La Crónica de Hoy. (México). \"Genera prácticas monopólicas sobreprecios hasta de 40%\". (Declaraciones). (11 de mayo, 20111).

June 24, 2017 | Autor: J. Islas Carmona | Categoría: Telecomunicaciones, Monopolio
Share Embed


Descripción

Monitoreo Tec Reporte matutino de medios masivos

Viernes, 11 de Marzo de 2011

VALLE DE MÉXICO La inseguridad no ahuyenta a inversionistas: Lozano El Financiero, Economía, Esther Herrera Cervantes / Finsat, Pág. 14; El Financiero, Política, Pág. 39 Javier Lozano, secretario del Trabajo, descartó que el factor inseguridad esté ahuyentando la inversión extranjera y nacional en México, y teniendo un efecto negativo en la generación de empleo. Ante estudiantes del Tecnológico de Monterrey advirtió que la única solución para generar plazas laborales en el país no es otorgar incentivos fiscales, sino aumentar la productividad. Los universitarios cuestionaron a Lozano Alarcón acerca de la estrategia contra la inseguridad que desarrolla el Presidente Felipe Calderón, a lo cual respondió que las acciones del Gobierno Federal son tan acertadas que si él estuviera al frente haría lo mismo. Buscan en Congreso tipificar feminicidios Reforma, Estado, Enrique I. Gómez, Pág. 11 Tras la polémica por los 922 feminicidios registrados durante el Gobierno de Enrique Peña, ayer el PAN, PRD y Ejecutivo estatal presentaron reformas al Código Penal para tipificar este delito que tendría sanciones de 40 a 70 años de prisión. Las propuestas también coinciden en aplicar una multa de 700 a 5 mil días de multa. Asimismo, el Gobierno estatal presentó la iniciativa de Ley de Seguridad Pública, que a partir de su vigencia, marca el plazo de un año para extinguir a los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Edomex, que operativamente depende de la ASE, pero no rinde cuentas de sus ingresos. En tanto, 70 militantes del PRI concluyeron los diplomados “Retos de la Administración Pública Municipal” y “Liderazgo y Negociación Política”, impartidos por el Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México. Entorno; Lo bancos tienen que jugársela Revista Mundo Ejecutivo, Carlos Alberto Martínez, Pág. 4-18 Durante años nos hemos perdido en el debate de las reformas económicas estructurales como requisito para crecer. Así, los discursos, esfuerzos y pretextos van y vienen. Sin embargo, hay muchas más cosas que el país necesita para desarrollarse, generar suficientes empleos y avanzar en el abatimiento de la pobreza que a todos lastima. Un ejemplo de ello es el crédito bancario. En efecto, sin el apoyo del sistema bancario, durante más de una década el país ha deambulado por la mediocridad de un pobre crecimiento promedio anual de tan sólo 2.5%, dice en su texto publicado en la más reciente edición de “Mundo Ejecutivo” Carlos Alberto Martínez, investigador y profesor del ITESM y en la Universidad Iberoamericana.

MONITOREO TEC DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO

1

Telecom y Medios El Universal, Cartera, Gabriel Sosa Plata, Pág. 5 (…) El reconocido investigador José Carlos Lozano, del Centro de Investigación en Comunicación e Información, del Tecnológico de Monterrey, lanzó con otros investigadores el Observatorio de Medios y Cultura de la Legalidad. Con el apoyo de la Asociación de Líderes Ciudadanos en pro de la Cultura de la Legalidad, el Observatorio tiene como objetivo “proporcionar indicadores sistemáticos y confiables sobre la presencia de los principios de la cultura de la legalidad en la cobertura noticiosa sobre inseguridad, violencia y corrupción”. Con esta información, dicen, los ciudadanos y los periodistas podrán evaluar la contribución de sus medios informativos a construir una sociedad más conocedora y respetuosa de las leyes (…) 13 Líderes Revista Mujer Ejecutiva, Arlenne Muñoz Vilchis, Pág. 24-37; Revista Mujer Ejecutiva, Jessica Pacheco, Pág. 38-51 Como cada año, la revista “Mujer Ejecutiva” hizo distinción a las mujeres que mejoran, renuevan y forjan una mejor sociedad desde sus escritorios, escenarios o laboratorios. Entre las 13 líderes reconocidas en esta ocasión por la publicación figura Guadalupe Latapí. Egresada de la carrera de Ingeniería Bioquímica en Procesado de Alimentos por el Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro, y con una maestría en Ciencias de Alimentos, en la Universidad de California, Davis, Guadalupe Latapí se planteó en 2001 el reto de buscar granjas familiares, cooperativas indígenas y campesinas, pequeñas y medianas agroindustrias con potencial para la producción orgánica. Tras capacitarlos en diversos procesos, han creado una red comercial con más de 50 productores orgánicos certificados. (…) Habrá candidato de unidad en Edomex: PRI El Sol de México, Ciudad, Hugo Jiménez, Pág. 3 El líder priísta mexiquense, Ricardo Aguilar Castillo, confirmó que definitivamente, el abanderado del PRI para las elecciones de gobernador mexiquense del 3 de julio, será un candidato de unidad, y puede ser hombre o mujer y será elegido por la mayoría de los priístas del Estado de México y descartó que pudiera darse una división interna, como desea la oposición. En entrevista en Atizapán, al concluir la clausura de un diplomado sobre administración pública en el campus mexiquense del Tec de Monterrey, ratificó que será en el curso de la próxima semana, cuando el Comité Ejecutivo Nacional priísta emita la convocatoria respectiva para elegir a su candidato, que será por medio de una convención de delegados, como los determinó el consejo político estatal y ratificó la directiva nacional. (…) Comentarios; Desvío de recursos Diario de México, Nacional, Luis Manuel Novelo, Pág. 11 (…) El líder del PRI en el Estado de México, Ricardo Aguilar, acudió a la graduación de 70 funcionarios priistas, que cursaron en el Tecnológico de Monterrey los diplomados “Retos de la Administración Pública” y “Negociación en la Administración Pública”. Al término de su mensaje, que fue improvisado porque se le confundieron las tarjetas de lo que había escrito, se le cuestionó lo dicho por la alcaldesa de Naucalpan, Azucena Olivares, en el sentido de que los partidos políticos son misóginos y sólo en el discurso apapachan a las mujeres, pero en la práctica sólo las quieren para acarrear votos, Ricardo Aguilar contestó, que en el PRI no hay misoginia, que Azucena Olivares, MONITOREO TEC DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO

2

Alejandra del Moral y María Elena Barrera Tapia, entre otras, son mujeres que ocupan importantes cargos de elección popular (…) “Reyes vivió sus tiempos con pasión y lo tradujo en poesía” El Universal, Espectáculos, Juan Cedillo, Pág. 1-16 Mario Vargas Llosa fue galardonado ayer en el Palacio de Gobierno de Nuevo León con el premio Alfonso Reyes 2010, dotado de 600 mil pesos, en una ceremonia donde el escritor de origen peruano alabó la trayectoria del literato y diplomático regiomontano que se distinguió “por la belleza de su prosa”. El autor de Conversación en la Catedral aseguró que recibir este gran reconocimiento lo incorpora a un grupo de notables escritores mexicanos, latinoamericanos, y europeos que lo han recibido antes que él. Entre las actividades del Nobel de Literatura en la ciudad, estuvo un encuentro con alrededor de dos mil jóvenes estudiantes de la Universidad de Monterrey y el Instituto Tecnológico de Monterrey de la UANL. Ante los estudiantes, Mario Vargas Llosa afirmó que la buena literatura es la mejor forma de crear ciudadanos críticos, participativos que no podrán ser fácilmente manipulados por los poderes del mundo. Alumnos ante la aldea global El Universal, Mundo VIP, Araceli Calva, Pág. 12 Cerca de 200 estudiantes de diferentes niveles educativos del Tec de Monterrey, campus Santa Fe, tomaron el papel de diplomáticos representando los intereses de un Estado-Nación ante la comunidad internacional, como parte de la octava edición del Modelo de las Naciones Unidas. En su papel de representantes de diferentes países, los alumnos participantes intervinieron en debates y negociaciones en los que trataron temas correspondientes a los programas de trabajo de los diferentes órganos y comisiones de las Naciones Unidas. Este modelo ayuda a los estudiantes a formarse en algunas técnicas de persuasión, negociación, redacción y oratoria, en un ámbito enmarcado por la tolerancia y respeto por la diversidad. Interesa a empresarios chinos el algodón lagunero El Sol de México, República, Pág. 3 Al referirse a la gran variedad de oportunidades que ofrecen los países orientales a los empresarios coahuilenses interesados en la exportación de sus productos, el subsecretario de Pymes de la Secretaría de Fomento Económico en el estado, Luis Cuerda Martínez, mencionó a manera de ejemplo, en el marco del arranque del seminario “Visión de Nuevos Negocios para China y Japón” realizado en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Laguna, que hay un grupo de inversionistas chinos que han mostrado interés en adquirir una buena parte de la producción de algodón lagunero. Hay también otra empresa del mismo país que, por su parte, busca hacer negocio con la producción de carbón de Sabinas; y así como hay oportunidades de negocios para grandes empresas, también existe toda una gama de posibilidades que pueden aprovechar las pequeñas organizaciones productivas, sobre todo las del ramo de los alimentos preparados.

RECTORÍA ZONA NORTE Al cierre de esta edición no se encontraron notas sobresalientes.

MONITOREO TEC DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO

3

RECTORÍA ZONA SUR ¡Revancha! El Sol de Hidalgo, Deportes, Iván Lozada, Pág. 3D, Hidalgo; Criterio, La Copa, Olga León, Pág. 04, Hidalgo Revancha tomaron las Borregas del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Hidalgo, este miércoles, cuando derrotaron 67-55 a la Universidad Madero, en Puebla, en la Liga de Basquetbol de Conadeip. Con este triunfo, las Borregas del ITESM se colocaron con 7 victorias por nueve derrotas y están a un paso de meterse a zona de play offs, si ganan este viernes, en su casa, frente al CEM. Se gradúan 32 docentes El Sol de Córdoba, Local, página 6 A, Veracruz Como parte de las estrategias para la superación de los docentes de educación media superior, a partir de la implementación de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Central de Veracruz (CCV), en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV), entregaron 32 diplomas a los profesores que acreditaron el Diplomado en competencias docentes en este grado. Fueron siete meses, en los que alrededor de 700 profesores de los diferentes planteles del COBAEV de la región centro del estado, recibieron actualizaciones del sistema educativo, orientándose principalmente en el reforzamiento de los valores, demandas y competencias que exige la sociedad actual. (…)

MONTERREY Defiende guerra vs el narco Milenio Diario de Monterrey, Metrópoli, Francisco Zúñiga, p14; El Porvenir, Local, Brenda Garza, p1 En el mismo corazón del Tecnológico de Monterrey, a una semana de que se conmemore el primer aniversario de la muerte de dos estudiantes durante una balacera, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, defendió la política de combate al crimen organizado del presidente Felipe Calderón Hinojosa. El funcionario federal estuvo en la Sala Mayor de la Rectoría para ofrecer una conferencia sobre las tendencias del mercado laboral, y durante la sesión de preguntas y respuestas un estudiante cuestionó los métodos de combate federal a la delincuencia. Eso motivó una respuesta inmediata del funcionario federal: “Esto no es algo que se resuelve ni de la noche a la mañana… es algo que cuesta mucho dinero y que desafortunadamente también toma muchas vidas humanas en el trayecto”. En voz baja El Porvenir, Local, p1; Publimetro, Noticias, p4 Ante los últimos acontecimientos que ponen a Nuevo León entre las entidades más violentas, instituciones educativas encabezadas por jóvenes pondrán su granito de arena Unidos por la Paz. El movimiento denominado Once Once busca homologar esfuerzos a favor del desarrollo de la sociedad. Las universidades participantes son: UANL, UdeM, UR y el Itesm. La cita es este día 11, a las 11 de la mañana en lugares considerados iconos de cada institución para realizar actividades positivas con autoridades, alumnos, maestros y comunidad universitaria. Reporte Sónico; ¡Pura leyenda! El Norte, Gente, Xardiel Padilla, p16 MONITOREO TEC DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO

4

Los Claxons ofrecerán el 25 de marzo un concierto ambientalista denominado "RockForestación", organizado por estudiantes del ITESM; será en el Centro Deportivo Tecnológico (por la Av. Garza Sada) y está dirigido sobre todo a estudiantes de nivel prepa; la admisión costará 150 pesos, inician a la 17:00 horas. Elogia Vargas Llosa a Reyes y su legado El Norte, Vida, Lourdes Zambrano y Jessica Castañeda, p24; ABC, Mi Ciudad, Estrella Gracia, p3; Publimetro, Entretener, Daniela Pérez, p9; Milenio Diario de Monterrey, Cultural, Gustavo Mendoza Lemus, p43; El Porvenir, Cultural, Guillermo Jaramillo, p1 (…) Honesto y vigente.- Al recibir el Premio Internacional Alfonso Reyes, otorgado por la Sociedad Alfonsina Internacional, Conaculta-INBA, Conarte, UDEM, UR, Tec de Monterrey y UANL, el autor de La Ciudad y los Perros dijo que ese gesto implicaba un compromiso con Reyes. "Alfonso Reyes fue, en todos estos campos, un modelo. Alguien que asumió su vocación desde muy joven, se entregó a ella con extraordinario rigor, con talento, y dejó al final de su vida una obra fecunda que ha mantenido a lo largo de los años su vigencia, su frescura, su novedad y su enseñanza". VIP Party! El Norte, suplemento La Silla, Valente Hernández, p16 Una Noche VIP fue la que tuvieron los estudiantes de sexto semestre de la Prepa Tec CEGL, la noche del 1 de marzo. Alrededor de 200 personas se dieron cita en el Nachos & Gangas, para festejar su pregraduación. (…) Voice toma protesta El Norte, suplemento La Silla, Valente Hernández, p38 La tarde del 4 de marzo se llevó a cabo en la Prepa Tec CEGL, la toma de protesta de la nueva mesa directiva, Voice. Un breve discurso del director, Alfredo Peña Marín, dio inició a la ceremonia, en la cual estuvieron presentes, además de alumnos de esta prepa, los integrantes de la mesa saliente (Impacto) y la actual mesa directiva. (…) Derriban monumento a Eugenio Garza Lagüera El Norte, suplemento Sierra Madre, Régulo Cantú, p153 La placa monumento del empresario Eugenio Garza Lagüera, quien falleció en mayo de 2008, fue derrumbada el pasado fin de semana, por la actual administración, ante la queja de vecinos del sector que argumentaron bloqueaba la visibilidad de la arteria y provocaba accidentes viales. El monumento fue develado los últimos días de octubre de 2009 en una ceremonia homenaje en la que participaron el entonces Alcalde, Fernando Margáin, y familiares de quien fuera presidente del Consejo de FEMSA y del Tec de Monterrey. (…) Dijo (Elba de Anda, coordinadora de Vialidad de San Pedro) que otra opción que se planteó reubicarla en la rotonda con la avenida Rufino Tamayo, frente al EGADE y el EGAP del Tec de Monterrey. (…)

MONITOREO TEC DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO

5

RECTORÍA ZONA OCCIDENTE Confiesa su admiración Mural, Cultura, Lourdes Zambrano y Jessica Castañeda, p1, Guadalajara Admite compromiso.- Al recibir el Premio Internacional Alfonso Reyes, otorgado por la Sociedad Alfonsina Internacional, Conaculta-INBA, Conarte, UDEM, UR, Tec de Monterrey y UANL, el autor de La Ciudad y los Perros dijo que ese gesto implicaba un compromiso con Reyes, paradigma de rigor y honestidad al escribir. "Alfonso Reyes fue, en todos estos campos, un modelo. Alguien que asumió su vocación desde muy joven, se entregó a ella con extraordinario rigor,". El autor recibió el galardón de manos del Gobernador Rodrigo Medina. Labastida dijo en su mensaje que desde sus primeras obras, Vargas Llosa no ha dejado de ocuparse de la libertad. "Al incorporar a Vargas Llosa a la nómina de quienes han recibido el premio, no lo hemos honrado a él, sino que él nos ha enriquecido", expresó Labastida. Endulzan la salud El Norte, Negocios, Marylú Vallejo, p3, Guadalajara Además de los beneficios económicos, esta emprendedora vio en los productos provenientes de la colmena la posibilidad de generar riqueza espiritual. Patricia Sánchez Orozco tiene dos años industrializando productos como la miel, el polen y el propóleo que llegan a un nicho de mercado muy específico: el naturista. Pero ella no inició sola. Su esposo desde hace 12 años incursionó en la apicultura; poco a poco fue involucrando a los otros seis miembros de la familia, con la extracción de la miel de los apiarios, luego el propóleo y, hace cuatro años, el polen. (…) Tiempo después, por curiosidad, preguntó a una conocida, que exportaba adornos para el cabello de los bebés, qué era lo que había hecho para emprender. Así fue como llegó a la Secretaría de Economía y ésta, a su vez, la contactó con la Incubadora de Empresas del Tec de Monterrey, en donde fue aceptada en preincubación. Actualmente está en el proceso de incubación. (…) Invitan a empresas medianas a concurso Ocho Columnas, Local, Débora Sánchez, pág. 2B, Guadalajara Hasta el 15 de abril se mantendrán abiertas las inscripciones para el concurso de “Las Mejores Empresas Medianas Mexicanas”, que se realizará por segundo año consecutivo con el fin de apoyar el desarrollo de la mediana empresa en México. El concurso es organizado por Deloitte con el apoyo de Banamex y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Los patrocinadores esperan superar el número de empresas medianas privadas que participaron el año pasado, de las cuales i8 resultaron ganadoras del reconocimiento, entre ellas la empresa jalisciense “Compu Soluciones y Asociados S.A de C.V.”, que dirige José Medina Mora y quien invitó a otros empresarios a participar. Nombres, nombres y... nombres Público, Negocios, Alberto Aguilar, pág. 25, Guadalajara Por quinto año consecutivo el Tec de Monterrey se situó el año pasado como la institución con más registros de patentes en el país. El logro no es fortuito, puesto que esta institución que en el DF lleva Arturo Molina mantiene un permanente esfuerzo en lo que es la investigación aplicada a los negocios. En el 2010 realizó 42 registros y del 2005 a la fecha lleva 159 peticiones. Dejó atrás al CINVESTAV del IPN que dirige René MONITOREO TEC DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO

6

Asomoza, a la UNAM de José Narro, a la UAM de Enrique Fernández Fassnacht y al Instituto Mexicano del Petróleo de José Villa Rivera. Vargas Llosa llega a Monterrey para ser premiado una vez más Público, Negocios, pág. 25, Guadalajara Con motivo de la entrega hoy (ayer) del Premio Internacional Alfonso Reyes 2010 al escritor Mario Vargas Llosa en la ciudad de Monterrey, el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Universidad Autónoma de Nuevo León editan la plaquette Un hombre de letras, escrita por el propio Vargas Llosa. Este texto, publicado por primera vez en el diario español El País, en 2005, se reproduce con la autorización del autor para celebrar la entrega de este galardón por parte de Conaculta, el INBA, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, la Sociedad Alfonsina Internacional, la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y la Universidad Regiomontana. (…)

DEPORTES Debuta liga entre redes Reforma, Deportes, Allan Wolburg, Pág. 12 El lacrosse es un deporte poco popular en México, sin embargo, siete equipos de diferentes universidades, entre ellos los Leones de la Universidad Anáhuac, estrenan la primera jornada del Campeonato Universitario de la especialidad. La primera temporada arranca hoy y contempla ocho fechas regulares y una final, y se enfrentarán la Anáhuac y La Salle. El resto de la liga lo conforman el Tec de Monterrey, Tec Ciudad de México, UNAM, IPN y la Universidad Iberoamericana. El lacrosse consiste en meter una pelota, de tamaño similar a la de tenis, en una portería lanzándola con palos que en su parte superior tienen una red, llamados crosses, a manera de canasta. Universidad del futbolista El Economista, Arte, Ideas y Gente, Carlos Herrera Lizalde, Pág. 53 Con apoyo del Tec Milenio, la Comisión del Jugador, organismo que dirigen Álvaro Ortiz y Daniel Bonilla, presidente y director, respectivamente, está en vías de convertirse en el canal ideal para “profesionalizar” a los deportistas que estén interesados en estudiar alguna carrera con el lanzamiento de una universidad en línea. “Ahorita, viendo esta necesidad de educación y de profesionalizar a los futbolistas, sobre todo los que apenas comienzan, nos dimos a la tarea de formalizar un convenio, una alianza educativa con la Universidad Tec Milenio; de hecho, ya estamos trabajando sobre eso. “Se está elaborando una encuesta con todos los futbolistas profesionales, porque a partir de mayo vamos a abrir lo que es la Universidad de la Comisión del Jugador, que va a ser un campus en línea, subsidiado con la plataforma y el plan de estudios del Tec de Monterrey”, dijo Daniel Bonilla. Linces UVM va a Atizapán El Sol de México, Deportes, Armando Arreguín, Pág. 8 Con dos encuentros se pone en marcha hoy la actividad correspondientes a la tercera jornada de la Categoría Juvenil C de Conadeip, donde habrá partidos intergrupos entre los Grupos Rojo y Verde. El primero será en la Universidad Madero, en donde los Tigres Blancos (1-0) recibirán a sus vecinos los Borregos Puebla (l-l) en un partido que puede iniciar una buena rivalidad en la ciudad de Puebla para los aficionados de ambas MONITOREO TEC DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO

7

instituciones que vayan a apoyar a sus equipos. Hoy también, pero por la noche en el Corral de Plástico, los Borregos CEM (2-0) tendrán su primer partido en casa recibiendo a los Mosqueteros del Colegio Martinique (0-2), quienes hasta el momento no han conocido la victoria. Borregos Puebla por su segunda victoria Regio, Futbol Americano, Mauricio Ortega, p11 Los del Camotec regresan al campo de entrenamiento a conjuntar sus filas preparando el otro clásico poblano, ir a jugar en casa de los Tigres Blancos de la UMAD. Aun y con el resultado de su último partido, en los departamentos de yardas por aire, tanto Marco Mosqueda (10) como Raymundo Guerra (19) siguen en el primer lugar de las estadísticas, Mosqueda con 28 pases para 378 yardas y cuatro anotaciones, y Guerra con 153 yardas, tres anotaciones y un promedio de 30.6 yardas por recepción. Enfrentan Borregos CEM a Martinique Regio, Futbol Americano, Mauricio Ortega, p11 Llegué, vi, vencí, es la frase con la que mejor se identifica nuestra forma de juego, nuestro esfuerzo y nuestra actitud. Es la tercera semana y la historia no será diferente, esta vez nos enfrentaremos contra Martinique; un equipo que posee sus fortalezas y sus debilidades al igual que todos los demás. Este juego será presentado en el mejor escenario posible, un juego de viernes por la noche, en nuestro estadio, con nuestra afición sedienta de otra victoria y de nuevamente probar a la liga y a los demás equipos de que somos capaces. (…)

PROYECCIÓN DOCENTE Critican plan laboral Reforma, Negocios, Verónica Gascón, Pág. 5; Metro, Nacional, Claudia Salazar, Verónica y Armando Estrop, Pág. 8 La iniciativa de reforma laboral del PRI incluye cambios en la contratación como son los periodos de prueba, de capacitación inicial y trabajo de temporada, además de que se constituyen comités para medir la productividad en los centros de trabajo. José Luis de la Cruz, académico del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, manifestó que estas formas de contratación son una forma de precarizar las condiciones de trabajo. No obstante, Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que esta propuesta es generadora del empleo, fomenta la inversión productiva, da certidumbre jurídica e impulsa la competitividad del país. (…) Riqueza y miseria El Universal, Primera-Opinión, Macario Schettino, Pág. 25 (…) Con marcado cerrado y concesión del gobierno, no hay r manera de no hacerse rico. Como dice el refrán, “con agua, tierra y dinero, cualquier buey es ganadero”. El problema con esta forma de acumular es que no se genera riqueza, sólo se distribuye: de los consumidores a los empresarios, o mejor dicho, rentistas. El origen, pues, de las grandes riquezas en México es el mismo que vemos en otros grupos sociales: la colusión del grupo gobernante con ellos para mantener el poder y extraer riquezas del resto de los mexicanos. (…) Para que se acabe la miseria económica, tiene que acabarse la miseria

MONITOREO TEC DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO

8

mental. Y hay mucha oportunidad de lograrlo, dice Macario Schettino, profesor del Tecnológico de Monterrey. Hay que tener una buena reputación Revista Mundo Ejecutivo, Carlos Bonilla, Pág. 58/61 (…) Cuando se compite con organizaciones de todo el orbe es necesario crear una identidad y construir una reputación corporativa, la cual suele convertirse en una ventaja competitiva para las empresas, en un contexto en el que las ventajas tradicionales, como calidad, precio y canales de distribución se han convertido en commodities. (…) La reputación corporativa se construye a partir de elementos filosóficos y de identidad institucional que transmitan con eficiencia la personalidad de una organización. Sin embargo, estos mecanismos de comunicación son sólo parte de los elementos perceptibles de una organización. La reputación corporativa se construye permanentemente mediante la interacción cotidiana de quienes la integran, con los interlocutores de la misma como clientes, proveedores, autoridades gubernamentales y vecinos de la zona, entre otros. Sin duda, es producto de las acciones de los miembros de una organización y de los mensajes que difunde por medio del sistema de comunicación institucional, dice en su texto publicado en la más reciente edición de “Mundo Ejecutivo” Carlos Bonilla, vicepresidente ejecutivo de ABCom., profesor del Diplomado en Comunicación Estratégica y miembro del Consejo de Notables del ITESM. Presunta injusticia El Universal, Primera-Opinión, José Fernández Santillán, Pág. 25 Celebro que los magistrados Clementina Flores Suárez, Emma Margarita Guerrero Osio y Rubén Pedrero, del Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, hayan revocado, por unanimidad de votos, el fallo emitido por la juez Blanca Lobo Domínguez,, décimo segunda de Distrito en Materia Administrativa, quien dispuso la suspensión provisional de la exhibición en cines de la película Presunto culpable. Mi beneplácito es doble: en primer lugar, porque ese testimonio de la forma en la que se imparte justicia en nuestro país vuelve a estar al alcance de la ciudadanía (siempre y cuando la juez respete, en el resolutivo que debe emitir hoy, la decisión del Tribunal); en segundo lugar, porque en la exposición de motivos del mencionado Tribunal Colegiado hay consideraciones de enorme valor social. Por ejemplo, que la medida cautelar de la juez Lobo “causa perjuicio al interés social y contraviene disposiciones de orden público, pues la sociedad está interesada en que sea respetado el derecho a la información contenido en el artículo sexto de la Constitución federal” (…) El articulista es profesor del Tecnologico de Monterrey, Campus Ciudad de México. ¿Por qué se puede crecer sin reformas estructurales?; IV El Financiero, Finanzas, Carlos Alberto Martínez Castillo, Pág. 6 (…) Pese a tener uno de los mayores presupuestos, el área de comunicaciones y transportes del Gobierno mexicano ha sustentado su actividad en un deficiente mantenimiento de carreteras, unos cuantos libramientos y en los estados la moda de los libramientos y distribuidores viales. (…) ¿Cuánto ganaría la economía mexicana si el gobierno aplicara de forma eficiente y coordinada su millonario presupuesto y autoridad reguladora? Hacer el trabajo que la ley manda es una obligación de las autoridades. Si se atendieran las comunicaciones y transportes como se debiera -ejercer el presupuesto de forma eficiente y sin corrupción, con visión de largo plazo y coordinación-, la economía mexicana obtendría más beneficios que tener reformas estructurales. * El autor de este MONITOREO TEC DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO

9

texto (Carlos Alberto Martínez Castillo) es Investigador. Profesor del Tecnológico de Monterrey y de las universidades Iberoamericana y Panamericana. Trascendental reforma constitucional en materia de Derechos Humanos El Sol de México, Primera, Mireille Roccatti, Pág. 14 En colaboración para El Sol de México, Mireille Roccatti, profesora investigadora de la EGAP del Tecnológico de Monterrey, señala: “Luego de un azaroso e intricado camino legislativo, el producto de una larga lucha iniciada hace más de una década al fin parece cristalizar. Me refiero a la reforma constitucional en materia de derechos humanos, que hace tres días aprobó la Cámara de Senadores y recorrerá ahora en sentido inverso el laberinto del dédalo legislativo hacia la colegisladora para que de ser aprobada, continúe por los vericuetos parlamentarios hacia el mecanismo del Constituyente permanente previsto en el artículo 135 constitucional y, una vez aprobada por la mayoría de las legislaturas locales, se modifique la norma fundamental”. El beneficio de ayudar a los demás Revista Mujer Ejecutiva, Paloma López, Pág. 5253-54 La necesidad de ser reconocidas socialmente, el interés de forjar una imagen responsable frente a los consumidores y la competencia, así como representar una mejora tanto en el individuo como en la sociedad, ha generado que varias empresas sigan la tendencia del marketing social. (...) De acuerdo con Juan Carlos Rivera, director del Departamento de Administración, Mercadotecnia y Negocios Internacionales del ITESM, además de tener en cuenta a la sociedad, enterarse de las necesidades específicas del consumidor y la ética, el marketing social sigue como regla las cuatro “P's” de la mercadotecnia: Precio, producto, plaza y promoción. “Estos puntos clave influencian en el desarrollo de una campaña de marketing social. En el caso de la reciente campaña de detección de cáncer de mama en México, encontramos que el producto como tal es el proceso de crear la actitud de la consumidora para realizarse una mastografía. La plaza es la entidad médica donde se llevaría a cabo el examen y las sedes donde se brinde servicios informativos sobre la enfermedad, la promoción la encontramos en la publicidad, y el precio tiene que incurrir por lo que representa hacerse un examen, acudir a una clínica”, ejemplifica el experto (…) Faltan reglas claras en elección del FMI El Economista, Valores y Dinero, Yolanda Morales, Pág. 13 La asignatura pendiente para continuar la renovación del FMI sigue siendo las reglas claras, transparentes y democráticas para elegir al Director Gerente, coincidieron analistas del ITESM, Universidad Panamericana y el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). Pese a los cambios administrativos durante la gestión de Dominique Strauss-Kahn, para dar mayor peso a las economías emergentes en las decisiones del FMI, comentó Sergio Negrete, investigador del CEEY, no se han modificado los estatutos para transparentar la elección del Director Gerente. Esto limita la terna del sustituto, como ha sido la costumbre, a los economistas europeos, lamentó en coincidencia con el experto Guillermo Colín, catedrático del ITESM. (…)

MONITOREO TEC DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO

10

Genera prácticas monopólicas sobreprecios hasta de 40%: SE La Crónica de Hoy, Negocios, Lindsay H. Esquivel, Pág. pp-23 Con la finalidad de abatir prácticas monopólicas y falta de competencia en México, Bruno Ferrari, titular de la Secretaría de Economía, hizo un llamado al Congreso de la Unión para avanzar en la reforma a la Ley Federal de Competencia. La pugna entre Telmex y las televisoras refleja una serie de prácticas abusivas por ambas partes, nula competencia de mercado, limitado interés en beneficiar a los usuarios y una lenta actuación por parte de las autoridades. En opinión del director del proyecto Internet-cátedra de comunicación digital del Tecnológico de Monterrey, Octavio Islas, en las acusaciones mutuas no hay mentira, ya que tan cierto es que México tiene las tarifas más altas con Telmex como que Televisa y TV Azteca abusan de su poder mediático. “Algo bueno está saliendo de todo esto y es que las mutuas acusaciones ventilan situaciones intolerables que exhiben la forma en la que estas empresas se han burlado por igual de las leyes y las autoridades, eso es positivo para después corregir los errores”, declaró Islas, quien confió en que la posición cerrada que han asumido las empresas en este conflicto culmine en una oferta de servicios de telecomunicaciones variada, accesible y ajustada al mercado mexicano en términos de necesidades y nivel económico. Buscan regular outsourcing El Norte, Nacional, Claudia Salazar, p5 Cuestionan plan.- Para José Luis de la Cruz, académico del Tecnológico de Monterrey, Estado de México, estas formas de contratación son una forma de precarizar las condiciones de trabajo. "Se está buscando disminuir los costos laborales y también acabará incidiendo en salarios más bajos porque lo que va a permitir la flexibilidad es que esta cantidad de gente que busca trabajo encontrará mayores ofertas para enrolarse en una empresa, pero con salarios inferiores", consideró. (…)

CENTRO DE PRENSA DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY Tel: +52 (81) 8328- 4260 y 8358-2000 Exts. 3860 / 3569 [email protected]

MONITOREO TEC DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO

11

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.