Formando un mundo alrededor de la esperanza

Share Embed


Descripción

5/4/2017 Català

Formando un mundo alrededor de la esperanza ­ Blog de CJ Español

Contacta

Busca en este sitio...

Navega: Home » 2016 » febrero » 19 » Formando un mundo alrededor de la esperanza

S US CR Í B ET E A N UE ST R A NE W SLE T TE R

Email

Nombre

Apellidos

Idioma

Català

Enviar

FORMANDO UN MUNDO ALREDEDOR DE LA ESPERANZA 19 febrero 2016  ·  por  Sonia Herrera  ·  en  Re䎋�exiones, Violencia  ·  Edit

Sonia Herrera.  “Los desesperados serán esperados y los perdidos serán encontrados porque ellos se desesperaron de tanto esperar y ellos se perdieron por tanto buscar”. Eduardo Galeano Vuelvo a menudo a Pedro Páramo, la obra cumbre de Juan Rulfo que me sumergió en el realismo mágico de㘵nitivamente y me sacó de Macondo para llevarme a Comala, y de ahí seguir un viaje continuo que me llevaría hacia la calle Donceles 815 de la Aura de Carlos Fuentes o al Ixtepec de Los recuerdos del porvenir de Elena Garro. Vuelvo a menudo a aquellas páginas y me veo a mí mista en un asiento del Ruta 1 en Monterrey, con aquel libro de tapas anaranjadas entre mis manos, tan abstraída en la lectura que no me importaban los baches, ni la duración del trayecto, ni los vendedores que subían y bajaban, ni el bullicio, ni la cumbia sonando en la radio del conductor… Hace unas semanas recordé el siguiente fragmento de la novela y sentí una punzada, el aguijón que sirve de acicate cuando algo de repente adquiere sentido: “(…) pronto comencé a llenarme de sueños, a darle vuelo a las ilusiones. Y de este modo se me fue formando un mundo alrededor de la esperanza”. De aquella punzada nace este artículo

L O S M ÁS L E ÍD OS

que es al mismo tiempo rejón que apremia y catarsis personal.

http://blog.cristianismeijusticia.net/2016/02/19/formando­un­mundo­alrededor­de­la­esperanza

1/4

5/4/2017

Formando un mundo alrededor de la esperanza ­ Blog de CJ

Empezaré con una especie de confesión que a algunos y a algunas os parecerá insustancial: de un tiempo a esta parte me da un miedo atroz volar… Estoy trabajando para superarlo, pero ese miedo y algunos otros acontecimientos me han llevado

Tres jesuitas… y seis personas

últimamente a re䎋�exionar sobre cómo desde el compromiso a veces nos situamos en las brasas, sin protegernos, sin aplicarnos la ética del cuidado a nosotras mismas, sin mirarnos, sin creernos del todo esa máxima contemporánea y sin autoría conocida que dice así: “De la piel para dentro empieza mi exclusiva jurisdicción. Elijo yo

Acerca de la

aquello que puede o no cruzar esa frontera. Soy un estado soberano, y las lindes de mi

innovación en

piel me resultan mucho más sagradas que los con㘵nes políticos de cualquier país”[1].

la educación

“De la piel para adentro mando yo”. Deberíamos repetírnoslo todas las mañanas al despertar, pero no lo hacemos. Entre la impermeabilidad y la anegación emocional

La

debería haber un término medio, un 䎋�otar, bucear y nadar alterno; pero a mí,

espiritualidad

personalmente, me cuesta encontrarlo. Porque ¿cómo no dejarse afectar por todo el dolor que nos rodea?, ¿cómo no hacerlo propio?, ¿cómo saber cuándo avanzar y

de los pueblos

cuándo dar un paso atrás para sentirse a salvo, para incidir y acompañar, pero

indígenas:

sin ahogarse en el fango? Me cuesta encontrar respuesta.

aprendizajes y

Hace un par de años, en la presentación de mi cuaderno “Atrapadas en el limbo”, alguien entre el público nos preguntó a Bárbara Tardón y a mí cómo lo hacíamos para gestionar el dolor que comporta trabajar sobre ciertos temas… Nos quedamos mudas. Y tras 7 años estudiando, investigando y escribiendo sobre el feminicidio y su

retos Luces y sombras en el

representación en los medios de comunicación, sobre narcos y libertad de prensa,

4º aniversario

sobre violencia sexual en las fronteras y sobre violencia simbólica en el cine, sobre la

del papa

oscuridad de la humanidad al 㘵n y al cabo, esa anegación pasa factura y te desborda, y llegan los miedos, porque tu foco está puesto sobre lo más lóbrego del ser humano. Y en esas aguas cuesta encontrar la luz y abrir el foco. En estas ideas andaba cuando volví a Pedro Páramo y al realismo mágico y descubrí que también se puede encontrar la esperanza en la memoria del dolor. Escribía Elena

Francisco ¿Feliz Día Internacional de la Mujer?

Garro, precisamente en Los recuerdos del porvenir, lo siguiente: “Estoy y estuve en muchos ojos. Yo sólo soy memoria y la memoria que de mí se tenga”. Sin duda, somos memoria. Y en la memoria dolorosa que conservamos y creamos de las asesinadas, de los que nos dejaron, de los miles de desplazados y refugiadas, de las víctimas, de

C AN A L D E YO U TU B E D E C J

aquellos y aquellas que a duras penas sobreviven en los márgenes de este sistema depredador que mata…, en esa memoria también hay resiliencia y utopía, la promesa de una “esperanza en marcha” como escribiera Ellacuría. ¿Será que tenía razón Rosario

Boaventura de Sousa Santo

Castellanos y “en este continente [o mundo] que agoniza bien podemos plantar una esperanza”? *** [1] Gracias a Joana García Grenzner por guiarme hacia esta frase…

Boaventura de Sousa Santos habla sobre capitalismo y Derechos Humanos

http://blog.cristianismeijusticia.net/2016/02/19/formando­un­mundo­alrededor­de­la­esperanza

2/4

5/4/2017

Formando un mundo alrededor de la esperanza ­ Blog de CJ

Diálogo entre un cardenal y

Diálogo entre un cardenal y un imam. El compromiso por la paz en RepúblicaCentroAfricana ÚL TI M O CU A DE RN O C J

Hacia una ecología integral

Fotografía de la autora. Sarajevo. Agosto de 2013



Facebook



Twitter



Google



WhatsApp



Telegram



Más

Relacionado

Rebelle: de guerras y monstruos que devoran infancias 17 diciembre 2013 En "África"

La Esperanza, ¿es simplemente optimismo? (3): Las raíces de nuestra esperanza. La con㘵anza en el Resucitado 22 enero 2015 En "Espiritualidad"

Entre el miedo y la esperanza 3 junio 2015 En "#2015electoral"

Etiquetas: acompañar, compromiso, cuidados, dolor, Elena Garro, emociones, esperanza,

C OM E N TA RIO S R EC IE N TE S

LUIS en ¿Dónde está la socialdemocracia europea? JRRiudoms en Batallas que damos por perdidas antes de

introspección, Juan Rulfo, Los recuerdos del porvernir, miedo, Pedro Páramo, realismo mágico,

tiempo #FueraParaisosFiscales

resiliencia, Rosario Castellanos, Utopía

Batallas que damos por perdidas antes de tiempo #FueraParaisosFiscales - Blog de

Deja un comentario Comentarios (0)

Facebook (0)

GooglePlus

Sesión iniciada con Cristianisme i Justícia. Log out →

CJ en #PanamaPapers: del escándalo a las propuestas Batallas que damos por perdidas antes de tiempo #FueraParaisosFiscales - Blog de CJ en Panamaleaks Jose María Valderas Gallardo en Luces y sombras en el 4º aniversario del papa Francisco

http://blog.cristianismeijusticia.net/2016/02/19/formando­un­mundo­alrededor­de­la­esperanza

3/4

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.