La ratio decidendi en relación a la fundamentación de las sentencias: El caso de la valoracion de la prueba en el sistema del common law

Share Embed


Descripción

""';c¡,·h:''S;.. ~•-''-'

'·'"

LA RA110DECWENDIEN RELACIÓN A LA FUNDAMENTACIÓN DE LAS SENTENCIAS ..

esto es, una regla que distribuye el riesgo de incurrir en un error al momento de decidir. 36 Para los efectos del presente trabajo, nos detendremos en los momentos de valoración y estándar, por cuanto escapa a nuestro objetivo analizar la etapa de selección de los hechos probatorios o elementos de juicio. l. ETAPA DE VALORACIÓN Y RATIO DECIDENDI

La etapa de la valoración de la prueba "consistirá, entonces, en la individualización de las pruebas que corroboran las proposiciones sobre los hechos del caso sostenidas por las partes y la identificación de los factores que inciden en su mayor o menor fuerza probatoda".37 Tal como lo expresa la doctrina, para desarrollar la valoración de la prueba existen dos sistemas alternativos, el sistema de la prueba legal o tasada vs. el sistema de la libre valoración,38 según si (i) el "legislador establecía de antemano el valor que correspondía a cada prueba( ... ) [,o bien (ii) si el juez debía valorar la prueba de manera libre,] no pudiendo contradecir los principios de la lógica, las máximas de la experiencia y los conocimientos científicamente afianzados", 39 esto es, el juez debía valorar de conformidad con la sana crítica. Sobre el particular, advertirnos que en la actualidad "obviamente no cabe identificar la libre apreciación con un subjetivismo arbitrario ( ... ) , [por cuanto] la valoración ha de ser racional ajustándose a los cánones de la lógica o del criterio racional" 40 Por lo anteriormente expuesto, y tal como se señaló anteriormente respecto del análisis a la ratio decidendi del caso Quinn v. Leathem, tenemos que las sentencias deben ser fundamentadas racionalmente y, por consiguiente, la prueba valorada en atención a la sana crítica, permitiendo un control de cuáles fueron los hechos que el juez se tuvo por probados. De ese modo, no cabría duda de que el sistema de valoración de la sana crítica debe ser aplicado por los Tribunales _mgleses, por cuando la ratio decidendi tiene fuerza vinculante. ;:':

36

GoNZÁLEZ LAGIER, DANIEL, ob. cit., p. 110. 37 ACCATINO, DANIELA, ob. cit., 2011, p. 486. 38 MANZANO, SALCEDO, ÁNGELA, La Prueba en el Procedimiento Administrativo, Editorial Boch S.A., 2013. p. 57. 39 REYES MOLINA, SEBASTIÁN, "Presunción ele inocencia y estándar de prueba en el proceso penal: Reflexiones sobre el caso chileno", Rev. derecho (Valdivia)

[online]. 2012. vol. 25, n. 2, pp. 229-247. ISSN 07!8-0950. 40 MANZANO, SALCEDO, ÁNGELA, "La Prueba en el Procedimiento ... ", p. 59.

143

n

" ' >PdF"

~

:')

;':;

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.