La supresión de lo anómalo: fin del arte y quiebra del yo creador

Share Embed


Descripción

1     -­‐Esto  es  sólo  una  versión  PRE-­‐PRINT.  Para  posibles  citas,  por  favor  remítase  a  la  versión  publicada.   -­‐Publicado   en   CARDONA-­‐RESTREPO,   P.,   SANTAMARÍA   VELASCO,   F.,   MOLINA   ECHEVERRI,   C.   (eds.),   2015,  Cuerpo  y  acción  (Medellín:  Editorial  Universidad  Pontificia  Bolivariana)  /  Editorial  Uniclaretiana)   pp.  13-­‐23.  

LA  SUPRESIÓN  DE  LO  ANÓMALO:   FIN  DEL  ARTE  Y  QUIEBRA  DEL  YO  CREADOR     Modesto  Gómez-­‐Alonso   Universidad  Pontificia  de  Salamanca  /  Universidad  de  Edimburgo       Resumen     Se   estudian   en   este   ensayo   dos   modelos   de   utopía   estética   contemporánea:   el   primero,   inspirado   en   la   filosofía   de   la   historia   de   Spengler   y   ejemplificado   en   la   “producción”   artística   de   Duchamp,   despersonaliza   el   objeto   de   arte   y   disuelve   su   significación   en   contexto;  el  segundo,  cuyo  caso  paradigmático  es  el  del  abstraccionismo  pictórico,  escinde   al   yo   creador   de   sus   aspectos   corporales   y   culturales,   aspirando   a   expresarse   en   un   lenguaje   inmediato,   universal   y   diáfano.   En   la   medida   en   que   tratan   de   superar   la   anomalía   del   hecho   estético   y   de   disolver   el   conflicto   entre   sus   rasgos   universales   y   sus   aspectos   locales,   ambos   modelos   son   constitutivamente   reduccionistas,   y,   por   ello,   distorsionan  la  complejidad  intrínseca  del  fenómeno  mismo  al  que  responden.     1.  Introducción.     En   su   primera   obra   ensayística,   The   Conspiracy   against   the   Human   Race,1   el   maestro   de   lo   macabro  Thomas  Ligotti  vincula  lo  inquietante  (uncanny)  a  lo  paradójico,  entendido  éste   como   término   que   abarca   entidades   "que   nos   horrorizan,   no   físicamente,   sino   en   concepto",   entidades   cuya   mera   posibilidad   "niega   nuestra   concepción   fisicalista,   afirmando  una  metafísica  del  caos",  y  que  "o  bien  no  son  ni  una  cosa  ni  otra,  o,  de  forma   más  alarmante,  poseen  una  doble  naturaleza,  son  dos  cosas  al  mismo  tiempo".2       Mientras   la   lógica   convulsa   de   la   paradoja   se   circunscriba   a   la   especulación   filosófica3  o  únicamente  irrumpa  en  el  medio  aislado  de  la  ficción,  se  limitan  sus  efectos   perturbadores.   Su   sublimación,   literaria   o   epistemológica,   permite   que   se   presente   desarmada  ante  la  consciencia.  Sin  embargo,  de  acuerdo  con  Ligotti,  la  paradoja  es  mucho                                                                                                                           1  Cf.  T.  Ligotti,  2010,  The  Conspiracy  against  the  Human  Race  (New  York:  Hippocampus  Press).   2  T.  Ligotti,  2010,  op.  cit.,  p.  17.  [Mientras  no  se  especifique  lo  contrario,  la  traducción  es  nuestra]   3   La   hipótesis   cartesiana   del   Deus   deceptor   fuerza   al   meditador   a   afrontar   esta   "metafísica   del   caos",   lo   sumerge  en  el  vértigo  de  una  duda  absoluta  en  la  que  desaparece  cualquier  sentido  de  direccionalidad:  se   disuelve   el   marco   de   referencias,   la   situación   es   tal   que   el   orden   bien   puede   ser   desorden,   y   el   desorden   orden.  Cuando  la  paradoja,  sin  pérdida  de  anomalía,  se  extiende  a  todo,  y,  así,  resulta  inidentificable,  ya  no   puede   eliminarse:   se   socava   el   contraste   intelectual   entre   normalidad   y   anormalidad   que   posibilita   la   represión   de   ésta   última.   Cf.   L.   J.   Beck,   1965,   The   Metaphysics   of   Descartes.   A   Study   of   the   Meditations   (Oxford:  Clarendon  Press  1967),  pp.  68-­‐76.  

2    

más   que   una   mera   posibilidad,   mejor   dicho,   es   mucho   más   que   el   resultado   de   la   racionalidad  modal:  toda  nuestra  experiencia,  en  la  medida  en  que  la  consciencia  es  una   aberración  de  la  naturaleza  que  nos  escinde  de  nosotros  mismos  y  genera  la  contradicción   de   un   ser   que   es   al   tiempo   actor   apasionado   de   su   vida   y   espectador   (indiferente,   irónico,   desilusionado…)  de  sí  mismo,  esclavo  de  su  corporalidad  y  evaluador  inflexible  y  libre  de   ella,   es,   además   de   paradójica,   experiencia   de   la   paradoja.4   No   hay   forma   de   sublimar   esta   consciencia   de   la   anomalía   que   se   da   en   la   anomalía   misma   de   la   consciencia.   De   este   modo,   la   consciencia   parece   volverse   contra   sí   misma,   sobrevivir   a   su   monstruosidad   anulándose.  Represión  del  yo  e  "impulso  a  enajenarse  de  la  vitalidad  orgánica  en  general"5   son  la  cara  y  la  cruz  del  mismo  intento  por  exorcizar  lo  impensable.     Lo   impensable:   la   obra   de   arte,   material   transformado   afectivamente,   objeto   emocional   y   semánticamente   sobredimensionado,   lugar   de   encuentro   (y   desencuentro)   entre  el  yo  y  la  cosa,  multiplica,  recrea  y  refleja  la  doble  naturaleza  humana.  Cosa  que  es   "dos  cosas  al  mismo  tiempo",  en  ella  confluyen  y  entran  en  conflicto  actividad  y  pasividad,   materia  y  espíritu,  inercia  y  voluntad,  imaginación  y  ley,  significado  y  objeto,  tradición  y   originalidad,  inteligibilidad  e  identidad,  cuerpo  y  yo  trascendental,  sociedad  e  individuo.6   El   "fin   del   arte"   equivale   a   la   finalización   de   esta   dualidad,   a   la   pretensión   de   de-­‐construir   lo  siniestro,  domesticándolo.  Entre  el  ideal  de  una  inmediatez  pura  que  aísla  al  espíritu  del   instinto,  del  espacio  físico  y  de  la  sociedad,  y  que  construye  un  recinto  invulnerable  para   el  yo  artístico,  y  una  reducción  del  arte  a  "síntoma  social",  las  utopías  estéticas  del  siglo   veinte   parecen   deambular   entre   la   anulación   del   contraste   a   partir   de   la   hipertrofia,   y   consiguiente   normalización   (y   autonomía),   de   lo   fantástico,   y   el   reduccionismo   racionalista   de   Ann   Radcliffe,   que   trivializaba   el   horror,   naturalizándolo.   La   libertad   es   anómala   porque   ni   es   nada   ni   opera   en   el   vacío.   Trascendentalismo   y   relativismo   pierden   de   vista   al   sujeto   y   al   arte   encarnados.   "Ambos   bandos   sufren   la   distinción   superficial,   obsoleta   y   no-­‐dialéctica…   entre   las   afectadas   funciones   intelectuales   superiores   de   la   mente  y  las  más  bajas  e  «instintivas»  del  cuerpo"7.                     2.  El  fin  del  arte  I:  arte  como  crítica  del  arte  y  yo  irónico.     Resulta  tentador  aproximarse  a  "La  fuente"  de  Duchamp  desde  la  perspectiva  atemporal  y   sofisticada  del  neo-­‐clasicismo  conservador.  Para  Roger  Scruton,  el  gesto  de  Duchamp  no   pasó  de  una  broma  "bastante  buena  la  primera  vez,  ya  manoseada  en  tiempos  de  las  cajas   de  Brillo  de  Andy  Warhol,  y  completamente  estúpida  a  día  de  hoy"8.                                                                                                                           4  La  dialéctica  entre  los  puntos  de  vista  irreductibles  de  primera  y  tercera  persona  explica,  de  acuerdo  con  

Nagel,   el   sentimiento   de   lo   absurdo.   Cf.   T.   Nagel,   1971,   "The   Absurd",   en:   T.   Nagel,   1979,  Mortal   Questions   (Cambridge:  Cambridge  University  Press  2008),  pp.  11-­‐23.     5   W.   Worringer,   1908,   Abstracción   y   Naturaleza.   Trad.   M.   Frenk   (Madrid:   Fondo   de   Cultura   Económica   1997),  p.  39.   6  Una  reflexión  pormenorizada  sobre  el  carácter  de  síntesis  de  la  obra  de  arte  se  encuentra  en:  F.  W.  J.  von   Schelling,   1800,   Sistema   del   idealismo   trascendental.   Trad.   J.   L.   Villacañas   Berlanga   (Barcelona:   Península   1987),  pp.  41-­‐161.   7   D.   Kuspit,   2007,   Emociones   extremas.   Pathos   espiritual   y   sexual   en   el   arte   de   vanguardia.   Trad.   R.   García   Pérez  (Madrid:  Abada  Editores),  p.  15.   8  R.  Scruton,  2009,  Beauty  (Oxford  /  New  York:  Oxford  University  Press),  p.  99.  

3    

  Se   trata,   sin   embargo,   de   una   actitud   de   complaciente   ignorancia.   Con   su   sola   presencia,  "La  fuente"  insulta  nuestras  seguridades,   pone   en   entredicho   lo   incuestionable   (¿qué   hace   que   algo   sea   arte?),   llama   la   atención   sobre   el   contexto   social   y   cultural   de   nuestras  evaluaciones,  recusa  la  independencia,  inmediatez,  espontaneidad  y  pureza  del   juicio   estético.   Paradójicamente,   el   conceptualismo   anti-­‐kantiano   que   Duchamp   inspiró   podría   interpretarse   como   el   resultado   impredecible   de   "la   tendencia   autocrítica   que   empezó   con   Kant"9,   esto   es,   como   transformación   de   la   reflexión   de   las   diversas   artes   sobre  sí  mismas  con  el  fin  de  demarcar  su  ámbito  de  competencia  propio  y  de  preservar   su  autonomía  en  reflexión  interna  sobre  el  concepto  de  arte  de  la  que  se  siguen,  primero   su   vaguedad,   más   tarde   su   impureza   y   disolución.10   En   cualquier   caso,   ni   los   problemas   que   plantea   ni   la   anomalía   histórica   a   la   que   responde,   hacen   de   la   "obra"   de   Duchamp   una  broma,  es  decir,  un  acto  infantil  e  inmotivado.  Su  seriedad  obedece  a  su  arqueología:   la  crisis  de  la  Modernidad,  crisis  que  en  arte  y  filosofía  describió  Spengler,11  y  contra  la  que   éste,   curiosamente,   prescribió   una   actitud   análoga   a   la   que   en   la   práctica   desarrollaron   dadaístas,   futuristas,   defensores   del   arte   pop   y   del   arte   publicitario,   conceptualistas,12   o   post-­‐modernos.     Basándose   en   la   morfología   comparativa   de   Goethe,   La   decadencia   de   Occidente   desarrolla   una   concepción   de   la   historia   cuyos   tres   pilares   son   el   relativismo,   el   determinismo   (tanto   diacrónico   como   sincrónico,   esto   es,   referido   a   la   relación   Cultura-­‐ individuos),  y  el  pesimismo.     De   acuerdo   con   Spengler,   las   Culturas   son   entidades   genética   y   hermenéuticamente   cerradas   que   se   desarrollan   en   torno   a   una   "visión   del   mundo"   específica   ("cosmovisión",   "concepción   básica   de   la   realidad",   "símbolo   primitivo",   "modelo   nuclear",   "marco   referencial",   "paradigma"…:   todas   ellas,   expresiones   que   emplea   el   autor,   y   que   más   tarde   cobrarán   vida   propia   en   la   epistemología   de   Wittgenstein,   en   la   hermenéutica   de   Gadamer   y   en   la   historia   de   la   ciencia   de   Kuhn,   entre   otros)   que   constituye   su   "esencia"   y   que   se   manifiesta   por   igual   (confiriéndoles   inteligibilidad)   en   todos   los   aspectos   de   la   vida   y   de   las   creencias   de   los   individuos   que   la   comparten,  desde  las  instituciones  matrimoniales  y  la  estructura  familiar  hasta  el  marco   teológico,   la   metafísica   especulativa   y   la   concepción   del   número.13   Ninguna   Cultura   posee   un   contenido   idéntico.   No   existiendo   un   ámbito   de   inteligibilidad   trans-­‐cultural   y   a-­‐ histórico   (racionalidad,   moralidad   natural,   experiencia…)   que   permita   el   diálogo   entre                                                                                                                           9   C.   Greenberg,   1960,   "La   pintura   moderna",   en:   C.   Greenberg,   2006,   La   pintura   moderna   y   otros   ensayos.   Ed.  

F.  Fanés  (Madrid:  Siruela),  p.  111.   10   No   es   de   extrañar,   por   tanto,   que,   de   acuerdo   con   Danto,   el   "arte   post-­‐histórico"   guarde   una   relación   paradójica   con   el   meta-­‐relato   de   Greenberg:   es   al   tiempo   su   culminación   y   su   superación   dialéctica.   Para   Danto,   "fin   del   arte"   significa   tanto   "fin   del   relato   legitimador   del   arte"   como   "consecuencia   final   de   ese   relato".  Cf.  A.  C.  Danto,  1997,  Después  del  fin  del  arte.  El  arte  contemporáneo  y  el  linde  de  la  historia.  Trad.  E.   Neerman  (Barcelona:  Paidós  1999),  pp.  25-­‐41.   11   Cf.   O.   Spengler,   1917,   La   decadencia   de   Occidente   (Vol.   I).   Trad.   M.   García   Morente   (Buenos   Aires:   Planeta-­‐ Agostini  1993).   12   Para   un   análisis   de   la   génesis   y   de   las   variedades   de   conceptualismo,   cf.   D.   Marzona,   2005,   Arte   conceptual.  Trad.  A.  Berasain  Villanueva  (Barcelona:  Taschen).   13   Spengler,   matemático   de   profesión,   lleva   a   cabo   una   minuciosa   comparación   entre   las   aritméticas   antigua   y  moderna  mediante  la  cual  subraya  su   inconmesurabilidad.  Contextualizando  la  más  abstracta  y  atemporal   de   las   ciencias,   socava   la   distinción   entre   contexto   de   descubrimiento   y   contexto   de   justificación,   posibilitando  así  el  nacimiento  de  la  "historia  de  la  ciencia"  como  disciplina.  

4    

Culturas   y   la   evaluación   objetiva   tanto   de   las   creencias   como   de   las   acciones   de   sus   miembros,  se  trata  de  universos  mutuamente  opacos  e  injustificables  desde  fuera  de  ellos   mismos,   marcos   últimos   alienados   de   la   cosa   en   sí   y   de   su   conocimiento.14   Spengler   anticipa  la  crítica  de  Sellars  al  "mito  de  lo  dado".15  Se  enfrenta  también  al  cargo  de  auto-­‐ refutación,   la   más   añeja   de   las   acusaciones   contra   el   relativismo.   Con   el   fin   de   evitarlo,   asegura   que   es   posible   acceder   a   Culturas   ajenas   por   empatía,   es   decir,   postula   una   metodología   cognitiva   estética   de   filiación   schopenhauariana,   que   reserva   al   genio   un   residuo  de  objetividad,  individualidad  y  trans-­‐culturalidad.   Las  Culturas,  análogas  a  organismos  vivos,  poseen  un  ciclo  vital  (formal)  idéntico  e   inexorable.   Tras   su   infancia,   su   adolescencia.   Tras   ésta,   su   madurez   conceptual   y   expresiva.   Finalmente,   su   decadencia   y   ocaso.   Este   proceso   es   necesario,   y,   tal   como   señalamos  arriba,  responde  a  una  presentación  que  se  opone  frontalmente  a  las  visiones   progresistas,  heroicas  (donde  el  individuo  es  agente  histórico)  y  lineales  de  la  historia.  El   título  de  la  obra  obedece  al  convencimiento  de  Spengler  de  que  la  Cultura  Moderna  está   agotada,   se   encuentra   en   una   etapa   de   plena   decadencia,   etapa   a   la   que   el   filósofo   denomina   "civilización".   Las   civilizaciones,   creativamente   estériles,   configuran   un   tipo   humano   concreto:   productivo,   escéptico,   fragmentado,   urbano,   cosmopolita,   tecnológico,   hedonista,   ritualista   y   repetitivo,   activo,   y   esencialmente   a-­‐cultural.   Spengler   emplea   los   rasgos   del   Bajo   Imperio   Romano   para   describir   las   características   esenciales   del   ciudadano  europeo  contemporáneo.                   En   cualquier   caso,   lo   que   nos   interesa   subrayar   es   el   hecho   de   que   Spengler   diagnostica  el  carácter  anómalo  de  las  artes  y  la  filosofía  en  una  fase  de  civilización.  Ambas   actividades,   complementarias   en   la   medida   en   que   una   expresa   en   conceptos   lo   que   la   otra  desarrolla  en  intuiciones,  tienen  sentido  en  tanto  que  manifestaciones  creativas  del   "símbolo  primitivo"  de  una  Cultura,  es  decir,  en  tanto  que  contienen  "su  verdad  interior"16   y  se  encuentran  enraizadas  en  una  comunidad  orgánica  que,  vitalmente,  se  auto-­‐expresa.   Sin   embargo,   cuando   esa   comunidad   homogénea   desaparece,   y,   aisladas   de   su   suelo   nutricio,   transformadas   en   residuo   de   épocas   pretéritas,   más   dignas   de   consideración   anticuaria  que  de  apasionada  intimidad,  las  artes  sobreviven  en  el  limbo  a-­‐temporal  del   academicismo:   incomprensibles,   inútiles,   "fuera   de   circulación",   su   sentido   y   función   se   resienten.   El   museo   es   un   mausoleo.   La   cita   sustituye   a   la   creación.   La   recreación   romántica   de   la   infancia   del   arte   preserva   las   marcas   del   sobre-­‐refinamiento   que   la   produjo:   artificialidad   e   insinceridad.   El   artista   se   encuentra   aislado   de   su   yo,   perpetuando  una  actividad  absurda  para  el  mundo  y  para  sí  mismo,17  pues  ese  "sí  mismo"                                                                                                                           14   Además   de   con   Goethe,   Spengler   reconoce   su   deuda   con   Nietzsche,   del   que   asume   su   perspectivismo  

radical.   15  Cf.  W.  Sellars,  1956,  Empiricism  and  the  Philosophy  of  Mind  (Cambridge,  Massachusetts  /  London,  England:   Harvard  University  Press  2003).   16  O.  Spengler,  1917,  op.  cit.,  p.  74.   17   Actividad   absurda   si   se   la   considera   en   sí   misma,   abstraída   de   su   dimensión   socio-­‐económica.   Su   valor,   si   lo   tuviere,   dependerá   de   su   carácter   de   mercancía,   y   de   la   subsiguiente   transformación   del   artista   en   productor  y  agente  publicitario.  En  la  dinámica  de  mercado  llega  un  momento  en  el  que  el  artista,  más  que   vender  su  obra,  se  vende  a  sí  mismo,  es  decir,  en  el  que  lo  que  vende  es  una  firma  con  la  que  se  apropia  de   un  objeto,  y  no  el  objeto  transformado  y  sobredimensionado.  La  marca  confiere  valor  a  la  obra.  Ésta  es,  en  sí   misma  y  en  lo  que  se  refiere  a  sus  cualidades  internas,  superflua.    

5    

se  reduce  a  su  persona,  al  "yo  social"  que  la  civilización  construye  y  que  abarca  la  totalidad   del  sujeto.           Si   la   crisis   del   arte   moderno   consiste   en   su   discordancia   respecto   a   la   sociedad   con   la   que   coexiste,   en   que   no   "respira"   a   su   ritmo;   si   a   eso   añadimos   el   determinismo   histórico,  la  imposibilidad  del  individuo  tanto  de  revertir  el  espíritu  de  su  tiempo  como  de   mantener   la   ilusión   de   un   tiempo   propio;   ¿cuál   es,   para   Spengler,   la   función   del   arte   en   una   época   anti-­‐artística?,   ¿cómo   podrá   superarse   la   crisis,   reintegrando   el   arte   a   la   civilización  que  lo  produce  y  consume?     Para  que  el  conflicto  desaparezca,  el  arte  ha  de  disolverse.  Lo  que  lleva  a  Spengler  a   señalar   que   la   única   forma   legítima   de   arte   contemporáneo   es   aquélla   en   la   que   éste   se   vuelve  sobre  sí  mismo  para,  mediante  la  reflexión  nihilista,  descomponerse.  El  arte  del  siglo   veinte   ha   de   ser   un   "arte   a-­‐artístico"18   que,   trivializando   sus   imágenes   y   contextualizando   sus   procedimientos   y   sus   objetivos,   cuestionando   su   valor   intemporal,   su   capacidad   cognitiva  y  sus  "dogmas"  (se  refieran  estos  a  la  esencia  de  lo  "verdaderamente  artístico",  a   la   creación   o   a   la   "experiencia   estética"   del   espectador),   destruya   mediante   actos   el   castillo   de   naipes   que   el   filósofo   escéptico   erosiona   a   través   de   conceptos.   Cuando   el   artista   muestra   que   "todo   vale"   no   sólo   se   disuelve   la   jerarquía   en   las   artes,   también   desaparece   la   jerarquía   del   arte.   Espectador   y   artista   se   liberan   por   igual   de   la   normatividad  cultural,  y  pueden  dedicarse  sin  que  les  acompañe  el  remordimiento  de  una   vida  desperdiciada  "a  la  técnica  en  vez  de  al  lirismo,  a  la  marina  en  vez  de  a  la  pintura,  a  la   política  en  vez  de  a  la  lógica  (…)".19  La  actividad  artística  podrá  sobrevivir.  Pero,  aparte  de   su  supervivencia  disfuncional,  lo  hará  o  bien  como  actividad  crítica  o  sin  espacio  propio,   reintegrada  a  la  sociedad  sea  como  artesanía,  entretenimiento  o  firma.     No   es   difícil   reconocer   en   el   programa   spengleriano   los   hilos   conductores   de   la   estética   de   Duchamp.   Su   raíz   común   es   un   anti-­‐romanticismo   tan   extremo   que   desemboca   en   eliminación   del   yo   y   deshumanización   del   arte   "físico".   Sus   manifestaciones   más   evidentes20:  (i)  recusación  de  la  ecuación  entre  respuesta  estética  y  respuesta  emocional   ante   un   objeto   afectivamente   cargado;   (ii)   despersonalización   del   objeto   de   arte;   (iii)   intencionalidad   crítica   y   escéptica;   (iv)   prioridad   del   significado   sobre   el   objeto   y   del   contexto   sobre   el   significado;   (v)   pluralidad   semántica;   (vi)   desplazamiento   de   la   imaginación   creativa   del   objeto   al   título   y   del   artista   al   espectador;   (vii)   intelectualización   del  arte;  (viii)  desublimación  represora.     Reintegrar   a   la   sociedad   el   objeto   artístico,   liberarse   del   arte   con   el   fin   de   que   la   anomalía   del   yo   desaparezca:   objetivos   suicidas   que,   tal   como   sucede   en   el   intento   filosófico   de   eliminar   la   filosofía,   más   que   alejarnos   de   ella   la   consolidan.   No   es   la   materia                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           No  es  de  extrañar,  por  tanto,  que,  refiriéndose  a  la  revolución  conceptualista  de  los  setenta,  Danto  señale   que   "la   principal   contribución   artística   de   la   década   fue   la   aparición   de   la   imagen   «apropiada»,   o   sea,   del   «apropiarse»   de   imágenes   con   significado   e   identidad   establecidos   y   otorgarles   nueva   significación   e   identidad."  A.  C.  Danto,  1997,  op.  cit.,  p.  37.  Las  apropiaciones,  como  una  negación  dialéctica  y  no  recursiva,   pueden   multiplicarse   al   infinito.   Warhol   se   apropió   de   un   objeto   cotidiano,   las   cajas   de   Brillo,   y   las   hizo   "propias".   Mike   Bidlo   se   apropia   de   la   apropiación   de   Warhol,   expropiándolo   explícitamente   en   Not   Andy   Warhol  (Brillo  Box).     18  O.  Spengler,  1917,  op.  cit.,  p.  79.   19  O.  Spengler,  1917,  op.  cit.,  p.  73.   20  Cf.  D.  Kuspit,  2007,  op.  cit.,  pp.  25-­‐41.  

6    

bruta  la  que  trivializa  al  arte,  sino  el  contexto  artístico  el  que  transforma  y  re-­‐bautiza  al   objeto  cotidiano.  Éste  actúa  como  catalizador  tanto  de  la  perspectiva  objetiva  como  de  la   imaginación   creadora   del   espectador;   enigmático,   es   objeto   y   causa   de   reflexión,   y,   por   ello,   adquiriendo   proporciones   simbólicas,   se   transforma   en   lugar   de   encuentro   del   espectador   con   su   mundo   y   consigo   mismo.   Familiar   y   ajeno,   representa   la   realidad   cotidiana  bajo  otro  prisma,  y,  así,  nos  distancia  de  ella,  posibilita  que  nos  reconozcamos  al   tiempo  en  carne  y  en  espíritu,  logra  un  equilibrio  momentáneo  y  tenso  entre  el  yo  social  y   el   yo   creador,   entre   historia   y   juego.   Artificial   y   escapista,   el   romanticismo   acabó   creando   un  espacio  emocional  autónomo,  un  simulacro  que,  bajo  la  apariencia  de  la  liberación  del   yo,   le   impedía   verse   a   sí   mismo   en   confrontación   con   su   entorno.   Paradójicamente,   el   material   en   bruto   extiende   el   ámbito   de   lo   posible   sin   perder   por   un   solo   momento   la   solidez   de   lo   actual:   el   yo,   al   igual   que   el   objeto,   se   multiplica   sin   desintegrarse,   rompe   con   la   convención   sin   perder   de   vista   la   condición   de   posibilidad   misma   del   sentido   de   esa   ruptura.  La  libertad  ocupa  el  espacio  que  media  entre  lo  dado  y  lo  ilimitado,  entre  un  yo   absorbido  por  el  nosotros  o  alienado  en  la  independencia  de  su  presentación.21     En  esta   situación,  el  artista   toma   prestada   la   energía   creadora   del   espectador,   vive   la   existencia   anómala   y   ajena   de   un   no-­‐muerto,   que   asume   el   yo   que   otros   le   ceden.   La   paradoja,  al  duplicarse,  genera  la  defensa  de  un  yo  irónico,  que,  como  el  yo  irónico  de  los   románticos,22   observa   despectivamente   a   esa   parte   de   sí   mismo   que   trata   de   asumir   la   máscara   del   artista   que   se   constituye   gracias   a   reacciones   ajenas.   Entre   un   sí   mismo   prestado   y   un   sí   mismo   en   "espléndido   aislamiento",   el   yo   artístico   ni   se   integra   ni   se   desintegra.   Irónicamente,   vive   la   existencia   fluctuante,   neurótica,   agresiva   y   agradecida   del   ego   romántico.   Efecto   sin   causas,   "La   fuente"   ilustra   la   orfandad   moral   de   una   individualidad   sin   conflicto,   que   o   bien   se   apropia   del   conflicto   del   espectador   o   desemboca  en  lo  contrario  a  la  socialización  del  artista:  su  purificación.     3.  El  fin  del  arte  II:  del  arte  como  apropiación  al  arte  como  "espacio  propio".     Lo  que  Spengler  significó  para  el  arte  conceptual  y  post-­‐moderno,  lo  supuso  Worringer  (y,   a   través   de   él,   Schopenhauer   y   Kant)   para   las   sucesivas   olas   de   arte   abstracto,   desde   Kandinsky   y   Schönberg   hasta   Pollock,   Motherwell   y   Rothko.   La   desesperada   búsqueda   de   uno   mismo;   el   obsesivo   esfuerzo   de   purificación   moral   y   estética   al   que,   mediante   el   ejercicio   filosófico,   aspiró   Wittgenstein,23   mediante   el   poético,   T.   S.   Eliot,   mediante   el                                                                                                                           21  Para  una  defensa  contemporánea  (y  no  dualista)  de  la  prioridad  de  presentación  del  cogito,  cf.  G.  Strawson,  

1999,   "Self,   Body   and   Experience",   en:   G.   Strawson,   2008,   Real   Materialism   and   Other   Essays   (Oxford:   Clarendon  Press),  pp.  131-­‐149.   22  Cf.  I.  Babbitt,  1910,  The  New  Laokoon;  an  essay  on  the  confusion  of  the  arts  (Charleston:  Bibliolife  2010),   pp.  82-­‐83.   23  Un  ejemplo  significativo  de  la  influencia  del  Primer  Wittgenstein  es  estética  es  la  obra  de  Suzanne  Langer,   en   concreto,   Feeling   and   Form   (1953).   Allí,   rectificando   algunos   detalles   de   la   estética   vanguardista   (fundamentalmente,  sustituyendo  la  "sensación  inmediata"  por  "simbolismo  natural"),  defiende  que  el  arte   es  el  lenguaje  de  lo  indecible,  esto  es,  que  mientras  las  proposiciones  representan  estados  de  cosas  externos,   los   lenguajes   artísticos   son   códigos   que   denotan   experiencias   internas.   De   este   modo,   se   preserva   la   tesis   wittgensteiniana   de   que   el   arte   pertenece   a   lo   místico   (no   es   traducible   a   proposiciones),   sin   que   ello   implique  opacidad  o  empatía.  Lo  místico  no  es  decible,  pero  es  comprensible:  se  manifiesta  en  un  lenguaje   autónomo.  

7    

pictórico,   Mondrian;   la   priorización   de   un   Yo   trascendental   que   descubre   una   realidad   interior   que   le   redime   del   mundo;   la   humanización   del   arte   a   través   del   abandono   del   espacio,   de   la   representación,   de   la   empatía,   y   del   naturalismo;   el   ideal   de   una   intelectualización  sufriente  del  arte;  todos  ellos  son  rasgos  programáticos  de  Abstracción  y   Naturaleza,   rasgos   que   Worringer   ordenó,   pero   que   eran   patrimonio   del   ambiente   revolucionario,  roto  y  ferviente  de  la  Viena  de  entre  siglos.     Si   el   denominador   común   de   ambas   corrientes   es   la   acentuada   consciencia   de   la   crisis  de  la  Modernidad  y  de  la  anomalía  del  arte  romántico  y  de  sus  epígonos,  poco  más,   aparte  de  este  hecho,  las  relaciona.     Varía   el   punto   de   vista   global:   si,   para   Spengler,   lo   que   otorgaba   vitalidad   al   arte   era   la   Cultura   que   en   él   se   plasmaba,   tesis   que   implicaba   la   primacía   evaluativa   de   la   perspectiva  inter-­‐subjetiva  y  el  mito  de  la  homogeneización  e  integración  orgánicas;  para   los  defensores  del  arte  abstracto,  el  arte,  expresión  simultánea  de  lo  más  objetivo  y  de  lo   más   subjetivo,   es,   por   definición,   culturalmente   anómalo,   de   forma   que   su   socialización   equivale  a  esclerotización24  y  la  medida  de  su  sentido  es  la  libertad  que  expresa  y  ofrece.   Cambia  el  diagnóstico:  de  acuerdo  con  Spengler,  la  crisis  del  arte  respondía  a  su  anomalía   en  tiempos  de  civilización;  para  Worringer  y  Kandinsky,  su  causa  es  que  se  corresponde   demasiado   al   espíritu   de   su   tiempo,   repitiendo   en   representaciones   el   proceso   de   reificación   y   narcotización   propio   de   las   civilizaciones,   la   escisión   entre   el   individuo   y   sus   actividades   en   tanto   que   escisión   entre   el   artista   y   su   obra.   Las   terapias   son,   por   consiguiente,  inconmensurables:  se  reemplaza  una  crítica  que  se  agota  en  sí  misma  por  la   quiebra   metodológica   del   academicismo,   actividad   que   reduce   a   escombros   la   actitud   naturalista   con   el   fin   de   que   el   yo   adquiera   un   terreno   que   le   sea   propio   y   descubra   un   lenguaje  inmediato  en  el  que  se  exprese  su  "necesidad  interior".25     Más   arriba   señalamos   que   el   gesto   desafiante   de   Duchamp,   en   vez   de   aniquilarse   como  arte  al  desintegrar  el  valor  del  arte  tradicional,  reafirmaba,  como  enigma  e  insulto,   su   condición   artística.   Vehículo   reflexivo,   transgresión   que   hace   físicamente   presente   la   artificialidad   del   "mundo   vivido",   sitúa   al   espectador   frente   a   sí   mismo,   actualizando   el   hiato   que   la   convención   reprime.   Expresa   libertad,   o,   lo   que   es   lo   mismo,   distancia.   Una   distancia   que   es   también   comunión   crítica   con   un   entorno   que,   al   mostrarse   como   superestructura,  es  decir,  como  la  presencia  aplastante  e  intensa  que  únicamente  aparece   ante   la   mirada   externa,   pasa   de   habitual   a   monstruoso.   Paradójicamente,   la   comunión   diaria   e   interna,   reducida   a   apariencia,   de-­‐sustantiva   al   organismo   social.   El   yo   social   aparece  con  y  en  el  yo  crítico.     En   cualquier   caso,   lo   que   para   el   arte   conceptual   es,   dado   su   programa,   fracaso,   dada   su   negatividad,   final;   es   para   el   abstraccionismo   éxito   y   propedéutica   artística.   La                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           Para   un   estudio   de   esta   teoría,   cf.   G.   L.   Hagberg,   1995,   Art   as   Language.   Wittgenstein,   Meaning,   and   Aesthetic  Theory  (Ithaca  /  London:  Cornell  University  Press  1998),  pp.  8-­‐30.   24   "Antes   dijimos   que   el   arte   es   hijo   de   su   tiempo.   Tal   arte   sólo   puede   repetir   artísticamente   lo   que   ya   satura   claramente  la  atmósfera  del  momento.  Este  arte,  que  no  encierra  ninguna  potencia  del  futuro,  que  es  sólo  un   hijo  del  tiempo  y  nunca  crecerá  hasta  ser  engendrador  del  futuro,  es  un  arte  castrado.  Tiene  poca  duración  y   muere  moralmente  en  el  momento  en  el  que  desaparece  la  atmósfera  que  lo  ha  creado."  V.  Kandinsky,  1912,   De  lo  espiritual  en  el  arte.  Contribución  al  análisis  de  los  elementos  pictóricos.  Trad.  G.  Dieterich  (Barcelona:   Paidós  1993),  p.  25.   25  Cf.  V.  Kandinsky,  1912,  op.  cit.,  p.  54.    

8    

reflexión   no   es   ahora   la   consecuencia   indeseable   de   la   protesta,   sino   la   razón   de   que,   desenmascarado  el  arte  muerto,  se  agudice  la  sed  intelectual,  y,  con  ella,  la  necesidad  de   encontrar   fuentes   genuinas.26   La   libertad   que   la   crítica   manifiesta   se   transfigura   en   investigación   pictórica   de   esa   libertad   y   de   las   condiciones   que   la   posibilitan.   Con   magistral   lucidez,   Kandinsky   nos   proporciona   las   coordenadas   históricas   del   arte   abstracto:  "Cuando  la  religión,  la  ciencia  y  la  moral  (esta  última  gracias  a  la  mano  fuerte   de   Nietzsche)   se   ven   zarandeadas   y   los   puntales   externos   amenazan   derrumbarse,   el   hombre   aparta   su   vista   de   lo   exterior   y   la   centra   en   sí   mismo."27   Con   trágico   rigor,   su   obra   realiza  en  pintura  lo  que  Descartes  llevó  a  cabo  filosóficamente  en  la  Segunda  Meditación:   una   disolución   del   yo   histórico   cuyo   resultado   es   el   alumbramiento   de   un   sujeto   que   se   reconoce  sin  emplear  criterio  empírico  de  identidad  alguno,  que,  incapaz  de  disociarse  y   de   adscribir   a   otro   la   experiencia   de   sí   mismo,   se   descubre   como   hecho   puro,   incondicional   y   primitivo,   agente   en   un   sentido   estricto   del   término,   condición   en   un   sentido  último.  Ese  yo,  místico  y  palpable,  transparente  y  de  difícil  acceso,  es  el  destilado   final  de  una  disciplina  pictórica  que  no  es  otra  cosa  que  ascesis  intelectual  y  moral.     El  fin  del  arte  es  aquí  fin  del  conflicto  artístico,  quiebra  del  auto-­‐engaño:  autonomía   y  serenidad.     4.  Conclusión:  La  fragilidad  de  la  libertad.                               Comparando  a  Kandinsky  y  Duchamp  es  natural  recordar  la  enorme  distancia  moral  que   separaba  al  epicúreo,  quien,  encerrado  en  su  jardín,  absorto  en  la  difícil  tarea  de  reformar   su  voluntad  y  su  entendimiento,  reflexionando  con  la  seriedad  de  aquél  que  se  juega  a  sí   mismo  en  su  pensamiento,  ejemplificaba  la  íntima  conexión  de  palabra  y  obra;  del  tardo-­‐ estoico  fustigado  en  sus  sátiras  por  Luciano  de  Samosata,  acróbata  dialéctico,  vendedor  de   sí   mismo,   funambulista   de   una   virtud   que   sólo   medraba   en   el   escenario.   Duchamp   se   separa  del  gesto  que  lo  identifica,  exige  en  el  espectador  una  seriedad  que  él  no  toma  en   serio,  alcanza  el  ideal  del  capitalismo  salvaje:  vender  nada  al  precio  de  todo.  Ni  siquiera   "utiliza  su  fuerza  para  satisfacer  bajas  necesidades":  las  satisface,  pero  gracias   a  la  fuerza   que   sustrae   de   su   creador   y   víctima.   En   Kandinsky,   por   el   contrario,   no   hay   bajas   necesidades:   sin   máscara   que   sustraer,   la   sospecha   no   tiene   otro   remedio   que   volverse   contra  sí  misma.     Sin   embargo,   esa   fuerza   moral,   sostenida   por   la   visión   del   desarraigo,   aniquilada   por  su  meta,  es  muy  distinta  de  la  fuerza  interior  de  quien,  en  vez  de  aislarse,  se  perfila   frente   a   un   entorno   hostil.   Para   éste,   toda   victoria   es   pírrica,   nunca   hay   seguridad   en   lo   ganado.   En   cierto   sentido,   más   que   un   punto   dado,   su   yo   es   un   centro   formado   por   y   enfrentado   con   el   torbellino   que   le   rodea,   un   núcleo   que   se   desintegraría   tanto   en   la   integración   como   en   el   vacío.   Sociedad   y   yo   trascendental   se   encuentran   en   ese   momento   tenso  que  es  el  milagro  del  yo  empírico,  o  lo  que  es  igual,  del  yo  creador.   26  

                                                                                                                       

"El   artista   utiliza   su   fuerza   para   satisfacer   bajas   necesidades;   en   una   forma   aparentemente   artística   presenta   un   contenido   impuro,   atrae   hacia   sí   los   elementos   débiles,   los   mezcla   constantemente   con   elementos  malos,  engaña  a  los  hombres  y  les  ayuda  a  engañarse  a  sí  mismos,  convenciendo  a  los  demás  de   que  tienen  sed  espiritual  y  que  apagan  esta  sed  en  una  fuente  pura."  V.  Kandinsky,  1912,  op.  cit.,  p.  28.   27  V.  Kandinsky,  1912,  op.  cit.,  p.  38.  

9    

  No  se  trata  tan  solo  de  que,  una  vez  desaparecen  las  señales  de  la  lucha  interna,  el   arte   abstracto,   presa   fácil   del   academicismo,   esté   tan   desprovisto   de   humanidad   como   "el   arte   por   el   arte"   romántico.   Tampoco   de   denunciar   el   auto-­‐engaño   de   una   residencia   trascendental   permanente.   Menos   aún,   de   la   negación   grosera   de   la   espiritualidad   y   de   su   materialización   en   signos   diáfanos.   El   problema   del   arte   abstracto   es   la   bi-­‐ compartimentación,   que   impide   que   el   esfuerzo   moral   se   traduzca   en   moralización,   esto   es,  en  introducción  de  la  dimensión  moral  en  la  vida.  Moral  no  es  quien,  anestesiado,  no   siente   la   ira.   Lo   es   quien,   incapaz   de   no   sufrirla,   la   detiene   en   sus   acciones.   Moral   no   es   quien,  de  acuerdo  con  la  conocida  expresión  de  Diderot,  no  siente  con  su  diafragma.  Sino   quien  no  vive  dominado  por  él.  La  fidelidad  al  yo  es  lealtad  al  yo  humano,  a  un  conflicto   que,  más  que  trascenderse,  ha  de  agudizarse.     En  la  tentación,  la  humanidad.  Lo  que  significa  que  el  yo  vive  en  la  mediación  y  que   suplanta   a   la   eufórica   libertad   de   espontaneidad   la   auto-­‐mutilante   libertad   de   organización  y  veto.                                              

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.