La violencia simbólica en la revuelta estudiantil. El movimiento estudiantil de antropología y sociología en la Universidad de Caldas\'. Revista Colombiana de Sociología, No. 24, 2005.

October 7, 2017 | Autor: P. León Palacios | Categoría: History of Sociology, Movimiento Estudiantil Latinoamericano
Share Embed


Descripción

La violencia simbólica en la revuelta estudiantil. El movimiento estudiantil de antropología y sociología en la Universidad de Caldas' Paulo César León Palacios

Introducción n este artículo desarrollaremos la hipótesis general de que el movimiento estudiantil en cuestión representó una intensa y creativa resistencia simbólica y pedagógica, pero que, al mismo tiempo, resultó estructurado por la lógica de reproducción de la Universidad de Caldas, como sistema escolar. En la primera parte, se exponen todos los aspectos relacionados con la autoridad pedagógica (en la U. de Caldas) y la resistencia pedagógica a la misma, haciendo énfasis en las estrategias comunicativas, sus condiciones y sus resultados. En la segunda parte se exponen algunos procesos de interacción en la «Toma».

E

1. Una revuelta simbólica Alguien podría preguntar por qué, en el caso analizado, no se habla de forma grandilocuente (y populista) de una «Revolución simbólica», si, por lo demás, en no pocas ocasiones los estudiantes de Antropología y Sociología de la U. de Caldas han sido señalados como «revolucionarios», por algunas de sus acciones políticas. ¿Fue el proceso que denominamos Torna' un replanteamiento de las tradiciones e imposiciones pedagógicas que • Para comodidad del lector, las fuentes secundarias se incluyen en el texto, las fuentes primarias

y las aclaraciones en las notas de pie. 1 Se produjo la toma física y simbólica de las insralaciones del edificio administrativo de la Universidad de Caldas, desde el 29 de abril y durante un mes, por parte de unos SOestudiantes

RE\'IST,\ COl< "IBL\:-
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.