Estrategias de caza en espacios altos de Patagonia meridional durante el Holoceno tardío: evidencia arqueofaunística, tecnológica y rupestre

Share Embed


Descripción

EN LA ARQUEOLOGÍA ARGENTINA

Ushuaia. Arqueología, historia y patrimonio. Daniel Schávelzon, Patricia Frazzi y Ricardo Orsini. Los militares y el desarrollo social. Frontera sur de Córdoba (1869-1885). Ernesto Olmedo. Casa del Virrey Liniers: hallazgos arqueológicos. Odlanyer Hernández de Lara y Daniel Schávelzon, editores. Arqueometría argentina: estudios pluridisciplinarios. Mariano Ramos, Matilde Lanza, Verónica Helfer, Verónica Pernicone, Fabián Bognanni, Carlos Landa, Verónica Aldazabal, Mabel Fernández, editores. La Tambería del Inca. Héctor Greslebin, una búsqueda americana. Daniel Schávelzon. Patrimonio arqueológico y megaproyectos mineros en Argentina. Turismo, desarrollo y sociedad. Norma Ratto. De los Cacicazgos a San Cristóbal de La Habana. Crítica a la leyenda negra del exterminio indígena en Cuba. Alexis Rives Pantoja, Juan Pose Quincosa y Alex Rives Cecin.

Este libro surge de la preocupación de discutir cómo se podrían integrar las diversas líneas de evidencia arqueológicas a fin de obtener un panorama completo de las diferentes problemáticas estudiadas en la Argentina. En términos generales, los trabajos arqueológicos consideran una única línea de evidencia o, en todo caso, resumen la información disponible para algunas de ellas en un sitio o región pero sin considerarlas acabadamente de forma conjunta. De esta manera, se analizan fenómenos complejos, como el comportamiento humano en el pasado, a partir de líneas aisladas que rara vez se integran. Sin embargo, no debemos perder de vista que el comportamiento humano no está segregado en distintas esferas sino que esta segmentación es una herramienta metodológica y, por ende, artificial y heurística. Actualmente se observa un crecimiento de las diversas líneas de evidencia y un aumento en la cantidad de información que nos brindan. Esto resulta indudablemente beneficioso para el desarrollo de la arqueología argentina pero, al mismo tiempo, plantea mayores desafíos a la hora de ofrecer una visión holística de las sociedades del pasado. Esta publicación reúne una selección de trabajos que buscan problematizar la relación entre las diferentes líneas de evidencia más comúnmente usadas en la arqueología, así como discutir los alcances y limitaciones de su consideración conjunta. De esta manera, se avanza en la evaluación de la forma en que las distintas líneas de evidencias se potencian, complementan y/o contraponen entre sí. A su vez, se resalta el rol que la vinculación de las distintas vías de análisis tiene en la generación de nuevas ideas o hipótesis de trabajo en todo el espectro de las temáticas abordadas. En los distintos artículos se evidencia que la problemática no queda cerrada, sino que por el contrario se abren múltiples caminos que deberemos explorar a futuro para acercarnos a una mejor comprensión de la complejidad de las poblaciones del pasado.

Cassiodoro | Re | Rindel

Odlanyer Hernández de Lara y Ana María Rocchietti, editores.

INTEGRACIÓN DE DIFERENTES LÍNEAS DE EVIDENCIA

EN LA ARQUEOLOGÍA ARGENTINA

Arqueología precolombina en Cuba y Argentina: esbozos desde la periferia.

INTEGRACIÓN DE DIFERENTES LÍNEAS DE EVIDENCIA

OTROS TÍTULOS DE ASPHA EDICIONES:

Gisela Cassiodoro | Anahí Re | Diego Rindel (editores)

INTEGRACIÓN DE DIFERENTES LÍNEAS DE EVIDENCIA EN LA ARQUEOLOGÍA ARGENTINA

Gisela Cassiodoro, Anahí Re y Diego Rindel son licenciados en Ciencias Antropológicas (FFyL-UBA) y doctores de la Universidad de Buenos Aires, Área Arqueología. Asimismo, se desempeñan como Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con lugar de trabajo en el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Los tres son docentes en la carrera de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Buenos Aires). Han participado en distintos proyectos de investigación sobre arqueología de cazadores-recolectores de Patagonia, abordando problemáticas regionales. Han presentado los resultados a través de numerosos artículos en publicaciones tanto del orden nacional como internacional. Cada uno de los editores se ha especializado en distintas líneas de evidencia arqueológica. Así, Gisela Cassiodoro se ha centrado en estudios tecnológicos, Anahí Re en representaciones rupestres y Diego Rindel en análisis arqueofaunístico.

COPIA DE AUTOR

Gisela Cassiodoro | Anahí Re | Diego Rindel Editores •

INTEGRACIÓN DE DIFERENTES LÍNEAS DE EVIDENCIA EN LA ARQUEOLOGÍA ARGENTINA

COPIA DE AUTOR

Primera edición, 2014 Cassiodoro, Gisela Integración de diferentes líneas de evidencia en la arqueología argentina / Gisela Cassiodoro; Anahí Re; Diego Damián Rindel. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Aspha, 2014. 160 p. : il. ; 24x17 cm. ISBN 978-987-45321-4-5 1. Arqueología. 2. Patrimonio. 3. Arte Rupestre. I. Re, Anahí. II. Rindel, Diego Damián. III. Título CDD 930.1 Fecha de catalogación: 22/05/2014 Diseño y diagramación: Odlanyer Hernández de Lara Diseño de tapa: Esteban Manganello Fotos de tapa: Punta de proyectil de la meseta del Guitarra (Santa Cruz). Foto: G. Cassiodoro. Cerámica del Pukará de Hornaditas (Jujuy). Gentileza Dra. Lidia García. Grabados rupestres de la meseta del Strobel (Santa Cruz). Foto: A. Re. Material arqueofaunístico de Cerro Pampa (Santa Cruz). Foto: F. Guichón.

© Los autores, 2014 Aspha Ediciones Virrey Liniers 340, 3ro L. (1174) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Telf. (54911) 4864-0439 [email protected] www.asphaediciones.com.ar IMPRESO EN ARGENTINA / PRINTED IN ARGENTINA Hecho el depósito que establece la ley 11.723

COPIA DE AUTOR

Contribuyen Rocío V. Blanco Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, División Arqueología. Paseo del Bosque s/n, La Plata, Buenos Aires. [email protected] Gisela Cassiodoro Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-Universidad de Buenos Aires-Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. 3 de febrero 1370, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [email protected] Juan Dellepiane Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. 3 de febrero 1370, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [email protected] Josefina Flores Coni Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. 3 de febrero 1370, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [email protected] Lidia C. García Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas–Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. 25 de mayo 221, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [email protected]

Francisco Guichón Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. 3 de febrero 1370, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [email protected] Darío Hermo Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, División Arqueología. Paseo del Bosque s/n, La Plata, Buenos Aires. [email protected] Patricia S. Higa Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. 25 de mayo 221, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [email protected] Laura Marchionni Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, División Arqueología. Paseo del Bosque s/n, La Plata, Buenos Aires. [email protected] Carla Martínez Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento LatinoamericanoUniversidad de Buenos Aires. 3 de febrero 1370, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [email protected]

COPIA DE AUTOR

Karina A. Menacho Universidad Nacional de Jujuy Otero 262, San Salvador de Jujuy, Jujuy. [email protected] Pablo H. Mercolli Instituto Interdisciplinario Tilcara, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Belgrano 445, Tilcara, Jujuy. [email protected] Laura Miotti Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, División Arqueología. Paseo del Bosque s/n, La Plata, Buenos Aires. [email protected] Bruno Mosquera Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, División Arqueología. Paseo del Bosque s/n, La Plata, Buenos Aires. [email protected] Sebastián Pasqualini Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento LatinoamericanoUniversidad de Buenos Aires. 3 de febrero 1370, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [email protected]

Anahí Re Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-Universidad de Buenos Aires-Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. 3 de febrero 1370, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [email protected] Diego Rindel Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-Universidad de Buenos Aires-Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. 3 de febrero 1370, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [email protected] Natalia Stadler Universidad Nacional de Quilmes. Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires. [email protected] Enrique Terranova Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, División Arqueología. Paseo del Bosque s/n, La Plata, Buenos Aires. [email protected] María M. Vázquez Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. 3 de febrero 1370, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [email protected]

COPIA DE AUTOR

Evaluadores Julio Avalos Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Marcia Bianchi Villelli Instituto de Investigaciones en Diversidad y Procesos de Cambio, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional de Río Negro. Mariana Carballido Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-Universidad de Buenos Aires-Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Natalia Carden Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Mariana De Nigris Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-Universidad de Buenos Aires-Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Jorge Martínez Instituto Superior de Estudios Sociales, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Instituto de Arqueología y Museo, Universidad Nacional de Tucumán. Marcelo Morales Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Laboratorio de Diatomeas Continentales, Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires.

COPIA DE AUTOR

ÍNDICE Prólogo............................................................................................................................... Gisela Cassiodoro, Anahí Re y Diego Rindel CAPÍTULO 1 Un caso de estudio sobre sociedades productoras de alimentos iniciales a plenas en la provincia de Jujuy................................................................................................................ Lidia C. García y Patricia S. Higa CAPÍTULO 2 Pucara de Huichairas en el contexto regional de la quebrada de Humahuaca (Departamento de Tilcara, Provincia de Jujuy).................................................................... Pablo H. Mercolli, María M. Vázquez y Karina A. Menacho CAPÍTULO 3 Bautizado sea tu esclavo: presencia de esclavos y afroamericanos a partir de los libros de bautismo en Quilmes colonial.............................................................................................. Natalia Stadler CAPÍTULO 4 La naturaleza de la observación: evidencias arqueológicas en Somuncurá (Río Negro).......... Laura Miotti, Rocío V. Blanco, Enrique Terranova, Laura Marchionni, Darío Hermo y Bruno Mosquera CAPÍTULO 5 Utilización de recursos animales y vegetales leñosos durante el Holoceno tardío en el centrooeste de Santa Cruz............................................................................................................ Juan Dellepiane, Carla Martínez y Sebastián Pasqualini CAPÍTULO 6 Estrategias de caza en espacios altos de Patagonia meridional durante el Holoceno tardío: evidencia arqueofaunística, tecnológica y rupestre.................................................................. Gisela Cassiodoro, Anahí Re y Diego Rindel CAPÍTULO 7 Entre pisadas y puntas: integración de líneas de evidencia en la meseta del Strobel................ Francisco Guichón y Josefina Flores Coni

13

17

41

59

73

93

113

139

COPIA DE AUTOR

CAPÍTULO 6 ESTRATEGIAS DE CAZA EN ESPACIOS ALTOS DE PATAGONIA MERIDIONAL DURANTE EL HOLOCENO TARDÍO: EVIDENCIA ARQUEOFAUNÍSTICA, TECNOLÓGICA Y RUPESTRE Gisela Cassiodoro, Anahí Re y Diego Rindel Resumen En este trabajo se evalúa el aporte de diferentes líneas de evidencia al análisis de las estrategias de caza en espacios altos de Patagonia meridional durante el Holoceno tardío. Estas últimas implican comportamientos complejos y, por lo tanto, necesariamente conllevan la consideración integrada de datos provenientes de diversos aspectos del registro arqueológico. De esta manera, se analizan en conjunto evidencias arqueofaunísticas, tecnológicas y rupestres, en su contexto ecológico y topográfico. Específicamente, se evaluará el aporte de cada línea de evidencia en el desarrollo de las distintas actividades implicadas: rastreo, avistaje, aproximación, matanza, procesamiento y actividades complementarias. Se considerará la variabilidad involucrada en estas actividades sin pretender definir una tipología de las estrategias. El caso de estudio involucra los espacios altos del centro-oeste de Santa Cruz, en particular, las mesetas de Pampa del Asador/lago Guitarra/Asador y del lago Strobel y la cuenca lacustre incluida en el Parque Nacional Perito Moreno. La integración de líneas de evidencia en un caso particular, tal como las estrategias de caza en este trabajo, demuestra la necesidad de este tipo de enfoques, ya que permiten plantear problemas en una escala que transciende el análisis específico de un único aspecto del registro arqueológico.

Abstract In this paper we evaluate the contribution of different lines of evidence to the analysis of hunting strategies in high altitude spaces of southern Patagonia during the late Holocene. These strategies involve complex behaviors and, therefore, necessarily imply the integrated consideration of data obtained from various aspects of the archaeological record. Thus, we evaluate the faunal, technological and rock art evidence together, in its ecological and topographical setting. In this way it will be evaluated the contribution of each type of evidence to the different activities involved: tracking, sighting, approximation, slaughter, processing and complementary activities. The variability involved in these strategies will be considered but without defining a typology. The case under study encompasses high areas from central – western Santa Cruz, specifically, the plateaus of Pampa del Asador/lake Guitarra /Asador and lake Strobel and the lake basin comprehended in the Perito Moreno National Park. The integration of lines of evidence in a particular case, such as hunting strategies in this paper, demonstrates the need for this type of approaches that allow posing problems on a scale that transcends the specific analysis of only one aspect of the archaeological record.

113

COPIA DE AUTOR INTEGRACIÓN DE DIFERENTES LÍNEAS DE EVIDENCIA EN LA ARQUEOLOGÍA ARGENTINA

Introducción

E

n las investigaciones arqueológicas resulta de suma importancia trabajar con múltiples líneas de evidencia de manera conjunta. Si bien ésta es una perspectiva ampliamente aceptada, llama la atención la poca cantidad de artículos que efectivamente consideran diversas líneas de forma integrada en las problemáticas arqueológicas. Aquí se entiende que el estudio de comportamientos complejos requiere especialmente de este enfoque. Consideramos que algunos de dichos comportamientos son los involucrados en el desarrollo de las estrategias de caza. Así, el principal objetivo de este artículo es evaluar el aporte de diferentes líneas de evidencia a su análisis. Como una primera aproximación a esta problemática abordaremos el registro arqueológico de espacios altos del interior de Patagonia meridional durante el Holoceno tardío (últimos 2.500 años AP), particularmente los ubicados en el centro-oeste de la provincia de Santa Cruz (Figura 1). A manera de hipótesis, se propone que el uso logístico de los espacios altos, en términos de un uso estacional, recurrente y planificado (Goñi 2000), encubriría un amplio rango de comportamientos, actividades y registro arqueológico asociado. Al mismo tiempo, se plantea que existiría un alto grado de variabilidad en las estrategias de caza que se llevaron a cabo en los espacios altos durante el Holoceno tardío. La evaluación de los objetivos e hipótesis se llevará a cabo mediante un análisis integral de múltiples líneas de evidencia, que incluyen los restos faunísticos, la tecnología y las representaciones rupestres. Asimismo, esta problemática será abordada considerando el contexto ecológico y topográfico del registro arqueológico estudiado. Como punto de partida, se retoman las propuestas de Aschero y Martínez (2001), quienes definen una serie de aspectos que intervienen en la elaboración y desarrollo de la caza. Así, se evaluará cómo cada línea de evidencia aporta información respecto a las actividades y operaciones vinculadas a esta tarea. Se busca establecer la variabilidad en las actividades involucradas en la caza sin pretender definir una tipología de las estrategias. De esta manera, si bien ésta se trata de una primera aproximación, se generará un panorama más completo de una problemática que hasta el momento había sido considerada de manera parcial. El área de estudio y el modelo de poblamiento para el Holoceno tardío El área de estudio comprende sectores ubicados por encima de los 800 msnm, pudiéndose definir tres sub-áreas: 1) el Parque Nacional Perito Moreno (PNPM), 2) los plateaus basálticos comprendidos por la Pampa del Asador, la meseta del lago Guitarra y la meseta del Asador, y 3) la meseta del Strobel (Figura 1). Si bien cada uno de éstos presenta características propias, a los fines de este artículo serán considerados en conjunto. De esta manera, estos sectores altos comprenden diferentes tipos de ambientes, aunque todos ellos pueden ser caracterizados como altamente estacionales y con una importante carga nival sobre todo en invierno. Las evidencias paleoambientales disponibles para la región indican importantes fluctuaciones climáticas a lo largo del Holoceno, en especial un marcado y paulatino descenso de la humedad ambiental hacia el Holoceno tardío (últimos 2.500 años 114

COPIA DE AUTOR Estrategias de caza en espacios altos de Patagonia…

CASSIODORO ET AL.

Figura 1. Mapa del área de estudio. AP) (Stine 2000). Esto habría conllevado una distribución heterogénea, en tiempo y espacio, de un recurso crítico como el agua. La presencia de este tipo de modificacio115

COPIA DE AUTOR INTEGRACIÓN DE DIFERENTES LÍNEAS DE EVIDENCIA EN LA ARQUEOLOGÍA ARGENTINA

nes ambientales ha permitido plantear un modelo de poblamiento que sostiene que se habrían producido cambios sustanciales en el poblamiento humano a nivel regional en momentos tardíos (Goñi 2010). De esta forma, se ha postulado una segregación en el uso del espacio, en el que las cuencas lacustres bajas, con disponibilidad de recursos faunísticos, leña, agua, reparo y características ambientales benignas, habrían actuado como atractoras de poblaciones humanas, mientras que los sectores altos, que constituyen el objetivo de este trabajo, habrían sido utilizados durante lapsos acotados y para propósitos específicos. Ello habría generado en los sectores bajos una reducción de la movilidad residencial permitiendo condiciones de nucleamiento poblacional. Al mismo tiempo, los sectores altos se habrían incorporado a los circuitos de asentamiento y movilidad de las poblaciones humanas de manera logística y estacional, fundamentalmente ligados a la obtención y procesamiento de presas. Este modelo nos permitió generar las hipótesis mencionadas previamente que serán evaluadas en este trabajo. Estrategias de caza La problemática de las estrategias de caza ha sido ampliamente abordada desde la arqueología y la etnoarqueología (Binford 1978b; Carballido Calatayud y Fernández 2013; Churchill 1993; Ratto 1992, entre otros). En las investigaciones arqueológicas este tema ha sido evaluado, en gran medida, a partir de la vinculación de los comportamientos de las presas con las armas utilizadas, focalizando en el análisis de la tecnología (Churchill 1993; Knecht 1997; Yu 2006, entre otros). Con menor frecuencia se han considerado otras líneas de evidencia, tales como el análisis de las representaciones rupestres (Aschero 2010; Garfinkel et al. 2010; Mithen 1988) o la zooarqueología (Frison 2004). Entendiendo que las estrategias resultan en procesos de resolución de problemas específicos producto de la relación del hombre con su entorno (Binford 1977), definimos a las estrategias de caza como aquellas actividades desarrolladas para solucionar los problemas vinculados con la adquisición de presas animales en contextos específicos. Aschero y Martínez (2001) definen una serie de aspectos principales que intervienen en la elaboración y desarrollo de la caza: materiales (artefactos, estructuras, etc), locacionales (lugares que intervienen en la configuración de las actividades) y conocimientos y gestos técnicos necesarios. También se incluye un aspecto social caracterizado por la organización y número de personas necesarias para ejecutar las actividades de caza, así como los conocimientos complementarios vinculados con la etología de las presas, topografía, etc. En este trabajo nos centraremos en una serie de operaciones y actividades concretas secuenciadas propuestas por Aschero y Martínez (2001): adecuación del sistema de armas, avistaje de presas, aproximación, arreo, acecho, intercepción/ataque, captura, transporte, faenamiento y reparto de la presa. En nuestro caso, las mismas serán consideradas como una formulación heurística que nos permite ordenar e integrar los datos de las diferentes líneas de evidencia, así como una posible vía de entrada a los aspectos definidos (materiales, locacionales, etc). Nosotros reformularemos parte de estas operaciones, incluyendo nuevas actividades y agrupando otras. Es así que buscaremos abordar la problemática en función del aporte que pueden brindar las 116

COPIA DE AUTOR Estrategias de caza en espacios altos de Patagonia…

CASSIODORO ET AL.

distintas líneas de evidencia en relación a las siguientes actividades: rastreo, avistaje, aproximación, matanza (que incluye el arreo, acecho, intercepción, ataque y captura), procesamiento (faenamiento y transporte) y actividades complementarias. Es importante aclarar que estas etapas cuentan con un sustento etnográfico y/o etnoarqueológico (Bartram 1997; Binford 1978a, 1978b, entre otros) que permiten plantear expectativas para el registro arqueológico. Desde una perspectiva general, consideramos que las actividades de caza, como cualquier comportamiento que involucra patrones complejos, pueden ser pensadas como un proceso pasible de ser analizado en diferentes etapas. Ello por supuesto no implica que sean compartimentos estancos, sino un continuum que puede implicar diferentes escalas espaciales y temporales. Además, cabe aclarar que no todas estas etapas necesariamente tienen lugar cada vez que se produce un evento de caza. Atendiendo al objetivo del trabajo, evaluaremos los alcances y limitaciones de las distintas líneas de evidencia para dar cuenta de esta serie de actividades, abordando las estrategias de caza en un sentido más amplio. De esta forma se destaca que esta es una primera aproximación a la problemática, que permite abordar un registro arqueológico muy obtrusivo, dada su abundancia y alta visibilidad. Aspectos metodológicos En primer lugar, cabe aclarar que los datos considerados corresponden a conjuntos asignados al Holoceno tardío, excluyendo momentos post-contacto. Si bien los distintos espacios altos analizados cuentan con numerosas investigaciones arqueológicas (Aragone et al. 2010; Cassiodoro 2001, 2011; Goñi 2010; Re 2010; Rindel 2009, entre otros), la información disponible para las tres líneas de evidencia es desigual debido a factores vinculados a procesos de formación del registro arqueológico y las características propias de la utilización de estos espacios por los grupos cazadores recolectores. A su vez, dentro de cada línea de evidencia se realizarán recortes metodológicos para facilitar la discusión de la problemática abordada. En cuanto a las representaciones rupestres, a los propósitos de este artículo, el análisis de esta línea se focalizará en los figurativos, que incluyen tanto zoomorfos como antropomorfos. De esta manera, los datos discutidos de las representaciones rupestres provendrán de las mesetas del Strobel y del Guitarra (Belardi y Goñi 2006; Goñi et al. 2010; Re 2010; entre otros), ya que los motivos asignados a momentos tardíos en el PNPM son abstractos y negativos de mano (Aschero et al. 2005). Para la información tecnológica serán consideradas las muestras recuperadas en el espacio mesetario comprendido por la Pampa del Asador/lago Guitarra/Asador (Cassiodoro 2011; Goñi et al. 2010) y la información publicada para el PNPM y su área de amortiguación (Aschero et al. 2005; Cassiodoro 2001; Espinosa 2002; Goñi et al. 2009; Molinari y Ferraro 2004) y la meseta del Strobel (Belardi et al. 2005; Espinosa et al. 2009; Flores Coni 2013a, 2013b). En el caso de la información zooarqueológica, se consideraron conjuntos correspondientes al PNPM y a la Pampa del Asador y lago Guitarra (Aragone et al. 2010; Rindel 2009; Rindel et al. 2007). En la meseta del lago Strobel hasta el momento se han

117

COPIA DE AUTOR INTEGRACIÓN DE DIFERENTES LÍNEAS DE EVIDENCIA EN LA ARQUEOLOGÍA ARGENTINA

recuperado escasos restos debido a problemas de conservación (ver Belardi et al. 2007), por lo que no fueron incluidos en el análisis. Asimismo, los datos provenientes de estas tres líneas de evidencia serán contextualizados con la información disponible acerca de la etología de los animales de presa (estrategias anti-depredadoras tales como tiempo y velocidad de huída, comportamiento de escape, estructura social, etc.) (Donadío y Buskirk 2006; Montes 1983; Oporto 1983; Raedeke 1978), conjugada con la ubicación espacial de los diferentes sitios estudiados (cercanía a fuentes de agua y localización topográfica). Evidencias vinculadas con la obtención de presas animales Rastreo Una de las primeras actividades desarrolladas en algunas estrategias de caza es el rastreo, que refiere a la acción de buscar a las presas siguiendo su rastro. Este rastro puede estar constituido por sus huellas y excrementos, así como por las sendas utilizadas. La interpretación del mismo implica el conocimiento de las presas y su comportamiento, es decir, de su etología. De esta forma, de acuerdo a las huellas observadas, un rastreador experimentado puede saber la especie, el sexo, la edad, el estado de salud y la velocidad a la que se movía el animal (Bartram 1997; Brown et al. 2004; Mithen 1988). El rastreo y seguimiento de presas no dejaría evidencias en la mayor parte del registro arqueológico. No obstante, retomando los conceptos expuestos por Gradin (1997), se considera que las representaciones rupestres pueden dar un indicio de la importancia de esta actividad. Este investigador sugiere que los humanos, al hacer frente a la naturaleza, desarrollan dos tipos de visuales para captar la realidad que los rodea: la visión circunscripta y la abarcativa. En particular, la visión cercana o circunscripta implica un reconocimiento detallado del alrededor inmediato, donde la mirada se dirige de forma oblicua o vertical al suelo, abarcando un espacio reducido. En el arte rupestre esta visión estaría principalmente representada por las pisadas. En este sentido, la información provista por los motivos rupestres del área de estudio sugiere la importancia de la visión circunscripta y de la actividad del rastreo, ya que el 79,8% (n: 525) de los motivos zoomorfos registrados son pisadas (Figura 2). Generalmente se trata de huellas aisladas, si bien también se observan rastros (dos o más huellas alineadas o agrupadas). No obstante, a diferencia de lo que podría esperarse si las huellas de las diferentes especies estuvieran representadas en función de su importancia en la dieta, en su mayoría las pisadas son huellas de felino y tridígitos, mientras que se documentaron muy pocos casos de huellas de guanaco y otras potencialmente asignables a huemul y zorro (menos del 2%). Cabe destacar que dentro de los tridígitos puede haber representadas pisadas de distintas especies de aves, además del choique. También se observaron pisadas de guanaco incluidas en escenas de caza de este animal (ver más adelante). A partir del análisis aquí planteado, cabe preguntarse sobre la posibilidad de que en el arte rupestre estén representados otro tipo de rastros, además de las pisadas, como sendas, excrementos, etc. Si bien no es concluyente, es interesante la asociación de algunos motivos figurativos a picados dispersos dispuestos en líneas, lo cual podría sugerir la representación de sendas (Figuras 2 y 8). 118

COPIA DE AUTOR Estrategias de caza en espacios altos de Patagonia…

CASSIODORO ET AL.

Figura 2. Motivos de siluetas y pisadas provenientes de la meseta del Lago Strobel: A) Matuasto, huellas de felino y tridígitos en K49; B) tridígitos en K71; C) siluetas de guanaco y huellas de felino en K71; D) silueta de guanaco y tridígito en K28; E) Matuastos y huella de felino en K25; F) siluetas de guanaco y huellas de felino en K27. 119

COPIA DE AUTOR INTEGRACIÓN DE DIFERENTES LÍNEAS DE EVIDENCIA EN LA ARQUEOLOGÍA ARGENTINA

Avistaje El avistaje constituye el contacto visual con las presas y sus comportamientos. Los espacios óptimos para desarrollar esta actividad son los puntos elevados del paisaje desde donde se las pueden visualizar, documentados abundantemente a partir de la literatura etnoarqueológica (Binford 1978b, 1980, 1982, entre otros). Estos loci pueden no presentar evidencias arqueológicas pero estar directamente vinculadas con ellas. Este es el caso de un avistadero sobre un pequeño cerro, a cuyo pie se encuentra el sitio ADO (PNPM), desde el cual se tiene una visión panorámica de la cuenca del lago Belgrano y de uno de los accesos a la meseta del Águila (Figura 3). Este acceso constituye una vía de circulación de las manadas de guanacos hacia las pasturas de la meseta en la temporada estival. En concordancia con la actividad planteada, en el material estratigráfico de ADO se registra una alta frecuencia de puntas de proyectil y desechos de talla (Espinosa y Guraieb 1994) y ha sido interpretado como un sitio de actividades limitadas vinculado con la caza (Aschero et al. 2005). Al mismo tiempo, existen loci que cumplen un rol similar pero que presentan un acondicionamiento con acumulaciones de piedra. Este podría ser el caso de las estructuras del sitio GUI 10 en la meseta del lago Guitarra (Cassiodoro y Flores Coni 2010). Este sitio presenta 11 estructuras de parapetos en un cerro de escasa altura en la costa del lago Guitarra. El parapeto 10, localizado en la parte superior del mismo, es el de menor tamaño, tiene escaso material lítico asociado, no ofrece reparo ni cercanía a las presas, pero sí una vista panorámica de toda la costa y alrededores. Desde estos puntos panorámicos y retomando a Gradin (1997), habría sido importante la visión lejana o abarcativa que implica una mirada aproximadamente horizontal, donde la imagen es captada globalmente, con pocos detalles. En el arte rupestre se encontraría principalmente representada por algunas siluetas de animales, tales como la de guanaco. En el área de estudio, entre los motivos zoomorfos de momentos tardíos, las siluetas de este animal se registran en bajas frecuencias (4,4%, n: 29) (Figura 2C, D y F). En contraposición, las siluetas más representadas son las de los matuastos (13%, n: 86), las que de acuerdo a Gradin implican una visión circunscripta (Figura 2A y E). Además, en menores frecuencias se documentaron algunos ejemplos de piches y zoomorfos no identificados. Aproximación La aproximación implica aquellas actividades involucradas en el acercamiento a la presas. De esta manera, en términos de las actividades predatorias, el punto clave es la necesidad de reducir la distancia entre las presas y los cazadores. En este sentido, hay determinados puntos del espacio donde se concentran animales de manera redundante y predecible. En el área de estudio estos lugares de agregación están vinculados con el agua. Si bien el guanaco no es un bebedor obligado (Raedeke 1978), los cuerpos de agua tales como lagos y lagunas son relevantes también como lugares de alimentación así como por los comportamientos sociales que tienen lugar en sus alrededores (Bank et al. 2003; Oporto 1983)1. No obstante, es necesario destacar que el 70% de las 1 Dado que el guanaco es el animal más representado en el registro arqueofaunístico (ver más adelante), nos centraremos en su etología, quedando la consideración de otros animales para futuros trabajos.

120

COPIA DE AUTOR Estrategias de caza en espacios altos de Patagonia…

CASSIODORO ET AL.

poblaciones actuales de guanacos, sujetas a eventos de caza, huyen inmediatamente ante la presencia de humanos, a una distancia media de 430 metros a partir de la detección (Donadío y Buskirk 2006). Otro aspecto que es importante remarcar es la tendencia de estos animales a elegir rutas de escape orientadas preferentemente hacia lugares elevados (Montes 1983).

Figura 3. Localidad Alero Dirección Obligatoria, PNPM: A) Vista general; B) Detalle del cerro: (1) Avistadero en el punto más alto del cerro, (2) Sitio ADO, (3) Vía de acceso de tropillas de guanacos y huemules a la meseta del Águila. En función de estos aspectos etológicos, los cazadores utilizaron diferentes estrategias que implicarían el uso de la topografía y/o del acondicionamiento del espacio por medio de estructuras, tales como parapetos. Estos han sido descriptos como 121

COPIA DE AUTOR INTEGRACIÓN DE DIFERENTES LÍNEAS DE EVIDENCIA EN LA ARQUEOLOGÍA ARGENTINA

estructuras de pirca de forma semicircular frecuentemente localizadas en las proximidades de cuerpos de agua (Gradin 1976). Es esta cercanía, así como su orientación en función de la dirección del viento, la que permite un acercamiento a las presas sin que los cazadores sean vistos u olfateados. Estas estructuras han sido vinculadas con tareas de caza a partir de lo registrado en diferentes contextos etnográficos (Binford 1978a, 1978b; O’Connell et al. 1992, entre otros). En Patagonia este tipo de estructuras fueron observadas también por viajeros y exploradores (Claraz 1988; Moreno 1969 [1879]). Las mismas son lugares donde se puede programar la cacería con estrategias de intercepción y pueden ser empleados para controlar o vigilar las presas. En neta vinculación con esta actividad, en los espacios altos estudiados se destaca la alta frecuencia de estructuras de parapetos. Hasta el momento se registraron 16 parapetos en el PNPM y su área de amortiguación, 118 en el sector de Pampa del Asador/lago Guitarra/Asador y 270 en la meseta del Strobel. Asimismo, se ha registrado variabilidad en los tamaños, localizaciones y agrupamiento de los parapetos (Flores Coni 2013b; Goñi et al. 2009, 2010). Es así que, de una muestra de 143 estructuras, un 26,5% son estructuras aisladas y un 73,4% se encuentran agrupadas. A su vez, existe variabilidad en términos de sus localizaciones aunque se observa una marcada tendencia a que se encuentren próximas a lagunas o cuerpos de agua (55,12%) (Figura 4). A éstas les siguen las ubicadas en los bordes altos de cañadones, que, junto a las que se encuentran dentro de los cañadones, se pueden asociar con las vías de escape de los guanacos hacia sectores más elevados del paisaje. Por otra parte, el tamaño de los parapetos, medido en función de la cuerda del arco, también da cuenta de variabilidad. Predominan los tamaños entre 3 y 5,99 m en la mayoría de las localizaciones, no obstante, se destaca que las estructuras localizadas en la pampa tienden a dimensiones menores. En términos generales, los parapetos no se encuentran en pendientes, ya que pueden estar vinculados a éstas pero ubicados en superficies planas. La orientación de su abertura no se relaciona con las características del terreno sino con la orientación del viento.

Figura 4. Porcentaje de parapetos en el área de estudio categorizados de acuerdo a su localización y longitud de la cuerda del arco (en metros). 122

COPIA DE AUTOR Estrategias de caza en espacios altos de Patagonia…

CASSIODORO ET AL.

Matanza En la matanza están incluidas una serie de actividades que pueden o no darse en conjunto. Éstas serían el arreo de presas hacia determinados lugares, el acecho, la intercepción, el ataque y finalmente la captura o matanza propiamente dicha. Puede decirse que desde la tecnología lítica éste es uno de los aspectos más abordados en la bibliografía arqueológica (Aschero y Martínez 2001; Ratto 1992, entre otros). Esta línea de evidencia es la que generalmente se toma en cuenta para estudiar técnicas de caza, implicando que la etapa de la matanza sea la habitualmente considerada. En este sentido, se ha abordado la adecuación y producción de sistemas de armas, fundamentalmente las puntas de proyectil (Bettinger y Eerkens 1999; Ratto 1992, entre muchos otros) y en menor medida las bolas de boleadora (Torres y Morello 2011). Tanto las puntas de proyectil como las bolas se han registrado en mayor frecuencia en los sectores altos en comparación con las cuencas bajas (Goñi 2010). Es así que un 12,14% de los artefactos formatizados (n: 1680) son puntas de proyectil de limbo triangular con pedúnculo diferenciado y un 0,95% son bolas; estas últimas suelen ser recuperadas en inmediaciones de lagunas. Dentro de las puntas de proyectil, claramente asignables al Holoceno tardío, se evidencia variabilidad en el ancho del pedúnculo. Esta variable ha sido considerada como uno de los atributos para diferenciar distintas modalidades de propulsión (Aschero y Martínez 2001; Bettinger y Eerkens 1999; Ratto 1992). Así, pedúnculos cuyos anchos sean menores a los 10 mm se relacionarían con el uso del arco y tamaños mayores con lanzas arrojadizas y/o armas de mano. Entonces, siguiendo esta propuesta puede plantearse la implementación de distintos sistemas técnicos en los espacios altos considerados, dado que existen pedúnculos con distintas dimensiones (Cassiodoro 2011), aunque un 73,7% (n: 99) de los mismos podrían corresponderse con lanzas arrojadizas y/o armas de mano. Otro aspecto tecnológico estrechamente vinculado con la matanza, son las estructuras de piedra (parapetos), detalladas previamente. Estas estructuras también podrían estar relacionadas con el arreo, acecho, intercepción, ataque y captura de presas. Al mismo tiempo, existen sitios a cielo abierto que dan cuenta de estas actividades. Por ejemplo, la localidad CP2 incluye un sitio localizado en el borde de un ojo de agua y cercano a dos lagunas (CP2 OA) y dos conjuntos de parapetos de piedra a escasos 300 m (CP2 A y C) (Figura 5). En este caso se ha propuesto desde los parapetos el acecho e intercepción de guanacos que van a beber a la laguna y en CP2 OA el procesamiento inicial de los mismos (Rindel et al. 2007). Por otro lado, el sitio ILB está ubicado en el PNPM y se trata de una estrecha faja de tierra que conecta una gran península con tierra firme en el lago Belgrano (Rindel et al. 2009) (Figura 6). El uso probable del sitio involucra el arreo, concentración e intercepción de animales por parte de cazadores apostados en el istmo (Goñi 1988). En cuanto a los restos faunísticos, se ha registrado en ILB evidencias directas de las actividades de caza desarrolladas en el sitio, dado que se ha identificado en un extremo de fémur distal de guanaco un fragmento de punta de proyectil clavada. El guanaco es la especie dominante en todos los conjuntos faunísticos, con una representación de más del 90% de los elementos determinados a nivel específico (Rindel 2009). Hacia el Holoceno tardío se observa también la aparición de otras espe123

COPIA DE AUTOR INTEGRACIÓN DE DIFERENTES LÍNEAS DE EVIDENCIA EN LA ARQUEOLOGÍA ARGENTINA

cies con evidencias de procesamiento, aunque en baja frecuencia y ligados a su disponibilidad local, tales como edentados, chinchillón, zorrino, puma y aves como el choique y el cauquén (Rindel 2013).

Figura 5. Localidad Cerro Pampa, Pampa del Asador: A) Esquema del sitio: (1) CP2 parapetos del sector C, (2) CP2 Ojo de Agua sector B, (3) CP2 parapetos del sector A; B) Foto de un parapeto del sector C; C) Detalle esquemático de la distribución de los parapetos del sector A. 124

COPIA DE AUTOR Estrategias de caza en espacios altos de Patagonia…

CASSIODORO ET AL.

Figura 6. Localidad Istmo Lago Belgrano, PNPM: A) Foto aérea de la península, istmo y terraza del lago Belgrano: (1) Sitio ILB, (2) Dirección inferida de arreo de tropillas; B) Foto de detalle del sitio ILB, ubicado en la terraza sobre el lago Belgrano. 125

COPIA DE AUTOR INTEGRACIÓN DE DIFERENTES LÍNEAS DE EVIDENCIA EN LA ARQUEOLOGÍA ARGENTINA

En este punto resulta de interés comparar las especies representadas en el registro arqueofaunístico y en las representaciones rupestres (Figura 7). Resalta que ambas líneas de evidencia muestran tendencias contrastantes. Mientras que en el primero se observa un claro predominio del guanaco, en los motivos rupestres zoomorfos, considerando de forma conjunta pisadas y siluetas, se presenta una mayor diversidad de especies y se encuentran en mayores frecuencias los felinos, seguidos de aves y lagartijas.

Figura 7. Comparación de fauna (% NISP por taxón) y motivos rupestres (% de motivos de pisadas y siluetas por taxón) en el área de estudio. No obstante, en todas las escenas de caza registradas en las mesetas altas estudiadas (n: 8) el único animal representado es el guanaco (Figura 8)2. En cada uno de estos motivos grabados se presenta una asociación de huellas humanas con siluetas y/o pisadas de guanacos. Como se mencionó antes, es llamativo que en algunos casos también se asocian a picados dispersos dispuestos en línea conformando posibles sendas. En la mayor parte de las escenas se observa un único rastro humano, siendo notoria la ausencia de la figura humana. No obstante, hay tres ejemplos de escenas que involucran dos rastros de huellas humanas que encierran a la silueta del guanaco (Figura 8B y C). Asimismo, en su mayor parte las escenas muestran la caza de un único animal. Sólo hay una excepción donde se representaron dos guanacos (Figura 8B). Es interesante observar que en varios casos el guanaco se halla en posición vertical y en dos ejemplos invertido, indicando posiblemente animales muertos. Por otro lado, en dos de las escenas se puede sostener el uso de la roca para representar una topografía y un posible “encierro” de los animales (Figura 8C).

En la última campaña (2014) se registraron nuevos ejemplos de escenas de caza en la meseta del Strobel, incluyendo un caso excepcional de choique asociado a rastros de huellas humanas.

2

126

COPIA DE AUTOR Estrategias de caza en espacios altos de Patagonia…

CASSIODORO ET AL.

Figura 8. Escenas de caza en las representaciones rupestres: A) CG3-UT1, meseta del lago Guitarra; B) K22-UT33, meseta del lago Strobel; C) K22-UT35, meseta del lago Strobel. 127

COPIA DE AUTOR INTEGRACIÓN DE DIFERENTES LÍNEAS DE EVIDENCIA EN LA ARQUEOLOGÍA ARGENTINA

El cruce de evidencias realizado en este artículo lleva a plantear también una serie de posibilidades para el estudio de los motivos rupestres, que deberán ser consideradas. Así, por ejemplo, llama la atención la ausencia de armas o estructuras representadas. En este caso cabe replantearse si efectivamente no se registran en el arte rupestre o si no han sido reconocidas. Procesamiento En el procesamiento, que implica la transformación de las presas en recursos comestibles, están incluidas las siguientes actividades: un primer trozamiento en unidades menores (procesamiento inicial), una subsecuente reducción de la carcasa ligada con las prácticas culinarias (procesamiento secundario), la cocción y el consumo propiamente dicho, así como los descartes asociados. La información etnográfica y etnoarqueológica disponible para grupos de cazadores recolectores, sobre todo grupos logísticamente organizados, indica que en muchos casos los sitios de matanza y procesamiento inicial se encuentran espacialmente ligados (Binford 1978a, 1978b; O´Connell et al. 1992; Yellen 1977, entre otros). Teniendo este dato en consideración, es interesante volver a la evidencia obtenida de sitios a cielo abierto como ILB y CP2 OA, debido a que han sido interpretados como lugares de matanza y procesamiento inicial de presas animales (Figuras 5 y 6). Las evidencias de estadios iniciales de procesamiento en ambos sitios son los patrones de partes esqueletarias, diferentes de las obtenidas en aleros y cuevas de los sectores altos. Estos están caracterizados por una abundancia de elementos correspondientes a las cinturas escapular y pélvica, junto con una alta frecuencia de epífisis de huesos largos. En el mismo sentido, se han relevado fracturas transversas/marcado perimetral y una elevada cantidad de marcas de corte vinculadas a tareas de desarticulación (Rindel et al. 2012). Considerando que el procesamiento de una presa es un proceso aditivo en el que los estadios finales presentan mayores frecuencias de daño, la observación de que en estos sitios a cielo abierto se registra una menor cantidad de marcas en general, así como la ausencia de elementos termoalterados también apunta al uso de estos loci como lugares de matanza y procesamiento inicial de presas animales (Rindel et al. 2012). En contraposición, a escasa distancia de estos sitios se han relevado parapetos y aleros donde se llevaron actividades de procesamiento secundario y consumo, tales como algunos de los parapetos de Cerro Pampa y el alero AGV en el PNPM. En estos sitios se han observado diferencias en los patrones de daño y frecuencia de partes esqueletarias indicativos de variabilidad en el procesamiento del guanaco. En los parapetos de la localidad CP2, por ejemplo, se han detectado frecuencias de partes esqueletarias complementarias a las registradas en CP2 OA, indicando un uso diferencial de la fauna en distancias cortas. Asimismo, se relevaron importantes evidencias de procesamiento en elementos del esqueleto axial como cráneo y vértebras y en huesos largos ricos en carne y médula, como fémur y húmero. Las frecuencias de elementos termoalterados también son elevadas, contrastando con su ausencia en sitios de procesamiento inicial. No obstante, los parapetos también exhiben un alto grado de variabilidad cuando se comparan entre sí, indicando que cumplieron diferentes roles dentro de los sistemas de asentamiento y movilidad del Holoceno tardío (Aragone et al. 2010). 128

COPIA DE AUTOR Estrategias de caza en espacios altos de Patagonia…

CASSIODORO ET AL.

Desde lo tecnológico, las características de la estructura artefactual de los sitios también dan cuenta del procesamiento de presas. Tal es el caso de la presencia de cuchillos, raederas y raspadores en varios conjuntos, así, por ejemplo, CP2 OA (n: 117) tiene un 6% de raederas y un 20% de raspadores. No obstante, a diferencia de lo que ocurre en el registro arqueofaunístico, resulta menos contundente poder distinguir entre distintas etapas del procesamiento de presas. Sin embargo, la variabilidad en la riqueza artefactual de los conjuntos puede realizar un aporte al respecto. Por su parte, la presencia de tecnología cerámica es un posible indicador de las etapas finales del procesamiento, especialmente de grasas. Esta tecnología es más frecuente en los espacios bajos, aunque se la ha registrado en sitios muy puntuales de los sectores altos (Cassiodoro 2011). Actividades complementarias Las estrategias de caza están insertas dentro de un determinado circuito de movilidad, en el cual se desarrollan complementariamente otras actividades. Dentro de ellas pueden incluirse aquellas que son necesarias para el adecuado desarrollo de las estrategias de caza, como así también las que se efectuarían simultáneamente pero que no son indispensables para las mismas. En el primer conjunto estaría la manufactura y reacondicionamiento de los sistemas de armas. Esto ha sido claramente registrado tanto en estructuras de parapetos (Cassiodoro 2011; Cassiodoro y Flores Coni 2010; Espinosa et al. 2009; Flores Coni 2013b) como en aleros y reparos rocosos (Cassiodoro et al. 2013; Espinosa 2002; Flores Coni 2013a). Dentro de las actividades que pueden desarrollarse simultáneamente sin ser indispensables para la caza puede mencionarse el abastecimiento de materias primas líticas. Éste es el caso de los conjuntos de Pampa del Asador que están directamente vinculados con la fuente regional de obsidiana negra y diferentes rocas silíceas (Espinosa y Goñi 1999). En los parapetos de esta área se destaca la alta frecuencia de núcleos, percutores y variabilidad en los tamaños y tipos de desechos de talla (Cassiodoro 2011). Al mismo tiempo, como señala Gradin (1976), los parapetos también pudieron ser complementados con toldos y funcionado como lugares de habitación donde se desarrollarían múltiples actividades. Esto, como fuera mencionado previamente, tiene un correlato faunístico, dado que se ha identificado variabilidad en la representación de partes esqueletarias y daños asociados, indicando por un lado usos domésticos ligados a actividades de consumo final y, por otro, la utilización incidental de partes seleccionadas de camélidos, posiblemente durante el desarrollo de otras actividades (Aragone et al. 2010). En el mismo sentido, en las todas las áreas consideradas hay representaciones rupestres de momentos tardíos asociadas a los espacios de caza, las cuales son entendidas en términos de comunicación entre diferentes individuos y/o grupos humanos. No obstante, se evidencia una gran diferencia relacionada con la cantidad y diversidad de motivos (variedad de tipos y diseños) y las técnicas (pintura versus grabado). Desde este punto de vista, la circulación de información habría sido mucho mayor en la meseta del Strobel, donde se ha propuesto una convergencia poblacional durante el Holoceno tardío (Belardi y Goñi 2006; Re 2010). 129

COPIA DE AUTOR INTEGRACIÓN DE DIFERENTES LÍNEAS DE EVIDENCIA EN LA ARQUEOLOGÍA ARGENTINA

Discusión y perspectivas futuras Como señalamos al comienzo, las estrategias de caza implican comportamientos complejos y, por lo tanto, necesariamente conllevan la consideración integrada de datos provenientes de diversos aspectos del registro arqueológico. De esta manera, en este trabajo se realizó un análisis de múltiples líneas de evidencia tomando como eje metodológico las actividades vinculadas con la caza (sensu Aschero y Martínez 2001) implementadas en espacios altos del interior de Patagonia meridional durante el Holoceno tardío. Como ha sido desarrollado, queda claro que las diversas líneas de evidencia aportan de diferente manera a las distintas actividades. Así, algunas de ellas casi no involucran registro arqueológico y sólo pueden inferirse a partir de una línea de evidencia, como el caso del rastreo. En contraposición, en la matanza confluyen todas las líneas de evidencia, aportando la mayor cantidad de información disponible. Esta última actividad es la que ha sido tradicionalmente abordada a partir de la tecnología lítica y, en particular, los sistemas de armas. El análisis aquí realizado ha permitido ampliar el rango de actividades vinculadas con las estrategias de caza respecto de las habitualmente consideradas en la bibliografía arqueológica, así como evidenciar la variabilidad en las mismas desde distintos aspectos. En este sentido, se ha detectado variabilidad en las características (tamaños y disposición) y localizaciones de las estructuras de piedra. Asimismo, se observó diferencias en los sistemas de armas que incluyen variaciones en las dimensiones de las puntas de proyectil y la presencia de bolas de boleadora. Por otra parte, también se identificaron diferencias en las escenas de caza de guanaco registradas en el arte rupestre. Una diversidad aún mayor es sugerida por los restantes motivos zoomorfos, los cuales apuntan a una gran amplitud de especies representadas. En el registro arqueofaunístico, la estructura taxonómica de los conjuntos de sectores altos apunta a diferencias en la utilización de la fauna. Si bien los mismos se encuentran dominados por el guanaco, en aleros se observa una mayor diversidad taxonómica (Rindel 2009), mientras que los parapetos y otros sitios a cielo abierto se hallan representados el guanaco y en menor medida el choique. Asimismo, se detectaron importantes diferencias en la representación de partes esqueletarias y patrones de daño antrópico, indicando un continuum de etapas de procesamiento involucradas en los diferentes sitios, que van desde el procesamiento inicial hasta el consumo final y descarte. Finalmente, no debe dejar de considerarse la variabilidad en las actividades que se desarrollarían de manera complementaria en los espacios altos considerados. Las evidencias arqueológicas descriptas están enmarcadas dentro de un determinado paisaje, en el cual están representados los componentes locacionales mencionados por Aschero y Martínez (2001). De esta manera, la estructuración de la variabilidad previamente identificada se daría a partir de un recurso crítico como es la presencia de distintos cuerpos de agua (ríos, lagos, lagunas permanentes y estacionales, etc.). La vinculación de este recurso con diferentes rasgos topográficos permite desplegar en el espacio las diferentes estrategias de caza. En este momento cabe retomar las dos hipótesis propuestas al inicio de este trabajo. La primera de ellas sostenía que el uso logístico de los espacios altos, en 130

COPIA DE AUTOR Estrategias de caza en espacios altos de Patagonia…

CASSIODORO ET AL.

términos de un uso estacional, recurrente y planificado, encubriría un amplio rango de comportamientos, actividades y registro arqueológico asociado, mientras que la segunda profundizaba en este tema proponiendo que existe un alto grado de variabilidad en las estrategias de caza que se llevaron a cabo en los espacios altos durante el Holoceno tardío. El análisis realizado efectivamente demostró una gran diversidad en distintos aspectos del registro arqueológico registrado en los espacios altos bajo análisis. Al mismo tiempo, la variabilidad observada en el desarrollo de cada una de las actividades involucradas en la caza desde las distintas líneas de evidencia resulta un primer paso para evaluar la existencia de diferencias en las estrategias de caza implementadas en estos espacios durante el Holoceno tardío. Retomando la definición de este concepto como aquellas actividades desarrolladas para solucionar los problemas vinculados con la adquisición de presas animales en contextos específicos, resulta llamativa la diversidad observada en momentos tardíos en el espacio bajo estudio. De esta manera, sostenemos que la misma refleja la flexibilidad conductual necesaria con la que los cazadores hicieron frente a las nuevas condiciones ambientales del Holoceno tardío. Entre éstas se destacan el descenso de la humedad regional y la marcada estacionalidad de ciertos espacios como los estudiados, en conjunto con una distribución heterogénea del agua y los recursos asociados. Dadas estas condiciones, habría sido fundamental la aplicación de diversas estrategias de manera complementaria precisamente en estos espacios caracterizados por una alta cantidad de recursos disponibles por un tiempo corto. Como fuera planteado previamente, las características ambientales de los sectores altos, en particular hacia el Holoceno tardío, generaron la necesidad de planificar la obtención de recursos faunísticos (Goñi 2000). Este carácter planificado es evidenciado a partir de aspectos tales como el equipamiento del espacio a través de la construcción de estructuras y la redundancia en la utilización de determinados rasgos del paisaje; esto implica el conocimiento del paisaje y las presas por parte de los grupos cazadores recolectores. En consecuencia, resalta la visibilidad del registro arqueológico asociado con tales actividades. Esto por supuesto no descarta la implementación complementaria de estrategias de caza por encuentro u oportunistas. Del mismo modo, el análisis realizado permite reflexionar sobre aspectos menos explorados de la variabilidad en las estrategias de caza y sobre los que cabe comenzar a realizar preguntas. Por un lado, se considera la posibilidad de aportar información respecto a la cantidad de animales cazados simultáneamente, así como a la especificación de la cantidad de cazadores involucrados, es decir si es una caza individual o comunal. La discusión de estos puntos permite considerar un aspecto reiteradamente señalado en la literatura arqueológica, que indica que el uso de diferentes líneas de evidencia tiene el potencial para iluminar aspectos diferentes y realizar inferencias recíprocamente más fuertes. En la arqueología argentina se han propuesto modelos para dar cuenta de las técnicas de caza en poblaciones prehistóricas (Aschero y Martínez 2001; Belardi et al. 2013, entre otros). En nuestro caso, no ha sido uno de nuestros objetivos intentar hacer una tipología, sino por el contrario resaltar la variabilidad registrada en las diferentes líneas de evidencia analizadas, permitiendo destacar el carácter dinámico y con131

COPIA DE AUTOR INTEGRACIÓN DE DIFERENTES LÍNEAS DE EVIDENCIA EN LA ARQUEOLOGÍA ARGENTINA

tingente de las estrategias involucradas. Consideramos que la constatación de esta variabilidad constituye un paso previo para poder especificar las distintas estrategias de caza, que en última instancia son recortes metodológicos de dicha variación en el tiempo y el espacio. Lo señalado hasta ahora permite plantear una serie de líneas de trabajo a futuro, así como nuevas preguntas a responder. De esta manera, consideramos que el análisis presentado debería ser continuado mediante un pormenorizado examen de las diferencias entre los distintos espacios altos y al interior de cada uno de ellos. Como fuera mencionando, estos sectores altos no son homogéneos y esta variabilidad puede apreciarse en el carácter de las diferentes técnicas de caza desplegadas en cada uno de ellos. Por otra parte, un aspecto interesante a evaluar y que surge del estudio de las técnicas de caza durante el Holoceno tardío son las diferencias que se pudieran observar respecto de momentos previos. En este sentido, la distribución del registro arqueológico es muy diferente a lo largo del Holoceno, lo que invita a considerar comparativamente los contrastes en las estrategias de obtención de presas en distintas cronologías. Asimismo, sería interesante profundizar en la problemática discriminando las estrategias utilizadas en diferentes momentos del Holoceno tardío. Por otra parte, es necesario continuar con la integración de otras líneas de evidencia a las aquí presentadas, tales como los datos de isótopos estables así como análisis de micro y meso-desgaste de las superficies oclusales de los dientes de guanaco, que pueden ofrecer información sobre la estacionalidad y duración de los eventos de obtención de presas, tratando de distinguir episodios individuales de matanza de aquellos que involucran la captura de varios individuos en un único evento. Un punto que queremos enfatizar es que, al trabajar de manera conjunta las distintas líneas de evidencia, pueden surgir tendencias contradictorias. En este trabajo, este hecho queda de manifiesto, por ejemplo, al comparar las frecuencias de los animales representados en el arte rupestre y en el registro zooarqueológico. Esto indica que en el arte rupestre hay evidencias de los animales consumidos, así como de las técnicas utilizadas para obtenerlos, pero también hay cuestiones que exceden el ámbito estrictamente cinegético y que implican la circulación de otro tipo de información, incluyendo potencialmente aspectos simbólicos y/o ideológicos, así como demarcaciones territoriales (ver Re 2010). Finalmente, el análisis realizado amplía el panorama presentado desde la etnografía y los relatos de viajeros (Claraz 1988; Musters 1998 [1871], entre otros). En el caso de Patagonia meridional, la mayoría de estos relatos se refiere a la etapa ecuestre. La introducción del caballo tuvo una gran influencia en los patrones de asentamiento y movilidad de estos grupos y, por ende, también en las técnicas de caza y los sistemas de armas utilizados hacia momentos históricos. Consideramos que es necesario tener estos factores en cuenta a la hora de intentar la reconstrucción de las actividades de obtención y consumo de presas animales en el interior patagónico a lo largo del proceso de poblamiento del área. Agradecimientos Este trabajo fue financiado por los proyectos UBACyT N° W 441, PIP Conicet 0122, PICT 2008-1.247 y 1.389 y PICT 2012-1.352. Agradecemos las reflexiones 132

COPIA DE AUTOR Estrategias de caza en espacios altos de Patagonia…

CASSIODORO ET AL.

de Rafael Goñi sobre versiones previas del trabajo. También queremos agradecer a Ariana por sus valiosos comentarios. Asimismo deseamos destacar la ayuda de numerosas personas e instituciones que han permitido el desarrollo de las tareas de campo: Administración de Parques Nacionales, Municipalidad de Gobernador Gregores, a las familias Martínez de Sanzo, Rodríguez, Alba, Martínez, Nuevo Freire, Smart y Bolke y a la empresa Goldcorp. Por último, agradecemos los comentarios realizados por el evaluador. Referencias citadas Aragone, A., J. Dellepiane y D. Rindel. 2010 Análisis de parapetos en ambientes mesetarios del noroeste de Santa Cruz, Patagonia Meridional: propiedades del registro arqueológico y su integración con líneas de evidencia arqueofaunísticas. En Actas del XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, Tomo V, pp. 1841-1846. Zeta Editores, Mendoza. Aschero, C. 2010 Las escenas de caza en Cueva de las Manos: una perspectiva regional (Santa Cruz, Argentina). En Pré Actes du Congrès IFRAO Ariège 2010. Tarascon-sur, Ariege, Francia. CD-Rom. Aschero, C. y J. Martínez. 2001 Técnicas de caza en Antofagasta de la Sierra, Puna meridional, Argentina. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXVI: 215– 241. Aschero, C., R. Goñi, T. Civalero, R. Molinari, S. Espinosa, G. Guráieb y C. Bellelli. 2005 Holocenic Park: Arqueología del Parque Nacional Perito Moreno (PNPM). Anales de la Administración de Parques Nacionales XVII: 71-119. Bartram, L. 1997 A comparison of Kua (Botswana) and Hadza (Tanzania) bow and arrow hunting. En Projectile Technology, editado por H. Knecht, pp. 321-344. Plenum Press, New York. Bank, M. S., R. J. Sarno y W. L. Franklin. 2003 Spatial distribution of guanaco mating sites in Southern Chile: conservation implications. Biological Conservation 112: 427434. Belardi, J. B. y R. A. Goñi. 2006 Representaciones rupestres y convergencia poblacional durante momentos tardíos en Santa Cruz (Patagonia argentina). El caso de la meseta del Strobel. En Tramas en la Piedra, editado por D. Fiore y M. Podestá, pp. 85-94. WAC/SAA/AINA, Buenos Aires. Belardi, J., M. Bregliani, D. Rindel, H. Gómez y T. Bourlot. 2007 Condiciones de preservación de conjuntos arqueofaunísticos en la meseta del Strobel (Provincia de Santa Cruz, Argentina). En Arqueología de Fuego-Patagonia. Levantando piedras, desenterrando huesos... y develando arcanos, editado por F. Morello, M. Martinic, A. Prieto y G. Bahamonde, pp. 411-419. Ediciones CEQUA, Punta Arenas. Belardi, J. B., S. Espinosa y G. Cassiodoro. 2005 Un paisaje de puntas: las cuencas de los lagos Cardiel y Strobel (Provincia de Santa Cruz, Patagonia argentina). Werken 7: 57-76. Belardi, J. B., S. Espinosa, G. Barrientos, F. Carballo Marina, A. Re, P. Campan, A. Súnico y F. Guichon. 2013 Las mesetas de San Adolfo y Cardiel Chico: estrategias de movilidad y tácticas de caza de guanacos en el SO de Santa Cruz. En Tendencias 133

COPIA DE AUTOR INTEGRACIÓN DE DIFERENTES LÍNEAS DE EVIDENCIA EN LA ARQUEOLOGÍA ARGENTINA

Teórico-Metodológicas y Casos de Estudio en la Arqueología de Patagonia, editado por F. Zangrando, R. Barberena, A. Gil. G. Neme, M. Giardina, L. Luna, C. Otaola, L. Paulides, L. Salgan y A. Tívoli, pp. 261-270. Museo de Historia Natural de San Rafael/SAA/INAPL, Buenos Aires. Bettinger, R. y J. Eerkens. 1999 Point typologies, cultural transmission, and the spread of bow and arrow technology in the prehistoric Great Basin. American Antiquity 64 (2): 231-242. Binford, L. 1977 Forty-Seven Trips: a Case Study in the Character of Archaeological Formation Process. En Stone Tools As Cultural Markers: Change, Evolution and Complexity, editado por R. Wright, pp. 24-36. Australian Institute of Aboriginal Studies, Camberra. Binford, L. 1978a. Nunamiut Ethnoarchaeology. Academic Press, New York. Binford, L. 1978b Dimensional analysis of behavior and site structure: learning from an Eskimo hunting stand. American Antiquity 43: 330-361. Binford, L. 1980. Willow Smoke and Dog's Tails: Hunter-Gatherer Settlement System and Archaeological Site Formation. American Antiquity 45: 4-20. Binford, L. 1982. The Archaeology of Place. Journal of Anthropological Archaeology 1: 5-31. Brown, R. W., M. J. Lawrence y J. Pope. 2004 Animals. Tracks, Trails and Signs. Hamlyn Guide. Octupus Publishing Group, London. Carballido Calatayud, M. y P. Fernández. 2013 La caza de ungulados en el bosque de Patagonia. Aportes desde la localidad de Cholila (Chubut, Argentina). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXVIII (1): 59-82. Cassiodoro, G. 2001 Variabilidad de la tecnología lítica en el sitio Alero Destacamento Guardaparque (Santa Cruz): análisis de instrumentos formatizados. Tesis de Licenciatura, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. MS. Cassiodoro, G. 2011 Movilidad y Uso del Espacio de Cazadores-Recolectores del Holoceno Tardío: Estudio de la Variabilidad del Registro Tecnológico en Distintos Ambientes del Noroeste de la Provincia de Santa Cruz. South American Archaeology Series 13, British Archaeological Reports (International Series). Archaeopress, Oxford. Cassiodoro, G. y J. Flores Coni. 2010 Los parapetos del sitio Guitarra 10 (meseta del lago Guitarra, Santa Cruz): una aproximación tecnológica. En Arqueología Argentina en el Bicentenario de la Revolución de Mayo, XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, editado por R. Bárcena y H. Chiavazza, Tomo V, pp. 1871-1876. UNCuyo/CONICET, Mendoza. Cassiodoro, G., J. Flores Coni y J. Dellepiane. 2013 Cronología y asentamiento en la Meseta del Guitarra (Santa Cruz): el sitio Cañadón Guitarra 3. En Tendencias TeóricoMetodológicas y Casos de Estudio en la Arqueología de Patagonia, editado por F. Zangrando, R. Barberena, A. Gil. G. Neme, M. Giardina, L. Luna, C. Otaola, L. Paulides, L. Salgan y A. Tívoli, pp. 297-306. Museo de Historia Natural de San Rafael/SAA/INAPL, Buenos Aires. Churchill, S. E. 1993 Weapon Technology, Prey Size Selection, and Hunting Methods in Modern Hunter-Gatherers: Implications for Hunting in the Paleolithic and Mesolithic. Archaeological Papers of the American Anthropological Association 4 (1): 11-24. Claraz, J. 1988 Diario de Viaje de Exploración al Chubut, 1865-1866. Ediciones Marymar, Buenos Aires. 134

COPIA DE AUTOR Estrategias de caza en espacios altos de Patagonia…

CASSIODORO ET AL.

Donadío, E. y S.W. Buskirk. 2006 Flight behavior in guanacos and vicuñas in areas with and without poaching in western Argentina. Biological Conservation 127: 139145. Espinosa, S. 2002 Estrategias tecnológicas líticas y uso del espacio en momentos tardíos en el Parque Nacional Perito Moreno (Santa Cruz). Tesis de doctorado, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. MS. Espinosa, S. y R. Goñi. 1999 Viven! Una fuente de obsidiana en la Pcia. de Santa Cruz. En Soplando en el Viento. Actas de las III Jornadas de Arqueología de la Patagonia, pp. 177-188. INAPL/Universidad Nacional de Comahue, Bariloche. Espinosa, S. y G. Guráieb. 1994 La secuencia de producción lítica del Alero Dirección Obligatoria: algunas dimensiones del problema. En Actas y Memorias del XI Congreso Nacional de Arqueología Argentina (resúmenes y resúmenes extendidos). Revista del Museo de Historia Natural de San Rafael, Tomo XIII (1/4), pp. 328-332. Museo de Historia de San Rafael, Mendoza. Espinosa, S., R. Goñi y J. Flores Coni. 2009 Aproximación tecnológica al uso de pampas y bajos en la meseta del lago Strobel (Santa Cruz, Argentina). En Arqueología de Patagonia: una Mirada desde el Último Confín, editado por M. Salemme, F. Santiago, M. Álvarez, E. Piana, M. Vázquez y E. Mansur, pp. 977-984. Editorial Utopías, Ushuaia. Flores Coni, J. 2013a La utilización de las mesetas durante el Holoceno tardío: análisis de la tecnología lítica del sitio Laguna del Faldeo Verde (Meseta del lago Strobel, provincia de Santa Cruz). Tesis de Licenciatura, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. MS. Flores Coni, J. 2013b Parapetos en la meseta del lago Strobel. En XVIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Arqueología Argentina en el Bicentenario de la Asamblea General Constituyente del Año 1813, editado por R. Bárcena y S. Martín, p. 529. Universidad Nacional de La Rioja/CONICET, La Rioja. Frison G. C. 2004 Survival by Hunting: Prehistoric Human Predators and Animal Prey. University of California Press, Berkeley. Garfinkel, A., D. Young y R. Yohe. 2010 Bighorn hunting, resource depression, and rock art in the Coso Range, Eastern California: a computer simulation model. Journal of Archeological Science 37: 42-51. Goñi, R. 1988 Arqueología de momentos tardíos en el Parque Nacional Perito Moreno (provincia de Santa Cruz, Patagonia Argentina). En Precirculados de las ponencias científicas presentadas a los simposios del IX Congreso Nacional de Arqueología Argentina, pp. 140-151. Instituto de Ciencias Antropológicas, Buenos Aires. Goñi, R. 2000 Arqueología de Momentos Históricos fuera de los Centros de Conquista y Colonización: un análisis de caso en el sur de la Patagonia. En Desde el País de los Gigantes. Perspectivas Arqueológicas en Patagonia, pp. 283-296. UNPA, Río Gallegos. Goñi, R. 2010 Cambio climático y poblamiento humano durante el Holoceno tardío en Patagonia Meridional. Una perspectiva arqueológica. Tesis de doctorado, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. MS. Goñi R., A. Tessone y A. Aragone. 2009 Relevamiento de los Parapetos en el Parque Nacional Perito Moreno. Informe a la Administración de Parques Nacionales. MS. Disponible en INAPL. 135

INTEGRACIÓN DE DIFERENTES LÍNEAS DE EVIDENCIA EN LA ARQUEOLOGÍA ARGENTINA

Goñi, R.A., G. Cassiodoro, A. Re, F. Guichón, J. Flores Coni y J. Dellepiane. 2010 Arqueología de la Meseta del lago Guitarra (Santa Cruz). En Arqueología Argentina en el Bicentenario de la Revolución de Mayo, XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, editado por R. Bárcena y H. Chiavazza, Tomo V, pp. 1923-1928. Universidad Nacional de Cuyo/CONICET, Mendoza. Gradin, C. 1976 Parapetos de piedra y grabados rupestres de la meseta del lago Buenos Aires. En Actas y Memorias IV Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Revista del Museo Historia Natural de San Rafael, Tomo III, pp. 315-337. Museo de Historia de San Rafael, Mendoza. Gradin, C. 1997 Reflexiones sobre las imágenes de arte rupestre. En Actas y Memorias del XI Congreso Nacional de Arqueología Argentina (4°parte). Revista del Museo de Historia Natural de San Rafael, Tomo XVI, pp. 11-15. Museo de Historia de San Rafael, Mendoza. Knecht, H. 1997 Projectile Technology. Plenum Press, New York. Mithen, S. 1988 Looking and learning: Upper Paleolithic art and information gathering. World Archaeology 19 (3): 297-327. Molinari, R. y L. Ferraro. 2004 Estancia Menelik: Implicancias para el manejo de recursos culturales en la zona de amortiguación del Parque Nacional Perito Moreno. En Contra Viento y Marea. Arqueología de Patagonia, compilado por T. Civalero, P. Fernández y G. Guráieb, pp. 625-634. INAPL/SAA, Buenos Aires. Montes, G. 1983 Fauna Argentina. El guanaco. Fascículo 5. Centro Editor de América Latina, Buenos Aires. Moreno, F. P. 1969 [1879] Viaje a la Patagonia Austral, 1876-1877. Ediciones SolarHachette, Buenos Aires. Musters, G. 1998 [1871]. Vida entre los Patagones. Un Año de Excursiones por Tierras no Frecuentadas desde el Estrecho de Magallanes hasta el Río Negro. Ediciones El Elefante Blanco, Buenos Aires. O’Connell, J., Hawkes, K. y N. Blurton Jones. 1992 Patterns in the Distribution, Site Structure and Assemblage Composition of Hadza Kill-Butchering Sites. Journal of Archaeological Science 19: 319-345. Oporto, N. 1983 Contribución al estudio del comportamiento del guanaco (Lama guanicoe), posibles aplicaciones. Mundo Ameghiniano 4: 1-19. Raedeke, K.J. 1978 El guanaco de Magallanes, Chile. Su distribución y biología. Publicación Técnica 4. CONAF/Ministerio de Agricultura, Chile. Ratto, N. 1992 Técnicas de caza prehistórica en ambiente de Patagonia (Tierra del Fuego – Argentina). Palimpsesto. Revista de Arqueología 1: 37-49. Re. A. 2010 Representaciones Rupestres en Mesetas Altas de la Provincia de Santa Cruz. Circulación de Información en Espacios de Uso Estacional. Tesis de doctorado, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. MS. Rindel, D. D. 2009 Arqueología de momentos tardíos en el noroeste de la Provincia de Santa Cruz (Argentina): una perspectiva faunística. Tesis de doctorado, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. MS. Rindel, D. D. 2013. Arqueofaunas del Holoceno medio y tardío de sectores altos del noroeste de la provincia de Santa Cruz. En Tendencias Teórico-Metodológicas y Casos de Estudio en la Arqueología de Patagonia, editado por A. F. Zangrando, R. Barberena, A. 136

Estrategias de caza en espacios altos de Patagonia…

CASSIODORO ET AL.

Gil, G. Neme, M. Giardina, L. Luna, C. Otaola, S. Paulides, L. Salgán y A. Tivoli, pp. 505-513. Museo de Historia Natural de San Rafael/SAA/INAPL, Buenos Aires. Rindel, D.D., G. Cassiodoro y A. Aragone. 2007. La utilización de mesetas altas de Santa Cruz durante el Holoceno tardío: el sitio Cerro Pampa 2 Ojo de Agua (Santa Cruz). En Arqueología de Fuego-Patagonia. Levantando piedras, desenterrando huesos... y develando arcanos, editado por F. Morello, M. Martinic, A. Prieto y G. Bahamonde, pp. 649-662. Ediciones CEQUA, Punta Arenas. Rindel, D. D., R. A. Goñi y S. L. Espinosa. 2009 Istmo Lago Belgrano: Evaluación del registro faunístico y tecnológico. En Problemáticas de la Arqueología Contemporánea. Actas del XV Congreso Nacional de Arqueología Argentina, editado por A. Austral y M. Tamagnini, Tomo III, pp. 1017-1026. Editorial Universitaria de Río Cuarto, Córdoba. Rindel, D. D., C. J. Martínez y J. M. Dellepiane. 2012 Evidencias de procesamiento de guanaco en sitios a cielo abierto y aleros estratificados del noroeste de la provincia de Santa Cruz. En Temas de Arqueología: Estudios Tafonómicos y Zooarqueológicos II, editado por A. Acosta, D. Loponte y L. Mucciolo, pp. 107-136. AINA, Buenos Aires. Stine, S. 2000 On the Medieval Climatic Anomaly. Current Anthropology 41 (4): 627-628. Torres J. y F. Morello. 2011 Bolas, manijas y guijarros piquelados de la laguna Thomas Gould, Patagonia meridional, XII región de Magallanes. En Bosques, Montañas y Cazadores. Investigaciones Arqueológica en Patagonia Meridional, compilado por L. A. Borrero y K. Borrazzo, pp. 211-239. Dunken, Buenos Aires. Yellen, J. 1977 Archaeological Approaches to the Present. Academic Press, New York. Yu, P. 2006 From Atlatl to Bow and Arrow. Implicating Projectile Technology in Changing Systems of Hunter-Gatherers Mobility. En Archaeology and Ethnoarchaeology of Mobility, editado por F. Sellet, R. Greaves y P. Yu, pp. 201-220. University of Florida Press, Gainesville.

137

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.