Importancia del aspecto comunicacional en el proyecto REDD ALERT+

Share Embed


Descripción

Diplomacia en Cambio Climático: Negociaciones Climáticas Internacionales

ESTUDIO APLICADO Importancia del aspecto comunicacional en el proyecto REDD+

Cristina Lucía Sánchez Rentería

Barcelona, 07 de enero del 2015

Título: Importancia del aspecto comunicacional en el proyecto REDD+ Alumno(a): Cristina Lucía Sánchez Rentería Curso de Postgrado: Diplomacia en Cambio Climático: Negociaciones Climáticas Internacionales Fecha: 07 de enero del 2015 Lugar: Barcelona, España Email: cristina.sanchez.renteria @pucp.pe

Resumen/Abstract: El Protocolo de Kyoto y la sostenibilidad ambiental han puesto sus ojos en la Amazonía peruana como un gran sumidero. A través del diseño de proyectos como REDD+ se ha creado una supuesta solución para la problemática ambiental. En la actualidad, dicha solución esta atravesando por una serie de obstáculos, dentro de la cual está la falta de conocimiento y comunicación con la población a la cual le pertenece dicho territorio. ¿Cómo se comunicación y qué entienden por REDD+? El presente estudio aplicativo, utiliza los resultados de una anterior investigación para desarrollar una serie de recomendaciones básicas sobre como tratar el tema, dentro e las cuales está continuar investigando, desde el enfoque social y comunicativo, sobre el tema.

ÍNDICE 1. Introducción 2. Capítulo 1: Planteamiento y delimitación del tema 2.1 Presentación del tema 2.2 Objetivos 2.3 Hipótesis 3. Capítulo 2: Marco teórico 3.1 Cambio climático 3.2. Aspecto social y político del cambio climático 3.3 REDD+ 3.4 Ucayali 3.5 Comunicación Comunitaria 4. Capítulo 3: Marco metodológico 5. Capítulo 4: Análisis de resultados 6. Conclusiones 7. Bibliografía

1. Introducción Siempre he sentido un interés especial por la Amazonía peruana. No son únicamente los paisajes los que me atraen, sino también la gente que vive en ese territorio. La dinámica ahí es totalmente distinta a la que se encuentra en zonas urbanas o en la sierra peruana. La gente que ocupa el territorio amazónico posee una forma distinta de valorar las cosas, se encuentran muy desprendidos de todo lo material que los rodea, esto probablemente debido a que poseen poco. Desde mi primer viaje a la selva, me interesó profundamente la sencillez de los pobladores de las comunidades. Siempre me he sentido muy atraída por esta característica que poseen y a la cual yo defino como una visión de desarrollo distinta a la que encontramos en otras partes de nuestro país. Mundialmente, la Amazonía es un espacio reconocido por el amplio bosque que posee, y la capacidad de transformar el dióxido de carbono en oxígeno. Mejor dicho, la capacidad de limpiar el planeta. Acuerdos mundiales, como el Protocolo de Kyoto, han puestos sus ojos en este territorio para llevar a cabo mecanismos de mitigación y adaptación al cambio climático. Pero se ha identificado que, a pesar de que dichos proyectos se encuentran en una etapa de prueba, el aspecto social y comunicación de las comunidades indígenas nativas (actores principales) no ha sido tomada en cuenta. Actualmente la comunicación en las comunidades es vista como una fuente de desarrollo de esas zonas y empoderamiento de los pueblos y comunidades, es de suma importancia que todos los esfuerzos que se hagan sean exitosos. Para ello, parto con la premisa de que la comunicación no es un tema de interés para dichos proyectos y eso aporta con el poco éxito que estos esfuerzos han tenido. De esta forma, la investigación busca analizar y conocer comunicacionalmente a éstos actores, para sí poner establecer una serie de recomendaciones para trabajar el proyecto. Para lograr esto, se ha tomado la información de una visita a la comunidad cacataibo Santa Marta, hecha en octubre del 2012, como parte de una investigación sobre gobernanza ambiental de la zona. La información recogida ha sido adecuada a través de un informe de trabajo de campo según los objetivos del presente estuvo aplicado. Entre los principales resultados y hallazgos interesantes de la investigación se encuentran el uso de los videos visuales como medios muy atractivos para las comunidades y la necesidad de investigar sobre lo propio de la población con la que se trabajará haciendo comunicación comunitaria.

2. Capítulo 1: Planteamiento y delimitación del tema 2.1 Presentación del tema En la actualidad existe cada vez una mayor preocupación por la situación medioambiental en nuestro planeta, creando conciencia acerca de los futuros problemas que podría traer el calentamiento global que sufrimos. Con el fin de lograr mitigar este proceso por el que nuestro planeta está pasando diversas organizaciones han creado diversos mecanismos de mitigación y adaptación al cambio climático. En el Perú se pueden encontrar un par de ejemplos sobre la aplicación de estos proyectos pues contamos con un territorio propicio para trabajar la temática. El problema que se ha identificado alrededor de estos proyectos medioambientales es el elemento social y comunicación no es tomado en cuenta durante los pilotos realizados, evidenciando a la hora de abordar a la población nativa de la zona en la que se va a trabajar. Un ejemplo claro de esto es el proyecto REDD+. REDD+ es un mecanismo de mitigación que busca identificar las fuentes de absorción de carbono en el planeta (los árboles en específico) creando un negocio entre quienes lo poseen y quienes emiten carbono (industrias). REDD+ es una iniciativa que se viene desarrollando a nivel investigativo y de forma comparativa en diversos países, incluido Perú. Pero, ¿con quiénes interactúan los proyectos, como REDD+, a la hora de trabajar? Pues los actores fundamentales en

todo este proceso son las comunidades indígenas alrededor de las zonas. En el caso de Perú estamos hablando de las comunidades nativas, debido a que ellas son las que ocupan y poseen el territorio amazónico que se planea utilizar. La mayoría de estas comunidades carecen de servicios básicos y acceso a educación, medios de comunicación y servicios de salud; produciendo que las necesidades principales no sean conservar el medio ambiente ni crear mecanismos de consumo sostenibles, sino necesidades más básicas. Después de realizar investigaciones, y la creación de una legislación alrededor del proyecto este debería ponerse en práctica y ahí el trabajo de negociación con las comunidades y sus representantes será el eje central del proyecto. Para ese momento, que será clave, será necesario realizar una estrategia de comunicación que asegure que el proyecto y la negociación sean exitosos. Por ello, lo propuesta del estudio aplicado es conocer a profundidad y comunicacionalmente a estos actores, para así plantear una serie de recomendaciones sobre cómo trabajar REDD+ con ellos y asegura el cumplimiento del objetivo de dicho proyecto.   

  

2.2 Objetivos Describir a los pobladores de la comunidad Santa Marta, tanto a nivel de relaciones y procesos comunicacionales. Indagar el conocimiento de los pobladores de la comunidad Santa Marta sobre temas medioambientales y REDD+. Plantear una serie de recomendaciones para manejar el tema de REDD+ con comunidades indígenas amazónicas. 2.3 Hipótesis El proyecto REDD no ha tomado la consideración necesaria sobre todos los actores involucrados. Las comunidades indígenas amazónicas, principal actor del proyecto REDD ALERT en el Perú, desconoce el completo funcionamiento del proyecto REDD+. La comunicación regularmente utilizada con comunidades indígenas amazónicas es una adaptación de la comunicación utilizada en otros lugares sin tomar en cuenta las características de la población.

3. Capítulo 2: Marco teórico 3.1 Cambio climático Se tiene registro que desde hace 10 mil años atrás han ocurrido al menos tres periodos cálidos y tres pequeñas edades glaciares. Por ese motivo, desde 1800 se hablaba acerca del calentamiento global, pero como un suceso que iba a afectar al plantea tierra dentro de 3,000 años y causado principalmente por los cambios regulares del planeta. En la actualidad, se tiene registro que el cambio ocurrido en los últimos 50 años ha sido mayor que el de los 300 años anteriores, evidenciando que existe otra causa que está acelerando dicho cambio en el planeta tierra, siendo esta la actividad antropogénica. Las Naciones Unidas definió el cambio climático como un cambio de clima, atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial. Con esta definición se puede apreciar la idea de que las actividad humana (también conocida como acciones antropogénicas) han agravado este problema medioambiental. ¿Pero qué significa realmente este concepto? El cambio climático se refiere a calentamiento del planeta ocasionado por el aumento de los gases efecto invernadero (GEI) en la atmósfera. A partir del cambio cíclico regular del planeta, incentivado por las actividades industriales, se esta dando una modificación de la superficie terrestre, océanos y hielos, los cuales al recibir demasiados GEI

están sobre calentando la atmósfera generando un cambio del balance energético del planeta. Este cambio se manifiesta día a día a través de fenómenos meteorológicos muy extremos que afectan a todo el planeta y su población. Esto ha causado poner en el ojo público el cómo dicho cambio podría afectar a la economía y la población; inclusive los medios de comunicación han puesto su energía en tratar estos temas. A pesar de esto, los modelos de cambio climático no poseen una idea clara de la cantidad global de carbono presente en la atmósfera, lo cual no permite conocer el panorama completo del daño. Las consecuencias del cambio climático varían según el lugar y tiempo, pero entre las principales se encuentran: -

Entre el 20 y 40% de especies amenazadas o en extinción por el aumento de la temperatura. Desplazamiento de banco de peces. Aumento de las precipitaciones ocasionando inundaciones, enfermedades y aumento de plagas. Aumento de huracanes Modificación aproximada del 50% de la superficie vegetal afectando actividades de silvicultura y captura de carbono. Desertificación, pérdida de propiedades de suelos y sequías. Cambio de la circulación de los océanos. Cambio de los ecosistemas y una reorientación de sus funciones. Inseguridad alimentaria: disminución del rendimiento de los cultivos, disminución de la calidad. Aumento de la frecuencia, magnitud e intensidad de incendios.

A partir de todas estas consecuencias, y muchas otras más que hay, se evidencia la necesidad de buscar nuevos mecanismos de mitigación y estrategias de adaptación que logren disminuir el daño y tomar conciencia sobre el cambio por el que atraviesa nuestro planeta. Si bien el planeta cuenta con dos grandes sumideros (actividades o mecanismos que absorben o eliminan de la atmósfera los GEI), como lo son el océano y los bosques (más específicamente la Amazonía), la principal causa de este cambio climático sigue siendo la producción industrial causada por los humanos. Es así, que en el año 1997 se desarrolla en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio climático, un acuerdo internacional llamado Protocolo de Kyoto con la intención de que los países industrializados reduzcan sus emisiones de GIE. Dicho acuerdo entró en vigor muchos años después, en el 2005, pero a pesar de ello, a través de las Convenciones siguientes se ha visto la falta de voluntad de algunos países como EE.UU y Canadá. La realidad es que hay muchas dificultades para alcanzar una política de respuesta global y efectiva ante dicho cambio climático, probablemente incentivada por la multicausalidad del problema y la centralidad de la producción y consumo de países desarrollados. A pesar de esto, se tiene registro que el costo de los desastres naturales ocurridos entre el 2000 y el 2010 alcanzaron los 250 millones de dólares, motivo por el cual hacer algo al respecto es obligatorio. 3.2 Aspecto social y político del cambio climático A raíz de sucesos como los del Protocolo de Kyoto se empieza a evidenciar que el problema del cambio climático aún no ha sido aceptado en su totalidad por los Estados y opinión pública en general. La verdad es que la gente no actuará ante el cambio climático hasta que el factor externo, se convierta en interno; esto quiere decir, hasta que el problema les afecte directamente. Los ciudadanos del mundo se encuentran muy mal informados sobre la realidad geográfica y medioambiental de nuestro planeta y por eso aún no se encuentran en la necesidad de hacer algo al respecto. Ante esta situación nace el concepto de racionalidad ambiental, como la idea de que los seres humanos deben tener criterio suficiente como para tomar decisiones que construyan una teoría y

acción ambiental positiva. Este concepto ya no solo se basa en el aspecto técnico y científico del cambio climático, sino más bien en el social. La crisis ambiental que está ocurriendo en nuestro planeta, también causará una crisis del conocimiento, pues las ideas irán cambiando trayendo consigo algunos efectos sociales como lo son el hiperindividualismo, la construcción de sociedades flexibles y volubles y estructuras sociales que no perdurarán, etc. Por este motivo, se creó el concepto de sociología ambiental del conocimiento, o mejor dicho, saber ambiental, como la necesidad de crear estudios como que abarquen todos los procesos sociales que se producen alrededor del cambio climático y la construcción de sostenibilidad. Los problemas ambientales que están ocurriendo en el planeta se empezaron a convertir en problemas sociales, pues la crisis ambiental apunta a una nueva comprensión del mundo y de las relaciones sociedad-naturaleza y las catástrofes que hemos visto como consecuencias del cambio climático afectan gravemente a la población. Asimismo, la organización y el comportamiento social de los Estados y la población deben ir de la mano con la construcción de una racionalidad ambiental (ecologización del mundo). Es así que entramos al aspecto político del cambio climático, como uno de los más importantes para la mitigación y adaptación al cambio climático. El aspecto político del cambio climático se ve reflejado a través de las políticas públicas, las cuales son un instrumento para la acción ética que regula, distribuye y capitaliza. El gobierno, quién es el encargado de formular y realizar política, tiene como principal instrumento de desarrollo a las políticas públicas, siendo lo más importante los resultados. Ante esto, también es importante resaltar que la riqueza de una sociedad se mide por su discusión pública y su capacidad de transformarse a partir de ella. Aun así, las políticas públicas aún no tienen la atención que merecen a nivel académica y de los medios de comunicación. En lo que respecta al medio ambiente, es importante saber que las políticas ambientales que se implementen estarán determinadas por los principales sectores económicos, el nivel de desarrollo de cada país, los intereses nacionales y poder de presión de los stakeholders. Ante esto, el Protocolo de Kyoto pactado en el año 1997, se evidencia como un compromiso necesario para que los países industrializados se comprometan a reducir sus emisiones. Lo más importante de este Protocolo fue la exigencia a los países de anexo 1 (industrializados) a que se comprometan con la mitigación y adaptación, y esto se realizó a través de tres mecanismos de flexibilidad: Mecanismo de Desarrollo Limpio (MLD), Comercio de Emisiones (CE) e Implementación Conjunta (IC). El mecanismo en el que se va a centrar el presente estudio es el Mecanismo de Desarrollo Limpio, el cual se basa en crear un mercado internacional en el cual los países industrializados puedan adquirir un monto total de reducción de emisiones de otros países a través de certificados. Esta reducción debe realizarse a través de proyectos de desarrollo sostenible que generen certificados de reducción en países en desarrollo que le otorgarán a los países en desarrollo la oportunidad de invertir a bajo costo y obtener certificados de reducción de emisiones y a los países en desarrollo obtener un mayor flujo de inversiones y alcanzar sus metas naciones de desarrollo sostenible. De esta forma, a través de una serie de objetivos económicos, sociales, ambientales, de desarrollo sostenible, aire más limpio, agua más limpia, mejor uso de la tierra, beneficios sociales y de desarrollo rural se ayudará a los países en desarrollo. Cabe resaltar, que dichos proyectos deberán lograr un mayor nivel de reducción de emisiones que las que se hubiesen alcanzado sin el proyecto. Actualmente, se tiene estimado que América Latina cuenta con 612 proyectos de MDL y se espera que para el 2020 el mercado de carbono (certificados de emisión) alcance los 3,5 billones de dólares, siendo China el responsable del 70% de dicha inversión. Es importante canalizar dichas inversiones hacia proyectos que aseguren el desarrollo sostenible, que vayan acorde a los objetivos

nacionales de desarrollo sostenible y apoyen de todos los sectores. Es así que nos encontramos con uno de los mecanismos creados para cumplir este objetivo: REDD+. 3.3 REED+ REDD+ es un mecanismo de mitigación que busca reducir las emisiones de carbono en nuestro planeta y lograr un mayor beneficio a la población alrededor de los bosques a través de la venta de certificaciones de reducción de emisiones. La idea de pagar para proteger el bosque generando créditos de carbono y vendiéndolos surge como tal en la Cumbre de la ONU sobre el Cambio Climático del 2007 en Bali. El proyecto tiene como objetivo reducir emisiones por deforestación y degradación, independientemente si el riesgo de liberación es inmediato o futuro. Dentro de este proyecto encontramos como actividades elegibles a la reducción de deforestación y degradación, conservación de stocks de carbono, manejo sostenible de los bosques y mejoramiento de las reservas forestales. REDD+ cuenta con diversos beneficios en los diferentes sectores desde los cuales se observe. Por ejemplo, cuenta con beneficios de reducción al destinar recursos económicos a evitar la deforestación y degradación que se podría dar en el futuro, siendo estos beneficios a largo plazo o en zonas donde aún no hay riesgo. Por otro lado, cuenta con beneficios ambientales al conservar ecosistemas en riesgo y otros con posibles futuros riesgos y con alta contaminación. Finalmente, el proyecto cuenta con beneficios sociales, al reconocer el uso de actividades ancestrales para conservar ecosistemas. Entre los actores que actores que contempla REDD+ nos encontramos con la Convención de Marco de las Naciones Unidas, quienes se encuentran como el principal ente administrados de dicho proyecto. También encontramos al Banco Mundial, quién maneja dos grandes fondos de inversión. Por otro lado están los organismos intergubernamentales como la Comunidad Andina de Naciones, la Organización de Tratado de Cooperación Amazónica y el Foro de Bosques de Naciones Unidas. Y finalmente, nos encontramos con las poblaciones indígenas, quienes han sido identificadas como los principales actores del proyecto REDD+ al ser los dueños y de quiénes dependen los territorios (los mejores guardianes) que se conservarán. Por su parte, el proyecto esta diseñado para traerles grandes beneficios a ellos como grupos humanos. Asimismo, se ha encontrado que REDD+ presenta tres grandes obstáculos que han dificultado su avance en los últimos años. El primero es el tema financiero, pues al plantear este proyecto se pensó que muy fácilmente se obtendría el dinero y en la actualidad se está demostrando que eso no es así. El segundo es el tema de la velocidad con la que se implementa, pues se ha evidenciado que el proceso de implementación de este proyecto será mucho más largo que el esperado en un inicio. Este tema, junto con el primero tiene que ver con la expectativa que se había creado. Finalmente, el tercer problema es el de la información, como se menciona se ha creado una gran expectativa alrededor del proyecto pero con mucha información incorrecta, vaga o simplificada, la cual no ha permitido entender en su totalidad este complejo proyecto y su funcionamiento. REDD+ en el Perú Si bien el proyecto REDD+ aún se encuentra en una fase investigativa mientras se plantea una legislación adecuada, se tiene registro de dos proyectos piloto realizado en el Perú. El primero de ellos fue un proyecto de castañas brasileras que se desarrolló en Madre de Dios. El segundo, un proyecto de validación de los servicios ambientales y el manejo forestal de siete comunidades indígenas (shipibas y cacataibo) en la región Ucayali. Entre los principales resultados que se obtuvieron de estos dos proyectos pilotos nos encontramos con que la mayoría de investigaciones alrededor de REDD+ se hecho en base a una metodología

cuantitativa sobre el territorio y la población que lo ocupa, dejando así e lado el aspecto cualitativo. Asimismo, nos encontramos con un grave problema que es la tenencia de títulos de propiedad en la Amazonía peruana. Finalmente, no existe un conocimiento general sobre REDD+ por parte de la población indígena, sino más bien mucha confusión sobre su funcionamiento. Esto se puede ver en la realización de mesas de trabajo en la cual participan organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, pero la presencia de representantes indígenas es casi nula. La revisión general de REDD+, junto con los proyectos pilotos realizados en el Perú, evidencian que existe un gran vacío del tratamiento del aspecto social del proyecto. Lo más importante hasta el momento es la cantidad de territorio disponible, la capacidad de captura de carbono de este y la predisposición de los propietarios por trabájalo, más no la información que se tiene sobre dicha población (sobre todo al ser en su mayoría grupos culturales amazónicos) y el conocimiento que poseen sobre el proyecto. De esta forma, se evidencia que el aspecto social y comunicacional son componentes que aún necesitan ser desarrollados por proyectos de REDD+ para funcionar exitosamente. 3.4 Ucayali Ucayali se encuentra localizado en la selva central del Perú y cuenta con una población estimada de 444,619 (según el último censo realizado por el INEI en el 2007) dividida en sus cuatro provincias: Padre Abad, Coronel Portillo, Atalaya y Purús. Fue fundado como departamento el 18 de junio de 1980. La población de Ucayali se encuentra dividida en sus cuatro provincias: Coronel Portillo (333,890), Padre Abad (50,590), Atalaya (43,933) y Purús (3,746) según último censo realizado por el INEI en el 2007. El 87% de Ucayali esta cubierta de bosques permitiendo que se desarrollen las siguientes actividades económicas: la industria maderera, la ganadería, agricultura, el gas, el petróleo y el turismo. La agricultura, caza y silvicultura es la mayor actividad económica de la provincia, según informe del INEI de 19951. Como actividades económicas de los pobladores de las comunidades nativas podemos encontrar la venta y comercialización de artesanías. Las mujeres de las comunidades nativa suelen producir artesanías que luego son llevadas a la ciudad para su venta. Asimismo, observamos la agricultura como una fuente de ingresos pero en un bajo nivel debido a que las chacras que los comuneros poseen no son muy grandes. Ambas actividades económicas dejan ingresos bajos para los comuneros. Todo el departamento es habitado por un total de 14 grupos étnicos descendientes de la familia lingüística arahuaca pano y que se dividen en 2 familias etnolingüísticas:  

Familia etnolingüística del Pano (Shipibo Conibo, Nahua, Cashibo Cacataibo, Sharanahua, Yaminahua) Familia etnolingüística de Arawac (Ashanika, Culina)

Organizaciones presentes en Ucayali En Ucayali se pueden encontrar decenas de organizaciones que trabajan en la región. Entre las internacionales he podido identificar a WWF, USAID, ICRAF, Fundación por el hambre entre otras. Por otro lado, entre las organizaciones nacionales que trabajan en la zona podemos encontrar a SPDA, DAR, IBC, entre otras. La presencia de estas organizaciones en la zona es muy pobre debido a que son zonas debido difícil acceso, pero también debido a que la metodología de trabajo de éstas organizaciones es trabajar a través de un contacto, que en la mayoría de casos suele ser el presidente o algunos representantes de la comunidad. Por este motivo, no se registra información de organizaciones dentro de las comunidades.

1

http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0256/cuenta.HTM

Asimismo, existen dos organizaciones indígenas que trabajan con organizaciones y comunidades de la zona. La primera de ellas es AIDESEP, organización nacional conformada por 57 federaciones y organizaciones territoriales que representan a 1,350 comunidades conformadas por 350 mil hombres y mujeres indígenas. Por otro lado, CONAP es la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú, y es una organización que trabaja a la par de AIDESEP, y su objetivo es velar por los derechos de los indígenas. Etnia Cashibo Cacataibo La étnica Cashibo Cacataibo es un grupo cultural que se encuentra localizado en los departamentos de Huánuco (Puerto Inca) y Ucayali (Coronel Portillo, Padre Abad y la provincia de Ucayali). Los cashibo cacataibo viven en las siguientes comunidades: Santa Marta, Unipacuyau, Shambo Porvenir, Mariscal Cáceres, Puerto Azul, Yamino, Puerto Nuevo, Sinchi Roca y Sinchi Roca II. Este grupo cultural cuenta con un aproximado de 1,600 personas, siendo su mayoría las mujeres y las personas entre 20 y 29 años de edad. Según Von Hassel y Grey (investigadores) antiguamente este grupo contaba con un aproximado de 5 mil personas, pero a raíz de su primer contacto con la población no indígena (entre los años 1930 y 1940) fue que se redujeron hasta casi la mitad. Según investigadores, los cacataibo descienden de los denominados los “carapachos”, quienes fueron contactados por primera vez por los misioneros francisanos entre los años 1927 y 1936. Los franciscanos unes a este grupo con los shipibo- conibo y los setebo; y para evitar su dispersión los tildan de caníbales. El resultado final es el traslado de estos grupos a territorios pobres. El boom de caucho también afecta a este grupo étnico, contribuyendo a la reducción de su población. Los cacataibo poseen un sistema de organización social en el cual es muy común que haya casamiento simétrico entre primos cruzados. Es por este motivo que se puede encontrar que en muchas comunidades cacataibo todos tienen relaciones de parentesco sanguíneas. Sus principales actividades económicas son la horticultura de roza y quema, la caza, pesca y recolección; aunque en la actualidad muchos de ellos realizan agricultura para subsistir. La mayoría de cacataibos solo ha alcanzado el nivel educativo de primaria. En lo que respecta a la cultura Cashibo Cacataibo, ellos poseen una muy fuerte conexión con su alma a la cual denominan la protectora y dueña de su cuerpo. Por ese motivo también tienen costumbres funerarias distintas, como el dar un arco y flecha a los muertos para que se protejan. Poseen dos organizaciones representativas: la FENACOCA (Federación Nativa de Comunidades Cacataibo) y la FENACASAA (Federación de Nacionalidades Cacataibo de San Alejandro). 3.5 Comunicación comunitaria La comunicación comunitaria o alternativa es, como lo indica su nombre, todo lo referente a la comunicación en comunidades. Hindu Anderi afirma que la comunicación comunitaria tiene como origen los requerimientos de un colectivo o grupo con el fin de dignificar sus vidas (Andrei, 2004). Si bien este campo ha sido ya medianamente explotado, la mayoría de herramientas que se utilizan son simple adaptaciones de las utilizadas en las urbes, sin haber sido adaptados a las realidades de las comunidades. Asimismo, los medios de comunicación utilizados en las comunidades, en la mayoría de casos, son utilizados de forma aislada causando que el objetivo de este se pueda perder y disminuyendo las posibilidades de transmitir el mensaje exitosamente. La comunicación comunitaria o alternativa se hizo para que las comunidades puedan comunicar a sí mismas: “Estos medios han nacido entonces para permitir la comunicación a los movimientos populares empeñados en trabajar para el reconocimiento cultural colectivo. Por ello la comunicación alternativa y comunitaria debe estar vinculada a los movimientos sociales” (Andrei,

2004). Los objetivos fundamentales de la comunicación comunitaria son tres, según Frances J. Berrigan: -

El acceso, el acceso a la información por parte de la comunidad para elegir y retro actuar. La participación, intervención del público en la realización de comunicación. Autogestión, otra forma de participación en la cual el público adopta posturas e interviene.

Las comunidades por su parte han desarrollado, o mejor dicho explotado, algunos medios de comunicación tradicionales. Uno de ellos es la radio, que es uno de los medios más utilizados a lo largo del mundo, sobre todo en zonas rurales, por su gran alcance. Este medio es muy utilizado para transmitir, aparte de lo que normalmente se escucha en una radio, mensajes comunitarios y personales. En otros países se están creando esfuerzos para fomentar la formación de redes nacionales y regionales que apoyen las estrategias comunicación como un medio de empoderamiento de las comunidades. Entre algunos ejemplos podemos encontrar al Foro Nacional de Radio Comunitaria de Sudáfrica o la Red de Transmisión Indígena de América Latina. Por otro lado encontramos lo que son los medios escritos y audiovisuales, que son muy escasos debido a ciertas limitaciones como la lejanía de las comunidades y el acceso a necesidades básicas como la electricidad. Como dicen los productores de la Campaña CRIS (Campaña por el Derecho a la Comunicación en la Sociedad de la Información) “El desarrollo de la radio comunitaria y el futuro de la televisión comunitaria dependerán del acceso a los recursos técnicos significativos”. Con esta afirmación se demuestra que mientras haya limitaciones como la distancia o la electricidad estos medios no podrán desempeñar sus funciones. Esta es la realidad comunicacional en las comunidades: existen muchísimas limitaciones técnicas para que los medios puedan desarrollarse como lo hacen en otros lugares y por ellos aún existe mucha información (tanto de adentro hacia afuera, de afuera hacia adentro e internamente) que se pierde y necesita ser expresada en las comunidades. Es necesario crear un modelo de comunicación que abarque estos tres niveles y que funcione como comunicación en las comunidades.

4. Capítulo 3: Marco metodológico El presente estudio aplicado ha utilizado un tipo de investigación descriptiva analítica, en el cual se desarrollará la situación comunicacional de la comunidad Santa Marta en Ucayali, con respecto al proyecto REDD+. Por otro lado, el método investigativo es cualitativo debido a que el objeto de estudio se presenta como una muestra de información particular de la realidad de un grupo cultural que será observada a través de sus experiencias propias. La unidad de análisis ha sido la etnia cacataibo de la región Ucayali, mientras que la unidad de observación ha sido la comunidad cacataibo de Santa Marta. Como se menciona líneas arriba, el recojo de información fue realizado durante una salida de campo hecho entre el 13 y 22 de octubre del año 2012 en el marco de un componente comunicacional sobre gobernanza ambiental. La salida constó con una visita de 07 días a la comunidad de Santa Marta y 02 entrevistas, la primera a Hipólito Jerí (Ingeniero Forestal con experiencia en la zona y con comunidades indígenas) y Renán Ochoa (representante del Gobierno Regional de Ucayali). Santa Marta es una comunidad de aproximadamente 200 familias, que no posee ni luz ni agua potable. Cuenta con una posta médica que es atendida por una enfermera, una obstetra y un técnico auxiliar; asimismo, cuenta con un colegio que es dirigido por dos profesores. Cabe resaltar que el personal que trabaja en la posta y en el colegio no es originario de la comunidad, sino que provienen de otras partes del Perú. Entre sus actividades se encuentra la

agricultura, recolección de semillas, artesanías, medicina natural, entre otras. Suelen practicar deportes (fútbol los hombres y vóley las mujeres) en las tardes. Se entrevistó a 09 personas dentro de la comunidad, en su mayoría hombres (comuneros, profesores, personal de la posta médica) incluyendo al Presidente de la comunidad. Objetivos de la salida de campo El objetivo principal de la salida de campo era recabar información sobre la comunicación dentro de la comunidad cacataibo Santa Marta. Los ejes claves de la investigación y sus principales preguntas fueron: 





Relaciones con otros actores Conocer los niveles de relaciones de los actores involucrados, en dónde se dan estas relaciones y bajo qué términos. ¿Cómo son las relaciones con los otros actores? ¿Consideran que los otros actores los escuchan y hacen caso a sus sugerencias? (comunidades/autoridades/organizaciones) Procesos comunicacionales Conocer cómo se dan los procesos comunicacionales dentro de la comunidad. ¿Cuál es el principal medio de comunicación utilizado en la comunidad? ¿Qué medios son más atractivos para la comunidad? ¿Qué recursos comunicacionales han sido exitosos y cuáles son deseados por la comunidad? Discursos, conceptos y percepciones Conocer los discursos, conceptos y percepciones que manejan los pobladores de la comunidad acerca de temas relacionados a la investigación. ¿Qué es el Medio Ambiente? ¿Qué son los conflictos? ¿Cómo se deben resolver estos conflictos? ¿Qué es REDD para ellos?

5. Capítulo 4: Análisis de resultados Relaciones con otros actores Se identificó como actores a las comunidades, las autoridades y las organizaciones que trabajan en la zona. En el primer grupo identificamos únicamente a la comunidad de Santa Marta, siendo el principal objeto de estudio. Esta comunidad tiene buenas relaciones con las comunidades aledañas debido a que todas pertenecen a la misma federación indígena (FENACOCA). Es así que los lugares de encuentro de las comunidades son las reuniones de la federación, actividades deportivas y visitas que realizan (pues muchos tienen familiares en otras comunidades). En lo que respecta a autoridades, la comunidad pertenece al distrito de Codo, siendo el alcalde de este la principal autoridad en la zona. La relaciones entre esta autoridad y la comunidad es mala debido a que ellos se sienten desatendidos por su alcalde. Afirman que casi nunca reciben visitas de las autoridades, y si bien son conscientes de la distancia y la dificultad de acceso a su comunidad, las autoridades si los visitaban en época de campaña electoral. “Si no gritamos o hacemos algo no nos escuchan” 2 El tercer grupo, las organizaciones, se encuentra representado principalmente por el IBC (Instituto del Bien Común) por ser la organización con mayor presencia en la zona, aunque no hay registro de que hayan trabajo en la comunidad, por lo que se llega a la conclusión de que es una organización reconocida en la comunidad, más no real en presencia. Asimismo, muchos pobladores afirmaron que USAID trabajó en la zona (sobre todo temas medicinales) pero que la relación no fue buena ni perduró. En lo que respecta a ICRAF es una organización conocida por algunos pobladores, aunque 2

Extracto de entrevista a Magobi, Presidente de la comunidad.

el número es muy bajo. Asimismo, las mujeres sienten que en las organizaciones ha faltado el interés de incluirlas a ellas en proyectos especializados para las mujeres. Los medios más utilizados por las organizaciones presentes han sido escritos, a través de folletos. La comunidad exige que las organizaciones tengan un mayor interés en comunicarse con ellas, debido a que consideran que es más fácil para ellas contactarlos que viceversa. Procesos comunicacionales Los procesos comunicacionales dentro de la comunidad fueron divididos en medios, interacciones y herramientas. El principal medio de comunicación dentro de la comunidad es un teléfono solar, siendo el único medio de comunicación desde la comunidad hacia afuera. Por otro lado, el medio más utilizado es la radio, que es escuchado por casi toda la comunidad casi todo el día (especialmente en las noches). Las radios escuchadas en la zona son “La voz de codo” (que es utilizada principalmente para transmitir mensajes), “Radio Aguaytía” (música) y “Radio nacional” (cuando prenden la antena), En segundo lugar encontramos la televisión, que es solo vista cuando alguna familia prende su motor a gasolina; y en tercer lugar están los periódicos, aunque no se vio ninguno durante la salida de campo, se escuchó sobre ellos. Asimismo, el principal medio utilizado para comunicarse con las comunidades ha sido siempre el escrito, por ejemplo folletos o trípticos. La comunidad afirma que no han sido muy útiles pues no hay mucho interés por leerlos e inclusive, muchas veces se arruinan por la lluvia. Asimismo, ocurre que muchas veces estos se encuentran en castellano y no en el dialecto de la com. Prefieren los dibujos y medios audiovisuales al ser mucho más atractivos y menos tediosos que los escritos. Las interacciones entre los pobladores de la comunidad están pautadas por sus actividades diarias, las identificadas son las reuniones de la comunidad para toma de decisiones, festividades de la comunidad, actividades deportivas, visitas a la posta (solo las mujeres), y actividades de agricultura conjunta. Las mujeres han afirmado que desean estar involucradas en temas que le conciernen en general a la comunidad, pero su participación en las reuniones es casi nula y considero que esto se debe al formato de éstas y la dinámica de participación. Por ello se destaca la posta como un lugar clave de transmisión de información y un espacio de organización femenina. “Siempre que vienen les damos folletos e intentamos aconsejarlas sobre otros temas”3. Mientras que en lo que respecta a los niños y jóvenes, son los profesores y el colegio los mediadores y el espacio adecuado para informar. A partir de estos datos se formula que utilizar a voceros como medios dentro de la comunidad podría contribuir inmensamente con la comunicación dentro de ella; inclusive el dato también fue arrojado por la comunidad como un deseo. Finalmente, las herramientas utilizadas dentro de la comunidad han sido folletos y talleres. Ambos, según la comunidad, no han tenido el éxito esperado debido a que el primero es un medio escrito, que suele ser muy tedioso para la población e inclusive fácil de arruinar por la lluvia; mientras que, el segundo por una cuestión más de interculturalidad no ha sabido cumplir con las expectativas de la comunidad. Por ello, es recomendable que toda herramienta que se presente incluya el dialecto de la comunidad, porque a pesar de que la mayoría de pobladores de la comunidad habla y entiende el castellano, se pierde mucha información cuando no se comunican en su dialecto nativo. Asimismo, resaltan nuevamente utilizar dibujos ilustrativos o videos para los talleres. Discursos, conceptos y percepciones En lo que respecta a discursos, conceptos y percepciones fueron tres los temas centrales sobre los cuales giraron las entrevistas. El primero de estos fue el medio ambiente; el entendimiento de medio ambiente por parte de la comunidad está muy relacionado a la naturaleza y a las actividades que ellos realizan con ella. La consideran parte de su cultura y algo con lo cual no podrían vivir. Por 3

Entrevista a Liliana Hidalgo (obstetra de la posta de la comunidad)

otro lado, el segundo concepto que se manejó fue el de conflicto, el cual era siempre relacionado con el conflicto que ha tenido la comunidad con colonos que han invadido su territorio. Uno de los entrevistados expresó que su territorio y lo que este les ofrece era un fuerte motivo de que se causen conflictos. Los demás solo se limitaban a contar lo sucedido con los colonos. Asimismo, se habló del concepto de resolución de conflictos que era inmediatamente ligado con las autoridades y lo que ellas debían hacer. No hay por parte de la comunidad un plan de resolución de conflictos. Finalmente, si bien algunos pobladores (las autoridades comunales) afirmaron haber oído sobre REDD+, sobre todo porque el tema había sido tocado en algunos talleres a las que las que habían asistido, ninguno de ellos podría explicar a cabalidad de qué consistía este proyecto, cómo funcionaría y qué beneficios les traería. Solo acertaron a decir que lo que entendían era que recibirían dinero por limpiar lo que otros ensucian.

6. Conclusiones -

-

-

-

-

4

Existen malas relaciones entre las comunidades y las autoridades locales. Las comunidades se sienten desatendidos por ellos, sobre todo, debido a los últimos conflictos que ha habido con colonos que han invadido su territorio a pesar de que la comunidad cuenta con título de propiedad, no han sido atendidos de manera apropiada por las autoridades. Por lo contrario, la relación con otras comunidades es buena y estrecha, impulsada por actividades deportivas que realizan entre ellos. Existe un alto nivel de desconocimiento sobre lo que es REDD+ y cómo funciona. Han recibido apoyo de las organizaciones a través de capacitaciones y talleres, pero aún consideran que sus intereses no son incluidos en los planes de trabajo de estas, por lo cual el proyecto no es de su interés. Según los comuneros, las relaciones con organizaciones que trabajan temas de REDD+ es buena, pero tampoco se sienten completamente atendidos, sobre todo por la dificultad de acceso a la comunidad. El principal medio de comunicación utilizado en la comunidad es la radio, que debido a su gran alcance es escuchada por casi toda la comunidad en las noches. Otros medios de comunicación como periódicos, televisión, internet, entre otros, son casi imposibles de encontrar debido a que llegar a la comunidad es muy difícil. Mientras que la comunicación interpersonal se da, en su mayoría, en reuniones de la comunidad (tanto sobre toma de decisiones y festividades), siendo éstos los lugares los más propicios, junto con la radio, para difundir mensajes. Los principales lugares de difusión de mensajes son los colegios (a través de los profesores) y la posta médica (a través de las enfermeras y técnicos) siendo los aliados claves dentro de las comunidades. En lo que respecta al formato del mensaje, queda claro que la población prefiere ver videos que a recibir folletos. “Los mejores medios para trabajar con las comunidades indígenas son los audiovisuales…”4, siendo esté el formato adecuado para la población, teniendo en cuenta la facilidad de entendimiento que tienen a través de imágenes y la falta de interés por la lectura. La comunidad percibe al medio ambiente como todo lo que los rodea (el aire, el suelo, las plantas, el clima, etc.) y creen que es su deber cuidarlo. Son conscientes de que se generan conflictos debido a este, pero cuando quieren explicar qué es un conflicto se limitan a explicar el que han tenido con los colonos. En lo que respecta a resolución de conflictos siempre involucran a las autoridades identificándolos como los responsables en solucionar los conflictos.

Extracto de entrevista con Hipólito Jerí, ingeniero forestal en Pucallpa.

Recomendaciones - Brindar más información, y más simplificada sobre REDD+, debido que lo avanzado hasta ahora no ha sido comprendido en su totalidad por las comunidades indígenas amazónicas. - Desarrollar mejor los beneficios que las comunidades van a recibir de proyectos como éstos para que no sientan que limpiarán para que otros contaminen. - Comprender que los bosques y la conservación de ellos es parte de la identidad de las comunidades indígenas amazónicas, quienes vienen realizando esta labor desde hace muchísimos años. Por este motivo, el trabajar este tema es bastante complicado, debido a que es algo muy personal y muy arraigado en sus culturas. - Tomarlos en cuenta a la hora de diseñar proyectos como éstos. Ellos son actores muy capaces de tomar decisiones y sobre todo, si queremos lograr avances reales es necesario incluirlos en el proceso de desarrollo sostenible del país. - Desarrollar una metodología de trabajo más directa y estrecha con las comunidades. No solo invitar a los talleres a las autoridades, sino realizar talleres dentro de las comunidades con todos los miembros. Las decisiones dentro de las comunidades se realiza de forma comunal, así que la información debe llegar a todos por igual. - Investigar a mayor profundidad sobre los grupos indígenas amazónicos y cómo comunicarles mejor. Por ejemplo sabemos que los medios escritos no funcionan muy bien, a pesar de ser muy fáciles de entregar, no son realmente leídos por los pobladores o son arruinados por la lluvia. Para este punto, es necesario utilizar la comunicación comunitaria como una forma de impulsar que la comunicación nazca desde lo propio de la población. - Como ya se ha explicado, la mejor forma de transmitir estos mensajes es través de medios audiovisuales y es clave valerse de herramientas que generen confianza a las comunidades como utilizar su dialecto y mediadores con los que se sientan identificados. - Utilizar ejemplos de otros lugares en dónde REDD+ haya funcionado podría brindar mayor seguridad y confianza a la población de las comunidades sobre el proyecto. El saber que son parte de un piloto podría traer ciertas complicaciones.

7. Bibliografía          

Certezas e incertidumbres sobre la hipótesis del cambio climático por efecto invernadero y sus posibles consecuencias en la península ibérica. Manuel Toharia Cortez, Jorge Alcina Cantos y Antonio M. Rico Amorós. Bases teóricas, racionalidad ambiental, causas y evidencias y escenarios del cambio climático. Dr. Diosey Ramón Lugo Morín. Editorial Ambiental. España. El dudoso cambio climático. Eduardo Martínez de Pisón Protocolo de Kyoto: Situación actual y perspectivas. WWF. Mecanismo de desarrollo limpio. PNUMA. ¿Qué es el cambio climático? WWF. Link: http://bolivia.panda.org/que_hacemos/que_es_cambio_climatico/ Consecuencias del cambio climático. Ecologistas en acción. Link: http://www.ecologistasenaccion.es/article3507.html REDD en América del Sur. UICN. Link: http://cmsdata.iucn.org/downloads/actores_y_posiciones_redd.pdf ¿Qué es REDD? Finanzas Carbono. Link: http://finanzascarbono.org/nuevos-mecanismos-demitigacion/redd/que-es-redd/ REDD en la práctica. CIFOR. Link: http://blog.cifor.org/26285/redd-en-la-practica-un-nuevolibro-ofrece-informacion-y-lecciones-de-los-tropicos#.VKrlVdKG-So

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.