Gotas que agrietan la roca

Share Embed


Descripción

Gotas que agrietan la roca Crónicas, entrevistas y diálogos sobre territorios, acceso a la justicia y derechos fundamentales

BIBLIOTECA UNIVERSITARIA Ciencias Sociales y Humanidades

Temas para el diálogo y el debate

Gotas que agrietan la roca Crónicas, entrevistas y diálogos sobre territorios, acceso a la justicia y derechos fundamentales

Prólogo de

José Saramago Dirección de

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Girón Serrano, Antonio Gotas que agrietan la roca / Antonio Girón Serrano, Héctor Arenas Amorocho; prologuista José Saramago. – Bogotá: Siglo del Hombre Editores y Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, 2014. 368 p.: fotos; 24 cm. – (Temas para el diálogo y el debate) Incluye DVD 1. Crónicas colombianas 2. Conflicto armado - Crónicas 3. Violencia - Crónicas I. Arenas A., Héctor II. Saramago, José, 1922-2010, pról. III. Tít. IV. Serie. Co868.6 cd 21 ed. A1438121 CEP-Banco de la República-Biblioteca Luis-Ángel Arango

© Prólogo de José Saramago Dirección: Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano. Entrevistas: Carolina Ocampo, Beatriz Mata Bouza, Ana Burgos, Andrea García, Daniel Fernández, Alejandro Hartmann, Héctor Arenas Amorocho, Antonio Girón Serrano. Transcripciones y traducciones: Elisa Norio, Beatriz Mata Bouza, Carolina Ocampo, Pedro Rojas-Oliveros, Lorena Romero, Camilo Guevara, Darly Hasbleidy Muñoz Hernández. La presente edición, 2014

© Siglo del Hombre Editores Cra 31A Nº 25B-50, Bogotá D. C. PBX: (57-1) 337 77 00, Fax: (57-1) 337 76 65 www.siglodelhombre.com © Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo Calle 16 N° 6-66 piso 25, Bogotá D. C. PBX: (57-1) 742 13 13, Fax: (57-1) 282 42 72 www.colectivodeabogados.org Diseño de carátula Alejandro Ospina Fotografía de carátula “La bastona”, 2012 © Antonio Girón Armada electrónica Ángel David Reyes Durán ISBN: 978-958-665-277-3 Impresión Panamericana Formas e Impresos S. A. Calle 65 Nº 95-28, Bogotá D. C. Impreso en Colombia-Printed in Colombia

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en su todo ni en sus partes, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro sin el permiso previo por escrito de la Editorial.

ÍNDICE

Nota de los directores ..........................................................................................

13

Héctor Arenas Amorocho Antonio Girón Serrano

PRÓLOGO El campesino de Florencia ...................................................................................

19

José Saramago, premio nobel de literatura

CRÓNICAS Gotas que agrietan la roca....................................................................................

27

Antonio Girón Serrano

1980, la puerta de los vientos ........................................................................ Las raíces ....................................................................................................... El gran paro cívico nacional .......................................................................... El hombre de la granja .................................................................................. El juicio del siglo ........................................................................................... La Nacional ................................................................................................... El profesor del Sumapaz ............................................................................... La biopolítica del miedo ............................................................................... Los “masetos”................................................................................................ La piedra de la paciencia ............................................................................... Consejos de guerra ........................................................................................ Sin dar respiro ............................................................................................... El entierro del maestro ..................................................................................

27 30 32 33 38 43 45 46 49 50 53 55 59

Las hijas e hijos .............................................................................................. La tierra del tesoro ........................................................................................ El Mari Coca Club......................................................................................... Junto con un largo etcétera que no tendrán la fortuna de ser recordados .. No se puede continuar viviendo como si no hubiera pasado nada ............. Los desaparecidos ......................................................................................... La séptima papeleta....................................................................................... Estaba todavía humeando el café.................................................................. La red de la Armada ...................................................................................... Kiwe thegnas ................................................................................................. El consenso de Washington .......................................................................... La manía de vivir ........................................................................................... Golpe de gracia ............................................................................................. Los casetes del lago Lemán ........................................................................... La cárcel de Neiva ......................................................................................... Rumores ......................................................................................................... Los principios de Joinet ................................................................................ Mapiripán ...................................................................................................... El coro de Antígona....................................................................................... Heriberto de la Calle ..................................................................................... Santo Domingo.............................................................................................. Sicarios ........................................................................................................... El secreto mejor guardado del mundo ......................................................... Una muerte singular ...................................................................................... Lobbying........................................................................................................ En los Montes de María ................................................................................ Advertencias .................................................................................................. Bush Jr............................................................................................................ Hicieron el desierto ....................................................................................... La parte más difícil de nuestro camino......................................................... Justitia Omnibus ........................................................................................... El fantasma de Reynaldo ............................................................................... ¿Quién mató a Jaime Garzón?...................................................................... Las locas de la Plaza de Bolívar..................................................................... Se necesita personal....................................................................................... Gonawindúa .................................................................................................. El caso del Palacio ......................................................................................... Jorge 40 al volante ......................................................................................... El Pacto de Ralito .......................................................................................... Los papeles del DAS .......................................................................................

62 64 69 74 79 82 84 87 89 91 94 96 99 102 104 105 107 109 113 116 118 120 124 130 131 132 135 137 137 140 144 147 149 152 155 156 160 162 165 168

Las operaciones del DAS ................................................................................ La hija del sindicalista ................................................................................... El otro juicio del siglo.................................................................................... Caso 12.531 ................................................................................................... ¿Y el hombre de atrás?.................................................................................. Un proyecto político ..................................................................................... Las falsas víctimas.......................................................................................... Las víctimas ................................................................................................... En la Vicepresidencia .................................................................................... Locomotoras.................................................................................................. Paz.................................................................................................................. Fuentes y bibliografía empleada ...................................................................

172 173 174 175 178 180 183 185 188 189 192 196

ENTREVISTAS La multitud frente a la guerra ..............................................................................

203

Antonio Negri

¿La globalización en crisis?..................................................................................

211

Sami Naïr

La rebelión del coro .............................................................................................

219

Jesús Martín-Barbero

Una voz en la radio ...............................................................................................

225

Louis Joinet

¿Qué hacer con la violencia? ...............................................................................

231

Carlos Martín Beristain

La justicia en llamas (caso del Palacio de Justicia) ..............................................

239

Rafael Barrios Mendivil

La estirpe del decoro (caso de Manuel Cepeda Vargas) .....................................

251

Héctor Arenas Amorocho

El bombero pirómano: hegemonía estadounidense y dimensiones internacionales del conflicto colombiano ............................................................

263

Alirio Uribe Muñoz

Las memorias enfrentadas ...................................................................................

273

Gonzalo Sánchez López

Trabajo internacional contra la impunidad .........................................................

281

Antoine Bernard

Escuchar a las víctimas .........................................................................................

285

Soraya Gutiérrez Argüello

Un camino de obstáculos: el derecho a la reparación ......................................... María del Pilar Silva Garay

293

Los llamados “falsos positivos”: crímenes de lesa humanidad en la Corte Penal Internacional ...........................................................................

301

Reynaldo Villalba Vargas

DIÁLOGOS De la barbarie a la esperanza ...............................................................................

311

Adolfo Pérez Esquivel Luis Guillermo Pérez-Casas Manuel Ollé Sesé

Poder, conflicto y ciudadanía en las esferas del Derecho ...................................

321

Amaya Olivas Díaz Gerardo Pisarello Jaume Asens

La justicia internacional y la realpolitik ...............................................................

333

Elizabeth Evenson Jomary Ortegón Osorio Katherine Gallagher

Recursos naturales, territorios y derechos fundamentales ..................................

339

Dora Lucy Arias Giraldo Gustavo Hernández

Mercadocracia, derechos laborales y luchas obreras ..........................................

347

Yessika Hoyos Morales Manuela Chávez Simon Dubbins

Defender los derechos humanos en Colombia ...................................................

353

Tony Lloyd Willy Meyer Mariela Kohon

A puerta entreabierta: las salidas al conflicto armado en Colombia .................. Eduardo Carreño Wilches Iván Cepeda Castro

357

NOTA DE LOS DIRECTORES

Magdalenas por el Cauca es una intervención artística sobre el río Cauca de Gabriel Posada en colaboración con los familiares de las víctimas de la masacre de Trujillo, 2010. (c) Rodrigo Grajales.

En mayo de 2012 regresamos a Bogotá para empezar a investigar sobre el Colectivo colombiano de Abogadas y Abogados José Alvear Restrepo. Nuestro propósito inicial era escribir y realizar el documental que presentamos e incluimos en esta obra, alentados por el trigésimo quinto aniversario de la organización, y gracias al apoyo de la FIDH (Federación Internacional de Derechos Humanos). Iniciamos entonces un proceso de entrevistas y grabaciones, en el que pronto se empezó a atesorar un caudal ingente de vivencias, análisis y opiniones; una cierta memoria histórica de esta institución pionera en la defensa de los derechos humanos. Desde la veteranía de Eduardo Carreño y Rafael Barrios, auténticos sobrevivientes, hasta la experimentada juventud de Jomary Ortegón o Yessika Hoyos, lo cierto es que fuimos siguiendo los hilos de la multitud de relatos que atraviesan las vidas de estos hombres y mujeres de diferentes generaciones. Y de esta manera, desde lo más pequeño hasta lo más grande, surgió ante nosotros el testimonio a muchas voces de quienes han enfrentado con una valentía extraordinaria la impunidad y la barbarie más turbadoras. Nuestro trabajo de investigación también nos permitió adquirir cierta perspectiva; vislumbrar los avances y logros alcanzados a partir de una experiencia colectiva que, sin darse mucha importancia, como “gotas que agrietan la roca”, ha jugado un papel determinante en la inclusión de los instrumentos del Derecho en el repertorio de los movimientos sociales y las organizaciones de víctimas. Es decir, frente a un aparato de Estado que no solo ha olvidado a los pobres y oprimidos, sino que, desgraciadamente, se ha vuelto opresivo y violento, nuestros protagonistas han jugado un papel clave en la materialización de los aspectos sustantivos de un Estado de derecho. Así las cosas, el camino recorrido por este grupo de defensores y defensoras de derechos humanos, aún 13

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

atravesado por enormes obstáculos y desafíos, nos sitúa frente a la existencia de una poderosísima corriente ética: la de las palabras y el ejemplo de muchos hombres y mujeres que, como nuestros protagonistas, día a día ponen su vida en juego porque sencillamente son incapaces de admitir que la injusticia pronuncie siempre la última palabra. Por eso, junto con la película documental, presentamos en esta edición una serie de crónicas sobre la historia del Colectivo de Abogadas y Abogados José Alvear Restrepo, que recorren desde sus primeros casos en tiempos del auge de la Guerra Fría y del oscuro Estatuto de Seguridad de Julio César Turbay Ayala, hasta el panorama actual, marcado por la crisis del sistema financiero internacional y el nuevo ciclo político en América Latina, que reorganiza de manera considerable las relaciones de poder en el continente. Por su parte, el actual Gobierno de Juan Manuel Santos en Colombia cifra desde 2010 los objetivos del crecimiento económico en un fuerte extractivismo orientado a la exportación, e intenta vincular su reelección con los anhelos de paz de todo un país. Mientras tanto, tiene como uno de sus mayores desafíos materializar los compromisos de una Ley de Víctimas que, por primera vez en la historia de Colombia, reconoce un universo de más de cinco millones de personas cuyos derechos humanos fundamentales han sido vulnerados en el marco de un conflicto que, por lo demás, lleva décadas ahondando las pobrezas y humillaciones de uno de los más privilegiados paraísos sobre la tierra. De igual forma, encontramos que la profunda crisis humanitaria, que lamentablemente padece Colombia, a menudo ha sido presentada casi como una condena; un trágico laberinto en el que errar eternamente. Por esto, reivindicar experiencias de resistencia frente a la injusticia y el despojo, así como valorizar memorias de solidaridad frente al dolor ajeno, es un enorme desafío todavía pendiente. Más —si cabe— cuando todo lo anterior, muchas veces, permanece convenientemente oculto bajo la experiencia traumática del conflicto y la confusión inducida en sus explicaciones. Así, partiendo de las diferentes dimensiones del trabajo de nuestros protagonistas, conversamos con gentes del mundo del Derecho, la política, el activismo o la academia, con quienes hablamos desde Bogotá hasta Bruselas, pasando por Londres, Buenos Aires, Nueva York, Barcelona y París. Una multiplicidad de coordenadas y puntos de vista con los que se abrieron algunas puertas para comprender mejor nuestra realidad, y gracias a las cuales elaboramos la segunda y la tercera parte de esta publicación. Una colección de textos que no son, evidentemente, ensayos ni mucho menos guías para la acción. Son tan solo conversaciones, lo que sugiere un encuentro mucho más claro y directo con los autores y sus universos; la posibilidad de sortear los límites de los ámbitos del conocimiento más especializados.

14

Gotas que agrietan la roca

Quisiéramos, por último, agradecer a Pilar del Río y a la Fundación Saramago su complicidad, que nos concede el privilegio de contar con un precioso texto del escritor, dramaturgo y periodista portugués, el nobel José Saramago, que oficia como el oportuno prólogo a estas páginas. Agradecimientos por supuesto extendidos a todas las demás personas que participaron en las crónicas, entrevistas y diálogos, y también, por descontado, a las personas y entidades que nos permitieron indagar en sus conocimientos y experiencias y en sus archivos fílmicos y fotográficos: Víctor Manuel Moncayo, Gabriel Posada, Fernando González, Hollman y Juan Pablo Morris de la Fundación Contravía, Ignacio Gómez de Noticias Uno, Manuel Araque Sánchez de Tercer Canal, los archivos personales e institucionales del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, del semanario Voz y del Movice (Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado). A todos ellos y a Jesús Abad Colorado y Bianca Bauer, por su amistad y su excepcional mirada, nuestro más eterno cariño y agradecimiento. Héctor Arenas Amorocho Antonio Girón Serrano

15

PRÓLOGO

Campesino desplazado de Sotavento. Departamento de Córdoba, 2005. (c) Jesús Abad Colorado.

EL CAMPESINO DE FLORENCIA José Saramago, premio nobel de literatura

COMENZARÉ por contar en brevísimas palabras un hecho notable de la vida rural ocurrido en una aldea de los alrededores de Florencia hace más de cuatrocientos años. Me permito solicitar toda su atención para este importante acontecimiento histórico porque, al contrario de lo habitual, la moraleja que se puede extraer del episodio no tendrá que esperar al final del relato; no tardará nada en saltar a la vista. Estaban los habitantes en sus casas o trabajando los cultivos, entregado cada uno a sus quehaceres y cuidados, cuando de súbito se oyó sonar la campana de la iglesia. En aquellos píos tiempos (hablamos de algo sucedido en el siglo XVI) las campanas tocaban varias veces a lo largo del día, y por ese lado no debería haber motivo de extrañeza, pero aquella campana tocaba melancólicamente a muerto, y eso sí era sorprendente, puesto que no constaba que alguien de la aldea se encontrase a punto de fenecer. Salieron por lo tanto las mujeres a la calle, se juntaron los niños, dejaron los hombres sus trabajos y menesteres, y en poco tiempo estaban todos congregados en el atrio de la iglesia, a la espera de que les dijesen por quién deberían llorar. La campana siguió sonando unos minutos más, y finalmente calló. Instantes después se abría la puerta y un campesino aparecía en el umbral. Pero, no siendo este el hombre encargado de tocar habitualmente la campana, se comprende que los vecinos le preguntasen dónde se encontraba el campanero y quién era el muerto. ‘El campanero no está aquí, soy yo quien ha hecho sonar la campana’, fue la respuesta del campesino. ‘Pero, entonces, ¿no ha muerto nadie?’, replicaron los vecinos, y el campesino 19

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

respondió: ‘Nadie que tuviese nombre y figura de persona; he tocado a muerto por la Justicia, porque la Justicia está muerta’. ¿Qué había sucedido? Sucedió que el rico señor del lugar (algún conde o marqués sin escrúpulos) andaba desde hacía tiempo cambiando de sitio los mojones de las lindes de sus tierras, metiéndolos en la pequeña parcela del campesino, que con cada avance se reducía más. El perjudicado empezó por protestar y reclamar, después imploró compasión, y finalmente resolvió quejarse a las autoridades y acogerse a la protección de la justicia. Todo sin resultado; la expoliación continuó. Entonces, desesperado, decidió anunciar urbi et orbi (una aldea tiene el tamaño exacto del mundo para quien siempre ha vivido en ella) la muerte de la Justicia. Tal vez pensase que su gesto de exaltada indignación lograría conmover y hacer sonar todas las campanas del universo, sin diferencia de razas, credos y costumbres, que todas ellas, sin excepción, lo acompañarían en el toque a difuntos por la muerte de la Justicia y no callarían hasta que fuese resucitada. Un clamor tal que volara de casa en casa, de ciudad en ciudad, saltando por encima de las fronteras, lanzando puentes sonoros sobre ríos y mares, por fuerza tendría que despertar al mundo adormecido… No sé lo que sucedió después, no sé si el brazo popular acudió a ayudar al campesino a volver a poner los lindes en su sitio, o si los vecinos, una vez declarada difunta la Justicia, volvieron resignados, cabizbajos y con el alma rendida, a la triste vida de todos los días. Es bien cierto que la Historia nunca nos lo cuenta todo… Supongo que esta ha sido la única vez, en cualquier parte del mundo, en que una campana, una inerte campana de bronce, después de tanto tocar por la muerte de seres humanos, lloró la muerte de la Justicia. Nunca más ha vuelto a oírse aquel fúnebre sonido de la aldea de Florencia, mas la Justicia siguió y sigue muriendo todos los días. Ahora mismo, en este instante en que les hablo, lejos o aquí al lado, a la puerta de nuestra casa, alguien la está matando. Cada vez que muere, es como si al final nunca hubiese existido para aquellos que habían confiado en ella, para aquellos que esperaban de ella lo que todos tenemos derecho a esperar de la Justicia: justicia, simplemente justicia. No la que se envuelve en túnicas de teatro y nos confunde con flores de vana retórica judicial, no la que permitió que le vendasen los ojos y maleasen las pesas de la balanza, no la de la espada que siempre corta más hacia un lado que hacia otro, sino una justicia pedestre, una justicia compañera cotidiana de los hombres, una justicia para la cual lo justo sería el sinónimo más exacto y riguroso de lo ético, una justicia que llegase a ser tan indispensable para la felicidad del espíritu como indispensable para la vida es el alimento del cuerpo. Una justicia ejercida por los tribunales, sin duda, siempre que a ellos los determinase la ley, mas también, y sobre todo, una justicia que fuese emanación espontánea de la 20

Gotas que agrietan la roca

propia sociedad en acción, una justicia en la que se manifestase, como ineludible imperativo moral, el respeto por el derecho a ser que asiste a cada ser humano. Pero las campanas, felizmente, no doblaban solo para llorar a los que morían. Doblaban también para señalar las horas del día y de la noche, para llamar a la fiesta o a la devoción a los creyentes, y hubo un tiempo, en este caso no tan distante, en el que su toque a rebato era el que convocaba al pueblo para acudir a las catástrofes, a las inundaciones y a los incendios, a los desastres, a cualquier peligro que amenazase a la comunidad. Hoy, el papel social de las campanas se ve limitado al cumplimiento de las obligaciones rituales y el gesto iluminado del campesino de Florencia se vería como la obra desatinada de un loco o, peor aún, como simple caso policial. Otras y distintas son las campanas que hoy defienden y afirman, por fin, la posibilidad de implantar en el mundo aquella justicia compañera de los hombres, aquella justicia que es condición para la felicidad del espíritu y hasta, por sorprendente que pueda parecernos, condición para el propio alimento del cuerpo. Si hubiese esa justicia, ni un solo ser humano más moriría de hambre o de tantas dolencias incurables para unos y no para otros. Si hubiese esa justicia, la existencia no sería, para más de la mitad de la humanidad, la condenación terrible que objetivamente ha sido. Esas campanas nuevas cuya voz se extiende, cada vez más fuerte, por todo el mundo, son los múltiples movimientos de resistencia y acción social que pugnan por el establecimiento de una nueva justicia distributiva y conmutativa que todos los seres humanos puedan llegar a reconocer como intrínsecamente suya; una justicia protegida por la libertad y el derecho, no por ninguna de sus negaciones. He dicho que para esa justicia disponemos ya de un código de aplicación práctica al alcance de cualquier comprensión, y que ese código se encuentra consignado desde hace cincuenta años en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aquellos treinta derechos básicos y esenciales de los que hoy solo se habla vagamente, cuando no se silencian sistemáticamente, más desprestigiados y mancillados hoy en día de lo que estuvieran, hace cuatrocientos años, la propiedad y la libertad del campesino de Florencia. Y también he dicho que la Declaración Universal de los Derechos Humanos, tal y como está redactada, y sin necesidad de alterar siquiera una coma, podría sustituir con creces, en lo que respecta a la rectitud de principios y a la claridad de objetivos, a los programas de todos los partidos políticos del mundo, expresamente a los de la denominada izquierda, anquilosados en fórmulas caducas, ajenos o impotentes para plantar cara a la brutal realidad del mundo actual, que cierran los ojos a las ya evidentes y temibles amenazas que el futuro prepara contra aquella dignidad racional y sensible que imaginábamos que era la aspiración suprema de los seres 21

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

humanos. Añadiré que las mismas razones que me llevan a referirme en estos términos a los partidos políticos en general, las aplico igualmente a los sindicatos locales y, en consecuencia, al movimiento sindical internacional en su conjunto. De un modo consciente o inconsciente, el dócil y burocratizado sindicalismo que hoy nos queda es, en gran parte, responsable del adormecimiento social resultante del proceso de globalización económica en marcha. No me alegra decirlo, mas no podría callarlo. Y, también, si me autorizan a añadir algo de mi cosecha particular a las fábulas de La Fontaine, diré entonces que, si no intervenimos a tiempo —es decir, ya— el ratón de los derechos humanos acabará por ser devorado implacablemente por el gato de la globalización económica. ¿Y la democracia, ese milenario invento de unos atenienses ingenuos para quienes significaba, en las circunstancias sociales y políticas concretas del momento, y según la expresión consagrada, un Gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo? Oigo muchas veces razonar a personas sinceras, y de buena fe comprobada, y a otras que tienen interés por simular esa apariencia de bondad, que, a pesar de ser una evidencia irrefutable la situación de catástrofe en que se encuentra la mayor parte del planeta, será precisamente en el marco de un sistema democrático general como más probabilidades tendremos de llegar a la consecución plena o al menos satisfactoria de los derechos humanos. Nada más cierto, con la condición de que el sistema de Gobierno y de gestión de la sociedad al que actualmente llamamos democracia fuese efectivamente democrático. Y no lo es. Es verdad que podemos votar, es verdad que podemos, por delegación de la partícula de soberanía que se nos reconoce como ciudadanos con voto y normalmente a través de un partido, escoger nuestros representantes en el Parlamento; es cierto, en fin, que de la relevancia numérica de tales representaciones y de las combinaciones políticas que la necesidad de una mayoría impone, siempre resultará un Gobierno. Todo esto es cierto, pero es igualmente cierto que la posibilidad de acción democrática comienza y acaba ahí. El elector podrá quitar del poder a un Gobierno que no le agrade y poner otro en su lugar, pero su voto no ha tenido, no tiene y nunca tendrá un efecto visible sobre la única fuerza real que gobierna el mundo, y por lo tanto su país y su persona: me refiero, obviamente, al poder económico, en particular a la parte del mismo, siempre en aumento, regida por las empresas multinacionales de acuerdo con estrategias de dominio que nada tienen que ver con aquel bien común al que, por definición, aspira la democracia. Todos sabemos que así y todo, por una especie de automatismo verbal y mental que no nos deja ver la cruda desnudez de los hechos, seguimos hablando de la democracia como si se tratase de algo vivo y actuante, cuando de ella nos queda poco más que un conjunto de formas ritualizadas, los inocuos pasos y los gestos de una especie 22

Gotas que agrietan la roca

de misa laica. Y no nos percatamos, como si para eso no bastase con tener ojos, de que nuestros Gobiernos, esos que para bien o para mal elegimos y de los que somos, por lo tanto, los primeros responsables, se van convirtiendo cada vez más en meros comisarios políticos del poder económico, con la misión objetiva de producir las leyes que convengan a ese poder, para después, envueltas en los dulces de la pertinente publicidad oficial y particular, introducirlas en el mercado social sin suscitar demasiadas protestas, salvo las de ciertas conocidas minorías eternamente descontentas… ¿Qué hacer? De la literatura a la ecología, de la guerra de las galaxias al efecto invernadero, del tratamiento de los residuos a las congestiones de tráfico, todo se discute en este mundo nuestro. Pero el sistema democrático, como si de un dato definitivamente adquirido se tratase, intocable por naturaleza hasta la consumación de los siglos, ese no se discute. Mas si no estoy equivocado, si no soy incapaz de sumar dos y dos, entonces, entre tantas otras discusiones necesarias o indispensables, urge, antes de que se nos haga demasiado tarde, promover un debate mundial sobre la democracia y las causas de su decadencia, sobre la intervención de los ciudadanos en la vida política y social, sobre las relaciones entre los Estados y el poder económico y financiero mundial, sobre aquello que afirma y aquello que niega la democracia, sobre el derecho a la felicidad y a una existencia digna, sobre las miserias y esperanzas de la humanidad o, hablando con menos retórica, de los simples seres humanos que la componen, uno a uno y todos juntos. No hay peor engaño que el de quien se engaña a sí mismo. Y así estamos viviendo. No tengo más que decir. O sí, apenas una palabra para pedir un instante de silencio. El campesino de Florencia acaba de subir una vez más a la torre de la iglesia, la campana va a sonar. Oigámosla, por favor.

23

CRÓNICAS

Puerto Gaitán bajo el Estatuto de Seguridad, 1980. (c) Archivo Voz.

GOTAS QUE AGRIETAN LA ROCA Antonio Girón Serrano Una crónica es un cuento que es verdad. Gabriel García Márquez

La realidad no solo es apasionante, es casi incontable. Rodolfo Walsh

1980, LA PUERTA DE LOS VIENTOS A primera hora del 9 de enero de 1980 un comando especial de las Fuerzas Armadas ha allanado la sede de Asonalpro (Asociación Nacional de Profesionales Colombianos). No se cuentan, por el momento, datos precisos sobre si se han producido heridos, víctimas o detenidos. Los hechos tienen lugar en la ciudad de Bogotá mientras el presidente Julio César Turbay Ayala gobierna en Colombia bajo estado de sitio. Aún sin estudios superiores, Turbay Ayala acumula títulos de doctor honoris causa y presos políticos en las cárceles del país. En las caballerizas de Usaquén el pentotal y la picana eléctrica están a la orden del día, y sobre el exilio forzado de miles que en algo aprecian sus vidas, se repite una broma, casi lacónica: el último que se vaya, que apague la luz. Con su inseparable corbatín y prometiendo reducir la corrupción a sus justas proporciones, Turbay Ayala ha impuesto desde 1978 el polémico Decreto 1923 o Estatuto de Seguridad. De su aplicación práctica se encarga el ministro 27

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

de Defensa y general de las Fuerzas Armadas, Luis Carlos Camacho Leyva. Si el propósito formal del Estatuto es contrarrestar la interminable lista de movimientos insurgentes que acampan a lo largo y ancho de las selvas y montañas colombianas, su matriz ideológica respira al ritmo de la Heritage Foundation, think tank de los conservadores estadounidenses, que en mayo de 1980 supervisa la redacción de los primeros Documentos de Santa Fe,1 en manos, entre otros, de Roger W. Fontaine, Arthur Tambs —quien en breve ocupará la Embajada de Estados Unidos en Colombia— y el general John K. Singlaub, fundador de la CIA y miembro de la World Anti-Communist League. Así, a partir de ahora, las administraciones de Reagan y Bush, junto con su extensa red de aliados al sur de la frontera mexicana, acudirán a las tácticas y estrategias de Santa Fe para frenar tanto excesos democráticos como avances en los movimientos de liberación que se extienden, como en un gran incendio, por toda América Latina. En el escenario de la Guerra Fría, con el precedente de la Revolución cubana y después de la entrada en Managua, el año pasado, de las columnas sandinistas, lo que está en juego es, sencillamente, el dominio político y económico de los recursos estratégicos de todo un continente.

De los Documentos de Santa Fe emana la conocida “doctrina de seguridad nacional”, piedra angular en la formación de los militares latinoamericanos desde México a la Argentina durante buena parte de la segunda mitad del siglo XX. Para ello se cuenta con un singular centro de peregrinación: la Escuela de las Américas de Panamá, auténtica kaaba de la sabiduría antisubversiva. En sus instalaciones se ubica, hoy en día, un hotel de la compañía española Sol Meliá, quizás porque la fachada de esta escuela siempre ha tenido cara de hotel macabro, donde instructores de la inteligencia y el ejército de Estados Unidos adiestraron a más de sesenta mil militares y policías latinoamericanos en amenazar y torturar estudiantes, sindicalistas, profesores o cualquier otro sospechoso de cuestionar el inevitable designio de enriquecerse sin medida que las élites del libre mercado han interiorizado hasta insondables profundidades. Y como muy bien detallan los manuales de esta escuela del terrorismo de Estado transformada en inquietante parador turístico, la amenaza es mucho más eficaz que la tortura. No hay nada peor que tener miedo al mañana. 1

28

Elaborados en la ciudad de Santa Fe, capital del estado de Nuevo México, estos documentos y sus sucesivas versiones, desde 1980, han servido como “hoja de ruta” de la política de injerencia estadounidense sobre América Latina.

Gotas que agrietan la roca

La doctrina de seguridad nacional también puede ser contemplada como lo que Naomi Klein llama la “doctrina del shock”. Las resistencias sociales a las políticas económicas de la Escuela de Chicago en América Latina van a encontrarse con la violencia desatada por Gobiernos fuertes y autoritarios, sin ningún escrúpulo represivo. Cuando los “Chicago Boys” de Friedman aterrizan en Chile para ocuparse de la economía del general Pinochet en 1973, se realizan las primeras pruebas de un ciclo neoliberal en el que las élites latinoamericanas integran sus fortunas en un sistema económico mundial que crece a una velocidad jamás vista. Mientras tanto, los Estados se endeudan con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, eliminan las barreras a las inversiones extranjeras directas, desarticulan la intervención estatal en los mercados y los precios, y privatizan los ya de por sí deficientes servicios públicos. Con la liberalización del sector financiero a mediados de los ochenta, durante el Gobierno de Margaret Thatcher en el Reino Unido se hablará del big bang de la economía, de una explosión que lanzará a la estratosfera el dominio del sistema financiero sobre los factores productivos de la economía. Las ideas de Von Hayek y Milton Friedman, en un segundo plano durante los años de oro del desarrollismo y el Estado de bienestar, serán las más firmes inspiradoras de este cambio de paradigmas que está transformando el rostro del mundo con el libre mercado como condición imprescindible para el desarrollo económico. Con la excepción del control de algunas carreteras, las Fuerzas Armadas y el poder judicial, para el pensamiento económico de la Escuela de Chicago los demás sectores públicos son mucho más rentables en manos privadas.

En los juzgados de la Colombia de Turbay Ayala y Camacho Leyva, el Chile de Pinochet, la Argentina de Videla, el Paraguay de Stroessner, el Brasil del general Baptista o la Bolivia de la Junta de los Comandantes, se amontonan miles y miles de denuncias por torturas, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales. La excepción la pone Jaime Roldós Aguilera, quien llega al poder en el Ecuador después de casi una década de dictaduras militares. Duplica el salario mínimo y establece la jornada laboral de ocho horas. Un año después de formar su Gobierno, el Beechcraft King Air en el que viaja, adquirido recientemente como avión presidencial, se estrella contra el cerro de Huayrapungo. En quechua, huayrapungo significa “puerta de los vientos”.

29

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

San José de Apartadó, en el departamento de Antioquia, ha sido otro de los municipios azotados por la violencia y la guerra, 2005. (c) Jesús Abad Colorado.

LAS RAÍCES Nacido en el municipio de Guacamayas, al norte del departamento de Boyacá, nueve de cada diez colombianos tendrían, sin embargo, la impresión de que Eduardo Carreño Wilches habla y camina por la vida como costeño. Es uno de los integrantes más jóvenes del equipo de abogados que ha sufrido el allanamiento del ejército colombiano en la Asociación Nacional de Profesionales, a inicios de 1980. Sin un peso en el bolsillo, pero con mil ideas en la cabeza, ha recorrido de arriba abajo las calles de Bogotá desde que su familia se viera desplazada desde el campo boyacense, durante el período conocido en Colombia como “La Violencia”. Carreño estudia de noche y se busca la vida trabajando de día en infinidad de oficios. Junto con su amigo Daniel Medina, acompaña procesos barriales y populares, y desde que terminó sus estudios de Derecho en la Universidad Libre, ha optado por seguir los pasos del maestro Eduardo Umaña Luna. Por eso, a finales de los setenta Carreño ingresa a Asonalpro. 30

Gotas que agrietan la roca

Umaña Luna es un referente ético e intelectual indispensable, ya no solo para él, sino también para sucesivas generaciones de colombianas y colombianos. Con Camilo Torres Restrepo y Orlando Fals Borda, Umaña Luna funda en la década de los sesenta la Facultad de Sociología en la Universidad Nacional, donde imparte además una cátedra de Derecho. Investigador social, humanista convencido, locutor de radio y defensor de presos políticos, Eduardo Umaña Luna es, junto con Orlando Fals Borda y monseñor Germán Guzmán, coautor de La violencia en Colombia, uno de los textos más impactantes de la historia del siglo XX colombiano.2 El allanamiento de Asonalpro supone el fin de un ciclo, puesto que la desbandada de profesionales que forman parte de esta asociación es generalizada. Pero el equipo de abogados se vuelca en una discusión encendida sobre su futuro inmediato. El maestro Umaña Luna propone seguir trabajando en la promoción de derechos humanos y la defensa de presos y perseguidos políticos. Le escuchan su hijo, Eduardo Umaña Mendoza, junto con Eduardo Carreño y Daniel Medina, a los que se suman Luis Castro Murcia, Rafael Soto Beltrán y María Consuelo del Río. El grupo lo cierra Rafael Barrios Mendivil, un barranquillero que renuncia a su cargo como asesor del director de control del Banco de la República para integrarse en este equipo de abogados progresistas, aunque él insista, con el paso del tiempo, en que realmente todo fue un accidente. Cuando deciden alquilar una modesta oficina en el edificio Unión, en la esquina de la calle Quince con la ruidosa carrera Décima de Bogotá, a Rafael Barrios le corresponde dar inicio a los trámites para la legalización de la Corporación Colectivo de Abogados. En la redacción de los estatutos incluye, entre los objetivos centrales de la entidad, la defensa de presos y perseguidos políticos. “El undécimo mandamiento es no dar papaya —dice Rafael, con una sonrisa socarrona—, así que nos negaron la personería jurídica y tuve que repetir todos los trámites. Mientras lo hacía, pensaba en las palabras del presidente Turbay, quien repetía insistentemente que no había presos políticos, y que acaso el único preso político era él, que no podía salir del palacio de Nariño”. Al referirse a la perspectiva adoptada por los miembros de la entidad, quizás como revancha, Rafael Barrios escribe finalmente en el capítulo V de los estatutos de la Corporación Colectivo de Abogados: “Mirar el mundo, ubicar la historia y entender la práctica humana adoptando el lugar social de la víctima […]. Ser vulnerables al amor”.3 2

Orlando Fals Borda, Eduardo Umaña Luna y Germán Guzmán, La violencia en Colombia, Bogotá, Taurus, 2005.

3

Estatutos de la Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, mayo de 1980.

31

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Eduardo Carreño (izquierda) y Rafael Barrios (derecha) son dos de los miembros fundadores del Colectivo de Abogados, 1982. (c) Archivo personal Rafael Barrios.

EL GRAN PARO CÍVICO NACIONAL Ayudante de escultor, pintor de pupitres o vendedor puerta a puerta de equipos de seguridad industrial, Alirio Uribe Muñoz estudia bachillerato mientras se busca la vida en toda suerte de oficios. Es natural del municipio de Aratoca, un pequeño caserío de tierra fría cercano a Bucaramanga, en el departamento nororiental de Santander. Desde su primer año de vida, sin embargo, le llevan a Bogotá, a casa de una tía viuda con ocho hijos, a los que se suman, por si fuera poco, dos criaturas más. Antes de entrar a la universidad se involucra activamente en el paro cívico nacional de 1977, convocado de manera unánime por todas las centrales sindicales de la época. La adopción de medidas encaminadas a incentivar la expansión del capital financiero ha conducido a una elevación de precios, que alcanza tasas del 27 %, a finales de los años setenta. Así, los habitantes de las localidades de Bosa, Kennedy, Quiroga —todo el sur de Bo32

Gotas que agrietan la roca

gotá—, salen a las calles el 14 de septiembre de 1977 exigiendo la congelación de los precios de los artículos de primera necesidad. La protesta desemboca en decenas de muertos y cientos de detenidos en la plaza de toros La Santamaría, a los pies de los cerros bogotanos de La Perseverancia. La crisis no avocaría al hijo de presidente, alumno del colegio Gimnasio Moderno, egresado de las universidades del Rosario y Georgetown, y fundador en su juventud del Movimiento Revolucionario Liberal, doctor Alfonso López Michelsen, a otra cosa que a poner a pensar al país. Mientras que con la mano izquierda ahoga a la históricamente depauperada población campesina y popular con el alza de precios, con la mano derecha abre la puerta al blanqueo de capitales del narcotráfico al crear, en medio del rígido control establecido por el Estatuto Cambiario de 1968, la “ventanilla siniestra” del Banco de la República. “No hubo campo del conocimiento que lo sorprendiera ni elemento cultural que le fuera extraño” —señaló con solemnidad el entonces presidente Álvaro Uribe Vélez en las honras fúnebres de López Michelsen. A finales de los setenta, Alirio Uribe empieza a estudiar en la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional. Trabaja por las tardes, aprovecha las noches para acudir a clases de Derecho en la Universidad Católica, y los fines de semana los dedica a participar en procesos comunitarios de los barrios populares al sur de la capital. Un frenesí de actividades que le ofrece visiones simultáneas de una misma realidad: la lucha por la supervivencia a espaldas de la metrópoli, los debates estudiantiles en torno a las utopías necesarias en la Facultad de Sociología de la Nacional y el ambiente denso y tedioso de la Universidad Católica. Finalmente, obtiene su título en Derecho, especializándose en cuestiones laborales, dicta durante unos años clases en la universidad y empieza a trabajar con el movimiento sindical. Ocupa la presidencia de la Asociación Colombiana de Abogados Laboralistas y se incorpora a la junta directiva del barrio Bosque de San Carlos, una comuna al sur de Bogotá en la que reside y en la que, un domingo de 1990, se encuentra con otro joven abogado que acaba de llegar a vivir a la zona. Se han visto y escuchado con anterioridad en diferentes escenarios. Después de una animada conversación, Luis Guillermo Pérez-Casas propone a Alirio presentar su hoja de vida para cubrir una vacante que se ha abierto en el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, fundado después del allanamiento de Asonalpro.

EL HOMBRE DE LA GRANJA Gloria Amparo de las Mercedes Gaitán Jaramillo, más conocida como Gloria Gaitán, tenía diez años cuando su padre fue asesinado el 9 de abril de 1948, 33

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

fecha que parte en dos la historia de Colombia, y que se anota como el inicio del período de “La Violencia”, a la que pondría relativo fin el golpe militar, en 1953, del general Gustavo Rojas Pinilla. Cuando un soleado día de mayo, en el centro de la ciudad de Bogotá, Luis Guillermo Pérez-Casas me presenta a Gloria Gaitán, enseguida me doy cuenta de todo lo que esta mujer disfruta con mi desconcierto inicial al hablarme a un tiempo de neurocirugía e ingeniería cultural, de cómo el gaitanismo representó un movimiento político con resonancias en todo el continente o de cómo Álvaro Uribe Vélez, en su propósito de desterrar a fondo y para siempre la memoria de su padre, inunda a Gloria con 44 demandas a las que se enfrenta con ayuda de Luis Guillermo. Con Jorge Eliécer Gaitán, abogado penalista antes que líder de multitudes, trabajó hasta su magnicidio un abogado antioqueño que, en 1945, había publicado la novela El hombre de la granja. Gloria apenas le recuerda, pero su madre, Amparo Jaramillo, le habló en ocasiones de José Alvear Restrepo. Tras el asesinato de Gaitán, Restrepo, de orígenes humildes, aspecto delicado, gafas redondas y calvicie prominente, se presenta como abogado de la firma Moreno & Cía., en los controles del ejército, sorteando así las primeras dificultades de un viaje sin retorno hacia el sol de los Llanos Orientales. Navega en solitario, decidido a unirse a la resistencia campesina que se organiza en Casanare y Meta, Arauca y Vaupés, frente al baño de sangre desatado en los gobiernos de Mariano Ospina y Laureano Gómez. José Alvear Restrepo, intelectual sobreviviente del exterminio del movimiento gaitanista, acaba convertido en hombre de confianza del capitán José Guadalupe Salcedo, “cuyo asesinato será el persistente fantasma de todo guerrillero amnistiado”,4 del que se dice rasgueaba el tiple y componía joropos, y del que quedan todavía muchas señales, estrategias de la memoria, en los cancioneros populares del Llano: Y después de que entregó las armas y la paz se hizo presente lo tiraron a balazos lo asesinaron vilmente. ¡Ay, Guadalupe Salcedo, el llano llora su muerte! A inicios de los años cincuenta, José Alvear Restrepo es el intelectual orgánico del movimiento rebelde y el principal redactor de la primera y segunda Ley 4

34

Gonzalo Sánchez López, La violencia y la supresión de la política, Bogotá, Punto de Lectura, 2008.

Gotas que agrietan la roca

del Llano, columnas vertebrales de la resistencia campesina con las que se pretende organizar la administración de justicia y establecer una serie de normas civiles, políticas y humanitarias para la regulación del conflicto que estremece a Colombia. Según el historiador Eric Hobsbawm, con la posible excepción de determinados momentos de la Revolución mexicana, esta revuelta ignorada en los libros de historia fue la mayor movilización campesina del siglo XX en el hemisferio occidental. Eduardo Carreño y Miguel Puerto se proponen investigar la biografía de José Alvear Restrepo, el olvidado jurista y novelista. Algunos fines de semana visitan al padre de Miguel, al que escuchan hablar de aquellos años de su juventud en Casanare. Por eso, en julio de 2012, con Eduardo Carreño visitamos al anciano señor Puerto en Villavicencio, capital del Meta y puerta de entrada al paisaje infinito de los Llanos. Y así nos cuenta don Miguel, como quien quisiera olvidarlo y no puede, los episodios de terror con que los “chulavitas”, mercenarios del Partido Conservador, se desplegaron en los Llanos Orientales. Cuenta también que José Alvear Restrepo era conocido entre los campesinos rebeldes como el doctor. Y en su relato aparece un día de agosto de 1953, en la vereda llamada Puntiadero, a orillas del río Meta, cuando la embarcación que transporta a José Alvear Restrepo se hunde con el doctor a bordo. Años después, Eduardo Carreño y Miguel Puerto buscarían inútilmente el lugar donde los viejos recuerdan que fue enterrado. Borrada su figura de la memoria oficial, empujados sus restos por las corrientes del río Meta, su tumba también desaparecerá para siempre de la historia. Pero el nombre de José Alvear Restrepo ha sido propuesto por el maestro Umaña Luna casi treinta años después, para nombrar a un colectivo de abogados progresistas que empieza a dar sus primeros pasos en la capital colombiana.

“Mira, cuando mataron a mi papá, él estaba investigando el robo de petróleo en una sociedad conformada por el presidente de ese entonces, Mariano Ospina Pérez y la compañía Royal Dutch Shell, una de las cuatro gigantes petroquímicas que todavía hoy dominan el mercado energético mundial —Gloria Gaitán arquea mucho las cejas y acompaña con los dedos sus palabras—. Como mi mamá sabía que él estaba haciendo esa investigación, el mismo día del asesinato entró en su oficina y, curiosamente, lo único que había desaparecido eran esos documentos…”. Una semana después de nuestro primer encuentro, visito a Gloria en su casa, un moderno apartamento al norte de Bogotá, en el que alberga muebles 35

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

antiguos, fotografías en blanco y negro de la primera mitad del siglo XX, y una infinidad de retratos de su padre. Y entonces no puedo dejar de sospechar la pesada carga que soporta Gloria en sus ojos pícaros, sus palabras directas, sus ideas propias. Ser la depositaria del enorme capital simbólico y político de Jorge Eliécer Gaitán bien puede ser, por momentos, absolutamente vertiginoso. “Luis Guillermo es ante todo un romántico —Gloria suspira mientras se sienta en la mesa de la cocina después de darse por rendida en su búsqueda de las llaves de la despensa—. Se quita esa coraza fría y profesional de los abogados y se sumerge en el dolor del prójimo, asumiendo cada caso como si fuera su propia vida. Y eso es lo que más me atrae en él, porque me recuerda mucho a mi papá, que era un gran romántico del Derecho. Cuando yo hablo con él siento que está sintiendo lo que yo estoy sintiendo. Le podría dedicar un poema de Francisco Luis Bernárdez, que él se lo dedica a una mujer, pero yo se lo dedico a Luis Guillermo porque me da la gana. Dice así: ‘Est[a] […] [mujer] que siente lo que sient[o] […]/ y está sangrando por mi propia herida/ tiene la forma justa de mi vida/ y la medida de mi pensamiento’”. Admirada y denostada por unos o por otros, lo cierto es que Gloria Gaitán no tiene ningún reparo en decir lo que piensa, lo que quizás no sea la mejor virtud para evolucionar en el siempre delicado tablero de la política y sus juegos de poder. Pero cuando defiende la razón y la pasión del gaitanismo como marca imborrable en las ideas y procesos colectivos colombianos, quizás esté intentando proyectar algo de luz sobre las pruebas fehacientes de su mismidad. A su lado, uno enseguida adquiere la sensación de que del conflictivo sistema de señales de esta mujer se desprende una corriente subterránea, intrahistórica, caudalosa. Un conocer, sin confusiones, de los más dignos gestos de un pueblo tan orgulloso como perversamente herido. O dicho de otra manera, Gloria Gaitán es un dilema. Porque Gloria es ella y también es la memoria de su padre, el “negro” Gaitán, de quien dicen que nació a principios del siglo XX en un cuarto de tierra pisada del barrio Egipto, en las primeras casas de las laderas de las montañas por las que desciende La Candelaria hasta la Plaza de Bolívar. Alcalde de la capital, ministro de Trabajo y Educación, en el momento de su asesinato su propuesta política gozaba de sobradas mayorías en la Cámara de Representantes y en el Senado. Símbolo de multitudes y azote de la desmesura de las oligarquías, Gaitán había conectado íntimamente con los dolores y razones de un pueblo que quiso dejar atrás el servilismo impuesto durante siglos. Dos meses antes de caer asesinado, el 7 de febrero de 1948, el “negro” Gaitán culmina la “Marcha del silencio” en Bogotá, con una oración por la paz dirigida al presidente Ospina Pérez: “Durante las grandes tempestades, la fuerza

36

Gotas que agrietan la roca

subterránea es mucho más poderosa, y esta tiene el poder de imponer la paz cuando quienes están obligados a imponerla no la imponen”. Las imágenes conservadas en los archivos de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano con las multitudinarias manifestaciones gaitanistas aparecen por un momento en los pliegues de mi memoria. Con la pericia de los animales políticos, Gaitán aprende a evolucionar en el terreno de la política tradicional, a la vez que representa el antagonismo histórico entre las élites organizadas en los partidos y las multitudes despojadas. Para Carlos Monsiváis, Gaitán es y no es un radical, es un símbolo inagotable junto con Sandino y Allende, es el dirigente al que la derecha colombiana loves to hate, alguien capaz de afirmar de manera convincente: “Yo no soy un hombre, soy un pueblo” o “De mí sé decir que no odio la riqueza sino la miseria”. Gaitán hablaba de la “oligarquía” como el “país político” que aspira “a que todas las riquezas, la especulación, los contratos, los negocios sean para la camarilla afortunada”.

Acto candidatura presidencial Jorge Eliécer Gaitán en la Plaza de Bolívar de Bogotá, 1947. (c) Archivo Voz.

37

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

El asesinato de Gaitán el 9 de abril de 1948 provoca el “bogotazo”, explosión de ira popular o claridad histórica, en el sentido de vivir la pérdida de la gran oportunidad, cuyos episodios han sido narrados detalladamente por el historiador Arturo Alape. La multitud anónima y enfurecida pide venganza mientras se aprovisiona de herramientas y armas de fuego. Después intenta entrar al palacio presidencial para linchar al presidente, Mariano Ospina Pérez. La guardia presidencial y los francotiradores se lo impiden, mientras la policía mira para otro lado. Entonces, la gente destruye todo lo que asocia con el asesinato del “jefe”. Tranvías, comercios o iglesias, más de cien edificios del centro de Bogotá sufren incendios y saqueos. A veces sucede, y la vida y la muerte de un hombre se convierten en una de las grandes líneas divisorias de la historia de un pueblo.

“En 1973 viajé hasta Chile para colaborar como economista con el Gobierno del Frente Popular de Salvador Allende, ¿sabías eso? —Gloria Gaitán se acerca con un billete de mil pesos en la mano—. Cuando en el Banco de la República empezaron a diseñar el billete de mil pesos dedicado a mi padre, tuve que luchar mucho para conseguir que apareciera el pueblo colombiano y no solo su efigie, también para que se imprimieran las leyendas ‘Yo no soy un hombre, soy un pueblo’ y ‘El pueblo es superior a sus dirigentes’, que siempre acompañaron sus discursos. Entonces yo era representante a la cámara y los debates fueron durísimos. El caso es que un día estábamos conversando con los trabajadores del banco, como ahora hacemos tú y yo, y les conté que Salvador Allende me regaló una rosa poco antes del golpe de Estado de Pinochet…”. Sus dedos empiezan a jugar con el papel sepia para terminar enrollándolo. Al unir los bordes de un billete de mil pesos, como por arte de magia, aparece la rosa que Salvador Allende regalara un día a Gloria Gaitán. En la memoria de esta mujer, que ahora suelta una carcajada, se extiende un territorio desbordante de historias que nunca deberían ser apartadas de los horizontes de sentido que dibujan nuestros relatos sobre el pasado.

EL JUICIO DEL SIGLO “¿Falta de energía, inactividad? Espere”, “¿Parásitos… gusanos? Espere”, “¿Decaimiento… falta de memoria? Espere” o “Ya llega”. Cualquiera de estas frases, acompañadas por un símbolo formado por dos triángulos unidos 38

Gotas que agrietan la roca

y la sigla M-19, empezaron a aparecer en los periódicos de Bogotá a partir de enero de 1974. Era la original acción comunicativa con la que se preparaba el ambiente para la entrada en escena —con el robo de la espada del libertador Simón Bolívar— de un nuevo grupo armado revolucionario, el Movimiento 19 de Abril (M-19). Su primera acción es un manifiesto político de una potencia simbólica tan tremenda que no deja indiferente a nadie: la espada de Bolívar vuelve a la lucha. La revuelta existencial, nacionalista y bolivariana del M-19 se presenta como un prontuario de aspiraciones e ideologías que sigue los pasos de un núcleo duro de jóvenes universitarios, en su mayoría de las clases medias urbanas; una nueva generación de militantes convencidos de que su práctica revolucionaria ha de encontrarse con los pronunciamientos del pueblo colombiano en su lucha por cambiar de una vez y para siempre las relaciones y estructuras de poder. Empujados por el gran incendio de los movimientos de liberación que recorren el sur del mundo desde la década del setenta, y conectados con el imaginario de los tupamaros uruguayos o los montoneros argentinos, los del EME aparecen por sorpresa en las ciudades, repartiendo en los barrios populares camiones de alimentos que previamente han expropiado. En 1976, primero secuestran y después asesinan al líder sindical José Raquel Mercado, al que acusan de corrupción y traición a la clase obrera. Una nueva ejecución a sangre fría en la violenta crónica política colombiana que cimbra el singular consenso social que el M-19 empieza a tener en sus manos. Tres años después, mientras el país celebra la Nochevieja de 1979, un comando del EME se introduce en las fauces del enemigo, las instalaciones de la Escuela de Infantería del Cantón Norte del Ejército. Mientras todo el mundo brinda por el nuevo año, expropian para la causa revolucionaria más de cinco mil fusiles. Al estilo del Chapulín Colorado, dejan un saludo en las bodegas vacías: “No contaban con nuestra astucia”.

El 27 de febrero de 1980, apenas dos meses después del espectacular robo de las armas del Cantón Norte, los del EME toman la Embajada de la República Dominicana. Frente a las cámaras de televisión de medio mundo, llaman a un gran diálogo nacional por la paz que no se limita a proponer una conversación entre los altos representantes del Gobierno y los mandos del M-19, sino que invita a participar a todo el pueblo colombiano, a sus sindicatos y ligas campesinas, a las juntas de acción comunal y las organizaciones sociales; a todos aquellos que tengan interés en la paz. Pero el Gobierno se niega a entrar en ese 39

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

juego y evita el canje de los presos del EME por los rehenes, que con la presencia del nuncio apostólico y el embajador estadounidense, representan una muestra escogida del cuerpo diplomático en territorio colombiano. Finalmente, la crisis de la embajada se resuelve, después de casi dos meses, con tres millones de dólares y un avión con destino a La Habana, según relata en su libro, Así nos tomamos la embajada, Rosemberg Pabón, comandante Uno de la operación guerrillera.

De alguna manera, la audacia del M-19 en la lógica del conflicto hace que muchas veces domine el tablero de ajedrez de la iniciativa política, frente a una clase política tradicional desgastada, exánime, que desde mediados del siglo XIX se limita a defender los intereses de las élites organizadas en partidos. Pero, en el discurso de los guerrilleros del M-19, la revolución es una fiesta sobrada de razones y sentidos, una invitación constante a la participación política masiva, un llamado a la conciencia del pueblo colombiano a tomar en sus manos su propio destino. “Somos la pureza en chanclas” —dice, riendo, el carismático comandante Jaime Bateman Cayón. Y junto con Bateman están Álvaro Fayad, Iván Marino Ospina, Carlos Pizarro. Todos inmolados a lo largo de esta convulsa década del ochenta. Para el año 83, Cecilia Orozco es una joven periodista de poco más de veinte años, que entrevista en las selvas del Caquetá a Jaime Bateman Cayón, máximo comandante del M-19. “Las decisiones económicas, las decisiones políticas, hay que tomarlas con los gremios económicos, con los capitalistas del país, de acuerdo… —dice el flaco Bateman agitando los brazos—. ¡Pero también hay que tomarlas con los obreros!”. “¿Quiere eso decir, entonces, que el M-19 no va a ser un partido…?”. — Cecilia intenta formular su pregunta, pero es interrumpida por el torrencial comandante costeño. “¡Rebeldía, rebeldía, rebeldía! ¡En eso está el M-19! Nosotros no nos vamos a dejar humillar. Nosotros creemos que este pueblo tiene todo el derecho a protestar, tiene todo el derecho a rebelarse, porque se está muriendo de hambre y son millones de personas…”.

40

Gotas que agrietan la roca

Retrato de Jaime Bateman Cayón, comandante del M-19, 1983. (c) Archivo Voz.

La pasión rebelde de Bateman y los revolucionarios iconoclastas de este nuevo grupo se ha convertido en una peligrosa pesadilla para la cúpula de las Fuerzas Armadas, el ministro de Defensa Camacho Leyva y el doctor Turbay Ayala. Así que a los tres meses del robo de las armas del Cantón Norte, 936 personas han sido arrestadas. Los artículos de Jesús Ceberio en el diario español El País van reconstruyendo los hechos del monumental consejo de guerra celebrado en la capilla de La Picota, una cárcel construida al sur de Bogotá para mil presos, en la que se hacinan no menos de cinco mil. Cuenta Ceberio que el general Martín 41

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Prieto preside, desde febrero de 1981, esta ceremonia militar que sienta en el banquillo a casi cuatrocientos supuestos militantes del Movimiento 19 de Abril. Sobre el juicio, Amnistía Internacional presenta en Londres un informe que recoge una sucesión de denuncias por declaraciones realizadas bajo coacción, más de cien casos probados de tortura y cincuenta centros militares en los que profesionales encapuchados se encargan de interrogar a los sospechosos. Pero Turbay Ayala rechaza todo y acusa a Amnistía Internacional de orquestar una campaña de calumnias. Hugo Escobar Sierra, ministro de Justicia, llega incluso un poco más lejos frente a los muchachos de la prensa. Afirma estar convencido de que los presos del Cantón Norte se autotorturan para desprestigiar al Gobierno. Eduardo Carreño me cuenta que, entre muchos otros, los integrantes del recién fundado Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo asisten —durante cerca de dos años y medio— a los acusados en este interminable consejo de guerra. Será el proceso judicial más largo de la historia colombiana hasta ese entonces. Finaliza el 7 de junio de 1982 con la lectura de la sentencia condenatoria a 170 de los encausados a un total de 866 años de prisión. El maestro Umaña Luna había sido fiscal del Tribunal Superior Militar y su hijo, Eduardo Umaña Mendoza, se desenvuelve como pez en el agua en los consejos de guerra. Pero a Eduardo Carreño y Rafael Barrios les toca ponerse a estudiar los códigos militares y su desarrollo normativo, los fundamentos del derecho penal militar. “No te voy a decir que no sentía miedo, sentía mucho miedo —recuerda Rafael Barrios sobre el que fuera el juicio del siglo—. Creo que tuve miedo hasta un día en que se levantó Eduardo Umaña Mendoza con el expediente en la mano, diciendo que en él había una descripción del asesino del ministro Pardo: una persona de contextura mediana, 1,78 de estatura, cabello castaño, ojos color miel. Y dice: ‘Se parece mucho al doctor Barrios, ¿no les parece?’. Claro, entonces yo me puse colorado, no sabía ni dónde meterme. Y mientras, toda la sala, incluidos los militares, muertos de la risa. Creo que hasta ahí me llegó el miedo”.

El juicio del siglo finaliza en el tránsito entre el Gobierno de Turbay Ayala y el de Belisario Betancur. El doctor Turbay se despide levantando el estado de sitio. Decreta una amnistía condicional a los alzados en armas autores de delitos políticos. El plazo de cuatro meses para hacer uso del beneficio pone a echar humo a Eduardo Carreño, Umaña Mendoza y Rafael Barrios, quienes consiguen muchas libertades entre los presos y perseguidos políticos que representan. 42

Gotas que agrietan la roca

Además, durante el Gobierno de Betancur se inician por primera vez esperanzadores procesos de diálogo con los grupos insurgentes del M-19, el Ejército Popular de Liberación, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, el Movimiento de Autodefensa Obrera, el Movimiento Armado Quintín Lame y la corriente de renovación socialista del Ejército de Liberación Nacional. Contratados por el Estado colombiano, el Colectivo de Abogados asesora jurídicamente estos delicadísimos procesos.

LA NACIONAL La Universidad Nacional de la década del ochenta es un hervidero de protestas a las que siguen, con la precisión de un mecanismo de relojería, un amplio espectro de episodios represivos. La universidad pública es el espacio imprescindible de las ideas revolucionarias, las utopías necesarias, las luchas estudiantiles. Pero también empieza a convertirse, para su infortunio, en un sofisticado laboratorio de represión criminal. Luis Guillermo Pérez-Casas estudia Derecho en la Nacional cuando, el 26 de agosto de 1982, el profesor Alberto Alava Montenegro es acribillado a balazos en la puerta de su casa. El crimen lleva la firma del MAS. Entonces, Gabriel García Márquez escribe: El grupo MAS, según ellos mismos lo habían hecho saber, se suponía constituido para luchar contra los secuestros en Colombia, de allí su nombre: Muerte a Secuestradores. Desde el primer momento, sus métodos revelaron un alto nivel técnico, un poder sorprendente y una libertad de acción difícil de explicarse, como no fuera por la complicidad o la complacencia de las autoridades. Se decía que sus miembros eran militares en retiro, financiados por las mafias de traficantes de drogas, algunos de cuyas familias habían sido víctimas de secuestros costosos. Las autoridades colombianas guardaron siempre un silencio misterioso frente a las actividades intrépidas y arrogantes del MAS, y el ministro de Defensa, general Luis Carlos Camacho Leyva, las definió para la prensa con una frase terminante: son pleitos de mafiosos.5

Alberto Alava Montenegro era el abogado que llevaba un caso maldito en la historia judicial colombiana: la desaparición forzada de once estudiantes de la Universidad Nacional, en una operación dirigida por el entonces coronel del F-2, organismo de inteligencia de la policía, Nacim Yanine Díaz. Estos estudiantes desaparecidos son el Colectivo 82, acusados de ser la célula armada 5

Gabriel García Márquez, “Crónica de mi muerte anunciada”, El País, Madrid, 17 de marzo de 1982.

43

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

del M-19 que, supuestamente, perpetró el secuestro y asesinato de los hijos del narcotraficante Jader Álvarez. A hechos como la desaparición del Colectivo 82 o el asesinato del profesor Alava Montenegro, le suceden detenciones masivas y una larga serie de nuevos asesinatos y desapariciones de estudiantes. Chucho Patiño, poeta y líder estudiantil, es torturado y asesinado en Cali. Por esos días de mayo de 1984, el Gobierno de Betancur amenaza con el cierre de las residencias Uriel Gutiérrez, que acogen a los estudiantes de las provincias en Bogotá y donde es posible estudiar y sobrevivir con bajos recursos; un desayuno cuesta tres pesos, un almuerzo seis. Diez días después del asesinato de Chucho Patiño, el 16 de mayo de 1984, en la plaza Che Guevara de la Nacional aparecen pancartas con la imagen del joven, muerto a manos de la policía. Se lleva a cabo un acto de homenaje y, también, se protesta contra el cierre de las residencias. En la calle 26 empiezan las barricadas y se escuchan, sin que a nadie le sorprendan, los disparos de la policía. Hacia las tres de la tarde de ayer corrían dos estudiantes en medio del pánico general que cundía en la universidad. Buscaban un sitio de protección y, detrás de ellos, un piquete de uniformados y tres civiles dispararon a quemarropa a un estudiante que huía. El acompañante de este, ante tal escena, se detuvo con las manos en alto. Fue aprehendido de inmediato por los mismos policías y golpeado brutalmente. Luego lo obligaron a cargar el cuerpo de su compañero abaleado y lo guiaron hacia la jaula. La policía, al levantar el cuerpo del abaleado, le puso en el rostro una capucha del M-19 que la propia policía portaba. Esto fue presenciado por aproximadamente unas cincuenta personas que a esa hora se escondían en el edificio de Sociología.6

Los disturbios del 16 de mayo de 1984 terminan en masacre: diecisiete estudiantes muertos por los disparos de la policía y un número difícil de determinar de desaparecidos. A partir de entonces, la Nacional permanecerá cerrada durante casi un año. En abril de 1985, en su reapertura, la cafetería es un polideportivo y las residencias de estudiantes han sido clausuradas. Un grupo de estudiantes decide entonces poner en marcha un comité de derechos humanos que empieza a comunicarse asiduamente con el Colectivo de Abogados. En este grupo de estudiantes se encuentran, entre otros, Reynaldo Villalba, Soraya Gutiérrez, Pedro Mahecha, Luis Fernando Maldonado, Omar Hernández, Tito Augusto Gaitán, Juan Carlos Gutiérrez, Alirio de Jesús Pedraza y Luis Guillermo Pérez-Casas.

6

44

Del comunicado de los estudiantes de Odontología, 17 de mayo de 1984.

Gotas que agrietan la roca

En la difícil atmósfera de estos años, la personalidad de profesores como Eduardo Umaña Luna o Jaime Pardo Leal transmite a su alumnado toda una gramática interpretativa de las circunstancias y, quizás también con ello, un respiro de calma. La firme toma de posición ética de los maestros frente a los episodios de violencia política, el anhelo de construir un escenario de paz con justicia social o el deseo de transformar las injustas estructuras económicas y políticas del país a través de los instrumentos del Derecho, serán algunas de las convicciones que alientan a esta nueva generación de abogados y abogadas que empiezan a irrumpir en nuestra historia.

EL PROFESOR DEL SUMAPAZ “Señora, esta magnífica colección, imprescindible para su hogar, se llama ‘El mundo de los niños’”. La mujer que acaba de abrir la puerta mira con detenimiento a este encantador joven, con aspecto de Bob Dylan criollo, que le sonríe de oreja a oreja. Para Reynaldo Villalba, recién llegado a la capital desde Pasca, un pequeño municipio en la cordillera oriental de Cundinamarca, esta primera semana vendiendo colecciones de libros puerta a puerta por las calles de Bogotá ha sido excelente. Pero después no venderá nada durante las tres semanas siguientes y empieza a sospechar que quizás las colecciones sean demasiado caras. Ingresa entonces al turno de noche en una fábrica de textiles, en la que cobra el salario mínimo, hasta que aprueba el concurso para ingresar como maestro del Distrito Especial de Bogotá. Unos días en bus y otros a caballo, empieza a enseñar en las escuelas rurales de los municipios más alejados del impresionante páramo de Sumapaz, paisaje único que se eleva al oriente de la capital colombiana. Durante tres años, Reynaldo se entrega en cuerpo y alma a mejorar los medios escolares y los proyectos educativos de las escuelas rurales. Para ello, a menudo se reúne con las familias de sus alumnos y les acompaña en sus demandas por el acceso a necesidades básicas, como la salud o la educación. “En el páramo de Sumapaz estuve tres años de maestro —rememora Reynaldo con una sonrisa nostálgica—. Además, es una zona de mucha tradición campesina, de una gente extraordinariamente solidaria”. Reynaldo lee insaciablemente y establece una costumbre que le seguirá acompañando con el paso de los años: apunta en un cuaderno los fragmentos predilectos de sus lecturas, que recorren desde el mundo clásico de Sófocles o Cicerón, hasta contemporáneos latinoamericanos como Héctor Abad Gómez, Rodolfo Walsh, Eduardo Galeano, Pablo Neruda… Y entre la melancolía y el humor, también escribe poesía: 45

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Fue mi primer amor prisionero… silencioso yo le brindaba miradas apasionadas ella me devolvía miradas de profe miradas bonitas… pero de profe. Tres años después, trasladado al área urbana de Bogotá, empieza a participar de los sindicatos de maestros y en campañas en defensa de la educación pública. Hasta que un día de 1983, en la ventanilla de la Universidad Externado, decide casi con los ojos cerrados entre las dos vocaciones que le han acompañado desde la infancia. Periodista o abogado. Abogado o periodista. Empujado por el azar o el destino, cursa un semestre de Derecho hasta que consigue el traslado a la Universidad Nacional, donde siempre había ansiado matricularse. Por fin se encuentra en el auténtico foro, el ágora de los debates intelectuales sobre los temas más candentes de la actualidad política.

Reynaldo Villalba en el páramo del Sumapaz, 1983. (c) Archivo personal Reynaldo Villalba.

LA BIOPOLÍTICA DEL MIEDO El río Grande de la Magdalena, principal arteria fluvial de Colombia, tiene un papel protagónico no solo en la geografía, sino también en la historia colom46

Gotas que agrietan la roca

biana. Tal es así que aparece de manera constante en el imaginario colectivo y en los más diversos relatos y representaciones: navegado por los conquistadores españoles en busca de los tesoros de su codicia, senda de agua para el conocimiento científico en las exploraciones de Mutis, Humboldt o Codazzi, su control juega un papel decisivo en las luchas de independencia hasta consolidarse, a lo largo del siglo XIX, como la principal vía para acceder a la capital de la república. En 1918, la Tropical Oil Company, filial de la Standard Oil del grupo Rockefeller, gana la concesión de los pozos petroleros en la región del Magdalena Medio. Nace entonces el puerto fluvial de Barrancabermeja, que, como la Sofronia de Italo Calvino, se compone de dos medias ciudades. La primera de ellas, abierta y desordenada, es siempre provisional y poblada de mil acentos. A ella, diariamente, acuden hombres en busca de fortuna, desde la costa y los llanos, y las selvas y montañas de todo el país. La otra media ciudad, cerrada y pulcra, es custodiada por hombres armados y vallas de alambre. En ella se habla y se viste, se negocia y se piensa, de manera exclusiva, en el inglés de sus habitantes. Y sucede que en una experiencia única en la historia social colombiana del siglo XX, serán las luchas por esa heterogénea combinación de acentos, de la media mitad de la ciudad signada por lo provisional, la que, organizada en la Unión Sindical Obrera, conseguirá en 1951 la nacionalización del oro negro, con la creación de Ecopetrol, primera empresa nacional de hidrocarburos.

Al remontar la corriente del río Magdalena hacia el sur, a unos cincuenta kilómetros de Barrancabermeja, se encuentra Puerto Boyacá, antiguo poblado de la Texas Petroleum. Desde 1984, exhibe a sus visitantes un cartel que define, sin asomo de dudas, quién gobierna efectivamente la ciudad: “Bienvenidos a Puerto Boyacá, tierra de paz y progreso, capital antisubversiva de Colombia”. El comentario retrospectivo lo aporta el periodista Jorge Quintero. En julio de 2012 visita Puerto Boyacá, y encuentra que, todavía hoy, la calle 20 de esta ciudad lleva el nombre de Henry de Jesús Pérez, jefe paramilitar del Magdalena Medio, condenado a veinte años de cárcel por masacrar población inerme. Fernando Rubio, actual alcalde de Puerto Boyacá, propuso su nombre.7

7

Jorge Quintero, “En Puerto Boyacá, una calle honra al ‘padre’ de los paramilitares”, El Tiempo, Bogotá, 17 de marzo de 2012.

47

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

“En su aspecto ideológico, el paramilitarismo de la segunda mitad del siglo XX es un producto de la comúnmente presentada como ‘doctrina de seguridad nacional’ —explica Eduardo Carreño, a quien le he pedido ayuda para hacer un repaso de los principales ‘hitos’ en la historia reciente del proyecto paramilitar—. Los antecedentes se ubican en los años cincuenta, con la presencia de los ‘pájaros’ o ‘chulavitas’, mercenarios armados por los grupos conservadores de Mariano Ospina y Laureano Gómez, que sembraron el terror en buena parte del territorio nacional. En la década siguiente, con el Decreto 3398 de 1965, desarrollado en la Ley 48 de 1968, se legaliza y promueve abiertamente la organización de grupos paramilitares desde el propio Estado, bajo el nombre de ‘Juntas de Autodefensa’. Lo mismo ocurre en numerosos manuales militares dedicados a la lucha contrainsurgente. En ellos, se recurre abiertamente a la estrategia paramilitar. Después, a inicios de los ochenta, aparece el MAS, y el concurso del narcotráfico añade una nueva dimensión al problema; en realidad, actúa fundamentalmente de combustible. Todavía hoy sigue siendo una de las claves del enorme poder armado y territorial que alcanzan estos grupos. En la década siguiente, con el Decreto Ley 356 de 1994, se vuelve a impulsar la creación de grupos paramilitares desde el propio Estado; este decreto da origen a las Convivir. Lo cual es terrible, es decir, se vuelve a dar cobertura legal e institucional a la creación de grupos armados, que están organizados y controlados por una alianza muy poco amable entre mandos militares, grandes propietarios de la tierra, clanes mafiosos, narcotraficantes, todo tipo de señores de la guerra. A fin de cuentas, disponen de ejércitos privados que ahora pueden recibir legalmente equipos y financiación desde el propio Estado. Estas Convivir se convierten, a su vez, en el caldo de cultivo y la estructura más importante desde donde surgirán las Autodefensas Unidas de Colombia a finales de los noventa. Las autodefensas son una estructura nacional muy poderosa, de la que se acabarán revelando sus vínculos con cerca de cien congresistas y senadores, cientos de alcaldes, y más de treinta gobernadores. Hace apenas unos años, en 2008, Salvatore Mancuso, uno de los jefes de las autodefensas, presumió de controlar un tercio del Congreso de la República, y lo más alarmante es que las sentencias de la Corte Suprema le han terminado dando la razón. Hoy muchos de los jefes de las autodefensas han sido extraditados a Estados Unidos, lo que interrumpió un accidentado proceso de desmovilización con el Gobierno de Álvaro Uribe, en el que ‘los paras’ de las AUC confesaron miles de crímenes de lesa humanidad, para terminar gozando de total impunidad. De manera que, todavía hoy, pese a su supuesta desmovilización, sus hombres y estructuras 48

Gotas que agrietan la roca

están muy presentes en muchas regiones, en cerca de trescientos municipios. En los últimos años se les ha empezado a llamar ‘Bacrim’, bandas criminales. Se hacen llamar ‘Los Rastrojos’, ‘Los Urabeños’, ‘Águilas Negras’, ‘Ejército Antirrestitución de Tierras’, ‘Erpac’; utilizan infinidad de nombres… Pero lo peor es que el paramilitarismo sigue siendo una realidad, está muy presente y con mucho poder, aún amenazan y asesinan. Y todavía existe todo un tejido empresarial y político íntimamente ligado con su poder”.

LOS “MASETOS” Se suele considerar al MAS como el embrión del paramilitarismo que se extiende en la década del ochenta. Según el sitio web www.verdadabierta.com, el MAS fue, en primer término, el resultado de un gran congreso de los cárteles del narcotráfico en el hotel Intercontinental de Medellín, el primero de diciembre de 1981. Allí se organiza un ejército privado que inicialmente cuenta con 2 230 hombres, financiados y capitaneados, entre otros, por los grandes patrones: los Ochoa, Rodríguez Gacha, Lehder, Escobar. Los narcos van a dedicar este ejército al exterminio de la subversión desarmada y a la persecución de los grupos alzados en armas. La fundación Ideas para la Paz y la revista Semana ponen en marcha, en 2008, el sitio web www.verdadabierta.com, una interesante sinergia entre la investigación periodística, la academia y los soportes digitales, que pretende arrojar luces sobre el conflicto armado y el paramilitarismo en Colombia. Sobre el surgimiento del MAS, escriben: Algunas versiones de la época, recogidas en medios de comunicación, aseguran que en este encuentro participaron miembros del Ejército, directivos de empresas petroleras y de otras multinacionales, pero solo hasta la publicación de un informe de la Procuraduría se demostrarían los alcances reales de los tentáculos de la mafia, principalmente, dentro de las Fuerzas Armadas.8

Algunos autores hablan de una auténtica narco-reforma agraria en estos años, pues gracias —fundamentalmente— al terror de los “masetos”, cuatro millones de hectáreas pasaron a manos de los jefes de los cárteles, cuando los esfuerzos de reforma agraria estatal —entre 1971 y 1992— no cubrieron más de 8

“Muerte a Secuestradores: MAS, los orígenes del paramilitarismo”, disponible en: http://www. verdadabierta.com/component/content/article/11-periodo-1/3556-muerte-asecuestradoresmas-los-origenes-del-paramilitarismo-, 20 de septiembre de 2011, consulta: enero de 2014.

49

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

250 000 hectáreas.9 Pablo Escobar y Gonzalo Rodríguez Gacha encabezaron la acumulación de tierras en la región del Magdalena Medio. En sus haciendas de Puerto Boyacá, mercenarios y ex militares británicos e israelíes adiestraron a sus hombres para la guerra contrainsurgente. La biografía autorizada de Yair Klein, uno de los más tristemente célebres mercenarios israelíes en Colombia, ocupa lugares destacados en las librerías de todo el país. Antes de vender libros como huevos en Colombia, procuró toda clase de armamento a las milicias de la Falange cristiana, quienes perpetraron las masacres de Sabra y Chatila en los campos libaneses de refugiados palestinos. Después entra en contacto con el general de la policía colombiana Carlos Arturo Casadiego y comienzan sus instrucciones a los paramilitares del Magdalena Medio. Sus mejores alumnos enseguida empiezan a trabajar de la mano con los batallones Bárbula en Puerto Boyacá y Bomboná en Puerto Berrío.

LA PIEDRA DE LA PACIENCIA La ciudad de Sogamoso, en el departamento de Boyacá, tiene orígenes míticos en la cosmogonía muisca de los valles centrales colombianos. Centro religioso y ciudad del Sol, los pobladores de la confederación Iraca fueron saqueados en 1537 por la tropa de Gonzalo Jiménez de Quesada, en un capítulo más de su búsqueda alucinada del oro indígena, que debería financiar la conquista del Nuevo Reino de Granada. En 1781, Lorenzo Alcantuz lidera la participación sogamoseña en la Insurrección Comunera, movimiento civil de mestizos, mulatos e indígenas cuya Junta del Común anticipa la Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano que, ocho años después, en 1789, emiten los revolucionarios franceses en este nuevo pasaje de la historia, el de “la conciencia de sí como hombres iguales”, que se ha dado en llamar modernidad. Apenas unos años antes, un dueño de esclavos y haciendas, George Mason, había redactado en la Declaración de Virginia las bases del derecho de las democracias modernas. Mason propone para el estado de Virginia la soberanía popular electiva y el derecho a la vida, la libertad y la propiedad de los colonos blancos y dueños de esta fértil tierra, recientemente arrebatada a los

9

50

“Este proceso supuso una repartición nueva de aproximadamente cuatro millones de hectáreas que se concentraron en pocas manos […], cuando los esfuerzos por realizar la reforma agraria legal e integral no cubren más allá de 253 496 hectáreas repartidas por el Estado entre 1971 y 1992 […]”. Tomás Enrique León Sicard, “Entre el desarrollo y el ambiente: incertidumbres de los agrocombustibles”, Gestión y Ambiente, Universidad Nacional de Colombia-Instituto de Estudios Ambientales.

Gotas que agrietan la roca

Haudenosaunee, el “pueblo de la casa grande”, la confederación iroquesa de los mohawk, onondaga, cayuga, oneida y seneca a la que se había unido en 1720 el pueblo tuscarora. Mientras los libros de historia nos hablan de la declaración de Virginia como la primera declaración de derechos humanos de la época moderna, las fórmulas de soberanía y de relación con lo común de las naciones muiscas de la confederación Iraca, como las de los iroqueses en la región de los Grandes Lagos, asumían formas de representación, deliberación y participación colectiva que, antes de ser oportunamente extirpadas en nombre del progreso humano, ponían en práctica espacios de autonomía política y respeto a las diferencias que maravillaron a observadores privilegiados como Benjamin Franklin, quien se preguntaba en sus artículos del Pennsylvania Gazette si los consejos de representantes de las naciones nativo-americanas no serían acaso los parlamentos más antiguos del mundo. Por su parte, la inmensa vastedad de los sistemas culturales de los pueblos muiscas del altiplano colombiano a menudo han sido reducidos a una caricatura sanguinaria y supersticiosa, en lo que finalmente se revela como una poderosa maquinaria discursiva complementaria a la conquista militar, que todavía hoy justifica el despojo de tierras y la privación de vidas entre los seres “mugrientos” del Nuevo Mundo. Simultáneamente, una infinidad de investigaciones nos muestran toda una complejidad y una riqueza que, en realidad, sigue fluyendo en los imaginarios colectivos, las relaciones con los territorios o los procesos sociales y políticos de la modernidad híbrida colombiana. Cuentan los mayores de Sogamoso, por ejemplo, que en un lugar que domina la ciudad, del cual no hay rastro y nadie se acuerda, se elevaba la piedra de la paciencia. Cierto día, un hombre de fortuna, empujado por una curiosidad irresistible, quiso descifrar el misterio de la inmensa mole. En ella se leía: “Si me volvieras, vieras”. Después de enormes esfuerzos, la piedra de la paciencia al fin cedió al enorme empeño de aquel hombre. Y el esforzado curioso pudo leer en su cara oculta: “Bendito y alabado, me volviste al otro lado”.

A través de la palabra y el ejemplo de su madre, durante cuarenta años maestra del municipio, Soraya Gutiérrez Argüello crece en Sogamoso con la curiosidad despierta ante todo lo que le rodea. No ha cumplido los diecinueve años, cuando el segundo semestre de 1986 llega a Bogotá para ingresar a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional. La protesta estudiantil sigue en pleno furor después de la reapertura de la universidad pública. En las marchas y asam51

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

bleas, Soraya se encuentra con Reynaldo Villalba, Luis Guillermo Pérez-Casas y Pedro Mahecha. También con su paisano, Alirio de Jesús Pedraza, quien desde el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos se convierte en una referencia personal y política fundamental para Soraya, que participa activamente del Comité de Derechos Humanos de la Nacional hasta que, terminados sus estudios, regresa a la relativa tranquilidad de Sogamoso. Allí empieza a trabajar con la Personería municipal y pone en marcha una oficina de derechos humanos. Pero en realidad su anhelo es regresar a Bogotá y vincularse con alguna organización como el Colectivo de Abogados o el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos. Así que, cuando recibe la llamada de Tito Augusto Gaitán, no lo piensa dos veces. Además, en la entrevista para ingresar al Colectivo de Abogados se encuentra con una sorpresa tan agradable como inesperada. Sus interlocutores la reciben con una sonrisa cómplice. Son Reynaldo Villalba y Pedro Mahecha, viejos compañeros de luchas en la Universidad Nacional.

Soraya Gutiérrez con sus compañeros de la Universidad Nacional, 1988. (c) Archivo personal Soraya Gutiérrez.

En septiembre de 1993, Soraya Gutiérrez y Maret Cecilia García son las dos primeras mujeres que empiezan a trabajar como abogadas en el Colectivo. Soraya recuerda perfectamente con quién dedicaron horas y horas para formarse, con quién aprendieron cómo asumir representaciones judiciales de detenidos políticos y a litigar para defender líderes campesinos o populares en la llamada “justicia sin rostro”. 52

Gotas que agrietan la roca

“Eduardo Carreño fue nuestro maestro —me explica Soraya, mientras sus palabras adquieren el tono de los reconocimientos solemnes—. Él nos enseñó el rol profesional, porque una cosa es lo que puedes aprender en la universidad y otra la práctica cotidiana. Eduardo ha sido un ejemplo de constancia, el maestro paciente de muchas y muchos defensores de derechos humanos”.

CONSEJOS DE GUERRA La actividad principal de Eduardo Carreño y sus compañeros del Colectivo a lo largo de la década del ochenta se centra en la defensa de presos y perseguidos políticos que comparecen ante los imponentes consejos de guerra verbales. Es decir, civiles acusados de subversión y otros delitos políticos son llevados ante jueces y fiscales militares que siguen sus propios códigos y normas marciales, lo que, en la inmensa mayoría de las ocasiones, se convierte en una sorda burla a las garantías elementales de una administración de justicia pretendidamente independiente, pero, además —y mucho más peligroso aún—, representa el escenario perfecto para que durante años se consolide en el imaginario de las Fuerzas Armadas el papel desestabilizador que juegan estos abogados, que lo mismo acusan de graves crímenes a un uniformado ejemplar que exigen garantías a la hora de defender a un subversivo displicente. Y es que, en realidad, todo el mundo es consciente de que su persistencia los ubica como objetivo de guerra, mientras ellos se siguen empeñando en defender causas absolutamente perdidas. Así están las cosas hasta que, en 1987, una sentencia de la Corte Suprema de Justicia altera sustancialmente las reglas de este juego: los altos magistrados se animan a considerar inviable el que la justicia penal militar siga juzgando a civiles. “Pero los consejos de guerra siguen juzgando a militares —me cuenta Carreño—. Es el comandante del batallón quien convoca el consejo de guerra, dirige las investigaciones, nombra al juez de instrucción militar, al fiscal y los vocales, todo dentro de la subordinación jerárquica del cuerpo. La dinámica de lo que sucede una y otra vez es que el jefe de brigada ordena un operativo y, si después aparecen “problemas”, es el mismo jefe de brigada el que, lejos de responder penalmente, dirige las investigaciones y absuelve a sus subordinados”. El debate sobre los límites de la justicia penal militar sigue abierto en la sociedad colombiana. El 19 de marzo de 2013, los legisladores conservadores exigen ante el Gobierno el final de la discusión sobre una nueva reglamentación del fuero penal militar. La sala plena de la Corte Constitucional tumba, en octubre de 2013, la reforma del fuero penal militar que, finalmente, había 53

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

sido aprobada por el Congreso de la República. Mientras la mayoría del país suspira por la paz, el ministro Juan Carlos Pinzón insiste en una lógica desquiciada de guerra y considera que ante una muerte en combate, los militares tienen que demostrar que mataron al guerrillero en legítima defensa, lo que de entrada les quita la iniciativa militar, pero —encima— después se convierte en la excusa perfecta para que muchos terminen injustamente empapelados. En mayo de 2013, el periodista Ricardo Calderón, un “histórico” de la influyente revista Semana, sale ileso de un atentado en el que su coche recibe cinco impactos de bala. Calderón estaba publicando los testimonios de los militares condenados por la justicia y recluidos en el irónicamente conocido como “Tolemaida Resort”. “Tolemaida es una base aérea próxima a Melgar, en el departamento del Tolima —me explica Eduardo Carreño—. Es uno de los centros militares más importantes del país, y en sus instalaciones se ubica la cárcel insignia de las Fuerzas Armadas, el Centro de Reclusión Militar. En esta cárcel tan particular cumplen condena militares con penas de hasta treinta o cuarenta años, culpables de masacrar, asesinar o desaparecer personas, quienes entran y salen libremente de las instalaciones, mantienen sus salarios o incluso reciben ascensos; pasan sus vacaciones en Cartagena de Indias o en las islas de San Andrés, y siguen trabajando como peones en la ‘guerra sucia’…”.

Poco después de la sentencia de la Corte Suprema, por medio de la cual, finalmente, los civiles dejan de ser juzgados por militares, aparece un nuevo giro en el sistema colombiano de justicia: la “justicia sin rostro”. A partir de 1989, los testigos, los fiscales y los jueces son anónimos, secretos. “Los abogados defensores litigábamos frente a espejos y escuchábamos las voces distorsionadas de las otras partes —me cuenta Reynaldo Villalba—. El derecho a la defensa es suspendido durante once largos años, hasta 2000, cuando este sistema es declarado inconstitucional”. Las abogadas y abogados más veteranos del Colectivo ponen especial énfasis en explicarme este recorrido y describir sus escenarios. Cuando comparto con Eduardo Carreño los primeros borradores de estas páginas, volvemos sobre el tema. Y uno hace la cuenta: son más de veinte años litigando frente a consejos de guerra verbales, y después ante la justicia especializada, sin rostro. Un enorme muro dispuesto a mantener los límites, a sostener determinados privilegios a cualquier precio.

54

Gotas que agrietan la roca

SIN DAR RESPIRO 6 de noviembre de 1985. Hacia las diez y media de la mañana, el general Samudio Molina, comandante del Ejército, atiende una diligencia en el Palacio de Justicia, concretamente en la Sección Tercera del Consejo de Estado. Samudio viene a recoger la notificación del fallo contra el Ministerio de Defensa por las torturas infligidas a la médica Olga López de Roldán en la Brigada de Institutos Militares. La condena a la fuerza pública por torturas no ha agradado mucho, así que después de declinar la invitación a un tinto, Samudio se despide rápidamente y se dirige a la salida. Alcanza a ver a un abogado costeño que consulta un expediente en la Sala Tercera. Es Alfonso Jacquin, armado y vestido de civil, uno de los siete combatientes del M-19 que, como Pilar, Natalia e Irma Franco, están en el interior de la sede del Consejo de Estado y la Corte Suprema de Justicia, dispuestos a iniciar una acción armada. Cuarenta minutos después de la salida del Palacio de Justicia del general Samudio Molina, un comando del M-19 entra disparando a los guardias de seguridad desde una camioneta y un camión, que se introducen por el sótano. El comandante de la operación es Andrés Almarales, un conocido abogado y político gracias a una exitosa carrera como laboralista y a su empeño como congresista en la Anapo.10 La acción del M-19 es un arriesgadísimo ataque armado a uno de los poderes del Estado y el contraataque militar es sencillamente fulminante, una acción inmediata, “sin dar respiro”, como dice el general Arias Cabrales, al mando de las operaciones. A las 12:25 de la tarde, 45 minutos después de iniciado el asalto de la guerrilla, vehículos blindados Urutú y tanques cascabel de la XIII Brigada del Ejército se concentran en la Plaza de Bolívar. La operación es dirigida por Luis Alfonso Plazas Vega, comandante de la Escuela de Caballería de la Brigada XIII y yerno del entonces ministro de Defensa, general Miguel Vega Uribe. Frente a 35 combatientes del M-19, diez mujeres y veinticinco hombres, el Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia detalla la participación en la retoma de más de dos mil hombres provenientes de once batallones y dos unidades de Policía Militar, a las que se suman todas las fuerzas de inteligencia y contrainteligencia: el B-2, el F-2, la Sijín, la Dijín, el DAS. Se unen grupos especiales del batallón Charry Solano, también el GOES y el Copes de la policía. La magnitud del despliegue es cercana al caos, lo que se refleja sin ambages en los registros de las grabaciones de las comunicaciones radiales de la fuerza pública. 10

La Alianza Nacional Popular (Anapo) fue un partido político colombiano, fundado como movimiento en 1961 por el general Gustavo Rojas Pinilla.

55

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

La toma del Palacio de Justicia I y II, 1985. (c) Archivo Voz.

56

Gotas que agrietan la roca

—Arcano 3: QSL, Arcano 6, ¿entonces qué, Acorazado 6, eh? ¿Disparo el Rocket? Cambio. —Arcano 6: R, pero plenamente seguros de que no tenemos tropas allí en ese sector, y especialmente en el segundo, que está mano yuca Fracica y está Arcano 22, siga. —Arcano 5: Acorazado 6 de Arcano 5. —Acorazado 6: Siga, Arcano 5. —Arcano 5: Siga, Acorazado. Llama el mayor Fracica, que le acaban de herir un personal; unidades propias que están desde la Séptima disparando sobre el sector, cambio.11

Los blindados Urutú entran disparando por el sótano a la una y media de la tarde, y, a las tres, los tanques cascabel derriban las pesadas puertas de bronce de la entrada principal. A partir de esos momentos, la suerte de cientos de magistrados y trabajadores del Palacio está en manos de los militares. Durante veintiocho horas sobrevuelan helicópteros que descuelgan en la azotea a hombres de las Fuerzas Especiales, se despliegan tanques y vehículos blindados, se disparan Rockets y se detonan cargas explosivas, lo que se une al fuego de granadas y morteros para superar la defensa suicida del M-19 mediante un operativo bélico sin precedentes en pleno corazón de la capital. Finalizado el espectáculo de la retoma militar, en la tarde del 7 de noviembre, el fuego ha consumido el interior del Palacio, reducido a cenizas y escombros. No ha sobrevivido ningún guerrillero, y cerca de cien personas, entre empleados, guerrilleros y funcionarios de la justicia, han sido calcinadas o desaparecidas. “Yo tenía entonces 35 años —me cuenta Rafael Barrios— y la oficina estaba muy cerca, en la carrera Décima con Quince. De aquellos días, lo que nunca se me podrá olvidar fueron las palabras de Alfonso Reyes Echandía, el presidente de la Corte, pidiendo el cese al fuego”. Estamos en un trance de muerte. Ustedes tienen que ayudarnos. Tienen que pedirle al Gobierno que cese el fuego. Rogarle para que el ejército y la policía se detengan… Ellos no entienden. Nos apuntan con sus armas. Yo les ruego: detengan el fuego porque están dispuestos a todo… Nosotros somos magistrados, empleados, somos inocentes… He tratado de hablar con todas las autoridades. He intentado comunicarme con el señor presidente, pero él no está. No he podido hablar con él…12

11

Jorge Aníbal Gómez Gallego, José Roberto Herrera Vergara y Nilson Pinilla Pinilla, Informe final. Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia, Bogotá, fundación Hanns Seidel-Universidad del Rosario-Comisión de la Verdad Palacio de Justicia, 2010.

12

Ibid.

57

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Poca gente como Rafael Barrios lleva tanto tiempo trabajando con las víctimas del caso del Palacio de Justicia. Aunque en ese entonces jamás sospechó que su vida y su carrera profesional quedarían unidas para siempre a esta tragedia; que casi treinta años después, estaría litigando frente a algunos de los jefes militares que dirigieron la retoma militar. Gracias a la mediación de Barrios empiezo a conversar con familiares de desaparecidos como Pilar Navarrete, sobrevivientes de torturas como el abogado Orlando Quijano, o investigadoras como Ana Carrigan, una veterana periodista colomboirlandesa que lleva más de tres décadas escribiendo sobre temas latinoamericanos para medios tan prestigiosos como The Guardian, The Boston Globe o The New York Times. Conoce profundamente sobre la toma del Palacio de Justicia desde que, en 2009, publicara The Palace of Justice: A Colombian Tragedy, resultado de más de veinte años de entrevistas e investigaciones. Hacía unas semanas que el ejército había allanado un escondite del EME y según los informes de prensa de todos los grandes diarios del momento, había encontrado planes para llevar a cabo un asalto al edificio de la Justicia […] Todo el mundo conocía la amenaza y por eso un destacamento de veinte policías armados con fusiles Galil montaba guardia alrededor del edificio. Pero desde la víspera, la policía se había retirado. Incluso el mismo día del asalto uno de los magistrados bromeó con un colega: “Bueno, pues parece que han decidido darle vía libre a los guerrilleros”.13

Situado a muy poca distancia, en la Casa de Nariño —detrás del capitolio del Congreso—, el presidente Belisario Betancur atiende en el momento de la toma del Palacio de Justicia la presentación de cartas credenciales de los embajadores de México, Uruguay y Argelia. Cuando, a las dos de la tarde, llega a la Presidencia del Gobierno la llamada angustiada de Alfonso Reyes Echandía, presidente de la Corte Suprema de Justicia atrapado en el infierno del Palacio, Belisario Betancur no responde al teléfono. Escribe Ana Carrigan que el presidente lleva noventa minutos esperando a su ministro de Defensa, el general Miguel Vega Uribe, y que en esa elocuente espera, quizás Belisario recordase las palabras de su predecesor, el doctor Turbay Ayala: “En Colombia se gobierna con los militares o no se gobierna”. Por su parte, Reyes Echandía esperará intermina13

58

Ana Carrigan, El Palacio de Justicia. Una tragedia colombiana, Bogotá, Icono, 2009.

Gotas que agrietan la roca

blemente hasta escuchar de nuevo la voz del secretario de la Presidencia: “Deje su mensaje, este será entregado al presidente tan pronto como se desocupe”. Mucho se ha discutido y escrito sobre el significado y los pormenores de la tragedia del Palacio de Justicia. La abundante literatura sobre los hechos coincide en señalar el desastre natural que sepultó el tema de manera inmediata, pues, ocho días después, el volcán nevado del Ruiz entra en erupción y 35 toneladas de magma arrasan completamente la población de Armero. Toda la atención nacional e internacional gira, entonces, hacia el desastre en las montañas del Tolima, y lo cierto es que nadie presta mucha atención a los familiares de los trabajadores de la cafetería del Palacio, quienes siguen recorriendo las instalaciones militares y las morgues de Bogotá en busca de sus seres queridos. Pilar Navarrete, una mujer de inmensos ojos azules que ahora se sienta junto a mí, era una de esas personas. Tenía poco más de veinte años cuando inició la búsqueda incansable de su marido, camarero de la cafetería desaparecido. “Entonces los familiares nos fuimos conociendo. Preguntando por aquí, preguntando por allá, compartíamos la angustia de lo que habíamos sufrido y a la vez nos hacían sentir absolutamente insignificantes en medio de todo lo que nos estaba ocurriendo”. Eduardo Umaña Mendoza, Rafael Barrios y Eduardo Carreño acompañarán a los familiares de los desaparecidos del Palacio que empiezan a intentar, desde abajo y sin demasiados recursos, organizar la búsqueda de sus seres queridos. Se reúnen y conversan periódicamente, y un año después de los hechos protagonizan una silenciosa manifestación por la carrera Séptima de Bogotá que culmina frente a las ruinas del edificio de la justicia, en un acto de recuerdo que se seguirá celebrando, un año tras otro, hasta nuestros días. Nada ni nadie les hubiera hecho creer entonces que aquellos primeros pasos en silencio conducirían al final de la insignificancia.

EL ENTIERRO DEL MAESTRO La voz de Luis Guillermo Pérez-Casas tiembla de una emoción que expresa la rabia y el dolor que se le acumulan en el pecho durante el acto que se organiza en la Universidad Nacional tras el asesinato de su profesor Jaime Pardo Leal. Siendo apenas un niño, Luis Guillermo ha huido con su familia del municipio del Líbano, un activo pueblo cafetero de las montañas del sur del país donde hubo campesinos, artesanos y extractores de oro que en 1928 tuvieron la peregrina idea de poner en marcha una insurrección comunera que sería brutalmente aplastada por el Ejército Nacional. Tras el asesinato de Gaitán, la 59

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

violencia incendia de nuevo la región, de modo que la niñez de Luis Guillermo estará acompañada por los relatos de un horror que ahora, frente al asesinato de Pardo Leal, le dejan en la garganta el sabor redundante de una tragedia sin sentido que se repite una y otra vez. “¿De qué vale la vida si cuando se tiene parece muerta? La vida es para vivirla, para sentirla, para vibrarla…” —dice Luis Guillermo, quien se para frente a la multitud de estudiantes que atestan el auditorio León de Greiff y repite despacio, una a una, las palabras grabadas en su memoria de Jaime Pardo Leal. El corazón le late a mil por hora. Empieza a hablar en público con esas palabras de su amigo y maestro porque su significado siempre le inyecta un incontenible afán de vida, una tranquilidad transparente en los momentos más difíciles. Esa misma tarde, Eduardo Umaña Luna se acerca a este joven estudiante de derecho de veintitrés años y le propone ingresar como auxiliar al Colectivo de Abogados. Corre el mes de octubre de 1987 y el asesinato del profesor Pardo Leal se inscribe en una interminable cadena de atentados contra cargos electos, militantes y simpatizantes del movimiento Unión Patriótica. Surgida a partir de las negociaciones del municipio Uribe entre el Gobierno de Belisario Betancur y la guerrilla de las FARC, la Unión Patriótica es atravesada por todo tipo de corrientes e influencias al cristalizarse como proyecto alternativo al monólogo de los dos grandes partidos que dominan la institucionalidad colombiana desde la mitad del siglo XIX. Espacio de transición a la política parlamentaria de la insurgencia de las FARC, y esfera de redefinición del partido comunista, cuenta además con una riada de movimientos campesinos y urbanos, intelectuales y artísticos, profesionales y académicos. Para los sobrevivientes de la Unión Patriótica resulta difícil condensar en unas pocas palabras la magnitud de todo lo intensamente vivido. En sus declaraciones aparecen los deseos de cambio junto con la esperanza devastada de construir una sociedad en la que la apertura democrática iría acompañada del final del conflicto armado. Parece que de alguna manera, desafiando el terror, fuerzas intelectuales, sociales y políticas de muy diferente signo, que apostaban por transformar el país aplicando las reglas elementales del juego democrático, experimentaron durante la segunda mitad de la década del ochenta un período de crecimiento y articulación que nunca antes había tenido lugar. El propio Pardo Leal proviene del poder judicial y había sido el candidato presidencial de la UP, que en esos momentos se presenta como la tercera fuerza política del país y que desde las elecciones de mayo de 1986 cuenta con cinco senadores, nueve representantes, catorce diputados, 351 concejales y veintitrés alcaldes.

60

Gotas que agrietan la roca

El féretro de Jaime Pardo Leal es conducido entre multitudes hasta el Congreso de la República, 1987. (c) Archivo Voz.

El auge del paramilitarismo de los “masetos” y los asesinatos sistemáticos contra miembros de la Unión Patriótica provocan finalmente que las FARC rompan la tregua, desvinculándose públicamente de la UP poco después del proceso electoral que en 1986 sitúa en la Presidencia a Virgilio Barco Vargas. Muchos años después, la periodista Erika Antequera entrevista al general retirado Manuel José Bonnet, quien asumió la comandancia general de las Fuerzas Armadas a mediados de los noventa. “De pronto, por el hecho de que en el año 85 los señores Jacobo Arenas y Tirofijo salieran en televisión y dijeran de manera oficial que a partir de este 61

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

momento creaban la Unión Patriótica, hizo que el radicalismo, la extrema derecha, la caverna colombiana, ligara a la Unión Patriótica con las FARC —dice el general retirado—. Eso fue uno de los grandes desastres que ha tenido Colombia, porque yo conocí a muchos y eran de las mejores mentes que tenía el país. Muchos estarían hoy en el Senado o en la Presidencia, representando al país internacionalmente o ayudando de manera muy positiva a la construcción nacional…”. Mientras tanto, Estados Unidos analiza la situación. En su Informe de Santa Fe II, de 1988, en las conclusiones sobre el conflicto colombiano también se dibujan las líneas de lo que será el futuro en la región: Los insurgentes respaldados por los comunistas y cuyo número y esfera de actividad aumentaron durante la década de 1980, representan una de las amenazas. De continuar la actual tendencia, Colombia se habrá convertido en otro El Salvador para mediados de la década de 1990, por no decir antes […] Oportunamente, el apoyo y financiamiento adecuado de Estados Unidos pueden evitar los levantamientos […]14

LAS HIJAS E HIJOS En septiembre de 2012 me encuentro en el barrio bogotano La Macarena con José Antequera. Vamos a almorzar un ajiaco, densa e interesante sopa bogotana. Caldo de papas criollas, sabaneras y pastusas, estas se dejan hervir con mazorcas de maíz y carne de pollo. En un segundo momento se añade la guasca, considerada en gran parte del mundo como simple maleza, pero que, sin embargo, es la auténtica llave del misterio elemental del ajiaco. “Pues yo también estudié Derecho” —me confiesa con una carcajada José Antequera, mientras contempla cómo añado abundante crema de leche y alcaparras a mi ajiaco. “Todo se acompaña, por lo común, también con arroz blanco y aguacate” —me explica amablemente. Este joven bogotano lleva con orgullo el nombre de su padre, abogado y político barranquillero, dirigente del partido comunista y la Unión Patriótica asesinado en 1989. José forma parte activa de la agrupación H.i.j.o.s., y trabaja desde hace unos años en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación 14

62

L. Francis Bouchey et al., Documento Santa Fe II, una estrategia para América Latina en la década del 90, disponible en: http://www.clarissa.it/documenti/scarica.php?id=9&file=200 40331185153SANTA_FE_II.doc.

Gotas que agrietan la roca

de la Alcaldía de Bogotá. En estos primeros días de septiembre de 2012, de manera paralela al proceso de negociación que daría vida a la Unión Patriótica, el interés de este joven activista y el espacio central de todos los debates sociales, políticos y mediáticos lo ocupa el recién anunciado acuerdo para la terminación del conflicto entre la guerrilla de las FARC y el Gobierno de Juan Manuel Santos. “El anhelo de paz es igual de profundo que entonces, si no mayor —dice José Antequera—, pero los obstáculos siguen siendo enormes. El precedente, desde luego, es funesto, el “baile rojo”, el plan de exterminio de la Unión Patriótica que enseguida trascendió los círculos militares y marcó los tiempos de una cuenta interminable de crímenes. Y desde luego que todavía buena parte de los aparatos del poder colombiano son incapaces de cuestionar algo así. Pero ahora creemos que ha llegado, por fin, la suma de condiciones para un proceso de solución política”.

José Antequera en una marcha de las Juventudes Comunistas (JUCO) por las calles de Bogotá, 1987. (c) Familia Antequera.

Mientras tomo notas de los interrogantes abiertos en la conversación con José, celebro que finalmente nos hayamos conocido por intermediación de su hermana Erika. Ella recuerda perfectamente, siendo apenas una niña, haber acudido, tras el asesinato de su padre, de la mano de María Eugenia, su madre, hasta la 63

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

sede del Colectivo de Abogados. Erika Antequera realizó en 2007 La historia que no nos contaron, un documental en primera persona sobre la historia de su familia en el contexto del genocidio contra la Unión Patriótica. Con el número 11 227, la Corte Interamericana de Derechos Humanos admitió en 1997 una demanda por la forma sistemática en que fueron eliminados físicamente 1 126 hombres y mujeres vinculados con este movimiento político, en un dispositivo criminal en el que colaboraron fuerzas del Estado con el paramilitarismo emergente, gracias al patrocinio del narcotráfico. En la Corporación Reiniciar, ONG dedicada a la búsqueda de justicia por el genocidio contra la Unión Patriótica, se reúnen hoy día más de seis mil casos de asesinatos de líderes, militantes y simpatizantes de este movimiento político.15

LA TIERRA DEL TESORO Miércoles 22 de abril de 1987. César Martínez Blanco es uno de los ocho miembros de la Unión Patriótica y la Coordinadora Campesina del Magdalena Medio que se encuentran en la cafetería Monteblanco de Barrancabermeja esperando el inicio del partido de fútbol entre Colombia y Uruguay. Entonces, un joven se acerca a la puerta de la cafetería, quita la espoleta de la granada que trae en sus manos y la lanza rodando por el suelo. Martínez Blanco lo ha contado infinidad de veces. Dice con una carcajada que tiene bastante suerte. Solo perdió sus dos piernas. Sandra Rondón Pinto, de catorce años, se encontraba en la puerta de la cafetería en el fatídico instante del atentado. Quizás cruza una mirada con el joven que lanza la granada. Quizás lo reconoce. Una semana después, disparan sobre Sandra nueve veces a la salida de la iglesia. El asesinato de la pequeña Sandra Rondón tiene por respuesta un paro cívico que durante dos días paraliza Barrancabermeja. ¿De qué profundidades surge la resistencia y la esperanza maltratada de estas gentes? Sobre todo si se tiene en cuenta que el asesinato de Sandra, sencillamente aterrador, apenas supone un minúsculo fragmento dentro de una interminable cadena de crímenes. Dos sicarios en motocicleta habían asesinado un año antes a Leonardo Posada, concejal de la Unión Patriótica y uno de los más reconocidos luchadores sociales de la región y el país. Y junto con él, uno tras otro, son asesinados o desaparecidos

15

64

En la página web de esta ONG (www.reiniciar.org) se puede encontrar abundante documentación relativa a la Unión Patriótica, su proceso político, el genocidio sufrido y la búsqueda de justicia por parte de sus familiares y sobrevivientes ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Gotas que agrietan la roca

sindicalistas, líderes campesinos, estudiantes, funcionarios públicos, militantes de la UP. Manuel Gustavo Chacón fue acribillado a balazos el 15 de enero de 1988. La sentencia de muerte estaba escrita desde hacía tiempo. Era culpable de cantar y gozar, de denunciar el sufrimiento y reírse del miedo:

Marcha de la Unión Sindical Obrera en Barrancabermeja y actos tras el asesinato del concejal de la UP, Leonardo Posada, 1986. (c) Archivo Voz.

65

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

De dónde vienes hermano y ayudarte en qué podría si son tantos sufrimientos los que acongojan tu vida. David Ravelo Crespo es un sobreviviente de toda esta barbarie que todavía no cesa. Ni las incesantes amenazas, ni el Rocket que lanzan contra su casa, ni los períodos en la cárcel, le hacen abandonar una persistencia inveterada. Cuando hablamos por teléfono, David muestra una tranquilidad sorprendente y contagiosa. Está por segunda vez en prisión, ahora lleva más de año y medio sin condena, y la única prueba que lo incrimina son las acusaciones de Mario Jaimes Peña, alias el Panadero, comandante paramilitar del Bloque Central Bolívar de las autodefensas condenado por asesinatos y masacres que David denunció incansablemente en foros nacionales e internacionales. También he podido conversar sobre David Ravelo con familiares de víctimas del paramilitarismo, con hombres y mujeres del movimiento campesino y popular de la región, con líderes sociales y políticos de Bogotá. Incluso para Horacio Serpa, ex ministro del Interior, ex candidato presidencial y líder histórico del Partido Liberal, David Ravelo es alguien por el que vale la pena poner las manos en el fuego. Afirma que es uno de los luchadores populares más reconocidos de la región, alguien que ha estado siempre dentro de lo legal, de lo democrático. En compañía de su hija Taty, visitamos la casa de los padres de David. En la puerta, su amigo Wilfran Cárdenas juega a las cartas con unos vecinos. Sencillamente está ahí. Todas las tardes. La compañía, aun en silencio, es el gesto con el que Wilfran, como si tal cosa, revela su cuidado a la familia del amigo. En el patio trasero de esta cuidada vivienda del sector nororiental de Barranca, las mujeres de la familia se reúnen bajo la sombra de árboles frutales, conversan y trajinan en la calma de la tarde que amortigua el rabioso calor del puerto fluvial. Con el trasfondo del alboroto de las gallinas y los gritos de las niñas que corren y juegan, las mujeres me enseñan las fotografías de David Ravelo cuando era concejal de Obras Públicas en Barrancabermeja por la Unión Patriótica. Y las imágenes hablan. Muestran su trabajo en los barrios populares, con la Unión Sindical Obrera o con las comunidades desplazadas por la violencia. De manos de la Iglesia, David recibe la orden San Pedro Claver como reconocimiento a toda una vida de lucha por los derechos de las víctimas. Y seguimos mirando fotografías y conversando, hasta que empiezan a mezclarse lágrimas y risas. El orgullo por el compromiso de tantos años se mezcla con el dolor por verlo en prisión. Pero lo que resulta sencillamente estremecedor es sentir cómo el miedo a que lo maten o desaparezcan por defender lo que debería ser evidente ha 66

Gotas que agrietan la roca

acompañado durante ya mucho tiempo a sus seres queridos. En 1987, David promovió la fundación de la Coordinadora Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (Credhos). También fue vocero de la Coordinadora Campesina y Popular; del Frente Común por la Vida, la Paz y la Democracia; del Foro Social de Barrancabermeja. En definitiva, David Ravelo es un actor infatigable en las luchas por el respeto de los derechos humanos en la castigada región del Magdalena Medio. A inicios de 2013 será condenado a dieciocho años de cárcel, sin más pruebas que las acusaciones de un jefe paramilitar que no tiene reparos en reconocer que muchas veces ha intentado matarlo, y todavía pese a que William Pacheco, fiscal 22 de la Unidad Antiterrorista que lo acusó en los juzgados de Bucaramanga, estaba inhabilitado para ejercer tan delicadas funciones por su implicación en un caso de desaparición forzada durante su etapa como oficial de policía. Marcada casi por lo surreal, la historia de David Ravelo Crespo y su injusta privación de la libertad es la historia de uno de los más de siete mil activistas comunitarios y campesinos en las cárceles del país. Acusados de ser el brazo político de la insurgencia, en el confuso panorama de una guerra interminable, los responsables de crímenes atroces disfrutan de todos los lujos y comodidades, mientras las cárceles están llenas de hombres y mujeres cuya aportación a la reconstrucción del tejido social es invaluable, más —si cabe— en el contexto de la interminable crisis humanitaria que padece Colombia.16

He llegado a Barrancabermeja, sede de la refinería de petróleo más grande del país, unos días después del aniversario de la masacre de la vereda La Rochela. El 15 de enero de 1989, quince funcionarios judiciales fueron asesinados en un crimen que involucra, entre otros, al general Farouk Yanine Díaz, formado en la Escuela de las Américas de Panamá, y capaz de llegar a conclusiones tan audaces como que la defensa de la patria pasa por eliminar a los jueces que metan las narices en los crímenes del paramilitarismo y el narcotráfico. Cuando Luis Guillermo Pérez-Casas empezó a investigar la masacre de La Rochela, tuvo que abandonar el país antes de que lo mataran. Aún hoy, Eduardo Carreño sigue adelante con este proceso, y desde el Colectivo obtuvieron en 2005 una sentencia favorable a las víctimas ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Por su parte, Alirio Uribe defiende a David Ravelo cada vez que lo

16

La campaña internacional por la libertad de David Ravelo está impulsada por Credhos, Justice for Colombia y el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (www.davidravelolibre.org).

67

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

meten en la cárcel, así que cuando llego a Barrancabermeja, soy muy bien recibido. Aquí el calor es sofocante, pero, además, la ciudad está que arde. A uno de los miembros más activos de Credhos le acaban de poner una pistola en el pecho a plena luz del día y no está de muy buen humor. A la mañana siguiente, cuando llego a la sede de esta organización de derechos humanos, me encuentro unos papeles en la puerta que contienen, además de errores elementales de ortografía, amenazas de muerte contra las mujeres y hombres más activos del espacio de trabajadores de derechos humanos de Barranca. Y esa misma tarde, con Salvador Castro y Socorro Ramírez, visitamos la casa de Elvira María Beleño, una mujer pequeñita y valiente del sur de Bolívar que lidera procesos comunitarios entre las mujeres desplazadas, y que es un ejemplo interminable de dignidad y belleza. Cristina, la hija de Elvira, acaba de instalarse en casa de su madre. Todavía tiene el cuerpo lleno de magulladuras y arañazos. Lanzándose por un terraplén, evitó ser ejecutada hace apenas tres días. “Yo ya he tenido dos desplazamientos por cuenta de los paramilitares del Panadero —nos cuenta Elvira—. Y ahora estoy preocupada, yo no he hecho nada, pero no quiero que por mi culpa maten a mis hijos… Y yo lo único que digo es que aquí no hay protección, no hay nada… Una hace denuncias pero como si no hiciera nada…”.

La familia de David Ravelo nos muestra sus fotografías, 2012. (c) Antonio Girón.

68

Gotas que agrietan la roca

La familia de David Ravelo nos muestra sus fotografías, 2012. (c) Antonio Girón.

EL MARI COCA CLUB En la ciudad de Miami se ubica el Metropolitan Correctional Center. El periodista francés Alain Delpirou lo visita en 1985 y lo califica como el Club Mediterranée de las cárceles. Se puede hacer jogging, jugar al tenis y, claro, comprar y vender cocaína. Entre la ironía caribe y la constatación de lo evidente, en Miami también han elegido un nombre para este centro de reclusión de cinco estrellas. Le llaman el Mari Coca Club. Nos encontramos ante un fenómeno cuya naturaleza es económica antes de ser criminal, y que debe ser atacado en su estructura y en los lugares apropiados: los bancos, los mercados, los capitales, las degeneraciones institucionales que permiten su reproducción y crecimiento.17

Estas reveladoras palabras referidas al narcotráfico son de 1985. Fueron pronunciadas por Pino Arlacchi en el marco de la reunión preparatoria para el VII Congreso de Naciones Unidas sobre la Prevención del Crimen. Para ese mismo año, las estimaciones más conservadoras sobre las ventas de cocaína en 17

Citado en “El crimen organizado y sus efectos sobre la situación de (in)seguridad en América Latina”, texto del Programa de Formación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), 1985.

69

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

los Estados Unidos se calcularon en setenta mil millones de dólares, dos tercios del presupuesto global de la República Francesa. También, por esos mismos días de marzo de 1985, el FBI revela que Merrill Lynch y E.F. Hutton, instituciones financieras de Wall Street con presencia en más de cuarenta países, han blanqueado, respectivamente, 4,9 y 15,6 millones de dólares provenientes del tráfico de estupefacientes. Sin embargo, las multas que reciben resultan insignificantes frente a las suculentas comisiones obtenidas mediante estas operaciones. Cuando el 15 de septiembre de 2008 Lehman Brothers se declara en quiebra —inaugurando las turbulencias financieras que se extienden todavía por todo el planeta—, Merrill Lynch es comprado por cincuenta mil millones de dólares provenientes del Bank of America. La operación se presenta como una necesidad ineludible para asegurar el sistema financiero internacional. Muy lejos de ser procesados por lavar dólares del narcotráfico o colapsar el sistema económico y financiero, los creativos adalides del neoliberalismo global inventarán enseguida un nuevo problema: los sistemas de calificación de deuda pública. Su solución ya ha sido aplicada vigorosamente en América Latina a partir de la década del ochenta. Pero ahora el turno de las políticas de ajuste estructural, de los recortes en inversión social, de la progresiva privatización de los bienes y servicios públicos, recae precisamente sobre los países que constituyen las periferias del poder financiero europeo. Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y España empiezan a ser conocidos en los medios financieros anglosajones por su acrónimo Piigs.

“Es evidente que el dinero del narcotráfico está refugiado en los bancos de Suiza, Italia, los Estados Unidos o Gran Bretaña” —asegura Antonio María Costa, director de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito. Para este alto funcionario de las Naciones Unidas, su misión evocaría las labores de Sísifo. Mientras los billones de dólares que circulan en la actualidad como resultado del negocio de la cocaína y el crimen organizado sigan siendo absorbidos sin problemas por el sistema bancario y financiero, la función de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito es eminentemente decorativa. No en vano en 1988 la revista Fortune describe la industria de la cocaína como la de mayores beneficios y más rápido crecimiento del mundo, calculando su volumen de negocio en Colombia en cifras paralelas a las del petróleo. “So business is business”. Y así los enormes beneficios económicos del narcotráfico permean innumerables ámbitos del poder político y económico, no solo en Colombia, sino también en el resto del mundo. ¿Pero por qué el narcotráfico se ha establecido con tanta fuerza en este país? Para el economista Francisco 70

Gotas que agrietan la roca

Thoumi, la industria de las drogas ilegales no se desarrolla de un día para otro. Y Colombia es el mayor productor y exportador de cocaína en el mundo.

El edificio de Lehman Brothers en Times Square, Nueva York, ahora propiedad de Barclays, 2010. (cc) Wikimedia Commons.

71

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Los hilos de la relación tejida entre el poder del narcotráfico y el poder de la política tradicional estallan definitivamente en la década del noventa, en el affaire conocido como “proceso 8 000”. El presidente liberal Ernesto Samper agotará su crédito político dedicando todo un mandato a defenderse de las evidencias que demostraban que había recibido ingentes sumas de narcodólares de los cárteles de Cali para su campaña electoral. El presidente Samper lo niega todo y de todas las maneras posibles, pero al unísono lo afirman los hermanos Rodríguez Orejuela, reconocidos narcotraficantes, y el señor Santiago Medina, precisamente el encargado de la tesorería de la campaña presidencial de Samper. “El chiste del elefante” se repetirá en todas las marchas y protestas y se comentará hasta el aburrimiento en la radio y en los cafés, porque hasta el cardenal y arzobispo de Bogotá, Pedro Rubiano, ha comentado que el hecho de que el presidente Samper no supiera nada de esos narcodólares “es como si un elefante se mete en tu casa y no te enteras”. Con el proceso 8 000 sale a la luz pública la formidable influencia política del poder narco, que se revela controlando amplios territorios y financiando campañas presidenciales, mientras tiene su correlato subalterno y popular en lo “traqueto”. Surgido de la onomatopeya de una ráfaga de disparos, el traqueto es un estilo de vida ubicado entre lo ostentoso y lo narcobarroco, en el neón, los carros veloces y los metales preciosos, que supone, a fin de cuentas, todo un signo de identidad en la ecléctica cultura híbrida colombiana. Basta con hacer un breve repaso de los productos más exitosos de su industria televisiva. Con Sin tetas no hay paraíso, La virgen de los sicarios, El cártel de los sapos, Las muñecas de la mafia, o Pablo Escobar. El patrón del mal, los productores ejecutivos de la televisión realizan las telenovelas colombianas que mejor se venden después en medio mundo, desconcertante indicio de que quizás el “traqueto way of life” es finalmente un fenómeno de masas global, un sueño de movilidad social que atraviesa las fronteras mientras mueve sus caderas al ritmo prohibido de los corridos de Los Tigres del Norte o del caleñísimo grupo Niche, que desde la cárcel escribe y canta: De qué valió, me pregunto yo, mi bandera y mi emblema, si yo soy parte de la solución, no del problema.

Con lo traqueto aparece también un importante vector de violencia social. Se suma así a las estrellas del fútbol o del pop una nueva aspiración, no exclusiva72

Gotas que agrietan la roca

mente vicaria. Se puede ascender socialmente y dejar atrás la miseria cotidiana gracias al dinero del narcotráfico. A la debilidad del Estado para defender el territorio, permitir el acceso a la justicia o hacer cumplir sus propias leyes, se unen el clima de violencia e impunidad y la archirreconocida alianza con el narcotráfico entre jefes militares y de policía, alcaldes, gobernadores y funcionarios públicos, líderes políticos y empresariales, del más bajo al más alto nivel. En definitiva, sobre el crecimiento de la economía y la cultura del narcotráfico, los investigadores nos señalan toda una combinación de referencias y sugerencias que hacen a personajes como Pablo Escobar gozar de una popularidad que traspasa las fronteras, que es casi axiomática. No solo por su facilidad para moverse entre la jet set, en la que, como reconoce el ex presidente Álvaro Uribe Vélez en su autobiografía, era muy bien recibido. Tampoco exclusivamente como consecuencia de iniciativas como “Medellín sin tugurios” o la iluminación de las canchas de fútbol de los barrios populares de la capital de Antioquia. Antes de convertirse en el villano responsable de todos los males del país, Escobar se instaló en el imaginario dominante, en cierta forma, como la representación de la fortuna en el hombre hecho a sí mismo a través del prodigioso olfato para los negocios; en el protagonista del violento desafío de una clase social emergente a los poderes tradicionales. Esta visión del personaje inescrupuloso surgido desde abajo que desafía violentamente todas las estructuras del poder político y económico a duras penas se sostiene frente a las conclusiones del informe que Carlos Jiménez Gómez, procurador general de la Nación, entrega en febrero de 1983 a la Presidencia de la República como resultado de las investigaciones realizadas sobre el desarrollo del MAS, estructura paramilitar fundada por Pablo Escobar, entre otros patrones de los cárteles: A este mecanismo criminal de contraofensiva social, económica y política han venido paulatinamente cediendo y apelando, en forma cada vez más recurrente y masiva, distintos sectores de nuestra población. Finqueros y ganaderos, comerciantes, líderes de la nueva política lugareña o regional […] Tengo que decir que nuestra investigación encontró en los distintos lugares que personas vinculadas directa o indirectamente a las Fuerzas Armadas se han dejado arrastrar por esta corriente de la disolución nacional y han incurrido, fuera de combate, maleadas por los términos de esta larga guerra, no menos cruel por no declarada, en hechos del tipo de delincuencia que he venido analizando.18

18

Carlos Jiménez Gómez, “Conclusiones de la investigación de la Procuraduría sobre el MAS”, febrero de 1983, disponible en: www.corteidh.or.cr/docs/casos/rochela/esap.PDF.

73

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Pero, ¿por qué los narcotraficantes dedicaron hombres y financiación a la “guerra sucia” de la mano con finqueros, empresarios y militares? La cadena de acontecimientos que arroja algo de luz sobre esta pregunta comienza cuando el Fat Lady, avión estadounidense al mando de Eugene Hasenfus, es derribado el 5 de octubre de 1986 por el Ejército Popular Sandinista sobre suelo nicaragüense. John Kerry, secretario de Estado de Barack Obama en su segunda legislatura, fue el senador por Massachusetts que, una semana después del incidente del Fat Lady, el 11 de octubre de 1986, envió una carta al Departamento de Estado en la que afirmaba disponer de abundante documentación referente a la participación de agentes y ex agentes del Gobierno federal de los Estados Unidos en el tráfico de drogas. Un mes después, el teniente coronel de los marines, Oliver L. North, presta declaración ante la Comisión Tower del Senado sobre las operaciones encubiertas de la CIA durante la administración Reagan. El coronel North —actual comentarista de la ultraconservadora Fox News— revela cómo el tráfico de armas a Irán y las toneladas de cocaína introducidas en los Estados Unidos por el cártel de Medellín financiaron a la Contra nicaragüense. Lo mismo atestigua durante el proceso el agente de la DEA, Ernest Jacobsen. A cambio de facilidades para introducir la cocaína en Estados Unidos, los narcotraficantes colombianos no solo apoyaban económicamente a la Contra, sino también se encargaron de financiar el exterminio a la oposición política colombiana patrocinando escuadrones de la muerte en connivencia con poderosos sectores de las fuerzas armadas, los gendarmes estadounidenses y las élites del país. Como muy bien señala Socorro Ramírez, del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional, no deja de ser muy elocuente que Arthur Tambs, redactor de Santa Fe y entonces embajador de los Estados Unidos en Colombia, quien había descalificado insistentemente los esfuerzos de paz del presidente Belisario Betancur señalando a las FARC como narcoguerrilla, no tuviera ningún reparo en acudir a los capos del crimen organizado y el narcotráfico para acabar con los obstáculos y amenazas al orden imperial estadounidense.

JUNTO CON UN LARGO ETCÉTERA QUE NO TENDRÁN LA FORTUNA DE SER RECORDADOS

Entre las motivaciones políticas y los móviles económicos, los crímenes del Estado, el paramilitarismo y el narcotráfico atraviesan toda la década del ochenta, 74

Gotas que agrietan la roca

disolviendo la acariciada posibilidad de un cambio social y sumiendo a buena parte de la sociedad colombiana en el miedo y la tragedia. Al exterminio de la Unión Patriótica y los movimientos sindicales y campesinos habría que sumar el holocausto del Palacio de Justicia. “El holocausto del Palacio reduce a escombros las altas cortes e inmola a toda una generación de juristas que, como Manuel Gaona o el mismo presidente de la Corte Suprema, Alfonso Reyes Echandía, estaban introduciendo interpretaciones garantistas del Derecho en la jurisprudencia colombiana” —considera Rafael Barrios—. En enero de 1989, el Juzgado Treinta de Instrucción Criminal emite resolución acusatoria contra Irma Franco y otros tantos militantes y mandos del EME como únicos responsables de los hechos. Irma Franco había sido vista con vida fuera del Palacio, pero su rastro se perdió para siempre. La versión oficial se instala en que el M-19 incendió el Palacio para quemar expedientes de extradición de narcotraficantes. En la década del ochenta también se suceden los magnicidios, que junto con un largo etcétera de hombres y mujeres que no tendrán la fortuna de ser recordados, inducen un sentimiento de irrealidad para una historia bien real, la de una serie interminable de asesinatos políticos que nos recuerdan que la historia se repite primero como tragedia y después como farsa. 30 de abril de 1984. Asesinan a Rodrigo Lara Bonilla, ministro de Justicia de Belisario Betancur. Había tenido la osadía de desafiar a las mafias del narcotráfico. 17 de diciembre de 1986. Es asesinado Guillermo Cano Isaza, director del diario El Espectador. Lleva años denunciando la escandalosa impunidad del crimen organizado. El 6 de noviembre de 1983 había escrito: “Se sabe quiénes son y por dónde andan los fugitivos de la justicia; muchas gentes los ven, pero los únicos que no los ven o se hacen que no los ven son los encargados de ponerlos, aunque sea transitoriamente, entre las rejas de una prisión”.19 18 de agosto de 1989. Luis Carlos Galán Sarmiento, quien había salido ileso de un atentado en la Universidad de Medellín, es asesinado cuando se dispone a tomar la palabra en un acto electoral en la localidad de Soacha. Había impulsado el Nuevo Liberalismo, corriente crítica dentro del Partido Liberal, que presentaba una candidatura con serias posibilidades de acceder a la Presidencia de la República.

19

Guillermo Cano Isaza, “¿Dónde están que no los ven?”, El Espectador, Bogotá, 6 de noviembre de 1983, edición nacional.

75

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

22 de marzo de 1990. Bernardo Jaramillo Ossa cae abatido por las ráfagas de una ametralladora Mini Ingram 380, en manos de un joven que aparecerá muerto en su celda tres días más tarde. Jaramillo había asumido el liderazgo de la Unión Patriótica tras el asesinato de Jaime Pardo Leal. Después de criticar duramente a las FARC, y tras el asesinato de Luis Carlos Galán, Bernardo Jaramillo era la opción que concentraba los anhelos de cambio de millones de colombianas y colombianos. Será el segundo candidato a la presidencia asesinado y, tras su muerte, la Unión Patriótica se niega a presentar una lista para las elecciones que se van a celebrar dentro de dos meses. 26 de abril de 1990. Un mes y cuatro días después del asesinato de Jaramillo, en pleno vuelo de Avianca, Carlos Pizarro Leongómez es herido de gravedad, de nuevo, por las ráfagas de una ametralladora Mini Ingram. Pierde la vida pocas horas después. Ataviado con blue jeans, chaqueta de cuero y su inconfundible sombrero blanco estilo safari, Pizarro es el “comandante papito”, un hombre joven, atractivo y carismático que encabeza la lista de la Alianza Democrática M-19, partido nacido del adiós a las armas del EME. Con su asesinato se cierra la lista de candidatos a la Presidencia de la República eliminados, uno a uno, antes de las elecciones de 1990.

Pese al abstencionismo crónico, las cifras de la escasa legitimidad del sistema político alcanzan un nuevo techo histórico del 69,9 %. Y así, César Gaviria Trujillo, economista de la Universidad de los Andes y candidato del Partido Liberal, se hace con la presidencia al imponerse al conservador Álvaro Gómez Hurtado en las elecciones del 27 de mayo de 1990. Firme seguidor de las teorías antiintervencionistas de Von Hayek y Milton Friedman, con la frase “Bienvenidos al futuro” asume la presidencia el 7 de agosto de 1990. Se dispone a iniciar sin dilaciones las reformas políticas necesarias para insertar la economía colombiana en los circuitos del sistema económico y financiero global. Uno de los hombres clave para todo este proceso será su ministro de Hacienda, Rudolf Hommes, quien en una entrevista en El Espectador afirma: “A estas alturas debería ser claro para todos que sin comercio internacional, integración andina, y acceso libre a los mercados de Estados Unidos, México y Canadá, no hay la menor probabilidad de que Colombia se desarrolle”.20

20

76

Entrevista de José Andelfo Lizcano Caro y Juan Manuel Méndez Matiz, El Espectador, Bogotá, 31 de octubre de 1999.

Gotas que agrietan la roca

Cartel electoral de Bernardo Jaramillo, candidato presidencial de la Unión Patriótica, 1990. (c) Archivo Voz.

77

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Cartel electoral de Carlos Pizarro, candidato presidencial por la Alianza Democrática M-19, 1990. (c) Archivo Voz.

78

Gotas que agrietan la roca

NO SE PUEDE CONTINUAR VIVIENDO COMO SI NO HUBIERA PASADO NADA

No ha sido fácil conseguir una entrevista con el historiador Gonzalo Sánchez López, coordinador del grupo de Memoria Histórica de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación del Estado colombiano. Después de varios intentos, cuando Lucía y yo llegamos a la casa que alberga a este grupo de investigación en el barrio bogotano La Merced, todo parece indicar que recién se están instalando en el bonito caserón estilo Tudor que linda con el Parque Nacional. Conocemos su trabajo a través de sus informes, que se materializan en sucesivas publicaciones de acceso público a través de internet, y a la venta en su versión impresa en función de un acuerdo con la todopoderosa editorial Planeta. “Es todo un desafío hacer memoria en medio de un conflicto” —nos dice Gonzalo, como quien presenta sus excusas—, “pero al menos ahora reconocemos que existe el conflicto” —añade con gesto de cansancio, refiriéndose sin duda al discurso oficial durante el Gobierno de Uribe Vélez. Y es que los resultados del trabajo de este grupo hacen explícita la fragmentación como condición implícita de sus esfuerzos. O, lo que es decir, el hilo conductor de los acontecimientos está perdido en la complejidad y la densidad del conflicto, y el propio Gonzalo reconoce que este es el mayor de sus desafíos. En el prólogo al primer informe del grupo de Memoria Histórica, Gonzalo Sánchez escribe: Entre 1982 y 2007, el grupo de Memoria Histórica ha establecido un registro provisional de 2 505 masacres con 14 660 víctimas. Sin embargo, la respuesta de la sociedad no ha sido tanto el estupor o el rechazo, como la rutinización y el olvido. Una nueva narrativa de los hechos es necesaria no solo para las víctimas y sus comunidades, sino también para la sociedad colombiana en general […] No se puede continuar viviendo como si no hubiera pasado nada.21

Este primer informe aborda la masacre interminable de Trujillo. Eduardo Carreño conoce bien los hechos, pues lleva más de una década trabajando con sus víctimas. Entre 1988 y 1994, en los municipios de Trujillo, Bolívar y Riofrío, al noroccidente del departamento del Valle del Cauca, se registraron 342 víctimas de homicidio, tortura y desaparición forzada. Narcotraficantes de los

21

Los informes están disponibles en www.centrodememoriahistorica.gov.co.

79

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

cárteles del norte del Valle liderados por Diego Montoya, alias don Diego, y Henry Loaiza, alias el Alacrán, se asociaron con el batallón Palacé de Buga, al mando del mayor Alirio Urueña Jaramillo, para cumplir con un mismo designio criminal, si bien con objetivos diferentes. “Mientras los narcotraficantes acumulaban tierras y se quitaban de encima testigos incómodos, los militares presentaban resultados en su lucha contra las guerrillas” —me cuenta el periodista Hollman Morris. Hollman Morris ha documentado exhaustivamente el conflicto colombiano dando voz a sus víctimas a través de diferentes documentales. Pero sobre todo ha sido Contravía, un programa de televisión que cuenta con más de 280 capítulos, la voz más incómoda que se ha filtrado por las fisuras de los oligopolios mediáticos colombianos.22

“Llegaban noticias espantosas de cómo los cuerpos mutilados aparecían en el río Cauca —recuerda Eduardo Carreño—. El padre Javier Giraldo denunció la muerte de un sacerdote de la zona, Tiberio de Jesús Fernández, quien estaba promoviendo el cooperativismo entre los campesinos. Después de torturar, violar y descuartizar a su sobrina frente a sus ojos, apareció su cuerpo decapitado y sin manos. Esto fue en abril de 1990”. El padre Tiberio había dinamizado la creación de veinte cooperativas campesinas y se había enfrentado valientemente al terror que estaba instalándose en la zona. En 1989 promueve una marcha que reclama mejoras en las carreteras, centros educativos y de salud de las veredas. Al llegar a la plaza principal de Trujillo, según cuentan los sobrevivientes, la energía se apaga y las tropas del batallón Palacé, que acordonan la marcha, inician la balacera. El primero de abril de 1990, en la finca La Granja del municipio Trujillo, el mayor del Ejército Alirio Urueña Jaramillo se sentó a desayunar antes de tomar la motosierra y el soplete. El mayor Urueña le aplicaría el soplete en los genitales y los ojos a once campesinos, luego los descuartizaría con la motosierra delante de sus secuaces paramilitares, los cadáveres fueron arrojados al río Cauca.23

22

Los programas de Contravía están disponibles en: www.contravia.tv.

23

En la Sentencia 016 de primera instancia, de radicación 2008-00012-00 del primero de diciembre de 2009 contra Henry Loaiza Ceballos, se recoge la declaración del testigo de excepción Daniel Arcila Cardona.

80

Gotas que agrietan la roca

Eduardo Carreño ha buscado entre sus papeles esta declaración del soldado Daniel Arcila Cardona, testigo de excepción del terrible destino de los campesinos de la vereda La Sonora. Pero, sorprendentemente, su testimonio no será tenido en cuenta por los operadores de justicia. Medicina Legal le declara enajenado mental y Daniel Arcila desaparece para siempre unos meses después de rendir su declaración.

Ante el abandono de la justicia colombiana, Javier Giraldo y la Comisión Intercongregacional de Justicia y Paz presentan el caso de la masacre interminable de Trujillo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Una organización de derechos humanos presente en la región del Valle, Conadhes, hace llegar una petición al Colectivo de Abogados para que represente a los familiares agrupados desde 1995 en la Asociación de los Familiares de Víctimas de Trujillo (Afavit). “La lucha de los familiares de Trujillo por obtener verdad, justicia y reparación es todo un referente del movimiento de víctimas en Colombia —me dice Eduardo Carreño—, por eso han sido objeto de permanentes ataques a lo largo de los años…”. Carreño consigue en 2009 una condena ejemplar para uno de los jefes narcoparamilitares responsable de las masacres de los primeros años de los noventa, Henry Loaiza, alias el Alacrán. Un año después, en 2010, unas enormes balsas construidas en guadua siguen los caminos del río Cauca con los retratos de las víctimas de Trujillo pintados por sus propios familiares. Gabriel Posada es el responsable de esta hermosa intervención artística a la que titula Magdalenas por el Cauca.

En febrero de 2013, junto al parque recreacional de Trujillo es asesinada Alba Mery Chilito, una de las matriarcas de Afavit. Alba Mery llevaba más de veinte años jugándose la vida al exigir que se respetaran los derechos humanos en esta región, que se hiciera justicia, que alguien contara su historia… “Mientras tanto, el mayor Alirio Urueña Jaramillo goza de una impunidad absoluta —me aclara Carreño—. Todavía, ni siquiera, ha comparecido ante la justicia, y hoy día se ha esfumado; parece que nadie puede decir siquiera dónde está”.

81

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

LOS DESAPARECIDOS Como cada noche, Alirio de Jesús Pedraza Becerra se dirige a su casa en el barrio bogotano de Suba, una antigua población muisca devorada por la metrópoli en su crecimiento imparable hacia el norte. Alirio de Jesús, compañero de estudios de Reynaldo y Luis Guillermo en la Universidad Nacional, es también muy querido por Soraya, con la que intercambia constantemente bromas sobre sus orígenes sogamoseños en común. Abogado del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos desde hace más de ocho años, Pedraza defiende sindicalistas detenidos y torturados por el ejército, y adelanta diferentes procesos contra miembros de las Fuerzas Armadas. Una dedicación, sobra decirlo, de alto riesgo para la seguridad personal, en estos tiempos en los que el miedo manda e impone el silencio. Además, de alguna manera, la inquietud que flota en el ambiente desde hace demasiado tiempo es mayor de lo habitual. A la casa familiar de Sogamoso llegan con insistente frecuencia amenazas de muerte firmadas por paramilitares, y su esposa, Virginia, todavía no se ha repuesto del susto que tuvo después del allanamiento por parte de tropas del batallón Tarquí a la casa materna de Alirio de Jesús a finales de 1989. A las diez de la noche, cuando Alirio de Jesús sale tranquilamente de la panadería San Pablo de la calle 145 con carrera 92, es atacado y golpeado por un grupo de ocho hombres, vestidos de civil y armados hasta los dientes. Se identifican ante dos jóvenes auxiliares de policía que acuden a la escena como miembros de las fuerzas de seguridad del Estado. Introducen a empujones en un Mazda oscuro a Alirio de Jesús, y la comitiva integrada por tres coches abandona rápidamente el lugar. Su familia, amigos y compañeros emprenden su búsqueda de inmediato. Saben que el tiempo juega en contra, que según avance, las posibilidades de encontrar con vida al detenido se reducen. Pero nadie responde por él en comisarías ni cuarteles. Además, empiezan a sucederse llamadas anónimas. Alguien dice que lo ha visto en Pereira o en Bucaramanga o en Cali. Entre la angustia y el deseo de aferrarse a cualquier posibilidad, viajan a todas partes. Pero nada. Es una tortura. Así que empiezan a preguntar en las morgues, en los botaderos de basura. Allí suelen aparecer los cuerpos de los desaparecidos. Pero otra vez nada. “La desaparición de un amigo tan querido como Alirio de Jesús fue infinitamente dolorosa —recuerda con tristeza Luis Guillermo—. Lo buscamos por todas partes y empezamos a hablar mucho de que no nos íbamos a dejar desaparecer, lo que nos llevaba, ciertamente, a hacer cosas bastante tontas. Yo, por ejemplo, tenía un Renault 4 y le mandé poner un pasador, un pasador simple adicional, como el que se puede poner a cualquier puerta de una casa. Mi 82

Gotas que agrietan la roca

intención era que no pudieran abrirme la puerta y sacarme tan fácilmente del renolcito, que si iban por mí, que me tuvieran que matar ahí mismo”.

¿Dónde están los desaparecidos?, 2008. (c) Jesús Abad Colorado.

83

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

“Precisamente los primeros casos que yo llevé en representación de víctimas fueron casos de desaparición forzada en Bogotá —me cuenta Alirio Uribe Muñoz—. Y era terrible, la gente desaparecía a plena luz del día, a dos cuadras de esta oficina. Y cuando tú eres el abogado y estás buscando a esa persona y empiezas a aprender que si no la encuentras en una semana no la vas a encontrar jamás, aquello se convierte en una tragedia, ves a sus seres queridos morir lentamente de tristeza. Además, muchas veces estabas buscando gente que conocías previamente, que eran amigos y compañeros”. La Fiscalía General de la Nación tiene en sus manos más de setenta mil expedientes —la inmensa mayoría inactivos— por desapariciones forzadas en las últimas tres décadas. Unas dimensiones escalofriantes que dejan una marca imborrable en la adolorida memoria colectiva, para una práctica que sigue siendo una realidad cotidiana, rutinizada, terrible. Porque en la actualidad siguen desapareciendo personas a un ritmo alarmante. Así lo manifestó en 2013 el presidente del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas al referirse a Colombia, a lo que añadió un comentario —que lleva repitiéndose décadas— sobre las graves responsabilidades de servidores públicos sin que exista voluntad política para superar la impunidad.

LA SÉPTIMA PAPELETA La entrada en la última década del milenio conlleva vertiginosos cambios en el panorama internacional. La dimisión de Honecker en la República Democrática Alemana antecede un profundo punto de inflexión en la historia política del siglo XX: en la noche del 9 de noviembre de 1989 cae de manera imprevista, inesperada y definitiva el Berliner Mauer, el Muro de Berlín, símbolo de los equilibrios inestables de la Guerra Fría y la división del planeta en los campos socialista y capitalista. El proceso culmina en 1991 mediante la firma del Tratado de Belovesh, en el que los presidentes de Rusia, Ucrania y Bielorrusia finiquitan oficialmente la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Un mes después de la caída del Muro de Berlín, la 82.ª División Aerotransportada de los Marines lo celebra invadiendo Panamá y capturando a Manuel Antonio Noriega, quien será juzgado y condenado en Estados Unidos por delitos de narcotráfico. Poco después, en agosto de 1990, el líder iraquí Sadam Huseín se lanza a la aventura de invadir Kuwait, un protectorado británico fronterizo escindido en 1961, que por lo demás está ubicado sobre la mayor balsa de petróleo del Golfo Pérsico. Bajo el liderazgo de los Estados Unidos y con la bendición del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la respuesta no se hace esperar. Durante la operación Tormenta del Desierto, Irak sufrirá 84

Gotas que agrietan la roca

el bombardeo aéreo más intenso de la historia y después un férreo bloqueo económico y comercial que condena a muerte a más de un millón y medio de personas. En un escenario internacional tan convulsionado, la legitimidad y eficacia del sistema político e institucional colombiano pervive aun al borde del colapso. Mientras el M-19 renuncia a la lucha armada y transita definitivamente hacia la vida política, aparece un movimiento de opinión pública favorable a una revisión más o menos amplia de las normas fundamentales del juego, que resulta en un proceso constituyente que en poco más de año y medio desembocará en un nuevo texto constitucional. Se desarrolla lo que para algunas opiniones fue una estrategia de paz, y para otras un ejercicio de rediseño normativo limitado, mediante el cual la crisis de gobernabilidad intentaba ser superada. En cualquier caso, lo cierto es que el origen y el trasfondo de la experiencia constituyente tienen una indudable trascendencia, y se produce en un momento de profundos cambios internacionales. Aparece además un nuevo sujeto político, el movimiento universitario de la séptima papeleta, que en palabras de Hernando Valencia Villa […] abrió paso a una experiencia excepcional de autoconvocación del constituyente primario, que entrañaría la intervención de sectores marginales y fuerzas no tradicionales en la formación de un estatuto que empezó como la reforma número 68 a la Constitución de 1886 y terminó como la Norma Fundamental número dieciséis de nuestra historia republicana […] Más aún, la fragmentación del espectro político nacional se reflejó con tal fidelidad en la composición de la Constituyente que no solo estuvieron representados todos los sectores sino que fracasaron todas las tentativas de coalición estratégica o programática.24

Una Asamblea Constituyente compuesta por independientes, liberales, conservadores, ex guerrilleros del M-19 y de otros recién desmovilizados, por representantes de minorías religiosas y pueblos indígenas, de movimientos cívicos y organizaciones de la sociedad civil. Todo un mosaico novedoso y sin precedentes para un proceso en el que luces y sombras se proyectan por igual para dibujar una figura ecléctica, conflictiva, heterogénea. Eduardo Umaña Mendoza se presenta como independiente para ser delegado de la Constituyente, pero no obtiene el respaldo necesario. El Colectivo de Abogados, que sigue muy de cerca los debates, también asesora a diferentes delegados. Para Rafael Barrios,

24

Hernando Valencia Villa, Cartas de batallas. Una crítica al constitucionalismo colombiano, Bogotá, Panamericana Editorial, 2010.

85

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

el reconocimiento de la territorialidad y los fueros jurisdiccionales indígenas y afrodescendientes suponen un gran paso adelante para la arquitectura legal colombiana. Reynaldo Villalba, por su parte, critica su perspectiva neoliberal y el mantenimiento de la jurisdicción penal militar. “Además, en 1989 el Gobierno de Virgilio Barco había establecido la justicia sin rostro —añade Reynaldo—. Bajo el argumento de proteger a los operadores de justicia se estableció un sistema en el que jueces, fiscales, pruebas y testigos eran secretos, anónimos. Los abogados defensores litigábamos frente a espejos y escuchábamos las voces distorsionadas de las otras partes. En este sistema dantesco, el derecho a la defensa se había arrojado a la papelera. Y realmente era de esperar que la Constitución del 91 recuperara el derecho a un juicio justo, a una defensa justa. Pero, lamentablemente, esto no sucedió. Fue una de las tantas transacciones que caracterizan al texto finalmente aprobado. La justicia sin rostro se mantuvo hasta el año 2000, cuando fue declarada inconstitucional después de once años de aplicación”. A finales de 1991, a menos de un año de la elección presidencial de César Gaviria, la nueva Constitución Política ha sido redactada. “Una frase repetida hasta la saciedad fue la de que César Gaviria recogía las banderas del Nuevo Liberalismo tras el asesinato de Luis Carlos Galán —considera Eduardo Carreño—, pero lo cierto es que mientras Galán criticaba duramente concesiones como las de las minas de carbón a cielo abierto de El Cerrejón en la Guajira, en las que el Estado quedaba endeudado mientras cedía la explotación de sus recursos estratégicos, el Gobierno de César Gaviria respondía a los intereses de las élites del país que precisamente se enriquecieron vertiginosamente con la privatización del sector público y la cesión de los recursos energéticos a las empresas transnacionales”. Para Alirio Uribe Muñoz y Luis Guillermo Pérez-Casas, la carta de derechos del Título II es la clave de bóveda de la Constitución del 91, una conquista inigualable en la historia constitucional colombiana. “Para mí fue un momento muy bonito pues cuando ingresé al Colectivo estábamos en pleno proceso de la Constituyente, con mucha gente discutiendo en todas partes como redefinir las normas legales fundamentales del país —señala Alirio Uribe—. Y uno de los principales logros fue que se incorporaran a la Constitución las tres generaciones de derechos humanos, los cuales, junto con la prevalencia del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, han sido instrumentos fundamentales en los avances contra la impunidad que hemos ido adelantando”. “Es muy importante que la carta de derechos incorporara por primera vez, con rango constitucional, la protección de derechos humanos, un objetivo 86

Gotas que agrietan la roca

que nos habíamos planteado desde las organizaciones y movimientos sociales —considera Luis Guillermo Pérez-Casas—. Se tipifican, entonces, delitos como el de desaparición forzada, delitos que no existían en la legislación colombiana, se incorporan nuevos mecanismos de protección como la acción de tutela, lo que, sin duda, ha salvado muchas vidas”. Un empleado directo de la presidencia de César Gaviria, Jaime Garzón Forero, también participará del proceso de la Constituyente. Antes quiso ser sacerdote, pasó unos años estudiando Derecho en la Universidad Nacional y terminó ocupando brevemente el cargo de alcalde menor de Sumapaz. Presencia imprescindible en la televisión desde 1990, dicta una conferencia inolvidable en la Universidad de Cali en la que se refiere a la Carta Magna de 1991: El artículo 11 de nuestra Constitución dice que nadie podrá ser sometido a pena cruel, trato inhumano o desaparición forzada. Imagínese esa vaina. Que una Constitución de un país diga eso. Eso es como si uno llega a una casa de visita y le dicen: “Por favor, no se suene con el mantel”. Uno dice: “¡No, pero los que viven aquí son unas bellezas!25

ESTABA TODAVÍA HUMEANDO EL CAFÉ Hoy es martes y la ciudad de Bogotá sigue inmersa en los debates de la Asamblea Constituyente. Se viene discutiendo desde la semana pasada sobre la creación de un nuevo tribunal de justicia: la Corte Constitucional. En el acta de la sesión plenaria del día queda constancia de un hecho de enorme relevancia, pues ya son tres los indígenas colombianos que han tomado posesión como delegados permanentes. A pesar de todo, lejos de allí, en muchas áreas rurales del departamento del Cauca, los grandes debates que se celebran en la capital no despiertan demasiadas pasiones. Como cada tarde, una chiva hace su recorrido de línea habitual. El día está soleado, tranquilo. Alejandro Salazar Paz, el conductor del autobús, planea mentalmente la pieza que quiere construir para su hijito mientras maneja el volante. Alfonso Chilito, su ayudante, lanza una mirada profesional a los viajeros. Los conoce a casi todos: el viejo Adán, la Yenny y el Santiago, don Leoncio el de la tienda. Vecinos y vecinas de la zona que esta tarde se dirigen, como muchas otras, de regreso a sus casas con algunas compras del mercado de Piedrasentada. Con un gesto divertido, Chilito llama la atención de Wilson, un muchacho de diecisiete años que ayuda a su padre a vender panelas y que muchas tardes se cruza en el camino de la chiva peda-

25

Conferencia de Jaime Garzón Forero en la Universidad de Cali, 14 de febrero de 1997.

87

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

leando sobre su bicicleta. Y es que el profe Saúl Espinosa, maestro normal del corregimiento Los Uvos, habla y habla sin parar. Habla de la importancia para la feliz convivencia de los colombianos del histórico proceso que se desarrolla durante estos días en la capital. Y sigue hablando de Alfonso Peña Chepe, el vocero indígena del Cauca que hoy está tomando posesión como delegado, cuando Alejandro Salazar, que ya tenía construida en la mente la pieza para su hijo, pisa súbitamente los frenos del vehículo. A la entrada de Los Uvos, un retén militar del batallón José Hilario López da el alto. Ordena regresar unos kilómetros atrás. Al llegar a la vereda Monterredondo, los hombres de uniforme hacen bajar a todos los viajeros y detienen también a una motocicleta que atraviesa la escena. Después de reunir las cédulas de identidad y los pocos dineros que pueden juntar, la siguiente orden es la de tenderse boca abajo en el suelo. “Todos los ocupantes de la chiva y los desafortunados de la motocicleta, diecisiete personas, son masacrados” —me cuenta Rafael Barrios.

Rafael Barrios en las tradicionales chivas del departamento del Cauca, 1991. (c) Archivo personal Rafael Barrios.

88

Gotas que agrietan la roca

Hoy es martes 7 de abril de 1991. No han pasado ni tres horas desde el histórico momento en que un representante indígena del Cauca tomara su asiento en la Asamblea de la Constituyente. A las ocho de la noche, los coroneles Pablo Alfonso Briceño y Uriel Salazar, comandantes del batallón José Hilario López y de la Policía Departamental del Cauca, manifiestan ante los micrófonos de la estación radial 1040 AM de Popayán que los responsables de la tragedia son miembros de la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar. Juan Carlos Córdoba, un soldado del batallón José Hilario López que había participado en la masacre, se reúne cuatro meses después en Bogotá con el padre jesuita Javier Giraldo. Mientras el padre Giraldo atiende las palabras y los gestos descompuestos del muchacho, en el interior de su cabeza se reproducen una y otra vez los mensajes de las emisoras de radio y televisión que culparon diariamente a la guerrilla de los asesinatos cometidos en Los Uvos. Unos días después de la reunión, el muchacho es capturado en Cali por el ejército y se retracta de sus denuncias, acusando ahora a Rafael Barrios, abogado de las víctimas, de haberle ofrecido dinero y viajes al exterior si declaraba contra sus superiores. A las pocas semanas los militares bajo sospecha han recuperado la inocencia y los que resultan sindicados de múltiples delitos son Javier Giraldo y Rafael Barrios, los únicos que habían escuchado e intentado proteger al atormentado soldado.

LA RED DE LA ARMADA En los primeros años de los noventa, Alirio Uribe Muñoz viaja con mucha frecuencia en bus hasta Barrancabermeja. La ciudad petrolera de esos años tiene un pulso fascinante. “Barranca es la cuna de importantes luchas sociales —me cuenta Alirio—. Viene de una tradición de procesos organizativos muy fuerte, con la Unión Sindical Obrera, la Organización Femenina Popular, el movimiento campesino del Magdalena Medio, la Unión Patriótica… Por ejemplo, en los barrios nororientales de Barranca se fundaba un barrio de invasión de gente que venía desplazada por la guerra, y de una vez se movían los concejales, los vecinos, las organizaciones. Los sindicatos de trabajadores públicos llegaban un fin de semana y les ponían el agua, los postes de la luz, lo que hiciera falta. Se hacían colectas y eran famosísimas las ollas comunes. En lo que en Bogotá podía ser un proceso de años para que aquello tomara cara de barrio, en Barranca sucedía en unos pocos meses. Incluso la cárcel, que siempre estaba hacinada de activistas sociales, campesinos y sindicales, era una escuela de formación y resistencia”. 89

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Cuando Alirio Uribe empieza a viajar a la ciudad del río Magdalena, atiende un enorme número de detenciones arbitrarias que se producen todas las semanas. Es tal el volumen, que cada vez que llega siempre encuentra una fila interminable de personas por atender. “Hacíamos un consultorio jurídico en Credhos. Teníamos preparados los formatos para presentar ante la Fiscalía, y lo cierto era que sacábamos muchas libertades. Porque por aquella época el batallón Nueva Granada tenía siempre el mismo procedimiento: en función de lo que hubiera pasado ese mes con la guerrilla, pues a todos los detenidos los acusaban de lo mismo y les pegaban el mismo informe. Entonces, claro, era muy fácil demostrar que era imposible que todos los detenidos hubieran participado en los mismos hechos… ¿Si me entiendes?”. En enero de 1994, dos miembros de la Armada Nacional, Carlos David López Maquillón y Saulo Segura Palacio, confiesan ante un periodista del diario La Prensa de Bogotá, que ellos hacían parte de la red de inteligencia 07 de la Armada con sede en Barrancabermeja, responsable de múltiples asesinatos por orden directa de sus superiores. Pocos días después salvan su vida de milagro en un atentado. “El caso de la red 07 de la Armada fue mi primer contacto con la importancia de la inteligencia ilegal en la “guerra sucia” —prosigue Alirio—. Yo no había percibido hasta ese entonces la lógica de cómo desde la Dirección Nacional de Inteligencia (Dinte) se hacían los listados de las personas que se decidía detener o asesinar. En ese proceso uno aprende cómo empiezan a comprar información, a armar sus estructuras, a buscar nexos con la insurgencia… Así, hasta llegar a conclusiones de todo tipo, como, por ejemplo, que el Sindicato de Transportadores San Silvestre, de Barranca, es un sindicato del ELN. Entonces, esos informes son procesados en Bogotá y desde allí se reciben las órdenes para terminar asesinando a toda la directiva y a todos los suplentes del sindicato”. Mediante la investigación judicial impulsada a partir de las confesiones de los agentes arrepentidos, se conoce la Directiva 200-05/1991, emanada del Ministerio de Defensa Nacional, la cual regula la organización de las redes de inteligencia militar. La Dirección Nacional de Inteligencia (Dinte) y el Departamento M-1 del Estado Mayor Naval seleccionan y designan a los oficiales que integran sus redes y dirigen desde sus despachos las operaciones criminales. Durante las investigaciones de la red 07 aparecen muchos de los archivos de la “guerra sucia”. Se consiguen documentar de esta manera 69 asesinatos selectivos en algo menos de un año en la ciudad de Barranca. Entre ellos, el de la niña Sandra Rondón Pinto.

90

Gotas que agrietan la roca

“Incluso, se comprueba cómo después de recibir las órdenes de un asesinato o un atentado, los oficiales de la red 07 envían los recortes de prensa con las noticias de los hechos a sus superiores” —añade Alirio. En reconocimiento a los servicios prestados, el coronel Quiñones, cerebro de las operaciones criminales de la red 07 en Barranca, es ascendido al generalato y, posteriormente, nombrado jefe de operaciones del Ejército.

KIWE THEGNAS26

Mujer indígena Nonam recolectando yuca. Departamento del Cauca, 2011. (c) Bianca Bauer.

26

En lengua del pueblo nasa, “guardianes del territorio”.

91

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Hubiera sido la imagen del año 2012 si no hubieran adquirido carácter público los diálogos entre el Gobierno Santos y las FARC. El martes 17 de julio de 2012, a las diez de la mañana, medio millar de guardias indígenas de las montañas del norte del Cauca ascienden al cerro Berlín, lugar estratégico desde el que se domina el municipio de Toribío, exigiendo al centenar de soldados que ocupan el sitio el abandono inmediato del lugar. Ni los disparos al aire, ni el llanto de un sargento clamando respeto a las Fuerzas Armadas en medio del caos, impiden el desalojo efectuado por una guardia indígena integrada por una singular fuerza de hombres y mujeres, jóvenes y ancianos. Defendida con las únicas armas de una determinación histórica y la autoridad simbólica de sus bastones de mando, la toma del cerro Berlín apenas resiste veinticuatro horas, pues fuerzas especiales recuperan las posiciones del ejército a la madrugada siguiente. Pero los hechos, inevitablemente, vuelven a poner sobre la mesa el conflicto del norte del Cauca.

Asamblea del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), 2012. (c) Antonio Girón.

Tres días después de la toma del cerro Berlín llegamos a Toribío, y la fascinante belleza de estas montañas parece estremecida por las casas en escombros como resultado de los permanentes combates. El alcalde indígena denuncia enfrenta92

Gotas que agrietan la roca

mientos sin tregua entre el ejército y la guerrilla en los resguardos. Las autoridades del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) se mantienen firmes en su decisión de sacar a todos los actores armados de sus territorios. Ni ejércitos ni guerrillas. Quieren vivir sin guerra. Quieren un diálogo de alto nivel con el Gobierno. Aída Quilcué explica con claridad a los delegados de las Naciones Unidas que bien saben los indígenas que diferentes razones convierten a estas montañas en el escenario de un permanente conflicto, desde la presencia histórica de las insurgencias, hasta los megaproyectos de las multinacionales minero-energéticas, pasando por su ubicación como corredor estratégico de armas y drogas. La organización indígena se despliega con precisión milimétrica para atender a los miles de comuneros llegados desde las comunidades Nasa, Yanacona, Totoro, Coconuco, Mizak, Eperara-Siapidara, Inga, Ambaloeño. Por la noche, Chucho Chávez, un indígena nasa de 42 años que decidió colgar la sotana franciscana hace diez, y ahora es el consejero mayor del CRIC, habla del fundo o encierro, la fórmula con la que la hacienda colonial incursionó en los territorios indígenas, despojando a sus comunidades y desplazándolas hacia las montañas que ahora ocupan sus resguardos. Mediante la terrazguería, ya en pleno siglo XX, el indígena adquiría la obligación de pagar con días de trabajo no remunerado el derecho a sembrar los alimentos para su subsistencia. El pago de terrajes no desapareció sino hasta finales de la década del setenta, gracias, sobre todo, a las luchas y acciones del CRIC. A partir de esos años y durante toda la década del ochenta, la organización indígena recupera sus tierras mediante ocupaciones en Corinto, Caloto, Toribío, Jambaló, Silvia, Puracé, Caldono. Los costes de estas acciones conllevaron más de trescientas judicializaciones por rebelión y el asesinato de más de cien personas. Entre ellas, Justiniano Lame, Benjamín Dindicué, Avelino Ul, Rosa Elena Toconás, el sacerdote Álvaro Ulcué Chocué y tantas otras.

La hacienda El Nilo, en el municipio Caloto, también fue recuperada por los indígenas del Cauca en 1987. Hasta que el 16 de diciembre de 1991 incursionan miembros de la Policía Nacional, apoyados por hombres armados del narcotráfico, y son masacrados nueve hombres, seis mujeres y cinco niños. Óscar Elías López, abogado del CRIC, empieza a investigar los hechos y denuncia a los responsables. Pero es asesinado en Santander de Quilichao cinco meses después de la masacre. Entonces, Marco Avirama, indígena coconuco del CRIC, viaja hasta la ciudad de Bogotá en búsqueda del Colectivo de Abogados. Así es como Rafael 93

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Barrios asume el caso, en lugar de Óscar Elías López, y empieza a recorrer las montañas del norte del Cauca. Desde Pasto o Cali, empieza a recorrer Caloto, Jambaló o Toribío, los caminos tejidos, kwe’sx dxi’ j en u’mna, el territorio ancestral del pueblo nasa, Sa’th Tama Kiwe. Tiene la oportunidad de conocer en primera persona la historia de resistencia de los indígenas del Cauca, que pese a los retenes de ejército y policía que impidieron a muchos comuneros salir de sus resguardos, el 9 de junio de 1992 protagonizan un nuevo bloqueo de la carretera panamericana y exigen el esclarecimiento de las masacres y asesinatos. Reclaman a los responsables del Gobierno el cumplimiento de los convenios internacionales firmados sobre el derecho de los pueblos indígenas a sus territorios y culturas ancestrales. También exigen que se investigue el asesinato de Óscar Elías López y a los responsables de la masacre de Caloto.

EL CONSENSO DE WASHINGTON “He cogido el mensaje —dice con un guiño, en su posesión presidencial, el economista César Augusto Gaviria Trujillo—. Ojalá se pueda avanzar en la Iniciativa para las Américas del presidente George Bush, que puede llegar a ser un giro histórico en las relaciones de Estados Unidos y América Latina”. Con la llegada de Gaviria a la Casa de Nariño, la historia económica del país se enfrenta a un punto de inflexión. Incluso, antes de convocar la Asamblea Constituyente del 91, se introducen las modificaciones necesarias en el sistema legal para insertar la economía colombiana en los circuitos internacionales de la globalización. Con la Ley 49/1990 tiene lugar la reforma tributaria, que sustituye los impuestos al comercio exterior por una subida del IVA del 10 % al 12 %. Después llega el turno de la reforma laboral, introducida por la Ley 50/1990, cuya ponencia fue presentada por el entonces senador Álvaro Uribe Vélez, y que ofrece en sus artículos, entre otras ofertas para el capital transnacional, la oportunidad de contratar legalmente desde los doce años en la incipiente maquila colombiana. Los legisladores ofrecen una baja fiscalidad, y capital humano, abundante y barato, en sintonía con los aires de deslocalización que se respiran en los circuitos globales de producción. Al mismo tiempo, se lanza el pistoletazo de salida para la privatización de todo lo privatizable. Entre otras empresas que fueron del Estado, el 100 % del Banco de Comercio, la Colombiana Automotriz, el puerto de Santa Marta y el Banco de Colombia estarán, para 1992, en manos privadas, apenas dieciocho meses después de la toma de posesión de Gaviria.

94

Gotas que agrietan la roca

Aída Quilcué es una de las voceras del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), 2012. (c) Antonio Girón.

95

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Cuenta Susan George que, en los informes anuales del Fondo Monetario Internacional de la década del noventa, aparecen las interminables listas con las miles y miles de empresas públicas privatizadas en todos los países que siguen al pie de la letra los listados de políticas económicas formuladas por el Consenso de Washington. Los centros de poder y los organismos financieros internacionales de Washington forman un complejo económico, político e intelectual densamente concentrado en las cinco calles que separan la sede del Fondo Monetario Internacional y el Capitolio del Congreso norteamericano. Buena parte de su proyecto en estos años descansa sobre las enormes posibilidades de acumulación que ofrece la deslocalización productiva, es decir, los bajos salarios del mercado laboral de las periferias son absorbidos por las grandes compañías transnacionales, mientras sus tecnócratas extienden por todo el mundo la idea de que la privatización de los recursos públicos, la desregulación estatal de los mercados y la liberalización financiera, especialmente de los tipos de interés, son medidas imprescindibles para impulsar el crecimiento económico. Originalmente concebidas para América Latina, las políticas económicas del Consenso de Washington son uno de los centros neurálgicos de la globalización; del programa neoliberal que acabará siendo aplicado a lo largo y ancho del mundo. Su hegemonía consigue acumular una deuda externa fabulosa de los países del sur con los organismos financieros internacionales, que como consecuencia de la liberalización de los tipos de interés, son incapaces de afrontar su pago y sustituirán, a través de los Planes de Ajuste Estructural, sus procesos de industrialización por una economía todavía más orientada a la exportación de sus recursos estratégicos. Rudolf Hommes, ministro de Gaviria y pieza imprescindible para todo este proceso, se anima a considerar al neoliberalismo como “una corriente de pensamiento tan extrema que solo algunos intelectuales de derecha la aprueban”. A lo que añade: “Al ver un pobre en la calle, el neoliberal dirá que el problema es de él, porque no aprovecha las oportunidades que a todos nos brinda el mercado”.27

LA MANÍA DE VIVIR El 4 de marzo de 1992, los sindicalistas de Telecom, empresa pública de telefonía colombiana, denuncian el horizonte de privatización que define el Proyecto de Ley 33/1992 del ministro Mauricio Vargas. El 22 de abril lanzan una 27

96

Citado por John Rodríguez Velásquez, decano de la Facultad de Administración de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío en “Doce años de neoliberalismo en Colombia, aportes para un debate”, Revista Gestiopolis.

Gotas que agrietan la roca

huelga indefinida e interrumpen las telecomunicaciones telefónicas en señal de protesta. Ese mismo día, el ministro declara la huelga ilegal, suspende la personería jurídica del sindicato y despide a doce de sus dirigentes. Además, la Fiscalía dicta órdenes de captura contra diecisiete trabajadores por sabotaje, a los que vincula por el delito de terrorismo. Así, con suerte, la protesta sindical únicamente recibe el título de “amenaza terrorista”. Según denuncia la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), más de 1 500 afiliados son asesinados entre 1986 y 1994. María del Pilar Silva Garay es, en esos momentos, empleada de Telecom, y también sale a las calles durante las multitudinarias marchas de abril de 1992. Mientras tanto, Manuel Cepeda Vargas, representante a la cámara por la Unión Patriótica, dirige el periódico Voz, semanario del Partido Comunista. Para el cierre del número que saldrá el 23 de abril, Manuel discute con sus compañeros de la junta de redacción sobre la noticia que será portada. Cuando se deciden por la huelga de Telecom, precisamente es Pilar Silva quien aparece en el primer plano de la fotografía que ocupa la primera página. Al día siguiente, cuando Pilar recibe una llamada de su jefe y abre la puerta del despacho, el semanario está sobre la mesa. Así que después de un breve pero acalorado intercambio de puntos de vista, Pilar está en la calle. Enseguida encuentra empleo en una tienda de productos químicos del centro, pero, cuando días después almuerza con su amiga Gladys, esta le cuenta que en una oficina de abogados del centro necesitan una secretaria. La verdad, a Pilar los abogados no le despiertan mucha confianza. “¿Y será que allí sí pagan?” —pregunta Pilar. “Pues yo creo —le dice Gladys—. Si quieres ve para allá, preguntas por Eduardito y le llevas tu hoja de vida”. Sin embargo, cuando Pilar llega a las oficinas del edificio Unión en la carrera Décima, se encuentra con Alirio Uribe. Y entonces Alirio empieza a hablar del Colectivo. El Colectivo por aquí, el Colectivo por allá. La imagen que Pilar tiene en la cabeza de un colectivo es la de un autobús; en Colombia todo el mundo les llama por ese nombre. Pero le produce confianza la jovialidad de Alirio, su amabilidad atenúa de alguna manera su desconcierto. Así que después de enterarse de que efectivamente allí sí pagan, lo siguiente es entrevistarse con Rafael Barrios, quien ocupa la presidencia del tan mencionado Colectivo. Y de esta manera, tres días después, Pilar Silva empieza a trabajar como secretaria y recepcionista de este grupo de abogados, con lo que su vida entra en un universo desconocido hasta ese entonces. Empieza a conocer, de primera mano, de las voces de sus víctimas, las primeras historias de la arbitrariedad y la violencia en Colombia. Y sucede que uno de los primeros casos de Luis Guillermo Pérez-Casas también será la puerta de entrada de Pilar al conocimiento de la violencia policial. 97

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

“Era un joven que tenía catorce años. Vivía aquí, en La Candelaria, era el mayor de cuatro hermanos —recuerda Luis Guillermo—. Vivía con su madre, trabajaba para ayudar a la familia, a la mamá y a sus hermanos menores. Tenía la suerte de tener un trabajo, y un día cualquiera iba para su casa y lo detuvieron unos policías. Justo le acababan de pagar su quincena. Los policías le piden su identificación y el muchacho lo hace, pero luego, igual, le dicen que los acompañe a la estación de policía porque tienen que verificar su identidad. No más se lo llevan, le quitan todo, lo desnudan y lo sacan a un potrero. En el potrero le pegan un disparo en la nuca con una escopeta de perdigones y lo dejan ahí, muerto”. “Pero el muchacho no murió —dice Pilar Silva, impresionadísima, quien habla con su hermana de la historia que ha vivido en su vertiginosa primera semana de trabajo—. El muchacho sobrevivió, y así, sangrando y sin ropa, llega por allá a una casa donde hay una fiesta. Y en esa casa él pide ayuda, que lo lleven al médico. Y los de la casa, asustados, llaman a la policía. Discuten hasta que el chico finalmente acepta irse con los policías; y allá se fueron, en una patrulla. Estos policías llaman a los otros que lo habían robado y que lo habían intentado asesinar para decirles que les había quedado vivo. En el trayecto al hospital los alcanzan en una moto. Se suben a la patrulla y le pegan diecisiete puñaladas y después lo meten al hospital de la Hortúa, dando por sentado que ahora sí está muerto, y bien muerto”. “Pero el muchacho resulta que es atendido de emergencia. Tiene la suerte de dar con buenos médicos y le salvan la vida —dice Luis Guillermo, y se reclina en la silla mientras rememora—. Cuando la mamá vino a contarnos su historia, yo acababa de licenciarme y asumí su caso. Empecé a acompañarlos y finalmente el muchacho pudo identificar a los policías. Iniciamos un largo proceso. Amenazaron de muerte a la mamá, amenazaron de muerte al muchacho, me amenazaron de muerte a mí. Ellos tuvieron que irse del barrio para salvar sus vidas, se fueron a Kennedy, luego a Bosa… Pero, luego de varios años, logramos que los policías fueran condenados, que se hiciera justicia”. “El muchacho es un personaje —dice Pilar mientras va subiendo el tono de voz, según avanza el relato. Al lado de su hermana, su hijito juega con un camión de juguete—. En cuanto te descuidas, se levanta la camisa y te enseña todas las cicatrices que tiene por todo el cuerpo”. El hijo de Pilar se levanta y se acomoda entre los brazos de su madre. Le dedica una mirada incrédula. “Pero mami, ¿dónde viste esa película?”.

98

Gotas que agrietan la roca

GOLPE DE GRACIA “Nos van a matar a todos…”. Mediados de 1993. Miller Chacón, secretario nacional de organización del Partido Comunista Colombiano, no es capaz de decir nada más al encontrarse con Aída Abella en la puerta de la sede de la Unión Patriótica. Aída acaba de compartir con Miller la filtración de una escalofriante discusión al interior de la cúpula militar: el plan “Golpe de gracia”, con el que se deciden a activar los dispositivos necesarios para rematar a la ya malherida Unión Patriótica. El plan se dirige a asesinar a destacados dirigentes, todavía sobrevivientes, entre ellos a Miller Chacón, Manuel Cepeda, Álvaro Vásquez, Jaime Caycedo, Hernán Motta, Gilberto Vieira y Carlos Lozano. Asesinan a Miller Chacón, el primero de la lista. Rafael Pardo Rueda ocupa en esos momentos el cargo de ministro de Defensa en el Gobierno de César Gaviria. Recibe en diferentes ocasiones a Aída Abella y Manuel Cepeda, portavoces de los sobrevivientes de la Unión Patriótica, pero, según cuenta Aída Abella, los hace citar por un juez penal militar con el propósito de conocer la fuente de información que había filtrado el plan desde los organismos militares. Escribe Aída: “Siempre me impresionó que ni siquiera nos mirara”.

Acto público de Manuel Cepeda durante su campaña al Senado de la República, 1992. (c) Archivo familiar de la familia Cepeda.

99

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Para preparar sus debates parlamentarios, Manuel Cepeda acostumbra reunirse con defensores de derechos humanos. Es el último superviviente de los ocho senadores recientemente electos por la Unión Patriótica. “Yo estaba trabajando con diferentes parlamentarios —recuerda Alirio Uribe—, y en una de esas reuniones, Manuel Cepeda nos habló del plan ‘Golpe de gracia’. Un general del Estado Mayor Conjunto le había explicado cómo el plan había sido rechazado formalmente por el Estado Mayor, pero a la vez se dejaba libertad a los generales que lo proponían para que lo ejecutaran utilizando sus propias estructuras y recursos”. Alirio Uribe recomienda a Manuel Cepeda salir inmediatamente del país. Dos semanas después, el 9 de agosto de 1994, Manuel se dirige a un debate en el Congreso que ha preparado concienzudamente sobre el protocolo de aplicación del derecho internacional humanitario. En la concurrida avenida Las Américas, a la altura de la carrera 74, dos sicarios que conducen un Renault 9 blanco acaban con su vida. Iván Cepeda Castro, el hijo de Manuel, se dirige a dictar clases de Filosofía en la Universidad Javeriana, cuando se encuentra con los problemas de tráfico resultantes del atentado en la avenida Las Américas. Sin reconocer de inmediato el coche de su padre, se apea del ejecutivo y se acerca al escenario de la anunciada tragedia. Según nos cuenta el propio Iván, la búsqueda de justicia ante este asesinato lo lleva a dejar de lado su carrera académica, empezando a trabajar intensamente en el seno del movimiento de derechos humanos. En el sepelio de Manuel, cuando Iván conversa con Alirio Uribe, ambos recuerdan la voluntad de su padre. El viejo luchador comunista había dejado todo arreglado para que, en caso de que llegara a pasarle algo, sus hijos hablaran con el abogado santandereano. Con Manuel Cepeda no solo desaparece un veterano luchador social, sino también una de las figuras intelectuales más interesantes y comprometidas de la izquierda colombiana de su generación. Fue la persistencia de Iván, tras el asesinato de su padre, la que conseguiría que, en 1995, por primera vez existiera un Ministerio de Cultura en Colombia, materialización de una de las muchas iniciativas con las que Manuel soñaba transformar su país y por las que luchó incansablemente hasta su asesinato. Aficionado a la escultura, la pintura y la literatura, destacado periodista, durante veinte años escribe una columna semanal en Voz. Muchos de sus versos, publicados conjuntamente bajo el título Balada de los hombrecitos anónimos, alcanzan una indudable belleza: “[…] o saber que siempre fuimos cráteres encendidos,/ que hasta en los más remotos terremotos anduvimos despiertos”.

100

Gotas que agrietan la roca

Concentración en la Plaza de Bolívar de Bogotá tras el asesinato de Manuel Cepeda, 1994. (c) Archivo Voz.

Dos días antes de su asesinato, Manuel había asistido en la Plaza de Armas del Palacio San Carlos a la posesión presidencial del liberal Ernesto Samper, vencedor en segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 1994. Samper desarrollará el Decreto Ley 356, ratificado por su antecesor en la Presidencia, y las Cooperativas de Vigilancia y Seguridad Privada para la Autodefensa Agraria recibirán el bonito nombre de “Convivir”. Carlos Alberto Díaz, presidente de 101

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

la Federación Nacional de Asociaciones “Convivir”, presume, en diciembre de 1997, de haber alcanzado la desorbitante cifra de 120 000 hombres armados y 414 grupos en todo el país. Financiadas por empresarios y ganaderos, estas cooperativas suponen la fachada legal perfecta para el enésimo ciclo del desarrollo paramilitar en Colombia. Según recientes investigaciones de la Fiscalía, muchas “Convivir” fueron creadas por narcotraficantes o paramilitares para adquirir legalmente armas y financiación. En la región de Urabá, el empresario bananero Raúl Hasbún Mendoza, alias Pedro Bonito, coordinaba su financiamiento a través de los aportes de tres centavos de dólar por caja exportada de fruta. La compañía bananera estadounidense Chiquita Brands reconoce en 2007 ante los tribunales de su país el pago de importantes sumas de dinero a los paramilitares de Urabá. Fernando Aguirre, director ejecutivo de la compañía, aclara ante los medios: “The payments made by the company were always motivated by our good faith concern for the safety of our employees”.28

LOS CASETES DEL LAGO LEMÁN La brisa de los Alpes enfría las calles de Ginebra al caer la tarde. Dos colombianos pasean sin rumbo fijo y se detienen a contemplar las luces reflejadas en las aguas del lago Lemán. Permanecen un rato en silencio. Josué Giraldo Cardona acaba de llegar desde el departamento del Meta. Luis Guillermo Pérez-Casas se ha exiliado después de que a finales de 1994 Rafael Barrios hiciera lo mismo. Katia, la compañera de Luis Guillermo, estaba embarazada cuando empezó a recibir amenazas de muerte por teléfono, por carta o en plena calle. Así que mientras estudian la posibilidad de salir de Colombia, deciden instalarse en Ibagué, capital del Tolima, para terminar el embarazo y afrontar el parto en un ambiente lo más tranquilo posible. Pero cuando también en la casa que ocupan en la ciudad del río Combeima aparecen pintadas amenazando al pequeño Camilo, su primer hijo, apenas se entretienen preparando las maletas. Diez días después están en Europa. A orillas del lago Lemán, Luis Guillermo y Josué comparten unos días después de haber intervenido en una conferencia del Parlamento Europeo y en la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra. Josué habla durante sus paseos de sus orígenes en Caldas, de su militancia en la Unión Patriótica, y de la extraña manera en que acabó en un hospital de Moscú después del atentado que casi le cuesta la vida en Palestina, su pueblo natal. 28

102

“Los pagos realizados por la compañía fueron siempre motivados por nuestra buena fe en lo concerniente a la seguridad de nuestros trabajadores”, NBC News, 15 de marzo de 2007.

Gotas que agrietan la roca

Las luces reflejadas sobre las aguas del lago Léman (Ginebra, Suiza), 2008. (cc) Wikimedia Commons.

“De velorio en velorio, uno casi se acompleja de estar vivo —se sincera Josué—. Incluso se desata la paranoia: si a usted no lo matan, quizás sea un informante. Ahora, de la Unión Patriótica, en el departamento del Meta, solo quedamos con vida Pedro Malagón y yo…”. Y Luis Guillermo, estremecido ante las palabras de Josué, le hace una propuesta. Quiere grabar sus palabras, registrar su testimonio de vida en los casetes de la grabadora que últimamente siempre lleva consigo. Y así la voz de Josué recorre las historias de Rodríguez Gacha y Víctor Carranza, los principales impulsores del paramilitarismo en los Llanos. También explica su vivencia dentro de los procesos organizativos, la creación del Comité Cívico por la Defensa de los Derechos Humanos en el Meta. Y lo que quizás es mucho más valioso es que Josué evoca los recuerdos más hermosos de su vida: Le conversábamos ambos, le cantábamos y yo me acercaba al vientre de Mariela para hablarle al oído a mi bebé. Desde que la concebimos, sostuvimos un diálogo con ella.

103

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Cuando la criatura nació, ya parecía que nos conociera. Nació riéndose, con los ojos abiertos y con un gesto de alegría que recibimos como un saludo.29

Cuando Luis Guillermo acompaña a su amigo camino al aeropuerto, intenta retenerlo hasta el último momento. Antes del abrazo de despedida, vuelve a insistir. Pero Josué le responde, cabizbajo, que ceder le parece peor que la muerte. En junio de ese mismo año —1996— asesinan a Pedro Malagón. En octubre, cuatro meses después de los paseos por la ribera del lago Lemán, es asesinado Josué Giraldo, último representante de la Unión Patriótica en el departamento del Meta. Era un día de fin de semana, estaba en el patio de su casa jugando con sus hijas.

LA CÁRCEL DE NEIVA Miguel Puerto, del Colectivo de Abogados, acude a la cárcel distrital de Neiva en compañía de Iván Cepeda. Roberto, un médico en prisión acusado de homicidio en el ejercicio de su profesión, se ha comunicado con Iván, al que conocía de sus estudios en Bulgaria, porque en la cárcel de Neiva ha conocido a Elcías Muñoz Vargas, ex militar que afirma conocer a los autores materiales del crimen contra el senador Manuel Cepeda. Cuando Roberto les presenta en el patio de la cárcel, Elcías Muñoz pide medidas de protección, garantías para la seguridad de su esposa y su hija. Y dice saber que los autores materiales del asesinato de Manuel Cepeda son los suboficiales del Ejército Hernando Medina Camacho y Justo Gil Zúñiga Labrador. Trabajaron juntos, durante nueve años, en la IX Brigada del Ejército. Ellos mismos han explicado a Elcías, con todo lujo de detalles, cómo se desarrolló “el trabajito”. Elcías Muñoz ofrece una detallada declaración, que en manos de la Procuraduría va a suponer un importante avance en las investigaciones sobre la colaboración entre paramilitares y oficiales del Ejército en el asesinato de Manuel Cepeda Vargas. Bajo las órdenes del entonces coronel Rodolfo Herrera Luna, la participación en el atentado de Medina y Zúñiga era “la tesis de grado” del curso de Instrucción Militar en la Escuela Superior de Guerra. En diciembre de 1999 el Juzgado Tercero Penal ratifica su condena a los suboficiales, a la vez que absuelve al jefe paramilitar Carlos Castaño de toda 29

104

Testimonio de vida de Josué Giraldo Carmona, Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, 2002.

Gotas que agrietan la roca

responsabilidad en los hechos, aunque en Mi confesión, la biografía autorizada de Carlos Castaño, el capo de las autodefensas se permite afirmar: El 9 de agosto de 1994 viajé a Bogotá y dirigí el comando que ejecutó al senador Manuel Cepeda Vargas […] Hace pocos días —¡qué ironía y qué deplorable justicia!— la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá me absolvió de toda responsabilidad en ese crimen sin siquiera yo haber contratado un abogado para mi defensa.30

Pese a la condena recibida, Zúñiga y Medina siguen en libertad, trabajando como alfiles de la “guerra sucia”. En 2001, son sorprendidos recogiendo casquillos en la escena del crimen del teniente José Simón Talero. En 2004 son llevados a una cárcel ordinaria mientras Elcías Muñoz manda una carta a la Procuraduría y la Fiscalía en la que relata que su esposa y su hija han sido desaparecidas. Él recibe constantes amenazas de muerte.

RUMORES “Como presidente y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, prefiero a los militares enfrentados a la subversión en las montañas y no en los juzgados del país contestando requerimientos infundados presentados por sus enemigos”.31 Con estas calculadas palabras, que se irán repitiendo con el paso del tiempo en boca de diferentes protagonistas, el presidente Ernesto Samper no solo aclara su posición frente a los procesos judiciales que involucran a miembros de las Fuerzas Armadas en crímenes de lesa humanidad. Unos meses antes, al hacerse público el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, se había visto obligado a asumir la responsabilidad del Estado colombiano en la masacre de Trujillo. Así que ahora sale al paso y canta al oído de una cúpula militar que cambia de acera cada vez que se cruza con el presidente. Aunque la naturaleza civil del papel presidencial como máxima autoridad del aparato militar es algo que aparece en los libros escolares de educación primaria, afirmarlo en Colombia supone desconocer no solo la historia reciente, sino también la realidad inmediata. Y la figura de Samper, en caída libre, no solo pide oxígeno ante los militares, sino también ante la opinión pública nacional e internacional. El 12 de julio de 1996, en señal de la enorme confianza depositada en él, el Gobierno de Estados Unidos cancela al presidente su visa de entrada al país 30

Mario Aranguren y Carlos Castaño, Mi confesión. Carlos Castaño revela sus secretos, Bogotá, Oveja Negra, Bogotá, 2002.

31

El Tiempo, Bogotá, 11 de noviembre de 2005.

105

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

norteamericano. El ingreso masivo de dineros del narcotráfico en su campaña electoral se ha convertido en la excusa perfecta para la presión estadounidense más allá de su Mare Nostrum, el mar Caribe. Iguales o peores relaciones estaban manteniendo o habían mantenido otros dirigentes regionales, pero Colombia, que había sido hasta entonces un país amigo, ha sido presentada en los actos del cincuentenario de las Naciones Unidas, en palabras del entonces presidente Bill Clinton, como “la mayor amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos”. Para su desdicha, Colombia ha sido escogida como el espacio más oportuno para consolidar el dominio estadounidense sobre la economía y la política de los países de la región andino-amazónica. Diferentes voces, anticipándose al futuro que se dibuja en el horizonte, empiezan a intentar sumar puntos ante el embajador Frechette, pidiendo una intervención norteamericana para salvar al país del caos. Poco más de un mes después del bochorno de la cancelación de la visa del presidente Samper, el 26 de agosto de 1996 la base militar de Las Delicias, en el departamento amazónico del Putumayo, cae en manos de las FARC. De inmediato el comandante de las Fuerzas Armadas, general Harold Bedoya, protesta pública y enérgicamente contra Samper, al que acusa de dar concesiones innecesarias a la guerrilla. Unos meses después se declara en rebeldía y se pasea por las guarniciones del país invitando a las Fuerzas Militares a unírsele, sin que el Gobierno pueda aclarar dónde se encuentra exactamente el insubordinado general. De manera paralela al ruido de sables, diferentes grupos paramilitares acuerdan una coordinación nacional. Bajo el nombre de Autodefensas Unidas de Colombia, el paramilitarismo no solo adquiere una estructura jerárquica, centralizada y compleja, sino que expresa una cierta vocación de autonomía y se constituye en un proyecto político, si no con capacidad de disputar abiertamente el poder a las élites tradicionales, al menos con la fuerza suficiente para entrar a jugar un papel propio en el reparto de privilegios mediante un entramado de relaciones y alianzas con diferentes sectores sociales, económicos y políticos. Financiadas desde sus inicios por empresarios y ganaderos, los más débiles han acabado siendo expropiados y excluidos por los que creyeron sus aliados y garantes. Y así, las AUC, con el combustible del narcotráfico e importantes territorios bajo su control en Córdoba, Urabá, el Magdalena Medio y los Llanos, emergen en 1997 para darle un nuevo grado de complejidad al rompecabezas colombiano. Al anterior elenco de actores se añade un último protagonista: el avance militar de las FARC, que empieza a consolidarse como el más importante de sus más de treinta años de historia. En diciembre de 1997 necesitarán apenas 106

Gotas que agrietan la roca

quince minutos para tomar la base militar de Patascoy, en los límites entre Nariño y Putumayo. En noviembre de 1998, en doce horas se hacen con el control de Mitú, capital del departamento del Vaupés. Con la credibilidad nacional e internacional del Gobierno Samper acercándose peligrosamente a las parodias que le dedica el humorista Jaime Garzón en sus irreverentes imitaciones, con las FARC y el paramilitarismo controlando, de facto, amplias regiones del país, los rumores de un golpe de Estado militar con el apoyo de Estados Unidos se hacen cada vez más insistentes. “Yo recuerdo que en la época de Samper se anunció muchas veces la inminencia de un golpe de Estado —recuerda Alirio Uribe Muñoz—. Eran tales las amenazas que nosotros empezamos a dormir los fines de semana en otras casas, incluso nuestros hijos estaban preparados para recibir llamadas con claves y no regresar si sucedía algo. Teníamos preparados infinidad de planes en caso de que hubiera un golpe. Teníamos planes que hoy día, si uno lo piensa…”. “Uno acababa siendo consciente de que en cualquier semáforo nuestras vidas podían terminar por voluntad de otro —me explica Reynaldo Villalba, recordando la década de los noventa—. Se nos consideraba entonces, y se nos considera todavía, enemigos internos, especialmente desde las Fuerzas Armadas, cuando lo que estamos haciendo es, sencillamente, fortalecer la institucionalidad, el Estado de derecho”. “Llegaban constantemente cartas con amenazas de muerte para Reynaldo, Barrios, Carreño, Mahecha, Puerto, Cecilia, Soraya, Alirio… ¡Nadie se salvaba! —me cuenta Pilar Silva—. Y claro, yo atendía el teléfono de la oficina. Que ya vamos a matarlos, decían, que ya estamos en la puerta…”. Pilar Silva es hija de un trabajador pensionado de Telecom. Ha empezado a estudiar la carrera de Derecho con el apoyo financiero del Colectivo, y para el señor Silva, que su hija Pilar esté en la universidad es un orgullo enorme, un orgullo tan grande, que sucede que el día de la graduación de Pilar Silva como abogada, su padre casi se muere de alegría. Literalmente. Tienen que dejar las celebraciones y salir corriendo para el hospital. “No se preocupen, se va a reponer —les dice el médico con un gesto de tranquilidad—, pero tiene que haber sufrido una emoción muy grande… ¡Ha estado al borde de una embolia!”.

LOS PRINCIPIOS DE JOINET A la distancia de un agradable paseo desde la Bastilla se encuentra la sede en París de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH). Esta organización, creada en 1922, es una iniciativa pionera de actuación internacional 107

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

en derechos humanos que, cinco años después de su creación, ya se anticipaba a la dinámica de la historia proponiendo una Declaración Mundial de los Derechos Humanos y una Corte Penal Internacional. En la actualidad, la FIDH es un espacio de encuentro y coordinación de 164 organizaciones de derechos humanos de los cinco continentes. En sus oficinas nos encontramos con Antoine Bernard, en cuyas manos recae la dirección ejecutiva del Secretariado Internacional de esta organización. “Hemos trabajado mucho en Colombia, en los años pasados, sobre lo que se ha dado en llamar “falsos positivos” —me cuenta Antoine Bernard—. Los falsos positivos se refieren a miles de ejecuciones sumarias que en nuestras investigaciones y análisis se imputan directamente a algunos de los más altos responsables del Ejército. Precisamente dentro de unos días vamos a presentar un informe ante la Corte Penal Internacional sobre este tema, que concluye con una calificación jurídica de los hechos como crímenes de lesa humanidad. En nuestra investigación nos encontramos con que no existe voluntad de investigar, reparar o juzgar de manera independiente, lo que justifica plenamente la acción positiva de la Corte Penal Internacional”.32 En la FIDH se vive dentro del trabajo interminable de luchar por el derecho a la verdad, la justicia y la reparación. Una fórmula muy empleada para referirse a los derechos de las víctimas de crímenes de lesa humanidad. También se conocen como los principios de Joinet, en reconocimiento al jurista francés que elaboró el informe que después sería impulsado por la Secretaría General de las Naciones Unidas como carta de derechos de las víctimas. Luis Guillermo Pérez me ha puesto en contacto con él y hemos intercambiado algunos correos electrónicos. Así que atravesamos París para encontrarnos con Joinet en su apartamento del barrio latino. En la sala de su casa, enseguida llama la atención un viejo piano sobre el que descansa un acordeón. “He compuesto un tango que se escuchó durante décadas en las Naciones Unidas” —bromea Louis Joinet. Durante casi veinte años fue relator especial de las Naciones Unidas, y sus estudios jurídicos son una de las bases que posibilitaron acuerdos internacionales de enormes implicaciones, como la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas de 1998. Escuchando a las víctimas, para Joinet el derecho a saber, el derecho a la verdad, es un derecho colectivo fundamental. “Es muy interesante, por ejemplo, el trabajo de la Comisión de la Verdad en Chile —nos comenta—. En un primer capítulo, creo, no se busca establecer 32

108

El informe que la FIDH presenta en 2012 a la Corte Penal Internacional sobre los llamados “falsos positivos” se encuentra disponible para descargar en castellano e inglés, en versión .pdf, en www.fidh.org/IMG/pdf/colombie589e.pdf.

Gotas que agrietan la roca

quién ha hecho qué, sino averiguar cómo se comportaba la sociedad chilena en su conjunto. Los magistrados, los abogados, la prensa, los sindicatos, la Iglesia. Es un intento de concienciar sobre por qué se había llegado a esa situación durante la dictadura. Pero, sobre todo, fue el inicio del arraigo de la idea de la lucha contra la impunidad. Esto fue fundamental”. El filósofo alemán Edmund Husserl escribió a inicios del siglo XX que la evidencia es la vivencia de la verdad y esta nos pertenece. Para los griegos, desde el mundo clásico, la verdad consiste en lo que permanece por debajo de las apariencias que cambian. “El segundo pilar es el derecho a la justicia —prosigue Joinet—. Es decir, buscar a los autores, investigar y juzgarlos, algo que la Argentina ha hecho particularmente bien. Fui testigo en la acusación contra los generales argentinos, pero acepté serlo porque era una jurisdicción de derecho común y no una jurisdicción de excepción. Esto es muy importante porque para luchar contra los autores no se pueden usar sus defectos”. ¿Alguna vez se verán en Colombia procesos de justicia transicional como los vividos en la Argentina? No parece nada fácil. El brigadier general Ruiz Barrera, presidente de la Asociación Colombiana de Militares en Retiro (Acore), organización que actúa como portavocía política de las Fuerzas Armadas, me dijo en nuestra entrevista que jamás se podría imaginar algo así, que sucediera algo como lo que ha pasado y está pasando en la Argentina. Ruiz Barrera no tiene ningún reparo en decir que los terroristas llegaron al Gobierno argentino y los militares que se jugaron la vida defendiendo la patria ahora se enfrentan a los tribunales de justicia como resultado de un larvado rencor antimilitarista. Los principios de Joinet y los de Ruiz Barrera parecen caminar por derroteros distintos. “El tercer pilar es el derecho a la reparación, derecho que puede ser individual o de carácter simbólico para el conjunto de la sociedad —concluye Joinet—. También en Francia, en Nantes, la principal ciudad del esclavismo, se ha creado un museo de la memoria. Porque en realidad el derecho a la reparación está muy unido a la protección de la memoria. Un monumento a las víctimas del genocidio en Armenia o la Escuela de Mecánica de la Armada Argentina transformada en museo son buenos ejemplos de reparaciones simbólicas y colectivas. Y a la vez, son ejercicios de la memoria, señales que nos cuentan la verdad de lo sucedido”.

MAPIRIPÁN Si bien desde su fundación se habían dedicado a la defensa de presos y perseguidos políticos, para todas las abogadas y abogados del Colectivo, a lo largo de la 109

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

década del noventa, se produce un tránsito sustancial en el centro de gravedad de su trabajo. Desde todos los rincones imaginables de la geografía colombiana empiezan a aparecer ante su puerta una procesión de sobrevivientes del interminable naufragio de masacres, asesinatos y despojos de tierras que marcan el curso de los acontecimientos durante estos años. De alguna manera, la propia dinámica de la eterna crisis en derechos humanos lleva a nuestros protagonistas a empezar a escuchar y acompañar a quienes han padecido el drama de esta penúltima página en la historia social y política del país. Las abogadas y abogados del Colectivo empiezan a convertirse, aun a su pesar, en una referencia ética y jurídica para los que simplemente quieren existir y no tienen la manera de hacerlo posible. “Yo a veces pienso que nuestra historia es la de una sala de urgencias —me dice Alirio Uribe con un gesto de tristeza—, a marchas forzadas, nos hemos tenido que especializar en cosas en las que no se debería especializar nadie”. Con la Ley 387/1997, el Estado colombiano reconoce las necesidades de atención y protección que precisan las víctimas del desplazamiento forzado, un drama que no hará más que crecer y crecer con el paso de los años. Según los informes de Codhes, la consultoría para los derechos humanos y el desplazamiento que investiga minuciosamente esta tragedia interminable, en 1997 y 1998 han sido 257 000 y 308 000 personas las que han sufrido el destierro. Las cifras acumuladas desde 1985 superan el millón y medio de almas. El conflicto armado y los ataques contra la población civil son las causas directas. Para el escritor y sociólogo Alfredo Molano, hay razones más profundas. Molano sitúa el resorte histórico del desplazamiento en la acción del Estado y los terratenientes armados. El poder político, al ser en buena medida producto de la concentración de tierra, excepcionalmente toma medidas para reformarla, porque la gran propiedad ha sido la base de la política y continúa siéndolo en la provincia, donde mantiene casi intacto su poder.

En junio de 1997, el programa de televisión británico World in Action revela que la multinacional British Petroleum (BP) emplea a una firma británica, Defense Limited Systems, para proveer entrenamiento y armas a soldados del ejército colombiano en el departamento de Casanare. Son los soldados secretos de la British Petroleum en el oriente colombiano, explica en su libro Vanessa Kanoui.33 33

110

Vanessa Kanoui, “Globalización, multinacionales y poblaciones en peligro”, Cuadernos para el debate, núm. 2, Médicos Sin Fronteras, febrero de 2001.

Gotas que agrietan la roca

En un artículo del New York Times se revela que BP y sus socios han firmado un acuerdo trienal de sesenta millones de dólares con el Ejército para que las tropas aseguren la protección de las instalaciones de la compañía. Mientras la fuerza pública protege la inversión privada, el paramilitarismo sigue sembrando el terror. Un mes después de hacerse público el escándalo de los soldados secretos de la BP en Casanare, a mediados de julio de 1997, las Autodefensas Unidas de Colombia se presentan ante la opinión pública con su primera gran acción militar. Los cuerpos destrozados de los campesinos del municipio de Mapiripán, en el departamento del Meta, son el resultado de un enfrentamiento a vida o muerte con la guerrilla de las FARC. “Nunca antes habíamos dado de baja a 49 terroristas de las FARC y capturado 47 fusiles. Va a haber muchos más ‘mapiripanes’” —promete Carlos Castaño Gil ante los medios. El jefe paramilitar asegura que se ha librado el mayor combate en la historia de las autodefensas. Entonces Soraya Gutiérrez viaja hasta Villavicencio, donde están llegando cientos de sobrevivientes desplazados desde Mapiripán. Y empieza a recoger sus testimonios, a escuchar el horror de las torturas y a conocer el suplicio de quienes fueron descuartizados, cinco días de macabro espectáculo, en el matadero municipal. Eduardo Carreño ha sido quien ha trabajado durante los últimos ocho años con las víctimas de esta horrible masacre. “Nunca hubo combates —me aclara Carreño—. Y nunca apareció el ejército, pese a las llamadas desesperadas del juez municipal de Mapiripán. Aproximadamente cien paramilitares que participaron en los hechos no tuvieron, siquiera, el más mínimo problema para llegar en aviones desde el Urabá antioqueño hasta el aeropuerto de San José del Guaviare, bajo control militar y de la policía antinarcóticos. Desde los Llanos también llegaron los grupos paramilitares de Víctor Carranza y los conocidos como “buitragueños”, autodefensas del Casanare. Así que realizaron un despliegue enorme, sin precedentes. Y mientras tanto, en la base militar del Barrancón, en el camino que recorrieron los paramilitares rumbo a Mapiripán, instructores norteamericanos de las Boinas Verdes entrenaban a tropas de élite colombianas. Pero nadie movió un solo dedo durante los cinco días que duró la masacre”. “En 1997 hubo entrenamientos como estos en 101 países” —aclara en su momento Kenneth Bacon, vocero del Pentágono, encogiéndose de hombros. Incluso parece algo sorprendido al tener que ofrecer explicaciones sobre las actividades estadounidenses en Barrancón. Pilar Silva viaja con Rafael Barrios a San José del Guaviare en 2003. Pasan toda la noche escuchando testimonios como el de Viviana Barrera, sobreviviente de la masacre. 111

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Desplazamiento de centenares de familias del municipio de Peque por la incursión de paramilitares, 2001. (c) Jesús Abad Colorado.

112

Gotas que agrietan la roca

“Con las cosas que han pasado en Colombia, Hitler se queda así de pequeñito —me dice ahora Pilar Silva acompañando sus palabras con el chasquido de sus dedos—. Y una noche, sola en la oficina, transcribiendo aquellas historias del terror en Mapiripán, me acuerdo de que no pude aguantar más, que empecé a llorar sin parar…”.

EL CORO DE ANTÍGONA Hace 2 500 años, en el esplendor del mundo clásico, cuando Sófocles representa en Atenas por primera vez Antígona, aparece ante la historia el drama de una mujer capaz de desafiar al poder de Creonte, el rey que ha prohibido dar sepultura a su hermano Polinices. Antígona, la belleza desobediente, cuestiona la autoridad del rey siguiendo esas leyes “que no son de hoy ni de ayer, sino que siempre han estado en vigor y nadie sabe cuándo aparecieron”. Canta el coro en Antígona que ella es “capaz de caminar por cualquier lugar, de atravesar todo, de encontrar respuestas a todo”. Parece que el autor griego nos estuviera recordando, desde lo más antiguo de la aventura humana, la imposible disolución de los vínculos más profundos entre las personas. “El péndulo del mundo es el corazón de Antígona”, escribe Marguerite Yourcenar. Jaime Peña, vecino de Barrancabermeja, es una de las miles de voces que desprenden esa conmovedora honradez que reduce a su verdadera condición la crueldad de quienes mantienen sobre la base del terror más descarnado sus privilegios. Estos son algunos fragmentos de la historia del padre de Yesid, un muchacho de dieciséis años desaparecido durante la masacre del 16 de mayo de 1998 en el barrio El Campín de Barrancabermeja. Una nueva masacre que marcaría el comienzo de la toma paramilitar del puerto petrolero; el inicio de los años del terror. Para 2000, toda la ciudad de Barranca está bajo estricto control del Bloque Central Bolívar de las autodefensas: Cuando llego a la sala, por una ventana grande que da a la calle veo que va mi hijo con un tipo detrás apuntándole con un fusil por la espalda […] Es la última visión que tengo de mi hijo, no lo volví a ver. Pero en ese momento yo no pensé nada malo. Yo dije: “Es la fuerza pública, el ejército, la policía pidiendo papeles, en fin, voy a la cancha y lo reclamo, es menor de edad, dieciséis años recién cumplidos, estudiante, yo voy y lo reclamo y me regreso con él”. Tan confiado estoy que no despierto a mi señora, sino que me voy. Llego a la esquina y volteo para salir a la cancha, que si mañana vas por allá te muestro dónde fue. Cuando ya volteo y he caminado unos diez metros oigo que alguien dice: “Ahí ya mataron a uno”. Entonces, yo ya me digo: “Aquí pasa algo grave”. Y lo primero que yo pienso es que no vaya a ser mi hijo.

113

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Cuando voy llegando al sitio donde está el muerto una señora se acerca y me dice: “¡Ay, vecino, a su hijo cómo lo golpearon para subirlo al camión!”. Ya pues así asustado, con el corazón a mil, ya llego a la casa, despierto a mi señora y le digo que pasó algo grave y se llevaron al pelado. Entonces yo no me espero que ella se cambie y se arregle, sino que me volteo y salgo a correr donde había visto la camioneta. Cuando llego a la esquina, escucho una ráfaga, ¡ta-ta-ta-ta-ta!, sigo corriendo y escucho unos gritos: “¡A tierra, partida de hijueputas guerrilleros, hoy se mueren todos, les llegó la guerra!”. Y otra ráfaga de metralleta, ¡ta-ta-ta-ta-ta! Un señor sale de una casa y me dice: “Vecino, venga, no siga corriendo que lo matan”. Si no le hago caso al señor, hoy en día no sé qué sería […] Cuando llegamos al DAS, allá fue peor. Allá estaban de rumba, estaban bailando y tomando trago. Cuando yo me acerco al tipo de guardia y le comento lo que está sucediendo, las palabras que el hombre me dijo jamás se me olvidarán, me dijo: “Ah, sí, carne fresca”. Entonces —yo digo—, aquí no hay más nada… […] Regresamos al barrio casi a la una de la mañana y ya fue que vimos la gente corriendo, las mujeres llorando: “¡Mi hijo, mi esposo, mi papá, mi hermano, mi hermana…!”. Todos gritando, la gente corría, se agarraban de la cabeza, fue cuando yo dimensioné la tragedia tan grande que había ocurrido en el barrio. Porque en ese momento se hablaba de cuarenta o cincuenta personas desaparecidas. Eso era algo muy grande. Entonces yo con mi señora llegamos a la casa, apenas entramos cerramos la puerta, nos abrazamos y a llorar. Y a las tres de la mañana se largó un aguacero, pero de esos… de esos que caen aquí en el trópico, con toda la fuerza, tan así es, que llovió toda la noche y todo el domingo, y yo parado en la ventana por donde había visto a mi hijo, lo único que pensaba era: “¿Dónde estará mi hijo tirado bajo este aguacero?”. Yo lo hacía muerto, ya qué más […] Pues te cuento que desde ese momento yo estoy en esta brega. Vamos a cumplir catorce años de impunidad y negación de justicia total. Entonces esta ha sido la lucha de nosotros, de los familiares del 16 de mayo. Persistiendo por memoria, por justicia y “no” al olvido, esa ha sido nuestra lucha y seguirá siendo la lucha de nosotros. Esa es nuestra bandera, persistir en eso. A cinco familiares los han matado por denunciar la masacre. Otras familias han tenido que salir de Barrancabermeja para que no los maten. Y claro que tenemos miedo, pero —¿cómo te diría yo?—, ya hemos aprendido a caminar de la mano con el miedo…34

34

114

Entrevista del autor con Jaime Peña, integrante de la Asociación de Familiares de Víctimas de la Masacre del 16 de Mayo de 1998, en Barrancabermeja.

Gotas que agrietan la roca

Marcha de miles de mujeres de toda Colombia contra la guerra, 2002. (c) Jesús Abad Colorado.

115

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

HERIBERTO DE LA CALLE En 1997, Jaime Garzón Forero es el personaje más incisivo y popular de la televisión colombiana. Su carrera se ha construido a lo largo de la década del noventa, y sus personajes, que parecen satíricos, en realidad han ido componiendo una ajustada radiografía de la cruda realidad nacional. Son Nestor Elí, el vigilante de un edificio llamado Colombia, Dioselina Tibaná, trabajadora doméstica de la Presidencia, y Godofredo Cínico Caspa, siempre pidiendo bala desde los oscuros sótanos del poder. A través de todos ellos, Jaime Garzón y sus guionistas diseccionan sin contemplaciones las ambiciones y frustraciones del poder político, económico y militar durante los gobiernos de César Gaviria y Ernesto Samper. A finales de 1997, el desdentado Jaime Garzón cambia de sonrisa. Se hace con una prótesis dental y, sin ella, completamente transformado, se convierte en el irreverente lustrabotas Heriberto de la Calle. Inmediatamente su popularidad es inmensa. Quizás porque dice lo que todo el mundo sabe y casi todo el mundo calla. Se lanza en el noticiero CM&, y cuando al ser nombrado director de Noticias Caracol, Yamid Amat ficha al irreverente embolador, todo el poder del país empieza a ser consciente de que para ser alguien, para ser visto y oído, conviene desfilar junto al divino impertinente a la hora de máxima audiencia televisiva. Así sucede en la carrera electoral de 1998. Horacio Serpa, candidato del Partido Liberal, es el primero en recibir su lustradita. —Óigame doctor don Serpa, una recomendación que me hace mi mamá es que los políticos, como las muchachas del servicio, que aunque no hagan nada, pero que no roben…

Después llega el turno de Noemí Sanín, quien presenta su propia candidatura abandonando las filas del Partido Conservador. Heriberto también lustra sus zapatos y deja absolutamente fuera de juego a la candidata presidencial. —Para poder crecer y generar empleo, tenemos que integrarnos los latinoamericanos, tenemos que hacer un acuerdo de libre comercio, y en la OEA se está apoyando eso… —Eso quiere decir que Colombia se vuelve como un gran Sanandresito… —¿Cómo? ¿Qué? ¿Qué quiere decir: que no haya contrabando o que sí haya contrabando? —Vea, ¿y qué es lo que van a privatizar? Si el doctor Samper no dejó nada por privatizar: se robaron Telecom, se robaron Caprecom…

116

Gotas que agrietan la roca

Y, por último, comparece Andrés Pastrana, quien a finales de los ochenta, durante su gobierno de la ciudad de Bogotá, había nombrado a Jaime Garzón alcalde menor de Sumapaz. —Póngale cuidado, doctor don Pastrana, cuando se siente allá, póngale cuidado es a los paramilitares. ¿Cómo es esa huevonada de que pasa el ejército, pasa la policía y al ratico, ¡tran!, trocean catorce? A uno le queda como una huevonadita por dentro…

Al mismo tiempo, Jaime Garzón empieza a jugar un papel cada vez más activo en la búsqueda de la paz. Impulsa entre sus contactos en la élite del país y la dirigencia del ELN un espacio de diálogo. También participa como mediador en secuestros de las FARC y, según Antonio Morales, guionista y amigo de Garzón, el compromiso político de Jaime no hace sino destilarse con los años. Finalmente, el conservador Andrés Pastrana Arango, hijo del ex presidente Misael Pastrana, vence en la segunda vuelta de las elecciones de junio de 1998 y se convierte en el quincuagésimo séptimo presidente de la historia de Colombia. Su campaña ha girado en torno a la necesidad de encontrar recursos financieros internacionales que permitan afrontar la grave crisis fiscal y, bajo una coartada discursiva que genera grandes consensos, la promoción de un nuevo proceso de paz, se ha reunido con Manuel Marulanda siendo aún candidato, y ha conseguido que las FARC anuncien su buena disposición para el diálogo. La sintonía con Bill Clinton, con el que se encuentra en diferentes oportunidades durante su campaña electoral, también es evidente. Una vez Pastrana es elegido, Heriberto de la Calle lustra las botas de Myles Frechette, embajador de los Estados Unidos en Colombia. —Diga, doctor don Frechette, ¿ ya se entrevistó con el doctor don Pastrana? —Sí, esta tarde. —Y ya lleva puestas las rodilleras nuevas, me imagino,¿cierto? —¡Por Dios! —el embajador norteamericano tuerce la cara para contener la risa. —¿Y usted quién cree que mató a los asesores de los u’wa?35 —Bueno, mi Gobierno cree que fueron las FARC… —¿Y no serían, por ejemplo, paracos de la Oxy?36 —Mucho cuidado, es una compañía americana… 35

Los u’wa son un pueblo indígena colombiano asentado en torno a la sierra nevada del Cocuy, en los Andes nororientales. Los asesores citados en el texto asesoraban al pueblo U’wa en su oposición a las perforaciones petroleras en los territorios ancestrales de las comunidades u’wa.

36

Oxy es la matriz de la Occidental Petroleum, compañía estadounidense con importantes intereses en suelo colombiano.

117

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

—No, pues huevonadas que se lo ocurren a uno por ahí, así uno pensando, ¿no? ¿A quién le conviene matar a esos manes? ¡Pues a la Oxy!

SANTO DOMINGO Contradicciones de la historia, Santa Fe de Bogotá es conocida como la Atenas suramericana. En los archivos de la capital dicen que el calificativo se lo dedicó, a finales del siglo XIX, el humanista español Menéndez Pelayo. En realidad, parece que el ilustre polígrafo nunca puso un pie en suelo bogotano, pero la historia se nos repite, una y otra vez, repleta de ironías aún mayores. Por ejemplo, las embajadas de Colombia en Europa se enorgullecen de presentar al país como una de las democracias más antiguas y estables del continente. Un buen clima para las inversiones, añaden con una sonrisa. En esta longeva democracia, se podría añadir, el ambiente también parece ser eternamente favorable para la impunidad. Una pesadilla que es resumida por los amantes de las estadísticas: los casos de desaparición forzada y ejecuciones a sangre fría por razones ideológicas, en tan solo uno, en uno cualquiera de los años transcurridos entre 1988 y 1998, superan las cifras del informe Valech, que calcula la suma de los dieciséis años de dictadura del general Pinochet en Chile. La impunidad de todos estos crímenes se sitúa entre el 98 % y el 99 %.

El 13 de diciembre de 1998, en el caserío de Santo Domingo, departamento de Arauca, tiene lugar una nueva masacre. Esta vez es la Fuerza Aérea Colombiana la que desde el aire ametralla y bombardea a diecisiete personas y deja heridas a veintisiete más, entre las que se cuentan quince niñas y niños. Para el ataque, la Fuerza Aérea cuenta con el apoyo de Airscan, compañía que sobrevuela la zona en un avión Skymaster. Airscan es la empresa que trabaja como contratista en materia de seguridad para la Occidental Petroleum, concesionaria de los yacimientos de Caño Limón, la mayor fuente de riqueza del departamento de Arauca. —Parecen todos civiles, esta gente de aquí… — Se cambiaron, se cambiaron… —¡Que no disparen, coño, que son civiles!

En los registros de las grabaciones de la conversación entre el avión Skymaster de la Occidental Petroleum y la aeronave del Ejército UH-1, matrícula 118

Gotas que agrietan la roca

4407, que realizó el ataque, también se recogen imágenes en video. Se puede ver a las vecinas y vecinos de Santo Domingo caminando con banderas blancas sobre la carretera, huyendo del caserío por la recta infinita de una pista asfaltada. Nilsa de Jesús Díaz Herrera era una de ellas. En Saravena, Arauca, la entrevistamos con Adriana Cuéllar: En la tardecita miramos que empezaron a echar plomo desde los helicópteros en los alrededores, en la maleza. Nosotros asustados, nos reunimos. Lo que había se dejó por hacer, nos pusimos muy nerviosos. Por la noche empezaron a bombardear y a echar luces de bengala y mucha bala. Pasamos la noche en vela, se escuchaba plomo por todos lados. A la mañana siguiente, por ahí a las diez de la mañana, había niños jugando debajo del camión y yo le dije a las madres que los sacaran de ahí. El helicóptero sobrevolaba dando vueltas, y se quedó ahí parado por el lado de Tame. Entonces botó algo, eran como papelitos brillantes y de repente un humero. Todo botó fuego, botó candela. Y yo miraba entre el humo que la gente gritaba y corría. Doña Margarita, con los niños heridos, así le escurría la sangre. Yo quedé neutra. Entonces llegó un muchacho y me dijo que mi marido estaba muerto. Estaba quemadísimo, se le salía el cuero. Como pude lo arrastré hasta la sombra. Y me llegué donde don Mario y estaba doña Teresa en la puerta, estaba acuclillada, muerta. Y la otra muchacha, su hija, estaba dentro tirada, estaba viva, pero tenía las tripas por fuera. La finada Nancy tenía el cráneo destapado, tirada ahí en los bultos de maíz. Habíamos muchos muertos por todos lados, y yo quería ir para la finca, ver a mis suegros y contarles lo que había pasado, ver qué hacíamos. Yo llevaba una franela blanca, llevaba al niño de la mano. Cuando ya iba pasando por un potrero el helicóptero me ubicó. Yo me escondí detrás de una palma con el niño cuando ese helicóptero empezó a lanzarme plomo. Eso levantaba harta tierra y palos secos. Y ahí me dijo el niño: “Mamá, corramos, porque nos van a matar”. Y ahí es cuando yo dije: “Lo que me toca es quitarme la camisa”. Nos quedamos ahí escondidos, no me acuerdo cuánto tiempo.37

Me he dedicado, pacientemente, al ejercicio de revisar las notas de prensa sobre el caso Santo Domingo. Un día de marzo de 2012, casi catorce años después de la masacre, justo cuando el caso representado por el Colectivo de Abogados comparece ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el diario bogotano El Tiempo recoge la versión oficial del Gobierno y titula el artículo: “Masacre en Santo Domingo fue por bomba de FARC, no de la Fuerza Aérea”.38 37

Entrevista de Adriana Cuéllar a Nilda de Jesús Díaz Herrera realizada en Saravena, Arauca, en agosto de 2012.

38

El Tiempo, 8 de marzo de 2012.

119

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Mientras leo y releo notas de prensa, pienso de nuevo en las hermosas frases del coro de Antígona. Ella es capaz de caminar por cualquier lugar, de atravesar todo, de encontrar respuestas a todo. Como tantas mujeres y hombres colombianos, tiene el coraje de caminar de la mano con el miedo por cumplir con el rito de rescatar del olvido a un ser querido.

Nilda de Jesús Herrera, sobreviviente del bombardeo del caserío de Santo Domingo, Arauca. (c) Antonio Girón.

A finales de 2012, catorce años después de los hechos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos condena al Estado colombiano por el bombardeo de población civil indefensa en la vereda araucana de Santo Domingo. Al conocer la sentencia, Alba Yanneth García, una de las sobrevivientes, dice con tristeza que casi peor que haber sufrido un bombardeo ha sido la pesadilla de todos estos años de negación constante de la verdad.

SICARIOS Olga Hernández recuerda perfectamente su primer día de trabajo en el Colectivo de Abogados. Era 15 de febrero de 1991. Venía de trabajar en una empresa que hacía estadísticas de importación y exportación vía marítima, y lo cierto es 120

Gotas que agrietan la roca

que le fascinaba escuchar los nombres de los lejanos puertos desde los que los barcos traían y llevaban sus mercancías. De Cartagena de Indias a Róterdam. Desde Hong Kong hasta Buenaventura. De Santa Marta a New Jersey. “Una veía que el país era una maravilla, pero cuando llegué aquí me di cuenta de todo el horror escondido —me cuenta Olga Hernández—. Desde que llegué estuve ayudando a proyectar demandas, como unos siete u ocho años. Cuando Pilar empezó a estudiar Derecho, me pasé al área administrativa. Recuerdo que con el maestro Umaña Luna, que era un gran escritor, hicimos el libro del menor de edad, sobre los menores infractores. Y con él, una aprendía muchísimo, por la mano con que analizaba las cosas y lo gran pedagogo que era. Y trabajábamos era a máquina, y después se iban arreglando los pedacitos. Se recortaban, se pegaban, era muy rico. Lástima que se fueron de la oficina él y su hijo”. “Yo no creo que el país sepa nada, porque este es un país de cobardes, de sinvergüenzas, de vagabundos, de ladrones y de asesinos. Me importa un carajo el país, me duele ser colombiano…”. Hoy es 18 de abril de 1998. Eduardo Umaña Luna, a sus 67 años, profesor emérito de la Universidad Nacional, es totalmente incapaz de contener el dolor ante las preguntas del periodista del diario El Tiempo. A mediodía, su hijo, Eduardo Umaña Mendoza, uno de los penalistas y defensores de derechos humanos más queridos y admirados del país, ha recibido tres disparos en el despacho de su casa con una pistola automática provista de silenciador. Los sicarios, una mujer y dos hombres que se hicieron pasar por periodistas, abandonan tranquilamente el edificio. El general Rosso José Serrano, director de la Policía Nacional, afirma inmediatamente haber impartido instrucciones precisas para que un equipo de trabajo interdisciplinario de la Dijín, la Fiscalía y el DAS esclarezcan el crimen. Pero el caso empieza a sembrarse de pistas falsas. El Centro de Estudios Estratégicos del Ejército hace su trabajo, y Carlos Durán, entonces mayor de la Brigada Charry Solano, unidad central de inteligencia militar, envía a la Fiscalía un informe que sostiene que a Umaña lo habían asesinado milicianos de las FARC y el ELN. A día de hoy, quince años después del asesinato, no se ha producido una sola detención. La Unión Sindical Obrera de Barrancabermeja y el sindicato de la ETB encabezan un paro de veinticuatro horas en señal de repudio y duelo. Umaña había denunciado montajes judiciales contra líderes del sindicato petrolero y estaba empezando a establecer vínculos criminales entre la inteligencia militar y Ecopetrol. El 20 de abril, la Universidad Nacional paraliza su actividad académica e instala la cámara ardiente con el cuerpo del abogado en el auditorio León de Greiff.

121

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Como muy bien recuerda Olga Hernández, cuando se produce el asesinato de Umaña Mendoza, este ya no trabaja en el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo. “Cuando lo asesinan a él, aunque ya no trabajara aquí, eso fue terrible para nosotros —me cuenta Olga—. En el caso mío, yo pensaba: ‘Bueno, y pasó esto, y ahora, entonces, ¿quién sigue?’”.

“La salida de Eduardo Umaña Mendoza del Colectivo fue una decisión que costó, que dolió mucho —rememora Soraya Gutiérrez—. Él era una persona que fue una escuela, que formó a toda una generación de defensores de derechos humanos. Pero creo que a nivel interno, la figura de liderazgo que ocupaba, incesantemente provocaba muchas tensiones. Para el Colectivo, ese ha sido un punto muy duro, muy difícil de enfrentar…”. Umaña Mendoza tenía en sus manos los expedientes de varios de los desaparecidos en la retoma del Palacio de Justicia. Había pedido a la Fiscalía la exhumación de una fosa común ubicada en el Cementerio del Sur, donde esperaba encontrar los restos de los desaparecidos de la cafetería. También había conseguido declaraciones claves para este proceso, como la del ex agente de inteligencia de la Policía, Ricardo Gámez Mazuera. “Ricardo Gámez Mazuera es un testigo muy particular, es alguien que aparece en la vida de nosotros a mediados de 1987 —me cuenta Pilar Navarrete, esposa de Héctor Jaime Beltrán, empleado desaparecido de la cafetería del Palacio de Justicia—. Este señor pertenecía al B-2, la inteligencia militar. Y nos busca a los familiares y nos cuenta cómo habían sacado a nuestros seres queridos, cómo los habían torturado, e incluso nos da un plano de dónde están enterrados…”. Un mes antes del asesinato de Umaña Mendoza, miembros de la brigada de inteligencia del Ejército se entrevistan con la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Colombia. Y dicen, tranquilamente, que el 85 % de las personas consideradas por ellos subversivas llevan adelante lo que llaman “guerra política”. Son militantes políticos y sindicatos, organizaciones sociales o de derechos humanos. Para la inteligencia militar, solo el 15 % de “los subversivos” está alzado en armas.39 39

122

Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 54.o período de sesiones, doc. E/ CN.4/1998/16, 9 de marzo de 1998, párrafos 111-114.

Gotas que agrietan la roca

Unos años antes, en 1993, el presidente Gaviria se anima a cumplir con la orden de la Procuraduría General de la Nación que pide la destitución del jefe del Estado Mayor militar por la represión desatada durante la retoma del Palacio de Justicia. Rafael Barrios me enseña unos vídeos de la época, en las que aparece Eduardo Umaña Mendoza. “Doctor Umaña Mendoza —pregunta un periodista—. ¿Cómo recibe usted la noticia de la destitución del general Arias Cabrales por los hechos del Palacio de Justicia?”. “Pues la recibo con extrañeza en cuanto a la demora injustificada, ya que la orden se había dado por la Procuraduría en 1990. Es inexplicable que el jefe del Gobierno haya omitido el cumplimiento de esa orden durante más de tres años”. El 20 de octubre de 1998, la Corte Constitucional señala en su Sentencia T-590 que la falta de protección a los defensores de derechos humanos supone un estado de cosas inconstitucional. Al mismo tiempo, Luis Guillermo PérezCasas denuncia la responsabilidad del Ejército en la muerte de Umaña Mendoza desde la tribuna de las Naciones Unidas en Ginebra. Un mensaje grabado en el contestador telefónico de su casa en Bruselas le informa del buen conocimiento de los hábitos de su familia, y de las deudas, pendientes de cobro, que Luis Guillermo está acumulando. El asesinato de Umaña Mendoza y esta última amenaza empujan su decisión de regresar a Colombia dejando a su familia en Bruselas. Luis Guillermo empieza a trabajar sobre las masacres de La Rochela y Mapiripán. A los pocos días de su regreso, su madre recibe una invitación al entierro de su hijo.

“Había un viejito que siempre llegaba, siempre vestido de negro, a recoger el periódico que yo le regalaba —me cuenta Pilar Silva—. Rafael Barrios, que había recibido muchas amenazas, estaba parado junto a mí, me estaba explicando algo. En ese entonces, la puerta de la oficina era de vidrio. Y yo veo llegar al viejito de los periódicos, él sale del ascensor y no se da cuenta de que la puerta, que recién la habían limpiado, estaba cerrada. Y sigue derecho caminando y se pega un golpe durísimo contra el vidrio y la puerta se abre y se cierra. Entonces Rafael agarra y me lanza a mí contra el piso y empieza a gatear para ponerse a cubierto. No ha visto nada y lo único que escucha es el golpe, tan fuerte, que piensa que acaban de disparar. Entonces yo me empiezo a reír, me volteo y le digo: ‘Pero, ¿a usted qué le pasa?’”. 123

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Pilar Silva me cuenta que, desde entonces, al viejito de los periódicos empezaron a llamarle el sicario de Barrios.

EL SECRETO MEJOR GUARDADO DEL MUNDO Hoy es 29 de octubre de 1998 y el recién nombrado presidente Pastrana tiene una apretada agenda en Washington. Recorre el distrito de Columbia repartiendo sonrisas de la mano de Tom Donahue, no solo uno de los más firmes impulsores de la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, sino también un destacado promotor de la extensión del mismo a todo el continente a través del Área de Libre Comercio de las Américas. De alguna manera, por boca de Pastrana, este día se presentan en Washington las élites políticas y económicas colombianas, que tienen, de nuevo, tras el ostracismo internacional del Gobierno Samper, la oportunidad de hacer sus ofertas para entrar a formar parte de la élite transnacional de un mundo cada vez más globalizado. El auditorio de hoy lo componen inversionistas financieros, altos funcionarios del Estado y directivos de las principales compañías estadounidenses. Pastrana enseña sus cartas ante los representantes de la Cámara de Comercio: […] Las perspectivas para la industria minera son un hecho. Somos un verdadero depósito de tesoros, con abundancia de carbón, níquel y gas natural, para no mencionar el oro y los demás metales preciosos y el petróleo. Tal y como me comentó uno de los ejecutivos más altos de la industria petrolera el mes pasado, Colombia es el secreto mejor guardado del mundo.40

En diciembre de 1998, después de anunciar la creación de una zona de despeje en San Vicente del Caguán para iniciar conversaciones de paz con las FARC, el presidente Pastrana presenta la primera versión de un ambicioso plan de desarrollo para su cuatrienio de Gobierno. Bajo el título “Plan Colombia: Cambio para construir la paz”, se hace pública una iniciativa simultánea a la negociación, que con un enfoque centrado en la transformación de las zonas de cultivos ilícitos, plantea la financiación de proyectos sectoriales ligados a los acuerdos alcanzados con una amplia participación de actores nacionales e internacionales.

40

124

Palabras de Andrés Pastrana ante la Cámara de Comercio de EE. UU., Washington, 29 de octubre de 1998.

Gotas que agrietan la roca

Finalmente, el 7 de enero de 1999 se inician de manera oficial las conversaciones de El Caguán. El Gobierno y las FARC emiten una declaración conjunta: “Estamos probando que sí es posible llegar a acuerdos y cumplirlos”. Pero apenas doce días después, las FARC abandonan la mesa de diálogo. Denuncian la pasividad del Gobierno frente a las masacres en el sur de Bolívar y Putumayo con las que las Autodefensas Unidas de Colombia saludan el inicio de este nuevo año. La tormentosa puesta en escena de este espacio de diálogo será el signo que acompañará todo el proceso, que con constantes altibajos, se extenderá durante los cuatro años del Gobierno Pastrana.

Conversaciones de San Vicente del Caguán, departamento de Caquetá, 1998. (c) Archivo Voz.

En abril de 1999 pasan a retiro los generales Fernando Millán y Rito Alejo del Río, también conocido como “el pacificador” del Urabá. En el Hotel Tequendama de Bogotá se celebra enseguida un acto de desagravio. Entre otras personalidades de la clase política y empresarial, Fernando Londoño y Plinio Apuleyo Mendoza aplauden al entonces gobernador de Antioquia, Álvaro Uribe Vélez, quien no duda en considerar a Rito Alejo como un ejemplo para todos los policías y soldados de Colombia, un hombre que ha enfrentado a los 125

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

violentos con una intensidad sin antecedentes. Tendrán que pasar muchos años, pero Rito Alejo será finalmente condenado a veinticinco años de cárcel por el descuartizamiento de un campesino del Urabá a manos de paramilitares de las autodefensas, quienes se coordinaron para “pacificar” la región con el orondo general Del Río durante dos años de masacres y despojos. ¿Se refería a ejemplos de este tipo el futuro presidente de Colombia en su intervención del Hotel Tequendama? ¿O a la intensidad sin antecedentes de su labor? Es difícil saberlo, pero en cualquier caso la destitución del general se asocia con una lista entregada por las FARC al Gobierno Pastrana como condición para reiniciar conversaciones. Además, generando una enorme sorpresa, el subsecretario de Estado, Harold Kohn, señala desde Washington los vínculos del ejército colombiano con el paramilitarismo y su participación en ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y desplazamientos forzados masivos. ¿La presión de congresistas como el demócrata Patrick Leahy alcanza una cierta efectividad política? Leahy había conseguido en 1996 la aprobación de una enmienda que prohíbe ayuda estadounidense a unidades de fuerzas de seguridad extranjeras implicadas en graves violaciones a los derechos humanos. Sea como sea, la respuesta desde Bogotá no se hace esperar, y Rodrigo Lloreda, ministro de Defensa, elabora una escenografía de la contundencia: “Es muy fácil para un funcionario extranjero venir aquí a dictarnos cátedra cuando todavía no conoce adecuadamente las circunstancias del país”.41 Pero nada más lejos de la realidad. Los Estados Unidos, desde luego, no desconocen la situación colombiana y bien lo sabe Lloreda. Desde hace poco más de un mes el Pentágono ha empezado a compartir información de inteligencia con el ejército colombiano sobre la ubicación y movimientos de los grupos guerrilleros. Así lo revela un documento reservado de la división de Seguridad Nacional y Asuntos Internacionales de la Contraloría norteamericana, elaborado a partir de la solicitud de los congresistas Charles Grassley y John Mica. Así que mientras el subsecretario Kohn se lleva las manos a la cabeza en público denunciando los crímenes de lesa humanidad de los militares colombianos, de manera paralela y silenciosa, la colaboración de los Estados Unidos con las Fuerzas Armadas empieza a recuperar la sintonía perdida durante la administración Samper.

41

126

“Dura polémica por regaño de Estados Unidos”, El Tiempo, 12 de abril de 1999.

Gotas que agrietan la roca

Desplazamiento forzado masivo por la operación militar denominada Génesis en Pavarandó, Mutatá. Urabá antioqueño, 1997. (c) Jesús Abad Colorado.

Mientras esto sucede, Alirio Uribe Muñoz ha publicado, de la mano de Credhos y con un importante trabajo de investigación del Colectivo de Abogados, el libro Hoy, como ayer. Persistiendo por la vida, un detallado documento que aborda la relación entre las redes de inteligencia de la Armada Nacional y el exterminio de sindicalistas, opositores y luchadores sociales en la ciudad de Barrancabermeja y la región del Magdalena Medio. Acto seguido, empiezan a sucederse las llamadas y visitas amenazantes a su oficina y su casa. El 28 de abril de 1999, el general Alberto Bravo Silva, al mando de la V Brigada del Ejército, escribe una carta a diferentes organizaciones de derechos humanos, entre ellas el Colectivo de Abogados, acusándolas de ser la caja de resonancia de la subversión. Unos días después, un informe de la Procuraduría General de la Nación sobre la revisión de archivos de inteligencia que reposaban en el Departamento Administrativo de Seguridad, la Policía Nacional y el Ejército 127

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Nacional, encuentra anotaciones referidas a Eduardo Carreño, Soraya Gutiérrez, Reynaldo Villalba, Alirio Uribe Muñoz y Rafael Barrios. Se les señala como colaboradores de la insurgencia. “Cuando los victimarios te atacan, te difaman, te amenazan, pues tú de alguna manera te dices: ‘Bueno, eso es lo que se puede esperar de ellos’ —me cuenta Eduardo Carreño—. Uno piensa que seguramente está haciendo las cosas bien, porque si te atacan de esa manera es porque nuestro trabajo los está sacando a la luz pública como victimarios”.

Mientras tanto, en el Caguán, para mayo de ese año, 1999, se consigue establecer una agenda común que recibe el nombre de “Acuerdo de Caquetania” y perfila doce puntos para una negociación política que podría arrojar la deseada luz al final del túnel del conflicto armado interno. Pero uno de los doce puntos de la agenda está dedicado a la reforma de las Fuerzas Militares. De modo que si los ánimos en los cuarteles por lo general presentan un cierto enardecimiento, el “Acuerdo de Caquetania” dispara una sonada respuesta militar. El inicio del proceso de diálogo ha supuesto la cesión a las FARC del control de 42 000 kilómetros cuadrados en el departamento del Caquetá, y desde entonces, los altos mandos militares piden la cabeza de Víctor G. Ricardo, alto comisionado para la paz, al que acusan de entregar el país a la insurgencia. Al conocerse la discusión de una reforma militar con los grupos alzados en armas, el ministro de Defensa, Lloreda, presenta su dimisión. Le acompañan las renuncias de doce generales y veinte coroneles. El mismo día que la cúpula militar decide jugársela al todo o nada, Pastrana se encuentra en Cartagena de Indias atendiendo una cumbre de presidentes de los países andinos. Ese mismo día se organiza un encuentro de urgencia con los altos mandos militares en la Casa de Huéspedes, el alojamiento presidencial en la ciudad del Caribe. ¿Qué les dijo Pastrana aquel día a los generales para que retirasen sus cartas de renuncia? Sea lo que fuera, la crisis se conjura y los militares regresan satisfechos a sus puestos de mando. Quizás Pastrana les confiase lo que unos meses después, a mediados de 1999, Thomas Pickering, subsecretario de Estado norteamericano, aclara sobre el proceso de paz en su visita a Bogotá. Este debe apoyar y no interferir con la cooperación antinarcóticos. O lo que es decir, empieza a perfilarse la mutación que en septiembre de este año se presentará en una nueva versión del Plan Colombia. De proyecto de desarrollo y para la paz, su partida presupuestal se centra ahora en la reestructuración y fortalecimiento de las Fuerzas Armadas. 128

Gotas que agrietan la roca

De manera que si en 1996 la inversión estadounidense para Colombia era de 40 000 millones de dólares, la cifra de este año, 1999, alcanzará los 294 464 millones de dólares. Incluso desde antes de la aprobación definitiva de este Plan Colombia tan cambiante, solo Egipto e Israel reciben más “ayuda” que Colombia, que tiene entonces el extraño privilegio de convertirse en el primer espacio de injerencia estadounidense por fuera de Oriente Medio. El objetivo de este crecimiento sustancial es ambiguo. La lucha antinarcóticos. O la lucha contrainsurgente. O ambas. Al fin y al cabo, así lo señala, reveladoramente, el general Barry Richard McCaffrey, quien desde 1996 es el nuevo y flamante “zar antidrogas” de Bill Clinton, es decir, el director de la Office of National Drug Control Policy.42 En declaraciones a la prensa norteamericana sobre la ayuda militar a Colombia, McCaffrey afirma que las líneas entre operaciones antinarcóticos y contrainsurgentes se borran a menudo por el papel de la guerrilla en el tráfico de drogas.

Las magnitudes abordables del Plan Colombia y su futuro inmediato, destinado a extenderse hacia los países de la región andino-amazónica, desde luego no son indiferentes a los resultados electorales que el 2 de febrero de este mismo año, 1999, han puesto en la presidencia de la vecina República de Venezuela a Hugo Chávez Frías. Durante su campaña electoral, la heterodoxia del chavismo ha unido a lo más diverso de la izquierda venezolana en el proyecto de reformar la Constitución e iniciar un proceso de renacionalización del latifundio. Los intelectuales orgánicos de la autodenominada Revolución Bolivariana hablan de un socialismo del siglo XXI dispuesto a rescatar del olvido y darle un nuevo aire a la ideología enterrada por el fin de la historia de Francis Fukuyama. El desarrollo de un modelo político y económico no subordinado al dictado de los mercados globales a todas luces supone un obstáculo en lo que venía siendo un abastecimiento abundante de petróleo barato para la potencia del norte. Y por si fuera poco lo de Venezuela, un veterano de las grandes huelgas sindicales contra la dictadura, Luiz Inácio Lula da Silva, es la cabeza visible de un Partido de los Trabajadores brasileño que está adquiriendo cada vez más poder local y regional, lo que amenaza seriamente el dictado de las instituciones financieras internacionales y las políticas económicas del presidente Cardoso. Aún bajo el desconcierto de lo que parecía imposible, en 1999 empiezan a aparecer los primeros signos de un profundo proceso de cambio político en América Latina. 42

Oficina Nacional de Políticas para el Control de Drogas.

129

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Bajo el liderazgo de Brasil, los viejos y nuevos vínculos coloniales empezarán a transformarse y las negociaciones del Área de Libre Comercio de las Américas verán sustancialmente alteradas sus relaciones de fuerza. El secreto mejor guardado del mundo, el Plan Colombia, también se puede contemplar como el intento de frenar una posible unidad suramericana frente a los intereses de sus poderosos vecinos del norte.

UNA MUERTE SINGULAR Mediados de 1999. Rafael Barrios tiene la osadía de ganar una demanda en la Corte Constitucional que declara contrarios a los principios de la Carta Política algunos artículos del reglamento de las Fuerzas Armadas. Inmediatamente, las amenazas de muerte que siempre había recibido por su trabajo en búsqueda de justicia por el caso del Palacio y las masacres de Los Uvos y Caloto, ahora también se extienden a su familia. El 5 de agosto de 1999 se ve forzado a abandonar el país. Esta vez su destino será Washington, donde empezará a trabajar con el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil). “De alguna manera, ha sido la propia represión que ha lanzado al exilio a tanta gente la que ha fortalecido la creación de coordinaciones entre Colombia, Europa y los Estados Unidos —me cuenta Rafael Barrios con una sonrisa—. Como un búmeran, los exilios han sido una clave fundamental para el fortalecimiento del trabajo internacional, el cabildeo con sectores democráticos y el aprendizaje ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”. Pocos días después de la llegada de Barrios a Washington se produce un nuevo crimen que estremece a toda la sociedad colombiana. Jaime Garzón Forero, la figura más querida de la televisión, cae asesinado en el barrio Quinta Paredes, en la cercanía de los estudios Radionet. Garzón, que se movía sin problemas en las alturas del poder, parecía intocable. Su asesinato no es solo un torpedo a la línea de flotación del diálogo entre el ELN y el Gobierno, o una muestra más de la esquizofrenia interminable de las esferas criminales del poder. También manda un aviso para navegantes, una señal del futuro que le espera a cualquiera que se atreva a decir la verdad o burlarse del miedo. Alguien tan poco sospechoso de cualquier simpatía con la transformación del orden establecido como Francisco “Pacho” Santos, futuro vicepresidente de Álvaro Uribe Vélez, escribe en el diario El Tiempo: “El asesinato de Jaime Garzón hace parte de esa lógica absurda de la guerra y de quienes están interesados en que esta continúe. […] En este caso no hay duda: a Jaime Garzón lo mató la extrema derecha militar”.43

43

130

Francisco Santos, “Guerra sucia”, El Tiempo, Bogotá, 15 de agosto de 1999.

Gotas que agrietan la roca

El entierro de Garzón en Bogotá se convierte en una ceremonia multitudinaria de dolor. Cuatro días después, al tiempo que la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía asume la investigación preliminar del asesinato, aparece por las calles de Bogotá un panfleto que, bajo el título “¿Sabe usted quiénes son los enemigos del proceso de paz en Colombia?”, amenaza de muerte a veintiuna personalidades públicas, intelectuales y líderes sociales. Entre ellos, Alirio Uribe Muñoz, que ha empezado a representar a la familia de Jaime Garzón ante los tribunales de justicia y pronto demostrará los desvíos en la investigación por parte del Departamento Administrativo de Seguridad. A través de un comunicado público, pocos días después del crimen, las AUC anuncian que están desarrollando una fase de aniquilamiento subversivo en todo el territorio nacional.44 Decir que el país está en crisis es una redundancia, había dicho riendo Jaime Garzón. También repetía a menudo, muy en serio, que uno de los cuatro factores determinantes de la violencia en Colombia es que la gente madruga mucho.

LOBBYING Si en el año 96 la “ayuda” estadounidense a Colombia rondaba los cuarenta mil millones de dólares, el 22 de junio de 2000 el Senado norteamericano aprueba un nuevo paquete de 488 257 millones de dólares. El International Policy Report detalla: 63,6 % para defensa nacional y seguridad; 0,7 % para el proceso de paz; 1,7 % para democratización y desarrollo social, y el restante 14 % para política económica.45 En realidad, la inmensa mayoría de esta inversión se transfiere desde el Estado hasta los consorcios empresariales estadounidenses. Christopher Dodd, senador por Connecticut, ha sido uno de los principales promotores de este espectacular crecimiento. No en vano Dodd se debe al tejido productivo de Connecticut, y Connecticut es la sede de United Technologies, una de las principales compañías del sector militar, cuya filial, Sikorsky and Bell, fabrica los helicópteros de combate Black Hawk. Lockheed Martin, empresa fabricante de los equipos de monitoreo satelital y guerra nocturna, también se frota las manos: será otra de las grandes receptoras de este sustancial incremento de la inversión estadounidense para la guerra en Colombia. Por su parte, el consorcio US-Colombia Business Partnership, liderado por la Oxy, Texaco y British Petroleum, también hace diligentemente su trabajo de cabildeo en el Senado y el Congreso de los Estados Unidos. Será otro de los 44

AUC, “Comunicado”, 1 de septiembre de 1999.

45

Iepri, El Plan Colombia y la internacionalización del conflicto, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia-Planeta Colombiana Editorial, 2009.

131

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

principales grupos de presión para que el 22 de agosto de 2000 se apruebe la renuncia, el waiver que en razón de los intereses de seguridad nacional de los Estados Unidos no tendrá en consideración la enmienda Leahy de 1996, que condiciona la ayuda estadounidense a fuerzas de seguridad extranjeras que no estén implicadas en graves violaciones a los derechos humanos. Si la razón de Estado suele ser la máscara de la razón de los grupos y sectores sociales que controlan el Estado, la seguridad nacional de los Estados Unidos se convierte ahora en la máscara de los intereses de sus compañías petroleras y armamentísticas.

EN LOS MONTES DE MARÍA A la vez que la comisión negociadora del Gobierno y las FARC regresa de su gira por Europa, el capo paramilitar Carlos Castaño aparece por primera vez en la televisión colombiana en horario de máxima audiencia junto al popular periodista Darío Arizmendi. En su entrevista, de marzo de 2000, Castaño pide incluir a las Autodefensas Unidas de Colombia en las conversaciones de El Caguán. Un par de semanas antes, al mando de Rodrigo Mercado, alias Cadena, las autodefensas incursionan con garrotes, machetes y motosierras en el caserío de El Salado y sus veredas cercanas, en la región de los Montes de María. Durante seis días, al son de la música prendida en los equipos de sonido de las casas y comercios saqueados, lo que despliegan es una liturgia pública del horror más asfixiante: torturas, violaciones, desmembramientos. Con las cabezas decapitadas de los vecinos juegan al fútbol. Decenas de personas son descuartizadas vivas. A las personas se les abría desde el pecho hasta la barriga para sacar lo que es tripa, el despojo —relata el paramilitar Francisco Villalba sobre los entrenamientos en la finca “La 35”—. Se les quitaban piernas, brazos y cabeza. Se hacía con machete o con cuchillo. El resto, el despojo, con la mano. Nosotros, que estábamos en instrucción, sacábamos intestinos.46

“Los Montes de María son quince municipios —me cuenta Pilar Silva—. Y en los Montes de María ha pasado de todo. O sea, tiene una historia de barbarie, de masacres, de detenciones masivas, de bloqueos alimentarios, de bloqueos 46

132

Citado por Roland Anrup, Antígona y Creonte. Rebeldía y Estado en Colombia. Bogotá, Ediciones B-Grupo Zeta, 2011.

Gotas que agrietan la roca

sanitarios. La masacre de Chengue, la masacre de El Salado, la masacre de Macayepo, la masacre de Mampuján… Tenemos contadas 56 masacres de los paramilitares en esta región”. Los Montes de María son una cadena de suaves montañas que se extienden al interior del caribe colombiano, entre los departamento de Sucre y Bolívar. Desde el siglo XVI, en sus faldas sonaron los tambores de los primeros palenques, comunidades de negros libres y rebeldes en suelo americano. Benkos Biohó gobernó el palenque de La Matuna a poco más de cincuenta kilómetros del puerto esclavista de Cartagena de Indias, y el después llamado San Basilio de Palenque fue irreductible y como tal reconocido como el primer Pueblo Libre de América por decreto Real en 1713. Depositarios por tanto de una historia única de resistencia y libertad, los pobladores de los Montes de María han sido sin embargo el maltratado objeto de toda clase de violencias en las dos últimas décadas. Esta es una de las regiones en las que más se han registrado agresiones contra la población campesina por parte de grupos paramilitares, en algunos casos, con la complicidad de mandos de la fuerza pública encargados de la seguridad en la región, e incluso, con el apoyo de funcionarios públicos y de personalidades políticas locales. “En los Montes de María se dieron las detenciones masivas más altas, creo yo, de este país —me sigue contando Pilar—. Hay detenciones masivas de trescientos campesinos, de doscientos campesinos, de 170 campesinos…”. Justificadas como retaliación contra las comunidades campesinas por su presunta colaboración con las guerrillas y como parte de su estrategia para debilitar la base social de las insurgencias, el ciclo de violencias de las autodefensas entre 1995 y 2005 dejará a su paso una interminable cadena de crímenes de lesa humanidad, parcialmente reconocida y cifrada por los propios jefes de las AUC en veinticinco mil homicidios y 1 064 masacres. Amparados en la impunidad, numerosos jefes paramilitares hablan en sus “versiones libres” con total franqueza, lo que incluye información para la ubicación de 3 092 fosas comunes y detalles sobre la construcción de hornos crematorios para desaparecer los cuerpos de sus víctimas, lo que trae a la contemporaneidad colombiana la turbadora imagen de una de las peores pesadillas producidas por la crueldad humana.

En muchas otras regiones como los Montes de María, las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes sufren el desplazamiento forzado y el despojo masivo de sus tierras, en un dantesco cambio de milenio en el que el paramilitarismo de las autodefensas adquiere soberanía a base de inspirar el 133

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

terror más impenetrable, tanto en sus víctimas directas como en el resto de la sociedad, que asiste entre el silencio, la confusión o el pánico al proceso por el que las tierras despojadas quedan finalmente en manos de particulares, empresarios, narcotraficantes o de los propios mandos paramilitares, en un proceso perfecto de acumulación por desposesión, siguiendo la fórmula empleada por el geógrafo estadounidense David Harvey.47 De esta manera, el terror sobre la población civil —que es presentado a grandes voces como una estrategia contrainsurgente— obedece desde luego a una racionalidad mucho más funcional, a intereses mucho más poderosos, a las formidables rentas, en definitiva, obtenidas por aquellos que controlan la tierra y sus recursos.

Funeral simbólico por los desaparecidos en las masacres del 16 de mayo de 1998 en Barrancabermeja, 2005. (c) Jesús Abad Colorado.

47

134

David Harvey, El nuevo imperialismo, Madrid, Akal, 2003.

Gotas que agrietan la roca

“La guerra contemporánea se ha trasladado al tejido social —me dice Carlos Martín Beristain—. La guerra ya no se hace entre bandos, se hace tratando de ganar el tejido social, que se ha convertido en el campo de batalla central en la lógica de la guerra”. Carlos Martín Beristain es un médico del País Vasco que lleva más de veinte años trabajando con víctimas de violencia política. Desde que empezó a escuchar a las comunidades mayas de Guatemala, escribe sobre técnicas y experiencias en trabajo psicosocial, lo que significa que aprendió algunas cosas sobre la manera en que compartir experiencias infinitamente dolorosas también puede servir para abrirse paso allá donde no parecía haber camino alguno.

ADVERTENCIAS Dos meses después de la masacre de El Salado, en mayo de 2000, un tal Henry Cubillos se presenta sin cita previa en las nuevas oficinas del Colectivo. Desde hace dos años se han trasladado al edificio Avianca, que entre las aguas de la avenida Jiménez y la medular carrera Séptima es uno de los rascacielos más emblemáticos del centro urbano de Bogotá. Cubillos viene a compartir sus noticias sobre el plan de las entonces llamadas Autodefensas de Cundinamarca, al mando de Luis Eduardo Cifuentes, alias el Águila. Según relata Cubillos a los atónitos abogados, avanzan los preparativos para atentar contra las vidas de Alirio Uribe Muñoz, Maret Cecilia García y Luis Guillermo Pérez-Casas. A fines de año, en las calles de Bogotá se produce un atentado contra Wilson Borja, presidente del Sindicato de Trabajadores del Estado, quien consigue salvar su vida de milagro. Los guardaespaldas que acompañan a Borja alcanzan a reaccionar en el momento en que los sicarios disparan, hiriendo gravemente a uno de los hombres, quien es abandonado a su suerte por los pistoleros. Luis Guillermo Pérez-Casas empieza a trabajar en el caso y todas las evidencias conducen hasta el mayor del Ejército, César Maldonado Vidales. En el registro de las llamadas del teléfono celular del sicario herido por los guardaespaldas aparecen los números del mayor Maldonado, a lo que se unen los relatos sobre la preparación del operativo por parte de los paramilitares y oficiales del Ejército que van siendo interrogados. “Durante las declaraciones, los victimarios contaron todos los detalles de la preparación del atentado —me cuenta Luis Guillermo—. Incluso resulta que, irónicamente, Maldonado es abogado y ha hecho cursos sobre derechos humanos y derecho internacional humanitario. Parece que por eso se opuso al empleo de explosivos en el asesinato, ya que podrían haber afectado a gente inocente…”. 135

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Durante la investigación por el atentado a Wilson Borja se produce el allanamiento de la vivienda del sargento del Ejército Nacional, Evangelista Basto Bernal. Entonces se encuentran informaciones detalladas sobre personas que venían siendo objeto de amenazas, entre ellas, una carpeta con fotografías y datos de la oficina y la vivienda de Alirio Uribe Muñoz. Pocos días después, es asesinado el líder sindical Jorge Darío Hoyos, quien una semana antes de su muerte hablaba de su inclusión en una lista de personas que serían ejecutadas por grupos paramilitares. En la lista también aparece Reynaldo Villalba.

El 21 de mayo de 2002, en algunas universidades y en la Fiscalía General de la Nación, circula un afiche en el que se señala al Colectivo y en particular a Luis Guillermo Pérez-Casas como brazo jurídico del ELN, a la vez que se solicita solidaridad con un héroe nacional en referencia al mayor Maldonado. Por esos mismos días, Luis Guillermo conversa con Eduardo Carreño sobre sus investigaciones por la masacre de Mapiripán. El coronel Orozco, procesado por la masacre y detenido en el Cantón Norte del Ejército, quiere entrevistarse con él. “No vayas…” —le dice Carreño. Pero Luis Guillermo no quiere tener sobre la conciencia el que Orozco pueda ser asesinado sin tener la oportunidad de escuchar su testimonio sobre Mapiripán. Así que llega hasta el Cantón Norte tomando la precaución de contar con la compañía de Brigadas Internacionales de Paz. “Orozco me habla de una Sexta División del Ejército en la que todo oficial, suboficial y soldado que entra gana un salario doble… —recuerda Luis Guillermo—. Orozco ha entregado las pruebas que incriminan al general Uscátegui con los paramilitares por la masacre de Mapiripán, y su vida se ha convertido en un auténtico infierno en las instalaciones militares. Cuenta que han disparado contra él, que recibe constantes ataques y amenazas, que los reclutas pasan todo el tiempo al grito de “Orozco traidor” bajo su ventana…”. Cuando abandonan la habitación del atormentado coronel y se dirigen al carro, las cuatro ruedas han sido pinchadas en el aparcamiento de las instalaciones militares. Alguien les dice que el autor ha sido el mayor Maldonado Vidales, quien envía saludos cordiales para Luis Guillermo. En mayo de 2001, las medidas cautelares dictadas por la Organización de Estados Americanos, que disponían desde hace un año la protección de la vida de Alirio Uribe son extendidas a todas y todos los abogados del Colectivo.

136

Gotas que agrietan la roca

BUSH JR. Después de un polémico recuento de votos en Florida y de las dilaciones de la Corte Suprema de Justicia, George W. Bush accede finalmente a la presidencia de los Estados Unidos. Las mayores financiadoras de su campaña han sido las compañías petroleras y armamentísticas, precisamente, las que han ganado más dinero con el secreto mejor guardado del mundo. Reynaldo Villalba apunta en sus cuadernos algunas de las palabras más reveladoras de los altos vuelos intelectuales del presidente G. W. Bush, capaz de preguntar durante su visita de 2002 a Brasil: “¿Así que ustedes también tienen negros?”. Magníficamente retratado, a la altura de su inconsistencia, en los documentales del agudo realizador norteamericano Michael Moore, la administración del ex gobernador de Texas abre un período de escalada bélica planetaria. Una de las principales consecuencias sobre América Latina de su llegada al poder será la puesta en marcha de una iniciativa que la mayoría del Partido Republicano en las altas cámaras empuja desde mayo de 2001: la Iniciativa Regional Andina, una segunda fase del Plan Colombia que apuesta por la extensión de sus actuaciones a Ecuador, Venezuela, Perú, Bolivia, Brasil y Panamá. Dos días después de la presentación republicana de la Iniciativa Regional Andina, el editorial del New York Times es sencillamente demoledor: El peligro del Plan Colombia subsiste, ya que podría enmarañar a personal militar de los Estados Unidos en el impasse de la guerra civil colombiana, lo cual implica ligar a los Estados Unidos con un ineficaz y abusivo ejército colombiano que mantiene amplios vínculos con milicias paramilitares asesinas.48

HICIERON EL DESIERTO En noviembre de 2012 se encuentra en la ciudad de Bogotá el filósofo italiano Toni Negri. Su obra ha sido calificada, en palabras de Michel Foucault, como “una crítica que lleva consigo el relámpago de las tormentas posibles”. Negri está a punto de cumplir ochenta años, pero su vestuario sencillo, su altura y delgadez, le dan un aspecto juvenil y relajado. Su visita pasa desapercibida para los grandes medios y la inmensa mayoría de la ciudad, pero un grupo heterogéneo de medios alternativos y universitarios nos encontramos con él en un tranquilo hotel del Park Way de La Soledad. En el año 2000, anticipándose a 48

Citado por Gloria Inés Ramírez, El Plan Colombia y la internacionalización del conflicto, Bogotá, Iepri-Universidad Nacional de Colombia-Planeta Colombiana Editorial, 2009.

137

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

los ataques del 11 de septiembre y las invasiones de Afganistán e Irak, Negri publica Imperio junto con Michael Hardt, profesor de literatura de la Universidad estadounidense de Duke. Sus análisis e hipótesis tendrán una amplia influencia en los círculos académicos y políticos contemporáneos. “¿De qué hablamos cuando hablamos de paz?” —se pregunta Toni Negri en un jardín de Bogotá. En su opinión, la conjunción entre paz y guerra se ha de comprender empezando por la inversión de sus funciones y su relación clásica. “Hicieron el desierto y lo llamaron paz —Negri cita a Tácito—. Hoy la guerra contemporánea significa la regulación de los poderes constituidos y la forma constituyente del nuevo orden mundial. La paz, llamada de otra forma la guerra global, se ha convertido en un estado de excepción permanente”. En el pasaje intelectual del obrerismo italiano al postestructuralismo francés, Negri alerta en sus reflexiones sobre una guerra que encierra la promesa de ser permanente, de su instalación gradual en los imaginarios del poder mundial alrededor del 11-S y las invasiones de Afganistán e Irak. Siguiendo las ideas del original filósofo italiano, la permanencia y las mutaciones de la guerra en Colombia también se pueden contemplar como la columna vertebral de un orden constituyente que ha dado forma a la soberanía, a la relación entre quienes mandan y obedecen. Hacer y ganar la guerra se ha convertido en la manera en que los poderes constituidos se enfrentan y regulan, la única lógica desde la que administran sus posiciones de poder. El estado de excepción permanente es una realidad cotidiana en la sociedad colombiana, sobre todo en la costa atlántica, donde en el cambio de milenio se despliegan con fuerza las Autodefensas Unidas de Colombia. Con cada vez más apoyo en sectores militares, políticos y económicos, los paramilitares de las autodefensas experimentan un enorme crecimiento y controlan militarmente amplias regiones de los departamentos de Córdoba, Sucre, Antioquia, Magdalena, Atlántico, Meta y Cesar. Su desarrollo trae consigo la pesadilla de un corolario interminable de masacres y despojos, la destrucción del tejido social y productivo, el aniquilamiento de miles y miles de vidas en todo el territorio nacional. Según las investigaciones de la Corporación Nuevo Arco Iris, las autodefensas representan el más grave ciclo de violencias de la historia colombiana desde 1958, pues son responsables del 70 % de los crímenes cometidos desde esa fecha hasta la actualidad. Enfrente encuentran a organizaciones como el Colectivo de Abogados, que denuncia a los victimarios y acompaña y representa a las víctimas de la violencia desatada: 20 de diciembre de 2000, municipio caucano de Santander de Quilichao, siete personas son masacradas. 17 de enero de 2001, otra vez en los Montes de María, las autodefensas masacran a veinticuatro campesinos indefensos en Chengue. 10 de octubre de 2001, en los corregimientos de Alaska y La Habana, 138

Gotas que agrietan la roca

en el departamento del Valle, veinticuatro personas, entre las que se cuentan varios menores de edad, son masacradas a escasos siete minutos de la estación de policía contraguerrilla de La Magdalena. El primero de diciembre de 2001, en el páramo de La Sarna, departamento de Boyacá, quince ocupantes de un bus son masacrados por paramilitares.

En un escenario internacional transmutado por el 11-S y el inicio de la guerra global contra el terrorismo, con las autodefensas acumulando cada vez más poder territorial mientras disfrutan de una impunidad que alberga toda suerte de complicidades, ¿en qué lugar han quedado las conversaciones de paz entre el Gobierno y las FARC? ¿Quién apuesta todavía por reconocer políticamente a la insurgencia? No parece una prioridad para el Estado, volcado en un crecimiento y modernización de sus Fuerzas Armadas sin precedentes. Tampoco para las FARC, que han optado por actuar como un Estado independiente en la zona de despeje, publicando leyes y administrando justicia, realizando secuestros espectaculares y congelando los diálogos hasta que Pastrana muestre resultados en su diletante posición frente a las autodefensas.

Comisiones de países amigos, juntas de notables, prórrogas y nuevos acuerdos, todos los intentos han sido incapaces de construir una salida para una iniciativa que, en definitiva, cada vez está más aislada de las tendencias que dan forma a la agenda política del nuevo milenio. La Unión Europea, George W. Bush y la Organización de Estados Americanos apoyan la decisión final del Gobierno Pastrana de dar por terminado el intento. Abril de 2002. La espiral de la guerra se intensifica. “Y sucede que mientras insurgencia y establecimiento discuten sobre las bases de su legitimidad social y ambas dicen ser las representantes de la mayoría de la sociedad, tampoco nos encontramos con canales de participación real en un proceso de solución política para los diferentes actores sociales atrapados en medio de este fuego cruzado, ni siquiera en los temas que directamente les afectan —reflexiona Eduardo Carreño—. La sociedad, a lo largo de la historia de los intentos de diálogo, no ha tenido demasiadas facilidades para participar en los debates. Hasta ahora, lo que se ha logrado como mayor avance es que durante cinco minutos los sectores sociales puedan presentar sus propuestas en las mesas de diálogo. No se ha dado ningún paso más allá”. 139

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

¿Y qué pasó entonces en El Caguán? ¿Fue un proceso de paz que nunca existió? “Desde luego fue un espacio deseado e ilusionante para toda la gente que lucha por la paz. Pero algún ministro de la época lo dijo muy claramente. Lo que necesitaban era ganar tiempo, mejorar sus recursos materiales y tecnológicos para enfrentar a la guerrilla. Mientras tanto, las FARC lo que intentaron fue ganar políticamente, es decir, adquirir espacio público y mediático, encontrarse con la sociedad nacional e internacional”.

Alguien que ha trabajado intensamente para agotar el proceso de El Caguán, Álvaro Uribe Vélez, asiste a su final mientras recorre el país volcado en su campaña electoral para las presidenciales. Con el lema “Mano firme, corazón grande”, introduce las líneas de la política de seguridad democrática que le llevarán a la presidencia, abandonando las filas del liberalismo para encabezar una lista independiente. En No hay causa perdida, la autobiografía de Uribe Vélez publicada por Penguin Books, nuestro hombre rememora el éxtasis del 26 de mayo de 2002, día en que los colombianos acudieron a las urnas: Esa misma noche me dirigí a la nación con el corazón lleno de gratitud y esperanza. Conteniendo las lágrimas, di las gracias a mi familia y al país por sus votos y me comprometí a gobernar para todos los colombianos. […] Comenzaba la parte más difícil de nuestro camino.49

LA PARTE MÁS DIFÍCIL DE NUESTRO CAMINO A tres días del inicio de su Gobierno, Álvaro Uribe Vélez declara el estado de excepción recurriendo a la figura de “estado de conmoción interior”. Aprovecha al mismo tiempo para establecer “zonas de rehabilitación y consolidación” en diferentes regiones del país en las que “se restringen los derechos de los ciudadanos con el objetivo de recuperar la seguridad del lugar”. “Otorga a las Fuerzas Militares la facultad de capturar, interceptar o registrar comunicaciones y allanar domicilios sin previa autorización judicial —me cuenta Soraya Gutiérrez a velocidad supersónica—. Aunque todos los artículos del decreto por el que otorga facultades de policía judicial a las Fuerzas Militares son declarados inconstitucionales por la Corte Constitucional”. 49

140

Álvaro Uribe Vélez, No hay causa perdida, Nueva York, Penguin Books, 2012.

Gotas que agrietan la roca

Pero ni la Corte Constitucional frena al irrefrenable Uribe, que sigue publicando reformas y actos legislativos a la vez que lanza su Plan de Desarrollo 2002-2006, bajo el título “Hacia un Estado comunitario”. Con el debido reajuste de los aparatos de control del Estado, Uribe Vélez inicia un proceso de concentración formidable de poderes legislativos, afecta seriamente la independencia del poder judicial y promueve que su fiscal general, Luis Camilo Osorio, pueda asumir directamente investigaciones y procesos “cualquiera que sea el estado en que se encuentren”. Mientras tanto, la Corte Internacional de Justicia, órgano judicial principal de las Naciones Unidas, en su resumen ejecutivo sobre Colombia muestra su perplejidad sobre las premisas de la política de Seguridad Democrática del nuevo presidente: A pesar de más de cuatro décadas de confrontación militar entre el Estado y los grupos armados de oposición, y de la existencia de más de tres millones de desplazados internos —el mayor número de población desplazada en el mundo después de Sudán y de la República Democrática del Congo— el Gobierno del presidente Uribe se empeña en negar la existencia de un conflicto armado interno en Colombia. En su opinión, Colombia se enfrenta a una amenaza terrorista. Esta categorización conlleva a un desconocimiento de plano de la aplicación del derecho internacional humanitario en el territorio colombiano, y, en particular, del principio de distinción entre civiles y combatientes, con hondas y gravísimas repercusiones para la población civil.50

La ampliación de los poderes de las Fuerzas Militares o la idea de que todo el aparato estatal y la población deben estar al servicio del esfuerzo militar y político del presidente en su guerra contra el terrorismo son algunas de las bases fundamentales del Estado comunitario que empieza a instalarse en Colombia. Lo anterior sale a la luz en iniciativas como la red de informantes o el programa “Soldados campesinos”, que involucran a la población civil en el conflicto armado, sea en operativos militares o en labores de inteligencia. Empieza una política de detenciones masivas mientras se lanza una de las iniciativas personales de Uribe Vélez, el proceso de negociación con las estructuras paramilitares de las autodefensas. En el departamento de Córdoba se instala la mesa de con-

50

Informe anual de la Corte Internacional de Justicia a la Asamblea General de las Naciones Unidas, 59 período de sesiones, Suplemento núm. 4 (A/59/4), Nueva York, 2004.

141

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

versaciones de Santa Fe de Ralito entre el Gobierno Uribe y las Autodefensas Unidas de Colombia. El 22 de enero de 2003 el Gobierno expide el Decreto 128. “Desde ese momento empieza a generarse un amplio movimiento de opinión pública que introduce el debate sobre los criterios del proceso de negociación con los paramilitares —recuerda Soraya—. Fundamentalmente porque el Decreto 128 preparaba el camino a la impunidad. Significaba que los responsables de crímenes contra la humanidad y graves violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario podían ser indultados si no estaban ya procesados o condenados por delitos graves. El 99 % de estos paramilitares no tenían investigaciones abiertas, ni radicados, ni expedientes judiciales, ni nada de nada”. La actividad de Soraya Gutiérrez durante estos primeros meses del Gobierno Uribe Vélez es incesante. Empieza a reunirse con los familiares de las víctimas y a preparar el litigio del caso por la masacre de La Sarna, en la que los ocupantes de un bus habían sido asesinados por las autodefensas en el departamento de Boyacá. Un día del mes de febrero de 2003 regresa sola a su casa manejando el auto blindado del que goza como medida de protección de la Organización de Estados Americanos. “De pronto veo que un carro viene a toda velocidad detrás de mí —recuerda Soraya—. Yo iba en una calle que no era pavimentada, iba despacio, y de repente se me atraviesa un carro por delante y otro por detrás y se bajan varios hombres armados con sus ametralladoras. Uno empezó a golpearme el vidrio de mi ventana con su ametralladora y otro intentaba abrir la puerta del copiloto y me decía que bajara y que bajara y que abriera la puerta. Yo pensaba nada más que en mi hija, en esos momentos tenía apenas cuatro años. Y dije no. Pisé duro el acelerador y logré huir subiéndome por las aceras, estaba apenas a cinco o seis cuadras de mi casa. Lo único que sentí fue un golpe muy duro en el vidrio del conductor…”. En las semanas siguientes al atentado, Soraya Gutiérrez recibe insistentes llamadas telefónicas en su domicilio. Varias veces al día se escuchan risas o llantos de niños, mientras voces alucinadas le preguntan por su hija Paula. A los quince días del atentado sigue recibiendo llamadas constantemente. Es una tortura. Una tarde, la mujer que trabaja en su casa sale a buscar a la pequeña, y junto a la parada del bus escolar el conductor de un taxi le pregunta si va a recoger a la hija de Soraya. Las sigue de vuelta hasta la casa. “Llegó un momento de tanta presión que tomé la decisión de irme a vivir a un lugar más seguro —dice Soraya, quien no puede ocultar su inquietud mientras habla—. Todo aquello empezó a afectar mi relación de pareja, a expresarse en mi hija contagiada de todo el miedo que sentía…”. 142

Gotas que agrietan la roca

Y, sin embargo, Soraya no es una mujer que irradie precisamente miedo. Lejos de cualquier otra impresión, lo primero que transmite en su conversación es una enorme sinceridad, una transparencia para nada cercana a alguien que pretende ocultar lo que piensa o lo que siente. Algo muy parecido a lo que le ocurre al presidente Uribe Vélez al hablar de las organizaciones de derechos humanos. Un mes después del atentado a Soraya, en marzo de 2003, durante su alocución en la toma de posesión del general Lesmes al mando de la Fuerza Aérea, lega para la posteridad unas palabras inolvidables con dedicatoria incluida al Colectivo de Abogados: Aparecieron colectivos y abogados, aparecieron bajo uno y otro nombre, voceros del terrorismo. […] General Lesmes: asume usted el comando de la Fuerza Aérea para derrotar el terrorismo. Que los traficantes de derechos humanos no lo detengan, no lo equivoquen, que toda la Fuerza Aérea Colombiana le preste a esta gran nación el servicio de ayudar a que nos liberemos de una vez por todas de esa pesadilla.51

Las respuestas no se hacen esperar. Entre ellas, la del Bloque Central Bolívar de las autodefensas, quienes expresan sin ningún disimulo su satisfacción ante los señalamientos: Lo expresado por el señor presidente es un secreto a voces, que hace imperativo e impostergable la intervención del Gobierno en este tipo de organizaciones. […] Funcionan los colectivos de abogados defensores de “presos políticos” con nombres tan emblemáticos y sugerentes como el de José Albear (sic) Restrepo, el legendario guerrillero que presidiera las célebres asambleas del pueblo […].52

Para concretar sus propósitos, mediante el Decreto 1865 del 16 de agosto de 2002, Uribe Vélez instala al samario Jorge Noguera Cotes como director del Departamento Administrativo de Seguridad. Vinculado escandalosamente a los principales magnicidios de la historia reciente, el cometido central del DAS es producir inteligencia estratégica, lo que viene a producir esa síntesis perfecta por la que la defensa de los intereses nacionales pasa por la defensa 51

Palabras pronunciadas por Álvaro Uribe Vélez durante la toma de posesión del mando de la Fuerza Aérea Colombiana del general Lesmes, marzo de 2003.

52

“¿Por qué ladran los perros?”, comunicado del Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia, septiembre de 2003.

143

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

de los intereses de los individuos y grupos que controlan los destinos de la nación desde la Casa de Nariño. Lo que en el Gobierno Uribe se resume en las palabras, de una sinceridad no muy bien entendida por sus mentores, del taciturno Jorge Noguera: “Si la gente supiera lo que ocurre al interior del DAS no podría dormir”.53 Después de haber hecho campaña electoral por Uribe en la costa atlántica de la mano de las autodefensas, con la llegada de Jorge Noguera a la dirección del DAS se conforma clandestinamente el grupo especial G-3, cuya misión esencial consiste en neutralizar y restringir la actividad de los defensores de derechos humanos incómodos a la Seguridad Democrática. Por eso, poco después del inolvidable discurso presidencial durante la toma de posesión del general Lesmes, el G-3 pone en marcha la operación “Transmilenio”. En ella se adelantan acciones de desprestigio, terrorismo y guerra psicológica con el fin de neutralizar al Colectivo de Abogados y a otras organizaciones de derechos humanos. Sus tácticas son narradas años después por Jaime Fernando Ovalle Olaz, coordinador del G-3, quien declarará ante la Fiscalía General de la Nación que uno de los “blancos” de la operación Transmilenio es el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo. Las órdenes provienen de José Miguel Narváez, subdirector del DAS y uno de los ideólogos imprescindibles en los cenáculos de la guerra sucia en Colombia.

JUSTITIA OMNIBUS A inicios de 2002, una joven bogotana recién licenciada en Derecho empieza a trabajar como abogada del Colectivo. Con apenas veintidós años recién cumplidos, Jomary Ortegón Osorio lleva los dos últimos trabajando en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. “Una a veces siente como vergüenza —me cuenta Jomary hablando de ‘los veteranos’ del Colectivo—. No sé, estos hombres y mujeres trabajaban en un contexto de cero mecanismos de protección, ni siquiera existía un capítulo en la Constitución Política que hablara de derechos humanos y aun así hacían un trabajo valerosísimo… ¿Una lección elemental que dejan? La de la persistencia. La persistencia en los contextos más adversos. La persistencia en el trabajo ante los tribunales de guerra, ante la justicia especializada, en las cárceles, ante la persecución y la estigmatización…”. De piel clara y ojos muy azules, de melena rubia y contextura delgada, la apariencia de Jomary, a primera vista, podría hacer incluso que pasara por una 53

144

“Noguera de alto calibre”, Cromos, Bogotá, 10 de enero de 2005.

Gotas que agrietan la roca

persona inocente y delicada. Pero su sistema de señales es extremadamente preciso cuando toma la palabra y defiende sus argumentos y opiniones. Se confiesa privilegiada: con veinte años gana el durísimo concurso para entrar con una beca al Sistema Interamericano de Derechos Humanos y a los veinticuatro participa en las primeras audiencias de casos representados por el Colectivo de Abogados ante la Comisión Interamericana. De alguna manera, Jomary representa a esa nueva generación de especialistas que irrumpen en el cambio de milenio con una potente formación académica y una precoz experiencia internacional.

En compañía de Etelvina, Jomary pasea a mediados de 2003 por Lafayette Park. Se toman juntas una foto frente a la Casa Blanca. Etelvina, madre y abuela indígena Nasa, ha viajado desde la vereda de Vitoyó, en las montañas del norte del Cauca, hasta Washington, la ciudad del río Potomac, cuyo lema es Justitia Omnibus, “Justicia para todos”. Etelvina es la madre de Germán Escué y viene a rendir testimonio ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Ante los magistrados internacionales cuenta cómo sacaron a su hijo de casa y cómo apareció después ejecutado y con evidentes signos de tortura. Germán Escué era el gobernador del cabildo indígena de Jambaló. Su padre, Mario Pasu, fue uno de los hombres que al negarse al pago del terraje, encabezó las luchas por la defensa del territorio en las montañas del norte del Cauca durante la década del setenta. “Ese año también presentamos el caso de Wilson Gutiérrez, judicializado a partir de un testimonio obtenido bajo tortura —me cuenta Jomary—. Creo que es un caso que debería citarse siempre como ejemplo de lo que pueden hacer los Estados cuando quieren actuar correctamente. El abogado del Estado colombiano reconoció toda la responsabilidad del Estado en la violación de derechos humanos, en la vulneración del derecho a la integridad personal y a la justicia. Reconocieron que Wilson decía la verdad y le pidieron perdón por todas las veces que nuestras autoridades dijeron que él se había autolesionado”.

El último caso que cierra este primer período de sesiones del Colectivo de Abogados frente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos es el de la masacre de Mapiripán. 145

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Actividades en el parque de Santander (Bogotá) por el derecho a defender los derechos humanos, 1994. (c) Archivo institucional del Colectivo de Abogados.

“Este fue el primer caso nuestro que la Comisión envió a la Corte —recuerda Jomary—. Las lecciones del caso Mapiripán son muy importantes para la historia del país, porque la Corte Interamericana estableció los estrechos vínculos entre el paramilitarismo y el Estado. Era algo que ya decían los sociólogos, los 146

Gotas que agrietan la roca

historiadores, los activistas de derechos humanos, que mucha gente llevaba décadas denunciando. Pero entonces lo reconocía un alto órgano judicial internacional y eso significa un avance enorme. También es el primer caso en el que la Corte se refiere al conflicto armado en Colombia, justo cuando Uribe Vélez se empeñaba en negarlo insistentemente, y también es la primera sentencia de un caso colombiano en el que la Corte habla específicamente de desplazamiento forzado y del derecho de las niñas y niños. Además, en el litigio nacional, este fue el primer caso en el que se logró la investigación, juzgamiento y sanción de un alto general. Es un caso que tiene tantas dimensiones que justamente por eso ha sido objeto de permanentes ataques. En mi opinión, su sentencia es una de las más importantes en la historia de Colombia”.

EL FANTASMA DE REYNALDO Álvaro Uribe apoya enérgicamente la nueva aventura bélica de Estados Unidos en Irak. 21 de marzo de 2003. Mientras los movimientos contra la guerra se extienden por todo el mundo, el presidente Uribe afirma que la intervención busca combatir el terrorismo y construir la paz mundial. En sesión plenaria y con una sobrada mayoría, el Senado estadounidense ha aprobado la USA Patriot Act, Ley Patriota, texto legal que dilapida los derechos y libertades civiles de los norteamericanos en nombre de la lucha contra el terrorismo. Afinando sintonías con la semántica estadounidense, Uribe presenta el Plan Patriota colombiano, ofensiva militar contra las guerrillas del ELN y las FARC en “las zonas de consolidación” de los departamentos del Meta, Caquetá y parte del Putumayo. Poco más de un año y medio después de asumir el poder, y después de lanzar su Plan Patriota, la popularidad de Uribe en las encuestas es desorbitante. Pero de manera inesperada, fracasa estrepitosamente en las urnas en una de sus iniciativas más importantes, un referendo que en octubre de 2003 pretendía seguir avanzando en la introducción de importantes reformas constitucionales relacionadas con aspectos políticos y fiscales. Embarcado plenamente en un proceso de negociación con los paramilitares que genera grandes controversias, Álvaro Uribe hace su primera gira por Europa a inicios de 2004. En la plenaria del Europarlamento, como saludo de bienvenida, diputados verdes, liberales y de las izquierdas europeas le reciben en pie con bufandas blancas que portan la inscripción: “Paz y Justicia para Colombia”. Después abandonan el recinto en silencio. Según la nota del diario bogotano El Tiempo, se levantaron cerca de cincuenta. A lo que sigue: “Sin embargo, las dos terceras partes de los eurodiputados presentes en el legislativo permanecieron en sus puestos y escucharon con atención un discurso 147

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

en el que el mandatario hizo una enérgica defensa de su política de Seguridad Democrática”.54 Pero diríase que numerosos medios internacionales vieron la escena de otra manera. De los 626 diputados, comparecieron solo 250. “Un presidente que busca licencia para matar”, titula el prestigioso diario británico The Guardian interpretando el sentido de la visita de Uribe a los líderes del Viejo Continente.55 Por lo demás, el discurso en el Europarlamento de Uribe gira sobre sus más íntimas convicciones. Primero, los alzados en armas no son otra cosa que terroristas. Segundo, el Estado tiene la obligación de intentar el rescate de todos los secuestrados por la vía militar. Tercero, algunas ONG por supuesto que merecen su respeto. “Construye más el diálogo, el debate, que el abandono de las curules”, concluye Uribe en su intervención ante el Parlamento Europeo. “¡Narcoparamilitar!”, le gritan dos veces desde las gradas. “Que me llamen paramilitar o lo que quieran”, declara después a los medios el presidente. Por su parte, el eurodiputado conservador español Fernando Fernández, en declaraciones a la prensa colombiana, acusa a los europarlamentarios que se ausentaron del hemiciclo de actuar como “correa de transmisión de las FARC”. ¿Pensará Fernando Fernández lo mismo de la Comisión de Asuntos Exteriores del Europarlamento? Porque prácticamente todas las preguntas que le dedican a Uribe son auténticos misiles a su línea política de flotación. “¿Por qué negocia con los paramilitares y no con la guerrilla si ambos son terroristas?”. “¿No piensa que darle competencias judiciales al Ejército va contra la legalidad internacional?”. “¿Se retracta en este foro de haber acusado a las ONG de ser un instrumento de los terroristas?”. Mónica Frassoni, portavoz de “Los Verdes”, es una de las cabezas visibles de las corrientes políticas del Europarlamento que trabajan para que los Estados de la Unión Europea no apoyen el recetario político de Uribe. En realidad, todo ha sido preparado minuciosamente aprovechando la visita del mandatario para intentar atizar la conciencia de los europarlamentarios sobre la gravedad de la situación de derechos humanos en Colombia. Por eso quienes abandonan la intervención del presidente en la plenaria se dirigen a un salón donde se desarrolla un acto paralelo. Allí se encuentran, entre otras personas, con Gloria Cuartas, alcaldesa de San José de Apartadó, el congresista Gustavo Petro, familiares de la candidata presidencial secuestrada por las FARC, Ingrid Betancourt, o Reynaldo Villalba, del Colectivo de Abogados. 54

El Tiempo, 11 de febrero de 2004.

55

Isabel Hilton, “A president who wants a licence to kill”, The Guardian, Londres, 10 de febrero de 2004.

148

Gotas que agrietan la roca

“Creo que fue una europarlamentaria alemana la que le preguntó a Uribe sobre si ya había cambiado de opinión sobre las organizaciones defensoras de derechos humanos —me cuenta Reynaldo Villalba—. Y en ese momento Uribe dijo que por los pasillos del Parlamento Europeo deambulaba como un fantasma un abogado de cierto colectivo que era colaborador de las guerrillas. Puesto que el único abogado de cierto colectivo que deambulaba por el Parlamento Europeo aquel día era yo, me di por aludido. La anécdota es que muchas personas coincidieron en saludarme llamándome Gasparín cuando regresé a Colombia”.

¿QUIÉN MATÓ A JAIME GARZÓN? El general Jorge Enrique Mora Rangel sigue al frente de las Fuerzas Armadas desde la administración de Andrés Pastrana. De hecho, el nombre oficial del Plan Patriota es “Campaña Militar J. M.”, en alusión a las iniciales del jefe militar. Según diversas declaraciones durante el juicio que se sigue por el asesinato del humorista y periodista Jaime Garzón, se conoce que este había intentado ponerse en contacto con el general Mora, preocupado por sus palabras en la revista Semana. “Es importante esclarecer los hechos precisos en que el señor Garzón imparte instrucciones a uno de los integrantes de esa agrupación narcoterrorista (las FARC) sobre la entrega de los plagiados” —dijo exactamente el general Mora.56 “Claro, Garzón era consciente de lo que esto implicaba —me cuenta Alirio Uribe Muñoz, representante de los familiares del periodista asesinado—. Durante el proceso, Enrique Santos Calderón cuenta que en casa del ex ministro de Defensa, Rafael Pardo, Jaime Garzón se dirige al entonces ministro de Defensa, Lloreda, para que este interceda ante el general Mora para convencerlo de que él no estaba al servicio de la guerrilla”. Incluso intenta ponerse en contacto directo con Mora Rangel, pero este no quiso atenderle. Jaime Garzón envía entonces un telegrama al comandante de las Fuerzas Armadas: General, no busque enemigos entre los colombianos que arriesgamos la vida a diario por construir una patria digna, grande y en paz, como la que quiero yo y por la que lucha usted.

56

“Yo no he absuelto a Castaño”, entrevista al general Mora, revista Semana, 20 de septiembre de 1999.

149

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Las investigaciones sobre el asesinato de Garzón enseguida señalan la implicación de las Autodefensas Unidas de Colombia. La senadora Piedad Córdoba cuenta que durante el secuestro del que fue víctima, el jefe paramilitar Carlos Castaño Gil le dice que Jaime Garzón estaba condenado a muerte por su vinculación con el ELN y su actuación como diplomático de la insurgencia. “Resulta que leyendo una columna de opinión en el periódico me entero de que volver a nombrar a Mora Rangel como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas se opone al reglamento de la carrera militar —me cuenta Alirio Uribe con una sonrisa confidencial—. En realidad, muchos sabíamos —porque era evidente— que Mora representaba al sector más duro de los militares y que de acuerdo con Uribe Vélez había apostado por hundir el proceso del Caguán para plantear el conflicto en términos estrictamente militares. Pero además, los señalamientos de Mora Rangel a Jaime Garzón eran más que evidentes. También estaba señalando a muchas otras personas de la oposición al uribismo y el movimiento de derechos humanos, lo que me incluía personalmente. Entonces fue cuando pensé que demandar el nombramiento de Mora Rangel y hacerlo público en los medios de comunicación podía ser una buena estrategia de protección. Es decir, si yo aparecía públicamente oponiéndome a su nombramiento en virtud del reglamento militar, el propio Mora tendría mucho cuidado en que no me pasara nada si no quería verse directamente involucrado”. A primera vista, a Alirio Uribe se le ocurren unas ideas demasiado arriesgadas. Se podría decir que considera una suerte de victoria moral el poder nombrar a los victimarios, aunque disfruten de una impunidad casi absoluta y hacerlo suponga un serio riesgo para la seguridad personal. Pero además, Alirio ha aprendido durante todos estos años algunas claves, aún del todo sorprendentes, para la supervivencia en la espinosa realidad política nacional. En 2005, seis años después del asesinato de Garzón, consigue que se abra una nueva investigación sobre el caso. Alirio ha demostrado durante el juicio anterior que Emilio Rojas, director del Departamento Administrativo de Seguridad en Antioquia, fue el encargado de desviar las investigaciones sobre la muerte del periodista nacido, como Heriberto de la Calle, en el barrio bogotano La Perseverancia. Por su parte, Hollman Morris presenta un programa de televisión sobre el proceso judicial que evidencia los montajes y manipulaciones del DAS. El programa se convierte en una bomba, sobre todo porque tiene el atrevimiento de romper el muro de silencio construido sobre el asesinato de Garzón. Recibirá el premio India Catalina del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias como mejor programa televisivo colombiano de investigación.

150

Gotas que agrietan la roca

“Los sueños vuelven”. Campaña de la agrupación Hijos en Recuerdo de Jaime Garzón, 2010. (c) Alejandra Gaviria.

151

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

“En la nueva investigación judicial se prueba que cuando matan a Garzón se producen muchas llamadas a lo que se conoce como Centro Automático de Despacho de la Policía —me cuenta Alirio Uribe—. Fueron muchos los testigos que llamaron, pero, aunque los informes sobre los casos relevantes siempre se guardaban, estos apuntes desaparecieron de las manos de la Fiscalía y la Policía. El caso es que cuando visitamos el Centro Automático de Despacho durante el nuevo proceso apareció una teniente de la policía que, como tanta gente, quería muchísimo a Jaime Garzón. Y nos cuenta que había guardado algunas de esas notas sobre las llamadas como recuerdo personal. Fue de esta manera tan inesperada como aparecieron nuevas pruebas y testimonios que habían sido ocultados”.

LAS LOCAS DE LA PLAZA DE BOLÍVAR Eduardo Carreño, Pilar Silva y Soraya Gutiérrez siguen participando activamente del movimiento social que se opone al proyecto de Ley de Justicia y Paz, nombre que recibe el marco legal que acoge el proceso de negociación con los paramilitares de las autodefensas. Durante 2004 surge el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice), con la presentación pública de un “Manifiesto por la Verdad y la Justicia”, y la entrega de una demanda a la Ley de Justicia y Paz en la Corte Constitucional. Firmada por miles de víctimas de todo el país, la demanda del Movice se opone al modelo de impunidad que el proceso de Justicia y Paz ofrece para los crímenes de lesa humanidad perpetrados por los paramilitares de las AUC. “El Movice agrupa a víctimas. A sectores políticos víctimas de procesos de exterminio, a sectores campesinos, sindicales, populares, indígenas, afro… — me explica Soraya—. Se convierte en un referente amplio y muy activo en el país, en un momento en el que las víctimas de crímenes de Estado no existían en la esfera pública”.

El 28 de julio de 2004 tiene lugar un acontecimiento largamente anunciado. Durante los días previos, todos los medios de comunicación han explicado los detalles y vicisitudes que han llevado a Salvatore Mancuso, Ernesto Báez y Ramón Isaza, comandantes paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia, a ser recibidos en el Congreso de la República en el marco del proceso de desmovilización. Ese mismo día, de manera casi espontánea, aproximadamente un centenar de personas del movimiento de víctimas se concentra en la Plaza 152

Gotas que agrietan la roca

de Bolívar, frente al edificio del Congreso. En su inmensa mayoría son mujeres sin miedo o muertas de miedo, pero dispuestas a interponer sus cuerpos y sus voces en el camino hacia la impunidad que están recorriendo los responsables de la muerte o la desaparición de sus seres queridos. En el grupo está Gloria Gómez, de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Asfaddes), acompañada por otras mujeres pioneras en la defensa de los derechos humanos en Colombia. También se encuentra Iván Cepeda, el hijo de Manuel, quien con su voz pausada y su estilo claro y tranquilo se está convirtiendo en uno de los principales voceros del Movice. Sacerdotes como Danilo Rueda, de la Comisión Intercongregacional de Justicia y Paz, llegan a la plaza cargando unos ataúdes. Se lanzan al aire las primeras consignas, que se mezclan con el nerviosismo y la indignación que flota en el ambiente. Soraya y Pilar empiezan a apercibirse de que la plaza está colmada de hombres de las autodefensas que han llegado desde las regiones para acompañar el histórico momento en que sus jefes son recibidos en el Congreso. “Algunos van armados…” —dice una de las mujeres. “¡Mientras el Congreso aplaude a los victimarios, las víctimas seguimos siendo amenazadas!” —grita otra al borde de las lágrimas. Algunos hombres que se tapan la cara empiezan a acercarse. Mientras la policía aparece en escena, las mujeres caminan cargando los ataúdes e intentan dirigirse al Congreso, gritan consignas y lanzan contra sus victimarios unos papeles en los que previamente han escrito los nombres de sus familiares asesinados o desaparecidos. Son sacadas de la Plaza de Bolívar a empujones por la policía, mientras reciben toda clase de insultos y golpes. La situación resulta tan terrible como elocuente. Todas las dimensiones de esta escena resumen de manera perfecta el proceso que está viviendo Colombia. Escribir sobre los acontecimientos de este día es dejar constancia de la indignación y el interminable coraje de estas locas de la Plaza de Bolívar. Poco importan las palabras de los jefes paramilitares o los congresistas. Primero vulneradas y heridas, después ignoradas y amenazadas, ellas están escribiendo, como si tal cosa, una de las más preciosas líneas de la historia reciente colombiana.

Pero aún queda algo más, un desenlace inesperado para esta historia. Iván Cepeda y Lilia Solano han conseguido introducirse en una de las gradas del Capitolio Nacional. La televisión transmite en directo y empieza a introducir planos detalle de Iván y Lilia, quienes desde la grada exhiben en silencio los dibujos con el retrato del senador Manuel Cepeda Vargas que hiciera el maes153

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

tro Calarcá. Cuando Salvatore Mancuso termina su intervención y empieza a recibir los aplausos de los congresistas, Lilia Solano no aguanta más. Trémula de miedo y rabia, su voz se escucha por encima de los aplausos. En sus manos tiembla la imagen de Manuel Cepeda. “¡Este es solo uno de los miles de asesinados y desaparecidos, de las víctimas de militares y paramilitares! ¡Afuera gritan y claman ‘no más impunidad’! ¡No a las leyes de perdón y olvido! ¡Que el Estado, creador del paramilitarismo, responda por sus crímenes!”. La policía saca a rastras a Lilia Solano del Congreso. “¿Pero en qué estabas pensando cuando hiciste eso?” —no puedo evitar preguntarle. “¡Qué preguntas me haces! ¡Lo mismo me dijeron mis hijos!”.

Iván Cepeda en las gradas del Congreso con el retrato de su padre, 2005. (c) Archivo familia Iván Cepeda.

154

Gotas que agrietan la roca

SE NECESITA PERSONAL “ABOGADOS, psicólogos, sociólogos, otras profesiones y estudiantes de las mismas carreras, con o sin experiencia, vinculación inmediata. Preguntar por José Alvear Restrepo. Teléfonos 284611, 2843042”.57 ¿Quién ha puesto este aviso clasificado en El Tiempo, el diario de mayor tirada nacional? Al día siguiente aparece un segundo anuncio ofreciendo excelente remuneración para vigilantes de ambos sexos con vinculación inmediata. “Preguntar por José Alvear”. Como resultado, casi doscientas personas desfilan con sus hojas de vida durante estos dos días por las oficinas del Colectivo de Abogados. Enseguida alguien comenta sobre el aviso publicado en El Tiempo y aún es más insólito leerlo, ver que realmente está ahí. ¿Se trata de una broma pesada? ¿Conviene ir buscando nuevo personal? Además, justo por esos días se prepara en Bogotá el primer congreso del Movimiento Nacional de Víctimas, y hoy se espera una gran asamblea en la sede del Colectivo, lo que unido a las personas que traen sin cesar sus hojas de vida, produce momentos de una extraña confusión sobre quien entra y sale del piso veinticinco del edificio Avianca. Por la noche, después de la asamblea, Soraya Gutiérrez regresa a su casa. Al entrar al edificio el portero le entrega un paquete que ha llegado a través de una empresa privada de mensajería. Es muy raro, porque la dirección del remitente es la casa familiar de Sogamoso y el envío está a nombre de su padre, Manuel Gutiérrez, fallecido hace veinte años. Además el paquete emana un olor muy fuerte. Soraya empieza a llamar por teléfono. Pasada una hora llega la policía con equipos antiexplosivos. “Era horrible, venía una muñeca totalmente descuartizada —me cuenta Soraya—. La muñeca estaba quemada, con manchas de sangre, quemados los genitales y con una nota escrita a mano que decía: ‘Usted tiene una familia muy linda, no la sacrifique’”. El 23 y 24 de mayo, tras varios días de ausencia, Soraya regresa a casa a recoger algo de ropa. Así aparece detallado en los informes de inteligencia del DAS, que también contienen información precisa sobre los datos de la reserva y el itinerario del viaje internacional que se dispone a hacer para proteger su vida.

57

El Tiempo, 13 de mayo de 2005.

155

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

GONAWINDÚA58 El fascinante entorno de la Sierra Nevada de Santa Marta, un macizo montañoso aislado de los Andes al norte del país, es la puerta de entrada a los paisajes lunares de la remota península de La Guajira y el escenario único donde el mar Caribe se encuentra con el océano abierto. Sus impresionantes valles y montañas también son gonawindúa, el corazón del mundo, el lugar que habitan los pueblos Kankuamo, Kogui, Arahuako y Wiwa desde que Abukasankua, la Creadora, dio origen al género humano.

El uso de la hoja de coca ha sido y es tradicional entre muchos de los pueblos indígenas de Colombia, también en Atshintikua, entre las comunidades Wiwa, 2012. (c) Antonio Girón.

La tenaz resistencia de los pueblos Tayrona en tiempos de la Conquista quedó escrita para siempre en los libros de historia. Entre 1528 y 1591, siete rebeliones indígenas llegaron a poner contra las cuerdas al puerto de Santa Marta, una de las primeras ciudades en el continente americano de los conquistadores españoles. Tras la Independencia, a fines del siglo XIX, da comienzo la instalación de las misiones capuchinas y sus afanes evangelizadores en la sierra. El proceso

58

156

Gonawindúa es el corazón del mundo, el nombre que recibe la Sierra Nevada de Santa Marta en las lenguas de los pueblos indígenas Kogui, Wiwa, Kankuamo y Arahuako.

Gotas que agrietan la roca

de control territorial se extiende entonces sobre las laderas y las zonas de altura donde han ido instalándose las comunidades sobrevivientes del proceso de expulsión de las áreas costeras. Los capuchinos valencianos castigan con dureza el uso de las lenguas vernáculas e inician una férrea dominación cultural que producirá una enorme devastación sobre las sociedades y culturas ancestrales del corazón del mundo.

En los años de “La Violencia”, campesinos desplazados empezaron a asentarse en los territorios indígenas, hasta que en la década del setenta despierta la bonanza marimbera, es decir, la región de la Sierra Nevada empieza a dedicarse intensivamente a la producción de mariguana. Cada vez más extraños en su propio lugar, lo cierto es que en la década siguiente los procesos organizativos de los pueblos de la Sierra Nevada se revitalizan. La Confederación Indígena Tayrona y la Organización Gonawindúa Tayrona consiguen el reconocimiento legal de los primeros resguardos indígenas a inicios de los ochenta, toda vez que enfrentan nuevos y acuciantes problemas, ya que empiezan a hacer presencia en sus territorios tanto guerrillas como fuerzas del Estado y empresas transnacionales. Con Carbones del Cerrejón LLC empieza la explotación a cielo abierto en La Guajira de una de las minas de carbón más grandes del mundo. Transnacional coparticipada en sus orígenes por los capitales de BHP Billiton, Anglo American y Xstrata, quizás sea el ejemplo más destacado del desarrollo en suelo colombiano de un modelo de extracción minero-energética destinada al abastecimiento de la industria internacional, el buque insignia de los megaproyectos que acaparan enormes territorios y recursos, y aun generando grandes beneficios, poco o nada tienen en cuenta los derechos y necesidades elementales de las personas y territorios afectados por su actividad.59 “Las empresas llegan a tener una presencia hegemónica y hegemonizante en el territorio —me cuenta Dora Lucy Arias—. Las empresas tienen una relación mucho mayor y más directa que el propio Estado con el ciudadano, de hecho, han transfigurado la relación del Estado y el ciudadano, en un contexto en el que la presencia del Estado ha sido siempre mínima. Al punto que son ciudadanos con derechos los afectos a las empresas, y aquellos que no lo son quedan en las tinieblas exteriores”. 59

Equipo de investigación del Observatorio Social de Megaproyectos, Transnacionales y Derechos Humanos, Las huellas de las transnacionales en Colombia, Bogotá, Observatorio Social de Megaproyectos, Transnacionales y Derechos Humanos, 2008.

157

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

A finales de la década del noventa, llegan las autodefensas al corazón del mundo. Año 1997. Masacres, crímenes selectivos, desplazamiento forzado, bloqueo alimentario y sanitario. Una historia macabra que se repite en muchas otras regiones del país. El Ejército Nacional bombardea comunidades wiwas y kankuamas. Así lo señala, en su informe de agosto de 2003, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Colombia.60 “Los crímenes no están signados por la casualidad o por eventos coyunturales —prosigue Dora Lucy—. Nos encontramos en nuestro trabajo con que obedecen a intereses económicos sobre el territorio que implican el control de la población, que implican sacar del camino a actores sociales y políticos que se opongan a este modelo de desarrollo”.

Jóvenes wiwa recogiendo conchas marinas en las playas de Riohacha, La Guajira, 2012. (c) Antonio Girón.

60

158

27 recomendaciones para Colombia. Informe Anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en Colombia, 2003.

Gotas que agrietan la roca

Abrasada por el sol al interior de la región caribe, la ciudad de Valledupar es la capital del departamento del Cesar. A orillas del río Guatapurí, las galerías de hermosas ceibas en sus calles son una de las puertas de entrada a la Sierra Nevada de Santa Marta. En el año 2005, el DAS, inteligencia estratégica del Estado, desarrolla un plan de trabajo que lleva el nombre de esta ciudad. Para ello realiza actividades de inteligencia ilegal y un detallado informe sobre las actividades de Jomary Ortegón en la capital departamental durante el tercer congreso del pueblo indígena Kankuamo. También se siguen las reuniones privadas en la ciudad vallenata de Susana Villarán, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y Rodolfo Stavenhagen, relator especial para los derechos de los pueblos indígenas de las Naciones Unidas. Los objetivos del plan también pretenden establecer si otros miembros del Colectivo, como Alirio Uribe, Dora Lucy Arias o Eduardo Carreño, se encuentran en la ciudad. El método es recopilar toda la información posible sobre los líderes indígenas del pueblo Kankuamo y sobre las ONG y organizaciones internacionales que participan en el congreso. Su objetivo central es detectar información estratégica sobre los casos y testimonios recogidos que puedan suponer las mimbres de una futura condena contra el Estado por el genocidio que sufren los pueblos indígenas de la sierra con la intensificación de las actuaciones militares y paramilitares en el corazón del mundo. Mediante inteligencia “a cubierto” e interceptaciones ilegales de comunicaciones telefónicas y telemáticas, el Plan de Trabajo de Valledupar se inscribe en lo que el Departamento Administrativo de Seguridad ha dado en llamar “Operación Intercambio”. Los casos ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos litigados por Rafael Barrios, Reynaldo Villalba, Jomary Ortegón o Alirio Uribe preocupan seriamente al presidente Uribe Vélez, quien pretende contar con toda la información posible para evitar nuevas condenas en escenarios internacionales. Al tiempo que se celebra el Congreso Kankuamo, en julio de 2005, el Congreso de la República aprueba finalmente la Ley 975. Una iniciativa muy personal de Uribe Vélez conocida finalmente como Ley de Justicia y Paz, que, entre otras facilidades, ofrece penas de cinco a ocho años a los paramilitares que confiesen sus crímenes, e instala la figura de las “versiones libres”, que no precisan de una confesión total como requisito para participar del proceso de desmovilización y los beneficios en las condenas. Unos meses después de la aprobación de la ley, Emilio Vence Zabaleta, director regional del DAS en el departamento del Atlántico, es destituido al ser investigado por la Procuraduría y la Fiscalía. 159

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Al parecer, Emilio Vence es responsable de inventar tres atentados contra el presidente Uribe que fueron oportunamente imputados a las FARC. O al menos así lo reconoce él mismo públicamente. En una entrevista con Caracol Radio declara que los falsos atentados fueron preparados por subalternos suyos con ese propósito encubierto.61

Retrato de Eusebia, joven wiwa, 2012. (c) Antonio Girón.

EL CASO DEL PALACIO Veinte años después de los hechos, mediante la Resolución 3660 de octubre de 2005, la Fiscalía General de la Nación asigna el caso de los desaparecidos del Palacio de Justicia a la Unidad Nacional de Derechos Humanos. Las investigaciones sobre el caso del Palacio recaen ahora en manos de una mujer, Ángela María Buitrago, fiscal cuarta delegada ante la Corte Suprema de Justicia. En el expediente que recibe, de 650 folios, todas las grabaciones en video y audio y sus respectivas transcripciones han desaparecido. En cuatro años de investigación, 61

160

Caracol Radio, 10 de noviembre de 2005.

Gotas que agrietan la roca

la fiscal Buitrago vuelve a poner en manos de la justicia los videos y audios que ya se conocían, además de nuevos documentos conseguidos en los archivos del Ejército que no habían sido aportados a la investigación. “Un Estado que respete los derechos humanos no puede tolerar conductas que los violen. Esto es elemental —me dice Ángela Buitrago—. Además, un Estado de derecho debe garantizar a los funcionarios judiciales la independencia y la autonomía necesaria para tomar sus decisiones y no salir a deslegitimarlos. Perdóneme, pero es lo mínimo. Los hechos graves tienen que ser investigados con sinceridad y rigor. Mientras no suceda eso el Estado no ha ganado absolutamente nada. Al revés. Se debilita”.

Acto por familiares desaparecidos en el Palacio de Justicia, 2008. (c) Archivo Movice.

161

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Ángela Buitrago habla con claridad y se niega a abordar cuestiones personales, lo que incluye cualquier comentario sobre las amenazas y presiones que ha podido sufrir por sus investigaciones desde la Fiscalía sobre el caso del Palacio de Justicia o sobre la infiltración paramilitar en el DAS. Esta mujer, que asume el riesgo como parte de su trabajo, es una de las fiscales más odiadas y temidas por la caverna colombiana. Se podría decir que estaban muy equivocados aquellos que pensaron que iba a ser incapaz de encontrar pruebas sólidas en sus investigaciones, o que sería fácil, llegado el momento, asustar a esta mujer que hoy dicta clases de Derecho Penal en la Universidad Externado de Bogotá. En septiembre de 2007, profiere acusaciones contra cinco oficiales del Ejército como autores de los delitos de secuestro agravado en concurso con desaparición forzada a Irma Franco y diez trabajadores y trabajadoras de la cafetería. Ordena investigar a los generales Jesús Armando Arias Cabrales, Iván Ramírez y Rafael Samudio Molina. También al coronel Edilberto Sánchez Rubiano, mando del B-2, la inteligencia militar, y al coronel Luis Alfonso Plazas Vega, quien ha sido nombrado por el presidente Uribe como director de la Dirección Nacional de Estupefacientes. De esta manera, la fiscal Buitrago, responsable de la investigación más seria que jamás se ha realizado sobre el caso del Palacio de Justicia, está a punto de conseguir el inicio de un juicio histórico.

JORGE 40 AL VOLANTE Jorge Noguera Cotes, director del DAS, se ha hecho cargo de la seguridad de los jefes paramilitares acogidos a la Ley de Justicia y Paz. El primero de agosto de 2005, alias Salomón, lugarteniente de Luis Eduardo Cifuentes, comandante de las Autodefensas Unidas de Cundinamarca, es visto en una cafetería de la calle 73 con carrera Novena, al norte de Bogotá. Emplea en sus movimientos por la capital dos vehículos del DAS y es custodiado por seis agentes. Cuenta con orden de captura y es investigado por homicidio y narcotráfico, pero parece que se mueve con total libertad y disfruta de un importante despliegue de funcionarios públicos que velan por su seguridad.62 Poco después, en noviembre de 2005, se conoce un nuevo caso de las insólitas asignaciones del DAS. Aunque el Gobierno ordena encontrar sigilosa e inmediatamente la camioneta Toyota Prado con placas QGC-851, con blindaje de primer nivel y 62

162

Observatorio de Derechos Humanos y Derecho Humanitario, “La pesadilla del DAS”, Bogotá, Documentos Temáticos, núm. 3, 2005.

Gotas que agrietan la roca

chip especial para pasar de largo en todos los retenes de la fuerza pública, la noticia se filtra a la prensa y se conoce que la Toyota fue adquirida por la Gobernación del Atlántico y entregada al DAS para uso exclusivo de Uribe Vélez. Los directores seccionales del DAS en Atlántico y Cesar dicen haber recibido órdenes de Jorge Noguera, a través del subdirector Narváez, para que sea usada por otra persona. Cuando en un retén policial de Valledupar, al volante de la camioneta aparece Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, hijo de una de las familias más acaudaladas del Cesar y jefe del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia, las explicaciones del Gobierno se amparan en el decreto ejecutivo que brinda protección a aquellos que estén en el proceso de desmovilización.

La desmovilización del Bloque Catatumbo de los paramilitares de las autodefensas fue toda una demostración de fuerza, 2004. (c) Jesús Abad Colorado.

Este sorprendente episodio, en el que un jefe paramilitar es sorprendido manejando el vehículo presidencial, ilustra a la perfección las alianzas sociales y 163

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

políticas del paramilitarismo en Colombia. Entre abrazos y bandas de música, Jorge 40 en el Cesar, al igual que Salvatore Mancuso en Córdoba, fueron despedidos por todo lo alto cuando decidieron “entregarse” a la justicia en el marco del proceso de desmovilización. Desde luego, el mensaje era el de que no estaban solos, que formaban parte del aparato militar de una estructura política y económica que gozaba en esos momentos, y todavía hoy, de enorme poder e influencia. Iván Cepeda Castro y Jorge Rojas publican una interesante investigación al respecto, el análisis de las consecuencias sobre el mapa electoral del ciclo de expansión de las autodefensas entre 1997 y 2003, o lo que es decir, la escandalosa relación entre el ascenso político del uribismo y la expansión del proyecto paramilitar. De alguna manera, en A las puertas de El Ubérrimo, a través de la exposición y el comentario de la vox pópuli, de las noticias aparecidas en diferentes medios regionales y nacionales, se recorre la anatomía del proceso de cooptación de diferentes niveles del Estado por parte de un poderoso sector de hacendados y empresarios que no tuvieron ningún problema en contar con los paramilitares para despojar, asesinar, aterrorizar y capturar electoralmente amplias regiones del país. Así que mientras Avianca lanza el genial eslogan “El único peligro es que te quieras quedar”, la democracia más antigua de América Latina encuentra algunos de sus casos más flagrantes en estudio ante la Corte Penal Internacional. Además, en marzo de 2006, al ser detenido uno de los lugartenientes de Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, concretamente el señor Edgar Fierro Flores, alias Don Antonio, alias Comandante 101, ex oficial de la policía, aparece la información contenida en el ordenador del comandante paramilitar. Y, ciertamente, la información que contiene el ordenador es una caja de Pandora. Aparecen congresistas, diputados, alcaldes, miembros de las Fuerzas Armadas y sectores gremiales. Cientos de nombres y apellidos que forman parte del tejido político y económico de las autodefensas. O lo que era, difícil es negarlo, un secreto a voces, sobre todo en las regiones bajo dominio paramilitar. Explican Jorge Rojas e Iván Cepeda en su libro que Gustavo Petro denunció en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes cómo el jefe de las AUC, Salvatore Mancuso, llamó en su momento a los responsables de la Universidad de Córdoba a Santa Fe de Ralito. “Este de aquí —dijo señalando a Claudio Sánchez Parra— es amigo mío. Y en la Universidad quiero a hombres de mi confianza”. Sus palabras fueron pronunciadas en presencia de Félix Manzur Jattin, representante del ministro de Educación. “Si al cabo de tres meses Sánchez no es el nuevo rector —prosigue Mancuso—, daré la orden para que docentes y empleados de la Universidad sean llevados al Nudo de Paramillo a preparar el tinto a los combatientes”. 164

Gotas que agrietan la roca

En Montería, capital de Córdoba, todo el mundo sabe que en el Nudo de Paramillo están los cuarteles generales de las autodefensas. Cepeda y Rojas también cuentan en su libro que solo existen dos esculturas de bronce en la ciudad de Montería, conocida como la “Perla del Sinú”. La primera está dedicada a Simón Bolívar. La más reciente, construida en 1999 y dedicada a Fidel Castaño, muestra a un campesino armado de la mano de un soldado. “Invita al ciudadano a convertirse en paramilitar” —comenta con satisfacción su hermano Carlos en su autobiografía autorizada.

EL PACTO DE RALITO Conciudadanos, como enuncia nuestro preámbulo, el pueblo de Colombia, invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, hoy nos confiere la irrenunciable tarea de refundar nuestra patria, de firmar un nuevo contrato social.63

En el ordenador de Jorge 40 también aparece un documento de cuatro páginas firmado por 32 jefes políticos y cuatro comandantes de la cúpula de las autodefensas que, hasta esos momentos, era un rumor intangible que corría por todas las salas de redacción del país. Protegidos por tres anillos de seguridad, una docena de congresistas, dos gobernadores, tres alcaldes y varios concejales se reunieron en 2001 con Salvatore Mancuso, don Berna, Diego Vecino y Jorge 40, comandantes paramilitares de las autodefensas que reconocen en sus “versiones libres” en el proceso de Justicia y Paz la ejecución de 1 064 masacres. El acuerdo, conocido como Pacto de Ralito, consiste básicamente en transformar a los paramilitares en una opción política. Los paras se comprometen, a cambio del apoyo de los políticos, al proselitismo armado. Es decir, a la traducción en votos del control militar de sus zonas de influencia. “Eso es prácticamente una réplica a lo que se conocía como ‘Operación Avispa’ —me comenta Eduardo Carreño—. El manejo de las clientelas y los poderes regionales en los procesos electorales durante el auge de las autodefensas replica, casi milimétricamente, los manejos proselitistas que desde los años setenta organizaban el poder político en los ámbitos locales y regionales”.

63

Texto del Acuerdo de Ralito, revista Semana, enero de 2010.

165

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

El texto del Acuerdo de Ralito sale a la luz pública mientras que, dejando atrás pueblitos y veredas, las víctimas de las autodefensas hacen fila para escuchar las “versiones libres” de los paramilitares ante las Fiscalías Especiales de Justicia y Paz. Mientras se revela que las gobernaciones de Sucre y Bolívar están en manos de políticos vinculados con las autodefensas, Salvatore Mancuso narra detalladamente más de trescientos crímenes y asegura que los paramilitares controlan un tercio del Congreso de la República. Después señala a oficiales del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Policía que transportaban a paramilitares, elaboraban listas para masacres y asesinatos selectivos, entrenaban a los combatientes de las AUC en sus cuarteles y les entregaban armas para sus crímenes. Pero a nadie sorprende demasiado, a estas alturas, que la confesión de Mancuso vincule a las Fuerzas Armadas con el paramilitarismo. El columnista Antonio Caballero escribe: ¿De verdad no lo sospechaban? Muy ingenuos serían. Los paramilitares han infiltrado todo en Colombia: el Congreso y el juego del chance, la navegación fluvial y el servicio diplomático, la ganadería y la salud. Y las Fuerzas Militares, por supuesto: justamente de ahí les viene el nombre “paramilitares”. […] O, más exacta y crudamente, se ocupan de los aspectos sucios e impresentables del combate: la matanza de sospechosos de colaborar con la guerrilla y el desplazamiento de masas de población civil y desarmada que puede servirle a la guerrilla de “agua para el pez” según la metáfora maoísta.64

El alcalde electo de Bogotá, Gustavo Petro, entonces senador, cita a un debate en el Congreso de la República sobre lo que empieza a ser conocido como “parapolítica”. Gustavo Petro revela documentos que comprometen a varios políticos con los paramilitares, desde Salvador Arana, firmante del Pacto de Ralito y ex gobernador de Sucre, al senador Álvaro “el Gordo” García Romero, comprometido en la masacre de Macayepo en los Montes de María. En una acalorada intervención, a viva voz niega el Gordo García las acusaciones de Petro en el Congreso, pero tras varios días prófugo, se entrega a la justicia y será, finalmente, condenado a cuarenta años de prisión. Sobre el ex fiscal general de la Nación, Luis Camilo Osorio, Petro denuncia que durante su gestión firmó 64

166

Antonio Caballero, “Infiltrados o reinsertados”, revista Semana, 1 de mayo de 2006.

Gotas que agrietan la roca

el auto inhibitorio para investigar al gobernador Arana por conformación de grupos paramilitares. Pero, como balance de sus años al frente de la Fiscalía, el presidente Álvaro Uribe tiene una opinión muy distinta de Osorio. No duda en afirmar que es una lástima que no fuera posible reelegirlo, pero que si se pudiera, habría que clonarlo.65

Alirio Uribe Muñoz durante la multitudinaria marcha del 6 de marzo de 2008 en las calles de Bogotá en denuncia de los crímenes de Estado, 2008. (c) Archivo Movice.

Hasta julio de 2008 se vinculaban a 68 congresistas con los paramilitares de las autodefensas, el 85 % pertenecientes a la coalición del Gobierno Uribe Vélez.66

65

En A las puertas de El Ubérrimo los autores citan a Jorge Gómez Pínula, “Los testaferros de la barbarie”, Un pasquín, 5 de julio de 2007.

66

En Y refundaron la patria…, Claudia López coordina una exhaustiva investigación sobre parapolítica desde la Corporación Nuevo Arco Iris.

167

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

A finales de 2012, el número no ha hecho sino crecer: en la actualidad hay más de cien ex congresistas y ex senadores con procesos judiciales, y se cuentan decenas y decenas de sonadas condenas. Cuando apenas empezaban a conocerse las primeras cuerdas de estas relaciones de las autodefensas con el poder político a todos los niveles, Mancuso, don Berna, Jorge 40 y hasta catorce de los jefes paramilitares fueron extraditados sorpresivamente a los Estados Unidos. Mayo de 2008. Los principales jefes de las autodefensas responderán únicamente por delitos de narcotráfico. En alocución televisiva, Álvaro Uribe explica sus razones: “Algunos de ellos habían reincidido en el delito después de su sometimiento a la Ley de Justicia y Paz, otros no cooperaban debidamente con la justicia y todos incumplían con la reparación de las víctimas al ocultar bienes o demorar su entrega”.67

LOS PAPELES DEL DAS Sostenía que los radios (con sus ojos eléctricos y sus cerebros mágicos) llevan a oficinas de espionaje, al servicio de imperialismos que pretenden la hegemonía del mundo, las opiniones de los oyentes […]. Señora —gritaba de repente en sus delirios alucinatorios— no diga eso ante su nevera. No reciba a su amante al pie del calentador de agua. ¡Piense que la están viendo y oyendo desde Berlín y desde Washington! José Alvear Restrepo, El hombre de la granja, 1945

Últimamente nada pone más nerviosa a la clase dirigente y a los altos funcionarios del uribismo que las confesiones de Rafael García, ex jefe de informática del DAS, testigo clave de la infiltración del paramilitarismo en el órgano de inteligencia, y cada vez más conocido como “el ventilador” del DAS. García, acusado de siete delitos, manifiesta que coordinaba el lavado de activos del narcotráfico facilitando desde “el cártel de las tres letras” el ingreso de dineros de procedencia ilícita. Dispuesto a rebajar su condena a cambio de colaborar con la justicia, señala al director Noguera como una ficha de los paramilitares dentro de la entidad. Incluso dice que comúnmente hablaba con Noguera de “la empresa” para referirse a las AUC al interior del organismo de inteligencia. También declara que el enfado del jefe fue monumental cuando el detective Sigifredo Puentes se disponía a lanzar un operativo contra Hernán Giraldo, jefe 67

168

“La red independiente”, Noticias Uno, 13 de mayo de 2008.

Gotas que agrietan la roca

paramilitar de la costa atlántica. Según García, Noguera alertó de inmediato a Giraldo y dispuso el traslado del inquieto detective a Arauca, con lo que de manera indirecta empujaba su dimisión. Lo anterior es ratificado por otro testigo clave, Rodolfo Benítez Quintana, jefe de protección especial del DAS, quien se une así a la lista de pruebas testimoniales que empiezan a perfilarse contra Jorge Noguera. Noviembre de 2006. La Procuraduría General de la Nación formula pliego de cargos contra Jorge Noguera Cotes y Giancarlo Auque, ex secretario general del organismo de inteligencia durante la dirección de Noguera. “Entonces es cuando descubrimos el dossier que se le hizo al Colectivo —me cuenta Alirio Uribe Muñoz—. Ahí me encuentro con que había una persona del DAS que hacía informes manuscritos sobre mis actividades profesionales y personales. Tenían arrendado un apartamento al frente de mi casa y encuentro algo que me sorprendió bastante: las entradas a cubierto a mi domicilio. Resulta que el DAS entraba clandestinamente a mi vivienda, buscaba en mi basura, incluso un funcionario del DAS se dedicó a seducir a la mujer que trabajaba en mi casa para hacerse con una copia de mis llaves. Todo esto estaba en los papeles del DAS a los que tuvimos acceso, y descubrirlo fue absolutamente impresionante”.

La Subdirección de Operaciones del DAS presenta en julio de 2005 ante sus superiores uno de sus objetivos centrales: “Desinformar a la población que se encuentra a favor de los detractores del Gobierno”. Le pido a Jomary Ortegón que me permita darle un vistazo a los reveladores papeles que no pudieron ser destruidos a tiempo y cayeron en manos de la Fiscalía General de la Nación durante sus pesquisas en las oficinas del Departamento Administrativo de Seguridad. En ellos aparece información detallada sobre cuarenta personas vinculadas al Colectivo de Abogados, entre trabajadores y familiares, que fueron objeto de amenazas, seguimientos e interceptaciones ilegales en sus teléfonos y correos electrónicos. Mientras el presidente Uribe Vélez se dedicaba a señalarlos como una organización al servicio del terrorismo, el DAS se encargaba, tal y como aparece en sus propios documentos, de poner en marcha diferentes operaciones de lo que se presenta como una “guerra política”, cuyas estrategias centrales son el desprestigio, el sabotaje y la presión. Los argumentos y opiniones que aparecen en los papeles del DAS en muchos casos sintetizan esa particular cercanía del universo ideológico de la extrema derecha colombiana con las mejores lecturas de la Guerra Fría. Por ejemplo, se concluye que Eduardo Carreño es un importante asesor del “Plan Espada 169

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

de Bolívar”, proyecto de expansión bolivariana a nivel continental promovido por los gobiernos de Cuba y Venezuela. También se realizan detallados estudios morfológicos de Adriana Cuéllar, responsable de prensa del Colectivo, pues se sospecha que es la misma persona que han identificado como amante de un jerarca del secretariado de las FARC. “Jorge Lagos, excapitán de la Armada Nacional y exsubdirector de Inteligencia, nos confiesa en su juicio que la muñeca descuartizada fue enviada desde el DAS a Soraya Gutiérrez” —me cuenta Luis Guillermo Pérez. “Se elaboraron registros fílmicos y fotográficos, financieros y biográficos, así como perfiles psicológicos e ideológicos de muchos de los miembros y trabajadores del Colectivo —prosigue Jomary—. También se incluían desde gustos musicales o alimenticios a información detallada sobre comunicaciones con diplomáticos o miembros de organizaciones internacionales. También se realizaron seguimientos y amenazas a menores de edad, a los familiares de los abogados y abogadas, a sus hijas e hijos, en fin…”. ¿Y cómo se le queda a una el cuerpo al encontrarse con los papeles del DAS? “Pues yo creo que a nivel personal tuvo muchas implicaciones. Sobre todo la sensación de vulnerabilidad, de asalto total a la privacidad. Se dispara el miedo y la desconfianza, la intranquilidad. Una descubre que ya se ha vuelto imposible estar tranquilamente hablando con los amigos en una esquina…”. Jomary también me enseña las miles de páginas y páginas que contiene el resumen de las conversaciones telefónicas y los correos electrónicos de integrantes del Colectivo interceptados y clasificados minuciosamente por funcionarios del DAS. En las carpetas de la “Operación Transmilenio” aparecen perfiles ideológicos, psicológicos, biográficos, financieros. También copias de registros migratorios, información completa sobre operaciones bancarias, a lo que se añaden transcripciones de conversaciones telefónicas profesionales y personales, fotos y videos de las oficinas, de amigos y familiares. Se añaden notas de inteligencia que pretenden detectar áreas sensibles y se siguen con atención los planes para el futuro, con especial interés en la preparación de casos ante la justicia interna y ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Entre sus anotaciones aparecen comentarios extraños, o mejor dicho, elogios zodiacales, como el dedicado a Alirio Uribe en el perfil psicológico elaborado por el G-3: “Constantemente busca sabiduría y perfección, por tanto, dirige toda su atención hacia el conocimiento y puede sorprender por sus grandes ideas, las que constantemente está urdiendo, pues es muy poco el tiempo que descansa”.68 68

170

Perfil psicológico realizado por el DAS a Alirio Uribe Muñoz y encontrado en las carpetas de la “Operación Transmilenio”.

Gotas que agrietan la roca

En la llamada “Sala Vino” operaba el sistema informático del DAS (Sifdas). Disfrutando de equipos tecnológicos de última generación, el DAS grababa las conversaciones telefónicas y clasificaba los correos electrónicos de los “blancos” de inteligencia. Estuvieron en sus manos las comunicaciones de organizaciones de derechos humanos, periodistas independientes, representantes políticos, sindicalistas, profesores, magistrados judiciales, funcionarios públicos y un largo etcétera, cientos de nombres y apellidos de hombres y mujeres. La cuestión de las escuchas ilegales es apenas la punta del iceberg que aparece en todos los medios de comunicación. Con la ironía que lo caracteriza, el irreverente escritor y periodista Daniel Samper Ospina se pregunta: “¿Qué Gobierno se había preocupado tanto por escuchar a sus contradictores como el de Uribe, que llegó al conmovedor esfuerzo de intervenir sus teléfonos?”. A su vez, los reportajes de Noticias Uno y la revista Semana que empiezan a aparecer a inicios de 2006 revelan la manera en que la información obtenida por el DAS es empleada por los paramilitares. “Toda esta acumulación de información ha sido utilizada para neutralizar y restringir a los considerados ‘blancos’ —me cuenta Dora Lucy Arias—. Estos dos verbos son muy importantes, pues aparecen constantemente en los papeles del DAS. Neutralizar y restringir. Toda esa información era empleada para realizar ataques sin costo político o incluso con ganancia política”. El coordinador del G-3, Jaime Fernando Ovalle Olaz, declara, al ser investigado ante la Fiscalía, que “los blancos” fueron seleccionados por el doctor Narváez, entonces subdirector del DAS. Entre Narváez y Noguera se perfilaron fuertes tensiones que también contribuyeron a que empezaran a conocerse las derivas criminales de la institución. Si hubo muchos que callaron o colaboraron con las autodefensas por miedo, se podría decir que Noguera lo hizo por dinero y Narváez por una simple y profunda convicción ideológica. Mientras Noguera aprovechaba para obtener jugosas comisiones en las contrataciones del DAS, Narváez por fin tenía en las manos un instrumento a la medida de sus aspiraciones. Su nombre ya aparece en boca de Manuel Cepeda a finales de los ochenta como uno de los ideólogos imprescindibles de la “guerra sucia” en Colombia. En septiembre de 2009, cuando Iván Cepeda, Piedad Córdoba y Rafael Barrios se entrevistan con el jefe paramilitar Diego Fernando Murillo, alias don Berna, encarcelado en el Metropolitan Correctional Center de Manhattan, su declaración queda recogida por la Unidad de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Fiscalía Treinta Especializada. Don Berna da cuenta del enorme poder de Narváez ante las AUC. Le califica 171

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

directamente como miembro orgánico de las autodefensas. Instructor en la Escuela Superior de Guerra, consejero de seguridad del Gobierno de Álvaro Uribe y luego subdirector del DAS, toda una serie de jerarcas paramilitares han sostenido que, en los centros de formación de las autodefensas, Narváez dictaba un curso bajo el evocador título de “¿Por qué es lícito matar comunistas en Colombia?”. Actualmente Narváez hace todo lo posible por retrasar los juicios en los que Alirio Uribe, Luis Guillermo Pérez y Reynaldo Villalba preparan los argumentos jurídicos sobre su implicación en los crímenes del DAS y magnicidios como el de Jaime Garzón Forero o Manuel Cepeda Vargas. Una mañana, Reynaldo comparte conmigo un texto de Narváez publicado en una revista de las Fuerzas Armadas. En uno de sus párrafos más esclarecedores, Narváez cifra dónde se encuentran algunas de sus convicciones, así como su peculiar noción de Estado: El trabajo de la subversión desarmada ha logrado en este proceso colombiano de conflicto interno más resultados en contra del Estado como un todo, que el trabajo del ente subversivo cargado de fusiles y ametralladoras. Es aquí en donde se encuentra el verdadero centro del conflicto.69

LAS OPERACIONES DEL DAS Entre la infinidad de operaciones del DAS, aparece el documento de presentación de julio de 2005 elaborado por la Subdirección de Operaciones de la Dirección General de Inteligencia, en el que se abordan sucintamente los objetivos, estrategias y operaciones del DAS en el marco de la denominada guerra política. Estas son algunas de las operaciones realizadas desde la inteligencia del Estado entre 2003 y 2005. Operación Amazonas. Blancos: Partidos políticos opositores al Estado y Corte Constitucional. Objetivo general: Promover acciones en beneficio del Estado para las elecciones del año 2006. Wilson Borja: Generar infidelidad sentimental. Piedad Córdoba: Generar vínculos con las Autodefensas Unidas de Colombia. Gustavo Petro: Generar vínculos con las FARC. Operación Arauca. Objetivo: Establecer vínculos entre el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo y el ELN. Estrategias: Sabotaje. Acción: Intercambio de mensajes con cabecilla del ELN, los cuales serán encontrados durante el allanamiento.

69

172

Iván Cepeda Castro, “El señor Narváez”, El Espectador, Bogotá, 17 de octubre de 2009.

Gotas que agrietan la roca

Operación Intercambio. Objetivo: Neutralizar influencia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Estrategias: Desprestigio y sabotaje. Operación Europa. Objetivos: Neutralizar influencia en sistema jurídico europeo, Comisión de Derechos Humanos, Parlamento Europeo, Oficina Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y Gobiernos Nacionales. Estrategias: Desprestigio. Operación Transmilenio. Objetivo general: Neutralizar las acciones desestabilizadoras de las ONG en Colombia y el mundo. Objetivo específico: Establecer vínculos con organizaciones narcoterroristas en busca de su judicialización.

LA HIJA DEL SINDICALISTA En el Centro Cultural Gabriel García Márquez de la calle 11 de Bogotá se respira el ambiente de las grandes ocasiones. Hoy es 29 de octubre de 2009 y la AFL-CIO, la central sindical más grande de Estados Unidos, va a hacer entrega del premio de derechos humanos George Meany-Lane Kirkland a una joven colombiana de veinticinco años, Yessika Hoyos Morales, quien lleva los ocho últimos trabajando desde la Agrupación Hijos e Hijas contra el Olvido y el Silencio y bregando por esclarecer la autoría intelectual del crimen contra su padre, el sindicalista Jorge Darío Hoyos Franco, asesinado en 2001 por paramilitares de las autodefensas. La primera vez que hablamos, Yessika me cuenta que recuerda perfectamente acudir, tras el asesinato de su padre, hasta la sede del Colectivo de Abogados. Su madre recibió amenazas de muerte en la misma puerta, a plena luz del día, con su hija de la mano. Años después, Yessika estudia la carrera de Derecho mientras colabora como auxiliar de Reynaldo Villalba, quien precisamente había recibido la llamada preocupada de su padre en 2001, cuando ambos aparecieron en una lista de condenados a muerte por el paramilitarismo, de la cual Darío sería la primera víctima. Y sucede que diez años después, Yessika es la responsable del área sindical del Colectivo de Abogados. “El Estado colombiano ha visto al movimiento sindical como un enemigo, se ha creado una cultural antisindical muy fuerte, en la que los sindicalistas son los terroristas, los malos de la película, los que acaban las empresas —me cuenta—. Colombia sigue ocupando ese triste primer lugar del mundo donde más sindicalistas asesinan y donde la población sindicalizada es mínima”.

173

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Yessika Hoyos recibe el premio de derechos humanos George Meany-Lane Kirkland, 2008. (c) Archivo Movice.

EL OTRO JUICIO DEL SIGLO En el despacho de Rafael Barrios reposan detalles y recuerdos que, de alguna manera, resumen casi cuarenta años de historias frente a jueces, fiscales o militares. En una foto, Rafael y Alirio Uribe reciben de manos de François Mitterrand el premio de derechos humanos de la República Francesa. Al pie de la imagen, unas palabras manuscritas con la cuidada caligrafía de Barrios: “La ética de un hombre libre nada tiene que ver con premios repartidos por autoridad humana o divina”. Y junto a una vieja máquina de escribir, dentro de un marco plateado, otra imagen de un enorme valor simbólico. Su fecha, 10 de junio de 2010. Rafael Barrios sonríe mientras sostiene en alto, a las puertas de los juzgados, la sentencia condenatoria contra el teniente coronel Luis Alfonso Plazas Vega, hallado culpable y condenado a treinta años de prisión por los delitos de desaparición forzada de la guerrillera del M-19 Irma Franco y los trabajadores de la cafetería del Palacio de Justicia. 174

Gotas que agrietan la roca

El mismo día que se hace pública la sentencia, el presidente Uribe comparece ante los medios de comunicación rodeado de uniformes militares: No conocía la noticia. Una alianza criminal entre el narcotráfico y la guerrilla asesinó a la Corte Suprema de Justicia en 1985 y de los actores criminales ninguno está en la cárcel. Y ahora condenan a un integrante de las Fuerzas Armadas de Colombia que simplemente buscó cumplir con su deber… Duele… Da tristeza.70

Para la jueza María Stella Jara, que ha tenido el coraje de publicar esta sentencia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pide con urgencia las medidas necesarias para garantizar su vida e integridad personal. La jueza y su hijo han sufrido permanentes amenazas e incluso intentos de allanamiento en su domicilio. La fiscal Ángela Buitrago es retirada de la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía a las pocas semanas de publicarse la sentencia. “A raíz de la decisión del Tribunal de Bogotá de condenar a Plazas Vega, una de mis hijas fue víctima de un secuestro exprés —me cuenta Rafael Barrios con un gesto de preocupación—. Así que, además de las constantes amenazas de las que venimos siendo objeto, como medida de intimidación estas se extienden también sobre nuestras familias”.

CASO 12.531 En fallo de apelación, la Sala Cuarta del Consejo de Estado condena al Estado colombiano por omisión en la muerte de Manuel Cepeda Vargas. 10 de diciembre de 2008. El Consejo de Estado considera que al entonces senador no se le brindaron las medidas oportunas de protección a pesar de las denuncias realizadas y las amenazas sufridas. Aunque el Gobierno había reconocido ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la implicación de agentes estatales como autores materiales del crimen, esta condena recién publicada en el ámbito nacional no contempla la responsabilidad directa del Estado colombiano, y es interpretada como una respuesta precipitada por los acontecimientos. La sentencia intenta frenar el inminente traslado del expediente 12.531 de la Comisión a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Desde su columna en El Espectador, Iván Cepeda renuncia a la indemnización económica derivada de la sentencia del Consejo de Estado y pide que el dinero sea entregado a un fondo de víctimas de la Unión Patriótica: 70

Presidencia de la República, declaración del presidente Álvaro Uribe sobre la condena al coronel en retiro Alfonso Plazas Vega, 9 de junio de 2010.

175

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

En el despacho de Rafael Barrios aparece esta foto del día de la sentencia al coronel en retiro Plazas Vega por las desapariciones del Palacio de Justicia, 2012. (c) Antonio Girón.

En forma individual, renuncio a toda indemnización por el caso del asesinato de mi padre. Donaré esos dineros a un fondo para que los hijos y descendientes de víctimas del genocidio perpetrado contra la Unión Patriótica puedan recibir educación. […] Esta decisión no debe ser interpretada en ninguna forma como un gesto que impugne o descalifique el derecho a la reparación (material) que tienen las víctimas. Tampoco significa que renuncie a mis derechos a la verdad y la justicia. Tal es el fin último y la motivación ética de mi trabajo.71

Y al fin llega el momento largamente esperado. Nueve de la mañana del martes 26 de enero de 2010. Se abren las puertas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en San José de Costa Rica. Los más de diez mil folios que forman el expediente del caso 12.531 esperan en la sala. Los familiares del senador Manuel Cepeda Vargas llegan a la sede de la Corte Interamericana acompañados por Rafael Barrios, Alirio Uribe, Jomary Ortegón y Ximena 71

176

Iván Cepeda Castro, “No es por la plata”, El Espectador, 24 de enero de 2009.

Gotas que agrietan la roca

González. Enfrente tendrán a tres abogadas del Estado acompañadas de otros funcionarios y diplomáticos colombianos. Hernán Motta y Jaime Caycedo, dirigentes históricos del Partido Comunista y la Unión Patriótica, son los primeros testigos en prestar su declaración. Después llega el turno de María Estela Cepeda Vargas, hermana de Manuel. Finalmente rinde su declaración Iván. “Durante los últimos dieciséis años, la familia enfrentó enormes obstáculos para encontrar el camino hacia la verdad. Muchos de esos obstáculos fueron impuestos por las mismas autoridades que se negaban a impulsar las investigaciones. Además de ello, fuimos amenazados, calumniados y, no pocas veces, perseguidos”. Tres meses después, en mayo de 2010, la Corte Interamericana hace pública su condena al Estado colombiano por acción y omisión en el asesinato de Manuel Cepeda. Entre otras medidas de reparación simbólica y material, dispone que el Estado debe conducir eficazmente las investigaciones, y en su caso juzgar y condenar a todos los responsables. Del mismo modo, debe adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de sus familiares y organizar un acto público y solemne de petición de perdón. Yo no puedo decir que el Estado asesinó al senador Cepeda o al uno o al otro —serán los comentarios de Álvaro Uribe Vélez en los medios—. Lo que sí puedo decir es que lo asesinaron. Y que eso es muy grave y que eso no se puede repetir. Y yo pido perdón. Colombia tiene que pedir [perdón] a toda la ciudadanía afectada por la violencia. Perdón. Ofrecer perdón, pedir perdón…

Iván Cepeda, que ha vuelto a donar su reparación económica, esta vez a un centro de memoria de la Unión Patriótica, ha sido elegido recientemente como representante a la cámara por Bogotá. Responde a Uribe en su columna habitual de El Espectador. El texto lleva el título de “El perdón presidencial” y es sencillamente antológico. En los tres primeros párrafos mantiene el tono didáctico y calmado que normalmente define su estilo. Pero después se hace algunas preguntas: ¿Por qué pide perdón el presidente de la República, por su estrecha amistad con el clan narcotraficante de los Ochoa, por los crímenes del grupo ‘Los doce apóstoles’, por la creación de las empresas Convivir, por la masacre de El Aro, por haber aceptado dineros sucios para financiar la campaña electoral en 2002, por haber promovido el cohecho para su reelección, por haber llevado al DAS a funcionarios corruptos, por

177

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

permitir que sus hijos se lucren de negocios a expensas del poder Ejecutivo? ¿Está dispuesto el presidente Uribe a contribuir a que estos y otros hechos ligados a su Gobierno se diluciden plenamente y sus responsables comparezcan ante los jueces? ¿A quién pide perdón el presidente? ¿A las víctimas de los paramilitares que fueron enterradas en fosas comunes en las regiones de influencia de sus socios parapolíticos, a las madres de los jóvenes que fueron asesinados en ejecuciones extrajudiciales bajo la política de Seguridad Democrática, a los campesinos de Córdoba y Sucre? ¿A los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, periodistas y defensores de derechos humanos que han sido espiados por el tenebroso G-3 del DAS? ¿Se arrepiente el presidente Uribe de esos hechos? No parece ser así.

¿Y EL HOMBRE DE ATRÁS? Desde Le Figaro al New York Times, los principales periódicos del mundo se hacen eco de la noticia. Septiembre de 2011. Jorge Noguera Cotes, director del DAS de 2003 a 2005, condenado a veinticinco años de cárcel por la justicia colombiana. Culpable de concierto para delinquir, falsedad en documento y el asesinato de Jorge Correa de Andreis, profesor de Sociología de la Universidad del Atlántico, quien pensaba —como Orlando Fals Borda— que la investigación social bien entendida es un instrumento para transformar la realidad. Jorge Noguera Cotes había sido retirado de su puesto en 2005 y enviado al consulado colombiano en Milán. Abrazado a la esperanza de que manteniendo la boca cerrada podría ver pasar la tormenta y de paso comprar lo último de Armani, no le quedó más remedio que renunciar a su cargo diplomático al iniciarse investigaciones en su contra en la Fiscalía General de la Nación. Los intereses que defendió Noguera desde la cima de la inteligencia estratégica del Estado desde la llegada de Uribe Vélez a la presidencia se han aclarado bastante con el paso del tiempo. Se le acusa del nombramiento de funcionarios sugeridos por las autodefensas, la alteración de antecedentes judiciales, la destrucción de informes de inteligencia y el robo de expedientes penales sobre paramilitares y narcotraficantes. Pero lo más escalofriante es que la sentencia de la Corte Suprema concluye que Noguera puso el DAS al servicio de los paramilitares y les suministró nombres de personas para su asesinato. “Te tienes que imaginar a una de las agencias de inteligencia más grandes de América Latina dedicada a la ‘guerra política’, a perseguir a todo lo que el uribismo considerase su enemigo” —me explica el periodista Hollman Morris. Cuando en 2005 empezaron a conocerse las derivas criminales del DAS, el entonces presidente Uribe fue el primero en no mostrar interés alguno en reconocer o investigar la gravedad de los hechos que fueron apareciendo en medios 178

Gotas que agrietan la roca

como la revista Semana o los informativos de Noticias Uno. La estrategia de ocultar lo que pasa se despliega acusando a todo el mundo de conspirar contra él —incluyendo a la mismísima Corte Suprema de Justicia—, y volcado como está en el proceso de asegurar su reelección presidencial para el año 2006, inscribe reiteradamente la gravedad de lo sucedido al interior del DAS dentro de una campaña en contra de su reelección. Pone la mano en el fuego por Noguera y se manifiesta con la energía acostumbrada contra los opositores que tratan de deslegitimar sus políticas de Seguridad Democrática. A partir de 2007, Alirio Uribe Muñoz empieza a representar a Anthoc, una organización sindical de los profesionales de la salud que participa como parte civil en el proceso contra Noguera. En el juicio se prueba la existencia del GAME, un grupo especial del DAS encargado de la guerra sucia sobre el movimiento sindical y la Corte Suprema de Justicia. Financiado en colaboración con los Estados Unidos, la Embajada norteamericana recibe puntualmente copia de sus informes. “En realidad yo conozco personalmente a Jorge Noguera en 2003 —me cuenta Alirio Uribe—. Por aquel entonces teníamos información de vehículos que estaban haciendo seguimientos a una periodista y miembros del Colectivo, y solicitamos una reunión con él. Así es como nos conocemos, mientras nos miente descaradamente, como luego pudimos comprobar, negando relación alguna del DAS con los seguimientos que estábamos sufriendo”.

La condena que la justicia colombiana impone finalmente a Jorge Noguera es ejemplar e inscribe su nombre con letras de oro en la larga lista de altos funcionarios de Álvaro Uribe Vélez, el hombre de atrás, investigados o condenados por graves delitos. En octubre de 2010, Bernardo Moreno, ex secretario general de la Presidencia, es destituido por la Procuraduría debido a su implicación en las operaciones de inteligencia ilegal del DAS. El general en retiro Mauricio Santoyo, ex jefe de seguridad del presidente Uribe Vélez, acepta a fines de 2012 sus vínculos con los paramilitares y el narcotráfico, y es condenado a 13 años por un tribunal de Estados Unidos. Ministros como Uriel Gallego, Diego Palacios, Sabas Pretelt y Andrés Felipe Arias se vinculan a delitos de corrupción, desde la compra de votos de congresistas para asegurar la reelección presidencial de Uribe Vélez en 2006, hasta desfalco de dineros públicos desde los ministerios de Protección Social, Transporte y Agricultura. María del Pilar Hurtado, tercera directora del DAS durante el uribismo, escapa de la justicia al ser investigada y recibe asilo en ese paraíso terrenal para todo tipo de proscritos 179

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

que es Panamá. Pese al escándalo de la gestión de Noguera, durante la dirección de Pilar Hurtado prosigue la inteligencia ilegal del DAS sobre periodistas, defensores de derechos humanos, opositores o magistrados judiciales. El psiquiatra de cabecera de Uribe y comisionado de paz con las autodefensas, Luis Carlos Restrepo, resulta imputado por la Fiscalía por malversación de dineros públicos, fraude procesal y tráfico y porte de armas. En la actualidad también prófugo de la justicia, la revista Semana tuvo acceso a las grabaciones de las palabras de Luis Carlos Restrepo en Santa Fe de Ralito ante el Estado Mayor de las autodefensas: Es más, las denuncias de los ciudadanos, incluso aquí en la zona de ubicación, en donde se están cometiendo homicidios que comprometen a personas que están dentro de la zona, es un asunto que nosotros hemos manejado con el mayor cuidado para evitar un escándalo público que nos haga daño.72

UN PROYECTO POLÍTICO Implicada en el narcotráfico, infiltrada por el paramilitarismo y dedicada a una cacería minuciosa de las disidencias desarmadas, la deriva criminal del principal centro de inteligencia estratégica del Estado colombiano es una peligrosa ramificación de la progresiva captura de sus instituciones por parte de una cultura política mafiosa que, impregnada de criminalidad, no aparece súbitamente, de la noche a la mañana. Su presencia en los ámbitos locales y regionales del poder se remonta a mucho tiempo atrás, según revelaron las investigaciones del profesor de la Universidad Pedagógica Darío Betancourt Echeverry.73 Siguiendo a Betancourt, desde mediados de la década del setenta las organizaciones de tipo mafioso se modernizan gracias a los jugosos beneficios obtenidos del narcotráfico, lo que desde entonces se convierte en el formidable combustible de una empresa delictiva que genera pingües beneficios económicos. Con el paso de los años, entre el ejercicio del control territorial a través de grupos de justicia privada de tipo paramilitar y el rapidísimo acceso a impresionantes rentas gracias al negocio ilegal de la cocaína, esta cultura política mafiosa desarrolla todo tipo de vínculos con el tejido económico e institucional, en el que acaba finalmente 72

“Revelaciones explosivas”, Semana, 24 de septiembre de 2004.

73

El profesor Betancourt, un intelectual reconocido internacionalmente, quien investigaba junto con Daniel Pécaut en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, fue secuestrado el 30 de abril de 1999 a plena luz del día en las calles de Bogotá. Después de pasar tres meses desaparecido, su cuerpo apareció finalmente sin vida. Todavía no se ha esclarecido el crimen.

180

Gotas que agrietan la roca

incrustada a diferentes niveles mediante redes y alianzas que se crean y reconstruyen una y otra vez. Así ha logrado alcanzar cierto consenso político y social, pues su acceso a los poderes regionales —cuya principal base es la tenencia de la tierra— y su sintonía con las demás instituciones y poderes públicos —lo que en muchas regiones se limita a la fuerza militar y a un aislado poder político local— es una realidad manifiesta en innumerables regiones del país. “Betancourt desapareció a plena luz del día de las calles de Bogotá —me cuenta Alirio Uribe sentado en su despacho—. Iba manejando su auto cerca de la calle 72, en lo que se supone es una de las zonas más seguras de la ciudad, salía de dar sus clases en la Universidad Pedagógica. Betancourt había revelado cómo Colombia es un país muy sui géneris, con una mafia de la cocaína que tiene una vocación de poder político de largo recorrido histórico”. El profesor Betancourt no tuvo la oportunidad de contemplar la aceleración del paso de esta desafortunada danza de alianzas sutiles o palmarias entre la institucionalidad y el mundo criminal. Podríamos decir que durante el período Uribe Vélez toma cuerpo como un proyecto político que fue muy bien alimentado por una extrema derecha ideológica que aporta el peso de la tradición a esta formidable estructura de poderes, la cual tiene en sus manos buena parte del monopolio de la violencia organizada. No en vano, hoy se cuentan cientos de condenas a militares vinculados con el paramilitarismo de las autodefensas, y más de cien senadores y congresistas del período uribista están en la cárcel o ante la justicia al haber obtenido su representación con base en la coacción armada y el terror indiscriminado de las autodefensas sobre la población civil. También han sido condenados por acceder al poder local de la mano del paramilitarismo 233 alcaldes. Y 32 gobernadores. De los últimos trece presidentes del Senado, solo Claudia Blum de Barberi se salva de investigaciones y condenas por parapolítica. Según las sentencias de la Corte Suprema de Justicia, el presidente Uribe Vélez gobernó gracias a la mayoría en las Cámaras de los que luego fueron llamados “parapolíticos”, es decir, aquellos que desde finales de los noventa se beneficiaron del asesinato de opositores, el despojo de tierras, las masacres interminables; en resumidas cuentas, de la construcción de soberanía con base en el ejercicio sistemático de crímenes de lesa humanidad. Un pandemónium que hizo tambalear el embrujo autoritario de Uribe, pero que de ninguna manera ha desterrado la obstinada supervivencia política del hombre de atrás. Su blindaje ante la justicia está garantizado por la fidelidad al uribismo de los integrantes de la Comisión de Acusaciones del Congreso, conocida popularmente como “Comisión de Absoluciones”, en la que Uribe tiene abiertas más de cuarenta investigaciones, y que resulta ser el único órgano con potestad para investigar a un ex presidente de la República. 181

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Precisamente uno de sus hombres de confianza, Mario Uribe, ex presidente del Senado y primo y amigo íntimo del presidente, fue condenado a siete años y seis meses por alianzas con el grupo paramilitar de Salvatore Mancuso. Mario Uribe encabezaba el partido Colombia Democrática, estaba dentro de la coalición de Gobierno de su primo y cuenta entre sus filas con condenas tan elocuentes como las de las congresistas Rocío Arias y Eleonora Pineda. Después de ser capturada, Eleonora Pineda admite ante la Fiscalía ser miembro de las AUC, se acoge a sentencia anticipada y pide espacio en el Congreso para quienes, como ella, representaron a las autodefensas. “Cuando se publican cargos contra el senador Mario Uribe, este acude presuroso a pedir asilo a la Embajada de Costa Rica —recuerda Reynaldo Villalba—. De inmediato gentes del movimiento de víctimas y de las organizaciones de derechos humanos se concentran frente a la embajada exigiendo que el primo del entonces presidente comparezca ante la justicia”. César Julio Valencia Copete, presidente de la Corte Suprema de Justicia, declara ante la periodista Cecilia Orozco que ha recibido una llamada de Álvaro Uribe en la que se le pregunta por la suerte del proceso en contra de su primo, lo que es categóricamente negado por el presidente y agudiza aún más las tensas relaciones del Ejecutivo con el poder judicial. En su huida desesperada hacia adelante, por primera vez en la historia un presidente de la República demanda al presidente de la Corte Suprema de Justicia por calumnias, mientras lo acusa públicamente de conspirar contra su Gobierno. Por fortuna, los altos magistrados colombianos tienen el coraje y la geometría de solidaridades suficiente para no ceder ante las presiones del uribismo, e inician los procesos por parapolítica entre senadores, congresistas, gobernadores y otros miembros del poder ejecutivo y legislativo. El rigor de hombres como el vallecaucano Valencia Copete o el antioqueño Iván Velázquez son un auténtico milagro ante tan poderosísima trama criminal. Mientras Iván Velázquez estuvo al frente de las investigaciones sobre parapolítica, la Corte Suprema condenó a cerca de cincuenta ex miembros del Congreso que mantenían lazos con grupos paramilitares.

Gracias a la mediación de Reynaldo Villalba, he conseguido una entrevista con el ex presidente de la Corte Suprema de Justicia. Al llegar a su moderno apartamento del norte de Bogotá, las medidas de seguridad que rodean a Valencia 182

Gotas que agrietan la roca

Copete son evidentes. Hay dos carros de policía estacionados a la entrada y agentes uniformados montan guardia en la puerta. Después de un registro minucioso de los equipos que traigo conmigo, tres de lo que creo son agentes de civil no me dejan ni un momento a solas hasta que, finalmente, me encuentro cara a cara con el amenazado jurista. Tomamos un café y conversamos. Me habla con cariño de su hija, decide ponerse una corbata azul para la entrevista que filmaremos y me explica que la señora que servía los tintos en la Sala Plenaria de la Corte Suprema de Justicia confesó haber recibido unos dineritos extras del DAS. A cambio solo tuvo que poner bajo la mesa de la Sala Plenaria un pequeño micrófono que fue muy útil para conocer en vivo y en directo las deliberaciones y posturas de los diferentes magistrados. Algunas de las correctísimas palabras de este hombre de leyes son un ejemplo manifiesto de las paradojas vividas en la gran hacienda colombiana bajo el uribismo como tendencia, y el uribato como definición esencial del régimen instaurado por el hombre de atrás, ese gran capataz tan enemigo de sus diferentes como amiguísimo de la extrema derecha terrateniente que alimentó el proyecto de las AUC. “¿En qué país vivimos? —se pregunta Valencia Copete con un gesto de preocupación—. ¿En qué país democrático los magistrados de las más altas instituciones de justicia tienen medidas urgentes de protección de organismos internacionales, para defenderlos de las derivas incalificables de su propio Gobierno?”.

LAS FALSAS VÍCTIMAS Poco después de la condena a Jorge Noguera en la Corte Suprema de Justicia, a finales de septiembre de 2011, Mariela Contreras, sobreviviente de la masacre de Mapiripán, aparece ante la opinión pública del país diciendo que en realidad llevaba años mintiendo. Además, resulta que su testimonio ha sido presentado por el Colectivo de Abogados ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Al parecer, Mariela Contreras ha engañado sin grandes dificultades durante años a una nómina importante de funcionarios públicos, abogados, fiscales, periodistas, especialistas en atención a víctimas de violencia política, incluso magistrados nacionales e internacionales. De modo que sobre Mariela Contreras se condensan entonces toda clase de hipótesis en una opinión pública que puede llegar a lo delirante en sus mejores pasajes. Tal es el caso de Fernando Londoño, quien lleva años señalando insistentemente al Colectivo de Abogados como el brazo legal de los grupos insurgentes. Oráculo de la caverna colombiana y ex ministro de Interior y Justicia con Uribe Vélez, en La hora de la verdad, su programa de radio, tiene el dudoso gusto de disertar, a la manera 183

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

de Tenorio: “Los muertos de Mapiripán gozaban de muy buena salud”. A lo que añade: “Todo fue un artificio montado desde el Colectivo de Abogados”. “Es una burla al sistema internacional de derechos humanos que tanto hemos defendido —afirma rotundamente el nuevo presidente Juan Manuel Santos a la prensa—. Es triste que situaciones como estas, de avivatos que no pueden llamarse más que corruptos, minen la credibilidad del sistema”. Los comentarios sobre el caso de las falsas víctimas de Mapiripán se extienden como la pólvora y aparecen en absolutamente todos los espacios centrales de la creación de opinión pública. Se trata el tema en los noticieros de televisión, en los debates más prestigiosos de la radio, en los periódicos regionales y nacionales. Herbin Hoyos, director del programa Las voces del secuestro en la tarde de los domingos de Radio Caracol desde hace más de quince años, comenta en Twitter a sus doce mil seguidores: “El CA José Alvear Restrepo presentó ante la CIDH falsas víctimas que ahora aparecen vivas”. Conversamos con Herbin Hoyos y nos cita una tarde de viernes en el club de la Policía. Se muestra fatigado. Nos habla del cansancio de vivir permanentemente amenazado, de los catorce o quince conflictos bélicos que ha cubierto como corresponsal, y por fin llegamos al tema de las falsas víctimas. Dice que Colombia es un país muy rico. Tan rico que puede pagar importantes indemnizaciones a falsas víctimas, como ha sucedido en Mapiripán. “Ahí es donde viene ahora toda esa recriminación a las organizaciones de derechos humanos que han faltado a la verdad, que han estafado al Estado, que se han pegado a unos hechos que son falsos para magnificarlos de tal forma que el Estado ha sido condenado por cortes internacionales por hechos que no han ocurrido. Tal es el caso de Santo Domingo, Arauca, un bombardeo de la Fuerza Aérea en el que murieron guerrilleros y luego los hicieron pasar por campesinos asesinados por el ejército, cuando eso nunca ocurrió”. De esta manera, al interior de Colombia se desata una espiral de señalamientos a las organizaciones de derechos humanos, con especial énfasis en el Colectivo, acusándolas de lucrarse con falsas víctimas ante el Sistema Interamericano. Al tiempo, se actualiza un sofisticado dispositivo de revictimización en la desconfianza hacia el testimonio de aquellos que se presenten ahora como objeto de los abusos y crímenes del Estado. La sombra de duda sobre las víctimas, sobre su visibilidad y legitimidad, tan delicada y lentamente elaboradas, se agita repetidamente ante una opinión pública que espera la implementación de una Ley de Víctimas, que tiene entre uno de sus propósitos más difíciles el de la restitución de tierras despojadas. Como consecuencia de las declaraciones de Mariela Contreras, los abogados del Estado interponen un recurso ante la Corte Interamericana sobre el 184

Gotas que agrietan la roca

caso Mapiripán. Y aunque el propio presidente Santos repite una y mil veces ante los medios de comunicación su mensaje de que la mitad de las víctimas de Mapiripán son inventadas, el Estado presenta únicamente el caso del núcleo familiar de Contreras, que será excluido del caso por la Corte en diciembre de 2012. En su respuesta al Estado colombiano, la Corte Interamericana ratifica el carácter definitivo e inapelable de su sentencia. El falso testimonio de Contreras no tiene ninguna repercusión sobre la probada y condenada responsabilidad del Estado en la masacre de Mapiripán. Por su parte, la señora Contreras declara ante la fiscalía que ha mentido a los abogados del Colectivo, pero la noticia no merece ninguna atención en los grandes medios de comunicación. Las organizaciones que defienden el respeto a los derechos humanos y las reivindicaciones del movimiento de víctimas no solo enfrentan cotidianamente escenarios de un riesgo sencillamente abrumador. Me cuenta el profesor Jesús Martín-Barbero, pionero en la investigación de las relaciones entre cultura, política y comunicación, que los grandes medios de comunicación deberían servir a un debate amplio y bien informado sobre los principales problemas del país. Casi una utopía cuando la fractura entre la realidad y su correlato mediático no solo es resultado de los intereses de poderosos actores corporativos. En ocasiones como esta, resulta alarmante comprobar su contribución a la construcción de un imaginario colectivo sembrado de dudas sobre la eticidad de aquellos que se atrevan a decir la verdad o a defender a las víctimas de los crímenes más vergonzantes.

LAS VÍCTIMAS Colombia. Un paraíso de tan cegadora belleza y a la vez tan cruelmente estremecido por tantos cuerpos sacrificados, por tantas vidas destinadas al sacrificio. Las víctimas de la tanatomanía más exacerbada y cruel han llegado incluso a formar parte del paisaje cotidiano. Deambulan a cualquier hora por las calles de Cali, Cartagena o Bogotá, piden ayuda en los transportes colectivos y los semáforos, algunas incluso intentan regresar a la tierra de la que huyeron. Otras se organizan, exigen a los actores armados que les dejen vivir en paz y al margen de las confrontaciones, construyen experiencias reveladoras del infatigable afán de vida en estas tierras. Desde 1985 hasta la actualidad, se acumulan casi cinco millones y medio de almas en destierro dentro de las fronteras colombianas, lo que representa a una de cada diez personas, en su gran mayoría niños y niñas, por delante de Sudán, Irak y cualquier otro lugar del mundo que siga sufriendo la guerra. Un país que huye. “Un país que sigue huyendo”, titulan cada año los informes de organizaciones que, como Codhes, monitorean el desplazamiento forzado. 185

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Eduardo Carreño (en primer plano, con gorra oscura) durante la marcha del 6 de marzo de 2008 en las calles de Bogotá en denuncia de los crímenes de Estado, 2008. (c) Archivo Movice.

Pilar Silva durante la marcha del 6 de marzo de 2008 en las calles de Bogotá en denuncia de los crímenes de Estado, 2008. (c) Archivo Movice.

186

Gotas que agrietan la roca

Un conflicto de proporciones bíblicas, le dijo García Márquez a finales de los noventa al periodista norteamericano John Lee Anderson. Cada vez más invisible en la superficie equívoca de las grandes ciudades, pero cotidiano y eterno en las regiones rurales del país. Con un modelo de reparto de la propiedad agraria en el que el 0,4 % de los propietarios tienen el 62,6 % de la tierra, mientras que el 86,3 % de la gente tiene apenas el 8,8 %. O la inequidad casi perfecta en el corazón del conflicto. Desde mediados de la década del ochenta, importantes procesos de acumulación por desposesión precipitan las fracturas sociales y el desplazamiento forzado. Cinco millones y medio de hectáreas han sido arrebatadas a las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes, según calcula la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado. Diez millones de hectáreas despojadas, estima el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice). Desde 2004, el Movice ha realizado un trabajo fundamental para situar el tema de las víctimas en la agenda social, mediática, política. Se habla mucho de víctimas, de las víctimas. Aprobada en junio de 2011 por el Congreso, la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, uno de los proyectos estrella del nuevo presidente, Juan Manuel Santos, pretende dar una respuesta institucional a sus demandas. Dice la ley que víctimas son las personas cuyos derechos han sido violados como consecuencia del conflicto armado o de infracciones al derecho internacional humanitario. Pero además tienen que demostrarlo. Y ahí empiezan los problemas. Desde finales de los ochenta, se cuentan más de setenta mil expedientes por desaparición forzada en la Fiscalía General de la Nación, la mayoría de ellos inactivos. En la Fiscalía colombiana también reposan más de 150 000 casos de ejecuciones extrajudiciales en zonas bajo influencia paramilitar. Más de 2 500 masacres desde 1982 contabiliza el propio Estado a través de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación. A lo largo del proceso de desmovilización paramilitar, las autodefensas confiesan 25 000 homicidios y 1 064 masacres, suministrando información para la ubicación de 3 092 fosas comunes. Las imágenes de la exhumación en enero de 2010 de dos mil cuerpos en el pequeño pueblo de La Macarena, en el departamento del Meta, han dado la vuelta al mundo. Es la fosa común más grande conocida por la historia reciente.

En un abarrotado auditorio de la Universidad Nacional, los datos mencionados son comentados por el padre jesuita Javier Giraldo, coordinador del Banco de 187

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Datos de Derechos Humanos y Violencia Política del Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep). Desde hace más de treinta años, esta organización y la Comisión Intercongregacional de Justicia y Paz se han convertido en una referencia ética indiscutible al interior de la Iglesia católica para las víctimas del conflicto armado y el paramilitarismo. A punto de cumplir setenta años, se podría decir que la figura de Giraldo ha crecido al interior del conflicto. Se ha convertido en algo así como el Desmond Tutu colombiano. Después de todas las intervenciones del coloquio, ha atendido con paciencia infinita a la interminable sucesión de comentarios, bendiciones y reconocimientos de la larga fila de personas que han venido a saludarle personalmente. Giraldo ha intervenido apasionadamente en la conferencia de presentación de un libro sobre el pensamiento del sacerdote revolucionario Camilo Torres Restrepo. Mientras intento seguir sus pasos en la noche de Bogotá, pienso que este hombre que camina tan rápido debe tener algo de la conciencia atlética de los sobrevivientes. Objeto permanente de las iras de la extrema derecha, la arriesgada labor del padre Giraldo le ha convertido en una de las voces más autorizadas del movimiento de derechos humanos, y en todo un símbolo del compromiso de una corriente de la Iglesia católica con las víctimas de la grave crisis humanitaria que sufre Colombia.

EN LA VICEPRESIDENCIA Un grupo de defensores de derechos humanos y juristas provenientes de países tan dispares como Alemania, Perú, Colombia, España, Brasil o Guatemala se encuentran estos días en Bogotá. El magistrado emérito del Tribunal Supremo del Estado Español, José Antonio Martín Pallín, Josef Sayer, director general de Misereor74 o Helen Mack, abogada y defensora de derechos humanos guatemalteca, forman parte de este heterogéneo grupo que se va a encargar de realizar una auditoría al Colectivo de Abogados. Se entrevistan con víctimas de Mapiripán, del Palacio de Justicia y de otros casos de crímenes de lesa humanidad representados por el Colectivo, cuyos integrantes están visiblemente preocupados ante el vapuleo mediático que sufren desde la irrupción pública del caso Mariela Contreras. La misión internacional también se encuentra con altos funcionarios del Estado, entre ellos, el entonces ministro de Justicia, Juan Carlos Esguerra, en su momento autor de encendidos comentarios. “Trataron de hacer aparecer un episodio absolutamente lamentable infinitamente más grande de lo que fue, solo con el propósito de sacar provecho 74

188

Misereor es la Obra episcopal de la Iglesia católica alemana para la cooperación al desarrollo.

Gotas que agrietan la roca

económico de él y de que por los resquicios que dejan las normas pueda abrirse espacio a la codicia de unas personas y de quienes las han asesorado —fueron las palabras exactas de Esguerra”.75 Quizás por eso, cuando la misión internacional se entrevista con el vicepresidente Angelino Garzón, Luis Guillermo Pérez no puede evitar hablar muy claramente con el mandatario a la hora de las presentaciones. “Señor vicepresidente, muchas gracias por recibir a esta misión internacional. De parte del Colectivo de Abogados, quisiera darle igualmente las gracias y decirle que durante décadas usted muy bien sabe que nos han perseguido, amenazado y calumniado sin descanso. Por su parte, el ex presidente Uribe Vélez puso al DAS detrás de nosotros para intentar callarnos por todos los medios. Pero fíjese cómo son las cosas. Ahora muchos de ellos están en la cárcel, condenados por la justicia. Y nosotros seguimos en esta lucha, poniendo en juego nuestras propias vidas y sintiendo un dolor enorme por el cuestionamiento de nuestra honradez, de nuestra eticidad. Pero vamos a seguir adelante. No le quepa ninguna duda. Quería decirle esto y ahora me despido, para que puedan ustedes conversar tranquilamente”.

LOCOMOTORAS En las calles de Bogotá se comenta la salida de Uribe Vélez y la llegada a la presidencia del que fuera su ministro de Defensa, Juan Manuel Santos. Heredero de una de las familias más poderosas del país, los Santos siempre han figurado en los papeles protagónicos del reparto político y económico, componiendo una dinastía que suma a lo largo de sus generaciones influyentes economistas, políticos, periodistas, propietarios y gerentes de medios de comunicación. Enrique Santos Montejo ocupa la presidencia de Colombia entre 1938 y 1942, a la vez que es propietario y fundador de El Tiempo, todavía hoy el diario de mayor tirada nacional. Francisco “Pacho” Santos, primo hermano del nuevo presidente, acompañó fielmente los ocho años de arrebato uribista desde la silla vicepresidencial. Alejandro Santos Rubino, sobrino de Juan Manuel y Santos de última generación, tiene en sus manos la dirección de Semana, prestigiosa revista de actualidad que ofrece lo mejor y lo peor de la visión de las élites liberales sobre Colombia. Desde su discurso de posesión, Juan Manuel Santos habla de la normalización de los deteriorados vínculos con los países vecinos, abandona con claridad 75

“‘Hubo un evidente fraude procesal en caso de Mapiripán’: Minjusticia”, El Tiempo, 27 de octubre de 2011.

189

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

los lineamientos de la política de Seguridad Democrática y presenta su plan de desarrollo en términos de “Prosperidad Democrática”. También afronta la situación de las víctimas y la restitución de tierras, y se dispone a liquidar el DAS, mientras cuarenta de sus funcionarios empiezan a acumular procesos judiciales y sonadas condenas. Crea en lugar del DAS el Centro Nacional de Inteligencia, y transfiere parte de las funciones y el personal del DAS al Ministerio del Interior, la Policía Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía. En los gestos, todo pareciera indicar que la guerra ha dejado de ser la urgencia nacional y que la atención se ha desplazado hacia el crecimiento económico. La diplomacia se concentra en conquistar inversionistas y abrir mercados en latitudes europeas y asiáticas. De alguna manera, el plural pastiche ideológico de la derecha colombiana del siglo XXI compone un retablo barroco alrededor de Juan Manuel Santos, a la vez que intenta dejar de lado sus divisiones quizás gracias a una sola idea fija y común: privatizar todo lo privatizable y seguir integrando sus fortunas en los circuitos internacionales de la economía global. Una idea que no proviene exactamente de la teoría política, sino del signo fundacional de nuestro tiempo: el economicismo. Por eso uno de sus objetivos centrales es poner de una vez por todas en marcha el TLC, Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, atascado desde que en 2006 se iniciaran negociaciones. Derivada bilateral del fracaso del Área de Libre Comercio de las Américas, el escenario de entrada en vigor del TLC entre Colombia y los Estados Unidos es a todas luces paradójico. En medio del nuevo ciclo político en América Latina, el consenso instalado en economías tan poderosas como Brasil o Argentina no parece muy dispuesto a escribir un nuevo capítulo de subordinación hemisférica a los intereses de los Estados Unidos y sus socios de la Unión Europea. Con Barack Obama reelecto en la Casa Blanca, los norteamericanos se enfrentan a una grave crisis fiscal e intentan recuperar su sistema financiero después de la crisis de las hipotecas subprime y el desplome de Lehman Brothers en 2008, episodios inaugurales del estallido de una formidable burbuja especulativa cuyas turbulencias todavía están muy presentes en el sistema económico y financiero internacional. Por su parte, la fragilidad del Estado colombiano es manifiesta a la hora de controlar la criminalidad vinculada al narcotráfico, heredera directa del proceso de desmovilización de las autodefensas. A este nuevo ciclo del paramilitarismo se le ha empezado a conocer como el auge de las “Bacrim”, “bandas criminales emergentes”. A inicios de 2012, un paro armado de “Los Urabeños” detiene el transporte y el comercio en el norte del país. La última masacre de diez jornaleros en Santa Rosa de Osos prende las alarmas a finales de 2012 sobre la creciente violencia en Antioquia. Más de cincuenta líderes 190

Gotas que agrietan la roca

campesinos que luchaban por la restitución de tierras han sido asesinados solo en este departamento en los últimos cuatro meses.

La impresionante mina de carbón a cielo abierto de El Cerrejón, departamento de La Guajira, 2012. (c) Antonio Girón.

A finales de febrero de 2012, la orientación del proyecto de prosperidad de Juan Manuel Santos, el centro de su discurso, se explica de manera cristalina ante el Primer Congreso Anual de Minería a Gran Escala celebrado en Cartagena de Indias. El nuevo presidente cifra el objetivo de su Gobierno en mejorar la conectividad mediante una exhaustiva inversión en infraestructuras de transporte que alimente el interés de las empresas mineras, a las que ofrece la ampliación del área nacional de reserva estratégica de 2,9 millones a diecisiete millones de hectáreas. Una extensa superficie disponible para aquellos concesionarios dispuestos a explotar los yacimientos de oro, carbón, platino, cobre, fosfato, potasio, magnesio, uranio, hierro y otras riquezas disponibles en el subsuelo colombiano. Después señala que el 30 % de los efectivos de la fuerza pública están dedicados exclusivamente a la protección de la infraestructura minero-energética del 191

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

país, y presume de su compromiso personal frente al flagelo de la minería ilegal: durante 2011 ha metido en las cárceles a casi 1 300 sindicados por el delito de explotación ilícita de yacimientos mineros. Sus ambiciosas metas para 2020 se cifran en exportar anualmente 160 millones de toneladas de carbón y 93 de oro.

Dora Lucy Arias Giraldo es una de las abogadas del Colectivo que desde su llegada en 2005 ha trabajado intensamente en la defensa de los derechos territoriales de las comunidades afrodescendientes, indígenas y campesinas afectadas por la llegada de los concesionarios internacionales para explotaciones mineras. Consigue demostrar en un proceso judicial la participación de la empresa minera Drummond en la muerte, a manos de los paramilitares, de dos sindicalistas, Valmore Locarno y Hugo Orcasita, en lo que será uno de los casos que más repercusiones internacionales han alcanzado, sobre todo porque durante mucho tiempo actuó como la auténtica piedra en el zapato para la aprobación del TLC entre Colombia y los Estados Unidos. El ex contratista de la Drummond, Jaime Blanco Maya, declara ante el juez la participación del jefe de seguridad militar de la mina y del jefe de seguridad de la multinacional en el atentado contra los sindicalistas que perpetraron los paramilitares del Bloque Central Bolívar de las autodefensas. Afirma, igualmente, que Jean Jakim, jefe de seguridad de la Drummond, es un personaje muy importante de la CIA al servicio de la Embajada norteamericana en Bogotá, y que después de que lo absolvieran en los Estados Unidos regresó nuevamente a Colombia como funcionario de la agencia de inteligencia.

PAZ “Nuestro sueño, la paz con justicia social y soberanía. La paz que hemos querido nosotros, la paz por la que hemos luchado mucho tiempo, es la paz en la que se acaben las desigualdades que son tan poderosas”.76 Iván Márquez habla de una paz revolucionaria. Y cita al desaparecido Manuel Marulanda en su discurso central durante la presentación en Oslo de las conversaciones entre las FARC y el Gobierno. Hace apenas cuatro años, en 2008, ha muerto de viejo y resistiendo en la selva, a los 78 años, alias Pedro Antonio Marín, alias Manuel Marulanda, alias Tirofijo. El líder guerrillero más veterano del mundo y de su 76

192

Discurso del comandante de las FARC, Iván Márquez, en la apertura formal de la mesa de negociaciones en Oslo, 18 de octubre de 2012.

Gotas que agrietan la roca

tiempo. Su experiencia en armas se remonta a los años cincuenta, a los tiempos de “La Violencia” y las guerrillas campesinas. Un ejercicio de supervivencia y tenacidad que le convierte, pese a quien pese, en el mito de la resistencia eterna de las FARC y en una de las figuras centrales de la historia política de la segunda mitad del siglo XX colombiano. Frente al mensaje de una paz revolucionaria pronunciado por las FARC en Escandinavia, la paz de las locomotoras de Santos advierte con insistencia en la necesidad de un proceso en el que eficacia y velocidad sean las dos caras de una misma moneda. Juan Manuel Santos permanece en un prudente segundo plano mientras Colombia presenta al mundo en Oslo la iniciativa de resolución del conflicto armado anunciada a finales de agosto de 2012 por el nuevo presidente. Delegados del Gobierno y la insurgencia se sientan en la capital noruega y después en La Habana para discutir bilateralmente y con toda discreción una agenda acotada que aborda el tema agrario, los cultivos ilícitos, la participación política, las víctimas y el final del conflicto.77 Han pasado ya casi diez años desde el final de las conversaciones de El Caguán, y desde entonces y hasta ahora, la guerra sin cuartel ha sido uno de los motores del Gobierno. El Plan Colombia ha dotado a los militares de enormes ventajas estratégicas gracias a sus enormes inversiones en tecnología y armamento, y durante la Seguridad Democrática de Uribe Vélez, el Ejército ha seguido incrementando sus efectivos y recursos. Objetivos como la liberación de todos los secuestrados por la vía militar y la eliminación de importantes dirigentes históricos, como Raúl Reyes, el Mono Jojoy y Alfonso Cano han implicado el bombardeo en territorio ecuatoriano y la polarización de las relaciones con países vecinos, especialmente con la Venezuela chavista y el Ecuador de Rafael Correa. En las llamadas “zonas de rehabilitación y consolidación” internas se han lanzado prolongadas ofensivas militares, ataques aéreos y bombardeos que, unidos a los bloqueos alimentarios y sanitarios, a la estrategia de sumar a miles y miles de personas en detenciones masivas y el propósito de presentar resultados en la lucha contrainsurgente, ha llevado a enfrentar los conocidos como “falsos positivos”, tres mil casos probados de víctimas inocentes presentadas por los militares como bajas en combate con la insurgencia. El de los falsos positivos, que implica al presidente Santos como ex ministro de Defensa del Gobierno Uribe, es precisamente uno de los casos que se encuentra en la actualidad en estudio ante la Corte Penal Internacional.78 77

Existe una página web oficial con los documentos relativos a la mesa de diálogo entre el Gobierno y las FARC, disponible en: www.mesadeconversaciones.com.co.

78

Elinforme que la FIDH presenta en 2012 a la Corte Penal Internacional sobre los llamados

193

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Teniendo en consideración esta serie de precedentes, el giro mental y político enunciado por Juan Manuel Santos con la presentación del diálogo es fundamental, un auténtico cambio de rumbo en la política oficial del Estado colombiano. La noticia se comenta en todas partes e inevitablemente toca de inmediato las fibras más sensibles de la inmensa mayoría de la sociedad, así que Santos sonríe frente a las cámaras mientras contempla cómo crece su popularidad en las encuestas. Porque resulta que al fin se deja de hablar de guerra y se habla de paz. Un anhelo tan profundo como legítimo para toda una sociedad que se pregunta cómo será vivir sin la asfixia del miedo y la violencia.

“Nosotras creemos que estamos contribuyendo a la paz cuando se lucha contra la impunidad —me cuenta Dora Lucy Arias—. Cuando se lucha por que haya justicia, expresada en el respeto a los derechos humanos, en el derecho de la gente a permanecer en su territorio, en la soberanía alimentaria, en la democracia económica…”. La discusión sobre las alternativas a un proyecto que lleva demasiado tiempo girando sin encontrar otro horizonte posible, la permanencia cotidiana y las mutaciones de la guerra en Colombia, se despliega por todos los espacios de la sociedad con reacciones que transitan entre el escepticismo y la esperanza. Bajo la luz de un orden mundial de fieras contra fieras que solo velan por sus propios intereses, Colombia podría parecer eternamente condenada a la tragedia como consecuencia de la riqueza de sus inmensos recursos naturales, y su ubicación estratégica para la plantación de estupefacientes y agrocombustibles. Ante los ojos del mundo, la guerra en Colombia es, por lo demás, un conflicto endémico, enquistado en su propio laberinto. Quizás una imagen más de que la humanidad lleva consigo —dentro de sí— toda su crueldad. “Pero obvio que la gente lo que quiere es vivir tranquila, tener un trabajo digno, salir a la calle, ir a un parque, poder estar tranquilamente con sus hijos, o sea, vivir en paz… —prosigue Dora Lucy—. En realidad, son muy pocas personas las que persisten en la lógica de la guerra y la violencia. Los demás simplemente queremos ser felices, vivir con dignidad, decorosamente y en paz”.

“falsos positivos” se encuentra disponible para descargar en castellano e inglés en www.fidh. org/IMG/pdf/colombie589e.pdf.

194

Gotas que agrietan la roca

Ahora los movimientos sociales y de víctimas piden que su voz sea escuchada mientras las conversaciones avanzan lentamente en La Habana, y la esperanza de una solución política entre establecimiento e insurgencia se mantiene, lo que desde luego no parece ser una buena noticia para el incólume Uribe Vélez y los grandes propietarios de la tierra organizados en Fedegan, quienes atacan furibundamente el proceso de paz, se hacen llamar Puro Centro Democrático, y se encuentran a inicios de 2013 en la ciudad de Santa Marta para discutir una lista electoral que disputará la presidencia a Juan Manuel Santos en 2014. Una disputa electoral en la que apenas aparece dibujada una alternativa de izquierda, por lo demás terriblemente castigada y fragmentada, y cuyas principales corrientes gravitan alrededor de un convulsionado Polo Democrático Alternativo, los Progresistas del alcalde electo de Bogotá, Gustavo Petro —reciente escisión del Polo Democrático Alternativo— y la emergencia de movimientos sociales y de fuerte base campesina en procesos como el de Marcha Patriótica o el del Congreso de los Pueblos.

La arriesgada labor de los defensores de derechos humanos seguirá siendo, mientras tanto, un ejercicio imprescindible para dejar atrás la dilatada crisis humanitaria que, lamentablemente, asfixia el desarrollo social y humano en Colombia. Una obviedad que no por resultar obvia ha dejado de ser una arriesgada apuesta vital en manos de aquellos hombres y mujeres que todavía crean, defienden y sostienen esos espacios de conciencia, lucidez, sensibilidad e indignación, que nos dicen que la historia de la humanidad ni es ni puede ser un desastre permanente. Su persistencia en las condiciones más adversas es casi un milagro, una muestra tan prodigiosa como elocuente de una obstinada toma de posición ética que, desde luego, lleva mucho tiempo construyendo la paz, ese poderoso instinto humano tan vapuleado, tan discutido, que debería construirse contando con la reparadora presencia de la verdad y la justicia en nuestras maltratadas sociedades. En los cuadernos de Reynaldo Villalba aparece una hermosa frase de Saint-Exupéry, una frase que bien hubiera podido pertenecer a Camilo Torres: “Si queremos un mundo de paz y justicia hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor”. Reynaldo también recoge en sus cuadernos unas palabras de William Ospina que quizás sinteticen las honduras de la encrucijada, las luces y las sombras del laberinto colombiano:

195

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

El cuadro que nos ofrece la Colombia de hoy, intimidada por sí misma, acorralada por sí misma, hundida en un nudo de guerras crueles y estériles, donde todos los que obtienen algún beneficio cierran los ojos y se dicen de nuevo que es solo por ahora, que ya pasará la tormenta, ese cuadro confuso podría ser descrito por estos versos de W. B. Yeats: “The best lack all conviction, while the worst/ Are full of passionate intensity” [“Los mejores carecen de toda convicción, en tanto que los peores/ Están llenos de apasionada intensidad”].

De izquierda a derecha y de arriba abajo: Reynaldo Villalba, Alirio Uribe, Rafael Barrios, Luis Guillermo PérezCasas, Soraya Gutiérrez, Pilar Silva, Dora Lucy Arias, Jomary Ortegón y Eduardo Carreño, 2010. (c) Bianca Bauer.

FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA EMPLEADA ENTREVISTAS Entrevistas del autor con Rafael Barrios Mendivil, Eduardo Carreño Wilches, Soraya Gutiérrez Argüello, Alirio Uribe Muñoz, María del Pilar Silva Garay, Luis Guillermo Pérez-Casas, Jomary Ortegón Osorio, Reynaldo Villalba Vargas, Dora Lucy Arias Giraldo, Olga Hernández Villalba, Yessika 196

Gotas que agrietan la roca

Hoyos Morales, todos ellos de la Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo. Bogotá, mayo-noviembre de 2012. Entrevista del autor con Hollman Morris, gerente de Canal Capital, canal público de televisión de Bogotá. Bogotá, septiembre de 2012. Entrevista del autor con Ignacio Gómez, subdirector de Noticias Uno. Bogotá, septiembre de 2012. Entrevista del autor con el brigadier general Jaime Ruiz Barrera, presidente de la Asociación Colombiana de Militares en Retiro (Acore). Bogotá, septiembre de 2012. Entrevista del autor con Carlos Martín Beristain, doctor en Medicina y experto en procesos de reparación con víctimas de violencia política. Bogotá, octubre de 2012. Entrevista del autor con Ángela María Buitrago Ruíz, abogada y ex fiscal especial de derechos humanos. Bogotá, septiembre de 2012. Entrevista del autor con Tulio César Valencia Copete, ex presidente de la Corte Suprema de Justicia colombiana. Bogotá, agosto de 2012. Entrevista del autor con Ramiro Bejarano, ex director del DAS y profesor de Derecho de la Universidad Externado de Colombia, sede Bogotá. Bogotá, septiembre de 2012. Entrevista del autor con Orlando Quijano, abogado sobreviviente de torturas durante la retoma del Palacio de Justica. Entrevista del autor con Toni Negri, filósofo y profesor de la Université de Paris VIII (Saint Denis) y en el Collège International de Philosophi de Paris. Bogotá, noviembre de 2012. Entrevista del autor con Gonzalo Sánchez Gómez, director del Grupo de Memoria Histórica de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación del Estado colombiano. Bogotá, septiembre de 2012. Entrevista del autor con Antoine Bernard, director ejecutivo de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH). París, abril de 2012. Entrevista del autor con Iván Cepeda Castro, representante a la Cámara por Bogotá. Bogotá, octubre de 2012.

BIBLIOGRAFÍA Anrup, Roland, Antígona y Creonte. Rebeldía y Estado en Colombia, Bogotá, Ediciones B, 2011. Ardila, Martha, Diego Cardona y Socorro Ramírez, ed., Colombia y su política exterior en el siglo XXI, Bogotá, Friedrich-Ebert-Stiftung en ColombiaFescol-Fondo Editorial Cerec, 2005. 197

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Área de Memoria Histórica, Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, Línea de Investigación Tierra y Conflicto, El despojo de tierras y territorios, Bogotá, Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, 2009. Aristizábal G., José, Metamorfosis. Guerra, Estado y globalización en Colombia, Bogotá, Ediciones desde abajo, 2007. Cala, Pablo, Valorización de los impactos del Cajar. Documento preliminar para la auditoria social y política, Bogotá, 2012. Camacho Guizado, Álvaro, ed., Narcotráfico: Europa, Estados Unidos, América Latina, Bogotá, Universidad de los Andes-Facultad de Ciencias SocialesCESO, Ediciones Uniandes, 2006. Comisión Internacional de Auditoria Social y Política a la Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Informe final y recomendaciones, Bogotá, Comisión Internacional de Auditoria Social y Política, 2012. Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Testimonio de vida de Josué Giraldo Carmona, Bogotá, Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, 1997. —, De espaldas al cielo, de cara a la muerte. Masacre de Los Uvos, Bogotá, Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, 1994. —, Plan Colombia no. Impactos de la intervención, Bogotá, Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, 2003. —, Gotas que agrietan la roca. Casos tramitados ante el Sistema interamericano, Bogotá, Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, 2003. —, Folios de Mapiripán. Para que la vida nos dé licencia, Bogotá, Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, 2007. Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (Credhos), Hoy, como ayer, persistiendo por la vida. Redes de inteligencia y exterminio en Barrancabermeja, Bogotá, Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, 1999. Cottle, Drew y Oliver Villar, “Cocaine, death squads and the war on terror”, Monthly Review Press, Nueva York, New York University Press, 2011. Díaz Londoño, Jorge Andrés, “Estado social de derecho y neoliberalismo en Colombia: estudio del cambio social a finales del siglo XX. Artículo de Investigación”, Revista de Antropología Social, Caldas [Colombia], núm. 11, Universidad de Caldas, enero-diciembre de 2009. Estrada Álvarez, Jairo, coord., Capitalismo criminal. Ensayos críticos, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2008. Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), “Colombia. La guerra se mide en litros de sangre. Falsos positivos, crímenes de lesa humanidad: 198

Gotas que agrietan la roca

más altos responsables en la impunidad. Coordinación Colombia-EuropaEstados Unidos”, Documentos Temáticos, Bogotá, núm. 7, julio de 2012. Gómez Gallego, Aníbal, José Roberto Herrera Vergara y Nilson Pinilla Pinilla, Informe Final. Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia, Bogotá, Fundación Hanns Seidel-Universidad del Rosario-Comisión de la Verdad Palacio de Justicia, 2010. Hardt, Michael y Toni Negri, La multitud y la guerra, México, Editorial Era, 2007. Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (Iepri), El Plan Colombia y la internacionalización del conflicto, Bogotá, Universidad Nacional-Planeta, 2001. Jiménez Gómez, Carlos, Conclusiones de la investigación de la Procuraduría sobre el “MAS”: Esta organización es la suma de agentes violentos del país. La paz debe ser profunda y en todos los órdenes, Bogotá, 4 de febrero de 1983. Kalmanovitz, Salomón, Colombia en las dos fases de la globalización, La Habana, Seminario internacional sobre globalización, febrero de 2007. Kanoui, Vanessa, Globalización, multinacionales y poblaciones en peligro. ¿Cuáles son las implicaciones para MSF?, Barcelona, Médicos sin Fronteras, 2001. Mejía Quintana, Oscar, “La cultura jurídico-política”, Revista de Pensamiento Jurídico, Bogotá, Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina (Unijus)-Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, núm. 30, enero-abril de 2011. Observatorio de Derechos Humanos y Derecho Humanitario, “Ejecuciones extrajudiciales en Colombia 2002-2010. Coordinación Colombia-EuropaEstados Unidos”, Documentos Temáticos, Bogotá, núm. 8, septiembre de 2012. Observatorio de Medios-Medios para Ver, Democracia y medios de comunicación en Colombia, Bogotá, Grupo Investigación Cultura Jurídico-PolíticaInstituciones y Globalización-Universidad Nacional de Colombia, 2011. Petro, Gustavo y Maureen Maya, Prohibido olvidar. Dos miradas sobre la toma del Palacio de Justicia, Bogotá, Editorial Pisando Callos, 2006. Rojas, Diana Marcela, “Colombia frente a Estados Unidos”, Foreign Affairs Latinoamérica, vol. 12, núm. 1, enero-marzo de 2012. Salazar Isaza, Jorge, “Colombia: ¿un país donde se muere en vano? Una interpretación antropológica de la vida y obra del humorista Jaime Garzón (1960-1999)”, Revista de Análisis Político, Bogotá, núm. 72, mayo de 2007. Santos, Milton, Por otra globalización. Del pensamiento único a la conciencia universal, Bogotá, Convenio Andrés Bello-Colección Agenda Iberoamericana, 2004. 199

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Sófocles, Tragedias, Madrid, Biblioteca Edaf, 2010. Uribe Vélez, Álvaro, No hay causa perdida, Nueva York, Penguin Books, 2012. Valencia Villa, Hernando, Cartas de batalla. Una crítica al constitucionalismo colombiano, Bogotá, Panamericana Editorial, 2010. Vargas, Ricardo, comp., Drogas, poder y región en Colombia, Bogotá, Cinep, 1994. Webb, Gary, “The Dark Alliance”, San José Mercury News, 1996.

200

ENTREVISTAS

La bastona es el símbolo tradicional de autoridad entre los indígenas del Cauca, 2012. (c) Antonio Girón.

LA MULTITUD FRENTE A LA GUERRA Antonio Negri

Nacido en la ciudad italiana de Padua en 1933, Toni Negri es profesor de la Université de París VIII y en el Collège International de Philosophie. Fundador de experiencias militantes que irradiaron desde Italia sus propuestas teóricas y metodológicas a los movimientos sociales y contraculturales de medio mundo, entre los rasgos principales de su obra se destaca una sofisticada búsqueda de nuevos lenguajes y conceptos para comprender el mundo actual. Desde Las verdades nómadas (1985) con Félix Guattari, libro de cabecera de los movimientos del largo 68 europeo, hasta Imperio (2000) o Multitud (2005), convertidos ya en obras de referencia internacional sobre la constitución política del presente y las mutaciones de las relaciones de soberanía contemporáneas, el papel de Negri ha sido presentado, en palabras de Michel Foucault, como “una crítica que lleva consigo el relámpago de las tormentas posibles”. La aparición editorial en el año 2000 de Imperio, escrito con Michael Hardt, se adelanta a la coyuntura mundial generada por acontecimientos como el 11-S y las invasiones de Irak y Afganistán. Plantea enunciados e hipótesis que han tenido amplia influencia en los análisis políticos contemporáneos. Pero, ¿qué es el Imperio? El Imperio es el proceso de constitución de una red descentralizada de soberanía, de una nueva soberanía, en el mercado global. De hecho, no hay mercado que no exija una regulación, y no hay peor mistificación que considerar el

203

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

mercado capaz de autorregularse. Cuando el mercado se convierte en global, necesita, por tanto, una regulación global. Admitido esto, se plantea inmediatamente el problema de comprender qué significa soberanía y qué significa capitalismo global. La soberanía es siempre una relación entre quien manda y quien obedece, y el capital es siempre una relación entre quien explota y quien es explotado. Entre estas dos categorías existe, desde que el poder burgués moderno se construyó, una profunda homología. Si afrontamos este tema, no desde el punto de vista de estas categorías dominantes, sino desde un punto de vista crítico, podemos asumir la relación de soberanía y la del capital, no como concluidas, sino como críticamente abiertas, como relaciones y vínculos de fuerzas que se van modificando sobre la base de las producciones de vida material y las figuras de la subjetividad. Podríamos decir que esta noción de Imperio se inscribe en el tránsito de la tradición teórica del marxismo italiano al postestructuralismo francés… Al afrontar estos temas desde una síntesis metodológica entre las tradiciones teóricas del obrerismo italiano y las posturas de las escuelas postestructuralistas francesas nos fundamos en una concepción de la causalidad histórica que prevé que el proceso de transformación estará abierto siempre, tanto a escala micropolítica, como macropolítica e institucional. En resumen, atendiendo a las mutaciones y alternancias, las luchas y reestructuraciones; las intensidades del conflicto y las nuevas consistencias; las estructuras de poder político y económico no son cerradas e inamovibles, sino, por el contrario, abiertas y flexibles. Lleguemos, por tanto, a plantear el Imperio como una tendencia abierta. Nosotros lo definimos sobre la base de tres aproximaciones analíticas fundamentales: la primera toma en consideración la fenomenología de la globalización, la segunda se refiere a la crisis del Estado-nación, la tercera sigue las transformaciones de la ontología social, esto es, del trabajo material, de la cooperación productiva y de la consiguiente constitución de un horizonte biopolítico. Cuando se considera el Imperio como requerimiento de un orden soberano que se extiende sobre la globalización económica, nuestra atención se dirige a tres fenómenos centrales: la ruptura del orden colonial y la debilidad del poscolonial, el final de la crisis y de la escisión del mercado mundial determinadas por el socialismo real, y el impacto histórico de los fenómenos migratorios. La dinámica de constitución de la soberanía imperial va unida a la reorganización del modo de producción y a la nueva configuración del dominio, del desarrollo de las estructuras de poder, sobre procesos transnacionales.

204

Gotas que agrietan la roca

Cuando se considera la crisis del Estado-nación, se insiste en el hecho de que la constitución moderna del Estado-nación, al prever un ejercicio de la soberanía basado en espacios territoriales cerrados, y un ejercicio del derecho internacional basado en relaciones contractuales entre Estados-nación —como estaba previsto en el derecho de Westfalia—, ha entrado ahora en una grave crisis. Esta crisis afecta a las características fundamentales del poder del Estadonación, esto es, la soberanía militar, monetaria, cultural. La era de la globalización evidentemente no ha traído el fin de los Estados-nación, que todavía desempeñan funciones extremadamente importantes para el establecimiento y regulación de las normas económicas, políticas y culturales, aunque han sido fuertemente desplazados de la posición de la autoridad soberana por las élites transnacionales de la globalización. Cuando se considera la transformación de la ontología social, nos referimos al hecho de que la cualidad de la acumulación capitalista se ha modificado fundamentalmente, en la fase posfordista y postindustrial, por la emergencia del trabajo inmaterial, esto es, por la emergencia del trabajo intelectual, afectivo, relacional o lingüístico como elemento central de valoración. Subsunción real de la sociedad en el capital significa que toda la vida social está implicada en las relaciones de capital, y así, mientras la explotación atraviesa los modos de vida, sin embargo el deseo de liberación se da en todas las articulaciones de la sociedad. Dentro de la tendencia imperial viven, por tanto, nuevas contradicciones y nuevos procesos de liberación. ¿Cómo valora usted la relación entre este pasaje de la soberanía hacia las élites de la globalización y la guerra contemporánea? La relación entre la globalización y la guerra se concreta a menudo a través de herramientas cada vez más sofisticadas de control social. Las políticas neoliberales promueven la exclusión, la segregación, la militarización de las vidas cotidianas, la criminalización de la protesta social y la oposición. Finalmente, asumen diferentes formas modernas de guerra contra lo social. Y esto no ocurre solamente en Latinoamérica. Por ejemplo, estamos viendo ahora que los grandes movimientos sociales y ciudadanos que se dieron en el norte de África están siendo brutalmente reprimidos, movimientos de resistencia a un orden económico neoliberal sustentado por sistemas políticos autoritarios, no democráticos. El primer problema del neoliberalismo actual es precisamente ese: un salto de calidad frente a las resistencias. El primer pasaje fue un pasaje económico, pero ahora hemos llegado a una guerra total y absurda para mantener el orden imperial. En América Latina esta guerra fue anticipada por técnicas de 205

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

represión que hacen parte de una historia del siglo XX terriblemente cruel. El uso de las drogas y el narcotráfico, las intervenciones sistemáticas represivas, el recurso al crimen y la militarización de la sociedad son fórmulas empleadas con mucha dureza y por largo tiempo, pero no exclusivas de Colombia o América Latina. Tanto en las dictaduras como en formas de concesión reformista, también hemos vivido dinámicas de guerra frente a lo social en las grandes luchas europeas de los sesenta y setenta, o en los movimientos de liberación de los afroamericanos en los Estados Unidos. En cualquier caso, sobre la guerra vemos una transformación en proceso; la guerra ya no se desarrolla más como guerra entre Estados, sino como represión policiva dentro de los Estados, tal y como viene sucediendo precisamente en Colombia. Por ejemplo, la intervención en Irak y Afganistán puede terminar en pocos días, en unas pocas semanas, pero lo que empieza después es la guerra interna, una guerra capitalista que se tiene que reproducir porque quiere llegar a conformar según su lógica territorios y recursos, aunque sus resultados sean un completo desastre. El problema de fondo es que una política que se apoya únicamente en la fuerza militar no puede resolver ningún problema, porque nuestras sociedades son demasiado complejas para dominarlas por completo, aún menos desde un punto de vista exclusivamente militar. Y esto es lo que lamentablemente ha ocurrido o está ocurriendo en algunos países de Latinoamérica como Colombia o Chile durante la dictadura de Pinochet. La guerra tal y como se presenta hoy no es únicamente —aunque ciertamente lo es— un intento de algunas élites estadounidenses de hacerse con el petróleo o un ejercicio que se adelanta para facilitar ulteriores operaciones políticas. La guerra tal y como se nos presenta hoy en día es una guerra constituyente; ya no es simplemente la legitimación del poder, sino deviene la forma externa e interna a través de la cual las operaciones del poder y su organización a nivel global se vienen desarrollando. Se sobreponen la guerra económica, guerra social, guerra militar, o discursos como el que comentábamos antes como el de la guerra jurídica en Colombia: son cosas que están todas juntas porque existe un proyecto organizativo constituyente, que atraviesa este mundo, de hacer la guerra. Ya no se trata de una guerra imperialista que va a extender los poderes de las naciones singulares: esta es una guerra en nombre del capital global, que se mueve como el capital global y esto es lo que debemos tratar de comprender hoy. ¿Cuál es el proyecto de la Multitud frente a la guerra? Con mi colega Michael Hardt, que trabaja en un sitio estratégico para los análisis sobre América Latina, la Universidad de Duke, nos encontramos en Chile 206

Gotas que agrietan la roca

con un resurgimiento del espíritu democrático. La lucha de los estudiantes chilenos es un ejemplo formidable de los movimientos de liberación actuales, de la construcción de lo que se ha dado en llamar el socialismo del siglo XXI. Y creo que el movimiento estudiantil en Chile o Colombia contra la Ley 30, los movimientos que quieren construir un nuevo horizonte de vida civil, que quieren construir la paz con justicia social, están más próximos a la construcción de espacios de libertad, más próximos a la creatividad social que debería componer la fórmula de un socialismo contemporáneo frente a los desastres de la globalización, que las prácticas y los discursos del viejo socialismo oxidado. Creo que para los movimientos contra la guerra hay mucho por explorar en las posibilidades de la autonomía y la autoorganización social, puesto que son un terreno más cercano a las condiciones reales y materiales de nuestras sociedades que las fórmulas keynesianas y otras antiguas alternativas frente a los desastres provocados por el neoliberalismo. Si la guerra del Imperio es vertical, la paz es una red global. Y si es cierto que el desarrollo capitalista usa la guerra para organizar el mundo, nosotros evidentemente tenemos que transformar nuestra lucha por la paz en lucha social. Y aquí volvemos a un problema fundamental que es el de la reconstrucción de una izquierda que en su lucha por una democracia de todos y para todos no repita el carácter totalitario y violento del poder capitalista. Por eso considero que construir alternativas sociales al neoliberalismo es construir alternativas sociales a la guerra. La organización de los bienes comunes y la defensa de la tierra y la vida derivan de las necesidades humanas pero también de sus deseos, del mundo que se desea. Tal y como lo expresó Spinoza, esa es la principal potencia de la Multitud. Y esa cooperación social autónoma que está en la base de la producción y se construye desde los deseos, es lo que une el trabajo cognitivo con la energía intelectual, relacional y afectiva. Es lo que, siguiendo a Marx, llamamos general intellect, la base de producción de elementos comunes, el potencial de la Multitud. Y así nos encontramos con un enorme repertorio de experiencias que están siendo inteligentemente capaces de reapropiarse de lo común, de construir un nuevo espacio público. Si en los siglos XIX y XX el trabajo industrial había sido hegemónico en la economía global, en la última década ha emergido el trabajo inmaterial, esto es, el trabajo que crea productos inmateriales: el saber, la información, la comunicación, la reconstrucción del tejido social, las relaciones lingüísticas y emotivas. Ahora, es bien cierto que el trabajo inmaterial constituye una minoría en el trabajo global y se concentra en algunas regiones dominantes del planeta. Lo que sucede es que se ha convertido en dominante en términos cualitativos y nos ayuda a pensar que producir comunicación, saberes y relaciones, en vez de automóviles 207

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

y máquinas de escribir, puede incrementar directamente la riqueza de lo que ponemos en común y de lo que compartimos. De manera más clara, la producción deviene producción de subjetividad y producción de la sociedad misma, lo que también es un cambio muy significativo que crea las condiciones para un proyecto político común antagonista al orden del neoliberalismo y la guerra. En su obra aparecen los conceptos de Foucault, Guattari y Deleuze relativos al biopoder, la biopolítica. ¿Cómo llevamos estos altos vuelos teóricos al terreno de lo real, de los procesos colectivos, a las luchas frente al neoliberalismo y la guerra? Cuando hablamos de la sociedad actual y de cómo en ella se ejercen el poder y la obediencia, Foucault nos ha explicado cómo el poder se ha transformado, en los siglos de la modernidad, en biopoder. El biopoder es la racionalidad funcional del poder que afecta a la vida en su totalidad. El debate empieza cuando se supera la invasión del biopoder. Deleuze, Guattari y Foucault vivieron este paso, interpretaron desde el comienzo la realidad del biopoder como ámbito abierto de lucha sobre un tejido vital y biopolítico. Es decir, hay un mundo unificado bajo el biopoder y sus dispositivos de control y disciplina, pero es una superficie sobre la que, inevitablemente, se recortan eventos y diferencias, singularidades y diagramas, en fin, posibilidades de entender el tejido posmoderno como realidad biopolítica de resistencias. En Foucault, la resistencia ya no es simplemente defensa o alternativa abstracta, sino que, pasando a través de los cuerpos, es construcción de una realidad humana diferente. ¿Cómo considera los cambios políticos que se están produciendo en Latinoamérica en los últimos años? ¿Qué papel juega Colombia en este escenario en transformación? En Latinoamérica nos encontramos en la actualidad con una región construida sobre tres bloques. Por un lado Brasil, un país continental, con una gran transformación social en proceso, que genera también el problema de cómo gestiona su convivencia con otras regiones del continente más allá de su consolidación como potencia mundial. En un segundo plano están los países que han vivido en los últimos diez o doce años un proceso de revolución democrática a través del arco andino, desde Venezuela hasta la Argentina. Su problema es la estabilización, los equilibrios que deben componerse en estos procesos. Esto, considero, es enfrentado con mucha fuerza propositiva, desde diseños constitucionales en los que los movimientos sociales empujan la estructura social y los Gobiernos responden ante estos movimientos. Hoy, probablemente, estos procesos viven 208

Gotas que agrietan la roca

una pausa, quizás fisiológica, que comporta también el ingreso de nuevas fuerzas que a veces parecen intimidadas por la altura del proyecto propuesto. Se está produciendo una vuelta a la centralización que nos hace encontrarnos con fenómenos similares de la Argentina a Venezuela, en los que se produce una acentuación muy fuerte del extractivismo, como resultado de una influencia de las multinacionales en los Gobiernos que se ha vuelto muy importante. Esto debería tener sus consecuencias sobre la mejora de las condiciones de vida de la población, incluso activar a las poblaciones en un esfuerzo de producción, también de producción democrática, si entendemos que la producción de lo común es construir democracia. Y, por último, tenemos un tercer bloque regional que estaría constituido por los países que todavía están siendo directamente manejados por el Gobierno de los Estados Unidos y las élites del capitalismo global. Ese sería el caso de Colombia, donde nos encontramos además con un extractivismo muy fuerte y que no tiene ningún beneficio para las comunidades, incluso por el contrario, se convierte en un elemento central del despojo, de la destrucción del tejido social y del deterioro medioambiental. ¿Qué reflexión crítica podemos construir sobre los movimientos que luchan por el respeto a los derechos humanos? Es evidente que hay una primera línea de resistencia representada por la defensa de los derechos humanos. La eliminación de la pena de muerte, de la violencia en la sociedad, del derecho de venganza, son derechos centrales, fundamentales, que hay que defender siempre. Considero que hay al mismo tiempo un segundo frente que se está expandiendo ontológicamente, en el alma de la gente, a partir del desborde de los derechos naturales del modelo liberal. Yo creo que el derecho a lo común, a lo que nos es común, como el derecho a la paz o al disfrute de los recursos naturales como el agua o el aire, pues son cosas que no se pueden tratar ni negociar, que son intransitivas. Creo al mismo tiempo que dentro de los movimientos de derechos humanos se hace preciso una cierta modernización creativa y una repolitización en su producción de discurso. De hecho, vemos constantemente cómo el poder captura estas nociones y presenta intervenciones militares como la de Sarajevo bajo el título de humanitarias. Entonces la cuestión es: ¿qué tipo de politización realizar desde quienes intervienen en la defensa de los derechos humanos? Porque la política puramente humanitaria y apolítica de evitar el sufrimiento en demasiados casos equivale a la prohibición implícita de elaborar un verdadero proyecto colectivo de transformación sociopolítica. Y se produce un giro muy peligroso cuando los 209

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

derechos de las víctimas que sufren una represión inhumana se convierten, en el discurso predominante, en el derecho de las potencias a intervenir política, cultural y militarmente en los países del llamado tercer mundo en nombre de la defensa de los derechos humanos.

210

¿LA GLOBALIZACIÓN EN CRISIS? Sami Naïr

Sami Naïr es catedrático francés de Ciencias Políticas, especialista en globalización, movimientos migratorios y desarrollo humano. Es una de las voces destacadas del pensamiento progresista en Europa, asesor del Gobierno de Lionel Jospin de 1997 a 1999, y europarlamentario hasta 2004. Actualmente es director del Centro Mediterráneo Andalusí (CMA) de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. ¿Qué variaciones ha traído la globalización? ¿Qué elementos positivos introduce en los debates contemporáneos? La globalización trae muchas cuestiones nuevas y por primera vez estamos teniendo en cuenta algunas cosas que anteriormente no fueron consideradas. Por ejemplo, la cuestión ecológica. Sabemos que la situación empeora y es muy crítica desde la perspectiva medioambiental. Tenemos ya algunas pequeñas respuestas, cada vez más, pero no hay una toma de conciencia ni una respuesta mundial a un desafío que no es nacional, que no es local, sino absolutamente planetario. En nuestras sociedades también se ha formado una nueva y muy importante línea de discusión que tiene que ver con el tema del género. Es decir, la consideración de la mujer como un sujeto con todos sus derechos y, en consecuencia, el avance en los derechos de las diferentes identidades sexuales. Las socieda-

211

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

des están inmersas en un importante cambio al respecto, con la globalización cultural como telón de fondo. Otro problema —que se ha generalizado actualmente— es el de la democracia y los derechos humanos. A finales del siglo XX se produjo una toma de conciencia por doquier sobre los derechos humanos y el reconocimiento de la dignidad de la persona. Este giro cultural es importantísimo desde el punto de vista de la construcción de una civilización humana común, pues plantea de forma concreta la cuestión del universalismo hoy en día. En la tradición ilustrada el universalismo era primero abstracto, pues correspondía a una mera definición del ser humano como ser “genérico” (el famoso “Gattungswesen” de Ludwig Feuerbach); después se materializó en un conjunto de derechos civiles, políticos y culturales a finales del siglo XIX dentro de los Estados democráticos occidentales, para desembocar actualmente en una exigencia imperativa en todo el planeta —y eso sí es verdaderamente revolucionario— de acceso a derechos para las minorías. Por supuesto, esta universalización de igualdad de derechos plantea problemas enormes, muy difíciles de resolver, pues significa también el auge de los diferencialismos, de los identitarismos excluyentes, del odio confesional y del temor intercultural. También aquí experimentamos el carácter contradictorio del proceso histórico, es decir, en este caso, la concretización del universalismo y las reacciones particularistas contra él. No desarrollaré aquí este tema, sumamente interesante, pero ya lo estamos trabajando con mi amigo, el profesor Javier de Lucas, para un próximo libro. ¿Pero de qué hablamos cuando nos referimos a un proceso de mundialización o globalización? ¿Y cuáles son sus principales críticas? Todos estos temas tienen como telón de fondo un proceso globalizador en el sentido comercial y económico del término. En mi opinión, la globalización tiene una característica fundamental: crea un sistema de enriquecimiento jamás puesto en práctica a escala mundial, pero como consecuencia se incrementan como nunca antes las desigualdades a escala nacional y local. El problema es que toda esta riqueza generada no toca a todas las capas sociales, sino que está en manos de una nueva élite transnacional. Ese es el verdadero problema de la globalización. Al mismo tiempo, la globalización da lugar, entre otros cambios radicales, a una mutación sociológica original. Siempre teniendo en cuenta su carácter contradictorio, asistimos a un proceso de relativo empobrecimiento de las capas medias en los países del capitalismo occidental y, en contraste, a un desarrollo de las clases medias nuevas de los países capitalistas “emergentes” (en especial China, India y Brasil). Inversión que, a su vez, produce una para212

Gotas que agrietan la roca

doja histórica: la reducción progresiva de las desigualdades a nivel mundial y, al mismo tiempo, el auge de las desigualdades a nivel nacional o regional entre las clases sociales. ¿Cuáles son las bases de una dinámica tan poderosa, de un proceso que parece irreversible? Es cierto que actualmente no existe una alternativa socioeconómica a este sistema económico mundial. Antes estaban el comunismo, el socialismo, los regímenes nacionalistas-progresistas… Ahora el leitmotiv de todo el mundo es cómo integrarse en el sistema. Esta situación genera problemas enormes de desplazamientos de poblaciones, luchas tremendas por el control de los recursos a nivel planetario y durísimas pugnas entre las naciones más potentes por la dominación sobre las naciones menos fuertes. Lo repito, la progresiva interdependencia de los mercados en un gran sistema mundial reorganiza totalmente el juego, de manera que el escenario mundial se articula ahora en varios polos. La base del formidable poder del proceso de globalización está centrada en la lucha por el control de los recursos energéticos a escala planetaria. En este campo, el sistema está totalmente dominado por las potencias más importantes, entre ellas, los Estados Unidos y sus empresas. Las grandes potencias, sobre todo EE. UU., Rusia y Europa, tienen un control estratégico de estos recursos a través de capas dirigentes y clientela en los países productores. Otro elemento fundamental de su extraordinario poder es que el sistema puesto en marcha en el siglo XX mediante la dominación militar mundial sigue existiendo y no ha cambiado en su esencia. El recurso a la fuerza militar, un sistema edificado sobre un equilibrio del terror que no se nombra, ha sido una de las claves de la expansión del proyecto de la globalización. En la actualidad, este nuevo equilibrio estaría representado por los Estados Unidos, por un lado, y Rusia y China, por otro. No es la Guerra Fría, pero sí un sistema militarmente peligroso, y la situación puede estallar en cualquier momento, en cualquier lugar. Antes tuvimos las guerras de Vietnam y de Corea, los movimientos de liberación nacional en los países colonizados, había toda una cadena de dictaduras en América Latina. Ahora tenemos unos focos de guerra diferentes: Oriente Medio, Afganistán. Son peligrosos, pero, hasta la fecha, están controlados por las grandes potencias. Sin embargo, la guerra y el dominio mediante la fuerza siguen acompañando la situación del planeta. Otro problema fundamental es la dominación de las tres principales monedas, que desempeñan un papel de liderazgo en el sistema capitalista mundial. En primer lugar, el dólar sigue siendo la moneda de referencia universal, lo que 213

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

supone la dominación de EE. UU.; el yuan chino, nuevo socio, se ha vuelto a la vez competidor del dólar y su aliado fiel para la dominación financiera del sistema monetario mundial, y, por último, el euro, que en realidad es el marco alemán. Entre estas tres monedas hay una competencia conflictiva, cuya consecuencia es la imposibilidad actual de reformar el sistema monetario mundial. Sin embargo, este sistema tan poderoso se está viendo sacudido por una crisis financiera, por problemas también enormes. ¿Cómo valora esta situación? La crisis que se desató en 2008 y, poco antes, con la crisis bursátil en agosto de 2007 en Wall Street, se desarrolló de forma muy rápida y estalló con la caída de Lehman Brothers, produciendo así la explosión más importante del capitalismo liberal desde 1929. ¿Las causas de la crisis? En pocas palabras: más allá de la estafa de los subprimes, el sistema financiero ha escapado del sistema productivo y económico del capitalismo. Ha estallado porque su funcionamiento en sí mismo perturba radicalmente a la economía real mundial, ya que sustituye la especulación salvaje por la producción real. No es la crisis del capitalismo, sino del sistema financiero especulativo, cuyo centro se encuentra en las grandes bolsas, sobre todo en Wall Street y la City de Londres, principales focos de contaminación de productos financieros podridos. La idea del mercado como “cerebro” del sistema económico mundial ha sido catastrófica para la humanidad; se han destrozado los mecanismos de regulación del capitalismo, las políticas públicas de los Estados, y se ha desencadenado la privatización de todos los bienes públicos. Lo trágico en esta situación es que este proceso negativo se ha hecho con la íntima complicidad de los Estados y de las élites políticas, sean de derecha o izquierda. Y por eso asistimos hoy en día a una crisis de legitimación de todos los Gobiernos, a un divorcio histórico entre las élites políticas y los pueblos. En realidad, quienes se quejan del auge de los “populismos” deben primero “poner en orden sus propias casas”. Es la constitución de las élites cerradas, dominantes, arrogantes, corruptas y a menudo responsables de la cólera de los pueblos. La confianza en los mecanismos ciegos del mercado es la ideología de estas élites, lo que ha supuesto la desgracia de millones de personas que se encuentran actualmente sin techo ni trabajo. Necesitamos otro sistema que pueda, como en los años treinta con Roosevelt en los Estados Unidos y con Keynes después de la II Guerra Mundial, proponer otras vías con un nuevo papel del Estado y de la economía pública para solucionar problemas reales de la ciudadanía: empleo, educación pública, sanidad, alojamiento, etcétera. Confiar únicamente en el mercado y la privatización es 214

Gotas que agrietan la roca

aceptar la destrucción de los acervos de la civilización desde hace medio siglo. La nueva barbarie se llama privatización. ¿Qué papel juegan en este escenario los países bajo el dominio de las grandes potencias? Las élites de los ex países colonizados se han integrado en este sistema como élites de servicios, élites que sirven a este sistema. Nada nuevo, salvo que ahora las potencias, en lugar de dominar directamente estos países y a sus capas dirigentes, emplean a estas élites como intermediarias que aseguran la dominación de los países más ricos, más potentes, en su propio país. Hemos pasado de una situación colonial a una situación neocolonial. Esto es, que las élites antiguamente opuestas al colonialismo se han convertido en sus servidoras, al igual que ocurre en todos los países de África y de América Latina, salvo algunos Gobiernos que están luchando contra la dominación de las grandes potencias. ¿Cómo contempla las relaciones entre los Estados Unidos y América Latina? Los Estados Unidos siguen siendo la potencia imperial más importante en el mundo. Tiene su territorio de dominación absoluta, que es América Latina. Sigue vigilando de manera muy rigurosa lo que allí ocurre y les hace la guerra a las sociedades y a los Gobiernos latinoamericanos contrarios a su dominio. Mantiene su lucha contra Cuba. En el caso de Venezuela, independientemente de cómo cada uno valore el papel de Chávez, está claro que hay una verdadera guerra abierta dirigida por las multinacionales en contra de este país. Quieren recuperar el petróleo venezolano. No pueden aceptar los regímenes que proclaman y plantean su emancipación y su independencia. En este marco, desde mi punto de vista, nada ha cambiado. El discurso, la retórica, las capas sociales, sí han cambiado, pero la temática de fondo de la dominación no lo ha hecho, porque el sistema es el mismo. ¿Qué papel juega la deuda en la crisis mundial? Es obvio que existe un problema de gestión de deuda a escala planetaria. A finales de los años setenta y principios de los años ochenta asistimos a la primera crisis de la deuda por causa de los préstamos adjudicados a los países del llamado —por aquel entonces— tercer mundo. Con motivo del reembolso de dicha deuda se pusieron en marcha unos planes de ajustes estructurales que destrozaron países enteros. 215

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Tomando América Latina como ejemplo, resulta muy interesante destacar que la crisis de la deuda y la puesta en marcha de planes de ajustes estructurales provocaron la movilización de la sociedad a escala continental, lo que de forma progresiva ha desembocado en la caída de las dictaduras y el comienzo del proceso de democratización, pues el sistema imperial sabía que no podía gestionar a estas sociedades con dictaduras sin ninguna legitimidad para organizar el reembolso. Es decir, asistimos a un doble movimiento: por una parte, un incremento del poder financiero del centro, el Fondo Monetario Internacional; y, por otra, las luchas, cada vez más importantes, en las sociedades confrontadas a una lógica de reembolso con el objetivo de democratizarse. El sistema imperial prácticamente abandonó el apoyo a las dictaduras en todos los grandes países, como en Brasil y en la Argentina. Asistimos a la desaparición casi íntegra de dichos sistemas y a la llegada de poderes más o menos democráticos, cuya función era precisamente hacer a la sociedad aceptar la lógica del reembolso de la deuda y de los planes de ajuste estructural. Sin embargo, con Kirchner, Lula o Chávez la deuda con los organismos internacionales dejó de ser una prioridad, y este cambio de rumbo permitió también abordar la problemática de las desigualdades. Los países que siguen bajo la dominación de Washington han profundizado mucho más en estas desigualdades, eso sí, con una característica nueva, a saber, que las clases y grupos sociales son capaces de competir políticamente y defender mejor sus intereses. En este escenario, ¿qué sucede con la Unión Europea? ¿Por qué le ha sacudido tan fuertemente la crisis iniciada en 2008? El espacio europeo está sometido a una política muy particular: es el único espacio en el mundo donde existe un Banco Central totalmente independiente que gestiona la economía sin tener en cuenta la política de los Gobiernos. La situación es más complicada aún, porque en realidad el Banco Central obedece a las grandes orientaciones del Bundesbank, banco autónomo que es el verdadero Gobierno de Alemania. El Gobierno de madama Merkel es una antesala del Bundesbank, es ahí donde se determina la orientación global de la política alemana. Esto se decidió después de la II Guerra Mundial, y a partir de aquel momento determinó la política alemana. Nadie en este Gobierno puede actuar en contra de sus orientaciones. Se trata del único país, en todo el sistema planetario, gobernado por un banco, y este banco tiene una política sometida enteramente al mundo financiero: no le interesa el crecimiento productivo

216

Gotas que agrietan la roca

porque económicamente Alemania ya es el país más potente de la eurozona. Impuso un modelo a su medida, convertido en ley para los europeos con el Tratado de Maastricht en 1992. Por supuesto, y es importante subrayarlo aquí, esta situación de dominación de Alemania ha sido posible gracias a la complicidad organizada de las élites financieras europeas. La izquierda no supo oponerse a esta alianza, ni proponer una alternativa política y económica satisfactoria. Así pues, el Tratado de Maastricht ha sido un gran plan de ajuste estructural para los países europeos. Cuando pusieron en marcha la moneda única, se extendió el discurso de que la moneda iba a tener en sí misma capacidad de homogenización de los mercados y de los tejidos productivos a escala europea. Pero lo que ha tenido lugar en Europa a partir de 2005 no ha sido una convergencia, sino una divergencia cada vez más importante entre países. Volviendo a la cuestión de la deuda, creo que la única forma de poder solucionarla es poner en marcha una política de crecimiento y crear empleos. Ahora se le pide a la gente que no tiene nada que pague una deuda que además no es suya. La metodología empleada para curar “la enfermedad” es la misma que mata a las sociedades. La crisis de la deuda tiene que ver con el desarrollo económico, sobre todo con el hecho de que la construcción europea ha servido a los países más ricos. También tiene que ver con el sistema de dominación interno en Europa, y no tendrá solución dentro del marco del sistema económico actual. En Europa necesitamos una gran política de relanzamiento, una política cohesionada entre los países europeos, para invertir la situación de la economía a través de grandes obras comunes, de una política común de innovación e investigación, de un euro realista, que pueda competir a nivel mundial con el yuan y con el dólar. Necesitamos la transformación de los estatutos del Banco Central, pues en la actualidad este se dedica únicamente a la lucha contra la inflación cuando de hecho necesitamos políticas contracíclicas europeas de crecimiento y de empleo. ¿Y qué lugar ocupa China? ¿Por qué ha terminado superando a Japón y se habla tanto del crecimiento de su influencia? Este país nos va a sorprender en los próximos años. En China veremos claramente que la lucha por los derechos humanos estará directamente relacionada con la sobreexplotación de la población. Cuatrocientos o quinientos millones de personas viven en la pobreza, y la sobreexplotación se da ahora en las clases obreras y campesinas. Esta situación va a generar problemas sociales y políticos graves, además de la cuestión medioambiental en este país.

217

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

¿Qué relación encuentra entre esta visión de la economía mundial y los derechos humanos? La hegemonía de los mercados plantea no solamente el problema de la dominación económica y política, sino también, fundamentalmente, el problema de la dominación social. Hoy en día es imposible plantear el problema de los derechos humanos únicamente desde una perspectiva jurídica formal; la cuestión se plantea también a nivel de derechos sociales y económicos de los ciudadanos. Esto es fundamental, porque la dominación sobre las capas pobres tiene que ver con los derechos sociales. La lucha por una civilización humana más justa y emancipadora es una lucha a favor del reconocimiento de derechos ciudadanos, es decir, de derechos civiles que impliquen igualdad de derechos jurídicos y equiparación de derechos sociales para todos.

218

LA REBELIÓN DEL CORO Jesús Martín-Barbero

Nacido en Ávila, España, en 1937, Jesús Martín-Barbero vive en Colombia desde 1963. Doctor en Filosofía, con estudios de antropología y semiología, es un experto en cultura y medios de comunicación que ha producido importantes síntesis teóricas acerca de la posmodernidad latinoamericana. Aparte de ejercer docencia en Colombia y México, ha sido profesor visitante, entre otras, de las universidades Complutense de Madrid, Autónoma de Barcelona, Stanford de California, Libre de Berlín, King’s College de Londres, Buenos Aires y São Paulo. En 1975 fundó en Cali la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle, y en 2003 obtuvo la nacionalidad colombiana. De los medios a las mediaciones (1987), Globalización y multiculturalidad. Notas para una agenda de investigación (1999), Los ejercicios del ver. Hegemonía audiovisual y ficción televisiva (2002) son algunas de sus obras más conocidas. Hay un cambio de ciclo político evidente en América Latina desde hace más de una década, un cambio que está transformando muchas cosas. ¿Cómo está influyendo esto en la esfera de la comunicación y la cultura? Es indudable que vivimos el regreso de la política al primer plano de la escena nacional y latinoamericana. Nos pasamos muchos años completamente amordazados por la deuda externa, pero el cambio al que asistimos es fuerte, sirve incluso para entender por qué, en medio de la recesión mundial, América Latina ha logrado maniobrar y tener mejor economía que muchos países europeos, 219

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

enfrentando la situación económica desde un eje político que ha planteado el tema de la desigualdad en serio. En comunicación están pasando cosas muy contradictorias. En la Argentina, por ejemplo, hay una ley de medios que recogió lo mejor de la propuesta comunitaria desde hace más de veinte años, elaborada por las asociaciones de medios comunitarios. Esta ley es un resultado de la lucha contra el Gobierno de Carlos Menem y su fiebre privatizadora. Esta nueva ley argentina está posibilitando en televisión lo que nunca hubo: una democratización de la producción y del acceso a la comunicación. En México, por ejemplo, hay un enfrentamiento fuertísimo, porque hay dos monopolios grandes que han estado mandando y siguen mandando, pero hay cada vez más organizaciones ciudadanas que exigen otros tipos de medios. En cualquier caso, a mí lo que me interesa es que la gente no siga echándole la culpa a otro, sino buscando la manera de lograr información y de saber utilizarla, porque el problema es cómo se utiliza esa información y si esa información es capaz de producir un mínimo debate, una mínima capacidad de la gente de reflexionar, comprender o actuar. Por ejemplo, cuando el uribismo nos convenció de que en Colombia las encuestas le daban el 70 % de popularidad, dije lo que alguien se atrevió a escribir después en El Tiempo: que las encuestas trabajan con teléfonos fijos, no con celulares, ¿y desde cuándo los sectores populares han tenido teléfonos fijos? Nunca. La inmensa mayoría de la población no ha tenido nunca teléfonos fijos, primero porque estaban en regiones donde no había, y segundo porque al sur de la ciudad el salario no les da la posibilidad de tener teléfonos fijos. Entonces, ¿a quién se está encuestando?, ¿quiénes son el 70 % de los colombianos? ¿Cómo ve ese espacio que aparece entre la realidad colombiana y su correlato en los medios de comunicación? En Colombia no hemos tenido el debate de México en el Congreso sobre libertad de información. La libertad de información no es solamente la de las noticias del día, también es la de informar y saber en qué invertimos los pocos recursos públicos que se tienen. Este país sigue atrasadísimo en información internacional, es uno de los países en los que la información internacional es la peor del mundo. La información en El Tiempo siempre fue parroquial y la internacional exageradamente fragmentada. La información sobre Nicaragua, Guatemala, sobre Bolivia, sobre América Latina, se reduce a los terremotos o a publicar la foto de los indígenas levantados contra Evo Morales.

220

Gotas que agrietan la roca

A nivel de los grandes periódicos, es muy poco lo que se filtra de información para un verdadero debate que nos permita pensar el país. Otra cosa son trabajos como el de Alfredo Molano o el portal de internet La silla vacía, y otros muchos periodistas y medios con los que uno piensa que la sociedad colombiana podría estar bien informada para un debate público sobre sus problemas más importantes, como el despojo de tierras o la reparación de las víctimas. Pero este debate no se produce porque la gran prensa lo esconde. Este hecho me permite preguntarme:¿qué país cabe en esa prensa?, ¿qué país cabe en un noticiero financiado por Julio Mario Santo Domingo? Porque no se trata tan solo de que exista información, tiene que conducir al debate. El giro, la transformación de esta situación, es cierto que parece complicada. Para ello tendría que imaginarme, en primer lugar, a la gente del común entendiendo de qué le están hablando desde los medios. Porque con la ausencia de información o la manipulación de la información —una cosa es ausencia y otra es manipulación— se cuentan las cosas de manera que la gente no se entere, o de manera que la gente no sea capaz de descifrar qué parte de lo que le están diciendo es verdad y qué parte es puro teatro. La escenografía de los noticieros se lleva el 80 % de la plata, el resto es para pagar periodistas. Si los medios cambiaran y un día hablaran de verdad de lo que le pasa a la gente, la gente no se reconocería ahí, porque lleva toda la vida sin reconocerse. Este es el desafío que le planteo a la televisión pública, que tendría que dejarse de llamar educativa y cultural, ¡mandemos al carajo eso! Lo único que querría es una televisión, una radio, donde quepa el país, donde quepan los viejos, las mujeres, las víctimas, los niños. Que quepa la heterogeneidad del país y todos los conflictos que eso genera y no solo los conflictos políticos e ideológicos, que acaban siendo una trampa. La reforma agraria pendiente no solo no la hicieron los conservadores, tampoco la hicieron los liberales. Los medios han hablado de un país que es el que no cambia, el que no tiene grandes conflictos, el que sobrevive a todo, y eso es peor que venderle una imagen falsa al de afuera; se la están vendiendo cotidianamente a los de adentro, y si eso cambiara radicalmente, la gente no se reconocería, dirían que están hablando mal del país. ¿Pero por qué tanta distancia entre la realidad y su correlato mediático? Es verdad que hemos llegado a una situación en la que la gente está sufriendo un país en su vida cotidiana, pero espera ver otro en la televisión. No nos olvidemos: la inmensa mayoría de América Latina habita todavía en la cultura

221

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

oral. Los intelectuales confunden la cultura oral con analfabetismo, y por tanto con ignorancia, con incultura, y yo estoy diciendo algo muy distinto: la mayoría de la gente habita la cultura oral, que es una cultura tan digna como la escrita, en realidad mucho más larga y antigua, que se está renovando con las nuevas tecnologías y está desautorizando a los que creen que tenían la verdad sobre lo que sufría la gente, aunque ellos estuvieran en el balcón mirando y no tengan ni idea de esa realidad. ¿Qué está ocurriendo entonces en un escenario comunicativo que no refleja los anhelos y conflictos de las comunidades? Lo que llamo “heterotopía”, que son los pequeños lugares donde esta sociedad estalla, entra en contradicciones. Esos pequeños lugares podrían ser en cierto sentido los medios y procesos comunitarios, los lugares de escape, de desahogo, de queja; donde la palabra no se le da a la gente, sino que la gente toma la palabra, metiendo otra agenda, otros temas. ¿Cuáles son entonces las limitaciones y desafíos de todas estas propuestas de comunicación en el arco de lo alternativo, independiente, participativo, comunitario…? Veo los medios comunitarios como lo que son: simiente, experimentos. Pero tienen límites, incluso porque la noción misma de democracia y de sociedad distinta que se puede tener hoy en día es muy limitada por la experiencia de su propia historia. Nunca he idealizado, porque cuando se idealizó lo comunitario con lo popular, y lo popular con lo bueno en sí, frente a lo malo en sí que eran los grandes medios, fui uno de los primeros en llamar la atención y decir: “Un momentico, pongamos los pies en la tierra y veamos que incluso los medios más libres han sido en realidad bastante poco democráticos porque han estado en la misma sociedad, no han estado en otra…”. Lo que digo es que hay experiencias en las que asoman otras formas de información, de comunicación. Tengo muchas esperanzas en las posibilidades de formas libertarias y no subordinadas de internet, y no solo a través de Wikileaks, sino más a nivel de redes que empiezan a crecer más en las clases medias populares. Si logramos esto, la cosa es ya distinta. No estoy hablando de medios comunitarios, estoy hablando de medios independientes, redes creativas, democratización de la cultura y de los medios de comunicación.

222

Gotas que agrietan la roca

¿Qué más nos puede decir de esa red, de esa trama de proyectos no subordinados que están pensando y promoviendo el debate y el pensamiento crítico en América Latina? Ahí está hoy el problema más grande de América Latina y el Caribe. El retorno de la política a primer plano tiene un protagonista realmente consecuente: los indígenas, desde los zapatistas de Chiapas, pasando por la Conaie en Ecuador, los pueblos bolivianos, los mapuches en Chile, el CRIC en Colombia, los mayas de Guatemala y muchos otros pueblos. Ellos quieren ser nación y ser autónomos y no funcionan de otra manera, con este proteccionismo del Estado-nación, que aun siendo de izquierda, no entiende, no ha sabido entender al mundo indígena, porque ahí hay unas razones político-culturales diferentes que se pretenden traducir literalmente a la razón político-cultural occidental. Mueves el avispero y no sabes dónde te metes, porque la cuestión indígena de América Latina está ahí, va a seguir estando ahí, además hay un mundo norteamericano que no es indígena, pero hay otro que sí lo es. ¿Cómo contempla la situación de la educación y el sistema educativo en el panorama actual? No puedes gestar ciudadanos en serio, con conciencia y derechos, en una escuela que sigue siendo radicalmente autoritaria y desigual. Eso que hizo Correa de cerrar veinte universidades porque eran piratas y estafaban, me parece muy bien. Pero, ¿qué está haciendo con su educación primaria y su educación secundaria? No puedo pensar la transformación de la vida cultural de un país, no de la cultura, de la vida cultural, si no se trabaja sobre el sistema educativo; sobre todo hoy, cuando se toma como foco de la estrategia para la reformulación de la desigualdad social. Pero, ¿qué tipo de saberes manejan los niños, qué mapa profesional tienen las universidades? Hablo de una nueva universidad que produzca con nuevos autores, que produzca con valor agregado, con investigación, con conocimientos que permitan comprender mejor la realidad, porque a base de bajarle los salarios a los obreros y a los campesinos no vamos a tener ningún futuro. ¿Cuál es la situación actual del relato y por qué se habla de una crisis del relato? Los medios se erigen por delante de la propia realidad fragmentándola, de tal manera que lo real parece que corre detrás de la televisión. Estar dos minutos

223

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

en televisión es una inversión gigantesca, algo por tanto muy restringido, de manera que se perdió por completo el sentido de la narración, el sentido de quién y por qué se produce el relato. Un texto de Walter Benjamin sobre el narrador ya habla de la crisis del relato hace más de medio siglo. Y el relato, nos dice Benjamin, viene siempre de lejos, lo traen los viejos o los viajeros.

224

UNA VOZ EN LA RADIO Louis Joinet

Magistrado y abogado general emérito de la Corte de Casación de la República Francesa, Louis Joinet es uno de los expertos independientes más reconocidos del mundo en el ámbito del derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. Su experiencia recorre desde la Argelia en guerra hasta América Latina bajo dictaduras militares. Fue fundador y primer presidente del Sindicato de la Magistratura francesa, asesor jurídico del primer ministro y la Presidencia de Francia, y durante 35 años relator especial de las Naciones Unidas para los derechos humanos. Sus trabajos jurídicos impulsan iniciativas de enormes implicaciones como la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas de 1998, una avance capital del derecho internacional. ¿Qué función considera usted que cumplen las organizaciones de derechos humanos en nuestro tiempo? Creo que el rol de los organismos de derechos humanos es el del contrapoder del Estado, porque lamentablemente los Estados tienen tendencia a oprimir más que a liberar. Con esto no quiero decir que el concepto de “razón de Estado” siempre sea algo negativo, creo que puede haber buenas razones de Estado si el Estado actúa a favor del interés general. El problema es que esta tendencia no se da si no hay un contrapoder en la sociedad civil organizada, por tanto las organizaciones de derechos humanos son un cortafuego muy importante. 225

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Históricamente, hasta los años setenta eran las grandes ONG internacionales —Federación Internacional de Derechos Humanos, Amnistía Internacional, Comisión Internacional de Juristas— las que hablaban en nombre de las víctimas, bien fuera porque ellas no podían hacerlo bajo regímenes autoritarios o porque no tenían los conocimientos o los medios para ello. Ahora hay una evolución muy clara, que se remonta a la Conferencia Internacional de Derechos Humanos, donde las ONG nacionales, en particular las de los “familiares”, comenzaron a tomar la palabra. Y es desde América Latina que vino este movimiento que ahora es mundial. Cuando las Madres de la Plaza de Mayo crearon su movimiento, tuvo renombre internacional y se supo en todo el mundo. En Chile, en Uruguay, en Brasil, en Colombia, se gestaron a su vez organizaciones de búsqueda de personas desaparecidas, después aconteció en países como Filipinas o Argelia. Esta emergencia de una sociedad civil nacional organizada, que posteriormente se federó creando la Federación de Familiares de Desaparecidos, tiene representaciones en todo el mundo. En definitiva, es un rol muy importante el que juega la sociedad civil en la denuncia, pero también en la acción unitaria, para luchar contra las violaciones a los derechos humanos. Hablemos del derecho a la verdad, justicia y reparación. ¿Cómo se convierte en una carta de derechos de las víctimas? La Comisión de la Verdad de Chile, por ejemplo, en su capítulo uno, no buscaba establecer quién había hecho qué, sino esclarecer cómo se comportaba la sociedad chilena en su conjunto: los magistrados, los abogados, la prensa, los sindicatos, la Iglesia. A mi juicio, esta Comisión y su informe en el año de 1990 fueron el paso inicial para arraigar la idea de que la lucha contra la impunidad pasa por el conocimiento de lo que pasó, por el conocimiento de la verdad. El segundo pilar es el derecho a la justicia, es decir, buscar a los autores, investigar y juzgarlos, algo que en la Argentina se ha hecho particularmente bien. Fui testigo en la acusación contra los generales argentinos, pero acepté serlo porque era una jurisdicción de derecho común y no una jurisdicción de excepción. Esto es muy importante porque para luchar contra los autores no se pueden usar sus defectos. El tercer pilar es el derecho a la reparación, este derecho puede ser individual o de carácter simbólico para la sociedad en su conjunto. Por ejemplo, un monumento a las víctimas del genocidio en Armenia, o la Escuela Mecánica de la Armada argentina transformada en museo de la memoria. También en Francia, en Nantes, la principal ciudad del esclavismo, ahora se ha creado un 226

Gotas que agrietan la roca

museo de la memoria. Vemos entonces que el derecho a la reparación está muy unido a la protección de la memoria. ¿Qué papel cumplen en este escenario los tribunales penales internacionales? La emergencia de los tribunales penales internacionales es más que una evolución, es una revolución capital en la lucha contra la impunidad. Pero se ha logrado lentamente. Durante cuarenta años las ONG, y en particular la Federación Internacional de Derechos Humanos, han luchado por la existencia de un tribunal penal internacional. Y el detonante fueron los hechos en la exYugoslavia. Los hechos fueron de tal gravedad, que la Comisión de Derechos Humanos designó un relator especial, el antiguo primer ministro de Polonia. Yo fui el relator adjunto. Hicimos dos misiones y nos dimos cuenta de que todas las violaciones que constatábamos en nuestras investigaciones no iban a poder ser juzgadas en el país, porque la justicia estaba completamente deteriorada. Así que en la Comisión de Derechos Humanos, en el informe del relator, recomendamos que se creara una jurisdicción internacional. La Comisión prosiguió creando una jurisdicción solo para la ex-Yugoslavia, porque crear una jurisdicción internacional global implicaba en ese momento decisiones que tomarían veinte años. La idea era crear un tribunal internacional sobre la situación concreta de la ex-Yugoslavia. El siguiente caso fue el del genocidio en Ruanda. También hubo un relator especial de las Naciones Unidas. También yo hice una misión, y en las conclusiones también propusimos la creación de un tribunal penal internacional, solo para los crímenes de Ruanda. Ambos tribunales se establecieron, uno en La Haya para la ex-Yugoslavia, donde participé como testigo, y otro en Tanzania, en Arusha, para Ruanda. Esto permitió la toma de conciencia internacional, porque los Estados se dan cuenta, tienen miedo de pasar por lo mismo un día. En estos casos había sido tan dramático el genocidio de un lado y la limpieza étnica del otro, que los Estados finalmente aceptaron crear cada uno sus tribunales. La forma en que han funcionado hasta ahora estos dos tribunales ha permitido dar el paso hacia la creación de ese gran tribunal internacional que existe hoy, también con sede en La Haya. Yo tengo una pequeña reserva sobre los tribunales internacionales, porque están muy marcados por los procedimientos anglosajones que establecen “armas iguales”, pero en la realidad las armas son bastante desiguales. Yo viví una escena terrible en el caso de Šešelj, jefe de los comandos de la muerte en la exYugoslavia. Šešelj solicitó defenderse a sí mismo, según prevé el reglamento del tribunal. Sin embargo, lo que fue dramático en esta situación es que los testigos 227

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

eran las propias víctimas. Y cuando estás en el tribunal y ves que el responsable está ahí, y les agrede, las víctimas, muchas veces humildes campesinos, tienen la impresión de ser ellos los que van a ser juzgados. Creo que si hubiera un sistema de instrucción continental, latino, como en la mayoría de países de América Latina, donde hay un juez de instrucción, habría muchísima menos tensión y mucho más respeto para las víctimas. Pero es una opinión totalmente personal. ¿En qué momentos ha sido consciente de que la defensa de los derechos humanos consigue ejercer efectivamente de contrapeso frente a los atropellos? Recuerdo un ejemplo en Chile, a finales de la era Pinochet. Había un grupo de marines demócratas que habían creado un movimiento democrático en la Armada, y que fueron detenidos y encarcelados en un barco. Todo el mundo los ignoraba, con el cambio, la caída de Allende, la dictadura. La hermana de uno de estos prisioneros estaba en París, y tuvo la idea de crear un Comité de Apoyo a los Marines Demócratas de Valparaíso, que era donde estaba el barco. Un día ella vino a verme para proponerme presidir el Comité, sobre el que habría una rueda de prensa en los dos días siguientes. Yo acepté, porque estoy muy unido a Chile, había ayudado al Gobierno de Allende, y acepté. El día de la conferencia de prensa me equivoqué de hora y llegué tarde. Al llegar vi un periodista con su grabadora y le pregunté: “Perdone, ¿dónde es la rueda de prensa?”. Y me dijo: “Se ha terminado”. Así que le expliqué que yo era el presidente y debía estar ahí, y me respondió: “¿Ah, sí?, ¿es usted el señor Joinet?, ¿me puede decir un par de cosas?”. Y delante del micrófono le conté que se acababa de crear en París un Comité de Apoyo a los Marines Demócratas de Valparaíso. Ahora bien, los marines prisioneros habían construido lo que yo también hice en mi juventud, y que llamamos una radio de galena, con pequeñas cuchillas de afeitar. Suiza emitía en las radios internacionales hacia Perú. De Perú a Chile solo está el mar, así que la señal pasa y la habían captado. ¡Imaginen que desde el fondo de un calabozo, al otro lado del mundo, se enteran de que se ha creado en París un Comité de apoyo! Bueno, pues cinco años después, en una fiesta del Partido Socialista Unificado (PSU), perdí a mi hijo y me llamaron por el megáfono: “¡Señor Joinet!”. Fui para allá y se acerca un señor chileno que me dice: “¿Es usted el señor Joinet? Vengo a darle las gracias porque yo estaba en la prisión de los marines de Valparaíso”. Me explicó que al oírme todo cambió, se organizaron para resistir, hicieron grupos y coloquios entre ellos, recobraron la esperanza. Esto demuestra que existen el derecho internacional y las convenciones, pero hay también una forma de luchar, y la lucha comienza por la resistencia. Resistir es luchar contra el aislamiento. 228

Gotas que agrietan la roca

En muchas latitudes defender los derechos humanos es poner la vida en juego. ¿Cómo hemos llegado a la necesidad de defender a los defensores de derechos humanos? Por su oposición a que el Estado sea violador de derechos, incluso esto puede ocurrirnos a todos en algún momento, así que hay que aprender. Recuerdo que asistí a una escena terrible cerca de mi casa, en la provincia. Oí un ruido y al acercarme vi que había una pequeña tarima con una mujer rubia sentada en una silla a la que le estaban cortando el pelo: era el castigo por haber colaborado con el régimen fascista de Vichy. Pero muchas veces no se trataba de colaboradoras políticas, hay que tener en cuenta que durante la ocupación no había hombres en Francia porque muchos habían sido deportados, detenidos o sometidos a trabajos forzados en Alemania. Entonces, en ocasiones se crearon lazos sentimentales con los alemanes. Recuerdo que esta escena me había chocado mucho porque en ese momento comprendí que cuando estamos en el terreno de los oprimidos, hay que permanecer vigilantes —y ese es el rol de la sociedad civil y las ONG— tanto del opresor como del oprimido que se convierte en opresor. Esto es capital. También pertenezco a la generación que vivió la guerra de Argelia. Yo fui oficial, combatí en Argelia —dos años, seis meses y dos días de guerra—, lo cual de hecho me acercó a la política. Hay que darse cuenta de que hubo movimientos de protesta, gente en huelga que dormía sobre las vías del tren para no partir a Argelia, otros que fueron tratados de traidores por irse al bando del Movimiento de Liberación. Viví este periodo dándome cuenta de que no se puede poner en el mismo plano al opresor y al oprimido, pero hay problemas de los dos lados. Francia ha torturado sin compasión, hubo más de cien mil desaparecidos en Argelia. Pero del lado del Movimiento de Liberación también hubo atrocidades, se degollaba a la gente, coacciones para colaborar con el proceso, en fin. Así que si no hay una sociedad civil consciente que se organiza, los derechos humanos son desechados más de un lado que del otro, pero muy a menudo de ambos. Porque el problema clave es la impunidad de los autores de violaciones de derechos humanos, pero también de las violaciones de derechos económicos y sociales. Esto es algo fundamental, pero muy utópico. Sin embargo, sin una utopía movilizadora no hacemos nada. Siempre vamos a estar confrontados al problema de dónde queda lo prácticamente posible. La estrategia es lograr que lo pragmáticamente posible se acerque cada vez más a la utopía, porque si no iremos en regresión. Lo prácticamente posible debe alcanzar lo idealmente deseable. 229

¿QUÉ HACER CON LA VIOLENCIA? Carlos Martín Beristain

Nacido en Euskadi, Carlos Martín Beristain es médico y doctor en Psicología. Trabaja desde 1989 con víctimas de conflictos armados y violencia política, lo que le ha llevado a trabajar con organizaciones de derechos humanos en numerosos países: El Salvador, Guatemala, Colombia, México. Ha sido coordinador del informe Guatemala. Nunca más, y ha asesorado comisiones de la verdad en Perú, Paraguay y Ecuador. Ha trabajado como asesor de la Corte Penal Internacional en varios países de África, y es autor, entre otros, de Reconstruir el tejido social (2004) y Manual sobre perspectiva psicosocial en la investigación de derechos humanos (2010), y coautor de Violencia. Apoyo a las víctimas y reconstrucción social (2000). ¿En su consideración, hay algún denominador común en los conflictos armados que hoy recorren el mundo? Cada conflicto armado tiene dinámicas distintas, pero en casi todos los lugares del mundo que conozco la lógica de la guerra responde a un mismo problema de fondo: la ecuación entre control de la población y control del territorio. La primera vez que vinimos a Colombia, algunos amigos fueron a Ocaña, a un asentamiento de población desplazada. Allí encontraron a una señora con una virgencita y le preguntaron qué le pedía a esa virgencita, y la señora, muy resuelta, respondió: “Que si alguna vez me vuelvo a desplazar no haya nada bajo los pies”, porque la razón del desplazamiento, la señora lo sabía bien, era 231

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

lo que había bajo sus pies: el petróleo, el oro, los minerales. En casi todos los lugares el control del territorio se ha debido a razones contrainsurgentes, pero la propiedad de los recursos naturales es parte central de la dinámica del conflicto. Y junto con lo anterior, el control de la población se ha convertido en parte del objetivo militar. La guerra ya no se hace entre bandos, se hace tratando de ganar el tejido social; este se ha convertido en parte del objetivo. Por eso hay tantos muertos civiles, no porque sean “daños colaterales”. En las guerras, el 95 % de las muertes son civiles. ¿Cuáles son esas lógicas que han funcionado en la prolongada confrontación que ha desangrado a Colombia? ¿Por qué es tan complicado resolver este conflicto? Hay una lógica de los años cincuenta con la exclusión política y el reparto del poder como raíz histórica, de fondo. Hay una exclusión que genera una respuesta social y que está en la base del conflicto armado colombiano a lo largo de su existencia. Y hay una lógica de control de territorios codiciados por su riqueza o su valor estratégico en la confrontación. Si uno mira los lugares de conflicto y el control de los recursos naturales valiosos, encuentra coincidencias esclarecedoras. Por otra parte, también es necesario contemplar la dinámica de la violencia. En conflictos armados muy prolongados en el tiempo, la lógica del conflicto termina perdiéndose y se retroalimenta a sí misma, se va degradando, para algunos se convierte en una forma de vida. Se genera una espiral de violencia: la impunidad domina, la retaliación se impone, el pasarse de bando, la justificación de la represión, todo esto forma parte de la retroalimentación de todos los conflictos. A la vez creo que hay que tener cuidado con las explicaciones tautológicas del conflicto. Me refiero a que hay efectos de la propia situación de violencia, y estos efectos se convierten en causas de nuevas formas de violencia, pero no se puede terminar culpando a la cultura, porque se termina naturalizando a la violencia, como en el estereotipo que existe sobre Colombia. ¿Se refiere a esa idea que flota en el ambiente y que afirma que los colombianos son violentos por naturaleza? Es una cosa que me llamó mucho la atención cuando vinimos a acompañar a las organizaciones de derechos humanos: la naturalización de la violencia, la idea de que los colombianos son violentos por naturaleza. Estos estereotipos son muy peligrosos porque terminan justificando la agresión, el estigma, la parálisis.

232

Gotas que agrietan la roca

En el caso del conflicto en Colombia, ¿qué papel consideras que han jugado los intereses internacionales y corporativos? ¿Cómo ves esa ecuación entre el control de los recursos estratégicos y el conflicto armado? Todo lo que comentas tiene un papel central. Tú puedes decir que la guerra en Sierra Leona se ha hecho en Sierra Leona, pero la guerra se financió en una calle de trescientos metros entre la estación de tren y el barrio judío de Amberes. En esa calle se hacía el 95 % del comercio mundial de diamantes. Así que las dimensiones transnacionales son muy importantes. Hay una deslocalización de los factores que no solamente afecta a los procesos de producción de las industrias sino también a las responsabilidades sobre la lógica de los conflictos. Ahora, las multinacionales, por ejemplo del petróleo o de la minería, están en los lugares donde se producen los nuevos conflictos sociales, donde estalla la violencia y se responde con las mismas lógicas de la guerra, incluso con el estereotipo del terrorista o de la guerra contrainsurgente. Estos son los nuevos conflictos sociales, que en realidad no son tan nuevos. Pero hay países con agresiva presencia corporativa y no han sufrido el conflicto que sufre Colombia… Por eso decía que hay que pasar de la confusión a la complejidad. Porque al final la confusión es una estrategia de control social, represiva. La desaparición forzada es una estrategia de terror basada en la confusión. Videla dijo: “Los desaparecidos que son, no existen”. Ni están vivos, ni están muertos. Esta niebla que se teje en derredor de las estrategias de guerra, esa confusión, no solo sobre las causas de las dinámicas confrontativas, sino también sobre lo que pasa, expropia a la gente de la capacidad de entender su realidad. Y cuando no tenemos la capacidad de entender la realidad, no podemos buscar elementos de transformación. ¿Cómo enfocas el trabajo psicosocial para abrir espacios en esta confusión? Un ejercicio muy sencillo que hacíamos en el sur de México, cuando empezamos a trabajar con los refugiados guatemaltecos que empezaban a volver de México a Guatemala, era poner en común algunas experiencias y tratar de hacer un análisis sobre los impactos individuales y colectivos que había tenido la violencia. Hay que tener en cuenta todo lo que significaba el retorno de los refugiados, volver al escenario de la pesadilla, a un país todavía en guerra. Un ejercicio tan sencillo ayudaba a poner la experiencia subjetiva en un marco co233

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

lectivo, ayudaba a sacarla de uno mismo, que es un elemento clave para que la gente no interiorice el daño sin poder entenderlo. Al juntarlo con las visiones y las experiencias de los demás, la persona no se siente la rara, la estigmatizada, al ser solo uno el que tiene miedo. El objetivar los problemas ayuda a salir de una posición de pasividad a la hora de vivir las consecuencias del conflicto; se transita hacia una lógica, una dimensión, una actitud más positiva; se logra ver mejor a lo que nos enfrentamos, sus efectos y lo que podemos hacer para manejar esa situación. ¿A qué se enfrentan los especialistas en atención psicosocial en zonas de conflicto? Una de las paradojas de los conflictos es que tienen una causa social y política, pero no hay espacios sociales de reconstrucción, porque hablar es peligroso —no te puedes fiar del vecino, te puede denunciar—, porque es muy doloroso hablar de las cosas, porque no tenemos metodología, porque todos esos espacios sociales son secuestrados por el terror, por su impacto. La contribución de este trabajo de acompañamiento es llegar a abrir y mantener esos espacios sociales de confianza, de reconstrucción de esas realidades que nos ayudan a entender, que borren esa imagen negativa de uno mismo, que nos ayuden a buscar soluciones, no solo espacios de descarga emocional, sino de transformación. No hay ninguna garantía de transformación, pero es el mecanismo que puede permitir que la gente siga con sus procesos, con sus luchas, con sus vidas, en vez de ver a la gente más sola, más estigmatizada. Se trata de contribuir a enfrentar las consecuencias de las violaciones de derechos humanos, y esto finalmente supone fortalecer el tejido social, es decir, luchar contra las causas de esas violaciones. ¿Qué consideración le merece la categoría de “víctima”? Ojo, en Colombia se constituyó en 2004 un Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado que introdujo en la agenda pública la exigibilidad de sus derechos. Más que víctimas, es cierto que yo me referiría a situaciones, en términos de evitar transmitir la imagen de una persona condenada. Ahora bien, es claro que el impacto de la violencia genera un quiebre en el sentido de continuidad de la vida, y son muchas las víctimas que sienten que ya no son las mismas de antes, que han vivido un quiebre de su vida, de su ser en el mundo, y eso es parte esencial del reconocimiento de las violaciones de los derechos humanos. En este sentido hay una reivindicación de la condición de víctima, especialmente cuando no hay un reconocimiento social, la gente se encierra en esa condición 234

Gotas que agrietan la roca

de víctima como una forma de defender sus derechos, y en ese sentido me parece muy positivo. En otro sentido, reivindico más una visión de la victimización como una situación por la que pasa la víctima para evitar que la persona se quede ahí, dando vueltas a su dolor sin poder transformarlo en algo positivo. A veces esa transformación pasa por la defensa de los derechos humanos, la reivindicación de sus derechos o los derechos de los otros, o la construcción de la paz. Y todo esto forma parte de una canalización de la rabia o de la transformación del sufrimiento, lo que las madres de los desaparecidos nos enseñaron en Colombia: no hay que dejar que el dolor sea inútil. Ese dolor, que es per se inútil, debemos transformarlo para que no sea inútil. Son maravillosas las historias que escribes a modo de relatos sobre cómo se encuentra una y otra vez camino allá donde no parecía haber camino alguno… El otro día leí un testimonio de un integrante del pueblo saharaui, una persona que estuvo en un centro clandestino de detención y decía lo que le había servido para sobrevivir en esa situación tan dura: “Bueno, es que yo me automedicaba”. Aunque lo cierto es que estuvo en aislamiento total durante diez años. “¿Cómo que se automedicaba?”, le pregunté. Y me dijo: “Recordaba los momentos buenos, esa era mi automedicación”. Reivindicar estas experiencias de resistencia, valorizarlas porque son memorias de solidaridad y de resistencia que muchas veces permanecen debajo de la experiencia traumática, que se visualiza más porque es más potente de cara a reivindicar derechos violados, para mí es una forma de contribuir a visibilizar las fortalezas de la gente y no permanecer en esa imagen centrada en el impacto del dolor. Pero tú has escrito sobre cómo hay mucha gente que le ha dado vuelta a esa situación… Hay muchas experiencias —muchísimas— de víctimas que transforman la rabia normal, incluso las ganas de venganza, en algo constructivo. La rabia necesita canalizarse, a veces se canaliza hacia una autoagresión, se pone la vida en peligro o se autodestruye con el alcohol. A veces la rabia se canaliza hacia el maltrato en la familia o hacia generar una escalada de violencia cuando es utilizada políticamente, pero pienso que la rabia también puede ser una energía más propositiva.

235

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

En Lyon vive una mujer, hija de un escritor guatemalteco indígena desaparecido en 1982. Ella llevó el caso, con su mamá, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Fue un caso que tuvo una solución amistosa, una solución negociada para que el caso no pasara a la Corte, lo que supuso, finalmente, un reconocimiento internacional de responsabilidad por parte del Estado en la desaparición de su padre. Cuando entrevisté a esta mujer, ella nos dijo que reivindicaba que en la reparación del caso se procediera a la construcción de una escuela en su pueblo, una biblioteca para los niños. Cuando le pregunté por qué eso era importante para ella, me dijo: “Mi venganza es que los niños por los que luchó mi papá tengan la escuela en la que él creyó”. Una sociedad violentada, en especial si ha sido violentada durante largo tiempo, es una sociedad en la que habita el miedo. ¿Cómo nos tratamos del miedo? Siempre trato de explicarlo y trabajarlo con la gente mediante un ejemplo. Tenemos dos tipos de miedo. Por un lado, el miedo al perro que muerde. Es el miedo a algo muy concreto frente a lo cual se puede buscar defensa, se puede buscar la mejor forma de afrontarlo: esperamos a que el perro que muerde se canse, pasamos por otro lado, buscamos una estrategia… Por otra parte, tenemos el miedo al cuarto oscuro, a la amenaza indeterminada, cuando no sabes muy bien de dónde te puede venir el golpe. En el cuarto oscuro no sabes si se va a caer el techo o si te golpea alguien por detrás, ese miedo es más difícil de afrontar: cuando no tienes la posibilidad de identificar la fuente, evaluar el peligro, y eso te pone en unas condiciones psicológicamente más angustiantes y creo que mucho más pasivas en términos de hacer frente a la situación. Tenemos que pasar de los miedos al cuarto oscuro, al miedo del perro que muerde. Eso significa, como decía una amiga salvadoreña, “ponerle nombre al miedo”. Cuando el miedo se mira en el espejo de su nombre, se puede enfrentar mejor. No sé si se hace más chiquito, pero sí se puede enfrentar mejor. Entonces, primero que todo, no hay que quedarse uno con el miedo dentro. La posibilidad de compartir el miedo con otros en un contexto de confianza es importante para poder encontrar herramientas para afrontarlo. ¿Cómo ves en todo este escenario la labor de los defensores de derechos humanos? ¿Cómo pueden protegerse del perro que muerde? Los defensores de derechos humanos transmiten, en primer lugar, una sensibilidad por el dolor del otro que encierra una lección elemental de humanidad. 236

Gotas que agrietan la roca

La necesidad de vencer la indiferencia frente al dolor de los otros lleva a asumir conscientemente los riesgos que supone enfrentar dinámicas de poder o a perpetradores, muchas veces de alto estatus, frente a los cuales, en realidad, tienes poca capacidad de acción. Roberto Garretón, abogado de la solidaridad chilena, fue una de las personas que interpuso más recursos de hábeas corpus durante la dictadura pinochetista. Mucha gente le preguntaba por qué lo hacía, si no servían para nada. Él decía que era lo más digno que uno podía hacer en esa situación. Muchos de esos expedientes que parecían no servir de nada, ni siquiera para encontrar desaparecidos, fueron después una prueba fundamental en el caso contra Pinochet. Quizás eso es parte de lo que tenemos que aprender: ver las cosas con una visión de medio plazo. El nivel de violencia y de dificultad que se enfrenta en esta tarea lo lleva a uno a experimentar la impotencia frente al estado de las cosas. ¿Qué más se puede hacer, si ya lo hemos hecho todo, y nada ha servido? Hay que ver las cosas en perspectiva, para ver las contribuciones, los avances, los logros.

237

LA JUSTICIA EN LLAMAS (CASO DEL PALACIO DE JUSTICIA) Rafael Barrios Mendivil

Nacido en la ciudad de Barranquilla, Rafael Barrios Mendivil es uno de los fundadores de la Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo. Licenciado en Derecho y Filosofía, su experiencia en la defensa de presos y perseguidos políticos se remonta a finales de los setenta, a la actividad de la Asociación Nacional de Profesionales Colombianos (Asonalpro), cuyo equipo jurídico conformaría posteriormente el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo. La actividad profesional de Rafael Barrios está íntimamente unida a casos como los de las masacres de Caloto y Los Uvos, en la región del Cauca, pero también a la búsqueda de justicia por los hechos del Palacio de Justicia, un episodio que deja una marca imborrable en la historia reciente colombiana. Todo comienza hace casi treinta años, en noviembre de 1985, cuando un comando del M-19 asalta el Palacio de Justicia dispuesto a realizar un juicio al entonces presidente Belisario Betancur. La respuesta militar es un despliegue bélico sin precedentes en pleno corazón de la capital. Rafael Barrios acompaña desde entonces a víctimas de torturas, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas en los hechos del Palacio de Justicia. ¿Recuerda dónde se encontraba cuando se produjo la toma del Palacio de Justicia? Cuando sucedieron los acontecimiento del 6 y 7 de noviembre de 1985, yo tenía 35 años. Teníamos oficinas en la carrera 10 con calle 15, muy cerca del Palacio 239

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

de Justicia. Recuerdo que ese día salí a almorzar, pero todo estaba acordonado. Las noticias que teníamos eran las que se oían en la radio. Fue desgarrador escuchar las palabras del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alfonso Reyes Echandía, clamando para que cesara el fuego, sin que el presidente de la República —ni nadie en el Estado— atendiera sus súplicas. El presidente había decidido no dialogar ante el ruego de Reyes Echandía para que cesara el fuego. Eso me impactó profundamente. En ese momento no podía imaginar que poco más tarde iba a asumir la representación de las víctimas de este holocausto. En la noche del 6 de noviembre fuimos estremecidos por las imágenes que transmitió la televisión. No solo contemplamos el Palacio de Justicia en llamas, sino los tanques de guerra entrando por la puerta principal del edificio y disparando a diestra y siniestra. El sábado 9 de noviembre fui al Cantón Norte, a la Brigada, para averiguar por unos procesos, y allí reparé en un patio pequeño interno con una montaña de fusiles, de armas quemadas, retorcidas por el fuego. Eso trajo a mi mente la forma como sacaron los cadáveres achicharrados, en bolsas plásticas, la manera como lavaron la escena del crimen y removieron todo. ¿Por qué la retoma del Palacio por parte del Ejército fue tan devastadora? Nunca creí que el letrero que había a la entrada del Palacio de Justicia, que decía que la justicia tenía un papel, y que las armas cumplían otro en respaldo de la justicia, fuera a ser atropellado porque esas armas se iban a volver en contra de los magistrados de las altas cortes y de todos los rehenes que estaban allí. Después nos dimos cuenta: la orden había sido esa, tierra arrasada, acabar con todo. Comenzaron a pasar los años y observamos cómo se silenció todo lo ocurrido, para borrar la memoria, para que la gente no supiera lo que había pasado. La misma noche del miércoles 6 de noviembre transmitieron un partido de fútbol. Años más tarde tumbaron el Palacio y construyeron uno nuevo, todo para borrar el recuerdo. ¿Qué significado tienen los acontecimientos del Palacio en la historia de la justicia en Colombia? El diario El Espectador, cuando celebró sus 125 años en 2012, dijo que el caso del Palacio de Justicia era el caso judicial más importante del país. Este caso refleja lo que pasa hoy en Colombia, y ha sido comparado, en términos de significado histórico, con la muerte de Jorge Eliécer Gaitán en 1948. Los hechos sucedieron en la Plaza de Bolívar, en el corazón de la República, donde fun240

Gotas que agrietan la roca

cionan el Congreso, el palacio presidencial, la Alcaldía de la ciudad, la Catedral Primada, las cortes. Es ahí donde sucedió toda la barbarie. Además hay unas circunstancias de contexto y unos antecedentes que son imprescindibles tener en cuenta para comprender lo que sucedió en el Palacio. El M-19 quería adelantar un juicio al presidente Betancur por haber traicionado el proceso de paz. El Ejército odiaba al M-19 porque se había tomado la Embajada de la República Dominicana, porque se había robado más de cinco mil armas del Cantón Norte, y porque, poco antes de la ocurrencia de la toma del Palacio, realizaron un ataque con una ambulancia contra el comandante del Ejército, Rafael Samudio Molina. El Ejército tenía razones no solo para no querer al M-19, sino para querer vengarse. Por otro lado, estaba la relación del Ejército con las cortes. El presidente de la Corte Suprema de Justicia se oponía de manera rotunda a que los militares investigaran a civiles, y a que la justicia penal militar tuviera una competencia sobre ciertos crímenes de violaciones de derechos humanos. Además, el Consejo de Estado acababa de cuestionar a la cúpula militar al condenar a Miguel Vega Uribe, que en ese entonces era ministro de Defensa, por las torturas infringidas a la doctora Olga López. Piense lo que esto significaba: ¡en esa época, de intensa represión hemisférica, el Consejo de Estado condenando al Ejército de Colombia por torturador! Creo que esa acción de la toma del Palacio le abrió las puertas al Ejército colombiano para la venganza. El Ejército dejó desprotegido el Palacio, quitó la protección; el Ejército sabía que el M-19 se iba a tomar el Palacio. A las nueve y treinta de la mañana, miembros del Coince llevaron álbumes fotográficos, retratos de personas del M-19, a la Casa del Florero. La guerrilla llegó a las once y treinta de la mañana a tomarse la edificación y ya ellos tenían, en la Casa del Florero, los álbumes. Los estaban esperando. Reaccionaron inmediatamente porque los tanques de guerra ubicados en la calle 105 con carrera Séptima estuvieron en el centro de la ciudad veinte minutos después de la toma. Todo estaba fríamente calculado y planeado por el Ejército colombiano para castigar al M-19 y a las cortes colombianas. A pesar de la existencia de medios de comunicación, de las imágenes de prensa y televisión que registraron los hechos del Palacio, la ciudadanía no supo, durante lustros, lo que en realidad sucedió en el Palacio de Justicia. ¿Por qué todo ese silencio? El presidente Betancur censuró a los medios de comunicación. Su ministra de Comunicaciones, Noemí Sanín, dio la orden de transmitir un partido de 241

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

fútbol y amenazó a los medios que hablaban de lo que estaba sucediendo en el Palacio. De eso pueden dar fe los directores de noticias y los periodistas de la época. Les dijo: “No me siguen transmitiendo los hechos del Palacio, no me siguen pasando la voz del presidente Reyes Echandía, o les cierro el canal o la emisora”. Se dieron las órdenes para evitar que la opinión pública se enterara de lo que sucedía y sucedió. Y hoy, después de veintiséis años de los hechos, apenas estamos conociendo la verdad de lo sucedido. ¿Cómo llegó el caso del Palacio de Justicia al Colectivo de Abogados? Eduardo Umaña Mendoza, Eduardo Carreño y yo estuvimos en los comienzos del caso representando a las víctimas de los desaparecidos del Palacio de Justicia. Recuerdo que a finales de 1985 llegó al Colectivo el doctor Enrique Rodríguez, quien era el padre del administrador de la cafetería, Carlos Rodríguez Vera. Como los empleados de la cafetería se conocían entre sí, algunas de las familias también se conocían. Fue a través del doctor Rodríguez como nos llegaron los casos sobre los desaparecidos de la cafetería. Los familiares de once desaparecidos conformaron una Asociación de Familiares de los Desaparecidos del Palacio de Justicia, y allí fuimos palpando, dándonos cuenta de todo ese dolor que sentían los familiares. Eduardo Umaña Mendoza convocaba reuniones cada mes con los familiares, y nosotros, los tres abogados, coordinábamos el trabajo jurídico. La justicia no investigó nada sobre los desaparecidos. En el mejor de los casos, estábamos litigando un caso por homicidio, pero sin tener los muertos. No había ningún interés de la justicia ordinaria, ni mucho menos de la justicia penal militar. Más tarde se decretó la impunidad militar en favor de Jesús Armando Arias Cabrales y José Edilberto Sánchez Rubiano. Recuerdo el dolor que los familiares sentían, la forma en que se aglutinaron, y luego, a través del paso del tiempo, cómo se mantuvieron en esa lucha pese a las amenazas que recibían. Si no es por ellos, el caso no estaría donde está hoy. Nosotros apoyamos, asesoramos a los familiares de las víctimas, pero el motor de impulso del caso lo tuvieron los familiares de los desaparecidos. Más tarde, otras víctimas se han integrado a esta causa, como los familiares del magistrado Carlos Horacio Urán y los torturados sobrevivientes. ¿Cuáles fueron los primeros pasos en este caso? ¿Qué sucedía en las instancias de la justicia con las demandas de los familiares de los desaparecidos? A comienzos de enero de 1989 se inició una primera etapa para constituirnos como parte civil en representación de las víctimas. En ese momento no estaba 242

Gotas que agrietan la roca

tipificada en la legislación colombiana la desaparición forzada de personas, y los intentos de investigación eran por homicidio o por secuestro. No se sabía nada del paradero de los desaparecidos, si estaban vivos o muertos. Era evidente el desinterés de la justicia colombiana por investigar esos hechos. Se constituyó un tribunal especial de instrucción mediante facultades de estado de sitio por el Gobierno de Belisario Betancur. Ese tribunal adelantó una coordinación administrativa de los jueces y juzgados de instrucción criminal que habían abordado el caso. Al tribunal le dieron tres meses para que investigara. Un periodo en el que nadie puede hacer una investigación seria y eficaz. Lo que hizo el tribunal fue emitir un informe en el que dijo que los desaparecidos nada tenían que ver con el M-19. Lo que sí apuntaba es que Irma Franco había sido desaparecida, ya que había bastantes pruebas en ese sentido. El tribunal, sin tener la evidencia probatoria suficiente, consideraba que los desaparecidos de la cafetería podrían haber muerto en el cuarto piso del Palacio. El informe se refirió también a la variación de la escena del crimen y a la falta de técnica en el lavado de cadáveres. El tribunal compulsó copias —también lo haría después la justicia ordinaria— para que la jurisdicción penal militar investigara la desaparición de Irma Franco y las torturas a dos estudiantes de Derecho de la Universidad Externado de Colombia, Eduardo Matson y Yolanda Santodomingo. Como era previsible, este proceso terminó en impunidad a pesar de las pruebas que existían. ¿Qué ocurrió después? Los familiares asociados, apoyados por el Colectivo de Abogados, iniciaron una larga batalla para que la justicia colombiana abriera una investigación por los desaparecidos del Palacio de Justicia. En el año 2001, debido a varias peticiones que hicieron los familiares de los desaparecidos, se abrió una investigación en juzgados penales de circuito especializados, y se asignó al CTI la indagación. Pero esa investigación permaneció engavetada, estuvo guardada en un anaquel. Tres años más tarde, por la insistencia de los familiares, esa investigación pasó a la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la Nación; estamos hablando del año 2004. Los familiares no cesaron de persistir y ante el fiscal general de la época, Mario Iguarán, solicitaron que se abriera una investigación. El fiscal nombró, en noviembre de 2005, veinte años después del holocausto, a una fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia. En diciembre de 2005 la fiscal Ángela María Buitrago Ruiz inició una investigación que se perfiló como seria. Y fue allí, a partir de esa fecha, donde se abrieron los procesos que están hoy en curso. 243

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

¡Veinte años después! ¿Qué hizo la fiscal Ángela Buitrago que no se había hecho en todos esos años? La fiscal desarrolló una labor responsable, se comprometió a sacar adelante las investigaciones, y hoy, como resultado de ese trabajo, el coronel Luis Alfonso Plazas Vega se encuentra condenado en primera y segunda instancia a treinta años de prisión por la desaparición de dos personas del Palacio de Justicia. La decisión del Tribunal Superior, confirmando el fallo del juzgado, fue objeto del recurso de casación interpuesto por parte de los abogados del coronel Plazas. Hoy el caso se encuentra en la Corte Suprema de Justicia. ¿Qué otros procesos fueron adelantados? El segundo proceso fue contra Jesús Armando Arias Cabrales, general de la República, quien en el momento de los hechos era el comandante de la Brigada de Institutos Militares. La juez 51 penal del circuito lo condenó por desaparición forzada, por los mismos hechos del Palacio de Justicia, a la pena principal de 35 años. Ese proceso está en apelación ante el Tribunal Superior de Bogotá. El tercer proceso, que también se encuentra en ese tribunal, es contra el general Iván Ramírez Quintero, quien en el momento de los hechos fungía como comandante del batallón Charry Solano. Ramírez fue absuelto por la misma juez 51 penal, y nosotros los representantes de la parte civil apelamos. Lo hicimos porque consideramos que dentro de los aparatos organizados de poder existía una coordinación. Las tropas de tierra que estaban recuperando el Palacio y los organismos de inteligencia actuaban de manera coordinada. El cuarto proceso es el que está en juicio hoy, en el Juzgado 55 Penal del Circuito de Bogotá, contra Edilberto Sánchez Rubiano y otros miembros del B-2, la inteligencia militar. Estamos próximos a terminar la etapa probatoria, después vendrá la etapa argumentativa, la audiencia pública y finalmente la sentencia. ¿Cómo llega el caso de los desaparecidos del Palacio de Justicia a las instancias internacionales? En 1999, por razones de seguridad, me vi obligado a salir del país y me radiqué en Washington. Allí trabajé con Cejil, una ONG a nivel internacional que litiga casos ante la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Cejil tiene más de veinticinco años de trabajo, y el primer caso que comencé a trabajar con esa organización fue el caso del Palacio de Justicia. Entonces me dijeron: “Bueno, Rafa, trabaja el escrito con la abogada encargada de 244

Gotas que agrietan la roca

Colombia”. Me dediqué a trabajar el escrito del Palacio, y en tres meses lo terminé y lo presenté a la abogada. Era un borrador de lo que sería el escrito de fondo. La abogada revisó el documento y al día siguiente me llamó y me dijo: “Rafael, ¿tú qué has escrito aquí?”. Se ponía las manos en la cabeza, y me decía: “Tú has escrito aquí una novela”. Y, claro, es a través de esos golpes que uno se levanta y aprende. El documento que había elaborado no tenía ningún parecido con el formato técnico que hoy tenemos en nuestros escritos ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Ese formato ha sido reconocido no solo por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, sino por la Corte Interamericana. Si nosotros no vamos a la Comisión Interamericana, si no hacemos el curso con Cejil, no tendríamos hoy ese conocimiento riguroso, esa experiencia en los escritos de admisibilidad de las denuncias y en los escritos de fondo. Hoy, a finales de 2012, estamos litigando dos casos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos: el de la masacre de Santo Domingo, y el caso del Palacio de Justicia. El conocimiento del escenario internacional se ha convertido en una experiencia colectiva, no solo de nuestra área internacional. Hoy tenemos un acumulado de cinco sentencias decididas por la Corte Interamericana y dos casos que están en litigio, y fíjese la diferencia: en los cinco casos anteriores, la mayor parte se relaciona con la alianza militar/paramilitar, mientras que, en cambio, en los dos casos que están hoy ante la Corte se trata de una responsabilidad directa del Estado colombiano. En el caso de Santo Domingo, la responsabilidad de la Fuerza Aérea Colombiana al bombardear indiscriminadamente un caserío, y en el caso del Palacio de Justicia, la responsabilidad del ejército colombiano. Ahí no hubo alianza militar/paramilitar, lo que hubo fue responsabilidad directa del Estado. Esa es la experiencia que nosotros tenemos en el litigio, ganada a punta de sudor, de fuerza y de pulso. Metiéndole técnica y también conocimientos de lo nacional, porque el Sistema Interamericano es complementario con el sistema de justicia colombiana. Los acontecimientos del Palacio de Justicia han sido objeto de diferentes narrativas materializadas en libros y películas. ¿Cómo perciben ustedes estos trabajos? Una cosa es lo que sucede, la forma como ocurren los hechos, y otra cosa es cómo se cuenta la historia. Ahí entra un elemento subjetivo. Una cosa es una comunicación desde el poder mediático, y otra cosa es una investigación judicial, en la que quienes hablan son las pruebas. El coronel Plazas Vega tiene 245

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

ahora dos libros que se venden en las librerías, y otro libro que se publicó recién ocurrieron los hechos, en el que afirmó una cosa totalmente contraria a lo que señala hoy. En los libros él cuenta su historia, su verdad entre comillas, que es totalmente ajena a la realidad probatoria del proceso. Hay un libro, Las dos tomas, de Manuel Vicente Peña, que en paz descanse, que es bastante cercano a lo que sucedió en el Palacio. Noche de lobos, el libro de Ramón Jimeno, tiene dos ediciones y también es bastante cercano a la realidad. El Palacio de Justicia de Ana Carrigan, y Palacio sin máscara de Germán Castro Caycedo, también son muy recomendables. No pasan de cinco los libros que en realidad son serios, en los que se hizo una investigación periodística rigurosa. En otro plano estaría el Informe final sobre los hechos del Palacio de Justicia… En mi consideración, lo más importante que se ha publicado hasta hoy. La misma Corte Suprema de Justicia fue la que conformó una Comisión para investigar con fines históricos y académicos lo que había pasado con los magistrados de las altas Cortes, con los desaparecidos del Palacio de Justicia y con los torturados. El informe fue elaborado por tres magistrados que emitieron dos informes preliminares, y después, en 2010, el Informe final fue impreso como libro por la Universidad del Rosario. En esa obra se habla de la toma anunciada y del pacto de silencio por parte del establecimiento. Una práctica usual en Colombia: tapen, tapen, como el gato. Y chao. En la obra también se menciona la teoría de la ratonera, es decir, que el Ejército, sabiendo que el M-19 se iba a tomar el Palacio, lo dejó entrar, no solo para exterminar al comando guerrillero, sino también para acabar con las Cortes, no respetando la vida de los rehenes que allí se encontraban. Esa investigación histórica y académica es contundente en cuanto afirma que efectivamente hubo desaparecidos, que esas personas están desaparecidas y que hay que encontrarlas. Es contundente en la revelación de la ejecución del magistrado Carlos Horacio Urán. Para la Comisión de la Verdad hay pruebas concluyentes. Esta obra es en definitiva un documento muy importante, no solo en los términos de esclarecimiento social con que se planteó la Comisión de la Verdad, sino que también en el litigio internacional, ante la Corte Interamericana, va a ser un elemento de apoyo esencial. Así mismo lo va a ser en las actuaciones judiciales que se llevan a cabo aquí en el ámbito nacional. El magistrado Nilson Pinilla, quien hizo parte de esa Comisión de la Verdad, comentó en la presentación de la obra en la Universidad del Rosario, que él fue alguna vez a Cartagena a presentar un informe sobre los avances de la 246

Gotas que agrietan la roca

investigación, y uno de los asistentes a la reunión se le acercó y conversó con él. En un momento de la charla esa persona le dijo: “Yo soy Eduardo Matson”. El magistrado Nilson Pinilla no pudo evitar conmoverse hasta el llanto. Nilson se le acercó y le dio un abrazo. Lo que acabo de contarle lo narró, conmovido, el magistrado Nilson Pinilla de la Comisión de la Verdad. Para nosotros, este episodio fue muy significativo, pues hasta ese momento, por distintas razones, Eduardo Matson no había querido participar en el caso. Pero a partir de esa presentación iniciamos los contactos y logramos que Eduardo ingresara al grupo de víctimas torturadas y desaparecidas del Palacio de Justicia. ¿Cuántas sentencias condenatorias han sido pronunciadas en este caso? ¿Qué reacciones han generado? Hasta ahora se han producido tres sentencias condenatorias. La primera, contra Plazas Vega, se dio cuando era presidente de la República Álvaro Uribe Vélez. Y este señor salió junto con la cúpula militar, vestida con uniforme de camuflaje, a descalificar la sentencia contra Plazas Vega a través de los medios de comunicación. En la primera descalificación, realizada por Uribe Vélez a la jueza del caso, María Estela Jara, le tocó salir del país con su hijo menor debido a las amenazas que estaba sufriendo. Cuando se emitió la sentencia confirmatoria de la condena a Plazas Vega por el Tribunal Superior, fue nuevamente el presidente Santos, el ex presidente Uribe, la cúpula militar, el establecimiento casi en pleno, quienes se pronunciaron en contra de la sentencia, porque en ella se ordenaba investigar la actuación del presidente Betancur. El actual presidente de la República dijo que les pedía perdón a las Fuerzas Militares y le pedía perdón a Betancur. ¡El mundo al revés! Es a los victimarios, a quienes cometen los crímenes, a quienes el señor presidente de la República pide perdón. ¿Qué otras reacciones contrarias produjo la sentencia? El comandante de las Fuerzas Militares, el comandante del Ejército, dijo que Plazas Vega era un héroe de la República. No solo se les pidió perdón, sino que además se les premió nombrándolos como héroes de la República. ¡Esto es una aberración, un adefesio! Esto significa ir en contra de los principios mínimos del Estado de derecho y la democracia, desconociendo la potestad de los magistrados de la justicia colombiana.

247

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

¿Por qué el Tribunal Superior pidió investigar al ex presidente Belisario Betancur? Belisario Betancur públicamente asumió las consecuencias de lo que pasó en el Palacio de Justicia, lo dijo en los medios de comunicación, pero también afirmó otra cosa, que él estuvo al tanto de todo lo que allí pasó, de todo lo que allí ocurrió. Entonces, la responsabilidad del presidente Belisario Betancur en los hechos de la retoma del Palacio de Justicia se da tanto por acción como por omisión, y esa responsabilidad se le atribuye a él, pero también al Estado colombiano porque él era el presidente de la República. Yo estoy de acuerdo con la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, hablar del presidente y de sus ministros, y solicitar que la Corte Penal Internacional investigue a Belisario Betancur, porque hay una abierta impunidad decretada por la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. Para mí, allí no hubo vacío de poder, allí no hubo golpe de Estado temporal, lo que hubo fue una actitud consciente en la que cabe toda la responsabilidad de Belisario Betancur por omisión y por acción en los excesos de la retoma del Palacio de Justicia. ¿Han tenido alguna consecuencia las reacciones del alto Gobierno frente a las sentencias condenatorias del Tribunal Superior, después de más de veinte años de impunidad? Por supuesto que ha tenido un impacto en los jueces colombianos: nadie quiere asumir el caso del Palacio de Justicia. Se esgrimen una serie de impedimentos: “A mí no me toca, se lo mando a la sala que sigue”; la sala que sigue dice: “A mí tampoco me toca, se lo mando a la Corte”; la Corte dice: “No, señor, se lo mando a usted”. Los mismos magistrados de la Corte se declaran impedidos. ¿Por qué? Pues porque ha hecho efecto esa campaña de intimidación, de hostigamiento, iniciada desde la propia Presidencia de la República, es decir, desde la primera autoridad del poder ejecutivo. Pero resulta que esa autoridad es al mismo tiempo el comandante constitucional de las Fuerzas militares, y el presidente de todos los colombianos y colombianas. Entonces, esa conducta gravísima ha tenido un impacto en los procesos, pues nadie quiere saber del Palacio de Justicia, porque saben que la prueba es contundente y hay que condenar. ¿Qué consecuencias han tenido estas reacciones para los abogados que trabajan con las víctimas? Es claro que estas circunstancias también han incidido en el quehacer de los abogados que laboran a favor de las víctimas. Hasta el punto que en el atenta248

Gotas que agrietan la roca

do al ex ministro Fernando Londoño, el hijo del coronel Plazas Vega dijo que entre los responsables del atentado estaba mi persona. La campaña dirigida a estigmatizar al Colectivo de Abogados como parte de una “guerra jurídica” contra el Estado se traduce no solo en las descalificaciones que hacen determinados columnistas de ciertos diarios, sino también en el hecho de que el Congreso de la República legisle el denominado “Marco Legal para la Paz” , una amnistía disfrazada que va encaminada a favorecer a agentes del Estado, concretamente a los miembros del Ejército Nacional que han sido condenados por los hechos del Palacio de Justicia. Claramente se ha dicho así en algunos medios de comunicación. Pero la tarea de descalificación también ha atentado contra el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, la Comisión Interamericana y la Corte Interamericana, porque sabían que el caso iba a llegar hasta estas instancias. Hoy el caso se encuentra en la Corte Interamericana. Han pretendido, entonces, debilitar el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, que es lo único rescatable de la Organización de Estados Americanos. Y allí van de manera solapada con Venezuela y Ecuador para acabar con la Comisión Interamericana, con la Corte, o por lo menos debilitarla y que se quede sin ninguna función, no solo preventiva, sino también de protección de derechos humanos en casos concretos. Esto es lo que está haciendo el Estado colombiano hoy.

249

LA ESTIRPE DEL DECORO (CASO DE MANUEL CEPEDA VARGAS) Héctor Arenas Amorocho

En este texto de Héctor Arenas Amorocho, impulsor de proyectos como la Asociación Guaiae, el periódico Desde Abajo o la edición colombiana de Le Monde Diplomatique, se nos ofrece una crónica sobre la historia de dos generaciones de una misma familia que han protagonizado el ejercicio de la oposición política en Colombia: el senador por la Unión Patriótica Manuel Cepeda Vargas, asesinado en 1994, y su hijo Iván Cepeda Castro, actual representante a la Cámara por Bogotá, y uno de los voceros más autorizados del movimiento de derechos humanos en Colombia. ¿Cómo una tierra tan divinamente hermosa puede ser tan desdichada? ¿Cómo el éxtasis de los ríos costeños o las lagunas del páramo de Las Delicias en lugar de formar dioses forman esclavos? Manuel Cepeda Vargas (Popayán, 1930 - Bogotá, 1994)

Al despuntar 1959, la Colombia humilde, enmudecida en sangre y estremecida aún por el paroxismo de horror desatado desde la segunda mitad de los años 251

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

cuarenta, asistía al primer Gobierno del Frente Nacional en cabeza del liberal Alberto Lleras Camargo, figura muy apreciada por el Gobierno estadounidense desde mediados de los años cuarenta, sobre todo debido a su fina comprensión del momento geopolítico y su temprana alineación con la potencia hemisférica convertida en potencia global al terminar la II Guerra Mundial. Lleras Camargo fue uno de los artífices, junto con el filofranquista Laureano Gómez, del pacto de repartición del poder estatal entre los dos partidos tradicionales dirigido a pacificar una nación convulsionada. Una crónica de la época, reveladora de las dimensiones monstruosas de la cruzada de exterminio ejecutado sobre lo que Laureano llamó el “oscuro e inepto vulgo”, fue la obra Viento seco, de Daniel Caicedo. El triunfo de la Revolución cubana, el primero de enero de 1959, encendió todas las alarmas del Pentágono y el Departamento de Estado ante el riesgo de estallidos sociales y políticos que rompieran el férreo control ejercido, no solo en la estratégica cuenca caribeña, sino sobre toda América Latina. El pánico macartista iniciado en 1949 se había convertido en un monstruoso aparato de feroz persecución de cualquier atisbo o sospecha de comunismo en la región. A comienzos de 1959, Manuel Cepeda Vargas tenía apenas veintinueve años y ejercía con pasión en la dirección de las Juventudes Comunistas Colombianas. Sus convicciones giran en torno a la necesidad de poner fin a la lacra de la discriminación racial y social cuya contemplación le arde en las entrañas. Además, su sensibilidad poética y su inteligencia diáfana suscitan el afecto y el aprecio de sus compañeros. Alguna vez había escrito un poema titulado “Hace tiempo que busco una muchacha comunista”, y una noche de febrero de 1959 la encontró. Es Yira Castro, una joven entusiasta de diecisiete años que había crecido en un hogar de izquierda, con un abuelo que había sido trabajador de la United Fruit Company, y una madre, Aurita, de origen libanés, que se unió a su padre, Gustavo, destacado líder del movimiento sindical costeño. Yira Castro llegó a vivir a Bogotá e ingresó en las Juventudes Comunistas en 1958, cuando recién cesaba la dictadura militar de Rojas Pinilla. En 1960, Yira y Manuel decidieron formar su hogar, y el 24 de octubre de 1962, en el momento más tenso de la crisis de los misiles, nació su primogénito Iván. Con sus padres, Iván y su hermana menor, María, se acercaron, sin saberlo, a dos tradiciones muy fuertes de la compleja geografía histórica colombiana: la sociedad andina patriarcal, casi esclavista, colonial y clerical de Popayán y del Cauca, con sus pueblos indígenas y su lucha por la tierra; y, por otra parte, el mundo solar y musical de Sucre y de Córdoba, de las sabanas ganaderas de la costa caribeña, universo de terratenientes en el que también los campesinos han tenido que luchar durante generaciones por un pedazo de tierra. 252

Gotas que agrietan la roca

Desde muy pequeño, Iván experimentó junto con la alegría de su hogar, la brutalidad de un orden feroz e intolerante con quienes consagraban su vida a la causa de los olvidados. Manuel y Yira sufrieron constantes allanamientos en sus humildes moradas y fueron encarcelados por expresar verdades y organizar a los desposeídos. Manuel fue a la cárcel Modelo por un reportaje y unas entrevistas que hizo a líderes campesinos de Marquetalia que fueron fundadores de las FARC, publicadas en el periódico Voz, semanario del Partido Comunista, en 1964. Al salir de la cárcel, en 1965, su ternura se había acerado, y su palabra, clara y afilada, acompañaría para siempre la rebeldía de un pueblo escarnecido. En 1965 marchó con su familia al exilio, primero en Cuba y después en Checoslovaquia. En Colombia ya había comenzado a operar la “doctrina de seguridad nacional”, fraguada en el complejo militar estadounidense. Partía de la existencia del “enemigo interno” ligado al comunismo, y en su concepción amplia del “enemigo” no solo formaban parte del mismo las organizaciones armadas, sino cualquier persona que expresara ideas diferentes a los dictados de un poder fundado sobre profundas desigualdades y subordinado a los intereses de la potencia mundial. Además, el “enemigo” no era sujeto de Derecho, y podía, por tanto, ser objeto de atrocidades. La creación de grupos paramilitares y el desplazamiento de la población campesina que pudiera servir como “agua al pez” de las organizaciones insurgentes marcaron la índole más trágica de la historia reciente colombiana bajo la inspiración de esta doctrina de seguridad nacional que, por desgracia, sigue fuertemente arraigada en el imaginario de una parte de la sociedad colombiana. Cuando la familia Cepeda regresó al país, en 1969, Iván cursó sus estudios de bachillerato en el colegio Camilo Torres y en el Politec, en Kennedy, una localidad del sur de Bogotá. Mientras tanto, Yira Castro atendía el hogar y los hijos, formaba parte del Comité Central del Partido Comunista y era una de las impulsoras del Círculo de Periodistas de Bogotá. Yira estudiaba, meditaba, escribía, educaba y organizaba a las madres de los barrios populares, quienes enfrentaban a diario la barbarie del sistema económico y el orden patriarcal. Manuel, por su parte, dirigía el periódico Voz, que alcanzaba tirajes de treinta y cuarenta mil ejemplares por edición. Yira impulsó la creación de la Unión de Mujeres Demócratas, y en 1980 fue elegida concejal de Bogotá. La vida semejaba un sueño hasta que, de repente, una gravísima enfermedad la postró, y pese a todos los esfuerzos por salvar su vida, se despidió de sus hijos y su compañero el 9 de julio de 1981.1 Iván Cepeda viajó entonces a Bulgaria a estudiar Filosofía. Allí experimentó un proceso de desidealización al confrontar las realidades que encontró con la 1

Manuel Cepeda Vargas, Yira Castro: mi bandera es la alegría, Bogotá, Colombia Nueva, 1983.

253

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

formación ideológica que había recibido. El socialismo real distaba demasiado de la prédica doctrinaria del partido. En sus estudios abrevó primero en los clásicos del marxismo, pero rápidamente su sed de saber se inclinó hacia Gramsci, Horkheimer, Marcuse, Benjamin, Adorno, la escuela crítica de Frankfurt. En Sofía también conoció a Roberto, otro joven colombiano que estudiaba Medicina y que años más tarde sería determinante en su vida. Mientras tanto, se lanzan los diálogos de paz entre el Gobierno Betancur y las FARC, que condujeron a los acuerdos de cese al fuego, tregua y paz suscritos el 28 de marzo de 1984 para poner fin a más de veinte años de confrontación fratricida. En marzo de 1985 se presenta la Unión Patriótica, el partido político que horadaba el férreo bipartidismo que había sucedido a la Colonia y heredado la cultura de poder cortesano. Junto con el entusiasmo que la UP despertó en amplios sectores de una nación que no se sentía representada en los partidos tradicionales, se inició el proceso metódico de exterminio de senadores, representantes, diputados, concejales, militantes de base, simpatizantes, familiares. Manuel continúa al frente del periódico Voz y en el Comité Central del partido en medio de un torrente de crímenes, con una determinación de exterminio cuya magnitud, en ese momento, era difícil de concebir. Gabriel García Márquez, en un escrito premonitorio titulado “En qué país morimos”, publicado el 8 de agosto de 1983 sobre el “engendro tentacular del Magdalena Medio”, clamó por esclarecer lo que estaba incubándose en el corazón de Colombia. El paso inmediato sería entender qué es lo que allí ocurre a ciencia cierta, cuál es la verdad, toda la verdad e inclusive mucho más que toda ella […]. Pues solo una conciencia nacional bien formada y mejor dirigida podrá salvarnos del desastre.

La admonición no pudo conjurar el desastre y el país se precipitó por los abismos de la degradación y la sangre. La sórdida alianza que reunió a sectores de la cúpula militar, la élite económica y política, los escuadrones paramilitares y el narcotráfico, quedó sellada e hizo metástasis en el tejido institucional y en la geografía colombiana, dejando a su paso una estela de horror. En la incubación del engendro estuvieron los acuerdos, denunciados en el informe de Kerry de 1989, entre las agencias de seguridad estadounidense y los cárteles del narcotráfico para armar a “la Contra” nicaragüense, a cambio de una licencia clandestina de exportación.2 2

254

Oliver Villar y Drew Cottle, “Cocaine, Death Squads and the War on Terror”, Monthly Review Press, Nueva York, 2011.

Gotas que agrietan la roca

En 1988, cuando Iván regresó al país, encontró —según sus propias palabras— “una realidad de entierros cotidianos y un clima de persecución criminal que era diario y atravesaba todos los aspectos de la vida política y personal”. El clamor de los sobrevivientes por cesar el desangre no fue tenido en cuenta, y el engendro del Magdalena Medio de los inicios de los años ochenta se expandió carcomiendo lo que encontraba a su paso. Iván había madurado una visión crítica tanto del modelo soviético como de la guerrilla y sus prácticas. Creó junto con un grupo de amigos los “Círculos Bernardo Jaramillo”, buscando horizontes políticos más amplios y retirándose del Partido Comunista. Se vinculó a la academia en la Universidad Javeriana y trabajó en una tesis de doctorado sobre los proceso de inculturación en Colombia, un estudio sobre la articulación del pensamiento local con las tradiciones europeas que más habían calado en los modelos interpretativos de nuestra realidad. En 1991, Manuel Cepeda fue elegido para la Cámara de Representantes. La Unión Patriótica, castigada y acorralada, sostiene con trágica dignidad sus últimos hombres y mujeres en medio del genocidio que enseguida empezó a ser conocido por su nombre en las esferas militares: “El baile rojo”. El 29 de julio de 1993, Manuel, junto con Hernán Motta, Ovidio Marulanda y Carlos Lozano, acuden al despacho del ministro de Defensa del presidente Gaviria, Rafael Pardo Rueda. Allí denuncian la existencia del “Plan golpe de gracia”, urdido, le dicen, en la cúpula militar para asesinar la dirigencia aún sobreviviente de la Unión Patriótica. El ministro, frío y sin mirar a los ojos, les contesta: “No les creo”. El 19 de agosto son llamados por un juzgado de instrucción militar para saber cómo se han enterado del plan. El 19 de octubre de 1993, Manuel alza su voz en la Cámara de Representantes: Hay una serie de altos mandos poderosos, el general Emilio Gilberto Bermúdez, el comandante de las Fuerzas Militares y general Harold Bedoya, el comandante de la Segunda División, el comandante de la IX Brigada, coronel Rodolfo Herrera Luna, al mando de potentes destacamentos militares que se oponen al curso de las negociaciones, y que se destacan por su anticomunismo profesional y por sus vínculos con grupos paramilitares.

En esa misma intervención de denuncia, señala sin ambages lo que nos hubiera podido ahorrar veinte años más de horror y centenares de miles de vidas sacrificadas en Colombia:

255

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

El Ejército no va a ganar la guerra. Tampoco la va a ganar la guerrilla. Es necesario negociar […]. Me parece que el país está corriendo aceleradamente hacia una solución de tipo militar con signo ultraderechista […]. Yo hago votos, señores representantes, por que el importantísimo debate del día de hoy nos ayude a que una mesa de coordinación, de negociación, como queramos llamarla, le permita al país acercarse a una reconciliación. Consideramos que ha caído y ha corrido demasiada sangre en Colombia, y que es necesario que el Gobierno, los partidos políticos, la insurgencia, la Iglesia, entren a negociar; el acuerdo es posible en Colombia.

El 25 de noviembre de 1993 cae asesinado Miller Chacón, el primero de la lista del “Plan golpe de gracia”. Manuel, en el segundo lugar, escribe una sentida columna sobre su amigo y conversa con sus hijos sobre la insoslayable amenaza. Ya él mismo ha conversado varias veces con el Colectivo de Abogados, en especial con Alirio Uribe. Manuel le recomienda a Iván y a María comunicarse con ellos en caso de que algo le suceda. Pocas semanas después, el 16 de diciembre de 1993, la Corporación Reiniciar, con el acompañamiento de la Comisión Colombiana de Juristas, presenta 1 187 casos documentados de asesinatos selectivos en una demanda por el genocidio de la UP ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. A comienzos de 1994, en su columna “Flecha en el blanco” del semanario Voz, con ironía implacable Manuel Cepeda ha expresado verdades duras, que escuecen a quienes dirigen sin decoro la nación: Gaviria ha entregado la soberanía a la tropa gringa y ha recibido en pago la chanfaina de la OEA. Gaviria ha entregado los bienes públicos a empresas privadas extranjeras. Gaviria está incurso en la corrupción de Inurbe, Colfuturo, etcétera. Gaviria vetó la ley que definía la desaparición forzada como delito, y nombró a Carlos Arturo Marulanda, sindicado de actuar en conjunción con grupos paramilitares en Cesar, como embajador de Colombia ante el Parlamento Europeo. Hay que vaciar las cárceles pobladas de presos políticos; el generalato sacrifica los soldaditos, mientras obedece al Pentágono, engorda sus bolsillos, y los paramilitares hacen su agosto. Hay que depurar las Fuerzas Armadas de los equipos de torturadores y asesinos que las han plagado bajo las prácticas de la guerra sucia.

La prosa punzante de Manuel revela también su penetrante visión del despertar latinoamericano cuando apenas germinaban sus primeros brotes, casi invisibles. Una clave principal para que tome nota la Colombia rezagada en sus escritos:

256

Gotas que agrietan la roca

[…] La unión de los demócratas y los revolucionarios. Nuestro pueblo enlutado también debe despertar, hay que alcanzar la paz y labrar un camino propio que nos libere de las miserias del neoliberalismo impuesto.

Iván Cepeda y Claudia Girón, psicóloga de la Universidad de los Andes, se han enamorado en este año de 1993. Claudia descubre junto con Iván y su suegro una realidad de intolerancia y atentados sobre la izquierda política que desconoce por completo, como la desconoce buena parte de un país escindido y soporizado. Las amenazas al indómito batallador suceden mañana, tarde y noche, hasta que el 9 de agosto de 1994, sobre las nueve de la mañana, Manuel es acribillado en su vehículo, en la avenida Américas con carrera 74, camino al Congreso. Esa mañana se había devuelto a casa dos veces porque había dejado algo olvidado. En tres ocasiones quiso ese día darle un beso de despedida a su hijo. Iván Cepeda rescató del bolsillo de su padre la columna escrita esa semana para Voz. Estaba dedicada a un hombre de teatro y del partido asesinado en el exilio ecuatoriano. Cerraba así: “Leo, risa leonina, que bajo tierra parece decirnos: no dejen compañeros de alistar un acto de teatro, una canción, una pintura, que digan que Colombia vive y sueña”. Sus familiares tardan unos cuantos meses en darse cuenta de que han procedido de manera ingenua al creer que la justicia iba a reaccionar y producir resultados. Toman conciencia de la necesidad de convertirse en investigadores para que el expediente de Manuel no se convierta en un expediente más de las decenas de miles que permanecen sepultados en los juzgados. “La maquinaria de muerte tiene también un componente que busca la impunidad; los crímenes no se realizan y después se construye la impunidad, sino que desde el mismo diseño de los crímenes ya está diseñada la impunidad”, nos cuenta Iván Cepeda. Entonces, con el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo diseñan una estrategia jurídica para evitar las acciones dirigidas a desviar la investigación que inmediatamente comienzan a sucederse. Ese año, también presentan el caso de Manuel Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que es formalmente aceptado en 1997. A finales de junio de 1995, Iván Cepeda recibe una llamada fundamental para el desarrollo de esta historia. La esposa de Roberto, el médico que conoció durante sus estudios en Bulgaria, le pide que vaya a la cárcel de Neiva, donde parece haber un testigo que conoce a los autores materiales del crimen de Manuel. Iván viaja con Claudia y Miguel Puerto, del Colectivo de Abogados. Ingresan con una grabadora a la cárcel y registran las palabras de Elcías Muñoz, ex militar y agente de inteligencia condenado por su participación en la 257

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

tristemente recordada como masacre de Neiva. Elcías Muñoz revela el nombre de los dos suboficiales que participaron en el crimen de Manuel: Hernando Medina Camacho y Justo Gil Zúñiga Labrador. Dice Elcías que recibieron la orden de Rodolfo Herrera Luna, precisamente uno de los generales denunciados por Manuel como integrantes de la cúpula militar que dirige el “Plan golpe de gracia”. Elcías también describe el arma con la que disparó Zúñiga Labrador, una Walther 9 mm, utilizada para cometer otros crímenes contra campesinos y líderes sociales. Cuenta Elcías Muñoz que se enteró del crimen compartiendo unos tragos en una fuente de soda frente al estadio de Neiva. Era el 28 de agosto de 1994. Zúñiga, ebrio, se vanagloriaba de la perfección del operativo con el que “habían dado de baja al revolucionario”. El tremendo testimonio aportado por Elcías Muñoz no fue considerado por el aparato de justicia. Apareció entonces, en un juzgado, la Walther 9 mm —número de serie 329362— de Zúñiga Labrador que Elcías Muñoz dijo que fue utilizada en el crimen de Manuel. Al realizar las pruebas de balística, sus resultados fueron concluyentes: efectivamente, el arma utilizada en el asesinato de Cepeda era el arma perteneciente a Justo Gil Zúñiga Labrador. Había llegado a un juzgado por la investigación de otra muerte desafortunada. Dos meses después del crimen de Manuel, Zúñiga Labrador viajó a la población de Socorro, en Santander, a llevar a su pequeña hija Yelitza, de cuatro años, a pasar vacaciones en casa de sus abuelos. El día 14 de octubre de 1994, Justo Gil Zúñiga salió temprano de la casa y se detuvo a conversar con unas vecinas, cuando la niña salió detrás y le dijo: “Papi, no se vaya a ir sin su arma”. El sargento conversó unos segundos más cuando de repente escuchó una detonación. Corrió hacia su casa y encontró a su hija tendida en el suelo con un disparo en la cara. La trágica aparición de esta prueba concluyente y maldita derrumbó toda la defensa de los sindicados. La juez tercera ratificó la condena de 43 años de prisión a Zúñiga y a Medina como autores materiales del crimen de Manuel Cepeda Vargas, en sentencia del 16 de diciembre de 1999, a la vez que exoneró a Carlos Castaño como coordinador de la acción criminal y guardó silencio frente a los autores intelectuales y los demás integrantes del operativo. Seis meses después de la condena, Carlos Castaño publicó Mi confesión, biografía autorizada en la que se atribuye la coordinación del operativo entre militares y paramilitares para asesinar a Manuel. Elcías Muñoz, quien se sostuvo en su testimonio pese a las constantes amenazas, sufre la desaparición de su esposa y su hija menor de edad. Sobre Iván Cepeda y su compañera Claudia Girón se recrudecieron también las amenazas que recibían por su apoyo a labor organizativa de las víctimas del genocidio de la UP, y su insistencia en esclarecer y juzgar a quienes habían sido 258

Gotas que agrietan la roca

los autores intelectuales del crimen de Manuel. En el año 2000 marcharon al exilio en Francia, y allí, al tiempo que estudiaban, buscaron la manera de sostener la labor que adelantaban en Colombia; Iván vence la cárcel que significa el exilio con artículos que comienza a publicar en el diario El Espectador desde finales de 2002. Dos años después, al finalizar junio de 2004, Iván y Claudia regresaron a Bogotá. El 26 de julio de ese año, en el Congreso Nacional, con auspicio del presidente Uribe Vélez, tiene lugar un evento que ocupará un lugar en la memoria del país como día de vergüenza nacional. Tres jefes paramilitares en armas son recibidos entre aplausos en el Congreso Nacional dentro del proceso de “desmovilización” de las Autodefensas Unidas de Colombia, que será reglamentado en la conocida como Ley de Justicia y Paz. En una esquina de las barras, en silencio, levantando un retrato de su padre, hace presencia Iván Cepeda. A su lado, la activista defensora de derechos humanos, Lilia Solano. La brega por esclarecer y traer justicia en el crimen de Manuel ha conducido a Iván, Claudia y al Colectivo de Abogados que les acompaña, de la conciencia creciente del genocidio contra la UP, a la conciencia de la existencia de una tenebrosa criminalidad de Estado de magnitudes insospechadas.3 Por otra parte, Iván y Claudia han adelantado una tenaz actividad organizativa de miles y miles de víctimas de esa criminalidad de Estado. “Una democracia genocida”, ha llamado a ese régimen el sacerdote y defensor de derechos humanos Javier Giraldo. En el año 2005, finalmente, se constituye el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice), una expresión social cuya existencia revela la deriva de profunda ilegitimidad en las estructuras del Estado colombiano. El 10 de noviembre de 2004, la Corte Suprema de Justicia confirma en sentencia de casación la responsabilidad de los autores materiales del caso Manuel Cepeda, pero absuelve a Carlos Castaño, pese a su confesión pública, y nada dice sobre los autores intelectuales. Los magistrados Galán Castellanos y Solarte Portilla salvaron su voto. Poco después, el 5 de diciembre de 2005, debido a la solicitud formulada por Iván Cepeda con el acompañamiento del Colectivo de Abogados, el caso de Manuel Cepeda fue desglosado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos del caso colectivo de la UP y de la búsqueda de solución amistosa con el Gobierno colombiano. Se le asigna el número 12.531. Se buscaría en la justicia internacional lo que los fiscales y jueces no han podido alcanzar en la justicia nacional: verdad y justicia. Una labor que ha demandado un extraordinario esfuerzo colectivo durante muchos años ha sido la de demostrar la existencia de un genocidio, la aniqui3

Paco Simón y Jorge Moruno, coords., Volver a nacer, Valencia, Ediciones del CEPS, 2010.

259

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

lación sistemática de toda una colectividad por razones políticas orquestada desde el Estado mismo. Un hecho que cuestiona de raíz la existencia de una democracia en Colombia. Para lograrlo, Iván Cepeda, el Colectivo y muchos otros hombres y mujeres han tenido que vencer la tendencia del aparato judicial a examinar crimen por crimen, sin tener en cuenta la cadena de exterminio, entre otras cosas, por la ausencia de un tipo delictivo que tipifique lo acontecido. En todo este tiempo se ha pretendido, y aún hoy día se pretende, que esa impunidad judicial de los autores intelectuales, cómplices y autores materiales del exterminio, sea complementada con una impunidad social enraizada en el olvido y en los estados de confusión inducidos. Esta última impunidad también es indispensable para perpetuar el dominio de los poderes herederos del horror. Daniel Feierstein, en la obra El genocidio como práctica social, define el “exterminio simbólico” como “la imposición de una determinada interpretación histórica de lo sucedido, con la que se sella la desaparición física de las víctimas por medio de su desaparición de la escena histórica”. En este sentido, Iván Cepeda ha señalado: La tarea de controvertir esa segunda modalidad genocida, aquella que se da ya no en el terreno de la actuación criminal sino a partir de la construcción conceptual sobre la interpretación histórica, es tan fundamental como la de contrarrestar la impunidad judicial […]. El exterminio de la UP es un genocidio […]. Como tantos otros eventos dentro de lo que se llama genéricamente en Colombia “La Violencia”, permanece como un crimen justificado o trivializado: cuando se reconoce su esencia política se atribuye la responsabilidad de su perpetración al comportamiento de las víctimas; cuando se quiere encubrir su naturaleza, se imputa su autoría a la delincuencia común y al narcotráfico. La voluntad de impedir que se establezca la verdad de este crimen masivo radica —como es obvio— en que se descubran los verdaderos móviles que le subyacen, y en que se evidencie la identidad de sus máximos autores.4

Prosigue Iván: Movice, e hijas e hijos, son sujetos políticos que han permitido que poco a poco se vaya construyendo una idea distinta sobre lo que ha ocurrido en Colombia. No solo en el esclarecimiento de la criminalidad, sino en la construcción de una perspectiva distinta en la dirección de la sociedad.

4

260

Ibidem.

Gotas que agrietan la roca

El 29 de mayo de 2009, Iván Cepeda viaja junto con Piedad Córdoba, Rafael Barrios y Danilo Rueda hasta el Metropolitan Correctional Center de Nueva York, y venciendo muchos obstáculos y barreras institucionales, logran reunirse con Diego Murillo, alias don Berna, capo paramilitar extraditado que pide perdón a Iván por el crimen de Manuel Cepeda. Iván agradece el gesto y dice que ese gesto tiene sentido si él declara quiénes habían sido los autores intelectuales del crimen. Entonces don Berna señala a José Miguel Narváez —nombrado subdirector del DAS por el presidente Álvaro Uribe en el año 2005, asesor del Ejército y de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan)— y que según don Berna, ofrecía un cursillo en los campamentos paramilitares con el título: “Por qué es legítimo matar comunistas en Colombia”, a la vez que fungía como instructor, pero también como enlace de sectores muy poderosos del país con los paramilitares. Para Iván Cepeda, según nos dice en entrevista de febrero de 2013, “Narváez no es el fin de la cadena, pero es un eslabón muy importante, incluso un paramilitar importante en esas esferas, en un relato le llama el ‘eslabón perdido’ por comunicar a gente como Uribe con los paramilitares”. La Fiscalía General de la Nación vinculó judicialmente a José Miguel Narváez con base en esa declaración de don Berna. Ese proceso en Colombia aún no tiene sentencia. El domingo 24 de enero de 2010, la Corte Interamericana de Derechos Humanos celebra su audiencia final para pronunciar sentencia en el caso de Manuel Cepeda Vargas. Antes de abordar el avión, Iván Cepeda nos dice: […] Ejecución y encubrimiento son importantes para los perpetradores. Es lo que llamamos las cadenas criminales. En el caso de la Unión Patriótica han sido muy eficaces. Solo en muy contados casos, incluido el de mi padre, se ha visto algún resultado, y siempre ha sido sobre personajes de segundo orden que no tienen el estatus de planificadores o de autores intelectuales […]. La sentencia que va a emitir la Corte Interamericana es decisiva no solo para la verdad y la justicia en el caso Manuel Cepeda, sino para todo el expediente de la Unión Patriótica que está pendiente de fallo en la Corte.

El 26 de mayo de 2010, la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado colombiano por acción y por omisión por la violación del derecho a la vida de Manuel Cepeda Vargas; por la violación al derecho a la integridad, en razón de la angustia y la incertidumbre que le acompañaron por las amenazas que lo llevaron a solicitar protección ante las autoridades, sin que eso fuera suficiente para evitar su homicidio. La Corte Interamericana aclaró que el Estado colombiano debía disponer de las medidas necesarias para identificar, juzgar 261

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

y sancionar a todos los responsables de la ejecución extrajudicial del senador Manuel Cepeda. La Corte también le ordenó adelantar acciones para restituir la honra de Manuel, pedir perdón públicamente por el crimen ejecutado por sus agentes, y garantizar la seguridad de sus familiares.5 El 14 de marzo de ese mismo año, Iván Cepeda había resultado electo a la Cámara de Representantes. Poco más de un año después, el 9 de agosto de 2011, el representante Iván Cepeda, en compañía de su hermana María, de sus tías, de Claudia Girón, del Colectivo de Abogados, de diversos integrantes de organizaciones de derechos humanos, recibía la expresión pública de perdón que el presidente Uribe se negó a realizar, y que el Gobierno de Juan Manuel Santos, en cabeza de Germán Vargas Lleras, realizó. La ceremonia tuvo lugar en el mismo recinto del Capitolio Nacional donde Manuel Cepeda denunció a la cúpula militar. Esa noche del 9 de agosto de 2011, en la curul del senador Cepeda reposaba una bandera tricolor de la patria que tanto amó. Al preguntarle una mañana de febrero de 2013 sobre el significado de la sentencia de la Corte Interamericana, Iván nos respondió: Los grandes autores del crimen de mi padre y de la UP están libres, y siguen disfrutando del poder que acumularon con esos crímenes. Pero la sentencia de la Corte ha abierto una vía y es una puerta abierta a otras acciones de esa naturaleza que van a venir”.

A lo que se podría añadir: En el fallo hay unos mandatos que tienen que ver con la justicia y uno de ellos dice cómo deben ser realizadas ahora las pesquisas en el caso Cepeda, y cómo el Estado debe asumir la investigación del “Plan golpe de gracia”. Este plan de crímenes contra la UP, dice la Corte, debe ser analizado por los investigadores y los jueces, no como un simple hecho en el que murió el senador Cepeda, sino como una estrategia de exterminio. En el caso de mi padre, siempre he dicho que los autores están en una cúpula militar compuesta por generales que denunció mi padre. No es una denuncia mía, la hizo mi padre en el Congreso. Pero esos generales son piezas de una maquinaria más grande y más sofisticada.

Nota: En la elaboración de este escrito fueron utilizados diversos apartes de diferentes entrevistas realizadas a Iván Cepeda Castro desde el año 2008 hasta febrero de 2013, una entrevista a Claudia Girón en 2009 y diferentes ejemplares del periódico Voz. 5

262

Ver Maureen Maya, Camino minado. Caso 12.531, Bogotá, Ediciones B, 2011.

EL BOMBERO PIRÓMANO: HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE Y DIMENSIONES INTERNACIONALES DEL CONFLICTO COLOMBIANO Alirio Uribe Muñoz

Nacido en 1960 en Bucaramanga, en el departamento de Santander, Alirio Uribe Muñoz fue presidente de la Asociación Colombiana de Abogados Laboralistas antes de integrarse en 1990 a la Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo. Desde esta entidad lleva más de dos décadas de trabajo en representación de presos y perseguidos políticos y víctimas de crímenes de lesa humanidad. En 2003, nuestro entrevistado recibe el premio Martin Ennals en reconocimiento por su labor en defensa de los derechos humanos. En una primera fase, desde su fundación a comienzos de la década del ochenta y hasta mediados de los años noventa, el trabajo del Colectivo se desarrolló inmerso en un contexto internacional marcado por la doctrina de seguridad nacional y el auge y ocaso del mundo bipolar. Un contexto en el que se pusieron en práctica métodos “no convencionales” para enfrentar las amenazas al modelo capitalista en expansión planetaria. ¿Cómo se valoran desde el Colectivo las relaciones internacionales y especialmente la influencia de los Estados Unidos en la definición del conflicto colombiano durante estos años? Desde 1980 nuestra labor en los escenarios internacionales ha tenido varias vías. El trabajo internacional ha servido para incidir en algunas políticas del

263

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Gobierno colombiano. En algunas materias hemos alcanzado un cierto éxito, mientras que en otros temas no ha sido así. Las lógicas y los intereses transnacionales han jugado un papel central en los problemas de Colombia. Por ejemplo, de los Estados Unidos siempre hemos dicho que ha sido un mal vecino. Y lo ha sido porque cuando Colombia estaba en un conflicto muy álgido, con un Ejército cuestionado por serias implicaciones en violaciones de derechos humanos y por vínculos con grupos paramilitares, con una guerrilla que adelantaba una guerra muy fuerte contra el Estado, con el narcotráfico como realidad transversal en todo el país, pues en medio de esa violencia tan aguda, la intervención militar de los Estados Unidos con el Plan Colombia, el Plan Patriota o la guerra contra las drogas ha agravado la crisis. ¿Por qué ha profundizado la crisis? Inicialmente, en la década de los ochenta, porque en ese momento ya se había iniciado todo el proceso de imposición en el Ejército, en la Policía, en el DAS, en los organismos de seguridad, de esa ideología que tiene que ver con la vieja lucha anticomunista internacional, con la Escuela de las Américas, con todo ese proceso de formación doctrinaria sobre el enemigo interno, sobre el enemigo que está en la sociedad, en las organizaciones sociales, indígenas o campesinas, esa ideología que encuentra el enemigo en los que defienden los derechos humanos. La vieja doctrina de ubicar al enemigo en el interior de la sociedad es lo que llaman la “subversión desarmada”. De alguna manera esas doctrinas y esa formación las contenían los documentos de Santa Fe I y II en el contexto de la Guerra Fría, y no solo edificaron terribles dictaduras en muchos países latinoamericanos, sino que es difícil negar que han permanecido casi intactas, hasta hoy, en muchos espacios del poder político, económico o militar. Por ejemplo, si se analizan las persecuciones adelantadas por el DAS durante el Gobierno de Uribe Vélez, se encuentra que su filosofía emana de la misma lógica. Las ideas propagadas por el Gobierno de los Estados Unidos nos han arrojado a muchas guerras. En toda la década del ochenta, la lucha contra el comunismo internacional, esa lógica y esos principios, determinaron lo que pasó en Colombia con la Unión Patriótica, cuando una guerrilla intentó dejar las armas y pasar a la política. Esto fue interpretado como un imposible, como una trampa dirigida al Estado. Y de manera automática, ese proceso político esperanzador que fue la Unión Patriótica sufrió un genocidio, fue exterminado físicamente por considerar que eran los comunistas los que podían triunfar políticamente en Colombia. Se produjo el genocidio contra la Unión Patrió264

Gotas que agrietan la roca

tica porque se consideró que tener tantos parlamentarios, que tener tantas alcaldías, que tener tantos concejales, era darle poder al comunismo nacional e internacional. Ahí se pueden leer las consecuencias de las ideas anticomunistas que mencioné. Pero las influencias nefastas de esas doctrinas también se pueden observar en el poder judicial. Si se examina, por ejemplo, el sistema penal adoptado en 1989 en medio del estado de sitio, la conocida como “justicia sin rostro”, se encuentra que la instauración de todos estos sistemas ha contado con el concurso de los Estados Unidos. Hay financiación y hay capacitación desde los Estados Unidos, una influencia muy importante no solo en la guerra sucia, sino también en el diseño institucional y sus procedimientos, lo mismo sucede hoy con el nuevo sistema penal acusatorio. ¿Cómo se entiende, desde este contexto de la década de los ochenta, la colaboración del narcotráfico en el exterminio de la oposición política? Tiene que ver con la tesis de que los dineros del narcotráfico se van legalizando dentro de la propia institucionalidad, y se consideró que esos nuevos ricos podían ayudar a la lucha contrainsurgente. Cuando en el año 82 surge el MAS (Muerte a Secuestradores), se trató de una alianza entre narcotraficantes con militares, Policía (F-2) y el DAS; así lo reconoció un informe de la Procuraduría General de la Nación. Así generaron un nuevo ciclo paramilitar con una misión antisubversiva centrada sobre el principio de quitar el agua al pez, es decir atacar a la población civil, a la dirigencia social. Es decir, los narcotraficantes también financiaron el exterminio de la Unión Patriótica, de los líderes sociales, indígenas, campesinos, cívicos y populares y pusieron sus ejércitos privados, sus paramilitares, para que actuasen de la mano con la fuerza pública. Hay una conexión entre la filosofía de la guerra interna y de baja intensidad sobre la población civil con el designio de abortar procesos de participación política, de movilización social y sacar del camino a la oposición democrática. Entre mediados y finales de los años noventa los paradigmas empiezan a cambiar. Con el derrumbe de la Unión Soviética y el nuevo ciclo político en América Latina, los discursos de injerencia dejan de referirse a la amenaza comunista e introducen como su motivación central la lucha contra el narcotráfico y más adelante contra el terrorismo. Y entonces la presión sobre Colombia se incrementa y el país aparece como un grave problema para la seguridad de la región. ¿Qué nuevos elementos irrumpen entonces en escena? 265

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

los Estados Unidos han tenido una visión totalmente errada que ha impuesto una y otra vez a Colombia. De alguna manera, en el Plan Colombia de finales de los años noventa, y en ese discurso del narcoterrorismo, que incluye a los paramilitares y a las guerrillas de las FARC y del ELN, se presenta a Colombia también como un narco-Estado, como el país que exporta el 80 % de la cocaína que se consume en los Estados Unidos, la nación que ha sufrido el “proceso 8 000” cuando Samper asumió la presidencia en 1994 con financiación de los cárteles, en suma, como un país con una grave crisis interna e institucional, que si bien es absolutamente cierta, en realidad no es ajena a toda la injerencia que ha venido padeciendo durante décadas. Entonces, con un discurso de fortalecimiento del Estado y la democracia, lo que hicieron los Estados Unidos al impulsar el Plan Colombia fue, en la práctica, activar una intervención militar extranjera directa. Con unos componentes cosméticos, como la erradicación de los cultivos y su sustitución, privilegió un eje fundamental: concentrar la inmensa mayoría de los recursos del plan en la ayuda y el fortalecimiento del aparato militar. Por eso hablamos de “mal vecino”. Porque si yo veo que al vecino se le está prendiendo la casa y lo que hago es echarle gasolina para que ayude a prender, que es lo que hicieron los Estados Unidos con el ejército colombiano al reestructurarlo en función de sus intereses, darle formación, armamento, tecnología, asesores y directrices, pues no se resolvía el problema de la violencia, por el contrario, se incrementa. ¿En qué consistió la reestructuración? Consideraron, por ejemplo, que aquí había un Ejército muy burocratizado, con muchos generales de escritorio. Entonces, transformaron esa estructura y promovieron el ascenso de lo que en el argot militar se llaman “los troperos”, es decir, los militares que están en los campos de combate, los jefes de las brigadas móviles, que a su vez eran los más comprometidos en graves violaciones a los derechos humanos. Este tipo de decisiones arreciaron el conflicto e incrementaron las violaciones de los derechos humanos, hasta llegar al tema de las ejecuciones extrajudiciales, los mal llamados “falsos positivos”, que es una política de crímenes de Estado. Para dar resultados estadísticos de bajas en combate, que justificaran las inversiones estadounidenses del Plan Colombia, empezaron a asesinar civiles inermes que luego fueron presentados como guerrilleros dados de baja en combate. Hay cerca de tres mil casos probados de esta práctica criminal que pueden vincular a más de diez mil militares en los hechos. Pese a la impunidad, hay más de 266

Gotas que agrietan la roca

1 800 militares recluidos en guarniciones militares, por eso se quiere revivir el fuero militar, para garantizar la impunidad de estos crímenes. A lo anterior hay que añadir la puesta en marcha de una guerra química con las fumigaciones masivas. Esto nunca se ha contemplado en su dimensión real. Se realizaron fumigaciones sobre regiones enteras. Lo que menos destruían eran los cultivos de coca y amapola del narcotráfico, y lo que sí destruían eran los cultivos de “pancoger” de los campesinos, su producción de alimentos, contaminando los ríos y matando sus animales, lo que produjo desplazamientos masivos. Se gestaron problemas de salud en las poblaciones más pobres y, mientras tanto, los cultivos para la producción de cocaína, el ingreso de precursores químicos y la misma producción de cocaína, no solo no se vieron frenados, sino que siguieron creciendo. Cuando el contexto latinoamericano cambió, en Venezuela con Chávez, en Ecuador con Correa, en Bolivia con Evo, Lula en Brasil, en la Argentina con los Kirchner, Colombia estaba siendo convertida en un país de avanzada, una isla para la intervención militar de los Estados Unidos en la región. Desde las bases norteamericanas en Colombia se empezó a hacer un monitoreo sobre la nueva ola de Gobiernos que no avalaban la política de George Bush II. Colombia fue convertida en un instrumento para confrontar el nuevo abanico de Gobiernos que no están subordinados a los intereses de los Estados Unidos en la región. El final del Gobierno Pastrana y de la primera fase del Plan Colombia coincidió con un acontecimiento de hondas consecuencias: los atentados del 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos, que recompusieron el orden de prioridades y la política internacional estadounidense. ¿Cómo se podrían relacionar estos sucesos con el ascenso de Álvaro Uribe y su política de Seguridad Democrática? Durante los tres años que duraron las conversaciones de paz de El Caguán entre el Gobierno Pastrana y las FARC, Pastrana fue agotando, poco a poco, las condiciones y el otrora ambiente favorable para alcanzar un fin negociado del conflicto con la insurgencia. En este agotamiento fue determinante el ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001 a las Torres Gemelas y al Pentágono, lo que lanzó a George W. Bush a un estado de guerra total contra el terrorismo que encontró en Álvaro Uribe el interlocutor sumiso de las Américas, cerrando por diez años las posibilidades de hablar de negociación política en Colombia. Al igual que George W. Bush, se ingresó en la era de la política de la dicotomía del amigo/enemigo. Es decir, todos los que cuestionen la Seguridad Democrática del Gobierno son terroristas, lo que incluye a periodistas, parlamentarios, 267

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

defensores de derechos humanos, la Corte Suprema de Justicia; todos los que no estén de acuerdo con esta política se les estigmatiza y se les persigue. En ese contexto, Álvaro Uribe Vélez ascendió a la presidencia en agosto de 2002, y su lema de campaña rechazaba cualquier negociación con la guerrilla, apostando claramente por la opción militar como única vía para la resolución del conflicto. Este planteamiento que introdujo los principios de la Seguridad Democrática, empató perfectamente con el discurso antiterrorista de los Estados Unidos. Mientras tanto, se produjo un escenario de agudización del conflicto, de agravamiento de la situación humanitaria, de aumento del despojo de tierras y el desplazamiento forzado. Esta política de Seguridad Democrática tenía más o menos diez puntos, todos regresivos: desde la creación de redes de informantes, pasando por el avance de la guerra en las llamadas zonas de consolidación, hasta la perspectiva de la política antidrogas. Un termómetro que permitía observar la temperatura de las relaciones entre Uribe y Bush eran las cumbres de jefes de Estado de las Américas: Colombia aparecía siempre como el aliado incondicional de los propósitos de los Estados Unidos, incluso cuando socios tradicionales como México votaban en contra de las propuestas de EE. UU. en materia de seguridad, comercio o inversiones para la región. Casi toda la política internacional de Uribe Vélez fue bilateral. Mientras tuviera el tutelaje y los recursos de los Estados Unidos, poco importaban al Gobierno las desavenencias con la Unión Europea o con otros Gobiernos de Latinoamérica. De hecho, se tensionaron hasta romperse relaciones con países claves para la estabilidad en la región, como Ecuador o Venezuela. Lo cierto es que en Colombia dependemos mucho de la política de los Estados Unidos, esta influye de manera determinante en lo que ocurre aquí y en la región. Por esto, precisamente, consideramos que era en los sectores democráticos y comprometidos con la defensa de los derechos humanos de los Estados Unidos donde teníamos que mostrar lo que estaba pasando realmente en Colombia, para tratar de parar esa intervención militar y la injerencia sobre las políticas en nuestro país. El hecho de que el Partido Demócrata exigiera algunas condiciones para la cooperación militar estadounidense en Colombia tuvo que ver con una laboriosa tarea de comunicación e incidencia. Así, se llegó a exigir que hubiera un deslinde entre paramilitares y Fuerzas Armadas, que estas respetaran los derechos humanos, que fuera la justicia ordinaria y no la militar la que tuviera que investigar en los casos en que los militares violaran los derechos humanos. Fueron años en los que se hizo mucha labor de comunicación para incidir en la definición de las relaciones entre los Estados Unidos y Colombia. Además, 268

Gotas que agrietan la roca

en un primer momento, el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), llegó a un punto muerto en el año 2005 —como acuerdo multilateral— por la respuesta de los movimientos sociales y por el nuevo escenario político en los Gobiernos latinoamericanos que no querían seguir siendo títeres de EE. UU. Entonces, el Gobierno de los Estados Unidos empezó a buscar la creación de tratados comerciales bilaterales con los Gobiernos, fundamentalmente con aquellos con los que tenía buena sintonía; así empezó a impulsarse la creación de tratados de libre comercio. Pero la labor de las organizaciones sociales y de derechos humanos en Colombia con algunos sectores del Congreso estadounidense introdujo en la discusión del TLC su impacto en los derechos humanos, como la persecución y el asesinato de sindicalistas, y las condiciones laborales en las que se desarrolla la inversión estadounidense en Colombia. Es lo mismo que se ha tratado de hacer con Canadá y con la Unión Europea. Se ha puesto sobre la mesa la manera como los negocios se vinculan a un ciclo de violencia que se ha llamado paraeconomía, es decir, se ha visibilizado a todos los que se han beneficiado del despojo de tierras, de la represión sobre las organizaciones sindicales, del paramilitarismo, de la expropiación del territorio de indígenas, afros y campesinos. Este es un trabajo muy complicado, pero quizás es uno de los elementos centrales para tratar de transformar los órdenes de la violencia en Colombia. La propuesta central del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos para impulsar el desarrollo económico se fundamenta en lo que se han llamado las locomotoras minero-energéticas. ¿Cómo se puede relacionar este proyecto económico con el proceso de negociación con las guerrillas hecho público a finales de 2012? El hecho de que Colombia sea definido como un país minero tiene que ver con la demanda de oro y otros recursos minerales a nivel internacional. El 70 % del país está concesionado a la extracción de sus recursos minero-energéticos porque son un elemento fundamental para paliar la crisis financiera que envuelve a las economías de los Estados Unidos y la Unión Europea. De alguna manera, el Gobierno colombiano se somete a esa dinámica y las élites del país esperan obtener enormes beneficios de esa fuente de utilidades, por lo que, quizás, incluso el proceso de negociación para la resolución del conflicto con las guerrillas, que recién se está iniciando a finales de 2012, se podría analizar a la luz de este contexto internacional. Sobre todo en lo que tiene que ver con la eliminación de obstáculos a estas actividades de extracción de recursos naturales, porque el conflicto armado frena la locomotora minera del Gobierno Santos. Por ello también aspiran a legalizar el despojo mediante 269

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

la restitución de tierras, ya que los despojadores, o pagarán la tierra, o serán declarados poseedores de buena fe. Lo anterior, junto con la crisis global del sistema financiero, conduce a que la política de los Estados Unidos opere históricamente como uno de los principales obstáculos tanto para la resolución del conflicto armado interno, como para acceder al manejo de la cuestión de las drogas como un problema de salud pública, y no como sucede ahora: como un tema abordado desde el enfoque militar, desde el recurso de la fuerza y la represión. ¿A quién beneficia en el escenario internacional la resolución del conflicto armado interno en Colombia? ¿Qué otras dimensiones del conflicto son ocultadas por una guerra de tantos años? Creo que las empresas que se han venido beneficiando de la guerra son casi las mismas que se pueden beneficiar de un escenario de resolución del conflicto. Si tú miras, por ejemplo, la Monsanto, que se ha venido beneficiando de las fumigaciones aéreas, pues es la misma que se va a beneficiar con las patentes sobre las semillas o la consolidación de los agronegocios en suelo colombiano. Las oportunidades las abrió el TLC para beneficios en los cultivos, la minería, el petróleo, entre muchas otras inversiones. Estamos en la venta del país a las multinacionales, pasando por encima de los derechos de todos los colombianos. Por otra parte, las FARC llegan bastante golpeadas después de doce años de Plan Colombia. Los que van a ganar son los empresarios y los inversores internacionales. Por eso nuestra preocupación principal consiste en que los derechos humanos no queden por fuera de la agenda. Es decir, no puede haber paz si no se respeta la vida. No puede haber una consolidación democrática si no se respeta a la oposición, si no se respetan procesos como la Marcha Patriótica, si no se respeta el derecho al territorio de los pueblos indígenas y campesinos, los derechos civiles y políticos de las colombianas y colombianos. No puede haber negocios y producción sin sindicatos. Todo esto hace parte de la consolidación de un escenario de paz. ¿Qué significa la paz en vuestra labor? Para nosotros la paz es la vigencia plena de todos los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales. Eso es lo que le puede dar contenido real a un proceso de paz. En este proceso vienen muchos desafíos. Ahora es necesario mostrar los conflictos reales. En Colombia siempre ha habido una nube que ha ocultado los conflictos reales, que son los conflic270

Gotas que agrietan la roca

tos sociales: el conflicto campesino, indígena, el desplazamiento forzado, los derechos de las mujeres, los derechos de las víctimas… Estos son los conflictos que han desgarrado este país. Pero siempre han estado invisibilizados por la guerra, por la violencia. Todo el movimiento social ha sido perseguido justificándose en esas doctrinas de seguridad nacional y luego de Seguridad Democrática. Lo que uno esperaría, entonces, sería un repunte del movimiento social que permita comprender al país cuáles son los problemas reales y, sobre todo, que esos problemas se resuelven políticamente y no a tiros. Si va a haber una negociación y nos estamos gastando el 6,5 % del PIB en la guerra, pues bajemos a la media latinoamericana que está cerca de los dos puntos, lo cual liberaría 4,5 % del PIB para afrontar los déficits de inversión en lo social. Y como los analistas económicos y políticos afirman, una negociación reactivaría la economía, pues que ese crecimiento sirva para mejorar la situación del país, que tiene unas tasas de desigualdad y de inequidad, de pobreza y exclusión, que son históricas. Es posible que el negocio de la guerra esté terminándose en Colombia. Es posible que si se alcanza una nueva política antidroga a nivel mundial, el negocio de la guerra contra las drogas también se esté acabando. Ojalá.

271

LAS MEMORIAS ENFRENTADAS Gonzalo Sánchez López

Nacido en el Líbano, Tolima, en 1945, Gonzalo Sánchez ha producido un extenso trabajo de investigación sobre la historia social y política de la Colombia contemporánea. Profesor invitado en Duke University, en la École des Hautes Études de París y en The University of Texas, igualmente se ha desempeñado como director del Departamento de Historia y del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia. Es coautor, con Donny Meertens, de Bandoleros, gamonales y campesinos. El caso de la violencia en Colombia (1983) y autor, entre otros ensayos, de Los días de la revolución. Gaitanismo y 9 de abril en provincia (1983) y Guerra y política en la sociedad colombiana (1991). Actualmente dirige el Grupo de Memoria Histórica de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación del Estado colombiano. ¿A cuándo se remonta el inicio de la confrontación armada en Colombia? El conflicto colombiano tiene una larguísima duración. Ni siquiera cuando nos proponemos definir por ley cuándo comenzó para saber qué debemos reparar, logramos ponernos de acuerdo. Cuando comenzamos nuestro trabajo como Grupo de Memoria Histórica, esa fue la primera pregunta: ¿dónde vamos a comenzar? Hubo unos que dijeron: seamos realistas y busquemos una fecha relativamente cercana que pudiera ser un parteaguas en la historia nacional. Hay un 273

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

primer mojón institucional que es la Constitución del 91, alguna gente trató de interpretarla como un tratado de paz por todas las normas y los reconocimientos de derechos que quedaron consagrados, y porque entraron algunos grupos de la insurgencia a la escena política nacional, la fuerza más visible fue el M-19… Alguna gente dijo: No, el mojón realmente significativo de la violencia contemporánea es 1985, con dos eventos mayúsculos. Primero, lo que se conoce en el país como el holocausto del Palacio de Justicia, es decir, el asalto de un comando del M-19 a la Corte Suprema de Justicia. El Gobierno se negó a negociar y esa polarización de fuerzas terminó con la muerte de la mayor parte de los miembros de las altas Cortes de este país, sobre todo de la Corte Suprema de Justicia, que era, paradójicamente, vista como una corte muy democrática. Las figuras que murieron ahí eran no solamente figuras del Derecho, sino altas figuras de la democracia en este país. Y el otro elemento, que significó un quiebre muy fuerte en Colombia, fue el inicio en 1985 de la liquidación de la tercera fuerza política más significativa que ha habido en el país: la Unión Patriótica.

La gente se fue yendo hacia atrás. Otros dijeron: No, esta violencia contemporánea está enraizada en la vieja violencia de los años cincuenta. En Colombia, lo que llamamos “La Violencia” es la confrontación armada bipartidista de los años cincuenta y comienzos de los años sesenta, que tiene un hito muy importante que es abril de 1948, el asesinato de un líder liberal, popular, populista, dirían otros, pero que en ese momento era visto como una figura revolucionaria que rompía con el viejo esquema de los partidos tradicionales con un discurso social, campesino, sindical, y antioligárquico. El asesinato de Gaitán fue la chispa que prendió “La Violencia”.

Otra gente dijo: No, hay que ir a las guerras civiles del siglo XIX. Colombia vivió más guerras civiles que cualquier otro país de Latinoamérica. La palabra “guerra” en este país es y ha estado muy presente en el imaginario nacional y en la acción política.

¿Qué otros caracteres han encontrado para comprender mejor la confrontación y la guerra en Colombia? La multiplicidad de actores armados o de actores de violencia. En los años cincuenta, en la vieja violencia, se trataba fundamentalmente de un antagonismo 274

Gotas que agrietan la roca

entre liberales y conservadores, con diferencias ideológicas y sociales, a la hora de la verdad muy difíciles de determinar, mas eran odios heredados, tradiciones heredadas, que tenían raíces sociales, tenían trasfondos sociales, pero era difícil visualizarlos. El descubrimiento de la dimensión social de la violencia fue un descubrimiento tardío, un descubrimiento de los años sesenta y los años setenta. Yo, en alguna medida, participé en ese hallazgo del trasfondo social, pero el antagonismo era relativamente simple. A partir de los años sesenta todo se enrarece en alto grado; por una parte, con la irrupción de las guerrillas modernas, relacionadas, como el ELN con la Revolución cubana, otras asociadas con el Partido Comunista, como las FARC, y otras a la Revolución china, como el EPL. Y todas, al fin y al cabo, fuerzas insurgentes, contestatarias, antiestatales, con un discurso socialista. Por otra parte, al mismo tiempo, irrumpen otros fenómenos y actores. En primer lugar acontece el narcotráfico, constituido cada vez más como un actor armado que juega, como un actor político que juega. El narcotráfico tomó rostro político a través de figuras como los Rodríguez Gacha o Pablo Escobar, personajes que penetran con fuerzas propias en el Parlamento, que deciden sobre la política local e incluso tienen la pretensión de decidir sobre la política nacional. Luego, cuando el Estado comienza a sentir que es incapaz, que no tiene los recursos militares suficientes para confrontar todos estos fenómenos de delincuencia y subversión, comienza a apoyarse y a suplir esas deficiencias a través de los aparatos armados ilegales. Eso comenzó de manera ocasional en una o dos o tres regiones, lo que se llamó en ese momento las autodefensas, que realmente eran pequeños grupos que resistían a la acción, sobre todo del secuestro, por parte de las guerrillas. Pero esos grupos se fueron convirtiendo en otra gran fuerza armada en los años noventa y comienzos de los años 2000. La enorme heterogeneidad de los actores generó una dificultad mayúscula para un Estado que no encontraba por dónde atacarlos, por dónde definir las prioridades en ese escenario. Si ataco el narcotráfico, entonces disminuyo la capacidad de acción para enfrentar a las guerrillas. ¿Liquidar el narcotráfico o limitar mejor la insurgencia? ¿O golpeo más a la insurgencia y después me enfrento con el narcotráfico, y después con los grupos paramilitares, que por el momento me son funcionales? Comenzó un período muy largo de indecisiones sobre cómo enfrentar esa complejidad. Y en la toma de posiciones contaron, más que las decisiones políticas, las decisiones sociales. Esta sociedad, en reacción a la insurgencia, se fue paramilitarizando. Creo que eso es lo grave de lo que ha pasado aquí: la paramilitarización de la sociedad. Creo que la insurgencia no sopesó suficientemente los efectos de ello, eso condujo a que, gradualmente, la insurgencia per275

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

diera cada vez más legitimidad social y que comenzara a actuar en un universo extremadamente borroso en el que para la gente, paramilitares o insurgentes, guerrilleros o narcos, comenzaron a ser parte de un continuo muy difícil de diferenciar en la vida cotidiana. En conclusión, digamos que se produjo un enrarecimiento de la guerra en el país. La idea de la negociación también fue mutilada en todo este proceso, fue deslegitimada, porque la insurgencia fue asociada cada vez más con la criminalidad común o con la criminalidad del narcotráfico. Entonces, el establecimiento dijo: “Con los criminales no se negocia, a los criminales se les liquida”. Mantener el reconocimiento político del otro como un interlocutor político al cual me estoy enfrentando porque tiene proyectos políticos distintos, proyectos sociales distintos, visiones de sociedad distintas, se fue volviendo cada vez más difícil. La insurgencia no ha hecho mucho para clarificar el escenario, solo lo ha hecho de manera episódica, pero en la línea de continuidad fue creciendo una indiferenciación entre las fronteras de la criminalidad y la violencia política. ¿Cómo han percibido en el Grupo de Memoria el problema de la impunidad? Uno siempre trabaja con la idea de que este es un país de impunidad, y es cierto: hay un nivel de impunidad tremendo. Se dice que aquí el 97 % de los crímenes no se judicializan, o no llegan a sentencia, o no llegan a condena, o no llegan a resolución. Es un altísimo nivel de impunidad, y la impunidad es una dimensión de la violencia. Detrás de la impunidad hay corrupción, hay presión armada de los actores armados sobre los jueces, o hay también autoprotección de esos mismos funcionarios que saben que si hacen algo van a estar sometidos a una presión, incluso a la presión de la muerte. Cuando se compara la magnitud del horror acaecido en Colombia, frente a experiencias similares en Chile, Argentina o Guatemala, resultan impresionantes varios aspectos de la violencia que ha acontecido aquí: su dimensión y permanencia, la ausencia de un sentido unitario visible que la explique… Lo que a uno le aterra cuando se pone a investigar el caso colombiano son las dimensiones de lo sucedido, la relativa inconsciencia social sobre lo que ha ocurrido y la limitadísima información internacional que ha existido sobre lo que ha pasado en Colombia. En un tema como el de la desaparición forzada, en el caso de la Argentina, el “nunca más” se hizo célebre como un ejercicio de esclarecimiento por la gran figura que lo acompañó: Ernesto Sábato. Las cifras de las que se habla allí corresponden a un poco más de treinta mil desaparecidos, y esto sacudió a la 276

Gotas que agrietan la roca

nación argentina cuando se puso en la escena pública. El informe de Sábato estremeció al mundo con el horror de la dictadura de la Argentina. En Colombia, supuestamente estamos en democracia, y la Fiscalía General ha dado información pública que sitúa en alrededor de sesenta mil el número de personas desaparecidas. La desaparición fue la modalidad dominante en el caso de la Argentina, aquí ha sido solamente una de las modalidades. Si examinamos el desplazamiento forzado, las cifras son infinitamente mayores. De los países que afrontan un conflicto, el que mayor desplazamiento ha producido en las últimas décadas ha sido Colombia. Más de cinco millones de personas. Todo esto, además, parece un espejo roto. Fragmentos de una realidad en convulsión, pero instantáneas en las que por aquí y por allá se va perdiendo el sentido de la unidad de todo lo que pasa. Uno de los rasgos más fuertes de esta violencia de los últimos veinte o treinta años es la fragmentación. Hay fragmentación de los actores, hay fragmentación del universo de las víctimas. Aquí se pretendió enfrentar a las víctimas del secuestro, que son víctimas de la guerrilla, con las víctimas de los paramilitares, que son del Estado, que son las de la desaparición forzada. También hay fragmentación territorial en las dinámicas de la violencia, y fragmentación histórica: se han ido acumulando las demandas de los años sesenta y las de los ochenta, y se le acumulan a las de hoy las de los noventa, y luego con la minería y las nuevas dinámicas sociales que hay en el país… ¿Qué ha aportado el Grupo de Memoria Histórica a la construcción del sentido de la violencia en Colombia? ¿Han contemplado los factores internacionales que explican la violencia en el país? Cuando nos propusimos hacer este trabajo de reconstrucción de memoria histórica, definimos dos líneas de aproximación. La primera consistía en escoger casos emblemáticos: un caso que representara muy bien la impunidad, un tema que representara la victimización de la justicia, un tema que representara muy bien la victimización de género, en esta o aquella región; otro caso en el que se pudiera ver más la capacidad de resistencia de la sociedad, para mirar también un fenómeno muy notable en este país: que en medio de toda la violencia, también bullen por todos lados las iniciativas de memoria, las iniciativas sociales, las iniciativas de resistencia civil a la violencia. El caso paradigmático de esta dimensión es la población indígena del Cauca, que estando asediada por todos los actores armados, impone la autoridad sobre los mismos, incluyendo a los actores estatales, con sus bastones de mando. Esto es muy significativo.

277

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

La otra línea que iniciamos consistió en apuntar a algunas columnas vertebrales explicativas de todo esto que pasa. Nos aproximamos entonces a las grandes líneas temáticas: el secuestro, la desaparición forzada, situaciones que atraviesan regiones, atraviesan actores y atraviesan periodos. Otras líneas apuntaban más al trasfondo social: el pedido de tierras, el despojo de tierras. En esto estamos todavía, pero creo que todavía no tenemos las preguntas claras sobre cuáles son las líneas de recomposición de todo este proceso. Sabemos que hay unos problemas sociales que no fueron atendidos, y que no están atendidos, entre otras cosas porque las fuerzas que debían ponerlos sobre una mesa fueron destruidas. El tema agrario es un tema central en el país, pero en los últimos veinte o treinta años el movimiento campesino como fuerza de expresión democrática de las luchas agrarias fue aniquilado por la asociación del paramilitarismo con los narcotraficantes, terratenientes y demás. Entonces, ¿quién habla por esos campesinos que fueron aniquilados organizativamente? ¿Cómo se relaciona una iniciativa institucional como el Grupo de Memoria Histórica con las organizaciones y movimientos sociales? Cuando comenzamos a hacer el trabajo del Grupo de Memoria Histórica, el implícito que había en todas las organizaciones sociales era: ¿cómo van a atreverse a plantear siquiera la idea de hacer verdad y memoria en medio del conflicto, si hacer verdad y memoria ha sido una tarea para momentos de posconflicto, y para comisiones de la verdad? Y lo primero que encontré, y que me alentó a seguir, fue hallar a la gente más organizada y más luchadora que uno se pudiera imaginar en Antioquia, que era la zona más sufrida del país en medio de la guerra, en los años ochenta y los años noventa. Las organizaciones sociales del orden nacional insistieron mucho en la idea de la imposibilidad de alcanzar verdad y memoria en medio del conflicto, en cambio las organizaciones locales y las organizaciones regionales planteaban preguntas distintas porque las exigencias cotidianas les imponían la lucha. La pregunta para ellos era: ¿cómo nos organizamos?, ¿con quién?, ¿cuáles son los aliados internacionales?, ¿cuáles son las sinergias que debemos plantear con los pares regionales? Antes de que hubiera un discurso oficial sobre memoria y verdad en este país, había un acumulado de verdad y de memoria organizado, que no era simplemente discursivo, sino organizado desde la propia sociedad. Hay una sociedad muy sufrida, pero al mismo tiempo hay una sociedad no callada, que está actuando, movilizándose, denunciando, esclareciendo. En algunas zonas puede que haya habido un efecto paralizador muy fuerte, pero, 278

Gotas que agrietan la roca

en general, si uno mira el mapa global, es una sociedad que se moviliza y que está esperando oportunidades. No importa si esas oportunidades le vienen de apoyos externos o de un apoyo institucional. ¿Cómo reconstruir entonces las grandes variables de la memoria de este conflicto? Es muy difícil porque en esa tarea sí juega mucho la dificultad de construir memoria en medio del conflicto. Tenemos un escenario de memorias enfrentadas, aquí nadie puede decir: “Esta es la verdadera memoria del conflicto”. La memoria se está construyendo sobre la base de una sociedad que está todavía muy fragmentada, polarizada, enfrentada de mil maneras. No polarizada en el sentido de que son dos fuerzas, sino de que son muchísimas fuerzas enfrentadas. El país está a la escucha de relatos; no de un relato, sino de relatos. Y quiere oír cuál es el relato de los paras, cuál es el relato de la guerrilla, cuál es el que tienen los agentes del Estado. ¿Hay un núcleo común en esas memorias? Yo no quise entrar en el núcleo de los temas de la memoria porque la memoria es la apertura a todo el universo de las subjetividades, de las subjetividades individuales y de las subjetividades sociales. Me permito decir esa grosería epistemológica, pero creo que es así. Hice un pequeño estudio comparando tres figuras que vivieron de manera muy distinta la experiencia del holocausto: Jorge Semprún, Jean Améry y Primo Levi. Para mí la gran lección fue: No le pidamos a todo el mundo que viva, que afronte de manera igual su pasado; todo el mundo lo afronta de manera distinta y así como los individuos actúan así, de manera tan descarnadamente diferenciada —como lo muestran estos tres casos—, probablemente también las sociedades tengan caminos distintos.

279

TRABAJO INTERNACIONAL CONTRA LA IMPUNIDAD Antoine Bernard

Antoine Bernard, jurista, es el director ejecutivo de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) desde 1996. Previamente fue consultor de las Naciones Unidas, y lleva quince años enseñando Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Relaciones Internacionales en los centros de investigación sobre derecho internacional de París II y París X. También dicta clases en la Escuela Nacional de Políticas Públicas y en el Instituto de Ciencias Políticas de París. ¿Cuál es la relación del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo con la Federación Internacional de Derechos Humanos? El Colectivo de Abogados es una de las tres organizaciones colombianas integrantes de la Federación junto con la Organización Femenina Popular y el Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos. La relación de la FIDH con el Colectivo es muy antigua y estrecha. El Colectivo está en la primera línea de la brega por el derecho al Derecho de los más vulnerables, de las mujeres, personas desplazadas y pueblos indígenas, de las víctimas del conflicto armado. El Colectivo se preocupa no solamente por los derechos humanos en Colombia —su primera tarea—, sino también por los derechos humanos en otros países.

281

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

La FIDH también resultó espiada por la inteligencia estratégica del Estado colombiano, en el proceso delictivo del Departamento Administrativo de Seguridad, lo que estalló como escándalo internacional… Esa operación de inteligencia contra nosotros empezó cuando fuimos a Colombia en febrero de 2004, con la premio nobel de paz iraní Shirin Ebadi y el presidente de la FIDH, Sidiki Kaba. Ese escándalo estalló en febrero de 2009, y se hicieron públicos los seguimientos e interceptaciones ilegales que nos hicieron en Colombia, en París y en Bruselas. Entonces adelantamos un procedimiento legal para atacar la ilegalidad de esa operación. En el caso del Colectivo la amenaza es cotidiana, el riesgo de muerte es real, como lo es la determinación de esos sectores del Estado colombiano que quieren preservar la impunidad. Nuestra única defensa ante estas agresiones y amenazas es el Derecho, y con él hemos contraatacado en Colombia y en Europa. En Bélgica iniciamos un procedimiento de investigación criminal con un juez belga, quien está indagando con la Policía Judicial de Bélgica sobre esa operación del DAS completamente ilegal. ¿Qué trabajo internacional han desarrollado desde la “falsos positivos”?

FIDH

sobre los llamados

En nuestra investigación y análisis estos crímenes son imputables directamente a algunos de los más altos responsables del Ejército. En 2012, la FIDH publicó un informe ante la Corte Penal Internacional sobre los falsos positivos; ese análisis concluyó calificando esos crímenes como crímenes de lesa humanidad. El informe también señaló la ausencia de voluntad de investigar, juzgar y reparar a las víctimas. Esos hechos deben ser competencia de la Corte Penal Internacional por ser crímenes de lesa humanidad que han permanecido en la impunidad. ¿Qué lugar ocupa la crisis humanitaria de Colombia en el escenario internacional? En América Latina, la situación de Colombia es la más preocupante. A nivel mundial, para la FIDH, es una de las más preocupantes. Como finalmente lo ha reconocido el presidente Santos, ¡existe un conflicto armado desde hace más de cuarenta años! Más de sesenta mil víctimas de desaparición forzada, más de cinco millones de desplazados internos, el más alto nivel de represión de defensores de derechos humanos en el planeta. Hay una dimensión muy sutil, muy específica en la situación de Colombia. Hay una tradición institucional de muchísimos años, de construcción de un Estado de derecho, hay una Corte Constitucional que hace un papel extraordinario, y empezó antes que en otros 282

Gotas que agrietan la roca

países democráticos que han desarrollado cortes constitucionales. ¡Pero es un Estado de derecho esquizofrénico! Los bomberos al mismo tiempo alimentan el fuego. Hemos encontrado jueces y fiscales con un coraje extraordinario, algunos han pagado con su vida ese coraje, con una conciencia clara de su papel institucional en un Estado de derecho. Al mismo tiempo, hay una parte de ese Estado que, bajo doctrinas como la Seguridad Democrática, la seguridad nacional o la guerra contrainsurgente, realiza miles de ejecuciones sumarias, o presiona y ataca a actores legítimos de la sociedad civil. ¿Qué trabajo internacional se realiza desde la derechos humanos en Colombia?

FIDH

para enfrentar la crisis de

Creemos que esos hechos deben ser conocidos también por otros actores políticos y económicos interesados en la situación, en particular por la Unión Europea y los Estados Unidos. Nuestra estrategia es muy clara, muy transparente: es dar a conocer a esos actores hechos y análisis sobre la situación de derechos humanos en Colombia, el valor de nuestra tarea de hacer pública esa información y esos análisis sobre derechos humanos. Para nosotros lo importante es que se tenga una visión objetiva, exhaustiva, de la situación, y que esa visión sea tenida en cuenta cuando se van a tomar decisiones tan importantes como, por ejemplo, finalizar un acuerdo de libre comercio con Colombia. Hay un mensaje importante de la FIDH que se ha entendido por las autoridades colombianas: es de su interés mismo, y no solamente del interés del pueblo colombiano, que se asegure en la práctica, de manera efectiva, el derecho a la justicia. Ese paso significaría para los socios económicos de la institucionalidad colombiana un nuevo centro de relación en torno a los derechos humanos, libre de cuestionamientos en sus países de origen, y que, bien entendido, conviene más a sus intereses. El Congreso de los Estados Unidos y, de manera más lenta, la institucionalidad política europea, han comprendido el significado de este nuevo eje de relación. Ustedes han investigado los modelos de represión y persecución sobre defensores de derechos humanos. ¿Cómo ven esta realidad en suelo colombiano? Colombia tiene el récord mundial de ejecuciones sumarias de defensores de derechos humanos, y el Estado colombiano tiene, al mismo tiempo, un programa oficial de protección de defensores de derechos humanos. Recuerdo muy bien el momento en el que un policía que tomaba el programa de protección de defensores fue identificado como integrante de un equipo de represión. Una 283

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

caricatura de la esquizofrenia que ya mencionamos. Las estrategias de represión de defensores han variado, hubo una apropiación política de la represión al más alto nivel. En este sentido, los años de Gobierno de Uribe fueron terribles: que un presidente se permita, él mismo, criminalizar a los defensores como terroristas frente a los más altos responsables del Ejército ocurre en muy pocos lugares del mundo; en Zimbabue, en Corea del Norte…

284

ESCUCHAR A LAS VÍCTIMAS Soraya Gutiérrez Argüello

Nacida en Sogamoso, departamento de Boyacá, Soraya Gutiérrez es abogada de la Universidad Nacional y forma parte del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo desde 1991, siendo la primera mujer en ocupar la presidencia de esta entidad. Vicepresidenta para la región andina de la Federación Internacional de Derechos Humanos, en 2005 es nominada al premio Frontline Defenders en reconocimiento a su labor como defensora de derechos humanos. ¿Qué recuerdas de los inicios del proceso de organización de víctimas en Colombia? Podríamos decir que en la década del ochenta el país venía asistiendo a un proceso de búsqueda de alternativas distintas al Estado, apropiado por los partidos tradicionales, al legado del Frente Nacional. Son años en los que crece la organización social, las demandas democráticas, a la vez que también crece la fuerza de las organizaciones armadas revolucionarias. En ese contexto, el modelo de represión sufrió un viraje. Sobre todo ante el crecimiento de la Unión Patriótica, un movimiento político con opción de generar cambios, y que empieza a disputarle a los partidos tradicionales un poder que ha sido sustentado durante décadas en el clientelismo, la corrupción, los crímenes. Pero es en ese momento de gran efervescencia social cuando cambia el modelo represivo, y a partir de entonces todo aquel que fuera identificado como persona de izquierda, o que fuera identificado como una persona que formulara reivindicaciones sociales, se enfrentaría a la persecución y a la eliminación sistemática. Detectamos que desde 285

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

1986 se incrementan las masacres, la utilización de métodos de barbarie, con el fin de generar terror sobre la población y sus procesos organizativos. Se suceden las masacres sucesivas de muchos seres: de diez, quince, veinte personas. El propio Estado reconoce más de 2 500 masacres en suelo colombiano desde 1986. ¿Cambia en ese momento la labor del Colectivo? En ese momento, el Colectivo asumió la representación de dos casos muy importantes: la masacre de Los Uvos y la masacre de Caloto en el Cauca. Es en esa época en que empiezan a llegar al Colectivo esas víctimas pidiendo que una organización las represente. Todo este contexto condujo a que el Colectivo representara a las víctimas, sin dejar de lado la representación penal de prisioneros de guerra y perseguidos políticos. Pero, con el tiempo, esta realidad se fue desbordando. La profundización del poder estatal como un poder represor de las comunidades ha generado millares y millares de víctimas de violaciones de derechos humanos, y nuestra capacidad institucional para dar una respuesta ha rebasado todos sus límites. ¿Cómo es el trabajo del Colectivo con víctimas de violaciones de derechos humanos? Muchas veces las víctimas se encuentran, además de conmocionadas, solas. Las acciones jurídicas con víctimas son un trabajo esencial, en el que lo jurídico es un medio para transformar, un instrumento con el que trabajamos como abogadas. Al mismo tiempo ponemos en marcha otro tipo de acciones, no exclusivamente jurídicas, sino también de acompañamiento a las víctimas y de fortalecimiento de sus procesos organizativos. Se han hecho procesos de formación con comunidades y se siguen haciendo, porque sabemos que después de algo tan terrible como una masacre, la reconstrucción del tejido social es imprescindible para superar una situación tan traumática. Además de las graves violaciones de derechos humanos, las víctimas han enfrentado la impunidad. ¿Cuál ha sido, en este sentido, la labor del Colectivo? Durante el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez se inició un singular proceso llamado “de negociación” con las estructuras paramilitares responsables de miles de violaciones de derechos humanos. Esta negociación implicaba concederles todos los beneficios a los responsables de crímenes atroces, y premiarlos con medidas jurídicas que les permitieran no tener que pagar un solo día de 286

Gotas que agrietan la roca

cárcel; perdón y olvido total. Empieza, entonces, a discutirse en el Congreso Nacional toda la propuesta, el proyecto de alternatividad penal que buscaba la impunidad. Empiezan también las negociaciones en Santa Fe de Ralito entre Gobierno y paramilitares, de espaldas a las víctimas. En ninguna parte de esos primeros proyectos de ley se vislumbraban los derechos de las víctimas a la verdad, justicia y reparación. Sucede entonces que un grupo de organizaciones sociales decimos: “¡Oiga, las víctimas tienen que ser escuchadas!”. Son millones de personas desplazadas, son más de trescientas mil ejecuciones extrajudiciales entre 1988 y 1999. En ese momento se hablaba de más de diez mil desaparecidos; hoy sabemos que la cifra es de más de cincuenta mil. ¡Y las víctimas no estaban allí presentes! ¿Qué sucedió entonces? Decidimos generar un debate sobre la Ley de Justicia y Paz, darle herramientas a la gente para que comprendiera que en el Congreso Nacional se estaba gestando un proyecto para la impunidad. Organizamos entonces un primer Encuentro de Víctimas que realizamos en 2004. Muchas organizaciones: el Comité de Solidaridad con Presos Políticos, el Movice, Asfaddes, el Colectivo, un número importante de organizaciones que acompañábamos a las víctimas, trabajamos para que las víctimas vinieran a Bogotá. Llegaron desde regiones muy apartadas, muchas de ellas en muy precarias condiciones económicas, pero todas con el deseo de decir: “¡Aquí estamos!”. Y así surgió un movimiento que aglutinó a las víctimas de crímenes de Estado, que son las víctimas más sacrificadas, más invisibilizadas, más vulnerables, es decir, aquellas que carecen de los mínimos medios de defensa, los sectores más inermes de este país: pobres, indígenas, campesinos, los que no tienen posibilidades económicas ni siquiera para una defensa de sus derechos. ¿Entonces fue el lanzamiento del proyecto de impunidad para los paramilitares lo que a su vez alimentó el surgimiento de un movimiento de víctimas? Fíjate que la impunidad en Colombia frente a crímenes graves es del 99 %. Los paramilitares no tenían investigaciones abiertas, no había radicados, ni expedientes judiciales. La impunidad en este país es una política institucional: no investigar, no avanzar en las investigaciones que se abran, no investigar los casos de lesa humanidad como crímenes de lesa humanidad. Existían y existen miles de expedientes archivados. En muy pocos casos se lograba esclarecer lo ocurrido y sancionar a los responsables. Con los más o menos 32 000 paramilitares 287

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

acogidos al proceso de Justicia y Paz, simplemente se verificó que no tuvieran antecedentes penales. Como no existían investigaciones, se les dijo: “Váyanse para su casa, tomen su programa de desmovilización, su ayuda económica”, y absolutamente nadie fue investigado. Ni siquiera se hizo lo imprescindible para establecer si estas personas estaban vinculadas a crímenes graves. Así nos encontramos con que solamente iban a afrontar una especie de “proceso” tres mil de los 35 000 integrantes de los escuadrones paramilitares que se habían desmovilizado. Y de esos tres mil, más de la mitad ya se encontraban en detención antes del lanzamiento del proceso de Justicia y Paz. ¿Cómo surge entonces el Movice? En el año 2003, el movimiento de víctimas publicó el “Manifiesto por la Verdad y la Justicia”. Ese manifiesto hizo visible en el país y en el exterior los rostros de muchas mujeres y hombres que salieron a decir: “Somos víctimas, tenemos derecho a saber la verdad: ¿por qué se cometieron los crímenes?, ¿quiénes fueron los autores?, ¿quiénes estuvieron detrás de los verdugos?, ¿qué se destruyó con esos crímenes?”. Este acontecimiento suscitó un movimiento de opinión que exigió la verdad y la reparación; que no solo se reparase el daño individual, sino el colectivo, la fractura del tejido social. Que se tuviese en cuenta —que aún no se ha tenido en cuenta— todo lo que se requiere para reconstruir los liderazgos sociales, el tejido organizativo de las comunidades. Así, en 2004 se creó el Movice, que reúne a víctimas, a sectores políticos víctimas de procesos de exterminio, a sectores campesinos, afros e indígenas. El Movice se ha constituido como un referente en el país, revelando que las víctimas de crímenes de Estado sí existen. Es un referente ético y político, construido con las víctimas y desde las víctimas. El Movice ha sido objeto de señalamientos, ataques, amenazas, homicidios, pero creo que se ha convertido en una esperanza para que la gente no olvide, que es lo más importante. Una vez constituido el Movice, ¿qué pasos se dieron? En el año 2005 el Movice realizó su primer encuentro, en el que se constituyó como un Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado. En ese momento el Movice aprobó una serie de estrategias de lucha contra la impunidad, que llamó las ocho estrategias. Una estrategia contra la desaparición forzada y el derecho a exhumar; el derecho a judicializar a los máximos responsables; una estrategia de catastro alternativo para establecer cuánta tierra ha sido objeto de 288

Gotas que agrietan la roca

despojo en el país; una comisión ética para recopilar la verdad de lo ocurrido, construida desde las víctimas; una estrategia para la protección, porque las víctimas son objeto de amenazas y de estigmatizaciones. Empezamos a consolidar un movimiento que tuviera un trabajo encaminado a luchar contra la impunidad, y una estrategia contra el paramilitarismo. En esos momentos impulsamos un proyecto de ley para que, a través de una reforma constitucional, se eliminara cualquier práctica que posibilitara la existencia del paramilitarismo en el país. ¿Cómo irrumpieron las víctimas en el proceso abierto por la Ley de Justicia y Paz? Al comienzo fue un proceso de espaldas a las víctimas. En los procesos que asumimos como Colectivo, en las primeras versiones libres que se empezaron a dar en el marco del procedimiento de Justicia y Paz, cuando los supuestos cabecillas paramilitares comenzaron a contar la verdad de lo ocurrido, decidimos organizar plantones e irnos a las audiencias para decir: “¡Aquí están las víctimas, aquí existen, y las víctimas tienen derecho a participar!”. Lo hicimos así porque al principio las versiones se hacían en una sala cerrada, con las víctimas afuera del recinto. Las víctimas, a través de una pantalla, tenían que ver a sus victimarios justificando sus crímenes. Esas audiencias de versión libre se convirtieron en unas lamentables apologías del delito. Los victimarios decían: “Los matamos porque eran guerrilleros, los matamos porque tenían vínculos con la guerrilla”. Todo lo justificaban y simplemente decían que habían cometido crímenes de personas que estaban vinculadas con la guerrilla. Esos escenarios de revictimización de las víctimas fueron muy indignantes. Decidimos entonces, desde el Movice, ir a las audiencias y empezar a dejar constancia histórica frente a los pronunciamientos de los victimarios de que existía una verdad construida desde las víctimas que estaba siendo silenciada. Las víctimas exigían respeto a su dignidad, respeto a la memoria de quienes adelantaban luchas sociales y políticas, personas que fueron masacradas defendiendo su tierra, su territorio, su palabra. Finalmente, todo esto propició que la Corte Suprema de Justicia y otros niveles judiciales empezaran a abrir escenarios de participación de las víctimas. El boicot del Movice al acto dedicado a los jefes paramilitares en el Congreso de la República fue otro de sus momentos fundacionales… El Movice significó una presencia de la ética y la verdad frente a un Congreso de la República capturado en buena parte por el paramilitarismo. Al Congreso 289

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

fueron invitados criminales de lesa humanidad: los jefes paramilitares Salvatore Mancuso, Ramón Isaza y Ernesto Báez. Frente a esto, nosotros dijimos: “¡No vamos a permitir esta vergüenza, es una afrenta contra la dignidad de las víctimas!”. Salimos a las calles y mostramos públicamente nuestro rechazo. Recuerdo que llevamos unos ataúdes como símbolo de la gente asesinada, ataúdes que representaban la muerte y el dolor de todas las víctimas. Los paramilitares habían llevado a la Plaza de Bolívar mucha gente de ellos, esas personas empezaron a rodearnos e incluso a golpearnos, pero logramos que Iván Cepeda entrara al Congreso y dijera: “¡Aquí estamos las víctimas!”. Iván levantó la foto de Manuel Cepeda como símbolo, y la audiencia pública se suspendió. Esta acción fue muy importante en nuestra lucha. En ese momento, el Movice comenzó a ser un referente, a ser consultado en diferentes temas, empezamos a hacer encuentros con regiones, empezamos a poner en marcha una estrategia consistente en la celebración de las audiencias ciudadanas para escuchar a las víctimas; audiencias por la verdad que permitieron que fuéramos a regiones donde había habido un fuerte proceso de persecución y represión, como Tumaco, Sincelejo, el sur de Bolívar. ¿Que aconteció el 6 de marzo de 2008? A comienzos de 2008, el Gobierno de Uribe impulsó una gran movilización social: todos contra las FARC. Esa movilización fue programada para el 4 de febrero de 2008. Y claro, la gente se volcó a las calles; todos los medios convocaron a la marcha, todos los días se hablaba del tema, se imprimieron y distribuyeron camisetas por todos lados. La gente fue solidaria con las personas secuestradas y se volcó a las calles. Nosotros nos preguntamos: ¿por qué nunca ha existido algo así para invitar a una marcha por las víctimas de los crímenes de Estado, que también existen? Decidimos, entonces, convocar esa movilización que concitó una impresionante solidaridad de una buena parte de la opinión pública nacional. En esas fechas ya se venían desvelando todos los vínculos de las estructuras paramilitares y las formas como seguían actuando. Se informaba que en realidad no había habido un desmonte de las estructuras económicas, militares y políticas que sustentaban el paramilitarismo. Las investigaciones de la Corte Suprema de Justicia contra los parapolíticos demostraban cómo el paramilitarismo había logrado cooptar toda esa clase política tradicional. Todas esas revelaciones condujeron a que la gente se movilizara, saliera, expresara su solidaridad con las víctimas. La marcha del 8 de marzo de 2008 también concitó solidaridad en España, en Bruselas, en París, en Washington, 290

Gotas que agrietan la roca

en muchas partes del país y del mundo. Creo que contribuir a construir esos procesos de acompañamiento a las víctimas ha sido una de las vivencias más gratificantes que yo haya podido experimentar como defensora de derechos humanos. Casi diez años después, ¿qué ha pasado con el proceso de Justicia y Paz? Al comienzo del proceso de Justicia y Paz se dijo que el marco legal iba a reparar a las víctimas, que no se trataba solamente de esclarecer la verdad, sino que también iba a tener lugar la justicia y la reparación. Se dijo, además, que reparar no era solamente un tema indemnizatorio, y que, en todo caso, se creaba para reparar un Fondo Social al que ingresarían todos los bienes que los paramilitares entregaran. Pero lo que entregaron finalmente fue un fiasco, porque no han entregado casi nada. En Colombia empezó entonces a tejerse una presión para denunciar a nivel internacional lo que en realidad había pasado, y comunicar que aquí no ha habido ni verdad, ni justicia, ni reparación. Entonces el Gobierno propuso el Decreto 1290, que era un decreto de reparación con el que las víctimas, por medio de un trámite absolutamente precario, supuestamente iban a ser indemnizadas. También denunciamos ese decreto como un mecanismo de impunidad. Se empezó a discutir, entonces, la necesidad de una ley amplia y participativa sobre el tema, y se presentó un proyecto, pero el Gobierno de Uribe se opuso y hundió ese proyecto de ley. ¿El paso de los años y los hechos tozudos han aclarado si en realidad hubo verdad, justicia y reparación en este proceso de Justicia y Paz? La sombra de la falsa desmovilización recayó sobre todo el proceso. Esta realidad, unida a la presión social nacional e internacional, y al trabajo jurídico de la Corte Suprema de Justicia frente a los nexos del paramilitarismo, arrojó la necesidad de una Ley de Víctimas y Restitución de Tierras que respondieran al clamor no atendido de verdad, justicia y reparación. Pero no ha sido un proceso fácil. Por ejemplo, la Ley de Víctimas habla de las víctimas causadas en el marco del conflicto armado interno, y nosotros preguntamos: ¿qué sucede con los millares y millares de víctimas de la población civil cuyos derechos humanos fueron violados por una política estatal sistemática de persecución y eliminación? En cualquier caso, con esta ley por primera vez en Colombia se habla de que en el país existen víctimas, y se crean algunas medidas importantes en materia de reconocimiento de derechos. 291

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

¿Cuál es el escenario que se abre con esta nueva Ley de Víctimas? Hoy las estructuras paramilitares siguen muy presentes. Informes como el de Indepaz señalan su presencia en más de cuatrocientos municipios del país, en 31 de los 32 departamentos. Y donde hay presencia paramilitar, ¿con qué garantías se le dice a la gente, a las víctimas, que pueden retornar a su tierra? Si han asesinado en los últimos seis años a más de 66 líderes reclamantes de tierras, ¿qué garantías reales hay? Yo siento que esto va a ser una nueva frustración para las víctimas. Creo que el presidente Santos ha mostrado su voluntad de promover una ley, pero cuando tú escudriñas, te das cuenta de que realmente va a ser muy difícil que se logre la reparación. Es probable que unas víctimas vayan a ser indemnizadas, y que algunas tierras sean devueltas. Pero las verdaderas garantías a las víctimas se construyen con el desmonte efectivo de las estructuras paramilitares. Cuando de verdad exista voluntad política de investigar y judicializar a los máximos responsables de la guerra sucia y del despojo en Colombia, podremos creer que sí habrá verdad, justicia y reparación. Mientras eso no suceda, los poderes y las élites, fuertemente enquistadas en los sectores tradicionales y en las regiones, impedirán el retorno y la reparación. Por otra parte, también existe el desafío de lograr que los derechos humanos, la historia de lo que ha pasado en Colombia, permee por fin a la gruesa capa de la población colombiana. Hemos alcanzado decisiones judiciales muy importantes en materia de justicia, pero realmente estos pasos no logran llegar a la opinión pública y suscitar la comprensión de lo que en realidad ocurrió y ocurre en Colombia, no logran aún alentar la capacidad de reacción colectiva cuando asesinan, masacran o desplazan. ¿Cómo podemos no pasar la página sin que las generaciones que se están gestando conozcan la verdad sobre lo que ha pasado en Colombia?

292

UN CAMINO DE OBSTÁCULOS: EL DERECHO A LA REPARACIÓN María del Pilar Silva Garay

Nace en Bogotá y se vincula al Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo desde el año 1992 como secretaria administrativa, donde con el paso de los años se convierte en abogada defensora de derechos humanos. Durante veintiún años su trabajo como abogada defensora ha contribuido al desarrollo de una estrategia de defensa jurídica integral frente a las violaciones a los derechos humanos, para que se garanticen los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia, pero haciendo énfasis principalmente en la búsqueda de la reparación integral. Desde 2005 es la responsable del Área de Reparación del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo. Su trabajo de litigio y de atención a las víctimas se ha combinado con la representación del Colectivo en el Grupo de Trabajo pro Reparación Integral, organización interinstitucional conformada por cuatro organizaciones defensoras de derechos humanos que trabajan en el Área de la Reparación Integral, y su inseparable relación con el derecho a la verdad y a la justicia. Igualmente, ha participado en diferentes espacios de trabajo a nivel nacional e internacional. Pilar, se habla de la responsabilidad del Estado para satisfacer el derecho de las víctimas de crímenes de lesa humanidad a la verdad, la justicia, la reparación. ¿Pero de qué estamos hablando cuando hablamos de todo esto?

293

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Proteger los derechos y reparar a las víctimas de crímenes de lesa humanidad es obviamente responsabilidad del Estado, el cual está en la obligación de asegurar el goce de todos los derechos a los habitantes del territorio nacional. Porque su propio diseño constitucional y el derecho internacional de los derechos humanos lo suscriben, el problema en Colombia es que el sistema contencioso administrativo sigue tratando los casos de reparación como fallas del servicio, cuando en realidad se tratan de graves y flagrantes violaciones de derechos humanos. Cuando hablamos de reparación integral, decimos que es el conjunto de medidas que el Estado está obligado a implementar para resarcir el daño causado a las personas y comunidades que fueron víctimas de violaciones graves a los derechos humanos. Y es responsabilidad del Estado que estas violaciones no se repitan, por eso decimos que reparar no solo significa aliviar el sufrimiento de las víctimas, sino que las víctimas deben recibir una efectiva, adecuada y rápida reparación integral en la que se busca la justicia y la verdad para todas las víctimas. El Estado colombiano tiene la responsabilidad jurídica y política de implementar los mecanismos necesarios para una reparación integral y efectiva con medidas dignas y específicas, para que haya resarcimiento del daño moral y material causado a las víctimas por violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad. En cuanto a la obligación del Estado frente a la reparación, el proceso contencioso administrativo no constituye un recurso efectivo y adecuado para reparar en forma integral la violación de los principios de la Convención. Conforme lo ha estipulado en la jurisprudencia la Corte Interamericana de Derechos Humanos, las reparaciones se materializan cuando se contemplan los tipos de medidas, como son la restitución, la compensación, la rehabilitación, la satisfacción y las garantías de no repetición. En conclusión, la acción de reparación directa prevista por el ordenamiento nacional no tiene la potencialidad de satisfacer los derechos de las víctimas, por cuanto su perspectiva no parte de las obligaciones estatales frente a los derechos humanos, y se limita a verificar la ocurrencia de un daño imputable al Estado, independientemente de si los hechos constituyen o no violaciones de derechos humanos. ¿Cómo es el camino que tiene que recorrer la víctima de un crimen de esta naturaleza? ¿Qué entidades del Estado se encargan de la reparación? Las víctimas pueden acudir a los tribunales judiciales, a los jueces administrativos, al Consejo de Estado, y a todos los procedimientos especiales que se 294

Gotas que agrietan la roca

están implementando con la Ley de Víctimas. Estas entidades del Estado son las responsables de brindar el derecho a la reparación de las víctimas del Estado por su responsabilidad por acción u omisión. Pero la realidad que a través de los años se ha percibido para que una víctima del Estado pueda alcanzar una reparación es desalentadora y triste, porque muchos de los casos que se adelantan desde 1991 siguen en los despachos del Consejo de Estado y de los tribunales, a la espera de que uno de sus magistrados se digne a sacar el fallo, como en el caso de la masacre de Caloto ocurrida en el año de 1991, que en la actualidad sigue en los anaqueles del Consejo de Estado esperando que algún día se le brinde una reparación a los indígenas Nasa, y seguimos a la espera de un fallo, y esto no solo ocurre con este caso sino en muchos hechos violatorios de los años noventa. La falta de reconocimiento de la responsabilidad del Estado y su obligación en la reparación de las víctimas representan una primera obstrucción para el acceso a la justicia, no solo porque el mecanismo tiene un alcance limitado, sino porque en la práctica es ineficiente e inadecuado por el retardo excesivo —veinte años— en el trámite de los procesos, y porque la carga probatoria corresponde exclusivamente a las víctimas y no al Estado, el cual se desentiende de su responsabilidad para determinar si las reclamaciones elevadas por sus ciudadanos son o no ciertas. Además, en los últimos años se han dictado diferentes normas, entre leyes y decretos, en las que se disponen aranceles e implementación de mecanismos para que las víctimas tengan menos acceso a lograr una reparación digna, y ni siquiera pueden presentar una demanda de reparación ante los jueces o tribunales administrativos, porque antes se tiene que pagar para poder demandar, con la implementación del arancel judicial, que es de hasta doscientos salarios mínimos sobre las pretensiones. ¿Cómo influye sobre Colombia el Sistema Interamericano de Derechos Humanos en lo que se refiere a la reparación? El Sistema Interamericano de Derechos Humanos ha influido en Colombia porque con la jurisprudencia emitida por la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se ha logrado que el Estado de Colombia, frente al tema de lo contencioso administrativo, repare a muchas víctimas que se encontraban en la impunidad, como son los casos de Mapiripán, Wilson Gutiérrez Soler, Germán Escué, la masacre de la Rochela, Manuel Cepeda Vargas, entre otros. Mucha de esta jurisprudencia ha servido para que, internamente, los jueces y magistrados no solo empleen la reparación frente a lo económico, sino que, en algunos casos, no se les ha dado diligencia a las medidas no pecuniarias, pues las 295

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

entidades que condenan con estas medidas no le dan el debido cumplimiento, porque para muchas de estas entidades pedir perdón público a las víctimas es el peor castigo que se puede imponer. En una ocasión, una funcionaria del Estado me dijo que ella quería conciliar varios casos de reparación, pero que no le pidiera ninguna medida no pecuniaria porque no la iba a realizar. Los parámetros de reparación proferidos por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos también han servido para que el Estado los implemente en las últimas leyes que ha expedido, como son la Ley de Justicia y Paz y la Ley de Víctimas, en las que son amplios los capítulos de medidas de satisfacción y garantías de no repetición. Al día de hoy las víctimas siguen esperando que les cumplan y las indemnicen de acuerdo con lo que está estipulado en estas leyes, y que el Estado les pida perdón por el daño causado, pero es muy difícil que cumplan con estas medidas. En el marco de la Ley de Justicia y Paz el proceso de desmovilización de los paramilitares de las autodefensas supone, al menos formalmente, la reparación de sus víctimas. ¿Cómo valoras el acceso a la reparación a través de este instrumento legal? En la presidencia de Uribe Vélez se expide la Ley 975, denominada Ley de Justicia y Paz, la cual reglamenta un procedimiento especial para juzgar y castigar a miembros de grupos paramilitares y guerrilleros investigados por crímenes de lesa humanidad e infracciones al DIH, crímenes que hubieran sido cometidos hasta la proclamación de la ley. Su objetivo es la reincorporación individual o colectiva a la vida civil de miembros de grupos armados. La ley define a las “víctimas” y consagra el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación. El capítulo IX está dedicado a la reparación, y la circunscribe además a la indemnización, rehabilitación y satisfacción. Condiciona también la libertad de los vinculados a la provisión de bienes al Fondo de Reparación. Nuevamente desconoce la responsabilidad del Estado en la violación de derechos y, por lo tanto, su obligación de garantizar una reparación integral a la violación y el daño sufrido, pues no reconoce las violaciones de derechos humanos como acciones sistemáticas, sino como hechos aislados. En uno de sus artículos definió los actos de reparación que debían ser realizados por los desmovilizados, no por el Estado, así: la entrega al Estado de bienes obtenidos ilícitamente para la reparación de las víctimas; la declaración pública para restablecer la dignidad de la víctima y de las personas más vinculadas a ella; el reconocimiento público de haber causado daños a las víctimas; la solicitud de perdón y la promesa de no reincidir en las conductas; la colaboración eficaz

296

Gotas que agrietan la roca

para localizar a las personas secuestradas o desaparecidas; la localización de los cadáveres y la ayuda para identificar a las víctimas. Los artículos subsiguientes se refieren a la solicitud de indemnización, indicando a dónde deben acudir las víctimas, y a otros medios de reparación como la restitución de los bienes y la rehabilitación, que implican atención médica y psicológica, tanto a las víctimas como a los parientes dentro del primer grado de consanguinidad. Pero toda esta normatividad quedó como letra muerta, porque después de haber transcurrido más de siete años no se ha logrado que a las víctimas de crímenes de lesa humanidad se les reconozca una reparación adecuada, como se encontraba estipulada en esta ley. Esta ley también consagra el derecho a la justicia, a la verdad y a la reparación, pero desde su misma expedición se estaba violando el derecho a la justicia, porque como pena mínima se les condenaba a cinco años de prisión, y como pena máxima a ocho años de prisión, teniendo en cuenta que un paramilitar pudo haber cometido más de dos mil homicidios, o más de cien masacres. Esta ley generó impunidad frente a la justicia. Y frente al derecho a la verdad se quedó en el tintero debido a la extradición de los jefes paramilitares, quienes son los actores materiales y quienes ordenaban que se cometieran todos los crímenes contra la población colombiana; nunca terminaron de decir la verdad. Y la reparación en esta ley termina con una reforma que dice que todas las víctimas tienen que ser reparadas con la nueva Ley 1448, conocida como Ley de Víctimas, y se sigue engañando a las víctimas del paramilitarismo y del Estado. Pero esta Ley de Justicia y Paz supone la creación de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, los informes del Grupo de Memoria Histórica… Con Eduardo Pizarro Leongómez, quien fue el primer director de la Comisión, se crea el Grupo de Trabajo sobre Memoria Histórica, que se dedica a hacer informes y videos sobre los que se consideran casos emblemáticos. Empiezan con la masacre de Trujillo, y siguen con Bojayá, La Rochela, El Salado. Han publicado poco más de una docena de informes. En mi opinión, estos videos sirven fundamentalmente para que el señor Eduardo Pizarro acuda a la Corte Penal Internacional a explicar las iniciativas gubernamentales en materia de reparación simbólica. Colombia cumple así el expediente ante la opinión pública nacional e internacional. Pero si una habla con las víctimas, muchas se sienten manoseadas, manipuladas, engañadas. ¿Cuál fue la reparación colectiva? No hubo ninguna inversión para la comunidad, aunque su caso se presentara internacionalmente como iniciativa del Estado en materia de reparación. Se

297

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

hicieron entrevistas y se recogieron testimonios, pero la gente sigue exactamente igual. Muchos de los casos —una infinita mayoría— ni siquiera han sido atendidos, como el genocidio de los pueblos Kankuamo y Wiwa, el exterminio de la Unión Patriótica y tantos otros. Es una especie de memoria fragmentada, a cuentagotas. Evidentemente es digno de reconocer que el propio Estado ponga en marcha el Grupo de Memoria Histórica. Pero desde el propio movimiento de víctimas, con infinitamente menos recursos —como por ejemplo las familias organizadas después de la masacre de Trujillo—, se vienen organizando actos, eventos, publicaciones y ejercicios de memoria histórica, no solo sin ningún apoyo del Estado, sino enfrentándose a constantes amenazas y hostigamientos. Todavía queda muchísimo por hacer. Y, finalmente, uno de los proyectos estrella desde la llegada a la presidencia de Juan Manuel Santos es la publicación de la Ley 1448 o Ley de Víctimas y Restitución de Tierras. ¿Qué novedades introduce? ¿Cómo ha sido su poco más de un año de vida? La llegada de esta ley trajo muchísimas expectativas. Con la Ley de Justicia y Paz y el Decreto 1290 se considera en Colombia a estas leyes como el “Marco legal de justicia transicional”, medidas extraordinarias que regulan el derecho a la reparación de las víctimas de crímenes de lesa humanidad, cometidos en su gran mayoría por los paramilitares. Con la Ley de Víctimas, el Estado crea la Unidad de Víctimas y la Unidad de Tierras. Pero la propia directora de la Unidad de Víctimas, Paula Gaviria, explica el caos del Fondo de Reparación. Este fondo bebe del presupuesto de la nación, de donaciones que no han llegado, del dinero que no han entregado quienes han sido condenados, de multas que no se han hecho efectivas, y de los escasos bienes que los desmovilizados han entregado. El Bloque Centauros entregó unos islotes como propios que eran de la nación, se entregan tierras y bienes con deudas que superan su valor y no se investiga toda la trama de testaferros que se ha beneficiado del despojo. Del proceso de desmovilización de las autodefensas emerge lo que ahora se llaman las “Bacrim”, bandas criminales que adoptan nombres como Ejército Antirrestitución de Tierras, y se dedican a defender el despojo producido por las autodefensas. Cuando un campesino de Sucre llega a la Unidad de Tierras de Sincelejo, afuera le esperan, le amenazan o le engañan, solo en Antioquia han asesinado a cuarenta líderes en procesos de restitución en los últimos meses. Actualmente se cuentan alrededor de treinta sentencias por restitución de tierras. Los avances son escasos y dificultosos, las propias audiencias de conciliación

298

Gotas que agrietan la roca

son empleadas como mecanismo para diluir los procesos, para demorarlos. Mientras tanto, sesenta abogados trabajan en la oficina judicial de defensa del Estado a las órdenes de Fernando Carrillo. Su trabajo es revisar detenidamente todas las demandas para que el Estado no se vea enfrentado a más sentencias en escenarios internacionales o nacionales por su responsabilidad en crímenes de lesa humanidad.

299

LOS LLAMADOS “FALSOS POSITIVOS”: CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD EN LA CORTE PENAL INTERNACIONAL Reynaldo Villalba Vargas

Nacido en Pasca, Cundinamarca, Reynaldo Villalba ingresa al Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo a inicios de los años noventa, atesorando dos décadas de experiencia en la defensa de presos y perseguidos políticos, y en representación de víctimas de crímenes de lesa humanidad. En esta entrevista repasamos los conocidos como “falsos positivos”: tres mil casos probados de ejecuciones a sangre fría presentadas desde el Ejército como bajas en combate con la insurgencia. Esta práctica sistemática actualmente se encuentra en estudio ante la Corte Penal Internacional. Las cifras de las violaciones de derechos humanos cometidas por agentes estatales revelan una siniestra sistematicidad. Con más de veinte años trabajando en casos de derechos humanos, ¿qué consideraciones tiene sobre este asunto? Yo atribuyo toda esta acción criminal de muchos integrantes de la fuerza pública al tipo de formación que reciben desde las escuelas de formación militar y de inteligencia. Todavía sigue vigente, a pesar de que se diga que no, y a pesar del derrumbe del Muro de Berlín, la famosa doctrina de seguridad nacional. Los principios de esa doctrina, en lo fundamental, permanecen vigentes. La teoría del enemigo interno incluso va mucho más allá de quienes deciden levantarse en armas contra el Estado, porque la categoría se extiende al opositor político, 301

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

a las organizaciones sociales, populares, sindicales, a los partidos de oposición, a las organizaciones defensoras de derechos humanos, e incluso a los —sencillamente— indiferentes. Son doctrinas que enseñan que el enemigo es la población civil. Niegan los principios democráticos y que la función principal de las autoridades es la protección de esa población civil, enseñando, por el contrario, que enemigos hay por todas partes. ¿Cómo acabaron integrándose esas doctrinas en el imaginario de las Fuerzas Armadas? Yo tuve la infeliz oportunidad de estar alguna vez en la Escuela de Artillería visitando a una persona que estaba detenida. Como no me atendieron prontamente, fui testigo de unos soldados a quienes tenían a pleno sol durante bastante tiempo, trotando y gritando consignas: “Guerrilleros, guerrilleros, mataremos, mataremos, sus ojos sacaremos, sus tripas a los perros echaremos, sus mujeres violaremos”. Los soldados que gritan eso durante una o dos horas cada día, ¿qué comportamiento pueden tener cuando van a terreno, cuando van a las comunidades, cuando van a las zonas rurales? ¿Cuál es su consideración sobre los falsos positivos? De manera lamentable la historia de Colombia está llena de ejecuciones extrajudiciales, especialmente contra opositores políticos, líderes sociales, periodistas independientes, defensores de derechos humanos o sindicalistas. Son casi tres mil los sindicalistas asesinados en los últimos años. Pero dentro de esa modalidad de las ejecuciones extrajudiciales, es decir, del asesinato aleve contra personas, se sumó una modalidad criminal atroz que estalló como escándalo a finales de 2008, pero cuyos hechos se venían denunciando desde mucho antes. Estos crímenes fueron llamados por la prensa “falsos positivos”, un nombre impropio, pues son ejecuciones extrajudiciales. Pero para poder explicar en qué consiste esa modalidad criminal, digamos que la denominación “falsos positivos” se refiere a aquellas personas asesinadas que presenta la fuerza pública ante la opinión pública como personas dadas de baja en combate, haciéndolos aparecer como integrantes de las guerrillas, o como integrantes de grupos paramilitares, o pertenecientes a las que ahora llaman “Bacrim”, “bandas criminales”, que son los mismos grupos paramilitares. Se trata de personas que, en realidad, no murieron en combate, sino que fueron asesinados en absoluto estado de indefensión. Fueron asesinados después de conducirlos mediante engaños al lugar donde estaba previsto quitarles 302

Gotas que agrietan la roca

la vida. Las personas víctimas pertenecen en la mayor parte de los casos a los sectores más vulnerables de la población colombiana: indigentes, farmacodependientes, drogadictos, desempleados, y también personas que ya han tenido antecedentes judiciales, condenas por haber cometido algunos delitos. Buscaron aquellas personas cuya condición social hacía difícil que sus familiares fueran a reclamarlos. A estas personas les ofrecían trabajo en algún lugar del país y las trasladaban de una zona a otra. Resulta difícil imaginar tal umbral de deshumanización… Uno se aterra de las ejecuciones extrajudiciales en los mal llamados “falsos positivos”, porque si bien todo crimen es condenable, cuando matan a un sindicalista, o matan a un defensor de derechos humanos, uno encuentra una cierta explicación desde la óptica de una ideología de ultraderecha, contraria a los principios democráticos y apegadas a las formas dictatoriales. Uno dice: “Nunca se justifica, pero hay una explicación política, sociológica, de esos crímenes”. Pero, en el caso de los falsos positivos, resulta muy difícil imaginar hasta dónde llega la degradación del ser humano. No se conocen las personas que se van a matar, simplemente se sabe que van a llegar dos o tres o cuatro o cinco o siete personas, que son las que van —como dicen en el argot militar— a “legalizar”. Es decir, a matar y presentarlas como dadas de baja en combate, en presuntos enfrentamientos con la guerrilla o con los paramilitares. ¿Cómo ha operado todo este dispositivo? Llevan a las víctimas bajo el engaño y el señuelo de que iban a tener un trabajo, a coger café, por ejemplo, o alguna actividad ilegal: asaltar un carro que trae oro, por ejemplo. Uno se pregunta: pero, ¿hasta dónde se llega con tal de encontrar méritos para felicitaciones, para hacer carrera y méritos para ascensos, para mostrar a la opinión pública a través de los medios de comunicación una efectividad en una lucha contra las guerrillas, o para aparentar lucha contra grupos paramilitares? Aquí es cuando cada vez se comprende más y mejor que el paramilitarismo fue creado, desarrollado y consolidado por el Estado. En este último caso, presentaban estas víctimas inocentes como personas caídas en enfrentamientos, para mostrar que sí combatían a los paramilitares. A veces los cuerpos de los paramilitares que eran asesinados por los propios paramilitares, eran pasados a la fuerza pública para ser atribuidos a la misma como dados de baja por ellos; todo esto fue públicamente conocido en el país.

303

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

¿Había una red criminal? Utilizaban un reclutador o una reclutadora que era la persona encargada de identificar y reclutar a las víctimas que iban a morir. El reclutador les entregaba las víctimas a los victimarios, y ellos las mataban y las uniformaban, les ponían armas y estopines y otros elementos de guerra al lado del cuerpo, para poder justificar en el levantamiento del cadáver y en las actas que se había tratado de una muerte en combate. Muchas veces hicieron cosas tan absurdas como poner uniformes que no correspondían a la contextura de la víctima, demasiado pequeños o demasiado grandes, botas inmensas, y a veces, incluso, uniformaron a las personas por encima de la ropa que llevaban puesta. ¿Se imaginan a una persona asesinada en un clima de más de 35 grados de temperatura que llevaba puesto su blue jean y su camisa, y que encima de eso iban a estar vestidos con el uniforme de camuflado? Es impensable, pero de hecho a esa circunstancia se unen otras pruebas que han permitido esclarecer los casos. ¿Cuántos casos de falsos positivos se han encontrado? La Fiscalía y la Procuraduría conocen un número superior a tres mil investigaciones de estos casos. Estoy seguro de que sigue siendo un subregistro; cada día aparecen más casos de falsos positivos. El fenómeno de los falsos positivos ocurrió en casi todo el país, es decir, prácticamente todos los batallones se vieron comprometidos en esa práctica. Por supuesto, en algunos departamentos las cifras son más altas, por ejemplo, en Antioquia, en el Huila… ¿Quedarán en la impunidad los falsos positivos? Un asunto preocupante es que la justicia colombiana no ha funcionado debidamente en estos casos de los falsos positivos, por varias razones. En primer lugar, son muy pocas las condenas que se han producido. La inmensa mayoría de casos se encuentran en la impunidad. Incluso en el caso que abrió todo el escándalo, que es el de los jóvenes de Soacha, no hay militares condenados. En segundo lugar, ha habido mucha dilación procesal. Y el tercer problema grave es que los más altos responsables siguen gozando de toda la impunidad, porque esta política y estos hechos, indudablemente, no fueron voluntad del sargento o del cabo que comandaba quince o dieciocho soldados, sino que esta práctica obedeció a políticas que se manejaron desde niveles más altos de la jerarquía militar. Es necesario señalar, sin embargo, que en todo caso sí hay

304

Gotas que agrietan la roca

capitanes, mayores y algunos coroneles que están vinculados, e incluso presos, por cuenta de algunas investigaciones. ¿En qué circunstancias se pudo originar todo esto? Estos hechos tuvieron lugar también por unas órdenes que se produjeron desde la Presidencia de la República, se ordenaba producir resultados a como diera lugar. Entonces, en ese afán de mostrar resultados, sectores de la fuerza pública realizaron este tipo de crímenes. Se produjo, además, la Circular 029 del Ministerio de Defensa, que ofreció recompensas por las muertes en combate, recompensas económicas, y recompensas a los informantes, que permitían dar con las personas que finalmente aparecían como muertas en combate. Además de esas recompensas oficiales, existían otros beneficios: permisos de salida, felicitaciones que iban a la hoja de vida para facilitar ascensos y otras prebendas. Muchos de los oficiales que gozaban de prestigio por tener gran eficacia operativa son precisamente los que hoy están involucrados en los falsos positivos. ¿Cuál ha sido la sanción institucional a los integrantes de la fuerza pública involucrados en estas acciones? Las personas que están siendo procesadas por ejecuciones extrajudiciales en los mal llamados “falsos positivos” siguen teniendo la protección política de todo el estamento militar. Y como señalan a los representantes de las víctimas como hacedores de una guerra política, tratan incluso de héroes y mártires a quienes están en las cárceles por haber sido perpetradores de gravísimas violaciones a los derechos humanos. No hay una voluntad institucional real de condena de estas prácticas, no hay una voluntad real de depurar a la fuerza pública de estas personas que sí contribuyen al desprestigio de la fuerza pública y del Estado. Los primeros en entrar a sancionar disciplinariamente y en pedir la sanción penal deberían ser las mismas cabezas de las entidades o instituciones de las que hacen parte estos victimarios, pero lamentablemente eso no es lo que ocurre. Por el contrario, incluso nos han acusado de hacer guerra jurídica con los falsos positivos. Nos han dicho que sacamos del escenario de guerra a los hombres que mejores resultados dan para ponerlos en la cárcel, con lo que estaríamos favoreciendo al terrorismo.

305

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

¿El caso de los falsos positivos podría entonces ser atendido por la justicia internacional? Es de tal gravedad lo sucedido, y de tal magnitud la conmoción suscitada en la comunidad internacional por estos hechos atroces, que si la justicia colombiana no tramita este fenómeno de forma seria y exhaustiva, investigando y sancionando a todos los responsables, y principalmente a los más altos responsables, estos casos probablemente llegarán a conocimiento de la Corte Penal Internacional. De hecho, la Federación Internacional de Derechos Humanos presentó recientemente un informe muy serio sobre el tema de las ejecuciones extrajudiciales para decirle a la Corte Penal Internacional lo que ha venido ocurriendo en Colombia. ¿O cómo es posible que se maten a miles de ciudadanos a lo largo y ancho del país con las modalidades de crimen que estamos hablando en los falsos positivos? Esto no puede ocurrir si no hay una política de por medio, si no hay una decisión de Estado de por medio. Entonces, o la justicia colombiana opera en la lucha contra la impunidad, o ellos mismos están metiendo la llave que abre la puerta de la Corte Penal Internacional. Los hechos que menciona desmienten las nociones de “guerra jurídica” que presentan al Colectivo y a las organizaciones de derechos humanos como un brazo jurídico y político de la subversión. Han considerado que el litigio ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos era una expresión de guerra jurídica, y la llaman guerra jurídica porque consideran que esa guerra hace parte de todas las formas o la combinación de las formas de lucha, en aplicación de la teoría marxista. En esa interpretación, las organizaciones de derechos humanos que hacen litigio son catalogadas y mostradas como el equipo jurídico de las guerrillas, por eso hablan de la guerra jurídica, y dicen incluso que la guerra jurídica les ha hecho más daño que los combates en el terreno con las guerrillas. También fue considerado como escenario de la guerra jurídica la propia Corte y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, los fiscales que investigan los delitos en Colombia y los jueces de la República que fallan los casos. Cuando los operadores de justicia se atrevieron a romper la impunidad y a sancionar a los responsables de graves violaciones a los derechos humanos, también han sido presentados como enemigos y hacedores de la guerra jurídica.

306

Gotas que agrietan la roca

También ha estado muy presente en el país otra noción, la de “guerra política”… En algún momento que escribía un libro por mandato del Colectivo de Abogados, me encontré una revista de las Fuerzas Militares en la que se hablaba de guerra política y se avalaban, sin decirlo de manera expresa, los lineamientos de la doctrina de seguridad nacional. Como se sabe, los principios de esa doctrina han sido responsables de la sistemática violación de derechos humanos. En esa revista encontré el artículo firmado por José Miguel Narváez con un párrafo que expresaba claramente lo que yo quería decir para explicar por qué se perseguía de manera feroz a la oposición política, a los sindicatos, a los movimientos sociales, a las organizaciones de derechos humanos; se les perseguía así porque se les consideraba como subversión política. No se les consideraba como una oposición normal dentro de un espacio democrático, sino que se les consideraba como enemigos del Estado y el establecimiento, personas a las que había que eliminar porque, entre otras cosas, eran la fachada de la subversión. ¿Cómo son interpretados los derechos humanos en esa ideología que interpreta el escenario social en términos de guerra? Consideran que las denuncias de violaciones a los derechos humanos son propaganda contra el Estado y labor de desprestigio contra el Estado. Por eso trazaron los objetivos de desprestigiar a las organizaciones de derechos humanos, y de considerarlas enemigas del Estado, y lo más importante: se propusieron restringir o neutralizar sus labores. ¿Cómo se sostiene uno en medio de este escenario tan difícil? Cuando uno se compromete en la defensa y promoción de los derechos humanos tiene que prepararse para muchas frustraciones, pero esas frustraciones tienen su polo opuesto y son los momentos de enorme satisfacción. Creo que la mayor satisfacción que se puede lograr como defensor de derechos humanos es la de tener la conciencia tranquila. Creo que la conciencia del ser humano debe ser el juez más exigente, el juez más severo, y cuando uno le rinde cuentas a su conciencia y siente que pasa el examen creo que eso le da una tranquilidad y una satisfacción enormes. El daño que sufren las víctimas es irreparable, pero tenemos la capacidad de poderlo aliviar, y ese acompañamiento es definitivamente el que más satisfacciones brinda; la respuesta de las víctimas y las organizaciones sociales son la expresión más concreta de la utilidad de nuestro trabajo. Ellas son el combustible que hace que el motor de nuestra conciencia, de nuestras acciones, funcione y trabaje. 307

DIÁLOGOS

Acto por el décimo aniversario de la masacre de El Salado cometida por grupos paramilitares, 2010. (c) Jesús Abad Colorado.

DE LA BARBARIE A LA ESPERANZA Adolfo Pérez Esquivel Luis Guillermo Pérez-Casas Manuel Ollé Sesé

América Latina ha experimentado descomunales violaciones a los derechos humanos de sus pueblos, vulneraciones sistemáticas y no exentas de mecanismos de coordinación a nivel internacional. Cobijadas por un denso manto de impunidad y olvido inducido, han generado en América Latina un movimiento social amplio y heterogéneo consagrado a la búsqueda de verdad, justicia y reparación. Un movimiento que, justo es decirlo, en muchas ocasiones ha sido un auténtico referente para el resto del mundo. Sobre la ardua y prolongada lucha contra la impunidad construimos un diálogo entre tres personas que desde diferentes latitudes y realidades han centrado su actividad en este campo. El argentino Adolfo Pérez Esquivel, premio nobel de la paz, el jurista español Manuel Ollé Sesé, presidente de la Asociación pro-Derechos Humanos del Estado Español, y Luis Guillermo Pérez-Casas, del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, dialogan en este capítulo sobre los desafíos y amenazas de la justicia, la paz y la dignidad del ser humano. Adolfo Pérez Esquivel: Creo que lo primero que hay que señalar en la lucha contra la impunidad es la necesidad de pensar sobre los derechos humanos con mayor amplitud y proyección. Prefiero hablar del derecho de los pueblos, ya que esto tiene que ver también con el poder económico y el poder político. Creo que aún tenemos una mentalidad muy cartesiana y debemos acceder a 311

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

un pensamiento más holístico. El poder económico, entendido como poder de dominación, no como una economía al servicio del pueblo, sino como una economía para la explotación del pueblo, impone un modelo devastador contra la naturaleza, con la megaminería o los monocultivos por bandera. Impone también una economía especulativa, más virtual que real. Una economía de la concentración del poder capitalista que somete a la población y vulnera sus derechos fundamentales bajo un grueso manto de impunidad. Luis Guillermo Pérez-Casas: En Colombia, ese poder económico ha generado una confrontación social, política y armada que ha durado varias décadas. Se han utilizado formas extremas de violencia por parte del Estado hasta el punto de poder hablar de un terrorismo de Estado, sistemático y planeado. El terror dirigido a desmovilizar a la población, a evitar el ejercicio de derechos, un aniquilamiento metódico dirigido a instaurar el miedo y la parálisis en la gente, al despojo individual y colectivo. En esa atmósfera, configurada por un Estado criminal que ampara su proceder vulneratorio de los derechos humanos en la impunidad que él mismo promueve, tiene lugar la acción del Colectivo de Abogados, dirigida a evitar la impunidad y a empoderar a las comunidades para que avancen en la defensa de sus derechos. Sin embargo, nos hemos enfrentado a enormes dificultades en esta batalla contra la impunidad. En la masacre de la Rochela, para dar un ejemplo, no se hizo nada durante más de diecisiete años, hasta la sentencia de la Corte Interamericana, y eso que las víctimas eran funcionarios judiciales. En el asesinato del senador Manuel Cepeda Vargas, en 1994, no se reconoció la responsabilidad del Estado hasta la sentencia de la Corte Interamericana en 2010, y está pendiente dilucidar la autoría intelectual del crimen, conforme con lo ordenado por la Corte Interamericana. Las recomendaciones de la Comisión o las sentencias de la Corte Interamericana son jurisprudencia y han tenido un impacto sobre los operadores judiciales en Colombia, desde la Fiscalía, hasta los tribunales o la Corte Suprema de Justicia. Hay una evolución, se citan esas sentencias de la Corte Interamericana en materia de verdad, en materia de justicia, en materia de reparación, en materia de garantías de no petición, eso ha tenido y tiene un impacto invaluable. Manuel Ollé Sesé: Creo que hoy el Derecho, tal y como lo pone en práctica el Colectivo, es una herramienta fundamental en las sociedades democráticas, y, como su propio nombre indica, en el Estado de derecho. Se ha producido una evolución importante en los últimos quince años en el sentido de que es posible obtener justicia y reparación en los tribunales nacionales e internacionales, 312

Gotas que agrietan la roca

también ante organismos regionales de defensa de los derechos humanos, como la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, organismos que han develado y condenado las prácticas criminales del Estado colombiano. Adolfo Pérez Esquivel: Sin embargo, creo que las instituciones internacionales aún son débiles. Las instituciones de las Naciones Unidas, los tribunales regionales, el Tribunal Penal Internacional, todavía son instituciones débiles, muy débiles, y no tienen la fuerza de decisión. En las Naciones Unidas hay cinco países que las siguen dominando con el derecho de veto, es una estructura que hoy está caduca, y podríamos decir que no tiene mucha razón de ser. El desafío de todo esto es generar un nuevo contrato social mundial, nuevas organizaciones. Es prioritario el Unasur, que América Latina profundice políticas de integración, porque, incluso, la Organización de Estados Americanos es una organización que no sirve, en realidad sirvió para imponer los intereses de los Estados Unidos en el continente, lo mismo que el TIAR, el Tratado de Ayuda Recíproca; esto se puso muy en evidencia con la guerra de Malvinas que sirvió para los Estados Unidos, y para mostrar que el conflicto no era Este-Oeste, sino Norte-Sur. Luis Guillermo Pérez-Casas: Sí, requerimos de una auténtica integración latinoamericana y del Caribe, si queremos decidir nuestro propio destino, y contar en los destinos de la humanidad. Pero, entre tanto, tenemos la obligación de defender lo poco que hemos conquistado con grandes sacrificios, de la mano de los organismos interestatales de derechos humanos y la Corte Penal Internacional. Sin embargo, también tenemos la obligación de alcanzar la paz, mas no con ingenuidad; debemos identificar cómo, detrás de la violencia, están las estructuras de poder, internas y externas. En el Colectivo hemos decidido enfrentar no solo a los hombres de atrás, los que ordenan los crímenes, sino a los grandes intereses económicos que hacen las leyes, y compran a los políticos y generales. Hay que saber enfrentar y desmontar los poderes de facto que nos ahogan entre la miseria y la sangre. Hemos corrido riesgos y seguiremos corriendo riesgos, es connatural a la defensa de los derechos humanos en un escenario en el que el Estado, lejos de prevenir la violencia, la ha promovido. Seguimos siendo perseguidos, pero no saldremos corriendo, estamos dispuestos a pagar el precio que sea necesario para alcanzar la paz y la justicia. La desaparición del DAS por los escándalos de persecución a magistrados, defensores de derechos humanos o periodistas, no ha conducido a que desaparezcan las prácticas ilegales de persecución y de represión sobre líderes sociales, defensores de derechos humanos o políticos de oposición. Esta prác313

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

tica se mantiene porque en la estructura de las Fuerzas Armadas y de la Policía promueven a los altos mandos, no a los más capaces, sino a los que tendrían que rendir cuentas a la justicia. Esta gente quiere garantizar la impunidad: impunidad frente a los miles de falsos positivos, impunidad frente a las masacres, impunidad frente a las torturas, impunidad frente a los detenidos desaparecidos, impunidad frente al desplazamiento forzado de personas, impunidad frente a la corrupción generalizada. El Gobierno aún no ha tenido la voluntad de depurar esa fuerza pública, y mientras no se depure, se van a seguir cometiendo violaciones a los derechos humanos. En realidad, el pueblo colombiano ha sido víctima de una élite mezquina, y a menudo asesina, en alianza mafiosa, paramilitar, de delincuencia, con una doctrina contrainsurgente en la que todos somos insurgentes: la academia que produce artículos críticos, los defensores de derechos humanos que reclaman los derechos de las víctimas, los campesinos que reclaman la tierra, los indígenas que se movilizan por defender su territorio; todos somos insurgentes, cuando no tratados como terroristas. Infortunadamente, esa mentalidad sigue viva dentro de muchos sectores del Estado. Mientras no se democratice la manera de pensar de estos sectores, van a seguir cometiendo crímenes y van a seguir apoyando la impunidad y van a seguir persiguiendo a los defensores de derechos humanos. Hoy denunciamos que seguimos siendo objeto de amenazas, de ataques, que se siguen interceptando ilegalmente todas nuestras comunicaciones, las privadas, las profesionales, se nos sigue amenazando de muerte. Se suman a ello campañas de difamación por parte del alto Gobierno, se busca destruirnos por todos los medios posibles. En los tres primeros años del Gobierno de Santos, fueron asesinados más de doscientos defensores de derechos humanos. Mientras se promueve la Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras, más de cincuenta líderes de la población desplazada, que han reclamado la restauración de sus derechos, han sido asesinados. Nosotros le hemos dicho claramente a los que nos quieren exterminar: no lo van a lograr, incluso si nos meten presos, incluso si nos asesinan, si acaban con cualquiera de nosotros, no nos van a destruir. Tenemos una convicción, tenemos un compromiso, y no van a lograr amedrentarnos. Los asesinatos no logran el efecto desmovilizador que ellos pretenden, el exterminio no logra erradicar la conciencia de la gente que tiene dignidad y que tiene ética, y todo eso se les vuelve en contra como un bumerán, y van a terminar pagando ante la justicia nacional o ante la justicia internacional en algún momento. La vida institucional que hemos construido desde el Colectivo, y el movimiento de derechos humanos, durante más de 35 años, tiene vida propia, y tiene miles de amigos en el exterior, y miles de amigos y amigas en Colombia, en los movimientos sociales 314

Gotas que agrietan la roca

organizados. No podrán exterminar al movimiento de derechos humanos, desapareceremos cuando nuestra lucha no sea más necesaria. Manuel Ollé Sesé: No se pueden llamar “democracias” a Estados donde se cometen crímenes de lesa humanidad, aunque se les llamen asesinatos, aunque se les llamen homicidios, porque tienen una razón de ser, porque son planificados, porque son masivos, porque son sistemáticos, porque obedecen a determinadas finalidades políticas y económicas de persecución. El derecho internacional los encuadra en la categoría de los crímenes más graves, de los crímenes que jamás pueden quedar impunes y que, por tanto, tienen que ser perseguidos y juzgados, si es necesario, en tribunales internacionales. Cada crimen que permanece impune, desde luego, es un flaco favor al Estado de derecho y a las sociedades democráticas, los Estados de derecho no se construyen desde la impunidad, sino desde la auténtica justicia. Frente a ello, los defensores de derechos humanos, no solamente son la conciencia de la humanidad, sino la esperanza concreta para hacer avanzar la justicia, la democracia y la paz. Luis Guillermo Pérez-Casas: Por ello, hemos promovido, no solamente la justicia, sino una salida política negociada al conflicto armado interno, la paz negociada. La barbarie no se supera ni con el silencio, ni con la venganza, ni con el olvido, ni con la impunidad. La paz, entre más justicia conlleva, más estable podrá ser. Pero, es una prioridad superar la violencia política. Nunca he creído que la violencia sirva para enfrentar la violencia, no creo que las venganzas y las retaliaciones pongan fin a esta violencia histórica. Creo que la violencia produce más violencia, y que la defensa de los derechos humanos es una vía eficaz para alcanzar, un día, una paz verdadera que dé forma a una cultura del respeto a la vida, y a la integridad de todos y todas. La violencia revolucionaria era para muchos la respuesta para enfrentar la violencia estructural de las élites y del Estado. Hoy, el Gobierno de Santos busca el fin de esta violencia por la vía del diálogo, y en este propósito lo apoyamos, pero, reclamando al tiempo que se desestructure el terrorismo estatal, y que todos los actores de crímenes internacionales en Colombia se sometan a un proceso de justicia transicional. Manuel Ollé Sesé: Por eso los diálogos entre el Gobierno y la guerrilla son tan importantes. Nos hablan de restablecer derechos sin el recurso de la violencia. Colombia merece otro destino distinto al de ser paradigma negativo, pues es un pueblo maravilloso con una geografía excepcionalmente rica y hermosa, sometido por unas minorías a la corrupción y a la violencia. Precisamente, el 315

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Derecho tenía que haber actuado de una forma mucho más beligerante en el país, pero digo beligerante desde el punto de vista de la herramienta jurídica, no de otro tipo de situaciones bélicas o de situaciones violentas. Adolfo Pérez Esquivel: Desde la Argentina también vemos ahora que hay una guerrilla histórica y un Gobierno que están tratando de llegar a una solución política, pero, en Colombia la guerra ha sido el gran negocio; la guerra en Colombia es el negocio de las armas, es el negocio de las drogas y la guerra contra las drogas, es el negocio de la apropiación de los territorios. Es la expulsión de millones de personas de sus tierras con gravísimas violaciones del derecho de los pueblos, algo verdaderamente terrible. Deseamos que Colombia alcance la paz, es un derecho del pueblo colombiano, pero hay que doblegar a los poderes fácticos y económicos que se nutren de la guerra. Luis Guillermo Pérez-Casas: Esto lo debemos conseguir, por ello impulsamos el Clamor Social por la Paz con las organizaciones sociales, y a través de las iniciativas y movimientos que luchan por la solución política del conflicto armado interno. Llegó el momento de la unidad de todas las fuerzas populares, de todas las fuerzas democráticas de Colombia, tenemos la responsabilidad histórica de cerrar estos capítulos de terror, de profundas inequidades y de impunidad casi absoluta. No podemos alcanzar la justicia ideal, ni la paz ideal, porque todo en la sociedad obedece a los factores reales de poder, por ello promovemos un tribunal especial de justicia para la paz, al que se puedan someter todos los actores de la violencia que hayan promovido o cometido crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y otras graves violaciones a los derechos humanos, con ocasión o pretexto del conflicto armado interno. Podrían recibir penas alternativas, pero sobre la base de la confesión de los crímenes, de una contribución efectiva a la paz, encaminada a la desmovilización de grupos insurgentes, o el desmonte de estructuras criminales, dirigida a pedirle perdón sincero a las víctimas, a repararlas, a someterse a condiciones que eviten la reproducción de los crímenes, garantías de no repetición, etcétera. Manuel Ollé Sesé: En Colombia se echa de menos una justicia transicional, una auténtica situación de derecho transitorio, que conjugue, por un lado, la justicia, y, por otro, la paz política y social. Creo que esa paz social no se puede conseguir renunciando al Derecho; la justicia transicional que se ha ensayado en Colombia es un engaño. Las situaciones son muy anómalas: extradiciones con fines ocultos, organismos de inteligencia estatal que espían y persiguen a 316

Gotas que agrietan la roca

integrantes de la justicia y la sociedad civil, falsos positivos, falsas desmovilizaciones de paramilitares… Todo este tipo de situaciones exigen una respuesta, por supuesto, desde el Gobierno, por supuesto, desde las instituciones, pero, muy especialmente, desde la sociedad civil nacional e internacional, que tiene que hacer ese contrapeso necesario. ¿Cuál es el problema? Que cuando las instituciones no son eficaces, cuando los tribunales y jueces no garantizan ese acceso a la justicia —porque es muy fácil hacer justicia maquillada, hacer justicia aparente con la finalidad de eludir responsabilidades ante los organismos internos, ante los ciudadanos, incluso ante la comunidad internacional—, pues, entonces, el deber ético es realizar una verdadera acción de justicia, y la única solución es acudir a tribunales o a instancias supranacionales; al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, a la Comisión y a la Corte Interamericana, a la Corte Penal Internacional, como lo hacen nuestros amigos del Colectivo. Pero, Luis Guillermo tiene razón: la oportunidad de la paz pasa por que todos tengan una oportunidad de contribuir al final de la barbarie, sometiéndose a una fórmula integradora de justicia transicional, restaurativa. Los que no se sometan tendrán que rendir cuentas —más temprano que tarde— ante la justicia ordinaria o internacional, y estaremos acompañando a nuestros colegas del Colectivo en ese propósito. Adolfo Pérez Esquivel: Hay otro aspecto que considerar para la paz de Colombia y la reparación integral. Yo tuve el privilegio de ejercer como presidente del Tribunal Permanente de los Pueblos en Colombia, y después de dos años y medio de investigaciones, tanto en las regiones indígenas del Cauca, como en el resto del país, podría hablar de una violencia institucionalizada como sistema de Gobierno, y de la presencia permanente de tropas norteamericanas en suelo colombiano. El llamado Plan Colombia —y sus derivadas y resonancias— es la extensión de los tentáculos del imperio estadounidense sobre el resto del continente, gracias a la posición estratégica, y a las condiciones sociales y políticas de Colombia como avanzada. Los Estados Unidos tendrán que reconocer cuánto daño le han hecho a Colombia, cuánta violencia han generado, y tendrán que repararlo —como deberán hacerlo con muchos otros países de la región—. Las semillas del terrorismo estatal y paraestatal las sembraron los Estados Unidos desde la Escuela de las Américas. Luis Guillermo Pérez-Casas: Adolfo tiene razón: una comisión de la verdad debe establecer la memoria histórica de la responsabilidad del Gobierno de los Estados Unidos en esta violencia que padecemos hace más de medio siglo, y debe exigírsele una reparación que responda a los daños ocasionados. 317

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Adolfo Pérez Esquivel: Sí, y disculpen que vuelva a insistir en esto: el conflicto en Colombia, hasta ahora, no lo han querido resolver porque ha sido el gran negocio, y porque los Estados Unidos se favorecen con él. ¿Qué va a pasar con toda esa fuerza si se desmilitariza? ¿Por qué van a finalizar un conflicto con el que están ganando millones de dólares, permanentemente, a través de la muerte, las torturas, la desaparición de personas? Por esto, pienso que es indispensable que, en algún momento, se produzca una fuerte presión por parte de los países latinoamericanos, para que los cambios puedan ocurrir dentro de Colombia. Si se violan los derechos humanos, las democracias desaparecen; no pueden ser fachadas. Democracia significa Derecho e igualdad para todos y todas; si no se cumple eso, no tenemos democracia. Por eso, nuestro desafío es el de crear nuevos paradigmas, y nuevas formas de convivencia entre las personas y los pueblos. Luis Guillermo Pérez-Casas: En ese sentido, los Estados Unidos, que se autoproclaman como los líderes de la democracia más antigua y sólida del mundo, el Gobierno de las libertades, contribuyeron con el desarrollo de la doctrina de seguridad nacional, que llevó a la malformación de miles de agentes de seguridad del Estado, con convicciones profundamente antidemocráticas. Todo sindicalista es un enemigo, todo el que reclama autodeterminación y soberanía es un enemigo, todo el que habla de justicia social es un comunista, todo el que se reivindica como de izquierda es un terrorista, todo el que protesta es un enemigo del Estado. Para alcanzar la paz hay que cambiar esta mentalidad, educar para el pluralismo, y reconocer la inmensa riqueza, para alcanzar una sociedad y una democracia de la diversidad. Manuel Ollé Sesé: Sí: esa pluralidad, esa diversidad, con el respeto pleno e integral de los derechos humanos, es lo que nos permite hablar de democracia. Nosotros no podemos dar lecciones, porque en la España de la transición nunca le dimos lugar a las víctimas, y menos a sus derechos. Colombia puede y debe resolver este conflicto; no debe haber injerencias, salvo la de la solidaridad internacional. Adolfo Pérez Esquivel: Cierto, la organización del pueblo colombiano, la organización social, es lo único que puede revertir la grave situación que hoy viven, y alcanzar la paz. Nosotros, aquí en la Argentina, planteamos las cosas en un contexto muy distinto al de Colombia. Nosotros teníamos la implantación de una dictadura militar; en Colombia no hubo una implantación de una dictadura militar, sino una fachada democrática y, además, una intervención directa 318

Gotas que agrietan la roca

del Gobierno de los Estados Unidos. El Plan Colombia fue parte de todo este contexto de dominación continental. Perdonen que insista en ello: ¿por qué los Estados Unidos siguen instalando bases militares en todo el continente, reactivando la cuarta flota, estableciendo una base militar en las islas Malvinas de 1 500 efectivos? Van rodeando la región porque, en la política continental, América Latina tiene para ellos un rol subordinado que cumplir, de acuerdo con sus intereses, no como países libres y soberanos. Manuel Ollé Sesé: Creo que es necesario relevar desde la comunidad internacional el papel de las organizaciones sociales, como el Colectivo de Abogados, en la lucha contra la impunidad. No se pliegan a las presiones políticas, no se pliegan a las amenazas, no se pliegan a las investigaciones extraoficiales que les hacen, no se pliegan a las continuas coacciones a las que son sometidas, sino, todo lo contrario: con la única arma que tienen en sus manos, que es el Derecho, con la Constitución, con las leyes nacionales e internacionales, están dando un ejemplo, no solo a Colombia, sino a todo el mundo, a toda la comunidad internacional, tejiendo justicia, construyendo democracia, sumando a la paz, defendiendo la dignidad y los mejores valores del ser humano.

319

PODER, CONFLICTO Y CIUDADANÍA EN LAS ESFERAS DEL DERECHO Amaya Olivas Díaz Gerardo Pisarello Jaume Asens

En la ciudad de Barcelona nos reunimos con tres profesionales del mundo del Derecho que desarrollan su actividad en la misma ciudad, aunque desde ámbitos muy diferentes. Amaya Olivas es jueza de lo social y miembro de Jueces por la Democracia; Gerardo Pisarello es profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Barcelona e investigador del Observatorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y Jaume Asens es abogado defensor de movimientos sociales y miembro de la Comisión de Defensa del Colegio de Abogados de Barcelona. En este intercambio entre experiencias diversas aparecen las intersecciones inherentes entre el ámbito del Derecho y las esferas de la ética y la política, también nociones fundamentales como “conflicto”, “poder”, “ciudadanía” o “legitimidad”. Diferentes piezas de un puzle, en definitiva, que se componen en este diálogo para comprender mejor tanto las raíces materiales como las consecuencias sobre la vida cotidiana de ese sistema de normas para la convivencia social que llamamos Derecho, y que según sugiere su etimología debería servir para no desviarnos demasiado del camino de una sociedad organizada sobre los rectos principios de la justicia. Amaya Olivas: Obviamente, el Derecho son muchas cosas. El Derecho se relaciona con la historia, la ideología, la cultura, la economía; en realidad, con 321

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

prácticamente todas las dimensiones de la vida humana. Y es cierto que también muchas veces es ambiguo. Lo podemos ver claramente en nuestra Constitución, ya que es una Constitución que formalmente se inscribe en el marco de las Constituciones europeas, es decir, recoge todo un catálogo de derechos fundamentales y sociales, pero de una manera no suficientemente protegida y, sobre todo, muy ambigua. Esto quiere decir que derechos sociales que son básicos como el derecho a la educación, al trabajo o a la vivienda, pues al no estar suficientemente protegidos son un ejemplo de constitucionalismo débil. Voy a intentar explicar esto un poco más. El derecho a la intimidad o a la inviolabilidad del domicilio son derechos que de ser violados tienen una respuesta jurídica inmediata, es decir, tú como ciudadano puedes plantear mecanismos de protección privilegiada por la violación de esos derechos fundamentales ante un juez. ¿Qué ocurre? Que con los derechos sociales hay una pequeña trampa económica, porque no son derechos de una protección jurídica inmediata, es decir, tú no puedes ir a un juez y decirle: “Señoría, es que no tengo vivienda, o es que el banco me quiere quitar la vivienda”. Obviamente, eso no lo puedes hacer. ¿Por qué? Porque son derechos que necesitan de una ley para que se desarrollen por completo, carecen de protección jurídica inmediata. Jaume Asens: El Derecho tiene en su propia naturaleza un carácter ambivalente, ambiguo. Por un lado, es cierto que el Derecho es la expresión del poder. Y el poder, cuando quiere legitimar cualquier acción por arbitraria que sea, acude al Derecho. Al mismo tiempo, es verdad que el Derecho puede ser una fuente de deslegitimación de ese poder, y un instrumento muy valioso en manos de los movimientos sociales. El Derecho puede ser, por tanto, también un instrumento de liberación. El Derecho puede representar la aspiración de justicia de aquellos que son víctimas de las actuaciones arbitrarias del poder. Y ahí aparece una función del Derecho como herramienta, como útil, como acompañamiento de ciertas luchas, pues cuando se articulan en términos de derechos devienen mucho más fuertes, adquieren mayor legitimidad. Gerardo Pisarello: El Derecho es una práctica con una fortísima carga política. Las cuestiones jurídicas son cuestiones de poder. Para transformar las estructuras de poder necesitamos del Derecho. Novoa Monreal, jurista peruano, decía que el Derecho es un obstáculo para el cambio social, para alcanzar mayores cotas de libertad e igualdad. Pero el Derecho también ha sido uno de los pocos límites al poder, es un instrumento para la deslegitimación de la arbitrariedad del poder. El Derecho deja entonces en evidencia esa violencia descarnada por

322

Gotas que agrietan la roca

su asimetría, porque según sus propios principios, pretende minimizar toda esa arbitrariedad y esa violencia. Amaya Olivas: El problema se remonta a las Facultades de Derecho, pues tratan de mostrar un Derecho que permanece completamente alejado de lo que ocurre en la vida diaria. Y eso es cierto, es decir, las categorías de Derecho Privado o Derecho Civil, te hablo de lo que puede ser el concepto de una hipoteca, un contrato de compraventa o un contrato de alquiler, pues es cierto que son conceptos abstractos, pero es más cierto aún que operan de manera determinante sobre nuestras vidas. Jaume Asens: Ahora mismo, en España lo que estamos viviendo con el 15-M, con el movimiento de los indignados, es que están poniendo en el centro del debate el papel de la desobediencia social. Cuando se ocupan centros sanitarios que están a punto de cerrarse o cuando se impide una redada contra personas que están en situación administrativa irregular; en todos esos actos de desobediencia se apela a cuestiones morales o éticas, pero también se apela desde la razón y el Derecho, pues son acciones en nombre del derecho a la vivienda, en nombre del derecho a la salud, en nombre de una serie de derechos que el Estado viola de forma sistemática y generalizada. Cuando el Estado no cumple con su función, que básicamente es garantizar esos derechos, cuando hay situaciones de injusticia y el Estado no las resuelve, no solo es un derecho, sino que es un deber de todo ciudadano ejercer ese derecho de rebeldía, ese derecho a desobedecer, en nombre precisamente de la razón y el Derecho. No es una contradicción resistirse al Derecho apelando al Derecho, porque nuestros sistemas jurídicos se han dotado de Constituciones, de pactos internacionales, de un nutrido “corpus jurídico” que, de alguna forma, se ve vulnerado con las actuaciones cotidianas de los poderes públicos. Gerardo Pisarello: El Derecho es un producto de las relaciones de poder social, cultural y económico, y a la vez es un instrumento que influye sobre esas relaciones de poder. Durante buena parte del siglo XIX, por ejemplo, el Derecho reflejaba los intereses y aspiraciones de poderes privados emergentes que redactaban los códigos civiles y penales casi exclusivamente a favor de sus intereses. Pero eso se fue modificando por las huellas de las luchas ciudadanas, sociales y populares de finales del siglo XIX y principios del XX. De hecho, esas huellas son hoy día consideradas como algunos de los más grandes avances de la historia civilizatoria, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos o lo más avanzado de las Constituciones del siglo XX. En realidad, estos avances 323

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

son el producto de esas luchas que dejaron su impacto en el Derecho. Y así, en el siglo XX, el Derecho se convirtió en algo muy contradictorio: se volvió el reflejo de la ley del más fuerte, pero también el espejo de las luchas de los más débiles por ponerle un límite a los más fuertes… Amaya Olivas: Yo creo que uno de los grandes problemas de la insuficiencia del Estado democrático y del alejamiento del Derecho con respecto a la sociedad es que, al final, el 99 % de la ciudadanía queda al margen, y son unas determinadas mayorías parlamentarias las que discuten y hacen las leyes, muchísimas veces con grandes golpes de efecto mediático, pero sin ninguna clase de deliberación colectiva en esa toma de decisiones. Un Estado democrático no debería atender únicamente a lo que es la cuestión procedimental, sino también a la cuestión sustantiva. Ahí Habermas, por ejemplo, tiene unas tesis muy bonitas sobre el proceso de construcción legal, en el sentido de que no se trata solamente de que se apruebe con determinadas mayorías, sino que debería existir un previo proceso de consulta ciudadana, en el que los actores implicados den su opinión. La gente de los barrios, la gente que tiene determinados problemas, si existieran verdaderos mecanismos de deliberación, como podría ser, por ejemplo, un presupuesto participativo, pues estaríamos avanzando en la construcción de una cierta legitimidad democrática. Jaume Asens: Pienso que hay una idea clave que es la siguiente: el conflicto crea Derecho. Los derechos, históricamente, han sido conquistados a través de luchas, arduas y difíciles. Y han sido arrancados al poder, y muchas veces a través de acciones que en ese momento eran ilegales, pero que apelan a una legalidad superior. Cuando los obreros salen a la calle y ejercen el derecho a huelga, conquistan el derecho de huelga. Cuando las sufragistas consiguen el derecho de voto, o cuando Rosa Parks se niega a cederle su asiento a un blanco en un autobús de Alabama, son actos de desobediencia, desobediencia antes de tener ese derecho otorgado, es decir, todos los derechos históricamente han sido conquistados desde la legitimidad de lo que estaba fuera de lo legal. Gerardo Pisarello: El Derecho es también un conflicto interpretativo. Influye desde luego la posición subjetiva del propio intérprete. Por eso es contradictorio, una práctica discursiva que no está cerrada, en la que cada uno de nosotros continuamente contribuimos a darle un sentido, a decir lo que efectivamente es. Por eso es importante esa lucha por el Derecho, y por eso es un campo de disputa en el que no todas las interpretaciones son iguales.

324

Gotas que agrietan la roca

Amaya Olivas: El problema es que el Derecho se enseña y opera como si la desigualdad real no existiera. Entonces, ¿qué ocurre? Yo entiendo que todos esos requerimientos económico-productivos que están detrás de las normas son lo primero que se le debería enseñar a los estudiantes de Derecho y, sin embargo, sigue siendo mayoritaria la enseñanza del dogmatismo jurídico puro y duro, o sea, del estudio de las normas de una forma acrítica, completamente alejada del contenido económico y social que está detrás, y que en el fondo es lo que mueve el Derecho. Por eso comentaba que es tan importante el hecho de que existan tantos jueces conservadores, su ideología afecta a las sentencias que se dictan después interpretando esa jurisprudencia previa. Es decir, para irnos a un caso concreto, tomemos por ejemplo los casos de las detenciones en una jornada de huelga general. ¿Decide el juez optar por la libertad, o por la seguridad? Por eso digo que está claro, que cualquiera se da cuenta, pero para muchos jueces el discurso se instala en una supuesta neutralidad. Creo que lo que es importante es que el juez sea consciente de su propia ideología, es decir, la neutralidad del Derecho es un mito. Claro que tenemos que ser técnicos, por supuesto. Operamos con cuestiones delicadísimas, estamos en el corazón de la realidad social, por eso precisamente nos corresponde defender valores fuertes, valores de justicia, de igualdad, de pluralismo… Jaume Asens: Uno de los problemas que aparecen entonces es el problema que tiene el poder judicial, por su complicidad con el poder político y económico. Actúa demasiadas veces de comparsa, cuando para garantizar el respeto de los derechos humanos es fundamental que el poder judicial sea realmente independiente, y que no haga de comparsa del poder ejecutivo, que sea precisamente un contrapoder, un poder independiente. El problema concreto en el Estado Español es que aquí no ha habido una ruptura con la dictadura militar del general Franco, y eso influye mucho en que perviva un cierto imaginario social que impregna todavía muchos ámbitos de la sociedad. Un habitus, como decía Pierre Bourdieu; un hábito de los jueces en su práctica cotidiana y en su cultura política y jurídica íntimamente unido al hecho de que no ha habido una depuración, no solo de los jueces que participaron del poder criminal del franquismo, tampoco de los policías que habían participado en torturas y otros graves crímenes. Y eso influye mucho hoy en día, sobre todo lo vemos en la cúspide del poder judicial, en sitios como el Tribunal Supremo. Se puede comprender muy bien con un ejemplo: las sentencias dictadas por tribunales de orden público durante la dictadura, o sentencias dictadas por tribunales militares como la de Salvador Puig Antich, sentencias que llevaban a la pena de muerte, aún forman parte de nuestra jurisprudencia 325

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

como si fueran actos de Derecho, cuando son actos de una absoluta barbarie. Ese, de alguna forma, es el magma donde se inserta hoy el juez español, y por eso muchas veces el juez español no ha recibido con el interés debido los valores constitucionales, los derechos humanos… Amaya Olivas: Luego, por otra parte, yo creo que hay mecanismos de reproducción social que hacen que con el Derecho ocurra un poco lo mismo que con la medicina. Es decir, el profesional del Derecho es visto como una especie de científico que detenta poder, y que de alguna manera mantiene ese poder a espaldas de la ciudadanía. Y con esto me refiero al tema de los profesionales, de los oradores jurídicos. Es decir, normalmente cuando la gente va un juzgado, va con miedo, porque no lo conoce. A mí como juez me preocupa que, de alguna manera, el resto de la ciudadanía me vea con temor. Un juez, con su toga, mayoritariamente hombre, con cierto prestigio social. Cuando ingresas a la carrera judicial es un ritual de iniciación tras otro. Me acuerdo muy bien de la primera vez que ingresé a la Escuela Judicial. Un señor me dijo: “Ya eres de los nuestros”. A mí aquella frase me quedó grabada en la memoria. Ya pertenecía a la casta, y es esa separación absurdamente distante de los problemas comunes de la gente corriente lo que creo que es el mayor error para un operador de justicia. Los jueces no somos elegidos, los jueces tenemos que ganarnos la legitimidad todos los días. ¿Y cómo nos ganamos la legitimidad? Garantizando los derechos fundamentales, garantizando los derechos sociales, protegiendo los sectores vulnerables, esa es la forma de ganarnos nuestra legitimidad y, sin embargo, entiendo que la mayoría de los jueces siguen operando en esa ficción de que la norma es la norma, y que la ciudadanía es igual ante la ley. Es decir, esa especie de fábula de la Revolución francesa, esa frase tan mítica de Montesquieu: “El juez es la boca de la ley”. Como si fuéramos autómatas, como si no fuéramos personas… Jaume Asens: Robespierre decía que una ley que no protege los derechos humanos, no es una ley. Y siempre un juez tiene que tener muy claro ese vínculo, ese compromiso con los derechos humanos y con el modelo constitucional que los regula, y por tanto el juez, el poder judicial y también los abogados no pueden hacer simplemente una interpretación positivista del Derecho; tienen que hacer una interpretación que esté siempre sujeta a ese respeto a los derechos humanos. Gerardo Pisarello: Nosotros hablamos mucho de la ilegalidad del poder. Y eso que el poder suele producir la legalidad, pero lo cierto es que vivimos en una época en que el poder político, privado, militar, pues en realidad no cumple 326

Gotas que agrietan la roca

con la legalidad que ese mismo poder ha edificado. La impunidad del poder es una consecuencia de esa ilegalidad del poder y es uno de los factores que más debilita y más fragmenta, de manera que la lucha contra la impunidad es una lucha, a fin de cuentas, por la afirmación de los derechos. Un ambiente de impunidad es un ambiente de no Derecho. Amaya Olivas: La impunidad produce una sociedad enferma. Hay una imagen muy fuerte de Alfonso Reyes-Mate que recuerda que la tragedia del desaparecido es como el espectro de Marx, un espectro que está recordando constantemente a la sociedad los traumas de su pasado, un pasado al que cierta parte de la sociedad no quiere mirar porque evidencia su barbarie… Jaume Asens: Previamente ha habido un discurso de estigmatización, de criminalización y deshumanización del “enemigo”. Allá en la Comuna de París, cuando a los comuneros se les describía como fieras salvajes, pues eso permite después, cuando tengas que tratar con esta persona, si lo construyes como alteridad deshumanizada, te permite actuar con medidas contundentes, fuera de la ley. La tortura surge en ese momento, surge en el momento en que el terrorista, el incívico, el que rompe las reglas, es tratado como no persona, como ser maléfico, como un cáncer que debe ser combatido de forma enérgica. Eso permite que la acción del que tortura se desvincule de su significación moral, porque no está ante una persona, y de hecho eso es lo que ha pasado en un escenario como Guantánamo. En Guantánamo se trata a las personas como combatientes irregulares, eso es un nuevo híbrido, que quiere decir que no son ni soldados ni civiles, y por tanto no tienen la protección de la Convención de Ginebra que tienen los soldados, ni tienen la protección del derecho penal norteamericano puesto que tampoco son civiles. En definitiva: están en un limbo que les permite colocarlos en esa situación de no Derecho. Y en ese sentido, es verdad que desde Europa, la Europa de Voltaire y Cesare Beccaria, de la Declaración de los Derechos Humanos, pues nos parece muchas veces que esa ola liberticida de los Estados Unidos nos ha inundado. Primero descubrimos que había prisiones secretas, después supimos que ciudadanos que pensamos que habían desaparecido en circunstancias misteriosas pues habían sido secuestrados por la CIA, y finalmente perdimos la inocencia cuando conocimos la colaboración de los Gobiernos europeos en todo un sistema planificado de transporte de presos a prisiones como Abu Ghraib o Guantánamo, o a las prisiones secretas europeas en países de Europa oriental…

327

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Amaya Olivas: Que hubiera un derecho internacional que estuviera por encima del derecho interno de cada Estado fue una idea que surgió como un grito ético, un grito de nunca más, un grito para que los genocidios que se produjeron sobre todo en la catástrofe del nazismo y la II Guerra Mundial nunca más volvieran a repetirse. Hubo un esfuerzo por crear mecanismos, como las Naciones Unidas y su Declaración de Derechos Humanos, y desde 1948 hasta ahora se ha ido avanzando y se han producido conquistas que yo creo que son muy importantes, desde el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, al Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Convención Internacional para la Protección contra las Desapariciones Forzadas, la creación de cortes como la Corte Penal Internacional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos… Yo creo que son una serie de hitos y parámetros normativos que hay que seguir, y aunque es cierto que los Estados se resisten a aplicar el derecho internacional porque pone en cuestionamiento su actuación, precisamente por eso es tan importante que los tribunales de justicia internos de cada país los tengan en cuenta, por eso es tan importante el mecanismo de la jurisdicción universal, por eso es tan importante cada uno de los procesos… Jaume Asens: Yo creo que la historia de las luchas contra la impunidad y por el respeto a los derechos humanos está llena de ejemplos del coraje y la pasión de ciudadanos que, a pesar de la imposición constante de la ley del más fuerte, cogen la bandera de los derechos humanos y consiguen que se reconozcan esos derechos vulnerados. Platón decía que la justicia no era otra cosa que la conveniencia del más fuerte. Sin duda es así, pero también es verdad que los movimientos sociales y ciudadanos no han cesado nunca en su empeño y han conseguido grandes logros que han significado avances muy positivos para el conjunto de la humanidad. Amaya Olivas: La sociedad civil siempre es la que de alguna manera conquista derechos, en casos de países con violencia política extrema son las comunidades que han estado en situación de exclusión, que han estado en situaciones gravísimas de peligro de exterminio político, como ha ocurrido en Guatemala, como ha ocurrido en Colombia o como ha ocurrido en México, las que de alguna manera tienen que empoderarse y tienen que estar trabajando permanentemente para que sus derechos se respeten. En esos contextos, la sociedad misma es la que cristaliza sus derechos. Jaume Asens: En ese contexto el papel de los abogados, de los juristas, de los defensores de los derechos humanos es básico, para autotutelar el ejercicio 328

Gotas que agrietan la roca

de los derechos, para empoderar a las víctimas, para acompañar en la toma de conciencia de los que han sido víctimas de una vulneración. Muchas veces esa es apenas la primera parte, y la segunda parte es conseguir trasladar esa lucha a los tribunales, pero siempre siendo conscientes de la desigualdad de fuerzas entre unos y otros, y por tanto, de la importancia de que esa lucha no camine sola, pues tiene que ir acompañada de presión, de la fuerza en la calle, de organización social. Yo creo que el trabajo de los abogados que trabajamos de la mano de las luchas sociales y ciudadanas no tiene sentido si las acciones jurídicas no resuenan en las calles y no hay un empoderamiento para hacer un uso contrahegemónico del Derecho, un uso, digamos, de liberación. Pienso que hace falta, sobre todo, antes que nada, politizar los derechos… Amaya Olivas: A los tribunales éticos también hay que darles la importancia que merecen, desde el Tribunal Russell, por ejemplo, hasta el Tribunal Permanente de los Pueblos. Es decir, son de alguna manera tribunales que puede que no tengan un reconocimiento a nivel de derecho positivo, pero que yo creo que a nivel de imperativo ético son todo un modelo a seguir. Jaume Asens: En un contexto como el actual, de vulneración sistemática y generalizada de derechos humanos en todo el mundo, los actos de resistencia al Derecho tienen que verse más como actos de resistencia frente a quien vulnera el Derecho desde el poder, que como actos ilegales. Es decir, los que cometen ilegalidades son los victimarios, esa batalla no la podemos perder, no les podemos regalar la legitimidad que otorga el Derecho, porque uno de los mayores problemas de la constitución del poder hoy día es su extenuación, su deslegitimación. Desde Rousseau o Locke, los grandes filósofos siempre han tratado en qué circunstancias y condiciones el poder puede ejercerse con legitimidad. Y lo que está claro es que a mayor deslegitimación del poder, y en un contexto como el actual de recorte permanente de derechos, yo creo que nunca como ahora las protestas han sido más legítimas. Gerardo Pisarello: Tanto los procesos revolucionarios como los grandes movimientos democratizadores de la modernidad tuvieron conciencia de que los derechos humanos debían incluir a los derechos sociales y a los derechos civiles y políticos, que todos estos derechos eran interdependientes. Después de la tragedia del fascismo y el nazismo esto se vuelve a plantear: sin derechos sociales básicos, sin derecho a la salud, a la alimentación, a una vivienda y un trabajo dignos, sin eso que los revolucionarios franceses llamaban el derecho a la existencia, no tiene ningún sentido hablar de libertades, de derechos civiles 329

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

y políticos. Pero al mismo tiempo nos recordaban otra cosa: no se accede a los derechos sociales sin libertad sindical, sin libertad de expresión y de opinión, es decir, sin derechos civiles y políticos. Había una conciencia muy fuerte de esta interdependencia e indivisibilidad. Esto, desgraciadamente, se perdió más adelante, en el contexto de la Guerra Fría. El mundo se divide en dos bloques y cada uno de los bloques, por razones bastante espurias, dice defender uno de estos grupos de derechos por encima de los otros derechos, que se vuelven secundarios. Esto desemboca en que finalmente se produzcan dos grandes pactos, el Pacto de Derechos Civiles y Políticos de 1966 y el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1986. Desde los setenta se va planteando la ruptura progresiva del constitucionalismo social de posguerra, que es como llamamos al reconocimiento de estos derechos y estos pactos en las Constituciones, ya que se ven mermados por el avance de los derechos del poder financiero y especulativo que habían sido contenidos, pero ahora se encuentran absolutamente desbocados. Progresivamente se instala una lex mercatoria global que privilegia el derecho de las inversiones, que tiene sus propios tribunales de arbitraje, que ha ido penetrando poco a poco en el Derecho de los Estados, erosionando los elementos garantistas e incluso forzando los diseños constitucionales, como ha pasado recientemente en España. Esto nos ha hecho olvidar ese principio básico de la interdependencia e indivisibilidad de los derechos políticos y civiles con los derechos económicos, sociales y culturales, que ya apareció primero en el despertar de la modernidad y después en la superación del fascismo, y que ha sido recuperado por las nuevas Constituciones latinoamericanas, producto de procesos de participación social y popular muy intensos: estas Cartas vuelven a superar la división entre estos dos tipos de derechos y a subrayar su interdependencia. Amaya Olivas: El Derecho que surge de la modernidad y la Revolución francesa marcó un hito muy importante, pero es cierto que en el siglo XX se ve desbordado, en primer lugar, porque la historia nos muestra una y otra vez que los derechos no son frutos caídos del cielo, son siempre el fruto de conquistas sociales y, normalmente, de conquistas sociales que han sido a su vez el fruto de unas luchas históricas enormes, que han supuesto muchas vidas, muchas pérdidas y, a la vez, la superación de obstáculos que parecían insalvables. A lo largo del siglo XX se produce una transición del Estado de derecho al Estado social y democrático de derecho, que como explica Gerardo empieza a diluirse en manos de los “derechos desbocados” del poder financiero. Lo que 330

Gotas que agrietan la roca

sucedió fue que las luchas obreras, que fueron durísimas en un determinado momento, renuncian a la conflictividad social, claro, con una contrapartida muy interesante a cambio. Las Constituciones, columna vertebral de los Estados, empiezan a incorporar esos derechos por los que la clase obrera ha luchado, de manera que la Constitución sufre un cambio de paradigma que yo creo es esencial, en primer lugar, porque se convierte en un texto normativo, eso quiere decir que va tener fuerza normativa, que no va a ser simplemente un modelo, sino que se va a poder aplicar directamente. Y en segundo lugar, incorpora una serie de derechos fundamentales y derechos sociales que van a ser vinculantes para el legislador. Es decir, la Constitución va a incorporar una serie de valores, una serie de derechos que el legislador va a tener que respetar siempre. Ninguna mayoría parlamentaria puede dejar de tener en cuenta esos derechos fundamentales y esos derechos sociales. Como explica Luigi Ferrajoli, esos derechos fundamentales se convierten en la ley del más débil, es decir, en un mecanismo y una garantía para la sociedad muy importante, porque supone un cambio de paradigma, y es también el nacimiento de una cultura jurídico-política que se ha denominado “garantismo”. Es decir, que no toda mayoría parlamentaria vale y que no toda ley que se produzca es válida sino solamente aquella que respete plenamente esos principios, esos derechos, esos valores que están en la Constitución. Por eso es tan importante atender a la misma, y por eso es tan importante no devaluarla, es decir, seguir insistiendo en ese desarrollo fuerte, que haga efectivos esos derechos por los que tanto se ha luchado.

331

LA JUSTICIA INTERNACIONAL Y LA REALPOLITIK Elizabeth Evenson Jomary Ortegón Osorio Katherine Gallagher

La implementación de acuerdos internacionales y sistemas regionales e internacionales de justicia son el resultado de muchas décadas de luchas y debates, a la vez que suponen un marco novedoso y de gran alcance para perseguir las violaciones a los derechos humanos. Si bien es cierto que expresan el compromiso de los Estados con la defensa de esos derechos, también generan un escenario en el que la realpolitik, los intereses prácticos, las necesidades inmediatas y concretas, juegan un papel determinante. Hemos construido este diálogo entre tres especialistas en el tema, para conocer mejor los alcances y los límites de la justicia internacional. Elizabeth Evenson es consejera senior del Programa de Justicia Internacional de Human Rights Watch; Jomary Ortegón Osorio es responsable del Área Internacional del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo y Katherine Gallagher nos habla desde el Center for Constitutional Rights (CCR) de Nueva York. Elizabeth Evenson: Los derechos fundamentales son los derechos que todas las personas tenemos por el mero hecho de estar vivas y formar parte de la comunidad humana. Existen para que cada uno de nosotros podamos alcanzar nuestro máximo potencial como seres humanos. Estos derechos están protegidos por sistemas judiciales y cortes de justicia. Lo normal es que puedas obtener justicia por medio de cortes nacionales, pero muchas veces, la historia nos muestra que 333

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

la justicia ha sido bloqueada a nivel nacional y por eso han surgido las cortes internacionales. La Corte Penal Internacional es parte de una evolución mundial de varias cortes y varias leyes, que por fin nos dan otra opción: si la justicia está bloqueada a nivel nacional, si hay impunidad por cualquier motivo, entonces puede haber un lugar al que acudir que es completamente independiente. La Corte Penal Internacional fue creada por un tratado de 1998, pero no empezó a funcionar hasta el 2002-2003, con lo que todavía es bastante nueva, apenas va a cumplir su décimo aniversario este año. Pero es una institución muy importante: es la primera vez que el mundo entero tiene una corte global permanente en la cual, tal vez, sea posible conseguir justicia para algunos de los peores casos de crímenes contra los derechos humanos en el mundo: genocidios, crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra… Katherine Gallagher: Nosotros, como International Center for Transitional Justice, trabajamos con la Federación Internacional por los Derechos Humanos en la lucha contra la impunidad. Ya sea la impunidad que disfrutan poderosos políticos como el anterior presidente de los Estados Unidos, o la impunidad que disfrutan las corporaciones multinacionales, que hoy gozan de tanto, o más poder, que los Estados. En este escenario es un gran reto sostener la ley internacional y el cumplimiento de la legalidad. Encontramos resistencia por parte de Gobiernos y encontramos resistencia por parte de los negocios. Para triunfar en nuestra lucha tenemos que trabajar juntos, cruzando fronteras, de la misma manera en que los Estados funcionan atravesando fronteras, y de la misma manera en que las corporaciones multinacionales se articulan. Jomary Ortegón: Por nuestra parte, como Colectivo de Abogados, nuestra misión es luchar contra una impunidad tan prolongada que se convirtió en normal. Nuestra tarea es construir al lado de movimientos sociales, sindicales, populares; es trabajar por una sociedad diferente a esta, que ha perdido sus valores elementales; el respeto a la vida, la idea de que toda persona tiene derecho a la justicia. Nos hemos encontrado con la justicia internacional porque hemos enfrentado durante décadas la impunidad en la justicia nacional. Liz Evenson: Podríamos decir que la evolución de las cortes internacionales ha sido resultado del último medio siglo. Acontecieron algunos juicios después de la II Guerra Mundial, en Núremberg y en Tokio, que nos proveyeron de un modelo de justicia después de enormes atrocidades. Pero lo cierto es que esa idea no nos llevó a ninguna parte durante muchos años. Hasta que la comunidad internacional se horrorizó con las grandes atrocidades que se estaban 334

Gotas que agrietan la roca

dando en Yugoslavia y en Ruanda. Entonces germinó el compromiso de crear cortes que pudieran lidiar con ese tipo de situaciones, que pudieran ocuparse de este tipo de crímenes. Lo que la CPI está haciendo es darle al movimiento de derechos humanos la oportunidad de llevar a juicio a los acusados de haber cometido crímenes de lesa humanidad. Katherine Gallagher: Ha habido violaciones muy serias de la ley internacional por parte de los gobernantes de las potencias mundiales, violaciones que, sin embargo, permanecen impunes. Hemos intentado llevar a juicio a algunos miembros de la administración Bush, incluyendo al propio George W. Bush, presentando querellas contra él y otros miembros de su administración en Suiza, Canadá, Francia, Alemania y España. Hemos ido a otros países buscando justicia porque, por ahora, los Estados Unidos se han negado a investigar. Todo ese trabajo nos ha servido además para construir un movimiento para acabar con la impunidad dentro de los Estados Unidos. Liz Evenson: Colombia es miembro de la Corte Penal Internacional, con lo que los oficiales de la CPI podrían decidir actuar y pedirle a los jueces que abran una investigación. De hecho, el fiscal de la CPI ha estado observando a Colombia durante los últimos siete años. No es una investigación formal, es un paso previo a una investigación formal que se llama “examinación preliminar”, en el que miran qué fue lo que pasó, si los crímenes cometidos entran en la jurisdicción de la Corte, porque la Corte Penal Internacional es una corte de última instancia, lo que significa que no actúa si las cortes nacionales están administrando justicia. Por ahora, la oficina del fiscal no ha tomado ninguna decisión oficial sobre Colombia. Han presentado algunos reportes que sugieren que el sistema nacional de justicia está intentando progresar en juzgar crímenes que han ocurrido en Colombia. Creo que este es un punto de mucha controversia, hay varios puntos de vista en cuanto a si realmente hay algún progreso, si están operando las leyes y si algún día se verá la responsabilidad de aquellos que están en posiciones de alto poder. Jomary Ortegón: En Colombia, el acceso a las cortes internacionales ha permitido vencer, al menos en algunos casos muy significativos, el sistema de impunidad existente. La masacre de Mapiripán fue el primer caso del Colectivo de Abogados que llegó a la Corte Interamericana. En ese proceso la Corte estableció los vínculos estrechos que existían entre paramilitarismo y el Estado, algo que ya habían dicho los historiadores, los sociólogos, las víctimas de todo el país. La Corte también reconoció la incidencia del Estado en la creación del para335

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

militarismo; el peritaje de Robin Kirk sobre los vínculos del Estado con el paramilitarismo en diferentes zonas del país, particularmente en el departamento del Meta, fue acogido por la Corte. Es un caso que tiene muchas dimensiones y por eso ha sido víctima de múltiples ataques. Katherine Gallagher: Hemos tenido reportes muy crueles de oficiales especiales de las Naciones Unidas acerca de matanzas extrajudiciales de jueces y abogados independientes en Colombia. Se han hecho preguntas muy serias sobre cómo operan las cortes, cómo operan los Gobiernos, cómo opera el Ejército. Esos informes, desde luego, tienen su impacto, generan apoyos a los activistas de derechos humanos de la sociedad colombiana. Esos oficiales de las Naciones Unidas han señalado prácticas criminales que han estado ocurriendo por décadas, prácticas cometidas por individuos que se sienten apoyados porque efectivamente han sido apoyados por sectores de la comunidad internacional. Liz Evenson: Si hay un sistema que cumple con la justicia, se opera un proceso de disuasión que prevendrá la ocurrencia de nuevos crímenes. Si los presidentes, jefes militares, personas que ejercen cargos de poder, piensan que hay una posibilidad de que acaben en una prisión, entonces tal vez dejen de perseguir ilegalmente a sus opositores. Por eso es pertinente alentar al fiscal de la Corte Penal Internacional a que sea más transparente y más próximo a las observaciones de su oficina. Está claro que crímenes que entran en la jurisdicción de la Corte Penal Internacional se han cometido en Colombia. ¿Qué es lo que están observando durante siete años? Algunos colombianos me han preguntado: ¿por qué el fiscal ha abierto una investigación en Kenia pero no ha abierto una investigación en Colombia? Tal vez haya buenas razones para ello, pero pienso que la oficina tiene que ser más transparente en cuanto a comunicar cuáles son esas razones. Katherine Gallagher: No entiendo por qué la comunidad internacional no ha respondido de una forma más rotunda a los escándalos más grandes que se han dado en Colombia. Hemos visto fiscales y jueces que han trabajado mucho para terminar con la impunidad, y creo que necesitamos más apoyo de la comunidad internacional hacia esos esfuerzos. Liz Evenson: La impunidad tiene efectos de corto y de largo plazo para los países. A corto plazo se traduce en que los crímenes continuarán ocurriendo y habrá nuevas víctimas, a veces generaciones enteras de víctimas. La impunidad significa ausencia de justicia y la justicia es indispensable para la sociedad. A largo 336

Gotas que agrietan la roca

plazo, la impunidad puede tener efectos devastadores. Porque la impunidad también significa que no tienes la oportunidad de extender la democratización. Jomary Ortegón: Un ejemplo de justicia transicional se da cuando se produce un proceso de justicia con relación a un proceso de resolución de un conflicto, y se transita de un escenario de guerra a un escenario de paz. Otro ejemplo sería lo que ocurrió en el cono sur, la justicia en una transición del sistema político, en el tránsito de las dictaduras a las democracias. En este sentido, en Colombia se comenzó a hablar de justicia transicional en 2005, con la Ley de Justicia y Paz y la desmovilización de los grupos paramilitares. La justicia transicional implica una transición buscada, pactada, implica ponderar derechos, implica sacrificios y equilibrios. Desde el Colectivo de Abogados siempre dijimos, y hoy la realidad lamentablemente nos da la razón, que la tal desmovilización paramilitar nunca existió, que la tal sujeción a la justicia nunca fue real y que el proceso de justicia transicional fue de todo menos ejemplar. Aquí lo que hubo fue un acuerdo sobre rebajas en las condenas con los paramilitares. Y no se cumplió con la condición de verdad. El fundamento de un marco jurídico como el de Justicia y Paz es: “Que se alcance la paz renunciando un poco a la justicia”. Penas que podrían ser de cuarenta a sesenta años se convirtieron en penas de ocho años, esa fue la estrategia de justicia transicional con los paramilitares. El balance arroja que se produjeron solo siete sentencias, que contrastadas con los 35 000 paramilitares que supuestamente se desmovilizaron, son ridículas. Tampoco hubo paz, porque los paramilitares que supuestamente se desmovilizaron, no lo hicieron. Hubo falsas desmovilizaciones, muchos casos que no se han investigado y algunos que actualmente se enfrentan a juicio. Hubo una especie de mutación, los paramilitares se convirtieron en otros grupos que siguen implicados en el narcotráfico, amenazando, cometiendo crímenes. Así que aquí, hasta ahora, no se puede hablar de paz, ni de que hubiera un proceso de justicia transicional. Katherine Gallagher: Ese proceso de impunidad disfrazada de justicia transicional lo lideró el ex presidente Uribe Vélez. Pienso que en algún momento en el futuro lo veremos en procesos judiciales, en Colombia o en los Estados Unidos o en un tercer país. Tal vez nos lleve tiempo, pero pienso que existen muchos casos creíbles en su contra por los que acabará enfrentándose a los tribunales. Creo también que veremos casos en los tribunales alrededor de corporaciones multinacionales. Sobre la complicidad de las corporaciones y los paramilitares se han producido sentencias, como la que ganó el Colectivo por las implica337

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

ciones de directivos de la Drummond en el asesinato de sindicalistas de esta multinacional minera. Jomary Ortegón: En Colombia ha irrumpido en estos momentos un momento muy interesante, muy esperanzador, con la búsqueda de un acuerdo entre el Gobierno Santos y las FARC. Este es un nuevo momento para hablar de justicia transicional. Pero no se puede renunciar a la verdad. Un proceso de justicia transicional ha de propiciar un proceso de búsqueda de la verdad, sea a través de comisiones de la verdad o de otros mecanismos que garanticen que la sociedad conozca qué fue lo que verdaderamente ocurrió, y quiénes fueron los responsables del horror. Esto es fundamental.

338

RECURSOS NATURALES, TERRITORIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES Dora Lucy Arias Giraldo Gustavo Hernández

Los tratados de libre comercio forman parte de los mecanismos jurídicos internacionales que regulan de manera profunda el devenir de las comunidades y el manejo de los territorios. Gustavo Hernández, coordinador de la representación en Europa de la Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción al Desarrollo (ALOP), y Dora Lucy Arias Giraldo, del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, intercambian en este diálogo sus conocimientos y experiencias sobre el conflicto que opera entre el territorio, los poderosos intereses del sector transnacional y los derechos fundamentales de las personas afectadas por su actividad. Gustavo Hernández: A partir de los años noventa se expande una nueva visión para el mundo a través del llamado Consenso de Washington. Estamos hablando de todo lo que significa la era Reagan y su correlato europeo con Thatcher. Los tratados de libre comercio constituyen una herramienta fundamental para imponer de manera pacífica, entre comillas, este nuevo orden mundial, el del neoliberalismo, que ofrece de esta manera seguridad jurídica a las corporaciones que operan a nivel mundial y pueden ver crecer sus beneficios. Debido a las dificultades en las negociaciones a nivel de la Organización Mundial del Comercio, se impulsan negociaciones bilaterales, ya no negociaciones mul-

339

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

tilaterales, sino a través de TLC liderados por los Estados Unidos y la Unión Europea con países del Sur. Dora Lucy Arias: En el caso colombiano, la defensa del territorio y el trabajo para visibilizar el rol de actores empresariales y multinacionales en la violación de derechos humanos son líneas que el Colectivo de Abogados no buscó, sino que surgieron del desarrollo de su trabajo de litigio en diferentes casos de violaciones de derechos humanos. Cuando se iba a profundizar en la investigación y trascender al autor material de un crimen, nos encontrábamos con intereses económicos sobre el territorio o sobre actividades en las que la persona o la organización que ha sido violentada en sus derechos venían haciendo denuncias. De esta manera, aparecen máximos responsables, pues nuestra búsqueda se dirige no solamente a evitar la impunidad para quien disparó, sino fundamentalmente sobre la persona o el grupo que lo planeó, lo promovió, lo permitió y se benefició. Gustavo Hernández: Estas relaciones tan conflictivas a partir de los intereses sobre el territorio y sus recursos, creo que son relaciones sedimentadas durante más de cuatrocientos años en el continente. No es fácil cambiar la matriz colonial que está presente también en las negociaciones políticas y económicas internacionales. Lo puedes percibir en el discurso dominante de los que toman las decisiones; creo que el tema colonial o poscolonial es fundamental para entender este conflicto. Dora Lucy Arias: Esos discursos se plasman en afectaciones concretas a las comunidades que quieren defender el territorio frente a la implementación de megaproyectos. Hoy enfrentamos la extracción de recursos naturales, las “locomotoras” del crecimiento económico. Una arremetida muy fuerte contra las comunidades que está precedida por toda una arquitectura jurídica diseñada para permitir la implementación de estos megaproyectos, para criminalizar la protesta social y favorecer el control territorial de los actores transnacionales. Gustavo Hernández: Colombia importa mucho, hoy día, en el juego hemisférico, es la entrada a Suramérica y ha estado dentro de la órbita estadounidense de manera pendular, hegemonía dura con intervención militar directa y hegemonía blanda con otras maneras de intervención más sutiles, pero fuertemente ideológicas, que aparecen en las universidades, en la tecnología, en los medios de comunicación, en los discursos dominantes. Sin embargo, en los últimos diez años, Suramérica ha vivido una serie de transformaciones y se ha alejado de la 340

Gotas que agrietan la roca

órbita de influencia norteamericana al estilo antiguo, mientras que Colombia ha sido siempre un aliado estratégico, con fuerte presencia de bases y fuerzas militares de los Estados Unidos, de manera que la puerta de entrada del proyecto de hegemonía fuerte en Suramérica de los Estados Unidos pasa por Colombia. Mientras, el continente está cambiando impulsado por Brasil, país que está planteando una nueva manera de reagrupar las fuerzas suramericanas y de relacionarse con las viejas potencias. Colombia representa a nivel político para los Estados Unidos una manera de opacar el problema con Venezuela y de sentar ciertos límites a la expansión de Brasil, es una interferencia en la agenda de integración que plantean estos nuevos Gobiernos. Esta lectura del papel de Colombia bajo el dominio de los Estados Unidos aplica exactamente igual para la Unión Europea. La UE está en crisis, teme el ascenso político y económico de países no subordinados y de ahí su interés en negociar a toda costa tratados de libre comercio con países que, como Colombia, les ofrecen las mejores oportunidades. Dora Lucy Arias: Estos tratados abren la puerta a un modelo de extractivismo que ya conocemos, porque Colombia ha padecido la extracción por la vía del despojo. Y esa fuerza se expresa en la militarización y paramilitarización de la sociedad, en masivas y graves violaciones a los derechos humanos, algo que no está signado por eventos coyunturales, sino que obedece a esos intereses sobre el territorio que implican un control de la población y sacar del camino a actores políticos y sociales muy importantes en la construcción de modelos alternativos, de modelos de vida que puedan darle soberanía y viabilidad a este país. Hemos logrado documentar casos de manera muy contundente, con la confesión de empresarios que han revelado sus alianzas con paramilitares. Casos como el de Chiquita Brands, empresa que financió grupos paramilitares durante varios años, demuestran que sin esa ayuda de Chiquita no hubieran podido desarrollar dinámicas de terror que dejaron a su paso no solo la pérdida de miles de vidas humanas, sino además la ruptura de tejidos sociales, la destrucción de organizaciones, la destrucción de ecosistemas, la pérdida de los tejidos de solidaridad y de confianza que existían en los territorios. Otros casos como el de la empresa Drummond también evidencian que la empresa se involucró directamente en el asesinato de sindicalistas, y que el interés era destruir la organización sindical. Las confesiones de los paramilitares han revelado las reuniones con los directivos de la Drummond, no solo para concertar los crímenes, sino para planear la impunidad que debería cubrir el asesinato de los sindicalistas.

341

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Muchas empresas no solamente se han estado beneficiando de la violación de derechos humanos, sino que han exacerbado la guerra para que sea un escenario de provecho para su cuenta de beneficios. En el caso de los territorios, cuando las comunidades salen amenazadas, toca preguntarse en manos de quiénes quedan esos territorios. En zonas como Curbaradó y Jiguamiandó, que eran regiones habitadas, ahora existen enormes plantaciones de palma aceitera o megaproyectos relacionados con la extracción de recursos naturales. Si se mira el mapa de Colombia, hay una cantidad de puntos que significan licencias ambientales, títulos mineros, proyecciones de megaminería o de megaproyectos que representan un amplísimo abanico de intereses empresariales que no tienen para nada en cuenta los derechos de la gente. Por eso tenemos que desarrollar estrategias para que la gente pueda quedarse, arrojando luz sobre las responsabilidades en las agresiones o los riesgos que hoy se están presentando. Esto significa adelantar un trabajo muy profundo de comprensión por parte de la misma gente de qué es lo que está pasando. Que entiendan que el problema no es solamente la persona que están viendo frente a ellos, sino que hay un entramado económico, político y social que está diseñado incluso más allá de las fronteras de nuestro país, y que se decanta y aterriza en el territorio a través de esas agresiones. Gustavo Hernández: Resulta impresionante escuchar lo que dices y contemplar al mismo tiempo todo lo que se ha invertido en generar una imagen benéfica por parte de las corporaciones y los Estados en que funcionan sus casas matrices. Hablan de la responsabilidad social corporativa. Dora Lucy Arias: No es fácil enfrentar las corporaciones en el escenario jurídico. Suele suceder que a veces se logra una sentencia a favor, pero la sentencia es una victoria pírrica porque, o no están ya las empresas, o fueron sentencias únicamente frente a actores materiales. Aunque haya múltiples confesiones de que un crimen estuvo auspiciado por actores económicos, tampoco existe una determinación clara por parte de la Fiscalía para profundizar en esa clase de responsabilidades. Pero, a pesar de ello, la construcción de estrategias jurídicas y el desarrollo de acciones jurídicas con las comunidades han permitido develar procesalmente la implicación de empresas —actores económicos— y autoridades —actores políticos— en el surgimiento, desarrollo, promoción y fortalecimiento del paramilitarismo. También hemos logrado develar cómo no ha estado exento de estos juegos el aparato legislativo, que ha construido esa arquitectura jurídica que favorece la implementación de megaproyectos,

342

Gotas que agrietan la roca

la criminalización de la protesta social y la generación de impunidad alrededor de los crímenes. Creemos, en cualquier caso, que la lucha jurídica no puede estar apartada de las luchas políticas y sociales que desarrollan las comunidades en sus territorios. Por eso hacemos también un acompañamiento social a través de procesos de formación y dinamización que permita a las comunidades fortalecer sus conocimientos sobre sus derechos y sobre qué es lo que está poniendo en riesgo esos derechos, a la vez que también apoyamos el fortalecimiento de sus procesos organizativos, la articulación con otras comunidades y otros procesos, porque no tenemos otra manera de generar transformaciones sociales. Gustavo Hernández: Esas resistencias comunitarias son parte de una nueva historia, el comienzo de unos procesos que tienen que ver con la descolonización, procesos que pasan primero y más profundamente por la descolonización del pensamiento, porque la economía y la política siempre se subordinan a los procesos más integrales del pensamiento, a los valores culturales. Asistimos al fin del pensamiento neoliberal. Frente a ese ocaso irrumpe América Latina, por aquí entró la colonización y por aquí tiene que romperse y darse la descolonización. Creo que los procesos de autoorganización comunitaria y defensa del territorio que se mencionan configuran una línea de quiebre del modelo que ha imperado. Tenemos la primera guerra ganada, el primer conflicto por los recursos naturales que se da en América Latina, con la guerra del agua, cuando las poblaciones en Bolivia recuperaron los recursos que eran fundamentales para su subsistencia. Se está dando una serie de giros, que algunos catalogan como decoloniales, porque se trata de paradigmas que van más allá del desarrollo. Constituciones, como la de Bolivia y Ecuador, tienen en consideración este giro. Son movimientos que vienen de los sectores tradicionalmente más subordinados y se expresan a nivel de otros actores más modernos, como los movimientos ecologistas, académicos, urbanos. Se crean diferentes tipos de hibridaciones que no se dan en otros continentes. Dora Lucy Arias: En nuestra labor hay una hibridación entre la acción de las comunidades que toman la decisión de defender su territorio, y nuestro trabajo como Colectivo dirigido a litigar pero también a que las comunidades se preparen para defender sus territorios. La búsqueda de justicia es algo demasiado serio para dejárselo solo a los abogados. Adicionalmente, tenemos un trabajo de incidencia para sensibilizar a autoridades y a la opinión pública sobre las graves e irreparables consecuencias de la 343

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

implementación de megaproyectos. Por ejemplo, la desviación del río Ranchería en la Guajira, una zona en la que durante más de treinta años se ha llevado a cabo la explotación de carbón a cielo abierto con graves consecuencias sobre la salud, el medioambiente, la cultura, la economía, los proyectos de vida de las comunidades. La propuesta de la empresa es desviar ese río para explotar de su lecho quinientas mil toneladas de carbón. Las comunidades han dicho no, la actividad económica del Estado y la actividad empresarial tienen unos límites y es necesario que empecemos a hablar de esos límites. Es necesario que la política pública hable de las consecuencias de actividades económicas que no pueden sustentarse en el tema de la utilidad pública, cuando esa utilidad pública no está contemplando aspectos que son fundamentales para toda una sociedad. Gustavo Hernández: Es necesario relacionar lo que revelas con el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y la Unión Europea. La Comisión Europea dice que el TLC va a traer más derechos, va a traer la erradicación de la pobreza, pero la evidencia indica que ese modelo está trayendo más desplazamiento forzado de pueblos indígenas y sectores campesinos, mayores problemas. Dora Lucy Arias: Es necesario que las comunidades descubran que los sistemas normativos, las pautas de convivencia, los reglamentos internos que venían desarrollando, son cultura y son Derecho. Hemos tenido charlas muy profundas con las comunidades sobre lo que es el derecho propio, sobre cómo las comunidades se organizan y construyen sus propios sistemas valorativos y normativos que les han permitido tener una convivencia armónica con el territorio. Precisamente una de las agresiones más fuertes que ellos han sentido es la estructura jurídica que viene diseñada desde el Estado y que no los contempla, que no los incluye, que viven como una nueva forma de agresión. Por eso es que ellos mismos han clasificado esta normativa como una normativa para el despojo, así hablan de la Ley de Tierras, de Víctimas, de Inversión Extranjera, de la Ley Minera y de todas estas leyes que simplemente ven como una serie de pautas para el despojo. Gustavo Hernández: En América Latina estamos hablando de posdesarrollismo, participación autónoma, una manera antigua y nueva de relacionarse con la naturaleza, la idea de volver a lo local, la recuperación de saberes tradicionales, la idea de que podemos tener una forma de Gobierno diferente a la que nos imponen; estamos hablando de soluciones al cambio climático que ninguna región

344

Gotas que agrietan la roca

ha propuesto. Ecuador, por ejemplo, arroja una iniciativa: en vez de explotar el petróleo en la selva, mantenerlo ahí y conservar ese pulmón del planeta. Son soluciones que atacan de verdad las causas del cambio climático, no las falsas soluciones que tanto se escuchan. Pero todavía no hay la mentalidad, la apertura para romper con los esquemas y decir: “Nosotros podemos aprender de estos pueblos y su forma de pensar”. Dora Lucy Arias: Nuestros pueblos también han comenzado a preguntarse: ¿cuál es el Derecho que queremos? ¿Cómo construir ese Derecho? ¿Cómo construir un Derecho no solo para Colombia, sino para América Latina y para todos estos países que están respondiendo a estructuras jurídicas que no son de ellos y que están replicadas de otras partes o que están construidas por otras partes? Basta considerar el ejemplo del Código de Minas vigente para encontrar unas normas elaboradas por los saqueadores, excluyendo en la construcción de las mismas a quienes habitan los territorios que usurpan las corporaciones. En ese código se comprobó que quienes lo redactaron fueron las empresas transnacionales. Logran sus objetivos con “puertas giratorias”, personas que un día están en las empresas y al día siguiente son altos funcionarios del Estado, van y vienen como Luisa Fernanda Aramburu, un caso denunciado por Sintraminercol. Por esa desilusión con las instituciones estatales, por haber detectado las trampas con que llegan para despojarlos del territorio, las comunidades han venido desarrollando mecanismos de reflexión y de resistencia muy interesantes. Frente a la consulta previa, los campesinos e indígenas de La Guajira le están diciendo al país: Por nuestra propia esencia nosotros no reflexionamos ni decidimos solos, lo hacemos en colectividad. Nosotros como sujeto colectivo tenemos un derecho, tenemos una práctica ancestral de reflexión y decisión colectiva. Esa práctica ancestral ha sido reconocida por el derecho occidental a través de figuras internacionales como la consulta previa, algo que respalda nuestro derecho a reflexionar y decidir colectivamente. En ese sentido, nosotros creemos en esas normas. Pero cuando esos derechos son transfigurados por el Estado en vehículos para el despojo de los territorios, nosotros desconocemos ese procedimiento, es decir, esa no es nuestra consulta, ese no es nuestro Derecho, por consiguiente nos sentimos en la obligación y en la necesidad de construir escenarios de protección real de esas prácticas históricas pero también reconocidas internacionalmente, como el derecho a la consulta, a partir de lo cual desarrollamos nuestros propios procesos de consulta autónoma.

345

MERCADOCRACIA, DERECHOS LABORALES Y LUCHAS OBRERAS Yessika Hoyos Morales Manuela Chávez Simon Dubbins

En este diálogo se encuentran tres personas que trabajan desde Bogotá, Bruselas y Londres en el ámbito del Derecho y el trabajo. Todas conocen uno de los múltiples exterminios que ha sufrido Colombia: el de su movimiento sindical, lo que se convierte en otro de los tristes récords de su violencia, siendo Colombia, durante décadas, el país del mundo más peligroso para ejercer la labor sindical. Yessika Hoyos Morales, ganadora en 2008 del George Meany-Lane Kirkland Human Rights Award, es responsable del Área Sindical del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo; Simon Dubbins es coordinador del Área Internacional de Unite, el mayor sindicato británico, y Manuela Chávez es directora del Departamento de Derechos Humanos de la Confederación Sindical Internacional (CSI). Manuela Chávez: En la Confederación Sindical Internacional, en el Departamento de Derechos Humanos y Sindicales, mi labor está dedicada casi en un 50 % a Colombia. Hace pocos años había doscientos sindicalistas asesinados por año y ahora hemos tenido 39 en 2011, por lo que alguien podría decir: “Muy bien, solo 39”. Es cierto que vienen disminuyendo los asesinatos. Pero es creciente el nivel de amenazas. Y el problema no es solo que estén asesinando sindicalistas, sino que se están liquidando a los sindicatos. La sindicalización 347

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

en Colombia hoy día no llega a un 4 %. Además, siempre hay estratagemas para evadir convenios colectivos y liquidar sindicatos. El Plan Obama-Santos de Derechos Humanos se hizo para firmar el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y EE. UU. Un plan que no ha mejorado la situación de los sindicatos, dentro de un acuerdo comercial que es muy perjudicial para muchos trabajadores y para muchas industrias en Colombia. Simon Dubbins: Nosotros, como organización sindical inglesa, hemos establecido una larga relación con las organizaciones de derechos humanos en Colombia. Somos muy conscientes de que Colombia es el país más peligroso del mundo para ser sindicalista. Yessika Hoyos: Mi primer contacto con el Colectivo de Abogados, en el que ahora trabajo, sucedió cuando mataron a mi papá, Darío Hoyos, al que asesinaron por ser sindicalista. Cuando esto pasó, vinimos con mi mamá al Colectivo de Abogados para que nos representara. Tan pronto salimos de las oficinas, nos amenazaron de inmediato, nos dijeron: “¿Qué están haciendo en el piso 25?”. Llamaron a mi mamá a decirle que si ella quería que su hija también viviera, que dejáramos de venir aquí. Con el tiempo pasé a ocupar en el Colectivo la responsabilidad de la Unidad del Área Sindical, así que represento a las organizaciones sindicales, en nombre del Colectivo de Abogados, en su búsqueda de justicia y verdad en los casos de crímenes sobre sindicalistas. Simon Dubbins: La impresión que hemos tenido siempre desde Gran Bretaña es que el Estado colombiano se ha dedicado a atacar a sus sindicalistas sistemáticamente, y también a trabajadores de derechos humanos, indígenas, campesinos, opositores políticos, en medio de una atmósfera tremenda de miedo, terror, e impunidad. La verdadera razón detrás de todo lo que ocurre pareciera ser la voluntad de mantener a una muy pequeña, privilegiada y rica élite, en posiciones de poder, con control sobre la inmensa riqueza que hay en Colombia, evitando así que la mayoría de la población tenga una participación en el bienestar. Vemos muy claramente los vínculos con los Estados Unidos y otros países como Gran Bretaña, que quieren acceso a esos recursos minerales y quieren que el país se mantenga bajo el control de esa élite, en beneficio de sus propios intereses. Yessika Hoyos: El Estado colombiano ha visto al movimiento sindical como un enemigo y se ha creado una cultural antisindical muy fuerte, en la que, además,

348

Gotas que agrietan la roca

la gente del común cree que los sindicalistas son los terroristas y son los que acaban las empresas. Así es más fácil para las empresas atacar a los sindicatos. El modelo económico que ha imperado funciona con base en la explotación inmisericorde de la tierra y de la gente, no reconoce ni de lejos los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Para las multinacionales es muy atractiva la situación porque se pueden llevar muy fácilmente los recursos, y porque ganan más con los bajos salarios de los trabajadores y trabajadoras de Colombia. Lo que paga Pacific Rubiales a un trabajador aislado en Colombia, por ejemplo, no es ni la mitad de lo que le tendría que pagar a un trabajador canadiense. Manuela Chávez: Los Gobiernos europeos y los empresarios europeos se matan por entrar en América Latina, y uno se pregunta: ¿si no ganan nada, qué intereses tienen? Hay mucho interés de Europa, sobre todo por la crisis, en ir a hacer negocios a Colombia, Guatemala o Perú. Los únicos que están a favor son los empresarios. Las tres centrales sindicales colombianas, que muchas veces no tienen buenas relaciones entre ellas, estuvieron firmes en que no querían que se ratificara el TLC con los Estados Unidos o el Acuerdo de Asociación con Europa. Y aunque se persiguieron más cláusulas sociales, finalmente fueron ratificados por todos los parlamentos. Los intereses comerciales primaron sobre los intereses de los pueblos. Simon Dubbins: Resulta paradójico que otros países de América Latina, como Bolivia, Ecuador, Brasil, Argentina o Venezuela, estén liderando cambios favorables a las mayorías excluidas, mientras Colombia se mueve en dirección contraria. Lo primero ha sido como una antorcha de inspiración para el movimiento obrero y popular de otros lugares del mundo. Lo segundo está relacionado con el hecho de que los Estados Unidos refuerzan en Colombia su presencia política y militar. Yessika Hoyos: En Colombia existe un gran porcentaje de personas que sobreviven en la informalidad, y el Gobierno los contabiliza como trabajadores. No tienen en cuenta que la actividad informal no es trabajo decente. En nuestro país, cada día que pasa la precarización es más evidente. Hay menos contratos laborales estables, con todas las prestaciones sociales que determina la ley. Cada día se inventan nuevas formas de explotación, como el contrato de prestación de servicios, o las famosas cooperativas de trabajo asociado, que son en realidad una forma de precarizar el trabajo, la tercerización, la pérdida de la vinculación directa entre empleadores y empleados.

349

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

A la fecha, ya son casi tres mil sindicalistas asesinados, crímenes de los cuales gran parte se encuentran en la impunidad. Es decir, ni los familiares ni compañeros de organizaciones sindicales saben quiénes ordenaron los homicidios, quiénes lo cometieron y por qué. A mí no me gusta hablar de cifras porque cuando uno habla de números, muchas veces se le olvida que está hablando de personas. Pero las amenazas impunes son diarias y los atentados impunes contra su vida también. Simon Dubbins: La impunidad envía una señal muy clara a la comunidad en el sentido de que las personas que están cometiendo estos actos son capaces de hacerlo sin miedo a que se les lleve ante la justicia. Crea la impresión en la mente de la población de que es muy difícil cambiar esta situación, y de que si se atreven a intentarlo, a cuestionar el poder, es muy probable que acaben convirtiéndose en una víctima más de esa violencia. Pienso que esto es una tragedia para toda la sociedad, y es increíblemente irresponsable por parte de los Estados Unidos, el Reino Unido y de otras potencias, el hecho de no solo tolerar esta situación, sino de apoyar activamente a un Estado y varios Gobiernos que claramente han estado envueltos en este sistema de represión criminal. Manuela Chávez: Los Gobiernos son muy débiles frente a las corporaciones empresariales y multinacionales. Nadie puede hablar de formar un sindicato en una de esas empresas. Unión Fenosa, por ejemplo, empresa española con presencia en Guatemala y Colombia, ha sido acusada de asesinatos de trabajadores de su sindicato. El presidente Santos puede hablar de las locomotoras minero-energéticas. Pero, ¿para quién? Los trabajadores no se benefician. Ese es nuestro trabajo en la Confederación Sindical Internacional: tratar de que se respeten los derechos fundamentales de los trabajadores, recogidos en los ocho convenios fundamentales de la OIT que están mencionados en estos tratados de libre comercio, pero en una letra tan chiquita que nadie la ve. Se supone que Colombia debe respetar esos ocho convenios fundamentales de la OIT, más diez pactos de las Naciones Unidas, pero nadie puede decir que se respeten. El Gobierno del presidente Santos ha cumplido con apenas un 8 % de los ítems que debía cumplir. Se iban a nombrar cien inspectores laborales; todavía no se han nombrado. Se iba a terminar con las cooperativas de trabajo asociado, que son una forma de pasar por encima del sindicato, y no se ha hecho. El tema de las Sociedades de Actuación [por acciones] Simplificadas (SAS) es lo mismo. No es cuestión de cambiar el nombre.

350

Gotas que agrietan la roca

Yessika Hoyos: Hemos podido evidenciar que son varios los sectores que atacan a los sindicalistas, entre ellos las multinacionales; miembros del Estado, como el DAS; miembros de la Policía Nacional y del Ejército Nacional. Serían varios los ejemplos que se pueden citar, uno de ellos el homicidio en contra de tres sindicalistas ocurrido el 5 de agosto de 2004 en Arauca: Jorge Prieto Chamucero era de Anthoc, sindicato del sector salud; Héctor Alirio Martínez, quien era dirigente campesino, y Leonel Goyeneche, profesor y tesorero de la Central Unitaria de Trabajadores, fueron asesinados por el ejército y públicamente presentados como guerrilleros dados de baja en combate. El vicepresidente de ese entonces, el ministro de Justicia y el ministro de Defensa salieron todos a decir que los sindicalistas eran de día una cosa y de noche otra. En todos los medios de comunicación del país los señalaron de guerrilleros, y, sin embargo, por la labor del Colectivo se pudo demostrar que ellos no eran guerrilleros, ni estaban en combate alguno, que estaban reunidos en esa casa precisamente porque salían a una reunión sindical, que sobre las seis de la mañana llegó el ejército a la casa, los sacó a los tres, y detrás, en el patio, los arrodillaron y los ejecutaron; luego les pusieron el uniforme de guerrilleros. Todo eso se pudo probar y nosotros solicitamos que quienes los habían calumniado salieran a pedir perdón, que Francisco Santos, el vicepresidente, saliera a pedir perdón. Nunca lo hizo, y la nota de retractación que apareció en los medios de comunicación, en la que se decía que efectivamente no eran guerrilleros y que el ejército los había asesinado, fue una “nota relámpago”. Otro ejemplo: Ricardo Luis Orozco, padre de una niña de un año y vicepresidente a nivel nacional de Anthoc. Fue asesinado el 2 de abril de 2001. Ricardo solicitó protección al DAS, les dijo: “Me he enterado de que estoy en las listas negras para ser asesinado”. El DAS le hizo su famoso estudio de riesgo y no le brindaron protección. Al poco tiempo lo asesinaron. Simon Dubbins: Creo que todo este gravísimo problema está respaldado por los Estados Unidos y el Reino Unido. Hemos sido de los muy pocos países que han continuado proporcionando ayuda militar a las autoridades colombianas, y esta acción ha mantenido la creencia de que los problemas en el país se pueden resolver por medio de la fuerza y la lógica militar. Quien quiera que intente resolver problemas sociales —tan profundamente arraigados— por medio de la violencia, no lo va a conseguir. Mientras que las potencias mundiales apoyen esa lógica y no sean presionadas a entrar en un diálogo y a respetar los derechos humanos, no se alcanzará el fin de este horror.

351

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Manuela Chávez: Nosotros en el Comité de Derechos Humanos hemos elegido a tres países prioritarios por región. Y los países prioritarios en América Latina son Guatemala, Colombia y Honduras. Yessika Hoyos: Es cierto que muchas veces nuestra labor se desarrolla en medio del miedo. Muchas veces pienso en qué momento me van a desaparecer. ¿Cómo hago para no dejar que me desaparezcan? En Colombia, la violencia sexual es un mecanismo más para aterrorizar y callar a las mujeres que reclaman por sus derechos, con una violencia absolutamente invisibilizada. Todavía soy joven y a veces quisiera ir tranquilamente a bailar, pero soy consciente de que no puedo tener una vida completamente normal, porque constantemente se reciben amenazas, y me da miedo que alguien me haga daño o haga daño a alguien que quiero. Simon Dubbins: El movimiento sindicalista británico, así como muchos otros en el continente, e incluso en Norteamérica, no abandonarán esta lucha por ayudar a cambiar las cosas en Colombia. Seguiremos apoyando a su movimiento sindical y sus organizaciones de derechos humanos. Continuaremos incrementando la solidaridad, y creo que luchando juntos podremos ayudar a traer cambios, a construir un futuro mejor.

352

DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA Tony Lloyd Willy Meyer Mariela Kohon

En este diálogo conversan tres personas que desde la comunidad internacional conocen muy bien la situación colombiana. Tony Lloyd es miembro del Parlamento Británico por el Partido Laborista, portavoz de la oposición parlamentaria y ex ministro de Relaciones Exteriores entre 1997 y 1999; Willy Meyer es vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y la Delegación en la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana del Parlamento Europeo, y Mariela Kohon es presidenta de la ONG británica Justice for Colombia. Mariela Kohon: Justice for Colombia fue creada en el 2002 en Gran Bretaña a través del movimiento sindical TSC y todas las organizaciones de trabajadores afiliadas a él. El objetivo de Justice for Colombia es apoyar a organizaciones sindicales y otras organizaciones de derechos humanos, con el fin de alcanzar justicia en diferentes ámbitos. Una de nuestras principales campañas ha sido intentar frenar la asistencia militar británica hacia el ejército colombiano, ya que los militares en Colombia han sido responsables de una enorme cantidad de abusos. Esta campaña ha creado un gran interés y apoyo entre los trabajadores británicos. Otra de nuestras campañas está dirigida hacia la libertad de prisioneros políticos, como activistas de derechos humanos, sindicalistas y líderes estudiantiles, acusados en su mayor parte por delitos de rebelión. La campaña más reciente está enfocada 353

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

al proceso de paz en Colombia, promoviendo la presión internacional acerca de la necesidad y la urgencia de un proceso de paz. También llevamos delegaciones sindicales y parlamentarias para observar la situación en Colombia y traemos ciudadanos colombianos aquí. También hemos trabajado en el Parlamento Británico, creando “Parlamentarios amigos de Colombia”, un grupo de ochenta miembros del Parlamento que promueven la causa de cambiar las políticas británicas en Colombia, y presionar a las autoridades colombianas para que cambien sus posiciones con relación a los derechos humanos y los derechos de trabajadores y sindicatos. Tony Lloyd: En Colombia las personas no solo son víctimas de abusos de derechos humanos a primer nivel, sino que también son víctimas a un segundo nivel, porque no hay restitución, no hay restauración por medio de un proceso jurídico. Organizaciones como el Colectivo de Abogados han sido testigos de la situación colombiana para el mundo exterior. De esta manera, el mundo ha sabido qué es lo que está pasando, lo que no está pasando y lo que debería pasar en Colombia. Willy Meyer: En el Parlamento Europeo no estuvimos de acuerdo con la firma de un Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Colombia, que facilita que las grandes empresas transnacionales europeas entren con mucha más fuerza y arrasen la pequeña y mediana empresa en Colombia. Mariela Kohon: Creo que el movimiento de trabajadores británico ha jugado un rol determinante en cambiar el discurso del Gobierno británico con relación a Colombia. También ha habido una gran influencia en el Gobierno colombiano, ya que, aparte de los Estados Unidos, el Reino Unido es uno de los mayores aliados de la administración colombiana. Hemos logrado liberar prisioneros políticos, como Liliana Osvaldo, Miguel Beltrán… También hemos convocado la atención pública, nacional e internacional, sobre los cementerios clandestinos como el de La Macarena. Tony Lloyd: Cuando vemos que hay menos gente que muere, menos gente desplazada, nos alegramos porque la situación mejora. Pero, aun así, es absolutamente inconcebible que la gente siga muriendo. Es terrible que siga habiendo desplazamientos, está muy mal que personas como los profesores no puedan enseñar en paz, que los abogados no puedan trabajar en paz, que las personas involucradas en sindicatos no puedan defender los derechos de los trabajadores en un medio pacífico, sin poner sus vidas en juego. Esta inestabilidad en Co354

Gotas que agrietan la roca

lombia es lo más preocupante, y es algo en lo que hay que continuar poniendo presión internacional y nacional para exigir un cambio. Mariela Kohon: Creo que lo que realmente ha permitido que los sindicalistas de Gran Bretaña apoyen a los trabajadores en Colombia ha sido cuando han conocido que los sindicalistas en Colombia son acosados y perseguidos y exterminados, simplemente por hacer lo mismo que hacen los sindicalistas aquí todos los días: defender a tus compañeros, defender el derecho a organizarse, defender el derecho colectivo de llegar a acuerdos… Willy Meyer: En el Parlamento Europeo se planteó la necesidad, junto con las Naciones Unidas, de abrir un diálogo político, una negociación para poner fin al conflicto armado. Lo que hasta ahora han hecho los Gobiernos es criminalizar a la oposición, planteando que hay una parte de ella que tiene contactos con las FARC. De esta manera, han mantenido una represión que ya no se sostiene. Hay que ponerle fin al conflicto armado e ingresar en una era política sin precedentes, con respeto a los derechos fundamentales y con libertades. Tony Lloyd: Todo está conectado. Cuando alguien compra cocaína en las calles de mi propia ciudad, causa un impacto en los campesinos de Colombia. Cuando las compañías petrolíferas europeas invierten en Colombia, hay consecuencias inmediatas allí. Creo que Gran Bretaña es el segundo inversionista más grande en Colombia. Pero si esa inversión no está ayudando a la gente, sino que es parte del proceso por el que algunas personas se apropian de la tierra que provee labor, alimento y techo para otras personas que dependen de esa tierra, eso es un problema gravísimo. La impunidad daña y corrompe la sociedad en la que esa impunidad existe. Pero como somos vecinos globales, también afecta otras sociedades. En Gran Bretaña, por ejemplo, tengo que tener interés si existe impunidad en el sistema judicial de Colombia, porque tiene un impacto en todos. El auge de la producción y el comercio de drogas, con su poder corruptor, también afecta en muchos sentidos a los países consumidores. Willy Meyer: Colombia y Venezuela, siendo vecinos y compartiendo toda clase de raíces, han tenido dos caminos bastante diferentes en los últimos quince años. Venezuela no solo ha colocado su riqueza al servicio de su pueblo, sino que ha alentado una concepción de integración regional bajo un signo soberano y de servicio a sus pueblos. La Celac es el contrapunto de la OEA, donde EE. UU. y Canadá ordenan. La Celac se basa en una nueva concepción de lo que debe 355

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

ser América Latina y el Caribe, es decir, una integración regional donde los recursos naturales se pongan al servicio de la ciudadanía. Mariela Kohon: Hemos tenido éxito en llevar la información de Colombia al ámbito de los movimientos sindicales y al campo político, pero en los medios de comunicación todavía sentimos que el conflicto colombiano es presentado en términos de blanco y negro, en una forma errónea y propagandística, intentando incluso transmitir que no hay una guerra en Colombia. Willy Meyer: El poder neoliberal se rodea de empresas de comunicación fieles. La libertad de prensa y expresión son quimeras. La información está concentrada en manos de empresas a las que no les interesa brindar información veraz, contrastada y plural. La izquierda debe entonces utilizar las nuevas capacidades que tenemos en nuestras manos: internet, Twitter, todo lo que esto significa para crear contrapoder. Pero también es insustituible la reunión de personas que debaten, sacan conclusiones y las defienden. Mariela Kohon: Colombia necesita una negociación política para conseguir no solo paz y la reducción de abusos, sino también justicia social, algo fundamental en la historia de este conflicto. Nuestra función es apoyar los esfuerzos de la sociedad civil, y fomentar las negociaciones para, finalmente, llegar a esa paz con justicia social.

356

A PUERTA ENTREABIERTA: LAS SALIDAS AL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Eduardo Carreño Wilches Iván Cepeda Castro

En Colombia el anhelo de paz tiene siglos. Desde la irrupción de las guerrillas en la segunda mitad del siglo XX, los procesos de paz entre Gobiernos y organizaciones guerrilleras unas veces lograron la desmovilización de los movimientos alzados en armas a cambio de reformas sociales y políticas, cumplidas o no, mientras que otras veces fracasaron estrepitosamente en este propósito. Desde que Belisario Betancur accedió al poder en 1982 con la promesa de paz, hasta los actuales diálogos en La Habana (2013), el país se ha alejado y acercado por momentos al deseado final del conflicto armado interno, en lo que unas veces parece un laberinto interminable, y es siempre una necesidad urgente. Deseando y pensando la paz, despedimos estas páginas con un diálogo entre Eduardo Carreño Wilches, miembro fundador del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, e Iván Cepeda Castro, defensor de derechos humanos y representante a la Cámara por Bogotá. Eduardo Carreño: Como Colectivo de Abogados asistimos al acuerdo de paz entre el Gobierno de Betancur y las FARC, a partir del cual se creó la Unión Patriótica. Estuvimos viendo cómo se realizaban los diálogos con el EPL para crear una Asamblea Nacional Constituyente, y también estuvimos cerca de

357

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

las conversaciones que realizó el M-19 para buscar el gran diálogo nacional. Observamos cómo se dieron las rupturas de todos esos procesos. En todos esos fracasos ha habido una constante: el incumplimiento de los acuerdos por parte del Gobierno. En el caso del M-19, un resultado del quiebre de los compromisos fue que esa guerrilla se tomó el Palacio de Justicia para juzgar al presidente por los incumplimientos pactados, lo que desató la actuación desproporcionada de la fuerza pública para acabar con todo el comando del M-19. Eliminaron también a los magistrados que estuvieron en desacuerdo con la reforma constitucional de Turbay en el 78, y a los magistrados del Consejo de Estado que habían fallado en contra del Estado colombiano por las torturas que habían infringido a muchos prisioneros políticos. Iván Cepeda: Los acuerdos que condujeron a la creación de la Unión Patriótica a inicios de los ochenta significaron una esperanza de paz. Se trató de crear un partido político legal que permitiera el cese de la confrontación armada. En ese momento, el Estado se comprometió a brindar garantías a la UP para su funcionamiento, en una fase en la que el país avanzaba hacia la democracia local y la superación del bipartidismo frentenacionalista. Ese sueño de paz fue destrozado por un plan de desestabilización a través del cual se quería sostener el conflicto armado e impedir su salida negociada y concertada. En 1988, cuando regresé al país después de estudiar Filosofía, encontré una realidad luctuosa en la que a diario caían asesinados militantes de la UP, y el ritual semanal era ir a enterrar a un nuevo líder inmolado. Eran días como aquel, en el que a mi tía Estela le dinamitaron su casa por ser dirigente de la colectividad en el Cauca, un atentado del que ella y su familia se salvaron milagrosamente. Días como aquel en que nos despertamos con la noticia del asesinato de Bernardo Jaramillo, de Jaime Pardo Leal o de José Antequera. En los que las noticias eran como aquella, que tanto recuerdo, acerca de que en el sepelio de un concejal de la UP en el Meta los paramilitares habían puesto ante la funeraria un potente equipo de sonido, habían montado una fiesta, y al salir el cortejo fúnebre dispararon matando e hiriendo a algunos de los familiares y dolientes. Democracia y genocidio son términos incompatibles, contradictorios, antitéticos. Y mientras ocurría este baño de sangre, como lo manifestó ante notario público el ex consejero de paz, Carlos Ossa Escobar, el general, entonces ministro de Defensa, Rafael Samudio Molina, dijo un día cuando este fue a visitarlo a su despacho para expresarle su preocupación por que cada día estaban matando

358

Gotas que agrietan la roca

a un miembro de la UP: “Carlos, a ese ritmo no van a acabar nunca”. Sobran los comentarios. Eduardo Carreño: No se puede decir que Colombia es un país democrático cuando eliminan a toda la oposición política, cuando la exterminan sin que la justicia nacional lo impida. Tampoco se puede hablar de un país democrático si todo el poder se concentra en cabeza del presidente. Iván Cepeda: La Constitución de 1991 era revolucionaria en términos de enunciar derechos y de crear una serie de instancias e instituciones que podían promover esos derechos, pero no trajo cambios estructurales, ni políticos ni económicos. Las estructuras del poder se mantuvieron intactas y por eso la Constitución jugó un rol de traer vientos de transformación democrática, pero no trajo esas transformaciones como tal; creó unas premisas y unas bases, pero no constituyó la transformación en sí misma. Paralelamente a esa nueva Constitución, siguió el exterminio de la Unión Patriótica. Eduardo Carreño: Creo que debemos diferenciar los sustratos ideológicos de las fuerzas en conflicto. El movimiento revolucionario en Colombia ha bebido en todo el amplio arco que se extiende desde las tesis del marxismo-leninismo, hasta los principios de la socialdemocracia; ideas nacionalistas, trotskistas, maoístas, guevaristas, de la teología de la liberación, del obrerismo, que se han opuesto durante décadas al sistema de las élites, organizadas en el binomio de partidos Liberal-Conservador, que si bien se funda a mediados del siglo XIX, es en 1957 cuando crean su alternancia a través del Frente Nacional, cuando expresan que sus diferencias apenas son formales y que, finalmente, representan a las élites del país. La creación del Frente Nacional va acompañada de la finalización de un exterminio político que antecede al de la Unión Patriótica: el del movimiento gaitanista. La eliminación de cientos de miles de personas que quisieron transformar las estructuras de dominación y sometimiento fue, en buena medida, el caldo de cultivo de las insurgencias históricas todavía presentes en Colombia, como las FARC o el ELN. Iván Cepeda: La constatación de prácticas genocidas en un país obliga a la reflexión sobre el modelo de relaciones sociales que se han querido imponer, o que se han impedido construir en una sociedad. Después de una larga gestión de incidencia parlamentaria realizada por los familiares de las víctimas y los

359

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

sobrevivientes de la Unión Patriótica, se logró que el Código Penal estipulara la figura del genocidio por móviles políticos, crimen que este compendio normativo define como “destruir total o parcialmente un grupo por razones políticas, y ocasionar la muerte a sus miembros por razón de su pertenencia al mismo”. Eduardo Carreño: Cuando a través de las negociaciones de La Uribe se firmaron los acuerdos por los que una parte del movimiento guerrillero de las FARC se reintegraba a la vida civil, y se creaba la Unión Patriótica, estuvimos con muchas de estas personas, muy de cerca. Pero la respuesta del Estado y las Fuerzas Militares fue devastadora. Se dedicaron a aniquilar a todo un movimiento político que quiso cambiar el país siguiendo las reglas del juego democrático. Este antecedente es nefasto y provocó la —lógica— desconfianza de las insurgencias en la voluntad de apertura democrática. Por otro lado, la desmovilización social producida por la estrategia de exterminio ha sido muy fuerte. Iván Cepeda: Daniel Feierstein ha propuesto en sus estudios sociológicos sobre el genocidio una categoría hermenéutica: el genocidio reorganizador. Feierstein sostiene que en la segunda mitad del siglo XX aparecieron prácticas genocidas destinadas a alterar, a través de la muerte y el horror, los modos hegemónicos de relaciones sociales al interior de determinados Estados nacionales. Esas prácticas de transformación criminal de las relaciones sociales incluyen la imposición de un nuevo modelo económico y político, y además la eliminación de sujetos colectivos —movimientos sociales, indígenas, sindicatos, organizaciones estudiantiles, oposición política— que opongan resistencia o que representen alguna forma de disidencia. El resultado del genocidio reorganizador es la atomización de la sociedad en infinidad de reclamos individuales, la aceptación de las nuevas políticas como resultado de una disciplina colectiva, la docilidad generalizada ante la criminalidad en masa y, en últimas, la adaptación a la impunidad como modo de vida. Eduardo Carreño: Yo creo que no se puede negar que el papel de los Estados Unidos ha sido y es muy fuerte en Colombia. Ha tenido un peso muy importante en la prolongación de la guerra y la negación de cualquier solución política. Su influencia en las Fuerzas Armadas ha sido histórica y constante. También han jugado un papel determinante en la implementación del paramilitarismo como instrumento para disolver a los movimientos sociales y populares. En mi consideración, por su parte, la guerrilla también ha cometido errores muy importantes, sobre todo en lo que se refiere a su relación con los movi-

360

Gotas que agrietan la roca

mientos sociales y populares. Ha pecado de prepotencia y de un uso arbitrario de la fuerza. La guerrilla no puede decir que en una zona en la que se instala la delincuencia común, todo se soluciona con la eliminación de delincuentes o drogodependientes. Y eso ha tenido sus repercusiones en su relación con la sociedad, que además se ve permanentemente criminalizada en las zonas de influencia guerrillera. Incluso la propia guerrilla ha hecho lo mismo, criminalizando a la población, acusándola de colaborar con el Estado o el paramilitarismo. En realidad, parte de la esquizofrenia de un conflicto tan largo es que muchos ex guerrilleros después colaboraron con los militares o el paramilitarismo en muchas regiones, participando de crímenes de lesa humanidad contra la población civil desarmada. Iván Cepeda: En el proceso de negociación que salió a la luz pública en agosto de 2012 las partes no llegaron derrotadas, pero sí debilitadas, cada una desde su perspectiva. El Gobierno y el Estado sufrieron un desgaste muy fuerte que no obedece solo a la confrontación armada con la insurgencia, sino también a los métodos que usaron. El Estado decidió en estos años de guerra sacrificar su legitimidad, sacrificar la Constitución nacional, empleando métodos criminales que degradaron cada vez más la confrontación y que le causaron un profundo daño a la legitimidad de las instituciones. Todos los poderes públicos sufrieron sus propios colapsos. Este daño creó la necesidad de sentarse a pactar las condiciones para que desaparezca el conflicto, por lo menos en su forma armada, creando unas condiciones que hagan innecesario e incluso imposible el uso de las armas. Eduardo Carreño: En los diálogos de El Caguán, el Gobierno solo ofreció posibilidades de tránsito a la vida política de las guerrillas. El Gobierno, a través del Plan Colombia, estuvo en los diálogos de paz mientras implementaba una reingeniería de sus Fuerzas Armadas y una modernización de su armamento. Algún ministro lo dijo entonces: Lo que necesitábamos era ganar tiempo, porque no teníamos presupuesto para enfrentar a la guerrilla. Mientras tanto, las FARC lo que intentaron fue ganar espacio político.

Iván Cepeda: El acuerdo que se firmó en 2012 se logró en medio de confrontaciones muy candentes: del lado de la guerrilla —mientras estaban en conversaciones— contaron las muertes de su comandante y de su líder militar, Alfonso

361

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

Cano y Jorge Briceño. Del lado del Estado, este no ha podido evitar los recios ataques de la guerrilla en muchas partes. Eduardo Carreño: Para entender la situación que lleva al Gobierno de Santos a plantear un espacio de diálogo con las FARC, es necesario formular algunas preguntas: ¿cuál es la situación económica real del Estado colombiano? ¿Tiene la capacidad de continuar a este ritmo? La mayoría del presupuesto del Estado se incrementa, año tras año, para financiar la guerra y el pago de la deuda externa. Iván Cepeda: Las FARC han recibido golpes muy fuertes, pero también las políticas más extremas del militarismo han mostrado sus límites. En otros países de la región se han venido produciendo transformaciones por la vía de la participación, que riñen mucho con la realidad colombiana. Colombia aparece como una excepción que pesa en todos los procesos de integración. Creo que hay dos grandes asuntos al final de este camino, dos aspectos estructurales que son causa de la confrontación: la reforma del mundo rural, uno, y las libertades y garantías del ejercicio de la oposición política y social, otro. Ningún proceso de paz ha producido transformaciones de carácter socioeconómico, estructurales. En cambio, se ven transformaciones políticas que les permitieron a las fuerzas que antes estaban en la insurgencia llegar a fuerzas gobernantes. Espero que en los acuerdos de paz que puedan darse se tomen decisiones que trasciendan el asunto de las libertades políticas, y que repercutan en la transformación del mundo rural, de su pobreza, y de ese inmenso desequilibrio que hay entre el campo y la ciudad en Colombia. Eduardo Carreño: Esas transformaciones requieren un sujeto colectivo, y hoy el movimiento popular está muy golpeado y apenas tiene capacidad de influencia. El movimiento campesino en el norte del país, precisamente donde se fundó, ha sido exterminado. El movimiento indígena, con la excepción de las montañas del norte del Cauca, apenas tiene capacidad de incidencia política. El movimiento sindical también ha sido prácticamente eliminado, estamos hablando de un 4 % de sindicalización entre los trabajadores colombianos. El Polo Democrático Alternativo, el partido político de la izquierda, está fragmentado y en un conflicto interno que, de momento, no parece que arroje ninguna oportunidad de una articulación política frente a los partidos del establecimiento económico. Sin embargo, no comparto ni las tesis clásicas de la correlación de fuerzas, ni el pragmatismo que pudiera llevar a una entrega incondicional de los derechos por los que se llevan décadas luchando.

362

Gotas que agrietan la roca

Iván Cepeda: La Ley de Víctimas y Restitución de Tierras no ha podido avanzar porque no basta una ley. No basta la creación de unos tribunales. No basta la decisión que toma una institución como el Incoder, porque, en las zonas donde se ha presentado el despojo, el Estado está puesto en función de una máquina criminal y de acumulación de riqueza. Por eso, si la reforma agraria no toma en consideración el poder local, será letra muerta. Es evidente que hacer una reforma agraria pasa por enfrentar poderes locales entroncados con los terratenientes, ganaderos y agroindustriales más improductivos. Muchas zonas rurales, periféricas, requieren una revolución democrática. Y mucho más: el marco general del país requiere democratizar el poder, hacer que las elecciones sean transparentes, que las personas que vayan a gobernar en los municipios, en las ciudades intermedias, no sean asesinadas. Que las organizaciones sociales puedan ejercer libremente su trabajo, que quienes son castas familiares que gobiernan en esos lugares con métodos criminales, desde tiempos inmemoriales, sean reemplazados y judicializados, que la contratación del Estado no sea un botín. Lo relacionado con el funcionamiento de los juegos de azar en la costa atlántica está en manos del narcotráfico y el paramilitarismo. Eduardo Carreño: A ese tema neurálgico habría que añadir también el tema de la justicia. Para nosotros es innegociable el sentido pleno de la justicia en la construcción de un escenario de paz. ¿La guerrilla o el Estado pueden autoindultarse? Eso es inaceptable. Por nuestra experiencia sabemos de la responsabilidad de militares, empresarios, políticos o paramilitares en crímenes de lesa humanidad. Otra cosa serían los crímenes de guerra en el desarrollo del conflicto, lo que tendrían que negociar los dos frentes. Pero la paz no se puede construir sobre la impunidad. Iván Cepeda: No es solamente si la guerrilla, sus comandantes, sus miembros, podrán ser o no objeto de justicia transicional, sino también los agentes del Estado. Aún más, esto atañe a los empresarios y a los políticos que actuaron de la mano de los “paras”, ordenando y utilizando en múltiples atentados y de manera criminal la fuerza pública. Sin negar que exista un marco jurídico internacional que determina estos asuntos, sería ingenuo hacer abstracción de tales disposiciones, y que esa institucionalidad internacional construida, con sus defectos y sus unilateralidades, implica que los crímenes de lesa humanidad, los crímenes de guerra, los actos de genocidio, no pueden ser objeto de

363

Héctor Arenas Amorocho y Antonio Girón Serrano

medidas de indulto, amnistía e impunidad. Hay que construir un modelo que, satisfaciendo las exigencias de esos estándares, permita llegar a la paz. Eduardo Carreño: Por otro lado, las víctimas no pueden renunciar a conocer la verdad, a conocer la historia que ellas mismas están escribiendo. Con la Ley de Víctimas se plantea una reparación económica mínima, pero hace falta pelear el derecho a una reparación integral, a unas garantías de no repetición, conseguir que se den las garantías para el retorno de los millones de desplazados que ha generado el conflicto. Uno no puede dejar pasar este proceso. Nunca los pueblos y los movimientos populares han conseguido avanzar sin movilizarse, hacer propuestas. Por eso ahora es un momento interesante para la organización social y la exigencia de justicia. Iván Cepeda: Llegará el momento en el que la sociedad exigirá la verdad, porque el Gobierno, por su lado, pide que la guerrilla deje de reclutar niños, de secuestrar, pero no reconoce su responsabilidad en los desaparecidos, en las amenazas y los falsos positivos. Impugna a la guerrilla por incurrir en narcotráfico, pero acabamos de ver hace pocas semanas que el jefe de seguridad del palacio de Nariño fue extraditado como un hombre a sueldo del paramilitarismo y del narcotráfico, en el palacio presidencial. Quienes han hecho uso de esos métodos tendrán que reconocerlo. Si llegamos a un proceso de paz en el cual el debate público sustituya a la confrontación armada, la gente no va a creer ni a legitimar tesis, argumentos ni justificaciones, que de suyo son inadmisibles. La historia del país muestra el trasfondo de un sector muy poderoso que es contrario a cualquier pérdida de privilegios que han ganado por medio del ejercicio más despiadado de la violencia y la asociación con el crimen organizado. Es significativo que en la mesa de negociación el Gobierno no llamara, por lo menos hasta ahora, a ese sector, el más furioso opositor a un proceso de solución política. Que ese sector habla por boca del ex presidente Álvaro Uribe no es un secreto. En ese conjunto radica una parte fundamental del problema, porque al mismo tiempo que ese sector ha hecho del ejercicio del poder una práctica autoritaria, con utilización de la fuerza pública para reprimir y silenciar violentamente a opositores, esa criminalidad estatal se fusionó con la criminalidad organizada, característica de la violencia estatal en Colombia. Creo que por primera vez en la historia contemporánea hay un nuevo poder en Colombia, distinto, un poder alternativo, que sí puede producir transformaciones estructurales; una posibilidad cierta de un escenario para el ejercicio de la política con libertad y sin discriminación ni exclusión por las ideas, por el

364

Gotas que agrietan la roca

origen de las cunas, la pobreza y la forma de pensar. Aquí no se trata solamente del problema de las armas, sino igualmente de cómo se domina, se sustraen y se manipulan el sistema electoral, los medios, el producto nacional y las riquezas. Si en Colombia crece el acuerdo de paz, aunque no van a desaparecer los conflictos sociales, ni me hago la ilusión de que de manera mágica llegue la solución de los graves problemas que tiene nuestra sociedad, estaríamos ante el resurgimiento de nuestra sociedad en una patria donde la violencia, en sus formas más feroces, no sea el hábitat normal de la nación.

365

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.