Islas, O. (2015): \"Entornos Audiovisuales McLuhan y la radio. Del fonógrafo y la radiotelegrafía a Spotify\". En ComHumanitas. Revista Científica de Comunicación (2015). Universidad de los Hemisferios [eISSN: 1390-776X].

June 6, 2017 | Autor: J. Islas Carmona | Categoría: Media Ecology, Radio, Marshall McLuhan, Medios de Comunicación, Nuevos Medios
Share Embed


Descripción

Resumen En 2014 se cumplieron 50 años de la publicación de la primera edición del libro Understanding media: The extensions of man (1964)-en castellano: Comprender los medios de comunicación. Las extensiones del hombre-, cuarto libro de Herbert Marshall McLuhan (1911-1980), pensador de enorme trascendencia en la imaginación comunicológica contemporánea. Es posible afirmar que McLuhan inauguró formalmente el estudio de los medios de comunicación electrónicos, anticipando, además, el estudio de los medios digitales, cuyo desarrollo no presenció, debido a que falleció el 31 de diciembre de 1980. Este texto comprende 3 apartados: 1.-Del fonógrafo a la radio; 2.-Intermezzo. McLuhan y la convergencia mediática. 3. De Napster a iPod y del iPod a Spotify. En el primer apartado recupero las tesis que sobre la radio ofreció Marshall McLuhan en su cuarto libro –el más importante en su fecunda producción intelectial-. En el seguno apartado afirmó que McLuhan anticipó la convergencia mediática y las narrativas transmediáticas. Finalmente, en el tercer apartado ubico a Napster, el iPod y Spotify como remediaciones de la radio y, con base en la Tétrada de McLuhan establezco qué mejora Spotify, qué obsolesce, qué recupera y qué invierte. Palabras clave: Marshall McLuhan, radio, Ecología de los medios, Comprender los medios de comunicación, Las extensiones del ser humano.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.