Grandes temas del arte precolombino en los Andes: una primera aproximación.

Share Embed


Descripción

1

Grandes temas del arte precolombino en los Andes: una primera aproximación. Juan Martínez Borrero [email protected] Universidad de Cuenca

“El arte prehispánico no aspira a la belleza, sino a la expresividad, al vigor de la expresión” (Paul Westheim, Arte antiguo de México)

Antecedentes:  

El  estudio  del  arte  precolombino  parte  de  puntos  de  vista  que  no  se  corresponden  necesaria-­‐ mente  con  los  del  estudio  del  arte  occidental,  esto  se  debe  fundamentalmente  a  que  la  perspec-­‐ 7va  que  habitualmente  se  u7liza  sobre  el  arte  proviene  de  la  visión  conformada  a  par7r  de  la   apreciación  de  las  manifestaciones  esté7cas  del  Renacimiento  italiano,  par7cularmente,  cuya   definición  inicial  está  dada  por  la  obra  de  Vasari,  Vidas  de  los  más  ilustres  pintores  y  arquitectos.   Los  conceptos  derivados  de  esta  perspec7va,  mas  tarde  desarrollados  por  múl7ples  histori-­‐ adores  del  arte  y  la  cultuta,  entre  los  que  ocupa  un  lugar  importante  Jacobo  Burckhardt,  deter-­‐ minan  que  las  manifestaciones  arHs7cas  deberán  caracterizarse  a  par7r  de  la  esté7ca,  como  val-­‐ or  fundamental,  derivada  de  aspectos  como  originalidad,  crea7vidad  y  es7lo.     Las  sucesivas  crisis  de  la  esté7ca  europea,  que  de  hecho  se  inician  ya  desde  el  mismo  Re-­‐ nacimiento  tal  como  señala  Burke,  determinan  que  esta  perspec7va  cambie  paula7namente   privilegiándose  en  forma  definida  la  labor  del  ar7sta  creador,  al  que  se  otorga  la  categoría  de  

2 genio,  definición  que  alcanza  su  cumbre  en  Baudelaire,  quien  afirma  taxa7vamente  que  “…arte   es  lo  que  hacen  los  ar7stas”.     El  siglo  XIX  en  el  arte  europeo  atraviesa  una  crisis  de  representación,  por  una  parte  por  el  ago-­‐ tamiento  del  modelo  academicista,  que,  sin  embargo,  llega  a  proponer  más  allá  del  “arte  pom-­‐ pier”  algunas  obras  hoy  re  valoradas.  Pero  será  la  construcción  paula7na  de  las  vanguardias  la   que,  aunque  se  apoye  en  el  ideal  de  la  genialidad  del  ar7sta,  posibilite  una  mirada  sobre  las   manifestaciones  “arHs7cas”  de  otras  sociedades  que  paula7namente  influyen  sobre  el  arte  de   Occidente.  Este  es  el  caso  de  los  grabados  japoneses  ukiyo-­‐e,  por  ejemplo  de  Kanagawa,  cuyo   influjo,  sobre  Toulouse  Lautrec  es  notable,  y  mas  tarde  de  las  máscaras  africanas  recuperadas   por  Picasso  en  “Las  señoritas  de  Avignon”  (1912).   También  Occidente  en7ende  que  este  agotamiento  de  su  ver7ente  crea7va  y  es7lís7ca  se  debe   parcialmente  a  sus  propias  fuentes  y  a  la  derivación  de  los  es7los  a  par7r  de  la  ejecución  de  los   frescos  de  la  Capilla  Six7na  por  parte  de  Miguel  Ángel.   Por  ello  algunos  ar7stas  vuelven  sus  ojos  a  un  pasado  arHs7co  ideal,  como  en  el  caso  de  los  pre   rrafaelitas  ingleses,  liderados  por  Dante  Gabriel  Rosed,  William  Holman  Hunt  y  otros,  que   7enen  la  pretensión,  bajo  el  influjo  de  los  “primi7vos  alemanes”  del  XIX,de  recuperar  el  espíritu   del  arte  anterior  a  Rafael  Sanzio.   Derivado  de  estos  movimientos,  a  los  que  se  podría  calificar  de  “revivals”,  también  los  ar7stas   británicos,  en  especial,  vuelven  sus  ojos  hacia  una  supuesta  esté7ca  cél7ca  y  normanda  asum-­‐ iendo  temá7cas  que  se  apartan  de  los  mitos  de  Occidente  para  recuperar  las  leyendas  del  Ciclo   Artúrico  o  de  la  literatura  shakesperiana,  como  en  el  caso  de  William  Waterhouse,  quién  desar-­‐ rollan  una  pintura  académica  agn  a  otras  perspec7vas  histórico  culturales.   Mientras  tanto,  también  en  Inglaterra,  autores  como  Alma-­‐Tadema  recrean  la  an7güedad  clásica   en  obras  de  gran  verosimilitud  apoyándose  en  la  arqueología  y  la  observación  directa.  

3 Leon  Gerome  en  Francia,  a  par7r  del  nuevo  interés  europeo  por  las  culturas  “exó7cas”,  se  con-­‐ ver7rá  en  adalid  del  “orientalismo”  construyendo  obras  que  ayudan  a  definir  este  concepto  y   que  pueden  contrastarse  con,  por  ejemplo,  pinturas  como  las  de  Ingres  (La  gran  odalisca)  o   Delacroix  (La  muerte  de  Sardanápalo).  Otras  escuelas  “nacionales”,  como  el  roman7cismo   alemán  se  mantendrán  apegadas  a  la  temá7ca  puramente  europea,  como  lo  demuestran  las   obras  de  Caspar  Friederich  y  otros.  Sin  duda  ejerce  una  gran  influencia  sobre  este  interés  por   culturas  an7guas,  foráneas  y  exó7cas  la  expedición  napoleónica  a  Egipto  y  sus  secuela.   Sin  el  afán  de  volver  esta  revisión  exhaus7va  hay  que  señalar  que,  a  pesar  de  lo  señalado,  las   manifestaciones  de  la  América  precolombina,  ejercen  poca,  si  no  ninguna,  influencia  sobre  el   arte  europeo  del  XIX  y  el  XX,  a  pesar  del  re  descubrimiento  de  la  civilización  Maya  (Stephens  y   Catherwwod)  y  más  tarde  del  creciente  interés  por  las  civilizaciones  Mexica  e  Inca.   Hay  que  recordar  que  estas  manifestaciones  se  producen  en  el  marco  de  la  creciente  Revolución   Industrial,  la  consolidación  de  una  clase  media  urbana  que  se  dis7ngue  de  las  grandes  masas   obreras  ahora  también  en  las  ciudades,  la  conciencia  de  la  pérdida  del  pasado  por  los  acelerados   procesos  de  modernización  del  entorno  construido  (de  ahí,  por  ejemplo  la  obra  de  Wren  “City   Churches”),  y  el  abandono  paula7no  de  la  ac7vidad  manual  calificada,  que  se  intenta  recuperar   en  movimientos  como  el  Arts  and  Crajs  y  el  Art  Nouveau,  junto  a  la  creciente  presencia  de  los   productos  occidentales,  par7cularmente  ingleses  en  el  mundo,  de  manos  del  abrumador  impe-­‐ rialismo  británico  cuyo  máximo  impulso  se  produce  bajo  el  reinado  de  Victoria.   El  desarrollo  del  las  vanguardias  del  siglo  XX,  expresionismo,  cubismo,  abstracción,  dadaísmo  y   surrealismo,  fauvismo  y  mas  tarde  arte  ciné7co,  “drip  pain7ng”,  “ac7on  pain7ng”,  “perfor-­‐ mance”,  “land  art”,  pop,  psicodelia,  “body  art”,  etc.  parecería  establecer  condiciones  apropiadas   para  el  influjo  del  arte  americano  precolombino,  sin  embargo  no  ha  sido  así,  salvo  en  su  presen-­‐ cia  en  las  pinturas  nacionales  mexicana  y  peruana,  por  poner  dos  ejemplos.  

4 Dejamos  esta  acelerada  e  incompleta  revisión  que  ha  tratado  en  forma  específica  de  cómo  al-­‐ gunos  ar7stas  europeos  se  apartaron  de  los  modelos  y  la  temá7ca  local,  en  el  doble  sen7do   cronológico  e  histórico,  no  sin  afirmar  que  el  arte  americano  ha  sido,  como  lo  señala  Alcina   Franch,  ignorado  y  colocado  en  la  misma  categoría  que  el  arte  exó7co,  isleño,  pre  histórico  o,  en   una  palabra,  primi7vo  (por  ejemplo  la  influyente  obra  de  popularización  de  Gombrich  “Historia   del  Arte”  dedica  al  arte  americano  precolombino  menos  de  2  páginas  de  sus  casi  800).   Nos  encontramos  no  solamente  ante  un  problema  esté7co,  sino  ante  una  perspec7va  de  poder   desde  el  centro,  punto  de  vista  que  es  el  que  otorga  la  categoría  de  “arte”  a  aquello  que  coincide   con  la  forma  de  entenderlo.  Por  esto  será  necesario  descentrar  la  apreciación  del  arte  pre-­‐ colombino  para  dotarlo  de  sen7do  desde  su  propia  especificidad.  

Cómo  mirar  el  arte  americano:  

Parafraseamos  aquí  a  Guichard  Meilli  y  su  “Cómo  mirar  la  pintura”,  para  preguntarnos  cómo  mi-­‐ rar  el  arte  americano  y  que  categorías  se  podrían  u7lizar  si  coincidimos  en  que  las  definidas  para   el  arte  occidental,  del  cual  se  derivan  las  principales  manifestaciones  del  arte  contemporáneo,  se   construyeron  históricamente  a  través  de  reflexiones  teóricas  que  miran  hacia  un  modo  par7cular   de  concebir  el  arte.   Esto  no  obstante  que  podrían  aplicarse  también  el  arte  occidental  muchas  de  las  categorías  váli-­‐ das  para  el  arte  americano,  ya  que  la  pretensión  de  que  la  esté7ca  y  la  creación,  y  otros  de  los   aspectos  que  se  u7lizan  en  forma  habitual,  pueden  darse  porque  el  arte  europeo,  por  poner  un   caso,  no  responde  a  mo7vaciones  polí7cas,  económicas,  rituales,  al  manejo  del  poder  o  el  mito,   es  una  falsa  apreciación.  De  hecho  sería  fácilmente  demostrable  que  cualquier  manifestación   arHs7cas  responde  a  factores  históricos,  polí7cos,  simbólicos,  rituales  y  expresivos.  Ya  señaló   Alcina  Franch  en  su  “Arte  y  Antropología”  que  cualquier  definición  de  arte  debería  tener  un  uso  

5 universal  y  no  limitarse  a  ciertas  manifestaciones  a  las  que  suele  considerarse  “superiores”  o   “únicas”.   En  este  sen7do  ¿que  papel  cumple,  por  ejemplo,  “el  nacimiento  de  Venus”  de  Bodcelli?  si  no  es   el  de  un  objeto  de  valor  simbólico  y  polí7co,relacionado  con  la  visión  del  mundo  de  de  Lorenzo   de  Medici  y  su  corte.  Dotarle  a  esta  maravillosa  pintura,  que  es  un  referente  obligado  de  la  cul-­‐ tura  occidental  de  un  valor  exclusivamente  esté7co  es  un  reduccionismo  extremo.   Alcina  Franch  en  su  monumental  Arte  Precolombino,  señala  ya  que  el  arte  es  a  la  vez  un  fenó-­‐ meno  universal  y  subje7vo.  A  par7r  de  las  manifestaciones  esté7cas  del  Hombre  de  Neandertal,   el  arte  ha  acompañado  al  Homo  sapiens  desde  su  origen  y  es  por  tanto  un  rasgo  básico  de  la   humanidad.   Sin  extendernos  en  principios  teóricos  y  definitorios,  que  quizá  serán  evidentes  más  bien  al  final   de  estas  reflexiones,  par7mos  de  que  al  arte  es  una  forma  de  suspensión  efec7va  de  la  realidad   con  miras  a  su  transformación,  permanencia  o  comprensión.  De  allí  que  la  comprensión  del  arte   americano  deba  sostenerse  en  el  diálogo  permanente  de  la  esté7ca,  el  es7lo  y  la  creación  hu-­‐ mana,  con  los  significado  iconográficos,  simbólicos  y  sobre  naturales  en  un  marco  polí7co  cul-­‐ tural  previamente  definido.   Al  igual  que  en  otras  la7tudes,  el  arte  americano  pre  colombino  es  variado,  asume  formas  múl7-­‐ ples,  se  desarrolla  sobre  una  gran  diversidad  de  materiales,  muestra  altas  calidades  técnicas,  se   sustenta  en  principios  de  representación  o  es7lo  bien  definidos  aunque  carece  de  sustento   teórico  autóctono  por  la  inexistencia,  salvo  en  condiciones  excepcionales,  de  textos  escritos.   Por  otra  parte  como  señala  Gruzinski,  los  cronistas  y  otros  escritores  no  se  de7enen  a  considerar   las  manifestaciones  arHs7cas  de  los  pueblos  conquistados  mucho  más  allá  del  exo7smo,  la  sim-­‐ plicidad,  la  barbarie  o  su  carácter  demoniaco,  lo  que  no  impide  su  presencia  subterránea  en  al-­‐ gunas  obras  hispánicas  de  la  colonia  temprana,  en  especial  en  México  y  en  menor  medida  en   Perú,  como  también  lo  ha  estudiado  Gisbert.  

6 El  arte  americano  es  un  conjunto  de  manifestaciones  en  los  que  el  concepto  de  frontera  nacional   es  inexistente,  en  que  no  puede  iden7ficarse  el  valor  del  mercado  o  cambio  sino  concentrarse  en   el  valor  de  uso,  y  en  el  que  el  sustento  simbólico  puede  ser  más  importante  que  su  definición   esté7ca.   ¿Cuál  podría  ser  la  mejor  forma  de  establecer  una  visión  panorámica  del  arte  en  los  Andes?  Op-­‐ tamos  en  esta  reflexión  por  una  perspec7va  temá7ca  mas  que  estrictamente  cronológica  o  terri-­‐ torial,  para  acceder  a  una  visión  de  carácter  variado  que  a7enda  a  múl7ples  modalidades  de   representación,  al  empleo  de  materiales  y  técnicas  diversas,  a  la  construcción  de  esté7cas  difer-­‐ enciadas  y  la  imbricación  de  estas  manifestaciones  en  sociedades  par7culares.   Hemos  escogido  los  Andes,  más  que  exclusivamente  el  Ecuador  precolombino,  y  tratamos  de   complementar  la  perspec7va  que  ya  ha  usado  autores  como  el  citado  Alcina  Franch  o  Stone-­‐ Miller  a  más  de  otros  muchos.   En  el  Ecuador  la  publicación  de  obras  como  Historia  del  Arte  Ecuatoriano,  Los  signos  del  hombre   de  Mario  Monteforte,  Signos  Amerindios  de  Valdez  y  Vin7milla,  que  complementan  los  ensayos   de  Holm,  Di  Capua  y  otros,  posibilitan  tener  acceso  a  un  corpus  importante  de  manifestaciones   arHs7cas  que  debe  complementarse  con  estudios  culturales  sobre  los  pueblos  precolombinos.   De  alguna  forma  la  publicación  de  “El  arte  secreto  del  Ecuador  precolombino”  con  la  colección   de  la  Casa  del  Alabado  cierra  este  círculo.   ¿Cuáles  son  estos  grandes  temas  del  arte  americano  que  pueden  permi7rnos  una  visión  de  di-­‐ versidad  y  totalidad?Proponemos  que  podría  desarrollarse  su  estudio  desde  los  siguientes  pun-­‐ tos  de  vista,  de  los  que  escogeremos  solamente  tres  para  desarrollados  en  esta  charla:   La  presencia  de  deidades  psicodélicas  y  dioses  con  colmillos,  implica  algunas  de  las  formas  más   complejas,  y  a  la  vez  de  mayor  duración  de  la  representación  simbólica  en  los  Andes,  desde  los   usos  de  la  divinidad  y  su  construcción  esté7ca.    

7 La  posibilidad  de  abordar  una  perspec7va  ecológica  (animales  y  plantas),  posibilita  mostrar  la   forma  como  en  los  Andes  se  construyeron  visiones  de  sen7do  sobre  lo  que  rodea  al  hombre  y  su   cultura,  manteniéndose  una  cercana  relación  que,  en  ocasiones,  vuelve  al  propio  hombre  parte   de  ese  mundo  animal  o  vegetal.     Los  artefactos  relacionados  con  la  comida  y  la  bebida  juntan  sen7dos  que  implican  relaciones   polí7co-­‐simbólicas  como  señala  Tamara  Bray  con  valores  esté7cos  relacionados  con  el  “flavor”  y   los  conceptos  nutricionales  en  uso.  Las  vasijas,  las  ollas  o  mankas,  los  cántaros  para  chicha,  los   exhibidores  de  alimentos  (como  las  llamadas  compoteras),  se  juntan  a  copas,  vasos,  queso  y   aquillas,  platos  (o  callanas),  de  decoración  y  sen7do  muy  complejos,  que  pueden  entenderse   desde  una  perspec7va  de  representación  de  la  realidad.   Por  igual  aquellas  tareas  que  se  consideran  comunes,  como  el  ves7rse  y  habitar,  se  juntan  tam-­‐ bién  a  significados  complejos.  Este  es  el  caso  de  los  tejidos  en  los  Andes,  que  el  algún  momento   llegan  a  adquirir  un  valor  excepcional  como  signo  de  status  y  depósito  de  símbolos,  como,  por   ejemplo,  en  el  “tocapu”  Inca.   Las  tareas  de  los  hombres  comunes  son  también  objeto  de  atención,  porque  no  hay  espacio  so-­‐ lamente  para  lo  sobrenatural.  En  algunos  de  los  grupos  étnicos  se  representa  el  trabajo  de   campesinos  y  artesanos,  los  esfuerzos  de  los  remeros  y  los  agricultores  y  la  capacidad  de  hom-­‐ bres  y  mujeres  para  tareas  fundamentales  para  la  subsistencia.  Aquí  mismo  es  necesario  men-­‐ cionar  la  presencia  de  familias  y  colec7vos  y  la  especial  atención  que  se  presta  a  los  niños  en  los   Andes.   Siempre  es  necesario  atravesar  una  visión  de  género  en  sus  complejas  relaciones  con  lo  polí7co,   lo  produc7vo  y  lo  esté7co,  para  defino  también  no  solamente  se  representa  a  las  mujeres,  sino   además  cómo  ellas  se  incorporan  a  la  producción  de  bienes  y  aportan  a  lo  simbólico.   Queremos  destacar  como  desde  el  inicio  de  las  culturas  andinas  existe  una  especial  relación  con   los  muertos  ubicuos  y  los  sacrificios  inhumanos,  como  si  la  vida  fuese  un  valor  excepcional  de  la  

8 que  dioses  y  señores  deben  apropiarse  para  ejercer  el  poder.  Trataremos  este  tema    en  forma   específica.   La  metalurgia,  y  en  par7cular  la  orfebrería  en  oro,  plata,  pla7no,  es  de  gran  interés  en  varias  de   las  culturas  andinas.  Es  el  caso  de  la  orfebrería  Quimbaya  en  Colombia,  la  de  Tumaco-­‐La  Tolita  en   Colombia  y  Ecuador,  de  la  orfebrería  Moche  en  el  Perú  y  muchas  otras.  este  es  un  tema  en  el   que  confluyen  sen7dos  de  enrome  complejidad,  tanto  técnicos  como  simbólicos  y  polí7cos.     El  habitar  los  paisajes  culturales  nos  posibilita  entender  de  que  forma  el  espacio  se  transforma   en  habitat  humano;  vincularnos  con  la  idea  del  territorio  y  con  la  planificación    de  centros   poblados,  obras  de  infraestructura,  como  canales  de  riego,  reservorios,  terrazas  de  cul7vo,   muros  de  defensa  y  contención  y  la  edificación  de  casas,  templos  y  palacios,  que  arrojan  luz  so-­‐ bre  múl7ples  aspectos  de  la  vida  en  los  Andes.   De  estas  probabilidades,  y  pretendiendo  incorporar  una  visión  compleja,  trataremos  tres  temas:   los  sacrificios  inhumanos,  los  muertos  ubicuos;  dioses  psicodélicos  y  dioses  con  colmillos  y  la   obsesión  por  el  cuerpo  humano,  a  través  de  ejemplos  específicos  de  carácter  concreto.   Las  primeras  representaciones  del  arte  en  los  Andes  corresponden  a  la  presencia  del  cazador   recolector  y  se  manifiestan  en  conjuntos  como  el  de  la  “Cueva  de  las  Manos”  en  la  quebrada  de   Huamahuaca  en  la  Argen7na  (el  más  an7guo  de  los  conjuntos  patrimoniales  americanos  declar-­‐ ados  por  la  Unesco),  allí  hace  cerca  de  10  000  años  bandas  trashumantes  dejaron  una  huella  in-­‐ deleble  al  pintar  centenares  de  manos  sobre  la  pared  rocosa,  como  una  afirmación  extraordinar-­‐ ia  de  su  presencia,  a  través  de  la  representación  del  sí  mismo  (de  su  “persona)  en  un  signo  que,   más  tarde,  será  ampliamente  u7lizado,  por  ejemplo,  en  las  culturas  ecuatorianas.   A  esta  representación,  agn  a  las  que  se  dan  por  la  misma  época  o  en  épocas  anteriores  en  otros   lugares  del  mundo,  en  el  África,  en  el  Asia,  en  Europa,  se  juntan  las  imágenes  de  caza,  el  en-­‐ frentamiento  con  el  mundo  animal  del  que  forman  parte,  pero  del  que  se  separan  porque  “los   animales  no  pueden  pintar  a  los  hombres  ni  apropiarse  de  ellos”,  si  no  es  a  través  de  los  mitos,  

9 que  son  también  creados  por  los  hombres,  y  en  los  que  “se  da  permiso”  a  estos  otros  seres  vivos   para  intervenir  en  la  vida  humana.   Pero  será  en  desarrollos  culturales  posteriores,  en  los  que  el  mo7vo  de  la  representación  gira   desde  esa  negociación  simbólica  con  el  mundo  natural,  y  el  propio  grupo,  hacia  el  conflicto,  y  el   enfrentarse  con  otros  en  el  afán,  cada  vez  más  claro,  de  consolidación  de  un  poder  polí7co,  ya   evidente  en  las  tribus  y  posteriormente  en  los  señoríos  o  cacicazgos.  

La  obsesión  por  el  cuerpo  humano:  

Encerrar  a  las  niñas  menstruantes,  arrancar  sus  cabellos,  pintarles  la  cabeza  de  color  sangre,  ais-­‐ larlas  por  la  contaminación  que  puede  destruir  el  mundo,  son  algunos  de  los  mo7vos  que   Costanza  di  Capua  iden7ficó  en  su  hipótesis  sobre  las  figuras  femeninas  Valdivia  para  entender   su  sen7do.   Estas  pequeñas  imágenes  de  barro  cocido,  las  más  an7guas  representaciones  humanas  en   cerámica  de  América,  se  han  encontrado  por  centenares,  casi  siempre  fragmentadas,  rotas  a  la   altura  de  la  cintura,  y  a  pesar  de  que  muchas  se  han  hallado  fuera  de  contexto,  las  excavaciones   en  Real  Alto  permi7eron  asociarlas  con  espacios  femeninos,  en  tumbas  y  en  si7os  de  ac7vidad.   Su  variabilidad  se  da  dentro  de  un  mismo  patrón  básico  en  el  que  destaca  la  atención  que  se   presta  a  la  cabellera,  casi  siempre  peinada  en  forma  compleja,  la  presencia  de  rasgos  faciales   esquema7zados,  pero  que  incluyen  cejas,  ojos  y  boca,  la  representación  somera  de  los  pies,   aunque  las  manos  varían  entre  extremidades  en  forma  de  muñones  y  un  delicado  tratamiento   de  brazos  y  dedos;  los  senos  son  casi  siempre  visibles  y  con  cierta  frecuencia  el  pubis  muestra  su   vellosidad.   Su  posición  es  casi  siempre  de  pie,  aunque  hay  algunas  sentadas,  la  tridimensionalidad  es  evi-­‐ dente  en  los  detalles  de  la  parte  posterior  de  la  cabeza,  se  encuentran  en  ocasiones  imágenes  

10 bifaciales  y  bicéfalas,  figuritas  con  el  vientre  abultado  con  signos  de  un  embarazo  avanzado,  lo   que  nos  muestra  que  dentro  de  este  mismo  patrón  también  había  espacio  para  variaciones.   La  mujer  se  representaba  a  sí  misma  en  Valdivia.  Aunque  no  podemos  tener  la  certeza  de  que   ellas  eran  las  ceramistas,  toda  la  atención  al  detalle  parece  derivarse  de  un  cercano  conocimien-­‐ to  del  propio  cuerpo.  Cuando  se  desarrolla,  a  lo  largo  de  esos  dos  milenios  en  que  prima  esta   cultura,  el  cul7vo  del  maíz  y  otras  plantas,  el  papel  cumplido  por  la  mujer  en  la  supervivencia  del   grupo  es  enorme.  Es  probable  que,  como  habitualmente  sucede  en  los  ritos,  sean  los  elementos   más  sensibles  de  una  cultura  los  que  deban  protegerse  y  simbolizarse  y  en  Valdivia  este  énfasis   recae  sobre  las  figuras  femeninas.   Desde  esta  fase,  tan  an7gua  y  larga  (3500  a  1800  a.C),  veremos  sucederse  en  las  culturas  de  la   Costa  y  la  Sierra,  y  también  en  las  de  la  Amazonía,  una  verdadera  obsesión  por  la  figura  humana.   Ya  hemos  mencionado  las  representaciones  de  los  muertos,  pero  aquí  hablamos  de  seres  vivos   en  una  gran  diversidad.  Durante  la  breve  fase  de  Machalilla  (1800  a  1500  a.C.)  se  introducirá  una   nueva  forma  de  crear  estas  imágenes  en  cerámica,  a  través  de  las  figuras  antropomorfas  huecas   que  asumen  un  carácter  mí7co  y  que  sus7tuirán  a  la  larga  tendencia  de  fabricarlas  mediante   cilindros  sólidos  de  arcilla,  propia  de  Valdivia.   Los  bejucos  se  enredan  en  las  piernas  de  estas  mujeres  de  pie,  cuyos  rasgos  sexuales  se  mues-­‐ tran  delicadamente.  En  los  rostros,  de  ojos  alucinados  y  que  an7cipan  esa  común  representación   que  los  arqueólogos  han  llamado  de  “ojos  de  café”,  se  incorpora  pintura  facial  y  agujeros  a  lo   largo  de  los  labios  como  si  hubiese  habido  un  cordel  que  los  cerrara.  También  los  pabellones  de   las  orejas  están  agujerados.  Las  modificaciones  corporales,  en  par7cular  faciales,  serán  uno  de   los  rasgos  permanentemente  incorporados  a  la  representación  humana.   Si  antes  hemos  mencionado  la  presencia  de  las  manos  en  la  quebrada  de  Humahuaca  y  destaca-­‐ do  como  el  propio  sujeto  se  vuelve  evidente  en  la  representación,  lo  que  se  verá  en  la  cerámica   del  Ecuador  es  una  verdadera  obsesión  por  el  cuerpo  masculino  y  femenino,  a  par7r  de  su  apari-­‐

11 ción  en  Valdivia.  Al  recorrer  las  páginas  del  “Arte  secreto  del  Ecuador  precolombino”,  las  imá-­‐ genes  de  los  cuerpos  dominan  una  y  otra  cultura;  hay,  por  supuesto,  excepciones,  pero  están  allí   representados  en  una  sorprendente  diversidad  de  formas.   La  fase  Chorrera  (1500  a  500  a.C.)  construye,  a  par7r  de  los  antecedentes  que  hemos  señalado,   un  modelo  que  estará  en  uso  por  milenios,  el  de  la  figura  de  posición  hierá7ca,  con  las  manos  a   lo  largo  del  cuerpo,  ojos  que  son  una  línea  delgada,  tocado  bien  definido,  aunque  en  esta  fase   casi  siempre  en  el  es7lo  “cabeza  de  mate”,  un  taparrabos  alrededor  de  la  cintura,  tórax  desnudo,   posición  frontal,  tridimensionalidad  del  cuerpo,  suscep7ble  de  mantenerse  erguida  sobre  los   pies.  Y,  un  elemento  que  a  veces  no  se  aprecia,  con  ausencia  de  rasgos  zoomorfos,  sino  exclusi-­‐ vamente  humanos.  En  resumen  una  interpretación  de  la  “persona”  de  carácter  esencialmente   humano  y  que  man7ene  un  “canon”  fijo.   Esto  se  da  a  pesar  de  que  en  Chorrera  se  produce  una  excepcional  capacidad  de  observación  del   natural,  que  se  manifiesta  en  los  numerosos  y  detallados  ceramios  que  muestran  animales  y   plantas,  casi  nunca,  sin  embargo,  apartados  de  una  delicada  interpretación  “naturalista”.  En  las   imágenes  de  monos,  con  un  dije  al  cuello,  de  venados,  con  la  húmeda  nariz  que  parece  temblar,   de  las  guanábanas,  con  pinchos  resaltados,  de  los  delfines,  que  sacan  su  cabeza  del  agua  gracias   a  sus  fuertes  coletazos  y  su  equilibrio,  de  los  murciélagos  con  sus  alas  membranosas  extendidas,   y  muchas  otras,  estos  ceramistas  (hombres  o  mujeres)  recogen  los  detalles  definitorios  de  una   observación  atenta  del  mundo.   No  hay  en  Chorrera,  tampoco,  signos  inequívocos  de  que  los  sujetos  representados  ejercen   poder  polí7co  o  religioso.  Prác7camente  no  se  encuentra  diferenciación  social.   Al  mismo  modelo  básico  de  representación  se  sumarán,  en  otras  fases,  elementos  que  nos   hablan  de  sociedades  más  complejas.  Esto  se  da,  por  ejemplo,  cuando  hay  muy  diversas  man-­‐ eras  de  representar  a  hombres  y  mujeres,  cuando  aparecen  los  niños  y  los  ancianos,  cuando  se   muestran  grupos  o  ac7vidades  claramente  dis7nguibles.  En  las  fases  culturales  de  la  costa  cen-­‐

12 tro  Norte,  como  la  Tolita  (Tumaco),  Guangala,  Jama  Coaque  o  Bahía,  se  introducirán  estos  ele-­‐ mentos.   Solamente  queremos  referirnos  aquí  a  algunos  mo7vos  de  interés,  como  la  incorporación  de  el-­‐ ementos  múl7ples  en  los  tocados  masculinos  y  femeninos,  entre  ellos  representaciones  de   plumas,  pieles  de  animales,  conchas,  apliques  de  madera  o  metal,  colmillos,  y  otros  muchos.  Es-­‐ tos  elementos  más  allá  de  hablarnos  de  la  división  social,  a  través  de  la  especialización  de  fun-­‐ ciones,  también  nos  muestran  la  importancia  de  la  esté7ca  del  cuerpo,  que  fuera  observada  por   los  cronistas  tempranos,  entre  ellos  el  ya  mencionado  Benzoni.   Esta  esté7ca  del  cuerpo  es  evidente  también  en  la  pintura  facial  y  corporal,  en  la  u7lización  de   las  joyas,  entre  ellas  bezotes,  narigueras,  clavos  faciales  y  nasales,  de  los  pendientes  y  aretes,  de   las  huallcarinas  (brazaletes  y  tobilleras)  y  muchos  otros  detalles.  No  es  posible,  ni  tampoco   apropiado,  disociar  los  sen7dos  simbólicos,  de  poder,  rituales,  de  los  valores  esté7cos.   Podemos  afirmar  que  es  la  apariencia  la  que  establece  los  límites  del  cuerpo,  que  estos  se  dotan   de  elementos  que  siendo  protectores,  o  contando  con  un  carácter  comunica7vo  específico,  resi-­‐ den  en  principios  esté7cos  que  hoy  solamente  podemos  sospechar.   La  abundancia  de  sellos  o  pintaderas,  por  ejemplo  en  Jama  Coaque,  y  la  simultánea  presencia  de   efigies  con  un  complejo  lenguaje  sobre  la  piel,  nos  muestran  que  la  protección  de  los  sujetos  no   es  ajena  a  valores  esté7cos,  es  decir  que  lo  esté7co  y  lo  simbólico  no  están  reñidos  y  que  quizá,   aventuramos,  lo  mas  bello  es  también  lo  más  efec7vo.   Cuando  nos  encontramos  frente  a  ceramios  de  la  Tolita  podemos  acercarnos  a  un  completo   catálogo  de  7pos  que  se  representan  de  forma  diversa,  sabemos  que  también  en  esta  fase  la   madera  y  el  hueso  se  u7lizaban  para  imágenes  humanas.  Aquí  se  verán  ancianos  decrépitos  con   el  cuerpo  inclinado,  enfermos  con  parálisis  facial  o  columna  bífida,  mu7lados,  enanos,  enfermos   del  mal  de  chagas,  junto  a  danzantes  de  alto  tocado  y  alas,  conjuntos  de  hombres,  mujeres  y   niños,  en  verdaderas  “fotogragas  de  domingo”  cerámicas,  madres  amamantando  a  sus  bebés,  

13 mujeres  pariendo,  guerreros,  oficiantes  religiosos,  y  decenas  de  mo7vos  más  (Tulato,  Gartel-­‐ mann,  el  arte  secreto).  También  aparecerán  cabezas  trofeo,  hombres  atados  a  postes,  cabezas   cubiertas  con  la  piel  deshollada  de  un  sacrificado,  máscaras  deformes,  y,  por  supuesto,  animales   diversos,  peces,  anfibios,  rep7les,  aves,  mamíferos  y  plantas.   En  la  Tolita  es  común  la  figura  de  los  felinos  que  en  sus  formas  más  extremas  muestran  un  cuer-­‐ po  humano,  con  un  pronunciado  falo,  y  una  cabeza-­‐máscara  de  “7gre”  en  vínculo  directo  con  el   mito.   De  interés  extraordinario  es  también  la  obsesión  por  antropomorfizar  a  la  cerámica,  que  alcanza   niveles  extremos  en  la  fase  Cazhaloma  del  territorio  cañari.  Allí  cada  cuello  de  los  cántaros  es  un   rostro,  con  sus  ojos  nariz  y  boca.  Cada  cántaro  es  un  ser  vivo  con  su  rasgos  faciales  claramente   definidos.  Las  paredes  de  acabado  pulido  de  estos  recipientes  parecen  servir  como  símbolo  del   yahuar  (sangre)  con  su  color  simbólico  el  puca  (rojo),  para  vivificar  el  inerte  barro.  

Dioses  psicodélicos  y  dioses  con  colmillos:  

Si  retrocedemos  en  el  7empo,  otra  vez,  podemos  asomarnos  a  uno  de  los  conjuntos  monumen-­‐ tales  más  impresionantes  de  la  América  an7gua,  el  llamado  “Cas7llo  de  Chavín”  situado  a  más   de  tres  mil  metros  de  altura  muy  cerca  del  profundo  cañón  del  río  Mosna.  Nadie  hubiese  podido   creer  que  este  conjunto  arquitectónico  nos  llevaría  a  pensar  en  el  anecdó7co  viaje  en  bicicleta   de  Albert  Hoffman,  desde  el  laboratorio  clínico  de  Sandoz  en  Basilea,  hasta  su  casa  bajo  los  efec-­‐ tos  del  primer  alucinógeno  sinté7co,  la  die7lamina  de  ácido  lisérgico  (LSD),  accidentalmente  sin-­‐ te7zado  a  par7r  del  cornezuelo  del  centeno,  un  hongo  que  produjo  tanto  la  epidemia  del  “fuego   de  san  Antón”,  como  las  profecías  de  los  misterios  de  Eleusis.   Es  que  la  manera  de  entender  el  sen7do  pleno  de  la  única  deidad  andina  que  no  fue  arrancada   de  su  altar  por  los  guaqueros  o  los  conquistadores,  o  inclusive  por  los  arqueólogos,  es  imaginar  

14 como  “la  gran  imagen”,  conocida  más  frecuentemente  como  “el  Lanzón”,  asumió  vida  devorado-­‐ ra  a  través  del  efecto  transformador  de  la  ingesta  del  cactus  alucinógeno  Trichocereus  pachanoi,   conocido  en  el  sur  del  Ecuador  como  Aguarongo  o  Gigantón  y  en  el  Perú  como  san  Pedro.   El  efecto  de  la  mescalina,  principio  ac7vo  que  este  cactus  comparte  con  el  peyote  (Lophophora   williamsii)  u7lizado  por  los  aztecas  y  hoy  por  los  huicholes,  tarahumaras  y  otros  (Hoffman  y   Evans  Schultes,  2000),  posibilita  que  el  oficiante  que  la  ingiere  se  apropie  de  la  capacidad  divina   de  atravesar  el  7empo  y  el  espacio  mediante  el  vuelo  extá7co.  Debe  recordarse  aquí  la  defini-­‐ ción  básica  que  diera  Mircea  Eliade  del  shamanismo  como  “una  técnica  arcaica  del  éxtasis”  y  la   profunda  vinculación  que  existe  entre  la  construcción  de  imaginarios  de  lo  sobrenatural  y  el  es-­‐ tremecimiento  de  lo  sagrado,  a  más  del  principio  de  contagiosidad  mágica.   Chavín  cons7tuye  una  de  las  más  intrigantes  civilizaciones  de  la  an7gua  América  (circa  1000  a   100  A.C.),  si  bien  su  presencia  se  ha  iden7ficado  fundamentalmente  en  el  centro  homónimo,  ex-­‐ isten  huellas  de  su  es7lo  sagrado  en  múl7ples  yacimientos  peruanos,  y  una  sombra  iden7ficable   en  culturas  del  Ecuador.  La  gran  imagen,  con  sus  4  metros  y  medio  de  altura,  ha  sido  considera-­‐ da  habitualmente  como  un  oráculo.  Esta  talla  en  piedra  penetra  en  la  7erra  y  ex7ende  su  al-­‐ cance  hasta  el  techo  del  templo  cons7tuyendo  un  vínculo  entre  el  cielo  y  la  7erra  pero  con  su   presencia  en  el  mundo  de  los  hombres.  Su  posición  y  caracterís7cas  nos  indican  que  su  función   fundamental  seria  de  un  “axis  mundi”,  un  eje  sagrado  para  la  existencia  misma  de  la  realidad.   Esta  imagen,  de  estructura  tridimensional,  muestra  a  un  ser  de  cabellera  de  serpientes,  que   aparecen  también  en  las  cejas  y  en  su  cinturón,  manos  y  pies  con  garras  felínicas,  extá7cos  ojos   redondos  capaces  de  mirar  al  otro  extremo  del  7empo  y  el  espacio,  con  su  mano  derecha  levan-­‐ tada  y  su  izquierda  apuntando  al  suelo.  En  algún  momento  se  talló  una  segunda  hilera  de  di-­‐ entes  bajo  su  original  boca  con  colmillos.   Se  produce  un  intrigante  juego  de  significados  en  la  forma  como  las  serpientes  se  desprenden  de   los  ojos,  las  cejas  y  el  entrecejo  para  formar  nuevos  sen7dos.  Es  en  el  rostro  en  donde  se  deposi-­‐

15 tan  los  elementos  de  mayor  complejidad.  La  deidad,  sumergida  en  la  oscuridad,  es  apenas  visi-­‐ ble  a  menos  que  la  percepción  extraordinaria  producida  por  el  efecto  de  la  mescalina  le  dote   desde  lejos  de  movimiento  y  bramido.   La  plaza  circular  hundida,  a  la  que  se  accede  en  forma  cada  vez  más  exclusiva  desde  la  gran  kan-­‐ cha  rectangular  preciosamente  construida,  y  con  la  presencia  de  detalles  extraordinarios,  mues-­‐ tra  paneles  tallados  en  piedra  con  una  procesión  de  oficiantes  que  se  orientan  hacia  la  escalinata   de  acceso.  Bajo  las  figuras  humanas  se  representan  felinos,  probablemente  jaguares  por  las   manchas  sobre  el  lomo,  encerrados  dentro  de  un  marco  rectangular  en  la  misma  convención   representa7va  de  otras  imágenes.  Los  oficiantes  poseen  enormes  ojos  extá7cos,  garras  y  colmil-­‐ los,  cabellera  y  cinturón  de  serpiente,  llevan  en  su  cintura  una  representación  de  una  cabeza  tro-­‐ feo,  o  quizá  una  “pintura”  de  ella,  mientras  sos7enen  en  una  de  sus  manos  una  vara,  que  clara-­‐ mente  representa  un  pedazo  del  tallo  del  Trichocereus  pachanoi  (como  señala  Burger).   La  asociación  simbólica  entre  el  jaguar  y  la  transformación  extá7ca,  es  evidente  en  morteros  tal-­‐ lados  en  piedra,  que  servían  para  moler  semillas  alucinógenas,  pero  sobre  todo  en  ceramios  en   los  que  se  muestra  a  un  jaguar  “amarcando”  un  tallo  de  san  Pedro.   Los  peregrinos  que  acudían  al  gran  templo  de  Chavín,  y  llevaban  consigo  ofrendas  del  más  varia-­‐ do  7po,  algunas  de  las  que  eran  depositadas  delicadamente  en  el  piso  de  los  oscuros  callejones   que  llevan  hacia  la  gran  deidad,  debían  acercarse  rodeando  un  muro  de  piedra  sin  ningún  vano,   pero  allí,  a  un  altura  que  obligaba  a  subir  la  vista,  un  ominoso  conjunto  de  rostros  establecía  su   dominio.  Las  cabezas  clava,  tallas  en  piedra  de  tamaño  superior  al  humano  que  se  sostenían  del   muro,  mostraban  los  transformados  rostros  de  los  oficiantes  que  hacían  de  este  lugar  un  centro   fundamental  para  la  existencia  del  mundo.   Estas  grandes  cabezas  son  la  de  seres  transformados  por  el  acceso  a  lo  sobrenatural  por  el  efec-­‐ to  de  un  alucinógeno  dis7nto,  esta  vez  ingerido  por  vía  nasal,  el  “epená”,  rapé  obtenido  de  la   Virola  theiodora  (Hoffman  y  Evans  Schultes,  176),  cuyos  efectos  se  conocen  entre  los  tucanos,  

16 waikás  y  yekwanas  de  la  orinoquía  y  cuyo  es  común  entre  pueblos  del  Amazonas  y  otras  7erras   bajas  suramericanas.  La  triptamina  es  su  principio  ac7vo  y  produce  una  gran  irritación  de  la  nariz   por  las  que  fluye  una  gran  mucosidad.  Esto  se  muestra  en  las  cabezas  clava  junto  al  proceso  de   transformación  sobrenatural  de  los  oficiantes.   Tal  como  sucederá  con  otros  elementos  simbólicos  propios  de  esta  fase,  las  cabezas  clava  serán   visibles  en  las  estructuras  arquitectónicas  de  Tiahuanaco,  en  el  Kalasasaya,  mostrando  la  con-­‐ 7nuidad  de  ciertas  prác7cas  entre  estas  dos  civilizaciones.   Cuando  el  arqueólogo  italiano  Raymondi,  hacia  la  década  de  los  cuarenta  del  siglo  XX,  descubrió,   por  casualidad  en  el  cercano  pueblo,  que  la  mesa,  que  una  familia  indígena  usaba  diariamente,   era  una  gran  estela  tallada  someramente  por  una  de  sus  caras,  salió  a  la  luz  otra  deidad  que  se   asocia  habitualmente  con  una  segunda  fase  de  Chavín:  “el  dios  de  las  varas”.  Este  comparte  al-­‐ gunos  de  los  rasgos  del  más  an7guo  Lanzón,  pero  presenta  varias  innovaciones  es7lís7cas  y  de   significado  que  incluyen  la  posibilidad  de  observarle  con  sen7do  pleno  en  dos  direcciones.   Al  mirar  a  la  figura  sobre  sus  pies  se  ve  a  una  deidad  que  sos7ene  varas  en  ambas  manos,  nue-­‐ vamente  su  boca  es  felínica  y  sus  manos  y  pies  poseen  garras,  el  rostro  está  construido  mediante   la  sucesión  de  colmillos  y  con  la  presencia  de  ojos  alucinados  y  agujeros  nasales,  de  la  cabeza   surge  una  extraordinaria  estructura  de  serpientes,colmillos  y  varas  que  se  ex7ende  hasta  el  ex-­‐ tremo  superior.  La  representación  se  ajusta  a  lo  que  Rowe  (1972)  estableció  “las  convenciones   más  importantes…son  la  simetría,  la  repe7ción,  el  modulo  de  altura  y  la  reducción  de  los  mo-­‐ 7vos  a  una  combinación  de  líneas  rectas,  curvas  sencillas  y  volutas”  (257),  por  lo  que  está  dividi-­‐ da  casi  en  dos  mitades  de  idén7co  tamaño.  Al  mirar  la  imagen  de  manera  inver7da,  lo  que  ve-­‐ mos  es  a  la  deidad  precipitarse  desde  el  cielo  impulsada  por  las  varas  que  le  sos7enen  y  de  sus   rostros  múl7ples,  con  sen7do  pleno,  se  arroja  sobre  la  7erra  un  monstruo  felínico  y  serpen7no   con  aspecto  devorador.  Las  “varas”  son  pedazos  de  tronco  de  san  Pedro  a  punto  de  florecer,  y  se   representan  también  sus  espinas.  

17 Al  parecer  esta  nueva  deidad,  que  sin  embargo  hereda  rasgos  de  la  más  an7gua  Gran  Imagen,  se   asocia  con  una  fase  de  transformación  y  crecimiento  del  templo  que  da  lugar  al  llamado  “templo   nuevo”,  el  que,  a  más  de  elementos  construc7vos  adicionales,  cambia  de  eje  en  relación  al   “templo  an7guo”  desviándose  excéntricamente  en  relación  a  la  posición  del  Lanzón.  Parece  que,   aunque  como  recordamos  la  estela  Raymondi  no  se  encontró  “in  situ”,  la  portada  negro  y  blanco   con  los  “ángeles  guardianes”,  podrían  asociarse  con  “el  dios  de  las  varas”  y  es  este  conjunto  aso-­‐ ciado  el  que  conformará  un  complejo  sobrenatural  de  larga  persistencia  en  los  Andes  y  que  se   manifiesta  en  la  bien  conocida  “puerta  del  sol”  de  Tiahuanaco  y  en  el  ya  mencionado  Aia  Paec   moche  e  inclusive  en  la  base  conceptual  del  Viracocha  Pachayachic  Runacamac  inca.   Los  “ángeles  guardianes”,  que  son  apenas  visibles  sobre  las  columnas  de  fuste  cilíndrico,  forma   excepcional  en  los  Andes,  son  dos  aves  antropomorfizadas,  una  hembra  y  un  macho,  que   sos7enen  con  sus  manos  humanoides  varas  horizontales,  en  las  que  los  espinos  toman  forma  de   colmillos  felínicos.  Aunque  aparentemente  pueden  entenderse  como  figuras  simétricas,  en  real-­‐ idad  una  atenta  observación  permite  apreciar  sus  diferencias.  El  macho  podría  ser  un  halcón   mientras  la  hembra  un  águila  harpía  (Stone  Miller,  41).   La  presencia  de  una  vulva  con  colmillos  en  la  hembra  remite  a  la  “vagina  dentata”,  una  deidad   devoradora  de  hombres,  a  la  que  vemos  representada  en  un  tejido  de  algodón  encontrado  a  700   km.  de  distancia  al  sur  de  la  costa  peruana,  en  Karwa  (Stone  Miller,  47).   La  persistencia  de  esta  deidad  femenina  es  enorme,  y  sin  duda  cons7tuye  la  base  simbólica  de   mitos  contemporáneos  como  el  de  “las  mujeres  del  cielo”  de  los  Nivaclé  paraguayos  (Chase   Sardí)  y  de  la  “Mama  Huaca”,  “Mama  Aguardona”  o  “Chificha”  de  la  Sierra  ecuatoriana  y  perua-­‐ na,  cuyo  rasgo  común  es  la  vulva  dentada  y  su  asociación  con  el  maíz  y  los  cactus  a  más  del   mundo  subterráneo  y  la  ruptura  de  normas  de  incesto.   No  podemos  dejar  de  mencionar  el  “Obelisco  Tello”,  una  escultura  monolí7ca  de  corte  prismá7-­‐ co  cuyas  dos  caras  representan  sendos  caimanes,  uno  iden7ficado  como  macho  y  otro  como  

18 hembra.  Esta  talla  se  aparta  de  las  otras  que  hemos  mencionado  fundamentalmente  en  que  no   representa  una  deidad  antropozoomorfa  sino  la  presencia  mí7ca  del  caimán  del  cielo  y  el  caimán   de  las  profundidades  en  su  vinculación  con  un  conjunto  de  símbolos  de  profundo  significado,   como  la  concha  spondylus,  el  caracol  marino  o  strombus,  el  águila  harpía  en  un  contexto  de  rep-­‐ resentación  de  un  doble  ser  acuá7co  asociado,  como  señala  Lathrap,  con  un  posible  conjunto   mí7co  que  trata  sobre  el  origen  de  las  plantas  domes7cadas  en  Chavín.   Si  hasta  ahora  hemos  encontrado  fundamentalmente  “versiones”  de  la  realidad  atravesadas  por   sen7dos  y  signos  mí7cos,  muchas  veces  sólo  comprensibles  a  través  de  la  ingesta  de  alu-­‐ cinógenos,  lo  que  se  ve  en  el  Obelisco  Tello  será  algo  completamente  dis7nto,  no  es  que  no  se   encuentren  símbolos  previamente  presentes,  allí  están,  por  ejemplo,  las  hileras  de  dientes  o  las   varas  que  aparecen  en  otras  imágenes,  sino  que  se  pretende  que  esta  imagen  muestre  plantas   reales,  el  ají,  la  yuca,  el  maíz,  como  una  especie  de  “catálogo”  de  productos  asociados  con  los   caimanes  en  cuanto  creadores  de  estas  plantas.   Aunque  no  podemos  detenernos  en  este  tema  debemos  mencionar  la  cercana  vinculación  sim-­‐ bólica  de  Chavín  con  el  concepto  de  “chaupi”  o  centro  simbólico  del  mundo  y  la  forma  en  que   este  centro  de  peregrinaje,  a  donde  acuden  mul7tudes,  u7liza  elementos  que  provienen  tanto   de  la  Amazonia  como  de  la  costa,  a  más  de  su  localización  en  las  7erras  altas,  estableciéndose,   además,  una  vinculación  directa  con  culturas  ecuatorianas  como  Chorrera  y  Narrío  Temprano,  y,   podemos  suponerlo,  con  Mayo  Chinchipe,  estudiada  recientemente  por  Valdez,  situadas  tam-­‐ bién  sobre  estos  tres  ejes  simbólicos.    

Los  sacrificios  inhumanos,  los  muertos  ubicuos:  

La  muerte  es  uno  de  los  mo7vos  seminales  en  el  arte  de  los  Andes,  sin  falsos  recatos  a  veces   sostenidos  más  por  afanes  chauvinistas  que  por  mo7vos  académicos.  Son  la  violencia,  el  sacrifi-­‐

19 cio,  el  enfrentamiento  los  mecanismos  mediante  el  que  se  produce  la  apropiación  del  poder,  la   definición  del  hábitat  del  grupo  y  la  consolidación  de  una  elite  guerrera,  con  base  simbólica.  Y   estos  mo7vos  son,  posiblemente,  de  los  primeros  en  aparecer  en  los  Andes  peruanos  en  conjun-­‐ tos  monumentales  como  Cerro  Sechín  (fecha)  en  donde,  como  señala  Stone  Miller  (1995)  “más   de  300  lajas  de  piedra  muestran  cuerpos  desmembrados,  torsos,  cabezas  de  enemigos  decapita-­‐ dos,  e  inclusive  columnas  vertebrales  arrancadas,  intercaladas  con  guerreros  victoriosos  que   sos7enen  armas  mientras  se  aproximan  hacia  la  única  puerta  norte”  (27,28).   Esta  vívida  representación  de  los  efectos  de  la  guerra  es  una  reafirmación  representa7va  de  una   sociedad  violenta  y  convierte  a  los  cadáveres  en  trofeo  triunfal  que  se  exhibe  sin  tapujos.   Es  posible  que,  a  diferencia  de  lo  que  sucederá  después,  esta  representación  no  corresponda  a   una  narra7va  de  la  acción  sino  a  una  impresionante  muestra  de  violencia  simbólica  en  esta  so-­‐ ciedad.   La  talla  en  piedra  inaugura,  entonces,  es7lo  y  técnica  de  representación,  a  través  de  un  es-­‐ quemá7co  trabajo  sobre  enormes  bloques  de  gran  dureza  sobre  los  que  se  trazan  líneas  profun-­‐ das,  fácilmente  observadas  en  el  juego  de  luz  y  sombra  propio  de  los  Andes  (Stone  Miller,  28).   El  arte  se  convierte  así,  como  dirá  la  misma  autora,  en  un  ejemplo  de  propaganda  polí7ca,  pero   al  mismo  7empo  sienta  las  bases  de  una  compleja  relación  con  la  muerte  y  la  violencia  que  se   manifestará  en  civilizaciones  posteriores  como  la  Moche,  la  Chavín  e  incluso  la  Tiahuanaco,  y  en   el  Ecuador  precolombino  en  La  Tolita  y  Jama  Coaque.   Esta  misma  época,  del  forma7vo  temprano  en  el  Perú,  verá  también  el  surgimiento  de  “templos”   de  diverso  orden,  destacando  la  creación  de  templos  hundidos  rectangulares  y  circulares  (a  los   que  es  frecuente  también  “sacrificarlos”  y  cubrirlos  de  7erra  como  en  el  caso  del  templo  de  las   manos  cruzadas  de  Kotosh)  que  se  unirán  a  los  templos  piramidales,  a  las  kanchas  y  los  templos   subterráneos,  en  una  muestra  creciente  de  la  importancia  del  ritual  y  la  religión  en  la  conforma-­‐ ción  de  las  sociedades  locales  y  su  significado  simbólico.  

20 Cuando  Duviols  (fecha)  estudió  la  ex7rpación  de  las  idolatrías  en  el  Perú,  cuyos  tes7monios  se   encuentran  en  múl7ples  documentos  e  incluyen  los  textos  de  C.  De  Albornoz,  C.  De  Molina,  J.  De   Arriaga  y  Huamán  Poma,  destaca  la  permanente  relación  de  los  ayllus  andinos  con  los  muertos,   ya  sea  en  forma  de  mallqui  (véase  el  estudio  de  Jijón  y  Caamaño  sobre  la  religión  Inca),  a  través   de  los  rituales  fúnebres,  como  el  del  Aya  Marcai  Quilla,  mediante  acciones  con7nuadas,  como  la   ofrenda  de  chicha  (azua),  a  veces  ver7da  en  forma  directa  en  la  boca  del  muerto,  como  señalara   Haro  Alvear  y,  por  supuesto,  en  la  con7nua  representación  de  fardos  funerarios  en  cerámica,  en   las  muestras  con7nuas  de  cabezas  cortadas,  en  la  prác7ca  del  deshollamiento,  e  inclusive  en  la   representación  de  fragmentos  humanos.   En  la  civilización  Moche,  desarrollada  en  los  espacios  fér7les  de  los  valles  costeros  diagonales  a   los  Andes  en  el  Perú,  y  que  comprendió  una  zona  en  la  que  el  desierto  es  espacio  de  límite  y  a  la   vez  vínculo  de  territorios,  la  muerte  y  su  representación  asumirá  dimensiones  extraordinarias,   formará  parte  con7nua  del  ritual  y  reafirmará  posiciones  y  relaciones  al  interior  de  una  sociedad   altamente  jerarquizada  cuya  base  es  la  violencia  real  y  su  control  simbólico  por  parte  de  las   élites  gobernantes.   El  arte  de  la  muerte  en  Moche  se  manifiesta  en  la  denominada  “pintura  de  linea  fina”  (fineline   pain7ng  en  términos  de  Donnan  y  McClelland)  asumiendo,  aquí  sí,  un  carácter  narra7vo.  Dentro   de  la  complejidad  expresiva  Moche  se  han  iden7ficado  grandes  temas  de  representación  asocia-­‐ dos  a  conjuntos  mí7cos  que  solamente  se  pueden  sospechar  (para  una  interpretación  véase  por   ejemplo  Hockenheim).  Los  sacrificios  humanos,  la  muerte,  la  tumba,  los  restos  de  cadáveres  es-­‐ tán  allí  como  tes7monio  permanente  de  sus  usos  polí7cos  y  simbólicos.   El  enterramiento  del  señor  se  representa  en  las  botellas  asa  de  estribo.  Se  muestra  como  el   cuerpo  es  sepultado  en  el  interior  de  una  estructura  arquitectónica,  mediante  un  ritual  funerario   en  que  par7cipan  personajes  antropomorfos,  zoo  antropomorfos  y  animales,  y  cons7tuye  el  eje   de  una  narración  no  simultánea  en  que  se  iden7fican  los  diversos  momentos  asociados  al  funer-­‐

21 al,  la  propia  sepultura  del  señor,  el  sacrificio  de  su  shamán  personal,  la  captura  de  buitres,  la   conducción  de  llamas,  la  ofrenda  de  conchas,  todo  esto  en  un  espacio  en  que  hay  marcadores   arquitectónicos  e  indicadores  de  contextos  simbólicos  y  de  ocupación.   Pero  la  consolidación  del  poder  del  señor  se  ha  dado  a  través  de  la  capacidad  para  asumir  la   “persona”  de  Aia  Paec  quien  controla  la  muerte,  y  como  consecuencia,asume  responsabilidad   por  la  vida,  y  cuya  representación  simbólica  se  da  en  la  llamada  “escena  de  la  presentación”  o   “escena  del  sacrificio”  cuyo  carácter  mí7co  no  impide  su  concreción  en  sujetos  reales,  como  el   propio  señor,  tal  como  se  desprende  de  las  tumbas  de  Sipán  y  su  parafernalia  ritual.   Mirar  la  escena  del  sacrificio  permite  la  iden7ficación  de  sus  actores,  la  sacerdo7sa  que  lleva  la   copa  con  la  sangre,  el  señor  búho,  el  señor  pájaro,  el  señor  principal  que  personifica  a  Aia  Paec,   rodeados  de  dis7ntos  elementos  algunos  iden7ficables  y  otros  no.  Pero  esta  escena  no  tendría   sen7do,  que  se  interpreta  como  la  presentación  de  la  copa  de  sangre  por  la  sacerdo7sa  al  señor   pájaro,  que  a  su  vez  se  la  entrega  al  señor,  si  no  estuviese  presente  la  narra7va  de  la  parte  inferi-­‐ or,  separada  de  la  otra  por  una  banda  que  establece  un  limite  simbólico,  en  dónde  se  produce  el   sacrificio  humano  y  se  muestran  los  signos  de  captura  y  dominación  tan  importantes  en  la  con-­‐ strucción  de  los  sen7dos  simbólicos  Moche.   En  esta  escena  se  hiende  el  cuello  de  dos  prisioneros  para  obtener  su  sangre,  el  uno,  herido  por   un  perro  antropomorfizado,  se  desangra  profusamente,  el  otro  por  la  sacerdo7sa  se  prepara  a  la   muerte,  entre  ellos  los  fardos  de  ropa,  escudos,  dardos,  mazos;  a  su  lado  la  litera  abandonada,   pero  de  la  que  penden  cabezas  trofeo  y  en  la  que  se  puede  ver  el  mismo  tumi  sacrificador  del   señor  capturado.  Este  es  el  contexto  de  la  muerte  por  sacrificio  y  de  la  apropiación  del  poder  del   vencido.   La  intención  es  claramente  la  de  consolidar  el  papel  del  curaca,  pero  eso  se  logra  a  través  de  la   representación  de  la  muerte.  

22 La  capacidad  expresiva  Moche  es  enorme,  no  solamente  es  posible  detenerse  en  su  metalurgia,   en  par7cular  en  las  complejas  técnicas  u7lizadas  y  la  manera  en  que  se  manejan  los  elementos   simbólicos,  sino  que  además  es  necesario  mirar  su  arquitectura  monumental  y  el  uso  que  en  ella   se  hace  de  formas  de  representación  mediante  murales  y  relieves.  Los  Moche  tenían  una  clara   afinidad  por  la  comunicación  visual,  más  allá  de  los  rituales  les  interesaba  su  representación,  y  lo   hacían  en  enormes  superficies,  visibles  para  grandes  mul7tudes,  pero  también  reservadas  a  ex-­‐ clusivas  élites  sagradas  y  polí7cas.   La  Huaca  de  la  Luna,  excavada  desde  hace  más  de  veinte  años,  es  un  ejemplo  extraordinario  de   esta  comunicación  visual  a  gran  escala,  pero  también  lo  son  la  Huaca  Cao  y  la  Huaca  Rajada  en   donde  las  inves7gaciones  actuales  también  han  definido  la  presencia  de  grandes  conjuntos  mu-­‐ rales,  incluyendo  como  en  la  Huaca  de  la  Luna,  enigmá7cas  y  complejas  pinturas  y  relieves  que   representan  un  conjunto  simbólico  aun  no  claramente  comprendido.  En  la  Huaca  Cao,  en  donde   se  encontró  la  tumba  de  la  llamada  “Señora  de  Cao”,  se  encuentra  un  conjunto  de  pinturas  en   que  se  muestra  la  “parada”  de  los  prisioneros  capturados  que  desfilan  frente  a  sacerdotes  y   guerreros.  En  una  muestra  impresionante  del  uso  de  los  ves7gios  humanos,  los  pies,  en  relieve,   de  los  asistentes  al  sacrificio  colec7vo,  están  modelados  sobre  huesos  humanos  largos.   Conjuntos  monumentales  posteriores,  como  Chan  Chan  de  la  cultura  Chimú,  están  concebidos  a   par7r  de  la  muerte  y  sepultura  de  los  señores.  Así  cada  “ciudadela”  se  convierte  en  tumba  medi-­‐ ante  la  clausura  de  sus  usos  polí7cos  y  económicos,  a  más  de  las  demás  ac7vidades  allí  desarrol-­‐ ladas.  La  más  grande  ciudad  de  adobe  de  América  es  un  cementerio  paula7no  y  se  cree  que  el   sistema  Inca  de  las  panacas  se  deriva  de  esta  concepción.   En  otras  culturas  andinas  la  muerte  recibe  también  un  tratamiento  excepcional  y  los  valores  es-­‐ té7cos  y  simbólicos  que  la  rodean  son  de  gran  complejidad,  así  sucede  en  Paracas  con  la  presen-­‐ cia  de  los  fardos  funerarios  que  envuelven  primorosamente  a  cuerpos  que  la  arena  y  el  sol  han   secado  por  siglos.  Estas  condiciones  desér7cas  de  la  costa  peruana  han  permi7do  que  los  inves-­‐

23 7gadores  se  acerquen  a  delicados  materiales  inexistentes  en  otros  yacimientos  para  descubrir   un  enorme  colorido,  basado  en  el  manejo  de  decenas  de  combinaciones  de  plantas,  moluscos  e   insectos  7ntóreos  sobre  fibras  de  algodón,  pelo  de  camélidos  andinos,  en  par7cular  de  alpaca  y   vicuña,  y  en  ocasiones  de  otras  fibras  vegetales.  No  resulta  sorprendente  la  extraordinaria  cali-­‐ dad  y  diversidad  de  los  tejidos,  si  consideramos  que  a  estos  se  dotaba  de  valor  simbólico  excep-­‐ cional,  tal  como  se  muestra  también  en  los  fastuosos  tejidos  de  los  señores  del  Chimor  o  pode-­‐ mos  ver  en  los  dibujos  de  tocapu  de  Huamán  Poma,  cuidadosamente  reproducidos.  También   MarHnez  Compañón  registrará  algunos  de  los  tejidos  y  objetos  de  plumería  encontrados  en  la   tumbas  Chimú  en  su  monumental  Trujillo  del  Perú  de  finales  del  siglo  XVIII.   Los  tejidos  que  envuelven  a  los  muertos  son  también  símbolo  para  los  vivos  y  se  convierten  en  el   eje  de  las  relaciones  simbólicas  y  produc7vas,  como  cuando  en  el  Incario  los  Aclla  Huasis  son  los   centros  fundamentales  del  desarrollo  de  estos  materiales  de  excepción,  que  además,  serán   ves7dos  solo  una  vez  por  el  Sapa  Inca,  antes  de  ser  encerrados  en  petacas  para,  en  la  fiesta  de  la   Citua,  ser  quemados  y  sus  cenizas  arrojadas  al  curso  del  Huatanay  para  llegar  a  la  Mamacocha.   Como  señalamos  antes  la  presencia  de  la  muerte  y  sus  representaciones  es  también  notable  en   Ecuador,  en  especial  en  las  culturas  de  la  Sierra  Central  de  las  que  no  conservamos  los  fardos   funerarios,  a  pesar  de  su  presencia  algo  más  al  norte,  en  Quito,  en  las  tumbas  de  Jardín  del  Este.   Están,  sin  embargo,  los  muertos  en  cerámica,  envueltos  en  ponchos  dibujados,  con  una  sonrisa   cadavérica  y,  en  ocasiones,  su  segunda  persona  en  el  hombro.  Estos  muertos  de  7erra  cocida   llevan  en  sus  manos  pilches  de  barro  en  los  que  podía  depositarse  la  chicha  o  azua  para  las  liba-­‐ ciones  rituales.   Si  bien  la  presencia  de  la  chicha  es  en  este  país  ubicua,  y  ya  mencionamos  algunos  de  sus  sen7-­‐ dos,  son  los  cántaros  fusiformes  de  Tuncahuán  y  los  vasos  sin  pie,  campaninformes  diríamos,  de   Tacalzhapa  (Cañar)  junto  a  los  vasos  cefalomorfos  con  cuernos  de  venado  de  la  misma  fase,  los   que  mejor  representan,  antes  de  los  incas,  el  consumo  simbólico  de  la  chicha,  probablemente  

24 reforzada,  como  se  mantendrá  más  adelante,  con  el  peligroso  guántuc  o  floripondio  (Brugmasia   sanguinea)  para  lograr  una  apropiada  comunicación  con  los  antepasados.   Como  vemos  la  muerte,  el  sacrificio  humano,  los  restos  de  los  cuerpos  quemados,  desmembra-­‐ dos,  exhibidos  a  la  intemperie,  devorados  por  animales  carroñeros,  se  convierte  en  mo7vo  es-­‐ té7co  con  profunda  vinculación  con  la  con7nuidad  del  mundo  y  la  presencia  humana.   La  exhibición  de  estos  cuerpos,  es  decir  el  empleo  simbólico  de  los  cadáveres  como  vía  expresiva   es  notable  en  los  conjuntos  fúnebres  de  Chachapoyas  y  también  en  los  “cueros  deshollados  rel-­‐ lenos  de  ceniza”  que  los  Manteño-­‐Huancavilcas  ponían  en  el  fron7spicio  de  sus  templos  según   descripción  de  Benzoni.  

A  manera  de  conclusión  preliminar:  

La  revisión  parcial  que  hemos  realizado  nos  permite  acercarnos  a  una  visión  de  complejidad  en   la  que  factores  tales  como  la  esté7ca  no  es  un    elemento  secundario.  Es  evidente  un  juego  con  la   belleza,  la  par7cularidad  del  ritmo  y  la  composición,  la  forma  como  se  establecen  patrones  que   permiten  definir  un  “es7lo”  específico  como  asociado  a  determinadas  fases  culturales.  Hay  una   clara  tendencia  al  uso  de  la  línea  compleja  para  crear  sen7dos,  como  en  el  caso  de  Chavín;  se   maneja  la  luz  y  la  sombra  para  dotar  a  la  imagen  de    profundidad  y  contraste  y  se  u7lizan  medios   expresivos  de  gran  complejidad  tecnológica.   También  el  color  se  suma  a  la  forma,  la  policromía  es  una  caracterís7ca  de  muchas  de  las  expre-­‐ siones  plás7cas,  en  especial  de  los  tejidos  y  la  pintura  mural  en  los  Andes.     La  afirmación  de  Westheim  sobre  el  “vigor  de  la  expresión”  del  arte  precolombino  no  equivale,   entonces,  a  ignorar  sus  valores  comunica7vos,  esté7cos  y  es7lís7cos.     Hay,  sin  embargo,  que  acercarse  también  a  estas  manifestaciones  desde  lo  simbólico  y  lo  polí7co   y  comprender  el  papel  que  muchas  de  estos  objetos  cumplen  en  el  ritual;  la  forma  cómo  se  rela-­‐

25 cionan  con  la  existencia  misma  del  mundo  y  su  vinculación  con  los  mitos  da  sen7do  a  muchas  de   las  imágenes  andinas  y  les  confiere  un  carácter  sagrado.   Hemos  señalado  también  como  la  construcción  polí7ca,  el  control  de  lo  social  están,  también,   facilitados  por  las  imágenes,  sean  estas  esculturas  en  piedra,  delicados  tejidos,  reverberantes   objetos  de  oro  y  plata,  cuyos  sen7dos  reafirman  la  existencia  de  sociedades  segmentadas  en  las   que  se  construyen  las  diferencias  apoyadas  en  lo  simbólico.     Para  comprender  el  arte  de  los  Andes  es  necesario  desarrollar  una  mirada  múl7ple,  que  no  se   limite  a  lo  simbólico  aunque  lo  incluya,  que  no  se  aparte  de  lo  esté7co  y  es7lís7co,  para  que  sea   posible  dotarle  de  un  sen7do  pleno,  muy  apartado  de  la  habitual  consideración  de  lo  exó7co  y   primi7vo  y  colocarle,  con  plenitud,  en  un  espacio  complejo  que  debe  apreciarse  con  justeza.    

Referencias   Alcina  Franch,  José  .  1990.  El  Arte  Precolombino.  Madrid,  España:  Akal  Ediciones.   Alcina  Franch,  José  .  1982.  Arte  y  Antropología.  Madrid:  Alianza.   Benzoni,  Girolamo.  La  historia  del  Nuevo  Mundo.  Caracas:  Academia  Nacional  de  Historia.   Burger,  Richard  L.  1995.  Chavin:  And  the  Origins  of  the  Andean  CivilizaBon.  United  Kingdom:  Thames  &   Hudson.   Donnan,  Christopher  B.,  and  Donna  McClelland.  1999.  Moche  Fineline  PainBng:  Its  EvoluBon  and  Its   ArBsts.  United  States:  University  of  California  Los  Angeles,  Fowler.   Gombrich  ,  E.    H.  .  2011.  La  Historia  Del  Arte.  16th  ed.  Nueva  York:  Phaidon  .   Gruzinski,  Serge.  2007.  La  Colonización  de  Lo  Imaginario:  Sociedades  Indígenas    Y  Occidentalización  En  El   México  Español  Siglos  XVI-­‐XVIII.  7a  reimpresión.  México  :  Fondo  de  Cultura  Económica  .   Hoffman,  Albert  y  Richard  Evans  Schultes.  1989.  Plantas  de  los  dioses,  orígenes  del  uso  de  los  alu-­‐ cinógenos.  México:  Fondo  de  Cultura  Económica.   Klein,  Daniel,  Miguel  Angel    Cabodevilla  ,  Pierre-­‐Yves  Dhinaut,  e  Iván  Cruz  Cevallos.  2007.  Ecuador:  El  Arte   Secreto  Del  Ecuador  Precolombino.  Quito:  Museo  de  Arte  Precolombino.  

26 Longhena  ,  Maria,  y  Walter    Alva  .  1999.  Perú  AnBguo.    Historia  y  Cultura  de  Los  Incas  y  Otras  Civiliza-­‐ ciones  AnBguas  .  Barcelona  :  Ediciones  Folio.   Millones,  Luis,  y  Alfredo  López  Aus7n.  2008.  Dioses  Del  Norte,  Dioses  Del  Sur:  Religiones  y  Cosmovision  en   Mesoamérica  y  los  Andes.  México  :  Ediciones  Era.   Monteforte,  Mario.  1985.  Los  Signos  del  Hombre,  plásBca  y  sociedad  en  el  Ecuador.  PUCE:  Cuenca-­‐   Rowe  ,  John  H.  1992.  El  Arte  de  Chavín:  Estudio  de  Su  Forma  y  Significado.  Lima:  Historia  y  Cultura  .   Stone-­‐Miller,  Rebecca.  2002.  Art  of  the  Andes:  From  Chavin  to  Inca.  London:  Thames  &  Hudson.   Valdez,  Francisco.  2013.  Primeras  Sociedades  de  La  Alta  Amazonia.  La  Cultura  Mayo  Chinchipe-­‐Marañón.   Quito:  Inpc,  Ird.   Valdez,  Francisco,  y  Diego  Vin7milla  .  1992.  Signos  Amerindios.  5000  Años  de  Arte  Precolombino  en  el   Ecuador  .  Quito:  Dinediciones  .   Westheim,  Paul.  1970.  Arte  AnBguo  de  México  .  Madrid:  Alianza  Editorial  

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.