La definición de la comunidad política nacional en los viejos y nuevos partidos de ámbito estatal

Share Embed


Descripción

Esta comunicación se basa en un estudio comparativo sobre cómo los partidos tradicionales (PP, PSOE) y los partidos emergentes (Podemos y Ciudadanos) definen la comunidad política de ámbito estatal en sus programas electorales. Para obtener evidencia empírica sobre esta cuestión se ha replicado, en un primera fase, el protocolo de codificación desarrollado por Ferri y Ruiz (2015) incluyendo a los partidos emergentes, y posteriormente, se ha vuelto a realizar el análisis incorporando nuevos términos claves de carácter más inclusivo y actuales que se puedan ajustar más al lenguaje que estos partidos utilizan para referirse a la comunidad política. Si bien, la revisión del protocolo, añade más información, desde un punto de vista cualitativo y cuantitativo, no altera las conclusiones principales obtenidas por Ferri y Ruiz (2015). Del análisis se desprende que las nuevas formaciones políticas no tienen más discurso nacionalista y tampoco enfatizan en mayor medida en la dimensión afectiva, que los partidos tradicionales a pesar de la impresión que sobre este tema se ha querido trasladar desde diferentes sectores. ABSTRACT This paper is based on a comparative study of how the traditional statewide parties (SWP) (PP, PSOE) and the emerging parties (Podemos, Ciudadanos) define the national political community in their election programs. For empirical evidence on this issue has been replicated in a first phase, the coding protocol developed by Ferri and Ruiz (2015) including the emerging parties, and subsequently returned to 1 Esta comunicación presentada al Congreso Internacional " Nación y nacionalismo en la España de las Autonomías " (UNED) supone una versión preliminar, no citar sin el permiso de las autoras.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.