Fuentes clásicas en el diálogo II de los Diálogos de la pintura de Vicente Carducho

June 2, 2017 | Autor: Jorge Tomás García | Categoría: Plinio El Viejo, Vicente Carducho, Historia Y Teoría Del Arte, Teoría Y Literatura Artística
Share Embed


Descripción

Los Diálogos de la pintura (1633) de Vicente Carducho son un extraordinario ejemplo para ilustrar la pervivencia de la herencia clásica a través de su léxico y su terminología en la literatura artística del siglo XVII en España. Cinco años antes de su muerte publicó estos Diálogos, la obra teórica más importante de la pintura española del Siglo de Oro junto al Arte de la pintura de Pacheco. Nuestro principal objetivo es comprobar –mediante un análisis del léxico y del vocabulario– cómo fuentes tales como Plinio o Cicerón eran usualmente utilizadas para articular el discurso artístico y estético del momento. Principalmente interesante resulta el diálogo II de la obra de Carducho, donde uno de los temas recurrentes es el del origen de la pintura. Tal y como resulta tópico en este tipo de tratados se recurre a la referencia de la enciclopedia pliniana (Naturalis Historiae XXXV.15) para ilustrar este tema.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.