________________________________________________________________________________ 13 FIGURA 4. Representaciones arquitectónicas en base a identidad como universo cerrado: (1) Puertas de Barquisimeto, Arq. Franco Micucci. (2) Casa del Fascio, Arq. Giuseppe Terragni. (3) Tribute in light (o Tributo en luz), Sociedad Municipal de Arte de Nueva York. ________________________________________________________________________ 93 FIGURA 5. Representaciones arquitectónicas en base a identidad como universo abierto: (1) Cloud Gate, Anish Kapoor (Chicago, Estados Unidos). (2) Circo itinerante, Ana Martínez (Proyecto de grado, USB, 2002). _________________________ 94 FIGURA 6. Representaciones arquitectónica en base a identidad como universo abierto. Pabellón de Portugal para la Exposición Universal de Lisboa de 1998, Arq. Álvaro Siza. _____________________________________________________________ 96 FIGURA 7. Diagrama unifilar que muestra la relación entre los contenidos abordados sobre el concepto de identidad. ________________ 97 FIGURA 8. Diagrama unifilar que muestra al habitar como variante arquitectónica para la formulación de un concepto de espacio. _______________________________________________________________________________________________________ 99 FIGURA 9. Diagrama unifilar que muestra el doble movimiento cognitivo de reconocimiento y proyección, que el habitar despliega sobre el espacio habitable. _____________________________________________________________________________ 100 FIGURA 10. Diagrama unifilar que muestra en secuencia el doble movimiento cognitivo que el habitar despliega, primero sobre el medio natural, y luego sobre el entorno construido. ________________________________________________________ 101 FIGURA 11. Diagrama unifilar que muestra las distintas posibilidades que el habitar descubre sobre el mundo a partir del doble movimiento cognitivo de reconocimiento y proyección. _____________________________________________________ 104 FIGURA 12. Diagrama unifilar que muestra la relación general entre los varios aspectos abordadas en cuanto a la noción de lugar. _________________________________________________________________________________________________________ 115 FIGURA 13. Cuadro general que muestra las derivaciones de los conceptos en operaciones y dispositivos espaciales, así como la división entre situaciones abstractas y tangibles. ___________________________________________________________ 121 FIGURA 14. Diagrama unifilar que muestra la interpretación de los conceptos de medio natural y entorno construido. ________________ 124 FIGURA 15. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir de los conceptos de medio natural y entorno construido. _______________________________________________________________________________________________________ 124

                     

    FIGURA 17. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir del concepto de dispositivo espacial. _________________________ 125   FIGURA 18. Diagrama unifilar que muestra la interpretación del concepto de campo espacial. ______________________________________ 127   FIGURA 19. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir del concepto de campo espacial. ____________________________ 127   FIGURA 20. Diagrama unifilar que muestra la interpretación del concepto de tensión. _______________________________________________ 128   FIGURA 21. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir del concepto de tensión. _____________________________________ 129   FIGURA 22. Diagrama unifilar que muestra la interpretación del concepto de territorialización. _______________________________________ 130   FIGURA 23. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir del concepto de territorialización. ____________________________ 131   FIGURA 24. Diagrama unifilar que muestra la interpretación de los conceptos de escala táctil y escala visual. ________________________ 133   FIGURA 25. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir de los conceptos de escala táctil y escala visual. ______________ 133   FIGURA 26. Diagrama unifilar que muestra la interpretación de los conceptos de diferencia y repetición._____________________________ 135   FIGURA 27. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir de los conceptos de diferencia y repetición. __________________ 135   FIGURA 28. Diagrama unifilar que muestra la interpretación del concepto de confín. ________________________________________________ 137   FIGURA 29. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir del concepto de confín.______________________________________ 137   FIGURA 30. Diagrama unifilar que muestra la interpretación del concepto de borde. ________________________________________________ 138   FIGURA 31. Cuadro de combinación de operaciones a partir del concepto de borde. ______________________________________________ 139   FIGURA 16. Diagrama unifilar que muestra la interpretación del concepto de dispositivo espacial. ___________________________________ 125

FIGURA 32. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir del concepto de borde, y las indicaciones de los dispositivos espaciales a los que corresponde cada combinación. __________________________________________________ 139 FIGURA 33. Diagrama unifilar que muestra la interpretación del concepto de centro. _______________________________________________ 141 FIGURA 34. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir del concepto de centro, y la indicación del dispositivo espacial con el que colida. _____________________________________________________________________________ 141

   

    FIGURA 36. Cuadro de combinación de operaciones a partir del concepto de intermedio. __________________________________________ 145   FIGURA 35. Diagrama unifilar que muestra la interpretación del concepto de intermedio. ___________________________________________ 143

FIGURA 37. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir del concepto de intermedio, y las indicaciones de los dispositivos espaciales a los que corresponde cada combinación. _______________________________________________ 145

    FIGURA 39. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir del concepto de sendas. _____________________________________ 147   FIGURA 40. Diagrama unifilar que muestra la interpretación del concepto de accesibilidad. _________________________________________ 148   FIGURA 41. Cuadro de combinación de operaciones a partir del concepto de accesibilidad. _______________________________________ 148   FIGURA 38. Diagrama unifilar que muestra la interpretación del concepto de sendas. _______________________________________________ 147

FIGURA 42. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir del concepto de accesibilidad, y las indicaciones de los dispositivos espaciales a los que corresponde cada combinación. ___________________________________________ 148 FIGURA 43. Diagrama unifilar que muestra la interpretación del concepto de conectividad. _________________________________________ 149

Página | 3

   

FIGURA 44. Cuadro de combinación de operaciones a partir del concepto de conectividad. _______________________________________ FIGURA 45. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir del concepto de conectividad, y las indicaciones de los dispositivos espaciales a los que corresponde cada combinación. ___________________________________________ FIGURA 46. Diagrama unifilar que muestra la relación de las operaciones imprevistas, con los conceptos de dispositivo espacial y las dimensiones táctil, visual y memorial. _________________________________________________________________ FIGURA 47. Diagrama de íconos que muestra la relación de las operaciones imprevistas, con los conceptos de dispositivo espacial y las dimensiones táctil, visual y memorial. _________________________________________________________________

150

 

150

 

151

 

    FIGURA 49. Situación arquitectónica 2: Media cerca o baranda. ___________________________________________________________________ 153   FIGURA 50. Situación arquitectónica 3: Muro con cerca. ___________________________________________________________________________ 153   FIGURA 51. Situación arquitectónica 4: Brocal. _____________________________________________________________________________________ 153   FIGURA 52. Situación arquitectónica 5: Brocal a ras de suelo. _______________________________________________________________________ 154   FIGURA 53. Situación arquitectónica 6: Muro. ______________________________________________________________________________________ 154   FIGURA 54. Situación arquitectónica 7: Medio muro o antepecho. __________________________________________________________________ 154   FIGURA 55. Situación arquitectónica 8: Pilonas o bolardos. _________________________________________________________________________ 155   FIGURA 56. Situación arquitectónica 9: Pavimento ajardinado. _____________________________________________________________________ 155   FIGURA 57. Situación arquitectónica 10: Pavimento duro. __________________________________________________________________________ 155   FIGURA 58. Situación arquitectónica 11: Jardín. ____________________________________________________________________________________ 156   FIGURA 59. Situación arquitectónica 12: Pavimento blando. ________________________________________________________________________ 156   FIGURA 60. Situación arquitectónica 13: Rampa segmentada. _____________________________________________________________________ 156   FIGURA 61. Situación arquitectónica 14: Terraza ajardinada. _______________________________________________________________________ 157   FIGURA 62. Situación arquitectónica 15: Escalera plegada._________________________________________________________________________ 157   FIGURA 63. Situación arquitectónica 16: Escalinata o terraza. _______________________________________________________________________ 157   FIGURA 64. Situación arquitectónica 17: Escalón. __________________________________________________________________________________ 158   FIGURA 65. Situación arquitectónica 18: Rampa. ___________________________________________________________________________________ 158   FIGURA 66. Situación arquitectónica 19: Plano inclinado. ___________________________________________________________________________ 158   FIGURA 67. Situación arquitectónica 20: Pantalla ajardinada. ______________________________________________________________________ 159   FIGURA 68. Situación arquitectónica 21: Pantalla. __________________________________________________________________________________ 159   FIGURA 69. Situación arquitectónica 22: Tramado irregular ajardinado. _____________________________________________________________ 159   FIGURA 70. Situación arquitectónica 23: Tramado regular ajardinado. ______________________________________________________________ 160   FIGURA 71. Situación arquitectónica 24: Tramado irregular. _________________________________________________________________________ 160   FIGURA 72. Situación arquitectónica 25: Tramado regular. __________________________________________________________________________ 160   FIGURA 73. Situación arquitectónica 26: Pavimento suelto. _________________________________________________________________________ 161   FIGURA 74. Situación arquitectónica 27: Escalera. __________________________________________________________________________________ 161   FIGURA 75. Situación arquitectónica 28: Pantalla segmentada. _____________________________________________________________________ 161   FIGURA 76. Situación arquitectónica 29: Pórtico con reja. __________________________________________________________________________ 162   FIGURA 77. Situación arquitectónica 30: Pórtico. ___________________________________________________________________________________ 162   FIGURA 78. Situación arquitectónica 31: Caminería dura.___________________________________________________________________________ 162   FIGURA 79. Situación arquitectónica 32: Explanada dura (similar a D10). ____________________________________________________________ 163   FIGURA 80. Situación arquitectónica 33: Caminería blanda. ________________________________________________________________________ 163   FIGURA 81. Situación arquitectónica 34: Explanada blanda (similar a D12). __________________________________________________________ 163   FIGURA 82. Situación arquitectónica 35: Caminería segmentada dura. _____________________________________________________________ 164   FIGURA 83. Situación arquitectónica 36: Explanada segmentada dura (similar a D25). _______________________________________________ 164   FIGURA 86. Localización del Municipio Sucre dentro de la ciudad de Caracas. ______________________________________________________ 168   FIGURA 87. Localización de las intervenciones construidas en el marco del programa Espacios Sucre. ________________________________ 168   151

FIGURA 48. Situación arquitectónica 1: Cerca. _____________________________________________________________________________________ 152

FIGURA 88. Parque Las Semillitas, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas. _________________________________________________________________________________________________________ 171

    FIGURA 90. Parque Las Semillitas, situación original, vista noroeste. __________________________________________________________________ 172   FIGURA 91. Parque Las Semillitas, estudio de implantación. _________________________________________________________________________ 172   FIGURA 92. Parque Las Semillitas, estudio compositivo (PhD. Jaime Gili). _____________________________________________________________ 172   FIGURA 93. Parque Las Semillitas, estudio compositivo (PhD. Jaime Gili). _____________________________________________________________ 172   FIGURA 94. Parque Las Semillitas, planta. __________________________________________________________________________________________ 173   FIGURA 95. Parque Las Semillitas, corte AA'. ________________________________________________________________________________________ 173   FIGURA 96. Parque Las Semillitas, corte BB'. ________________________________________________________________________________________ 173   FIGURA 97. Parque Las Semillitas, corte CC'. _______________________________________________________________________________________ 174   FIGURA 98. Parque Las Semillitas, corte DD'. ________________________________________________________________________________________ 174   FIGURA 99. Parque Las Semillitas, corte EE'. ________________________________________________________________________________________ 174   FIGURA 100. Parque Las Semillitas, corte FF'.________________________________________________________________________________________ 174   FIGURA 101. Parque Las Semillitas, corte GG'. ______________________________________________________________________________________ 175   FIGURA 102. Parque Las Semillitas, corte HH'. _______________________________________________________________________________________ 175   FIGURA 103. Parque Las Semillitas, detalle de pórticos de acceso y cerramientos. ___________________________________________________ 175   FIGURA 89. Parque Las Semillitas, situación original, vista sur. ________________________________________________________________________ 171

Página | 4

    FIGURA 106. Parque Las Semillitas, vista 3D sobre las rampas. _______________________________________________________________________ 176   FIGURA 107. Parque Las Semillitas, vistas desde la Plaza de Palo Verde. _____________________________________________________________ 177   FIGURA 108. Parque Las Semillitas, vista sobre la Zona I de JFR. ______________________________________________________________________ 177   FIGURA 109. Parque Las Semillitas, vista de la intervención. _________________________________________________________________________ 177   FIGURA 110. Parque Las Semillitas, vista desde la vereda noroeste. __________________________________________________________________ 178   FIGURA 111. Parque Las Semillitas, vistas de las piezas metálicas sobre las casas. ____________________________________________________ 178   FIGURA 112. Parque Las Semillitas, vista interna sobre la terraza principal. ___________________________________________________________ 178   FIGURA 113. Parque Las Semillitas, vistas internas. __________________________________________________________________________________ 178   FIGURA 104. Parque Las Semillitas, vista cenital 3D. _________________________________________________________________________________ 176 FIGURA 105. Parque Las Semillitas, vista 3D sobre el pórtico norte. ___________________________________________________________________ 176

FIGURA 114. Parque La Felicidad, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas. _________________________________________________________________________________________________________ 180

    FIGURA 116. Parque La Felicidad, situación original, vista en dirección noreste. ______________________________________________________ 181   FIGURA 117. Parque La Felicidad, estudio de implantación. ________________________________________________________________________ 181   FIGURA 118. Parque La Felicidad, planta. __________________________________________________________________________________________ 182   FIGURA 119. Parque La Felicidad, corte AA’. _______________________________________________________________________________________ 182   FIGURA 120. Parque La Felicidad, corte BB’. _______________________________________________________________________________________ 183   FIGURA 121. Parque La Felicidad, corte CC’. ______________________________________________________________________________________ 183   FIGURA 122. Parque La Felicidad, corte DD’. _______________________________________________________________________________________ 183   FIGURA 123. Parque La Felicidad, corte EE’. _______________________________________________________________________________________ 183   FIGURA 124. Parque La Felicidad, detalle de mobiliario. ____________________________________________________________________________ 184   FIGURA 125. Parque La Felicidad, vista cenital 3D. _________________________________________________________________________________ 184   FIGURA 126. Parque La Felicidad, vista cenital 3D. _________________________________________________________________________________ 184   FIGURA 127. Parque La Felicidad, vista cenital 3D __________________________________________________________________________________ 185   FIGURA 128. Parque La Felicidad, vista 3D sobre la pérgola. ________________________________________________________________________ 185   FIGURA 129. Parque La Felicidad, vista 3D sobre el área de juego infantil. ___________________________________________________________ 186   FIGURA 130. Parque La Felicidad, vista 3D sobre la calle. ___________________________________________________________________________ 186   FIGURA 131. Parque La Felicidad, vista cenital desde los bloques de apartamentos. _________________________________________________ 187   FIGURA 132. Parque La Felicidad, vista del acceso desde la plazoleta externa. ______________________________________________________ 187   FIGURA 133. Parque La Felicidad, vista interna desde el área de juego infantil. ______________________________________________________ 187   FIGURA 134. Parque La Felicidad, vista interna desde la pérgola. ___________________________________________________________________ 188   FIGURA 135. Parque La Felicidad, vista interna desde la caminería central. __________________________________________________________ 188   FIGURA 136. Parque La Felicidad, vista de la pérgola desde la caminería central. ___________________________________________________ 188   FIGURA 115. Parque La Felicidad, situación original, vista en dirección noroeste._____________________________________________________ 180

FIGURA 137. Bulevar Praga, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas. _________________________________________________________________________________________________________ 190

    FIGURA 139. Bulevar Praga, situación original, vista norte. __________________________________________________________________________ 191   FIGURA 140. Bulevar Praga, estudio de implantación. ______________________________________________________________________________ 191   FIGURA 141. Bulevar Praga, planta. _______________________________________________________________________________________________ 191   FIGURA 142. Bulevar Praga, corte AA’. ____________________________________________________________________________________________ 192   FIGURA 143. Bulevar Praga, corte BB’. _____________________________________________________________________________________________ 192   FIGURA 144. Bulevar Praga, corte CC’. ____________________________________________________________________________________________ 192   FIGURA 145. Bulevar Praga, corte DD’. ____________________________________________________________________________________________ 193   FIGURA 146. Bulevar Praga, corte EE’. _____________________________________________________________________________________________ 193   FIGURA 147. Bulevar Praga, detalles de los murales este, sur y oeste. ________________________________________________________________ 194   FIGURA 148. Bulevar Praga, corte vista 3D sobre muro sur. __________________________________________________________________________ 194   FIGURA 149. Bulevar Praga, vista 3D sobre la caminería. ____________________________________________________________________________ 194   FIGURA 150. Bulevar Praga, vista 3D sobre área central. ____________________________________________________________________________ 195   FIGURA 151. Bulevar Praga, vista 3D del área de estar. _____________________________________________________________________________ 195   FIGURA 152. Bulevar Praga, vista 3D sobre la calzada vehicular en el extremo noroeste. _____________________________________________ 195   FIGURA 153. Bulevar Praga, vista 3D sobre el extremo noroeste._____________________________________________________________________ 196   FIGURA 154. Bulevar Praga, vista sobre el extremo noreste. _________________________________________________________________________ 196   FIGURA 155. Bulevar Praga, vista sobre la plaza en el extremo oriental. ______________________________________________________________ 196   FIGURA 156. Bulevar Praga, vista sobre la caminería hacia el área de juegos. _______________________________________________________ 196   FIGURA 157. Bulevar Praga, vista desde la caminería hacia el área de estar. ________________________________________________________ 197   FIGURA 158. Bulevar Praga, vista sobre la placita en el extremo este. _______________________________________________________________ 197   FIGURA 159. Bulevar Praga, vista sobre la caminería en el extremo este. ____________________________________________________________ 197   FIGURA 138. Bulevar Praga, situación original, vista suroeste. ________________________________________________________________________ 191

FIGURA 160. Plaza Negro Primero, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas. _________________________________________________________________________________________________________ 199 FIGURA 161. Plaza Negro Primero, situación original, vista norte. ____________________________________________________________________ 200

Página | 5

   

    FIGURA 164. Plaza Negro Primero, planta. _________________________________________________________________________________________ 201   FIGURA 165. Plaza Negro Primero, corte AA’. ______________________________________________________________________________________ 201   FIGURA 166. Plaza Negro Primero, corte BB’. _______________________________________________________________________________________ 201   FIGURA 167. Plaza Negro Primero, corte CC’. ______________________________________________________________________________________ 202   FIGURA 168. Plaza Negro Primero, corte DD’. ______________________________________________________________________________________ 202   FIGURA 169. Plaza Negro Primero, corte EE’. _______________________________________________________________________________________ 202   FIGURA 170. Plaza Negro Primero, detalles de mobiliario y barandas. _______________________________________________________________ 202   FIGURA 171. Plaza Negro Primero, vista cenital 3D. _________________________________________________________________________________ 203   FIGURA 172. Plaza Negro Primero, vista interna sobre parada de transporte . ________________________________________________________ 203   FIGURA 173. Plaza Negro Primero, vista interna sobre las escalinatas. ________________________________________________________________ 203   FIGURA 174. Plaza Negro Primero, vista interna sobre el área de contemplación arbolada. __________________________________________ 204   FIGURA 175. Plaza Negro Primero, vista sobre la calzada vehicular. _________________________________________________________________ 204   FIGURA 162. Plaza Negro Primero, situación original, vista este. _____________________________________________________________________ 200 FIGURA 163. Plaza Negro Primero, estudio de implantación. ________________________________________________________________________ 200

FIGURA 176. Bulevar El Carmen, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas. _________________________________________________________________________________________________________ 206

    FIGURA 178. Bulevar El Carmen, situación original, vista norte. ______________________________________________________________________ 207   FIGURA 177. Bulevar El Carmen, situación original, vista noroeste. ___________________________________________________________________ 206 FIGURA 179. Bulevar El Carmen, estudio de los escenarios de proyecto: (1) situación original y extensiones (2) menor, (3) media y (4) mayor. _______________________________________________________________________________________________ 207

    FIGURA 181. Bulevar El Carmen, estudio de tramas (MSc. Arq. Carola Bravo). ________________________________________________________ 208   FIGURA 182. Bulevar El Carmen, estudio de texturas y áreas verdes (MSc. Arq. Carola Bravo). ________________________________________ 208   FIGURA 183. Bulevar El Carmen, planta. ___________________________________________________________________________________________ 208   FIGURA 184. Bulevar El Carmen, corte AA'. _________________________________________________________________________________________ 208   FIGURA 185. Bulevar El Carmen, corte BB'. _________________________________________________________________________________________ 208   FIGURA 186. Bulevar El Carmen, detalle de pavimento, tramo oeste. ________________________________________________________________ 209   FIGURA 187. Bulevar El Carmen, detalle de pavimento, tramo central. ______________________________________________________________ 209   FIGURA 188. Bulevar El Carmen, detalle de pavimento, tramo este. _________________________________________________________________ 209   FIGURA 189. Bulevar El Carmen, detalle de mobiliario y pedestal. ___________________________________________________________________ 210   FIGURA 190. Bulevar El Carmen, vistas 3D. _________________________________________________________________________________________ 210   FIGURA 191. Bulevar El Carmen, vistas varias. ______________________________________________________________________________________ 211   FIGURA 180 . Bulevar El Carmen, extensión establecida para el proyecto. ___________________________________________________________ 207

FIGURA 192. Bulevar Guaicaipuro, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas. _______________________________________________________________________________________________ 213

    FIGURA 194. Bulevar Guaicaipuro, situación original, vista oeste. ____________________________________________________________________ 214   FIGURA 195. Bulevar Guaicaipuro, estudio de implantación. ________________________________________________________________________ 214   FIGURA 196. Bulevar Guaicaipuro, estudio compositivo (Arq. Clermary Moreno). ____________________________________________________ 214   FIGURA 197. Bulevar Guaicaipuro, planta. _________________________________________________________________________________________ 214   FIGURA 198. Bulevar Guaicaipuro, corte AA'. ______________________________________________________________________________________ 215   FIGURA 199. Bulevar Guaicaipuro, (1) corte BB', (2) corte CC', (3) corte DD' Y (4) corte EE'. ___________________________________________ 215   FIGURA 200. Bulevar Guaicaipuro, detalles constructivos. ___________________________________________________________________________ 216   FIGURA 201. Bulevar Guaicaipuro, vistas 3D. _______________________________________________________________________________________ 216   FIGURA 202. Bulevar Guaicaipuro, vista sobre el Barrio La Agricultura. _______________________________________________________________ 216   FIGURA 203. Bulevar Guaicaipuro, vista desde el extremo oeste. ____________________________________________________________________ 217   FIGURA 204. Bulevar Guaicaipuro, vista en dirección noreste._______________________________________________________________________ 217   FIGURA 205. Bulevar Guaicaipuro, vista en dirección oeste. ________________________________________________________________________ 217   FIGURA 206. Bulevar Guaicaipuro, vista desde extremo este. _______________________________________________________________________ 217   FIGURA 193. Bulevar Guaicaipuro, situación original, vista noreste. __________________________________________________________________ 213

FIGURA 207. Plaza Simón Bolívar, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas. _________________________________________________________________________________________________________ 219

    FIGURA 209. Plaza Simón Bolívar, situación original, vista sur. ________________________________________________________________________ 220   FIGURA 210. Plaza Simón Bolívar, estudio de implantación. _________________________________________________________________________ 220   FIGURA 211. Plaza Simón Bolívar, estudio compositivo (Lic. Emilio Narciso).___________________________________________________________ 221   FIGURA 212. Plaza Simón Bolívar, estudio compositivo (Lic. Emilio Narciso).___________________________________________________________ 221   FIGURA 213. Plaza Simón Bolívar, planta. ___________________________________________________________________________________________ 221   FIGURA 214. Plaza Simón Bolívar, corte AA'. ________________________________________________________________________________________ 222   FIGURA 215. Plaza Simón Bolívar, corte BB'._________________________________________________________________________________________ 222   FIGURA 216. Plaza Simón Bolívar, corte CC'. ________________________________________________________________________________________ 222   FIGURA 217. Plaza Simón Bolívar, corte DD'. ________________________________________________________________________________________ 222   FIGURA 218. Plaza Simón Bolívar, detalle de los murales. ____________________________________________________________________________ 222   FIGURA 219. Plaza Simón Bolívar, detalle de los murales. ____________________________________________________________________________ 223   FIGURA 208. Plaza Simón Bolívar, situación original, vista noroeste. __________________________________________________________________ 220

Página | 6

    FIGURA 222. Plaza Simón Bolívar, vista 3D sobre terraza del nivel inferior. _____________________________________________________________ 224   FIGURA 223. Plaza Simón Bolívar, vista 3D sobre galería sur. _________________________________________________________________________ 224   FIGURA 224. Plaza Simón Bolívar, vista interna sobre terraza del nivel inferior. ________________________________________________________ 224   FIGURA 225. Plaza Simón Bolívar, vista sobre acceso suroeste. ______________________________________________________________________ 225   FIGURA 226. Plaza Simón Bolívar, vista sobre acceso suroeste. ______________________________________________________________________ 225   FIGURA 227. Plaza Simón Bolívar, vista interna sobre área de estar en terraza inferior. ________________________________________________ 226   FIGURA 228. Plaza Simón Bolívar, vistas internas sobre la galería sur. _________________________________________________________________ 226   FIGURA 229. Plaza Simón Bolívar, vistas internas sobre área de juego infantil. ________________________________________________________ 226   FIGURA 220. Plaza Simón Bolívar, vista 3D sobre el acceso suroeste. _________________________________________________________________ 223 FIGURA 221. Plaza Simón Bolívar, vista 3D sobre plaza sureste. ______________________________________________________________________ 223

FIGURA 230. Bulevar El Manguito, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas. _________________________________________________________________________________________________________ 228

    FIGURA 232. Bulevar El Manguito, situación original, vistas internas. __________________________________________________________________ 229   FIGURA 233. Bulevar El Manguito, estudio de implantación. _________________________________________________________________________ 229   FIGURA 234. Bulevar El Manguito, estudio de implantación. _________________________________________________________________________ 229   FIGURA 235. Bulevar El Manguito, planta. __________________________________________________________________________________________ 230   FIGURA 236. Bulevar El Manguito, corte AA’. _______________________________________________________________________________________ 230   FIGURA 237. Bulevar El Manguito, corte BB’.________________________________________________________________________________________ 230   FIGURA 238. Bulevar El Manguito, cortes CC’ y DD’. ________________________________________________________________________________ 230   FIGURA 239. Bulevar El Manguito, cortes EE’, FF’ y GG’. _____________________________________________________________________________ 230   FIGURA 240. Bulevar El Manguito, cortes HH’, II’ y JJ’. _______________________________________________________________________________ 231   FIGURA 241. Bulevar El Manguito, detalle de mobiliario, escaleras y rampas, pórticos y rejas. _________________________________________ 231   FIGURA 242. Bulevar El Manguito, vista 3D de secciones del bulevar. ________________________________________________________________ 232   FIGURA 243. Bulevar El Manguito, vista 3D de los extremos oeste y este del bulevar.__________________________________________________ 232   FIGURA 244. Bulevar El Manguito, vistas 3D a lo largo del recorrido. _________________________________________________________________ 233   FIGURA 245. Bulevar El Manguito, vistas 3D a lo largo del recorrido. _________________________________________________________________ 233   FIGURA 246. Bulevar El Manguito, vistas 3D a lo largo del recorrido. _________________________________________________________________ 234   FIGURA 231. Bulevar El Manguito, situación original, vista sobre plaza en el extremo este. ____________________________________________ 228

FIGURA 247. Parque Mis Coquitos, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas. _________________________________________________________________________________________________________ 236

    FIGURA 249. Parque Mis Coquitos, estudio de implantación. ________________________________________________________________________ 237   FIGURA 250. Parque Mis Coquitos, planta. _________________________________________________________________________________________ 237   FIGURA 251. Parque Mis Coquitos, corte AA’. ______________________________________________________________________________________ 237   FIGURA 252. Parque Mis Coquitos, detalle de intervención plástica. _________________________________________________________________ 238   FIGURA 253. Parque Mis Coquitos, vista en dirección al acceso. ____________________________________________________________________ 238   FIGURA 248. Parque Mis Coquitos, situación original, vista hacia el acceso.__________________________________________________________ 236

FIGURA 254. Parque Arcoíris, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas. _________________________________________________________________________________________________________ 239

    FIGURA 256. Parque Arcoíris, estudio de implantación. _____________________________________________________________________________ 240   FIGURA 257. Parque Arcoíris, planta._______________________________________________________________________________________________ 240   FIGURA 258. Parque Arcoíris, fachada este. ________________________________________________________________________________________ 240   FIGURA 259. Parque Arcoíris, corte AA’.____________________________________________________________________________________________ 240   FIGURA 260. Parque Arcoíris, vista en dirección al acceso. __________________________________________________________________________ 241   FIGURA 255. Parque Arcoíris, situación original, vista lateral. _________________________________________________________________________ 239

FIGURA 261. Parque Los Querubines, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas. _______________________________________________________________________________________________ 242

    FIGURA 263. Parque Los Querubines, estudio de implantación. _____________________________________________________________________ 243   FIGURA 264. Parque Los Querubines, planta. _______________________________________________________________________________________ 243   FIGURA 265. Parque Los Querubines, fachada y corte AA’. _________________________________________________________________________ 243   FIGURA 266. Parque Los Querubines, detalle de intervención plástica. ______________________________________________________________ 244   FIGURA 267. Parque Los Querubines, vista 3D. ______________________________________________________________________________________ 244   FIGURA 268. Parque Los Querubines, vista en dirección este. _______________________________________________________________________ 244   FIGURA 262. Parque Los Querubines, situación original, vista suroreste. ______________________________________________________________ 242

FIGURA 269. Parque Alegría, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas. _________________________________________________________________________________________________________ 245

    FIGURA 271. Parque Alegría, estudio de implantación. _____________________________________________________________________________ 246   FIGURA 272. Parque Alegría, planta._______________________________________________________________________________________________ 246   FIGURA 273. Parque Alegría, fachada y corte AA’. _________________________________________________________________________________ 246   FIGURA 274. Parque Alegría, detalle de intervención plástica. ______________________________________________________________________ 246   FIGURA 275. Parque Alegría, vista 3D. _____________________________________________________________________________________________ 247   FIGURA 276. Parque Alegría, vista lateral. __________________________________________________________________________________________ 247   FIGURA 270. Parque Alegría, situación original, vista hacia el parque. _______________________________________________________________ 245

Página | 7

FIGURA 277. Parque Lindo Amanecer, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas. _______________________________________________________________________________________________ 248

    FIGURA 279. Parque Lindo Amanecer, estudio de implantación. ____________________________________________________________________ 249   FIGURA 280. Parque Lindo Amanecer, planta. _____________________________________________________________________________________ 249   FIGURA 281. Parque Lindo Amanecer, corte AA’. __________________________________________________________________________________ 249   FIGURA 282. Parque Lindo Amanecer, corte BB’. ___________________________________________________________________________________ 249   FIGURA 283. Parque Lindo Amanecer, vista 3D. ____________________________________________________________________________________ 250   FIGURA 284. Parque Lindo Amanecer, vista lateral. _________________________________________________________________________________ 250   FIGURA 278. Parque Lindo Amanecer, situación original, vista hacia el acceso.______________________________________________________ 248

FIGURA 285. Parque Sorocaima, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas. _________________________________________________________________________________________________________ 251

    FIGURA 287. Parque Sorocaima, estudio de implantación.__________________________________________________________________________ 252   FIGURA 288. Parque Sorocaima, planta. ___________________________________________________________________________________________ 252   FIGURA 289. Parque Sorocaima, corte AA’. ________________________________________________________________________________________ 252   FIGURA 290. Parque Sorocaima, corte BB’._________________________________________________________________________________________ 252   FIGURA 291. Parque Sorocaima, detalle de intervención plástica. __________________________________________________________________ 253   FIGURA 292. Parque Sorocaima, vista 3D. __________________________________________________________________________________________ 253   FIGURA 293. Parque Sorocaima, vistas varias. ______________________________________________________________________________________ 253   FIGURA 286. Parque Sorocaima, situación original, vista hacia el acceso. ___________________________________________________________ 251

FIGURA 294. Parque Las Filitas, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas. _________________________________________________________________________________________________________ 254

    FIGURA 296. Parque Las Filitas, estudio de implantación. ___________________________________________________________________________ 255   FIGURA 297. Parque Las Filitas, planta. _____________________________________________________________________________________________ 255   FIGURA 298. Parque Las Filitas, corte AA’. __________________________________________________________________________________________ 255   FIGURA 299. Parque Las Filitas, corte BB’. __________________________________________________________________________________________ 255   FIGURA 300. Parque Las Filitas, vista 3D. ____________________________________________________________________________________________ 256   FIGURA 301. Parque Las Filitas, vista 3D. ____________________________________________________________________________________________ 256   FIGURA 302. Parque Las Filitas, vista 3D. ____________________________________________________________________________________________ 256   FIGURA 303. Parque Las Filitas, vistas varias. ________________________________________________________________________________________ 256   FIGURA 295. Parque Las Filitas, situación original, vista lateral. _______________________________________________________________________ 254

FIGURA 304. Parque Cristóbal Sanoja, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas. _______________________________________________________________________________________________ 257

    FIGURA 306. Parque Cristóbal Sanoja, estudio de implantación. ____________________________________________________________________ 258   FIGURA 307. Parque Cristóbal Sanoja, planta. ______________________________________________________________________________________ 258   FIGURA 308. Parque Cristóbal Sanoja, fachada oeste.______________________________________________________________________________ 258   FIGURA 309. Parque Cristóbal Sanoja, cortes AA’ y BB’. _____________________________________________________________________________ 259   FIGURA 310. Parque Cristóbal Sanoja, vista 3D. _____________________________________________________________________________________ 259   FIGURA 311. Parque Cristóbal Sanoja, vista 3D. _____________________________________________________________________________________ 259   FIGURA 312. Parque Cristóbal Sanoja, vista 3D. _____________________________________________________________________________________ 259   FIGURA 305. Parque Cristóbal Sanoja, situación original, vista hacia el acceso. ______________________________________________________ 257

FIGURA 313. Parque Alberto Crisafi (1ra etapa), análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.____________________________________________________________________________________________ 260

    FIGURA 315. Parque Alberto Crisafi (1ra etapa), estudio de implantación. ___________________________________________________________ 261   FIGURA 316.Parque Alberto Crisafi (1ra etapa), planta. _____________________________________________________________________________ 261   FIGURA 317. Parque Alberto Crisafi (1ra etapa), detalle de paisajismo. ______________________________________________________________ 261   FIGURA 318. Parque Alberto Crisafi (1ra etapa), corte AA’. _________________________________________________________________________ 262   FIGURA 319. Parque Alberto Crisafi (1ra etapa), vista en dirección a la calle. ________________________________________________________ 262   FIGURA 320. Parque Alberto Crisafi (1ra etapa), vista desde la calle. ________________________________________________________________ 263   FIGURA 321. Parque Alberto Crisafi (1ra etapa), vista del paisajismo. ________________________________________________________________ 263   FIGURA 322. Parque Alberto Crisafi (1ra etapa), vista del paisajismo. ________________________________________________________________ 263   FIGURA 314. Parque Alberto Crisafi (1ra etapa), situación original, vista desde la calle. _______________________________________________ 260

FIGURA 323. Parque Galipán (1ra etapa), análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas. _______________________________________________________________________________________________ 264

    FIGURA 325. Parque Galipán (1ra etapa), estudio de implantación. ________________________________________________________________ 265   FIGURA 326. Parque Galipán (1ra etapa), planta. __________________________________________________________________________________ 265   FIGURA 327. Parque Galipán (1ra etapa), corte AA’. _______________________________________________________________________________ 265   FIGURA 328. Parque Galipán (1ra etapa), corte BB’. _______________________________________________________________________________ 265   FIGURA 329. Parque Galipán (1ra etapa), vista 3D. _________________________________________________________________________________ 266   FIGURA 330. Parque Galipán (1ra etapa), vista hacia el interior del parque. _________________________________________________________ 266   FIGURA 331. Parque Galipán (1ra etapa), vista lateral. _____________________________________________________________________________ 266   FIGURA 324. Parque Galipán (1ra etapa), situación original, vista hacia el parque. __________________________________________________ 264

Página | 8

FIGURA 332. Parque Bolívar, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas. _________________________________________________________________________________________________________ 267

    FIGURA 334. Parque Bolívar, estudio de implantación. ______________________________________________________________________________ 268   FIGURA 335. Parque Bolívar, planta. _______________________________________________________________________________________________ 268   FIGURA 336. Parque Bolívar, fachada y corte AA’. _________________________________________________________________________________ 268   FIGURA 337. Parque Bolívar, detalle de intervención plástica (Alexandra Paty). ______________________________________________________ 269   FIGURA 338. Parque Bolívar, vista 3D. ______________________________________________________________________________________________ 269   FIGURA 339. Parque Bolívar, vista 3D. ______________________________________________________________________________________________ 269   FIGURA 340. Parque Bolívar, vista 3D. ______________________________________________________________________________________________ 270   FIGURA 341. Parque Bolívar, vista 3D. ______________________________________________________________________________________________ 270   FIGURA 333. Parque Bolívar, situación original, vista lateral. _________________________________________________________________________ 267

FIGURA 342. Parque Galipán (2da etapa), análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas. _______________________________________________________________________________________________ 271

    FIGURA 344. Parque Galipán (2da etapa), estudio de implantación. ________________________________________________________________ 272   FIGURA 345. Parque Galipán (2da etapa), planta. _________________________________________________________________________________ 272   FIGURA 346. Parque Galipán (2da etapa), corte AA’. ______________________________________________________________________________ 272   FIGURA 347. Parque Galipán (2da etapa), vista 3D. ________________________________________________________________________________ 273   FIGURA 348. Parque Galipán (2da etapa), vista 3D. ________________________________________________________________________________ 273   FIGURA 349. Parque Galipán (2da etapa), vista 3D. ________________________________________________________________________________ 273   FIGURA 350. Parque Galipán (2da etapa), vista 3D. ________________________________________________________________________________ 274   FIGURA 343. Parque Galipán (2da etapa), situación original, vista interior. ___________________________________________________________ 271

FIGURA 351. Parque El Guayabal, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas. _________________________________________________________________________________________________________ 275

    FIGURA 353. Parque El Guayabal, estudio de implantación. ________________________________________________________________________ 276   FIGURA 354. Parque El Guayabal, planta. _________________________________________________________________________________________ 276   FIGURA 355. Parque El Guayabal, corte AA’. ______________________________________________________________________________________ 276   FIGURA 356. Parque El Guayabal, vistas varias. _____________________________________________________________________________________ 276   FIGURA 352. Parque El Guayabal, situación original, vista hacia el parque. __________________________________________________________ 275

FIGURA 357. Parque Simón Rodríguez, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas. _______________________________________________________________________________________________ 277

    FIGURA 359. Parque Simón Rodríguez, estudio de implantación. ____________________________________________________________________ 278   FIGURA 360. Parque Simón Rodríguez, planta. _____________________________________________________________________________________ 278   FIGURA 361. Parque Simón Rodríguez, fachada. ___________________________________________________________________________________ 278   FIGURA 362. Parque Simón Rodríguez, detalle de intervención plástica. _____________________________________________________________ 278   FIGURA 363. Parque Simón Rodríguez, vista 3D. ____________________________________________________________________________________ 279   FIGURA 364. Parque Simón Rodríguez, vista 3D. ____________________________________________________________________________________ 279   FIGURA 365. Parque Simón Rodríguez, vista 3D. ____________________________________________________________________________________ 279   FIGURA 366. Parque Simón Rodríguez, vista hacia el interior del parque. _____________________________________________________________ 280   FIGURA 367. Parque Simón Rodríguez, vistas varias._________________________________________________________________________________ 280   FIGURA 358. Parque Simón Rodríguez, situación original, vista varias. ________________________________________________________________ 277

FIGURA 368. Parque Alberto Crisafi (2da etapa), análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.____________________________________________________________________________________________ 281

    FIGURA 370. Parque Alberto Crisafi (2da etapa), estudio de implantación. __________________________________________________________ 282   FIGURA 371. Parque Alberto Crisafi (2da etapa), planta. ___________________________________________________________________________ 282   FIGURA 372. Parque Alberto Crisafi (2da etapa), detalle de intervención plástica. ___________________________________________________ 282   FIGURA 373. Parque Alberto Crisafi (2da etapa), corte AA’. ________________________________________________________________________ 283   FIGURA 374. Parque Alberto Crisafi (2da etapa), corte BB’. _________________________________________________________________________ 283   FIGURA 375. Parque Alberto Crisafi (2da etapa), vista 3D. __________________________________________________________________________ 283   FIGURA 376. Parque Alberto Crisafi (2da etapa), vista frontal sobre escultura. _______________________________________________________ 283   FIGURA 377. Parque Alberto Crisafi (2da etapa), vista interior de escultura. __________________________________________________________ 284   FIGURA 378. Parque Alberto Crisafi (2da etapa), vista interior de escultura. __________________________________________________________ 284   FIGURA 379. Parque Alberto Crisafi (2da etapa), vista interior de escultura. __________________________________________________________ 284   FIGURA 369. Parque Alberto Crisafi (2da etapa), situación original, vista lateral. _____________________________________________________ 281

FIGURA 380. Plaza Los Chorros, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas. _________________________________________________________________________________________________________ 285

    FIGURA 382. Plaza Los Chorros, estudio de implantación. ___________________________________________________________________________ 286   FIGURA 383. Plaza Los Chorros, planta. ____________________________________________________________________________________________ 286   FIGURA 384. Plaza Los Chorros, cortes AA’ y BB’. ___________________________________________________________________________________ 286   FIGURA 385. Plaza Los Chorros, vista 3D (sin la vegetación alta). ____________________________________________________________________ 287   FIGURA 386. Plaza Los Chorros, vistas 3D. __________________________________________________________________________________________ 287   FIGURA 387. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Las Semillitas. _____________________________ 290   FIGURA 381. Plaza Los Chorros, situación original, vista interior. ______________________________________________________________________ 285

Página | 9

    FIGURA 390. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para la Plaza Negro Primero. _____________________________ 293   FIGURA 391. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Bulevar El Carmen. _______________________________ 294   FIGURA 392. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Bulevar Guaicaipuro. _____________________________ 295   FIGURA 393. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para la Plaza Simón Bolívar. _______________________________ 296   FIGURA 394. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Bulevar El Manguito. ______________________________ 297   FIGURA 395. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Mis Coquitos. _____________________________ 298   FIGURA 396. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Arcoíris. ___________________________________ 299   FIGURA 397. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Los Querubines. ___________________________ 300   FIGURA 398. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Alegría. ___________________________________ 301   FIGURA 399. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Lindo Amanecer. _________________________ 302   FIGURA 400. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Sorocaima. _______________________________ 303   FIGURA 401. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Las Filitas. _________________________________ 304   FIGURA 402. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Cristóbal Sanoja. __________________________ 305   FIGURA 403. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Alberto Crisafi I. ___________________________ 306   FIGURA 404. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Galipán I. _________________________________ 307   FIGURA 405. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Bolívar. ___________________________________ 308   FIGURA 406. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Galipán II. ________________________________ 309   FIGURA 407. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Simón Rodríguez. __________________________ 310   FIGURA 408. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Alberto Crisafi II. _________________________ 311   FIGURA 409. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Alberto Crisafi I. ___________________________ 312   FIGURA 410. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para la Plaza Los Chorros. ________________________________ 313   FIGURA 411. Operaciones aplicadas ordenadas según conceptos iniciales. _________________________________________________________ 314   FIGURA 412. Operaciones relativas a los conceptos de medio natural y entorno construido. _________________________________________ 315   FIGURA 413. Operaciones relativas al concepto de tensión. ________________________________________________________________________ 315   FIGURA 414. Operaciones relativas al concepto de campo espacial. _______________________________________________________________ 316   FIGURA 415. Operaciones relativas a los conceptos de territorialización y reterritorialización. _________________________________________ 316   FIGURA 416. Operaciones relativas a los conceptos de escala táctil y escala visual. _________________________________________________ 317   FIGURA 417. Operaciones relativas a los conceptos de diferencia y repetición.______________________________________________________ 317   FIGURA 418. Operaciones relativas al concepto de borde. _________________________________________________________________________ 318   FIGURA 419. Operaciones relativas al concepto de centro. ________________________________________________________________________ 318   FIGURA 420. Operaciones relativas al concepto de intermedio. ____________________________________________________________________ 319   FIGURA 421. Operaciones relativas al concepto de accesibilidad. __________________________________________________________________ 320   FIGURA 422. Operaciones relativas al concepto de conectividad. __________________________________________________________________ 320   FIGURA 423. Operaciones imprevistas surgidas de la exploración. ___________________________________________________________________ 321   FIGURA 424. Municipio Sucre, evolución histórica. __________________________________________________________________________________ 323   FIGURA 425. Caracas, división poblacional por municipios. _________________________________________________________________________ 324   FIGURA 426. Caracas, división poblacional por parroquias. _________________________________________________________________________ 324   FIGURA 427. Caracas, correlación de urbanizaciones y barrios. _____________________________________________________________________ 324   FIGURA 428. Caracas, correlación de zonas político-administrativas. ________________________________________________________________ 324   FIGURA 429. Municipio Sucre, distribución en parroquias y zonas políticas. ___________________________________________________________ 325   FIGURA 430 . Municipio Sucre, accidentes naturales. _______________________________________________________________________________ 325   FIGURA 431 . Municipio Sucre, vialidad. ____________________________________________________________________________________________ 326   FIGURA 432 . Municipio Sucre, tejidos fundacional, de extensión y de barrio. ________________________________________________________ 327   FIGURA 433. Municipio Sucre, paneo cenital en dirección oeste-este. ______________________________________________________________ 329   FIGURA 434. Municipio Sucre, paneo cenital en dirección oeste-este, superposición de franjas. ______________________________________ 329   FIGURA 435. Municipio Sucre, paneo cenital en dirección oeste-este, división en columnas. _________________________________________ 329   FIGURA 436. Municipio Sucre, paneo cenital en dirección oeste-este, división en cuadrantes. _______________________________________ 329   FIGURA 437. Municipio Sucre, vistas varias de las zonas populares. __________________________________________________________________ 331   FIGURA 388. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque La Felicidad. ______________________________ 291 FIGURA 389. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Bulevar Praga. ____________________________________ 292

FIGURA 438. Relación gráfica de espacio público por habitante según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS): (1) Un habitante, (2) Caracas y (3) Municipio Sucre. ___________________________________________________ 333 FIGURA 439. Comparación gráfica entre el área construida por el programa Espacios Sucre y las plazas Francia y Altamira, principales referentes de espacio público de la ciudad de Caracas. ______________________________________ FIGURA 440. Relación gráfica entre el área construida por el programa Espacios Sucre y el número de intervenciones en que ésta se distribuye. ____________________________________________________________________________________________ FIGURA 441. Relación gráfica entre (1) número de barrios y (2) urbanizaciones presentes en el Municipio Sucre, e intervenciones construidas por el programa Espacios Sucre. ________________________________________________________ FIGURA 442. Relación gráfica entre (1) solicitudes de espacios públicos por la comunidad, (2) espacios públicos construídos y (3) área promedio por espacio construido, entre los años 2009 y 2012. _________________________________ FIGURA 443. Evolución de las cinco principales prioridades de la actual gestión de la Alcaldía de Sucre, entre los años 2009 y 2012. ______________________________________________________________________________________________________

 

339

 

340

 

340

 

341

 

341

 

Página | 10

FIGURA 444. Relación gráfica que muestra la percepción-aceptación de las distintas acciones emprendidas por la Alcaldía de Sucre en términos de gestión, al término de los cuatro años de gestión (período 2009-2013). _____________ 342 FIGURA 445. Conjunto de las afectaciones sobre el contexto, establecidas por las veinticuatro intervenciones mostradas. ____________ 343 FIGURA 446. Superposición de las inertevnciones construidas por el programa Espacios Sucre sobre los mapas de (1) tramado urbano, (2) vialidad principal, (3) parroquias y zonas político-administrativas y (4)tejidos urbanos. ____________ 344 FIGURA 447. Superposición del sistema de intervenciones construidas por el programa Espacios Sucre y los distintos mapas urbanos. _________________________________________________________________________________________________________ 345

     

    FIGURA 449. Intervenciones plásticas proyectadas sobre los espacios construidos. ___________________________________________________ 347   FIGURA 450. Detalle de pavimentos utilizados por el programa Espacios Sucre en sus intervenciones. _________________________________ 348   FIGURA 451. Ensayos de mobiliario estándar desarrollados para el programa Espacios Sucre. ________________________________________ 348   FIGURA 452. Vista de la Plaza Simón Bolívar. Urb. Leoncio Martínez, Parroquia Petare, Municipio Sucre. ________________________________ 349   FIGURA 453. Vista nocturna del Parque Las Semillitas. Zona I, Barrio José Félix Ribas, Parroquia Petare, Municipio Sucre. ________________ 349   FIGURA 454. Vista del Parque Alberto Crisafi. Calle 1, Urb. Lomas del Ávila, Parroquia Petare, Municipio Sucre. ________________________ 349   FIGURA 448. Detalles constructivos de pórticos y rejas utilizadas por el programa Espacios Sucre en sus intervenciones. ________________ 346

FIGURA 455. Estudio de configuración de lugar a partir de intervención con color. (1 y 2) Vista desde La Planada, Barrio Unión, y (3) frente urbano de Fechas Patrias sobre la Autopista Francisco Fajardo. Parroquia Petare, Municipio Sucre. __________________________________________________________________________________________________ 350 FIGURA 456. Estudio de configuración de lugar a partir de intervención con luz. Vista varias desde y sobre Barrio Unión, Parroquia Petare, Municipio Sucre. ________________________________________________________________________________ 351 FIGURA 457. Estudio de configuración de lugar a partir de intervención con color, luz y mobiliario. Bulevar El Manguito, Barrio Unión, Parroquia Petare, Municipio Sucre. ____________________________________________________________________ 352

Página | 11

     

Resumen

Abstract

El espacio, concepto tan ampliamente estudiado por la física y la filosofía, es el fundamento sobre el que opera el accionar arquitectónico. Más allá de las dificultades que plantea elaborar cualquier aproximación conceptual al respecto, y a fin de poder acceder a su comprensión, se identifica en el espacio una dimensión muy específica: la dimensión habitable. Es así como el espacio deja entonces de ser extendido e indeterminado para pasar a ser un lugar específico, donde el concepto de identidad juega un papel esencial en este proceso de determinación.

Space, a concept so widely studied by physics and philosophy, is the foundation upon which operates the actions taken by architecture. Beyond the difficulties of developing any conceptual approach in this regard, and in order to access its understanding, is identified in space a very specific dimension: the habitable dimension. This is how the space stops being extended and indeterminate to become a specific place where the concept of identity plays an essential role in this process of determination.

Ya sobre la noción de lugar la exploración se dirige a su construcción conceptual a partir de la revisión de dos situaciones fundamentales: la configuración originaria del lugar y la configuración sucesiva de lugar. Múltiples dimensiones espaciales emergen en este proceso de las que resultan expresiones como campo, región, territorio y paisaje. La exploración lleva entonces los supuestos teóricos a un plano proyectual donde se cuestiona acerca de las operaciones elementales que dan forma al lugar. Así, a partir de la manipulación de dispositivos espaciales específicos, y siguiendo patrones de repetición y diferencia, la exploración va de a poco recreando situaciones de hito, tejido, borde, centro e intermedio, así como distintas categorizaciones de suelos programados. Estas operaciones iniciales van develando otras operaciones elementales que terminan por constituir un catálogo proyectual. Sobre el final la exploración da cuenta de la noción de lugar, proponiendo tres aproximaciones concretas: el lugar como espacio habitable contenido, el lugar como espacio habitable relacional y el lugar como espacio memorial.

Palabras clave: espacio, identidad, lugar, dimensión, diferencia y repetición.

Talking about the notion of place the exploration centers itself in a conceptual construction from the review of two fundamental situations: the original construction of the place and the successive construction of place. Multiple spatial dimensions emerge in this process resulting expressions as field, region, territory and landscape (understood as scene). The exploration leads the theoretical assumptions to a projective plane that questions about the elementary operations that shape the place. Then, from the manipulation of specific spatial devices, and following patterns of repetition and difference, the exploration goes slowly recreating milestone situations, fabric, edge, center and in-between, also a various soil categorizations scheduled. These initial operations are revealing other elementary operations that ultimately constitute a projective catalog. At the end the exploration highlights the notion of place, proposing three specific approaches: the place as content living space, the place as relational living space and place as memorial space.

Key words: space, identity, place, dimension, difference and repetition

Página | 12

Introducción

Imaginemos

un

patio

tradicional,

cuatro

paredes

dispuestas

ortogonalmente entre sí, un pavimento y un vano cenital. Siendo éste el caso, pudiéramos reparar en la constitución material del patio, es decir, aquello que envuelve al vacío: el color blanco de las cuatro paredes, su textura lisa y el caico rojizo del piso. Esto sería el patio y nada más. Sin embargo, pudiéramos también reparar en lo que vemos a través del gran vano. Entonces habría allí un sin fin de patios, tantos patios como personas miren a través del gran vano y tantos patios como cielos puedan ser vistos.

FIGURA 1. Figuración material de un patio.

FIGURA 2. Figuración subjetiva de un patio.

Página | 13

Reconocer un hecho arquitectónico –o por extensión, un hecho urbano– no siempre resulta algo tan evidente como ocurre cuando hablamos de un patio. Distinguir una ciudad por ejemplo, con todo lo que esto pueda significar: conocer bien sus límites, dónde comienza, cuándo termina; a todas luces no parece una tarea fácil. Más aún, operar proyectualmente para establecer lo ente de cualquiera de las múltiples posibilidades de ese espacio que inauguran el patio en un extremo y la ciudad en el otro, aparece como un accionar que requiere no sólo cierto nivel de reflexión sino, cierta metodología.

FIGURA 3. Secuencia de vistas, desde un patio hasta la ciudad.

Vistos aisladamente, tanto un patio como una ciudad parecen constituir por igual lugares. Es solo cuando sus vistas son superpuestas en el papel, que se evidencia la variabilidad del término lugar1. Entonces, más allá de la porción de espacio que nombra, e incluso de la precisión con que se conocen los límites, el concepto de lugar aparece como una noción

1.

Lugar, «(de logar) […] Espacio ocupado o que puede ser ocupado por un cuerpo cualquiera. […] Sitio o paraje». Y ‘logar’, «(del lat. loc lis) […] lugar». Tanto en este caso como en lo sucesivo, y salvo que se indique lo contrario, todas las definiciones de términos han sido tomadas de: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. Página | 14

inestable –contrario a la estabilidad del medio natural y del entorno construido–, inherente a cada subjetividad que habita, a cada subjetividad que observa. Varias situaciones importantes se entrevén en lo anterior.

La primera, la suposición de un espacio único, del cual damos por sentado que es divisible y habitable. La segunda, la coincidencia2 de dos dimensiones iniciales opuestas, una material3 –relativa al mundo– y otra subjetiva4 –relativa al sujeto que lo habita–. La tercera, la existencia de un doble movimiento cognitivo –receptivo y proyectivo a la vez–, capaz de reconocer al tiempo que proyectar circunstancias5 particulares6 en el espacio, donde reconocer y proyectar no son otra cosa que el establecimiento –en una u otra dirección– de correspondencias entre lo material y lo subjetivo. Y la cuarta, la emergencia de otras dimensiones, esta vez de naturaleza espacial y siempre provisionales, consecuencia de las múltiples correspondencias posibles entre el mundo habitado y el sujeto que lo habita …donde el patio y la ciudad aparecen de momento como representaciones de dos dimensiones posibles y distantes de ese espacio –que suponemos– único, divisible y habitable.

Así, parece que el espacio habitable tiende a resolverse de dos maneras distintas y contrarias. Por un lado, según una concepción estática, similar a la manera en que Parménides de Elea comprendía el mundo, en la que «el ser nunca ha sido ni será, porque es ahora todo él, uno y

2.

Coincidencia, «Acción y efecto de coincidir». Y ‘coincidir’, «(de co- y el lat. incid re, caer en, acaecer) […] Dicho de dos o más cosas: Ocurrir a un mismo tiempo, convenir en el modo, ocasión u otras circunstancias. […] Dicho de una cosa: Ajustarse con otra, confundirse con ella, ya por superposición, ya por otro medio cualquiera».

3.

Material, «(del lat. materi lis) […] Perteneciente o relativo a la materia». Y ‘materia’, «(del lat. mater a) […] Realidad primaria de la que están hechas las cosas. […] Realidad espacial y perceptible por los sentidos, que, con la energía, constituye el mundo físico».

4.

Subjetivo, «(del lat. subiect vus) […] Perteneciente o relativo al sujeto, considerado en oposición al mundo externo. […] Perteneciente o relativo a nuestro modo de pensar o de sentir, y no al objeto en sí mismo».

5.

Circunstancia, «(del lat. circumstant a) […] Accidente de tiempo, lugar, modo, etc., que está unido a la sustancia de algún hecho o dicho. […] Conjunto de lo que está en torno a alguien; el mundo en cuanto mundo de alguien». Y ‘accidente’, «(del lat. acc dens, -entis) […] Cualidad o estado que aparece en algo, sin que sea parte de su esencia o naturaleza. […] Suceso eventual que altera el orden regular de las cosas».

6.

Particulares, del término ‘particular’, «(del lat. particul ris) […] Singular o individual, como contrapuesto a universal o general». ‘Individual’ «Particular, propio y característico de alguien o algo». Y ‘característico’ «Dicho de una cualidad: Que da carácter o sirve para distinguir a alguien o algo […]». Página | 15

continuo»7. Donde el lugar deviene en el instante a partir de encuadres memorables e inmutables. Y por otro, según una concepción dinámica, similar a la manera en que Heráclito de Éfeso comprendía a su vez el mundo, en la que, según afirmaba, «ningún hombre puede bañarse dos veces en el mismo río»8. Donde el lugar resulta en una situación no solo cambiante sino, incluso, intercambiable.

El establecimiento de estas dos formas de comprender el espacio habitable, abre un camino para indagar en torno a la inestabilidad de conceptos como espacio geográfico, territorio, región, paisaje y lugar, todas ellas expresiones con las cuales nombramos porciones del espacio, describiendo en ocasiones una manera instantánea-relacional, y en otras una manera temporal-memorial. Y abre también un camino para cuestionarnos cómo operar proyectualmente para establecer lo ente de ese espacio multidimensional, estático y dinámico a la vez. Es precisamente sobre estos resquicios que se emplaza el interés de la exploración.

7.

En: Ferrater Mora, J. (2004). Diccionario de Filosofía. Barcelona: Editorial Ariel, S.A.

8.

Ibídem. Página | 16

Capítulo 1

Especificaciones de la investigación

En el presente capítulo se presentan las interrogantes y supuestos sobre los que se trama el itinerario de la exploración.

El capítulo inicia con una breve reflexión en torno a la idea de espacio. Esta ilación, que va desde la idea de espacio indeterminado hasta la de espacio habitable, delinea el Área problemática.

Una aproximación inicial a la noción de lugar es establecida, dando paso a un interrogar más específico. Allí, el Problema es enunciado dirigiendo la atención de la exploración hacia tres direcciones específicas: la determinación del lugar, las operaciones elementales que lo determinan y las dimensiones habitables que emergen de esta determinación.

Luego, la Hipótesis propone la diferencia y la repetición como operaciones

elementales

desde

donde

desplegar

el

accionar

arquitectónico. Se propone entonces la proyección de este accionar sobre

dos

situaciones

correlativas,

la

configuración

inicial

y

la

configuración sucesiva de lugar. Estas situaciones conforman el Objeto de la investigación. En el ínterin son definidos el Objetivo general y los Objetivos específicos de la exploración.

Página | 17

Área problemática

«(1) El mundo es todo lo que es el caso. (1.1) El mundo es la totalidad de los hechos, no de las cosas. (1.11) El mundo está determinado por los hechos y por ser éstos todos los hechos. (1.12) Pues la totalidad de los hechos determina lo que es el caso y también todo lo que no es el caso. (1.13) Los hechos en el espacio lógico son el mundo. (1.2) El mundo se divide en hechos. (1.21) Algo puede o no puede ser el caso y el resto permanecer igual. (2) Lo que es el caso, un hecho, es la existencia de estado de cosas. (2.01) Un estado de cosas es la combinación de objetos (cosas).»9 Ludwig Wittgenstein

Desde siempre, el lugar ha sido el epicentro del accionar arquitectónico. En su reflexión y construcción, los arquitectos han dedicado infinidad de horas desde la prehistoria hasta nuestros días. Son el monolito, el trilito y la cabaña primitiva algunas de las expresiones originarias de ese interrogar que ha acompañado en todo momento al arqui-tectón o primer constructor. Pero siendo que epicentro significa literalmente sobre el centro10, cabe preguntarse cuál es ese hipocentro11 sobre el que se despliega el accionar arquitectónico. Más aún, cómo es este accionar, suerte de mecanismo capaz de convertir al espacio en lugar. Sobre este respecto, podemos echar a andar una serie de supuestos iniciales a partir de

los

cuales

desplegar

nuestro

interrogar.

Así,

ordenadas

secuencialmente aparecen:

(1)

9.

En primer término existe el espacio, extendido, indeterminado12.

En: Wittgenstein, L. (2011). Tractatus logico-philosophicus. (L. Valdés, Trad.) Madrid: Editorial Tecnos, S.A.

10. Epicentro, (del prefijo ‘epi’, a su vez del griego ἐπι, que significa «sobre»; y del término ‘centro’, «punto […] sobre el que actúa la resultante de las fuerzas…»): «centro superficial del área de perturbación de un fenómeno sísmico, que cae sobre el hipocentro». 11. Hipocentro, (del prefijo ‘hipo’, a su vez del griego ὑπο, que significa «debajo de»; y del término ‘centro’, «punto […] sobre el que actúa la resultante de las fuerzas…»): «punto del interior de la corteza terrestre donde tiene origen un terremoto». 12. Indeterminado, «(Del lat. indetermin tus). adj. No determinado, o que no implica ni denota determinación alguna. || 2. Que no es concreto ni definido», en oposición a determinado, que implica determinación. ‘Determinación’, Página | 18

(2)

Por oposición, la determinación convierte una porción del espacio en un espacio determinado, un lugar13.

(3)

Como determinación, el habitar convierte una porción del espacio extendido, indeterminado, en un lugar concreto. E.g., el lugar en el que me encuentro.

(La determinación del espacio y el habitar se bifurcan acá para reencontrarse luego...)

(4)

Pero, la conversión del espacio en lugar no ocurre en la determinación sino, a través de ésta.

(5)

En medio de ese a través, la conversión del espacio en lugar proviene de dos direcciones14 contrarias, del sentido que la determinación asigna al espacio y de su intelección.

(6)

Donde se tiene que toda intelección es un acto cognitivo, propio de una consciencia cognoscente.

(7)

Y donde se tiene que, por extensión, toda asignación de significado es la proyección de un acto cognitivo, también propio de una consciencia cognoscente.

(8)

Lo que hace que toda determinación del espacio proceda de la subjetividad.

(Acá se reencuentran el habitar y la determinación del espacio…)

«(Del lat. determinat o, - nis). f. Acción y efecto de determinar». Y ‘determinar’, «(Del lat. determin re). tr. Fijar los términos de algo. || 2. Distinguir, discernir. || 3. Señalar, fijar algo para algún efecto». 13. En principio, la definición del término lugar refiere a la ocupación en acto o en potencia del espacio: lugar, «(de logar, a su vez del lat. loc lis). m. Espacio ocupado o que puede ser ocupado por un cuerpo cualquiera. || 2. Sitio o paraje». Su definición introduce además los términos ‘sitio’ y ‘paraje’, los cuales refuerzan esta idea central al tiempo que abren otras posibilidades. Así, una segunda condición es introducida por el término sitio: «(del lat. situs, us, infl. por sitiar). m. Espacio que es ocupado o puede serlo por algo. || 2. Lugar o terreno determinado que es a propósito para algo», donde la determinación propia del lugar es asociada a su intencionalidad. Por último, el término paraje: «(de parar). m. Lugar, sitio. || 2. Estado, ocasión y disposición de algo», introduce las condiciones situacional, temporal y posicional de lugar a partir de la referencia a los términos ‘estado’, ‘ocasión’ y ‘disposición’ respectivamente. De lo anterior, y de manera provisional, puede establecerse que la determinación consiste en un hecho –una cosa o estado de cosas–, que al ocupar en acto o en potencia una porción del espacio, establece sobre éste una situación diferenciada, con condiciones temporal y posicional específicas. 14. Dirección, «tendencia de algo inmaterial hacia determinados fines». Página | 19

(9)

Por

asignación

o

por

intelección,

al

ser

subjetividad

toda

determinación del espacio proviene del habitar, individual o colectivo. (10) Unívocamente, todo habitar convierte una porción del espacio indeterminado en lugar.

Se hace palpable que el hipocentro del accionar arquitectónico es el espacio y que, de la misma manera que el evento sísmico se tiende entre hipocentro y epicentro relacionándolos, el habitar se despliega sobre el espacio determinándolo como lugar. Pero, cómo es ese despliegue. Evidentemente se trata de un despliegue arquitectónico. Ahora el interrogar se dirige a indagar en torno a ese accionar.

Problema ¿Cómo ocurre la determinación del espacio como lugar? ¿Cuáles

son

las

operaciones

arquitectónicas

elementales

que

determinan al espacio como lugar? ¿Qué dimensiones habitables emergen de la determinación del espacio como lugar?

Hipótesis La determinación del espacio como lugar ocurre por la caracterización del espacio a partir de la asignación de significado. Esta asignación puede ocurrir con la fijación de encuadres memorables o con la introducción de objetos reconocibles en el espacio. En la fijación de encuadres memorables puede o no ocurrir también la introducción de cuerpos reconocibles en el espacio, la diferencia en ese caso, es que la determinación se hace sobre el fondo y no sobre el objeto mismo o sobre el espacio.

De cualquier manera, con la introducción de objetos reconocibles en el espacio,

se

hace

evidente

la

prevalencia

de

las

operaciones

arquitectónicas elementales de diferencia y repetición. Diferencia al Página | 20

establecerse una distinción reconocible con el medio natural o con el entorno construido. Repetición, al reproducir una o varias veces esta operación, lo que conlleva a la configuración de un conjunto.

Como consecuencia, se inauguran distintas dimensiones del espacio habitable o, lo que es lo mismo, distintos lugares lugares.

Objetivo general Entender el lugar como una determinación arquitectónica del espacio, hecha a partir de operaciones arquitectónicas elementales, y resultando en la posibilidad de múltiples dimensiones habitables.

Objetivos específicos (1) Acceder a una comprensión ampliada del espacio. (2) Profundizar en torno a la noción de identidad. (3) Proponer una interpretación fenomenológica del lugar. (4) Explorar

las

operaciones

de

diferencia

y

repetición

en

la

presentes

en

la

habitable

en

la

determinación del espacio como lugar. (5) Identificar

otras

operaciones

arquitectónicas

determinación del espacio como lugar. (6) Fijar

las

distintas

dimensiones

del

espacio

determinación del lugar. (7) Elaborar aproximaciones proyectuales como comprobación de las hipótesis planteadas.

Objeto de estudio La exploración se dirige hacia el estudio de dos situación correlativas: La primera, la configuración inicial –inaugural quizás– de campos espaciales sobre el medio natural. La segunda, la configuración de nuevos campos espaciales sobre el entorno construido.

Página | 21

Más allá de proponer un objeto de estudio específico, la investigación gira en torno a la revisión de múltiples exploraciones proyectuales de pequeña y mediana escala que, operando sobre el espacio de lo público, ensayan distintas operaciones de proyecto.

Así, inicialmente, se cuentan dentro de estas exploraciones los proyectos relativos al ámbito académico desarrollados en el marco de la Maestría en Diseño Arquitectónico, más específicamente en los talleres de proyecto III y IV. Y finalmente, los proyectos relativos al ámbito profesional desarrollados en el marco del programa Espacios Sucre15.

En este sentido, y en base a las oportunidades que ofrece este interesante sector de la ciudad de Caracas, la exploración pretende fijar sobre el Municipio Sucre su laboratorio proyectual.

15. Desde abril de 2009, quien escribe se ha desempeñado como Coordinador de Proyectos del programa Espacios Sucre, iniciativa emprendida por el gobierno municipal que tiene como objetivo la planificación y ejecución de espacios públicos de pequeña y mediana escala en los barrios y urbanizaciones del Municipio Sucre del Edo. Miranda. En los últimos cuatro años, los más de treinta proyectos construidos, han significado la oportunidad cierta de explorar proyectualmente las interrogantes y supuestos sobre los que se trama la presente investigación. Página | 22

Capítulo 2

Horizonte metodológico

En el presente capítulo se presentan los contenidos metodológicos que ordenan el itinerario de la exploración. El capítulo inicia como una revisión de los actos de conocer, proyectar e investigar, para dirigirse

luego

a

la

construcción

de

una

estrategia

de

investigación propia. En el ínterin se revisan también el método proyectual y distintas estrategias de investigación en arquitectura. Así, el capítulo se divide en cinco apartes.

El primero, llamado Proyectar en relación a invetigar, donde se pone de relieve el valor de la imagen no solo como fin sino también como medio para el conocimiento. El segundo, llamado Método proyectual, donde se establecen los conceptos de imagen

arquitectónica,

aproximación

sucesiva.

metodología El

tercero,

de

llamado

simulación

y

Estrategias

de

investigación en arquitectura, donde se indaga en torno a distintos enfoques cuantitativos y cualitativos de investigación proyectual. Y

los

dos

últimos,

llamados

Diseño

de

la

estrategia

de

investigación, y Técnica e instrumentos, donde se propone la metodología a aplicar en la exploración.

Para la revisión de los conceptos de conocer, proyectar e investigar, se ha tomado como fuente principal el texto de Teoría del conocimiento 16 de Johannes Hessen. A su vez, para la revisión de

las

estrategias

de

investigación

en

arquitectura,

fueron

utilizados los textos de Architectural Research Methods 17 de Linda Groat y David Wang; y El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica 18, de Fidias Arias.

16. Editorial Gráficas Modernas. Bogotá, 2006. 17. Editorial John Wiley & Sons. Nueva York, 2002. 18. Editorial Episteme. Caracas, 2006. Página | 23

Otros textos como Pensar la arquitectura 19, de Peter Zumthor, Textos instrumentales 20, de Josep Lluís Mateo, e Intenciones en arquitectura 21, de Christian Norberg-Schulz, han sido utilizados como referencia en varios pasajes del presente capítulo, relativos al proyectar en arquitectura.

19. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 2004. Traducción de P. Madrigal. 20. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 2007. Traducción de M. Puente. (Mateo) 21. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 2008. Traducción de J. Sainz. Página | 24

Proyectar en relación a investigar

Sin

mayores

reparos, luego

de

titularnos

en

la

universidad

nos

encontramos proyectando al lado de otros arquitectos. Siempre enfocados en lo real, en lo tangible, mientras desarrollamos ideas no reparamos en la posibilidad de que nuestro hacer –tanto o más que lo hecho–, puede convertirse en conocimiento cierto.

Más aún, no

reparamos en que acaso esa manera de hacer pueda inaugurar nuevas perspectivas sobre lo que, como colectivo, sabemos de la disciplina.

Surgen entonces una sucesión de preguntas: ¿existe relación entre proyectar e investigar? De ser así, ¿cómo ocurre la investigación en el proyecto? O, ¿es posible hablar de investigación a través del proyectar? Para poder avanzar se hace necesario establecer una definición, aunque sea provisional, de lo que es proyectar.

En el libro Architectural Research Methods, los autores Linda Groat y David Wang, definen proyectar como «la producción de esquemas figurativos que conducen a formas construidas»22 (Groat & Wang, 2002). A partir de esta idea, saltan a la vista varias situaciones importantes que surgen al intentar de relacionar actividades tan complejas como el proyectar y el investigar.

Lo primero es el hecho de que por lo general, el proyectar es considerado una actividad subjetiva, a diferencia del investigar el cual es considerado como eminentemente axiomático. Más aún, el método científico comúnmente seguido en occidente tiende a desestimar la experiencia subjetiva y darle mayor importancia al conocimiento en sí.

La investigación –producto del investigar– se definen a partir de un número

reducido

de

componentes

básicos:

problema,

hipótesis,

metodología, variables, instrumentos de medición, datos, etc. Mientras

22. En: Groat, L., & Wang, D. (2002). Architectural Research Methods. Nueva York, NY: John Wiley & Sons, Inc. Página | 25

que

el

proyecto

principalmente

de

–producto algunas

del

proyectar–

facultades

de

suele la

desprenderse

razón

humana,

«funcionamiento que no puede ser completamente explicado de una manera proposicional»23 (Groat & Wang, 2002).

En contraposición, desde hace algún tiempo la visión cualitativa parece cobrar cada vez más fuerza, dándole especial valor a la experiencia y perspectiva del investigador que se desarrolla cada experiencia.

Lo segundo serían posibles espacios de confluencia que a la distancia pueden entreverse entre el proyectar y el investigar. Uno es asumiendo el proyectar como análisis y evaluación de los resultados, a fin de poseer un mayor control en próximas experiencias proyectuales. Sobre esto, Linda Groat y David Wang introducen el concepto de la llamada caja negra:

«El término utilizado por John Chris Jones “la caja negra” estipula que el proceso de diseño está a salvo de la mirada de la investigación. Una forma de reducir el misterio de la caja negra es adentrarnos en el proyecto lo más que podamos y, a continuación, evaluar los resultados después de su término; para estar más informados en el próximo trabajo. (…)

En el otro extremo del proceso de diseño está la evaluación posterior a la ocupación […].Después de la recolección de datos de los hechos, esta es otra forma de reducir las incógnitas de la "caja negra" del proceso de diseño, por lo menos para los proyectos futuros.»24

Otro espacio de confluencia, sería el llamado proyectar como investigación. Donde se examina la lógica de los factores que dirigen el proceso de proyecto. El énfasis está en el conocimiento que emerge en un entorno localizado del cual pueden emanar pautas para un conocimiento abstracto aplicable a otros ámbitos. Para Goat y Wang esta manera de investigar desde el proyecto: «surge de las ciencias sociales, tiene sus raíces en la teoría de campos, que sostiene

23. Ibídem. 24. Ibídem. Página | 26

básicamente que el conocimiento teórico y conocimiento práctico deben informarse mutuamente en un contexto concreto para el establecimiento de un verdadero dominio de campo»25. La aplicabilidad de este concepto para la presente exploración es bastante evidente.

Pero antes de adentrarnos en cómo estos dos espacios de confluencia se combinan para establecer la estrategia de investigación, es necesario comprender la relación que puede establecerse entre actos más elementales. Es así como

el conocer, el proyectar y el investigar se

vinculan para dar paso a la imagen arquitectónica, fundamento del accionar investigativo-proyectual.

Conocer

En el acto de conocer se hallan frente a frente la consciencia cognoscente y el objeto de conocimiento. A grandes rasgos ocurre allí en medio la aprehensión intelectual del primero sobre el segundo. No en el objeto sino en el sujeto, cambia algo por obra de la función de conocimiento.

En el sujeto surge algo que contiene las propiedades del objeto, surge una imagen. Esta imagen del objeto que surge en el sujeto es pura y simplemente conocimiento. El conocimiento puede entonces definirse como la determinación del sujeto por el objeto. Pero lo determinado no es el sujeto pura y simplemente, sino tan sólo la imagen del objeto en él.26

Para el filósofo alemán Johannes Hessen (1889-1971), la imagen, que en sí misma es conocimiento sobre el objeto, y que se halla en cierto modo entre el sujeto y el objeto, constituye también el instrumento mediante el cual la consciencia cognoscente aprehende a su objeto. Esto, torna ambivalente a la imagen convirtiéndola tanto en conocimiento último como en instrumento del que nos servimos para conocer.

25. Ibídem. 26. Tomado de: HESSEN, Johannes (1925). “Teoría del conocimiento”. Bogotá: Ediciones Universales, S.A., 2006. Página | 27

Proyectar

En muchas disciplinas creativas, ya sean gráficas o no, la imagen es un recurso ampliamente utilizado. Tal es el caso de la arquitectura o la poesía donde son comunes y recurrentes las expresiones de imagen arquitectónica e imagen poética respectivamente. Pudiera pensarse que se hace una incorporación apresurada y literal de la imagen que surge en el acto de conocimiento. Sin embargo, habría que decir que en el oficio arquitectónico –como en el poético–, la imagen constituye el medio por excelencia para la conceptualización.

Pareciera entonces que en disciplinas como la arquitectura, donde el conceptualizar se establece como accionar elemental, el conocimiento emerge a través del hacer, generando imágenes que van desde lo más abstracto hasta lo más técnico, en una sucesión de actos de conocimiento en donde la imagen es continuamente confrontada. Es allí donde se revela la naturalidad de la imagen arquitectónica como instrumento para el conocimiento de la disciplina. Es a partir de ésta que desarrollamos nuestro operar.

De tal manera que, si definimos provisionalmente el oficio proyectual como la conceptualización de formas habitables e intencionadas que, desplegadas sobre el medio natural o el entorno construido transforman el espacio indeterminado en espacio habitable27, al introducir la tesis de la ambivalencia de la imagen –como medio y fin del conocimiento–, se establece entonces que: (1) el oficio proyectual se dirige a la generación de una imagen como conceptualización última de este despliegue, (2) al mismo

tiempo

que

sirve

como

instrumento

para

alcanzar

tal

conceptualización.

Siendo así, la investigación en el oficio proyectual no puede dirigirse en otra dirección que no sea la de ahondar sobre esta imagen, la imagen arquitectónica. Y a partir de ésta, ahondar sobre las formas habitables y 27. Definición propia del oficio proyectual elaborada a partir de una definición inicial desarrollada durante la cátedra de Teoría de la arquitectura II de la Maestría en Diseño Arquitectónico: «el oficio proyectual consiste en la conceptualización formal del despliegue de un programa sobre un territorio». Página | 28

las maneras en que éstas se despliegan configurando lugares en el medio natural o en el entorno construido.

Investigar

Según su definición en el DRAE la investigación consiste en el desarrollo de actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia28. Cuando estas actividades intelectuales y experimentales son implementadas según la aplicación del método científico, es entonces cuando se habla de una investigación científica.

Básicamente, la investigación científica se dirige al descubrimiento de algún aspecto desconocido de la realidad o a la producción de un conocimiento nuevo. Cuando ésta se orienta a incrementar los postulados

teóricos

de

una

determinada

ciencia,

se

denomina

investigación científica pura o básica. Y cuando se orienta a una aplicación inmediata en la solución de problemas prácticos se denomina investigación científica aplicada.29

Pero si bien la investigación científica es entendida como una actividad del hombre orientada a descubrir algo desconocido a través de la implementación de actividades intelectuales y experimentales como aplicación del método científico, establecer con precisión el ser de la investigación dentro del oficio proyectual y por extensión, de la exploración que nos ocupa, parece una tarea no tan evidente. Es acá donde la distinción entre lo cuantitativo y lo cualitativo cobra importancia.

28. Tomado de la definición del término ‘investigación’, «(del lat. investigat o, - nis). f. Acción y efecto de investigar. || ~ básica. f. La que tiene por fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación práctica». E ‘investigar’, «(del lat. investig re). tr. Hacer diligencias para descubrir algo. || 2. Realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia […]». 29. Categorías tomadas de: Arias, F. (2006). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. Caracas: Editorial Episteme, C.A. Página | 29

La idea de un sistema dicotómico de los paradigmas de investigación es un lugar común en la arquitectura y otras disciplinas de investigación. Quizás la manera más sencilla de plantear esta recurrente distinción dual es a través de los términos cuantitativo y cualitativo.

Según Groat y Wang, en su nivel más básico, esta terminología asume que «la investigación cuantitativa depende de la manipulación de los fenómenos que se pueden medir con números, mientras que la investigación cualitativa depende de la evidencia no numérica, verbal, experiencial, o espacial (a través de objetos, edificios o áreas urbanas)»30.

Sin embargo, esta distinción entre cuantitativo y cualitativo, aunque seductoramente simple, coloca el énfasis en las diferencias de nivel en cuanto a la estrategia de investigación. Así, las diferencias entre los métodos de investigación pueden no ser tan claras como parecen en otros niveles. A este respecto, Groat y Wang indican que «muchos estudios

de

investigación

utilizan

una

combinación

de

tácticas

cuantitativos y cualitativos. Incluso las áreas de investigación que normalmente se asocian con un paradigma cualitativo […] pueden requerir necesariamente técnicas cuantitativas significativas»31 (Groat & Wang, 2002).

Se distinguen a partir de este comentario y de lo establecido por Groat y Wang, tres niveles a saber: el ontológico, el epistemológico y el metodológico o procedimental. El primero se refiere a la naturaleza de la realidad de lo investigado. El segundo, a la relación del investigador con lo investigado. Y el tercero, simplemente al proceso de investigación seguido, en tanto que estrategia.

Así, en cuanto a los diferentes niveles, las diferencias son las siguientes. La investigación cuantitativa: supone una realidad objetiva, a nivel ontológico; plantea una vista del investigador como independiente de lo investigado, a un nivel epistemológico; y sigue un proceso deductivo de 30. En: Groat, L., & Wang, D. (2002). Architectural Research Methods. Nueva York, NY: John Wiley & Sons, Inc. 31. Ibídem. Página | 30

investigación que busca explicaciones de causa y efecto, en un nivel metodológico. Mientras que por su parte, la investigación cualitativa: asume una realidad subjetiva, a un nivel ontológico; una vista del investigador interactiva con lo investigado, a un nivel epistemológico; y sigue un proceso inductivo de investigación que pretende la clarificación de múltiples factores críticos que influyen sobre lo investigado, en un nivel metodológico.32

Teniendo claro un modelo33 para comprender cómo la investigación científica puede discurrir a través de distintos enfoques, incluso a distintos niveles, a fin de establecer una estrategia propia de investigación es necesario el reconocimiento de otras dos situaciones importantes. La primera, el método proyectual seguido por quien escribe, que a los efectos es el investigador. Y la segunda, las estrategias de investigación comúnmente seguidas en arquitectura, de las cuales se nutre la presente exploración.

32. Ibídem. 33. En este caso el modelo dicotómico de enfoque cuantitativo y enfoque cualitativo. Página | 31

Método proyectual

Enmarcada dentro de la comprensión de la ambivalencia de la imagen en el oficio y la investigación proyectual, la idea de una metodología de la

simulación34

resulta

iluminadora.

La

incorporación

de

este

planteamiento sugiere que la imagen arquitectónica, en tanto que instrumento y fin del operar proyectual, se halla determinada por un procedimiento de alteración aparente de la realidad35. De esta manera, y haciendo una revisión de las definiciones del término simulación ofrecidas por el DRAE, surgen dos interesantes asociaciones para la comprensión de la naturaleza de esta imagen. La primera se halla en la significación del término representación36. La segunda se halla en las acepciones del término modelo37.

Asociando las definiciones de los términos representación y modelo, puede establecerse que la imagen dentro de la metodología de la simulación aplicada al oficio y la investigación proyectual, refiere a una figura o esquema que, en escala, conceptualiza formas habitables e intencionadas, prefigurando –y no sustituyendo– la realidad.

Compendiando, ya sea como conocimiento o como instrumento de conocimiento dentro del oficio y la investigación proyectual, la imagen arquitectónica se revela como un tipo de imagen muy específica. Un tipo de imagen que como anticipación, conceptualiza formas habitables que expresan una intencionalidad espacial, tanto para quien las proyecta como para quien las percibe. 34. Metodología de la simulación: Idea introducida por el Prof. Edgar Aponte en la cátedra de Investigación y Proyectos II de la Maestría en Diseño Arquitectónico durante el período Enero-Abril de 2009, que hace referencia al conjunto de técnicas y procedimientos seguidos en el oficio proyectual para aproximarse a la realidad a partir de la representación y alteración de modelos. 35. Simulación, «(del lat. simulat o, - nis). f. Acción de simular. || 2. Der. Alteración aparente de la causa, la índole o el objeto verdadero de un acto […]». 36. Representación, «(del lat. representat o, - nis). f. Acción y efecto de representar […]. || 3. Figura, imagen o idea que sustituye a la realidad […]. || 5. Cosa que representa otra […]. || 7. Psicol. Imagen o concepto en que se hace presente a la conciencia un objeto exterior o interior […]». 37. Modelo, «(del it. modello). m. […] 3. Representación en pequeño de alguna cosa. || 4. Esquema teórico, generalmente en forma matemática, de un sistema o de una realidad compleja, como la evolución económica de un país, que se elabora para facilitar su comprensión y el estudio de su comportamiento […]». Página | 32

Pero la imagen arquitectónica no es algo que simplemente aparece. Desde su génesis hasta poder expresar intenciones de manera clara y precisa, la imagen arquitectónica ha de transitar por un minucioso proceso. En términos generales, es precisamente de esto que trata el proyectar.

Dentro de la exploración, el método proyectual viene determinado por el conjunto de procedimientos que el investigador, en su condición de proyectista, ejecuta durante el acto de proyectar. Enmarcados dentro de la metodología de la simulación, este conjunto de procedimientos tienen a la imagen arquitectónica como medio de conocimiento y conocimiento en sí.

De esta manera, el método proyectual busca establecer cómo y de qué maneras imágenes y modelos se suceden a través de distintas etapas con el fin de establecer las operaciones de proyecto y los dispositivos espaciales que configuran el lugar, en tanto que espacio habitable.

Es en este punto que los conceptos de prefiguración, figuración, configuración y, en último término, formalización arquitectónicas se tornan importantes, ya que guían el desarrollo de la imagen desde sus inicios más personales y abstractos hasta sus postrimerías más colectivas, figurativas y técnicas:

Prefiguración arquitectónica38

Dentro de la exploración, la prefiguración arquitectónica señala el inicio del desarrollo cualitativo de información, en términos de la amplitud de posibilidades a abordar.

38. Prefiguración arquitectónica: en base al término ‘prefiguración’, «(del lat. praefigurat o, - nis). f. Representación anticipada de algo». Página | 33

La prefiguración arquitectónica significa el inicio de la confrontación de la imagen arquitectónica con las operaciones proyectuales inicialmente previstas.

Básicamente consiste en un ejercicio libre de desarrollo de imágenes bidimensionales sucesivas.

De esta confrontación con lo imaginado, emanan como hipótesis de proyecto múltiples aproximaciones, las cuales dan cuenta de las oportunidades de cara a la resolución del problema de diseño planteado.

Figuración arquitectónica39

Dentro de la exploración, la figuración arquitectónica señala el final del desarrollo cualitativo al tiempo que el inicio del desarrollo cuantitativo de la información, en términos de la amplitud de posibilidades abordadas.

La figuración arquitectónica significa la confrontación continuada de las hipótesis de proyecto con las operaciones proyectuales inicialmente previstas. Básicamente consiste en un ejercicio controlado de desarrollo, análisis e interpretación de imágenes bidimensionales y tridimensionales preliminares.

Producto de este proceso ocurre la revisión y redefinición de las operaciones proyectuales, y la reducción de las hipótesis de proyecto iniciales en función de las hipótesis de proyecto definitivas.

En medio de esta etapa ocurre también la revisión del estado del arte y la inclusión de los materiales de proyecto pertinentes a partir de esta revisión.

39. Figuración arquitectónica: en base al término ‘figuración’, «(del lat. figurat o, - nis). f. Acción y efecto de figurar o figurarse algo […]». Y ‘figurar’, «(del lat. figur re). tr. Disponer, delinear y formar la figura de algo […]». Página | 34

Configuración arquitectónica40

Dentro de la exploración, la configuración arquitectónica señala la resolución cuantitativa de la información, en términos de la profundidad del conjunto de posibilidades seleccionadas.

La configuración arquitectónica significa la confrontación definitiva de las hipótesis de proyecto con las operaciones proyectuales redefinidas, y su concreción.

Básicamente consiste en un ejercicio controlado de desarrollo de imágenes bidimensionales y tridimensionales últimas, enmarcadas dentro de las operaciones proyectuales establecidas y la realidad.

Como resultado de este proceso ocurre una reducción considerable de las hipótesis de proyecto abordadas.

Producto

de

este

proceso

surgen

un

compendio

de

imágenes

bidimensionales y tridimensionales últimas, que son el resultado del desarrollo de las hipótesis proyectuales en función de las operaciones proyectuales preestablecidas inicialmente y redefinidas luego, y su esperada vinculación con la realidad.

40. Configuración arquitectónica: en base al término ‘configuración’, «(del lat. configurat o, - nis). f. Disposición de las partes que componen una cosa y le dan su peculiar forma y propiedades anejas […]».Y ‘configurar’, «(del lat. configur re). tr. Dar determinada forma a algo […]». Página | 35

Estrategias de investigación en arquitectura

Sobre la base de lo establecido en la sección Investigar, en torno al modelo

dicotómico

que

planteaban

los

enfoques

cualitativo

y

cuantitativo, se suceden a continuación un conjunto de cuatro estrategias de investigación seguidas en arquitectura. Éstas, avanzan desde una dimensión más cuantitativa hasta una dimensión más cualitativa, pasando en el ínterin por varios de los conceptos planteados líneas atrás.

Investigación cuasi-experimental41

Las estrategias de investigación experimental y cuasi-experimental consisten en realizar estudios comparativos entre los objetos o sujetos estudiados, generalmente sobre la base de controlar ciertas variables. Sus principales características son:

(1) El uso de un tratamiento o variable independiente: aquellas variables manipuladas por el investigador o controladas de alguna manera por el mismo. (2) La medición de los resultados, o las variables dependientes: aquellas que pueden ser medidas por el investigador. (3) La escogencia de una unidad de asignación: sobre la cual se aplica el experimento. (4) El uso de la comparación o grupo de control: la mayoría de los estudios experimentales miden el impacto de los experimentos contra una comparación o grupo de control. (5) La causalidad: el objetivo es combinar las características que definen el diseño de investigación experimental, permitiendo al investigador a establecer una relación creíble de causa-efecto. (6) La corroboración: el investigador intenta medir el grado en el que un experimento provoca un resultado dentro de un conjunto específico 41. Resumen elaborado a partir de las notas extraídas del libro Architectural Research Methods, de Linda Groat y David Wang (Nueva York, NY. John Wiley & Sons, Inc. 2002). Página | 36

ya sea en laboratorio o en campo, con condiciones altamente controladas.

En cuanto a su principal diferencia, las estrategias de investigación experimental y cuasi-experimental contrastan en la manera en que seleccionan las unidades sobre las que se aplica el experimento. Aunque el objetivo de ambas es lograr comparabilidad entre las unidades en cada grupo de ensayo, dicho proceso se logra de manera más precisa en la investigación experimental ya que recurre a la asignación aleatoria, a diferencia de la investigación cuasi-experimental que a menudo se imposibilitado de hacer asignaciones al azar debido a razones prácticas. Es por esto que la investigación cuasi-experimental busca establecer una comparabilidad eficaz a través de tantas variables como sea posible.

Aun cuando son por mucho las estrategia de investigación con enfoques más cuantitativos, lo que les permite ofrecer resultados positivos en cuanto a determinar con claridad relaciones de causalidad –lo que evidentemente constituye su principal fortaleza–, las estrategias de investigación experimental y cuasi-experimental poseen dos principales debilidades:

(1) La eficacia y la precisión: los entornos de la vida real y los fenómenos socio-culturales son tan complejos que difícilmente pueden ser reducidos a un pequeño conjunto de variables. (2) La posibilidad –de forma consciente o inconsciente– de aplicación incorrecta del procedimiento experimental: lo que pudiera permitir que omisiones o sesgos influyan en los resultados de la investigación.

Una posibilidad para superar estas debilidades es, a juicio de Reinharz, mediante la combinación de diferentes métodos: «La combinación de los puntos fuertes del método experimental con las fortalezas de otros métodos es probablemente la mejor manera de evitar sus debilidades mientras se utilizan sus potencialidades»42.

42. En: Groat, L., & Wang, D. (2002). Architectural Research Methods. Nueva York, NY: John Wiley & Sons, Inc. Página | 37

Investigación por estrategias combinadas43

Consiste en la combinación de estrategias metodológicas distintas de manera de complementar las debilidades que cada estrategia individual pueda tener. Puesto que cada método por el cual se lleva a cabo la investigación

aporta

investigadores adecuados

consigo

consideran

sobre

los

fortalezas

que

puntos

la

y

debilidades,

combinación

débiles,

al

ofrece

tiempo

muchos controles

que

permite

complementar los beneficios entre sí.

Aunque no hay fórmulas preestablecidas para el planteamiento de una investigación por estrategias combinadas, Creswell ofrece tres modelos que pueden ser considerados: el modelo de dos fases, el modelo de métodos dominante y menos dominante, y el modelo de metodología mixta.

(1) Modelo de dos fases: consiste en combinar dos o más estrategias en una secuencia de etapas distintas. La ventaja de tal enfoque es que los procedimientos particulares y las normas asociadas con cada estrategia pueden ser presentadas plena y claramente. Una desventaja es que el proyecto podría carecer de coherencia si las estrategias no están conceptualmente bien comunicadas. (2) Modelo de métodos dominante y menos dominante: implica utilizar dos estrategias donde una toma el rol principal mientras que la otra pasa a ser secundaria. La ventaja de esta estrategia es que la coherencia global del estudio es fácil de mantener, ya que reside en la estrategia dominante. El diseño menos dominante es luego utilizado para proporcionar un aspecto particular del estudio con mayor profundidad o validez. La consiguiente desventaja es que las fortalezas

potencialmente

complementarias

del

diseño

menos

dominante pueden no destacarse plenamente. (3) Modelo de metodología mixta: éste representa el nivel más completo de integración entre dos o más estrategias de investigación. En este

43. Resumen elaborado a partir de las notas extraídas del libro Architectural Research Methods, de Linda Groat y David Wang (Nueva York, NY. John Wiley & Sons, Inc. 2002). Página | 38

modelo, el investigador lleva a cabo aspectos de ambas estrategias en secuencias más o menos comparables, y con aproximadamente igual grado de énfasis. La ventaja de este enfoque es que los puntos fuertes de cada método de investigación se complementan entre sí, mientras

que

las

debilidades

de

cada

diseño

puede

ser

sustancialmente desaparecidas. Por otra parte, esta estrategia bien puede requerir un nivel de familiaridad con varios métodos de investigación que es raro en las personas formadas en una tradición de investigación muy específica. Por otra parte, algunos puristas puede encontrar la combinación de métodos de investigación muy poco convencional y por lo tanto sospechosa. Estas dos serían sus posibles debilidades.

Otra fortaleza que la combinación de estrategias puede ofrecer, independientemente del modelo implementado, es la apertura hacia una comprensión de la disciplina como campo multidisciplinario, admitiendo distintas visiones en un enfoque complejo.

Pero es precisamente esta debilidad la que constituye sus dos principales debilidades, independientemente del modelo implementado. Por un lado, el hecho de que ésta estrategia requiera un mayor nivel de sofisticación en cuanto a la metodología con respecto a lo que sería necesario al utilizar un enfoque más convencional. Y por otro, el hecho de que aunque el investigador posea un amplio conocimiento acerca de múltiples estrategias de investigación, sigue siendo un reto poder establecer combinaciones de manera coherente.

Investigación por casos de estudio44

Consiste en la combinación de múltiples casos de estudios, con lo que se pretende el establecimiento no de una universalidad, pero sí de una cierta coherencia en los hallazgos, intentando además acercar al investigador a una realidad difícilmente asequible en otras estrategias de investigación. Sus principales características son: 44. Ibídem. Página | 39

(1) Enfocarse en uno o múltiples casos estudiados en su contexto de la vida real: la esencia de esta estrategia de investigación es que se centra en el estudio de un ajuste o un fenómeno integrado con su contexto, involucrando el estudio de un caso en relación a la compleja dinámica con la que se cruza. (2) La capacidad de explicar las relaciones causales: uno de los temas más debatidos en el diseño de la investigación es el de la causalidad. La estrategia de casos de estudio puede identificar los vínculos causales entre una serie de factores dependiendo del propósito del investigador o la naturaleza de lo investigado. (3) La importancia del desarrollo de una teoría en la fase de diseño e investigación: a pesar del enfoque relativamente abierto y amplio de la estrategia por casos de estudio, es recomendable que la investigación sea guiada por el desarrollo teórico. Esto puede informar sobre los datos que se debe recoger y los criterios que deben utilizarse para el análisis de los mismos. (4) El basamento en múltiples fuentes de evidencia con la necesidad de coincidir en un punto de triangulación: otra característica importante en la investigación de los casos de estudio es la incorporación de múltiples fuentes de información, lo que permite el establecimiento de ciertas generalidades que conllevan a la coherencia del conocimiento alcanzado. (5) La capacidad de generalizar las teorías: a pesar de que la crítica convencional de la estrategia por casos de estudio es que no hay ninguna base para generalizar a partir de un caso a otros, la fortaleza de esta estrategia es su capacidad de generalizar la teoría. Muy parecido a la forma en que un solo experimento puede ser generalizado a la teoría, lo que a su vez puede ser probado a través de otros experimentos.

Las características de esta estrategia constituyen sus mismas fortalezas: el arraigo del caso de estudio en su propio contexto, la capacidad de explicar las relaciones causales, la riqueza de múltiples fuentes de datos y la habilidad de generalizar las teorías.

Página | 40

Paradójicamente, también las características de esta estrategia pueden constituir sus debilidades: el arraigo del caso de estudio a su contexto puede dar lugar a una expansión tal del alcance que se convierte en algo inabarcable, la causalidad que describe es probablemente más variada y multifacética que la identificada por un diseño experimenta y por tanto más compleja, y mientras que la incorporación de los datos de múltiples fuentes puede ayudar a confirmar los resultados, dificulta la coherencia del estudio.

En resumen, la profundidad, la complejidad y la multiplicidad de la estrategia por casos de estudio pueden contribuir a su solidez como método de investigación. Es por esto que cuando es bien aplicada, puede ser una forma particularmente atractiva de investigar. Por otra parte, hay menos normas y procedimientos establecidos para el diseño y la realización de investigación de casos de estudio.

Casi por definición, el caso de estudio se concibe en términos de consideraciones, y se le concede una gran libertad al investigador en el diseño de la investigación y selección de la particular combinación de tácticas. Esto contrasta muy fuertemente con los componentes mucho más estrictos de estrategias como la experimental y cuasi-experimental, por ejemplo.

Investigación por simulación y modelado45

Lo primero que hay que establecer en relación a esta estrategia es la diferencia entre modelo y representación. Las simulaciones no deben ser confundidas con las representaciones. A los efectos, y según lo establecido por Groat y Wang, la representación denota una imagen fija que sustituye un objeto real, replicando las cualidades mensurables que describen y representan dicha realidad.

45. Ibídem. Página | 41

Según esta definición, los dibujos arquitectónicos, las fotografías, las imágenes de las que gran parte de la educación disciplinar depende, son representaciones arquitectónicas. Incluso, a escala arquitectónica, los modelos son también representaciones debido a que todos ellos siguen siendo simplemente figuraciones de lo real. En contraposición, «la simulación tiene lugar cuando la réplica de un determinado contexto del mundo real (o la hipótesis de un contexto del mundo real) contiene en su interior las interacciones dinámicas que son el resultado de factores manipulados. Estas interacciones son un reflejo de las que en realidad están ocurriendo. [Así,] un diseño de investigación por simulación es capaz de recoger datos sobre estas interacciones para su aplicación en el contexto del mundo real».

De esta manera, puede decirse que la estrategia de investigación por simulación y modelado consiste en la generación de repeticiones controladas de contextos del mundo real, de manera tal de permitirle al investigador estudiar los efectos de las interacciones dinámicas dentro de ese entorno. El supuesto filosófico en este enfoque, en las palabras de Clipson, reside en que «los elementos sintéticos del mundo virtual son representaciones precisas del mundo real, a todos los efectos... La experiencia de estos elementos es similar a lo que se experimentaría en el mundo real»46.

En un sentido general, la investigación por simulación es útil tanto en el desarrollo de la teoría como para su comprobación. Cuando un sistema de explicación lógica se ha seleccionado, la investigación por simulación puede ayudar a probar el sistema conceptual de manera empírica. Esto es particularmente cierto para las teorías basadas en cómo la forma física del entorno puede mejorar algunos aspectos de la experiencia real.

Teniendo en cuenta que un modelo es una réplica que tiene como objetivo

extraer

generalidades

de

factores

experienciales

o

socioculturales que intervienen en las interacciones del mundo real, se distinguen cuatro tipos de modelos de simulación: los icónicos, los 46. En: Groat, L., & Wang, D. (2002). Architectural Research Methods. Nueva York, NY: John Wiley & Sons, Inc. Página | 42

analógicos, los operacionales y los matemáticos. Los primeros dos están relacionados directamente con contextos físicos, el primero con la prueba de materiales o productos y el segundo indica una simulación dinámica de un sistema físico o en proyecto. E cuanto a los terceros, estos lidian con la interacción de los individuos con su contexto físico haciendo énfasis en la generación de resultados al asumir diferentes roles. Los últimos son sistemas numéricos que capturan la relación con el mundo real en valores cuantificables abstractos.

Un quinto modelo pudieran constituirlo los modelos por computadora, suerte de unión de los cuatro modelos anteriormente descritos. Por modelos por computadora se entiende imágenes en dos dimensiones en una pantalla de computadora que crean la ilusión de tener la profundidad de tres dimensiones. La computadora tiene la capacidad de crear otros tipos de profundidad. Por profundidad también se puede entender la capacidad de exponer dinámicamente secuencias de perspectiva o puntos de vista a través del tiempo, representar las cambiantes condiciones estructurales de un edificio, o crear varias capas de información que al sobreponerse de forma selectiva puedan generar información relevante.

En cuanto a las dificultades que plantea la estrategia por simulación o modelado, se encuentra el hecho de que replicar el mundo real es una tarea arduamente difícil, sobre todo si el objetivo es obtener información útil del mundo replicado para guiar la acción en el mundo real. En este sentido, se involucran cuatro áreas: la integridad de los datos de entrada, la precisión de la replicación, la llamada espontaneidad programada, y el costo. Estas preocupaciones revelan las limitaciones de la investigación por simulación.

En cuanto a las fortalezas de esta estrategia, y considerando la relación que existe entre la simulación como estrategia, se puede pensar que la simulación puede ser utilizada inclusive como una táctica en otras estrategias de investigación. Los datos que se introducen en el modelo

Página | 43

pueden ser reforzados con aquellos obtenidos de otras estrategias para obtener resultados más exactos.

Dentro de las fortalezas de la simulación está también el hecho de que uno de los principales objetivos de este método es plasmar la complejidad del mundo real y sus conductas, esto ocurre de tal forma que no es necesario establecer un límite en las variables a tomar en cuenta.

Tiene

como

consecuencia

la

obtención

de

resultados

inesperados que pueden producir la toma de nuevas acciones o el profundizar la investigación en el mundo real. Adicionalmente la simulación nos permite predecir el comportamiento del contexto estudiado.

En cuanto a las debilidades, principalmente está el hecho de que la capacidad de reproducción del mundo real es limitada, lo que dificulta la posibilidad de asegurar la exactitud de la replicación puesto que los contextos creados jamás llegar a ser iguales al mundo real. El costo derivado a la complejidad del modelo termina siendo, en el mayor de los casos, otra desventaja asociada a esta situación.

Investigación cualitativa47

En esta breve revisión de la metodología cualitativa, se confronta su creciente importancia dentro de la investigación con algunos de los obstáculos que debe enfrentar. Lo primero que hay que decir es que la estrategia de investigación cualitativa es multimétodo en el enfoque. Esto implica, en palabras de Groat y Wang, «una aproximación interpretativa y natural a su contenido. Lo que significa que los investigadores cualitativos investigan las cosas en su entorno natural, tratando de dar sentido o interpretar fenómenos en términos de los significados que las personas llevan a ellos. La investigación cualitativa involucra el uso estudiado y recolección de una variedad de materiales empíricos»48.

47. Resumen elaborado a partir de las notas extraídas del libro Architectural Research Methods, de Linda Groat y David Wang (Nueva York, NY. John Wiley & Sons, Inc. 2002). 48. En: Groat, L., & Wang, D. (2002). Architectural Research Methods. Nueva York, NY: John Wiley & Sons, Inc. Página | 44

Por otra parte también es necesario tener en cuenta que el enfoque cualitativo, hace especial énfasis sobre sobre la condición humana del investigador que lleva a cabo el proceso. El investigador tiene así una posición

protagónica

en

la

exploración,

contribuyendo

con

sus

experiencias y puntos de vista propios al tema estudiado. Esto se demuestra en la atención que la investigación cualitativa presta a las situaciones como:

(1) El entorno natural: por esto se entiende que el objeto o caso de estudio no sea removido del entorno en el que se desenvuelve diariamente. (2) La interpretación: el investigador juega un rol importante en la interpretación de la información recabada. (3) Lo circunstancial: la exploración atiende al modo en que los involucrados dan sentido a sus propias circunstancias. (4) El uso de múltiples tácticas: algunos investigadores se refieren a esta característica de la investigación cualitativa como bricolaje.

A diferencia de otras estrategias, la investigación cualitativa busca encontrarse de frente con la situación cotejada. Así, intenta profundizar en el conocimiento de la experiencia del objeto investigado, en su mismo entorno y en las diferentes situaciones posibles. Su origen se encuentran principalmente en las ciencias sociales, intentando describir o explicar fenómenos subjetivos, sociales y físicos, dentro de contextos complejos, buscando además considerar al tiempo que comprender los fenómenos relevantes de una manera holística. En ella existen tres enfoques principales:

(1) La teoría Fundamentada: en este tipo de teoría, el investigador trata de entrar en un ambiente sin opiniones preestablecidas o nociones, esto permite a las particularidades del ambiente determinar los datos y, a continuación, emerger una teoría de los mismos. (2) La etnografía: aunque también destaca un profundo compromiso con su tema, la búsqueda etnográfica difiere de la teoría

Página | 45

fundamentada en que el objetivo del investigador no es crear una teoría explicativa que se pueda aplicar a muchos entornos. Por el contrario, la investigación etnográfica culmina en una delineación rica y llena de un ambiente especial que convence a una amplia audiencia de su validez humana. (3) El interpretativismo: deriva de la tradición fenomenológica de los filósofos Edmund Husserl y Martin Heidegger y el trabajo de los estudiosos que han tratado de adaptar la misma a las ciencias sociales. Una cualidad distintiva de esta visión, es el objetivo de comprender un mundo complejo desde el punto de vista de quienes la viven y de la experiencia vivida.

Los defensores de este último enfoque de investigación se mantienen fieles a los principios de la tradición fenomenológica por lo que celebran la prioridad de la primera persona en la experiencia subjetiva. Sin embargo, su enfoque está perpetuamente tratando de resolver la proverbial división cartesiana entre sujeto y objeto, mente y materia. O, como lo expresa Schwandt: «El investigador interpretativo que lucha con la paradoja de cómo desarrollar una ciencia objetiva e interpretativa de la experiencia humana subjetiva»49.

Si bien, dentro de la investigación cualitativa pueden presentarse gran variedad de perspectivas –casi en igual número que investigadores aplicando esta estrategia–, se pueden distinguir algunos aspectos comunes importantes:

(1) El proceso como un todo: en el libro Qualitative Data Analysis, Miles, Huberman y Saldaña, describen la relación interactiva entre la recogida de datos, reducción de datos, visualización de datos, y conclusión, de la siguiente manera: «En este punto […] la actividad de análisis y la actividad de recolección de datos en sí forman un proceso interactivo y cíclico. El investigador se mueve entre estos […] ‘nodos’ durante la recolección de datos y luego se mueve entre la

49. Ibídem. Página | 46

reducción, el despliegue y la conclusión de dibujo-verificación para el resto del estudio»50 (Miles, Huberman, & Saldaña , 2013). (2) La recopilación de datos: Las tácticas de recopilación de datos en la investigación

cualitativa

son

bastante

amplias,

pueden

ser

interactivas o no interactivas. Las interactivas incluyen entrevistas, grupos de enfoque, encuestas, observación

de los participantes.

Dentro de las no interactivas se tiene el análisis de situaciones, sectores urbanos, edificaciones, artefactos o documentos. (3) La reducción de datos o categorización: la investigación cualitativa típicamente resulta en una gran cantidad de datos, una tarea importante es el análisis de estos para reducir el volumen en fragmentos manejables. Aunque no hay una sola manera de comenzar, un dispositivo común es categorizar los fragmentos en varios temas. A fin de mantener la atención en la categorización, con frecuencia es necesario hacer uso de esquemas tanto como para su uso cotidiano como para su registro. (4) La visualización de datos: La mayoría de los estudios de investigación cualitativos hacen uso de cuadros de datos, ya sea en forma de tablas o gráficos. Dependiendo del formato de publicación y de la cantidad de lectores, existe una variación considerable en la forma en la cual los procesos de análisis están representados. (5) La elaboración de conclusiones y verificación: Una vez que los datos han sido codificados y reducidos, el investigador se mueve gradualmente hacia la identificación de patrones, proporcionando explicaciones y evaluando los resultados. Sobre estas observaciones suelen basarse la mayor parte de los resultados.

En cuanto a sus fortalezas, los principales puntos fuertes de la investigación cualitativa se derivan de su capacidad para manejarse en medio de las circunstancias de la vida real y sus entornos. También es flexible en su diseño y procedimientos, lo que permite realizar ajustes a medida que avanza la investigación.

50. En: Miles, M., Huberman, M., & Saldaña , J. (2013). Qualitative Data Analysis: A Methods Sourcebook. Los Ángeles, CA: SAGE Publications, Inc. Página | 47

Por

otra

parte

debilidades.

estas

ventajas,

Investigadores

que

aunque deseen

significativas, emplear

la

conllevan

investigación

cualitativa encuentran relativamente pocos índices o guías en la literatura para desarrollarlos, lo que obliga al investigador a tener especial cuidado y consideración en todo el estudio. Otro de las principales debilidades tiene que ver con la cantidad de datos no estructurados que deben ser analizados y categorizados.

Página | 48

Diseño de la estrategia de investigación

Con un panorama más claro en cuanto a distintas estrategias de investigación en arquitectura, y habiendo establecido las maneras específicas del método proyectual, puede decirse que la presente exploración consiste eminentemente en una investigación de carácter cualitativo, que tiene en la generación de casos de estudios su base para la generación de conocimiento.

En cuanto a los niveles ontológico y epistemológico la exploración se considera subjetiva, puesto que considera que la realidad es subjetiva y múltiple al tiempo que el investigador interactúa con lo investigado. Sin embargo, en un nivel operativo, la exploración se plantea como una investigación de estrategias combinadas, que implementa múltiples enfoques a distintos subniveles.

Así, en un primer subnivel se implementa una estrategia de simulación y modelado para la elaboración de hipótesis de proyecto sucesivas. En cuanto a los modelos utilizados, resaltan los modelos por computadora, combinación a su vez de modelos icónicos, analógicos, operacionales e, incluso, matemáticos, puesto que constituye sistemas numéricos que capturan la relación con el mundo real en valores cuantificables abstractos.

Estos modelos desarrollan imágenes en dos dimensiones que crean la ilusión de tener, más que profundidad, transversalidad la cual redunda, como se establece en la sección anterior, en la capacidad de exponer dinámicamente secuencias de perspectiva y puntos de vista a través del tiempo, y crear varias capas de información que al sobreponerse de forma selectiva puedan generar información relevante. Todo esto, anticipando la realidad.

Dentro de esta simulación, la exploración se plantea como cuasiexperimental ya que establece relaciones causa-efecto a través Página | 49

modificaciones en las operaciones proyectuales y los dispositivos espaciales, las cuales actúan como las variables independientes. Es a través de estas modificaciones que la exploración establece un primer nivel de reflexión del cual emanan supuestos que buscan responder a las inquietudes planteadas.

Los modelos y simulaciones elaboradas se constituyen posteriormente en casos de estudio sobre los cuales se generan nuevos datos que modifican

las

operaciones

proyectuales

inicialmente

previstas,

afinándolas. El cotejo de los casos de estudios con la realidad, así como la activa participación del investigador, genera un nuevo nivel de reflexión a partir del cual se establecen otras generalidades.

Por último, las generalidades se corroboran a través de algunos estudios de opinión que intentan medir los efectos causados en la experiencia de las intervenciones en el espacio habitado. Estos estudios de opinión son elaborados a su vez con técnicas experimentales más cercanas a enfoques cuantitativos.

En base a lo anterior, bien puede decirse que la exploración se dirige fundamentalmente al desarrollo de imágenes arquitectónicas, modelos desde donde establecer las respuestas que se precisan.

Para su realización, la exploración distingue tres grandes etapas: Problematización arquitectónica, Exploración proyectual y Revisión crítica.

Problematización arquitectónica

Definida principalmente por el problema de investigación y por la construcción de los horizonte teórico y referencial, esta etapa se constituye a partir de seis actividades específicas:

Página | 50

(1) Reconocimiento del fenómeno de estudio: casi como un desmontaje de la realidad, consiste en la comprensión sistemática del fenómeno de estudio para presentarlo clara y axiomáticamente. (2) Presentación del fenómeno en forma interrogativa: consiste en el enunciado de los cuestionamientos específicos a los que la exploración pretende dar respuesta. (3) Precisión de las variables del fenómeno: en tanto que una anticipación temprana, consiste en el establecimiento de las situaciones específicas entrevistas en el fenómeno de estudio. La hipótesis general de la exploración está directamente vinculada a este primer nivel de interpretación. (4) Diseño de la estrategia de investigación: a partir de las distintas situaciones entrevistas, consiste en la construcción del modelo metodológico específico a implementar por la exploración. Para esto son tomados en cuenta las distintas estrategias de investigación vinculadas, además los enfoques que, a distintos niveles dan coherencia a la exploración. (5) Contextualización teórica y referencial del fenómeno: consiste en la documentación de los contenidos teóricos y referenciales de los que se servirá la exploración para desarrollar y cotejar las distintas hipótesis proyectuales a elaborar. Acá son desarrollados los distintos supuestos sobre los que se basa la exploración, al tiempo que son establecidas las operaciones de proyecto que serán examinadas de manera proyectual a partir de aproximaciones sucesivas.

Exploración proyectual

Definida principalmente por el laboratorio y métodos proyectuales, esta etapa se constituye a partir de tres actividades específicas:

(1) Prefiguración de hipótesis proyectuales: consiste en un primer nivel de exploración en función de las operaciones proyectuales planteadas por la exploración. Esta actividad genera el universo de posibilidades que, a grandes rasgos define la exploración. Como resultado de actividad, emergen ideas de proyecto diversas.

Página | 51

(2) Figuración de hipótesis proyectuales: consiste en un segundo nivel de exploración en función de las operaciones proyectuales planteadas por

la

exploración.

Esta

actividad

genera

un

conjunto

más

característico de posibilidades que, en términos específicos, define la exploración. Como resultado de actividad, emergen anteproyectos factibles. (3) Configuración de hipótesis proyectuales: consiste en el último nivel de exploración en función de las operaciones proyectuales planteadas por la exploración. Esta actividad genera el conjunto definitivo de posibilidades que define la exploración. Como resultado de esta actividad, emergen los proyectos concretos.

Revisión crítica

Definida principalmente por la confrontación entre las operaciones y las hipótesis proyectuales y por el establecimiento del conocimiento alcanzado, esta etapa se constituye a partir de cuatro actividades específicas:

(1) Revisión

general

de

hipótesis

proyectuales:

Consiste

en

la

examinación del material de proyecto desarrollado. Acá, las hipótesis proyectuales son categorizadas, reorganizadas y presentadas de manera sistemática, a la luz de los contenidos teóricos y referenciales manejados por la exploración. (2) Reconocimiento de operaciones proyectuales: A partir de la sistematización de las hipótesis proyectuales, las distintas operaciones proyectuales

aplicadas

son

reconocidas,

distinguiendo

entre

operaciones proyectuales previstas e imprevistas. (3) Catalogación

de

operaciones

proyectuales:

consiste

en

la

presentación de la totalidad de las operaciones proyectuales aplicadas. (4) Elaboración

de

conclusiones:

finalmente,

el

cotejo

entre

los

contenidos teóricos y referenciales, las operaciones proyectuales previstas e imprevistas y los materiales de proyecto emanados de la exploración proyectual, generan los elementos necesarios para

Página | 52

responder a las interrogantes planteadas por la exploración, al tiempo que permite proponer en el ínterin, ciertas generalidades sobre el accionar disciplinar.

Para alcanzar sus objetivos, y tal y como ya se ha establecido, la exploración se sirve de la imagen arquitectónica a través de, principalmente, una metodología de la simulación. Sin embargo, indirectamente, la exploración se vale también de otros elementos. Indirectamente, pero no menos importantes, las técnicas y recursos completan el diseño de la estrategia de investigación de la exploración

Página | 53

Técnicas e instrumentos

Vinculada principalmente con la indagación teórica y el hacer proyectual, la presente exploración precisa de técnicas e instrumentos específicos. Estos se suceden de forma reiterativa combinándose de maneras diferentes con cada vez, para dar lugar a las distintas etapas investigativas y proyectivas. Así, agrupadas según su objetivo, las técnicas e instrumentos se aparecen según el siguiente orden:

(1) Para el registro y recopilación de datos. (2) Para el análisis de datos. (3) Para el establecimiento de operaciones proyectuales. (4) Para la elaboración de hipótesis proyectuales. (5) Para la evaluación de operaciones e hipótesis proyectuales. (6) Para la elaboración de conclusiones.

Para el registro y recopilación de datos Teóricos Descripción: compilación de elementos teóricos de distinta procedencia. Etapa(s): problematización arquitectónica y exploración proyectual. Técnica (s): procesamiento digital de textos, edición digital de imágenes y elaboración digital de ilustraciones. Instrumento(s): software de procesamiento de textos Microsoft Word 2010, software de edición de imágenes Adobe Photoshop CS6, y software de creación de ilustraciones Adobe Illustrator, CS6. Fotográficos Descripción: elaboración de fotografías para el registro del objeto investigado, o elementos y situaciones vinculados a éste. Etapa(s): problematización arquitectónica y exploración proyectual. Técnica (s): fotografía digital y edición digital de imágenes. Instrumento(s): cámara

Página | 54

fotográfica digital, marca Nikon, modelo D7000; y software de edición de imágenes Adobe Photoshop CS6. Planimétricos Descripción:

elaboración

de

planimetría

base

sobre

la

cual

desarrollar las hipótesis de proyecto, o elementos y situaciones vinculados

a

éste.

Etapa(s):

problematización

arquitectónica.

Técnica (s): medición en sitio, aplicación de tinta negra sobre papel y dibujo asistido por computadora. Instrumento(s): cintas métricas de 8 y 100 metros de extensión, marca Stanley; marcador, marca PILOT, modelo V5 extra fino, tinta color negro; papel bond, color blanco, formato carta; y software para el dibujo asistido por computadora AutodDesk AutoCAD 2013.

Para el análisis de datos Teóricos Descripción: procedencia.

correlación Etapa(s):

de

elementos

problematización

teóricos

de

distinta

arquitectónica

y

exploración proyectual. Técnica (s): procesamiento digital de textos, edición digital de imágenes y elaboración digital de ilustraciones. Instrumento(s): software de procesamiento de textos Microsoft Word 2010, software de edición de imágenes Adobe Photoshop CS6, y software de creación de ilustraciones Adobe Illustrator, CS6. Gráficos Descripción: procedencia.

visualización Etapa(s):

de

elementos

problematización

gráficos

de

distinta

arquitectónica

y

exploración proyectual. Técnica (s): visualización en monitor e impresión de inyección de tinta sobre papel. Instrumento(s): laptop, marca HP, modelo DV6; impresora, marca HP, modelo Officejet 7500A, formato tabloide; y papel bond, color blanco, formatos carta y tabloide.

Página | 55

Para el establecimiento de operaciones proyectuales. Teóricas Descripción:

establecimiento

de

componentes

teóricos

de

las

operaciones proyectuales a partir del análisis de datos. Etapa(s): problematización arquitectónica y exploración proyectual. Técnica (s): procesamiento elaboración

digital

digital

de

de

textos,

edición

ilustraciones.

digital

de

Instrumento(s):

imágenes software

y de

procesamiento de textos Microsoft Word 2010, software de edición de imágenes Adobe Photoshop CS6, y software de creación de ilustraciones Adobe Illustrator, CS6. Gráficas Descripción:

establecimiento

de

componentes

gráficos

de

las

operaciones proyectuales a partir del análisis de datos. Etapa(s): problematización arquitectónica y exploración proyectual. Técnica (s): aplicación de tinta negra sobre papel, edición digital de imágenes, elaboración digital de ilustraciones, y dibujo asistido por computadora. Instrumento(s): marcador, marca PILOT, modelo V5 extra fino, tinta color negro; papel croquis, color blanco, formatos varios; software de edición de

imágenes

Adobe

Photoshop

CS6,

software

de

creación

de

ilustraciones Adobe Illustrator, CS6; y software para el dibujo asistido por computadora AutodDesk AutoCAD 2013.

Para la elaboración de hipótesis proyectuales. Gráficos Descripción: desarrollo de gráficos para la elaboración de hipótesis proyectuales configuración

según

las

etapas

arquitectónica.

de

prefiguración,

Etapa(s):

exploración

figuración

y

proyectual.

Técnica (s): aplicación de tinta negra sobre papel, dibujo asistido por computadora, visualización en monitor, e impresión de inyección de tinta sobre papel. Instrumento(s): marcador, marca PILOT, modelo V5 extra fino, tinta color negro; papel croquis, color blanco, formatos varios; software para el dibujo asistido por computadora AutodDesk AutoCAD

Página | 56

2013; laptop, marca HP, modelo DV6; impresora, marca HP, modelo Officejet 7500A, formato tabloide; y papel bond, color blanco, formatos carta y tabloide. Planimétricos Descripción: desarrollo de planos para la elaboración de hipótesis proyectuales

según

las

etapas

de

prefiguración,

figuración

y

configuración arquitectónica. Etapa(s): exploración proyectual. Técnica (s): dibujo asistido por computadora, visualización en monitor, e impresión de inyección de tinta sobre papel. Instrumento(s): software para el dibujo asistido por computadora AutodDesk AutoCAD 2013; laptop, marca HP, modelo DV6; impresora, marca HP, modelo Officejet 7500A, formato tabloide; y papel bond, color blanco, formatos carta y tabloide. Esquemáticos y modélicos51 Descripción: desarrollo de esquemas y modelos para la elaboración de hipótesis proyectuales según las etapas de prefiguración, figuración y configuración arquitectónica. Etapa(s): exploración proyectual. Técnica (s): dibujo y modelado asistidos por computadora, visualización en monitor, e impresión de inyección de tinta sobre papel. Instrumento(s): software para el dibujo asistido por computadora AutodDesk AutoCAD 2013; software para el modelado asistido por computadora AutodDesk 3D Studio Max 2011; laptop, marca HP, modelo DV6; impresora, marca HP, modelo Officejet 7500A, formato tabloide; y papel bond, color blanco, formatos carta y tabloide.

Para la evaluación de operaciones e hipótesis proyectuales. Teóricos Descripción:

correlación

de

elementos

teóricos

procedentes

del

establecimiento de operaciones proyectuales y la elaboración de hipótesis proyectuales. Etapa(s): exploración proyectual y revisión crítica.

51. Del término ‘modélico’, «que sirve o puede servir de modelo». Dentro de las técnicas e instrumentos para la elaboración de las hipótesis proyectuales, se refiere a la subcategoría que agrupa los modelos desarrollados para la simulación. Página | 57

Técnica (s): procesamiento digital de textos, aplicación de tinta negra sobre papel, edición digital de imágenes y elaboración digital de ilustraciones. Instrumento(s): software de procesamiento de textos Microsoft Word 2010; marcador, marca PILOT, modelo V5 extra fino, tinta color negro; papel croquis, color blanco, formatos varios; papel bond, color blanco, formatos carta y tabloide; software de edición de imágenes Adobe Photoshop CS6; y software de creación de ilustraciones Adobe Illustrator, CS6. Gráficos y planimétricos Descripción: correlación de elementos gráficos y planimétricos procedentes del establecimiento de operaciones proyectuales y la elaboración de hipótesis proyectuales. Etapa(s): exploración proyectual y revisión crítica. Técnica (s): visualización en monitor e impresión de inyección de tinta sobre papel. Instrumento(s): laptop, marca HP, modelo DV6; impresora, marca HP, modelo Officejet 7500A, formato tabloide; y papel bond, color blanco, formatos carta y tabloide.

Para la elaboración de conclusiones. Teóricas Descripción: elaboración de contenidos teóricos a partir de la evaluación de las operaciones e hipótesis proyectuales. Etapa(s): revisión crítica. Técnica (s): procesamiento digital de textos, edición digital de imágenes y elaboración digital de ilustraciones. Instrumento(s): software de procesamiento de textos Microsoft Word 2010, software de edición de imágenes Adobe Photoshop CS6, y software de creación de ilustraciones Adobe Illustrator, CS6. Gráficas Descripción: elaboración de contenidos gráficos a partir de la evaluación de las operaciones e hipótesis proyectuales. Etapa(s): revisión crítica. Técnica (s): edición

digital de

imágenes

y

elaboración

digital de

ilustraciones.

Instrumento(s): software de edición de imágenes Adobe Photoshop CS6, y software de creación de ilustraciones Adobe Illustrator, CS6.

Página | 58

Capítulo 3

Horizonte teórico

En el presente capítulo se presentan los contenidos teóricos que orientan el itinerario de la exploración. En tanto que primer movimiento hacia la determinación del espacio como lugar, el capítulo propone la revisión de los conceptos de espacio e identidad para luego dar paso a una aproximación a la noción de lugar. Así, el presente capítulo se divide en tres apartes. El primero, llamado El concepto de espacio, donde se revisarán algunos enfoques sobre el espacio como abstracción y sobre el espacio habitable. El segundo, llamado El concepto de identidad, donde se revisarán los principios lógicos relativos a este concepto y algunas interpretaciones vinculadas a la arquitectura. Y el tercero, llamado La noción de lugar, donde a partir del entrelazamiento de las ideas tomadas de los dos apartes anteriores, se pretende elaborar una aproximación a la noción de lugar como dimensión habitable del espacio determinado.

Para las revisiones de los conceptos de espacio e identidad se han tomado como fuentes principales los textos de Lecciones de estética y metafísica52 de Henri Bergson, e Identidad y diferencia53 de Martín Heidegger, respectivamente. En ambas revisiones han sido de gran utilidad los artículos del Diccionario de Filosofía54 de José Ferrater Mora, y los contenidos del texto Introducción a la lógica55 de Irving Copy y Carl Cohen. A su vez, para la aproximación a la noción de lugar se ha tomado como base el texto de La arquitectura como lugar56 de Josep Muntañola.

52. Ediciones Siruela. Madrid, 2012. Traducción de M. Tabuyo, y A. López. 53 . Anthropos Editorial. Barcelona, 1990. Traducción de H. Cortés, y A. Leyte. 54.

Editorial Ariel. Barcelona, 2004.

55. Editorial Limusa. México D.F., 2006. Traducción de E. González. 56. Ediciones UPC. Barcelona, 1996. Página | 59

Otros textos como Los modelos de localización a la luz del espacio geográfico. El caso específico de las áreas marginales de Caracas57 de Ricardo Menéndez, Contra la incontinencia urbana. Reconsideración moral de la arquitectura y la ciudad58 de Oriol Bohigas, y La ciudad59, de Massimo

Cacciari,

han

sido

utilizados

como

referencia

para

el

establecimiento de las distintas dimensiones habitables del espacio y su definición.

57. Fundación para la Cultura Urbana. Caracas, 2009. 58. Grupo Editorial Random House Mondadori. Barcelona, 2004. 59. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 2010. Traducción de M. Puente. Página | 60

El concepto de espacio

«Supongamos una mente que no tuviera ninguna intuición ni concepción del espacio: esa mente no podría percibir las sensaciones que le son dadas simultáneamente más que a condición de combinarlas, de organizarlas, de fundir unas con otras, como hacemos con los sonidos, por ejemplo. No formaría con ellas una extensión. Quien dice extensión dice poder extenderlas, de yuxtaponerlas.»60 Henri Bergson

«Espacio: extensión tridimensional ilimitada en la cual ocurren objetos y eventos, teniendo posiciones y direcciones relativas.»61 Encyclopedia Britannica

«Nuestra representación del espacio y el tiempo en la teoría importa porque afecta a la forma en que interpretamos el mundo y actuamos en él, y por la forma en que los otros lo interpretan y actúan en él.»62 David Harvey

Ante la imposibilidad de abarcar todo lo pensado respecto al concepto de tiempo, en el presente aparte nos limitaremos únicamente a esbozar aquellas ideas que consideramos centrales en cuanto a la evolución del pensamiento occidental a este respecto, y aquellas otras ideas que resultan importantes a la luz de la exploración.

Si bien, es el interrogar sobre este concepto, en conjunto al concepto de tiempo, lo que ha guiado gran parte del pensamiento si no universal, al menos sí occidental, evitaremos en lo posible hacer mención de otros conceptos intrínsecos al de espacio –como lo son tiempo y materia–. Esto, para no extraviar el camino respecto a la intención inicial. Incluir el problema del tiempo por ejemplo, llevaría a la presente exploración hacia otras direcciones. 60. En: Bergson, H. (2012). Lecciones de estética y metafísica. (M. Tabuyo, & A. López, Trads.) Madrid: Ediciones Siruela, S.A. 61. En: http://www.britannica.com/EBchecked/topic/557313/space, tomado el 31 de marzo de 2013, 2:51 pm. 62. David Harvey, en: Menéndez Prieto, R. (2009). Los modelos de localización a la luz del espacio geográfico. El caso específico de las áreas marginales de Caracas. Caracas: Fundación para la Cultura Urbana. Página | 61

De tal forma que, enmarcados casi exclusivamente en el concepto de espacio, iniciaremos con una revisión histórica del concepto de espacio, desde el inicio del pensamiento occidental hasta las primeras décadas del siglo XX. Para luego seguir con una aproximación, si se quiere, más general, donde muchos enfoques se allanan en términos de origen histórico. Y finalizar en una variante geográfica del concepto de espacio, como punto de contacto para el establecimiento del espacio como un lugar cierto.

Revisión histórica

La reflexión en torno al concepto de espacio inicia con los primeros instantes del pensamiento occidental en la antigua Grecia. Allí, durante los primeros siglos de la Edad Antigua63, los llamados pensadores presocráticos iniciaron un cambio del enfoque tradicional, basado en la superstición, a un enfoque que buscaba establecerse sobre la razón. En este contexto, el espacio fue comprendido a partir de las oposiciones entre lo lleno y lo vacío, la materia y el espacio, y entre el ser y el no-ser. La dificultad para separar la visión cosmológica del problema específico del espacio es evidente.

De este período resaltan principalmente los enfoques de los pitagóricos, de Parménides de Elea, de Demócrito de Abdera y de Heráclito de Éfeso.

En cuanto a los primeros, los pitagóricos, estos introducían el recurso de la abstracción a través de un elemento nuevo: la metafísica del número. Así, mientras que para otros pensadores de la época como Tales de Mileto, para quien el principio generador del universo era el agua, o como Anaximandro, para quien el principio generador del universo era el infinito, para los pitagóricos el número subyacía a toda realidad.

63. A partir de la división inicial de las Edades de la Historia, de Cristóbal Cellarius, y sobre todo referida a la cultura occidental, asumimos los siguientes períodos: Edad antigua, donde se diferencian antigüedad clásica (entre los siglos VIII a.C. y II d.C.) y antigüedad tardía (entre los siglos III d.C. y VIII d.C.); Edad Media (entre los siglos V d.C. y XV d.C.); Renacimiento (siglos XV y XVI); Edad Moderna (entre los siglos XVI y XVIII); y Edad Contemporánea (a partir del siglo XIX hasta nuestros días). Página | 62

«Nutridos de ella (la matemática), creyeron que su principio fuera el de todas las cosas. Ya que los números por su naturaleza son los primeros que se presentan en ella, les pareció observar en los números semejanzas con los seres y con los fenómenos, mucho más que en el fuego, o en la tierra o en el agua y como también veían en los números las determinaciones y las proporciones de las armonías y como, por otra parte, les parecía que toda la naturaleza estaba por lo demás hecha a imagen de los números, y que los números son los primeros en la naturaleza, supusieron que los elementos de los números fuesen los elementos de todos los seres y que el universo entero fuese armonía y número. Y todas las concordancias que podían demostrar en los números y en las armonías con las condiciones y partes del universo y con su ordenación total, las recogieron y coordinaron.»64

Parménides, filósofo griego presocrático que vivió entre los siglos VI y V a.C., niega rotundamente la posibilidad del vacío puesto que conlleva directamente al sin sentido que para él significa el no ser, o lo que es lo mismo, la nada. Para Parménides, lo único cuanto existe es el ser, es decir, lo lleno, y agrega además que éste bien puede ser la materia sensible (o compacta) o bien el espacio. Ferrater Mora lo describe en su artículo sobre el espacio de la siguiente forma:

«Al negar que se pueda hablar del no ser, […] niega al mismo tiempo que se pueda hablar del vacío: lo único que hay, y de que puede hablarse, es el ser, y el ser es enteramente lleno. Mas este ser lleno puede ser, entre otras cosas, la materia compacta, o el espacio»65 (Ferrater Mora, 2004).

Contrariamente a Parménides, Demócrito, filósofo y matemático griego presocrático que vivió entre los siglos V y IV a. C., afirma la existencia del vacío, vinculándolo además con la teoría atomista. Demócrito asegura que los átomos coexisten junto con el vacío y que es precisamente esta coexistencia la que explica el movimiento. Ferrater Mora lo describe en su artículo sobre el espacio de la siguiente forma:

«Al afirmar que existe el vacío, […] afirma a la vez que puede hablarse en cierto modo del no ser; tanto los átomos como el vacío existen, ya que

64. Fragmento atribuido a Aristóteles, en: Pitagóricos. (2013, 26 de julio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 16:00, julio 28, 2013 desde http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pitag%C3%B3ricos&oldid=68628041. 65. En: Ferrater Mora, J. (2004). Diccionario de Filosofía. Barcelona: Editorial Ariel, S.A. Página | 63

de otra suerte no podría haber movimiento, pero son dos distintas formas de existencia que parecen equivaler respectivamente a la materia y al espacio»66 (Ferrater Mora, 2004).

Es precisamente en el sentido del movimiento, del fluir, que el pensamiento de Demócrito se vincula con el de Heráclito, filósofo presocrático que vivió también entre los siglos V y IV a. C., quien partiendo del fuego como principio del universo, considera que todo se halla en perpetuo cambio y transformación, primando el tiempo –o devenir– sobre el ser. De donde surge la famosa sentencia de:

«En los mismos ríos entramos y no entramos, [pues] somos y no somos [los mismos]»67

Compendiando, puede decirse que los aportes de estos enfoques se resumen en lo siguiente: El enfoque pitagórico inaugura la posibilidad de un espacio abstracto y cuantificable, al tiempo que verificable en el mundo real. Por su parte, Parménides, para quien «el ser nunca ha sido ni será, porque es ahora todo él, uno y continuo»68, niega la posibilidad del movimiento y el cambio, fijando así la idea del espacio en la existencia real de las cosas. Y finalmente, Demócrito, considera el espacio como vacío, vacío que es necesario para la posibilidad de transformación entrevista por Heráclito, para quien «todo fluye»69.

La filosofía presocrática da paso a la llamada filosofía griega clásica, definida por el pensamiento de Sócrates, Platón y Aristóteles. Estos filósofos

confieren

al

incipiente

pensamiento

occidental

una

sistematización y claridad sin precedentes, allanando el camino para más de dos mil años de reflexión filosófica. Para la revisión del concepto

66. Ibídem. 67. Citado erróneamente, debido a una obra de Platón, como «Ningún hombre puede bañarse dos veces en el mismo río». En: Heráclito. (2013, 28 de julio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 15:38, julio 28, 2013 desde http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Her%C3%A1clito&oldid=68655234. 68. Esta idea de una realidad que se da o se resume por entero en el instante presente, es importante para la manera en que es comprendido el concepto de identidad en el siguiente aparte. La cita es tomada de: Filosofía del espacio y el tiempo. (2013, 15 de mayo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 16:18, julio 28, 2013 desde http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Filosof%C3%ADa_del_espacio_y_el_tiempo&oldid=66917578. 69. Expresión atribuida tradicionalmente a Heráclito de Éfeso. Página | 64

de espacio, se tomarán en cuenta brevemente solo los enfoques de Platón y Aristóteles.

Platón, uno de los tres filósofos clásicos griegos, quien vivió entre los siglos VI y III a.C., define en su filosofía la existencia de dos realidades o mundos distintos. El primero, el mundo de las ideas: «…que es siempre el mismo, increado e indestructible, invisible para los sentidos, que nada recibe de fuera ni se transforma en otra cosa». El segundo, considerado el mundo real: «…que está siempre en movimiento, es creado, perceptible para los sentidos y la opinión, y siempre llegando a ser en un lugar y desapareciendo de él»70 (Ferrater Mora, 2004).

Para Platón, el espacio se define a partir de la interacción de estas dos realidades, donde el espacio pasa a ser el lugar, en tanto que receptáculo, de los elementos en su forma sensible: «El espacio […] ha tomado las formas de los elementos. Por eso […] el nombre 'espacio', , se da a lo que luego es definido como receptáculo»71 (Ferrater Mora, 2004). Así, al no yacer ni en una ni en otra realidad, sino en el ínterin en el que las ideas devienen en elementos, el espacio es considerado por Platón en su negatividad. No se trata de «aquello en lo cual están todas las realidades»72 (Ferrater Mora, 2004), se trata más bien de:

«…un ser "intermedio" entre las Formas y las realidades sensibles. El espacio en cuanto receptáculo puro es un "continuo" sin cualidades. El espacio es un "habitáculo" y nada más; no se halla ni en la tierra ni en el cielo (inteligible), de modo que no puede decirse de él que "existe"»73 (Ferrater Mora, 2004).

El espacio es para Platón algo apenas real, es eterno y no susceptible de destrucción74 (Ferrater Mora, 2004). Desde cierto punto de vista, este enfoque pudiera significar una síntesis entre las doctrinas presocráticas

70. En: Ferrater Mora, J. (2004). Diccionario de Filosofía. Barcelona: Editorial Ariel, S.A. 71. Ibídem. 72. Ibídem. 73. Ibídem. 74. Ibídem. Página | 65

contrapuestas de espacio real y espacio ideal: el espacio es para Platón, por un lado, posibilidad de realización de las formas, y por otro, un hecho sensible a partir de la experiencia de las cosas.

Aristóteles, el último de los tres filósofos clásicos griegos, quien vivió entre los siglos VI y III a.C. y que además fue discípulo de Platón, considera el mundo como formado de sustancia, dotada a su vez de materia y de forma. Con un enfoque totalmente distinto, mucho más realista, no comparte la visión de un mundo de ideas y un mundo sensible de su maestro.

Según lo establecido por Ferrater Mora en su artículo sobre espacio, Aristóteles suele referirse más bien a la noción de lugar en vez de a la noción de espacio. Esto, anticipa la preeminencia que para el estagirita tienen las cosas sobre el espacio:

«Agreguemos aquí sólo que si el "lugar" aristotélico merece ser llamado "espacio", lo es únicamente en tanto que equivale a un "campo" donde las cosas son particularizaciones. En parte, las cosas están hechas, según Aristóteles, de "espacio", pero ello no significa que sean […] modos de un continuo espacial. En rigor, mejor que decir que las cosas están hechas en parte de "espacio" es decir que el espacio "emana" de las cosas. Puesto que, de acuerdo con el concepto de "lugar", no es posible concebir las cosas sin su espacio, el espacio no puede ser mero receptáculo vacío. Hay, pues, una diferencia fundamental entre la doctrina aristotélica y la doctrina platónica al respecto»75 (Ferrater Mora, 2004).

El hecho de que el espacio emane de las cosas, apunta sin duda a una definición relacional de éste.

Cerrando la edad antigua se encuentran los llamados pensadores helénicos. De este período resaltan principalmente los enfoques de Teofrasto, de Estratón de Lámpsaco, de Siriano de Atenas y de Damascio.

75. Ibídem. Página | 66

Teofrasto, filósofo helénico que vivió entre los siglos IV y III a. C., desarrolla un enfoque relacional del espacio. Siendo sucesor de Aristóteles en el Liceo, y de alguna manera de sus ideas, Teofrasto propone considerar el espacio «no como una realidad en sí misma, sino como "algo" definido mediante la posición y orden de los cuerpos»76 (Ferrater Mora, 2004). Esta idea guarda estrecha relación con la tesis de espacio formulada por Leibniz siglos después.

Por su parte, Estratón, filósofo helénico que vivió entre los siglos IV y III a. C., desarrolla un enfoque más bien absoluto del espacio. Éste, propone «considerar el espacio como una realidad equivalente a la totalidad del cuerpo cósmico. El espacio es "algo" completamente vacío, pero siempre llenado con cuerpos»77 (Ferrater Mora, 2004). Esta idea es ciertamente similar a la tesis de espacio que propondrá Newton siglos después.

Según varios autores, todas las ideas abordadas durante el período helenístico respecto al concepto de espacio siguen de alguna u otra manera los enfoques planteados por Teofrasto o por Estratón de Lámpsaco, y por Platón y Aristóteles. Así por ejemplo, el enfoque estoico del espacio, el cual se separa del enfoque aristotélico en cuanto a que concibe «el espacio como un "continuo" dentro del cual hay "posiciones" y "órdenes" de los cuerpos»; pero que se acerca en razón de que «las disposiciones de los cuerpos engendran los distintos "lugares" en que se encuentran, o pueden encontrarse»78 (Ferrater Mora, 2004). O por ejemplo, los enfoques de Siriano y Damascio, filósofos helénicos que vivieron entre los siglos IV y III a. C. y V y VI d. C. respectivamente, para quienes el espacio es una suerte de «"matriz" dentro de la cual se halla la posibilidad de las diversas "posiciones" de los cuerpos y de las relaciones entre los cuerpos»79 (Ferrater Mora, 2004).

76. Ibídem. 77. Ibídem. 78. Ibídem. 79. Ibídem. Página | 67

No es menos importante para la comprensión del concepto de espacio en términos relacionales y cuantitativos, el aporte dado por Euclides de Alejandría, matemático y geómetra griego que vivió entre los siglos IV y III a.C., a quien se le atribuye la importante obra Elementos. Allí, Euclides presenta de manera sistemática, los postulados que dan forma a las propiedades geométricas de las formas regulares, es decir: líneas, planos, círculos, esferas, triángulos, conos, etc.

Ya en la Edad Media, la comprensión del espacio es planteada en términos teológicos y en base a lo ya dilucidado durante la filosofía antigua. En este contexto, uno de los debates más importantes fue acerca de la dependencia o independencia del espacio respecto a los cuerpos, donde prevaleció la tesis aristotélica del espacio como lugar. Sin embargo, esto no hizo que no se distinguiera entre otras nociones de espacio. En este sentido, una distinción importante hecha por los escolásticos, tal y como lo comenta Ferrater Mora en su artículo de espacio, fue la establecida entre espacio real y espacio imaginario:

«El espacio real es finito, teniendo los mismos límites que el universo de las cosas. El espacio imaginario —el que se "extiende" más allá de las cosas actuales o, mejor dicho, el que se piensa como "conteniendo" otras cosas posibles— es potencialmente infinito. El espacio imaginario es a veces identificado con el vacío puro. El espacio real es el espacio de los cuerpos. Puede pensarse o como algo "real" o como algo puramente "mental" o […] como una abstracción mental cum fundamento in re»80 (Ferrater Mora, 2004).

Otros escolásticos distinguieron a su vez entre las nociones de locus, situs y la spatium. Así: «El locus es el

aristotélico, el cual es definido por

Santo Tomás, siguiendo la fórmula del Estagirita […] como terminus immobilis continentis primum. El situs es la disposición de las partes del cuerpo en "su" lugar. El spatium es la distancia entre dos puntos, es decir, el intervalo ("vacío")»81 (Ferrater Mora, 2004).

80. Ibídem. 81. Ibídem. Página | 68

Por su parte, San Agustín, uno de los principales pensadores de este período, quien vivió entre los siglos IV y V d.C., desarrolla una concepción fuertemente teológica, considerando a Dios como creador de todo lo existente. Sin embargo, resalta su enfoque espacio-temporal, que según algunos anticipa en 1500 años a Einstein y la teoría de la relatividad. En este sentido, San Agustín afirma que el universo no nació en el tiempo, sino con el tiempo, por lo que el tiempo y el universo surgieron a la vez82. Es importante resaltar lo fenomenológico de la famosa sentencia atribuida a este Santo: ¿qué es el tiempo? Si nadie me lo pregunta, lo sé. Si quisiera explicárselo al que me lo pregunta, no lo sé83.

El concepto de espacio –así como los de universo y tiempo–, tal y como hoy los entendemos hoy, tienen en buena medida su origen en los aportes científicos adelantados durante el Renacimiento. Pensadores como Kepler, Galileo y Bacon allanaron el camino a los grandes teóricos de la Edad Moderna. En este sentido, a diferencia de la Edad Media, la Edad Moderna marca el retorno de la reflexión científica y filosófica occidental a un antropocentrismo.

«Filósofos y hombres de ciencias tendieron cada vez más a concebir el espacio como una especie de "continente universal" de los cuerpos físicos. Este espacio tiene varias propiedades, entre las cuales destacan las siguientes: el ser homogéneo (es decir, el ser sus "partes" indiscernibles unas de otras desde el punto de vista cualitativo); el ser isotrópico (el tener todas las direcciones en el espacio las mismas propiedades); el ser continuo; el ser ilimitado; el ser tridimensional, y el ser homoloidal (el que una figura dada sea matriz de un número infinito de figuras a diferentes escalas, pero asemejándose unas a otras). Esta idea del espacio corresponde por un lado al modo como se conciben las propiedades espaciales en la geometría euclidiana y por otro lado a la concepción del espacio como infinito»84 (Ferrater Mora, 2004).

De este período resaltan principalmente los enfoques de autores como Descartes, Locke, Berkeley, Newton, Leibniz, Boscovich y Kant. 82. En: Agustín de Hipona. (2013, 27 de julio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 19:27, julio 28, 2013 desde http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Agust%C3%ADn_de_Hipona&oldid=68638699. 83. Sentencia atribuida a San Agustín. 84. En: Ferrater Mora, J. (2004). Diccionario de Filosofía. Barcelona: Editorial Ariel, S.A. Página | 69

Descartes, filósofo, matemático y físico francés, quien vivió entre los siglos XVI y XVII, propone la tesis del espacio como extensión.

«Una vez se ha despojado a los cuerpos de todas las propiedades sensibles (siempre cambiantes) queda de ellos la extensión; "la naturaleza de la materia o del cuerpo tomado en general, no consiste en ser algo duro, pesado, o coloreado, o algo que afecte nuestros sentidos de algún otro modo, sino el ser una substancia extendida en longitud, anchura y profundidad" […]. Así, la substancia corporal solamente puede ser conocida claramente por medio de la extensión»85 (Ferrater Mora, 2004).

Es esta una hipótesis realista donde la materia se reduce en última instancia a la extensión y al movimiento, siendo algo real, y donde la idea de espacio se abstrae de la de extensión. De ahí que, Henri Bergson, en su libro Lecciones de estética y metafísica, establezca que para Descartes la extensión es una idea innata, previa a cualquier experiencia:

«…según Descartes, la noción de extensión es una de esas ideas claras y distintas o naturales, simples, que son conocidas por la inteligencia antes que cualquier experiencia. [Así] la idea de extensión es una idea innata, y la idea de espacio se abstrae de la idea de extensión»86 (Bergson, 2012).

Descartes fija en la extensión la idea de la materia, y define al espacio como una realidad independiente de la mente aunque, ciertamente, dependiente de las cosas.

Para Locke, pensador inglés, quien vivió entre los siglos XVII y XVIII, el origen de la idea de espacio yace en lo percibido a través de la vista y el tacto. Siendo su tesis ampliamente empirista, Locke distingue entre extensión y cuerpo de la siguiente forma:

«Los cuerpos son sólidos y extensos, teniendo partes separables y movibles en diferentes modos, en tanto que la extensión es solamente el espacio

85. Ibídem. 86. En: Bergson, H. (2012). Lecciones de estética y metafísica. (M. Tabuyo, & A. López, Trads.) Madrid: Ediciones Siruela, S.A. Página | 70

que se halla entre las extremidades de estas partes sólidas coherentes […]. La extensión no incluye solidez, ni resistencia al movimiento del cuerpo»87 (Ferrater Mora, 2004).

Para Locke, la extensión no significa resistencia, al tiempo que la continuidad de dicha extensión simplemente no puede ser separada ni física ni mentalmente. Según Ferrater Mora, «las opiniones de Locke son psicológicamente empiristas, pero ontológicamente "racionalistas" y "realistas"»88 (Ferrater Mora, 2004).

En contraposición a Locke, Berkeley filósofo irlandés, quien vivió entre los siglos XVII y XVIII, considera al espacio como una idea real. Esto no quiere decir que sea una ilusión sino que, al ser percibido, el espacio es una idea, lo mismo que el color o la textura. Para Ferrater Mora, ésta es una concepción «a la vez empirista, fenomenista e idealista del espacio»89 (Ferrater Mora, 2004).

Uno de los más grandes pensadores de este período –y de toda la historia de la humanidad– es Isaac Newton, físico y filósofo inglés quien vivió entre los siglos XVII y XVIII. Newton, define primero un espacio absoluto, el cual «en su propia naturaleza, sin relación con nada externo, permanece siempre similar e inmóvil»90. A partir de éste define un espacio relativo, «una dimensión movible o medida de los espacios absolutos, que nuestros sentidos determinan mediante su posición respecto a los cuerpos, y que es vulgarmente considerado como espacio inmovible»91.

La interpretación más común surgida de las ideas de Newton, considera al espacio como medida y entidad absolutas. Y «puesto que las medidas en el espacio relativo son función del espacio absoluto, [se concluye]

87. En: Ferrater Mora, J. (2004). Diccionario de Filosofía. Barcelona: Editorial Ariel, S.A. 88. Ibídem. 89. Ibídem. 90. De Principia, escolio a la def. viii. En: Ferrater Mora, J. (2004). Diccionario de Filosofía. Barcelona: Editorial Ariel, S.A. 91. Ibídem. Página | 71

que este último es el fundamento de toda dimensión espacial»92 (Ferrater Mora, 2004).

Otra interpretación es ofrecida por Stephen Toulmin, quien considera las ideas del físico inglés como definiciones meramente operacionales. Esto debido a la manera en que el mismo Newton las llevaba a la práctica: «El espacio y el tiempo absolutos –escribe Toulmin– no son, según ello, las más perfectas medidas que pudieran concebirse, sino más bien ideales teóricos

respecto

a

los

cuales

todas

las

medidas

relativas

son

aproximaciones mejores o peores»93 (Ferrater Mora, 2004). De donde viene, según esta interpretación, que para Newton el espacio no es en ninguna medida una cosa, entidad o realidad absolutas.

Otro de los grandes pensadores de este período es Gottfried Leibniz, filósofo, lógico y matemático alemán, quien vivió también entre los siglos XVII y XVIII. Leibniz mantuvo una importante controversia con Newton respecto al problema del espacio. En este contexto manifestó su famosa opinión de: «el espacio no es un absoluto, no es una substancia, no es un accidente de substancias, sino una relación»94 (Ferrater Mora, 2004). Para Leibniz, solo las mónadas son substancias, por lo que el espacio no podía ser real sino tan solo ideal.

En cuanto a relación, para Leibniz el espacio es un orden, orden de los fenómenos coexistentes:

«Leibniz sostenía (y repetía) que el espacio es un orden de existencia de las cosas en su simultaneidad; que no hay espacio real fuera del universo material; que el espacio es en sí mismo una cosa ideal, lo mismo que el tiempo»95 (Ferrater Mora, 2004).

Las ideas de Newton y Leibniz sobre la naturaleza del espacio, encabezan la disputa entre los llamados matemáticos y metafísicos

92. En: Ferrater Mora, J. (2004). Diccionario de Filosofía. Barcelona: Editorial Ariel, S.A. 93. Ibídem. 94. Ibídem. 95. Ibídem. Página | 72

respectivamente. Un punto medio entre estos enfoques –que bien pueden ser considerados realista e idealista–, es planteado por Roger Joseph Boscovich, físico, astrónomo y filósofo croata, quien vivió en el siglo XVIII. Boscovich distinguía entre dos maneras de comprender el espacio: la primera, el espacio como es; y la segunda, el espacio como es conocido (sobre todo en cuanto a lo cuantificable). Es éste un enfoque evidentemente combinado que demuestra la dificultad para asir el concepto de espacio y la propensión hacia una verificación práctica.

En alguna medida, Immanuel Kant desarrolla un enfoque dual del espacio similar al de Roger Boscovich. Kant, filósofo alemán, quien vivió entre los siglos XVIII y XIX, mantuvo como Leibniz, que el espacio es una relación, pero se diferenció de este último en hacer de la relación no un orden ideal sino trascendental.

Para Kant, el espacio «no es "un concepto empírico derivado de experiencias externas, porque la experiencia externa sólo es posible por la representación del espacio"»96 (Ferrater Mora, 2004). Por lo que propone el concepto de intuición sensible, y define al espacio –al igual que al tiempo– como una forma de ésta. Así, como forma a priori de la sensibilidad, el espacio de Kant «es, en suma, "la condición de la posibilidad de los fenómenos", es decir, "una representación a priori, necesario fundamento de los fenómenos"». Por lo que el espacio no representa para Kant una propiedad de las cosas sino, «una "forma pura de la sensibilidad" o "la forma de todas las apariencias del sentido externo"».. Como bien apunta Ferrater Mora, el resultado de la investigación kantiana es asignación al espacio de los caracteres de «aprioridad, independencia de la experiencia, intuitividad e idealidad trascendental»97 (Ferrater Mora, 2004).

En la disertación De mundi sensibilis atque intelligibilis forma et principiis, previa a su obra central, Crítica de la razón pura, Kant define al espacio 96. Ibídem. 97. Ibídem. Página | 73

como «"un esquema que surge por una ley constante deducida de la naturaleza del espíritu para la coordinación de todos los sentidos externos" […]. Con lo cual queda rechazada tanto la fenomenalidad del espacio (Hobbes) y su irrepresentabilidad sin los cuerpos (Berkeley) como el mero orden sucesivo dado por el hábito (Hume)»98 (Ferrater Mora, 2004).

Kant lleva a la presente revisión histórica del concepto de espacio a desembocar

directamente

en

la

Edad

Contemporánea,

más

específicamente en el siglo XIX:

«Desde la idea constructivista hasta la vuelta a su fenomenalidad por parte de las tendencias criticistas orientadas en un predominio de lo regulativo sobre lo constitutivo, la idea del espacio ocupa un lugar destacado en todas las corrientes importantes del siglo XIX. Sólo el naturalismo radical admitirá, sin crítica, una objetividad exterior del espacio. Las corrientes criticistas o las que parten del análisis del yo llegarán, en cambio, a admitir el espacio como categoría o inclusive un "espacio interno" por el cual se constituirá, mediante una especie de "desenvolvimiento", la exterioridad del espacio»99 (Ferrater Mora, 2004).

A partir de acá, múltiples vertientes y enfoques del concepto de espacio se presentan ya entrado el siglo XX. Compendiar se hace difícil por lo que tan solo se apuntan comentarios breves.

En cuanto a lo psicológico, el espacio es considerado como objeto de la percepción, dando origen a la posibilidad de distintos tipos espacios como el táctil o el visual, por ejemplo. Desde el punto de vista de la física, el espacio es considerado en íntima relación con el tiempo, de donde surge las dos direcciones predominantes, el espacio-tiempo relativo y el espacio-tiempo

cuántico:

pluridimensionales,

«Se

hiperespacios,

habla

así

continuo

en

física

de

espacios

espacio-tiempo,

etc.»100

(Ferrater Mora, 2004).

98. Ibídem. 99. Ibídem. 100. Ibídem. Página | 74

En cuanto a la metafísica, la cuestión del espacio busca comprender la estructura de la realidad, dirigiéndose a concepciones muy generales que «que vinculan el predominio de la especialización al del racionalismo y el inmanentismo, y el de la temporalización, al del irracionalismo y el trascendentismo»101 (Ferrater Mora, 2004).

Surgen así varios enfoques importantes como el racionalismo y la fenomenología. El primero, el racionalismo, «parece desembocar en una espacialización radical de toda existencia, espacialización que no es a su vez sino un momento de tránsito hacia una reducción de todo lo real a lo idéntico». El segundo, la fenomenología, en franca oposición al racionalismo, «niega la identificabilidad racionalista en nombre de una pura descripción del espacio como fenómeno»102 (Ferrater Mora, 2004).

Otros autores hacen aportes importantes. Uno es Henri Bergson, quien concibe «el espacio como el resultado de una detención, como la inversión de un movimiento originario, como la distensión de una tensión consistente en última instancia en duración pura y en pura conciencia». Otro es Minkowski, quien supera la oposición entre espacio y tiempo prevista por Bergson y propone la idea de un espacio vivido: «Ni en uno ni en otro caso el espacio es, pues, un "algo" dentro del cual tienen lugar los fenómenos o procesos de la Naturaleza, pero tampoco es una realidad ideal o el resultado de una construcción»103 (Ferrater Mora, 2004).

El último de los autores a considerar es Martin Heidegger, filósofo alemán de gran trayectoria, quien desarrolla un enfoque existencial en torno a la espacialidad de la existencia:

«…la espacialidad de la Existencia debe entenderse, de acuerdo con el filósofo alemán, partiendo de la propia Existencia. Resultado de este análisis es la afirmación de que el des-alejamiento (Ent-fernung) y la dirección u orientación (Ausrichtung) —que, por lo demás, deben comprenderse

ontológico-existenciariamente

y

no

óntico-

101. Ibídem. 102. Ibídem. 103. Ibídem. Página | 75

psicológicamente— constituyen caracteres de dicha espacialidad. Ahora bien, a base de esta última se obtiene una comprensión del espacio como tal. Según ella, el espacio no está en el sujeto —como afirmaba el idealismo— ni el mundo está en el espacio —como sostenía el realismo—. Más bien ocurre que el espacio está en el mundo, por cuanto es el ser-en-el-mundo de la Existencia el que ha dejado "franco" el espacio. Con ello invierte Heidegger el planteamiento del problema del espacio»104 (Ferrater Mora, 2004).

Para finalizar esta sección, siguiendo la indicación ofrecida por Ferrater Mora en su artículo de espacio, podría decirse que las distintas teorías metafísicas en torno al problema del espacio discurren según dos direcciones claras: Una, en la que el espacio es comprendido a partir de la subjetividad. Otra, en la que el espacio es comprendido en sí mismo. Estas direcciones dan lugar a dos grandes grupos que a su vez divergen según dos nuevas direcciones. Así, el primero «da lugar a dos actitudes radicales: la que hace del espacio la realidad en la cual están las cosas y, con ello, los sujetos, y la que hace del espacio una construcción (cualquiera que sea la interpretación dada a ésta)»105 (Ferrater Mora, 2004). Y el segundo «da lugar a otras dos actitudes: la que hace del espacio una pura exterioridad en la cual se cumple la tradicional constitución de partes extra partes, y la que hace del espacio algo "recogido" en sí mismo y, por consiguiente, algo poseedor de una cierta "interioridad", por más que ésta deba entenderse solamente como un predicado analógico»106 (Ferrater Mora, 2004).

Revisión general

Luego de una revisión histórica de los principales autores que han abordado el problema del espacio, es menester compendiar e intentar precisar

ideas

concretas

que

nos

dirijan

hacia

una

posible

conceptualización provisional. En este sentido, es importante la dirección ofrecida por Bergson en su libro Lecciones de estética y metafísica. Así, 104. Ibídem. 105. Ibídem. 106. Ibídem. Página | 76

siguiendo al filósofo francés, establecemos dos grandes ámbitos de interrogación sobre el concepto de espacio. El primero, tiene que ver con el problema psicológico del espacio. El segundo, con el problema metafísico.

El problema psicológico tiene que ver con la manera en que conocemos el espacio: ¿se trata de una idea a priori? ¿O se trata por el contrario de una construcción subjetiva, una idea a posteriori? A este respecto se presentan dos hipótesis contrapuestas. La primera hipótesis establece que el espacio nos es siempre dado a través de las sensaciones. Sobre esto Bergson escribe:

«Se presenta una primera hipótesis que puede parecer la más natural, pero que debe ser descartada… […]. Hay, en efecto, unas diferencias tan profundas entre el espacio y los datos inmediatos de la percepción exterior que no se puede ni se debe suponerlos conocidos por los mismos procedimientos ni de la misma manera»107 (Bergson, 2012).

La

argumentación

ofrecida

por

Bergson

tiene

que

ver

con

la

multiplicidad de las sensaciones percibidas, lo que plantea no solo la relatividad –en cuanto a localización del elemento percibido– sino de la intrínseca existencia de una relación entre los términos percibidos.

«…si localizamos en el espacio una cierta sensación visual, la de un punto luminoso, es porque tenemos otras, pues toda localización es relativa y consiste en la comparación del término localizado con otros términos en relación con los cuales se lo localiza»108 (Bergson, 2012).

Entonces se dice que: «el espacio no puede sernos dado con una sensación, que exige siempre una pluralidad y, por consiguiente, es menos una cosa que una relación»109 (Bergson, 2012).

107. En: Bergson, H. (2012). Lecciones de estética y metafísica. (M. Tabuyo, & A. López, Trads.) Madrid: Ediciones Siruela, S.A. 108. Ibídem. 109. Ibídem. Página | 77

En contraposición, la segunda hipótesis establece que el espacio no se da inmediatamente en la percepción, lo que conlleva a su vez a dos nuevas hipótesis: La primera, que se trata de una idea que es innata a la mente, según lo cual el espacio sería conocido a priori. Ésta se denomina teoría nativista. La segunda, que se trata de una idea construida por la mente, según lo cual el espacio sería conocido a posteriori. Ésta se denomina teoría empirista.

«Si la idea de espacio no se da inmediatamente en la percepción, no hay más que dos hipótesis plausibles: o esta idea es innata a la mente o es construida por la mente. En el primer caso, el espacio sería conocido a priori, en el segundo, sería una idea a posteriori proporcionada no por la percepción

inmediata,

percepciones entre sí»

110

sino

por

una

cierta

disposición

de

las

(Bergson, 2012).

La tesis nativista plantea que el espacio es una forma a priori de nuestra facultad

de

percepción.

Como

lo

indica

Bergson,

es

sobre

la

demostración de esta tesis que versa en gran medida La Estética trascendental de Kant:

«…el espacio es una forma a priori de nuestra facultad de percepción, o, como dice Kant, “de nuestra sensibilidad”. Dicho de otro modo, tenemos la intuición de un espacio indefinido en el que yuxtaponemos los datos de los sentidos. Esta intuición es necesariamente anterior a toda experiencia sensible, puesto que no hay experiencia sensible sin ella»111 (Bergson, 2012).

Al ser la percepción un hecho simple, parece según este enfoque que hay una tendencia en la razón humana a distinguir y a yuxtaponer las sensaciones. Lo que conlleva a que el espacio –entendido como medio indefinido– es quizás una idea innata, donde se acomodan las sensaciones, donde se distinguen y se yuxtaponen:

110. Ibídem. 111. Ibídem. Página | 78

«Distinción y yuxtaposición

son dos operaciones instintivas, lo que

equivale a decir que el espacio, principio de esta distinción y de esta yuxtaposición, está dado a priori»112 (Bergson, 2012).

Por su parte, la tesis empirista, plantea el espacio como una idea construida por la mente humana. A este respecto se distinguen dos enfoques, uno desarrollado por los psicólogos ingleses, principalmente Bain y Spencer; y otro desarrollado por los fisiólogos alemanes, principalmente Helmholtz y Lotze.

«Tesis empirista: los psicólogos ingleses y los fisiólogos alemanes contemporáneos están de acuerdo en atribuir a la noción de espacio un origen empírico; pero no lo plantean de la misma manera. Unos y otros consideran la noción de espacio reducible a otra cosa: pretenden engendrar esta noción, y por eso las teorías empiristas se denominan también genéticas»113 (Bergson, 2012).

Según el enfoque psicológico inglés de la tesis empirista, construimos la idea de espacio a partir de la capacidad de inversión de sensaciones que son, en principio, sucesivas. Bergson explica esta tesis de la siguiente manera:

«Supongamos una inteligencia que no tenga la idea de espacio, ni la noción de extensión, pero que asiste a la experiencia, es decir, a una sucesión de sensaciones. Se pueden presentar dos casos. Puede suceder que esas sensaciones se sucedan en un orden bien determinado y que no se puede cambiar: entonces, se suceden simplemente, no nos parecen extensiones. La idea de espacio no se ha formado todavía…

Pero puede suceder que las sensaciones sucesivas se presenten a nosotros en un orden tal que seamos libres de invertir ese orden a voluntad… Diré entonces que esas sensaciones son yuxtapuestas y no sucesivas, que están en el espacio y no ya en el tiempo»114 (Bergson, 2012).

112. Ibídem. 113. Ibídem. 114. Ibídem. Página | 79

Como se ve, el enfoque inglés de la tesis empirista intenta construir la idea de espacio a partir del tiempo. Es decir, a partir de la reversibilidad de las sensaciones en cuanto a su orden de sucesión. Entonces se dirá, que la capacidad de yuxtaposición de las sensaciones es señal de una construcción de la idea de espacio, donde «el tiempo será la sucesión de sensaciones [y] la extensión, una sucesión reversible»115 (Bergson, 2012).

Sin embargo, la crítica a este enfoque es por demás evidente. Como asiente Bergson: «la idea de una sucesión reversible no se formará nunca en una inteligencia que no posea ya la idea de espacio»116 (Bergson, 2012). Para ampliar, podría decirse que una consciencia que posea previamente la idea de extensión, entendería cualquier variación en una sucesión de sensaciones como una nueva secuencia, viéndose impedida de identificar la llamada yuxtaposición.

Según el enfoque fisiológico alemán de la tesis empirista, llamada también de los signos locales, construimos la idea de espacio con distintas sensaciones visuales y táctiles simultáneas. Éstas, al distinguirse según

una

capacidad

cualitativa,

conllevan

directamente

al

establecimiento empírico de la idea de extensión.

«…en esta segunda hipótesis, la de los signos locales, la extensión se considera una construcción hecha por la mente y cuyos materiales son, o sensaciones visuales, o sensaciones táctiles distintas en cualidad unas de otras»117 (Bergson, 2012).

Respecto a la situación fisiológica que plantea este enfoque, Bergson agrega:

«…las sensaciones visuales simultáneas son de tal naturaleza que son necesariamente distintas unas de otras y también las sensaciones táctiles,

115. Ibídem. 116. Ibídem. 117. Ibídem. Página | 80

esto bastaría para establecer que la noción de extensión tiene un origen empírico»118 (Bergson, 2012).

La crítica a este enfoque tiene que ver con el hecho de que, aunque elementos distintos y cualidades diferentes nos sean dados de forma simultánea, para la formación de una idea de extensión es necesario, primero, yuxtaponerlos:

«Esta yuxtaposición, se dice, es realizada de manera natural por la mente. […] pero si se realiza naturalmente es porque tenemos una tendencia natural a realizarla. Ahora bien, los nativistas no dicen otra cosa. Decir que tenemos la intuición del espacio (Kant, Crítica de la razón pura) es simplemente afirmar, constatar, que de manera natural la mente yuxtapone ciertos términos, ciertas sensaciones dadas de manera simultánea»119 (Bergson, 2012).

Así, la dificultad de la yuxtaposición se alza como base para la crítica del enfoque fisiológico alemán, conduciendo indefectiblemente el problema psicológico del espacio en dirección a la tesis nativista. Tal y como expresa Bergson: «Concluiremos, pues, sobre el problema psicológico diciendo que la idea de espacio debe ser considerada una idea a priori, visto que no se la puede engendrar con ninguna otra idea. Es única en su género y simple»120 (Bergson, 2012).

Si bien hemos llegado a la conclusión preliminar de que conocemos el espacio a priori, cabe preguntarse ahora ¿qué es el espacio? Es ésta precisamente la pregunta que define el problema metafísico del espacio.

Sobre

esto

Bergson

amplia:

«¿Hay

una

realidad

independientemente de la mente que lo representa? Si es una intuición a priori, ¿no es esto una forma de nuestra facultad de percibir? ¿O bien esta intuición responde a algo que existe por sí mismo y fuera de la inteligencia, que no puede evitar pensar en ello?»121 (Bergson, 2012).

118. Ibídem. 119. Ibídem. 120. Ibídem. 121. Ibídem. Página | 81

También acá se presentan de dos hipótesis principalmente. La primera denominada realista, que se sigue de las ideas de Descartes. Y la segunda, denominada idealista, que se sigue de las ideas de Kant.

La hipótesis realista plantea que la materia se reduce en última instancia a la extensión y al movimiento, y que son algo real. De donde la idea de espacio se abstrae de la de extensión.

La argumentación ofrecida por Descartes proviene de un razonamiento de carácter teológico: la existencia de Dios nos garantiza el acuerdo del pensamiento claro y distinto con las cosas. Así, al ser que las ideas claras y distintas se realizan en las cosas, se sigue de ahí que no sólo la extensión de los cuerpos es algo real, sino que es también lo que hay de más real en ellos122 (Bergson, 2012). Respecto a esta argumentación teológica ofrecida por Descartes, Bergson comenta:

«Las razones involucradas por Descartes son o teológicas o científicas. Es la veracidad divina la que nos garantiza la realidad de la extensión y, en consecuencia, del espacio; pero, por otro lado, si no nos representamos la extensión como una realidad e incluso como la esencia de la materia, la ciencia, en el sentido en que la entiende Descartes, se vuelve imposible. ¿Cómo someter las cosas exteriores al cálculo si la materia no es reductible en última instancia a la extensión y al movimiento? A medida

que

la

ciencia

experimental

progresa,

se

confirman

experimentalmente la idea de la estabilidad de las leyes de la naturaleza y la idea conexa de la reductibilidad de los fenómenos a la extensión y al movimiento, es decir, la idea de la reductibilidad de la física a la mecánica. En este sentido se puede decir que la teoría realista del espacio es una teoría científica…»123 (Bergson, 2012).

Finalmente, puede decirse que para Descartes, es la extensión la esencia misma de la materia. Lo que conlleva a que el espacio es una «realidad independiente de la mente aunque no sea independiente de los cuerpos»124 (Bergson, 2012).

122. Ibídem. 123. Ibídem. 124. Ibídem. Página | 82

Pero Kant critica este razonamiento, arguyendo que no se puede asumir una realidad absoluta del espacio sin que esto conlleve directamente a caer en antinomias:

«[1] Si el espacio es real no puede ser ni finito ni infinito, ni divisible al infinito, ni compuesto de partes simples. [2] …si el espacio es divisible al infinito, es necesario que esté formado de partes; si no, estaría formado de nada. [3] …si el espacio está compuesto de partes, esas partes son necesariamente divisibles, puesto que son también espacio […]»125 (Bergson, 2012).

La hipótesis idealista plantea que el espacio es una idea a priori. Para esto Kant fija su argumentación en la verificabilidad de las proposiciones geométricas. En este sentido, Kant va más allá y establece que todo conocimiento a priori es relativo a nuestra mente. En consecuencia, nuestra mente fija su forma a las cosas:

«Si el espacio es conocido a priori, y si no podemos representarnos objetos sino a condición de desplegarlos en el espacio, es porque imprimimos en las cosas una forma de nuestra mente, y porque las cosas en sí escapan a esa forma. Llegamos así, por tanto, a afirmar un espacio que no existe más que para nuestra mente, y, por otra parte, cosas en sí que no participan en absoluto de la extensión.

No conocemos las cosas en sí, sino en el despliegue que hacemos de ellas en el espacio»126 (Bergson, 2012).

El espacio en Kant se entrevera a tal punto con la subjetividad que no puede decirse de él que sea la nada, puesto que, como afirma Bergson en relación a Kant, el espacio es una forma de nuestra facultad de percibir. Pero no es tampoco un objeto real ya que los objetos son a su vez síntesis efectuadas por nosotros en el espacio. Tal parece que, «en efecto, el espacio no es más finito que infinito considerado en sí mismo, puesto que considerado en sí mismo se desvanece»127 (Bergson, 2012).

125. Ibídem. 126. Ibídem. 127. Ibídem. Página | 83

Pero la teoría de Kant, al suprimir las dificultades planteadas por la hipótesis realista plantea otras.

«No basta decir que imponemos la forma del espacio a la materia de nuestras percepciones. Si esta materia no tiene ninguna relación con el espacio, ¿cómo entra en el espacio? Si la cosa en sí no tiene nada de extensión, ¿cómo es que las manifestaciones de esta cosa en sí a la inteligencia humana se prestan tan fácilmente a la aplicación de formas de espacio y de leyes de geometría? ¿Cómo construir una ciencia de la naturaleza cuyas leyes tienen forma matemática, que sea siempre confirmada por experiencias posteriores e imprevistas y válidas para el futuro?»128 (Bergson, 2012).

Más allá de estas dificultades, bien puede decirse que todo lo que prueba la hipótesis kantiana es que «si hay un espacio real, no es idéntico en absoluto a aquel del que tenemos intuición»129 (Bergson, 2012). Sin embargo, es probable –e incluso necesario– que existan relaciones idénticas a las relaciones geométricas entrevistas por la mente, sobre todo en lo que concierne al número y al cálculo. «Si no, no se puede dar cuenta de la posibilidad de la ciencia, ni explicar cómo las cosas en sí se prestan a la aplicación de la forma de nuestra mente»130 (Bergson, 2012). Ni tampoco podría darse la experiencia-comprobación colectiva del espacio, sin la cual cualquier desplazamiento en el mundo sería imposible.

En general, y sobre todo esto último, nos conduce a importantes conclusiones, siempre de manera provisional.

En primer lugar, existe efectivamente un espacio mental…

«Hay un primer punto indudable, ya destacado por Leibniz: la división de la extensión puede proseguirse indefinidamente […], pero es tal vez porque el espacio del que tenemos intuición es relativo a nuestra mente

128. Ibídem. 129. Ibídem. 130. Ibídem. Página | 84

y, en consecuencia, participa de esa indefinitud que caracteriza toda operación intelectual»131 (Bergson, 2012).

En segundo lugar, la imposibilidad de trascender la mismidad…

«Hay que señalar un segundo punto no menos notable. Sin duda no conocemos más que una sola existencia, que es la nuestra»132 (Bergson, 2012).

«No podemos representamos otra existencia más que por analogía, y, por consecuencia, podemos suponer que los elementos últimos de la materia no carecen de analogía con la conciencia. […] Se deriva de ahí que si la materia tiene alguna realidad fuera de nuestra percepción debe resolverse en elementos dinámicos que [aunque] no son extensos en el sentido ordinario de la palabra […], se puede suponer que esos elementos tienen entre sí relaciones que nuestra inteligencia puede concebir geométricamente.

[De tal manera que] Si las cosas en sí no son extensas, tienen todo lo necesario para traducirse en forma extensa […]. No es difícil encontrar en las relaciones que las inteligencias humanas mantienen entre sí una imagen de las relaciones que las cosas en sí mantienen entre ellas»133 (Bergson, 2012).

En tercer lugar, el hecho común del espacio…

«Toda impresión subjetiva es personal y original, y, sin embargo, todas esas impresiones diversas en las diversas conciencias pueden expresarse por una sola y misma palabra, y el lenguaje constituye para todas las conciencias un dominio común. Hay, por tanto, en esas impresiones personales todo lo que es necesario para que puedan traducirse a un lenguaje común a todas y someterse a sus reglas lógicas y gramaticales. Así pues, las cosas en sí viven ante todo para sí mismas. Son fuerzas, conciencias rudimentarias, y, sin embargo, tienen todo lo necesario para traducirse en extensión. Se seguiría de ahí que las relaciones percibidas en el espacio traducen relaciones reales, pero de otra naturaleza, entre las sustancias o cosas en sí…

131. Ibídem. 132. Ibídem. 133. Ibídem. Página | 85

En cuarto lugar, el espacio como potencialidad…

La distancia de dos objetos no hace sino traducir la mayor o menor dificultad de las sustancias o elementos reales para actuar unos sobre otros, o el mayor o menor número de obstáculos que esas fuerzas tendrían que superar para actuar unas sobre otras. En resumen, fuera de nosotros hay acciones y abstenciones, posibilidades e imposibilidades.

El espacio traduce esas relaciones a su manera y en la lengua que mejor comprende nuestro entendimiento: la del cálculo»134 (Bergson, 2012).

El espacio es por tanto real en un sentido, y relativo a nuestra mente en otro. En tanto que real, el espacio es la potencialidad de las cosas de establecer relaciones. En tanto que relativo a nuestra mete, el espacio es extensión. Los tres epígrafes colocados al inicio señalan el camino. El espacio significa un problema psicológico subjetivo, un problema metafísico real, pero también un problema de verificaciones individuales y colectivas, lo que abre el camino a infinitud de dimensiones espaciales.

Revisión geográfica

Para finalizar esta revisión del concepto de espacio, es importante incluir, aun cuando fuere de manera muy breve, algunos enfoques provenientes de la geografía. Esto debido a una razón fundamental, como ciencia, la geografía estudia la espacialización que las sociedades hacen del medio físico.

«A pesar de que algunos conceptúan a la geografía como ‘la ciencia que estudia las relaciones del hombre con su medio’, o ‘la ciencia de la diferenciación del espacio terrestre’, o ‘la ciencia que estudia las distribuciones en el espacio’, hay en todas ellas un elemento constante: el espacio. La bandera que alzaron los geógrafos para defender el hecho de no ser usurpadores de otras áreas del conocimiento devenía del esquema de que solo ellos podían comprender las relaciones entre los distintos componentes; su capacidad para integrar las parcelas del

134. Ibídem. Página | 86

conocimiento y, en otro sentido, la capacidad de ‘espacial-izar’ variables. Pierre George refería que la originalidad de la geografía era el ajuste en un plano horizontal de los datos que las otras ciencias humanas examinan en planos verticales»135 (Menéndez Prieto, 2009).

En cuanto al accionar de la geografía, Ricardo Menéndez, importante geógrafo venezolano, distingue tres enfoques posibles de espacio, a saber: el espacio como contenedor, el espacio como reflejo y el espacio como dimensión de la totalidad social:

«El tema del espacio ha sido tratado de distintas formas a lo largo del desarrollo de la geografía. En este momento se ha considerado prioritario reflejar grosso modo las tres grandes corrientes identificadas por Hiemaux y Lindorr, en cuanto a la concepción del espacio, desde la geografía: el espacio como continente, el espacio como reflejo y el espacio como una dimensión de la totalidad social»136 (Menéndez Prieto, 2009).

El espacio como continente resume en gran medida muchos de los enfoques abordados en las dos secciones anteriores. Así, básicamente, en tanto que medio real, refiere a la capacidad del espacio para constituirse en receptáculo de las cosas, destacando en éste su carácter pasivo:

«Bajo este esquema se asume que el espacio no es más que un contenedor

de

objetos,

donde

solo

son

posibles

relaciones

unidireccionales en las que este ocupa un papel pasivo. En este sentido, solo se pueden presentar relaciones simplificadas entre los elementos, como la de distancia y su posible traducción en costos y tiempos l»137 (Menéndez Prieto, 2009).

A su vez, el espacio como reflejo parte de ciertas premisas establecidas por corrientes de origen materialista como el marxismo. En este contexto ideológico, el espacio se comprende como una construcción social –en base a las relaciones económicas– completamente independiente del

135. En: Menéndez Prieto, R. (2009). Los modelos de localización a la luz del espacio geográfico. El caso específico de las áreas marginales de Caracas. Caracas: Fundación para la Cultura Urbana. 136. Ibídem. 137. Ibídem. Página | 87

medio físico en el que se desarrolla. De donde se deduce, al igual que en el enfoque anterior, el carácter pasivo del espacio.

«Esta visión parte de algunos posibles dogmatismos del marxismo que han preservado cierta inconsistencia con el planteamiento del propio Marx sobre la supremacía de la totalidad. [Según estos] el espacio es un reflejo, una instancia subordinada al funcionamiento de la economía y de la sociedad en general, más sin ningún tipo de basamento geográfico»138 (Menéndez Prieto, 2009).

Bajo este mismo esquema, otros autores como Konstantinov, van un poco más allá y atribuyéndoles al espacio mayor especificidad y definiéndolo como una expresión de la materia en movimiento. Sin embargo, la preeminencia de las dinámicas sociales –y económicas– no disminuye. A este respecto, Ricardo Menéndez cita a D. Hiernaux y A. Lindon:

«…autores como Konstantinov definieron al espacio como “una forma objetiva de existencia de la materia en movimiento. El espacio expresa la coexistencia de las cosas y la distancia entre ellas (…) AI cambiar las condiciones materiales se modifican las formas espaciales”…

Esta perspectiva castra al espacio de toda posibilidad de incidencia y [lo convierte en] un elemento pasivo que se modifica de acuerdo con las dinámicas sociales, pero en el que las relaciones y direccionalidad de la causalidad son unilaterales»139 (Menéndez Prieto, 2009).

Por último, el espacio como una dimensión de la totalidad social, se establece sobre la llamada geografía radical. Este esquema reduce al espacio a una dimensión de un hecho mayor: la sociedad.

«Desde un punto de vista más amplio, la sociedad está constituida por una serie de dimensiones: la espacial es una de ellas; las otras dos –según [Milton Santos] y los principales expositores de la geografía radical– son la dimensión o esencia económica, y la ideológica cultural. Todas ellas están entrelazadas por una racionalidad de carácter social. […] se trata de la propuesta del espacio como una dimensión, una esencia alterna

138. Ibídem. 139. Ibídem. Página | 88

de la sociedad y no la simple especialización de los fenómenos de distinta índole»140 (Menéndez Prieto, 2009).

Esta conceptuación del espacio como una dimensión de la sociedad, fija la caracterización del espacio –que se supone en principio indeterminado– en el bagaje acumulada a través del tiempo. En este sentido, es el tiempo un elemento fundamental a partir del cual el accionar social territorializa, en una suerte de dialéctica espacio-tiempo:

«Esto supone que un lugar está caracterizado por la relación entre acciones sociales ‘acumuladas’

en distintas etapas históricas. Cada

espacio es un cúmulo de huellas, una esencia, una de las dimensiones de la sociedad…

Esto lleva a pensar que cada sociedad tendrá una estructura espacial acorde con la historicidad de la misma. “El pasado deviene en presente a través de las formas espaciales…”»141 (Menéndez Prieto, 2009).

Surge acá la idea de una acumulación que nos conduce al instante presente, tal y como se presenta (esta idea será relevante en otros pasajes de la exploración relativos a los conceptos de identidad y lugar). Así, finalmente, bajo la comprensión de la determinación del espacio por las relaciones sociales, Ricardo Menéndez cita a Isnard, en razón de una aproximación a la definición de espacio geográfico:

«Isnard […] define el espacio geográfico como un producto social en el que, “a diferencia de los otros seres vivos, la humanidad emprendió su liberación de las restricciones del medio natural con la organización del espacio donde desenvuelve su historia”»142 (Menéndez Prieto, 2009).

Vuelve a surgir acá la idea del espacio como una dimensión del habitar, individual o colectivo. En suma, el espacio geográfico es…

140. Ibídem. 141. Las citas entre comillas corresponden a D. Hiernaux y A. Lindon, en: Menéndez Prieto, R. (2009). Los modelos de localización a la luz del espacio geográfico. El caso específico de las áreas marginales de Caracas. Caracas: Fundación para la Cultura Urbana. 142. La cita entre comillas corresponde a Isnard, en: Menéndez Prieto, R. (2009). Los modelos de localización a la luz del espacio geográfico. El caso específico de las áreas marginales de Caracas. Caracas: Fundación para la Cultura Urbana. Página | 89

«…una dimensión de la totalidad social, producto de la relación entre el esquema de ordenamiento dinámico del sistema histórico y las particularidades propias de la rugosidad del mismo. [Donde] la rugosidad se entiende como la carga precedente de ordenamientos sociales»143 (Menéndez Prieto, 2009).

Como comentario final, y retomando las ideas finales de las revisiones histórica, general y geográfica, nos atrevemos a proponer la distinción de un espacio específico del accionar arquitectónico: el espacio habitable –en evidente relación al hombre–.

En el instante de la experiencia, el espacio habitable deviene en espacio contenido –cuando es ceñido por límites precisos–, o en espacio relacional

–cuando ocurre a la distancia–.

En la acumulación en el tiempo, el espacio habitable se convierte en espacio habitado que vuelve a nosotros a través de la memoria, y a través de las formas espaciales heredadas.

Cada uno de estos espacios posibles son dimensiones que se multiplican en lo individual y en lo colectivo de la experiencia. Siendo su sino, la verificabilidad consigo mismo y con lo otro, de esas relaciones planteadas como extensión.

143. En: Menéndez Prieto, R. (2009). Los modelos de localización a la luz del espacio geográfico. El caso específico de las áreas marginales de Caracas. Caracas: Fundación para la Cultura Urbana. Página | 90

El concepto de identidad

«Hablar de la identidad del paisaje es tan banal como hablar de todos los rostros humanos que existen en el mundo. Los rasgos faciales

fundamentales

son

comunes,

aunque

todos

sean

ligeramente distintos y cambiantes. ¿Quién no ha mirado la fotografía de un pasaporte viejo y se ha dado cuenta de la rapidez con la que se han esfumado el tiempo y la identidad? Lo mismo podría afirmarse de cualquier paisaje, ya haya sido alterado por fenómenos naturales o por acontecimientos sucesivos en el tiempo. La identidad del paisaje es, por lo tanto, banal, frágil y temporal» 144 . Christophe Girot

Definida como el estudio de las leyes del pensamiento, la lógica discurre según tres cauces exactos. Estos cauces definen las llamadas tres leyes fundamentales del pensamiento. Tradicionalmente, estas leyes son conocidas con los nombres de principio de identidad, principio de contradicción (o de no contradicción) y principio del tercero excluido. El contenido de estas leyes o principios es breve pero concluyente:

«El principio de identidad afirma que si cualquier enunciado es verdadero, entonces es verdadero. El principio de contradicción afirma que ningún enunciado puede ser verdadero y falso a la vez. El principio del tercero excluido afirma que cualquier enunciado es o bien verdadero o falso»145 (Copy & Cohen, 2006).

A riesgo de parecer tautológicas, las leyes del pensamiento encierran el sino del operar cognitivo humano. Esto resulta no menos trascendente para el accionar arquitectónico, más aun, para el establecimiento de lo ente del espacio, esa determinación capaz de transformar el espacio indeterminado en lugar.

144. Christophe Girot, catedrático de arquitectura del apisaje de la ETH, Zúrich. En: Girot, C. (2007). Identidad. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 95-97). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. 145. En: Copy, I., & Cohen, C. (2006). Introducción a la lógica. (E. González, Trad.) México D.F.: Editorial Limusa, S.A. Página | 91

Derivada de las leyes del pensamiento, sobre todo del principio de identidad, el concepto de identidad es principalmente comprendido según dos puntos de vista. El primero, el llamado enfoque ontológico. El segundo, el llamado enfoque lógico. Ferrater Mora, filósofo catalán, conocido por su labor pedagógica, define estos enfoques en su Diccionario de Filosofía de la siguiente manera:

«El primero es patente en el llamado principio ontológico de identidad (A = A), según el cual toda cosa es igual a ella misma o ens est ens. El segundo se manifiesta en el llamado principio lógico de identidad, el cual es considerado por muchos lógicos de tendencia tradicional como el reflejo lógico del principio ontológico de identidad, y por otros lógicos como el principio 'a pertenece a todo a' (lógica de los términos) o bien como el principio 'si p [donde 'p' simboliza un enunciado declarativo], entonces p' (lógica de las proposiciones). Algunos autores han hablado también del principio psicológico de identidad, entendiendo por él la imposibilidad de pensar la no identidad de un ente consigo mismo»146 (Ferrater Mora, 2004).

A fin de acercarnos a una explanación provisional del concepto de identidad, que sirva de base para la exploración, nos decantamos por el enfoque ontológico. Partiendo de este enfoque, y con base a las exploraciones proyectuales desarrollada durante el Taller de Proyectos III de la MDA, se establecen dos escenarios distintos. El primero, más convencional y cercano a la manera tradicional en que es comprendida el concepto de identidad. El segundo, quizás más intangible, pero ciertamente más cercano a lo que, en principio, supone el concepto de identidad, en tanto que razón fundamental para el establecimiento de lo ente de las cosas.

En este sentido, y de cara a las implicaciones que sobre el espacio habitable y en definitiva, sobre la arquitectura, comporta el concepto de identidad aparecen la identidad como universo cerrado y la identidad como universo abierto.

146. En: Ferrater Mora, J. (2004). Diccionario de Filosofía. Barcelona: Editorial Ariel, S.A. Página | 92

La identidad como universo cerrado147

Si bien es difícil abstraerse de la realidad tal y como lo conocemos, por universo cerrado nos referimos a un espacio restringido, casi a la manera en que es comprendido en las ciencias estadísticas: como un «conjunto de individuos o elementos cualesquiera en los cuales se consideran una o más características que se someten a estudio»148 (Real Academia Española, 2009).

Allí, la identidad ocurre como correspondencia de las cosas o de las manifestaciones de las cosas dentro de la ficción que significa un universo predeterminado, donde la idea de convención está presente en medio149.

En términos del espacio habitable, esto sería decir, por ejemplo: la territorialidad de una ciudad, la pertenencia a un partido político o la audición de una campanada en un pueblo. Donde la identidad se trama a partir de correspondencias convencionales.

FIGURA 4. Representaciones arquitectónicas en base a identidad como universo cerrado: (1) Puertas de Barquisimeto, Arq. Franco Micucci. (2) Casa del Fascio, Arq. Giuseppe Terragni. (3) Tribute in light (o Tributo en luz), Sociedad Municipal de Arte de Nueva York.

147. O relativo, en tanto que dimensión referenciada del universo absoluto. 148. En: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. 149. Convención, «(del lat. convent o, - nis). f. Ajuste y concierto entre dos o más personas o entidades. || 2. Conveniencia, conformidad. || 3. Norma o práctica admitida tácitamente, que responde a precedentes o a la costumbre». Página | 93

La identidad como universo abierto150

Por universo abierto nos referimos al universo tal y como lo conocemos, como «conjunto de todas las cosas creadas»151 (Real Academia Española, 2009), pero sin la tergiversación de los convencionalismos previstos en los universos cerrados. Es decir, esas correspondencias que derivan de convenciones preestablecidas.

Allí, la identidad ocurre como correspondencia de las cosas y de las manifestaciones de las cosas pura y simplemente, derivándose de ella dos posibilidades: una, en la que la identidad queda indeterminada al no poder tener la totalidad de los haces de imágenes que emanan de cosa alguna152, siendo así imposible saber con total certeza lo que las cosas son. Y otra, en la que la identidad de las cosas y sus manifestaciones se define a través de la diferencia, siendo posible establecer lo que no es –y entonces, solo así, acceder a la inteligibilidad de las cosas–.

En términos del espacio habitable, esto sería decir, por ejemplo: la imagen reflejada, la cual aparece en tiempo real, o la imagen fotográfica, la cual aparece con retraso. Donde la identidad se produce como puro y simple reconocimiento de lo que aparece.

FIGURA 5. Representaciones arquitectónicas en base a identidad como universo abierto: (1) Cloud Gate, Anish Kapoor (Chicago, Estados Unidos). (2) Circo itinerante, Ana Martínez (Proyecto de grado, USB, 2002).

150. O absoluto, en tanto que carente de relación con nada externo. 151. En: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. 152. En: Hessen, J. (2006). Teoría del conocimiento. (J. Gaos, Trad.) Bogotá: Gráficas Modernas, S.A. Página | 94

Otra posibilidad de lo que significa la identidad dentro de un universo abierto, es introducida por el concepto de individuación. En este sentido, una variante importante que puede tener el concepto de identidad, es a través de su natural vinculación con el llamado principio de individuación. Este principio designa aquello que condiciona y posibilita la individualidad y concreción de cada ente, al tiempo que explica la pluralidad y diferencia de los individuos 153. En este caso, no es lo que iguala a los individuos –como ocurre en un universo cerrado– sino, lo que los diferencia, lo que empieza a despuntar.

Si bien, desde la antigüedad, y principalmente a partir de Aristóteles, se ha establecido en la forma y la materia la razón de este principio, contemporáneamente son otras las razones a las que se le atribuye. De tal manera que hoy día es en torno a las ideas de mismidad, como condición de ser uno mismo; de subjetividad, como una conjunción

de

los

impulsos

recibidos

por

los

sentidos;

y

de

localización, como disposición singular en el espacio-tiempo; sobre las que el principio de individuación es explicado. Esto lo señala Ferrater Mora en su artículo sobre el principio de individuación:

«En la mayor parte de las tendencias filosóficas contemporáneas, con excepción de las neoescolásticas, se han abandonado casi totalmente las doctrinas que eligen la materia o la forma como principios de individuación y se ha tendido a algunas de las siguientes soluciones: 1. Lo individual se funda, por así decirlo, “en sí mismo”; la entidad individual existe como tal irreductiblemente. 2. La noción de individuo es una construcción mental a base de los datos de los sentidos. 3. La idea de cosa como “cosa individual" está determinada por la localización espacio-temporal» 154 (Ferrater Mora, 2004).

A

lo

dicho

sobre

el

principio

de

individuación

se

suma

la

aproximación que sobre la relación espacio-identidad desarrolla Luís 153. Síntesis hecha a partir del artículo Principio de individuación, en: Principio de individuación. (2013, 9 de marzo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 21:36, julio 14, 2013 desde http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principio_de_individuaci%C3%B3n&oldid=64528976. 154. En: En: Ferrater Mora, J. (2004). Diccionario de Filosofía. Barcelona: Editorial Ariel, S.A. Página | 95

Borobio 155, en su libro El quehacer del arquitecto, invención y sensatez. Allí, el español comenta acerca de la espacialidad que conlleva el ser-ahí heideggeriano, y el enfoque que sobre esto provee el arquitecto Juan María Dexeus:

«EI Dasein hace referencia a una espacialidad y es precisamente lo que incide en el espacio arquitectonico. Las dificultades expresivas de Heidegger se complican mucho más al traducirlo con cierta literalidad al español. Quizá empleando el verbo estar se entendería mejor. Partiendo, en cierta manera, de Heidegger, Juan María Dexeus va más allá y destaca, del espacio arquitectónico, sólo su carácter fondal (fondo del hombre que vive); la arquitectura es (con palabras suyas) una nada de atención, con el objeto de que se destaque, en el espacio edificado, solamente la presencia existencial del hombre en actividad, potenciándose la primacía de su libertad» 156 (Borobio, 2004).

La presencia existencial identificada por Dexeus, es fundamental para completar el sentido de lo que nos ocupa. Con base en lo anterior, y en términos del espacio habitable, la identidad se resuelve como actualidad individual donde la arquitectura pasa a tener simplemente un carácter fondal. Por ejemplo: el espacio de lo público. Allí, la libertad programática permite a cada habitante espaciarse un espacio 157.

FIGURA 6. Representaciones arquitectónica en base a identidad como universo abierto. Pabellón de Portugal para la Exposición Universal de Lisboa de 1998, Arq. Álvaro Siza.

155. catedrático de Estética y profesor honorario de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra. 156. En: Borobio, L. (2004). El quehacer del arquitecto: invención y sensatez. Madrid: CIE Inversiones Editoriales Dossat 2000, S.L. 157. Expresión utilizada por Martin Heidegger para referirse a la manera en cómo el ser se construye su lugar en el mundo. Página | 96

FIGURA 7. Diagrama unifilar que muestra la relación entre los contenidos abordados sobre el concepto de identidad.

Los contenidos abordados hacen que la pregunta por el concepto de identidad tome un giro interesante. Al introducir la expresión espaciarse un espacio, no solo hacemos referencia a la manera como el ser se abre paso en medio de su demorar en el mundo sino que, también, hacemos referencia a una manera particular de interrogar-definir:

«No miremos a la respuesta, sino que repitamos la pregunta. ¿Qué ocurrió con la pregunta? Se ha transformado. ¿Qué es el tiempo? se convirtió en la pre-­‐gunta ¿quién es el tiempo? Más ceñidamente: ¿somos nosotros mismos el tiempo? O aun más ceñidamente: ¿soy yo mi tiempo?»158

Tal y como dice Heidegger, en el texto Identidad y diferencia: «La fórmula A = A habla de igualdad. No nombra a A como lo mismo. Por consiguiente, la fórmula usual del principio de identidad encubre lo que quiere decir el principio: A es A, esto es, cada A es él mismo lo mismo»159 (Heidegger, 1990). La identidad no yace en el ser como un rasgo peculiar o característico, todo lo contrario, «el ser se halla determinado, a partir de una identidad, como un rasgo de ésta»160 (Heidegger, 1990). En otras palabras, el ser es en sí mismo su identidad.

158. Fragmento final de la conferencia “Der Begriff der Zeit” (o El concepto de tiempo), dictada por Heidegger ante la Sociedad Teológica de Marburgo el 25 de julio de 1924. 159. En: Heidegger, M. (1990). Identidad y diferencia. (H. Cortés, & A. Leyte, Trads.) Barcelona: Anthropos Editorial, S.L. 160. Ibídem. Página | 97

La manera como Heidegger interroga-define el concepto de tiempo, abre

una

posibilidad

cualitativa.

De

manera

análoga,

nuestra

comprensión de identidad se posiciona sobre la razón de mismidad del principio de individuación, y se define a través de ese lo mismo en una pregunta: ¿somos nosotros mismos nuestra identidad? O aun más ceñidamente ¿soy yo mi identidad?

…entonces, provisionalmente nos atrevemos a enunciar el concepto de identidad como actualidad del ente que deviene a cada instante, y el bagaje acumulado como memoria.

Página | 98

La noción de lugar

«Un lugar no es un lugar cualquiera. Es un sitio con vestigios humanos. EI aire, por ejemplo, difícilmente es un lugar: es la región de las aves, de algunos insectos y también de los aeronautas, pero estos seres no suelen dejar rastros, aunque el aire a veces tiene pisadas de pájaro.»161 Joaquim Español

A partir de Bergson, el espacio como concepto se resuelve a través de la cualidad relacional de las cosas, y en reconstrucción mental de esa relación. Por otro lado, el principio de individuación nos lleva a comprender el concepto de identidad como actualidad que deviene a cada instante, y el bagaje acumulado como memoria. Ambos muestran claramente un componente subjetivo. El espacio como reconstrucción de unas relaciones que se presume ocurren en un afuera que es real, y la identidad como distinción y memoria de lo que se actualiza.

Pero siendo que el espacio indeterminado resulta aun inasible, parece lógico pensar esa subjetividad común como un resquicio por el cual intentar construir una aproximación al concepto de espacio –y en definitiva a la noción de lugar–, si no más cierta, al menos sí más cercana.

FIGURA 8. Diagrama unifilar que muestra al habitar como variante arquitectónica para la formulación de un concepto de espacio.

161. En: Español, J. (2007). Lugar. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 121-122). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Página | 99

Al ser propia del sujeto que habita, la subjetividad incorpora entonces al habitar –ese demorar del hombre sobre el mundo162–, como medida y sentido del espacio que de a poco deja de ser indiferenciado. El espacio no es ya una entelequia163 sino que es concretamente el espacio en el que nos encontramos. La subjetividad de quien percibe y habita confiere así una dimensión específica al espacio indeterminado, el cual ha pasado a ser espacio habitable, distinta a las expresiones más generales extraídas de la física y la filosófica dos apartes atrás.

Ciertamente, en tanto que medida y sentido del espacio indiferenciado, el habitar inaugura una dimensión muy precisa, la dimensión habitable del espacio –no así una dimensión relativa o una dimensión cuántica164–. Es éste el espacio propio de un accionar arquitectónico que es ya anticipable. Pero, cómo ocurre la determinación de este espacio. La subjetividad demora en el mundo desplegando un movimiento cognitivo doble, que es reconocimiento y proyección a la vez. En su demorar, el habitante reconoce lo que el mundo revela, proyectando en el ínterin un sentido personal.

FIGURA 9. Diagrama unifilar que muestra el doble movimiento cognitivo de reconocimiento y proyección, que el habitar despliega sobre el espacio habitable.

162. Expresión comúnmente utilizada por Martin Heidegger para referirse al habitar en tanto que ser-en-el-mundo. 163. Entelequia, «(del lat. entelech a, y este del gr. ἐ

έ

, realidad plena alcanzada por algo). […] Cosa irreal».

164. Escalas en las que Stephen Hawking habla del espacio cósmico y el espacio subatómico. En: Hawking, S. (2011). Historia del tiempo. Del Big Bang a los agujeros negros. (M. Ortuño, Trad.) Madrid: Alianza Editorial, S.A. Página | 100

Una capacidad identificadora innata permite el reconocimiento de las cosas, o en palabras de Wittgenstein, de todo lo que es el caso. Y en su demorar, transforma el mundo. Primero mentalmente, como anticipación de lo que será, luego de forma tangible.

«Sin la representación de lugares, la arquitectura hubiese sido imposible en cualquier cultura, por la sencilla razón de que, sin representación, uno se expone a que le falte o sobre material (dificultades de medida) o a que el resultado no sea en algunos aspectos esenciales el que se esperaba (dificultades de evocación). El hecho de que el medio usado en el proceso de representación sea un dibujo, un modelo tridimensional, o un computador electrónico, no cambia esencialmente la naturaleza básica del proceso, representativo como tal. Incluso en el caso de que se construya sin plano, sin maqueta y sin programa fijo, es preciso suponer un mínimo de anticipación representativa, aunque sólo sea la simple preconcepción de un círculo o de un cuadrado»165 (Muntañola, 1996).

Pero no hablamos de un espacio habitable en el vacío, o en el aire –como el de las aves de Joaquim Español166–. Hablamos de un espacio real, tangible. El habitar ocurre sobre el mundo, conjunción de medio natural y entorno construido. Así, en un primer término el habitar toma lugar

inicialmente

sobre

el

medio

natural

reconociéndolo

y

proyectándolo, de donde emerge un entorno construido. Y en segundo término, el habitar toma lugar en ese medio construido reconociéndolo y proyectándolo sucesivamente, dando paso a nuevos lugares.

FIGURA 10. Diagrama unifilar que muestra en secuencia el doble movimiento cognitivo que el habitar despliega, primero sobre el medio natural, y luego sobre el entorno construido.

165. En: Muntañola, J. (1996). La arquitectura como lugar (2da ed.). Barcelona: Ediciones UPC S.L. 166. Joaquim Español es arquitecto, profesor titular de la Escuela de Arquitectura de Barcelona, España. Página | 101

En definitiva, y como expresa Josep Muntañola, «el lugar es algo que acompaña al hombre»167 (Muntañola, 1996). Intrínseco al demorar del hombre sobre el mundo, el lugar emerge con el permanente interrogar de la mente cognoscente, estableciendo así una relación dinámica con el medio natural y el entorno construido: «…las cosas no hablan, solo contestan. El silencio de los lugares no es más que la atenta espera a nuestras preguntas»168 (Español, 2007). Es esta misma la distinción que hace Ferrater Mora en su artículo de espacio, respecto al enfoque aristotélico. El lugar se relaciona con el espacio en tanto que consiste en un campo, pero se distingue a partir de las cualidades específicas: «Agreguemos aquí sólo que si el “lugar” aristotélico merece ser llamado “espacio”, lo es únicamente en tanto que equivale a un “campo”, donde las cosas son particularizaciones»169 (Ferrater Mora, 2004).

Lo anterior confirma una condición dinámica entrevista líneas arriba, dando paso incluso a una componente relacional de la noción de lugar. Esto se hace patente en el artículo que sobre el término lugar escribe Ferrater Mora, a propósito también del enfoque aristotélico:

«[1] El lugar no es indeterminado, pues si lo fuera sería indiferente para un cuerpo determinado estar o no en un lugar determinado… [2] El lugar, aunque determinado, no está determinado para cada objeto, sino, por así decirlo, para clases de objetos... [3] Aunque el lugar sea una “propiedad” de los cuerpos, ello no significa que el cuerpo arrastre consigo su lugar. Así, el lugar no es ni el cuerpo (pues si lo fuera no podría haber dos cuerpos en el mismo lugar en diferentes momentos), ni tampoco algo enteramente ajeno al cuerpo»170 (Ferrater Mora, 2004).

A partir de (1) podemos decir, efectivamente, que el lugar es una determinación

del

–o

en

el–

espacio,

el

cual

es

inicialmente

indiferenciado. Como señala Josep Muntañola a propósito de la concepción de lugar de Aristóteles, «el espacio no existe sin cuerpos que

167. En: Muntañola, J. (1996). La arquitectura como lugar (2da ed.). Barcelona: Ediciones UPC S.L. 168. En: Español, J. (2007). Lugar. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 121-122). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. 169. En: Ferrater Mora, J. (2004). Diccionario de Filosofía. Barcelona: Editorial Ariel, S.A. 170. En: Ferrater Mora, J. (2004). Diccionario de Filosofía. Barcelona: Editorial Ariel, S.A. Página | 102

lo definan»171 (Muntañola, 1996). A partir de (2) y (3), que el lugar no es para cada objeto separadamente, sino para una conjunción particular de estos. Desde esta perspectiva el lugar se convierte en una situación172 espacial que, en esencia, es cambiante, puesto que responde a una configuración y momento determinados. Y por último, a lo anterior bien podemos agregar que sigue estando además la condición subjetiva de quien reconoce y proyecta las cosas, al mismo tiempo que reconoce y proyecta los lugares, es éste el último nivel de realización del lugar: «…la capacidad de construirse el lugar desde el lugar mismo es privativa del hombre. La capacidad de espaciarse un espacio diría Heidegger»173 (Muntañola, 1996).

Respecto a esta imposibilidad de la condición de lugar –más que de la noción– de desprenderse de los cuerpos que la determinan, y de la necesidad de hallar el espacio, Muntañola comenta:

«…nunca la lógica del lugar ha podido identificarse ni con un puro movimiento conceptual, como sería el de una operación matemática pura (conciencia que se promueve en Nabert), ni tampoco ha podido identificarse con una figura estáticamente considerada a través de una ojeada instantánea , como sería la visión de una circunferencia a dos dimensiones, o dibujo. Por el contrario, desde el límite que no está en ninguna parte de Aristóteles, hasta los axiomas basados en una noción de vecindad de Bachelard, que nos “permiten concretar nuestros axiomas convencionales y, a la vez (o al mismo tiempo) racionalizar nuestra experiencia”, la lógica del lugar ha luchado denodadamente por concebir o encontrar un origen neutral, “lugar de nadie”, que ofreciese un pie seguro a una axiomática universal del lugar. […] Dicho de otro modo: no existe el lugar-neutral-tierra-de-nadie y absoluto vacío; sólo existe un progresivo vaciarse»174 (Muntañola, 1996).

171. En: Muntañola, J. (1996). La arquitectura como lugar (2da ed.). Barcelona: Ediciones UPC S.L. 172. Situación, «(de situar). f. Acción y efecto de situar o situarse. […] 5. Conjunto de factores o circunstancias que afectan a alguien o algo en un determinado momento». 173. En: Muntañola, J. (1996). La arquitectura como lugar (2da ed.). Barcelona: Ediciones UPC S.L. 174. Ibídem. Página | 103

Donde vaciarse se define como descentramiento y apertura hacia nuevas posibilidades.175

FIGURA 11. Diagrama unifilar que muestra las distintas posibilidades que el habitar descubre sobre el mundo a partir del doble movimiento cognitivo de reconocimiento y proyección.

Pero entre el lugar no indeterminado de Aristóteles y el espaciarse un espacio de Heidegger hay un largo camino en la manera en que el pensamiento occidental ha comprendido la noción de lugar. En este sentido, Josep Muntañola, en la primera parte de su libro La arquitectura como lugar, establece un punto de inflexión entre una mirada clásica – marcada por la visión aristotélica– y una mirada más actual –marcada por una llamada topología axiológica del lugar–. A este respecto cita a Lewis Mumford, quien dice que:

«Entre los siglos XIV y XVII una transformación radical revoluciona la concepción del espacio en Europa occidental: el espacio como jerarquía de valores fue reemplazado por el espacio como sistema de medidas. Uno de los síntomas de esta nueva orientación fue el estudio de los objetos en el espacio, el descubrimiento de las leyes de la perspectiva, etc. La perspectiva, por ejemplo, convierte la relación simbólica de los objetos en una relación visual. Lo visual, a su vez, convierte lo observado en cuantitativo. En esta situación el tamaño no significa lo divino o lo humano, sino, simplemente, la distancia»176 (Muntañola, 1996).

175. Respecto al significado de la expresión ‘vaciarse’: «En el lugar hemos visto que el progresivo vaciarse fisicogeométrico va siempre acompañado de un progresivo vaciarse sociológico, por el que un egocentrismo primitivo se descentra hacia un abrirse a nuevas posibilidades de la vida social, y hacia la creación de nuevos códigos sociofísicos en el habitar» (En: Muntañola, J. (1996). La arquitectura como lugar (2da ed.). Barcelona: Ediciones UPC S.L.). 176. En: Muntañola, J. (1996). La arquitectura como lugar (2da ed.). Barcelona: Ediciones UPC S.L. Página | 104

Según Muntañola, esta ruptura filosófica da paso a dos visiones de lugar, una concéntrica, y otra extendida. En relación a esta suerte de categorización del lugar, el catedrático español cifra esta nueva axiología en lo dicho por Jean Nabert:

«Si existe una diferencia entre la conciencia que se promueve y la conciencia que se mira es que la existencia en sí misma está constituida por esta diferencia. Esta desigualdad de la existencia respecto a sí misma procede de la pluralidad de lugares de reflexión, y expresa la alternancia de dos movimientos: el de concentración en sí misma, en el origen, y el de expansión en el mundo (de la conciencia)... De ahí que el paso del acto al signo sea la causa simultánea de una nueva capacidad de representación y de una ocultación en al signo del deseo originario a través de la representación en sí misma... La reflexión no es nunca una intuición en sí misma a través de sí misma, sino que hemos de apropiarnos de ella a través de nuestras múltiples expresiones del deseo a existir...»177

Leroi-Gourham es también citado por Muntañola en su estudio, para terminar de dar claridad a esa doble génesis de lugar radiante y lugar itinerante, la cual considera es de origen heideggeriano:

«En la concepción del lugar humano existen dos tipos de estructuras: “el espacio itinerante”, y el “espacio radiante” (el lugar radiante y el lugar itinerante). Uno dinámico, que consiste en recorrer el espacio tomando conciencia de lo que se recorre, el otro estático, que permite, inmóvil, el reconstruir los círculos sucesivos que se amortiguan hasta los límites de lo desconocido. En el primero la imagen del mundo es un itinerario, en el segundo la imagen se integra en dos superficies opuestas, la del cielo y la de la tierra que se unen en el horizonte. Estos dos modos de aprehender el lugar existen en todos los animales, juntos o separados, En el hombre ambos coexisten y han dado lugar a una doble representación simultánea del mundo, pero, al parecer, en función inversa antes y después de la sedentarización. El espacio o lugar itinerante parece fisiológicamente más relacionado con las propiedades musculares y el lugar radiante con la visión.»178

Con esto, Muntañola adapta para sí, las dos denominaciones de lugar radiante e itinerante al tiempo que pone un límite en cuanto a su 177. Ibídem. 178. Ibídem. Página | 105

aplicación: «el lugar, ya lo he indicado, no es nunca por completo itinerante ni radiante, sino una mezcla de ambos tipos de enlace sociofísico». En este sentido indica además que «todos los pueblos han tenido que equilibrar lo itinerante y lo radiante del lugar sin lo cual su movilidad hubiese sido, sociofísicamente hablando, nula»179 (Muntañola, 1996).

Esta división de lugar radiante y lugar itinerante está en relación –aunque quizás no en total correspondencia– con lo establecido por el arquitecto paisajista francés, en su artículo de Escala táctil y escala visual, que aparece en el libro Landscape + 100 palabras para habitarlo, de Daniela Colafranceschi. Allí Lassus insiste en la distinción entre presencia física y presencia visual para una intelección acertada del paisaje, entendido éste como envolvente intrínseca del habitar:

«Insistimos en la distinción entre presencia física y presencia visual porque subestimamos la importancia de los medios de los que podríamos disponer para diferenciar apariencia y presencia física.

La constatación de algunas de estas posibilidades me ha llevado a proponer distinguir una “escala táctil” y una “escala visual”; es decir, una escala en la que podemos contrastar la información visual con la presencia física y otra en la que los fenómenos sólo sean visuales»180 (Lassus, 2007).

La distinción hecha por Lassus agrega dos nuevas valoraciones sobre la noción de lugar: el lugar que inaugura la dimensión táctil y el lugar que inaugura la dimensión visual. La primera, relativa a lo que es verificable por la presencia. La segunda, relativa a lo que es verificable solo por la mirada.

Si bien lo establecido por Muntañola nos ha dejado la idea de un lugar radiante y un lugar itinerante, en cierta relación con la escala o dimensión táctil y la escala o dimensión visual establecidas por Lassus, volvemos nuevamente sobre el enfoque aristotélico para terminar de

179. Ibídem. 180. En: Lassus, B. (2007). Paisaje. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 144-145). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Página | 106

examinar el conjunto de posibilidades previstas en esta revisión. Para esto, solo basta mencionar la concisa relación que hace Ferrater Mora respecto a los lugares entrevistos por Aristóteles:

«[1] el lugar común (el universo entero), [2] el lugar propio (el límite del elemento vecino) y [3] el lugar primero (el límite interno del elemento atravesado por un elemento ajeno)»181 (Ferrater Mora, 2004).

En (1), lo indicado en relación al estagirita parece referirse a esa envolvente intrínseca del habitar, el lugar común, el universo entero. Algo que en definitiva va mucho más allá de la mirada y tiene que ver con la comprensión, siempre subjetiva, de una existencia en el mundo. Mientras que en (2) y (3), es la condición de límite lo que define al lugar. Primero, delimitado por la presencia del otro o de lo otro. Una suerte de mezcla entre lo visual y la imposibilidad de lo táctil –en términos de Lassus–. Luego, no solo el límite propio sino, lo limitado o contenido en sí, lo que resulta en exclusivamente táctil –también según la terminología de Lassus–.

Para compendiar, intentamos transversalizar entre los distintos enfoques. En primer término, habría que decir que las nociones de lugar radial y de lugar itinerante de Muntañola pueden tener distintas lecturas a la luz de lo dicho por Lassus. En cierto modo, lo radial parte desde un aquí, propio de una dimensión táctil, y se dirige en todas direcciones a través de una dimensión visual. A su vez, lo itinerante se dirige a través de los distintos lugares entrevistos por en una dimensión visual para verificarlos uno a uno a partir de una dimensión táctil. En este sentido, los lugares previstos por Muntañola parecen participar al inicio o al final de las escalas o dimensiones previstas por Lassus.

Quizás la condición radial e itinerante son consecuencias posteriores de una experiencia que se antoja primero como táctil y luego como visual. Donde ciertamente, lo radial valida una concepción subjetiva estática y

181. En: Ferrater Mora, J. (2004). Diccionario de Filosofía. Barcelona: Editorial Ariel, S.A. Página | 107

contenida. Mientras que lo itinerante exige el dinamismo propio de una subjetividad que se mueve según un itinerario.

La concepción estática presenta al lugar según unos límites si no precisos, al menos sí verificables –en correspondencia con el lugar propio fijado por Aristóteles–. Mientras que la concepción dinámica presenta al lugar según

una

ilación

de

encuadres

memorables

arrojados

por

la

experiencia, por la mirada –a medio camino entre los lugares propio y común fijados por Aristóteles–. En todo caso, es la comprobación de lo inmediato

en

un

primer

momento,

y

la

posibilidad

de

hilar

anticipadamente desde una reconstrucción mental basada en la memoria, lo que permite el desplazamiento entre lugares cercanos y lejanos, a través de un espacio que no es ya solo visual sino también, memorial.

Es precisamente esta dimensión memorial lo que confirma la relación ya directamente con el lugar común aristotélico. La consciencia de una existencia construida memorialmente a partir de la superposición de lo experimentado ahora y alguna vez, pero que se ve sobrepasada por la realidad. Lo que conlleva a presuponer la extensión y, en medio de esta extensión, una existencia colectiva donde yacen también lo otro y los otros.

Lo anterior abre una nueva perspectiva de la noción de lugar más allá de las dimensiones táctil, visual y memorial. El lugar –o la noción de éste– es unipersonal solo hasta cierto punto. En lo demás requiere siempre de la comprobación, la verificación, la corroboración de los otros. Entonces el lugar

es,

indudablemente,

colectivo.

Es

esta

necesidad

de

comprobación lo que muestra el texto de Borges relacionado con la ubicación y, en definitiva, la existencia de un lugar llamado Uqbar:

«Bioy, un poco azorado, interrogó los tomos del índice. Agotó en vano todas las lecciones imaginables: Ukbar, Ucbar, Ookbar, Oukbahr… Antes de irse, me dijo que era una región del Irak o del Asia Menor. Confieso que

asentí

con

alguna

incomodidad.

Conjeturé

que

ese

país

indocumentado y ese heresiarca anónimo eran una ficción improvisada

Página | 108

por la modestia de Bioy para justificar una frase. El examen estéril de uno de los atlas de Justus Perthes fortaleció mi duda.

Al día siguiente, Bioy me llamó desde Buenos Aires. Me dijo que tenía a la vista el artículo sobre Uqbar, en el volumen XXVI de la Enciclopedia. No constaba el nombre del heresiarca, pero sí la noticia de su doctrina, formulada en palabras casi idénticas a las repetidas por él, aunque –tal vez– literalmente inferiores. Él había recordado: Copulation and mirrors are abominable. El texto de la Enciclopedia decía: Para uno de esos gnósticos, el visible universo era una ilusión o (más precisamente) un sofisma. Los espejos y la paternidad son abominables (mirrors and fatherhood are hateful) porque lo multiplican y lo divulgan. Le dije, sin faltar a la verdad, que me gustaría ver ese artículo. A los pocos días lo trajo. Lo cual me sorprendió, porque los escrupuloso índices cartográficos de la Erdkunde de Ritter ignoraban con plenitud el nombre de Uqbar»182 (Borges, 1974).

Esta necesidad de proyectarse en el otro o en lo otro, para validar las impresiones propias, se hace patente nuevamente en el estudio adelantado por Muntañola, quien hace referencia al lugar como un acontecimiento sociofísico. Para esto comenta lo previsto por Kaufmann en relación a la doble génesis heideggeriana de lugar radiante y lugar itinerante, y la relación que se establece entre múltiples subjetividades:

«Kaufmann añade más complejidad estructural a la doble génesis espaciotemporal

anunciada

por

Heidegger

y

Leroi-Gourham.

Su

conclusión respecto a la lógica del lugar es de gran interés para la arquitectura como lugar. Kaufmann concluye que el lenguaje verbal es un medio para relacionar lo intencional y lo alterativo cuando existe pertenencia local precisa, es decir, cuando los dos que hablan están en diferentes lugares físicos y hablando. Pero cuando se trata del mismo lugar en relación consigo mismo lo verbal pierde eficacia, ya que el otro, al que hay que hablar, no puede estar, a la vez, en otro lugar y en el lugar en que está el que habla. Es decir: dos cuerpos no pueden estar al mismo tiempo exactamente en el mismo lugar. Consecuentemente, el lugar comunica en la “ausencia del otro”, o sea, en el silencio de la emoción»183 (Muntañola, 1996).

182. En: Borges, J. (1974). Jorge Luís Borges. Obras completas. Buenos Aires: Emecé Editores, S.A. 183. En: Muntañola, J. (1996). La arquitectura como lugar (2da ed.). Barcelona: Ediciones UPC S.L. Página | 109

Lo dicho por Muntañola parece vincularse con una de las razones atribuidas al principio de individuación en el aparte anterior: la disposición

singular en

el espacio-tiempo. Esto

sería

decir, la

imposibilidad de que cosas distintas puedan ocupar un mismo lugar en el mismo instante. Lo que hace evidente la relación que a través de ese doble movimiento de reconocimiento y proyección de la mente cognoscente, posee el concepto de identidad con la noción de lugar.

Pero al mismo tiempo lo dicho por Muntañola abre una nueva perspectiva de la noción de lugar, la posibilidad de construcción impersonal de los límites, donde nuestro reconocimiento-proyección viene condicionado por los reconocimientos-proyecciones de otros. Entonces, quizás el lugar sea una determinación hecha por el otro, o por lo otro, una determinación en el sentido de un desalejarse o de un espaciarse un espacio de Heidegger. Al respecto, el mismo Muntañola reafirma lo ya indicado por Kaufmann: «esta estructura intermedia no puede ser otra cosa que “lo visible del otro”, de la misma manera que un objeto puede ser percibido por mí y por otro»184 (Muntañola, 1996). Y amplía con lo dicho por Cassier sobre esta suerte de entrecruzamiento sociofísico de subjetividades:

«Cassirer nos explica a su manera el entrecruzamiento sociofísico, del cual estamos ahora buscando su naturaleza íntima: La diferenciación de lugares sirve, a la vez, de base a una diferenciación de los objetos físicos entre ellos (esto y aquello), y a una diferenciación entre personas (yo-túél)»185 (Muntañola, 1996).

Hasta ahora, el lugar ocurre en consecuencia del entrecruzamiento de subjetividades, en tanto que reconocimiento y proyección. Pero de a poco nos vamos acercando a una especificidad arquitectónica. Nos referimos entonces a cuando ese reconocimiento y esa proyección se materializan dando paso a la forma construida, lo que determina la experiencia de los otros. Como dice Rapoport: «La esencia del lugar reside en la cualidad de estar aquí y no allá: los arquitectos que han 184. Ibídem. 185. Ibídem. Página | 110

analizado esta cualidad […] acentúan la separación entre el interior y el exterior. La idea de envoltura es esencial en el lugar»186 …y a la arquitectura en tanto que configuradora de lugares.

Este último comentario dirige la atención sobre dos ideas sucesivas. Primero, la fijación de límites como determinación propia del accionar arquitectónico. Lo que conlleva luego, a la determinación material del espacio y por tanto, del lugar de y para los otros. Tal y como lo expresa Kaufmann en relación al sujeto emocional:

«Estamos englobados por un lugar, pero estamos englobados sólo en la medida en que estamos excluidos de la experiencia del otro... el edificio nos excluye del mundo exterior, pero no de cualquier manera: la forma como lo hace es precisamente su estética, o sea, la forma bajo la cual nuestra capacidad de anticipación y de ver están “pautadas”... La superficie interior del edificio cumple una función doble: por una parte, constituye los puntos de referencia a partir de los cuales el sujeto se constituye como centro intencional, por otra parte, es, en su conjunto, una pantalla visual que me dirige a una visión prefijada por el otro. De este modo el sujeto está instruido de qué manera y modo está excluido de un espacio o lugar exterior.»187

Es el establecimiento de límites configura el lugar por primera vez, en un movimiento fundacional sobe el medio natural. Y el espacio habitable es en efecto habitado, y empiezan a haber huellas tangibles dejadas por el habitar. Pero una vez configurado, ese habitar continuado sigue agregando elementos, las más de las veces, de forma construida. Entonces el lugar se reconfigura una y otra vez en el entorno construido.

En ocasiones el lugar original se diluye perdiéndose en otro nuevo lugar. Otras veces, el lugar original se renueva, lo que indefectiblemente también conlleva la configuración de un lugar distinto. La identidad no es algo inamovible detenida en el tiempo. Nuestra comprensión de identidad se posiciona sobre el concepto de mismidad y se comprende como actualidad del ente que deviene a cada instante, y el bagaje

186. Ibídem. 187. Ibídem. Página | 111

acumulado como memoria. Los lugares –así como la identidad– progresan, evolucionan, cambian con cada pequeña intervención. En algunos casos se reconoce aquel encuadre original. En otros, la mirada cambia totalmente y lo que conocíamos se torna irreconocible. Es allí cuando se dice que el lugar ha sido recalificado188, y es ahora otro lugar. En el libro Ciudad genérica, Rem Koolhaas comenta las diferencias que al respecto surgen, por ejemplo, entre París y Londres:

«La identidad se convierte en algo así como un faro: fijo, excesivamente determinado, sólo puede cambiar su posición o la pauta que emite a costa de desestabilizar la navegación (sólo París puede hacerse más parisiense: ya está en vías de convertirse en híper-París, una consumada caricatura. Hay excepciones: Londres –cuya única identidad es la falta de una identidad clara– perpetuamente se vuelve incluso menos Londres, más abierto, menos estático»189 (Koolhaas, 2011).

Requiere de una comprensión de importante de la identidad, tanto en cuanto actualidad última, tanto en cuanto acumulación de memoria. Cualquier elemento introducido en una configuración previa del lugar lo trastoca, cambiándolo en mayor o menor medida. Así, como dice Joaquim Español, profundizando sobre el interrogar que la mente cognoscente dirige sobre el espacio habitable:

«Comprender un lugar es averiguar los rumores de su habla y la forma de su cuerpo, y esta comprensión permite al proyectista conversar con él para

amplificar

su

voz,

mostrar

su

belleza

o

contradecirle:

no

necesariamente debemos ajustarnos al lugar; lo lógico es reinterpretarlo o contraponerse a él si lo juzgamos desastrado»190 (Español, 2007).

Hilvanando con el cometido de la presente exploración, es posible reconfigurar el lugar inicial –inicial en tanto que recibido–, a partir de intervenciones sutiles, incluso mínimas. Todo esto con el fin de configurar un nuevo orden, y quizás dar pie a su comprensión como un lugar nuevo, 188. Siendo que calificar consiste en «apreciar o determinar las cualidades o circunstancias de alguien o de algo», recalificar no puede ser otra cosa que cambiar dichas cualidades o circunstancia. En lo referente a los lugares, esto sería decir, reconfigurarlos. 189. En: Koolhaas, R. (2011). La ciudad genérica. (J. Sainz, Trad.) Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. 190. En: Español, J. (2007). Lugar. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 121-122). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Página | 112

recalificado. Todo esto teniendo como base la afectación del espacio en una dimensión memorial. Como dice Joaquim Español:

«Más a menudo los lugares ya tienen su vida, su pasado, sus vocaciones, su belleza manifiesta o su belleza implícita que se vislumbra si se observan con atención. EI proyectista que lo advierte interviene para desvelar estos atributos poniendo de manifiesto las directrices, las geometrías profundas, las líneas de fuerza del lugar y recuperando su memoria fragmentada; y para ello es probable que necesite solamente un acento, una arquitectura mínima que puntúe el sitio. Puede que incluso, en casas extremos, llegue a la conclusión de que lo mejor es dejar las cosas como están si las exigencias funcionales pueden soslayarse. Tal vez no hacer nada conscientemente sea el acto culminante del buen proyectista»191 (Español, 2007).

Nos gustaría agregar tres fragmentos más que provienen del estudio de Muntañola, que parecen insoslayables para la comprensión de la noción de lugar. El primero, referido a los tres tipos distintos de entrecruzamientos que dan forma al lugar:

«…el lugar es una interpretación sociofísica en la que: el hablar y el habitar, el medio físico y el medio social, y el conceptualizar y el figurar se entrecruzan de forma simultánea, pero sin identificarse. […] esta interpenetración sociofísica […] se estructura de muchas maneras simultáneamente,

pero

fundamentalmente

de

tres

maneras

complementarias que se equilibran dos a dos: a) Cruzando el hablar y el habitar el lugar toma la forma de itinerarios sociofísicos, en los cuales los hechos físicos exteriores e interiores al cuerpo están relacionados “a priori” en el relato mítico del hablar, transmitido oralmente de generación a generación. b) Cruzando el medio físico y el medio social el lugar toma la forma de un campo funcional radiante, en el que las líneas de fuerza son las formas físicas del lugar y, a la vez, los posibles itinerarios funcionales que permite este lugar. Estas líneas de fuerza expresan el orden y la jerarquía sociofísica que tiene el lugar, o si se quiere, su poder simbolicorreal y, al mismo tiempo, emocional. c) Por último, el lugar puede estructurarse cruzando la conceptualización y la figuración en busca de un constante e inalcanzable equilibrio lógico entre la

191. Ibídem. Página | 113

inteligibilidad conceptual y la figurativa en el lugar, y entre “itinerancia” y “radiancia”»192 (Muntañola, 1996).

El segundo, más sintético, referido a lugar como encuentro entre tres componentes,

el

medio

natural

o

el

entorno

construido,

y

las

subjetividades individual y colectiva:

«…la noción de lugar para vivir es un constante y triple encuentro entre el medio externo, nosotros mismos y los demás, y cada lugar construido es una síntesis y un resultado de este triple encuentro»193 (Muntañola, 1996).

Y el tercero, referido a lo que significa el accionar arquitectónico en cuanto a la configuración de lugares, como ir y venir entre un cometido expresado de manera formal, y la experiencia.

«…no nos engañemos: un vacío absoluto, neutral a la vez, ante el medio exterior, ante nosotros mismos y ante las relaciones de nosotros mismos con los demás no existe. Sólo existe un constante vaciar y vaciarse. Y es que, en último término, este constante vaciar el lugar sólo puede tener un significado: el de facilitar un llenarlo. El lugar en sí y la arquitectura no serían, así, más que un encuentro permanente entre este vaciarse y este llenarse, en el que coinciden, se ven y se tocan, nuestra intención física (esto y aquello, hoy y mañana) y nuestra alteridad social (yo-tú-él, hoy y mañana)»194 (Muntañola, 1996).

Para finalizar este último aparte del presente capítulo, se desarrolla una breve recapitulación de las ideas abordadas. Empezamos así por el habitar...

El habitar comporta una variación del espacio indeterminado, inaugurando el espacio habitable. Esta determinación que implica el habitar ocurre según un movimiento cognoscente doble, de reconocimiento y proyección. El espacio, habitable en potencia, se convierte en lugar al ser efectivamente habitado. El lugar deviene así según tres dimensiones: (1) una táctil, como espacio habitado contenido; (2) una visual, como espacio habitado 192. En: Muntañola, J. (1996). La arquitectura como lugar (2da ed.). Barcelona: Ediciones UPC S.L. 193. Ibídem. 194. Ibídem. Página | 114

relacional, en el sentido de poder ser confrontado visualmente con todo lo que es el caso, esto sería decir, el resto de cosas a la distancia; y (3) una memorial, como acumulación de espacios habitados previamente.

En medio de estas tres dimensiones se filtra la consciencia de una realidad que sobrepasa la mismidad hasta alcanzar las ideas de extensión y alteridad. Entonces el lugar termina por ser «…ensimismada coincidencia emplazada entre el tiempo y el espacio, y entre la razón y la emoción»195 (Muntañola, 1996), razón y emoción que no pueden venir sino de una subjetividad individual en correspondencia con una comprobadora subjetividad colectiva.

Pero el lugar no ocurre como abstracción del espacio, el lugar ocurre en espacios concretos, así existan en nuestra imaginación. Al materializarse, el doble movimiento cognitivo de reconocimiento y proyección da lugar a la arquitectura.

Ésta,

se

emplaza

primero

sobre

el

medio

natural,

transformándolo en entorno construido y configurando el lugar inicial. Y luego se emplaza nuevamente en el entorno construido, transformándolo y reconfigurando multiplicidad de lugares sucesivos.

FIGURA 12. Diagrama unifilar que muestra la relación general entre los varios aspectos abordadas en cuanto a la noción de lugar.

195. Ibídem. Página | 115

La hipótesis es intervenir con poco. Como dice Joaquim Español, solamente un acento, una arquitectura mínima que puntúe el sitio. Las exploraciones de proyecto buscan la configuración de pequeños lugares que, al significar en los tres niveles de lugar señalados, logren la reconfiguración de un lugar mayor. Pero primero, la construcción de un horizonte referencial, donde se anticipen las operaciones y dispositivos espaciales a materializar.

Página | 116

Capítulo 4

Horizonte referencial

En el presente capítulo se presentan los contenidos conceptuales que constituyen el itinerario de la exploración. En tanto que segundo movimiento hacia la determinación del espacio como lugar, el capítulo propone la indagación en torno a los conceptos, operaciones y dispositivos espaciales a partir de los cuales se llevarán a cabo las exploraciones proyectuales de configuración de lugar. Así, el presente capítulo se divide en dos apartes. El primero, llamado Conceptos y operaciones elementales, donde se analizan y desmotan analíticamente las ideas provenientes de distintos autores para la construcción de un marco de referencia. Y el segundo, llamado Dispositivos espaciales elementales, donde se indexan los materiales de proyecto a aplicar durante la exploración.

Para la indagación y establecimiento de los conceptos, operaciones y dispositivos espaciales, se han tomado como fuente principal los textos de Diferencia y repetición196, de Gilles Deleuze; Earth Moves: the furnishing of territories197, de Bernard Cache; Groundscapes. El reencuentro con el suelo en la arquitectura contemporánea198, de Ilka y Andreas Ruby; La imagen de la ciudad199, de Kevin Lynch; La ciudad genérica200, de Rem Koolhaas; y los artículos que aparecen en el texto de Landscape + 100 palabras para habitarlo201, de Daniela Colafranceschi.

196. Amorrortu Editores. Buenos Aires, 2009. Traducción de M. Delpy, y H. Beccacece. 197. The MIT Press. Cambridge, MA, 1995. Traducción al inglés de A. Boyman. 198. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 2006. Traducción de M. Ábalos. 199. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 2008. Traducción de E. Revol. 200. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 2011. Traducción de J. Sainz. 201. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 2007. Traducción de E. Pérez y C. Artal. Página | 117

Conceptos y operaciones elementales

«No se trata de […] creer que la arquitectura parte de elucubraciones filosóficas abstractas, sino de acciones directas, integradas en un pensamiento general pero hijas de una autonomía creativa.»202 Oriol Bohigas

Cualquiera estaría de acuerdo en afirmar que la arquitectura –y por extensión el espacio público– debe adaptarse a cada lugar revelando en cada caso el llamado genius loci. Pero qué significa proyectar una imagen unívoca sobre un territorio disímil de múltiples paisajes. Para poder avanzar en esta línea habría que hacerse de una comprensión del todo: del espacio geográfico, de todas sus posibilidades y de las muchas formas de reconocimiento posible. Algo así sería inabarcable. Entonces tomamos otro camino, ese que nos da la intuición. De este modo se abren ante nosotros múltiples lecturas, no siempre lineales, no siempre arbóreas. Transversales como suelen ser, estas lecturas –cada una y todas a la vez– se suman en nuestra comprensión del espacio habitable que es, en definitiva, el espacio colectivo.

Provenientes de distintas fuentes, aparece en el presente aparte un conjunto de conceptos variados relativos a la configuración del espacio habitable. A partir de esta suerte de glosario, y en razón de algunas exploraciones preliminares elaboradas durante la escolaridad de la MDA, derivan las operaciones que más adelante guiarán los itinerarios proyectuales de las exploraciones.

Así, en primer término existen una serie de conceptos abstractos. Estos conceptos se combinan según determinadas maneras para dar origen a un conjunto reducido de operaciones primarias, que son en realidad una

202. En: Bohigas, O. (2004). Contra la incontinencia urbana. Reconsideración moral de la arquitectura y la ciudad. Barcelona: Grupo Editorial Random House Mondadori, S.L. Página | 118

suerte de enunciados203. A su vez, estas operaciones se desarrollan y combinan también según nuevas maneras para dar origen a unas operaciones secundarias y a un conjunto ampliado de dispositivos espaciales.

Las

operaciones

secundarias

son

expresiones

específicas

de

las

operaciones primarias. Éstas constituyen un puente tangible entre las ideas abstractas y la manera en que éstas toman forma en el espacio habitable.

Los dispositivos espaciales pueden ser entendidos de dos maneras distintas, como mecanismos204 y como elementos. Como mecanismos, los dispositivos espaciales se dirigen a situaciones más abstractas –como hitos y tejidos por ejemplo–. Como elementos, los dispositivos espaciales se dirigen a situaciones más tangibles –como pórticos, muros, rejas, etc.–.

De igual manera que los dispositivos espaciales, las operaciones (primarias

y

secundarias)

también

pueden

agruparse

según

las

categorías de abstractas y tangibles. Así, un primer grupo lo constituyen operaciones de ‘medio natural y entorno construido’, ‘dispositivo espacial’, y ‘escala táctil y escala visual’. Un segundo grupo, las operaciones de ‘diferencia y repetición’, ‘confín’ o ‘sendas’.

Siendo que conceptos, operaciones y dispositivos aparecen según niveles sucesivos, las relaciones que se establecen entre ellos son múltiples y transversales, pudiendo ser estas relaciones niveles hacia adelante, a un mismo nivel, e incluso niveles hacia atrás. En ocasiones, la elementalidad de las ideas que definen, hace que operaciones (primarias y secundarias) se confundan con los elementos, como ocurre en los casos de portal y senda por ejemplo.

203. Enunciado, «(del part. de enunciar). m. enunciación». ‘Enunciación’, «(del lat. enuntiat o, - nis). f. Acción y efecto de enunciar». Y ‘enunciar’, «(del lat. enunti re). tr. Expresar breve y sencillamente una idea». 204. Dispositivo como mecanismo. De los términos ‘dispositivo’, «(del lat. dispos tus, dispuesto). adj. […] Mecanismo o artificio dispuesto para producir una acción prevista»; y ‘mecanismo’, «(del lat. mechanisma, con adapt. del suf. al usual -ismo). m. Conjunto de las partes de una máquina en su disposición adecuada». Página | 119

Otro aspecto importante respecto al establecimiento de operaciones y dispositivos espaciales, es que, al estar planteada la exploración como una

estrategia

de

casos

de

estudio,

el

sucesivo

desarrollo

de

aproximaciones proyectuales ha retroalimentado los distintos esquemas generados. De esta manera, se produce un paso de representación unifilar a representación por íconos, donde la novedad la plantean las definiciones de elementos últimas, cercanas a expresiones mucho más constructivas.

Por último, la trama de vínculos generada arroja múltiples posibilidades para la configuración de lugares. Los nombres de los distintos dispositivos espaciales que dan forma a las exploraciones proyectuales, provienen de las combinaciones posibles de operaciones primarias y secundarias. Estos nombres tienen a la vez sus respectivas correspondencias con elementos reales. Así, una ‘accesibilidad-controlada-vectorial’ es un pórtico,

o

un

‘intermedios-continuo-desnivelado-duro-vectorial’

una

escalera. A tal punto, en algunos casos –como en confín y sendas–, se han generado nuevas aplicaciones conceptuales, lo que redunda en elementos más específicos.

En suma, seis conceptos principales, seis secundarios, veinte operaciones elementales principales, cuarentaisiete variaciones secundarias, cuatro operaciones imprevistas, y más de cuarenta combinaciones que definen los dispositivos espaciales, dan forma al horizonte referencial de la exploración.

Página | 120

FIGURA 13. Cuadro general que muestra las derivaciones de los conceptos en operaciones y dispositivos espaciales, así como la división entre situaciones abstractas y tangibles.

Página | 121

Medio natural y entorno construido

«El ‘paisaje’ es siempre lo que está más lejos, lo que queda fuera de nuestra exploración, el horizonte siempre relegado, renovado… lo inalcanzable»205 (Lassus, 2007).

En su definición de paisaje, Bernard Lassus, arquitecto paisajista francés, profesor asociado de la Universidad de Bolonia, introduce un conjunto de relacionas evocadoras. Allí, en una de estas asociaciones, Bernard Lassus vincula al paisaje con aquello que queda fuera de nuestra exploración. En otra, lo vincula con el horizonte inalcanzable o, por lo menos, inalcanzado aún. Si bien su aproximación es sobre el concepto de paisaje, estas afirmaciones parecen referirse más al espacio geográfico en un estado indómito, aún por explorar. Tomando esta posibilidad como punto de partida, surge el concepto de medio natural, el cual pareciera ajustarse más a la definición ofrecida por el arquitecto francés.

Derivado de esta asociación (como horizonte inalcanzado), el término paisaje se ha convertido en medio natural, espacio que si bien es extensión habitable, es todavía inalterado. Pero entonces sobreviene sobre este primer concepto otra posibilidad:

«Casi todas las ciudades han dibujado a lo largo de su historia diversas geografías como resultado de la superposición de sus trazados sobre el territorio primigenio»206 (Batlle, 2007).

Partiendo de la idea de medio natural como geografía, Enric Batlle, arquitecto

catalán,

profesor

del

Departamento

de

Urbanismo

y

Ordenación del Territorio de la ETSAB-UPC, introduce una aproximación a la definición de hecho urbano. Claramente, la idea de intervención del medio natural, a partir de lo urbano, define el concepto de entorno construido.

205. En: Lassus, B. (2007). Paisaje. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 144-145). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. 206. En: Batlle, E. (2007). Geografía. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 81-83). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Página | 122

Sobre estos conceptos de medio natural y entorno construido se superponen otras nociones importantes. Una de estas tiene que ver con el reconocimiento o no de ambos. Al respecto, Joaquim Español, arquitecto catalán, profesor de la Escuela de Arquitectura de Barcelona, comenta que: «…Ciertamente, puede haber lugares que carezcan de interés morfológico o significado. Algunos los llaman no-Iugares o alugares»207 (Español, 2007). En este sentido, puede decirse que su inteligibilidad –o capacidad para ser reconocidos– convierte al medio natural y al entorno construido en lugares. De forma contraria, su ininteligibilidad –o incapacidad para ser reconocidos– los convierte en no-lugares. El otro concepto, tiene que ver con el hecho mismo de proyectar sobre el espacio habitable. Como mirada, el reconocer es también un proyectar. Ésta es otra noción importante, la posibilidad de proyectar una imagen unívoca sobre el espacio habitable.

La imagen unívoca que proviene del proyectar establece una distinción con el medio natural y el entorno construido. Proyectar no significa solo edificar, significa también asignar significado. En palabras de Massimo Venturi, profesor de estética en la Prima Facoltà di Architettura del Politécnico de Milán:

«Unívoco y múltiple son momentos clave de la composición de los lugares: entidades visibles. Componen la realidad del lugar que se presenta a la mirada en su inmediatez y en su simbolismo, en su lejanía»208 (Venturi, Mirada, 2007).

En base a lo anterior y a las exploraciones preliminares, surgen las siguientes derivaciones del concepto de medio natural:

(1) Medio natural reconocido: comprendido, advertido o contemplado en toda su identidad, naturaleza o circunstancias.209

207. En: Español, J. (2007). Lugar. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 121-122). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. 208. Ibídem. 209. Definición hecha a partir del término ‘reconocer’, en: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. Página | 123

(2) Medio natural no reconocido: incomprendido, inadvertido o no contemplado en toda su identidad, naturaleza o circunstancias. (3) Medio natural proyectado: cargado de significado subjetiva o materialmente.210

De igual manera, surgen a su vez las siguientes derivaciones del concepto de entorno construido:

(1) Entorno

construido

reconocido:

comprendido,

advertido

o

contemplado en toda su identidad, naturaleza o circunstancias. (2) Entorno construido no reconocido: incomprendido, inadvertido o no contemplado en toda su identidad, naturaleza o circunstancias. (3) Entorno construido proyectado: cargado de significado subjetiva o materialmente.

FIGURA 14. Diagrama unifilar que muestra la interpretación de los conceptos de medio natural y entorno construido.

FIGURA 15. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir de los conceptos de medio natural y entorno construido.

210. Definición hecha a partir del término ‘proyectar’, en: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. Página | 124

Dispositivo espacial

«El concepto de ‘dispositivo espacial’ designa cualquier organización material de las formas y las funciones de un territorio respecto a las intenciones por los agentes sociales, individual o colectivamente. Concierne especialmente al creador del paisaje, tanto si es ingeniero como arquitecto paisajista. El dispositivo espacial se define, sobre todo, por estructuras paisajísticas materiales susceptibles de polarizar las miradas y, más en general, las prácticas sociales…»211 (Donadieu, 2007).

Del proyectar que proviene de la conversión del medio natural en entorno construido surge la idea de dispositivo espacial. Es en este punto que la definición propuesta por el francés Pierre Donadieu, ingeniero agrónomo y doctor en geografía francés, resulta esclarecedora. Si bien esta definición apunta en dos direcciones –hacia la organización de las formas del territorio y hacia estructuras paisajísticas materiales–, tomamos básicamente la segunda. Entonces conceptualizamos la expresión dispositivo espacial como forma habitable e intencionada. De éste, surgen otras importantes conceptualizaciones como lo son: tensión, territorialización (y reterritorialización), y campo espacial.

En base a lo anterior y a las exploraciones preliminares, surgen las siguientes derivaciones del concepto de dispositivo espacial: (1) tensión, (2) territorialización (o reterritorialización) y (3) campo espacial.

FIGURA 16. Diagrama unifilar que muestra la interpretación del concepto de dispositivo espacial.

FIGURA 17. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir del concepto de dispositivo espacial.

211. En: Donadieu, P. (2007). Dispositivo espacial. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 52-54). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Página | 125

Dispositivo espacial en cuanto a campo y tensión…

«El propio concepto de “campo” define, así, el lugar como un marco de reconocimiento pero también como un escenario de “escaramuzas” entre tensiones y fuerzas; es decir, como un campo de acción (o de batalla). Trabajar con logísticas de campo implicaría trabajar con dispositivos capaces de articular movimientos y acontecimientos diversos, referidos a trayectorias de orden fluctuante y variables según logísticas internas y solicitaciones externas. Trayectorias autónomas y, al mismo tiempo, “sintonizadas” –en sinergia e interacción– con posibles tensiones y energías del lugar y de más allá del lugar (aunque no necesariamente en simbiosis armónica con éste)»212 (Gausa, Campo, 2007).

Como ya se ha establecido, un dispositivo espacial genera una relación con el medio natural o el entorno construido en el que se inserta. Esta relación resulta en un campo de acción. Así, el campo es una determinación del espacio habitable.

Como

dice

Manuel

Gausa,

arquitecto,

crítico

y

teórico

contemporáneo catalán, un marco de reconocimiento.

El campo espacial generado por ese doble movimiento de reconocimiento y proyección que introduce la subjetividad de quien habita, consuma una diferencia en el espacio indeterminado. Como diferencia, convierte a éste en lugar.

En base a lo anterior, y a las exploraciones preliminares, surgen las siguientes derivaciones del concepto de campo:

(1) Campo aislado: «solo, suelto, individual»213 (Real Academia Española, 2009). (2) Campo cercano: próximo o que dista poco de otro campo espacial en el espacio o en el tiempo.214 (3) Campo contiguo: que está en contacto directo con otro campo espacial, sin atravesarlo.215

212. En: Gausa, M. (2007). Campo. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras pa (págs. 31-32). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. 213. Tomado directamente de: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. 214. Definición hecha a partir de los términos ‘cercano’ y ‘próximo’, en: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. Página | 126

(4) Campo continuo: que se extiende a través de otro campo espacial.216 (5) Campo inscrito: que ocupa la misma extensión que otro campo espacial, compartiendo sus mismos límites.217 (6) Campo tangente: que toca a otro campo espacial a partir de uno o varios puntos comunes, sin cortarse entre sí.218 (7) Campo contenido: que está ceñido por otro campo espacial.219 (8) Campo múltiple: que presenta más de una condición.

FIGURA 18. Diagrama unifilar que muestra la interpretación del concepto de campo espacial.

FIGURA 19. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir del concepto de campo espacial.

215. Definición hecha a partir del término ‘contiguo’, en: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. 216. Definición hecha a partir del término ‘continuo’, en: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. 217. Definición hecha a partir del término ‘inscribir’, en: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. 218. Definición hecha a partir del término ‘tangente’, en: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. 219. Definición hecha a partir del término ‘ceñir’, en: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. Página | 127

En iguales términos, la acción que se establece entre el dispositivo espacial y el medio natural o el entorno construido en el que se inserta, es un hecho dinámico, fijado por múltiples tensiones entre las formas que llenan el espacio. Gausa, dice sobre el campo que éste resulta en un escenario de escaramuzas entre tensiones y fuerzas según trayectorias de orden fluctuante y variables220 (Gausa, Campo, 2007). De esta manera, el dinamismo causado por el dispositivo espacial sobre el medio natural o el entorno construido deviene en tensión. Una tensión diversa que según la configuración del dispositivo espacial, su disposición en el espacio o la forma del contexto, generarse de distintas formas.

En base a lo anterior y a las exploraciones preliminares, surgen las siguientes derivaciones del concepto de tensión:

(1) Tensión vectorial: relación espacial que se establece de forma lineal entre dos puntos. (2) Tensión centrípeta: relación espacial que se dirige hacia un centro. (3) Tensión centrífuga: relación espacial que se dirige desde un centro. (4) Tensión extendida: relación espacial que se dirige en todas direcciones. (5) Tensión estable: relación espacial que se establece de forma regular. (6) Tensión inestable: relación espacial que se establece de forma irregular.

FIGURA 20. Diagrama unifilar que muestra la interpretación del concepto de tensión.

220. Ibídem. Página | 128

FIGURA 21. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir del concepto de tensión.

Dispositivo espacial en cuanto a territorialización y reterritorialización…

«EI paisaje esta hecho de marcas, de señales dejadas por la vida de las comunidades que, en conjunto, dividen el territorio. Estas marcas son las impresiones dejadas por cada comunidad y por cada uno de sus elementos en su esfuerzo de supervivencia.

EI paisaje es el complejo tejido de relaciones que se establecen entre el territorio y las comunidades que sobreviven dentro de él, entre las distintas comunidades y, en el seno de estas comunidades, entre los individuos que las conforman.

Este tejido, muy dinámico, dibuja en cada instante marcas, seriales del pulso de la vida en su trama. Paisaje es, también, el intrincado dibujo que resulta de la superposición; sucesiva de las señales de cada momento»221 (Nunes, 2007).

En referencia a la idea del paisaje, João Nunes, arquitecto del paisaje del Instituto Superior de Agronomía de Lisboa, llama la atención sobre las señales dejadas por los seres humanos en el espacio habitable. Siendo que el éste es una conjunción del medio natural y el entorno construido,

221. En: Nunes, J. (2007). Señales. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 170-171). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Página | 129

ambos establecen los dos lugares entre los que sobreviene el evento que designa los términos territorialización222 y reterritorialización223.

Evidentemente se transa entre ambos una transformación. El medio natural se ha intervenido, entrevemos que ha ocurrido una alteración, una definición que no es solo conceptual sino, también espacial. Para dar una definición propia de este accionar transformador, volvemos atrás y reconstruimos la secuencia de significaciones a partir de las expresiones de Nunes. Haciendo un compendio de los verbos utilizados, y extendiendo estas acciones como posibilidades del término, tenemos que territorializar puede significar…

reconocer, registrar, inquirir,

examinar, señalar (nombrándolo, determinándolo, o poniendo señales para darlo a conocer o distinguirlo), señalizar (colocando señales que indican bifurcaciones, cruces, pasos a nivel y otras para que sirvan de guías), indagar en, discurrir por, andar por, caminar por, correr por, recorrer, atravesar, alcanzar, percibir, tocar, alterar (cambiando su esencia o forma), definir (en primera instancia) o redefinir (en instancias sucesivas) …el medio natural.

En base a lo anterior y a las exploraciones preliminares, surgen a su vez como derivaciones:

(1) Territorialización: intervención inicial del espacio habitable inalterado. (2) Reterritorialización: (por extensión) intervención sucesiva del espacio habitable.

FIGURA 22. Diagrama territorialización.

unifilar

que

muestra

la

interpretación

del

concepto

de

222. Del ingles ‘territorialize’: «organize into territories: to organize something on a territorial basis». En: Microsoft® Encarta® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. 223. El prefijo ‘re-’ indica la reiteración de la acción de territorialización en este caso: «re-. (Del lat. re-). pref. Significa 'repetición'. Reconstruir. || 2. Significa 'movimiento hacia atrás'. Refluir. || 3. Denota 'intensificación'. Recargar». Página | 130

FIGURA 23. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir del concepto de territorialización.

Página | 131

Escala táctil y escala visual

«Insistimos en la distinción entre presencia física y presencia visual porque subestimamos la importancia de los medios de los que podríamos disponer para diferenciar apariencia y presencia física. La constatación de algunas de estas posibilidades me ha llevado a proponer distinguir una “escala táctil” y una “escala visual”; es decir, una escala en la que podemos contrastar la información visual con la presencia física y otra en la que los fenómenos sólo sean visuales.

Para el peatón, el basamento, el escaparate y la entrada, situados a la altura de sus ojos, forman parte de su decorado inmediato y son lugares que sólo asocia parcialmente a la fachada. La escala táctil es aquélla en la que nos movemos, donde es necesario reconocernos con precisión: hay que poder aparcar el coche, ubicar el primer peldaño de la escalera para abrir la puerta»224 (Lassus, Escala táctil-Escala visual, 2007).

Partiendo de las definiciones que sobre escala táctil y escala visual hace Bernard Lassus, arquitecto paisajista francés, profesor asociado de la Universidad de Bolonia, se propone una variación. Más que escalas, lo táctil y lo visual se convierten en verdaderas dimensiones habitables del espacio. Éstas constituyen la manera en que el sujeto, en tanto que mente cognoscente, yace y deviene en el espacio habitable, en medio de él, a la distancia. Incluso, más aún, la memoria que sobre las experiencias táctil y visual poseen los individuos, inaugura otra dimensión más, la dimensión memorial el espacio.

«Los lugares están impregnados por la presencia de personas y de sus obras, porque son o han sido habitados por ellas. Por eso, a una aldea o población se la llama un lugar. Pero también un aeropuerto, una autopista, un campo de cultivo, el cauce de un río con sus obras hidráulicas abandonadas, un bosque, territorio de los miedos infantiles y de las actividades paleolíticas, un claro en el bosque, una montaña… Los lugares tienen, así, memoria…»225 (Español, 2007).

El llamado a ‘cierta morfología física’ que hace Joaquim Español, arquitecto catalán, profesor titular de la Escuela de Arquitectura de Barcelona, confirma la

224. En: Lassus, B. (2007). Paisaje. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 144-145). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. 225. En: Español, J. (2007). Lugar. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 121-122). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Página | 132

existencia de las dimensiones táctil y visual del lugar. A su vez, su llamado a la ‘memoria’ de los lugares, confirma la existencia de una dimensión memorial del lugar. Este último es también confirmado por el sentido de permanencia del objeto

226

que poseen los seres humanos. Esto es, la comprensión de que los

objetos siguen existiendo aunque no puedan ser vistos.

En base a lo anterior y a las exploraciones preliminares, surgen las siguientes derivaciones de los conceptos de escala táctil y escala visual:

(1) Dimensión táctil: ámbito real definido por la experiencia del espacio habitable contenido. (2) Dimensión visual: ámbito real definido por la experiencia del espacio habitable relacional. (3) Dimensión memorial: ámbito subjetivo definido por la evocación del espacio habitado.

FIGURA 24. Diagrama unifilar que muestra la interpretación de los conceptos de escala táctil y escala visual.

FIGURA 25. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir de los conceptos de escala táctil y escala visual.

226. El sentido de permanencia del objeto refiere a la «comprensión de que los objetos siguen existiendo aunque no puedan ser vistos, oídos o tocados. Este es un concepto fundamental estudiado en el campo de la psicología del desarrollo, la rama de la psicología que se ocupa del desarrollo de las capacidades sociales y mentales de bebés y niños». Tomado de: Colaboradores de Wikipedia. Permanencia del objeto [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2013 [fecha de consulta: 24 de julio del 2013]. Disponible en . Página | 133

Diferencia y repetición

«Toda las identidades sólo son simuladas, producidas como un ‘efecto’ óptico, por un juego más profundo que es el de la diferencia y de la repetición… Lo que se repite son repeticiones y lo que se diferencia es el diferenciante. La tarea de la vida consiste en hacer coexistir todas las repeticiones en un espacio donde se distribuye la diferencia»227 (Deleuze, 2009).

Provenientes de la reflexión filosófica en torno a la noción de identidad, los conceptos de repetición y diferencia inauguran otras posibilidades para la comprensión y la proyección del espacio habitable. Mientras que la repetición, en tanto que duplicación de un objeto, es solo posible como una ilusión, lo que efectivamente prevalece en todo momento es la diferencia. Así, al ser imposible tener la totalidad de los haces de imágenes que emanan de cosa alguna, es solo a partir de la diferencia que podemos discernir cada cosa –identificándolas– y, en definitiva, (re)conocer el mundo.

Dentro del espacio habitable la idea de la repetición de elementos más o menos comunes inaugura el tejido. Éste es casi una variación del intermedio, una extensión más o menos homogénea que construye una ilusión de conjunto. A su vez, la particularidad viene dada por la diferencia. La inserción de un elemento distinto, caracteriza al tiempo que abre la posibilidad de que dentro de la repetición algo varíe. Es entonces cuando emerge el hito.

Hito y tejido son dos formas de construir el espacio habitable y colectivo. Pero vale decir que lo anterior no es absoluto. Todo lo contrario, cada condición es intercambiable –casi– at infinitum. Aquello que a un nivel opera

como

tejido

o

como

hito,

a

otro

nivel

puede

operar

perfectamente de forma contraria, definiendo con cada nueva vez, lugares, campos, paisajes y territorios diferentes.

227. En: Deleuze, G. (2009). Diferencia y repetición. (M. Delpy, & H. Beccacece, Trads.) Buenos Aires: Amorrortu Editores, S.A. Página | 134

En base a lo anterior y a las exploraciones preliminares, surgen las siguientes derivaciones de los conceptos de diferencia y repetición228:

(1) Diferencia: «cualidad o accidente por el cual algo se distingue de otra cosa»229 (Real Academia Española, 2009). (2) Repetición: acción y efecto de repetir lo que se había hecho.230 (3) Hito: hecho distinguible en un ámbito o contexto, adonde se dirige la vista.231 (4) Tejido: tramado formad al entrelazar varios elementos similares o de una misma naturaleza.232

FIGURA 26. Diagrama unifilar que muestra la interpretación de los conceptos de diferencia y repetición.

FIGURA 27. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir de los conceptos de diferencia y repetición.

228. Aunque bien vale decir que diferencia y repetición son operaciones en sí mismas que aplican a gran cantidad de posibilidades, más de las previstas como hito y tejido. 229. Tomado directamente de: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. 230. Definición hecha a partir de los términos ‘repetición’ y ‘repetir’, en: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. 231. Definición hecha a partir de los términos ‘hito’ y ‘diferencia’, en: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. 232. Definición hecha a partir del término ‘tejido’, en: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. Página | 135

Confín

«Cuando trazamos un confín establecemos una distinción. Ésta es la presunción que lo fundamenta. Al distinguir, discriminamos entre lo que decidimos que pertenece a la entidad que intentamos definir (sea de naturaleza espacial, social, política, etc.) y lo que queda excluido. De esta forma, se reproduce culturalmente un rasgo peculiar de nuestra fisiología de la visión, que para extraer (es decir, conocer) algo de la masa de las cosas del mundo tiende a operar en los contornos, acentuándolos respecto a todos los demás. Dicho de otro modo, un confín adquiere forma por la necesidad de subrayar una variación de sensibilidad, de señalar una separación, de ritualizar una transición escenificándola.»233 (Zanini, 2007).

Siguiendo la definición que propone Piero Zanini, arquitecto italiano, investigador en las áreas de arquitectura, antropología y geografía, se establece el borde con principal signo de reconocimiento de las cosas y, por extensión, del espacio. Sin embargo, aun cuando el borde es la primera señal de que nos encontramos frente a una entidad distinta, no es la única. Contrario a todos los bordes está el centro: «punto interior que aproximadamente equidista de los límites de una figura, superficie, territorio, etc.»234. Al yacer en medio, el centro constituye la esencia de las cosas, lo permanente e invariable en ellas. Por último, a medio camino entre el borde y el centro, se encuentra el intermedio. Éste es la extensión homogénea de las cosas mismas, lo que duran, la sustancia que las forma.

Borde, centro e intermedio son una ilación elemental a partir de la cual (re)conocemos el mundo. Cada uno o todos a la vez, son posibilidad de comprensión de lo otro y por tanto de definición. La proyección del espacio habitable y colectivo pasa a través de estos lugares.

233. En: Zanini, P. (2007). Confín. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 39-40). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. 234. En: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. Página | 136

En base a lo anterior y a las exploraciones preliminares, surgen las siguientes derivaciones del concepto de confín: (1) borde, (2) centro e (3) intermedio.

FIGURA 28. Diagrama unifilar que muestra la interpretación del concepto de confín.

FIGURA 29. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir del concepto de confín.

Confín en cuanto a borde…

«…definir es lo mismo que determinar, fijar, establecer los límites: sentido superable por el de-finir como entrar en el lugar»235 (Venturi, Mirada, 2007).

Como ya se ha establecido, el borde es el primer movimiento de la mirada hacia el reconocimiento de las cosas en el espacio. Más aún, si se trata del espacio mismo, reconocerlo a través del borde significa construir sus límites.

En este sentido, y a partir de las exploraciones preliminares, surgen las siguientes derivaciones del concepto de borde:

(1) Borde continuo: que se extiende sin interrupción.236 (2) Borde discontinuo: interrumpido, intermitente o simplemente no continuo.237

235. En: Venturi, M. (2007). Acaecer-Definir. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 21-22). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. 236. Definición hecha a partir del término ‘continuo’, en: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. Página | 137

(3) Borde diáfano: «que deja pasar a su través la luz casi en su totalidad»238 (Real Academia Española, 2009). (4) Borde opaco: «que impide el paso de la luz»239 (Real Academia Española, 2009). (5) Borde penetrable: que permite el paso a través.240 (6) Borde impenetrable: que no puede atravesarse. (7) Borde alto: elevado sobre la tierra241, por encima de la altura promedio de una persona. (8) Borde medio: elevado sobre la tierra, a media altura de una persona promedio. (9) Borde bajo: elevado a pocos centímetros sobre la tierra. (10) Borde a ras de suelo: a misma línea del nivel de tierra.242

FIGURA 30. Diagrama unifilar que muestra la interpretación del concepto de borde.

Así como variables, estas operaciones derivadas del concepto de borde se combinan para dar paso a dispositivos espaciales tangibles:

(1) Cerca, de la combinación de los bordes: continuo, diáfano, impenetrable y alto, y tensión vectorial.

237. Definición hecha a partir del término ‘discontinuo’, en: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. 238. Tomado directamente de: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. 239. Tomado directamente de: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. 240. Definición hecha a partir del término ‘penetrar’, en: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. 241. Definición hecha a partir del término ‘alto’, en: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. 242. Definición hecha a partir del término ‘ras’, en: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. Página | 138

(2) Media cerca o baranda, de la combinación de los bordes: continuo, diáfano, impenetrable y medio, y tensión vectorial. (3) Muro con cerca, de la combinación de los bordes: continuo, opaco, diáfano, impenetrable y alto, y tensión vectorial. (4) Brocal, de la combinación de los bordes: continuo, opaco, penetrable y bajo, y tensión vectorial. (5) Brocal a ras de suelo, de la combinación de los bordes: continuo, opaco, penetrable y a ras de suelo, y tensión vectorial. (6) Muro,

de

la

combinación

de

los

bordes:

continuo,

opaco,

impenetrable y alto, y tensión vectorial. (7) Medio muro o antepecho, de la combinación de los bordes: continuo, opaco, impenetrable y medio, y tensión vectorial. (8) Pilonas o bolardos, de la combinación de los bordes: discontinuo, opaco, penetrable y bajo, y tensión vectorial.

FIGURA 31. Cuadro de combinación de operaciones a partir del concepto de borde.

FIGURA 32. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir del concepto de borde, y las indicaciones de los dispositivos espaciales a los que corresponde cada combinación. Página | 139

Confín en cuanto a centro…

Como ya se ha establecido, el centro es el segundo movimiento de la mirada hacia el reconocimiento de las cosas en el espacio. Más aún, si se trata del espacio mismo, reconocerlo a través del centro significa establecer un signo.

A medio camino entre los conceptos de nodo y mojón, la idea de centro posee una gran variabilidad en las formas conceptual, espacial y escalar. Si bien puede referirse a elementos macizos –como la idea de Mojón de Kevin Lynch–, también puede referirse a áreas abiertas que por su configuración actúan más bien como articuladores de situaciones espaciales diversas – como la idea de nodo, presente en varios autores–. En cuanto a lo primero, la posibilidad de entender el centro como un mojón, Kevin Lynch en su libro La imagen de la ciudad explica lo siguiente:

«Los mojones, los puntos de referencia que se consideran exteriores al observador, constituyen elementos físicos simples que en escala pueden variar considerablemente. En el caso de las personas más familiarizadas con una ciudad parecía existir la tendencia a utilizar cada vez más como guías los sistemas de mojones, o sea, a gozar de la singularidad y la especialización, en vez de recurrir a las continuidades»243 (Lynch, 2008).

En cuanto a lo segundo, la posibilidad de entender el centro como un nodo, Kevin Lynch agrega:

«Los nodos son los focos estratégicos a los que puede entrar el observador, tratándose típicamente de confluencias de sendas o de concentraciones de determinada característica. Pero si bien son conceptualmente puntos pequeños en la imagen de la ciudad, en realidad pueden ser grandes manzanas o formas lineales algo prolongadas e incluso barrios centrales enteros, cuando se considera la ciudad en un nivel bastante amplio.»244 (Lynch, 2008).

Otra comentario respecto a esta segunda posibilidad podemos tomarlo de Ricardo Menéndez, geógrafo venezolano, quien en su libro Los modelos de

243. En: Lynch, K. (2008). La imagen de la ciudad. (E. Revol, Trad.) Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. 244. En: Lynch, K. (2008). La imagen de la ciudad. (E. Revol, Trad.) Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Página | 140

localización a la luz del espacio geográfico. El caso específico de las áreas marginales de Caracas, comenta que:

«Dependiendo de la composición y configuración, se generan los rasgos de estos elementos, en atención a las del esquema organizativo vigente y de las propiedades temporales del espacio… En general, los nodos poseen la característica de enlace como palabra clave (intersección, plaza, etc.)»245 (Menéndez Prieto, 2009).

En base a lo anterior y a las exploraciones preliminares, en vez de establecerse derivaciones específicas para el concepto de centro, simplemente se comprende su estrecha vinculación con la idea de hito (la cual deriva a su vez del concepto de diferencia).

En base a lo anterior y a partir de las exploraciones preliminares, surge como única derivación del concepto de centro246:

(1) Hito: hecho distinguible en un ámbito o contexto, adonde se dirige la vista.

FIGURA 33. Diagrama unifilar que muestra la interpretación del concepto de centro.

FIGURA 34. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir del concepto de centro, y la indicación del dispositivo espacial con el que colida.

245. En: Menéndez Prieto, R. (2009). Los modelos de localización a la luz del espacio geográfico. El caso específico de las áreas marginales de Caracas. Caracas: Fundación para la Cultura Urbana. 246. En directa vinculación con la idea de hito que deriva del concepto de diferencia. Página | 141

Confín en cuanto a intermedio…

Como ya se ha establecido, el intermedio es el tercer movimiento de la mirada hacia el reconocimiento de las cosas en el espacio. Más aún, si se trata del espacio mismo, reconocerlo como intermedio significa darle contenido a su duración.

«Durante mucho tiempo, el gesto arquetípico de la modernidad –la separación entre arquitectura y suelo– ha permanecido a la ideología de Le Corbusier acerca de la “liberación del suelo”: es decir, la liberación de la arquitectura de las ataduras del suelo. Gracias a los pilotis, el edificio despegaba como un avión desde la pista de aterrizaje (cuando la velocidad del sonido –en francés, vitesse de libération– rompe la barrera del sonido). En la arquitectura actual, poco a poco se va abriendo camino a una lectura invertida…

el terreno aparece como una figura

per se. Su topografía, en lugar de nivelarse, se vuelve visible, lo que otorga [a la arquitectura] valor añadido. El vacío que hay entre el [centro e intermedio, en este caso] se densifica hasta formar un espacio real que define la relación entre arquitectura y territorio»247 (Ruby & Ruby, 2006).

La idea de intermedio se vincula así con la categorización de suelos que la arquitecto Ilka Rubi, y el teórico y crítico de arquitectura Andreas Ruby, desarrollan en su libro Groundscapes. El reencuentro con el suelo en la arquitectura contemporánea. Allí, los autores revelan el protagonismo que puede tener el territorio para la configuración del hecho arquitectónico, a partir de las nueve categorías (a saber: despegado del suelo, enterrado en el suelo, suelo elevado, suelo apilado, suelo hinchado, suelo vectorial, suelo esculpido, suelo expuesto y suelo inscrito).

Tomando como referencia la lógica utilizada por los arquitectos Ruby –y dos de sus categorías–, se establecen operaciones de proyecto específicas que sirven directamente a la investigación.

En base a lo

anterior y a las exploraciones preliminares, surgen las siguientes derivaciones del concepto de intermedio: 247. En: Ruby, I., & Ruby, A. (2006). Groundscapes. El reencuentro con el suelo en la arquitectura contemporánea. (M. Ábalos, Trad.) Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Página | 142

(1) Intermedio continuo: que se extiende sin interrupción. (2) Intermedio discontinuo: interrumpido, intermitente o simplemente no continuo. (3) Intermedio nivelado: a un mismo nivel, en el plano horizontal. (4) Intermedio desnivelado: a dos o varios niveles distintos, en el plano horizontal. (5) Intermedio inclinado: divergente al plano horizontal. (6) Intermedio duro: que no se presta a recibir nueva forma o lo dificulta mucho.248 (7) Intermedio blando: que cede fácilmente al tacto.249 (8) Intermedio expuesto: suelo natural puesto a la vista.250 (9) Intermedio contenido: suelo natural puesto a la vista, pero ceñido por otras formas.251

FIGURA 35. Diagrama unifilar que muestra la interpretación del concepto de intermedio.

Así como variables, estas operaciones derivadas del concepto de intermedio se combinan para dar paso a dispositivos espaciales tangibles: 248. Definición hecha a partir del término ‘duro’, en: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. 249. Definición hecha a partir del término ‘blando’, en: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. 250. Definición hecha a partir del término ‘exponer’, en: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. 251. Definición hecha a partir del término ‘ceñir’, en: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. Página | 143

(1) Pavimento ajardinado, de la combinación de los intermedios: continuo, nivelado, duro y expuesto, y tensión extendida. (2) Pavimento duro, de la combinación de los intermedios: continuo, nivelado y duro, y tensión extendida. (3) Jardín, de la combinación de los intermedios: continuo, nivelado, blando y expuesto, y tensión extendida. (4) Pavimento blando, de la combinación de los intermedios: continuo, nivelado y blando, y tensión extendida. (5) Rampa segmentada, de la combinación de los intermedios: continuo, desnivelado, inclinado y duro, y tensión vectorial. (6) Terraza ajardinada, de la combinación de los intermedios: continuo, desnivelado, duro y expuesto, y tensiones extendida y vectorial. (7) Escalera plegada, de la combinación de los intermedios: continuo, desnivelado y duro, y tensión vectorial. (8) Escalinata o terraza, de la combinación de los intermedios: continuo, desnivelado y duro, y tensiones extendida y vectorial. (9) Escalón,

de

la

combinación

de

los

intermedios:

continuo,

desnivelado y duro, y tensión extendida. (10) Rampa, de la combinación de los intermedios: continuo, inclinado y duro, y tensión vectorial. (11) Plano inclinado, de la combinación de los intermedios: continuo, inclinado y duro, y tensión extendida. (12) Pantalla ajardinada, de la combinación de los intermedios: continuo, inclinado, contenido y expuesto, y tensiones extendida y vectorial. (13) Pantalla, de la combinación de los intermedios: continuo, inclinado y contenido, y tensiones extendida y vectorial. (14) Tramado irregular ajardinado, de la combinación de los intermedios: discontinuo, nivelado, duro y expuesto, y tensiones vectorial e inestable. (15) Tramado regular ajardinado, de la combinación de los intermedios: discontinuo, nivelado, duro y expuesto, y tensiones extendida y estable. (16) Tramado

irregular,

de

la

combinación

de

los

intermedios:

discontinuo, nivelado y duro, y tensiones vectorial e inestable.

Página | 144

(17) Tramado regular, de la combinación de los intermedios: discontinuo, nivelado y duro, y tensiones extendida y estable. (18) Pavimento suelto, de la combinación de los intermedios: discontinuo, nivelado y duro, y tensiones extendida e inestable. (19) Escalera, de la combinación de los intermedios: discontinuo, desnivelado y duro, y tensión vectorial. (20) Pantalla segmentada, de la combinación de los intermedios: discontinuo, inclinado y contenido, y tensiones extendida y vectorial.

FIGURA 36. Cuadro de combinación de operaciones a partir del concepto de intermedio.

FIGURA 37. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir del concepto de intermedio, y las indicaciones de los dispositivos espaciales a los que corresponde cada combinación.

Página | 145

Senda

«Las sendas, la red de líneas habituales o potenciales de movimiento a través del complejo urbano, son los medios más poderosos que pueden servir para ordenar el conjunto. Las líneas claves deben tener una u otra cualidad singular que las distinga […], por ejemplo, una concentración de uso o una actividad especial a lo largo de sus márgenes, una cualidad espacial característica, una textura especial de piso o fachada, un trazado particular de alumbrado, un conjunto singular de olores o sonidos, un detalle típico de arbolado… Si una o más de estas cualidades se emplean constantemente a lo largo de ella, la senda produce la imagen de un elemento continuo y unificado»252 (Lynch, 2008).

Otra línea de reflexión en torno a la comprensión y proyección del espacio habitable se funda sobre la capacidad de movilidad propia de los seres animados. Siguiendo lo comentado por Kevin Lynch, urbanista y escritor estadounidense, en su libro La imagen de la ciudad, los traslados son parte de la dinámica natural de todo individuo y, por tanto, también de los seres humanos.

Franceso Careri, artistas y arquitecto, miembro del Laboratorio Stalker y del Osservatorio Nomade de Roma, vincula la movilidad a los conceptos de errar y cartografiar. Para el italiano, la conceptualización y transformación territorial deriva de la capacidad humana de desplazamiento a través del espacio:

«Errar cartografiando es un acto primario de construcción del espacio, una acción que surca la naturaleza con el movimiento del propio cuerpo, como las huellas dejadas por los animales. En los millones de años que nos separan de los primeros vestigios de los Australopitecos, los seres humanos han desarrollado la capacidad de construir sus mapas sobre la base de la propia experiencia; han aprendido a nombrar los lugares según los propios afectos, a considerar el territorio no como un hecho dado y conocido, sino como un dato que hay que conocer, ignoto… Errar transforma la naturaleza en lugares»253 (Careri, 2007).

En nuestros traslados diarios nos desplazamos de un lugar a otro. Al ir y venir, entramos y salimos de lugares, definiéndolos a manera de campos de 252. En: Lynch, K. (2008). La imagen de la ciudad. (E. Revol, Trad.) Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. 253. En: Careri, F. (2007). Errar. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 66-67). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Página | 146

reconocimiento o escenarios de acción. Nuestro transitar no solo define los lugares de origen y destino –los accesos–, sino también el ínterin –la conexión en sí–.

En base a lo anterior y a las exploraciones preliminares, surgen las siguientes derivaciones del concepto de sendas: (1) accesibilidad y (2) conectividad.

FIGURA 38. Diagrama unifilar que muestra la interpretación del concepto de sendas.

FIGURA 39. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir del concepto de sendas.

Sendas en cuanto a accesibilidad…

La idea de accesibilidad como configurador de lugares, pero esta vez en cuanto a los dispositivos espaciales que dan forma al entorno construido, es entrevista también por Ricardo Menéndez, geógrafo venezolano, en su libro Los modelos de localización a la luz del espacio geográfico. El caso específico de las áreas marginales de Caracas. Allí Menéndez indica que:

«Accesibilidad, [define] la posibilidad o no de comunicarse que tienen los distintos objetos espaciales, de acuerdo con la priorización de funciones. Esta accesibilidad aísla o posibilita desarrollos determinados del sistema, en una primera instancia, al permitir el vínculo entre actividades que tiendan a potenciarse»254 (Menéndez Prieto, 2009).

Pensar la accesibilidad del espacio habitable como lugar, a partir exclusivamente de operaciones y elementos proyectuales que materialicen la accesibilidad, resulta en una posibilidad interesante. En base a lo anterior y a 254. En: Menéndez Prieto, R. (2009). Los modelos de localización a la luz del espacio geográfico. El caso específico de las áreas marginales de Caracas. Caracas: Fundación para la Cultura Urbana. Página | 147

las exploraciones preliminares, surgen las siguientes derivaciones del concepto de accesibilidad:

(1) Accesibilidad controlada: que regula el paso a través.255 (2) Accesibilidad no controlada: que permite el paso a través, de manera libre.

FIGURA 40. Diagrama unifilar que muestra la interpretación del concepto de accesibilidad.

Así como variables, estas operaciones derivadas del concepto de accesibilidad dan paso a dispositivos espaciales tangibles:

(1) Pórtico, de la combinación de la accesibilidad controlada y tensión vectorial. (2) Pórtico con reja, de la combinación de la accesibilidad no controlada y tensión vectorial.

FIGURA 41. Cuadro de combinación de operaciones a partir del concepto de accesibilidad.

FIGURA 42. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir del concepto de accesibilidad, y las indicaciones de los dispositivos espaciales a los que corresponde cada combinación.

255. Definición hecha a partir de los términos ‘penetrar’ y ‘control’, en: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. Página | 148

Sendas en cuanto a conectividad…

De igual manera, la idea de conectividad como configurador de lugares, pero esta vez en cuanto a los dispositivos espaciales que dan forma al entorno construido, es entrevista también por Menéndez:

«Conectividad, es propiamente el producto de la interacción entre los elementos estructurales de la configuración y composición a partir de la dinámica interna y del contenido que se genera»256 (Menéndez Prieto, 2009).

Pensar la determinación del espacio habitable como lugar, a partir exclusivamente

de

operaciones

y

elementos

proyectuales

que

materialicen la conectividad, resulta en una posibilidad interesante. En base a lo anterior y a las exploraciones preliminares, surgen las siguientes derivaciones del concepto de conectividad:

(1) Conectividad continua: que se extiende sin interrupción. (2) Conectividad discontinua: interrumpido, intermitente o simplemente no continuo. (3) Conectividad dura: que no se presta a recibir nueva forma o lo dificulta mucho. (4) Conectividad blanda: que cede fácilmente al tacto.

FIGURA 43. Diagrama unifilar que muestra la interpretación del concepto de conectividad.

Así como variables, estas operaciones derivadas del concepto de accesibilidad dan paso a dispositivos espaciales tangibles:

256. En: Menéndez Prieto, R. (2009). Los modelos de localización a la luz del espacio geográfico. El caso específico de las áreas marginales de Caracas. Caracas: Fundación para la Cultura Urbana. Página | 149

(1) Caminería dura, de la combinación de las conectividades: continua y dura, y tensión vectorial. (2) Explanada dura, de la combinación de las conectividades: continua, dura, y tensión extendida. (3) Caminería blanda, de la combinación de las conectividades: continua, blanda, y tensión vectorial. (4) Explanada blanda, de la combinación de las conectividades: continua, blanda, y tensión extendida. (5) Caminería

segmentada

dura,

de

la

combinación

de

las

de

las

conectividades: discontinua, dura, y tensión vectorial. (6) Explanada

segmentada

dura,

de

la

combinación

conectividades: discontinua, dura, y tensión extendida.

FIGURA 44. Cuadro de combinación de operaciones a partir del concepto de conectividad.

FIGURA 45. Diagrama de íconos que muestra las derivaciones a partir del concepto de conectividad, y las indicaciones de los dispositivos espaciales a los que corresponde cada combinación.

Página | 150

Operaciones imprevistas

Como en todo espacio proyectado para lo público, tanto el mobiliario como los pavimentos, el color y la iluminación fueron considerados en cada una de las exploraciones desarrolladas. Sin embargo, lo que resultó de forma imprevista fue la significativa capacidad de estos componentes para, por sí solos, configurar lugares por enteros a expensas de otras operaciones y dispositivos espaciales. Probablemente, esta capacidad proviene del sensible efecto que pueden causar estos componentes en cuanto a la experiencia táctil, visual y memorial del espacio.

En base a lo anterior y a la experiencia adquirida en el ínterin de las exploraciones

se

consideran

también

las

siguientes

operaciones

imprevistas: (1) mobiliario, (2) suelo programado, (3) color y (4) luz.

FIGURA 46. Diagrama unifilar que muestra la relación de las operaciones imprevistas, con los conceptos de dispositivo espacial y las dimensiones táctil, visual y memorial.

FIGURA 47. Diagrama de íconos que muestra la relación de las operaciones imprevistas, con los conceptos de dispositivo espacial y las dimensiones táctil, visual y memorial.

Página | 151

Dispositivos espaciales (o situaciones arquitectónicas)

Habiendo definido un glosario inicial, se pasa ahora a establecer el despliegue de las ideas abordadas hacia elementos concretos, capaces de transformar el espacio indeterminado en lugar.

A continuación se muestran, a manera de diagramas-detalle, cada una de las situaciones arquitectónicas arrojadas principalmente por las operaciones de carácter tangible. Estos materiales de proyecto se identifican con un número que está relación con los diagramas de íconos del aparte anterior.

El conjunto está conformado por treinta y seis fichas que, a través de plantas, cortes y fachadas, dan cuenta de las operaciones a aplicar en las exploraciones proyectuales.

FIGURA 48. Situación arquitectónica 1: Cerca.

Página | 152

FIGURA 49. Situación arquitectónica 2: Media cerca o baranda.

FIGURA 50. Situación arquitectónica 3: Muro con cerca.

FIGURA 51. Situación arquitectónica 4: Brocal.

Página | 153

FIGURA 52. Situación arquitectónica 5: Brocal a ras de suelo.

FIGURA 53. Situación arquitectónica 6: Muro.

FIGURA 54. Situación arquitectónica 7: Medio muro o antepecho.

Página | 154

FIGURA 55. Situación arquitectónica 8: Pilonas o bolardos.

FIGURA 56. Situación arquitectónica 9: Pavimento ajardinado.

FIGURA 57. Situación arquitectónica 10: Pavimento duro.

Página | 155

FIGURA 58. Situación arquitectónica 11: Jardín.

FIGURA 59. Situación arquitectónica 12: Pavimento blando.

FIGURA 60. Situación arquitectónica 13: Rampa segmentada.

Página | 156

FIGURA 61. Situación arquitectónica 14: Terraza ajardinada.

FIGURA 62. Situación arquitectónica 15: Escalera plegada.

FIGURA 63. Situación arquitectónica 16: Escalinata o terraza.

Página | 157

FIGURA 64. Situación arquitectónica 17: Escalón.

FIGURA 65. Situación arquitectónica 18: Rampa.

FIGURA 66. Situación arquitectónica 19: Plano inclinado.

Página | 158

FIGURA 67. Situación arquitectónica 20: Pantalla ajardinada.

FIGURA 68. Situación arquitectónica 21: Pantalla.

FIGURA 69. Situación arquitectónica 22: Tramado irregular ajardinado.

Página | 159

FIGURA 70. Situación arquitectónica 23: Tramado regular ajardinado.

FIGURA 71. Situación arquitectónica 24: Tramado irregular.

FIGURA 72. Situación arquitectónica 25: Tramado regular.

Página | 160

FIGURA 73. Situación arquitectónica 26: Pavimento suelto.

FIGURA 74. Situación arquitectónica 27: Escalera.

FIGURA 75. Situación arquitectónica 28: Pantalla segmentada.

Página | 161

FIGURA 76. Situación arquitectónica 29: Pórtico con reja.

FIGURA 77. Situación arquitectónica 30: Pórtico.

FIGURA 78. Situación arquitectónica 31: Caminería dura.

Página | 162

FIGURA 79. Situación arquitectónica 32: Explanada dura (similar a D10).

FIGURA 80. Situación arquitectónica 33: Caminería blanda.

FIGURA 81. Situación arquitectónica 34: Explanada blanda (similar a D12).

Página | 163

FIGURA 82. Situación arquitectónica 35: Caminería segmentada dura.

FIGURA 83. Situación arquitectónica 36: Explanada segmentada dura (similar a D25).

Página | 164

Capítulo 5

Horizonte experimental

En el presente capítulo se presentan los contenidos proyectuales que dan forma a la exploración. Como tercer movimiento hacia la determinación del espacio como lugar, el capítulo plantea la presentación de una serie de exploraciones proyectuales para luego, a partir de éstas, establecer su relación con los conceptos, operaciones y elementos proyectuales formuladas en el capítulo anterior.

Así, el presente capítulo se divide en cinco apartes. El primero, llamado Comentario previo a las exploraciones, donde se relata el camino. El segundo y el tercero, llamados Exploraciones proyectuales ampliadas y Exploraciones

proyectuales

resumidas

respectivamente,

donde

se

exponen con distintos niveles de detalle una selección de intervenciones desarrolladas en el marco del programa Espacios Sucre. El cuarto, llamado Operaciones proyectuales aplicadas por proyecto, donde se elabora una relación de las operaciones que, anticipadas en su mayoría en el capítulo anterior, fueron aplicadas en las exploraciones mostradas. Y el quinto, llamado Relación de operaciones proyectuales aplicadas, donde se desarrolla una catalogación de las operaciones que presentes en las exploraciones mostradas. Entendido como conjunto, en tanto que aplicación y enunciado, los dos últimos apartes terminan por configurar el catálogo de operaciones proyectuales producto de la exploración.

Para la revisión crítica de las exploraciones proyectuales se ha tomado como fuente principal el texto de Architectural Research Methods257, de Linda Groat y David Wang, así como la bibliografía indicada en el capítulo anterior, Horizonte referencial.

257. John Wiley & Sons, Inc. Nueva York, NY, 2002. Página | 165

Comentario previo a las exploraciones

En el segundo semestre de 2008, durante el taller de proyectos III de la Maestría en Diseño Arquitectónico, se suscitó en quien escribe un interés por las implicaciones del concepto de identidad en arquitectura. Más específicamente, y quizás por el cariz urbano que tuvo aquella experiencia académica, sobre cómo se edifica la noción de identidad en el espacio de lo público.

Fue así como se sucedieron varias exploraciones hipotéticas de dispositivos espaciales que, colocados en calles y plazas, buscaban el descentramiento a partir del reflejo del paisaje urbano circundante, intentando revelar identidades individuales y colectivas. Una variante de estas exploraciones fueron los portales urbanos que se insertaban en espacios límite entre algunos municipios de Caracas, fluctuando entre supuestas

identidades

territoriales

y

colectivas.

Otra,

fueron

las

exploraciones que proyectaban espacios pasajes

de

distención

peatonales,

identidad,

como

donde

entendida

la

como

individualidad que se actualiza con cada instante, era pura y simplemente

experimentada

mientras la arquitectura constituía el escenario de fondo.

Luego, para el primer semestre de 2009, este interés continuó en el taller

de

proyectos

extendiéndose

IV,

completamente

sobre lo urbano. Allí, se cuestionó FIGURA 84. Mosaico de exploraciones proyectuales del Taller de Proyectos III de la MDA: (1) estudio de reflectividad, (2) plaza con espejos, (3) espejo urbano, (4) pasaje peatonal, (5) espejo urbano convexo y (6) puertas municipales.

sobre cómo la arquitectura podía caracterizar

o

–re-caracterizar–

campos espaciales de mayores Página | 166

dimensiones. desarrollaron

Entonces, múltiples

se

hipótesis

proyectuales para la ocupación del Cementerio de Bella Vista, un vacío de más de 26 hectáreas en pleno centro de la ciudad de Barquisimeto. Por la escala, el ejercicio

se

exploración claras

convirtió de

en

una

territorio,

con

implicaciones

sobre

la

identidad metropolitana de aquel lugar. FIGURA 85. Mosaico de exploraciones proyectuales del Taller de Proyectos IV de la MDA: (fila 1) territorio elevado i, (fila 2) territorio apilado ii, (fila 3) territorio apilado iii, (fila 4) territorio apilado iv, y (fila 5) territorio hinchado.

El

interés

combinado

por

los

conceptos de identidad y territorio

se hizo patente en la formulación del proyecto de investigación, presentado a mediados de 2010. Allí la exploración formalizaba su interrogar de la siguiente manera: «cómo operar proyectualmente para establecer lo ente de las múltiples posibilidades de ese espacio que inauguran el patio en un extremo y la ciudad en el otro. Esto sería decir, cuáles son las estrategias proyectuales y cuáles los dispositivos espaciales que configuran el territorio»258.

Fue esta misma inquietud la que llevó también a quien escribe a vincularse profesionalmente con el programa Espacios Sucre, iniciativa municipal que para aquel momento planteaba como hipótesis la construcción de una identidad común en el disímil territorio que compone el Municipio Sucre, a partir de intervenciones de espacio público de pequeño formato.

Así, en los últimos cuatro años este programa ha significado un interesante espacio de investigación académica y profesional que se ha traducido en numerosos proyectos de servicio comunitario, algunas 258. Problema formulado en el Proyecto de Investigación consignado ante la Coordinación de Postgrado en el año 2010. Este documento se titulaba: «TERRITORIOS URBANOS. Exploración proyectual en torno a lo ente del territorio. Estrategias para la configuración de campos espaciales dentro del hecho urbano». Página | 167

pasantías y trabajos de grado, varias exposiciones y artículos e, incluso, una publicación. Los proyectos, aunque de autoría colectiva, han sido guiados por las premisas conceptuales establecidas desde hace ya varios años por quien escribe, y que hoy se formalizan en la presente exploración en torno a la noción de lugar.

De todo el trabajo acumulado259, se presentan a continuación veinticuatro

intervenciones.

éstas,

veintena

una

De

ha

sido

construida y cuatro aguardan aun su materialización. La selección, dividida en dos grupos, suma unos 28.000 FIGURA 86. Localización del Municipio Sucre dentro de la ciudad de Caracas.

metros

cuadrados

proyectados y unos 19.000 metros cuadrados

construidos.

Masa

crítica suficiente para poner a prueba proyectuales

las

operaciones

previstas

en

el

capítulo anterior. FIGURA 86. Localización del Municipio Sucre dentro de la ciudad de Caracas. FIGURA 87. Localización de las intervenciones construidas en el marco del programa Espacios Sucre.

FIGURA 87. Localización de las intervenciones construidas en el marco del programa Espacios Sucre.

259. Bajo la figura del programa Espacios Sucre se han abordado más de sesenta proyectos a distintos niveles de desarrollo y se han construido treinta y siete intervenciones, lo que redunda en unos 37.000 metros cuadrados de espacio público nuevo o recuperado. Además, la particular manera proyectual del programa ha servido de referencia a otras instancias de la gestión municipal para la renovación de espacios de distinta índole, tales como escaleras, callejones, calles, espacios de acondicionamiento físico, canchas, islas ornamentales, áreas verdes, muros, etc. Esto, indirectamente incrementa el valor del programa. Página | 168

Exploraciones proyectuales ampliadas

Por su ubicación en el tiempo o por su novedad –en cuanto a las operaciones aplicadas–, este primer grupo lo constituyen intervenciones más relevantes. Así se suceden cronológicamente los proyectos de:

(1)

Parque Las Semillitas

(2)

Parque La Felicidad

(3)

Bulevar Praga

(4)

Plaza Negro Primero

(5)

Bulevar El Carmen

(6)

Bulevar Guaicaipuro

(7)

Plaza Simón Bolívar

(8)

Bulevar El Manguito

Página | 169

Parque Las Semillitas260

Ficha técnica Ubicación: Parroquia Petare, Barrio José Félix Ribas, Zona I. Coordinación: Arq. Daniel Belandria. Proyecto: Arq. Daniel Belandria. Intervención plástica: PhD. Jaime Gili261. Inicio de proyecto: Abril de 2009. Inicio de ejecución: Julio de 2009. Inauguración: Junio de 2010. Área: 392,97 m2.

Memoria descriptiva El Parque Las Semillitas se inserta en medio de la masa urbana del barrio, consolidando el conjunto de terrazas preexistentes y generando conexiones transversales. Esta situación lo establece como un punto de pausa y referencia en el recorrido que, entre las llamadas ciudades formal e informal, realizan diariamente los más de 50 mil habitantes del Barrio José Félix Ribas.

El parque se adapta a las geometrías y niveles de las terrazas, ocupando la totalidad del espacio y definiéndose a partir de la formalización de los límites perimetrales, el establecimiento de los accesos, la construcción de conectores internos, y la proyección de sistemas de iluminación y señalización. Internamente, los cambios de pavimentos ayudan a diferenciar las áreas de permanencia y transición: pavimentos blandos como gravilla para las zonas de juegos, adoquines de arcilla para las zonas de estar y concreto para las zonas de circulación.

El proyecto plástico desarrollado busca integrarse con la dinámica formal y cromática del barrio. La obra se compone por piezas metálicas triangulares que se despliegan sobre el parque y las casas vecinas, constituyendo un frente urbano que interpreta los matices del lugar, reordenándolos con un sentido plástico. 260. El proyecto contó con el apoyo económico de la Fundación CIMA. 261. Una vez establecidas las estrategias de proyecto iniciales, y anticipando la pertinencia de proyectar sobre el lugar un enfoque abstracto-geométrico, se procedió a incorporar en el equipo de proyecto al artista plástico Jaime Gili, cuyo trabajo se identifica ampliamente con este enfoque. Página | 170

Análisis urbanos

FIGURA 88. Parque Las Semillitas, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.

Situación original

FIGURA 89. Parque Las Semillitas, situación original, vista sur.

Página | 171

FIGURA 90. Parque Las Semillitas, situación original, vista noroeste.

Hipótesis de proyecto

FIGURA 91. Parque Las Semillitas, estudio de implantación.

FIGURA 92. Parque Las Semillitas, estudio compositivo (PhD. Jaime Gili).

FIGURA 93. Parque Las Semillitas, estudio compositivo (PhD. Jaime Gili).

Página | 172

Comprobación proyectual (planimetría)

FIGURA 94. Parque Las Semillitas, planta.

FIGURA 95. Parque Las Semillitas, corte AA'.

FIGURA 96. Parque Las Semillitas, corte BB'. Página | 173

FIGURA 97. Parque Las Semillitas, corte CC'.

FIGURA 98. Parque Las Semillitas, corte DD'.

FIGURA 99. Parque Las Semillitas, corte EE'.

FIGURA 100. Parque Las Semillitas, corte FF'. Página | 174

FIGURA 101. Parque Las Semillitas, corte GG'.

FIGURA 102. Parque Las Semillitas, corte HH'.

Comprobación (detalles constructivos)

FIGURA 103. Parque Las Semillitas, detalle de pórticos de acceso y cerramientos.

Página | 175

Comprobación proyectual (rendering)

FIGURA 104. Parque Las Semillitas, vista cenital 3D.

FIGURA 105. Parque Las Semillitas, vista 3D sobre el pórtico norte.

FIGURA 106. Parque Las Semillitas, vista 3D sobre las rampas.

Página | 176

Situación actual

FIGURA 107. Parque Las Semillitas, vistas desde la Plaza de Palo Verde.

FIGURA 108. Parque Las Semillitas, vista sobre la Zona I de JFR.

FIGURA 109. Parque Las Semillitas, vista de la intervención.

Página | 177

FIGURA 110. Parque Las Semillitas, vista desde la vereda noroeste.

FIGURA 111. Parque Las Semillitas, vistas de las piezas metálicas sobre las casas.

FIGURA 112. Parque Las Semillitas, vista interna sobre la terraza principal.

FIGURA 113. Parque Las Semillitas, vistas internas.

Página | 178

Parque La Felicidad

Ficha técnica Ubicación: Parroquia Caucagüita, Urb. Carlos Andrés Pérez, Sector A. Coordinación: Arq. Daniel Belandria. Proyecto: Arq. Daniel Belandria, Br. María de Lourdes Rodríguez y Br. Isni Parra262. Inicio de proyecto: Julio de 2009. Inicio de ejecución: Enero de 2010. Inauguración: Agosto de 2009. Área: 374,80 m2.

Memoria descriptiva Ubicado en una de las áreas verdes de la Urb. Popular Carlos Andrés Pérez, el parque La Felicidad se inserta entre uno de los tantos espacios residuales que surgen entre los edificios. A diferencia de otros parques, éste se encuentra en un contexto de baja densidad de ocupación del suelo, constituido por bloques de vivienda multifamiliar de pocos pisos, agrupados en conjuntos. El proyecto formaliza los límites del terreno con la instalación de un cerramiento en reja metálica que mantiene la continuidad de las visuales a través del espacio. Este cerramiento visualmente permeable, da lugar a distintas áreas programadas que se suceden dentro y fuera del parque.

La primera de estas áreas programadas corresponde al uso infantil, la segunda, corresponde al uso contemplativo y de reunión. Dos áreas adicionales externas son parte también de la intervención. La primera, adosada al cerramiento, configura el área de ejercitación física, la segunda, es una pequeña plazoleta que sirve de antesala al parque. Aun cuando no posee una propuesta plástica formal, el cerramiento exhibe un patrón de franjas verticales con variaciones de verde. En un intento de generar una experiencia cinética, este patrón confiere al cerramiento la capacidad

de

materializarse

o

desmaterializarse

según

el

desplazamiento de los usuarios.

262. El proyecto contó con el apoyo de estudiantes de la Carrera de Arquitectura de la Universidad Simón Bolívar, quienes participaron como parte del programa de Servicio Comunitario. Página | 179

Análisis urbanos

FIGURA 114. Parque La Felicidad, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.

Situación original

FIGURA 115. Parque La Felicidad, situación original, vista en dirección noroeste.

Página | 180

FIGURA 116. Parque La Felicidad, situación original, vista en dirección noreste.

Hipótesis de proyecto

FIGURA 117. Parque La Felicidad, estudio de implantación.

Página | 181

Comprobación proyectual (planimetría)

FIGURA 118. Parque La Felicidad, planta.

FIGURA 119. Parque La Felicidad, corte AA’.

Página | 182

FIGURA 120. Parque La Felicidad, corte BB’.

FIGURA 121. Parque La Felicidad, corte CC’.

FIGURA 122. Parque La Felicidad, corte DD’.

FIGURA 123. Parque La Felicidad, corte EE’.

Página | 183

Comprobación (detalles constructivos)

FIGURA 124. Parque La Felicidad, detalle de mobiliario.

Comprobación proyectual (rendering)

FIGURA 125. Parque La Felicidad, vista cenital 3D.

FIGURA 126. Parque La Felicidad, vista cenital 3D.

Página | 184

FIGURA 127. Parque La Felicidad, vista cenital 3D

FIGURA 128. Parque La Felicidad, vista 3D sobre la pérgola.

Página | 185

FIGURA 129. Parque La Felicidad, vista 3D sobre el área de juego infantil.

FIGURA 130. Parque La Felicidad, vista 3D sobre la calle.

Página | 186

Situación actual

FIGURA 131. Parque La Felicidad, vista cenital desde los bloques de apartamentos.

FIGURA 132. Parque La Felicidad, vista del acceso desde la plazoleta externa.

FIGURA 133. Parque La Felicidad, vista interna desde el área de juego infantil.

Página | 187

FIGURA 134. Parque La Felicidad, vista interna desde la pérgola.

FIGURA 135. Parque La Felicidad, vista interna desde la caminería central.

FIGURA 136. Parque La Felicidad, vista de la pérgola desde la caminería central.

Página | 188

Bulevar Praga

Ficha técnica Ubicación: Parroquia Petare, Urb. La California Norte, Calle Praga. Coordinación: Arq. Daniel Belandria. Proyecto: Arq. Daniel Belandria y Br. Rafael Vásquez263. Intervención plástica: Arq. Daniel Belandria. Inicio de proyecto: Agosto de 2009. Inicio de ejecución: Febrero de 2010. Inauguración: Marzo de 2010. Área: 471,32 m2.

Memoria descriptiva El Bulevar Praga formaliza una de las franjas remanentes de terreno entre la autopista Francisco Fajardo y la Urb. La California Norte. Para esto, desmonta el cerramiento preexistente y abre el espacio de manera que éste se confunde en una suerte de acera ancha y programada.

El proyecto se trama a partir de una secuencia de franjas de distintas calidades de suelos, distintos pavimentos, las cuales configuran una serie de áreas programáticas. Así, una de las áreas corresponde al uso contemplativo, donde se ubican bancos. Otra, corresponde al uso infantil, donde se encuentra instalado mobiliario recreativo. Y otra más, corresponde al área de acondicionamiento físico con el mobiliario de ejercitación. Además de las franjas longitudinales que se van sucediendo una tras otra, una pieza de concreto que se proyecta longitudinalmente sirve de barrera de protección y límite al área destinada al uso infantil, al tiempo que configura una gran banca.

Primero aparece la acera, un pavimento de concreto continuo que permite el desplazamiento ininterrumpido de los usuarios. Luego, una franja híbrida de verde natural y concreto que anticipa el uso recreacional

del

espacio.

Después,

pavimentos

adoquinados

y

pavimentos blandos definen respectivamente áreas de estar y de juego,

263. El proyecto contó con el apoyo de estudiantes de la Carrera de Arquitectura de la Universidad Simón Bolívar, quienes participaron como parte del programa de Servicio Comunitario. Página | 189

mientras que baldosas de concreto dispersas en el terreno constituyen caminerías que sirve de transición entre los distintos espacios. Finalmente, brocales de concreto definen los ámbitos de la significativa vegetación preexistente.

Por último, la propuesta plástica intenta constituir un fondo interactivo. Éste experimenta con el característico patrón de franjas verticales con variaciones de color verde, las cuales, al tener distintos anchos, confieren un ritmo variante a lo largo del recorrido así como un efecto cinético.

Análisis urbanos

FIGURA 137. Bulevar Praga, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.

Página | 190

Situación original

FIGURA 138. Bulevar Praga, situación original, vista suroeste.

FIGURA 139. Bulevar Praga, situación original, vista norte.

Hipótesis de proyecto

FIGURA 140. Bulevar Praga, estudio de implantación.

Comprobación proyectual (planimetría)

FIGURA 141. Bulevar Praga, planta.

Página | 191

FIGURA 142. Bulevar Praga, corte AA’.

FIGURA 143. Bulevar Praga, corte BB’.

FIGURA 144. Bulevar Praga, corte CC’.

Página | 192

FIGURA 145. Bulevar Praga, corte DD’.

FIGURA 146. Bulevar Praga, corte EE’.

Página | 193

Comprobación (detalles constructivos)

FIGURA 147. Bulevar Praga, detalles de los murales este, sur y oeste.

Comprobación proyectual (rendering)

FIGURA 148. Bulevar Praga, corte vista 3D sobre muro sur.

FIGURA 149. Bulevar Praga, vista 3D sobre la caminería.

Página | 194

FIGURA 150. Bulevar Praga, vista 3D sobre área central.

FIGURA 151. Bulevar Praga, vista 3D del área de estar.

FIGURA 152. Bulevar Praga, vista 3D sobre la calzada vehicular en el extremo noroeste.

Página | 195

FIGURA 153. Bulevar Praga, vista 3D sobre el extremo noroeste.

Situación actual

FIGURA 154. Bulevar Praga, vista sobre el extremo noreste.

FIGURA 155. Bulevar Praga, vista sobre la plaza en el extremo oriental.

FIGURA 156. Bulevar Praga, vista sobre la caminería hacia el área de juegos. Página | 196

FIGURA 157. Bulevar Praga, vista desde la caminería hacia el área de estar.

FIGURA 158. Bulevar Praga, vista sobre la placita en el extremo este.

FIGURA 159. Bulevar Praga, vista sobre la caminería en el extremo este. Página | 197

Plaza Negro Primero

Ficha técnica Ubicación: Parroquia Caucagüita, Sector La A, Avenida Manuel Rosales Carvajal con Calle El Cují. Coordinación: Arq. Daniel Belandria. Proyecto: Arq. Eduardo Izaguirre, Arq. Gustavo Jiménez y Arq. Clermary Moreno (paisajismo)264. Inicio de proyecto: Abril de 2010. Inicio de ejecución: Octubre de 2010. Inauguración: Junio de 2011. Área: 815,24 m2.

Memoria descriptiva Constituyendo una interesante operación de construcción de identidad, la plaza busca formalizar una centralidad suburbana dentro de un territorio informal aún en desarrollo. Además, busca consolidar un centro cívico estableciendo relaciones con otras instalaciones institucionales y comerciales como lo son el Centro Diagnóstico Integral (o CDI) ubicado inmediatamente al oeste, y el frente comercial que se abre al norte.

El proyecto se plantea como una secuencia de plataformas a distintas alturas y con distintos programas. Así, una plataforma amplia que funge como área central de encuentro da paso a través de unas escalinatas a otra

área

más

baja

de

contemplación

arbolada.

Otra

terraza

incorporara la dinámica de transporte del lugar. Para esto, genera una cubierta

metálica

que

formaliza

la

parada

preexistente

donde

diariamente confluyen los habitantes de populosos sectores de la parroquia como La A, Santa Eduvigis, 28 de julio, Cubo Negro, El Progreso, San Benito, La H, La F, Vista el Ávila y La Embajada.

La

conectividad

es

comprendida

también

como

un

importante

concepto generador dentro del proyecto. Múltiples enlaces entre los usos asistencial,

comercial

y

de

transporte

antes

mencionados

son

264. Una vez establecidas las estrategias de proyecto iniciales, y anticipando la pertinencia de proyectar sobre el lugar un enfoque paisajístico-abstracto, se procedió a incorporar en el equipo de proyecto a los arquitectos Eduardo Izaguirre y Gustavo Jiménez, cuyo trabajo conjunto se identifica ampliamente con este enfoque. Página | 198

propiciados con un sistema de rampas que garantiza el fácil acceso y desplazamiento de los usuarios.

Finalmente, la propuesta paisajista está adecuada a las condiciones climáticas y de mantenimiento del lugar. Ésta no solo ofrece espacios sombreados o áreas contemplativas sino que establece vínculos cromáticos directos con los códigos visuales de otras intervenciones del programa, reforzando así las nociones de identidad y sistema.

Análisis urbanos

FIGURA 160. Plaza Negro Primero, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.

Página | 199

Situación original

FIGURA 161. Plaza Negro Primero, situación original, vista norte.

FIGURA 162. Plaza Negro Primero, situación original, vista este.

Hipótesis de proyecto

FIGURA 163. Plaza Negro Primero, estudio de implantación.

Página | 200

Comprobación proyectual (planimetría)

FIGURA 164. Plaza Negro Primero, planta.

FIGURA 165. Plaza Negro Primero, corte AA’.

FIGURA 166. Plaza Negro Primero, corte BB’.

Página | 201

FIGURA 167. Plaza Negro Primero, corte CC’.

FIGURA 168. Plaza Negro Primero, corte DD’.

FIGURA 169. Plaza Negro Primero, corte EE’.

Comprobación (detalles constructivos)

FIGURA 170. Plaza Negro Primero, detalles de mobiliario y barandas.

Página | 202

Comprobación proyectual (rendering)

FIGURA 171. Plaza Negro Primero, vista cenital 3D.

Situación actual

FIGURA 172. Plaza Negro Primero, vista interna sobre parada de transporte .

FIGURA 173. Plaza Negro Primero, vista interna sobre las escalinatas.

Página | 203

FIGURA 174. Plaza Negro Primero, vista interna sobre el área de contemplación arbolada.

FIGURA 175. Plaza Negro Primero, vista sobre la calzada vehicular.

Página | 204

Bulevar El Carmen

Ficha técnica Ubicación: Parroquia Petare, Barrio Unión, Calle El Carmen. Coordinación: Arq. Daniel Belandria. Proyecto: MSc. Arq. Carola Bravo, Arq. Eduardo Izaguirre y Arq. Gustavo Jiménez265. Intervención plástica: MSc. Arq. Carola Bravo. Inicio de proyecto: Mayo de 2010. Inicio de ejecución: Octubre de 2010. Inauguración: Marzo de 2011. Área: 1.534,53 m2.

Memoria descriptiva El Bulevar El Carmen es un interesante espacio público, clave para la zona por su gran afluencia peatonal. En él desembocan diecinueve sectores de los alrededores y además posee una gran tradición cultural, pues allí se encuentra ubicada la Iglesia El Carmen, que es la segunda en importancia del municipio. El bulevar está bordeado por comercios, residencias y dos importantes escuelas, culminando con la fachada de la siempre concurrida iglesia.

La propuesta consolida el uso peatonal del bulevar a través de su ensanchamiento y tratamiento plástico general. Este ensanchamiento del espacio público se logra con la elevación de la calle al nivel de la acera. Se interviene así, la calle y varias fachadas de la zona, insertando elementos particulares como texturas y colores de pisos, en variaciones de tonos grises y rojos, y proyectadas tanto, sobre el pavimento como sobre algunas fachadas del contexto, creando 152 m2 de murales. También aparecen piezas de mobiliario urbano como bancos, jardineras, alumbrado, papeleras y rejas que actúan sobre la estética, la funcionalidad y la distribución de toda la zona.

265. Una vez establecidas las estrategias de proyecto iniciales, y anticipando la pertinencia de proyectar sobre el lugar un enfoque abstracto-topográfico, se procedió a conformar un equipo de proyecto. Para esto se incorporó a la arquitecto y artista plástico Carola Bravo, cuyo trabajo se identifica ampliamente con este enfoque, y a los jóvenes arquitectos Eduardo Izaguirre y Gustavo Jiménez. Página | 205

Análisis urbanos

FIGURA 176. Bulevar El Carmen, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.

Situación original

FIGURA 177. Bulevar El Carmen, situación original, vista noroeste.

Página | 206

FIGURA 178. Bulevar El Carmen, situación original, vista norte.

Hipótesis de proyecto

FIGURA 179. Bulevar El Carmen, estudio de los escenarios de proyecto: (1) situación original y extensiones (2) menor, (3) media y (4) mayor.

FIGURA 180 . Bulevar El Carmen, extensión establecida para el proyecto.

Página | 207

FIGURA 181. Bulevar El Carmen, estudio de tramas (MSc. Arq. Carola Bravo).

FIGURA 182. Bulevar El Carmen, estudio de texturas y áreas verdes (MSc. Arq. Carola Bravo).

Comprobación proyectual (planimetría)

FIGURA 183. Bulevar El Carmen, planta.

FIGURA 184. Bulevar El Carmen, corte AA'.

FIGURA 185. Bulevar El Carmen, corte BB'.

Página | 208

Comprobación (detalles constructivos)

FIGURA 186. Bulevar El Carmen, detalle de pavimento, tramo oeste.

FIGURA 187. Bulevar El Carmen, detalle de pavimento, tramo central.

FIGURA 188. Bulevar El Carmen, detalle de pavimento, tramo este. Página | 209

FIGURA 189. Bulevar El Carmen, detalle de mobiliario y pedestal.

Comprobación proyectual (rendering)

FIGURA 190. Bulevar El Carmen, vistas 3D.

Página | 210

Situación actual

FIGURA 191. Bulevar El Carmen, vistas varias.

Página | 211

Bulevar Guaicaipuro

Ficha técnica Ubicación: Parroquia Petare, Barrio La Agricultura, Calle Buenos Aires. Coordinación: Arq. Daniel Belandria. Proyecto: Arq. Clermary Moreno266. Inicio de proyecto: Marzo de 2010. Inicio de ejecución: Noviembre de 2010. Inauguración: Inauguración de 2011. Área: 413,61 m2.

Memoria descriptiva El Bulevar Guaicaipuro se emplaza en una franja de terreno límite entre los bloques de vivienda multifamiliar y las viviendas del barrio La Agricultura de Petare. Debido a su situación, el proyecto busca crear un espacio intermedio entre las llamadas ciudad formal y ciudad informal.

La condición longitudinal de la parcela determina la estrategia de proyecto: un elemento arquitectónico único, un banco que se proyecta a lo largo de todo el recorrido con una ligera inclinación en planta que confiere a cada área una configuración específica. Así, se suceden una serie de zonas programáticas que complementan el recorrido y contrarrestan la linealidad del espacio.

El juego con los niveles del suelo también contribuye a enriquecer el recorrido. La inclinación del pavimento con distintas pendientes a lo largo del bulevar ralentiza o acelera el movimiento. El proyecto culmina con una interesante propuesta cromática que combina el patrón de franjas verticales propio del programa Espacios Sucre con una paleta de colores nueva.

266. Las estrategias de proyecto se enmarcan dentro de una colección de estrategias características de Espacios Sucre. Esta colección termina por configurar una manera particular de reconocer y proyectar el espacio público del programa. Así, el proyecto desarrollado se ciñe a estas estrategias, anticipadas en los primeros instantes por el equipo de proyectos. Página | 212

Análisis urbanos

FIGURA 192. Bulevar Guaicaipuro, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.

Situación original

FIGURA 193. Bulevar Guaicaipuro, situación original, vista noreste.

Página | 213

FIGURA 194. Bulevar Guaicaipuro, situación original, vista oeste.

Hipótesis de proyecto

FIGURA 195. Bulevar Guaicaipuro, estudio de implantación.

FIGURA 196. Bulevar Guaicaipuro, estudio compositivo (Arq. Clermary Moreno).

Comprobación proyectual (planimetría)

FIGURA 197. Bulevar Guaicaipuro, planta.

Página | 214

FIGURA 198. Bulevar Guaicaipuro, corte AA'.

FIGURA 199. Bulevar Guaicaipuro, (1) corte BB', (2) corte CC', (3) corte DD' Y (4) corte EE'.

Página | 215

Comprobación (detalles constructivos)

FIGURA 200. Bulevar Guaicaipuro, detalles constructivos.

Comprobación proyectual (rendering)

FIGURA 201. Bulevar Guaicaipuro, vistas 3D.

Situación actual

FIGURA 202. Bulevar Guaicaipuro, vista sobre el Barrio La Agricultura. Página | 216

FIGURA 203. Bulevar Guaicaipuro, vista desde el extremo oeste.

FIGURA 204. Bulevar Guaicaipuro, vista en dirección noreste.

FIGURA 205. Bulevar Guaicaipuro, vista en dirección oeste.

FIGURA 206. Bulevar Guaicaipuro, vista desde extremo este. Página | 217

Plaza Simón Bolívar267

Ficha técnica Ubicación: Parroquia Petare, Urb. Leoncio Martínez, Avenida Principal de Las Vegas de Petare. Coordinación: Arq. Daniel Belandria. Proyecto: Arq. Alexandra Paty, Arq. Jeanette Díaz y Br. Andrea Acevedo268. Intervención plástica: Lic. Emilio Narciso269. Inicio de proyecto: Agosto de 2011. Inicio de ejecución: Octubre de 2011. Inauguración: Mayo de 2012. Área: 2.320,00 m2.

Memoria descriptiva Ubicada en medio de un conjunto de bloques de vivienda multifamiliar, La Plaza Simón Bolívar de Las Vegas de Petare es un espacio de tradición en las comunidades del sector. La plaza discurre en dos niveles, cada uno de éstos vinculado con su entorno inmediato. El nivel inferior tiene acceso directo desde la avenida principal y sus bordes están definidos por galerías comerciales que refuerzan la relación transversal entre ambos espacios, y el nivel superior, vinculado a los edificios residenciales.

Siendo un espacio preexistente, la intervención resultó en un proyecto de renovación integral, con dos líneas de acción específicas. La primera, la consolidación programática de las distintas áreas de la plaza. Para esto se desarrolla un importante trabajo de modificación de pavimentos y de incorporación de mobiliario y cerramientos. La segunda, la proyección de una nueva imagen. Para esto, se plasma sobre todas las superficies envolventes, un patrón multicromático de gran intensidad que llena de luz el espacio.

267. El proyecto contó con el apoyo económico de la Fundación Construyendo Futuro. 268. Las estrategias de proyecto se enmarcan dentro de una colección de estrategias características de Espacios Sucre. Esta colección termina por configurar una manera particular de reconocer y proyectar el espacio público del programa. Así, el proyecto desarrollado se ciñe a estas estrategias, anticipadas en los primeros instantes por el equipo de proyectos. El proyecto contó con el apoyo de estudiantes de la Carrera de Arquitectura de la Universidad Simón Bolívar, quienes participaron como parte del programa de Servicio Comunitario. 269. Una vez establecidas las estrategias de proyecto iniciales, y anticipando la pertinencia de proyectar sobre el lugar un enfoque cromático-abstracto, se procedió a incorporar en el equipo de proyecto al artista plástico Emilio Narciso, cuyo trabajo se identifica ampliamente con este enfoque. Página | 218

Consecuencia de la intervención, la terraza inferior pasa a concentrar la mayor cantidad de bancos, aprovechando la zona sombreada y produciendo un espacio de distensión. En esta misma terraza se establece también un área de acondicionamiento físico. En la terraza superior se dispone el área infantil, cuya presencia se impone en la configuración de la plaza por su condición elevada y por la presencia del permeable de malla metálica. También en esta terraza, otra área bastante amplia se destina para la realización de eventos comunitarios.

Análisis urbanos

FIGURA 207. Plaza Simón Bolívar, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.

Página | 219

Situación original

FIGURA 208. Plaza Simón Bolívar, situación original, vista noroeste.

FIGURA 209. Plaza Simón Bolívar, situación original, vista sur.

Hipótesis de proyecto

FIGURA 210. Plaza Simón Bolívar, estudio de implantación.

Página | 220

FIGURA 211. Plaza Simón Bolívar, estudio compositivo (Lic. Emilio Narciso).

FIGURA 212. Plaza Simón Bolívar, estudio compositivo (Lic. Emilio Narciso).

Comprobación proyectual (planimetría)

FIGURA 213. Plaza Simón Bolívar, planta.

Página | 221

FIGURA 214. Plaza Simón Bolívar, corte AA'.

FIGURA 215. Plaza Simón Bolívar, corte BB'.

FIGURA 216. Plaza Simón Bolívar, corte CC'.

FIGURA 217. Plaza Simón Bolívar, corte DD'.

Comprobación (detalles constructivos)

FIGURA 218. Plaza Simón Bolívar, detalle de los murales.

Página | 222

FIGURA 219. Plaza Simón Bolívar, detalle de los murales.

Comprobación proyectual (rendering)

FIGURA 220. Plaza Simón Bolívar, vista 3D sobre el acceso suroeste.

FIGURA 221. Plaza Simón Bolívar, vista 3D sobre plaza sureste.

Página | 223

FIGURA 222. Plaza Simón Bolívar, vista 3D sobre terraza del nivel inferior.

FIGURA 223. Plaza Simón Bolívar, vista 3D sobre galería sur.

Situación actual

FIGURA 224. Plaza Simón Bolívar, vista interna sobre terraza del nivel inferior.

Página | 224

FIGURA 225. Plaza Simón Bolívar, vista sobre acceso suroeste.

FIGURA 226. Plaza Simón Bolívar, vista sobre acceso suroeste.

Página | 225

FIGURA 227. Plaza Simón Bolívar, vista interna sobre área de estar en terraza inferior.

FIGURA 228. Plaza Simón Bolívar, vistas internas sobre la galería sur.

FIGURA 229. Plaza Simón Bolívar, vistas internas sobre área de juego infantil.

Página | 226

Bulevar El Manguito

Ficha técnica Ubicación: Parroquia Petare, Barrio Unión, Calle La Planada, Sector El Manguito. Coordinación: Arq. Daniel Belandria. Proyecto: Arq. Daniel Belandria, Br. Gabriela Hernández y Br. Yoryelina Moreno270. Intervención plástica: Arq. Daniel Belandria. Inicio de proyecto: Diciembre de 2011. Área: 675,24 m2.

Memoria descriptiva Emplazado en un callejón peatonal en el sector sureste de Barrio Unión, en la Parroquia Petare, el Bulevar El Manguito significa una interesante oportunidad de espacio para la zona. Este espacio de más de 600 metros cuadrados es el único resquicio de espacio no construido del sector, además servir exclusivamente para el uso peatonal.

El espacio se extiende linealmente a través de sus 126 metros de ligera pendiente, describiendo en algunas ocasiones anchos máximos de hasta 6 metros y en otras anchos mínimos de hasta 2,40 metros. Para garantizar la movilidad de todos los usuarios, el proyecto plantea el desarrollo de un único plano inclinado el cual se pliega en algunos tramos para generar, a partir de del mismo suelo, terrazas que confieran ciertas áreas de estar para los vecinos. Este pavimento cuenta también con distintas calidades como concreto, adoquines grises y áreas verdes.

Además de esto, en el espíritu de las intervenciones del programa Espacios Sucre, la propuesta plantea una intervención de carácter plástico que se mezcla con la arquitectura, a tal punto que distinguir una de otra se hace difícil. Este enfoque plástico se ve reforzado por la configuración escultórica de todos los elementos utilitarios como los pórticos, las terrazas, los bancos, las escaleras y rampas.

270. El proyecto contó con el apoyo de estudiantes de la Carrera de Arquitectura de la Universidad Simón Bolívar, quienes participaron como parte del programa de Servicio Comunitario. Página | 227

Análisis urbanos

FIGURA 230. Bulevar El Manguito, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.

Situación original

FIGURA 231. Bulevar El Manguito, situación original, vista sobre plaza en el extremo este. Página | 228

FIGURA 232. Bulevar El Manguito, situación original, vistas internas.

Hipótesis de proyecto

FIGURA 233. Bulevar El Manguito, estudio de implantación.

FIGURA 234. Bulevar El Manguito, estudio de implantación.

Página | 229

Comprobación proyectual (planimetría)

FIGURA 235. Bulevar El Manguito, planta.

FIGURA 236. Bulevar El Manguito, corte AA’.

FIGURA 237. Bulevar El Manguito, corte BB’.

FIGURA 238. Bulevar El Manguito, cortes CC’ y DD’.

FIGURA 239. Bulevar El Manguito, cortes EE’, FF’ y GG’.

Página | 230

FIGURA 240. Bulevar El Manguito, cortes HH’, II’ y JJ’.

Comprobación (detalles constructivos)

FIGURA 241. Bulevar El Manguito, detalle de mobiliario, escaleras y rampas, pórticos y rejas.

Página | 231

Comprobación proyectual (rendering)

FIGURA 242. Bulevar El Manguito, vista 3D de secciones del bulevar.

FIGURA 243. Bulevar El Manguito, vista 3D de los extremos oeste y este del bulevar.

Página | 232

FIGURA 244. Bulevar El Manguito, vistas 3D a lo largo del recorrido.

FIGURA 245. Bulevar El Manguito, vistas 3D a lo largo del recorrido.

Página | 233

FIGURA 246. Bulevar El Manguito, vistas 3D a lo largo del recorrido.

Página | 234

Exploraciones proyectuales resumidas

Por su regularidad –en cuanto a las operaciones aplicadas–, este segundo grupo lo constituyen intervenciones más habituales. Así se suceden cronológicamente los proyectos de:

(9)

Parque Mis Coquitos

(10) Parque Arcoíris (11) Parque Los Querubines (12) Parque Alegría (13) Parque Lindo Amanecer (14) Parque Sorocaima (15) Parque Las Filitas (16) Parque Cristóbal Sanoja (17) Parque Alberto Crisafi (I) (18) Parque Galipán (I) (19) Parque Bolívar (20) Parque Galipán (II) (21) Bulevar El Guayabal (22) Parque Simón Rodríguez (23) Parque Alberto Crisafi (II) (24) Plaza Los Chorros

Página | 235

Parque Mis Coquitos

Ficha técnica Ubicación: Parroquia Petare, Barrio Maca, Calle La Línea. Coordinación y proyecto:

Arq.

Claudia

Jubes.

Intervención

plástica:

Arq.

Daniel

Belandria271. Inicio de proyecto: Enero de 2009. Inicio de ejecución: Febrero de 2009. Inauguración: Abril de 2009. Área: 48,06 m2.

Análisis urbanos

FIGURA 247. Parque Mis Coquitos, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.

Situación original

FIGURA 248. Parque Mis Coquitos, situación original, vista hacia el acceso.

271. La intervención plástica fue rediseñada en mayo de 2010 en ocasión de los trabajos de mantenimiento emprendidos un año después de haber sido inaugurado el parque. Página | 236

Hipótesis de proyecto

FIGURA 249. Parque Mis Coquitos, estudio de implantación.

Comprobación proyectual

FIGURA 250. Parque Mis Coquitos, planta.

FIGURA 251. Parque Mis Coquitos, corte AA’.

Página | 237

FIGURA 252. Parque Mis Coquitos, detalle de intervención plástica.

Situación actual

FIGURA 253. Parque Mis Coquitos, vista en dirección al acceso.

Página | 238

Parque Arcoíris

Ficha técnica Ubicación: Parroquia Leoncio Martínez, Barrio Agua de Maíz Sur. Coordinación: Arq. Daniel Belandria. Proyecto e intervención plástica: Arq. Grizcar Luckert272. Inicio de proyecto: Mayo de 2009. Inicio de ejecución: Agosto de 2009. Inauguración: Diciembre de 2009. Área: 165,48 m2.

Análisis urbanos

FIGURA 254. Parque Arcoíris, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.

Situación original

FIGURA 255. Parque Arcoíris, situación original, vista lateral.

272. Las estrategias de proyecto se enmarcan dentro de una colección de estrategias características de Espacios Sucre. Esta colección termina por configurar una manera particular de reconocer y proyectar el espacio público del programa. Así, el proyecto desarrollado se ciñe a estas estrategias, anticipadas en los primeros instantes por el equipo de proyectos. Página | 239

Hipótesis de proyecto

FIGURA 256. Parque Arcoíris, estudio de implantación.

Comprobación proyectual

FIGURA 257. Parque Arcoíris, planta.

FIGURA 258. Parque Arcoíris, fachada este.

FIGURA 259. Parque Arcoíris, corte AA’. Página | 240

Situación actual

FIGURA 260. Parque Arcoíris, vista en dirección al acceso.

Página | 241

Parque Los Querubines

Ficha técnica Ubicación: Parroquia La Dolorita, Barrio La Lira, Sector Las Casitas. Coordinación: Arq. Daniel Belandria. Proyecto: Arq. Daniel Belandria y Br. Amanda Álvarez273. Intervención plástica: Arq. Daniel Belandria. Inicio de proyecto: Julio de 2009. Inicio de ejecución: Enero de 2010. Inauguración: Abril de 2010. Área: 283,59 m2.

Análisis urbanos

FIGURA 261. Parque Los Querubines, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.

Situación original

FIGURA 262. Parque Los Querubines, situación original, vista suroreste.

273. El proyecto contó con el apoyo de estudiantes de la Carrera de Arquitectura de la Universidad Simón Bolívar, quienes participaron como parte del programa de Servicio Comunitario. Página | 242

Hipótesis de proyecto

FIGURA 263. Parque Los Querubines, estudio de implantación.

Comprobación proyectual

FIGURA 264. Parque Los Querubines, planta.

FIGURA 265. Parque Los Querubines, fachada y corte AA’.

Página | 243

FIGURA 266. Parque Los Querubines, detalle de intervención plástica.

FIGURA 267. Parque Los Querubines, vista 3D.

Situación actual

FIGURA 268. Parque Los Querubines, vista en dirección este.

Página | 244

Parque Alegría

Ficha técnica Ubicación: Parroquia

La

Dolorita, Barrio

La

Lira, Calle

Valverde.

Coordinación: Arq. Daniel Belandria. Proyecto: Arq. Daniel Belandria, Br. Ana María Brito, Br. Herimar Meneses y Br. Santiago Rizo274. Inicio de proyecto: Julio de 2009. Inicio de ejecución: Enero de 2010. Inauguración: Abril de 2010. Área: 270,24 m2.

Análisis urbanos

FIGURA 269. Parque Alegría, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.

Situación original

FIGURA 270. Parque Alegría, situación original, vista hacia el parque.

274. El proyecto contó con el apoyo de estudiantes de la Carrera de Arquitectura de la Universidad Simón Bolívar, quienes participaron como parte del programa de Servicio Comunitario. Página | 245

Hipótesis de proyecto

FIGURA 271. Parque Alegría, estudio de implantación.

Comprobación proyectual

FIGURA 272. Parque Alegría, planta.

FIGURA 273. Parque Alegría, fachada y corte AA’.

FIGURA 274. Parque Alegría, detalle de intervención plástica.

Página | 246

FIGURA 275. Parque Alegría, vista 3D.

Situación actual

FIGURA 276. Parque Alegría, vista lateral.

Página | 247

Parque Lindo Amanecer

Ficha técnica Ubicación: Parroquia La Dolorita, Barrio La Lira, Sector Los Bloques Azules. Coordinación: Arq. Daniel Belandria. Proyecto: Arq. Daniel Belandria, Br. Cruz Criollo y Br. Gonzalo Romer275. Inicio de proyecto: Julio de 2009. Inicio de ejecución: Enero de 2010. Inauguración: Abril de 2010. Área: 402,13 m2.

Análisis urbanos

FIGURA 277. Parque Lindo Amanecer, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.

Situación original

FIGURA 278. Parque Lindo Amanecer, situación original, vista hacia el acceso.

275. El proyecto contó con el apoyo de estudiantes de la Carrera de Arquitectura de la Universidad Simón Bolívar, quienes participaron como parte del programa de Servicio Comunitario. Página | 248

Hipótesis de proyecto

FIGURA 279. Parque Lindo Amanecer, estudio de implantación.

Comprobación proyectual

FIGURA 280. Parque Lindo Amanecer, planta.

FIGURA 281. Parque Lindo Amanecer, corte AA’.

FIGURA 282. Parque Lindo Amanecer, corte BB’.

Página | 249

FIGURA 283. Parque Lindo Amanecer, vista 3D.

Situación actual

FIGURA 284. Parque Lindo Amanecer, vista lateral.

Página | 250

Parque Sorocaima

Ficha técnica Ubicación:

Parroquia

Petare,

Urb.

El

Llanito,

Calle

Sorocaima.

Coordinación: Arq. Daniel Belandria. Proyecto: Arq. Daniel Belandria, Br. Ángel Pérez y Br. Manuel Zorrilla276. Intervención plástica: Arq. Daniel Belandria. Inicio de proyecto: Mayo de 2010. Inicio de ejecución: Octubre de 2010. Inauguración: Marzo de 2011. Área: 992,74 m2.

Análisis urbanos

FIGURA 285. Parque Sorocaima, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.

Situación original

FIGURA 286. Parque Sorocaima, situación original, vista hacia el acceso.

276. El proyecto contó con el apoyo de estudiantes de la Carrera de Arquitectura de la Universidad Simón Bolívar, quienes participaron como parte del programa de Servicio Comunitario. Página | 251

Hipótesis de proyecto

FIGURA 287. Parque Sorocaima, estudio de implantación.

Comprobación proyectual

FIGURA 288. Parque Sorocaima, planta.

FIGURA 289. Parque Sorocaima, corte AA’.

FIGURA 290. Parque Sorocaima, corte BB’.

Página | 252

FIGURA 291. Parque Sorocaima, detalle de intervención plástica.

FIGURA 292. Parque Sorocaima, vista 3D.

Situación actual

FIGURA 293. Parque Sorocaima, vistas varias.

Página | 253

Parque Las Filitas

Ficha técnica Ubicación: Parroquia Petare, Barrio Mesuca, Calle Nueva, Sector Las Filitas. Coordinación y proyecto: Arq. Daniel Belandria. Inicio de proyecto: Junio de 2010. Inicio de ejecución: Septiembre de 2010. Inauguración: Diciembre de 2010. Área: 159,18 m2.

Análisis urbanos

FIGURA 294. Parque Las Filitas, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.

Situación original

FIGURA 295. Parque Las Filitas, situación original, vista lateral.

Página | 254

Hipótesis de proyecto

FIGURA 296. Parque Las Filitas, estudio de implantación.

Comprobación proyectual

FIGURA 297. Parque Las Filitas, planta.

FIGURA 298. Parque Las Filitas, corte AA’.

FIGURA 299. Parque Las Filitas, corte BB’.

Página | 255

FIGURA 300. Parque Las Filitas, vista 3D.

FIGURA 301. Parque Las Filitas, vista 3D.

FIGURA 302. Parque Las Filitas, vista 3D.

Situación actual

FIGURA 303. Parque Las Filitas, vistas varias. Página | 256

Parque Cristóbal Sanoja

Ficha técnica Ubicación: Parroquia Caucagüita, Barrio Brisas de Turumo, Av. Ppal. de Turumo. Coordinación: Arq. Daniel Belandria. Proyecto: Arq. Daniel Belandria y Br. Rebeca Novoa277. Inicio de proyecto: Julio de 2010. Área: 312,55 m2.

Análisis urbanos

FIGURA 304. Parque Cristóbal Sanoja, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.

Situación original

FIGURA 305. Parque Cristóbal Sanoja, situación original, vista hacia el acceso.

277. El proyecto contó con el apoyo de estudiantes de la Carrera de Arquitectura de la Universidad Simón Bolívar, quienes participaron como parte del programa de Servicio Comunitario. Página | 257

Hipótesis de proyecto

FIGURA 306. Parque Cristóbal Sanoja, estudio de implantación.

Comprobación proyectual

FIGURA 307. Parque Cristóbal Sanoja, planta.

FIGURA 308. Parque Cristóbal Sanoja, fachada oeste.

Página | 258

FIGURA 309. Parque Cristóbal Sanoja, cortes AA’ y BB’.

FIGURA 310. Parque Cristóbal Sanoja, vista 3D.

FIGURA 311. Parque Cristóbal Sanoja, vista 3D.

FIGURA 312. Parque Cristóbal Sanoja, vista 3D.

Página | 259

Parque Alberto Crisafi (1ra etapa)

Ficha técnica Ubicación:

Parroquia

Petare,

Urb.

Terrazas

del

Ávila,

Calle

1.

Coordinación: Arq. Daniel Belandria. Proyecto: Arq. Daniel Belandria y Arq. Clermary Moreno (paisajismo)278. Inicio de proyecto: Septiembre de 2010. Inicio de ejecución: Marzo de 2011. Inauguración: Septiembre de 2011. Área: 630,74 m2.

Análisis urbanos

FIGURA 313. Parque Alberto Crisafi (1ra etapa), análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.

Situación original

FIGURA 314. Parque Alberto Crisafi (1ra etapa), situación original, vista desde la calle.

278. Las estrategias de proyecto se enmarcan dentro de una colección de estrategias características de Espacios Sucre. Esta colección termina por configurar una manera particular de reconocer y proyectar el espacio público del programa. Así, el proyecto desarrollado se ciñe a estas estrategias, anticipadas en los primeros instantes por el equipo de proyectos. Página | 260

Hipótesis de proyecto

FIGURA 315. Parque Alberto Crisafi (1ra etapa), estudio de implantación.

Comprobación proyectual

FIGURA 316.Parque Alberto Crisafi (1ra etapa), planta.

FIGURA 317. Parque Alberto Crisafi (1ra etapa), detalle de paisajismo.

Página | 261

FIGURA 318. Parque Alberto Crisafi (1ra etapa), corte AA’.

Situación actual

FIGURA 319. Parque Alberto Crisafi (1ra etapa), vista en dirección a la calle.

Página | 262

FIGURA 320. Parque Alberto Crisafi (1ra etapa), vista desde la calle.

FIGURA 321. Parque Alberto Crisafi (1ra etapa), vista del paisajismo.

FIGURA 322. Parque Alberto Crisafi (1ra etapa), vista del paisajismo.

Página | 263

Parque Galipán (1ra etapa)

Ficha técnica Ubicación: Parroquia Petare, Urb. Lomas del Ávila, Calle 1. Coordinación: Arq. Daniel Belandria. Proyecto e intervención plástica: Arq. Fabio Capra279. Inicio de proyecto: Octubre de 2010. Inicio de ejecución: Febrero de 2011. Inauguración: Junio de 2011. Área: 3.062,28 m2.

Análisis urbanos

FIGURA 323. Parque Galipán (1ra etapa), análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.

Situación original

FIGURA 324. Parque Galipán (1ra etapa), situación original, vista hacia el parque.

279. Una vez establecidas las estrategias de proyecto iniciales, y anticipando la pertinencia de proyectar sobre el lugar un enfoque paisajístico-abstracto, se procedió a incorporar en el equipo de proyecto al Arq. Fabio Capra, cuyo trabajo se identifica ampliamente con este enfoque. Página | 264

Hipótesis de proyecto

FIGURA 325. Parque Galipán (1ra etapa), estudio de implantación.

Comprobación proyectual

FIGURA 326. Parque Galipán (1ra etapa), planta.

FIGURA 327. Parque Galipán (1ra etapa), corte AA’.

FIGURA 328. Parque Galipán (1ra etapa), corte BB’.

Página | 265

FIGURA 329. Parque Galipán (1ra etapa), vista 3D.

Situación actual

FIGURA 330. Parque Galipán (1ra etapa), vista hacia el interior del parque.

FIGURA 331. Parque Galipán (1ra etapa), vista lateral.

Página | 266

Parque Bolívar

Ficha técnica Ubicación: Parroquia Petare, Barrio Bolívar, Calle Kennedy. Coordinación: Arq. Daniel Belandria. Proyecto e intervención plástica: Arq. Alexandra Paty280. Inicio de proyecto: Abril de 2011. Área: 52,76 m2.

Análisis urbanos

FIGURA 332. Parque Bolívar, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.

Situación original

FIGURA 333. Parque Bolívar, situación original, vista lateral.

280. Las estrategias de proyecto se enmarcan dentro de una colección de estrategias características de Espacios Sucre. Esta colección termina por configurar una manera particular de reconocer y proyectar el espacio público del programa. Así, el proyecto desarrollado se ciñe a estas estrategias, anticipadas en los primeros instantes por el equipo de proyectos. Página | 267

Hipótesis de proyecto

FIGURA 334. Parque Bolívar, estudio de implantación.

Comprobación proyectual

FIGURA 335. Parque Bolívar, planta.

FIGURA 336. Parque Bolívar, fachada y corte AA’.

Página | 268

FIGURA 337. Parque Bolívar, detalle de intervención plástica (Alexandra Paty).

FIGURA 338. Parque Bolívar, vista 3D.

FIGURA 339. Parque Bolívar, vista 3D.

Página | 269

FIGURA 340. Parque Bolívar, vista 3D.

FIGURA 341. Parque Bolívar, vista 3D.

Página | 270

Parque Galipán (2da etapa)

Ficha técnica Ubicación: Parroquia Petare, Urb. Lomas del Ávila, Calle 1. Coordinación: Arq. Daniel Belandria. Proyecto: Arq. Fabio Carpa281. Inicio de proyecto: Mayo de 2011. Área: 4.153,77 m2.

Análisis urbanos

FIGURA 342. Parque Galipán (2da etapa), análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.

Situación original

FIGURA 343. Parque Galipán (2da etapa), situación original, vista interior.

281. Una vez establecidas las estrategias de proyecto iniciales, y anticipando la pertinencia de proyectar sobre el lugar un enfoque paisajístico-abstracto, se procedió a incorporar en el equipo de proyecto al Arq. Fabio Capra, cuyo trabajo se identifica ampliamente con este enfoque. Página | 271

Hipótesis de proyecto

FIGURA 344. Parque Galipán (2da etapa), estudio de implantación.

Comprobación proyectual

FIGURA 345. Parque Galipán (2da etapa), planta.

FIGURA 346. Parque Galipán (2da etapa), corte AA’.

Página | 272

FIGURA 347. Parque Galipán (2da etapa), vista 3D.

FIGURA 348. Parque Galipán (2da etapa), vista 3D.

FIGURA 349. Parque Galipán (2da etapa), vista 3D.

Página | 273

FIGURA 350. Parque Galipán (2da etapa), vista 3D.

Página | 274

Parque El Guayabal282

Ficha técnica Ubicación: Parroquia Petare, Barrio José Félix Ribas, Zona V, Calle Ayacucho. Coordinación: Arq. Daniel Belandria. Proyecto: Arq. Alexandra Paty y Arq. Jeanette Díaz283. Inicio de proyecto: Junio de 2011. Inicio de ejecución: Octubre de 2011. Inauguración: Diciembre de 2011. Área: 426,37 m2.

Análisis urbanos

FIGURA 351. Parque El Guayabal, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.

Situación original

FIGURA 352. Parque El Guayabal, situación original, vista hacia el parque.

282. El proyecto contó con el apoyo económico de la Fundación Construyendo Futuro. 283. Las estrategias de proyecto se enmarcan dentro de una colección de estrategias características de Espacios Sucre. Esta colección termina por configurar una manera particular de reconocer y proyectar el espacio público del programa. Así, el proyecto desarrollado se ciñe a estas estrategias, anticipadas en los primeros instantes por el equipo de proyectos. Página | 275

Hipótesis de proyecto

FIGURA 353. Parque El Guayabal, estudio de implantación.

Comprobación proyectual

FIGURA 354. Parque El Guayabal, planta.

FIGURA 355. Parque El Guayabal, corte AA’.

Situación actual

FIGURA 356. Parque El Guayabal, vistas varias.

Página | 276

Parque Simón Rodríguez

Ficha técnica Ubicación: Parroquia Leoncio Martínez, Urb. Los Ruíces, Calle 3. Coordinación: Arq. Daniel Belandria. Proyecto: Arq. Daniel Belandria, Arq. Clermary Moreno y Arq. Fernando Blanco284. Intervención plástica: Arq. Clermary Moreno. Inicio de proyecto: Junio de 2011. Inicio de ejecución: Febrero de 2012. Inauguración: Junio de 2013. Área: 5.565,63 m2.

Análisis urbanos

FIGURA 357. Parque Simón Rodríguez, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.

Situación original

FIGURA 358. Parque Simón Rodríguez, situación original, vista varias.

284. Las estrategias de proyecto se enmarcan dentro de una colección de estrategias características de Espacios Sucre. Esta colección termina por configurar una manera particular de reconocer y proyectar el espacio público del programa. Así, el proyecto desarrollado se ciñe a estas estrategias, anticipadas en los primeros instantes por el equipo de proyectos. Página | 277

Hipótesis de proyecto

FIGURA 359. Parque Simón Rodríguez, estudio de implantación.

Comprobación proyectual

FIGURA 360. Parque Simón Rodríguez, planta.

FIGURA 361. Parque Simón Rodríguez, fachada.

FIGURA 362. Parque Simón Rodríguez, detalle de intervención plástica.

Página | 278

FIGURA 363. Parque Simón Rodríguez, vista 3D.

FIGURA 364. Parque Simón Rodríguez, vista 3D.

FIGURA 365. Parque Simón Rodríguez, vista 3D.

Página | 279

Situación actual

FIGURA 366. Parque Simón Rodríguez, vista hacia el interior del parque.

FIGURA 367. Parque Simón Rodríguez, vistas varias.

Página | 280

Parque Alberto Crisafi (2da etapa)

Ficha técnica Ubicación: Parroquia Petare, Urb. Terrazas del Ávila, Calle 1. Coordinación: Arq. Daniel Belandria. Proyecto: Arq. Daniel Belandria, Br. Gabriela Hernández y Br. Yoryelina Moreno285. Intervención plástica: Arq. Oscar Pabón286. Inicio de proyecto: Diciembre de 2011. Inicio de ejecución: Julio de 2012. Inauguración: Enero de 2013. Área: 961.53 m2.

Análisis urbanos

FIGURA 368. Parque Alberto Crisafi (2da etapa), análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.

Situación original

FIGURA 369. Parque Alberto Crisafi (2da etapa), situación original, vista lateral.

285. El proyecto contó con el apoyo de estudiantes de la Carrera de Arquitectura de la Universidad Simón Bolívar, quienes participaron como parte del programa de Servicio Comunitario. 286. Una vez establecidas las estrategias de proyecto iniciales, y anticipando la pertinencia de proyectar sobre el lugar un enfoque abstracto-arquitectónico, se procedió a incorporar en el equipo de proyecto al arquitecto y artista plástico Oscar Pabón, cuyo trabajo se identifica ampliamente con este enfoque. Página | 281

Hipótesis de proyecto

FIGURA 370. Parque Alberto Crisafi (2da etapa), estudio de implantación.

Comprobación proyectual

FIGURA 371. Parque Alberto Crisafi (2da etapa), planta.

FIGURA 372. Parque Alberto Crisafi (2da etapa), detalle de intervención plástica.

Página | 282

FIGURA 373. Parque Alberto Crisafi (2da etapa), corte AA’.

FIGURA 374. Parque Alberto Crisafi (2da etapa), corte BB’.

FIGURA 375. Parque Alberto Crisafi (2da etapa), vista 3D.

Situación actual

FIGURA 376. Parque Alberto Crisafi (2da etapa), vista frontal sobre escultura.

Página | 283

FIGURA 377. Parque Alberto Crisafi (2da etapa), vista interior de escultura.

FIGURA 378. Parque Alberto Crisafi (2da etapa), vista interior de escultura.

FIGURA 379. Parque Alberto Crisafi (2da etapa), vista interior de escultura.

Página | 284

Plaza Los Chorros

Ficha técnica Ubicación: Parroquia Leoncio Martínez, Urb. Los Chorros, Av. Alfredo Jahn. Coordinación: Arq. Daniel Belandria. Proyecto: Arq. Daniel Belandria, Arq. Clermary Moreno y Arq. Andrea Acevedo287. Inicio de proyecto: Julio de 2012. Área: 4.286.22 m2.

Análisis urbanos

FIGURA 380. Plaza Los Chorros, análisis urbanos: (1) ubicación, (2) medio natural, (3) entorno construido y (4) dinámicas urbanas.

Situación original

FIGURA 381. Plaza Los Chorros, situación original, vista interior.

287. Las estrategias de proyecto se enmarcan dentro de una colección de estrategias características de Espacios Sucre. Esta colección termina por configurar una manera particular de reconocer y proyectar el espacio público del programa. Así, el proyecto desarrollado se ciñe a estas estrategias, anticipadas en los primeros instantes por el equipo de proyectos. Página | 285

Hipótesis de proyecto

FIGURA 382. Plaza Los Chorros, estudio de implantación.

Comprobación proyectual

FIGURA 383. Plaza Los Chorros, planta.

FIGURA 384. Plaza Los Chorros, cortes AA’ y BB’.

Página | 286

FIGURA 385. Plaza Los Chorros, vista 3D (sin la vegetación alta).

FIGURA 386. Plaza Los Chorros, vistas 3D.

Página | 287

Operaciones proyectuales aplicadas por proyecto

Una vez reconocidas en mayor y menor detalle el conjunto de exploraciones proyectuales que informan la exploración, saltan a la vista la reiteración de operaciones que hacen que se conforme un conjunto –esto sería decir repetición–, así como otras tantas operaciones que hacen que algunas intervenciones destaquen del resto –esto, diferencia–. En ilación con las operaciones establecidas en el marco referencial, se sucede entonces la especificación de las operaciones proyectuales aplicadas en cada caso. Éstas aparecen en cada proyecto, ordenadas de la siguiente manera288:

En cuanto a las situaciones más abstractas…

(1) Operaciones que resultan a partir de los conceptos base de medio natural y entorno construido.

Del concepto de dispositivo espacial surgen tres categorías de operaciones; la primera, (2) operaciones relativas a la tensión que se produce con la inserción de cualquier elemento en el espacio habitable, ya sea un medio natural o un entorno construido; la segunda, (3) operaciones relativas al campo espacial producido por la inserción de elementos en el espacio habitable, campo capaz de devenir de diferentes maneras; y la tercera, (4) operaciones relativas a los actos de territorializazión, propios de la inserción de elementos en el medio natural, y reterritorializazión, propios a la inserción de elementos en el entorno construido.

(5) Operaciones que resultan de los conceptos de escala táctil y escala visual, en asociación con el concepto de permanencia del objeto, y que

288. Los números entre paréntesis se corresponden con la imagen «Operaciones aplicadas ordenadas según conceptos de origen», que aparece en el aparte siguiente, denominado Relación de operaciones proyectuales aplicadas. Página | 288

refieren a las experiencias contenida, relacional y memorial del espacio habitable.

Y en cuanto a las situaciones más tangibles…

(6) Operaciones que resultan de los conceptos de diferencia y repetición, que abarcan estas mismas acciones y las posibilidades de tejido e hito.

Del concepto de confín surgen tres categorías de operaciones; la primera, (7) operaciones que resultan del concepto de borde, en cuanto a primer movimiento visual hacia el reconocimiento de los objetos en el espacio; la segunda, (8) operaciones que resultan del concepto de centro, en cuanto a segundo movimiento de reconocimiento, pero esta vez dirigido hacia el punto interior que aproximadamente equidista del borde; y la tercera, en asociación con el concepto de paisajes terrestres, (9) operaciones que resultan del concepto de intermedio, en cuanto a tercer movimiento de reconocimiento que se establece como duración – o extensión– entre borde y centro.

Del concepto de senda surgen dos categorías de operaciones; la primera, (10) operaciones que resultan del concepto de accesibilidad, en tanto que inicio y fin de un habitar dinámico que inaugura un campo espacial; y la segunda, (11) operaciones que resultan del concepto de conectividad, como experiencia de ese habitar dinámico que conlleva en sí mismo un campo espacial.

Por último, (12) operaciones no previstas, que resultan del desarrollo proyectual de las exploraciones.

Página | 289

Parque Las Semillitas

FIGURA 387. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Las Semillitas.

Página | 290

Parque La Felicidad

FIGURA 388. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque La Felicidad.

Página | 291

Bulevar Praga

FIGURA 389. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Bulevar Praga.

Página | 292

Plaza Negro Primero

FIGURA 390. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para la Plaza Negro Primero.

Página | 293

Bulevar El Carmen

FIGURA 391. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Bulevar El Carmen.

Página | 294

Bulevar Guaicaipuro

FIGURA 392. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Bulevar Guaicaipuro.

Página | 295

Plaza Simón Bolívar

FIGURA 393. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para la Plaza Simón Bolívar.

Página | 296

Bulevar El Manguito

FIGURA 394. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Bulevar El Manguito.

Página | 297

Parque Mis Coquitos

FIGURA 395. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Mis Coquitos.

Página | 298

Parque Arcoíris

FIGURA 396. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Arcoíris.

Página | 299

Parque Los Querubines

FIGURA 397. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Los Querubines.

Página | 300

Parque Alegría

FIGURA 398. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Alegría.

Página | 301

Parque Lindo Amanecer

FIGURA 399. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Lindo Amanecer.

Página | 302

Parque Sorocaima

FIGURA 400. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Sorocaima.

Página | 303

Parque Las Filitas

FIGURA 401. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Las Filitas.

Página | 304

Parque Cristóbal Sanoja

FIGURA 402. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Cristóbal Sanoja.

Página | 305

Parque Alberto Crisafi I

FIGURA 403. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Alberto Crisafi I.

Página | 306

Parque Galipán I

FIGURA 404. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Galipán I.

Página | 307

Parque Bolívar

FIGURA 405. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Bolívar.

Página | 308

Parque Galipán II

FIGURA 406. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Galipán II.

Página | 309

Parque El Guayabal

FIGURA 407. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Simón Rodríguez.

Página | 310

Parque Simón Rodríguez

FIGURA 408. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Alberto

Crisafi II.

Página | 311

Parque Alberto Crisafi II

FIGURA 409. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para el Parque Alberto Crisafi I.

Página | 312

Plaza Los Chorros

FIGURA 410. Revisión de operaciones proyectuales aplicas en el proyecto para la Plaza Los Chorros.

Página | 313

Relación de operaciones proyectuales aplicadas

El conjunto de operaciones previstas e imprevistas en el horizonte relacional, resumen el compendio de la exploración. La repetición de operaciones es evidente, así como también lo son algunas diferencias. Estas

últimas,

pueden

considerarse

hallazgos

de

la

exploración

proyectual más allá de lo anticipado inicialmente. El cuadro general se muestra a continuación. Las categorías de operaciones, inmediatamente después.

FIGURA 411. Operaciones aplicadas ordenadas según conceptos iniciales. Página | 314

De los conceptos de medio natural y entorno construido, surgen como operaciones principales, encuadre reconocible, no reconocible, espacio proyectado y, nuevamente, medio natural y entorno construido. Y como operaciones secundarias, medio natural reconocible, medio natural no reconocible, medio natural reconocible proyectado, medio natural no reconocible, y entorno construido reconocible, entorno construido no reconocible, entorno construido reconocible proyectado, y entorno construido no reconocible. Este conjunto de categorías no presenta dispositivos espaciales puesto que se trata de operaciones más abstractas o situacionales..

FIGURA 412. Operaciones relativas a los conceptos de medio natural y entorno construido.

Del concepto de dispositivo espacial, surge la tensión como primera de tres operaciones principales posibles. En cuanto a las operaciones secundarias que devienen de tensión están tensión vectorial, tensión centrípeta, tensión centrífuga, tensión extendida, tensión estable y tensión inestable. Este conjunto de categorías no presenta dispositivos espaciales puesto que se trata de operaciones más abstractas o situacionales.

FIGURA 413. Operaciones relativas al concepto de tensión.

Página | 315

Del concepto de dispositivo espacial, surge el campo espacial como segunda de tres operaciones principales posibles. En cuanto a las operaciones secundarias que devienen de campo espacial están campo aislado, campo cercano, campo contiguo, campo continuo, campo inscrito, campo tangente, campo contenido y campo múltiple. Este conjunto de categorías no presenta dispositivos espaciales puesto que se trata de operaciones más abstractas o situacionales.

FIGURA 414. Operaciones relativas al concepto de campo espacial.

Del concepto de dispositivo espacial, surge la territorialización (y la reterritorialización) como última de tres operaciones principales posibles. En

cuanto

a

las

operaciones

secundarias

que

devienen

de

territorialización y reterritorialización están lugar inicial y lugar sucesivo. Este conjunto de categorías no presenta dispositivos espaciales puesto que se trata de operaciones más abstractas o situacionales.

FIGURA 415. Operaciones relativas a los conceptos de territorialización y reterritorialización.

De los conceptos de escala táctil y escala visual (en asociación con el concepto de permanencia del objeto), surgen como operaciones principales la dimensión táctil, la dimensión visual y la dimensión memorial. Debido a lo elemental del significado que encierran, este Página | 316

conjunto –que resuelve la experiencia del lugar a partir de tres posibilidades únicas– no presenta operaciones secundarias. Este conjunto de categorías no presenta dispositivos espaciales puesto que se trata de operaciones más abstractas o situacionales.

FIGURA 416. Operaciones relativas a los conceptos de escala táctil y escala visual.

De los conceptos de diferencia y repetición, surgen como operaciones principales análogamente diferencia y repetición. Debido a la claridad de la acción que expresan no poseen operaciones secundarias. Además de esto, aun cuando estas operaciones poseen un carácter general –casi abstracto–, han sido consideradas como tangibles o constructivas debido a que remiten a situaciones concretas y verificables. Así, de este conjunto de categorías emergen como dispositivos espaciales los siguientes: hito, tejido y, una vez más, diferencia y repetición.

FIGURA 417. Operaciones relativas a los conceptos de diferencia y repetición.

Del concepto de confín, surge el borde como primera de tres operaciones principales posibles. En cuanto a las operaciones secundarias que devienen de borde están: borde continuo, borde discontinuo, borde diáfano, borde opaco, borde penetrable, borde impenetrable, borde alto, borde medio, borde bajo y borde a ras de suelo. Al ser operaciones más tangibles o constructivas, de este conjunto de categorías emergen

Página | 317

como dispositivos espaciales los siguientes: cerca, media cerca o baranda, muro con cerca, brocal, brocal a ras de suelo, muro, medio muro o antepecho y pilonas o bolardos.

FIGURA 418. Operaciones relativas al concepto de borde.

Del concepto de confín, surge el centro como segunda de tres operaciones principales posibles. En cuanto a la operación secundaria que deviene de centro está únicamente el hito que remite directamente a una situación más abstracta prevista ya en la operación de diferencia, (del concepto de repetición y diferencia).

FIGURA 419. Operaciones relativas al concepto de centro.

Del concepto de confín (en asociación con el concepto de paisajes terrestres), surge el intermedio como última de tres operaciones principales posibles. En cuanto a las operaciones secundarias que devienen

de

intermedio

están:

intermedio

continuo,

intermedio

discontinuo, intermedio nivelado, intermedio desnivelado, intermedio inclinado, intermedio duro, intermedio blando, intermedio expuesto e intermedio contenido. Al ser operaciones más tangibles o constructivas, de este conjunto de categorías emergen como dispositivos espaciales los

Página | 318

siguientes: pavimento ajardinado, pavimento duro, jardín, pavimento blando, rampa segmentada, terraza ajardinada, escalera plegada, escalinata

o

terraza,

escalón,

rampa,

plano

inclinado,

pantalla

ajardinada, pantalla, tramado irregular ajardinado, tramado regular ajardinado, tramado irregular, tramado regular, pavimento suelto, escalera y pantalla segmentada.

FIGURA 420. Operaciones relativas al concepto de intermedio.

Del concepto de senda, surge la accesibilidad como primera de dos operaciones secundarias

principales que

posibles.

devienen

de

En

cuanto

conectividad

a

las

están:

operaciones accesibilidad

controlada y accesibilidad no controlada. Al ser operaciones más tangibles o constructivas, de este conjunto de categorías emergen como dispositivos espaciales los siguientes: pórtico y pórtico con reja.

Página | 319

FIGURA 421. Operaciones relativas al concepto de accesibilidad.

Del concepto de senda, surge la conectividad como segunda de dos operaciones principales posibles. En cuanto a las operaciones secundarias que devienen de conectividad están: conectividad continua, conectividad discontinua, conectividad dura y conectividad blanda. Al ser operaciones más tangibles o constructivas, de este conjunto de categorías emergen como dispositivos espaciales los siguientes:

FIGURA 422. Operaciones relativas al concepto de conectividad.

Producto de la dinámica en ocasiones intuitiva, o quizás de una interpretación personal del contexto –tanto físico como humano– en la que se proyectan las exploraciones, surgen cuatro operaciones no previstas inicialmente en el horizonte referencial. En esencia, éstas surgen en respuesta a una intención ulterior de conferir carácter y unidad al conjunto de intervenciones realizadas.

Así, estas cuatro intervenciones tienen que ver con las ideas de mobiliario –no en su formato utilitario tradicional sino, como dispositivo activador del espacio–;

suelo

programado

–no

como

simple

combinación

de

pavimentos sino, como dispositivo configurador del espacio–; color –no como simple cubrimiento sino, como dispositivo caracterizador del espacio–, y luz –no como mero requisito operativo sino, como dispositivo

Página | 320

propiciador del espacio–. El conjunto de operaciones deviene a su vez en cuatro tipos de dispositivos espaciales distintos.

FIGURA 423. Operaciones imprevistas surgidas de la exploración.

La exploración realizada, y la decantación de las operaciones y dispositivos desplegados, dan paso a una revisión crítica. Allí, no solo se establecen las configuraciones que lo construido genera como conjunto, sino que también se profundiza en torno a situaciones más generales. Esta profundización permite hacer algunas precisiones sobre el espacio habitable y también, sobre el accionar disciplinar.

Página | 321

Capítulo 6

Revisión crítica (o conclusiones)

En el presente capítulo se presentan los comentarios finales que concluyen la exploración. El capítulo inicia con una revisión de las implicaciones espaciales que las exploraciones proyectuales trazan sobre un territorio mayor, el Municipio Sucre, para dirigirse luego a la elaboración de precisiones más generales sobre la noción de lugar y sus distintas posibilidades. Así, el capítulo se divide en dos grandes apartes.

El primero, llamado Un municipio de realidades disímiles, donde, a la luz de un espacio geográfico diverso, las exploraciones proyectuales son comprendidas como conjunto, demostrando así cómo las mismas operaciones elementales se replican y combinan a mayores escalas para configurar otras dimensiones de lugar. El segundo, llamado Comentarios finales, donde se fijan los conceptos abordados durante la exploración, relativos al lugar como espacio habitable –en tanto que espacio contenido, espacio relacional y espacio memorial–, el lugar individual y colectivo, y las dimensiones habitables del espacio o lugares.

Página | 322

Un municipio de realidades disímiles

«Destruyendo el paisaje he descubierto un lugar o, mejor dicho, una sucesión de lugares; el paisaje se ha desmigajado, se ha descompuesto en infinidad de fragmentos convertidos en objetos de los que exploro lo oculto. Cada fragmento se convierte en abedul de corteza blanca, lisa y moteada de negro grumoso, casa con tejado de tejas, río, nube…»289 Bernard Lassus

Así como el paisaje, Sucre, el municipio, es un instante frágil, una hipótesis de conjunto. Sobre su espacio geográfico se sobreponen multiplicidad de paisajes –siempre cambiantes, siempre emergentes– dentro de los que se hallan cientos de lugares únicos.

Mirada cuantitativa

Sucre se origina de la sucesiva expansión urbana del pueblo de Petare –Dulce Nombre de Jesús de Petare– y sus alrededores, hasta su fusión con la ciudad de Caracas. De las cinco parroquias que conforman el municipio,

solo

dos,

Leoncio

Martínez y Petare, forman parte del

área

capitalina.

Las

metropolitana otras

tres,

La

Dolorita, Caucagüita y Mariches, constituyen

las

llamadas

parroquias foráneas. FIGURA 424. Municipio Sucre, evolución histórica.

Según los números manejados por

la

posee FIGURA 404. Municipio Sucre, evolución histórica.

municipalidad, cincuenta

Sucre y

un

urbanizaciones y más de mil

289. En: Lassus, B. (2007). Paisaje. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 144-145). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Página | 323

novecientos

cincuenta

barrios.

Vale decir que tal indeterminación no es casual. Ésta deja claro, por un lado, la imposibilidad logística para precisar cualquier estadística definitiva, FIGURA 405. Caracas, división poblacional por municipios.

y

por

otro,

la

variabilidad de los asentamientos producto de la disposición de los pobladores

para

asociarse,

desasociarse,

y,

definitiva,

crecer.

En

decirse

en

total,

que

bien

el

puede

número

de

comunidades establecidas en el FIGURA 406.Caracas, división poblacional por parroquias.

municipio se acerca a las dos mil.

De tal condición dinámica, y a fin de poder establecer cierto control sobre el territorio, la actual gestión ideó

un

sistema

de

división

administrativa no oficial, el cual FIGURA 407. Caracas, correlación de urbanizaciones y barrios.

divide al territorio municipal en zonas

políticas.

establecen comunidades proximidad,

Estas

zonas

agrupaciones

de

según

su

correspondencia

y

afinidad. Originalmente treinta y FIGURA 408. Caracas, correlación de zonas político-administrativas.

ocho,

éstas

también

han

ido

aumentando con el tiempo hasta

alcanzar las cuarenta y dos zonas políticas actualmente. Resumiendo, Sucre reúne dentro de su territorio cinco parroquias

–dos

metropolitanas y tres foráneas–, cuarenta y dos zonas políticas, y casi dos mil comunidades repartidas en cincuenta y un urbanizaciones y más de mil novecientos cincuenta barrios. FIGURA 425. Caracas, división poblacional por municipios.

FIGURA 426. Caracas, división poblacional por parroquias.

FIGURA 427. Caracas, correlación de urbanizaciones y barrios.

FIGURA 428. Caracas, correlación de zonas político-administrativas.

Página | 324

FIGURA 429. Municipio Sucre, distribución en parroquias y zonas políticas.

En cuanto a su dimensión locacional, la mitad del espacio geográfico de Sucre se posiciona sobre el extremo oriental del valle de Caracas –o Valle de San Francisco–, mientras que la otra mitad lo hace sobre los cerros que al este y sureste rodean dicho valle. El Río Guaire corre de oeste a este perdiéndose por el extremo sureste del municipio y estableciendo una importante brecha que divide en dos franjas al territorio que se dispone sobre el valle. Decenas de cursos de agua bajan desde lo alto de los cerros estableciendo a su vez otras brechas sobre este accidentado territorio. Todo, a la sombra del cerro El Ávila que domina desde el frente norte.

FIGURA 430 . Municipio Sucre, accidentes naturales. Página | 325

Otro conjunto de rasgos importantes son los que sobre este territorio proyectan la vialidad. Las más importantes, ordenadas jerárquicamente – todas siempre en dirección este-oeste, ninguna en dirección norte-sur– aparecen: La autopista Francisco Fajardo (que luego de entrar al municipio por su extremo oeste, interconectándolo con el resto de la ciudad, sigue hacia el este paralelamente al Río Guaire hasta toparse de frente con los cerros de Petare y girar en dirección norte hasta salir de la ciudad, generando una sensible brecha entre los tejidos de extensión y de barrio290, entre las llamadas ciudad formal y ciudad informal); la Avenida Boyaca (también llamada Cota Mil, suerte de autopista y mirador que va a todo lo largo del borde norte de la ciudad, estableciendo un claro límite con el cerro El Ávila); y las avenidas Francisco de Miranda, Rómulo Gallegos y Río de Janeiro (esta última la única gran avenida que se ubica en la franja sur del municipio, al otro lado del Río Guaire).

FIGURA 431 . Municipio Sucre, vialidad.

Esta multiplicidad configura un hecho urbano complejo cuya trama, partiendo del tejido fundacional, se desarrolla como tejido de extensión –en dirección hacia el valle– y como tejido de barrio –en dirección a los 290. Las categorías de tejido fueron tomadas de la clasificación que hace Frank Marcano según áreas tradicionales, áreas de crecimiento por expansión, áreas de polígono y áreas de desarrollo no controlado. En: Marcano, F. (1994). Cascos urbanos: espacio de reflexión. Los cascos de Chacao, Baruta y el Hatillo. Urbana(14), 121-134. Página | 326

cerros–. Pero si bien hemos puesto de relieve la condición urbana de Sucre y su clara pertenencia a la ciudad de Caracas, vale preguntarse qué quieren decir expresiones como hecho urbano o ciudad, qué significan.

FIGURA 432 . Municipio Sucre, tejidos fundacional, de extensión y de barrio.

Mirada cualitativa

En su libro La arquitectura de la ciudad, el arquitecto italiano Aldo Rossi dice sobre los hechos urbanos que éstos «son complejos en sí mismos, y a nosotros nos es posible analizarlos pero difícilmente definirlos»291 (Rossi, 2010). Agrega además que «El concepto que pueda hacerse uno de un hecho urbano será siempre algo diferente del tipo de conocimiento de quien vive el mismo hecho»292 (Rossi, 2010). Si bien definir el hecho urbano es una tarea difícil, tan solo podemos limitarnos a decir que se trata de un evento real, tangible, edificado, que como parte de la ciudad –o incluso como toda ella– le corresponde en tanto que la reafirma293.

291. En: Rossi, A. (2010). La arquitectura de la ciudad. (J. Ferrer-Ferrer, & S. Tarragó Cid, Trads.) Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. 292. Ibídem. 293. De la definición de urbano en: Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. Página | 327

En cuanto a la ciudad, también intentar establecer una definición resulta una tarea ardua, sobre todo por la imposibilidad de compendiar las características que han definido a todas las ciudades a lo largo de la historia. Sin embargo, podemos mencionar como cualidades sine qua non la concurrencia (de actividades sociales, políticas, comerciales, culturales, etc.) y el intercambio (principalmente de información). En palabras de Oriol Bohigas, «la ciudad suele ser el lugar físico y social en el que se produce las máximas –o quizás las mejores– posibilidades de información, de comunicación y de alcanzar inmediatamente los resultados de esa información. Es decir, además de otras condiciones esenciales para la vida colectiva, la ciudad es el lugar donde coinciden físicamente más cosas, donde las cosas se encuentran más a mano y donde la proximidad organizada estructura el programa de una vida política»294 (Bohigas, 2004).

Si como dice Oriol Bohigas, «en la ciudad no solo existen las facilidades para buscar y encontrar, sino también la de encontrar sin buscar, utilizando la casualidad, con todos sus entramados e interxconexiones»295 (Bohigas, 2004), es imposible dudar de la correspondencia de Sucre con lo urbano, con la ciudad; tanto si se trata de un fragmento de Caracas como si se trata de Sucre como ciudad en sí misma. Sea cual fuere la condición, Sucre desarrolla dos maneras claramente diferenciadas de ciudad: por un lado (principalmente en su mitad oeste, sobre el valle) se encuentra la ciudad planificada, la llamada ciudad formal. Por el otro (principalmente en su mitad este, sobre los cerros), se encuentra la ciudad autoconstruida, la llamada ciudad informal. Aunque discutidas, estas categorías están ampliamente difundidas en las disciplinas urbana y arquitectónica debido a que, sin mayores referencias, establecen a grandes rasgos a qué tipo de situaciones urbanas refieren.

294. En: Bohigas, O. (2004). Contra la incontinencia urbana. Reconsideración moral de la arquitectura y la ciudad. Barcelona: Grupo Editorial Random House Mondadori, S.L. 295. Ibídem. Página | 328

FIGURA 433. Municipio Sucre, paneo cenital en dirección oeste-este.

FIGURA 434. Municipio Sucre, paneo cenital en dirección oeste-este, superposición de franjas.

FIGURA 435. Municipio Sucre, paneo cenital en dirección oeste-este, división en columnas.

FIGURA 436. Municipio Sucre, paneo cenital en dirección oeste-este, división en cuadrantes.

Página | 329

Con Sucre ocurre algo muy curioso. Siendo que en otro sector de la ciudad capital existen una parroquia y una avenida muy populosas llamadas Sucre (la Parroquia Sucre y la Avenida Sucre, en el Municipio Libertador), para la mayoría de los caraqueños Sucre, el municipio, es Petare. Así, no es raro encontrarse a personas que para que puedan comprender la referencia al municipio, deba indicárseles que se trata del municipio donde se encuentra Petare (el centro histórico, el pueblo, el barrio). Este hecho, por demás significativo, indica la preponderancia que sobre el municipio posee el barrio.

Pero Petare no es un barrio. Expresamente, Petare era el pueblo que, fundado en 1621 a las afueras de Caracas como Dulce Nombre de Jesús de Petare, dio paso al actual Municipio Sucre. Hoy en día Petare es una parroquia, la parroquia más populosa y más conocida de Sucre. Sin embargo –quizás sí implícitamente–, para buena parte de los habitantes de Caracas y también de Sucre, Petare alude al ingente conjunto de barrios que por sobre la Autopista Francisco Fajardo (luego de que ésta gira hacia el norte, justo antes de toparse con los cerros), descuellan generando una abrumadora vista. Ese frente de barrio, constituye el inicio de un continuo urbano que se extiende por sobre el relieve montañoso del municipio, cubriendo casi totalmente todos los cerros desde la Parroquia Petare hasta lo más profundo de la parroquia Mariches, en el extremo este del municipio.

A caballo entre la ciudad formal y la ciudad informal, Sucre termina entonces por convertirse en una «acumulación productiva de una confluencia

incluso

conflictiva»296.

Es

esta

dualidad,

mezcla

de

planificación y contingencia, lo que define en la mayor de las medidas a este municipio metropolitano. No en vano Petare, su hecho fundacional, yace justo en medio de estas dos ciudades, a partir del cual se constituyen infinidad de paisajes, infinidad de lugares.

296. Ibídem. Página | 330

FIGURA 437. Municipio Sucre, vistas varias de las zonas populares.

Hoy día, en los grandes centros metropolitanos como Caracas, por ejemplo o, más específicamente Sucre, buena parte de la población vive en zonas de difícil acceso, barriadas que se extienden por decenas y decenas de kilómetros cuadrados, donde miles de personas hacen sus vidas sin necesidad de asistir a la llamada ciudad formal, configurando territorios con identidades propias que se dividen o entremezclan en infinitud de formas. Como dice, Oriol Bohigas, «Hay que aceptar que las grandes

ciudades

–y

más

aún

las

conurbaciones

y

las

áreas

metropolitanas– no son sistemas homogéneos o comprensibles en su totalidad. En cambio, cabe entenderlas –y conviene hacerlo– como una suma de núcleos de identidad –barrios, por ejemplo–, una yuxtaposición de elementos claramente configurados social y físicamente, como un recocido de fragmentos que incluso se contradicen, pero dentro de los cuales existe la coherencia suficiente para actuar proyectualmente»297 (Bohigas, 2004). 297. Ibídem. Página | 331

Espacio público

Si bien el espacio colectivo se desenvuelve «entre distintas intensidades de lo público o lo privado»298 (Lasala, 2007), evidentemente el espacio público es su principal componente: «La vida colectiva se expresa en la afluencia de los espacios públicos, y por eso es tan importante el diseño de esos espacios, teniendo en cuenta el grado de vitalidad propia que han de generar»299 (Bohigas, 2004).

Según las cifras más optimistas, Caracas posee actualmente un promedio de 1,15 metros cuadrados de espacio público por habitante300. Al comparar esta cifra con el estándar internacional (10 metros cuadrados de espacio público por habitante) la insuficiencia de área recreativa aparece como uno de los principales problemas urbanos. Ciertamente, Sucre no escapa a esta realidad.

En Sucre, según cifras manejadas por el Instituto Municipal de Vivienda y Habitad (IMVIH)301, existen 0,9 metros cuadrados por habitante. Con una población actual que, según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE)302, asciende al 1.046.346 habitantes, esto sería decir que existen en total en el municipio unos 941.711,40 metros cuadrados de espacio público, o lo que es lo mismo, unos 0,94 kilómetros cuadrados. Para un municipio con una superficie de 162 kilómetros cuadrados303, esto significa apenas el 0,58% de su territorio.

298. En: Lasala, A. (2007). La Calle, lugar de enlace y de encuentro. Caracas: Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Central de Venezuela. 299. En: Bohigas, O. (2004). Contra la incontinencia urbana. Reconsideración moral de la arquitectura y la ciudad. Barcelona: Grupo Editorial Random House Mondadori, S.L. 300. Cifras del Plan Estratégico Caracas Metropolitana 2020. Tomado de: Alcaldía Metropolitana de Caracas. (s.f.). Recuperado el 29 de Octubre de 2012, de http://alcaldiametropolitana.gob.ve/portal/. 301. Instituto Municipal de Vivienda y Habitad o IMVIH, principal ente municipal que dirige lo relativo a la planificación urbana y el desarrollo de viviendas. 302. Instituto Nacional de Estadística o INE, principal ente nacional que se encarga de la rectoría técnica de la actividad estadística de carácter público en la República Bolivariana de Venezuela. Tomado de: Instituto Nacional de Estadística. (s.f.). Recuperado el 1 de Agosto de 2012, de http://www.ine.gov.ve. 303. Tomado de: Alcaldía del Municipio http://www.alcaldiamunicipiosucre.gov.ve

Sucre.

(s.f.).

Recuperado

el

1

de

agosto

de

2012,

de

Página | 332

FIGURA 438. Relación gráfica de espacio público por habitante según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS): (1) Un habitante, (2) Caracas y (3) Municipio Sucre.

Más allá de las naturales confluencias conflictivas que puedan existir en tan extenso espacio geográfico, al observar en números la sensible insuficiencia de área destinada al espacio público, es fácil comprender por qué Sucre –como ya se ha dicho– resulta un instante frágil, una hipótesis de conjunto. Al ser el espacio público un espacio de interrelación,

es

evidente

que

cualquier

intento

por

intervenir

urbanamente sobre este territorio a fin de poder establecer no ya una hipótesis

de

conjunto

sino,

un

conjunto

cierto,

verdaderamente

interrelacionado, debe empezar por la puesta a punto del espacio público. Esto es, la rehabilitación del espacio público existente, la proyección de nuevo espacio público, y, finalmente, la interconexión de todos ellos en único sistema municipal articulado.

A partir de la oportunidad que significa la insuficiencia del espacio público, el programa Espacios Sucre dirige su accionar hacia otras situaciones importantes. La inadecuación programática, la accesibilidad y la heterogeneidad del espacio público aparecen como problemas a resolver a fin de lograr una nueva configuración del territorio.

Entonces, no se trata únicamente de la cantidad de espacio público disponible, se trata también de su adecuación programática. El espacio público no lo construye un banco desgastado y un incipiente árbol que se abre paso a través del pavimento agrietado. El espacio público debe ser mucho más que eso.

Para empezar a pensar el espacio público hay que ampliar el glosario de términos que lo nombran. El espacio público no se trata únicamente de parques infantiles o de plazas monumentales. Todo lo contrario, se trata de un enorme contingente de espacios para toda la comunidad: «Lo Página | 333

primero que hace falta es conocer el léxico y saber usarlo con una sintaxis convenida. Las palabras inteligibles son las que, con variantes sucesivas han mantenido una permanencia en el ámbito de una cultura y un territorio»304 (Bohigas, 2004). Es entonces cuando, al mirar más detenidamente la ciudad, empiezan a emerger oportunidades para la proyección de lugares de ocio donde niños y niñas, adolescentes, adultos y personas mayores, cada uno por su cuenta o todos a la vez, hallen un espacio adecuado para su recreación: «distinguir entre parque, jardín, plaza, calle y demás elementos morfológicos […] no es una taxonomía radical, pero, a menudo, es un esquema mental indispensable para enfocar el proyecto»305 (Bohigas, 2004).

Así por ejemplo: La calle… «con sus infinitas variables (avenida, paseo, pasaje, rambla, pórtico, etc.), que en cada idioma adopta un centenar de nombres diferentes según su forma y función específicas […], un itinerario que actúa a la vez de hueso y arteria de la ciudad que puede absorber escenarios sucesivos en forma de jardín y plaza». La plaza… «como lugar de concentración y origen de dispersión, […] un cruce de itinerarios y un “emplazamiento” de diversos vectores centrípetos». El parque… «una interrupción urbana con un fragmento de naturaleza artificiosamente equipada». El jardín… «un trozo de ciudad cuya arquitectura se cede a una vegetación proyectada»306 (Bohigas, 2004). Y pudieran seguir sumándose oportunidades de intervención: el callejón, la vereda, la acera, la isla, el paso peatonal, la pasarela, la escalera, la rampa, el retiro, la terraza, la plazoleta, el parque de bolsillo, la esquina… Toda una infinidad de lugares cuya superposición y sucesión, lejos de limitar, termina por constituir el entramado vital de la ciudad. El espacio público resulta entonces en un juego, en una combinación, de cometidos: debe prever la suficiente especificidad programática para que cada tipo de usuario halle su lugar, al tiempo que permitir cierto nivel

304. En: Bohigas, O. (2004). Contra la incontinencia urbana. Reconsideración moral de la arquitectura y la ciudad. Barcelona: Grupo Editorial Random House Mondadori, S.L. 305. Ibídem. 306. Ibídem. Página | 334

de inestabilidad, de apertura, para propiciar la interrelación entre los distintos tipos de usuarios posibles.

De igual manera, para la concreción de un espacio público óptimo, también es fundamental prestar debida atención a su accesibilidad: una plaza, un bulevar o un parque –por solo nombrar algunas tipologías–, son útiles siempre que podamos habitarlos, siempre que queden a dos o tres minutos a pie de cualquier lugar, o siempre que queden de camino a casa.

Si bien el espacio público es el principal componente democratizador de la ciudad, democratizar el espacio público –que no es lo mismo– no pasa únicamente por la proyección de una plaza, un bulevar o un parque metropolitano. A esa escala, evidentemente las intervenciones de gran formato son fundamentales. Sin embargo, en una dimensión táctil son las intervenciones mínimas –esas ocasionalmente llamadas de bolsillo– las que ejercen una influencia la noción de colectivo. A fin de cuentas, para que el espacio público sea verdaderamente democrático, éste debe ser un evento común.

Así, democratizar el espacio público va más allá de la proyección de una única intervención de varias hectáreas. Democratizar el espacio público tiene que ver con su masificación, con el despliegue de pequeñas intervenciones a través de los barrios y las urbanizaciones del municipio, de la ciudad; desde lo más céntrico hasta lo más alejado, desde lo más urbano hasta lo más suburbial, tomando en cuenta a cada momento a todos sus posibles usuarios.

Por último, y no por esto menos importante, está la heterogeneidad de la imagen del espacio público. Si bien abogamos por la superposición tipológica, por la apertura programática y por la masificación de las intervenciones, hay que cuidar la más que probable conflictividad visual que pueda generarse. En su libro La imagen de la ciudad, Kevin Lynch señala que: «una imagen ambiental eficaz confiere a su poseedor una fuerte sensación de seguridad emotiva. Puede éste establecer una

Página | 335

relación armoniosa entre sí y el mundo exterior. Esto constituye el extremo opuesto del miedo provocado por la desorientación»307 (Lynch, 2008).

De nada sirven los espacios públicos si no pueden ser reconocidos como tales. No se trata de proyectar un lenguaje taxativo, se trata quizás de ahondar en los códigos que naturalmente son asignados a estos espacios para que puedan ser reconocidos intuitivamente por los usuarios: una explanada, un podio o un desnivel, un monolito, un pórtico, una secuencia ordenada de bancos, un fondo ajardinado, una hilera de arbustos o árboles, una envolvente, incluso una paleta de colores… todos estos son elementos que, actuando como signos, hacen reconocibles al espacio público.

Si hiciéramos un recorrido a todo lo largo del espacio geográfico de Sucre –incluso de Caracas–, intentando reparar únicamente en el espacio público, pudiéramos darnos cuenta de la infinidad de códigos proyectuales

y

constructivos

con

los

que

éste

se

presenta.

En

consecuencia, lo que es en un sector no necesariamente lo es en otro, de igual manera que, lo que bien funciona para ciertos lugares no bien funciona para muchos otros.

Aunque en un primer momento esta variabilidad pareciera significar una virtud más que una dificultad, desde cierto punto de vista la heterogeneidad de códigos proyectuales y constructivos resulta en un obstáculo que debilita la construcción de un imaginario del espacio público. Al observar otras ciudades alrededor del mundo, nos damos cuenta que los espacios públicos suelen mantener cierta coherencia e incluso ciertos códigos proyectuales y constructivos comunes que les permiten a sus usuarios identificar rápidamente cuando se trata de una plaza, un bulevar, un parque, una plazoleta, una acera, etc. Con esto nos referimos a

pavimentos idóneos, a

mobiliario

adecuado, a

paisajismos pensados, a colores combinados, a cerramientos, conexiones y

accesos

perfectamente

establecidos

que,

en

su

conjunto,

307. En: Lynch, K. (2008). La imagen de la ciudad. (E. Revol, Trad.) Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Página | 336

complementan, ordenan y potencian el continuo urbano al tiempo que fortalecen la cultura urbana.

En nuestro contexto, cómo reconocer un espacio público, cómo entender cuándo sentarse, cuándo contemplar, cuándo relajarse, ejercitarse o circular. Evidentemente el mobiliario marca la pauta, pero no es la única posibilidad. La arquitectura de lo vacío, en ocasiones más compleja que la arquitectura de lo lleno, debe hacerse presente de la manera más adecuada a fin de poder transmitir el mensaje implícito e inequívoco de: colectivo, público, común… Si bien la mayoría de las veces la heterogeneidad es algo positivo, porque habla de diversidad, pluralidad y variedad, no lo es tanto cuando ésta termina por hacer ver desarticulado o accidental al espacio público, comprometiendo la noción de conjunto.

A diferencia de un proyecto urbano, el cual se reduce a una porción de ciudad más o menos reconocible y homogénea, la puesta a punto del espacio público debe intentar abarcar todo el territorio, esto si quiere causar un efecto palpable. Pero intentar hacerlo con un único proyecto de escala metropolitana, sería inasequible y ciertamente insuficiente. Quizás, todo lo contrario, se debe intentar hacerlo con decenas o cientos de proyectos de escala local, incluso mínima, proyectos que, con la implementación de códigos constructivos comunes, a medida que se construyan generen un espacio colectivo interconectado, y una nueva configuración de ciudad. Porque, qué incidencia tiene para la ciudad – formal o informal– y para sus habitantes, el desarrollo de intervenciones que toman en cuenta solo algunos fragmentos aislados. Evidentemente poca o ninguna. Es por esto que la exploración de la escala mínima aparece como una hipótesis oportuna, debido a que posee influencia directa sobre todos y cada uno de quienes habitan la ciudad.

Página | 337

Una experiencia colectiva

«…La causa verdadera es la sospecha general y borrosa del enigma del Tiempo; es el asombro ante el milagro de que a despecho de infinitos azares, las gotas del río de Heráclito, perdure algo en nosotros: inmóvil»308 Jorge Luís Borges

A través del habitar, el espacio indeterminado se convierte en un espacio específico, el espacio habitable. Visto desde la actualidad del habitar, el espacio habitable toma las dimensiones anunciadas por la escala táctil y la escala visual y deviene en espacio contenido y espacio relacional. La inmanente mirada subjetiva convierte al primero en el lugar en el que me encuentro, y al segundo en el lugar a la distancia.

La instantaneidad cede ante el paso del tiempo, y…

Visto desde la acumulación del habitar, el espacio habitable toma la dimensión que anuncia la permanencia del objeto y deviene en espacio memorial. La inmanente mirada subjetiva convierte a éste en el lugar habitado.

Pero el habitar que da origen al lugar a la distancia, al lugar en el que me encuentro y al lugar habitado confluye con otros habitares. La subjetividad no solo requiere de la verificación de lo real sino, también de la convalidación de otras subjetividades. El lugar individual confluye con los lugares de los otros. Entonces emergen a un mismo instante multiplicidad de lugares colectivos: contenidos, relacionales, memoriales.

308. Extracto del poema Final de año, en : Borges, J. (1974). Jorge Luís Borges. Obras completas. Buenos Aires: Emecé Editores, S.A. Página | 338

El espacio inaugurado por las exploraciones del programa Espacios Sucre, es un espacio colectivo que opera desde la multiplicidad y la simultaneidad de la experiencia, respondiendo a la instantaneidad pero sobre todo, responde a la acumulación. Más que nada, se trata de un espacio memorial.

Indicadores

En cuatro años el programa Espacios Sucre ha logrado la materialización de más de 37.000 metros cuadrados de espacio público nuevo o recuperado. Comparativamente, esto sería decir tres veces el área de la Plaza Francia de la Urb. Altamira en el Municipio Chacao, o cinco veces el área de la Plaza Bolívar del Centro de Caracas, en el Municipio Libertador. Ambos, principales referentes de espacio público de la ciudad.

FIGURA 439. Comparación gráfica entre el área construida por el programa Espacios Sucre y las plazas Francia y Altamira, principales referentes de espacio público de la ciudad de Caracas.

Página | 339

Esta área, materializada en no pocas intervenciones se despliega en un sistema de espacios de pequeño y mediano formato. En total, se trata de unas 37 intervenciones entre parques, bulevares y plazas, a razón de unos 1.275 m2 promedio por intervención.

FIGURA 440. Relación gráfica entre el área construida por el programa Espacios Sucre y el número de intervenciones en que ésta se distribuye.

A la luz del número de comunidades presentes en el Municipio Sucre, –ella 51 urbanizaciones y más de 1.950 barrios. En total, más de 2.000 comunidades distintas–, estas treinta y siete intervenciones parecen no significar una mayor intervención.

FIGURA 441. Relación gráfica entre (1) número de barrios y (2) urbanizaciones presentes en el Municipio Sucre, e intervenciones construidas por el programa Espacios Sucre. Página | 340

Sin embargo, siendo que en un primer momento estos espacios se proyectaban y construían a solicitud de las comunidades, y no así en función de una planificación estratégica, con cada nueva intervención construida, las solicitudes se multiplicaban. Este hecho confirmaba desde muy temprano el efecto multiplicador que estos espacios poseían.

FIGURA 442. Relación gráfica entre (1) solicitudes de espacios públicos por la comunidad, (2) espacios públicos construídos y (3) área promedio por espacio construido, entre los años 2009 y 2012.

Si bien es cierto que al inicio del programa, el espacio público no figuraba como una prioridad de la gestión que en ese momento iniciaba gobierno, a medida que se construían más intervenciones, y que más referentes eran insertados en el imaginario colectivo de los habitantes del municipio, el espacio público fue ascendiendo en importancia. A tal punto de que para mediados de 2012, el espacio público era la cuarta prioridad de la gestión, luego de seguridad, y servicios básicos como agua, aseo y vialidad. Así, lo demostraba el monitoreo permanente que realizaba el equipo de Planificación estratégica, del Despacho del Alcalde.

FIGURA 443. Evolución de las cinco principales prioridades de la actual gestión de la Alcaldía de Sucre, entre los años 2009 y 2012.

Página | 341

Estudios de opinión más recientes, llevados a cabo por la Oficina del Plan309, de cara a un segundo posible período de gestión, corroboran que es la ‘recuperación de espacios públicos’ la actividad de mayor relevancia emprendida por la Alcaldía de Sucre en términos de gestión urbana, luego de cuatro años de gobierno.

FIGURA 444. Relación gráfica que muestra la percepción-aceptación de las distintas acciones emprendidas por la Alcaldía de Sucre en términos de gestión, al término de los cuatro años de gestión (período 2009-2013).

Todo lo anterior confirma la validez de aquella hipótesis inicial: la construcción de una identidad común en el disímil territorio que compone el Municipio Sucre, a partir de intervenciones de espacio público de pequeño formato.

Transformación

Rara vez las intervenciones realizadas se configuran a partir de operaciones de centro. Todo lo contrario, en estos espacios son comunes las configuraciones a partir de operaciones de borde –ya sea permeable o no–, y de intermedio –que se extiende en forma de pavimentos–. También son comunes las configuraciones a partir de la accesibilidad –ya sean pórticos controlados o no– y conectividad –con trayectos que se materializan–. Sin embargo, aunque operaciones sobre el vacío, en cada comunidad las intervenciones se insertan como hitos a partir de una clara operación

de

diferencia

con

el

entorno

construido

–reforzando

centralidades previas o generando otras nuevas–.

309. La Oficina del Plan lo constituye un equipo asesor, dirigido por el Arq. Ignacio Cardona, encargado de generar los lineamientos estratégicos urbanos para el Municipio Sucre, a partir de los valores ya consolidados por la actual gestión de la alcaldía. Página | 342

En tanto que hitos, las intervenciones actúan como centros. Esto demuestra cómo una operación puede estar presente a un nivel, en una dimensión de la experiencia espacial, y no estar presente en otro. Esta configuración de hito establece una afectación local. Así, la tensión que cada intervención genera con sus propios límites y con el contexto, se hace patente según una dimensión táctil, como espacio contenido, y en una dimensión visual, como espacio relacional.

FIGURA 445. Conjunto de las afectaciones sobre el contexto, establecidas por las veinticuatro intervenciones mostradas.

Página | 343

Sin embargo, en la experiencia colectiva del espacio habitable, estas intervenciones

transforman

sus

afectaciones

individuales,

en

una

afectación única. Los hitos se convierten en tejido a partir de una operación de repetición. Repetición de maneras proyectuales, de códigos constructivos, de dispositivos espaciales. Y entonces emerge un conjunto.

FIGURA 446. Superposición de las inertevnciones construidas por el programa Espacios Sucre sobre los mapas de (1) tramado urbano, (2) vialidad principal, (3) parroquias y zonas político-administrativas y (4)tejidos urbanos.

La tensión no se establece sobre lo contenido ni sobre lo visual, sino sobre la experiencia del espacio habitado atrás en el tiempo. No es una dimensión táctil ni tampoco visual, es tan solo memorial. Pero es lo suficientemente fuerte para constituirse en sistema. Así, la dimensión memorial del espacio habitable se hace patente en la noción de sistema configurado.

Página | 344

FIGURA 447. Superposición del sistema de intervenciones construidas por el programa Espacios Sucre y los distintos mapas urbanos.

Es la sistemática repetición de operaciones y elementos comunes lo que permite a estos espacios actuar como hitos según una dimensión táctil e incluso visual. Y transformarse luego en un sistema, suerte de tejido superpuesto al entorno construido preexistente, según una dimensión memorial.

Elementos comunes

De la repetición de maneras proyectuales, de códigos constructivos y de dispositivos espaciales, emerge un conjunto. Sumados a las estrategias y operaciones

proyectuales

ya

mostradas,

los

elementos

comunes

aparecen como componentes constructivos, patrones cromáticos, Página | 345

mobiliario o iluminación. Anticipados desde el inicio de las exploraciones proyectuales, éstos han

sido

repensados con

cada

nueva

vez,

generando constantemente variaciones que afinan la imagen general buscada. Así se suceden:

Pórticos y rejas estandarizadas, vaciadas en concreto y con los mismos detalles de herrería.

Colores primarios y secundarios, con dos variaciones de verde, y cian y magenta. Tonos que fácilmente pueden ser conseguidos en las tiendas de pintura, y que garantizan la correcta combinación sin importar las posibles variaciones que pueda haber entre distintos proveedores.

FIGURA 448. Detalles constructivos de pórticos y rejas utilizadas por el programa Espacios Sucre en sus intervenciones.

Franjas verticales, con un menor costo de aplicación que las horizontales, que se proyectan en muros y rejas, generando además del cromatismo una experiencia cinética.

A veces también otras paletas de colores, variaciones de la paleta original. O variaciones de patrones, según franjas horizontales, otras formas geométricas o simplemente tramas abstractas e irregulares, que toman como referencia el tramado original. Página | 346

FIGURA 449. Intervenciones plásticas proyectadas sobre los espacios construidos.

Los mismos pavimentos. Losa de concreto continua, losetas de concreto rectangulares o hexagonales en algunos casos, alcorque gris, ladrillo rojo, y gramoquines. También brocales de concreto según dos anchos, 15 cm y 60 cm. Por lo general regulares y en algunos casos dibujando tramas abstractas e irregulares sobre el suelo. Página | 347

FIGURA 450. Detalle de pavimentos utilizados por el programa Espacios Sucre en sus intervenciones.

Y bancos. Una infinidad de bancos, proyectados una y otra vez en busca de lograr el banco óptimo, ése que sirva para todos los propósitos, que se adapte a todos los contextos. Pero que sobre todo, sea a aprueba de las imprevisibles variaciones de obra.

FIGURA 451. Ensayos de mobiliario estándar desarrollados para el programa Espacios Sucre. Página | 348

Desarrollados a detalle, a fin de poder ser construidos, los elementos comunes terminan por confundirse en la experiencia subjetiva del espacio habitado. Sin importar su naturaleza (constructiva, cromática u operativa), la cotidianidad de quien habita no repara en los fragmentos sino en la mirada abstraída del fenómeno. Quizás, sea la atmósfera el único detalle importante

Reconstrucción fenomenológica

Como en el acto de conocer, donde apenas nos quedamos con haces de luz que emanan del objeto percibido, el detalle construido escapa a la memoria. En su defecto queda una imagen del espacio habitado. FIGURA 452. Vista de la Plaza Simón Bolívar. Urb. Leoncio Martínez, Parroquia Petare, Municipio Sucre.

Luego de tal número de espacios construidos, es interesante escuchar a sus usuarios cotidianos sobre la experiencia de habitarlos. Casi como un hecho

estético,

la

dimensión

memorial se hace patente en sus comentarios. FIGURA 453. Vista nocturna del Parque Las Semillitas. Zona I, Barrio José Félix Ribas, Parroquia Petare, Municipio Sucre.

A la respuesta común de ignorar lo FIGURA 452. Vista de la Plaza Simón Bolívar. Urb. Leoncio Martínez, Parroquia Petare, Municipio Sucre.

construido en sí –‘no sé bien cómo es’ comentaban

algunos–,

muchos

agregaban conclusiones que bien pueden resumirse en las expresiones de: ‘recuerdo el color alrededor’, ‘recuerdo la luz en la noche’, o ‘recuerdo que puedo sentarme’. FIGURA 454. Vista del Parque Alberto Crisafi. Calle 1, Urb. Lomas del Ávila, Parroquia Petare, Municipio Sucre.

FIGURA 453. Vista nocturna del Parque Las Semillitas. Zona I, Barrio José Félix Ribas, Parroquia Petare, Municipio Sucre.

No deja de ser interesante esta mirada. Repensar las operaciones de proyecto para afinar la experiencia estética. Incluso, por qué no, prescindir de todo menos de estos elementos: color, luz y mobiliario. Bien pudiera ser

FIGURA 454. Vista del Parque Alberto Crisafi. Calle 1, Urb. Lomas del Ávila, Parroquia Petare, Municipio Sucre.

un próximo paso para la exploración.

Página | 349

Otras posibilidades

La sospecha de que luego del hecho construido prevalece en la subjetividad tan solo una imagen –así como en el acto de conocer–, y algunas exploraciones más experienciales que constructivas –como las anteriormente mostradas–, hace que se piense en la posibilidad de reducir las intervenciones a un nivel mayor de elementalidad. Una elementalidad donde, repitiendo las mismas operaciones –diferencia, repetición, borde, centro, intermedio, etc.–, los dispositivos espaciales se reduzcan a meros gestos: color, luz, mobiliario. Quizás estos solos elementos, correctamente desplegados sean suficientes para configurar nuevos lugares, sobre el medio natural, sobre el entorno construido.

…con color

FIGURA 455. Estudio de configuración de lugar a partir de intervención con color. (1 y 2) Vista desde La Planada, Barrio Unión, y (3) frente urbano de Fechas Patrias sobre la Autopista Francisco Fajardo. Parroquia Petare, Municipio Sucre.

Página | 350

…con luz

FIGURA 456. Estudio de configuración de lugar a partir de intervención con luz. Vista varias desde y sobre Barrio Unión, Parroquia Petare, Municipio Sucre.

Página | 351

…con color, luz y mobiliario

FIGURA 457. Estudio de configuración de lugar a partir de intervención con color, luz y mobiliario. Bulevar El Manguito, Barrio Unión, Parroquia Petare, Municipio Sucre.

Página | 352

Comentario final

Volviendo sobre el epígrafe introducido en el aparte anterior, «el paisaje se ha desmigado, se ha descompuesto en infinidad de fragmentos»310 (Lassus, 2007). Bien puede decirse que estos fragmentos son paisaje y son lugar, de igual manera que el lugar anterior y que el próximo.

La

subjetividad

–inmanente

al

habitar–

convierte

al

espacio

indeterminado en lugar. Las expresiones que utilizamos para referirnos al espacio habitable son intercambiables. El paisaje, la región, el territorio y tantos otros, yacen en la mirada. Al final se trata de campos espaciales donde el habitar –individual o colectivo– discurre a través de distintas dimensiones

habitables

–táctiles,

relacionales

y

memoriales–,

asignándoles significados.

Unas pocas operaciones elementales edifican el entorno construido, un lugar y todos los lugares a la vez.

310. En: Lassus, B. (2007). Paisaje. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 144-145). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Página | 353

Bibliografía

Post-It City. Ciudades ocasionales. (2008). Barcelona: Centre de Cultura Contempoània de Barcelona i Diputació de Barcelona. Anderson, S. (2007). Evocaciones. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 74-76). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Anderson, S. (2007). Forma. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 78-79). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Arias, F. (2006). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. Caracas: Editorial Episteme, C.A. Armengaud, M., Armengaud, M., & Cianchetta, A. (2009). Nightscapes. (M. Pla, Trad.) Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Aymonino, C. (1983). El significado de las ciudades. (F. Pol Méndez, Trad.) Madrid: Hermann Blume Ediciones. Batlle, E. (2007). Geografía. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 81-83). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Bauman, Z. (2003). Modernidad líquida. (M. Rosenberg, & J. Arrambide, Trads.) Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica de Argentina, S.A. Bergson, H. (2012). Lecciones de estética y metafísica. (M. Tabuyo, & A. López, Trads.) Madrid: Ediciones Siruela, S.A. Berque, A. (2007). Matriz. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 124-126). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L.

Página | 354

Betsky, A. (2007). Expansión urbana. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 76-77). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Betsky, A. (2007). Inestabilidad. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 100-101). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Boeri, S. (2007). Variaciones atópicas. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 192-193). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Bohigas, O. (2004). Contra la incontinencia urbana. Reconsideración moral de la arquitectura y la ciudad. Barcelona: Grupo Editorial Random House Mondadori, S.L. Borges, J. (1974). Jorge Luís Borges. Obras completas. Buenos Aires: Emecé Editores, S.A. Borobio, L. (2004). El quehacer del arquitecto: invención y sensatez. Madrid: CIE Inversiones Editoriales Dossat 2000, S.L. Cacciari, M. (2010). La ciudad. (M. Puente, Trad.) Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Cache, B. (1995). Earth Moves: the furnishing of territories. (A. Boyman, Trad.) Cambridge, MA: The MIT Press. Careri, F. (2007). Errar. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 66-67). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Colafranceschi, D. (2007). Landscape + 100 palabras para habitarlo. (E. Pérez, & C. Artal, Trads.) Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Copy, I., & Cohen, C. (2006). Introducción a la lógica. (E. González, Trad.) México D.F.: Editorial Limusa, S.A. Deleuze, G. (2009). Diferencia y repetición. (M. Delpy, & H. Beccacece, Trads.) Buenos Aires: Amorrortu Editores, S.A.

Página | 355

Delgado, M. (2011). El espacio público como ideología. Madrid: Los Libros de la Catarata. Donadieu,

P.

(2007).

Dispositivo

espacial.

En

D.

Colafranceschi,

Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 52-54). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Español, J. (2007). Lugar. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 121-122). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Ferrater Mora, J. (2004). Diccionario de Filosofía. Barcelona: Editorial Ariel, S.A. García Vázquez, C. (2011). Antípolis. El desvanecimiento de lo urbano en el Cinturón del Sol. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Gausa, M. (2007). Campo. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras pa (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 31-32). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Gausa, M. (2007). Campo. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras pa (págs. 31-32). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Gausa, M. (2007). Interacción. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 106-108). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Girot, C. (2007). Identidad. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 95-97). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. González Casas, L. (2000). Urbanismo y patrimonio: la conservación de los centros históricos. Caracas: Universidad Simón Bolívar. Graciano, G., & Posani, J. (1998). Caracas a través de su arquitectura. Caracas: Artimano Editores, C.A. Groat, L., & Wang, D. (2002). Architectural Research Methods. Nueva York, NY: John Wiley & Sons, Inc.

Página | 356

Halprin, L. (2007). Conexiones. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 37-39). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Halprin, L. (2007). Coreografía. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 41-43). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Heidegger, M. (1990). Identidad y diferencia. (H. Cortés, & A. Leyte, Trads.) Barcelona: Anthropos Editorial, S.L. Hessen, J. (2006). Teoría del conocimiento. (J. Gaos, Trad.) Bogotá: Gráficas Modernas, S.A. Holl, S. (2011). Cuestiones de percepción. Fenomenología de la arquitectura. (M. Puente, Trad.) Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Ivan i , A. (2010). Energyscapes. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Koolhaas, R. (2010). Sendas oníricas de Singapur. Retrato de una metrópolis potemkin ...o treinta años de tabla rasa. (J. Sainz, Trad.) Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Koolhaas, R. (2011). La ciudad genérica. (J. Sainz, Trad.) Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Kunzig, R. (Diciembre de 2011). La solución urbana. Por qué las ciudades son la mejor cura para las dolencias cada vez mayores de nuestro planeta. National Geographic, 29(6), 64-85. Kunzig, R. (Enero de 2011). Población: 7000 millones. National Geographic, 28(1), 2-35. Lasala, A. (2007). La Calle, lugar de enlace y de encuentro. Caracas: Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Central de Venezuela. Lassus, B. (2007). Entidad. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 65-66). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L.

Página | 357

Lassus, B. (2007). Escala táctil-Escala visual. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 67-68). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Lassus, B. (2007). Paisaje. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 144-145). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Lynch, K. (2008). La imagen de la ciudad. (E. Revol, Trad.) Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Marcano, F. (1994). Cascos urbanos: espacio de reflexión. Los cascos de Chacao, Baruta y el Hatillo. Urbana(14), 121-134. Marot, S. (2007). Hipertexto. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 92-94). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Mateo, J. (2007). Textos instrumentales. (M. Puente, Trad.) Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Menéndez Prieto, R. (2009). Los modelos de localización a la luz del espacio geográfico. El caso específico de las áreas marginales de Caracas. Caracas: Fundación para la Cultura Urbana. Miles, M., Huberman, M., & Saldaña , J. (2013). Qualitative Data Analysis: A Methods Sourcebook. Los Ángeles, CA: SAGE Publications, Inc. Montaner, J. (2011). La modernidad superada. Ensayos sobre arquitectura contemporánea. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Muntañola, J. (1996). La arquitectura como lugar (2da ed.). Barcelona: Ediciones UPC S.L. Norberg-Schulz, C. (2008). Intenciones en arquitectura. (J. Sainz, Trad.) Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Nunes, J. (2007). Señales. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 170-171). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L.

Página | 358

Parent, C. (2009). Vivir en lo oblicuo. (R. Faura, Trad.) Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Quetglas, J. (1998). Miscelánea de opiniones ajenas y prejuicios propios, acerca del Mundo, el Demonio y la Arquitectura. El Croquis. Mundos tres(92), 4-21. Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Madrid: Real Academia Española. Rossi, A. (2010). La arquitectura de la ciudad. (J. Ferrer-Ferrer, & S. Tarragó Cid, Trads.) Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Rossi, A. (2010). La arquitectura de la ciudad. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Ruby, I., & Ruby, A. (2006). Groundscapes. El reencuentro con el suelo en la arquitectura contemporánea. (M. Ábalos, Trad.) Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Ruisánchez, M. (2007). Acción. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 22-24). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Sontag, S. (2007). Contra la interpretación y otros ensayos. (H. Vázquez, & A. Major, Trads.) Barcelona: Random House Mondadori, S.A. Steiner, G. (1989). Presencias reales. El sentido del sentido. (J. Berrizbeitia, & L. Isava, Trads.) Caracas: Editorial Dimensiones, C.A. Steiner, G. (2007). Diez (posibles) razones para la tristeza del pensamiento. (M. Cóndor, Trad.) México, D.F.: Fondo de Cultura Económica y Ediciones Siruela, S.A. Stroeter, J. (2005). Arquitectura y forma. México D.F.: Editorial Trillas, S.A. Tiberghien, G. (2007). Indeterminación. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 98-100). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L.

Página | 359

Turri, E. (2007). Teatro. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 177-179). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Valery, R., Vallmitjana, M., & Morales, A. (1990). Estudio de Caracas. Evolución del patrón urbano desde la fundación de la ciudad hasta el período petrolero 1567-1963. Caracas: Instituto de Urbanismo, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Central de Venezuela. Venturi, M. (2007). Acaecer-Definir. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 21-22). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Venturi, M. (2007). Cultura. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 44-45). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Venturi, M. (2007). Mirada. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 132-133). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Venturi, R. (2008). Complejidad y contradicción en arquitectura. (A. Aguirregoitia Arechavaleta, & E. de Felipe Alonso, Trads.) Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Venturi, R. (2011). Aprendiendo de Las Vegas. (J. Beramendi, Trad.) Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Walker, P. (2007). Visible-Invisible. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 196-197). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Wittgenstein, L. (2011). Tractatus logico-philosophicus. (L. Valdés, Trad.) Madrid: Editorial Tecnos, S.A. Zanini, P. (2007). Confín. En D. Colafranceschi, Landscape + 100 palabras para habitarlo (E. Pérez, & C. Artal, Trads., págs. 39-40). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L.

Página | 360

Zumthor, P. (2004). Pensar la arquitectura. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. Zumthor, P. (2006). Atmósferas. (P. Madrigal, Trad.) Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L.

Página | 361

Créditos de imágenes

La mayoría de las imágenes que componen esta obra han sido desarrolladas por el autor con la especial colaboración de Fabio Capra, Andrea Acevedo, Fernando Blanco y Gabriela Hernández. La autoría de aquellas otras imágenes que no se corresponden con lo anterior, aparecen indicadas a continuación:

Figura 3: Mosaico fotográfico hecho a partir de imágenes tomadas del archivo del Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat (IMVIH) de la Alcaldía de Sucre (pág. 14). Figura 92: Detalle de las piezas componentes de la obra Diamantes de Las Semillitas hecho por Jaime Gili (pág. 172). Figura 93: Fotomontaje de la obra Diamantes de Las Semillitas hecho por Jaime Gili (pág. 172). Figura 111: Mosaico fotográfico hecho a partir de imágenes tomadas del archivo de Jaime Gili (pág. 178). Figura 113: Mosaico fotográfico hecho a partir de imágenes tomadas del archivo de Prensa de la Alcaldía de Sucre (178). Figura 131: Fotografía tomada del archivo de Prensa de la Alcaldía de Sucre (pág. 187). Figura 134: Ibídem (pág. 188). Figura 135: Ibídem (pág. 188). Figura 161: Fotografía tomada por Gustavo Jiménez (pág. 200). Figura 162: Ibídem (pág. 200). Figura 164: Planimetría desarrollada por VODO Arquitectos (pág. 201). Figura 165: Ibídem (201). Figura 166: Ibídem (201). Figura 167: Ibídem (202). Figura 168: Ibídem (202). Figura 169: Ibídem (202). Figura 170: Ibídem (202). Figura 164: Render desarrollado por VODO Arquitectos (pág. 203). Figura 181: Dibujos hechos por Carola Bravo (pág. 208). Figura 182: Ibídem (pág. 208). Figura 183: Planimetría desarrollada por VODO Arquitectos (pág. 208). Figura 184: Ibídem (pág. 208). Figura 185: Ibídem (pág. 208). Figura 186: Ibídem (pág. 209). Figura 187: Ibídem (pág. 209). Figura 188: Ibídem (pág. 209). Figura 189: Ibídem (pág. 210). Figura 190: Mosaico hecho a partir de renders tomadas del archivo de Carola Bravo (pág. 210). Figura 191: Mosaico fotográfico hecho a partir de imágene tomadas del archivo de VODO Arquitectos (211). Figura 196: Planimetría desarrollada por Clermary Moreno (pág. 214). Figura 197: Ibídem (pág. 214). Figura 198: Ibídem (pág. 215). Figura 199: Ibídem (pág. 215). Figura 200: Ibídem (pág. 216). Figura 208: Fotografía tomada por Alexandra Paty (pág. 220). Figura 209: Ibídem (pág. 220). Figura 211: Estudio de color desarrollado por Emilio Narciso (pág. 221). Figura 212: Ibídem (pág. 222). Figura 213: Planimetría desarrollada por Alexandra Paty (pág. 221). Figura 214: Ibídem (pág. 222).

Figura 215: Ibídem (pág. 222). Figura 216: Ibídem (pág. 222). Figura 217: Ibídem (pág. 222). Figura 218: Estudio de color desarrollado por Emilio Narciso (pág. 222). Figura 219: Ibídem (pág. 223). Figura 220: Fotomontaje desarrollado por Emilio Narciso (pág. 223). Figura 221: Ibídem (pág. 223). Figura 222: Ibídem (pág. 224). Figura 223: Ibídem (pág. 224). Figura 225: Fotografía tomada por Alexandra Paty (pág. 225). Figura 226: Ibídem (pág. 225). Figura 227: Ibídem (pág. 226). Figura 228: Mosaico fotográfico hecho a partir de imágenes del archivo de Alexandra Paty (pág. 226). Figura 229: Fotografía tomada por Ana Vargas (pág. 226). Figura 248: Fotografía tomada por Claudia Jubes (pág. 236). Figura 257: Planimetría desarrollada por Grizcar Luckert (pág. 240). Figura 258: Ibídem (pág. 240). Figura 259: Ibídem (pág. 240). Figura 264: Planimetría desarrollada por Amanda Álvarez (pág. 243). Figura 265: Ibídem (pág. 243). Figura 266: Ibídem (pág. 244). Figura 267: Render desarrollado por Amanda Álvarez (pág. 244). Figura 272: Planimetría desarrollada por Ana Brito, Herimar Meneses y Santiago Rizo(pág. 246). Figura 273: Ibídem (pág. 246). Figura 274: Ibídem (pág. 246). Figura 275: Render desarrollado por Ana Brito, Herimar Meneses y Santiago Rizo (pág. 247). Figura 280: Planimetría desarrollada por Cruz Criollo y Gonzalo Romer (pág. 249). Figura 281: Ibídem (pág. 249). Figura 282: Ibídem (pág. 249). Figura 283: Render desarrollado por Cruz Criollo y Gonzlao Romer (pág. 250). Figura 292: Render desarrollado por Ángel Pérez y Manuel Zorrilla (pág. 253). Figura 293: Mosaico fotográfico hecho a partir de imágenes tomadas del archivo de Prensa de la Alcaldía de Sucre (253). Figura 305: Fotografía tomada por Alezandra Paty (pág. 257). Figura 326: Planimetría desarrollada por Fabio Capra (pág. 265). Figura 327: Ibídem (pág. 265). Figura 328: Ibídem (pág. 265). Figura 329: Render desarrollado por Fabio Capra (pág. 266). Figura 333: Fotografía tomada por Alexandra Paty (pág. 267). Figura 335: Planimetría desarrollada por Alexandra Paty (pág. 268). Figura 336: Ibídem (pág. 268). Figura 337: Ibídem (pág. 269). Figura 343: Fotografía tomada por Fabio Capra (pág. 271).

Página | 362

Figura 345: Planimetría desarrollada por Fabio Capra (pág. 272). Figura 346: Ibídem (pág. 272). Figura 347: Render desarrollado por Fabio Capra (pág. 273). Figura 352: Fotografía tomada por Alexandra Paty (pág. 275). Figura 354: Planimetría desarrollada por Alexandra Paty (pág. 276). Figura 355: Ibídem (pág. 276). Figura 356: Mosaico fotográfico hecho a partir de imágenes tomadas del archivo de Prensa de la Alcaldía de Sucre (276). Figura 358: Mosaico fotográfico hecho a partir de imágenes tomadas del archivo de Clermary Moreno(pág. 277). Figura 360: Planimetría desarrollada por Clermary Moreno (pág. 278). Figura 361: Ibídem (pág. 278). Figura 362: Ibídem (pág. 278). Figura 366: Fotografía tomada por Clermary Moreno (pág. 280).

Figura 367: Mosaico fotográfico hecho a partir de imágenes tomadas del archivo de Clermary Moreno (280). Figura 372: Planimetría desarrollada por Oscar Pabón (pág. 382). Figura 373: Ibídem (pág. 283). Figura 374: Ibídem (pág. 283). Figura 375: Render desarrollado por Oscar Pabón (pág. 283). Figura 404: Mosaico planimétrico hecho a partir de imágenes tomadas del archivo digital de la Dirección de Catastro Municipal de la Alcaldía de Sucre (pág. 323). Figura 444: Gráfico desarrollado por la Oficina del Plan Estratégico Urbano de la Alcaldía de Sucre(pág. 342). Figura 449: Mosaico de proyectos tomado del archivo digital de la Oficina de Programas Especiales de la Alcaldía de Sucre(pág. 347). Figura 453: Fotografía tomada del archivo de Prensa de la Alcaldía de Sucre (349).

Página | 363

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.