La región y lo local en el primer franquismo

September 17, 2017 | Autor: X. Núñez Seixas | Categoría: Nationalism, Regionalism, Modern Spanish History, Francoism
Share Embed


Descripción

La región y lo local en el primer franquismo

Xosé M. Núñez Seixas Ludwig-Maximilians-Universität, Múnich

Las culturas e identidades subnacionales durante el franquismo acostumbran a ser vistas como víctimas de una política represiva, cuando no de un ensayo de «genocidio cultural», y como vehículos de formas de resistencia contra un régimen que les denegaba todo derecho a la existencia. Aquí abordaremos una perspectiva complementaria: el papel de las culturas territoriales subnacionales o subestatales dentro del discurso del franquismo, así como la función instrumental de los discursos territoriales de geometría múltiple (regionalismo, provincialismo, pero también localismos varios) para la articulación del nacionalismo franquista. Pues esas identidades también jugaron un papel, con una intensidad y visibilidad variables y cambiantes, dentro de la propaganda cultural y simbólica del franquismo, al igual que en el caso del fascismo italiano o del nazismo alemán, de la Francia de Vichy o del salazarismo1. Las culturas subnacionales fueron contempladas como parte de un patrimonio cultural sobre el que debía refundarse la nación. La tradición local fue considerada por muchos franquistas como el depósito más auténtico del pasado nacional, la reserva del espíritu popular y por tanto base de su regeneración autoritaria. Y a la reinvención de esa tradición se le otorgaron diferentes significados. Partimos de dos premisas para intentar acuñar un concepto útil de «regionalismo», que a su vez puede ser aplicado para comprender el lugar de lo local y lo regional dentro de una dictadura fascista o pseudofascista. 1. — ¿Qué es lo regional, y qué es lo local? No existe un consenso definitivo acerca de lo primero. Para algunos, las regiones son únicamente entidades político-administrativas. Toda comunidad territorial desprovista de ese reconocimiento sería meramente una ethnie en un sentido similar al acuñado por Anthony Smith2. Empero, esa definición puede ser excesivamente reduccionista. La naturaleza de la región puede ser meramente etnocultural, poseer unos límites territoriales relativamente imprecisos y referirse a una esfera de identificación intermedia entre el espacio social 1 Véase una reflexión comparativa en X. M. Núñez Seixas y M. Umbach, «Hijacked Heimats». Igualmente, X. M. Núñez Seixas, «De gaitas y liras». 2 Véase A. Smith, The Ethnic Origins of Nations.

Stéphane Michonneau y Xosé M. Núñez Seixas (eds.), Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo, Collection de la Casa de Velázquez (142), Madrid, 2014, pp. 127-154.

128

xosé m. núñez seixas

de la experiencia vivida (lo local) y la comunidad imaginada dotada de soberanía (la nación). Es un espacio al que se le atribuyen características comunes, más allá del ámbito de interacción física, no necesariamente de naturaleza étnica o histórica3. El regionalismo es la cultura y representación que sostiene y forja, en el espacio público, que un territorio determinado es una región. Esa afirmación se puede acompañar de una reivindicación de descentralización política, pero también puede carecer de ella. Desde este punto de vista, sí es factible hablar de regionalismos franquistas. 2. — En el caso de que un regionalismo reivindique una descentralización político-administrativa, podemos clasificarlo como un regionalismo político, o movimiento regionalista. Sin embargo, existen formas de regionalismo o de afirmación mesoterritorial cuyo principal vehículo de expresión es cultural, sin que las reivindicaciones políticas ocupen el centro de su agenda, mientras que preconizan la existencia de una entidad territorial basada en argumentos de raíz histórica, etnocultural o simplemente «funcional», integrada a su vez en una narrativa nacional(ista) correspondiente a un territorio de mayor ámbito. Aquí optamos por la definición de «nacionalismo regional» o regionalizado, adaptado el término acuñado por Anne-Marie Thiesse para el caso francés4. En el primer caso, el centro de la agenda está ocupado por la reivindicación de alguna forma de autogobierno o de descentralización territorial. La agenda política y cultural del nacionalismo regionalizado se centra en afirmar la nación «grande» a través del apoyo y exaltación de los niveles de identificación local, provincial o regional5. Las imágenes, discursos y argumentos distintivos (desde la Historia a la domesticación de la Naturaleza, desde la cultura a los idiomas y dialectos o lenguas vernáculas, desde el folclore hasta la creación de paisajes…) que fueron elaborados para definir esa patria local o terruño, habían sido pensados originariamente para destacar su contribución peculiar a las glorias nacionales, o su carácter representativo de las mejores cualidades del cuerpo de la nación. Mas también eran susceptibles de generar a medio y largo plazo un potencial conflicto de lealtades entre sus territorios de referencia y la nación. Pues esas narrativas pueden estar sujetas a una reinterpretación ulterior por nuevos actores. El nacionalismo regionalizado podía ser compartido por actores ideológicamente diversos dentro del nacionalismo franquista. Y acabó, además, preso de sus contradicciones. ¿Qué esfera debía cobrar prioridad: la provincia o la región? ¿Qué era más relevante y más español: lo local como esencia de la patria, o las antiguas provincias de la monarquía preliberal, cada una con sus distintos fueros, tradiciones y códigos jurídicos? El recurso a las identidades subnacionales como mecanismo de afirmación de la españolidad, que fue desplegado por 3

Véase R. Petri, «Heimat/Piccole patrie». Véase A.-M. Thiesse, «Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado». 5 Para más detalles, véase X. M. Núñez Seixas, «Historiographical Approaches to Sub-National Identities». 4

la región y lo local en el primer franquismo

129

el primer franquismo, no funcionó de la misma manera en todos los territorios de España. Había distintos patrones de tolerancia hacia la diversidad territorial o regional, que a menudo variaban de una región a otra, aunque la «materia prima» cultural (por ejemplo, una lengua similar) fuese semejante. Allí donde existía un sentimiento social extendido de identidad nacional alternativa a la española, como ocurría sobre todo en parte del País Vasco y en Cataluña, los discursos sobre lo local y lo regional que fueron emitidos por el régimen franquista, y de modo más específico por distintos actores dentro de sus filas —desde instituciones locales al partido único—, estuvieron marcados por el temor a resucitar un «separatismo» que se sabía vencido, pero no erradicado6. Las medidas de renacionalización franquista intentaron rebajar la relevancia de algunos elementos diacríticos claves de la etnicidad subestatal, así como reducir el alcance de la interpretación de la historia regional subordinándola a la narrativa principal de la Historia nacional española. Aunque se pueden señalar ciertos paralelismos formales en el uso de algunos símbolos e imágenes —paisaje, lugares de memoria, etcétera— por parte de los nacionalismos subestatales y los regionalismos franquistas, se estableció una nueva frontera en lo relativo a la interpretación asumible de esos símbolos. Regiones y fascismo español

Es bien conocido que la oposición al «otro» interior por excelencia del nacionalismo español desde 1900, los nacionalismos subestatales, también fue relevante en el nacimiento de los primeros núcleos protofascistas y fascistas en España que se ubicaron en la periferia, sobre todo en Barcelona: la Liga Patriótica Española (1919), La Traza (1923), o la Peña Ibérica (1926). Hubo además una cierta porosidad de imaginarios culturales, ideas e itinerarios personales entre los nacionalismos subestatales y el primer fascismo español. Fue el caso de la fascinación por el líder catalanista radical Francesc Macià y por las condiciones sociopolíticas de la Barcelona de los años veinte que sintió el original fascista y vanguardista Ernesto Giménez Caballero, que lo llevó a asumir y transformar varias de las ideas sobre el imperio procedentes de Prat de la Riba y sobre todo de Eugenio d’Ors, así como a jugar con la pluralidad imperial hispánica desde las páginas de La Gaceta Literaria. Esta revista mostró una cierta apertura hacia las culturas periféricas peninsulares7. En los primeros núcleos específicamente fascistas que nacieron en Madrid y Castilla a principios de la década de 1930, desde el grupo La Conquista del Estado liderado 6 Así, por ejemplo, la prensa falangista de Castelló de la Plana podía aceptar el uso del catalán —siempre definido como valenciano, y usando una grafía no estandarizada— de modo más generoso que la prensa falangista de Tarragona o Barcelona. En particular, con ocasión de las festividades locales en honor de santos patronos de los distintos pueblos. Véase por ejemplo «La encomienda de Fadrell. En la fiesta a su Patrono San Jaime», Mediterráneo, 25 de julio de 1942; «Conservad vuestras tradiciones», Mediterráneo, 25 de agosto de 1942. 7 E. Ucelay-Da Cal, El imperialismo catalán.

130

xosé m. núñez seixas

por Ramiro Ledesma Ramos hasta las Juntas Castellanas de Acción Hispánica de Onésimo Redondo, el nacionalismo imperial también fue compatible con algún tipo de autonomía por la base, no necesariamente de las regiones —el manifiesto de La Conquista del Estado (febrero de 1931) aludía a una «articulación comarcal» de España compatible con su afirmación nacional, quizá resabio de la propuesta de Ortega y Gasset en La redención de las provincias (1931)—, sino de demarcaciones territoriales a las que se les concediese una autonomía administrativa pero «simétrica», en una suerte de poco definido federalismo imperial, siempre en nombre de «la eficacia del nuevo Estado» y no «de los planidos artificiosos de las regiones»8. Pero, desde abril de 1931, el catalanismo político de izquierda se convirtió en un «otro» de primer orden para los minoritarios fascistas españoles. El castellanismo a ultranza, que combinaba el lamento y el argumento de agravio comparativo por la postración y el maltrato al que se habría sometido a Castilla, junto con la afirmación de la centralidad de esa región en la construcción de España y su imperio, por ser garantía de independencia y unidad, devino en un elemento fundamental de la ideología de Onésimo Redondo, y también influyó en Ledesma Ramos9. Para este último, la patria tenía que ser unitaria, disciplinada, aunque podía admitir formas de descentralización más inocuas (municipal o comarcal), que permitiesen ir más allá del regionalismo y del separatismo y bucear en las auténticas esencias de la patria. Así lo defendía también de forma un tanto heterodoxa el jonsista catalán José María Fontana Tarrats en 1933, advirtiendo contra un españolismo homogeneizador que sólo haría crecer el separatismo, y proponiendo una «unidad de espíritu y fervor patriótico en la variedad de necesidades, matices y formas»10. Las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista (JONS) fundadas por Ledesma en octubre de 1931 tuvieron en sus primeros tiempos un cierto componente intelectual periférico —sobre todo gallego, con adalides como Manuel Souto Vilas, José María Castroviejo o Santiago Montero Díaz, alguno de los cuales había coqueteado con el galleguismo cultural— y también jugaron con la retórica de «pluralidad imperial»11. Pero, a la hora de la verdad, primaba la desconfianza hacia los «separatismos» y los proyectos de autonomía, la apuesta por la férrea unidad centralizada del Estado, la preferencia por la homogeneización lingüística y una visión conspirativa de los nacionalismos subestatales. Por ello, cabía también renegar del cultivo de lenguas distintas del castellano más allá de los géneros literarios menores, pues aquéllas llevaban consigo, en última instancia, la simiente de la disgregación. Cada provincia y región poseía sus pasados particulares y sus mitos de origen singulares, enriqueciendo el acervo de la patria, al modo de estilos peculiares, aportando un «acento propio» a la obra común. Pero ninguno de esos «acentos» bastaba para convertirse en fundamento de una nación diferente12. 8

 Véase I. Saz Campos, España contra España, pp. 123-128, así como J. Aparicio, «Manifiesto político de “La Conquista del Estado”». 9 Véase, por ejemplo, O. Redondo Ortega, «Castilla en España». 10 J. M. Fontana, «Cómo conseguir la unidad del Estado», p. 68. 11  Sobre Montero Díaz, véase X. M. Núñez Seixas, La sombra del César, pp. 86-99. 12 S. Montero Díaz, «Contra el separatismo».

la región y lo local en el primer franquismo

131

En el núcleo intelectual y político madrileño, mezcla de neo-orteguianos y vanguardistas, que dio lugar a Falange Española alrededor de José Antonio Primo de Rivera, se registraban impulsos en el fondo similares a los experimentados por las JONS, pero progresivamente tamizados por el énfasis joseantoniano en la idea misional de nación, que se debía colocar por encima de la tierra y los muertos, si no se quería dar ventaja a los nacionalismos «regionales». Éstos serían hijuelas del romanticismo, pero difíciles de combatir en el plano sentimental, pues en lo relativo a los «resortes primarios» de la emotividad, siempre ganaría el más simple, y por tanto el más cercano. La manera de superar la contradicción era reinventar el concepto de nación, transformándolo en una unidad de destino histórico, «el pueblo considerado en función de universalidad», y renegar del concepto de nacionalismo, que no sería más que «el individualismo de los pueblos»13. En varios de los escritos joseantonianos se insinuaba que cierto grado de variedad, cuyo alcance políticoinstitucional no se detallaba, era compatible con la idea de nación como proyecto y misión universal. Pues la diversidad era un hecho innegable, y cabía aceptarla como condición de existencia de España14. En la práctica, sin embargo, el «antiseparatismo» también formaba parte de los lemas movilizadores del falangismo escuadrista y juvenil. La desconfianza hacia los nacionalismos periféricos llevaba a acentuar un extremo del péndulo: la oposición a cualquier forma de descentralización o regionalismo, que supondría entregar a partidos «separatistas» resortes de poder y mecanismos legitimadores que únicamente podían tener sentido, y, aun así, con prudencia, en provincias «sanas»15. Con todo, también hubo diversas modulaciones discursivas locales, tanto en el caso de Cataluña como de Galicia16. E, igualmente, algunos casos de derivas o tránsitos biográficos, especialmente frecuentes entre militantes juveniles con identidades lábiles y fascinados por la estética nacionalista, que llevaban del nacionalismo subestatal a Falange. Unidad en la diversidad —ma non troppo

El análisis del nacionalismo franquista durante la Guerra Civil, y de sus actitudes hacia la diversidad territorial, descubre la existencia de un cierto nivel de tensión soterrada entre dos polos, que atraviesa la retórica de regeneración nacional autoritaria que caracterizaba a la propaganda insurgente. El péndulo oscilaba, a grandes rasgos, entre dos extremos17. 13  José Antonio Primo de Rivera, «Ensayo sobre el nacionalismo» [abril de 1934], en Id., Obras, pp. 211-218; Id., «Unidad de destino», Arriba, 21 de marzo de 1935; véase también I. Saz Campos, España contra España, pp. 140-144. 14 José Antonio Primo de Rivera, «Patria. La gaita y la lira» [11 de enero de 1934], y «Los vascos y España» [febrero de 1934], en Id., Obras, pp. 111-112 y 179-183 respectivamente. 15  J. M. de Areilza, «En torno a los separatismos regionales». 16 Véase J. M. Thomàs, Feixistes!, pp. 89-90, así como X. M. Núnez Seixas, «De gaitas y liras», pp. 297-298. 17 Véase X. M. Núñez Seixas, ¡Fuera el invasor!, pp. 291-320.

132

xosé m. núñez seixas

Por un lado, se registraba la tendencia a usar imágenes y topoi regionales como discursos o símbolos movilizadores. El folclore, los bailes y los vestidos regionales, incluyendo la recopilación del patrimonio local por etnógrafos y eruditos, entre otros elementos, se convirtieron en objeto de escenificación e instrumentalización controladas, constituyendo un ingrediente secundario, y en ocasiones muy visible, de los festivales y conmemoraciones dedicadas a la exaltación del concepto de nación española abrigado por los rebeldes. Una nación que se pretendía sólidamente asentada en la tradición18. Si España era diversa en sus costumbres, usos lingüísticos, pasados históricos y caracteres colectivos, y como no era posible fundamentar la unidad española en la raza, al ser el solar ibérico un crisol de razas y pueblos19, para los tradicionalistas y católicos antiliberales en general sólo la fe católica y la monarquía, como ya había augurado la conversión al catolicismo de los visigodos, aseguraba la continuidad histórica de la nación, sometida jerárquicamente a Dios20. Por el contrario, aun incorporando a la tradición nacional el componente religioso, para los falangistas sólo la voluntad de imperio, la existencia de un destino histórico o «misión» era capaz de cumplir un papel aglutinador. Desde el inicio de la Guerra Civil, los teóricos falangistas glosaron de forma insistente los principios que había dejado esbozados su fundador. El Estado liberal había provocado el surgimiento de separatismos al carecer de una misión trascendental con la que unir las tierras de la patria. Pero sólo en la nación, a cuyo servicio estaba el Estado, tenían cabida las «entidades naturales»: la patria estaba «al servicio del Imperio», y éste al de Dios. Así se resumía la «misión histórica» que amalgamaba a las regiones21. Lo que no suponía uniformidad, sino una suerte de armonía multicolor22. Los «separatismos» no eran sino una negación de esa misión, además de despreciable apego a la tierra y lo material; la Historia y el sacrificio de los caídos en la Guerra Civil, procedentes de regiones diversas empezando por «nuestras dos Prusias, Navarra y Castilla», tenían más valor que la sangre y la voluntad popular23. Falange renegaba del propio concepto de nacionalismo, por su base materialista propia del liberalismo. Por el contrario, había que reinterpretar la tradición y al propio Menéndez Pelayo, «regionalista de todas las regiones», reafirmando en el presente «el sentido imperial de toda 18

C. Ortiz García, «The Uses of Folklore», pp. 479-496. Véase J. Goode, Impurity of Blood; un ejemplo en Lope Mateo, «¿Quiénes y cómo somos los españoles?», El Español, 5 de febrero de 1944. 20 Véase, por ejemplo, «En la fiesta de la hispanidad. Dios y Patria», La Voz de España, 13 de octubre de 1936; «La Base de la Unidad Española», La Voz de España, 8 de mayo de 1937, o «Palabras de un viejo liberal. Los Estatutos», Valencia: semanario órgano de la Junta Carlista de Guerra del Reino de Valencia, 24 de mayo de 1937. 21 «La unidad de la Patria», Unidad, 25, de octubre de 1937. 22 Martín Almagro, «Dogmas del Imperio. El principio de la unidad de España», Unidad, 10 de octubre de 1936; S. Pérez Labarta, «Unidad de destino», Unidad, 21 de octubre de 1936. 23 J. V. Puente, «Romance del sirimiri», Unidad, 3 de noviembre de 1937; Juan Beneyto, «Somos unitarios», Unidad, 10 de julio de 1937. 19

la región y lo local en el primer franquismo

133

la historia de España»24. Eso suponía también renunciar a establecer jerarquías entre las regiones, o premiar a unas en detrimento de otras: Falange abjuraba tanto de «nacionalismos centrífugos» como de «regionalismos centrípetos»25. A ello se unía la exaltación del 18 de julio como una movilización de los valores auténticamente españoles, que habían sido conservados en las áreas rurales por el campesinado y protegidos de su abducción por el virus revolucionario esparcido desde las ciudades. La auténtica España se hallaba en la provincia y el campo. En consecuencia, la cultura local y/o regional pasó a ser considerada un sinónimo de la tradición, así como del «alma» eterna de la nación española, lo que también incluía su esencia católica26, preservada en un tesoro de costumbres, ritos, cantos, poemas y creencias ancestrales que esperaba a ser recopilado. El etnógrafo y voluntario carlista alcarreño José Sanz y Díaz expresaba en 1937 de un modo paradigmático la identificación entre folclore y tradición: Hoy que, afortunadamente, podemos amar ya todo lo nuestro […]; en estas horas en que edificamos el Estado del porvenir sobre los sólidos cimientos de la Tradición, bueno sería y oportuno hacer relación literaria e inventario artístico de la costumbrística variada de nuestras regiones y de cuanto en materia folklórica el tiempo pasado nos legó. Como es sabido, tres elementos han de integrar principalmente un estudio de tal naturaleza: costumbres, ritos y creencias. El primer grupo […] ha de incluir las prácticas populares de España; las costumbres tradicionales, patrióticas, locales; las fiestas consuetudinarias, fijas y movibles, con sus danzas y rondallas; las ceremonias de tipo racial y religioso, como las romerías, procesiones y villancicos; los juegos característicos de cada zona, deportivos y de ingenio; la producción típica del país y los aspectos especiales, definidos, de cada trabajo. El grupo de ritos presenta, casi siempre, caracteres psicológicos de tipo religioso […]. Todas estas gentes, al realizar dichos actos, practican sin saberlo un rito ancestral de tendencia religiosa. El grupo de las creencias lo constituye en «folk-lore» la fe del individuo, de la familia, de la región. Así España, que es católica en general, presenta características diferenciales de región, provincia y aún de simple localidad. […] Esta rama magníficamente literaria del folk-lore, comprende también las tradiciones aldeanas, las leyendas místicas y los cuentos de hondo saber popular.

Sanz y Díaz concluía con un deseo explícito: que el Nuevo Estado fundase una revista dedicada al estudio del folclore, que también procediese a recuperar «los cantos y cuentos populares, las leyendas y las tradiciones de cada región, la música y los cancioneros, las baladas y las supersticiones, las coplas y los giros del lenguaje […]. En fin, todo cuanto piensa, siente y hace España, la Patria tradicional y eterna». Un mejor conocimiento de la tradición y el patrimonio español en su variedad sería, además, un medio conveniente para fomentar el 24

«Vasquismo», Unidad, 15 de octubre de 1936. «España, Una», Unidad, 17 de octubre de 1936. 26 Véase Barrachina, Propagande et culture dans l’Espagne franquiste, pp. 215-216; «El cancionero y sus interpretaciones», Consigna, 44 de septiembre de 1944. 25

134

xosé m. núñez seixas

turismo interior y despertar el interés de los extranjeros, así como para reforzar un nuevo sentido de unidad, al intercambiar mutuamente la variedad y crear así «insensiblemente fuertes lazos de unión y conocimiento entre todos los españoles»27. Si el objetivo de las Misiones Pedagógicas o de la Institución Libre de Enseñanza había sido buscar el espíritu popular y el fundamento intrahistórico de la nación, los etnógrafos franquistas buscaban lo inmóvil, la tradición, los valores perennes y las jerarquías inveteradas en la costumbre28. Y sus objetos predilectos, arcaizantes: trajes, danzas, iconos visuales. El periodista aragonés Emilio Alfaro resumía en 1937 que el vestido regional era una «visión sin par de la España auténtica, de la España solariega, que de nuevo mostraba sus fragancias religiosamente guardadas en lo íntimo del hogar, en el fondo del arca santa de los recuerdos familiares». El «conjunto polícromo» de los trajes regionales españoles era una auténtica expresión de la patria, «tan diversa en su estructura regional», pero cuyo valor residía en su complementariedad para formar un conjunto: una «sinfonía» que servía de metáfora de la nación, cuya armonía interna era debida en última instancia a la mano de Dios29. Sin embargo, en el interés falangista por el folclore se encontraba también una idea más moderna y difusa: el folclore no sólo debía ser recuperado, sino modernizado, pues debía trascender su carácter de reliquia local para transformarse en un arma de solidaridad y de imperio mediante su depuración y codificación. Y, al mismo tiempo, mostrar la realidad de lo popular, no encerrándolo en representaciones arcaicas30. Estas concepciones impregnaron los debates intelectuales de la élite cultivada de Falange, que se desarrollaron en sus principales revistas teóricas, e intentaron desarrollar el legado joseantoniano, que incidía en la armonía entre unidad y diversidad dentro de un proyecto imperial en el que la diversidad territorial y cultural fuese superada. España no era sólo geografía: importaba más la comunión de valores, la conciencia de su pasado histórico y su destino universal31. Por otro lado, un polo alternativo estuvo determinado por una actitud reactiva. La guerra había sido, ante todo, una reacción de Castilla a la sedición antisolidaria de algunas regiones periféricas desleales, nuevamente sojuzgadas bajo su férula. Cabía, pues, hacerlas volver al redil y reespañolizarlas con la espada y la cruz. Pero no sólo Castilla había reaccionado. Otros territorios habían estado a su lado desde julio de 1936, mandando sus mejores hijos al frente para defender la auténtica España, tanto contra la rebelión separatista como contra una ciudad perdida por roja e impía, la capital Madrid que debía ser redimida por la 27  J. Sanz y Díaz, «El Folk-lore español», p. 143. De hecho, la revista se fundó algunos años más tarde, en 1944, con el nombre de Revista de Tradiciones Populares. 28 Véase V. García de Diego, «Tradición popular o folklore». 29 E. Alfaro Lapuerta, «La España auténtica. Exaltación del traje regional», s. p. 30 Nieves de Hoyos Sánchez, «Los temas folklóricos en la Exposición Nacional», El Español, 17 de julio de 1943. 31 Véase «España no es sólo Geografía», El Español, 14 de noviembre de 1942.

la región y lo local en el primer franquismo

135

provincia. La jerarquía de lealtades que se debía establecer entre esas regiones era a menudo un motivo de disputa en la prensa insurgente: ¿Quién se había sacrificado antes y más: Navarra, Galicia, Aragón…? El énfasis en otras partes no castellanas de España y en sus características etnoculturales e históricas peculiares, empero, corría el peligro de reanimar un fantasma: el separatismo o, aún peor, el cantonalismo que se suponía que siempre acompañaba a la agitación social. La receptividad de algunos sectores de la derecha católica, y algunos falangistas, hacia la existencia de las identidades locales y subnacionales, y su exaltación como medio de recrear la esencia preliberal de España, y por tanto de la supervivencia de una estructura territorial del Estado que reflejase esas realidades, siempre se enfrentaría a la preocupación ante la posible resurrección del fantasma del separatismo. Bien afirmaba el clérigo y filósofo Manuel García Morente que la «nueva España» debería evitar la descentralización política acompañada de democracia, y asimismo que esa descentralización favoreciese a unos territorios sobre otros32. Entre octubre de 1936 y abril de 1937 imperaba cierta incertidumbre en lo relativo a la estructuración territorial del nuevo Estado español construido en la zona rebelde. Los tradicionalistas fueron a la guerra proclamando su lealtad, entre otros principios, a los fueros navarros, respetando el uso tradicional y privado del vascuence «español», el no «deformado» por las grafías y usos del nacionalismo vasco. Hasta mediados de 1937, algunos carlistas —como el periodista, político e historiador Román Oyarzun o el conde de Rodezno— todavía creían que la «nueva España» se basaría sobre las autarquías regionales y alguna forma de descentralización basada en el sufragio corporativo, que se retrotraía a las libertades forales de las que Navarra era santo y seña. Así se esperaba también atraer a los nacionalistas vascos católicos33. Pero los primeros diseños de la estructura territorial del Estado franquista desde mediados de 1937, en particular tras la conquista de Vizcaya, dejaron pocas dudas. Aunque algunas de las competencias que en materia de Educación, Obras Públicas y Beneficencia que habían sido acumuladas de manera excepcional por las Diputaciones de Navarra y Álava fueron respetadas34, toda posibilidad de restauración de los fueros o «autarquías» regionales como forma de recrear una España tradicional regionalizada murió cuando Franco abolió los fueros de Vizcaya y Guipúzcoa, y cuando un año más tarde derogó el Estatuto de Cataluña. En vano el conde de Rodezno aún apelaba en septiembre de 1937 a la próxima «restauración foral» dentro de la Reconquista de España, advertía contra cualquier tentación de volver al centralismo liberal, distinguiendo entre «la Soberanía, que es de la nación, y la autarquía, que es el gobierno para fines 32

M. García Morente, Orígenes del nacionalismo español, p. 26. Véase, por ejemplo, E. del Río, «Fueros a España», La Voz de España, 22 de septiembre de 1936, o «Manifiesto que dirige a Vizcaya la Junta Carlista del Señorío», La Voz de España, 15 de abril de 1937. 34 Véase F. J. Fresán Cuenca, «Carlistas y falangistas»; Id., «Navarra: Ejemplo y problema». Véase también J. Ugarte Tellería, «El carlismo en la guerra del 36», pp. 49-87 y J. A. Pérez Pérez, «Foralidad y autonomía». 33

136

xosé m. núñez seixas

propios y privativos de las sociedades menores»35. Por el contrario, los falangistas recordaban, cuando las tropas franquistas tomaron Guernica, que la bandera española ondeaba otra vez sobre el viejo árbol, símbolo de la unión entre Vizcaya y España, y que el espíritu originario de los fueros, la defensa del pueblo frente a los oligarcas, sería ahora encarnado por el «nuevo Estado»36. La prensa de trinchera dirigida a los combatientes reproducía a menudo poemas enviados por soldados que alababan las bellezas de su región o su pueblo, y cantaban sobre todo a Navarra, Castilla, Galicia, Oviedo o Aragón, supuestos pilares de la España insurgente. También se reproducían portadas dedicadas a las virtudes estereotipadas de cada una de esas regiones37. Aunque a veces se insinuaba en esas colaboraciones la petición de un trato de favor o privilegiado hacia las regiones «leales», en otras se recordaba que los problemas peculiares de cada una sólo podían resolverse en la armonía del conjunto38. Los discursos e imaginarios simbólicos sobre lo local y lo regional subsistieron durante el franquismo. Pero las tensiones implícitas en sus formulaciones también ilustraban sus limitaciones. Las regiones no existirían en absoluto como unidades político-administrativas. La estructuración territorial del Estado se basaría en lo sucesivo en las denostadas provincias del liberalismo y sólo algunos resquicios legales permitirían desde fines de los cincuenta la posibilidad teórica de que dos o más provincias conformasen una mancomunidad. La solución a los excesos descentralizadores del pasado republicano pasaría por una potenciación de los referentes culturales e identitarios provinciales o urbanos, como se puso en práctica en el caso de Barcelona39. Sin embargo, las regiones no desaparecieron como referente de identificación espacial en la cultura franquista, sino que fueron constantemente invocadas y aludidas por la propaganda turística y cultural del régimen, aparecían en los libros de texto escolares y en las guías de turismo40. El espectro del separatismo estaba vivo en los ejemplos más triviales. Y la poética de la pluralidad estaba permanentemente compensada con algún tipo de precaución para prevenir excesos. Por ejemplo, cuando una serie de bellezas femeninas que representaban a las distintas provincias «liberadas» por el ejército insurgente presidieron la ceremonia patriótica organizada por la Asociación de la Prensa de Zaragoza los días 14 y 15 de octubre de 1937, el folleto conmemorativo compendiaba en sus fotos con traje regional los estereotipos corrientes sobre el carácter «regional». Las mujeres navarras eran fuertes y portaban una boina roja; las gallegas eran dulces y melosas. Pero el énfasis en la descripción de algunas provincias en 35

 Véase el discurso en El Pensamiento Navarro, 8 de septiembre de 1937, p. 6.  «Ante el árbol de Guernica», Unidad, 3 de mayo de 1937. 37 Véase, por ejemplo, José Simón Valdivieso, «Navarra», La Ametralladora, 62, 3 de abril de 1938; Eugenio Suárez, «Patria Chica», La Ametralladora, 55, 13 de febrero de 1938; «Aragón», La Ametralladora, 59, 13 de marzo de 1938. 38 Por ejemplo, Un Marisco Gallego, «El caso de Galicia», La Ametralladora, 2, 25 de enero de 1937. 39 F. Vilanova, Una burgesia sense ànima, pp. 21-23. 40 M. Hijano del Río y F. Martín Zúñiga, «La construcción de la identidad andaluza percibida». 36

la región y lo local en el primer franquismo

137

particular descubría también la insistencia en su (ahora) innegable españolidad. Así, la representante de la provincia de Guipúzcoa era una «cashera de juguete, dulce y lejana como el eco de un zortzico […]. ¿Cabe prenda mejor de la reincorporación de Guipúzcoa a España? […]: nada más vascuence que Manolita Pagadizábal, y sin embargo, su vascuence, lo entendemos todos». La representante de Vizcaya no solamente resumía en sus rasgos la tierra vasca, «tradicional y campesina». También constituía una expresión de su auténtico carácter español, a pesar de sus «rasgos personales inconfundibles», ya que no se podía negar «mirándole a los ojos que tiene un alma profundamente española»41. Por su parte, el locutor del Concurso de sardanistas de Olot en abril de 1943 —pues, aunque la sardana fue prohibida en el centro de Barcelona hasta 1943, sí fue permitida en otras zonas de Cataluña— afirmaba ante las jerarquías allí reunidas que «el folklorismo es la esencia del pueblo de ayer, de hoy y de siempre», y disculpaba las barretinas de los participantes. No serían atuendos separatistas, sino de la «Cataluña auténtica y verdadera» que se había opuesto a las tropas napoleónicas. Sólo la modernidad había inoculado el virus separatista: En Cataluña se habló de separatismo cuando se trocó la barretina por el mono del proletariado internacional, y se perdieron estas típicas fiestas para dejar paso a los meetings y a las concupiscencias modernistas42.

La retórica de la guerra de «reconquista» de la periferia rebelde, alentada además por el nacionalismo cuartelero del ejército, se vio muy reforzada tras la conquista de Cataluña entre enero y febrero de 193943. Los tonos defensivos y el lenguaje de conquista al tratar con periferias derrotadas, pero rebeldes, fueron objeto, sin embargo, de una cierta evolución. Una cosa eran, en el terreno de las prácticas administrativas y políticas, las prohibiciones del uso del catalán, las sanciones y multas contra su uso y los frecuentes desplantes de autoridades militares y civiles; y otra, más etérea y en abierta contradicción, la frecuente apelación retórica por parte de la intelectualidad falangista a incorporar plenamente a Cataluña dentro de la comunidad de destino. Así, Raimundo Fernández Cuesta declaraba en julio de 1939 que unidad no era igual a centralismo; negaba que los falangistas se fuesen a convertir en «perseguidores de los particularismos de lengua y de costumbres, porque toda cultura particular puede estar puesta al servicio de España»; y afirmaba que la historia de rebeldía catalana contra extranjeros invasores, tanto en la guerra de Sucesión como en la antinapoleónica, así como su temprana voluntad imperial en el Mediterráneo, eran muestra de su afán de participar en una unidad de destino44. Y el jefe provincial de FET en Girona, José Fernández Hernando, insistía en marzo de 1944 en postulados 41

 Las dos citas en E. Alfaro Lapuerta, «La España auténtica. Exaltación del traje regional», s. p. «El Festival Folklórico del pasado sábado», ¡¡Arriba España!!, 21 de agosto de 1943. 43 Una recopilación en J. Benet i Morell, L’intent franquista de genocidi cultural, pp. 263-328. 44 Declaraciones recogidas en «Cataluña española», ¡¡Arriba España!!, 15 de julio de 1939. 42

138

xosé m. núñez seixas

similares: la idea joseantoniana de nación era compatible con los «particularismos idiomáticos, culturales y jurídico-consuetudinarios» de todos los pueblos de España, y el pasado imperial de Cataluña en la Edad Media abonaba su carácter de precursora. Acababa su discurso así: «¡Qué propicia la lengua catalana para gritar ¡Visca Espanya! y qué grata la castellana para responder ¡Viva Cataluña!»45. Esas iniciativas tenían un paralelo en la estrategia del gobernador civil de Barcelona, Bartolomé Barba Hernández, entre diciembre de 1945 y junio de 1947, quien autorizó que volviese a actuar el Orfeó Català y permitió el uso del catalán en las fiestas de entronización de la Virgen de Montserrat, razón por la que fue destituido46. El momento de apoteosis de esta retórica, que coincidió con el desplazamiento de los falangistas más radicales de los puestos de mando del partido único y la progresiva domesticación del falangismo dentro del discurso nacionalcatólico y la fidelidad al Caudillo, tuvo lugar con motivo de la visita del general Franco al Principado, en conmemoración del tercer aniversario de su conquista, entre el 25 y el 30 de enero de 1942, jalonado con manifestaciones populares de entusiasmo que despertaron encendidas loas a Cataluña, su historia milenaria, su vocación imperial y su carácter de Marca Hispánica, y por tanto de auténtica precursora de la unidad española, en la prensa falangista de Madrid47. Los discursos de Franco en Montserrat, Terrassa, Sabadell, Girona, Reus y Tarragona no mencionaban en absoluto las peculiaridades culturales e idiomáticas de Cataluña, y sólo de manera reticente incluyeron algunas referencias a la contribución catalana a la formación de la unidad española durante la Edad Media. Únicamente los empresarios catalanes fueron destacados entre sus pares españoles por su «carácter industrioso». No obstante, la prensa falangista se hizo eco del «significado especial» del hecho de que Cataluña hubiese dado la bienvenida al Caudillo, lo que expresaría que la Barcelona separatista, impía y roja, había fenecido48. Al tiempo, recordaban de soslayo que el centralismo liberal, extranjerizante y afrancesado había constituido uno de los factores disgregadores y adulteradores del destino nacional de España, lo que había provocado como reacción el separatismo en algunas minorías. Pero el pueblo catalán, con su recepción al Caudillo, habría demostrado que Cataluña, de la mano de la restauración católica, había vuelto al buen camino, y al mismo tiempo que «España no es sólo Madrid», que las regiones reivindicaban su papel protagonista en la Historia y el presente español, como complemento de la unidad nacional49. 45

 «El Gran Acto de Afirmación Nacional-Sindicalista en nuestra Ciudad», Ampurdán, 29 de marzo de 1944. 46 M. Marín i Corbera, Història del franquisme, pp. 156-157. 47 Para las opiniones de la intelectualidad falangista, véase I. Saz Campos, España contra España, pp. 326-335; igualmente, El Caudillo en Cataluña. 48 Ernesto Giménez Caballero, «¡Estos son nuestros poderes!», Arriba, 1 de febrero de 1942. 49 Véase «España no es sólo Madrid», Arriba, 27 de enero de 1942; «Lección de Historia», ¡¡Arriba España!!, 31 de enero de 1942 (citado por I. Saz Campos, España contra España, p. 334).

la región y lo local en el primer franquismo

139

No obstante, a principios de los años cuarenta, los distintos sectores de Falange seguían inmersos en su propio y peculiar péndulo patriótico. Pues para otros órganos falangistas esa variedad en lo imperial también debía acomodarse a un mismo molde, en una permanente contradicción. Así, el vallisoletano Libertad (29 de enero de 1942) afirmaba que, desde la visita de Franco a Cataluña, «sólo» existiría una manera de ser español. El centralismo franquista aplicó la fórmula del Estado liberal, y se basó en un tratamiento simétrico de las provincias, sin arbitrar instituciones supraprovinciales de ningún tipo. Sin embargo, la simetría no era absoluta. Álava y Navarra, por ser provincias «fieles», mantuvieron una forma de Concierto Económico y sus instituciones provinciales experimentaron un notable refuerzo durante los años de guerra, particularmente en el caso de Navarra donde, tras 1940, la Diputación hizo uso a menudo, como en Álava, de la denominación «foral» y se consideró sucesora simbólica de las antiguas instituciones forales. Navarra se había integrado voluntariamente en España en el pasado, y se mantenía como garante del carácter auténticamente español y tradicional de sus privilegios. La región también conservó algunas competencias en educación e instituyó su propio Consejo de Cultura, la Institución Príncipe de Viana. Las islas del archipiélago canario preservaron igualmente los Cabildos insulares (creados en 1912), que asumieron funciones propias de una Diputación provincial, aunque integrados por miembros designados por el Gobierno50. La identidad local también fue promovida como un complemento eficaz de la identidad nacional. Empero, sus límites en la tradición española eran problemáticos. No solamente había regiones y provincias con capacidad de generar sentimientos de pertenencia territorial. También existían las comarcas, en la tradición orteguiana y de las JONS, que fueron objeto de moderada reivindicación por el falangismo durante la Guerra Civil. Dionisio Ridruejo mostraba predilección por la comarca, a pesar de haber sido reivindicada por el catalanismo, pues estaba convencido de que «el orden administrativo territorial español no era el mejor posible, aunque en muchos sitios la provincialización hubiera ganado carta de naturaleza». Durante su etapa de jefe provincial en Valladolid, creó «inspectores comarcales» y una jefatura piloto en Medina de Rioseco. La idea, sin embargo, no se generalizó51. Y también existían las capitales provinciales, o las ciudades intermedias que aspiraban a ese rango, como Cartagena, Torrelavega, Gijón o Vigo. Aquí emergía el localismo como un poderoso vehículo de exaltación y reforzamiento del nacionalismo español desde abajo, y que en ocasiones era potenciado por las instancias municipales del régimen. Por señalar un ejemplo, la festividad local de la «Reconquista», que conmemoraba la recuperación de la ciudad de Vigo por las tropas «patriotas» de manos francesas en marzo de 1809, se convertía ahora en una escenificación apropiada del orgullo local y de la hegemonía del discurso católico sobre la memoria nacional a través de ese prisma local52. 50

Véase J. Alcaraz Abellán, Instituciones y sociedad en Gran Canaria.  D. Ridruejo, Casi unas memorias, pp. 78-79. 52 X. M. Núñez Seixas y A. Iglesias Amorín, «A memoria da guerra da independencia». 51

140

xosé m. núñez seixas

Lenguas y culturas

La «nueva España» que se empezó a construir en la zona sublevada durante la Guerra Civil también aspiraba a una (re)imposición autoritaria del castellano en la esfera pública, la Administración y la Enseñanza. Sin embargo, durante el conflicto bélico afloraron sensibilidades diferenciadas entre los diversos actores que pretendían configurar el discurso público del nuevo Estado franquista53. Algunos publicistas, sobre todo los carlistas, abogaron al principio por un cierto reconocimiento de los idiomas regionales y su pervivencia como lengua auxiliar en la educación primaria, argumentando que aquéllos siempre habían ido unidos a la tradición católica. Siempre que fuesen las lenguas «auténticas», las que siempre se habían hablado antes de que los «separatistas» pervirtiesen su gramática y léxico54. Sin embargo, esos atisbos de tolerancia tenían un contrapeso en la beligerancia contra el «separatismo», principal enemigo de la «nueva España», según destacaba el gobernador civil de Guipúzcoa, el antiguo monárquico José María Arellano, en enero de 193755. La crítica del uso de las lenguas «regionales» se generalizó en la retaguardia franquista desde marzo de 1937, cuando la prensa y las radios falangistas de San Sebastián, Sevilla o Burgos se hicieron eco de artículos y consignas que insistían en la necesidad de hablar exclusivamente en castellano en el espacio público y semipúblico, lo que podía incluir las conversaciones privadas en los cafés u otros locales56. Las posiciones abiertas a una limitada pluralidad en lo cultural fueron barridas por el afán por asegurar la unidad de España sobre sólidas bases: la sangre de los caídos era un tributo a una nueva unidad que bien podía merecer el precio de los «dialectos» en la esfera pública y, a veces, en la privada. El canónigo y falangista catalán José Montagut Roca escribía así que las lenguas no pecaban contra España, pero sí el uso perverso que se había hecho de ellas. Razón por la que la pluralidad lingüística era un peligro latente para la unidad de la patria57. Detrás de varias disposiciones militares contra las lenguas no castellanas latía el anhelo de erradicar el carácter simbólico «separatista» de algunos usos idiomáticos. Los idiomas «regionales» podían ser tolerados, con fines propagandísticos e instrumentales, en algunas octavillas y emisiones de radio dirigidas a la retaguardia republicana de Vizcaya o Cataluña. Y dentro de Falange subsistieron aislados atisbos de tolerancia, sobre todo en relación con Cataluña. Cuando las tropas franquistas avanzaron por el Principado en enero de 1939, el Servicio Nacional de Propaganda dirigido por Dionisio Ridruejo, a sugerencia 53

Véase X. M. Núñez Seixas, ¡Fuera el invasor!, pp. 306-315; igualmente, Id., «La(s) lengua(s) de la nación», pp. 261-267. 54 «El vascuence español y el vascuence separatista», La Voz de España, 13 de abril de 1937. 55 La Voz de España, 7 de octubre de 1936 y 23 de enero de 1937; Unidad, 27 de abril de 1937. En semejantes términos, «España Una», Destino, 57, 3 de abril de 1938. 56 A. Escaño Ramírez, «España, de habla española», Unidad, 18 de marzo de 1937. 57 José Montagut Roca, «La pluralidad de lenguas en una nación es un mal evidente, pero remediable», El Diario Vasco, 6 de agosto de 1938.

la región y lo local en el primer franquismo

141

de los dirigentes falangistas catalanes, tenía preparada diversa propaganda bilingüe. En Tarragona y Reus se utilizó en parte el catalán en los primeros actos propagandísticos de los ocupantes. Pero la propaganda no llegó a repartirse en Barcelona por la oposición de la autoridad militar y del Ministerio del Interior58. Por el contrario, se impusieron las representaciones de la conquista de Cataluña como una reincorporación manu militari a la disciplina cuartelera de la unidad, y acabó por prevalecer la desconfianza hacia la cultura catalana en cualquier manifestación. Como escribía el falangista barcelonés Luys Santa Marina, «se empezó con juegos florales y sardanas, y se ha terminado inmolando juventudes en el Ebro. Y esto no puede volver»59. El marco legal de la reimposición del monolingüismo se caracterizó por una multiplicidad de disposiciones sectoriales, pero nunca existió una ley general de prohibición del uso de los idiomas «regionales». La prohibición lingüística consistía preferentemente en un tejido de sospechas, presiones y temores, amparados en un clima de represión general. Y estaba alentada por la convicción, según resumía en 1939 otra vez José Montagut, de que una política castellanizadora consecuente, promovida por el Estado a través del sistema educativo, con la colaboración de la Iglesia y la interdicción del uso público y culto de las lenguas regionales, lograría a medio plazo «que una nación, castigada por la coexistencia de varias lenguas, sin perseguirlas ni ultrajarlas, llegue a comunicarse, gozosa y radiante, […] a través del idioma que se habla en veinte naciones por nosotros descubiertas»60. El credo oficial del primer franquismo insistió en que todo idioma diferente del castellano no era sino un simple dialecto, inadecuado para las funciones de la vida moderna. Las lenguas «vernáculas» no siempre eran rebajadas explícitamente a la condición de dialectos. Pero la exclusividad del castellano en la esfera pública las condenaba de hecho a su desaparición gradual. A pesar de todo, no desaparecieron totalmente de la letra impresa. Incluso durante los años de la Guerra Civil se permitió, sobre todo allí donde el sentimiento de identidad nacional alternativo se hallaba poco arraigado, la publicación de algunas obras religiosas, de tono costumbrista o satírico-campesino, en idiomas vernáculos. Al mismo tiempo, pervivía un interés erudito, folclorístico y etnográfico por las lenguas y dialectos. Los idiomas y «dialectos» regionales podían sobrevivir en géneros literarios menores, folclore y etnografía, sin normas estandarizadas que se alejasen de la idea de «lengua popular». Así se puso en evidencia, por ejemplo, en la promoción del valenciano con ocasión de las fallas y los Jocs Florals, autorizados desde julio de 193961. A partir de 1945 la presión sobre los idiomas «regionales» empezó a relajarse. Se toleraron más representaciones teatrales en lengua vernácula de teatro infantil y religioso, así como reediciones más o menos seleccionadas; y el Institut d’Estudis 58

D. Ridruejo, Casi unas memorias, pp. 164 y 168-170. Luys Santa Marina, «España y Cataluña», Solidaridad Nacional, 9 de julio de 1939. 60 José Montagut Roca, «El Estado Nacional frente al problema de la pluralidad de lenguas», Solidaridad Nacional, 6 de septiembre de 1939. 61 Véase S. Cortés Carreres, València sota el règim franquista. 59

142

xosé m. núñez seixas

Catalans pudo organizar algunos cursos de lengua y literatura catalanas, siempre con poca publicidad. Raimundo Fernández Cuesta, a la sazón ministro de Justicia, afirmaba en octubre de 1946 que el castellano se había impuesto de forma natural como lengua de proyección universal sobre los demás idiomas peninsulares; pero que no había entorpecido «el cultivo y medro de otros idiomas y dialectos regionales», sino que «como ríos confluentes al mismo caudal, servían, a su vez, de vehículo a la universalización del castellano»62. Sin embargo, la política lingüística del franquismo mantuvo su objetivo de restituir al castellano al lugar que consideraba le era natural: el de única lengua culta y oficial. Los métodos fueron autoritarios y cuarteleros, pero sus argumentos fueron los ya acuñados con anterioridad a 1931. A lo largo de las décadas de 1950 y 1960 la actitud beligerante contra los idiomas vernáculos se fue matizando. Tanto el catalán como el gallego y el vascuence pasaron a ser considerados lenguas que formaban parte de un patrimonio cultural español; y la tolerancia hacia su uso literario y —limitadamente— público (festivo y conmemorativo) amplió sus márgenes. Con todo, seguían excluidos de la enseñanza y la administración. Y el régimen vigilaba qué se publicaba en ellos. No por ello habían desaparecido las prevenciones. Como recogía el historiador del arte y antiguo diputado derechista Juan de Contreras y López de Ayala, Marqués de Lozoya, en su discurso en los Juegos Florales de Betanzos (A Coruña) en 1946, la diversidad era un don que hacía de España «el país más interesante del mundo, […] el de los contrastes más extraños», tanto en paisajes como en «razas» y la «música de idiomas distintos: el viril castellano […], la suave lengua galaica, el éuskaro [sic], que evoca las épocas recias y sencillas en que la humanidad era niña, el catalán, a la vez rudo y dulce, los riquísimos trajes populares, las danzas y los cantos». Pero esa diversidad era un don «a la vez magnífico y terrible», pues llevaba a la tensión entre tendencia a la «unidad esencial» y al «principio de dispersión que espera una ocasión propicia, una debilidad en el poder público para deshacer la obra secular, esta obra maravillosa de los siglos que se llama España». El equilibrio entre esas fuerzas contrapuestas no implicaba «destruir esta variedad innumerable que es la principal riqueza de nuestra España», sino mantener un ideal común: la cristiandad y el imperio, siguiendo el ejemplo de los Reyes Católicos63. Las regiones y las narrativas históricas

El canon historiográfico que se impuso en el franquismo fue el nacionalcatólico y castellanista, mezcla del legado del tradicionalismo católico, de algunas interpretaciones de la Generación del 98 y de las aportaciones filológicas e históricas en clave esencialista de Ramón Menéndez Pidal. Todas ellas, 62

 ABC, 18 de octubre de 1946. «De los juegos florales de 1946».

63

la región y lo local en el primer franquismo

143

en mayor o menor medida, veían en Castilla su historia, sus gentes —algunos aludirían incluso a una «raza»— y su lengua el hacedor y el núcleo alrededor del que giraba la unificación política de las tierras de España, en torno a una monarquía, la fe religiosa y la expansión imperial, además del idioma castellano64. Armados de una concepción de la Historia que la quería hacer más narrativa, mitológica y menos positivista, capaz de crear un mito soporte de un relato nacional, a iniciativa de la intelectualidad local burgalesa la jerarquía de Falange y la Vicesecretaría de Educación Popular promovieron la conmemoración del Milenario de Castilla en 1943 como gran evento que conjugaba carácter palingenésico fascista, regionalismo y estética medievalizante al servicio de la exaltación del papel de Castilla en España y de la continuidad entre el conde Fernán González y Francisco Franco65. Sin embargo, ¿cuán castellana era España, tanto en el pasado como en el presente? ¿Había sido Castilla la precursora, y la más importante reserva de energías, de la vocación imperial española? Durante el primer franquismo se asistió así a una moderada proliferación de narrativas territoriales que intentaban complementar el canon de la narrativa histórica de la nación. Varias revistas culturales falangistas, algunos historiadores y cuadros intelectuales próximos a Falange intentaron mostrar la relevancia y aportación fundamental de Aragón, Cataluña y otras regiones en la forja de la historia de España. Esta obsesión, e incluso una cierta apertura hacia las diversas tradiciones pictóricas, paisajísticas, literarias —incluyendo la reproducción, y traducción, de poemas en catalán y en gallego—, monumentales e históricas de las provincias y regiones de España, se puede apreciar en el semanario El Español, donde colaboró buena parte de la intelectualidad falangista de la década de 1940, así como algunos intelectuales acomodaticios procedentes de otros campos, incluyendo algún antiguo nacionalista periférico. En las páginas de El Español se podía apreciar una fidelidad constante, en los artículos de fondo, a la doctrina unitaria (un Estado, un partido, una organización territorial férrea y centralizada), combinada con una recreación de la variedad desde la base. Recreación que mezclaba de forma caótica referencias regionales, locales y provinciales. Y que veía en la integración progresiva de todas ellas un símbolo y precedente de lo que había sido la unificación política de España. También llevó a cabo una apropiación limitada de la retórica catalanista sobre Occitania, el Rosellón y el Mediterráneo, hispanizando debidamente esas reivindicaciones; e incluso se llegaba a reclamar la catalanidad de la localidad sarda de Alguer o de la navarridad de la Baja Navarra francesa, transmutando su carácter vasco en españolidad irredenta66. Una obsesión recurrente era la reivindicación del imperio 64

Una muestra de la apropiación del legado menéndezpidaliano por la cosmovisión nacionalcatólica en J. M. García Escudero, «El concepto castellano de la unidad de España». 65 G. Alares, «La conmemoración del Milenario de Castilla». 66 E. Toda Oliva, «Alguer, un pueblo catalán en la isla de Cerdeña», El Español, 12 de junio de 1943; Ángel María Pascual, «La Baja Navarra termina en San Pales», El Español, 3 de julio de 1943.

144

xosé m. núñez seixas

catalanoaragonés en el Mediterráneo como primer imperio hispánico y, por tanto, precursor de la «misión» civilizadora y religiosa en ultramar de la España unificada. El mediterraneísmo de la tradición catalanoaragonesa se presentaba ahora como un complemento a la expansión imperial atlántica de Castilla67. Postulados que fueron defendidos también desde las páginas de la revista falangista catalana Destino, donde se promovieron nuevas visiones de la unificación de la Corona de Aragón y el Compromiso de Caspe, la expansión catalana en el Mediterráneo, o la propia reconquista hacia el sur, revalorizando figuras como Jaime I el Conquistador68. También el canon de la literatura española debía ser capaz de incorporar la pluralidad lingüística. O, al menos, una parte de ella. Algunas figuras de la literatura catalana y gallega eran igualmente reivindicadas y apropiadas, como Joan Maragall, Rosalía de Castro o Jacinto Verdaguer, destacando de ellos su sentido más tradicional y católico, a la par que se daba peso a su producción en castellano (Rosalía) o al papel de puente intercultural de autores catalanes que escribieron en castellano, como Juan Boscán o Luis Vives69. Eugenio d’Ors y su idea imperial fueron presentados como un puente entre un catalanismo universal y el destino universal para España imaginado por el falangismo70. Y se recordó incluso la existencia de dialectos como el murciano71. En todo caso, importaba resaltar el carácter complementario de la cultura castellana de las figuras reinventadas del canon literario catalán o gallego: el Tirant Lo Blanc, así, se convertía en anticipo del Quijote, fusionando su seny con el heroísmo de Amadís de Gaula72. En sucesivos números se consagraron una suerte de monográficos con distintos artículos dedicados a regiones y ciudades sobre temas como el mar, las danzas, los estilos pictóricos territoriales, y un largo etcétera. El modernisme catalán fue reivindicado como una forma peculiar de cosmopolitismo barcelonés y como un movimiento de renovación estética73. Sin embargo, el intento, algo más ambicioso, auspiciado por la Diputación de Barcelona, de reconvertir el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en un Instituto Español de Estudios Mediterráneos que recogiese y 67 Véase, por ejemplo, los artículos de R. Gay de Montellà, «Mediterraneismo y atlantismo» y Fernando Díaz-Plaja, «La expedición catalanoaragonesa a Oriente», ambos en El Español del 12 de junio de 1943. 68 Véase P. Cabellos i Mínguez y E. Pérez i Vallverdú, Destino. Política de unidad, pp. 21-23. 69 Véase, por ejemplo, Florentina del Mar, «Cuando los poetas hablan a Dios. El canto de Juan Maragall», El Español, 20 de mayo de 1944; Félix Ros, «Barcelona en la poesía de Juan Maragall», El Español, 6 de febrero de 1943; M. Pérez Terol, «La Barcelona de Rius y Taulet», El Español, 26 de junio de 1943; Eugenia Serrano, «Rosalía de Castro y Galicia», El Español, 13 de marzo de 1943; Maximiano García Venero, «Cincuenta años de teatro catalán», El Español, 3 de abril de 1943. 70 Véase L. Armengol, «Eugenio D’Ors y la nueva Cataluña», ¡¡Arriba España!!, 11 de marzo de 1939. 71 Ángel Herrera Bienes, «Murcia y su sol de oro. Semblanza de la estirpe “panocha”», El Español, 5 de febrero de 1944. 72 A. Casas, «Tirante y Amadís», Destino, 438, 8 de agosto de 1942. 73 Véase por ejemplo José Pla, «Los “Quatre Gats” y Pedro Romeu», Destino, 117, 7 de diciembre de 1940.

la región y lo local en el primer franquismo

145

reorientase el mito catalán del imperio medieval, e incluyese la proyección de la identidad catalana entre sus postulados, no llegó a ser aprobado por las jerarquías madrileñas74. El régimen promovió igualmente un cierto resurgir del cultivo de la historia local y provincial, que se expresó en primer lugar en el surgimiento de nuevos institutos de investigación de ámbito provincial, como la Academia Alfonso X el Sabio en Murcia (1940), el Instituto de Estudios Riojanos (1946), la Institución Fernando el Católico en Zaragoza (1943) y el Instituto de Estudios Asturianos en Oviedo (1946), entre muchos otros. La intensidad y el rigor de sus actividades variaba de un ejemplo a otro. Pero estaban lejos de constituir únicamente el refugio de algunos eruditos locales de orientación católica. Pues esas instituciones obtuvieron también el respaldo de los dirigentes locales de Falange y de los respectivos Gobiernos civiles y Diputaciones. Su labor se orientó de modo general a descubrir las raíces de la tradición provincial en la Edad Media o la Prehistoria, y a inventariar las peculiaridades culturales de cada provincia, región o comarca. La pluralidad de narrativas relativas al pasado local y provincial dotaba así de un carácter más orgánico a la narrativa principal de la historiografía nacionalista española, mediante la ilustración de sus variadas raíces locales75. Una preocupación que emergía también en obras como las del historiador tradicionalista Francisco Elías de Tejada, quien en 1948 defendía la existencia de cinco grandes cuerpos regionales, grosso modo coincidentes con las áreas lingüísticas de la Península, que confluían en la tradición común de lo que él denominaba «las Españas»76. La labor de los institutos provinciales de Historia y Cultura, encuadrados en el Patronato José María Quadrado del CSIC, no estaba exenta de contradicciones. Aspiraba a consolidar la conciencia social del pasado provincial, así como a reforzar el valor del patrimonio cultural de las provincias, aportando así a la «artificial» división administrativa de 1834 una nueva base cultural. Sin embargo, desde los primeros pasos de su actividad, algunas de esas instituciones enarbolaron explícitamente la bandera de la promoción de la cultura «regional», y por tanto supraprovincial, como instrumento para vindicar la importancia de la contribución de sus «regiones» y, en lo posible, provincias y localidades a la tarea de la construcción nacional y el resurgimiento de España, debidamente identificada con los valores de los vencedores en la Guerra Civil. La contribución presente de las distintas regiones a la «nueva España» católica podría ser reforzada e ilustrada con más prestancia mediante el estudio de su relevancia en el pasado español. Esa pluralidad de enfoques territoriales también se dejó notar en el órgano más emblemático del CSIC, la revista Arbor77. 74 Véase W. G[onzález] Oliveros, «El Instituto Español de Estudios Mediterráneos. Motivación ideológica y política», El Español, 12 de junio de 1943; igualmente, O. Gassol i Bellet, De la utopia mediterrània a la realitat provincial. 75 Véase M. À. Marín Gelabert, Los historiadores españoles en el franquismo. Algunas monografías recientes sobre instituciones locales son C. Navajas Zubeldia, El IER, y C. Domper Lasús, Por Huesca hacia el imperio. 76 Véase F. Elías de Tejada, Las Españas. Formación histórica. 77 Véase S. Prades Plaza, «El pasado de la nación».

146

xosé m. núñez seixas

Por destacar un ejemplo, la ceremonia fundacional de la Institución Fernando el Católico, celebrada en Zaragoza el 28 de junio de 1943, fue presidida por el ministro de Educación, el católico y turolense Ibáñez Martín, y a ella asistieron tanto los dirigentes provinciales de FET como los presidentes de las Diputaciones de las vecinas provincias de Huesca y Teruel78. Todos ellos proclamaron su deseo de trabajar conjuntamente para promover los intereses de Aragón. En otras ocasiones, fueron apoyados por el gobernador civil de la vecina provincia de Lleida, sugiriendo la existencia de una estrategia consciente de reagrupar provincias para crear nuevas lealtades mesoterritoriales, en este caso una suerte de región del valle del Ebro, proyecto que no dejó de rondar en los propósitos de algunos planificadores territoriales hasta entrados los años sesenta. Al mismo tiempo, el diario falangista turolense Lucha insistía en la necesidad de apoyar la labor cultural de la nueva institución para reconstruir el prestigio y fuerza regional de Aragón y ponerla así a disposición de la «nueva España», e incidía en una interpretación «regionalista» del legado joseantoniano, señalando entre las tareas de las nuevas instituciones provinciales la de forjar una «cadena de oro que agrupa en un afán común a las dos Diputaciones, a las dos provincias hermanas, de Huesca y Teruel, [que] pregonarán por toda España y por el mundo, la aportación de Aragón a la unidad española». Como resultado de esa labor, debería destacarse la «aportación aragonesa al acervo común de la cultura hispana», reforzándose los vínculos de hermandad entre las tres provincias aragonesas, ya que precisamente esas «relaciones mutuas entre las tres provincias aragonesas» habrían sido debilitadas en el pasado reciente por una «política nefasta y liberal», y en particular por el predominio en algunas zonas rurales del anarquismo. La solidaridad regional, como correlato de la restauración de la gloria imperial de España, estaba sellada por la sangre de los caídos aragoneses de las tres provincias, ofrendada a la «nueva España»79. El empeño en destacar la contribución aragonesa a las glorias presentes y pasadas de la nación española constituyó un rasgo permanente de las actividades desarrolladas por la Institución Fernando el Católico. Lo mismo podría afirmarse del Instituto Cultural Hispánico de Aragón fundado en 1950, cuyo objetivo era poner de relieve el papel puntero de la región en la conquista y colonización de América mediante el cultivo de dos mitos regionales por excelencia: la Virgen del Pilar y el rey Fernando el Católico80. Aunque, en teoría, esta política cultural y la investigación y divulgación histórica acometida por los institutos de estudios provinciales aspiraban a reforzar y legitimar históricamente la provincia, antes que a recordar la región, en la práctica esas instituciones fueron mucho más «regionalistas» de lo que se les presuponía. La labor de exhumar dialectos e idiomas fue posteriormente reasumida por los nuevos regionalistas y hasta etnonacionalistas durante los años finales del régimen. Por ejemplo, 78

Véase G. Alares, «La génesis de un proyecto cultural fascista».  «Inicia sus tareas la Institución Fernando el Católico», Lucha, 29 de junio de 1943. 80 Véase G. Alares, «Fernandinos y pilaristas»; Id., Diccionario biográfico. 79

la región y lo local en el primer franquismo

147

el Instituto de Estudios Asturianos llevó a cabo varios trabajos para catalogar y categorizar el «bable» o asturiano desde un punto de vista filológico y dialectológico. Sus resultados, sin embargo, fueron reinterpretados por los nuevos «nacionalistas asturianos» de la década de 1970 para otorgarles un significado distinto: el de fundamentar la existencia de un idioma propio, baste por tanto de una nacionalidad diferenciada81. El regionalismo trivial de los Coros y Danzas

Los certámenes de Coros y Danzas que fueron organizados de modo regular por las secciones femenina y juvenil del partido único FET-JONS, desde el primer concurso nacional celebrado entre febrero y junio de 1942 —y que, en número de veinte, se sucederían de manera periódica hasta 1976, movilizando en cada edición a varios miles de participantes82—, se convirtieron en un escenario privilegiado para la escenificación de la idea de tradición y de unidad en la variedad en sentido totalitario83. El regionalismo de los Coros y Danzas consistía ante todo en conservar tradiciones, lo realmente cantado y hablado por el pueblo. Recopilar las «canciones antiguas que se conservan por tradición», una tradición supuestamente «congelada»84. Seguía en eso una cierta impronta institucionista. De hecho, Ramón Menéndez Pidal actuó de primer asesor de la Sección Femenina en su labor de recuperación de cantares y coplas, alabando su labor de reunir, «encauzar y dirigir» el folclore español85. Pues también se trataba de reinventar esas identidades locales y regionales, y convertirlas en una expresión de un patrimonio común que debía ser intercambiado y sentido como propio por todos los españoles, posibilitándoles un sano conocimiento mutuo: «la tradición verdadera, la viva, es la que modifica y depura, siempre dentro de un cauce de unidad de estilo y fidelidad a la raíz lejana»86. Este proceso también estaba guiado por la interacción de las modalidades de representación cultural y política. Y un común 81

J. Uría González, Cultura oficial e ideología; P. San Martín Antuña, La nación (im)posible, pp. 64-73 y 237-284. 82 En el II Concurso de 1943 se presentaron 203 grupos corales con 5.075 miembros y 114 grupos de danza con 1.368 integrantes; en el XIV Concurso de 1959-1960 compitieron 920 coros con 18.556 miembros y 1.572 grupos de danza con 23.378 participantes, aunque el número de concursantes en los niveles locales era aún mayor. Existían, con todo, claros desequilibrios territoriales. En el XV Certamen (1962), participaron 153 grupos de la provincia de Barcelona, por 53 de Madrid y 22 de Albacete (véase E. Casero, La España que bailó con Franco. pp. 54 y 88). 83 B. Martínez del Fresno, «Mujeres, tierra y nación». 84 «A últimos de septiembre se reanudará el Concurso Nacional de Folklore», Lucha, 28 de agosto de 1943. 85 Véase Canciones y danzas de España, p. 1. Pilar Primo de Rivera reconoció que «recibimos el consejo inapreciable de Don Ramón Menéndez Pidal, quien nos dijo que buscáramos la autenticidad por encima de todo» (P. Primo de Rivera, Recuerdos de una vida, p. 239). 86  G. Diego et alii, Diez años de música en España, p. 84.

148

xosé m. núñez seixas

denominador fue la noción de espectáculo, fundamental para el modo en que el franquismo, al igual que otros regímenes fascistas contemporáneos, moldeó su imagen pública, como parte de la sensación de un «nuevo comienzo»87. Así se apreciaba ya en el magno homenaje dispensado por la Sección Femenina al ejército y a Franco en Medina del Campo en mayo de 193988. En 1940 María Josefa Hernández Sampelayo, entonces regidora provincial de Cultura de Madrid, puso en marcha el proyecto de restaurar el folclore regional español. De esa labor se encargaron las secciones locales de la SF, ayudadas desde 1946 por las llamadas Cátedras Ambulantes. El baile era visto como un ejercicio físico apropiado para la mujer —hasta 1957 sería una actividad exclusivamente femenina—, que a su vez era transmisora privilegiada de la tradición, ataviada con un traje regional repensado de manera «casta», inspirado en la moralidad católica. Tradición que ponía en escena la variedad y «matizaba la unidad entrañable de las tierras españolas», confiriéndoles carácter orgánico y alejándolas de cualquier idea de masa informe89. Para conmemorar el primer aniversario de la victoria, se dispuso que «las muchachas de Sección Femenina cantasen y bailasen en las plazas de sus pueblos, como sus abuelos, usando además en sus canciones la lengua originaria de las mismas: catalán, gallego, bable, vascuence, sayagués o de las altas tierras de Aragón»90. Pilar Primo de Rivera hacía gala de esa diversidad: «Los catalanes cantaban en catalán; los vascos en vasco; los gallegos en gallego, en un reconocimiento de los valores específicos, pero todo ello sólo en función de España y su irrevocable unidad»91. Las canciones populares y las danzas también fueron cultivadas por las organizaciones juveniles del partido único. Veían en ellas un complemento formativo apropiado para fomentar virtudes militares como la disciplina y el orden, con sentido tradicional era una «unidad entre las tierras y entre los hombres, conseguida en la bella confusión de las músicas de las regiones. Por eso canta para el pueblo la Sección Femenina»92. 87

R. Griffin, Modernismo y fascismo. El homenaje de la Sección Femenina se escenificó como una entrega simbólica de los frutos de cada tierra y las labores típicas del artesanado, realizada por afiliadas vestidas con idénticos uniformes de la Hermandad de la Ciudad y el Campo pero con un pañuelo diferente para cada región cubriendo su cabeza. Mujeres de toda España se acercaban a la tribuna del «Generalísimo» y le donaban ofrendas y trabajos artesanales típicos de su región, así como estandartes de su provincia. Durante la procesión sonaban de fondo canciones populares cuyas letras aludían a temas de religiosidad popular, trabajos rurales, alimentos, paisajes, etcétera. A mediodía se ofreció a Franco una comida al aire libre y la tarde se dedicó a ejercicios físicos, bailes rítmicos, juegos, canciones y bailes regionales, con intervenciones sucesivas de numerosas mujeres vestidas con trajes típicos, que ejecutaron muiñeiras, danzas vascas de arcos, jotas aragonesas, sardanas, el vito y las sevillanas de Andalucía, así como el romance balear del Mayorazgo o la isa canaria (véase Y, 17, junio de 1939). 89 «El pueblo en la concepción unitaria de la Falange», El Español, 22 de enero de 1944; «Pueblo y no masa», El Español, 29 de enero de 1944. 90  Citado por L. Suárez Fernández, Crónica de la Sección Femenina y su tiempo, p. 125. 91 P. Primo de Rivera, Recuerdos de una vida, p. 249. 92  Véase p. 11 del no 1 (1940) de la revista Consigna. 88

la región y lo local en el primer franquismo

149

La prensa falangista expresó su apoyo entusiasta a los Concursos Nacionales de Falange celebrados en mayo de 1942, en los que se escenificó la pluralidad de ritmos y bailes para celebrar una «variedad eternamente Unida, Grande y Libre», sancionada por Dios y por el orden social jerárquico que esas canciones y bailes reflejarían93. Y con ocasión del Primer Concurso Nacional de Bailes Populares organizado por el Frente de Juventudes entre abril y mayo de 1943, se celebraba lo que consideraban una manifestación de disciplina colectiva, que combinaba culto a la tradición y al nuevo concepto de nación. La música popular forjaba una «unión espiritual», que caracterizaría a una generación marcada por «una unidad de pensamiento y unidad de acción» ya que «la canción medida hace medir los impulsos y disciplinar la voluntad, que cada voz, cada individualidad no es más que un elemento de la armonía total». Precisamente porque el legado cultural español estaba marcado por la diversidad, la experiencia de la variedad era un instrumento para enseñar a los falangistas que el amor por la patria era algo situado por encima de los sentimientos de pertenencia primaria a una tierra, un idioma y una experiencia cotidiana. Sólo la percepción de la diversidad más allá de su mundo local podía hacer a los nuevos españoles conscientes de la importancia de la patria como misión, una ruta que «les hace marchar unidos en una canción»94. Si España era una e imperial, debía ser capaz de reconciliar en su regazo lo mejor de sus componentes, condensados en una serie de imágenes y estereotipos que comprendían virtudes «raciales» e implícitamente de género: Hidalga y recia, como Castilla; tenaz, como Aragón; intrépida, como Navarra; risueña, como Andalucía; hermosa y bella, como los vergeles y paisajes de Galicia.

Pilar Primo de Rivera aludía así en enero de 1939 a la unidad de España como un gran coro de voces variadas, en el que unos aprendían de otros: Cuando los catalanes sepan cantar las canciones de Castilla, cuando en Castilla se conozcan también las sardanas y sepan que se toca el chistu, cuando del cante andaluz se entienda toda la profundidad y toda la filosofía que tiene, en vez de conocerlos a través de los tabladillos zarzueleros; cuando las canciones de Galicia se conozcan en Levante, cuando se unan cincuenta o sesenta mil voces para cantar una misma canción, entonces sí que habremos conseguido la unidad entre los hombres y entre las tierras de España. […] España estaría incompleta si se compusiera solamente del Norte o del Mediodía. Por eso son incompletos también los españoles que sólo se apegan a un pedazo de tierra95. 93

E. F. de Asensi, «Coral de canciones. La riqueza folklórica de España, en el Concurso Nacional de Falange», Mediterráneo, 31 de mayo de 1942. 94  «Competición nacional de Bailes Populares del Frente de Juventudes», Lucha, 28 de abril de 1943. 95 P. Primo de Rivera, Discursos circulares escritos, pp. 22 y 31 respectivamente. Véase también K. Richmond, Las mujeres en el fascismo español, pp. 149-150.

150

xosé m. núñez seixas

La recuperación del folclore debía huir además del casticismo, asociado a gusto populachero, urbano e izquierdista, y denostado como marcador étnico o como supuesto carácter nacional por los intelectuales falangistas96. Y también del localismo, por su posible degeneración en particularismo exacerbado97. La Sección Femenina se apropió de los repertorios populares y los trasladó del ámbito rural al urbano, y especialmente a los desfiles y conmemoraciones. La danza tradicional fue teatralizada, feminizada y, sobre todo, rejuvenecida. No sólo era un interés etnográfico, sino que trataba de depurar selectivamente ese repertorio tradicional, fijando versiones estandarizadas e implantando una práctica colectiva de su ejercicio, para encuadrar a la juventud98. Empero, la SF osciló a menudo entre el deseo de difundir el folclore español en su variedad en todas las regiones, previa depuración y selección, y el objetivo de refolclorizar las fiestas y conmemoraciones mediante la popularización de las piezas y canciones más o menos olvidadas99. Con el paso de los años combinó ambas tareas: las instructoras locales y provinciales buscaban el poso de la tradición; pero la Regidoría Central de Cultura de la SF, con la ayuda de musicólogos y el dictamen de las dirigentes falangistas, seleccionaba aquellas piezas que mejor servían a los fines propagandísticos del régimen. Sobre todo, las que con más eficacia simbolizaban la conjunción entre catolicismo y tradición100. Las ambigüedades del «regionalismo» franquista

Un factor que distinguía al nacionalismo franquista de otros nacionalismos fascistas contemporáneos era su contradictoria capacidad para promover marcos de identificación local y regional como variantes complementarias de la identidad nacional. En parte, esto era una consecuencia del persistente espectro del separatismo, contemplado de modo implícito como un potencial enemigor agazapado y presto a reaparecer tras cualquier concesión a las culturas e idiomas mesoterritoriales, o de cualquier medida de descentralización político-administrativa. Esas reticencias también tenían algún fundamento. La erudición local o regional, y la resemantización de las tradiciones y festividades locales, también ofrecieron ámbitos en los que intelectuales, activistas y grupos que habían militado en los nacionalismos subestatales con anterioridad a 1936-1939, y que habían sido 96

Véase I. Saz Campos, España contra España, pp. 246-248; E. García Luengo, «Hipertrofia del sainete y envilecimiento de lo castizo», El Español, 10 de marzo de 1943. 97 De hecho, en el I Concurso de Coros y Danzas de 1942, los repertorios musicales de los grupos de las distintas provincias combinaban piezas tradicionales o autóctonas con otras importadas desde fandanguillos en Ávila hasta muiñeiras en Barcelona (véase el «Informe del Departamento de Música de la Sección Femenina», citado por E. Casero, La España que bailó con Franco, p. 101). 98 M. J. Sampelayo, «Labor de la Sección Femenina». 99 Circular de Pilar Primo de Rivera de marzo de 1944, citada por por E. Casero, La España que bailó con Franco, p. 46. 100 L. Suárez Fernández, Crónica de la Sección Femenina y su tiempo, p. 192.

la región y lo local en el primer franquismo

151

objeto de moderada represión, pudieron redefinir su espacio y modos de actuación en favor de las culturas «regionales». Si en 1939 los franquistas jugaron con la idea de fomentar el localismo y las identidades provinciales como antídoto frente al catalanismo, en el caso de la localidad catalana de Vilanova i la Geltrù se ha señalado que los catalanistas católicos y los conservadores locales se transmutaron simplemente en entusiastas partidarios de la identidad local, en espera de tiempos mejores101. En Galicia surgió desde la segunda mitad de los años cuarenta una cierta dinámica marcada por la colaboración entre, por un lado, algunos activistas culturales que mantenían en la clandestinidad el galleguismo de preguerra, y que ejercían de eruditos locales, escritores o publicistas; y, por otro lado, algunos falangistas y carlistas que abogaban por una forma de regionalismo cultural dentro de los límites tolerados por el régimen, incluyendo historiadores locales, etnógrafos, periodistas y profesionales liberales. Algunas trayectorias individuales ilustraban esas ambigüedades, como la del escritor Álvaro Cunqueiro, antiguo galleguista radical devenido en falangista desde julio de 1936 y periodista influyente en diarios del Movimiento, pero que no abandonó su fidelidad a la cultura galaica; o la del etnógrafo e historiador Xosé Filgueira Valverde, galleguista conservador que tras 1939 se convirtió en un notable del régimen en Pontevedra102. Ferran Valls Taberner, Ignacio Agustí, José María Porcioles —quien más tarde se convirtió en alcalde de Barcelona— y algunos representantes más del catalanismo conservador durante los años treinta podrían ser ejemplos comparables en Cataluña, junto con el escritor Josep Pla o el tradicionalista Martí de Riquer. Y algo semejante ocurrió con algunos nacionalistas vascos antes de 1936, como el escritor católico José María de Arteche103. Un buen ejemplo que ilustra esas ambigüedades hacia la cuestión regional por parte de algunos representantes de segunda fila del franquismo, intelectuales regionales y locales, funcionarios y líderes provinciales de FET podría ser un ferrolano anónimo que firmaba como Francisco José, muy próximo al general Carlos Franco Salgado-Araújo, primo y consejero del «Generalísimo». Confesaba haber sido un republicano moderado en los años treinta, pero ahora se definía como un ardiente nacionalista español y ferviente franquista. En diciembre de 1952 dirigió un memorando a un antiguo galleguista católico (Paulino Pedret) y a un republicano ourensano (Alberto Vilanova) en el que reivindicaba la tradición regionalista católica, desde el carlista Vázquez de Mella a Alfredo Brañas, y definía a Galicia como una nacionalidad «en el pasado», que no en el presente. Las regiones habían sido «unidades de destino» en la Edad Media, pero no desde el siglo xix. Aunque en Galicia existía un «sentimiento regional […] vivo y profundo», declaraba su oposición firme a cualquier forma de des101 Véase el memorándum a Pedro Sainz Rodríguez, 11 de septiembre de 1939, citado en B. de Riquer, «Pròleg», pp. 20-21; también, A. F. Canales Serrano, Las otras derechas. 102 Véase, por ejemplo, X. Filgueira Valverde, Epistolario. 103 M. Marin i Corbera, Josep Maria de Porcioles; Id., «Existí un catalanisme franquista?»; J. M. de Arteche, Un vasco en la postguerra; M. T. Echenique Elizondo, «Intelectuales vascos de la posguerra».

152

xosé m. núñez seixas

centralización política, si bien «la unidad española no se opone a la variedad». Era favorable a la reconstrucción cultural de la identidad gallega, a través de la promoción de su literatura y las artes. Pero ese sentimiento no debía tener una traducción política en el presente: Galicia debe reconstituir su personalidad. Me opongo al presente y si Dios no dispone otra cosa, me opondré en el porvenir. Tengo de común con los galleguistas y separatistas de hoy y de mañana, que en el pasado Galicia puede y debe reconstituir y evocar su personalidad histórica, con su lengua y literatura, sus monumentos arquitectónicos, sus joyas artísticas y hombres insignes. Si la ciencia es consciencia el ideal es conciencia. No hay unas ni otro donde no hay memoria. Sería yo un imbécil como Serrano Súñer si pretendiera negar lo evidente. Galicia fue también una unidad de destino en lo peninsular. Afirmo que no es ni será. Pero reconozco que lo ha sido. Vamos, pues, y sólo a efectos históricos-filosóficos e intelectuales a reconstituir esa personalidad. ¿Qué si se reconstituye la personalidad gallega en el pasado, crearemos un arsenal de argumentos para justificar la Galicia del presente y del porvenir? También los quitaré yo para todo lo contrario.

El autor del memorando proponía la creación o reforzamiento de instituciones de ámbito cultural gallego con sede en Santiago de Compostela, y rehusaba hacer cualquier concesión a los localismos de A Coruña y Vigo. Y concluía esperando que de su colaboración con los que denominaba «leales adversarios» podría resultar un nuevo resurgimiento de la región104. Lo local y hasta cierto punto lo regional fueron elementos cruciales para la comprensión y definición de la nación y su escenificación y representación durante el franquismo, desde las conmemoraciones y fiestas locales hasta las exhibiciones folclorísticas, y desde las representaciones pictóricas hasta el periodismo de trinchera de la División Azul. Las consecuencias políticas tangibles de esa imaginación espacial, sin embargo, permanecieron presas de sus propias contradicciones. La geometría de esferas de identificación territorial en España era variada e inestable. La región no existía como entidad político-administrativa, pero era constantemente invocada en la propaganda del régimen, sus escuelas y su publicidad turística, los recursos dedicados a la recuperación y renovación del folclore y la tradición local, etcétera. El centralismo franquista se basaba igualmente en un tratamiento simétrico de todas las provincias, a las que reforzó como circunscripción administrativa general y ente local desde la Ley de Bases del Régimen Local de 1945. Al mismo tiempo, las diputaciones también sufrieron un vaciamiento progresivo de sus competencias, en beneficio de la Administración periférica del Estado, incrementándose el poder de los gobernadores civiles y reduciéndose el de las corporaciones locales y provinciales. También existían algunas divisiones especiales en ámbitos específicos, que 104 Francisco José, «Al servicio de Galicia y de mis amigos» [memorándum], Ferrol, 12 de diciembre de 1952 (Biblioteca da Deputación Provincial de Ourense, Fondo Alberto Vilanova).

la región y lo local en el primer franquismo

153

superaban las provincias: además de las Audiencias Territoriales, los Distritos Universitarios y las Regiones Militares, surgieron Departamentos Marítimos, Regiones Aéreas, diez Jefaturas Superiores de Policía, Distritos Mineros, y un largo etcétera. Los cambios permitidos en la legislación básica del franquismo —como el Estatuto de Gobernadores Civiles de octubre de 1958, que contemplaba bajo determinadas circunstancias que se nombrase un gobernador general para varias provincias; o la Ley Orgánica del Estado de 1967, que recogía en su artículo 45.2 que «podrán establecerse divisiones territoriales distintas a la provincia»— no se tradujeron en hechos, en buena parte por las reticencias de las élites dirigentes del régimen a dar pasos hacia la descentralización. Las identidades provinciales también presentaban algunos problemas. Aunque no se asociaban al fantasma del separatismo del mismo modo que algunas regiones, retenían el pecado original de haber sido creadas por el Estado liberal decimonónico, de acuerdo con un modelo extranjero. El franquismo permitió que las regiones «históricas» sobreviviesen como marcos informales de comunicación preferente, favorecidos por la costumbre, el discurso público y publicado, las referencias culturales o el sistema de enseñanza. Y, pese a que en los manuales escolares de Geografía se ilustraban a menudo las regiones naturales o físicas de España, no dejaban por ello de reproducir mapas con las regiones históricas, a menudo aderezadas de componentes folclorizantes105. Pero este ámbito de comunicación no era exclusivo, ni siquiera en el nivel cultural y en el de la experiencia cotidiana. La actitud relativamente abierta hacia el «nacionalismo regionalizado» que había caracterizado al tradicionalismo, y aun a una parte de la intelligentsia falangista, se contraponía a otra posición, mucho más escéptica hacia la afirmación de la variedad, que se identificaba con el nacionalismo cuartelero de los militares, reforzado por la experiencia colonial y la propia Guerra Civil, temeroso de cualquier atisbo de separatismo en las «periferias rebeldes», vencidas pero no sometidas. Por ello la tensión entre regionalistas y jacobinos dentro del franquismo era más aguda que en la Francia de Vichy o, incluso, la Italia de Mussolini y el Tercer Reich106. Empero, el regionalismo cultural era compatible con un nacionalismo de Estado de signo fascista, autoritario o totalitario. Bajo los regímenes fascistas de la Europa de entreguerras, incluyendo en esa categoría al régimen franquista en su primera etapa, coexistían el uso de un imaginario e iconografía subnacional con una estructuración territorial centralista (en algunos casos), y con una apelación altamente emotiva a la nación como comunidad superior y de destino, marcada por un signo imperial. Como Alon Confino ha sugerido para Alemania, las metáforas de lo local y lo regional como vehículos de construcción de la nación siguieron aplicándose bajo distintos regímenes políticos107. 105 Véase varios ejemplos en J. García Álvarez, Provincias, regiones y comunidades autónomas, pp. 369-390. 106 Véase A.-M. Thiesse, Écrire la France, y S. Cavazza, Piccole patrie. 107 A. Confino, Germany as a Culture of Remembrance.

154

xosé m. núñez seixas

El regionalismo podía ser invocado para combatir los peligros de la construcción estatal en su variante napoleónica: liberalismo, jacobinismo, progresismo y burocratización. Si el fascismo genérico puede ser definido, según autores como Griffin o Payne, como una forma de «nacionalismo palingenésico»108, situar la nación en la cumbre de la jerarquía de valores no significaba necesariamente que aquélla tuviese que ser homogénea desde el punto de vista territorial, político-administrativo y cultural. Para los fascistas, tanto en España como en otros países, la nación era una realidad más revestida de autenticidad que el Estado, que no se definía por ello en términos idealtípicos y racionales, sino a través de sus componentes espaciales subalternos, legitimados por la tradición.

108

 R. Griffin, The Nature of Fascism.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.