Indice de Hiperguetización 1992-2002

June 16, 2017 | Autor: G. Labbé Céspedes | Categoría: Segregation, Pobreza, Ghetto, Segregacion Urbana, Marginalidad, Segregación Residencial, Gueto, Segregación Residencial, Gueto
Share Embed


Descripción

Fuente: Elaborado en base a datos del Censo 2002
Fuente: Elaboración Propia 2013.
Fuente: Elaborado en base a Censo 2002

Gueto


Un gueto debe estar delimitado tanto internamente como externamente


La variable conducta desviada no fue validad para identificar guetos


El hábitat precario es una fase posterior, cuando el gueto ya ha emergido en la ciudad


Una característica del gueto es el abandono del Estado


La variable más importante es homogeneidad social del área , debe ser homogeneidad total y en gran cantidad


Los indicadores de anomia sirven para delimitar guetos. 3 estructurales: Jefa de Hogar mujer, Escolaridad jefe de hogar y Tasa de Embarazo adolescente



























1

Universidad de Chile- Facultad de Arquitectura y Urbanismo- Pregrado Geografía


En http://atisba.cl/2012/04/estudio-identifica-64-guetos-en-chile-y-critica-politica-habitacional-y-urbana/ Sitio revisado el día 15 de Enero de 2013
Género y Economía, desigualdades de género en el mercado del trabajo. Jefas de Hogar, indicadores de una realidad en Chile" http://generoyeconomia.wordpress.com/2009/05/07/jefas-de-hogar-indicadores-de-una-realidad-en-chile/

La Tercera (2011). "Cerca de 20 mil personas viven en condiciones de hacinamiento en Santiago". 19 de Mayo de 20011. Disponible en línea: http://www.latercera.com/noticia/nacional/2011/05/680-366841-9-cerca-de-20-mil-personas-viven-en-condiciones-de-hacinamiento-en-santiago.shtml





La Estrella de Iquique (2005)."Deficit de viviendas" 21 de Enero de 2005. Disponible en línea: http://www.estrellaiquique.cl/prontus4_nots/antialone.html?page=http://www.estrellaiquique.cl/prontus4_nots/site/artic/20050121/pags/20050121010743.html?0.5?0.5

Informe de Práctica Profesional
Indicador del grado de guetización en las manzanas de la comuna de Iquique 1992- 2002
Indicador del grado de guetización en las manzanas de la comuna de Iquique 1992- 2002












Fotografía: Población Jorge Inostroza, Iquique 2013



Estudiante en práctica
Gricel Labbé
Profesor Guía
Miguel Contreras Alonso
Profesional a cargo
Yasna Contreras Gatica.
Índice de contenidos

Introducción… Pág.3

Objetivos…
Generales… Pág.5
Específicos… Pág.5

Metodología… Pág.5
Fase I Pág.5
Fase II Pág.6
Fase III Pág.9
Fase IV Pág.9

Resultados Pág. 10
Etapa I: Concepto moderno de gueto Pág. 10
Variables que delimitan al gueto Pág. 12
Etapa II: Preparación de las bases cartográficas y espacialización variables Pág.13
Homogeneidad Social Pág.13

La Anomia Pág. 26
Indicador Jefas de Hogar Pág.26
Indicador Embarazo Adolescente. Pág.30
Indicador Escolaridad Jefe de Hogar Pág.34

Hábitat deteriorado Pág.37 4.6.1.Hacinamiento Pág.37
4.6.2. Vivienda deteriorada Pág.41
4.6.3. Subarriendo de piezas Pág.45


Etapa III: Validación de variables Pág.48

Etapa IV: Ponderación y estandarización variables Pág.50

Indicador Grado de Guetización Pág.51

Conclusiones Pág. 55

Bibliografía Pág.56







Introducción
El siguiente informe de práctica profesional se enmarca en el proyecto Fondecyt de Iniciación "Mercado del Arriendo y Trayectorias residenciales de los Precarios Urbanos en el área central de Santiago e Iquique" que tiene como propósito identificar los espacios dentro del centro histórico de Iquique que están siendo colonizados por habitantes de menores ingresos y evaluar si dichas áreas responden y presentan características de gueto urbano.
En la literatura existen dos vertientes teóricas que definen al "gueto". Por un lado está la visión clásica o tradicional que considera áreas con límites físicos bien marcados, que pueden estar presentes en cualquier parte de la ciudad y por sobretodo en barrios obreros abandonados al interior de las ciudades, en dónde la comunidad unificada por la conciencia racial está consciente de su aislamiento y marginalidad.
Por otro lado, la visión contemporánea del gueto lo considerada como una forma negativa de segregación residencial, que se origina por procesos de localización residencial voluntarios o dirigidos que cumplen con las condiciones de concentración espacial, homogeneidad social y percepción de segregación que puede ser positiva cuando aporta estatus o negativa cuando conlleva estigmatización (Tironi,2001).
En este sentido, tal como plantea Timms (1976) el gueto puede reflejar o bien la segregación voluntaria que nace como defensa frente a modos de vida diferentes (migrantes, etnias o simplemente personas con distinto nivel socioeconómico) o bien reflejar la segregación obligada por otro tipo de población dominante, conformándose los llamados "slum", áreas de mínima elección, que se forman producto de la necesidad más que de la elección de los marginados o atrapados que viven en estas áreas del centro de la ciudad.
En Chile, ha surgido durante los últimos años una visión cuantitativa o numérica del gueto urbano que ha dejado de lado el centro de la ciudad, para volcarse en áreas periféricas de la ciudad, donde hay una mayor concentración de pobres. Esta nueva corriente considera que el gueto está conformado por "barrios segregados exclusivamente de vivienda social, unidades espaciales de gran tamaño, homogéneamente pobres, alejadas de los centros, y con poca oferta de servicios" (Atisba, 2010, p.3) excluyendo a los centros de las ciudades en cuanto no cumplen con las condiciones de baja accesibilidad y número de pobres. Esta visión numérica del gueto deja de lado procesos que se desarrollan al interior del gueto (como es su organización interna) y que son fundamentales de entender para determinar si conforman o no un gueto urbano.
Lo anterior, insta a rediseñar la forma de medir y definir el gueto, ya que en los últimos años el interés se ha centrado en comprender los proceso de recuperación de áreas centrales, dejando al descubierto no sólo el arribo de habitantes de mayores ingresos, sino también de nuevos precarios urbanos, representados por migrantes latinoamericanos y clases populares chilenas (Contreras, 2011) quienes a priori irían conformando espacios guetos.
La presencia y concentración de migrantes y nativos de ingresos bajos en manzanas deterioradas del centro de Santiago, de Iquique, y otros núcleos centrales chilenos exige revisar qué comprendemos por gueto y de qué forma podemos cuantificarlo. Contrastan en la actualidad las posturas teóricas de Wacquant (2000), con nuevas propuestas de medición de un gueto (Atisba, 2010). "El gueto también puede comprenderse como una formación socio-espacial restringida, racial y/o culturalmente uniforme fundada en la relegación formada de población negativamente tipificada en un territorio reservado, en el cual ésta población desarrolla un conjunto de instituciones que actúan como sustituto funcional y escudo protector de las instituciones dominantes de la sociedad general" (Wacquant, 2001, p.43). Es decir como un fenómeno que no depende necesariamente de su posición geográfica, pero que se delimita según Salcedo (2010, p.9) "por sus fronteras físicas como distancia, naturales o incluso estructurales como puede ser una reja y además las fronteras psicológicas como estigmas territoriales."
Por tanto, ¿Es pertinente aludir a guetos en los espacios centrales de las ciudades? La literatura actual no refiere a la conformación de guetos en zonas centrales, más bien el discurso está abocado a las nuevas áreas periféricas. Vale la pena discutir si los espacios centrales que acogen a sectores marginados son conformadores de guetos, ya sea en la visión clásica de Wacquant o bien, en las perspectivas más modernas.

Pese a que las áreas centrales no están en el debate actual respecto a su condición de conformador de guetos, existen ciertas características que permiten identificar a los espacios centrales de las ciudades chilenas como zonas guetizadas. Al igual que en la periferia, los centros de las ciudades tienen problemas de vivienda, relacionados en primer lugar con el deterioro material de los inmuebles con una alta densidad de habitantes de bajos ingresos y además con que hay un alto porcentaje de viviendas alquiladas informalmente (Bid, 2009) además cómo plantea Ducan Timms (1976) en el centro están los índices más elevados de criminalidad asociado a bandas agresoras y criminales, la distribución de enfermos mentales es más alta en el centro que en cualquier otra parte de las ciudad y la tasa de suicidio es más elevada en áreas con desorganización social y movilidad como son los centros de las ciudades modernas, lo anterior en conjunto con otras variables pueden configurar áreas guetizadas al interior de las ciudades. En palabras de Sabatini (2008) gueto es como una suerte de "enjambre telúrico" de conductas y valores que cambian para mal en forma interrelacionada como la deserción escolar, la drogadicción, la desesperanza, el embarazo adolescente, la violencia y el crimen entro otros indicadores".

Asumiendo las posturas teóricas y empíricas para la medición de un gueto, la Práctica Profesional busca identificar las variables claves que tengan un carácter numérico, pues la practica está dirigido a generar una medición del gueto en lo cuantitativo. Este ejercicio teórico- práctico tomará como caso de estudio, la ciudad de Iquique, espacio urbano conformado por una superficie de 2.262,4 km² y con una variación intercensal de 9,2 % entre los años 2002 y 2012. De forma paralela, se medirá la condición de deterioro en la ciudad de Iquique, específicamente en su área central, por tanto, se revela que dicho indicador puede dar indicios de algunos rasgos de la guetización.






Objetivos Generales y Específicos.

Objetivo General
Definir y analizar indicadores que permitan identificar diferencias socioeconómicas espaciales en la ciudad de Iquique, para crear un índice que permita identificar sectores de concentración de grupos específicos que puedan estar conformando guetos.
Objetivos Específicos
Definir y recopilar variables (índices e indicadores) socio-demográficas y urbanas claves que delimiten espacios socialmente diferenciados.
Espacializar variables socio-demográficas y urbanas e identificar espacios guetos en Iquique.
Validar con expertos las variables socio-demográficas y urbanas que delimitan áreas guetizadas al interior de Iquique.
Definir las posibles áreas guetizadas en función de las variables y la identificación de los expertos al interior de la ciudad de Iquique


Metodología
Fase I: Etapa de Gabinete: Identificación de variables cuantitativas que delimitan guetos

Se realizó una revisión teórica, reconociendo a los principales estudios de los guetos, en especial literatura Norteamericana, con exponentes como: Wacquant (2000) y latinoamericanos como: Salcedo (2008), Carrión (2009), Sabatini (2008), Poduje (2010) y Tironi (2001).
De la revisión teórica se desprenderán las variables claves que investigadores nacionales e internacionales trabajan a la hora de clasificar un gueto. La identificación de variables debe ceñirse exclusivamente a dimensiones que tengan características numéricas que puedan representarse en diferentes indicadores, con el objetivo de facilitar el trabajo de espacialización en la fase posterior. Entre las variables que se espera encontrar están las relacionadas con el perfil de población (Nivel socioeconómico, grado de homogeneidad y/o heterogeneidad social), características de la población y otras referidas con las características del medio construido.

Fase II: Etapa Empírica: Preparación de bases cartográficas y espacialización de variables en la ciudad de Iquique.
Una vez determinadas las variables cuantitativas claves que delimitan un gueto se procedió a la preparación y homogenización de bases cartográficas en la ciudad de Iquique para los años 1992 y 2002. Lo anterior será trabajado con el programa Arcgis 9.2 y Global Mapper 13. Las coberturas básicas que se prepararon fueron:
División político administrativa de la comuna y delimitación del centro de Iquique según PRC y la base INE 1992, 2002.
Imagen satelital georeferenciada y rectificada que se generó en Global Mapper 13.
Cobertura de manzanas que se generará mediante un trabajo manual de geocodificación de códigos INE 1992,2002
Shapefile de cobertura de calles a partir de los datos del Observatorio Urbano-Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). La información corresponde a los años 1992 y 2002 lo que exige una corrección previa para la posterior geocodificación de direcciones de inmigrantes. Esta última deriva de las fuentes proporcionadas por el en Departamento de Extranjería y Migraciones (D.E.M.).
Cobertura de densidad de migrantes por manzana en base a datos de la oficina de Extranjería y Migraciones (2012).
Cartografía con el Nivel Socioeconómico según metodología GeoAdimark para los períodos intercensales 1992-20002.

Desde el punto de vista cuantitativo, la delimitación de espacios guetos dentro de la comuna de Iquique se desprendió del análisis y revisión de las siguientes variables, las que son complementadas con otros indicadores creados en la Práctica a partir del estudio de D. Timms (1976):

Coberturas para la delimitación de espacios gueto
Anomia
Hábitat
Homogeneidad Social
Jefe de Hogar Mujer
GSE 1992-2002. Hacinamiento
GSE 1992-2002.
Escolaridad Jefe de Hogar
Vivienda Precaria
Tasa embarazo Adolescente
Subarrendamiento

Una de las herramientas claves para procesar información socio demográfica deriva del programa Redatam (CEPAL), y de la revisión de la Encuesta Casen para los años 2003, 2006, 2009. También serán consultados datos de distintos ministerios y las bases del Censo del 1992 y 2002 que arrojarán datos a nivel más desagregados (manzanas).
Para la elaboración del indicador de homogeneidad social se utilizará el GSE 1992-2002 del área central de la comuna de Iquique, dónde se considerarán que las manzanas seleccionadas cumplan la condición tener más del 60% de hogares del estrato socio-económico D y E
Para la elaboración de los sub indicadores de anomía se utilizaran las siguientes fórmulas:
La metodología utilizada para obtener el dato de las jefatura de hogar en la comuna de Iquique-Alto Hospicio fue la misma utilizada por Traverso (2004)

Metodología Jefas de Hogar mujerB/TbB: Total mujeres jefas de hogarTb: Total de jefes de hogar (Total de hogares)
Metodología Jefas de Hogar mujer

B/Tb
B: Total mujeres jefas de hogar
Tb: Total de jefes de hogar (Total de hogares)







Para obtener los micro datos desagregados a nivel de manzana del total de jefas de hogar (B) se ocupó el software Redatam en cual mediante el procesador estadístico cruce de variables se interrelacionaron las variables "Parentesco Jefe de Hogar" excluyendo a todos los que no fueran jefe/a de hogar, con la variable "Sexo" con filtro exclusivamente mujeres. Para obtener el Total de Hogares (Tb) se utilizó el procesador estadístico conteo. Datos que fueron exportados a una plantilla de Excel para ser trabajados en el software Arcgis 10.1, con quiebres estadísticos (Natural Janks).
La metodología utilizada para obtener los datos de indicador "Embarazo adolescente" fue la siguiente: Para obtener la tasa de embarazo adolescente se utilizó la fórmula de Traverso (2004)
La relación de madres menores de edad corresponde a la siguiente fórmula:H/TgDónde:H = Total de mujeres de entre 15 y 17 años con hijos nacidos vivos.Th = Total de mujeres de entre 15 y 17 años.
La relación de madres menores de edad corresponde a la siguiente fórmula:

H/Tg
Dónde:
H = Total de mujeres de entre 15 y 17 años con hijos nacidos vivos.
Th = Total de mujeres de entre 15 y 17 años.





Al igual que en el indicador anterior se utilizó el programa Redatam, con el procesador estadístico se realizó un cruce de variables, en donde las variables claves fueron: "Total Hijos Nacidos Vivos" cruzada con Edades. Par seleccionar solamente los adolescentes se realizó un filtro quedando sólo los "menores entre 15 y 17 años" todo esto en base a la metodología usada por Traverso (2004). Posteriormente para obtener el valor "Th" se realizó la operación "Conteo" con filtro mujeres entre 15 y 17 años para obtener a la población en edad susceptible de quedar embarazada.
La metodología utilizada para obtener el indicador "Escolaridad incompleta del jefe de hogar" (Es decir menos de 10 años) fue la siguiente:

Escolaridad incompleta del Jefe de HogarEscolaridad Incompleta = Jhi/TjJhi: Jefes de hogar con escolaridad media incompletaTj: Jefes de Hogar
Escolaridad incompleta del Jefe de Hogar
Escolaridad Incompleta = Jhi/Tj
Jhi: Jefes de hogar con escolaridad media incompleta
Tj: Jefes de Hogar









Al igual que en los anteriores indicadores se utilizó los datos del Censo del 2002, que fueron trabajados en Redatam. En dónde se hizo un cruce de variables en que la variable "Jefe de Hogar" se cruzo con escolaridad menor o igual que media incompleta, dando como resultado el valor Jhi. Para obtener la variable Tj se realizó un "conteo" de los Jefes de hogares de la comuna.
Con respecto al Hábitat Precarizado se utilizaron las siguientes metodologías para cada uno de los indicadores.
Índice de HacinamientoTvo/TpTvo: Total viviendas ocupadasTp: Total personas El indicador de hacinamiento de los hogares corresponde a la razón entre el número de personas residentes en la vivienda y el número de dormitorios de la misma, considerando piezas de uso exclusivo o uso múltiple. Contempla las categorías: sin hacinamiento, medio y crítico. (Casen,2011)
Índice de Hacinamiento

Tvo/Tp

Tvo: Total viviendas ocupadas
Tp: Total personas





Para obtener los datos de vivienda (Tvo) se utilizó el programa Redatam, con el procesador estadístico se realizó un "conteo" de viviendas filtrando sólo las ocupadas, es decir se contabilizaron sólo las viviendas con personas presentes y ausentes. Y para obtener Tp se realizó un "conteo" de viviendas con personas que vivan habitualmente, resultados que se dividieron tal como indica la fórmula Una vez obtenido el resultado de la división se procedió a hacer un filtro con las que presentaban un resultado entre 0 y 2.5, entre 2.5 y 5 y las mayores de 5, obteniéndose los resultados del hacinamiento para la comuna de Iquique
Índice de Hacinamiento
Personas por dormitorio en la vivienda
Tipo de hacinamiento
2,4 y menos
Sin hacinamiento
2,5 a 4,9
Hacinamiento medio
5 y más
Hacinamiento critico

La metodología utilizada para obtener el "indicador de vivienda deteriorada" permite conocer las viviendas que se encuentran en condiciones precarias mediante un análisis de las condiciones materiales de las viviendas en que viven los hogares. Se construye a partir de los materiales predominantes en paredes exteriores, cubierta de techo y pisos que son extraídos de la base del Censo 2002. Estableciendo las categorías de Aceptable, Recuperable e Irrecuperable para los muros, techos y piso.
Al aplicar el índice de materialidad del cuadro "Categorías según materialidad" dónde su buscan las viviendas con materialidad irrecuperable, para ello se hace un cruce de todas las variables (piso, techo y pared) y se seleccionan las manzanas que tienen a lo menos dos de las variables irrecuperables.








Categorías según materialidad
Dimensión
Indicador
Categorías



Paredes Exteriores
De acero u hormigón armado; albañilería de ladrillo, bloques de cemento o piedra; tabique forrado por ambas caras ( madera u otro)
 
ACEPTABLE

Adobe; tabique sin forro interior (madera u otro); barro, quincha, pirca u otro artesanal tradicional
RECUPERABLE

Material de desechos o reciclaje (cartón, lata, sacos, plásticos) y otros materiales
IRRECUPERABLE





Techo
Tejas; tejuela, losa de hormigón con cielo interior; zinc o pizarreño con cielo interior; zinc, pizarreño, teja, tejuela o madera sin cielo interior;
ACEPTABLE

 Fonolita; paja, coirón, totora o caña.
 RECUPERABLE

 Material de desechos o reciclaje (plásticos, latas, etc.)
IRRECUPERABLE
 
 
Piso
 Radier revestido (parquet, cerámica, tabla, linóleo, flexit, baldosa, alfombra, etc.)
ACEPTABLE

 Radier no revestido, tabla o parquet sobre soleras o vigas; madera, plásticos o pastelones directamente sobre tierra
RECUPERABLE

 Piso de tierra
IRRECUPERABLE

Y finalmente para el indicador de subarriendo de piezas se utilizó la siguiente fórmula:
%Piezas arrendadas= Piezas arrendadas/total de viviendas arrendadas
%Piezas arrendadas= Piezas arrendadas/total de viviendas arrendadas


Para obtener información de piezas arrendadas en el sistema urbano Iquique-Alto-Hospicio se utilizó el software Redatam en el cual se hizo un "conteo" de los arriendos que son arrojados por la variable "tenencia de la vivienda" cruzado con el "tipo de vivienda" que en este caso sería "pieza".
Fase III: Validación de variables cuantitativas y espacialización de posibles zonas guetizadas.
Luego de tener espacializadas las variables que delimitan el gueto en lo cuantitativo se realizó una entrevista a expertos en guetos o en pobreza urbana, para validar y filtrar las variables identificadas en las etapas anteriores. Los académicos e investigadores a consultar son: Sabatini, Larenas, Aliste y Rasse En el ámbito público se consultará al Ministerio de Vivienda y Urbanismo: Bustos y Rivas.
Fase IV: Identificación áreas con espacios guetizados en la ciudad de Iquique
Una vez validadas y ponderas las variable socio-demográficas y urbanas se utilizó la metodología de construcción de un índice. Es una fórmula matemática la cual combina dos o más indicadores o variables, en donde se obtiene una puntuación única (del 0 al 1) en el grado que el sujeto de estudio posee el concepto latente, en este caso grado de guetización.


Resultados
Etapa I: Concepto moderno del gueto
Para efectos de este informe de práctica profesional, se entiende el gueto según la definición del fundador del concepto Wacquant, quien lo define como: "Una formación socioespacial restringida, racial y/o culturalmente uniforme, fundada en la relegación forzada de población negativamente tipificada, en un territorio reservado en el cual la población desarrolla un conjunto de instituciones específicas que actúan como sustituto funcional y escudo protector de las instituciones dominantes de la sociedad general" (Wacquant, 2001, p.43). Pero esta definición no es estoica, sino que depende del contexto histórico, social y político, diferenciando en dos periodos: El gueto comunitario fordista y el hipergueto del siglo XX.
Tabla N°1 Diferencias entre el Gueto comunitario y el Hipergueto.
Gueto Comunitario
Hipergueto
-Lugar físico, social y simbólico.
-Forma institucional (mecanismos de encierro y control social
-Delimitado (Ej: Bronx)
-Con conciencia racial unificada
-Presenta patologías urbanas
-Segregación de tipo racial, miedo a la contaminación y degradación por asociación con esclavos negros (en menor media Latinos).
-No padece desorganización social, está organizado por competencia y recursos escasos.
- Negros crean sus propias instituciones
-"Cuidad dentro de la ciudad"
- Nueva formación socioespacial que conjuga la exclusión racial y exclusión de clase.
-Exacerbación histórica de la exclusión racial.
-Límites borrosos
-Dominado por instituciones informales que no alcanzan toda la comunidad.
-Apartheid urbano.
-Desaparición de la vida cotidiana, se infiltra la violencia.
-Se deteriora el entramado social del gueto.
-Informalización económica: Trabajo asalariado escaso, vuelco al trabajo ilegal, informal.
-Retirada del mercado y abandono del estado produce un proceso de "desurbanización"


Además de exponentes como Wacquant (2001), existe literatura latinoamericana que toma el concepto y lo redefine. Es importante considerar otras miradas que permiten delimitar el gueto.
En Chile, la concepción del gueto está íntimamente ligada a la pobreza urbana, en la cual ya no basta con satisfacer la necesidad de vivienda, sino que hay otros aspectos igual de significativos, que deben ser atendidos. La nueva pobreza urbana aparece en los países subdesarrollados cuando los habitantes han logrado aumentar la calidad de vida significativamente y la pobreza material parecía haber sido superado, sin embargo las desigualdades no han desaparecido ni menos la precariedad sino ha ocurrido una resignificación de estas en el plano social. En efecto la pobreza actual no está en el ingreso, en el hambre, en la desnutrición o en la falta de vivienda, sino en el desempleo, la dependencia asistencial, la delincuencia, la deserción escolar y la inactividad (Tironi, 2003). Esta nueva pobreza urbana se caracteriza por la inusual concentración geográfica y social de la población pobre. El gueto urbano moderno es una forma negativa de segregación residencial, esto es procesos de localización residencial, voluntarios o dirigidos que cumplen con las condiciones de concentración espacial del grupo, es decir la ubicación residencial de un grupo étnico, etáreo, cultural, político, religioso, racial, etc. La homogeneidad social del área, es decir poca varianza del atributo social. Y la percepción de segregación objetiva, es decir, un cierto grado de conciencia por parte de la población segregada

Finalmente de la revisión teórica se pudo extraer las siguientes variables que delimitan espacios guetos, según la literatura consultada: Wacquant (2000), Salcedo (2008), Carrión (2009), Sabatini (2008) y Poduje (2010).

Tabla N°2: El gueto según diferentes autores.
SALCEDO (2009)
ATISBA (2010)
WACQUANT (1993)
SABATINI (2009)
CARRIÓN (2009)
Espacio en que la función productora se desplaza desde los agentes del estado, grupos dominantes o disciplinas hacia grupos sociales cuyas prácticas cotidianas recurrentes son identificadas socialmente como delitos.
Unidades espaciales de gran tamaño homogéneamente pobres, alejado de los centros y con poca oferta de servicios.
Criterios de selección:
a)Homogeneidad social: Categorías socioeconómicas "D" y "E"
b) Concentración y tamaño: Debe ser una fracción importante de los hogares "D" y "E" de la zona urbana.
c) Cobertura de servicios: Promedio oferta de servicios inferior a la de la ciudad
d) Accesibilidad: Alejados de los centros principales de las ciudades.

Lugar físico, social y simbólico en la sociedad, que se determina o impone desde afuera ya que los residentes están desposeídos de los medios de producir sus propias identidades colectivas e individuales
a) Factores externos: Que reconfiguran el territorio social y simbólico.
b)Producción interna: Colectividad que forman
Es un fenómeno social que anida y se instala y puede crecer en un barrio. Es como una suerte de "enjambre telúrico" de conductas y valores que cambian para mal en forma interrelacionada, como la deserción escolar, la drogadicción, la desesperanza, el embarazo adolescente, la violencia y el crimen"
Gueto se origina con la reubicación de ingresos económicos altos hacia las periferias, dejando espacios vacíos que los sectores de bajos ingresos "captan" bajo la forma te "tugurio"













Variables que delimitan al gueto.
Luego de la revisión bibliográfica, se extrajeron las principales variables que delimitan espacios guetos (Véase Tabla N°3) y destacaron (en rojo) siete variables cuantificables con el objetivo de construir un indicador que mida el grado de guetización en las manzanas censales 2002 de la comuna de Iquique que estén pueden estar evidenciando dicho fenómeno. Las variables destacadas serán profundizadas en la etapa II de la investigación.

Tabla N°3: Variables que delimitan al gueto identificadas en la literatura
Variables
Autor
Administración propia (Gueto de Varsovia)
Gutman 1990
Lugar temporal (Gueto Judío)
Gutman 1990
Inmigración y migración campo-ciudad.
Gleaser 1997
Lugar compacto y delimitado
Wacquant 2001
Compuesto por trabajadores negros y en menor medias latinos (concepto raza)
Wacquant 2001
Con conciencia colectiva unificada
Wacquant 2001
Lugar autosuficiente (gueto comunitario)
Wacquant 2001
Con patologías urbanas que se perpetúan a lo largo del tiempo
Wacquant 2001
Movilidad social descendente
Tironi 2001
Desempleo que afecta sobre todo a los jóvenes
Wacquant 2001
Economía informal, crimen organizado
Wacquant 2001
Lugar físico y simbólico
Wacquant 2001
Prácticas cotidianas identificadas como delitos o conductas desviadas
Salcedo 2008
Desaparición de la vida cotidiana e infiltración de la violencia
Wacquant 2001
Prisma de clase (clases bajas y medias bajas)
Wacquant 2001
Dependencia asistencial, la delincuencia, la deserción escolar y la inactividad
Tironi 2001
Concentración espacial grupo étnico, socio-económico , cultural, político o racial)
Tironi 2001
Homogeneidad social del área,
Tironi 2001
Conciencia por parte de la población segregada
Tironi 2001
Fronteras físicas, naturales (algún accidente geográfico) o incluso estructurales
Salcedo 2008
Inminente abanando de parte del Estado
Salcedo 2008
Homogeneidad Social, barrios habitados por "D" y "E".
Atisba 2010
Contar con una fracción importante de los hogares "D" y "E" del área urbana.
Atisba 2010
Cobertura de servicios inferior al promedio de la ciudad
Atisba 2010
Barrios alejados de los centros principales de las ciudades.
Atisba 2010
"enjambre telúrico" de conductas y valores
Sabatini 2008
deserción escolar, la drogadicción, el embarazo adolescente, la violencia y el crimen
Sabatini 2008
Segregación sobre ciertos grupos étnicos
Monreal 1996
Fuente: Elaboración Propia en base a literatura



Etapa II: Preparación de bases cartográficas y espacialización de variables en la ciudad de Iquique.

Indicador Homogeneidad GSE grupos D y E 2002
Tanto la literatura tradicional (anglosajona) como la contemporánea, llegan a la conclusión de que el gueto urbano moderno constituye un exacerbación de la exclusión racial tamizada por un prisma de clase, que ya no contiene una extensa división del trabajo ni un conjunto completo de clases sociales como lo era el gueto comunitario de antaño. (Wacquant, 2007). Diversos autores han validado la variable de la "clase social" como una de las más importante a la hora de delimitar guetos. Salcedo es tajante al plantear que la primera y principal características estructurales que poseen los guetos estar segregado residencialmente y socioespacialmente que se manifiesta en la concentración de población, en la homogeneidad social y étnica. Siguiendo la misma línea Tironi (2010) plantea que la segunda característica más importante a la hora de identificar guetos después de la concentración es la homogeneidad social del área, es decir que exista poca varianza del atributo social. En este sentido, la visión cuantitativa del gueto, considera como principal característica la homogeneidad social de los grupos más desfavorecidos como un atributo valido para delimitar áreas gueto, es decir, barrios habitados por hogares clasificados por las categorías socioeconómicas "D" y "E".

Para poder obtener la información del atributo social es necesario recurrir a una el Censo de población que se realizó en Chile en el año 1992 y 2002 ya que es la fuente de datos más objetiva para la estimación del nivel socioeconómico de los hogares. Dicha estimación se basa en el sistema desarrollado originalmente por Esomar (World Association of Market Research), para unificar los criterios de los países europeos en torno al tema de los NSE, el cual ha sido adaptado a la realidad chilena, y validado mediante un estudio empírico. Dicho modelo de estimación del nivel socioeconómico de la población se basa en solamente dos variables permiten estimar adecuadamente el N.S.E. de un hogar: "nivel de educación jefe de hogar" y "tenencia de un conjunto de bienes" Con respecto a la batería de bienes consideran 10, de los 20 que registra el censo. Se eliminaron bienes que no se relacionaran linealmente con el nivel sociocultural de los hogares (bienes idiosincráticos como botes, motos) o bienes donde se observara muy poca varianza inter-hogares. La batería de bienes se debe ir modificando periódicamente.






Cruce de variables para calculo GSE 2002
Nivel Educacional del Jefe de Hogar
Tenencia de Bienes
1) Sin estudios.
2) Básica incompleta.
3) Básica completa.
4) Media incompleta.
5) Media completa.
6) Técnico incompleto (1 a 3 años).
7) Universitaria incompleta o técnico completa.
8) Universitaria completa o más.
1) Ducha.
2) TV color.
3) Refrigerador.
4) Lavadora.
5) Calefón.
6) Microondas.
7) Automóvil (auto, camioneta, jeep, van).
8) TV cable o satelital.
9) PC.
10)Internet

Lo dicho cruce de variables dio origen a una población estratificada según su nivel económico, originalmente la estratificación propuesta por Esomar fue: A = Muy Alto, B= Alto, Ca= Medio-Alto, Cb= Medio, D= Medio-Bajo, E =Bajo. (Adimark, 2000). Lo que posteriormente se tradujo en:
ABC1: Comprenden a la clase alta y está integrada por familias con alto nivel de ingresos, estudios terciarios (en su mayoría, universitarios) y una gran cantidad de bienes (en promedio, 9,2 de los 10 mencionados). El salario familiar ronda entre los $ 1.700.000 y los $ 3.200.000. 
C2: Corresponde a la clase media alta, integrada en su mayoría por familias de ingresos sustentables, profesionales en su mayoría con estudios superiores (técnicos y universitarios) y un promedio de 7,2 bienes de la canasta. Los ingresos van entre los $ 600.000 y los $ 1.200.000
C3: Es la clase media tradicional. El jefe de hogar suele haber terminado la enseñanza media y también muchos han realizado algunos estudios superiores. Si bien el sueldo no es muy alto ($ 400.000 a $ 500.000), es sustentable para una familia y permite tener unos 5 de los 10 bienes mencionados.
D: Corresponde a la clase media baja. En este grupo, el jefe de hogar suele haber llegado a la enseñanza media, sin necesariamente terminarla. El sueldo se eleva levemente sobre los $ 200.000 y tiene al menos de los 4 bienes, usualmente los de mayor necesidad.
E: Alude a la clase baja que integra a familias, en su mayoría, pobres y con ingresos cercanos al salario mínimo. Pocos han terminado sus estudios. La cantidad de bienes no es sustentable y la necesaria escasea.

Cuando se cruzó la información para todo el país, se constató que la distribución de las clases sociales en el país no es homogénea, tal como lo muestra el gráfico N°1, en el que más del 50% de la población (55,1) corresponde a la clase media baja con un suelo de $200.000 o bien clase baja que subsiste con el salario mínimo.




Para el sistema urbano de Iquique- Alto Hospicio, la realidad no es muy distinta, aunque hay una mayor cantidad de hogares de clases medias (C2 Y C3), sin embargo un 41% pertenecen a la categoría de hogares D y E lo que equivale a 12.608 hogares de los 30.801 hogares que hay en sistema urbano Iquique-Alto Hospicio, tal como muestra el gráfico N°2




















Figura N°2 Nivel Socio-Económico en la ciudad de Iquique 2002





La Figura N°1 muestra el Grupo socio-económico a nivel de manzana en la Comuna de Iquique, el polígono en color negro enmarca las 5 zonas que corresponden al área del proyecto Fondecyt 11121241 "Mercado del arriendo y trayectorias residenciales de los precarios urbanos en el área central de Iquique". En la cartografía la presencia de hogares del estrato socioeconómico "E" es marginal y no hay ningún patrón de localización sólo algunas manzanas aisladas al interior de la ciudad.
Cabe destacar la homogeneidad del grupo socioeconómico "D" en la población Jorge Inostroza (ex zona 3 del proyecto), es decir, hogares que ganan $200.000 mensuales y que cuentan solamente con 4 de los bienes numerados con anterioridad, además junto con la población Jorge Inostroza, hay gran concentración del grupo en la zona 2 y 5 del área de estudio.
Con respecto al Grupo socioeconómico C3 se ve esparcido heterogéneamente en la ciudad pero hay una mayor predominancia en la zona 3 Balmaceda y en la zona 1 Centro Histórico. En relación con los Grupos socioeconómicos más acomodados C2 y ABC1 hay un patrón de localización hacia el borde costero de la ciudad y concentrado hacia el sector sur de la ciudad específicamente en la península de Cavancha y hacia Huaiquique.

Concentración al 60% y 80% de hogares D y E.
Un mayor análisis de los datos demuestra que de un total de 1624 manzanas (que contienen información sobre nivel socioeconómico) 1051 tienen más del 60% de hogares D y E, se debe hacer este filtro puesto que todas las manzanas de la comuna tienen algún hogar pobre, es decir al espacializar la información quedarían marcadas todas las manzanas de la ciudad. Y al hacer este mismo ejercicio al 80% del mismo universo de manzanas (1624) hay 55 que tienen más de un 80% de hogares pobres.

Cuadro N°1 Hogares D y E 60-80%
D y E al 60%
TOTAL MANZANAS
% de manzanas D y E 60 %
1051
1624
65
D y E al 80%
TOTAL MANZANAS
% de manzanas D y E al 80%
55
1624
3


Al espacializar los datos de concentración de hogares pobres al 60% por manzana se observa un claro patrón de concentración en el territorio. (Véase Figura N°1 estrato socio-económico más del 60% D y E 2002.) La cartografía muestra la homogeneidad que hay en la zona norte de Iquique, que comprende poblaciones como la Jorge Inostrosa, Villa Navidad, Carol Urúza, el Colorado y Matadero, dónde incluso hay manzanas marcadas en color rojo que indican la concentración del estrato socio-económico D y E en un 100% (Véase fotografía N°1). Además la pobreza por manzanas se simboliza en color amarillo la zona 5 del área de estudio del Fondecyt de Iniciación 1121241 conocida como Héroes Oriente se presenta casi completa de color amarillo, en donde solo 26 manzanas de las más de 100 que comprenden la zona tienen menos del 60% de hogares pobres, lo cual se justifica por la gran cantidad de Blocks y casonas subarrendadas para inmigrantes que tiene esta zona del área de estudio. Entre los inmigrantes que tiene esta zona hay sobre todo de nacionalidad boliviana, peruana y colombiana (Véase fotografía N°2). A diferencia de la Zona 2 del área de estudio, conocida como Centro Extendido donde existe una heterogeneidad en cuando a las manzanas de pobres, casi la mitad de las estas (30 manzanas) presentan una concentración de pobres sobre el 60% y está justamente concentrado en la calle Thompson, en dónde además hay una fuerte presencia de inmigrantes de color (Véase fotografía N°3). Finalmente otro sector que aparece en la cartografía con una importante concentración de hogares D y E es el sector de las Quintas al sur de la zona 5, que está compuesto básicamente de blocks de viviendas sociales. (Véase fotografías N°4)




Fotografía N°1 Población Jorge Inostroza Fotografía N°2 Héroes Oriente

Fuente: Terreno Abril 2013


Fotografía N°3 Fotografía N°4

Fuente: Terreno Abril 2013


Figura N°2 Estrato socio-económico con más del 60% D y E en el Sistema Urbano Iquique- Alto Hospicio





































Al hacer filtro con las manzanas que tienen más de un 80% de hogares entre los estratos socio-económicos D y E se marca una gran diferencia, ya que hay muy pocas manzanas que tienen ese grado de homogeneidad en Iquique. Solamente se mantienen algunas manzanas (11) en la población Jorge Inostrosa, dos manzanas en la zona Centro Extendido, ninguna manzana en la zona Héroes Oriente y algunas aisladas en el sector de las Quintas. (Véase Figura N°3)

Figura N°3 Estrato socio-económico con más del 80% D yE en el sistema urbano Iquique-Alto Hospicio.





























Metodología Homogeneidad GSE D y E 1992
La metodología del cálculo del GSE fue hecha para el censo del 2002, por lo cual no se puede replicar de igual manera en el censo de 1992, ya que en dicho censo no se preguntaba por la posesión de bienes tales como: Computador, Internet o Televisión por cable. Para sortear dicha dificultad metodológica se reemplazaron los bienes por otros preguntados en ése año y que según criterio del investigador se consideraron bienes de corte como son vídeo grabador, teléfono celular y equipo de música.
Cruce de variables para calculo GSE 1992
Nivel Educacional del Jefe de Hogar
Tenencia de Bienes
1) Sin estudios.
2) Básica incompleta.
3) Básica completa.
4) Media incompleta.
5) Media completa.
6) Técnico incompleto (1 a 3 años).
7) Universitaria incompleta o técnico completa.
8) Universitaria completa o más.
1) Ducha.
2) TV color/ Tv blanco y negro
3) Refrigerador.
4) Lavadora.
5) Calefón.
6) Microondas.
7) Automóvil (auto, camioneta, jeep, van).
8) Teléfono celular.
9) Video Grabador.
10) Equipo de música.
El cruce de variables dio origen al gráfico N°3:

El gráfico N°3 muestra la situación socioeconómica del área de estudio del Proyecto Fondecyt de Iniciación 1121241, que comprende 5 zonas del centro más la población Jorge Inostroza (Resultado del trabajo de re codificación de códigos para 1992-2002). En donde de un total de 17448 hogares, 14386 son hogares pobres comprendidos en las categorías socioeconómicas D y E. Es decir el 82% de los hogares del área central de Iquique son pobres, en contraposición al 41% de pobres que hay en Iquique para el 2002. La Figura N°4 muestra el Grupo Socio-Económico del centro de Iquique para el año 1992. En la imagen sobresalen las manzanas de color rojo, llama la atención nuevamente la homogeneidad de la zona norte correspondiente a la Población Jorge Inostroza que en comparación con el año 2002 se presenta en amarillo, por tal motivo se infiere que la población en sí aumentó su ingreso, o quizás muchos pobres de 1992 migraron a otras partes de la ciudad o a otra comuna como es Alto Hospicio. Además llama la atención la poca concentración de estratos altos en la zona central con sólo 978 hogares lo cual corresponde a solamente al 5,6% de los hogares del centro. Los hogares más acomodados se encuentran al igual que en la cartografía GSE 2002 apostados en el borde costero de la ciudad.
Figura N°4 Nivel socio-económico en el área central de la comuna de Iquique 1992.
GSE al 60% y 80%
Al hacer el filtro de manzanas que tienen que tienen la concentración de hogares D y E sobre el 60% se observa que de las 680 manzanas que hay en el área de estudio un 100% tienen presencia de hogares D y E sobre el 60%. Lo cual quiere decir que hay 14386 hogares D y E que equivalen a un 82% de los hogares del área en estudio. (Véase Figura N°5). Lo cual indica que el criterio de "Homogéneamente pobres" al 60% en el 1992 no es una variable que permita filtrar para la búsqueda de lugares guetizados.
Cuadro N°2 Hogares D y E al 60% y 80%.

Hogares totales
Manzanas totales
Hogares D y E 60
Manzanas D y E + 60%
17448
680
14386
680



Fuente: Elaborado en base al Censo 1992, Extraído del software Redatam.
Figura N°5 Estrato socio-económico con más del 60% D y E en Iquique 1992.

Al repetir el ejercicio pero esta vez filtrando los hogares al 80% de concentración de pobres (Hogares D y E) en una manzana, da como resultado que hay 319 manzanas que contienen más de un 80% de hogares D y E lo cual es equivalente a 9418 hogares, que viven concentrados en estas manzanas y corresponde al 52% de los hogares del área es estudio. La Figura N°6 muestra una concentración espacial de los hogares pobres en dos zonas: La población Jorge Inostroza y la zona 5 del Proyecto llamada Héroes Oriente. Por lo cual esta variable (GSE D y E al 80%) podría ser una variable para identificar zonas guetizadas.
Cuadro N°3: Hogares D y E 1992 80% y más
N° de manzanas al 80%
Total Hogares + 80 %
319
9418



Figura N°6 Estrato socio-económico con más del 80% D y E en Iquique 1992.
















Reflexiones indicador de Homogeneidad para delimitación de áreas guetizadas.
Debido a la importancia que otorga la literatura anglosajona como latinoamericana a la variable "clase social" y "homogeneidad social" a la hora de delimitar guetos, es importante que esta variable sea considerada en el indicador. Sin embargo, la variable homogeneidad social entendida como la concentración espacial de un grupo o estrato socio-económico en el territorio, en este caso un grupo de pobres (hogares D y E) es válida para delimitar áreas pero se debe combinar con otros indicadores para poder caracterizar estas áreas y dar cuenta si tienen el efecto del gueto.
Además es importante recalcar que la variable debe ser filtradas (en esta caso al 60 y 80%), puesto que todas las manzanas presentan a lo menos 1 hogar de los estratos D y E. Es por tal motivo que se debe filtrar en cuanto a la concentración del grupo específico en el espacio, es decir, que sea una fracción importante de hogares pobres en la manzana.
En un primer momento se filtró la variable al 60% para el año 1992 y 2002. En el año 2002 la concentración de áreas pobres en la ciudad fueron visibles tres sectores (Jorge Inostroza, Héroes Oriente y Las Quintas). Sin embargo la variable al 60% para el año 92 dio prácticamente todas las manzanas del centro de la ciudad, por lo cual no puede ser considerada una variable válida para delimitar guetos, ya que no demarca área. ¿Eso querrá decir que en 1992, gran parte de la población del área central de la ciudad era pobre? ¿Y en el 2002 está población aumentó sus ingresos quedando solamente un residual de hogares D y E en estas tres áreas? ¿O la población del centro fue desplazada y por eso no aparece en la cartografía de 2002?
En el caso del filtro de hogares pobres al 80% en el año 2002 no hay un patrón de concentración tan marcado por lo cual la mayoría de las manzanas que fueron marcadas con el 60% desaparecen, quedando solamente algunas manzanas aisladas de la Jorge Inostroza y otras dispersas por la ciudad de Iquique. Sin embargo al hacer el mismo filtro en el área de estudio de 1992 hubo un selección de las áreas homogéneas al igual que ocurrió en la cartografía del 2002 al 60% quedando en rojo áreas muy similares como son la Jorge Inostroza, Héroes Oriente y las Quintas, por lo tanto es un indicador válido para delimitar áreas guetizadas en el 92. Eso además hace reflexionar que el fenómeno de la exclusión, segregación y concentración de hogares pobres en el 92 era aún más agudo que en el año 2002, y por lo tanto es un fenómeno que lleva más de dos décadas en Iquique.







Indicadores de Anomía
El concepto "anomia" nace en el siglo XIX a manos del fundador de la sociología Émile Durkheim y hace referencia a una falta de normas o incapacidad de la estructura social de proveer a ciertos individuos lo necesario para lograr las metas de la sociedad. Se trata de un concepto que ha ofrecido una de las explicaciones más importantes de la conducta desviada. El término significa etimológicamente sin norma. Se emplea para referirse a una desviación o ruptura de las normas sociales pero no de las leyes, ya que eso sería un delito.
Según Durkeheim la mayor presión conducente a la conducta desviada, se da entre los grupos socioeconómicos más bajos y esta son: el crimen, el suicidio, los desórdenes mentales, el alcoholismo, etc. Supone que la anomia es un colapso de gobernabilidad por no poder controlar esta emergente situación de alienación experimentada por un individuo o una subcultura, hecho que provoca una situación de desorganizada que resulta en un comportamiento no social. (Atria, 1995). La anomia representa la imposibilidad para ciertos individuos de acceder a los medios que sirven para obtener los fines establecidos socialmente, es por tal motivo que el indicador de la anomía puede caracterizar áreas desposeídas, olvidadas por el Estado y dónde abundan patologías urbanas que puedes ser asociada a zonas guetizadas.
Los indicadores a espacializar en anomía son:
Jefatura de Hogar mujer
Embarazo Adolescente
Nivel Educativo del Jefe de hogar
Analfabetismo (Anexo N°1)
Pueblos Originarios (Anexo N°2)
Hogar Extenso (Anexo N°3)

Metodología Jefas de Hogar
El concepto de 'jefatura del hogar femenina' es útil para identificar, dentro de los hogares a mujeres como jefes, aquellos en los que la ausencia de la pareja masculina son las mujeres las que se hacen cargo totalmente de la manutención del hogar" (Acosta, 1997).
El termino mujer jefa de hogar es utilizado cuando es la cónyuge, viuda, divorciada o madre soltera con sus ingresos laborales es el principal sustento económico del hogar y tiene a su cargo personas que dependen económicamente de ella. El Censo 2002 indicó que la cantidad de mujeres que tiene la jefatura del hogar aumentó de un 25% (en el año 1992) a un 32% en 2002, lo que significa que uno de cada tres hogares chilenos tiene jefatura femenina. Esto se produjo especialmente en los hogares biparentales (nuclear y extenso), es decir en aquellos en que el cónyuge está presente, pero la mujer es la económicamente activa.
Según los resultados de la encuesta Casen 2011, los hogares con jefatura femenina en Chile subieron de un 33% en 2009, a un 39% en 2011. Esta cifra muestra que en los últimos 20 años las jefas de hogar se han duplicado, pasando de 20% en la Casen 1990 a 39% hoy. Es decir, en los últimos 2 años el número de hogares a cargo de una mujer aumentó en 390 mil, llegando a casi 2 millones de hogares. La jefatura de hogar femenina está directamente relacionada con la pobreza en cuanto los hogares dependen de un solo ingreso, lo cual les facilita entrar en situación de pobreza o les dificulta salir de ella. Lo anterior se demuestra con el crecimiento de este fenómeno que es más marcado en el 10% más vulnerable de la población, donde la jefatura femenina llega al 51% de los hogares pobres en 2011, lo cual quiere decir que más de la mitad de los hogares pobres del país están liderados por una mujer. Y en el caso de pobreza extrema o indigencia esta cifra llega al 55% (Ministerio de Desarrollo Social, 2012). Sin duda, estos hogares presentan una situación de vulnerabilidad si se suma con la baja inserción laboral, que se convierte en un círculo vicioso al no tener con quién dejar a sus hijos para buscar un trabajo, ya sea por desconfianza o bajo acceso a salas cuna, o por no tener las redes sociales que le permitan enfrentar esta situación. La inserción laboral de las mujeres en el primer decil es de sólo 24%, comparado con una participación del 63% en el deciles de mayores ingresos.
Similar situación ocurre en la región de Tarapacá la jefatura femenina de los hogares llega al 32% y además la participación de las mujeres en el mercado laboral es muy inferior a la de los hombres, con valores de 38,2% y 71,2% respectivamente, que se condice con la tasa de desocupación femenina que es muy superior a la de los hombres con 12,1% y 8,4%. (MIDEPLAN, 2010).
En la ciudad de Iquique el patrón es aún más agudo que a nivel país. Donde un 33,7% de los hogares son dirigidos por una mujer y a nivel país el porcentaje es de 33,09%. Pero se evidencia al igual que los datos de nivel país un incremento sostenido de la jefatura de hogar mujer desde 2003 donde habia 8.190 hogares con jefatura de hogar mujer y en 2009 donde casi se duplica la cifra llegando a 14.324 (Véase cuadro N°4)

Cuadro N°4: Jefatura de Hogar Mujer
 
2003
2006
2009
Hogares con mujeres Jefas de Hogar
8.190
14.323
15.212
Fuente: Elaborado en base a Reporte Comunal BCN.







Figura N°7: Jefatura de hogar mujer en el sistema urbano Iquique-Alto Hospicio 2002.

La Figura N°7 muestra que no hay un patrón espacial de concentración de jefas de hogar en la comuna, debido a que el número de líderes mujeres es alto para todo el sistema urbano y además está esparcido en todo el territorio afectando tanto a los estratos altos que se concentran el borde costero, como a los estratos bajos que se distribuyen en poblaciones como la Jorge Inostroza, El Colorado o Villa Navidad. Además Alto Hospicio presenta homogeneidad en eta variable, sobresaliendo algunas manzanas con los máximos peaks 169 hogares, que se concentran en el caso histórico de la comuna y además en la población "Mujer Emprendedora" dónde habitan familias vulnerables lideradas exclusivamente por mujeres trabajadoras (Fotografía N°5). En Iquique al igual que en Alto Hospicio se evidencia la concentración de la variable en el centro histórico de la ciudad dónde los hogares con jefatura femenina van desde los 15 a 32 hogares por manzana. La Zona 6 del proyecto denominada Héroes Oriente, evidencia homogeneidad en la variable. Llama la atención al sur de la ciudad lo alto de la variable en la zona de bajo molle, dónde mayoritariamente son pescadores y viviendas precarizadas que subsisten del comercio y el turismo.
En conclusión es una variable interesante para considerar en el indicador, debido al aumento sostenido que ha tenido la variable "Mujer Jefa de Hogar" no sólo en Iquique sino también a nivel país. Los altos índices no permiten diferenciar ni filtrar áreas pero si es importante tenerlos en cuanta al momento de caracterizar los posibles áreas guetizadas, ¿Las manzanas guetizadas al interior del sistema urbano Iquique-Alto Hospicio están caracterizadas por ser lugares donde el hombre ha abandonado el hogar o dejado de lado su función como principal proveedor?, son interrogantes que sólo podrán ser contestadas en una segunda parte del estudio.
Fotografía N°5 Población Mujer Emprendedora –Alto Hospicio.










Fuente: Terreno Abril 2013
Indicador Tasa de Embarazo Adolescente
La problemática del embarazo adolescente entra en la categoría de indicadores de anomia, al momento de entender a esta como una situación social en la que no hay un orden normativo compartido por la mayoría de los miembros de una sociedad, de modo que los intereses particulares no logran vincularse a un interés general, es decir, los jóvenes no comparten la idea del embarazo a una edad adulta o después del matrimonio, como cánones que la sociedad se ha auto impuesto. (Ruíz, 2011)
El embarazo que llega a término en adolescente es un indicador válido que permite identificar áreas guetizadas debido a que se relaciona directamente con el nivel socioeconómico de los hogares. Se observa en el Grafico N°4 las diferencias por nivel socioeconómico en el inicio de la vida sexual, de tal manera que, los segmentos socioeconómicos más pobres inician su actividad sexual más tempranamente, en el que el promedio de iniciación de la vida sexual en mujeres es a los 16,22 años en los estratos más bajos (D y E), en cambio los segmentos más acomodados de la población inician su vida sexual un año después. "La posibilidad de ser madres es inversamente proporcional al nivel socioeconómico, ha crecido el embarazo adolescente el estrato socioeconómico más bajo y ha disminuido en el sector más acomodado" (Baeza, 2013)

Grafico N°4: Promedio de edad primera relación sexual según NSE







Fuente: En base a la VI encuesta INJUV.
Este inicio precoz de la actividad sexual se relaciona con múltiples factores como son el desarrollo biológico, la influencia de los pares, el entorno familiar y la educación. Muchas veces cuando estos factores se suman y actúan de forma negativa pueden desencadenar el embarazo adolescente. El embarazo adolescente como una problemática social, se ha vinculado a múltiples determinantes sociales, entre las que se encuentran, bajo nivel socioeconómico, bajo nivel de escolaridad, ausencia de proyecto de vida, entre otros. (MINSAL, 2010)
No solamente el embarazo adolescente se relaciona directamente con el nivel socioeconómico sino que además con la escolaridad de la adolescente embarazada. En él gráfico N°5 se muestra la escolaridad de las adolescentes al momento del parto, la mayoría (75,9%) estaba cursando enseñanza básica) y sólo un 0,4% se encontraba sin ningún tipo de educación. Con respecto a las embarazadas de 15 a 19 años, la gran mayoría cursaba enseñanza media al momento de resolución de su embarazo (79,3%), y un porcentaje no menor (16,9%) se encuentra cursando enseñanza básica, por lo que se puede inferir un retraso en la escolaridad de estas como muestra el gráfico N°6)


Gráfico N°5 Gráfico N°6

Fuente: Elaborado en base a datos del Ministerio de Salud 2010.

La permanencia en el sistema educacional de madres adolescentes es un tema que se relaciona directamente con la pobreza. En año 2005 se presentaron aproximadamente 36.078 embarazos en adolescentes entre 10 y 19 años, de esas madres adolescentes 21,397 permanecieron en un establecimiento educacional, según por lo que un número de 14.681 adolescentes que tuvieron un hijo en el año 2005 se retiraron, quedando con educación incompleta.
Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas, en Chile al año 2010, la población adolescente (10-19 años) asciende a 2.817.251, lo que corresponde al 17% de la población total; de estos, el 51% corresponde a adolescentes de 15 a 19 años y el 49% a adolescentes de 10 a 14 años. El embarazo adolescente suele ser desagregado en 2 grupos etarios, de mujeres de 15 a 19 años y mujeres menores de 15 años. (MINSAL,2010). En el año 2010, el número total de nacidos vivos fue de 250.643; de estos, el 15.56% (39.010) correspondió a nacidos vivos de madres adolescentes. Al desagregar por grupo etario, observamos que el 15,18% (38.047) corresponden a madres adolescentes de 15-19 años y el 0.38% restante (963) a adolescentes de 10-14 años. (MINSAL, 2010). Desde el año 2005 hasta el 2008, las cifras totales de embarazos en adolescentes a nivel país tuvieron un incremento anual de cerca de mil embarazos por año, siendo estos embarazos en su mayoría, de adolescentes de más de 15 años. La comuna de Iquique que tiene una población de 216.419 personas según el Censo de 2002 y de los cuales 18.819 son mujeres adolescentes de entre 10 y 19 años. (Véase Cuadro N°5)

Cuadro N°5
Total Población
Adolescentes
%
216.419
18.819
8,6
Fuente: En base a Censo 2002
El embarazo adolescente va de la mano con pobreza urbana (bajo nivel socioeconómico y baja escolaridad) y por lo tanto es una problemática social en cuanto reproduce inequidades sociales importantes dentro de las estructuras poblacionales. Tal como planta Sabatini, "En las ciudades modernas, el uso difundido de la zonificación para separar actividades y grupos diferentes ha exacerbado éstos y otros problemas. Ha empeorado el tráfico y la contaminación del aire debido al aumento de los viajes en automóvil para desplazarse por la ciudad, y contribuido al deterioro ambiental y a la formación de guetos urbanos plagados de diversos síntomas de desintegración social como son índices crecientes de deserción escolar, embarazo de adolescentes y drogadicción". En la Figura N°7 se evidencia la concentración de adolescentes embarazadas a pesar que dicho fenómeno se da a lo largo de toda la ciudad, existe una concentración en el área central de Iquique, en su peri centro y también en algunas manzanas de Alto Hospicio. Por todo lo anterior, es importante considerar el embarazo adolescente como un sub indicador clave a la hora de identificar el grado de guetización de las manzanas de la ciudad de Iquique.

















Figura N°8 Tasa de embarazo adolescente en el sistema urbano Iquique-Alto Hospicio























Nivel educativo del jefe de hogar
El nivel educativo del jefe de hogar es una variable que se relaciona directamente con la pobreza urbana adolescente y se enmarca en los indicadores de la anomia cuándo entendemos por este, la desintegración del sistema de valores interpuestos por la sociedad y o un grupo en particular, es así como la baja escolaridad del jefe de hogar interrelacionado con la jefatura de hogar se alejan completamente del patrón del "Jefe de Hogar" y junto con otras variables puede ser útil en la identificación de zonas guetizadas.
El nivel educativo del jefe de hogar ha sido una variable que a lo largo del tiempo ha tenido una evolución positiva desde la medición de la primera Casen en 1990, dónde el promedio de escolaridad del jefe de hogar a nivel nacional era de 9,0. Siendo la Región de Tarapacá la que mayor escolaridad presentaba con 10 años promedio (Casen, 1990)
La escolaridad promedio de los las personas baja según condición de pobreza, datos que se evidencian en la encuesta Casen de 2006 y 2009. Es así como la población pobre Indigente tiene en promedio 9,6 años de escolaridad al igual que la población pobre no-indigente con 9,6 años en 2006 que contrasta con la media para el periodo de 10,4 años en población no-pobre. Mismo patrón se repite para 2009 en donde personas indigentes poseen 9,4 años de escolaridad y 9,3 años población pobre no- indigente en contraste con los 10,7 años de la población no- pobre. (Casen 2006, 2009)
En la región de Tarapacá la edad promedio del jefe de hogar son 48 años, y la escolaridad promedio son 10,4 años (Casen 2009), lo cual quiere decir que los jefes de hogar de la región tienen educación media incompleta y de ellos un 32,8% son mujeres como se evidenció en el indicador anterior jefatura de Hogar Mujeres. Sin embargo, la región es una de las que experimenta menor variación de la escolaridad promedio con un leve aumento en comparación al periodo anterior de la Encuesta Casen 2006 dónde la escolaridad era de 10,4 años. (Casen 2006). Sin embargo hay diferencias abismantes entre la escolaridad de un jefe de hogar pobre o indigente y un no pobre. Tal como se aprecia en el cuadro N°5 existe una diferencia de 2,5 años entre jefes de hogar indigente y no pobre y de 2,1 años entre jefes de hogar pobres no indigentes y no pobres para el año 2006. En el caso de las mujeres la situación es completamente inversa las mujeres indigentes tiene mayor escolaridad que las jefas de hogar pobres y no pobres con 1,4 años más de escolaridad. En el caso de las jefas de hogar pobre no indigente también superan en escolaridad a las no pobres con 0,2 años de diferencia.
Cuadro N°5 Casen 2006
Años de Escolaridad promedio del Jefe de Hogar, según situación de pobreza y sexo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Región
Hombre
Mujer
Total

Indigente
Pobre no Indigente
No Pobre
Total
Indigente
Pobre no Indigente
No Pobre
Total
Indigente
Pobre no Indigente
No Pobre
Total
Tarapacá
8,0
8,4
10,5
10,4
10,6
9,4
9,2
9,2
9,2
8,8
10,1
10,0
Fuente: MIDEPLAN, División Social, Encuesta CASEN 2006







En el cuadro N°6 resume como varía la escolaridad del Jefe de hogar según condición de pobreza y sexo. En el cuadro se aprecia que la escolaridad promedio de los jefes de hogar hombres en 2009 es similar para personas indigentes y no pobres, variando sólo 0,1 años. En cambio los jefes de hogar pobres presentan más baja escolaridad que los anteriores con sólo 10,1. La escolaridad promedio del jefe de hogar mujer en 2009 presenta un vuelco importante de lo que pasaba en 2006 revirtiéndose la tendencia de la mayor escolaridad en indigentes. Esta vez las jefas de hogar no pobres presentan mayor escolaridad que las indigentes y las no pobres con diferencias de 0,4 y 2,3 años respectivamente. Dicha diferencia entre la escolaridad de jefas de hogar pobres con las no pobres es muy interesante, ya que la baja escolaridad conlleva a que las mujeres deban optar a trabajamos precarios y se hace aún más difícil cuando se combina con la jefatura del hogar.
Cuadro N°6 CASEN 2009
Años de Escolaridad promedio del Jefe de Hogar, según situación de pobreza y sexo













Región
Hombre
Mujer
Total

Indigente
Pobre no Indigente
No Pobre
Total
Indigente
Pobre no Indigente
No Pobre
Total
Indigente
Pobre no Indigente
No Pobre
Total
Tarapacá
10,5
10,1
10,6
10,6
9,1
6,0
10,1
9,5
10,1
8,2
10,5
10,2
Fuente: MIDEPLAN, División Social, Encuesta CASEN 2009 con factores de expansión en base a CENSO 2002







Tal como plantea Sabatini el gueto definido como una suerte de "enjambre telúrico" de conductas y valores que cambian para mal en forma interrelacionada, como la deserción escolar, la drogadicción, la desesperanza, el embarazo adolescente, la violencia y el crimen". Es decir un fenómeno social que se inserta en un barrio y va creciendo. La baja escolaridad del jefe e hogar es un indicador que calza en la definición del gueto en cuanto se entrelaza con otros indicadores, ya que la falta de educación del jefe de hogar puede reflejarse en un trabajo precario, falta de oportunidades, etc.

La cartografía N°9 muestra los sectores dónde los Jefes de Hogar tienes escolaridad básica o media incompleta, se puede apreciar en la figura, la homogeneidad de la población Jorge Insotroza, dónde la mayoría de las manzanas tienen entre 20 -50% de jefes de Hogar con escolaridad incompleta. Con respecto a la comuna de Alto Hospicio sobresale una manzana en negro en la cual el 100% de los hogares posee escolaridad incompleta.










Figura N°9: Escolaridad jefe de hogar en el sistema urbano Iquique- Alto Hospicio.

Hábitat precarizado
El hábitat entendido no sólo como las características físicas de la vivienda sino también con el cómo las poblaciones hacen uso del territorio es importante a la hora de delimitar áreas guetizadas, ya que puede dar cuenta de situaciones de pobreza, vulnerabilidad y segregación. El cómo habitan puede dar indicios de patologías que se asocian directamente con los guetos urbanos. Es por tal motivo que el indicador hábitat precarizado contendrá dentro de sí los siguientes sub-indicadores claves:
Hacinamiento
Sub arredramiento de piezas.
Vivienda deteriorada
Hay otros indicadores que son importantes a la hora de identificar un hábitat precarizado pero no han sido considerados claves:
Techo, piso y paredes precarizadas (Véase Anexo N°5)
Hogar Extenso (Véase Anexo N°4)

Hacinamiento en Iquique
"Razón entre el número de personas residentes en la vivienda y el número de dormitorios de la misma, considerando piezas de uso exclusivo o uso múltiple. Contempla las categorías: sin hacinamiento, medio y crítico." (BCN, 2008)
El hacinamiento del hogar corresponde a una insuficiencia en el tamaño de la vivienda es decir, el número de residentes de la vivienda sobrepasa la capacidad de la vivienda, en términos de pieza. Es decir lo óptimo en una pieza es que habiten de 0 a 2,4 personas. Cuando se traspasa ése umbral de población es decir desde 2,5 a 5 personas por habitación se considera un hacinamiento crítico, es decir que independiente del tamaño de la pieza la concentración de más de 2,5 personas por pieza genera un deterioro de la calidad de vida debido a los conflictos asociados que se pueden desprender de la convivencia, la incomodidad, falta de privacidad e insalubridad en algunos casos. Cuando se traspasa el umbral de las 5 personas se está frente a un hacinamiento crítico que puede tener condiciones nefastas para la calidad de vida.
El hacinamiento está directamente relacionado con el déficit habitacional. Según cifras de la CASEN 2011 éste creció un 17,8%, pasando de 420.587 a 495.304 entre el 2009 y 2011 y aumentando en 74.717 las viviendas requeridas (L y D, 2011). En el Cuadro N°7 se observa que entre los años 2009 y 2011 el crecimiento de los hogares y los núcleos se encontraron en torno al 6%, mientras que el crecimiento de la población, en un 2%. Sigue la tendencia a la disminución del tamaño de los hogares y en el 2011 en promedio había 3,41 personas por hogar. Es importante hacer notar que el último año hay más hogares habitando viviendas precarias, mediaguas y mejoras, es decir en condiciones de vulnerabilidad.


 
Cuadro N° 7 Indicadores Habitacionales 1992-2011

Año
N° de Hogares
N° de Núcleos
N° Personas
Personas Prom. Hogar
Hogares en Viv. Precarias
1992
3.387.757
4.052.797
13.458.623
3,94
213.165
2000
3.901.612
7.792.094
15.112.659
3,85
133.446
2009
4.685. 490
5.650.849
16.607.007
3,54
28.434
2011
4.966.890
5.977.815
16.962.515
3,41
52.813
Fuente: Elaboración en base a reportes comunales 2011

El déficit habitacional generalmente va de la mano con el hacinamiento, en cuanto la falta de la vivienda en los sectores pobres genera que aumenten las personas en la vivienda, ya sea por allegamiento cuando reciben a una familia que tiene una movilidad descendente en la escala social y no puede mantenerse o por hacinamiento cuando aumentan las personas por natalidad y hace que con ello aumente también la densidad al interior de la vivienda. Sin embargo, tal como evidencia en el cuadro N° 8 se muestra que la evolución de este indicador ha sido muy positiva. En la última medición sólo un 0,53% de los hogares tienen un nivel de hacinamiento crítico, es decir 26.230 en 2011 de 155.633 personas que estaban en esa condición en 1992.

Cuadro N°8 Evolución del Hacinamiento de Hogares
 
1992
2000
2009
2011
Bajo
2.397.040 70,706%
3.216.340 82,44%
4.172.175 89,04%
4.496.091 90,52%
Media
701.025 20,69%
572.290 14,67%
432.290 9,03%
417.256 8,40%
Alto
155.633 4,56%
44.506 1,76%
39.438 1,08%
26.230 0,55%
Fuente: Elaboración en base a LyD.

En el cuadro N°8 se evidencia una baja de un 9,03% a un 8,4% de los hogares con hacinamiento medio, es decir, aquellos donde duermen más de dos personas y menos de cinco. Según se desprende de la encuesta Casen 2011, el hacinamiento medio llega a un 17,5% en el quintil más pobre, mientras que el hacinamiento crítico es decir, aquellos dormitorios donde duermen más de cinco personas, llega a un 2,2% en el mismo quintil. (EMOL, 2012).
El hacinamiento es más evidente en los centros urbanos de las ciudades debido a que estos se configuran como uno de los lugres más atractivos para los inmigrantes que llegan al país en busca de oportunidades, ya sea por su accesibilidad, oportunidades de trabajo o por la proximidad a sus redes sociales que generalmente se encuentran ubicados en las áreas centrales. "En este sentido muchos de los inmigrantes son acogidos por otros compatriotas, de manera temporal mientras encuentran un trabajo o de lo contrario recurren al arrendamiento, generalmente de piezas" (Bustamante, 2012), lo cual genera que vivan en condiciones precarias. En este sentido, tal como comentó Alcalde Zalaquett: "En la comuna de Santiago unas 20 mil personas viven en cités, y una gran parte de ellos son inmigrantes, por su situación de precariedad social y forma de vida, aceptan vivir en situación de hacinamiento, ya que algunos están en situación de ilegalidad.


Hacinamiento en Iquique

El hacinamiento en Iquique ha ido en aumento durante los últimos 10 años debido a sobre todo la ola de inmigración sur-norte que ha ocasionado el auge minero de los últimos años, lo cual ha llevado a que población inmigrante tanto nacional como extranjera se asiente en la ciudad que muchas veces no tiene la capacidad de carga para sobrellevarla. Además cabe destacar lo caro de la propiedad en Iquique, lo cual lleva a muchas familias a vivir hacinadas, allegadas o subarrendar parte de su vivienda. Tal como muestra el cuadro N°9 se ha producido un aumento sostenido desde 2003 a 2009 del hacinamiento tanto medio pasando de sólo 884 hogares en 2003 a 4.381 en 2009. Y no solamente este tipo de hacinamiento sino también el crítico que pasó de 0 en 2003 a 138 hogares en 2009. Comparando esta cifra con el promedio país, el hacinamiento medio de Chile corresponde 8,39% en cambio en Iquique es 12,85% lo cual da cuenta de que la cuidad está sobre el nivel país de hacinamiento medio. Caso similar ocurre con el hacinamiento crítico que en Chile para 2009 fue de 0,71% y superior para la comuna de Iquique que promedió 0,85% de hacinamiento crítico. (Reportes Comunales, 2011).


Cuadro N° 9 Hacinamiento en Iquique
 
Hacinamiento en los hogares
2003
2006
2009
2009(%)
Sin Hacinamiento
36.473
40.232
40.555
89,97
Hacinamiento Medio
884
3.862
4.381
12,85
Hacinamiento Crítico
0
211
138
0,85
Fuente: Elaboración en base a reportes comunales 2011.


Figura N°10: Hacinamiento en el sistema urbano Iquique-Alto Hospicio
Indicador Viviendas Deterioradas
De la misma manera que el hacinamiento y el allegamiento en un hogar, las viviendas precarizadas o deterioradas están íntimamente ligadas al déficit habitacional y que ha agudizado en el último tiempo en Chile, creciendo un 17,8% entre 2009 y 20011 tal como se evidencia en el Cuadro N°13. En dónde el hubo una variación positiva, aumentando el número de hogares en viviendas precarias de 28.434, numero más bajo logrado, a 52.813, casi el doble que en el anterior periodo (Lyd, 2011) En el año 2011 hay más hogares habitando viviendas precarias, mediaguas, mejoras y mejoras.
Cuadro N° 10 Indicadores Habitacionales 1992-2011 en Chile
Año
N° de Hogares
N° de Núcleos
N° Personas
Personas Prom. Hogar
Hogares en Viv. Precarias
1992
3.387.757
4.052.797
13.458.623
3,94
213.165
2000
3.901.612
7.792.094
15.112.659
3,85
133.446
2009
4.685. 490
5.650.849
16.607.007
3,54
28.434
2011
4.966.890
5.977.815
16.962.515
3,41
52.813
Fuente: Elaboración en base a reporte L y D
Además en el último tiempo se ha evidenciado un proceso de deterioro o precarización de las viviendas a nivel país, tal como lo grafica el cuadro N°10. La materialidad significa deterioro en muros, lo cual quiere decir que desde 1992 ha aumentado el un deterioro de los muros de la vivienda en comparación a los periodos anteriores dónde en 1992 sólo una 7% de los hogares presentaba deterioro que se logró reducir alrededor del 4% en 2000, pero en 2009 tuvo un alza significativa llegando a doblar la cifra anterior. Con respecto al saneamiento se considera el acceso al agua potable, ha tenido una leve alza entre los periodos 2009 y 2011, sin embargo la tendencia es a la disminución.
Cuadro N°11 Materialidad y Saneamiento de las viviendas en Chile
 
1992
2000
2009
2011
Materialidad
245.150 7,4 %
156.623 4,01%
377.448 8,06%
371.937 7,49%
Saneamiento
225547 6,66%
188.436 4,83%
99.376 2,12%
117.477 2,37%
Ambos
91.967 2,71%
60.457 1,55%
40394 0,86%
39.587 0,80%
Fuente: Elaborado en base a reporte de LyD

Hay que tener en consideración que las viviendas con problemas de materialidad se concentran en las zonas urbanas, mientras que las viviendas con problemas de saneamientos en las zonas rurales. Los hogares con ambos problemas, por lo general, también se encuentran en las zonas urbanas. Y además las viviendas precarizadas se relacionan directamente con la pobreza, ya que aproximadamente el 80% de las viviendas que tienen estas deficiencias se ubican en el 60% de la población más vulnerable. (LyD, 2011).
Iquique tiene un déficit importante de viviendas que se evidencia en la precariedad con las que están erguidas algunas de ellas, la ampliación irregular de las casas, casi todas con 2, 3 o incuso 4 pisos y además por las innumerables tomas de terreno hacia el sector norte de la ciudad. En Iquique la situación de deterioro de las viviendas es similar a la del país, debido a que la comuna fue afectada en 2005 por un sismo de mediana intensidad que dejó graves daños en las viviendas. En el cuadro N°11 se evidencia en primer lugar, un aumento sostenido de las viviendas aceptables pasando de 30.738 en 2003 a 36.751 en 2009, pero con ellas también ha crecido el número de viviendas irrecuperables sobre todo en el periodo 2003-2008 dónde se elevó por 7 las viviendas irrecuperables posiblemente por el terremoto que afectó a la zona en 2005 que dejó aproximadamente 300 viviendas irrecuperables. (Diario La estrella de Iquique, 2005)
Cuadro N°12 Calidad de la vivienda en Iquique
 
2003
2006
2009
Aceptable
30.738
34.966
36.751
Recuperable
6.480
8.506
8.817
Irrecuperable
139
824
136





Fuente: Extraído de Reportes Comunales 2011, Biblioteca del Congrego Nacional

Esa información se contradice con la realidad de Iquique dónde se aprecia un alto grado de deterioro y precarización de las viviendas que supera con creces las 100 viviendas (Véase Fotografía 6 y 7). Además contrasta con las 7.849 viviendas irrecuperables que diagnosticó el diario La Estrella de Iquique en 2005.

Fotografía N°6 y 7: Viviendas precarias en Iquique Zona 2 y Alto Hospicio 2013







Fuente: Tomadas en terreno Abril 2013. (Fotografía derecha: Zona 2 Centro Extendido y fotografía izquierda: Alto Hospicio)

El deterioro de las viviendas en la ciudad de Iquique se aprecia en la Figura N°11 "Viviendas precarias" que evidencia en primer lugar el deterioro del centro urbano de la comuna de Iquique, comprendido por la Zona 2 y 4, las poblaciones de la zona norte, en especifico la población "Carol Urzúa", hacia el oriente la población "Laguna Verde" y en alto Hospicio el sector del "Boro".

Fotografía N°8: Zona 2, Calle Thompson. Fotografía N°9: Zona 4, Ampliación 3 pisos




Fotografía N° 10: Población Jorge Inostroza Fotografía N°11: Carol Urzúa


















CARTOGRAFÍA VIVIENDAS PRECARIAS IRRECUPERABLES EN EL SISTEMA URBANO IQUIQUE-ALTO HOSPICIOCartografía N°11 Viviendas precarias en el sistema urbano Iquique-Alto Hospicio
CARTOGRAFÍA VIVIENDAS PRECARIAS IRRECUPERABLES EN EL SISTEMA URBANO IQUIQUE-ALTO HOSPICIO

Indicador sub-arrendamiento de piezas en casonas antiguas.

Timms(1976) plantea que el gueto puede reflejar o bien la segregación voluntaria que nace como defensa frente a modos de vida diferentes (migrantes, etnias o simplemente personas con distinto nivel socioeconómico), en este sentido hay ciertas variables que nos permiten caracterizar a los espacios centrales de las ciudades chilenas como zonas guetizadas, en el sentido de que el centro es un espacio que no solamente se está renovando y gentrificando sino donde también habita población diferente como son los inmigrantes y los pobres chilenos, y al que igual que la periferia, los centros de las ciudades tienen problemas de vivienda, relacionados en primer lugar con el deterioro material de los inmuebles con una alta densidad de habitantes de bajos ingresos y además con que hay un alto porcentaje de viviendas alquiladas informalmente (BID, 2009) En este sentido el indicador de piezas alquiladas es una variable que nos permite identificar a los habitantes de menores ingresos, ya sea nacionales o inmigrantes mayoritariamente en condición de ilegalidad que viven en las zonas centrales de la ciudades por distintos motivos.
El arrendamiento de piezas es una opción válida de hábitat siempre que cumpla con las condiciones mínimas de higiene, espacio y convivencia para que pueda habitar una persona o familia. Sin embargo, en las urbes el mercado del arriendo de piezas en casonas subdivididas es una situación completamente distinta que se encadena a la ilegalidad de inmigrantes que llegan a Chile en busca de oportunidades laborales. "Los que se ven más afectados y con quien más se abusa en el tema de los arriendo es con los extranjeros. Que debido a su situación de estadía ilegal no pueden denunciar los maltratos, estafas, requisación de bienes de los inquilinos, agresiones" (Sánchez, 2011). La migración de los más pobres desde 1997 presenta una característica saliente. Involucra a las comunas urbanas, más precisamente al centro de las grandes aglomeraciones, de las que el encarecimiento de las propiedades y las viviendas sociales periféricas no son opción para los más desfavorecidos debido a los altos costos de transporte. Esta situación caracteriza a Punta Arenas, los alrededores de Valdivia, Puerto Montt, Antofagasta e Iquique.(Cepal, s/a).
Stefoni (2005) sostiene que una especificidad de la inmigración peruana consiste en que esa población se localiza concentrada en zonas geográficas determinadas de Santiago, conformando comunidades territoriales. Viven en sectores y barrios específicos, "en las que se operan eficientemente las redes sociales (...) que ayudan a reducir costos de llegada, pues los familiares o conocidos proveen de alimento, techo, información sobre trabajos, trámites legales, etc." En cuanto al modo de asentamiento de estos grupos, Hidalgo y Torres (2009) aluden a formas de habitar que degradan el ambiente urbano, incidiendo en la morfología urbana; esto principalmente en referencia a sus habitaciones precarias y colectivas con tendencia a la tugurización. Así, en cuanto a la tipología de vivienda, predomina el subarriendo de piezas de amplias casonas antiguas, conformándose de esta manera varios hogares dentro de esas viviendas, en las que pueden habitar decenas de familias con uso compartido de los servicios básicos.
En Iquique el déficit de viviendas junto con el alto valor del alquiler de habitaciones, hace que inmigrantes que llegan al puerto atraídos por su crecimiento económico (que entre 1992 y 1997 creció anualmente en un 11.1%) (Podesta, 1999) no tengan la oportunidad de comprar ni arrendar una propiedad viéndose en en la obligación de rentar piezas en el centro de la ciudad para ahorrar costos de transporte y mantención con el objetivo de enviar la mayor cantidad posible de remesas a su país de origen. Pero cuando viven varias familias en una sola casa, hacinados, compartiendo los servicios básicos, estas se deterioran, y el barrio se tuguriza. Y muchas veces ocurren accidentes como el incendio del 16 de Abril de 2013 en un cité que dejó evidencia el grave hacinamiento en que viven inmigrantes.
Cuadro N° 12 Porcentajes de piezas sub arrendadas en Iquique 2002
Viviendas en Iquique
Vivienda en pieza
%
Vivienda en pieza arrendada
%
60.315
1.679
2,73
1.222
2,0%
La realidad de Iquique es que el arriendo ha tenido una increíble alza desde 2003 dónde se reportaban 6.624 viviendas arrendadas (casa, departamento, pieza) y para el año 2009 esta cifra se disparó a 10.738 viviendas, es decir la cifra fue casi duplicada. En relación al alquiler de piezas del total de viviendas que había en la comuna en 2002 (60.315) un 2,73% eran piezas y un 2% eran piezas arrendadas. Tal como lo muestra el cuadro N°12

































Cartografía N°13: Subarriendo de piezas en el sistema urbano Iquique- Alto Hospicio 2002.




























En la Cartografía N°13 se aprecia que la mayor concentración de habitaciones arrendadas se encuentra en el centro de ciudad de Iquique. Específicamente en la zona 2, que corresponde al Centro Extendido, en dónde en terreno se evidenció una gran cantidad de población extranjera y de color específicamente colombianos como se puede apreciar en la Fotografías N°10 y 11:
Fotografía N°10: Colombianas en Zona 2 Fotografía N°11: Extranjeros Zona 2







Fuente: Terreno Abril 2013 Fuente: Catastro de Terreno Enero 2013.
Etapa III: Validación de las variables con expertos en pobreza urbana
En la fase investigativa y durante la creación de indicadores surgieron un sin número de variables que podrían estar diagnosticando la presencia o no de un gueto al interior de la ciudad de Iquique, sin embargo no todas sirven para delimitar este fenómeno a cabalidad. Es por tal motivo que mediante la aplicación de un cuestionario a diferentes expertos en materias de segregación, pobreza y barrios, se pretende filtrar las variables claves o estructurales que irán contenidas dentro de un indicador que medirá el grado de guetización de las manzanas de la comuna de Iquique.
Las entrevistas a expertos fueron aplicadas entre los meses de Abril y Mayo de 2013, y fueron realizadas a actores especialistas en la materia: Jorge Larenas (Sociólogo, Director Instituto de la vivienda) (Anexo N°5) y Enrique Aliste (Geógrafo, Director Escuela de Posgrado de Geografía) (Anexo N°6), Alejandra Rasse (Socióloga, Docente en Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC y en la Escuela de Sociología de la Universidad Diego Portales) (Anexo N°7) Alejandra Rivas (Socióloga, Ministerio de Vivienda y Urbanismo) (Anexo N°8) Mónica Bustos (Arquitecta, Programa Barrios Ministerio de Vivienda y Urbanismo) (Anexo N°9),




Resumen y reflexiones en torno a las entrevistas de los expertos
En primer lugar cabe destacar, que la totalidad de los expertos entrevistados estuvo de acuerdo al momento de delimitar un gueto, "el gueto se delimita tanto internamente mediante la conciencia de población que se siente estigmatizada pero también externamente, a través de población que se identifica a sí mismo como diferentes y tomar las medidas necesarias para que siga siendo así.
Con respecto a la pregunta sobre la localización que debe tener un gueto al interior de la ciudad, la moría de los entrevistados reconoció que los guetos históricamente han estado al interior de la ciudad, como el gueto de Varsovia, o los guetos judíos, sin embargo a pesar de que no es necesario tener una ubicación periférica dentro de la ciudad si debe cumplir con la condición de ser áreas marginales. Es aquí donde dos de los entrevistados (J. Larenas y E.Aliste) hacen notar la importancia que tiene el Estado en la conformación de guetos, ya que para ellos el Estado es el que conforma los guetos, lugares abandonados o que en los que el Estado nunca ha estado presente. Además consideran que es una variable importante que debe ser incluida en el indicador
Los entrevistados coinciden en que la variable "conducta desviada" definida por Duncan Timms en (1976) no es válida para delimitar guetos, ya que no comparten la idea, de que una persona que viva en un gueto no le encuentre sentido a la vida o hayan mayores individuos con enfermedades mentales, sin embargo, consideran el indicador si es importante a la hora de caracterizar estos espacios.
Sin duda alguna el indicador más importante y validado por todos los entrevistados es el de homogeneidad social, ya que para ellos un gueto es un área dentro de la ciudad que concentra población que ha sido relegada forzada o voluntariamente a vivir en un determinado lugar debido a las características de ésa población. La homogeneidad de pobres, es lo primero a la hora de delimitar un gueto, ya que después, que un cierto grupo de población vive relegada en una condición precaria vienen todos los otros problemas como el hacinamiento, el embarazo adolescente.
Con respecto a las variables sociales, la anomia es aceptada por todos como una característica fundamental de los guetos, mucho más que la vivienda. Dentro de la anomia los indicadores que son considerados como estructurarte fueron tres: Escolaridad Jefe de Hogar, Jefe de Hogar mujer y Tasa de Embarazo Adolescente.
En relación a los indicadores de hábitat ninguno de los entrevistados les dio tanta importancia como a los de anomia, ya que se consideró que la precariedad del hábitat es una fase posterior, cuando el gueto ya está inserto en la ciudad.
Variables como la tasa de analfabetismo fue descartada debido a la poca representatividad que tiene en la comuna tal dato, pero sí se consideró como fundamental la Escolaridad del jefe de hogar, ya que es determinante en el empleo y sobre todo la inserción social.
El indicador de enclaves étnicos y migrantes, a pesar que algunos entrevistados reconocieron como importante que una zona tenga más población extranjera que otra, tampoco es determinante a la hora de delimitar un gueto, ya que en muchas ocasiones los migrantes están solamente en una condición de paso en constante movilidad.
Ahora, lo que tiene que ver con el hábitat fue validado que existen guetos en el interior de las ciudades y una forma de encontrar la localización de estos precarios al interior de la ciudad es mediante el subarriendo de casonas, ya que opera todo una economía informal detrás de ellos que es una característica principal del gueto. Por tal motivo, esta variable fue validada para ser incorporada dentro del indicador. Con respecto a los Hogares extensos al ser Iquique una ciudad donde predomina este tipo de fenómeno, fue invalidado, ya que el indicador por sí sólo no da cuenta si esas familias que albergan a un pariente cercano viven en condiciones de precariedad, por tal motivo se prefiere el indicador de hacinamiento, que da cuenta de una realidad característica de zonas precarizadas dónde la vivienda ya no es suficiente para todos los miembros del hogar.

Esquema N°1: Resumen entrevistas expertos









Fuente: Elaboración propia, en base a entrevista
Etapa IV: Creación de Indicador Grado de Guetización
Para la elaboración del indicador de Guetos se utilizará la metodología de construcción de un índice. Es una fórmula matemática la cual combina dos o más indicadores o variables, en donde se obtiene una puntuación única (del 0 al 1) en el grado que el sujeto de estudio poseen un concepto latente, en este caso grado de guetización. Este concepto latente se mide a través de indicadores patentes por ejemplo tasa de embarazo o la jefatura de hogar mujer que combinado con otros indicadores directos miden el grado en que se encuentra ese concepto latente en un área. Al igual que las escalas mide un solo concepto a través de la combinación de uno o muchos otros indicadores, pueden ser índices de una sola dimensión o de muchas dimensiones con subdimensiones.
No existen reglas rígidas para la construcción de un índice, el cómo se combina los indicadores depende del criterio del investigador, que en este caso fue validado con la consulta a expertos.

Entonces, para obtener el grado de guetización en las manzanas de la comuna de Iquique
Concepto general GUETOpuntuación global. (1 Punto)
Dimensiones Homogeneidad, Anomia y Hábitatno es necesario que cada dimensión tenga la misa cantidad de indicadores, puede tener un solo indicador. Puntuación intermedia. (0.5, 0.3 y 0.2)
Sub índices Dependen de la dimensión Ponderados de igual manera



Indicador Grado de Guetización

El concepto latente que se mide es el "gueto", el cual tendrá una puntuación global de 1 punto. Dentro del concepto global están contenidos 3 dimensiones (Homogeneidad, Anomia y Hábitat), a su vez dentro de estas tres dimensiones están contenidas sub indicadores que fueron filtrados con la entrevista a expertos

Gueto
Dimensiones
Homogeneidad Social
Anomia
Hábitat
Sub indicadores
Homogeneidad GSE 2002 60% Hogares D y E
Jefatura femenina de hogar
Hacinamiento


Escolaridad Jefe de Hogar
Vivienda Precaria


Embarazo Adolescente
Sub arredramiento de piezas

En base a la importancia que le otorgaron los entrevistados a las distintas variables se llegó a la siguiente fórmula:
Gueto: Homogeneidad Social (60%) Anomia (30%)+ Hábitat (10%)

Gueto: Homogeneidad Social (60%) Anomia (30%)+ Hábitat (10%)


Cada sub indicador dentro de las dimensiones fue ponderado de la misma manera, es decir para obtener el 30% que es lo que aporta la anomia al indicador del gueto se deben dividir sus 3 sub indicadores de la misma manera. En el caso del hábitat opera de la misma manera, ya que la dimensión posee tres sub indicadores. La homogeneidad social en cambio sólo posee un sub indicador.
Para poder aplicar la fórmula del indicador del gueto, es necesario estandarizar todas los sub indicadores con el objetivo de que contengan los mismos parámetros y que así la suma total sea un reflejo del grado de guetización. Para ello a cada subíndice se le debe pasar a porcentajes, es decir, el porcentaje de jefas de hogar mujer, el porcentaje de jefes de hogar con escolaridad básica o incompleta, el porcentaje de tasa de embarazo adolescente por manzanas, el porcentaje de viviendas deterioradas, etc. Posteriormente a cada indicador se le debe aplicar "la tabla de tres" en el cual el 100 del indicador (por ejemplo: 100% de jefas de hogar mujer) corresponde a 1 y el resto de los valores fluctúan entre 0 y 1.
Finalmente cuando están todos los valores estandarizados se puede multiplicar el indicador dimensión por la ponderación asignada.
Gueto: Homogeneidad Social x (0,6)+ Anomia x (0,3)+ Hábitat x (0,1)
Gueto: Homogeneidad Social x (0,6)+ Anomia x (0,3)+ Hábitat x (0,1)


Una vez que se aplicó la formula se obtuvo la cartografía N° 21, que da cuenta del efecto gueto en Iquique.
La cartografía N°21 da cuenta de las manzanas de la ciudad que están experimentando el efecto gueto, dónde 1 son las manzanas que experimentan el efecto gueto al 100%. En ella se da cuenta que existen principalmente dos áreas de la ciudad que experimentan este fenómeno marcadamente, ellas son la Población Jorge Inostrosa y la Zona 5 Héroes Oriente. En menor medida experimentan el fenómeno la Zona 2 Centro Histórico y las poblaciones al oriente de la ciudad Las Quinta I y II. Sin embargo hay innumerables manzanas en amarillo en la Zona 1 y 4 que dan cuenta de que el centro es un lugar que en el 2002 está en completo deterioro, sería muy interesante contar con la información de las dimensiones para el 2012, para observar si es un proceso que con el tiempo se ha ido agudizando o al contrario.
Hacia el sur de la ciudad el efecto del gueto es 0, ya que corresponde a los estratos más acomodados. Sin embargo en el extremo sur de la ciudad se evidencia "Bajo molle" con una alta tasa de guetización, es interesante contestar esta información en terreno, y ver que fenómenos están ocurriendo en un sector tan alejado de la ciudad, ¿Quiénes viven ahí, fuera del límite de la ciudad?
Es importante hacer notar que Alto Hospicio tiene muy pocas manzanas que tienen el efecto del gueto, sin embargo esto se debe a que o hay información socioeconómica de la comuna, lo cual quiere decir que la variable homogeneidad social es 0.








Cartografía N° 14: Efecto gueto en la Ciudad de Iquique 2002
























Cartografía N°15 Zoom áreas guetizadas en la comuna de Iquique 2002.
Conclusiones
Para concluir, el estudio dejó más interrogantes que respuestas, las primeras tienen relación con el concepto del gueto ¿Es el concepto del gueto apropiado para denominar esas áreas vulnerables al interior de Iquique? ¿Existen realmente guetos como los de la literatura anglosajona en el país? Si es así, ¿Las variables que se identificaron delimitan realmente los guetos que se obtuvieron como resultado "Jorge Inostrosa o la Zona 5"?, respuestas que se tendrán solamente si se aplica una mirada cualitativa a la ciudad.
En cuanto a la variable homogeneidad social, ¿Qué pasó con la población mayoritariamente D y E, que aparece cartografiada en el centro de la ciudad de Iquique para el año 1992 y en el 2002 desparece y solamente hay un residual de hogares E, quedando en su mayoría clases medias y hogares D? ¿Fueron las políticas públicas habitacionales las que erradicados a esta población a otras zonas de la ciudad, o fue la presión inmobiliaria la que logró desplazarlos? ¿O es qué la población precarizada del centro luego de 10 años pudo finalmente aumentar sus nivel de ingreso y ahora constituyen población D y clases medias?, estas preguntas sólo podrán ser develadas en una fase de profundización del estudio.
En los indicadores de anomia es interesante considerar la educación del jefe de Hogar, sobre todo en jefas de hogar mujeres que presentan un umbral de diferencia de 2,3 años respecto de los pobres y los no pobres. En el caso de los hombres la diferencia no es tan grande, solamente 0,3 años. ¿Esto se deberá a que al momento de ser jefas de hogar las mujeres estaban estudiando y se vieron en la obligación de abandonar sus estudios para llevar la jefatura? Entonces ¿La jefatura del hogar se relaciona directamente con el embarazo adolescente, ya que al momento ser madres se encontraban estudiando? Además surgen otro tipo de interrogantes, ¿Por qué la escolaridad de las mujeres indigentes es tan alta a diferencia de los hombres?
¿Qué está pasando con la población migrante y las etnias en la ciudad de Iquique? ¿Por qué se están asentando precisamente en las zonas más precarizadas de la ciudad? Será que los migrantes que llegan a la ciudad de Iquique son en su mayoría pobres y la centralidad es su única opción de residencia mediante el arrendamiento de piezas. Tal como plantea Timms, (1976) la elección residencial de las minorías étnicas no es solamente en función de los ingresos sino que operan otras lógicas, como el idioma la cultura, ¿Podrían llegar a constituir un gueto en la zona 5, dónde se evidencia un enclave étnico?
Finalmente el indicador que mide el efecto gueto en la ciudad da cuenta que existen principalmente dos áreas en Iquique que experimentan el fenómeno de la guetización marcadamente, ellas son la Población Jorge Inostroza y la Zona 5 Héroes Oriente. En menor medida experimentan el fenómeno la Zona 2 Centro Histórico y las poblaciones al oriente de la ciudad, Las Quinta I y II. Sin embargo hay muchas manzanas del área central de la ciudad que experimentan en menor medida el efecto, ¿Querrá decir que el centro histórico de la ciudad de Iquique es un centro en deterioro? ¿Qué pasa con la llegada de los migrantes que se concentran en esta zona, ayudan a un más al deterioro?


Bibliografía
Abagón, J. (2009). El gueto negro. Disponible en línea: http://www.stateofrap.com/ database/cultural/gueto_negro.html

Aguyo, (2001)Estado, democraciay seguridad ciudadana. Aportes para el debata. PNUD. Disponible en línea: http://www.undp.org.ar/docs/Libros_y_Publicaciones/Estado_democracia.pdf

Amnistía internacional. "Guetos Chilenos: El rostro de nuestra pobreza." Disponible en línea: En
http://www.amnistia.cl/web/ent%C3%A9rate/guetos-chilenos-el-rostro-de-nuestra-pobreza.
Sitio revisado el 11 de Febrero de 2013

Atisba (2010). Guetos en Chile. Reporte Noviembre 2010. 

Atria, R. (2005). Notas sobre la sociología de Durkheim. Facultad de ciencias Sociales. Universidad de Chile
Baricela, C. (1990) "La edad de oro del capitalismo (1945 – 1973). Universidad de Alicante. Disponible en línea: http://ns.fcs.edu.uy/enz/licenciaturas/csociales/Cap%208.pdf. Consultado el 2 de Octubre de 2012.

Banco Interamericano de Desarrollo (2009): Pobreza en áreas centrales urbanas. Métodos de análisis e intervenciones. Editorial Francesco Lanzafame y Alessandra Quartesan.

Carrión, F (2009) La centralidad histórica: entre el nacionalismo del pasado (monumento) y el sentido social de hoy (centro vivo). Revista de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos. Abril 2009.

Contreras, Y. (2012). Cambios socio espaciales en el centro de Santiago Chile. Formas de anclarse y prácticas urbanas de los nuevos habitantes. Tesis para optar al grado de Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos. PUC. Santiago, Chile, marzo 2012.

Contreras, Y. (2011). La recuperación urbana y residencial del centro de Santiago:
Nuevos habitantes, cambios socio-espaciales significativos. Revista Latinoamericana de Estudios Regionales. EURE (Santiago) [online]. vol.37, n.112, pp. 89-113. ISSN 0250-7161. ISI.

Gleaser, (1997) Ghettos: las consecuencias cambiantes de aislamiento étnico.

Gutman, I. (1990) Encyclopedia of the Holocaust, Macmillan Publishing Company, New York, 1990.

INE Tarapacá (2005) Hojas Informativas Estadísticas Sociales Pueblos Indígenas en Chile Censo 2002. Instituto Nacional de Estadística INE-Chile Disponible en línea:http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/estadisticas_sociales_culturales/etnias/pdf/info_etniacenso2002.pdf

INE (2005) Estadísticas Sociales de los pueblos indígenas en Chile. Censo 2002
Ministerio de Planificación (2010). Índice de inequidad territorial de género. Disponible en línea: http://www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/pdf/genero/indice-de-inequidad-territorial-de-genero-.pdf. Visitado 18 de Mayo de 2013

Ministerio de Desarrollo Social (2011). "Cuadros Pobreza", Casen 1990. http://www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/casen/Estadisticas/pobreza.html Consultado el 21 de Mayo de 2013

Montaguan,E (2009). Marginados en la historia: Más sobre los guetos. Disponible en línea:http://marginadoshistoria.bhttp://ns.fcs.edu.uy/enz/licenciaturas/csociales/Cap%208.pdflogspot.com/2009/03/mas-sobre-los-guetos.html. Consultado en línea 2 de Octubre de 2012.

Murin, (2004) El tiempo de las tribus. El ocaso del individualismo en las sociedades posmodernas.

Observatorio Caldera (2006) Años de escolaridad promedio del jefe de hogar, según situación de pobreza y sexo. Disponible en línea: http://www.plataformacaldera.cl/biblioteca/589/w3-article-67173.html. Consultado 21 de Mayo de 2013.

Observatorio Ministerio de Desarrollo Social (2009). Indicadores comunales. Disponible en línea http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/indicadores/pdf/comunal_tematico1/tarapaca/Iquique.pdf
Osha, G. (1998) Broken Heartland: The Rise of America's Rural Ghetto
Ruiz, et al (2011) Jóvenes secundarios de hoy: estudio sobre su visión de la sociedad desde los conceptos de Anomia y Alienación Psicosocial. Revista Scielo. vol.19 no.35 Santiago dic. 2011

Sabatini, Francisco (2008). La segregación, los guetos y la integración social urbana: mitos y claves."Revista Eure Vol. XXXIV, N°103, p. 5-22, diciembre 2008.

Safa, Patricia (2007) Wacquant Loic, Los condenados de la ciudad. Guetos, Periferia y Estado. Disponible en línea http://www.redligare.org/spip.php?article107

Soja, E (2000) Postmetrópolis.

Salcedo (2008) Reflexiones en torno a los guetos urbanos: Michel de Certau y la relación disciplina/ anti-disciplina. Revista Bifurcaciones N°7. Santiago de Chile.

Sánchez, E. (2011). Se arrienda: historias de piezas. Diario La Nación. Jueves 1 de Diciembre de 2011.

Tironi, M. (2001). Nueva pobreza urbana. Vivienda y Capital Social en Santiago de Chile, 1985-2001. Biblioteca Debates y Reflexiones. Serie de Investigación, Universidad de Chile/Predes/Ril editores, Santiago de Chile, 2003, 156 páginas..

Timms, D. (1976). El mosaico urbano hacia una teoría de la diferenciación residencial. Editorial Nuevo
urbanismo 21.

Vidarte, V. (2009). Del conventillo al gueto, crónica de la transformación comunicacional en la relación hábitat/cultra de las clases populares en Buenos Aires. Disponible en línea: http://www.ucasal.net/templates/cobinco/apps/vidarte.pdf
Vilagrasa, J. (2000) Los debates sobre pobreza urbana y segregación social en Estados Unidos. Departamento de Geografía y Sociología, Universidad de Lleida

Unicef (1999) Familia: Promedio de integrantes del Hogar. Disponible en línea http://www.unicef.cl/unicef/index.php/Familia.
Gráfico N°2: GSE Iquique-Alto Hospicio 2002 (%)
Grafíco N°1: GSE en Chile 2002 (%)
Gráfico N°3: GSE Iquique 1992
(Sólo área del proyecto)
Nivel Educacional de adolescentes embarazadas menores de 15 años (2010)

Nivel eduacacional de adolescentes embarazadas mayores 15 años (2010)


Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.