La cosmovisión medieval en March y en Corella: ‘la que fexuga jau’ y la ‘tremuntana ferma

Share Embed


Descripción

-“La cosmovisión medieval en March y en Corella: ‘la que fexuga jau’ y la ‘tremuntana ferma’”, Revista de Filología Románica, 27 (2010), p. 101-130.RESUMEN Los objetivos de este trabajo radican, por un lado, en la demostración de que Ausiàs March y Joan Roís de Corella elaboran sus imágenes cosmológicas desde la visión medieval del universo, aprendida en sus estudios de artes. Este estudios se centra en la conexión establecida entre el poema 47 y la Tragèdia de Caldesa. Finalmente, se focaliza la lectura de dos imágenes cosmológicas de una cierta ambigüedad, que han tenido problemas de lectura y que parecen relacionadas entre sí: «la que fexuga jau» y «la tremuntana ferma». The medieval world view in March and Corella: «la que fexuga jau» and «la tremuntana ferma» ABSTRACT The objectives of this work lie, first, to demonstrate that Ausiàs March and Joan Roís de Corella develop their cosmological images from the medieval vision of the universe, learned in his studies of artes. This study focuses on the established connection between the poem 47 and the Tragèdia de Caldesa. Finally, focus is reading two cosmological images of a certain ambiguity, which have had reading problems that seem related to each other: «la que fexuga jau» y «la tremuntana ferma». La astronomía medieval organiza el cosmos como un sistema de esferas concéntricas a la tierra, «unidas unas a las otras de modo que la superficie interna de una (por ejemplo, Saturno) coincide con la superficie externa de la siguiente (Júpiter en este caso), sin que en medio haya nada, ni éter ni vacío» (Pérez Sedeño 1987: 36). Ptolo-meo concibe estas esferas como círculos imaginarios; sin embargo, a partir de los autores árabes, que comentan su obra desde la perspectiva aristotélica, la tradición medieval las entiende como algo sólido: __________ Este trabajo se enmarca en el proyecto Del impreso al manuscrito: hacia un canon de transmisión del cancionero medieval, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (FFI2008-04486), del cual soy investigador principal.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.