Germán Mejía, La ciudad de los conquistadores (1536-1604)

July 15, 2017 | Autor: D. García Roldan | Categoría: Urban History, Historia colonial, Historia De Bogota, Bogotá, Germán Mejía
Share Embed


Descripción

12/6/2015

Germán Mejía, La ciudad de los conquistadores 1536­1604

Amerika Mémoires, identités, territoires

10 | 2014 : Le Brésil de Jorge Amado: perspectives interculturelles Comptes­rendus Sciences sociales

Germán Mejía, La ciudad de los conquistadores 1536­1604 Bogotá, Ediciones Pontificia Universidad Javeriana, 2012 DANIEL GARCÍA Référence(s) : Germán Mejía, La ciudad de los conquistadores 1536­1604, Bogotá, Ediciones Pontificia Universidad Javeriana, 2012.

Entrées d’index Palabras claves : ciudad, colonización, historia Géographique : Bogotá http://amerika.revues.org/4925

1/7

12/6/2015

Germán Mejía, La ciudad de los conquistadores 1536­1604

Texte intégral

1

2

3

Afficher l’image Dos  pinturas  de  Pedro  Alcántara  Quijano  (1878­1953)  sobre  la  fundación  y  la  primera  misa  celebrada  en Santafé  de  Bogotá  le  sirven  a  Germán  Mejía  para  explicar  cómo  estos  lienzos  que  hoy  atesora  la  Academia Colombiana  de  Historia  y  la  Alcaldía  Mayor  de  Bogotá,  han  moldeado  nuestra  concepción  del  pasado  de  la capital, a fuerza de su reproducción y circulación silenciosa en billetes y textos escolares a lo largo del siglo XX. La presencia dominante de los cerros que aún enmarcan el límite oriental de la ciudad, las corazas metálicas de los conquistadores que remedan algunos monumentos y la inclusión de íconos religiosos que todavía conserva la  Catedral,  transforman  ambas  pinturas  en  algo  más  que  documentos  históricos.  Tal  como  lo  diría  Roger Chartier a propósito de la ficción1, la energía de estas representaciones pictóricas todavía se sobrepone al trabajo de  los  historiadores  que  intentan,  tal  como  Mejía  busca  hacerlo  en  este  libro,  “narrar  de  manera  diferente  lo sucedido” (Mejía, 2012, p 23). No obstante y a pesar del rigor con que el autor reconstruye las condiciones jurídicas, físicas y simbólicas que hicieron  posible  y  al  mismo  tiempo  amenazaron  la  existencia  de  la  ciudad  indiana2  durante  las  primeras décadas luego de su fundación, esta obra continúa inscrita en la vertiente quebradiza de una narrativa heroica. A pesar de sus discontinuidades y rupturas, es esta tradición escrita que se remonta a los tiempos en que los frailes y conquistadores retirados compusieron sus crónicas y poemas épicos, la que encausa el trabajo de Mejía. Después  de  todo,  la  metodología  que  estructura  los  resultados  de  su  investigación,  las  periodizaciones  que presenta,  la  espacialidad  que  reconstruye  y  los  sujetos  que  pone  en  escena,  apuntan  a  probar,  tal  como  lo enuncia el título y la imagen heráldica estampada en la tapa del libro, que de lo que se trata es de reconstruir, una vez más, la historia de Bogotá desde la perspectiva de los conquistadores. Sin  embargo,  el  uso  amplio  de  fuentes  de  archivo  así  como  el  dialogo  con  perspectivas  historiográficas  que desde los últimos veinte años han renovado la mirada sobre la Conquista y las primeras décadas de la Colonia en el actual territorio de Colombia, le permiten al lector inferir conclusiones distintas a las que propone el autor en su libro. Tal como ocurre en una ciudad, todo depende de la forma en que la observemos y recorramos sus calles.  Por  un  lado,  la  inclusión  de  mapas  que  reconstruyen  las  rutas  de  los  conquistadores,  los  posteriores

http://amerika.revues.org/4925

2/7

12/6/2015

Germán Mejía, La ciudad de los conquistadores 1536­1604

4

5

6

caminos  del  reino  y  la  red  de  poblaciones  que  lo  conformaron  constituyen  una  novedad  en  el  campo  de  la historia urbana. Por otro lado las tablas en las que se presentan inventarios de la población española e indígena, relaciones con respecto al reparto del botín o a la tributación, así como datos sobre los asuntos del cabildo, el tamaño  de  las  tierras  o  el  número  de  transacciones  que  surgieron  a  partir  de  su  reparto,  proporcionan  una información que puede ser valorada de múltiples maneras. Así  mismo,  las  referencias  a  las  investigaciones  de  José  Ignacio  Avellaneda  sobre  las  expediciones  de  los conquistadores, el estudio de los trabajos sobre el territorio del altiplano cundiboyacense realizados por Marta Herrera  y  Diana  Bonnet  y  la  atención  a  indagaciones  recientes  como  la  de  Jorge  Augusto  Gamboa  sobre  el cacicazgo muisca, le permiten al lector entablar una suerte de discusión enriquecedora con el libro a medida que avanza  la  lectura.  Tal  discusión  es  posible  gracias  a  robustos  corpus  de  citas  en  los  que  Mejía  comenta ampliamente los trabajos que consultó para llevar a cabo el suyo. Estas secciones del libro muestran de manera generosa la tras escena de un arduo proceso de investigación. La  obra  de  Mejía  está  estructurada  en  cuatro  partes,  cada  una  compuesta  de  una  serie  de  capítulos  que  en total  completan  veinte  :  I)  La  ciudad  en  ciernes,  II)  La  ciudad  principal,  III)  La  ciudad  construida  y  IV)  La ciudad  habitada.  La  primera  parte  consta  de  seis  capítulos  y  se  ocupa  de  reconstruir  cronológicamente  los sucesos que tienen lugar entre 1525, con la fundación de Santa Marta, y 1539, año en el cual quedó establecida una  red  de  ciudades  conformada  por  Santafé,  Velez  y  Tunja.  La  segunda  parte,  divida  en  cinco  capítulos, reconstruye el poblamiento de Santafé entre 1539 y 1604, así como su transformación en una entidad política cada vez más significativa con respecto al territorio de El Reino, en el que estaba inscrita. La tercera parte, que cuenta  con  cinco  capítulos,  indaga  en  torno  a  la  estructura  física  y  social  de  la  ciudad  :  sus  tres  plazas  y  la presencia  de  las  órdenes  religiosas  en  el  espacio  urbano  ;  las  dimensiones  de  los  terrenos  privados  y  sus posteriores subdivisiones que permitieron una densificación inicial de la ciudad ; los equipamientos que hacían posible  la  supervivencia  y  la  reproducción  del  sistema  de  valores  hispánico  ;  y  finalmente  la  organización  y distribución  de  la  población  española  e  indígena  en  parroquias  y  barrios.  La  cuarta  parte,  divida  en  cuatro capítulos,  rastrea  diferentes  aspectos  de  la  vida  cotidiana  en  Santafé  :  las  relaciones  y  conflictos  entre  los pobladores debido a sus diferencias étnicas o a su forma de habitar la ciudad (ser vecino o estar de paso) ; las funciones  de  las  instituciones  políticas  a  partir  de  los  tres  cuerpos  de  autoridad  que  coexistieron  en  ella  ;  las prácticas  fiscales  mediante  de  las  cuales  la  administración  de  la  ciudad  se  aprovisionó  de  recursos  para  su sostenimiento ; y por último la forma en que los españoles hicieron de la casa el espacio vital por excelencia. Esta  división  que  estructura  el  libro  aporta  claridad  con  respecto  a  procesos  históricos  que  de  otra  forma resultarían difíciles de comprender. Un ejemplo de ello tiene que ver con el orden en que Mejía reconstruye a lo largo del libro las diferentes etapas que constituyen a la ciudad como una entidad socio­política que cada vez adquiere mayor complejidad e importancia ; una etapa inicial que tiene que ver con las diferentes dinámicas de poblamiento que van desde la ocupación y la fundación militar hasta el establecimiento oficial no solo de una, sino  de  varias  ciudades  que  conforman  una  red  de  relaciones.  Una  segunda  etapa  que  consiste  en  indagar  la manera en que Santafé adquiere el título de Ciudad Principal y cómo ello incrementa el conflicto y transforma las  relaciones  que  mantiene  con  otros  tipos  de  jurisdicción  y  división  del  territorio,  tales  como  el  Reino,  la provincia, el alfoz, los pueblos de indios, etc. Y una última etapa que busca comprender lo que significó “vivir en

http://amerika.revues.org/4925

3/7

12/6/2015

Germán Mejía, La ciudad de los conquistadores 1536­1604

7

8

9

10

policía” (la forma inicial de la experiencia civil urbana), y qué tipo de funciones cumplieron los tres cuerpos de autoridad (el cabildo, la Real Audiencia y los poderes religiosos distribuidos entre el arzobispado y las órdenes) en la administración del espacio urbano y su población. Sin embargo esta claridad es también un medio para evitar aspectos problemáticos con respecto a las formas en que se legitimó el orden social hispánico en el territorio americano. En relación al análisis de la temporalidad que  propone  el  libro,  hacer  una  separación  entre  una  primera  etapa  de  exploración  y  conquista  (entre  1536  y 1539) y una segunda etapa de consolidación del territorio como una entidad política (entre 1539 y 1604), resulta ser  un  ejercicio  un  poco  artificioso.  A  pesar  de  que  Mejía  quiere  separar  estos  procesos  como  si  pudiesen enmarcarse en dos períodos sucesivos, lo cierto es que las expediciones conquistadoras continuaron a lo largo del siglo XVI e incluso amenazaron la existencia de la ciudad con el despoblamiento que implicaban, tal como el autor mismo lo menciona (Ibíd. : p.p. 129, 130). Así el aspecto teleológico de la primera y la segunda parte del libro, en la que se narra el relato que va desde la llegada  de  Fernández  de  Lugo  a  Santa  Marta  hasta  el  regreso  de  los  tres  conquistadores  a  España  con  el propósito  de  litigar  para  obtener  el  dominio  del  Nuevo  Reino  de  Granada,  nos  hace  percibir  estos acontecimientos históricos como si estuviesen encadenados en un orden que inevitablemente iba dirigido a la consolidación  de  la  ciudad.  De  forma  análoga,  la  cancelación  de  esta  estructura  temporal  teleológica  en  la tercera  y  la  cuarta  parte  del  libro  y  su  reemplazo  por  una  cronología  neutra  y  casi  imperceptible,  nos  hace concebir  esta  etapa  de  conformación  de  la  ciudad  (a  pesar  de  los  variados  conflictos  mencionados  por  Mejía) como  un  ejercicio  ordenado  y  estructurado  :  como  si  el  desarrollo  inicial  de  la  urbe  se  cumpliera  de  forma semejante a como se elabora la redacción de un contrato, un testamento o cualquier otro documento jurídico. Es así como las fuentes principales en cada parte del libro3 parecen moldear de manera involuntaria las estructuras de tiempo que maneja el autor. Así mismo, en relación con el análisis espacial, considerar en forma independiente las relaciones que la ciudad mantuvo  con  su  entorno  (primera  y  segunda  parte),  las  que  desplegó  en  su  interior  mediante  el  reparto  y  la división de solares (tercera parte), o las que posibilitó en tanto lugar para el desarrollo de la vida familiar en el ámbito  de  la  casa  (cuarta  parte),  también  producen  un  efecto  artificial  de  armonía.  Al  contrastar  el  carácter variable de las jurisdicciones territoriales que rodeaban la ciudad, debido a las disposiciones cambiantes de la Corona  (Ibíd.,  p161­168),  o  a  los  intereses  en  conflicto  entre  los  primeros  conquistadores,  y  luego  entre  los encomenderos y los miembros de la Real Audiencia, resulta discutible el estatus de espacio público y político perfectamente  consolidado  con  que  Mejía  quiere  caracterizar  al  territorio  que  actualmente  ocupa  la  Plaza  de Bolívar.  Bien  pudo  ser  éste  el  lugar  de  fundación  de  la  ciudad  como  trata  de  probarlo  discutiendo  con  la historiografía  precedente  (Ibíd.  p.  63).  Y  también  es  cierto  que  a  partir  del  módulo  espacial  que  describe  la cuadrícula de la plaza un diestro agrimensor dividió ortogonalmente el primer núcleo de la ciudad permitiendo el surgimiento temprano de un mercado de terrenos urbanos. Sin embargo en una época de tanta inestabilidad con  respecto  a  las  nociones  del  espacio  geográfico  y  político,  estos  indicios  difícilmente  pueden  servir  como pruebas definitivas de una conciencia nítida sobre las funciones específicas del centro simbólico de la ciudad. De hecho, a pesar de que el autor busca defender la preeminencia de la Plaza Mayor sobre otros espacios de socialización colectiva como la Plaza de las Yerbas posteriormente llamada de San Francisco, las fuentes citadas

http://amerika.revues.org/4925

4/7

12/6/2015

Germán Mejía, La ciudad de los conquistadores 1536­1604

11

12

13

14

en su libro dicen lo contrario : ningún proyecto arquitectónico para la catedral prosperó durante Colonia, pues los  edificios  erigidos  se  derrumbaron  en  diferentes  oportunidades  por  su  deficiente  construcción.  El  lugar  del primer cementerio de pobres lo ocupó el espacio que hoy se conoce como el altozano de la catedral ; un vecino “quejoso  consideró  que  no  era  apropiado  tener  la  fuente  de  agua  junto  al  lugar  donde  se  ajusticiaban  las personas, en particular los indios…” (Ibíd. p. 207). Es más probable que este espacio de escenificación del terror, así como de algunas fiestas y ceremonias, tuviera connotaciones simbólicas menos significativas que el lugar en el que se asentaron los franciscanos y se erigieron tres de los primeros templos religiosos con que contó Santafé. De hecho fue alrededor de la plaza de San Francisco donde Gonzalo Jiménez de Quesada y su hermano Hernán Perez se hicieron a algunos solares e incluso al parecer el primero de ellos construyó una de sus viviendas (Ibíd. p. 210). Finalmente con respecto a los sujetos que pone en escena el libro se pueden hacer algunos comentarios. En la primera  y  la  segunda  parte  de  la  investigación  se  presenta  un  empobrecimiento  significativo  con  respecto  a algunas de las fuentes más significativas de la historia temprana de Bogotá escritas en décadas anteriores. Es una  lástima  que  Mejía  no  hubiese  ampliado  lo  que  con  rigor  Juan  Friede  alcanzó  a  indagar  en  torno  a  la condición  social  de  Jiménez  de  Quesada  y  de  Nicolás  de  Federmán  en  su  libro  La  Invasión  al  país  de  los chibchas o en sus biografías sobre ambos conquistadores. Así mismo tampoco tuvo en cuenta los aportes que Carlos  Martínez  hizo  a  la  caracterización  de  Sebastián  de  Belalcázar  en  su  libro  Reseña  urbanística  sobre  la fundación de Santafé en el Nuevo Reino de Granada. Y ello a pesar de citar a ambos autores. Ir un paso más allá de Friede en este aspecto hubiese implicado seguir trabajando en las nociones de espacio con  que  los  conquistadores  recorrieron  parte  del  continente  o  preguntarse  con  mayor  agudeza  e  imaginación histórica por el sentido social y no solamente económico de las deudas que tenían con quienes patrocinaron sus empresas. Si bien Mejía menciona de manera recurrente estas deudas que asediaban a los expedicionarios, no resuelve  con  claridad  las  formas  en  que  fueron  amortizadas,  aspecto  que  resultaría  central  para  entender  el horizonte de expectativas y el espacio de experiencia de estos pobladores españoles de América. En  lugar  de  afrontar  alguno  de  estos  problemas  que  deberían  ser  centrales  en  la  investigación,  prima  una historia  que  solo  observa  desde  la  exterioridad  la  expedición  de  Jiménez  de  Quesada,  y  que  le  dedica  mucho menos  espacio  a  las  rutas  de  las  otras  gestas  de  conquistadores.  Tal  decisión  no  solamente  empobrece  la reconstrucción social de estos grupos, sino que además le resta complejidad al papel que los indígenas tuvieron en este proceso. Tan solo basta un poco de perspicacia y riesgo en la intuición para adivinar que si tres empresas conquistadoras  confluyeron  en  el  territorio  que  los  historiadores  han  denominado  muisca,  los  indígenas  que acompañaban  las  huestes,  así  como  las  comunidades  que  los  recibieron  ya  fuera  combatiendo  o  de  manera hospitalaria, tuvieron mucho que ver en el encuentro que hizo posible el surgimiento de Santafé. El  no  reconocimiento  del  papel  activo  de  los  indígenas  en  el  proceso  de  consolidación  de  las  primeras ciudades de El Reino es una constante que se refuerza a lo largo del libro. A pesar del alto número de población nativa que el autor calcula a partir de las fuentes (a finales del siglo XVI Santafé contaba con una población de 19.161  indios  tributarios  (Ibíd.  p.  319))  y  de  algunos  documentos  que  confirman  su  participación  en  la  vida urbana  (como  se  rastrea  en  los  testamentos  recogidos  por  Pablo  Rodríguez  citados  por  Mejía)  las representaciones mediante las cuales el autor reconstruye la presencia y las acciones de este grupo social en la

http://amerika.revues.org/4925

5/7

12/6/2015

Germán Mejía, La ciudad de los conquistadores 1536­1604

vida  de  la  ciudad,  los  transforman  en  sujetos  pasivos  o  incluso  en  objetos  de  un  engaño  mediante  el  cual hicieron cumplir una voluntad ajena. Ello tiene que ver con una apropiación acrítica de textos coloniales y de historiadores de los siglos XIX y XX4, para hacer una caracterización que termina por perpetuar el imaginario colectivo  a  partir  del  cual  aún  hoy  comúnmente  se  piensa  este  proceso  histórico  :  aquel  que  mediante  una retórica visual implacable, Pedro Alcántara Quijano plasmó en sus pinturas.

Notes 1 CHARTIER, R. (2007) La historia o la lectura del tiempo. Gedisa. Barcelona Pág. 39 2 Este concepto que Mejía toma de Jaques Aprile y de Manuel Lucena Giraldo, es empleado desde el preámbulo de su libro, para caracterizar el proceso de ocupación y poblamiento urbano de la sociedad española en América, como un proceso en alto grado homogéneo. (Mejía, 2012, p.p. 90, 91) 3 En la primera y la segunda parte del libro, las crónicas y cartas de la Corona y los conquistadores ; en la tercera y la cuarta parte, las actas del cabildo, los testamentos, las transacciones etc. 4 Mejía recurre a los cronistas de indias, a Juan de Castellanos y a José Manuel Groot en la primera parte de su libro para caracterizar a los muiscas y a pesar de citarlo ampliamente, no logra incluir el trabajo de Gamboa sobre el cacicazgo muisca como una parte integral de su trabajo. Posteriormente en el último capítulo de su libro cita de segunda mano las reflexiones de  Mario  Buschiazzo  para  hacer  la  afirmación  tajante  de  una  “total  ausencia  del  espacio  interior  entre  los  nativos”  Ibíd. p. 335).

Pour citer cet article Référence électronique

Daniel García, « Germán Mejía, La ciudad de los conquistadores 1536­1604 », Amerika [En ligne], 10 | 2014, mis en ligne le 28 juin 2014, consulté le 12 juin 2015. URL : http://amerika.revues.org/4925

Auteur Daniel García Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Articles du même auteur

Fernando Vallejo,  Almas en pena chapolas negras [Texte intégral] Bogotá, Alfaguara, 2008, 459 p. Paru dans Amerika, 6 | 2012

Droits d’auteur http://amerika.revues.org/4925

6/7

12/6/2015

Germán Mejía, La ciudad de los conquistadores 1536­1604

© Tous droits réservés

http://amerika.revues.org/4925

7/7

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.