La Transición del Paleolítico Medio al Superior en torno al Golfo de Bizkaia. Análisis de la producción y de la gestión del utillaje lítico de los niveles Musterienses (A-D) de Axlor y de la ocupación Auriñaciense de Barbas III

Share Embed


Descripción

LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

UNA APROXIMACIÓN DESDE EL ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN Y DE LA GESTIÓN DEL UTILLAJE LÍTICO DE

MUSTERIENSES (A-D) DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA) Y DE LA OCUPACIÓN AURIÑACIENSE AL AIRE LIBRE DE BARBAS III (CREYSSE, DORDOGNE)

LOS NIVELES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HISTÓRICAS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE TERCER CICLO PRESENTADO POR: JOSEBA RIOS GARAIZAR (BECARIO FPI DEL GOBIERNO VASCO) DIRECCIÓN: DR. JESÚS EMILIO GONZÁLEZ URQUIJO DR. CÉSAR GONZÁLEZ SAINZ

2004

INDICE

INDICE: 1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................13 2. ESTADO DE LA CUESTIÓN ....................................................................17 2.1. COORDENADAS ESPACIO- TEMPORALES: .....................................20 2.2 CULTURAS ARQUEOLÓGICAS: ......................................................21 2.3 LOS AUTORES DEL PROCESO: NEANDERTALES Y HUMANOS MODERNOS: ...................................................................................23 2.4 LOS CAMBIOS EN LOS COMPORTAMIENTOS: .................................25 2.5 PRINCIPALES PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS ACERCA DE LA TRANSICIÓN:...............................................................................................27 (NORTE PENINULAR Y SUROESTE DE FRANCIA): ..........................................36 2.6 ESTADO

DE LA CUESTIÓN EN EL ÁMBITO DE ESTUDIO

2.6.1 A Valiña (Castroverde, Lugo): .....................................36 2.6.2 Abrigo de la Viña (Asturias): .......................................37 2.6.3 El Esquilleu (Castro- Cillorigo, Cantabria): ...............38 2.6.4 El Castillo (Puente Viesgo, Cantabria): ......................39 2.6.5 Morín (Villanueva de Villaescusa, Cantabria): ...........41 2.6.6 EL Pendo ( Camargo, Cantabria): ..............................42 2.6.7 Arrillor (Zigoitia, Alava): ............................................42 2.6.8 Labeko Koba (Arrasate, Gipuzkoa): ...........................43 2.6.9 Otros yacimientos cantábricos: ..................................45 2.6.10 Isturitz (Isturitz, Pays Basque): ................................45 2.6.11 Gatzarria (Atarratze, Pays Basque): ..........................46

3

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

2.6.12 Abri Olha 2 (Kambo, Pays Basque): ..........................46 2.6.13 Grotte des Hyènes (Brassempouy, Landes):....................47 2.6.14 Yacimientos al aire libre del extremo Suroeste de francés:..........................................................................................47 2.6.15 Yacimientos de la región de Dordoña (Francia): ...............48 2.7 SÍNTESIS REGIONAL DEL ESTADO DE LA CUESTIÓN ACERCA DE LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR: ...................48 2.8 EL PAPEL DE LOS ESTUDIOS LÍTICOS EN LA EXPLICACIÓN DE LA TRANSICIÓN: ..................................................................................48 2.9 NOTAS: ......................................................................................55

3. CAPÍTULO 3: PROCEDIMIENTOS DE ANÁLISIS........................................57 3.1 ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA DE LAS MATERIAS PRIMAS: ...............60 3.2 ANÁLISIS TECNOLÓGICO: ..........................................................61 3.3 ANÁLISIS FUNCIONAL: ...............................................................64 3.4 PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO: ................................................66

4. ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA). ....................................................................................69 4.1 INTRODUCCIÓN: ........................................................................71 4.2. OBJETIVOS: ..............................................................................71 4.3. DESCRIPCIÓN Y SITUACIÓN DEL YACIMIENTO DE AXLOR: ..........72 4

4.4. HISTORIA DE LAS INVESTIGACIONES: ........................................73 4.5. CAMPAÑAS ACTUALES, OBJETIVOS, METODOLOGÍA Y RESULTADOS PRELIMINARES: ...............................................................................75

INDICE

4.6. CARACTERÍSTICAS DE LA COLECCIÓN: .......................................79 4.7. ADQUISICIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS LÍTICAS: .......................81 4.7.1. Principales afloramientos de sílex en la zona de estudio:.........83 4.7.2 Presencia de otras materias primas líticas: .......................86 4.7.3 Adquisición de materia primas en los niveles superiores (AD) del yacimiento de Axlor: .......................................................86 4.7.3.1. El tratamiento de las materias primas por Barandiarán, J. M. y Baldeón, A.: ...........................................................................................86 4.7.3.2. Presencia de las distintas materias primas en los Niveles A-D de Axlor: .....................................................................................................87 4.7.3.3. Aprovechamiento de las distintas materias primas en los niveles A-D. .......................................................................................................96

4.7.4 Modelo hipotético de Captación de las materias primas líticas: ........................................................................................98 4.8 ANÁLISIS TECNOLÓGICO: .........................................................101 4.8.1 Características de la colección y tipo de registro: ............101 4.8.1.1 Fichas de registro de los soportes tallados y/o retocados: ........101

4.8.2 Gestión de la producción lítica: .......................................103 4.8.2.2 Núcleos: ...................................................................................104 4.8.2.3 Remontados: .............................................................................117 4.8.2.4 Lectura diacrítica de los soportes: ............................................118 4.8.2.4.1 Lectura de los negativos: .........................................................................118 4.8.2.4.2 Planos secantes: ......................................................................................119 4.8.2.4.3 Presencia de dorsos: ...............................................................................120 4.8.2.4.4 Corticalidad: ...........................................................................................123

5

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

4.8.2.4.5 Lectura de los talones: ............................................................................126 4.8.2.4.6 Ángulos de talla: .....................................................................................127 4.8.2.4.7 Presencia de lascas tipo Kombewa: .......................................................128 4.8.2.4.8 Tipometría de las lascas: ........................................................................128

4.8.3 Objetivos de la producción lítica: ....................................134 4.8.4 Conformación del utillaje retocado: ................................138 4.8.5 El ciclo de reavivado de las raederas Quina: ...................154 4.8.6 Gestión del utillaje retocado: ...........................................172 4.8.7 Análisis espacial de la gestión del instrumental lítico: ............173 4.8.8 Limitaciones tafonómicas para la aplicación de un análisis funcional: .................................................................................174 4.9 MODELOS DE GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN LÍTICA EN LOS NIVELES A-D DE AXLOR: .......................................................................175 4.10 LOS NIVELES A-D DE AXLOR EN EL CONTEXTO DEL PALEOLÍTIOC MEDIO FINAL EN EL OCCIDENTE EUROPEO: ...............184 4.10.1 Los Musterienses tipo Quina: ........................................185 4.11. NOTAS: ..................................................................................193

5. ESTUDIO DEL YACIMIENTO AURIÑACIENSE DE BARBAS III (CREYSSE, DORDOGNE). EL APROTE DEL ANÁLISIS FUNCIONAL PARA LA COMPRENSIÓN DE L COMPORTAMIENTO HUMANO EN UNA OCUPACÓN AURIÑACIENSE AL AIRE LIBRE. .........................................................................................................195 6

5.1. LOCALIZACIÓN ........................................................................197 5.2. HISTORIA DE LAS INVESTIGACIONES ........................................198 5.3. CARACTERÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN LÍTICA. .........................198

INDICE

5.3.1 Materias primas: ......................................................198 5.3.2 Esquemas de producción: .......................................199 5.4. DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LOS RESTOS LÍTICOS .....................202 5.5. ANÁLISIS FUNCIONAL DE BARBAS III .......................................204 5.5.1 Características de la muestra: ..........................................204 5.5.2 Estado de conservación: .................................................204 5.5.3 Resultados del análisis de las láminas grandes y grandes fracturadas: ..............................................................................206 5.5.4 Resultados del análisis de los raspadores: .......................206 5.5.5 Relación entre tecnología y utilización: ..........................224 5.5.6 Uso de los raspadores en otros yacimientos paleolíticos: .......224 5.6.

FUNCIONALIDAD DEL ASENTAMIENTO DE BARBAS III ..........226

6. CONCLUSIONES .................................................................................229 6.1 AXLOR: ....................................................................................232 6.2 BARBAS III: .............................................................................234 6.3 DISCUSIÓN: .............................................................................236 6.4 CONCLUSIÓN: ..........................................................................237

7. BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................239 7

APÉNDICES ...........................................................................................253 A1. FICHAS DE REGISTRO: .............................................................255

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

A1.1 Ficha de Registro de las lascas brutas y de los útiles retocados: .......................................................................255 A1.2 Ficha de Registro de las lascas de reavivado: ...........261 A1.3 Ficha de Registro de los núcleos: ............................261 A1.4 Ficha de Registro de los raspadores de Barbas III: ........263 A2. LASCAS DE REAVIVADO: ....................................................265 A2.1: Criterios de identificación: ......................................265 A2.2: Clasificación de las lascas de reavivado: .................265 A2.3: Utilización en bruto de las lascas de reavivado: ............266 A3. EXCAVACIONES ANTIGUAS: ..............................................270

8

“Mientras los contemplaba mi padre habló: - Sabes lo que es el festín de bodas, una vez los invitados y los animales lo han abandonado. El amanecer muestra el desorden que dejaron. Las jarras rotas, las mesas desordenadas, el fuego extinguido, todo conserva el sello de un tumulto que se ha endurecido. Pero leyendo esas huellasme dijo mi padre- no aprenderás nada sobre el amór....”

9

AGRADECIMIENTOS: Quisiera iniciar este apartado dando las gracias a todos los que han estado a mi lado durante estos años, muy especialmente a aquellos que me han arrancado una sonrisa. En el ámbito académico y en el personal quisiera agradecer muy especialmente a Jesús Emilio González Urquijo y a Juan José Ibáñez el haberme enseñado buena parte de lo que sé y haberme apoyado tanto en el desarrollo de este trabajo, especialmente a Jesús que ha tenido que soportarme más de lo debido. Quisiera agradecer también a César Gónzalez Sáinz por sus consejos y su apoyo. Muy especialmente quisiera agradecer a Laurence Bourguignon y a Iluminada Ortega, así como a todos los amigos del INRAP por su consejo y su ayuda para estudiar los materiales de Barbas III (Gracias Ilu) y por ayudarme a entender mejor el sistema de talla Quina (gracias Laurence), y como no por esos magníficos remontados. Estoy agradecido a todos los miembros del Departamento de Ciencias Históricas por haberme hecho un hueco, muy especialmente a Ignacio Castanedo “Chapas” por las charlas tecnológicas y las risas. Quiero acordarme también del personal del Museo Arqueológico de Bilbao, especialmente de Eva Barriocanal, Amaia Basterretxea y Ziortza San Pedro por hacerme sentir como en casa. Quiero agradecer también a Alvaro Arrizabalaga y Andoni Tarriño de la UPV sus consejos. De igual manera estoy agradecido a toda la gente del PCR por haber compartido conmigo sus conocimientos: Nathalie, Maillo, Xabier, Christian... Quiero acordarme muy especialmente de toda la gente con la que he coincidido en las diversas excavaciones, especialmente en Axlor, por su interés apoyo y buen hacer con el cuchillo gracias: Mertxe, Izaskun, Encarni, Olga, Esti, Larraitz, Araceli, Raquel, Igor, Alberto, Javi, Javi, Josep, Julio, Quique, Maria, Carolina, Jimy, Muntsa, Alfredo, Alex, Millán, y todos los demás Quiero darle las gracias a Diego Garate mi compañero de fatigas desde la carrera y a todos los compañeros con los que mantengo contacto: Arantza, Esteban, Txutxi, Iñaki, Susana, Antxon, Rubén, Borjita, Unai, Josu, Oskar, Beto, Koldo, Atila...

10

Quiero darles las gracias a mis amigos porque aunque piensan que los menhires ruedan desde las montañas sé que se alegran de que presente este trabajo, gracias: Bruno, Kepa, Sergio, David, Dani, J. J., Unai, Gonzalo, Javi, Ivan, Santos, Jona y Asier. Los últimos agradecimientos los reservo para mi gente, los más cercanos, para los que están: gracias Aita, gracias Ama Edurne, gracias Paul; y para los que no están y que si estuviesen seguro se sentirían orgullosos de mí: gracias Ama Miren, gracias Aitite, gracias Ama Visi, gracias tía

Arantza, gracias tia Carmen. Quiero dar las gracias también al resto de la familia (a los Rios y a los Garaizar) y como no a mi ahijado Alex (espero que un día leas este tocho). Mi ultimo agradecimiento lo reservo para la persona más importante en mi vida y se lo voy a hacer en euskera como a ella le gusta: Mila Esker Anuxki, zu izan zara bidai honetan nire argia eta nire poza, zurea da be bai lan hau, maite zaitut bihotza!

De todos vosotros colegas, amigos y familiares es en parte este trabajo. Eskerrik asko!!

Joseba Rios Garaizar

11

CAPÍTULO 1

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN Este trabajo pretende ser un acercamiento, desde el estudio del utillaje lítico, a los procesos de transformación de las formas de vida que se producen en la transición del Paleolítico Medio al Superior. El enfoque de este trabajo no es del todo novedoso. Creemos que el estudio integro de las industrias líticas, esto es desde que se capta la materia prima hasta que el útil se abandona, es un buen medio para comprender mejor la forma en la que los grupos humanos del pasado se organizaban y hacían frente a sus necesidades cotidianas. Los instrumentos de piedra son ante todo eso, instrumentos pensados para ser utilizados, por eso creemos que un estudio lítico que no tenga vocación de ser funcional, se aleja en cierta medida de la realidad histórica del útil. Por esto nuestro estudio se fundamenta básicamente en cómo se fabrican los instrumentos y en para qué se fabrican de esa manera esos instrumentos, esto es cómo y en qué contextos se conciben y utilizan. Para ello hemos os aplicado dos metodologías hermanas, el análisis tecnológico y el análisis funcional. Los conjuntos líticos a los que hemos aplicado estas metodologías, Axlor y Barbas III, son bien diferentes pero al encontrarse en ambos extremos del proceso de transición, en el Musteriense Final y en el Auriñaciense, podían servirnos para comenzar a comprender los cambios en los comportamientos humanos que se han producido en este período. La selección de los territorios situados en torno al Golfo de Bizkaia como área de estudio obedece a diversos criterios, por un lado a la disponibilidad y cercanía de las colecciones. Por otro lado se trata de un territorio crucial para la comprensión de la transición. En él se localizan muchos de los yacimientos clásicos para la comprensión de este proceso en el Occidente europeo. También en él se localizan algunos de los yacimientos que están centralizando la discusión en los últimos años, como puede ser El Castillo. Se trata además de un área en la que se están desarrollando varios proyectos de investigación y excavaciones referidas a este período. La organización del trabajo responde a ese objetivo. Lo hemos comenzado con un repaso al estado de la cuestión, presentando los problemas, los principales planteamientos, y el conocimiento que se tiene de la transición en el área de estudio. A continuación, en el capítulo dedicado a los métodos, hemos analizado el estado de la cuestión de los estudios líticos, en lo que se refiere a la captación de materias primas, a los análisis tecnológicos y a los estudios funcionales. También hemos señalado cuáles son los planteamientos que hemos mantenido en cada uno de estos tres métodos así como un planteamiento más general acerca de la importancia y el valor de estos estudios. Las cuestiones metodológicas especificas de cada uno de los estudios las hemos desarrollado en sus correspondientes capítulos. En el cuerpo de los estudios, hemos desarrollado, tanto el análisis tecnológico de Axlor

15

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

como el análisis funcional de Barbas III, incluyendo en ambos casos los aspectos generales de presentación de los sitios y de los estudios que sobre ellos se han realizado. En el caso de Axlor hemos dedicado un amplio apartado a la captación de las materias primas desde un planteamiento hipotético, para continuar con el análisis detallado de las formas de producción y de gestión de utillaje lítico. Este análisis nos permitirá exponer un modelo de gestión del utillaje en Axlor que contrastaremos con lo que se conoce en otros yacimientos musterienses y la importancia que tiene para la comprensión de las formas de vida de los últimos grupos de Neandertales en el País Vasco. En el caso de Barbas III nos hemos referido al análisis tecnológico ya existente así como a parte del análisis funcional para desarrollar, a continuación, el análisis funcional de una muestra de raspadores. Los resultados nos permitirán discutir acerca del modelo de ocupación que se evidencia en Barbas III. En el apartado de conclusiones retomaremos los principales datos de ambos yacimientos y reflexionaremos acerca de lo que estos nos aportan para la comprensión del proceso de transición del Paleolítico Medio al Superior. Por último hemos desarrollado un apartado bibliográfico en el que se especifican las obras citadas en el texto, así como un apartado de apéndices en el que hemos reflejado algunas cuestiones técnicas que no tenían cabida en el texto.

16

CAPÍTULO 2

ESTADO DE LA CUESTIÓN

CAPÍTULO 2: ESTADO DE LA CUESTIÓN

CAPÍTULO 2: ESTADO DE LA CUESTIÓN La transición del Paleolítico Medio al Superior es uno de los temas de investigación en prehistoria que ha protagonizado buena parte del debate científico de las últimas décadas. El gran interés que despierta se debe en gran medida a dos cuestiones fundamentales. Por un lado es el momento en el que comienza a manifestarse el llamado comportamiento moderno, básicamente definido por una tecnología lítica laminar, por la fabricación de instrumental en hueso elaborado, así como por la utilización de objetos de adorno y por las manifestaciones artísticas. Esto supone para buena parte de la comunidad científica una verdadera revolución con cambios cruciales en el comportamiento de las sociedades humanas frente a la situación anterior en el Paleolítico Medio, (Gilman, P. 1984; Mellars, P. 1989; Stringer, Ch. y Gamble, C. 1996; Mithen, S. 1998; Bar-Yosef, O. 1998). Otros autores prefieren, por el contrario, entender este proceso de manera más progresiva (Straus, L. G. 1997). Por otro lado, junto a la aparición de este comportamiento moderno se detecta una desaparición de los neandertales, especie humana presente en el continente europeo al menos hasta el 30.000 BP. Los últimos restos de neandertal asociados a industrias Musterienses aparecen en Crimea y el Caúcaso Norte (Mezmaskaya) entorno al 29.000 BP; en Rumania (Gura Cheii) 29.700 +/- 1.700 BP; en el Norte de la Península Ibérica y el sur de Francia en torno al 35.000- 34.000; y en el sur de la Península Ibérica hasta el 28.000 BP (Churchill, S. E. y Smith, F. H. 2000). Éste es también el período en el que los humanos modernos aparecen en el continente europeo. Desde el 32.000 BP. se detecta la aparición de humanos modernos arcaicos con seguridad, en Vogelherd niveles V y IV con fechas de C14 31.900 +/- 1.100 BP y 30.730 +/- 750 BP respectivamente; y Mladec fechado geológicamente entre finales del Würm IIIa y los inicios del interestadio Denenkamp ca. 32.000 BP (Churchill, S. E. y Smith, F. H. 2000) Provocado en buena medida por la aparente coincidencia temporal de ambos fenómenos buena parte de la comunidad científica atribuye a estos humanos modernos arcaicos la autoría de dicha revolución, que comenzaría con la aparición del Auriñaciense desde el 50.000 BP en Oriente Próximo (las fechas propuestas para el Paleolítico Superior inicial en la región de Levante basculan en torno a 5045.000 BP, estando fechado el nivel 1 de Boker Tachtit entre 47.000 y 46.000 BP, Bar-Yosef, O. 1998 pag.. 153-154), desde ca. 40.000 BP en Europa de forma aislada1, y de forma más extensa desde el ca. 36.000 BP. Dentro de este planteamiento teórico comúnmente aceptado y ampliamente defendido, pero con numerosos detractores, observamos que gran parte del esfuerzo de la comunidad científica se ha centrado en tres aspectos principales. En la definición crono-espacial del proceso, en la definición de las "culturas arqueológicas" detectadas durante la transición y la relación existente entre estas; y en la definición de las especies humanas que han tomado parte en el proceso. Si bien estas cuestiones son fundamentales para explicar la transición, no son capaces de hacerlo por sí solas, a pesar de la tendencia en este sentido de algunos trabajos recientes (Zilhâo y D'Errico 1999, fundamentan su teoría de la frontera del Ebro en datos espaciales, cronológicos y tecnotipológicos; Mithen 1998, explica la transición en términos derivados de las diferentes capacidades mentales de Humanos Modernos y Neandertales), ya que únicamente nos ofrecen el marco explicativo en el que los cambios y transformaciones de este período se produjeron. Creemos que sólo mediante la comprensión

19

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

de los cambios que se produjeron en las formas de vida se puede ofrecer una visión más acertada de las causas de esta transición. En este sentido la mayor parte del trabajo realizado en los últimos años tiene como origen la reivindicación de las capacidades de los neandertales, puestas en entredicho por algunos autores (Stringer, Ch. y Gamble, C. 1996; Mellars, P. 1989, 1998; Mithen, S. 1998), originando interesantes trabajos acerca de las formas de vida en el Paleolítico Medio Final, tratando cuestiones como las actividades de subsistencia, la gestión del instrumental lítico o la gestión del espacio. Los trabajos del mismo tipo referidos al Paleolítico Superior Inicial son mucho más escasos, debido a que hay muchas asunciones apriorísticas acerca del comportamiento humano en este período, definido como "comportamiento moderno". Las características de este trabajo, centrado básicamente en un aspecto del comportamiento humano prehistórico como es la gestión del instrumental lítico, pese a obligarnos a profundizar básicamente en los cambios en las formas de vida y en las cuestiones tecno-funcionales, no nos permite ignorar los datos aportados por la investigación paleoantropológica, ya que nos informan acerca de los "actores" de esos cambios. De la misma manera la selección de un área de estudio restringida, la Cornisa Cantábrica y el Sudoeste francés, no debe impedirnos contextualizar el problema en unas coordenadas espacio- temporales de escala europea y mundial.

2.1. COORDENADAS ESPACIO- TEMPORALES: La transición del Paleolítico Medio al Superior es un fenómeno a escala mundial que se produce entre el 50.000 BP y el 30.000 BP y que conlleva cambios transcendentales en las formas de vida, y cambios en las especies humanas, neandertales y humanos modernos, siendo estos últimos los que al final del proceso ocuparán la totalidad del mundo conocido. Esta visión general tiene sin embargo múltiples matizaciones. Si bien podemos hablar de un fenómeno a escala mundial lo cierto es que la práctica totalidad de la investigación se ha centrado en el territorio europeo y en Próximo Oriente y solamente en los últimos años se ha empezado a ampliar esta visión al continente africano y asiático, donde las formas, ritmos y manifestaciones de esta transición son diferentes. Asimismo, centrándonos exclusivamente en el territorio de Europa y Próximo Oriente, observamos gran diversidad de situaciones en los distintos espacios geográficos, conformando una imagen de gran complejidad muy difícil de sintetizar.

20

La mayor tradición arqueológica en ciertas regiones ha provocado diferencias en la calidad del registro (el territorio francés, el norte de la Península Ibérica así como el Levante han sido zonas privilegiadas), diferencias que van siendo solventadas debido al interés de hallazgos puntuales (caso de Lagar Velho, Duarte, e. a. 1999) o a la búsqueda de yacimientos en lugares que pueden ser cruciales para la comprensión del proceso (Europa Central y Oriental, Turquía- Kuhn, S. e. a. 1999- o los BalcanesKozlowsky, J. 1992). La cuestión cronológica debe ser fruto también de múltiples matizaciones, ampliamente cono-

CAPÍTULO 2: ESTADO DE LA CUESTIÓN

cida es dificultad de aplicación del C14 en cronologías tan antiguas, a la que hay que añadir la difícil aplicación de otros métodos de datación (Termoluminiscencia, U-Th, ESR, C14 AMS...). Ésta viene provocada por la complejidad de la obtención de muestras, así como por las dificultades de calibración y de correlación de las diferentes fechaciones. A esto hay que añadir las recientes críticas a los sistemas de obtención de muestras y a la validez estratigráfica de las mismas (D'Errico, F. e. a. 1999). Todo esto provoca una mala definición cronológica de la transición. Esta mala definición nos impide en muchos casos hacer una lectura histórica del período, de tal manera que éste queda en muchas ocasiones definido por las situaciones inmediatamente anteriores y posteriores, lo cual supone un grave problema a la hora de tratar de comprender el proceso o procesos de cambio vividos en este momento. Otra matización con respecto a la definición cronológica se refiere al establecimiento de los límites del proceso. La posición del límite inferior de la transición está fuertemente condicionada por la postura teórica de cada investigador. Si se entiende que estos cambios tienen su origen en el Paleolítico Medio Final, la fecha se adelanta hasta el 50.000 BP. Si se considera que es en el Paleolítico Superior Inicial (Chatelperroniense, Auriñaciense) cuando se produce la ruptura y comienzan estos cambios ,entonces el límite se retrasa hasta el 45.000 BP para Próximo Oriente y el 40.000 BP para el continente europeo (coincidiendo con las fechas de El Castillo y L'Arbreda). Por otro lado el final del período está muy condicionado por la presencia de Musterienses tardíos en las penínsulas del sur de Europa (Crimea, Balcanes, Italia, Península Ibérica) hasta fechas posteriores al 30.000 BP, si bien en este momento encontramos ya yacimientos del Paleolítico Superior en la práctica totalidad del continente europeo.

2.2 “CULTURAS ARQUEOLÓGICAS”: Otro problema que dificulta la comprensión de la transición, y que es un problema general de la Prehistoria, es la compartimentación del proceso en diferentes entidades culturales, definidas generalmente por una serie de caracteres tipológicos. Esta compartimentación presupone una sucesión lineal y progresiva de estos conjuntos (Musteriense, Chatelperroniense, Auriñaciense), sucesión que posteriormente se trata de validar cronológicamente. De la misma manera, según sea el modelo de explicación del origen del Paleolítico Superior en Europa (reemplazamiento, continuidad o mixto) se interpreta de diferente manera la aparición de estas "culturas" a lo largo del continente. Esta compartimentación provoca además que los conjuntos definidos se identifiquen con culturas, pueblos, especies humanas, y con toda una serie de comportamientos de todo orden (técnicos, económicos, organizativos o cognitivos). Éstos son en numerosas ocasiones definidos a priori y no son contrastados con la información que nos proporciona el registro arqueológico, sino deducidos de manera automática por la etiqueta "cultural" que se haya adjudicado al conjunto. Así definir un conjunto como Auriñaciense por la presencia de una serie de marcadores tipológicos (laminillas Dufour, raspadores carenados, azagayas de base hendida, etc.) supone adjudicarle toda una serie de comportamientos (mayor estructuración del hábitat y del territorio, mejores técnicas de caza, comportamiento simbólico, etc.), e identificarlo diréctamente con los humanos modernos. La enorme cantidad de conjuntos definidos (resultado de la complejidad del período y de la

21

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

técnica empleada para ello- la comparación tipológica-) a nivel cronológico y espacial, dificulta enormemente la comprensión de este proceso. Creemos, por tanto, que es necesario tratar de comprender los cambios que se producen en términos de comportamiento humano, partiendo de la interpretación de las formas de vida que podemos hacer desde el estudio de los diferentes conjuntos arqueológicos, tratando de comprobar cuales son los cambios que realmente se producen y si podemos realmente sintetizar los comportamientos dentro de cada "cultura" arqueológica en una región y momento dados. En este sentido, si bién el panorama del Paleolítico Medio final es mal conocido en términos generales, es cierto que el estudio detallado de muchos conjuntos arqueológicos de este período ha mostrado que parte de los cambios que se producen durante la Transición, como las técnicas de caza, el comportamiento simbólico o la estructuración de los espacios de ocupación, aparecen ya desde el Paleolítico Medio tanto en Europa como en Próximo Oriente. Algo similar podemos afirmar acerca de las denominadas "industrias de transición", como el Chatelperroniense (Francia y Norte de la Península Ibérica), el Uluzziense (Italia), el Bohuniciense (Este de Europa), el Szeletiense (Centroeuropa) o el Ahmariense (Próximo Oriente). Éstas son definidas a partir del registro arqueológico como industrias de transición regionales, detectadas desde el 43.000 BP hasta el 35.000 BP, que preludian de alguna manera algunas de las características del Auriñaciense (Industria lítica laminar, industria de hueso, ornamentos). Acerca del carácter de estas "Industrias de Transición" el debate se centra principalmente en si son un producto original (en el caso de las europeas) de los neandertales, y qué papel pudieron jugar en el origen del Paleolítico Superior en Europa, o si bien son producto de la interacción con grupos de humanos modernos con una tecnología Auriñaciense. El panorama del Auriñaciense es mucho más complejo. El llamado Auriñaciense Levantino aparece entorno al 45.000 BP en Próximo Oriente. En Europa el Auriñaciense aparece en el Norte de la Península Ibérica, el sur de Alemania, y Hungría también en fechas próximas al 40.000 BP. Estas fechas resultan sorprendentemente tempranas para el esquema explicativo clásico de difusión desde el Próximo Oriente hacia Europa, más aún si tenemos en cuenta que la gran mayoría de yacimientos Auriñacienses en el continente europeo aparecen en torno al 36.000 BP. Dentro del Auriñaciense nos encontramos con un Auriñaciense 0 o Protoauriñaciense, que comparte algunas de las características del Auriñaciense más evolucionado como son las laminillas de tipo Dufour o los raspadores carenados, y que, sin embargo, prácticamente carece de industria de hueso. Este Protoauriñaciense se localiza en el sur del continente europeo desde c.a 40.000 BP hasta c.a. 35.000 BP. (Onoratini, G. e. a.. 1999 pag. 51-54) en yacimientos como Castillo, L'Arbreda, Fumane, Paina o Gatzarria. El Auriñaciense con azagayas de base hendida está presente en el continente desde al menos el 40.000 BP en Bacho-Kiro, y en fechas posteriores en la totalidad del continente europeo. Vemos por tanto un evidente solapamiento cronológico que nos hace ser cuidadosos a la hora de aceptar la subdivisión interna del Auriñaciense como una subdivisión de tipo cronológico. 22

A pesar de la escasez de restos humanos asociados a este primer Auriñaciense, y de las dudas acerca del contexto de estos hallazgos, se relaciona de manera recurrente estas industrias con la presencia de humanos modernos. Con la aparición del Auriñaciense parece además que todas las novedades propias de esta transición aparecen en el registro arqueológico europeo (en el caso de Próximo Oriente esta cuestión no es

CAPÍTULO 2: ESTADO DE LA CUESTIÓN

tan clara), encontrando las primeras evidencias recurrentes de talla laminar, industria de hueso, fabricación de ornamentos o manifestaciones artísticas conformando la panoplia de evidencias que comprende lo que se ha venido a llamar comportamiento moderno. Sin embargo el proceso de transición en Europa y Próximo Oriente resulta muy complejo a nivel geográfico, cronológico y cultural. Esta diversidad de situaciones nos obliga a ver la transición del Paleolítico Medio al Superior no como un proceso lineal de cambios sino como un mosaico de diferentes procesos que hay que rastrear desde el ámbito local antes de presentar modelos de cambio generales. Estos tienen el peligro de reducir nuestras posibilidades de captar la variabilidad y la complejidad del cambio en los comportamientos que se producen este período.

2.3 LOS AUTORES DEL PROCESO: NEANDERTALES Y HUMANOS MODERNOS: Desde la paleoantropología se propone que los neandertales y humanos modernos son tipos humanos diferentes definidas por sus caracteres morfológicos, sus diferencias genéticas y por sus diferentes capacidades y formas de vida. La relación existente entre los dos tipos humanos no ha sido por el momento definida con claridad. No se ha podido establecer si son especies diferentes que no pueden cruzarse, especies hermanas que pueden cruzarse con una descendencia estéril, o la misma especie con caracteres morfológicos distintos. Schillaci y Froehlich (2001) Consideran que la hibridación entre las dos especies no debió ser muy viable visto que el grado máximo de diferenciación morfológica (genética) que, entre primates no humanos (macacos), permite la hibridación de éstos es inferior al grado de diferenciación morfológica entre neandertales y humanos modernos del Paleolítico Superior. Desde el punto de vista de la antropología física las diferencias entre ambos tipos son evidentes y justificarían por sí mismas una separación de especies, al menos si comparamos los esqueletos de los neandertales con los de humanos modernos actuales. El panorama no es en absoluto tan claro si los comparamos con restos de humanos modernos arcaicos, muchos de los cuales comparten ciertos rasgos "primitivos" con los neandertales. Churchill y Smith (2000) observan detalles anatómicos compartidos entre los neandertales y los primeros humanos modernos europeos que pueden ser el resultado de un paralelismo evolutivo o de un limitado flujo genético entre ambas especies. Algo similar ocurre desde el campo de la genética. Los análisis de ADNmt han mostrado dos cuestiones importantes. Por un lado que las poblaciones humanas actuales tienen un origen común, probablemente en África hace unos 200.000 años. Por otro el análisis de ADNmt antiguo de los restos neandertales de Feldhoffer, Vindija y Mezmaiskaya (Goodwing, W. et al. 2001) ha mostrado que estos tres neandertales están muy próximos genéticamente entre sí y relativamente diferenciados de los humanos modernos actuales. El ADNmt se trasmite exclusivamente por vía materna y los cambios que en el se producen están originados por mutaciones (que se suponen más o menos constantes 2). Por tanto esta comparativa de ADNmt entre humanos modernos actuales y neandertales nos muestra que no ha habido una aportación genética neandertal vía materna en nosotros, y que nuestro origen es diferente al de los neandertales. Pero para que estos análisis reflejasen esta misma realidad en los tiempos de la transición habría

23

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

que establecer comparaciones genéticas con humanos modernos antiguos así como analizar el ADN nuclear (muy complicado de obtener en muestras de ADN antiguo), para comprobar el aporte por vía materna y paterna. Asimismo el análisis de especimenes con rasgos morfológicos compartidos (humanos modernos arcaicos como los de Mladec, neandertales finales, y posibles híbridos como el niño de Lagar Velho) podría aportarnos pruebas sobre un posible flujo genético entre ambas poblaciones (Churchill, S. E. y Smith, F. H. 2000 pag. 106-107). Las diferencias en las capacidades y en las formas de vida son, sin embargo, mucho más difíciles de establecer. El hecho final de la desaparición de los neandertales supone para ciertos autores una prueba de la superioridad de los humanos modernos. Si bien hoy en día las diferencias entre las capacidades físicas de ambas especies tienen menor peso explicativo, es en las mentales donde estos establecen una mayor diferenciación (Mithen, S. 1998). Estas diferentes capacidades mentales están establecidas a priori y surgen de la relación directa que se hace de los humanos modernos con los humanos de hoy en día, adjudicándoles a ellos todas las capacidades mentales que se suponen a nuestra especie. Posteriormente éstas se fundamentan sobre la interpretación de las diferentes morfologías craneales o de las diferentes aptitudes para el lenguaje que se evidencian en la morfología del tracto bucal así como de los restos arqueológicos supuestamente producidos por cada una de las especies. Sin embargo la atribución de un conjunto de restos a una determinada especie humana parece difícil de establecer por el momento ante la escasez de restos humanos que encontramos en el momento de la transición, más aún teniendo en cuenta que no podemos establecer una relación necesaria entre una especie humana y un tipo de restos arqueológicos. Si bien la asociación del Musteriense final europeo y del Chatelperroniense con los neandertales está bastante bien fundamentada, el primer Auriñaciense no ha sido por el momento encontrado junto a ningún resto humano que pudiéramos considerar diagnóstico hasta fechas bastante tardías en torno al 32-30.000 BP, varios milenios después de la aparición del Auriñaciense en Europa (fechada con toda seguridad a partir de 36.000, aunque debemos recordar las fechas más antiguas de Castillo y L'Arbreda). Estos primeros restos de humanos modernos (podríamos considerar el primero el de Hahnöfersand, Valle del Elba, Alemania, frontal hallado en un deposito secundario, sin asociación a industria, con rasgos arcaicos en forma de ligeros torus supraorbitales, fechado por AAR y C14 en torno a 36.000 BP., Churchill, S. E. y Smith, F. H. 2000 pag. 87-88), muestran rasgos arcaicos, muy similares a los que presentan los humanos modernos arcaicos de Skuhl y Qafzeh encontrados en Oriente Próximo en fechas bastante anteriores, en torno al 100.000 BP (Stringer, Ch. y Gamble, C. 1996, pag. 116-121). 24

Además gran parte de los primeros hallazgos antropológicos hallados en conjuntos auriñacienses no resultan diagnósticos para adjudicarlos a una u otra especie, ya que los escasos restos entran dentro del grado de variabilidad morfológica de ambas especies. Un aspecto más para la polémica son los restos neandertales del nivel G1 de Vindija, encontrados en una más que discutible asociación con un conjunto de restos atribuido al Auriñaciense y fecha-

CAPÍTULO 2: ESTADO DE LA CUESTIÓN

do entre el 33.000 y el 28.000 BP. La complejidad de atribuir el Auriñaciense exclusivamente a los humanos modernos dificulta proponer diferentes capacidades mentales a partir de la interpretación de las formas de vida del Musteriense final, las "industrias de transición" y el Auriñaciense. Otra cuestión sería determinar si este análisis comparativo de las industrias permite establecer diferencias tan significativas en las capacidades como las propuestas por Mithen, Mellars, o Stringer. Lo que parece bastante claro es que no hay una relación directa entre los cambios antropológicos y los cambios en las formas de vida detectados en la transición. La cuestión antropológica está abierta todavía, a la espera de nuevos hallazgos que aclaren la relación entre neandertales y humanos modernos.

2.4 LOS CAMBIOS EN LOS COMPORTAMIENTOS: Como antes hemos indicado la transición del Paleolítico Medio al Superior se observa como un período en el que tienen lugar una serie de cambios fundamentales en la conducta humana. Pese a que hay grandes discrepancias en torno al carácter y ritmo de estos cambios, así como en cuanto a las causas y los protagonistas de los mismos, generalmente se acepta la existencia de transformaciones importantes en los modos de vida de las gentes del paleolítico. Son sin embargo las teorías rupturistas las que más hincapié hacen en estos cambios, relacionándolos en la mayoría de las ocasiones con la aparición de los humanos modernos en Europa, siendo estos el reflejo de sus mayores capacidades. Como veremos más adelante la mayor parte de estos cambios están poco fundamentados en el registro arqueológico. Un fuerte prejuicio para con las capacidades de los neandertales provoca una lectura sesgada de sus comportamientos, de tal manera que se minimiza el papel que estos jugaron en este proceso, obviando múltiples evidencias que muestran tendencias de cambio hacia ese "comportamiento moderno" desde el Paleolítico Medio. Como complemento a estos prejuicios las teorías rupturistas tienden consideran dentro de este proceso cambios en los comportamientos que sólo se manifiestan con posterioridad a la Transición, así como otros que no están lo suficientemente fundamentados en el registro arqueológico. Los cambios propuestos por esta corriente se observan en la gestión del material lítico y óseo, en los modelos de ocupación y explotación del territorio, en la organización del hábitat, en las actividades de subsistencia, en el comportamiento simbólico y en las relaciones sociales. Respecto a la gestión del utillaje lítico el mayor cambio que se observa es la generalización de la talla laminar y lo que esta implica. La visión que se tiene de la situación anterior, el Paleolítico Medio Final nos presenta una industria lítica fabricada sobre lascas, con una escasa selección de las materias primas, generalmente locales, mediante la cual se obtiene un utillaje poco especializado, poco estandarizado y poco adecuado para su uso enmangado. La gestión del instrumental lítico muestra una escasa planificación, evidenciando un

25

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

uso expediente para responder a las necesidades inmediatas. Con la talla laminar, en el Paleolítico Superior, se observa una mayor selección de las materias primas, constatando un aumento de las exóticas. El instrumental creado es más estandarizado, los instrumentos están más especializados, son más aptos para su uso enmangados y se mejoran las armas. La gestión de la industria laminar denota una mayor planificación y previsión. Con respecto al instrumental óseo se observa una generalización de su fabricación a partir del Paleolítico Superior, destacando la fabricación de un instrumental de caza elaborado en hueso, marfil y asta. En el Paleolítico Medio Final la situación es bien diferente, el uso del hueso y asta como materia prima para la fabricación de instrumentos es anecdótica, restringiéndose a útiles poco o nada modificados. Los modelos de ocupación del territorio son también diferentes. En el Paleolítico Medio Final se observa una escasa movilidad residencial y logística con escasas redes de contactos e intercambio entre los diferentes grupos. En el Paleolítico Superior se observa, por el contrario una mayor movilidad, se colonizan los territorios periglaciares del Norte de Europa y se documentan mayores redes de intercambio de objetos y materias primas. La forma en la cual los grupos humanos organizan los hábitats también es diferente. Se observa una mayor estructuración de los espacios de habitación y de trabajo, que en el Paleolítico Medio Final están completamente desestructurados. Se mejoran asimismo la construcción de hogares y el uso de estructuras artificiales en forma de tiendas y parapetos para acondicionar los lugares de trabajo y habitación. Con el Paleolítico Superior se generalizan los asentamientos especializados (talleres, cazaderos, residencias, etc.) mostrando una mayor organización y planificación de las actividades. Para las actividades de subsistencia también se proponen diversas transformaciones, de un lado la mejora de las técnicas de caza, consecuencia de una mejora del instrumental utilizado. Junto a esta mejora técnica se observa un aumento en la planificación y en la especialización de las actividades cinegéticas. Por otro lado el aprovechamiento de los animales muestra una mejora en el tratamiento de los subproductos animales, pieles, huesos y cuernas. Se postula también una mejora de las técnicas de transporte, conservación y procesado de los alimentos, cuyas fuentes de adquisición aumentan considerablemente. Uno de los aspectos en los que se observa un cambio más drástico es en la actividad simbólica, con el Paleolítico Superior se inicia la producción de arte mueble y parietal, siendo escasas y dudosas las manifestaciones artísticas del período anterior. La mayor elaboración de los enterramientos manifiesta también un cambio en el plano simbólico y espiritual. La fabricación de ornamentos evidencia también una mayor riqueza simbólica. 26

Esta mayor intensidad del comportamiento simbólico evidencia un mayor grado de auto-reconocimiento, un reforzamiento del sentimiento de pertenencia al grupo y un mayor control social de las tensiones intra y extra-grupales.

CAPÍTULO 2: ESTADO DE LA CUESTIÓN

2.5 PRINCIPALES PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS ACERCA DE LA TRANSICIÓN: Los principales planteamientos teóricos acerca de la transición del Paleolítico Medio al Paleolítico Superior están centrados en determinar el origen del “comportamiento moderno” (y por asociación de los humanos modernos), en situar cronológica y espacialmente la aparición de éste, y en definir el papel que los neandertales jugaron en este proceso. Dos planteamientos marcan los extremos teóricos acerca de estas cuestiones, el más famoso de ellos es el modelo Out of África II, frente al cual se sitúa el modelo Multirregional. Los defensores de la teoría del reemplazamiento o Out of Africa II plantean la transición como una ruptura total frente al Paleolítico Medio. Esta ruptura vendría provocada por la llegada de los humanos modernos (con un origen africano y genéticamente diferenciados de los neandertales) a Europa entorno al 40.000 BP con un instrumental y unas formas de vida más avanzadas (reflejadas en el Auriñaciense) que las de los neandertales, debido básicamente las superiores capacidades intelectuales de los humanos modernos. Esta llegada provocaría, por diversos mecanismos pobremente explicados3, el aislamiento y la postrera desaparición de los neandertales, quienes en algunas de sus ultimas expresiones (industrias de transición) tratarían de imitar a los humanos modernos. Este planteamiento teórico tiene una serie de problemas importantes que desarrollaremos a continuación. Se trata de un planteamiento meramente descriptivo que apenas sí incide en las causas del proceso, y cuando lo hace recurre al determinismo climático4. El resultado del proceso es el principal argumento, la desaparición de los neandertales justifica los prejuicios respecto a las capacidades de los mismos, y esta menor capacidad “explica” su desaparición (este es un claro ejemplo de argumentación circular) en un marco ideológico muy influido por el evolucionismo biológico y cultural lineal (Bourguignon, L. 2000, pag. 64) Esto “explica” también las mayores capacidades (¿adaptativas?) de los humanos modernos y en definitiva su éxito. La identificación de restos de una producción intelectual a partir del Auriñaciense (objetos de adorno, manifestaciones artísticas y enterramientos elaborados) cercanos a los nuestros demuestra el mayor grado de progreso (asumiendo que la sociedad occidental es la cúspide actual del progreso humano) frente al Paleolítico Medio (sin restos de producción intelectual). Este período se explica como un continuo en el que apenas se observan variaciones5. Se asume así que esta aparente estabilidad está provocada por el hecho de que los neandertales estaban bien adaptados a su medio, pero ante la cambiante situación en el momento de la transición fueron incapaces de generar respuestas exitosas y originales, lo que provocaría en última instancia su extinción. Ésta se observa como un proceso inevitable, provocado por la inferioridad de los neandertales frente a los humanos modernos a la hora de adaptarse a un escenario nuevo, condicionado por la rigurosidad del clima y la presencia de humanos modernos en competencia directa por los recursos (Mellars, P. 1998, pag. 501502). Esto en un primer momento empujaría a las poblaciones de neandertales a zonas refugio6 (Sur de las penínsulas Ibérica e Itálica, Balcanes, Crimea, Cáucaso Norte) donde el aislamiento y la contracción de sus áreas de explotación provocarían su lenta extinción. Aceptar este planteamiento exigiría demostrar una adaptabilidad superior de los humanos modernos frente a los neandertales en un medio ambiente severo. Esta superioridad se fundamentaría tanto en el aspecto técnico (mejores técnicas de caza, de protección contra el frío) como en la organi-

27

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

zación social (más compleja, con mayores redes de intercambio) que permitirían hacer frente con mayor éxito a unas condiciones medioambientales rigurosas, y explicaría la desaparición de los neandertales. Sin embargo la aparición estas conductas “superiores” serían explicadas por la sustitución de los neandertales por los humanos modernos (Stringer, Ch. y Gamble, C. 1996), el argumento es en este sentido claramente circular. Asumiendo que el Paleolítico Medio es producto de los neandertales (minimizando el hecho de que en buena parte del mundo durante milenios también lo es de los humanos modernos), el Paleolítico superior se convierte así en obra exclusiva de los humanos modernos (Stringer, Ch. y Gamble, C. 1996 pag. 196: “Si podemos aceptar que, como parece verosímil, el Auriñaciense acompañó la penetración de los cromañones en Europa...”.) El gran problema de esta asociación directa radica en la ausencia de una asociación clara entre restos de humanos modernos y restos del Paleolítico Superior hasta el 32.000 BP (Churchill, S. E.. y Smith, F. H. 2000)varios miles de años después de la aparición del Auriñaciense en Europa. Un problema añadido es la asociación de restos arqueológicos adscritos al Chatelperroniense con neandertales (Arcy sur Cure y Saint Cesaire), problema que resuelven explicando el Chatelperroniense como el producto de una aculturación Auriñaciense7. Asumirlo como un producto original (algo que no se había puesto en duda hasta el descubrimiento de estas asociaciones), supondría que los neandertales dispondrían de tres de los marcadores de la superioridad del Auriñaciense, industria lítica laminar, instrumentos elaborados de hueso y asta, así como de objetos de adorno. Por último esta teoría explica de manera ingenua la superioridad de la industria lítica laminar frente a la producción de objetos de piedra en el Paleolítico Medio. Mellars (1989) resume las ventajas de los soportes laminares en una mayor estandarización y definición del útil; la posibilidad de crear nuevos tipos de útiles que permitan realizar una gama más amplia de tareas; y una mayor potencialidad para su uso enmangado y para su uso como armas. Mithen (1998) considera que estas mejoras no se producen entre los neandertales por una menor capacidad mental. Bar-Yosef y Khun (1999) consideran, sin embargo, que muchas de estas aparentes ventajas no están lo suficientemente comprobadas y que la única sería la referida al uso de útiles multicompuestos. Se minimiza, por tanto, la importancia de las evidencias de producción laminar en el Paleolítico Medio europeo desde tiempos bastante antiguos (existen evidencias de talla laminar levallois y de talla laminar prismática en Bélgica, Norte de Francia, Alemania entre el 200 y 75.000 años BP. Bar-Yosef, O. y Kuhn, S. 1999 pag.. 327; y en Próximo oriente desde el 300.000 BP Bourguignon, L. 2000) así como las ventajas que la producción de un instrumental sobre lascas puede tener en determinados contextos o el hecho de que buena parte de la producción lítica en los inicios del Paleolítico Superior inicial sea sobre lasca. Respecto a la producción de lascas diversos trabajos han venido a confirmar su enorme variabilidad técnica (método discoide, Levallois, Levallois recurrente centripeto, Boëda, E. 1993; Quina, Bourguignon, L. 1997; Kombewa, Tixier, J. y Turq, A. 1999; cada uno con unas reglas precisas orientadas a la obtención de una gama precisa de productos.) y su versatilidad. 28

Así encontramos diversos sistemas técnicos de producción de lascas a lo largo del Paleolítico Inferior y Medio, adaptados a las necesidades y a los condicionantes impuestos por la materia prima. Kuhn (1995) en sus investigaciones del Musteriense del Lacio observa como las diferentes opciones técnicas responden a diferentes cambios en las condiciones ambientales, demográficas y sociales, siendo sistemas estables que responden bien a cambios no demasiado dramáticos.

CAPÍTULO 2: ESTADO DE LA CUESTIÓN

Son por tanto unas respuestas diferentes a la que supone la producción de láminas, que por otro lado siempre aparece acompañada, en mayor o menor grado, de una producción de lascas complementaria. Clarck (2002, pag. 57) considera que la generalización de los soportes laminares es posterior al Paleolítico Superior Inicial y que la producción de lascas no se abandona nunca. Por otro lado hay evidencias de técnicas de enmangue desde el Paleolítico Medio, Boëda e. a.. (1998) presentan una serie de artefactos del Musteriense de Umm-El.Tlel y del Hummaliense de Hummal con restos de betún supuestamente utilizados como adhesivo en algún tipo de enmangue. En este mismo sentido hay que destacar el hallazgo de resina de abedul modificada en un yacimiento musteriense en Alemania, (Grünberg, J. M. 2002). Por otro lado Beyries (1987) y Anderson-Gerfaud y Helmer (1987) han detectado huellas microscópicas de enmangue en diversos útiles del Paleolítico Medio y en Grotte Vaufrey Vincent (1993) ha encontrado tres mangos fabricados en hueso en los niveles Musterienses. La fabricación de armas está también demostradas desde el Paleolítico Medio. Boëda e. a. (1999) discuten acerca de las posibilidades de la utilización de puntas enmangadas en el Paleolítico Medio a raíz del descubrimiento de un fragmento de punta incrustado en una vértebra de asno en el yacimiento de Umm-El-Tlel. Shea (1988,1998, e. a. 2001) ha testado en diversos trabajos la potencialidad de las puntas Levallois como parte de armas de caza a partir de análisis funcionales a bajos aumentos que parecían incidir en ese sentido. Solecki (1992) apoya la idea de que una de las utilidades de las puntas Musterienses fuese la de puntas de lanza, sin embargo el análisis funcional a altos aumentos realizado por Beyries y Plisson (1998) indica otros posibles usos de las puntas Levallois, sin negar la posibilidad de que hubiese un uso de ellas como puntas de proyectil. Esto nos muestra que la utilización de utillaje enmangado y de armas no son comportamientos técnicos que se desarrollen exclusivamente con las láminas. La mayor variabilidad del instrumental en el Paleolítico Superior inicial también parece difícil de demostrar. Grayson (1998) rebate la idea de que con el inicio del Paleolítico Superior se produzca un gran incremento en la diversidad de tipos de artefactos, algo que resulta además difícil de contrastar ya que para ambos tipos de conjuntos se utilizan sistemas de clasificación tipológicos diferentes. Tampoco parece tan evidente que haya una mayor estandarización de la forma. El concepto de estandarización es muy complejo, según lo utiliza Mellars (1989) es el resultado de unas mayores capacidades cognitivas a la hora de previsualizar el objeto deseado antes de su fabricación, sin embargo para Boëda (1991 pag.. 50-51) la estandarización puede ser el resultado de la aplicación recurrente de un mismo sistema de talla. También puede darse una estandarización del proceso de fabricación o del de transformación posterior de los soportes o una estandarización del producto (Marks, A. E. 2001 pag. 26). La cuestión respecto a este tema sería preguntarse cuál puede ser la razón adaptativa de un proceso como la estandarización. La principal propuesta en este sentido es la de facilitar la sustitución de las armaduras de los útiles enmangados, sin embargo encontramos útiles enmangados desde el Paleolítico Medio- vid supra- sin que en ellos se observe una especial estandarización. Parece por tanto que este fenómeno del Paleolítico Superior es más complejo que lo planteado por Mellars (1989). Otro tanto sucede con la especialización del utillaje. La introducción de los análisis funcionales ha permitido rechazar algunas asunciones, que se habían realizado desde criterios morfofuncionales, como en el caso de los raspadores o las buriles, entre los que se ha encontrado una variabilidad de funciones

29

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

superior a la esperada. Por lo que parece complicado hablar de una mayor especialización a priori. En todo caso parece que todos estos fenómenos son probablemente respuestas diferentes a situaciones también diferentes, siendo erróneo tratar de establecer grados de progreso sin comprender su significado, más aún si esta gradación se hace desde un prejuicio de partida respecto a las capacidades cognitivas y técnicas de los neandertales, tanto por las dificultades que antes hemos mencionado para relacionar necesariamente una especie humana con un tecnocomplejo ( se relaciona Paleolítico Medio y producción de lascas con neandertales y Auriñaciense y talla laminar con humanos modernos), como por la complejidad técnica y el éxito de los diversos sistemas de producción de lascas. Tampoco se aclara suficientemente qué ventajas supone una producción de instrumental en hueso frente a, por ejemplo, la madera de cuya utilización para fabricar instrumental hay evidencias de desde el Paleolítico Inferior europeo. A pesar de las dificultades de conservación de la madera Thieme (1997) presenta el hallazgo de dos lanzas de madera en el yacimiento de Schoningen fechado c.a. 400.000 BP. mostrando una utilización muy antigua de esta materia prima para la fabricación de armamento. Castro Curel y Carbonell (1995) certifican la existencia de variado instrumental de madera en el nivel I (Musteriense) de Abric Romaní. Por otro lado los análisis funcionales de instrumental del Paleolítico Medio de Beyries y Anderson-Gerfaud han puesto en evidencia diversas fases de elaboración de instrumental de madera. Además en múltiples yacimientos del Paleolítico Medio encontramos evidencias de instrumental en hueso poco elaborado. De la misma manera se minimizan las escasas evidencias de comportamiento abstracto en el Paleolítico Medio. Stringer y Gamble (1996 pag. 168), interpretan los supuestos objetos artísticos del Paleolítico Medio como carentes de cualquier base simbólica. Kuhn y Stiner (1998), minimizan la capacidad creativa de los neandertales respecto al Paleolítico Superior-Humanos modernos. Además se pone en duda la intencionalidad de los enterramientos de neandertales con argumentos que no son aplicados con la misma rigurosidad a los enterramientos de humanos modernos. Stringer y Gamble (1996 pag. 165-168) y Gargett (1989) prefieren hablar de hallazgos de esqueletos enteros más que de enterramientos, negando la intencionalidad de los mismos. Belfer-Cohen y Hovers (1992) proponen sin embargo que los mismos argumentos utilizados para rechazar la existencia de sepulturas en el Paleolítico Medio levantino negarían la existencia de enterramientos durante el Natufiense, criticando así la aplicación selectiva de los mismos. Riel-Salvatore y Clark (2001) niegan también la posibilidad de rechazar los enterramientos neandertales como tales y observan una continuidad en la conducta hacia los muertos entre el Paleolítico Medio y el Paleolítico Superior inicial. Con respecto a cuestiones como la organización del espacio generalmente presentan los hábitats neandertales completamente desestructurados, con una distribución de las actividades similar a la de los carnívoros. Pettitt (1997) llega a considerar que los neandertales carecen de cualquier tipo de organización del espacio. Sin embargo diversos trabajos han demostrado la existencia de una organización espacial de los espacios de vida bastante compleja, como es el caso de los niveles Musterienses de Abric Romaní ( Vaquero, M. 1998; Vaquero e. a. 2001), estando documentada también la utilización de estructuras artificiales, como la cabaña encontrada en el yacimiento de La Folie (Bourguignon, L. e. a. 2002). 30

Otras evidencias muestran que la ocupación del medio es más compleja que lo que se pensaba, encontrándose complejos patrones de asentamiento en el territorio (Conard, N. J. 2001 y las referencias en este volumen), con evidencias de estacionalidad. En Próximo Oriente Henry (1996), muestra un ejemplo de estacionalidad en los yacimientos de Tor Faraj y Tor Sabiha, ambos con un estaus funcional diferente. En otros yacimientos se han detectado lugares de actividad especializada, aunque son

CAPÍTULO 2: ESTADO DE LA CUESTIÓN

pocos los yacimientos en los que estas supuestas actividades especializadas se han comprobado mediante análisis funcionales, como L'Abri de la Combette, (Texier, J.-P. 1998), un asentamiento especializado al tratamiento de las carcasas animales. Otras evidencias pueden ser como la relación entre el “taller” de El Habario y el yacimiento de El Esquilleu, (Carrión, E. y Baena, J. 1999), así como la existencia de territorios logísticos más amplios de lo que se pensaban. Flébot-Agustins (1993) muestra que las redes de adquisición de materias primas líticas en el Paleolítico Medio Final en el Sudoeste francés y en Europa Central son similares a las del Paleolítico Superior Inicial. Otro aspecto importante sobre el que se evidencian estos prejuicios es la capacidad de los neandertales para cazar. Esta corriente califica la caza por parte de los neandertales como oportunista, poco especializada y con una alta dependencia en el carroñeo para la obtención de proteínas animales8. Sin embargo diversos trabajo han demostrado que no hay grandes diferencias en la variabilidad de especies consumidas en el Paleolítico Medio y el Paleolítico Superior. Suponiendo que una estrategia oportunista mostrará un menor grado de especialización están documentados numerosos yacimientos Musterienses en los que se atestigua una caza especializada. Boëda e. a. (1998), muestran un comportamiento complejo respecto a la caza y al aprovechamiento de los productos animales en el yacimiento de Umm-El-Tlel, capa VI3b'. Los yacimientos de El Esquilleu, (Baena, J. e. a. 2001) y Les Ermitons, (Maroto, J. e. a. 2001) del Paleolítico Medio Final situados en medios montañosos del norte de la Península Ibérica muestran una especialización en la caza de la cabra. Además diversos estudios acerca de la dieta de los neandertales han demostrado que ésta es básicamente carnívora algo que parecería increíble para una población con escasas habilidades cinegéticas. Bocherens e. a. (2001) han realizado análisis isotópicos a los restos humanos neandertales de Marillac, Sclandina, Engis y Spy y Vindija mostrando una dieta básicamente carnívora centrada en la obtención de proteínas de grandes herbívoros de campo abierto. Plantean asimismo que este puede ser un comportamiento en el que el factor geográfico puede tener importancia, pero nos sirve para rechazar la idea genérica de la escasa capacidad neandertal para la caza. También se evidencian estos prejuicios a la hora de tratar temas como la dureza de las formas de vida de los neandertales (Pettitt, P. B. 2000), su organización social o la capacidad de lenguaje. El debate acerca del lenguaje se centra en dos aspectos fundamentales, por un lado las capacidades fisiológicas de los neandertales y por otro los testimonios físicos, generalmente de carácter trascendente (arte, enterramientos) de tal lenguaje, entendido siempre como un lenguaje capaz de expresar conceptos abstractos. En algunos casos también se han esgrimido las características de la producción lítica, (Chazan, M. 1995), a favor y en contra de un lenguaje elaborado entre los neandertales. El lenguaje se convierte además en el factor clave para aducir una mayor complejidad social. Mellars, P. (1998), propone el origen de un lenguaje estructurado en África hace unos 100.000 años, entre humanos modernos arcaicos, reconociéndoles a estos tal capacidad a pesar de las escasas evidencias (arte, ornamentos...), sin embargo no aplica el mismo criterio a los neandertales que dispondrían de una especie de protolenguaje. En todas estas cuestiones las apreciaciones hechas por esta corriente están claramente deformadas por un prejuicio “evolucionista” de origen para con los neandertales lo que ha provocado que en los últimos años buena parte de las críticas realizadas a estos planteamientos hayan tenido como fundamento la reivindicación de sus capacidades. Sin embargo este modelo explicativo general de sustitución de los neandertales por los humanos modernos se mantiene con una gran vigencia hoy en día.

31

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

Como oposición a esta teoría encontramos la teoría del origen múltiple o Multirregional. Este planteamiento tiene diferencias fundamentales con respecto al anterior. Lo que la teoría de Out of Africa II entiende como un proceso de cambios bruscos en el comportamiento humano provocados por la llegada de los humanos modernos a Europa, es visto por los multirregionalistas como un proceso lento de cambios hacia el comportamiento moderno. Por esto inciden más sobre los aspectos estáticos que sobre los cambios. Es especialmente en los orígenes de la humanidad moderna donde mayor hincapié hacen. Esta corriente entiende que los humanos modernos y los neandertales son diferentes taxones de una misma especie humana y que solamente ha habido una gran radiación de homínidos fuera de África, la que se corresponde con los Homo erectus. Niegan la posibilidad de unir necesariamente conjuntos arqueológicos con especies humanas como se hace con el Auriñaciense y los humanos modernos. Consideran, asimismo, que el panorama europeo durante la transición es demasiado complejo como para reducirlo a categorías tipológicas. En definitiva enfatizan la continuidad local frente a la ruptura (Clark, G. A. 1999, pag. 54). Uno de los mayores problemas de esta teoría es el hecho de minimizar los aspectos de cambio que parecen en ocasiones bastante bruscos, y el hecho de explicar pobremente las causas de los cambios detectados. A esto se le unen las dificultades expresadas desde el campo de la paleoantropología, sobre todo a raíz de los recientes análisis de ADNmt, en lo que se refiere al origen único del ADNmt moderno en África hace unos 200.000 años. La menor tasa de mutación del ADNmt propuesta por estos (1%x1kyr) supone un origen común muy anterior, en torno a los 800.000 BP lo que coincidiría con la expansión del Homo erectus fuera de África (Clark, G. A. 1999 pag. 106). Si bien es cierto que no se puede negar el carácter robusto de los primeros humanos modernos, ni el hecho de un posible flujo genético entre estos y los neandertales, las diferencias morfológicas son muy fuertes entre ambos tipos humanos. Esto, que para buena parte de la comunidad científica constituye un argumento sólido para la diferenciación de las dos especies, para los multirregionalistas no es suficiente. Uno de los grandes problemas de la paleoantropología es fijar los criterios necesarios para distinguir especies y definir que significado tiene esta distinción, los multirregionalistas aducen que los defensores de la teoría del reemplazamiento ignoran las distinciones grado/ clado, enfatizan la cladogénesis sobre la anagénesis, así como las taxonomías dispersas frente a las agrupadas, (Clark, G. A. pag. 103), lo que les lleva a enfatizar las diferencias y a utilizar la sustitución como modelo explicativo para los cambios evolutivos, frente a la continuidad y al flujo genético propuestos por ellos Es por tanto una teoría que se centra en las semejanzas, que minimiza las diferencias y que incide poco en el carácter histórico del proceso.

32

A parte de estas dos grandes corrientes, que de alguna manera han polarizado el debate, nos encontramos con una serie de posturas intermedias que tratan de conciliar la visión de cambio con cierto grado de continuidad. Uno de los planteamientos teóricos más controvertidos de los últimos años es el planteado por D'Errico y Zilhao (D'Errico, F. e. a. 1998, Zilhao, J. y D'Errico, F. 1999, 2000). Estos autores plantean un escenario ligeramente diferente al planteado por Out of Africa II, mediante la crítica a buena parte de las fechaciones obtenidas para el Paleolítico Superior inicial. Ésta cuestiona la validez de ciertos méto-

CAPÍTULO 2: ESTADO DE LA CUESTIÓN

dos de fechación para estas fechas tan antiguas como es el C14, y en la integridad estratigráfica de los muestreos y de los niveles muestreados. El mayor problema de esta crítica es se aplica de manera selectiva a aquellos yacimientos que no encajan dentro de su hipótesis. Han puesto en duda también la validez estratigráfica de las interestratificaciones entre el Auriñaciense y el Chatelperroniense(La Piage, Roc de Combe y El Pendo ), y sitúan el inicio del Auriñaciense en Europa occidental a partir del 36.500 BP, lo cual implicaría el carácter original del Chatelperroniense, fechado entre el 38-33.000 BP. A partir del 36.500 BP los humanos modernos se extenderían por Europa quedando los territorios al sur del río Ebro como refugio de los neandertales, cuyos últimos representantes se localizarían en el sur de la Península Ibérica (Zafarraya, Grota de Oliveira, Gorham's Cave) hasta al menos el 30.000 BP, con una industria típica musteriense. Aunque con diferencias evidentes estos autores reproducen el pensamiento evolucionista de Out of Africa II. Esto certificaría un período de unos 6.000 años de coexistencia en el territorio europeo entre humanos modernos y neandertales, en el que se habrían producido contactos y cierto flujo genético entre ambas poblaciones, cuyo resultado sería la pervivencia de genes neandertales entre los humanos modernos, como quedaría reflejado en el controvertido caso del esqueleto infantil de Lagar Velho, un esqueleto de un infante enterrado en torno al 25.000 BP en un contexto gravetiense que presenta una mezcla de rasgos modernos y neandertaloides (Duarte e. a. 1999, Trinkhaus, E. e. a. 1999).

Otro planteamiento diferente es el de Cabrera, V. y Bernaldo de Quirós, F. que defienden una evolución in situ hacia el Auriñaciense desde el Musteriense en la región cantábrica, reflejada en una continuidad técnica con respecto a la industria lítica. Esta continuidad se evidenciaría en el uso de las materias primas, en la pervivencia de un sistema de talla de lascas centrípeto, y en la continuidad de un método de talla microlaminar (iniciado en los niveles Musterienses) en los niveles “auriñacienses de transición” de El Castillo (Cabrera, V. e. a. 2001), en la existencia de talla microlaminar en los niveles Musterienses recientes de El Castillo y Cueva Morín, junto a algunas otras evidencias de tipo simbólico, de industria ósea, de comportamientos con respecto a la fauna y al modelo de ocupación de ambas cuevas. Por tanto según estos autores serian los neandertales los autores del primer Auriñaciense. La presencia de restos de neandertal asociados a las evidencias de talla microlaminar del nivel 20 (Musteriense) de El Castillo unido a la ausencia de restos de Humanos modernos hasta el 30.000 BP y a la asociación de restos de neandertal a una industria Auriñaciense en Vindija, (Cabrera, V. e. a. 2001, para ver otras fechas para la primera presencia de humanos modernos en Europa y las dudas acerca de la asociación de Vindija ver Churchill, S. E.. y Smith, F. H. 2000) les permite proponer como hipótesis que los neandertales fueron los autores del primer Auriñaciense (Cabrera, V. e. a. 2001). Esta evolución in situ explicaría las fechas tan tempranas del Auriñaciense del norte de la Península Ibérica, cuya validez han demostrado ante la crítica de D'Errico y Zilhâo (fechas entorno al 38.500 BP para el nivel 18b y 40.000 BP para el 18c Cabrera, V. e. a. 2001).

Otra propuesta es la Davies, W. (2001) que matiza la hipótesis de Out of Africa II. Parte de dos

33

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

principios básicos, la identificación del Auriñaciense con los humanos modernos y la interpretación del Auriñaciense no como un grupo étnico o una cultura sino como un sistema generalizado y flexible de comportamiento (considera que no se puede esperar otra cosa de una entidad que dura 18.000? años, sin embargo si lo interpreta como un sistema de comportamiento exclusivo de los humanos modernos). Entiende asimismo que la hipótesis de una difusión múltiple del Auriñaciense no se sostiene ante el escaso número de yacimientos y la reducida distribución de los mismos en los centros de evolución independiente del Auriñaciense (Cantábrico y Danubio) propuestos por los multirregionalistas (Davies, W. 2001 pag. 207-208.) Esta hipótesis propone un modelo de dispersión del Auriñaciense por Europa en dos fases. Una fase pionera de dispersión, anterior a 37.000 BP, representada por escasos yacimientos, localizados en zonas costeras y fluviales (Cantábrico, Sur de Alemania, Pre-Alpes italianos, Danubio), caracterizados por el reducido tamaño de sus conjuntos (grupos reducidos con una alta movilidad, conjuntos definidos como Auriñaciense 0 o I) , por el uso extensivo de las materias primas locales, por un modelo de subsistencia de tipo extensivo (como cabría esperar de poblaciones que desconocen el medio), y por sus escasas manifestaciones de tipo simbólico. Esta primera dispersión podría estar provocada por algún tipo de presión social (al ser difícil explicarla por presión climática se recurre a la presión social, poniendo en juego modelos explicativos deterministas). Se trataría de grupos que facilitarían el contacto, la captación de materias primas y la subsistencia situándose en zonas fluviales y costeras, que constituyen vías de comunicación naturales. La interacción de estos con los neandertales habría sido escasa. La segunda dispersión estaría provocada por un empeoramiento de las condiciones climáticas a partir del 37.000 BP, se trataría ya de un Auriñaciense “evolucionado” con las típicas manifestaciones de movilidad, simbolismo y organización social. Esta segunda oleada, junto con el empeoramiento de las condiciones climáticas habría provocado el desplazamiento y la postrera desaparición de los neandertales. Davies reproduce los esquemas evolucionistas y deterministas de Out of Africa II, y es partícipe de similares prejuicios, como la asociación directa de Auriñaciense con humanos modernos o el papel pasivo jugado por los neandertales en este proceso. Sin embargo desarrolla la explicación del fenómeno de la dispersión (aunque parece no tener claro desde dónde se produce, Próximo Oriente o los Balcanes, Davies, W. 2001 pag. 212), intentando identificar los modelos de comportamiento que se infieren de los diversos conjuntos arqueológicos que componen el Auriñaciense, considerado como una serie compuesta de diversas respuestas tecnológicas al medio que comparten ciertas similitudes entre sí.

34

Foley y Lahr (1997) proponen por su parte la Hipótesis del Modo 3. Según ésta los mayores cambios cognitivos de la especie humana se habrían producido con el Modo 3 (Según Clark sistema de producción lítica que consiste en preparar núcleos para extraer de ellos lascas). Estos cambios se habrían producido antes de la diferenciación de los humanos modernos y los neandertales (por un ancestro común todavía sin identificar que teóricamente se denominaría Homo Helmei). Esto explicaría el comportamiento complejo de ambas especies y el cierto grado de convergencia adaptativa en torno al OIS 3. Sin embargo entienden que la generalización del Modo 4 en Europa, Próximo Oriente y África se produciría por parte de los humanos modernos como parecen sustentar las evidencias arqueológicas.

CAPÍTULO 2: ESTADO DE LA CUESTIÓN

35

FIGURA 2.1: Mapa del arco del Golfo de Bizkaia con algunos de los principales yacimientos nombrados en el texto.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

2.6 ESTADO DE LA CUESTIÓN EN EL ÁMBITO DE ESTUDIO (NORTE PENINSULAR Y SUROESTE DE FRANCIA): La principal característica acerca de la transición del Paleolítico Medio al Superior en la Cornisa Cantábrica y el suroeste de Francia es la ausencia de síntesis regionales. Los trabajos de los que se dispone son por un lado síntesis de yacimientos, síntesis regionales sobre aspectos parciales o bien estudios parciales sobre los más diversos aspectos. Pese a esto a una escala de síntesis mayor los yacimientos de esta área nuclear de la investigación prehistórica tienen una gran importancia a la hora de articular las diversas teorías que anteriormente hemos expuesto. Un buen ejemplo de esto es la elaboración de la hipótesis de una transición multifocal, propuesta por el equipo de investigación del Castillo, a raíz de los resultados obtenidos en la excavación de este yacimiento. Podemos decir que la investigación prehistórica sobre la transición se encuentra en este momento en un período de reforzamiento de los planteamientos teóricos mediante el aporte de nuevos datos provenientes de las nuevas excavaciones o de revisión de las secuencias antiguas. Los esquemas lineales clásicos para explicar este fenómeno llevan, en este sentido, sufriendo constantes revisiones a lo largo de las dos últimas décadas. La principal causa de esto es la excesiva simplificación del proceso y la difícil contrastación con los datos arqueológicos, lo que provoca que un nuevo aporte de la arqueología obligue a un reajuste de estas teorías que en ocasiones resulta complicado. Es ejemplarizante en este sentido la cuestión del Chatelperroniense y la relación directa de las “culturas” arqueológicas con especies humanas. El hallazgo de restos de neandertal asociados al nivel Chatelperroniense de Arcy Sur Cure obligó a cambiar la visión del Chatelperroniense, de ser considerado parte del Paleolítico Superior Inicial, y por tanto obra de humano modernos pasó a ser considerado una industria de transición o bien un epítome del Paleolítico Medio originado por la imitación a los humanos modernos. Tenemos que recordar, asimismo, que no hay ninguna asociación clara de humanos modernos con niveles Auriñacienses. A continuación presentaremos los yacimientos claves en la comprensión del proceso, las investigaciones que en ellos se están realizando y las polémicas que están generando algunos de los datos obtenidos en estas investigaciones.

2.6.1 A Valiña (Castroverde, Lugo): Este yacimiento se encuentra situado al pie de las cordilleras orientales gallegas, esto es en el margen occidental de la cordillera Cantábrica. Las excavaciones arqueológicas han puesto al descubierto una secuencia sedimentaria en la que únicamente ha sido detectado un nivel fértil. (Fernández Rodríguez, C. et alii 1993, Villar, R. 1997)

36

Este nivel se formó en un ambiente templado y húmedo del interestadio Würm II/III, algo más riguroso que el actual, tal y como ha mostrado los análisis sedimentológicos, faunísticos y polínicos realizados. Una fecha de C14 sitúa este nivel en el 34.800 +1900/-1500 BP. La fauna recuperada es muy variada e incluye abundantes restos de carnívoros, por lo que es difícil discriminar su origen.

CAPÍTULO 2: ESTADO DE LA CUESTIÓN

La industria lítica recuperada en el yacimiento tiene un aspecto arcaico, y ha sido clasificada como Chatelperroniense por la presencia de un fragmento distal de punta de Chatelperron. El hecho es que se trata de una industria difícil de clasificar, con un bajo índice de laminaridad y de pequeñas dimensiones, no superando en general los 5 cm. Esto podría estar influido por el hecho de que apenas sí se utilizan otras materias primas que no sean el cuarzo, la ofita o la caliza (el sílex aparece en un porcentaje muy bajo), materias primas de difícil aprovechamiento. Respecto a la industria ósea tres azagayas en hueso han sido localizadas en el museo arqueológico de Lugo. Provienen de las primeras intervenciones que se realizaron en la cueva, y tienen formas que no se corresponden con el tipo de industria ósea presente en los yacimientos Chatelperronienses (una con base apuntada, otra con bisel y dos de ellas con sección aplanada). Este yacimiento puede ser interesante para conocer los primeros momentos del Paleolítico Superior en el noroeste peninsular, y como las grupos humanos resolvieron los condicionantes impuestos por la carencia de materias primas de calidad.

2.6.2 Abrigo de la Viña (Asturias): Las excavaciones en el abrigo de La Viña están proporcionando unos resultados interesantes a pesar de su carácter preliminar. La compleja secuencia estratigráfica definida parece mostrar una serie de estratos Musterienses (XV al XIII basal) localizados en puntos aislados del yacimiento. El nivel XIII basal habría sido datado en torno a 45.000 BP., esta fecha es tomada con cautela por situarse en los márgenes de precisión de las técnicas radiocarbónicas (Fortea, J. 1999, pag. 34). Estas industrias Musterienses tan sólo han sido objeto de una somera descripción tipológica, aunque se ponen en relación con los Musterienses tipo Quina cantábricos, ricos en hendedores con ciertos elementos "evolucionados". Bajo el nivel XV hay unos pequeños paquetes sedimentarios aislados, uno de los cuales ha proporcionado algunas raederas transversales con retoque escaleriforme y un pequeño núcleo carenoide. En el nivel XV destacan las raederas con retoque escaleriforme, dos raspadores sobre lámina de sílex y una laminita con retoque parcial inverso. El nivel XIV presenta núcleos discoides, técnica Levallois para puntas y láminas, además hay abundantes raederas laterales, algún cuchillo de dorso y un núcleo de laminillas. El nivel XIII basal seria el más completo, con núcleos discoide y Levallois sobre lasca, puntas Levallois, raederas Quina, cuchillos de dorso retocado, uno de ellos clasificable como punta de Chatelperrón y cuatro hendedores. Este último nivel se pone en relación con el Nivel 20 de las excavaciones de El Castillo, con el tramo Musteriense de la cueva del Conde, y con otros niveles de lo que se llamo el Vasconiense. Fortea, J. lo interpreta como un Musteriense final con elementos evolucionados (Fortea, J. 1999, pag. 37-41). Por encima de estos niveles se localizaría una completa secuencia Auriñaciense (XIII inferior al XI) siendo el XIII inferior clasificado como Protoauriñaciense meridional y el XI como Auriñaciense evolucionado. El nivel XI estaría tipológicamente caracterizado por raspadores carenados o en hocico, buriles busqué, laminillas tipo Dufour y láminas auriñacienses. El XII tendría una composición similar pero con más laminillas, algunas de ellas tipo Dufour, y fragmentos de azagayas de sección plana. El XIII

37

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

carece de restos de fauna compuesto en un 99% por restos de talla, cubierto de ocre rojo y con fragmentos de este mineral raspados para obtener polvo. Aparecen raspadores en hocico y carenados, otros fabricados sobre lámina aparecen frecuentemente fragmentados lo que se interpreta como resultado de su uso enmangado. Aparecen también algunas Dufour y una azagaya de base hendida. En el XIII inferior destacan los raspadores en hocico, carenados, los buriles, las láminas auriñacienses y escasas laminillas así como raederas y un hueso decorado, recogidas entre una gran cantidad de restos de talla en cuarcita y sílex (Fortea, J. 1995 pag. 21-23, 25). El nivel XIII inferior ha sido fechado por AMS en 36.500 +/- 750 BP y el nivel XIII en 31.860 +/- 680 BP. Por el momento tan sólo se dispone de estas atribuciones tipológicas y fechaciones. Se aportan algunos datos como la alta proporción de los restos de talla respecto a los útiles en los niveles XIII inf. y XIII, la utilización básicamente de cuarcita como materia prima aunque también se utiliza un sílex negro de origen alóctono para la fabricación de instrumentos más elaborados. Se indica asimismo en la memoria del 1987 a 1990 que un estudio traceológico había sido iniciado por C. Mazo, aunque no se tiene noticias de él. Se hace referencia también a la toma de muestras paleoclimáticas y geomorfológicas que parecen situar el nivel XIII inf. en el interpleniglacial Würm III-II. Apenas hay referencias a la fauna, que parece ser victima de un proceso de conservación diferencial, aunque esto no ha impedido la recuperación de un ejemplar de azagaya de base hendida en el nivel XIII. Es muy destacable la presencia de expresiones artísticas en forma de grabados parietales, que son adscritos al Auriñaciense. Las primeras manifestaciones parietales estarían a 1.50 m de la divisoria de los estratos XIV (Musteriense) y XIII (Auriñaciense), tapadas por el nivel X (Primero Gravetiense Fortea, J. 1990, pag. 27) por lo que se considera que probablemente este “primer horizonte gráfico de La Viña no solo pudo grabarse desde suelos auriñacienses, sino que incluso los primeros conjuntos de trazos pueden relacionarse con los episodios antiguos de la ocupación Auriñaciense del abrigo.” (Fortea, J. (1995) pag, 31). No hay ninguna explicación por la cual estos primeros grabados, por esa misma lógica, no puedan pertenecer al Musteriense. También hay referencias a la localización de cantos grabados con restos de pintura en los niveles XI y XII (En el nivel XI aparece “un pequeño canto roto con grabado profundo modelante y restos de pintura roja y negra” y en el XII “la utilización de pintura que veíamos en el estrato XI se atestigua ahora en otro canto” Fortea, J. 1990).

38

Por el momento podemos decir que sólo hay un interés por situar crono- culturalmente el yacimiento, y por estudiar sus manifestaciones artísticas. Sin embargo creemos que puede ser muy interesante la posibilidad de estudiar los materiales de La Viña desde una óptica multidisciplinar debido a que es un yacimiento que posee una secuencia estratigráfica bastante completa de la transición. Debido también a que hay manifestaciones artísticas asociadas a este proceso y a que posee una interesante colección lítica.

2.6.3 El Esquilleu (Castro- Cillorigo, Cantabria): El yacimiento del Esquilleu se encuentra situado en un paisaje escarpado de los Picos de Europa Cántabros, a 40 km de la costa remontando el río Deva.

CAPÍTULO 2: ESTADO DE LA CUESTIÓN

Es un rico yacimiento en el que se han detectado 14 niveles de ocupación, interpretados como Musterienses aunque existen ciertas reservas respecto a los niveles superiores. Las fechaciones obtenidas no son demasiado precisas hasta el momento, excepto una fecha de 39.000 +/- 300 BP para el nivel XIII que parece corresponder con la interpretación cultural del conjunto (Baena, J. e. a. 2001 pag. 53). A lo largo de la secuencia se observan cambios en los tipos de útiles fabricados, y una adaptación en consecuencia de la materia prima seleccionada (de origen local) y de los sistemas de talla utilizados para ello (Quina, Levallois y Discoide). Dentro de las actividades de subsistencia hay que destacar la explotación preferente de animales de roquedo, cabra y rebeco, en todos los niveles, aunque hay una importante presencia de ciervo en los niveles inferiores (Quina). En general las partes anatómicas más representadas son las extremidades, lo que indica una selección de las partes de los animales acarreadas al yacimientos. Estos son en son mayoría de edades juveniles lo que indica no sólo una selección de las presas sino también la posible estacionalidad de la ocupación en los meses de Primavera y Verano. En el nivel XI se ha localizado un canino infantil que podría clasificarse como neandertal. Diversos trabajos se están acometiendo en el Esquilleu desde un punto de vista multidisciplinar, incluyendo análisis de captación de materias primas (Carrión, E. e. a. 1998, pag. 91-92) que incluye un trabajo en curso acerca de las posibilidades de captación de materias primas en el alto Deva llevado a cabo por I. Manzano. Análisis de cadenas operativas líticas (Baena, J. y Carrión, E. 2002), análisis funcionales (Márquez, B. 2002, ha realizado un trabajo sobre las raederas de cuarcita de los niveles XI y XI Fauna, que presentaban levantamientos en la cara ventral opuestos a los filos activos, que son interpretados como un acondicionamiento para su posterior enmangue), y análisis arqueozoológicos y paleoecológicos. Hasta el momento los resultados obtenidos son alentadores pero preliminares. Se está tratando de interpretar el yacimiento desde una perspectiva regional incluyendo otros yacimientos de Liébana como El Habario (Carrión, E. y Baena, J. 1999), El Arteu, Fuentepara o la Cueva de la Mora (Carrión, E. e. a. 1998), que pudieran estar en relación con el Esquilleu, formando una especie de red de ocupación regional. En este sentido el yacimiento al aire libre del Habario se interpretaría como un taller de cuarcita. De los niveles del Esquilleu el nivel III, objeto de una publicación más extensa (Baena, J. y Carrión, E. 2002), sería interpretado como un cazadero especializado en animales de roquedo. El Esquilleu resulta un yacimiento muy interesante desde el punto de vista de la transición, por un lado la fecha del nivel XIII marca un desarrollo de la mayor parte de la potencia del yacimiento a partir del 40.000 BP, esto es cuando parecen detectarse las primeras evidencias de Paleolítico Superior en el Cantábrico en la cueva de El Castillo. Además las buenas perspectivas de estudio de los materiales, y de su interpretación puede informarnos sobre lo que parece ser un fenómeno de pervivencia de las formas de vida del Paleolítico Medio mas allá del 40.000 BP en la Cornisa Cantábrica, fenómeno detectado en otros yacimientos. 39 2.6.4 El Castillo (Puente Viesgo, Cantabria): El yacimiento de El Castillo posee una de las secuencias más interesantes para la comprensión de la transición en la Cornisa Cantábrica. Los resultados obtenidos en las excavaciones modernas, y la interpretación de los mismos han

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

colocado a El Castillo en el centro de la polémica acerca de la transición, esto ha provocado que en los últimos años numerosos artículos hayan presentado diversos datos en espera de una monografía que aparecerá recientemente. En ellos el equipo de investigación entiende que en Castillo está reflejada una transición in situ del Musteriense tipo Quina al Auriñaciense arcaico. Esta interpretación se fundamenta en la presencia de una continuidad en ciertos aspectos reflejada en algunos elementos progresivos de los niveles 21 y 20, en las tempranas fechas de los Auriñacienses de los niveles 18b y 18c, y en la presencia de elementos arcaicos en estos. Los niveles Musterienses 21 y 20 están compuestos por numerosos subniveles de ocupación. Ha sido fechados en torno al 69.000 BP el 21, y en 43.300 +/- 3.800 BP el 20, en un estadio frío anterior al interéstadio Hengelo. Ambos niveles son definidos como Musterienses Quina con hendedores, característicos del Cantábrico. Sin embargo no se han detectado esquemas de producción de tipo Quina, sino Discoides y Levallois recurrentes centrípetos. Además de estos esquemas operativos destaca la presencia de esquemas laminares. Estos están caracterizados por la presencia de núcleos prismáticos carenados, explotados de manera unipolar o bipolar, sin apenas preparación. El producto de esta producción es un conjunto de laminillas que generalmente a parecen bajo la forma de fragmentos proximales, algunos con macrohuellas de uso (Cabrera, V. e. a. 2000a).Estos niveles aparecieron asociados a restos de neandertal en las excavaciones que Obermaier realizó a principios del siglo XX, aunque en la actualidad se encuantran desaparecidos. Los niveles 18b y 18c son clasificados como Auriñaciense de transición. Ambos niveles están bien fechados en el interestadio Hengelo, en torno al 40.000 BP el 18c y en torno al 38.500 BP el 18b. Para ello se disponen de una numerosa serie de fechas, tanto de C14 AMS como de ESR, que han proporcionado series de fechas homogéneas entre si, aunque con una desviación media importante (la horquilla de las fechas del nivel 18b abarca desde el 42.300 al 34.800 BP, mientras que la del nivel 18c del 45.000 al 37.900 BP ) provocada por hallarnos en el límite del C14. El nivel 18c es una concentración de huesos, carbones y restos líticos, sin restos de estructuras de combustión que es interpretada como una zona de basurero sensu stricto. El material lítico está compuesto en su mayor parte por desechos de talla siendo escasos los útiles retocados. Entre estos destacan los raspadores carenados y en hocico, los buriles diedros, los perforadores, las láminas auriñacienses sobre lascas laminares, numerosas raederas y una laminilla Dufour. En material óseo se han localizado un extremo distal de azagaya, un punzón en asta y alguna evidencia decorativa. El nivel 18b es interpretado como una zona de tratamiento primario de carcasas animales. El conjunto está compuesto por restos craneales y del esqueleto axial de animales con abundantes huellas de carnicería.

40

Dentro de la industria lítica destacan unos grandes instrumentos cortantes realizados en caliza negra que son fáciles de reponer y cuyas dimensiones son difíciles de obtener con los pequeños nódulos de otras materias primas como la cuarcita. Hay también abundantes percutores en cuarcita, y algunos útiles en sílex y cuarcita, entre los que destacan los raspadores carenados y en hocico, los buriles diedros, múltiples, busqué y sobre truncadura; los perforadores, una punta de Chatelperrón, abundantes raederas y algunas láminas auriñacienses. Se ha localizado asimismo en este nivel dos piezas de arte mueble. (Cabrera, V. et alii 2001).

CAPÍTULO 2: ESTADO DE LA CUESTIÓN

En ninguno de los dos niveles se han podido localizar restos humanos diagnósticos que nos indiquen cual fue la especie humana responsable de estas acumulaciones. Los investigadores interpretan que hay una continuidad en la secuencia desde el Musteriense. Esta continuidad viene expresada por una utilización similar de las materias primas, por la presencia en estos niveles de sistemas de talla centrípetos, adaptados a las características de los pequeños nódulos de cuarcita, junto con la presencia de sistemas de talla laminares unipolares en los niveles 18c y 18b que son interpretados como continuación de los localizados en los niveles Musterienses. Se observa asimismo una continuidad en los patrones de caza entre ambos periodos, siendo ligeramente más extensas las ocupaciones Musterienses que abarcarían desde el final del otoño hasta la primavera, mientras que las de los niveles Auriñacienses comenzaría en invierno para acabar en primavera. Estos elementos de continuidad son los que promueven la idea de una evolución local hacia el Paleolítico Superior Inicial en el Cantábrico que quedaría reflejada en la secuencia de Castillo (Cabrera, V. e. a. 2000b)

2.6.5 Morín (Villanueva de Villaescusa, Cantabria): Morín es un yacimiento que podemos considerar clásico para la explicación de la transición del Paleolítico Medio al Superior en la Región Cantábrica. A principios del siglo XX fue objeto de una serie de intervenciones arqueológicas siendo excavado con mayor extensión en la década de los 60 por Gonzalez Echegaray y Freeman (1971, 1973, 1978) siendo esta una de las primeras excavaciones realizadas con una metodología moderna en España. Estas campañas pusieron al descubierto una rica secuencia estratigráfica que comprendía varios niveles referidos a la transición. Entre estos hay que destacar la presencia de varios niveles Musterienses, de un nivel Chatelperroniense y de varios niveles Auriñacienses (tres arcaicos, dos típicos y uno evolucionado). Los materiales recuperados en el yacimiento fueron objeto de uno de los primeros estudios interdisciplinares de la historiografía española. El análisis de la fauna mostró una presencia constante de grandes ungulados (caballo y gran bóvido) siendo la presencia de especies boscosas tipo ciervo y corzo más abundante a partir del Auriñaciense. Un estudio más reciente de la fauna ha mostrado que durante el Musteriense, Chatelperroniense y el Auriñaciense inicial se ocupa la cavidad en otoño y en invierno, mientras que en el Auriñaciense, se ocupa a partir del invierno hasta comienzos del verano (Cabrera, V et alii 2000). Los análisis ambientales no fueron muy exitosos si bien sitúan la secuencia del Paleolítico Superior a partir del interestadio Würm II- III. Las fechaciones de C14 realizadas no fueron muy fiables, auque parecen situar los niveles del Paleolítico Superior a partir del 35.000 BP. (el nivel 10, Chatelperroniense está fechado en 26.660+/-577 BP y en 35.000 +/-6777 BP, Stuckenrath, R 1978) La industria lítica del paleolítico superior ha sido objeto de diversos estudios sintéticos (Bernaldo de Quirós, F. 1982, Arrizabalaga, A 1995, y más recientemente por Maillo, J. M como parte de su tesis doctoral), habiendo sido tratados otros aspectos puntuales como las materias primas (Sarabia, P. 1999) o algunos aspectos puntuales como el uso de tectoclastos como soporte para útiles (Maillo, J. M. 2000).

41

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

Hay que destacar la presencia de Musterienses típicos con hendedores y de Musterienses de denticulados (Gonzalez Echegaray, J. y Freeman, L. G. 1978), en los que se utilizan una gran cantidad de materias primas entre las que destacan las locales (sílex del cretácico inferior, cuarcitas, cuarzos, ofitas, etc. Sarabia, P. 1999). Los niveles del Paleolítico Superior inicial son interpretados de manera diferente por los distintos investigadores, sobre la adscripción Chatelperroniense del nivel 10 no hay demasiadas dudas aunque parece que se tiende a sobrevalorar la presencia de puntas de Chatelperrón. El nivel nueve es algo más confuso siendo interpretado por unos como Auriñaciense arcaico (Bernaldo de Quirós, F. 1982) y como Chatelperroniense por otros (Arrizabalaga, A. 1995). Los niveles 8a y 8b son interpretados como Auriñaciense arcaico o Protoauriñaciense con abundantes laminillas Dufour y presencia de elementos carenados, mientras que los niveles 7 y 6 son interpretados como Auriñacienses típicos con azagayas de base hendida siendo la interpretación del nivel 5 más controvertida. Frente al Musteriense se observa en estos niveles una mayor diversificación de los tipos de sílex utilizados de procedencia mayoritariamente local, siendo las demás materias primas claramente marginadas. La industria ósea es generalmente escasa y se reduce a algunos ejemplares de azagayas y de huesos pulimentados que aparecen con mayor claridad a partir del nivel 7.

2.6.6 EL Pendo ( Camargo, Cantabria): El yacimiento del Pendo (González Echegaray, J. e. a. 1980) ha sido recurrentemente invocado para proponer una intraestratificación entre el Auriñaciense y el Chatelperroniense, junto a los yacimientos franceses de Roc de Combe y La Piage (Demars, P.-Y. 1996). Estas intraestratificaciones han sido recientemente puestas en entredicho por las enormes dudas acerca de la estratigrafía de estos yacimientos (Zilhâo, J .et d'Errico, F. 2000). En concreto en el Pendo un nivel Chatelperroniense se superponía a dos niveles auriñacienses antiguos, y sobre el se localizaban tres niveles auriñacienses. Ya desde los años 80 Hoyos, M. y Laville, H. (1983) pusieron en duda la coherencia estratigráfica del yacimiento, algo que ha quedado corroborado por una investigación más reciente (Montes, R. y Sanguino, J. (Dir.) 2001).

2.6.7 Arrillor (Zigoitia, Alava): Este yacimiento ha sido objeto de unas recientes excavaciones. Los materiales están aún en estudio bajo la dirección de Saenz de Buruaga y por el momento se dispone de las memorias de excavación, y de una noticia algo más detallada con motivo de la identificación de un resto de neandertal en uno de los niveles del yacimiento (Bermúdez de Castro, J. M. y Saenz de Buruaga, A. 1999). 42

La excavación ha proporcionado una completa secuencia de unos 5m de espesor que abarca desde el OIS 3 al 1 (Würm II, II-III y IV). Los distintos niveles arqueológicos han sido agrupados en tres complejos estratigráficos. El complejo inferior o crioclástico- fluvial ha proporcionado algunos fragmentos óseos y restos de industria lítica Musterienses.

CAPÍTULO 2: ESTADO DE LA CUESTIÓN

El complejo medio o fluvial está compuesto por unos 10 niveles arqueológicos con fragmentos óseos e industria lítica Musteriense. Dos de ellos han sido fechados proporcionando el nivel Amk dos fechas en torno a 45.000 BP (45.700 +/- 1.200 BP y 45.400 +/- 1800 BP) y el Smk1 una fecha de 43.100 +/-1.700 BP. El complejo superior o crioclástico tiene en su parte inferior cuatro lechos con industria Musteriense y fragmentos óseos, uno de ellos, Lmc, ha proporcionado una fecha en torno a 37.100 +/1.000 BP. En la parte superior de este complejo hay una serie de capas estériles y una discontinuidad erosiva que da lugar a un nivel Magdaleniense. Sobre el nivel Amk tenemos una descripción más detallada. En este lecho se ha localizado una superficie de hogares en la parte superior, bien definidos por cubetas y totalmente cubiertos por restos de carbones y esquirlas de hueso quemadas. Entre los restos de fauna destaca la presencia de ciervo y de cápridos, apareciendo estos retos muy fragmentados y en muchas ocasiones quemados, algunos de ellos con huellas de percusión Los restos líticos son muy abundantes. Destaca el uso preferente del sílex frente a otras materias primas como la lidita, el cuarzo o la cuarcita. Estos materiales son explotados según un esquema centrípeto, combinado con estrategias de tipo Kombewa o Levallois, así como evidencias de tecnología laminar evolucionada. Los restos producidos son en su mayor parte restos de preparación de los núcleos, restos de retoque y pequeñas lascas accidentales. Hay 5 núcleos discoides y uno sobre lasca. Los útiles retocados son escasos destacando la presencia de raederas, seguida por puntas y denticulados con algunos tipos evolucionados como los buriles, los raspadores o una punta de dorso. Destaca asimismo la presencia de retocadores en hueso. En este nivel se ha localizado un molar infantil que ha sido interpretado como neandertal. La importancia de Arrillor radica en la existencia de una importante secuencia del Musteriense final en el País Vasco, que parece tener ciertas similitudes, al menos cronológicas con otros yacimientos próximos como Axlor, y cuyo estudio contribuirá de manera importante al conocimiento de los modos de vida de los neandertales en torno al 40.000.

2.6.8 Labeko Koba (Arrasate, Gipuzkoa): El yacimiento de Labeko Koba ha sido recientemente el objeto de una detallada publicación de síntesis (Arrizabalaga, A. y Altuna, J. 2000). En ella se incluyen los aspectos más variados con el objetivo de presentar las circunstancias, métodos y materiales de la excavación de una manera lo más completa posible. El yacimiento se encuentra actualmente desaparecido. Previa a su destrucción por la construcción de una carretera se acometió una cuidadosa excavación de salvamento durante los años 1986 y 1987. Además de la recuperación de los materiales arqueológicos se puso especial cuidado en la toma de muestras para fechación y para los análisis paleoambientales. Tiene una completa secuencia cultural, que abarca desde el Chatelperroniense hasta el Auriñaciense antiguo a lo largo de diez niveles estratigráficamente complejos de los cuales seis son fértiles. Hay evidencias de estratificación horizontalmente diferenciada, por el efecto de protección de la visera por lo que algunos de los niveles como el IX superior son difíciles de caracterizar, aun así la dis-

43

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

persión de los materiales, pese a sufrir un fuerte buzamiento parece confirmar la estratigrafía propuesta (Arrizabalaga, A. y Altuna, J. 2000 pag. 60-61). Destaca el nivel IX de la excavación, constituido casi exclusivamente por material paleontológico, en el que sin embargo se han detectado algunos testimonios de presencia humana. Entre los escasos materiales la presencia de tres punta de Chatelperron y de un fragmento de azagaya muy deteriorada apuntan hacia una posible adscripción Chatelperroniense. La industria lítica en este nivel está casi exclusivamente fabricada en sílex procedente de los afloramientos de Urbasa, Treviño y del Flysch costero, localizados a unas distancias entre 40 y 60 km. (Tarriño, A. 2000). Esta industria destaca por su alto índice de laminaridad. Este nivel esta fechado en 34.215+/- 1265, en una fase húmeda del interestadio wurmiense Les Cottes. La mayor parte de la fauna recuperada se interpreta como aportada por carnívoros, y la presencia humana es interpretada como temporal para el aprovisionamiento de materiales (hueso, piel, cornamentas) o carne, siguiendo una estrategia carroñera. La industria lítica es asimismo interpretada como fruto de una actividad oportunista, en la que apenas se talla y los útiles y soportes brutos son utilizados como instrumental de corte (Arrizabalaga, A. y Altuna, J. 2000 pag. 386). Si bien entre los huesos recuperados se han localizado abundantes restos de la presencia de carnívoros, especialmente hienas, y los huesos de ungulados tienen marcas provocadas por estos animales, un estudio tafonómico detallado sería necesaria para discriminar si hay un posible aporte antrópico de parte de esta fauna, asimismo el término oportunista tal vez no sea el mejor para definir una industria lítica fabricada en sílex tan lejano, ya que solo el hecho de aportar estos materiales implica un importante grado de planificación. La primera ocupación con cierta estabilidad es la del nivel VII, aunque se sigue compartiendo el lugar con carnívoros. Este nivel está fechado en 31.455 +/- 915 y es interpretado como Protoauriñaciense rico en laminillas Dufour. La industria lítica presenta todos los segmentos de la cadena operativa, y un aprovechamiento intensivo del sílex, probablemente provocado por la lejanía de las fuentes de aprovisionamiento. En este nivel se han localizado restos que evidencian una actividad simbólica y artística: Un canto con líneas grabadas, una bola de ámbar, y varias evidencias decorativas sobre soporte óseo La ocupación se realiza en un momento más atemperado. La mayoría de la fauna recuperada, sobre todo los ungulados, parecen responder a un aporte humano.

44

Los niveles VI al III son identificados como auriñacienses antiguos, por las características de su industria lítica y la presencia de azagayas de base hendida. Los niveles V y IV muestran unas ocupaciones mas prolongadas, durante momentos de oscilaciones climáticas. El nivel V ha sido fechado en 30.615+/-820 Destaca la presencia de un posible hogar en los niveles V y IV en el que se ha utilizado hueso machacado como combustible (Arrizabalaga, A. y Altuna, J. 2000 pag. 63).

CAPÍTULO 2: ESTADO DE LA CUESTIÓN

En definitiva resulta un yacimiento muy importante por mostrar una secuencia cultural hasta el momento desconocida en el País Vasco peninsular y por el cuidado con el que se ha realizado la excavación.

2.6.9 Otros yacimientos cantábricos: En los últimos años se han realizado algunos estudios sobre yacimientos con niveles bien de Musteriense final, bien de Paleolítico Superior Inicial, como pueden ser las cuevas de El Ruso o la Flecha (Cantabria) (Castanedo Tapia, I. 2001), otras que fueron excavadas a comienzos del siglo XX como Venta la Perra y Polvorín en el valle de Carranza están siendo objeto de nuevas campañas de excavación bajo la dirección de Ruiz Idarraga. También se ha retomado la excavación de Covalejos (Cantabria) en lo que parece ser una secuencia que contiene niveles Musterienses Charentienses y Auriñacienses dirigida por Montes y la de Lezetxiki (Gipuzkoa) dirigida por Arrizabalaga. Asimismo parecen haberse localizado niveles del Paleolítico Medio final y del Paleolítico Superior Inicial en excavaciones en yacimientos como Mirón (Cantabria) dirigida por González Morales, Antoliñako Koba (Bizkaia) dirigida por Agirre, o Aitzbitarte IV (Gipuzkoa) dirigida por Altuna. En definitiva parece que el numero de yacimientos con niveles de transición del Paleolítico Medio al Superior en la región cantábrica va a verse aumentado sensiblemente con información obtenida por metodologías más modernas que las utilizadas en los yacimientos clásicos.

2.6.10 Isturitz (Isturitz, Pays Basque): Se trata de un yacimiento clásico excavado inicialmente en dos momentos diferentes por Passemard y Saint-Pèrier, y más recientemente por un equipo mixto hispano-francés bajo la dirección de Turq e Barandiarán, y en los últimos años bajo la dirección de Normand. El único estudio de síntesis disponible, al menos para los niveles del Paleolítico Superior es el de Esparza (1995) sobre la estratigrafía y las colecciones de las excavaciones antiguas. El yacimiento de Isturitz es muy rico tanto por su completa secuencia arqueológica como por las evidencias de arte rupestre y mueble localizadas en la propia cueva y en otras cercanas. Si bien las colecciones de Passemard y Saint-Pèrier fueron obtenidas mediante técnicas de excavación antiguas las campañas actuales están proporcionando gran cantidad de material y de datos que se encuentran en pleno estudio. Es por esto que a continuación nos referiremos exclusivamente a la secuencia clásica y a su composición, añadiendo algunos de los datos, como las dataciones radiocarbónicas obtenidas en los últimos años. Si tenemos en cuenta las distintas estratigrafías obtenidas en las dos salas que componen el yacimiento (la de San Martín y la de Isturitz) podemos decir que tenemos una secuencia que abarca desde el Musteriense hasta el Magdaleniense final, con presencia destacada de un nivel Protoauriñaciense y tres niveles Auriñacienses. Es en la sala de San Martín donde se ha localizado la secuencia más interesante para el momento de la transición, con niveles Musterienses, uno Protoauriñaciense y dos niveles Auriñacienses típicos. El nivel Protoauriñaciense muestra la composición típica de este tipo de conjuntos, con una abundante industria sobre lasca, raspadores carenados y laminillas de dorso abatido tipo Dufour, este nivel ha sido fechado en 36.510 +/-610 BP por C14 AMS. El yacimiento de Isturitz, así como los otros situados en la zona de los Pirineos Atlánticos

45

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

(Gatzarria, Abri Olha 2, Brassempouy) son muy interesantes para comprender la articulación y la relación entre los fenómenos de transición cantábricos y los que se producen en la región clásica aquitana.

2.6.11 Gatzarria (Atarratze, Payis Basque): La cueva de Gatzarria se sitúa en la parte más oriental del País Vasco Francés al pié de los Pirineos. En esta parte de Zuberoa se localizan otras cavidades entre las que destaca la de Harregui con un nivel Musteriense con hendedores, o Etcheberry y Sihinkole'ko Kharbe con manifestaciones de arte rupestre paleolítico. El yacimiento de Gatzarria fue excavado en sucesivas campañas hasta 1976 principamente por Laplace, más recientemente la industria lítica y ósea de los niveles del Paleolítico Superior ha sido objeto de un estudio detallado por Sáenz de Buruaga (1991) según los principios de la Tipología Analítica. La cueva de Gatzarria presenta una compleja estratigrafía, que complica la identificación de niveles arqueológicos. A pesar de ello varios conjuntos arqueológicos han sido identificados, entre ellos tres niveles Musterienses, uno de ellos con hendedores similar al localizado en el Abri Olha y el Abri Olha 2, un nivel Chatelperroniense con puntas de chatelperrón, dos niveles Protoauriñacienses con laminas de dorso y raspadores carenados, un Auriñaciense antiguo con azagayas de base hendida, un Auriñaciense evolucionado y un nivel Gravetiense. Los análisis realizados sobre la industria lítica permiten proponer una relación filetica entre el nivel Chatelperroniense y los niveles posteriores (Sáenz de Buruaga, A. 1991)que confirmaría la teoría del sintetotipo auriñaco-perigordiense de Lapalce. Este yacimiento es muy interesante porque contiene una de las pocas secuencias completas de la transición en la región de estudio.

2.6.12 Abri Olha 2 (Kambo, Pays Basque): Este yacimiento del País Vasco continental se encuentra la región de Lapurdi, en las inmediaciones de Abri Olha, yacimiento excavado por Passemard a principios de siglo, donde descubrió un yacimiento Musteriense caracterizado por la presencia de hendedores sobre lascas de cuarcita y ofita y por la presencia en los niveles superiores de un musteriense evolucionado de aspecto Auriñaciense. Abri Olha 2 fue excavado desde 1948 a 1977 por G. Laplace en sucesivos periodos. Recientemente un estudio (Laplace, G. y Saenz de Buruaga, A. 2000) ha analizado la industria lítica según el método de la Tipología Analítica, concluyendo que los cuatro niveles Musterienses localizados tienen una relación filética entre sí, y que muestran una tendencia evolutiva hacia formas leptolíticas.

46

Se mencionan asimismo algunos datos interesantes como la utilización casi exclusiva de sílex, de una manera intensiva. Hay también núcleos Levallois con forma de caparazón de tortuga, abundantes raederas, muchas de ellas carenadas y con retoque escamoso escaleriforme, así como numerosos elementos apuntados y hendedores. Este yacimiento es muy interesante ya que podría estar mostrándonos una secuencia del Paleolítico Medio final al norte de los Pirineos, con elementos que podrán relacionarla con algunos de los yacimientos localizados en el País Vasco peninsular como Axlor o Arrillor.

CAPÍTULO 2: ESTADO DE LA CUESTIÓN

2.6.13 Grotte des Hyènes (Brassempouy, Landes): Este yacimiento recientemente excavado ha ofrecido una interesante secuencia con niveles Chatelperronienses y Auriñacienses antiguos. Aún en estudio una serie de trabajos recientes sobre la industria lítica han sido dados a conocer en los últimos años (Bon, F. 1998, 2002), revelando la coexistencia de dos esquemas operativos uno laminar y otro de producción de laminillas, claramente diferenciados en cuanto a sus objetivos (láminas en un caso y laminillas tipo Roc de Combe en el otro), en cuanto a sus contextos de fabricación (la producción laminar se realiza fuera del yacimiento, y la producción de laminillas no muestra una continuidad con la producción laminar como podría mostrar en yacimientos como Isturitz) y posiblemente en cuanto a las funciones que vienen a cumplir (frente a otros yacimientos en los que los raspadores carenados son interpretados como núcleos de laminillas, en este yacimiento así como en otros cercanos como Tuto de Camalhot, son interpretados como útiles y núcleos).

2.6.14 Yacimientos al aire libre del extremo Suroeste francés: : En los territorios de Pays Basque, Landas y Bearn encontramos una serie de yacimientos arqueológicos al aire libre con secuencias que presentan niveles de Paleolítico Medio final, Chatelperroniense y Auriñaciense. Destacan los yacimientos de La Basté (Chauchat, C. 1968), Moulin de Benesse (Merlet, J.- C. 1992-93), Lestaulan (Chauchat, C. 1994) o Garet (Klarik, L. 1999) entre otros. El mayor problema de estos yacimientos es la ausencia de un contexto estratigráfico claro, localizándose muchos de los materiales bien en posición secundaria, bien en superficie. Las atribuciones culturales se realizan generalmente mediante atribuciones tipológicas aunque destaca la escaséz general del material retocado. En estos yacimientos los únicos hallazgos son líticos por lo que únicamente se realizan análisis tiplógicos internos y comparados con otros yacimientos similares o con las secuencias de la cuevas más cercanas (Brassempouy o Isturitz). En algunos casos como Garet se realiza un análisis tecnológico que relacionan las cadenas operativas realizadas en este yacimiento con las analizadas en el vecino de Brassempouy, siendo interpretado este yacimiento como un taller de sílex situado en una posición intermedia entre Brassempouy y el afloramiento senoniense de Audignon, aunque la indefinición estratigráfica (Se trata de una recogida de material de superficie ) del conjunto obliga a tratar estos datos con cierta cautela. Estos yacimientos se encuentran generalmente en las cercanías de afloramientos de sílex, por lo que son interpretados como talleres. Sin embargo hay que destacar una presencia casi ubicua de fuentes de aprovisionamiento de sílex en la región, entre las que hay que destacar varios afloramientos de sílex del Flysch del cretácico superior en la costa labortana, diversos afloramientos senonienses en las inmediaciones de Tercis o Audignon (Merlet, J.-C. 1992-1993 pag. 24; Klaric, L. 1999 pag. 103), afloramientos de diversa índole en las estribaciones pirenaicas, y la riqueza en sílex de posición secundaria en los grandes ríos de la región. Este dato, unido a la ausencia de estudios que permitan fundamentar esta caracterización como talleres hace que debamos aceptarla de una manera matizada. Sin embargo resulta muy interesante la relativa abundancia de yacimientos al aire libre con niveles referidos a la transición en esta región, sobre todo en comparación con los escasos niveles en cueva. Además a la luz de la interesante información que los numerosos yacimientos al aire libre de la región

47

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

de Bergerac están aportando podemos llegar a captar la importancia, más allá de ser meros talleres, tienen este tipo de yacimientos a la hora de comprender los modelos de ocupación de un territorio.

2.6.15 Yacimientos de la región de Dordoña (Francia): La región francesa de Dordoña es una de las regiones clásicas de la Prehistoria. El número de yacimientos con niveles referidos al momento de la transición es inmenso. De hecho algunas de las secuencias más importantes para conocer la transición en el Suroeste francés se localizan en esta región. Creemos que no es necesario describir aquí todas esas secuencias ya que son suficientemente conocidas, como la de Flageolet I, Abri Pataud, Le Moustier, Pech de l'Azé, Caminade, Marillac, etc. . En este momento creemos que uno de los aspectos más interesantes que está aportando esta región al problema de la transición, a parte de las secuencias en cueva, son los numerosos yacimientos al aire libre que se están localizando en las márgenes de la Dordoña, algunos mediante excavaciones de salvamento, otros mediante excavaciones programadas. Estos yacimientos muestran comúnmente suelos de ocupación, en los que prácticamente solo se conservan los materiales líticos, y en los que se están detectando, además de evidencias de talla, consecuencia de la cercanía de los afloramientos en alteritas del sílex del Bergeracoise, verdaderos episodios de talla, evidencias de estructuras, con un altísimo grado de definición espacial, y una optima conservación del material lítico para un análisis funcional. Estas condiciones van a permitir completar el conocimiento que se tiene del Musteriense final, del Chatelperroniense y del Auriñaciense, a partir de las secuencias en cueva, con las evidencias de ocupación y de actividad de estos yacimientos, como Roc de Combe (Pelegrin 1995), Champ Parel 3 (Chadelle, P. 2000), Corbiac- Vignoble (Chadelle, J-P. 1990) Corbiac- Vignoble 2 (Tixier, J. 1991), Barbas III (Rios, J. et alii 2002), o los yacimientos que se están localizando en la Déviation Sud de Bergerac (Bourguignon, L. y Ortega, I. comm. personal).

2.7 SÍNTESIS REGIONAL DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR:

ESTADO DE LA CUESTIÓN ACERCA DE LA

TRANSICIÓN

DEL

La situación regional de la transición es bastante compleja, las secuencias completas que disponemos Morín y Gatzarria tienen algunos problemas estratigráficos y carecen de dataciones fiables. Además en estos casos los estudios realizados sobre el material son bastante parciales, y en el caso de Morín muchos de ellos fueron realizados hace bastante tiempo. Construir una síntesis regional es en este sentido una tarea muy complicada, es por ello que tras reunir los datos de los distintos yacimientos con niveles referidos a la transición trataremos de ver cuales son las características que podemos inferir de las formas de vida de estos grupos humanos en cada uno de los momentos (Paleolítico Medio final, Chatelperroniense y Paleolítico Superior inicial). 48

Respecto al Paleolítico Medio final muchos son los yacimientos que presentan niveles que podemos adscribir a este período. Estos niveles se sitúan cronoclimaticamente en torno al interestadio Würm II-III, en fechas cercanas al 40.000 BP. Se trata generalmente de Musterienses Charentieneses en ocasiones con hendedores. Hay yacimientos en los que estos niveles preceden a niveles del Paleolítico Superior inicial, bien

CAPÍTULO 2: ESTADO DE LA CUESTIÓN

sea protoauriñaciense como en La Viña, Castillo o Isturitz, bien sea Chatelperroniense como en Morín o Gatzarria. Algunos autores han visto caracteres precursores del Paleolítico Superior inicial en estos niveles como en el caso de Castillo o Gatzarria, promoviendo la idea de una evolución in situ. En otras ocasiones estos niveles de Paleolítico Medio final fechados en torno al 40.000 BP dan paso en las secuencias estratigráficas a otros niveles Musterienses más recientes como en el caso de Arrillor o Esquilleu. Por ultimo en yacimientos como Abri Olha 2 o Axlor estas parecen ser las últimas ocupaciones del yacimiento. Como antes hemos apuntado muchos de estos yacimientos Musterienses finales son interpretados como Charentienses, generalmente en su variedad Quina, pero realmente se tienen pocos datos acerca de las formas de vida de los grupos humanos que los produjeron. Se tienen bastantes pruebas de que estos grupos humanos debieron ser neandertales, como parecen mostrar los hallazgos de restos humanos realizados en bastantes yacimientos como Esquilleu, Castillo, Arrillor o Axlor. Son generalmente restos fragmentarios, en la mayoría de las ocasiones piezas dentarias, pero los estudios realizados parecen apuntar su carácter neandertal. Respecto a las actividades de subsistencia de estos grupos humanos vemos que se ocupan biotopos muy diferentes, desde roquedos (Esquilleu, Axlor), hasta media montaña (Abri Olha 2 o Gatzarria) o zona prelitoral (Castillo). En estos yacimientos los restos de fauna localizados son de una variedad limitada, destacando la presencia de grandes ungulados de medios abiertos (caballo y gran bóvido) así como de animales de medios boscosos (ciervo) o de roquedo (cabra). La mayor proporción de uno u otro tipo de especie parece estar provocada no por una mayor selección sino por la mayor presencia de una determinada especie atendiendo a las condiciones climáticas y a las características del paisaje circundante al yacimiento. Los escasos estudios tafonómicos realizados parecen indicar un aprovechamiento sistemático de las carcasas animales. Se tiene asimismo estudios acerca de la estacionalidad de algunos yacimientos (Esquilleu, Morín o Castillo), que muestran una ocupación de los yacimientos más interiores de condiciones más rigurosa en primavera y verano (Esquilleu), y una ocupación de otoño a primavera en los situados más cerca de la costa (Morín y Castillo). No existe evidencias directas de caza ni de aprovechamiento de los subproductos animales. Respecto a las estrategias utilizadas para la obtención de instrumental lítico tenemos pocos datos. Se apunta una utilización preferente de las materias primas locales, así como una selección de la materia prima más adecuada para fabricar cada tipo de objeto. Así generalmente las raederas o las puntas están fabricadas en sílex o cuarcita de calidad, mientras que los instrumentos más masivos como los hendedores son generalmente fabricados en materiales como la arenisca o la ofita. El sílex es un material ubicuo en toda la región aunque algunas de las variedades existentes son de muy poca calidad y de pequeño tamaño. Estas características han podido condicionar el intenso

49

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

aprovechamiento de los soportes que se detecta en algunos yacimientos (como veremos más adelante en Axlor, en Morín 16 se ha detectado una fractura intencional de los soportes, auque generalmente este no es un tema tratado en a bibliografía.), lo que puede explicar además el reducido tamaño del utillaje en sílex. Las técnicas utilizadas para fabricar este instrumental son muy variadas destacando la presencia de sistemas de talla Quina en aquellos niveles charentienses estudiados con posterioridad a la definición de este sistema técnico (Bourguignon, L. 1997), como ocurre en el Esquilleu XI fauna o en los niveles superiores de Axlor como veremos más adelante. Generalmente los sistemas técnicos son definidos como Levallois o centrípetos en el resto de yacimientos. Destaca la presencia de sistemas de producción microlaminar en Castillo 21 y 20. Por último se tiende a señalar en muchos de estos niveles la presencia de instrumental con características progresivas, como puede ser el caso de Castillo, Arrillor o Abri Olha. La industria en hueso es prácticamente inexistente aunque en algunos casos se señala la presencia de retocadores de hueso. La ausencia de estudios funcionales del instrumental, la práctica ausencia de estudios tafonómicos, y las escasas referencias acerca de cuestiones tales como la presencia de colorante o la forma en la que se realizan los hogares nos impide conocer otras actividades, como el trabajo de la piel, que pudieron realizarse en estos yacimientos. De la misma manera la ausencia de análisis espaciales de los espacios de ocupación o a una escala regional (excepto en el caso de El Esquilleu en el que se propone una hipótesis de articulación del territorio), nos impide conocer la forma en la que estos grupos humanos ocuparon el territorio y organizaron sus actividades. Por último carecemos también de evidencias simbólicas tales como enterramientos o presencia de objetos artísticos o de adorno.

La presencia del Chatelperroniense es más reducida y mucho menos característica. Encontramos así una serie de yacimientos que presentan niveles de ocupación Chatelperronienses, en algunos casos muy poco claros como en A Valiña o Morín 9, y en otros mejor caracterizados como en Labeko Koba, Morín 10 o Gatzarria. En todo caso estos niveles Chatelperronienses están definidos como tales por la presencia de talla laminar y sobre todo por la presencia de puntas o cuchillos de Chatelperrón y tienen poco que ver con el Chatelperroniense clásico francés. Estos niveles se forman en el Würm III, habiendo proporcionado Labeko Koba, A Valiña y Morín 10 fechas en torno a 34.000 BP, esto es con posterioridad a las primeras fechas del Auriñaciense de Castillo, La Viña o Isturitz, y bastante posteriores a las primeras fechas del Chatelperroniense francés en torno a 38.000 BP. Respecto al tipo humano que produjo estos conjuntos no tenemos ninguna evidencia. 50

Las actividades de subsistencia desarrolladas por estos grupos humanos muestran una continuidad con los niveles precedentes del Paleolítico Medio final en Morín y Gatzarria. Las ocupaciones de Labeko Koba y A Valiña son ocupaciones ex novo, siendo la de Labeko Koba interpretada como una ocupación efímera para el aprovechamiento oportunista de los restos animales abandonados por los carnívoros.

CAPÍTULO 2: ESTADO DE LA CUESTIÓN

Respecto a la forma de fabricar el instrumental lítico se tienen pocos datos. En ningún caso se ha puesto en relación con la forma de talla característica del Chatelperroniense francés de fabricación de lascas laminares propuesta por Pelegrin (1995). Se tratan de sistemas de talla que combinan una amplia producción de lascas con la producción de láminas algunas de las cuales son utilizadas para la fabricación de puntas y cuchillos de dorso. Estas producciones se realizan generalmente el sílex al menos en aquellos entornos en los que es relativamente fácil conseguirlo (en A Valiña la presencia de sílex es testimonial debido en buena medida a la ausencia de sílex en el entorno geológico del yacimiento; en Labeko Koba tampoco se localiza sílex en el entorno inmediato del yacimiento sin embargo este es importado desde distancias superiores a los 20 km siendo la materia prima más utilizada, en Gatzarria o Morín es más fácil obtenerlo en el entorno). La industria de hueso es prácticamente inexistente excepto un fragmento distal de azagaya recuperado en Labeko Koba, así como huesos retocados y retocadores de hueso localizados en todos estos yacimientos. Como en el Paleolítico Medio final no se conocen evidencias de otras actividades por la ausencia de análisis funcionales. Tampoco hay información acerca de la forma de elaborar hogares, de comportamiento simbólico o de la manera de organizar los espacios de ocupación y el territorio. En definitiva el Chatelperroniense es un período mal caracterizado, con escasas evidencias y del que se conoce muy poco acerca de las formas de vida de las gentes que lo produjeron.

El panorama del Auriñaciense es también muy complejo. Nos encontramos bastantes yacimientos con niveles iniciales del Auriñaciense, normalmente denominados Protoauriñaciense, aunque en algunos casos como en Castillo se utiliza el término Auriñaciense de Transición. Estos niveles Protoauriñacienses están definidos por la presencia de talla laminar, raspadores carenados, hojitas de dorso abatido tipo Dufour. Los encontramos en yacimientos como La Viña, Castillo, Morín, Labeko Koba, Isturitz, Gatzarria o Brassempouy. Excepto en el polémico caso de Castillo, en el que el nivel 18 se ha fechado entre 40.000 BP y 38.500 BP, el resto de evidencias del Protoauriñaciense, tienen lugar en pleno Würm III con fechas en torno a 36.000 BP (Isturitz en 36.510 +/-610 BP, La Viña en 36.500 +/- 750 y Labeko Koba en 31.455 +/- 915). En los casos de Morín, Labeko Koba y Gatzarria estos niveles se superponen a niveles Chatelperronienses, estando en La Viña, Castillo e Isturitz superpuestos a niveles Musterienses (en el caso de Castillo con un nivel estéril 19 en medio), mientras que en Brassempouy son los primeros niveles del yacimiento. Superpuestos a estos niveles Protoauriñaciense generalmente aparecen niveles Auriñacienses antiguos con azagayas de base hendida, que son fechados con bastante posterioridad en torno a 30.000 BP (La Viña en 31.860 +/- 680 BP., Labeko Koba en 30.615+/-820 y Morín en torno a 27.000 BP ). Superpuestos a estos niveles aparecen en ocasiones Auriñacienses evolucionados. Por tanto, teniendo en cuenta la antigüedad contrastada de las fechas de Castillo, nos encontramos que el Auriñaciense dura más de 10.000 años, y que se solapa con el Musteriense final y el Chatelperroniense. Si tomamos las fechas de Castillo como excepcionales, el panorama cronológico es algo más claro aunque hay una coincidencia temporal entre el Protoauriñaciense y el Chatelperroniense

51

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

en torno al 35.000 BP, y que es curiosamente en aquellas cavidades en las que no se detecta este tipo de industrias, La Viña e Isturitz en las que el Protoauriñaciense tiene fechas más antiguas. Respecto al tipo humano responsable de estas ocupaciones carecemos de restos humanos que nos permitan su identificación. Las actividades de subsistencia detectadas en estos niveles se mantienen en un primer momento de una manera muy similar a como se habían mantenido en el Chatelperroniense y en el Paleolítico Medio final, auque cada vez se marca mejor una tendencia hacia la caza de ungulados de ambiente boscoso como el ciervo o el corzo. En el Castillo se ha detectado además una estacionalidad ligeramente diferente a la de los niveles 20 y 21, siendo ocupada la cueva desde el Invierno hasta la Primavera. En cuanto al aprovechamiento de las carcasas animales se tienen pocos datos, parece que sigue habiendo un aprovechamiento sistemático aunque ningún dato permite afirmar que se hace de manera diferente a periodos anteriores, en el caso de Castillo 18b la ocupación ha sido interpretada como un lugar para el tratamiento de las carcasas animales. Respecto a la industria lítica observamos una tendencia hacia la fabricación de productos laminares, y la creación de un tipo de instrumental escaso en tiempos anteriores entre los que destacan los raspadores, los buriles y las laminas retocadas y las laminillas tipo Dufour. Junto a estas producciones más novedosas se mantiene una producción constante de lascas cuya importancia se suele minimizar. La selección de materia prima es mayor en este período, se incrementa el uso del sílex, que en la mayoría de los casos es captado en afloramientos de tipo local. Generalmente estas industrias son interpretadas desde un punto de vista tipológico y cultural, poniendo menos interés en la forma en la que se fabrican o se gestionan estos instrumentos. En el caso de Brassempouy vemos que hay dos producciones independientes, una microlaminar que se realiza en el propio yacimiento, y otra laminar que se importa a la cueva, probablemente fabricada, tal y como se ha propuesto (Klaric, L. 1999) en alguno de los yacimientos al aire libre localizados en las inmediaciones de los afloramientos de materia prima de las inmediaciones. La industria ósea sufre un importante desarrollo, se multiplican el número de instrumentos, destacando la presencia de azagayas y puntas de hueso, así como punzones y alisadores. Se mantiene la presencia de instrumental de hueso sin modificar, como es el caso de los retocadores. La ausencia de estudios funcionales sobre el instrumental nos remite al mismo problema que en el caso del Paleolítico Medio final y el Chatelperroniense, ya que no solo desconocemos la función del utillaje, y la función del sitio, sino que además no podemos comprobar la presencia de actividades tales como la fabricación de instrumentos de madera o el trabajo de pieles.

52

El tema de la fabricación de los hogares ha sido abordado en algún caso observándose un posible uso del hueso como combustible en Labeko Koba, o la selección del combustible según sus propiedades calóricas registrado en el Auriñaciense de Transición de la cueva del Castillo (Uzquiano, P. y Cabrera, V. 1999). En este yacimiento se ha interpretado la ocupación, así el nivel 18c es interpretado como un área de basurero en sentido estricto, y el 18b como un área dedicada al tratamiento de carcasas animales.

CAPÍTULO 2: ESTADO DE LA CUESTIÓN

El comportamiento simbólico es mucho más claro en el Auriñaciense, aunque carecemos de evidencias funerarias, aumenta el numero de ornamentos, en forma de cuentas de collar y colgantes hechos de las más diversas materias primas, como dientes de animales, conchas, esteatita; y de objetos decorados como las azagayas, varillas y plaquetas, la mayor parte de hueso, con representaciones esquemáticas y figurativas. También en este período puede que aparezcan las primeras manifestaciones de arte parietal con los grabados de La Viña. En definitiva el panorama del Auriñaciense es complejo a la hora de identificarlo, de situarlo temporalmente y de decidir que significado tiene en términos de comportamiento humano y de formas de vida.

2.8 EL PAPEL DE LOS ESTUDIOS LÍTICOS EN LA EXPLICACIÓN DE LA TRANSICIÓN: El papel que deben jugar los estudios líticos a la hora de explicar el fenómeno de la transición es fundamental. Hasta ahora los estudios líticos, tanto tipológicos como tecnológicos, han intentado definir los distintos conjuntos arqueológicos, tanto por las formas de sus objeto como por la forma en que esos objetos se fabrican. Sin embargo los estudios líticos está jugando un papel, a nuestro entender, mucho mas importante a la hora de comprobar la realidad de ciertas asunciones y prejuicios que se mantienen acerca de las industrias líticas del Paleolítico Medio y Superior, y de sustentar de manera decisiva los estudios de las formas de vida de los grupos humanos prehistóricos. Respecto al primer aspecto ya hemos explicado la forma en que muchos de los prejuicios que se tienen sobre las industrias líticas de este período están siendo contradichos por los nuevos hallazgos como y por estudios en profundidad de la gestión de la producción lítica. Aún considerando muy importante este tipo de trabajos, que fundamentalmente vienen a reclamar una lectura más justa de las capacidades de los neandertales, creemos que la verdadera importancia de los estudios líticos está en el papel que tienen a la hora de comprender parte de las formas de vida de las gentes del pasado. Los estudios acerca de la gestión de la producción y del uso de los instrumentos de piedra permiten acercarnos a la manera en que las gentes del paleolítico dieron respuesta tecnológica a los diferentes problemas y necesidades que se les planteaban. Esto permite comprender un aspecto fundamental de sus vidas, cómo era el aprovisionamiento de instrumental, la manera en que usaban ese instrumental así como cuáles y cómo eran las actividades que con él realizaban. En este sentido los estudios acerca de la gestión de la producción y del uso del instrumental lítico puede ayudarnos a comprender como se planificaban las actividades y de que manera se organizaban los grupos humanos. En esta tarea son principalmente los estudios de los modelos de aprovisionamiento de las materias primas líticas, los tecnológicos de las cadenas operativas líticas y los funcionales los que nos permiten comprender el fenómeno lítico de una manera mucho mas profunda y enriquecedora. Ejemplo del valor de este tipo de planteamientos son los trabajos realizados sobre un peque-

53

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

ño numero de yacimientos, principalmente del Paleolítico Medio (Combe Grenal, La Combette, Abric Romaní, Les Tares, ...), que abordando la industria lítica desde un planteamiento total, junto a estudios de tipo espacial o tafonómicos de los restos de fauna, que han permitido comprender mejor esas ocupaciones humanas, y en este caso aportar datos importantes para comprender las formas de vida de los neandertales. Como hemos venido apuntando consideramos que el estudio de la transición debe orientarse hacia la comprensión de la naturaleza de las transformaciones que en el se producen, entendiendo que esas transformaciones son en última instancia cambios en las formas de vida. Solo la interpretación de los comportamientos humanos puede proporcionar un sentido a los cambios formales que observamos en el registro arqueológico. En el momento de la transición se tienen muy pocos datos contrastados acerca de los cambios en las formas de vida, se constatan una serie de cambios formales, principalmente cambios en la forma de fabricar los instrumentos de piedra, y cambios en la forma de expresión artística y simbólica, pero se desconoce cual es su verdadera naturaleza Esto lleva a que las explicaciones del porqué de esa transformación esten en cierta medida estancadas. El desconocimiento de la naturaleza de los cambios en las formas de vida nos impide conocer cuales pudieron ser sus múltiples causas y consecuencias. Esto provoca que se intente explicar este fenómeno por causas determinantes como la aparición de los humanos modernos o el cambio climático, cuando no se aportan explicaciones más catastrofistas. Creemos que se debe construir una imagen mejor de las formas de vida que cada yacimiento refleja, para construir así un entramado de comportamientos diferentes que puedan ayudarnos a diagnosticar cuales fueron los cambios que se produjeron, que factores los provocaron y en ultima instancia que consecuencias tuvieron en la desaparición de los neandertales y en el éxito de nuestra especie. Este es el hilo conductor de este trabajo, hemos pretendido enfocar desde este punto de vista total el estudio de dos yacimientos arqueológicos bien diferentes, no con el afán de explicar el proceso de la transición sino para aportar nuevos dato acerca de las formas de vida en dos momentos, lugares y condiciones diferentes y mostrar así el valor de este enfoque para desarrollarlo en el futuro.

54

CAPÍTULO 2: ESTADO DE LA CUESTIÓN

2.9 NOTAS: 1. Castillo con fechas de C14 en torno al 40.000 BP para el nivel 18c y de 38.500 BP para el 18b, (Cabrera, V. e. a.. 2001); L'Arbreda, y Abríc Romaní y Reclau Viver en el Norte de la Península Ibérica con una fecha entorno a ca. 40.000 BP, (Vaquero, M. y Carbonell, E. 2000); una fecha media TL para el Auriñaciense inferior de Geisensklösterle de 40.200 +/- 1.500 BP y otra para el superior de 37.000 BP, siendo las fechas C14AMS para ambos niveles sensiblemente más jóvenes, 38.400 +/- 850 BP y 33.500 +/- 350 BP respectivamente( Ritcher et al. 2000, Bolus e. a. 2001), crítica a la validez de estas en D'Errico e. a. 1999.

2. Algunos autores defienden una tasa de mutación entorno al 7%xKyr, mientras que otros defienden una tasa del 1%xKyr. Estas diferente tasas de mutación provocan gran disparidad de resultados a la hora de aplicar el reloj genético (esto es medir cuándo dos especies han comenzado a diferenciarse), así en lo que se refiere al origen del Hombre moderno una ase del 7% implicaría un origen reciente, entorno al 200.000 Bp, mientras que una tasa del 1% implicaría un origen muy anterior, entorno al 800.000 Bp. El problema de definición de esta tasa de mutación ha provocado que se tengan muchas dudas acerca de la validez del método del reloj molecular. 3. “Suponiendo que los cromañones hubieran adquirido una pericia superior a la de los neandertales en el manejo y aprovechamiento del medio europeo sus poblaciones habrían crecido tanto en tamaño como en distribución geográfica. Con una limitada capacidad de recursos los neandertales habrían sido víctimas de la competencia económica” (Stringer, Ch. y Gamble, C. (1996) pag. 198), esta es una explicación economicista que tiene como fundamento la superioridad adaptativa de los cromañones. 4. “The initial colonisation of the world by Moderns was therefore dependent on a coincidence of climatic and historical events which favoured the plans strategy of hunting large hervivores which in itself must have promoted long -range movement.” (Finlayson, C. e. a.. 2000 pag. 47). Mellars. (1998) propone el recrudecimiento climático junto a la presión de los humanos modernos, más avanzados y competitivos, como factores que provocaron la desaparición de los neandertales. 5. "The alternative is that after a period of around 200.000 years of typically Middle Palaeolithic technology and behaviour...", (Mellars, P. 2000 pag. 38) Mellars utiliza este argumento para negar la posibilidad de una innovación tecnológica propia de los neandertales en tiempos de la transición. 6. Este concepto de zona refugio es muy ambiguo, se tratan estos lugares como zonas marginales, más

pobres en recursos, lo que parece complicado de entender, dado su posición meridional, en un momento de recrudecimiento climático. Tampoco se entiende muy bien quienes son los que se refugian, los neandertales del resto de Europa que se unen a los ya residentes en estas zonas o sólo estos últimos. Si se produce el primer caso el argumento del empobrecimiento genético pierde algo de fuerza, y la presión sobre el medio no debió ser tan fuerte si estamos hablando de una perduración de más de 10.000 años desde el primer Auriñaciense. Si se produce el segundo ¿que pasó con los neandertales del resto de Europa?. Por último el hallazgo de nuevos yacimientos con fechas tardías para el Musteriense puede hacer cambiar esta visión. 7. “I would suggest that if anatomically modern humans arrived in wenstern Europe manufacturing complex and functionally efficient bone tools and wearing elaborate personal ornaments- as demostrably they did- then it is totally predictable that the final nenadethal groups would have assimilated, imitated or copied at least some of these features” (Mellars, P (1999) pag. 350), ver también Stringer y Gamble (1996) pag. 194; algunos de los argumentos que utilizan como la similitud técnica y la coexistencia con el Auriñaciense explicada en base a la interestratificación de sitios como La Piage, Roc de Combe o El Pendo y a la antigüedad del Auriñaciense en el norte de la Península Ibérica. Argumentos en contra en D'Errico e. a. (1998) interpretan el Chatelperroniense como una evolución in situ de los neandertales hacia el Paleolítico Superior con argumentos de orden tecnológico pero sobre todo negando la presencia del Auriñaciense en Europa occidental en el momento de desarrollo del Chatelperroniense 39-36.000 BP. Pelegrin (1995) ha demostrado la originalidad de a tecnología lítica Chatelperroniense y su relación con el MTA b. Harrold (2000) mantiene una postura critica con la visión normativa de los tecnocomplejos que manejan ambas visiones. 8. Mellars (1989 pag. 352): citando a Binford "one of the critical developments which may have underlain the whole of the behavioural transition from the Middle to the Upper Palaeolithic may have been a sharp increase in the scale and intensity of hunting strategies- as opposed to the pattern of essentially 'oportunistic' scavenging throughout at least the greater part of the Lower and Middle Palaeolithic" (subrayado mío). Stringer. y Gamble (1996 pag. 169-185) minimizan las habilidades cinegéticas de los neandertales. En Kauffman (2002) argumentos en contra.

55

CAPÍTULO 3

PROCEDIMIENTOS DE ANÁLISIS

CAPÍTULO 3: PROCEDIMIENTOS DE ANÁLISIS

CAPÍTULO 3: PROCEDIMIENTOS DE ANÁLISIS El estudio del utillaje lítico y de los restos de su fabricación ha sido una de las aproximaciones a la explicación de los tiempos prehistóricos tradicionalmente más extendida. Desde sus inicios los estudios líticos afrontaron cuestiones tales como el modo de fabricación de este instrumental o sus posibles usos. Es sin embargo el aspecto formal de este instrumental el aspecto que históricamente ha sido más estudiado. Con un afán clasificatorio más propio de las ciencias naturales los tiempos prehistóricos han sido divididos y subdivididos en diferentes etapas, cada una de las cuales representaba un estadio diferente de evolución que se identificaba en mayor o menor medida con pueblos y culturas. La clasificación de cada uno de estos períodos fundamentaba, al igual que en geología la clasificación de los pisos geológicos, en la presencia de “fósiles directores” y de diferentes asociaciones de objetos. Este afán clasificatorio, sustituto de una verdadera explicación, exigió un esfuerzo de tipologización de los objetos prehistóricos, entre los que lógicamente se encontraban los objetos de piedra. Así mientras la explicación en prehistoria se redujo a una periodización histórico- cultural el enfoque tipológico fue el que más éxito tuvo en los estudios líticos. Así durante la mayor parte del siglo XX los estudios líticos han estado dominados por los análisis tipológicos, cuyo objetivo era la descripción de los conjuntos, y la definición de las características de los distintos períodos culturales para situar a cada uno de los conjuntos arqueológicos en su contexto cronocultural. Uno de los sistemas de clasificación tipológica que más éxito tuvo fue la tipología bordesiana que supuso un gran avance en la descripción y comparación de los yacimientos del Paleolítico Inferior y Medio europeo. Bordes creó una lista tipo que ponía orden y unificaba los criterios de denominación de los distintos artefactos líticos, y que permitía, por tanto, comparar los distintos yacimientos a partir de unos criterios de descripción unificados. Este método que posteriormente fue extendido al estudio de conjuntos líticos del Paleolítico Superior. A pesar del enorme éxito que tuvo en este cometido los problemas tanto de tipo teórico, como metodológico, de este tipo de análisis han sido puestos en relieve por distintos investigadores en los últimos treinta años. La tipología bordesiana surge como un método de análisis adaptado a las necesidades de una explicación cronocultural de la prehistoria. Los instrumentos son entendidos como el producto buscado de los hombres prehistóricos, que imponen a los mismos una forma que está relacionada con la tradición cultural en la que estos hombres están inmersos. Esto provoca que el potencial interpretativo en términos de comportamiento humano sea bastante reducido.. El propio método de análisis genera otros problemas. El hecho de que se tengan en cuenta casi exclusivamente los artefactos retocados (aunque tienen gran importancia algunos tipos sin retoque como los productos Levallois o las puntas pseudolevallois) supone un importante condicionante ya que se minimiza el papel que los productos no retocados pueden tener dentro de los conjuntos arqueológicos como utillaje no retocado o como restos significativos del proceso de fabricación.

59

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

Se trata además de un sistema clasificatorio que reduce las piezas a una categoría, lo supone la perdida de atributos particulares tan importantes como las propias dimensiones del instrumento. Además las diversas categorías se construyen a partir de criterios muy diversos y difícilmente comparables entre sí (morfológicos, tecnológicos y funcionales ). Por último el criterio de clasificación depende en última instancia de cuestiones tan subjetivas como la preparación, la opinión, la percepción o la experiencia del investigador. Además los objetos con una difícil adscripción tienden a ser clasificados dentro de categorías como atípicos y varios en las que no solo no se describe sino que su significación se diluye. En definitiva el método tipológico constituye una limitada herramienta interpretativa, además su potencial descriptivo es bastante reducido excepto para describir de una manera muy general la composición de los yacimientos. Otras propuestas tipológicas fueron desarrolladas de manera paralela a la sistemática bordesiana. Entre ellas hay que destacar la tipología Analítica desarrollada por Laplace. Surgida desde un planteamiento teórico distinto, materialista histórico, entendía que los útiles líticos eran los medios de producción de la Prehistoria, y que los cambios en las formas de estos útiles reflejaban los cambios sociales (evolutivos) producidos. En este caso el acercamiento al fenómeno lítico es más analítico y los tipos son definidos a partir de la descripción de sus atributos. Aunque el enfoque es más objetivo el resultado es similar. Se reducen los objetos a categorías y se infieren procesos evolutivos a partir de los cambios en la composición de los conjuntos, minimizando la importancia al contexto y las condiciones en las que esos conjuntos se han producido. Esta propuesta cuyo planteamiento teórico parecía propiciar una explicación económica del utillaje lítico y que finalmente propicia una explicación evolutiva del mismo, prácticamente desaparece con la crisis de la praxis marxista y por la adopción de muchos materialistas históricos de otras herramientas de análisis, como el análisis funcional, que favorecen la comprensión económica del utillaje lítico. Las diferentes propuestas tipológicas mostraron por tanto dificultades a la hora de entender los restos líticos como un medio para afrontar la comprensión de las sociedades prehistóricas. Así, en las últimas décadas, el enfoque tipológico ha sido sustituido por otros enfoques que buscan situar el fenómeno lítico en su contexto propiciando además un análisis más detallado de los restos líticos. Estos nuevos enfoques son principalmente el análisis de la economía de las materias primas, el análisis tecnológico y el análisis funcional, los tres íntimamente relacionados buscando sobre todo la comprensión de la dimensión económica del utillaje de piedra, aunque, sobre todo en el análisis tecnológico, no se abandone la dimensión cultural y social.

3.1 ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA DE LAS MATERIAS PRIMAS:

60

El estudio de los modelos de aprovisionamiento de materia prima se ha mostrado útil para definir espacios de actuación, bien sea directa, bien sea mediante contactos. Del mismo modo el estudio de los diferentes modelos de aprovechamiento de las diferentes materia primas y de los condicionantes impuestos por la naturaleza de las mismas (facilidad para la talla, disponibilidad, dimensiones) nos indica de qué manera las sociedades prehistóricas pudieron adaptar sus técnicas y sus conocimientos, a estos condicionantes y a sus necesidades (Geneste, J.-M. 1988, 1991b). En este sentido hay que destacar los esfuerzos realizados con objeto de caracterizar las distintas materias primas,

CAPÍTULO 3: PROCEDIMIENTOS DE ANÁLISIS

sobre todo los distintos tipos de sílex, para poder conocer la composición de los conjuntos arqueológicos. Estos estudios han mostrado grandes dificultades, porque exige una buena caracterización previa de los afloramientos, cada uno con su propia problemática regional, y una posterior clasificación de los restos arqueológicos, muchas veces alterados. Las clasificaciones basadas únicamente en criterios morfológicos externos como el color o el tipo de córtex han demostrado ser poco efectivas, y los análisis fisicoquímicos no han proporcionado los resultados esperados. Actualmente se asume que la recurrencia de características morfológicas macroscópicas y microscópicas permite, tras la comparación con las características de las rocas naturales, definir la procedencia de los restos arqueológicos e inferir a partir de ella áreas de captación de las materias primas (Tarriño, A. 2001). Estas áreas de captación suelen interpretarse como áreas de actuación o de influencia de los grupos humanos, infiriéndose de ellas áreas de explotación más o menos amplias y complejas y redes de intercambios con otros grupos. En el caso de la transición se asume, con no demasiado criterio, que las áreas de captación de materias primas líticas es eminentemente local en el Paleolítico Medio, reflejando esto un acceso poco planificado y exigente a los recursos líticos, así como unas relaciones intergrupales prácticamente inexistentes (Stringer, Ch. y Gamble, C. 1996; Mellars, P. 1989, Féblot- Agustins, J. 1993; Turq, A. 1992; Blades, B. S. 1999). Sin embargo, se presenta un panorama radicalmente opuesto para el Paleolítico Superior Inicial. Esto es el resultado de la extrapolación de unos resultados de análisis de áreas de captación en un escaso número de yacimientos en áreas muy concretas. Esta extrapolación asume directamente que las áreas de captación son el reflejo de las áreas de explotación y que cuanto mayores sean estas la organización de la explotación del territorio y las redes de intercambio intergrupales son más complejas, sin tener el cuenta el contexto particular de cada yacimiento. A pesar de ello más recientemente se han publicado algunos trabajos que conciben el acceso a la materia prima como parte de una gestión más compleja del proceso técnico de fabricación y uso del utillaje.

3.2 ANÁLISIS TECNOLÓGICO: La aportación de los investigadores anglosajones en este campo ha sido la de poner el instrumental lítico en su contexto, entendiéndolo como algo dinámico íntimamente relacionado con las condiciones de subsistencia de las sociedades prehistóricas, con un mayor aporte teórico (Kuhn, S. 1995, Dibble, H. L. 1984). Por otra parte, entre los investigadores de tradición francesa el método predominante en la actualidad es el análisis de los sistemas tecnológicos. Estos, aplicando el concepto de cadena operativa generan detalladas reconstrucciones de los diferentes procesos que han dado lugar a los distintos artefactos. Los métodos utilizados por estos son el remontado de piezas arqueológicas, la experimentación, y la lectura diacrítica de los atributos tecnológicos, o remontado mental, que permite, junto con las otras dos reconstruir los diferentes procesos de talla que han tenido lugar en un yacimiento. Este método de análisis entiende que la talla de sílex ofrece unas posibilidades limitadas debido a sus propiedades físicas, y por tanto hay una serie de sistemas de talla, que pueden ser definidos, dentro de los cuales podríamos clasificar, con ciertas variaciones, los distintos restos líticos.

61

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

Como carácter añadido, para la mayor parte de los autores, (cf. Boëda, E. 1991, Pigeot, N. 1988, Olive, M. 1988) estos sistemas de talla tienen un carácter normativo dentro de las sociedades que los utilizan, la elección de uno u otro sistema depende, por tanto, de unos condicionantes culturales más que de las necesidades impuestas por los distintos modelos de subsistencia. Se conciben los sistemas de talla como expresión de sistemas conceptuales, cada una de estas concepciones es incompatible con las alternativas -quien talla discoide no talla Levallois- y se impone de manera automática e inconsciente al autor independientemente de los condicionantes y necesidades. Se entiende asimismo que el conocimiento de los distintos sistemas de talla es acumulativo y que los distintos métodos de talla son capaces de abastecer del instrumental necesario para la subsistencia de las sociedades prehistóricas. La posibilidad de clasificar los distintos procesos de talla dentro de un número limitado de sistemas genéricos, y el carácter normativo de los mismos, lleva en muchos casos a reducir el rango interpretativo de la información tecnológica a una mera clasificación cronocultural de los conjuntos, entendiendo que cada período dispone de sus propios sistemas de talla, creándose así una especie de “tecnología cronocultural”. En lo que se refiere al momento de la transición hay que destacar el esfuerzo hecho desde los investigadores franceses por definir diferentes “entidades técnicas” mediante la definición de diferentes sistemas de talla. Así encontramos diversos sistemas de talla definidos para el Paleolítico Medio, sistemas que parecen adaptarse bien a la realidad del Paleolítico Medio en Europa Occidental. Los trabajos de Boëda (1991, 1993) han puesto de relieve la variabilidad del método Levallois, uniendo al sistema clásico, denominado ahora Levallois preferencial, el sistema Levallois recurrente centrípeto, en el cual, pese a mantenerse la jerarquía entre superficies propia del método, cada lasca extraída es predeterminada por las extracciones anteriores, y predeterminante de las siguientes, lo que permite una producción continua de tipo centrípeto. Además también encontramos una producción Levallois para fabricar láminas unipolar y bipolar. El método discoide es también definido como un sistema de explotación de lascas centrípeto en el que sin embargo existen dos planos de lascado sin jerarquización entre ellos lo que permite una explotación más volumétrica de los núcleos. Otro sistema definido por Turq (1988, 1989), Geneste (1990, 1991a), Meignen (1988) y sistematizado por Bourguignon (1997) es el sistema Quina. Este sistema de fabricación de lascas espesas, no jerárquico, en el que las plataformas de percusión, y las superficies de lascado se alternan de una manera continua, o se generan según un eje de lascado diferente. Las fases de inicio de la explotación se realizan mediante la producción de entames enteramente corticales, que buscan la creación de las características necesarias para la talla, generándose productos con superficie cortical a lo largo de toda la producción. Es un sistema que busca un aprovechamiento máximo del volumen del núcleo, ya que la propia alternancia de superficies, y de ejes de lascado asegura el mantenimiento de las condiciones de explotación. Además los productos obtenidos son relativamente estandarizados aunque se observa una progresiva reducción de los tamaños conforme avanza la producción. 62

Para el Chatelperroniense tenemos que destacar el trabajo dePelegrin (1995), orientado también a la definición de una entidad técnica original. El sistema de talla definido por este investigador para el Chatelperroniense se puede resumir en una explotación volumétrica de los núcleos, generalmente bipolar para la obtención de láminas relativamente anchas y planas, que generalmente

CAPÍTULO 3: PROCEDIMIENTOS DE ANÁLISIS

se acompaña de diversos métodos de explotación de lascas. En el Paleolítico Superior inicial encontramos peor definido el sistema técnico utilizado en el Auriñaciense para la producción de láminas, generalmente unipolar y con una cuidadosa preparación de los talones (Ortega, I. 1998; Bon, F. 1993). Algo mejor definido están los sistemas de producción de laminillas (Chiotti, L. 2000; Bon, F. 1998, 2002; Lucas, G. 1997, 1999; Bordes, J.-G. et Lenoble, A. 2002; Le Brun-Ricalens, F. et Brou, L. 2003; Chazan, M. 2001) , sobre todo los realizados sobre lascas carenadas y que tienen la forma de raspadores y buriles carenados, apropiados para la obtención de laminillas de tipo Dufour, auque también hay una explotación a partir de núcleos de pequeño tamaño. Esta producción de láminas y laminillas suele estar acompañada de una producción de lascas. Entre las principales aportaciones de los investigadores anglosajones tenemos que destacar los trabajos de H. Dibble y S. Kuhn, que han puesto en evidencia el hecho de que la forma final de los objetos esta muy influenciada por los diversos procesos de uso y reavivado de los mismos, y que los condicionantes impuestos por la materia prima, así como los generados por las diferentes estrategias de subsistencia, influyen en las soluciones tecnológicas y por tanto en la forma de los soportes utilizados para realizar los instrumentos. Los trabajos de Dibble, basados principalmente en análisis métricos de atributos, vienen a demostrar que la variabilidad formal de las raederas en el Paleolítico Medio puede ser un reflejo de los diferentes grados de reavivado de las mismas. Así el concepto de vida de uso de los instrumentos se une a las diferencias estilísticas y funcionales para explicar la variabilidad de las raederas (y de todos los instrumentos) en el Paleolítico Medio. Básicamente los trabajos de Dibble sacan los instrumentos de un ámbito estático como es el clasificatorio-tipológico, para introducirnos en uno dinámico, recordándonos que primeramente los instrumentos líticos son útiles creados para ser utilizados. Los trabajos de Kuhn aúnan los estudios métricos con los tecnológicos de cadenas operativas. Su interés no es tanto determinar sistemas de talla, sino comprender cuales son las estrategias de aprovisionamiento de instrumental lítico, en términos de planificación, oportunismo, previsión. Intenta establecer, asimismo, cuál es el papel jugado por este aprovisionamiento tecnológico en la estrategia general de subsistencia de las sociedades estudiadas. Sin embargo en este planteamiento de estudio del comportamiento humano y de su interacción con el medio natural, económico y social, se interpreta la función del instrumental de una manera general, en relación con el tipo de ocupación y el modelo de explotación de la fauna. No tiene en cuenta, por tanto, la función real de los instrumentos, siendo esta una variable importante a la hora de comprender los modelos de aprovisionamiento del instrumental. Podemos afirmar que la mayor parte de los estudios de tipo tecnológico restringen el análisis a los modos de producción lítica, siendo las reflexiones acerca de los modos de gestión del utillaje producido mucho más escasas. Incluso los trabajos de Dibble que inciden sobre este aspecto sólo lo hacen como explicación a la variabilidad morfológica de las raederas en el Paleolítico Medio.

63

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

3.3 ANÁLISIS FUNCIONAL: Desde el reconocimiento del utillaje de piedra como instrumental fabricado por el hombre ha habido un interés por conocer cuál fue su función. En origen se recurrió a la analogía etnográfica como medio para proporcionar hipótesis de uso que, sin embargo, no podían ser contrastadas. Esto unido al escaso interés que las corrientes historicistas tenían en otra cosa que no fuese elaborar secuencias crono-culturales mediante el uso de la tipología, provocó el abandono de este tipo de cuestiones, de las que solo sobrevivieron de manera anecdótica los nombres de algunos tipos de instrumentos. Bajo la cobertura teórica del marxismo desde principios de los años 30 Semenov comenzó a desarrollar una metodología para conocer la función de los instrumentos basada en la comparación de las huellas de desgaste de los útiles arqueológicos con aquellas obtenidas mediante la experimentación de los modos de fabricación y de uso del utillaje lítico. Los trabajos de Semenov (1964/1981) se publicaron en occidente a mediados de la década de los 60, en un momento en el que tanto las nuevas posturas materialistas como la Nueva Arqueología entendían la tecnología como un medio básico para la comprensión de la relación entre los grupos humanos y el medio. Y dentro de la tecnología juega un papel muy importante la función del utillaje. Esto animó a bastantes investigadores a desarrollar metodologías de análisis de las huellas de uso del utillaje prehistórico tanto a partir de la lectura de las macrohuellas de uso, como a partir de la lectura de los pulidos microscópicos de uso. Las distintas polémicas de la década de los 80 acerca de la confianza de uno u otro tipo de análisis de alto o bajos aumentos, provocó una perdida de optimismo acerca de la validez de los estudios funcionales pero permitió la convergencia de ambos tipos de análisis como parte de un análisis funcional que tiene en cuenta además de las huellas de uso el contexto del útil, su potencial morfológico o la presencia de residuos (Ibañez, J. J. e. a. 2002) Otra polémica aún no resuelta se centra en la explicación del origen del pulido (Christensen, M. 1998; Christensen, M. e. a. 1998; Smit, et al, 1998) de uso (fricción, alteración físico-química o silica gel, o agregación de la materia trabajada), lo que impide comprender bien el proceso de formación de las mismas así como la variabilidad en apariencia de los pulidos, aunque posiblemente deba hablarse de un proceso complejo en el que participan fenómenos físicos como la abrasión, la alteración química de las superficies o la trasferencia de materia, lo que justifica que distintos trabajos, materias trabajadas y útiles proporcionen pulidos de uso diferentes. Hoy en día la metodología del análisis funcional se sitúa en un punto en el que el conocimiento de distintos tipos de trabajos es mayor gracias al esfuerzo experimental, a la búsqueda de referentes etnográficos (Ibáñez Estévez, J. J. y González Urquijo, J. E. 1996) y a la agregación de estudios funcionales, en el que sin embargo se carece aún de métodos objetivos de análisis que no dependan tanto de la experiencia, formación y criterio particular del investigador. 64

Además el consenso por parte de los especialistas es bastante alto en lo que se refiere a las posibilidades de diagnóstico de las huellas y a los límites de aplicación de esta metodología (González Urquijo, J. E. e Ibáñez Estévez, J. J. 1994). Sin embargo a pesar de que la metodología más extendida (Calvo Trias, M. 2002) es la convencional (uso de la lupa binocular y del microscopio metalográ-

CAPÍTULO 3: PROCEDIMIENTOS DE ANÁLISIS

fico), se vienen realizando en los últimos años ensayos de aproximación a nuevos métodos de observación como el microscopio electrónico de barrido (Sala, R. 1997, Martinez, K. 2002), microscopios de absorción atómica o el escaneado láser (Derndarsky, M. y Ocklind, G. 2001, Stemp, W. J. y Stemp, M., 2001) que buscan afinar las posibilidades de lectura y solventar los problemas de conservación que condicionan el estudio de materiales antiguos o localizados en contextos de conservación deficientes. No obstante muchos de estos ensayos son aún poco conocidos aunque abren vías de análisis prometedoras. Los estudios funcionales han mostrado que tienen un gran potencial, no solo para conocer la función del utillaje sino para comprender a qué necesidades funcionales responde la gestión de la producción del utillaje, para comprender como se organizan espacialmente las actividades dentro de un yacimiento, y comprender el papel que puede jugar un yacimiento dentro de una organización más compleja del territorio (lugares de habitación, sitios en los que se realiza una actividad especializada, etc...). Además el análisis funcional es una de las pocas vías que permite, ante la deficiente conservación de ciertos materiales perecederos como la madera o la piel, reconstruir parte de ciertas actividades técnicas a buen seguro fundamentales en la vida de las sociedades de cazadores recolectores o de los primeros productores de alimentos. Los resultados obtenidos por el análisis funcional para el momento de la Transición son bastante escasos, en buena medida por el desinterés de los especialistas en este período, pero sobre todo por los problemas de conservación de materiales tan antiguos. En lo que se refiere al Paleolítico Medio los primeros trabajos de Beyries y Anderson estuvieron orientados a resolver el debate estilo- función para las diferentes facies definidas por Bordes para el Paleolítico Medio (AndersonGerfaud, 1981, Anderson-Gerfaud y Helmer 1987, Beyries 1987). Posteriormente los análisis se han ido extendiendo a otras problemáticas, como puede ser el uso de las Puntas Levallois ( y las capacidades cinegéticas de los neandertales, o la variabilidad funcional del utillaje en el Paleolítico Medio (Plisson, H. y Beyries, S. 1998; Shea, J. J. 1998; Lemorini, C. 2000). Otros estudios funcionales se han integrado en estudios más amplios que tienen como objetivo comprender el proceso técnico que va desde la adquisición de la materia prima, a la fabricación del útil y su posterior uso, mostrando estrategias complejas como las de La Combette (Texier, P.-J e. a. 1998) donde el utillaje se introduce conformado; como las de Les Tares (Geneste, J.-M.; Plisson, H. 1996) donde se integran los usos sobre pieles y maderas de las raederas con labores de carnicería llevadas a cabo con agudas lascas extraídas de grandes lascas o de raederas,; o como las del yacimiento de Abric Romaní donde se han observado desde comportamientos de uso expedientes con otros más complejos que integran distintas actividades técnicas (Martinez, K.; Rando, J. M. 2001). Sobre el momento de la transición se han hecho algunos intentos, a bajos aumentos, de análisis traceológico sobre materiales de Europa Central, sin resultados que aporten una mejor comprensión de las características de dicha transición (Adams, B. 1998; Tomaskova, S. 2000) En lo que se refiere al Paleolítico Superior Inicial los estudios son mucho más escasos, se asume una funcionalidad compleja de los asentamientos, y cuestiones tales como la especialización del utillaje sin una contrastación funcional. Así parece que no ha habido un interés por este tipo de cuestiones. Los análisis de materiales de este período se han reducido a aspectos puntuales como el carácter de útil núcleo de los raspadores carenados.

65

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

3.4 PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO: Hay varios aspectos que fundamentan este trabajo. El primero de ellos es la convicción de que hay que volver a bajar al campo de la arqueología para introducir nuevos elementos en la discusión que nos permitan interpretar de manera más satisfactoria el período de la Transición. Muchas de las asunciones que sobre este problema se realizan carecen de contrastación con los nuevos métodos de análisis que disponemos, y por desgracia suponen una buena parte del sustento de las distintas hipótesis. Partimos asimismo desde la convicción de que una buena comprensión de un fenómeno que se extiende a lo largo de tanto tiempo y en un área tan amplia solo puede realizarse interpretando las diferentes problemáticas regionales, ya que estamos necesariamente ante un fenómeno que no puede ser tratado de manera homogénea y universal. Por último , y entroncando con la primera cuestión, creemos que el avance de la técnicas de análisis nos permite una mejor contextualización de los materiales a analizar, y por tanto creemos que estos deben ser estudiados desde una perspectiva lo más extensa posible. Según este planteamiento entendemos el instrumental lítico como una respuesta tecnológica a los distintos condicionantes planteados por las condiciones naturales, las necesidades de la subsistencia y las realidades sociales. No consideramos que el carácter normativo de los diversos sistema de talla sea determinante en la elaboración del instrumental de piedra, sino que cada grupo cultural dispone de un rango de opciones técnicas que son aplicadas en conveniencia. No consideramos tampoco que los sistemas técnicos sean opciones cerradas, sino que permiten un cierto grado de variabilidad intraespecífica, lo que facilita su aplicación en contextos muy diferentes. Esto nos permite que podamos leer esta variabilidad en términos de comportamiento humano. Consideramos, asimismo, que el estudio de la gestión de la producción y uso del utillaje lítico, desde que se capta la materia prima hasta que el útil es abandonado nos ofrece más posibilidades para interpretar comportamientos humanos a partir del instrumenta lítico y su contexto, es por ello que a pesar de las dificultades , pretendemos abarcar el estudio del instrumental lítico desde su captación hasta su utilización y abandono. Esto es estudiar la totalidad de la gestión del utillaje. Además el estudio del uso del utillaje nos proporciona información sobre otros procesos técnicos en otras materias: la adquisición-producción-uso (a veces) de la carne, la piel, la madera,… que ayudan a completar una imagen del sistema técnico, entendido como el conjunto de procesos técnicos y la manera en que se relacionan técnica y organizativamente. Un mejor conocimiento del sistema técnico a partir del utillaje de piedra permite, con los demás elementos de los comportamientos económicos y sociales reconocidos (aprovechamiento de vegetales, explotación de la fauna, dieta, gestión del territorio,...), realizar una primera síntesis acerca de los cambios en las formas de vida en el momento de la transición y su interpretación.

66

Desde esta perspectiva hemos orientado la aplicación de los análisis tecnológicos y funcionales, cada uno de los cuales tiene metodologías y condiciones de aplicación diferentes, pero cuyos resultados, combinados, pueden constituir un potente instrumento para comprender las formas de vida prehistóricas, y para comprender la naturaleza de los cambios más allá de cuestiones puramente formales en el momento de la transición del Paleolítico Medio al Superior. En el caso que nos ocupa hemos abordado la aplicación de cada una de las metodologías en dos conjuntos diferentes. Por un lado los materiales del final del Paleolítico Medio de los niveles

CAPÍTULO 3: PROCEDIMIENTOS DE ANÁLISIS

A-D de Axlor, en el que la mala conservación de las huellas de utilización nos ha llevado a realizar un análisis tecnológico orientado no obstante en el sentido antes expuesto, lo que nos ha permitido conocer un caso particular de gestión de la producción y del utillaje. En el caso del yacimiento Auriñaciense de Barbas III hemos tenido la posibilidad de realizar un análisis funcional tras hacer frente a las dificultades derivadas de la conservación de un material tan antiguo, sin embargo contábamos con los resultados de un estudio tecnológico previo realizado por Ortega (1998b). Así el análisis de una muestra de raspadores, junto al análisis de una serie de láminas grandes y medianas llevado a cabo por Ibáñez Estévez, y González Urquijo (Ríos, J. e. a. 2002), nos a permitido responder a una serie de preguntas concretas acerca del carácter de la ocupación y de la gestión de parte de la producción lítica.

67

CAPÍTULO 4

ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA) 4.1 INTRODUCCIÓN: En esta parte del trabajo analizaremos las técnicas de producción de los útiles de piedra en los niveles de ocupación más recientes de Axlor (A-D), situados en el final del Paleolítico Medio. Para ello describiremos primero las características generales del yacimiento y de las investigaciones que sobre él se han llevado a cabo. A continuación describiremos las diferentes fases del proceso técnico de fabricación y uso del utillaje lítico. Para ello formularemos una hipótesis de captación de las materias primas líticas, analizaremos las características tecnológicas de la fabricación del utillaje teniendo en consideración aspectos tales como el mantenimiento del utillaje que están directamente relacionados con la utilización del mismo. Por último haremos una síntesis económica del proceso de fabricación y gestión de utillaje lítico poniéndola en relación con otros yacimientos Charentienses del occidente europeo.

4.2. OBJETIVOS: El objetivo principal es comprender un aspecto fundamental de la vida de las gentes del Paleolítico como es la fabricación del utillaje de piedra aplicando la metodología de análisis de las Cadenas Operativas líticas como parte de un concepto más global de análisis de la gestión del instrumental lítico Entendemos que el estudio de las diferentes estrategias de gestión del instrumental lítico es una herramienta muy útil para comprender las formas de vida de las sociedades prehistóricas, ya que se refiere a aspectos tales como la capacidad organizativa y técnica, al modo en que se resuelven las distintas necesidades del grupo, así como al modo en que se afrontan los retos impuestos por el medio. Estos son aspectos cruciales en la discusión acerca de las capacidades de los neandertales, y creemos que son cruciales también para la comprensión de las causas y la forma en que se produjo la transición del Paleolítico Medio al Superior. En este caso hemos seleccionado una colección lítica recuperada en los niveles superiores del yacimiento de Axlor, A-D, localizados cronológicamente poco antes del 40000 BP1, en un momento crucial de la transición en el Cantábrico. Además de esta colección lítica disponemos de otra serie de datos recuperados en las excavaciones modernas, así como de los estudios realizados hasta el momento de las excavaciones antiguas, que pueden ser útiles para contrastar las tendencias que observemos en los materiales de la excavación moderna. Todo estos datos nos van a permitir conocer mejor las formas de vida de los neandertales del yacimiento de Axlor y ponerlas en relación con lo que conocemos del Paleolítico Medio Final en la Cornisa Cantábrica y el Suroeste de Francia.

71

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

4.3. DESCRIPCIÓN AXLOR:

Y SITUACIÓN DEL

YACIMIENTO DE

El abrigo de Axlor se sitúa en el barrio de Indusi del ayuntamiento de Dima (Bizkaia) siendo sus coordenadas x: 522.200 y: 477.460 z: 320. Se abre en la cara noroeste del monte Urrustei a una altura de 320 sobre el nivel del mar, a sus pies se localiza el pequeño valle por el que fluye el arroyo de Balzola, afluente del Indusi, cuyas aguas discurren a escasos metros del yacimiento.

FIGURA 4.1: Mapa con la localización de Axlor (azul).

FIGURA 4.2: Ortofoto donde se señala la localización de Axlor.

72

FIGURA 4.3: Vista del abrigo de Axlor desde el otro lado del valle de Balzola.

Se trata de un abrigo de roca situado en el complejo cárstico de Indusi. Este complejo está formado por una serie de galerías en varios niveles, siendo el abrigo de Axlor el resto de una galería superior a la que estaría formada por el túnel de Abaro, Balzola y Jentilzubi. Este complejo estaría fragmentado por la erosión y habría sido sustituido como surgencia del arroyo de Balzola por otro complejo inferior que tendría como surgencia la cueva de Jentilzubi II por la que el arroyo fluye actualmente. Por tanto Axlor no sería un abrigo propiamente dicho sino el resto de una galería desmantelada, por lo que es posible que tenga cierta continuidad hacia el interior y que se trate de hecho de una boca de cueva parcialmente colmatada. El entorno geológico de Axlor es básicamente cárstico, del complejo Urgoniano (Cretácico inferior), alternado con territorios de areniscas y limolitas pertenecientes al complejo Purbeck- Weald y al complejo Supraurgoniano, ambos del Cretácico Inferior, encontrándose además puntos de rellenos cuaternarios en las cuencas de los distintos cursos de agua de la zona. En este complejo cárstico encontramos además del abrigo de Axlor diversas formaciones, en forma de cuevas, abrigos y simas en algunos de los cuales se han localizado yacimientos arqueológicos, como es el caso de la cueva de Balzola, de enormes dimensiones, que no ha sido nunca objeto de una excavación sistemática, excepto en una pequeña galería lateral en la que se recuperó

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

un nivel sepulcral de cronología postpaleolítica (Berganza, E. e. a. 1979). Más recientemente el abrigo de Garaio, situado en la falda sur del monte del mismo nombre ha sido el objeto de una prospección, recuperándose en el unos fragmentos de cerámica sin cronología precisa, adscritos a algún momento de la Prehistoria Reciente (Candina, M. 1995). 4.4. HISTORIA DE LAS INVESTIGACIONES: Los principales trabajos que disponeFIGURA 4.4: Plano de la excavación de Barandiarán. mos acerca del yacimiento de Axlor son las (Barandiarán, J. M. 1980) memorias de excavación de J. M. Barandiarán, los trabajos de J. Altuna sobre la fauna, los de Basabe sobre los restos paleoantropológicos, así como el estudio de las industrias humanas de A. Baldeón. Las memorias de excavación de J. M. Barandiarán son publicadas en el año 80. En ellas presenta los trabajos de excavación realizados con un contenido bastante sumario. Se describe brevemente el trabajo de excavación realizado cada año así como el contenido y aspecto de los niveles excavados. En las memorias se incluye también un listado de los materiales líticos y óseos recuperados en cada campaña así como los dibujos de una parte de los mismos ordenados por niveles y en algunos casos identificados con su sigla correspondiente. En la campaña de 1971 se incluyen "cuadros de inventario" en los que se cruzan las clasificaciones tipológicas con la materia prima de los útiles de los niveles II, III y IV (Barandiarán, J. M. 1980 Pág. 271-272.); en una nota de la misma página se incluye el único comentario crono-cultural en el que Barandiarán sitúa las industrias líticas, con precaución, en el Musteriense Charentiense. Las referencias estratigráficas son muy concisas y parecen un tanto idealizadas2. Algunas de las características del tratamiento arqueológico y de las circunstancias posteriores del depósito de los materiales (cf. Baldeón, A. 1999) complican la inclusión de los materiales procedentes de esta excavación en nuestro estudio. Por una parte tenemos los sesgos producidos en la criba y la selección de los materiales, ya que una parte de los restos de piedras no silíceas no fue recogida, como puede observarse en la escombrera de la excavación antigua. Por otra, la ordenación de materiales por niveles -más allá de los indicados expresamente por Barandiarán en las memorias- no es del todo fiable al haber estado basada en la profundidad señalada en la sigla de cada pieza o en otros criterios poco precisos3. La relación entre la profundidad y el nivel no es directa ya que los niveles buzan de manera neta hacia el W. de la cueva. Barandiarán recoge en sus excavaciones ocho unidades estratigráficas, siendo las dos primeras (I y II) prácticamente estériles. En las dos siguientes Barandiarán recoge una gran cantidad de material, sobre todo lítico, con instrumentos de sílex, esquisto, cuarzo, cuarcita y arenis-

73

FIGURA 4.5: Corte estratigráfico realizado por Barandarán (Barandiarán, J. M. 1980)

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

ca, así como algunos instrumentos dudosos de hueso. Aparte de esto recoge restos de fauna, de colorantes (ocre), de cantos con huellas de diversos tipos así como los restos humanos que serán analizados por Basabe. La excavación de los niveles superiores, I, II, III, IV y V se realiza en una superficie bastante extensa, quedando la excavación de los niveles del VI al VIII restringida a la trinchera abierta en la banda del 11 (FIGURA 4.4) En estos niveles la única estructura recogida por Barandiarán es el hogar localizado en la base de la secuencia.

FIGURA 4.6: Piezas dentarias de neandertal depositadas en el MAHEV (foto Euskal Museoa).

74

FIGURA 4.7: Presencia de las principales espeies animal identificadas entre los restos de auna de las excavaciones antiguas (a partir de Altuna J. 1989)

El trabajo de Basabe, J. M. (1973) describe los cinco restos dentarios localizados en el nivel III en los cuadros 13E y 13F entre 235 y 255 cm. de profundidad. Se trata de 3 molares, uno de los cuales tiene adherido un trozo de mandíbula, un premolar y un canino. Son descritos como dientes jóvenes, que muestran una gran energía de la acción triturante, y que presentan caracteres ancestrales, especialmente taurodontismo radicular. Basabe no identifica la especie a la que pertenecen, aunque probablemente se trate de neandertales (FIGURA 4.6). Los trabajos de Altuna sobre la fauna de Axlor, inéditos excepto algunas noticias (Altuna, J. 1989), comprenden una identificación de las especies y al recuento del número mínimo de individuos. Este estudio muestra una gran variedad de especies en los distintos niveles de Axlor, destacando el ciervo, el sarrio, la cabra montés, los grandes bóvidos y el caballo. En los niveles inferiores (VIII al V) se reconoce un mayor porcentaje de ciervo y presencia de sarrio y jabalí frente a caballos y grandes bóvidos que son más abundantes en los niveles superiores (IV y III) mostrándose una presencia constante de la cabra montés (FIGURA 4.7). Altuna interpreta estas diferencias como la consecuencia de una reducción de las masas boscosas en el momento de formación de los niveles superiores. Los restos de carnívoros son muy escasos localizándose algún resto de oso de las cavernas, zorro y leopardo.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

Por último hay que destacar el estudio realizado por A. Baldeón (1999), de las industrias humanas de Axlor, publicado recientemente aunque forma parte de la tesis doctoral que la investigadora realizó sobre el Paleolítico Medio en el País Vasco y que fue presentada en 1985. El trabajo realizado consiste básicamente en el estudio tecnotipológico de las industrias líticas. Baldeón atribuye los niveles superiores III, IV, V y VI a un Musteriense Charentiense de tipo Quina, siendo la atribución cultural de los niveles inferiores más problemática por la presencia de elementos levallois y elementos quina. Se observa asimismo una utilización creciente del sílex desde los niveles inferiores, siendo consideradas todas las materias primas de origen local. La presencia de raederas en todas sus variantes es abrumadora, están fabricadas sobre piezas masivas, cortas y anchas, con un alto índice de carenado, que son el resultado de una intensa utilización reflejada en sucesivos reavivados. El instrumental es por tanto de tipo doméstico sin que "se haya podido discernir un equipamiento industrial preparado para abatir fauna específica" (Baldeón, A. 1999 Pág. 119). Baldeón presenta Axlor como una ocupación continuada por parte de los neandertales, en la que se observan los restos de una serie de actividades caracterizadas por el oportunismo, tanto en la captación de materias primas líticas, que son consideradas todas de origen local, con una predilección por el sílex (Baldeón, A. Pág. 116), como en las actividades de subsistencia, observándose el aprovechamiento indiferenciado de los distintos animales presentes en los biotopos cercanos (Altuna, 1989; Baldeón, A. 1999), excepto tal vez en el nivel VIII en el que el elevado porcentaje de ciervo (73.6%) parece indicar una caza especializada (Baldeón, A. 1999).

4.5. CAMPAÑAS ACTUALES, OBJETIVOS, METODOLOGÍA Y RESULTADOS PRELIMINARES: Las campañas actuales vienen sucediéndose anualmente desde 1999. Este año se realizó una excavación de salvamento, ante el riesgo aparente de destrucción de parte del yacimiento que quedaba fuera de la protección de la verja. El área excavada resultó ser la escombrera de las excavaciones de Barandiarán, donde se observaba un fenómeno de estratigrafía invertida. A pesar de ello se recuperaron un buen número de evidencias líticas, algunas retocadas y de buen tamaño, así como multitud de esquirlas óseas que fueron descartadas en la excavación antigua. También se localizó un fragmento distal de azagaya en hueso. Esta intervención en la escombrera puso de manifiesto que la recogida de material había sufrido un cierto sesgo, y apuntaba la posibilidad de que existiese algún nivel del Paleolítico Superior en el yacimiento. Eso provocó que en ese mismo año se iniciase la excavación dentro del perímetro de la verja con el fin de comprobar la extensión de la escombrera y la situación de los niveles intactos del yacimiento en la zona no excavada. Las campañas del 2000 y del 2001 se centraron en la recuperación en extensión de los niveles superiores del yacimiento, extendiendo para ello la superficie originalmente excavada por Barandiarán en varios metros cuadrados, para tratar de comprender los niveles superiores del yacimiento. Los objetivos fueron por tanto la extensión de la superficie de excavación, la caracterización de los niveles alcanzados, la búsqueda de evidencias de niveles de ocupación del Paleolítico Superior, esto es de una secuencia de la Transición del Paleolítico Medio al Superior, así como la bús-

75

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

FIGURA 4.8: Plano del yacimiento donde se señala la extensión de las distintas campañas de excavación hasta el 2002).

queda de restos paleoantropológicos. Para ello se procedió a la excavación minuciosa del sedimento, por niveles estratigráficos, recuperando los materiales con su situación exacta. Además de ello se tomaron muestras para fechaciones de C14, se flotó el sedimento con agua para la recuperación de evidencias palinológicas y carpológicas, se cribo cuidadosamente el sedimento para recuperar el máximo de evidencias paleoambientales (microfauna y carbones), así como el máximo de evidencias antrópicas (restos de industria lítica, ósea, fauna), con el objeto de situar cronológicamente el yacimiento, avanzar en el conocimiento del medio ambiente natural de la época, y comprender mejor los modos de vida en el Paleolítico Medio. En la campaña del 2002, ante las contradicciones estratigráficas observadas entre las características de los niveles superiores (A-D) y la estratigrafía propuesta por Barandiarán, se procedió a la recuperación de los cortes estratigráficos de la trinchera de la banda 11 de las excavaciones antiguas, así como a la excavación de una superficie limitada a ambos márgenes de la trinchera, que permitiese comprender las características de los distintos niveles del yacimiento. Hasta el momento los resultados ofrecidos por la excavación han mostrado una estratigrafía ligeramente más compleja que la presentada por Barandiarán, con 8 niveles bien caracterizados. Nivel A: Nivel arcilloso prácticamente estéril, con una potencia variable entre los 5 y 40 cm.

76

Nivel B: Estrato homogéneo de unos 5-7 cm de espesor con hallazgos arqueológicos compuestos básicamente por fauna de ungulados y restos de industria lítica, que puede caracterizarse como Musteriense por la abundancia de raederas y la presencia de denticulados.

K y L.

Nivel C: Nivel prácticamente estéril, con una potencia variable entre los 16 y los 24 cm

FIGURA 4.9: Superficie del nivel B en las bandas J,

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

Nivel D: Nivel muy fértil, con abundantes restos de fauna y de industria lítica que, e el contacto con la pared se versifica. Este nivel ha proporcionado una fecha AMS sobre una muestra de hueso de 41.900 BP. Nivel E- L: Bajo el nivel D se encuentra un depósito complejo en el que aparecen varios lentejones con materiales arqueológicos englobados en una potente matriz de arcillas amarillentas Nivel M: Nivel de coloración marrón-rojiza oscura arqueológicamente fértil. Nivel N: Nivel muy característico, de coloración muy oscura, casi negra, con una gran riqueza de materiales arqueológicos (nivel N) y restos bastante cementados de una estructura de combustión. Nivel de base: Nivel compuesto por arcillas amarillentas arqueológicamente estéril que no alcanza la roca madre. La relación de estos niveles con los propuestos por Barandiarán es compleja, ya que los niveles A-N corresponderían con los niveles III-VIII de la excavación antigua. Los tres primeros (A-B) deben corresponder al nivel III de Barandiarán que en las primeras memorias de excavación aparece dividido en tres sub-niveles, que posteriormente fueron obviados en las últimas interpretaciones de la estratigrafía, y que fueron agrupados en un único nivel III en el estudio de Baldeón. El nivel N probablemente se corresponda con el nivel VIII de la excavación de Barandiarán, siendo las arcillas estériles de la base las que corresponden con el nivel IX de la excavación antigua. Además de este dato hemos comprobado un fuerte buzamiento hacia el Sur de los estratos, que, como es de esperar, no se distribuyen de forma homogénea en toda la superficie del yacimiento. Esto nos ha llevado a comprobar que hay diferencias sustanciales entre las profundidades de los materiales pertenecientes a un mismo nivel4, lo que redunda en las dudas acerca de la separación por niveles que actualmente tienen los materiales de la excavación antigua. Los materiales, de estas campañas, fueron adjudicados a un nivel u otro en virtud de su profundidad, tomando como referencia las profundidades de la estratigrafía ideal de Barandiarán, y si, como parece, ese buzamiento existe, las dudas acerca de la atribución de los niveles son aún mayores5. Los niveles superiores (I y II de la excavación antigua) han comenzado a ser recuperados en la banda norte del yacimiento, confirmándose su carácter prácticamente estéril, sin que se haya podido detectar, por el momento, ninguna ocupación del Paleolítico Superior. De la misma manera la excavación en los cuadros en los que se localizaron los restos humanos no ha proporcionado ningún resto más por el momento. Sin embargo la excavación está siendo muy exitosa en la recuperación controlada de materiales arqueológicos que nos permitan caracterizar bien las ocupaciones del abrigo de Axlor, y que nos ayuden a comprender mejor el modo de vida de los neandertales en la cornisa cantábrica. En ese sentido se han detectado cambios diacrónicos en la composición de las industrias de lo distintos niveles, estando, como veremos más adelante, los niveles superiores caracterizados por una industria lítica de tipo Quina, con abundantes raederas y lascas de reavivado Quina, mientras que

77

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

en los niveles inferiores se observa un aumento de la talla Levallois, cambiando la composición del conjunto lítico, en los que empiezan a aumentar las puntas (FIGURA 4.10) así como los soportes más finos6.

FIGURA 4.10: Punta Levallois del nivel N.

Además de las evidencias de industria lítica, encontramos evidencias de utilización de huesos de animales, con poca o nula modificación, destaca la abundancia de retocadores en hueso en los niveles superiores, muy estandarizados en cuanto a formas y tamaños y bastante estereotipados en cuanto a su empleo, destinados con toda probabilidad al trabajo de conformado y reavivado de las raederas Quina (FIGURA 4.12). También se han recogido otros útiles en hueso, unos retocados y otros aguzados intencionalmente (FIGURA 4.11) Respecto a los restos de fauna, aparecen en bastante buen estado de conservación, destacando los restos de ungulados, habiendo sido detectadas las especies reflejadas por J. Altuna (1989), siendo muy interesante la intensa modificación que parecen haber sufrido, bien sea por causas naturales, bien sea por la acción del hombre.

78

FIGURA 4.11: Fragmento de costilla con evidencias de utilización (Nivel N).

FIGURA 4.12: Retocador de hueso del Nivel B.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

4.6. CARACTERÍSTICAS DE LA COLECCIÓN: Para la elaboración de este trabajo hemos seleccionado una muestra de piezas líticas que constituye todo el material lítico recuperado en las campañas de excavación de 1999, 2000, 2001. Dentro de este conjunto hemos realizado una selección de aquellos materiales con un origen claramente antrópico, esto es, todo el material claramente modificado, con signos de haber sido usado o que no pueda formar parte de un aporte geológico. Hemos descartado por ello todas las piezas de cuarzo, cristal de roca, arenisca, limonita y caliza que no estaban claramente talladas o utilizadas en bruto. De esa muestra hemos analizado todo el material superior en alguna de sus dimensiones a 10 mm. y que fuese legible en términos tecnológicos. Se trata por tanto de un análisis de aquellos elementos que hemos considerado más significativos para comprender la gestión de la producción del instrumental lítico. En total hemos analizado 896 restos líticos distribuidos de la siguiente manera por niveles, materia prima y tipo de restos (TABLA 4.1) Nivel A Total % Arenisca Caliza Cuarcita Cuarzo Ind. Limonita M1 Sílex % Útiles retocados 5 14,7 1 4 80 Restos de talla 16 47,0 1 5 2 8 50 Lascas de reavivado 11 32,3 1 10 90,9 Núcleos 2 5,8 2 100 Total 34 100 0 1 0 1 0 6 2 24 70,5

Nivel B Total % Arenisca Caliza Cuarcita Cuarzo Ind. Limonita M1 Sílex % Útiles retocados 71 23,2 0 0 6 11 0 6 0 48 67,6 Restos de talla 41 13,4 2 3 6 4 26 63,4 Lascas de reavivado 190 62,2 0 0 3 4 6 5 0 172 90,5 Núcleos 3 0,9 1 0 2 66,6 Total 305 100 0 0 11 18 6 18 4 248 81,3

Nivel C Total % Arenisca Caliza Cuarcita Cuarzo Ind. Limonita M1 Sílex % Útiles retocados 17 16,8 1 1 1 2 12 70,5 Restos de talla 22 21,7 2 6 6 4 4 18,1 Lascas de reavivado 59 58,4 3 2 3 2 49 83 Núcleos 3 2,9 1 2 0 0 Total 101 100 1 0 4 10 2 13 6 65 64,3

Nivel D Total % Arenisca Caliza Cuarcita Cuarzo Ind. Limonita M1 Sílex % Útiles retocados 50 10,9 2 1 2 9 36 72 Restos de talla 61 13,3 3 10 1 8 2 37 60,6 Lascas de reavivado 344 75,4 1 12 3 4 29 295 85,7 Núcleos 1 0,2 1 100 Total 456 100 1 0 17 14 7 46 2 369 80,9

TABLA 4.1: Proporción de los restos líticos analizados por niveles, materia prima y tipo de restos. Las lascas de ravivado retocadas han sido contabilizadas con los útiles retocados.

79

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

Utillaje sobre lascas

Total

A

B

C

D

5. Puntas Pseudolevallois 6. Puntas musterienses

1 2

0 0

1 2

0 0

0 0

8. Limaces 9. Raederas simples rectas

1 17

0 1

1 8

0 1

0 7

10. Raederas simples convexas 11. Raederas simples cóncavas

19 2

2 0

8 1

3 0

6 1

12. Raederas dobles rectas 13. Raederas dobles rectoconvexas

4 3

0 0

3 2

1 1

0 0

14. Raederas dobles rectocóncavas 15. Raederas dobles biconvexas

1 1

0 0

0 0

0 0

1 1

17. Raederas dobles cóncavo convexas 18. Raederas convergentes rectas

1 2

0 0

0 0

0 1

1 1

20. Raederas convergentes cóncavas 22. Raederas trasversales rectas

1 5

0 0

0 2

0 1

1 2

23. Raederas transversales convexas 25. Raederas sobre cara plana

13 1

0 0

6 1

4 0

3 0

27. Raederas con dorso adelgazado 28. Raederas con retoque bifacial

4 2

0 0

1 1

0 0

3 1

29. Raederas alternas 30. Raspadores

2 1

0 0

2 1

0 0

0 0

32. Buriles 36. Cuchillos con dorso

1 3

0 0

0 1

0 0

1 2

38. Cuchillos con dorso natural 42. Escotaduras

10 4

0 0

4 4

0 0

6 0

43. Útiles denticulados 45. Lascas con retoque sobre cara plana

29 1

1 0

16 1

3 0

9 0

46. Lascas con retoque abrupto espeso 48. Lascas con retoque abrupto delgado

10 8

0 1

4 2

1 1

5 4

56. Rabots 60. Choppers diversos

3 1

0 0

2 0

0 0

1 1

128 2

16 0

38 0

21 1

53 1

70. Lascas simples 71. Láminas

TABLA 4.2: Lista tipológica segun Bordes. El conjunto analizado es bastante reducido si lo comparamos con el volumen de material obtenido en las excavaciones originales. Esto se debe en buena medida a que la superficie excavada es sensiblemente menor. Aun así consideramos que el conjunto analizado puede ser muy interesante para comprender cómo manera se ha gestionado la producción del utillaje lítico. 80

El conjunto analizado resulta bastante homogéneo a lo largo de los cuatro niveles analizados, aún así puede observarse algunas diferencias diacrónicas, derivadas probablemente de la intensidad de la ocupación, inferida básicamente del número de restos recuperados. De esta manera el nivel C y más sensiblemente el nivel A son niveles de ocupación muy poco intensos, que han proporcionado un escaso número de restos líticos, lo que sin duda dificulta la interpretación de dichas ocupaciones. El nivel B es el que está mejor identificado y representado, ya que el nivel D, a pesar de

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

contar con un mayor número de restos, tiene cierto nivel de indefinición estratigráfica en los cuadros más cercanos a la pared del abrigo (K14, K13, K12, L12, M11), que nos obligan a tratar con más cuidado los datos obtenidos de su análisis. Junto a este conjunto de restos analizados hemos contado, al menos cualitativamente, con los materiales de las excavaciones originales depositados en el MAHEV7. Esto nos ha servido para comprobar la coherencia en la composición de estos niveles, lo que de alguna manera nos permite extender las conclusiones de este estudio a la totalidad del yacimiento. También nos ha servido para complementar la lectura tecnológica de los conjuntos mediante remontados entre los materiales de ambas excavaciones, y mediante el análisis somero de alguno de los núcleos localizados. Creemos por tanto, que a pesar de ser un conjunto reducido de efectivos analizados, los resultados obtenidos pueden ser significativos para comprender las últimas ocupaciones de Axlor.

4.7. ADQUISICIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS LÍTICAS: El análisis de la procedencia de las materias primas líticas, ha supuesto, en los últimos años un importante avance en el conocimiento de las sociedades prehistóricas. El conocimiento de las fuentes de origen de una determinada materia prima presente en un yacimiento tiene implicaciones importantes a la hora de comprender el territorio sobre el que un determinado grupo humano tiene influencia así como el grado de disponibilidad de esa materia prima. Asimismo la identificación de diversas materias primas nos permite observar cuales son los modelos de gestión aplicados a esas materias para la fabricación de utillaje. Por último la identificación de las distintas cualidades de cada materia prima, bien sea para la fabricación de instrumental, bien sea para la realización de una tarea determinada, nos permite comprende algunas de las razones por las que se prefiere unas materias a otras. La combinación de estos tres aspectos: origen y disponibilidad, gestión y cualidades nos permiten comprender cuales son las diversas estrategias de aprovisionamiento de instrumental lítico, y comprenderlas en términos adaptativos referidos a las restricciones naturales, en términos económicos referidos a las necesidades de subsistencia, y en términos sociales referidos a la influencia sobre un territorio. La cuestión de la identificación de materias primas y de sus fuentes de origen se convierte así en un aspecto fundamental para comprender el comportamiento de las sociedades paleolíticas. Por esto este aspecto es crucial también en la discusión acerca de la transición del Paleolítico Medio al Superior8, puesto que tres tópicos acerca de las materias primas, mayor selección, mayores distancias de aprovisionamiento y estrategias de provisión de instrumental más elaboradas, son atribuidos al Paleolítico Superior Inicial y por extensión a los Humanos Modernos. En el área cantábrica la discusión no está aún planteada en estos términos debido básicamente a la escasez de trabajos sobre esta temática o a la escasa atención que se le ha prestado. La mayoría de trabajos proponen una identificación de visu de las diferentes materias primas, sin profundizar ni en los lugares de captación de éstas, ni en las características propias de cada una. Esto supone que finalmente se identifiquen las materias primas por grandes categorías (sílex, arenisca, cuarcita, cuarzo, limonita, ofita, etc...). En estas clasificaciones de presupone que aquellas materias

81

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

primas distintas del sílex son de origen local y de peor calidad, ignorando que pueden ser más apropiadas para la realización de ciertos trabajos. Respecto al sílex se suelen diferenciar variedades por caracteres macroscópicos. El conocimiento de la presencia de algún tipo de afloramiento cercano suele adjudicar a todo el sílex un carácter local (Baldeón, A. 1999), excepto algunas variedades claramente distinguibles que son tratadas como exóticas. Dos trabajos de tesis doctoral de A. Tarriño y P. Sarabia, así como otra serie de estudios han venido a aportar nuevas visiones acerca del problema de las materias primas, particularmente del sílex. El trabajo de Sarabia, P. (1995, 1999) centra su área de estudio en el cantábrico central. Su método de estudio parte de una exhaustiva prospección del territorio, de un reconocimiento de los principales afloramientos y variedades de sílex, y de una posterior caracterización de las variedades de sílex de los yacimientos cántabros a partir de esa clasificación. El sistema empleado por Tarriño, A. (2001) es diferente, con una formación eminentemente geológica, reconoce grandes tipos de sílex, localizados en zonas más o menos concretas, con una gran variabilidad en cuanto a su apariencia, que no en cuanto a su momento y condiciones de formación. Los principales afloramientos reconocidos coinciden con los grandes talleres y afloramientos conocidos para el País Vasco (Treviño, Barrika, Urbasa). La caracterización de los sílex se hace a partir de caracteres microscópicos, que son buscadas posteriormente en los sílex arqueológicos para determinar así los lugares de afloramiento. El panorama dibujado por estos dos estudios nos muestra dos áreas completamente diferentes, por un lado el sector central del cantábrico, donde hay multitud de pequeños afloramientos de sílex, que proporcionan materiales de muy diversa calidad, y que parecen haber sido explotados a lo largo de toda la prehistoria. En cambio en el área cantábrica oriental nos encontramos con un menor número de tipos de sílex, básicamente tres, Urbasa, Flysch9 y Treviño que proporcionan una gran variedad de sílex y que están presentes en todos los yacimientos arqueológicos analizados. Esta diferencia tiene su origen en las diferentes geologías de ambas regiones, pero también en los diferentes métodos utilizados por los dos investigadores, el trabajo de Tarriño logra una mejor caracterización de los sílex que reconoce, presentes de manera mayoritaria en los yacimientos arqueológicos analizados, pero minimiza las posibilidades de otros afloramientos de menor entidad, que producen sílex de peor calidad o que simplemente no han sido localizados, minimizando también la importancia de los afloramientos de tipo secundario. Además al hacer grandes grupos o tipos de sílex no se da importancia a la calidad de cada variedad (homogeneidad interna, tamaño de los nódulos). Sarabia utiliza una metodología menos precisa de caracterización lo que dificulta la identificación de tipos de sílex en los conjuntos arqueológicos. Otros trabajos y prospecciones han permitido ampliar el número de afloramientos reconocidos, permitiendo matizar ambos trabajos.

82

La imagen que se desprende de ellos es un acceso relativamente cercano a sílex de mala calidad en el área cantábrica central, con importaciones de sílex de mejor calidad desde procedencias bastante lejanas, principalmente del área oriental. En el área cantábrica oriental observamos que hay un acceso recurrente a los tres grandes tipos de sílex, dependiendo en sus cantidades de la cercanía o lejanía. Además de estos tres grandes tipos aparecen otros menos utilizados como el sílex de Loza o el de la Ribera del Ebro, sílex trans-

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

pirenaicos10 y posiblemente sílex de Cantabria o del Norte de la Meseta. Hay que destacar la ausencia de afloramientos de sílex en una de las principales áreas centrales de la prehistoria del País Vasco, se trata de la zona central, del cretácico inferior con abundantes formaciones cársticas. El único yacimiento analizado por Tarriño en esta zona, Labeko Koba presenta sílex procedente, en un alto porcentaje para los niveles de Paleolítico Superior Inicial, de afloramientos bastante lejanos, principalmente de Urbasa, Treviño y Barrika, situados todos a distancias entre 40 y 60 Km (Tarriño, A. 2001) Esto nos muestra un modelo peculiar de provisión del territorio para toda esta área central, caso de confirmarse la ausencia de afloramientos más cercanos, en el que el sílex es utilizado en proporciones considerables. Los diferentes modelos de captación del sílex desde esta zona central (Sierra de Urkiola, Alto Deba, Macizo del Gorbea) podrán mostrar interesantes modelos de articulación del territorio desde una perspectiva diacrónica (hay ocupaciones desde el Paleolítico Medio hasta la Prehistoria reciente). Además de los estudios centrados en el sílex hay algún análisis para materias primas líticas no silíceas sobre todo en el cantábrico occidental donde apenas existe sílex (Carrión, E. e. a. 1998) 4.7.1. Principales afloramientos de sílex en la zona de estudio: A continuación haremos una recopilación de los principales afloramientos de sílex en el área de estudio, recogidos principalmente del trabajo de A. Tarriño, pero también de otros trabajos y noticias más puntuales. Marcaremos asimismo la distancia de estos afloramientos respecto al yacimiento de Axlor, y las condiciones de acceso desde el mismo. Sílex Jurásico: Aparece en los niveles del Dogger, presentes en la ría de Gernika, en la sierra de Aralar y sierra de Cantabria. Uno de los afloramientos conocidos es el de Barranco de la Mina (Álava), con nódulos de entre 5 y 20 cm, muy diaclasados, siendo complicado su aprovechamiento no ha sido por el momento localizado en niveles arqueológicos Sílex del Cretácico Inferior: Aparece en forma de abundantes silificaciones aisladas, "que no han sido utilizadas de una manera importante como materia prima en la Prehistoria" (Tarriño, A. 2001, Pág. 61). Una de sus manifestaciones es nodular11 lo que la hace aprovechable como materia prima lítica. En el entorno de Axlor, geológicamente perteneciente al Cretácico Inferior podrían aparecer este tipo de silificaciones, aunque no hay noticia de ellas12. Sílex del Cretácico Superior: Encontramos el sílex del Flysch en las series turbidíticas del Arco Vasco, y sílex asociado a plataformas carbonatadas en el Dominio Navarro- Cántabro: Sílex del Flysch: Aparece tanto en el Sinclinorio Vizcaíno como en el Corredor DevaIrún y su prolongación al norte de los Pirineos. Dos sistemas del Flysch el Flysch calcáreo y el Flysch Arenoso pueden incluir sílex. A parte de los afloramientos destacados por A. Tarriño en su tesis encontramos otros en las inmediaciones de Sollube (Fruiz, Olabarri y Rigoitia, López- Quintana, J. C. 1998 Pág. 180), Tarriño tampoco hace mención a la posible presencia de sílex en el interior del territorio vizcaíno, siguiendo las bandas de Cretácico Superior. Es uno de los sílex mas conocidos del territorio, ampliamente utilizado a lo largo de toda la prehistoria. -Flysch Calcáreo: Aparece al NW del sinclinorio vizcaíno, desapareciendo al SE a la altura de Mungía, así como en el corredor Deva- Irún y en su prolongación norpirenaica. Aparece

83

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

fuertemente encajado en la roca lo que hace difícil su explotación en posición primaria aunque s posible encontrar fragmentos en posición secundaria a pie de acantilado alguno de los cuales es aprovechable. Están identificados al sur de los Pirineos los afloramientos de Barrika (Bizkaia) y Perujarán (Irún, Gipuzkoa). -Flysch Arenoso: Aparece en diversos puntos, encajado en los olitostromos característicos de esta formación, generalmente bajo la forma de bloques de buen tamaño y calidad, aunque también aparece en posición secundaria. Destacan los afloramientos de Kurtzia (Barrika, Bizkaia) ampliamente utilizado a lo largo de la prehistoria, al menos desde el Paleolítico Medio, (Muñoz, M. e. a. 1990), así como un mínimo de 9 afloramientos en el corredor Deva- Irún. Sílex asociado a plataformas carbonatadas en el Dominio Navarro- Cántabro: Las tierras del Cretácico Superior del Dominio Navarro- Cántabro aparece en dos bandas paralelas que enmarcan los sinclinares terciarios surpirenaicos de la Cuenca Vasco Cantábrica (Villarcayo, Miranda- Treviño y Urbasa, Tarriño, A., 2001 Pág. 70) Sílex de la Plataforma Carbonatada de Ribera Alta: Destaca el afloramiento de Portillo de Tetxa, donde aparecen silificaciones nodulares de colores gris- azulados, que patinados son blanquecinos. Tienen diámetros entre los 10 y 50 cm, con pequeñas diaclasas internas rellenas de carbonato. También aparecen nódulos con anillos liesegang tipo cerebroide de colores similares al anterior aunque patinan hacia tonos ocres, estos son los únicos reconocidos de manera anecdótica en yacimientos arqueológicos (La utilización de este sílex ha sido documentada en el yacimiento Epipaleolítico de Berniollo Ibáñez Estévez, J. J. y González Urquijo, J., 1998 Pág.. 21) Hay otros tipos de peor calidad. Sílex de la sierra de Cantabria: Hay dos afloramientos localizados, en el de Molino de Oteo (Álava) aparecen silificaciones nodulares de colores gris- azulados con morfologías circulares, de bordes irregulares y diámetros entre los 5 y 40 cm. En Kristarán aparecen nódulos de color grisáceo de gran tamaño, hasta 40 cm. Con un córtex muy espeso, de color gris azulado- verdoso algo alterados. Silificaciones similares se encuentran en toda la Sierra de Cantabria y los Montes de Codes.

84

Sílex del Paleógeno: En los territorios del eoceno inferior y medio, que afloran cerca de Portilla (Álava) no se han localizado silificaciones. En el conjunto Maastrichtense- PaleocenoIlerdense presenta silificaciones en un área comprendida entre el puerto de Lizarraga (Navarra) y el diapiro de Ocio (Álava). Destacan las silificaciones de Bioitza en la sierra de Urbasa con nódulos de sílex de colores oscuros de diámetros comprendidos entre los 20 y los 30 cm (Esta es la variedad que se denomina sílex de Urbasa.). Estos afloramientos están relacionados con los abundantes talleres de sílex prehistóricos localizados en el área entre los que destacan los de Mugarduia Sur y Bioitza13. Otros afloramientos destacables son los de Loza con silicretas de colores blanquecinos y porosas bastante diaclasadas y con numerosas impurezas, y con nódulos de colores marrones traslúcidos, también utilizados en la prehistoria. Otro afloramiento de este período aunque algo más alejado es el de Artxilondo (Irati, Navarra) similar al del Flysch del Cretácico Superior, llamado Flysch Pirenaico. De otros afloramientos no se tiene noticia de su uso prehistórico como la de Olazagutia donde aparecen sílex de colores oscuros de formas botroidales, los de Moraza (Sierra de Tobera, Álava) bandeado, azulado y traslúcido. Sílex del Neógeno: Se encuentra dentro de las fases carbonatadas del Mioceno, en las sierras de Araico y Cucho- Busto (Treviño) dentro de paquetes de Margas y calizas lacustres. Estas son las variedades que se conocen con el nombre de sílex de Treviño. En esta zona se localizan además

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

abundantes sílex en posición secundaria en el valle del Río Rojo (Ortiz, L. e. a. 1990, también usado en Berniollo, Ibáñez Estévez, J. J. y González Urquijo, J. 1998 Pág. 21.) y en las terrazas fluviales del río Ayuda (Estavillo, D. 1975, Pág. 12). En esta área se reconocen además multitud de talleres de sílex al aire libre entre los que destaca el de Murba (Baldeón, A. 1988). Hay cuatro variedades (al menos) reconocidas por el momento, unas silicretas y nódulos de colores oscuros, algunas con anillos liesegang, sílex mates de colores claros, sobre todo marrón, silicretas brechoides de colores oscuros tendentes a negro y sílex bandeado algar con un espesor de entre los 5 y 10 cm (Estavillo, D. 1975, reconoce aparte de estas morfologías coloraciones que van desde el blanco lechoso al negro ahumado, pasando por el sonrosado o el melado ). Otras evidencias: Además de los tipos de sílex y los afloramientos destacados hasta el momento hay que destacar otras noticias menos precisas como la de Muñoz, E. et al (1991) acerca de la presencia de nódulos de sílex negro en las inmediaciones de los yacimientos del valle de Carranza14, un reconocimiento de la zona nos ha permitido localizar en las cercanías de la cueva del Bortal (Carranza), pequeños fragmentos nodulares en forma de tabletas de sílex grisáceo, textura poco cristalina, con abundantes diaclasas internas, y planos de fractura naturales. Presentan asimismo un córtex de color rojizo no rodado. Aparecen en posición secundaria entre las arcillas rojizas originadas por la erosión de las calizas urgonianas del Cretácico Inferior de Carranza. Es por ello que posiblemente este sea su origen geológico y podríamos interpretarlo como sílex urgoniano. Otra evidencia es la noticia de Barandiarán, J. M. (1980) sobre el afloramiento de Irupagota cercano a los yacimientos de Axlor y Balzola.

En este recuento de afloramientos encontramos algunos vacíos de información importantes en cuanto a la posibilidad de aprovechar estas variedades de sílex. Apenas hay referencia a las posibilidades de acceso en el paleolítico (muchos reconocimientos se han realizado en canteras, cortes de carreteras, etc.) a esas fuentes de materia prima. Por último hay que destacar el gran vacío que existe respecto al sílex del Cretácico Inferior, del que Tarriño, A. (2001) no nombra ningún afloramiento15. Tampoco hay buenas referencias respecto al sílex del Cretácico Superior en el territorio vizcaíno más allá de los afloramientos de Barrika16. Respecto al sílex del cretácico inferior sería interesante valorar su posible utilización en la prehistoria, más aún teniendo en cuenta que se localizaría en las zonas cársticas donde actualmente se localizan la gran mayoría de los yacimientos paleolíticos. Respecto al sílex del Cretácico Superior sería interesante comprobar si la ubicuidad que se produce en el corredor Deva- Irún es similar en el territorio Vizcaíno, más aún teniendo en cuenta su presencia cercana a los yacimientos del Sierra de Urkiola (Bolinkoba ), Alto Deba (Lezetxiki, Labeko Koba ), Macizo del Gorbea(Arrillor, Urratxa III ) y el macizo de Aramotz, entre los que se encuentra Axlor. Además la presencia de este tipo de sílex de Flysch, de gran calidad, está bien documentada en estos yacimientos, y el escenario resultante de una presencia más cercana de estos afloramientos (actualmente la distancia media de los afloramientos de Kurtzia es de unos 30-40 Km y de los de Deva de unos 40 Km), sería bien diferente respecto al aprovechamiento de este sílex. A pesar de estas limitaciones podemos hacer un mapa bastante completo de los posibles puntos de aprovisionamiento de sílex en el País Vasco, más aun teniendo en cuenta que la gran mayoría de los sílex identificados en la Prehistoria del País Vasco por el momento proceden de una serie de zonas precisas Flysch, Urbasa, Treviño, Ribera Alta y Flysch Pirenaico.

85

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

4.7.2 Presencia de otras materias primas líticas: El panorama respecto a otras materias primas líticas es mucho menos claro, la presencia de otras materias primas silíceas ha sido reconocida en yacimientos arqueológicos, como es el caso de la Lidita presente en Arrillor (Bermúdez de Castro, J. M y Sáenz de Buruaga, A. 1999 Pág. 637), o la posible presencia de Radiolarita. La localización del origen preciso del cuarzo es asimismo bastante complicada, siendo su presencia bajo la forma de cristal de roca o cuarzo lechoso muy extendida en todo el territorio y en el ámbito inmediato de Axlor. La localización de los afloramientos de cuarcita no ha sido tampoco sistematizada, aunque su presencia es muy común en los yacimientos del País Vasco, tenemos noticia de conglomerados con presencia de cantos de cuarcita cerca de Axlor en las estribaciones de los montes Saibi y Urkiolagirre (en un conglomerado de arenisca del complejo Supraurgoniano ), así como en el cabo Villano (Plentzia, Bizkaia), aunque su presencia debe ser bastante abundante. La limonita, las lutitas, las calizas y las areniscas son también unos materiales muy frecuentes en diversas litologías de diversos períodos, siendo corrientes en los territorios del Cretácico Inferior, como es el caso de la zona circundante de Axlor (EVE 1992), siendo sus condiciones para la talla, y su resistencia muy variables. 4.7.3 Adquisición de materia primas en los niveles superiores (A-D) del yacimiento de Axlor: La metodología utilizada para hacer esta clasificación de materias primas no es ni mucho menos la más apropiada para conseguir caracterizaciones precisas. Nuestro objetivo ha sido identificar grandes familias de materia prima: sílex, cuarcita, cuarzo, arenisca y limonita; fácilmente distinguibles mediante un análisis visual. Posteriormente hemos tratado de identificar algunas de las variedades de sílex propuestas por Tarriño, A. en su tesis, aplicando para ello una identificación meramente visual. Nuestro objetivo era distinguir algunas de las variedades más significativas y fácilmente reconocibles, y clasificar el sílex por tipos, basándonos en unas características macroscópicas, que nos permitiese una posterior identificación experta más sencilla, y que nos proporcionase una variable más a la hora de estudiar la gestión del sílex. Asimismo realizamos una prospección de la zona inmediata del yacimiento de Axlor para tratar de certificar la posible presencia de un afloramiento de sílex cercano, y de reconocer la presencia de las otras materias primas líticas identificadas. Este trabajo de prospección constó de una revisión de la información geológica y litológica disponible, seguida del trabajo de campo. Por último mediante un ejercicio voluntarista trataremos de inferir las fuentes de aprovisionamiento de materia prima lítica desde la identificación certera de algunos tipos fácilmente reconocibles, desde la comparación macroscópica de los tipos presentes con las variedades arqueológicas presentadas en su Tesis por Tarriño, y desde la potencialidad del territorio definida por los afloramientos reconocidos, presentando estos datos a modo de hipótesis que deberá ser contrastada en posteriores trabajos. 86

4.7.3.1. El tratamiento de las materias primas por Barandiarán, J. M. y Baldeón, A.: El tratamiento que Barandiarán hace sobre las materias primas líticas de sus excavaciones en sus informes es muy somero. Realiza una determinación de la materia prima de cada pieza, determinación que incluye en los recuentos. Las materias así identificadas son básicamente sílex, cuarzo, cuarcita, esquisto y arenisca, aparte en menor grado aparecen las limonitas, oligistos o

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

pizarras. Hay que destacar la nota que introduce en el primer informe de excavación referida al lugar llamado Irupagota donde "la tierra contiene muchos cantos de pedernal", creyendo que es en ese lugar donde "los habitantes prehistóricos de Axlor y de la vecina cueva de Balzola pudieron tener allí su cantera para recoger el material necesario para sus instrumentos de pedernal"17. Baldeón, en su estudio monográfico acerca de Axlor (Baldeón, A. 1999) realiza, estudiando la misma colección, una identificación propia de las materias primas. Posteriormente utiliza estos datos para conocer los porcentajes de cada materia prima totales y por grupo tecnológico (útiles, lascas simples, restos de talla, núcleos, cantos y otros ) de cada nivel. Los objetos son agrupados en grandes categorías de materia prima. Estos son el sílex, por otro la ofita, la cuarcita el esquisto y un apartado de otros detallado en el texto en el que se agrupan cuarzos, areniscas u ocres. El origen de todas estas rocas es considerado local, debido a que la heterogénea litología de la zona es susceptible de ofrecer todas las piedras utilizadas en el yacimiento (Baldeón, A. 1999 Pág. 13). Con respecto al sílex A. Baldeón se hace eco de la referencia de J. M. Barandiarán señalando con ello la presencia de un afloramiento cercano de sílex, que "a falta de estudios litológicos precisos" (Baldeón, A. 1999 Pág. 21) es considerado de origen local. El porcentaje del sílex respecto a las demás rocas es muy alto en los niveles superiores, sobre todo respecto a los útiles retocados aunque se muestra una tendencia a usar de manera más amplia otras materias primas en los niveles inferiores, manteniéndose una alta proporción para los útiles retocados. A. Baldeón trata además la problemática acerca del oportunismo del comportamiento neandertal, cree que la selección del sílex en un entorno con unas posibilidades tan variadas es de carácter cultural y que en Axlor se muestra claramente la tendencia hacia una mayor selección de las materias primas (Baldeón, A. 1999 Pág. 115-116). 4.7.3.2. Presencia de las distintas materias primas en los Niveles A-D de Axlor: En los niveles analizados del yacimiento de Axlor nos encontramos con materias primas líticas de carácter y origen diversos. Básicamente han sido identificadas distintas variedades de sílex, así como limonita, cuarcita, cuarzo y arenisca, así como algunas materias primas indeterminadas. SÍLEX: Son 8 las clases de sílex que hemos identificado. El origen de esta clasificación es diverso, por un lado hemos reconocido las variedades más características del sílex vasco, principalmente el sílex de Flysch y el sílex de Treviño con anillos liesengang. El resto de grupos han sido definidos básicamente por su textura, su coloración y el tipo de córtex que presentan. Reconocemos el escaso valor de estas clasificaciones macroscópicas, pero partimos de la convicción de que estos grupos son bastante homogéneos entre sí, y que con una posterior identificación experta pueden ser relacionados con algunos de los sílex conocidos. Creemos por ello que podremos manejar la información obtenida mediante la clasificación de tipos de sílex, al menos en un nivel hipotético, para proponer un modelo de captación de la materia prima para los niveles superiores de Axlor. Sílex del Flysch: Por un lado encontramos el sílex de origen marino, del cretácico superior, también llamado Flysch. Este presenta una coloración gris oscura, es ligeramente traslúcido, y se patina hacia tonos azulados, blanquecinos y mates con pequeños puntos de pigmentación más

87

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

oscura. En ocasiones es posible identificar el característico bandeado que permite identificar claramente esta variedad.

FIGURA 4.13: Sílex del Flysch proveniente de una plaqueta con el córtex fresco.

FIGURA 4.14: Útil realizado en sílex del Flysch. Presenta el córtex con abrasión marina teñido de ocre rojo.

88

FIGURA 4.15: Blque de sílex del Flysch encajado en un Olitostromo en Musurieta (Barrika) a 2 KM. hacie el interior del afloramiento de Kurtzia.

Este tipo de sílex puede localizarse en contexto primario en bastantes puntos de la costa, principalmente en Kurtzia (Barrika, Bizkaia), en diversos puntos de la costa guipuzcoana y en la costa labortana. Su presencia en el territorio Cántabro también ha sido certificada en su parte oriental. Este sílex también ha sido localizado en depósitos secundarios, en las playas al pie de depósitos primarios como en el caso de Kurtzia, en derrumbes de ladera en la zona de Rigoitia y posiblemente aparezca también en depósitos secundarios fluviales en cauces que atraviesen estos territorios del Flysch. Su localización en el interior si bien es plausible aún no ha sido realizada. Uno de los principales puntos de aprovisionamiento de este tipo de sílex parece Kurtzia por la relativa abundancia del mismo, y por evidencia de una presencia continuada del hombre en ese paraje desde el paleolítico Medio por lo menos. Muñoz, M. e. a. (1990) presentan una fecha de C14 sobre un fragmento de madera localizado en el nivel inferior de Kurtzia con un valor de 41.400 +/- 2.500 (Pág. 110) que no es incongruente con el registro medioambiental realizado (Pág. 114) en este mismo nivel se encuentran abundantes restos arqueológicos, correspondientes a un taller al aire libre que podría catalogarse como Musteriense (Pág. 112-113). De las variedades identificadas en el yacimiento de Axlor esta es la más numerosa. Por las variedades de córtex identificadas podemos apuntar que se selecciona de manera indistinta en forma de bloque o plaqueta, con un córtex anaranjado sin abrasionar (FIGURA 4.13) o en forma de canto rodado con evidencia de abrasión marina. Los bloques que presentan abrasión marina (FIGURA 4.14) suelen aparecer con múltiples fisuras interna lo que los hace poco aptos para la talla, aunque en algunos casos estas fisuras no impiden explotar de manera controla-

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

da buena parte del volumen del núcleo. Esto nos indica que su acceso se hizo tanto en contexto primario como secundario, estando estos dos tipos de fuentes en los afloramientos costeros como el de Kurtzia. En cuanto al tamaño de los bloques originales disponemos de escasas evidencias en el material de la cueva, pero en la actualidad en el afloramiento de Kurtzia pueden encontrarse algunos bloques de buen tamaño (en torno a los 20x10cm). Sílex de Treviño: Otro tipo de sílex identificado es el de Treviño, una de cuyas variedades presenta unos característicos anillos denominados Liesegang (FIGURA 4.16 y 4.17). Este sílex tiene un origen geológico distinto, en los carbonatos lacustres miocenos del sinclinal Miranda- Treviño. Estos afloramientos se sitúan a uno 60 Km de Axlor.

FIGURA 4.16: Sílex de Treviño con anillos Liesegang.

Hemos podido adscribir un escaso número de restos a este tipo de sílex, aunque es posible que buena parte de los tipos cuya proveniencia no hemos podido precisar procedan de esta zona. Uno de los ejemplares corticales de este tipo presenta el córtex rodado, por lo que parte de esta materia debió ser captada en algún depósito secundario en las terrazas del Río Ayuda o el Río Rojo Sílex traslúcido:

FIGURA 4.17: Sílex de Treviño con anillos Liesegang.

Este tipo de sílex resulta de bastante fácil identificación, se caracteriza por su carácter traslúcido, las coloraciones azules o rosadas, la presencia de impurezas carbonatadas internas y un córtex carbonatado y deleznable. Esta variedad patina adopta un color blanco lechoso o porcelanoso (FIGURAS 4.18 y 4.19). Hay diversos afloramientos que presentan sílex similares a estos, y que en principio solo son distinguibles a nivel microscópico. Así encontramos sílex traslúcidos en tierras del Cretácico Superior del Dominio NavarroCántabro, en los afloramientos de Ribera Alta o

89

FIGURA 4.18: Sílex traslúcido sin patnar con córtex carbonatado.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

la Sierra de Cantabria y Montes de Codes, así como en un afloramiento Paleoceno en Loza ( el sílex de esta procedencia reconocido en Antoliñako Koba presenta fuertes similitudes con el de Axlor, tanto en la coloración, azulada y rojiza, como en la presencia de macrogeodas; Tarriño, A. 2001, Pág. 196), siempre en la vertiente mediterránea del País Vasco.

FIGURA 4.19: Sílex traslúcido patinado,

Afloramientos más lejanos provendrían del Norte de Burgos o de la cuenca del Ebro, donde la presencia de yacimientos musterienses de cronologías similares a Axlor está bien documentada (Cueva Millán y Ermita en Burgos, Peña Miel en la Rioja ). Sílex S1: Este sílex tiene una textura patinada de color gris, azulado o blanco con pequeños gránulos más oscuros. En ocasiones presenta córtex, de color amarillo claro o naranja, de grano fino y con muestras de abrasión marina en ocasiones (FIGURAS 4.20 y 4.21).

FIGURA 4.20: Núcleo de sílex de la variedad S1 que presenta córtex con abrasión marina.

90

FIGURA 4.21: Raedera de sílex S1 con córtex abrasionado.

Hay diversas evidencias que nos hacen pensar que este sílex no es otro que una variedad del Flysch bastante patinado. Por un lado la presencia de puntos de color más oscuro es similar a la que encontramos en el Flysch. La textura es parecida, y algunas variedades del Flysch más patinadas, que hemos podido distinguir por la presencia del bandeado turbidítico son indistinguibles de las de este sílex S1. Por último la presencia de córtex rodado, en algunos casos con presencia de abrasión marina, nos indica que parte de este sílex fue recogido en la costa, donde los afloramientos más cercanos y abundantes son los del Flysch. Además este fenómeno de alteración diferencial del sílex del Flysch ha sido documentado en el yacimiento de Kobeaga II (Tarriño, A. 2001, Pág. 238), y de una manera menos evidente en otros yacimientos. (Labeko Koba, Antoliñako Koba, Herriko Barra en Tarriño, A. 2001).

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

Sílex S2: Esta variedad presenta con una textura patinada con colores entre gris oscuro y gris claro, que patinan hacia blanquecino, con manchas grandes de color más oscuros y muy frecuentemente con brechas calcáreas en su interior. Cuando aparece córtex este es amarillento o blanquecino, en forma de plaqueta sin abrasión marina (FIGURA 4.22 y 4.23) Sobre la procedencia de este tipo de sílex tenemos menos confianza ya que, aunque la apariencia nos remite al sílex de Urbasa, no están descritas brechas calcáreas en este tipo de sílex, aunque si a presencia de fósiles de foraminíferos, observables microscópicamente, que podrían estar en el origen de estas intrusiones. Es por ello que consideramos el sílex de Urbasa como la procedencia más probable de este tipo de sílex, sin descartar que dentro de este grupo haya algún ejemplar procedente de otros afloramientos.

FIGURA 4.22: Sílex S2.

Sílex S3: Este tipo bastante característico se distingue por su color crema, ligeramente traslúcido cuando está sin patinar, y por sus tonos más blanquecinos y mates cuando aparece patinado. El córtex es fino, de color arena, con relictos de macroforaminíferos como los identificados en las variedades de Urbasa (Tarriño, A. 2001, Pág.. 215 figura 8.45, Pág. 95 figura 4.42), esta característica es bastante significativa del sílex de Urbasa (FIGURA 4.24). También sabemos que el sílex de Urbasa patina en ocasiones hacia tonos marrones como en Labeko Koba o Antoliñako Koba (Tarriño, A. 2001 Pág. 184, 196). Desgraciadamente carecemos de evidencias gráficas de esta coloración que nos permitan concretar esta atribución.

FIGURA 4.23: Sílex S2.

91

Sílex S4: Este sílex presenta coloraciones generalmente marrones, con pequeñas intrusiones

FIGURA 4.24: Síex S3, en el detalle se observan relictos de foraminíferos.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

de fósiles de microorganismos (FIGURA 4.25), su aspecto recuerda a las silicretas brechoides de grano fino que afloran en Treviño, y que se encuentran en yacimientos como Labeko Koba (Tarriño, A. 2001 Pág. 190 figura 8.8), o al sílex con ostrácodos, también de Treviño, identificado en Antoliñako Koba (Tarriño, A. 2001 Pág. 202 figura 8.26). En definitiva creemos que podemos pensar, con bastante confianza que este sílex procede de los afloramientos miocenos de Treviño. FIGURA 4.25: Sílex S4.

Sílex Indeterminado:

Bajo esta atribución hemos incluido algunos de los sílex que no hemos podido atribuir a ninguno de los grupos definidos, bien por su patinación, bien por tratarse de fragmentos con texturas y coloración peculiares o por tener evidencias de alteración térmica. Sílex de Irupagoeta: Respecto a la existencia de un afloramiento de sílex cercano al yacimiento de Axlor en el lugar denominado Irupagoeta tenemos que destacar que, tras una minuciosa prospección del lugar así denominado por los vecinos del barrio de Balzola, nos ha sido imposible localizar tal afloramiento, ni en superficie, ni en el corte de la vía forestal recientemente agrandada que atraviesa dicho paraje. De la misma manera la prospección del arroyo de Balzola y del Río Indusi no ha proporcionado ninguna evidencia de sílex. Tampoco hemos podido localizar sílex urgoniano en las numerosas formaciones de este tipo que se localizan en la zona. En el mapa geológico de la zona tampoco se hace mención alguna a afloramientos de sílex, siendo las formaciones geológicas circundantes poco propicias a la aparición de sílex, excepto el sílex arrecifal o urgoniano del Cretácico Inferior. LIMONITA: Bajo esta denominación hemos agrupado una serie de materiales que comparten una serie de características en cuanto a su textura, coloración y origen geológico. Se trata de materiales no cristalinos, poco silicificados, con texturas variables dentro de la misma pieza, entre fibrosas y arcillosas, presentando algunos ejemplares superficies totalmente mineralizadas. Tienen una coloración marrón negruzca y muestran un alto contenido en hierro18, ya que presentan numerosas oxidaciones. 92

Son materiales de una calidad muy variable, en cuanto a su dureza y a su aptitud para la talla, encontrándose algunos ejemplares de muy buena calidad que permiten una talla controlada y producen filos que son convenientemente retocados, mientras que otros ejemplares son menos propicios para la talla. Son materiales de la familia de las lutitas y las limonitas, que se encuentran en el entorno

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

inmediato del yacimiento (EVE 1992). Respecto a las limonitas observamos que algunas, que se presentan con una corteza exterior dura y un núcleo blando en su interior han sido también aprovechada en ocasiones, bien por la corteza, bien para obtener el interior de ocre. Son materiales naturalmente muy abundantes pero es relativamente complicada la localización de ejemplares de buena calidad. Los materiales presentes en Axlor son en su gran mayoría de buena calidad, presentando algunos superficies rodadas (FIGURA 4.26) que nos indican que debieron ser captados en algunos de los cursos de agua cercanos al yacimiento, mientras que otros presentan superficies naturales (FIGURA 4.27)

FIGURA 4.26: Gran fragmento de lasca cortical de limoníta. Presenta una superficie neocortical rodada.

Probablemente estos son los materiales que J. M. Barandiarán define como esquistos. CUARZO: Otra de las materias primas más utilizadas es el cuarzo. Este se presenta en forma de fragmentos, con distintas intensidades de fractura interna, y con superficies neocorticales producidas por el rodamiento, y con abundantes planos de fracturas antiguas. Tiene un color blanco lechoso, y un grano bastante grueso lo que lo hace, junto a las fracturas internas poco apropiado para la talla y el retoque (FIGURA 4.28).

FIGURA 4.27: Núcleo de limonita

Es por ello que se distingue una selección de los mejores fragmentos que son modificados. Además de esto encontramos lascas y lascas de retoque de una variedad más traslúcida, el cuarzo Hialino, mucho más apto para la talla. Algún fragmento parece haber sido usado sin transformación previa como percutor. El origen del cuarzo es muy variado, y aunque no aparece registrado en la carta geológica (EVE 1992) creemos que su origen no puede ser muy lejano, siendo posiblemente su lugar de captación alguno de los cursos de agua cercanos En ocasiones el cuarzo puede confundirse con la cuarcita pero sobre todo con la cal-

93

FIGURA 4.28: Cuarzo lechoso retocado.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

cita, muy abundante de manera natural en los contextos cársticos. Creemos que los trozos más informes y deleznables deben ser fragmentos de calcita de origen natural. CUARCITA:

FIGURA 4.29: Util decuarcita que muestra una superficie neocortical rodada.

Los fragmentos de cuarcita son escasos en toda la secuencia, y generalmente aparecen como útiles retocados. Son de un color gris azulado, con un grano medio grueso (FIGURAS 4.29 y 4.30). Tienen diaclasas internas, poco abundantes, aunque algunos ejemplares presentan planos de diaclasa. Otros presentan superficies neocorticales rodadas. La calidad para la talla es bastante buena, y aunque la mayoría de los ejemplares son de pequeño tamaño en la colección antigua hemos podido identificar algún ejemplar de mayor tamaño. Como hemos comentado antes esta materia prima puede tener un origen local, en algún conglomerado cercano, o en alguno de los cursos de agua inmediatos, aunque también puede proceder de otros ámbitos. Los olitostromos que contienen sílex del Flysch del Cretácico Superior contienen también cantos de cuarcita, además como veremos más adelante esta materia prima se aprovecha de manera similar al sílex ).

FIGURA 4.30: Denticulado de cuarcita.

94

FIGURA 4.31: Chopper fabricado sobre un canto rodado de arenisca de grano fino.

ARENISCA: La arenisca es muy poco usada para fabricar instrumentos, solo encontramos un hendedor fabricado en una arenisca dura de grano grueso y un chopper fabricado sobre un canto de arenisca más fina (FIGURA 4.31) Además de estos dos ejemplos encontramos un buen número de plaquetas y cantos de arenisca fina y algo deleznable, algunos de los cuales pueden tener un origen natural, mostrando otros marcas de utilización. La arenisca es abundante en el entorno de Axlor y su captación en forma de cantos, algunos de buen tamaño, en los cursos de agua cercanos es bastante sencilla.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

CALIZA: Seguramente la caliza es la materia prima más fácil de conseguir en el entorno de Axlor, aún así hemos podido identificar dos variedades, por un lado una caliza normal, de color gris, mala para la talla, que ha sido utilizada ocasionalmente para fabricar instrumentos. Por otro lado reconocemos una caliza más dura y apropiada para la talla, de color negro (Un tipo similar de caliza negra es bastante utilizada en el yacimiento de Castillo. Cabrera, V. e. a. 1996, Pág. 147), que también se localiza, aunque con mayor dificultad, en el entorno inmediato de Axlor, en esta materia hemos localizado un único instrumento (FIGURA 4.32).

FIGURA 4.32: Raedera de caliza negra.

M1: Se trata de un material desconocido para nosotros, de color amarillo- anaranjado que en ocasiones presenta córtex rugoso claramente definido. También suele presentar fuertes oxidaciones de colores rojizos, así como una alteración que mancha el material con puntos de color negruzco. Es un material que está muy alterado, sobre todo internamente donde muestra una intensa degradación. Se fractura fácilmente y parece haber perdido buena parte de su peso original (FIGURA 4.33) La textura es bastante fina, ligeramente arenosa con una fractura claramente conchoidea. FIGURA 4.33: Lasca cortical de M1. Se trata de un material que en origen debió ser muy apto para la talla ya que muestra una talla controlada y se realizan algunos procedimientos de cierta complejidad como lascas Kombewa (FIGURA 4.63 5-7) Este material aparece identificado como esquisto por Barandiarán (Barandiarán, J. M. 1980, Pág. 167 el núcleo de la foto N aparece identificado en un dibujo como hacha bifacial de esquisto, Fig. 23). Personalmente creemos que se trata de un material silíceo, apto para la talla, que aparece muy alterado. Al desconocer que tipo de materia es exactamente desconocemos asimismo su origen, aunque podemos afirmar que forman un conjunto homogéneo. INDETERMINADOS: Dentro de los indeterminados hemos incluido una serie de materiales, homogéneos entre sí, de color negro, textura entre cristalina y fibrosa, que bien podrían pertenecer a un sílex de baja calidad, a una limonita o caliza especialmente cristalina, o alguna otra materia por determinar. Son un

95

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

número reducido de restos, útiles o lascas de retoque, que muestran una aptitud aceptable para la talla y el retoque. Su aspecto externo, la presencia de planos de fractura naturales, y la presencia de un córtex rugoso en algunas piezas hace que este material tenga un gran parecido con el sílex del Cretácico Inferior localizado en Carranza, por lo que estos ejemplares tal vez hayan sido recuperados en un contexto similar en las inmediaciones de Axlor (¿Podría tratarse del sílex de Irupagota?). 4.7.3.3. Aprovechamiento de las distintas materias primas en los niveles A-D:Las diferentes materias primas presentes en el yacimiento de Axlor van a ser utilizadas de manera y en proporciones diferentes. El análisis de los porcentajes de una materia prima u otra sobre el total de los restos nos muestra una imagen muy diferente a si no tenemos en cuenta las lascas de retoque. Cuando analizamos el total de restos los porcentajes de utilización del sílex se disparan, principalmente porque, en una altísima proporción, las lascas de retoque proceden de los útiles fabricados en sílex. En el nivel A el escaso número de estos restos (34), no permite un análisis muy profundo solo destacar que el sílex es mayoritario, con mayor claridad entre los productos de consumo (útiles retocados y lascas de reavivado). El nivel B, el primero con un número importante de restos (305), muestra una utilización superior del sílex frente al resto de materias primas aparecen también en porcentajes bastante altos (en torno al 35%) entre el utillaje retocado, no así en las lascas de reavivado en las que el sílex es claramente mayoritario. Esta materia prima está además más intensamente aprovechada mediante el reavivado de los útiles, tal y como muestra el elevado número de lascas de retoque de sílex. El nivel C tiene un número menor de restos (100) mostrando además una tendencia algo diferente, el porcentaje de uso del sílex sobre el total de restos es bajo comparado con los demás niveles (65%), frente a una mayor presencia de las materias primas locales, especialmente limonita y cuarzo que aparecen retocadas en escasas ocasiones. El nivel D (456 restos) muestra una tendencia muy similar al nivel B un uso similar del sílex respecto al nivel B, tanto en porcentajes como en intensidad. En lo que respecta a las otras materias primas vemos un uso menor del cuarzo y ligeramente superior de la limonita. Vemos por tanto que el sílex es la materia prima preferida en todos los niveles aunque las proporciones de restos de materias primas locales (sobre todo si no tenemos en cuenta las lascas de reavivado, mayoritariamente de sílex) está en torno a 1/3 de los restos. Es en el nivel B en el que más se utilizan estas materias para fabricar útiles retocados, fundamentalmente de cuarzo, limonita y cuarcita. Destaca el menor uso de estas materias en los niveles C y D para fabricar utillaje retocado, aunque en este nivel se aprovecha bastante la limonita. 96

Por lo general el sílex aparece en una menor proporción entre las lascas no retocadas, y excepto en el nivel B, hay una mayor proporción de lascas no retocadas entre las materias primas locales. Vemos por tanto que hay un aprovechamiento diferenciado de las distintas materias primas en los distintos niveles analizados.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

También hemos intentado analizar los datos obtenidos de la clasificación por tipos de sílex que hemos realizado, como hemos indicado anteriormente resulta complicado conocer el área de captación de algunos de estos tipos, aún así creemos que se pueden localizar las áreas de captación del sílex tipo Flysch y el S1 al norte de la divisoria de aguas, y el resto de tipos al sur de la misma, localizándose probablemente los tipos Treviño y S4 en el área de Treviño, el tipo traslúcido en Treviño o Loza, y los tipos S2 y S3 en Urbasa. El análisis de las proporciones de estos tipos de sílex por nivel y por tipo de restos muestra unos resultados interesantes.

TABLA 4.3: Porcentajes de presencia de de sílex del Norte y del Sur de la divisoria de aguas en los distintos niveles por tipos de restos.

Observando estas proporciones vemos que se mantiene grosso modo una proporción de 2 a 1 entre los totales de los restos de sílex del norte de Axlor y del sur, aunque varían notablemente por niveles y por tipo de resto analizado. Así teniendo en cuenta los niveles B y D, esto es aquellos que cuentan con un numero importante de restos de sílex identificados, vemos que mientras en el nivel B esta proporción es sensiblemente favorable al sílex del norte frente al del sur (mayoritariamente de Urbasa) en el nivel D la proporción entre sílex del norte y del sur de la divisoria de aguas más equilibrada, siendo los restos del sur mayoritariamente de Urbasa, auque aumenta la proporción de los de Treviño y Loza. Esto nos muestra que si bien en ambos niveles (B y D) la proporción de sílex respecto a otras materias primas más locales es muy similar, y siendo las áreas de origen del sílex las mismas las proporciones en los que los diferentes tipos de sílex aparecen son diferentes, siendo la proporción de sílex sureños mayor en el caso del nivel D, aunque en ambos casos la presencia de sílex norteño es mayoritaria. Evidentemente estas diferencias son el reflejo de diferencias en la gestión de la producción de los útiles de sílex y de las otras materias primas, de diferencias en la forma en que los distintos tipos de sílex son introducidos y gestionados en el yacimiento. El análisis realizado por Baldeón de los niveles 3 y 4 de las excavaciones originales muestra unos porcentajes similares en lo que se refiere a las materias primas totales, aunque los porcentajes de presencia de sílex son ligeramente superiores. Resto puede ser debido a las diferencias de clasificación, el mayor número de restos analizado y las diferencias en el cribado del sedimento.

97

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

TABLA 4.4 : Porcentajes de materias primas de la excavación original de Barandiarán (Baldeón, A. 1999).

4.7.4 Modelo hipotético de Captación de las materias primas líticas: A continuación vamos a proponer un modelo de captación de las materias primas líticas, teniendo en cuenta cuáles son los posibles lugares de aprovisionamiento y la distancia y posición de estos lugares respecto a Axlor. Estos datos nos van a proponer un ámbito de influencia, y una vez cruzados con la información tecnológica podremos comprender cual es la estrategia de aprovisionamiento de las materias primas líticas, y como se integra dentro del modelo de gestión del utillaje lítico de los niveles superiores de Axlor. Como hemos visto anteriormente las posibilidades de acceso a una materia prima de origen local se restringen a una parte de las materias utilizadas en el yacimiento, la limonita, el cuarzo, la arenisca, la caliza y la cuarcita. En el entorno inmediato (500 m.) de Axlor estas materias son relativamente fáciles de hallar tanto en posición primaria como en posición secundaria en los cursos de agua cercanos, sin embargo siendo las calidades en las que aparecen bastante variables constatamos que hay una selección de las materias más apropiadas para la talla, el retoque o su uso en bruto en cada caso. Los lugares de captación del sílex son sin embargo más lejanos. Descartando la posible presencia abundante de nódulos de sílex en el contexto del Cretácico Inferior circundante constatamos que los afloramientos importantes de sílex más próximos en el País Vasco y Navarra se sitúan a una distancia de entre 30- 50 Km de Axlor. El más cercano es el de Ribera Alta, localizado en Portillo de Techa (Subijana- Morillas), situados a unos 30 Km al SW de Axlor. Este sílex del Cretácico Superior no parece haber sido muy utilizado en Axlor excepto, tal vez, en alguna de sus variedades Traslúcidas. Los sílex del Flysch costero del Cretácico superior se encuentran entre 30 y 40 Km estando más cerca los afloramientos vizcaínos, principalmente los del área de Sollube (N.), ligeramente más cercanos que los de Kurtzia (NW.), más ricos y utilizados como atestiguan la presencia de talleres de sílex al menos desde el Paleolítico Medio. A 40 Km encontramos en primer afloramiento del corredor Deva- Irún a la altura de Deva (NE.), a mayor distancia (>40 Km) que el resto de afloramientos de la franja costera guipuzcoana y de Iparralde. 98

Este sílex del Flysch es probablemente el más utilizado en el yacimiento. La presencia de córtex con abrasión marina nos habla de una recogida a pie de acantilado (¿Kurtzia?) aunque la presencia de plataformas corticales frescas nos remite a una captación directa en los olitostromos. Estos son posiblemente los centros de captación del sílex denominado Flysch y del sílex S1.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

A unos 40 Km al sur encontramos los distintos afloramientos del sílex neógeno de Treviño, de cuya presencia en Axlor hay diversas evidencias aunque no demasiado abundantes (el sílex denominado Treviño y el sílex S4). La presencia de sílex rodados puede hablarnos de una captación en contexto secundario en las terrazas fluviales de los cursos de agua de la región. En esta área destacan la presencia de talleres de sílex paleolíticos como el de Murba con evidencias desde el Paleolítico Medio. Unos pocos kilómetros más al sur, entre 40 y 50 Km encontramos los afloramientos del sílex traslúcido de Loza, posible fuente de aprovisionamiento de los sílex Traslúcidos que encontramos en Axlor, algunos con el córtex intacto. A una distancia mayor, entre 40 y 50 Km encontramos los afloramientos de la Sierra de Urbasa, destacando el de Bioitza a 50 Km, donde encontramos además diversos talleres y ocupaciones paleolíticas. Estos afloramientos posiblemente fueron aprovechados para conseguir el sílex S2 y el S3, presentando generalmente una superficie cortical prácticamente intacta. Observamos por tanto que hay dos áreas bien diferenciadas de captación del sílex, por un lado, la más abundante, la del Flysch costero, que puede localizarse en diversos puntos entre 30 y 40 Km de Axlor. Estos son prácticamente los únicos afloramientos de la vertiente Atlántica del País Vasco, su acceso a todos ellos es bastante fácil desde Axlor y se puede llegar a ellos siguiendo el curso del Arratia- Nervión, del Oka o del Deba, valles a los que el acceso desde el yacimiento es fácil. Estos afloramientos, en especial el de Barrika presentan hoy en día un acceso relativamente sencillo a la materia prima, tanto entre los bloques abrasionados y frecuentemente diaclasados del pie de acantilado, como en los sílex de mejor calidad recogidos en el propio olitostromo. Estas condiciones no debieron ser más complicadas en el pasado. Por otro lado tenemos el sílex captado en la vertiente mediterránea, básicamente en dos puntos situados en las estribaciones montañosas que enmarcan la Llanada Alavesa, por un lado Treviño- Loza y por otro Urbasa. El acceso a la Llanada alavesa desde Axlor es prácticamente inmediato remontando el curso del Indusi hasta el alto de Dima desde donde bajar a Ubidea. Urbasa está situado además en el paso que une la llanada alavesa con el valle navarro de la Burunda, puerta de acceso al prepirineo navarro. En Urbasa, aunque las condiciones de acceso son hoy en día bastante complicadas con una menor vegetación en tiempos más fríos el acceso debió ser relativamente sencillo, proporcionando un sílex de gran calidad. Treviño y Loza por su parte están situados prácticamente en los puntos de acceso al valle del Ebro. El sílex en el área de Treviño es abundante y de buena calidad, pudiendo recogerse tanto en posición primaria como en los cauces de los ríos que atraviesan el territorio. El sílex de Loza sin embargo tiene un acceso más restringido y es más complicado conseguir un bloque de buena calidad. Tenemos que destacar también el sílex de Ribera Alta situado también en la vertiente mediterránea, en los márgenes de la Llanada Alavesa, en lo que es una de las vías de acceso natural al norte de Burgos, aunque es de difícil acceso y de bastante mala calidad. Por último tenemos que mencionar que dentro de este círculo de 40-50 Km encontramos vacíos en la información como puede ser la presencia de afloramientos del Cretácico Inferior que

99

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

puedan ser aprovechables, como el de Carranza que proporciona un sílex urgoniano muy diaclasado de baja calidad. También hay poca información acerca de los sílex del Norte de Burgos, entre los que encontramos las silificaciones del Cretácico superior de Cueva- Bedón (Elorza, J. y García-Garmilla, F. 1993). La zona central y oriental de Cantabria también presenta silificaciones de acceso y calidades variables pero de menor entidad si las comparamos con los grandes afloramientos del País Vasco y Navarra. Observamos por tanto que Axlor se encuentra en una situación central dentro de un eje Norte- Sur, enclavado en una zona en la que hay escasas posibilidades de encontrar sílex de calidad, no así otra serie de materias primas bien aprovechables, siendo el sílex sin embargo aportado al yacimiento desde los márgenes de dos ámbitos ecológicos bien diferentes, los cerrados valles cantábricos, por un lado, y la Llanada Alavesa por otra. Estos últimos están además localizados en las vías naturales de acceso a la Meseta vía Burgos, al valle del Ebro vía Treviño y al Prepirineo Navarro vía Burunda. Hay que destacar asimismo la presencia de talleres de sílex, en los que está documentada una presencia en el Paleolítico Medio, en tres de las áreas de captación reconocidas Kurtzia, Bioitza (Urbasa) y Murba (Treviño). Esta lejanía, y la posición de estos lugares del sílex va a imponer serios condicionantes a la forma en la que el sílex es aportado y trabajado en el yacimiento, condicionantes que quedan matizados por la presencia de materias primas aceptables en el ámbito más inmediato de Axlor. Además puede ofrecernos pistas acerca de las estrategias de ocupación del territorio seguidas por los neandertales de Axlor.

100 FIGURA 4.34: Mapa con la localización de los principales afloramientos de sílex citados en el texto y su distancia respecto a Axlor.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

4.8 ANÁLISIS TECNOLÓGICO: A continuación desarrollaremos el análisis tecnológico que nos va a permitir comprender como se ha organizado la producción del utillaje de piedra y como se ha gestionado este utillaje, incluyendo procesos de reavivado y abandono. 4.8.1 Características de la colección y tipo de registro: Una primera aproximación intuitiva reveló rápidamente (por la morfología de las lascas y soportes, el tipo de talones la técnica de retoque etc.) que buena parte de la producción podía haber sido realizada con técnicas de tipo Quina, una variante de talla recientemente descrita a partir de colecciones del SW de Francia (Turq, A. 1992, Geneste, J. M. e. a. 1997, Bourguignon, L. 1997). Esta posibilidad nos llevó a una reflexión sobre la manera de realizar el registro de los materiales a estudiar, de tal manera que quedasen reflejados los aspectos particulares de las industrias Quina que con un registro más convencional podían quedar enmascarados. Por ello diseñamos una ficha de registro en la que recogimos una serie de atributos significativos, algunos de ellos de tipo cuantitativo, y otros cualitativos, que nos permitiesen realizar una lectura tecnológica de los soportes tallados. Por otro lado constatamos la abundancia de lascas de retoque características de los musterienses tipo Quina. Este tipo de restos generalmente no suelen ser estudiados por el escaso valor informativo que poseen. En el caso de los musterienses tipo Quina, por el contrario al ser fácilmente identificables, al tener un tamaño superior al normal, y al registrar en su cara dorsal y talón los estigmas fósiles de las características del útil del que fueron extraídas resultaba interesante su estudio. Este interés fue aún mayor cuando constatamos la abundante presencia de útiles fabricados sobre estas lascas de reavivado. Esto nos obligaba a poner especial cuidado a la hora de analizar estos restos para intentar comprender ese proceso de reciclado. Es por ello que decidimos realizar una ficha de registro específica para las lascas de retoque, que nos permitiese recoger de manera rápida y eficaz los atributos más significativos para comprender los procesos de retoque y reavivado de los útiles, y en que condiciones se producía el reciclado de estos productos. Por último, pese al escaso número de los núcleos, realizamos una ficha sencilla que nos permitiese comprender cómo habían sido los procesos de producción de soportes. Además de estos datos recogimos otros aspectos interesantes, como la presencia de fragmentos de ocre, o la presencia de útiles brutos tipo cantos rodados. Además nos acercamos a otro aspecto que consideramos importante por estar relacionado directamente con los procesos de talla y retoque como es la presencia de retocadores de hueso. 4.8.1.1 Fichas de registro de los soportes tallados y/o retocados: En este modelo de ficha registramos todos aquellos restos superiores a 10 mm. que podían ser leídos en términos tecnológicos. Elaboramos un sistema de fichas complementarias que nos permitiese comprender los procesos de fabricación de los soportes y los ciclos de conformación y reavivado de los útiles retocados, fichas que hemos descrito con detalle en los apéndices. En una de las fichas recogimos los datos referidos a los soportes tallados y/o retocados que no fuesen lascas de reavivado (excepto las retocadas). En esta ficha registramos una gran cantidad

101

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

de datos entre los que, además de los necesarios para reconocer y definir las piezas como pueden ser la sigla, las dimensiones, las coordenadas, la materia prima o la clasificación tipológica; incluimos otros datos más específicos que nos permitiesen comprobar si realmente había talla de soportes según un sistema quina, y otros que nos permitiesen poner en relación los soportes retocados con las lascas de reavivado y comprender mejor el proceso de conformación del utillaje y de aprovechamiento de ciertas lascas de reavivado como soportes para conformar útiles. También incluimos la clasificación correspondiente a la lista tecnológica de Geneste, que tiene como objetivo valorar la presencia de cada una de las fases de toda cadena operativa lítica: Adquisición de la materia prima, Preparación de los núcleos, Producción de soportes y Consumo de los mismos. En el caso de las industrias de tipo Quina esta valoración se complica por el hecho de que los núcleos apenas exigen preparación, pudiendo iniciarse la explotación de un nódulo en plena producción, y porque a lo largo de toda la explotación del núcleo pueden obtenerse soportes corticales, y que de hecho en ocasiones la producción se orienta a la obtención de este tipo de soportes. Por último el aprovechamiento de algunas lascas de reavivado como soportes hace que en este caso se confundan las fases de consumo y producción. Creemos por tanto que los datos obtenidos de este tipo de clasificación tecnológica son bastante limitados en el caso de las industrias Quina. Entre los datos específicos de las industrias Quina encontramos principalmente los tipos de talones característicos de este tipo de industrias como pueden ser los talones diedros asimétricos y los lisos à pan, que reflejan los cambios de plano de talla típicos de los sistemas Quina. Algo que queda también reflejado en la presencia de negativos en planos secantes al plano de talla de la lasca. También registramos algunas particularidades características como puede ser la presencia de fracturas tipo Siret muy abundantes al usar percutores duros con una gran fuerza para extraer soportes anchos y espesos como los típicos Quina. Por último destacar el registro de la presencia de superficies corticales, y muy especialmente la presencia de dorsos corticales, así como la presencia de caras ventrales fósiles, propias de las lascas de reavivado y de las lascas Kombewa. También realizamos un registro cuidadoso de las características del retoque de los útiles retocados. Estas características nos han permitido comparar como están retocadas los útiles cuando son abandonados con los procesos previos de retoque, reflejados en las abundantes lascas de reavivado. Principalmente nos interesó el registro del tipo de retoque, el número de líneas de retoque, el espesor del mismo y el ángulo del filo retocado, datos complementarios a los datos específicos que reflejamos en la ficha de registro de las lascas de retoque.

102

En el caso de las lascas de reavivado reflejamos el número de líneas de retoque fósil dato que nos remite al número mínimo de líneas de retoque que tenía la raedera reavivada; el ángulo del filo fósil; el ángulo de talla cuyo ángulo complementario nos refleja el ángulo del filo con posterioridad al retoque; el espesor fósil medida que consiste en la longitud de la perpendicular de la pieza tomando respecto a la cara ventral fósil generalmente localizada en el talón, medida que nos remite al espesor mínimo de la raedera original. Registramos también el tipo de lasca de reavivado a partir de la clasificación realizada por Bourguignon, L. (1997), con algunos nuevos tipos como las lascas de reavivado hacia la cara ventral (Tipo 8), o las lascas de reavivado generadas al retocar lascas de reavivado (Tipo 9).

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

Por último los núcleos fueron registrados en una ficha que contemplaba datos como la materia prima, dimensiones o el tipo de soporte, así como otros más propios de una lectura tecnológica como el número, orden y dirección de las extracciones, así como los acondicionamientos de cada cara de lascado o la relación existente entre las diferentes caras de lascado

4.8.2 Gestión de la producción lítica: En este apartado vamos a tratar de comprender cómo se ha gestionado la producción de soportes en Axlor. Comprender cuál ha sido el sistema de talla utilizado nos va a ayudar a comprender cuales han sido las decisiones tomadas para asegurar el aprovisionamiento de utillaje lítico, ya que cada sistema de talla implica un aprovechamiento diferente de la materia prima y la producción de unos soportes de características diferentes Una de las principales preguntas que nos vamos ha hacer es si realmente hay una producción importante de soportes dentro del yacimiento o si bien una parte de los mismos son introducidos ya fabricados al yacimiento. Queremos ver también si todas las materias primas se aprovechan de manera similar, o bien diferente, y si podemos encontrar diferencias entre las materias primas no silíceas "locales" y el sílex. Otro de los objetivos es comprobar si la producción lítica está orientada a fabricar soportes con unas características determinadas y cuáles son estas. También queremos comprender cómo se gestiona el instrumental así fabricado. Ante la imposibilidad de analizar la función del mismo, intentaremos comprender los ciclos de reavivado y reciclado de las raederas quina, y las posibles causas de abandono del utillaje. El análisis de la producción de lascas de reavivado, el tipo de resto lítico más abundante, lo realizaremos a parte porque aunque creemos que el ciclo de reavivado de las raederas quina, que ha generado estos productos, es a la vez un ciclo de fabricación de soportes, tiene unas características completamente distintas lo cual exige un tratamiento diferente, basado en el análisis comparado de los filos retocados y de las características propias de las lascas de retoque. 4.8.2.1 Restos de materia prima bruta: En los cuatro niveles analizados de Axlor carecemos de evidencias de materia prima bruta. Hay restos de limonita que pueden ser interpretados como aportes naturales, y otros que parecen responder a una estrategia de aprovechamiento del interior blando de algunos nódulos ferruginosos como colorante. Hay también restos informes de cuarzo y cristal de roca que podrían interpretarse como aportes naturales, sin descartar que alguno de ellos haya sido seleccionado para su posterior modificación. También hay cantos de arenisca, que parecen aprovechados como percutores, y clastos calizos originados por la diagénesis de las paredes del abrigo.

103

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

4.8.2.2 Núcleos: En el conjunto de los materiales analizados de Axlor hemos localizado un total de 10 núcleos, 6 de sílex: 4 de sílex del Flysch, uno de sílex S1 y uno de sílex S2; 3 de limonita y 1 de cuarcita.

Nivel A: En el nivel A hemos localizado dos pequeños núcleos de sílex del Flysch: · AX.J8.1.2.1: Se trata de un pequeño núcleo (25x20x7mm.) sobre lasca cortical en el que observamos dos caras de lascado paralelas con una sola plataforma de percusión, una de las caras de lascado hacia la cara ventral con una pequeña extracción sobrepasada (21x18mm.), y otra hacia la cara dorsal con dos pequeñas extracciones reflejadas (11x20mm.) y una preparación de la cornisa para una extracción que no se va a producir, probablemente por el escaso espesor de la pieza (FIGURA 4.35.1). · AX.H8.1.13.1: Otro pequeño núcleo (16x20x13mm.) sobre lasca, de morfología cuadrangular, en el que la cara ventral ha sido utilizada como plataforma de percusión. Tiene una única cara de lascado con 4 pequeñas extracciones (17x13mm.) unipolares . El fondo del núcleo y ambos laterales presentan pequeñas preparaciones. Este núcleo también ha sido abandonado por el escaso espesor útil del mismo, paralelo a la cara de lascado hay un plano cortical (FIGURA 4.35.2). Ambos son núcleos de pequeñas dimensiones, de los que se han obtenido pequeños soportes, tratándose probablemente de un aprovechamiento terminal del utillaje sobre lasca.

Nivel B: En el nivel B encontramos cuatro núcleos, un núcleo Quina clásico de sílex S1, dos núcleos sobre lasca, uno de ellos de sílex Flysch y otro S2, y por último un núcleo unipolar de limonita: · AX.K9.1.5.2: Se trata de un núcleo tipo Quina alternante discontinuo, con dos superficies de explotación, no jerarquizadas, paralelas y secantes (según Bourguignon, L. 1997). Presenta una superficie cortical con abrasión marina descentrada en la superficie de explotación B, lo que excluye la posibilidad de que se trate de un núcleo discoide (FIGURAS 4.20 y 4.36)

104

La superficie A está explotada sobre la longitud del núcleo, mientras que la superficie B lo está sobre el espesor. Las extracciones de la superficie A son unidireccionales, aprovechan las posibilidades del núcleo al máximo (en núcleo tiene unas dimensiones de 21x46x26mm., y la última extracción en la superficie A mide 36x24mm.). Las tres extracciones de la superficie B corrigen las convexidades laterales y distales de la superficie A, y son a la vez superficie de explotación del núcleo, produciendo productos de tamaño decreciente (20x21mm.) conforme el espesor del núcleo disminuye por la explotación de la superficie A. La posición de la superficie cortical provoca que a lo largo de toda la secuencia se produzcan productos corticales, con córtex envolvente en el lado izquierdo en el caso de la superficie A, y con córtex lateral en el borde derecho en el caso de algunos productos de la superficie B.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

FIGURA 4.35: Núcleos del nivel A.

105

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

Por el estado de explotación del núcleo carecemos de información para saber si se han producido más cambios de los planos de explotación que los que hemos observado. Estos cambios probablemente hayan provocado la presencia de talones diedros asimétricos en los productos de la serie A, y lisos en los de la B. El abandono del núcleo se produce por la presencia de una veta de impureza en la parte distal de la superficie A, que ha provocado el reflejado de las últimas extracciones, y que atraviesa la superficie B, en la que además los productos a obtener son de muy pequeño tamaño. Las características de este núcleo son típicas de este sistema de producción. · AX.K10.1.3.16: Se trata de un pequeño núcleo (28x22x13mm.) sobre lasca de sílex del Flysch con tres superficies de explotación (FIGURA 4.37.1), una inicial sobre un lateral de la lasca con una extracción alargada (27x12mm.) que aprovecha la longitud de la misma, otra desde la cara ventral con tres pequeñas extracciones (15x17mm.) que aprovechan el espesor de la lasca que se alternan con otra hacia la cara ventral con una pequeña extracción (24x12mm.). · AX.K11.3.5.1: Se trata de un pequeño núcleo (35x29x14mm.) en sílex S2, que utiliza como soporte una raedera tipo quina, y que es retocado con posteridad a su abandono como núcleo. Tiene una única cara de lascado que aprovecha el espesor de la raedera y que se desarrolla paralela al filo fósil de la raedera original. Las extracciones se realizan desde la arista de la lasca, son de pequeño tamaño (24x14mm.) estando las últimas muy reflejadas, lo que provoca su abandono como núcleo y su reaprovechamiento como útil mediante el retoque del filo izquierdo. Con posterioridad a la última extracción se prepara la cornisa del plano de percusión (muy reducido ya) cuidadosamente para una nueva extracción que no se produce (FIGURA 4.37.2) · AX.I8.1.6.1: Se trata de un núcleo de limonita, de grandes dimensiones (52x50x29) al menos en comparación con los núcleos de sílex que disponemos. Se explota a partir de un bloque de limonita con una superficie cortical rodada opuesta a la cara de lascado (FIGURAS 4.38 y 4.59.4) Esta es unipolar, aprovecha la longitud del nódulo y se producen soportes alargados y estrechos (51x28) con el fondo cortical. Esta cara de lascado es muy plana, la convexidad lateral está corregida mediante extracciones desde el lado derecho produciendo soportes anchos y cortos (29x43) con al menos el talón cortical. No hay correcciones de las convexidades distales lo que en última instancia provoca que la cara de lascado sea demasiado plana, quedándose por ello la última extracción reflejada. La plataforma de percusión no se prepara, no así la cornisa que es preparada con pequeñas extracciones. De hecho hay una preparación para una última extracción que no se produce. El abandono del núcleo se produce por la ausencia de convexidades distales, la obtención de estas supondría una reducción importante de la longitud de los productos a obtener. 106

Este núcleo tiene una atribución estratigráfica un tanto incierta, ya que remonta con otro núcleo de limonita de similares características AX.K10.2.7.37 del nivel C (FIGURA 4.40) . La diferencia de profundidades entre ambos (214 frente a 278) puede explicarse por el buzamiento de los niveles arqueológicos, y por el hecho de que este segundo núcleo, así como la lasca laminar que remonta en el se encuentran en el techo del nivel C en contacto directo con el nivel B (FIGURA 4.62.1-3)

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

107 FIGURA 4.36: Núcleo Quina de sílex de la variedad S1. Nivel B.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

FIGURA 4.37: Núcleos de sílex sobre lasca Nivel B.

108

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

109

FIGURA 4.38: NúcleoUnipolar de limonita, Nivel B.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

Nivel C: En el nivel C encontramos 3 núcleos, ninguno de ellos es de sílex, 2 son de limonita, y uno de cuarcita: · AX.K10.1.7.9: Se trata de un canto rodado de cuarcita de pequeñas dimensiones (26x20x19mm.) sobre el que se ha realizado una única extracción cuadrangular (20x23mm.) · AX.K10.1.6.102: Se trata de un núcleo de limonita (FIGURA 4.39) de pequeñas dimensiones (33x27x12mm.). Presenta tres caras de lascado dos de ellas, A y C, paralelas aprovechan la longitud del núcleo para obtener productos de un tamaño máximo (27x25mm. la cara A y 27x25mm. la cara C) y la otra B, secante explota el espesor del núcleo obteniendo productos menores (19x15). La disposición de las las caras de lascado nos hace pensar que se trata de un núcleo explotado según un sistema alternante discontinuo o Quina. Las caras de lascado no aparecen claramente jerarquizadas entre sí, sino que en cada momento se aprovecha cada una de ellas de una forma preferencial, siendo las de la cara B las que permiten el aprovechamiento continuo de las caras de lascado A y C. A pesar del reducido espesor del núcleo este ha sido aprovechado de manera máxima por las explotaciones de las caras de lascado paralelas A y C, hasta que este parece prácticamente inviable. La cara B parece haber sido abandonada anteriormente, estando la plataforma de percusión de A y C sobre la misma extracción de B. De esta manera la última extracción de A tendría arrastraría los negativos secantes de B en su borde izquierdo, mientras que la lasca extraída de A los arrastraría en el lado derecho. A parte de estas caras de lascado el núcleo presente dos pequeños restos de negativos, situados en planos diferentes, que parecen responder a otros cambios previos de planos de lascado. En definitiva se trata de un núcleo tipo quina, fabricado en limonita, bastante complejo, que ha sido aprovechado de una manera rentable hasta su agotamiento. · AX.K10.2.7.37: Se trata de un núcleo de limonita de grandes dimensiones (68x60x34mm.) gestionado con una concepción casi laminar (FIGURAS 4.40 y 4.62 1-3) La explotación se centra en una única cara de lascado que aprovecha la longitud mayor del

110

FIGURA 4.39: NúcleoQuina de limonita Nivel C.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

111

FIGURA 4.40: Núcleo unipolar de limonita Nivel C.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

nódulo. En esa cara de lascado podemos leer hasta un total de 8 extracciones unipolares que han generado productos sensiblemente más largos que anchos (52x26mm.). En esta cara de lascado hemos podido realizar un remontado de una lasca laminar AX.J10.2.1.1. Este producto aunque tiene una preparación similar a la de las láminas (doble arista central, preparación de la cornisa) se ensancha en su parte mesial por la escasa convexidad de la cara de lascado. Aun así es un producto alargado, con un filo agudo y rectilíneo. De hecho es la corrección de las convexidades laterales el mayor problema para continuar la explotación del núcleo, estas son corregidas mediante la extracción de lascas laminares que funcionan como entames a ambos lados de la cara de lascado. Las convexidades distales se corrigen con levantamientos opuestos. La plataforma de percusión también está preparada mediante la extracción de tabletas de reavivado. La cornisa también se prepara mediante pequeños levantamientos. El resultado final es un núcleo muy elaborado, con una concepción casi laminar, del que el tallador ha conseguido extraer una serie de productos finos y alargados, hasta que la cara de lascado se ha quedado excesivamente plana para seguir su explotación, algo que se ha intentado con una extracción excesivamente corta y reflejada, y con la extracción de un entame en el borde izquierdo que no ha logrado la corrección buscada. Como hemos comentado antes este núcleo remonta con otro del nivel B, por la parte opuesta a la cara de lascado. Las semejanzas entre ambos núcleos nos llevan a pensar que es posible que ambos núcleos hayan sido objeto de episodios de explotación sucesivos.

Nivel D: En el nivel D tan solo hemos identificado un núcleo en sílex del Flysch: · AX.K10.2.15.4: Se trata de un núcleo sobre lasca cortical de reducidas dimensiones (9x30x20mm.) en el que la explotación se realiza desde la cara ventral. Tiene una única cara de lascado en la que se pueden identificar los negativos de tres pequeñas extracciones (15x15mm.) unipolares con una ligera preparación de la cornisa para acometer una nueva extracción que no llega a producirse por el escaso volumen aprovechable del núcleo. Este núcleo parece proceder de una lasca de gran tamaño y espesor, por lo que podría tratarse de una aprovechamiento terminal de una raedera Quina (FIGURA 4.41)

112

FIGURA 4.41: Núcleo de sílex sobre lasca Nivel D.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

Excavación antigua: Entre los materiales de la excavación antigua hemos podido recuperar una serie de núcleos que pueden ayudarnos a comprender el tipo de labores de producción que se han llevado a cabo en el yacimiento. Hemos de señalar primero el escaso número de núcleos característicos localizados, dos de ellos de sílex, uno de limonita y uno de M1 sobre el que hemos podido remontar una lasca del nivel C de a excavación moderna, así como una lasca de la excavación antigua: · AX.5F. 255.57: Se tata de un pequeño núcleo de sílex (30x25x16mm.) S1, en el que se ha explotado preferentemente una cara de lascado de manera unipolar, con preparaciones tanto de la plataforma de percusión como de la cornisa. Las convexidades laterales están también cuidadosamente controladas, no así las distales. El resultado es un pequeño núcleo casi piramidal, que incorpora algunas de los tratamientos que se operan sobre los núcleos de laminillas en momentos del paleolítico Superior Inicial, siendo los productos obtenidos claramente estrechos (22x6mm.). Sin embargo esta morfología se asemeja mucho a la que algunos núcleos tipo Quina tienen en sus últimas fases de explotación, y ante la ausencia de una producción microlaminar debemos ser cuidadosos para interpretarlo como un núcleo de laminillas (FIGURA 4.42.1) · AX.5F.250: Se trata de un pequeño núcleo quina realiza en sílex traslúcido (25x37x21mm.) con una superficie natural (mitad cortical, mitad plano de fractura natural) desviada en el fondo del núcleo. Destaca la presencia de dos caras de lascado A y B, aprovechando la cara A la longitud del núcleo y la cara B el espesor del mismo (FIGURA 4.42.2) · AX.15D.250.2: Se trata de una gran lasca cortical (115x105x50mm.) de limonita, bastante espesa, con levantamientos bifaciales en el filo distal, y unifaciales en la zona del talón. Los levantamientos de la cara distal bien podrían tratarse de retoques o de extracciones o de ambas cosas, siendo algunas de ellas bastante grandes (50x32mm.). La cara ventral actuaría en este caso como superficie de lascado A que aprovecha parte de la longitud del núcleo, y la cara dorsal como cara B que aprovecha el espesor del núcleo (FIGURA 4.43). · AX.11F.265.3: Se trata de un caso similar al anterior, en el que un soporte grande es a la vez posible núcleo y posible útil retocado. Se trata de un gran núcleo de M1 (77x67x27mm.), con una superficie cortical desviada, en el que encontramos tres caras de lascado, dos de ellas secantes, una hacia la cara cortical (dorsal?) y la otra hacia la cara plana (ventral?) no jerarquizadas entre sí. Hacia la cara cortical se han realizado las últimas extracciones de ese núcleo, dos de las cuales hemos podido remonta (FIGURAS 4.44 y 4.63.1-4). Se trata de una lasca cortical (33x30x6mm.), AX.5D.250, que presenta en su cara dorsal el negativo de una extracción previa. Tiene un talón liso cóncavo, formado por un levantamiento anterior en un plano de lascado perpendicular. En el lado izquierdo tiene un plano secante que corresponde a la tercera cara de lascado de la pieza, situada en la parte distal y realizada en un eje totalmente diferente a las anteriores (4.63.2). La otra lasca que hemos remontado es AX.K10.3.5.15, y pertenece al nivel C de la excavación moderna. Se trata de una espesa lasca cortical (43x42x20) con un ángulo de talla alto (135º), presenta un talón à pan con 4 negativos de extracciones anteriores en un plano distinto del que ha sido extraído la pieza, y presenta en el borde derecho dos extracciones realizadas en un plano diferente (FIGURAS 4.33 y 4.63.3).

113

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

La presencia de tres caras de lascado visibles, dos situadas en planos secantes, y otra situada en un plano diferente, además de la constatación de que ha habido cambios de planos de talla previos, junto a la presencia de una superficie cortical desviada nos hacen pensar en una concepción de explotación tipo quina con una compleja alternancia de planos que ha podido permitir una intensa explotación del núcleo., lo que no excluye la posibilidad de que el filo creado por las superficies de explotación secantes haya podido ser utilizado. La presencia de tres lascas de esta materia prima tan poco frecuente en el mismo cuadro y nivel, así como la presencia de una gran lasca Kombewa y (FIGURA 4.63.5) de una lasca de retoque tipo 6 (lateral FIGURA 4.63.6) en ese mismo cuadro, nos hace pensar que probablemente todos estos restos hayan sido generados en una misma secuencia de explotación de talla-reavivado de un gran útil. Por último la localización bastante alejada de la lasca de la excavación antigua nos habla de la circulación del útil-núcleo por el yacimiento.

114

FIGURA 4.42: 1: Núcleo ¿Quina-microlaminar? 2: Núcleo Quina. Ambos de la excavación antigua.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

115

FIGURA 4.43: Gran núcleo de limonita. Excavación antigua.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

116

FIGURA 4.44: Núcleo de M1. Excavación antigua.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

4.8.2.3 Remontados: Debido a las peculiares características de la colección apenas si hemos podido realizar remontados que nos ayuden a comprender los procesos técnicos que han dado lugar a la fabricación del utillaje por parte de los habitantes de Axlor. El intenso grado de utilización y reavivado del sílex nos ha impedido remontar otra cosa que no sean piezas fracturadas, que excepto en algunos casos que nos hablan de fracturas intencionales, no aportan información acerca de los procesos de producción. La mayor parte de los remontados que hemos podido realizar son de lascas sobre núcleos y ya hemos dado cuenta de ellos en el apartado anterior. Aún así disponemos de un remontado de dos lascas de limonita que remontan por el talón, una perteneciente al nivel B y la otra a un nivel de indefinición entre el B y el C. · AX.L9.1.4.1 y AX.J9.3.3.6: Se trata de una lasca laminar (55x30x7mm.) y de una lasca corta y ancha (24x40x11mm.) de limonita de grano fino. La lasca laminar se extrae primero y el negativo dejado por esta extracción es usado como plataforma de percusión para la extracción de la segunda lasca hacia la plataforma de percusión original, a modo de tableta de reavivado. Esto le confiere a la lasca ancha y corta un típico talón à pan (FIGURAS 4.45 y 4.59.1-3). Esta pequeña secuencia de talla es difícil de interpretar, porque puede responder tanto a una secuencia de talla similar a la de los núcleos unipolares de limonita anteriormente analizados, en la que se extrae un soporte alargado, con negativos de extracciones anteriores unipolares, y posteriormente se reacondiciona la plataforma de percusión. Sin embargo la ausencia de preparación de la cornisa, algo que hemos observado en los dos núcleos de limonita unipolares, la extraña dirección de la lasca laminar, el hecho de que más que una tableta de reavivado de la plataforma de percusión la lasca ancha parece un producto buscado, nos hacen pensar que probablemente nos encontremos ante una secuencia de producción de tipo Quina con extracciones aprovechando la longitud del núcleo y otras aprovechando el espesor, tal como hemos visto en el caso del núcleo de limonita tipo Quina del nivel C.

FIGURA 4.45: Remontados del nivel B, en azul el remontado de las dos lascas de limonita.

117 FIGURA 4.46: Remontados del nivel C. En rosa el remontado de los núcelos de limonita, en amarillo el de M1.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

4.8.2.4 Lectura diacrítica de los soportes: Trataremos en este apartado de leer en los soportes encontrados en Axlor de qué manera han podido ser fabricados, mediante la lectura de los negativos de sus caras dorsales, de los talones, y de otras características como la presencia de planos secantes o de dorsos brutos o corticales. En este análisis vamos a prescindir de las numerosas lascas de retoque. Aunque creemos que el ciclo de reavivado de las raederas quina, que ha generado estos productos, es a la vez un ciclo de fabricación de soportes, vamos ha tratarlo a parte porque tiene unas características completamente diferentes, y porque para su comprensión hemos de centrarnos en el análisis comparado de los filos retocados y de las características propias de las lascas de retoque. 4.8.2.4.1 Lectura de los negativos: La lectura de los negativos resulta bastante complicada en el yacimiento de Axlor, en algunos casos, como en el cuarzo, por la dificultad propia de reconocer las direcciones de las extracciones en este material, y en otros, como es el caso de los útiles de sílex, por el intenso grado de retoque de las caras dorsales. Unido a esto el intenso grado de fractura de las piezas y la presencia de lascas de decorticado primario explica el alto porcentaje de piezas en las que no se ha podido realizar una lectura tecnológica de los negativos. En los sistemas de talla tipo Quina dominan las extracciones unipolares, aunque en el caso de las extracciones que aprovechan la longitud del núcleo (cara de lascado A), pueden organizarse de manera diferente, ya que una forma de corregir la convexidad distal es el levantamiento de lascas opuestas lo que genera negativos bipolares, y si el eje de las extracciones de esta cara de lascado gira pueden llegar a producirse negativos centrípetos. · Nivel A: El número de efectivos analizados del nivel A es muy pequeño por lo que apenas podemos hacer lecturas de este nivel. Destacar únicamente que en 10 de las 11 piezas con negativos legibles estos son unipolares. · Nivel B: Con un número mayor de efectivos analizables encontramos una mayoría de piezas con negativos unipolares. Encontramos en menor medida piezas con levantamientos centrípetos y bipolares (TABLA 4.5)

118

TABLA 4.5 : Lectura de los negativos de las lascas del Nivel B

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

· Nivel C: El número de efectivos analizado es muy pequeño, aún así se observa que a grandes rasgos se mantiene la tendencia, aunque en este caso el peso de las unipolares no es tan claro (TABLA 4.6)

TABLA 4.6 : Lectura de los negativos de las lascas del Nivel C

· Nivel D: Con un número de piezas similar al del nivel B se observan unas proporciones similares a este, destacando la presencia de las lascas con negativos unipolares. (TABLA 4.7)

TABLA 4.7 : Lectura de los negativos de las lascas del Nivel D.

4.8.2.4.2 Planos secantes: La presencia de planos secantes nos indica la existencia de otras caras de lascado (de otros ejes de talla plataforma/ cara de lascado) en el mismo núcleo del que se ha extraído la lasca que analizamos. En los sistemas Quina lo más corriente es que estas se encuentren en la zona del talón (formando talones à pan) y en la zona proximal lateralizadas a izquierda y derecha (formando talones diedros asimétricos), también pueden aparecer en la zona distal.

119

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

Este tipo de negativos, prácticamente perpendiculares con la cara ventral podrían llegar a confundirse con tabletas de reavivado que arrastran una parte de la cornisa del núcleo, aún así son muy poco corrientes en otros sistemas de talla como el Levallois o el discoide, en los que los planos que pueden llegar a arrastrar las lascas desbordantes y sobrepasadas están mucho menos inclinados respecto a la cara ventral.

TABLA 4.8: Porcentajes de lascas con planos secantes.

En la TABLA 4.8 podemos observar cómo aunque el número de piezas con planos secantes es elevado, el 30% de las piezas aproximadamente tienen este tipo de negativos. Tanto en el nivel B como en el D aparecen en unas proporciones muy similares. La presencia de planos secantes en las limonitas en estos niveles es ligeramente inferior al total (25% y 17.6% respectivamente) estando localizados los 3 casos del nivel B en la parte proximal, mientras que los 3 del nivel D se localizan en los laterales y en la zona distal. Esta evidencia hemos de leerla en dos sentidos, por un lado nos muestra junto con los talones no corticales, la presencia de núcleos con más de una cara de lascado, por otro nos pone de manifiesto que las relaciones entre las diferentes caras de lascado no son estrictamente secantes, como en el caso de los núcleos discoides, sino que estas pueden desarrollarse en ejes de talla diferentes, como ponen de manifiesto la presencia de planos secantes laterales y distales. 4.8.2.4.3 Presencia de dorsos: La presencia de dorsos se produce cuando existe una zona de prensión, generalmente opuesta a un filo activo. Este dorso puede formarse de diferentes maneras. En este caso hemos reconocido la presencia de dorsos conformados mediante retoque abrupto, la presencia de dorsos brutos de talla, formados por la presencia de planos secantes, o por la existencia de fracturas tipo Siret, y la presencia de dorsos corticales. 120

Estos tres tipos de dorsos son los más frecuentes en los sistemas Quina, el propio sistema de talla favorece su aparición tanto por los cambios de cara de lascado, por el tipo de percusión, como por la extracción de soportes corticales al lo largo de buena parte de las secuencias de talla, generalmente localizados en la zona proximal (córtex restringido a la zona del talón), envolvente (córtex presente en una lateral y en las zonas proximal y/o distal) o lateral. La presencia de este tipo

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

de superficies corticales está favorecida por la ausencia de preparación centrípeta de los núcleos que se da en los sistemas de talla discoides y Levallois, en los que se generan soportes corticales al inicio de las secuencias de explotación, y en ocasiones piezas con superficies corticales localizadas en la zona distal, en el caso de los núcleos discoides, si no se ha producido un desbastado completo de la pieza. La ausencia de preparación permite el mantenimiento de superficies corticales lateralizadas en los núcleos tipo Quina, que frecuentemente se conservan hasta el abandono del núcleo. La presencia de estas superficies facilita, que a la hora de abrir una nueva cara de lascado se generen soportes corticales como los anteriormente descritos. En el caso de la talla laminar, la presencia de dorsos corticales o de zonas corticales distales, puede referirse a sistemas de corrección de las convexidades laterales, mediante entames, o distales mediante láminas sobrepasadas. La presencia de dorsos brutos de talla y de dorsos corticales parece buscada por los sistemas de talla Quina para facilitar la prensión de los útiles (Bourguignon, L. 1997). · Nivel A: A pesar del escaso número de efectivos analizados hemos de constatar la práctica ausencia de dorsos, únicamente 2 dorsos brutos de talla (11.1%). · Nivel B: Destacamos el gran número de piezas con dorso (38 piezas, 44.1%), entre estos destacan especialmente los dorsos localizados en los laterales (65.7%) y en la zona proximal (31.5%) de la pieza. Los tipos de dorsos corticales y brutos son los más abundantes (55.2% y 36.8% respectivamente) con diferencia. · Nivel C: Aunque el número de piezas analizado es pequeño vemos, que al igual que en el nivel anterior el número de piezas con dorso es alto (16, 47%), entre estos se dan en proporciones similares los dorsos en posición lateral y proximal (50% y 43.7% respectivamente) aunque en este caso los dorsos corticales son algo menos importantes (43.7% para los dorsos corticales y los brutos de talla). · Nivel D: Se mantiene la tendencia de los niveles anteriores, un número alto de piezas con dorso aunque ligeramente menor que en los niveles B y C (39, 41.9%) aunque en este caso son los dorsos laterales los más importantes (76.8%) con diferencia frente a un escaso porcentaje de dorsos proximales (23%). El número de dorsos corticales es también muy alto (56.4%), destaca asimismo en este nivel el alto número de dorsos conformados (23%) frente al escaso número de dorsos brutos de talla (20.5%) invirtiendo así la tendencia de los niveles anteriores, en los que apenas si se conformaban dorsos con posterioridad a la talla.

Observamos que en conjunto el número de piezas con algún tipo de dorso es importante, y que en la mayoría de los casos se trata de un dorso cortical bien sea lateral, bien proximal, o de dorsos brutos, siendo muy escasos los dorsos conformados. Esto apoya la idea de que el sistema de talla busca la extracción de piezas con dorso, y que en los casos en los que estos no se obtienen con la talla se conforman estos dorsos mediante el retoque como en el nivel D. Además un número importante de las piezas con dorso es seleccionado para ser retocado, situándose generalmente el dorso en la zona opuesta al filo retocado.

121

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

Así en el nivel A las dos piezas con dorso están retocadas, estando el filo retocado opuesto al dorso. En el nivel B 25 piezas con dorso están retocadas (65.7%) principalmente las que tienen un dorso cortical (16 casos), teniendo dorso un 55% de las 45 lascas, aunque solo un 35.5% de los casos opuesto al filo retocado. En el nivel C 8 piezas con dorso están retocadas (50%), teniendo dorso un 72.7% de las 11 lascas retocadas, y en un 54.5% de los casos opuesto al filo retocado. En el nivel D 17 piezas con dorso están retocadas (43.5%), teniendo dorso un 56.6% de las 30 lascas retocadas un dorso que en un 53.3% de los casos está opuesto al filo. Destaca en este caso que 8 de las 9 piezas con dorso conformado tienen el dorso opuesto al filo retocado. También observamos diferencias por materias primas, en el nivel A una de las piezas con dorso está realizada sobre caliza y la otra sobre sílex. En el nivel B básicamente son las lascas de sílex y las de cuarzo las que presentan dorso, destaca el elevado porcentaje de lascas de cuarzo que presentan dorso (TABLA 4.9)

TABLA 4.9 : Selección de las lascas con dorso para fabricar útiles retocados. Nivel B En el nivel C se busca la presencia de dorsos a la hora de tallar el sílex, y que estos soportes son seleccionados preferentemente para ser retocados, en concreto en este nivel de 8 piezas retocadas de sílex 7 tienen dorso (TABLA 4.10).

122 TABLA 4.10: Selección de las lascas con dorso para fabricar útiles retocados. Nivel C

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

En el nivel D la mayoría de las piezas con dorso son de sílex y limonita. Observamos por tanto que en el nivel D se busca que los útiles retocados de sílex y de limonita tengan dorso.

TABLA 4.11: Selección de las lascas con dorso para fabricar útiles retocados. Nivel D

Vemos así que hay diferencias entre el número de piezas con dorso retocadas entre los distintos niveles aunque el porcentaje de piezas con dorso opuesto a un filo sobre el total de piezas es similar en los niveles B, C y D (18.6%, 17.6% y 17.6%), aunque la estrategia para obtenerlos es diferente. Mientras que en los niveles B y C se utilizan principalmente dorsos corticales y brutos, en el nivel D se prefiere conformar estos dorsos. En los niveles B y C el proceso de talla genera un mayor número de piezas con dorso, estas se seleccionan generalmente para ser retocadas, aunque en el caso de B, al contrario que sucede en C y D estos no se sitúan de manera tan mayoritaria opuestos al filo. Respecto a las materias primas se utiliza mayoritariamente el sílex para obtener piezas con dorso, frente a otras materias primas. Hay que destacar, sin embargo, que a la hora de seleccionar piezas con dorso, o de conformar dorsos para los útiles retocados mientras que en los niveles C y D se utiliza el sílex de manera mayoritaria en el nivel B destaca la utilización del cuarzo.

4.8.2.4.4 Corticalidad: La presencia de lascas corticales suele relacionarse en ocasiones con la presencia de labores de desbastado de los núcleos. Diversos ejemplos nos muestran que en diversos sistemas de talla la producción de soportes corticales, en mayor o menor medida se puede producir a lo largo de toda la secuencia de talla. En el caso del sistema de talla Quina, la producción es plena prácticamente desde las primeras extracciones, además el mantenimiento de la superficie cortical provoca que la apertura de nuevas caras de lascado desde esa superficie genere talones corticales, y que la existencia de caras de lascado que mantienen en uno de sus laterales esta superficie cortical genere lascas con un dorso cortical lateral. El caso más extremo de esto sería la fabricación de lascas tipo tranche de saucisson.

123

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

Excepto la presencia de lascas completamente corticales brutas que pueden ser indicativas de trabajos de talla in situ, la presencia de superficies corticales es interesante porque parece uno de los métodos escogidos para generar piezas con dorso, que como hemos visto anteriormente parece ser un fenómeno importante a lo largo de toda la secuencia. En los distintos niveles observamos diferentes proporciones de elementos corticales por materias primas, de la selección de estos soportes para fabricar útiles retocados, y de la presencia de soportes corticales totales, o prácticamente totales (mas de la mitad de la superficie de la cara dorsal es cortical) sin uso aparente que podríamos relacionar con labores de desbastado sensu stricto. · Nivel A: En el nivel A no hay una tendencia clara hacia la corticalidad de los soportes, en el caso del sílex un 41% de los soportes es cortical (25% muy cortical) frente a un 58% no cortical. Los soportes no corticales se prefieren a los corticales para ser retocados, un 25% del total de soportes de sílex es cortical y está retocado frente a un 8% de los corticales retocados. En el resto de materias primas se prefieren también los soportes no corticales. · Nivel B: En el caso del sílex se producen soportes corticales y no corticales en proporciones similares, estando la mitad de los corticales retocado. Las lascas muy corticales en sílex apenas si se retocan posteriormente. En el caso de la limonita aunque se producen menos soportes corticales parecen preferirse para fabricar útiles retocados, ya que solo se deja uno sin retocar. El caso del cuarzo es más claro, se produce una mayoría de soportes corticales habiendo además una clara selección de los soportes corticales para ser retocados. Vemos por tanto que la producción del cuarzo se orienta a la fabricación de soportes corticales y que estos son preferentemente seleccionados para ser retocados. En cuarcita se fabrican ligeramente más soportes no corticales, no hay ninguna lasca ninguno es muy cortical. Se retocan asimismo más soportes no corticales que corticales En M1 Los soportes son básicamente corticales.

124 TABLA 4.12: Corticalidad en el Nivel B

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

· Nivel C: En el nivel C el porcentaje de soportes corticales de sílex es ligeramente superior al de no corticales. Los útiles retocados son en su mayoría corticales estando la mayoría de los muy corticales retocados. En limonita vemos que se fabrican más productos no corticales aunque el único útil retocado está fabricado sobre uno de los dos soportes muy corticales. En cuarzo se fabrican sobre todo soportes corticales estando el único retocado fabricado sobre un soporte muy cortical. En cuarcita el único soporte retocado está realizado sobre una lasca no cortical. En M1 se dan al 50% los soportes corticales y los no corticales.

TABLA 4.13: Corticalidad en el Nivel C

· Nivel D: En este nivel hay una clara preferencia de los soportes corticales, que se producen en una mayor proporción estando la mitad de ello retocados. El porcentaje de soportes muy corticales no es muy elevado. En cuanto a la limonita se produce un fenómeno similar con una elevada producción de soportes corticales, aunque estos no se retocan tan frecuentemente, la proporción de los muy corticales es elevada. En cuarzo También se producen más soportes corticales estando el único soporte retocado realizado sobre un soporte muy cortical. En cuarcita un 75% de los soportes es cortical, y el único retocado es cortical. En M1 tenemos una lasca cortical y otra no cortical. Vemos como en el nivel D se produce más soportes corticales y como estos se retocan más frecuentemente, lo cual nos habla de una búsqueda de este tipo de soportes para ser retocados.

125

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

TABLA 4.14: Corticalidad en el Nivel D

En conclusión vemos que el fenómeno de la corticalidad es importante en los niveles analizados. En lo que se refiere al sílex no parece que se pueda relacionar, excepto en algunas de las lascas muy corticales, con labores de desbastado de los núcleos sino con una fase de plena producción. En esta materia prima encontramos diferencias con respecto a los niveles, destacando la preferencia por los productos corticales para fabricar útiles retocados que se produce en el nivel D. En el nivel B vemos que la producción de productos corticales y no corticales es pareja, y que ambos tipos de productos se seleccionan por igual para ser retocados. Respecto al resto de materias primas destacar el alto índice de corticalidad general del cuarzo, siendo además muchos de los soportes retocados piezas muy corticales. La limonita se comporta de diferentes maneras, contrastando claramente los niveles B y D. En el nivel B vemos como la mayor parte de los soportes de limonita no son corticales, mientras que en el nivel D la mayoría lo son. En el nivel B además hay igual número de soportes retocados no corticales y corticales, estando estos últimos especialmente seleccionados. En el nivel D prácticamente sólo se retocan parte de los soportes corticales.

4.8.2.4.5 Lectura de los talones: La lectura de los talones está también condicionada fuertemente por el alto grado de fractura, que nos impide en muchos casos conocer el tipo de talón. En el caso de los sistemas de talla Quina son los talones corticales, los diedros asimétricos, los talones lisos à pan y los talones lisos anchos inclinados los más característicos. Estos talones responden a una ausencia de preparación específica de la plataforma de percusión. Los talones corticales pueden generarse a lo largo de toda la secuencia, mientras que en los talones lisos anchos inclinados, diedros simétricos y lisos à pan son las extracciones previas las que condicionan la plataforma de percusión. 126

Los talones corticales característicos de los sistemas Quina son aquellos en los que la superficie cortical queda restringida a la zona del talón, mientras que la cara dorsal se mantiene libre de córtex o con un dorso envolvente. En los demás sistemas talla también se pueden originar talones corticales, generalmente al inicio de las secuencias de talla, en una fase de desbastado, en este caso es muy raro que la cara dorsal esté libre de córtex.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

Los talones lisos anchos inclinados responden al típico producto Quina, ancho y espeso, y aunque pueden generarse en otros métodos son más característicos de este sistema técnico. Los talones lisos, los lisos cóncavos y convexos, aunque también pueden generarse en sistemas tipo quina son menos característicos. Por último los talones diedros asimétricos y los talones lisos à pan son característicos de las secuencias de explotación tipo Quina y marcan los cambios de plano de lascado que ha sufrido el núcleo. · Nivel A: De nuevo son muy pocos los efectivos para que podamos hacer ningún análisis. · Nivel B: En el nivel B observamos como hay una mayor presencia de talones proTABLA 4.15 : Proporción de talones tipo Quina en pios de los sistemas Quina. Si tenemos en los niveles B, C y D. cuenta únicamente los talones que podemos leer, vemos que los talones tipo Quina son los más frecuentes, aunque en el caso del sílex la presencia de talones no Quina (puntiformes, facetados, diedros simétricos) no es desdeñable Nivel C: Los efectivos son también muy escasos pero se mantienen unas proporciones similares a las del nivel B, con una mayoría de talones Quina, aunque en este caso la proporción de talones no Quina es menor, no habiendo ninguno en sílex. Nivel D: En este nivel aunque los talones típicos Quina son mayoritarios no lo son con tanta claridad como en el nivel B, apareciendo los extraños en menor proporción también (7.9% y 10.2%). Estos datos nos indican la escasa preparación específica de las plataformas de percusión. El tipo de talones reconocido nos indica que las plataformas de percusión quedan definidas por extracciones anteriores en un plano de talla diferente, o bien se aprovechan superficies corticales para iniciar nuevos planos de talla. Por niveles el nivel B muestra un conjunto de talones característicos Quina superior al del resto de niveles, especialmente en lo que se refiere a los talones diedros asimétricos y lisos à pan, tipos de talones que nos están marcando cambios de cara de lascado típicos de los sistemas Quina, mientras que en el nivel D son los talones corticales los que predominan. 127 4.8.2.4.6 Ángulos de talla: Para analizar la relación existente entre los talones y los distintos ángulos de talla hemos escogido únicamente los niveles B y D por ser los únicos que cuentan con efectivos suficientes

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

para realizar este análisis. Queremos observar si existe una relación entre el tipo de talón y el ángulo de talla, y si hay una mayoría de talones inclinados (con un ángulo de talla alto), característicos de los sistemas Quina. Nivel B: En el conjunto de los talones analizados observamos que hay una mayoría escasa de los talones inclinados superiores a 115º (55.1% frente a un 39.6% de los de ángulo más bajo). Observamos asimismo una fuerte relación entre los talones diedros asimétricos y los lisos à pan con los ángulos mayores, y una relación algo menos clara entre los talones corticales y los ángulos más bajos. Nivel D: En el conjunto de talones analizados encontramos una mayoría clara de los talones más inclinados (71% frente a un 25.3% de los ángulos más bajos), aunque en este caso el conjunto de los talones menos inclinados prácticamente solo está alimentado por los talones corticales, mientras que prácticamente todos los demás tipos de ángulos tienen un ángulo de talla más alto.

4.8.2.4.7 Presencia de lascas tipo Kombewa: La presencia de este tipo de lascas puede hablarnos de dos tipos de fenómenos. En nuestro trabajo hemos diferenciado las lascas de retoque tipo Kombewa generadas cuando se retoca una lasca hacia la cara plana, de las lascas Kombewa que podríamos decir de producción (Turq, A. y Texier, J.-P. 1999). Estas últimas se generan cuando el núcleo que se está tallando es una lasca y se inicia una serie de producción hacia la cara plana. Su presencia puede indicarnos dos cosas, por un lado una producción intencional de este tipo de soportes como puede verse en Les Tares (Geneste y Plisson, H. 1996), y que ha habido talla a partir de núcleos- lasca, distinta a la que más tarde trataremos con el análisis de la gestión del utillaje retocado y el reciclado de las lascas de retoque. Junto a esta evidencia sería interesante introducir el análisis de las lascas de retoque tipo 0, 1 y 4 sin líneas de retoque previas, ya que podrían corresponder tanto a fases de inicio de retoque como a fases iniciales de talla sobre lascas. El número de lascas Kombewa localizado es muy escaso, 2 en el nivel B y 4 en el nivel D, el número de lascas de retoque tipo Kombewa es de 9 en el nivel B, 3 en el C y 4 en el D, mientras que el número de lascas tipo 0, 1 y 4 sin líneas de retoque previas es de 32 en el nivel B, 9 en el C y 61 en el D, con lo que en conjunto parece haber bastantes evidencias de talla sobre lascas, aunque prácticamente ninguno de estos productos ha sido retocado posteriormente, excepto una lasca Kombewa de limonita del nivel D y alguna de las lascas de retoque tipo 0, 1 y 4 antes nombradas.

128

4.8.2.4.8 Tipometría de las lascas: Normalmente se atribuye a este tipo de sistemas de talla la fabricación de productos espesos, anchos y cortos. En el caso de los niveles analizados de Axlor resulta complicado comprobar este aspecto,

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

debido básicamente al intenso grado de reducción de los útiles de sílex, que modifican completamente las dimensiones originales de la pieza. Esto hace que debamos considerar las dimensiones de los útiles retocados, sobre todo de sílex, como las dimensiones finales de unos objetos que en su mayor parte debieron tener unas dimensiones mucho mayores. Otro aspecto que dificulta la lectura TABLA 4.16 : Porcentajes de piezas fracturadas. tipométrica de las lascas es el alto índice de fracturación de las piezas que modifica la longitud de los soportes, en el caso de las fracturas proximales y distales, y también la anchura de los mismos en el caso de las fracturas tipo Siret (TABLA 4.16). No sólo vamos a analizar las formas y dimensiones de los soportes sino que intentaremos comprobar si este aspecto influye a la hora de seleccionar las lascas para su posterior retoque, además de analizar de que manera se comportan las diferentes materias primas en este aspecto. Para ello hemos analizado las lascas de los niveles A, B, C y D sin contar las lascas de reavivado que analizaremos posteriormente.

Nivel A: De nuevo el problema de este nivel es el escaso número de piezas que lo compone, es por ello que no nos detendremos demasiado en su análisis, solo apuntar que por término medio se trata de piezas de pequeño tamaño, que rara vez superan los 30mm. en una de sus dimensiones. Su morfología que tiende a ser cuadrangular. En el caso del sílex, del que contamos con 12 efectivos, cuatro de ellos retocados, observamos que no hay un ningún criterio de selección de los soportes retocados por tamaño o morfología. Nivel B: En el nivel B contamos con un mayor número de efectivos, 86, esto nos va a permitir realizar un análisis tipométrico más pormenorizado. Sílex: La mitad de los soportes fabricados en sílex, sin contar las lascas de reavivado, está retocado. Podemos decir que la mayoría de las lascas tiene una morfología cuadrangular, esto es que la relación entre longitud y anchura tiende a ser de 1 a 1 (1.05 : 1), siendo escasos los soportes especialmente alargados (2 : 1) o anchos (1 : 2). Podemos decir asimismo que son soportes proporcionalmente muy espesos, siendo la relación de la longitud con el espesor de 2.7 : 1 y la de la anchura de 2.6 : 1. Por otro lado son lascas de pequeño tamaño. El tamaño medio de estas lascas es de 25.4 x 24.3 x 9.28 mm. Observando con detenimiento la gráfica de dispersión de la longitud y la anchura de los soportes (FIGURA 4.47) observamos como todos los soportes que tienen una de sus dimensiones superior a 30 mm. la otra es inferior a esta medida, esto refleja una ausencia de soportes grandes cuadrangulares, y provoca que los soportes grandes sean bien anchos bien alargados. En cuanto a la selección de los soportes para la fabricación de utillaje retocado es bastante

129

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

clara. Se seleccionan los soportes de dimensiones superiores a 2 x 2 cm. preferentemente. La media de tamaño de los soportes retocados es de 29.5 x 26.48 x 11 mm. frente a 21.56 x 22.12 x 7.56 mm. de los no retocados. Esto nos indica que los soportes seleccionados son ligeramente más alargados que anchos y que se seleccionan los soportes más espesos. Podemos decir por tanto que en el nivel B se fabrican soportes de pequeño tamaño, cuadrangulares y espesos, entre los que los más anchos, alargados y espesos están retocados. En el caso de estos soportes retocados hemos de matizar que el intenso grado de reavivado de los mismos ha podido provocar una intensa reducción de los tamaños de los soportes lo que puede explicar la ausencia de piezas con dimensiones superiores a 3 x 3 cm. FIGURA 4.47: Tipometría de las lascas de sílex Nivel B.

Otras Materias: Respecto al resto de materias primas son especialmente interesantes el caso del cuarzo, la cuarcita y la limonita, materias primas que son utilizadas intensamente para la fabricación de utillaje retocado (FIGURA 4.48) Respecto al cuarzo podemos decir que se fabrican soportes básicamente cuadrangulares (1.05 : 1) de grandes dimensiones 32.9 x 31.3 x 16.3 mm. de media. Los que se retocan preferentemente son los de dimensiones superiores a 30 x 30 mm. (36.2 x 33.7 x 17.3 mm. de media de los retocados frente a 22 x 23.3 x 13.3 mm. de los no retocados). Se trata asimismo de soportes muy espesos, aunque parece que se seleccionan para retocar aquellos soportes proporcionalmente menos espesos (1.65 : 1 es la proporción entre la longitud y el espesor de los no retocados, 1.75 : 1 la de la anchura y el espesor, frente a 2.09 : 1 y 1.94 : 1 de los retocados).

130 FIGURA 4.48: Tipometría de las lascas no silíceas Nivel B.

El caso de la cuarcita es algo diferente, más similar al sílex, con una morfología también cuadrangular los soportes retocados tienen unas dimensiones entre 20 x 20 mm. y 30 x 30 mm. (24.6 x 25.1 x 11 mm. de media) seleccionándose asimismo los más espesos. El caso de la limonita es bien diferente.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

Los soportes fabricados tienen una morfología cuadrangular de grandes dimensiones (35.8 x 33.25 x 9.5 mm. de media). Los soportes retocados son los de mayores dimensiones, estando seleccionados asimismo los más alargados (45.8 x 34.6 x 10.1 mm. de media frente a 25.8 x 31.8 x 8.9 mm. de los no retocados) y los que, proporcionalmente son menos espesos (4.5 : 1 y 3.4 : 1 de los retocados frente a 2.8 : 1 y 3.5 : 1 de los no retocados). Por último se fabrican 4 lascas de M1 de morfología cuadrangular (29.75 x 24.25x 7.25 mm. de media). Podemos decir que las materias primas no silíceas cumplen diferentes objetivos, La cuarcita se comporta de una manera muy similar al sílex mientras que la limonita y el cuarzo lo hacen de manera diferente. Estas dos materias primas vienen a llenar la ausencia de piezas grandes que observamos en el sílex (más de 30 x 30 mm.), pero mientras que en limonita encontramos soportes retocados más alargados y no muy espesos, en cuarzo encontramos soportes retocados cuadrangulares y espesos.

FIGURA 4.49: Tipometría de las lascas de sílex Nivel C.

Nivel C: En EL nivel C contamos con un numero menor de efectivos. Respecto al sílex hemos de destacar el pequeño tamaño de los soportes (25.5 x 28.8 x 11.5 mm. de media) son soportes proporcionalmente bastante espesos (2.2 : 1 y 2.5 : 1), con una morfología cuadrangular, ligeramente más ancha que larga. Los soportes retocados son básicamente los de mayores dimensiones (28 x 29.25 x 12.1 mm. de media de los retocados), y los que tienen una mayor longitud (FIGURA 4.49) Las materias primas no silíceas apenas están retocadas (FIGURA 4.50). En el caso del cuarzo se fabrican soportes cuadrangulares, más anchos que largos, de grandes dimensiones y bastante espesos (29.7 x 35.7 x 15 mm de media), estando únicamente retocado el mayor de ellos (43 x 54 x 15 mm).

131 FIGURA 4.50: Tipometría de las lascas no silíceas Nivel C.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

En el caso de la limonita se fabrican soporte medios, ligeramente más largos que anchos pero de morfología cuadrangular y poco espesos (31 x 29.7 x 7.7 mm. de media), únicamente el soporte de mayores dimensiones se retoca (34 x 39 x 16). En cuarcita se fabrican muy pocos soportes, de pequeño tamaño (25 x 21 x 10mm. de media), morfología cuadrangular, ligeramente alargada, estando retocado el más pequeño de ellos (12 x 12 x 6 mm.). En M1 se fabrican 4 lascas cuadrangulares, anchas y espesas (25.75 x 32.75 x 11 mm. de media) Por último hay que destacar la presencia de un útil macrolítico de arenisca (109 x 96 x 24 mm.). FIGURA 4.51: Tipometría de las lascas de sílex Nivel D. Nivel D: El nivel D es el nivel en el que contamos con más efectivos para realizar este análisis. Sílex: Las lascas de sílex del nivel D tienen una morfología básicamente cuadrangular (1.13 : 1), ligeramente alargada. Son lascas e pequeño tamaño (23.6 x 20.7 x 8.6 mm. de media), tratándose de soportes proporcionalmente espesos (2.7 : 1 y 2.4 : 1 la longitud y la anchura respecto al espesor). El gráfico de dispersión de la longitud y la anchura nos muestra que aunque la gran mayoría de las lascas tiene medidas entre 20 y 30 mm., están bien representados tanto los soportes más anchos, como los más largos, estando en este caso presentes, aunque en número escaso, los soportes con medidas superiores a 30 x 30 mm. 132 FIGURA 4.52: Tipometría de las lascas no silíceas Nivel D.

Las características de los soportes que están retocados son bastante específicas. Se trata de lascas preferentemente grandes, buscando una longitud mayor de 30 mm. Observamos asimismo que en raros casos hay soportes retocados de dimensiones inferiores a 30 x 30 mm.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

Se seleccionan asimismo los soportes con espesores superiores a los 10 mm. (12.22 mm. de espesor de media) y aquellos que son proporcionalmente más espesos para retocar (2.3 : 1 y 2.1 :1 de relación entre longitud y anchura con el espesor de los soportes retocados, (FIGURA 4.51). Podemos decir que en el nivel D se fabrican soportes medianos en sílex, de morfología cuadrangular, ligeramente alargada, entre los que se seleccionan los de mayores dimensiones para ser retocados. Otras materias primas: Respecto al resto de materia primas podemos decir que, salvo en el caso de la cuarcita en la que los tres efectivos tienen unas características similares al sílex, se fabrican soportes de mayores dimensiones que el sílex (FIGURA 4.52) En cuarzo se fabrican soportes cuadrangulares de tamaños bastante grandes y espesos (30.3 x 29 x 15.7 mm. de media) retocándose únicamente un soporte especialmente largo, ancho y espeso (38 x 36 x 23 mm.). En limonita los soportes fabricados son de morfología cuadrangular, de gran tamaño y bastante espesos (39 x 37. 8 x 11 mm. de media) los soportes retocados son de mayores dimensiones (44.1 x 48.6 x 14 mm. de media de los productos retocados frente a 35.9 x 31.3 x 9.3 mm. de los no retocados) algo más cortos que anchos y de espesor medio.

En los diferentes niveles y materias primas vemos que hay una tendencia a fabricar soportes de morfología cuadrangular, con dimensiones entre 20 y 40 mm., y de un espesor considerable. Las materias primas se tratan de manera diferente, estándo el sílex, la cuarcita y la M1 tratadas de manera similar aunque esta última no está retocada. El cuarzo y la limonita se comportan de manera diferente. En estas dos materias primas eminentemente locales se fabrican soportes de grandes dimensiones, destacando el espesor de las lascas de cuarzo. La limonita tiene un comportamiento diferente por niveles, pero se trata generalmente de soportes más finos. Por niveles tenemos que destacar sobre todo las diferencias entre el nivel B y el D, que son aquellos en los que contamos con mayor número de lascas analizables. Aunque a grandes rasgos ambos niveles comparten las características antes expuestas observamos que en el nivel B hay una mayor integración entre las distintas materias primas. Así la presencia de un tipo de lascas retocadas de sílex, seleccionadas entre las de mayor tamaño, aunque ninguna con dimensiones superiores a 30 x 30 mm. se complementa con útiles retocados de cuarzo mayores que estas dimensiones y eminentemente espesos, y con otros de limonita, también mayores, caracterizados por un escaso espesor y por sus formas alargadas. En el nivel D, sin embargo, los útiles retocados de sílex, son escogidos preferentemente entre los soportes de mayor tamaño, encontrando apenas lascas retocadas de dimensiones inferiores a 30 mm. Los productos de cuarzo o limonita no parecen estar producidos con unas características ni una intencionalidad tan clara como en el nivel B, lo que puede explicar también porque se retocan en menor proporción, teniendo como criterio de selección el mayor tamaño.

133

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

4.8.3 Objetivos de la producción lítica: El análisis de los núcleos, los remontados, y la lectura diacrítica de los soportes nos permite interpretar de qué manera se han obtenido los soportes que posteriormente van a ser utilizados en los niveles A-D de Axlor. En los distintos niveles estudiados vamos a encontrar que las formas en las que se fabrica el utillaje lítico tienen importantes puntos en común aunque con diferencias, en algunos casos sutiles, que nos remiten a diferencias en el comportamiento respecto a la fabricación del utillaje. Estas diferencias van a ser mejor comprendidas entre los niveles B y D, puesto que son los que cuentan con un mayor número de efectivos analizados, lo que nos ha permitido afinar más en su interpretación. El nivel A, y el C en menor medida, son niveles difíciles de comprender por el escaso número de piezas que los componen. Además de las diferencias entre niveles encontramos diferencias en la manera en la que las distintas materias primas son trabajadas, diferencias que sin duda tienen fundamento no solo en las diferentes cualidades para la talla sino en los diferentes objetivos que cada una de ellas cumple. Respecto al sílex encontramos bastantes evidencias de que el sistema de talla utilizado es un sistema Quina. Esta concepción de la explotación de los núcleos implica una ausencia de preparación, la existencia de caras de lascado paralelas y secantes, una de las cuales, la A, aprovecha la longitud máxima del núcleo y que aunque es explota de manera unipolar puede incorporar levantamientos opuestos o laterales para corregir las convexidades, mientras que la cara B aprovecha el espesor del núcleo y suele tener extracciones unipolares. Estas caras de lascado no son fijas y el núcleo suele sobrevenir cambios en el eje de talla y de cara de lascado, cambios que provocan la aparición de talones característicos, diedros asimétricos y talones lisos à pan, y de negativos en planos secantes en los soportes. Este sistema permite una explotación intensiva del núcleo, los productos obtenidos suelen ser espesos cortos y anchos, aunque estas características dependen más de la morfología de la cara de lascado, pudiendo llegarse a obtener soportes alargados aunque espesos. Estos productos pueden ser corticales a lo largo de toda la secuencia, favoreciéndose la aparición de dorsos corticales laterales y proximales. Es un sistema de talla que puede aplicarse tanto sobre bloque como sobre lasca, en este último caso la apertura de una cara de lascado hacia la cara ventral provocaría la aparición de lascas tipo Kombewa. Permite también, por último, un aprovechamiento intensivo y constante de los núcleos, que apenas produce restos de talla, y que puede llegar a dejar un número de evidencias directas bastante escaso. 134

En el yacimiento de Axlor la aplicación de este sistema de talla se hace bajo unas condiciones particulares. La producción del sílex está muy condicionada en principio por la lejanía de las fuentes de aprovisionamiento de esta materia prima, encontrándose los principales afloramientos a una distan-

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

cia media de 30 Km. Esto parece provocar por un lado la práctica ausencia de evidencias de talla in situ y el intenso aprovechamiento del sílex. Las escasas evidencias de talla in situ, en forma de núcleos, nos hablan de una explotación de pequeños núcleos sobre lasca, muy marginal, poco estructurada y que parece responder a un aprovechamiento terminal de los soportes que resulta poco efectivo. De hecho no parece que la producción de estos núcleos haya sido aprovechada si no es en bruto, ya que generalmente han producido soportes de dimensiones inferiores a los 20 x 20 mm. Junto a esta talla sobre lascas encontramos escasos restos de núcleos Quina característicos (1 en el nivel B de la excavación moderna y dos de la excavación antigua), de pequeñas dimensiones, que muestran una explotación sistemática, que se mantiene hasta agotar las posibilidades del núcleo. El análisis de los soportes nos ha proporcionado asimismo datos acerca de cómo fueron producidos. La lectura de los negativos nos ha mostrado que se trata básicamente de una producción unipolar. Podemos saber también que los cambios de cara de lascado son frecuentes, como nos muestra la abundante presencia de planos secantes. La lectura de los talones nos muestra que apenas hay preparación de las plataformas de percusión, sino que estas plataformas han funcionado en algún momento como cara de lascado, produciendo talones típicos Quina, como pueden ser los talones lisos anchos inclinados, o más claramente los talones diedros asimétricos o lisos à pan. Por último la presencia de talones corticales, en los que la superficie cortical queda restringida al talón, nos muestra la apertura de nuevas caras de lascado. Todas estas evidencias nos indican que el sistema de producción utilizado para producir las lascas de sílex en los distintos niveles de Axlor es un sistema básicamente Quina. Aun así encontramos ligeras diferencias entre los niveles B y D. La lectura de los planos secantes nos muestra unos comportamientos muy similares en ambos niveles, con una mayor proporción de planos secantes laterales y distales en el caso del nivel D. Esto unido a la mayor presencia de talones corticales, y a un menor peso de los talones típicos Quina, parece mostrar que en nivel D se opta por la apertura de nuevos planos de talla desde superficies corticales, mientras que en el nivel B se opta mas claramente por la explotación de dos caras de lascado de manera alterna. Los soportes producidos comparten asimismo unas características que parecen ser las buscadas al aplicar este método de talla. Se trata básicamente de productos de pequeño tamaño, de proporciones cuadrangulares, y proporcionalmente espesos, característica que como veremos va a permitir alargar la vida de los útiles mediante el reavivado, y va a permitir el aprovechamiento de las lascas de reavivado generadas en este proceso. Se va a favorecer asimismo la presencia de dorsos, bien sean corticales, bien brutos de talla bien conformados. Observamos también que hay una selección de ciertas características compartidas por las

135

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

lascas que serán posteriormente retocadas, son en general lascas corticales de dimensiones superiores a los 2 x 2 cm. escogidas entre las de mayor tamaño, favoreciendo un espesor grande y la presencia de dorsos, que en ocasiones se posicionan de manera opuesta al filo retocado. En este aspecto también encontramos ligeras diferencias entre los niveles B y D. En el nivel B observamos que ninguna de las lascas supera los 3 x 3 cm, si bien bastantes de ellas tienen alguna de sus dimensiones superior a 3 cm. Estas lascas alargadas o anchas y generalmente espesas son seleccionadas para ser retocadas. Algo más de la mitad (56%) de estas lascas retocadas presenta dorsos básicamente corticales y brutos de talla aunque no hay ninguna preferencia sobre la corticalidad de los soportes. En el nivel D las lascas de sílex tienen unas dimensiones medias superiores a las del nivel B siendo la mayoría corticales. Asimismo se escogen preferentemente para el retoque las lascas corticales de mayor tamaño siendo muy escasas las lascas retocadas con alguna de sus dimensiones inferior a los 3 cm, un modulo de tamaño que si aparecía en el nivel B. Al igual que en este nivel las lascas retocadas son básicamente las más espesas . Al igual que en el nivel B algo más de la mitad de estas lascas retocadas (56.5%) presenta un dorso, básicamente corticales y conformados. Vemos así que las diferencias son escasas en la forma en la que se produce el sílex en ambos niveles y en la forma en la que se seleccionan los soportes para ser retocados. En ambos casos la aplicación de un sistema de talla Quina produce soportes de proporciones cuadrangulares y espesos, ligeramente más grandes en el nivel D, nivel en el que la proporción de lascas corticales y de lascas corticales retocadas es claramente superior. En el nivel B se obtienen las piezas de dorso por la forma en la que se organiza la producción, con un mayor peso de la alternancia de caras de lascado, mientras que en el nivel D el sistema de producción, con un mayor peso de la apertura de nuevas caras de lascado, provoca una presencia similar de dorsos corticales, fundamentalmente proximales, pero una menor presencia de dorsos brutos de talla. Esta carencia de piezas con dorso, una de las características buscadas en los soportes que serán retocados, se suple con la conformación de dorsos con posterioridad a la extracción de la lasca. Las diferencias más importantes entre ambos niveles aparecen a la hora de analizar la manera en la que se trabajan las materias primas locales, y de que manera los productos realizados en estas materias primas se integran con la producción del sílex. Así en el nivel B observamos un intenso aprovechamiento de las materias primas locales, cuarzo, cuarcita y limonita.

136

Los productos realizados en cuarcita completan de alguna manera la producción en sílex, presentando una características muy similares en cuanto a su morfología, dimensiones y sistema de fabricación. El cuarzo y la limonita por otro lado se trabajan de maneras muy específicas para fabricar productos que completan la producción de sílex. Así en ambas materias primas se fabrican objetos esencialmente de gran tamaño, que recordemos faltan entre los objetos de sílex, aunque con características bien diferentes.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

El cuarzo se trabaja de manera muy sumaria, golpeando nódulos con superficies neocorticales en los que se observan muy pocas extracciones previas, para conseguir soportes cuadrangulares de grandes dimensiones (superiores a 3 x 3 cm.), muy espesos, corticales y con dorso, la mayoría de los cuales se modifica posteriormente mediante el retoque. La limonita se trabaja de manera más cuidada según un esquema de producción con extracciones unipolares desde una cara de lascado preferente, que busca la obtención de soportes más alargados y finos, que permiten el aprovechamiento de filos agudos generando en el proceso algunos soportes corticales que son intensamente aprovechados mediante el retoque. En el nivel D la utilización de otras materias primas que no sea el sílex es mucho más anecdótica, por un lado el cuarzo apenas está modificado mediante el retoque, y aunque también se producen soportes grandes, espesos y corticales, su aprovechamiento no parece tan sistemático como en el nivel B. La limonita tampoco parece estar trabajada de una manera especifica, sino que se buscan soportes anchos y espesos y corticales, algunos de ellos con dorso, similares a la producción en sílex aunque de dimensiones superiores. La cuarcita tampoco se aprovecha mucho.

En definitiva observamos como en el nivel B tenemos una producción lítica bastante bien estructurada. La producción de sílex proporciona soportes de pequeño tamaño, obtenidos mediante una técnica de talla tipo Quina. Los soportes retocados, a pesar de mostrar una intensa reducción, son los de mayor tamaño, buscando además el espesor y la presencia de dorsos brutos de talla y corticales. Las materias primas locales, especialmente el cuarzo y la limonita proporcionan soportes de mayor tamaño, viniendo a cubrir las necesidades de instrumental de gran tamaño que la intensa reducción del sílex no permite conseguir, aunque cada una de ellas, de acuerdo con sus cualidades para la talla proporciona un tipo de productos, espesos y masivos el cuarzo y finos y alargados la limonita. En el nivel D vemos una producción centrada en el sílex, con soportes algo más grandes, a pesar de la intensa reducción que también muestran, de morfología cuadrangular, en los que el tamaño, el espesor y la presencia de dorso, bien cortical, bien conformado, son las características que parecen dirigir la selección de los productos que van a ser retocados. Las otras materias primas son aprovechadas de manera anecdótica, o como en el caso de la limonita de manera similar al sílex aunque proporcionando soportes de mayor tamaño. En el caso del nivel A pocas apreciaciones pueden hacerse, el escaso número de efectivos impide un análisis detallado, de un conjunto poco estructurado. Aún así parece indudable que el sistema de producción de los soportes es un sistema de talla de lascas que comparte características con los sistemas Quina. El nivel C es algo más complejo de entender, para empezar carece, como el nivel A de una verdadera unidad estratigráfica, incluso parte de los materiales podrían pertenecer a la base del nivel B. De hecho el nivel C comparte bastantes características con el nivel B, los productos de sílex tienen un módulo similar, destacando también la falta de productos de tamaño mayor a 3 x 3 cm., aunque encontramos soportes de mayor tamaño en alguna de sus dimensiones, soportes en los que se fomenta la presencia de dorsos. El retoque de los productos no parece obedecer a ningún criterio de selección claro

137

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

ya que la mayoría de los soportes está retocada, aún así su distribución se asemeja bastante a la de los productos retocados del nivel B. En el resto de materias primas apenas si hay productos retocados. Tenemos que destacar la presencia de un gran núcleo y de una lasca laminar de limonita que remontan entre sí y con el gran núcleo de limonita del nivel B así como la presencia de un núcleo de limonita con un sistema de explotación tipo Quina. De esta manera encontramos que, a parte de la lasca laminar de limonita el resto de la producción en esta materia prima es de morfología cuadrangular. Hay que destacar también el remontado de una lasca de M1 con un núcleo de la excavación antigua, en lo que parece ser un episodio de aprovechamiento de un núcleo de esta materia prima según un sistema Quina.

En definitiva vemos que aunque se trata de niveles en los que la producción del utillaje lítico tiene características muy similares hay claras diferencias entre ellos, diferencias que se mantendrán a la hora de conformar el utillaje mediante el retoque, y en el aprovechamiento diferente del ciclo de reavivado de las raederas Quina.

4.8.4 Conformación del utillaje retocado: A continuación vamos a tratar de comprender que tipo de utillaje se fabrica mediante la transformación de los soportes por medio del retoque. Asimismo trataremos de precisar la forma en la que este utillaje retocado se mantiene, mediante el reavivado, en lo que parece ser un fenómeno de gran importancia en el yacimiento, no solo como mantenimiento de los útiles, sino como medio de fabricación de nuevos soportes. Por ultimo trataremos de comprender cuales han sido los motivos para el abandono de dicho utillaje. Nivel A: Como venimos señalando el nivel A es un nivel prácticamente estéril en el que se han recuperado muy pocos restos líticos, de los cuales muy pocos están retocados. Apenas si encontramos dos raederas en sílex, una simple recta y una convexa, un denticulado y una lasca retocada también en sílex. Además de una raedera simple convexa de caliza. El número de lascas de reavivado es más abundante, 13 en total, una de ellas de limonita y el resto de sílex. Hay que destacar la presencia de una gran lasca de retoque lateral, de sílex de Treviño característico, en la que se ha realizado la raedera convexa, conformando una pieza excepcional. La lasca se ha extraído de una gran lasca cortical con un filo retocado escamoso, de sílex de Treviño, según un procedimiento de talla- retoque típico quina, aunque rara vez aplicado, el retoque lateral. La lasca original debía ser de muy grandes dimensiones, con un mínimo de 49 mm de anchura y 15 mm. de espesor, lasca que claramente no se encuentra entre los materiales recuperados.

138

Poco más podemos decir, por la escasez de datos acerca de la fabricación y mantenimiento del utillaje lítico, mas que se corresponde con el tipo de hallazgos de un nivel en el que se han producido ocupaciones efímeras. Nivel B: En el nivel B nos encontramos con un mayor número de útiles retocados. Entre el utillaje retocado del nivel B destacan claramente las raederas (36, 49.3%), de todo tipo, y los denticulados y escotaduras (20, 27.3%), las lascas retocadas (7, 9.5%), los cuchillos con dorso (5, 6.8%), los rabots (2, 2.7%) las puntas musterienses (2, 2.7%) y un raspador (1.3%).

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

La mayor parte del utillaje está fabricado en sílex (67.1% frente al 15% del cuarzo, el 9.5% de la cuarcita y el 8.2% de la limonita), destacando las raederas (que excepto tres de cuarcita y una de limonita están todas fabricadas en sílex), y las puntas, como utillaje característico. Las muescas y denticulados se realizan en sílex, cuarzo y limonita, las lascas retocadas en sílex y cuarzo, y los rabots únicamente en cuarzo. 24 (32.8%) de los útiles retocados está realizado sobre lasca de reavivado, estando el resto realizado sobre lasca. Respecto al tamaño del utillaje retocado vemos como los tamaños medios de las raederas y los denticulados son muy similares, en torno a los 3 x 3 cm, aunque algo superiores en el caso de los denticulados. Entre las raederas las fabricadas sobre lasca tienen un tamaño superior a las fabricadas sobre lasca de reavivado, y son , fundamentalmente más espesas (casi 5 mm de media). Algo similar ocurre en el caso de los denticulados, en el que los realizados sobre lascas de retoque son sensiblemente de menor tamaño que los de lasca (en torno a 10 x 10 mm) y más finos (unos 5 mm.). Respecto al resto del utillaje hay que destacar el tamaño de los cuchillos de dorso, sensiblemente más largos que anchos y de un espesor considerable, y el de los rabots cuadrangulares y espesos. Por último destacar que las puntas recuperadas, ambas dos fracturadas, son de pequeño tamaño y muy finas. Vemos por tanto que en el caso de los tipos de útiles mayoritarios no hay una selección muy intensa del tipo de soporte para fabricar uno u otro, aunque generalmente se escogen lascas de menor tamaño y más espesas para las raederas, aunque tenemos que señalar que este es un dato que está muy condicionado por la intensa vida de las raederas como útiles y por la consiguiente reducción de tamaño tras los sucesivos reavivados. Otro aspecto interesante es las diferencias en los tipos de retoque utilizados para crear estos útiles, y las condiciones en las que los filos son abandonados. Hay que señalar además que dentro del ciclo de reavivado de las raederas quina, hay un procedimiento que consiste en limpiar el filo mediante la creación de muescas clactonienses, y algunos de los casos de denticulados parecen responder a este fenómeno, y no tanto al deseo de conformar un filo denticulado. El número de filos por pieza es de 1.28 (1.27 en el caso de las raederas, 1 en el de los denticulados). Los filos de las raederas tienen ángulos ligeramente más altos que los de los filos denticulados (64,6º frente a 59,2º de media respectivamente) y son asimismo ligeramente más cortos (26.3 mm. frente a 29.9 mm.). Dentro de estas dos categorías de útiles hay además diferencias en cuanto a la longitud y al ángulo de los filos entre los que están fabricados sobre lasca y los que los están sobre lasca de retoque, siendo generalmente más cortos y agudos. Por último destacar que los cuchillos de dorso presentan filos largos y agudos (42.3 mm y 43.3º de media). Nivel C: En este nivel nos encontramos con un menor número de útiles retocados, 17 en total. Las raederas son la categoría mejor representada (11, 64.7%), seguida por los denticulados (3, 17.6%), las lascas retocadas (2, 11.7%) y un hendedor (5.8%). Todo el utillaje está fabricado en sílex (70.5%) excepto dos raederas de limonita, una de cuarzo, otra de cuarcita y un hendedor de arenisca. Un 29.4% del utillaje está fabricado sobre lascas de retoque de sílex (2 raederas, una de ellas de limonita, 2 denticulados y una lasca con retoque).

139

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

En lo que respecta a la selección de soportes para fabricar uno u otro tipo de instrumento vemos que el módulo de las raederas es bastante variable combinando soportes menores a 30 x 30 mm. con grosores inferiores a 10 mm. con otros de mayor tamaño más gruesos, aunque todos con un módulo cuadrangular. Los denticulados son de pequeño tamaño, menor a 30 x 30 mm, y de grosor menor a 10 mm. Hay que destacar asimismo la presencia de un gran hendedor de arenisca (109 x 96 x 24 mm.). El utillaje realizado sobre lascas de retoque, excepto en el caso de la raedera de limonita, tienen dimensiones inferiores a los 30 x 30 mm y espesores inferiores a los 10 mm. En todo el conjunto tenemos una raedera con dos filos retocados, otra con tres y un denticulado con dos filos retocados (1.23 filos por pieza de media). A la hora de confirmar los filos de raederas y denticulados podemos decir que en líneas generales los filos de las raederas son más largos y tienen ángulos más altos (32.4 mm. y 65.7º) frente a los de los denticulados (22.25 mm. 53.75º). Nivel D: Entre el utillaje retocado del nivel B destacan claramente las raederas (29, 59.1%), de todo tipo, seguidas por las lascas retocadas (9, 18.3%), los denticulados (8, 16.3%), los cuchillos con dorso (2, 4%), los rabots (1, 2%). La mayor parte del utillaje está fabricado en sílex (75.5), seguido por la limonita (14.2%). El 72.4% de las raederas está fabricado en sílex, seguido por un 20.6% de la limonita y un 6.8 de otras materias. Los denticulados se realizan básicamente en sílex (6 ejemplares por uno de cuarcita y otro de limonita), las lascas retocadas en sílex y el único rabot en cuarzo. 19 (38.7%) de los útiles retocados está realizado sobre lasca de reavivado, estando el resto realizado sobre lasca. Respecto al tamaño del utillaje retocado vemos como los tamaños medios de las raederas (31.2 x 30.8 x 12 mm.) y los denticulados (27 x 23.5 x 7.5) son bastante diferentes, en torno a los 3 x 3 cm, aunque superiores en el caso de las raederas. Entre las raederas las fabricadas sobre lasca tienen un tamaño superior a las fabricadas sobre lasca de reavivado. Algo similar ocurre en el caso de los denticulados, en el que los dos realizados sobre lascas tienen mayor tamaño que los de lasca de retoque (casi 20 x 20 mm) y más gruesos (unos 10 mm.). Respecto al resto del utillaje hay que destacar los dos cuchillos de dorso realizados sobre lasca de reavivado con módulo cuadrangular, pequeño tamaño y bastante finos (22.5 x 19 6.5) , y el de las lascas con retoques, 6 de ellas realizadas en lascas de reavivado con unas dimensiones medias de 20.3 x 20 x 8.2 mm. Vemos por tanto que hay una cierta selección de los soportes más gruesos y grandes para fabricar raederas tanto en el caso de las lascas como en el de las lascas de reavivado, de las que se escogen especialmente las mas espesas. El resto del utillaje, excepto los dos denticulados sobre lasca de sílex y el rabot de cuarzo, con unas dimensiones importantes, tienen en general tamaños bastante reducidos que apenas superan los 20 x 20 mm. siendo además bastante finos. 140

El número de filos por pieza es de 1.24 (1.34 en el caso de las raederas, 1.12 en el de los denticulados). Los filos de las raederas tienen generalmente ángulos superiores a 60º (65,5º de media) y superiores a los 30 mm (34.3 mm. de media), aunque los filos raederas fabricadas sobre lascas de reavivado son más agudos y cortos (57º y 29.8mm). Los denticulados presentan en la práctica totalidad ángulos inferiores a 60º, siendo además más cortos que las raederas (48.3º y 26

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

mm. de media). Destacar también que las lascas retocadas tienen ángulos de filo similares a los de las raederas aunque con filos más cortos. Los cuchillos de dorso presentan filos cortos y agudos (18.5 mm y 27.5º de media). Hay por tanto bastantes diferencias a la hora de fabricar el utillaje retocado entre los niveles B, C y D. En el nivel B contamos con un repertorio de útiles más variado, en el que dominan las raederas, aunque son importantes también los denticulados. En el nivel D la variedad es mucho menor, dominan las raederas y los denticulados son menos importantes, estando ausentes las puntas, y con menos cuchillos de dorso. En el nivel C ocurre algo similar, aunque en este nivel aparece uno de los pocos útiles macrolíticos de la colección. La selección de soportes es también diferente, en el nivel B hay una mayor variedad de materia prima, aunque domina el sílex, la cuarcita y la limonita y sobre todo el cuarzo se escogen como soporte, en el nivel C y sobre todo en el D se utiliza mayoritariamente el sílex y de forma anecdótica otras materias. A la hora de seleccionar las características de los soportes vemos que en el nivel D se seleccionan los soportes de mayor tamaño y los más espeso para fabricar las raederas, mientras que en los niveles B y C se selecciona una mayor variedad de soportes. A parte de esto en el nivel D los denticulados, y en el nivel B los cuchillos de dorso parecen ser el objeto de una selección específica, que busca en un caso un tamaño pequeño y un soporte fino, y en el otro un soporte alargado y relativamente espeso. La forma de conformar los útiles también es diferente, en el caso de las raederas se siguen unos criterios similares en cuanto al número de filos por pieza, a la longitud de los mismos, y al ángulo que generalmente es superior a 60º. Los denticulados tienen un ángulo más bajo, y unos filos más cortos, y los cuchillos de dorso un ángulo bajo y filos largos en el nivel B y cortos en el D. Los criterios de selección de los soportes para fabricar raederas siguen unos principios similares a los que habíamos observado en el apartado anterior para los soporte retocados en sílex, la introducción de los útiles fabricados sobre lascas de retoque nos muestra que los criterios de selección de estas son algo diferentes, de ellos nos ocuparemos en el siguiente apartado. Por último debemos destacar que diversos datos apuntan a que en el nivel B se ha producido un aprovechamiento más intensivo de los recursos líticos como pueden ser la mayor utilización de materias primas locales, el menor tamaño de los soportes de sílex, especialmente de las raederas, la menor selección de las lascas, el elevado número de útiles retocados, y el mayor aprovechamiento de las lascas de reavivado como soportes para útiles. En el siguiente apartado trataremos de averiguar, mediante el análisis del ciclo de reavivado de las raederas quina, el grado de reducción de las raederas, básicamente de sílex, y el grado de reciclado de los soportes generados en este proceso.

141

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

FIGURA 4.53: Útiles retocados Nivel A.

142 FIGURA 4.54: Útiles retocados Nivel B. 1-2 Puntas musterieses fracturadas. 3 Denticulado (raedera Quina en fase de reavivado).

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

143

FIGURA 4.55: Raederas transversales Nivel B.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

144

FIGURA 4.56: Útiles retocados Nivel B.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

145

FIGURA 4.57: Útiles retocados de cuarcita. Nivel B.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

146

FIGURA 4.58: Útiles retocados de cuarzo Nivel B.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

147 FIGURA 4.59: 1-3 Lascas brutas de sílex. 4 Núcleo unipolar de limonita. 5 Remntaje realizado entre las lascas 1 y 2. Nivel B.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

148

FIGURA 4.60: Útiles retocados de limonita. Nivel B.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

149 FIGURA 4.61: Útiles retocados de sílex. Nivel C. La pieza nº 1 remonta con la 2 de la excavación antigua.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

150 FIGURA 4.62: 1-3 Remontaje de núcleo y lasca laminar de limonita. 4 Raedera de cuarcita. 5 útil de cañiza. 6 denticulado de cuarzo. Nivel C.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

151 FIGURA 4.63: 1-4 Remontaje de M1, entre un núcleo y una lasca de la excavación antigua (1-2) y una lasca de la excavación moderna (3). 5-7 Lascas Kombewa de M1. 6 Lasca de reavivado lateral de M1. Nivel C.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

152

FIGURA 4.64 Utillaje en sílex. Nivel D.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

153

FIGURA 4.65 Utillaje en limonita. Nivel D.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

FIGURA 4.65 Utillaje en cuarzo. Nivel D.

4.8.5 El ciclo de reavivado de las raederas Quina: El fuerte peso que las raederas quina tienen respecto al total del utillaje, la abundancia de lascas de reavivado procedentes del reciclado de estos instrumentos, y el hecho de que, de una manera importante, se utilicen parte de estas para fabricar utillaje retocado, nos hace pensar que las labores de mantenimiento tuvieron una gran importancia en los niveles analizados de Axlor. Pensamos asimismo que se fomenta, a la hora de fabricar los soportes para las raederas, el espesor de las mismas, para favorecer así las posibilidades de reutilización de las propias raederas y el aprovechamiento de los soportes generados en este proceso. Esto está orientado a un aprovechamiento intensivo, particularmente del sílex, condicionado en cierta medida por la lejanía de los afloramientos. Pero asimismo creemos que no se trata en ningún momento de un aprovechamiento oportunista, sino que es el fruto de una planificación de la producción del sílex, de cómo se aporta este al yacimiento, y de cómo se reaviva favoreciendo la producción de lascas de reavivado aptas para el uso. 154

Creemos por tanto que la comprensión del ciclo de reavivado de las raederas quina puede proporcionarnos claves interesantes acerca de la gestión de la producción lítica de los niveles estudiados. El ciclo de reavivado de las raederas quina es un proceso que es bien conocido (Verjoux, Ch. Rosseau, D.-D. 1986; Bourguignon, L. 1997). En diversos estudios se ha puesto de relieve que

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

tiene unos procedimientos bastante precisos, cada uno de los cuales cumple un objetivo diferente, que tienen como finalidad conformar los característicos filos con retoque escamoso- escaleriforme que caracterizan a las raederas de tipo Quina. Así encontramos que hay tres procedimientos generales de retoque, uno orientado a la obtención de levantamientos convexos reflejados, que dan al filo su característica morfología escaleriforme, que se producen de manera sucesiva y escalonada, otro orientado a la extracción de lascas sobrepasadas cóncavas que permiten eliminar el retoque previo sin reducir excesivamente el volumen de la pieza, y un tercero que, mediante la extracción de muescas clactonienses, permite el rejuvenecimiento del filo a costa de una mayor perdida de volumen. Estos tres procedimientos generales de retoque se producen en distintos momentos de manera alterna, generalmente incluyendo fases sucesivas de conformación del filo con el característico retoque Quina, con otras de reacondicionamiento mediante la extracción de lascas sobrepasadas o de muescas clactonienses, que permitan retomar el retoque en filos con ángulos excesivamente rectos. Destaca asimismo el uso de retocadores blandos para realizar los levantamientos reflejados y sobrepasados, no así las muescas clactonienses en las que se usa percusión dura. La presencia de característicos retocadores de hueso en los conjuntos Quina es por ello bastante importante. El análisis de los diferentes procedimientos de retoque y reavivado puede realizarse desde dos tipos de evidencias, por un lado desde las características del retoque de las propias raederas, y por otro desde el análisis de las lascas de reavivado. El análisis de estas últimas es muy provechoso, porque nos informa acerca de las técnicas de reavivado y de los objetivos de la aplicación de esas técnicas. Estos quedan definidos por las características previas de la raedera a reavivar, que quedan "fosilizadas" en la cara dorsal y el talón de la lasca de reavivado, y por las características posteriores del filo reavivado, relejadas en la cara ventral y el ángulo de talla. Aunque estas características son comunes a todas las lascas de reavivado en las de tipo quina la información que ofrecen es superior por diversas razones. Una es el mayor tamaño de la mismas, lo que favorece su recogida, identificación y lectura. Otra es el carácter escalonado del retoque que permite conservar información de los reavivados anteriores, y otra es la existencia de diferentes procedimientos dentro de una misma técnica de retoque cada uno con sus técnicas y objetivos. Estos diferentes procedimientos generan distintos tipos de lascas de reavivado que han sido objeto de una clasificación general (Bourguignon, L. 1997), clasificación a la que hemos añadido tres tipos nuevos, las lascas de reavivado generadas al retocar una lasca de reavivado, identificadas por la presencia de dos caras ventrales fósiles, las lascas de reavivado tipo Kombewa generadas cuando se retoca hacia la cara ventral y los fragmentos que se obtienen al fracturar una raedera Quina intencionadamente. Con estos dos tipos nuevos la lista tipo de las lascas de reavivado sería: · 0: Lasca sobrepasada de inicio de retoque · 1: Lasca reflejada de inicio de retoque · 2: Lasca reflejada de reavivado

155

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

· 3: Lasca sobrepasada de reavivado · 4: Lasca de reavivado con el talón ancho, lasca clactoniense. · 5: Lasca de retoque clactoniense con uno o más levantamientos clactonienses previos · 6: Lasca de reavivado lateral. · 7: Lasca de reavivado desde una arista de la cara dorsal · 9: Lasca de reavivado de lasca de reavivado · 10: Lasca de reavivado hacia la cara ventral. · 11: Fragmento de pieza fracturada intencionadamente

Cada uno de estos tipos de lasca de reavivado modifica de una manera diferente el filo. A continuación vamos a tratar de comprender cual es el motivo por el cual se aplica uno u otro tipo de retoque, comparando las características fosilizadas de los filos previos con las características del filo posterior y el aprovechamiento posterior de las lascas de reavivado como soportes. Ante todo tenemos que recordar que el conjunto analizado aquí constituye una selección de las piezas que por sus dimensiones permiten una lectura de las características a analizar, en este caso, y como ya señalamos anteriormente, hemos estudiado únicamente aquellos restos con una de sus dimensiones superior a 10 mm. Esto ha provocado que queden excluidos de nuestro análisis las pequeñas lasquitas de reavivado generadas en abundancia en la conformación de los característicos filos de las raederas Quina y Semi- quina. Los restos analizados aquí son aquellos que provienen de procedimientos más drásticos de reavivado que modifican sustancialmente las características no sólo de los filos sino también de los útiles retocados sobre los que se producen.

Nivel A: En este nivel solamente encontramos 13 lascas de reavivado 12 de las cuales son de sílex. El escaso número de restos nos impide hacer un análisis de estas evidencias, y pone una vez más de manifiesto la escasa entidad de este nivel.

156

Nivel B: En el nivel B encontramos 214 restos identificados como lascas de reavivado, siendo el 91.1% de los mismos de sílex (FIGURA 4.67). La proporción de lascas de reavivado respecto al número de filos retocados es de 2.3 lascas de reavivado por filo retocado. Si solamente comparamos los restos de sílex esta proporción aumenta hasta 3 lascas por filo retocado. Suponiendo que estos retos provienen básicamente del reavivado de los filos de raederas Quina y Semi- Quina, la

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

proporción aumenta considerablemente, 4.6, y si solo tenemos en cuenta el sílex asciende a 4.8 lascas de reavivado por filo de raedera. Los diferentes tipos de lascas de reavivado aparecen en diferentes proporciones (FIGURA 4.68), el más elevado son las de tipo 4 (29%), seguidas de las de tipo 3 (26.2) y 2 (20.1%). Destaca el bajo número de lascas de inicio de retoque (11.2%), y el elevado número de lascas de reavivado tipo muesca clactoniense (tipos 4 y 5 35.1%). En el nivel B las lascas de reavivado son de pequeño tamaño medio, (15 x 15 x 3 mm. de media), no registrándose diferencias entre los tamaños de los distintos tipos de lascas de reavivado, excepto un ligero menor tamaño medio de las lascas de reavivado reflejadas (tipos 1 y 2), y un tamaño bastante grande de las lascas de reavivado tipo 7 y de las de tipo 5. La lectura de los ángulos fósiles nos permite ver sobre que tipo de filos se aplica una u otra forma de retoque. En el caso del nivel B vemos que se retocan mayoritariamente filos con ángulos superiores los 55º, preferentemente los que se sitúan entre 70º y 85º. las reflejadas presentan un ángulo medio de 81º, las sobrepasadas de 84º y las clactonienses de 77º, observamos asimismo que si bien las LR reflejadas se aplican en proporción similar sobre un amplio rango de filos, con ángulos entre 60º y 100º , las de tipo clactoniense tienden a aplicarse más en los filos más agudos y las sobrepasadas en los filos más altos (FIGURA 4.68). La lectura del ángulo de talla de las lascas de reavivado qué tipo de filo se consigue cuando se retoca, en concreto que tipo de ángulo se le da con el reavivado. En el nivel B vemos como se favorecen los filos con un ángulo medio entre 50º y 65º (lo que se corresponde con la lectura de los filos de las raederas que hemos realizado anteriormente). Únicamente hay que destacar que los reavivados clactonienses (tipo 4) tienden a buscar filos con ángulos más altos (63º de media) frente a los de tipo reflejado y sobrepasado (59º de media) que generan ángulos más agudos (FIGURA 4.70).

FIGURA 4.67 Materias primas de las lascas de reavivado. Nivel B.

FIGURA 4.68 Tipos de las lascas de reavivado. Nivel B.

157

FIGURA 4.69 Angulos fósiles de las lascas de reavivado tipos 2, 3 y 4. Nivel B.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

En cuanto a la intención de aumentar o rebajar el ángulo con el reavivado vemos diferencias más claras, los retoques iniciales así como los tipos reflejado y convexo buscan claramente reducir el ángulo del filo, en buena parte de los casos (sobre todo las sobrepasadas) entre 25º y 40º. Las de tipo clactoniense (tipo 4) muestran sin embargo una tendencia clara a mantener o incluso a aumentar el ángulo del filo (FIGURA 4.71)

FIGURA 4.70 Angulo posterior generado por la extracción de las lascas de reavivado tipos 2, 3 y 4. Nivel B.

FIGURA 4.71 Modficación del ángulo del filo generadda en el proceso de reavivado. Nivel B.

158

FIGURA 4.72 Tipometría de las lascas de reavivado (Medidas en mm..) Nivel B.

Por otro lado el recuento del número mínimo extracciones previas de un episodio de retoque- reavivado, reflejado en las líneas de retoque fósiles nos indica en que momento de este episodio se aplica uno u otro procedimiento. Las muescas clactonienses se ponen en práctica tanto al inicio de los episodios de retoque como en momentos más avanzados de los episodios de reavivado. Las LR reflejadas y sobrepasadas al estar definidos por la presencia de varias líneas de retoque fósil, presentan un mínimo de 2 líneas de retoque fósil, y aunque no con demasiada claridad parece que las sobrepasadas se producen más que las reflejadas en los episodios de reavivado más avanzados (con más de tres líneas de reavivado). Las lascas de inicio de retoque, así como las de tipo clactoniense (tipo 4) se utilizan indistintamente para iniciar el retoque de las piezas. Además el tipo 4, junto con las reflejadas y sobrepasadas se utiliza para reavivar filos Quina y SemiQuina, destacando el empleo de estas últimas en el reavivado de los filos más intensamente retocados, los de tipo Quina. Uno de los fenómenos más interesantes del ciclo de reavivado de las raederas Quina en Axlor es la utilización de algunas de las lascas de reavivado generadas en el proceso como soportes para la fabricación de útiles retocados. En el caso del nivel B ya señalamos la importancia que este tipo de soportes tenía dentro del utillaje retocado, al ser el 32.8% de los soportes. Se trata ahora de observar si este fenómeno obedece a un proceso de selección oportunista, o si bien hay criterios de selección importantes.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

Hay que comenzar por señalar que un importante porcentaje de lascas de reavivado está retocado (24 lascas un 11.2%). Por tipos encontramos importantes diferencias, ninguna de las lascas de reavivado de inicio (0 y 1) ni las Kombewa (10) están retocadas19. Entre el resto de tipos destacan las de tipo 7 con un 66.6% retocadas, o el 25% de las de tipo 6 si bien el total de lascas de reavivado está compuesto básicamente por lascas de reavivado sobrepasadas y clactonienses (33.3% respectivamente sobre el total de lascas de reavivado retocadas). Es sin embargo en la tipometría de estas lascas en lo que observamos verdaderas diferencias. Todas ellas, sin excepción, están seleccionadas entre las que tienen una de sus dimensiones superior a los 20 mm. El tamaño medio de las lascas de reavivado retocadas es de 25 x 25 x 8 mm. frente a 13 x 14 x 3 mm. de las no retocadas (FIGURA 4.72). El análisis cuantitativo nos señala una selección por tamaños de las lascas de reavivado para fabricar útiles retocados. Un análisis al detalle nos permite observar que buena parte de los soportes generados mediante procedimientos poco corrientes de reavivado (tipos 6 y 7) están retocados, lo que parece indicar que más que como sistemas de reavivado, este tipo de extracciones tiene como objetivo principal la obtención de soportes. Otro aspecto interesante de estas lascas de reavivado utilizadas como soportes es que, sin excepción, están extraídas de soportes retocados, generalmente de raederas Quina (18 de ellas tienen retoque fósil de tipo Quina), con un alto número de líneas de retoque (3 de media). Esto parece indicar que la extracción de estos soportes grandes se produce únicamente en los momentos avanzados de los episodios de reavivado, sacrificando una parte del volumen de la raedera a cambio de un nuevo soporte, y de permitir retomar el proceso de conformación del filo. Para constatar si este proceso de fabricación de lascas de reavivado, que luego son utilizadas como soportes para útiles retocados, es un procedimiento de aprovechamiento último de soportes muy agotados o bien es un proceso que está integrado dentro del ciclo de retoque- uso- reavivado de las raederas quina, debemos contrastar la información anteriormente expuesta con algunas características de los filos de las raederas. La comparación tipométrica la hemos realizado teniendo en cuenta que la longitud de las lascas de reavivado es la expresión mínima del espesor del filo, y que la anchura de estas es la expresión mínima de la longitud del filo de la raedera de la que han sido extraídas (FIGURA 4.72) Esta comparación nos muestra que hay una clara diferencia de tamaños entre las lascas de reavivado y los filos retocados, sobre todo en lo que se refiere a la relación de la longitud del filo con la anchura de las lascas de reavivado. En este caso observamos que todas estas entran en el rango de longitudes tanto de los filos retocados como de los filos de las raederas. Asimismo podemos decir que la gran mayoría de las lascas de reavivado bien podrían haber sido extraídas de estos soportes retocados, ya que sus longitudes entran dentro del

159

FIGURA 4.73 Comparativa tipométrica entre las lascas de reavivado y los fios reocados (Medidas en mm..) Nivel B.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

rango de espesores de los filos, menor en todos los casos a 20 mm. Hay que destacar sin embargo que un número significativo de las lascas de reavivado supera estos 20 mm. de longitud, entre ellas la mayoría de las lascas de reavivado retocadas (19 de 24, un 80%). Esto parece mostrar que estos soportes no son en su mayoría el aprovechamiento terminal de unas raederas agotadas, sino que se producen en un momento intermedio de los episodios de usoreavivado de las raederas (debemos recordar que en el nivel B todos las lascas de reavivado retocadas proceden de raederas intensamente retocados). Respecto a las razones por las cuales se dejan de reavivar las raederas no parecen muy claras. Los ángulos de los filos de las raederas se corresponden con los ángulos que parecen buscar los distintos procedimientos de reavivado, en torno a los 65º, y como hemos observado antes se reavivan filos con ángulos mucho más altos que estos, por lo que no parece que esta sea la razón del abandono de estas raederas. Una razón puede encontrarse en las posibilidades de continuar el retoque de la raedera, vemos que teniendo en cuenta la dimensión perpendicular a la delineación del filo, esto es en el caso de que el filo se encuentre en un lateral de la pieza la anchura, y en el caso de que se encuentre en un extremo la longitud; que en la mayoría de las raederas ésta es de unos 20 mm. (23.3 de media). Este reducido tamaño puede explicarnos porqué se abandonan estas raederas ya que con estas dimensiones resulta muy complicado continuar el retoque. Observamos asimismo que 5 piezas, clasificadas tipológicamente como denticulados, probablemente sean raederas Quina en proceso de reavivado mediante muescas clactonienses (FIGURA 4.54.3, 4.56.5 y 4.60.3). Esto puede estar indicándonos bien un aprovechamiento terminal de las raederas para obtener unos soportes, o bien que se ha intentado limpiar el plano del filo para iniciar una nueva serie de retoques y que la excesiva reducción del volumen ha impedido continuar retocando la pieza, que ha sido abandonada. En el caso de una de estas piezas, de limonita, parece que no era imposible continuar el retoque de la pieza (la dimensión opuesta al filo es de 50 mm.). En las otras tres la dimensión opuesta está en torno a los 24 mm., esta medida es similar a la media de las raederas (23.3), y el abandono podría obedecer al mismo motivo, la imposibilidad de seguir retocando por el escaso tamaño de la pieza. Asimismo la longitud de las extracciones clactonienses de estos útiles es bastante menor, excepto en el caso de la pieza de limonita, que el tamaño de las lascas de reavivado que son posteriormente retocadas (11.3 mm. de media). Otra posible muestra de aprovechamiento terminal la encontramos en la fractura intencional de dos raederas quina, una de ellas intensamente retocadas. El remontado en este caso de los dos fragmentos obtenidos nos muestra que ninguno de los dos filos creados ha sido retocado posteriormente (FIGURA 4.55.1).

160

Recapitulando podemos interpretar por la lectura de las características de las lascas de reavivado que en el nivel B se reavivan más intensamente los filos con ángulos más altos, tipo Quina o Semi- Quina, y que el objetivo general es agudizarlos. Dentro de esta tendencia general parece que el procedimiento que genera las lascas de reavivado sobrepasadas tipo 3 tiende a usarse con los filos más intensamente retocados y reavivados, buscando no sólo rebajar el ángulo del mismo sino limpiar los negativos reflejados del típico reto-

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

que Quina, favoreciendo así el inicio de un nuevo episodio de reavivado sin un perdida sustancial del volumen de la pieza. Las lascas reflejadas de tipo 2, sin embargo tienen características que parecen indicar que se producen tanto en episodios de regeneración de los filos como en episodios de conformación de los mismos. La modificación del filo mediante la extracción de muescas clactonienses tiene sin embargo unos objetivos ligeramente distintos. Uno de ellos es el de preparar el filo para iniciar el retoque tipo Quina, otorgándole un ángulo ligeramente mayor al precedente y configurando un plano regular en el que poder iniciar el retoque escamoso- escaleriforme. Cuando se aplica sobre filos con retoque quina la extracción de muescas clactonienses permite un rejuvenecimiento rápido del filo, reduciendo el ángulo y creando un plano regular sobre el que poder reiniciar el retoque. En ocasiones además parece que se continúan estas tareas con la extracción de una nueva muesca clactonienses (tipo 5) para conseguir que los filos tengan al final un ángulo cercano a los 65º. Otro de los objetivos estructurales de este tipo de levantamientos clactonienses es la modificación de la convexidad del filo, la extracción de una muesca en un filo demasiado recto permite recuperar la convexidad del mismo, tanto por ser esta una morfología funcionalmente buscada, como por que esto permite retomar la conformación del filo de la raedera, funcionando en este caso como un flanco de núcleo. Otro objetivo en la extracción de este tipo de soportes es la obtención de lascas de reavivado grandes, alguna de las cuales será utilizada para ser retocadas. Esta búsqueda de los soportes de mayores dimensiones es clara a la hora de seleccionar las lascas de reavivado que serán retocadas, lo que parece favorecer el empleo de lascas clactonienses o sobrepasadas porque este tipo de extracciones permite obtener soportes de una mayor longitud. La obtención de estas lascas no parece ser el objeto de una explotación terminal, excepto las que utilizan como soporte las lascas de reavivado laterales y desde la arista (tipos 6 y 7), sino que parece, como indican las relaciones de tamaños, que se producen en episodios intermedios del reavivado de raederas Quina. En conclusión en el nivel B observamos que los procesos de conformación de los filos de los útiles son muy importantes. El número de útiles retocados es bastante elevado, aunque realmente excepcionales son la cantidad de restos generados en la conformación y mantenimiento de los filos. Además observamos que hay una gran variedad de recursos técnicos orientados a conformar los filos de las raederas. Cada uno de los procedimientos aplicado tiene unos objetivos precisos, como pueden ser dotar al filo del característico retoque Quina, rebajar el ángulo de los filos más embotados, limpiar los planos de los filos o recuperar la convexidad de los filos necesaria para seguir retocándolos. Por la reducción de los espesores de las raederas, y por la intensidad de los retoques previos que leemos en las lascas de reavivado sabemos que nos encontramos ante útiles que sufren continuos episodios de reavivado, lo que nos muestra la intensidad de explotación de los soportes, particularmente de los fabricados en sílex.

161

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

Un ejemplo más de este intenso aprovechamiento es la obtención de lascas de reavivado que serán posteriormente retocadas. Este es un proceso que se integra perfectamente en los episodios de conformación y mantenimiento de los filos de las raederas. Hemos visto como la extracción de estos soportes se produce en un momento intermedio de estos episodios, cuando las raederas Quina están ya intensamente retocadas pero aún no han sufrido sus últimos episodios de reavivado. Además sabemos que se produce una fuerte selección, con el tamaño como criterio (alguna de las dimensiones superiores a 20 mm.), de estos soportes lo que nos indica que este aprovechamiento no es en ningún caso oportunista, y parece indicar que en ocasiones se busca la obtención de soportes grandes, mediante la extracción de lascas sobrepasadas y clactonienses, para fabricar este utillaje retocado. En definitiva vemos que se produce un aprovechamiento intensivo de los soportes retocados, principalmente de sílex, que muestra una estrategia de explotación compleja y bien estructurada que busca mantener los filos y obtener soportes mediante la aplicación de las soluciones técnicas apropiadas para cada una de las tareas. Esto redunda en la idea de una gestión del utillaje retocado bien planificada, que permite hacer frente a la carencia de soportes y a las necesidades funcionales, permitiendo asimismo el aprovechamiento intensivo de los soportes.

162

FIGURA 4.74 Utillaje retocado fabricado sobre lascas de reavivado. Nivel B.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

163

FIGURA 4.75 Utillaje retocado fabricado sobre lascas de reavivado. Nivel B.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

Nivel C: En este nivel tenemos apenas 64 lascas de reavivado, siendo el 82.8% de sílex (FIGURA 4.76). La proporción respecto al número de filos retocados es de 3.2. Comparando solamente el sílex es de 3.3. Teniendo en cuenta solo los filos de raedera Quina y Semi- Quina la proporción es de 4.2 lascas de reavivado por filo, 4.8 para el sílex.

FIGURA 4.76 Materias primas de las lascas de reavivado. Nivel C.

Respecto a los porcentajes de los diferentes tipos de lascas de reavivado (FIGURA 4.77) destacan las de tipo 2 (31.3%), seguidas por las de tipo 3 (23.4%) y 4 (21.9%). Las lascas de inicio de retoque son escasas (12.5%) y el porcentaje de las de tipo muesca clactoniense menos elevado que en el nivel B (25%). En el nivel C las lascas de reavivado son de pequeño tamaño, (17 x 16 x 4 mm. de media). Las lascas de reavivado reflejadas tienen en su práctica mayoría un tamaño menor a 20 x 20 mm. mientras que por encima de estas medidas solo encontramos alguna lasca de reavivado clactoniense, sobrepasada, lateral y Kombewa.

FIGURA 4.77 Tipos de las lascas de reavivado. Nivel C.

164

FIGURA 4.78 Angulos fósiles de las lascas de reavivado tipos 2, 3 y 4. Nivel C.

La lectura de los ángulos fósiles nos muestra que los filos reavivados tienen en su mayoría un ángulo superior a 65º, preferentemente los mayores de 75º. Las lascas de reavivado reflejadas tienen un ángulo fósil de 84º de media, las sobrepasadas de 83º y las clactonienses de 76º. En este nivel destaca la aplicación de retoque reflejado sobre ángulos altos, mayores a 90º, mientras que las sobrepasadas tienen una distribución más normal, y las clactonienses tienden a aplicarse sobre filos más agudos n(FIGURA 4.78). Los diferentes procedimientos de retoque buscan lograr un filo con un ángulo medio de 60º (FIGURA 4.79), ligeramente más agudos que el ángulo medio de las raederas de este nivel (65.7º). Se observa asimismo que los reavivados de tipo clactoniense buscan un ángulo más alto (63º de media) frente a los reavivados reflejados y sobrepasados que buscan ángulos más agudos (57º).

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

En cuanto a la intención de aumentar o reducir el ángulo del filo vemos que los reavivados reflejados y sobrepasados se comportan de manera similar, aunque los reflejados tienden a reducir más el ángulo, en torno a los 25º de media. Los reavivados clactonienses se comportan sin embargo de una manera más indiferenciada y se usan tanto para aumentar como para reducir el filo (FIGURA 4.80) El número de líneas de retoque fósil nos indica que las labores de inicio de retoque no son muy importantes, y que los reavivados reflejados y sobrepasados (tipos 2 y 3) se producen en episodios avanzados de reavivado, cuando la raedera tiene preferentemente más de tres líneas de retoque (3.3 y 3.4 líneas de media respectivamente), generalmente sobre filos de raederas quina. Los reavivados clactonienses se producen tanto al inicio del retoque como en las fases menos avanzadas del reavivado (1.9 de media), no habiendo ninguno que tenga más de 3 líneas de retoque, y se producen tanto sobre raederas Quina como Semi- quina.

FIGURA 4.79 Angulo posterior generado por la extracción de las lascas de reavivado tipos 2, 3 y 4. Nivel C.

La utilización de lascas de reavivado como soportes no es demasiado importante, estando solo el 7.8% de las lascas de reavivado retocadas (5 en total), aunque suponen el 29.4% del total de soportes retocados. El escaso número nos impide realizar un análisis en profundidad, solo hemos de señalar que al igual que en el nivel B parece que hay una selección por tamaños importante (FIGURA 4.81), teniendo todas son más largas que 20 mm. (28 x 22 x 5 mm. de media de las retocadas frente a 16 x 15 x 4 mm. de las no retocadas). Por tipos de lascas de reavivado se han escogido 1 reflejada, 2 sobrepasadas y clactonienses, todas extraídas de raederas Quina o Semiquina intensamente retocadas (4 líneas de retoque fósil de media). Parece por tanto que al igual que en el nivel B estas lascas se extraen en episodios avanzados del reavivado de las raederas. La comparación tipométrica de las lascas

FIGURA 4.80 Modficación del ángulo del filo generadda en el proceso de reavivado. Nivel C.

165

FIGURA 4.81 Tipometría de las lascas de reavivado (Medidas en mm..) Nivel C.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

de reavivado con los filos retocados nos muestra que, por un lado la anchura de todas las lascas de reavivado entran dentro del rango de longitudes de los filos, lo que no sucede al comparar el espesor del filo con la longitud (FIGURA 4.82). En este caso vemos que todas las lascas de reavivado con longitudes mayores a 20 mm se salen del rango de espesores de los filos retocados, y que dentro de este grupo destacan especialmente las lascas de reavivado retocadas. Esto nos muestra que, al igual que en el nivel B, estas lascas de reavivado no son el proFIGURA 4.82 Comparativa tipométrica entre las las- ducto de un aprovechamiento terminal de las raecas de reavivado y los fios reocados (Medidas en mm..) Nivel C. deras, sino que proceden de un episodio intermedio de un intenso ciclo de retoque- uso- reavivado de las raederas. Las razones por las cuales se abandonan los útiles retocados son similares a las de B, por un lado no observamos que sea imposible continuar el reavivado por el embotamiento del filo, ya que todos los filos retocados tienen ángulos menores a 80º. La razón de la falta de volumen aprovechable puede ser más importante, teniendo en cuenta la dimensión opuesta al filo, 23.4 mm. de media, parece que al igual que en el nivel B las posibilidades de reavivado son escasas. FIGURA 4.83: Lasca de reavivado retocada. Nivel C.

Por tanto en el nivel C a pesar del reducido número de piezas analizado observamos un comportamiento similar a grandes rasgos al que observamos en el nivel B.

Coinciden ambos niveles en el sistema de aprovechamiento de los soportes generados durante el reavivado de las raederas para fabricar útiles retocados. En ambos casos se trata de un comportamiento planificado, en el que existe una rigurosa selección por tamaño, que se produce en un episodio intermedio del ciclo de reavivado de las raederas Quina, en el que el filo de la raedera está ya plenamente conformado. 166

Las diferencias entre ambos niveles radican en el de los diferentes procedimientos de reavivado. En el nivel C los reavivados tipo clactoniense no parecen tener un papel muy importante, sin embargo encontramos una utilización más específica de los reavivados reflejados. Estos se utilizan básicamente sobre ángulos altos con el objetivo de agudizarlo considerablemente, probablemente con el objetivo de conformar un filo más agudo y no tanto de rejuvenecer el filo, tarea en la que parece que siguen actuando las lascas sobrepasadas y las clactonienses.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

Nivel D: En este nivel son 363 los restos identificados como lascas de reavivado, siendo el 85.7% de sílex, y el 8.3% de limonita (FIGURA 4.84). La proporción respecto al número de filos retocados es de 5.9. Comparando solamente el sílex es de 6.7, y de 3 para la limonita. Teniendo en cuenta los filos de raedera Quina y Semi-Quina esta se dispara hasta 11, 11.9 para el sílex y 5 para la limonita. Respecto a los porcentajes de los diferentes tipos de lascas de reavivado destacan las de tipo 3 (33.9%), seguidas por las de tipo 2 (25.9%) y las de tipo 4 (18.2%). Las de inicio de retoque son un 14.1% (20.1% contando las de inicio clactonienses), y las de tipo muesca clactoniense un 21.5% (FIGURA 4.85).

FIGURA 4.84 Materias primas de las lascas de reavivado. Nivel D.

En el nivel D las lascas de reavivado son de pequeño tamaño (15 x 15 x 3 mm.), por tipos de lascas de reavivado apenas encontramos diferencias, excepto un tamaño medio ligeramente más pequeño para las lascas reflejadas (Tipos 1 y 2), y un tamaño grande para las lascas de reavivado desde la arista y laterales. La lectura de los ángulos de los filos fósiles (FIGURA 4.86)nos muestra que en el inicio del retoque se utilizan los retoques reflejados, sobrepasados y clactonienses sobre filos brutos con características diferentes. Los retoques clactonienses se aplican sobre ángulos bastante agudos (69º de media), los reflejados sobre filos con ángulos algo más altos (74º) y los sobrepasados sobre los ángulos más altos de todos (85º). Son sin embargo las labores de reavivado de los filos retocados las más importantes. En este caso vemos que los reavivados reflejados y sobrepasados y clactonienses se aplican sobre ángulos muy similares, ligeramente más altos en el caso de los reavivados sobrepasados (85º de media frente a 83º de los reflejados y 82º de los clactonienses con retoque fósil). En todo caso estos ángulos son bastante más altos que los que tienen las raederas cuando son abandonadas (65º de media).

FIGURA 4.85 Tipos de las lascas de reavivado. Nivel D.

167

FIGURA 4.86 Angulos fósiles de las lascas de reavivado tipos 2, 3 y 4. Nivel D.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

La lectura de los ángulos posteriores nos muestra sin embargo que se buscan ángulos ligeramente más agudos que los de los filos de las raederas de este nivel, la media está en torno a los 61º, aunque hay diferencias entre los ángulos que provoca cada tipo de reavivado, los retoques de inicio crean ángulos cercanos a la media (59º y 61º de media para los retoques de inicio sobrepasados y reflejados), los reavivados sobrepasados son los que generan ángulos más agudos (58º de media), los generados por los reavivados reflejados son similares (60º), mientras que las muescas clactonienses, tanto las de inicio como las de reavivado generan ángulos más altos (66º de media). Destaca FIGURA 4.87 Angulo posterior generado por la que apenas se conforman filos con ángulos supeextracción de las lascas de reavivado tipos 2, 3 y 4. Nivel D. riores a 80º excepto en el caso de algunas muescas clactonienses. Estos ángulos se corresponden bastante bien con los de las raederas quina abandonadas del nivel D (FIGURA 4.87). En definitiva vemos que los diferentes procedimientos de retoque son aplicados de manera diferente en cada momento (al inicio del retoque o durante el proceso de retoque- reavivado). Así vemos que al inicio del retoque se selecciona cada procedimiento de retoque sobre los diferentes ángulos de los filos brutos para obtener filos con ángulos similares. Los ángulos más altos son rebajados mediante la extracción de lascas de reavivado sobrepasadas con una FIGURA 4.88 Modficación del ángulo del filo gene- reducción media de 26º, los medios se conforradda en el proceso de reavivado. Nivel D. man mediante extracciones reflejadas que rebajan menos el ángulo, unos 13º de media, mientras que los filos brutos con ángulos apropiados son transformados mediante levantamientos clactonienses, que apenas rebajan el ángulo del filo (1.5º de media), por lo que su cometido debe ser la modificación de la delineación del filo, o el refuerzo del mismo para permitir el inicio de las extracciones reflejadas del retoque quina, o bien para conformar útiles denticulados.

168

El proceso de reavivado es algo distinto, las extracciones reflejadas y sobrepasadas funcionan de manera similar en lo que se refiere al tipo de ángulos sobre el que se aplican, al ángulo que consiguen. Ambos sistemas consiguen una reducción importante de los filos con ángulos más altos, 23º y 27º de media respectivamente. Los reavivados de tipo clactoniense se aplican sobre filos similares pero no consiguen una reducción tan importante del filo, de 17º de media (FIGURA 4.88). El tipo de filos retocados sobre los que se aplican y el grado de intensidad del reavivado previo de los mismos, expresado por el número de líneas de retoque fósil, muestran también unos comportamientos muy similares, el número medio de líneas de retoque fósil es ligeramente superior en los

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

reavivados sobrepasados, 3.2, que en los clactonienses 3.1, o los reflejados 3. El reavivado se realiza mayoritariamente a filos de raedera de tipo Quina (64%) frente a los realizados a filos Semi- Quina (34%), el mayor número de reavivados sobrepasados implica que este sea el procedimiento más utilizado en cada caso, observando como se comporta cada no de ellos, vemos una utilización proporcionalmente superior de los reavivados sobrepasados y clactoniense en el reavivado de filos Quina. Los reflejados por otro lado se utilizan proporcionalmente más sobre los filos Semi- quina. Vemos por tanto que se reavivan preferentemente las raederas Quina, con un grado importante de reavivado previo. Como ya señalamos anteriormente el aprovechamiento de las lascas de reavivado como soportes para fabricar utillaje retocado también es un fenómeno tan importante en el nivel D. 19 lascas de reavivado han sido aprovechadas para este cometido, suponiendo un 38.7% del utillaje retocado. Sin embargo la intensidad de aprovechamiento de las lascas de reavivado para este cometido es mucho menor que en los niveles B y C, ya que solo se aprovechan el 5.2%. Por tipos las lascas de reavivado seleccionadas para retocar son principalmente muescas clactonienses (36.8%), seguida por las lascas de reavivado reflejadas y sobrepasadas (15.7% cada una). Hay que destacar el importante número de lascas de inicio de retoque que son utilizadas como soporte para utillaje retocado (21% contando con una muesca clactoniense de inicio), el resto proviene del aprovechamiento, fundamentalmente, de raederas Quina. De nuevo vemos, además que una de las dos lascas de reavivado desde la arista ha sido utilizada como soporte, lo que incide en la idea de que más que reavivados este tipo de actuaciones son aprovechamientos terminales para obtener soportes grandes. Tampoco en este nivel ninguno de los reavivados tipo Kombewa ha sido utilizado como soporte para utillaje retocado. Aunque en este nivel también parece que se ejerce una selección por tamaño de los soportes esta no parece tan clara como en los casos precedentes, las lascas de reavivado tienen unas dimensiones medias de 22 x 22 x 7 mm. frente a los 15 x 15 x 3 mm. de las no retocadas, observando la gráfica de dispersión vemos que hay dos conjuntos diferenciados, por un lado un grupo con dimensiones superiores a 17x 18 mm. en los que si parece haber una selección por tamaño, y otro grupo con dimensiones bastante inferiores, de menos de 12 mm. de longitud. Hay que destacar que las lascas de reavivado clactonienses seleccionadas como soportes tienen unas características diferentes de los reavivados clactonienses que no se retocan, lo que puede indicar una explotación específica de estos soportes. Se caracterizan por estar extraídas de raederas Quina con filos altos (83.5º), por tener un talón fuertemente inclinado que provoca una importante reducción del filo del ángulo (26º frente a los 16º de los reavivados clactonienses), lo que provoca asimismo que estas lascas sean más espesas de lo normal (9.5 mm. frente a 4.2 mm de media).

169

FIGURA 4.89 Tipometría de las lascas de reavivado (Medidas en mm..) Nivel D.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

La comparativa tipométrica con los filos retocados nos muestra que todas las lascas de retoque entran dentro del rango de longitudes de los filos, y que la gran mayoría de ellas entra dentro de los espesores de los filos en el momento de su abandono, entre ellas algunas de las retocadas que podrían ser explicadas como aprovechamientos terminales de soportes retocados agotados. Las lascas de reavivado retocadas de mayor tamaño quedan sin embargo fuera del rango de espesores de los filos, por lo que debemos interpretar, al igual que en los niveles precedentes que se tratan de extracciones que se producen en un FIGURA 4.90 Comparativa tipométrica entre las episodio de reavivado intermedio dentro de la vida lascas de reavivado y los fios reocados (Medidas en mm..) del útil retocado, en el que las raederas ya están intensamente retocadas como antes vimos. Nivel D. Las razones por las cuales se abandonan los útiles retocados vamos a tratar de analizarlas observando como quedan los filos de los útiles retocados cuando se abandonan. Hemos de recordar en primer lugar la intensidad de reavivado de las raederas expresada por la proporción de lascas de reavivado respecto al número de filos de raedera que antes expresamos (11 a 1 de media). El ángulo medio de los filos de los útiles retocados, en torno a 65º, es muy similar al que buscan los distintos procedimientos de reavivado, y además, como también hemos visto el tipo de filos que se retocan tienen en general ángulos cercanos a los 80º, por lo que no creemos que el excesivo embotamiento del filo pueda ser una de las razones del abandono de estas piezas. Respecto a las posibilidades de continuar el retoque vemos que estas son mayores que en el caso del nivel B, la media de la dimensión opuesta al filo es de 27.8 mm., además se abandonan bastantes filos de raedera Quina (20) pero también son abundantes los Semi- Quina (14), siendo 2.9 el número medio de líneas de retoque fósil de las raederas, lo cual nos indica que se abandonan en un estado de aprovechamiento intenso. Hay que destacar sin embargo que las características de los filos que se han reavivado previamente muestran un estado de más intenso aprovechamiento. Recapitulando observamos que en el nivel D el ciclo de reavivado de las raederas tiene unas características particulares. Hay que destacar en primer lugar la intensidad de las labores de conformación y mantenimiento de los útiles retocados, sin duda las más altas de los tres niveles analizados. Son además estas actividades el principal objetivo de los reavivados, ocupados en dotar a los filos de un ángulo cercano a los 60º, y de conformar el típico perfil escamoso- escaleriforme. 170

Destaca el elevado empleo de reavivados sobrepasados en labores de limpieza de los filos, lo que es un indicador más de las intensas labores de mantenimiento. Observamos asimismo que la conformación de los filos es también bastante importante, destacando en este caso el uso específico de cada uno de los procedimientos de retoque, los sobre-

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

pasados para rebajar los filos brutos con ángulos altos, los reflejados para conformar el retoque Quina y los clactonienses buscando posiblemente modificar la delineación del filo. En el caso del nivel D no parece que haya una selección tan fuerte de lascas de reavivado para fabricar nuevos útiles retocados, la selección por tamaños es menos evidente, y sólo parece que hay una producción intencional de soportes clactonienses con talones fuertemente inclinados orientada a la fabricación de este tipo de utillaje. No obstante, excepto en el caso de los soportes más pequeños y de los soportes de inicio de retoque, no parece que estos soportes sean parte de una explotación terminal de soportes agotados sino que se producen en episodios intermedios del mantenimiento de las piezas. El momento de abandono de los útiles retocados se produce cuando las posibilidades de reavivado de los mismos son pequeñas, principalmente por razón de tamaño. El nivel D nos muestra una gestión del utillaje retocado compleja orientada a alargar la vida del utillaje mediante la aplicación de procedimientos de reavivado sencillos, que buscan limpiar el filo de los negativos de retoques anteriores mediante reavivados sobrepasados y conformar filos mediante reavivados reflejados. Se observa también un uso poco intenso de las lascas generadas en los procesos de conformación y mantenimiento de los filos de las raederas, parte de las cuales parece el producto de una explotación específica, como pueden ser las lascas de reavivado clactonienses (tipo 4), mientras que otras parecen ser bien el resultado de una explotación terminal de los útiles antes de su abandono, bien de un aprovechamiento oportunista de las lascas producidas en el reavivado.

171

FIGURA 4.91 Utillaje retocado fabricado sobre lascas de reavivado. Nivel D.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

4.8.6 Gestión del utillaje retocado: Al igual que lo que respecta a la fabricación de los soportes en los diferentes niveles analizados encontramos formas de fabricar y de mantener el utillaje retocado muy similares, que podemos decir siguen un esquema de gestión similar que consistiría en la selección de soportes espesos, básicamente de sílex, para fabricar raederas Quina. Este tipo de utillaje sería objeto de un intenso aprovechamiento poniéndose en práctica diversos procedimientos de reavivado que permiten mantener los filos en condiciones de utilización. Este proceso alargaría la vida del útil, generando al tiempo una enorme cantidad de lascas de reavivado. Algunos de éstas serían producidas y seleccionadas como soporte para una nueva generación de útiles retocados, siendo además, muy posiblemente, otra parte utilizada en bruto. Este sistema de gestión permitiría un aprovechamiento intensivo de la materia prima, ya que al tiempo que se mantienen los filos de las raederas activos se generan nuevos soportes para usar en bruto o tras el retoque, productos que además poseen unas características diferentes a las de las raederas originales, ya que generalmente son menos espesos y tienen filos más cortos y agudos. Además de las raederas Quina se fabrican otro tipo de instrumentos como los denticulados o los cuchillos de dorso o simplemente lascas retocadas, para lo cual se utilizan además del sílex otras materias primas más locales como pueden ser el cuarzo o la limonita. Excepto los denticulados que surgen durante el reavivado de raederas Quina mediante muescas clactonienses son objetos que tienen una vida útil más corta, en la que las labores de mantenimiento no son tan intensas como en el caso de las raederas. Sin embargo a pesar de compartir estas características comunes los distintos niveles analizados tienen particularidades que marcan diferencias importantes entre ellos. Estas diferencias se traducen en una mayor proporción de soportes retocados en el nivel B, en una selección más cuidada de las lascas de reavivado que se van a retocar, y en la utilización del cuarzo y de la limonita para obtener tipos de útiles diferentes a los del sílex. El nivel C tiene un comportamiento similar al B aunque matizado posiblemente por la menor densidad de restos de este nivel. El nivel D muestra una menor proporción de útiles retocados pero una proporción muy superior de lascas de reavivado por filo lo que parece hablarnos de un aprovechamiento más intenso de los filos. La utilización de las lascas de reavivado como soporte no parece seguir un proceso de producción- selección tan intenso. Por último el cuarzo y la limonita no se utilizan de una manera específica como en el nivel B. 172

Podemos decir por tanto que tanto en el nivel B como en el D hay un aprovechamiento intensivo del utillaje lítico, pero mientras que en el nivel D se tiende a aprovechar intensamente cada filo en el nivel B se combina un mantenimiento de los filos de las raederas con la obtención de nuevos soportes. Otra de las diferencias importantes es el hecho de que en el nivel B los útiles fabricados en materias primas locales aumentan el abanico de tipos de filos disponibles en sílex, mientras que en el nivel D su uso es menor y generan útiles de características similares a los del sílex.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

4.8.7 Análisis espacial de la gestión del instrumental lítico: La realización de un análisis espacial está limitada por la escasa superficie de las excavaciones modernas. Esto nos impide observar una posible estructuración del espacio como se produce en otros yacimientos como Abric Romaní, en la que tuviesen sentido algunas cuestiones como las actividades de talla de acondicionamiento del utillaje, o tareas específicas que se hayan podido llevar a cabo en el yacimiento, a pesar de ello podemos señalar algunas cuestiones del Nivel B que ha sido excavado en una mayor extensión. El nivel B es un nivel continuo de ocupación, que tiene una ligera inclinación hacia la pared del abrigo, y una inclinación algo mayor hacia el W. A pesar de esto no se observan una distribución del material que pudiera indicar que haya habido movimientos de pendiente hacia en una u otra dirección, los fragmentos en principio más pequeños (las lascas de reavivado) no se acumulan en las zonas bajas de la pendiente, sino que, al contrario, se detecta una mayor concentración en la parte alta de la misma. El hecho de que el nivel B sea el que ha sido excavado en una mayor extensión nos permite hacer una serie de consideraciones respecto a la ocupación. Localizado en unos 10 m2 vemos que los materiales se concentran de una manera especial en los cuadros H8, I8, J9 y K10, siendo menor en J8, K9, K11 y L10. Esto provoca que veamos una mayor densidad de hallazgos líticos dispuesta en forma de arco en torno a la superficie excavada por Barandiarán, que va siendo menos densa conforme se aleja de ella. La composición de estos conjuntos es también ligeramente diferente. En la zona menos densa apenas si hay utillaje retocado, acumulándose este en el área de mayor densidad (FIGURA 4.92) A falta de un análisis más profundo podemos decir que en este nivel se detecta un área de actividad preferencial en el que se utiliza y se modifica el instrumental lítico, y un área periférica en la que se utiliza menos este tipo de utillaje.

FIGURA 4.92: Distribución espacial en planta de los restos líticos del Nivel B. Cada resto lítico ha sido situado en su coordenada exacta, los restos sin coordenadas han recibido una posicion aleatoriamente definida dentro de su cuadrante (de 50x50 cm.). En la distribución se puede observar la mayor concentración de restos entorno al área central del yacimiento excavada por Barandiarán.

173

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

4.8.8 Limitaciones tafonómicas para la aplicación de un análisis funcional: La necesidad de un buen estado de conservación de los restos líticos es, como ya hemos señalado, fundamental para la realización de un análisis funcional completo de cualquier yacimiento. El sistema de análisis a altos aumentos, que nosotros entendemos es por el momento el único que permite un acercamiento preciso a la problemática de la función del utillaje, exige además que a nivel microscópico las condiciones de conservación sean buenas. En el caso de los niveles A-D de Axlor el grado de alteración macroscópica del utillaje no es demasiado alto, aunque algunas variedades del sílex (S1, S2 y evaporítico) aparecen fuertemente patinadas y por tanto no son susceptibles de un análisis traceológico. La selección de algunos ejemplares de entre los mejor conservados para la realización de un test traceológico nos ha mostrado por su parte que el grado de alteración química de las superficies de estos sílex es también muy alto, de tal manera que apenas permite acercarse a una interpretación funcional. Estas dificultades nos han llevado a evitar por el momento una tarea que resulta excesivamente complicada dada las condiciones del material. Aun así mantenemos el convencimiento de que nuestro análisis queda en cierta manera mermado por este hecho, no obstante consideramos que la realización de un análisis tecnológico, con vocación de ser funcional como el que hemos realizado, nos puede ayudar a definir algunas problemáticas parciales como el papel funcional de las lascas de reavivado que tal vez en un futuro podamos atacar. Por otro lado la extensión de la superficie de excavación, sobre todo en el caso del nivel D, puede tal vez permitirnos realizar una selección de una muestra más amplia de restos líticos susceptibles de ser analizados por esta metodología. Por último tendremos que intentar en un futuro mejoras metodológicas que permitan superar en cierta medida una dificultad irreversible como es la alteración del material arqueológico, y que nos permitan acercarnos al análisis traceológico de materias primas distintas al sílex, como el cuarzo o la limonita, de las que apenas hay referencias. El análisis funcional de las raederas Quina en otros yacimientos como Les Tares, Combe-Grenal o La Combette nos muestra que estas se dedican fundamentalmente al trabajo de las pieles animales, en ocasiones con ayuda de colorantes (Beyries, S. 198?), y al trabajo de la madera, mientras que el análisis de las lascas brutas tipo Kombewa y de las lasca de reavivado en Les Tares muestra su especialización en labores de carnicería aprovechando sus agudos filos y las facilidades de enmangue que ofrecen los talones anchos (Geneste, J. M. y Plisson, H. 1996).

174

A pesar de las dificultades algunas hipótesis funcionales que podemos realizar. El intenso grado de utilización, sobre todo del utillaje en sílex, que refleja la intensidad de las labores de mantenimiento, nos está hablando posiblemente de actividades específicas e intensas. La variedad de tipos de filo nos está hablando por su parte de diversas actividades que pueden formar parte de una misma cadena operativa o de distintas, asimismo la abundancia de restos de fauna puede estar indicándonos que buena parte de las actividades realizadas en el yacimiento tengan que ver con el tratamiento de las carcasas animales.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

4.9 MODELOS DE GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN LÍTICA EN LOS NIVELES A-D DE AXLOR: El análisis de la producción de soportes y de la conformación y mantenimiento del utillaje retocado nos va a permitir analizar, aunque sea de una manera parcial la gestión del instrumental lítico en los niveles A-D de Axlor. Un análisis más detallado exigiría el estudio de los modelos de captación de las materias primas líticas, el análisis funcional del instrumental lítico y el análisis de la gestión desde un punto de vista espacial. Estos análisis como hemos visto anteriormente tienen serios condicionantes derivados de las exigencias metodológicas, de los problemas de conservación y de la ausencia de una excavación en una extensión suficiente. No obstante el análisis realizado nos permite comprender los modelos de producción generales así como la variabilidad existente entre los distintos niveles. Esto nos va a permitir interpretar, con las reservas anteriormente expuestas, el comportamiento de los habitantes de Axlor en lo que se refiere al utillaje lítico, lo cual tiene importantes implicaciones en el comportamiento general de los grupos humanos del paleolítico.

Nivel A: Este nivel apenas si tiene entidad arqueológica, el análisis del escaso número de restos recuperados nos muestra un sistema de talla de lascas, con un aprovechamiento de lascas de pequeño tamaño como núcleos terminales. El reducido tamaño del conjunto nos impide hacer ninguna valoración, excepto que, no puede considerarse una industria de transición, y que parece que el utillaje de mejor calidad son instrumentos aportados ya conformados al yacimiento. La valoración general del nivel es que es el fruto de una o varias ocupaciones esporádicas en las que ni las labores de talla de los soportes, ni las de mantenimiento del utillaje retocado son importantes, aprovechándose de manera esporádica materias primas locales como la caliza para fabricar instrumentos.

Nivel B: En este nivel observamos el sistema de gestión más complejo de todos los niveles analizados. Encontramos una Cadena Operativa de tipo Quina, orientada a la búsqueda de soportes espesos, que se aplica básicamente sobre el sílex y la cuarcita. Esta se combina con una Cadena Operativa orientada al aprovechamiento expeditivo del cuarzo buscando soportes grandes y espesos, y con otra que busca la obtención de soportes alargados en limonita. La cadena operativa tipo Quina es la más compleja de las tres. La captación de la materia prima se realiza mayoritariamente en puntos situados a más de 30 Km del yacimiento. No hay evidencias de un aporte de materia prima bruta, y las evidencias de talla son escasas, aunque únicamente en este nivel localizamos un núcleo de sílex típico Quina (FIGURA 4.93). A pesar de ello podemos ver que en la obtención de soportes primarios se busca el espesor y la presencia de dorso como criterios principales. Estas características favorecen la transformación de buena parte de estos soportes en raederas de tipo Quina, en las que el espesor permite alar-

175

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

gar la vida del útil mediante el reavivado, mientras que el dorso puede facilitar las labores de prensión del útil como se ha apuntado en otros estudios (Bourguignon 1997, Márquez 2001). El reavivado de esas raederas Quina es un proceso complejo en sí mismo. El objetivo primario de conformar y mantener el filo de las raederas activo se combina con una búsqueda de soportes para conformar una nueva serie de utillaje retocado a partir de lascas de reavivado con unas características particulares. Esta producción de soportes no forma parte, en la mayoría de los casos, de un aprovechamiento terminal de las raederas sino que se integra dentro del proceso de reavivado de las mismas. No son tampoco el producto de un aprovechamiento oportunista de los soportes generados en el reavivado de las raederas sino que están claramente seleccionados con el tamaño como criterio (alguna de sus dimensiones superior a 20 mm.), teniendo además otras características como el ángulo de talla o el efecto que producen en los filos de las raederas de las que se extraen diferentes a las del resto de las lascas de reavivado, lo que parece indicar que se trata de una producción intencional. Este proceso permite la obtención de una nueva generación de útiles que tienen unas características diferentes a los de primera generación ya que son de menor tamaño y menos espesos, lo que facilita la obtención de filos más agudos. El abandono del utillaje del sílex se produce tras un intenso aprovechamiento de los soportes, lo que incluye en algunos casos la utilización de las lascas como núcleos terminales para obtener pequeñas lascas, la fractura intencional de algunos soportes para obtener nuevos filos, la extracción lascas clactonienses de las raederas Quina antes de su abandono, o la puesta en practica de procesos de "reavivado" como las extracciones laterales o desde la arista como aprovechamientos terminales de los soportes. Parece por tanto que la cadena operativa del sílex está planificada para permitir una utilización intensiva del instrumental retocado y el aporte de un nuevo utillaje, que permita afrontar la lejanía de las fuentes de aprovisionamiento del sílex y las necesidades funcionales. Este comportamiento planificado y complejo, permite obtener un alto rendimiento del utillaje de sílex, no obstante se combina en sus últimos momentos con una explotación terminal de bajo rendimiento de los soportes. Las cadenas operativas del cuarzo y la limonita muestran por su parte una complementariedad con la del sílex, proporcionando utillaje de características diferentes, así como una buena adaptación a las diferentes posibilidades de cada una de las materias.

176

El cuarzo es aprovechado de una manera expeditiva, se buscan soportes grandes y espesos, para lo cual se tallan sin ningún tipo de preparación bloques de cuarzo para obtener soportes corticales o bien simplemente se selecciona un bloque en bruto de dimensiones apropiadas. El retoque se aplica a este utillaje de manera somera, buscando apenas la regularización del filo. Son útiles masivos en comparación con el sílex que presentan generalmente filos con ángulos altos. Este utillaje apenas es objeto de ningún tipo de mantenimiento (FIGURA 4.94). La limonita aparece en bloques naturales de mayor tamaño y buena aptitud para la talla. El tamaño de los bloques es aprovechado para la obtención de soportes alargados de filos agudos que en ocasiones se retocan de manera somera alargando algo la vida de los útiles. La obtención de estos

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

177

FIGURA 4.93: Modelo de gestión del sílex Nivel B.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

178

FIGURA 4.94: Modelo de gestión del cuarzo. Nivel B.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

179

FIGURA 4.95: Modelo de gestión de la limonita. Nivel B.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

soportes alargados se hace mediante la explotación de núcleos unipolares, bien gestionada mediante el mantenimiento de las convexidades (FIGURA 4.95). La explotación de estas dos materias proporciona un tipo de utillaje de gran tamaño difícil de obtener con el sílex, con tipos filos diferentes proporcionando una gran variabilidad de utillaje, que combina las raederas tipo Quina espesas de sílex, con el utillaje fabricado sobre lascas de reavivado de menor tamaño y filos más agudos, junto a las los útiles masivos de cuarzo y los soportes alargados y de filos agudos fabricados en limonita. La gestión de la producción lítica en el nivel B parece estar no sólo orientada a facilitar un aprovechamiento intenso del sílex, sino a proporcionar una variabilidad de utillaje que probablemente responde a necesidades funcionales diferentes. Estos objetivos se cumplen mediante la explotación planificada de cada una de las materias primas, adecuada a las características particulares de cada una de ellas. Destaca en este sentido la complejidad de la explotación del sílex, sobre todo en lo que se refiere a la explotación de las raederas Quina como útiles- núcleo, y la cuidada explotación de los núcleos unipolares de limonita. Nivel C: El nivel C estratigráficamente es menos homogéneo que e B o el D, la densidad de los restos es asimismo mucho menor por lo que la caracterización de la gestión de la producción lítica del mismo está condicionada por estos dos aspectos. La producción lítica en este nivel presenta características similares al nivel B. La explotación del sílex está también orientada a la obtención de productos espesos con los que luego fabricar raederas Quina. El aprovechamiento de estas raederas tiene asimismo unas características similares. En este nivel también se produce una explotación de las raederas como núcleos. Al igual que en el nivel B no se trata de una explotación terminal de las raederas sino de una explotación especifica que busca la obtención de soportes con dimensiones superiores a los 20 mm . El aprovechamiento de otras materias primas es menos frecuente. El cuarzo se aprovecha de manera similar aunque apenas se retoca. La explotación de la limonita es similar a la del nivel B, encontramos un núcleo unipolar de limonita con una cuidada preparación de las extracciones y con un mantenimiento de las convexidades que proporciona soportes alargados con filos agudos. Junto a esta explotación unipolar encontramos evidencias de una explotación tipo Quina similar a la del sílex. La limonita al igual que el cuarzo apenas se retoca. Las similitudes con el nivel B, el remontado del núcleo unipolar de limonita del nivel B con el del nivel C, y la difícil lectura estratigráfica de este nivel nos hace evitar una interpretación del nivel C como una unidad ya que todo parece indicar que buena parte de los restos de este nivel realmente pertenezcan al nivel B. 180 Nivel D: Este nivel tiene también algún problema estratigráfico, para empezar el material estudiado proviene de una escasa superficie de excavación, las campañas del 2002 y 2003 han puesto al descubierto este nivel en una mayor extensión. Otro de los problemas de este nivel es la indefinición de este nivel en los cuadros cercanos a la pared.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

A pesar de estos problemas la enorme densidad de hallazgos de este nivel, una verdadera brecha de restos antrópicos, nos va a permitir realiza una hipótesis interpretativa de este nivel con los restos analizados que pueda ser contrastada con la información procedente de las últimas campañas de excavación. La primera cuestión que hay que destacar respecto a la gestión de la producción lítica de este nivel es la similitud técnica respecto al nivel B pero sobre todo las diferencias respecto a los objetivos de la producción, al aprovechamiento de las raederas Quina y de las lascas de reavivado, y a la utilización de las materias primas no silíceas. El sílex es aprovechado mediante un sistema de explotación Quina y busca también la obtención de soportes espesos y con dorso. Sin embargo, a diferencia del nivel B, encontramos soportes de sílex de dimensiones superiores a 40 x 40 mm. y los dorsos se obtienen bien mediante la apertura de nuevos planos de talla desde plataformas corticales bien mediante una conformación posterior. La obtención de estos soportes se produce bien fuera del yacimiento bien en otra área el mismo, ya que el único núcleo de sílex que tenemos es el resultado de la explotación terminal de una lasca espesa (FIGURA 4.96). Las lascas de sílex del nivel D se retocan menos frecuentemente, generalmente para fabricar raederas espesas tipo Quina y denticulados, seleccionando para ello los soportes más espesos y de mayor tamaño. Las raederas son objeto de un intenso mantenimiento que dispara las proporciones entre las lascas de reavivado y los filos de raedera frente a los niveles B y C. Sin embargo en este nivel no parece tan clara la concepción de las raederas como útiles núcleo. Las labores de reavivado están claramente orientadas al mantenimiento de los filos, apenas se aprovechan lascas de reavivado como soportes para una nueva generación de útiles retocados. Parte de estas si son el producto de una extracción planificada y de una selección por tamaño, pero otras parecen el resultado del aprovechamiento oportunista de algunas de las lascas de reavivado, algo que no veíamos en los niveles B y C. Parece por tanto que en el nivel D ya se aprovecha el espesor de las raederas para extraer una nueva generación de soportes pero que se prefiere asegurar la disponibilidad de utillaje mediante el mantenimiento de los filos ya generados. Algo similar ocurre con la utilización del cuarzo y de la limonita en este nivel. Apenas si se usa el cuarzo aunque se hace de manera similar que en los niveles B y C, la limonita sin embargo es aprovechada no para obtener soportes alargados como sucede en el nivel B, sino para obtener soportes espesos similares a los de sílex, que son transformados en raederas y mantenidos de manera similar a las raederas Quina de sílex aunque de manera menos intensa. Esto nos muestra que aunque se utilizan las materias primas locales no son objeto de una explotación tan específica como en el nivel B (FIGURA 4.97). El resultado es una menor variabilidad de utillaje, obtenido mediante la selección rigurosa de los soportes más grandes y espesos, la fabricación de filos de raedera y el mantenimiento de estos filos, apoyado con algunos denticulados, lascas con retoque y cuchillos de dorso.

181

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

182

FIGURA 4.96: Modelo de gestión del sílex. Nivel D.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

183

FIGURA 4.97: Modelo de gestión de la limonita. Nivel D.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

4.10 LOS NIVELES A-D DE AXLOR EN EL CONTEXTO DEL PALEOLÍTICO MEDIO FINAL EN EL OCCIDENTE EUROPEO: En los momentos finales del Paleolítico Medio se localizan en el occidente europeo yacimientos con conjuntos arqueológicos adscritos a una u otra facies Bordesiana. La discusión clásica respecto al caracter de estas facies no parece que pueda ser resuelta al menos en los términos en los que se planteo, carácter cultural o funcional. En las últimas décadas se ha tratado de sustanciar desde el análisis tecnológico la especificidad de estas facies. A nuestro entender en la formación de los conjuntos líticos intervienen los condicionantes impuestos por la materia prima, la propia tradición técnica que ofrece un abanico de posibilidades, las necesidades funcionales del grupo así como la planificación que permite integrar condicionantes, conocimientos técnicos y necesidades. Creemos, por lo tanto, que cada conjunto lítico puede ser leido en terminos de comportamiento humano, y que puede ser comparado en estos términos con otros conjuntos líticos. La variabilidad morfologica de los conjuntos líticos del Paleolítico Medio final parece responder por tanto a estas diferencias en la forma en la que se planifica el suministro de utillaje. En el occidente europeo encontramos en estas fechas una mayoría de yacimientos que podrían ser caracterizados como Quina, al menos en lo que se refiere al Norte de la Peninsula y al extremos Suroeste de Francia. En el Cantabrico prácticamente todos los yacimientos presentan conjuntos similares, de tipo Quina, con raederas espesas y hendedores, aunque parecen adapatados a condiciones, que en principio, no tendrían porque ser similares. Además de estos conjuntos de tipo Quina encontramos otros conjuntos que parecen reflejar sistmas de producción de soportes similares a los Quina, como La Flecha, en los que, sin embargo, la caracterización tiplógica es diferente. Otros tipos de Musterienses están prácticamente ausentes del Cantábrico así tenemos niveles con Musterienses típicos en Morín, Pendo, La Flecha, Lezetxiki y Amalda, y niveles con Musterienses de denticulados en Morín y Pendo. Además tenemos bastantes yacimentos del Paleolítico Medio al aire libre generalmente interpretados como talleres (Habario, Kurtzia, talleres costeros cántabros) que generalmente ofrecen una caracterización tipológica dificil.

184

En el suroeste francés el panorama del Paleolítico Medio es mucho más complejo, al menos en lo que se refiere a la ragión d Dordoña. En el extremos Suroeste francés el panorama es más similar, con yacimientos al aire libre de dificil caracterización como La Baste, Lestaulan o Moulin de Benesse, y niveles Musterienses en cueva no muy bien conocidos en Olha 1 y 2, Isturitz, Gatzarria o Hareguy, aunque todos parecen compartir rasgos comunes a los Musterienses Quina con hendedres del Cantábrico. Esta varibilidad morfologica parece responder al carácter de la ocupación (todos los yacimientos al aire libre son difíciles de clasifcar), a los condicionantes de las materias primas y a una cierta uniformidad de respuestas técnicas como parece expresar la abundancia de conjuntos con rasgos tecnológicos de tipo Quina (aunque todavia no están del todo bien definidos).

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LOS NIVELES MUSTERIENSES A-D DE AXLOR (DIMA, BIZKAIA)

La comparación de las soluciones técnicas que hemos descrito para los niveles A-D de Axlor vamos a tratar de realizarlas con otros yacimientos en los que se aplican soluciones similares, como pueden ser estos yacimientos de tipo Quina, muy numerosos en el occidente europeo en los últimos momentos del Paleolítico Medio, y trataremos así de remarcar la propia variabilidad interna de estas industrias y el valor que tiene tratar de comprender el significado de esta variabilidad. 4.10.1. Los Musterienses de tipo Quina: Desde la publicación de diversos artículos acerca de los Musterienses Charentienses tipo Quina, pero sobre todo desde la presentación de la tesis de L. Bourguignon (1997), la definición de Quina ya no solo se aplica a un tipo de conjuntos tipológicamente definidos sino a una entidad técnica con características particulares de explotación de los núcleos, de conformación de utillaje y de mantenimiento del mismo. Tradicionalmente los Musterienses de tipo Quina han sido interpretados como la respuesta en períodos fríos a unas condiciones de estrés provocadas por la ausencia de materia prima y la necesidad de realizar diversas tareas de forma rápida y eficaz. Esta interpretación venia avalada por la práctica ausencia de preparación de los núcleos, el recurso a materias primas locales no siempre de buena calidad, y por basar el aprovisionamiento de filos útiles en el reavivado intenso de los filos existentes (raederas Quina) más que en la creación de nuevos soportes, además de por la escasa variabilidad del utillaje conformado (Turq, A. 1992). El objetivo principal de este tipo de producción sería la fabricación de soportes cortos y espesos de sección asimétrica que presenten un dorso natural o bruto de talla generalmente opuesto al filo retocado (Geneste, J. M. 1997). Una visión superficial del material de los niveles B-D de Axlor encajaría perfectamente con este modelo interpretativo general de los Musteriense tipo Quina. Apenas hay elementos de preparación de los núcleos, la mayor parte de los núcleos se realiza sobre lasca mostrando una explotación terminal y de bajo rendimiento sobre todo del sílex, producto de una sobreexplotación de esta materia prima. Están presentes materias primas de no demasiada calidad, como el cuarzo o la limonita de origen local en porcentajes bastante altos. El utillaje es poco variado, basado casi exclusivamente en las raederas de tipo Quina y Semi- Quina, y los filos son objeto de una intensa reutilización como muestra el alto número de lascas de reavivado. Sin embargo como hemos mostrado anteriormente no solo hay una variabilidad interna entre los niveles analizados de Axlor, sino que bastantes datos nos obligan a matizar en el caso de Axlor una interpretación basada únicamente en el estrés. En lo que se refiere a la materia prima la situación es complicada, sobre todo por la ausencia de sílex de calidad en el entorno de Axlor. La presencia de los principales afloramientos de esta materia, situados a más de 30 Km impide pensar en un aprovisionamiento directo. Aún así el sílex es usado de manera mayoritaria, asegurando su suministro no tanto por un acceso directo a las fuentes de materia prima sino por una gestión de la producción que permite maximizar las posibilidades de uso del material aportado. Además, por lo menos en lo que respecta al nivel B vemos que el aprovechamiento de las otras materias primas, de origen local, como pueden ser la limonita o el cuarzo, muestra una buena gestión de las mismas de acuerdo con sus cualidades, creando un utillaje que se integra perfectamente con el fabricado en sílex. En el nivel D aunque se mantiene el uso mayoritario del sílex la utilización de las materias primas locales no es tan específica como en el nivel B. Esto nos indica que pese a disponer una materia prima local, de fácil acceso y con una aptitud buena para la talla como la limonita, la mayor parte del peso funcional es soportado por el utillaje en sílex, por lo que seguramente hay una razón funcional en la selección de esta materia prima, y probablemente tenga que ver con la mayor dureza de sus filos y las mayores posibilidades de reducción

185

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

que ofrece. En otros yacimientos Charentienses tipo Quina como pueden ser Marillac (Charente) o Espagnac (Lot), vemos que buena parte del sílex es importado desde distancias superiores a los 15 Km en el caso de Marillac este sílex alóctono aparece como útiles retocados o restos producidos en el reavivado de los mismos, este sílex alóctono (15-20 Km) se combinaría con una producción in situ de soportes fabricados en sílex local de menor calidad (Meignen, L. 1988). En el caso de Espagnac el sílex traído desde puntos más lejanos (30 Km), apenas aparece en forma de núcleos o restos de talla, sobre todo en lo que se refiere a los sílex más lejanos como el Bergeraois. La producción en sílex se combina en los distintos niveles de este yacimiento con la producción de soportes en cuarzo de no muy buena calidad (Jaubert, J. 2001). Otro ejemplo de esta captación lejana del sílex sería el caso del abrigo de La Combette (Texier, J. P. et al. 1998), en el que se introducen objetos retocados en sílex, algunos baja la forma de soportes de grandes dimensiones, que no son sin embargo aprovechados de manera intensiva, este abandono temprano es explicado por posibles desplazamientos posteriores a zonas con abundante materia prima. En otros yacimientos como Sclayn (Bourguignon, L. 1998), Combe Grenal (Geneste, J. M. et al. 1997), o Roc de Marsal (Turq, A. 1988) en los que el sílex es abundante en las inmediaciones (95%). Los lugares de aprovisionamiento de estas materias primas son cercanos al yacimiento. El sílex bergeracois aparece en posición primaria en las inmediaciones del mismo, mientras que en las terrazas de la Dordoña se pueden recoger cantos de sílex arrastrados por el río, tanto del senoniense como de la calcedonia y del propio bergeracois. El sílex bergeracois es de buena calidad para la talla y se presenta en nódulos que pueden ser de gran tamaño, de hasta 50 cm. 5.3.2 Esquemas de producción: El análisis tecnológico del conjunto de núcleos y soportes laminares ha mostrado la existencia de dos esquemas de producción laminar diferenciados (Ortega, I. 1999), teniendo cada uno de ellos como objetivo la producción de láminas con unas características morfométricas específicas así como un esquema de producción de laminillas, disociado de los anteriores, y un sistema específico de producción de lascas.

198

Producción de grandes láminas: Es el sistema más específico, orientado a la obtención de láminas de grandes dimensiones (entre 25 y 30 cm de longitud, 5 a 10 cm de anchura y 1'5 a 2 cm de espesor), de perfil más o menos rectilíneo, con un porcentaje elevado de talones en éperon (Fig 5.2). Estos soportes se consiguen mediante la explotación de grandes bloques de sílex Bergeracois, aprovechando generalmente la longitud mayor del bloque original. En general, la preparación del bloque es sumaria, aunque en algunos casos es más compleja, con la creación de crestas postero-laterales. El mantenimiento de las características técnicas necesarias para obtener las láminas grandes se realiza mediante extracción de tabletas (parciales o totales), la apertura de planos de talla opuestos, y la realización de neocrestas parciales que corrigen defectos de la convexidad de la cara de lascado. Este tipo de laminas son muy poco corrientes en el Auriñaciense y sólo se conocen algunos ejemplares fracturados en yacimientos cercanos como Champ Parel o Corbiac. La talla de estas grandes láminas implica unos conocimientos técnicos y

CAPÍTULO 5: ESTUDIO DEL YACIMIENTO AURIÑACIENSE DE BARBAS III (CREYSSE, DORDOGNE).

FIGURA 5.2: Lámina Grande (Ortega, I. 1998).

199

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

200

FIGURA 5.3: Láminas Medianas (Ortega, I. 1998).

CAPÍTULO 5: ESTUDIO DEL YACIMIENTO AURIÑACIENSE DE BARBAS III (CREYSSE, DORDOGNE).

habilidades muy específicas, lo que indica que debieron ser fabricadas por talladores expertos. Estas láminas presentan los filos brutos en la mayor parte de su perímetro, aunque es corriente que muestren retoques continuos en zonas restringidas de alguno de sus filos, de entre 2 a 4 cms de longitud. Producción de láminas medianas: Los bloques elegidos para la talla son, en ese caso, de tamaño más reducido (entre 10 y 25 cm), con forma de plaqueta o bien globulares. Los productos obtenidos son de tamaño mediano (8-15 cm de largo, 2-4 cm de ancho) con un perfil mas o menos curvo (FIGURA5.3). La conformación de los bloques es también sumaria, buscando obtener la convexidad suficiente de la cara de lascado, bien mediante la extracción de láminas corticales desde una plataforma de percusión lisa, bien mediante la creación de una cresta latero-anterior si la convexidad natural no es suficiente. En los bloques de tipo plaqueta el aprovechamiento de una arista natural o la creación de una cresta es suficiente para iniciar la explotación. La extracción de tabletas de reavivado, parciales o totales, de lascas de reavivado, así como de láminas cresta parciales o productos distales opuestos controlan el ángulo entre la cara de lascado y la plataforma de percusión (frecuentemente con preparación de talones en éperon), así como el cintrado y el carenado. Los núcleos son abandonados tras la producción de dos o tres series de láminas. Producción de laminillas: Junto a la producción de láminas, observamos la talla de laminillas. Se busca la obtención de laminillas rectilíneas (2-5 cm de largo, 0.5 de anchura), extraídas de lascas de tamaño pequeño y mediano, así como de pequeños bloques de sílex (tal vez gelifractados). Otro tipo de productos de menos de tres centímetros de largo, con perfil curvo, son extraídos de raspadores carenados. Solo cuatro laminillas retocadas han sido encontradas en el yacimiento. Producción de lascas: Existe una producción más reducida de lascas, elaboradas en cuarzo y sílex.

FIGURA 5.4: Núcleo de laminillas (Ortega, I. e. a. 1999).

201

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

Buena parte de esta producción parece estar presente en la superficie excavada del yacimiento, destacando sobre todo la presencia de grandes láminas y grandes láminas fracturadas. No parece ocurrir lo mismo con parte de la producción de láminas medianas, parte de las cuales si se han aprovechado en el propio yacimiento. La práctica totalidad de los productos retocados proviene de esta modalidad de producción, realizados bien sobre láminas de plena talla, bien sobre los desechos técnicos generados en forma de láminas corticales, lascas, láminas cresta, mientras que la otra parte parece haberse trasladado bien a otras partes del yacimiento, bien fuera de él, aunque no existe una valoración precisa del total de producción ausente. Un caso parecido ocurre con las laminillas, producción que está poco aprovechada in situ. Los productos retocados son en comparación con los restos de talla muy escasos en el yacimiento, representando menos de un 3% del total de restos líticos, aunque debido a la abundancia de estos, el total supone un número bastante elevado Se trata de productos típicamente auriñacienses como raspadores carenados, raspadores en hocico, láminas auriñacienses y láminas estranguladas, así como útiles típicos del paleolítico medio, raederas, denticulados y muescas.

5.4. DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LOS RESTOS LÍTICOS La determinación de las diferentes zonas y concentraciones se ha realizado a partir de la constatación de agrupaciones de material en el suelo arqueológico, del análisis tecnológico y de los remontados. Dos tipos de agrupaciones han sido identificados. Por un lado las zonas, concentraciones de límites aún no definidos, y las concentraciones, entendidas como espacios definidos con una clara significación estructural. En total hasta el año 99 siete concentraciones y dos zonas han sido identificadas. Estos espacios pueden estar relacionados con la realización de diferentes actividades, bien de talla, bien "domésticas". En este sentido no se ha detectado la presencia de ningún hogar, aunque la aparición de algunos fragmentos de carbón (en C4 y C5) y de 10 sílex quemados pueden ser testigos de la presencia de tales estructuras. Tampoco se han detectado huellas de otro tipo de estructuras (cabañas, etc.), aunque ello puede deberse a las características de conservación del yacimiento (F. Selami, com. pers.) La concentración C4 está compuesta por restos asociados a actividades de talla, localizándose en esta concentración la mayor parte de restos adscritos a la producción de grandes láminas, núcleos de laminillas, así como por un buen número de útiles retocados. En los cuadros T64/65 aparece una concentración de núcleos de grandes láminas, agrupados después de las labores de talla. La concentración C6 es de dimensiones más reducidas, compuesta básicamente por restos de talla (núcleos, lascas corticales, lascas, fragmentos de láminas) un percutor, algunas láminas y algunos útiles retocados.

202

La concentración C3 está compuesta esencialmente por láminas medianas y por bloques en fase de preparación y núcleos, siendo escasísimas las piezas retocadas. La concentración C5 es algo mayor que la C3 y está compuesta también por desechos de la producción de láminas medianas, estando prácticamente ausentes las láminas de plena talla y los productos retocados. Esta zona parece haber sufrido una fuerte alteración térmica debida a la acción del hielo.

CAPÍTULO 5: ESTUDIO DEL YACIMIENTO AURIÑACIENSE DE BARBAS III (CREYSSE, DORDOGNE).

La concentración C7 tiene forma de arco alrededor de un espacio casi estéril, está formada por productos de conformación de núcleos así como un número importante de soportes laminares fragmentados y productos retocados (6% del total), así como un bloque de sílex con el córtex grabado. El material también presenta alteraciones debidas al hielo. La concentración C9 se sitúa junto a un bloque de granito con huellas de piqueteado y estriaciones. Está compuesta por un número importante de percutores de cuarzo y cantos de basalto, así como productos retocados y láminas fracturadas. La Zona 2 es una zona de gran abundancia de material (800 piezas por m2) de grandes dimensiones, formada por una gran capa de restos de unos 10 cm de espesor, entre los que destaca una importante cantidad de núcleos (de láminas medianas, laminillas y lascas) y abundantes productos retocados. De la Zona norte apenas si se conoce una extensión limitada, al borde norte de la zona excavada, tiene un carácter diferente que el resto de agrupaciones, ya que está compuesta casi completamente por láminas y laminillas fracturadas, así como por un gran número de productos retocados, fragmentos de grandes láminas, de las que algunas presentan una fracturación intencional. En resumen nos encontramos con diversos tipos de concentraciones, por un lado están aquellas que pueden ser identificadas como puestos de talla, en las que el tipo de restos hallado esta directamente relacionado, en su práctica totalidad con la actividad de talla (C3, C5 y C6), concentraciones de carácter mixto, en la que los restos de talla aparecen junto a productos retocados en mayor proporción, y que por su forma y dimensiones no pueden ser identificadas como puestos de tallador (C4 y C7); concentraciones en las que parece haberse operado actividades más específicas ajenas a la talla (C9), o de carácter más doméstico compuesta básicamente por soportes conformados (Zona norte); así como concentraciones menos definidas de un carácter más caótico (Zona 2).

203 FIGURA 5.5: Plano del yacimiento de Barbas III, en el que se señala la situación de los raspadores analizados.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

5.5. ANÁLISIS FUNCIONAL DE BARBAS III El análisis funcional del yacimiento de Barbas III ha tenido como objetivo responder a una serie de cuestiones puntuales que entroncan con una cuestión más general, como es la de los cambios en el comportamiento humano durante la transición del Paleolítico Medio al Superior. Una serie de particularidades de la ocupación auriñaciense de Barbas III han propuesto esas cuestiones puntuales que se refieren directamente a la función de la ocupación. Por un lado la especificidad de parte de la producción lítica, en particular la producción de grandes láminas, claramente orientada a la obtención de un instrumental con unas características muy precisas, producción que había que intentar comprender en términos funcionales. Por otro lado la distribución espacial de los restos líticos, y la composición de ciertas concentraciones, con alto número de productos retocados, hacían pensar en la posibilidad de encontrar otras actividades diferentes a la talla organizadas en el espacio. Responder a estas cuestiones nos permitirá discutir acerca del carácter de la ocupación, el tipo de comportamiento que refleja y la importancia que este puede tener en la comprensión de los cambios en el comportamiento humano que se evidencian durante la transición del Paleolítico Medio al Superior. 5.5.1 Características de la muestra: La selección de la muestra de estudio ha estado orientada a dar respuesta a las cuestiones puntuales arriba expuestas. Una comprensión más completa de la función del yacimiento hubiese exigido un muestreo más exhaustivo, tanto de las diferentes categorías de soportes y de útiles retocados, como de las diferentes concentraciones. No obstante, pese a la limitación de la muestra el hecho de ser exhaustiva con respecto a diferentes categorías (láminas grandes, láminas fracturadas y raspadores) nos va a permitir responder a las cuestiones arriba expresadas. Parte de la muestra fue seleccionada por J.J. Ibáñez , en concreto las cinco láminas grandes y los ocho fragmentos de láminas fracturadas, para ser analizadas por él. Las cinco grandes láminas analizadas procedían todas del mismo bloque y se encontraron agrupadas en C4, las láminas fracturadas procedían de diversas partes del yacimiento. La muestra analizada por nosotros consistió en un total de 24 raspadores, sobre un total de 45 recuperados hasta la campaña del 99(53.3%) procedentes del sector norte del yacimiento así como de la Zona 2. El hecho de tratarse de una categoría importante del utillaje retocado, y de estar en su mayor parte realizada sobre desechos técnicos generados por la talla de láminas medianas, nos permitía acercarnos a la comprensión del utillaje retocado del yacimiento (algunos de los ejemplares analizados están profusamente retocados), así como al sentido de la producción de las láminas medianas. Por otro lado el hecho de tratarse de un utillaje que generalmente está dedicado a un número restringido de actividades (raspado de distintas materias) podía informarnos acerca de la distribución espacial de ciertas actividades relacionadas con la preparación de utillaje no lítico (preparación de pieles, de instrumental de hueso y de madera).

204

5.5.2 Estado de conservación: El yacimiento de Barbas III ha sufrido diversos procesos de alteración postdeposicional que han afectado al estado de conservación de los útiles líticos, alterando las huellas de uso presentes en ellos. El estudio micromorfológico del yacimiento (Ortega, I. e. a. 1999) muestra que el nivel de ocupación no fue cubierto inmediatamente por sedimento, sino que, al contrario, los materiales quedaron expuestos a los agentes naturales durante un periíodo de tiempo prolongado. Se generó una circulación laminar de agua en el sen-

CAPÍTULO 5: ESTUDIO DEL YACIMIENTO AURIÑACIENSE DE BARBAS III (CREYSSE, DORDOGNE).

tido de la ligera pendiente del yacimiento. Este lavado arrastró a la fracción más fina de los restos de sílex, las pequeñas esquirlas, que quedan especialmente concentradas en algunas zonas ligeramente deprimidas. Además, el nivel estuvo sometido a procesos de contracción por congelación del sedimento y dilatación y encharcamiento en los momentos de deshielo. Estas alteraciones no modificaron la posición de los útiles y los desechos de talla, pero si generaron alteraciones en la superficie del sílex. Se observa, en primer lugar, una alteración que se ha denominado lustre de suelo (FIGURA 5.7), una abrasión que afecta a la generalidad de las piezas generada por el frotamiento con el sedimento. También son corrientes las huellas de frotamiento de sílex contra sílex, nombrados en la literatura especializada como bright spots (FIGURA 5.6), por constituir un pulimento de apariencia especular. Por último, las superficies de los útiles están también afectadas por procesos de pátina blanca o desilificación (FIGURA 5.6), generalmente afectando a una de las caras, aquella que quedó situada boca arriba en el momento de deposición. Las piezas no sufrieron importantes procesos de alteración mecánica que hubieran esquirlado los filos o redondeado filos y aristas. Se trata, más bien, de una alteración de las superficies, que ha afectado el estado de conservación de los pulidos de uso, mientras desconchamientos y redondeamientos de filo quedan, en términos globales, libres de una alteración significativa.

FIGURA 5.6: Brigth spots y pátina blanquecina de desilificación (100x).

FIGURA 5.7: Lustre de suelo en arista (200x).

Con este grado de alteración de los micropulidos es posible aportar datos sobre la función de los útiles analizados, si bien es necesario señalar que existen limitaciones. Los micropulidos se ven especialmente afectados en la apariencia de su microtopografía, que se presenta más irregular de lo que debió estar en origen. Esto ha dificultado la identificación de la materia trabajada en varias zonas activas, limitándose el estudio a señalar el movimiento del útil y la dureza relativa de la materia trabajada. Además, podemos suponer que algunos de los trabajos sobre materias animales blandas, como el corte y raspado de la piel fresca o la carnicería queden infrarrepresentadas en el estudio, pues estas huellas pueden quedar enmascaradas por el lustre de suelo.

205

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

5.5.3 Resultados del análisis de las láminas grandes y grandes fracturadas: Las grandes láminas enteras: Las 5 láminas enteras analizadas fueron usadas. El estado de preservación de las huellas no ha permitido identificar en ocasiones con total precisión la materia trabajada con las zonas activas de las láminas, que fueron empleadas para el corte y raspado de materias de dureza alta y media. En las zonas activas en las que se pudo reconocer las materias trabajadas, estas fueron la madera y las materias óseas. Una de las láminas se usó para percutir una materia dura. 3 de las láminas enteras fueron retocadas en zonas restringidas de sus filos. Estas zonas, de entre 2 y 4 cm de longitud, fueron empleadas para raspar. Probablemente el retoque es resultado del reavivado del filo, ya que zonas adyacentes de los filos fueron empleadas en la misma tarea, a pesar de no presentar retoque. El gran tamaño de los útiles y la considerable longitud de las zonas activas indica que la materia trabajada fue amplia. Se utilizaron, por tanto, en labores iniciales de desbastado etapa de trabajo en la que útiles tan pesados se muestran eficaces. Los fragmentos de grandes láminas: Las grandes láminas fracturadas presentan usos diversos, por lo general en los filos laterales, aunque, en algunos casos, las fracturas también pueden servir como zonas activas. Las tareas desarrolladas con estos útiles son diversas, raspado de piel, en un caso con adición de ocre, corte de piel fresca o desollado, descuartizado de animales, raspado de materias óseas y otra serie de labores de corte y raspado sobre materias de dureza media o alta, cuya naturaleza no puede ser identificada por el estado de conservación de las huellas. El uso de estas piezas es bastante complejo en ocasiones con la combinación de diversas actividades en una misma piezas. Por ejemplo, en uno de los casos, se raspó ocre con uno de los filos brutos probablemente para obtener polvo fino de este mineral mientras el filo contrario, retocado, se empleó en el raspado de piel tratada con ocre. Posteriormente, se realizó una escotadura en uno de los extremos de la pieza, que fue empleada en el raspado somero de una materia ósea. 5.5.4 Resultados del análisis de los raspadores: A continuación presentaremos los datos obtenidos a partir del análisis traceológico del conjunto de los raspadores, puestos en relación con las características morfotecnológicas de estos útiles, de tal manera que podamos encontrar un patrón de selección de soportes y de conformación de los mismos que nos permita comprender, por un lado, de que manera se gestiona este utillaje, y por otro que tipo de actividades distintas a la talla se han llevado a cabo en la ocupación de Barbas III, y de que forma el utillaje de sílex se integra en las distintas actividades cotidianas.

206

Características morfotecnológicas: La totalidad de los raspadores analizados procede de diversos momentos de la producción de láminas medianas. Hay tanto raspadores creados sobre láminas que podríamos considerar de plana talla, como raspadores realizados sobre diversos desechos técnicos originados en este sistema de producción laminar. Utilizamos en este caso el término de "desechos" de talla como termino opuesto al de productos de plena talla, esto es, productos a cuya obtención parece orientado el conjunto de procedimientos técnicos utilizados al tallar. Sin embargo consideramos que hay que utilizar el término "desecho" con cierta precaución, ya que tanto los productos de la conformación y del mantenimiento de las condiciones de talla de los núcleos, son por un lado productos previsibles, conscientes, y en gran medida aprovechables, como es el caso que nos ocupa. Por esto definir el aprovechamiento de estos productos como oportunista parece poco apro-

CAPÍTULO 5: ESTUDIO DEL YACIMIENTO AURIÑACIENSE DE BARBAS III (CREYSSE, DORDOGNE).

piado en condiciones de selección preferencial de este tipo de soportes para su utilización en una actividad determinada. En un contexto de abundancia de materia prima, como en el caso de Barbas III, la utilización de estos soportes puede que tenga una interpretación económicamente más compleja. De los 24 soportes analizados 19 entran dentro de esta categoría de "desechos", mostrando 16 de ellos flancos o fondos corticales. El hecho de que en ocasiones la talla de láminas medianas se realiza a partir de plaquetas de sílex, aprovechando el frente más estrecho y alargado como cara de lascado, supone que parte de la producción presente bordes corticales, es por ello que hemos distinguido entre soportes corticales regulares (que podrían ser interpretados como productos de plena talla) y soportes corticales irregulares. En este caso la regularidad viene dada por la presencia de filos y aristas paralelos y rectos, por la ausencia de accidentes de talla, y por el espesor de los soportes ( superior a 1 cm). Respecto a las características morfometricas de los soportes hemos de tratarlas con mucho cuidado, puesto que la gran mayoría de los soportes están fracturados, por ello las únicas medidas fiables sean el espesor (11.1 mm de media) y la anchura (33.7 mm de media) de los soportes. El rango de soportes seleccionados para ser transformados en raspadores es muy variado, y parece que no ha operado ningún criterio de selección específico con respecto a la morfología de los mismos. Como hemos apuntado arriba la gran mayoría de los soportes está fracturada, no parecen fracturas intencionales en ningún caso (carecen de puntos de impacto), sino más bien fracturas por flexión. En alguna ocasión se ha interpretado estas fracturas como consecuencia de la utilización del instrumento con mango (Ortega, I. e. a. 1999). Sobre este último aspecto hemos de señalar que no hemos detectado huellas de enmangue en ninguna de las láminas fracturadas de las que se conservan los dos fragmentos, y por otro hemos observado experimentalmente (gracias a la colaboración de J. Pelegrin) que frecuentemente se producen fracturas por flexión durante la talla, con caracteres muy similares a los detectados en los raspadores de Barbas III (ángulos de fractura prácticamente rectos, pequeños desconchados discontinuos en el plano de fractura, levantamientos dorsales en los vértices de la fractura). Con respecto a la conformación de los soportes mediante retoque, esta es bastante somera en la mayoría de los casos, creando apenas una truncadura recta e irregular o bien un filo convexo en el frente, en ciertas piezas esta conformación del frente de raspador parece bastante más cuidada. El resto de la pieza apenas si se conforma, las fracturas no aparecen nunca retocadas, y solo 4 raspadores tienen la practica totalidad de sus filos retocados (hay dos rapadores dobles) mediante retoque auriñaciense (láminas auriñacienses). Un caso especial es un buril-raspador en el que el frente de raspador ha sido creado con posterioridad al buril. 2 de los raspadores pueden clasificarse tipológicamente como raspadores carenados en hocico. Como ha quedado demostrado en diversos trabajos (Chiotti, L. 2000; Chazan M. ; Lucas, G. 1997, 1999) muy posíblemente estos no son sino núcleos de laminillas, que buscan soportes torsos y curvados de pequeñas dimensiones (tipo Roc-de-Combe si tienen una longitud entre 15 y 20 mm), denominados laminillas Dufour cuando presentan un borde con retoque inverso generalmente sobre el filo opuesto a otro con retoque directo (Demars, P. Y. y Laurent, P. 1989). Respecto a la posible utilización de estos raspadores como instrumentos, son escasos los análisis realizados, destacando el realizado sobre los raspadores de Flageolet I (Plisson H. Sin publicar, citado en Lucas G. 1997 y Hays, M. A. y Lucas, G. 2000) que ha resultado negativo a este respecto. También se ha apuntado la

207

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

posibilidad de que solamente parte de estos raspadores, aquellos que muestran comportamientos técnicos orientados a la extracción de este tipo de laminillas puedan ser considerados como tales (Bon, F. 1998). En este sentido el término de raspador carenado puede ser ciertamente ambivalente y englobar tanto los que están orientados a la extracción de laminillas como a su utilización, sin descartar una doble utilización (útil-núcleo). En el caso de Barbas III los raspadores carenados se han interpretado como núcleos de laminillas (vid. supra), de los dos que hemos analizado en este estudio, uno de ellos presenta un último negativo de laminilla, curva torsa y desviada hacia la izquierda, con unas dimensiones de 2.5x 0.6 cm, así como una muesca adyacente al frente, en el borde derecho. Este procedimiento de utilizar muescas adyacentes para corregir la convexidad de la cara de lascado en los raspadores carenados ha sido demostrado tanto por medio de remontados (Chiotti L. 2000) como por la presencia en los niveles con laminillas Dufour y raspadores carenados, de las lascas de reavivado generadas por la elaboración de estas muescas, que arrastran los negativos de las anteriores extracciones de laminillas. El otro de los raspadores carenados presenta parecidas características, el último negativo es de dimensiones muy reducidas (1.4x 0.5 cm), también curvo, torso y desviado hacia la izquierda. A pesar de que presenta muesca adyacente, está peor conformada que la anterior. El reducido espesor del soporte (1.1 cm, frente a 1.8 cm del anterior), nos indica también las escasas posibilidades de explotación como núcleo, bien porque se encuentre en un estado de agotamiento, bien porque nunca haya servido a este propósito, siendo más plausible la utilización en este sentido del otro raspador carenado analizado. Este último es un punto sobre el que incidiremos más adelante cuando presentemos los resultados del análisis traceológico. Descripción de las huellas: El método de identificación de la función del utillaje se basa en el análisis de las huellas de uso presentes en los filos activos, a través de lupa binocular y microscopio metalográfico, según procedimiento estándar ampliamente conocido, para ellos hemos seguido el método y los criterios de identificación propuestos por J. Gonzalez y J.J. Ibáñez, (González, J. E. e Ibáñez, J. J. 1994; Ibáñez, J. J. y González, J. E. 1997; González, J. E. e Ibáñez, J. J. en prensa). Se ha puesto asimismo especial cuidado en el reconocimiento de posibles residuos, particularmente de colorante rojo (ocre), ante la frecuente asociación de este mineral con el trabajo de la piel y la identificación a simple vista de restos de ocre en un raspador realizada por L. Astruc (Ortega, I. e. a. 1999). La descripción sintética de las huellas de uso nos permitirá conocer como en que cadenas operativas han intervenido las piezas utilizadas, esto es sobre que materias y de que manera han sido utilizadas.

208

El total de piezas analizadas es 24, con un total de 49 zonas activas. Los condicionantes de conservación de las piezas nos ha obligado ha actuar con cierta cautela a la hora de determinar las materias trabajadas. En primer lugar la identificación de trabajos sobre materias blandas (carne, piel fresca, plantas) o semi-blandas (madera) resulta muy complicado debido a la alteración de los pulidos. Ningún pulido de plantas ha sido detectado en toda la serie (incluyendo las láminas grandes y grandes fracturadas), y las labores de carnicería sólo han podido ser identificadas de una manera indirecta, esto es cuando en el descuartizado del animal el filo ha entrado en contacto con hueso. En esto casos junto con los desconchados característicos de este tipo de trabajos (verificados expe-

CAPÍTULO 5: ESTUDIO DEL YACIMIENTO AURIÑACIENSE DE BARBAS III (CREYSSE, DORDOGNE).

rimentalmente), se detectan puntos de pulido de hueso aislados localizados en puntos salientes de los filos utilizados para tal efecto. El pulido generado por el trabajo de piel fresca no ha podido ser tampoco identificado con gran precisión, mas aún cuando la abrasión postdeposicional detectada en ciertas superficies crea un tipo de pulido similar al de este trabajo. El trabajo de madera solamente ha sido identificado en una gran lámina, estando el pulido muy alterado, por lo que es posible que otros filos que hayan actuado sobre la madera no hayan podido ser identificados. Por esta razón hemos incluido una categoría de materia trabajada, materia blanda, en la que incluimos los pulidos en los que hemos identificado el tipo de trabajo pero no así la materia trabajada, consignando únicamente la dureza de la misma. En otra categoría, denominada Indeterminado incluimos las zonas activas con evidencias de uso (desconchados, pulidos muy alterados), en las que debido a la alteración del pulido, su escaso desarrollo, o la alteración general de la pieza (que puede provocar falsos pulidos) no hemos contado con la confianza suficiente para determinar nada más que ese filo ha sido usado.

DELINEACIÓN Tipo de uso



Convexa

MEDIAS Rectilínea Retocados Longitud Ángulo

Raspar piel seca 18

66.6%

27.7%

83.3%

26.2 mm.

74.1º

Raspar ósea

7.6%

92.3%

76.9%

16.6 mm.

84.6º

13

TABLA 5.1: Comparación entre las zonas activas de raspado de piel seca y raspado de materia ósea.

Trabajo de la piel: Con lo que respecta al trabajo de la piel únicamente hemos podido identificar trabajos realizados sobre piel seca, acompañada en ocasiones por abrasivos minerales (ocre). Este tipo de pulidos está caracterizado "por la presencia redondeamientos del filo medios o altos, abundantes microagujeros y topografías del pulido onduladas / irregulares" (González, J. E Ibáñez, J. J. 1994) acompañados por estrías ordenadas según la dirección del trabajo. En el caso que nos ocupa, el pulido tiene un aspecto embotado, generalmente con escaso desarrollo, y extensión del mismo. Los pulidos de piel seca con ocre aparecen generalmente más desarrollados, modificando fuertemente la microtopografía original de los filos, aunque en lo que respecta a la extensión del mismo es también bastante reducida. Además de las estrías en algunos casos hemos detectado la presencia de depósitos de mineral rojo (posíblemente ocre), que pese a la prudencia anteriormente expresada, podemos atribuir al momento del trabajo. Además hemos podido concretar en todos los casos el tipo de contacto producido entre las zonas activas y la piel, presión, así como la cinemática del trabajo, transversal con respecto a la zona activa en 17 casos por solo un caso de movimiento longitudinal. En resumen hemos identificado 17 zonas activas de raspado de piel seca por una de corte de piel seca. 10 de las 17 zonas activas de raspado estuvieron acompañadas de ocre, así como la única labor de corte.

209

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

Respecto a la morfología de las zonas activas, cuatro son las variables que hemos tenido en cuenta, la longitud, el ángulo del filo, la delineación en planta, y si está o no retocado. Las zonas activas de raspado de piel seca se caracterizan por estar generalmente retocadas (83,3%), por su morfología convexa (66.6%). Son zonas activas de 26'2 mm. de longitud media, con un ángulo medio de 74,1º. Estos datos nos informan de diversas cuestiones, por un lado observamos que hay un especial cuidado a la hora de conformar mediante el retoque los filos que van a participar en el procesado de piel seca, buscando la creación de filos convexos de ángulos altos. Esta morfología parece estar en relación la fase de ablandamiento y estiramiento de las pieles, para la que, un filo irregular y agudo resulta poco apropiado ya que en esta fase de preparación la piel es especialmente propensa a desgarrarse (Hayden, B. 1993), por lo que los filos más agudos (que se desconchan rápidamente en labores transversales) así como los más irregulares parecen poco propensos para esta fase del trabajo, sin embargo es posible que durante el trabajo de la piel con ángulos altos se produzcan también desconchados que irregularicen la delineación del filo, sobre todo en relación con trabajos muy intensos este parece ser el caso del filo consignado como irregular. El uso de fracturas (16%) sólo se entiende en este sentido porque son filos de ángulos muy altos y muy regulares. Dentro de los conjuntos también es corriente encontrar cierto número de raspadores con ángulos de filos más bajos, lo que puede relacionarse con una primera preparación de la piel en la que se eliminan las impurezas presentes en la cara interna antes de iniciar el ablandamiento y estiramiento de la misma (Hayden, B. 1993, Ibáñez, J. J. Y González, J. E. 1996). El tamaño de las zonas activas parece asimismo buscado, sobre todo en lo que se refiere a los frentes de raspador, pequeñas en relación con la potencialidad del útil a este respecto , determinada por la anchura máxima del soporte (TABLA 5.2). Esto puede ponerse en relación con la búsqueda de frentes de reducidas dimensiones que permitan un trabajo de precisión, propio de las fases finales de prepaTABLA 5.2: Relación de longitudes de zonas activas de los ración de la piel. frentes de raspador de piel seca con la anchura de los soportes

210

En el mismo sentido puede estar la relación de tamaños entre los filos y la longitud de la zona activa, ya que en la mayoría de los casos se aprovecha casi totalmente la zona conformada mediante el retoque (26.2 mm. de longitud media de las zonas activas frente a 35.5 mm. de los filos) En ocasiones se utilizan también filos laterales, más largos, para raspar piel seca. Son 3 zonas activas cuidadosamente retocadas con ángulos relativamente bajos (40, 65 y 75º), y más extensas que los frentes de raspador (24, 113 y 65 mm respectivamente), asociadas en dos casos a frentes de raspador que han raspado piel seca. Esta asociación es bastante frecuente, y puede que

CAPÍTULO 5: ESTUDIO DEL YACIMIENTO AURIÑACIENSE DE BARBAS III (CREYSSE, DORDOGNE).

estas zonas activas laterales actúen conjuntamente con los frentes de raspador en la preparación de la piel, actuando de una manera más extensa. Otra de las cuestiones ha destacar es el uso de aditivos minerales (probablemente ocre, aunque ningún análisis de composición ha sido realizado) evidenciado en este caso por la presencia de residuos localizados en zonas activas de trabajo de piel seca, así como por la presencia de profundas estrías en las zonas pulimentadas. En por ello que hemos podido identificar 10 zonas activas de raspado de piel seca con ocre, así como una de corte de piel seca con ocre. El uso del ocre en el trabajo de preparación de la piel está bien documentado tanto etnográficamente como arqueológicamente (Ibáñez, J. J. Y González, J. E. 1996; Audouin, F. Y Plisson, H. 1982), siendo recurrente la identificación de trabajo de pile seca con ocre en todos los conjuntos estudiados funcionalmente, al menos desde el Paleolítico Medio. La labor del ocre en este caso sería facilitar el trabajo de limpieza y ablandamiento de la piel así como contribuir a la conservación de la misma (además de poseer facultades antisépticas, el ocre favorece el secado de la piel, y aunque no es estrictamente curtiente sí que ayuda en este sentido). Las labores longitudinales sobre piel están muy poco representadas, solo un raspador presenta corte de piel seca con ocre en uno de sus filos. En este caso se trata de un filo de gran dimensión (105 mm) con una zona activa larga (95 mm) cuidadosamente retocada (97 mm) con retoque auriñaciense, logrando de esta manera un filo rectilíneo con un ángulo muy agudo (20º). Todos estos datos nos hincan la posibilidad de una utilización en las últimas fases de preparación de la piel, esto es cuando ya esta limpia, ablandada y teñida con ocre (huellas de piel seca con ocre), el cuidado en la conformación del filo apunta también en este sentido, sin embargo la gran longitud de la zona activa no parece mostrar un trabajo de corte de excesiva precisión. El raspado de piel seca aparece en generalmente asociado a otras zonas activas que también han raspado piel seca, la media es de 2.6 zonas activas por útil. Así encontramos 1 asociaciones con trabajos de carnicería, 2 con labores de raspado o corte de materia blanda, 3 con usos indeterminados y 3 con labores sobre materias óseas, bien de raspado o ranurado. Generalmente estos filos están peor conformados, y excepto en un caso el frente de raspador es usado preferentemente para trabajar la piel seca. Una de las asociaciones es especialmente reveladora, ya que se puede leer la cronología de los usos. En el frente de este raspador se observa una pequeña zona activa de raspado de piel seca en un margen del frente, y una zona activa mayor, sobre una parte reavivada del mismo frente que ha raspado materia ósea, la zona de raspado de materia ósea tiene un ángulo más abrupto (90º frente a 70º) siendo su formación claramente posterior a la de raspado de piel seca de la que solo queda un pequeño testigo (7mm sobre 31mm). Esto pone de manifiesto un reaprovechamiento del útil, en un momento en que este había dejado de ser efectivo o necesario para la labor primera. El resto de asociaciones están menos claras en cuanto a la cronología de los usos, muchas de las zonas activas presentan usos indeterminados o de tratamiento e materias blandas sobre los que discutiremos más tarde en cuanto a su posible interpretación, pero podrían tratarse de actividades que estuviesen relacionadas con el trabajo de la piel. La distribución espacial de los raspadores con huellas de uso de raspado de piel seca muestra una cierta organización, con respecto al total de la muestra, agrupándose la mayoría de estos raspadores en el sector Norte del yacimiento entre lo que seria la concentración C4, C9, C7 y la Zona

211

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

212

FIGURA 5.8: Raspado de piel seca. 1,4) Raspado de piel seca con ocre. 2)Microfotografía con lupa binocular (15x) donde se aprecian residuos de colorante rojo asociados al frente de raspador 3,5 )Microfotografía (200x) Pulido de raspado de piel seca con ocre.

CAPÍTULO 5: ESTUDIO DEL YACIMIENTO AURIÑACIENSE DE BARBAS III (CREYSSE, DORDOGNE).

FIGURA 5.9: Raspado de piel seca. A) Raspado de piel seca. B)Ranurado de materia ósea. C)Raspado de materia blanda. D) Carnicería E) Labor longitudinal indeterminada.

213

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

214

FIGURA 5.10: Raspado de piel seca. A) Raspado de piel seca. B) Corte de materia blanda. C)Cortar piel seca

CAPÍTULO 5: ESTUDIO DEL YACIMIENTO AURIÑACIENSE DE BARBAS III (CREYSSE, DORDOGNE).

FIGURA 5.11: 1,3)Raspado de piel seca. 2) Microfotografía (200x) de pulido de raspado de piel seca con ocre A) Raspado de piel seca. B) Uso indeterminado.

215

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

Norte (FIGURA 5.5). Esta distribución parece corresponder a un área de actividad en la que una de las tareas realizadas ha sido el trabajo de la piel. Como antes hemos señalado es esta la zona donde se encuentra un mayor porcentaje de instrumental retocado, no encontrándose además agrupaciones interpretables como puestos de talla. La presencia de restos de ocre en C9, parece apuntar también en este sentido, aunque su origen no sea claramente antrópico. En definitiva con lo que respecta al trabajo de la piel tenemos evidencias sólidas de la realización de tal tipo de actividad en la ocupación de Barbas III. El tipo de trabajo identificado corresponde con una fase final del mismo, en la que la piel, previamente secada, se ablanda y estira con los raspadores para conformar la materia con la que finalmente se elaborarán los distintos implementos en piel, una vez cortadas las pieles en los tamaños apropiados (labores de corte de las que también tenemos pruebas). Este trabajo se realiza a veces con la adición de mineral de hierro, buscando facilitar el trabajo, así como posíblemente por razones de tipo estético. Para la realización de estos trabajos se selecciona en ocasiones productos de plena talla que son cuidadosamente retocados, algunos en láminas auriñacienses, buscando la conformación de una zona activa convexa, regular, abrupta y de pequeño tamaño. En ocasiones el soporte del raspador es utilizado en otras tareas que a veces están relacionadas con el trabajo de piel. El momento del abandono de estos raspadores se produce tras la fractura del útil, aunque en ocasiones se reaprovechan bien utilizando las fracturas, bien aprovechando el frente de raspador en otro tipo de tareas como el raspado de materia ósea. Excepto en los casos de trabajo de piel seca con ocre, no parece que haya fuertes reavivados de los filos activos, y muchos de estos raspadores están abandonados en un momento en el que todavía son utilizables. Por último los trabajos de piel se concentran en una zona específica de la ocupación en la que parece que una de las actividades realizadas está relacionada con el trabajo de la piel. Trabajo de materia ósea: Respecto al trabajo de las materias óseas, tenemos que destacar en un principio la gran dificultad a la hora de interpretar alguno de los pulidos como pulidos de hueso o de asta. Esto se debe en gran medida a los condicionantes de conservación así como al escaso grado de desarrollo del pulido. Solamente en un caso hemos podido identificar claramente un trabajo sobre asta, aunque muy alterado. Las huellas provocadas por el trabajo de materias óseas tienen unas características particulares que las hacen claramente identificables. Por norma general la extensión del pulido es pequeña, con una topografía plana, a veces craquelada cuando el uso es muy intenso, formada por asociaciones compactas distribuidas de manera irregular a lo largo del filo. El trabajo de asta produce una topografía algo más irregular, pero con asociaciones de zonas pulidas más extensas (González, J. E. e Ibáñez. J. J. 1994). La presencia de zonas de abrasión más o menos continua provoca en algunos casos pulidos semejantes a los de hueso pero con un escaso desarrollo, por esto hemos discriminado los pulidos de materia ósea poco claros en aquellos útiles con una fuerte abrasión de sus superficies. 216

En todos los casos estudiados el tipo de contacto producido entre la zona activa y el hueso/asta es de presión, siendo acciones transversales en 13 casos, 2 acciones longitudinales y una de ranurado. Respecto a la morfología de las zonas activas de raspado de materia ósea observamos que prácticamente todas tienen una delineación rectilínea (92,3 %), están retocados un 76.9% de los filos.

CAPÍTULO 5: ESTUDIO DEL YACIMIENTO AURIÑACIENSE DE BARBAS III (CREYSSE, DORDOGNE).

La longitud media de las zonas activas es de 16.6 mm. con un ángulo medio de 84.6º El tipo de retoque es poco cuidado en la mayoría de los casos y busca la conformación de un filo rectilíneo, más apropiado para actuar sobre materias rígidas. Este mismo motivo provoca la búsqueda de filos de ángulos altos, ya que la tendencia con los filos agudos en acciones transversales sobre materias duras es la de perder rápidamente tanto la regularidad del filo como sus propiedades. La obtención de filos de estas características es mucho más sencilla en las partes proximales y distales de los soportes, mas que en los filos, generalmente más agudos de origen, es por esto que se conforman preferentemente frentes de raspador, casi truncaduras (9 casos). La mayoría de las zonas activas de raspado de hueso presentan asimismo un elevado número de desconchados, debidos a la dureza de la materia trabajada. Estas características de los filos aparecen también en los planos de fractura a sí como en los paños de buril, ya que ofrecen filos rectilíneos de ángulos altos muy regulares. El tamaño de las zonas activas es muy pequeño respecto a la longitud de los filos (8.4 mm de media más pequeño que el tamaño del filo en el que se encuentran). Esto probablemente viene provocado por la pequeña dimensión del objeto de hueso trabajado (la anchura media de las azagayas en el auriñaciense oscila entre los 7 y los 22 mm Nuzhnyi, D. 1998), generando una superficie de contacto muy pequeña, así como por el hecho de que se trata de cortos episodios de uso, algo que viene corroborado por el escaso desarrollo del pulido y el bajo grado de reavivado. En el único caso de raspado de asta reconocido, realizado con un paño de buril, presenta por el contrario un desarrollo más intenso del pulido, así como una zona activa sensiblemente mayor (30 mm). Este hecho, junto a la escasa selección de los soportes, nos indica que se trabajó el hueso de una manera bastante expeditiva, tanto en lo que se refiere a la duración de los episodios de uso como a la preparación del utillaje, pudiendo por ello ser interpretados como útiles que intervienen en la fase de acabado o de mantenimiento del utillaje óseo (Ibáñez, J. J. Y González, J. E. 1996). Las zonas activas de trabajo longitudinal sobre materia ósea son bastante escasas, 2 casos, muestran ángulos bajos con respecto a las labores transversales (30 y 50º ) zonas activas pequeñas (16 y 21mm respectivamente) y una delineación rectilínea, sin retoque, estando localizados en los filos laterales de un raspador que ha trabajado sobre materia ósea y otro sobre materia blanda. La escasa intensidad de los usos y el hecho de que han sido usadas en bruto, seleccionando simplemente un filo lateral rectilíneo, sin reavivado, nos indican trabajos poco intensos, sobre zonas muy pequeñas, que difícilmente pueden ser interpretados como seccionado de hueso. Por último hay una zona activa de ranurado de hueso, que aprovecha el vértice de una fractura, siendo también el resultado de una actividad poco intensa. Ambos tipos de trabajo difícilmente pueden integrarse en el proceso de elaboración de instrumental de hueso, al menos en sus fases iniciales de obtención y conformación de los soportes, sino que más bien pueden reflejar fases finales de acabado, reparación o decoración. El raspado de hueso aparece asociado a otro tipo de actividades, así los raspadores que han trabajado materia ósea aparecen relacionados a otras zonas activas localizadas en filos laterales, fracturas, y frentes opuestos, la media es de 2.3 zonas activas por útil. Así encontramos 4 asociaciones con raspado de materia ósea, 2 con raspado de piel seca, 1 con carnicería y 4 con usos indetermi-

217

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

218

FIGURA 5.12: 1)Raspado de materia ósea 2) Microfotografía (200x) del micropulido ligéramente craquelado provocado por el raspado de materia ósea. 3) Raspador fabricado sobre un buril utilizado para raspar asta, usado a su vez para raspar materia ósea 4)Microfotografía (100x) del pulido del pulido de asta, dondee se observa su extensión. A) Raspado de materia ósea/ asta. La linea de puntos marca usos indeterminados.

CAPÍTULO 5: ESTUDIO DEL YACIMIENTO AURIÑACIENSE DE BARBAS III (CREYSSE, DORDOGNE).

FIGURA 5.13: 1-5) Raspado de materia ósea. A) Raspado de materia ósea B) Corte de materia ósea C) Raspar piel seca

219

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

nados. Estas zonas activas se presentan generalmente, excepto los raspados de piel seca, en filos brutos o fracturas. Esto nos indica un cierto aprovechamiento oportunista de los soportes, aunque la cronología de los usos es difícil de precisar excepto en el caso de la asociación con piel seca antes descrito, y en el caso de un buril raspador, en el que un buril usado previamente de manera intensa para raspar asta es reaprovechado como raspador para materia ósea. Por otro lado desconocemos si previamente se produce el uso en bruto y posteriormente el raspado de materia ósea. La distribución espacial de los usos sobre materia ósea no parece organizada, al menos en lo que respecta a los frentes de raspador (FIGURA 5.5). Parte de los raspadores se sitúa en la zona definida antes como área donde una de las actividades realizadas es el trabajo de la piel, mientras que el resto se sitúa en la Zona 2, mal definida y sin un claro significado estructural ni espacial. Todo lo descrito anteriormente parece indicarnos que el trabajo de hueso (al menos en lo que respecta los útiles analizados) no es una tarea excesivamente exigente en cuanto a la conformación de las zonas activas, ya que estas se presentan de una forma adecuada en bruto o con una somera transformación, o incluso reaprovechando filos preparados para otras tareas. Esto nos indica un cierto oportunismo, lo que viene apoyado además por el carácter expeditivo de la mayoría de las actividades realizadas con esos soportes, bien sea el trabajo del hueso, bien sean las otras tareas. Este oportunismo a la hora de seleccionar raspadores para utilizarlos en tareas distintas al trabajo de la piel como puede ser el raspado de hueso o madera, ha sido detectado en otros yacimientos. En los niveles gravetiense, solutrenses y magdalenienses de Parpalló (Jardón, P. 1998) se produce una utilización oportunista de los raspadores previamente usados para trabajar la piel, que son reutilizados para realizar otro tipo de trabajos. Este tipo de reutilización ha sido detectada en Barbas III, aunque en este caso el carácter oportunista se detecta en una selección preferente de desechos de talla para este tipo de trabajos. Además respecto a la distribución espacial la ausencia de una organización en el espacio de estas actividades les confiere un carácter más anecdótico, si bien hay que tener en cuenta que los raspadores no parecen ser en ningún caso los instrumentos preferentemente utilizados en la elaboración de utillaje óseo, y por tanto su representatividad respecto a este tipo de trabajo es limitada. Trabajo de carnicería: La identificación de zonas activas de trabajo de carnicería se ha realizado, ante la ausencia de evidencias directas del tipo de pulido , que se encuentra muy alterado, mediante la identificación de desconchados característicos (combinando los propios de un contacto por presión con los de percusión), y la presencia en las partes más salientes de los filos de puntos con pulido de hueso. Estos pulidos de hueso se forman, tal y como hemos comprobado experimentalmente, en labores de descuartizado al entrar en contacto el filo con el tejido óseo del animal, a la hora de desarticularlo. 220

Las labores de carnicería se detectan en zonas activas de dimensiones sensiblemente grandes con respecto a las que anteriormente hemos visto (104 y 51 mm.), con una delineación cóncava en ambos casos, aprovechando una de ellas un filo bruto, estando la otra conformada mediante el retoque. Los ángulos de trabajo son medios (65º y 45º) esto junto con el tipo de desconchados pro-

CAPÍTULO 5: ESTUDIO DEL YACIMIENTO AURIÑACIENSE DE BARBAS III (CREYSSE, DORDOGNE).

FIGURA 5.14: 1)Raspado de piel seca y carnicería. 2) Microfotografía (15x) de desconchados provocados por labores de descuartizado. 3) Microfotografía (15x) de lámina experimental mostrando desconchados similares de carnicería. A) Raspado de piel seca. B) Carnicería

221

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

ducido en el caso del filo bruto nos indica que el tipo de actividad no fue de precisión sino que más bien se trata de una acción de descuartizado en la que se exige un filo largo y un útil bastante pesado para ser usado como machete. La zona activa retocada, tanto por el ángulo como por el hecho de estar retocada, puede ser interpretada como el producto de un trabajo algo más preciso. Estos trabajos de carnicería aparecen asociados a raspados de hueso (en el caso del filo bruto)y a raspados de piel seca, estando localizados uno en el sector norte y el otro en el sur. Trabajo de materias blandas: Como trabajo de materia blanda hemos identificado todas aquellas zonas activas cuyo grado de alteración impedía precisar la materia trabajada más allá del grado de dureza de esta. En este caso se trata de materias blandas, que presentan una escasa modificación de los filos en forma de desconchados, presentando un pulido extenso, irregular y poco abrasivo. Se trata de cinco zonas activas, todas con un contacto por presión con la materia trabajada, tres de tipo transversal y dos de tipo longitudinal. Las zonas activas de raspado son de pequeñas dimensiones (5, 16 y 32 mm) de delineación convexa y rectilínea, con ángulos de 45, 75 y 90º respectivamente, estando las dos primeras retocadas, mientras que la tercera es una fractura. Las zonas de corte tienen una delineación rectilínea, tamaño variable (20 y 87 mm), estando una retocada y la otra bruta, con ángulos menores en los dos casos (30 y 45º respectivamente). Son dos las piezas que presentan un frente de raspador con trabajo sobre este tipo de materias, teniendo una de ellas un filo usado para cortar materia blanda. El resto de usos sobre esta materia aparece acompañando a útiles que han trabajado la piel seca. Este hecho nos indica la posibilidad de que se trate de un trabajo de piel fresca alterado, aunque carecemos de mayor seguridad en esta apreciación. Indeterminados: Bajo este epígrafe hemos situado todas las 7 zonas activas que presentan indicios de haber sido utilizadas (desconchados, pulidos poco definidos), de las que no podemos precisar ni el tipo de materia ni el tipo de cinemática. Las razones de esta indefinición hay que buscarlas tanto en la alteración de los pulidos como en el escaso desarrollo de los mismos. Excepto en un caso el resto de usos indeterminados aparecen generalmente sobre filos brutos (71.4%) con morfologías rectilíneas (100%), extensiones muy variables (48.4 mm. de longitud media) y ángulos también muy variados aunque generalmente agudos (39.2º). Este tipo de trabajos aparecen siempre en útiles que presentan otros usos, pero no podemos establecer, por el grado de indefinición, ninguna relación con estos. 222

Raspadores sin uso:De los rapadores en los que no hemos encontrado ninguna evidencia de uso, do de ellos pueden ser interpretados como núcleos de laminillas (vid. Supra), siendo el otro una lasca cortical con algunos retoques en forma de truncadura en la parte distal en el que no se determinado la presencia de evidencias de uso.

CAPÍTULO 5: ESTUDIO DEL YACIMIENTO AURIÑACIENSE DE BARBAS III (CREYSSE, DORDOGNE).

FIGURA 5.15: Raspadores diversos. A) Corte de materia blanda. B) Raspado de materia blanda. C) Corte de materia ósea. D) Raspado de materia ósea. E) Raspado de piel seca.

223 FIGURA 5.16: Raspadores carenados sin uso.

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

5.5.5 Relación entre tecnología y utilización: Según los datos que hemos descrito observamos que hay una cierta selección de los soportes a la hora de utilizarlos, por un lado, y una relación más fuerte entre la manera de conformar los soportes y la utilización que luego se va a hacer de ellos. Es sobre todo en el trabajo de la piel seca donde esta relación se aprecia más claramente, siendo escogidos para ellos soportes procedentes de la plena talla de láminas medianas, soportes que son cuidadosamente retocados para adecuarse a las exigencias que impone el trabajo de la piel, sobre todo en lo que se refiere a la delineación de los filos, regular y convexa, así como a los ángulos de los mismos, adecuados para cada tipo de trabajo. La selección de los soportes de dedicados a raspar hueso es mucho menor, aprovechando casi cualquier tipo de soporte, siendo la conformación de los mismos más somera, buscando generalmente filos abruptos y rectilíneos para las labores de raspado. Esto pone de manifiesto por un lado que las exigencias de las diferentes actividades, con respecto a la morfología de los instrumentos son diferentes en lo que se refiere al trabajo de la piel (más frágil y menos abundante) y al trabajo de hueso. Los raspadores de piel seca son fruto de una mayor inversión de trabajo, puesto que están fabricados sobre soportes de plena talla, y son cuidadosamente retocados y reavivados. Los raspadores de materia ósea por otro lado exigen una menor cantidad de trabajo, aprovechando útiles ya conformados como soporte (Buril raspador, y raspador reutilizado) así como "desechos" técnicos de talla, siendo objeto asimismo de una menor inversión de trabajo en lo que se refiere al acondicionamiento y mantenimiento de los filos. Unido esto a la variedad de usos a los que se han dedicado las láminas grandes y las láminas grandes fracturadas nos permite afirmar que no hay una producción de soportes directamente orientada a la obtención de útiles de uso exclusivo en un tipo de tarea, sino que, al menos en lo que se refiere al conjunto analizado, hay un aprovechamiento de los soportes generados, tanto productos de plena talla como "desechos", previa selección de las morfologías más adecuadas y modificación mediante el retoque, de acorde a las necesidades del grupo. De alguna manera se puede decir que los diferentes sistemas técnicos de talla de sílex, puestos en práctica están orientados a cubrir las posibles necesidades de utillaje, creando una amplia panoplia de morfologías entre las que poder escoger las más adecuadas. 5.5.6 Uso de los raspadores en otros yacimientos paleolíticos: Como ya hemos señalado no son muy numerosos los análisis funcionales de conjuntos arqueológicos auriñacienses. Recientemente hemos contado con una nueva aportación acerca del debate útil- núcleo de los raspadores carenados de la que se puede apuntar que no se puede restringir este tipo de restos a una categoría cerrada sino que dependiendo del contexto pueden ser una cosa, la otra o las dos de manera alternativa. Es por ello que tenemos que recurrir a otros análisis de conjuntos paleolíticos para tener elementos de contrastación. 224

En la práctica totalidad de los conjuntos analizados el uso de raspadores se dedica fundamentalmente al trabajo de la piel, en cualquiera de sus estados, en labores transversales de raspado, que tienen como objetivo la preparación, ablandamiento y estiramiento de la piel. Así en los distintos niveles (Gravetiense- Magadalenienese) de Parpalló (Jardón, P. 1998)

CAPÍTULO 5: ESTUDIO DEL YACIMIENTO AURIÑACIENSE DE BARBAS III (CREYSSE, DORDOGNE).

otros trabajos diferentes al de la piel son poco corrientes. Se utilizan para ello raspadores usados previamente para el trabajo de la piel, por lo que no es raro que aparezcan asociados ambos tipos de trabajos. Básicamente se observan labores de raspado de hueso y de madera que irregularizan los frentes de raspador (que no parecen sufrir tampoco un mantenimiento importante). En el yacimiento de Santa Catalina en el nivel magdaleniense se observan distintas evidencias de trabajo de hueso en todo tipo de útiles, lo que parece indicar que buena parte del proceso técnico de fabricación de instrumental óseo se realiza en el yacimiento. En el nivel Aziliense únicamente se observan labores de raspado con zonas activas muy pequeñas que han sido interpretadas labores de reparación y mantenimiento del utillaje óseo (Ibáñez, J. J. Y González, J. E. 1996). Vemos por tanto dos características recurrentes en el uso de raspadores para trabajar materias óseas. Se trata generalmente de labores poco intensas que exigen una escasa selección y conformación del útil. Parece que los raspadores se utilizan ocasionalmente en labores de mantenimiento o acabado de los útiles de hueso, para lo cual se aprovechan raspadores usados en otras labores, o se conforman someramente soportes poco específicos. Se busca la conformación de un frente de raspador que tiende a ser rectilíneo para maximizar la superficie de contacto con una materia rígida como el hueso. No obstante las zonas activas suelen ser muy pequeñas, correspondiendo con el pequeño tamaño de los útiles de hueso (20 mm. en el magdaleniense de Santa Catalina, 11.1 mm. en el Aziliense, 16.6 mm. en Barbas III) y tienen generalmente ángulos muy abruptos. El trabajo de piel ha sido sin embargo identificado de manera más extensa en el análisis de raspadores de distintos yacimientos. Casi en su totalidad se trata de labores de raspado, bien sea de piel fresca o de piel seca. Se busca normalmente una zona activa lo más grande posible que permita el contacto con una mayor cantidad de materia prima (Ibáñez, J. J. Y González, J. E. 1996). Son zonas activas bien conformadas, generalmente convexas, con ángulos medios (entre 63 y 68º en Parpalló, aunque hay que destacar los niveles gravetiense y magdaleniense con 70º y 82º de media respectivamente, Jardón, P. 1998 en Barbas III 74.1º). Son además zonas activas más grandes, aunque esta medida depende más de la anchura máxima de los soportes. En el caso del yacimiento Epipaleolítico de Berniollo (Ibáñez, J. J. Y González, J. E. 1996) las zonas activas son de 28 mm. mientras que en Barbas III son de 26.2 mm. de media. Se ha señalado también una extensión de las labores del frente otras zonas activas de la misma pieza (Ibáñez, J. J. Y González, J. E. 1996) como hemos observado en Barbas III. Vemos que para el trabajo de la piel se pone un especial cuidado a la hora de seleccionar los soportes y conformar los útiles. Este cuidado provoca que sean útiles especialmente conservados, que se favorezca una utilización extensiva de los filos del útil e intensiva de cada filo. Incluso como hemos visto antes se reaprovechan raspadores utilizados en el trabajo de la piel en otro tipo de labores. Este especial cuidado nos revela que el trabajo de la piel es generalmente una labor importante en cuyo proceso técnico intervienen múltiples tareas que en muchas ocasiones son delicadas, los raspadores se convierten así en útiles precisos que pueden intervenir en diversas fases del proceso (en Barbas III tenemos asociaciones de raspado de piel seca con labores de corte de piel seca).

225

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

5.6. FUNCIONALIDAD DEL ASENTAMIENTO DE BARBAS III El análisis funcional de una muestra de utillaje de la ocupación auriñaciense de Barbas III nos ha permitido comprender parte de las actividades que allí se llevaron a cabo, y de esta manera a entender mejor la función de la ocupación. Por un lado ha quedado demostrada la importancia de la talla entre las diversas tareas realizadas, debido principalmente a la abundancia de evidencias de talla, no solo en la forma de restos, sino también el la presencia de verdaderos puestos de tallador. Sin embargo la sobredimensión de los restos líticos frente a otras evidencias de actividad (no se conserva ningún tipo de resto orgánico o estructura), junto al hecho de encontrarse muy cerca de una fuente de sílex, podría inducir una interpretación errónea del asentamiento, entendiéndolo como un mero taller. El análisis funcional de una muestra de útiles de sílex nos ha permitido inferir parte de las cadenas operativas de otras actividades como el trabajo de la piel seca, la fabricación de utillaje óseo y de madera, la transformación de materias minerales (ocre), así como el tratamiento de carcasas animales. Debido a las características de la muestra, restringida a unos tipos específicos de útiles (raspadores, láminas grandes y láminas grandes fracturadas), solamente hemos podido identificar una parte restringida de las diferentes fases de estas cadenas operativas. En el caso de la transformación de la piel seca no solo hemos distinguido más fases (limpieza, ablandamiento con y sin ocre, preparación del ocre, patronado de las pieles) que parecen indicar que la mayor parte de esta actividad no solo se realizó en el yacimiento, sino que aparece además localizada en un área restringida del mismo, dentro de lo que podemos denominar como un área de actividad (aunque no exclusiva) de trabajo de la piel seca. Todo ello nos impide pensar en Barbas III como un taller de sílex, aunque si es cierto que una de las actividades, la talla, parece tener una gran importancia, aunque siempre supeditada a las necesidades de instrumental que las otras actividades exigen, porque no hemos de olvidar que la talla no es sino la forma de implementar los medios técnicos necesarios para realizar ciertas actividades importantes en la vida del grupo. Es por ello que creemos más acertado entender Barbas III como una ocupación mixta, que se aprovecha de la presencia de sílex cercana para facilitarse de instrumental lítico, parte del cual puede estar pensado para ser exportado fuera del yacimiento (sobre todo las laminillas y láminas medianas). Este instrumental es utilizado en una amplia gama de actividades, de carácter más doméstico, sin que podamos hablar por ello de Barbas III como un yacimiento especializado, sino más bien como una ocupación más prolongada. 226

El hecho de que yacimientos cercanos como Corbiac, Corbiac II o Champ Parel, situados al otro lado de la Dordoña, hayan sido interpretados como talleres de sílex (Tixier, J. 1991, Chadelle, J. P. 1990, 2000 ), por la sobredimensión de la talla respecto a otras actividades, cuyos testigos están ausentes por razones tafonómicas, nos lleva a pensar en la posibilidad de encontrarnos con un fenómeno parecido al de Barbas III, en el que el análisis funcional puede ser muy útil para entender la verdadera dimensión de estas ocupaciones al aire libre.

CAPÍTULO 5: ESTUDIO DEL YACIMIENTO AURIÑACIENSE DE BARBAS III (CREYSSE, DORDOGNE).

En el suroeste francés encontramos otros yacimientos auriñacienses al aire libre, aunque carecen generalmente de un contexto estratigráfico, en la región de las Landas Tercis (Normand, C. 1987), Garet (Klaric, L. 1993), Moulin de Benesse (Merlet, J.-C. 1992-93), Le Basté, Lestaulan (Chauchat, C. 1993) o Chabiague (Chauchat, C. et Thibault, C. 1978) han proporcionado materiales atribuidos al Paleolítico Superior inicial y han sido interpretados como "talleres" de sílex, básicamente por su cercanía a afloramientos primarios de sílex. Otro yacimiento que hay que destacar es Hui situado en la región de Lot-et-Garonne (Le Brun- Ricalens, F. 1990), en el que al igual que en Barbas III se han detectado concentraciones de material que podrían estar relacionadas con áreas de actividad, algunas pueden ser interpretadas como áreas de talla, mientras que en otras hay abundantes restos de utillaje retocado, básicamente raspadores, siendo al igual que en Barbas III prácticamente inexistentes los buriles y las laminillas tipo Dufour. Un test traceológico realizado por H. Plisson sobre este material revelo que su estado de conservación era medio (Le Brun- Ricalens, F. 1990). Otro yacimiento, en un contexto algo más lejano, que puede estar mostrándonos un tipo de ocupación similar es el del yacimiento portugués al aire libre de Cainça (Thacker, P. 2001), en el que se detectan abundantes labores de talla del instrumental, que junto con la cercanía de diversos afloramientos de sílex podría llevar a pensar que se tata de un taller de sílex. Sin embargo la distribución espacial de los objetos en lo que parecen distintas áreas de actividad, y la frecuencia de los restos de fabricación y mantenimiento del utillaje llevan a Thacker, P (2001) a interpretar el yacimiento como un campamento al aire libre en el que se han desarrollado múltiples actividades. Un análisis funcional del utillaje lítico tendría que comprobar este último aspecto La comparación asimismo con ocupaciones en cueva como Flageolet I, cercanas al yacimiento, y con abundante presencia de sílex de tipo Bergeracois (Chadelle, J. P. 1990), puede ayudarnos a entender mejor el papel que Barbas III juega en el sistema de ocupación del territorio.

Parece, por tanto, que el significado de la ocupación auriñaciense al aire libre de Barbas III es complejo por diversos motivos. Por un lado los condicionantes de conservación impiden la lectura de posibles estructuras así como de restos orgánicos. Esto dificulta enormemente la comprensión del medio y reduce las posibilidades de comprender, en términos de comportamiento a los grupos que ocuparon Barbas III. Otro condicionante importante es el grado de definición cronológica de la ocupación, tanto por la ausencia de fechaciones absolutas como por la posibilidad de que parte de la secuencia no sea sino un palimpsesto de diferentes ocupaciones, tal vez con carácter diferente.

Por tanto prácticamente toda la información de la que podemos disponer para comprender esta ocupación proviene de los restos líticos y su distribución en el espacio. La gran abundancia de estos ha permitido comprender los diversos esquemas de producción del sílex y las otras materias primas líticas, y un aceptable grado de conservación nos ha permitido conocer en parte como se ha integrado el utillaje lítico en las diversas actividades realizadas por el grupo. Esta integración, mediante la talla, retoque, reavivado o aprovechamiento en bruto, está en parte condicionada por la abundancia de materia prima de gran calidad y grandes dimensiones en origen, lo que permite poner en práctica procedimientos técnicos un tanto aparatosos, para obtener un utillaje pesado aún hoy difícil de comprender. Esta abundancia favorece también una utilización en bruto o con una some-

227

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

ra conformación previa del útil cuando las exigencias en este sentido no son muy importantes. De esta manera se invierte poco esfuerzo en mantener las características de los útiles, excepto en algunos casos referidos al trabajo de la piel seca. Esta información nos ha permitido caracterizar mejor la ocupación, como un campamento de mayor duración y con un tipo de actividades realizada mayor y más complejo que las de un simple taller de sílex. Nos informa asimismo de un comportamiento previsor y provisor con respecto al utillaje lítico, esto es que fabrica utillaje para exportar, previendo las necesidades que lejos de esa zona de abundante materia prima pueden surgir, así como soportes de morfologías y características muy variadas para proveer de utillaje a las diferentes actividades realizadas in situ. Esto, con las debidas reservas, nos ofrece una interesante opción a la clásica captación de materias primas reflejada en el concepto de "taller", en este caso la captación de materias primas líticas y la talla de las mismas se integra perfectamente a las demás actividades, una de las cuales sería el aprovisionamiento de soportes líticos para el futuro. Estas actividades aparecen estructuradas en el espacio, y es posible que un estudio más profundo revele una mayor estructuración presentando puestos de talla, áreas de basurero, áreas de actividad específica o preferencial, áreas mixtas. El conjunto de datos parece revelar una ocupación compleja del espacio, tanto a escala regional como ocupacional, en la que, debido probablemente a las características de la región en lo que se refiere a disponibilidad de materia prima y de acceso a diferentes biotopos, la captación de sílex y su talla se integran perfectamente en el conjunto de actividades que el grupo que ocupó Barbas III realizaba para asegurar su subsistencia.

228

CAPÍTULO 6

CONCLUSIONES

CAPÍTULO 6: CONCLUSIONES

CAPÍTULO 6: CONCLUSIONES: El período de la transición del Paleolítico Medio al Superior es un momento crucial de la prehistoria en el que se observan cambios fundamentales en las formas de vida. Cambios que, en el caso Europeo, vienen acompañados con un fenómeno de desaparición de los Neandertales y de aparición de los Humanos modernos. Este proceso de cambio, esencialmente complejo, ha sido explicado en numerosas ocasiones desde planteamientos excesivamente simplistas poco contrastados con la realidad empírica del registro arqueológico. En buena medida estos planteamientos fundamentan sus explicaciones en una dicotomía de origen que separa de manera radical a los neandertales y sus formas de vida de los humanos modernos y las suyas. Esta dicotomía tiene su origen en un planteamiento evolucionista que continua operando con distinta intensidad en los planteamientos más recientes sobre el período de la Transición. Sin embargo la propia complejidad del proceso exige que, previamente a la explicación del proceso, se deban comprender, desde la realidad arqueológica, la gran variedad de comportamientos que observan en este largo y extenso proceso, para poder así comprender el alcance de los cambios y explicarlos en términos de proceso histórico. En este sentido el objeto de este estudio ha sido tratar de inferir comportamientos humanos desde el análisis del utillaje lítico, al que nos hemos acercado desde distintas perspectivas, como son los modelos de aprovisionamiento, las formas de fabricación y la gestión de dicho utillaje (su uso y abandono). Para ello hemos recurrido fundamental análisis tecnológico y al análisis funcional del utillaje lítico, realizando además una aproximación al análisis de materias primas y al análisis espacial. El estudio realizado cuenta con algunas limitaciones. Se trata en primer lugar de una aproximación al problema, que para comenzar a ser explicado, al menos en un ámbito regional, exigiría del análisis de un mayor número de yacimientos. Otra importante limitación es de orden metodológico debida en parte a la dificultad de aplicar ciertos análisis, como el funcional, a restos líticos tan antiguos. Aún así el enfoque del trabajo ha resultado apropiado para captar la complejidad de los comportamientos humanos respecto al utillaje de piedra, en muchas ocasiones victima de una uniformización tipológica o tecnológica, y para inferir las implicaciones que estos tienen en la comprensión de las formas de vida de los grupos humanos en el momento de la Transición.

6.1 AXLOR: En el yacimiento de Axlor hemos tenido la posibilidad de acercarnos a los procesos de producción y gestión del utillaje lítico llevados a cabo por las poblaciones de Neandertales que habitaron el Cantábrico Oriental hace unos 42.000 años. Para ello hemos realizado el análisis tecnológico del los Niveles A-D del yacimiento.

231

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

El yacimiento de Axlor (Dima, Bizkaia) se localiza en un abrigo en el área central del País Vasco. Tiene una secuencia de varios niveles del Paleolítico Medio, observandose cambios diacrónicos desde el nivel N. Este nivel se sitúa al inicio de la secuencia y se caracteriza por la abundancia de puntas, la utilización de talla Levallois, la caza mayoritaria de ciervo y la presencia de un hogar. Los niveles superiores (A-D) analizados en este estudio presentan unas características variables. Los niveles A y C están poco definidos estratigráficamente, y se caracterizan por una escasez de restos antrópicos más acentuada en el A. El nivel B es el nivel localizado, hasta el momento, en una mayor extensión del yacimiento, y está compuesto por restos líticos y abundantes restos de fauna, básicamente grandes bóvidos y caballos. El nivel D es una brecha de huesos y restos de industria lítica más masiva que el nivel B aunque de características similares en lo que se refiere a la composición de los restos arqueológicos, este nivel ha sido fechado por C14 AMS en torno a 41.900 BP. El análisis tecnológico de los niveles A-D de Axlor ha mostrado un sistema de gestión del utillaje orientado a proporcionar los útiles necesarios, superando las carencias de sílex mediante un cuidado proceso de mantenimiento y reciclado del utillaje y un uso complementario e integrado de las materias primas locales de acuerdo al potencial de cada una de ellas. El aprovisionamiento de materias primas se realiza en estos niveles en dos ámbitos principales, por un lado en un ámbito local donde se obtienen materias primas de poca calidad como la limonita, el cuarzo, la caliza o la arenisca frente a un ámbito lejano donde se capta el sílex, la materia prima más aprovechada en el yacimiento. Los puntos de origen de este sílex se sitúan en todos los casos a más de 30 km. del yacimiento. Se utiliza de manera mayoritaria sílex del Flysch captado en diversos puntos de la costa vizcaína y guipuzcoana, junto con sílex captado al sur de la divisoria de aguas, básicamente en Treviño, Urbasa y Loza. El aprovisionamiento y la utilización de estas materias primas es similar en los distintos niveles analizados aunque hay que destacar sutiles diferencias sobre todo entre el nivel B y el D. En el nivel B se utiliza en mayor proporción sílex del Norte y las materias primas locales son aprovechadas de manera más específica que en el D. El sílex es tallado según un esquema de talla Quina que permite la obtención de soportes grandes y espesos y muy frecuentemente con dorsos. En el nivel D los soportes así generados son más grandes que en el B y se busca la obtención de dorsos mediante la apertura de nuevos planos de talla. Estos soportes son transformados generalmente en raederas Quina, permitiendo así maximizar las posibilidades de mantenimiento y de reciclado de las lascas de reavivado generadas en el proceso.

232

Las otras materias primas son talladas bien siguiendo un esquema Quina, como en el caso de la cuarcita en todos los niveles y de la limonita en el Nivel D, bien mediante otros sistemas. En la talla del cuarzo se aplican métodos expeditivos que permiten la obtención de soportes grandes y espesos. En el Nivel B estos soportes serán utilizados para fabricar utillaje retocado. La limonita en este nivel será objeto de una producción específica orientada a la obtención de soportes finos y alargados, para lo cual se podrá en práctica un sistema de talla unipolar. Los distintos sistemas de talla aplicados están por tanto orientado a conseguir soportes de unas características específicas, algunos de los cuales serán posteriormente transformados en útiles retocados, básicamente raederas Quina en sílex.

CAPÍTULO 6: CONCLUSIONES

Estas raederas serán objeto de una intenso mantenimiento orientado a alargar la vida del útil. En este proceso se generarán nuevos soportes, lascas de reavivado, que en ocasiones se utilizara como soporte para una nueva generación de útiles. Este fenómeno es especialmente claro en el Nivel B. En este nivel observamos que el aprovechamiento de estas lascas de reavivado no es tanto el resultado de un reciclaje de las mismas, como el resultado de episodios de producción específica. Hemos comprobado que tampoco se trata de un aprovechamiento terminal de las raederas ya que tienen lugar en momentos intermedios de la vida de estos útiles. Hemos comprobado por tanto que se trata de un procedimiento que permite generar nuevos útiles de características diferentes a las raederas de las que proceden al mismo tiempo que se reavivan las raederas. El resultado es un sistema complejo de producción y gestión del utillaje que permite hacer frente a las necesidades de útiles y a la escasez de materia prima. Es en el caso del Nivel B en el que se produce una mejor integración de necesidades y recursos aprovechando las características específicas de las materias primas locales y la posibilidad de producir soportes de nueva generación al tiempo que se mantienen las raederas Quina. Un primer balance que hemos de realizar respecto a los niveles analizados de Axlor es que bajo una imagen más o menos uniforme de la industria lítica existe una importante variabilidad en la forma de aprovisionarse de materia prima, de fabricar soportes, y de gestionar el utillaje. Estas diferencias deben interpretarse como el resultado de distintas intensidades de ocupación y como el reflejo de diferencias sutiles en las actividades realizadas. Además podemos apuntar que este modelo general de gestión del utillaje lítico es muy diferente del aplicado en los niveles inferiores (M y N) aún en estudio. El análisis de los niveles A-D de Axlor nos ha permitido observar un complejo sistema de aprovisionamiento de utillaje, producto de un buen conocimiento del medio, de unas depuradas técnicas, y de una importante labor de planificación y previsión, que permite superar un obstáculo importante como es la ausencia de materias primas líticas de calidad en el entorno inmediato del yacimiento. La complementariedad de los diferentes tipos de soporte fabricados en las distintas materias primas, observada sobre todo en el nivel B, nos proporciona indicios sobre lo que debieron ser las distintas actividades realizadas y que debieron estar muy relacionadas con el tratamiento de las carcasas animales, algo que un análisis funcional, una vez superadas las deficiencias de conservación, podrá ayudar a comprender mejor pudiendo entonces profundizar en lo que parece una cierta "especialización" de los diferentes tipos de soportes. La relación de estos niveles de Axlor con otros yacimientos Charentiense tipo Quina, especialmente abundantes en el área de estudio en torno al 40.000 BP es clara en lo que se refiere al tipo de utillaje y a la aplicación de sistemas de talla Quina. Respecto a otras cuestiones como el reciclado de las lascas de reavivado disponemos de menos datos debido a que no ha sido este un aspecto que generalmente se contemple en los análisis de la industria lítica, lo cual nos impide, junto a otras carencias, comparar en profundidad las condiciones en las que los sistemas de talla Quina se aplican en Axlor con las de otros yacimientos.

233

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

Sin embargo el yacimiento de Axlor permite matizar las afirmaciones realizadas por a. Turq (1992) al caracterizar los Musterienses tipo Quina. Estos conjuntos eran generalmente observados como el producto de una gestión expediente que facilitase un trabajo rápido, para lo cual se aprovechaban materias primas locales y utilizando, además, de manera intensa los soportes generados. Como hemos observado en Axlor este mismo sistema, con sus matices, permite ocupar un territorio deficitario en sílex asegurando el suministro de instrumental. Lo que en los conjuntos del Perigord era interpretado como el resultado de un estrés provocado por la necesidad de realizar rápidamente una serie de tareas en Axlor este estrés está provocado por la falta de materia prima. Aún así no creemos que las industrias de tipo Quina, a tenor de lo observado en Axlor, sean industrias adaptadas únicamente a situaciones de estrés, como se han interpretado otro tipo de conjuntos como el Pontiniense del Lacio (Kuhn, S. 1995), sino que son el fruto de una planificación que tiene un rango de variabilidad suficiente para permitir acceder a territorios deficientes en materias primas y realizar una amplia gama de actividades que en ocasiones se desarrollan en cortos espacios de tiempo con un ahorro de energía y materia prima. Esta variabilidad es lo que parece indicar, como apunta L. Bourguignon (1997), que se observen distintos modelos de ocupaciones "Quina". No podemos entender en este sentido que la carencia de materia prima en el entorno de Axlor sea un condicionante impuesto, ya que en el País Vasco no hay una carencia de buenas fuentes de aprovisionamiento de sílex de calidad, sino que estas están concentradas en áreas muy específicas. La presencia de sílex de estas procedencias, situadas a más de 30 Km, en el yacimiento nos indica que los habitantes de Axlor tenían acceso a estas áreas. Por tanto debemos entender que la presencia humana en Axlor obedecía a unas motivaciones específicas, muy probablemente relacionadas con su posición en un lugar de paso estratégico de las manadas de grandes mamíferos entre los valles cantábricos y la Llanada Alavesa. Esto supone que la carencia de materia prima lítica es un condicionante conocido y asumido que se hace frente mediante un cuidada planificación permitiendo así aprovechar las otras ventajas que Axlor proporciona. El sistema de gestión del utillaje lítico descrito en Axlor sería por tanto el resultado de la aplicación práctica de esa planificación.

6.2 BARBAS III: Con el análisis funcional de Barbas III hemos podido acercanos a la complejidad de una ocupación auriñaciense en la región de Dordoña. Barbas III es un yacimiento auriñaciense (35.000- 30.000 BP.) al aire libre situado en el margen izquierdo del río Dordoña. Se sitúa en una zona muy rica en materia prima de calidad, el famoso sílex Bergeracois. Es un yacimiento en el que sólo se han conservado restos de industria lítica, careciendo tanto de fauna como de estructuras evidentes. Aún así se han podido detectar diferentes concentraciones del material arqueológico que nos revelan una estructuración del espacio.

234

Los restos líticos están básicamente compuestos por estos de talla, evidenciandose distintas cadenas operativas. Básicamente hay una producción muy específica de grandes láminas con unas exigencias técnicas y de calidad de materia prima muy altas, una producción de láminas medianas, una de laminillas y una producción marginal de lascas. Destaca la importancia de las actividades de talla, evidenciandose asimismo que parte de la producción ha sido exportada a otros lugares. Además de los restos de talla y de los soportes brutos

CAPÍTULO 6: CONCLUSIONES

hay también útiles retocados fundamentalmente raspadores y láminas auriñacienses. Estos aparecen en proporciones bastante bajas, aunque espacialmente variables. Este tipo de yacimientos al aire libre con estas características han sido tradicionalmente interpretados como talleres de líticos. El análisis funcional de las láminas grandes, de las grandes láminas fracturadas (realizado por Ibañez, J. J.) y de una muestra de raspadores nos ha permitido matizar esta interpretación. Las grandes láminas son el objeto de una producción específica de utillaje de gran tamaño que resulta muy apreciado como apunta la gran dificultad de su obtención, su almacenamiento en reserva y su reciclado una vez fracturadas. Constituyen de esta manera el utillaje más significativo del yacimiento. Estas han sido utilizadas in situ en tareas variadas e incluyen el trabajo de la piel, del hueso, de la madera, labores de carnicería o el raspado de ocre. Destaca asimismo el hecho de que, con posterioridad a su utilización, estas láminas han sido agrupadas y conservadas para un uso posterior. Parece asimismo que hay un proceso de reciclado de las láminas grandes fracturadas. Los raspadores se fabrican sobre productos obtenidos en la cadena operativa de fabricación de láminas medianas. Vemos sin embargo que hay una serie de criterios de selección de los soportes, y un tratamiento específico de los mismos dependiendo de las actividades a las que se van a dedicar. Los trabajos realizados con estos raspadores son fundamentalmente dos, el trabajo de la piel seca, en ocasiones acompañado de ocre, y trabajos sobre materia ósea que interpretamos como labores de mantenimiento, además de algunos trabajos puntuales de carnicería. Los raspadores utilizados sobre piel seca son seleccionados con mayor cuidado entre los productos de plena talla, retocados cuidadosamente para obtener filos convexos regulares e intensamente usados y reavivados, mostrando además una utilización extensiva del soporte. Los soportes de los raspadores utilizados para trabajar materias óseas son seleccionados en muchas ocasiones entre subproductos generados en el proceso de preparación y mantenimiento de los núcleos de láminas medianas, no son objeto de una preparación tan cuidada de los frentes de raspador, generalmente rectilíneos, mostrando además usos menos extensos, de menor intensidad, y sin signos de un mantenimiento importante. Además los dos raspadores carenados analizados no han mostrado huellas de utilización, lo que parece favorecer su interpretación como núcleos de laminillas o útiles núcleo. La aparición más o menos agrupada de los raspadores que han trabado la piel seca en un área determinada del yacimiento parece indicar asimismo que hay distintas áreas de actividad en el mismo, tal y como indicaba el análisis de la distribución espacial de los restos líticos. Respecto al utillaje lítico la presencia de distintas cadenas operativas así como la ausencia de buena parte de la producción nos muestra una planificación de la producción orientada a la obtención de distintos tipos de soportes así como una previsión que contempla el aprovisionamiento de utillaje para otros lugares en los que probablemente el sílex no sea tan accesible. Por último hemos comprobado como las distintas actividades realizadas en el yacimiento exigen diferentes tipos de útiles. Estas diferencias se observan, además de en las morfologías de los

235

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

filos, en los tipos de soportes y en el cuidado de su selección y conformación. El trabajo de la piel seca más exigente en este sentido que las labores de mantenimiento del instrumental óseo. La interpretación que realizamos de la ocupación auriñaciense de Barbas III difiere de la que comúnmente se aplica a los yacimientos auriñacienses al aire libre. La coincidencia de muchos de estos yacimientos con afloramientos de sílex, junto con la masiva presencia de restos de talla y la ausencia de restos de fauna y de estructuras evidentes ha favorecido su interpretación como talleres de sílex. Si bien el yacimiento de Barbas III podría ser interpretado como tal, ya que las evidencias de talla son abrumadoras, el análisis funcional realizado permiten matizar esta visión. Las evidencias de utilización in situ de soportes fabricados en el propio yacimiento, la evidencia de múltiples actividades que podríamos definir como domésticas así como la existencia de una organización espacial de dichas actividades nos permite proponer una interpretación de la ocupación distinta. Barbas III puede ser considerado como un taller de sílex, desde el que buena parte de la producción se exporta fuera del yacimiento, mientras que otra parte se queda en el mismo y viene a asegurar las necesidades inmediatas de utillaje. Este se utiliza en actividades que están más relacionadas con la supervivencia del grupo, como puede ser el trabajo de la piel o el tratamiento de carcasas animales, que con la actividad de talla. Estos restos no pueden ser interpretados tampoco como útiles abandonados que son repuestos por nuevos, ya que, al menos en el caso de los raspadores que han trabajado hueso y en el de las láminas grandes, han sido fabricados y usados sí no in situ sí al menos muy ceca del yacimiento. Por tanto podemos considerar Barbas III como una ocupación más o menos estable especializada en la talla de sílex en la que sin embargo se realizan toda una serie de actividades domésticas propias de un lugar de habitación. Creemos que un análisis funcional de otros yacimientos al aire libre en los que se conserven suelos de habitación puede ofrecer una interpretación similar, ya que este análisis nos ha permitido recoger un aspecto como las actividades domésticas quede otra manera hubiesen quedado enmascaradas.

6.3 DISCUSIÓN: El estudio de estos dos yacimientos arqueológicos nos ha permitido comprender una primera cuestión respecto al problema histórico de la transición del Paleolítico Medio al Superior. Los comportamientos inferidos del análisis de las industrias líticas muestran una gran complejidad y lo que es más importante una gran variedad. Por tanto una primera conclusión sería que la comprensión del fenómeno de la transición únicamente puede realizarse desde el análisis de esta variabilidad. 236

Los dos yacimientos analizados tienen diferencias importantes respecto a sus contextos como para comparar directamente los comportamientos de unos y otros. Estas diferencia se refieren sobre todo al contexto geográfico y cronológico, a las diferencias en los modelos de ocupación. Axlor es una ocupación en cueva que se sitúa en una zona escarpada de paso entre los valles cantábricos y la vertiente mediterránea del País Vaso, un área deficitaria de sílex. Barbas III es una ocupación al aire libre en las márgenes de un gran río en un área muy rica en sílex de calidad.

CAPÍTULO 6: CONCLUSIONES

En Axlor el sistema de talla es básicamente Quina para obtener lascas espesas y se aplican también métodos unipolares sobre limonita que comparten características con los sistemas de talla laminar. En Barbas III se aplican distintos sistemas de talla laminar para obtener una gran variedad de soportes en el que destaca la producción de grandes láminas. Sin embargo si hay algunas cuestiones que merecen ser señaladas: · En ambos conjuntos se pueden reconocer una planificación y una previsión respecto a la forma en la que se organiza la producción y el uso del instrumental lítico. · En ambos conjuntos observamos la importancia de la materia prima y el condicionante, asumido, que esta supone. Barbas III se comporta como un centro exportador mientras que Axlor importa sílex, pero en ambos lugares esto se hace como complemento a otras actividades, más importantes para la subsistencia, en las que la necesidad de materia prima cobra sentido. · En ambos yacimientos observamos además, con la distancia necesaria, comportamientos similares referidos al reciclaje del utillaje aunque por medios diferentes. En Axlor las raederas se fabrican sobre soportes suficientemente grandes y espesos de tal manera que se asegure su mantenimiento y generen a su vez nuevas series de soportes. En Barbas III la producción de laminas grandes es conservada para futuros usos y una vez fracturadas, los fragmentos son lo suficientemente grandes como para asegurar su utilización. · En ambos casos se comprende que las modificaciones provocadas por el uso y el mantenimiento de útiles grandes produce, previo a su abandono, una nueva generación de útiles de características morfométricas diferentes lo que permite un mayor aprovechamiento de cada unidad de materia prima. Algo similar se produciría con los raspadores carenados auriñacienses que pueden funcionar alternativamente como útiles y como núcleos de laminillas.

6.4 CONCLUSIÓN: Tenemos por tanto un yacimiento del Paleolítico Medio Final en el que se observa la complejidad del comportamiento de los neandertales. Este comportamiento apunta, en algunas cuestiones como el modelo de ocupación del territorio o la planificación del aprovisionamiento de utillaje lítico, lo que se ha denominado comportamiento moderno. Una gran movilidad residencial, la capacidad de adaptarse a distintos medios y de variar las soluciones técnicas para responder a condiciones diferentes, rompe con la imagen de un hombre de neandertal estático que no sabe responder ante retos nuevos lo que le empuja a la extinción. Por otro lado tenemos el yacimiento auriñaciense al aire libre de Barbas III con el que hemos podido empezar a conocer las formas de vida en la región Dordoña a partir del 35.000 BP. La interpretación de las formas de vida que se agrupan bajo el término de auriñaciense siguen hoy en día dependiendo en gran medida más de los arquetipos levantados por los teóricos del reemplazamiento que del conocimiento arqueológico, por lo que creemos todo aporte realizado desde la arqueología que facilite su comprensión es valioso. Para terminar tenemos que concluir que solo una vuelta al campo de la arqueología nos va a permitir avanzar en la comprensión del proceso de transición. Los planteamientos teóricos más que

237

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

funcionar como rígidos corsés del conocimiento deben proponer hipótesis que faciliten una interpretación desde los datos arqueológicos, no una lectura desde unos paradigmas poco contrastados. El trabajo aquí presentado no es más que una agregación de conocimiento desde una postura que considera que la realidad es lo suficientemente compleja como para soportar explicaciones simplistas. Creemos que nuestro objetivo de comprender mejor las forma de vida de los grupos humanos estudiados ha sido cumplido, y lo que es más importante nos ha mostrado que la vía de estudio aquí iniciada es válida para ello, proponiéndonos además tantas hipótesis y preguntas que nos impulsan a continuar por ella.

238

CAPÍTULO 7

BIBLIOGRAFÍA

CAPÍTULO 7: BIBLIOGRAFÍA

7. BIBLIOGRAFÍA: Adams, B. (1998): The Middle to Upper Paleolithic Transition in Central Europe. The Record from the Bükk Mountain Region. B.A..R. International Series S693. Altuna, J. (1989): La subsistance d'origine animale pendant le Mousterien dans la région Cantabrique (Espagne). En Pathou, M. y Freeman, L. G. (eds.): L'Homme de Neandertal. La Subsistance. Actes du colloque international de Liège. Volume 6. Pag. 41-43 Anderson-Gerfaud, P. C. (1981): Contribution methodologique a l'analyse des microtraces d'utilisation sur les outils prehistoriques..These de 3eme Cycle. Universite de Bordeaux I Anderson-Gerfaud, P. y Hemerd, D. (1987): L'enmanchement au Mousterien. En: Stordeur, D.(dir.): Travaux de la Maison de l'Orient 15. La main et l'outil. Manches et enmanchements prehistoriques. pag. 37-54. G.S. Maison de l'Orient, Lion. Arrizabalaga, A. (1995): La Industria lítica en el Paleolítico Superior Inicial en el Oriente Cantábrico. Tesis Doctoral (inédita). U.P.V. Arrizabalaga, A. y Altuna, J. (dir.) (2000): Labeko Koba (País vasco). Hienas y Humanos en los albores del Paleolítico superior. En: Munibe 52. Sociedad de Ciencias Aranzadi. Audouin, F. y Plisson, H. (1982): Les ocres et leurs temoins au paléolithique en France: enquete et experiences sur leur validite archeologique. En: Cahiers du C.R.P. de l'Universite Paris I, 8. pag. 33-80. Universite de Paris I. Baena, J. e. a. (2000): Avance de los trabajos realizados en el yacimiento Paleolítico de La Cueva del Esquilleu (Castrocillorigo, Cantabria). En: Actas del 3º Congresso de Arqueologia Peninsular. Vol 2. pag. 251-270. Baena, J. e. a. (2001): El Paleolítico Medio en el

occident de Cantabria (Spain): nuevos datos sobre la ocupación y explotación del medio en la comarca de la Liebana. En: Fynlayson, C. (ed.): Neanderthals and Modern Humans in Late Pleistocene Eurasia. Abstracts Calpe 2001 Conference. Gibraltar, 16-19 August, 2001. pag. 51-54. Baena, J. y Carrión, E. (2002): El nivel III de la Cueva del Esquilleu (Castro-Cillorigo, Cantabria). En: Zephyrus 5. pag. 61-76. Baldeón, A. (1988): El yacimiento de Murba. En: Estudios de Arqueología Alavesa 16. pag. 7-160. Baldeón, A. (1993): El yacimiento de Lezetxiki (Gipuzkoa, Pais Vasco). Los niveles musterienses. En: Munibe 45. pag. 3-97. Baldeón, A. (1999): El abrigo de Axlor (Bizkaia, País Vasco). Las industrias líticas de sus niveles musterienses. En: Munibe, 51. pag. 9-121. Barandiarán, J. M. (1980): Excavaciones en Axlor. 1967- 1974. En: Barandiarán, J. M.: Obras Completas. Tomo XVII. Pag. 127-384 Barandiarán, I. (1992): Notas sobre relaciones de los yacimientos navarros de la Prehistoria antigua. En: Principe de Viana anejo 14: 2º Congreso General de Historia de Navarra. Nafarroako Kondairaren Lehen Batzarre Orokorra. 24-28 de Septiembre 1990. 2. Conferencias y Comunicaciones sobre Prehistoria, Historia Antigua y Medieval. pag. 24-46. Basabe, J. M. (1973): Dientes humanos del Musteriense de Axlor (Dima, Vizcaya). En Trabajos de Antropología, 16, 4 pag. 187-207. Bar-Yosef, O. (1998): On the nature of transitions: the Middle to Upper Palaeolithic and the Neolithic revolution. En: Cambridge Archaeological Journal, 8, 2. pag. 141-163.

241

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

Bar-Yosef, O. y Kuhn, S. (1999): The Big Deal about Blades: Laminar Technologies and Human Evolution. En: American Anthropologist 102, 2. pag. 322-338. Belfer-Cohen, A. and Hovers, E. (1992): In the Eye of the Beholder: Mousterian and Natufian Burials in Levant. En: Current Anthropology 33, 4. pag. 463-471. Berganza, E. e. a. (1979): Excavación de los enterramientos del Locus I de la cueva de Balzola (Dima, Vizcaya). En: Munibe 31, 34. Pag. 189-194 Bermudez de Castro, J. M. Y Saenz de Buruaga, Andoni (1999): Étude Préliminare du site Pléistocène Supérieur à hominidé d'Arrillor (Pays Basque, Espagne). En: L'Anthropologie 103, 4. pag. 633-639. Bernaldo de Quirós, F. (1982): Los inicios del Paleolítico Superior Cantábrico. Centro de investigación y Museo de Altamira. Monografías, 8. Ministerio de Cultura. Direccion general de Bellas Artes y Archivos. Beyries, S. (1986): Approche fonctionnelle des industries lithiques de la couche 10 de Marillac (Charente). En: 1er. Congres National des Societés Savantes, Pre et Protohistoire. pag. 145-150. Beyries, S. (1987): Quelques exemples de stigmates d'enmanchements observes sur des outils du paléolithique moyen. En: Stordeur, D.(dir.): La main et l'outil. Manches et enmanchements prehistoriques. Travaux de la Maison de l'Orient, 15. pag. 5562. G.S. Maison de l'Orient.

242

Beyries, S. Et Walter, Ph. (1996): Racloirs et colorants à Combe- Grenal le probleme de la retouche Quina. En: Colloque Roma. pag. 14. Blades, B. S. (1997): Aurignacian lithic economy in the lower Vézère Valley of France. En: Journal of Human Evolution 32.

4. pag. A4-A5. Blades, B. S. (1999): Aurignacian settlement patterns in the Vézère valley. En: Current Anthropology, 40 (5). pag. 712-719 . Bocherens, H. e. a. (2001): New isotopic evidence from dietary habits of Neanderthal from Belgium.. En: Journal of Human Evolution. pag. 497-505. Boëda, E. (1991): Approche de la variabilite des systemes de production lithique des industries du paléolithique inférieur et moyen: cronique d'une variabilite attendue. En: Techniques et culture, 17-18. pag. 3779. Boëda, E. (1993): Le debitage discoÏde et le debitage Levallois recurrent centripete. En: B.S.P.F., 90 (6). pag. 392-404. Boëda, E. et alii (1996): Bitumen as a hafting material on Middle Palaeolithic artifactts. En: Nature 380. pag. 336-338. Boëda, E.; Bourgignon, L. y Griggo, C. (1998): Activités de subsistance au Paléolithique moyen: couche VI3 b' du gisement d'Umm el Tlel (Syrie). En: Économie préhistorique: les comportements de subsistance au Paléolithique. XVIIIe. Rencontres Internationales d'Archéologie et d'Histoire d'Antibes. pag. 243-258. Ed. APDCA, Sophia Antipolis. Boëda, E.; Geneste, J. M.; Griggo, C. e. a. (1999): A Levallois point embedded in the vertebra of a wild ass (Equus africanus): hafting, projectiles and mousterian hunting weapons. En: Antiquity, 73. pag. 394402. Bolus, M.; Conard, N. J. (2001): The Late Middle Paleolithic and the earliest Upper Paleolithic in Central Europe and their relevance for the Out of Africa hypothesis. En: Quatenary International. 75. pag. 2940.

CAPÍTULO 7: BIBLIOGRAFÍA

Bon, F. (1993): L'industrie lithique aurignacienne de la couche 2A de la grotte des hyènes à Brassempouy (Landes). En: Pyrénées Préhistoriques, 118º Congrés national des sociétés savantes, Pau. pag. 439-455. Paris, Edition du CTHS. Bon, F. (1998): Réflexions sur les productions laminaires et lamellaires aurignaciennes à travers l'étude de quelques séries des Pyrénées Françaises. En: PCR. pag. 20-31.

Cabrera, V.; Pike-Tay, A.; Lloret, M. and Bernaldo de Quirós, F. (2000): Continuity patterns in the Middle-Upper Palaeolithic Transition in Cantabrian Spain. En: Stringer, C. B.; Barton, R. N. E. and Finlayson, J. C. (eds.): Nenaderthals on the edge. Papers from a conference making the 150th anniversary of the Forbe's Quarry discovery, Gibraltar. pag. 8593. Oxbow Books.

Bon, F. (2002): L'Aurignacien etre Mer et Océan. Réflexion sur l'unité des phases anciennes de l'Aurignacien dans le sud de la France.. Mémoire XXIX Societé Préhistorique Française.

Cabrera, V.; Maillo, J. M.; Lloret, M.; Bernaldo de Quirós, F. (2001): La transition vers le Paléolithique supérieur dans la grotte du Castillo (Cantabrie, Espagne): la couche 18. En: L'Antropologie 105. pag. 505-532.

Bordes, J.-G. et Lenoble, A. (2002): La 'lamelle Caminade': un nouvel outil lithique aurignacien?. En: BSPF 99 nº4. Pag. 735749.

Calvo Trias, M. (2002): Útiles líticos prehistóricos. Forma, función y uso. Ariel Prehistoria. Barcelona.

Bourguignon, L. (1997): Le Mousterien de Type Quina: nouvelle définition d'une entité technique. Thèse de 3ème cycle de l'université de Paris X Naterre, 2t. Bourguignon, L. (1998): Le debitage quina de la couche 5 de Sclayn: elements d'interpretation. En: Otte, M., Patou-Mathis, M. et Bonjean, D. (eds): Recherches aux grottes de Sclayn. Vol 2. pag. 249-276. L'Archeologie. ERAUL 79. Liege. Cabrera, V.; Lloret, M. y Bernaldo De Quirós, F. (1996): Materias primas y formas líticas del auriñaciense arcaico de la Cueva del Castillo (Puente Viesgo, Cantabria). En: Espacio, Tiempo y Forma, 9. Pag. 141-158 Cabrera Valdés, V.; Maillo Fernandez, J. M.; Bernaldo de Quirós, F. (2000): Esquemas operativos laminares en el Musteriense final de la Cueva del Castillo (Puente Viesgo, Cantabria). En: Espacio, Tiempo y Forma, Serie I, Prehistoria y Arqueologia, 13. pag. 51-78.

Candina, M. (1995): Prospecciones en Dima (Bizkaia). Abrigo de Garaio. En: Kobie ?. pag. 318-323. Carbonell, E.; Castro Curel Z. (1992): Palaeolithic Wooden Artifacts from The Abric Romaní (Capellades, Barcelona, Spain). En: Journal of Archaeological Science 19. pag. 707-719. Carrión Santafé, E.; Baena Preysler, J. y Conde Ruiz, C. (1998): Aprovisionamiento de materias primas líticas en el Paleolítico Medio de Cantabria. En: Rubricatum 2. pag. 89-96. Carrión Santafe, E. Y Baena Preysler, J. (1999): El Habario, un yacimiento musteriense al aire libre en los Picos de Europa cántabros. En: Espacio, Tiempo y Forma, Serie I, Prehistoria y Arqueología 12. pag. 81-101. Carrión Santafe, E. y Baena Preysler, J. (2003): La producción Quina del nivel XI de la cueva del Esquilleu: una gestión especializada de la producción.. En: Trabajos de Prehistoria 60, nº1. pag. 35-52.

243

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

Castanedo Tapia, I. (2001): Adquisición y aprovechamiento de los recursos líticos en la Cueva de la Flecha (Cantabria). En: Munibe 53. pag. 3-18. Castro- Curel, Z. y Carbonell, E. (1995): Wood pseudomorphs from Level I at Abri Romaní (Capellades, Barcelona, Spain). En: Journal of Field Archaeology, 22, 3. pag. 376384. Chadelle, J.-P. (1990): Le site de plein air de Corbiac-Vignoble à Bergerac (Dordogne). Technologe lithique et mode d'occupation. En: Le silex de sa genèse à l'outil. Actes du Vº Colloque international sur le silex. Cahiers du Quaternaire XVII. pag. 385-390. Chadelle, J. P. (2000): Le gisement de ChampParel 3 à bergerac (Dordogne, France). Observations taphonomiques sur un atelier de taille aurignacien en plein air. En: Paleo 12. pag. 409-412. Chauchat, C. et Thibault, C. (1978): La station de pleinair de Chabiague à Biarritz (Pyrénées Atlanthiques). En: B.S.P.F. 75, 10. pag. 314-326.

244

Christensen, M. (1998): Processus de formation et caractérisation physico-chimique des polis d'utilisation des outils en silex. Application à la technologie préhistorique de l'ivoire. En: B.S.P.F., 95 (2). pag. 183201. Christensen, M.; Calligaro, S.; Dran, J. C.; Salomon, J.; Walter, Ph. (1998): Insight into the usewear mechanism of archaeological flints by implanttion of a marker ion and PIXE analysis of experimental tools. En: Nuclear Instruments and Methods in Physiscs Research B. 136-138. pag. 869-874. Churchill, S. E. y Smith, F. H. (2000): Makers of the Early Aurignacian of Europe. En: Yearbook o Physical Anthropology 43. pag. 61115. Clark, G. A. (2002): Neanderthal ArchaeologyImplications for Our Origins. En: American Anthropologist 104, 1. pag. 50-67. Conard, N. (ed.) (2001): Settlement Dynamics of the Middle Paleolithic and Middle Stone Ages. Tübingen: Kerns Verlag.

Chauchat, C. (1993): La station préhistorique de plein air de Lestaulan, quartier de Maignon, à Bayonne (Pyrénées Athlantiques). En: Munibe 46. pag. 3-22.

Davies, W. (2001): A Very Model of a Modern Human Industry: New Perspectives on the origins and Spread of the Aurignacian in Europe. En: Proceedings of the Prehistoric Society 67. pag. 195-217.

Chazan, G. (1995): The Language Hypotesis for the Middle-to-Upper Paleolithic Transition. An examination Based on a Multirregional Lithic Analysis. En: Current Anthropology 36. pag. 749-768.

Demars, P.-Y. (1996): La place du Piage et de Roc de Combe (Lot) dans la transition du paléolithique moyen au paléolithique supérieur. En: Bulletin Préhistorique du Sud-Ouest, nouvelles études, 3. pag. 11-35.

Chazan, M. (2001): Bladelet production in the Aurignacian of la Ferrassie (Dordogne, France). En: Lithic Technology. 26, 1. pag. 16-28.

Derndarsky, M.; Ocklind, G. (2001): Some Preliminary Observations on Surface Damage on Experimental and Archaeological Quartz Tools using CLSM and Dye. En: Journal of Archaeological Science 28. pag.1149-1158.

Chiotti, L. (2000): Lamelles Dufour et grattoirs aurignaciens (carénés et à museau) de la couche 8 de l'abri pataud, Les Eyzies de tayac, Dordogne. En: L'Anthropologie 104, nº2. pag. 239-264.

D'Errico, F.; Zilhâo, J.; Julien, M.; Baffier, D. y Pelegrin, J. (1998): Neanderthal acculturation in western Europe? A critical

CAPÍTULO 7: BIBLIOGRAFÍA

review of the evidence and its interpretation. En: Current Anthropology, 39 (supl.). pag. 1-44. Dibble, H. L. (1984): Interpreting typological variation of Middle Paleolitic scrapers: function, style or sequence of reduction?. En: Journal of Field Archaeology, 11 (4). pag.431-436. Duarte, C.; Maurício, J.; Pettitt, P. B.; Souto, P.; Trinkhaus, E.; Van Der Plicht, H. y Zilhâo, J. (1999): The early upper paleolithic human skeleton from the Abrigo do Lagar Velho (Portugal) and modern human emergence in Iberia. En: P.N.A.S. (U.S.A.), 96. pag. 7604-7609. Esparza, X. (1994): La cueva de Isturitz: su yacimiento y sus relaciones con la cornisa cantábrica durante el Paleolítico superior. U.N.E.D., Madrid. Estavillo, D. (1975):"Contribución a la Prehistoria del País Vasco. Los hallazgos líticos de la zona de Araico; un poblado protohistórico en Portilla la Alta y otros datos de arqueología treviñesa. En: Cuadernos de Arqueología Alavesa 8. pag. 1163. EVE (1992): Mapa Geológico del País Vasco. 87-I Igorre. EVE. Bilbao. Féblot- Agustins, J. (1993): Mobility strategies in the Late Middle Paleolithic of Central and Wenstern Europe: Elements of stability and variability. En: Journal of Anthropological Archaeology. 12, 3. pag. 211265. Fernández Rodríguez et al. (1993): La cueva de A Valiña (Castroverde, Lugo): Aproximación estratigráfica, paleobotánica y paleonológica al Paleolítico Superior Inicial en Galicia. En: Fumanal, P. Y Bernabeu, J. (eds.): Estudios sobre el Cuaternario. Medios sedimentarios, cambios ambientales, habitat humano. pag. 159-166. Valencia.

Finlayson, C.; Darren, A. Fa; & Finlayson, G. (2000): Biogeogrphy of Human Colonizations and Extinctions in the Pleistocene. Memoirs GIBCEMED (sec. Biology) Vol 1. Nº 2. Fynlayson, C. (ed.) (2001): Neanderthals and Modern Humans in Late Pleistocene Eurasia. Abstracts Calpe 2001 Conference. Gibraltar, 16-19 August, 2001. Gibraltar Goverment Heritage Publications. Foley, R. y Lahr, M. (1997): Mode 3 Technologies and the Evolution of Modern Humans. En: Cambridge Archaeological Journal 7, 1. pag. 3-36. Geneste, J.-M. (1988): Systemes d'approvisionnement en matieres premieres au paléolithique moyen et au paléolithique supérieur en Aquitaine. En: Otte, M.(ed.): L'Homme de Neandertal, vol.8. pag. 61-70. Universite de Liege, Liege. Geneste, J.-M. (1990): Développement des systèmes de production lithique au cours du Paéolithique moyen en Aquitaine septentrionale. En: Farizy, C. (dir.): Paléolithique moyen récent et paléolithique supérieur ancien en Europe. A.P.R.A.I.F., Nemours. pag. 203-214. Geneste, J.-M. (1991): Systemes techniques de production lithique: variations technoeconomiques dans les processus de realisation des outillages paléolithiques. En: Techniques et culture, 17-18. pag. 1-35. Geneste, J.-M. (1991a): L'approvisionnement en matières premières dans les systhèmes de production lithique: la dimension spatiales de la technologie. En: Mora, R. e. a. (ed.): Tecnología y cadenas operativas líticas. Universitat Autònoma de Barcelona. pag. 1-35. Geneste, J.-M.; Plisson, H. (1996): Production et utilisation de l'outillage lithique dans le mousterien du Sud-Ouest de la France: Les Tares a Sourzac, Vallé de L'Isle,

245

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

Dordogne. En: Quaternaria Nova, VI. pag. 343-367. Geneste, J.-M.; Jaubert, J.; Lenoir, M.; Meignen, L.; Turq, A. (1997): Approche technologique des Moustériens Charentiens du Sud- Ouest de la France et du Languedoc Oriental. En: Paleo 9. pag. 101-142. Gilman, A. (1984): Explaining the Upper Palaeolithic Revolution. En: Spriggs, M.(ed.): Marxist perspectives in archaeology. pag. 115-126. Cambridge University Press. González Echegaray, J. y Freeman, L.G. (1971): Cueva Morín. Excavaciones 19661968. Public. Patronato de las Cuevas Prehistóricas de la Prov. de Santander. González Echegaray, J. y Freeman, L.G. (1973): Cueva Morín. Excavaciones 1969. Public. Patronato de las Cuevas Prehistóricas de la Prov. de Santander. González Echegaray, J. e. a. (1980): El yacimiento de la Cueva de El Pendo (Excavaciones 1953-57). Bibliotheca Praehistorica Hispana, XVII. Instituto Español de Prehistoria, Madrid. González Urquijo, J. E. e Ibáñez Estévez, J. J. (1994): Metodología de análisis funcional de instrumentos tallados en sílex. Cuadernos de Arqueología, 14. Universidad de Deusto, Bilbao. González Urqijo, J. y Ibáñez Estévez,J. J. (2001): Abrigo de Axlor (Dima). En: Arkeoikuska 2001. pag. 90-93.

246

Goodwing, W. e. a. (2001): Neanderthal Mitochondrial DNA. En: Fynlayson, C. (ed.): Neanderthals and Modern Humans in Late Pleistocene Eurasia. Abstracts Calpe 2001 Conference. Gibraltar, 16-19 August, 2001. pag. 75-76. Grayson, D. K. and Cole, Stephen C. (1998): Stone Tool Assemblage Richness during

the Middle and Early Upper Paleolithic in France. En: Journal of Archaeological Science. 25, 9. pag. 927-938. Grünberg, J. M. (2002): Middle Palaeolithic birch-bark pitch. En: Antiquity 76. pag. 1516. Harrold, F. B. (2000): The Chatelperronian in historical context. En: Journal of Anthropological Research. Vol 56. pag. 59-75. Hays, M. A. y Lucas, G. (2000): A technological and functional analysis of carinates from Le Flageolet I, Dordogne, France. En: Journal of Field Archaeology, 27. pag. 455-465 Henry, D. O. e. a. (1996): Middle Paleolithic Behavioral Organization: 1993 Excavation of Tor Faraj, Southern Jordan.. En: Journal of Field Archaeology 23. pag. 31-53. . Hoyos, M. y Laville,H. (1983): Nuevas aportaciones sobre la estratigrafía y la sedimentología de los depósitos del Paleolítico superior de la cueva de El Pendo (Santander): sus implicaciones. En: Zephyrus, 36. pag. 285-293. Ibáñez Estévez, J. J. y González Urquijo, J. E. (1996): Fom Tool Use to Site Function. Usewear analysis in some Final Upper Paleolithic sites in the Basque country. BAR International Series 658. Ibáñez Estévez, J. J. y González Urquijo, J. E. (1998): The production and use of lithic tools at the end of the Upper Palaeolithic in the Basque Country En: Milliken, S. (ed.) The organization of lithic technology in Late Glacial and Early Postglacial Europe. Pag. 17-37 Ibañez, J. J.; Clemente, I.; Gibaja, J. F. i González, J. E. (2002): Pels seus fets els coneixereu: l'aportació de l'anàlisi de la funció dels utensilis de pedra per a l'explicació de les societats prehistòriques. En: Cota Zero 17. pag. 129-140.

CAPÍTULO 7: BIBLIOGRAFÍA

Jaubert, J. (ed.) (2001): Un site Moustérien de Type Quina dans la Vallée du Célé. Pailhès à Espagnac- Sainte- Eulalie (Lot). En: Gallia Préhistoire 43. pag. 1-99. Jardón, P. (1998): Funcionalidad de las industrias líticas del Paleolitico Superior. Tipología, Tecnología y función de los raspadores. Universidad de Valencia. Servicio de publicaciones. Klaric, L. (1999): Le site de Garet a Serreslouset -Arribans (Landes): un gisement aurgnacien de plein air. En: Archeologie des Pyrénées Occidentales et des Landes. Tome 18. pag. 101-112. Kozlowsky, J.K. (1992): The Balkans in the Middle and Upper Palaeolithic: The Gate to Europe or a Cul-de-sac. En: Proceedings of the Prehistoric Society 58. pag. 1-20. Kuhn, S. L. (1995): Mousterian lithic technology: an ecological perspective. Princeton University Press. Kuhn, S. L. y Stiner, M. C. (1998): Middle paleolithic 'creativity': reflections on an oxymoron?. En: Mithen, S. (ed.): Creativity and human revolution and prehistory. pag. 143-164. Routledge, Londres. Kuhn, S. L.; Stiner, M. C. y Güleç, E. (1999): Initial Upper Palaeolithic in south-central Turkey and its regional context: a preliminary report. En: Antiquity, 73. pag. 505517. Laplace, G. y Saenz de Buruaga, A. (2000): Application de la Typologie Analytique et structurale à l'etude de l'utillage Mousteroïde de L'Abri Olha 2 à Cambo (Kambo) en Pays Basque. En: Paleo 12 pag. 261-324. Le Brun, F. y Ricalens, H. (1986): La station aurignacienne d'Hui, commune de Beauville (Lot-et-Garonne). En: B.S.P.F. 83, 9. pag. 266-270.

Le Brun- Ricalens, F. (1990): L'occupation aurignacienne d'Hui (Beauville, Lot-etGaronne) Présentation, problématique et prémier resultats. En: B.S.P.F. 87, 9. pag. 275-282. Le Brun-Ricalens, F. et Brou, L. (2003): Burins carénés-nucléus à lamelles: identification d'une chaîne opératoire particulière à Thèmes (Yonne) et implications. En: B.S.P.F. 100 nº1. Pag. 67-83 . Lemorini, C. (2000): Reconnaître des tactiques d'explotation du milieu au paléolithique Moyen. La contribution de l'analyse fonctionelle. Étude fonctionelle des industries lithiques de Grotta Breuil (Latium, Italie) et de La Combette (Bonnieux, Valcluse, France). B.A..R. International Series S858. López Quintana, J. C. (1995): Los yacimientos neolíticos de superficie de Sollube (Bizkaia):Materias primas y territorio. En: Rubricatum 1. pag. 177-182. Lucas, G. (1997): Les lamelles Dufour du Flageolet I (Bézenac, Dordogne) dans le contexte aurignacien.. En: Paleo 9. pag. 191-219. Lucas, G. (1999): Production expérimentale de lamelles torses: approche préliminaire. En: B.S.P.F., 96 (2). pag. 145-151. Maillo Fernandez, J. M. (2000): Útiles sobre soportes naturales (tectoclastos) en el Auriñaciense: el ejempolo de Cueva Morín (Villanueva de Villaescusa, Cantabria). En: Espacio, Tiempo y Forma, Serie I, Prehistoria y Arqueologia, 13. pag. 125-139. Marks, A. E.; Hietala, H. J. And Williams, J. K. (2001): Tool Standarization in the Middle and Upper Palaeolithic: a Closer Look. En: Cambridge Archeological Journal 11, 1. pag. 17-44. Márquez Mora, B. y Baena Preysler, J. (2002): La traceología como medio para determinar el sentido de ciertas conductas

247

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

técnicas estandarizadas observadas en el registro lítico: el caso de las raederas del yacimiento musteriense de El Esquilleu (Cantabria). En: Clemente, I. e. a. (eds.): Análisis Funcional. Su apliación al estudio de las sociedades prehistóricas. B.A.R. International Series 1073. pag. 133-140 . Martín, P. e. a. (2003): La tecnología lítica del Musteriense final en la Región Cantábrica: Los datos de Covalejos. (Velo de Pielagos, Cantabria, España). En: Programa y resúmenes de las comunicaciones del Coloquio Internacional: En el centenario de la cuva de El Castillo: el ocaso de los Neandertales. Santoña 18-20 de Septiembre de 2003. Pag. 14-15. Martinez, K. (2002): Actividades concretas y su organización espacial en el interior del yacimiento del paleolítico medio del Abric Romaní (Capellades, Barcelona): análisis funcional y remontados.. En: Clemente, I. e. a. (eds.): Análisis Funcional. Su apliación al estudio de las sociedades prehistóricas. B.A.R. International Series 1073. pag. 11-120 . Meignen, L. (1988): Un exemple de comportement technologique differentiel selon les matieres premieres: Marillac, couches 9 et 10. En: Otte, M. (ed.): L'Homme de Neandertal, vol.4. La Technique. pag. 71-79 Universite de Liege, Liege. Mellars, P. (1989): Technological changes across the Middle-Upper palaeolithic transition: economic, social and cognitive perspectives. En: Mellars, P. y Stringer, Ch. (ed.): The human revolution: behavioral and biological perspectives on the origin of modern human. pag. 338-365. Edinburgh University Press. 248

Mellars, P. (1998): Neandertals, modern humans and the archaeological evidence for language. En: Jablonski, N. G. y Aiello, L. C. (ed.): The origin and diversification of language. pag. 89-215. Memoirs of the California Academy of Sciences, 24.

Merlet, J.-C. (1992-93): Le gisement paléolithique du Moulin de Bénese à Bénesse-lesdax (Landes). En: Archéologie des Pyrénées Occidentales et des Landes. 12. pag. 7-26. Mithen, S. (1998): Arqueología de la mente. Orígenes del arte, de la religión y de la ciencia. Crítica, Barcelona. Montes, L.; Utrilla, P.; Hedges, R. (1998): Le passage Paléolithique MoyenPaléolithique Supérieur dans la Vallée de l'Ebre (Espagne). Datations radiometriques des grottes de Peña Miel et Gabasa. En: Zilhâo, Joâo; Aubry, Thierry; Carvalho, Antonio Faustino (eds.): Les premiers hommes modernes de la Péninsule Ibérique. Actes du colloque de la Commision VIII de l'UISPP. Trabalhos de Arqueologia 17. pag. 87-102. Moure Romanillo, A. e. a. (1997): Revisión y nuevos datos sobre el Musteriense de la cueva de La Ermita (Hortigüela, Burgos). En: Balbín, R. y Bueno, P. (ed.): II Congreso de Arqueología Peninsular, Paleolítico y Epipaleolítico, t.I. Pag. 67-83. Muñoz Fernández, E., e. a.(1991): Los yacimientos arqueológicos del valle de Carranza, Arquenas, arte rupestre y mobiliar, 1, Pag. 89-140. Muñoz, M.; Sánchez-Goñi, M. F. y Ugarte, F. M. (1990): El entorno geo-ambiental del yacimiento arqueológico de Kurtzia. Sopela-Barrika. Costa occidental de Bizkaia. En: Munibe (Ciencias Naturales) 41. pag. 107-115. . Normand, C. (1987): Le gisement paléolithique de plein air du Vignès à Tercis (Landes). En: Bulletin de la société d'anthropologie du Soud-Ouest. Tome XXII, nº 2. pag. 71-80. Nuzhnyi, D. (1998): The preliminary results of experiments with aurignacian split base points production, hafting and usage. En: Préhistoire Européenne 13. pag. 117-132.

CAPÍTULO 7: BIBLIOGRAFÍA

Olive, M. (1988): Une forme particuliere d'economie de debitage a Etiolles. En: Tixier, J.(dir.): Notes et Monographies Techniques, 25. pag. 27-36. C.N.R.S.. Onoratini, G.; Simon, P. et Simone, S. (1999): Mise en évidence du protiaurignacien à la Grotte de l'Observatoire (Principauté de Monaco). En: B.M.A.P. Monaco nº 40. pag. 43-56. Ortega, I. (1998): Explotación de los recuros líticos en función de una concepción de débitage laminar auriñaciense: el yacimiento arqueógico de Barbas. En: Rubricatum 2. pag. 105-113. Ortega, I. (1998a): Presentation des productions laminaires et lamellaires aurignacennes du niveau Aurignacien de Barbas (Dordogne). En: PCR. pag.:42-54. Ortega, I. e. a. (1999): Barbas III. Rapport de fouilles 1999. Ortiz, L. e. a. (1990): El habitat en la prehistoria en el valle del rio Rojo (Alava). En: Cuadernos de Seccion Prehistoria-Arqueologia. Sociedad de Estudios Vascos. Pelegrin, J. (1995): Technologie lithique : le Chatelperronien de Roc-de-Combe (Lot) et de la Côte (Dordogne). Cahiers du Quaternaire, n 20. CNRS, Paris. Pettitt, P. B. (1997): High resolution neanderthals? Interpreting Middle Palaeolithic intrasite spatial data. En: World Archaeology, 29 (2). pag. 208-224. . Pettitt, P. (2000): Neanderthal lifecycles: developmental and social phases in the lives of the last archaics. En: World Archaeology, 31 (5). pag. 351-366. Plisson, H. y Beyries, S. (1998): Pointes ou outils triangulaires? Données fonctionelles dans le Moustérien levantin. En: Paléorient 24, 1. pag. 2-24. Riel-Salvatore, J. y Clarck, G. A. (2001):

Grave Makers. Middle and Upper Paleolithic Burials and the Use of Chronotypology in Contemporary Paleolithic Reserch. En: Current Anthropology 43, 4. pag. 449-479. Rios Garaizar, J.; Ortega Cordellat, I.; Ibáñez Estévez, J. J. y González Urquijo, J. E. (2002): Aporte del análisis funcional para el conocimiento del yacimiento auriñaciense de Barbas III. Primeros resultados. En: Clemente, I. e. a. (eds.): Análisis Funcional. Su apliación al estudio de las sociedades prehistóricas. BAR International Series 1073. pag.141-150. Saenz de Buruaga, A. S. (1991): El Paleolítico superior de la cueva de Gatzarria, Zuberoa, País Vasco. Veleia Serie Maior, 6. U.P.V., Vitoria. Sala i Ramos, R. (1997): Formes d’us i criteris d’efectivitat en conjunts de mode 1 i mode 2. Anàlisis d les deformacións per ús dels instruments lítics del Plistocé inferior (TD6) i mitjá (TG11) de la Sierra de Atapuerca. Tésis Doctoral (inédita) U.R.V. Tarragona. Sarabia, P. (1995): Las estrategias de aprovisionamiento de materias primas líticas en la Transición del Paleolítico Medio- Superior en Cantabria. En: Actas del XXII Conrgreso Nacional de Arqueología (1993). pag. 357365. Sarabia, P. (1999): Notas sobre los modelos de aprovisionamiento de materias primas líticas en el Paleolítico Superior de Cueva Morín (Villanueva de Villaescusa, Cantabria)". En: Estudios en Homenaje al profesor Dr. García Guinea. Sautuola VI. pag. 145-154. Schillaci, M. A. y Froehlich, J. W. (2001): Nonhuman Primate Gybridization and the Taxonomic Status of Neanderthals. En: American Journal of Physical Anthropology 115. pag. 157-166. Semenov, S. A. (1964 / 1981): Prehistoric technology. An experimental study of the oldest tools

249

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

and artifacts from traces of manufacture and wear / Tecnología prehistórica. Monraker Press/ Akal, Madrid. Shea, J. J. (1988): Spear points from the middle paleolithic of the Levant. En: Journal of Field Archaeology, 15. pag. 441-451. Shea, J. J. (1998): Neanderthal and early modern human behavioral variability. En: Current Anthropology, 39 (supl.). pag. 45-78. Shea, J. J.; Davis, Z. y Brown, K. (2001): Experimental Tests of Middle Palaeolithic Spear Points Using a calibrated Crossbow. En: Journal of Archaeological Science 28. pag. 807-816. Smit, Z.; Petru, S.; Grime, G.; Vidmar, T.; Budnar, M.; Zorko, B.; Ravnikar, M. (1998): Usewear- induced deposition of prehistoric flint tools. En: Nuclear Instruments and Methods in Physics Research B. 140. pag. 209-216 . Solecki , R. L. (1992): More on Hafted Projectile Points in the Mousterian. En: Journal of Field Archaeology, 19. pag. 207-212. Stemp, W. J. y Stemp, M. (2001): UBM Laser profilometry and Lithic use-Wear Analysis: A Variable length Scale Investigation of Surface Topography. En: Journal of Archaeological science 28. pag. 8188. Stringer, C. y Gamble, C. (1996): En busca de los neandertales. La solución al rompecabezas de los orígenes humanos. Crítica, Barcelona.

250

Tarriño, A. (2000): Estudio de la procedncia de los sílex recuperados en el yacimiento de Labeko Koba (Arrasate, País vasco). En: Arrizabalaga, A. y Altuna, J. (dir.): Labeko Koba (País vasco). Hienas y Humanos en los albores del Paleolítico superior. Munibe 52. pag. 345-354. Tarriño, A. (2001): El sílex en la Cuenca Vasco Cantábrica y Pirineo Navarro: Caracterización y

su aprovechamiento en la Prehistoria. Doctoral.

Tesis

Thieme, H. (1997): Lower palaeolithic hunting spears from Germany. En: Nature, 385. pag. 807-810. Texier, P.-J.; Brugal, J.-P.; Lemorini, C.; Wilson, L. (1998): Foction d'un site du Paléolithique moyen en marge d'un terrotoire: l'abri de La Combette (Bonnieux, Vaucluse). En: Économie préhistorique: les comportements de subsistance au Paléolithique. XVIII Rencontres Internationales d'Archéologie et d'Histoire d'Antibes. pag. 323-348. Tixier, J. (1991): Et passez au pays des silex: rapportez-nous des lames!. En: 25 ans d'études technologiques en Préhistoire : bilan et perspectives, XIe Rencontres Internationales d'Archéologie et d'Histoire d'Antibes. pag. 235243. Tixier, J.; Turq, A. (1999): Kombewa et alii. En: Paleo 11. pag. 135-143. Tomaskova, S. (2000): The nature of difference. History and lithic use-wear at two Upper Palaeolithic sites in central Europe. BAR INternational Series S880. Turq, A. (1988): Le Moustérien de type Quina du Roc de Marsal à Campagne (Dordogne). En: Documents d'Archeologie Perigourdine (A.D.R.A.P.) t.3. pag. 5-30. Turq, A. (1989): Approche technologique et économique du faciés Moustérien de type Quina: étude préliminaire. En: B.S.P.F. 86, 8. pag. 244-256. Turq, A. (1992): Raw Matherial and technological studies of the Quina Mousterian in Perigord. En: In: Dibble, H. y Mellars, P. (ed.): The Middle Paleolithic: adaptation, behavior and variability. pag. 75-85. University of Pennsylvania, Filadelfia. Utrilla, P.; Vilchez, J.; Montes, L.; Barandiarán, I.; Altuna, J.; Gil, E. y

CAPÍTULO 7: BIBLIOGRAFÍA

López, P. (1987): La cueva de Peña Miel. Nieva de Cameros, La Rioja. Excavaciones arqueológicas en España 154. Ministerio de Cultura. Madrid. Uzquiano, P. Y Cabrera, V. (1999): Paleoecología y gestión del combustible en la ocupación del auriñaciense arcaico de la cueva de El Castillo (puente Viesgo, Cantabria). En: Espacio, Tiempo y Forma, Serie I, Prehistoria y Arqueologia, 12. pag. 129147. Vaquero, M. (1999): Intrasite spatial organization of lithic production in the Middle Palaeolithic: the evidence of the Abric Romaní (Capellades, Spain). En: Antiquity, 73. pag. 493-504. Vaquero, M.; Vallverdú, J.; Rosell, J.; Pastó, I. y Allué, E. (2001): Neanderthal Behavior at the Middle Palaeolithic Site of Abric Romaní, Capellades, Spain.. En: Journal of Field Archaeology 28. pag. 93-114. Villar, R. (1997): El paleolítico superior y epipaleolítico en Galicia. En: Zephyrus, 50. pag. 71-106. Zilhâo, J. y D'Errico, F. (1999): The chronology and taphonomy of the earliest Aurignacian and its implications for the understanding of Neandertal extinction. En: Journal of World Prehistory 13. pag. -68. Zilhâo, J.et d'Errico, F. (2000): La nouvelle “bataille aurignacienne”. Une révision citique de la chronologie du Châtelperronien et de l'Aurignacien ancien. En: L'Anthropologie 104. pag. 17-50.

251

APENDICES

APÉNDICES

A1. FICHAS DE REGISTRO: A continuación vamos a detallar los campos de registro de las diferentes fichas que componen las bases de datos que hemos utilizado en los yacimientos de Axlor y de Barbas III: A1.1 Ficha de Registro de las lascas brutas y de los útiles retocados: · Sigla: En este campo registramos la sigla de la pieza (AX. Cuadro. Cuadrante. Talla. Número de registro) · Principal: Las piezas que tienen más de un filo retocado tienen una ficha de registro para cada filo retocado. · P: Para la primera ficha · Sn: Para las fichas sucesivas siendo N el número de ficha · X: Coordenada sobre el cuadro de 1x1m. · Y: Coordenada sobre el cuadro de 1x1m · Z: Profundidad respecto al plano 0 de la cueva. · Nivel: Nivel arqueológico al que está adscrito: Revuelto, A, B, C o D · Seguridad nivel: Debido a la indefinición estratigráfica de algunos cuadros hemos introducido este campo de control · S: Seguro · I: Inseguro · Longitud: Longitud de la pieza expresada en mm. · Anchura: Anchura de la pieza expresada en mm. · Grosor: Grosor de la pieza expresada en mm. · Espesor fósil: Medida recogida en las lascas de retoque que expresa el espesor mínimo de la pieza original, expresada en mm. · Materia prima: En este apartado hemos recogido los distintos tipos de materia prima. · Formato del bloque: Formato del bloque original del que ha sido extraído la pieza · Bloque: Si el córtex no esta rodado y presenta una superficie cóncava- convexa, nos indicaría su recogida en un contexto primario o poco agresivo.

255

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

· Canto: Si el córtex aparece rodado, bien sea una rodadura de tipo fluvial o abrasión marina, lo que nos indicaría su recogida en un depósito secundario. · Plaqueta: Si el córtex tiene una superficie no rodada más o menos plana. · Indeterminado: Si no puede definirse el formato del bloque original, generalmente por la ausencia de córtex. · Soporte: Tipo de soporte, Lasca, Lámina, Laminilla, Lasca-núcleo, Núcleo o Indeterminado. · Sistema técnico: Si la pieza posee unas características definitorias lo incluimos este campo, que no obstante solo tiene un valor hipotético, que tendrá que ser refrendado con el análisis de las características tecnológicas. Puede ser Quina, Levallois, Pseudo Levallois, Discoide, No Levallois. · Tipo Geneste: Tipo definido según la lista tecnológica de J. M: Geneste · Tipo Bordes: Tipo definido según la lista tipológica de F. Bordes · Tipo Lasca de Reavivado: · Simetría sección: Simetría de la sección mesial de la pieza vista desde el talón de la misma. Simétrica o Asimétrica · Forma sección: Forma de esa sección, puede ser Triangular, Cuadrangular u Obolonga · Talón: Define el tipo de talón: · Liso ancho inclinado: Talones clásicos de los Musterienses Quina, formado por una extracción previa, tangencial desde un eje diametralmente opuesto al de la pieza. · Liso recto: Formado por la creación de una plataforma de percusión o por una extracción anterior. · Liso cóncavo: Formado por la presencia de un contrabulbo de una extracción inmediatamente anterior. · Liso convexo: Formado por la parte distal del negativo de una extracción anterior. · Liso à pan: Formado por planos lisos que crean una arista longitudinal, están formaos por extracciones en la misma cara de lascado pero desde ejes diferentes. · Liso: Liso no característico. 256

· Diedro simétrico: El talón está formado por dos planos similares y la percusión se produce en la arista formada por esos planos. · Diedro asimétrico: El talón está formado por uno o más planos, siendo de dimensiones diferentes. La percusión está localizada en uno de ellos. Se forman por los cambios de eje de talla

APÉNDICES

de los sistemas Quina. · Facetado: Se forma por la preparación de la plataforma de percusión. · Puntiforme: La superficie del talón es mínima, generalmente aparecen en las lascas de retoque producidas por percusión blanda. · Cortical: El talón es una superficie natural, bien sea cortical, un plano de diaclasa o neocórtex. · Abatido: La modificación posterior de la pieza ha hecho desaparecer el talón. · Ausente: El talón no aparece por una fractura producida durante la talla o con posterioridad a ella. · Ángulo de talla: Ángulo en º que forman la cara ventral y el talón de la pieza. Nos marca el ángulo de incidencia de la percusión sobre la plataforma de percusión, así como el ángulo que se forma entre la cara de lascado y la plataforma de percusión en el núcleo tras la extracción de la lasca. · Longitud talón: En mm. · Anchura talón: En mm. · Bulbo: Marcado, si puede observarse sin problemas, Difuso, si no es muy evidente. · Percusión: Puede ser Centrada si incide en el centro del talón, o Desviada si no lo hace así. · Particularidades: Aquí definimos algunas particularidades que pueden ser importantes a la hora de tener en cuenta otros datos como las medidas de la pieza: · Sobrepasada: La lasca ha sobrepasado la superficie de la cara de lascado, de tal manera que en su parte distal se arrastra el fondo del núcleo. · Desbordante: La lasca desborda lateralmente la cara de lascado. · Sobrepasada- desbordante: La lasca sobrepasa y desborda la cara de lascado. · Siret: Accidente de talla que provoca la fractura longitudinal de la pieza desde el punto de impacto que la extrae del núcleo. · Fractura: Fractura lateral de la pieza. · Fractura proximal: Fractura que provoca la desaparición de la parte proximal de la pieza. · Fractura distal: Fractura que provoca la desaparición de la parte distal de la pieza. · Doble fractura: Fractura que provoca la desaparición de la parte proximal y distal de la pieza.

257

JOSEBA RIOS GARAIZAR: LA TRANSICIÓN DEL PALEOLÍTICO MEDIO AL SUPERIOR EN TORNO AL GOLFO DE BIZKAIA

· Posición particularidad: Solo usamos este campo para las particularidades desbordante, siret y fractura. Borde derecho y Borde izquierdo · Tipo de Fractura: · Flexión: Si no tiene un punto de impacto que pueda interpretarse como intencional, esto es una fractura "natural" producida por el uso, en el sedimento, etc. · Intencional: Si hay un punto de impacto asociado a la fractura asumimos que bien esta es intencional o bien es un accidente producido en procesos de retoque. · Cara ventral fósil: Posición de la cara ventral de la pieza original según el eje tecnológico. Se usa tanto para las lascas de retoque como para las lascas tipo Kombewa. Puede ser: · Talón: Generalmente en las lascas de retoque directas. · Dorsal: En las lascas de retoque hacia la cara ventral y en las lascas Kombewa de 1ª generación. · Dorsal parcial: En las lascas de retoque sucesivas hacia la cara ventral y en las lascas Kombewa de segunda generación · Córtex: Determina si hay córtex y donde se sitúa: · Talón: Si sólo el talón es cortical. · Dorsal+ Talón: Si el córtex se extiende desde el talón a la cara dorsal. · Todo dorsal cortical: Si toda la cara dorsal es cortical. · córtex >50%: Si más de la mitad de la superficie de la cara dorsal es cortical. · córtex
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.