Historia de los Hermanos Espirituales y otros frutos modernistas de la religiosidad vernácula salvadoreña

Share Embed


Descripción

La religiosidad popular salvadoreña parece ser la expresión de una prodigiosa habilidad social para alimentarse de fuerzas claramente antagónicas. Su porosidad y capacidad de encajar las corrientes de  pensamiento más renovadoras y foráneas, al adaptarlas a parámetros culturales locales y tradicionales, son rasgos de un patrón cultural de larga duración. La historia de los Hermanos Espirituales así lo sugiere. Un fenómeno social de baja intensidad conceptual, que carece de denominación propia y que busca abiertamente ser confundido con un determinado tipo de catolicismo romano, espiritismo positivista e incluso new age o cualquier otro discurso de autoridad que el paso del tiempo vaya poniendo a su disposición. De ahí la dificultad de encontrar su historia. Pero se trata también de un fenómeno social que mediante esta habilidad para el camuflaje y la resignificación ha conseguido dar continuidad a un pasmoso genio local para la resistencia.http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/26949
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.