“Literatura de violencia para tiempos de paz: Nuestra Señora de la Noche de Mayra Santos y The Brief Wondrous Life of Oscar Wao de Junot Díaz.”

Share Embed


Descripción

Literatura  de  violencia  para  tiempos  de  paz:  Nuestra  Señora  de  la  Noche  de  Mayra   Santos  y  The  Brief  Wondrous  Life  of  Oscar  Wao  de  Junot  Díaz.   Nuestra  Señora  de  la  Noche  (2006)  de  la  escritora  puertorriqueña,  Mayra  Santos,  y   The  Brief  Wondrous  Life  of  Oscar  Wao  (2007),  del  dominicano,  Junot  Díaz,  tematizan  la   violencia  imbricada  en  el  proyecto  moderno  y  relatan  la  implacable  modernización  de   Puerto  Rico  y  la  República  Dominicana12.    Estas  novelas  historiográficas  se  concentran  en   el  periodo  que  inicia  después  de  la  primera  guerra  mundial  y  concluyen  con  la  clausura  de   la  guerra  fría  y  otras  reestructuraciones  geopolíticas3.  Las  novelas  asedian  lo  que  Aníbal   Quijano  llama  “el  oscuro  reinado  de  la  razón  instrumental”  (Modernidad  10),  que,   especialmente  después  de  la  primera  guerra  mundial,  estaba  “ya  del  todo  poseída   únicamente  de  las  urgencias  del  capital,  de  la  productividad,  de  la  eficacia  de  los  medios   para  fines  impuestos  por  el  capital  y  por  el  imperio  .  .  .  como  mero  instrumento  del   poder”  (18).  Para  Quijano,  América  Latina:  “would  not  .  .  .  encounter  modernity  except   under  the  guise  of  ‘modernization’”  (Modernity  146).  Es  claro  que  para  Santos  y  Díaz  las   historias  de  Puerto  Rico  y  la  República  Dominicana  se  correlacionan  con  las  de   Latinoamérica,  y  que  estas  islas  han  tolerado  embestidas  particularmente  viciosas,   sufridas  correlativamente  por  los  subalternos  racializados  y  ante  todo  en  el  sur  global,  en   el  periodo  álgido  de  la  modernización  del  vigésimo  siglo.   Por  el  fondo  histórico  de  la  trama,  la  intención  narrativa  y  las  fechas  de   publicación,  estudio  estas  obras  como  productos  culturales  pos-­‐conflicto  que  buscan   resarcir  las  víctimas  de  la  modernización4.  Analizo  primeramente  cómo  las  novelas,   publicadas  en  el  siglo  veintiuno,  durante  el  capitalismo  tardío  y  en  época  de  supuesta  paz,  

1

exploran  retrospectivamente  el  terror  de  la  modernización  del  vigésimo  siglo  en  sus   países,  apuntan  al  subalterno  racializado  como  objeto  preferencial  de  la  modernización,   crean  “a  biological  caesura  between  the  ones  and  the  other”  (Mbembe  17)  y  vinculan  la   iniquidad  moderna  con  el  poder  global5.  Arguyo  que  los  textos  consignan  el  resarcimiento   de  las  víctimas  de  la  modernización  para  que  los  vejámenes  de  esta  época  queden   licitados  en  el  registro  histórico  de  sus  países.  Resarcir  entraña  primeramente  restituir  la   historicidad  de  subalternos  racializados.  Como  señala  Barkan,  “redress  aims  to  address   older  historical  issues  that  inform  contemporary  crises  and  political  tension”  (3);    y  provee   “sociological  insights  about  the  place  of  the  community  and  the  role  of  specific  identity”   (6).  Conlleva  además  desnaturalizar  la  racionalidad  moderna,  complejizar  la   epistemología  de  la  nación,  proveer  sofisticación  tropológica  y  estilística,  y,  en  suma,  retar   la  discursividad  autoritaria  de  la  modernidad  por  medio  de  la  exploración  de  una  “estética   de  lo  acerbo”  (Mohamed  144)6,  lo  cual  asocio  con  la  poética  de  la  relación  que  discute   Edouard  Glissant  en  Poetics  of  Relation  (1997).  Argumento  que  los  textos  promueven  una   disonancia  discursiva  y  estilística7,  lo  cual  establece  la  impronta  de  posconflicto,  dignifica   las  víctimas,  las  emancipa  de  “la  soberanía  moderna”  y,  en  última  instancia,  rechaza  las   pretensiones  totalizantes  de  “la  modernidad  realmente  existente”  (Quijano,  Modernidad   48).     En  la  segunda  parte  del  ensayo,  determino  que  las  novelas  problematizan  las   identidades  nacionales  y  celebran  la  identidad  en  relación  para  impulsar  una  apertura   ontológica.  Considero  que  este  elemento  del  fondo  conceptual  de  las  obras  se  puede   apreciar  mejor  a  partir  de  la  imagen  de  la  singularidad  cualquiera  que  propugna  Giorgio  

2

Agamben,  la  cual  cancela  la  ontología  identitaria  de  la  nación  y  refuerza  la  intención  de   resarcir  la  heterogeneidad  subjetiva  de  las  sociedades  nacionales.  Engarzo  el  concepto  de   singularidad  cualquiera,  en  su  manifestación  estética,  con  la  “poética  de  la  relación”  que   Glissant  adelantaría  para  examinar  modos  en  los  que  la  literatura  rebate  los  diseños   totalizantes  de  la  modernidad  y  privilegia  la  experiencia  subalterna  reticulada   transnacionalmente.   Dignificar  al  subalterno  racializado,  objeto  preferencial  de  la  modernización.   Para  celebrar  la  subalternidad  racializada  en  plena  modernización  puertorriqueña,   Nuestra  Señora  sitúa  en  el  centro  de  su  trama  una  histórica  madama  negra,  Isabel   Luberza  Oppenheimer,  quien  llegara  a  ser  una  de  las  mujeres  más  poderosas  del  siglo   veinte  puertorriqueño.  Hija  de  lavandera  y  nieta  de  inmigrantes  anglocaribeños  afincados   en  Ponce,  Luberza  fundó  un  salón  de  baile  y  prostíbulo,  el  Elizabeth’s  Dancing  Place,  y   fue  “capaz  de  levantar  un  imperio  a  orillas  de  un  río”  (36)8.  Mediante  el  discurso  indirecto   libre,  la  voz  narrativa  focaliza  alternativamente  la  experiencia  juvenil  de  Isabel  y  su  vida   de  adulta,  en  contrapunto  con  la  vida  de  Fernando  Fornarís,  linajudo  abogado  blanco  y   amante  juvenil  de  la  protagonista.    Una  línea  argumental  relata  que  Luberza  evoluciona   de  humilde  lavandera  a  influyente  empresaria,  soporta  las  vejaciones  de  la  sociedad   blanca  y  finalmente  muere  asesinada  por  un  sicario  de  las  elites  nacionales.    Otra  trama  se   enfoca  en  Fernando  Fornarís,  su  matrimonio  con  una  mujer  de  rango  y  raza  semejantes  al   suyo  y  las  variaciones  garrafales  de  fortuna  que  lo  llevarían  a  convertirse  en  elite   administrativa  al  servicio  del  poder  colonial.  Nuestra  Señora    también  cuenta  las  vivencias   del  hijo  legítimo  de  Fernando,  Luis  Arsenio,  y  las  de  su  “sustituto”,  Roberto,  desconocido  

3

medio  hermano,  mulato  e  hijo  natural  de  su  padre  (258).  El  contrapunto  entre  Luberza  y   su  antiguo  amante  integra  las  vidas  de  otras  alteridades  relacionadas,  encara  las  familias   putativas  de  los  subalternos  con  los  linajes  legítimos  de  las  elites,  a  la  vez  que  dramatiza   las  transmutaciones  socioeconómicas  de  Puerto  Rico.     El  primer  capítulo  narra  la  entrada  de  Luberza  al  “casino”  donde  habría  de   codearse  con  “las  familias  más  selectas  del  pueblo”,  la  elite  blanca  del  “otro  lado  del  río”   (11),  en  un  baile  de  gala  de  la  Cruz  Roja.  La  formidable  generosidad  de  Luberza  permitía   que  una  mujer  negra  fuera  recibida  en  dicho  recinto.    La  narración  subraya  la  influencia   de  la  proxeneta  en  los  proyectos  económicos  y  sociales  que  ponen  en  marcha  las  elites   políticas.       El  representante  Nevárez  y  esposa  la  miraban  de  reojo.  Hace  una  semana   hablaba  con  ella.  “Paso  el  sábado  Isabelita,  para  que  hablemos  de  la   donación  a  la  campaña”.  Ella  ya  le  tiene  su  carne  preparada.  Lisandra,  la   niña.  Se  la  trajo  de  Colombia.  “No  llores,  niña,  no  te  asustes.  No  llores  más.   Si  todo  sale  bien,  ésta  es  la  última  vez  que  tienes  que  acostarte  con  el   representante”.  Unos  pasos  más  adelante  el  secretario  de  Obras  Públicas   hablaba  con  el  ingeniero  Valenzuela.  (10)     El  episodio  señala,  como  en  otras  instancias  en  la  obra,  que  la  proxeneta  vejada  por  las   elites  blancas  había  infiltrado  los  espacios  de  poder.  La  narrativa  explora  a  la  misma  vez  la   abstrusa  relación  erótica,  social  y  económica  entre  las  elites  y  los  subalternos,  en  este  caso   entre  políticos  y  prostitutas.  El  incidente  imbrica  una  intencionalidad  estética  esencial  en   tanto  que  la  polifonía  narrativa  conlleva  la  disonancia  entre  voces,  registros  y  estilos,   apreciable  en  el  lirismo  lastimero  de  la  relación  entre  la  dueña  del  prostíbulo  y  la   meretriz,  en  contrapunto  con  el  tono  prosaico  que  recoge  las  miradas  de  reojo  que  recibe   Santos  en  el  lujoso  recinto.    

4

La  exploración  estética  de  Santos  interfiere  con  las  pretensiones  totalizantes  de  la   razón  moderna,  desmonta  su  teleología  y  obstaculiza  la  captura  ontológica  en  tanto  que   en  el  espacio  del  sujeto  “no  hay  uno,  sólo  muchos,  no  hay  yo,  sólo  muchedumbre”  (Ríos   Ávila  75)9.  El  relato  sincopado  oscila  entre  elite  y  subalterno,  los  agentes  de  la   modernización  y  sus  objetos,  mientras  escruta  las  pulsiones  repulsivas  y  atractivas  entre   ambas  posiciones  subjetivas.  El  funcionamiento  sincopado  se  reitera  en  flagrantes   atonalidades  discursivas  y  oscilaciones  aleatorias  entre  lo  fantástico  y  lo  realista,  lo   religioso  y  lo  erótico,  lo  lírico  y  lo  procaz.     El  subalterno  racializado  conforma  igualmente  el  centro  argumental  de  Oscar   Wao.  La  trama  de  esta  novela,  simultáneamente  histórica  y  fantástica,  focaliza  la  vida  de   Oscar,  un  joven  afrodominicano  criado  en  Nueva  Jersey  que  es  insociable  y  obeso,  y  que   vive  embelesado  con  Tolkien,  la  literatura  fantástica,  los  comics  y  la  ciencia  ficción.     Desconoce  a  su  padre  y  a  su  familia  extendida,  e  ignora  el  trasfondo  histórico  y  familiar   que  ha  provocado  la  emigración  de  los  suyos.  Para  evitar  conflictos  con  sus  pendencieras   madre,  Beli,  y  hermana,  Lola,  Oscar  se  encierra  en  su  dormitorio  y  se  obsesiona  con  su   virginidad,  la  cual  califica  pecado  de  lesa  masculinidad  dominicana.    En  saltos  temporales   y  de  focalización,  The  Brief  Wondrous  Life  of  Oscar  Wao  recorre  la  modernización   dominicana  y  cuenta  las  experiencias  de  familiares  y  antepasados  del  protagonista  bajo   Rafael  Leonidas  Trujillo  (Pres.  o  jefe  de  las  fuerzas  armadas  1930-­‐1961)  y  Joaquín  Balaguer   (Pres.  1960-­‐62,  1966-­‐78,  1986-­‐96).  La  intención  de  resarcir  víctimas  de  la  modernización   autoritaria  de  Trujillo  y  sus  secuaces  es  visible  en  la  obra.  Además  de  contar  los   sufrimientos  de  Oscar  y  su  intempestiva  muerte,  Díaz  dedica  secciones  prolongadas  a  

5

pormenorizar  el  terror  sobrecogedor  que  la  madre  de  la  protagonista,  Beli,  experimentó   en  su  juventud,  y  detallar  el  martirio  padecido  por  el  ignoto  abuelo,  el  médico  mulato   Abelard  Cabral.    Al  final  de  la  novela,  Junior,  compañero  sempiterno  del  joven  mártir  y   supuesto  narrador  de  la  novela,  entrega  a  una  joven  sobrina  del  protagonista,  Isis,  unos   manuscritos  dejados  por  Oscar,  que  aquel  amigo  había  resguardado.  Estos  manuscritos  se   insinúan  como  el  germen  de  la  misma  novela,  así  como  un  despojo  de  la  maldición   familiar  y  nacional10,  y  cosifican  la  intención  de  resarcir  las  víctimas  de  esta  era   dominicana.     El  carácter  historiográfico  de  la  novela  recae  principalmente  en  su  marco  histórico   y  en  varios  personajes  secundarios  y  se  refuerza  con  notas  al  calce  que  sirven  como   intervenciones  académicas  satíricas.  Aparte  de  las  oscilaciones  estructurales,  igual  que  en   Nuestra  Señora,  las  pasmosas  variaciones  de  registro  interfieren  en  la  sobriedad  narrativa   y  las  expectativas  realistas  mediante  numerosas  referencias  intertextuales  a  la  cultura   popular,  los  libros  de  fantasía  y  los  comics.  Notables  son  las  mediaciones  narrativas  del   Watcher,  personaje  de    una  serie  de  comics  Marvel,  que  aparece  como  mítico  testigo   suprahistórico  de  las  experiencias  familiares  y  nacionales.  La  interpolación  fortuita  y   atonal  de  lo  realista  y  lo  fantástico,  lo  académico  y  lo  popular,  lo  naturalista  y  lo  fársico,  y   de  tópicos  antagónicos  apunta  a  la  experimentación  estética  que  invalida  las  pretensiones   racionalistas  y  evita  la  captura  ontológica  de  los  subalternos  racializados.   Dominación,  guerra  y  la  razón  soberana  moderna.   Santos  y  Díaz  establecen  un  estrecho  vínculo  entre  modernidad  y  violencia  de   manera  persistente  y  explícita  al  relatar  eventos  de  crueldad  y  ligarlos  a  la  militarización  

6

del  estado  y  la  sociedad  modernos,  a  eventos  de  guerra,  a  la  fuerza  brutal  del  capital   global  y  las  elites,  y  a  la  racionalidad  de  la  modernización.  Estas  obras  metódicamente   asedian,  como  recomiendan  Michael  Hardt  y  Antonio  Negri,  la  tradición  de  la   modernidad  soberana:  “the  dialectic  as  the  central  logic  of  modern  domination,  exclusion,   and  command—for  both  its  relegating  the  multiplicity  of  difference  to  binary  oppositions   and  its  subsequent  subumption  of  these  differences  in  a  unitary  order”  (Empire  140).   Santos  y  Díaz  reprueban  la  subsunción  de  las  singularidades  cualesquiera  a  un  orden   nacional,  la  erradicación  de  las  historicidades  aleatorias  y  la  misma  metodología  brutal  de   la  modernización.       Como  apunta  Mbembe  la  razón  soberana  de  la  modernidad  descansa  en  “a   definition  of  politics  as  the  warlike  relation  par  excellence.  .  .  .  the  calculus  of  life  passes   through  the  death  of  the  other”  (18)11.  Hannah  Arendt  advierte,  aludiendo  a  Marx:  “The   emergence  of  a  new  society  was  preceded,  but  not  caused,  by  violent  outbreaks”  (Violence   11).  Para  Arendt  la  lucha  por  el  poder  se  repite  impetuosamente  y  asevera  que  la  política   entraña  una  violencia  cifrada.  Negri,  en  otro  registro,  asevera  que  “the  value  ‘peace’  does   not  hold  up  because,  like  every  ideological  projection,  peace  demands  to  be  at  least  the   double,  if  not  a  more  refined  product,  of  the  victory  over  the  enemy”  (Time  123).  En  esta   modalidad,  el  proyecto  moderno  es  autoritario  en  estilo  y  lógica,  sacrifica   inapelablemente  lo  que  no  puede  subsumir  y  ontologiza  la  singularidad  de  los  sujetos  del   espacio  nacional.     La  relación  entre  guerra,  violencia  y  modernidad  se  suscribe  como  elemento   central  en  Nuestra  Señora.  La  trama  resalta  que  la  economía  de  Ponce  crece  unida  a  los  

7

campamentos  militares  Loosey  Points  y  Santiago.  Los  soldados  de  dichos  puestos   enamoran  a  las  jóvenes  del  pueblo,  frecuentan  los  prostíbulos  y  enriquecen  el  antro  de   Luberza:  “La  estrategia  militar  de  los  nuevos  amos  estaba  resultándole  en  negocio   redondo”  (309).  Asimismo,  la  segunda  guerra  mundial  engarza  la  empresa  bélica  global   con  la  suerte  de  los  puertorriqueños  conscriptos  y  enlistados.  Particularmente,  esta   conflagración  afecta  a  los  hermanos  Luis  Arsenio,  como  oficial,  y  a  Roberto,  como  recluta.   Mas  la  novela  traslada  la  impronta  de  la  empresa  bélica  a  la  empresa  modernizante,  así  lo   expresa  Luberza:  “ya  me  enteré  de  que  la  nuestra  es  otra  guerra”  (286).  El  texto  lo  reitera   en  el  ímpetu  castrense  del  desarrollismo  industrial,  la  represión  sanguinaria  de  las   huelgas  de  la  caña,  la  vigilancia  policiaca  y  las  reyertas  entre  nacionalistas,  sindicalistas  y   las  fuerzas  del  estado.     Oscar  Wao  recalca  el  talante  militar  del  estado  dominicano  y  la  estampa  bélica  de   la  sociedad  nacional  bajo  Trujillo  y,  de  manera  más  oblicua,  bajo  Balaguer,  los  cuales   ilustran  lo  que  Mbembe  llamaría  necropoder.  Relata  la  narración  que  la  inteligencia   militar  accedía  a  circuitos  amplios  y  nefastos  y  que  la  represión  se  efectuaba  en   detrimento  de  todo  derecho.  Para  Díaz  estos  estados  militares,  aparte  de  ser  autoritarios,   contienen  agendas  modernizantes:  centralizan  el  poder,  consolidan  la  soberanía  del   estado,  fundan  instituciones  modernas  e  instauran  una  ambiciosa  eficacia  gubernativa,   social  y  económica.  En  la  novela,  la  justicia  está  supeditada  al  estado  mayor,  el  cual   suspende  los  derechos  de  libertad  de  expresión,  reunión  y  movimiento,  y  subordina   radicalmente  la  vida  humana  al  poder  soberano.  Igualmente  se  relaciona  el  dominio   tecno-­‐político  del  poder  soberano  con  empresas  de  producción  nacional  en  relación  

8

primordial  con  la  caña,  mercancía  indispensable  de  exportación,  y  se  articula  igualmente   en  el  ordenamiento  de  una  sociedad  cuya  racionalidad  es  inflexible,  omnipresente  y   totalizadora.   No  como  aberración  de  la  modernidad  sino  como  elemento  central  de  su   articulación  histórica,  la  violencia  representada  en  las  novelas  se  posibilita  y  articula  en  su   férrea  aplicación  de  la  razón  instrumental,  particularmente  visible  en  la  dialéctica   civilizadora  del  estado  y  sus  ansias  de  dominación  tecno-­‐política.  Desde  esta  óptica,  el   proyecto  moderno  conlleva  un  exceso  que  pretende  coartar  el  antagonismo  fundamental   entre  fuerzas  productivas  y  relaciones  sociales,  lo  cual  Slavoj  Žižek  señala  como   característica  palmaria  del  capitalismo  tardío.     Santos  y  Díaz  desarrollan  series  sintagmáticas  de  excesos  de  opresión,  terror  y   crueldad  que  visibilizan  la  violencia  en  sus  formas  subjetiva,  objetiva  y  sistémica.  Según   Žižek  la  subjetiva  involucra  víctimas  determinadas;  la  objetiva  existe  en  los  órdenes  socio-­‐ económicos;  y  la  sistémica  se  formula  abstractamente  “at  the  level  of  truth-­‐without-­‐ meaning,  as  the  ‘Real’  of  the  global  market  mechanism”  (Violence  80).     En  Nuestra  Señora,  la  voz  narrativa  refiere  la  opresión  laboral  de  Luberza,  quien  de   niña  pasaba  “el  día  lavando”  con  su  madrina  en  el  río  Portugués:  “tenía  que  tender  las   piezas,  los  paños  femeninos,  los  refajos”  de  “las  damas  del  pueblo”  (43-­‐44).  En  la   preadolescencia  vivía  como  sirvienta  en  una  casa  del  pueblo,  donde  la  dueña,  Gina  Tous,   se  jacta  de  su  bondad  al  proclamar  “yo  les  voy  a  hacer  la  caridad”  (59)  y  le  proporciona  un   emolumento  de  “un  dólar  al  mes”  (59).  Isabel  trabaja  duro  y  se  siente  permanentemente   denigrada  [“gente  que  la  hace  sentirse  tan  sin  nada”  (61)],  el  acoso  sexual  es  cotidiano  

9

[“detrás  de  cada  uno  de  sus  pasos  la  seguían  los  ojos  del  señor  Tous”  (91)]  y  la  hija   pronuncia  injurias  racistas  [“Suelta,  que  lo  vas  a  ensuciar  con  esas  manos  de  tiznada”   (102)].    Su  explotación  disminuye  cuando  la  contratan  en  un  taller  de  costura.  Evoluciona   socialmente,  se  convierte  en  obrera  asalariada,  capaz  de  perfeccionar  sus  talentos,   adquirir  bienes  y  disfrutar  de  tiempo  libre,  mas  la  joven  decide  emanciparse  de  su   situación  laboral  porque  esta  posición  no  la  libera  de  las  iniquidades  sociales.  La   explotación  de  Luberza  como  trabajadora  es  metonimia  de  la  experiencias  de  otras   afrodescendientes  y  expone  que  la  modernización  favorece  la  explotación  de  la  fuerza   laboral,  genera  relaciones  de  producción  opresivas  y  leyes  inicuas,  y  apremia  el  progreso   tecno-­‐político  del  país.     Luego  del  nacimiento  de  su  hijo,  Roberto,  los  médicos  le  efectúan  una   histerectomía  forzosa  a  Luberza,  acatando  la  política  de  higiene  social  del  estado:  “Aquel   dolor  y  nada  entre  las  manos.  .  .  .  Ella  que  se  creyó  con  camino  libre  y  potestad.  Una   mujer  con  un  plan.  Ahora  estaba  tendida  en  una  cama  de  hospital  con  un  costurón  en  el   vientre”  (149).  El  procedimiento  quirúrgico  deja  una  formidable  cicatriz  que  será   mencionada  repetidas  veces  en  el  texto.  El  estigma  evoca  la  violencia  subjetiva  afrontada   por  Luberza  y  otras  subalternas  racializadas,  y  suscribe  la  violencia  objetiva  que  imbrica  la   colusión  entre  medicina,  ley  y  estado  moderno.   Una  conversación  entre  varias  prostitutas  de  Ponce  revela  que  a  las  mujeres  que   anduvieran  solas  de  noche  “Las  llevaban  al  Hospital  de  Damas  y  allí  las  encerraban  hasta   por  año  y  medio,  sin  celebrar  juicio  ni  levantar  cargos  ni  permitir  visitas  familiares.   ‘Reglamento  de  higiene’,  argumentaban.  .  .  .  y  te  meten  a  la  fuerza  como  una  tijera  de  

10

hierro  que  te  abre  en  dos  por  allá  abajo  para  ver  si  estás  enferma”  (182).  Este  diálogo   estipula  que  la  violencia  imbrica  una  relación  con  la  ley  y  la  justicia,  como  sugiere  Walter   Benjamin  (277),  y  expone  que  las  instituciones  policíacas,  jurídicas  y  médicas  intentaban   subyugar  el  antagonismo  entre  fuerzas  productivas  y  relaciones  sociales,  veían  a  la  mujer   como  el  objeto  preferencial  de  su  intervención  disciplinaria12,  y  acechaban  la  actividad   social  y  económica  que  pudiera  evadirlo.    En  este  esquema  el  trabajo  sexual  y  la   sexualidad  femenina  representan  la  interacción  irracional  e  improductiva  entre  sujetos   evasivos  del  ordenamiento  del  estado  moderno.  La  novela  convierte  a  la  prostituta  en  la   metáfora  idónea  del  antagonismo  entre  fuerzas  productivas  y  relaciones  sociales,  y  el   disidente  emblemático  de  la  maquinación  paranoide  del  poder.     Periódicamente,  la  voz  narrativa  alude  a  la  cicatriz  de  Luberza,  descrita  como   “cosido  del  vientre”  (253),  “costurón  en  el  vientre”  (249,  259,  279),  o  “serpiente  de  tejidos   levantados  como  puntada  gruesa,  el  calado  de  sus  tripas  recrecidas”  (285),  y  la  relaciona   con  los  sufrimientos  de  otros  oprimidos  en  su  país  y  demás  regiones  de  la  tierra.  Los   vectores  de  la  guerra  y  la  violencia  proliferan.  El  hijo  legítimo  del  otrora  amante  de  Isabel,   Luis  Arsenio,  destacado  en  la  base  Subic  de  Las  Filipinas,  descubre  que  “niñas  sin  sangre   todavía  se  ofrecían  en  la  miseria  de  las  calles  de  Manila  por  unas  cuantas  monedas”  (297).   En  el  hogar  de  un  compañero  de  estudios  de  la  Universidad  de  Pensilvania,  los  familiares   judíos  deploran  los  campos  de  exterminio  nazi:  “en  Dachau  están  construyendo  unas  salas   cerradas  donde  caben  miles  .  .  .  en  Breintenau  se  ven  por  millas  los  humos  negros  de   chimeneas  encendidas  de  noche  y  de  día  .  .  .  el  aire  apesta  a  carne  chamuscada”  (168).  Se   revela  también  que  después  de  la  guerra  en  Ponce  proliferaban  veteranos  “paralíticos,  

11

lisiados,  locos”  (312).  Se  narra  a  la  vez  la  represión  policíaca  de  obreros  en  huelga  o   nacionalistas  insurrectos,  aparte  de  la  violencia  doméstica.  Asocio  estas  persistentes   imágenes  con  la  figura  de  la  vida  nuda  propuesta  por  Agamben  y  sugeridora  de  la  injuria   infligida  por  el  proyecto  moderno  y  tolerada  por  la  subalternidad  global.  El  terror  de  la   violencia  subjetiva,  descarnada  y  cruel,  exterioriza  la  violencia  objetiva,  las  desigualdades   sociales,  la  complicidad  de  las  instituciones  jurídicas  y  penales,  la  abyección   consuetudinaria,  y  las  enlaza  con  una  tropología  de  la  crueldad  modernizadora,   abundante  y  compleja,  cosificada  en  cicatrices,  traumas  físicos,  hambre,  intemperie,   desnudez,  desamparo  y  enfermedad.  Mas  esta  aciaga  composición  metafórica  retrata  una   modernidad  pertinazmente  sufrida  por  subalternos  racializados  y  extendida   internacionalmente.   En  Oscar  Wao  la  violencia  subjetiva  se  narra  de  manera  descarnada  y  prolongada,   como  exorcismo.  La  voz  narrativa  pondera  al  principio  de  la  novela  “Even  as  I  write  these   words  I  wonder  if  this  book  ain’t  a  Zafa.  My  own  counterspell”,  en  contra  de  la  maldición,   el  “fukú”,  aclarando  que  “the  arrival  of  the  Europeans  on  Hispaniola  unleashed  the  fukú   on  the  world”  (1).  La  obra  señala  ominosamente  el  principio  de  la  modernidad  y  conjetura   la  obra  como  intento  por  resarcir  este  maleficio.  La  novela  se  concentra  en  la  violencia   objetiva  del  trujillato  y  relata  el  terror  cotidiano  del  autoritarismo  dominicano.  La   primera  de  treinta  y  tres  notas  al  calce  asienta  la  maldad  radical  de  Trujillo,  “a  personaje   so  outlandish,  so  perverse,  so  dreadful  that  not  even  a  sci-­‐fi  writer  could  have  made  his   ass  up”;  al  listar  sus  saldos  revela,  “last  but  not  least,  the  forging  of  the  Dominican  peoples   into  a  modern  state  (did  what  his  [US]  Marine  trainers,  during  the  Occupation,  were  

12

unable  to  do)”  (3).  Para  dirimir  la  perversidad  de  este  dictador,  el  relato  describe   escrupulosamente  el  terror  dirigido  a  Oscar  y  a  sus  antepasados.     Las  tres  generaciones  novelizadas,  la  de  Oscar,  la  de  su  madre,  Beli,  y  la  del  abuelo   Abelard  Cabral,  sufren  feroces  agresiones  por  desafiar  el  poder  del  estado.    La  ruptura   cronológica  de  la  historia  familiar  enfatiza  que  la  ideología  y  la  temporalidad  del  proyecto   moderno  conforman  un  acontecimiento  que  supera  épocas  o  gobiernos.  Abelard  es  un   acaudalado  médico  mulato  y  etnógrafo  aficionado  que  provoca  la  ira  de  Trujillo  por   querer  proteger  a  sus  hijas  del  acoso  sexual  del  líder.  Luego  de  un  juicio  artificioso,  el   estado  lo  encarcela,  tortura  y  asesina.  La  voz  narrativa  recoge  la  colusión  de  las   instituciones  policiacas,  jurídicas  y  penales  del  estado  moderno,  las  cuales,  vehicularon   que  el  trujillato  aniquilara  su  familia,  disolviera  su  capital  simbólico  y  repartiera  sus   propiedades  entre  los  secuaces  del  dictador.  El  régimen  acuciosamente  borra  toda   memoria  del  médico,  incluyendo  su  obra  intelectual.  “Not  in  an  archive,  not  in  a  private   collection.  .  .  .  Not  a  single  example  of  his  handwriting  remains”  (246).  La  obra  describe  la   tortura  de  Abelard  de  formas  terroríficas  e  indignas,  culminando  con  la  destrucción  de   sus  facultades  mentales  con  el  suplicio  de  “la  corona”:  “He  was  manacled  to  a  chair,   placed  out  in  the  scorching  sun,  and  then  a  wet  rope  was  scinched  cruelly  about  his   forehead.  .  .  .  as  the  sun  dries  and  tightens  it,  the  pain  becomes  unbearable”  (251).  La  voz   narrativa  pormenoriza  igualmente  cómo  las  hijas  y  esposa  de  Abelard  perecen  de  formas   siniestras.     Los  descendientes  del  médico  ignoran  esta  hecatombe  y  los  testigos  ceden  ante   “the  amnesia  that  was  so  common  throughout  the  Islands,  five  parts  denial,  five  parts  

13

negative  hallucination”  (258-­‐59).  Solo  Beli,  la  madre  de  Oscar,  sobrevive,  y  una  enorme   cicatriz  en  su  espalda  concierta  el  único  vestigio  del  cataclismo  familiar.  Súbitamente   huérfana  y  desheredada,  Beli  es  acogida  por  familiares  lejanos  y  eventualmente  albergada   en  un  hogar  de  crianza  donde  tolera  una  forma  de  esclavitud  moderna  y  donde  el   maltrato  y  los  abusos  alcanzan  su  máxima  expresión  al  ser  chamuscada  con  aceite   ardiente.  Como  la  cicatriz  de  Luberza,  la  marca,  “A  Monsterglove  of  festering  ruination   extending  from  the  back  of  her  neck  to  the  base  of  her  spine.  A  bomb  crater,  a  world-­‐scar”   (257),  figura  la  violencia  subjetiva,  recuerda  la  debacle  familiar  y  sinecdoquiza  la   trayectoria  monstruosa  de  su  país.  Beli,  la  subalterna  racializada,  portará  el  estigma  toda   su  vida  y  será  explotada,  exiliada,  reprimida  políticamente  y  oprimida  racial  y   sexualmente.  Sus  desventuras  se  cosifican  nuevamente  en  un  mortal  cáncer  mamario.   Mas  el  episodio  más  abominable  de  su  biografía  ocurre  en  su  juventud,  en  medio  de  un   ingente  cañaveral—metonimia  recurrente  que  rememora  la  formidable  industria   azucarera  dominicana.  Mancillada,  desechada  y  encinta  luego  de  un  aparatoso  y  lúbrico   romance  con  el  cuñado  de  Trujillo,  dos  sicarios  del  dictador  la  brutalizan:     They  beat  her  like  she  was  a  slave.  Like  she  was  a  dog.  .  .  .  her  clavicle,   chicken-­‐boned;  her  right  humerus,  a  triple  fracture  .  .  .  ;  five  ribs,  broken;   left  kidney,  bruised;  liver,  bruised;  right  lung,  collapsed;  front  teeth,  blown   out.  .  .  .  All  that  can  be  said  is  that  it  was  the  end  of  language,  the  end  of   hope.  .  .  .  in  the  gloaming  of  her  dwindling  strength  there  yawned  a   loneliness  so  total  it  was  beyond  death,  a  loneliness  that  obliterated  all   memory.  (147-­‐48)     La  inexorable  violencia  subjetiva  se  urde  en  detalladas,  abundantes  y  a  veces  técnicas   descripciones,  entretejidas  con  un  intertexto  literario,  cinematográfico  y  de  cultura  

14

popular,  y  caladas  de  instancias  donde  el  lenguaje  narrativo  fracasa  ante  el  trauma,  cual  si   las  lagunas  puntearan  el  plus  de  racionalidad  del  proyecto  moderno.     Oscar  Wao  vincula  la  violencia  subjetiva,  tenazmente  asestada  al  médico  mulato  y   su  familia,  con  la  objetiva,  administrada  a  la  sociedad  nacional,  donde  la  dictadura  de   Trujillo  y  el  Estado  dominicano  ordenan  un  proyecto  totalitario  y  enérgicamente   explotador  de  los  individuos,  el  trabajo,  las  relaciones  sociales  y  el  ambiente.  Asimismo,  el   Estado  pretende  sojuzgar  ampliamente  los  circuitos  racionales,  simbolizado  en  el   desvanecimiento  de  la  escritura  de  Abelard.  De  este  modo,  Díaz  impugna  el  proyecto  de   la  modernización  por  sus  diseños  epistemológica  y  ontológicamente  totalizantes.   Santos  y  Díaz  representan  la  violencia  en  la  proliferación  de  sujetos  brutalizados   por  el  complejo  económico-­‐corporativo  del  estado,  las  elites  y  el  mercado.  Allí  lo   subalterno  se  imbrica  como  vida  nuda,  como  aquello  que  la  soberanía  moderna  debe   expulsar  para  poder  constituirse;  dicha  relación  biopolítica  “constitutes  the  original—if   concealed—nucleus  of  sovereign  power”  (Agamben,  Homo  Sacer  6).  Las  novelas  enlazan   simbólicamente  el  acaparamiento  de  plusvalía  con  las  cicatrices,  aflicciones  físicas  y   mentales,  la  vejez  prematura  y  las  muertes.  La  modernización  sitúa  en  la  articulación  de   la  soberanía  del  Estado  el  único  avatar  de  la  modernidad  que  aparecería  en  estos  países  y   la  denota  como  la  cifra  palmaria  del  “oscuro  reinado  de  la  razón  instrumental”  (Quijano,   Modernidad  10).  Siempre  coligadas  la  violencia  subjetiva  y  la  objetiva,  los  crímenes  de  lesa   humanidad  perpetrados  en  contra  de  víctimas  particulares—Beli,  Oscar,  Abelard,  Isabel,   entre  muchos—indican  la  pretensión  modernizante  que  se  estructura  en  la  represión  

15

política,  en  la  explotación  desmesurada  de  los  obreros,  en  las  disparidades  y  marginación   sociales,  y  en  la  devastación  del  medio  ambiente.       Resarcimiento,  estética  y  apertura  ontológica   Restituir  las  singularidades  degradadas  requiere  asentar  un  elemento  negativo,  la   vida  nuda,  aquello  que  en  otro  registro  Spivak  nominara  como  “the  absolute  limit  of  the   place  where  history  is  narrativized  into  logic”  (Spivak  16).  Mas  la  aporía  comprendida  en   la  pretensión  de  restituir  la  negatividad  evasiva  de  la  racionalidad  moderna  en  las  novelas   instiga  una  apertura  ontológica.  Resarcir  paradójicamente  entraña  denodadamente   explorar  espacios,  relaciones  humanas  y  transacciones  que  en  última  instancia  no  podrán   restituirse  a  la  misma  racionalidad  moderna  que  los  desierta.     Este  acto  demanda  algo  más  que  novelizar  los  infiernos  sistémicos  del  poder.   Comprende  escrutar  órdenes  identitarios  ocultos  en  espacios,  desplazamientos  y   transacciones  clandestinos,  y  en  redes  migratorias,  transnacionales  y  diaspóricas  sibilinas;   auscultar  cartografías  radicalmente  locales,  “las  economías  del  lugar  dentro  de  la   economía  global  [para]  recuperar  los  componentes  no  corporativos  de  la  globalización”   (Sassen  17);  y  focalizar  personajes  transmigrantes,  exiliados  y  diaspóricos.  Por  tanto,   Santos  rastrea  los  desplazamientos  entre  las  islas  del  Caribe  y  en  las  redes  afrodiaspóricas   que  engendraran  a  Luberza—descendiente  de  inmigrantes  de  “las  islas”—y  muchos  de  sus   pares,  pobladores  del  itinerario  subalterno  en  Ponce,  Filadelfia  y  Washington,  DC.  Díaz   indaga  la  ruta  de  Oscar  y  su  familia—exiliados,  migrantes  y  sujetos  transnacionales—y   desentraña  sus  desplazamientos  entre  Patterson,  New  Brunswick  y  Baní.  Desde  estos   enclaves  subrepticios  ambos  celebran  la  poética  de  la  relación,  encuentran  modos  de  

16

celebrar  la  identidad  singular  fuera  de  los  diseños  del  poder  soberano;  una  identidad   articulada  con-­‐y-­‐para-­‐el-­‐otro,  sin  embargo  de  repeler  la  soberanía  moderna.  Santos  y   Díaz,  como  propone  Glissant,  sitúan  el  acontecimiento  estético—un  evento  de  liberación   de  los  diseños  del  poder—en  estas  relaciones  reticuladas.   Nuestra  Señora  explora  varias  ciudades,  Manila,  Filadelfia,  Washington,  DC,  mas  el   centro  de  la  acción  se  ubica  en  Ponce.  La  voz  narrativa  escruta  el  vagabundeo  de  obreros,   lavanderas,  costureras  y  prostitutas,  y  los  paseos  por  los  barrios  populares  de  Joya  del   Castillo,  Bélgica  y  San  Antón.  Los  encuentros  populares  se  convierten  en  la  exposición  de   lo  múltiple.  La  novela  ensalza  las  congregaciones  prostibularias,  donde  lo  afrodiaspórico   abunda  y  cohabita  sueltamente  con  otras  subjetividades  raciales.  También  se  describe  un   baile  organizado  por  el  sindicalista,  Demetrio  Sterling,  en  el  centro  obrero  de  la   Federación.  Isabel  se  encuentra  con  muchos  y  celebra  su  co-­‐presencia  con  sus  pares:     Se  echó  a  caminar  a  las  afueras  del  pueblo  .  .  .  No  iba  sola.  Pequeños  grupos  de   sirvientas  vestían  sus  mejores  ropas  para  ir  al  baile.  (180)     “Tengo  amigas”,  se  dijo  por  lo  bajo.  Contó  todas  las  cosas  que  estrenaba  aquella   noche.  Vestido,  baile,  compañía,  ganas  de  gozar.  .  .  .  Un  toque  de  bombas  comenzó   a  hacer  vibrar  las  paredes  del  barracón.  El  cuero  de  los  tambores  le  retumbó  contra   la  caja  del  pecho.  .  .  .  Recordaba  a  su  Madrina  enseñándole  pasos  de  bomba.  “Te   imaginas  lo  que  quieres  que  el  tambor  toque  y  se  lo  dices  con  el  cuerpo”.  .  .  .  Isabel   se  quitó  los  zapatos,  las  medias,  “que  calzada  no  se  baila  bomba”.  (185-­‐86)     Este  episodio  incorpora  un  performance  racial,  una  suerte  de  ritual  terapéutico,  que   subsana  la  humillación  sufrida  en  sus  labores  de  sirvienta  y  preconiza  su  coexistencia  con   otros  subalternos  racializados.     Es  también  de  interés  la  trascendencia  de  la  Plaza  las  Delicias,  centro  social,   cultural  y  comercial  de  Ponce,  donde  acaecen  paseos,  celebraciones,  intercambios  

17

comerciales,  seducciones  y  asambleas  políticas.  Se  narra  que  el  joven  Luis  Arsenio  se   pasea  por  la  plaza  “bajo  los  capás  y  flamboyanes  que  flanqueaban  los  costados  del  Parque   de  Bombas.  .  .  .  El  corazón  le  latía  sereno  dentro  del  pecho.  Iba  a  extrañar  su  pueblo,   aquellas  tardes  de  paseo,  el  tiempo  enquistado  en  las  esquinas  del  salitre”  (241).  Isabel  se   topa,  en  uno  de  sus  paseos  por  la  misma  plazoleta,  con  una  convocatoria  sindicalista:   “Trepado  en  un  banco  de  Las  Delicias  y  rodeado  de  correcostas  y  despedidos  se  alzaba   iracundo  el  perfil  de  Demetrio  Sterling”  (254).  En  los  espacios  públicos  se  negocia  la   posibilidad  de  convivencia  social,  los  adversarios  políticos  rivalizan  y  el  subalterno   comparte  su  singularidad  cualquiera  en  acontecimientos  multitudinarios  y  rebeldes.     Las  identidades  se  revelan  en  relación,  en  co-­‐presencia  con  la  alteridad.  Santos   remarca  el  valor  de  la  solidaridad  social,  política,  racial  y  humana.  El  evento  político  de  la   solidaridad  nos  remite  al  acontecimiento  epistémico  y  ontológico  de  singularidades  que   comparten  su  co-­‐presencia  en  series  de  intercambios  nobles,  humanitarios  y  justos.  De   este  modo,  el  mulato,  sindicalista,  Sterling,  mantiene  un  proyecto  de  alfabetización  en  un   centro  cultural  obrero.  “Los  blancos  del  pueblo”,  explica  la  voz  narrativa,  “no  lo  podían   ver  ni  en  pintura.  Huelgas,  centros  obreros.  Allá  su  nombre  sonaba  a  proscrito”  (97).  Es   Sterling  quien  adoctrina  a  Isabel  al  explicarle  que  “el  matrimonio  es  un  contrato  de   compraventa  donde  muchas  veces  la  mujer  sale  perdiendo”  e  instarla  a  estudiar  “Amor   libre  y  soberano”  de  la  anarco-­‐feminista  Luisa  Capetillo  (97).  Por  su  parte,  Isabel  auspicia   a  los  vendedores  de  ron  clandestino  durante  la  prohibición,  crea  relaciones  de  comercio   justo  con  ellos,  ampara  a  mujeres  abusadas,  patrocina  el  trabajo  sexual  en  lugares  seguros   y  funda  su  negocio  al  margen  de  las  tecnologías  represivas  del  estado.  Se  descubre  este  

18

espacio  como  “otra  dimensión,  distinta  y  alegre.  .  .  .  consciente  de  su  existencia  casi   imposible”  (33).  Allí  se  obstruyen  las  iniquidades  de  los  órdenes  mercantiles  y  laborales.   Igualmente  Díaz  se  concentra  en  Patterson,  Estados  Unidos,  y  Baní,  República   Dominicana,  retrata  las  relaciones  de  amistad  entre  sujetos  marginales  y  especula  con  el   potencial  emancipador  de  las  relaciones  informales.  La  voz  narrativa  relata  que  Lola,  la   hermana  de  Oscar,  se  convierte  en  “a  Big  Woman  on  [Rutger’s]  Campus  and  knew  just   about  everybody  with  any  pigment,  had  her  hand  on  every  protest  and  every  march”  (50),   e  indica  que  el  activismo  estudiantil  establece  nexos  humanos  aparte  del  patrocinio   estatal  o  corporativo.    Relata  que  Abelard  ofrece  de  sus  posesiones  para  amparar  a  los   haitianos  perseguidos  durante  la  masacre  de  miles  de  haitianos  en  1937,  y  que  los   compañeros  reos  le  brindan  respeto  al  médico  durante  su  encierro  y  en  medio  de  su   locura.     Postergada  la  ontología  nacional,  despreciada  la  soberanía  moderna,  degradado  el   impulso  modernizante,  estos  intercambios  ubican  el  placer  de  la  co-­‐presencia  de     singularidades  cualesquiera.  Su  propuesta  estético-­‐literaria  claramente  recoge:   the  emergence  of  transnational,  cosmopolitan,  economic,  and  cultural   orders  whose  desperate  inequities  are  most  readily  experienced  by  persons   from  diasporic,  transitory,  and  migratory  communities  in  the  borderlands   between  the  global  north  and  south  who  lack  recognition  under  dominant   ideas  of  social  membership.  (Saldívar  594)     El  resarcimiento  literario  inscribe  lo  relacional  de  la  experiencia  subalterna,  reconoce  sus   subsistencia,  agencialidad  y  resistencia  situadas  en  lo  radicalmente  local  y  articuladas  en   redes  transnacionales.  

19

Oscar  Wao  ha  sido  descrita  como  “a  historiographic  battle  royal.  .  .  .  yet  an   imaginative  reconstruction  that  can  only  take  place  in  the  literary  realm”  (Hanna  504),  y   como  una  narrativa  posracial  del  siglo  XXI,  “historical  fantasy”  o  “speculative  realism”   (Saldívar  585),  caracterizaciones  que  extiendo  a  Nuestra  Señora.  Y  es  que  a  pesar  de  que   son  novelas  historiográficas,  Nuestra  Señora  y  Oscar  Wao  contienen,  como  mencioné   anteriormente,  elementos  literarios  que  entretejen  sistemas  de  representación  realistas  y   especulativos.     La  exploración  estético-­‐literaria  de  Nuestra  Señora  y  Oscar  Wao  persigue  resarcir   las  víctimas  de  la  modernización,  lo  cual  supone  inscribir  en  el  archivo  de  la  nación  los   crímenes  de  lesa  humanidad  cometidos  durante  la  modernización  y  restituir  la   historicidad  del  subalterno  racializado.  Conlleva  igualmente  dignificar  y  brindar  densidad   estética  a  la  historicidad  silenciada:  hacerlas  objeto  de  innovación  estética,  de   complejidad  y  sofisticación  artísticas  y  literarias.  Y,  como  he  argumentado,  subvertir  la   ontología  identitaria  de  la  nación  moderna  para  reivindicar  la  singularidad  de  los  sujetos   y  de  los  circuitos  relacionales  subalternos.   A  pesar  de  dichas  pretensiones  y  debido  a  la  repulsión  discursiva  de  la  racionalidad   moderna,  los  autores  reinciden  en  lo  que  Best  y  Hartman  llaman  “black  noise”:  “political   aspirations  that  are  inaudible  and  illegible  within  the  prevailing  formulas  of  political   rationality  .  .  .  because  they  are  so  wildly  utopian  and  derelict  to  capitalism”  (9).  Es  por   tanto  acuciante  y  perentorio  explorar  propuestas  estéticas  antagónicas  y  evasivas  de  la   racionalidad  dominante.  

20

La  exploración  estética  de  Santos  y  Díaz  se  expresa  a  través  de  la  poética  de  la   relación,  la  cual  enaltece  las  posiciones  subjetivas  negadas  por  la  modernidad,  exalta  lo   fluido,  transitorio  y  variable,  trama  redes  aleatorias  de  singularidades,  y  reniega  de  la   racionalidad  moderna,  el  poder  soberano  y  los  proyectos  totalizantes.  Glissant  designa   espacios  identitarios  que  se  desarrollan  de  manera  reticulada  y  relacional,  “produced  in   the  chaotic  network  of  Relation  and  not  in  the  hidden  violence  of  filiation;  does  not   devise  any  legitimacy  as  its  guarantee  of  entitlement,  but  circulates,  newly  extended”   (144).  Vinculo  la  propuesta  de  Glissant  con  la  figura  de  la  multitud  que  para  Virno   designa:  “aquello  que  no  se  hizo  apto  para  convertirse  en  pueblo  .  .  .  una  regurgitación  del   ‘estado  natural’  en  la  sociedad  civil”    (Gramática  23)13.   Nuestra  Señora  desdeña  la  soberanía  moderna  y  repudia  el  patriarcado,  al  tiempo   que  celebra  la  experiencia  clandestina,  entroniza  a  la  mujer  negra  y  reconoce  las  pulsiones   entre  los  órdenes  socio-­‐culturales  de  su  país  y  las  redes  vinculadas  a  otros  espacios.   Aunque  el  asesinato  de  Luberza  marca  la  conflagración  entre  elite  y  subalterno,  su  sepelio   sitúa  a  Roberto  y  a  Luis  Arsenio,  el  heredero  de  Isabel  y  el  hijo  legítimo  de  su  antiguo   amante,  ejerciendo  como  hermanos,  para  simbolizar  la  posible  conciliación  de  sus   herencias.  Nuestra  Señora  significa  la  identidad  en  relación  en  la  heterogeneidad  racial  y   social  de  los  prostíbulos,  en  las  familias  sustitutas.  Retrata  también  los  espacios  que   albergan  encuentros  sexuales  precarios:  prostíbulos,  cuartos  de  servicio  y  terrenos   baldíos,  donde  el  poder  soberano  no  interviene.  Incide  en  la  poética  de  la  relación  en  su   estilo  literario  y  en  su  innovación  tropológica.  Transgrede  la  racionalidad  del  proyecto   moderno  en  el  fluir  verbal  de  la  narración,  en  su  estructura  rizomática  y  en  los  rezos  

21

heterodoxos  de  las  mujeres  vejadas,  así  como  en  el  fluir  de  los  ríos  Portugués,  Schuyckill  y   Delaware,  en  el  flujo  menstrual  de  las  prostitutas,  en  el  sudor  y  la  lubricidad  de  los   amantes,  en  sus  fluidos  genitales  y  en  demás  humores  corporales  que  la  voz  narrativa   evoca.     En  Oscar  Wao,  aparecen  diversas  entidades  quiméricas:  la  mangosta,  según  el   narrador,  “one  of  the  great  unstable  particles  of  the  Universe.  .  .  .  an  enemy  of  kingly   chariots,  chains,  and  hierarchies.  Believed  to  be  an  ally  of  Man”  (151),  y  la  cual  interviene   para  rescatar  a  Beli  de  una  muerte  segura;  el  sujeto  sin  rostro,  una  figura  tremebunda  que   atestigua  varias  agresiones  y  que  figura  como  otro  personaje  en  varios  cuentos  de  Díaz;  y   el  Watcher,  alterego  recurrente  de  la  voz  narrativa,  homólogo  de  Uatu  the  Watcher,  en   torno  al  cual  una  nota  explica  que  “it’s  hard  as  a  Third  Worlder  not  to  feel  a  certain   amount  of  affinity  for  [him];  he  resides  in  the  hidden  Blue  Area  of  the  Moon  and  we   DarkZoners  reside  (to  quote  Glissant)  on  ‘la  face  cachée  de  la  Terre’”  (92).  Estas   referencias,  y  otras  que  abundan,  cifran  el  componente  negativo  de  los  proyectos   modernos,  e  indican  el  potencial  subversivo  que  el  totalitarismo  no  puede  disipar.  Para   Díaz,  los  lances  románticos,  la  hospitalidad  subrepticia,  la  bondad  con  el  desconocido  y  la   amistad  encarnan  el  potencial  subversivo  de  lo  relacional.  Sin  embargo,  estas  instancias   no  buscan  suplantar  el  poder,  ni  desafiarlo  rectamente.  Se  atienen  a  celebrar  la  co-­‐ presencia  de  singularidades  cualesquiera,  fuera  del  poder.     La  figura  de  la  mangosta  que  simboliza  la  posibilidad  de  emancipación,  la   solidaridad  con  los  dueños  de  un  restaurante  chino  donde  trabaja  Beli  en  su  juventud,  la   relación  amorosa  de  Oscar  con  una  prostituta  dominicana  repatriada  luego  de  años  de  

22

misión  sexual  en  España,  la  amistad  imperecedera  del  protagonista  y  Junior,  el  legado  de   Oscar  que  pasa  a  Isis,  hija  de  Lola,  aluden  al  potencial  emancipador  del  subalterno   racializado,  entrañan  una  noción  de  futuro  sin  teleología,  sugieren  eludir  el  dominio  de  la   soberanía  moderna  y  el  reino  de  la  razón  instrumental.  En  estos  espacios  tampoco  hay   lucro,  ni  plusvalía,  en  tanto  que  sitúan  instancias  de  postrabajo,  de  hospitalidad   incondicional  como  sugieren  Levinas  y  Derrida.   Conclusión   Es  claro  que  Santos  y  Díaz  vislumbran  en  esta  alternancia  con  el  poder  la   posibilidad  de  desmontar  la  violencia  sistémica,  “truth-­‐without-­‐meaning”  que  menciona   Žižek.  Y  vislumbran  allí  circuitos  de  agencialidad  subalterna  que  no  pueden  ser   subordinados  al  proyecto  moderno.  Santos  y  Díaz  buscan  instaurar  una  poética  que   visibilice  la  virulencia  de  la  soberanía  moderna,  la  corrupción  de  los  estados  y  la  iniquidad   del  capital  global  mientras  componen  una  tropología  que  puntualiza  espacios  de   resistencia  donde  se  contravienen  los  diseños  del  poder.  Aunque  este  ensayo  propone  que   la  violencia  es  una  de  las  claves  básicas  para  discutir  los  textos  y  que  impera  revelar  la   conflagración  que  los  discursos  nacionales  ocultan  en  su  afán  de  reclamar  la  victoria  del   proyecto  moderno,  insisto  en  destacar  que  la  perspectiva  del  subalterno  se  dignifica  y   restituye  en  las  novelas,  y  que  su  arquitectura  estética  devela  la  proliferación  de  circuitos   agenciales  y  de  resistencia,  los  cuales  en  última  instancia  conllevan  el  resarcimiento   estético  del  subalterno  racializado.  Para  Santos  y  Díaz  impera  por  tanto  construir  espacios   de  memoria  alternativa,  reivindicar  la  historicidad  del  subalterno  racializado  y  exaltar  su   agencialidad,  contradecir  el  imperio  racional  de  la  modernidad  y  el  éxito  de  la  

23

modernidad  en  épocas  de  paz,  y  resarcir  las  víctimas  de  la  modernización  puertorriqueña   y  dominicana.      

 

24

Obras  citadas   Agamben,  Giorgio.  The  Coming  Community.  Trad.  Michael  Hardt.  Mineápolis:  U  of   Minnesota  P,  1993.  Impreso.   -­‐-­‐-­‐.  Homo  Sacer:  Sovereign  Power  and  Bare  Life.  Trad.  Daniel  Heller-­‐Roazen.  Stanford:   Stanford  UP,  1998.  Impreso.   Appadurai,  Arjun.  Modernity  at  Large.  Mineápolis:  U  of  Minnesota  P,  1996.  Impreso.   Arendt,  Hannah.    On  Violence.    San  Diego:  Harcourt,  1970.  Impreso.   Azize-­‐Vargas,  Yamila  y  Luis  A.  Avilés.  "Abortion  in  Puerto  Rico:  The  Limits  of  Colonial   Legality".  Reproductive  Health  Matters  5  (1997):  56-­‐65.  JSTOR.  Red.  21  jun.  2011.   Badiou,  Alain.  The  Century.  Trad.  Alberto  Toscano.  Cambridge:  Polity  Press,  2007.   Impreso.   Barkan,  Elazar.  “Historical  Reconciliation:  Redress,  Rights  and  Politics”.    Journal  of   International  Affairs  6  (2006):  1-­‐15.  ProQuest.  Red.  15  mar.  2010.   Benjamin,  Walter.  “Critique  of  Violence”.  Reflections.  Trad.  Edmund  Jephcott.  Nueva   York:  Schocken,  1969.  277-­‐300.  Impreso.     Best,  Stephen  y  Saidiya  Hartman.    “Fugitive  Justice”.    Representations  92  (2005):  1-­‐15.   JSTOR.    Red.  31  oct.  2011.   Briggs,  Laura.  "Discourses  of  ‘Forced  Sterilization’  in  Puerto  Rico:  The  Problem  with  the   Speaking  Subaltern".  differences:  A  Journal  of  Feminist  Cultural  Studies  10  (1998):   30-­‐66.  Gale  World  History  In  Context.  Red.  27  dic.  2012.   Celis,  Nadia  y  Juan  Pablo  Rivera,  eds.  Lección  errante:  Mayra  Santos  y  el  Caribe   contemporáneo.  San  Juan:  Isla  Negra,  2011.  Impreso.  

25

Derrida,  Jacques.  El  monolingüismo  del  otro  o  la  prótesis  de  origen.  Trad.  Horacio Pons. Buenos  Aires:  Manantial,  1997.  Impreso.   Díaz,  Junot.  The  Brief  Wondrous  Life  of  Oscar  Wao.  Nueva  York:  Riverhead  Books,  2007.   Dussel,  Enrique  D.  1492:  el  encubrimiento  del  otro:  hacia  el  origen  del  “mito  de  la   modernidad”.  Santafé  de  Bogotá:  Antropos,  1992.  Impreso.   Ferré,  Rosario.  “Cuando  las  mujeres  quieren  a  los  hombres”.  Papeles  de  Pandora.  México,   D.F.:  Joaquín  Mortiz,  1976.  26-­‐44.  Impreso.   Gilroy,  Paul.  The  Black  Atlantic:  Modernity  and  Double  Consciousness.  Cambridge:   Harvard  UP,  1993.   Glissant,  Édouard.  Poetics  of  Relation.    Trad.  Betsy  Wing.  Ann  Arbor:  U  of  Michigan  P,   1997.  Impreso.   Hanna,  Monica.  “‘Reassembling  the  Fragments’:  Battling  Historiographies,  Caribbean   Discourse,  and  Nerd  Genres  in  Junot  Díaz’s  The  Brief  Wondrous  Life  of  Oscar   Wao”.    Callaloo  33.2  (2010):  498-­‐520.  Project  MUSE.  Red.  25  mar.  2011.     Hardt,  Michael  y  Antonio  Negri.  Empire.  Cambridge:  Harvard  UP,  2001.  Impreso.   Levinas,  Emmanuel.  Otherwise  than  Being  or  Beyond  Essence. Trad. Alphonso  Lingis.     Pittsburgh:  Duquesne  UP,  1998.  Impreso.   Life  of  Sin.  Dir.  Efraín  López  Neri.  Guión,  Emilio  Díaz  Valcárcel.  Burbank,  CA:  Columbia   TriStar  Home  Video,  1979.  Video.   Mass,  Bonnie.  "Puerto  Rico,  a  Case  Study  in  Population  Control”.  Latin  American   Perspective  4.4  (1977):  66-­‐81.  JSTOR.  Red.  15  may.  2012.  

26

Mbembe,  Achille.  “Necropolitcs”.  Trad.  Libby  Meintjes.  Public  Culture  15.1  (2003):  11-­‐40.   Project  Muse.  Red.  2  ene.  2010.   Mignolo,  Walter  D.  The  Darker  Side  of  the  Renaissance.  Ann  Arbor:  U  of  Michigan  P,  1995.   Impreso.   Mohamed,  Feisal  G.  “Poignancy  as  Human  Rights  Aesthethics”.  Journal  of  Human  Rights  9   (2010):  143-­‐60.  Taylor  &  Francis  Online.  Red.  21  oct.  2011.   Nancy,  Jean  Luc.  The  Inopperative  Community.  Trad.  Peter  Connor,  Lisa  Garbus,  Michael   Holland  y  Simona  Sawhney.  Mineápolis:  U  of  Minnesota  P,  1991.  Impreso.   Negri,  Antonio.    Time  for  Revolution.  Trad.  de  Mateo  Mandarini.  Nueva  York:  Continuum,   2003.  Impreso.   La  operación.  Dir.  Ana  María  García.  Nueva  York:  Cinema  Guild,  1982.  DVD.   Osorio  Vargas,  Jorge.  “Narrativa,  memoria  e  historiografía:  Notas  para  un  marco   interpretativo  de  la  ficción  histórica  en  América  Latina”.    Persona  y  Sociedad  29.1   (2005):  293-­‐304.  Red.  1  ene.  2009.     Quijano,  Aníbal.  Modernidad,  identidad  y  utopía  en  América  Latina.  Lima:  Sociedad  y   Política  Ediciones,  1988.  Impreso.     -­‐-­‐-­‐.    “Modernity,  Identity,  and  Utopia  in  Latin  America”.  boundary  2  2  (1993):  140-­‐55.   JSTOR.  Red.  20  ene.  2009.     Quintero  Herencia,  Juan  Carlos.  La  máquina  de  la  salsa:  tránsitos  del  sabor.  Río  Piedras:   Vértigo,  2005.  Impreso.   Ramos  Otero,  Manuel.  “La  última  plena  que  bailó  Luberza”.    El  cuento  de  la  mujer  del  mar.   Río  Piedras:  Huracán,  1979.  Impreso.  

27

Ríos  Ávila,  Rubén.  “La  virgen  puta”.    Lección  errante  .  Río  Piedras:  Isla  Negra.  71-­‐77.   Impreso.   Saldívar,  Ramón.  “Historical  Fantasy,  Speculative  Realism,  and  Postrace  Aesthetics  in   Contemporary  American  Fiction”.  American  Literary  History  23  (2011):  574-­‐99.   Project  Muse.  Red.  27  ene.  2012.   Santos,  Mayra.    “Entrevista  con  Mayra  Santos”.  Identidades  2  (2004):  7-­‐9.  Impreso.   -­‐-­‐-­‐.    Nuestra  Señora  de  la  Noche.  Madrid:  Espasa  2006.  Impreso.   Sassen,  Saskia.  Los  espectros  de  la  globalización.  Trad.  Irene  Merzari.  Buenos  Aires:  Fondo   de  Cultura  Económica,  2003.  Impreso.   Spivak,  Gayatri  C.  “Subaltern  Studies:  Deconstructing  Historiography”.  Selected  Subaltern   Studies.  Nueva  York:  Oxford  UP,  1988.  3-­‐32.  Impreso.   Virno,  Paolo.  Gramática  de  la  multitud.  Trad.  Adriana  Gómez,  Juan  D.  Estop,  y  Miguel   Santucho.  Madrid:  Traficantes  de  Sueños,  2003.  Impreso.   Žižek,  Slavoj.  Violence:  Six  Sideways  Reflections.    Nueva  York:  Picador,  2008.  Impreso.   1

 El  presente  ensayo  elabora  temas  que  he  discutido  en  varias  ponencias  y  un  ensayo  incluido   en  Lección  errante:  Mayra  Santos-­‐Febres  y  el  Caribe  contemporáneo.  Agradezco  los  lúcidos   comentarios  sobre  este  proyecto  que  hicieron  Anne  Lambright,  Ángel  A.  Rivera,  Juan  Pablo   Rivera,  las/os  alumnas/os  de  mi  seminario  graduado  sobre  “Guerra,  literatura  y  modernidad  en   Latinoamérica”  y  de  los  evaluadores  anónimos  de  Chasqui.   2  Comprendo  la  modernidad  como  un  proyecto  que  inicia  en  1492  que  acarrea  numerosas   reconfiguraciones  epistemológicas  y  ontológicas  globales.  Ver  Appadurai,  Modernity  at  Large;   Dussel,  1492:  el  encubrimiento  del  otro;  Mignolo,  The  Darker  Side  of  the  Renaissance;  Quijano,   Modernidad,  identidad  y  utopía  en  América  Latina.     3  Ver  el  ensayo  de  Osorio  Vargas  en  la  bibliografía  para  un  repaso  de  la  bibliografía  crítica   sobre  la  novela  historiográfica  latinoamericana.   4  Al  hablar  de  pos-­‐conflicto  en  este  ensayo  sugiero  que  las  obras  dan  sentido  de  conflicto   bélico  a  la  época  de  modernización,  cuyas  secuelas  sociales  y  culturales  son  típicas  de  eventos   bélicos.   5  Achille  Mbembe  establece  que  “race  has  been  the  ever  present  shadow  in  Western  political   thought  and  practice,  especially  when  it  comes  to  imagining  the  inhumanity  of,  or  rule  over,  

28

foreign  peoples.”  Alude  a  Foucault  cuando  asevera  que  “in  the  economy  of  biopower,  the  function   of  racism  is  to  regulate  the  distribution  of  death  and  to  make  possible  the  murderous  functions  of   the  state”  (17).  Ver  también  Paul  Gilroy,  The  Black  Atlantic:  Modernity  and  Double  Consciousness.   6  Faisal  Mohamed  propone  que  la  estética  de  lo  conmovedor  (poignancy)  “prompts  us  to   imagine  human  others  in  their  physical  and  spiritual  dynamics”  y  vehicula  “an  immanental  view   of  justice  .  .  .  a  call  to  ethical  action  in  its  responsiveness  to  demands  for  justice  arising  from   subaltern  individuals  and  collectivities”  (144).   7  Para  Ramón  Saldívar  la  parábasis  en  textos  racializados:  “transports  us  beyond  historical   contingencies  .  .  .  into  the  realms  of  twenty-­‐first-­‐century  structures  of  fantasy  .  .  .  exerting  force   against  the  realist  imagination.  .  .  .  It  creates  a  set  of  perpetually  self-­‐escalating  acts  of  ironic   consciousness  .  .  .  that  does  not  allow  us  to  return  to  the  Real—historical,  political,  magical,   postmodern,  or  otherwise”  (581-­‐82).   8  La  vida  de  Luberza  ha  sido  tratada  en  los  relatos  “Cuando  las  mujeres  quieren  a  los  hombres”   de  Rosario  Ferré  y  “La  última  plena  que  bailó  Luberza”  de  Manuel  Ramos  Otero,  y  la  película  Life   of  Sin—guión,  Emilio  Díaz  Valcárcel;  dirección,  Luis  López  Neris;  actuación,  Raúl  Juliá,  Maruja   Más,  José  Ferrer  y  Miguel  Ángel  Suárez.     9  Rubén  Ríos  Ávila  subraya  la  carencia  ontológica  que  elabora  Nuestra  Señora:  los  herederos   de  la  modernización  “son  .  .  .  los  hijos  de  la  Gran  Puta  que  nos  legaron  el  Puerto  Rico  de  hoy.  .  .  .   tal  parece  que  nosotros  somos  sus  herederos,  nosotros…  y  una  persona  más  (77).     10  Si  bien  no  quedo  convencido  de  que  el  manuscrito  encontrado  sea  la  novela  misma  en  su   totalidad,  como  sugieren  varios  críticos  como  Saldívar  y  Hanna—esta  hipótesis  no  explica   numerosas  secciones  de  la  trama  que  ocurren  antes  de  la  vida  del  protagonista  y  cuya  ocultación   se  insinúa  como  la  causa  del  fukú,  la  maldición  de  la  familia—importa  notar  el  guiño  de  Junot   Díaz  a  la  crítica  literaria,  lo  cual  es  característica  perspicua  de  su  escritura.   11  El  ejercicio  de  la  soberanía  moderna  estriba  “in  the  power  and  the  capacity  to  dictate  who   may  live  and  who  must  die”  (11),  establece  vínculos  “between  modernity  and  terror”  (18)  y  articula   su  máxima  autoridad  en  la  capacidad  de  subyugar  la  vida  a  lo  que  él  llama  necropolítica  y   necropoder  para  referirse  a  los  modos  contemporáneos  en  los  que  la  violencia  se  repliega  “in  the   interest  of  maximum  destruction  of  persons  and  the  creation  of  death-­‐worlds,  new  and  unique   forms  of  social  existence  in  which  vast  populations  are  subjected  to  conditions  of  life  conferring   upon  them  the  status  of  living  dead”  (énfasis  en  el  original,  Mbembe  40).   12  Cabe  señalar  que  el  tema  de  la  esterilización  femenina  en  Puerto  Rico  ha  sido  motivo  de   varios  estudios  notables.  Me  limito  a  señalar  los  trabajos  de  Yamila  Azize  y  Luis  A.  Avilés,  Laura   Briggs  y  Bonnie  Mass  en  la  bibliografía,  así  como  el  ineludible  documental  de  Ana  María  García,   La  operación  (1982).   13  La  crítica  a  las  identidades  nacionales,  insinúa  otra  de  orden  ontológico,  la  cual  desecha  la   primacía  de  los  espacios  identitarios  y  prioriza  la  ética.  En  The  Century,  Alain  Badiou  propone  que   reducir  la  significancia  de  las  diferencias  identitarias  conduce  a  la  identificación  ética:  “to  exhibit   as  a  real  point,  not  the  destruction  of  reality  but  minimal  difference.  To  purify  reality,  not  in  order   to  annihilate  it  at  its  surface,  but  to  subtract  it  from  its  apparent  unity  so  as  to  detect  within  it  the   minuscule  difference,  the  vanishing  term  that  constitutes  it”  (65).  Por  su  parte,  Levinas  defiende   la  sustitución  como  fundamento  de  la  subjetividad,  cuya  base  se  haya  en  el  tropo  “the-­‐one-­‐for-­‐ the-­‐other”(100).  En  la  indagación  ética,  privilegiada  por  encima  de  la  ontología,  encontramos  una   crítica  al  nacionalismo,  a  la  violencia  en  contra  del  otro  y  al  privilegio  de  la  identidad.  Ver  en  la   bibliografía  Jacques  Derrida,  El  monolingüismo  del  otro;  Jean-­‐Luc  Nancy,  The  Inopperative   Community;  y  Paolo  Virno,  Gramática  de  la  multitud.  

29

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.