Guerra, asistencia y bien morir en la Armada Real durante el siglo XVIII. La hermandad de Santa Bárbara del Real Cuerpo de Artillería de Marina

September 3, 2017 | Autor: A. Martín García | Categoría: Military History, Early Modern History, History of Religion, Early modern Spain, Spanish Military History, Cofradías
Share Embed


Descripción

SOCIABILIDADES NA VIDA E NA MORTE (Séculos XVI-XX) Maria Marta Lobo de Araújo Alexandra Esteves Ricardo Silva José Abílio Coelho (Coords.)

SOCIABILIDADES NA VIDA E NA MORTE (SÉCULOS XVI-XX) Coordenação Maria Marta Lobo de Araújo Alexandra Esteves Ricardo Silva José Abílio Coelho Edição CITCEM ‒ Centro de Investigação Transdisciplinar «Cultura, Espaço e Memória» Conceção Gráfica, Capa, Paginação, Impressão e Acabamentos TWOFOLD ‒ Design Studio e Formação Unipessoal Limitada Rua de S. Domingos, 110, Braga ‒ Portugal http://twofold.pt Mota & Ferreira Artes Gráficas ISBN 978-989-8612-10-6 Depósito Legal 380641/14 Braga, setembro 2014 O CITCEM é financiado por Fundos Nacionais através da FCT ‒ Fundação para a Ciência e a Tecnologia no âmbito do projeto PEst-OE/HIS/UI4059/2014

Índice



Agradecimentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7



Introdução . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9

1. Manuel F. Fernández Chavez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 La influenca del Hospital de la Misericordia de Sevilla en la comarca del Aljarafe. La dotación de doncellas en Huévar 2. Rafael M. Pérez García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 El Hospital de la Misericordia en la Sevilla del siglo XVI: caridad, dotes y organización social 3. Maria Marta Lobo de Araújo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Casa de “mil dezaforos”: o hospital de S. Marcos de Braga (séculos XVII e XVIII) 4. Vera Magalhães . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Sociabilidades e representações de poder. As chefias da Misericórdia de Viseu no século XVIII 5. Paula Sofia da Costa Fernandes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 O papel da Misericórdia de Penafiel como agregadora social e promotora de amizades e animosidades 6. António Magalhães . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Mulheres protegidas e homens protetores: o Recolhimento de S. Tiago e a Mesa da Misericórdia de Viana do Castelo no século XIX 7.

Manuela Machado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 Sociabilidades femininas no recolhimento de Santo António da Misericórdia de Braga (séculos XVII e XVIII)

8. María José Pérez Álvarez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123 La Sociabilidad en los claustros femeninos leoneses durante la Edad Moderna 9. José Luis de las Heras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139 Sociabilidad, vecindad y control social en la diócesis de Salamanca en el siglo XVIII 10. Hortensio Sobrado Correa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 La sociabilidad campesina en la Galicia del Antiguo Régimen: mediatización institucional y resistencia popular (siglos XVI-XIX)

11. António José Marques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 Convívio social e religioso entre famílias de agricultores integrantes da Junta de Colonização Interna: o caso das colónias dos Milagres e da Boalhosa 12. María López Díaz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 Espacios de sociabilidad de las élites urbanas en la Galicia Moderna: una primera aproximación 13. José Jaime García Bernal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 Relatos de vida desde el lecho de muerte: hombres de Dios y comunidades devotas en la España del primer barroco (ca. 1604-1614) 14. Elsa Liliana Antunes da Silva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219 As festas da confraria de Santa Cruz de Braga no século XVIII 15. Ricardo Silva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 Sociabilidades entre muros: os conventos femininos da diocese de Braga na Época Moderna 16. Maria de Fátima Reis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247 Os atestados de pobreza: (sobre)vivências e exclusão social em Sesimbra nos finais da Monarquia 17. Maria Antónia Lopes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259 Sociabilidades dinásticas oitocentistas: o rei D. Fernando II (1816-1885) e a sua rede familiar europeia 18. Gisele Sanglard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281 Laços de sociabilidade no Rio de Janeiro ‒ ação filantrópica e constituição de uma rede de assistência à infância (1889-1930) 19. Alexandra Esteves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295 Lugares de cura e de lazer: praias e termas do norte de Portugal entre os finais do século XIX e o dealbar de novecentos 20. Natália Maria Magalhães Pereira . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317 Espaços de sociabilidade na cidade de Braga (1890 a 1926): espetáculos teatrais e excursões 21. Juliana de Mello Moraes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331 “Entre o Salão e a barraca há a sua diferença”: sociabilidades e resistências entre o público de cinema em Portugal no início do século XX 22. Jorge Fernandes Alves e Marinha Carneiro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347 Representações sobre a profissão médica na transição secular (1880-1920) 23. José Abílio Coelho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359 Saraus, visitas, merendas, passeios e viagens: a vida social dos “brasileiros” nos finais do século XIX e na primeira metade do século XX

24. Alfredo Martín García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375 Guerra, asistencia y bien morir en la Armada Real durante el siglo XVIII. La hermandad de Santa Bárbara del Real Cuerpo de Artillería de Marina 25. Tiago Ferraz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389 As confrarias das Almas de Braga no século XVIII: instituições de sufrágio dos defuntos e sociabilidade entre os vivos 26. António Francisco Dantas Barbosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405 A festa dos vivos para celebrar os mortos no Período Moderno em Ponte de Lima 27. Carlos Lozano Ruiz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 421 Un ejemplo de sociabilidad y asistencia social en Palencia en los siglos XVII y XVIII: la Cofradía del Santísimo Sacramento de San Lázaro 28. Domingo L. González Lopo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 437 Las cofradías como escudo ante la muerte: devociones y solidaridad parroquial en las comunidades de Galicia y del Norte de Portugal 29. Antónia Fialho Conde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 455 Modelos em vida, paradigmas na morte: a construção da perfeita religiosa em Portugal 30. Adília Fernandes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 469 Os milagres do bispo de Miranda-Bragança (1793-1819), António Luís da Veiga Cabral e Câmara ‒ expressão de sociabilidade religiosa 31. Cristina de Cássia Pereira Moraes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 479 “A espera de Deus”: os ritos de separação e incorporação do bem morrer na Capitania de Goiás 32. Lisbeth Rodrigues . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 495 “Trocar os bens da Terra pellos do Ceo”: preparação e celebração da morte no hospital de Nossa Senhora do Pópulo, nas Caldas da Rainha (1485-1580) 33. Rildo Bento de Souza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 511 O caixão de São Vicente: sociabilidades da morte entre os pobres de Goiás (1909-1918)

Guerra, asistencia y bien morir en la Armada Real durante el siglo XVIII

375

Guerra, asistencia y bien morir en la Armada Real durante el siglo XVIII. La hermandad de Santa Bárbara del Real Cuerpo de Artillería de Marina Alfredo Martín García*

El desarrollo del asociacionismo religioso secular en el Ferrol del siglo XVIII Cuando a mediados del siglo XVIII comenzaron las obras de construcción de los grandes arsenales de la Armada Real en la real villa de Ferrol, la localidad entró en un fuerte proceso de transformación que la convertirá en el centro urbano más poblado de toda la cornisa cantábrica1. La nueva capital de departamento contaba con unos 25.000 habitantes en la década de los ochenta, divididos en dos grandes sectores: la población de fuero castrense, que vivía de los salarios del rey y contaba con una serie de privilegios, y aquella que no lo era. La existencia de dos poblaciones de distinta naturaleza generó no pocos problemas, tanto entre las autoridades civiles y militares como en el campo religioso. En efecto, los aforados castrenses contaban con una jurisdicción eclesiástica di­ferente al resto de la población, al quedar bajo la autoridad del Patriarca de las Indias, en su condición de vicario general de los ejércitos. La creación de esa jurisdicción eclesiástica al margen del control de los obispos mindonienses fue fruto de * 1



Universidad de León. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación titulado “Marginación y asistencia social en el Noroeste de la Península Ibérica durante el Antiguo Régimen”, subvencionado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (Ref. HAR 2010-17780).

376

Alfredo Martín García

innumerables conflictos a lo largo de la segunda mitad de la centuria2. La existencia de estas dos jurisdicciones, una territorial y la otra personal, no impidió que la real villa padeciera durante todo este período una alarmante escasez de sacerdotes. El propio consistorio se mostraba en junio de 1785 lo suficientemente preocupado por esa cuestión como para dirigirse al Consejo de Castilla reclamando su intervención a fin de reclutar para la capital de departamento más “operarios en la viña del Señor”. Aunque hubo distintos proyectos a fin de hacer frente a ese problema, lo cierto es que fueron, fundamentalmente, las asociaciones religiosas seculares las que ocuparon parte de ese hueco, dinamizando intensamente el panorama religioso ferrolano. Si a comienzos del siglo XVII, cuando la localidad era una pequeña villa de pescadores, solamente existían en Ferrol cuatro cofradías3, a finales del XVIII el panora­ ma había variado considerablemente llegando a quince, si incluimos en tal cifra las ór­denes terceras franciscana y servita. Algunas de ellas llegaron a tener el poderío económico suficiente como para erigir templos propios, caso, por ejemplo, de la cofradía de la Virgen de las Angustias, la de la Virgen del Socorro o las ya mencionadas órdenes terceras franciscana y servita, entre otras. Dentro de este proceso de rápido crecimiento del asociacionismo religioso, los aforados castrenses desempeñaron un papel de primer orden: de los 899 hermanos varones que ingresaron en la cofradía de las Angustias entre 1769 y 1813, el 79% eran trabajadores de los as­tilleros o militares. Un porcentaje similar de aforados abrazaban el noviciado en­tre 1773 y 1834 en la orden tercera franciscana (78%), siendo también muy mayoritario el componente castrense (66%) en otra de las congregaciones clave del panorama religioso ferrolano del momento: la hermandad de la Caridad4. Este innegable protagonismo en la fundación y consolidación de las principales congregaciones religiosas seculares de la capital de departamento les llevó también a ocupar, con frecuencia, los puestos más relevantes de las mismas, papel que por lo general quedó reservado a la oficialidad de la Armada o del Ejército. Sin embar­ go, junto a su activa participación en dichas agrupaciones seglares, en donde compartían vivencias con vecinos civiles, los aforados castrenses crearon también sus propias hermandades. En ellas se agrupaban atendiendo a su categoría profesional dentro del estricto organigrama de las instalaciones militares, constituyéndose de este modo en núcleos de cohesión dentro de cada uno de esos niveles y también 2



3



4



Martín García, Alfredo, “La jurisdicción eclesiástica castrense en el Departamento de Ferrol”, in Revista de Historia Naval, n.º 70, pp. 47-60. Barreiro Mallón, Baudilio, “La compleja realidad de las cofradías de Ferrolterra”, in Ecce Homo, n.º 2, 2002, pp. 36-44. El porcentaje en el caso de la hermandad de la Caridad se calculó entre los años 1782 y 1820. A.C.A. (Archivo de la Cofradía de las Angustias), Libro n.º 1 de entradas de hermanos: A.V.O.T.F. (Archivo de la Venerable Orden Tercera de Ferrol), Libro n.º 1 de novicios y profesos; A.S.H.C. (Archivo del Santo Hospital de Caridad), Libro n.º 1 de hermanos.

Guerra, asistencia y bien morir en la Armada Real durante el siglo XVIII

377

en canales para la asistencia y la religiosidad. Ese fue el caso del montepío de los operarios de la maestranza, fundado bajo la protección de San José, el de los oficiales de mar de la Armada, bajo el amparo de la Virgen del Carmen, o la hermandad de Santa Bárbara, que es la asociación religiosa que estudiaremos a continuación.

La hermandad de Santa Bárbara en el Departamento de Ferrol: Antecedentes y fundación En este contexto de crecimiento demográfico e intenso desarrollo del asociacionismo religioso secular es donde debemos encuadrar el nacimiento de la hermandad de Santa Bárbara. Como en el caso de las de San José o la de Nuestra Señora del Carmen, se trata de una cofradía constituida preferentemente por y para los aforados castrenses, por lo que quedaba fuera del control de las autoridades diocesanas mindonienses en favor del Patriarca de las Indias. En este caso, además, era un cuerpo específico de los que constituían el complejo organigrama castrense ferrolano el que se hallaba detrás de la fundación: el Real Cuerpo de Artillería de Marina del Departamento. Las Brigadas de artillería de Marina se habían creado a comienzos del siglo XVIII en sintonía con el programa de reestructuración de la Armada Real que se comenzó a pergeñar durante el reinado de Felipe V y que sentó las bases para el proceso de reconstrucción naval desarrollado en tiempos de Fernando VI y Carlos III. De este modo, desde 1717 en adelante, la artillería ligada a la Armada se desvinculaba definitivamente del Capitán General de la Artillería de España5. Como sucedía también en el caso del cuerpo de batallones de Marina, el de artillería fue durante todo el siglo XVIII un cuerpo “de tropa”, esto es, no contaba con una oficialidad propia sino que se surtía de los oficiales del cuerpo general de la Armada o, incluso a veces, de los de artillería del Ejército de Tierra. Dicha circunstancia, como veremos más adelante, puede explicar en parte la peculiar configuración interna de la hermandad religiosa constituida por los artilleros. En el último tercio del XVIII, el cuerpo lo constituían en el Departamento de Ferrol unos 1.176 hombres, según las estimaciones de los estados generales de la Armada, a lo que habría que añadir 55 inválidos6. Estamos pues ante un número 5



6



Torrejón Chaves, Juan, “La artillería en la Marina española del siglo XVIII”, in Militaria. Revista de Cul­ tura Militar, n.º 10, 1997, pp. 291-324, pp. 305 y 311. Los cálculos son meramente aproximativos y los hemos elaborado a partir del número teórico de in­te­grantes de cada una de las brigadas destinadas en Ferrol. Según las ordenanzas cada de las siete ubicadas en aquella capital de departamento debía estar compuesta por un total de 168 hombres. Sin embargo no siempre se cumplía esa premisa. Estado General de la Armada. Año de 1799, Madrid, Imprenta Real, 1799, pp. 81-83.

378

Alfredo Martín García

de potenciales hermanos lo suficientemente significativo como para que pudiese prosperar el proyecto de fundación de una cofradía. Por otro lado, la elección de Santa Bárbara como patrona de la misma no resulta para nada sorprendente, habida cuenta de la intensa relación de esta mártir con los artilleros desde, al menos, los orígenes de la Edad Moderna7. Como señalaba en el primer tercio del siglo XIX el oficial de artillería D. Ramón de Salas, conocida la ancestral costumbre de invocar a la santa como protectora en las tormentas, extender ese amparo a los profesionales de la artillería, dadas las similitudes entre los truenos y los disparos de cañón, era una consecuencia natural: “Desde que principió el uso de la artillería empezó la devoción de los artilleros es­pañoles a esta santa, y la tuvieron desde luego por su patrona y abogada. Es fácil inferir el por qué la eligieron, y es que porque estando ya reconocida por abogada de los rayos y centellas, y siendo este fenómeno de la naturaleza el más parecido a los cañonazos y el más temible en los almacenes de pólvora, buscaron el patrocinio que podía valerles”8.

La protección de Santa Bárbara pues, no sólo se circunscribía a los naturales peligros que sufrían los artilleros en el fragor de las batallas o en las prácticas diarias con los cañones, sino que también se extendía a la salvaguarda de los almacenes de pólvora, auténtico quebradero de cabeza para los militares por el peligro que suponían; no en vano, dichas instalaciones se solían denominar con el nombre de la santa. Por otro lado, la erección de una hermandad en honor a Santa Bárbara en Ferrol era consecuencia también de la creación anterior de sendas hermandades en las otras dos capitales de departamento marítimo de la Península. Así lo seña­lan los propios artilleros ferrolanos en 1788, cuando solicitaban la aprobación de las constituciones de la hermandad al Patriarca de las Indias. En ella señalaban estar deseosos de dar culto a su patrona “siguiendo el exemplo de los destinados en los departamentos de Cádiz y Cartagena”9. En efecto, si bien parece que desde la propia creación de las brigadas de artillería de Marina en 1717 se acogieron a la pro­tección de la santa, en el caso gaditano la hermandad no se constituyó hasta 7



8



9



En 1477 los arcabuceros españoles en Bruselas fundaron la primera cofradía bajo esta advocación de la que se tiene constancia, cuyos estatutos fueron confirmados por María de Borgoña. Conocida es también la existencia de una cofradía de artilleros en Barcelona a comienzos del siglo XVI. Por su parte, en la ciudad de Burgos se erigió una hermandad bajo esta advocación en 1582, si bien parece que desde 1522 ya celebraban los artilleros el día de la santa. Díez Sáez, Esteban, “Cofradía burgalesa de Santa Bárbara de los artilleros, año 1582”, in Boletín de la Institución Fernán González, n.º 216, 1998, pp. 147-162; Poza Freire, Juan Carlos, “Devoción y culto a Santa Bárbara por los artilleros y condesta­ bles de la Armada”, in Revista General de Marina, n.º 260, mes 1 (enero-febrero), 2011, pp. 25-29. Salas, Ramón de, Memorial histórico de la artillería española, Madrid, Imprenta que fue de García, 1831, p. 206. A.H.N. (Archivo Histórico Nacional), Consejos, Leg. 1305.

Guerra, asistencia y bien morir en la Armada Real durante el siglo XVIII

379

unos años más tarde, durante la década de los veinte, trasladándose más tarde a la Isla de León10. A la hora de elegir sede para su nueva hermandad, los artilleros ferrolanos op­ taron por el templo conventual de San Francisco. La elección respondía a varios factores favorables: por un lado su carácter exento ayudaba a evitar las injerencias del párroco ordinario de la villa, presumiblemente receloso ante la erección de una cofradía al margen del control diocesano. Por otro, el hecho de que los franciscanos hubiesen derribado su viejo templo medieval y erigido otro infinitamente más espacioso, en donde existían capillas todavía desocupadas, facilitaba la fundación11. A ello debemos añadir la popularidad e influencia de los frailes menores en la socie­ dad fe­rrolana del momento. En una localidad de sus importantes dimensiones, con unos 25.000 habitantes, a los que había que añadir una población residente apreciable y los contingentes militares, la existencia de una única parroquia ordinaria y la acuciante necesidad de sacerdotes, convirtieron a la comunidad franciscana en un referente ineludible en la vida espiritual de la real villa12. El propio hecho de ser capaz de construir un nuevo templo de las dimensiones del levantado es muestra evidente de lo señalado, pues sin el sustento económico de los fieles de la cada vez más populosa capital de departamento hubiera sido imposible13. Esas circunstancias favorables motivaron que en 1786 comenzasen las gestiones para constituir la cofradía. En mayo de ese año, D. Francisco Antonio de Hueso, D. Manuel de Rozas, D. Andrés de la Cruz y D. Laureano de Palacios, todos condestables, y en representación de todo el cuerpo, solicitaban al provincial franciscano autorización para erigir en una de las capillas de la flamante nueva iglesia la hermandad de Santa Bárbara. La pretensión de los artilleros era aprovechar para tal fin la capilla de San Benito de Palermo, desplazando de ella la imagen del santo en favor de su patrona. Como tal pretensión no fue aceptada por la comunidad franciscana, se conformaron con ocupar la inmediata que por entonces se hallaba libre. Tras el acuerdo con los frailes se cursó al Patriarca de las Indias, D. Antonino Sentmanat de Cartella, la aprobación de las constituciones formadas para el gobierno de la her­mandad, obteniéndose en 12 de agosto de 1788, dando el prelado también li­ cen­cia para imprimirlas14. “Miscelánea”, in Revista General de Marina, n.º 202, 1982, p. 631; Poza Freire, Juan Carlos, “Devoción y culto a Santa Bárbara por los artilleros y condestables de la Armada”, in Revista General de Marina, n.º 260, mes 1 (enero-febrero), 2011, pp. 25-29. 11 El padre Atanasio consideraba el templo “uno de los más suntuosos que la provincia tenía en Galicia”. López, Atanasio, “Convento de San Francisco del Ferrol”, in El eco franciscano, n.º 38, 1918, pp. 179-183. 12 Martín García, Alfredo, Religión y sociedad en Ferrolterra durante el Antiguo Régimen. La V.O.T. seglar franciscana, Salamanca, Concello de Ferrol, 2005, p. 61. 13 Vigo Trasancos, Alfredo, Arquitectura y urbanismo en el Ferrol del siglo XVIII, Vigo, COAG, 1985, p. 199. 14 A.H.N. (Archivo Histórico Nacional), Consejos, Leg. 1305. 10

380

Alfredo Martín García

Una vez obtenido el reconocimiento de la máxima autoridad eclesiástica castrense, los artilleros sometieron sus constituciones a la supervisión del Consejo de Castilla. Dada la naturaleza de su oficio, no les fue difícil contactar en Madrid con algunos condestables del cuerpo de artillería que, pese a pertenecer al departamento de Ferrol, se hallaban en la villa y corte. Tres de ellos, D. Felipe Rivera, D. José Ibarra y D. Gregorio Rodríguez, fueron los que firmaron, el 30 de agosto de 1788, el pertinente poder a los procuradores Juan de Herrezuelo, Domingo González Espinosa y Blas Antonio de Alcola, para que acometiesen todas las acciones necesarias a fin de obtener la aprobación real. El fiscal del Consejo, comprendiendo la propia naturaleza de la fundación, decidió remitir “estas constituciones de socorro o montepío” a la Junta General de Caridad, para que informase sobre ellas lo que se le ofreciere. El 17 de enero de 1789 la junta emitía un dictamen positivo, haciendo ligeras modificaciones sin apenas importancia. Por fin, el 8 de mayo de aquel año se aprobaban definitivamente las constituciones.

Criterios de admisión y obligaciones económicas Como había observado acertadamente el fiscal del Consejo de Castilla, la hermandad de Santa Bárbara tenía como función principal la asistencia a sus integrantes en los últimos momentos de la vida terrena, así como garantizarles un entierro digno y unas adecuadas funciones religiosas por su alma. Las dificultades de la vida militar con los peligros que conllevaba y en las que el retraso de las pagas estaba a la orden del día, podía generar una evidente angustia a sus integrantes, ante la imposibilidad de hacer frente a los sufragios que generaría su propia muerte o la de sus allegados y las terribles consecuencias que ello comportaba para la salvación de sus almas. En este sentido, la cofradía de los artilleros actuaba en la misma línea que sus hermanas castrenses, aunque sus objetivos eran ciertamente menos ambiciosos, sobre todo en lo que se refiere a la asistencia médico-sanitaria. Esa es la razón por la que, a diferencia de la de oficiales de mar o de la de operarios de la maestranza, no se denominaba “montepío” sino simplemente “hermandad”. Aún con todo, no hay duda de que el principal objetivo de las tres era el mismo: garantizar unos adecuados sufragios a sus integrantes, consiguiéndoles a través de unas razonables cuotas económicas mensuales, infinitamente más soportables que las obligaciones económicas que comportaría hacer frente a los mismos en un único pago. Y es que, a pesar de encontrarnos en una localidad en general y en un sector profesional en particular en donde resultaba más sencillo apreciar algunos deste­ llos de las luces del XVIII, lo cierto es que la religiosidad barroca, con su obsesiva men­talidad contable, continuaba dominando abrumadoramente el panorama. Co­mo se­ña­laban los propios oficiales de mar en el preámbulo a su montepío:

Guerra, asistencia y bien morir en la Armada Real durante el siglo XVIII

381

“No se hallará ciertamente un hombre sensato que desprecie tanto su carne que no desee ser tratada con honra aún después de su muerte, ni quien no ansíe que separada su alma de la cárcel de barro para la eternidad vea con la brevedad posible la cara de Dios Nuestro Señor”15.

Hacia ese fin se encaminaban los artilleros con la fundación de su hermandad. Ahora bien: para lograr ese ansiado objetivo debían cumplir los artículos de sus constituciones amén de considerarse “como operarios llamados del cielo para el tra­bajo y cultibo de la viña del señor”. Con ello, podían alcanzar como recompensa la “eterna felicidad”. Atendiendo a la propia naturaleza de la hermandad, nacida bajo los auspicios de uno de los cuerpos de la Armada, lógicamente sus desvelos se orientaban principalmente a los integrantes de las brigadas de artillería de marina y a sus familiares y allegados. De todos modos, no estamos ante una asociación religiosa cerrada: también el resto de integrantes de la Armada o incluso los civiles podían integrar en la misma, aunque, en este caso, si bien gozaban de los mismos privilegios espirituales que los artilleros, tenían vedada la participación en los cargos directivos y en la toma de decisiones. De hecho, las propias constituciones aprobadas en 1789 dividían a sus integrantes en dos categorías: los hermanos de primera clase y los de segunda, e incluso entre los primeros se hacían distinciones importantes. Los hermanos de primera clase eran los únicos de pleno derecho, pues solamente ellos podían ser electos para los empleos propios de la congregación. Este grupo estaba restringido únicamente a los condestables, cabos, bombarderos, artilleros y ayudantes de brigadas del Real Cuerpo de Artillería de Marina de la dotación del Departamento. Curiosamente, los oficiales del estado mayor, así como sus mujeres e hijos, aunque se les consideraba nominalmente también como hermanos de primera clase, no lo eran de facto, puesto que no podían intervenir en el gobierno de la hermandad. Las constituciones señalaban que solamente en momentos muy excepcionales se podía solicitar su concurso, aunque ni siquiera entonces tenían capacidad alguna de decisión, sino solamente de consejo. Estos obstáculos a la intervención de la oficialidad en el gobierno de la cofradía se puede explicar por varios factores: en primer lugar no debemos olvidar que, como ya señalamos, estamos ante un cuerpo “de tropa”, que no tiene oficialidad propia, sino que ésta proviene, fundamentalmente, del cuerpo general de la Armada. Esa no pertenencia al cuerpo por parte de los oficiales, podía provocar una cierta frialdad parte de sus subordinados, comportamiento que, posiblemente era recíproco, en tanto en cuanto los oficiales de la Armada contaban con sus propios canales de sociabilidad. Por esta razón, y a fin

15

A.H.N., Consejos, Leg. 1305.

382

Alfredo Martín García

de evitar que dentro de la vida interna de la hermandad se repitiesen las rígidas estructuras existentes en el organigrama militar, la tropa, que es la que se hallaba detrás de la fundación, decidió bloquear cualquier intento que pudiese existir por parte de sus mandos de monopolizar el gobierno de la misma. Tampoco debemos convertir este comportamiento en un brote libertario. Si en verdad hubiese algún mínimo resquicio de comportamiento sospechoso por parte de los redactores de las constituciones, en ningún caso habrían pasado el filtro ni del Consejo de Castilla ni, por supuesto, del Patriarca de la Indias. Es evidente que si el principal objeto de la hermandad era garantizar un entierro digno y unos sufragios decorosos a sus integrantes y que éstos eran, fundamentalmente, los miembros de la tropa, resultaba a todas luces justo que fueran ellos mismos los que tomaran las decisiones. De hecho, los oficiales ya contaban con otras asociaciones religiosas más prestigiosas donde integrarse caso, por ejemplo, de la fraternidad terciaria franciscana o la congregación servita. De igual modo que la oficialidad, aquellas otras personas de cierta categoría ‒ bien civiles o bien militares ‒ que quisiera ingresar en la hermandad se le consideraba también hermano de primera clase pero, como en el caso interior, sin facultad para intervenir en su gobierno. El resto de integrantes eran considerados hermanos de segunda clase, grupo en el que se englobaba, fundamentalmente, las mujeres e hijos de los artilleros, siempre que aquellas no superasen la edad de cuarenta años y éstos fueran mayores de ocho. En lo que atañe a los criterios de admisión, y al margen de las distinciones señaladas, podían integrarse en la hermandad cualquier persona de ambos sexos, siempre y cuando fuera “de cristiano proceder”. Para tal fin, debían de hacer una solicitud formal por escrito al hermano celador. Éste, antes de aceptar su admisión, realizaba la pertinente información, a fin de asegurarse que el postulante no había sido expulsado con anterioridad de alguna otra hermandad “o castigado en su persona o ascendientes por el santo tribunal de la Fe, afrentado por la real justicia o exercido algún oficio vilipendioso por que pudiera ser infamado”. En caso de que la pesquisa no arrojase ninguna sospecha, el celador se lo notificaba al hermano mayor para que éste mandase al secretario que anotase en el libro de asientos al nuevo integrante de la cofradía, informándole antes de las principales obligaciones que comportaba su incorporación. Esa preocupación por la rectitud moral y por la ortodoxia religiosa llevaba también a la expulsión de cualquier hermano que, una vez incorporado a la cofradía incurriese también en algún vicio especialmente reprobable o en un comportamiento heterodoxo, señalándose en este caso en el libro de entradas de hermanos para que quedase constancia16. 16

De todos modos, en las constituciones se señalaba que en ningún caso debía señalarse en el registro la causa específica de la expulsión sino que solamente debía indicarse que lo había sido “por justas causas”.

Guerra, asistencia y bien morir en la Armada Real durante el siglo XVIII

383

Las condiciones económicas para entrar en la cofradía eran, ciertamente, llevaderas. Tanto los hermanos de primera clase como los de segunda estaban obligados a contribuir con 20 reales por derechos de entrada. Además los miembros del cuerpo de artillería podían hacer ese pago fraccionado en dos o tres meses. Junto a esa contribución, los hermanos de primera clase entregaban mensualmente un real y los de segunda real y medio. Atendiendo a la inevitable movilidad de los integrantes de la hermandad, por mor de sus servicios al rey, las constituciones trataban de evitar las deudas que podían contraer los ausentes. De este modo todo cofrade militar que se embarcase a América estaba obligado a dejar pagado un año de mensualidades por adelantado o, en caso de dejar en la capital de departamento una asignación económica, que de ella se retirase la mensualidad. Si el viaje no era tan prolongado, es decir, si era embarcado con destino a algún puerto europeo o para corso, entonces, la cantidad adelantada era de seis meses. Cumpliendo estas obligaciones, la hermandad se comprometía a celebrar los sufragios a los que tenía derecho en caso de óbito, siempre que los familiares satisficieran las deudas que pudiera tener contraída el fallecido. Por su parte, aquel hermano que se ausentase de Ferrol para no volver, bien por obligaciones de destino o bien por cuestiones personales, debía pagar también por adelantado seis meses desde su nuevo lugar de re­sidencia, contribuyendo después regularmente con sus obligaciones económicas. Esta vigilancia al pago de las limosnas no se limitaba exclusivamente a los ausentes, sino también a la mayoría de hermanos residentes en la real villa. Tanto unos como otros, en caso de deber un año o más de su contribución mensual per­dían sus derechos a entierro y sufragios mientras no reparase dicha deuda. No obstante, si esa satisfacción económica se producía cuando el hermano se hallaba en peligro de muerte, no se le admitía “respecto a que es de presumir que a no estarlo no satisfaría”.

Gobierno y bases económicas de la hermandad Para el gobierno diario y para el cuidado de sus privilegios y prerrogativas, la hermandad de Santa Bárbara contaba con una junta de gobierno, denominada en las constituciones como “junta particular”. De ella formaban parte el hermano mayor, el tesorero, el celador, los dos secretarios, los dos procuradores y ocho hermanos diputados. Todos esos oficios se elegían una vez al año en capítulo general, celebrado el domingo inmediatamente posterior al día de la festividad de la santa patrona, y en el que participaban todos los hermanos de primera clase con derecho a voto. Dada la trascendencia de esa junta general, todos los integrantes de la cofradía estaban obligados a asistir salvo grave impedimento debidamente justificado. Las votaciones eran secretas, escribiendo los electores en un papel el

384

Alfredo Martín García

nombre del candidato que consideraban más idóneo para el cargo y entregándoselo a los procuradores que hacían las veces en esa ocasión de escrutadores. Aquel que conseguía un mayor número de votos salía electo, desempatándose en caso de hallarse dos candidatos con la misma cantidad de papeletas. La máxima autoridad de la hermandad la ostentaba el prioste o hermano mayor. Sus atribuciones eran amplias, comenzando por la presidencia de las juntas particulares y cabildos generales. En ellas se hallaba flanqueado por el capellán y el celador, contando con una campanilla para poner orden en el caso de que las discusiones o el alboroto superasen lo permitido. Amén de esta labor de presidencia, el prioste contaba también con importantes atribuciones económicas, actuando como último responsable en la supervisión de las cuentas de la hermandad, si bien no podía realizar dispendio alguno por su cuenta sin el beneplácito de la junta. Específicamente las constituciones dejaban su directo control los aportes voluntarios que, tanto los hermanos como otros integrantes de las dotaciones de los navíos de guerra, realizaban para el culto de la santa a lo largo de sus trayectos. Estos dineros se custodiaban en una alcancía y se entregaban al hermano mayor al regreso del viaje. De hecho, desde las instrucciones de 1764, firmadas por el cardenal de la Cerda, Patriarca de las Indias, solamente estaba permitido recoger limosna en los barcos de las Armada Real para las Ánimas, la Virgen del Carmen y la propia Santa Bárbara “como patronas de los navegantes”17. Y aunque en estas instrucciones parece que de esa misión debía encargarse un clérigo castrense, en las constituciones ferrolanas se encomendaba a algún hermano que, una vez desembarcado, había de entregar lo recaudado a la mayor celeridad posible al prioste. Esas alcancías, quedaban entonces temporalmente en manos del celador hasta que se abriesen en una junta particular. En ausencia del hermano mayor, era el celador la máxima autoridad y, en caso de faltar ambos, lo sustituía el mayordomo. Ninguna junta se podía celebrar sin la concurrencia de alguno de estos tres oficios. Junto al hermano mayor existía la figura un tanto difusa del protector de la hermandad, que era consecuencia evidente de la propia naturaleza de sus integrantes. En efecto, ostentaba este cargo siempre el comandante del cuerpo de artillería de marina, al que se le debía dar puntualmente aviso de todas las juntas y cabildos que se celebraran. Su función era proteger con su autoridad el orden interno de la hermandad y velar por la permanencia del culto a su patrona. Sin embargo, el puesto no contenía ningunas atribuciones ejecutivas, quedando en el papel más como un oficio honorífico de reconocimiento al que era el mando supremo de los artilleros en el Departamento. Por debajo del hermano mayor se hallaba el oficio de celador, cuya principal 17

Varela, Diego de “La Virgen del Carmen se embarcó en Cádiz”, in Revista General de Marina, n.º 121, 1941 (julio-diciembre), p. 16.

Guerra, asistencia y bien morir en la Armada Real durante el siglo XVIII

385

misión era la de controlar y fiscalizar todos los gastos que acometiese a lo largo del año la hermandad. También tenía facultad para proponer y representar a la junta lo que le pareciere más conducente al aumento y decencia de la hermandad, siendo además peculiar a su empleo celar por el cumplimiento de las constituciones, dando parte al hermano mayor de las transgresiones que observase. De él dependía directamente el mayordomo que, en todo momento, debía proporcionarle todos los recibos de gastos para que tuviera constancia de los mismos. Éste tenía a su cargo todos los caudales, que se custodiaban en un arca de tres llaves que las poseían respectivamente el propio mayordomo, el celador y el primer secretario, con la prohibición expresa de cederlas a nadie. En el caso de tener que depositar o retirar una cantidad de dinero era necesario que los tres estuvieran presentes, siendo también de su obligación contar con sendos cuadernos en los que apuntar las entradas y salidas de dinero que, en su momento, contrastarían con el libro de cuentas que llevaba el propio mayordomo y que, para evitar manipulaciones, se guardaba en la propia arca. En cuanto a las fuentes de ingresos con los que contaban la hermandad de Santa Bárbara, provenían fundamentalmente de las limosnas de los integrantes, tanto las provenientes de los derechos de entrada como de las mensualidades. Junto a ellas existían las contribuciones que se pudiesen recaudar en los barcos o por las calles de la capital de departamento. De hecho, y a efectos de asegurar unas bases económicas lo más sólidas posibles y de concienciar a sus integrantes en esa labor, todos los hermanos de primera clase estaban obligados a participar por turnos en la recogida semanal de la taza, a excepción de los que estaban ocupados en un cargo de gobierno. Aquel al que le tocase por turno desempeñar ese trabajo y quisiese eximirse del mismo, estaba obligado a contribuir con diez reales. A diferencia de otras asociaciones religiosas de la época, la de Santa Bárbara tenía terminantemente prohibido invertir dinero alguno en censos, aún a pesar de los beneficios que ello pudiera reportar. En cuanto a los gastos se orientaban a las celebraciones religiosas y a los entierros y funciones generales y particulares de los fallecidos. De hecho, y dado que el principal objetivo de la congregación era la celebración del día de la patrona y la asistencia a los difuntos, se estipulaba en las constituciones la necesidad de contar en todo momento en su arca con un capital fijo de 4.000 reales para estos menesteres, pudiéndose disponer del sobrante para la compra de alhajas, ornamentos u otros fines. Por otro lado, todos los años se debía elaborar un inventario de todos los bienes que poseía la hermandad, con asistencia del hermano mayor, el celador y el secretario. La principal figura religiosa era la del padre capellán, que era elegido en junta particular, ostentando su cargo de modo vitalicio, siempre que no existiese algún motivo de peso que aconsejase terminar con esa vinculación. Este clérigo estaba obligado a asistir a juntas y cabildos y tenía voto en ellas como un hermano de

386

Alfredo Martín García

primera clase, celando en todo momento para que en todos los actos religiosos y de comunidad se guardase el debido respeto y decencia. Se le satisfacían la limosna de las misas que celebraba los días festivos, pudiendo él oficiarlas personalmente o delegar en otro clérigo. Además, estaba exento de las obligaciones económicas que contraían el resto de hermanos, teniendo derecho a féretro y paño y asistiendo a su entierro la comunidad con el guion y dieciséis cirios. La junta particular contaba asimismo con dos secretarios, uno titular u otro su­plente que se encargaba de desempeñar las labores del primero en caso de ausencia. La función del secretario era, como en todas las cofradías, llevar el libro de acuerdos, además de dar los testimonios y certificaciones que así se le solicitasen cuando hubiera lugar. Estaba también encargado de llevar el libro de asiento de hermanos, en donde debía señalar si alguno de ellos no estaba al corriente de sus obligaciones económicas ‒ cuestión que le notificaba el celador ‒ o registrar aquellos otros que eran expulsados. Al igual que en el caso de los secretarios, existían también dos procuradores. Sin embargo en estos oficios uno no sustituía a otro sino que cada uno tenía definidas sus atribuciones de un modo claro. El primer procurador estaba obligado a repartir la taza los domingos y festivos entre los hermanos a los que les correspondía, para lo que contaba con una lista de los mismos. La limosna recaudada la entregaba al mayordomo para se hiciera cargo de ella, tras haber dado cuenta por escrito al celador y al hermano mayor. Junto a esa importante labor, también tenía por cometido repartir las papeletas de aviso a los hermanos para las juntas, los cabildos, los entierros o las festividades. Por su parte, el segundo procurador se encargaba de recoger las contribuciones mensuales de todos los hermanos, formando relación de la cobranza que le adjuntaba al secretario para que la anotase en el libro de asientos. El dinero recaudado se lo entregaba al mayordomo. Fuera de ese ámbito, celaba por el aseo de las alhajas y ornamentos de la capilla, tenía a su cargo la cera y cuidaba de tener dispuesto el féretro, el guion y los cirios para los entierros, encargándose de su custodia. Para este cometido contaba con el auxilio del sacristán, también llamado capillero, al que debía supervisar en la labor de aseo de la capilla y los ornamentos, por el cual quedaba exento de la limosna mensual mientras desempeñaba ese oficio.

Festividades religiosas y acompañamiento en la muerte La hermandad de Santa Bárbara se constituyó con dos claros objetivos: dar culto a su patrona y, sobre todo, garantizar a los hermanos un entierro y unos sufragios dignos. En cuanto al primer aspecto, todos los años, se celebraba el día de la santa una fiesta solemne a la que asistían todos los miembros de la congregación, con el

Guerra, asistencia y bien morir en la Armada Real durante el siglo XVIII

387

fin de recabar la protección de la patrona en una labor diaria repleta de riesgos. La incertidumbre generada por las frecuentes travesías marítimas, en donde tanto los cañones enemigos como la implacable fuerza de la naturaleza ponían constantemente en riesgo la vida de los cofrades, explica la necesidad de contar con ese auxilio sobrenatural. Santa Bárbara no sólo podía proteger a sus devotos de las balas del enemigo; también tenía poder para mitigar las terribles tormentas que sufrían los bajeles del rey en la inmensidad del océano y que eran tan peligrosas, o quizás más, que un navío de tres puentes británico. Pero, siendo importante la intercesión de la virgen y mártir, la hermandad ofrecía sobre todo a sus integrantes un adecuado tránsito a la otra vida, dándole con ello ciertas garantías de salvación, elemento verdaderamente crucial en una sociedad sacralizada como aquella. Al hermano que fallecía se le facilitaba una mortaja, la más popular en la época ‒ el hábito de San Francisco ‒, un féretro, el paño de la hermandad y la cera necesaria para alumbrar al cadáver mientras fuese velado en la casa. Todos los gastos generados por el entierro y la sepultura eran asumidos, costeándole el acompañamiento de veinte sacerdotes al sepelio y la celebración en los días inmediatamente posteriores de otras tantas misas rezadas por su alma. Además, eran sus propios hermanos los que le acompañaban a su última morada, llevando un guion negro y portando determinado número de velas en función de la calidad del difunto18. Obviamente, si el hermano contaba con la suficiente riqueza como para organizar un sepelio más aparatoso tanto mejor para él: podía llevarlo adelante pagando lo estipulado en cada caso. Pero a la gran mayoría de los integrantes de la cofradía este mínimo garantizado a través de sus moderadas contribuciones mensuales, a buen seguro les resultaba un bálsamo para sus inquietudes. Junto a estas ceremonias individualizadas, la hermandad sufragaba todos los años un aniversario por todos sus difuntos y bienhechores, que se desarrollaba el día inmediatamente posterior a la celebración de la santa titular y en el que el número de misas rezabas dependía en cada ocasión del caudal existente en sus arcas. Además, las misas que celebraba el capellán o sus delegados todos los días de preceptos se celebraban también por esa misma intención. Las especiales características del oficio al que pertenecían la mayoría de los co­frades podían provocar que la muerte les alcanzase muy lejos de su lugar de residencia. En ese caso, su inversión económica no caía en saco roto, al desviar el gasto que generaría su entierro en un mayor número de misas por su alma, además de las veinte que ya le correspondían. Tampoco podía extrañar que alguno de los hermanos pudiese incurrir en un delito de pena capital, motivado por la dureza dis18

Por lo general le acompañaban doce cirios, aunque el número aumentaba a dieciséis en caso de ser secretario, procurador o diputado, veinte si era hermano mayor, celador o mayordomo y veinticuatro si se trataba del protector.

388

Alfredo Martín García

ciplinaria de la milicia. En ese caso, tampoco la hermandad lo desatendía, siempre y cuando el mismo “no fuere vilipendioso”. Lo asistirían en la capilla antes del trance final algunos hermanos que no se hallasen empleados en el real servicio, consolándolo en aquellos difíciles momentos. Seguramente esta medida adoptada en las constituciones buscaba evitar que los mandos pudiesen malinterpretar la presencia de compañeros del mismo cuerpo del castigado. Se le daría también sepultura, re­ solviendo individualmente el modo de llevarla a cabo la junta de gobierno, y se le oficiarían las doces misas rezadas preceptivas. Al margen ya de las ceremonias en torno a la muerte y la salvación del alma de los cofrades, que eran sin duda su principal objetivo, la hermandad de Santa Bárbara también desarrollaba también otras labores de carácter asistencial para con los suyos. La visita a los enfermos, otra de las obras de misericordia, se hallaba también entre las obligaciones estipuladas en las constituciones de 1788. Si la enfermedad era de cuidado, la junta nombraba una diputación que, presidida por el capellán, se desplazaba al hogar del cofrade para visitarle y reconfortarle. Estos hermanos tenían la obligación de informar sobre el estado del enfermo y de su situación económica, a fin de socorrerle en caso de extrema necesidad. Sin embargo, este auxilio había de entenderse como una ayuda extraordinaria que se concedía por una sola vez y siempre que los fondos económicos de la congregación lo permitiesen. Esta dimensión caritativa desempeñaba pues un papel muy limitado. Más importante era la cuestión del acompañamiento al hermano enfermo que se efectuaba no sólo a través de la ya mencionada diputación, sino también de un modo más externo y ceremonial, muy propio de la religiosidad barroca, a través del acompañamiento al viatico. En efecto, en caso de que algún enfermo fuera a recibir en su lecho la comunión, se designaba un número determinado de herma­ nos, en función de su categoría en la cofradía, para que acompañasen con cirios por las calles de la villa al Santísimo Sacramento19. De este modo, se quería acentuar la estrecha vinculación de la hermandad con la más estricta ortodoxia ‒ teniendo en cuenta que ese era un elemento claramente diferenciador con respecto al protestantismo ‒ y, de paso, constituía una ocasión verdaderamente interesante de visualización externa a los ojos dela sociedad ferrolana del momento.

19

Si se trataba de un simple cofrade acompañaban al Santísimo seis hermanos. Si el enfermo era un secretario, procurador o diputado los acompañantes aumentaban hasta ocho, para el hermano mayor, el celador y el mayordomo eran diez los fijado y, por último, en caso de tratarse del protector, se alcanzaban los doce.

EDITOR:

APOIO:

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.